Descargar Memoria 201116.93 MB

Anuncio
XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad
Alimentaria, A. C.
Mesas
interactivas
con
ganaderos
Simposio
Presentaciones
orales y de
carteles
Chapingo, Méx.
Mayo 4, 5 y 6
de 2011
Talleres
técnico
participativos
“Creando la ganadería del futuro”
“Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa”.
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
i XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
Comité Organizador
Presidente: Constantino Márquez Sánchez
Vicepresidente: Fabián Magaña Valencia
Coordinador Operativo: Rafael Núñez Domínguez
Coordinador de Difusión: J. Ángela Peralta Aban
Vinculación Institucional: José G. García Muñiz
Comité Científico
Coordinador: Agustín Ruíz Flores
Maximino Huerta Bravo
Rodolfo Ramírez Valverde
Raymundo Rodríguez de Lara
Ema Maldonado Simán
Pedro Arturo Martínez Hernández
J. Reyes Altamirano Cárdenas
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
ii XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
Comité Editorial
Editor: Rodolfo Ramírez Valverde
Material Impreso y Digital: Pablo Vázquez B.
Comité de Presentaciones y Mesas Interactivas
Coordinador: Rafael Núñez Domínguez
Maximino Huerta Bravo
Jorge Castrellón Montelongo
Luis Antonio Saavedra Jiménez
Saúl Castañeda Chirinos
José Luis Zepeda Batista
Renato González Ortiz
Oscar Rojas López
María Elena Torres Lechuga
Saúl Hernández Aquino
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
iii XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
Comité de Talleres Técnico-Participativos
Coordinador General: Fabián Magaña Valencia
Logística: Leodan Tadeo Rodríguez Ortega
Equipos de Estudiantes:
Problemas de cólicos y de locomoción en equinos
Hanna Ivonne Pérez Flores
Rogelio montero Rodríguez
Emilio Raymundo González Zertoche
Juzgamiento fenotípico de bovinos para carne
Luis Ángel Estrada Adame
Rafael Castillo Corona
José Villaseca Martínez
René Ventura Quiroz Tapia
Analin López López
Fernándo Carrillo León
Juzgamiento fenotípico de bovinos lecheros
Gabriel Maya Ramírez
Mauricio Cruz Alonso
Citlalli Cuamatzi De Gante
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
iv XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
Evaluación de condición corporal en vacas lecheras, y problemas de
locomoción en vacas lecheras
César González Hernández
María Guadalupe Zambrano Velasco
Roberto Esquivel Zepeda
Benito Bello Olivera
Alberto Trejo Miguel
Juan Pablo Ríos Ramírez
Juzgamiento fenotípico de ovinos
David Sosa flores
Mauricio Alvarado Rolon
Silverio Segura Covarrubias
Fausto Ramos Cruz
Emilio Austreberto Ramos Cruz
Benito Alfonso Gómez
Juzgamiento fenotípico de caprinos
Yunuen Rojas González
Itzel Santiago Figueroa
Ignacio Hernández Hernández
Daniel Salvador López Velasco
Emilio Ramo Cruz
Alma Lucia Zúñiga Clement
Uso de ultrasonido para la evaluación in vivo de la composición corporal de los
bovinos
Facundo Ponce
Erick Efraín González Flores
Víctor Roa Serrano
Salvador David Sánchez Téllez Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
v XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
Comité de Logística
Coordinadora: Teresa Portillo Mendoza
José G. García Muñiz
Lizeth A. Martínez Cortés
Ma. De los Ángeles Zamora Hernández
Blanca Hernández Rivera
Reyna G. Cuevas Pat
María Jetzabel Cisneros Prado
Luis Antonio Saavedra Jiménez
Pedro A. Martínez Hernández
Ernesto Olaya Fernández
Hortencia Barragán González
Ursula Hershberger del Arenal
Pedro Meda Alducin
Juan González Maldonado
Trinidad Vargas Espinoza
Carlos Delfino Herrera Monsalvo
Gilberto Maldonado García
Deli Nazmín Tirado González
María Isabel Carrillo Díaz
Departamento de Preparatoria
Departamento de Sociología
Departamento de Ciencias Forestales
Departamento de Talleres Artísticos
Departamento de Zootecnia
Casa de la Cultura de Texcoco
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
vi XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
Instituciones que Brindaron Apoyo Financiero
Coordinación General de Ganadería de la SAGARPA
Dirección General de Investigación y Posgrado, UACh
Municipio de Tepetlaoxtoc, Estado de México
INNSERP, Innovación y Servicios Profesionales S.A. de C.V.
Distribuidora Veterinaria Procows
Departamento de Zootecnia, UACh
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
vii XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
Consejo Directivo de AMPA 2010-2012
Rafael Núñez Domínguez
Presidente
Felipe Rodríguez Almeida
Vicepresidente
D. Valentina Mariscal Aguayo
Secretaria-Tesorera
René Pinto Ruiz
1er Vocal
Rubén Barajas Cruz
2º Vocal
Juan Carlos Ángeles Hernández
Vocal Estudiante de Posgrado
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
viii XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
CONTENIDO PONENCIAS MAGISTRALES ....................................................................................................................... 1 BREEDING STRATEGIES FOR THE GENETIC IMPROVEMENT OF DAIRY CATTLE IN A CLEAN ENVIRONMENT ..................................................................................................................................... 2 ALTERNATIVAS PARA DISMINUIR EMISIONES DE GASES EFECTO INVERNADERO EN RUMIANTES ... 13 ESTRATEGIAS DE MITIGACIÓN Y REDUCCIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL DE LA GANADERÍA .......... 21 LA PERMACULTURA APLICADA A LA RECUPERACIÓN DE RECURSOS NATURALES EN RANCHOS GANADEROS ....................................................................................................................................... 31 REPRODUCCIÓN Y RECURSOS GENÉTICOS ............................................................................................. 92 PRODUCTIVIDAD AL DESTETE DE OVEJAS PELIBUEY Y PELIBUEY X ROMANOV SINCRONIZADAS CON PROGESTÁGENOS Y PMSG ................................................................................................................. 93 ESTUDIO IN VIVO DE LA FERTILIDAD ESPERMÁTICA EPIDIDIMAL EN TOROS DE LIDIA ...................... 97 EVALUACIÓN DE PESO AL NACIMIENTO DE BECERROS SUIZ‐BÚ ..................................................... 101 L‐ARGININA Y SU RELACIÓN CON LA TASA OVULATORIA EN OVEJAS .............................................. 105 TASA DE GESTACIÓN EN VACAS DE DOBLE PROPÓSITO EN UN SISTEMA SILVOPASTORIL CON Y SIN SUPLEMENTACIÓN ENERGÉTICA EN EL TRÓPICO ............................................................................ 110 MEDIDAS MORFOMÉTRICAS DE LA CANAL DE CORDEROS DE DISTINTO GRUPO RACIAL EN ENGORDA INTENSIVA DURANTE 42 Y 84 DÍAS ................................................................................. 114 EFECTO DEL TAMAÑO CORPORAL EN LA EFICIENCIA MATERNA PARA LA PRODUCCIÓN DE BECERROS AL DESTETE EN CONDICIONES TROPICALES ................................................................... 118 RESPUESTA AL CONSUMO ADICIONAL DE DIFERENTES NIVELES DE ZINC ORGÁNICO EN LA CALIDAD SEMINAL DE OVINOS DE PELO ......................................................................................................... 122 MARCADORES MOLECULARES PARA CALIDAD DE CARNE EN GANADO CRIOLLO MEXICANO ........ 126 FERTILIDAD DE OVEJAS SINCRONIZADAS CON ESPONJAS VAGINALES COLOCADAS ANTES O DESPUÉS DEL DESTETE E INSEMINADAS INTRAUTERINAMENTE ..................................................... 127 VIABILIDAD DE EMBRIONES TRANSFERIDOS DE MANERA INDIVIDUAL O APAREADA CON OTRO EMBRIÓN DE IGUAL O DE DIFERENTE CALIDAD ............................................................................... 131 ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN GENÉTICA DE BOVINOS JERSEY 2008............. 135 EFECTO DE LA CONSANGUINIDAD SOBRE LA SOBREVIVENCIA EN EL CAMARÓN BLANCO DEL PACÍFICO (Penaeus (Litopenaeus) Vannamei) .................................................................................. 136 FERTILIDAD DE VACAS HOLSTEIN SERVIDAS MEDIANTE INSEMINACIÓN ARTIFICIAL O TRANSFERENCIA DE EMBRIONES EN CONDICIONES DE ESTRÉS CALÓRICO .................................... 140 ESTRUCTURA DEL PEDIGRÍ Y PARÁMETROS DE POBLACIONES EN EL CABALLO DE PURA RAZA ESPAÑOLA DE MÉXICO ..................................................................................................................... 141 Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
1 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
ANÁLISIS DEL REGISTRO GENEALÓGICO DEL TORO DE LIDIA MEXICANO ....................................... 145 DISTANCIAS GENÉTICAS EN GANADERÍAS DE LIDIA MEXICANAS EN FUNCIÓN DEL REGISTRO GENEALÓGICO .................................................................................................................................. 149 ACTIVIDAD OVÁRICA POSPARTO EN VACAS DE DOBLE PROPÓSITO EN UN SISTEMA SILVOPASTORIL CON O SIN SUPLEMENTACIÓN ENERGÉTICA EN EL TRÓPICO .......................................................... 153 PARÁMETROS GENÉTICOS PARA EL PESO AL NACIMIENTO, AL DESTETE Y EDAD AL PRIMER PARTO EN BOVINOS SUIZO PARDO EN MÉXICO .......................................................................................... 157 EFECTO DE LA CONDICIÓN CORPORAL AL PARTO SOBRE EL REINICIO DE LA ACTIVIDAD OVÁRICA POSTPARTO EN OVEJAS PELIBUEY LACTANTES ................................................................................ 161 SELECCIÓN DE MODELOS EN LA EVALUACIÓN GENÉTICA DE CARACTERES DE CRECIMIENTO DE OVINOS DORPER .............................................................................................................................. 165 CARACTERIZACIÓN GENÉTICA MEDIANTE PCR‐RFLP DE ADNMT DE ABEJAS (APIS MELLIFERA L) DEL CENTRO DE TAMAULIPAS, MÉXICO .................................................................................................. 169 PROLIFICIDAD E INTERVALO ENTRE PARTOS DE OVEJAS BLACKBELLY Y SUS CRUCES EN EL SURESTE DE MÉXICO ....................................................................................................................................... 173 SINCRONIZACIÓN DE ESTROS MEDIANTE EL USO DE PROGESTÁGENOS O PROSTAGLANDINAS EN OVEJAS DE PELO ............................................................................................................................... 177 EFECTO DE LA CONSANGUINIDAD SOBRE CARACTERÍSTICAS REPRODUCTIVAS EN EL CAMARÓN BLANCO DEL PACÍFICO Penaeus (Litopenaeus) vannamei ............................................................... 180 ASPIRACIÓN TRANSVAGINAL COMO TRATAMIENTO ALTERNATIVO DE QUISTES FOLICULARES EN GANADO LECHERO ........................................................................................................................... 184 BIENESTAR ANIMAL, INOCUIDAD Y CALIDAD DE LOS PRODUCTOS ..................................................... 188 OBSERVACIONES PRELIMINARES A LA REACCIÓN EPIDERMÁTICA EXTERNA DEL EXTRACTO DE Larrea tridentata D.C. Coville EN BOVINOS ...................................................................................... 189 COMPOSICIÓN QUÍMICA BÁSICA DE LECHE EN CABRAS RAZA PAYOYA DURANTE EL VERANO EN SISTEMAS DE PASTOREO EN LA SIERRA DE CÁDIZ ........................................................................... 190 RENDIMIENTOS DE CANAL Y DE COMPONENTES NO CÁRNICOS DE CORDEROS DE DISTINTO GRUPO RACIAL EN ENGORDA INTENSIVA DURANTE 42 Y 84 DÍAS ............................................................... 191 ATRIBUTOS DE CALIDAD DE LA CANAL Y CARNE DE TORETES HOLSTEIN Y CRUZA COMERCIAL ..... 195 PREVALENCIA DE BABESIOSIS BOVINA EN EL ÁREA TROPICAL DE NAYARIT .................................... 196 INFLUENCIA DE LA SOMBRA EN LA FRECUENCIA RESPIRATORIA DE BOVINOS EN ENGORDA A FINALES DEL VERANO EN EL CENTRO DE SINALOA .......................................................................... 200 EFECTO DEL ESTRÉS CALÓRICO SOBRE FUNCIONES TERMORREGULADORAS EN TRES RAZAS DE OVINOS EN EL VALLE DE JUÁREZ, MÉXICO ....................................................................................... 204 RESIDUOS DE CLEMBUTEROL EN TEJIDOS COMESTIBLES DE BOVINO PROVENIENTE DE DIFERENTES PUNTOS DE COMERCIALIZACIÓN: CASO DE ESTUDIO I. REGIÓN TEXCOCO..................................... 207 Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
2 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
CARACTERIZACIÓN DE PARÁSITOS GASTROINTESTINALES EN CIERVO ROJO (Cervus elaphus L.) EN CONFINAMIENTO ............................................................................................................................. 211 CALIDAD NUTRICIONAL DE LA CARNE DEL GUAJOLOTE NATIVO MEXICANO (Meleagris Gallopavo L)
.......................................................................................................................................................... 215 RESPUESTAS FISIOLÓGICAS Y HEMATOLÓGICAS DE VAQUILLAS HOLSTEIN BAJO ENFRIAMIENTO ARTIFICIAL DURANTE EL VERANO .................................................................................................... 219 ASOCIACIONES FENOTÍPICAS ENTRE PESO CORPORAL, PESO DEL SEGMENTO ABDOMINAL Y RENDIMIENTO EN Penaeus (Litopenaeus) vannamei ...................................................................... 220 CARGA PARASITARIA EN OVEJAS F1 DORPER Y KATAHDIN BAJO CONDICIONES SEMIEXTENSIVAS EN UN REBAÑO DEL NOROESTE DE CHIHUAHUA .................................................................................. 224 PERFIL DE ÁCIDOS GRASOS DE LA LECHE DE VACAS CONSUMIENDO DIETAS COMPLETAS MEZCLADAS COMPLEMENTADAS CON PASTOREO .......................................................................... 229 EFECTO ANTIMICROBIANO DE EXTRACTOS DE Piper auritum Y Ocimun basilicum SOBRE Escherichia coli AVIAR ......................................................................................................................................... 234 DIAGNÓSTICO DE ENFERMEDADES ASOCIADAS A LA REPRODUCCIÓN EN BOVINOS DE LA ZONA CENTRO Y NORTE DE VERACRUZ ...................................................................................................... 238 ACEPTACIÓN DE CONSUMIDOR Y PERFIL SENSORIAL DE CARNE DE CERDOS SUPLEMENTADOS CON ACEITE ESENCIAL DE ORÉGANO ....................................................................................................... 242 CARACTERÍSTICAS DE CANAL DE CORDERAS DE PELO SUPLEMENTADAS EN LA ETAPA DE FINALIZACIÓN DE LA ENGORDA CON CLORHIDRATO DE ZILPATEROL ............................................. 246 ALIMENTACIÓN Y GESTIÓN DE RECURSOS ALIMENTICIOS .................................................................. 250 COMPORTAMIENTO DE CERDAS DE TRASPATIO PRIMÍPARAS SUPLEMENTADAS CON ZINC EN EL ÚLTIMO TERCIO DE GESTACIÓN ....................................................................................................... 251 EFECTO DE LA FERMENTACIÓN EN ESTADO SÓLIDO EN LA DINÁMICA FERMENTATIVA DEL DURAZNO DE DESECHO (Prunus pérsica) PARA ALIMENTO ANIMAL .............................................. 255 Parmentiera edulis EN UN MEDIO DE CULTIVO IN VITRO PARA MANTENER LA SOBREVIVENCIA DE PROTOZOARIOS CILIADOS DEL RUMEN ........................................................................................... 259 USO DE RACTOPAMINA EN LA ALIMENTACIÓN DE CERDOS EN FINALIZACIÓN .............................. 263 DESARROLLO DE UNA MEZCLA MINERAL PARA LA RECEPCIÓN DE OVINOS EN EL CORRAL DE ENGORDA ......................................................................................................................................... 267 CARACTERÍZACIÓN CUALITATIVA DE ESPECIES NATIVAS DE Mucuna spp. EN EL ESTADO DE NAYARIT
.......................................................................................................................................................... 268 COMPORTAMIENTO PRODUCTIVO DE CORDEROS DORPER Y PELIBUEY EN CONFINAMIENTO EN EL TRÓPICO SECO DE NAYARIT ............................................................................................................. 272 CAMBIOS EN LA BIOMASA Y EN EL PESO VIVO EN BOVINOS QUE PASTOREARON TRES TIPOS DE PRADERAS TROPICALES EN EL PERIODO DE LLUVIAS ....................................................................... 276 Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
3 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
EL CALAMAR GIGANTE (Dosidicus gigas) COMO FUENTE DE ÁCIDOS GRASOS ‐3 EN DIETAS PARA POLLO DE ENGORDA ........................................................................................................................ 280 VALIDACIÓN DE RACIONES FORMULADAS POR PROGRAMACIÓN LINEAL A MÍNIMO COSTO CON SOLVER ® .......................................................................................................................................... 284 COMBINACIÓN DE LA FERMENTACIÓN EN ESTADO SÓLIDO, SÓLIDO SUMERGIDO Y ENSILAJE DE RASTROJO DE MAÍZ .......................................................................................................................... 288 EVALUACIÓN DE LA POLLINAZA FERMENTADA EN LA DIETA DE OVINOS SOBRE PARÁMETROS PRODUCTIVOS Y FERMENTACIÓN RUMINAL ................................................................................... 292 GANANCIA DE PESO Y CONVERSIÓN ALIMENTICIA DURANTE EL DESARROLLO DE CORDERAS PARA REEMPLAZO PELIBUEY Y BLACK BELLY ............................................................................................. 296 CARACTERIZACIÓN FORRAJERA DE LEUCAENA (Leucaena leucocephala) ESTABLECIDA COMO BANCO DE PROTEÍNA EN EL TRÓPICO SECO .................................................................................... 297 GANANCIA DE PESO EN OVINOS ALIMENTADOS CON BAGAZO DE NARANJA FRESCO ................... 301 DIGESTIBILIDAD IN VIVO DE DIETAS CON PASTO TAIWÁN (Pennisetum purpureum Schum) E INCLUSIÓN DE LENTEJA DE AGUA (Lemna spp. y Spirodela spp.) EN OVINOS PELIBUEY ................. 305 EL HONGO Acremonium zeae Y SU EFECTO EN POLLOS DE ENGORDA EN INICIACIÓN ................... 309 RENDIMIENTO DE FORRAJE Y CALIDAD NUTRICIA A PRIMER CORTE DE CUATRO ACCESIONES DE CRATYLIA ARGENTEA EN EL TRÓPICO HÚMEDO DE VERACRUZ, MÉXICO ....................................... 313 USO DE UN INÓCULO A BASE DE LEVADURAS EN LA DINÁMICA DE FERMENTACIÓN DE BAGAZO DE MANZANA ........................................................................................................................................ 314 EVALUACIÓN DEL EFECTO DE LEVADURAS EN LA FERMENTACIÓN RUMINAL DE DIETAS FIBROSAS MEDIANTE LA TÉCNICA DE PRODUCCIÓN DE GAS ........................................................................... 318 EFECTO DE LA CARGA ANIMAL SOBRE LA COMPOSICIÓN BOTÁNICA DE UNA PASTURA TROPICAL EN ÉPOCA DE LLUVIAS ........................................................................................................................... 319 ESTUDIO TOXICOLÓGICO DEL FORRAJE DE GANDUL (Cajanus cajan) ............................................. 323 LA SEMILLA DE GUAYABA, UNA ALTERNATIVA ENERGÉTICA EN DIETAS PARA ENGORDA DE OVINOS EN CALVILLO, AGUASCALIENTES ...................................................................................................... 324 CINÉTICA RUMINAL DE UN FORRAJE ORGÁNICO ENSILADO, OFRECIDO A BOVINOS EN LA COMARCA LAGUNERA ........................................................................................................................................ 325 MODELO DE PREDICCIÓN EMPÍRICO PARA ESTIMAR CONSUMO DE ALIMENTO EN EXPLOTACIONES DE OVINOS EN CONDICIONES INTENSIVAS ...................................................................................... 329 DESARROLLO DE VAQUILLAS DE REEMPLAZO EN UN SISTEMA SILVOPASTORIL DE Andropogon gayanus Kunth Y Leucaena leucocephala ........................................................................................ 330 ROMPIMIENTO DE LATENCIA Y TASAS DE GERMINACIÓN EN SEMILLA DE PASTO WW‐B.DAHL [Bothriochloa bladhii (RETZ) S. T. BLAKE] ......................................................................................... 334 Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
4 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
EVALUACIÓN DE DOS ACIDULADOS DE SOYA Y ESTIMACIÓN DE SU ENERGÍA METABOLIZABLE EN POLLAS BOVANS DE 0 A 18 SEMANAS ............................................................................................. 338 ESTUDIO DE UN CULTIVO DE LEVADURA (Candida norvegensis) EN LA FERMENTACIÓN RUMINAL IN VITRO DE LA PAJA DE AVENA ........................................................................................................... 342 USO DE ARBÓREAS TROPICALES PARA LA ALIMENTACIÓN NO CONVENCIONAL EN EL CERDO PELÓN MEXICANO EN YUCATÁN .................................................................................................................. 343 POTENCIAL PRODUCTIVO Y CARACTERIZACIÓN NUTRIMENTAL DE DOS INÓCULOS DE HUITLACOCHE (Ustilago maydis) EN VARIEDADES DE MAÍZ .................................................................................... 347 DEGRADACIÓN DEL RASTROJO DE MAÍZ TRATADO CON ENZIMAS EXÓGENAS Y ADITIVOS QUÍMICOS MEDIANTE PRODUCCIÓN DE GAS IN VITRO ..................................................................................... 351 CAPACIDAD DEGRADATIVA DEL HONGO Pleurotus Ostreauts CULTIVADO EN RASTROJO DE MAÍZ (Zea mays L.) .................................................................................................................................... 356 CINÉTICA DE DEGRADABILIDAD IN VITRO DE HOJAS Y TALLO DE DOS VARIEDADES DE HENO DE ALFALFA (Medicago sativa) .............................................................................................................. 360 EFECTO DEL NIVEL DE PROTEÍNA CRUDA EN LA RACIÓN SOBRE EL COMPORTAMIENTO DE CORDEROS EN FINALIZACIÓN........................................................................................................... 363 COMPOSICIÓN QUÍMICA Y DEGRADABILIDAD RUMINAL DE LA PROTEÍNA DEL FORRAJE CONSUMIDO POR BOVINOS EN PASTOREO ..................................................................................... 364 CARACTERIZACIÓN CUANTITATIVA DE ESPECIES NATIVAS DE Mucuna spp. EN EL ESTADO DE NAYARIT ........................................................................................................................................... 368 CRECIMIENTO COMPENSATORIO EN CARPAS COI (Cyprinus carpio) EN CONDICIONES DE RESTRICCIÓN ALIMENTICIA Y ALTAS DENSIDADES DE SIEMBRA EN SISTEMAS DE RECIRCULACIÓN
.......................................................................................................................................................... 372 EVALUACIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE LECHE EN VACAS CON UNA DIETA COMPLEMENTADA CON NOPAL (opuntia ficus‐indica) EN ÉPOCA DE ESTIAJE ........................................................................ 376 RESPUESTA PRODUCTIVA DE CORDERAS KATAHDIN A LA INCLUSIÓN DE CONTENIDO RUMINAL EN LA DIETA ........................................................................................................................................... 380 PRODUCCIÓN Y COMPOSICIÓN DE LA LECHE DE VACAS DE DOBLE PROPÓSITO EN PASTOREO, CON ACCESO A UN BANCO DE PROTEÍNA, CON Y SIN SUPLEMENTACIÓN ENERGÉTICA ......................... 384 DIGESTIBILIDAD APARENTE DE NIVELES CRECIENTES DE Moringa oleifera EN SUSTITUCIÓN DE ALFALFA EN CORDEROS PELIBUEY ................................................................................................... 388 SUPLEMENTACIÓN DE VACAS CRIOLLO LECHERO TROPICAL ........................................................... 392 RASTROJO DE SORGO (Sorghum bicolor, L. Moench) TRATADO CON UREA‐MELAZA DISUELTOS EN AGUA PARA LA ENGORDA DE BORREGOS ........................................................................................ 393 COMPORTAMIENTO PRODUCTIVO DEL POLLO DE ENGORDA DE 1 A 14 DÍAS DE EDAD SUPLEMENTADO CON COBRE Y CROMO ......................................................................................... 394 Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
5 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
EFECTO DEL DÍA DE COSECHA EN LA COMPOSICIÓN QUÍMICA, PRODUCCIÓN DE GAS Y DIGESTIBILIDAD VERDADERA IN VITRO DEL FORRAJE HIDROPÓNICO DE TRIGO ............................ 398 CONTENIDO MINERAL DE FORRAJE EN LA REGIÓN SUROESTE DEL ESTADO DE VERACRUZ, MÉXICO
.......................................................................................................................................................... 399 EVALUACIÓN DE MODELOS MATEMÁTICOS PARA DESCRIBIR LA CINÉTICA DIGESTIVA DE SEIS VARIEDADES DE NOPAL .................................................................................................................... 403 CARACTERIZACIÓN DE ENSILADOS MIXTOS DE CAÑA DE AZÚCAR (Saccharum officinarum) Y PASTO TAIWÁN (Pennisetum purpureum) ................................................................................................... 407 CÁLCULO DE ENERGÍA NETA DE ENSILAJES DE MAÍZ A PARTIR DE SU COMPOSICIÓN QUÍMICA Y DIGESTIÓN IN VITRO DE FDN ........................................................................................................... 408 PRODUCCIÓN FORRAJERA EN GENOTIPOS DE MAÍZ EN RESPUESTA A LA DENSIDAD DE POBLACIÓN Y DOSIS DE FERTILIZACIÓN ............................................................................................................... 411 ENSILADO DE SORGO EN SUSTITUCIÓN DE ALFALFA EN DIETAS PARA GANADO LECHERO ............ 415 IMPACTO AMBIENTAL Y SOCIOECONOMÍA ......................................................................................... 419 LOS SISTEMAS SILVOPASTORILES, ALTERNATIVA DE PRODUCCIÓN ANIMAL PARA EL TRÓPICO SECO
.......................................................................................................................................................... 420 DIAGNÓSTICO DEL SISTEMA AVÍCOLA DE TRASPATIO EN DIFERENTES LOCALIDADES DEL MUNICIPIO DE CARÁCUARO, MICHOACÁN, MÉXICO .......................................................................................... 424 PARÁMETROS PRODUCTIVOS EN PONEDORAS PLYMOUTH ROCK X RHODE ISLAND EN UNA GRANJA ALTERNATIVA EN EL DISTRITO FEDERAL .......................................................................................... 425 COMPORTAMIENTO PRODUCTIVO DE UNA PEQUEÑA EMPRESA LECHERA EN EL ESTADO DE MICHOACÁN ..................................................................................................................................... 426 EFECTO DEL MATERIAL DE CAMA SOBRE LA ENGORDA DE POLLOS ................................................ 430 ESPECIES ARBÓREAS PROMISORIAS DE LA SELVA BAJA CADUCIFOLIA (SBC) EN EL ESTADO DE MICHOACÁN MÉXICO ....................................................................................................................... 434 CARACTERIZACIÓN Y MODELACIÓN DEL SISTEMA AGROFORESTAL EN TIERRA CALIENTE MICHOACÁN, MÉXICO ...................................................................................................................... 435 CARACTERIZACIÓN DEL SISTEMA DE PRODUCCIÓN DE GUAJOLOTE (Meleagris gallopavo) DE TRASPATIO EN EL MUNICIPIO DE CARÁCUARO, MICHOACÁN ......................................................... 436 DESARROLLO DE CAPACIDADES TECNOLÓGICAS MEDIANTE LA GESTIÓN DE REDES LOCALES DE INNOVACIÓN .................................................................................................................................... 437 LA PRODUCCIÓN CAPRINA EN GRUPOS GANADEROS DE VALIDACIÓN Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA EN EL ESTADO DE GUANAJUATO ............................................................................... 442 CARACTERIZACIÓN DEL SISTEMA DE EXPLOTACIÓN DEL PAVO CRIOLLO (Meleagris gallopavo) EN YUCATÁN MÉXICO: RESULTADOS PRELIMINARES ............................................................................ 447 Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
6 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
COMPORTAMIENTO FINANCIERO DE UNA PEQUEÑA EMPRESA DE BOVINOS LECHEROS EN EL ESTADO DE MICHOACÁN ................................................................................................................. 452 Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
7 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
PONENCIAS MAGISTRALES
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
1 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
BREEDING STRATEGIES FOR THE GENETIC IMPROVEMENT OF DAIRY CATTLE IN A
CLEAN ENVIRONMENT
Nicolás López-Villalobos
Massey University, Palmerston North, New Zealand
[email protected]
Abstract. New Zealand is committed to take responsibility for emissions of green house
gases (GHG) in excess of 1990 levels under the Kyoto Protocol. The response of the New
Zealand government was to form a research consortium called the Pastoral Greenhouse Gas
Research Consortium (PGGRC) to fund research on agricultural GHG mitigation. The primary
goal of the PGGRC is to develop GHG mitigation solutions that can be implemented within
New Zealand’s agricultural industries. This paper shows that there are some genetic
opportunities to mitigate the emissions of GHG from dairy cattle. First, selection for
productivity and efficiency in New Zealand dairy cattle has increased feed conversion
efficiency from 70 kg milksolids (MS, fat + protein)/t dry matter (DM) in 1990 to 82 kg MS/t
DM in 2008 and has reduced emission of methane and excretion of nitrogen by 16 and 18%,
respectively. Second, selection for longevity and fertility would reduce the level of involuntary
culling and replacement rate, creating opportunities to use more feed for MS production and
less for the growing of the replacements with lower GHG emissions per kg of MS. Third, the
development of breeding goals that incorporate directly GHG emission per cow with a
negative relative economic value can reduce GHG emissions but may have unfavourable
long-term impact on production, health and fertility traits. More research is currently under
way on gene discovery controlling GHG emissions and implementation of genomic breeding
values for GHG emissions but the latter technology still requires many precise GHG emission
phenotypes.
Keywords: breeding objectives, greenhouse gas emissions.
Introduction
The New Zealand dairy industry is vertically integrated from milk production, through
manufacturing, to the marketing and foreign investment operations of cooperative dairy
companies. Fonterra Co-operative Group Ltd is the leading company controlling 90% of total
milk production. For the production season 2008-09, the New Zealand dairy industry
comprised 4.252 million cows distributed in 11,618 herds (Livestock Improvement, 2010)
(Table 1). Dairy companies processed 16.483 billion litres of milk and 1.393 billion kilograms
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
2 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
of milk solids (MS, fat plus protein). Only 5% of the milk produced is consumed within the
country, the remaining 95% is exported all over the world as butter, cheese, dried milk
powders, and more than 800 dairy products.
Table 1. Dairy statistics of the New Zealand dairy cattle from 1990 to 2008.
Num of cows
Herds
Area for milk production (ha)
Herd size (cows)
Farm size (ha)
Stocking rate (cows/ha)
Per hectare per year
Milk (L)
Fat (kg)
Protein (kg)
Milksolids (kg)
Per cow per year
Milk (L)
Fat (kg)
Protein (kg)
Milksolids (kg)
Liveweight
DM intake (kg)
Methane produced (kg)
Nitrogen excreted (kg)
FCE (kg MS/t DMI)
kg CH4/kg MS
kg Nex/kg MS
1990
1995
2000
2005
2008
2,402,145
14,685
1,023,545
164
70
2.35
2,935,759
14,736
1,208,352
199
82
2.43
3,485,883
13,892
1,329,173
251
96
2.62
3,832,145
11,883
1,398,966
322
118
2.74
4,252,881
11,618
1,519,117
366
131
2.80
6,906
335
248
583
7,727
375
278
652
9,712
470
353
824
10,528
518
389
907
10,565
521
396
917
2,939
142
105
248
447
3,523
70
104
70
281
420
3,180
154
114
268
462
3,698
73
108
73
271
403
3,707
180
135
314
451
3,946
77
113
80
245
359
3,842
189
142
331
447
4,027
79
116
82
239
352
3,773
186
142
328
442
3,980
77
113
82
235
345
The payment system used in New Zealand to pay farmers for their milk reflects the
international market situation for dairy products. The system incorporates protein, fat and
volume: over the season 2009-10 the average payments were $3.24/kg fat, $9.81/kg protein
and -3.8 cents/litre. The messages from the payment system are that higher concentrations
of fat and protein result in higher milk value and that protein is more valuable than fat.
Milk production in New Zealand is based on grazed high quality fresh pasture. There is a
seasonal pattern of milk production dictated by the pasture growth curve. Management
practices are directed to synchronise feed requirements of the herd with rates of pasture
growth. Successful dairy businesses must achieve concentrated calving (starting in late July)
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
3 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
and this requires high submission and high conception rates in a typically eight-week period
of artificial breeding. Variation in calving dates with latitude results in most artificial breeding
occurring during October, November and December. Cows must calve every 365 days and
reproductive management is therefore critical.
Indoor housing is not required at any time although supplementary feeding may be beneficial
in certain management circumstances. Soil temperatures and sunshine hours limit yields of
cereal and forage crops, which along with high fuel and machinery costs result in most
concentrate feeds being more expensive than pasture. The average dairy farm for the season
2008-09 was 131 hectares with 366 lactating cows grazing on mainly ryegrass-clover
pastures, at a stocking rate of 2.80 cows/ha. Some 10-16 t of pasture dry matter (DM) are
grown annually per hectare with 60-85% of this being consumed by cows. There is a trend for
dairy farms to use more feed supplements each year. Productions per cow were 3,773 L milk
and 328 kg MS and productions per hectare were 10,565 L milk and 917 kg MS. Summer
pasture growth rates are often limited by moisture deficits, eroding daily milk yields and
necessitating the early drying off of some cows. Accordingly, average lactation lengths are
short by international standards.
New Zealand currently produces less than 2% of the world’s milk, but contributes about 35%
of the traded produce. The dairy industry is New Zealand’s largest business, making up about
7% of the country’s gross domestic product and providing about 20% of its export receipts.
The majority of the land area (53% of 26.851 million hectares) is classed as agricultural land
of which 1.519 million hectares are dedicated for milk production.
A downside of New Zealand’s agriculturally driven economic success story is that
greenhouse gas (GHG) emissions from agriculture, in particular nitrous oxide (N2O) and
methane (CH4) from pastoral agriculture, have also been rising at 1% per year since 1990
(Ministry for the Environment 2010) (see Table 1). The reaction of the New Zealand
Government was to form a research consortium called the Pastoral Greenhouse Gas
Research Consortium (PGGRC), to fund research on agricultural GHG mitigation. This
consortium comprises seven industry funding partners whose financial contributions are
matched on a 1:1 basis by the government (PGGRC, 2010). The primary goal of the PGGRC
is to develop GHG mitigation solutions that can be implemented within New Zealand’s
agricultural industries.
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
4 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
There are many possible technical options for the mitigation of GHG from milk production
systems. These could be delivered through improved efficiency, converting more feed energy
into milk production, thereby reducing GHG emissions per unit product. Options include
selection among or within breeds (Hegarty and McEwen, 2010; Wall et al., 2010),
manipulation of dietary regimes (see review of Pinares-Patiño et al., 2009), or redirecting
rumen fermentation (McAlister and Newbold, 2008). Dietary supplements could be used to
improve the digestibility of feed. More careful management of waste products, for example,
through improved (covered) slurry storage facilities, also offers potential emission savings.
This paper highlights some genetic options for including mitigation of GHG emissions in the
breeding program of New Zealand dairy cattle which is aimed to produce milk in a sustainable
and clean environment.
Emissions of Green House Gases by the New Zealand Dairy Industry
In world terms, New Zealand’s total GHG emissions are minor, 0.2% of total estimated
anthropogenic emissions (Ministry for the Environment, 2010). However, New Zealand is
committed to take responsibility for emissions in excess of 1990 levels in the first period
(2008–12) of the Kyoto Protocol. This means that based on the current New Zealand
Treasury estimated price of $16/t of carbon dioxide equivalent (CO2-e), excess emissions
from agriculture have a potential cost of more than NZ$0.5 billion in this first commitment
period (Leslie et al., 2008). The increase in emissions of CH4 and N2O in New Zealand since
1990 has been driven by two main factors. First, the amount of meat and milk produced by
individual animals has increased meaning that each animal consumes more forage and
hence produces more CH4 and excretes more Nitrogen (Nex) (Ministry for the Environment,
2010) (Table 1). Second, in order to support this increased productivity, inorganic Nitrogen
fertiliser use has risen from 52 000 t in 1990 to 345 000 t in 2005 (Ministry for the
Environment, 2010). The current rapid growth in international demand for animal-based food
products and the accompanying high commodity prices, especially in the dairy sector,
suggest that both of these trends will continue.
Although the total amount of GHG emitted from New Zealand pastoral agriculture has
increased, the amount emitted per kilogram of milksolids has declined (Table 1). Under these
circumstances, the New Zealand dairy industry is facing the following challenges:
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
5 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
1. Production of dairy products that are safe for human consumption and have high
nutritional value;
2. Production of dairy products without depleting the nation’s natural resources and
without making contributions to climate change and environmental degradation; and
3. Increase of the productivity and economic efficiency of the milk production systems
without increasing the risk of animal diseases under best farm practices for animal
welfare.
Breeding Strategies to Reduce Green House Gases Emissions
Genetic improvement of livestock is a particularly cost effective technology, producing
permanent and cumulative changes in animal performance. Three strategies can be used to
reduce the amount of these gas emissions. The first strategy is improving productivity and
efficiency. The second strategy is to increase survival and longevity of dairy cows to decrease
replacement needs and number of non productive animals. The third strategy is the direct
selection for reduction of methane production.
1. Mitigation of GHG emissions as a result of selection for productivity and
efficiency
In 1995 the New Zealand dairy industry established the New Zealand Animal Evaluation
Limited (www.aeu.org.nz) as the official organization to manage the national breeding
objective. The aim of this organization was the following: “Animal Evaluation is designed for
the New Zealand dairy industry, with the objective of identifying animals whose progeny will
be the most efficient converters of feed into farmer profit”. The breeding objective for the
genetic improvement of New Zealand dairy cattle is called Breeding Worth (BW) and includes
the following seven traits with respective economic values: lactation yields of milk (-$0.09/L),
fat ($1.765/kg) and protein ($8.214/kg), mature cow live weight (-$1.389/kg), somatic cell
score (-$30.544/unit), fertility ($2.931/1%) and longevity ($0.044/day). Cows of different
breeds, mainly Holstein-Friesian, Jersey, crossbred Holstein-Friesian x Jersey and Ayrshire
are ranked according to their BW. The economic values for each of these are derived from a
farm model that includes incomes from milk, cull cows and surplus calf sales; costs
associated with farm operations, and feed required for production, growth and maintenance
of cows and replacements (Harris, 1998).
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
6 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
Table 1 shows that production of milk and milksolids per cow has increased continuously with
an annual gain of 51 L and 4.8 kg, respectively, whereas the change in live weight has been
negligible, -0.21 kg/year. Improving productivity per cow without increasing live weight has
lead to an improvement on feed conversion efficiency from 70 kg MS/t DM in 1990 to 82 kg
MS/t DM in 2008, mainly to the dilution of energy used for maintenance. The effect of
selection for production of milksolids and for farm profit also has resulted in the reduction
GHG emissions. Table 1 shows that kilograms of CH4 per tonne of MS has declined from 281
in 1990 to 235 in 2008, a net reduction of 16%; whereas Nitrogen excreted has been reduced
from 420 kg/t MS in 1990 to 345 kg/t MS in the same period, a net reduction of 18%.
2. Mitigation of GHG emissions as a result of increasing longevity
Longevity and fertility are cow traits included in the breeding objective of the New Zealand
dairy cattle breeding program with a positive relative economic value with a contribution of 5.7
and 7.6%, respectively. Improving length of productive life in dairy cows will reduce GHG
emissions of the system by reducing the number of replacement heifers required to maintain
the herd at a given size. The study of Weiske et al. (2006) showed that optimising the lifetime
efficiency of dairy cows, by reducing the replacement rate and exporting surplus heifers from
the system as newborns, would reduce GHG emissions by up to 13%. In a similar study,
Lopez-Villalobos and Holmes (2010) evaluated the effects of increased longevity on
replacement rate and production of milk and milksolids per cow and per hectare (Table 2).
Three levels of replacement rate were simulated 15, 19 and 27%, by varying the levels of
involuntary culling (e.g. low fertility) and voluntary culling based on genetic merit of the cows.
As replacement rate increased, the percentages of calves and yearlings also increased to
allow for the increased rate of replacement but the number of lactating cows in the herd had
to be decreased since more feed was required to meet the increased requirements of larger
number of replacements. Production of milksolids per hectare was 806 kg for 15%
replacement rate and 715 kg for 27% replacement rate (Table 2). Dry matter required for
growing of the replacement animals increased from 1,355 kg/ha to 2,654 kg/ha, whereas
emissions of methane from replacement heifers also increased from 29 kg/ha to 57 kg/ha.
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
7 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
Table 2. Age structure and productivity of grazing herds with different replacement
rates. Herd size was adjusted to a 140 ha farm growing 15,000 kg DM/ha with 12,000 kg
DM/ha eaten annually.
Replacement rate
Num of lactating cows
Num of replacements
Average age of lactating cows
Per cow
Milk (L/yr)
Fat (kg/yr)
Protein (kg/yr)
Live weight (kg)
DM requirements per cow (kg/yr/hd)
DM requirements per replacement (kg/yr/hd)
Stocking rate (cows/ha)
Per hectare
Milk (L/yr)
Fat (kg/yr)
Protein (kg/yr)
DM for replacements (kg)
Methane from replacements (kg)
15%
19%
27%
358
121
5.46
345
156
5.01
315
237
4.25
3,627
177
138
446
4,158
1,568
2.560
3,602
176
137
443
4,164
1,568
2.472
3,541
173
135
439
4,158
1,568
2.331
9,288
453
353
1,355
29
8,908
434
338
1,747
38
8,254
402
313
2,654
57
3. Direct selection for mitigation of green house gases
At the present time GHG emissions per cow is not included as a trait in the breeding objective
of New Zealand dairy cattle because of two reasons. Firstly, there are not reliable estimates
of genetic parameters for GHG emissions per cow (heritability and genetic correlations with
production and health traits), and secondly the economic value for GHG per cow per year in
New Zealand has not yet been calculated. Wall (2010) used selection index theory (Hazel,
1943) to examine the consequences of selection on current and alternative future breeding
goals of United Kingdom (UK) dairy cattle. Models of selection in dairy cattle were developed
to explore the expected responses to the alternative selection indices in the component traits,
both those in the breeding goal and those included in the selection index. The overall
breeding goal for the current selection index in UK dairy cattle is called £PLI and include
lactation yields of milk, fat and protein, lifespan, mastitis, lameness and fertility as goal traits.
This current index was used as the base index to compare the impact of different breeding
goals including emission of GHG (environmental) and a breeding objective using restricted or
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
8 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
desired gains for animal welfare traits that halt changes in incidence of mastitis and
lameness, calving interval and non-return rate.
All three indices, the current, the environmental and the welfare, were predicted to result in an
overall favourable economic response, with the current index resulting in the highest overall
economic response per cow (£7.11), the welfare index the second highest (£6.80) and the
environmental index the lowest (£3.21). Selection under the three breeding objectives
resulted in a favourable outcome on predicted GHG emissions with the environmental index
the highest (-64.1 kg CO2e/cow), the current index the second highest (-33.5 kg CO2e/cow)
and the welfare index the lowest (-20.5 kg CO2e/cow).
These results show that changing breeding goals to reduce GHG emissions, may have
unfavourable longer term impact on production, health and fertility traits. Wall (2010)
concluded that choosing an appropriate balance between the economic (i.e., on-farm profit),
government policy (e.g., GHG reductions) and societal (e.g., animal welfare) outcomes of
alternative breeding goals is complex and would require broad stakeholder prioritisation and
utilisation methods.
Table 3. Selection response outcomes based on current index, environmental index
containing all GHG emissions (GHG1) and a welfare index where expected responses
health and fertility traits are held at zero (Wall, 2010).
Breeding Objective
Milk (kg)
Fat (kg)
Protein (kg)
Lifespan (lactations)
Mastitis (cases)
Lameness (cases)
Calving interval (days)
Non-return rate (0/1)
Economic response £/cow
Environmental response kg CO2e/cow
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
Current
Environmental
Welfare
79.29
3.94
2.96
0.055
0.0015
0.0006
0.37
-0.0027
£7.11
-33.5
116.05
2.58
2.7
0.014
0.0039
0.0001
0.79
-0.0047
£3.21
-64.07
51.25
3.08
2.35
0.067
0.00
0.00
0.00
0.00
£6.80
-20.52
9 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
Identification of quantitative trait loci and genomic selection for mitigation of green
house gases
An F2 experiment was designed with New Zealand Friesian and Jersey cattle (Spelman et al.,
2004). The objective of the experiment was to identify the underlying genetic differences
between Friesian and Jersey breeds. Approximately 800 F2 cows were milked and
phenotyped up to their fourth lactation. The five main categories in which the cows were
extensively phenotyped for were milk characteristics, milk production, reproduction, health
and disease, and growth and development. This quantitative trait loci (QTL) experiment
allowed the individual measurements of methane production using the SF6 technique under
grazing conditions (Spelman and Harcourt, 2008). Three quantitative trait loci were revealed,
two at a moderate level of significance (P < 0.05) and one at a higher level of significance (P
< 0.01) but definitive candidate genes or markers that can be utilised to identify this trait have
not been available for commercial herds.
Genotyping technologies have evolved rapidly over the last 10 years and presently there are
panels of genetic markers consisting of ten thousand to a million of single nucleotide
polymorphism (SNP) markers. These panels have made it possible for the implementation of
genomic selection in New Zealand dairy cattle (Spelman et al., 2010) as proposed by
Meuwissen et al. (2001). Reliabilities of genomic breeding values are between 0.50 to 0.60
for production traits (Spelman et al., 2010).
Genomic selection allows the estimation of breeding values for sex-limited traits (e.g. milk
production, reproduction), traits that can only be obtained late in life (e.g. longevity,
reproductive performance) and traits that require sacrificing the animal (e.g. meat quality), or
that are expensive to record (e.g. disease resistance and feed conversion efficiency).
Goddard and Hayes (2009) indicated that the wide spread implementation of genomic
selection is still limited by two factors. Firstly, the cost of genotyping individual animals is still
too expensive (about US$200 per animal) to be used on large number of animals, and
secondly, estimation of genomic breeding values for new traits requires the estimation and
identification of new SNPs. Therefore, each new panel of SNPs will have to be genotyped
across a reference population of tens of thousands of animals with phenotypic records for the
new trait. Genomic selection for mitigation of GHG emissions in New Zealand dairy cattle has
still not been implemented.
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
10 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
Conclusions
Genetic improvement is a relatively cost-effective alternative to mitigate GHG emissions as
there are no continued input costs, above and beyond the establishment of the breeding and
recording programme. Selection for productivity and efficiency under the current breeding
objective of New Zealand dairy cattle has increased feed conversion efficiency and reduced
production of CH4 and excretion of N per kilogram of milksolids. Genetic improvement for
longevity will reduce replacement rate and number of growing animals resulting in a reduction
in GHG emissions from growing animals and more feed used for milksolids production. GHG
emission per cow could be incorporated in the current breeding objective with a negative
relative economic value but unfavourable responses for production and fitness traits will be
expected. Genomic selection for production traits has been undertaken by the New Zealand
dairy industry but not for GHG mitigation.
Acknowledgments. The author would like to thank Dr. José García Muñiz from Universidad
Autónoma Chapingo for reading and correcting the manuscript. The author also
acknowledges the following postgraduate students from Massey University, José Solís
Ramírez, Gonzalo Tuñón and Nicholas Sneddon for reading and correcting the manuscript.
References Goddard, M.E. and Hayes, B.J. 2009. Mapping genes for complex traits in domestic animals
and their use in breeding programmes. Nature Reviews 10: 381-391
Harris, B.L. 1998. Breeding dairy cattle for economic efficiency: a New Zealand pasturebased system. Proceedings of the 6th World Congress on Genetics Applied to
Livestock Production, Armidale, Australia 25: 383-386.
Hazel, L.N. 1943. The genetic basis for constructing selection indexes. Genetics 28: 476-490.
Hegarty, R.S. and McEwan, J.C. 2010. Genetic opportunities to reduce enteric methane
emissions from ruminant livestock. Proceedings of the 9th World Congress on
Genetics Applied to Livestock Production, Leipzig, Germany. Communication No
0515.
Leslie, M., Aspin, M. and Clark, H., 2008. Greenhouse gas emissions from New Zealand
agriculture: issues, perspectives and industry response. Australian Journal of
Experimental Agriculture 48: 1-5.
Livestock Improvement Corporation. 2010. New Zealand Dairy Statistics 2009-10. Livestock
Improvement Corporation, Hamilton New Zealand.
Lopez-Villalobos, N. and Holmes, C.W. 2010. Potential benefits of low replacement rate for
dairy herd production and profit. Proceedings of the New Zealand Society of Animal
Production 70: 46-50.
Meuwissen, T.H.E., Hayes, B.J. and Goddard, M.E. 2001. Prediction of total genetic value
using genome-wide dense marker maps. Genetics 157: 1819-1829.
McAllister, T. A., and C. J. Newbold. 2008. Redirecting rumen fermentation to reduce
methanogenesis. Australian Journal of Experimental Agriculture 48: 7-13.
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
11 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
Ministry for the Environment. 2010. New Zealand’s greenhouse gas inventory 1990-2008.
MfE, Wellington.
Pinares-Patiño C. S., G. C. Waghorn, R. S. Hegarty, and S. O. Hoskin. 2009. Effects of
intensification of pastoral farming on greenhouse gas emissions in New Zealand. New
Zealand Veterinary Journal 57: 252–261.
PGGRC, 2010. Annual Report 2010. Pastoral Greenhouse Gas Research Consortium, New
Zealand.
Spelman, R. J., J. A. Arias, M. D. Keehan, V. Obolonkin, A. M. Winkelman, D. L. Johnson,
and B. L. Harris. 2010. Application of genomic selection in the New Zealand dairy
cattle industry. Proceedings of the 9th World Congress on Genetics Applied to
Livestock Production, Leipzig, Germany.
Spelman, R. J., and S. Harcourt. 2008. Search for quantitative trait loci (QTL) for methane
emissions from Jersey x Friesian cows, 2002-2007 Review. Pastoral Greenhouse Gas
Research Consortium, New Zealand.
Spelman, R. J., J. D. Hooper, G. Stanley, S. A. Kayis, and S. Harcourt. 2004. Friesian Jersey
crossbreed trial: Generating phenotypes for the discovery of quantitative trait loci.
Proceedings of the New Zealand Society of Animal Production 64: 92-95.
Wall, E. 2010. Broadening breeding goals in a changing world. Proceedings of the 9th World
Congress on Genetics Applied to Livestock Production, Leipzig, Germany.
Communication No 0041.
Wall, E., G. Simm, and D. Moran. 2010. Developing breeding schemes to assist mitigation of
greenhouse gas emissions. Animal 4: 366-376.
Weiske, A., A. Vabitsch, J. E. Olesen, K. Schelde, J. Michel, R. Friedrich, and M. Kaltschmitt.
2006. Mitigation of greenhouse gas emissions in European conventional and organic
dairy farming. Agriculture, Ecosystems & Environment 112: 221–232.
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
12 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
ALTERNATIVAS PARA DISMINUIR EMISIONES DE GASES EFECTO INVERNADERO EN
RUMIANTES
Mario Antonio Cobos Peralta
Profesor Investigador Titular, Programa de Ganaderia, REGEP, Colegio de Postgraduados,
Montecillo, Texcoco, Edo de México
[email protected]
Se estima que para el año 2050, las emisiones de gases efecto invernadero (GEI)
aumentarán 52% y la temperatura promedio de la tierra aumentará de 1.7 a 2.4 ºC, si no se
establecen políticas internacionales y acciones inmediatas para disminuir las emisiones de
los GEI de origen antropogénico (OECD, 2008).
Los rumiantes son responsables del 20% de las emisiones totales de metano a nivel mundial
(McCaughey et al., 1999; Moss et al., 2000). Este gas, tiene un potencial de calentamiento
(efecto invernadero) 21 veces mayor al del bióxido de carbono (Carmona et al., 2005).
Además, la producción de metano representa una pérdida de la energía metabólica, ya que
del 6 al 13% del contenido energético de la ración se pierde con la síntesis de este gas
(Miller y Wollin, 2001).
En rumiantes, la producción de metano es un proceso metabólico indispensable, tanto para
la salud del animal, como para la de los microorganismos que habitan el rumen. Sin
embargo, es posible disminuir su producción, sin afectar negativamente la eficiencia
productiva del los rumiantes.
En el rumen se produce cerca del 85 a 90% del metano (Hindrichsen, 2005) como resultado
final de la fermentación acética-propiónica-butírica de los alimentos ingeridos por el animal.
La contribución de la fermentación microbiana intestinal (intestino delgado e intestino grueso)
es mínima, debido a que en estos órganos del aparato digestivo, no se dan las condiciones
físico-químicas requeridas para el crecimiento de bacterias metanogénicas. Por tanto, la
investigación ha girado en torno a disminuir la producción de metano en rumen.
La fermentación ruminal de la glucosa en ácidos grasos volátiles (AGV) incluye la producción
de hidrógeno y dióxido de carbono. El CO2 se encuentra tanto en forma soluble como
gaseosa, por lo que buena parte de este gas es desechado mediante el eructo. El hidrógeno
se encuentra principalmente en forma iónica (H+) y soluble en el contenido ruminal, por tanto,
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
13 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
es necesario eliminarlo para evitar su acumulación y los efectos negativos en el ecosistema
ruminal y a la salud animal. La cantidad de H+ producido en rumen depende ampliamente de
la dieta y del tipo de fermentación que realicen los microorganismos ruminales. De acuerdo a
la estequiometria de la transformación de glucosa en AGV, se puede notar (Cuadro 1) que
en la producción de acetato y butirato se liberan 8 y 4 moles de H+; mientras que, en la
producción de propionato se requiere de 4 moles de H+. Por lo anterior, la mayoría de las
estrategias alimenticias o microbianas, para disminuir la producción de metano, se basan en
disminuir la fermentación acética y favorecer la fermentación propiónica.
Cuadro 1. Estequiometría de la producción de AGV a partir de glucosa.
AGV
Reactivos
Productos
Acético
C6H12O6+ 2H20
2CH3COOH +2CO2 + 8H+
Propiónico
C6H12O6+ 4H+
2CH3CH2COOH +2H2O
Butírico
C6H12O6
CH3CH2CH2COOH +2CO2 +4H+
En el rumen se producen dos gases efecto invernadero, el CO2 y el CH4. Aunque la
producción de dióxido de carbono es muy superior a la de metano (Cuadro 2), su emisión a
la atmosfera no se considera un problema, porque es parte del ciclo normal de carbono en la
atmósfera (ciclos biológico + biogeoquímico); por tanto, la disminución de la producción de
CO2 en rumen no es motivo de investigación.
Cuadro 2. Composición gaseosa del contenido ruminal en animales sanos.
Gas
Fórmula
Porcentaje
Dióxido de carbono
CO2
65
Metano
CH4
27
Nitrógeno
N2
7
Oxígeno
O2
0.001 a 0.6
Hidrógeno
H2
0.2
Sulfatos
Varios compuestos
0.01
Fuente: Cobos, 2007.
La disminución en la producción de metano se ha logrado experimentalmente, a través de
cambios en los sistemas de alimentación y el uso de diferentes técnicas que inducen
cambios en el metabolismo ruminal, la población microbiana y la actividad de diferentes
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
14 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
microorganismos. A continuación se presentan algunos ejemplos, así como, algunas
propuestas experimentales con potencial para disminuir la producción de metano en rumen.
Aumento de la proporción de granos en la dieta. Cuando aumenta la cantidad de
carbohidratos de fácil fermentación en rumen, se favorece el crecimiento de bacterias
ruminales amilolíticas como Prevotella ruminicola y Bacteroides amylophilus (Wolin, 1979).
Éstas producen ácido propiónico en mayor proporción que ácido acético, resultando en una
menor disponibilidad de hidrógeno para la síntesis de metano (Cuadro 1). En dietas con 45 a
50% de grano se reduce la producción de metano en 56%, con una mayor incorporación de
granos no se logran mayores efectos (Martin, 2010). Además de disminuir la disponibilidad
de hidrógeno para la síntesis de metano, las dietas altas en granos provocan una
acidificación del contenido ruminal que afecta negativamente la actividad de las bacterias
metanogénicas.
Calidad del forraje. En general el consumo de leguminosas produce menos metano que los
pastos, debido a su mejor valor nutritivo, y a la presencia de taninos condensados y
saponinas que son tóxicos para bacterias metanogénicas (Grainger et al., 2009) o para
protozoarios ruminales que interactúan con bacterias metanogénicas (Ley de Coss, 2003).
También se ha reportado que la producción de metano incrementa con la madurez de los
pastos debido a la menor digestibilidad del forraje, aunque la correlación es baja (Pinares et
al., 2007).
Adición de lípidos a la dieta. De acuerdo con Martín et al. (2010), la adición de grasa a la
dieta disminuye la producción de metano en 3.8% por cada unidad porcentual de adición de
grasa a la dieta. Se recomienda agregar como máximo 5% de grasa (base seca) a la dieta
de rumiantes, para evitar un efecto negativo tanto en el consumo como en la digestibilidad de
la dieta. La disminución en la producción de metano se debe posiblemente a la disminución
en: el consumo de alimento, la digestibilidad de la fibra de la ración, la concentración de
protozoarios y de bacterias metanogénicas, y en menor grado a al proceso de
biohidrogenación de ácidos grasos insaturados (Eckard et al., 2010).
Uso de levaduras más su medio de cultivo. Diferentes productos comerciales a base de
Saccharomyces cerevisiae favorecen la fermentación propiónica, lo que sugiere una menor
disponibilidad de H+ para la metanogénesis (Cobos et al., 2010). Sin embargo, los resultados
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
15 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
obtenidos son variables y dependen, en parte, del tipo de dieta que reciben los animales (Lila
et al., 2004). Las levaduras también han mostrado estimular el crecimiento de las bacterias
que usan H+ para la síntesis de acetato (bacterias acetogénicas; Chaucheyras et al., 1995),
por lo que es muy conveniente continuar el estudio de su potencial para disminuir la
producción de metano en rumen.
Uso de Ionóforos. Tanto la monensina (33 mg/kg) como la lasolacida (36 mg/kg), solas o
en rotación disminuyen la producción de metano 30 y 27% en ganado alimentado con dietas
alta y bajas en concentrado, su efecto se debe a la toxicidad que causan estos antibióticos
en los protozoarios del rumen (Guan et al., 2006). El efecto en las bacterias metanogénicas
es indirecto y se debe a que entre 15 a 55 % de la población de bacterias metanogénicas
vive adherida al ectodermo de los protozoarios (ecosimbiosis), donde obtiene H+ y CO2 para
la síntesis de metano (Cobos, 2007). El potencial uso de los ionóforos está actualmente en
debate; en parte, porque se ha determinado un desarrollo de resistencia en bacterias y
protozoarios ruminales expuestos, y quizás de mayor importancia, por la creciente
preocupación por parte del sector salud que ha conducido en varios países a una estricta
regulación legislativa en materia del uso de antibióticos promotores del crecimiento (APC) en
el alimento del los animales para consumo humano. Por ejemplo, a partir del año 2006 se
prohibió el uso de los últimos APC que todavía existían en Europa, estos fueron: la
avilamicina, el flavofosfolipol o bambermicina, la monensina y la salinomicina.
Aceptores de electrones. De manera experimental se ha demostrado que la adición de
fumarato o malato disminuyen la metanogénesis, al competir por el H+ + e- disponible en
rumen. El proceso metabólico involucra la transformación final de fumarato a propionato, y se
ha determinado en las bacterias: Fibrobacter succinogenes, Selenomonas ruminantium,
Selenomonas lactilytica, Veillonella párvula y Wolinella succinogenes (Lana et al., 1998;
Baez, 2010).
2eFumarato
Succinato
Propionato +CO2
2H+
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
16 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
Con la adición de 100 g/ Kg de MS de fumarato de sodio (encapsulado para su lenta
liberación), se logró una disminución de la producción de metano de 76% en borregos
alimentados con una dieta 49:51 heno:concentrado (Wood et al., 2009).
Otros aceptores de electrones evaluados son el nitrato (NO3) y el nitroetano (C2H5NO2). El
nitrato puede reemplazar al CO2 como aceptor de electrones con la formación de amoniaco.
La adición de KNO3 (40 g/kg MS) en dietas para borregos alimentados a base de avena
picada disminuyó en 67% la producción de metano (Nolan et al., 2010); sin embargo, es
importante mencionar que además de amoniaco, también se producen nitritos (NO2) que
resultan tóxicos para el animal si llegan al torrente sanguíneo y se transforman en
metahemoblobina. Bazic et al. (2009) reportan que el nitroetano es más potente que los
nitratos para disminuir la producción de metano en cultivos mixtos de bacterias ruminales, la
producción de metano disminuyó 98.96 vs 62.71%, respectivamente. Se conoce poco de las
bacterias ruminales que son capaces de usar nitroetano. Un excelente reporte de este tipo
de bacterias fue publicado por Anderson et al. (2000), con la descripción de una nuevo
género y especie clasificada como Dentitrobacterium detoxificans. Entre los problemas
técnicos por resolver con el potencial uso del nitroetano están: asegurar su inocuidad a las
dosis recomendadas en la alimentación animal (experimentalmente se usó una dosis de 1
mg por mL de líquido ruminal), así como asegurar la inocuidad del producto en la integridad
física y salud de las personas que tengan contacto con el producto, esto, debido a que el
nitroetano es explosivo a temperaturas mayores de 28 oC, es inflamable y emite humos
tóxicos, se considera teratogénico, y puede causar daños hepáticos y del riñón (Fichas
Internacionales de Seguridad Química).
Inóculos microbianos. Otra alternativa para disminuir la metanogénesis ruminal, es
mediante el desarrollo de inóculos de bacterias acetogénicas que compitan con las bacterias
metanogénicas por H+, CO2 (Lopez et al., 1999; McAllister y Newbold, 2008). Además, el
producto final es acetato, el cual es usado como fuente de energía por el animal. Entre las
principales bacterias acetogénicas asiladas del rumen y que están siendo evaluadas como
inóculos microbianos están Eubacterium limosum y Acetitomaculum ruminis (Kamra, 2005).
También, se ha reportado el aislamiento de una bacteria ruminal que usa formato (HCOO;
Cobos et al., 2011). El formato lo pueden usar directamente las bacterias metanogénicas
para la síntesis de metano o se disocia en H+ y CO2. La adición de esta bacteria en un cultivo
mixto de bacterias ruminales disminuyó la producción de metano en 66%.
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
17 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
Otras propuestas interesantes para disminuir la producción de metano en rumiantes
incluyen: el uso de extractos oleaginoso de plantas y semillas, también denominados aceites
esenciales (Calsamiglia et al., 2007; Bazic et al., 2009), la defaunación (Ley de Coss et al.,
2011), y el desarrollo de vacunas contra bacterias metanogénicas (Wright, et al., 2004).
Conclusiones
Hay una gran variedad de propuestas para disminuir las emisiones de metano,
desafortunadamente, las más novedosas se encuentran en fase experimental y requieren de
un mayor número de pruebas para comprobar su inocuidad, potencial y calcular las dosis de
respuesta a recomendar de acuerdo a los sistemas de producción animal. Es conveniente
tener claro, que la meta de investigación de mitigación, no es disminuir la producción de
metano en su totalidad o cerca del 100% (lo que me parece imposible), sino disminuir las
emisiones de metano en el ganado de tan solo 15 a 20%, lo que asegura (si se aplica el
tratamiento a nivel mundial) una estabilización de la concentración atmosférica de metano a
un nivel que no favorece el aumento en la temperatura del planeta y pronosticado entre 1.7 a
2.4 ºC para el año 2050.
Referencias
Anderson, R. C., M. A. Rasmussen, N. S. Jensen, and M. J. Allison. 2000. Denitrobacterium
detoxificans gen. Nov., sp. nov., a ruminal bacterium that respires on nitrocompounds.
Int. J. Syst. Evol. Microbiol. 50: 633–638.
Báez P., J. L. 2010. Uso de levaduras y fumarato para disminuir la metanogénesis en la
fermentación de alfalfa. Tesis de Doctorado. Especialidad de Ganadería. Colegio de
Postgraduados.
Calsamiglia, S., M. Busquet, P. W. Cardozo, L. Castillejos, and A. Ferret. 2007. Invited
review: essential oils as modifiers of rumen microbialfermentation. J. Dairy Sci. 90:
2580–2595.
Carmona, J. C., D. M. Bolívar, y L. A. Giraldo. 2005. El gas metano en la producción
ganadera y alternativas para medir sus emisiones y aminorar su impacto a nivel
ambiental y productivo. Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias 18: 49-63.
Cobos P., M. A. 2007. Interacciones entre microorganismo ruminales. In: Microbiología
Agrícola. Ronald Ferrera-Cerrato y Alejandro Alarcón (eds.). Trillas. México. pp. 498516.
Cobos, M. A., L. H. Valencia, J. M. Pinos, S. S. González, J. Ramírez, and D. Hernández.
2010. Influence of yeast products on rumen microorganisms, in vitro degradation and
fermentation of a diet for steers. J. Appl. Anim. Res. 37: 129-133.
Cobos-Peralta, M. A., J. A. Rodríguez-Carrillo, M. Pérez- Sato, D. Hernández-Sánchez, and
D. Espinosa-Victoria. 2011. In-vitro evaluation of a formate-utilizing rumen bacterium
on methane emissions. Anim. Feed Sci. (in review).
Chaucheyras, F., G. Fonty, G. Bertin, and P. Gouet. 1995. In vitro H2 utilization by a ruminal
acetogenic bacterium cultivated alone or in association with an archea methanogen is
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
18 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
stimulated by a probiotic strain of Saccharomyces cerevisiae. Appl. Environ. Microbiol.
61: 3466–3469.
Eckard, R. J., C. Graiger, and C. A. M. de Klein. 2010. Options for the abatement of methane
and nitrous oxide from ruminant production: a review. Livestock Sci. 130: 47–56.
Fichas Internacionales de Seguridad Química: Nitroetano. http://www.insht.es/InshtWeb
/Contenidos/Documentacion/FichasTecnicas/FISQ/Ficheros/801a900/nspn0817.pdf.
Consultado 07-01-2010.
Guan, H., K. M. Wittenberg, K. H. Ominski, and D. O. Krause. 2006. Efficacy of ionophores in
cattle diets for mitigation of enteric methane. J. Anim. Sci. 84: 1896-1906.
Grainger, C., T. Clarke, M. J. Auldist, K. A. Beauchemin, S. M. McGinn, G. C. Waghorn, and
R. J. Eckard. 2009. Mitigation of greenhouse gas emissions from dairy cows fed
pasture and grain through supplementation with Acacia mearnsii tannins. Can. J.
Anim. Sci. 89 (2): 241–251.
Hindrichsen, I. K., H. R. Wettstein, A. Machmüller, B. Jörg, and M. Kreuzer 2005. Effect of the
carbohydrate composition of feed concentrates on methane emission from dairy cows
and their slurry. Environ. Monit. Assess. 107: 329–350.
Kamra, D. N. 2005. Rumen microbial ecosystem. Current Sci. 89(1): 124-135.
Lana, P. R., J. B. Rusell, and M. E. Van Amburgh. 1998. The role of pH in regulation ruminal
methane and ammonia production. J. Anim. Sci. 76: 2190-2196.
Lila, Z. A., N. Mohammed, T. Yasui, Y. Kurokawa, S. Kanda, and H. Itabashi. 2004. Effects of
a twin strain of Saccharomyces cerevisiae live cells on mixed ruminal microorganism
fermentation in vitro. J. Anim. Sci. 82: 1847-1854.
Ley de Coss, A., M. A. Cobos-Peralta, D. Hernández-Sánchez, y E. Guerra-Medina. 2011.
Formulación de un medio de cultivo anaerobio para protozoarios ruminales y
evaluación in vitro en la capacidad desfaunante del extracto de plantas. Rev.
Científica, FCV-LUZ. XXI(1): 43 – 49.
Ley de Coss, A. 2003. Evaluación de técnicas in vitro para el estudio de la capacidad de
defaunante de fármacos y plantas. Tesis de Maestría en Ciencias. Especialidad de
Ganadería. Colegio de Postgraduados.
McCaughey, W., K. Wittenberg, and D. Corrigan. 1999. Impact of pasture type on methane
production by lacting beef cows. Canadian J. Anim. Sci. 79: 221-226.
Miller, T. L., and M. J. Wollin. 2001. Inhibition of growth of methane-producing bacteria of the
ruminant forestomach by hydroxymethylglutaryl-ScoA reductase inhibitors. J. Dairy
Sci. 84: 1445-1448.
Moss, A. R., J. P. Jouany, and J. Newbold. 2000. Methane production by ruminants: its
contribution to global warming. Ann. Zootech. 49: 231-253.
López, S., F. M. McIntosh, R. J. Wallace, and C. J. Newbold. 1999. Effect of adding
acetogenic bacteria on methane production by mixed rumen microorganisms. Anim.
Feed Sci. Technol. 78: 1-9.
Pinares-Patiño, C. S., G. C. Waghorn, A. Machmuller, B. Vlaming, G. Molano, A. Cavanagh,
and H. Clark. 2007. Methane emissions and digestive physiology of non-lactating
dairy cows fed pasture forage. Canadian Journal of Animal Science 87: 601–613.
Martin, C., D. P. Morgavi, and M. Doreau. 2010. Methane mitigation in ruminants: from
microbe to the farm scale. Animal 4(3): 351–365.
McAllister, T. A., and C. J. Newbold. 2008. Redirecting rumen fermentation to reduce
methanogenesis. Australian J. Exp. Agri. 48: 7-13.
Nolan, J. V., R. S. Hegarty, J. Hegarty, I. R. Godwin, and R. Woodgate. 2010. Use of
supplementary nitrate to mitigate methane production and provide rumen degradable
N for ruminants. Pro. Aust. Soc. Anim. Prod. 28: 81.
OECD, 2008. Climate Change: Meeting the Challenge to 2050. Policy Brief. February bulletin.
http://www.oecd.org/dataoecd/6/21/39762914.pdf
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
19 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
Wood, T. A., R. J.Wallace, A. Rowe, J. Price, D. R. Yáñez-Ruiz, P. Murray, and C. J.
Newbold. Encapsulated fumaric acid as a feed ingredient to decrease ruminal
methane emissions. Anim. Feed Sci Tech. 152: 62-71
Wolin, M. J. 1979. The Rumen Fermentation: A model for microbial interactions in anaerobic
ecosystems. Adv. Microbial Ecol. 3: 49-77.
Wright, A. D., P. Kennedy, C. J. O’Neill, A. F. Toovey, S. Popovski, S. M. Rea, C. L. Pimm,
and L. Klein. 2004. Reducing methane emissions in sheep by immunization against
rumen methanogens. Vaccine 22: 3976–3985.
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
20 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
ESTRATEGIAS DE MITIGACIÓN Y REDUCCIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL DE LA
GANADERÍA
Sergio Gómez Rosales1,2
Centro Nacional de Investigación Disciplinaria en Fisiología y Mejoramiento Animal –
INIFAP, 2 Profesor Asociado, FES Cuautitlán-UNAM
[email protected]
1
Introducción
A través de las actividades pecuarias se obtienen diversos derivados de origen animal
(carne, leche y huevo) mediante un proceso de transformación de proteína y energía de
origen vegetal, generalmente de bajo valor alimenticio (granos y forrajes), a productos de
mayor calidad nutricional para el ser humano. Sin embargo, durante el proceso de
transformación, como resultado de los procesos digestivos y metabólicos, los animales
eliminan diferentes elementos que pueden contribuir a la contaminación ambiental, como el
metano, nitrógeno, fósforo y otros minerales, por lo que durante décadas las actividades
pecuarias se han considerado contribuyentes en el Cambio Climático (esto es, la
modificación de parámetros climáticos con respecto a un historial climático como la
temperatura, precipitación y nubosidad) y en la contaminación del aire, agua y suelo (Gómez
et al., 2007a; 2008; 2009). El cambio climático de tipo antropogénico se ha convertido
recientemente en un hecho bien establecido y los resultados del impacto ambiental ya se
están observando. Desde el inicio de la era industrial las emisiones antropogénicas de
dióxido de carbono (CO2), metano (CH4) y óxido nitroso (N2O) se han incrementado en la
atmósfera, resultando en calentamiento global. La temperatura promedio en la superficie de
la tierra se ha incrementado en 0.6º C desde finales de los 1800´s (Steinfeld et al., 2006).
Proyecciones recientes sugieren que la temperatura promedio podría incrementarse en 1.4 a
5.8 ºC para el 2100 (UNFCCC, 2005).
Se espera que el calentamiento global resulte en cambios en los patrones de clima,
incluyendo un incremento en la precipitación global y cambios en la severidad y frecuencia
de eventos extremos como tormentas severas, inundaciones y sequías. El nivel del mar
promedio se podría incrementar entre 9 y 88 cm para el 2100, causando inundaciones en
áreas bajas y otros daños. Las zonas climáticas pueden cambiar cuesta arriba o cuesta
abajo, alterando bosques, desiertos, pastizales y otros ecosistemas. Como resultado,
muchos ecosistemas desaparecerán o se fragmentarán y especies individuales se
extinguirán (IPCC, 2001). El nivel e impacto de estos cambios variarán considerablemente
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
21 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
entre regiones. Algunas regiones sufrirán reducción de rendimiento de los principales
cultivos, y otras regiones experimentarán escases de alimentos y hambre. Se afectarán las
fuentes de agua debido a cambios en los patrones de precipitación y evaporación. La
infraestructura física será dañada debido al aumento en el nivel del mar y eventos climáticos
extremos. Las actividades económicas, asentamientos humanos y la salud de las personas
experimentarán muchos efectos directos e indirectos. Los países pobres y en desventaja
serán los más vulnerables de las consecuencias negativas (Seager et al., 2007).
La agricultura global tendrá muchos desafíos: un aumento en la temperatura de más de 2.5
ºC reducirá las reservas globales de alimento y contribuirá con altos precios de alimentación;
el impacto sobre la producción y rendimiento de los cultivos variará considerablemente;
regiones agrícolas en los trópicos y subtrópicos serán amenazadas mientras otras, en zonas
templadas o en altitudes pueden ser beneficiadas. La ganadería también será afectada: los
productos de origen animal serán más caros, debido a los altos costos de los granos;
sistemas de producción intensiva se adaptarán más fácilmente que los sistemas de pastoreo,
ya que en los sistemas de pastoreo los animales dependen de la productividad y calidad de
los pastizales; en sistemas extensivos son más susceptibles a cambios en la severidad y
distribución de las enfermedades (Cohen et al., 2002; Fitzgerald et al., 2003; Steinfeld et al.,
2006).
Emisión de gases de efecto invernadero
Bióxido de carbono. Los principales gases de efecto invernadero (GEI) provenientes de los
animales son el CO2, CH4 y N2O. El CO2 es el menos agresivo pero su impacto directo es el
mayor por su concentración y las cantidades emitidas. Hay tres fuentes principales de
emisiones de CO2 relacionadas a la producción animal. En primera instancia, el CO2 se
produce como parte del proceso de respiración de los animales domésticos. En segunda
instancia, otra parte de CO2 se produce debido a la quema de biomasa y limpieza de tierras
para la producción de cultivos forrajeros. En tercera instancia, se debe contabilizar el CO2
liberado debido al uso de combustible usado en el calentamiento, manufactura de
maquinaria y la producción de alimentos para consumo animal (Fisher et al., 1995; Houghton
et al., 1995). Se estima que los animales pueden contribuir con el 15 al 20% de las
emisiones totales de CO2. Pero cuando se considera la capacidad de secuestro de carbono
de las praderas naturales y mejoradas, la contribución de los animales en el incremento neto
en las concentraciones de bióxido de carbono es probablemente mucho menor.
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
22 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
Metano. De los GEI, el CH4 es el segundo en importancia, debido a que una vez emitido
puede permanecer en la atmósfera por aproximadamente 9 a 15 años. El CH4 es 21 veces
más efectivo en atrapar el calor atmosférico que el CO2 en un período de 100 años. Es decir,
que el potencial de calentamiento global del CH4 es 23 veces mayor al del CO2. Las
concentraciones atmosféricas de CH4 se han incrementado en aproximadamente 150%
desde los tiempos pre-industriales (Steinfeld et al., 1998; 2006). El CH4 es eliminado al
ambiente a través del eructo de los rumiantes. Además el CH4 se origina de las excretas de
los animales, principalmente, las almacenadas bajo condiciones anaeróbicas. El CH4 que
generan los rumiantes y los desechos de los animales contribuyen con el 20% de las
emisiones antropogénicas y se considera que son responsables del 10% de las emisiones de
GEI en el mundo (USEPA, 2005).
En estudios realizados por el Instituto Nacional de Ecología en México muestran que la
contribución directa de los animales a las emisiones de GEI es baja. Las actividades
ganaderas se engloban dentro de las actividades comerciales y agrícolas, que en conjunto,
contribuyen con un 3% de estas emisiones. En la actualización del Inventario Nacional de
GEI en el año 2005, se determinó que dentro del área agrícola, las actividades pecuarias
contribuyen con un 84%, mientras que las actividades agrícolas aportan un 16% de las
emisiones de GEI (equivalentes en bióxido de carbono). Las emisiones promedio de metano
estimadas en la sección ganadera fueron del orden de 89% para el ganado de engorda y
doble propósito, 10% para el ganado productor de leche y 1% para el resto de los animales.
La eliminación de metano se considera una pérdida de energía, variando desde un 3 hasta
un 12% de la energía digestible ingerida por el animal, en función de la formulación y
composición de los alimentos: altas concentraciones de concentrado versus forrajes (Van
Nevel and Demeyer, 1996). Las opciones para reducir las emisiones de metano en los
rumiantes consisten en incrementar la productividad y la eficiencia de producción a través de
mejoras en la nutrición, la genética y la sanidad (Steinfeld et al., 2006). Con esta lógica, la
Agencia de Protección del Ambiente de los Estados Unidos de América publicó una serie de
medidas de manejo (USEPA, 2005) que incluyen: a) mejoras en el manejo de pastoreo, b)
análisis de suelos, seguido por la adición adecuada de mejoradores o fertilizantes, c)
suplementación de las dietas del ganado con los nutrientes necesarios, d) desarrollo de un
programa preventivo de salud del hato, e) provisión de fuentes adecuadas de agua y
protección de la calidad del agua, y f) mejoras genéticas y de eficiencia reproductiva. En
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
23 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
otros países, principalmente de Europa, se han establecido por ley o por decreto, guías de
buenas prácticas de alimentación y manejo con el fin de reducir las emisiones de metano.
Aunque la mitigación de la producción de CH4 en rumiantes es posible a través de varias
estrategias como se menciona arriba, actualmente las formas más efectivas han estado
enfocadas a los sistemas de alimentación. Como ejemplo de esto, en los últimos años se
han publicado muchas revisiones de las diferentes estrategias para mitigar las emisiones
entéricas de CH4 de los rumiantes (Moss et al., 2000; Boadi et al., 2004; Newbold y Rhode,
2006; Beauchemin et al., 2008; McAllister y Newbold, 2008). Debido a la gran cantidad de
trabajos y la rápida evolución del conocimiento en esta área de investigación, en un artículo
más reciente, Martin et al. (2010) revisan algunas opciones probadas y con algún potencial
en el futuro, junto con los mecanismos de acción conocidos. Recientemente, varias
biotecnologías se han usado con resultados mixtos. Los enfoques para controlar a las
bacterias metanogénicas a través de la vacunación y el uso de bacteriocinas resaltan las
dificultades de querer modificar el ecosistema microbiano del rumen de manera permanente.
Ésto como consecuencia de la diversidad y plasticidad de las funciones de las bacterias y
comunidades metanogénicas del rumen, lo que limita la aplicación exitosa de estas
tecnologías, y la mayoría de las alternativas nutricionales evaluadas.
El uso de probióticos, esto es, acetógenos y levaduras vivas, constituyen opciones
potenciales de interés, pero los resultados han sido a veces poco satisfactorios, que no han
sido concluyentes o que no han sido confirmados in vivo. La eliminación de los protozoarios
ruminales para reducir la metanogénesis es promisoria, pero esta opción debe evaluarse
cuidadosamente para evitar pérdidas de productividad animal. También se han evaluado
algunos aditivos alimenticios como los ionóforos, ácidos orgánicos y extractos de plantas.
Recientemente, estos últimos han recibido un interés mayor ya que son una alternativa
natural, respecto a aditivos químicos, y son bien percibidos por los consumidores. Las
respuestas a los extractos de plantas que contienen taninos y saponinas han sido altamente
variables y se requiere mayor investigación para valorar su efectividad, así como la
presencia de residuos indeseables en los productos de origen animal. Las estrategias para
reducir las emisiones de CH4 más desarrolladas desde hace varias décadas y que son
factibles de usarse de manera rápida en condiciones de campo, son aquellas relacionadas a
intervenciones en las fuentes y cantidades de energía de los concentrados y forrajes, que
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
24 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
constituyen los principales componentes de las dietas, así como el uso de suplementos de
diferentes fuentes y formas de lípidos.
Óxido nitroso. Es el tercer GEI de importancia directa en el potencial de calentamiento.
Aunque se encuentra presente en la atmósfera en pequeñas cantidades, es 296 veces más
efectivo que el CO2 en atrapar el calor y tiene un tiempo de vida en la atmósfera muy largo,
de 114 años. Se produce principal y directamente de las excretas animales, pero
indirectamente, los animales también son responsables de las emisiones de N2O de los
pastizales y, dado que los animales requieren alimentos concentrados, de las emisiones de
las tierras de cultivo y el uso de fertilizantes (Bouwman et al., 1995).
En los animales, el nitrógeno es un componente esencial de los aminoácidos que conforman
las proteínas. En los alimentos, la mayor parte de los compuestos que contienen nitrógeno
forman parte de la proteína cruda. Del nitrógeno consumido, una parte es eliminado por las
heces (nitrógeno indigestible), pero la mayor parte es excretado a través de la orina. De tal
manera que en promedio, las excretas contienen el 55% del nitrógeno consumido, es decir,
la mayor parte del nitrógeno que consumen los animales no es retenido, sino que es
eliminado a través de las heces y la orina. El nitrógeno en la orina se encuentra mayormente
en forma de urea, mientras que en las heces la mayor parte del nitrógeno es de origen
bacteriano (94%); estas bacterias producen una enzima llamada ureasa, que hidroliza la
urea liberando dos átomos de nitrógeno en forma de amoniaco.
El amoniaco es un gas con efectos tóxicos para los seres vivos. En el hombre puede causar
irritación de mucosas en concentraciones tan bajas como de 6 a 10 ppm. Los animales son
un poco más tolerantes, sin embargo, el amoniaco puede causarles daños en
concentraciones de 20 ppm si el tiempo de exposición es constante y prolongado
(Marakovsky et al., 2008). Este efecto puede presentarse normalmente en casetas cerradas
de aves y cerdos con una ventilación inadecuada. También el amoniaco en altas
concentraciones en el aire puede tener un efecto directo sobre el crecimiento de las plantas,
perjudicando la capacidad de absorción a través de las hojas, pero sus efectos indirectos
sobre la química del suelo son aún más importantes. El amoniaco acidifica el suelo e
interfiere con la absorción de elementos esenciales para las plantas. Estos efectos pueden
presentarse cuando las excretas frescas son usadas como abono en tierras de cultivo de
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
25 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
manera continua, o en suelos bajos donde se acumulan las aguas de lluvia o de riego que
arrastran excretas frescas provenientes de un estercolero o de terrenos agrícolas.
La mayor parte del nitrógeno de las excretas se puede evaporar en forma de amoniaco si
los métodos de manejo (colección, tratamiento y reciclaje de excretas) no son adecuados,
pero una parte puede llegar a aguas superficiales a través de la descarga directa (Burton y
Turner, 2003; Sommer et al., 2003; van Horn et al., 2003). En estas condiciones, el amoniaco
puede combinarse con el oxígeno, oxidarse y convertirse en nitritos y nitratos. A través del
proceso de lixiviación, el nitrógeno contenido en lagunas usadas para el manejo de
residuales y en las excretas frescas incorporadas en tierras de cultivo puede contaminar las
aguas subterráneas en forma de nitratos (Diez et al., 1997). Posteriormente, los nitritos y
nitratos pueden ser convertidos en óxido nítrico y N2O.
La opción más viable para evitar las pérdidas de nutrientes en las excretas a través de
volatilización, lixiviación y arrastre es a través de la aplicación de tecnologías adecuadas de
colección, almacenamiento, tratamiento y reciclaje, principalmente, a través de la producción
de abonos orgánicos. Las excretas tienen un alto valor como abonos orgánicos, ya que la
mayor parte de los nutrientes que contienen son requeridos para el crecimiento de las
plantas. Además, las excretas proporcionan materia orgánica a los suelos, lo que aumenta
su vida productiva e incrementa su rendimiento comparadas con la aplicación de fertilizantes
inorgánicos únicamente (Gómez et al., 2007a,b; 2008; 2009). Para darles valor agregado a
las excretas, y aprovechar adecuadamente los nutrientes para generar bienes de consumo,
se recomienda implementar opciones de manejo y tratamiento acordes a la especie animal y
las características de cada unidad de producción (Becerra et al., 2009; 2010a,b,c). A través
de métodos de tratamiento aeróbico (compostas y lombricompostas) y anaeróbico
(ensilajes), se pueden obtener productos con características más deseables que las excretas
frescas, productos más higiénico por la baja presencia de bacterias patógenas y huevos de
parásitos, sin olores, nutrientes con mayor estabilidad, con mayor cantidad de nitrógeno
orgánico que pueden aplicarse en el suelo con un riesgo mínimo de difusión de
enfermedades (Atiyeh et al., 2000a,b; 2001). El uso de biodigestores anaeróbicos para la
producción de biogás (70% de metano) y lodos orgánicos con alto valor fertilizante es otra
tecnología recomendable para el reciclaje de nutrientes (Pedraza y Chará, 1997; Angelidaki
and Ahring, 1993; 2000).
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
26 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
Balance de gases de efecto invernadero en sistemas de producción animal
Se han desarrollado varias metodologías para caracterizar los diferentes factores que
contribuyen a las emisiones de GEI a partir de los diferentes sistemas de producción animal,
así como para valorar las estrategias disponibles para incrementar el secuestro y reducir las
emisiones de carbono, considerando el balance entre CO2, CH4 y N2O que se generan en
todas las fuentes asociadas a la cría y producción. Como se menciona anteriormente,
además de las emisiones que se generan directamente de los animales, a través de la
respiración, fermentaciones entéricas y excretas, también se toma en cuenta las emisiones
provenientes de los terrenos agrícolas usados en la producción de forraje para consumo
animal. Por ejemplo, las estimaciones de las reservas netas de carbono en una pradera,
consideran el intercambio neto de CO2 en el ecosistema, las pérdidas de CH4 y compuestos
volátiles orgánicos, las pérdidas a través de lixiviación y erosión, y el carbono aportado por
las excretas animales, el forraje y los productos animales (Soussana et al., 2010).
En el estudio de Gilmanov et al. (2007) se analizaron las estimaciones de flujo de CO2 en
torre encontrándose que el intercambio de CO2 varió desde una absorción neta (650 g C/m2)
a una liberación significativa (160 g C/m2), en praderas bajo un rango muy amplio de
condiciones ambientales y de manejo. En otros estudios se ha estimado que en promedio,
las reserva de carbono en praderas fueron de 104 g C/m2 por año, pero estas reservas
fueron de 129, 98 y 71 g C/m2 por año en praderas en pastoreo, cosechadas y sistemas
mixtos (Soussana et al., 2007, 2010). Sin embargo, en un estudio que incluyó nueve sitios en
Europa se encontró que en promedio las emisiones entéricas de CH4 por los animales,
expresadas en equivalentes de CO2, pueden llegar a representar el 34% del carbón
secuestrado in situ en praderas. Así mismo, la digestión de la pastura cosechada y usada en
la alimentación del ganado puede conducir a emisiones adicionales de CH4 (fermentación
entérica) y N2O (excretas) dentro de las instalaciones, las cuales fueron estimadas en 130 g
en equivalentes de CO2/m2 por año. El balance neto en las reservas de carbono,
considerando el secuestro de carbono en praderas y las emisiones de CH4 y N2O por los
animales fue de 38 g CO2/m2 por año, lo que indica que los sistemas de producción en
rumiantes tienen una baja contribución como sumideros de carbono.
Hasta la fecha, se han desarrollado pocos modelos para estimar el balance de GEI en
rancho (Schils et al., 2007). En los modelos evaluados existe mucha incertidumbre en la
mayoría de los componentes evaluados. Los sistemas de producción en rumiantes pueden
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
27 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
ser catalogados de manera diferente dependiendo del enfoque (nivel de parcela, importe en
rancho, análisis de ciclo de vida) y en los criterios seleccionados (emisiones por unidad de
área de suelo o por unidad de producto de origen animal).
Como medida principal para mitigar las emisiones de GEI en el sector pecuario se
recomiendan una serie de prácticas de manejo para reducir las pérdidas e incrementar el
secuestro de carbono en praderas, (Soussana et al., 2010). Sin embargo, como se ha
evidenciado, la producción de CH4 y N2O a partir del ganado puede contrarrestar la ganancia
de carbono en praderas, por lo que también es importante seguir evaluando estrategias para
reducir las emisiones de estos gases a través de mejores sistemas de alimentación animal y
manejo de residuales.
Bibliografía
Angelidaki, I., and B. Ahring. 1993. Thermophilic anaerobic digestion of livestock waste:
effect of ammonia. Appl. Microbiol. Biotechnol. 38: 560–564.
Angelidaki, I., and B. Ahring. 2000. Methods for increasing the biogas potential from the
recalcitrant organic matter contained in manure. Water Sci. Technol. 41: 189–194.
Atiyeh, R. M., N. Arancon, C. A. Edwards, and J. D. Metzger. 2000a. Influence of earthwormprocessed pig manure on the growth and yield of greenhouse tomatoes. Bioresour.
Technol. 75: 175-180.
Atiyeh, R. M., S. Subler, C. A. Edwards, G. Bachman, J. D. Metzger, and W. Shuster. 2000b.
Effects of vermicomposts and composts on plant growth in horticultural container
media and soil. Pedo biologia 44: 579-590.
Atiyeh, R. M., C. A. Edwards, S. Subler, J. D. Metzger. 2001. Pig manure vermicompost as a
component of a horticultural bedding plant medium: effects on physicochemical
properties and plant growth. Bioresour. Technol. 78: 11-20.
Beauchemin, K. A., M. Kreuzer F. O’Mara, and T. A. McAllister. 2008. Nutritional
management for enteric methane abatement: a review. Australian Journal of
Experimental Agriculture 48: 21–27.
Becerra, B. J., R. S. Gómez, M. L. Angeles, R. E. Ramírez, G. Buendía, y G. R. Basurto.
Efecto de la substitución de suelo por humus de lombriz de excretas de cerdo sobre
la producción, composición y digestibilidad de forraje de maíz. XLV. Reunión Nacional
de Investigación Pecuaria. INIFAP. Saltillo, Coahuila. 19-24 de Octubre de 2009; pp
210.
Becerra, B. J., R. S. Gómez, M. L. Angeles, y R. E. Ramírez. 2010. Humus de lombriz y
excretas de borrego y cerdo como fertilizantes en la producción y calidad de forraje
de maíz. XLVI Reunión Nacional de Investigación Pecuaria. Campeche, Camp. p 391.
Becerra, B. J., R. S. Gómez, R. E. Ramírez, M. L. Angeles, and G. R. Basurto. 2010. Harina
de cuerno y humus de lombriz combinados como fertilizante orgánico en la
producción y calidad de forraje de maíz. XLVI Reunión Nacional de Investigación
Pecuaria. Campeche, Camp. p 407.
Becerra, B. J., R. S. Gómez, M. L. Angeles, R. E. Ramírez, G. Buendía, y G. R. Basurto.
2010. Humus de lombriz como fertilizante en la producción y digestibilidad de forraje
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
28 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
de maíz en diferentes ciclos de producción. XLVI Reunión Nacional de Investigación
Pecuaria. Campeche, Camp. p 408.
Boadi, D., C. Benchaar, J. Chiquette, and D. Masse. 2004. Mitigation strategies to reduce
enteric methane emissions from dairy cows: update review. Canadian Journal of
Animal Science 84: 319–335.
Bouwman, A. E. 1995. Compilation of a Global Inventory of Nitrous Oxide. PhD Thesis,
Wageningen International University. Wageningen, The Netherlands.
Burton, C. H., and C. Turner. 2003. Manure Management: Treatment Strategies for
Sustainable Agriculture 2nd edition. Silsoe Research Institute, Bedford, UK.
Cohen, R. D. H., C. D. Sykes, E. E. Wheaton, and J. P. Stevens. 2002. Evaluation of the
effects of climate change on forage and livestock production and assessment of
adaptation strategies on the canadian prairies. A report to the Prairie Adaptation
Research Collaborative and the Canadian Climate Change Action Fund. Saskatoon,
CAN.
Diez, J. J., R. R. Roman, R. Caballero, and A. Caballero. 1997. Nitrate leaching from soils
under a maize-wheat-maize sequence, two irrigation schedules and three types of
fertilizers. Agric. Ecosyst. Environm. 65: 189-199.
Fitzgerald, J. B, A. J. Brereton, and N. M. Holden. 2003. Dairy farm system simulation for
assessment of climate change impacts in Ireland. ASAE Annual Internacional
Meeting. Las Vegas, Nevada, USA.
Gilmanov, T., J. F. Soussana, L. Aires, V. Allard, C. Amman, M. Balzarolo, Z. Barcza, C.
Bernhofer, C. L. Campbell, A. Cernusca, A. Cescatti, J. Clifton-Brown, B. O. M. Dirks,
S. Dore, W. Eugster, J. Fuhrer, C. Gimeno, T. Gruenwald, L. Haszpra, A. Hensen, A.
Ibrom, A. F. G. Jacobs, M. B. Jones, G. Lanigan, T. Laurila, A. Lohila, G. Manca, B.
Marcolla, Z. Nagy, K. Pilegaard, K. Pinter, A. Raschi, N. Rogiers, M. J. Sanz, P.
Stefani, M. Sutton, Z. Tuba, R. Valentini, M. L. Williams, and G. Wohlfahrt. 2007.
Partitioning European grassland net ecosystem CO2 exchange into gross primary
productivity and ecosystem respiration using light response function analysis.
Agriculture, Ecosystems and Environment 121: 93–120.
Gómez, R. S., G. G. Salazar, G. J. A. Espinosa, C. G. Barrera, and P. Gerber.
2007a.Opciones para el manejo y reciclaje de residuales de granjas porcícolas.
Centro Nacional de Investigación Disciplinaria en Fisiología y Mejoramiento Animal.
INIFAP-SAGARPA. Publicación Técnica No. 1, Colón, Qro, México. 50 p.
Gómez, R. S., J. A. Espinosa, O. T. A. González, and G. G. Salazar. 2007b. Alternativas para
el reciclaje de excretas animales: producción de humus de lombriz. Centro Nacional
de Investigación Disciplinaria en Fisiología y Mejoramiento Animal. INIFAPSAGARPA. Publicación Técnica No. 4, Colón, Qro, México. 33 p.
Gómez, R. S., M. L. Angeles, G. J. A. Espinosa, y O. T. A. González. 2008. Caracterización
de sistemas de producción animal, manejo de excretas y opciones para su
aprovechamiento integral. Centro Nacional de Investigación Disciplinaria en Fisiología
y Mejoramiento Animal. INIFAP-SAGARPA. Publicación Técnica No. 7, Colón, Qro,
México. 50 p.
Gómez, R. S., M. L. Angeles, J. Becerra, y G. J. A. Espinosa. 2009. Estrategias para el
reciclaje de excretas animales y producción de abonos orgánicos. Centro Nacional de
Investigación Disciplinaria en Fisiología y Mejoramiento Animal, INIFAP-SAGARPA.
Publicación Técnica No. 10, Colón, Querétaro.
INE. 2005. Inventario Nacional de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero 1990-2002.
IPCC. 2001. Climate change 2001: the scientific basis (Contribution of Working Group I to the
third assessment report of the IPCC). Cambridge University Press, Cambridge.
McAllister, T. A., and C. J. Newbold. 2008. Redirecting rumen fermentation to reduce
methanogenesis. Australian Journal of Experimental Agriculture 48: 7–13.
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
29 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
Makarovsky, I., G. Markel, T. Dushnitsky, and A. Eisenkraft. Ammonia – When Something
Smells Wrong. IMAJ 10: 537–543.
Martin, C., D. P. Morgavi, and M. Doreau. 2010. Methane mitigation in ruminants: from
microbe to the farm scale. Animal 3: 351–365.
Moss, A. R., J. P. Jouany, and J. Newbold. 2000. Methane production by ruminants: its
contribution to global warming. Annales de Zootechnie 49: 231–253.
Newbold, C. J., and L. M. Rode. 2006. Dietary additives to control methanogenesis in the
rumen. In Greenhouse gases and animal agriculture: an update (ed. CR Soliva, J
Takahashi and M Kreuzer), Elsevier International Congress Series1293, pp. 138–147.
Elsevier, Amsterdam, The Netherlands.
Pedraza, G., y J. Chará. 1997. Aspectos Técnicos y Conceptuales en la Descontaminación
Productiva De Aguas. En: Memorias del V Seminario-Taller Internacional en Sistemas
Sostenibles de Producción Agropecuaria. Cali, Julio 31 a agosto 3 de 1997. CIPAV,
Cali.
Schils, R. L. M., J. E. Olesen, A. del Prado, and J. F. Soussana. 2007. A review of a farm
level modelling approach for mitigating greenhouse gas emissions from ruminant
livestock systems. Livestock Science 112: 240–251.
Seager, R., M. Ting, I. Held, Y. Kushnir, J. Lu, G. Vecchi, H. P. Huang, N. Harnik, A.
Leetmaa, N. C. Lau, C. Li, J. Velez, and N. Naik. 2007. Model projections of an
imminent transition to a more arid climate in southwestern North America. Science
316:1181-1184.
Sommer, S. G., S. Genermont, P. Cellier, N. J. Hutchings, J. E. Olesen, and T. Morvan. 2003.
Processes controlling ammonia emission from livestock slurry in the field. European
Journal of Agronomy 19: 465-486.
Soussana, J. F., V. Allard, K. Pilegaard, C. Ambus, C. Campbell, E. Ceschia, J. CliftonBrown, S. Czobel, R. Domingues, C. Flechard, J. Fuhrer, L. Hensen A,Horvath, M.
Jones, G. Kasper, C. Martin, Z. Nagy, A. Neftel, A. Raschi, S. Baronti, R. M. Rees, U.
Skiba, P. Stefani, G. Manca, M. Sutton, Z. Tuba, and R. Valentini. 2007. Full
accounting of the greenhouse gas (CO2, N2O, CH4) budget of nine European
grassland sites. Agriculture, Ecosystems and Environment 121: 121–134.
Soussana, J. F., T. Tallec, and V. Blanfort. 2010. Mitigating the greenhouse gas balance of
ruminant production systems through carbon sequestration in grasslands. Animal 3:
334-350.
Steinfeld, H., C. de Haan, and H. Blackburn. 1998. Livestock and the environment: issues
and options. In: Agriculture and the environment. A world Bank Synposium, Lutz E
(ed). Washington DC.
Steinfeld, H., P. Gerber, M. Wassenaar, V. Castel, M. Rosales, and C. de Haan. 2006.
Livestock long shadow. Environmental issues and options. Livestock, Environment
and Development Initiative-FAO. Roma,
US-EPA. 2005. Global warming – Methane, US-Environmental Protection Agency, available
at: http://www.epa.gov.methane/.
Van Horn, H. H., G. L. Newton, R. A. Nordstedt, E. C. French, G. Kidder, D. A. Graetz, and C.
F. Chombliss. 2003. Dairy manure management: Strategies for recycling nutrients to
recover fertilizer value and avoid environment pollution. http://edu.ifas.ubl.edu/DS096.
Van Nevel, C., and D. Demeyer. 1996. Control of rumen methanogenesis. Environ. Monit.
Assess. 42: 73-97.
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
30 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
LA PERMACULTURA APLICADA A LA RECUPERACIÓN DE RECURSOS NATURALES
EN RANCHOS GANADEROS
Raúl Medina de Wit
AGRICULTURA NATURAL, COMUNIDAD, ENERGÍA LIBRE Y HÁBITAD INTEGRAL
(COAS)
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
31 La Permacultura aplicada a la
recuperación
de
recursos
naturales en ranchos ganaderos
Raúl Medina de Wit
Agricultura Natural, Bosques, Comunidad,
Energía libre y Hábitat Integral
Agricultores y Ganaderos
de Carbono
Jalisco es reconocido nacionalmente
por la calidad de su ganado
Esta presentacion pretende mostrar algunos aspectos
del manejo de praderas, agua, suelos y ganado que,
si bien funcionan, pueden ser mejorados
Consideraciones en cuanto a diseño para ubicar potreros,
caminos, abrevaderos, corrales y demas infraestructura en
función del flujo de escorrentias
Como resultado se tienen
porteros erosionados
Arrollos erosionados y
pérdida de Capital
Natural
Caminos erosionados
Costosa infraestructura sin
la debida protección
Infraestructura disfuncional
Vacas bebiendo agua
contaminada
Praderas semiproductivas
Vacas sin sombra
Potreros llenos de piedras
Suelos extremadamente degradados
Praderas invadidas de especies indeseables
Crecimiento indeseable de pastizales
Suelo compactado
sin estructura ni biologia
Suelos Sano
Suelos de cultivo compactados y degradados
Suelos sin estructura
Crecimiento radicular de las gramineas, muy deprimido
Suelos pobres con bajos niveles de producción
Deficiente crecimiento radicular de los cultivos
Desperdicio y mala nutrición
Ausencia de escarabajos de estiercol
Ausencia de escarabajos de estiercol
Causa, uso de ivermectina y mal manejo de ganado.
Resultado, estiercol suprimiendo el crecimiento del pasto
Manejo ineficiente
Dependencia de almacenaje
Buenas ideas, malas combinaciones
Acumulacion de efluentes contaminantes
Agua contaminada
Desperdicio de nutrientes
Desperdicio de nutrientes
Barriendo mierda con agua cristalina
Arroyos contaminados
Dependencia de combustibles
Diseño Hidrológico de
suelos, Keyline
Lazos internacionales con Darren Doherty,
uno de los expertos internacionales en
diseño de permacultura con mayor
experiencia en todo el mundo
Todo empieza con el control del agua
Rancho Sta. María, Sr. Luis
Enrique Villaseñor, Tepatitlán,
Jalisco, México
En la tierra esta la solución
Suelos vivos y humificados son la base de un
presente próspero y abundante
•
•
•
•
•
•
•
Agricultores prósperos
Pueblos florecientes
Agua limpia
Estabilidad climática
Alta biodiversidad
Seguridad alimentaria
Bioseguridad
Regenerando suelos
“Conforme su tierra se enriquece, usted también lo hace”
Salud de suelo = Salud vegetal = Salud animal
Maquinaria para regeneración de suelos
El mismo suelo en dos
años arado y rastreado
con manejo
convencional.
Suelo regenerado en
dos años con arados
de cincel y labranza
mínima en curvas de
inflexión
HUMUS
(carbono orgánico)
Estado final de descomposición de la materia orgánica
9 Amortigua el ph
9 Quelatiza químicos y sales
9 Incrementa la Capacidad
de Intercambio Catiónico
9 Alberga microorganismos
9 Retiene y purifica el agua
9 Incrementa la nutrición de las
plantas y su resistencia a
enfermedades
9 Mejora la estructura del suelo
9 Incrementa la productividad de
los cultivos
9 Mejora tu calidad de vida
La humificación de un suelo es el trabajo mas
importante en el mundo y los agricultores y ganaderos
cuentan con herramientas para hacerlo.
Para ello es necesario construir infraestructuras útiles con multipropósitos
Captación y control de agua
Rediseñando el paisaje para conducir el agua,
infiltrándola en lugar de dejarla correr para construir tierras mas fértiles y productivas
Construyendo infraestructuras útiles con multipropósitos
Infraestructura perfectamente integrada a su entorno
Australia Felix Permaculture – Total CAD – 1998
Australia Felix Permaculture – Rancho de agroforestería y agricultura – 2006
Los pastizales y el ganado bien manejados
son al ruta más rápida para incrementar
el contenido de materia orgánica en el suelo
BOSQUES, GANADO Y VIVIENDAS
PUEDEN EXISTIR EN EL MISMO
ESPACIO
BOSQUES, GANADO Y VIVIENDAS
PUEDEN EXISTIR EN EL MISMO ESPACIO
De lo micro a lo macro
CURSOS DE MAYO 2011
Keyline Diseño Hidrológico de terrenos
Cosecha de agua
La Purísima, Atotonilco el Alto, Jalisco
Mayo 12, 13 y 14
con
Eugenio Gras
TALLER DE
ACTIVACION DE LA FERTILIDAD DEL SUELO
RAUL MEDINA DE WIT
TALLER DE
ACTIVACION DE LA FERTILIDAD DEL SUELO
Por RAUL MEDINA DE WIT – Suelo Feliz
Suelo Feliz,
Huerta y Hábitat
Integral
La Purísima,
Atotonilco el
Alto, Jalisco
Mayo 26, 27 Y 28
Muchas gracias por su
atención
[email protected]
Tel (393)935-8022
XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
REPRODUCCIÓN Y RECURSOS GENÉTICOS
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
92 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
PRODUCTIVIDAD AL DESTETE DE OVEJAS PELIBUEY Y PELIBUEY X ROMANOV
SINCRONIZADAS CON PROGESTÁGENOS Y PMSG
J. L. Ponce-Covarrubias, L. Avendaño-Reyes, F. D. Álvarez-Valenzuela, A. Correa-Calderón,
U. Macías-Cruz*
Instituto de Ciencias Agrícolas, Universidad Autónoma de Baja California, México
[email protected]
Resumen. En 39 ovejas tratadas con un progestágeno sintético se evaluó el efecto de dosis
baja de PMSG (140 y 280 UI) y genotipo (Pelibuey y Pelibuey x Romanov) sobre el tamaño y
peso de camada al destete por oveja parida y montada. Un diseño completamente al azar
con arreglo factorial 22 se usó para analizar la información. Ninguna variable de estudio fue
afectada (P>0.05) por la interacción dosis x genotipo o el efecto principal de dosis de PMSG.
La tasa de sobrevivencia tendió (P=0.0794) a disminuir en ovejas Pelibuey x Romanov
tratadas con 140 UI de PMSG. Se concluye que el tamaño y peso de camada al destete es
similar entre ovejas Pelibuey y sus cruzas con Romanov, cuando éstas son sincronizadas
con progestágenos, y dosis de 140 y 280 UI de PMSG.
Palabras clave: progestágenos, productividad, pesos de camada.
Introducción
Los programas de sincronización e inducción del estro son herramientas reproductivas
ampliamente utilizadas por todo el mundo, incluyendo México, para disminuir el efecto de
estacionalidad, mantener una producción de cordero constante a través del año, agrupar la
producción de cordero en épocas de mayor valor económico e incrementar la cantidad de
kilogramos de cordero destetados por oveja servida y parida. El tratamiento hormonal
basado en la aplicación de progestágenos en combinación con una inyección de
gonadotropina sérica de yegua preñada (PMSG) es el protocolo de sincronización más
usado, debido a que ha mostrado mejorar la fertilidad, la prolificidad y la productividad de las
ovejas (Avendaño-Reyes et al., 2007; Macías-Cruz et al., 2009). No obstante, la dosis exacta
de PMSG a aplicar no se ha podido estandarizar, observándose una variabilidad en la
respuesta de las ovejas a este programa de sincronización. Lo anterior se ha relacionado
con la capacidad ovulatoria que tiene cada raza en forma natural (Ince and Karaca, 2009).
Por tanto, el objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de dosis baja de PMSG y genotipo
sobre el tamaño y peso de camada al destete de ovejas Pelibuey puras y sus cruzas con
Romanov sincronizadas con progestágenos.
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
93 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
Materiales y Métodos
El experimento se realizó de julio del 2008 a marzo del 2009 en el módulo ovino del CBTa
No. 41, ubicado en el Poblado Benito Juárez, Valle de Mexicali, B.C. La región se caracteriza
por presentar condiciones climáticas áridas con temperaturas máximas en verano (50ºC) y
mínimas durante invierno (0 ºC; García, 1987). Se utilizaron 39 ovejas multíparas, 19
Pelibuey puras y 20 Pelibuey x Romanov, las cuales fueron sincronizadas colocando una
esponja intravaginal impregnada de 20 mg de acetato de fluorogestona (FGA; Chronogest,
Intervet) por 12 d. Veinticuatro horas antes del retiro de las esponjas, las ovejas de cada
genotipo se dividieron aleatoriamente en dos grupos para aplicarles una de las dos dosis de
PMSG: 1) 140 UI y 2) 280 UI. Finalizado el protocolo de sincronización, se volvieron a
reagrupar las hembras por dosis de PMSG, y 12 h post-retiro de la esponja, se expusieron a
dos machos (Dorper y Pellibuey) durante 48 h, uno por grupo. Un total de dos montas fueron
dadas a cada hembra con intervalo de 12 h entre una y otra. Se registraron las ovejas
montadas y las paridas. Adicionalmente, al destete se registró el número de corderos vivos
por oveja parida y el peso individual de estos corderos. A partir de esta información se
calculó el tamaño, peso y tasa de sobrevivencia de camada al destete por oveja parida y
montada. Se utilizó un diseño completamente al azar con arreglo factorial 22, donde el
modelo incluyó efectos fijos de dosis de PMSG, genotipo y la interacción entre factores.
Todos los análisis se realizaron con el paquete estadístico SAS (SAS, 2004).
Resultados y Discusión
Los factores principales y su interacción no afectaron (P>0.05) las características evaluadas
de productividad de las ovejas (Cuadro 1). No obstante, se observó una tendencia
(P=0.0794) a bajar la tasa de sobrevivencia en las ovejas Pelibuey x Romanov tratadas con
140 UI PMSG con respecto a las ovejas del mismo genotipo tratadas con 280 UI y esas
Pelibuey puras tratadas con cualquiera de las dosis de PMSG. Estos resultados muestran
que aún cuando la raza Romanov es más prolífica que la Pelibuey, aplicando dosis baja de
PMSG (140 ó 280 UI) se obtiene similar tamaño y peso de camada por oveja parida o
servida. Esto es un reflejo de que presentaron semejante respuestas a estro, fertilidad,
prolificidad y fecundidad. En este estudio, se obtuvo en promedio 28 kg de peso de camada
por oveja parida, consistentemente con este promedio, Macías et al. (2009) reportaron 29.5
kg de peso de camada por oveja parida, cuando éstas fueron sincronizadas con
progestágenos y 250 UI de PMSG. Sin embargo, Segura et al. (1996) encontraron promedios
inferiores a los de este estudio para tamaño (1.0 vs 1.7 corderos) y peso (12.5 vs 28 kg) de
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
94 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
camada al destete por oveja Pelibuey y Blackbelly parida. Cabe señalar que en el estudio de
Segura et al. (1996), las ovejas fueron montadas a celo natural, lo cual explica estas
diferencias en resultados. Adicionalmente, a partir de esta información queda claro los
beneficios que se pueden obtener al utilizar protocolos de sincronización de estro donde se
combinen progestágenos con PMSG. Por otra parte, las ovejas Pelibuey x Romanov
tendieron a presentar menor tasa de sobrevivencia, posiblemente debido a una menor
adaptación a las condiciones ambientales. Este estudio se realizó durante verano cuando las
temperaturas en el Valle de Mexicali son superiores a los 40º C.
Cuadro 1. Medias ± errores estándar de tamaño, peso y sobrevivencia de la camada al
destete de ovejas Pelibuey y Pelibuey x Romanov.
Pelibuey
Variable
Pelibuey x Romanov
140 UI
280 UI
Tamaño de camada
por oveja tratada
1.33±0.17
Tamaño de camada
por oveja parida
P-Valor
140 UI
280 UI
Raza
Dosis
Interacción
1.23±0.17
1.00±0.17
1.35±0.17
0.5678
0.4979
0.2190
1.78±0.23
1.65±0.23
1.30±0.23
1.80±0.23
0.4971
0.4482
0.1981
Tasa pervivencia
por oveja parida
0.92±0.12
0.79±0.12
0.57±0.12
0.90±0.12
0.3529
0.4407
0.0794
Peso de la camada
por oveja tratada
20.25±3.65
21.61±3.65
18.96±3.65
21.43±3.65
0.8415
0.6050
0.8796
Peso de la camada
por oveja parida
27.25±4.82
28.97±4.82
25.06±4.82
28.72±4.82
0.8117
0.6089
0.8471
Conclusiones
Un protocolo de sincronización de estro basado en la aplicación de un progestágeno y bajas
dosis de PMSG muestra mejorar la productividad de las ovejas Pelibuey y Pelibuey x
Romanov. Además, con dosis de 140 ó 280 UI de PMSG, el tamaño y peso de camada por
oveja parida o montada es similar entre ovejas Pelibuey puras o sus cruzas con Romanov.
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
95 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
Literatura Citada
Avendaño-Reyes, L., F. D. Álvarez-Valenzuela, L. Molina-Ramírez, R. Rangel-Santos, A.
Correa-Calderón, J. Rodríguez-García, M. Cruz-Villegas, P.H. Robinson, y T. R. Famula.
2007. Reproductive performance of Pelibuey ewes in response to estrus synchronization
and artificial insemination in Northwestern Mexico. Journal of Animal Veterinary
Advances 6: 807-812.
García, E. 1987. Modificaciones al sistema de clasificación climática de Köeppen (para
adaptarlo a las condiciones de la República mexicana). 2da ed. México, DF: Instituto de
Geografa, UNAM. Universidad Nacional Autónoma de México.
Macías-Cruz, U., F. D. Álvarez-Valenzuela, A. Correa-Calderón, L. Molina-Ramírez, A.
González-Reyna, S. Soto-Navarro, y L. Avendaño-Reyes. 2009. Pelibuey ewe
productivity and subsequent pre-weaning lamb performance using hair-sheep breeds
under a confinement system. Journal of Applied Animal Research 36: 255-260.
Segura, J. C., L. Sarmiento, y O. Rojas. 1996. Productivity of Pellibuey and Blackbelly ewes
in Mexico under extensive management. Small Ruminant Research 21: 57-62.
SAS, 2004. SAS/STAT, users guide software released 9.12. SAS Institute Inc., Cary, NC.
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
96 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
ESTUDIO IN VIVO DE LA FERTILIDAD ESPERMÁTICA EPIDIDIMAL EN TOROS DE
LIDIA
Israel Victoria Sánchez1, Sergio Erosa Denis2, Luis Navarrete Sierra2, Alfonso Aguiar Loria2,
Hector Magaña Sevilla2, Vladimir Avilez Ávila1
1
CBTA No.165, Izamal, Yuc., 2CeSyRO-ITC
Resumen. La recolecta de semen de toros por métodos convencionales, como la vagina
artificial y el electro eyaculador, han permitido establecer bancos de germoplasma
provenientes de machos reproductores vivos, sin embargo, es importante establecer un
método alternativo, como la recolección del semen en la cola del epidídimo, que permita
obtener espermatozoides de toros élite. En el presente trabajo se evaluó la fertilidad in vivo
de las muestras espermáticas epididimales obtenidas post mortem por la técnica de
bisección y lavado del epidídimo. Para el presente trabajo se utilizaron 60 hembras de la
raza de lidia, divididas al azar en cuatro tratamientos, en todos los casos el protocolo de
sincronización de celos de las vacas consistió en implante de Crestar e inyección de Crestat
(día cero), retiro del implante y una aplicación de 500 UI de Folligon (día 10), IA a 48 h del
retiro de los implantes; para la IA se utilizaron dosis espermáticas epididimales de
200X106spz contenidos en pajuelas de 0.25 ml obtenidas de toros lidiados durante el año
2009. Los resultados obtenidos indican que la adición de 10% de Plasma Seminal Ovino y
0.5% de OEP permite mejorar la sobrevivencia espermática epididimal crio preservada post
mortem en toros de lidia. Así mismo, la fertilidad de las hembras inseminadas con estas
muestras tienen una relación con la sobrevivencia espermática pos congelación, aun cuando
se logró la gestación de algunas vacas con estas muestras, los resultados obtenidos son
inferiores a los reportados por otros autores en animales de carne, esto podría estar
asociado al manejo y temperamento característico de esta raza bovina.
Palabras clave: fertilidad, criopreservación, inseminación artificial.
Introducción
En la especie bovina, como en otras especies, la baja fertilidad del semen congelado es
atribuida a cambios ultra estructurales, bioquímicos y funcionales que sufre una proporción
significativa de las células espermáticas, y que conducen a un trasporte insuficiente y
pérdida de viabilidad de los espermatozoides en el tracto reproductor de la hembra, por
consiguiente
es
crucial
mantener
la
integridad
de
la
membrana
para
obtener
espermatozoides que permanezcan potencialmente funcionales después de ser crio
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
97 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
preservados. Además, las capacitaciones y reacciones acrosómicas prematuras en los
espermatozoides generan una desaparición de la capacidad fecundante de las células
(Martínez, 2004; Victoria et al., 2009). Recuperar y crio preservar espermatozoides tomados
del epidídimo puede ser una manera útil de rescatar el germoplasma de especímenes que
estén en peligro de extinguirse o que hayan muerto por causas naturales o accidentales
(Brooke, 2003). Esta técnica es particularmente útil en casos donde la colecta de semen es
difícil, como sucede en los animales salvajes (Anel et al., 2002). Así, se podría implementar
la recolección de espermatozoides de la cola del epidídimo como una alternativa para
propagar la calidad genética de toros post mortem, puesto que los espermatozoides que se
encuentran allí, por medio de la aplicación de técnicas de reproducción asistida tienen
capacidad fertilizante (Reyes et al., 2002; Victoria et al., 2009).
Materiales y Métodos
El presente trabajo se desarrolló durante el periodo enero 2009 - noviembre 2010, en la
Ganadería Santa Marcelina, ubicada en el Municipio de Buctzotz, Yucatán, localizada en la
región denominada litoral norte del estado (Gobierno del Estado de Yucatán, 2008).
Se utilizaron 60 hembras de la Raza de Lidia, con una edad promedio de 4.5 años, condición
corporal de 3.5 (0-5) y un peso vivo promedio de 420 kg. El manejo nutricional de las
hembras consistió de pastoreo en praderas de Brachiaria brizantha y suplementación con un
concentrado comercial de 14% de PC. Las vacas fueron distribuidas completamente al azar
en cuatro grupos experimentales con 15 repeticiones, de acuerdo con los tratamientos
siguientes:
•
T1: IA con muestras espermáticas de un diluyente comercial en base Tris (Tryladil)+
10% de plasma seminal ovino.
•
T2: IA con muestras espermáticas de un diluyente comercial en base Tris (Tryladil)+
0.5% de un surfactante (OEP).
•
T3: IA con muestras espermáticas de un diluyente comercial en base Tris (Tryladil)+
10% de plasma seminal ovino + 0.5% de un surfactante (OEP).
•
T4: IA con muestras espermáticas de un diluyente comercial en base Tris (Tryladil).
En todos los casos el protocolo de sincronización de celos de las hembras consistió en la
colocación de implante de crestat e inyección de crestat Intervet (día cero), retiro del
implante y aplicación de 500 UI de eCG en el día 10 (Intervet), IA a 48 h del retiro de los
implantes. Para la IA se utilizaron dosis espermáticas epididimales de 200X106spz
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
98 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
contenidos en pajuelas de 0.25 ml, obtenidas de toros lidiados durante el 2009, mismas que
previo al inicio del trabajo se evaluó la sobrevivencia de los espermatozoides de las
muestras. La fertilidad de las hembras se evaluó al retorno a celo entre los días 17 a 21 pos
inseminación por medio de machos celadores (mansos) provistos de un arnés marcador, a
los 60 días (palpación manual) y al parto. El análisis de resultados se realizó mediante un
análisis de varianza para comparar las medias de las variables obtenidas de los
tratamientos, con el paquete de diseños experimentales de la Facultad de Agronomía de la
Universidad Autónoma de Nuevo León, versión 2.5 (Olivares, 1994).
Resultados y Discusión
Los resultados de sobrevivencia pos descongelación de las muestras espermáticas fue
favorable (P<0.05) en el T2 y T3 (32.96 y 35.58%) respecto al T1 y T4 (29.09 y 29.78%).
Este resultado favorece lo esperado, pues el efecto de algunos aditivos sobre las
membranas de las células espermáticas parece ligado a la constitución del diluyente,
particularmente a la presencia de lecitina aportada por la yema de huevo, con un sentido crio
protector (Victoria et al., 2009). Esto es contradictorio con lo reportado por Victoria et al.
(2009); quienes observaron un efecto negativo al adicionar OEP al medio de congelación,
encontrando una menor motilidad y un mayor número de acrosomas reaccionados al
descongelado en toros de lidia. Asimismo, Navarrete et al. (2008) reportaron que la adición
de 0.5 a 1.0% de OEP al diluyente de congelación de semen ovino aumenta su
sobrevivencia, viabilidad y mantiene la motilidad por un tiempo prolongado.
En el Cuadro 1 se presentan los resultados correspondientes a la fertilidad de las hembras
utilizadas en este estudio. La tendencia favorable de los tratamientos T2 y T3 se mantuvo, ya
que éstos presentaron una mayor fertilidad que los otros dos tratamientos.
Cuadro 1. Porcentaje de fertilidad de hembras bovinas de la raza de lidia inseminadas
con muestras espermáticas epididimales.
Tratamiento
Hembras Inseminadas
17-21 días (%)
60 días (%)
Al parto (%)
T1
15
33.3a
13.3a
13.3a
T2
15
46.7b
20.0b
20.0b
T3
15
53.3b
20.0b
20.0b
T4
15
26.7a
6.7a
6.7a
a,b
Literales diferentes entre filas, indican diferencia significativas (P<0.05).
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
99 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
Estos resultados confirman que la aplicación de PSO y OEP adicionados al medio de crio
preservación de los espermatozoides permite una mayor fertilidad de las hembras; sin
embargo, según Barrios (2002), la baja fertilidad de las mismas pudiera ser atribuida al
manejo y temperamento característico de esta raza, aunado al tiempo de duración del celo
(6-10 h), cuando éste es comparado con animales destinados para la producción de carne o
leche (6-18 h). Así mismo, es importante considerar la gran cantidad de morfo anomalías
existentes en la muestra, debido al sitio de donde se obtuvieron los espermatozoides,
además que este resultado podría también explicarse por una desestabilización y
vulnerabilidad a nivel de la membrana acrosomal, producto de la refrigeración y la
congelación, en donde la composición lipídica de la bicapa se ve afectada, lo cual causaría
que el calcio se encuentre más permeable y por tanto entraría al espermatozoide iniciando la
capacitación y en consecuencia la reacción acrosomal. Además, la disminución del
porcentaje de fertilidad del control de retorno a celo al parto podría también ser consecuencia
de la mortalidad embrionaria.
Conclusiones
La adición de 10% de PSO y 0.5% de OEP permite mejorar la sobrevivencia espermática
epididimal crio preservada post mortem en toros de lidia, así mismo, la fertilidad de las
hembras inseminadas con estas muestras tiene una estrecha relación con la sobrevivencia
espermática, ya que las vacas inseminadas con los T2 y T3 tuvieron las mayores fertilidades,
sin embargo, los resultados obtenidos son inferiores a los reportados por otros autores, esto
podría deberse al manejo y temperamento característico de esta raza bovina.
Literatura Citada
Anel, L., C. Guerra, M. Alvarez, E. Anel, A. F. Martinez, C. J. Boixo, M. Kaabi, P. Herraez,
and P. Paz. 2002. Effect of postmortem interval in quality of epididymal spermatozoa
in Iberian red deer (Cervus elaphus hispanicus). Theriogenology 57: 577.
Barrios, D. 2002. Evaluación de la calidad y capacidad fecundante de espermatozoides de la
cola del epidídimo de toros post-mortem. IX Congreso Venezolano de Producción e
Industria Animal. Valera.
Brooke, F. 2003. Cryopreservation by pellet freezing of epididymal and ejaculated
spermatozoa from male dogs. M.Sc. Thesis. Louisiana State University.
Gobierno del Estado de Yucatán. 2008. Los Municipios de Yucatán.
Martínez P., F. 2004. Obtención Postmortem y calidad de los espermatozoides de la cola del
epidídimo del ciervo rojo Ibérico. Tesis de Doctorado. Universidad de León, España.
Olivares, E. 1994. Paquete diseños experimentales de la Facultad de Agronomía de la
Universidad Autónoma de Nuevo León, México.
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
100 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
EVALUACIÓN DE PESO AL NACIMIENTO DE BECERROS SUIZ-BÚ
Juan Carlos Martínez González1*, Sonia Patricia Castillo Rodríguez1, Froylán Andrés Lucero
Magaña1, Eugenia Guadalupe Cienfuegos Rivas1, Eligio Ortega Rivas2, Ignacio Sánchez
Toledo2
1
2
Universidad Autónoma de Tamaulipas, Asociación Mexicana de Criadores de Ganado Suizbú de Registro
[email protected]
Resumen. Se evaluó el peso al nacer (PN) de becerros de la raza Suiz-bú. Se usó la
información registrada de 1992 a 2009 ante la Asociación Mexicana de Criadores de Ganado
Suiz-bú de Registro (n=5813). En general, las explotaciones están bajo condiciones de
trópico y la alimentación es con base en pastoreo, con suplementación de sales minerales y
en ocasiones de concentrados. El manejo reproductivo es por monta directa e inseminación
artificial a través de todo el año. Las crías fueron pesadas al nacer y permanecieron con las
vacas hasta que se destetaron. La información se analizó con el procedimiento GLM de
SAS®, el modelo incluyó los efectos de criador (CR), año de nacimiento (AN), época de
nacimiento (EN), sexo de la cría (SX) y las interacciones no fueron consideradas al no
resultar significativas en análisis preliminares. La media general fue de 33.6 ± 3.6 kg, todos
los efectos estudiados afectaron estadísticamente (P<0.01) el PN, excepto la EN (P>0.05).
Los promedios para PN por SX fueron 35.1 y 33.2 kg para machos y hembras. Los becerros
nacidos durante 1996 fueron los más livianos con 32.6 kg, mientras que aquellos nacidos en
2009 fueron los más pesados con 35.4 kg. Los resultados sugieren que los efectos
ambientales son importantes para determinar el peso al nacer de los becerros Suiz-bú.
Palabras clave: peso al nacimiento, Suiz-bú, trópico.
Introducción
La ganadería tropical enfrenta diversos problemas como son la mala calidad nutricional de
los forrajes, bajos índices de tecnificación y el tipo de ganado que se explota. En la región
del trópico dominan las razas cebuinas y sus cruzas con razas europeas; coexisten dos
formas de producción diferenciadas por la estacionalidad climática y la limitada disponibilidad
de recursos económicos de los productores.
En esta región se produce el ganado de doble propósito, el cual cubre dos aspectos
importantes en los ingresos de los productores al comercializar el ganado proveniente de la
cría y engorda, y la leche como actividad complementaria.
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
101 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
En la actualidad la producción de leche en el ganado de doble propósito está siendo cada
vez más atractiva, ya que este ingreso constante le da la liquidez que el productor necesita
para sus gastos diarios. Las cruzas de ganado cebú con Pardo Suizo quizás sea una de las
más antiguas en el trópico latinoamericano; sin embargo, no se le había dedicado la
suficiente atención para ser considerada como una raza sintética hasta que un grupo de
ganaderos del norte de Veracruz y sur de Tamaulipas se constituyeron para formar la
Asociación de Criadores de Ganado Suiz-bú de Registro (ACGSR) con el propósito de
mejorar los niveles productivos y reproductivos de esta raza.
El objetivo de este estudio fue analizar la influencia de factores ambientales sobre el peso al
nacimiento de becerros de la raza Suiz-bú.
Materiales y Métodos
Se utilizó la información registrada en la ACGSR, proveniente del peso al nacer (PN) de
becerros nacidos dentro del periodo de 1992 a 2009 (n=5813). Las explotaciones se ubican
en zonas con clima tropical y la alimentación es con base en pastoreo, con suplementación
de sales minerales y en ocasiones de concentrados. El manejo reproductivo es a través de
todo el año mediante monta directa e inseminación artificial. Al momento del nacimiento las
crías fueron pesadas e identificadas con tatuaje en la oreja en las primeras 24 h de vida. La
cría fue en forma natural y el destete ocurrió aproximadamente a los ocho meses de edad.
Para el análisis de los datos se utilizó un modelo matemático que consideró los efectos de
criador (CR), año de nacimiento (AN), época de nacimiento (EN) definida como nortes
(noviembre-febrero), secas (marzo-junio) y lluvias (julio-octubre), sexo de la cría (SX), sin
considerar interacciones dado que no fueron significativas en análisis preliminares. El
modelo matemático usado fue:
Yijkl = µ + CRi + ANj + ENk + SX1 + Eijkl
donde: Yijkl = variable peso al nacer del becerro; µ = promedio de la población; CRi = efecto
del i-ésimo criador (i = 1...50); ANj = efecto del j-ésimo año de nacimiento (j = 1992 a 2009);
ENk = efecto de la k-ésima época de nacimiento (k = nortes, secas y lluvias); SX1 = efecto del
l-ésimo sexo del becerro (l = macho y hembra); Eijkl = error experimental.
Las comparaciones de medias se efectuaron mediante la prueba de Tukey, el nivel
preestablecido como nivel de significancia en todos los análisis fue del 5%.
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
102 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
Resultados y Discusión
La media general de PN fue de 33.6 ± 3.6 kg, la cual concuerda con los resultados
reportados en la literatura (Pérez et al., 2001; Sandoval et al., 2005; Madrid-Buy et al., 2007;
Osorio-Arce y Segura-Correa, 2008), donde se menciona un rango entre 30.5 y 39.9 kg. En
el Cuadro 1 se presenta el análisis de varianza para peso al nacer de becerros Suiz-bú,
donde se puede apreciar que todos los efectos estudiados afectaron estadísticamente
(P<0.01), excepto la época de nacimiento (P>0.05).
Cuadro 1. Análisis de varianza para peso al nacer de becerros Suiz-bú.
Fuente de variación
Criador
Sexo
Año de nacimiento
Época de nacimiento
Error
Total
Grados de
libertad
49
1
17
2
5743
5812
Suma de
cuadrados
165606
4001.7
1978.9
28.9
50504.2
73680.4
Cuadrados
medios
338.0
4001.7
116.4
14.5
8.79
Pr > F
< 0.0001
< 0.0001
< 0.0001
0.1931
El criador es una fuente de variación importante en el PN, así se pudo apreciar que el rango
entre criadores fue de 29.5 a 41.1 kg, como es de esperarse aquí se encuentran confundidos
factores relacionados con el manejo, implementación de mejores ideas, recursos alimenticios
y más tecnología (Sandoval et al., 2005; Madrid-Buy et al., 2007).
Los machos superaron a las hembras en 1.9 kg; Sandoval et al. (2005) encontraron una
superioridad de 2.2 kg en favor de los machos. El sexo es un factor capaz de influenciar el
PN, aventajando los machos entre un 5 y 8% a las hembras (Cuadro 2).
Los becerros nacidos durante 1996 fueron los más livianos con 32.6 kg, mientras que
aquellos nacidos en 2009 fueron los más pesados con 35.4 kg (Cuadro 2). Se ha reconocido
que el año de nacimiento tiene un efecto significativo que involucra factores como
temperatura, fotoperíodo y condiciones nutricionales (Sandoval et al., 2005). Esto se puede
explicar como el efecto de años favorables (mayor precipitación) y/o a la implementación de
programas de suplementación (Madrid-Buy et al., 2007).
La época de nacimiento no afectó el PN tal y como lo encontraron Osorio-Arce y SeguraCorrea (2008) y Sandoval et al. (2005). Sin embargo, Pérez et al. (2001) encontraron que
dependiendo del nivel de tecnificación de la explotación se podría modificar el PN.
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
103 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
Cuadro 2. Medias de peso al nacer de becerros Suiz-bú de acuerdo con el sexo del
becerro, y año y época de nacimiento.
Característica
Sexo del becerro
Macho
Hembra
Año de nacimiento
2009
2008
2007
2006
2005
2004
2003
2002
2001
1999
1998
1997
1996
1995
1994
1993
1992
Total
n
Media
1327
4486
35.1 a
33.2 b
141
679
814
949
620
416
542
447
392
137
179
90
47
54
40
26
53
5813
35.4 a
33.3 de
33.4 de
33.4 de
34.1 bcd
34.2 bcd
34.0 bcd
33.2 de
33.4 de
33.8 bcd
34.5 bc
33.6 cd
32.6 ef
33.9 bcd
33.4 de
34.6 b
33.6 cd
33.6
Conclusiones
Los resultados sugieren que los efectos ambientales son importantes para determinar el
peso al nacer de los becerros Suiz-bú. Las variaciones en el PN pueden ser atribuidas a las
relaciones entre las zonas agroclimáticas y los recursos de los productores.
Literatura Citada
Sandoval, E., A. Valle, D. Jiménez, y O. Márquez. 2005. Evaluación de pesos al nacer y
crecimiento en becerros doble propósito amamantados con vacas nodrizas durante la
etapa de lactantes. Zootecnia Tropical 23(1): 1-16.
Madrid-Bury, N., C. González-Stagnaro, J. Goicochea-Llaque, D. González-Villalobos, y M.
A. Rodríguez-Urbina. 2007. Peso al nacimiento en hembras bovinas doble propósito.
Revista de la Facultad de Agronomía 24(4): 690-708.
Osorio-Arce, M. M., y J. C. Segura-Correa. 2008. Factores que afectan el peso al nacer y al
destete de becerros de doble propósito en el trópico. Livestock Research for Rural
Development 20(1): S/P.
Pérez H. P., F. Solaris M., M. García-Winder, M. Osorio-Arce, y J. Gallegos-Sánchez. 2001.
Comportamiento productivo y reproductivo de vacas de doble propósito en dos
sistemas de amamantamiento en el trópico. Archivos Latinoamericanos de
Producción Animal 9(2): 79-85.
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
104 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
L-ARGININA Y SU RELACIÓN CON LA TASA OVULATORIA EN OVEJAS
José Antonio Hernández Marín1*, Arturo Pro Martínez1, Ponciano Pérez Hernández2, César
Cortez Romero3, Carlos Sánchez del Real4, Jaime Gallegos Sánchez1
1
Colegio de Postgraduados Campus Montecillo, 2Colegio de Postgraduados Campus
Veracruz, 3Campus San Luis Potosí, 4Universidad Autónoma Chapingo
[email protected]
Resumen. El objetivo del presente estudio fue determinar si la adición de L-arginina al
alimento durante tres días previos a la inseminación influye en la tasa ovulatoria de ovejas de
pelo. Se utilizaron 72 ovejas de pelo, a las cuales se les sincronizó el estro mediante
dispositivos intravaginales impregnados con 0.62 g de progesterona (CIDR®) que
permanecieron 9 días in situ. Tres días antes del retiro de los dispositivos las ovejas fueron
asignadas aleatoriamente a uno de cuatro tratamientos: T1: CIDR + eCG; T2: CIDR + eCG +
500 mg kg-1 de peso vivo de L-arginina; T3: CIDR + 500 mg kg-1 de peso vivo de L-arginina; y
T4: sólo CIDR. No se encontraron diferencias (P>0.05) en el porcentaje de manifestaciones
externas de estro (MEE). Las ovejas presentaron 100% de MEE en los cuatro tratamientos.
Los porcentajes de retorno al estro, gestación y parición, así como tasa ovulatoria y
prolificidad, no fueron afectados por los tratamientos (P>0.05). El inicio del estro de las
ovejas de pelo en T1 se presentó en menor tiempo (P<0.05).
Palabras clave: sincronización, flushing, aminoácidos neuroexcitadores.
Introducción
Investigaciones realizadas en ovinos reportan que al mejorarse el factor nutricional antes del
empadre se mejora la tasa de ovulación, lo que puede resultar en un incremento en el
porcentaje de parición y prolificidad (Downing y Scaramuzzi, 1991). Por tanto, es importante
conocer el efecto que producirían los periodos cortos de alimentación durante la época
reproductiva y no reproductiva en la respuesta reproductiva, principalmente en la tasa
ovulatoria, con la finalidad de generar alternativas de manejo que mejoren la eficiencia
reproductiva y productiva de la oveja. Una alternativa puede ser el manejo de la ración
alimenticia al adicionarle L-arginina durante el empadre. Durante el metabolismo, este
aminoácido sufre una reacción enzimática en la conversión de L-arginina a L-citrulina, donde
se libera óxido nítrico (Siasos et al., 2007). Este gas participa a nivel de sistema nervioso
central, donde puede estimular las terminaciones nerviosas de las neuronas secretoras de
hormona liberadora de gonadotropinas (GnRH), para estimular su producción y aumentar la
actividad ovulatoria. Así, la hipótesis del presente estudio fue que las ovejas en un esquema
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
105 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
de alimentación adicionado con L-arginina presentarán mayor actividad ovulatoria, y el
objetivo fue determinar si la adición de L-arginina al alimento de las ovejas durante el
empadre favorece la tasa ovulatoria.
Materiales y Métodos
El estudio se realizó de octubre a noviembre de 2007 con 72 ovejas de pelo, en el
Laboratorio de Reproducción de Ovinos y Caprinos del Colegio de Postgraduados, el cual se
localiza a 19° 29’ Latitud N y 98° 53’ Longitud O, a una altitud de 2250 m (García, 1988). A
cada oveja se le sincronizó el estro mediante la aplicación de un dispositivo intravaginal
impregnado con 0.62 g de progesterona (CIDR®, Pfizer) que permaneció in situ durante
nueve días. Tres días antes del retiro del dispositivo las ovejas fueron asignadas
aleatoriamente a uno de cuatro tratamientos: T1) CIDR + 300 U.I. de gonadotropina coriónica
equina (eCG) tres días antes de retirar el CIDR; T2) CIDR + 500 mg kg-1 de peso vivo de Larginina en el alimento + 300 U.I. de eCG tres días previos al retiro del CIDR; T3) CIDR +
500 mg kg-1 de peso vivo de L-arginina en el alimento tres días antes de retirar el CIDR; y
T4) CIDR únicamente. Con la finalidad de que todas las ovejas se encontraran en un estado
reproductivo similar y lisar algún cuerpo lúteo presente, a cada una se le administró 5 mg de
prostaglandina F2α (PGF2α, D-Cloprostenol; Intervet Holland) tres días antes de retirar el
dispositivo. Las ovejas con los tratamientos T2 y T3 recibieron la misma ración alimenticia
mezclada con la cantidad del aminoácido, durante tres días previos al retiro del dispositivo.
Se inició con la detección de estros inmediatamente después del retiro de los dispositivos,
utilizando sementales receladores provistos con un mandil, durante 1 h por la mañana (7:008:00) y 1 h por la tarde (19:00-20:00). Todas las ovejas que manifestaron estro fueron
inseminadas por monta natural inmediatamente después de que el semental las detectó en
estro y se registró el momento del primer servicio; 12 h después recibieron un segundo
servicio de inseminación (Figura 1). Para determinar la tasa ovulatoria, se utilizó un
transductor de 7.0 MHz integrado a un equipo de ultrasonografía de tiempo real Sonovet
600, con lo que se cuantificó el número de cuerpos lúteos presentes en ambos ovarios de las
ovejas a los 11 días pos-inseminación, y 45 días después se realizó el diagnóstico de
gestación. Para determinar la tasa de retorno al estro, 17 días después de la primera
manifestación de celo se introdujo a los sementales receladores provistos con mandil a los
corrales con aquellas ovejas tratadas que nuevamente manifestaron signos externos de
estro. Se registraron los corderos nacidos por cada oveja parida.
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
106 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
Las variables evaluadas para determinar los efectos de los tratamientos fueron:
manifestaciones externas de estros (MEE, %), tiempo de inicio del estro (h), retorno al estro
(número de ovejas), tasa ovulatoria (número de cuerpos lúteos totales), porcentaje de
gestación, porcentaje de parición y prolificidad. Se utilizó un diseño completamente al azar
con cuatro tratamientos. Las variables categóricas expresadas en porcentaje fueron
analizadas por la prueba de X2. Las variables tiempo de inicio de estro, tasa ovulatoria y
prolificidad fueron analizadas por análisis de varianza mediante el procedimiento GLM (SAS,
2002), y la comparación de medias entre tratamientos se realizó mediante la prueba de
Tukey (Steel y Torrie, 1991).
Resultados y Discusión
El tratamiento no influyó en el porcentaje de MEE en las ovejas de pelo (P>0.05). Se observó
100% de MEE en todas las ovejas (Cuadro 1). Bulbarela-García et al. (2009) reportaron
100% de estros en ovejas Pelibuey sincronizando con FGA por 12 días, adicionando en el
alimento 300 mg kg-1 de peso vivo de L-arginina, tres días antes de retirar las esponjas.
Posiblemente, la adición de L-arginina en el alimento de las ovejas de pelo durante tres días
previos al retiro del dispositivo produjo un efecto similar a la eCG en la sincronización de
estros durante la época reproductiva, ya que la L-arginina es indispensable para la
producción de óxido nítrico, el cual quizás estimuló la producción de gonadotropinas y
moduló la actividad reproductiva.
Cuadro 1. Comportamiento reproductivo de ovejas de pelo según tratamiento.
Variable respuesta
MEE (%)
Inicio de estro (h)
Retorno al estro (%)
Tasa ovulatoria (CLT)
Gestación (%)
Parición (%)
Prolificidad
T1 (n=17)
100a
22.6b
29.4a
1.3a
70.6a
70.6a
1.7a
T2 (n=17)
100a
33.9ab
17.7a
1.3a
82.4a
76.5a
1.5a
T3 (n=21)
100a
37.7a
9.5a
1.1a
85.7a
81.0a
1.4a
T4 (n=17)
100a
45.9a
5.9a
0.9a
94.1a
88.2a
1.2a
a,b
Porcentajes con diferente literal por hilera indican diferencia estadística (P>0.05); T= Tratamiento, n= Número de ovejas.
MEE= Manifestaciones externas de estro, CLT= Cuerpos lúteos totales; T1= Dispositivos intravaginales (CIDR, 0.62 g P4)
-1
durante nueve días + 300 U.I. de eCG tres días antes del retiro del CIDR; T2= CIDR durante nueve días + 500 mg kg de peso
vivo de L-arginina en el alimento + 300 U.I. de eCG tres días antes del retiro del CIDR; T3= CIDR durante nueve días + 500 mg
-1
kg de peso vivo de L-arginina en el alimento a los tres días antes del retiro del CIDR; T4= CIDR durante nueve días.
El inicio de estro de las ovejas de pelo fue diferente entre tratamientos (P<0.05). Las ovejas
de T1, iniciaron el estro en menor tiempo (P<0.05) que las de T3 y T4. Las ovejas de T4
iniciaron el estro en mayor tiempo (P<0.05), mientras que en las ovejas de T2 no fue
diferente de los otros tratamientos (P>0.05; Cuadro 1). El efecto de T1 influyó en las ovejas
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
107 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
para presentar el inicio del estro temprano con respecto a las demás. La combinación de Larginina con gonadotropinas no fue favorable para el inicio del estro de las ovejas de T2 y
T3. La eCG estimuló el desarrollo folicular, el incremento de los niveles de estradiol y LH, y
por consiguiente, las MEE en menor tiempo. El inicio del estro de ovejas de pelo en este
estudio difiere con el publicado por Kridli et al. (2003), quienes reportaron en ovejas Awassi
un tiempo de respuesta menor que el del grupo testigo (45 vs 55 h), al utilizar 250 mg oveja-1
d-1 de jalea real, y 42 vs 58 h al administrar 50 µg de GnRH, 28 h después de remover la
esponja de FGA que permaneció in situ durante 12 días.
El porcentaje de retorno al estro no fue diferente entre tratamientos (P>0.05). Sin embargo,
en T4 se observó una tendencia a disminuir el porcentaje de retorno al estro con respecto al
de los otros tratamientos (Cuadro 1). Posiblemente, el porcentaje de retorno al estro resultó
de una desincronización entre el momento de la ovulación y las MEE causada por una falla
endócrina durante el establecimiento del embrión (Bari et al., 2003).
No se encontraron diferencias en la cantidad de cuerpos lúteos totales (CLT) en los ovarios
de las ovejas de pelo (P>0.05). La tasa ovulatoria de todas las ovejas fue similar (P>0.05).
La media de mínimos cuadrados por tratamiento se resume en el Cuadro 1. Los efectos
nutricionales y metabólicos, las manipulaciones hormonales y los efectos genéticos, influyen
en la tasa ovulatoria, además de la edad, genotipo y la estación reproductiva, siendo el nivel
nutricional el principal factor ambiental que influye en la reproducción de los ovinos. Así, la
tasa ovulatoria de las ovejas de pelo en este estudio coincidió con los resultados publicados
por Herrera-Camacho et al. (2008), quienes sincronizaron ovejas Pelibuey con PGF2α y
adicionaron en la dieta 4% de aceite de maíz. Posiblemente, la cantidad de ovejas utilizadas
por tratamiento en el presente estudio no fue suficiente como para reflejar un efecto en la
tasa ovulatoria.
No se encontraron diferencias (P>0.05) en el porcentaje de gestación y parición en las
ovejas de pelo (Cuadro 1). En ovejas, el aporte de aceites en la ración alimenticia aumenta la
concentración de triglicéridos, fosfolípidos y colesterol, lo que favorece la tasa ovulatoria. El
porcentaje de gestación según tratamiento obtenido en este estudio, difiere de los publicados
por Bulbarela-García et al. (2009), quienes trataron ovejas Pelibuey con aceite de pescado y
eCG, L-arginina, y L-arginina más aceite de pescado, y obtuvieron un porcentaje de
gestación de 73.3, 47.1 y 43.8%, respectivamente.
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
108 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
La prolificidad de las ovejas de pelo fue similar entre tratamientos (P>0.05; Cuadro 1). La
prolificidad promedio en este estudio fue 1.45 corderos oveja-1, lo que difiere con lo obtenido
por Husein y Ababneh (2008) en ovejas Awassi, con una prolificidad de 1 cordero oveja-1 al
inducir el estro con medroxiacetato de progesterona (MAP) o con CIDR, 1.3 corderos oveja-1
utilizando MAP más progestágeno, y 1.4 corderos oveja-1 con CIDR más un complemento
adicional de P4.
Conclusiones
El efecto de los tratamientos no influyó en el porcentaje de MEE de las ovejas. El inicio del
estro fue mejor en ovejas sincronizadas con CIDR y eCG. Los porcentajes de retorno a estro,
gestación y parición no fueron afectados por los tratamientos. La tasa ovulatoria y la
prolificidad de las ovejas con los tratamientos CIDR y CIDR más eCG fueron similares al
adicionar L-arginina a la dieta.
Literatura Citada
Bari, F., M. Khalid, W. Haresign, A. Murray, and B. Merre. 2003. Factors affecting the survival
of sheep embryos after transfer within a MOET program. Theriogenology 59: 12651275.
Bulbarela-García, G., A. Pro-Martínez, C. M. Becerril-Pérez, P. Díaz-Rivera, A. RosendoPonce, y J. Gallegos-Sánchez. 2009. Efecto de L-arginina y aceite de pescado en el
comportamiento reproductivo de ovejas de pelo sincronizadas con un progestágeno.
Agrociencia 43: 371-377.
García, E. 1988. Modificaciones al Sistema de Clasificación Climática de Köppen. 3er
Edición. Editorial FOCET. 246 p.
Herrera-Camacho, J., J. R. Aké-López, J. C. Ku-Verab, G. L. Williams, and J. A. QuintalFranco. 2008. Ovulatory response and embryo quality and development in
superovulated Pelibuey ewes supplemented with polyunsaturated fatty acids in the
diet. Téc. Pec. Méx. 46(2): 107-117.
Husein, M. Q., and M. M. Ababneh. 2008. A new strategy for superior reproductive
performance of ewes bred out-of-season utilizing progestagen supplement prior to
withdrawal of intravaginal pessaries Theriogenology 69: 376–383.
Kridli, R. T., M. Q. Husein, and W. D. Humphrey. 2003. Effect of royal jelly and GnRH on the
estrus synchronization and pregnancy rate in ewes using intravaginal sponges. Small
Ruminant Research 49: 25-30.
SAS. 2002. Version 9.00. SAS Institute Inc. Cary, NC, USA.
Siasos, G., D. Tousoulis, C. Antoniades, E. Stefanadi, and C. Stefanadis. 2007. L-Arginine,
the substrate for NO synthesis: an alternative treatment for premature
atherosclerosis?. International Journal of Cardiology 116: 300-308.
Steel, R. G., and J. H. Torrie. 1991. Principles and Procedures of Statistic. 2ª edición. Ed.
McGraw-Hill. Book Co. New York.
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
109 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
TASA DE GESTACIÓN EN VACAS DE DOBLE PROPÓSITO EN UN SISTEMA
SILVOPASTORIL CON Y SIN SUPLEMENTACIÓN ENERGÉTICA EN EL TRÓPICO
Juan Carlos Tinoco Magaña1*, Carlos Aguilar Pérez2, Roger Delgado León2, Juan Carlos Ku
Vera2, Armin Ayala Burgos2, José Herrera Camacho3
1
Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia-Universidad Michoacana de San Nicolás de
Hidalgo, 2Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia-Universidad Autónoma de Yucatán,
3
Instituto de Investigaciones Agropecuarias y Forestales-Universidad Michoacana de San
Nicolás de Hidalgo
[email protected]
Resumen. El objetivo fue estimar la tasa de gestación en vacas de doble propósito en un
sistema silvopastoril, con y sin suplementación energética. Veinticuatro vacas Bos taurus x
B. indicus fueron divididas en dos grupos, del parto a los 70 días posparto (Etapa I):
suplementadas (GS) y control (GC). Del día 71 al 140 posparto (Etapa II) ambos grupos
recibieron el concentrado de rutina. La suplementación en la etapa I consistió en grano de
sorgo molido ofrecido a razón de 0.4% del peso vivo al parto. El porcentaje de gestación
durante la etapa I fue superior en las vacas suplementadas (42 vs 0%), mientras que en la
etapa II no se encontraron diferencias significativas (58% para cada grupo). La
suplementación energética durante los primeros 70 días posparto favoreció la tasa de
gestación de vacas mantenidas en un sistema silvopastoril.
Palabras clave: suplementación energética, tasa de gestación, doble propósito.
Introducción
El sistema de doble propósito (DP) en el trópico se basa en el uso de vacas cruzadas (Bos
taurus x B. indicus) en pastoreo de gramíneas de bajo aporte nutricional y estacionalidad
marcada. El uso de especies arbóreas, principalmente leguminosas, es un componente
importante de los sistemas silvopastoriles, que contribuye a mejorar el aporte de nitrógeno al
rumen. Sin embargo, la falta de una fuente de energía fermentable en el rumen pudiera
limitar el aprovechamiento del nitrógeno en este órgano para la síntesis de proteína
microbiana (Ordóñez, 2002). El prolongado anestro posparto (>150 días) es característico
del ganado en los trópicos y es uno de los principales problemas que limitan su
productividad. Algunos estudios (Aguilar, 2007) muestran que un bajo porcentaje de vacas
(30%) logra ovular en un periodo de tiempo adecuado (66 días), mientras el resto se
extiende más allá de 90 días (Fallas et al., 1987).
La insuficiente energía obtenida a través del pastoreo en los sistemas de DP, puede afectar
la reproducción de las vacas, no solamente alterando la secreción de GnRH, sino también la
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
110 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
sensibilidad de la hipófisis a la hormona, reduciendo la secreción de gonadotropinas (Diskin
et al., 2003) y provocando un comportamiento reproductivo inadecuado (Canfield y Buttler,
1991), al disminuir la tasa de gestación en la explotación.
El uso de concentrados para incrementar la energía en la dieta representa costos
relativamente altos comparado con los forrajes; sin embargo, su utilización estratégica se
puede justificar con el fin de mejorar la fertilidad de los animales (Kokkonen et al., 2004;
Aguilar-Pérez et al., 2009). Numerosos estudios han examinado la respuesta en la
producción láctea con el uso de concentrados en vacas de medio y alto potencial lechero en
sistemas sustentados en pastos tropicales, pero las variables reproductivas han sido menos
estudiadas (Combellas, 1998). El objetivo del presente estudio fue evaluar la tasa de
gestación en vacas de doble propósito, mantenidas en un sistema silvopastoril con y sin
suplementación energética.
Materiales y Métodos
El estudio se realizó en la Unidad Bovina de Doble Propósito de la FMVZ-UADY, en Mérida
Yucatán (21º 02´ latitud norte y 87º 40´ longitud oeste), a una altitud de 8 m. El clima de la
región es tropical subhúmedo, con lluvias en verano. La precipitación anual es de 800-1200
mm y temperatura máxima promedio de 26.6 ºC (INEGI, 2004). El periodo de estudio abarcó
de octubre de 2007 a mayo de 2008. Se utilizaron 24 vacas multíparas, Holstein y Pardo
Suizo con Cebú (proporciones de 50 a 75% europeo) en un estudio que comprendió dos
etapas. La etapa I (Et I) comprendió del día 1 al 70 PP, donde las vacas fueron asignadas a
un grupo testigo (GT; n=12), que recibió 1 g-1kg-1 de PV de salvado de trigo y un grupo
experimental (SE; n=12), que recibió un suplemento energético, (4 g-1kg-1 de PV de sorgo
molido + 1 g-1kg-1 de PV de salvado de trigo) durante la ordeña. La etapa II (Et II) comprendió
del día 71 al 140 PP, donde ambos grupos recibieron la suplementación habitual de la
unidad de producción, consistente en concentrado comercial (69% sorgo, 14% soya, 15%
salvado de trigo y 2% minerales).
Durante la Et I, ambos tratamientos se manejaron como un grupo único para el ramoneo de
un área de L. leucocephala (8:00 a 12:00 h) y para el pastoreo de Estrella de África (de 12:00
a 14:00 h y de 17:00 a 6:00 h). La ordeña se efectuó en forma mecánica dos veces al día
(6:00 y 15:00 h), a partir del día 7 posparto, con apoyo de la cría. En la Et II, la alimentación
fue la misma para ambos grupos y consistió en el aporte de 5 kg/vaca/día, de concentrado
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
111 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
comercial (17% PC y 11.9 MJ EM/kg MS) más pastoreo de Estrella de África (8:00-14:00 h y
17:00-6:00 h).
Durante las dos etapas de estudio, las vacas de ambos tratamientos fueron expuestas a un
toro fértil. Se detectó la presentación de celos (dos veces al día) y se registró el día de la
monta; el diagnóstico de gestación se realizó con el uso de un ultrasonido (Pie Medical, 100
Falco) equipado con un transductor rectal de 6 MHz, a los días 70 y 140 días posparto. Los
resultados de la tasa de gestación fueron analizados mediante el PROC NPAR1WAy del
paquete estadístico SAS (SAS, 2002).
Resultados y Discusión
La tasa de gestación en la Et I fue significativamente mayor (X2=0.03) en el grupo de vacas
suplementadas (5/12; 42%) que en las vacas del grupo testigo (0/12; 0%), mientras que al
final del estudio (Et II), los porcentajes de gestación fueron iguales entre los tratamientos
(7/12; 58%).
El mayor porcentaje de gestación para las vacas suplementadas en la Et I indica un efecto
positivo de la suplementación. Estudios previos han demostrado que el reinicio temprano de
la actividad ovárica permite la presentación de mayor número de ovulaciones en el periodo
de servicio, lo cual se asocia positivamente con un mayor porcentaje de gestación (Butler y
Smith, 1989). En la Et I, la mayor proporción de animales que presentaron CL en el grupo
suplementado (33 vs 8%) permitió que más vacas tuvieran oportunidad de ser montadas y
resultar gestantes. A diferencia del presente experimento, Aguilar-Pérez et al. (2009) no
encontraron diferencias significativas en el porcentaje de gestación a los 60 días PP (32 vs
17% para el grupo con y sin suplementación), pero reportaron una ligera diferencia a los 90
días PP a favor de las vacas suplementadas (47%) respecto a las no suplementadas (22%).
El incremento del porcentaje de gestación del grupo suplementado en la E II, fue de menor
magnitud que el que ocurrió en las vacas sin suplemento, lo que supondría que estas últimas
fueron capaces de sobreponerse a los efectos de un estado de balance energético negativo
(BEN), al comenzar a recibir el suplemento habitual de la unidad de producción. Esta
situación pudiera ser apoyada también porque es de esperarse que en la etapa II las vacas
ya habían salido de la etapa más crítica de la lactancia, cuando ocurre el pico de producción
(6-8 semanas), que coincide con un bajo consumo voluntario (Garnsworthy, 1988). Butler y
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
112 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
Smith (1989mencionaron que la probabilidad de concepción está relacionada con la
magnitud y la duración del BEN, que se presenta al inicio de la lactancia. La suplementación
energética durante los primeros 70 días posparto favoreció la tasa de gestación en vacas
mantenidas en un sistema silvopastoril.
Literatura Citada
Aguilar-Pérez, C., J. C. Ku-Vera, F. Centurión-Castro, and P. C. Garnsworthy. 2009. Energy
balance, milk production and reproduction in grazing crossbred cows in the tropics
with and without cereal supplementation. Livestock Science 122: 227-233.
Aguilar-Perez, C. F. 2007. Energy balance and reproductive performance in grazing crossbred
cows in the tropics. PhD Thesis. University of Nottingham, Sutton Bonington,
England.
Butler, W. R., and R. D. Smith. 1989. Interrelationships between energy balance and
postpartum reproductive function in dairy cattle. Journal of Dairy Science 72: 767783.
Canfield, R. W., and W. R. Buttler. 1991. Energy balance, first ovulation and the effects of
naloxone on LH secretion in early postpartum dairy cows. Journal of Animal Science
69: 740-746.
Combellas, J. 1998. Nivel de producción de leche y necesidad de concentrados en sistemas
sustentados en pastos tropicales. Archivos Latinoamericanos de Producción Animal
6 (1) Supl. 1: 45-54.
Diskin, M.G., D. R. Mackey, J. F. Roche, and J. M. Sreenan. 2003. Effects of nutrition and
metabolic status on circulating hormones and ovarian follicle development in cattle.
Animal Reproduction Science 78: 345-370.
Fallas, M. R., L. Q. Zarco, C. S. Galina, and H. Basurto.1987. Efecto del amamantamiento
sobre la actividad ovárica posparto en vacas F1 (Holstein x Indobrasil) en dos tipos
de pasto. INIFAP (Ed.), Reunión de Investigación Pecuaria en México, pp. 348–349.
Garnsworthy, P. C. 1988. The effect of energy reserves at calving on performance of dairy
cows. In: Nutrition and lactation in the dairy cow, Edited by Garnsworthy, P.C.
Butterwords, London. pp 157-170.
INEGI. 2004. Anuarios Estadísticos de los Estados. 2004. Instituto Nacional de Estadística
Geografía e Informática. Aguascalientes, Aguascalientes, México. p. 197.
Ordóñez T., J. C. 2002. Efecto de la suplementación energética y el patrón de alimentación
sobre el aporte de nitrógeno microbial al duodeno, en vacas alimentadas a base de
forraje tropical. Tesis de Maestría en Ciencias. Facultad de Medicina Veterinaria y
Zootecnia. Universidad Autónoma de Yucatán.
Kokkonen, T., A. Tesfa, M. Tuori, and L. Syrjälä-Qvist. 2004. Concentrate feeding strategy of
dairy cows during transition period. Livestock Production Science 86: 239–251.
SAS. 2002. Statistical Analysis Systems Institute. SAS Institute Inc. Version 9.00 Cary, NC,
USA.
Villa-Godoy A., E. A. Villagómez, y E. P. González. 2001. Balance energético y hormonal en
vacas de doble propósito: su impacto en el desarrollo folicular y en el anestro
posparto. Memorias del Congreso Nacional de Buiatría. AMMVEB. A.C. Veracruz,
México.
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
113 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
MEDIDAS MORFOMÉTRICAS DE LA CANAL DE CORDEROS DE DISTINTO GRUPO
RACIAL EN ENGORDA INTENSIVA DURANTE 42 Y 84 DÍAS
José Leonardo Bolado Sarabia, Alfredo Estrada Angulo, Jesús José Portillo Loera, Francisco
Gerardo Ríos Rincón, Juan Carlos Robles Estrada
Universidad Autónoma de Sinaloa
[email protected]
Resumen. Para determinar las medidas morfométricas de la canal se utilizaron las canales
de 46 corderos de pelo (23 Dorper x Pelibuey (DxPB); 11 Pelibuey x Katahdin (PBxK); 12
Pelibuey (PB)), alimentados en engorda intensiva durante 42 y 84 días, con una dieta a base
de grano de maíz, pasta de soya, heno de Sudán, melaza de caña y pre-mezcla mineral. Se
registró el peso vivo al sacrificio (PVS), peso de la canal fría (PCF), largo de la canal (LC),
ancho de la canal (AC), perímetro de la pierna (PP) y largo de la pierna (LP); se calculó
índice de compacidad de la canal (ICC) e índice de compacidad de la pierna (ICP). A 42 días
de engorda LC, PP y LP fueron mayores (P<0.05) en los corderos PB y PBxK (63.2 vs 59.0
cm; 38.7 vs 34.3 cm y 41.2 vs 39.3 cm, respectivamente). A 84 días de engorda los corderos
PB y PBxK mostraron mayor (P<0.05) LP y PP (44.6 vs 39.8 cm y 40.2 vs 38 cm); en los
corderos PBxK, LC fue superior (64.6 vs 60.6 cm). A 84 días de engorda, los corderos PB
mostraron mayor (P<0.05) valor para ICP (1.15 vs 1.06). Se concluye que los grupos de
corderos en engorda intensiva con dominancia genética paterna de la raza Pelibuey
muestran mayores diferencias morfométricas de la canal.
Palabras clave: ovinos, finalización intensiva, compacidad de la canal.
Introducción
El rendimiento y la composición de la canal en rumiantes ha sido objeto de numerosos
esfuerzos de investigación, que llevan a utilizar diversas estrategias, principalmente las
relacionadas con el manejo de la alimentación y de los nutrientes para obtener mejores
indicadores productivos. Una característica distintiva de las canales de ovinos de pelo
obtenidas en sistemas de engorda intensiva, es que el peso de la canal pueden variar
conforme al grupo racial y al sistema de alimentación, pero no están fuera de los estándares
de calidad requeridos por el mercado, por lo que constituyen una alternativa en la producción
de carne de ovino (Burke et al., 2003). A fin de valorar el desarrollo esquelético, muscular y
de regiones corporales específicas, se han establecido una serie de medidas en la canal
ovina (Ruiz de Huidobro et al., 2000). Al medir de manera objetiva las características de la
canal, se cuenta con información precisa para valorar la mejora genética, la utilización de
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
114 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
una dieta en particular o de un ingrediente específico en la respuesta productiva de los
animales (De Lucas y Arbiza, 2005). Con base en lo anterior, el objetivo del presente estudio
fue determinar las medidas lineales de la canal de corderos de pelo de distinto componente
racial en engorda intensiva durante 42 y 84 días.
Materiales y métodos
El experimento se desarrolló en la Unidad Experimental de Engorda para Ovinos de la
Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma de Sinaloa (107º
24’ LO; 24º 48’ LN; 38 msnm). Se utilizaron las canales de corderos procedentes de engorda
intensiva, 23 producto del cruzamiento Dorper x Pelibuey, 11 de machos Pelibuey x hembras
Katahdin y 12 Pelibuey. Al finalizar la prueba de alimentación, los corderos se llevaron al
Rastro Municipal y se dietaron durante 16 horas; después del dietado se registró el peso vivo
individual al sacrificio; durante el proceso se registró el peso individual de la canal caliente
(sin vísceras y sin cabeza); las canales se conservaron en cuarto frío (2 °C) durante 24
horas, transcurrido el tiempo de refrigeración, se registró el peso de la canal fría. En la canal
fría se determinó la conformación en forma objetiva recurriendo a las medidas morfológicas
de: longitud total y anchura de la canal; longitud y circunferencia de la pierna, descritas por
Fisher y de Boer (1994) y Ruiz de Huidobro et al. (2000). Con esta información se calculó el
índice de compacidad de la canal (ICC) como el peso canal fría dividido entre la longitud de
la canal y el índice de compacidad de la pierna (ICP), como el cociente entre la anchura y la
longitud de ésta. A los valores se les aplicó un análisis de la varianza para un Diseño
Completamente Aleatorizado, donde cada canal es una repetición; la comparación de
medias se realizó mediante la prueba de Tukey-Kramer; se fijó un nivel de alfa menor o igual
a 0.05 para aceptar diferencia estadística (Steel y Torrie, 1988).
Resultados y Discusión
Las medidas morfométricas ancho de la canal (21.7 y 27.0 cm) y el índice de compacidad de
la canal (0.32 y 0.37), fueron similares (P>0.05) entre grupos raciales a los 42 y 84 días de
engorda intensiva, respectivamente (Cuadros 1 y 2).
A los 42 días de engorda, el largo de la canal en los grupos PB y PBxK fue 6.6% superior
(P<0.05) al observado en el grupo DxPB (63.2 vs 59.0 cm); para esta característica, a los 84
días de engorda, el grupo PBxK fue 6.2% mayor (64.6 vs 60.6 cm; P<0.05) que los grupos
PB y DxPB. Estos resultados son superiores, en ambos periodos de engorda a los
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
115 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
observados por Torrescano et al. (2009), quienes registraron 48.3 cm en machos Pelibuey
de 42.8 de peso vivo al sacrificio. En los corderos de los grupos PB y PBxK el largo de la
pierna fue superior (P<0.05) a los corderos DxPB (41.2 vs 39.3 cm y 44.6 vs 39.8 cm) a 42 y
84 días de engorda intensiva; misma circunstancia se observó para el perímetro de la pierna
(38.7 vs 34.3 cm y 40.2 vs 38.0 cm, respectivamente). Para el largo de la pierna, Bueno et al.
(2001) registraron en corderos Santa Inés, un valor promedio de 39.7 cm. Hernández (2008)
observó un valor de 44.9 cm para el perímetro de la pierna en corderos Katahdin y Pelibuey
alimentados en engorda intensiva.
Cuadro 1. Medidas morfométricas de la canal de corderos de pelo de diferente grupo
racial en engorda intensiva a 42 días (medias ± desviación estándar).
Característica
N
PVS, kg
PCF, kg
LC, cm
AC, cm
PP, cm
LP, cm
ICC
ICP
PB
7
28.8 ± 5.14
14.3 ± 3.1
61.4 ± 4.7a
22.1 ± 1.4
38.6 ± 1.2a
41.3 ± 2.0a
0.32 ± 0.04
1.07 ± 0.07a
Grupo racial
PBxK
4
33.6 ± 4.3
16.8 ± 2.7
65.0 ± 4.7a
22.8 ± 2.0
38.7 ± 3.0a
41.0 ± 1.2a
0.32 ± 0.04
1.06 ± 0.11a
DxPB
9
36.3 ± 2.8
18.5 ± 2.0
59.0 ± 2.1b
20.4 ± 3.2
34.3 ± 2.5b
39.3 ± 1.0b
0.31 ± 0.06
1.15 ± 0.10b
PB: Pelibuey; PBxK: Pelibuey x Katahdin; DxPB: Dorper x Pelibuey. PVS: Peso vivo al sacrificio; PCC: peso de la
canal caliente; RCC: rendimiento comercial de la canal; LC: longitud de la canal; AC: ancho de la canal; PP:
perímetro de la pierna; LP: longitud de la pierna; ICC: índice de compacidad de la canal; ICP: índice de
compacidad de la pierna.
a,b,
Medias con literales diferentes en el mismo renglón indican diferencia estadística (P<0.05). Cuadro 2. Medidas morfométricas de la canal de corderos de pelo de diferente grupo
racial en engorda intensiva a 84 días (medias ± desviación estándar).
Característica
N
PVS, kg
PCF, kg
LC, cm
AC, cm
PP, cm
LP, cm
ICC
ICP
PB
5
35.6 ± 7.1
17.9 ± 3.9
62.8 ± 1.3a
27.0 ± 1.7
40.4 ± 1.1a
46.6 ± 4.5a
0.41 ± 0.02
1.15 ± 0.09a
Grupo racial
PBxK
7
42.7 ± 1.8
22.4 ± 1.7
64.6 ± 6.1b
26.6 ± 2.2
40.0 ± 2.0a
42.6 ± 1.7a
0.35 ± 0.03
1.07 ± 0.06b
DxPB
14
40.0 ± 6.3
20.2 ± 3.1
58.3 ± 4.0a
27.4 ± 2.5
38.0 ± 1.5b
39.8 ± 3.5b
0.35 ± 0.05
1.05 ± 0.08b
PB: Pelibuey; PBxK: Pelibuey x Katahdin; DxPB: Dorper x Pelibuey. PVS: Peso vivo al sacrificio; PCC: peso de la
canal caliente; RCC: rendimiento comercial de la canal; LC: longitud de la canal; AC: ancho de la canal; PP:
perímetro de la pierna; LP: longitud de la pierna; ICC: índice de compacidad de la canal; ICP: índice de
compacidad de la pierna.
a,b,
Medias con literales diferentes en el mismo renglón indican diferencia estadística (P<0.05). Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
116 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
Estos resultados indican que en los corderos con mayor longitud de pierna, esta
característica puede influir de manera positiva en un mayor índice de compacidad de la
pierna. Se observó a los 42 y 84 días de engorda, que el índice de compacidad de la pierna
fue mayor (P<0.05) en corderos DxPB y PB (1.15 vs 1.065 y 1.15 vs 1.06, respectivamente);
el valor que toma esta característica depende de la condición corporal que alcancen los
corderos durante el proceso de engorda y la variación puede ser atribuida principalmente a la
condición racial de los corderos (Bianchi et al., 2005).
Conclusiones
Se concluye que los grupos de corderos en engorda intensiva con dominancia genética
paterna de la raza Pelibuey muestran mayores diferencias morfométricas de la canal.
.
Literatura Citada
Bianchi, G., G. Gariboto, O. Betancur, O. Feed, J. Franco, A. Peculio, y C. Sañudo. 2005.
Características productivas y calidad de la carne en corderos pesados Corriedale y
Hampshire Down x Corriedale. Revista Argentina de Producción Animal 25: 75-91.
Bueno, M. S., E. A. Cunha, y L. E. Santos. 2001. Características de las canales de corderos
de la raza Santa Inés sacrificadas a diferentes edades. XXVI Jornadas Científicas y V
Internacionales de la Sociedad Española de Ovinotecnia y Caprinotecnia. Sevilla,
España, pp. 176-181.
Burke, J. M., J. K. Apple, W. J. Roberts, C. B. Boger, and E. B. Kegley. 2003. Effect of breedtype on performance and carcass traits of intensively managed hair sheep. Meat Sci. 63:
309–315.
De Lucas T. J., y A. S. Arbiza. 2005. Situación y perspectivas de la producción de carne
ovina en México. Memoria electrónica del VII Curso Bases de la Cría Ovina. Pachuca.
Hidalgo.
Fisher, A., and H. de Boer. 1994. The EAAP standard method sheep carcass assessment.
Carcass measurements and dissection procedures. Livestock Production Science 38: 149
– 159.
Hernández, L. P. 2008. Respuesta productiva y características de la canal en ovinos de pelo
de diferente genotipo en finalización. Tesis de Licenciatura. FMVZ-UAS. Culiacán,
Sinaloa, México.
Ruiz de Huidobro, F., V. Cañeque, E. Ortega, y S. Velasco. 2000. Morfología de la canal
ovina. En: Metodología para el estudio de la calidad de la canal y de la carne en
rumiantes. V. Cañeque y C. Sañudo (Eds.). Instituto Nacional de Investigación y
Tecnología Agraria y Alimentaria. Ministerio de Ciencia y Tecnología. Madrid, España.
Steel, G. D. R., y J. H. Torrie. 1988. Bioestadística Principios y Procedimientos. 2da Edición.
Editorial Mc Graw Hill Interamericana de México, S. A. de C. V. México, D. F.
Torrescano, U. G. R., A. Sánchez, F. J. Peñuñuri, J. Velázquez, y T. Sierra. 2009.
Características de la canal y calidad de la carne de ovinos Pelibuey engordados en
Hermosillo, Sonora. Biotecnia XI: 41-50.
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
117 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
EFECTO DEL TAMAÑO CORPORAL EN LA EFICIENCIA MATERNA PARA LA
PRODUCCIÓN DE BECERROS AL DESTETE EN CONDICIONES TROPICALES
J. Jesús Bustamante Guerrero*1, J. Antonio Palacios Fránquez1, Aurelio Borrayo Zepeda1,
Guillermo Martínez Velázquez1
Sitio Experimental “El Verdineño” INIFAP-CIRPAC
[email protected]
Resumen. Con el fin de evaluar la eficiencia materna bajo condiciones tropicales, se utilizó
un grupo de 50 vientres con cría de las razas Guzerat (G), Criollo (C), AngusxCriollo (AC) y
AngusxGuzerat (AG) mantenidas en praderas de temporal. Los tratamientos consistieron en
tres categorías de tamaño corporal: T1=chico (escala de 1 a 3), T2=mediano (escala de 4 a
6) y T3=grande (escala de 7 a 9). Las variables de respuesta fueron consumo voluntario de
alimento (CMS) y eficiencia materna. Para estimar la eficiencia materna se calculó el CMS
total durante los 210 días en pastoreo, así el consumo total se dividió entre el peso del
becerro al destete (kg). El CMS se estimó mediante la técnica de colección parcial de heces,
usando CrO2 como marcador y con la DIVMS de muestras de extrusas esofágicas de las
praderas. Los cambios de peso corporal (kg/día) y de condición corporal (escala de 1 a 9) se
registraron de manera mensual. La información se analizó con modelos lineales de efectos
fijos para un diseño completamente al azar. Para todas las variables los modelos finales
incluyeron sólo factores significativos (P<0.25) en análisis preliminares. La vacas G
mostraron una mejor (P<0.01) eficiencia materna que C, AC y AG. Por su parte, las vacas de
tamaño mediano y chico fueron más (P<0.05) eficientes que las hembras de tamaño grande.
El CMS (kg/día) fue diferente (P<0.01) entre los cuatro genotipos. No se detectaron
diferencias (P>0.05) en cambios de peso corporal entre genotipos. Bajo condiciones
tropicales la eficiencia materna es aún afectada por el tamaño corporal de la vaca. Contrasta
el grupo racial G, el cual mostró mejor eficiencia comparada con el resto de los genotipos.
Palabras clave: eficiencia materna, bovinos-carne, trópico.
Introducción
El tamaño corporal (frame) del hato de vacas es quizá la característica productiva más
importante que incide en la rentabilidad del sistema de producción de becerros al destete,
debido a que el principal costo producción del becerro está dado por el mantenimiento de la
vaca de vientre. Este concepto es de aproximadamente un 70%; es decir, 70% del alimento
consumido por las vacas es estrictamente para mantenimiento. Por tanto, el gasto está
relacionado directamente con el tamaño corporal adulto. Es importante por lo tanto llevar a
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
118 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
cabo estudios para conocer y evaluar la relación existente entre la producción de becerros y
el gasto que representa en términos de nutrimentos (forraje), con lo cual nos llevaría a
conocer la eficiencia materna (EfM) de una explotación. Se ha demostrado que la EfM
(conceptualizada como kg becerro destetado/kg alimento consumido por la vaca) es superior
en genotipos de tamaño corporal elevado (7 a 9, en una escala de 1 a 9) siempre y cuando
no haya restricción de alimento; no obstante, los estudios se ha llevado a cabo con genotipos
especializados en producción de carne y bajo condiciones agroclimáticas diferentes a
nuestro medio. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto del tamaño o formato
materno en la producción (EfM) de becerros al destete bajo condiciones tropicales.
Materiales y Métodos
El estudio se realizó en el Sitio Experimental “El Verdineño” (INIFAP-CIRPAC) ubicado en el
municipio de Santiago Ixcuintla, Nayarit, con clima tropical subhúmedo Aw2 y lluvias en
verano, temperatura media anual de 24ºC, con una precipitación pluvial de 1,200 mm anual y
una altitud de 40 m (SEMACN, 2007). Se utilizó un grupo de 50 vientres con cría de las razas
Guzerat (G) (n=14), Criollo (C) (n=12), AngusxCriollo (AC) (n=9) y AngusxGuzerat (AG)
(n=15) mantenidas en praderas de temporal con cobertura de pastos Guinea (Panicum
maximun, var. Tanzania) y Llanero (Andropogon gayanus, Kunt). Los tratamientos
consistieron en tres categorías de tamaño corporal: T1=chico (escala de 1 a 3), T2=mediano
(escala de 4 a 6) y T3=grande (escala de 7 a 9) (Dhuyvetter, 1995). Las vacas fueron
previamente caracterizadas de manera individual respecto al índice de tamaño corporal
utilizando la información de edad (meses) y la altura a la cruz (cm). Las variables de
respuesta fueron consumo voluntario de alimento (CMS-kg/día) y eficiencia materna (kg
PVD/kgMS). Para calcular la eficiencia materna se estimó el CMS (kg) durante 210 días de
lactación en pastoreo, realizándose dicha valoración durante cuatro periodos de 12 días
cada uno a lo largo de los siete meses de lactación; así, el CMS total cual se dividió entre el
peso del becerro al destete (kg) (Ferrell y Jenkins, 2002). El CMS (forraje) se estimó
mediante la técnica de colección parcial de heces, usando CrO2 como marcador externo. El
CrO2 se administró durante 12 días consecutivos en dosis de 2 g/animal/día, divididos en dos
tomas cada 12 horas, con nueve días para adaptación y tres días de muestreo de heces
cada 12 horas. La determinación de CrO2 se efectuó de acuerdo con la metodología
recomendada. Para conocer el valor nutricional del forraje (DIVMS, DIVMO, PC, FDN) y
calcular el consumo de MS, se realizaron muestreos en las praderas pastoreadas con tres
animales fistulados de esófago. Los cambios de peso (kg/día) y condición corporal (escala
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
119 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
de 1 a 9) se registraron de manera mensual. La información se analizó con modelos lineales
de efectos fijos para un diseño completamente al azar. Para todas la variables los modelos
finales incluyeron solo factores significativos (P<0.25) en análisis preliminares (SAS, 1999).
Resultados y Discusión
En el Cuadro 1 se muestran los promedios ajustados de eficiencia materna por grupo racial y
tamaño corporal. El ganado G mostró una mejor (P<0.01) EfM comparado con las razas C,
AxC y AxG. No se cuenta con información específica con respecto al comportamiento de la
eficiencia mostrada por vacas de tamaño grande y de vacas Guzerat. De acuerdo a
información del NRC (2000) y confirmado por Cárdenas-Medina et al. (2010), los
requerimientos de energía para mantenimiento en el caso de bovinos Cebú es de alrededor
del 90% comparado con genotipos Bos taurus. De lo anterior se podría sugerir que la mejor
respuesta en EfM por la raza Cebú fue debido a dicha reducción en el gasto de
mantenimiento (ENm). Siendo la ENm un requerimiento primordial para el animal, un
“ahorro” sustancial del 10%, la energía excedente se deriva biológicamente a la siguiente
necesidad prioritaria, que en este caso es la producción de leche (Short, 1990). A mayor
aporte de ENm para producción de leche significa mayor peso al destete, el cual coincide al
consumo de alimento registrado, por la cual la EfM fue mejor en esta raza. Respecto a los
tratamientos, se encontró que las vacas de tamaño mediano (T2) y chico (T1) fueron más
(P<0.05) eficientes que las de tamaño grande (T3), concordando con lo encontrado por Sada
(1998) y Jenkins y Williams (1994). Sólo cuando hay elevada disponibilidad y calidad de
forraje, las vacas de tamaño grande son más eficientes que las medianas y chicas. Debido al
gasto de mantenimiento, la eficiencia de conversión aumenta a mayor consumo de energía
porque se diluye el costo de mantenimiento, es decir, a consumos elevados, la dilución del
costo de mantenimiento hace que la eficiencia de conversión mejore. El consumo diario de
materia seca (kg/día) fue diferente (P<0.01), entre los cuatro genotipos durante el estudio no
mostrando una relación directa con el tamaño corporal, arrojando un consumo promedio de
10.8±1.25 kg/día para los cuatro genotipos. Los cambios en el peso y condición corporal no
fueron afectados (P>0.05) por los tratamientos, ni por los genotipos. El CMS tanto por raza
como por tratamiento fueron del orden del 2.3 a 2.4% con relación al peso corporal.
Conclusiones
La eficiencia materna fue afectada por el tamaño corporal de la vaca, favoreciendo a vientres
de tamaño chico y mediano. En cambio, el grupo racial afectó de manera más determinante
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
120 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
la eficiencia, contrastando la raza Cebú, la cual mostró la mejor eficiencia comparada con el
resto de los grupos.
Cuadro1. Consumo de materia seca y eficiencia materna en vacas Criollo, Guzerat y
cruzas con Angus en condiciones de trópico sub-húmedo.
Consumo de
alimento1 (BS)
Consumo de
alimento (BS)
Peso
corporal
promedio
Tamaño
corporal
Peso de la
cría al
destete
Eficiencia
materna
Raza o grupo
kg
kg/día
kg
escala 1-9
kg
kgPVD/100 kg
MSF
Criollo
Guzerat
Angus-Criollo
Angus-Guzerat
EEM
P
2054a
2224b
2269b
2698c
54.5
*
9.6a
10.2b
10.8c
12.6d
0.13
**
394a
438ab
448b
542d
16.8
*
5.1a
6.0b
5.1a
6.1b
0.23
*
149
187
222
226
26.2
ns
7.9a
10.0b
7.0a
8.0a
0.42
**
10.61a
10.61a
11.27b
438
445
484
4.1a
5.4b
7.2c
163a
206b
220b
8.0ab
9.0b
7.7a
0.12
*
15.2
ns
0.20
**
12.4
**
0.37
*
Tamaño Corporal (tratamiento)
Chico
2273
Mediano
2273
Grande
2388
EEM
P
49.3
ns
Valores dentro de columnas con distinta literales indican diferencia estadística (** P<0.01), (* P<0.05).
1
2
consumo de 210 días de lactación; 25% de materia seca; kgPVD; kg de peso vivo al destete; kgMS: kg de materia seca del
forraje.
Literatura Citada
Cárdenas-Medina, J. V., J. C. Ku-Vera, and J. G. Magaña-Monforte. 2010. Estimation of
metabolizable energy requirements for maintenance and energetic efficiency of weight
gain in Bos taurus and Bos indicus cows in tropical Mexico. J. Anim. Vet. Adv. 9: 421428.
Dhuyvetter, J. 1995. Beef Cattle Frame Scores. AS-1091. NDSU Extension Service. North
Dakota State University. ND, USA.
Ferrell, C. L., and TG. Jenkins. 2002. Beef cow efficiency revisited. Proc. Beef Improvement
Federation, pp 32-43.
Jenkins T. G. and C. B. Williams. 1994. Performance of different biological types with variable
levels of feed availability. In: The Beef Vanguard 1994 International Congress, Buenos
Aires, Noviembre 1994, p. 29-36.
National Research Council. 2000. Nutrient Requirements for Beef Cattle (Updated 7th ed.).
National Academy Press, Washington, DC.
Sada, M. 1998. Tamaño: ¿grande o chico?. Oeste Ganadero 1(1): 17-19.
Short, R. E., R. A. Bellows, R. B. Staigmiller, J. G. Berardinelli, and E. E. Custer. 1990.
Physiological mechanisms controlling anestrus and infertility in postpartum beef cattle.
Journal of Animal Science 68: 799–816.
Sistema Estatal de Monitoreo Agroclimático Nayarit. Estación Meteorológica: El VerdineñoINIFAP. 2007.
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
121 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
RESPUESTA AL CONSUMO ADICIONAL DE DIFERENTES NIVELES DE ZINC
ORGÁNICO EN LA CALIDAD SEMINAL DE OVINOS DE PELO
Javier Alonso Romo Rubio*, Miguel Ángel Rodríguez Gaxiola, Briceida Ortiz López, Rubén
Barajas Cruz, Jaime. E. Borbolla Ibarra, Soila M. Gaxiola Camacho
Cuerpo Académico de Producción y Salud Animal de la FMVZ de la Universidad Autónoma
de Sinaloa
[email protected]
Resumen. Con el objetivo de evaluar la respuesta al consumo adicional de diferentes niveles
de zinc orgánico en la calidad seminal de ovinos de pelo, se realizó un experimento (julio de
2009 a abril de 2010), con un diseño completamente al azar. Se utilizaron 9 borregos de
pelo, prepúberes, con un peso promedio de 13 kg. Todos los tratamientos recibieron una
dieta de maíz-soya-forraje. 1) Testigo (T; n=3), dieta sin adición de zinc; 2) ZnMet35, dieta
con adición de 35 ppm de Zn; y 3) ZnMet70, dieta con adición de 70 ppm de Zn a partir de
metionina de zinc. El consumo adicional de 70 ppm de zinc elevó (P<0.05) el volumen del
eyaculado (0.970 vs 0.777 y 0.686 mL) y la cantidad total de espermatozoides por eyaculado
(1955.9 vs 1463.0 y 1301.1 millones); mejoró (P<0.05) el porcentaje de espermatozoides con
morfología normal (92.87 vs 89.05 y 86.82%), respecto de los borregos que consumieron
dietas adicionadas con 35 ppm de zinc orgánico y los del grupo testigo, respectivamente. Sin
embargo, los tratamientos no modificaron (P>0.45) la concentración espermática, la motilidad
masal e individual, la viabilidad espermática, ni la circunferencia escrotal. Los resultados del
presente estudio muestran que el consumo de dietas adicionadas con 70 ppm de zinc
orgánico aumenta el volumen y la producción total de espermatozoides por eyaculado, y
disminuye la proporción de espermatozoides con anormalidades en ovinos de pelo criados
en condiciones subtropicales.
Palabras clave: zinc, calidad seminal, borregos.
Introducción
El zinc es un elemento traza esencial, requerido para la acción de más de 200 métalo
enzimas (Smith y Akinbamizo, 2000); presenta características antioxidantes, contrarrestando
la oxidación, en los lípidos, proteínas y ADN (Bray y Bettger, 1990; Zago y Oteiza, 2001). El
zinc está involucrado en el metabolismo del ácido nucléico y de las proteínas, y es por tanto,
esencial en la diferenciación y replicación celular (Underwood, 1981); además, ayuda a
codificar los factores de transcripción involucrados en la espermatogénesis (Bedwal y
Bahuguna, 1994). El requerimiento de Zn en la dieta para desarrollo de los corderos es de
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
122 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
20-33 mg/kg de materia seca; sin embargo, los niveles requeridos para un desarrollo
testicular máximo y una adecuada espermatogénesis son de 32.4 mg/kg de materia seca
(Underwood y Somers, 1969), niveles que están por encima del aporte de Zn de una dieta a
base de maíz-pasta de soya-forraje, que regularmente se ofrece a los borregos durante la
etapa de actividad reproductiva. El objetivo del presente estudio fue evaluar el consumo
adicional de diferentes niveles de zinc orgánico en la calidad seminal de ovinos de pelo.
Materiales y Métodos
El trabajo se realizó en la Unidad de Ovinos y Caprinos de la FMVZ de la UAS. Se utilizaron
9 machos ovinos de pelo, prepúberes, con un peso promedio de 13 kg, los que fueron
asignados a uno de tres tratamientos en un diseño experimental completamente al azar.
Todos los tratamientos recibieron una dieta de maíz-soya-forraje, con un aporte nutrimental
de 13.66% de PC, 1.907 Mcal/kg de MS de ENm, 0.5% de Ca, 0.34% de P y 19.66 mg/kg de
MS de Zinc. 1) Testigo (T; n=3), dieta sin adición de zinc; 2) ZnMet35, dieta con adición de
35 ppm de Zn; y 3) ZnMet70. Al inicio y al final del experimento se midió la circunferencia
escrotal. Entre los meses de marzo y abril, se tomaron muestras seminales semanalmente
de cada borrego, por el método de vagina artificial. En el semen recolectado se midió el
volumen del eyaculado de manera directa en el tubo de recogida; la concentración
espermática mediante el método fotocolorímetro; la motilidad espermática observada en
microscopio compuesto; la viabilidad y morfología espermática, mediante la observación al
microscopio de un frotis de semen coloreado con tinción de Eosina 5%-Nigrosina 10%. A los
datos numéricos se les aplicó un análisis de varianza para un diseño completamente al azar
(Steel y Torrie, 1985), fijando un alfa máximo de 0.05 para aceptar diferencia estadística, y
se consideró a cada borrego y muestra de semen como la unidad experimental.
Resultados y Discusión
El consumo de dietas adicionadas con 70 ppm de zinc aumentó (P<0.05) el volumen del
eyaculado (0.970 vs 0.777 y 0.686 mL). El zinc estimula el crecimiento y el desarrollo de
órganos sexuales primarios, secundarios y accesorios en borregos (Martin et al., 1994). Este
resultado concuerda por lo encontrado por Kumar et al. (2006) en toros y Saleh et al. (1992)
en caprinos. La cantidad total de espermatozoides por eyaculado también mejoró (P<0.05),
en los animales que recibieron 70 ppm con respecto a los demás tratamientos (1955.9 vs
1463.0 y 1301.1 millones), lo que concuerda a lo observado en humanos (Wong et al., 2002),
borregos (Kendall et al., 2000), toros (kumar et al., 2006), ciervos (Saleh et al., 1992) y
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
123 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
conejos (Tharwat, 1998). El zinc es esencial en la diferenciación y replicación celular
(Underwood, 1981). El porcentaje de espermatozoides con morfología normal mejoró
(P<0.05), en los animales con adición de 70 ppm (92.87 vs 89.05 y 86.82%), respecto de los
borregos que consumieron dietas adicionadas con 35 ppm de zinc orgánico y los del grupo
testigo, respectivamente. Estos resultados concuerdan con los reportados por Arthington et
al. (2002) en toros.
La concentración espermática, motilidad masal, motilidad individual y circunferencia escrotal
no fueron modificadas (P>0.45) por los tratamientos. Estos resultados son similares a los
observados por Luque et al. (2009) y Arthington et al. (2002). Los resultados se encuentran
resumidos en el cuadro 1.
Cuadro 1. Efecto del consumo adicional de diferentes niveles de zinc a partir de
metionina de zinc en la calidad seminal, concentración sérica de testosterona y
desarrollo testicular en ovinos de pelo.
Tratamientos
EEM
Valor de
P
0.9696a
0.0399
0.05
1463.0ab
1955.9a
131.49
0.05
1997.5
1777.5
1932.8
99.322
0.66
Motilidad individual, %
75.909
76.636
79.087
1.8699
0.77
Motilidad masal, escala de 0-5
3.6591
3.5909
3.7174
0.1408
0.93
79.00
81.500
85.609
2.1560
0.45
b
ab
a
1.1545
0.05
Variable
Testigo
35 ppm
70 ppm
3
3
3
22
22
23
Volumen, mL
0.6864b
0.7773b
Espermatozoides totales por colección,
millones
1301.1b
Concentración, millones/mL
Semental, n
Muestra seminal, n
Viabilidad, %
Morfología normal, %
86.818
89.045
92.870
1
Circunferencia escrotal inicial, cm
17.167
16.667
17.5
0.9497
0.95
Circunferencia escrotal final, cm
28.667
27.333
28.333
0.7536
0.80
a,b
1
Literales diferentes en el mismo renglón indican diferencias estadísticas significativas, Error Estándar de la Media.
Conclusiones
El consumo adicional de 70 ppm de zinc orgánico a partir de metionina de zinc eleva el
volumen y la producción total de espermatozoides por eyaculado y disminuye la proporción
de espermatozoides con anormalidades morfológicas en ovinos de pelo criados en
condiciones subtropicales.
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
124 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
Agradecimientos. Los autores del presente trabajo agradecen el apoyo económico brindado
al PROFAPI-UAS 2009, para la realización del presente trabajo, así como al personal de la
Unidad de Ovinos y caprinos de la FMVZ-UAS.
Literatura Citada
Arthington, J. D., K. R. Johnson, R. L. Corah, C. L. Willms, and D. A. Hill. 2002. The effects of
dietary Zinc concentration and source on yearling bull growth and fertility. The
Professional Animal Scientist 18: 282-285.
Barth, A. D., and R. J. Oko. 1989. Abnormal morphology of bovine spermatozoa. Iowa State
University. Press/Ames. 285 p.
Bedwal, R. S., and A. Bahuguna. 1994. Zinc, copper and selenium in reproduction.
Experentia 50: 625–640.
Bray, T. M., and W. J. Bettger. 1990. The physiological role of zinc as an antioxidant. Free
Radic. Biol. Med. 8: 281–291.
Kendall, N. R., S. McMullen, A. Green, and R. G. Rodway. 2000. The effect of a zinc, cobalt
and selenium soluble glass bolus on trace elements status and semen quality of ram
lambs. Anim. Reprod. Sci. 62: 277-283.
Kumar, N., R. P. Verma, L. P. Singh, V. P. Varshney, and R. S Dass. 2006. Effect of different
levels and sources of zinc supplementation on quantitative semen, attributes and
serum testosterone level in crosscred cattle (Bos indicus X Bos Taurus) bulls. Reprod.
Nutr. Dev. 46: 663-675.
Luque A., M., M. I. Mendoza, G. D García, V. I. Almeida, L. M Valdez, y M. J. Rodríguez.
2009. Efecto de la adición de zinc en la dieta sobre las características cualitativas y
cuantitativas del semen de ovinos. XIV Congreso latinoamericano de BUIATRIA. Del
15-17 de Sep. Lima, Perú.
Martin G. B., C. L. White, C. M. Markey, and M. A. Blackberry. 1994. Effect of dietary zinc
deficiency on the reproductive system of young male sheep: testicular growth and the
secretion of inhibin and testosterone. J. Reprod. Fertil. 101: 87–96.
Saleh A. M. I., and R. M. Yousri. 1992 The effect of dietary zinc, season and breed on semen
quality and body weight in goat. Int. J. Anim. Sci. 7: 5–12.
Smith O. B., and O. O. Akinbamizo. 2000. Micronutrients and reproduction in farm animals.
Anim. Reprod. Sci. 60-61: 549–560.
Steel G. D, y J. H. Torrie. 1985. Bioestadística: Principios y Procedimientos (2da. Ed.)
McGraw-Hill, México, D. F.
Tharwat, E. E. 1998. The use of ZnSO4 to improve semen characteristics and fertility of New
Zealand White rabbit buck during hot season. Ann. Agric. Sc, Cairo 3: 750–770.
Underwood, E. J., and M. Somers. 1969. Studies of zinc nutrition in sheep: 1. the relation of
zinc to growth, testicular development, and spermatogenesis in young rams. Aust. J.
Agric. Res. 2: 889–897.
Underwood, E. J. 1981. The mineral nutrition of livestock. Commonw. Agric. Bur., London.
Wong, W. Y., H. M. Merkus, C. M. Thomas, R. Menkveld, G. A. Zielthuis, and T. R. P.
Steegers. 2002. Effect of folic acid and zinc sulphate on male factor sub fertility, a
double blind, randomized placed controlled trial. Fertil. Steril. 77: 491–498.
Zago, M. P., and P. I. Oteiza. 2001. The antioxidant properties of zinc: interactions with iron
and antioxidants. Free Radic. Biol. Med. 31: 266–27.
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
125 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
MARCADORES MOLECULARES PARA CALIDAD DE CARNE EN GANADO CRIOLLO
MEXICANO
Arturo Duarte-Ortuño1*, Javier Rosales Alday2
1
FMVZ-UAT, 2CE Las Huastecas CIRNE, INIFAP
[email protected]
Resumen. El ganado bovino criollo mexicano es un biotipo racial en riesgo de extinción, por
su baja talla y peso ha sido desplazado por otras razas especializadas, a pesar de su alta
rusticidad, longevidad y facilidad de recuperación de estados fisiológicos perdidos, mantiene
una condición corporal adecuada aun en periodos y regiones donde la alimentación es crítica
en calidad y cantidad, rasgos ubicuos que lo hacen una opción única para su utilización en
cruzamientos y programas de conservación racial. El objetivo del estudio fue determinar los
polimorfismos para la calidad de la carne; se ampliaron cinco regiones de marcadores
genéticos de tipo SNP que codifican para el cluster de las calpeinas, como indicadores de la
calidad de la canal de 83 muestras de ADN de ganado Criollo Mexicano. La extracción de
ADN se realizó por medio de fenol-cloroformo. La frecuencia promedio de herterocigocidad
para los receptores de la familia de las calpeinas CAPN14751, CAP1530, CASTd, CASTr,
IGF fue 0.21, 18, 42, 45 y 6%, respectivamente. Hay diferencias (P<0.05) entre los valores
de variabilidad genética entre locus. Se demuestra la presencia de marcadores de tipo
calpeinas de baja frecuencia en este biotipo de ganado. En un reporte previo se reportó la
presencia de marcadores genéticos de calidad de canal en este tipo de ganado. Se sugiere
utilizar estos loci para programas de cruzamiento y conservación del ganado.
Palabras clave: calidad de carne, bovino Criollo.
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
126 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
FERTILIDAD DE OVEJAS SINCRONIZADAS CON ESPONJAS VAGINALES
COLOCADAS ANTES O DESPUÉS DEL DESTETE E INSEMINADAS
INTRAUTERINAMENTE
J. Guadalupe Ávila Ontiveros1*, Diana Isabel Arboleda Santa1, Alejandro Ferrer Aguirre2
1
AA Biotecnología Reproductiva, 2Consultor
[email protected]
Resumen. El estudio se realizó en el rancho Shangri-La ubicado en el municipio de Fortín de
las Flores, Veracruz. El objetivo fue evaluar el efecto de la sincronización de celos iniciada
antes o después del destete en la fertilidad de ovejas Katahdin. En abril de 2008, setenta y
seis ovejas se sometieron a sincronización por la colocación de esponjas vaginales con FGA
por 12 días y la administración de 400 U.I. de eCG, dos días antes de retirar la esponja. Se
utilizaron ovejas con más de 15 días post destete y periodo posparto mayor a 85 días (DP:
n=50) u ovejas con 48 a 57 días de lactancia al momento de la inserción de la esponja y
asignadas al azar para destetarlas 4 días antes (D8: n=13) o al momento del retiro de la
esponja (D12: n=13). Los celos se detectaron con machos enteros con mandil a las 24, 30 y
36 horas post-remoción de la esponja. El servicio se realizó por inseminación laparoscópica
practicada entre 18 y 24 horas después de que se detectó la oveja en celo, utilizando semen
congelado-descongelado en concentración superior a 30X106 espermatozoides viables por
dosis. La incidencia y distribución de celos, y la prolificidad fueron similares entre grupos. La
fertilidad fue menor (P<0.05) en D12 (3/12: 25%) que en DP (32/49: 65.3%) y D8 (11/13:
84.6%). En conclusión, es factible inseminar ovejas cuya sincronización se inicie al final de la
lactancia, siempre que el destete se realice cuatro días antes del retiro de la esponja.
Palabras clave: ovejas, sincronización, lactancia, inseminación.
Introducción
El continuo incremento en el precio de los insumos, ha aumentado la presión económica
sobre las empresas ovinas, lo que hace necesario mejorar la eficiencia productiva con el fin
de mantener rentable la actividad. La eficiencia reproductiva en el rebaño es determinada en
gran medida por el intervalo entre partos y este; a su vez, es modificado por el periodo partoconcepción. En consecuencia, es en este último periodo donde se pueden implementar
prácticas para mejorar la eficiencia reproductiva de los rebaños. Desafortunadamente,
después del parto, el amamantamiento inhibe la secreción pulsatil de GnRH y LH (Martin et
al., 1986), lo que retrasa la primera ovulación posparto y concepción, particularmente cuando
la lactancia se presenta a finales de invierno (Newton y Edgerton, 1989).
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
127 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
En los últimos años la IA se ha popularizado en las ganaderías productoras de pie de cría del
país. Debido al alto costo de la técnica y con el fin de obtener la mayor fertilidad,
generalmente se buscan condiciones ideales desde el punto de vista reproductivo para
implementar la inseminación. Esto restringe a realizar la IA solamente en época reproductiva,
en ovejas que se encuentran destetadas y con por lo menos 80 días posparto al inicio de la
sincronización. Lo anterior reduce el potencial de la IA como herramienta de mejora genética;
pero además, aumenta los períodos improductivos en las ovejas inseminadas. El presente
estudio tiene como objetivo evaluar la eficiencia de la sincronización de celos iniciada antes
o después del destete en la fertilidad de ovejas Katahdin inseminadas.
Materiales y Métodos
El estudio se realizó en el rancho Shangri-La ubicado en el municipio de Fortín de las Flores
Veracruz (18º 58´ LN). El objetivo fue evaluar el efecto de la sincronización de celos iniciada
antes o después del destete en la fertilidad de ovejas Katahdin. En abril de 2008, setenta y
seis ovejas se sometieron a sincronización por la colocación de esponjas vaginales con 40
mg de FGA (Chronogest, Inervet) por 12 días y la administración de 400 UI de eCG (Folligon,
Intervet) dos días antes de retirar la esponja. Se utilizaron ovejas con más de 15 días post
destete y periodo posparto mayor a 85 días (DP: n=50) u ovejas con 48 a 57 días de
lactancia al momento de la inserción de la esponja y asignadas al azar para destetarlas 4
días antes (D8: n=13) o al momento del retiro de la esponja (D12: n=13). Los celos se
detectaron con machos enteros con mandil a las 24, 30 y 36 horas post-remoción de la
esponja. El servicio se realizó por inseminación laparoscópica practicada entre 18 y 24 horas
después de que se detectó la oveja en celo, utilizando semen congelado-descongelado en
concentración superior a 30X106 espermatozoides viables por dosis. Las ovejas se
manejaron bajo el esquema de alimentación del rancho, consistente en consumo de heno de
pasto pangola (Digitaria decumbens) a libre acceso y de 600 a 1000g d-1 de un concentrado
comercial con 14% de PC y 2.2 Mcal de EM, dependiendo de la etapa productiva. La
incidencia de celos total y por hora de revisión y la fertilidad se consideraron variables
categóricas por lo que se analizaron por el procedimiento CATMOD, la variable prolificidad
se analizó mediante análisis de varianza utilizando el procedimiento GLM (SAS, 2004).
Resultados y Discusión
La incidencia y distribución de celos fue similar entre los tres grupos de ovejas (Cuadro 1).
Sin embargo, se observó un retraso, no significativo, en el momento de inicio del celo de
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
128 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
ovejas destetadas después de la remoción de la esponja, probablemente por la condición de
estrés generada por la separación de la hembra de sus crías (Pierce et al., 2008).
Cuadro 1. Distribución de celos en ovejas Katahdin sincronizadas antes o después del
destete.
Número de ovejas
Momento de
Destete*
Hora de celo
En celo
Tratadas
No.
%
DP
50
49 98.00a
D8
13
13
D12
13
12 92.30 a
100 a
24
30
36
No.
%
No.
%
No.
%
34
69.39 a
14
28.57 a
1
2.04 a
9
69.23 a
4
30.77 a
0
0.00 a
6
50.00 a
4
33.33 a
2
16.67 a
* DP = destete previo al inicio de la sincronización, D8 = destete el día 8 de la colocación de la esponja y D12 =
ab
destete el día del retiro de la esponja. Literal diferente en la misma columna son diferentes entre sí (P<0.05).
La tasa de partos fue similar entre las ovejas secas y las destetadas cuatro días antes de
concluido el tratamiento progestacional (D8). Por el contrario, realizar el destete el mismo día
de la remoción de la esponja (D12) deprimió de manera importante la fertilidad. La
prolificidad fue similar entre los tres grupos (Cuadro 2). La fertilidad similar entre ovejas D8 y
secas del presente estudio, indica que el período de cuatro días del destete a la remoción de
la esponja, es tiempo suficiente para eliminar el efecto negativo que genera el
amamantamiento sobre la incidencia de celos, ovulación y fertilidad de las ovejas (Martin et
al., 1986).
La menor fertilidad en el grupo D12 pudo ser debida al estrés generado en la hembra por la
separación de sus corderos, lo cual probablemente modificó la dinámica folicular y los
patrones de ovulación. En un estudio realizado por Martin et al. (1981), en ovejas inducidas a
estro por “efecto macho”, el practicar laparoscopía cada 4 h, aumentó el nivel del cortisol
circulante como respuesta al estrés y se redujo la proporción de ovejas que ovularon con
respecto aquellas sin laparoscopía (1/20 y 10/23, respectivamente). En estudios más
recientes donde se somete a las ovejas a condiciones de estrés por transporte (Phogat et al.,
1995), exposición a perros (Pierce et al., 2008) o a un estrés simulado por administración de
cortisol durante la fase folicular (Daley et al., 1999), se observó una reducción en la
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
129 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
proporción de animales que presentaron el pico preovulatorio de LH, y en aquellas que lo
presentaron, el estrés ocasionó que apareciera de manera retardada.
Cuadro 2. Fertilidad de ovejas Katahdin sincronizadas antes o después del destete.
Momento de destete
Indicador
DP
D8
D12
Ovejas inseminadas
49
13
12
Ovejas paridas
32
11
3
65.31 a
84.62 a
25.00 b
Corderos nacidos
48
16
4
Prolificidad ± SD
1.50 ± 0.50a
1.45 ± 0.68a
1.33 ± 0.57a
Fertilidad %
DP= destete previo al inicio de la sincronización, D8= destete el día 8 del retiro de esponja y D12= destete el día
ab
del retiro de la esponja. Datos con literal diferente en la misma línea son diferentes entre sí (p<0.05).
Conclusión
Es factible inseminar ovejas cuya sincronización se inicie al final de la lactancia, siempre que
el destete se realice cuatro días antes del retiro de la esponja.
Literatura Citada
Daley, C. A., M. S. Macfarlane, H. Sakurai, and T. E. Adams. 1999. Effect of stress-like
concentrations of cortisol on follicular development and the preovulatory surge of LH
in sheep. Journal of Reproduction and Fertility 117: 11-16.
Martin, G. B., C. M. Oldham, and D. R. Lindsay. 1981. Effect of stress due to laparoscopy on
plasma cortisol levels, the preovulatory surge of LH and ovulation in the ewe.
Theriogenology 16: 39-44.
Martin, G. B., C. M. Oldham, Y. Cognie, and D. T. Pearce. 1986. The physiological responses
anovulatory ewes to the introduction of rams. A review. Livestock Production Science
15: 219-247.
Newton, G. R., and L. A. Edgerton. 1989. Effects of season and lactation on luteinizing
hormone secretion in postpartum ewe. Theriogenology 31: 885-889.
Phogat, J. B., R. F. Smith, and H. Dobson. 1995. Effect of transport or adrenocorticotrophin
hormone (ACTH) on LH released by exogenous GnRH and or estradiol during
follicular phase in the ewe. Journal of Reproduction and Fertility 15: 38 (Abstract).
Pierce, B. N., P. H. Hemsworth, E. T. A. Rivalland, E. R. Wagenmaker, A. D. Morrissey,
Papargiris, I. J. Clarke, F. J. Karsch, A. I. Turner, and A. J. Tilbrook. 2008.
Psychosocial stress suppresses attractivity, proceptivity and pulsatile LH secretion in
the ewe. Hormones and Behavior 54: 424-434.
SAS. 2004. JMP Statistic Visual. Version 8.0. Institute Inc. Campus Drive. Cary, N. C.
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
130 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
VIABILIDAD DE EMBRIONES TRANSFERIDOS DE MANERA INDIVIDUAL O APAREADA
CON OTRO EMBRIÓN DE IGUAL O DE DIFERENTE CALIDAD
J. Guadalupe Ávila Ontiveros*, Diana Isabel Arboleda Santa
AA Biotecnología Reproductiva
[email protected]
Resumen. Se evaluó la viabilidad de embriones transferidos de manera individual o
apareada con otro embrión de igual o de diferente calidad. Se analizaron los resultados de
transferencia de 1,680 embriones, realizada en 2008 y 2009. Los embriones se colectaron 7
días después del celo de la donadora y se colocaron en un medio de mantenimiento para
calificarlos en grado I, II ó III y transferirlos máximo cuatro horas después de haber sido
colectados. El mismo día, receptoras sincronizadas con el ciclo de las donadoras se
sometieron a laparoscopía para evaluar su tasa de ovulación. Las receptoras con al menos
un cuerpo lúteo apropiado, fueron transferidas en el cuerno ipsi-lateral donde ocurrió la mejor
ovulación. La transferencia se realizó depositando de manera aleatoria un embrión grado I
(1GI: N=452), 2 embriones grado I (2GI: N=268), un embrión grado I junto con otro de grado
II (1GI,1GII: N=176), o III (1GI,1G3: N=64); y, dos embriones grado II (2GII: N=74) o III (2G3:
N=32) por receptora. Se analizó la incidencia de partos y la viabilidad de los embriones
(corderos nacidos/embriones transferidos). Los resultados se analizaron utilizando el
procedimiento CATMOD de SAS. La calidad del embrión y la forma de transferencia
afectaron la viabilidad y la tasa de partos de receptoras (P<0.05). Embriones grado I
trasferidos sencillos o en par, presentan mayor viabilidad (75.7 y 64.9%). Embriones grado II
ó III apareados presentaron la viabilidad menor (39.2 y 28.1%), mientras que la transferencia
de un embrión grado I junto con otro de grado II ó III, generaron niveles de viabilidad
intermedios (53.4 y 57.8%, respectivamente). En conclusión, la viabilidad de los embriones
es dependiente de su calidad y la forma de transferencia. Embriones grado I transferidos de
manera individual generan mayor cantidad de corderos que si se transfieren apareados.
Palabras claves: OMTE, viabilidad, embriones, ovejas.
Introducción
La ovulación múltiple y transferencia de embriones (OMTE), es una técnica que permite
multiplicar las mejores hembras del rebaño a una tasa mayor que cuando se reproduce de
manera natural, lo que hace posible incrementar la tasa de progreso genético anual del
rebaño. El éxito de un programa de OMTE está determinado en gran medida por dos
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
131 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
factores principales: la cantidad y calidad de embriones colectados por donadora, y la
viabilidad de los embriones después de ser transferidos. Desafortunadamente, no todas las
ovejas sometidas a esquemas OMTE producen embriones. Por otro lado, no todos los
embriones colectados son de primera calidad. Es necesario buscar alternativas que permitan
maximizar la producción de corderos a partir de los embriones colectados en un programa
OMTE. Este estudio tuvo como objetivo evaluar el efecto de la calidad y transferencia
individual o apareada con otro de igual o diferente calidad, en la viabilidad de los embriones.
Materiales y Métodos
Se analizaron los resultados de transferencia de 1,680 embriones, realizada de septiembre a
diciembre de 2008 y 2009 en diferentes rebaños del país. Donadoras y receptoras se
sincronizaron con esponjas intravaginales impregnadas con FGA (Chronogest, Intervet) por
12 días. Adicionalmente, las receptoras recibieron 360 UI de ECG (Folligon, Intervet) dos
días antes de la remoción de la esponja. Las donadoras se superovularon administrando
dosis decrecientes de FSH-p (Follotropin, Bioniche), por 4 días con intervalo de 12 h,
iniciando dos días antes de retirar la esponja. El servicio de las donadora se realizó por
inseminación laparoscópica con semen fresco 18 horas después de iniciado el celo. Los
embriones se colectaron 7 días después del celo de la donadora y se colocaron en un medio
de mantenimiento (Holding, Bioniche) para calificarlos en grado I, II ó III (Muwalla et al.,
1988) y transferirlos máximo cuatro horas después de haber sido colectados. Las receptoras
se sometieron a laparoscopía para evaluar su tasa de ovulación. Las receptoras con al
menos un cuerpo lúteo apropiado, fueron transferidas en el cuerno ipsi-lateral donde ocurrió
la mejor ovulación. La transferencia se realizó de manera semiquirúrgica, depositando de
manera aleatoria un embrión grado I (1GI: N=452), 2 embriones grado I (2GI: N=268), un
embrión grado I junto con otro de grado II (1GI,1GII: N=176), o III (1GI,1G3: N=64); y, dos
embriones grado II (2GII: N=74) o III (2G3: N=32) por receptora. Se analizó la incidencia de
partos y la viabilidad de los embriones (corderos nacidos/embriones transferidos). Ambas
variables categóricas, se analizaron utilizando el procedimiento CATMOD (SAS, 2004).
Resultados y Discusión
La incidencia global de partos (72.6%) y la viabilidad (61.2%) de los embriones (corderos
nacidos/embriones transferidos) son comparables con lo reportado recientemente por
Mayorga et al. (2011), después de transferir embriones calidad I y II de manera apareada
(67.0 y 57.3%, respectivamente).
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
132 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
La mayor cosecha de corderos por embrión se logró al transferir una estructura grado I por
receptora, mientras que al transferir dos embriones grado I, la tasa de cosecha de corderos
se reduce en un 10% (Cuadro 1). Aseh y Seregy (1993) indican que la mayor viabilidad de
embriones se obtiene cuado se transfiere un embrión por receptora. Al parecer, la principal
razón de dicho acontecimiento es por una competencia inicial por disponibilidad de nutrientes
in útero y/o por falta de espacio ventral-uterino al final de la gestación, particularmente
cuando la talla de la receptora es considerablemente menor a la de la donadora. En
observaciones previas, ovejas de talla pequeña transferidas con dos embriones de donadora
de talla grande, eventualmente presentaron parto con un cordero vivo y una momia; o bien,
se detectó la presencia de membranas fetales adicionales no desarrolladas (Ávila y
Arboleda, datos no publicados). De igual manera, se ha observado que receptoras pequeñas
gestando dos corderos de donadores de talla grande, pueden suspender la preñez en la
parte final, pero sin cumplir con el período normal de gestación (Avila y Arboleda, datos no
publicados).
Cuadro 1. Viabilidad de embriones de diferente calidad transferidos de manera
individual o apareada con otro embrión de igual o diferente calidad.
Embriones transferidos por oveja
Característica
1G1
2G1
1G1,1G2
1G1,1G3
2G2
2G3
Ovejas transferidas
452
268
176
64
74
32
Ovejas paridas
342a
214a
114 bc
46 ab
42 bc
16 c
Partos (%)
75.66
79.85
64.77
71.88
56.76
50.00
Embriones transferidos
452
536
352
128
148
64
Corderos nacidos
342a
348b
188c
74bc
58d
18d
Crías por embrión (%)
75.66
64.93
53.41
57.81
39.19
28.13
abcd
Datos con diferente literal en la misma línea difieren entre sí (p<0.05).
En general, la calidad del embrión y la transferencia individual o apareada con otro embrión
de igual o diferente calidad afectaron tanto la tasa de partos como la viabilidad de los
embriones (Cuadro 1). La mayor eficiencia se logró al transferir uno o dos embriones grado I
por receptora. Embriones grado II ó III transferidos apareados, generaron la peor incidencia
de partos y presentaron la viabilidad más baja, mientras que la transferencia de un embrión
grado I acompañado por otro de grado II ó III, generaron valores intermedios. Los resultados
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
133 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
obtenidos son acordes con lo reportado por Torres et al. (1987) y Murray et al. (2003),
quienes indicaron que la viabilidad del embrión es dependiente de su calidad. Por el
contrario, Alabart et al. (1995) reportaron niveles similares de viabilidad entre embriones
buenos y excelentes.
Conclusión
La viabilidad de los embriones es dependiente de su calidad y la forma de transferencia.
Embriones grado I transferidos de manera individual generan mayor cantidad de corderos
que si se transfieren de manera apareada.
Literatura Citada
Alabart , J. L., J. Folch, A. Fernández-Arias, J. P. Ramón, A. Garbayo, and M. J. Cocero.
1995. Screening of some variables influencing the results of embryo transfer in the
ewe. I. five-day-old embryos. Theriogenology 44: 1011-1026.
Cseh, S., and J. Seregi. 1993. Practical experiences with sheep embryo transfer.
Theriogenology 39: 207 (Abstract) .
Mayorga, I., L. Mara, D. Sannan, C. Stelletta, M. Morgante, S. Casu, and M. Dattena. 2011.
Good quality sheep embryos produced by superovulation treatment without the use of
progesterone devices. Theriogenology (en prensa).
Murray, A., B. Merrell, F. Bari, M. Khalid, and W. Haresing. 2003. Factors affecting the
survival of sheep embryos after transfer within a MOET program. Theriogenology 59:
1265-1275.
Muwalla, M., W. C. Foote, T. D. Bunch, and J. W. Call. 1988. The influence of culture and
transport on pretransfer development and posttransfer survival of sheep embryos.
Theriogenology 29: 369-379.
SAS. 2004. JMP Statistic Visual. Version 8.0. Institut Inc. Campus Drive Cary, NC, USA.
Torres, S., Y. Cognie, and G. Colas.1987. Transfer of superovulated sheep embryos obtained
with different FSH-P. Theriogenology 27: 407-419.
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
134 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN GENÉTICA DE BOVINOS
JERSEY 2008
Persia De Gante Ramírez*, Rafael Núñez Domínguez, Rodolfo Ramírez Valverde, Agustín
Ruíz Flores
Universidad Autónoma Chapingo
[email protected]
Resumen. El diagnóstico de los resultados de una evaluación genética es útil para que los
ganaderos se familiaricen con esta herramienta para utilizarla de la mejor manera. El objetivo
fue generar información de fácil comprensión para los criadores de bovinos Jersey sobre los
resultados de la evaluación genética 2008 a nivel de raza y de rancho. La información
provino de la base de datos de la Asociación Mexicana de Criadores de Ganado Jersey de
Registro, A. C., en particular de 13 ranchos ubicados en ocho estados de la República
Mexicana. Se consideraron 5,122 registros de producción de leche (PL, kg), 4,994 de grasa
(PG, kg), y 4,740 de proteína (PP, kg) ajustada a 305 días 2X y EM, así como 4,994 de
porcentaje de grasa (PrG, %) y 4,719 de proteína (PrP, %) en la leche. El pedigrí incluyó
17,947 animales. Las medias y desviaciones estándar para PL, PG y PP, PrG y PrP fueron
7537±2501, 349±131, 287±97, 4.6±0.7 y 3.8±0.6. La habilidades de transmisión predicha
(HTP) variaron para PL, PG, PP, PrG y PrP entre -548 y 1,107, -13 y 34, -18 y 20, -0.3 y 0.2,
y -0.4 y 0.1. Los promedios de las confiabilidades (%) para PL, PG, PP, PrG y PrP fueron 43,
37, 36, 39 y 43. Los cambios genéticos anuales en la población para PL, PG, PP, PrG y PrP
fueron 8.3, 0.16, -0.12, -0.002 y -0.07; aunque el rango entre ranchos fue 39.4, 1.38, 1.39,
0.01 y 0.03. Las correlaciones entre HTP y confiabilidad para PL, PG, PP, PrG y PrP fueron
0.43, 0.38, 0.25, 0.50 y 0.45. Las diferencias en promedio de HTP entre toros nacionales y
extranjeros para PL, PG, PP, PrG y PrP fueron 82, 1.9, 1.3, 0.03 y 0.03. Existe la
oportunidad para que los criadores de Jersey logren un mayor cambio genético, definiendo
objetivos de selección, y usando eficientemente los resultados de las evaluaciones
genéticas.
Palabras clave: tendencias genéticas, características productivas, bovinos Jersey.
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
135 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
EFECTO DE LA CONSANGUINIDAD SOBRE LA SOBREVIVENCIA EN EL CAMARÓN
BLANCO DEL PACÍFICO (Penaeus (Litopenaeus) Vannamei)
Ma. Teresa Neri Morales1, Gabriel Ricardo Campos-Montes1*, Alfonso Martínez Ortega2,
Hugo H Montaldo3, Héctor Castillo-Juárez1
1
Universidad Autónoma Metropolitana, 2Maricultura del Pacífico SA de CV, 3Universidad
Nacional Autónoma de México
[email protected]
Resumen. Se analizaron los efectos de la consanguinidad sobre la sobrevivencia de los 65 a
los 125 días de edad en el camarón blanco del Pacífico (Penaeus (Litopenaeus) vannamei).
El estudio se llevó a cabo en el Núcleo Genético de una empresa productora de postalarvas
de camarón en el Estado de Sinaloa. Los datos se recolectaron en el año 2009 e incluyen 16
familias consanguíneas, con una consanguinidad promedio de 31.9% y 70 familias no
consanguíneas, con una consanguinidad promedio de 1.5%. No se encontró diferencia
significativa (P>0.05) entre los grupos testigo y consanguíneo para el porcentaje de
sobrevivencia.
Palabras clave: consanguinidad, sobrevivencia, camarón blanco del Pacífico.
Introducción
Los programas de selección pueden ocasionar un incremento en la consanguinidad de la
población, al reducir el tamaño efectivo de la población. Además, esto puede reducir la
variación genética de la población. El aumento de la consanguinidad puede afectar rasgos
como la sobrevivencia, la reproducción y el crecimiento, e incrementar la presencia de
defectos hereditarios (Falconer y Mackay, 1996).
Los efectos de la consanguinidad sobre la supervivencia se han estudiado en distintas
especies de camarón incluyendo el P. vannamei, como por ejemplo, Keys et al. (2004)
analizaron el efecto de la consanguinidad en la sobrevivencia de Penaeus (marsupenaeus)
japonicus, estimando que en niveles de consanguinidad superiores a 28%, la sobrevivencia
pude disminuir hasta en 7.4% en algunas etapas de crecimiento. De Donato et al. (2005)
estudiaron el efecto de la consanguinidad sobre la sobrevivencia en una población de P.
vannamei, encontrando cambios significativas para la sobrevivencia durante la engorda en
estanques, que pasó de 59% en 1991 a 76% en el 2001, lo que los autores asociaron con los
incrementos de la consanguinidad
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
136 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
El objetivo de este trabajo fue analizar los efectos de la consanguinidad sobre la
sobrevivencia en camarón blanco del Pacífico (Penaeus (Litopenaeus) vannamei) de 65 a
125 días de edad.
Materiales y Métodos
Los datos fueron obtenidos en el núcleo Genético de la empresa de Maricultura del Pacífico
S.A de C.V, la cual se dedica a producir postlarvas de camarón blanco del Pacífico (Penaeus
(Litopenaeus) vannamei); la cual está ubicada en el Ejido Los Pozos, Municipio de El
Rosario, Sinaloa. Se utilizó la información de los registros de sobrevivencia de 65 a 125 días
de edad, provenientes de 86 familias de camarones P. vannamei del ciclo 2009 formadas a
partir de inseminación artificial usando un macho por cada hembra.
El porcentaje de sobrevivencia de cada familia se calculó como la proporción de los
organismos sembrados que fueron recuperados del estanque, al ser vaciado este en su
totalidad. Se utilizó la información de sobrevivencia de dos grupos de familias, el grupo
consanguíneo formado por 16 familias con promedio de consanguinidad de 31.9% y el grupo
control formado por 70 familias con una consanguinidad promedio de 1.5% (Cuadro 1). Las
consanguinidades fueron estimadas usando el programa ENDOG (Gutiérrez y Goyache,
2005). El análisis de los datos se realizó mediante un procedimiento de comparación de las
medias de sobrevivencia del grupo consanguíneo y del grupo control empleando una t de
Student y un nivel de significancia de 5%, con el empleo del paquete JMP (Ver 8.0).
Resultados y Discusión
Los estadísticos descriptivos del porcentaje de consanguinidad y de sobrevivencia a los 65 a
los 125 días de edad del grupo consanguíneo y del grupo testigo, se muestran en el Cuadro
1. No hubo diferencias entre la sobrevivencia del grupo consanguíneo y la del grupo testigo
(P>0.05). Sin embargo, no fue posible incluir el valor genético familiar para sobrevivencia en
el análisis, lo cual podría ser un factor de confusión en los resultados.
La sobrevivencia es una característica de aptitud (eficiencia biológica) y este tipo de rasgos
suelen ser susceptibles a sufrir depresión por consanguinidad (Falconer y Mackay, 1996); los
resultados no mostraron un efecto significativo de la consanguinidad sobre la sobrevivencia
de los camarones en el rango de edad estudiado (65 a 125 días). Estos resultados
concuerdan con los observados por De Donato et al. (2005) y Moss et al. (2007), quienes
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
137 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
observaron que la sobrevivencia en el camarón P. vannamei no se ve afectada por la
consanguinidad. Sin embargo, existe la posibilidad de que los efectos de la consanguinidad
en la sobrevivencia se manifiesten en etapas anteriores (Keys et al., 2004). Goyard et al.
(2008) encontraron que en Litopenaeus stylirostris, la consanguinidad tienen efectos
adversos sobre la sobrevivencia.
Cuadro 1. Porcentaje de consanguinidad y sobrevivencia de las familias de camarones
Penaeus (Litopenaeus) vannamei bajo estudio.
Serie de datos
N
Media
DE
Min.
Max.
General
86
7.19
12.14
0
40.92
Testigo
70
1.54
0.78
0
3.10
Consanguíneos
16
31.9
5.71
27.15
40.92
General
86
70.0
11.1
36.9
92.3
Testigo
70
69.4
11.4
36.9
92.3
Consanguíneos
16
72.8
10.1
47.7
86.2
Porcentaje de consanguinidad
Porcentaje de sobrevivencia
N = número de familias; DE = desviación estándar; Min. = Mínimo; Max.= Máximo.
Conclusiones
No se encontraron efectos de consanguinida sobre la sobrevivencia de camarones en los
niveles de consanguinidad estudiados, aunque no se debe de descartar posibles efectos
entre el nivel genético de las poblaciones a comparar ni su efecto en otras características de
interés; por lo que es importante tener un adecuado control en los niveles de consanguinidad
de la población que se esté manejando.
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
138 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
Literatura citada
Falconer, D. S, and T. F. C. Mackay. 1996. Introduction to Quantitative Genetics, 4th Ed.
LogmanGroup Essex, England, p. 58.
Keys, S. J., P. J. Crocos, C. Y. Burridge, G. J. Coman, G. P. Davis, and N. P. Preston. 2004.
Comparative growth and survival of inbred and outbred Penaeus japonicus, reared
under controlled environment conditions: indications of inbreeding depression.
Aquaculture 241: 151–168.
De Donato M., R. Manrique, R. Ramírez, L. Mayer, and C. Howell. 2005. Mass selection and
inbreeding effects on a cultivated strain of Penaeus (Litopenaeus) vannamei in
Venezuela. Aquaculture 247: 159-167.
Gutiérrez, J. P., and F. Goyache. 2005. A note on ENDOG: a computer program for analysing
pedigree information. Journal of Animal Breeding and Genetics 122: 172-176.
Moss, R. D., M. A. Steve, A. O. Clete, W. D. Roger, and M. M. Shaun. 2007. Effects of
inbreeding on survival and growth of Pacific White shrimp Penaeus (Litopenaeus)
vannamei. Aquaculture 272SI: S30-S37.
Goyard, E., C. Goarant, D. Ansquer, P. Brun, S. de Decker, R. Dufour, C. Galinié, J. M.
Peignon, D. Pham, E. Vourey, Harache, and J. Patrois. 2008. Crossbreeding of
different domesticated lines as a simple way for genetic improvement in small
aquaculture industries: Heterosis and inbreeding effects on growth and survival rates
of the Pacific blue shrimp Penaeus (Litopenaeus) stylirostris. Aquaculture 278 (1–4):
43–50.
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
139 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
FERTILIDAD DE VACAS HOLSTEIN SERVIDAS MEDIANTE INSEMINACIÓN ARTIFICIAL
O TRANSFERENCIA DE EMBRIONES EN CONDICIONES DE ESTRÉS CALÓRICO
Pedro Meda Alducin*, Raymundo Rangel Santos, J. Jaimes Jaimes, Raymundo Rodríguez
de Lara, Carlos Apodaca Sarabia, José Ayala Oseguera
Universidad Autónoma Chapingo
[email protected]
Resumen. La baja fertilidad asociada al estrés calórico es un importante factor que afecta
tanto económicamente como en la producción de reemplazos de empresas de ganado
lechero. El objetivo de este trabajo fue evaluar la tasa de preñez de vacas Holstein lactantes
en condición de estrés calórico (ITH ≥ 72) servidas mediante transferencia de embriones
(TE) o inseminación artificial (IA) al celo detectado. Vacas entre uno y cuatro partos,
clínicamente sanas y con por lo menos un servicio fueron divididas en dos grupos: IA (n =
30) y TE (n = 19). El estudio se llevó a cabo en septiembre del 2010 en la “Unidad de
Producción 18 de julio”, localizada en Tlahualilo, Dgo. En el grupo IA las vacas se
inseminaron 12 h después del celo. Las vacas del grupo ET recibieron un embrión de
excelente calidad 7 d después del celo, los embriones fueron colectados de vaquillas
Holstein. Las vacas fueron alimentadas para satisfacer sus necesidades de mantenimiento y
producción. El índice de temperatura y humedad (ITH) promedio en el área de estudio fue
74. El diagnóstico de gestación se realizó 45 d después del celo mediante palpación rectal
con un ultrasonido (Sonovet 2000, Madison Wisconsin) equipado con un transductor de 7.5
MHz. La tasa de preñez se incrementó en 89.5% al realizar TE comparativamente con IA
(31.5 vs 16.6%). Sin embargo, las diferencias no fueron significativas (P>0.05), posiblemente
debido al bajo número de observaciones. La menor tasa de preñez de las vacas inseminadas
puede ser un indicador de baja calidad del ovocito liberado, así como de una alta sensibilidad
del embrión durante los primeros 7 d después de la fecundación. En conclusión la fertilidad
fue similar en vacas servidas mediante IA o TE.
Palabras clave: estrés calórico, transferencia de embriones, tasa de preñez, inseminación
artificial.
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
140 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
ESTRUCTURA DEL PEDIGRÍ Y PARÁMETROS DE POBLACIONES EN EL CABALLO DE
PURA RAZA ESPAÑOLA DE MÉXICO
Joel Domínguez-Viveros1*, Felipe A. Rodríguez-Almeida1, Juan A. Ortega-Gutiérrez1, Ángeles
Guerrero2, Eduardo Santellano-Estrada1
1
Facultad de Zootecnia y Ecología de la Universidad Autónoma de Chihuahua, 2Asociación
Nacional de Criadores de Caballos de Pura Raza Española
[email protected]
Resumen. Como paso previo al desarrollo de las evaluaciones genéticas, es importante el
conocimiento de la estructura del pedigrí, la cuantificación de la información genealógica y la
estimación de parámetros de poblaciones, siendo estos los objetivos del presente estudio.
Se editó la información del registro genealógico del Caballo de Pura Raza Española (CPRE)
en México, conformándose un pedigrí con 65,421 animales nacidos a partir de 1905. Se
estimó con SAS la consanguinidad de cada individuo, así como la tendencia del promedio a
través del tiempo. La cuantificación de la información genealógica, así como los parámetros
de poblaciones (población base, tamaño efectivo, consanguinidad promedio esperada,
número de ancestros y aportaciones porcentuales e intervalos generacionales) se obtuvieron
con el programa ENDOG. Los resultados indican que más del 90% de la población tiene
identificada la genealogía hasta los tatarabuelos. La proporción de la población con
consanguinidad corresponde al 91.7% en el periodo evaluado, con un promedio de 7.3% en
un rango de 0.10 a 48.0%. La consanguinidad promedio estimada se ha mantenido a partir
de 1960. Once ancestros determinan el 60% de la variabilidad del pedigrí. El intervalo
generacional fue superior a nueve años. Se observó que la consanguinidad calculada es
superior a la esperada, lo cual se puede atribuir al uso excesivo de algunos reproductores.
Palabras clave: pura raza española, consanguinidad, ancestros, intervalo generacional.
Introducción
La denominación de “Caballos de Pura Raza Española (CPRE)” fue adoptada en 1912,
cuando se creó el actual libro de registro racial en España. La Asociación Mexicana de
Criadores (AMCCE) del CPRE se constituyó en octubre de 1977, con el objetivo de fomentar
y mejorar la cría, así como el establecimiento del registro genealógico del CPRE en México
(SAGARPA, 2000). En el 2010, la AMCCE firmó un convenio de colaboración con el
CONARGEN, con el objetivo de implementar las evaluaciones genéticas en caracteres
morfológicos y de funcionalidad del CPRE. Sin embargo, como paso previo al desarrollo de
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
141 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
las evaluaciones genéticas, es importante el conocimiento de la estructura del pedigrí, la
cuantificación de la información genealógica y la estimación de parámetros de poblaciones
de la población a estudiar, siendo estos los objetivos del presente estudio.
Materiales y Métodos
Se editó la información del registro genealógico del CPRE en México, conformándose un
pedigrí con 65,421 animales nacidos a partir de 1905. Se estimó la consanguinidad de cada
individuo, así como la tendencia en el promedio a través del tiempo, con diversas subrutinas
de SAS (SAS, 2005). La cuantificación de la información genealógica, así como los
parámetros de poblaciones (población base, tamaño efectivo, consanguinidad promedio
esperada, número de ancestros y aportaciones porcentuales e intervalos generacionales) se
obtuvo con el programa ENDOG 4.0 (Gutiérrez y Goyache, 2005). Se consideró como
población base a aquellos individuos con al menos un padre desconocido y el número
efectivo de ancestros se definió como el número de ascendientes, fundadores o no,
necesarios para explicar la constitución genética total de la población (Boichard et al., 1997;
Domínguez-Viveros et al., 2010).
Resultados y Discusión
De acuerdo con la estructura del pedigrí, más del 96% de la población tiene identificación de
los padres; así mismo, más del 90% de la población cuenta con la información de bisabuelos
y tatarabuelos, con excepción del lado de la abuela materna, en donde el porcentaje de
animales con tatarabuelos conocidos se reduce al 85 u 88% (Figura 1).
Figura 1. Contenido de información genealógica en el pedigrí del Caballo de Pura Raza
Española.
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
142 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
Las genealogías con información completa permiten la estimación de consanguinidades y
parámetros de poblaciones más precisas. La población consanguínea correspondió al
91.7%, con un promedio de 7.3% en un rango de 0.10 a 48.0%. La distribución de la
consanguinidad a través de sexos fue de 48.8% para machos y 51.2% para hembras.
Asimismo, los niveles y tendencias de la consanguinidad a través del tiempo se presentan en
la Figura 2. De acuerdo a lo que se observa en la Figura 2, la consanguinidad promedio
estimada (7.3%) se ha mantenido a partir de 1960. Los ancestros con mayor aportación
porcentual al pedigrí son once, y en su conjunto determinan el 60% de la variabilidad del
pedigrí. El bajo número de ancestros fundadores, con altos porcentajes de aportación,
influyen directamente en altos niveles de consanguinidad. El número efectivo de ancestros
tiene en cuenta que la contribución de los reproductores puede estar desequilibrada y
considera los posibles cuellos de botella que haya podido experimentar la población
estudiada debido a un excesivo uso de algunos reproductores.
30
27
Consanguinidad promedio, %
24
21
18
15
12
9
6
3
Año de nacimiento
0
1919
1928
1935
1941
1947
1953
1959
1965
1971
1977
1983
1989
1995
2001
2007
Figura 2. Tendencia del nivel de consanguinidad a través del periodo en que se
presentan animales consanguíneos.
En el Cuadro 1 se presenta un resumen de los parámetros de poblaciones estimados. El
intervalo generacional es superior a nueve años en todos los cálculos realizados. Estos altos
valores de intervalos generacionales se pueden atribuir a diversas causas, como: fisiología
reproductiva de la especie, sistemas de producción y esquemas de selección muy diferentes
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
143 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
a otras especies, donde el interés es el vender gran cantidad de crías en el menor tiempo
posible. La selección de un nuevo semental vía paterna o materna, está en función de la
cantidad de crías que tienen evaluadas sus progenitores. Se observó una gran diferencia
entre la consanguinidad esperada y la calculada (1.9 vs 7.3; Cuadro 2), lo cual se puede
atribuir al uso excesivo de algunos reproductores.
Cuadro 1. Parámetros de poblaciones en el pedigrí del caballo de pura raza Española.
Población base (al menos un padre conocido)
2739
Tamaño efectivo de población base
26.35
Consanguinidad promedio esperada (%)
1.9
Consanguinidad promedio calculada (%)
7.3
Número de animales en la población de referencia
62,682
Número de ancestros que dan origen a la población de referencia
776
Número efectivo de ancestros para la población de referencia
19
Número de animales que explican el 60% del pedigrí
11
Intervalo generacional (años)
Padre – hijo
10.3
Madre – hijo
9.6
Padre – hija
10.3
Madre – hija
9.9
Total
9.9
Literatura citada
Boichard, D., L. Maignel, and É Verrier. 1997. The value of using probabilities of gene origin
to measure genetic variability in a population. Genetic Selection Evolution 29: 5 – 23.
Domínguez-Viveros, J., F. A. Rodríguez-Almeida, R. Núñez-Domínguez, R. RamírezValverde, J. A. Ortega-Gutiérrez, y A. Ruíz-Flores. 2010. Análisis del pedigrí y efectos
de la consanguinidad en el comportamiento del ganado de lidia mexicano. Archivos
de Zootecnia 59: 63 – 72.
Gutiérrez, J. P., and F. Goyache. 2005. A note on ENDOG: a computer program for analysis
pedigree information. Journal of Animal Breeding and Genetics 122: 172 – 176.
SAGARPA. 2000. Reglamento Técnico de la Asociación Mexicana de Criadores del Caballo
de Pura Raza Española. Secretaría de Agricultura, Desarrollo Rural, Pesca y
Alimentación. 25 p.
SAS. 2005. SAS/STAT User's Guide. (Release 9.0). SAS Inst. Inc. Cary. NC. USA.
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
144 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
ANÁLISIS DEL REGISTRO GENEALÓGICO DEL TORO DE LIDIA MEXICANO
Joel Domínguez-Viveros, Felipe A. Rodríguez-Almeida, Juan A. Ortega-Gutiérrez y Eduardo
Santellano-Estrada
Facultad de Zootecnia y Ecología de la Universidad Autónoma de Chihuahua
[email protected]
Resumen. El objetivo fue analizar el registro genealógico (RG) del toro de lidia mexicano. El
RG consta de 220 ganaderías y 61,897 animales nacidos a partir de 1970. La población de
referencia (PR) consideró 19,694 individuos nacidos a partir de 2003. El análisis de la PR se
realizó con el software ENDOG, consistió en cuantificar la información genealógica, calcular
el tamaño efectivo y el intervalo generacional, e identificar los ancestros fundadores. El
análisis de la consanguinidad se realizó con el programa SAS. El número de progenitores de
la PR fue de 1,082 sementales y 11,540 vacas. El promedio de crías por semental y por vaca
fue de 17.3 y 1.6, con máximos de 114 y 8, respectivamente. El contenido de información
genealógica fue inferior al 97% en padres, al 90% en abuelos y al 70% en bisabuelos. Se
observó una importante reducción en el contenido de información genealógica en las
generaciones más alejadas, siendo más evidente en las líneas a través de las hembras. El
número de ancestros que explicaron el 50% del pedigrí fue de 345, con aportaciones
promedio de 0.14% y máximos de 0.47%. Los diez ancestros con mayor aportación oscilaron
entre el 0.84 y 0.47%. El intervalo generacional fluctúo de 7.6 a 8.3 años. La población
consanguínea correspondió al 10.8% de la población total, con un promedio de 7.3% y
máximos de 40.6%. La tendencia de la consanguinidad fue de -0.29±0.08 (P<0.02) y la
tendencia de proporción de animales consanguíneos fue 1.4±0.04 (P<0.02). El grado de
integridad del pedigrí nos permite determinar el nivel de ajuste de los cálculos que requieren
el uso de árboles genealógicos.
Palabras clave: consanguinidad, información genealógica, pedigrí, intervalo generacional.
Introducción
La Asociación Nacional de Criadores de Toros de Lidia (ANCTL) se constituyó en 1930 con
once ganaderías fundadoras. Actualmente la ANCTL agrupa a 284 ganaderías distribuidas
en todo México (Castillo, 2003). En el 2003, la ANCTL en colaboración con la SAGARPA y el
CONARGEN diseñaron e implementaron el Registro Genealógico de Pureza de Raza y Edad
del Toro de Lidia Mexicano (RGTL). Los objetivos del RGTL son: asegurar la pureza étnica
de la raza, orientar el mejoramiento genético y expedir documentos oficiales que dan certeza
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
145 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
de las operaciones entre ganaderos, empresarios y autoridades. El desarrollo del RGTL está
en función del Reglamento Técnico (SAGARPA, 2001), documento examinado y acreditado
por la SAGARPA, donde se describen los formatos y procedimientos para el registro de los
animales. La caracterización de la constitución genética de una población y su evolución a
través de las generaciones, es la base para el establecimiento y desarrollo de programas de
selección o de conservación (Domínguez-Viveros et al., 2010). Para sustentar los fines del
RGTL, los objetivos del presente estudio fueron: a) analizar la estructura del pedigrí y
cuantificar la información genealógica; b) estimar indicadores de pedigrí; y, c) calcular los
niveles de consanguinidad y describir el comportamiento a través del tiempo.
Materiales y Métodos
Se editó la base de datos del RGTL para conformar un pedigrí con 61,897 animales nacidos
de 1970 a 2008, distribuidos en 220 ganaderías. En la población de referencia en estudio se
incluyeron aquellos individuos nacidos a partir de 2003 (n=19,694), año en que se inició el
RGTL. El análisis de la población de referencia se realizó con el software ENDOG (Gutiérrez
y Goyache, 2005), para cuantificar la información genealógica, calcular el tamaño efectivo e
identificar los ancestros fundadores con sus aportaciones porcentuales a la variabilidad del
pedigrí, así como el cálculo el intervalo generacional. El cálculo de los niveles de
consanguinidad (a todos los individuos del RGTL), así como la exploración y descripción, se
realizó con diversos procedimientos del programa de análisis estadístico SAS (SAS, 2001).
Resultados y Discusión
Los progenitores que dieron origen a la población de referencia fueron 1,082 sementales y
11,540 vacas madre. El promedio de crías por semental y vaca madre fue de 17.3 y 1.6, con
valores máximos de 114 y 8, respectivamente. De las 220 ganaderías editadas, 72 tuvieron
menos de 30 individuos, que actualmente son ganaderías que ya no existen o extranjeras
que en su momento aportaron reproductores a ciertas ganaderías mexicanas. En la Figura 1
se presenta la información genealógica porcentual a través de cuatro generaciones de
ancestros. Se observó una importante reducción en el contenido de información genealógica
en las generaciones más alejadas, siendo más evidente en las líneas a través de las
hembras. En la cuarta generación se observaron contenidos de información genealógica a
niveles por abajo del 36%, mientras que en la quinta generación (no expuesta en la Figura
1), el contenido de información genealógica fluctuó entre el 0.83 y 7.56%. El grado de
integridad y contenido del pedigrí (Figura 1) que componen a la población de estudio, nos
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
146 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
permite determinar el nivel de ajuste de todos los cálculos genéticos que requieren el uso de
los árboles genealógicos, tales como coeficientes de consanguinidad, índice de conservación
genético, influencia de ancestros, entre otros (Valera et al., 1998). El número de ancestros
que dio origen a la población de referencia fue de 9,089, con un tamaño efectivo de 823. El
número de ancestros que explicaron el 50% del pedigrí fue de 345, con aportaciones
promedio de 0.14%. Los diez ancestros con mayor aportación oscilaron entre el 0.84 y
0.47%. El intervalo generacional o edad promedio de los padres cuando nacen los hijos,
calculado para las cuatro vías (padre – hijo, padre – hija, madre – hijo y madre – hija), osciló
de 7.6 a 8.3 años. Intervalos generacional prolongados se pueden atribuir a los sistemas de
producción del toro de lidia, donde la selección de una cría como reproductor es a partir de
los cuatros años de edad.
Población
Referencia
N = 19694
Padres
94.9%
Madres
96.9%
Abuelos
85.0%
Bisabuelos
70.7%
Abuelas
83.9%
Bisabuelas
46.2%
Bisabuelos
58.6%
Abuelos
87.2%
Bisabuelas
58.3%
Bisabuelos
72.7%
Abuelas
89.1%
Bisabuelas
49.6%
Bisabuelos
70.3%
Bisabuelas
70.6%
Tatarabuelos
28.0%
Tatarabuelos
18.3%
Tatarabuelos
31.0%
Tatarabuelos
24.6%
Tatarabuelos
34.3%
Tatarabuelos
23.1%
Tatarabuelos
36.0%
Tatarabuelos
15.6%
Tatarabuelas
8.5%
Tatarabuelas
8.5%
Tatarabuelas
12.4%
Tatarabuelas
12.7%
Tatarabuelas
12.2%
Tatarabuelas
11.5%
Tatarabuelas
15.6%
Tatarabuelas
8.6%
Figura 1. Información genealógica porcentual a través de cuatro generaciones de
ancestros
La población consanguínea fue el 10.8% de la población total y el 19.8% de la población de
referencia, con una consanguinidad promedio de 7.3% y niveles máximos de 40.6%. El 61%
de la población consanguínea se distribuyó en 21 ganaderías. El 51.6% de la población
consanguínea presentó niveles inferiores al 5%, mientras que el 27.7% presentó niveles
superiores al 10%. En la Figura 2 se presenta el comportamiento de la consanguinidad
promedio y la proporción de animales consanguíneos en la población de referencia para el
periodo considerado. La consanguinidad promedio presentó una tendencia negativa de 0.29±0.08 (P<0.02), bien definida a través del periodo analizado. Con respecto a la
proporción de animales consanguíneos, la tendencia estimada a través del periodo de
estudio fue de 1.4±0.04 (P<0.02), atribuido principalmente a los últimos tres años, dado que
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
147 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
al inicio permaneció casi constante (Figura 2). Los cálculos realizados pueden ser
subestimados debido a la reducción en el contenido de información genealógica, planteando
10
30
9
27
8
24
7
21
6
18
5
15
4
12
3
9
2
6
Proporción (%) de animales consanguíneos
Consanguinidad promedio (%)
la necesidad de evaluar las implicaciones que esto conlleva.
3
1
Año de nacimiento
0
0
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
Figura 2. Tendencias de los niveles de consanguinidad y proporción de animales
consanguíneos
Literatura Citada
Castillo G., E. 2003. Nuestro Toro. Asociación Nacional de Criadores de Toros de Lidia.
México, D.F. 483 p.
Domínguez V., J., F. A. Rodríguez A., R. Núñez D., R. Ramírez V., J. A. Ortega G., y A. Ruíz
F. 2010. Análisis del pedigrí y efectos de la consanguinidad en el comportamiento del
ganado de Lidia Mexicano. Archivos de Zootecnia 59: 63 – 72
Gutiérrez, J. P., and F. Goyache. 2005. A note on ENDOG: a computer program for analysis
pedigree information. Journal Animal Breeding and Genetics 122: 172 – 176.
SAGARPA. 2001. Reglamento Técnico de la Asociación Nacional de Criadores de Toros de
Lidia. Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación. 40 p.
SAS. 2005. SAS/STAT User's Guide. (Release 9.0). SAS Inst. Inc. Cary. NC. USA.
Valera, M., A. Molina, y A. Rodero. 1998. Índice de conservación genética en la estirpe
Cartujana del caballo Pura Sangre Española. Archivos de Zootecnia 47: 180 – 198.
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
148 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
DISTANCIAS GENÉTICAS EN GANADERÍAS DE LIDIA MEXICANAS EN FUNCIÓN DEL
REGISTRO GENEALÓGICO
Joel Domínguez-Viveros*, Felipe A. Rodríguez-Almeida, Juan A. Ortega-Gutiérrez y Eduardo
Santellano-Estrada
Facultad de Zootecnia y Ecología de la Universidad Autónoma de Chihuahua
[email protected]
Resumen. En el desarrollo de la ganadería de Lidia en México se ha dado una estructura de
población dividida en encastes, lo cual tendría repercusiones en los niveles de
consanguinidad y de subpoblaciones diferenciadas genéticamente. Por consiguiente, con el
objetivo de confirmar dicha situación, se editó un pedigrí con 61,897 animales nacidos a
partir de 1970 y distribuidos en 220 ganaderías, para: a) estimar los estadísticos FIS y FST, b)
calcular las distancias genéticas de Nei, y c) analizar las relaciones o agrupaciones de las
ganaderías de lidia con base en las distancias de Nei y FST. Con el software ENDOG se
estimó la distancia mínima de Nei y los estadísticos FIS y FST a través de ganaderías.
Posteriormente, con el procedimiento MDS de SAS se realizó un análisis de escala
multidimensional (AMDS) sobre las matrices de distancias para aquellas ganaderías con más
de 100 individuos (n=110). Para las distancias de Nei, la estimación promedio fue de 0.0217,
con un intervalo de 0.0009 a 0.0859; los promedios dentro de ganadería fluctuaron de 0.011
a 0.064, con una estimación media de 0.022. Para FST los cálculos fluctuaron de 0.0001 a
0.0909, con un promedio de 0.0086; por ganadería; el promedio osciló entre 0.0021 y
0.0249, con una media de 0.0085. Los cálculos de FIS variaron de -0.3333 a 0.0099, con una
media de -0.0167. Los resultados del AMDS indican que ha habido un cierto grado de
diferenciación entre ganaderías; sin embargo, quizá debido al relativamente poco tiempo
transcurrido, las distancias genéticas y los niveles de homocigosis no son aún significativos.
Palabras clave: distancia de Nei, heterocigosis, análisis multidimensional, estadísticos F.
Introducción
La ganadería de Lidia en España se originó a partir de siete encastes fundacionales (García–
Martínez, 2008). El desarrollo de la ganadería de Lidia en México está dividido en dos
periodos. Se inició a principios del siglo XVI con ganaderías que no trascendieron hasta
nuestros tiempos. Los orígenes del toro de Lidia de la actualidad se atribuyen a cuatro
familias prestigiadas, propietarias de un reducido número de ganaderías existentes a
principios del siglo XX, que con algunas importaciones significativas de vacas y sementales
de ganaderías españolas consolidaron sus hatos (Castillo, 2003). De acuerdo con sus
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
149 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
orígenes y sistemas de producción, se cree que la ganadería de Lidia en México ha dado
lugar a una estructura de población característica, dividida en encastes (Castillo, 2003;
Cañón et al., 2007). La división en las poblaciones puede ser de gran utilidad para clasificar
a las ganaderías, con el objetivo de definir unidades de conservación o de mejoramiento
genético. La existencia de estas divisiones puede resultar de gran interés para definir las
poblaciones de referencia que han de servir en diversos tipos de análisis genético (Cañón et
al., 2007). Una población subdividida muestra niveles de heterocigosis menores a los
esperados y esa reducción en heterocigosis puede ser utilizada para cuantificar el grado de
diferenciación entre subpoblaciones por medio de los estadísticos F (García-Martínez, 2008).
Además, las distancias genéticas miden la diversidad o grado de diferenciación entre
poblaciones y ayudan a entender las relaciones evolutivas, lo que permite obtener
información para la caracterización de razas (Checa-Cortes, 2004). Con base en lo anterior,
el objetivo del presente estudio fue determinar el grado de subdivisión y diferenciación entre
ganaderías.
Materiales y Métodos
Se editó la base de datos del Registro Genealógico del toro de Lidia mexicano, conformando
un pedigrí con 61,897 animales nacidos a partir de 1970 y distribuidos en 220 ganaderías.
Con la información del pedigrí y utilizando el software ENDOG (Gutiérrez y Goyache, 2005),
se estimó la distancia mínima de Nei (Nei, 1987) a través de ganaderías y los estadísticos FIS
y FST (Caballero y Toro, 2002). El estadístico FIS mide la reducción de heterocigosis, varia de
-1 a 1 y un valor de cero indicaría una situación de equilibrio (García-Martínez, 2008). El
estadístico FST es una medida del grado de diferenciación genética entre poblaciones (Cañón
et al., 2007); varia de cero a uno y representa el porcentaje de la varianza genética debido a
diferencias entre poblaciones. Posteriormente, con el procedimiento MDS de SAS (SAS,
2005), se realizó un análisis de escala multidimensional (AMDS) sobre las matrices de
distancias de Nei y de FST de las ganaderías (n = 110) que tuvieron más de 100 individuos.
Este análisis es una técnica exploratoria que permite la visualización de proximidades en un
espacio de pocas dimensiones. La interpretación de las dimensiones permite conocer las
razones subyacentes de la proximidad de las entidades analizadas.
Resultados y Discusión
Considerando las 110 ganaderías con más de 100 individuos, la dimensión de la matriz de
distancias genéticas fue de 5995 estimaciones. Para las distancias de Nei, la estimación
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
150 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
promedio fue de 0.0217 en un intervalo de 0.0009 a 0.0859. Por ganadería, los promedios
fluctuaron entre 0.011 y 0.064, con una estimación media de 0.022. Bajas estimaciones de la
distancia de Nei podrían señalar que las poblaciones están muy cercanas genéticamente.
Las estimaciones de FST fluctuaron de 0.0001 a 0.0909, con un promedio de 0.0086. El
promedio de las estimaciones de FST por ganadería osciló entre 0.0021 y 0.0249, con una
media de 0.0085. El valor promedio de FST señala poca diferenciación genética; además,
indica que sólo el 0.85% de la varianza genética puede ser atribuida a diferencias entre
poblaciones; por consiguiente, el 99.2% de la varianza genética restante se atribuye a
diferencias entre individuos (Aranguren-Méndez et al., 2002). Los cálculos de FIS variaron de
-0.3333 a 0.0099, con una media de -0.0167. La estimación FIS señala que hay un pérdida
promedio de 1.67% de individuos heterocigotos, a través de las ganaderías analizadas, con
una reducción máxima de 33.3% en una ganadería. En las Figuras 1 y 2 se presentan los
resultados del AMDS para las distancias de Nei y FST, respectivamente. En ambos gráficos
puede observarse un grado medio de diferenciación entre ganaderías. Los números indican
la diferenciación y evolución en grupos de ganaderías. Las asignadas al grupo cero serían
ganaderías fundadoras o que proporcionan material reproductivo a otras ganaderías; y así
sucesivamente para los siguientes números. Las distancias genéticas presentan un
comportamiento lineal con respecto al tiempo, por consiguiente las estimaciones bajas del
presente estudio no necesariamente indican una relación cercana entre las ganaderías, sino
que pueden atribuirse a un breve periodo de tiempo desde que divergieron (Checa-Cortes,
2004). Los resultados del AMDS indican que ha habido un cierto grado de diferenciación
entre ganaderías; sin embargo, quizás debido al relativamente poco tiempo transcurrido, las
distancias genéticas y los niveles de homocigosis no son aún significativos.
Literatura Citada
Aranguren-Méndez, J., J. Jordana, R. Avellanet, y M. Torrens. 2002. Estudio de la
variabilidad genética en la raza bovina Mallorquina para propósitos de conservación.
Revista Científica FCV-LUZ 5: 358 – 366.
Caballero, A., y M. A. Toro. 2002. Analysis of genetic diversity for the management of
conserved subdivided populations. Conservation Genetics 3: 289-299.
Cañón, J., O. Cortés, D. García, M. A. García-Atance, I. Tupac-Yupanqui, y S. Dunner. 2007.
Distribución de la variabilidad genética en la raza de lidia. Archivos de Zootecnia 56
(Sup. 1): 391 – 396.
Castillo G., E. 2003. Nuestro Toro. Asociación Nacional de Criadores de Toros de Lidia,
México, D.F. 483 p.
Checa-Cortes, M. L. 2004. Análisis de la variabilidad genéticas en razas equinas autóctonas
españolas detectada mediante micro satélites. Tesis de Doctorado. Universidad
Complutense de Madrid. 260 p.
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
151 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
García–Martínez, D. 2008. Diversidad genética y establecimiento de prioridades en
esquemas de conservación: ejemplo de aplicación en la raza de lidia. Tesis de
Doctorado. Universidad Complutense de Madrid. 233 p.
Gutiérrez, J. P., and F. Goyache. 2005. A note on ENDOG: a computer program for analising
pedigree information. Journal of Animal Breeding and Genetics 122: 172 – 176.
Nei, M. 1987. Molecular Evolutionary Genetics. Columbia University Press, New York. 200 p.
SAS. 2005. SAS/STAT User's Guide. (Release 9.0). SAS Inst. Inc. Cary. NC. USA.
Figura 1. Gráfico bidimensional correspondiente a la matriz de distancias de Nei
entre ganaderías de lidia mexicanas con más de 100 individuos.
Figura 2. Gráfico bidimensional correspondiente a la matriz de distancias de FST
entre ganaderías de lidia mexicanas con más de 100 individuos.
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
152 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
ACTIVIDAD OVÁRICA POSPARTO EN VACAS DE DOBLE PROPÓSITO EN UN SISTEMA
SILVOPASTORIL CON O SIN SUPLEMENTACIÓN ENERGÉTICA EN EL TRÓPICO
Juan Carlos Tinoco Magaña1*, Carlos Aguilar Pérez2, Roger Delgado León2, Juan Carlos Ku
Vera2, Armin Ayala Burgos2, Jose Herrera Camacho3
1
Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia-Universidad Michoacana de San Nicolás de
Hidalgo. 2Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Universidad Autónoma de
Yucatán.3Instituto de Investigaciones Agropecuarias y Forestales- Universidad Michoacana
de San Nicolás de Hidalgo
[email protected]
Resumen. El objetivo del presente estudio fue evaluar la actividad ovárica posparto en vacas
de doble propósito en un sistema silvopastoril de Cynodon nlemfuensis y ramoneo en L.
leucocephala, con y sin suplementación energética. Veinticuatro vacas Bos taurus x B.
indicus fueron divididas en dos un grupo control (GC) sin suplementación y un grupo
experimental (GS) suplementado con sorgo molido a razón de 0.4% del peso vivo al parto y
hasta los 70 d posparto. La población de folículos grandes, medianos y pequeños fueron
similares entre grupos. El porcentaje de vacas que presentaron cuerpo lúteo (PCL) tendió a
ser mayor en el GS (50%) que en el GC (33%). Las vacas suplementadas tendieron a
presentar un intervalo parto-primer cuerpo lúteo más corto respecto al GC (40.0±10.0 d vs
51.0±10.0 d). La suplementación energética tendió a modificar la actividad ovárica en vacas
pastoreo y suplementadas con una fuente de energía.
Palabras clave: suplementación, actividad ovárica, doble propósito, posparto.
Introducción
El sistema de doble propósito (DP) se basa en el uso de vacas cruzadas (B. taurus x B.
indicus) en pastoreo y su eficiencia reproductiva en los sistemas de DP es un componente
clave que determina su productividad. Algunos estudios (Aguilar, 2007), han demostrado que
un bajo porcentaje de animales (30%) logra ovular en un periodo de tiempo adecuado (66 d),
mientras el resto se extiende más allá de 90 d (Fallas et al., 1987). En los sistemas DP las
vacas que son mantenidas en sistemas silvopastoriles, dependen casi exclusivamente del
pastoreo de recursos forrajeros que proporcionan una adecuada cantidad de proteína pero
un aporte limitado de energía (Ruiz, 1982), que difícilmente cubre los requerimientos
nutricionales, alterando la funcionalidad del eje hipotálamo hipófisis gónadas (Diskin et al.,
2003) provocando un comportamiento reproductivo inadecuado (Canfield y Buttler, 1991),
como vacas que manifiestan celos repetidos, disminuyendo el porcentaje de gestación.
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
153 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
El uso de concentrados como fuente de energía en la dieta, representa costos altos
comparado con los forrajes; sin embargo, su utilización se puede justificar con el fin de
mejorar la actividad ovárica y fertilidad de los animales (Kokkonen et al., 2004). La
suplementación energética, basada en concentrados, mejora los parámetros reproductivos
de vacas cruzadas en pastoreo, a través de mejoras en el balance de energía, lo cual
permite una población más alta de folículos grandes (Aguilar et al., 2009) y una mayor
proporción de vacas que muestran estro, ovulan y resultan gestantes (Ciccioli et al., 2003). El
objetivo del estudio fue evaluar la actividad ovárica posparto en vacas de doble propósito en
ramoneo de L. leucocephala, con y sin suplementación energética.
Materiales y Métodos
El estudio se realizó en la FMVZ-UADY, en Mérida Yucatán, localizada a 21º 02´ latitud norte
y 87º 40´ longitud oeste, a una altitud de 8 m. El clima de la región es tropical subhúmedo,
con lluvias en verano. La precipitación anual es de 800-1200 mm, y temperatura máxima
promedio de 26.6 ºC (INEGI, 2004). Se utilizaron 24 vacas multíparas Holstein y Pardo Suizo
con Cebú (de 50 a 75% europeo), asignadas a un grupo control (GC; n=12) que no recibió
suplementación y el grupo experimental (GS; n=12) que recibió un suplemento energético, a
base de sorgo molido (0.4% del peso vivo al parto) durante la ordeña, del día 1 al 70
posparto. Las vacas de ambos tratamientos se manejaron como un grupo único para el
ramoneo de un área de L. leucocephala (8 a 12 h) y para el pastoreo de Estrella de África
(de 12 a 14 h y de 17 a 6 h). Las vacas recibieron diariamente 4 g x kg de PV de sorgo
molido + 1 g x kg de PV de salvado de trigo, distribuidos en dos ordeños. Las vacas del
grupo testigo recibieron 1 g x kg de PV de salvado de trigo, con el fin de facilitar la ordeña,
que fue mecánica, dos veces al día (6 y 15 h), a partir del día 7 posparto, con apoyo de la
cría. Los ovarios de todas las vacas fueron examinados con un ultrasonido (Pie Medical, 100
Falco) con un transductor rectal de 6 MHz, a partir del día 7 posparto y, después, dos veces
por semana, hasta la presencia del primer cuerpo lúteo o los 70 días posparto. Los folículos
observados fueron medidos y clasificados (Gong et al., 2002) en pequeños (3.0-5.9 mm),
medianos (6.0-9.9 mm) y grandes (≥ 10 mm). Los resultados de los intervalos parto primer
folículo ≥10 mm y parto-primer CL, fueron sometidos a un análisis de supervivencia. Las
proporciones de vacas que presentaron CL fueron analizadas con la prueba de Ji-cuadrada.
Los resultados del tamaño folicular, fueron sometidos a un análisis de varianza para medidas
repetidas, utilizando el procedimiento MIXED, donde la vaca fue el efecto aleatorio, el
tratamiento el efecto fijo y como medida repetida el tamaño folicular (SAS, 2002).
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
154 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
Resultados y Discusión
No se encontraron diferencias (P>0.05) entre los grupos de vacas con y sin suplemento
respecto a las poblaciones de folículos pequeños, medianos y grandes. El número de
folículos pequeños tendió a incrementarse a medida que transcurrió el tiempo posparto. No
se encontró diferencia (P>0.05) en el intervalo parto-primer folículo ≥10mm entre las vacas
con y sin suplementación (25.4±19.0 vs 28.2±18.9 días). Todas las vacas presentaron
folículos pequeños al día 10 PP. A los 20 días PP, el 95% de ellas ya había presentado
folículos medianos, porcentaje que se incrementó a 100% a los 30 días PP, cuando el 75 %
de las vacas presentaron folículos grandes. El porcentaje de vacas con folículos grandes
desde el día 60 PP y hasta el final del estudio fue 95%. La población de folículos pequeños y
medianos a partir de la primera semana y durante el estudio fue consistente y similar en
ambos tratamientos, lo cual indica que aún en las vacas sin suplementación, el desarrollo de
folículos <10 mm no es una situación limitante para el restablecimiento de la actividad
ovárica PP (Diskin et al., 2001). Esto concuerda con lo reportado por otros autores (Diskin et
al., 2003), quienes explicaron que el crecimiento de folículos de talla pequeña y mediana se
da porque el restablecimiento de la secreción de FSH ocurre más temprano que la de LH,
aún bajo condición de estrés nutricional; esto último fue observado por Aguilar et al. (2009),
en un estudio previo en la misma unidad de producción. La presencia de folículos grandes al
final del primer mes PP muestra que las vacas ya tenían posibilidad de ovular,
independientemente de que hayan recibido o no la suplementación.
Los porcentajes acumulados de vacas que tuvieron CL a la mitad (d 40) y al final (d 70) del
estudio no resultaron diferentes (X2=0.21, 0.59; respectivamente), aunque fueron ligeramente
mayores en el grupo suplementado (33 vs 8% y 50 vs 33%, respectivamente). El intervalo
parto-primer CL fue 11 días menor en el grupo de vacas suplementadas, aunque sin
diferencia significativa (P>0.05). Los porcentajes acumulados de vacas que presentaron CL a
la mitad y al final del estudio tendieron a ser mayores en las vacas suplementadas; además,
el intervalo parto-primer CL tendió a ser menor en estas últimas. Estos resultados sugieren
que la suplementación energética ofrecida no fue suficiente para provocar diferencias. Esto
coincide con lo reportado en un estudio previo, donde tampoco se encontraron diferencias en
vacas de doble propósito con o sin suplementación, tanto en el intervalo parto primer cuerpo
lúteo (IPPCL) (68 vs 66 d) como en el porcentaje de vacas con CL (58 vs 30%), a los 98 días
PP (Aguilar et al., 2009). Contrario a lo observado en este estudio, Villa-Godoy et al. (2001)
encontraron diferencias favorables en el IPPCL, en el grupo de vacas suplementadas (135 vs
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
155 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
166 d). Las diferencias y similitudes de esta investigación con otros trabajos, son debidas
principalmente al diferente nivel de suplementación. Este estudio muestra que la actividad
ovárica posparto tendió a ser mejor en las vacas suplementadas con energía, no obstante,
es preciso incrementar el número de observaciones para establecer con precisión si el
aporte energético posparto en vacas en un sistema silvopastoril favorece la actividad
reproductiva.
Literatura Citada
Aguilar-Pérez, C., J. C. Ku-Vera, F. Centurión-Castro, and P. C. Garnsworthy. 2009. Energy
balance, milk production and reproduction in grazing crossbred cows in the tropics with
and without cereal supplementation. Livestock Science 122: 227-233.
Aguilar-Perez, C. F. 2007. Energy balance and reproductive performance in grazing
crossbred cows in the tropics. PhD Thesis. University of Nottingham, Sutton Bonington,
England.
Butler, W. R. 2000. Nutritional interactions with reproductive performance in dairy catle.
Animal Reproduction Science 60-61: 449-457.
Canfield, R. W., and W. R. Buttler. 1991. Energy balance, first ovulation and the effects of
naloxone on LH secretion in early postpartum dairy cows. J. Anim. Sci. 69: 740-746.
Ciccioli, N. H., R. P. Wettermann, L. J. Spicer, C. A. Lents, F. J. White, and D. H. Keisler.
2003. Influence of body condition at calving and postpartum nutrition on endocrine
function and reproductive performance of primiparous beef cows. Journal of Animal
Science 81: 3107-3120.
Diskin, M. G., D. R. Mackey, J. F. Roche, and J. M. Sreenan. 2003. Effects of nutrition and
metabolic status on circulating hormones and ovarian follicle development in cattle.
Animal Reproduction Science 78: 345-370.
Diskin, M. G., D. R. Mackey, K. Stagg, J. F. Roche, and J. M. Sreenan. 2001. Shortening the
interval to the resumption of ovarian cycles in postpartum beef cows. Agriculture and
Food Development Authority. Beef Production Series No. 25. Project No. 4010.
Fallas, M. R., L. Q. Zarco, C. S. Galina, y H. Basurto. 1987. Efecto del amamantamiento
sobre la actividad ovárica posparto en vacas F1 (Holstein x Indobrasil) en dos tipos de
pasto. INIFAP (Ed.). Reunión de Investigación Pecuaria en México, pp. 348–349.
Gong, J. G., W. J. Lee, P. C. Garnsworthy, and R. Webb. 2002. Effect of dietary-induced
increases in circulating insulin concentrations during the early postpartum period on
reproductive function in dairy cow. Reproduction 123: 419-427.
INEGI. 2004. Anuarios Estadísticos de los Estados, 2004. Instituto Nacional de Estadística
Geografía e Informática. Aguascalientes, Aguascalientes, México. 2004. p. 197
Kokkonen, T., A. Tesfa, M. Tuori, and L Syrjälä-Qvist. 2004. Concentrate feeding strategy of
dairy cows during transition period. Livestock Production Science 86: 239–251.
Ruiz, A. 1982. Sistemas de producción de doble propósito para pequeños productores. In:
Sistemas de producción con bovinos en el trópico americano. Memorias del Taller de
trabajo realizado en Aragua, Venezuela. Editado por L.P. de Vaccaro. Maracay,
Venezuela.
SAS. 2002. Statistical Analysis Systems. SAS Institute Inc. Version 9.00 Cary, NC, USA.
Villa-Godoy A., E. A. Villagómez, y E. P. González. 2001. Balance energético y hormonal en
vacas de doble propósito: su impacto en el desarrollo folicular y en el anestro posparto.
Memorias del Congreso Nacional de Buiatría. AMMVEB. A.C. Veracruz, México.
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
156 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
PARÁMETROS GENÉTICOS PARA EL PESO AL NACIMIENTO, AL DESTETE Y EDAD
AL PRIMER PARTO EN BOVINOS SUIZO PARDO EN MÉXICO
Ricardo Chin Colli1*, Juan Magaña Monforte1, José Segura Correa1, Rafael Núñez
Domínguez2
1
Universidad Autónoma de Yucatán, 2 Universidad Autónoma Chapingo
[email protected]
Resumen. Se estimaron los índices de herencia y correlaciones genéticas entre el peso al
nacimiento (PN), al destete (PD240) y edad al primer parto (EPP) en bovinos Suizo Pardo de
registro de 91 ranchos ubicados en 19 estados de México. Los componentes de
(co)varianza, índices de herencia directos y maternos fueron estimados mediante un modelo
animal univariado. Las correlaciones genéticas entre características fueron estimados
mediante un modelo animal bivariado. Los índices de herencias directas y maternas fueron
respectivamente 0.21 y 0.05 para PN, y 0.40 y 0.05 para PD240, mientras que la directa para
EPP fue 0.08. Las correlaciones entre efectos aditivos directos y maternos para PN y PD240
fueron -0.49 y -0.64. Las correlaciones genéticas directas entre PN-PD240 y PD240-EPP
fueron 0.36 y -0.02. En las condiciones de este estudio, la selección para aumentar el PN
incrementaría el PD240, mientras que el cambio en el PD240 no afectaría la EPP.
Palabras clave: Suizo Pardo, índice de herencia, correlaciones genéticas.
Introducción
En México, las evaluaciones genéticas para características de crecimiento de la raza Suizo
Pardo se iniciaron en el 2003 (Núñez et al., 2006). Uno de los objetivos en las unidades de
producción de bovinos de carne es mejorar la eficiencia reproductiva de las hembras, lo cual
repercute en su eficiencia económica. Una alternativa es incluir tanto caracteres de
crecimiento como reproductivos en las evaluaciones genéticas, con el fin de desarrollar
índices de selección para identificar los mejores reproductores y así incrementar la
producción y la productividad. Sin embargo, antes de incluir caracteres reproductivos en los
índices de selección es importante conocer las relaciones genéticas y ambientales que
puedan existir entre características de crecimiento a diferentes edades y el desempeño
reproductivo de las hembras. En México son escasos los estudios sobre estimaciones de
parámetros genéticos en bovinos Suizo Pardo (Estrada et al., 2008). Por tanto, el objetivo del
presente estudio fue estimar los índices de herencia y correlaciones genéticas entre el peso
al nacimiento, al destete y edad al primer parto en bovinos Suizo Pardo.
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
157 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
Materiales y Métodos
Se utilizó la información de 1982 a 2006 de 91 ranchos de criadores pertenecientes a la
Asociación Mexicana de Criadores de Ganado Suizo de Registro, ubicados en 19 Estados.
Las variables estudiadas fueron los pesos al nacimiento (PN=13,741) y al destete ajustado a
240 días de edad (PD240=8,806), y edad al primer parto (EPP=3,955), correspondientes a
41,368 vacas, 2,740 toros y 111,171 animales en el pedigrí. Los grupos contemporáneos se
formaron combinando rancho-año-época de nacimiento, además del sexo de la cría para PN
y PD240, más la condición de crianza y el régimen alimenticio para PD240. La conectividad
de los grupos contemporáneos se determinaron utilizando el programa Milc.for (Fries, 1998).
Los componentes de (co)varianza e índices de herencia para PN, PD240 y EPP fueron
estimados mediante modelos animal univariados. Para las correlaciones genéticas entre
estas características se utilizaron modelos animal bivariados. Los análisis se realizaron
usando el programa MTDFREML (Boldman et al., 1995). En notación matricial el modelo
animal univariado fue:
Donde y es el vector de los registros de la característica PN, PD240 o EPP; β es el vector de
efectos fijos de grupo contemporáneo; α es el vector de efectos genéticos aditivos directos;
m es el vector de efectos genéticos aditivos maternos (sólo para PN y PD240); c es el vector
de efecto del ambiente permanente materno (sólo para PN y PD240); e es el vector de error
aleatorio residual y X, Z, M y W son matrices de incidencia que relacionan los registros con
β, α, m y c, respectivamente. Para estimar las correlaciones genéticas y ambientales entre
PN y PD240 o entre PD240 y EPP el modelo animal bivariado utilizado fue:
0
0
0
0
0
0
0
0
Las matrices y vectores corresponden con los definidos previamente y los subíndices 1 y 2
se refieren a las características PN y PD240 o PD240 y EPP, respectivamente.
Resultados y Discusión
Los índices de herencia directos estimados para PN y PD240, indicaron que los efectos
genéticos directos fueron importantes, siendo aproximadamente dos veces más heredable el
PD240 que el PN (Cuadro 1). Los índices de herencia maternos estimados para PN y
PD240, fueron bajos e iguales en magnitud, indicando que los efectos genéticos maternos
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
158 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
fueron poco heredables. Lo anterior sugiere que el genotipo del becerro fue más importante
que el genotipo de la vaca para determinar las características de PN y PD240. La h2d baja
obtenida para EPP, enfatiza el papel preponderante de los factores ambientales sobre la
variación de esta característica, pudiendo dar como resultado una muy lenta mejora genética
a través de la selección.
Cuadro 1. Parámetros genéticos estimados para pesos al nacimiento (PN) y al destete
ajustado a 240 días de edad (PD240), y edad al primer parto (EPP) utilizando un modelo
animal univariado.
Parámetros genéticos
Variable
h2d
h2m
rdm
h2T
PN
0.21
0.05
-0.49
0.15
PD240
0.40
0.05
-0.64
0.28
EPP
0.08
0.08
h2d = índice de herencia directo; h2m = índice de herencia materno; h2T = índice de herencia total; rdm
=correlación genética directa y materna.
Los resultados de esta investigación mostraron un antagonismo de alta magnitud entre
genes para crecimiento y habilidad materna, como lo demuestran las correlaciones genéticas
entre efectos genéticos directos y maternos estimadas para PN y PD240 (Cuadro 1).
Estimadores de parámetros genéticos publicados en la literatura científica de 1946 a 2006,
para características de crecimiento predestete fueron analizados por Ríos et al. (2008),
indicando que éstas variaron grandemente.
La correlación genética estimada entre PN y PD240 es moderada y sugiere la existencia de
genes en común para ambas características (Cuadro 2). Por tanto, la selección de animales
con altos pesos al nacimiento incrementaría el PD240 y viceversa. Hay que considerar que
es importante económicamente incrementar el PD240, pero no necesariamente el PN, por la
asociación no deseable que pueda existir entre PN y problemas de partos distócicos
(Bellows et al., 1996), principalmente en vacas primerizas. La correlación genética estimada
entre PD240 y EPP fue cercana a cero (Cuadro 2), lo que sugiere que el incremento de
PD240 a través de la selección no afectaría la EPP de las hembras.
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
159 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
Cuadro 2. Correlaciones genéticas (d1d2), ambientales (e1e2) y fenotípicas (p1p2)
estimadas para pesos al nacimiento (PN) y al destete ajustado a 240 días de edad
(PD240), y edad al primer parto (EPP) utilizando un modelo animal bivariado.
Carácter 1-2
d1d2
e1e2
p1p2
PN1-PD2402
0.36
0.15
0.33
PD2401-EPP2
-0.02
-0.04
-0.29
Conclusiones
Los índices de herencia estimados para PN y PD240 indican que es factible el mejoramiento
genético de estas características mediante la selección y que una más rápida mejora de la
edad al primer parto podría lograrse mediante mejoras en las prácticas de manejo y
alimentación. Aunque los efectos genéticos maternos son de baja magnitud y las
correlaciones son antagónicas entre éstas y los genéticos directos, se deben considerar para
eliminar sesgos en las evaluaciones genéticas. El incremento del PN incrementaría el peso
al destete y viceversa; sin embargo, la mejora del peso al destete no afectaría la edad al
primer parto de las hembras.
Literatura Citada
Bellows, R. A., P. C. Genho, S. A. Moore, and C. C. Chase Jr. 1996. Factors affecting
dystocia in Brahman-cross heifers in subtropical Southeastern United States. Journal
of Animal Science 74: 1451-1456.
Boldman, K. G., L. A. Kriese, L. D. Van Vleck, C. P. Van Tassel, and S. D. Kachman. 1995. A
manual for use of MTDFREML. A set of programs to obtain estimates of variances
and covariances (DRAFT). U.S. Department of Agriculture, Agriculture Research
Service, Lincoln, NE. 120 p.
Estrada, L. R. J., J. G. Magaña, y J. C. Segura-Correa. 2008. Parámetros genéticos para
caracteres reproductivos de vacas Brahman en un hato del sureste de México.
Tropical and Subtropical Agrosystem 8: 859-263.
Fries, L. 1998. Connectability in Beef Cattle Evaluation: The heuristic approach used in MILC.
FOR. In: Proceedings of The 6th World Congress on Genetics Applied to Livestock
Production. Armidale, Australia.
Núñez, D. R., V. R. Ramírez, F. A. Ruíz, y C. R. Chin. 2006. Resumen de evaluaciones
genéticas de sementales Suizo Europeo 2006. Boletín Técnico. Universidad
Autónoma Chapingo. Chapingo, México. 42 p.
Ríos, U. Á., V. G. Martínez, T. Shogo, J. K. Bertrand, M. V. E. Vega, y B. M. Montaño. 2007.
Estimadores de parámetros genéticos para características de crecimiento de ganado
Charolais mexicano. Técnica Pecuaria México 45(2): 121-130.
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
160 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
EFECTO DE LA CONDICIÓN CORPORAL AL PARTO SOBRE EL REINICIO DE LA
ACTIVIDAD OVÁRICA POSTPARTO EN OVEJAS PELIBUEY LACTANTES
Karlos Edmundo Orozco Durán*, Jesús Ricardo Aké López, Juan Magaña Monforte,
Fernando Centurión Castro
Departamento de Reproducción y Mejoramiento Genético Animal. FMVZ-CCB. Universidad
Autónoma de Yucatán
[email protected]
Resumen. Con el fin de evaluar el efecto de la condición corporal (CC) al parto sobre el
reinicio de actividad ovárica se formaron dos grupos de ovejas Pelibuey con diferente CC al
parto: CC baja (CCB; n=10) y alta (CCA; n=10) con 1.4 y 3.2 puntos en la escala de CC,
respectivamente. La actividad estral y ovárica se monitorearon diariamente hasta la aparición
del primer estro. No se observó efecto significativo de la CC al parto (P>0.05) en la
proporción de ovejas en estro (CCA=100% vs CCB=90%), en el intervalo parto-primer estro
(CCA=49.7 vs CCB=56.6 d), en la duración del estro (CCA=30 vs CCB= 25.3 h), ni en la
duración del ciclo estral (CCA=17.4±0.69 vs CCB=16.4± 2.45 d). Tampoco se encontró
diferencia estadística en el número de folículos preovulatorios al estro (2.4 en CCA vs 2.3 en
CCB), ni en el diámetro folicular máximo el día del estro (CCA=7.4 vs CCB=6.9mm), la tasa
ovulatoria no mostró diferencia significativa (P>0.05) (CCA=1.6 vs CCB=1.4), aunque el
intervalo parto-1er folículo preovulatorio fue significativamente (P<0.05) más corto en el
grupo de CCA (CCA= 6.2 vs CCB= 10.8 d). El intervalo parto-primer cuerpo lúteo fue similar
entre grupos (CCA=18.2 vs CCB=19.3 d) y no se encontró diferencia en la funcionalidad del
primer cuerpo lúteo postparto, donde el 100% de las ovejas de ambos grupos presentaron
fases lúteas de duración normal. Se concluye que la CC al parto no afectó el reinicio de la
actividad ovárica y estral postparto en ovejas Pelibuey lactantes.
Palabras clave: postparto, actividad ovárica, condición corporal.
Introducción
La CC es un indicador práctico y confiable del estado nutricional y las reservas energéticas
en las ovejas (Sanson et al., 1993). La disponibilidad de recursos alimenticios modifica la CC
de las hembras. En este sentido se ha encontrado un efecto importante de la CC sobre la
función reproductiva, ya que una CC alta en las ovejas mejora la cantidad de folículos
ováricos y el diámetro folicular, la tasa ovulatoria y algunas características de la actividad
estral (Viñoles et al., 2002; De la Isla-Herrera et al., 2011). Sin embargo, la mayor parte de
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
161 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
dichos estudios se ha realizado en ovejas no lactantes bajo tratamientos hormonales para la
sincronización del ciclo estral. A diferencia de los bovinos, en los ovinos no se conoce de
manera clara el impacto de la CC al momento del parto sobre el reinicio de la actividad
ovárica y estral. Esta situación pone de manifiesto la necesidad de generar información al
respecto. Por otra parte, el postparto es un periodo caracterizado por la existencia de un
balance energético negativo derivado de la lactancia y una marcada disminución en la
actividad reproductiva de la oveja (Blanc et al., 2006). El objetivo del estudio fue evaluar el
efecto de la CC al parto sobre el reinicio de la actividad ovárica y estral postparto en ovejas
Pelibuey lactantes en el trópico subhúmedo.
Materiales y Métodos
El estudio se llevó a cabo de septiembre a diciembre de 2009, en la zona centro del estado
de Yucatán. El clima es de tipo cálido sub húmedo con lluvias en verano (Aw0). Con una
temperatura promedio anual es de 25.8°C y una precipitación pluvial promedio de 983.8 mm.
Se utilizaron 20 ovejas Pelibuey mantenidas en amamantamiento libre. Se formaron dos
grupos (n=10) de acuerdo a su CC al parto: CC alta (CCA con 3.2± 0.21 puntos de CC;
grupo de de CC baja (CCB con1.38 ± 0.34 de CC). Los animales se alimentaron con base en
pastoreo (8 h al día) en pasto estrella de África (Cynodon plectostachyus) bajo riego.
Adicionalmente, se ofreció alimento concentrado comercial (16% de PC y 10.1 MJ/Kg de MS)
de manera individual para cubrir las necesidades de mantenimiento y lactancia en relación al
peso vivo de las ovejas. A partir del parto se realizó la detección del estro diariamente con
dos machos enteros. Se cuantificó la duración del estro y del ciclo estral. El número de
folículos ováricos y la talla de los mismos se monitorearon diariamente mediante
ultrasonografía ovárica. La tasa ovulatoria se cuantificó por medio de laparoscopía
abdominal. Con el fin de evaluar la proporción de fases lúteas de corta duración se midieron
los niveles de P4 a partir de que se encontró el primer cuerpo lúteo (día 0), posteriormente
se muestrearon los días 3, 6 y 9. Las variables continuas se analizaron mediante pruebas de
”t” de student y las proporciones con la prueba de ji-cuadrada.
Resultados y Discusión
Al final del estudio la condición corporal en el grupo CCA fue de 2.8 puntos, lo cual resultó
0.4 puntos menor respecto a la CC inicial; el peso final para dicho grupo fue de 36.7 kg,
perdiendo en promedio 2.5 kg en relación al peso al parto, aunque sin diferencia significativa
en ambos casos (P>0.05). En el grupo CCB la condición corporal final resultó igual a la inicial
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
162 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
(1.38 puntos), el peso vivo promedio aumentó 1.5 Kg (P>0.05). Se encontró efecto de la CC
sobre el intervalo parto-1er folículo preovulatorio (P<0.05), Sin embargo, la CC al parto no
afectó el número de folículos preovulatorios el día del estro (P>0.05) ni el diámetro folicular
máximo al estro (P> 0.05). El promedio de folículos encontrado para ambos grupos fue 2.5 y
el diámetro máximo promedio fue de 7 mm (Cuadro 1). La tasa ovulatoria no se vio afectada
(P>0.05). El 100% de las ovejas que presentaron estro en ambos grupos tuvieron la
formación de un cuerpo lúteo (CL) antes del primer estro postparto, aunque el intervalo
parto-1er CL fue similar entre los grupos de CC (Cuadro 1). En los dos grupos de CC, el
100% de las ovejas en las que se observó un cuerpo lúteo presentaron un fase lútea de
duración normal (mayor a 9 días), por lo que no hubo diferencia estadística entre grupos
(P>0.05).
Cuadro 1. Reinicio de la actividad ovárica post-parto en ovejas Pelibuey con diferente
condición corporal (CC) al parto.
CC al
parto
n
Intervalo
Parto-1er Folículo
Preovulatorio
(DPP)*
Intervalo
Parto-1er CL
(DPP)
Diámetro
Folicular
Máximo al
estro (mm)
No. De
Folículos
Preovulatorios
al estro
Tasa
Ovulatoria
Alta
10
6.2 ± 2.6ª
18.2 ± 8.4 ª
7.4 ± 0.1ª
2.4 ± 1.0a
1.6 ± 0.69 a
Baja
10
10.8 ± 4.5b
19.3 ± 11.3a
6.9 ± 0.1a
2.3 ± 1.1a
1.4 ± 0.72 a
*DPP: días postparto, a,b Diferente literal entre líneas indica diferencia significativa (P<0.001).
La CC al parto no tuvo efecto sobre la actividad estral postparto (Cuadro 2). La proporción de
ovejas en estro y el intervalo parto-primer estro resultó similar en ambos grupos de CC
(P>0.05). La duración del ciclo estral resultó estadísticamente similar (P>0.05) en los dos
grupos de CC, con una diferencia de un día de duración, tampoco se observó efecto de la
CC al parto sobre la duración del estro (P>0.05), donde el promedio en ambos grupos fue de
27.7 h.
Cuadro 2. Actividad estral postparto en dos grupos de ovejas con diferente condición
corporal al parto.
Variable
Intervalo parto-primer estro (días)
Proporción de hembras en estro (%)
Duración del estro (horas)
Duración del ciclo estral (días)
CCA (n=10)
49.7 ± 13.5a
CCB (n=10)
56.6 ± 17.3 a
100 a
90 a
30 ± 14.1 a
25.3 ± 12.6 a
17.4 ± 0.69 a
16.4 ± 2.45 a
CCA (Condición corporal alta), CCB (Condición corporal baja); a No se encontró diferencia significativa (P> 0.05).
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
163 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
La similitud de resultados observados en la actividad ovárica y estral del presente estudio,
probablemente se debió a que en el grupo CCB no hubo pérdida de peso ni de CC. Por lo
que pudo ocurrir un efecto dinámico en los animales de CCB al cubrir sus requerimientos
nutricionales (Downing y Scaramuzzi, 1991), favoreciendo su desempeño reproductivo,
pudiendo incluso igualar a las ovejas de CCA. Por otra parte, el estudio se realizó en la
época considerada de mayor actividad reproductiva en la oveja Pelibuey, existiendo un
efecto importante del fotoperiodo en el reinicio de actividad ovárica postparto (Cerna et al.,
2004). Ante este panorama, puede aunarse el hecho de que la oveja tiene la capacidad de
mostrar actividad reproductiva en condiciones desfavorables de ambiente, debido a su
capacidad de adaptación (Blanc et al., 2006).
Conclusión
La condición corporal al parto no modificó la actividad ovárica y estral postparto de ovejas
Pelibuey lactantes.
Literatura Citada
Blanc, F., F. Bocquier, J. Agrabiel, P. D’hour, and Y. Chilliard. 2006. Adaptive abilities of the
females and sustainability of ruminant livestock systems. A review. Anim. Res. 55:
489-510.
Cerna, C. C., A. P. Porras, Q. L. Zarco, y M. J. Valencia. 2004. Efecto del fotoperiodo artificial
sobre el reinicio de la actividad ovárica postparto en la oveja Pelibuey. Vet. Méx. 3:
179-185.
De la Isla-Herrera, G., A. Ayala-Burgos, R. Aké-López, and A. González-Bulnes. 2011.
Effects of body condition change over oestrus, follicular development and ovulation
rate in Pelibuey ewes under tropical conditions. Tropical and Subtropical
Agroecosystems 14: 337-347.
Downing, J. A., and R. J. Scaramuzzi. 1991. Nutrient effects on ovulation rate, ovarian
function and the secretion of gonadotrophic and metabolic hormones in sheep. J.
Reprod. Fertil. Suppl. 43: 209-227. Viñoles, C., M. Forsberg, G. Banchero, and E. Rubianes. 2002. Ovarian follicular dynamics
and endocrine profiles in Polwarth ewes with high and low body condition. Anim. Sci.
74: 539-545.
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
164 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
SELECCIÓN DE MODELOS EN LA EVALUACIÓN GENÉTICA DE CARACTERES DE
CRECIMIENTO DE OVINOS DORPER
Aurelio Borrayo Zepeda1*, Guillermo Martínez Velázquez1, Vicente Eliezer Vega Murillo1,
Ángel Ríos Utrera1, Moisés Montaño Bermudez1
1
Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias
[email protected]
Resumen. El objetivo de este estudio fue seleccionar el modelo genético más apropiado
para la estimación de parámetros y valores genéticos en caracteres de crecimiento de ovinos
Dorper y su impacto en la jerarquización de los valores genéticos. La información analizada
forma parte de la base de datos de la Unión Nacional de Ovinocultores. Los componentes de
(co)varianza se estimaron mediante Máxima Verosimilitud Restringida. Se evaluaron seis
modelos a partir del modelo animal univariado, considerando el ignorar o incluir ciertos
efectos aleatorios. La comparación de modelos se realizó mediante la prueba de proporción
de verosimilitudes y se estimaron los coeficientes de correlación de Spearman de los valores
genéticos directos y maternos, para determinar el impacto en la jerarquización de los valores
genéticos. Para peso al nacer (PN) y peso al destete ajustado a 75 días (PDA), la inclusión al
modelo del efecto genético aditivo materno o del efecto materno de ambiente permanente
explicaron mejor (P<0.05) la variabilidad de los datos que el considerar sólo el efecto
genético aditivo directo. Para PN y PDA el modelo más adecuado para la evaluación
genética fue el modelo que incluyó los efectos genético aditivo directo y aditivo materno, más
el efecto materno de ambiente permanente (DMP). Los valores en los estimadores de los
componentes de (co)varianza y parámetros genéticos fueron influidos por el modelo. La
estimación de las correlaciones indicó que los valores genéticos pueden variar
sensiblemente.
Palabras clave: parámetros genéticos, destete, Dorper.
Introducción
El establecimiento de programas nacionales de mejoramiento genético, permite identificar a
aquellos animales superiores que satisfacen las demandas del mercado nacional para
caracteres de importancia económica. Para formular programas de mejoramiento genético
óptimos y evaluar el progreso genético de programas en marcha, es necesario contar con
estimadores de parámetros genéticos (Ríos et al., 2007).
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
165 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
El modelo animal es ampliamente utilizado para estimar parámetros genéticos y predecir
valores genéticos. Sin embargo, a pesar de las ventajas teóricas de este modelo, algunos
datos y condiciones del modelo genético pueden afectar la validez y precisión de la
estimación de componentes de varianza. La elección inadecuada del modelo genético a
utilizar en el análisis de los datos, puede modificar la jerarquización de los animales y
generar una reducción en la respuesta esperada a la selección (Clement et al., 2001).
El propósito de este estudio fue seleccionar el modelo genético más apropiado para la
estimación de parámetros y valores genéticos para peso al nacer (PN) y peso al destete
ajustado a 75 días (PDA) de ovinos Dorper y su impacto en la jerarquización de los valores
genéticos.
Materiales y Métodos
La información analizada forma parte de la base de datos de la Unión Nacional de
Ovinocultores. Los datos evaluados fueron peso al nacer (PN; n=5787) y peso al destete
ajustado a 75 días (PDA; n=3837) de animales nacidos de 2004 a 2006 en 20 estados de la
República Mexicana. El archivo de pedigrí para construir la matriz de parentesco incluyó a
8723 animales. Los componentes de (Co)varianza y parámetros genéticos fueron estimados
mediante el procedimiento de Máxima Verosimilitud Restringida mediante un algoritmo libre
de derivadas, utilizando el programa MTDFREML. Se evaluaron varios modelos a partir del
modelo animal univariado considerando el ignorar o incluir ciertos efectos aleatorios,
quedando los seis modelos siguientes: modelo que incluyó al efecto genético aditivo directo
(D); modelo igual a D, más el efecto materno de ambiente permanente (DP); modelo igual a
D, más el efecto genético aditivo materno y con σgm = 0 (DM); modelo igual a DM, más el
efecto materno de ambiente permanente (DMP); modelo igual que DM pero con σgm ≠ 0
(DMC); modelo igual que DMC, más el efecto materno de ambiente permanente (DMCP).
Para la elección del modelo más apropiado, comparaciones entre pares de modelos fueron
realizadas mediante la prueba de proporción de verosimilitudes (PRV), que determina la
diferencia entre los logaritmos de las funciones de verosimilitud (-2 Log L) estimadas y
comparadas con el valor de Chi – cuadrada (χ2) con grados de libertad igual a la diferencia
en el número de parámetros estimados en los dos modelos. Para determinar el impacto en la
jerarquización de los valores genéticos se estimaron los coeficientes de correlación de
Spearman de los valores genéticos directos y maternos de los seis modelos analizados.
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
166 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
Resultados y Discusión
Las medias de cuadrados mínimos de PN y PDA fueron de 3.7±0.8 y 24.3±4.7 kg. Los
resultados de los componentes de (co)varianza, los parámetros genéticos y las pruebas de
proporción de verosimilitudes de los diferentes modelos analizados se presentan en el
Cuadro 1. Para PN y PDA, la inclusión del efecto genético aditivo materno (DM) o del efecto
materno de ambiente permanente (DP) explicaron mejor (P<0.05) la variabilidad de los datos
que al considerar sólo el efecto genético aditivo directo (D), lo anterior también provocó una
disminución importante en los valores de los estimadores de heredabilidad directa. La
adición de la covarianza entre los efectos genéticos aditivos directos y maternos a los
modelos DM y DMP no fue importante (P>0.05) para PN y PDA. Para PN y PDA el modelo
más adecuado para la evaluación genética fue el modelo (DMP). Al respecto, otros estudios
(Estrada et al., 2008; Domínguez et al., 2009) reportan la variabilidad en el grado de
importancia de los componentes aleatorios en el modelo para características de crecimiento.
Cuadro 1. Estimadores de (Co)varianza y parámetros genéticosa obtenidos con diferentes
modelosb y comparación de modelos mediante la prueba de proporción de
verosimilitudesc para peso al nacer y peso al destete ajustado a 75 días de ovinos Dorper.
Modelos
σ2g
σ2m
σgm
σ2p
DMCP
DMC
DMP
DM
DP
D
0.06
0.07
0.06
0.06
0.06
0.13
0.02
0.07
0.01
0.06
-0.01
-0.02
0.05
DMCP
DMC
DMP
DM
DP
D
4.85
4.78
4.72
4.66
4.71
6.85
0.01
1.39
0.00
1.26
-0.18
-0.23
σ2e
h2g
Peso al Nacer
0.27
0.17
0.27
0.18
0.05
0.27
0.16
0.27
0.16
0.07
0.27
0.16
0.28
0.32
Comparación
de modelos
2LogL
-0.36
-0.28
DMCP vs DMC
DMCP vs DMP
DMC vs DM
DMP vs DM
DMP vs DP
DM vs D
DP vs D
-1.79
-0.58
-1.10
-2.31
-0.12
-74.8*
-77.0*
-1.00
-0.09
DMCP vs DMC
DMCP vs DMP
DMC vs DM
DMP vs DM
DMP vs DP
DM vs D
DP vs D
-2.30
-2.37
-0.06
0.00
0.00
-18.0*
-20.3*
h2m
rgm
0.06
0.20
0.03
0.17
Peso al Destete Ajustado a 75 días
1.41
6.34
0.39
0.00
6.45
0.39
0.11
1.33
6.42
0.38
0.00
6.55
0.37
0.10
1.33
6.44
0.38
5.96
0.53
a
σ2g = varianza genética aditiva directa, σ2m = varianza genética aditiva materna, σgm = covarianza entre efectos
2
2
2
directos y maternos, σ p = varianza materna de ambiente permanente, h g = heredabilidad directa, h m = heredabilidad
materna, rgm correlación entre efectos directos y maternos.
b
Modelo que incluyó al efecto genético aditivo directo (D); Modelo igual a D, más el efecto materno de ambiente
permanente (DP); Modelo igual a D, más el efecto genético aditivo materno y con σgm=0 (DM); Modelo igual a DM,
más el efecto materno de ambiente permanente (DMP); Modelo igual que DM pero con σgm≠0 (DMC); Modelo igual
que DMC, más el efecto materno de ambiente permanente (DMCP).
c
Prueba que determina la diferencia entre los logaritmos de las funciones de verosimilitud (-2 Log L). *(P<0.05).
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
167 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
Los coeficientes de correlación de Spearman entre los diferentes modelos indicaron que los
valores genéticos directos y maternos pueden variar sensiblemente afectando la
jerarquización de los mismos (Cuadro 2).
Cuadro 2.- Coeficientes de correlación de Spearman para los valores genéticos
directos (bajo la diagonal) y maternos (sobre la diagonal) entre los seis modelos
analizados.
Modelos
DMCP
DMC
DMP
Peso Nacer
0.6529
0.8882
--0.9992
0.9999
0.9648
DM
DP
D
DMCP
DMC
DMP
DM
DP
D
--0.9158
0.9775
0.9781
0.9769
0.9222
0.9066
--0.8386
0.8407
0.8375
0.7672
0.6478
0.8880
0.9965
--0.9987
0.9642
--0.9653
---
DMCP
DMC
DMP
DM
DP
D
--0.9991
0.9993
0.9987
0.9993
0.9827
Peso al Destete Ajustado a 75 días
-0.2596
-0.0367
-0.4526
--0.0414
0.9627
0.9981
--0.0414
0.9988
0.9993
--0.9981
0.9999
0.9993
0.9814
0.9851
0.9853
--0.9850
---
Modelo que incluyó al efecto genético aditivo directo (D); Modelo igual a D, más el efecto materno de ambiente
permanente (DP); Modelo igual a D, más el efecto genético aditivo materno y con σgm=0 (DM); Modelo igual a
DM, más el efecto materno de ambiente permanente (DMP); Modelo igual que DM pero con σgm≠0 (DMC);
Modelo igual que DMC, más el efecto materno de ambiente permanente (DMCP).
Conclusiones
Los valores en los estimadores de los componentes de (co)varianza y parámetros genéticos
fueron influidos por el modelo, por lo que es importante seleccionar el modelo apropiado
antes de llevar a cabo una evaluación genética.
Literatura Citada
Clement, V., B. Bibe, E. Verrier, J. M. Elsen, E. Manfredi, J. Bouix, and E. Hanocq. 2001.
Simulation analysis to test the influence of model adequacy and data structure on the
estimation of genetic parameters for traits with direct and maternal effects. Genet. Sel.
Evol. 33: 369-395.
Domínguez-Viveros, J., F. A. Rodríguez-Almeida, J. A. Ortega-Gutiérrez, A. FloresMariñelarema. 2009. Selección de modelos, parámetros genéticos y tendencias genéticas
en las evaluaciones genéticas nacionales de bovinos Brangus y Salers. Agrociencia 43:
107-117.
Estrada-León, R. J., J. G. Magaña-Monforte, y J. C. Segura-Correa. 2008. Comparación de
modelos en la evaluación genética de caracteres de crecimiento del ganado Brahman en
el sureste de México. Asociación Latinoamericana de Producción Animal 16 (4): 224-233.
Ríos-U, A., G. Martínez-Velázquez, S. Tsuruta, J. K. Bertrand, V. E. Vega-Murillo, y M.
Montaño-Bermúdez. 2007. Estimadores de parámetros genéticos para características de
crecimiento de ganado Charolais mexicano. Técnica Pecuaria en México 45 (2): 121-130.
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
168 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
CARACTERIZACIÓN GENÉTICA MEDIANTE PCR-RFLP DE ADNMT DE ABEJAS (APIS
MELLIFERA L) DEL CENTRO DE TAMAULIPAS, MÉXICO
A. Silva Contreras1*, J. C. Martínez González1, F. Briones Encinia1, E. G. Cienfuegos Rivas1,
R. López Zavala2, J. M. Tapia González3
1
Facultad de Ingeniería y Ciencias-UAT, 2Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia-UAT,
3
Centro Universitario del Sur-UDG
[email protected]
Resumen. El objetivo del presente trabajo fue validar el protocolo de laboratorio modificado
para determinar el origen genético de poblaciones de abejas melíferas en Tamaulipas
empleando la técnica PCR-RFLP (reacción en cadena de la polimerasa-polimorfismo de
longitud de fragmentos de restricción). Se colectaron muestras de 85 colonias de Apis
mellifera L. del centro de Tamaulipas. Se extrajo ADN completo de siete muestras de abejas
y se amplificó un fragmento del ADNmt del gen de la Citocromo B (Cyt-b) con PCR, los
iniciadores utilizados fueron: 5´TAT GTA CTA CCA TGA GGA CAA ATA TC y 5´ ATT ACA
CCT CCT AAT TTA TTA GGA AT. Para la identificación genética se utilizó la enzima de
restricción BglII que identifica el sitio de corte dentro de gen. Se realizó electroforesis del gel
de Agarosa al 1% en solución buffer TBE1X y se tiñó con bromuro de etidio. El
procedimiento resultó en dos patrones fuertemente contrastantes; en el producto de PCR de
485 pb (pares de bases) se cortaron fragmentos de 295 y 194 pb, que corresponden a
abejas no africanizadas, y otro en el cual permaneció sin dividir y que corresponde a abejas
de origen africano. Para validar la técnica se analizaron siete muestras, de las cuales cuatro
fueron de origen europeos y tres resultaron africanos. El procedimiento empleado es
adecuado para realizar estudios para verificar el nivel de africanización de las abejas en
Tamaulipas.
Palabras clave: Apis mellifera L., PCR-RFLP, enzima de restricción, africanización.
Introducción
La africanización de las colonias en abejas melíferas trajo consigo serias consecuencias
económicas que han aumentado el costo de producción. Winston (1992) y Quezada-Euán
(2007) consideran que las características de las abejas africanizadas como la defensividad,
tendencia a enjambrar y la migración son altamente indeseables para la apicultura, al
incrementar los costos de producción debido a la reubicación de los apiarios.
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
169 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
Con fines de diferenciación entre subespecies para selección, uno de los procedimientos
útiles en la identificación de las poblaciones es la PCR, la cual es un método in vitro de
síntesis de ADN con el que un segmento particular de éste es amplificado al ser delimitado
por un par de iniciadores que lo flanquean (Rodríguez y Barrera, 2004). La caracterización
genética se puede realizar por métodos de análisis del ADN mitocondrial (ADNmt), permite la
diferenciación entre subespecies y razas de Apis mellifera L. (de la Rua et al., 2001, 2004) ya
que al ser de herencia materna, permite caracterizar la abeja reina a través de las obreras,
por lo cual se considera como un marcador de toda colonia. El uso de marcadores genéticos
ha permitido caracterizar poblaciones de abejas y conocer los efectos de la migración de las
abejas africanizadas y estudiar los mecanismos del proceso de africanización de dichas
poblaciones (Arechavaleta, 2004). Para diferenciar entre subespecies de abejas melíferas
africanas y europeas, Crozier et al. (1991) y Payro et al. (2009) emplearon la técnica RCPPLFR para el gen Cyt b con la enzima de restricción BglII. Por lo anterior, el objetivo del
presente estudio fue estandarizar el protocolo para la caracterización molecular de las
poblaciones de Apis mellifera L. del centro de Tamaulipas, México con fines de selección.
Materiales y Métodos
Se colectaron muestras de abejas melíferas de colonias de apiarios comerciales de los
municipios de la zona centro de Tamaulipas. La extracción de ADN completo se realizó en el
Laboratorio de Biología Molecular de la FMVZ-Universidad Autónoma de Tamaulipas, con
modificaciones al protocolo propuesto por Crozier et al. (1991). Las abejas se mantuvieron
en alcohol etanol absoluto al 95% a temperatura ambiente hasta la extracción del ADN. Para
la extracción del ADN se congelaron cuatro abejas con Nitrógeno líquido (N2), se maceraron
en mortero estéril y las muestras se digirieron a 55°C por 16 h en 295 µl de solución MasterMix (Proteinasa K, RNase A Solution, EDTA 0.5M, pH 8.0; Nuclei Lysis Solution). Para
purificar el ADN se agrego al tubo Ependorf de 1.5 ml con la muestra, 250 µl de Wizard® SV
Lysys Buffer, se centrifugaron a 13000 rpm por un minuto, se transfirió al tubo colector con
minicolumna con filtro, se agregaron 650 µl de Wizard® SV Wash Solution (cuatro veces),
centrifugando a 13000 rpm, un minuto. Posteriormente, se desechó el tubo de minicolumna y
se colocó el filtro con el ADN en un tubo nuevo Ependorf de 1.5 ml, se añadieron 250 µl de
H2O estéril desionizada libre de nucleasas incubándose por dos minutos a temperatura
ambiente. La muestra se centrifugó a 13000 rpm por dos minutos y el ADN obtenido se
congeló a -20°C hasta su utilización. La PCR fue desarrollada conforme al protocolo descrito
por Payro et al. (2009), pero con 100 ng de ADN, 50nm de cada iniciador, 25 µl de
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
170 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
Mastermix® que incluye 1 U de Taq polimerasa y 10 µl de H2O estéril libre de nucleasas. La
región de 485 pb del gen Citocromo b, se amplificó empleando los iniciadores Cytb-b F: TAT
GTA CTA CCA TGA GGA CAA ATA TC y Cytb-R ATT ACA CCT CCT AAT TTA TTA GGA
AT. La mezcla fue desnaturalizada a 94ºC por un minuto, seguida por 30 ciclos, 94°C por un
minuto, 60ºC por un minuto y 72ºC, 30 segundos; finalmente, 72ºC por 7 minutos, empleando
un Termociclador Nyx Technik. Para la PCR-RFLP se utilizaron 50µg de producto de PCR
que fue digerido con 1.5 U de BglII en un volumen final de 25 µl. Se incubó por 16 h y los
productos de la digestión fueron separados por electroforesis en un gel de agarosa 1% en
solución TBE 1X, se utilizó un marcador estándar de 50 pb. La tinción de los geles se realizó
con bromuro de etidio y la captura de las imágenes se realizó con el fotodocumentador
DigiDoc-IT System y el software Launch Doc-ITLS Acquisition. Se visualizó un patrón de dos
fragmentos (194 y 291 pb) correspondiente al mitotipo Europeo (E) y un fragmento único sin
digerir de 485 pb que corresponde al mitotipo africano (Crozier et al., 1991).
Resultados y Discusión
El procedimiento empleado permitió diferenciar los mitotipos de abejas de Tamaulipas, como
se puede observar en la Figura 1. Un fragmento de 485 pb fue amplificado, que al ser
cortado con BglII permaneció intacto y correspondió al mitotipo Africanizado (A). Al cortarse
en dos bandas, de 194 y 291pb, correspondió al mitotipo Europeo (E). Estos resultados son
similares a los obtenidos por Crozier et al. (1991) y Payro et al. (2009). Existen otras pruebas
para la identificación de linajes, sin embargo, Crozier et al (1991) señalaron que este método
que se basa en un único sitio para la enzima de restricción BglII, suministra asistencia
rápida, fácil y confiable para el estudio de la biología molecular de la abeja Africanizada. Se
reportaron estudios en México basados en análisis molecular de ADNmt (Payro et al., 2009;
Uribe-Rubio et al., 2003; Zamora y Quezada-Euan, 2005) para determinar el porcentaje de
africanización en Tabasco, Estado de México y Baja California Sur.
Conclusiones
Los resultados obtenidos con las modificaciones al protocolo permitieron conocer la
estructura genética de las abejas melíferas en el centro de Tamaulipas. Con el conocimiento
de la africanización se podrán establecer medidas que conduzcan a disminuir los efectos
adversos en las zonas que presentan esta problemática.
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
171 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
Figura 1. Fragmento amplificado del gen de Citocromo B de abejas individuales y
cortadas con BglII. M: marcador de 50 pb. Carriles del 1-3 corresponden al mitotipo A
que son de abejas africanizadas y los carriles 4-7 corresponden al mitotipo E que son
de abejas no africanizadas.
Literatura Citada
Arechavaleta, V. M. E. 2004. Biología y genética molecular de las abejas melíferas. Rev.
Imagen Veterinaria Pp. 32-34.
Crozier, Y. C., S. Koulianus, and R. H. Crozier. 1991. An improved test for africanized honey
bee mitocondrial DNA. Experientia 47: 968-969.
de la Rua, P., J. Galián, J. Serrano, and R. F. A. Moritz. 2001. Molecular characterization and
population structure of honey bee from the Belaric island (Spain). Apidologie 32: 417427.
de la Rua, P., R. Hernández-García, B. V. Pedersen, J. Galián, and J. Serrano. 2004.
Molecular diversity of honeybee Apis mellifera Iberica L. (Hymenoptera: Apidae) from
western Andalucia. Archivos de Zootecnia 53: 195-203.
Payro. C. E., E. P. Vázquez, C. Sánchez, C. J. Zaldivar, y L. J. Gómez. 2009. Determinación
de nivel de africanización de las abejas melíferas (Apis mellifera L.) en el estado de
Tabasco mediante análisis del ADN mitocondrial (ADNMT). En Mem. XXIII Sem.
Amer. de Apicultura. Pp. 78-90.
Quezada-Euán, J. J. G. 2007. A retrospective history of the expansion of africanized
honeybees in Mexico. Journal of Apicultural Research 46(3): 295–300.
Rodríguez, S. I. P., y S. H. A. Barrera. 2004. La reacción en cadena de la polimerasa a dos
décadas de su invención. Ciencia UANL. VII (3): 323-335.
Uribe-Rubio, J. L., E. Guzmán-Novoa, G. J. Hunt, A. Correa-Benítez, y J. A. Zozaya. 2003.
Efecto de la africanización sobre la producción de miel, comportamiento defensivo y
tamaño de las abejas melíferas (Apis mellifera L.) en el altiplano mexicano.
Veterinaria México 34(1): 47-59.
Winston, M. L. 1992. The biology and management of africanized honey bees. Annual
Review Entomology 37: 173-193.
Zamora, S. O., y J. J. Quezada-Euan. 2005. Análisis molecular y morfométrico en
poblaciones de Apis mellifera de baja California Sur. XIX Seminario Americano de
Apicultura. Campeche, Campeche. Pp. 99-105.
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
172 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
PROLIFICIDAD E INTERVALO ENTRE PARTOS DE OVEJAS BLACKBELLY Y SUS
CRUCES EN EL SURESTE DE MÉXICO
José Alfonso Hinojosa-Cuéllar*1,4, Glafiro Torres-Hernández2, Jorge Oliva Hernández3,4, José
Candelario Segura-Correa5, Emilio Manuel Aranda-Ibáñez1, Juan Manuel GonzálezCamacho2
1
Colegio de Postgraduados-Campus Tabasco, 2Colegio de Postgraduados-Campus
Montecillo, 3INIFAP, 4Universidad Popular de la Chontalpa, 5Universidad Autónoma de
Yucatán
[email protected]
Resumen. El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de algunos factores sobre el
intervalo entre partos (IEP, n=1555) y prolificidad (PR, n=1806), así como estimar los índices
de constancia para estas variables en ovejas Blackbelly (BB), F1 Pelibuey x Blackbelly
(PxBB) e híbridos [cruces de los grupos anteriores con Dorper y Katahdin] en el sureste de
México. Ambas variables se analizaron mediante un modelo lineal mixto (SAS, 2000),
considerando a la madre como el efecto aleatorio. Excepto por grupo racial, los resultados
mostraron efectos significativos (P<0.01) de año, época, tipo y número de parto sobre IEP, y
de año de concepción y número de parto sobre PR. No se encontraron diferencias entre
grupos raciales para estas variables. Las ovejas que parieron durante 2001 y 2002, en la
época de lluvias, con tipo de parto único y de segundo parto en adelante presentaron
menores IEP. Ovejas que concibieron en el año 2003 y de primero y décimo parto mostraron
la más baja prolificidad. La edad al destete como covariable lineal y cuadrática no afectó
(P>0.05) el IEP. El índice de constancia estimado (± error estándar) de IEP fue 0.025±0.031
y de PR 0.25±0.027.
Palabras clave: comportamiento reproductivo, ovinos de pelo, cruces de ovejas de pelo,
Sureste de México.
Introducción
En el estado de Tabasco, México, se ha generado una población importante de ovinos,
producto de cruces sistemáticos de Pelibuey, Blackbelly, Dorper y Katahdin, la cual no ha
sido totalmente evaluada (Hinojosa-Cuéllar et al., 2009), desconociéndose su potencial
productivo en la ovinocultura estatal. Parámetros genéticos como el índice de constancia no
han sido estimados en esta población. Su magnitud es importante para estimar la habilidad
productiva real o el comportamiento potencial de un animal. El intervalo entre partos y
prolificidad son algunos indicadores de fertilidad. Estos pueden servir para definir estrategias
específicas de manejo y mejorar los niveles productivos en un rebaño. El objetivo del
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
173 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
presente trabajo fue evaluar los factores que afectan el intervalo entre partos y la prolificidad,
así como estimar el índice de constancia de estas variables en un rebaño de ovejas
Blackbelly y sus cruces en el trópico húmedo de México.
Materiales y Métodos
La información se tomó de los registros productivos de un rebaño comercial ubicado en el
municipio de Centla, Tabasco, México. La precipitación es de 2550 mm año-1 y la
temperatura de 27 °C. Se tomó la información de las fechas de parto, destete, grupo racial
materno, tipo y número de parto. Los partos se agruparon en tres épocas climáticas: seca,
lluvias y nortes. Los grupos raciales maternos fueron: Blackbelly (BB), F1 Pelibuey x
Blackbelly e “híbrido”, este último formado por el apareamiento de los grupos anteriores con
dos sementales de la raza Dorper, cuatro de la Katahdin y dos Pelibuey, en distintas
proporciones. La base de la alimentación de las ovejas fue el pastoreo en pastos Remolino
(Paspalum notatum) y Pajón de Sabana (Paspalum plicatulum). Las variables de respuesta
analizadas fueron: intervalo entre partos (IEP, n=1555) y prolificidad (PR, n=1806). Ambas
variables se analizaron con modelos lineales mixtos, considerando a las madres como efecto
aleatorio. El índice de constancia se calculó como la correlación intraclase.
Resultados y Discusión
En los Cuadros 1 y 2 se presentan las medias de cuadrados mínimos por cada variable
independiente de IEP y PR. El promedio de IEP fue 256.2±79.1 d y de PR 1.28±0.45 crías
por parto, que son similares a los encontrados en la raza Pelibuey por González-Garduño et
al. (2010) en Tabasco. La mejor época de parto fue lluvias con 245±4.0 de IEP. Ovejas de
primer parto mostraron el IEP más alto y PR más baja. Los índices de constancia estimados
fueron 0.025±0.031 y 0.25±0.027 para IEP y PR. Se concluye que no hay diferencias en el
comportamiento reproductivo de los tres grupos raciales. Favorecer partos en la época de
lluvia mejora la fertilidad.
Literatura Citada
González-Garduño, R., G. Torres-Hernández, y J. Arece-García. 2010. Comportamiento
productivo y reproductivo del de ovinos Pelibuey en un sistema de pariciones
aceleradas con tres épocas de empadre al año. Zootecnia Tropical 28(1): 51-56.
Hinojosa-Cuéllar, J. A., F. M. Regalado-Arrazola, y J. Oliva-Hernández. 2009. Crecimiento
prenatal y predestete en corderos Pelibuey, Dorper y Katahdin y sus cruces en el
sureste de México. Revista Científica Facultad de Ciencias Veterinarias. 19(5): 522532.
SAS. 2000. User’s Guide: Statistics. Institute Inc. Cary, NC. USA.
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
174 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
Cuadro 1. Medias de cuadrados mínimos y número de observaciones de intervalos
entre partos por año, época, y tipo de parto y grupo racial de la oveja de un rebaño del
sureste de México.
Fuente de variación
n
Intervalo entre partos (±EE), d
2001
452
251.74 ± 5.7 a
2002
455
250.51 ± 4.6 a
2003
648
271.66 ± 4.1 b
Seca
337
259.35 ± 5.2 b
Lluvias
666
245.33 ± 4.0 a
Nortes
552
268.22 ± 4.3 b
BB
158
258.72 ± 8.7 a
F1
716
251.61 ± 5.2 a
Híbrida
681
263.58 ± 8.2 a
Único
1254
250.20 ± 3.4 a
Doble
301
265.41 ± 5.0 b
1
398
278.66± 6.8 a
2
323
252.48 ± 6.5 b
3
256
253.35 ± 6.3 b
4
172
260.56 ± 7.0 b
5
121
245.64 ±7.9 b
6
89
253.00 ± 8.5 b
7
83
252.15 ± 9.0 b
8
54
251.93 ±11.9 b
9
33
271.96±15.9 a
10
26
260.29±18.2 b
Año de parto
Época de parto
Grupo racial
Tipo de parto
Número de parto
.*Medias con literales distintas del lado derecho son diferentes (P<0.01).
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
175 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
Cuadro 2 Medias de cuadrados mínimos y número de observaciones de prolificidad de
acuerdo al año y época de concepción, grupo racial de la oveja y número de parto de
un rebaño del sureste de México.
Fuente de variación
n
Prolificidad (±EE)
2001
556
1.32±0.02 b
2002
620
1.28±0.02 b
2003
630
1.20±0.02 a
Seca
309
1.25±0.02 a
Lluvias
1081
1.28±0.02 a
Nortes
416
1.27±0.02 a
BB
153
1.23±0.05 a
F1
797
1.31±0.02 a
Híbrido
856
1.26±0.04 a
1
390
1.12±0.04 a
2
359
1.20±0.03 b
3
297
1.24±0.03 b
4
230
1.37±0.03 b
5
162
1.38±0.03 b
6
123
1.31±0.04 b
7
85
1.25±0.04 b
8
72
1.33±0.05 b
9
51
1.32±0.06 b
10
37
1.13±0.08 a
Año de concepción
Época de concepción
Grupo racial
Número de parto
*Medias con literales distintas del lado derecho son diferentes (P<0.01).
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
176 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
SINCRONIZACIÓN DE ESTROS MEDIANTE EL USO DE PROGESTÁGENOS O
PROSTAGLANDINAS EN OVEJAS DE PELO
A. Alavez Ramírez1, A. Sierra Vásquez A1, J. Arroyo Ledezma2, H. Magaña Sevilla1*
1
Instituto Tecnológico de Conkal, 2Universidad del Mar
[email protected]
Resumen. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el uso de un análogo de la PGF2α ο
de un progestágeno (acetato de medroxiprogesterona (MAP)) y gonadotropina coriónica
equina (eCG) en la sincronización del estro en ovejas de pelo en regiones tropicales. El
trabajo se llevó a cabo en Conkal, Yucatán, México, ubicado a 20° 58′ 04″ N y 89° 37′ 18″ O.
Se utilizaron 30 ovejas de pelo con una edad promedio de 3 + 0.5 años y 44.5 + 7.2 kg de
peso. En el tratamiento 1 (control, n = 15) se colocaron por 12 días esponjas intravaginales
con MAP y 300 UI de eCG por vía IM al retirar las esponjas. En el tratamiento 2 (n = 15) se
aplicaron dos dosis de 50 mg de D-cloprostenol (análogo de la PGF2α) con un intervalo de
12 días entre cada aplicación. La tasa de preñez fue evaluada por ecografía 40 días después
de la última monta. Se encontraron diferencias significativas (P<0.05) en el intervalo entre el
final del tratamiento – inicio estro y en la duración del mismo. No se encontraron diferencias
entre el número de ovejas que entraron en celo ni las gestantes por tratamiento. El 93% de
ovejas tratadas con esponjas intravaginales respondieron al tratamiento (14/15), el celo se
presentó a las 30 + 8.2 h, mientras que el 100% de las ovejas tratadas con
PGF2α presentaron estro (15/15) a las 44 h después de la última aplicación, con tasas de
preñez de 53.3 y 60.0%, respectivamente. Estos resultados sugieren que el uso de
PGF2α puede ser una alternativa eficiente en la sincronización de estros en ovejas de pelo
en regiones del trópico.
Palabras clave: progestágenos, PGF2α, ovinos de pelo.
Introducción
La sincronización del ciclo estral permite la aparición de celo en determinado momento, para
realizar la monta natural o inseminación artificial y agrupar nacimientos (Molina, 2005). Los
compuestos más comunes para la sincronización en ovejas es el uso de progestágenos
como el acetato de fluorogestona (FGA) y el acetato de medroxiprogesterona (MAP).Todos
ellos son aplicados intravaginalmente, ya sea en forma de un dispositivo de liberación (CIDR)
o en forma de esponjas de poliuretano alrededor de 12-14 días (Contreras, 2008). Por otro
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
177 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
lado, la sincronización con PGF2α entre los días 5 y 14 del ciclo estral provoca la regresión
del cuerpo lúteo (CL) y el estro se presenta entre 48 y 72 h después de la última aplicación
(Keisler y Buckrell, 1997). El aplicar PGF2α en los días 9-12 días ha resultado en un alto
porcentaje de celos sincronizados mayores al 80%, aunque los resultados han sido diversos
(Gonzalez-Bulnes et al., 2005). El presente estudio tuvo como objetivo evaluar la aplicación
de PGF2α comparado con el uso de progestágenos en ovejas de pelo, en los parámetros de
presentación de celos, intervalo aplicación de tratamiento:presentación del estro y tasa de
preñez.
Materiales y Métodos
Se utilizaron 30 ovejas de pelo con un promedio de edad de 3 + 0.5 años y 44.5 + 7.2 kg de
peso. El experimento se llevó a cabo en las instalaciones del CeSyRO del Instituto
Tecnológico de Conkal, Yucatán, México, ubicado a 20° 58′ 04″ N y 89° 37′ 18″ O. Las ovejas
fueron distribuidas aleatoriamente en dos grupos: T1 (control, n = 15), utilizando esponjas
intravaginales con 60 mg de MAP (Chronogest ®) por 12 días y una aplicación IM de 300 UI
de eCG (Folligon ®) al momento del retiro de las esponjas. T2 (n=15), aplicación de dos dosis
de 50 mg dePGF2α (Celosil ®) con un intervalo de 12 días entre cada aplicación. Las montas
fueron realizadas a celo detectado, utilizando 8 sementales previamente evaluados por
grupo. El diagnóstico de gestación se realizó por ecografía a los 40 días después del
servicio. El diseño fue completamente al azar, la comparación de medias de los tiempos
entre fin del tratamiento y presentación del estro, así como la duración del estro (h) entre
ambos tratamientos se realizó por medio de una prueba t de student (p<0.05), y para evaluar
la diferencia entre las ovejas que presentaron o no celo, y las que resultaron o no gestantes
se utilizó una prueba de X2, empleando el programa estadístico SPSS 15.0.
Resultados y Discusión
Del grupo tratado total, el 96.6% (29/30) presentaron estro. Hubo diferencias significativas
entre ambos tratamientos en lo correspondiente al intervalo entre final de tratamiento - inicio
del estro, así como la duración del estro (Cuadro 1). Los resultados muestran que las ovejas
del tratamiento 1 iniciaron su estro entre 20-36 h posteriores al final del tratamiento, estos
resultados coinciden con lo demostrado por Raso et al. (2006). Por otro lado, las ovejas del
tratamiento 2 iniciaron estro en las 44 h posteriores al final del tratamiento, mismo que
corresponde con lo reportado por Godfrey et al. (2000), sin embargo, una de las ventajas
más evidentes de la sincronizacion con prostaglandinas es la menor dispersión de los
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
178 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
tiempos de respuesta al tratamiento. En lo concerniente a la duración del estro, en las ovejas
del tratamiento 1 se tuvo una duración media de 54.9 h, similar a la que obtuvo Oliveira et al.
(2007). En las ovejas del tratamiento 2 su duración media fue de 41 h, estos resultados
coinciden con lo reportado por Contreras (2008).
Cuadro 1. Medias y (varianza) en la respuesta del estro de las ovejas sincronizadas
con ambos tratamientos.
Tratamiento
T1 (n= 15)
T2 (n = 15)
Hembras en estro
(%)
93.33 (14/15)
100 (15/15)
Duración de
estro (h)
Intervalo presentación
estro – fin de
tratamiento (h)
Hembras
gestantes (%)
54.9a (69.6)
41b (3.3)
30.1a (49.9)
44b --
53.33 (8/15)
60 (9/15)
Conclusiones
Los datos obtenidos hasta el momento, muestran resultados muy prometedores en cuanto a
la implementación de protocolos a base de PGF2α en regiones tropicales. Del mismo modo,
los datos correspondientes a la respuesta del estro con este método pueden contribuir a
definir con más precisión el momento de la IA o monta directa.
Literatura Citada
Contreras, I. 2008. Protocolo corto de sincronización del celo, mediante la aplicación de
cloprostenol y el uso del “efecto macho”, en ovejas west african en condiciones
tropicales (10ºN).Tesis de doctorado, Universidad Complutense de Madrid. 138: 1619.
Godfrey, R. W., J. R. Collins, and E. Hensley. 2000. Behavioral and endocrine responses of
hair sheep ewes exposed to different mating stimuli around estrus. Theriogenology.
55: 877-884.
Gonzalez-bulnes, A., A. Veiga-Lopez, P. Garcia, R. M. Garcia-Garcia, C. Ariznavarreta, M. A.
Sanchez, J. A. Tresguerres, M. J. Cocero, and J. M. Flores. 2005. Effects of
progestagens and prostaglandin analogues on ovarian function and embryo viability in
sheep. Theriogenology 63: 2523-2534
Keisler, D. H., and B. C. Buckrell. 1997. Breeding Strategies. In: Youngquist RS editor.
Current therapy in large animal. Theriogenology. Philadelphia., USA W.B. Saunders
Co. 603-611.
Molina, P., T. Sánchez-Torres, E. O. García, A. Martínez, y M. Cárdenas. 2005. Manipulación
de la presencia del cuerpo lúteo en la sincronización del estro en ovejas Dorset.,
Agrociencia 39: 11-18.
Oliveira, M, E., L. F. Rodríguez, O. M. Almeida, M. F. Cordeiro, A. C. Moura, M. M. Filho, y
W. R. Vicente. 2007. Eficiencia del protocolo OVSYNCH en ovejas de raza Santa
Inés. Arch. Zoot. 58 (222): 281-284.
Raso, M., O. Buratovich, y M. Villa. 2006. Comparación de cuatro tratamientos de
sincronización de celos en ovinos. Carpeta Técnica, Ganadería Nº 9, Abril 2004.
EEA INTA Esquel.
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
179 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
EFECTO DE LA CONSANGUINIDAD SOBRE CARACTERÍSTICAS REPRODUCTIVAS EN
EL CAMARÓN BLANCO DEL PACÍFICO Penaeus (Litopenaeus) vannamei
Lidia de los Ríos Pérez1*, Gabriel Ricardo Campos-Montes2, Alfonso Martínez Ortega3, Hugo
Montaldo Valdenegro1, Héctor Castillo-Juárez2
1
Universidad Nacional Autónoma de México, 2Universidad Autónoma Metropolitana,
3
Maricultura del Pacífico SA de CV
[email protected]
Resumen. Se evaluó el efecto de la consanguinidad sobre el número de huevos (NH),
porcentaje de fertilización y de eclosión (PF y PE) y número de nauplios (NN), en Penaeus
(Litopenaeus) vannamei. Los datos fueron obtenidos del Núcleo Genético de la empresa
Maricultura del Pacífico SA de CV y se utilizó un grupo testigo con 14 hembras, con una
consanguinidad promedio de 1.52%, y un grupo consanguíneo de 25 hembras con 29.4% de
consanguinidad promedio. El análisis se llevó a cabo a partir de un modelo lineal que incluyó
el efecto de grupo (Consanguíneo, Testigo) y el peso corporal de la hembra como covariable.
Los resultados obtenidos no muestran diferencia para NH (P>0.05), pero sí para PF, PE y
NN (P<0.05). El coeficiente de regresión (error estándar) entre el PF y el PE, para el grupo
consanguíneo fue de 0.90 (0.12) y para el grupo testigo fue de 0.86 (0.08), y no se detectó
diferencia entre ellos (P>0.05). Los resultados muestran que la consanguinidad no influye
sobre el número total de huevos; sin embargo, sí afecta el porcentaje de fertilización, lo que
produjo disminución en el porcentaje de eclosión y el número de nauplios, sin embargo, la
viabilidad del huevo fecundado no se vio afectada por la consanguinidad.
Introducción
La rentabilidad de los laboratorios productores de postlarva está asociada con su capacidad
para entregar los volúmenes de nauplios y postlarvas requeridos por las granjas
camaroneras, lo cual depende en buena medida del éxito de los procesos reproductivos.
Debido a que se trata de una especie de la que se obtiene un alto número de crías por
apareamiento, es posible emplear pocos reproductores para la formación de familias (Moss
et al., 2007); lo que en el mediano plazo aumenta la probabilidad de que se presenten
problemas por consanguinidad (Falconer y Mackay, 1996). En Penaeus (Litopenaeus).
vannamei, De Donato et al. (2005) observaron que la disminución de la variabilidad estuvo
relacionada con la reducción de la tasa de eclosión, lo cual atribuyeron a la depresión
consanguínea. Sin embargo, existe poca información publicada acerca del efecto de la
consanguinidad en las características reproductivas de P. vannamei.
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
180 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
El objetivo del presente estudio fue evaluar el efecto de la consanguinidad sobre el número
de huevos, porcentaje de fertilización, viabilidad del huevo fecundado, porcentaje de eclosión
y número de nauplios, en el camarón blanco del Pacífico Penaeus (Litopenaeus) vannamei.
Material y métodos
Los datos fueron obtenidos del Núcleo Genético de la empresa Maricultura del Pacífico S.A.
de C.V., ubicada en El Rosario, Sinaloa. Se utilizaron dos grupos de hembras: 1) el grupo
testigo con 14 hembras, con una consanguinidad promedio de 1.52 %, y 2) el grupo
consanguíneo con 25 hembras con una consanguinidad promedio de 29.37 %, las cuales se
aparearon con sus hermanos. Se utilizó inseminación artificial para la formación de familias,
posteriormente se colocó a cada hembra en un tanque de 200 L para que desovara. Una vez
realizado el desove, éste se concentró en una cubeta de 15 L de donde se tomó una muestra
de 50 mL en un vaso de precipitado. Por medio de fuerza centrípeta se recopilaron los
huevos al centro y fondo del vaso de precipitados, donde se tomó la muestra para
posteriormente recolectarlos con ayuda de una pipeta Pasteur. Para el conteo de huevos
fértiles se delimitó en una laminilla un área de 0.2 x 5 cm y se utilizó un microscopio
compuesto en el objetivo 10X. El huevo fertilizado fue aquel que presentaba membrana
externa e interna, y se encontraba en fase de mórula. El porcentaje de fertilización (PF) se
obtuvo a partir del conteo de huevos fértiles y huevos totales.
El número de huevos y nauplios por hembra se estimó mediante la suma de los conteos de
10 muestras tomadas con una pipeta de 1 mL de la cubeta de eclosión, posteriormente el
resultado se multiplicó por 1500 para obtener el estimado de total de huevos (NH) y nauplios
(NN) en 15 L. El porcentaje de eclosión (PE) se obtuvo como el porcentaje de nauplios
obtenidos del total de huevos totales.
El análisis de los datos se llevó a cabo a partir del siguiente modelo lineal, usando el
programa JMP versión 7.0:
Dónde yij es la variable de interés de la j-ésima familia en el i-ésimo nivel de consanguinidad,
µ es el promedio general, Ti es el nivel de consanguinidad del grupo (0= Grupo testigo y 1=
Grupo consanguíneo), β1 es el coeficiente de regresión para peso corporal, xi es el peso
corporal de la hembra (covariable), εij es el residuo, ~
0,
e). La diferencia entre grupos se
determinó a partir de la prueba de F, y se consideró significativa cuando el valor de P fue
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
181 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
menor a 0.05. Para estimar la diferencia entre la viabilidad de los huevos fertilizados de cada
grupo, se compararon los coeficientes de regresión de PE sobre PF utilizando una prueba de
t de Student con un nivel de significancia menor a 0.05.
Resultados y Discusión
Falconer y Mackay (1996) mencionan que la consecuencia más evidente de la
consanguinidad es la reducción en el valor de las medias fenotípicas dadas por
características relacionadas con la capacidad reproductiva o con la eficiencia fisiológica. En
el experimento realizado por Crocos et al. (2002) en P. japonicus, las características
reproductivas se vieron afectadas a partir de la segunda generación, observándose en el
grupo consanguíneo una reducción del 42.4% sobre el número de nauplios por gramo de
peso corporal. Los resultados anteriores son consistentes con los hallazgos de este trabajo.
No se encontraron diferencias entre el grupo testigo y el grupo consanguíneo para NH
(P>0.05). Existe poca información respecto a esta variable y su relación con la
consanguinidad en Peneidos. En otras especies acuícolas como trucha Arcoíris, Su et al.
(1996) estimaron una disminución del 6.1% en el número de huevos por cada 10% de
incremento en la consanguinidad. Las medias obtenidas para PF fueron distintas entre los
grupos consanguíneo y testigo (P<0.05). Cabe resaltar que los machos usados para la
formación de familias del grupo consanguíneo tenían el mismo porcentaje de consanguinidad
que las hembras, por lo que no es posible descartar el efecto de los machos consanguíneos
relacionado con la fertilidad.
No se encontraron diferencias en la viabilidad de los huevos fecundados entre grupos
(P>0.05), por lo que es posible asociar la reducción del PE y NN del grupo consanguíneo, a
la disminución del PF y no a diferencias en la viabilidad del huevo fecundado relacionadas
con la consanguinidad. Estudios en poblaciones de plantas y animales reportan un efecto
negativo de la consanguinidad en características como viabilidad, fecundidad y fertilidad
(Kempenaers et al., 1996)
Conclusiones
La consanguinidad no influye sobre el número total de huevos; sin embargo, sí afecta el
porcentaje de fertilización. La disminución en el porcentaje de fertilización afectó de manera
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
182 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
directa el porcentaje de eclosión y el número de nauplios, sin embargo, la viabilidad del
huevo fecundado no se vio afectada.
Cuadro 1. Medias de cuadrados mínimos, error estándar, mínimos y máximos para número
de huevos, porcentaje de fertilización, porcentaje de eclosión, y número de nauplios en
camarón blanco del Pacífico (Penaeus (Litopenaeus) vannamei).
Variable
N
M.M.C.
E.E
Min.
Max.
Testigo
14
203.28
19.16
81
341
Consanguíneo
25
176.32
14.69
59
387
Testigo
14
45.39
6.95
0
88.5
Consanguíneo
25
14.92
5.33
0
81.1
14
43.08
6.79
1.1
90.7
25
15.97
5.21
0
76.6
Testigo
14
88.20
13.78
2
242
Consanguíneo
25
18.96
10.56
0
113
3
Número de huevos (x 10 )
Porcentaje de fertilización*
Porcentaje de eclosión*
Testigo
Consanguíneo
3
Número de nauplios (x 10 )*
N: Número de registros, M.M.C: Media mínimo cuadrática, E.E: error estándar, Max: Máximo, Min:
Mínimo, * Presentó diferencia significativa (P<0.05).
Literatura Citada
Moss D. R., S. M. Arce, C. A. Otoshi, R. W. Doyle, and S. M. Moss. 2007. Effects of
inbreeding on survival and growth of Pacific white shrimp Penaeus (Litopenaeus)
vannamei. Aquaculture 272S1: S30 - S37.
Falconer, D. S., and T. F. C. Mackay. 1996. Introducción a la Genética Cuantitativa. 4ª ed.
España: Acribia.
De Donato, M., R. Manrique, R. Ramírez, L. Mayer, and C. Howell. 2005. Mass selection and
inbreeding effects on a cultivated strain of Penaeus (Litopenaeus) vannamei in
Venezuela. Aquaculture 247: 159-167.
JMP. SAS Institute Inc. (programa de cómputo) versión 7.0. Cary (NC): 1989-2007.
Sue, G. S., L. E. Liljedahl, and G. A. E. Gall. 1996. Effects of inbreeding on growth and
reproductive traits in rainbow trout (Oncorhynchus mykiss). Aquaculture 142: 139-148. Crocos, P., G. Davis, N. Preston, and S. Keys. 2002. Comparative growth, survival and
reproductive performance of inbred and outbred lines of domesticated shrimp,
Penaeus japonicus, in Australia. Aquaculture 204: 198-199.
Kempenaers, B., F. Adriaensen, A. Van Noordwijk, and A. A. Dhondt. 1996. Genetic
similarity, inbreeding and hatching failure in blue tits: are unhatched eggs infertile?
Proceedings of the Royal Society of London, Series B 263: 179 -185.
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
183 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
ASPIRACIÓN TRANSVAGINAL COMO TRATAMIENTO ALTERNATIVO DE QUISTES
FOLICULARES EN GANADO LECHERO
Miguel Ángel Jáquez-Rodríguez1, Juan Alberto Grado-Ahuir*1, Pedro Hernández-Briano1,
Roony Miguel Villaseñor-González1, José Escobedo2
1
Facultad de Zootecnia y Ecología, Universidad Autónoma de Chihuahua; 2Establo San
Antonio, Jiménez, Chih.
[email protected]
Resumen. El objetivo del presente trabajo fue evaluar la aspiración transvaginal de quistes
foliculares como una alternativa a un tratamiento hormonal. Vacas lecheras presentando
quistes foliculares fueron monitoreadas por medio de ultrasonido y asignadas a uno de dos
tratamientos: grupo GnRH (n = 9), tratadas con un análogo de GnRH (Cystorelin®) en dosis
de 100 mcg por vía intramuscular; y grupo aspiración transvaginal (Asp; n = 13), tratadas
mediante aspiración transvaginal del quiste. No se detectó diferencia significativa (P>0.05)
entre tratamientos para el porcentaje de recuperación, porcentaje de reincidencia de la
condición quística, número de días del tratamiento a la primera inseminación, ni para el
número de días en leche a la concepción. Las vacas tratadas mediante aspiración
transvaginal del quiste folicular tuvieron un menor (P<0.05) número de días del tratamiento a
la concepción en comparación a las que fueron tratadas con el análogo de GnRH (47.0±16.5
y 155.5±17.8 d, respectivamente). En conclusión, el tratamiento de los quistes foliculares
mediante aspiración transvaginal resulta en una reducción substancial en el intervalo del
tratamiento a la concepción en comparación al tratamiento con una inyección de un análogo
de GnRH.
Palabras clave: quistes foliculares, aspiración transvaginal.
Introducción
Entre diversas alteraciones reproductivas que se observan en ganado lechero, resalta la
condición anovulatoria ocasionada por la presencia de quistes foliculares. Esta condición
presenta una incidencia de entre 5 y 20% (Peter, 2004), y puede resultar en un incremento
de 20 a 65 días en el intervalo entre partos (Borsberry y Dobson, 1989). Asimismo, el riesgo
de eliminar vacas altas productoras por deficiente desempeño reproductivo se ve
incrementado, ya que existe una relación importante entre producción de leche y
predisposición a desarrollar quistes foliculares (Hooijer et al., 2001; Lopez-Gatius et al.,
2001).
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
184 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
El tratamiento de quistes foliculares generalmente involucra el uso de hormona liberadora de
gonadotropinas (GnRH, por sus siglas en inglés) y/o algunos de sus análogos (Cairoli et al.,
2002). Recientemente ha sido reportado que la aspiración transvaginal de quistes foliculares
resulta en un 82.1% de incidencia de estro a los 13.3 ± 6.0 días, con un 64.2% de preñez a
la inseminación en este primer estro (Lievaart et al., 2006). Sin embargo, se carece de
evidencias contundentes que demuestren la utilidad práctica de la aspiración transvaginal en
condiciones de campo. Con base en lo anterior, el objetivo del presente proyecto fue evaluar
la aspiración transvaginal de quistes foliculares como una alternativa al tratamiento
hormonal.
Materiales y Métodos
Utilizando un equipo de ultrasonido Aloka 500V con un transductor de 7.5 MHz, se realizaron
exploraciones por vía rectal en vacas lecheras cada dos días a partir de las dos semanas
posparto con la finalidad de registrar la dinámica folicular e identificar animales para ser
asignados a uno de dos grupos experimentales: grupo GnRH (n=9), tratados con un análogo
de GnRH (Cystorelin®) en dosis de 100 mcg por vía intramuscular; y grupo aspiración
transvaginal (Asp; n=13), tratados mediante aspiración transvaginal del quiste. Al identificar
un animal candidato a desarrollar la condición quística, se continuó su monitoreo para
verificar la permanencia y crecimiento del folículo quístico por al menos diez días, después
de lo cual se le asignó de manera aleatoria a uno de los dos grupos experimentales. El
primer día en que el quiste folicular mostró un incremento en tamaño de menos de 1 mm, se
aplicó uno de los dos tratamientos. La aspiración se realizó según la metodología descrita
por Santiago et al. (2005). Se aplicó una inyección epidural de 5 ml de lidocaína al 2%, entre
la primera y segunda vértebras coccígeas y se procedió a realizar la aspiración del folículo
utilizando una aguja de aspiración (55 cm 17 g) mediante un transductor vaginal de
ultrasonido. La aspiración se llevó a cabo utilizando jeringas individuales y el fluido
recolectado se depositó en tubos cónicos graduados estériles. Después de la aplicación de
los tratamientos las vacas fueron monitoreadas de acuerdo a la rutina establecida en lo
referente a la detección de estros e inseminación artificial.
Las variables medidas y los análisis estadísticos para cada una de ellas fueron: diámetro del
folículo quístico, producción de leche, días en leche y edad de la vaca al diagnosticar la
condición quística; para estas variables únicamente se calcularon estadísticas descriptivas.
Se registró el éxito del tratamiento y la reincidencia de la condición quística, analizándose
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
185 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
estas mediante una prueba exacta de Fisher (SAS, 2003). Para el número de días del
tratamiento a la primera inseminación, días en leche a la concepción y número de días de la
aplicación del tratamiento a la concepción se ajustó un modelo lineal que incluyó como
efecto clasificatorio el tratamiento (SAS, 2003).
Resultados y Discusión
En general, el diámetro promedio observado en los quistes foliculares de las vacas bajo
estudio (Cuadro 1) fue similar al reportado previamente por otros investigadores (2.80 ± 0.19
cm; Hamilton et al., 1995); así como la edad y el número de días en leche de las vacas
(Cairoli et al., 2002). Para el éxito de los tratamientos no se encontró diferencia significativa
(P>0.05), con porcentajes de recuperación de la condición quística de 66.7 y 50.0% para los
grupos GnRH y Asp, respectivamente, lo que coincide con los resultados encontrados por
Cairoli et al. (2002), quienes reportaron un 75.6% de vacas reanudando la actividad cíclica y
64.7% de vacas preñadas después de aspirar los quistes y aplicar buserelin. Aunque no se
detectó diferencia significativa (P>0.05) para el porcentaje de reincidencia, se observó que
un menor número de vacas tratadas mediante aspiración transvaginal presentaron quistes
foliculares nuevamente (71.4 y 27.3% para los grupos GnRH y Asp, respectivamente). No se
detectó diferencia significativa entre tratamientos (P>0.05) para al número de días del
tratamiento a la primera inseminación (31.3 ± 6.7 y 26.6 ± 5.4 d para los grupos GnRH y Asp,
respectivamente). Asimismo, el número de días en leche a la concepción no fue diferente
(P>0.05) entre tratamientos (286.2 ± 67.6 y 219.2 ± 74.5 d para los grupos GnRH y Asp,
respectivamente). Las vacas tratadas mediante aspiración transvaginal tuvieron un menor
número de días (P<0.01) del tratamiento a la concepción en comparación al grupo tratado
con GnRH (47.0 ± 16.5 y 155.5 ± 17.8 d, respectivamente). Estos resultados fortalecen la
hipótesis formulada por Schjerven (1965; citado por Cairoli et al., 2002) en relación a que la
remoción del fluido del quiste folicular ayuda a la reanudación de la actividad ovárica normal
y finalmente a un menor número de días del tratamiento a la concepción (Lievaart et al.,
2006).
Conclusión
En este estudió se observó que el tratamiento de los quistes foliculares mediante aspiración
transvaginal resulta en una reducción substancial en el intervalo del tratamiento a la
concepción en comparación al tratamiento con una inyección de un análogo de GnRH.
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
186 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
Cuadro 1. Medias y desviación estándar para diámetro del quiste, producción de leche,
días en leche y edad de las vacas al diagnosticar la condición quística.
Grupo experimental1
Variable
GnRH
Asp
Diámetro del quiste (mm)
31.89 ± 5.53
28.67 ± 11.10
Producción de leche al diagnostico (litros)
32.36 ± 8.52
33.11 ± 7.69
238.00 ± 224.75
200.25 ± 172.77
6.40 ± 1.97
4.34 ± 1.56
Días en leche al diagnóstico (días)
Edad al diagnóstico (años)
1
GnRH, vacas tratadas con Cystorelin®; Asp, vacas cuyos quistes foliculares fueron aspirados por vía
transvaginal.
Literatura Citada
Borsberry, S., and H. Dobson. 1989. Periparturient diseases and their effect on reproductive
performance in five dairy herds. The Veterinary Record 124: 217-219.
Cairoli, F., D. Vigo, M. Battocchio, M. FaustinI, M. C. Veronesi, and G. Maffeo. 2002. 17βestradiol, progesterone and testosterone concentrations in cystic fluids and response to
GnRH treatment after emptying of ovarian cysts in dairy cows. Reproduction in Domestic
Animals 37: 294-298.
Hamilton, S. A., H. A. Garverick, D. H. Keisler, Z. Z. Xu, K. Loos, R. S. Younquist, and B. E.
Salfen. 1995. Characterization of ovarian follicular cysts and associated endocrine
profiles in dairy cows. Biology of Reproduction 53: 890-898.
Hooijer, G. A., R. B. F. Lubbers, B. J. Ducro, J. A. M. van Arendonk, L. M. T. E. KaalLansbergen, and T. van der Lende. 2001. Genetic parameters for cystic ovarian disease
in Dutch Black and White dairy cattle. Journal of Dairy Science 84: 286-291.
Lievaart, J., J. Parlevliet, S. Dieleman, S. Rientjes, E. Bosman, and P. Vos. 2006.
Transvaginal aspiration as first treatment of ovarian follicular cysts in dairy cattle under
field circumstances. Tijdschr Diergeneeskd 131: 438-442.
Lopez-Gatius, F., P. Santolaria, J. Yaniz, J. Rutlant, and M. Lopez-Bejar. 2001. Persistent
ovarian follicles in dairy cows: a therapeutic approach. Theriogenology 56: 649-659.
Peter, A. T. 2004. An update on cystic ovarian degeneration in cattle. Reproduction in
Domestic Animals 39: 1-7.
Santiago, C. A., J. L. Voge, P. Y. Aad, D. T. Allen, D. R. Stein, J. R. Malayer, and L. J. Spicer.
2005. Pregnancy-associated plasma protein-A and insulin-like growth factor binding
protein mRNAs in granulosa cells of dominant and subordinate follicles of preovulatory
cattle. Domestic Animal Endocrinology 28: 46-63.
SAS. 2003. The SAS system for windows, Cary, N.C.
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
187 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
BIENESTAR ANIMAL, INOCUIDAD Y CALIDAD DE LOS PRODUCTOS
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
188 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
OBSERVACIONES PRELIMINARES A LA REACCIÓN EPIDERMÁTICA EXTERNA DEL
EXTRACTO DE Larrea tridentata D.C. Coville EN BOVINOS
Ema Maldonado Siman*, Manuel Román Chavarría Sánchez, Raymundo Rodríguez de Lara
Universidad Autónoma Chapingo
[email protected]
Resumen. Compuestos orgánicos biocidas o repelentes sintetizados por plantas han sido
una alternativa en el control de plagas a productos químicos por su menor impacto negativo
al ambiente. La gobernadora (Larrea tridentata D.C. Coville) es poco afectada por plagas y
enfermedades, y extractos de ella han mostrado ser antifúngicos y nematostáticos, por lo
que podría ser un biocida o repelente orgánico; sin embargo, la aplicación tópica del extracto
no debe ocasionar una reacción negativa en la epidermis del animal tratado. El objetivo de
este estudio preliminar fue observar si la aplicación tópica de extracto de gobernadora
genera alguna reacción epidermática en bovinos. El extracto de gobernadora al 10% se
aplicó en cinco ocasiones con un atomizador manual, sobre un mismo becerro Holstein de
220 kg de peso; las aplicaciones fueron cada cinco días en cuatro zonas del becerro: dos en
cuello y anca en ambos flancos. Cada zona específica de aplicación fue fija, siendo un
círculo de 63.6 cm2 y constituyó una repetición. Contiguo a cada zona rociada con extracto
se ubicó otra zona de igual superficie donde se aplicó agua como testigo; previo a cada
aplicación las zonas con y sin extracto se reconocieron visualmente por dos personas y con
una cámara fotográfica para identificar algún indicio de afectación en piel o pelo. Después de
la tercera aplicación, la parte distal del pelo en zonas con extracto mostraron una coloración
verde, lo cual no fue observado en el pelo de zonas con agua, indicando que el extracto llegó
a adherirse a la parte externa del pelo, sin ninguna otra reacción aparente en la parte basal
del pelo ni en la superficie de la piel. Se considera que el extracto de gobernadora al 10%
puede ser evaluado en bovinos como biocida o repelente tópico, ya que la epidermis de
estos animales no es vulnerable al extracto.
Palabras clave: biocida, plagas pecuarias, extracto vegetal.
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
189 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
COMPOSICIÓN QUÍMICA BÁSICA DE LECHE EN CABRAS RAZA PAYOYA DURANTE
EL VERANO EN SISTEMAS DE PASTOREO EN LA SIERRA DE CÁDIZ
E. Valencia1, M. Delgado-Pertiñez2, A. Siles2, V. Fernández2, Y. Mena2, L. Avendaño1
Instituto de Ciencias Agrícolas, Universidad Autónoma de Baja California, México, 2Escuela
Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Universidad de Sevilla
[email protected]
1
Resumen. Se analizó la composición química básica de leche de cabra raza “Payoya” en
sistemas de pastoreo en la Sierra de Cádiz, España. Las explotaciones fueron clasificadas
según el nivel de pastoreo en alta (>47.5%) y baja (<47.4%). Se tomó una muestra de 50 mL
de leche del tanque de ordeña de ocho explotaciones, una vez al mes durante: junio (1), julio
(2), agosto (3), septiembre (4) y octubre (5). Utilizando el equipo NIRS (Espectroscopía de
Infrarrojo Cercano) se determinó el porcentaje de materia seca (MS), proteína bruta (PB),
grasa bruta (GB), lactosa (L) y sólidos totales (ST). La intensidad de pastoreo no fue
significativa (P>0.05) sobre ninguna de las variables. No obstante, la MS fue mayor (P<0.05)
en el mes 5 (15.39±0.53%) que en los meses 1, 2, 3 y 4 (12.91±0.11, 12.51±0.11,
12.68±0.19 y 13.68±0.15%, respectivamente). La PB también fue mayor (P<0.05) en los
meses 4 y 5 (3.84±0.05 y 4.54±0.13%). La GB fue mayor (P<0.05) en el mes 5 (6.10±0.33%),
aunque el porcentaje más bajo (P<0.05) se presentó en los meses 1 y 2 (4.34±0.07 y
4.14±0.03%, respectivamente). La L fue similar (P>0.05) en los meses 1, 4 y 5 (4.08±0.02,
4.02±0.02 y 4.02±0.06%). Los ST aumentaron (P<0.05) en los meses 4 y 5 (14.42±0.19 y
15.88±0.45 g). Se concluye que la composición química básica de leche de cabras Payoya
no fue afectada por la intensidad del pastoreo, sin embargo, en los dos últimos meses del
verano se observó un aumento en las variables proteína, grasa bruta, lactosa y materia seca.
Palabras clave: calidad de leche, cabras en pastoreo, Payoya.
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
190 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
RENDIMIENTOS DE CANAL Y DE COMPONENTES NO CÁRNICOS DE CORDEROS DE
DISTINTO GRUPO RACIAL EN ENGORDA INTENSIVA DURANTE 42 Y 84 DÍAS
José Antonio Aguilar Hernández, Alfredo Estrada Angulo, Alma Beatriz Pérez Fernández,
Jesús José Portillo Loera, Francisco Gerardo Ríos Rincón, Juan Carlos Robles Estrada
Universidad Autónoma de Sinaloa
[email protected]
Resumen. Para determinar los rendimientos de la canal y de componentes no cárnicos se
utilizaron las canales de 46 corderos de pelo (23 Dorper x Pelibuey (DxPB); 11 Pelibuey x
Katahdin (PBxK); 12 Pelibuey (PB)), alimentados en engorda intensiva durante 42 y 84 días,
con una dieta a base de grano de maíz, pasta de soya, heno de Sudán, melaza de caña y
pre-mezcla mineral. Se registró el peso vivo al sacrificio (PVS), peso de la canal caliente
(PCC), peso de la canal fría (PCF), rendimiento comercial de la canal (RCC), rendimiento
biológico de la canal (RBC) y rendimiento de la canal a la matanza (RCM), además el peso
del cuerpo vacío (PCV), grasa mesentérica (GM) y contenido gastrointestinal (CGI). A 42
días de engorda, PCC (16.8 kg), PCF (16.5 kg), RCC (50.8%), RBC (55.2%), RCM (49.4%),
PCV (89.9%) y CGI (10.5%), fueron similares (P>0.05) entre grupos raciales. Se observó que
el PCV (32.3 vs 24.0 kg) y GM (1.87 vs 1.02%) fue mayor (P<0.05) en corderos DxPB a 84
días de engorda; no se observaron diferencias entre rendimientos de canal y componentes
no cárnicos, excepto para PCC (22.5 vs 18.0 kg) en corderos PBxK. Se concluye que los
rendimientos de canal y de algunos componentes no cárnicos, muestran similitud entre
corderos de distinto tipo racial independientemente de la duración en engorda intensiva.
Palabras clave: finalización intensiva, rendimiento de canal, rendimiento no cárnico.
Introducción
La producción de carne ovina en las regiones tropicales, se basa en la crianza de razas de
pelo como Pelibuey, Dorper y Katahdin, que se caracterizan por su rusticidad y eficiencia
reproductiva (Wildeus, 2006). Se conoce que la calidad de un producto cárnico es el conjunto
de características que hacen a un producto, más o menos apto para satisfacer a un conjunto
de consumidores o clientes a los cuales va dirigida (García, 2000), por lo que las
características de calidad de la canal de los corderos son determinantes para definir en la
cadena de producción ovina, especificaciones para su clasificación, fortalecer la producción,
transformación, comercialización y consumo de carne ovina. Aunque el peso y el rendimiento
de la canal son las principales características utilizadas para asignar valor a la canal ovina,
otras mediciones simples pueden registrarse, como el peso del cuerpo vacío y el contenido
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
191 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
gastrointestinal, ya que el rendimiento de la canal depende principalmente del contenido
gastrointestinal y el tipo de finalización, que lo hacen variar de un 40 a 53% y hasta un rango
de 56 a 58% para corderos de rápido crecimiento (Notter et al., 2004). Adicionalmente, otros
rendimientos de las canales pueden ser obtenidas a partir de mediciones simples realizadas
durante el faenado de los corderos. Con base en lo anterior, el objetivo del presente estudio
fue determinar los rendimientos de la canal y de componentes no cárnicos de corderos de
pelo de distinto componente racial en engorda intensiva durante 42 y 84 días.
Materiales y Métodos
El experimento se desarrolló en la Unidad Experimental de Engorda para Ovinos de la FMVZ
de la Universidad Autónoma de Sinaloa (107º 24’ LO; 24º 48’ LN; 38 msnm). Se utilizaron las
canales de corderos procedentes de engorda intensiva, 23 producto del cruzamiento Dorper
x Pelibuey, 11 de machos Pelibuey x hembras Katahdin y 12 Pelibuey. Al finalizar la fase de
alimentación (42 y 84 días), los corderos se llevaron a la planta de sacrificio donde se
dietaron durante 16 horas; después del dietado los corderos se pesaron, el valor se registró
como peso vivo al sacrificio; en la faena, se registró el peso de la canal caliente. Las canales
se conservaron en refrigeración (2 °C) durante 24 h, al término se registró el peso de la canal
fría. Posteriormente, se calculó el peso del cuerpo vacío (peso vivo al sacrificio menos el
contenido gastrointestinal), rendimiento biológico de la canal (peso de la canal fría entre peso
del cuerpo vacío x 100), rendimiento comercial de la canal (peso de la canal caliente entre el
peso vivo final x 100) y rendimiento de la canal a la matanza (peso de la canal fría entre el
peso vivo al sacrificio x 100). Se registró el peso de los componentes no cárnicos de la canal
ovina (Hernández-Cruz et al., 2009). A los valores se les aplicó un análisis de la varianza
para un diseño completamente aAleatorizado, donde cada canal es una repetición; la
comparación de medias se realizó mediante la prueba de Tukey-Kramer; se fijó un nivel de
alfa menor o igual a 0.05 para aceptar diferencia estadística (Steel y Torrie, 1988).
Resultados y Discusión
En el cuadro 1 se muestran los resultados de rendimientos de la canal y de componentes no
cárnicos en corderos de distinto grupo racial, en engorda intensiva durante 42 días. No se
observaron diferencias en PCC (16.8 kg), PCF (16.5 kg), RCC (50.8%), RBC (55.2%), RCM
(49.4%), PCV (89.9%) y CGI (10.5%), entre grupos raciales. Los promedios del rendimiento
biológico de la canal y rendimiento comercial de la canal son inferiores a los referidos por
Hernández-Cruz et al. (2009) en corderos de pelo. Shackelford et al. (2005) observaron en
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
192 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
ovinos Dorper que el rendimiento en canal caliente fue de 53.7% a partir de un peso vivo de
60.4 kg, y en ovinos Katahdin fue de 52.1% a partir de un peso vivo de 56.3 kg.
Cuadro 1. Rendimientos de la canal y de componentes no cárnicos de corderos de
distinto grupo racial en engorda intensiva a 42 días (medias ± desviación estándar).
Característica
n
PVS, kg
PCC, kg
PCF, kg
RCC, %
RBC, %
RCM, %
PCV, kg
PCV, %
GM, %
CGI, %
PB
7
28.8 ± 5.1
14.5 ± 3.4
14.3 ± 3.1
49.9 ± 2.3
54.8 ± 2.4
48.8 ± 1.8
24.0 ± 2.2ª
89.1 ± 1.8
1.02 ± 0.5a
10.9 ± 1.8
Grupo racial
PBxK
4
33.6 ± 4.3
17.4 ± 2.7
16.8 ± 2.7
51.7 ± 1.8
55.2 ± 1.8
50.1 ± 2.0
30.4 ± 4.1ab
90.6 ± 0.9
1.74 ± 0.5b
9.4 ± 0.9
DxPB
9
36.3 ± 2.8
18.5 ± 2.0
18.5 ± 2.0
50.9 ± 1.5
55.7 ± 1.0
49.5 ± 1.7
32.3 ± 3.3b
88.8 ± 2.2
1.99 ± 0.2b
11.2 ± 2.2
PB: Pelibuey; PBxK: Pelibuey x Katahdin; DxPB: Dorper x Pelibuey. PVS: Peso vivo al sacrificio; PCC: peso de la
canal caliente; PCF: peso de la canal fría; RCC: rendimiento comercial de la canal; RBC: rendimiento biológico de
la canal; RCM: rendimiento de la canal a la matanza; PCV: peso del cuerpo vacío; GM: grasa mesentérica; CGI:
contenido gastrointestinal.
a,b,
Medias con literales diferentes en el mismo renglón indican diferencia estadística (P<0.05).
En el cuadro 2 se muestran los resultados de rendimientos de la canal y de componentes no
cárnicos en corderos de distinto grupo racial, en engorda intensiva durante 84 días. Aunque
el rendimiento de la canal puede verse afectado por el contenido gastrointestinal, por el peso
de otros componentes o por el tiempo de dietado antemortem, la similitud en los
rendimientos de la canal entre cruzamientos de diversos genotipos ha sido previamente
observada (Partida et al., 2009; Macías-Cruz et al., 2010).
Conclusiones
Los rendimientos de canal y de componentes no cárnicos, muestran similitud entre corderos
de distinto tipo racial independientemente de la duración en engorda intensiva.
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
193 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
Cuadro 2. Rendimientos de la canal y de componentes no cárnicos de corderos de
distinto grupo racial en engorda intensiva a 84 días (medias ± desviación estándar).
Característica
n
PVS, kg
PCC, kg
PCF, kg
RCC, %
RBC, %
RCM, %
PCV, kg
PCV, %
GM, %
CGI, %
PB
5
35.6 ± 7.1
18.0 ± 3.9ª
17.9 ± 3.9
50.5 ± 1.9
55.6 ± 1.7
50.1 ± 2.0
32.1 ± 6.5
90.1 ± 1.6
0.34 ± 0.1
9.92 ± 1.6
Grupo racial
PBxK
7
42.7 ± 1.8
22.5 ± 1.7b
22.4 ± 1.7
52.7 ± 2.0
57.2 ± 1.8
52.3 ± 2.0
39.1 ± 2.0
91.5 ± 0.9
0.31 ± 0.18
8.53 ± 0.9
DxPB
14
40.0 ± 6.3
20.5 ± 3.1ab
20.2 ± 3.1
51.4 ± 2.0
56.0 ± 2.0
50.6 ± 2.0
36.1 ± 5.9
90.2 ± 1.6
0.53 ± 0.02
9.77 ± 1.6
PB: Pelibuey; PBxK: Pelibuey x Katahdin; DxPB: Dorper x Pelibuey. PVS: Peso vivo al sacrificio; PCC: peso de la
canal caliente; PCF: peso de la canal fría; RCC: rendimiento comercial de la canal; RBC: rendimiento biológico de
la canal; RCM: rendimiento de la canal a la matanza; PCV: peso del cuerpo vacío; GM: grasa mesentérica; CGI:
contenido gastrointestinal.
a,b,
Medias con literales diferentes en el mismo renglón indican diferencia estadística (P<0.05).
Literatura Citada
García, G. 2000. Mayor producción de carne ovina en las zonas centrales y centro sur.
Publicación Técnica Ganadera No. 26. Universidad de Chile. Disponible en:
Fecha
de
http://agronomia.uchile.cl/extension/publicaciondeextension/26/index.html
acceso: 20/febrero/2011.
Hernández-Cruz, L., J. E. Ramírez-Bribiesca, M. I. Guerrero-Legarreta, O. HernándezMendo, M. M. Crosby-Galván, and L. M. Hernández-Calva. 2009. Effect of crossbreeding
on carcass and meat quality of Mexican lambs. Arq. Bras. Med. Vet. Zootec. 62: 475-483.
Macías-Cruz, U., F. D. Álvarez-Valenzuela, J. Rodríguez-García, A. Correa-Calderón, N. G.
Torrentera-Olivera, L. Molina-Ramírez, y L. Avendaño-Reyes. 2010. Crecimiento y
características de la canal de corderos Pelibuey puros y cruzados F1 con razas Dorper y
Katahdin en confinamiento. Arch. Med. Vet. 42: 147-154.
Partida, P. J. A., D. Braña, y L. Martínez. 2009. Desempeño productivo y propiedades de la
canal de ovinos Pelibuey y sus cruzas con Suffolk o Dorset. Tec. Pecu. Méx. 47: 313-322.
Shackelford, S. D., K. A. Leymaster, T. L. Wheeler, and M. Koohmaraie. 2003. Lamb meat
quality progress report number 1. Preliminary results of an evaluation of effects of breed of
sire on carcass composition and sensory traits of lamb. USDA, ARS, Roman L. Hruska.
U.S. Meat Animal Research Center. Clay Center, NE. USA. Pp. 1-7.
Steel, G. D. R., and J. H. Torrie. 1988. Bioestadística Principios y Procedimientos. 2da.
Edición. Editorial. Mc Graw Hill Interamericana de México, S. A. de C. México, D. F.
Wildeus, S. 2006. Forage-based feeding of hair sheep. Tennessee Nutrition Conference.
Department of Animal Science and UT Extension. The University of Tennessee. Knoxville,
TN. USA.
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
194 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
ATRIBUTOS DE CALIDAD DE LA CANAL Y CARNE DE TORETES HOLSTEIN Y CRUZA
COMERCIAL
Oscar Vicente Vazquez Mendoza*, Gilberto Aranda Osorio, Maximino Huerta Bravo, Emma
de Jesús Maldonado Simán
Universidad Autónoma Chapingo
[email protected]
Resumen. El presente estudio tuvo por objetivo evaluar la influencia de raza (Holstein (H)
n=9 y cruza comercial (CC) n=9 con peso inicial de 401.7 ± 63.4 y 414.1 ± 43.5 kg
respectivamente), en la ganancia diaria promedio de peso (GDPP), y características de canal
y carne de toretes finalizados en corral. La dieta estuvo compuesta de: maíz molido (43%),
desecho de panadería (24%), rastrojo de maíz (20%), pasta de soya (8%), premezcla de
vitaminas y minerales (1.5%), grasa de sobrepaso (1%), buffer (0.5%) y clorhidrato de
zilpaterol (6.7 mg kg-1); para cubrir los requerimientos de estos animales de acuerdo al NRC.
Los datos fueron analizados con el PROC GLM de SAS con raza como efecto fijo, y peso
inicial, días en corral y peso de canal caliente, como covariables; la comparación de medias
se hizo con la prueba de tukey, α=0.05. Los toretes CC fueron superiores (27 kg) en peso
vivo final y tuvieron mejor (P<0.05) GDPP (300 g) que H; con relación al peso de canal
caliente, aunque ésta fue 40 kg más pesada en CC, no hubo diferencia (P=0.08) entre grupo
genético. El área del ojo de la costilla y conformación fueron superiores (P<0.05) en CC. Por
el contrario, marmoleo y grasa en riñón, pelvis y corazón fueron mayores (P<0.05) en H. El
porcentaje de rendimiento, engrasamiento, edad fisiológica, grasa dorsal, grado de calidad,
grado de rendimiento, así como contenido de cenizas, proteína, pérdidas por cocinado y
fuerza de corte de la carne, no difirieron entre razas. Sin embargo, toretes H tuvieron mayor
(P<0.05) contenido de humedad y grasa intramuscular. Los toretes CC tienen mejor
comportamiento en corral y mejores características de canal que toretes H, aunque el mayor
marmoleo y grasa intramuscular de H, puede ser una ventaja respecto a propiedades
sensoriales de la carne.
Palabras clave: corral, bovinos, canal, carne.
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
195 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
PREVALENCIA DE BABESIOSIS BOVINA EN EL ÁREA TROPICAL DE NAYARIT
José Antonio Palacios Fránquez1*, Juan A. Ramos Aragón2, Alfonso Falcón Neri2, Francisco
Preciado De La Torre2, Rubén Hernández Ortiz2
1
INIFAP-CIRPAC “El Verdineño” 2INIFAP-CENID-PAVET
[email protected]
Resumen. Con el objetivo de conocer la prevalencia de anticuerpos contra Babesia bovis y
Babesia bigemina en ganado bovino, bajo condiciones tropicales de Nayarit, se realizó un
estudio en cuatro explotaciones ganaderas bajo sistema de pastoreo extensivo. El estudio
fue realizado en los ranchos de “La Ceiba”, “Los Espejos” y “La Herradura”, del Municipio de
Rosa Morada y “El Llano”, Municipio de Santiago Ixcuintla, Nayarit, México. El número de
muestras sanguíneas para la obtención de suero fue de 40, 27, 25 y 18 para “El Llano”, “La
Herradura”, “Los Espejos” y “La Ceiba”, respectivamente. La obtención de sangre se realizó
mediante punción de la vena coccígea, tomando aproximadamente 10 ml por animal
mediante agujas vacutainer y tubos con vacío estériles sin anticoagulante. El suero obtenido
se utilizó para determinar anticuerpos anti-B. bigemina y anti-B. bovis, mediante la prueba de
inmunofluorescencia indirecta (IFI). De las 110 muestras tomadas, 54 resultaron positivas al
menos a una especie, representando el 49% de la prevalencia en general a anticuerpos
contra Babesia spp. De estos 43 casos resultaron positivos a B. bovis, representando el
39%; y 31 casos resultaron positivos a B. bigemina representado el 28%; mientras que 20
bovinos (18%), resultaron positivos en ambas especies. Se concluye que la mitad de los
bovinos de estas poblaciones no han sido expuestos al agente infeccioso.
Palabras clave: babesiosis, bovinos, trópico.
Introducción
La ganadería bovina de Nayarit, enfrenta graves problemas de salud. Uno de los más
importantes es la presencia de garrapatas Boophilus microplus, vector principal y transmisor
de enfermedades. La babesiosis es una enfermedad transmitida por garrapatas a los
mamíferos, causada por parásitos protozoarios intraeritrociticos del género Babesia
(McCosker, 1981; Estrada-Peña et al., 2006). La babesiosis se presenta en las regiones
tropicales y semitropicales del mundo. Con su amplia distribución, ejerce un importante
impacto económico en la ganadería, especialmente en los países en desarrollo. La presencia
de esta enfermedad es frecuentemente un obstáculo para la introducción y el
establecimiento de razas más productivas en esas regiones (Álvarez, 1991). Se han
reportado cuatro especies de Babesia en bovinos: B. bovis, B. bigemina, B. divergens y B.
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
196 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
major. Las dos primeras han sido reportadas en México, su distribución está limitada por la
habilidad de su vector Boophilus, para sobrevivir en condiciones tropicales (Figueroa y
Álvarez, 2007). El objetivo del estudio fue conocer la prevalencia de anticuerpos de Babesia
bovis y Babesia bigemina en el ganado bovino, bajo condiciones tropicales de Nayarit.
Materiales y Métodos
El estudio fue realizado en un área tropical de Nayarit, en los ranchos de “La Ceiba”, “Los
Espejos” y “La Herradura”, del Municipio de Rosa Morada y “El Llano”, Municipio de Santiago
Ixcuintla, Nayarit, México. El número de muestras fue de 40, 27, 25 y 18 para “El Llano”, “La
Herradura”, “Los Espejos” y “La Ceiba”. La obtención de sangre fue mediante punción de la
vena coccígea, tomando aproximadamente 10 ml por animal, mediante agujas y tubos
vacutainer estériles sin anticoagulante. Las muestras se centrifugaron y los sueros fueron
separados y mantenidos en congelación hasta su análisis en el Centro Nacional de
Investigación
Disciplinaria
en
Parasitología
Veterinaria,
del
Instituto
Nacional
de
Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias, en Jiutepec, Morelos. En el laboratorio, de
cada suero se tomó una alícuota de 10µl, que posteriormente fue diluída 1:80, que es la
dilución de trabajo, de ésta se tomaron 30 µl que fueron colocados en círculos previamente
marcados con lápiz graso en una laminilla porta objetos que se preparó con una capa de
antígeno (consistente en glóbulos rojos infectados con Babesia bovis o Babesia bigemina).
En un círculo se colocó el suero control +, en otro el suero control –, y en los restantes los
sueros problema. Se incubó a 37°C., durante 30 minutos, en cámara húmeda, para
posteriormente recibir tres lavados con una solución amortiguadora de fosfatos (PBS) para
eliminar los anticuerpos que no se fijaron, posteriormente se agregó un conjugado de conejo
anti bovino marcado con isotiosanato de fluoresceína (FITCI), se incubó durante 30 minutos,
para después realizar tres lavados con PBS, con el fin de eliminar el conjugado que no se
había fijado. Se colocó una gota de aceite en cada círculo y se observaron al microscopio de
fluorescencia utilizando una lámpara de luz ultravioleta con el objetivo 100X (Falcón y
Ramos, 2010). Los valores de prevalencia fueron determinados mediante la presente
fórmula: P=np/T(100). En donde P= prevalencia de Babesiosis en bovinos, np= número de
sueros positivos y T= número total de sueros analizados.
Resultados y Discusión
Los resultados indican la presencia de anticuerpos contra B. bovis y B. bigemina en bovinos
de los ranchos muestreados. De las 110 muestras tomadas, 54 resultaron positivas al menos
a una especie, representando el 49% de la prevalencia en general a anticuerpos contra
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
197 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
Babesia spp. De estos resultados; 43 casos fueron positivos a B. bovis, representando el
39%; y 31 casos resultaron positivos a B. bigemina representado el 28%; mientras que 20
bovinos (18%), resultaron positivos con ambas especies. En el Cuadro 1 se observa que en
El Llano, de 40 muestras analizadas, 18 de ellas resultaron positivas (45%) a Babesia spp,
pero sólo 4 fueron positivas para ambas especies (10%), mientras que la prevalencia para
Babesia bovis fue de un 32.5% y 25% para B. bigemina. En el Cuadro 1 se observa una
prevalencia general para Babesia spp. entre 44 y 56% en los cuatro ranchos, mientras que
para B. bovis la prevalencia varió de 28 a 52%, pero para B. bigemina la prevalencia fue
menor, así como también la variación, con rangos de 24 a 33%. El porcentaje de bovinos
positivos con ambas especies de Babesia fue bajo en tres ranchos (10, 12 y 17%) y sólo en
un rancho se presentó una prevalencia de 33%. En la literatura se informa una gran
diversidad de índices de prevalencias según la zona de estudio. Algunos países de áreas
tropicales presentan prevalencias que varían desde un 13% hasta el 80% en una o las dos
especies de Babesia. Los resultados de esta investigación confirman los trabajos publicados
por investigadores de otros países; en Uruguay, Nari y Solari (1991) con la técnica IFI,
señalaron un índice de prevalencia de 49.3% para B. bovis y 12.9% B. bigemina. En Brasil,
Hugh-Jones (1988) obtuvieron del 56% para B. bigemina y del 20-41%, para B. bovis. En
Venezuela, Simoes et al. (1995) reportaron prevalencias de 53.9 y 51.6, para B. bigemina y
B. bovis. En Cuba, Alonso et al. (1988) determinaron prevalencias de 35% para B. bigemina
y 29% para B. bovis. Sin embargo, existen reportes de prevalencias diferentes de las
verificadas en regiones ecológicamente similares, como Fernández et al. (1995) en Nayarit,
donde reporta una prevalencia de anticuerpos específicos de Babesia spp. de 91.3%. En
Guyana, Applewhaite et al. (1981) determinaron prevalencia de anticuerpos, utilizando la
misma prueba diagnóstica (IFI), con valores de 80% y 61% para B. bigemina y B. bovis. En
Venezuela, Quijada et al. (1988) reportan una prevalencia del 79.6% de B. bigemina.
Conclusiones
En general, la mitad de los animales estudiados no han tenido contacto con el agente
infeccioso, los cuales podrían estar en riesgo de padecer la infección clínica y alterar la
estabilidad enzoótica en el rancho, al mismo tiempo que la introducción de animales libres de
la enfermedad tienen alta probabilidad de padecer la infección en forma clínica. La variación
en la prevalencia de Babesia, se relaciona en forma directa con las condiciones de manejo
para el control de garrapatas y el nivel de infección en el vector.
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
198 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
Cuadro 1. Prevalencia de B. bovis y B. bigemina mediante la prueba de IFI- indirecta en
cuatro ranchos ganaderos de la Costa Norte de Nayarit.
Rancho
Sueros
analizados
+Babesia
(%)
+B. bovis
(%)
+B. bigemina
(%)
Ambas
(%)
El Llano
40
18 (45)
13 (32)
10 (25)
4 (10)
La Ceiba
18
8 (44)
5 (28)
6 (33)
3 (17)
Los Espejos
25
14 (56)
11 (44)
6 (24)
3 (12)
La Herradura
27
14 (52)
14 (52)
9 (33)
9 (33)
TOTAL
110
54 (49)
43 (39)
31 (28)
20 (18)
Literatura Citada
Alonso, M., T. Blandino., T. Larramendy., T. Jiménez, y J. Meza. 1988. Inmunofluorescencia
indirecta en el diagnóstico de la Babesiosis bovina en Cuba. Rev. Salud Animal 10(3):
197-203.
Álvarez, M. J.,A. 1991. Métodos más comunes para la prevención de la Babesiosis bovina.
Garrapatas y Enfermedades que transmiten. Segundo Seminario Internacional de
Parasitología Animal. Oaxtepec, Morelos, Mexico. pp. 200-208.
Applewhaite, L., T. Graig, and G. Wagner. 1981. Serological prevalence of bovine babesiosis
in Guyana. Trop. Anim. Health. Prod. 13(2): 13-18.
Estrada-Peña, García, Z., and Fragoso S. H. 2006. The distribution and ecological
preferences of Boophilus microplus (Acari: Ixodidae) in Mexico. Exp. Appl. Acarol. 38:
3607-316.
Falcón, N. A., y A. J. A. Ramos. 2010. Diagnóstico de la infección por Babesia bovis y
Babesia bigemina por medio de la prueba de inmunofluorescencia indirecta (IFI) en:
Diagnóstico de enfermedades selectas de rumiantes. CENID-PAVET. Libro Técnico
No.2. Pp.169-177.
Férnandez, M., G. Canto, and R. Aboytes. 1995. Prevalencia de anticuerpos séricos en
contra de Babesia spp. y Anaplasma marginale en el Municipio de Santiago, Ixcuintla,
Nayarit. Vet. Mex. 26(4): 407-409.
Figueroa, M. J. V., y M. J. A. Álvarez. 2007. Vacunas contra la babesiosis bovina: actualidad
y perspectivas. Garrapatas, Babesiosis y Anaplasmosis. Simposio Internacional.
Universidad Autónoma de Tamaulipas. Cd. Victoria, Tamaulipas, México. pp. 82-96.
Hugh-Jones, M., K. Scotlano, L. M. Applewhaite, and F. M. Alexander. 1988. Seroprevalence
of Anaplasmosis and Babesiosis in livestock on St. Lucia 1983. Tropical Animal
Health and Productión 20(3): 137-139.
McCosker, P. J. 1981. The Global Importance of Babesiosis. En: Ristic, M. y Kreier, J. P.
(eds.), Babesiosis. Academic Press, N.Y. pp. 1-24.
Nari, A., y M. Solari. 1991. Epidemiología y control de Boophilus microplus en Uruguay. Su
relación con Babesia spp. Revista Cubana de Ciencias Veterinarias 22(3): 149-160.
Quijada, T., J. Contreras, y M. Foriano.1998. Seropositividad a Babesia bigemina en bovinos
mestizos de las Yaguas, Carora, Estado Lara, Venezuela. Vet. Trop. 23(1): 13-24.
Simoes, D., A. Chirinos., N. Martínez, O. Castejón, y J. Ávila. 1995. Prevalencia de
Babesiosis bovina en el sector cuatro (Playa Bonita) del Municipio Mara. Revista
Científica, FCV-LUZ 5(1): 5-10.
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
199 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
INFLUENCIA DE LA SOMBRA EN LA FRECUENCIA RESPIRATORIA DE BOVINOS EN
ENGORDA A FINALES DEL VERANO EN EL CENTRO DE SINALOA
Rubén Barajas Cruz1*, Moisés Verdugo Insua1, Billy Josué Cervantes Pacheco1,2, Marco
Antonio Espino García1, Alejandro Camacho Castellanos1, Javier Romo Rubio1
1
Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Autónoma de Sinaloa
2
Ganadera Los Migueles, S.A. de C.V.
rubar@uas,uasnet.mx
Resumen. Con el objetivo de estimar la influencia de la sombra en el corral sobre la
frecuencia respiratoria de los bovinos en engorda intensiva al final del verano y principio del
otoño en la región central del Estado de Sinaloa, se condujo un experimento durante
septiembre y octubre de 2009. Se utilizaron 60 becerros con peso vivo de 183.93±8.46 kg,
cruza de Bos indicus con Bos taurus en proporciones variables. Con base en un diseño
completamente al azar, se asignaron a uno de dos tratamientos: 1) corraletas con piso de
tierra (6 x 12 m), equipadas con 2.4 m de comedero lineal y 0.55 m de bebedero automático
(Testigo); y 2) corraletas similares al Testigo, provistas de un techo central que proporcionó
3.6 m2 de sombra por cabeza (Sombra). La sombra disminuyó (P<0.01) en promedio 1.8°C la
temperatura del aire. La frecuencia respiratoria de los animales sin sombra fue mayor
(P<0.01) en 18.7 respiraciones por minuto (29%) en relación a los toretes con sombra (82.79
vs 64.09 rpm). El consumo de agua fue 20% mayor (P<0.01) en los animales que estuvieron
expuestos al sol, en comparación con los que estuvieron protegidos con sombra (25.46 vs
21.21 L/día). Por regresión (R2=0.66; P<0.00001) se estimó un aumento en 4.4 rpm por cada
aumento de 1°C; 0.47 rpm por cada 1% de incremento en la humedad relativa y de 14.7 rpm
por la ausencia de sombra. Se concluye que la sombra en el corral de engorda contribuye a
disminuir las condiciones de estrés por calor de los bovinos en engorda y se manifiesta en
una reducción de la frecuencia respiratoria y un descenso en el consumo de agua.
Palabras clave: bovinos, frecuencia respiratoria, sombra, temperatura.
Introducción
Cuando la temperatura del aire aumenta por arriba de la zona de confort, los bovinos
experimentan dificultades para transferir el exceso de calor al medio que los rodea (Mader et
al., 1999). Cuando la temperatura del aire se eleva por encima de los 21.3°C, los bovinos
aceleran su respiración (Hahn, 1999) y en ganado Bos indicus cuando la temperatura
alcanza los 27ºC (Yokoyama-Kano et al., 2004). En la región central del Estado de Sinaloa,
durante el verano e incluso el otoño, es común que el termómetro rebase los 30°C (SMN,
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
200 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
2010). La dotación de sombra en el corral de engorda contribuye a reducir el impacto de la
radiación directa que los bovinos reciben del sol (Mader et al., 1999) y a reducir la frecuencia
respiratoria de novillos en engorda (Gaughan et al., 2010). No existe información disponible
del impacto del uso de la sombra en la frecuencia respiratoria de los bovinos en las regiones
subtropicales de México. Este trabajo se llevó a cabo con el objetivo de estimar la influencia
de la sombra en el corral sobre la frecuencia respiratoria de los bovinos en engorda intensiva
al final del verano y principio del otoño en la región central del Estado de Sinaloa.
Material y Métodos
El experimento se llevó a cabo durante los meses de septiembre y octubre de 2009, en las
instalaciones de la Unidad Experimental para Bovinos en Engorda Intensiva en Trópico Seco
de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma de Sinaloa,
en Culiacán, Sinaloa. Localizada a 24° 51’ de latitud Norte y 107° 26’ de longitud Oeste, a 57
m de altitud. Con una temperatura media anual de 24.8 °C y una precipitación media anual
de 689 mm (INEGI, 2009). En el estado de Sinaloa, región en que se llevó a cabo el trabajo,
el promedio histórico acumulado de 24 años (1980-2004) de la temperatura máxima durante
los meses de septiembre y octubre es de 33.8 y 33.4°C, respectivamente (SMN, 2010). Se
utilizaron sesenta becerros 183.9 ± 8.5 kg (169 a 205 kg); la composición genética de los
becerros utilizados en la prueba puede ser descrita por la proporción de genes Bos indicus
de la siguiente forma: fenotipo 1: becerros con una proporción superior al 75%, (n = 21);
fenotipo 2: becerros con una proporción entre 50 y 75%, (n = 7); y fenotipo 3, becerros con
menos de 50% (n = 32). Con base en un diseño completamente al azar (HIcks, 1973), los
becerros fueron asignados a uno de dos tipos de alojamiento en que consistieron los
tratamientos: 1) corraletas con piso de tierra (6 x 12 m), equipadas con 2.4 m de comedero
lineal de concreto y 0.55 m de bebedero automático, desprovistas de sombra (Testigo); y 2)
corraletas similares a las descritas para el tratamiento Testigo, pero provistas de un techo
central de lámina galvanizada corrugada, colocado a 3.6 m de altura y orientado de Este a
Oeste, que proporcionó el equivalente a 3.6 m2 de sombra por cabeza (Sombra). La
temperatura del aire y la humedad relativa se midió diariamente a las 10:00 y 14:00 h en el
interior de los corrales con un termo higrómetro portátil (HI 8314; Hanna Instruments), a una
altura de 1 m sobre el nivel del piso, y se calculó el índice de temperatura y humedad (THI) a
partir de los valores de temperatura y humedad relativa del aire, con la fórmula THI = [0.8 x
temperatura ambiente] + [(% de humedad relativa /100) x (temperatura ambiente – 14.4)] +
46.4 (Mader et al., 2006); la interpretación de los resultados de THI será de acuerdo con el
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
201 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
criterio siguiente: Normal THI<74; Alerta 75<THI<78; Peligro 79<TH I< 83; y Emergencia
THI>84 (Mader et al., 2006). La frecuencia respiratoria expresada en respiraciones por
minuto, fue medida en 15 ocasiones distintas a lo largo de los 56 días de prueba (10:15 y
14:15 h); el número de respiraciones fue considerado igual al número de expansiones
torácicas observadas en el becerro en el lapso de un minuto medido con cronómetro. El
consumo de agua (L/día) se derivó de la lectura directa de medidores de agua en cada uno
de los corrales. Los animales fueron alimentados a libre acceso usando una dieta con
relación 38:62 de forraje:concentrado (15% PC; 1.52 Mcal de ENm/kg). El experimento fue
analizado como un diseño completamente al azar (Hicks, 1973), en la variable de frecuencia
respiratoria se consideró a cada animal en cada día de medición como la unidad
experimental y en el consumo de agua la unidad fue el corral. Se fijó un valor de alfa ≤ 0.05
para aceptar diferencia estadística. La influencia de los factores como temperatura, humedad
relativa, sombra y fenotipo en la frecuencia respiratoria fue explorada por regresión múltiple.
Resultados y Discusión
El impacto de la sombra en el corral, consumo de agua y frecuencia respiratoria de los
bovinos en engorda intensiva, se presentan en el Cuadro 1. La sombra disminuyó (P<0.01)
en promedio 1.8°C (5%) la temperatura de aire, sin modificar (P>0.10) la humedad relativa.
En la prueba completa, la temperatura promedio del aire bajo la sombra fue de 34.03°C,
valor que se ubica por encima de los 27°C, que se considera como el límite superior de la
zona de confort térmico para los bovinos (Yokoyama-Kano et al., 2004).
Los valores más altos de frecuencia respiratoria fueron de 136 respiraciones por minuto en
animales que no fueron protegidos con sombra y correspondió con una temperatura del aire
de 44.3°C medida a las 14:00 horas; en tanto que el valor más bajo, de 21 respiraciones por
minuto, se observó en animales alojados en corrales con sombra a las 10:00 horas, cuando
la temperatura del aire fue de 31.9°C. El índice de temperatura y humedad (THI) fue
disminuido (P<0.01) en 1.84 (2.13%) por la sombra, sin embargo, todos los animales
estuvieron en zona de Emergencia (THI > 84). El incremento de 29% en la frecuencia
respiratoria observado en los animales sin sombra, coincide con el publicado por Gaughan et
al. (2010), en novillos Angus alojados sin sombra o con 3.2 m2 de sombra. La relación de la
frecuencia respiratoria con la temperatura, humedad relativa, presencia de sombra y fenotipo
en este experimento es descrita por la ecuación FR (rpm) = -122.148 + (4.42623*t°C) +
(0.4771*HR%) – (14.6448*Sombra) + (9.1764*No. de Fenotipo); (P<0.00001; r = 0.66),
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
202 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
donde: FR = frecuencia respiratoria (respiraciones/minuto); t = temperatura (°C); HR =
humedad relativa (%); Sombra en corral (1 = con sombra; 0 = sin sombra); Fenotipo (1 = Bos
indicus > 75%; 2 = 75% - 50% Bos indicus; 3 = Bos indicus < 50%). El aumento de 4.4 rpm
por cada incremento en 1°C estimado en la ecuación 1, a partir de un número limitado de
observaciones en campo (n = 120), coincide con el valor de incremento en 4.3 rpm por cada
elevación en 1°C de la temperatura del aire, publicado por Hahn (1999) a partir de
observaciones en novillos colocados en cámaras térmicas en los que se modificó de manera
controlada la temperatura a que estuvieron expuestos.
Cuadro 1. Influencia de la sombra en el corral en las condiciones medioambientales,
frecuencia respiratoria y consumo de agua de becerros en engorda intensiva
Tratamientos
Variable
Sin sombra
Con sombra
EEM
Valor de P
120
120
Temperatura del aire, °C
35.83
34.03
0.25
< 0.01
Humedad relativa, %
55.10
57.53
1.06
0.11
86.57
84.73
0.29
< 0.01
Frecuencia respiratoria, rpm
82.79
64.09
1.93
< 0.01
Consumo de agua, L/día
25.46
21.21
0.84
< 0.01
Respuesta general
Observaciones, n
THI
3
Literatura Citada
García, E. 1981. Modificaciones al Sistema de Clasificación Climática de Köppen. 3ª ed.
UNAM, México, D. F. 422 p.
Gaughan, J. B., S. Booner, I. Loxton, T. L. Mader, A. Lisle, and R. Lawrence. 2010. Effect of
shade on body temperature and performance of feedlot steers. J. Anim. Sci. 88: 40564067.
Hahn, G. L. 1999. Dynamic responses of cattle to thermal head loads. J. Anim. Sci. 77 (Suppl.
2): 10-20.
Hicks, C. R. 1973. Fundamental Concepts in the Design of Experiments. Holt, Rinehart and
Winston, New York, 348 p.
Mader T. L., J. M. Dahlquist, G. L Hahn, and J. B. Gaughan. 1999. Shade and wind barrier
effects on summertime feedlot cattle performance. J. Anim. Sci. 77: 2065–2072.
SMN. 2010. Servicio Meteorológico Nacional. Disponible en: ¡Error! Referencia de hipervínculo no válida. Fecha de acceso: 12 de marzo de 2011.
Yokoyama-Kano, J., S. Alzina-López, J. A. C. Farfán-Escalante, y R. Valencia-Heredia.
2004. Respuestas conductuales termorregulatorias de búsqueda de sombra en
bovinos cruzados Bos taurus x Bos indicus criados en la zona costera y oriente del
estado de Yucatán. Rev. Biomed. 15: 17-26.
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
203 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
EFECTO DEL ESTRÉS CALÓRICO SOBRE FUNCIONES TERMORREGULADORAS EN
TRES RAZAS DE OVINOS EN EL VALLE DE JUÁREZ, MÉXICO
Héctor Armando Olguín Arredondo1*, Juan Alberto Quintero Elisea1, Jazmín Stevens Barron1,
Mateo Fabián Itzá Ortiz1, Ulises Macías Cruz2
1
Depto. de Ciencias Veterinarias del ICB de la UACJ, Cd. Juárez, Chih, 2 Instituto de Ciencias
Agrícolas de la UABC, Mexicali, B.C.
[email protected]
Resumen. El estrés por calor es uno de los principales factores que afectan negativamente
el bienestar de los animales. Se evaluó el efecto del estrés calórico sobre funciones
termorreguladoras en un rebaño de cabras de la raza Boer explotado en el Valle de Juárez,
México. Se les determinó la frecuencia respiratoria (FR), frecuencia cardiaca (FC) y
temperatura rectal (TR) dos veces al día (10:00-11:00 h y 13:00 a 14:00 h) en el periodo
agosto – septiembre de 2010. Asimismo, se registraron las temperaturas ambientales
durante las determinaciones. Se observó que la FR y la TR no presentaron diferencia
significativa con respecto al mes y hora de medición (P>0.05). Sin embargo, se observó que
la FC fue afectada por la hora de medición, siendo mayor (P<0.05) por la tarde que en la
mañana. La cabra es capaz de mantener su balance entre el calor producido por su
metabolismo y el del medio ambiente, por lo cual son menos susceptibles a presentar estrés
calórico y pueden sobrevivir mejor bajo dichas condiciones comparándolas a otras especies
como ovinos y bovinos. Sin embargo, es importante evaluar su comportamiento bajo estrés
por bajas temperaturas. Palabras clave: cabras, capacidad termorreguladora, estrés calórico.
Introducción
En muchas partes del mundo, las cabras son la especie preferida de los productores de
animales. Este interés se deriva de varias características favorables de los caprinos respecto
a las de otros animales de ganadería, que incluyen su mejor tolerancia y rendimiento en
ambientes hostiles, especialmente en regiones semi-áridas (Battacharya, 1980; Kababya et
al., 1998; Silanikove, 2000). Las cabras como animales homeotermos son capaces de
mantener un equilibrio entre el calor del metabolismo y el calor del ambiente para evitar la
hiper o hipotermia. Requieren un mínimo de energía para mantener su temperatura corporal
constante dentro de la zona termoneutral, sin embargo, también requieren cierta energía
adicional para mantener la homeotermia cuando son expuestos a temperaturas ambientales
por encima de la temperatura crítica superior (TCS) o por debajo de la temperatura crítica
más baja. Esta energía adicional es el costo para las cabras por hacer las adaptaciones
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
204 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
fisiológicas y de comportamiento en estrés térmico. En consecuencia, la eficiencia
bioenergética se reduce y esto puede resultar en el deterioro del rendimiento productivo (Lu,
1989). Con base en lo anterior, el presente trabajo tuvo como objetivo evaluar el efecto de
las temperaturas de verano en las funciones termorreguladoras de cabras de la raza Boer
explotada en el Valle de Juárez, México.
Materiales y Métodos
El trabajo se realizó en el Rancho de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, ubicado en
el Km 63.5 de la carretera Juárez-Porvenir, municipio de Praxedis G. Guerrero, Chihuahua.
El sitio presenta una altitud aproximada de 1090 m y las temperaturas promedio en verano
son de 36°C, y en invierno -13°C. Se utilizaron un total 20 cabras de la raza Boer, con una
edad promedio de 3.5 años y una condición corporal (CC) de 3.5. Las funciones
termorreguladoras medidas fueron FR (número de movimientos del flanco/min), FC
(latidos/min), y la TR. La FC se midió con estetoscopio y la TR con termómetro digital. Se
realizaron mediciones un día por semana en dos ocasiones entre las 10:00 y 11:00 hrs y
entre las 13:00 y 14:00 hrs, durante los meses de agosto y septiembre de 2010, registrando
además las temperaturas ambientales durante las determinaciones cada 5 minutos
obteniéndose su promedio. Los datos fueron sometidos a análisis de varianza usando el
paquete estadístico SAS (SAS, 2004). El modelo incluyó el efecto fijo del mes (agosto vs
septiembre) y la hora de muestreo (10:00 hrs vs 14:00 hrs) y su interacción.
Resultados y Discusión
En el Cuadro 1 se muestran los resultados promedio de FR, FC y TR para las cabras bajo
estudio. De acuerdo con el análisis estadístico realizado, no hubo interacción entre el efecto
del mes y hora de medición. En los resultados obtenidos se puede observar que la FR y la
TR no presentaron diferencia significativa con respecto al mes y la hora de medición
(P>0.05). Sin embargo, se pudo observar que la FC fue afectada por la hora de medición,
siendo mayor (P<0.05) por la tarde en comparación con la medición de la mañana. De
acuerdo con la literatura reportada (Duncan y Prasse, 1986; Raggi y Boza, 1986; Manual
Merck de Veterinaria, 1995), la FC de la cabra adulta en condiciones de bienestar micro
ambiental, salud y buen manejo técnico es de 70 a 80.
Conclusiones
Las mínimas variaciones encontradas en las funciones termorreguladoras en las cabras bajo
estudio durante el verano, son un indicativo de que la cabra es capaz de mantener su
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
205 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
balance entre el calor producido por su metabolismo y el del medio ambiente, por lo cual son
menos susceptibles a presentar estrés calórico y pueden sobrevivir mejor bajo dichas
condiciones comparándolas a otras especies como ovinos y bovinos. Sin embargo, es
importante evaluar su comportamiento bajo estrés por bajas temperaturas. Cuadro 1. Valores promedio de los factores termorreguladores determinados por mes
y hora de medición durante el verano en cabras de la raza Boer.
Mes
Hora
Variable
a, b
Agosto
Septiembre
AM
PM
FR
51.7 ± 0.1a
48.8 ± 0.2a
51.1 ± 0.1a
49.2 ± 0.2a
FC
80.6 ± 0.2a
81.0 ± 0.7a
80.8 ± 0.3a
82.9 ± 0.4b
TR
39.8 ± 0.1a
39.7 ± 0.1a
39.7 ± 0.7a
39.8 ± 0.7a
superíndices diferentes entre columnas indican diferencia significativa (P<0.05).
Literatura Citada
Al-Tamimi, H. J. 2005. Effects of solar radiation of thermophysiological and growth
parameters of indigenous black bedwing goat kids in southern Jordan. Journal of
Biological Sciences 5(6): 724-728.
Al-Tamimi, H. J. 2007. Thermoregulatory response of goat kids subjected to heat stress.
Small Ruminant Research 71: 280–285.
Arauz, E. E. 2010. Importancia del microambiente sobre la producción de pequeños
rumiantes. Acontecer Ovino-Caprino 46: 12-21.
Battacharya, A. 1980. Research on goat nutrition and management in Mediterranean Middle
East and adjacent area countries. Journal of Dairy Science 63: 1681–1700.
Kababya, D., A. Perevololotsky, I. Bruckental, and S. Landau. 1998. Selection of diets by
dual-purpose Mamber goats in Mediterranean woodland. Journal of Agricultural
Science 131: 221–228.
Duncan, J. R., and K. W. Prasse. 1986. Veterinary Laboratory Medicine. 2nd. Ed. Iowa State
Univ. Press.
Lu, C. D. 1989. Effects of heat stress on goat production. Small Ruminant Research 2: 151162.
Manual Merck de Veterinaria. 1991. 7a Edición. Merck & CO., Inc. Rahway, N.J., U.S.A. Pág.
967.
Marai, I. F. M., A. A. El-Darawany, A. Fadiel, and M. A. M. Abdel-Hafez. 2007. Physiological
traits as affected by heat stress in sheep—A review. Small Ruminant Research, 71:
1–12.
Nazan, D., F. Cedden, and G. Okan. 2007. Spraying effects on goat welfare in hot and humid
climate. American Journal of Animal and Veterinary Sciences 2(4): 99-103.
Raggi S., y L. J. Boza. 1986. Constantes Fisiológicas de la Cabra. Monografías de Medicina
Veterinaria, Vol. 8(1), junio 1986.
SAS Institute. 2004. SAS/STAT 9.1 User’s Guide. Vol. 1-7. SAS Publishing, Cary, NC, USA.
5180 p.
Silanikove, N. 2000. The physiological basis of adaptation in goats to harsh environments.
Small Ruminant Research 35:1 81–193.
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
206 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
RESIDUOS DE CLEMBUTEROL EN TEJIDOS COMESTIBLES DE BOVINO
PROVENIENTE DE DIFERENTES PUNTOS DE COMERCIALIZACIÓN: CASO DE
ESTUDIO I. REGIÓN TEXCOCO
*Ernesto Olaya Fernández, Gilberto Aranda Osorio, Maximino Huerta Bravo, Ema Maldonado
Simán, Artemio Cadena Meneses
Posgrado en Producción Animal, Universidad Autónoma Chapingo
[email protected]
Resumen. El objetivo de este estudio fue determinar la concentración de residuos de
clembuterol en carne e hígado de bovinos, comercializados en carnicerías, tianguis y tiendas
de autoservicio (centros de distribución) de la ciudad de Texcoco. Cada centro de
distribución contó con 6 puntos de venta, de los cuales se extrajeron una muestra de hígado
y músculo respectivamente, procediendo a cada una de ellas a ser analizadas por la técnica
de inmunoensayo específico ligado a enzima (ELISA). Las muestras fueron tomadas de
manera homogénea a cada centro de distribución, obteniendo un total de 72. Los resultados
mostraron la contaminación positiva a residuos de clembuterol de 58% de las muestras de
hígado y el 25% de las muestras de músculo en tianguis, con una concentración que osciló
entre 2064.4 y 5423.8 ng kg-1; para las carnicerías se encontró que el 67% de las muestras
de hígado y el 8% de las muestras de músculo resultaron positivas, con una concentración
que osciló entre 2064.1 y 6452.6 ng kg-1. Para las tiendas de autoservicio las
concentraciones oscilaron entre 9.1 y 205.5 ng kg-1. Los resultados indican que existe la
presencia de clembuterol en hígado y músculo en concentraciones tres veces superiores a
las permitidas por la Secretaria de Salud y SAGARPA en carnicerías y tianguis de la ciudad
de Texcoco, mientras que las concentraciones que se obtuvieron en las tiendas de
autoservicio son consideradas negativas.
Introducción
El clembuterol es una sustancia β – agonista del grupo de los β- adrenérgicos que tiene
efectos de promoción sobre la masa muscular y reducción de la cantidad de grasa corporal,
además de tener un impacto sobre el aparato respiratorio y circulatorio (Solís, 2002; Sumano
et al., 2002), usado como promotor de crecimiento en ganado bovino hasta el año 2000
cuando sale la NOM-061-ZOO-1999, en la cual queda explícitamente prohibido el uso de
clembuterol, debido a que deja residuos en tejidos comestibles como hígado, riñón, músculo,
humor vítreo, timo o fluidos corporales, como es el plasma, orina y bilis (Solís, 2002; Sumano
et al., 2002). A pesar de su prohibición, el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
207 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
SINAVE (2007) registró 192 brotes de intoxicación por consumo de hígado con residuos
clembuterol en México en el periodo 2002-2006, mientras que la Comisión Federal para la
Protección contra Riesgos Sanitarios COFEPRIS (2010), por medio de operativos móviles
detectó residuos de clembuterol en muestras de sangre y orina tomadas en un rastro del sur
del Estado de Veracruz.
En México se realizan investigaciones federales y estales por parte de la SAGARPA, así
como de las instituciones de investigación sobre residuos de clembuterol en tejidos
comestibles, que dan evidencia del uso actual e irracional del clembuterol. Hernández et al.
(2006) reportaron que el 53.5% de las muestras de retina de bovino resultaron positivas, en
un rango de entre 3.00 y 8.10 µg kg-1. Estrada-Montoya et al. (2008) encontraron que el 12%
de las muestras de músculo presentaron residuos de clembuterol en un rango de 3.06 a 6.12
µg kg-1, niveles superiores a los establecidos por la FAO/OMS (1998). En estos estudios el
tejido analizado fue el hígado sin reportar los niveles de residuos en músculo, siendo éste el
que se oferta y consume en una proporción mucho mayor.
Materiales y Métodos
El muestreo se llevó a cabo en la Cd. de Texcoco bajo tres puntos de comercialización
diferentes: carnicerías, tianguis y tiendas de autoservicio, cada uno con seis puntos de venta
diferente (Figura 1). Se realizó una visita tomando en cada una, las muestras de músculo e
hígado, para dar como resultado 72 muestras.
Figura 1. Diagrama de muestreo.
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
208 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
Se definieron tres puntos de comercialización: tianguis, carnicerías y tiendas de autoservicio,
ubicadas en la ciudad de Texcoco, a cada una de las muestras se les determinó la
concentración de clembuterol mediante la técnica de ELISA, la metodología es conforme al
kit Clenbuterol Quantitative ELISA de NEOGEN (NEOGEN, 2010). La determinación se
realizó por fotometría a 450 nm, donde la absorción es inversamente proporcional a la
concentración del analíto presente en la muestra, el método es capaz de detectar
concentraciones a niveles de ng kg-1. Este método es aplicable para las matrices: tejidos
(hígado y músculo), retina, suero y alimento (NEOGEN, 2010).
Resultados y Discusión
La Secretaría de Salud y la SAGARPA consideran como muestras positivas a tejidos
(músculo e hígado) con concentraciones superiores a 2 000 ng kg-1 (CENAPA, 2002). La
FAO/OMS (1998) indica un límite máximo de residuos (LMR) en músculo e hígado de 500 ng
kg-1.
De las 24 muestras que se analizaron un 42% resultaron positivas (Cuadro 1), las
concentraciones oscilaron entre 2064.4 y 5423.8 ng kg-1. Las muestras restantes negativas
que representaron el 58% tuvieron concentraciones que oscilaron entre 51.9 y 695.2 ng kg-1.
Cuadro 1. Concentración de clembuterol en hígado y músculo provenientes de
Tianguis.
Lugar de
muestreo
No. De
muestras
Positivos (%)
Clembuterol ng
kg-1
Desv. Est.
Hígado
12
58
5040.1
379.5
Músculo
12
25
3328.5
666.0
De las 24 muestras de carnicerías que se analizaron un 38% resultaron positivas, las
concentraciones oscilaron entre 2064.1 y 6452.6 ng kg-1. Las muestras restantes fueron
negativas y representaron el 62%, las que tuvieron concentraciones que oscilaron entre 34.0
y 1035.2 ng kg-1. Las concentraciones de clembuterol de las 24 muestras en tiendas de
autoservicio fueron negativas, es decir, el 100% oscilaron entre 9.1 y 205.5 ng kg-1.
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
209 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
Cuadro 2. Concentración de clembuterol en Hígado y músculo provenientes de
carnicerías.
Lugar de
muestreo
No. De
muestras
Positivos (%)
Clembuterol ng
kg-1
Desv. Est.
Hígado
12
67
5224.3
1129.4
Músculo
12
8
2064.0
415.0
Conclusiones
Existe la presencia de clembuterol en hígado y músculo, en concentraciones tres veces
superiores a las permitidas por la Secretaria de Salud y SAGARPA, para carnicerías y
tianguis de la ciudad de Texcoco. Las concentraciones de clembuterol, así como el
porcentaje de muestras positivas en carnicerías y tianguis de la ciudad de Texcoco son
alarmantes, de acuerdo con los LMR de la FAO/OMS. Las muestras analizadas en las
tiendas de autoservicio se consideran negativas.
Literatura Citada
CENAPA. 2002. Nota técnica: ensayo inmunoenzimático para el análisis cuantitativo de
clembuterol y otros β-agonistas.12 pp.
COFEPRIS. 2010. COFEPRIS detecta uso de clembuterol para engordar ganado en
Veracruz.http://www.presidencia.gob.mx/prensa/salud/?contenido=52773 Consultado
el 20 de Abril de 2010.
Estrada-Montoya, M. C., A. F. González-Córdova, G. Torrescano, y J. P. Camou. 2008.
Monitoreo y confirmación de la presencia de residuos de clenbuterol en carne de
bovino comercializada en el noroeste de México. Ciencia y Tecnología Alimentaria 6
(2): 130-136.
FAO/OMS. 1998. Evaluación de residuos de ciertos fármacos de uso veterinario en los
alimentos. 47º Informe del comité mixto FAO/OMS de expertos en aditivos
alimentarios. Ginebra. 6 -13 p.
Hernández, C. L., G. C. Pacheco, A. D. G. González, y A. A. Ramírez. 2006. Aplicación de la
técnica de ELISA para la determinación de Clenbuterol en retina de bovino.
Departamento de Salud Pública, Centro Universitario de Ciencias Biológicas y
Agropecuarias de la Universidad de Guadalajara. 742- 747.
Mitchell, G., and D. Dunnavan. 1998. Ilegal use of adrenergic agonists in United States.
Journal Animal Science 76: 208-211.
NEOGEN Corporation. 2010. Clenbuterol ELISA kit instructions. USA. 15 pp.
SINAVE. 2007. Intoxicación por clembuterol. Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica.
Número 18 Volumen 24. 3 p. http://www.dgepi.salud.gob.mx/boletin/2007/sem18/pdf/
edit1807.pdf Consultado el 20 de abril de 2010.
Solís, M. 2002. Más que razones sanitarias en la problemática del clembuterol.
http://www.cuatitlan2.unam.mx/comunidad/2002/num12/uc1.12.htm. Consultado el 25
de septiembre de 2009.
Sumano, L., C. Ocampo, y O. Guitierrez. 2002. Clenbuterol y otros β-agonistas ¿una opción
para la producción pecuaria o un riesgo para la salud? Veterinaria México 33: 137159.
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
210 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
CARACTERIZACIÓN DE PARÁSITOS GASTROINTESTINALES EN CIERVO ROJO
(Cervus elaphus L.) EN CONFINAMIENTO
Luis Alberto Alvarado Cabrera1, Elvia López Pérez1*, Santos Vásquez Cervantes2, Gerardo
Olmos Bernal3, Alejandra Herrera Corredor4
1
Departamento de Zootecnia. Universidad Autónoma Chapingo, 2Departamento de
Preparatoria Agrícola. Universidad Autónoma Chapingo, 3Comisión Forestal del Estado de
Michoacán, 4Universidad Autónoma de Tlaxcala
[email protected]
Resumen. Con el objetivo de conocer la carga parasitaria que afecta el tracto digestivo del
ciervo rojo (Cervus elaphus L.) se realizó un estudio parasitológico de los parásitos
gastrointestinales de esta especie. Este trabajo se realizó en la Unidad de Manejo para la
conservación de la Vida Silvestre “Lázaro Cárdenas del Río”, propiedad de la Comisión
Forestal de Michoacán (COFOM) ubicada en Morelia, Michoacán, México. El estudio se
realizó en agosto de 2008, se llevó a cabo un muestreo al azar a 50% de la población (15
animales). Las heces se tomaron directamente del recto en cuatro animales. Previo a la toma
de muestras estos animales fueron sedados con clorhidrato de xilacina al 10%. El resto de
las muestras que se evaluaron fueron tomadas del suelo, recién defecadas; sin embargo,
sólo se tomó la parte superior de cada muestra procurando que estuvieran lo más limpias
posible. El diagnóstico parasitológico fue realizado a través de las técnicas de flotación y
McMaster. Se detectó la presencia de Cooperia en dos de los animales analizados con 50 y
100 huevos por gramo de heces (hpg), Ostertagia en uno de los animales con 50 hpg y
Trichuris en uno de los ciervos con 50 hpg. También se encontró Eimeria en tres de los
animales analizados, con un rango de 50 a 11900 ooquistes hpg. Es necesario señalar que
también se observaron huevos de Moniezia, aunque en este caso sólo se utilizó la técnica de
flotación. Con base en lo anterior, se concluye que el ciervo rojo puede fungir como un
reservorio que puede afectar tanto a ungulados domésticos como a ungulados silvestres con
los cuales mantenga contacto y entre los cuales podemos mencionar venado cola blanca
(Odocoileous virginianus), venado bura (Odocoileous hemionus), temazate rojo (Mazama
temama) y temazate café (Mazama pandora).
Introducción
Las parasitosis son uno de los factores que causan un lento desarrollo, disminución de
rendimientos y en algunas ocasiones producen la muerte de los animales tanto domésticos
como silvestres, lo cual ocasiona pérdidas económicas importantes al productor. En el caso
de animales de vida libre, las parasitosis son uno de los factores que regulan el crecimiento
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
211 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
de las poblaciones al igual que el clima, la disponibilidad de alimento, la competencia, la
depredación (incluyendo la cacería), enfermedades y la actividad humana en áreas de
pastoreo (Connolly, 1981). Algo importante a considerar aunque existe muy poca información
son las parasitosis entre ungulados silvestres y domésticos. Al respecto, Romero (2007)
señalo que existe cierta especificidad en endo y ectoparásitos en ungulados de vida libre al
igual que similitud de parasitosis entre venado cola blanca y bovinos domésticos. Esto podría
indicar que debemos tener cuidado con el manejo de animales exóticos, en este caso el
ciervo rojo para nuestro país, ya que pudieran servir como reservorio de parásitos, pudiendo
afectar a otros animales de vida libre e incluso bovinos domésticos. Así, los objetivos de este
trabajo fueron Identificar y cuantificar mediante técnicas coproparasitoscópicas la presencia
de vermes gastroentéricos en ciervo rojo (Cervus elaphus L.) del criadero Lázaro Cárdenas
en Morelia, Mich., México.
Materiales y Métodos
Este trabajo se realizó en la Unidad de Manejo para la conservación de la Vida Silvestre
(UMA) “Lázaro Cárdenas del Río”, propiedad de la Comisión Forestal de Michoacán
(COFOM) ubicada en Morelia en el stado de Michoacán, México. El muestreo se realizó en
agosto del 2008, debido a que en esta época es cuando algunas parasitosis incrementan en
número. Se colectaron 15 muestras fecales de ciervo rojo (Cervus elaphus), cuatro de ellas
cuales fueron extraidas directamente del recto de los animales. Dichos animales fueron
inmovilizados con clorhidrato de xilacina al 10%. Debido a que no todos los animales se
pudieron inmovilizar, las excretas de los 11 animales restantes se colectaron del suelo recién
defecadas, tratando de que estuvieran lo más limpias posibles.
La recolección se realizó con guantes de plástico, mismos que al darles vuelta sirvieron
como recipientes. Posteriormente, las muestras fueron identificadas con una letra
consecutiva, y se registró el sexo del animal, una vez hecho esto las muestras fueron
trasladadas en un termo con hielo al Laboratorio de Microfauna y Mesofauna del
Departamento de Preparatoria Agrícola de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh) y se
conservaron en refrigeración hasta su análisis, que no fue mayor a 5 días. Las muestras
fueron analizadas a través de la técnica de flotación y técnica de McMaster. Debido a la falta
de información acerca de los vermes que afectan el tracto gastrointestinal del ciervo rojo se
utilizaron claves específicas para animales domésticos para identificar los huevos presentes
en las heces. Los datos fueron analizados a través de frecuencias.
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
212 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
Resultados y Discusión
Los resultados de la técnica coproparasitoscópica de McMaster obtenidos a partir de las
heces analizadas se resumen en el Cuadro 1. Las cargas parasitarias obtenidas fueron en
general bajas en nemátodos y oscilaron en un rango de 50 hpg hasta 100 hpg en cuatro
ciervos, lo que de manera general podría indicar que los ciervos de la UMA no presentaban
problemas con dichas cargas. Sin embargo, en el caso de ooquistes del género Eimeria se
presentó este protozoario en las heces de tres animales y con una variación de 50 ooquistes
por gramo hasta 11900 ooquistes por gramo en el caso de uno de los animales, lo que indica
que este parásito si puede llegar a representar un problema importante en la UMA. El
helminto que se observó en mayor cantidad fue Cooperia spp (10 hpg), lo que indica que el
nivel de infección de los animales es bajo (rangos de 1-400 hpg las infecciones son
consideradas como bajas). También fue este helminto el que se presentó con mayor
prevalencia (13.3%) en comparación con Trichuris y Ostertagia. Observaciones similares a
las encontradas en este trabajo fueron indicadas por García-Romero (2003), quien señala
haber observado la presencia de Cooperia en un nivel de infección muy bajo en ciervo rojo
en España. Cabe mencionar también que en el presente trabajo en los huevos encontrados
se pudo apreciar la larva, así como el movimiento de la misma.
Cuadro 1. Resultados de las muestras analizadas con la técnica de McMaster.
Animal
Helmintos (huevos)
Eimeria sp (ooquistes)
C
0
50
E
100
0
F
50
0
G
50
0
I
0
6400
M
50
11900
Conclusiones
Los vermes que parasitan al ciervo rojo son similares a los encontrados en rumiantes
domésticos, específicamente a los del los bovinos, ya que todos los parásitos que fueron
encontrados en este trabajo están reportados en esta especie doméstica. Por tanto, si
consideramos que el ciervo rojo es una especie exótica en nuestro país y que es factible de
parasitarse fácilmente con endoparásitos comunes a ganado doméstico, es claro que puede
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
213 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
fungir como un reservorio que puede afectar tanto a ungulados domésticos como ungulados
silvestres con los cuales mantenga contacto, y entre los cuales podemos mencionar venado
cola blanca, venado bura, temazate rojo y temazate café.
Cuadro 2. Promedio de huevos por gramo de heces (hpg) de cada género de parásitos
en ciervo rojo (Cervus elaphus L.).
Género
Promedio de hpg
Cooperia
10
Trichuris
3.33
Ostertagia
3.33
Eimeria
1 223
Literatura Citada
Connolly, G. E. 1981. Limiting factors and population regulation. In: Wallmo, O. C. (ed.) Mule
and black-tailed deer of North America. University of Nebraska Press. United States.
pp. 245-285.
García-Romero, D. C. 2003. Avances sobre la epidemiología y control de las parasitosis en
el ciervo ibérico español.
Romero, C. S. 2007. Análisis parasitológico comparativo entre ungulados silvestres y
domésticos, en la selva lacandona, Chiapas, México. 2. Simposio sobre Fauna
Cinegética de México. 27 de abril 2007.
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
214 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
CALIDAD NUTRICIONAL DE LA CARNE DEL GUAJOLOTE NATIVO MEXICANO
(Meleagris Gallopavo L)
Elvia López Pérez1*; Erik Uriostegui Reynoso1, Feliciano López Pérez1 Arturo Pró
Martínez2, Omar Hernández Mendo2, Inocencio Guerrero Salinas1
1
Universidad Autónoma Chapingo, 2Colegio de Postgraduados
[email protected]
Resumen. Con la finalidad de determinar la calidad de la carne de la carne del guajolote
nativo mexicano, se realizó este trabajo. Se utilizaron 18 animales, de los cuales 9 fueron
hembras y 9 machos a tres diferentes edades (7, 12 y 15 meses), los cuales se dividieron en
tres grupos: animales pequeños (7 meses), animales jóvenes (12 meses) y animales viejos
(15 meses). Los animales fueron mantenidos con una dieta a base de pasta de maíz-pasta
de soya. Una vez que los animales alcanzaron la edad indicada, fueron sacrificados por
degüello y se tomaron muestras de pechuga, muslo y pierna para determinar el contenido de
materia seca, proteína cruda y cenizas. La calidad nutricional de la carne se midió en
términos de género y edad. Para analizar la información se utilizó un diseño completamente
al azar, utilizando el paquete estadístico SAS. Los resultados indicaron diferencias (P≤0.05)
con respecto al sexo del animal en el contenido de materia seca total, cenizas y proteína
cruda. La materia seca total en el caso de las hembras varió de 22 a 24% y en el caso de los
machos de 19 a 23%. En el caso de cenizas en las hembras se encontró 0.64% y en los
machos un promedio de 0.79%. Con respecto a proteína, en machos se estimaron valores
que variaron de 17 a 19% y en las hembras de 17 a 22%. Los valores de materia seca y
proteína fueron menores en los machos en las tres piezas evaluadas, no así para el caso de
cenizas, en donde se observaron valores más altos para las diferentes piezas de la canal de
machos. Se concluye que la carne de guajolote autóctono tiene alta calidad nutricional,
similar a la carne de guajolote doble pechuga.
Palabras clave: guajolotes, proteína, canal.
Introducción
En tiempos antiguos, el guajolote nativo (Meleagris gallopavo) y el xoloscuintle (un perro que
carecía de pelo y voz) formaron parte de la dieta de los mexicanos. Actualmente, el guajolote
nativo mexicano sigue formando parte de la dieta en la población de áreas rurales, aunque
con menor frecuencia, ya que por lo general su consumo se realiza en fiestas familiares o
religiosas. La carne de esta ave al igual que la del guajolote mejorado es de excelente
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
215 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
calidad. La carne de guajolote mejorado o comercial constituye un alimento magro, que
contiene un bajo contenido en grasas saturadas, y un buen contenido en grasas insaturadas
(monoinsaturadas y polinsaturadas). La mayor parte de la grasa del guajolote se encuentra
directamente bajo la piel y se puede retirar fácilmente. El contenido de proteína de esta
especie es alto (20 a 25%). Por otra parte, la carne de guajolote constituye una excelente
fuente de vitaminas, además de que contiene aminoácidos esenciales que ayudan a la
actividad cerebral de quien la consume (Battula et al., 2008). La crianza de esta especie se
realiza a nivel de traspatio, poca atención se pone a su alimentación y mucho menos al
rendimiento y calidad de la canal, lo que trae como consecuencia que trabajos científicos
sobre la evaluación y composición de la canal sean escasos o nulos, por lo que este trabajo
se realizó con el objetivo de determinar la calidad de la canal del guajolote nativo mexicano.
Materiales y Métodos
El presente trabajo se realizó en las instalaciones del proyecto de Cría de Guajolotes Criollos
de la Granja Experimental del Departamento de Zootecnia, de la Universidad Autónoma
Chapingo, la cual se localiza a 19° 21’ de Latitud Norte y 98°53’ longitud Oeste, a una altitud
de 2250 m. Se utilizaron 18 animales nativos mantenidos en condiciones de confinamiento.
Nueve animales fueron machos los cuales se sacrificaron a tres diferentes edades 7, 12 y 15
meses. Los otros 9 animales fueron hembras, las cuales se sacrificaron a las edades
indicadas anteriormente. Los animales fueron mantenidos con una dieta a base de maíz y
pasta de soya. Antes del sacrificio, los animales fueron separados por sexos y
posteriormente se agruparon en grupos de tres animales cada uno de acuerdo a la edad:
grupo 1: animales de 15 meses de edad, grupo 2: animales de 12 meses de edad, y grupo 3:
animales de 7 meses de edad. Un día antes del sacrificio de los animales, se les retiró la
comida con la finalidad de que el buche no estuviera lleno y no se rompiera al momento del
eviscerado y despiezado. Una vez cumplidas las 24 horas de ayuno, los animales fueron
pesados, sacrificados, eviscerados y despiezados. La determinación de la composición
química de la carne se realizó en el laboratorio de Nutrición de Rumiantes del Departamento
de Zootecnia, de la Universidad Autónoma Chapingo. Se determinó materia seca total,
cenizas y proteína cruda, siguiendo la metodología descrita por Sosa (1979). La evaluación
de la calidad de la canal se realizó mediante un diseño completamente al azar, a través de
un análisis de varianza (SAS, 2000) y comparación de medias mediante la prueba de
Duncan.
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
216 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
Resultados y Discusión
Calidad de la canal. Se encontraron diferencias (P<0.05) en el porcentaje de cenizas
(Cuadro 1) debido al sexo del animal. La edad también tuvo un efecto (P≤0.05) en la
cantidad de cenizas encontradas en la pechuga, pierna y muslo de hembras y machos
sacrificados a diferentes edades, excepto a los 7 meses, en donde no se observaron
diferencias por efecto de sexo del animal. Las piezas de la canal provenientes de machos
tuvieron un mayor porcentaje de cenizas que las de hembras (0.64 vs 0.82%). Solís (2005) al
realizar un experimento con guajolote mejorado, encontró valores de 1% de cenizas y
Werner et al. (2008) reportaron valores promedio de 1.11% de cenizas en pechuga, sin
especificar edad y sexo del animal; los resultados de estos dos trabajos son diferentes a los
obtenidos en este estudio. Esto quizá pueda deberse al genotipo del animal o al tipo de
alimentación utilizada. De manera general, se puede señalar que la carne de guajolote
autóctono es baja en minerales.
Cuadro 1. Porcentaje de cenizas en pechuga, pierna y muslo de guajolotes nativos
hembras y machos alimentados con una dieta a base de sorgo-soya.
Guajolote mejorado2
Variable
Hembras
Machos
%CenBTO pechuga
0.64 ± 0.02b
0.82 ± 0.01a
b
a
%CenBTO pierna
0.64 ± 0.01
%CenBTO muslo
0.64 ± 0.02b
0.77 ± 0.01
1.0% (Solís, 2005)
1.11% (Werner et al. 2008)
0.81 ± 0.01a
%CenBTO = Porcentaje de cenizas base, tal cual se ofrece.
2
Datos promedio los autores, no reportan edad y sexo del animal.
Medias con diferente letra en cada hilera presentan diferencias (P≤0.05).
Proteína cruda. Se encontraron diferencias (P<0.05) debido a la pieza en la cual se
determinó proteína y la cual estuvo influenciada por el sexo del animal. Los machos
mostraron menor contenido de proteína cruda que las hembras (Cuadro 2). Solís (2005)
encontró 20.1% de proteína cruda promedio en pavos mejorados, lo cual indica que los
valores obtenidos en este trabajo para proteína cruda en guajolotes autóctonos es similar, ya
que se observaron valores desde 19.6% en el caso de muslo, hasta 21.8% en el caso de
pechuga. La Asociación de Cunicultores de Chile (2003) reportó carne 21.9% de proteína
cruda en pavos mejorados. Hachmeister et al. (1998) reportaron 18.5% de proteína cruda
promedio en pavos mejorados. Mataix (2003) reportó 21.8% de proteína cruda promedio en
pechuga y 20.5% en muslo de pavos mejorados, resultados similares a los encontrados en
este trabajo.
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
217 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
Cuadro 2. Valores promedio de proteína cruda en pechuga, pierna y muslo de
guajolotes hembras y machos alimentados con una dieta a base de sorgo-soya.
Sexo
Variable
Hembra
Macho
Guajolote mejorado3
%PCBTO pechuga
21.8 ± 1.6a
18.9 ± 1.2b
20.1% (Solís, 2005)
%PCBTO pierna
19.7 ± 2.0a
17.1 ± 1.7b
8.5% (Hachmeister et al., 1998)
%PCBTO muslo
19.6 ± 1.3a
18.4 ± 2.6b
21.8% (Mataix, 2003)
%PCBTO= porcentaje de proteína cruda base tal como se ofrece.
3
Datos promedios, los autores no reportan edad y sexo del animal.
Medias con diferente letra en cada hilera presentan diferencias (P<0.05).
Conclusiones
A pesar de que el contenido de minerales es bajo en guajolotes nativos, su cantidad de
proteína es similar o superior a la encontrada en literatura para guajolote doble pechuga, por
lo que se concluye que la carne de guajolote nativo es de excelente calidad y que pudiera
ser de uso más común o cotidiano.
Literatura citada
Asociación de Cunicultores de Chile. 2003. Disponible en http://www.sitec.cl/DOC/
Mercado%20nacional20 de %20la%20carne%20de%20conejo.doc .
Battula, V., M. W. Schilling, Y. Vizzier-Thaxton, J. M. Behrends, J. B. Willimas, and T. B.
Schimidt. 2008. The effects of low atmosphere stunning and deboning time on broiler
breast meat quality. Poultry Science 87: 1202-1210.
Hachmeister K. A., and T. J. Herald. 1998. Thermal and rheological properties and textural
attributes of reduced-fat turkey batters. Poultry Science 77: 632-638.
Mataix, J. 2003. Tabla de composición de alimentos. Instituto de Nutrición y Tecnología de
Alimentos. Universidad de Granada. 4a Ed. Universidad de Granada.
SAS Institute. 2000. SAS/STAT User’s Guide. Version 8. SAS Inst. Inc., Cary, NC.
Solís, R. J. L. 2005. Manual de Prácticas de Tecnología de Carnes. Departamento de
Ciencia y Tecnología de Alimentos. Universidad Nacional del Centro del Perú. 78 p.
Sosa M., E. 1979. Manual de Procedimientos Analíticos para Alimentos de Consumo Animal.
Departamento de Zootecnia. Universidad Autónoma Chapingo. México. 115 p.
Werner, C., J. Riegel, and M. Wicke. 2008. Slaughter performance of four different turkey
strains, with special focus on the muscle fiber structure and the meat quality of the
breast muscle. Poultry science 87: 1849-1859.
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
218 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
RESPUESTAS FISIOLÓGICAS Y HEMATOLÓGICAS DE VAQUILLAS HOLSTEIN BAJO
ENFRIAMIENTO ARTIFICIAL DURANTE EL VERANO
M. Ruiz1, M. A. Sandoval1, U. Macías1, R. Díaz2, A. Correa1, L. Avendaño1
Instituto de Ciencias Agrícolas, 2Facultad de Medicina, Universidad Autónoma de Baja
California
[email protected]
1
Resumen. Se evaluó el efecto del enfriamiento artificial sobre variables fisiológicas y
hematológicas de vaquillas Holstein durante el verano. Se emplearon vaquillas de 13 meses
de edad divididas en dos tratamientos: T1: corral sólo con sombra (n = 10), y T2: corral con
sombra y enfriamiento artificial (n = 10). El estudio se realizó en el valle de Mexicali y duró 32
días, entre los meses de julio y agosto. Se realizó un conteo leucocitario a los días 10 y 32
del estudio. Las variables fisiológicas evaluadas fueron temperatura rectal (TR, medida en
°C) y frecuencia respiratoria (FR, expresada en respiraciones por minuto, rpm), medidas
entre las 15:00 y 17:00 h, tres veces por semana. Durante la investigación se registraron la
temperatura ambiental y la humedad relativa con datos de una estación meteorológica,
calculando con esta información el Índice Temperatura-Humedad (ITH), el cual promedió
80.16 unidades. El enfriamiento artificial no afectó (P>0.05) los niveles hematológicos, sin
embargo, se observó una disminución (P<0.05) de neutrófilos en los tratamientos del día 10
al 32 para T1 (35.1±1.8% a 28.6±1.8%) y T2 (36.5±1.8% a 27.9±1.8%). Por el contrario, los
linfocitos se incrementaron al final del experimento en T1 (59.4±1.8% a 67.1±1.8%) y en T2
(58.20±1.8% a 68.5±1.8%). La TR fue menor (P<0.05) en T2 (39.26±0.20°C) en comparación
con T1 (39.80±0.03°C); asimismo, la FR disminuyó (P<0.05) en T2 (66.28±1.2 rpm)
comparado con T1 (79.80±1.18 rpm). Se concluye que aunque el enfriamiento artificial no
afectó los niveles hematológicos de vaquillas Holstein, sí mejoró su confort durante el
verano.
Palabras clave: enfriamiento artificial, bovinos lecheros.
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
219 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
ASOCIACIONES FENOTÍPICAS ENTRE PESO CORPORAL, PESO DEL SEGMENTO
ABDOMINAL Y RENDIMIENTO EN Penaeus (Litopenaeus) vannamei
Mario Alberto Armenta-Córdova1, Gabriel Ricardo Campos-Montes2*, Alfonso Martínez
Ortega3, Hugo H Montaldo1, Héctor Castillo-Juárez2 1
Universidad Nacional Autónoma de México, 2Universidad Autónoma Metropolitana,
3
Maricultura del pacifico S.A. de C.V. [email protected] Resumen. El objetivo de este trabajo fue conocer la asociación existente entre peso corporal
(PC), peso del segmento abdominal (PA) y proporción peso abdominal/peso corporal
(rendimiento) a los 130 días de edad en el camarón blanco del PacíficoPenaeus
(Litopenaeus) vannamei. El peso del segmento abdominal, es el componente principal del
precio del camarón procesado. Es importante conocer la relación que hay entre peso
corporal (PC) con el PA y el rendimiento, con la finalidad de considerar la posibilidad de que
el PC sea un criterio indirecto de selección para PA y rendimiento. La correlación fenotípica
entre PC y PA fue 0.98 y la correlación fenotípica entre PC y rendimiento fue de 0.16. Los
coeficientes de regresión lineal y cuadrática para PA y rendimiento, se estimaron a partir de
modelos de regresión múltiple que incluyeron los efectos de sexo, estanque, edad y peso. El
peso total individual está asociado de manera positiva con el peso del segmento abdominal y
con el rendimiento. Para el caso de rendimiento, el coeficiente de regresión lineal fue positivo
y el coeficiente de regresión cuadrático fue negativo, el rendimiento máximo estimado es de
62.2% y es a los 18.7 gramos de PC. Palabras clave: camarón, rendimiento, correlación. Introducción Las estrategias de mejoramiento genético enfocadas a crecimiento en esta especie, se
basan principalmente en el peso corporal (PC), sin considerar las características de
rendimiento y calidad de la carne, ni la asociación entre éstas y de ellas con el PC (Argue et
al., 2002; Gitterle et al., 2005, Benzie, 2009). El peso del segmento abdominal (PA) es el
componente principal del precio del camarón procesado, por lo que es importante considerar
la relación que hay entre éste y el peso corporal (PC). Los informes en la literatura acerca del
porcentaje del PC representado por el PA (rendimiento) en P. vannamei lo ubican entre 65 y
68% (Argue et al., 2002; Jianget et al., 2005). Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
220 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
Es importante considerar la posibilidad de que el PC pueda ser un criterio indirecto de
selección para características de rendimiento, por lo que es necesario explorar las
asociaciones entre estas características (Bodin, 2008). Sin embargo, en Peneidos existe
poca información relacionada con la asociación entre el peso corporal y características de
rendimiento. Pérez-Rostro e Ibarra (2003) estimaron en dos ambientes la correlación
fenotípica entre el peso total individual y el peso abdominal (PA) en camarón blanco del
Pacífico a los 101 días de edad como 0.99; estos autores describen diferencias entre estos
pesos en los ambientes estudiados. El objetivo de este trabajo fue conocer la asociación
existente entre PC con PA y rendimiento en el camarón blanco del Pacífico a los 130 días de
edad. Material y Métodos Se utilizaron 13,246 registros del peso total individual (PC), 8,219 registros de peso del
segmento abdominal (PA) y 8,208 registros de rendimiento de camarones provenientes de
150 familias de hermanos completos empleados en la evaluación genética de la empresa
Maricultura del Pacífico S.A de C.V.
Los organismos fueron sembrados a los 65 días de edad en 4 estanques a diferentes
densidades (10, 15, 30 y 100 camarones/m2). Dos estanques de tierra de 0.2 ha con
recubrimiento plástico, ubicados en el ejido de Los Pozos, Sinaloa, donde se sembraron a
densidades de 10 y 30 camarones/m2, un tercer grupo de animales se sembró en un
estanque de tierra sin recubrimiento plástico de 0.2 ha, a una densidad de 15 camarones/m2
ubicado en el complejo acuícola San Esteban, en Hermosillo, Sonora y un cuarto grupo de
animales se sembró en Bahía de Kino, Sonora, en un estanque de concreto de 4 m de
ancho, 16 m de largo y 2 m de profundidad a densidad de 100 camarones/m2. En los
estanques de Pozos 10, Pozos 30 y San Esteban se sembraron 30 animales de cada familia
y en Bahía de Kino un promedio de 44 organismos por familia.
Los camarones se cosecharon siete semanas después de la siembra. Se obtuvo el PC,
posteriormente se desprendió el cefalotórax de manera manual, de una muestra aleatoria de
organismos de cada estanque (1,469 para Pozos 10, 1,728 para Pozos 30, 544 para San
Esteban, y 4,478 para Bahía de Kino) y se obtuvo el peso del segmento abdominal (PA). El
rendimiento se obtuvo como el porcentaje de PC correspondiente al PA. Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
221 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
Se proporcionó una dieta con 35 a 40% de proteína y la cantidad diaria correspondió al 3%
de la biomasa (Los Pozos y San Esteban) y al 6% de la biomasa (Bahía de Kino). La relación
del PC con el PA y con el rendimiento se determinó a partir del siguiente modelo lineal,
usando el programa JMP versión 7.0: Donde: yijk es la variable de dependiente (PA o rendimiento, según el caso), ECi representa
el efecto del i-ésimo estanque de crecimiento (Pozos 10, Pozos 30, San Esteban y Bahía de
Kino), Sj corresponde al efecto del sexo del individuo (macho, hembra), β1 y β2 son los
coeficientes de regresión lineal y cuadrática correspondientes al efecto del PC (covariable),
β3 es el coeficiente de regresión lineal correspondiente a la edad del individuo (covariable) y
εijk es el efecto residual, iid N (0, σ). Para probar si los coeficientes de regresión β1 y β2 son
diferentes de cero se utilizó una prueba de t, con un significancia de 0.05 (Johnson y Kuby,
2004). Resultados y Discusión El estimado de la correlación fenotípica entre PC y PA fue 0.98 (P=0.0001), la que concuerda
con los hallazgos de Pérez-Rostro e Ibarra (2003), quienes la estimaron como 0.99. El
coeficiente de determinación ajustado del modelo para estimar la asociación entre PA y PC
fue 0.97. El coeficiente de regresión lineal ± error estándar para predecir PA a partir de PC
fue de 0.635 ± 0.001, en tanto que la inclusión del efecto cuadrático no tuvo efectos sobre el
ajuste del modelo, al no modificar el coeficiente de determinación ajustado. El rendimiento promedio en este estudio fue de 61.9% con una desviación estándar de 1.82,
el cual es inferior al estimado por Jianget al. (2005) (68%) y al encontrado por Argue et al.
(2002) como de 65.1%. La correlación fenotípica entre PC y rendimiento fue de 0.16
(P=0.0001), en tanto que los coeficientes de regresión ± error estándar lineal y cuadrático
para predecir el rendimiento a partir de PC fueron 0.129 ± 0.008 y -0.016 ± 0.001,
respectivamente y el coeficiente de determinación ajustado del modelo para estimar la
asociación entre rendimiento y PC fue de 0.09. Según los datos de este estudio el máximo
rendimiento (62.2%) se obtiene a los 18.7 gramos, ya que a partir de ese peso el rendimiento
muestra una tendencia negativa hasta los 26 g. Lo anterior coincide con Argue et al. (2002),
que mencionan un efecto similar para el porcentaje abdominal en relación al peso en P.
vannamei. Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
222 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
Cuadro 1. Estadística descriptiva para PA, rendimiento y PC (g) a los 130 días en
camarón blanco del Pacífico Penaeus (Litopenaeus) vannamei. N Media D. E. Mínimo Máximo C.V. Abdomen 8,219 9.59 1.64 2.54 16.70 17.13 Rendimiento 8,208 61.93
1.82
42.88
79.36 2.95
Peso corporal 13,246 15.05
2.53
4.58
25.99 16.85
Conclusiones El peso corporal está asociado de manera positiva con el peso del segmento abdominal, en
tanto que la asociación del peso corporal con el rendimiento presenta un componente lineal
positivo y uno cuadrático negativo. El valor máximo de rendimiento se estimó como 62.2% y
se obtendría a los 18.7 gramos de peso corporal. Literatura Citada Argue, B. J., S. M. Arce, J. M. Lotz, and S. M. Moss. 2002. Selective breeding of Pacific white
shrimp (Litopenaeus vannamei) for growth and resistance to Taura Syndrome Virus.
Aquaculture (204): 447–460. Benzie, J. A. 2009. Use and exchange of genetic resources of penaeid shrimps for food and
aquaculture. Reviews in Aquaculture (1): 232–250. Bodin, L. 2008. Criterios de selección: lecciones que se han de sacar del pasado para
nuevas perspectivas. Información técnica económica agraria 104(2): 116-126. Gitterle, T., R. Salte, B. Gjerde, J. Cock, H. Johansen, M. Salazar, C. Lozano, and M. Rye.
2005. Genetic (co)variation in resistance to White Spot Syndrome Virus (WSSV) and
harvest weight in Penaeus (Litopenaeus) vannamei. Aquaculture (246): 139– 149. Jiang, D., J. L. Rocha, S. Otwell, and S. Moss. 2005. Potential of genetic selection for shrimp
carcass, meat traits. Global Aquaculture Advocate (February 2005): 57-58. JMP. SAS Institute Inc. (programa de cómputo) versión 7.0.Cary (NC): 1989-2007. Johnson, R., y P. Kuby. 2004. Estadística Elemental. Lo Esencial. Thompson. México, D.F.,
México. Pérez-Rostro, C., and A. M. Ibarra. 2003. Heritabilities and genetic correlations of size traits
at harvest size in sexually dimorphic Pacific white shrimp (Litopenaeus vannamei)
grown in two environments. Aquaculture Research (34):1079-1085.
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
223 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
CARGA PARASITARIA EN OVEJAS F1 DORPER Y KATAHDIN BAJO CONDICIONES
SEMIEXTENSIVAS EN UN REBAÑO DEL NOROESTE DE CHIHUAHUA
Gabriela Jasso Díaz*, Leonardo Carlos Valdez, Felipe Alonso Rodríguez Almeida y Juan
Alberto Grado Ahuir
Universidad Autónoma de Chihuahua
[email protected]
Resumen. Los ovinos las parasitosis reducen su desempeño productivo al disminuir la
eficiencia alimenticia, retardar el crecimiento y reducir la ganancia de peso, por lo que la
resistencia a parásitos puede ser un factor determinante en la selección de razas. Con el fin
de comparar las diferencias entre grupos raciales, se realizó un estudio en un rebaño al
noroeste de Chihuahua, donde se utilizaron 95 hembras F1 Dorper (DP), 55 F1 Kathadin (KT)
y, como referencia (grupo Pelo), 16 Blackbelly (BB) y 14 Pelibuey (PB). Las ovejas
estuvieron expuestas a infestación natural bajo un sistema de pastoreo semiextensivo. Se
realizaron seis muestreos bimestrales de heces de octubre de 2009 a agosto de 2010. En
cada muestreo se midió condición corporal, peso vivo y se diagnosticó gestación. Para el
análisis coproparasitoscópico, las muestras fecales se sometieron a flotación en solución
salina saturada, y el conteo de huevecillos se realizó en la cámara McMaster con aumento
de 10X en un microscopio vertical. Los parásitos encontrados fueron Eimeria spp, Moniezia
expanza, Familia strongilidae (Cooperia curticei, Haemonchus contortus, Chavertia ovina y
Ostertagia circumcinta), Strongiloides papillosus y Toxocara vitulorum. Aunque se recabó
información de factores que pueden estar involucrados en la incidencia de parásitos, dado
los bajos conteos encontrados en los muestreos, sólo se presentan estadísticas descriptivas
generales que indican que el problema no es de consideración y que bajo estas condiciones,
no existen deferencias importantes entre grupos raciales. El grupo DP presentó incidencias
que variaron entre periodos de 39 a 52%, mientras que en el grupo KT éstas variaron entre
23 y 29% y en el grupo Pelo entre 10.5 y 16.5%. No se observa una diferencia importante y
consistente de cargas parasitarias entre los grupos raciales evaluados.
Palabras clave: carga parasitaria, ovejas F1, Dorper, Katahdin, ovinos de pelo.
Introducción
Las parasitosis en los animales domésticos afectan negativamente el desempeño productivo
del ganado, disminuyendo la eficiencia alimenticia, retardando el crecimiento y reduciendo la
ganancia de peso (Martínez et al., 2010). Los parásitos pueden llegar a ocasionar anorexia,
pérdida de sangre y proteínas plasmáticas en el tubo gastrointestinal, diarreas, e incluso la
muerte. Esto se refleja en una disminución en la producción de leche, carne, lana y otros
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
224 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
productos (Rodríguez et al., 2001). Yazwinski (1979) reportó que las ovejas BB y BB x
Dorset (DR) presentan conteos de huevecillos por gramo de heces (h.p.g) inferiores a los de
las cruzas DR X Landrace y Ramboullet X Landrace en infestaciones mixtas. Por otro lado,
Díaz et al. (2000) compararon ovejas Florida con ovejas PB, sin encontrar diferencias en los
conteos de h.p.g., siendo que las ovejas Florida se caracterizan por su alta resistencia a
parásitos gastrointestinales. Vanimisetti et al. (2004) encontraron que las borregas KT
presentan mayor resistencia a infestaciones por Haemonchus contortus que las DP. En el
norte de México se carece de información acerca del los parásitos que afectan a la
producción ovina y sus efectos sobre el comportamiento productivo. El objetivo de este
estudio fue evaluar la carga parasitaria en ovejas F1 hijas de sementales DP y KT con
hembras BB y PB, bajo pastoreo semiextensivo en un rebaño del estado de Chihuahua.
Materiales y Métodos
El estudio se realizó en el Rancho Teseachi de la UACH. El clima predominante es seco
árido, según la clasificación de Koppen modificada por García (1981), caracterizado por
inviernos fríos, veranos calurosos y temperaturas bajas durante la noche, y una
precipitación anual de 486 mm (Nuñez, 2009). Se utilizaron 180 hembras, 95 F1 Dorper, 55
F1 Katahdin y 30 denominadas de Pelo (16 Blackbelly y 14 Pelibuey). El rebaño se maneja
en condiciones de pastoreo diurno y encierro nocturno, con suplementación de las ovejas
próximas al parto y lactantes. A las ovejas recién paridas se les proporciona silo de maíz,
heno de avena y/o rastrojo de maíz en corral. Bimestralmente (octubre de 2009 a agosto de
2010) se colectaron heces directamente del recto. Las muestras se mantuvieron entre 4 y
7ºC desde su colección hasta el momento de su análisis (máximo 3 días). El rebaño se
desparasitó en febrero de 2010 con Panacur CompositumR, debido a que en diciembre
Moniezia expanza presentó conteos cercanos al nivel crítico, considerado de 1000 h.p.h.
para el caso de gusanos planos y gusanos redondos. Las muestras se procesaron mediante
la técnica McMaster. El análisis de la submuestra se realizó en un microscopio vertical con
un aumento de 10X.
Aunque se recabo información de los diferentes factores que pueden estar involucrados en la
incidencia de parásitos, dado los bajos conteos encontrados en los muestreos, sólo se
realizaron análisis con estadísticas descriptivas generales.
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
225 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
Resultados y Discusión
Los parásitos detectados en los diferentes muestreos fueron coccidia (Eimeria spp.), M.
expansa, Toxocara vitulorum, Strongylus papillosus, y de la familia strongiloides (Chabertia,
Ostertagia, Cooperia y Haemonchus contortus). Las estadísticas descriptivas indican que el
problema no es de consideración y que bajo estas condiciones, no existen deferencias
importantes (P>0.05) entre grupos raciales.
En la Gráfica 1 se observa que el parásito con mayor presencia fue M. expansa. Esto debido
quizás a que durante los últimos años el rebaño sólo se había venido desparasitando con
ivermectinas, que no eliminan a esta especie, por lo que al observar en el muestreo de
diciembre que esta especie estaba incrementando y la condición corporal de las borregas
era baja, se decidió tratar a los animales en el siguiente muestreo (febrero) con febendazole
(panacurR) en solución oral (5 mg/kg PV). Esto trajo como resultado una reducción en los
conteos de los huevecillos de los diferentes parásitos para los meses primavera y verano, en
comparación a lo que se había presentado en invierno, especialmente para M. expansa
(Gráfica 1b) en el caso de las ovejas F1 DP. Sin embargo, en este mismo caso M. expansa,
ya para los meses de verano, aunque con una baja incidencia, el promedio de huevecillos en
el 5% de las borregas cruzadas más infestadas ya se empezaba a incrementar de nuevo, al
igual que en el caso de coccidia, que se ve favorecida con las condiciones de humedad, y en
menor grado el grupo de strongiloides en el mes de agosto. Lo anterior no ocurrió para el
resto de los parásitos.
En la Gráfica 2 se presentan los porcentajes de infestación observados por grupo racial a
través de los seis muestreos realizados en el año. Las borregas F1 DP presentaron los
mayores porcentajes de infestación durante todos los periodos evaluados, variando de 39 a
52%. El grupo KT presentó valores intermedios y similares en todos los periodos, oscilando
entre 23 y 29%, mientras que las ovejas del grupo Pelo presentaron los porcentajes más
bajos, variando de 10.5 a 16.5%. Esto coincide con lo encontrado por Vaminisetti et al.
(2004), quienes al comparar la resistencia de borregas DP y KT a H. contortus, observaron
que las DP presentaban los conteos más elevados.
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
226 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
Meses evaluados
MESES EVALUADOS Grafica 2. Porcentaje de ovejas infestadas por raza
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
227 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
Conclusiones
No se observa una diferencia importante y consistente de cargas parasitarias entre grupos
raciales, por lo que en estas condiciones de climas secos, áridos y semiáridos, con pastoreo
en agostadero y baja infestación parasitaria, la selección de razas deberá estar basada más
en la adaptabilidad y resistencia a las condiciones extremas de clima y estrés nutricional, y
de la productividad de los animales y del rebaño, que en base a resistencia a parásitos.
Literatura Citada
Díaz, R. P., H. G. Torres, A. M. M. Osorio, H. P. Pérez, A. A. R. Pulido, P. C. M. Becerril, y H.
C. G. Herrera. 2000. Resistencia a parásitos gastrointestinales en ovinos florida y sus
cruzas en el trópico mexicano. Agrociencia 34.
Martínez, G. J. H., M. E. P. Solís, F. A. Rosales, y H. C. Casio. 2010. Parásitos
gastrointestinales del guajolote silvestre de gould (Meleagris gallopavo mexicana):
Abundancia, distribución, prevalencia y diversidad. Agrociencia 44: 541-547.
Núñez, M. O. G. 2009. Desempeño reproductivo de hembras F1 Dorper y Katahdin en
condiciones semiáridas en el norte de México. Tesis de Maestría en Ciencias.
Universidad Autónoma de Chihuahua. Chihuahua, Chih.
Rodríguez, V. R. I., A. C. G. Ligia, y A. J. L. Domínguez. 2001. Frecuencia de parásitos
gastrointestinales en animales domésticos diagnosticados en Yucatán, México.
Universidad Autónoma de Yucatán. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia,
Departamento de Parasitología. Mérida, Yucatán.
Vanimisetti, H. B., S. P. Greiner, A. M. Zajac, y D. R. Notter. 2004. Performance of hair sheep
composite breeds: resistance of lambs to Haemonchus contortus. J. Anim. Sci. 82:
595-604.
Yazwinski T. A., L. Goode, D. J. Moncol, G. W. Morgan, and A. C. Linnerud. 1979. Parasite
resistance in sraightbred and crossbred Barbados Blackbelly sheep. J. Anim. Sci. 49:
919-926.
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
228 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
PERFIL DE ÁCIDOS GRASOS DE LA LECHE DE VACAS CONSUMIENDO DIETAS
COMPLETAS MEZCLADAS COMPLEMENTADAS CON PASTOREO
Ernesto Morales-Almaráz*1, 2, Ignacio Domínguez-Vara2, Fernando Vicente1, Amalia
González1, Ana Soldado1, Adela Martínez-Fernández1, Begoña de la Roza-Delgado1
1
Servicio Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario (SERIDA), España 2
Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, UAEMex. Campus El Cerrillo Toluca, México
[email protected]
Resumen. Con el objetivo de estudiar el efecto de la estrategia de alimentación sobre la
producción y composición de ácidos grasos en la grasa de la leche, se utilizaron 12 vacas
Holstein en producción distribuidas en tres grupos en un arreglo change-over, con tres
periodos experimentales de 21 días cada uno, asignándolos al azar los siguientes
tratamientos basados en una ración completa mezclada (TMR) suplementada con diferentes
tiempos de pastoreo: cero (EH00, no pastoreo), seis (EH06, de 13:30 a 19:30 h) y doce
horas (EH12, de 7:30 a 19:30 h). La producción de leche no fue afectada por los
tratamientos. El contenido de grasa en la leche disminuyó al aumentar el tiempo de pastoreo
(de 35.3 a 31.1 g/kg). El contenido de ácido vaccénico y ácido linoleico conjugado (CLA) en
leche fue 50 y 93% mayor en EHH12 que en EH00. Similar diferencia fue observada en
comparación con EH06. Producir leche más saludable es posible complementado a dietas
completas mezcladas con doce horas de pastoreo, incrementando la concentración de
ácidos grasos insaturados en la grasa de la leche, principalmente ácido vaccenico, ácido
linolénico y CLA, sin afectar la producción láctea.
Palabras clave: pastoreo, ácidos grasos en leche, ácido linoleico conjugado (CLA).
Introducción
La grasa de la leche está compuesta mayoritariamente por ácidos grasos saturados (7075%), esto ha sido asociado con el desarrollo de enfermedades no infecciosas (diabetes,
enfermedades cardiovasculares, obesidad), sin embargo, existe la presencia de
componentes funcionales como el ácido linoleico conjugado (CLA), producto intermediario
de la biohidrogenación ruminal (BH) del ácido linoleico (C18:2), además de ser sintetizado
de novo en la glándula mamaria a partir del ácido vaccenico (C18:1t11) otro intermediario
de la BH del C18:2 y del ácido linolénico (C18:3, Bauman et al., 2006), el cual ha
demostrado efectos beneficiosos para la salud (Belury, 2002). Su concentración en leche
es principalmente influenciada por la alimentación del ganado, lo cual constituye una
alternativa para incrementar el nivel CLA. La base de la ración en vacuno lechero es el
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
229 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
ensilado de maíz, que constituye una fuente de C18:2, mientras que la aportación de forraje
fresco mediante el pastoreo, como fuente de C18:3 podría constituir una estrategia de
alimentación para mejorar la calidad de la leche. El objetivo del presente trabajo fue
estudiar la influencia de la estrategia alimenticia basada en el pastoreo complementario a
una TMR sobre la composición y perfil de ácidos grasos (AG) en la leche de vaca.
Materiales y Métodos
Se realizó un experimento, con tres periodos de 21 días (14 de adaptación y 7 de medición),
utilizando 12 vacas Holstein (38.1±2.0 L/d) agrupadas en tres grupos homogéneos a los que
se le asignaron al azar tratamientos basados en la alimentación con TMR (compuesta de:
ensilado de maíz (52.7% de materia seca) heno de hierba (12.2%), paja (1.7%), y
concentrado (29.7%), complementada con distintos tiempos de pastoreo. Los tratamientos
fueron: EMH00, consumo exclusivo de TMR en la estabulación; EMH06, TMR más seis
horas de pastoreo; y EMH12, TMR más doce horas de pastoreo. La TMR común para todos
los tratamientos (composición se presenta en el Cuadro 1) fue ofertada ad libitum durante el
tiempo que los animales permanecían en la estabulación y el pastoreo se realizó en praderas
polifitas. Se realizaron dos ordeños diarios (07:30 y 19:30). Después del ordeño de mañana,
las vacas con tratamiento EMH06 tenían acceso al pasto entre las 13:30 a 19:30,
permaneciendo en la estabulación hasta el resto del tiempo. Los animales EMH12 pastaron
entre ordeños, los de EMH00 permanecieron en estabulación continua. Se registró,
individualmente, tanto el consumo de TMR (mediante un sistema computarizado) como la
producción de leche (por volumetría). El valor nutritivo de los alimentos fue determinado por
NIRS. En leche, la composición química fue determinada por MilkoScan FT6000 y la
cuantificación de AG por cromatografía de gases-masas (Varian 4000) previa extracción de
grasa y metilación de AG (Chouinard et al., 1999). Los datos se procesaron por análisis de
varianza para un diseño de cuadro latino 3*3 (SAS, 1999), aplicando la prueba de Tukey
para la comparación de medias.
Resultados y Discusión
El consumo de MS de TMR fue 24% mayor en el tratamiento EMH00 que con 12h de
pastoreo (Cuadro 2). La producción de leche y los contenidos de proteína y lactosa en leche
no se vio afectada (P>0.05) por los tratamientos. La grasa en leche disminuyó con el tiempo
de pastoreo. El contenido de C18:1t11 en leche fue mayor (P<0.05) en EML12 que en
EMH00 y EMH06. La influencia del consumo de ácido linolénico y linoleico en las vacas bajo
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
230 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
sistemas de alimentación en pastoreo, es importante para la síntesis de ácido vaccénico en
rumen, dado que ha sido estimado que más del 75% de CLA presente en leche procede de
la síntesis endógena a partir de ácido vaccénico (Corl et al., 2001), que puede ser convertido
a CLA vía desaturasa en la glándula mamaria, esto podría explicar el aumento lineal
(P<0.05) del contenido de CLA en la grasa de la leche con el incremento del tiempo de
pastoreo, siendo cercana al doble de su concentración en EH12 respecto al tratamiento sin
acceso al pastoreo. Asimismo, el incremento lineal de ácido linolénico en leche puede estar
relacionado con la ingestión de forraje fresco, al ser este ácido el mayoritario en la planta
(Elgersma et al., 2006). Estos resultados concuerdan con otros estudios (White et al., 2001;
Dewhurst et al., 2003) utilizando pastoreo y observando niveles similares de CLA en leche.
Cuadro1. Composición química de la dieta completa mezclada (TMR) y pasto.
EMH
Pasto
61.0
15.0
MO
92.7
86.9
PB
13.6
21.5
FND
46.2
45.4
FAD
26.1
23.0
Almidón
19.7
-
ENl (Mcal/kg MS)
1.91
1.67
C16:0
33.2
22.5
C18:0
3.4
1.8
C18:1
31.6
2.8
C18:2
28.7
19.1
C18:3
2.4
52.2
Otros
0.7
1.6
Item
Materia seca, %
Ácidos grasos, g/100 gAG
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
231 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
Cuadro 2. Consumo de MS, producción, composición y perfil de ácidos grasos de la
leche.
Consumo
EMH00
EMH06
EMH12
SEM
P<
20.6 a
19.4 a
14.4 b
0.325
***
Producción, kg/d
36.8
38.6
37.6
0.355
NS
Proteína, g/kg
31.6
0.131
NS
0.420
***
TMR, kg/d
Leche
32.4
a
32.1
b
b
Grasa, g/kg
35.3
Lactosa, g/kg
47.0
47.1
46.8
0.163
NS
C6:0
2.91 a
2.76 b
2.96 a
0.055
*
C8:0
0.92
0.94
1.01
0.096
NS
C10:0
2.93
2.97
3.02
0.105
NS
C12:0
2.47
2.56
2.47
0.177
NS
C14:0
12.29
12.43
12.39
0.178
NS
C14:1
0.37
0.38
0.46
0.055
NS
C16:0
36.83
36.75
35.39
0.672
NS
C16:1
1.03
0.97
0.89
0.067
NS
C18:0
12.39
12.38
12.04
0.337
NS
C18:1c9
22.33
22.23
22.52
0.505
NS
C18:1t11
1.81 b
1.88 b
2.87 a
0.074
***
C18:2
1.84
1.60
1.51
32.9
31.1
Ácidos grasos (g/100g AG)
b
b
0.096
NS
a
0.029
***
CLA
0.46
C18:3
0.07 b
0.12 ab
0.18 a
0.021
*
Otros
1.35
1.48
1.40
0.018
NS
AG saturados
71.97
72.17
70.55
0.531
NS
AG insaturados
28.02
27.82
29.44
0.531
NS
0.55
0.89
Letras distintas en la misma fila indican diferencias: *P< 0.05, ***P< 0.001, NS: No significativo.
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
232 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
Conclusión
La calidad de la leche de vacas alimentadas con TMR (basada en ensilado de maíz) mejora
cuando es complementada con 12 horas de pastoreo, con un perfil de ácidos grasos más
saludable, incrementando el contenido de los ácidos vaccénico, linolénico y CLA.
Literatura Citada
Bauman, D. E., I. H. Mather, R. J. Wall, and L. A Lock. 2006. Major Advances Associated
with the Biosynthesis of Milk. Journal of Dairy Science 89: 1235-1243.
Belury, M. A. 2002. Dietary conjugated linoleic acid in health: physiological effects and
mechanisms of action. Annual Review Nutrition 22: 505-531.
Chouinard, P. Y., L. Corneau, D. M. Barbano, L. E. Metzger, and D. E. Bauman. 1999.
Conjugated linoleic acids alter milk fatty acid composition and inhibit milk fat secretion
in dairy cows. Journal of Nutrition 129: 1579-1584.
Corl, B. A., L. H. Baumgard, D. A. Dewyer, J. M. Griinari, B. S. Phillips, and D. E. Bauman.
2001. The role of Delta-9 desaturase in the production of cis-9, trans-11 CLA. Journal
of Nutritional Biochemistry 12: 622-630.
Dewhurst, R. J., K. J. Shingfield, M. R. Lee, and N. D. Scollan. 2006. Increasing the
concentrations of beneficial polyunsaturated fatty acids in milk produced by dairy cows
in high-forage systems. Animal Feed Science and Technology 131: 168-206.
Elgersma, A., S. Tamminga, and G. Ellen. 2006. Modifying milk composition through forage.
Animal Feed Science and Technology 131: 207-225.
SAS (1999). SAS/STATTM User's Guide. Statistical Analysis System Institute Inc. Cary,
North Caroline, USA.
White, S. L., J. A. Bertrand, M. R. Wade, S. P. Washburn, J. R. Green, and T. C. Jenkins.
2001. Comparison of fatty acid content of milk from Jersey and Holstein cows in early
lactation. Journal of Dairy Science 84: 2295-2301.
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
233 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
EFECTO ANTIMICROBIANO DE EXTRACTOS DE Piper auritum Y Ocimun basilicum
SOBRE Escherichia coli AVIAR
Beatriz Pinacho Santana*, Pedro Lara y Lara, Arturo Reyes Ramírez, Héctor Magaña Sevilla
División de Estudios de Posgrado e Investigación del Instituto Tecnológico de Conkal
[email protected]
Resumen. Se evaluó la actividad antimicrobiana de extractos acuosos (EC) y alcohólicos
(EL) de hojas de Piper auritum y Ocimum basilicum sobre Escherichia coli aviar serogrupo
O:2 mediante la técnica de difusión por discos en agar. Se utilizó un diseño completamente
al azar con arreglo factorial 2 X 4 X 2 con 6 repeticiones, donde el factor A fue el tipo de
planta (Piper auritum y Ocimum basilicum), B la concentración (4, 8, 12 y 16% (p/v)) y C la
presentación (acuosa y alcohólica), como testigos positivos se usaron 3 antibióticos
(Enrotrim, Macromicine y Doxi 20) y como testigos negativos (agua destilada estéril y etanol
al 70%) que corresponde al solvente utilizado para la elaboración de los extractos. E. coli fue
menos susceptible a los EC de Piper auritum y Ocimum basilicum con diámetros de zonas
de inhibición (DZI) de 9.0 a 13.1 mm que a los EL con DZI de 13.9 a 22.1mm. Los mejores
tratamientos fueron los EL a una concentración de 16% para ambas plantas. No hubo efecto
de planta (P>0.05), mientras que la concentración y presentación fueron diferentes (P<0.05).
El presente trabajo confirma la actividad antibacterial de los extractos de Piper auritum y
Ocimum basilicum sobre Escherichia coli aviar serogrupo O:2.
Palabras clave: acuoso, alcohólico, inhibición, plantas.
Introducción
La colibacilosis aviar es una enfermedad causada por un grupo de bacterias llamadas
Escherichia coli patógenas aviares (APEC). Entre las enfermedades bacterianas ocupa el
primer lugar en morbilidad y mortalidad en la industria avícola mundial, por lo cual las
pérdidas económicas que se generan son cuantiosas (Jamalludeen et al., 2009). Los
serotipos patógenos más comunes de E. coli en pollos son 01:K1, 02:K1, 35 y 078:K80,
siendo los serogrupos O2 y O78 los responsables de un 80% de las infecciones (Ewers et
al., 2003). Una alta tasa de resistencia a antibióticos ha sido observada en estos serogrupos,
la cual podría deberse a la práctica común de administrar antibacterianos a concentraciones
subterapéuticas, mezclados con los alimentos a modo de profilaxis o como promotores de
crecimiento (Van den Bogaard et al., 2001). Por esta razón existe una búsqueda constante
de fuentes alternativas que demuestren eficacia en el control de dicho patógeno y además
que promuevan el crecimiento del pollo de engorda. En la actualidad, existe un gran interés
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
234 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
por las plantas que presentan propiedades medicinales, ya que éstas son una fuente barata
y accesible de moléculas biológicas con actividad antimicrobiana. En especial las especies
del género Piper y Ocimum se les ha atribuido propiedades medicinales, por lo cual resulta
de interés la evaluación del efecto microbicida de P. auritum y O. basilicum sobre el
serogrupo aviar O:2 de Escherichia coli.
Materiales y Métodos
Colección de muestras y almacenamiento. Las hojas de P. auritum y O. basilicum fueron
colectadas en la Unidad de Producción e Investigación Agrícola y Pecuaria del Instituto
Tecnológico de Conkal, fueron secadas en una estufa de aire forzado a 60ºC durante 24 h,
posteriormente molidas utilizando una criba de 1 mm de grosor. Las harinas fueron
almacenadas en frascos de plástico opacos hasta su uso.
Preparación de extractos. Para la elaboración de los extractos, se pesaron 4, 8, 12 y 16 gr de
las harinas de las plantas y fueron disueltas en 100 ml de agua destilada o en 100 ml de
alcohol al 70%. Los EC se realizaron por decocción (López y Casamayor, 2007) y para el
caso de EL se siguió el procedimiento descrito por Mamoru et al. (1996). Los extractos
fueron guardados en frascos ámbar y almacenados en refrigeración hasta su uso. Al
momento de la prueba antimicrobiana, los extractos se esterilizaron por filtración con
membrana Millipore de 0.2 μm.
Valoración de actividad antimicrobiana. El método utilizado fue el de Kirby-Bauer, conocido
como difusión por discos en agar (Bauer et al., 1966). La actividad antibacterial de los
extractos fue valorada mediante la presencia o ausencia de DZI. El cultivo fue preactivado en
agar eosina y azul de metileno (EMB) a 37°C durante 24 h, después de transcurrido este
tiempo se tomó una colonia aislada y se activó en caldo soya tripticaseina alrededor de dos
horas. La concentración bacterial (1-2 x 108 UFC.mL-1) fue medida en espectrofotómetro a
625 nm a valores de absorbencia de 0.08 a 0.10. Se sumergió un hisopo estéril en la
suspensión bacteriana y se inocularon placas de agar EMB, posteriormente se colocaron los
discos. Con una micropipeta se vertieron 25 µL de los extractos sobre cada disco. Las placas
fueron incubadas de forma invertida a 35ºC. A las 18 h de incubación se midieron con una
regla milimétrica en ángulos de 120° cada zona de inhibición y se reportó el promedio de las
3 mediciones como un DZI. Se usaron discos de papel Whatman núm. 2 de 6 mm de
diámetro. Se utilizaron como testigos positivos discos con carga antibiótica de Enrotrim
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
235 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
(Enroflaxina y Trimetoprim), Macromicine E (Colistina Sulfato, eritromicina tiocionato y
dihidroyoduro de etilendiamino) y Doxi20 (Doxiciclina 20%) y como testigos negativos (agua
destilada estéril y alcohol al 70%).
Análisis estadístico. Se utilizó un diseño completamente al azar con arreglo factorial 2 X 4 X
2 con 6 repeticiones, donde el factor A fue el tipo de planta (Piper auritum y Ocimum
basilicum), B la concentración (4, 8, 12 y 16% (p/v)) y C presentación (acuoso y alcohólico).
En total fueron evaluados 21 tratamientos. Los datos fueron sometidos a ANOVA y las
diferencias entre medias comparadas mediante una prueba de Tukey, con el programa
estadístico SPSS 15.0 para Windows.
Resultados y Discusión
La actividad antimicrobiana mostrada por los extractos de P. auritum y O. basilicum (Cuadro
1) coincide con información reportada para estos géneros (Adebolu y Oladimeji, 2005;
Obinna et al., 2009); por el contrario, Sartoratto et al. (2004) mencionan acción
antimicrobiana limitada para el género Ocimum, debido posiblemente a factores genéticos y
agroecológicos de las plantas que pueden afectar su bioactividad (Sánchez et al., 2009). Los
DZI de Piper auritum y Ocimum basilicum fueron semejantes (P<0.05) al antibiótico Doxi 20
pero diferentes a Enrotrim y Macromicine (P>0.05). E. coli fue más sensible a los extractos
etanólicos, información que coincide con la reportada por Aboaba et al. (2006), quienes
probaron seis especies de plantas sobre E. coli 0157:H7, siendo más efectivos los extractos
alcohólicos, lo cual puede ser atribuido a la mayor fuerza de disolución del alcohol sobre el
agua (Majorie, 1999). No hubo efecto de planta (P>0.05), mientras que se encontró efecto de
concentración (P>0.05), siendo los mejores tratamientos al 16%.
Conclusiones
Los extractos de Piper auritum y Ocimum basilicum tienen actividad antibacteriana,
quedando demostrado este efecto contra Escherichia coli aviar serogrupo O:2.
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
236 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
Cuadro 1. Diámetro de zona de inhibición (mm) de extractos de Piper auritum y
Ocimum basilicum sobre E.coli serogrupo O:2.
Acuoso
Alcohólico
Grupos testigo
4%
8%
12%
16%
4%
8%
12%
16%
AG1
AL
EN2
DX
MM
Pa3
9.6b
10.8bcd
11.7bcde
13.1de
16.4fg
20.5hi
21.5hi
22.0ij
6.3a
10.1bc
32.0k
24.6j
30.2k
DE*
±0.8
±0.8
±0.7
±0.9
±0.9
±1.1
±1.6
±2.5
±0.4
±1.0
±1.2
±1.2
±2.4
Ob
9.0ab
10.7bcd
11.9bcde
12.5cde
13.9ef
16.5fg
19.0gh
22.1ij
DE*
±0.7
±0.7
±0.4
±0.8
±1.7
±2.0
±1.4
±1.4
abcdefghijk
Literales distintas en hilera indican diferencia de (P<0.05); *DE: Desviación estándar; 1 Testigo negativo, AG:
Agua destilada estéril, AL: alcohol al 70%; 2 Testigo positivo, EN: Enrotrim, DX: Doxi20, MM: Macromicine; 3 Planta con
la cual se hizo el extracto, Pa: Piper auritum,Ob:Ocimum basilicum.
Literatura Citada
Aboaba, O. O., S. I. Smith, and F. O. Olude. 2006. Antibacterial Effect of Edible Plant Extract
on Escherichia coli 0157:H7. Pakistan Journal of Nutrition 5(4): 325-327.
Bauer, A., W. M. M. Kirby, J. C. Sherris, and M. Turck. 1966. Antibiotic susceptibility testing by
a standardized single disk method. Am. J. Clin. Pathol. 45: 493-496.
López-Casamayor, E. J. 2007. Estudio fitoquímico y aproximación genética en especies de la
sección Plinthine del Género Arenaria (Cariophyllaceae). Tesis de Doctorado.
Universidad de Granada. Universidad de Granada. Granada, España. 186 p.
Majorie, M. C. 1999. Plant products as antimicrobial agents. Cli. Microbiol. Rev. 12: 564-582.
Mamoru, K., K. Mujo, and Y. Takehiko. 1996. Antifungal activity against food-borne fungi of
Aspidistra elatior Blume. J. Agric. Food Chem. 44(1): 301-303.
Sanchez, Y., O. Pino, T. M. Correa, A. Iglesia, y E. Naranjo. 2009. Estudio químico y
microbiológico del aceite esencial de Piper auritum Kunth (caisimón de anís). Revista
de Protección Vegetal 24(1): 39-46.
Adebolu, T. T., and S. A. Oladimeji. 2005. Antimicrobial activity of leaf extracts of Ocimum
gratissimum on selected diarrhoea causing bacteria in southwestern Nigeria. African
Journal of Biotechnology 4(7): 682-684.
Ewers, C., T. Janssen, and L. H. Wieler. 2003. Avian pathogenic Escherichia coli (APEC).
Berl Munch Tierarztl Wochenschr 116(9-10): 381-395.
Jamalludeen, N., Y. M. She, E. J. Lingohr, and M. Griffiths. 2009. Isolation and
characterization of virulent bacteriophages against Escherichia coli serogroups O1,
O2, and O78. Poultry Science 88: 1694–1702.
Van den Bogaard, A. E., N. London, C. Driessen, and E. E. Stobberingh. 2001. Antibiotic
resistance of faecal Escherichia coli in poultry, poultry farmers and poultry
slaughterers. Journal of Antimicrobial Chemotherapy 47: 763–771
Nwinyi-Obinna, C., S. Chinedu-Nwodo, O. Ajani-Olayinka, O. Ikpo-Chinwe, and O.
Ogunniran-Kehinde. 2009. Antibacterial effects of extracts of Ocimum gratissimum
and Piper guineense on Escherichia coli and Staphylococcus aureus. African Journal
of Food Science 3(3): 077-081.
Sartoratto, A., A. L. M. Machado, C. Delarmelina, G. M. Figueira, M. C. T. Duarte, and V. G.
G. Rehder. 2004. Composition and antimicrobial activity of essential oils from aromatic
plants used in Brazil. Brazilian Journal of Microbiology 35:275-28.
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
237 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
DIAGNÓSTICO DE ENFERMEDADES ASOCIADAS A LA REPRODUCCIÓN EN BOVINOS
DE LA ZONA CENTRO Y NORTE DE VERACRUZ
Francisco Alpirez Mendoza1, Claudio Vite Cristóbal2*, Marisol del Ángel del Ángel2, Ángela
Idalia Escobar Castillo2
1
Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias-Campo Experimental
La Posta, 2Instituto Tecnológico Superior de Tantoyuca
[email protected]
Resumen. El objetivo fue determinar la incidencia de agentes infecciosos involucrados en la
infertilidad de ganado bovino de doble propósito, en la zona centro y norte de Veracruz.
Muestras de suero sanguíneo de vacas fueron analizadas para Neosporosis, Brucelosis,
Rinotraqueítis Infecciosa Bovina (IBR), Diarrea Viral Bovina (DVB) y Leptospirosis, mismas
que se seleccionaron al azar de 9 de los 143 municipios que conformaron el área de estudio,
teniendo como resultado final 22 explotaciones con 483 sueros correspondientes a la misma
cantidad de bovinos muestreados. Las muestras serológicas se centrifugaron durante 15
minutos a 5,000 rpm; se pasó el suero obtenido a tubos eppendorf y se transportaron al
Laboratorio de Diagnóstico del CENID de Microbiología-Animal a una temperatura de -10°C
hasta su análisis. La incidencia de enfermedades fue analizada mediante un diseño
completamente al azar con el programa PROC GLM del paquete estadístico SAS. El modelo
final incluyó los efectos fijos de tipo de enfermedad, municipio y la interacción. Las medias
que resultaron significativas fueron comparadas con la prueba de Tukey con un α=0.01. La
brucelosis fue la enfermedad de mayor incidencia y leptospirosis la menor. La brucelosis fue
superior (P<0.01) en 51 y 93% con respecto a Neosporosis y Leptospirosis, en términos
proporcionales, respectivamente. Se recomienda implementar prácticas de cuarentena de
animales infectados y manejo preventivo en animales sanos para erradicar dichas
enfermedades infecciosas que reducen considerablemente la fertilidad de las vacas en las
zonas centro y norte de Veracruz.
Palabras clave: sanidad animal, enfermedades reproductivas, trópico veracruzano.
Introducción
La baja eficiencia de producción en la ganadería bovina de doble propósito se debe en gran
medida a la gran variedad de agentes infecciosos que producen trastornos de tipo
reproductivo, respiratorio, entre otros. Por ejemplo, las vacas que presentan prolongados
períodos interpartos (>500 días) se atribuye al anestro posparto, pero también a la infertilidad
general, de la cual actualmente existe escasa información que permita conocer de manera
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
238 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
integral los factores que la determinan (López, 1999). Las enfermedades infecciosas en la
reproducción de los bovinos son: Neosporosis, Brucelosis, DVB, IBR y Leptospirosis, cuya
manifestación más aparente es el aborto, provocan incrementos en gastos por concepto de
medicamentos, pérdida de la cría, disminución de la producción de leche y como
consecuencia desecho del animal, lo cual se refleja en pérdidas económicas severas en la
explotación, provocando que los costos excedan los beneficios (Dikken y Kmety, 1978).
Debido a la problemática planteada, se desarrolló el presente estudio con la finalidad de
determinar la incidencia de agentes infecciosos involucrados en la infertilidad de ganado
bovino de doble propósito, en la zona centro y norte de Veracruz.
Materiales y Métodos
Se realizaron muestreos de sangre de ganado en 9 ranchos, dedicados a la producción de
bovinos de doble propósito en los municipios de las zonas centro y norte de Veracruz,
México, mismos que fueron tomados al azar con base a un muestreo polietápico
estratificado, quedando finalmente Álamo Temapache, Chontla, Citlaltépetl y Tepetzintla,
pertenecientes a la zona norte; y por otro lado Alvarado, Comapa, Cotaxtla, Tlalixcoyan y
Santa Elena en la zona centro. La sangre de 483 bovinos en producción, desde vaquillas de
un parto hasta vacas adultas de 3 a 5 partos mantenidas a libre pastoreo y complementadas
con melaza, cáscara de naranja y alimento balanceado; dichas muestras consistieron en la
colecta de 20 mL de sangre por animal en tubos al vacío, sin anticoagulante, y fueron
centrifugadas a 5000 rpm durante 15 min para separar el suero, se pasó el suero obtenido a
tubos eppendorf y se transportaron al Laboratorio de Diagnóstico del CENID de
Microbiología-Animal a una temperatura de -10°C hasta su análisis. En las muestras se
determinó la incidencia de Neosporosis, Brucelosis, DVB, IBR y Leptospirosis, cada una con
n=22 observaciones, a partir de un estudio epidemiológico de tipo transversal durante el
periodo comprendido del 16 de diciembre de 2008 al 3 de julio de 2009. Los datos incidencia
de enfermedades fueron analizados con el siguiente modelo estadístico:
Yijk = µ + Ei + Mj + (EM)ij + Eijk
Donde Yijk = incidencia de la enfermedad en el i-ésimo tipo de enfermedad, j-ésimo municipio
y k-ésimo animal; Ei = efecto del i-ésimo tipo de enfermedad; Mj = efecto del i-ésimo
municipio; (EM)ij = efecto de la interacción tipo de enfermedad x municipio, Eijk = error
experimental. Los datos fueron analizados con el procedimiento GLM de SAS y las medias
fueron comparadas con la prueba de Tukey con un α=0.01 (SAS, 2003).
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
239 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
Resultados y Discusión
Como muestra la Figura 1, la enfermedad de mayor incidencia en las unidades productivas
investigadas fue la brucelosis (promedio de 12.02% de animales positivos), seguidas por
neosporosis (5.87%), IBR (2.13%), DVB (2.09%) y leptospirosis (0.87%). Por otro lado, en el
Cuadro 1 se puede apreciar que la prevalencia de las enfermedades es similar en todos los
municipios evaluados, siendo esta inferior al 10% de animales que resultaron positivos. Sin
embargo, estos resultados son contrarios a los reportados por Córdoba et al. (2007), siendo
que dichos autores encontraron mayor incidencia de leptospirosis (55.33%), seguidas de
brucelosis (13.96%), IBR (13.66) y DVB (12.28%).
22
a
20
18
16
Incidencia, %
14
12
b
10
8
ab
6
ab
c
4
2
0
-2
-4
1
2
3
4
5
Enfermedad
Figura 1. Incidencia de neosporosis (1), brucelosis (2), DVB (3), RIB (4) y Leptospira
(5), en las regiones centro y norte de Veracruz, México.
Cuadro 1. Efecto del municipio en la incidencia de enfermedades asociadas a la
reproducción.
Municipio
N
EE
Álamao Temapache
15
4.67ª
0.47
Chontla
10
4.71ª
0.59
Citlaltepec
10
3.76ª
0.52
Tepetzintla
5
3.44ª
1.14
Alvarado
5
8.50ª
1.82
Comapa
5
6.40ª
1.25
Cotaxtla
5
9.60ª
1.34
Tlalixcoyan
20
5.08ª
0.38
Medellin de Bravo
35
3.137ª
0.13
a
Medias con la misma literal en columnas no son diferentes (P>0.05; Tukey)
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
240 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
En general, el hecho de encontrar animales serorreactivos, alertan sobre la necesidad de
establecer medidas de control higiénico-sanitarias en la región centro y norte de Veracruz.
En México, recientemente se han realizado estudios sobre la seroprevalencia de
leptospirosis bovina, siendo que al revisar publicaciones que incluyen resultados de 42,779
bovinos provenientes prácticamente de todo el país, se determinó una frecuencia de 49.7%
(Luna et al., 2005), lo cual representa incidencia demasiado alejada a la tasa reportada en el
presente trabajo.
Conclusiones
Las vacas de los 22 hatos de bovinos de doble propósito estudiadas, correspondientes a 9
municipios de la zona centro y norte del estado de Veracruz, revelan moderadas tasas de
prevalencia de enfermedades asociadas a la reproducción, tanto bacterianas como virales,
concluyendo que la brucelosis fue la enfermedad de mayor incidencia y leptospirosis la
menor; lo cual justifica la adopción de medidas de prevención y control, como programas de
vacunación y establecimiento de estrictas normas de cuarentena para los animales que
ingresan a las distintas unidades de producción animal. Asimismo, la adquisición de bovinos
para pie de cría debe realizarse exigiendo certificados que aseguren que los animales están
libres de estas enfermedades infectocontagiosas. Periódicamente, con una frecuencia
semestral o anualmente se deben realizar estudios epizootiológicos de las enfermedades
abortivas del ganado, lo que permitiría mantener actualizadas las tasas de prevalencia e
incidencia, así como adoptar anticipadamente las medidas correctivas que correspondan.
Literatura Citada
Córdova-Izquierdo, A., C. A. Córdova-Jiménez, M. S. Córdova-Jiménez, J. A. SaltijeralOaxaca, C. G. Ruiz-Lang, V. M. Xolalpa-Campos, S. Cortés-Suárez, y J. E. GuerraLiera. 2007. Seroprevalencia de enfermedades causantes de aborto bovino en el
trópico húmedo mexicano. Rev. Vet. 18(2): 139-142.
Dikken, H., and E. Kmety. 1978. Serologiacl typing methods of leptospires. Methods
Microbiol. 11: 259-307.
López, G. I. 1999. Producción, manejo y conservación de forrajes tropicales. En: Tecnología
INIFAP para el nuevo milenio. Memorias del Día del Ganadero. Campo Experimental
“La Posta”. Memoria Técnica Núm. 5. INIFAP-CIRGOC. Veracruz, México. 20-25 p.
Luna, A. M., C. L. Moles, R. D. Gavaldón, V. C. Nava, y G. F. Salazar. 2005. Estudio
retrospectivo de seroprevalencia de leptospirosis bovina en México considerando las
regiones ecológicas. Rev. Cub. Med. Trop. 57: 28-31.
SAS®. 2003. User’s Guide. Statistics 8th ed. Cary (NC). SAS Institute Inc.
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
241 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
ACEPTACIÓN DE CONSUMIDOR Y PERFIL SENSORIAL DE CARNE DE CERDOS
SUPLEMENTADOS CON ACEITE ESENCIAL DE ORÉGANO
Esmeralda Mónica Peña González1*, Alma Delia Alarcón Rojo1, Héctor Janacua Vidales2,
Juan Ángel Ortega Gutiérrez1
1
Universidad Autónoma de Chihuahua, 2Universidad Autónoma de Ciudad Juárez
[email protected]
Resumen. El uso de aceites esenciales puede proporcionar beneficios a la calidad de la
carne fresca y sus productos. La presente investigación tuvo como objetivo evaluar el efecto
de la suplementación de aceites esenciales de orégano (AEO) mexicano (Lippia graveolens)
en la dieta de finalización de cerdos sobre las características de calidad de la carne.
Cuarenta y ocho cerdos (Landrace x York) con peso vivo promedio 18.5 ± 5.4 kg fueron
distribuidos al azar en cuatro grupos de 12 animales en cada uno. El grupo 1 fue
considerado el grupo control y recibió la dieta base (0), y los grupos 1, 2 y 3 recibieron la
dieta base suplementada con 1000, 2000 ó 3000 ppm de aceites esenciales de orégano,
respectivamente. La carne del grupo 2 presentó un color rosa más intenso que la carne de
los demás grupos. La carne que incluyó AEO no manifestó diferencias en sabor a cerdo
(P≤0.35) sabor grasoso (P≤0.39) ni en el sabor salado (P≤0.25) y tampoco en el sabor a
carne (P≤0.19), sin embargo, la carne del grupo 3 tuvo más sabor a grasa. La carne del
grupo 0 fue la más salada y con mayor sabor a carne. La carne del grupo 3 fue más fibrosa,
más dura y con textura más ahulada que la carne de los grupos 0, 1 y 2. La carne de los
cerdos del grupo 2 fue la carne más aceptada en color, sabor y textura. Se recomienda
suplementar cerdos con 2000 ppm de aceites esenciales de orégano para obtener buenas
características sensoriales y aceptación de la carne.
Palabras clave: aceite esencial de orégano, carne de cerdo, calidad.
Introducción
El uso de aceites esenciales puede proporcionar beneficios a la calidad de la carne. En la
producción animal la suplementación de antibióticos como promotores de crecimiento está
prohibido en algunos países (Ahn et al., 2002), por ello, existe una fuerte tendencia a la
búsqueda de alternativas naturales que ofrezcan los mismos beneficios (Janz et al., 2007).
Los extractos de plantas o sus aceites esenciales son una alternativa potencial al ofrecer
beneficios a la salud animal y la producción de carne. Sin embargo, existe poca información
sobre su uso en producción animal e impacto en la calidad de alimentos (Carpenter et al.,
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
242 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
2007). La presente investigación tuvo como objetivo evaluar el efecto de la suplementación
de aceites esenciales de orégano (AEO) mexicano (Lippia graveolens) en la dieta de
finalización de cerdos sobre el perfil sensorial y la aceptación de consumidor de la carne.
Materiales y Métodos
Cuarenta y ocho cerdos (Landrace x York) con peso vivo promedio 18.5 ± 5.4 kg fueron
distribuidos al azar en cuatro grupos de 12 animales en cada uno. El grupo 1 fue
considerado el grupo control y recibió la dieta base (0), y los grupos 2, 3, y 4 recibieron la
dieta base suplementada con 1000, 2000 ó 3000 ppm de aceites esenciales de orégano. Los
cerdos fueron alimentados ad libitum hasta alcanzar un peso vivo de 110 kg y se sacrificaron
bajo el procedimiento convencional para rastros TIF. A las 24 h post mortem se determinó el
perfil sensorial y se llevó a cabo un análisis de consumidor. El perfil sensorial se realizó con
un análisis descriptivo para la detección y medición de las características sensoriales de la
carne. Se usó un grupo de 12 panelistas semientrenados el cual evaluó el color, sabor y
textura del músculo Longissimus dorsi. Para el análisis de consumidor se aplicó a un grupo
de 100 consumidores una prueba hedónica para determinar la preferencia o agrado sabor,
color, textura y la aceptación general de la carne. Los resultados del perfil sensorial se
promediaron y se presentaron en gráfica de telaraña (Anzaldúa-Morales, 1994) y los
resultados de consumidor se expresaron como frecuencias relativas.
Resultados y Discusión
Los panelistas consideraron que la carne del grupo 2 (2000 ppm) presentó un color rosa más
intenso con respecto al grupo 0 (Figura 1). La carne que incluyó AEO no manifestó
diferencias en sabor a cerdo (P≤0.35), sabor grasoso (P≤0.39) ni en el sabor salado (P≤0.25)
y tampoco en el sabor a carne (P≤0.19), sin embargo, la carne del grupo 3 presentó más
sabor a grasa. La carne del grupo 0 fue más salada y con mayor sabor a carne. La
evaluación sensorial es indispensable para evaluar el sabor de los alimentos debido a que no
es posible evaluar esa característica objetivamente y es la que define la compra de un
producto (Anzaldúa-Morales, 1994). La carne con más intensidad en sabor a grasa fue la de
cerdos suplementados con los tres niveles de AEO (grupo 1, 2 y 3), quizá porque estos
animales presentaron mayor cantidad de grasa corporal. Janz et al. (2007) consideraron que
la inclusión de AEO podría influir positivamente en los parámetros sensoriales al mejorar la
calidad de la carne de cerdo con un sabor deseable. Los panelistas evaluaron la carne del
grupo 3 como la más fibrosa, dura, y menos blanda que la carne del grupo 0, 1 y 2, siendo la
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
243 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
carne del grupo 0 la menos fibrosa, dura y más blanda, mientras que la carne del grupo 1 y 2
presentó valores intermedios.
Color
Pálido
Textura
Ahulada
7
Nivel de AEO (ppm)
Color
Rosado
6
5
4
Textura
Dura
Color
Café
3
2
0
1000
2000
3000
1
0
Textura
Blanda
Sabor a
Cerdo
Textura
Fibrosa
Sabor
Grasoso
Sabor a
Carne
Sabor
Salado
Figura 1. Perfil sensorial de la carne de cerdos suplementados con aceites esenciales
de orégano (ppm).
El color, sabor, textura y aceptación global que más agradó a los consumidores fue el de la
carne de los cerdos del grupo 2 (Figura 2), ya que la mayoría de las respuestas fueron en la
categoría “Me gusta mucho”, contrario a este resultado la carne de los grupos 0 y 3 fue la
menos aceptada con la mayoría de las respuestas en la categoría “Ni me gusta/Ni me
disgusta”. La textura es quizá después del color la característica más importante en la carne.
Al ser evaluada sensorialmente implica la integración de varios sentidos como el tacto, la
vista y el oído que se manifiesta conforme el alimento se deforma apreciando atributos como
dureza, fibrosidad, granulosidad entre otros (Meilgaard et al., 1999). Janz et al. (2007)
evaluaron sensorialmente la carne de cerdos alimentados con aceites esenciales y
oleorresinas y no detectaron diferencia en aroma y sabor. Ahn et al. (2002) mencionan que la
utilización de extractos naturales de plantas que contienen polifenoles no influye en el sabor
de la carne de res y sugieren que quizá los panelistas no son suficientemente sensibles para
detectar pequeñas diferencias entre niveles.
Conclusión
La aplicación de 2000 ppm de aceite esencial de orégano en la dieta de cerdos en
finalización resulta en una carne de mejor calidad sensorial y mayor aceptación de
consumidor que la carne de cerdos con 0, 1000 y 3000 ppm de AEO.
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
244 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
SABOR
1.00
0.90
0.80
0.70
0.60
0.50
0.40
0.30
0.20
0.10
0.00
Escala
Muy agradable
Agradable
Regular
0
1000
2000
Frecuencia Relativa
Frecuencia Relativa
COLOR
1.00
0.90
0.80
0.70
0.60
0.50
0.40
0.30
0.20
0.10
0.00
3000
0
1.00
0.90
0.80
0.70
0.60
0.50
0.40
0.30
0.20
0.10
0.00
Escala
Muy agradable
Agradable
Regular
2000
1000
2000
3000
ACEPTACIÓN GLOBAL
3000
Nivel de aceite esencial de orégano (ppm)
Frecuencia Relativa
Frecuencia Relativa
TEXTURA
1000
Muy agradable
Agradable
Regular
Nivel de aceite esencial de orégano (ppm)
Nivel de aceite esencial de orégano (ppm)
0
Escala
Escala
1.00
0.90
0.80
0.70
0.60
0.50
0.40
0.30
0.20
0.10
0.00
Me gusta mucho
Me gusta
Ni me gusta/Ni
me disgusta
0
1000
2000
3000
Nivel de aceite esencial de orégano (ppm)
Figura 2. Frecuencias observadas en las características de aceptación de la carne de
cerdos suplementados con aceites esenciales de orégano en la dieta de finalización.
Literatura Citada
Ahn, J., I. U. Grün, and L. N. Fernando. 2002. Antioxidant properties of natural plant extracts
containing polyphenolic compounds in cooked ground beef. Food Chemistry and
Toxicology 67: 1364-1369.
Anzaldúa-Morales, A. 1994. La Evaluación Sensorial de los Alimentos en la Teoría y la
Práctica. Ed. Acribia S. A. Zaragoza, España.
Carpenter, R., M. N. O´Grady, Y. C. O´Callaghan, N. M. O´Brien, and J. P. Kerry. 2007.
Evaluation of the antioxidant potential of grape seed and bearberry extracts in raw and
cooked pork. Meat Sci. 76: 604-610.
Janz, J. A. M., P. C. H. Morel, B. H. P. Wilkinson, and R. W. Purchas. 2007. Preliminary
investigation or the effects of low-level dietary inclusion of fragrant essential oils and
oleoresins on pig performance and pork quality. Meat Sci. 75: 350-355.
Meilgaard, M., G. V. Civille, and B. T. Carr. 1999. Sensory Evaluation Techniques. 3a. Ed.
CRC Press, Inc. Boca Raton, New York, E. U. A. P. 162-170.
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
245 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
CARACTERÍSTICAS DE CANAL DE CORDERAS DE PELO SUPLEMENTADAS EN LA
ETAPA DE FINALIZACIÓN DE LA ENGORDA CON CLORHIDRATO DE
ZILPATEROL
E. Águila-Tepato*, J. L. Ponce-Covarrubias, F. D. Álvarez-Valenzuela, N. G. TorrenteraOlivera, L. Avendaño-Reyes, U. Macías-Cruz
Instituto de Ciencias Agrícolas, Universidad Autónoma de Baja California
[email protected]
Resumen. Veinticuatro corderas con peso vivo promedio de 33.5±0.36 kg fueron
sacrificadas por el método de degüelle para evaluar el efecto de la suplementación con
clorhidrato de zilpaterol (CZ) sobre las características de canal de corderas Dorper x
Pelibuey. Previamente, las corderas fueron alimentadas por 34 d con una de dos dietas
experimentales (n = 12): 1) dieta basal + 100 g de trigo molido, y 2) dieta basal + 100 g de
trigo molido mezclado con 10 mg de CZ/animal/d (Zilmax®, Intervet México, México, D.F.). El
peso de canal caliente y fría, rendimiento en canal, área del ojo de la costilla y conformación
fueron mayores (P<0.05) en corderas suplementadas con CZ que en las testigos. Entre
corderas CZ y testigo no se observó diferencia en espesor de grasa dorsal. La
suplementación de CZ en la etapa de finalización mejora las características de la canal en
corderas de pelo, con excepción de la deposición de grasa.
Palabras clave: ovinos de pelo, zilmax, crecimiento de corderos.
Introducción
La demanda de carne de cordero en el mercado mexicano ha aumentado en las últimas
décadas, siendo insuficiente la producción nacional para abastecerlo. Diferentes estrategias
se han usado para incrementar la productividad de los rebaños nacionales, tales como el uso
de promotores de crecimiento y la misma engorda de corderas y ovejas de desecho. No
obstante, la engorda de corderos representa una desventaja para el productor, debido a que
son poco eficientes para convertir el alimento en músculo. Lo anterior como producto de su
sistema hormonal. Estudios recientes en vaquillas y vacas desechadas por problemas
reproductivos en ganado lechero, demostraron que adicionando agonistas β-adrenérgicos
(AA-β) como el clorhidrato de zilpaterol (CZ) durante los 30 d previos al sacrificio, el
crecimiento y el peso de canal mejoraba, y la deposición de grasa disminuía (Neill et al.,
2009; Robles-Estrada et al., 2009). Por su parte, en corderas de raza de pelo finalizadas con
CZ bajo condiciones de estrés calórico, Macías-Cruz et al. (2010) observaron que el
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
246 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
comportamiento productivo en corral y el rendimiento en canal fue similar en tratadas y no
tratadas, pero el peso de la canal caliente y fría, el área del ojo de la costilla y la
conformación fue mejor en las hembras alimentadas con CZ. Cabe mencionar que la
investigación sobre el uso de CZ en ovino es limitada, mayormente en engorda de corderos.
Por tanto, el objetivo del presente estudio fue evaluar las características de la canal
suplementando el AA-β Clorhidrato de Zilpaterol en corderas de pelo en la etapa de
finalización de la engorda.
Materiales y Métodos
El estudio se realizó en la posta ovina del Instituto de Ciencias Agrícolas de la Universidad
Autónoma de Baja California, localizada en el Valle de Mexicali, Baja California. Durante la
época de primavera, 24 corderas cruzadas de Dorper X Pelibuey con peso y edad promedios
de 24.12 ± 2.7 kg y 5 a 6 meses, respectivamente, fueron sometidos a un prueba de
comportamiento en corral que duró 49 d, 15 d de adaptación y 34 d de prueba. Las corderas
se colocaron en corraletas individuales y bajo un diseño de bloques completamente al azar
se asignaron a uno de dos tratamientos: T1 = dieta basal + 100 g de trigo molido, y T2 =
dieta basal + 100 g de trigo molido mezclado con 10 mg de CZ/animal/d (Zilmax®, Intervet
México, México, D.F.). La dieta se formuló en base a los requerimientos nutricionales
señalados en el NRC (2007), y sus ingredientes fueron: alfalfa molida, paja de trigo molida,
trigo, soya, piedra caliza, premezcla mineral y melaza. Antes del sacrificio, el CZ fue retirado
del alimento ofrecido (48 h) y los animales fueron ayunados (24 h). Las corderas se
sacrificaron a los 33.5±0.36 kg por el método de degüelle. Se registró el peso de la canal
caliente (PCC), y después de 24 h de enfriamiento a 4º C también se registró para cada
canal: peso frío (PCF), conformación (escala de 1 = mala a 10 = excelente), área del ojo de
la costilla (rejilla cuadriculada de puntos 64 mm2) y grasa dorsal. A partir de la información
colectada se estimó el porcentaje de merma por enfriamiento (diferencia entre PCC y PCF
expresada en porcentaje del PCC) y el rendimiento de la canal (PCC expresado en
porcentaje del peso al sacrificio). Todas las variables se sometieron análisis de varianza con
procedimiento PROC GLM del programa SAS (SAS, 2004). Las comparaciones de medias
se realizaron con la prueba t-student considerando un nivel de error del 5%.
Resultados y Discusión
Las corderas suplementadas con CZ tuvieron mayor (P<0.05) peso al sacrificio, PCC, PCF y
rendimiento en canal que las testigo. Estos resultados son atribuidos a los efectos que
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
247 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
genera CZ sobre el músculo, tales como: hipertrofia, cambios en proporción de fibras
musculares, mayor producción de proteína y menor síntesis de grasa. Consistente con estos
resultados, Macías-Cruz et al. (2010) en corderas y López-Carlos et al. (2010) en corderos,
observaron que el peso y el rendimiento de la canal incrementaba por adicionar CZ a la dieta
de finalización. No obstante, existen estudios donde no han encontrado efecto por
suplementar con CZ en ovinos (Estrada-Ángulo et al., 2008; Robles-Estrada et al., 2009).
Posiblemente, estas diferencias en resultados estén relacionadas con clima, nivel de
proteína en la dieta, raza, sexo, otros. Este mejor desarrollo de la canal en corderas tratadas
con CZ se reflejó una mayor (P<0.01) área del ojo de la costilla y conformación en relación al
grupo testigo. Estos resultados muestran que el CZ favorece la formación de músculo en la
canal. López-Carlo et al. (2010) también observaron un incremento en el área del ojo de la
costilla y en la conformación de canales de corderos Dorper x Pelibuey suplementados con
CZ y ractopamina. Contrario a lo esperado, la adición de CZ no disminuyó el espesor de
grasa dorsal, siendo similar (P>0.05) al observado en corderas no tratadas. Leheska et al.
(2009) mencionan que el CZ es considerado un repartidor que primeramente funciona
incrementar la deposición de proteína en músculo, y su efecto es mínimo sobre otras
situaciones como evitar deposición de grasa. Similarmente, otros estudios tanto en ovinos
(Macías-Cruz et al., 2010; Mondragón et al., 2010) como bovinos (Leheska et al., 2009; Neill
et al., 2009), no han encontrado un efecto de CZ sobre deposición de grasa. Las mermas por
enfriamiento fueron mayores (P<0.01) en corderas suplementadas con CZ. Anteriormente,
López-Carlo et al. (2010) también observó este efecto.
Conclusiones
La suplementación de corderas de raza de pelo con CZ (10 mg/animal/d) en la fase de
finalización, favorece que las canales sean más pesadas y con mayores áreas del ojo de la
cotilla. Sin embargo, la suplementación con CZ no ayuda a reducir la deposición de grasa
dorsal.
Literatura Citada
Estrada-Angulo, A., A. Barreras-Serrano, G. Contreras, J. F. Obregón, J. C. Robles-Estrada,
A. Plascencia, and R. A. Zinn. 2008. Influence of level of zilpaterol chlorhydrate
supplementation on growth performance and carcass characteristics of feedlot lambs.
Small Rumin. Res. 80: 107-110.
López-Carlos, M. A., R. G. Ramírez, J. I. Aguilera-Soto, C. F. Aréchiga, F. Méndez-Llorente,
H. Rodríguez, and J. M. Silva. 2010. J. Liv. Sci. 10: 1016.
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
248 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
Macías-Cruz, U., F. D. Álvarez-Valenzuela, J. Rodríguez-García, A. Correa-Calderón, N. G.
Torrentera-Olivera, L. Molina-Ramírez, y L. Avendaño-Reyes. 2010. Arch. Med. Vet.
42: 147-154.
Mersmann, H. J. 1998. Overview of the effects of beta-adrenergic receptor agonists on
animal growth including mechanisms of action. J. Anim. Sci. 76: 160–172.
Mondragón A. J., I. A. Domínguez-Vara, J. M. Pinos-Rodríguez, M. González, J. L. Bórquez,
A. Domínguez, and M. L. Mejia. 2010. Effects of feed supplementation of Zilpaterol
hydrochloride on growth performance and carcass traits of finishing lambs. Acta Agric.
Scand. Sect. A. 60: 47-52.
Nell, S., J. A. Unruh, T. T. Marston, J. R. Jaeger, M. C. Hunt, and J. Higgins. 2009. Effects of
implanting and feeding zilpaterol hydrochloride on performance, carcass
characteristics, and subprimal beef yields of fed cows. J. Anim. Sci. 87: 704-710.
NRC. 2007. Nutrient Requirements of Small Ruminants: sheep, goats, cervids, and new
world camelids. National Academy of Science, Washington, D. C.
Robles-Estrada, J. C., A. Barreras-Serrano, G. Contreras, A. Estrada-Angulo, J. F. Obregón,
A. Plasencia, and F. G. Ríos. 2009. Effect of two β-adrenergic agonists on finishing
performance and carcass characteristics in lambs fed all-concentrate diets. J. Appl.
Anim. Res. 36: 33-36.
SAS, 2004. SAS INSTITUTE. SAS/STAT: User´s guide statistics released 9.12. Edition Cary,
N.C. SAS Institute Inc.
Cuadro 1. Características de la canal de corderas de pelo suplementadas con
Clorhidrato de Zilpaterol (CZ).
Tratamientos
Variables
Error
Valor de P
Testigo
CZ
Estándar
Peso inicial (Kg)
24.11
24.14
0.12
0.870
Peso al sacrificio (Kg)
32.40
34.50
0.36
0.002
Peso de la canal caliente (Kg)
14.54
16.73
0.19
0.001
Peso de la canal fría (kg)
14.23
16.37
0.19
0.001
Rendimiento en canal (%)
46.80
51.10
0.30
0.001
Área de ojo de la costilla (cm2)
10.67
14.35
0.41
0.001
Grasa dorsal (mm)
0.26
0.23
0.03
0.503
Merma (%)
0.32
0.37
0.03
0.001
Conformación
7.04
7.96
0.09
0.001
% Merma = peso de la canal caliente - peso de la canal fría.
% Rendimiento = (peso de la canal caliente / peso a sacrificio) *100.
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
249 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
ALIMENTACIÓN Y GESTIÓN DE RECURSOS ALIMENTICIOS
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
250 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
COMPORTAMIENTO DE CERDAS DE TRASPATIO PRIMÍPARAS SUPLEMENTADAS
CON ZINC EN EL ÚLTIMO TERCIO DE GESTACIÓN
Ramón F. García Castillo1*, Yorfe A. Pérez López1, Laura M. Lara López1, Luis Rodríguez
Gutiérrez1, Juan D. Hernández Bustamente1, Jaime Salinas Chavira2
1
Departamento de Nutrición Animal, UAAAN
[email protected]
Resumen. Doce hembras de traspatio primíparas, cruza comercial (Yorkshire, Hampshire,
Duroc y Landrace) se utilizaron para evaluar el comportamiento productivo a efecto de la
suplementación de zinc (30 g/100 kg de alimento) en la dieta (35 días antes del probable
parto). El experimento se llevó a cabo en las instalaciones de la Unidad Metabólica de la
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, de agosto 2009 a marzo 2010. El
comportamiento productivo se evaluó de acuerdo a peso del lechón, peso de la camada y
número de lechones por camada al nacimiento y al destete; incremento de peso del lechón
por día; porciento de destete. La dieta utilizada fue a base de sorgo, soya, vitaminas y
minerales (20.3% proteína y 3.2 Mcal EM/kg MS para gestación y lactación). Los
tratamientos fueron: T1, 0.0 y T2, 30 g de zinc por 100 kg de alimento. No se observó
diferencia significativa (P≥0.05) en las variables: peso del lechón, peso de la camada y
número de lechones por camada al nacer y al destete; tampoco el incremento de
peso/día/lechón. Se concluye que la suplementación de zinc orgánico en dietas para la cerda
de traspatio primípara no afectó la producción de lechones y su camada al nacer y destete.
Quizás la adición, disponibilidad y utilización del zinc fue afectado por otros factores.
Palabras clave: cerdas traspatio, zinc orgánico, lechones, camada.
Introducción
La producción de la cerda se considera de acuerdo a la cantidad de lechones que tenga al
parto, al año o a través de su vida reproductiva. Esta producción puede estar influenciada
por factores tales como el tamaño de la camada, intervalo entre partos y el número de
camadas producidas antes de que la cerda sea desechada. El sistema productivo y su
optimización depende de la combinación de buenas estrategias: a) manejo nutricional, y b)
manejo sanitario (Jasso, 1998). Esta combinación de estrategias, cómo el contenido mineral
del alimento; se refleja en buen desarrollo corporal, que asegura una máxima productividad y
crianza en su primer parto y garantiza longevidad productiva (NRC, 1998; Becerra y Trujillo,
2004; Mota et al., 2004).
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
251 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
Los lechones neonatos requieren de nutrientes disponibles y de fácil utilización (Hill et al.,
1983). Usualmente su alimentación proviene del calostro y leche de la madre. Sin embargo,
la concentración mineral en el calostro difiere de la encontrada en la leche en su estado
posterior en lactancia (Pound et al., 1965). Por tanto, el contenido de algunos elementos
minerales en la leche se deben más a la composición y disponibilidad en la dieta como
resultado de la transferencia del plasma a la glándula mamaria (Linzell, 1968). Entre ellos, de
acuerdo a Miller et al. (1965) el zinc puede incrementar su contenido en la leche de la madre
por incremento y disponibilidad de los niveles en la dieta.
Los ingredientes utilizados en la dieta de la cerda son los granos y proteína vegetal. La
disponibilidad del zinc en los cereales y proteínas vegetales es baja (Hill et al., 1986; Schell y
Kornegay, 1996). La baja disponibilidad del zinc puede causar mala absorción del mineral
(NRC, 1998). La utilización y disponibilidad de fuentes de zinc orgánico pueden mejorar el
comportamiento productivo de la cerda. Se evalúo la suplementación de zinc orgánico en la
alimentación de cerdas de traspatio primíparas en el último tercio de gestación.
Materiales y Métodos
El estudio se realizó en la Unidad Metabólica, Laboratorio de Nutrición Animal de la
Universidad Autónoma Agraria “Antonio Narro”, Buenavista, Coahuila. Se utilizaron 12
cerdas de traspatio primíparas; cruza comercial (Yorkshire, Hampshire, Duroc y Landrace).
Éstas fueron distribuidas al azar y alojadas en corrales; equipados con comederos y
bebederos automáticos. Se utilizaron seis cerdas por tratamiento. Un grupo testigo (SZ); el
otro grupo (CZ). A este grupo (CZ) se le adicionó 30 g de zinc orgánico/100 kg de alimento
(Availa®Zn 100 de Zinpro). La dieta suplementada con zinc orgánico se ofreció en el último
tercio de gestación (35 días antes del probable parto). Se ofreció 2.0 y 4.0 kg/día de alimento
en el periodo gestante y lactación respectivamente, de acuerdo con NRC, (1998). Las dietas
para gestación fueron isoproteicas (20.3% PC) e isoenergéticas (3.2 Mcal/kg MS). El
alimento se ofreció por la mañana a la misma hora (9:00 - 9:30 h). Al momento del parto, los
lechones se identificaron, se pesaron individualmente y luego al destete (25 días de edad
promedio). Los 25 días de lactantes, los lechones sólo recibieron dieta líquida. La ganancia
de peso total se obtuvo por diferencia del peso al destete y al nacer, y la ganancia diaria al
dividir el peso total del lechón al destete entre los días de prueba. Para analizar
estadísticamente los resultados de peso y número de lechones por camada al nacer y al
destete; ganancia diaria de peso, porcentaje de destete; fueron evaluados usando el Sistema
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
252 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
de Análisis Estadístico (SAS® versión 9.0), con el procedimiento GLM, utilizando un análisis
de varianza para un diseño completamente al azar con dos tratamientos e igual número de
repeticiones, considerando a cada repetición (cada cerda) como una unidad experimental
(Steel y Torrie, 1980).
Resultados y Discusión
No se presentaron diferencias significativas entre tratamientos (P≥0.05). Sin embargo, los
lechones nacidos de cerdas suplementadas con zinc orgánico fueron ligeramente (0.15 kg)
más pesados que los lechones de las cerdas no suplementadas (Cuadro 1). El número de
lechones y peso de la camada en cerdas SZ, fue mayor en 0.9 lechones por camada y de
mayor peso (0.43 kg). No se encontró diferencia significativa (P≥0.05) en las variables peso
del lechón, peso de la camada y número de lechones por camada al destete. El grupo testigo
produjo 1 lechón más por camada al destete. Así como 0.67 kg más para peso del lechón y
11.0 kg más para peso de la camada al destete. La variable incremento de peso total por
lechón, no fue diferente (P≥0.05). Para los dos grupos se tuvo un promedio de incremento
total de 3.52 kg. La variable incremento de peso por día tampoco fue afectado (P≥0.05) por
la adición de zinc a la dieta de las cerdas de traspatio gestantes (Cuadro 1). El porcentaje de
destete no presentó diferencias significativas (P≥0.05). Al comparar estos valores con los
resultados obtenidos por Jaime (2006), quién utilizó dietas para cerdas gestantes en
segundo y tercer parto. T1, sin adición de zinc; T2, 18.2 g de zinc; T3, 36.3 g de zinc/100 kg
de alimento. No encontró diferencia significativa (P≥0.05) en número y peso de lechones al
nacimiento. García et al. (2006) estimaron diferencias (P≤0.05) entre el número de lechones
al nacer al utilizar altos niveles de biotina en la alimentación de cerdas púberes y gestantes.
Además, éstos investigadores no encuentran respuesta en peso del lechón al nacer. El
testigo tuvo un promedio de peso de 1.326 kg mientras que el tratamiento con mayor
contenido en biotina disminuyó hasta 0.113 kg de peso al nacer con respecto al tratamiento
testigo. Por otro lado, trabajos realizados por Hedges et al. (1976), al evaluar cerdas
primíparas suplementadas con 4 y 5 ppm de zinc en el último tercio de gestación; provocó
problemas de paraqueratosis de la piel en algunas de las cerdas, retardo y prolongación del
parto.
Conclusiones
La adición de zinc orgánico en la dieta para cerdas primíparas en el último tercio de
gestación no mejoró su producción. El comportamiento de los lechones al nacer y al destete
no fue afectado por la suplementación de este mineral.
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
253 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
Cuadro 1. Peso del lechón, de la camada y número de lechones al nacer y al destete;
incremento de peso total y por día por lechón; porciento de destete y mortalidad, y
peso de la cerda al destete.
Zinc* 30 g/100 kg
Variable
Testigo
alimento
EE
F>P
Lechones al nacer (#)
61
56
------Lechones/Camada al nacer (#)
10.2
9.3
1.239
0.645
Peso del lechón al nacer (kg)
2.045
2.197
0.143
0.470
Peso de la camada el nacer (kg)
20.86
20.43
2.157
0.634
Lechones al destete (#)
51
45
Lechón/Camada al destete (#)
8.5
7.5
Peso del lechón al destete (kg)
5.97
5.30
Peso de la camada al destete (kg)
50.72
39.73
Incremento total/lechón (kg)
3.93
3.10
Incremento/día/lechón (kg)
0.157
0.124
Porcentaje de destete %
83.33
80.65
* Availa Zn 100 de Zinpro®; EE = error estándar; F>P = significancia.
---1.025
0.225
5.245
0.284
0.012
0.126
---0.506
0.062
0.190
0.068
0.050
0.971
Literatura Citada
Becerra, L. J. C., y O. M. E. Trujillo. 2004. Efecto de la nutrición y grasa dorsal sobre el
comportamiento reproductivo de la hembra primeriza. Los Porcicultores y su Entorno. 7: 4-10.
García, C. R. F., P. J. L. Jasso, R. R. Morones, G. J. R. Kawas, y C. J. Salinas. 2006. Adición de altos
niveles de biotina en dietas para cerdas púberes y gestantes. Agronomía Mesoamericana
17(1): 01-05.
Hedges, J. D., E. T. Kornegay, and H. R. Thomas. 1976. Comparison of dietary zinc levels for
reproducing sows and the effect of dietary zinc and calcium on the subsequent performance of
their progeny. J. Anim. Sci. 43: 453-463.
Hill, D.A., E. R. Peo, A. J. Lewis, and J. D. Crenshaw. 1986. Zinc-amino acid complexes for swine. J.
Anim. Sci. 63: 121-130.
Hill, G. M., E. R. Miller, and P. K. Ku. 1983. Effect of dietary zinc levels on mineral concentration in
milk. J. Anim. Sci. 57: 123-129.
Jaime, T. M. G. 2006. Evaluación productiva de cerdas vientres suplementadas con zinc en el último
tercio de gestación. Tesis Profesional. UAAAN, Buenavista, Saltillo, Coahuila, México.
Jasso, P. J. L. 1998. Adición de altos niveles de biotina en dietas para cerdas pregestantes y
gestantes. Tesis de Maestría en Ciencias. UAAAN, Buenavista, Saltillo, Coahuila, México.
Linzell, J. L. 1968. The magnitude and mechanisms of the uptake of milk precursors by the mammary
Gland. Proc. Nutr. Soc. 27: 44.
Miller, W. J., C. M. Clifton, P. R. Fowler, and H. F. Perkins. 1965. Influence of high levels of dietary zinc
on zinc in milk, performance and biochemistry of lactating cows. J. Dairy Sci. 48: 450.
Mota, D., S. M. L. Alonso, N. R. Ramírez, P. M. A. Cisneros, T. V. Albores, y O. M. E. Trujillo. 2004.
Efecto de la pérdida de grasa dorsal y peso corporal sobre el rendimiento productivo de
cerdas primíparas lactantes alimentadas con tres diferentes tipos de dietas. Revista Científica,
FCV-LUZ XIV: 13-19.
NRC. 1998. Nutrient requirements of swine. Tenth Revised Edition. Nutrient Requirements of Domestic
Animals. National Academy Press. Washington DC., USA. p. 3-15
Pound, W. G., T. L. Veum, and V. A. Lazar. 1965. Zinc and iron concentration of sow’s milk. J. anim.
Sci. 24: 668.
Schell, T. C., and E. T. Kornegay. 1996. Zinc concentration in tissues and performance of weanling pig
fed pharmacological levels of zinc from ZnO, Zn-methionine, Zn-lysine, or ZnSO4. J. Anim. Sci.
74: 1584-1593.
Steel, R. G. D., and J. H. Torrie. 1980. Principles and Procedures of Statistics. A Biometrics Approach.
2nd Ed. McGRaw-Hill, New York, USA. 622 p.
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
254 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
EFECTO DE LA FERMENTACIÓN EN ESTADO SÓLIDO EN LA DINÁMICA
FERMENTATIVA DEL DURAZNO DE DESECHO (Prunus pérsica) PARA
ALIMENTO ANIMAL
Yamicela Castillo C1*, José Carlos Gómez Q1, Oscar Ruiz B2, Eduardo Perú B1, Héctor
González G3, Aracely Orozco3, Claudio Angulo M2, Imelda Ramos3
1
División multidisciplinaria en Nuevo Casas Grandes de la Universidad Autónoma de Ciudad
Juárez, 2 Facultad de Zootecnia de la Universidad Autónoma de Chihuahua, 3 Instituto de
Ciencia Biológicas de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez
[email protected]
Resumen. Con el objetivo de determinar el efecto de la variación en el tiempo de los
indicadores fermentativos y bromatológicos del durazno de desecho, se realizó un
experimento a escala de laboratorio bajo un diseño completamente al azar y cuatro
repeticiones en cada tiempo de fermentación (0, 24, 48 y 72 horas). El pH disminuyó (P<
0.01) en los 4 tiempos medidos, y fue de 5.80, 4.81, 4.72 y 4.54 para 0, 24, 48 y 72 horas,
respectivamente. Los conteos de levaduras (células/ml) expresados en log10 aumentaron
(P<0.01) a través del tiempo de fermentación. La materia seca (MS) se mantuvo constante
en las primeras 48 horas para luego disminuir (P<0.03). Las fibras detergente neutro y ácida
aumentaron en las primeras 24 horas para luego comenzar a disminuir (P<0.01). La proteína
cruda no mostró diferencias significativas en los tiempos de fermentación medidos. El
contenido de proteína verdadera se mantuvo estable las primeras 24 h, a las 48 h aumentó
(P<0.05) y después de ese tiempo no tuvo cambios (4.62, 5.04, 5.42 y 5.18% para 0, 24, 48
y 72 h). Se puede concluir que un tiempo de fermentación de 48 horas fue adecuado para
favorecer el crecimiento de levaduras y así obtener un mayor enriquecimiento de proteína
microbiana del durazno de desecho fermentado.
Palabras clave: fermentación estado sólido, durazno.
Introducción
El durazno de desecho es uno de los subproductos más abundantes, el cual es rico entre
otros compuestos en azúcares solubles, vitaminas, sustancias antioxidantes y pectinas
(Herrero y Guardia, 1992). Sin embargo, dentro de sus limitantes nutricionales se encuentran
que posee un alto contenido de humedad y bajo contenido proteico (Herrero y Guardia,
1992), características que pueden limitar su uso en la alimentación animal. Está demostrado
que para mejorar el valor nutritivo de subproductos agroindustriales, la fermentación en
estado sólido es un proceso que potencia el crecimiento de microorganismos epifíticos
presentes en la materia prima y constituye uno de los métodos más eficaces para la
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
255 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
degradación de sustratos lignocelulósicos, aumentar la calidad y cantidad de la proteína, y
una vía más para el saneamiento ambiental (Elías et al., 2001). A pesar de las ventajas que
ofrece este método, en México poco se ha estudiado sobre la utilización de la fermentación
en estado sólido, donde el sustrato a fermentar lo constituya el durazno de desecho. Por lo
que el objetivo de este trabajo fue determinar el efecto de la variación del tiempo de
fermentación en el pH, conteos de células levaduras e indicadores bromatológicos de una
FES de durazno de desecho para alimento animal.
Materiales y Métodos
Tratamientos y diseño. Se hicieron cuatro tiempos de fermentación 0, 24, 48, 72 h, bajo un
diseño completamente aleatorizado, con cuatro repeticiones por cada momento de muestreo.
Procedimiento experimental. Se empleó durazno de desecho procedente de la empacadora
de frutas Paquime de Nuevo Casas Grandes. Las muestras del durazno de desecho se
tomaron aleatoriamente de la tolva final del desecho del producto. Los duraznos se molieron
en un molino de martillo fijo. El durazno molido se mezcló con urea 1.5%, sulfato de amonio
0.2%, sales minerales ricas en macro y micro elementos 0.5% y 0.9% de carbonato de
calcio. Para llevar a cabo la fermentación de esta mezcla se utilizaron 16 frascos de vidrio
estériles de 200 ml de capacidad, los cuales se llenaron con aproximadamente 285 g de la
mezcla descritas anteriormente. Los frascos de vidrio se taponaron con papel aluminio y se
incubaron a una temperatura de 32˚C. La fermentación se realizó en condiciones estáticas. A
las 0, 24, 48 y 72 horas se retiraron de la incubadora cuatro frascos de vidrio y el contenido
de cada uno se recolectó en su totalidad y se homogenizó individualmente. Después de la
incubación se pesaron 5 g de muestra, las cuales se colocaron en frascos de vidrio estériles
de 200 ml y se le adicionó 45 ml de agua destilada estéril; se agitaron durante 30 m con un
equipo Shaker. Se filtraron las muestras a través de gasas estériles.
El pH se midió con un potenciómetro de mesa (HANNA). Los conteos de levaduras se
realizaron en cámara de Neubauer. Materia seca (MS), proteína cruda (PC), extracto etéreo
(EE) según la AOAC (2000), proteína verdadera (PV) por el método de Berstein (1970, citado
por Meir, 1986). Fibra detergente neutro (FDN) y fibra detergente ácido (FDA) fueron
determinados secuencialmente en el ANKOM200. El análisis estadístico de los datos de las
variables medidas se realizó por el método del PROC GLM del paquete computacional SAS
(SAS, 2002).
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
256 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
Resultados y Discusión
En el Cuadro 1 se pueden observar los resultados del pH, conteos de células de levaduras,
valores de MS, EE, FDN, FDA, PC y PV. El pH disminuyó (P<0.01) en los cuatro tiempos
medidos. Estos resultados pudieran estar relacionados a que los microorganismos presentes
en los sustratos fermentados consumen los carbohidratos de fácil fermentación e intervienen
en la reducción del pH por el aumento en la concentración de los ácidos orgánicos como el
ácido láctico (Rodríguez et al., 2001). Los conteos de levaduras (células/ml) expresado en
log10 aumentaron (P<0.01) a través del tiempo de fermentación. Los resultados positivos en
los conteos de levaduras de este trabajo pueden ser debido a que los valores de pH
mostraron un buen comportamiento a través del tiempo de fermentación, los cuales están en
el rango que se considera óptimo para el crecimiento de las levaduras (Raines, 2007).
Cuadro 1. Variaciones en indicadores fermentativos y bromatológicos (%) a diferente
tiempo de fermentación.
Tiempo de fermentación (h)
Indicadores
0
24
48
72
EExx
Valor de P
Indicadores fermentativos
pH
5.80a
4.81b
4.72c
4.54d
0.025
0.0001
1
a
b
c
d
0.090
0.0001
Levaduras (cél/ ml)
6.61
7.82
8.85
9.22
Indicadores Bromatológicos (%)
MS
15.80a
15.24ab
15.24ab
14.72b
0.31
0.03
EE
0.48
0.46
0.40
0.48
0.03
0.31
9.67
c
9.65
c
0.28
0.001
6.35
c
6.34
c
0.20
0.003
8.01
a
10.19
FDA
5.60
a
b
PC
38.0
37.82
37.83
38.32
0.54
0.90
PV
4.62a
5.04ab
5.42c
5.18bc
0.18
0.05
FDN
7.01
b
a, b
1
Letras diferentes en los superíndices en la misma fila difieren significativamente.
Los conteos de microorganismos se transformaron según función logarítmica, EExx Error Estándar.
El contenido de MS se mantuvo constante en las primeras 48 horas, para luego disminuir
(P<0.03). Esta disminución de la MS en el tiempo de fermentación puede estar relacionado a
un mayor desarrollo microbiano y consecuentemente a un mayor uso de los nutrientes
azucarados que forman parte de la MS (Ruiz et al., 2008). El EE y la PC se mantuvieron sin
cambios a través del tiempo de fermentación. La fibra detergente neutro (FDN) y la fibra
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
257 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
detergente ácida (FDA) aumentaron en las primeras 24 horas para luego comenzar a
disminuir (P<0.01). El mayor contenido de FDA y FDN en la hora 24 de fermentación con
respecto a la hora inicial, probablemente fue consecuencia de la rápida utilización de los
carbohidratos fácilmente fermentables por parte de los microorganismos lo que produce un
efecto de dispersión de la fibra que repercute en su concentración. El contenido de proteína
verdadera (PV) se mantuvo estable las primeras 24 h, a las 48 h aumentó (P<0.05) y
después de ese tiempo de fermentación no tuvo cambios. El aumento de la PV en la FES
está estrechamente relacionado al desarrollo de microorganismos como levaduras y
bacterias en general en el sistema, ya que éstos utilizan el N-NH3 como fuente nitrogenada y
los AGV como fuente de energía para sintetizar proteína unicelular (Elías et al., 2001).
.
Conclusiones
Se concluye que un tiempo de fermentación de 48 horas fue adecuado para favorecer el
crecimiento de levaduras y así obtener un mayor enriquecimiento de la proteína verdadera
del durazno de desecho fermentado
Literatura Citada
AOAC. 2000. Official Methods of Analysis. 17th Ed. Ass. Off. Anal. Chem. Washington, D.C.
Elías, A., O. Lezcano, y F. R. Herrera. 2001. Algunos indicadores bromatológicos y productos
finales de la fermentación para la obtención de cuatro tipos de sacharinas inoculadas
con Vitafert. Rev. Cubana Cienc. Agric. 35: 153.
Herrero, A., y J. Guardia. 1992. Conservación de Frutos. Manual Técnico. Ed. Mundi-Prensa,
Madrid. 409 p.
Meir, H. 1986. Laborpraktikure tierernahurung und futtermittrlkumde fur tierproduzeten.
Verlag, Germany.
Raines, M. B. 2007. Yeast Propagation and Maintenance: Principles and Practices.
http://www.maltosefalcons.com/teh/MB_Raines_Guide_to_Yeast_Culturing.php
Ruiz, O., Y. Castillo, C. Rodríguez, A. Elías, H. García, C. Arzola, O. LaO, y C. Holguín.
2008. Caracterización bromatológica de un fermentado de bagazo de manzana bajo
condiciones de microanaerobilidad. Memorias XXXVI Reunión Anual Asociación
Mexicana de Producción Animal. Monterrey, Nuevo León. México. p 193-196.
SAS. 2002. SAS. User’s Guide. SAS Institute Inc. Cary, NC.
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
258 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
Parmentiera edulis EN UN MEDIO DE CULTIVO IN VITRO PARA MANTENER LA
SOBREVIVENCIA DE PROTOZOARIOS CILIADOS DEL RUMEN
Alejandro Ley de Coss1*, Carlos Gumaro García Castillo1, Saúl Posada Cruz1, René Pinto
Ruíz1, Mario Antonio Cobos Peralta2, Alejandro Gómez Danés3, Willians de León de León1
1
Universidad Autónoma de Chiapas, 2Colegio de Postgraduados, 3Universidad Autónoma de
Nayarit
[email protected]
Resumen. El objetivo del presente estudio fue formular un medio de cultivo a base de
Parmentiera edulis para protozoarios ruminales. Medios de cultivo con diferentes dosis de P.
edulis más inoculo de líquido ruminal concentrado en protozoarios fueron incubados a 38 °C
durante 0, 3, 6, 12, 24, 48 y 72 h, al terminar cada periodo se evaluó la concentración de
protozoarios y pH en los medio de cultivo. No hubo diferencias significativas entre los
tratamientos, y la digestibilidad de la MS fue 100% después de las 24 h de incubación, el
fruto maduro de P. edulis permite cultivar protozoarios por más de 72 h a concentración
arriba de 104 células mL de medio de cultivo.
Palabras clave: rumen, Protozoarios, medios de cultivo, Parmentiera edulis.
Introducción
El conocimiento y el uso de arbustos forrajeros (AF), aparte de jugar un papel importante en
el diseño de sistemas ganaderos más amigables con el medio ambiente y en la economía de
los productores, representan un potencial como material de estudio en líneas de generación
de conocimiento, cuando éstos son usados como una fuente de nutrientes en medios de
cultivo para microorganismos específicos del rumen (bacterias, hongos y protozoarios). Por
otro lado, se han mantenido por 72 h concentraciones de 104 protozoarios vivos mL-1 en
medios anaerobios a base de Avena sativa y antibióticos (Dehority, 2008; Ley de Coss et al.,
2011). El reto es evaluar el beneficio de los protozoarios hacia el animal, que consumen
dentro de su dieta pastos más AF, si los compuestos químicos (taninos, saponinas,
alcaloides, entre otros) presentes en éstos reducen la concentración de protozoarios y con
ello verificar las mejoras en la producción (carne y leche) que pueden ser atribuidas a la
presencia de protozoarios en el rumen. P. edulis es un AF, que produce frutos palatables
para los rumiantes, del cual aún no se han identificado sustancias tóxicas, y que se ha
reportado que tiene una digestibilidad de la MS de 33.3 y de 47.3% a las 24 y 72 horas de
incubación, con una composición química de 14.7% de MS, 91.2% de MO, 6.2% de cenizas,
2.8% de PC y 82.5% pared celular (García-Castillo et al., 2008).
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
259 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
Materiales y Métodos
La investigación se desarrolló en el Laboratorio Nutrición Animal de la UNACH. Un medio de
cultivo anaerobio (Cuadro 1, MCA), al cual se adicionó 150 µL de extracto de A. sativa (T1:
testigo), además de 20000 UI de penicilina y 25 mg de estreptomicina (Ley de Coss, 2011).
Los tratamientos 2, 3 y 4 fueron el MCA más antibióticos, pero en lugar de avena se les
adicionó 10, 20 y 30% de P. edulis. Los tratamientos fueron inoculados con 0.5 mL del
concentrado de protozoarios en condiciones de asepsia y bajo flujo de CO2.
Cuadro 1. Composición del medio cultivo anaerobio para mantenimiento de
protozoarios.
Compuesto
Cantidad para 100 mL de medio de cultivo
Agua destilada, mL
47.42
Líquido ruminal clarificado (1), mL
30.00
Solución mineral I
Solución mineral II
(2)
, mL
(3)
5.00
, mL
5.00
Carbonato de sodio, solución 8% (4), mL
5.00
Solución sulfido-cisteína (5), mL
2.00
Solución rezarsurina al 0.1% (6), mL
Solución acetato de sodio al 8%
(7)
, mL
0.1
5.00
Tripticasa-peptona, g
0.20
Extracto de levadura, g
0.10
(1)Líquido ruminal clarificado previamente filtrado en una gasa triple y centrifugado a 10,000 rpm, por 15
minutos a 4 °C, esterilizado 20 minutos a 15 psi, 121°C; (2) Conteniendo (por 1000 mL) 6 g de K2HPO4; (3)
Conteniendo (por 1000 mL) 6 g de KH2PO4; 6 g (NH4)2SO4; 12 g NaCl; 2,45 g MgSO4 y 1,6 g de CaCl2*H2O; (4)
8 g de carbonato de sodio en 100 mL de agua destilada; (5) 2.5 g de L–cisteína (disuelta en 15 mL de 2N
NaOH) + 2.5 g de Na2S-9H2O (en 100 mL de H2O); (6) 0.1 mL de resazurina en un volumen final de 100 mL; (7)
8 g de acetato de sodio en 100 mL de agua destilada.
Para obtener el concentrado de protozoarios, 250 mL de fluido ruminal fue depositado en un
embudo de separación a 38 °C, posteriormente se retiró el sobrenadante y el material
precipitado (masa blanquecina) representó el concentrado de protozoarios que se utilizó
como inóculo. Posteriormente a la inoculación con 0.5 mL de FR, los tratamientos fueron
incubados a 38 °C durante 3, 6, 12, 24, 48, y 72 h. Al terminar el periodo de incubación se
homogenizó el medio de cultivo y se retiró 1 mL de medio, para determinar la concentración
protozoarios mediante una cámara de Neubauer y un microscopio de contrastes de fase
(40x), 3 mL de medio fue retirado en cada tiempo para medir el pH con un potenciómetro.
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
260 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
Para determinar la digestibilidad del fruto de cuajilote se realizó la siguiente prueba: en tubos
de ensayo de 18 x 150 mm se adicionó aproximadamente 0.2 g de cuajilote previamente
esterilizado, se agregaron 9 mL del medio de cultivo, bajo flujo de CO2 de acuerdo a Cobos y
Yokoyama (1995) y se incubaron a 38 °C a 3, 6, 12, 24, 48, 72, y 96 h, después de ser
inoculados con 1 mL de FR. Al terminar el tiempo de incubación se determinó la
concentración de sustrato no degradado. El diseño estadístico fue un completamente al azar,
la concentración de protozoarios se analizó mediante la prueba de Kruskal-Wallis
(procedimiento GLM) con datos de rangos independientes (Wilcoxon) del programa SAS.
Resultados y Discusión
Entre los medios de cultivo adicionados con P. edulis (10, 20 y 30%) no hubo diferencia
significativa (P>0.05) en la concentración de protozoarios, al compararlo con el testigo (MCA
más A. sativa). El extracto insoluble de P. edulis permitió mantener hasta por 72 h de
incubación una concentración de 2.3 x104 protozoarios ciliados (Cuadro 2), lo cual fue similar
a lo reportado por Ley de Coss et al. (2011) donde el sustrato fue A. sativa. Además no hubo
diferencia estadística en los valores de pH, lo que indica que no hay efecto del pH sobre los
protozoarios.
Cuadro 2. Concentración de protozoarios fracción insoluble de Parmentiera edulis
(x104).
Tratamiento
Tiempo de incubación (hora)
0
3
6
12
24
48
72
1
2.23a
3.00b
4.40a
4.23a
2.50a
2.00a
1.17a
2
1.83a
3.00b
3.53a
4.27a
2.17a
1.93a
1.20a
3
3.83a
3.40ab
4.23a
2.87a
3.90a
1.27a
0.96a
4
4.37a
3.83a
4.30a
3.30a
2.77a
0.96a
2.30a
E.E.M
8.56
1.93
16.22
6.75
9.10
8.02
6.71
A diferencia de lo reportado por García-Castillo et al. (2008), la digestibilidad de la MS de P.
edulis fue superior, ya que a partir de la 24 h de incubación el valor fue del 100%, este valor
coincide con lo reportado por Moctezuma et al. (1993), quienes reportan una digestibilidad
del 87.8%, además indican que usar como máximo 30% de fruto de este AF en la dieta para
borregos mejoró la digestibilidad en la dieta integral. Diversas fuentes de alimentos, como las
harinas de Manihot esculenta, Musa spp., Oryza sativa (Coleman, 1981), la paja y gluten de
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
261 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
Triticum aestivum (específico para Epidinium ecaudatum; Micha£owski et al., 2001) y el heno
de Dactylis glomerata (Ovillo) (Lee et al., 2000) han sido utilizadas como fuente de energía
en el crecimiento protozoarios aislados del ambiente ruminal.
Conclusiones
Parmentiera edulis permite mantener una concentración de 2.3 x104 protozoarios por mL de
FR sin alterar en pH en los medios de cultivo. Este medio de cultivo permitirá in vitro evaluar
la capacidad desfaunante de árboles y arbustos forrajeros que contienen compuestos
secundarios (taninos, saponinas, etc.).
Literatura Citada
Chandramoni, S. B., M. C. Tiwari, N. Haque, N. Lal, B. Jadhao,and M. Y. Khan. 2002. Energy
balance in faunated and defaunated sheep on a ration high in concentrate to
roughage (good quality) ratio. Pakistan J. of Nutr. 1: 31-33.
Cobos, M. A., and M. T. Yokoyama. 1995. Clostridium paraputrificum variedad Ruminantium:
colonization in vitro observed by scanning electron microscopy. In: Wallace, R. J. and
A Lahlou-Kassi (eds). Rumen Ecology Research Planning. Proceedings of a
Workshop held at LLRF. Addis Ababa, Ethiopia, 13-18 March. pp. 151–161.
Coleman, G. S. 1981. Cultivation of rumen Entodiniomorphid protozoa on tropical animal
feeds. Trop. Anim. Prod. 6: 11-14.
Dehority, B. A. 2008. Improved in vitro procedure for maintaining stock cultures of three
genera of rumen Protozoa. J. Anim Sci. 86: 1395-1401.
García-Castillo, C. G., J. J. Martínez-Tinajero, O. D. Montañez-Valdez, L. Sánchez-Orozco,
S. Posada-Cruz, F. Izaguirre-Flores, y G. Martínez-Priego. 2008. Degradación ruminal
de la materia seca del fruto cuajilote (Parmentiera edulis). Zootecnia Trop. 26(1): 1-8.
Lee, S. S., J. K. Ha, and K. J. Cheng. 2000. Relative contributions of bacteria, protozoa, and
fungi to in vitro degradation of orchard grass cell walls and their interactions. Appl.
Environ. Microbiol. 66: 3807-3813.
Ley De Coss, A., M. Cobos-Peralta, D. Hernández-Sánchez, y E. Guerra-Medina. 2011.
Formulación de un medio de cultivo anaerobio para protozoarios ruminales y
valuación in vitro en la capacidad desfaunante del extracto de plantas. Revista
Científica, FCV-LUZ XXI: 43-49.
Moctezuma, S. A., C. E. Lerma-Doria, D. R. Martinez, J. Salinas-Chavira, and P. R. Yado.
1993. In-vivo digestibility of complete sheep diets with various amounts of chote fruit
(Parmentiera edulis). Reunión Nacional de Investigación Pecuaria. Guadalajara, Jal.
México.
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
262 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
USO DE RACTOPAMINA EN LA ALIMENTACIÓN DE CERDOS EN FINALIZACIÓN
Leodan Tadeo Rodríguez Ortega*, Jorge Angel Hidalgo Moreno, Mariano J. González
Alcorta, Agustín Ruíz Flores, Constantino Romero Márquez
Departamento de Zootecnia. Universidad Autónoma Chapingo
[email protected]
Resumen. La suplementación con ractopamina puede aumentar el peso en canal y disminuir
la grasa dorsal en cerdos, esto beneficia al productor con mayores ingresos y al consumidor
con carne más magra. Se evaluó la suplementación de la dieta de cerdos en finalización con
ractopamina para ganancia diaria de peso (GDP), consumo de alimento (C), conversión
alimenticia (CA), eficiencia de utilización del alimento (EF), incremento en peso vivo (IPV),
peso final (PF), peso en canal (PC), incremento en grasa dorsal (IGD), grasa dorsal final
(GDF) y grasa en canal (GC). Se utilizaron 32 cerdos York-Landrace de 69.5 kg de peso
inicial, distribuidos en un arreglo factorial de cuatro niveles de ractopamina y dos sexos, en
un diseño completamente al azar corregido por peso inicial. Se probaron cuatro niveles de
ractopamina (0, 5, 10 y 20 ppm), en una dieta base sorgo-pasta de soya, ofrecida ad libitum.
No hubo diferencias (P>0.05) entre niveles de ractopamina para GDP, CA, PF, y GDF, pero
sí (P≤0.05) entre sexos; los machos tuvieron mayores GDP (0.89 vs 0.75 kg d-1), CA (3.6 vs
2.3) y GDF (12.7 vs 10.5 mm); en PF las hembras fueron más pesadas (99.9 vs 99.2 kg).
Hubo diferencias (P≤0.05) entre niveles de ractopamina para C y GC, pero no (P>0.05) entre
sexos, el mayor C se obtuvo con 5 ppm de ractopamina en la dieta comparado con 0 ppm
(2.9 vs 2.5 kg), la menor GC fue para cerdos alimentados con 20 ppm de ractopamina en la
dieta en comparación con el testigo (1.1 vs 1.6 cm). En EF no hubo diferencias (P>0.05) en
niveles de ractopamina ni entre sexos.
Palabras clave: cerdos, ractopamina, comportamiento productivo, calidad de la canal.
Introducción
Existen aditivos alimenticios promotores del crecimiento como los agonistas β-adrenérgicos,
por ejemplo: clorhidrato de ractopamina, zilpaterol y clenbuterol. Los agonistas son
compuestos químicos del grupo β-adrenérgicos, que aumentan la masa muscular y reducen
la grasa corporal (Crosby, 1997). El objetivo del estudio fue evaluar el comportamiento
productivo y la grasa en canal de cerdos en finalización con diferente nivel dietético de
ractopamina.
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
263 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
Materiales y Métodos
El experimento se realizó en la Granja Experimental de la Universidad Autónoma Chapingo.
Se usaron 32 cerdos York-Landrace de 69.5 kg de peso inicial. Los tratamientos fueron: 1,
dieta base; 2, 3 y 4 dieta base más 5, 10 y 20 ppm de ractopamina; cada tratamiento tuvo
cuatro repeticiones de dos animales del mismo sexo. Los cerdos se alimentaron ad libitum
por 33 d, con una dieta con base en sorgo, pasta de soya, gluten de maíz y aceite, formulada
para cerdos en finalización (NRC, 1998). Se utilizó un diseño completamente al azar en
arreglo factorial de cuatro niveles de ractopamina y los dos sexos. Las variables fueron:
ganancia diaria de peso (GDP), consumo de alimento (C), conversión alimenticia (CA),
eficiencia de utilización del alimento (EF), incremento en peso vivo (IPV), peso final (PF),
peso en canal (PC), incremento en grasa dorsal (IGD), grasa dorsal final (GDF) y grasa en
canal (GC). Los datos fueron analizados con el procedimiento GLM de SAS (SAS, 2002), en
el modelo se incluyó peso inicial como covariable y la comparación de medias fue por Tukey.
Resultados y Discusión
El mayor y menor (P≤0.05) C fueron con 5 y 0 ppm de ractopamina (2.9 vs 2.5 kg d-1)
(Cuadro 1). Los machos tuvieron mayor (P≤0.05) C que las hembras (3.11 vs 2.23 kg d-1).
Este mayor consumo concuerda con el reportado por Parra y Echavarría (2008), quienes
evaluaron un rango de niveles de 0 a 10 ppm de ractopamina, y observaron a los 28 d el
mayor (2.95 kg d-1) y menor (2.68 kg d-1) C con 5 y 10 ppm de ractopamina.
Cuadro 1. Consumo de alimento (C), ganancia diaria de peso (GDP), conversión
alimenticia (CA) y eficiencia alimenticia (EF) en cerdos de ambos sexos y diferente
nivel de ractopamina en dieta.
Item
Nivel de ractopamina
Prob < F
0
5
10
20
Sexo del animal
Prob < F
Machos
Hembras
C
kg día-1
EE
GDP
kg día-1
EE
CA
EE
EF
EE
0.037
2.45 d
2.92 a
2.84 b
2.48 c
0.13
0.13
0.13
0.15
0.515
0.81 a
0.81 a
0.87 a
0.79 a
0.03
0.04
0.04
0.04
0.434
2.53a
2.82 a
2.82 a
2.44 a
0.19
0.19
0.19
0.22
0.337
0.33 a
0.29 a
0.31 a
0.30 a
0.02
0.02
0.02
0.02
<0.0001
3.11 a
2.23 b
0.08
0.11
0.004
0.89 a
0.75 b
0.02
0.03
0.008
2.95 a
2.35 b
0.13
0.16
0.060
0.29 a
0.33 a
0.01
0.01
a, b
medias dentro de factor y variable con al menos una letra en común no son diferentes; Prob < F = probabilidad;
EE = error estándar.
La GDP fue similar (P>0.05) entre niveles de ractopamina, pero no (P≤0.05) entre sexos, los
machos tuvieron mayor GDP (0.89 vs 0.75 kg d-1), similar a lo encontrado por Main et al.
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
264 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
(2001). Matt et al. (2005) observaron que la mayor GDP de cerdos en finalización se obtuvo
al usar 10 mg de ractopamina kg-1 de alimento (0.94 vs 0.80 kg d-1). La CA no varió (P>0.05)
entre niveles de ractopamina. Los machos tuvieron mayor (P≤0.05) CA (2.95 vs 2.35) que las
hembras, con 25.5% más alimento necesario para convertir un kg de carne. Los resultados
de este estudio difieren con los obtenidos por Ochoa (2007), quien evaluó 0 y 30 ppm de
ractopamina de cerdos en finalización, encontrando una menor (P≤0.05) CA con 30 ppm de
ractopamina que con el testigo (2.2 vs 3.3). Para EF no hubo diferencia (P>0.05) entre
niveles ni entre sexos. La EF en machos y hembras no concuerda con lo encontrado por
Braña et al. (2001), quienes encontraron diferencias (P≤0.001) entre sexos, presentando una
mejor EF los machos (0.37 vs 0.33 en clima templado y 0.32 vs 0.30 en clima tropical).
No hubo diferencias (P>0.05) para PF entre niveles de ractopamina (Cuadro 2), pero sí entre
sexos (P<0.05), las hembras fueron más pesadas que los machos (99.9 vs 99.2 kg). Carr et
al. (2005) utilizaron cerdos en finalización que fueron alimentados con ractopamina en la
dieta: 0, 10 y 20 mg kg-1 de alimento, observaron que el PF fue mayor en cerdos alimentados
con 20 mg de ractopamina kg-1 que con el testigo (104.7 vs 98.4 kg).
Cuadro 2. Pesos final (PF) y de canal (PFC) en cerdos de ambos sexos y diferente nivel
de ractopamina en dieta.
Niveles
PF (kg)
EE
PC (kg)
EE
Nivel de ractopamina
Prob < F
0.51
0.01
0
96.66 a
1.2847
78.72 d
1.6801
5
96.73 a
1.2309
79.54 c
1.6098
10
98.72 a
1.2543
84.67 b
1.6404
20
96.11 a
1.35
85.54 a
1.7649
Por sexo del animal
Prob < F
0.003
0.022
Machos
99.24 b
0.844
84.26 a
1.1049
Hembras
99.87 a
0.998
79.98 b
1.3064
a, b
medias dentro de factor y variable con al menos una letra en común no son diferentes Prob < F = probabilidad, EE = error estándar. Para PC hubo diferencias (P≤0.05) entre niveles de ractopamina. El mayor PC se obtuvo con
20 ppm. Los machos tuvieron mayor (P≤0.05) PC (84.3 vs 79.9 kg) que las hembras.
Armstrong et al. (2004) también encontraron mayor PC con 20 ppm de ractopamina que con
0 ppm (50.5 vs 47.3 kg). Para GDF no hubo diferencias (P>0.05) entre los niveles de
ractopamina (Cuadro 3). La menor GC se obtuvo con 20 ppm de ractopamina (1.13 cm) en
comparación con el testigo (1.59 cm). Carr et al. (2005) no encontraron diferencias (P>0.05)
en GC de cerdos en finalización alimentados con 0, 10 y 20 mg de ractopamina.
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
265 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
Cuadro 3. Grasa (cm) en canal (GC) y dorsal final (GDF) en cerdos de ambos sexos y
diferente nivel de ractopamina en dieta.
Niveles
Tratamiento
Pr< F
0
5
10
20
Por sexo del animal
Pr < F
Machos
Hembras
a, b
medias dentro de factor y variable con
GC
EE
GDF
EE
0.0002
1.59 a
1.48 b
1.28 c
1.13 d
0.06
0.06
0.06
0.08
0.083
11.84 a
12.01 a
13.06 a
10.46 a
0.6535
0.6262
0.6380
0.6865
0.829
1.38 a
0.04
1.37 a
0.05
al menos una letra en común
0.014
12.74 a
0.4298
10.94 b
0.5081
no son diferentes; Prob < F = probabilidad; EE = error estándar. Conclusiones
Los niveles de ractopamina modificaron el comportamiento productivo de los cerdos en
finalización, disminuyendo el consumo de alimento e incrementando el peso en canal. Los
machos presentaron mayor consumo de alimento y peso en canal que las hembras. La
conversión alimenticia y la eficiencia no se vieron afectadas. La grasa de la canal disminuyó
con los niveles de ractopamina. El sexo no afectó la grasa de la canal.
Literatura Citada
Armstrong, T. A., D. J. Ivers, J. R. Wagner, D. B. Anderson, W. C. Weldon, and E. P. Berg. 2004. The
effect of dietary ractopamine concentration and duration of feeding on growth performance,
carcass characteristics, and meat quality of finishing pigs. J. Anim. Sci. 82: 3245-3253.
Braña V., D., A. Lourdes, L. R. Loez, M. A. Ángeles, y I. Cuarón. 2001. Somatotropina recombinante
en la finalización de cerdos en dos condiciones climáticas. Téc. Pecu. Méx. 39: 215-228.
Carr, S. N., D. J. Ives, D. B. Anderson, D. J. Jones, D. H. Mowrey, M. B. England, J. Killefer, P. J.
Rincker, and F. K. Mckerith. 2005. The effects of ractopamine hydrochloride on lean carcass
yields and ork quality characteristics. J. Anim. Sci. 83: 2886-2893.
Crosby, N. T. 1997. Determination of Veterinary Residues in Food. Woodhead Publishing Limited.
Great Britain. Pp 174.
Main, R. G., S. S. Dritz, M. D. Tokach, R. D. Goodband, and J. L. Nelssen. 2001. Effects of feeding
graded levels of ractopamine (Paylean) on pig performance in a commercial finishing facility.
University of Kansas. Swine Day 2001. Pp 130-134.
Main, R. G., S. S. Dritz, M. D. Tokach, R. D. Goodband, and J. L. Nelssen. 2002. Effects of
ractopamine (Paylean) dose and feeding duration on pig performance in a commercial finishing
facility. University of Kansas. Swine Day 2002. Pp 130-134.
Matt, R. B., S. S. Dritz, M. D. Tokach, R. D. Goodband, and C. N. Grosebeck. 2005. Effects of
ractopamine HCl on growth performance and within- pen weight variation in finishing pigs.
University of Kansas. Swine Day 2005. Pp 318-321.
NRC. 1998. Nutrient requirements of swine. Washington, D. C. USDA. 62 p.
Ochoa E., O. 2007. Evaluación de dos fuentes de ractopamina en la dieta de finalización de cerdos.
Tesis de Especialidad. Escuela Agrícola Panamericana. Zamorano, Honduras. Pp 39.
Parra S., E. J., y S. H. A. Echavarría. 2008. Efectos de varios niveles de treonina:lisina sobre
paramétros productivos en cerdos en finalización tratados con ractopamina. Facultad de
Ciencias Agropecuarias, Medellín 61(1): 4400-4408.
SAS. 2002. SAS/STAT User´s Guide (Release 9.1.3). Cary NC, USA: SAS Inst. Inc.
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
266 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
DESARROLLO DE UNA MEZCLA MINERAL PARA LA RECEPCIÓN DE OVINOS EN EL
CORRAL DE ENGORDA
Saraí A. Zamitiz Sánchez del Valle1, Maximino Huerta Bravo1, Juan Manuel González
Alvarado2, Agustín Ruiz Flores1, Jorge Tórtora Pérez3
1
Universidad Autónoma Chapingo, 2Universidad Autónoma de Tlaxcala, 3Universidad
Nacional Autónoma de México
[email protected]
Resumen. En el presente estudió se evaluó el comportamiento productivo y estado mineral
de corderos Criollos en engorda, con el objetivo de formular, elaborar y evaluar un
suplemento mineral para la recepción de ovinos en ceba intensiva. Se utilizaron 28 corderos
distribuidos en dos tratamientos: 1) 100% del requerimiento de minerales traza (MT) y 0% de
potasio (K); y 2) 200% del requerimiento de MT y 0.7% de K suplementario en la dieta. Los
tratamientos fueron suministrados durante los primeros 25 días del experimento, del día 26 al
60 los 28 corderos recibieron la misma alimentación y la misma suplementación mineral. Las
variables evaluadas fueron ganancia diaria de peso, peso final y el estado mineral en suero
sanguíneo de nueve minerales: calcio, magnesio, sodio, potasio, fósforo, cobre, zinc, hierro y
selenio. La suplementación del 200% de MT y 0.7% de K corrigió la deficiencia de cobre
(P≤0.01) y el peso vivo final fue superior (P≤0.02). La ganancia diaria de peso se mejoró en
51.0% en comparación con los corderos suplementados convencionalmente; sin embargo,
no existieron (P>0.12) diferencias significativas entre tratamientos. La concentración sérica
de calcio y magnesio no se vio afectada en los animales que recibieron el doble de MT y
0.7% de K suplementario, a pesar de que la dieta de estos corderos tuviera un poco más del
máximo tolerable de potasio (2.1%).
Palabras clave: corderos, engorda, minerales traza, potasio.
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
267 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
CARACTERÍZACIÓN CUALITATIVA DE ESPECIES NATIVAS DE Mucuna spp. EN EL
ESTADO DE NAYARIT
Raúl Plascencia Jiménez*, Filiberto Herrera Cedano, José Francisco Villanueva Ávalos
Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias. Campo Experimental
Santiago Ixcuintla
[email protected]
Resumen. El objetivo del estudio fue caracterizar la morfología de poblaciones nativas de
Mucuna spp., mediante descriptores cualitativos. El estudio se realizó en el Sitio
Experimental “El Verdineño”, a 22° 15' N y 105° 7' O con 60 msnm, el clima es cálido
subhúmedo Aw0, precipitación anual de 1200 mm y un periodo de seca de 7 a 8 meses. Los
suelos son clasificados como cambisol eútrico, de color rojizo, con pH ligeramente alcalino y
bajo contenido de materia orgánica. Los tratamientos consistieron en seis ecotipos: Mucuna
pruriens cv. Leonel (T1), M. pruriens cv. Blanca (T2) M. pruriens cv. Pinta (T3), M. pruriens cv.
Café (T4), M. aterrinum (T5) y M. pruriens cv. Dominicana (T6). Los caracteres morfológicos
evaluados fueron: color de tallo, follaje, flor, foliolo, semilla y vaina en madurez, presencia o
ausencia de estrangulaciones en la vaina, forma del pico de la vaina, textura superficial de la
vaina, prominencia de la punta de la vaina, forma de la semilla, presencia o ausencia de
espinas, vigor de las plantas, forma de la hoja, forma de la vaina y capacidad de dehiscencia
de la vaina. El análisis de la información fue simplemente descriptivo. El color de tallo es
verde en T1, T4, T5 y T6, mientras que en T2 y T3 fue morado y café, respectivamente. T1, T2,
T3, T4 y T5 presentaron flores de color violeta y en T6, fueron amarillas. El color de la semilla
fue verde, jaspeado pinta, café y negro en T1, T3, T4 y T5, respectivamente, mientras que en
T2 y T6 fueron color crema. Se concluye que existe variabilidad morfológica entre los ecotipos
y especies de M. pruriens y M. aterrinum.
Palabras clave: Mucuna pruriens, morfología, características cualitativas.
Introducción
La caracterización cualitativa a través de descriptores morfológicos contribuye a conocer la
variabilidad genética de los recursos genéticos forrajeros nativos y conservar aquellos con
características sobresalientes, así mismo conocer las cualidades propias y únicas de cada
ecotipo. Además, al caracterizar la diversidad genética de los recursos forrajeros nativos se
obtienen ventajas al disponer de material con características sobresalientes y adaptadas a
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
268 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
las condiciones ambientales, así como la resistencia a ciertas enfermedades y plagas de la
región (Herrera et al., 2010).
Morales et al. (2008) mencionan que la caracterización morfológica es una herramienta
confiable para comparar ecotipos en poblaciones nativas, así como para detectar ecotipos
con potencial forrajero de acuerdo con su variabilidad morfológica, al disponer de recursos
genéticos, con atributos forrajeros sobresalientes para ser incluidos en programas de
mejoramiento, restauración y conservación de pastizales.
Con la caracterización morfológica se pueden seleccionar aquellos ecotipos con aptitudes
sobresalientes para ciertas características. Una alternativa de los recursos forrajeros nativos
es que pueden ser utilizados para evitar la erosión, mejoradores del suelo al incorporar
materia orgánica y como cultivos de cobertura.
El objetivo de este estudio fue caracterizar la morfología de poblaciones nativas de Mucuna
spp., mediante descriptores cualitativos.
Materiales y Métodos
El estudio se condujo en el S. E. “El Verdineño”-INIFAP, Municipio de Santiago Ixcuintla,
Nayarit; a 22° 15' N, 105° 7' O y 60 msnm, clima tropical subhúmedo Aw0, precipitación de
1,200 mm anuales y temperatura media anual de 24 ºC. La época de seca fluctúa entre siete
y ocho meses al año. Los suelos son franco arcillosos de color rojo y café rojizo in situ y
coluvial. El tipo de vegetación corresponde a selva mediana subcaducifolia (Síntesis
Geográfica de Nayarit, 1981). El manejo agronómico consistió en una arada y dos pasos de
rastra al área de siembra. Los tratamientos consistieron en seis ecotipos: Mucuna pruriens
cv. Leonel (T1), M. pruriens cv. Blanca (T2) M. pruriens cv. Pinta (T3), M. pruriens cv. Café
(T4), M. aterrinum (T5) y M. pruriens cv. Dominicana (T6), establecidos al azar en parcelas de
cuatro surcos, a una distancia de 60 cm entre surcos y 15 cm entre planta y planta (111,000
plantas ha-1) por tres metros de largo, con tres repeticiones por tratamiento. La semilla se
depositó a 4 cm de profundidad. Para mantener las parcelas libres de maleza, se realizaron
deshierbes manuales y aplicación de herbicidas en las orillas de las mismas. Con respecto al
control de plagas, se realizó una sola aplicación de Clorpirifos a una dosis de 1.5 l ha-1. La
siembra se realizó el 28 de agosto del 2009 y la caracterización se realizó el 14 de diciembre
del mismo año. La caracterización cualitativa se realizó en cada parcela experimental
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
269 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
conteniendo 80 plantas a una distancia de 15 cm entre planta y planta. Los caracteres
morfológicos evaluados fueron: color de tallo (CT), follaje (CF), flor (CFL), foliolo (CFO),
presencia o ausencia de estrangulaciones en la vaina (EV), forma del pico de la vaina (FPV),
textura superficial de la vaina (TSV), prominencia de la punta de la vaina (PPV), color de la
semilla (CS), forma de la semilla (FS), presencia o ausencia de espinas (PE), vigor de las
plantas (VP), forma de la hoja (FH), forma de la vaina (FV), color de la vaina en etapa de
madurez (CV), y capacidad de dehiscencia de la vaina (CDV).
Resultados y Discusión
El tallo fue verde en T1, T4, T5 y T6, mientras que en T2 y T3 fue morado y café. T1, T2, T5 y T6
presentaron follaje verde claro, en contraste T3 y T4 mostraron follaje verde medio. La
mayoría de los ecotipos (T1, T2, T3, T4 y T5) mostraron flores violetas y sólo en T6 fueron
amarillas. Los foliolos fueron verde medio en T2, T3, T4, T5 y T6, mientras que en T1 fueron
verde claro. Las estrangulaciones en la vaina se presentaron en todos los ecotipos y
especies evaluadas. Respecto a la textura superficial de la vaina se encontró que es fina en
T1, T3, T4, T5 y T6, y gruesa en T2.
El pico de la vaina se observó que fue curvo en todos los ecotipos y especies. Para
prominencia en la punta de la vaina se encontró en T1, T4 y T6 prominente, en T2 visible, en
T3 medio prominente y en T5 muy prominente. El color de la semilla difierió entre ecotipos y
especies, semillas monocromas verde, jaspeado pinta, café y negro en T1, T3, T4 y T5,
respectivamente, mientras que en T2 y T6 éstas fueron crema.
Todos los materiales evaluados se caracterizaron por presentar plantas altamente vigorosas,
hojas triangulares, vainas de forma acicular, semillas aplanadas, ausencia de espinas o
pubescencias y la vaina madura fue de color gris obscuro con baja capacidad de
dehiscencia.
Conclusiones
De acuerdo a las características morfológicas cualitativas evaluadas, se concluye que existe
una amplia variabilidad morfológica entre los ecotipos y especies de M. pruriens y M.
aterrinum, lo cual permite su diferenciación, su conservación y explotación sustentable bajo
las condiciones agroecológicos de los diferentes sistemas de producción agropecuaria en
áreas tropicales y subtropicales de México.
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
270 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
Literatura Citada
Herrera C., F., J. F. Villanueva A., y R. Plascencia J. 2010. Caracterización cualitativa de
especies nativas de Canavalia ensiformis (L.) DC en Nayarit, México. In: I Congreso
internacional de manejo de pastizales. II Simposio internacional de forrajes tropicales.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México. 13 al 15 de Octubre del 2010. Pp: 45-50.
Síntesis Geográfica de Nayarit. 1981. Secretaria de Programación y Presupuesto. México.
Morales-Nieto, C. R., A. R. Quero-Carrillo, J. Pérez-Pérez, A. Hernández-Garay, y O. LeBlanc. 2008. Caracterización morfológica de poblaciones nativas de pasto banderita
[Bouteloua curtipendula (Michx.) Torr.] en México. Agrociencia 42(7): 767-775.
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
271 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
COMPORTAMIENTO PRODUCTIVO DE CORDEROS DORPER Y PELIBUEY EN
CONFINAMIENTO EN EL TRÓPICO SECO DE NAYARIT
Raúl Plascencia Jiménez*, Jesús Alberto Cárdenas Sánchez
Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias. Campo Experimental
Santiago Ixcuintla
[email protected]
Resumen. Con el objetivo de evaluar el comportamiento productivo de corderos encastados
de Dorper, y Pelibuey, se llevó a cabo el presente estudio en el S. E. El Verdineño - INIFAP.
Se utilizaron 82 ovinos 44 machos (M) y 38 hembras (H), de 82 d de edad con un peso
promedio inicial de 15.4 ± 1.35 kg, los corderos fueron alojados en seis corraletas con piso
de cemento, durante 7 periodos de 14 días. Se evaluaron seis tratamientos que estuvieron
constituidos por: hembras Alteño (T1), hembras Dorper (T2), machos Alteño (T3), machos
Dorper (T4), machos Pelibuey (T5), y hembras Pelibuey (T6), se distribuyeron en un diseño
completamente al azar con arreglo factorial 2 X 3 X 7 siendo los factores: sexo, genotipo y
períodos. Las variables estudiadas fueron consumo de alimento (CO), conversión alimenticia
(CA), eficiencia alimenticia (EA) y ganancia diaria de peso (GDP). Se realizó un análisis de
varianza mediante un diseño completamente al azar y comparación de medias por Tukey. La
GDP de los machos Dorper fue 0.284 kg, superando (P<0.01) en 58.7, 51.1, 14.1, 19.3 y
85.6%, a T1, T2, T3, T5 y T6, respectivamente. La menor GDP fue 0.153 kg, registrada en
hembras Pelibuey. Además, tanto las hembras como los machos de los diferentes genotipos
presentaron las mayores EA desde el primero hasta el tercer periodo.
Palabras clave: ovinos Dorper, comportamiento productivo, trópico seco.
Introducción
El interés por desarrollar la ovinocultura en Nayarit ha aumentado en los últimos años, dadas
las condiciones locales para la producción de corderos y las aptitudes para producción de
carne que tienen estos animales (Cárdenas et al., 2009). Por ello es importante conocer las
cualidades de los genotipos que se están integrando en los sistemas de producción, por lo
que el objetivo del presente estudio fue evaluar el comportamiento productivo de ovinos
Dorper cruzados con Pelibuey “Alteño” o mejorado y Pelibuey común en confinamiento.
Materiales y Métodos
El estudio se realizó en el Sitio Experimental El Verdineño, dependiente del Instituto Nacional
de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), localizado en el Km 6.5 de la
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
272 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
carretera Navarrete - Sauta, en Santiago Ixcuintla, Nayarit, con clima tropical subhúmedo
Aw2, precipitación pluvial de 1,200 mm, temperatura media anual de 24 ºC y 60 msnm. La
época de seca fluctúa entre siete y ocho meses al año (Síntesis Geográfica de Nayarit,
1981). Para el estudio se utilizaron 82 ovinos, 44 machos (M) y 38 hembras (H) de 82 días
de edad con un peso promedio inicial de 15.4 ± 1.35 kg, los corderos fueron alojados en seis
corraletas con piso de cemento, parcialmente techado y provistos de comederos y bebedero.
Previo al inicio de la prueba, los animales fueron pesados, desparasitados contra parásitos
gastroentéricos y pulmonares, vacunados contra enterotoxemia y pasteurelosis. Asimismo,
se identificaron individualmente y se mantuvieron por un período de adaptación a las dietas
integrales por una semana y se evaluaron durante 98 días. Los genotipos y sexos evaluados
fueron: hembras Alteñas (T1), hembras Dorper (T2), machos Alteños (T3), machos Dorper
(T4), machos Pelibuey (T5), y hembras Pelibuey (T6) con 9, 10, 13, 18, 13 y 19 animales por
tratamiento, respectivamente. Se proporcionó a todos los animales una dieta comercial con
16% de proteína cruda y 2.9 Mcal EM/kg MS. Se pesaron cada 14 días durante siete
períodos, previo ayuno de 12 horas y se desarrollaron hasta los 30-35 kg de peso vivo (PV).
El alimento se ofreció a libertad al igual que el agua de bebida y se registró diariamente el
alimento ofrecido y rechazado permitiendo un 10% de rechazo. Las variables evaluadas
fueron: consumo de alimento (CO, kg/día base húmeda), conversión alimenticia (CA, kg de
alimento consumido/kg de PV), eficiencia alimenticia (EA, kg PV/kg de alimento consumido)
y ganancia diaria de peso (GDP, kg aumentados/día/animal). La información obtenida se
sometió a un análisis de varianza mediante un diseño completamente al azar con arreglo
factorial 2x3x7 (sexo, genotipo y periodos, respectivamente) empleando el procedimiento de
GLM y pruebas de Tukey para comparar medias de tratamientos (SAS, 2003).
Resultados y Discusión
Las variables evaluadas así como el comportamiento productivo de los animales, se
presentan en el Cuadro 1. Para CO, CA y EA no se detectó diferencia (P>0.05) entre
tratamientos, tampoco para CO y CA por sexo o genotipo. Para CA se encontró diferencia
(P<0.01), para el periodo 7 con una CA superior en 36.5, 138.9, 115 y 48.3% a los periodos
4, 3, 2, y 1, respectivamente; mientras que los periodos 5 y 6 mostraron valores de 8 y 6.5,
respectivamente, similares al periodo 7. La EA fue 0.210 en machos, mayor (P<0.01) en 31%
con respecto de las hembras pero sin efecto (P>0.05) por genotipo. Se obtuvieron
diferencias para periodo (P<0.01), siendo el 3 superior (0.282), comparado con los periodos
4, 5, 6 y 7, con valores de 0.177, 0.112, 0.130 y 0.123, respectivamente. Se detectaron
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
273 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
diferencias (P<0.01) por tratamiento para GDP a favor de T4 con 58.7, 51.1, 14.1, 19.3 y
85.6% mayor, con relación a T1, T2, T3, T5 y T6, respectivamente. Se encontraron
diferencias de sexo para GDP (P<0.01), siendo los M superiores en 49.1% con respecto a
las H. También se observó diferencia (P<0.01) por genotipo, con valores de 11.7 y 21.4%
mayor GDP para D, con relación A y P, respectivamente. Además, se presentaron
diferencias en GDP por periodos (P<0.01), obteniendo las mayores GDP en el periodo 3 con
valores de 79.6, 156.4, 79.6 y 100% comparado con los periodos 1, 5, 6 y 7,
respectivamente, mientras que, en los periodos 2 y 4 se observaron valores similares al
periodo 7 (233 y 217 g, respectivamente).
Cuadro 1. Comportamiento productivo de corderos Alteño (A), Dorper (D) y Pelibuey
(P) finalizados en corral de engorda.
Variable
Efecto
Niveles
Consumo de Conversión Eficiencia
alimento
Tratamiento
Sexo
Raza
Período
alimenticia
0.179c
6.4
0.177
0.188c
1.11
5.6
0.203
0.249b
Machos Dorper
1.24
5.5
0.220
0.284a
Machos Pelibuey
1.04
5.8
0.209
0.238b
Hembras Pelibuey 1.00
6.1
0.172
0.153c
1.16
Hembras Dorper
1.03
Machos Alteño
6.3
NS
alimenticia de peso
0.146NS
Hembras Alteño
NS
Ganancia diaria
Macho
1.13NS
5.7NS
0.210**a
0.258a
Hembra
1.06
6.6
0.160b
0.173b
Alteño
1.14NS
6.2NS
0.174NS
0.213ab
Dorper
1.14
5.9
0.200
0.238a
Pelibuey
1.02
6.2
0.181
0.196b
1
0.90b
5.8bc
0.203ab
0.167bc
2
0.92b
4.0cd
0.267a
0.233ab
3
1.10ab
3.6d
0.282**a
0.300a
4
1.22ab
6.3b
0.177bc
0.217abc
5
1.15ab
8.0ab
0.112c
0.117c
6
1.20ab
6.5ab
0.130bc
0.167bc
7
1.25**a
8.6**a
0.123bc
0.150bc
a,b.. medias dentro de columna y efecto con al menos una literal en común no son diferentes (P<.01); NS = no significativo.
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
274 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
Por otro lado, se encontraron diferencias (P<0.01) en interacción de los factores sexo por
periodo para EA, donde los M fueron superiores en los periodos 3, 2, 1 y 4, con valores de
0.300, 0.290, 0.273 y 0.213, respectivamente, comparados a los períodos 7, 5 y 6 con
valores de 0.103, 0.130 y 0.156, respectivamente. Con respecto a las H se observó que en el
periodo 3 y 2 se obtuvieron los valores mayores de 0.263 y 0.236, respectivamente,
comparado con valores de 0.143, 0.140, 0.133, 0.103 y 0.093 correspondiente a los periodos
7, 4, 1, 6 y 5, respectivamente. Por otro parte se tuvieron diferencias (P<0.01), para la
interacción de los factores genotipo por periodo en EA, donde los genotipos presentaron el
mismo comportamiento, con valores que oscilaron desde los 0.200 hasta los 0.310 para el
periodo 1 hasta el periodo 4, diferentes a los periodos 5, 6 y 7, con valores con un rango que
fueron de 0.150 hasta los 0.100 kg.
Conclusiones
Los machos Dorper tuvieron las mejores GDP en confinamiento, comparados con Alteño y
Pelibuey, por otro lado, tanto los machos como las hembras de los diferentes genotipos
fueron más eficientes del primero hasta el tercer periodo de engorda.
Literatura Citada
Cárdenas S., J., A. J. F. Villanueva A., J. V. Rubio C., y R. Plascencia J. 2009.
Comportamiento productivo de ovinos de pelo finalizados con alimentos no
convencionales en el trópico seco. In. Memoria Congreso de Investigación Científica y
Tecnológica. Tepic. Nay. 25 y 26 de Noviembre del 2009. pp: 98-104.
SAS. 2003. User’s Guide: statistics. SAS Inst. Cary, NC. USA.
Síntesis Geográfica de Nayarit. 1981. Secretaría de Programación y Presupuesto. México.
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
275 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
CAMBIOS EN LA BIOMASA Y EN EL PESO VIVO EN BOVINOS QUE PASTOREARON
TRES TIPOS DE PRADERAS TROPICALES EN EL PERIODO DE LLUVIAS
Régulo Jiménez Guillén1, Adrián Raymundo Quero Carrillo2, Pedro Arturo Martínez
Hernández3, Alfonso Hernández Garay2, Jorge Leonardo Tovar Salinas2, Claudia Isabel
Hidalgo Moreno2
1
Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias, 2Colegio de
Postgraduados, 3Universidad Autónoma Chapingo
[email protected]
Resumen. Una estrategia para la conservación de los recursos naturales en los sistemas de
explotación de ganado rumiante es el uso combinado de gramíneas, leguminosas y
arbustivas forrajeras. El presente estudio tuvo como objetivo evaluar tres tipos de praderas,
pastoreadas con ganado bovino y se llevó a cabo en la región de trópico seco. Los
tratamientos fueron la combinación de especies forrajeras: 1) Llanero, 2) Llanero + Clitoria y
3) Llanero + Clitoria + Morera. El análisis estadístico de los datos se realizó para un diseño
de bloques al azar. Las praderas asociadas con la leguminosa y la arbustiva, mostraron
mayores rendimientos en la biomasa ofrecida (P<0.05) también mostraron diferencias en la
biomasa residual y desaparecida. Los componentes de la biomasa que variaron en los tres
tipos de praderas (P<0.05) fueron los tallos y el material verde. La respuesta animal fue más
clara, las praderas con Clitoria y Morera mostraron mayores ganancias de peso por animal y
por superficie. En el periodo de lluvias las praderas asociadas mostraron que tienen más
rendimiento de forraje y la ganancia de peso de los bovinos es más alta que en las praderas
monófitas.
Palabras clave: silvopastoril, biomasa, peso vivo.
Introducción
La Estrategia Nacional de Cambio Climático en México, menciona que un tema de
investigación importante es la ¨Evaluación de posibilidades de reconversión de sistemas
ganaderos en silvopastoriles y agropastoriles¨ (CICC, 2007). El presente estudio describe
características de la biomasa forrajera y ganancia de peso de los bovinos en tres tipos de
pradera en un ambiente tropical seco.
Materiales y Métodos
El estudio se llevó a cabo en el Campo Experimental Iguala ubicado a 18° 22´ N, 99° 33´ O y
635 msnm, clima Aw0. El área experimental fue una superficie de 3.0 hectáreas, dividida en
tres bloques de 1.0 ha cada uno, el cual alojó tres unidades experimentales en las que se
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
276 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
establecieron las tres praderas que constituyen los tratamientos a comparar: 1) Praderas con
pasto Llanero (Andropogon gayanus Kunth), 2) Praderas con pasto Llanero y Clitoria (Clitoria
ternatea L.) y 3) Praderas con pasto Llanero asociado con Clitoria y con Morera (Morus
alba). Se usó un pastoreo rotacional con 4 días de ocupación y 32 de descanso, efectuando
dos ciclos completos totalizando 72 días del periodo experimental. El forraje presente se
midió antes y después de cada pastoreo. Para determinar la biomasa presente se cortó un
área de ocho metros cuadrados. De una submuestra de 1.0 kg se separaron hojas, tallos,
inflorescencias y material muerto, cada componente se secó por 72 h a una temperatura de
55 °C, para expresar los rendimientos en materia seca. Se utilizaron 18 bovinos, seis para
cada tratamiento; fueron hembras destetadas con un peso promedio inicial de 192 kg,
cruzados de las razas Suizo Pardo y Holstein con Cebú. El análisis estadístico de los datos,
fue para un diseño de bloques completos al azar, con tres tratamientos y tres repeticiones y
en la comparación de medias se utilizó la prueba de Tukey.
Resultados y Discusión
Los tres tipos de praderas tropicales ofertaron diferente cantidad de biomasa (Cuadro 1). Las
asociaciones en los tratamientos 2 y 3, mostraron una misma cantidad; similar entre sí, pero
diferente (P<0.05) al tratamiento 1, solo con la gramínea. En la biomasa residual permanece
la diferencia entre los tratamientos 1 y 3, mientras que el 2 tiene una respuesta intermedia. El
forraje desaparecido fue máximo en el tratamiento 2, en los tratamientos 1 y 3 fue igual.
Cuadro 1. Cantidad de biomasa en tres tipos de praderas tropicales en el periodo de
lluvias.
Tratamiento
Biomasa
Biomasa
Biomasa
ofrecida
residual
desaparecida
Biomasa (kg MS ha)
Llanero
2006.5 b
1073.3 b
933.3 b
Llanero y Clitoria
4089.2 a
1887.7 ab
2211.5 a
Llanero, Clitoria y Morera
4191.8 a
2613.5 a
1578.3 b
Coeficiente de variación
14.6
a,b
25.3
23.2
Medias en igual columna con al menos una literal en común no son diferentes (P<0.05).
Los cambios en la cantidad de biomasa ofrecida y residual están relacionados con cambios
en la cantidad de tallos y material vivo (Cuadro 2).
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
277 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
Cuadro 2. Composición de la biomasa en tres tipos de praderas tropicales en el
periodo de lluvias.
Tratamiento
Componente
ofrecido
Componente
residual
Hoja (kg MS ha)
204.3
Componente
desaparecido
Llanero
707.8
Llanero y Clitoria
992.3
269.3
723.0
Llanero, Clitoria y Morera
1087.7
373.2
714.5
Coeficiente de variación
45.3
65.4
55.8
Llanero
605.8 b
Tallo (kg MS ha)
370.7 b
235.3
Llanero y Clitoria
1693.5 a
914.5 ab
779.0
Llanero, Clitoria y Morera
2075.0 a
Coeficiente de variación
19.4
49.9
63.5
Llanero
1313.3 b
Material vivo (kg MS ha)
575.0 b
738.3 b
Llanero y Clitoria
2822.7 a
1227.7 ab
1595.0 a
Llanero, Clitoria y Morera
3195.0 a
1903.5 a
1291.5 a
Coeficiente de variación
27.1
Llanero
449.3
Llanero y Clitoria
559.8
281.3
278.5
Llanero, Clitoria y Morera
654.5
476.3
178.2
Coeficiente de variación
51.6
41.0
152.4
a,b
1530.3 a
46.8
Material muerto (kg MS ha)
400.5
503.5
544.7
25.7
48.8
Medias en igual columna y variable con al menos una literal en común no son diferentes (Pr<0.05).
Los tallos en el forraje ofrecido en las praderas asociadas fueron similares entre sí y
diferentes a la pradera solo con Llanero. Los tallos del forraje residual de los tratamientos 1 y
3 fueron diferentes (P<0.05). La cantidad de hoja y material muerto de la biomasa, fueron
similares en los tres tratamientos, para el forraje ofrecido, residual y desaparecido. El forraje
desaparecido puede ser un indicador del forraje cosechado con el pastoreo y fue diferente en
la biomasa y en el material vivo, debido a la selectividad del ganado.
Como resultado de una mayor cantidad de biomasa y material vivo en los tratamientos 2 y 3
se tuvo una mejor respuesta animal expresada en cambios de peso vivo (Cuadro 3). Estas
dos praderas fueron similares entre sí, pero diferentes (P<0.05) al tratamiento solo con
pasto. La ganancia por animal y por hectárea se triplicaron, a pesar de mantener el mismo
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
278 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
número de animales en cada pradera. Además de contar con mayor biomasa, los
componentes de Clitoria y Morera, podrían haber ofertado un forraje de mayor calidad, lo que
favoreció una mayor ganancia de peso en los bovinos, 500 g por animal por día en las
praderas asociadas que superaron a la pradera monófita que fue de 138 g. Lo anterior se
sustenta en evaluaciones de mezclas de pastos tropicales con leguminosas, en las cuales
concluyeron que las praderas con leguminosas, y con mezclas de leguminosas y pastos,
produjeron forraje con más alto contenido de proteína cruda y menores concentraciones de
fibra que las praderas solo con pastos (Tessema y Baars, 2006). En M. alba se ha reportado
que las hojas contienen 14.3% de proteína cruda, 18.6% de fibra detergente neutro, 24.6%
de fibra detergente ácido y una digestibilidad de la materia seca de 82.1% (Shayo, 1997).
Cuadro 3. Cambios de peso vivo en bovinos (kg) pastoreando tres tipos de praderas
tropicales en el periodo de lluvias.
Ganancia peso Ganancia
Ganancia peso Ganancia
animal/periodo
peso
ha/periodo
peso
Tratamiento
(72 días)
animal/día
(72 días)
ha/día
Llanero
9.9 b
0.138 b
59.5 b
0.826 b
Llanero y Clitoria
36.3 a
0.504 a
218.0 a
3.028 a
Llanero, Clitoria y Morera
36.1 a
0.501 a
216.5 a
3.007 a
Coeficiente de variación
51.7
51.7
51.7
51.7
a,b
Medias en igual columna con al menos una literal en común no son diferentes (P<0.05).
Conclusiones
Las praderas asociadas de gramíneas con leguminosas y arbustivas forrajeras tuvieron un
mayor rendimiento de biomasa. Durante el periodo de lluvias los cambios en la biomasa
ofertada y rechazada, en los tres tipos de praderas son explicados por la cantidad de tallos y
de material verde. Las mayores cantidades de biomasa y material verde en las praderas con
Clitoria y Morera, promovieron una mayor ganancia de peso en los bovinos.
Literatura Citada
CICC. 2007. Estrategia Nacional de Cambio Climático. Comisión Intersecretarial de Cambio
Climático. SEMARNAT. México.
Tessema, Z., and R. M. T. Baars. 2006. Chemical composition, dry matter production and
yield dynamics of tropical grasses mixed with perennial forage legumes. Tropical
Grasslands. 40: 150-156.
Shayo, C. M. 1997. Uses, yield and nutritive value of mulberry (Morus alba) trees for
ruminants in the semi-arid areas of central Tanzania. Trop. Grasslands. 31: 599-604.
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
279 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
EL CALAMAR GIGANTE (Dosidicus gigas) COMO FUENTE DE ÁCIDOS GRASOS -3 EN
DIETAS PARA POLLO DE ENGORDA
Ana Laura Sandoval Mejía*1, Jesús Eduardo Morales Barrera1, Mariano Jesús González
Alcorta2, María Elena Carranco Jáuregui3, Eliseo Pablo Santiago1
1
Depto. de Producción Agrícola y Animal. Universidad Autónoma Metropolitana Unidad
Xochimilco, 2Depto. de Zootecnia. Universidad Autónoma Chapingo,
3
Depto. de Nutrición Animal. Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador
Zubirán
[email protected]
Resumen. Con el objeto de enriquecer la carne de pollo con ácidos grasos omega tres
(AGω3), se adicionó harina de calamar (HC) en las dietas. Se trabajó con 200 pollos de
engorda de la estirpe Ross x Ross de 0-49 días, distribuidos al azar en 4 tratamientos de 5
repeticiones de 10 aves cada uno. Los tratamientos consistieron en adicionar HC a 0, 1.67,
3.34 y 5.01%. Se determinaron los niveles de ácidos grasos omega tres, eicosapentaenoico
(EPA), docosapentaenoico (DPA), docosahexaenoico (DHA) y alfa-linoléico (ALA), en pierna,
muslo y pechuga, así como parámetros productivos. Para el análisis estadístico se realizó un
análisis de varianza y comparación de medias por Tukey. Los resultados para ácidos grasos
omega tres en pierna, muslo y pechuga aumentaron (P<0.05) al adicionar HC al 1.67 y
3.34% en relación al testigo, no se observaron diferencias significativas (P<0.05) en
parámetros productivos.
Palabras clave: ácidos grasos ω-3, calamar gigante, pollo de engorda.
Introducción
En la actualidad existe la necesidad de contar con alimentos que sean benéficos para la
salud humana ha dado como resultado los llamados alimentos funcionales, que tienen como
propósito mejorar la calidad nutricional de los alimentos convencionales. Esta necesidad
también se ve apoyada por los cambios socioeconómicos y demográficos que se están
dando en la población. A ello se suma que en el mundo, cada vez son mayores los esfuerzos
de los investigadores, los profesionales de la salud y la industria de alimentos para fomentar
las investigaciones acerca de alimentos funcionales, especialmente cuando los desórdenes
alimenticios, la pobre alimentación y el estrés continuo, entre otros factores, ocasionan
múltiples enfermedades. Una de las principales causas de muerte son las enfermedades
cardiovasculares. Actualmente se cuenta con una gran cantidad de trabajos que ponen de
manifiesto el efecto protector de los ácidos grasos n-3 sobre las enfermedades
cardiovasculares (OMS, 2003). Por otra parte, la carne de pollo es la más consumida en
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
280 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
México (25 kg/persona) (UNA, 2008), mientras que el calamar gigante (Dosidicus gigas) es
un producto con alto contenido de proteína y ácidos grasos (Salinas et al., 2004). En este
contexto, la implementación de la harina de calamar en dietas para pollo, podría no solo
beneficiar al sector avícola sino al mismo tiempo a la industria pesquera, por lo que sería
necesario promover las ventajas de este producto, dándole un valor agregado de tal manera
que beneficie al consumidor.
Materiales y Métodos
La harina de calamar utilizada fue obtenida en Baja California Sur, La Paz, y enviada al
Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán (INNCMSZ). Se
utilizaron 200 pollos de engorda de la estirpe Ross x Ross de 0 a 49 días de edad,
distribuidos en cuatro tratamientos con cinco repeticiones de 10 aves cada uno. Las dietas
fueron elaboradas a base de sorgo y pasta de soya, incluyendo HC (0, 1.67, 3.34 y 5.01%) a
expensas de pasta de soya en dietas para iniciación, crecimiento y finalización, cubriendo los
requerimientos establecidos por el manual de especificaciones nutricionales Ross 308
(BMENR, 2007), el alimento y agua fueron suministrados a libre acceso.
Al final del experimento se sacrificaron 15 pollos de cada tratamiento, para tomar muestras
de pierna, muslo y pechuga, donde posteriormente se determinaron lípidos totales y ácidos
grasos omega tres, eicosapentaenoico (EPA), docosapentaenoico (DPA), docosahexaenoico
(DHA) y alfa-linoléico (ALA), mediante la técnica de Folch (1957). Se determinaron las
variables productivas (consumo de alimento, ganancia de peso y conversión alimenticia). Los
datos obtenidos para niveles de ácidos grasos omega tres y parámetros productivos se
analizaron estadísticamente mediante un análisis de varianza y las diferencias entre medias
por Tukey, con un nivel de significación del 0.05. Todo mediante el paquete estadístico SAS
versión 9.0.
Resultados y Discusión
Para pierna y muslo, EPA, DPA y ALA aumentaron (P<0.05) con 1.67% HC en relación al
testigo (Cuadro 1), lo que coincide con Martínez (2007) que al adicionar aceite de atún a .75,
1.5, 2.25 y 3% aumentaron los niveles de ácidos grasos omega-3, el DHA aumentó (P<0.05)
con 1.67 y hasta 5.01% de HC, lo que concuerda con resultados de otros estudios (Cherian
et al., 1996; Ozpinar et al., 2003; Bou et al., 2004), quienes mencionan que la concentración
de DHA aumenta al integrar aceite de pescado a 2.5% en la dieta.
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
281 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
En pechuga EPA y DHA aumentaron (P<0.05) con 1.67 y hasta 5.01% de HC (Cuadro 1), lo
que coincide con Ozpinar et al. (2003) y Bou et al. (2004), quienes mencionan que el uso de
aceite de pescado en el alimento de pollos de engorda resultó en un incremento gradual en
el nivel de EPA y DHA de la carne de pollo. El DPA aumentó (P<0.05) con 1.67 y 3.34%,
mientras que ALA no presentó diferencias (p>0.05), lo que concuerda con Martínez (2007),
quien al integrar aceite de atún al 2.25 y 3% incrementó la concentración de DPA y ALA.
Cuadro 1. Ácidos grasos omega tres en pierna, muslo y pechuga a cuatro niveles de
harina de calamar.
HC 0%
HC 1.67%
HC 3.34%
HC 5.01%
MED ± EEM
MED ± EEM
MED ± EEM
MED ± EEM
EPA
3.435±0.670c
8.844 ± 0.919a
6.613 ± 0.193b
5.179 ± 0.293bc
DPA
14.458±2.513c
23.671 ± 1.220a
20.267 ± 0.789b
17.110 ± 0.936c
DHA
7.549±1.193b
14.636 ± 0.883a
15.036 ± 0.645a
14.777 ± 0.699a
ALA
152.865±30.761c
239.978 ± 12.374a
207.101 ± 5.391b
163.748 ± 5.807c
HC 0%
HC 1.67%
HC 3.34%
HC 5.01%
MED ± EEM
MED ± EEM
MED ± EEM
MED ± EEM
EPA
2.531 ± 0.280b
3. 973 ± 0.292a
3.283 ± 0.214ab
3.659 ± 0.340a
DPA
13.220 ± 1.312b
22.001 ± 1.097a
19.853 ± 0.946a
15.761 ± 0.744b
DHA
8.222 ± 0.798b
16.484 ± 1.040a
18.257 ± 1.045a
15.806 ± 0.578a
ALA
47.163 ± 6.189a
48.426 ± 2.971a
48.820 ± 3.046a
49.781 ± 4.581a
Pierna y muslo
Pechuga
a, b, c ./Medias con diferente literal son diferentes (P<0.05); EEM = error estándar de la media; MED = media del total de ácidos
grasos; HC = harina de calamar.
El consumo de alimento, la ganancia de peso y la conversión alimenticia no mostraron
diferencia (P>0.05) entre tratamientos, lo cual concuerda con Newman et al. (2002); Balevi y
Costum (2000); y Martínez (2007), quienes al usar hasta 5 y 8% de aceite de pescado y 3%
de aceite de atún no encontraron diferencias en los parámetros productivos.
Conclusiones
La inclusión de harina de calamar a 1.67 y hasta 3.34% enriquece la carne de pollo con
ácidos grasos omega tres en pierna, muslo y pechuga, sin afectar las variables productivas.
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
282 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
Literatura Citada
BMENR. 2007. Disponible en: Broile Manual Especificaciones de Nutrición Ross 308 2007.
Bou, R., F. Guardiola., A. Tres., A. C. Barroeta., and R. Codony. 2004. Effect of dietary fish
oil, α-tocopheryl acetate, and zinc supplementation on the composition and consumer
acceptability of chicken meat. Poultry Science 83: 282-292.
Cherian, G., F. W. Wolfe., and J. S. Sim. 1996. Dietary oils with added tocopherols: effects
on egg or tissue tocopherols, fatty acids, and oxidative stability. Poultry Science 75:
423-431.
Folch, J., M. Lee, and G. H. Sloane. 1957. A simple method for the isolation and purification
of total lipids from animal tissues. J. Biol. Chem. 26(1): 13-24.
Martínez A., J. A. 2007. Enriquecimiento de la carne de pollo con ácidos grasos omega tres.
Tesis de Maestría en Ciencias. Universidad Autónoma Chapingo. Chapingo, Méx. 62 p.
Ozpinar, H., R. Kahraman, I. Abas, H. C. Kutay, H. Eseceli, and M. A. Grashorn. 2003. Effect
of dietary fat source on n- 3 fatty acid enrichment of broiler meat. Archiv für
Geflügelkunde. 67: 57-64.
SAS. 1996. Statistical Analyses System. The SAS System for Windows, Release v.9.0. SAS
Institute Inc. Cary, NC.
Salinas, Z. C., R. A. Mejía, H. S. Sánchez, V. C. Sánchez, R. M. C. Luna, G. F. J. Cruz, N. A.
Aragón, F. G. Bazzino, y M. L. F. Beltrán. 2004. Cadena productiva del calamar
gigante, segunda etapa: aseguramiento de la materia prima y determinación de
preferencias de consumo en México y en el mundo. Centro de Investigaciones
Biológicas del Noroeste, La Paz, B.C.S., México.
OMS. 2003. Dieta, Nutrición y Prevención de Enfermedades Crónicas. Serie de Informes
Técnicos No.916. Organización Mundial de la Salud, Ginebra, Suiza. p. 196. Disponible
en: http://una.org.mx/index.php?option=com_content&task=view&id=18&Itemid=27 Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
283 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
VALIDACIÓN DE RACIONES FORMULADAS POR PROGRAMACIÓN LINEAL A MÍNIMO
COSTO CON SOLVER ®
Maximino Zito Romero Figueroa1, Cuauhtémoc Landa Torrealba2, Pablo Tadeo Cruz2, Javier
Francisco Enríquez Quiroz1
1
CE Cotaxtla CIRGOC INIFAP; 2FISPA-UV
[email protected]
Resumen. El objetivo fue validar raciones elaboradas con ingredientes de la región y
formuladas por programación lineal a mínimo costo (PLMC) con auxilio de la herramienta
Solver® de la hoja de cálculo Excel®. Se realizaron 2 pruebas de campo: 1ª en Las
Choapas, Veracruz para validar una ración integral formulada por PLMC y elaborada
artesanalmente al compararla con el alimento de marca líder en el mercado (MR), utilizando
borregos Pelibuey en confinamiento, y 2ª en Acayucan, Veracruz para validar un suplemento
formulado por PLMC para obtener ganancias diarias de peso de 1 kg en toretes en pastoreo.
En la primera prueba no se encontraron diferencias (P>0.05) en GP (9.3 vs 8.1 kg) y en GDP
(0.15 vs 0.13) entre la ración PLMC y MR, respectivamente. El análisis económico indica que
el costo de producción por kg de peso vivo fue superior al precio de venta para MR ($34.30
vs $23.00), no siendo así para PLMC ($21.60 vs $23.00); la rentabilidad sobre costos
variables del proceso fue -2.5% para MR y 15% para PLMC. En la 2ª prueba, la ración
formulada por PLMC obtuvo 1.249 kg de GDP, el análisis económico indica que suplementar
los toretes obtuvo 35% de rentabilidad sobre costo adicionales. Se recomienda formular
raciones por PLMC con auxilio de los programas de cómputo.
Palabras clave: borregos, toretes, alimentación, rentabilidad, costos.
Introducción
En las regiones tropicales el suministro de raciones es una práctica necesaria para mantener
la condición del ganado o para incrementar la producción de leche o carne. La formulación
de raciones es un proceso complicado cuando hay que considerar múltiples ingredientes,
necesidades nutricionales, consideraciones de precios y relaciones expresadas como mayor
o menor que alguna cantidad; en estas circunstancias la programación lineal a mínimo costo
(PLMC) permite la consideración simultánea de parámetros económicos y nutricionales, sin
embargo, el desarrollo manual de esta técnica es largo y complicado. En la actualidad, con
las computadoras se puede hacer de manera rápida, no obstante debe ser un proceso
interactivo, el profesionista debe verificar que el resultado esta se adapte al conocimiento
nutricional, es decir, que la ración sea aceptable para el animal, no contenga nutrientes y
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
284 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
otras substancias en cantidades tóxicas, entre otras cosas (Pardo, 2007). El objetivo fue
validar bajo condiciones comerciales raciones elaboradas con ingredientes de la región y
formuladas por PLMC con auxilio de la herramienta Solver® de la hoja de cálculo Excel®.
Materiales y Métodos
Prueba 1) Validación con borregos pelibuey engordados en confinamiento en el municipio de
Las Choapas, Veracruz. Se compararon 2 raciones isoproteicas con 14 % de PC y 3.4
Mcal/kg al menos:
A) Alimento de marca líder en el mercado (MR).
B) Ración integral formulada por programación lineal a mínimo costo con la paquetería
de la computadora (PLMC).
Se utilizaron 16 ovinos pelibuey de 18 kg de peso, melaza, harina de soya, harina de ave,
sorgo, urea y P. purpureum, corrales rústicos; se formaron 2 grupos con 8 repeticiones, los
tratamientos MR y PLMC se asignaron al azar, el período de estudio fue de 62 días, se
registró semanalmente el peso de los animales, el consumo de alimento y los costos
variables. Se determinó la ganancia de peso (GP, kg); ganancia diaria de peso (GDP, kg); la
conversión alimenticia (CA), costos de alimentación por kg de peso vivo (CPV). Se realizó la
prueba t de Student y el análisis económico por animal, determinando los costos variables
($), los ingresos ($), la utilidad ($) y la rentabilidad sobre costos variables (%).
Prueba 2) Validación suplementado toretes en pastoreo de Panicum máximum cv Tanzania
desarrollados en el municipio de Acayucan, Veracruz. Durante 85 días se dio seguimiento a
dos grupos de toretes:
A) Pastoreo rotacional de Tanzania (P), ciclo 1/29 d de pastoreo y descanso.
B) El manejo anterior más 1.5 kg al día de una ración (PLMC), formulada para
complementar el aporte del pastizal y obtener GDP de 1 kg (NRC, 2000).
Se utilizaron 10 toretes suizos/cebú de 174 kg, desparasitados, implantados y vitaminados,
melaza, harina de soya, harina de ave, sorgo, urea, salvado y pollinaza; se formaron 2
grupos con 5 repeticiones, los tratamientos se asignaron al azar. El período de estudio fue de
85 días, se registró el consumo de alimento, los costos variables y el peso de los animales
cada 28 días. Se determinó la ganancia de peso (GP, kg); ganancia diaria de peso (GDP,
kg). Se realizó el análisis económico por animal, determinando los costos variables ($),
ingresos marginales ($), utilidad adicional ($) y rentabilidad de la práctica sobre costos
variables (%).
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
285 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
Resultados y Discusión
Prueba 1. El costo de la ración PLMC fue 27.7% menor al de MR, sin diferencia (P>0.05) en
GP ni GDP (Cuadro1); la CA fue 7.6 y 6.6 para MR y PLMC, respectivamente, ambas mejor
que la CA de 8 encontrada en otros estudios; el CPV con MR fue superior al precio de venta
($34.30 vs $ 23.00) y con PLMC inferior ($21.60 vs $23.00). La RCV del proceso fue de -2.5
% para MR y 15% para PLMC, donde el diferencial de peso fue determinante; la ración
elaborada por programación lineal a mínimo costo registró las mismas variables productivas
que la ración comercial líder en el mercado, pero su rentabilidad fue mayor.
Cuadro 1. Validación de una ración formulada por programación lineal para engordar
ovinos.
Variable
Peso inicial de los borregos promedio (kg)
Tipo de ración
MR
PLMC
19.120
16.800
Dif %
-12.1
Peso final promedio (kg)
27.250
26.180
-3.9
Ganancia de peso (kg)
8.12a
9.31a
14.6
Ganancia diaria de peso (kg)
0.131a
0.150a
14.6
Conversión alimenticia (kg: 1 kg)
7.630
6.660
-12.7
Costo/kg de alimento ($)
4.50
3.25
-27.7
Costo de alimentación por kg de peso ($)
34.30
21.60
-37.7
Costos Variables ($)
642.84
523.58
-18.55
Borrego a la compra ($) $ 18.00 kg
344.16
302.40
-12.1
Gastos de medicinas y mano de obra
19.68
19.68
0
Alimentación (1 kg diario*62 d*$)
279.00
201.50
-27.7
Ingreso ($) (kg*$23.00)
626.75
602.14
-3.9
Utilidad ($)
-16.09
78.56
588
Rentabilidad sobre costos variables (%)
-2.50
15.00
700
Prueba 2. En este caso se observó (Cuadro 2) que el costo de la ración PLMC fue de $3.04,
más bajo que las raciones comercialmente disponibles en la región para engordar toretes y
que la formulación cumplió las expectativas, al obtener 1.029 kg de GDP al 3er período de
28 días; la GDP de 1.500 kg en el 1er período se explica por el efecto de ganancia
compensatoria; el análisis económico demuestra que en este caso la suplementación fue
una práctica rentable por sí misma (35% en 85 días). La ración formulada por PLMC cumplió
con el objetivo para el que fue formulada y a costos que hicieron esta práctica rentable.
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
286 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
Cuadro 2. Validación de una ración formulada por programación lineal para toretes. Variable Peso inicial promedio de los toretes (kg)
Pastoreo
173.000
P+PLMC
175.400
Dif %
1.39
Peso final promedio (kg)
231.600
281.600
21.59
Ganancia de peso (kg)
58.600
106.200
81.23
Ganancia diaria de peso 1er período (kg)
0.858
1.500
74.83
Ganancia diaria de peso 2º período (kg)
0.640
1.140
78.13
Ganancia diaria de peso 3 periodo (kg)
0.533
1.025
92.31
Ganancia diaria de peso en 85 d (kg)
0.689
1.249
81.23
er
Ganancia de peso por suplemento (kg)
47.600
Costos Variables adicionales ($)
600.10
Costo/kg de alimento ($)
3.04
Consumo diario (kg)
1.500
Consumo total (85 días)
127.500
Costo del alimento
387.60
Mano de obra
212.50
Ingreso Marginal ($) ($17.00/kg)
809.20
Utilidad adicional ($)
209.10
Rentabilidad sobre costos variables (%)
35
Conclusiones
La programación lineal a mínimo costo permite optimizar los insumos regionales para
formular raciones y aprovechar el potencial genético del ganado en el trópico. Los programas
de cómputo son una alternativa práctica y rápida para que el técnico elabore en campo
raciones por programación lineal a mínimo costo. Se recomienda la formulación de raciones
por programación lineal a mínimo costo con apoyo de los programas de cómputo.
Literatura Citada
NRC. 2000. Nutrient Requirements of Beef Cattle. 7th Rev. National Academies Press,
Washington, D. C. 242 p.
Pardo R., N. A. 2007. Programación Matemática. Manual de Nutrición Animal. Edt. Grupo
Latino Editores Ltda. 1ª ed, p. 230. Bogotá, Col.
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
287 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
COMBINACIÓN DE LA FERMENTACIÓN EN ESTADO SÓLIDO, SÓLIDO SUMERGIDO Y
ENSILAJE DE RASTROJO DE MAÍZ
Nilda Elena Ruíz Holguín*, Carlos Rodríguez Muela, Agustín Corral Luna, Oscar Ruiz
Barrera, Eduardo Santellano Estrada, Pablo Fidel Mancillas Flores, Daniel Díaz Plascencia
Facultad de Zootecnia y Ecología, Universidad Autónoma de Chihuahua
[email protected]
Resumen Con el objetivo de evaluar el efecto de la combinación de la fermentación en
estado sólido (bagazo de manzana) y la fermentación sólida sumergida (inoculante) sobre
las características nutricionales del ensilaje de rastrojo de maíz fueron desarrollados cuatro
tratamientos: T1 (control); T2 (350 g de rastrojo,150 ml de agua, 500 g de bagazo de
manzana); T3 (350 g de rastrojo, 640ml de agua, 10 ml de inóculo); y T4 (350 g de rastrojo,
140 ml de agua, 500 g de bagazo de manzana, 10 ml de inóculo). Se determinó MS, FDN,
FDA, lignina, celulosa y proteína cruda, los cuales fueron evaluados a la semana 0, 1, 2, 3 y
4 después de iniciada la fermentación, excepto la proteína que sólo se evaluó al inicio y final
del experimento. El análisis de los datos se realizó mediante un modelo mixto, utilizando
como efecto fijo tratamiento y tiempo, y como efecto aleatorio la repetición dentro de cada
tratamiento por medio del procedimiento MIXED de SAS. En relación a MS, el valor más alto
(P<0.05) fue en el T4 a la semana 0. El contenido de FDN fue diferente (P<0.05) entre
tratamientos siendo el nivel más bajo en el T4 a la semana cuatro. En la FDA se observó
efecto (P<0.05) de tratamientos con el T3 en la semana 4 el nivel más alto. En la lignina se
obtuvo el máximo valor (P<0.05) en la semana 1 en el T3. El mayor contenido de celulosa fue
en el T3 en la semana cuatro (P<0.05), para proteína cruda se observó un aumento (P<0.05)
en el T2 y el T4.
Palabras clave: bagazo de manzana, inóculo, rastrojo, fermentación.
Introducción
En México es común la utilización del rastrojo de maíz como alimento para rumiantes, pese a
que posee poco valor nutritivo, baja digestibilidad y es muy tosco debido a su estado de
lignificación. Por lo general contiene más del 30% de fibra, su proteína es inferior al 7%, por
ello el valor nutritivo de estos ingredientes no es suficiente para las funciones normales
productivas y de trabajo del ganado. De esta manera, si se usa como única fuente de
alimento, se presentaran pérdidas de peso (Castañeda et al., 1984). Por otra parte, si estos
residuos son mezclados con otros subproductos para elevar su valor nutritivo, representan
una alternativa para la alimentación del ganado. Una técnica que se puede emplear es el
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
288 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
ensilaje, la cual es una técnica de conservación basado en la fermentación en estado sólido
(FES). Como resultado se incrementa la población de bacterias y levaduras aún en la fase
de secado (Rodríguez et al., 2010). El bagazo de manzana (BM) se obtiene del proceso de
industrialización de la manzana de desecho para la obtención de jugo concentrado,
utilizándose el subproducto para la elaboración de suplemento para la alimentación animal
(Díaz, 2006). El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de la combinación de la
fermentación en estado sólido (FES) del bagazo de manzana (BM) y la fermentación sólida
sumergida (FSS) del inoculante, sobre las características nutritivas del ensilaje de rastrojo de
maíz.
Materiales y Métodos
El trabajo consistió en un experimento con cuatro tratamientos y cada tratamiento con tres
repeticiones. Para dichos tratamientos se utilizó rastrojo de maíz, bagazo fermentado de
manzana, agua, inóculo de levaduras. Los tratamientos fueron: T1 (control); T2 (350g de
rastrojo 150 ml de agua, 500g de bagazo de manzana); T3 (350g de rastrojo, 640ml de agua,
10 ml de inóculo); y T4 (350g de rastrojo, 140 ml de agua, 500g de bagazo de manzana, 10
ml de inóculo). Cada repetición se depositó en bolsa de nylon y se fermentó a temperatura
ambiente. Durante el periodo de fermentación se tomaron muestras a las 0, 1, 2, 3 y 4
semanas. Cada repetición fue independiente al tomarse la muestra en la semana
correspondiente, se desechaba el sobrante. Las variables a evaluar fueron materia seca
(MS), proteína cruda (PC), fibra detergente neutro (FDN), fibra detergente ácida (FDA),
celulosa y lignina. El contenido de MS y PC se determinó de acuerdo a AOAC (1990), el
contenido de FDN y FDA se determinaron por Van Soest (1981). En todas las variables
estudiadas, los datos fueron analizados con el procedimiento MIXED de SAS (SAS, 2004).
Resultados y Discusión
Los T2 y T4 presentaron niveles más altos (P<0.05) de MS que los demás tratamientos a lo
largo del proceso de fermentación (Cuadro 1). Para FDN el nivel más bajo (P<0.05) se
encontró en el T4 durante la semana 4. Becerra et al. (2008) mencionan que el incremento de
FDN y FDA es debido a la adición de BM. En cuanto a contenido de FDA, los valores más
bajos (P<0.05) se observaron en el T1 desde la semana 0 hasta el final del experimento, y en
el T2 a partir de la semana 1 hasta la semana 4. Para la lignina los niveles más bajos
(P<0.05) se observaron a la semana 2 (2.08±0.21, 2.21±0.19, 1.04±0.29) para el T2, T3 y T4.
La celulosa presentó los valores más altos (P<0.05) en el T3 a la semana 4. El contenido de
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
289 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
PC fue superior (P<0.05) en T2 y T4, esto posiblemente debido a la adición de bagazo de
manzana. Estos resultados coinciden con lo reportado por Díaz (2006), quien menciona que
las bacterias provocan la transformación del nitrógeno del bagazo de manzana en nitrógeno
microbiano, lo cual favorece el aumento de proteína.
Cuadro 1. Comportamiento de las variables en el proceso de fermentación del rastrojo
de maíz adicionado con bagazo de manzana e inóculo de levaduras.
Variable
(%)
T
4
31.50±0.53ª
35.92±0.59b
31.89±2.21ª
34.94±0.44b
75.70±0.76b
69.49±0.95ª
71.73±1.02b
66.12±1.11ª
52.55±1.58b
56.04±1.92b
63.45±0.16c
58.93±0.52b
4.29±0.33ª
6.13±0.23bcd
6.91±0.56c
5.44±0.25d
48.26±1.37ª
49.91±2.00a
56.53±0.63b
53.49±0.38ab
8.26±0.36a
13.01±0.23c
10.23±1.03b
13.27±0.37c
a,b medias en igual columna y variable con al menos una literal en común no son diferentes
(P<0.05).
1
2
Materia
seca
3
4
1
2
FDN
3
4
1
2
FDA
3
4
1
2
Lignina
3
4
1
2
Celulosa
3
4
1
Proteína 2
3
4
0
31.23±0.99ª
35.57±1.17b
31.34±0.97ª
37.17±1.03b
71.30±3.54ª
69.46±1.01ª
69.93±2.56ª
68.99±0.81b
52.25±0.11ª
57.43±0.67b
56.88±1.34b
57.13±1.27b
4.42±0.40a
5.38±0.31b
4.02±0.42ac
4.70±0.58bc
48.83±0.40ª
52.04±0.43ª
52.86±1.29ª
52.42±1.24ª
8.82±0.17a
12.21±0.66c
10.44±1.21b
11.15±0.47bc
1
31.72±0.27ª
34.79±0.55b
32.23±0.36ª
35.28±0.27b
73.65±2.63ª
74.13±2.55b
85.95±2.36b
66.40±2.67ª
52.89±4.596ab
49.48±1.16ª
54.42±1.95b
54.13±0.95b
4.63±0.29ª
5.09±0.47ª
7.59±0.22b
6.85±0.614b
48.25±4.69ª
44.38±1.62b
46.83±1.89c
47.27±1.02c
Semana
2
30.82±0.34a
36.8±0.65b
31.15±0.56ª
32.04±2.73b
68.98±2.68ª
78.68±0.35c
79.74±0.51c
66.73±0.71ª
52.74±0.81ª
52.22±0.78b
55.87±0.78ª
56.77±1.92ª
4.69±0.37a
2.08±0.21ª
2.21±0.19ª
1.04±0.29ª
48.04±0.82b
50.13±0.81a
53.65±0.86a
55.73±1.77ab
3
31.13±0.15ª
36.98±0.35b
30.93±0.85ª
36.71±0.36b
79.26±1.30c
79.17±1.28c
74.41±2.12ª
66.66±2.24b
51.51±1.42ª
54.37±1.02ab
56.64±1.18b
56.43±1.03b
4.62±0.28ª
6.56±0.19ª
6.07±0.29ª
5.73±0.39ª
48.89±1.37ª
47.81±1.02ab
50.57±1.07b
50.70±0.78b
Conclusión
A la semana cuatro se incrementa la celulosa en el tratamiento 3 y 4, esto es por la adición
de levaduras ya que hay un consumo de fibra. Para FDA se observa un valor mayor en el
tratamiento que contiene levaduras únicamente. De igual forma pasa con la lignina en el
tratamiento que tiene levaduras, en el cual se tiene el valor más alto. La cantidad de proteína
aumenta con la adición de bagazo de manzana.
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
290 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
Literatura Citada
AOAC (Association of Official Analytical Chemists). 1990. Official Methods of Analysis. Vol. I.
15th ed. AOAC, Arlington, VA.
Becerra, A., C. Rodríguez, J. Jiménez, O. Ruiz, A. Elías, y A.Ramírez. 2008. Urea y maíz en
la fermentación aeróbica de bagazo de manzana para la producción de proteína.
Tecno ciencia Chihuahua 2: 7.
Castañeda F., E. A., y V. J. Monroy A. 1984 Métodos de procesamiento de subproductos
agrícolas para elevar su valor nutricional. Centro de Ganadería, Colegio de
Postgraduados. Chapingo, México.
Díaz P., D. 2006. Producción de proteína microbial a partir de manzana de desecho
adicionada con urea y pasta de soya. Tesis de Maestría en Ciencias. Universidad
Autónoma de Chihuahua. Chihuahua, Chih. 47 p.
Rodríguez-Muela, C., D. Díaz, F. Salvador, O. Ruiz, C. Arzola, A. Flores, O. La O, y A. Elías.
2010. Efecto del nivel de urea y pasta de soya en la concentración de proteínas
durante la fermentación en estado sólido de la manzana (Malus doméstica). Rev.
Cubana de Cien. Agric, 44: 23-26.
SAS Institute. 2004. SAS/STAT 9.1 User’s Guide. Vol. 1-7. SAS Publishing, Cary, NC, USA.
5180 p.
Van Soest, P. J. 1981. Limiting factors on plant residues of low biodegradability. Agric.
Environ. 6: 135.
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
291 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
EVALUACIÓN DE LA POLLINAZA FERMENTADA EN LA DIETA DE OVINOS SOBRE
PARÁMETROS PRODUCTIVOS Y FERMENTACIÓN RUMINAL
Ignacio Mejia Haro1, Sergio Medina Monreal1, Gustavo Tirado Estrada1, José Mejia Haro2,
Ruben Larios Gonzalez3, Ana Julia Azuara Hernández1
1
Instituto Tecnológico El Llano, Ags, DGEST. SEP, 2Depto. de Agronomía de la División de
Ciencias de la Salud de la Universidad de Guanajuato, 3CBETA 61 DGETA
[email protected]
Resumen. Se utilizó pollinaza fermentada en ovinos para incrementar la ganancia
económica por la reducción de costos de alimentación, sin provocar cambios indeseables en
parámetros productivos y calidad de la canal. Para el estudio se utilizaron 21 borregos
machos Dorper-Pelibuey, sin castrar, con peso de 20 kg, los cuales se distribuyeron en un
diseño al azar en tres tratamientos. El T1 consistió en una dieta con 25% de pollinaza
fermentada con melaza; el T2, la dieta testigo sin pollinaza; y el T3, 25% de pollinaza sin
fermentar. Las variables fueron: ganancia diaria de peso, conversión alimenticia, coloración y
rendimiento de canal y productos de fermentación ruminal. Los datos fueron procesados
estadísticamente mediante SAS. No hubo diferencias (P>0.05) entre tratamientos en la
ganancia de peso, conversión alimenticia y los valores medios del rendimiento de la canal.
Los ácidos grasos volátiles en líquido ruminal: acético, butírico y totales fueron mayores en
T2 que en T1 y T3, y estos últimos no mostraron diferencias, y no hubo diferencia en el
propiónico entre tratamientos. Se puede utilizar hasta 25% de pollinaza fermentada, sin tener
problemas de salud o de calidad de la canal y conservando la misma ganancia de peso que
en dietas convencionales con base en granos.
Palabras clave: pollinaza, ovinos, dietas.
Introducción
La producción anual de pollinaza es de 693,760 toneladas a nivel nacional, de las cuales
35,000 son producidas en Aguascalientes, considerando que la producción de pollinaza es
de 1.28 kg por kg de pollo alojado (Tobía y Vargas, 2000). Existe una limitante de usar la
pollinaza en ovinos por riesgos de toxicidad por cobre o contaminación por bacterias y
hongos, sin embargo, mediante la fermentación se ha reducido el problema microbiano
(Calderón, 2004).
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
292 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
La pollinaza es un recurso alimenticio para rumiantes ampliamente utilizado en México, por
su valor proteínico y cantidad alta en minerales. En décadas anteriores, la pollinaza
conformaba de 35 a 40% de la dieta de novillos en engorda; sin embargo, características
indeseables como carne de color más oscuro, ha limitado su inclusión. No son abundantes
los trabajos de investigación y difusión sobre procesamientos que pudieran ayudar a reducir
o eliminar problemas en el uso de la pollinaza, como lo es la pollinaza fermentada o tratada
con calor, con el propósito de reducir el número de patógenos que pudiera traer o el uso de
ingredientes compatibles con este subproducto para promover una sincronización entre la
disponibilidad y la utilización de carbohidratos y nitrógeno amoniacal por bacterias del rumen.
Son muchos los reportes informales existentes en medios electrónicos, en donde se comenta
de los buenos resultados con el uso de pollinaza en novillos e incluso en ovinos, que ayudan
a reducir los costos de producción, ya que el kilogramo de un ingrediente proteico utilizado
puede tener un costo comercial de hasta cinco veces el costo de la pollinaza. El objetivo fue
evaluar los efectos que tiene la pollinaza fermentada en la dieta de ovinos en engorda en
corral sobre parámetros productivos, características de la canal, salud del animal y patrones
de fermentación ruminal.
Materiales y Métodos
Se realizó un experimento con 21 borregos destetados sin castrar de la raza DorperPelibuey, distribuidos en un diseño completamente al azar en tres tratamientos y 7
repeticiones. El T1 consistió en una dieta con 25% de pollinaza fermentada con melaza; el
T2, la dieta testigo sin pollinaza; y el T3 igual que T1 pero con pollinaza sin fermentar, todas
las dietas cubrían los requerimientos nutricionales (NRC, 1985). Los borregos fueron
alimentados individualmente por 70 días y la toma de datos fue en los últimos 46. Antes del
sacrificio, los ovinos se privaron del consumo de pollinaza por 5 semanas. Las variables
fueron ganancia de peso, conversión alimenticia, rendimiento en canal, pH y productos de la
fermentación ruminal. Los datos fueron analizados con SAS procedimiento GLM, y medias
comparadas por Tukey.
Resultados y Discusión
La ganancia diaria de peso y los valores medios del rendimiento de la canal fueron similares
(P>0.05) entre tratamientos (Cuadro 1), lo que indica que la pollinaza a 25% de la dieta
puede sustituir los granos sin afectar la ganancia de peso. La conversión alimenticia y pH del
líquido ruminal no variaron (P>0.05) entre tratamientos. Mejia y Mejia (2002) registraron una
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
293 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
ganancia diaria de peso entre 213 y 236 g por borrego en dietas con harina de nopal, en el
presente estudio se superó este intervalo. La concentración de los ácidos grasos volátiles
totales en líquido ruminal fue similar (Cuadro 2) entre T1 y T3, pero al igual que los valores
para los ácidos acético y butírico, el T2 (grupo testigo) fue superior a T1 y T3, lo que se
explica por la mayor concentración de grano en la dieta del grupo testigo que en T1 y T3 que
contenían pollinaza, ingrediente de menor contenido energético. En cuanto a la proporción
ácido acético: ácido propiónico, se encontró una relación muy cerrada, especialmente en los
tratamientos con pollinaza, ya sea con o sin fermentación (2.6 y 2.5 respectivamente),
valores inferiores al de T2 (Cuadro 2). No se encontraron microorganismos patógenos
coliformes en la pollinaza con y sin fermentación, la fermentación logró un pH de 4.5 a los 15
días del proceso, lo que le dio mayor gustosidad.
Cuadro 1- Parámetros productivos y pH ruminal en dietas de ovinos a base de
pollinaza.
Concepto
T1
T2
T3
*Ganancia diaria de peso, g
283a
302 a
310 a
**Conversión alimenticia
4.9 a
5.0 a
4.9 a
pH ruminal
6.7
6.5
6.7
Rendimiento de la canal en caliente (%)
53.1
53.1
54.5
a,b..medias en igual hilera con al menos una literal en común no son diferentes(Tukey). C.V.
* 18.4% ** 12.6%.
Cuadro 2 Concentración (mM/l) de ácidos grasos volátiles en líquido ruminal.
Variable
T1
T2
T3
C.V. %
Ac. acético
76.6b
135 .4 a
75.0 b
23
Ac. propiónico
30.7 a
46.1 a
30.2 a
18
b
a
b
Ac. butírico
25.2
AGV t
132.4
Relación acético:propiónico
2.5
56.0
b
28.5
237.5
133.7
2.9
2.5
26
b
25
-
a,b..medias en igual hilera con al menos una literal en común no son diferentes (Tukey).
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
294 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
Conclusiones
La sustitución del 25% de concentrado de una dieta por pollinaza seca o fermentada no
afectó los parámetros productivos ganancia de peso y conversión alimenticia, y rendimiento y
coloración de la canal, pero sí produjo cambios en la fermentación ruminal.
Literatura Citada
Calderón, J. O. 2004. Procesos biotecnológicos en el tratamiento de residuales avícolas,
valor nutritivo y el comportamiento animal. Tesis doctoral (ICA). La Habana, Cuba.
Mejia-Haro, I., y J. Mejia-Haro. 2002. Uso del nopal deshidratado en ditas de ovinos en
engorda. Noveno Simposio de Investigación y Desarrollo Tecnológico. Instituto
Tecnológico Agropecuario de Aguascalientes.
NRC. 1985. Nutrient Requirements of Sheep. Sixth Revised Ed. Subcommitee on Sheep
Nutrition. National Research Council. National Academy Press. Washington, D. C.
Tobía C., y E. Vargas. 2000. Evaluación de las excretas de pollos de engorde (pollinaza) en
la alimentación animal. I. Disponibilidad y composición química. Agronomía
Costarricense 24(1): 47-53.
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
295 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
GANANCIA DE PESO Y CONVERSIÓN ALIMENTICIA DURANTE EL DESARROLLO DE
CORDERAS PARA REEMPLAZO PELIBUEY Y BLACK BELLY
Jorge Hernández Bautista*, Oscar Ortiz Morales
Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca
[email protected]
1
Resumen. El uso de dietas integrales coadyuva a que las corderas expresen su potencial
genético, con ello el peso y la condición corporal ideal al primer servicio la obtienen en un
menor tiempo. El objetivo del estudio fue determinar los parámetros productivos de corderas
en desarrollo alimentadas con una ración integral, para ello se estableció un experimento en
La Trinidad, Zaachila, Oaxaca (16° 55' N, 96° 48' O, 1490 msnm). Al momento del destete se
seleccionaron 16 corderas (ocho Black Belly y ocho Pelibuey), con un peso vivo promedio de
15 kg (± 0.5 kg) y de aproximadamente dos meses de edad. Inmediatamente antes de iniciar
el experimento, los animales se desparasitaron (ivermectina 0.2 mg/kg de PV), vitaminaron
(A, D y E) y vacunaron (Clostridium spp y Mannhemia spp). Las corderas fueron sometidas a
un régimen alimenticio durante 125 días, se les ofreció ad libitum una ración integral (16.4%
de PC y 2.9 Mcal de EM/kg) elaborada con maíz molido, pasta de soya, pollinaza, harina de
alfalfa, sal común y premezcla mineral. Las variables analizads fueron ganancia diaria de
peso (GDP), conversión alimenticia (CA) y consumo diario de alimento (CDA). Para el
análisis estadístico se utilizó un diseño completamente al azar, el efecto fijo fue el grupo
racial y la covariable el peso inicial; la diferencia entre medias se determinó por la prueba de
Tukey. El CDA, la GDP y la CA fueron afectadas (P<0.05) por el grupo racial. Las corderas
Pelibuey mostraron mejores parámetros productivos (CDA = 0.855 kg, GDP = 0.140 kg y CA
= 6.275) que las corderas Black Belly (CDA = 0.742 kg, GDP = 0.094 kg y CA = 7.875). En
conclusión, las corderas Pelibuey tienen mejor comportamiento, en comparación con las
corderas Black Belly, cuando son alimentadas con raciones integrales.
Palabras clave: ración integral, corderas reemplazo, conversión alimenticia, ganancia diaria
de peso.
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
296 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
CARACTERIZACIÓN FORRAJERA DE LEUCAENA (Leucaena leucocephala)
ESTABLECIDA COMO BANCO DE PROTEÍNA EN EL TRÓPICO SECO
Roselia Ramírez Díaz1, René Pinto Ruíz1, Francisco Javier Medina Jonapá1, Heriberto
Gómez Castro1, Francisco Guevara1, Efraín Llamas1, Jesús Carmona de la Torre3,
Muhammad Ibrahim2 *.
1
Universidad Autónoma de Chiapas, 2CATIE, 3 ECOSUR
[email protected]
Resumen. El objetivo fue caracterizar la producción de biomasa comestible (BC) y no
comestible (BNC) de Leucaena leucocephala en Villaflores, Chiapas, México; en condiciones
de temporal en el trópico seco. El diseño experimental fue completamente al azar con siete
tratamientos (fechas de corte) y tres repeticiones por cada uno de ellos (parcelas de 6x6 m).
Los resultados demostraron que en la época seca la producción de BC y BNC no tuvieron
diferencias significativas (P>0.05), sin embargo, para la época de lluvias se encontraron
diferencias significativas en la producción de BC (P<0.05) a partir de los 60 días, en el cual
se obtuvieron los mejores rendimientos de BC. Así mismo, se encontraron diferencias
significativas en la producción de BNC (P<0.05), obteniéndose los mejores rendimientos a
partir de los 90 días. Se concluye que en la época seca la producción de BC fue igual a
cualquier fecha de corte (edad del rebrote), el mismo fenómeno ocurrió con la producción de
la BNC, sin embargo, en la época de lluvias es importante cosechar la BC antes de los 75
días para evitar una mayor producción de BNC. Palabras clave: Leucaena leucocephala, producción, sistemas silvopastoriles, biomasa.
Introducción
Se han realizado estudios con leguminosas adaptadas a diferentes condiciones del trópico
latinoamericano, que suministran alimento rico en proteína y suficiente biomasa con la
finalidad de conseguir aumentos en la producción animal (Faría, 1997). Esta tendencia está
asociada con los incrementos mundiales de los precios de los granos de cereales y
oleaginosas, de manera que el uso de la biomasa comestible como recurso forrajero puede
considerarse como una estrategia de reemplazo tendiente a mantener los sistemas
pecuarios productivos en un marco de sostenibilidad. Por consiguiente, el objetivo de este
trabajo fue caracterizar la producción de biomasa comestible y no comestible de Leucaena
leucocephal establecida como banco proteínico, que permita generar información utilizada en
las estrategias de manejo de éstos en fincas del trópico seco.
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
297 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
Materiales y Métodos
El estudio se realizó en el rancho “Tres Reyes”, municipio de Villaflores, Chiapas, México.
Éste se encuentra entre los 93°22’ de longitud oeste y los 16° 46’ de latitud norte, con una
altitud de 820 m. El municipio presenta una precipitación promedio anual de 800 mm y una
temperatura promedio anual de 23.8 °C. Predomina el clima cálido sub-húmedo con lluvias
en verano, correspondiendo al clima tipo Aw de acuerdo con la clasificación de koppen
modificada por García (1988). Para determinar la disponibilidad de biomasa comestible y no
comestible del banco proteínico de Leucaena leucocephala se realizaron siete podas que
correspondieron a los tratamientos (30, 45, 60, 75, 90, 105 y 120 días) a una altura de 90
cm. El procedimiento que se siguió consistió en podar manualmente, para posteriormente
separar y pesar el material comestible y no comestible obtenido. Para la consideración de
este último, se utilizaba un vernier a través del cual se medían los tallos igual o mayores de
0.5 mm. A la producción obtenida de ambos componentes se le estimó la producción de
materia seca. Los datos fueron analizados mediante un análisis de varianza para un diseño
completamente al azar con siete tratamientos y tres repeticiones por tratamiento. El ANOVA
y comparación de medias se realizó utilizando el paquete estadístico SAS (SAS, 1994).
Resultados y Discusión
En la Figura 1 se presentan los valores obtenidos para las variables de biomasa comestible
(BC) y no comestible (BNC) (kg de MS/ha) de un banco proteínico de L. leucocephala en
época seca a diferentes edades de rebrote. En éste se observa que no existieron diferencias
significativas (P>0.05) en las diferentes edades del rebrote para estas variables, sin
embargo, numéricamente la mayor producción de BC (1 868.72 kg de MS/ha) se encontró a
los 105 días posteriores a la poda. Se nota un decremento importante en la producción en el
periodo que abarca los 45 y 90 días poscorte (febrero y abril), lo cual coincidió con la parte
más crítica de la época seca, siendo el mes de febrero (60 días poscorte) el que reportó la
menor producción de biomasa, este decremento puede deberse al aplazamiento de
utilización del follaje, ocasionando una disminución del componente hoja y un incremento de
la materia muerta (senescencia) aunado a un estrés hídrico, desmejorando la disponibilidad
de la biomasa aprovechable (Sánchez, 2008).
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
298 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
Kg de MS/ha
2000.00
a
1500.00
a
a
a
1000.00
a
500.00
a
a
a
45
60
a
a
a
a
a
BC BNC a
0.00
30
75
90
105
120
Días
Figura 1. Producción de biomasa comestible y no comestible (kg de MS/ha) de
Leucaena leucocephala en un banco proteínico durante la época seca.
Por otro lado, en la Figura 2 se presentan los datos obtenidos para la época de lluvias. En
ésta se observa que existieron diferencias significativas (P<0.05) para la producción de BC,
obteniendo mejores rendimientos a los 60, 75, 90 y 105 días postcorte (2859.54, 4002.16,
3862.61 y 4463.29 kg de MS/ha, respectivamente), seguidos por 45 días (1524.27 kg de
MS/ha, respectivamente) y finalmente a los 30 días, edad que presentó la menor producción
de BC (1034.56 kg de MS/ha). En dicha figura se observa que a partir de los 75 días la
producción de BNC se incrementó, mientras que la BC disminuyó. Este comportamiento se
debe a que las leguminosas arbustivas tienden a presentar una curva, donde en una primera
fase experimentan un crecimiento sostenido hasta alcanzar un máximo rendimiento para la
producción de BC, logrando una relación hoja-tallo satisfactoria; en la fase siguiente, la
producción de BC declina de manera significativa predominando la presencia de tallos
lignificados (Olivares et al., 2005). Este comportamiento es de sumo interés en el manejo del
banco proteínico establecido con esta especie forrajera, ya que permite un planteamiento
estratégico del uso de la Leucaena en época de lluvias, tanto para el aprovechamiento de la
BC como para el momento óptimo de la poda y evitar un aumento en la producción de BNC.
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
299 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
Kg de MS/ha
10000.00
a
8000.00
a
6000.00
4000.00
2000.00
0.00
a
b
b
c
30
a
a
75
90
a
BC
BNC
b
b
b
45
60
105
Días
Figura 2. Producción de biomasa comestible y no comestible (kg de MS/ha) de
Leucaena leucocephala en un banco proteínico durante la época de lluvia.
Conclusiones
En la época seca la producción de BC fue igual a cualquier fecha de corte (edad del rebrote),
el mismo fenómeno ocurrió con la producción de la BNC, sin embargo, en la época de lluvias
es importante cosechar la BC antes de los 75 días para evitar una mayor producción de
BNC.
Literatura Citada
Faría, J. 1997. Siembra, manejo y utilización de Leucaena leucocephala. En: R. Tejo, C.
Zambrano, M. Camargo, L. Mancilla y W. Garcia (Eds). III Seminario de Pastos y
Forrajes en Sistemas de Producción Animal. Universidad Ezequiel Zamora. Barinas,
Venezuela. p. 25.
García, E. 1988. Modificación al Sistema de Clasificación Climatica de Köppen. Universidad
Nacional Autónoma de México. México. D.F. 246 p.
Olivares, J., R. Jiménez, S. Rojas, y A. Martínez. 2005. Uso de las leguminosas arbustivas
en los sistemas de producción animal en el trópico. Revista Electrónica de Veterinaria
VI(5): 4-12.
SAS. 1994. User’s Guide. 4th ed. Statical Analysis Institute. Inc. North Carolina. USA. P. 470.
Sánchez, A., J. Faria-Mármol, y C. Araque. 2008. Producción de materia seca en una
asociación Cenchrus ciliaris – Leucaena leucocephala al aplazar su utilización
durante la época seca. Zootecnia Tropical 26:0798-7269.
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
300 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
GANANCIA DE PESO EN OVINOS ALIMENTADOS CON BAGAZO DE NARANJA
FRESCO
Zamira Villanueva Cruz*1, Martín Antonio Ibarra Hinojosa2, Pedro Zárate Fortuna2, Florencio
Briones Encinia2, Erasmo Gutiérrez Ornelas3, Oscar Saúl Escamilla Gallegos4, Juan Carlos
Martínez González2
1
Facultad de Ingeniería y Ciencias, Universidad Autónoma de Tamaulipas, 2Facultad de
Agronomía de la Universidad Autónoma de Nuevo León, 3Instituto Tecnológico Regional de
Ciudad Victoria
[email protected]
Resumen. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto del bagazo de naranja en
borregos de la raza Dorper comercial sobre la ganancia de peso (GP), consumo de alimento
(CA) y conversión alimenticia (CAL). Se utilizaron 20 ovinos con un promedio de peso de
15.75 kg de peso vivo (PV) bajo un sistema de estabulación individual en corraleras provistas
de comederos y bebederos. Se utilizó un diseño de bloques al azar con cuatro tratamientos y
cinco repeticiones; los tratamientos fueron: T1 = 15% de bagazo de naranja fresco (BNF) y
85% de alimento concentrado (AC); T2 = 20% de BNF y 80% de AC; T3 = 25% BNF y 75%
de AC; y T4 = 30% de BNF y 70% de AC, siendo así dietas isoproteicas con un contenido de
proteína cruda (PC) del 16%. El contenido de PC de BNF fue 9% y digestibilidad de la
materia seca de 68%. Se registró el consumo de alimento diariamente y el PV cada 14 días,
el periodo experimental tuvo una duración de 60 días con una adaptación de 15 días. El
consumo de materia seca fue de 1.4, 1.3, 1.3 y 1.4 kg animal-1 día-1 para el T1, T2, T3 y T4,
respectivamente. El promedio de la ganancia diaria fue de 300, 256, 238 y 217 g para T1,
T2, T3 y T4, respectivamente, y una conversión alimenticia de 5.45, 5.22. 6.48 y 6.30 para
los tratamientos antes mencionados. El nivel de sustitución de 15% de paja de sorgo por
bagazo de naranja fresco fue el tratamiento más efectivo en el presente experimento.
Palabras clave: bagazo de cítricos, ovinos, ganancia de peso.
Introducción
El Estado de Tamaulipas se caracteriza por ser una región productora de cítricos para la
industria juguera. Las frutas que se procesan, generan un residuo industrial del 45 al 60% de
su peso en forma de cáscaras y semillas y bagazo. Los subproductos agroindustriales y los
residuos de cosecha de los cítricos constituyen en las zonas agrícolas una fuente importante
de alimento no convencional para la producción de leche y carne en la época poco lluviosa
(Bueno et al., 2002). El bagazo de cítricos es un subproducto que puede ser utilizado como
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
301 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
fuente de forraje para emplearse en las épocas críticas, para reducir los costos de
alimentación. El bagazo se puede considerar como una buena fuente de fibra altamente
digestible en el rumen, aportando grandes cantidades de sustratos energéticos para la
actividad ruminal (Rojas et al., 2001).
El objetivo del presente estudio fue evaluar el efecto de la sustitución de grano y soca de
sorgo con bagazo de cítricos en dietas isoproteicas, en el comportamiento productivo de
ovinos.
Materiales y Métodos
La investigación se realizó en la Posta Zootécnica “Ing. Herminio García González”, de la
Facultad de Ingeniería y Ciencias (FIC)-UAT, ubicada en el km 23 de la carretera nacional
Victoria-Monterrey, localizada a los 23º 45' 10'' latitud norte y 0º 29' 05'' longitud oeste, a una
altitud de 145 m, con temperatura promedio anual de 22º C y precipitación pluvial promedio
anual de 700 mm, vientos predominantes en verano del sur y en invierno del norte. Se
utilizaron 20 ovinos Dorper comercial que fueron desparasitados con Iverfin® al 1% y
vacunados contra Pausterella, carbón sintomático y edema maligno. El PV promedio de los
ovinos fue 15.75 kg, se alojaron en corraletas individuales techadas, con piso de cemento,
acceso libre a la dieta y agua. El periodo experimental fue de 60 días con 15 días de
adaptación. Se utilizó un diseño de bloques al azar con cuatro tratamientos y cinco
repeticiones; los tratamientos fueron: T1 = 15% de bagazo de naranja fresco (BNF) y 85% de
alimento concentrado (AC = paca de sorgo, grano de sorgo, soya, melaza, vitaminas,
minerales); T2 = 20% de BNF y 80% de AC; T3 = 25% BNF y 75% de AC; y T4 = 30% de
BNF y 70% de AC; resultando en dietas isoproteicas (PC = 16%). Cada tratamiento fue
aplicado a un grupo de cinco individuos a los cuales se les proporcionó diariamente 2 kg de
alimento por individuo. Las variables medidas fueron: consumo de alimento (CA), ganancia
de peso (GP) y conversión alimenticia (CAL). El CA se estimó diariamente y fue la diferencia
entre lo ofrecido y lo rechazado. La GP se determinó por la diferencia entre pesadas; GPT=
ganancia de peso total = peso final-peso inicial; GPD = GPT/días de prueba. La evaluación
de las dietas se realizó en el Laboratorio de Nutrición Animal de la FIC-UAT.
Resultados y Discusión
El comportamiento productivo de los animales en los distintos tratamientos, se muestra en el
Cuadro 1, los animales en T1 con 15% de bagazo fresco de naranja mostraron la mayor
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
302 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
ganancia de peso diaria (P<0.05), por arriba de este nivel disminuyó la ganancia diaria de
peso pero la ganancia total de peso fue similar (P>0.05) entre los tratamientos. Santos y
Aguilera (1981) notaron que la sustitución de la harina de maíz por pulpa de cítricos (PDC)
en la ración de terneros no afectó la ganancia diaria de peso pre y post-destete, y que la
tendencia de la ganancia de peso se redujo conforme la PDC sustituyó a la harina de maíz
en la ración.
Cuadro 1. Peso final, ganancia de peso total, ganancia diaria de peso, consumo de
alimento y conversión alimenticia de ovinos alimentados con diferente nivel de
bagazo de naranja fresco (BNF).
Variable
Peso final (kg)
15
32.3
Nivel de BNF (%)
20
25
32.2
31.6
30
31.7
Ganancia diaria de peso (g)
300.0 b
255.7 a
238.0 a
217.5 a
Ganancia de peso total (kg)
15.3
14.2
13.0
12.5
Consumo Alimento día-1 (kg)
1.4
1.3
1.3
1.4
Consumo total alimento (kg)
84.5
83.5
84.4
83 .0
Conversión alimenticia
5.5 b
5.22 b
6.48 a
6.3 a
a,b…medias en igual fila con al menos una literal en común no son diferentes(P<0.05).
Basurto y Tejada (1992) observaron que cuando incluyeron 0, 15, 30 y 45% de PDC en la
ración de borregos, el consumo diario de materia seca fue de 1.13, 1.22, 1.34 y 1.32 kg
respectivamente, lo que coincide con los resultados obtenidos en el presente trabajo, en el
que se obtuvieron valores para consumo de alimento en base seca de 1.39, 1.38, 1.40 y 1.32
kg para T1, T2, T3 y T4, respectivamente. Resultados similares son citados por Macias-Cruz
et al. (2010) en borregos Dorper-Pelibuey alimentados con pulpa de cítricos fresca.
La conversión alimenticia varió (P<0.05) entre tratamientos, con T1 y T2 mostrando los
mejores valores (Cuadro 1). Macias-Cruz et al. (2010) observaron conversiones de 5.54 a
6.70 para borregos Dorper-Pelibuey alimentados con pulpa fresca de cítricos. Martínez y
Fernández (1980) concluyeron que conforme se incrementa el nivel de pulpa de cítrico en la
ración, la ganancia de peso y la eficiencia alimenticia disminuyen. Respuestas inferiores
fueron citadas por Macias-Cruz et al. (2010) para borregos Dorper-Pelibuey alimentados con
pulpa de cítricos fresca. Alfaro (1992) sustituyó el grano de sorgo por pulpa de cítricos en la
ración de bovinos engordados en corral, y observó buenas ganancias de peso conforme se
incrementó el nivel de PDC en la ración. Cienfuegos et al. (2010) reportaron que corderos
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
303 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
alimentados con diferentes niveles de pulpa fresca de naranja (PNF) en sustitución del heno
de zacate buffel, observaron valores más altos para peso final (> 35 kg) y para ganancia
diaria de peso a los que recibieron una dieta con 10, 20 y 30% de PNF que los que
recibieron una dieta con 0% de PNF.
Conclusiones
El nivel de sustitución de 15% de paja de sorgo por bagazo de naranja fresco fue el más
efectivo en la engorda de ovinos, por ofrecer las mejor ganancia diaria de peso. La
conversión alimenticia fue más eficiente con 15 y 20% de BNF. Es factible la sustitución de
forrajes por bagazo de naranja fresco en la alimentación de ovinos en estabulación.
Literatura Citada
Alfaro R., M. A. 1992. Sustitución parcial del grano de sorgo por pulpa deshidratada de
naranja de novillos engordados en corral. Tesis de Maestría en Ciencias. Universidad
Autónoma de Tamaulipas. Ciudad Victoria, Tamaulipas. 35 p.
Basurto, G. R., y H. I. Tejada. 1992. Digestibilidad aparente de la pulpa deshidratada de
limón. Comparación de métodos para estimarla. Técnica Pecuaria en México 30(1):
13-22.
Bueno M. S., E. Ferrari, D. Blanchini, F. Leinz, and C. F. Rodríguez. 2002. Effect of replacing
corn with dehydrated citrus pulp in diets of growing kids. Small Ruminants Research
46(1): 179-185.
Cienfuegos R. E. G., A. González R., J. Hernández M., M. A. Ibarra H., F. A. Lucero M., y P.
Zárate F. 2010. Comportamiento productivo en corderos alimentados con
combinaciones de pulpa fresca de naranja y heno de zacate buffel como fuentes de
fibra. Revista Ciencia UAT 4(15): 64-68.
Macías-Cruz, U., J. A. Quintero-Elisea, L. Avendaño-Reyes, A. Correa-Calderón, F. D.
Álvarez-Valenzuela, S. A. Soto-Navarro, F. A. Lucero-Magaña, and A. GonzálezReyna. 2010. Buffel grass (Cenchrus ciliaris L.) substitution for orange pulp on intake,
digestibility, and performance of hairsheep lambs. Tropical Animal Health and
Production 42(2): 223–232.
Martínez, P. J., and C. J. Fernández. 1980. Composition of citrus pulp. Animal Feed Science
Technology 5(1): 1-10.
Rojas B. A., L. Gamboa, M. Villareal, E. Víquez, R. Castro, y M. Poore. 2001. La sustitución
de maíz por pulpa de cítricos deshidratada sobre la producción y composición láctea
de vacas encastadas Holstein en el trópico húmedo de Costa Rica. Revista
Agronomía Costarricense 25(1): 45-52.
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
304 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
DIGESTIBILIDAD IN VIVO DE DIETAS CON PASTO TAIWÁN (Pennisetum purpureum
Schum) E INCLUSIÓN DE LENTEJA DE AGUA (Lemna spp. y Spirodela spp.) EN
OVINOS PELIBUEY
Pedro Zetina Córdoba1, María E. Ortega Cerrilla2a, Eusebio Ortega Jiménez2b, Juan L. Reta
Mendiola2a, María T. Sánchez Torres-Esqueda2b, José G. Herrera Haro2a
1
Universidad Politécnica de Huatusco, 2Colegio de Postgraduados, aCampus Montecillo,
b
Campus Veracruz
[email protected]
Resumen. Se evaluó la digestibilidad in vivo al incluir lenteja de agua en dietas a base de
pasto Taiwán, se utilizaron 12 ovinos machos Pelibuey con peso vivo promedio de 25.1±1.5;
27.6±1.9; 28.6±1.8 kg, para cada periodo experimental de 16 días y se utilizó pasto Taiwán
de 30, 45 y 60 días de rebrote. Se utilizó un diseño completamente al azar con cuatro
repeticiones, los tratamientos consistieron en: T1, solo pasto Taiwán (TW); T2, TW + 20% de
lenteja de agua (LA); y T3, TW + 30% de LA. Se evaluó la digestibilidad de la materia seca
(DMS), materia orgánica (DMO), proteína cruda (DPC), fibra detergente neutro (DFDN) y
fibra detergente ácido (DFDA). Los datos fueron analizados por el procedimiento de medidas
repetidas y la comparación de medias por Tukey. Los resultados obtenidos indicaron un
incremento de la DMS, DMO, DPC y DFDN (P<0.05), principalmente con TW cortado a los
45 y 60 días. La digestibilidad de la DFDA sólo presentó diferencias (P<0.05) en las dietas
con TW cortado a los 60 días con 20 y 30% de LA. Se recomienda incluir 20 y 30% LA en
dietas a base de TW a 45 y 60 días de rebrote.
Palabras clave: lenteja de agua, pasto Taiwán, ovinos.
Introducción
Los sistemas de producción de rumiantes en las regiones tropicales están basados
principalmente en la utilización de gramíneas; sin embargo, es afectada por la época de
lluvias, marcando una época de abundancia y otra de escasez, que unido a otros factores
como la especie forrajera, fertilidad del suelo, etapa de crecimiento, prácticas de manejo y el
clima, afectan seriamente la cantidad y calidad del forraje disponible (Vega et al., 2006). Esto
se refleja en una baja productividad, asociada a una baja calidad nutricional por un alto
contenido y baja digestibilidad de las paredes celulares, y bajo contenido y alta
degradabilidad de los compuestos nitrogenados. En consecuencia, el contenido de proteína,
frecuentemente está por debajo del mínimo requerido (6-8%) para proveer el amoniaco
suficiente para un óptimo funcionamiento microbiano ruminal (Norton, 1994); disminuyendo
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
305 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
el consumo y baja digestibilidad de la materia seca. Para contrarrestar este problema,
algunos productores utilizan la suplementación con concentrados, así como opciones
regionales, por ejemplo, Gliricidia, Clitoria, Mucuna y Guamúchil, entre otras, que provean la
proteína necesaria para el buen desempeño productivo. El objetivo fue evaluar el efecto de la
inclusión de la lenteja de agua en dietas a base de pasto Taiwán a 30, 45 y 60 días de
rebrote sobre la digestibilidad in vivo en ovinos Pelibuey
Materiales y Métodos
El estudio se realizó en la Unidad Ovina del Colegio de Postgraduados Campus Veracruz; se
utilizaron 12 ovinos machos Pelibuey con similar tamaño y edad, peso inicial de 25.1 ± 1.5;
27.6 ± 1.9; y 28.6 ± 1.8 kg; para cada periodo experimental, alojados en jaulas individuales.
Se utilizó un diseño completamente al azar y los tratamientos consistieron (n=4), T1: pasto
Taiwán (TW) (testigo), T2: TW con 20% de lenteja de agua (LA), T3: TW con 30% de LA.
Cada periodo experimental correspondió a los días de rebrote del TW: 30, 45 y 60 días. A las
dietas experimentales y muestras de heces, se les determinó, materia seca (MS), materia
orgánica (MO), proteína cruda (PC), fibras detergente neutro (FDN) y ácido (FDA). En cada
periodo experimental los primeros ocho días fueron de adaptación y los ocho posteriores de
recolecta de heces. Se determinaron las digestibilidades de: materias seca (DMS) y orgánica
(DMO), proteína cruda (DPC) y fibras detergente neutro (DFDN) y ácido (DFDA) por Harris
(1970). El modelo estadístico fue de medidas repetidas incluyendo la tratamientoxperiodo, se
usó el procedimiento Mixed de SAS (2000) y comparación de medias por Tukey.
Resultados y Discusión
En el Cuadro 1 se presentan las características nutrimentales de las dietas evaluadas. El
pasto Taiwán conforme avanzó en edad de rebrote aumentó en fibras y redujo en contenido
de proteína cruda, cambios en calidad esperados. La DMS fue afectada (P<0.05) por los
tratamientos a los 45 y 60 días de rebrote de TW, pero no (P>0.05) por la interacción
tratamiento X periodo (Cuadro 2). Babayemi et al. (2006) también encontraron un incremento
de la DMS en dietas de Panicum maximun con 20 a 40% de LA. La inclusión de LA,
incrementó el contenido de PC, por arriba del 8% mínimo requerido para una óptima función
microbiana, por lo que es probable que aumentara la disponibilidad de nitrógeno para las
bacterias ruminales, incrementándose a la digestibilidad.
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
306 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
Cuadro 1. Características nutrimentales de las dietas evaluadas.
Días de rebrote del pasto Taiwán
30
45
T1
T2
T3
T1
T2
T3
T1
% MS
(Como % de la MS)
MO
PC
FDN
FDA
CENIZAS
60
T2
T3
15.50 15.10 14.90
17.00 16.40 16.10
21.50 20.00 19.25
92.00
7.50
54.10
35.30
8.00
90.10
6.50
61.33
40.70
9.90
89.10
6.20
71.77
45.94
10.90
90.08
11.68
52.78
32.54
9.92
89.12
13.77
52.12
31.16
13.28
88.56
10.56
58.56
36.86
11.44
87.79
12.59
57.18
34.94
12.21
87.76
10.06
66.92
41.25
12.24
87.09
11.99
64.49
38.91
12.91
MS: Materia seca, PC: Proteína cruda, FDN: Fibra detergente neutro, FDA: Fibra detergente ácido; T1: 100%
pasto Taiwán (TW), T2: 80% TW - 20% lenteja de agua (LA); T3: 70% TW - 30% LA.
El periodo y la interacción tratamiento X periodo no afectaron (P>0.05) la DMO, pero se
observó un incremento (P<0.05) por la inclusión de LA, excepto en el corte a 30 días. Las
dietas con TW de 45 y 60 días de rebrote, mejoraron (P<0.05) la DMO por influencia de la
LA, sin embargo, esto probablemente fue causado por el bajo CMS con respecto a la dieta
testigo. Tolera y Sundstol (2000) mencionan que una mayor permanencia en rumen,
incrementa la tasa de digestión. Los resultados obtenidos son consistentes con lo reportado
por Kahindi et al. (2007), al suplementar dietas de TW con guamúchil (Pithecellobium dulce).
Respecto a la DPC, se encontraron diferencias (P<0.01) entre tratamientos, y por la
interacción tratamiento X periodo, en general, la inclusión de LA en la dieta, aumentó la DPC;
Huque et al. (1996) reportan una DPC de 80 a 93% en LA.
La DFDN se incrementó (P<0.01) a los 45 y 60 días con la inclusión de LA, sin efecto
(P>0.05) de la interacción tratamiento X periodo. Sin embargo, la DFDA sólo fue diferente
(P<0.05) a 60 días con 20 y 30% de LA. Los resultados obtenidos indican diferencias
(P<0.001) entre periodos, a mayor edad del rebrote, la DFDN del TW disminuyó (62.49,
60.73, 57.27%), sin embargo, con la inclusión de LA, la DFDN se mejoró (P<0.05), lo anterior
puede explicar que la LA sea la responsable de incrementar la DFDN y DFDA de las dietas.
Otro factor que al parecer pudo influir en los resultados obtenidos fue la permanencia de la
MS en rumen, debido a que el CMS en las dietas que contenían LA disminuyó, aumentado la
permanencia en el rumen e incrementando la tasa de digestión; asimismo, los menores
contenidos de FDN y FDA en las dietas con LA, pueden explicar en parte los resultado
obtenidos.
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
307 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
Cuadro 2. Digestibilidades (%) de las materias seca (DMS) y orgánica (DMO), proteína
cruda (DPC) y fibras detergente neutro (DFDN) y ácido (DFDA) de dietas con pasto
Taiwán y lenteja de agua.
DÍAS DE REBROTE AL CORTE
T1
30
T2
T3
EEM
T1
45
T2
T3
EEM
T1
60
T2
Autorregresiva de Orden 1
Valores de p
T3
EEM
TRAT
PER
TRAT*PER
DMS 60.26a 63.43a 61.95a 1.68 58.77b 62.48a 61.40a 0.57 54.59b 60.64a 61.19a 1.3
0.0191 0.0011
0.0968
DMO 63.25a 65.27a 64.02a 1.67 61.82b 65.15a 64.20a 0.55 60.75b 64.33a 64.15a 0.66
0.0398 0.4578
0.8006
82.57b 85.65a 85.40ab 0.73 74.17b 80.90a 82.60a 0.51 70.42b 81.78a 81.50b 0.71
0.0001 0.0001
0.0001
DFDN 62.49a 68.54a 68.20a 1.69 60.73b 65.85a 64.73a 0.90 57.27b 66.1a 65.1a 0.81
0.0013 0.0070
0.2567
DFDA 58.51a 62.77a 60.00a 2.54 58.26a 62.58a 60.15a 1.24 53.92b 61.1a 60.53a 1.39
0.0299 0.1907
0.3957
DPC
a,b,c: Medias con distinta literal en una hilera son significativamente diferentes (p ≤ 0.05). T1: 100%
pasto Taiwán (TW), T2: 80% TW - 20% lenteja de agua(LA); T3: 70% TW - 30% LA.
Conclusiones
La inclusión de 20 a 30% lenteja de agua en dietas con pasto Taiwán de diferente madurez,
incrementa el nivel de proteína y las digestibilidades de componentes nutrimentales.
Literatura Citada
Babayemi, O. J., M. A. Basmikole, and A. B. Omojola. 2006. Evaluation of the nutritive value
and free choice intake of two aquatic weeds (Nephrolepis biserrata y Spirodela
polyrrhiza) by West African dwarf goats. Tropical and Subtropical Agroecosystems 6:
15-21.
Harris, L. E. 1970. Nutrition Research Techniques for Domestic and Wild Animals. Vol. I.
Logan, UTAH, USA.
Huque, K. S., S. A. Chowdhury, and S. S. Kibria. 1996. Study on the potentiality of duckweeds
as a feed for cattle. Asian-Australasian Journal of Animal Science 9(2): 133-134.
Kahindi, R. K., S. A. Abdulrazak, and R. W. Muinga. 2007. Effect of supplementing Napier
grass (Pennisetum purpureum) with Madras thorn (Pithecellobium dulce) on intake,
digestibility and live weight gains of growing goats. Small Ruminal Research 69: 83-87.
Norton, B. W. 1994. Antinutritive and toxic factors in forage tree legumes. In: Tropical Tree
Legumes in Tropical Agriculture. CAB International, Wallingford, UK, pp. 202–215.
Tolera, A., and I. F. Sundstol. 2000. Supplementation of graded levels of Desmodium intortum
hay to sheep feeding on maize stover harvested at three stages of maturity. 2. Rumen
fermentation. Animal Feed Science and Technology 85: 215-229.
SAS. 2000. Guide for Personal Computer, Version 8 for Windows Edition. SAS Institute Inc.
Cary., NC, USA.
Vega, E. M., J. Ramírez de la R., I. A. Leornard, y A. Igarza. 2006. Rendimiento,
caracterización química y digestibilidad del pasto Brachiaria decumbens en las
actuales condiciones edafoclimáticas del Valle de Cauto. REDVET 7(5): 1695-7504.
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
308 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
EL HONGO Acremonium zeae Y SU EFECTO EN POLLOS DE ENGORDA EN
INICIACIÓN
Alma Sánchez-Bautista*1, Carlos De León García de Alba1, Juan Manuel Cuca García2, Ana
María Hernández Anguiano1
1
Fitopatología y Ganadería2, Campus Montecillo, Colegio de Postgraduados
[email protected]
Resumen. Las micotoxinas son compuestos químicos tóxicos producidos por hongos. En
este estudio se examina la posibilidad de que el hongo Acremonium zeae produzca
micotoxinas que afecten de manera negativa el peso y consumo de alimento de pollos de
engorda en iniciación. Para probar esta hipótesis, se realizó un experimento con pollos
recién nacidos bajo un diseño experimental completamente al azar con cinco tratamientos y
repeticiones, cada una con cinco pollos. Los tratamientos fueron: T1 (avena contaminada:
maíz, 0:100, testigo), T2 (25:75), T3 (50:50), T4 (75:25) y T5 (100:0). Los pollos se pesaron
cada siete días durante tres semanas del experimento. El análisis estadístico mostró que la
presencia de A. zeae en las dietas tiene un efecto negativo en la ganancia de peso y
consumo de alimento a partir de los 14 días, siendo éste más severo a los 21 días, ya que
con la dieta T3 (50:50) se observó reducción significativa en la ganancia de peso de más del
60% comparado con el testigo sin hongo.
Palabras clave: Acremonium zeae, micotoxinas, pollos, avena.
Introducción
En México existen factores que afectan la producción de maíz (Zea mays L.), donde es
dañado por muchas enfermedades fungosas (FAO, 2010). El hongo Acremonium zeae causa
pudrición de mazorcas y tallos, y es transmitido por semilla (CIMMYT, 2004). Muchos hongos
forman metabolitos secundarios que dañan o matan a los animales que los consumen, se
conocen como micotoxinas (UNSA, 2010). Algunos de los efectos en aves por la presencia
de micotoxinas en el alimento son: a) reducción del consumo y peso, b) alteración en el
contenido de nutrientes del alimento, c) efectos en los sistemas endocrinos y exócrinos, d)
supresión de las funciones del sistema inmune, y e) muerte de células (Cuca et al., 2009).
Acremonium se considera un importante productor de toxinas en forrajes, ya que llega a
producir alcaloides similares a los producidos por Claviceps spp. (Towers et al., 1993). En
la presente investigación se estudió si el hongo Acremonium zeae, causante de la pudrición
en mazorca de maíz, causa daño a pollos de engorda en la etapa de iniciación.
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
309 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
Materiales y Métodos
La colecta de granos de maíz infectados por A. zeae se realizó en la región de Los Tuxtlas,
en el Estado de Veracruz. El aislamiento del hongo se hizo siguiendo los postulados de
Koch. Una vez que se obtuvo suficiente micelio del hongo en medio de cultivo PDA, se
realizó la identificación molecular siguiendo el protocolo de CTAB 3% con modificaciones
(Sambrook et al., 1989). La comparación de secuencias se realizó en GenBank alineando
con Acremonium zeae. Para incrementar el hongo, se utilizaron granos de avena con glumas
como sustrato previamente esterilizados (Tuite, 1969). Una vez que la avena inoculada
mostró buen desarrollo micelial del hongo, se elaboraron cinco dietas con las que se
alimentó a los pollos de los tratamientos (Cuadro 1), considerando los requerimientos de
aminoácidos, energía y minerales de los pollos en iniciación (Cuca et al., 2009).
Cuadro 1. Composición de las dietas experimentales durante la etapa de 1 a 3
semanas, elaboradas con diferentes porcentajes de avena contaminada con
Acremonium zeae.
Ingredientes (%)
Maíz
Avena contaminada
Pasta de soya
Arena
Aceite crudo
DL-Metionina
CaCO3 (38)
Fosfato dicálcico (18/21)*
Prem. Vitaminica**
Prem. Mineral***
Sal
Total
Análisis calculado
EM (Kcal/kg)
Proteína cruda (%)
Calcio (%)
Fósforo disponible (%)
Lisina (%)
Metionina+Cistina (%)
Triptófano (%)
Treonina (%)
T1
0/100
54.00
0.00
39.00
1.60
1.70
0.16
1.60
1.35
0.12
0.13
0.35
100.00
T2
25/75
40.5
13.00
38.40
1.50
2.90
0.15
1.60
1.30
0.12
0.13
0.35
100.00
T3
50/50
26.77
26.77
38.00
1.60
3.70
0.15
1.50
1.30
0.12
0.13
0.35
100.00
T4
75/25
13.00
40.05
37.00
1.30
5.10
0.15
1.60
1.20
0.12
0.13
0.35
100.00
T5
100/0
0.00
54.00
36.00
0.60
5.80
0.16
1.60
1.20
0.12
0.13
0.35
100.00
2934.77
22.27
0.96
0.44
1.38
0.91
0.36
0.94
2922.82
22.42
0.94
0.45
1.38
0.91
0.35
0.96
2934.69
22.25
0.97
0.44
1.38
0.91
0.34
0.97
2927.66
22.25
0.97
0.45
1.38
0.91
0.36
0.92
2929.33
22.22
0.97
0.44
1.36
0.91
0.33
0.99
*18%= fósforo y 21% = calcio.
** Aporta por kilogramo de alimento: vitamina A, 9000 UI; vitamina D3, 2500 UI; vitamina E, 20 UI; vitamina K, 3.0
mg; vitamina B2, 8.0 mg; vitamina B12, 0.015 mg; ácido pantoténico, 10 mg; niacina, 40 mg; ácido fólico, 0.5 mg;
colina, 300 mg; biotina, 0.055 mg; tiamina, 2.0 mg.
***Aporta por kilogramo de alimento: hierro, 65.0 mg; zinc, 100 mg; manganeso, 100mg; cobre, 9.0 mg; selenio,
0.3 mg; yodo, 0.9 mg.
EM= energía metabolizable.
T1, 0% avena contaminada - 100% maíz; T2, 25% avena contaminada - 75% maíz; T3, 50% avena contaminada 50% maíz; T4, 75% avena contaminada - 25% maíz; T5, 100% avena contaminada - 0% maíz.
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
310 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
Se utilizaron 125 pollitos recién nacidos, los cuales se distribuyeron al azar en cinco
tratamientos cada uno con cinco repeticiones, para evaluar el efecto de las dietas en las
variables peso y consumo de alimento. Durante el ensayo, los pollos se mantuvieron en
jaulas eléctricas en batería con temperatura controlada, los animales se pesaron
individualmente y se distribuyeron en grupos de cinco en forma aleatoria en los diferentes
tratamientos. La ganancia de peso se registró de forma individual cada siete días, en tres
ocasiones. El consumo se registro cada 7 días. Los datos colectados en las 3 evaluaciones
semanales, se analizaron estadísticamente utilizando el programa SAS®.
Resultados y Discusión
Con los valores registrados del peso individual en los pollos durante las tres semanas, se
obtuvo la diferencia mínima significativa (DMS, α= 0.05), con la que se observó que, durante
la primera semana no hubo diferencia significativa entre pesos de los pollos de todos los
tratamientos. Sin embargo, en la segunda semana se observaron los efectos de las
diferentes cantidades de avena contaminada con A. zeae, el T2 (25:75) fue el único que no
mostró diferencia con respecto al testigo T1 (0:100), mientras que el resto de los
tratamientos mostraron disminución en el peso. Para la tercera semana, se observó el mismo
efecto negativo en los pesos a partir del tratamiento T3, confirmando que la disminución de
peso sobre los pollos comienza a mostrarse después 14 días con el tratamiento con 50% de
avena contaminada con A. zeae (Cuadro 2).
Cuadro 2. Evaluación de peso en pollos de 0-3 semanas alimentados con diferentes
porcentajes de avena inoculada con Acremonium zeae.
Tratamiento
T1
T2
T3
T4
T5
7 días (g)
145.2 a
148.4 a
137.4 a
142.8 a
126.8 a
14 días (g)
398.60 a
392.20 a
321.32 b
309.80 b
269.40 c
21 días (g)
750.6 a
691.0 a
586.2 b
560.8 b
416.4 c
Medias con la misma letra no son diferentes estadísticamente (DMS, α= 0.05).
T1, 0% avena contaminada - 100% maíz; T2, 25% avena contaminada - 75% maíz; T3, 50% avena contaminada 50% maíz; T4, 75% avena contaminada - 25% maíz; T5, 100% avena contaminada - 0% maíz.
El análisis estadístico de los datos de consumo de alimento durante la primera semana no
mostró diferencia significativa entre los tratamientos. En el Cuadro 3 se observa que a partir
de la segunda semana las diferencias de consumo de alimento contaminado son
significativas, mostrando reducción del consumo en T3, T4 y T5. Después de 21 días, la
reducción en el consumo de alimento contaminado llegó a un 60% respecto al testigo en los
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
311 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
mismos tratamientos. En la tercera semana se observa que los pollos del tratamiento T5
(100:0), registraron el menor consumo de alimento. Entre T1 y T2, no se encontró diferencia
significativa en el consumo de alimento en las tres semanas de evaluación.
Cuadro 3. Consumo de alimento de pollos de 0-3 semanas alimentados con 5
diferentes porcentajes de avena inoculada con Acremonium zeae.
Tratamiento
T1
T2
T3
T4
T5
7 días (g)
765 a
771 a
829 a
770 a
829 a
14 días (g)
1686 a
1761 a
1451 b
1338 b
1254 b
21 días (g)
3589 a
3481 a
1345 b
1230 bc
1083 c
Medias con la misma letra no son diferentes estadísticamente (DMS, α= 0.05);
T1, 0% avena contaminada - 100% maíz; T2, 25% avena contaminada - 75% maíz; T3, 50% avena contaminada 50% maíz; T4, 75% avena contaminada - 25% maíz; T5, 100% avena contaminada - 0% maíz.
Conclusión
Hasta ahora no se ha demostrado que Acremonium zeae produzca algún metabolito que
pueda actuar como micotoxina; sin embargo, ésta hipótesis no se descarta ya que en los
parámetros analizados en la presente investigación, peso y consumo de alimento, mostraron
efectos negativos en el crecimiento de pollos por la presencia de este hongo en una dieta
balanceada para pollos de engorda de iniciación.
Literatura Citada
CIMMYT, 2004. Enfermedades del maíz. Una guía para su identificación en el campo. Centro
Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo, CIMMYT. El Batán, México 4ª Ed. 118
p.
Cuca G., M., E. Ávila G., y A. Pro M. 2009. Alimentación de las Aves. Univ. Autónoma
Chapingo, Depto. de Zootecnia. México. 276 p.
FAO. 2010. FAOSTAT. Fuente: http://faostat.fao.org. Consultado Sept. 8, 2010.
Sambrook, J., E. F. Fritsch, and T. Maniatis. 1989. Molecular Cloning. A Laboratory Manual.
Cold Spring Harbor Lab. Press. New York, E. U. A. 545p.
Towers, N. R., and M. R. Siegel. 1993. Coping with mycotoxins that constrain animal
production. In: Grasslands for Our World. M.J. Baker (ed) SIR Publi. Wellington, N.
Zealand. pp: 548-554.
Tuite, J. 1969. Plant Pathological Methods. Purdue Univ, IN. 239 p.
UNSA.
2010.
Microbiología
Agrícola.
Salta,
Argentina.
pp:
1-7.
Fuente:
http://www.unsa.edu.ar/. Consultado Sept. 8, 2010.
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
312 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
RENDIMIENTO DE FORRAJE Y CALIDAD NUTRICIA A PRIMER CORTE DE CUATRO
ACCESIONES DE CRATYLIA ARGENTEA EN EL TRÓPICO HÚMEDO DE
VERACRUZ, MÉXICO
Epigmenio Castillo Gallegos1, Julieta Gertrudis Estrada Flores2, Braulio Valles de la Mora1,
Octavio Alonso Castelán Ortega3, Eliazar Ocaña Zavaleta1, Jesús Jarillo Rodríguez1
1
Centro de Enseñanza, Investigación y Extensión en Ganadería Tropical, FMVZ, UNAM
2
Centro de Investigación en Ciencias Agropecuarias, 3Fac. de Cienc. Agropecuarias, UAEM
Resumen. Se estudió el rendimiento de forraje (kg MS/ha) a primera cosecha (12 meses de
crecimiento) de hoja (HS), tallos comestibles (TC) y no comestibles (TN), además de calidad
nutritiva de HS y TC, de cuatro accesiones CIAT de Cratylia argentea (18516, 18666, 18668
y 18676) en el trópico húmedo de Veracruz, México. Se declaró significancia si P≤0.05. Se
presenta la media ± error estándar. Los rendimientos fueron similares entre accesiones:
2580±212, 33±5 y 2444±233 kg/ha, para HS, TC y TN, respectivamente. CIAT 18668 mostró
la mayor proporción de hojas (56.4%) y relación material comestible (HS+TC) a TN (1.32), en
tanto que CIAT 18666 tuvo los valores menores: 45.8% y 0.88, respectivamente. Las
accesiones fueron similares en proteína cruda (19.1 ± 0.7%), fibras por detergente neutro
(61.1 ± 1.0%) y ácido (42.2 ± 1.2%) y lignina (14.2 ± 0.3%). Las HS tuvieron más proteína
cruda que los TC (20.0 vs 16.2%) y fueron menores que estos en FDN (57.1 vs 65.2%), FDA
(36.8 vs 47.5%), pero no en LIG (15.1 vs 13.3%). Con respecto a la desaparición in situ de la
MS de HS, las accesiones difirieron en el componente altamente soluble (a) de la MS: 30.0,
30.1, 33.2 y 31.3% para 18516, 18666, 18668 y 18676, respectivamente; siendo 18668
superior a las otras, que no difirieron entre sí; todas tuvieron la misma tasa fraccional de
degradación (c, 0.049 ± 0.019/hora) del componente lentamente degradable de la MS (b,
30.6 ± 4.5%). La curva de producción de gas de HS fue similar para todas las accesiones:
164.2 ± 25.7 ml, 0.033 ± 0.002/hora, y 5.95 ± 0.46 horas para producción de gas potencial
(b), tasa fraccional de producción de gas (c) y tiempo de retardo (L), respectivamente. Las
accesiones fueron similares en rendimiento y calidad nutritiva.
Palabras clave: Cratylia argentea, rendimiento forrajero, calidad nutritiva.
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
313 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
USO DE UN INÓCULO A BASE DE LEVADURAS EN LA DINÁMICA DE FERMENTACIÓN
DE BAGAZO DE MANZANA
Pablo Fidel Mancillas Flores1*, Carlos Rodríguez Muela1, Daniel Díaz Plascencia1, Nilda
Elena Ruíz Holguín1, Claudio Arzola Álvarez1, Zoraya Rodríguez Alonso2, Claudio Angulo
Montoya1, Juan Alberto Grado Ahuir1
1
Facultad de Zootecnia y Ecología, Universidad Autónoma de Chihuahua, 2Instituto de
Ciencia Animal. La Habana, Cuba
[email protected]
Resumen. El objetivo del presente estudio fue evaluar la dinámica de fermentación de
bagazo de manzana de la variedad Golden delicius adicionada con diferentes aditivos,
determinando temperatura, pH, ácido láctico, nitrógeno amoniacal y conteo de levaduras. La
temperatura y pH se analizaron con un termómetro digital el primero y el segundo con un
potenciómetro digital, el ácido láctico y nitrógeno amoniacal por colorimetría y el conteo de
levaduras en cámara de Neubauer. En total se evaluaron cinco tratamientos con un modelo
mixto que incluyó como efectos fijos tratamiento y tiempo, y como efecto aleatorio la
repetición anidada dentro de tratamiento por medio del procedimiento MIXED de SAS. El T1
obtuvo la mayor (P<0.05) temperatura de 0 a 12 h de la fermentación. El menor nivel
(P<0.05) de pH durante toda la fermentación lo presentó el T1. El T3 mostró la mayor
(P<0.05) concentración de ácido láctico en 6 y 12 h. La mayor (P<0.05) concentración de
nitrógeno amoniacal se observó en T3. El T4 obtuvo el mayor (P<0.05) conteo de levaduras
en 0, 6 y 12 h, respectivamente. Se recomienda utilizar inóculo de levaduras, carbohidratos
solubles y NNP para favorecer el incremento de levaduras en la fermentación de bagazo de
manzana.
Palabras clave: bagazo de manzana, fermentación, levaduras, minerales.
Introducción
El bagazo de manzana (BM) se obtiene del proceso de industrialización de la manzana de
desecho para la obtención de jugo concentrado, utilizándose el subproducto para la
elaboración de suplemento para la alimentación animal (Díaz, 2006). El objetivo del presente
estudio fue medir el conteo de levaduras, ácido láctico, nitrógeno amoniacal y
comportamiento de temperatura y pH en el uso de un inóculo a base de levaduras
Kluyveromices lactis en la dinámica de fermentación de bagazo de manzana, para
determinar la cantidad de levaduras y proponer estrategias en la suplementación de
rumiantes.
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
314 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
Materiales y Métodos
El presente estudio se desarrolló en el laboratorio de Nutrición Animal de la Facultad de
Zootecnia y Ecología. Se utilizó BM de la variedad Golden delicius del cual se prepararon
cuatro tratamientos (T). Los T1 (Control), T2, T3 y T4 recibieron 10 Kg de BM, posteriormente
se adicionaron 100 g de urea + 20 g de sulfato de amonio + 50 g de premezcla mineral
(Ganatec 25®) a todos los T excepto al T1, al T3 y T4 se agregaron 500 mililitros (mL) de
melaza de caña y únicamente al T4 se adicionó 100 mL de inóculo a base de levaduras. Los
cuatro tratamientos tuvieron tres repeticiones y cinco tiempos de muestreo 0, 6, 12, 24 y
48 h cada uno, para la evaluación de las variables se tomaron 200 g de muestra en frascos
de plástico con capacidad de 250 mL en cada uno de los tiempos de muestreo, a las cuales
se les determinó; temperatura (Tem), pH, ácido láctico (ÁcL), nitrógeno amoniacal (NNH3) y conteo de levaduras (CL). La Tem y pH se midieron directamente de la muestra con
un termómetro digital (TAYLOR® 9878) y el segundo con un potenciómetro digital (Denver
Instrument V-10). El ÁcL se determinó por colorimetría utilizando el espectrofotómetro
(Taylor, 1996). El N-NH3 se determinó por colorimetría siguiendo el procedimiento de
Broderick y Kang (1980). El CL se determinó tomando como base la metodología descrita
por Díaz (2006). Los datos se analizaron mediante un modelo mixto en el cual se utilizaron
como efectos fijos tratamiento y tiempo, como efecto aleatorio la repetición anidada dentro
de cada tratamiento, utilizando el procedimiento MIXED de SAS (SAS, 2004).
Resultados y Discusión
Tem. En la 0, 6 y 12 h el T1 (27.06±0.38, 26.06±0.43 y 25.63±0.17 °C) presentó Tem más
alta (P<0.05) que T2, T3 y T4 (Cuadro 1). Ibarra et al. (2002) mencionaron que la Tem puede
ser afectada por la conductividad del material biológico fermentado. pH. En la 0, 6, 12, 24 y
48 h el T1 (4.33±0.03, 4.50±0.15, 4.26±0.03, 4.23±0.03 y 4.66±0.26) mostró el nivel más bajo
(P<0.05) con respecto a los demás tratamientos (Cuadro 1), tal vez debido a la menor
cantidad de ÁcL y N-NH3. Estos resultados concuerdan con lo reportado por Elías et al.
(2001) donde mencionaron que el incremento de pH está relacionado directamente con la
producción de NH3 y una menor producción de ácidos orgánicos. Ácido láctico. En la 6 y 12 h
el T3 (0.89±0.02 mM/mL) obtuvo el mismo nivel y fue la mayor concentración (P<0.05) en el
transcurso del tiempo de fermentación con respecto al resto de los tratamientos (Cuadro 1).
El ÁcL es producto del metabolismo de carbohidratos y del BM el cual puede empezar
acumularse desde su almacenamiento (Anrique y Viveros, 2002).
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
315 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
Cuadro 1. Comportamiento de las variables en la dinámica de fermentación de bagazo
de manzana.
Horas
Variable
T
0
6
12
24
48
1
27.06±0.38a 26.06±0.43a 25.63±0.17a 23.23±0.20a 22.73±0.08a
2
25.16±0.27b 25.20±0.40b 25.03±0.06b 23.50±0.25a 22.80±0.10a
Tem
°C
3
24.23±0.06c 24.40±0.10c 25.13±0.06ab 23.26±0.03a 22.40±0.15a
4
24.30±0.05c 24.63±0.03cd 25.33±0.03ab 23.70±0.10a 22.80±0.05a
1
4.33±0.03c
4.50±0.15c
4.26±0.03b
4.23±0.03b
4.66±0.26c
b
b
a
a
2
4.83±0.03
4.93±0.03
5.00±0.00
5.33±0.17
4.96±0.28bc
Ph
a
a
a
a
3
5.23±0.03
5.33±0.03
5.16±0.03
5.26±0.03
5.43±0.03a
4
5.06±0.13ab
5.13±0.16ab
5.00±0.15a
5.00±0.20a 5.16±0.14ab
c
b
b
1
0.73±0.00
0.76±0.00
0.78±0.00
0.78±0.00b
0.78±0.01c
ab
b
b
ab
2
0.82±0.01
0.77±0.02
0.78±0.02
0.81±0.00
0.82±0.00ab
ÁcL
a
a
a
a
mM/mL
3
0.86±0.01
0.89±0.02
0.89±0.02
0.85±0.01
0.87±0.01a
4
0.77±0.00bc
0.79±0.01b
0.77±0.02b
0.79±0.01b 0.79±0.01bc
d
d
d
1
0.39±0.04
0.44±0.00
0.46±0.04
0.62±0.15d
0.47±0.07d
c
c
c
c
2
8.46±0.09
8.00±0.30
7.44±0.28
7.49±0.42
7.77±0.21b
N-NH3
mM/mL
3
9.64±0.54a 10.13±0.21a
9.28±0.27a 10.21±0.35a
8.95±0.49a
bc
b
bc
bc
4
8.87±0.37
9.21±0.23
7.66±0.10
7.94±0.10
7.56±0.12bc
d
d
d
c
1
6.43±0.01
7.34±0.01
7.40±0.02
7.51±0.01
7.58±0.01b
c
c
c
b
2
7.30±0.01
7.44±0.01
7.50±0.01
7.59±0.00
7.60±0.00b
CL
ufc/g-1 MS*
3
7.47±0.01b
7.57±0.00b
7.59±0.00b
7.74±0.01a
7.81±0.00a
a
a
a
a
4
7.63±0.01
7.67±0.00
7.71±0.00
7.73±0.00
7.82±0.00a
abcd
Medias en la misma columna, dentro horas, con diferente literal indican diferencia (P<0.05) entre tratamientos.
-1
* Los datos se convirtieron a logaritmo base 10 (Log10 ufc*g MS) para su análisis estadístico, ufc=unidad
formadora de colonias, MS=materia seca
Nitrógeno amoniacal. En la 0, 6, 12, 24 y 48 h en el T3 (9.64±0.54, 10.13±0.21, 9.28±0.27,
10.21±0.35 y 8.95±0.49 mM/mL) se observó la mayor concentración (P<0.05) durante el
tiempo de fermentación al compararse con el T1, T2 y T4, respectivamente. La producción y
acumulación de N-NH3 puede ser resultado de actividad proteolítica y desaminativa de
algunos microorganismos, así como de la hidrolización de levaduras (Calderón et al., 2005).
Conteo de levaduras. En la 0, 6 y 12 h, el T4 (7.63x107, 7.67x107 y 7.71x107 Cel*mL) mostró
mayor CL (P<0.05) que el resto de los tratamientos. Es importante mencionar que mientras
el tiempo de fermentación transcurría, la temperatura fue descendiendo y el crecimiento de
levaduras siguió incrementando, lo que hace pensar que las levaduras de la manzana se
desarrollan favorablemente a temperaturas de 22.4 ºC.
Conclusiones
La adición del inóculo de levaduras, carbohidratos solubles y NNP favorecieron el incremento
del número de levaduras en el sustrato. Por consiguiente el bagazo de manzana tiene gran
potencial para ser utilizado como suplemento en ganado en pastoreo y corral, por proveer
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
316 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
buena cantidad de microorganismos de levaduras vivas que ayudaran al buen
funcionamiento del rumen.
Literatura Citada
Anrique, G. R, y M. P. Viveros. 2002. Efecto del ensilado sobre la composición química y
degradabilidad ruminal de la pomasa de manzana. Arch. Med. Vet. 34(2): 189-197.
Broderick, G. A., and J. H. Kang. 1980. Automated simultaneous determination of ammonia
and total amino acids in ruminal fluid and in vitro media. Journal of Dairy Science 63:
64-75.
Calderón, A. J. O., A. I. Elías, y M. N. Valdivié. 2005. Dinámica de la Fermentación en Estado
Sólido de las Camas de Cascarilla de Café en Inicio de Ponedoras Inoculadas con
Vitafert. Revista Electrónica de Veterinaria REDVET. 6(5). Disponible en
http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n050505/050521.pdf.
Accesado
el
18/Nov/2010.
Díaz, P. D. 2006. Producción de proteína microbial a partir de manzana de desecho
adicionada con urea y pasta de soya. Tesis de Maestría en Ciencias. Universidad
Autónoma de Chihuahua. Chihuahua, Chih. 47 p.
Elías, A. I., O. Lezcano, P. Lezcano, J. Cordero, y L. Quintana. 2001. Reseña descriptiva
sobre el desarrollo de una tecnología de enriquecimiento proteico de la caña de
azúcar mediante fermentación en estado sólido (saccharina). Revista Cubana de
Ciencia Agrícola 24(1): 3-12.
Ibarra, A., Y. García, E. Valiño, J. Dustet, N. Albelo, and T. Carrasco. 2002. Influence of
aeration on the bioconversion of sugarcane bagasse by Trichoderma viride M5-2 in a
static bioreactor of solid fermentation. Cuban Journal of Agricultural Science 36(2):
152-158.
SAS Institute. 2004. SAS/STAT 9.1 User’s Guide. Vol. 1-7. SAS Publishing, Cary, NC, USA.
5180 p.
Taylor, K. A. C. C. 1996. A simple colorimetric assay for muramic acid and lactic acid. Applied
Biochemistry and Biotechnology 56: 49-58.
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
317 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
EVALUACIÓN DEL EFECTO DE LEVADURAS EN LA FERMENTACIÓN RUMINAL DE
DIETAS FIBROSAS MEDIANTE LA TÉCNICA DE PRODUCCIÓN DE GAS
Yoandra Marrero1, Niurca González1, Juana Galindo1, Osmany Jay2, Onidia Moreira1 y
Ana I. Aldama1
1
Instituto de Ciencia Animal, Mayabeque, Cuba.2Facultad Agroforestal de Montaña, Centro
Universitario de Guantánamo, Cuba
Resumen. Se empleó la técnica de producción de gas in vitro con el objetivo de estudiar el
efecto de la inclusión de levaduras en la fermentación ruminal de diferentes sustratos
fibrosos. Se estudiaron 14 cepas aisladas del ecosistema ruminal y tres cepas de
Saccharomyces cerevisiae de referencias, una procedente de la colección de ESALQ en
Brasil y dos pertenecientes a los productos BIOSAF y LEVUCELL. Además un tratamiento
control sin levadura y un blanco con el medio de cultivo sin inocular. Se realizó la modelación
de las curvas de producción de gases por el modelo bicompartimental y se seleccionó como
ecuación de ajuste de la curva la de Gompertz. Posteriormente se tomó como base de las
post-hoc la distancia media cuadrática de las curvas ajustadas y como criterio para las
comparaciones múltiples la mínima diferencia significativa (LSD) con un nivel de confianza
del 95%. Los resultados mostraron que el modelo de Gompertz es un modelo de buen ajuste
para este tipo de experimentos. Todos los tratamientos tuvieron un comportamiento superior
al control (sin levadura), excepto en el que se incluyó la cepa 15. El tratamiento de mejor
comportamiento fue en el que se incluyó la cepa 27. Se concluye que todas las cepas
mejoran el proceso fermentativo del pasto estrella y se recomienda realizar estudios in vivo
con la cepa 27 conforme su potencialidad como activadora de la fermentación ruminal.
Palabras clave: rumen, levaduras, producción de gas.
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
318 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
EFECTO DE LA CARGA ANIMAL SOBRE LA COMPOSICIÓN BOTÁNICA DE UNA
PASTURA TROPICAL EN ÉPOCA DE LLUVIAS
A. Mata-Hernández, B. Valles-de la Mora, E. Castillo-Gallegos, J. Jarillo-Rodríguez, E.
Ocaña-Zavaleta, J. L. Horak-Loya
Centro de Enseñanza, Investigación y Extensión en Ganadería Tropical (CEIEGT), FMVZUNAM
[email protected]
Resumen. Se desarrolló un trabajo experimental con el objetivo de evaluar el efecto de la
carga animal sobre la composición botánica en gramas nativas, en el trópico húmedo
veracruzano durante la temporada de lluvias. El estudio comprendió el periodo agostodiciembre de 2004, en el municipio de Tlapacoyan, Veracruz. La vegetación era de gramas
nativas, de los géneros (gramíneas) Paspalum, Axonopus y Cynodon; y por leguminosas, del
género Desmodium, principalmente. Se utilizaron treinta vacas F1 (Holstein x Cebú), de las
cuales, diez fueron asignadas a los tratamientos (T) de carga animal: 2 (T2), 3 (T3) y 4 (T4)
vacas/ha. La superficie para cada T fue de 2.5, 3.3 y 5.0 ha, respectivamente; dividida en 10
lotes de igual superficie, con ciclo de pastoreo/descanso de 3/27 días (cuatro ciclos). Las
medias, por tratamiento de carga se compararon con la prueba de DMS (prueba de Tukey) a
nivel de probabilidad (P) de 0.05. Los datos de proporciones fueron convertidos a medidas
angulares (arco sen √%) para cumplir el supuesto de normalidad del ANDEVA. En todos los
casos, la dominancia de las gramíneas fue evidente, promediando 59.3±11.2%. Las
leguminosas disminuyeron al aumentar la carga animal, de 20% en T2 a 12% en T4
(P<0.05). Las malezas presentaron un comportamiento menos definido, promediando
14.6±8.5%. Estadísticamente sólo se encontró diferencia (P<0.05) entre las cargas extremas.
Respecto a la composición botánica por especies, no se observó ningún efecto significativo
sobre su proporción en el terreno. Se confirmó la importancia de P. notatum y D. triflorum
como especies dominantes en las gramas nativas del trópico húmedo de Veracruz,
independientemente de la carga animal aplicada.
Palabras clave: carga animal, gramas nativas, pastoreo, trópico.
Introducción
Bajo condiciones tropicales el pastoreo es la forma más eficiente de alimentar al ganado, y una
carga animal adecuada proporcionará una dieta suficiente para sus necesidades (Khalili et al.,
1992). La diversidad forrajera de las pasturas nativas implica una enorme variación en el
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
319 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
rendimiento de las especies que lo forman (Ramos, 1983), así como en su composición
botánica y calidad. Considerando que esta heterogeneidad está influenciada en gran medida
por el manejo del pastoreo a que son sometidas; y más específicamente por efecto de la carga
animal, se desarrolló el presente estudio con el objetivo de determinar el efecto de tres cargas
animal sobre la composición botánica de una pastura nativa en el estado de Veracruz.
Materiales y Métodos
El estudio comprendió el periodo agosto-diciembre de 2004, en el CEIEGT FMVZ-UNAM, del
municipio de Tlapacoyan, Veracruz, con 112 msnm, clima Af (m) w´´ (e). La temperatura media
mensual, y total de precipitación para el periodo evaluado fue de 24.7±3.4 °C y 883± 121 mm,
respectivamente. Los suelos son Ultisoles, con pH de 4.1 a 5.2, y el contenido de materia
orgánica varía entre 1.0 y 2.5 % (Hernández, 1987). La vegetación del sitio experimental
corresponde a potreros de gramas nativas, constituidos por gramíneas de los géneros
Paspalum (P. notatum, P. conjugatum, P. dilatatum) y Axonopus (A. affinis, A. compressus) y
Cynodon (C. dactylon); y por leguminosas del género Desmodium (D. canum, D. incanum, D.
triflorum), principalmente. Se utilizaron treinta vacas F1 (Holstein x Cebú), asignando diez a
cada tratamiento (T) de carga animal: 2 (T2), 3 (T3) y 4 (T4) vacas/ha. La superficie para cada T
fue de 2.5, 3.3 y 5.0 ha, respectivamente; dividida en 10 lotes de igual superficie, con ciclo de
pastoreo/descanso de 3/27 días (cuatro ciclos). Se midió, de forma visual, y sólo al inicio del
pastoreo, la composición botánica y cobertura del área en cada división, según el método
propuesto por Toledo y Schultze-Kraft (1982). Se usó un marco metálico de 1 x 1 m, dividido en
cuatro cuadrángulos por un cordel para facilitar las estimaciones de cobertura, la cual se evaluó
según la proporción aparente de los componentes gramíneas, leguminosas y malezas en cada
subdivisión (0.25 m2) del marco metálico; al final se sumaron estos valores para obtener el
porcentaje total. En el mismo punto de muestreo se estimó la proporción total del área cubierta
por especies de gramíneas (Paspalum, Axonopus, Cynodon, etc.) y leguminosas (Desmodium,
principalmente). Para el análisis de los datos se consideró como unidad de muestreo cada una
de las diez divisiones por tratamiento. Las medias, dentro de cada tratamiento de carga se
compararon con la prueba de DMS (prueba de Tukey) a nivel de probabilidad (P) de 0.05. Los
datos de proporciones fueron convertidos a medidas angulares (arco sen √%) para cumplir el
supuesto de normalidad del ANDEVA.
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
320 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
Resultados y Discusión
En todos los casos, la dominancia de las gramíneas fue evidente, promediando 59.3 ±11.2%,
sin diferencia estadística entre los tratamientos. La población de leguminosas disminuyó
conforme aumentó la carga animal, de 20% en T2 a 12% en T4 (P<0.05); en tanto las
malezas presentaron un comportamiento menos definido, ya que en T2 la proporción fue de
14%, para luego aumentar en T3, seguido de una reducción en T4 (9%). El promedio general
fue de 14.6±8.5%. Estadísticamente sólo se encontró diferencia (P<0.05) entre las cargas
extremas. Un año antes, en la misma época y sitio, Casados (2004) encontró que las
gramíneas y leguminosas contribuyeron a la composición botánica con: 81.3 y 10.5%,
respectivamente. Esta disminución pudo deberse a que los potreros han resentido el efecto
del manejo, ya que también se observó un incremento en la proporción de malezas (14.3%)
respecto al 10% reportado por Casados (2004). El área desnuda se incrementó conforme la
carga animal aumentó; así, en T4 una quinta parte del terreno estaba sin vegetación, en
tanto en T2 y T3 los valores fueron menores al 6% (P<0.05). Respecto a la composición
botánica por especies, el análisis de varianza, considerando sólo el efecto de las cargas
sobre las cuatro especies más importantes (P. notatum, A. affinis, A. compressus y D.
triflorum), no mostró para ninguna de ellas algún efecto significativo sobre su proporción en
el terreno. Al respecto, D. triflorum es una leguminosa que ha destacado por su dominancia
en este tipo de vegetación (Bosman et al., 1991), tal como ha sido confirmado en este
estudio. Conforme se sucedieron los cuatro ciclos de pastoreo, P. notatum registró, sólo en
T2, una variación importante en su proporción, pero su presencia siempre fue mayor que el
resto de los componentes para las tres cargas. Por otra parte, D. triflorum disminuyó
notablemente en T2 y T3. El análisis de varianza mostró un efecto significativo (P<0.05) por
efecto del ciclo de pastoreo, y por efecto de la división dentro de cada carga.
Conclusiones
Se confirmó la importancia de P. notatum y D. triflorum como especies dominantes en las
gramas nativas del trópico húmedo de Veracruz, independientemente de la carga animal
aplicada. El estudio es muy limitado en el tiempo y no puede concluirse de manera
convincente que la disminución de D. triflorum se mantendrá en el tiempo. El incremento en
el área descubierta es posible que se haya presentado por una disminución en el volumen de
raíces de las especies forrajeras, lo cual afectó su capacidad de competencia y persistencia
en el terreno, dando por resultado la desaparición de especies forrajeras.
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
321 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
Literatura Citada
Khalili, H., T. Varuikko, and S. Crosse. 1992. The effects of forage type and level of concentrate
supplementation on food intake diet digestibility and milk production of crossbred cows
(Bos Taurus x Bos indicus). An. Prod. 54: 183- 189.
Ramos, V. J. A. 1983. Sistemas de producción bovina en cuatro municipios del estado de
Veracruz. Tesis Profesional. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, UNAM.
México, D. F.
Toledo, J. M., y R. Schultze-Kraft. 1982. Metodología para la evaluación agronómica de pastos
tropicales. En: Manual para la Evaluación Agronómica (J.M. Toledo, editor técnico).
Centro Internacional de Agricultura Tropical. Cali, Colombia.
Hernández, S. G. 1987. Introducción al Estudio y Reconocimiento de los Suelos del CEIEGT y
de sus Áreas de Influencia. CEIEGT-FMVZ. UNAM. México.
Casados L., A. 2004. Efecto de la carga animal sobre componentes del pastizal nativo y
caracterísiticas físico-químicas del suelo en el trópico húmedo veracruzano. Tesis
Profesional. Instituto Tecnológico Agropecuario No. 4. Altamira, Tamps.
Bosman, H. G., E. Castillo, B. Valles, y G. R. De Lucía. 1990. Composición botánica y
nodulación de leguminosas en las pasturas nativas de la planicie costera del Golfo de
México. Past. Trop. 12(1): 1-8.
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
322 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
ESTUDIO TOXICOLÓGICO DEL FORRAJE DE GANDUL (Cajanus cajan)
Marilú Durón Velázquez1, Gustavo Tirado E. *1, Ignacio Mejía H1, Fernando Jaramillo J.2,
Rubén Larios G.3, Rufino Sánchez M.3, Francisco Nieto M.1
1
ITEL, Aguascalientes, 2UAA, Aguascalientes, Ags., 3CBTA No. 61, Calvillo, Ags.
[email protected]
Resumen. Se evaluó el contenido toxicológico en forraje de gandul. En una primera etapa,
se analizó in vitro, la concentración de taninos (método colorimétrico de Folin-Dennis) y
saponinas (intensidad del color, cromatografía de capa fina) en cuatro sitios de muestreo (S1,
S2, S3 y S4), dentro de tres estratos vegetativos (bajo = EB, medio = EM, alto = EA), y tres
diferentes edades (planta joven = PJ, media = PM, y madura = PA), en parcelas subdivididas
Si(Ej)[Edk] y diseño completamente al azar. El análisis de saponinas también se realizó en
flores de los sitios 2, 3 y 4 (FS2, FS3 y FS4). En una segunda etapa se evaluó toxicidad en 20
ovinos destetados (18 kg PV) alimentados con una dieta base que contenía cinco
concentraciones de forraje de gandul (T1 = 0, T2 = 5, T3 = 30, T4 = 45, y T5 = 60%), evaluado
mediante GLM y prueba de medias de Tukey. Se determinó la concentración de albúmina y
transaminasas (aspartato aminotransferasa = GOT, y alanina aminotransferasa = GTP) en
sangre y se realizó histopatología de hígado (un ovino/T). El valor más alto de taninos
(equivalentes de gTA) fue para PM (12.5), seguido por S1EB (11.9) y el más bajo para PJ (2.7);
el valor promedio (7.9) estuvo por debajo de 8 (valor marginal de toxicidad). En saponinas,
los valores más altos fueron para S1EB y S1EM; por el contrario, en FS4 y PJ no se observó la
presencia de saponinas. El T5 reportó la mayor concentración de albumina sérica (7.084 u/l).
Para GOT, el T3 obtuvo el valor más alto (38.72 u/l) y el más bajo fue para T4 (25.4 u/l),
mientras que en GTP, el valor más alto se obtuvo en el T3 (61.7 U) y el más bajo en el T2
(21.1 U). En hígado, se encontró que todas las muestras presentaron una organización
histológica normal. No se presentó toxicidad in vivo; la ganancia diaria de peso, y el consumo
de alimento fueron adecuados para todos los tratamientos. El forraje de gandul no presentó
toxicidad en los estudios in vivo e in vitro.
Palabras clave: gandul, saponinas, taninos.
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
323 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
LA SEMILLA DE GUAYABA, UNA ALTERNATIVA ENERGÉTICA EN DIETAS PARA
ENGORDA DE OVINOS EN CALVILLO, AGUASCALIENTES
*Rubén Larios Gonzalez1, Rufino Sánchez M.1, Josefina Ruiz L.1, Ignacio Mejía H.2, Gustavo
Tirado E.2, Alfredo González S.3, José Espinoza V.4, Clemente Lemus F.5
1
CBTA No. 61, Calvillo, Ags., 2ITEL, Ags., 3INIFAP, Col., 4UAAAN, 5UAN, Tepic, Nay.
[email protected]
Resumen. El objetivo fue valorar a la semilla de guayaba como fuente energética en la
engorda de ovinos. El trabajo se desarrolló en el CBTA 61 con cuatro dietas isoproteícas
(13.5% proteína cruda) y 2430 kcal/kg de Energía Metabolizable. Los ingredientes
energéticos por tratamiento fueron: dieta testigo (T1); semilla de guayaba molida (T2);
mazorca de maíz (T3); y melaza de caña (T4). La semilla fue secada al sol y molida. Los
animales se alojaron en jaulas individuales (0.75 x 2 x 1 m de ancho, largo y alto,
respectivamente), piso de cemento con la mitad de arena como cama. Se emplearon 20
ovinos híbridos de 28.45 kg promedio, distribuidos en un diseño de bloques al azar
generalizado, donde tres repeticiones se anidaron dentro de sexo (bloque); periodo de
prueba 60 días, más 15 de adaptación. Las variables evaluadas fueron consumo de alimento
(CAl); ganancia diaria de peso (GDP) y conversión alimenticia (CA). GDP y CA no fueron
diferentes (P>.05) entre tratamientos. El T2 solamente superó (P<0.05) a T1 en CAl, sin
embargo, el menor costo de T2 promovió un menor costo por kg de peso vivo aumentado.
Se concluye que es factible el uso de la semilla de guayaba como fuente energética para
ovinos en engorda.
Palabras clave: semilla de guayaba, ovinos.
Cuadro 1. Características del proceso de engorda de ovinos usando dietas con
diferente ingrediente energético.
Tratamiento
T1
T2
T3
T4
CV (%)
EE
CAl (kg)
60.3 b
67.9 a
64.0 ab
63.9 ab
4.01
0.575
GDP (g)
200.0 a
206.6 a
198.4 a
208.4 a
8.95
0.004
CA (kg)
5.07 a
5.54 a
5.39 a
5.10 a
8.02
0.095
Costo por kg de
aumento ($)
12.75
12.04
12.93
13.82
a,b… Medias en igual columna con al menos una literal en común no son diferentes (Tukey, 0.05); T1
= dieta testigo; T2 = semilla de guayaba molida; T3 = mazorca de maíz; T4 = melaza de caña.
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
324 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
CINÉTICA RUMINAL DE UN FORRAJE ORGÁNICO ENSILADO, OFRECIDO A BOVINOS
EN LA COMARCA LAGUNERA
Juan David Hernández Bustamante1*, Ma de Los Angeles de Santiago Miramontes1, Ramón
Florencio García Castillo2, Antonio Valdéz Oyervides2
1
Departamento de Producción Animal, 2Departamento de Nutrición Animal. Universidad
Autónoma Agraria Antonio Narro
[email protected]
Resumen. La Comarca Lagunera se ha caracterizado por ser la principal cuenca lechera del
país, esto involucra varios factores que inciden en las altas producciones lácteas que se
tienen en esta zona, siendo uno de los principales el aspecto alimenticio, pues se debe
incluir una alta cantidad de forraje para tratar de conservar el equilibrio con el consumo de
fibra en la dieta de los bovinos. El forraje por excelencia que se usa en los establos
laguneros es la alfalfa, pero se ha demostrado que el consumo de agua que tiene este
cultivo es muy alto y la zona donde está ubicada la cuenca no es precisamente abundante
en el vital líquido. Por lo anterior, se hace necesario buscar alternativas de cultivos forrajeros
que puedan sustituir a la alfalfa sin menoscabo de sus características nutricionales. Con el
objetivo de evaluar la sustitución de la alfalfa por un forraje orgánico ensilado (Pennisetum
violaceum) se planeó el presente estudio, tratando de obtener la digestibilidad in situ de la
proteína cruda; se utilizó una muestra del forraje y pruebas in vivo en un animal fistulado
ruminalmente, aplicando la técnica de la bolsa de nylon. Los resultados indican una alta
desaparición de la proteína del forraje en las primeras horas de incubación de la muestra.
Se concluye que comparado con la utilización de la proteína de la alfalfa, el forraje candidato
a la sustitución, casi no pone resistencia en sus paredes celulares para evitar el ataque
bacteriano y hace que en las primeras horas la proteína sea utilizada por las bacterias, y
deja pocas posibilidades de que el huésped pueda usar la proteína verdadera que posee el
forraje para utilizarla en los procesos productivos del bovino lechero.
Palabras clave: cinética ruminal, digestibilidad, forraje orgánico, maralfalfa.
Introducción
El reto de todos los productores que se dedican a la producción de leche de bovinos, es
tratar de reducir sus costos de producción de los alimentos utilizados en la alimentación de
los animales, aunado a esto, los problemas derivados de la cada vez más marcada escasez
de agua para el riego de los insumos agrícolas que sirven como alimento para los animales
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
325 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
hacen que se busque afanosamente algunas alternativas para implementar cultivos que no
utilicen demasiada agua para su producción, pues se ha demostrado que la alfalfa es un
cultivo forrajero que demanda demasiada agua para lograr su óptima producción. Debido a
lo anterior, se plantea como objetivo el evaluar el cultivo de forraje orgánico, para ver si
puede ser una opción económica y a la vez con similitud en su composición química y
disponibilidad de nutrientes, que puedan sustituir al cultivo forrajero usado actualmente, es
decir, la alfalfa.
El pasto forrajero orgánico Pennisetum es un pasto perenne con alta productividad que ha
sido introducido por los productores en numerosos países, uno de estos países es la
República Mexicana, donde ha sido cultivada en los Estados de Zacatecas y Durango,
debido a su potencial como forraje para rumiantes (Ávila, 2008).
El 4 de Octubre de 1965, el Padre José Bernal utilizó su Sistema Químico Biológico (SQB),
cruzando el pasto elefante (Napier, Pennisetum purpureum) originario del África y la grama
(Paspalum macrophylum) y obtuvo una variedad que denominó gramafante (Ávila, 2008).
Posteriormente, el 30 de Junio de 1969, utilizando el mismo SQB, cruzó los pastos
gramafante (elefante y grama) y el pasto llamado guaratara (Axonopus purpussí) originario
del llano Colombiano y obtuvo la variedad que denominó maravilla o gramatara. A partir de
allí, el Padre José Bernal Restrepo, utilizando nuevamente su SQB, cruzó el Pasto Maravilla
o gramatara y la alfalfa peruana (Medicago sativa linn) con el pasto Brasilero (Phalaris
azudinacea linn) y el pasto resultante lo denominó maralfalfa (Ávila, 2008).
De acuerdo a los análisis bromatológicos a que fue sometido el ensilaje de forraje orgánico,
tiene un contenido de 13.2% de proteína cruda, y la alfalfa tiene un 17% del mismo
nutriente, lo cual desde ahí impone una notable diferencia entre los dos forrajes.
Materiales y Métodos
La presente investigación se realizó en la unidad bovina y laboratorio de nutrición animal de
la Universidad Autónoma Agraria “Antonio Narro”, en la Comarca Lagunera de Coahuila. El
clima de la región es BWh y BSh en la clasificación de Koeppen, que se caracteriza por ser
seco y árido el más seco de los BS, con régimen de lluvias entre el verano e invierno,
precipitación media anual de 150 mm y temperatura media anual de 25°C (García, 1980).
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
326 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
Para llevar a cabo el presente estudio se utilizó un novillo fistulado ruminalmente, de un
peso vivo aproximado a los 300 kg, su origen genético fue de las razas Holstein x Cebú, de
una edad aproximada de dos años. La muestra de forraje se obtuvo de los silos del cultivo
en el estado de Zacatecas y de la región de Mapimí en el estado de Durango.
El forraje ensilado fue cortado a los 60 días después de la siembra, el cultivo fue sembrado
en parcelas abiertas y bajo condiciones de riego por gravedad con agua de pozo y con las
labores culturales adecuadas para lograr alta producción por hectárea. Una vez
recolectadas las muestras en los silos, estas fueron analizadas en el laboratorio de Nutrición
Animal con que cuenta la Universidad y se obtuvieron los siguientes resultados (Cuadro 1):
Cuadro 1. Composición química del forraje orgánico ensilado (Pennisetum violaceum).
Nutriente, %
Materia seca
Prot. cruda
Ext. etéreo
Fib. det. neutro
Fib. det. ácido
Ceniza
17.48
13.19
2.60
61.03
40.08
23.44
El novillo fue alimentado durante el período experimental sólo con heno de alfalfa (medicago
sativa) de primera calidad, con un porcentaje de proteína cruda del 17%; el horario de
alimentación fue a las 9.00 y a las 17.00 horas diariamente, además tuvo acceso al agua ad
libitum.
Para llevar a cabo la metodología se utilizó la técnica de la bolsa de nylon descrita por
Orskov y McDonald (1970), siendo los tiempos de incubación 0, 4, 8, 12, 24, 48, 72 y 96
horas postprandial; introduciendo tres bolsas (repeticiones) por cada hora. De acuerdo con
el método propuesto la desaparición de la Proteína Cruda (PC), se calculó con la ecuación:
y = a + b (1 -e-ct), siendo: a, b y c constantes.
Resultados y Discusión
En el cuadro 2 se observan los resultados que se obtuvieron durante el estudio de la
digestibilidad de la proteína cruda (PC), mostrándose los valores que se presentaron en las
diferentes horas de incubación. De acuerdo con Nava y Diaz (1991), la digestibilidad puede
considerarse buena, difiriendo la hora 0 (88.7%), donde sólo se tiene contacto con el líquido
ruminal y muestra una alta digestibilidad, pero esto puede deberse a la cantidad de bacterias
que lleva adheridas el material, pues hay que recordar que es un ensilaje que estuvo
expuesto a la fermentación por bacterias y al ser introducido al rumen son de fácil ataque por
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
327 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
los microorganismos. Por lo anterior, puede parecer alto el valor, pero suponemos que los
mejores valores son entre la hora 4 (58.8%) y 8 (48.0%), pues por el tiempo de exposición
del material al ataque bacteriano, se demuestra que los organismos que habitan en el
ecosistema ruminal son muy eficientes en el rompimiento de la pared lignificada del material
y pueden llegar al contenido celular en forma eficiente.
Cuadro 2. Valores obtenidos de la digestibilidad in situ de la proteína cruda de ensilaje
de forraje orgánico.
Hora
%
0
4
8
12
24
48
72
96
88.86
58.83
47.99
49.28
54.44
63.61
35.56
35.63
Conclusiones
El forraje orgánico pennisetum puede ser utilizado en combinación con el forraje tradicional
para la alimentación de los bovinos, es decir, con la alfalfa, pero los datos obtenidos no son
contundentes para que podamos afirmar que el pasto orgánico pennisetum puede sustituir a
la alfalfa como forraje de primera opción para la alimentación de bovinos en la comarca
lagunera. Así mismo, se recomienda elaborar algunos otros estudios de la digestibilidad de
otros nutrientes para que se pueda dar una argumentación más consistente sobre la posible
sustitución del forraje motivo de estudio.
Literatura Citada
Association of Official Analytical Chemists. 1997. Official Methods of Analysis. 15th Ed.
Washington, D. C. 1018 p.
Ávila, P. 2008. Facultad de Ciencias Agropecuarias, Universidad Nacional de Colombia,
Sede Medellín. http://www.engormix.com.
Crampton, E. W., L. E. Harris. 1969. The Use of Feedstuffs in the Formulation of Livestock
Rations. 2nd Edition. W.H. Freeman Ed. Applied Animal Nutrition. San Francisco, USA.
56-86 p.
García, E. 1980. Modificaciones al Sistema de Clasificación Climatológico de Kôppen.
UNAM. México. 87-88 p.
Nava, C. C., y C. A. Díaz. 2001. Introducción a la Digestión Ruminal. Departamento de
Nutrición Animal, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, UNAM. México, D. F.
105-110 p.
Orskov, E. R., y McDonald. 1970. The estimation of protein degradability in the rumen from
incubation measurements weighted according to rate of passage. J. Agric. Sci. Camb.
92: 499 – 503.
Van Soest, P. J.1994. Nutritional ecology of the ruminant. Cornell University Press, Ithaca,
NY, USA. 78 p.
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
328 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
MODELO DE PREDICCIÓN EMPÍRICO PARA ESTIMAR CONSUMO DE ALIMENTO EN
EXPLOTACIONES DE OVINOS EN CONDICIONES INTENSIVAS
H. A. Lee-Rangel1, G. D. Mendoza-Martínez2, S. S. González-Muñoz1
IREGEP, Colegio de Postgraduados, Montecillo, Edo. de México, 2Universidad Autónoma
Metropolitana, Unidad Xochimilco
1
Resumen. El consumo de alimento por parte de los rumiantes se ve influenciado por las
características del alimento. La integración de estas características en los modelos
matemáticos es fundamental para la evaluación y formulación de dietas. Un modelo es una
serie de suposiciones ordenadas, basadas en fenómenos observados que proveen alguna
base para entender y describir un sistema. Los modelos empíricos describen las relaciones
matemáticas entre los datos y buscan capturar la tendencia de los datos con el fin de
predecir más que explicar. Se desarrolló un modelo empírico para estimar el consumo diario
de alimento de borregos en producción intensiva en el Valle de México, se utilizó el análisis
de regresión múltiple mediante el programa SAS, con datos de 25 trabajos de investigación
tomando el consumo de materia seca (CMS) como variable de respuesta, además del
análisis químico de las dietas de las cuales se tomó: fibra detergente neutro (FDN), fibra
detergente ácido (FDA), proteína cruda (PC), energía metabolizable (EM) y peso vivo (PV).
Se obtuvieron 5 ecuaciones de predicción, la selección de la ecuación se realizó mediante
valores de R2 y cuadrado medio del error (CME), también se tomaron valores de inflación de
la varianza (VIF) para eliminar variables, de las cuales quedaron fuera EM y FDA, al tener
valores de VIF superiores a 5 y la ecuación más confiable fue: 0.8381+0.0299*PV0.0048*FDN-0.02*PC, teniendo una R2 de 97% y un CME de 0.00542. Se seleccionaron 5
ecuaciones mediante el método de stepwise y se probaron para estimar repetibilidad y
exactitud al predecir consumo a dos dietas con datos reales y la ecuación citada fue la mejor.
Cabe señalar que esta ecuación presenta plausividad y sus variables son significativas para
la evaluación de consumo, lo cual la hace confiable y una alternativa real para la predicción
del consumo de alimento por ovinos en finalización.
Palabras clave: modelo, consumo, regresión, ecuación.
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
329 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
DESARROLLO DE VAQUILLAS DE REEMPLAZO EN UN SISTEMA SILVOPASTORIL DE
Andropogon gayanus Kunth Y Leucaena leucocephala
José Francisco Villanueva Avalos*, J. Vidal Rubio Ceja, Filiberto Herrera Cedano, Raúl
Plascencia Jiménez
Campo Experimental Santiago Ixcuintla, CIRPAC – INIFAP
[email protected]
Resumen. El presente trabajo se llevó a cabo con el objetivo de evaluar el efecto de un
sistema silvopastoril con base en Andropogon gayanus (Ag) asociado a Leucaena
leucocephala (L) sobre el comportamiento productivo y peso al primer servicio en vaquillas
de reemplazo Criollo (C) y Guzerat (G). Se utilizaron ocho hectáreas de Ag (cuatro
divisiones, dos de ellas con el 10% de leucaena en lotes compactos a libre acceso) y 16
vaquillas (8 C y 8 G de 215 ± 9.8 kg de peso vivo (PV), desparasitadas, vacunadas y
vitaminadas. Se registró el peso corporal cada 28 días durante 13 períodos, evaluando la
ganancia total (GT), ganancia por período (GP), promedio de ganancia diaria (GDP) y días al
primer servicio (DPS, 320 kg PV). Se utilizó el peso inicial (PI) como covariable. El PI sólo
afectó (P<0.05) DPS. Se observaron diferencias (P<0.05) para GT, GP y GDP entre
praderas (Ag vs Ag+L) y razas (G vs C), mientras que su interacción sólo presentó efectos
(P<0.05) para GDP. Las GT, GP y GDP fueron consistentemente superiores en la asociación
(Ag+L) y animales Guzerat. Los DPS fueron diferentes (P<0.01) entre Ag solo y asociado,
con 322 y 245 días, respectivamente. Entre razas, los DPS fueron diferentes (P<0.01) con
329 y 238 días para C y G, respectivamente. En conclusión, el uso del sistema silvopastoril
de A. gayanus y L. leucocephala al 10%, promovió un rápido crecimiento y desarrollo de
vaquillas para reemplazo, siendo superiores los animales Guzerat que los Criollo.
Palabras clave: silvopastoreo, llanero, leucaena, Criollo, Guzerat.
Introducción
El pasto llanero Andropogon gayanus constituye una importante alternativa para incrementar
la producción animal bajo condiciones de pastoreo en áreas de trópico seco. Sin embargo, a
pesar de su buena adaptación y altos rendimientos de forraje, la calidad del forraje no
satisface los requerimientos nutricionales del ganado en pastoreo, por lo que generalmente
se obtienen bajos índices productivos y un retraso en el crecimiento y desarrollo de los
animales (Villanueva et al., 2002).
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
330 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
El establecimiento y manejo de sistemas silvopastoriles ha tomado auge como una
alternativa ecológica y económicamente viable para lograr una producción animal sostenible
(Santana y Valencia, 1998), en la cual los árboles constituyen una importante fuente de
forraje y nutrimentos de bajo costo para el ganado en pastoreo, incrementando su
productividad sin detrimento de los recursos naturales y del ambiente (Echeverri, 1998). En
las áreas de trópico seco, la utilización de “bancos de proteína” o “lotes compactos” de
Leucaena leucocephala asociados con praderas de gramíneas tropicales constituye la
opción viable más económica para proveer los nutrimentos deficientes en el forraje e
incrementar los índices productivos y desarrollo de los animales en pastoreo (Ortega y
Canudas, 1992; Sánchez, 1992). Por ejemplo, Sánchez (1984) encontró un incremento en la
producción animal de 211% en vaquillas Cebú/Europeo en pastoreo de praderas asociadas
de Cynodon plectostachyus con L. leucocephala; este estudio demostró que es posible
obtener un incremento de 71% en la GDP durante 395 días con animales en pastoreo de la
asociación comparada con la pradera de C. plectostachyus en monocultivo. En esta misma
asociación durante la época seca, Carrete y Eguiarte (1986) registraron una ganancia de
peso en toretes F1 Cebú/Europeo de 618 g/día, con una carga animal de 3.5 toretes/ha.
Considerando lo anterior, se llevó a cabo el presente estudio con el objetivo de evaluar el
efecto de un sistema silvopastoril con base en A. gayanus y L. leucocephala sobre el
comportamiento productivo y peso al primer servicio (320 kg) de vaquillas Criollo y Guzerat
de reemplazo.
Materiales y Métodos
El estudio se llevó a cabo en el S. E. El Verdineño – INIFAP, municipio de Santiago Ixcuintla,
Nayarit, en un sistema silvopastoril basado en praderas de A. gayanus solo y asociado a
lotes compactos de L. leucocephala. Se utilizaron ocho hectáreas de A. gayanus (cuatro
divisiones, dos de ellas con el 10% de Leucaena K- 63 en lotes compactos a libre acceso),
así como ocho vaquillas Guzerat y ocho criollas de reciente destete (215±9.8 kg de PV y
270±22 días de edad), desparasitadas, vacunadas y vitaminadas. El pastoreo se realizó a
una altura variable de 0.8 a 1 m para la gramínea, mientras que en la leguminosa ésta
fluctuó de 1 a 1.5 m.
Se realizaron pesajes cada 28 d durante 13 periodos. Previo a cada periodo de evaluación,
los animales fueron dietados por 12 h. Las variables evaluadas fueron: ganancia total (GT),
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
331 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
ganancia por periodo (GP), ganancia diaria de peso (GDP) y días al primer servicio (DPS),
considerando un peso de 320 kg de PV requeridos para el empadre. Se realizó un análisis
de varianza mediante un diseño completamente al azar con arreglo factorial 2X2 y cuatro
repeticiones por tratamiento. Se utilizó el peso inicial de los animales como covariable y
pruebas de Tukey para determinar diferencias entre tratamientos (Steel y Torrie, 1985).
Resultados y Discusión
El peso inicial, utilizado como covariable, no mostró efecto (P>0.05) sobre GT, GP y GDP.
Se observaron diferencias (P<0.01) para GT, GP y GDP entre praderas y razas, mientras
que su interacción fue diferente (P<0.05) sólo para GDP (Cuadro1).
Cuadro 1. Comportamiento productivo y días al primer servicio en vaquillas de
reemplazo en pastoreo de praderas de pasto A. gayanus solo y asociado con
Leucaena leucocephala.
Ganancia total por animal (kg)
Llanero +
Raza
Llanero
Promedio
Leucaena
Criollo
86.25
94.50
90.4 B
Des. Est.
7.271
11.90
10.14
Guzerat
94.00
119.00
106.5 A
Des. Est.
16.08
4.55
17.27
Prom.
90.12 b
106.7
Des. Est.
12.28
15.53
Ganancia diaria de peso (g)
Llanero +
Raza
Llanero
Promedio
Leucaena
Criollo
236 Ab
259 Ba
247 B
Des. Est.
0.020
0.033
0.028
Guzerat
258 Ab
326 Aa
292 A
Des. Est.
0.044
0.012
.047
Prom.
247 b
293 a
Des. Est.
0.034
0.043
Ganancia por periodo (28 d)
Llanero +
Raza
Llanero
Promedio
Leucaena
Criollo
6.63
7.27
6.96 B
Des. Est.
0.56
0.92
0.78
Guzerat
7.23
9.15
8.19 A
Des. Est.
1.24
0.35
1.33
Prom.
6.93 b
8.21 a
Des. Est.
0.94
1.20
Días al empadre (d)
Llanero +
Raza
Llanero
Promedio
Leucaena
Criollo
364
280
322 A
Des. Est.
19
56
59
Guzerat
294
196
245 B
Des. Est.
80
40
78
Prom.
329 a
238 b
Des. Est.
66
63
1
Desviación estándar, donde n=4 y n=8 para interacciones y promedios, respectivamente.
Literales mayúsculas diferentes entre reglones indican diferencias (P<0.01) entre razas.
Literales minúsculas diferentes entre columnas indican diferencias (P<0.05) entre praderas.
La utilización del sistema silvopastoril de pasto Llanero y Leucaena, incrementó GDP, GP y
GT; en 18% más que con pasto Llanero en monocultivo. De igual manera, un incremento
similar en las variables evaluadas fue observado en el comportamiento productivo de las
vaquillas Guzerat con respecto a las Criollo. La interacción de los factores involucrados,
presentó efectos significativos (P<0.05) para GDP, lo cual sugiere que la utilización de
sistemas silvopastoriles con base en especies de gramíneas y arbóreo-arbustivas con
animales Guzerat ocasionó mayores ganancias de peso de los animales en pastoreo.
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
332 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
En cuanto a DPS, el peso inicial influyó (P<0.05) para alcanzar los 320 kg de PV requeridos
para el empadre. En consecuencia e independientemente de la raza, las vaquillas
desarrolladas bajo condiciones de pastoreo en el sistema silvopastoril, presentaron un efecto
significativo (P<0.05) en la variable DPS (Cuadro 1), cuyos resultados sugieren que la
utilización de praderas asociadas de pasto Llanero con Leucaena y animales de raza
Guzerat (P<0.05), promueven una reducción de al menos 91 y 77 días en el período
postdestete requerido para alcanzar el peso requerido para el primer servicio.
En general, estos resultados confirman los beneficios obtenidos con la utilización de los
sistemas silvopastoriles con base en gramíneas y especies arbóreas leguminosas.
Resultados similares han sido publicados por otros investigadores (Sánchez, 1984; Carrete y
Eguiarte, 1986; Ortega y Canudas, 1992; Sánchez, 1992).
Conclusiones
La utilización del sistema silvopastoril de A. gayanus y L. leucocephala al 10%, promovió un
rápido crecimiento y desarrollo de vaquillas para reemplazo, siendo superior en animales
Guzerat en comparación con animales de raza Criolla.
Literatura Citada
Carrete, C. F., y J. Eguiarte V. 1986. Alternativas de producción de carne con ganado en
pastoreo en el norte de Nayarit. En: Actualización sobre Producción de Forrajes en la
Costa del Pacífico. C.E. "El Macho", INIFAP-SARH. Tecuala, Nay.
Echeverri, G. J. 1998. Manejo del pastoreo en sistemas silviculturales. En: Producción
Ganadera Sostenible: Silvopastoreo. I Sem. Regional. Eds: R. M. Santana y J. D.
Valencia. Univ. Nac. de Colombia. Caucasia, Colombia. 55 p.
Ortega, S. J. A. y E. G. Canudas L. 1992. La Utilización racional de praderas en regiones
tropicales de México. Manejo de Pastizales. 5(2):49.
Sánchez, A. R. 1984. Crecimiento de becerras F1 Cebú/Europeo en pastoreo de zacate
Estrella-Leucaena y Estrella solo. Tesis Profesional. Chapingo, México.
Sánchez, R. R. 1992. Guía para cultivar Leucaena como recurso forrajero en la planicie
costera de Nayarit. Folleto para productores Nª 1. C.E. "El Macho", INIFAP-SARH.
Tecuala, Nayarit. México. 19 p.
Santana, R. M., y J. D. Valencia. 1998. Producción Ganadera Sostenible: Silvopastoreo. I
Seminario Regional. Universidad Nacional de Colombia. Caucasia, Colombia. 55 p.
Steel, R. G. D., y J. H. Torrie. 1985. Bioestadística. Principios y procedimientos. 2ª Edición.
McGraw-Hill. Bogotá, Colombia.
Villanueva, A. J. F., J. V. Rubio C., J. A. Bonilla C., y J. J. Bustamante G. 2002. Consumo de
forraje y nutrimentos por vaquillas en pastoreo de praderas de pasto Llanero
Andropogon gayanus Kunth. cv Bisquamulatus. COCYTEN. Tepic, Nayarit.
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
333 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
ROMPIMIENTO DE LATENCIA Y TASAS DE GERMINACIÓN EN SEMILLA DE PASTO
WW-B.DAHL [Bothriochloa bladhii (RETZ) S. T. BLAKE]
José Francisco Villanueva Avalos1*, Carlos Villalobos González2, Miguel Luna Luna1, Rodolfo
Barretero Hernández1, Carlos Ortega Ochoa3
1
CIRPAC – INIFAP, 2Texas Tech University, 3Universidad Autónoma de Chihuahua
[email protected]
Resumen. La remoción de estructuras externas y almacenamiento fueron evaluados sobre
el rompimiento de latencia y tasas de germinación (TG) en semilla de pasto WW-B.Dahl. Se
evaluaron 60 tratamientos compuestos cinco lotes de semilla (LS: CR-1, BW-2, TS-3, BW-4,
y BW-5) con una edad de uno a cinco años; dos tipos de semilla (TS: brozosa y cariópside) y
seis tiempos de almacenamiento a 5°C (TA: 0, 2, 4, 6, 8 y 10 semanas). La germinación se
llevó a cabo en papel con temperatura y humedad constante. Se utilizó un diseño
completamente al azar con arreglo factorial y comparación de medias por DMS, con cuatro
repeticiones de 100 semillas por tratamiento. La TG fue afectada (P<0.05) por LS, TS, TA y
LS*TS. El TS fue diferente (P<0.05) entre LS. La TG sobresalió con cariópsides en TS-3 y
CR-1 con 82.3 y 69.1%, respectivamente, mientras que en semillas brozosas sobresalieron
CR-1 y TS-3 con 83.1 y 55.9%, respectivamente. La remoción de estructuras externas
incrementó (P<0.05) de 13 a 47% TG en BW-2, TS-3 y BW-4; sin embargo, en CR-1 TG fue
mayor 20% en semillas brozosas. El TA incrementó (P<0.05) TG de 9 a 15%. La TG
sobresalió (P<0.05) cuando TA fue de 2 semanas, similar (P>0.05) a las 4, 6 y 8 semanas de
almacenamiento. Se concluye que la remoción de las estructuras externas combinada con
tiempos de almacenamiento de 2 a 8 semanas antes de la siembra contribuye al
rompimiento de la latencia en semilla de pasto WW-B.Dahl.
Palabras clave: semilla, latencia, almacenamiento, WW-B.Dahl
Introducción
WW-B.Dahl es una gramínea bien adaptada a las condiciones del sur de Texas, donde
sobresalió por sus rendimientos de forraje de alta calidad y buena palatabilidad, así como
tolerancia a las condiciones climáticas de la región y al sobrepastoreo (Teague y Dowhower,
2002). Debido a lo anterior, su utilización como un complemento al pastizal nativo se ha
extendido en Texas y norte de México con gran flexibilidad, bajo erráticas y limitadas
condiciones de precipitación (Ochoa-Ortega et al., 2008). Sin embargo, actualmente su
utilización ha sido frecuentemente limitada por dificultades durante el establecimiento, debido
posiblemente a un alto contenido de semilla latente (Laude, 1956) o una reducida calidad de
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
334 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
la semilla (Allen et al., 2005). El objetivo de presente estudio fue evaluar el efecto de la
remoción de estructuras externas y almacenamiento sobre el rompimiento de latencia y tasas
de germinación en semilla de pasto WW-B.Dahl.
Materiales y Métodos
Muestras de semilla fueron colectadas de cinco lotes de semilla, producidos, cosechados,
beneficiados y almacenados bajo condiciones similares de manejo durante cinco años. Se
evaluaron 60 tratamientos de la combinación de cinco lotes de semilla (LS: CR-1, BW-2, TS3, BW-4, and BW-5) con uno a cinco años de edad; dos tipos de semilla (TS: brozosa y
cariópside, con y sin estructuras externas –glumas, lema y palea-, respectivamente) y seis
tiempos de almacenamiento a 5°C (TA: 0, 2, 4, 6, 8 y 10 semanas). La germinación se
condujo en una cámara de germinación, utilizando papel especial con temperatura y
humedad constante de acuerdo a la técnica descrita por Chambliss y Adjei (2006). La
variable analizada fue tasa de germinación (TG), la germinación de una semilla fue
considerada normal de acuerdo a los criterios de AOSA (1992). La información se analizó
mediante un diseño completamente al azar con arreglo factorial 5X6X2, con cuatro
repeticiones (100 semillas) por tratamiento y pruebas DMS (Steel y Torrie, 1980).
Resultados y Discusión
La TG presentó diferencias (P<0.05) para LS (edad), TS, LS*TA (Cuadro 1) y TA (Figura 1).
TG sobresalió en semillas brozosas con más de tres años de edad (TS-3), seguida de CR-1,
que es la de cosecha más reciente. Los lotes BW-2 y BW-5 mostraron moderadas TG,
mientras que la menor germinación fue observada en semilla de más de 4 años de edad.
Cuadro 1.
Lote de
semilla
BW-51
BW-4
TS-3
BW-2
CR-1
Promedio
EEM
Efecto del lote de semilla (edad) y tipo de semilla sobre las tasas de
germinación (%) de semilla de pasto WW-B.Dahl (Bothriochloa bladhii).
Tipo de Semilla
Cariópside
42.08 D2a3
12.30 Ea
82.35 Aa
53.14 Ca
69.12 Bb
51.80
0.55
Brozosa
42.30 Da
10.43 Eb
55.94 Bb
47.00 Cb
83.15 Aa
47.76
0.54
Promedio
42.19
11.37
69.15
50.07
76.14
EEM
0.71
0.46
0.70
0.72
0.63
1
Lote de semilla y edad de 1 a 5 años; 2 Media del lote de semilla dentro de tipo de semilla seguido de la
diferente letra mayúscula es significativamente diferente (P<0.05, DMS); 3 Media de tipo de semilla dentro de lote
de semilla seguido por diferente letra minúscula es significativamente diferente (P<0.05, DMS).
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
335 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
Germinación (%)
55
50
45
40
0
2
4
6
8
10
Tiempos de almacenamiento (semanas)
Figura 1. Tasas de germinación promedio en semilla (con y sin estructuras) de pasto
WW-B.Dahl (Bothriochloa bladhii) almacenada a diferentes tiempos a 5°C. EEM fueron
0.97, 0.97, 0.94, 0.95, 0.97 y 0.93, respectivamente.
La remoción de las estructuras externas sobre TG presentó efectos variables, observándose
efectos negativos (CR-1), positivos (BW-2, TS-3 y BW-4) y nulos (BW-5) entre cariópsides y
semilla brozosa. En cariópsides TG se incrementó en 18, 47, y 13% en semilla de 4, 3 y 2
años, respectivamente. En contraste, en semilla brozosa de reciente cosecha TG se
incrementó en 20%. La TG fue reducida tanto en cariópsides como en semillas brozosas
cuando la semilla fue mayor de cuatro años de edad.
La germinación se incrementó en semilla de menor edad con la remoción de estructuras
externas. Así, a excepción de semilla de cuatro años, altas TG fueron consistentes en
semilla de más reciente cosecha, observándose una diferencia de 34 y 65% entre semilla de
5 y 4 años, respectivamente, cuando fueron comparadas con semilla de reciente cosecha. El
tiempo de almacenamiento presentó un efecto (P<0.05) sobre la germinación, tanto de
cariópsides como de semilla entera (Figura 1). Comparada con el control, La TG se
incrementó 15% en semilla almacenada durante 2 semanas a 5°C. Sin embargo, resultados
similares fueron observados en semilla a las 4, 6 y 8 semanas de almacenamiento. Una
reducida cantidad de hongos fueron observados durante la prueba de germinación.
En general, TG decreció con la edad, sobresaliendo semilla (con o sin estructuras externas)
cosechada hasta los tres años, lo cual se atribuye a diferencias en la cantidad de oxígeno
que alcanza el embrión de la semilla (Griffith y Booth, 1988), semilla latente presente (Laude,
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
336 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
1956), capas superficiales gruesas con pequeños poros y alta densidad de material ceroso
(Copeland y McDonald, 2001). El TA a 5°C mejoró los índices de germinación de 9 a 15% en
relación al control. La TG mostró un efecto inverso con TA, lo cual confirma los resultados de
Springer et al. (2001) con Tripsacum spp, lo que se atribuye a un incremento en el
metabolismo a consecuencia de la exposición de la semilla a temperaturas cálidas y frías
(Kalmbacher et al., 1999).
Conclusiones
De acuerdo a los resultados obtenidos, se derivan tres conclusiones: a) la semilla de reciente
cosecha puede ser utilizada sin la remoción de estructuras externas, b) aunque TG fue
menormente afectada en semilla de tres años, el efecto de la edad de la semilla no es
claramente explicado en este estudio, y c) la remoción de las estructuras externas
combinada con tiempos de almacenamiento de 2 a 8 semanas antes de la siembra
contribuye al rompimiento de la latencia en semilla de pasto WW-B.Dahl.
Literatura Citada
Allen, G., C. P. Brown, R. Kellison, E. Segarra, P. A. Dotray, J. C. Congwright, C. J. Green, and
V. Acosta-Martinez. 2005. Integrating Systems. Agronomy J. 97: 556-567.
AOSA. 1992. Seedling Evaluation Handbook. Contrib. No. 35. 84-87. Association of Official
Seed Analysts, Las Cruces, NM.
Chambliss, C. G., and M. B. Adjei. 2006. "Rag-Doll" Test for Seed Germination. In: Florida
Forage Handbook. C. G.
c Chambliss and M. B. Adjei (Eds.). Florida Coop. Ext. Service.
Univ. of Florida. Gainesville, Fl. http://edis.ifas.ufl.edu/AG182 (Accessed May 25, 2007).
Copeland, L. O., and M. B. McDonald. 2001. Seed Science and Technology. 4th Edition. Kluwer
Academic Pub. Norwell, Massachusetts. 467 p.
Griffith, L. W., and D. R. Booth. 1988. Indian ricegrass seed damage and germination
responses to mechanical treatments. J. Range Manage. 41(4): 335-337.
Kalmbacher, R. S., S. H. West, and F. G. Martin. 1999. Seed dormancy and aging in Atra
paspalum. Crop Science 39: 1847-1852.
Laude, H. M. 1956. Germination of freshly harvested seed of some western range species. J.
Range Manage. 9: 126–129.
Ortega-Ochoa, C., C. Villalobos, and M. C. Farmer. 2008. Beef management with WW-B.Dahl
pastures: A conceptual framework for water conservation in intensive Agriculture in
semi-arid regions. Texas Tech University. <http://www.ucowr.siu.edu/preceedings/2006>
(Thursday, February 26, 2008).
Springer, T. L., C. L. Dewald, and G. E. Aiken. 2001. Seed germination and dormancy in
Eastern Gamagrass. Crop Sci. 41: 1906-1910.
Steel, R. G. D., and J. H. Torrie. 1980. Principles and Procedures of Statistics. McGraw-Hill
Book Co., New York.
Teague, W. R., and S. L. Dowhower. 2002. Irrigation impact on harvested efficiency in grazed
Old World bluestem. J. Range Manage. 55: 260-265.
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
337 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
EVALUACIÓN DE DOS ACIDULADOS DE SOYA Y ESTIMACIÓN DE SU ENERGÍA
METABOLIZABLE EN POLLAS BOVANS DE 0 A 18 SEMANAS
M. Pérez1, J. M. Cuca G.1*, A. Pro M1, G. Ramírez V.1, S. Carrillo D.2, E. Ávila G.3
Programa en Ganadería, Instituto de Recursos Genéticos y Productividad, Colegio de
Postgraduados, 2Instituto de Nutrición Salvador Subirán, 3Universidad Nacional Autónoma de
México
[email protected]
1
Resumen. Con el propósito de utilizar ingredientes de buena calidad nutritiva que permitan
balancear dietas más económicas, se evaluaron dos aceites acidulados de soya, como
fuente de energía; para lo cual se realizaron dos experimentos. En el primero se determinó la
energía metabolizable de aceite crudo de soya (ACS), aceite acidulado de soya T (AAT) y
aceite acidulado de soya Y (AAY), y en el segundo experimento se utilizaron 300 pollas
Bovans White de un día de edad, las cuales se distribuyeron en seis tratamientos, con cinco
repeticiones, con ocho pollas cada una. El aceite crudo de soya y los acetites acidulados de
soya se incluyeron en dos niveles (2 y 4%). Se evaluaron las variables: peso de las pollas
(PP), consumo de alimento (CON), y conversión alimenticia (CONV). Para la EM no se
encontraron diferencias (P>0.05) en el ACS, AAT y AAY (8337, 8296 y 8528 Kcal/kg). Para
las variables evaluadas PP, CON y CONV no hubo diferencias entre tratamientos (P>0.05).
Se concluye que el uso de acidulados, como fuente de EM, son una alternativa en la
formulación de dietas para pollas, disminuyendo los costos de producción en las etapas de
iniciación, crecimiento y desarrollo.
Palabras clave: aceite crudo de soya, alimento, fuente de energía, pollas.
Introducción
La energía es una parte muy importante del costo de la dieta, ya que representa
aproximadamente entre el 60 y 70% de su costo (Sibbald, 1982; Cuca et al., 2009).
Actualmente, se utiliza el aceite crudo de soya como fuente de energía en la alimentación de
las aves, sin embargo, el costo de éste en los últimos años se ha incrementado
considerablemente. La evaluación de aceites acidulados de bajo costo y de aceptable
calidad nutritiva, pueden ser alternativas factibles y económicamente rentables, si se usa en
las dietas subproductos de refinación como los acidificados de soya. Por tal motivo, el
objetivo de este estudio fue evaluar dos aceites acidulados de soya y si su uso como fuente
de energía reduce los costos de las dietas y por consiguiente los costos de producción en las
etapas de iniciación, crecimiento y desarrollo de las pollas; así como conocer si su empleo
causa daño a las pollas cuando su inclusión en la dieta es en alta cantidad.
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
338 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
Materiales y Métodos
Se realizaron dos experimentos en las instalaciones avícolas del Colegio de Posgraduados,
ubicadas en Montecillo, Texcoco, Estado de México. En el primer experimento se determinó
la Energía Metabolizable Verdadera (EMV) de dos aceites acidulados y un aceite crudo de
soya, siguiendo la metodología descrita por Sibbald (1986). Los tratamientos fueron: T1:
aceite crudo de soya (ACS), T2: aceite acidulado de soya T (AAT), y T3: aceite acidulado de
soya Y (AAY). En el segundo experimento se utilizaron 300 pollas Bovans White, de un d de
edad, las cuales se distribuyeron completamente al azar, en grupos homogéneos, en seis
tratamientos, con cinco repeticiones, con 10 pollas cada una. El experimento se dividió en
tres etapas de 0 a 6 semanas de edad para la etapa de iniciación, de 7 a 12 semanas para la
etapa de crecimiento y de 13 a 18 semanas para la etapa de desarrollo. A las pollas se les
asignó uno de los tres aceites (ACS, AAT y AAY), a concentraciones de 2 y 4%. Las
variables estudiadas fueron: peso vivo (PV), consumo de alimento (CDA), y conversión
alimenticia (CA).
Las dietas se formularon con base en sorgo – pasta de soya, cubriendo los requerimientos
de aminoácidos, energía, vitaminas y minerales para pollas señaladas por el NRC (1994),
modificadas por Cuca et al. (2009). El agua y alimento se ofrecieron ad libitum. Para cada
variable se hizo un análisis de varianza con el procedimiento MIXED mediante el programa
estadístico SAS (SAS, 1999).
Resultados y Discusión
Los resultados de EMV se muestran en el Cuadro 1, donde se observa que no hubo
diferencia (P>0.05) entre el aceite crudo de soya y los aceites acidulados. Sin embargo,
Sibbald y Kramer (1977) reportaron 9.5 y 9.1 Mcal/g para el aceite crudo de soya y el aceite
acidulado de soya, los que son superiores a los reportados en esta investigación. Brake et al.
(2002) estimaron un valor de 8.8 Mcal/g para el aceite crudo de soya y 8.6 Mcal/g para el
aceite acidulado, lo que confirma la variación de la EM.
Cuadro 1. Energía metabolizable verdadera de los aceites.
*Aceites
Aceites crudo de soya (CY)
Aceite acidulado de soya T (AAT)
Aceite acidulado de soya Y(AAY)
Kcal/kg
EE
8337
8296
8528
101.55
175.38
186.92
*No hubo diferencia significativa (P>0.05); EE = error estándar.
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
339 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
Los resultados para PV se muestran en el Cuadro 2, donde se observa que no hubo
diferencia entre tratamientos en ninguna etapa, lo cual podría relacionarse con el contenido
de energía de las dietas, ya que eran isocalóricas según la etapa en la que se encontraran
las pollas. No se encontró literatura en la que se compare el valor nutritivo de los aceites
acidulados de soya; sin embargo, hay informes en los que se menciona el valor de energía
requerido para las pollas en cada una de sus etapas (NRC, 1994).
Cuadro 2. Peso corporal de las pollas (g) de 1 a 18 semanas de edad.
Etapa
Iniciación
Crecimiento
Desarrollo
Semana*
1día
2
4
6
8
10
12
14
16
18
T1
40
115
250
410
640
869
1041
1175
1370
1503
T2
40
118
258
430
654
885
1042
1187
1378
1552
T3
40
114
245
408
624
856
1049
1165
1357
1500
T4
40
114
253
418
650
892
1051
1184
1367
1569
T5
40
112
239
409
628
878
1038
1144
1326
1494
T6
40
114
253
417
636
867
1035
1170
1343
1516
EE
0.81
2.76
3.42
4.85
5.37
2.55
6.37
7.92
12.66
*No hubo diferencia significativa (P>0.05); EE = error estándar; T1 = aceite crudo de soya al 2%; T2 = aceite
crudo de soya al 4%; T3 = aceite acidulado de soya T al 2%; T4 = aceite acidulado de soya T al 4%; T5 = aceite
acidulado de soya Y al 2%; T6 = aceite acidulado de soya Y al 4%.
Para CDA no se encontró diferencia entre tratamientos (Cuadro 3) en las diferentes etapas,
ya que las dietas contenían 2950 Kcal/kg de EM en las dos primeras etapas y para la atapa
de desarrollo, las dietas contenían entre 2700 Kcal/kg y 2785 Kcal/kg, lo cual indica que 85
Kcal de diferencia no influye en el CDA, ya que cuando la concentración de energía en las
dietas aumenta, las aves consumen menos alimento (Leeson y Summers, 2005). Respecto a
la variable CA tampoco mostró diferencia entre tratamientos.
Cuadro 3. Consumo de alimento ave/día (g) de 1 a 18 semanas.
Etapa
Iniciación
Crecimiento
Desarrollo
EE
Semana*
1
2
4
6
8
10
12
14
16
18
T1
11
17
22
34
53
64
71
79
88
79
9.07
T2
11
17
24
38
57
65
70
82
92
86
9.44
T3
11
16
22
35
53
64
70
78
88
79
9.03
T4
12
19
22
36
55
69
72
79
89
85
9.25
T5
15
18
22
36
53
69
73
79
91
86
9.30
T6
14
20
23
36
54
66
73
81
92
86
9.28
EE
0.71
0.60
0.34
0.54
0.65
0.94
0.56
0.61
0.77
1.43
*No hubo diferencia significativa (P>0.05); EE = error estándar; T1 = aceite crudo de soya al 2%; T2 = aceite
crudo de soya al 4%; T3 = aceite acidulado de soya T al 2%; T4 = aceite acidulado de soya T al 4%; T5 = aceite
acidulado de soya Y al 2%; T6 = aceite acidulado de soya Y al 4%.
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
340 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
El costo de las dietas se muestran en el (Cuadro 4), observándose que se redujo el costo de
las dietas al utilizar los aceites acidulados de soya en sustitución del aceite crudo de soya
desde 0.5% hasta 3.1%, ya que los aceites acidulados de soya también tienen un precio
diferente, pero ambos son más baratos que el aceite crudo de soya.
Cuadro 4. Porcentaje de disminución de las dietas en pollas (Kg) de 1 a 18 semanas.
Tratamiento
Iniciación
Crecimiento
Desarrollo
T3
0.5
0.5
0.75
T4
1.3
1.3
1.2
T5
1.3
1.4
1.7
T6
2.9
2.9
3.11
T1 = aceite crudo de soya al 2%; T2 = aceite crudo de soya al 4%; T3 = aceite acidulado de soya T al 2%; T4 =
aceite acidulado de soya T al 4%; T5 = aceite acidulado de soya Y al 2%; T6 = aceite acidulado de soya Y al 4%.
Conclusiones
Se concluye que no hay diferencia en la EM, de los aceites acidulados y el aceite crudo de
soya, utilizándose como fuente de energía en las pollas, sustituyendo al aceite crudo de
soya, en las etapas de iniciación, crecimiento y desarrollo; al disminuir el costo del alimento,
no afectando la salud del animal en 18 semanas de experimentación.
Literatura Citada
Cuca, G. M., A. Pró M., y E. Ávila. G. 2009. Alimentación de las Aves. Universidad Autónoma
Chapingo. 154 p.
Brake, J., B. Lenfestey, and P. Greenberg. 2002. Evaluation of nine commonly used fat
sources for inclusion in broiler diets. Poultry Science. 91st Annual Meeting Abstracts.
Newark, Delaware. pp. 175.
Leeson, S., and J. D. Summers. 2005. Commercial Poultry Nutrition. 3 th ed. University Books,
Guelph, Ontario, Canadá. pp. 124-161.
NRC (National Research Council). 1994. Nutrient Requirements of Poultry. National
Academy of Sciences. Washington, National Academy Press 2101 Constitution
Avenue, NW Washington, D.C. 20418, U.S.A.
Sibbald, I. R., and J. G. Kramer. 1977. The true metabolizable values of fats and fat mixtures.
Poultry Science 56: 2079-2086.
Sibblad, I. R. 1982. Measurement of bioavailable energy in poultry feedingstuff: a review.
Journal Animal Science 62: 983-1048.
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
341 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
ESTUDIO DE UN CULTIVO DE LEVADURA (Candida norvegensis) EN LA
FERMENTACIÓN RUMINAL IN VITRO DE LA PAJA DE AVENA
Oscar Ruiz B1, Yamicela Castillo C2, Claudio Angulo M1, Yoandra Marrero R3, Arabel Elías I3,
Orestes La O L3, Claudio Arzola Alvarez1, Jennifer Ponce de los Ríos1
1
Facultad de Zootecnia y Ecología de la Universidad Autónoma de Chihuahua, México,
2
División multidisciplinaria en Nuevo Casas Grandes de la Universidad Autónoma de Ciudad
Juárez, México, 3 Instituto de Ciencia Animal, La Habana, Cuba
[email protected]
Resumen. Los aditivos microbianos con base en levaduras se emplean para mejorar la
eficiencia de utilización de los alimentos por parte de los rumiantes, por lo que el objetivo fue
evaluar el efecto del cultivo de Candida norvegensis (C15) en la fermentación ruminal in vitro
de la paja de avena. Se probaron los siguientes tratamientos: cultivo de la levadura C15
contra un testigo (sin levaduras), en la fermentación in vitro de la paja de avena a diferentes
tiempos de fermentación (0, 4, 8, 12 y 24 horas), bajo un diseño completamente aleatorizado
con medidas repetidas en el tiempo. El cultivo de levadura C15 favoreció los indicadores
fermentativos ruminales con respecto al testigo, ya que estabilizó el pH ruminal a valores
adecuados para la celulolisis ruminal (7.36 - 6.68), disminuyó la concentración de nitrógeno
amoniacal (N-NH3) en todos los tiempos de muestreo, excepto en la hora 0, y la producción
de metano en la hora 8 (P<0.004). Los hongos celulolíticos también aumentaron en las horas
4 (P<0.01) y 8 (P<0.005), la digestibilidad in vitro de la materia seca (DIVMS) aumentó en la
hora 24 (P<0.01) y las concentraciones de los ácidos grasos volátiles (AGV) individuales
también aumentaron en los diferentes tiempos de fermentación, sin embargo, la población de
bacterias celulolíticas no fue afectada por el tratamiento (P>0.05). Se concluye que la adición
de la levadura C15 a dietas fibrosas para rumiantes favorece al ecosistema ruminal y se
considera una alternativa viable para mejorar la eficiencia de utilización de tales dietas.
Palabras clave: levaduras, indicadores ruminales, fibra.
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
342 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
USO DE ARBÓREAS TROPICALES PARA LA ALIMENTACIÓN NO CONVENCIONAL EN
EL CERDO PELÓN MEXICANO EN YUCATÁN
Freddy Armas Lozano1, Ángel Sierra Vásquez*2, Jorge Ortiz Ortiz2, Luis Sarmiento Franco3,
Ismael Raz Caamal4
1
Instituto Tecnológico de la Cuenca del Papaloapan, 2 División de Estudios de Posgrado e
Investigación del Instituto Tecnológico de Conkal, 3Facultad de Medicina Veterinaria y
Zootecnia. Universidad Autónoma de Yucatán, 4Instituto Tecnológico de Conkal
[email protected]
Resumen. El objetivo del trabajo fue determinar el comportamiento productivo del cerdo
pelón mexicano (CPM) alimentado con dietas no convencionales a partir de arbóreas
tropicales en la etapa de crecimiento-desarrollo. Se utilizaron 16 CPM (ocho machos y ocho
hembras) con un peso vivo promedio de 12 ± 2 kg. Los tratamientos fueron: T1= dieta
control, T2 = 15% de Tithonia diversifolia, T3 = 25% de Brossimun alicastrum, T4 = 25% de
Mucuna pruriens. Las variables de estudio fueron: ganancia diaria de peso (GDP), consumo
promedio diario (CPD) y conversión alimenticia (CA). El experimento se realizó bajo un
diseño de bloques al azar. El consumo promedio diario para el T1, T2, T3 y T4 fue de1.29,
1.25, 1.36 y 1.24 kg, respectivamente. La ganancia promedio diaria de peso fue de 0.33,
0.32, 0.33, y 0.32, y la conversión alimenticia promedio fue de 3.91, 3.86, 4.08, 3.89,
respectivamente. Se concluye que el uso de arbóreas tropicales y leguminosas pueden
representar una alternativa importante como fuentes de proteína en raciones para la
porcicultura local.
Palabras claves: arbóreas tropicales, Mucuna pruriens, cerdo criollo. Introducción
La producción de carne de animales monogástricos a partir de alimentos no convencionales
en los países en vías de desarrollo se ha convertido en una actividad prácticamente obligada
para toda la población, especialmente la rural (Pérez, 1997; Sarria, 1999). Los árboles y
arbustos no leguminosos parecen aventajar a los leguminosos en el aprovechamiento de
nutrientes, sobre todo de N, y en determinar mejores rasgos de comportamiento productivo
(Ly, 2004). En este sentido, el follaje arbóreo puede rendir anualmente más proteína que
muchos granos y que otros recursos alimentarios, por lo que es de suma importancia buscar
nuevas alternativas de alimentación que sean locales, de fácil adopción, que se puedan
incorporar a dietas económicamente viables en la porcicultura no convencional, mediante la
producción animal a pequeña escala especialmente con el uso de razas locales como es el
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
343 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
Cerdo Pelón Mexicano (Sus scrofa). Por lo que el objetivo del presente trabajo fue
determinar el comportamiento productivo en el crecimiento-desarrollo del Cerdo Pelón
Mexicano alimentado con dietas a base de arbustos, arbóreas tropicales y grano de frijol
terciopelo.
Materiales y Métodos
El presente trabajo se realizó en la unidad de Investigación Pecuaria del Instituto
Tecnológico de Conkal, ubicado en el km 3 de la carretera Conkal – Chablekal. Se
formularon tres dietas integrales (T2, T3 y T4) y un control (T1) que fueron previamente
balanceadas, utilizando ingredientes convencionales, de tal forma que fueran isoproteicas,
tomando como referencia las tablas de contenido y requerimientos de nutrientes del NRC
(1998) para cerdos en etapa de 20-35 kg de peso vivo. Las dietas integrales estuvieron
conformados de 15% de Tithonia diversifolia (T2), 25% de Brossimun alicastrum (T3), y 25%
de Mucuna pruriens (T4), en todas ellas el contenido de proteína cruda fue del 15%. En la
prueba de comportamiento productivo se utilizaron 16 cerdos del genotipo Pelón Mexicano
de 12 ± 2 kg de peso vivo en promedio (8 machos castrados y 8 hembras), elegidos
aleatoriamente de piaras pertenecientes a la Integradora Nacional de Criadores de Cerdos
Criollos S. C. de R. L. de Yucatán (INACCEC) establecidos en el interior del Estado de
Yucatán. Las variables para este estudio fueron: ganancia total de peso (GTP), ganancia
diaria de peso (GDP), consumo promedio diario (CPD) y conversión alimenticia (CA). Los
datos obtenidos de la prueba de comportamiento productivo fueron analizados con el
siguiente modelo matemático:
Yijk = µ + Ai + Bj + Ck + A*Cik + εijk
Donde: Yijk = variable de respuesta esperada; µ = media general de la población; Ai = efecto
del i-ésimo tratamiento; Bj = efecto del j-ésimo animal; Ck= efecto del k-ésimo periodo; A*Cik =
efecto de la interacción tratamiento por periodo; y εijk = error experimental aleatorio.
El experimento se realizó bajo un diseño con arreglo de medidas repetidas, el cual consideró
al tratamiento, al animal, los periodos evaluados y la interacción periodo por tratamiento. Las
variables de este estudio fueron sometidas a un análisis de varianza, para ello se empleó el
paquete estadístico SAS para Windows versión 8.0, en su procedimiento GLM. Se
compararon las medias, mediante la prueba de Tukey, para cada una de las variables de
este estudio.
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
344 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
Resultados y Discusión
No se encontró diferencia significativa entre tratamientos (P>0.05) (Cuadro 1) para la GDP.
Esto significa que las tres dietas experimentales se comportaron igual frente al tratamiento
control que estuvo a base de concentrado comercial.
Cuadro 1. Comportamiento productivo de la ganancia diaria de peso.
Tratamientos
Variable
Ganancia diaria de peso (kg/animal/d)
T1
T2
T3
T4
0.342a
0.349a
0.344a
0.335a
Literales idénticas en la línea no resultaron significativas (P>0.05).
Las GDP observadas en este trabajo fueron inferiores a las reportada por Trejo (2005) en
CPM, pero superiores a la de cerdos mejorados PIC x Seaghers alimentados con dietas de
baja y alta calidad, reportados por el mismo autor, lo que significa que los CPM aprovechan
adecuadamente dietas de menor calidad. Cabe mencionar que el peso de inicio de los CPM
que utilizó el autor fue mayor al del presente estudio.
En el Cuadro 2 se observa el CPD por tratamiento. No hubo diferencia significativa (P>0.05)
entre tratamientos. Este resultado nos indica que se pueden incorporar en la dieta del CPM
otras alternativas de alimentación, como es el caso de las arbustivas forrajeras, sin que se
afecte el consumo de los cerdos.
Cuadro 2. Comportamiento productivo del consumo promedio diario.
Tratamientos
Variable
Consumo promedio diario (kg/animal/d)
T1
T2
T3
T4
1.255a
1.256a
1.274a
1.236a
Literales idénticas en la línea no resultaron significativas (P>0.05).
Respecto al T3 el CPD observado fue superior al reportado por Sánchez (2008) al incluir 284
g d-1 de alimento balanceado más 909 g d-1 de B. alicastrum en base verde. Con un consumo
voluntario promedio de 244.6 g d-1 de MS en cerdos Pelón Mexicano.
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
345 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
La CA general tuvo un promedio de 3.78 kg-1. En toda la fase experimental no hubo
diferencia significativa (P>0.05) entre la dieta a base de granos (T1) respecto a las dietas
experimentales (T2, T3 y T4) (Cuadro 3). Esto significa, como en el caso de la variable CPD,
que el uso de las dietas experimentales en el CPM, no afectó la CA.
Cuadro 3. Comportamiento productivo de la conversión alimenticia.
Tratamientos
Conversión alimenticia (Kg)
T1
T2
T3
T4
3.750a
3.828a
3.792a
3.751a
Literales idénticas en la línea no resultaron significativas (P>0.05).
Conclusiones
El uso de arbustos, arbóreas tropicales y leguminosas en forma de harina, representan una
alternativa importante como fuente de proteína en raciones para cerdos Pelón Mexicano de
Yucatán, con niveles de inclusión de 15% para T. diversifolia, 25% para M. pruriens y, 25%
para B. alicastrum, sin que ello afecte el comportamiento productivo del CPM.
Literatura Citada
Pérez, R.1997. Feeding pigs in the tropics. FAO Animal Production and Health. Paper 123.
Sarría, P. 1999. Forrajes arbóreos en la alimentación de monogástricos. In: (Memorias) I
seminario Avances en Agroforestería Pecuaria en el Departamento de Antoquia,
Universidad Nacional de Colombia.
Ly, J. 2004. Árboles tropicales para alimentar cerdos. Ventajas y desventajas. Revista
Computarizada de Producción Porcina. 11(2): 5-27.
National Research Council. 1998. Nutrient Requirements of Swine. Tenth Revised Edition.
National Academy Press. Washington, D. C. USA.
Trejo, L. W. 2005. Strategies to improve the use of limited nutrient resources in pig
production in the tropics. Journal of Agriculture and rural development in the tropics
and subtropics. 85.http://dnb.ddb.de
Sánchez-Gómez, H., A. C. Sierra-Vásquez, F. Armas-Lozano, F. Cetz-Solis, y E. BritoEstrella. 2008. Alternativas de alimentación no convencional en el Cerdo Pelón
Mexicano en Yucatán. In: III Encuentro Internacional de Jóvenes Agropecuarios
(Interjoven). ICA-Cuba.
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
346 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
POTENCIAL PRODUCTIVO Y CARACTERIZACIÓN NUTRIMENTAL DE DOS INÓCULOS
DE HUITLACOCHE (Ustilago maydis) EN VARIEDADES DE MAÍZ
María Isabel Carrillo Díaz*1, Gustavo Tirado Estrada2, Fidel Guevara Lara3, Héctor Silos
espino2, Deli Nazmín Tirado González1, Luis Alberto Miranda Romero1
1
Universidad Autónoma Chapingo, 2InstitutoTecnológico El Llano, 3Universidad Autónoma de
Aguascalientes
[email protected]
Resumen. Se determinó el rendimiento y la calidad nutricional del huitlacoche (Ustilago
maydis) cultivado en ocho variedades de maíz. Se utilizaron dos inóculos de U. maydis
conformado por cuatro y diez cepas. Se muestrearon las variedades-inóculo más productivas
para determinarles su contenido de fibra dietaria, capacidad antioxidante por el método de
DPPH y contenido de compuestos fenólicos solubles equivalentes a ácido gálico. El diseño
experimental fue completamente al azar con un arreglo factorial 2x8 y tres repeticiones por
tratamiento. Las variedades que presentaron mayor producción de hongo fueron: Bida-54
con 6.68 t ha-1, Bengala con 4.74 t ha-1 y AS-902 con 3.61 t ha-1. El porcentaje de mazorcas
infectadas, la capacidad antioxidante y el contenido de compuestos fenólicos solubles, fue
diferente entre variedades (P<0.01). Respecto al inóculo, no se hallaron diferencias en el
porcentaje de mazorcas infectadas pero sí para producción, el inóculo de cuatro cepas fue
superior al de diez cepas.
Palabras clave: Ustilago maydis, producción, fibra dietaria.
Introducción
Una de las infecciones que comúnmente presenta el cultivo de maíz es el huitlacoche
(Ustilago maydis), conocido como carbón o tizón común del maíz. La infección forma agallas
negras sobre la mazorca. Vanegas (1995) reporta que este hongo puede causar entre 0.5 a
45% de pérdidas en el cultivo de maíz y hasta 66% en las variedades dulces. Por otro lado
las agallas de huitlacoche se comercializan en México a un precio alto y su consumo se ha
extendido a USA y las principales capitales europeas (Paredes et al., 2002). Investigaciones
recientes revelan que U. maydis tiene buena proporción de proteína, carbohidratos y fibra
(Castro, 2002), y además posee una fuerte actividad celulolítica (Flores et al., 2009). Esta
última puede ser aprovechada para el tratamiento de forrajes destinados a la alimentación de
rumiantes. En la presente investigación se determinó la producción de huitlacoche en ocho
variedades de maíz y sus características nutricionales.
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
347 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
Materiales y Métodos
Se utilizaron ocho variedades de maíz (Zea mays L.) con origen de valles altos y subtropical,
y dos inóculos de U. maydis conformado por 4 y 10 cepas. Se midió el rendimiento (t ha-1) en
base húmeda y seca, y el porcentaje de infección a los 28 días después de la inoculación.
Muestras de las agallas de huitlacoche de los tres tratamientos más productivos se usaron
para su análisis químico-nutrimental. Las muestras se liofilizaron en una liofilizadora
(Labconco Freeze Dry System Freezone 4.5). El contenido de fibra dietaria se obtuvo por
medio del método enzimático gravimétrico para alimentos (Association of Official Analytical
Chemists) mediante un kit (Sigma Chemical Company). La actividad antioxidante se obtuvo
de un extracto que fue roto evaporado a presión constante en un roto evaporador (Heidolph
Laborota 4002-Control) y posteriormente se analizó la actividad antioxidante por el método
del radical DPPH (2,2, diphenyl-1-picrylhydrazyl, marca Sigma Chemical Co.) medida en
equivalentes
de
Trolox,
análogo
soluble
de
la
vitamina
E
(6-hydroxy-2,5,7,8-
tetramethylchroman-2-carboxilic acid, marca Sigma Chemical Co.), según el método
reportado por Sun et al. (2007). La lectura se realizó en un espectrofotómetro UV-visible
marca GBC Cintra 10 a 517 nm. El diseño experimental que se utilizó fue completamente al
azar con un arreglo de tratamientos factorial 2 X 8 (inóculos x variedad).
Resultados y Discusión
El porcentaje de infección mayor (P<0.05) se obtuvo con la variedad Bida-54 y el inóculo de
diez cepas (78.8%), seguida del inóculo con cuatro cepas en la misma variedad de maíz
(52.8%) y en la variedad AS-951 (50%; Cuadro 1). La variedad Bengala, no obstante tener
un bajo grado de infección (27%), permitió un alto rendimiento de huitlacoche (6.3 y 0.71 t
ha-1 base húmeda y seca). Pese a eso, la variedad Bida-54 estuvo entre las variedades de
maíz que favorecen la infección y el rendimiento de huitlacoche. Esta última, junto con las
variedades Bengala, AS-902 fueron las de rendimiento mayor y fueron seleccionadas para el
análisis químico-nutrimental (Cuadro 2). El contenido de fibra fue más alto (P<0.05) en la
variedad Bida-54, para ambos inóculos, pero el contenido mayor de proteína se obtuvo en la
variedad Bengala en interacción con el inóculo de 10 cepas. La actividad antioxidante
(Trolox) y el contenido de compuestos fenólicos en el huitlacoche dependieron de la
interacción variedad por inóculo. La variedad Bengala para los dos inóculos y Bida-54 para el
inóculo de 4 cepas presentaron los valores más altos. La actividad antioxidante equivalente a
Trolox correlacionó positivamente con el contenido de compuestos fenólicos solubles
equivalentes a ácido gálico (r=0.88, P<0.01). Estos resultados concuerdan con los obtenidos
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
348 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
por Xu et al. (2007); Sun et al. (2007) y Sánchez-Moreno et al. (2003), quienes observaron
que la actividad antioxidante correlacionó fuertemente con el contenido de compuestos
fenólicos totales en alimentos. Es conveniente que en futuras investigaciones se determine la
producción y actividad de celulasas y su correlación con las variables productivas (infección
y rendimiento), con el objetivo de obtener extractos para mejorar la fermentación y
digestibilidad ruminal de forrajes.
Cuadro 1. Infección y rendimiento de huitlacoche cultivado en ocho variedades de maíz.
Rendimiento
Variedad
Inóculo
Infección %
BH (t ha-1)
BS (t ha-1)
ALS-666
4 CEPAS
23.33d
3.39b
0.38b
ALS-666
10 CEPAS
32.86c
0.78b
0.10b
DK-2024
4 CEPAS
20.63d
2.12b
0.23b
DK-2024
10 CEPAS
20.63d
1.65b
0.20b
BENGALA
4 CEPAS
27.38c
6.30a
0.71a
BENGALA
10 CEPAS
25.93d
3.19b
0.33b
30G59
4 CEPAS
21.69d
1.64b
0.18b
30G59
10 CEPAS
30.83c
0.82b
0.10b
AS-951
4 CEPAS
50.00b
4.64a
0.59a
AS-951
10 CEPAS
11.11d
1.44b
0.10b
AS-31
4 CEPAS
21.37d
3.12b
0.32b
AS-31
10 CEPAS
25.40d
0.94b
0.12b
AS-902
4 CEPAS
42.38c
5.22a
0.57a
AS-902
10 CEPAS
15.76d
2.00b
0.19b
BIDA-54
4 CEPAS
52.38b
6.57a
0.68a
BIDA-54
10 CEPAS
73.81a
6.80a
0.79a
15.75
2.65
0.30
DMS=0.05
Medias con distintas literal son diferentes (P<0.05), BH = toneladas por hectárea de huitlacoche en base húmeda, BS =
toneladas por hectárea de huitlacoche en base seca.
Conclusiones
La infección, rendimiento y contenido antioxidante y nutrimental de Ustilago maydis es
dependiente de la variedad y la composición del inóculo. En esta investigación se determinó
que el inóculo de 10 cepas cultivado en la variedad de maíz Bida-54 asegura un alto
porcentaje de infección (70%) y rendimiento (6 t ha-1), aunque la variedad Bengala con el
inóculo de 10 cepas estimuló una mejor composición nutrimental del huitlacoche.
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
349 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
Cuadro 2. Contenido de nutrimental en huitlacoche de acuerdo a la variedad de maíz y el
tipo de inóculo.
Variedad
Inóculo
Fibra
MS (%)
PC (%) Grasa (%)
BENGALA
4 cepas
55.63c
10.39a
11.46c
BENGALA
10 cepas
59.66b
9.96a
AS-902
4 cepas
52.99c
AS-902
10 cepas
BIDA-54
BIDA-54
DMS 0.05
Ceniza (%)
TEAC
ARA
ACGAL
0.69e
7.73a
2.87a
56.07a
102.89a
14.43a
1.51c
5.24b
3.25a
63.44a
104.87a
10.47a
12.01b
1.72b
6.35b
2.04b
39.88b
96.13b
59.59b
10.14a
13.02b
2.45a
4.12b
2.31b
45.03b
95.71b
4 cepas
64.59a
11.66a
9.06d
0.52e
3.03b
3.08a
60.15a
101.29a
10 cepas
64.85a
11.67a
10.52b
0.92d
8.48a
2.01b
39.35b
94.1b
3.93
2.62
1.03
0.1708
3.346
0.41
8.03
5.3
Medias con distinta literal son diferentes (DMS 0.05); TEAC = capacidad antioxidante equivalente a Trolox (mM/g base
seca); ARA = actividad antirradical expresada en porcentaje; ACGAL = compuestos fenólicos solubles equivalentes a ácido
gálico (μg/g base seca)
Literatura Citada
Castro, L., y I. Ruiz. 2002. Huitlacoche: una delicadeza alimenticia que se puede producir en
el valle del Yaqui. Página web, www.unison.com.mx.
Flores, V. L. L., M. L. Sabanero-López, and C. A. Leal Morales. 2009. Cellulases participation
in the interaction Ustilago maydis – Z. mays. Acta Microscópica 18 (2): 98-102.
Paredes, L. O., M. E. Valverde, F. Guevara, y P. E. E. Vanegas. 2002. Tecnologías para la
Producción Masiva de Huitlacoche. Cuaderno de Trabajo: Área de Alimentos.
Sistema de Investigación Miguel Hidalgo. CONACyT. 33 p.
Sánchez-Moreno, C., G. Cao, B. Ou, y R. L. Prior. 2003. Anthocyanin and proanthocyanidin
content in selected white and red wines. Oxygen radical absorbance capacity
comparison with nontraditional wines obtained from highbush blueberry. J. Agric.
Food Chem. 51: 4889-4896.
SAS System. 1989-1996. SAS Institute Inc., Cary, North Carolina, USA.
Sun, T., Z. Xu, C. T. Wu, M. Janes, and W. Prinyawiwatkul. 2007. Antioxidant activities of
different colored sweet bell peppers (Capsicum annuum L.) J. Food Sci. 72 (2): S98S102.
Vanegas, P. 1995. Procedimientos tecnológicos para la producción de huitlacoche (Ustilago
maydis) - Efecto de la cepa y materiales genéticos de maíz sobre la calidad. Tesis de
Maestría en Ciencias. Instituto Politécnico Nacional, Unidad Irapuato. 78 p.
Xu, B. J., S. H. Yuan, and S. K. C. Chang. 2007. Comparative analyses of phenolic
composition, antioxidant capacity, and color of cool season legumes and other
selected food legumes. J. Food Sci. 72(2): S167-S177.
Zúñiga, M. M. C. 2005. Caracterización de fibra dietaria en orujo y capacidad antioxidante en
vino, hollejo y semilla de uva. Memoria de Título Profesional. Universidad de Chile.
Facultad de Ciencias Agronómicas. 68 p.
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
350 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
DEGRADACIÓN DEL RASTROJO DE MAÍZ TRATADO CON ENZIMAS EXÓGENAS Y
ADITIVOS QUÍMICOS MEDIANTE PRODUCCIÓN DE GAS IN VITRO
Gustavo Tirado Estrada1*, Luis A. Miranda R.2, Germán D. Mendoza M.3, Teódulo Quezada
T.4 Fidel Guevara Lara4, Ignacio Mejía H.1, Deli N. Tirado G.1, Rubén Larios G.5
1
Instituto Tecnológico El Llano Aguascalientes, 2 Universidad Autónoma Chapingo, 3UAM U.
Xochimilco, 4Universidad Autónoma de Aguascalientes, 5CBTA No. 61 Calvillo, Ags.
[email protected]
Resumen. Dos preparaciones enzimáticas comerciales: Fibrozyme (F) y Promote (P) se
aplicaron en forma independiente a muestras de rastrojo de maíz en dosis de 1.5 g·kg-1 y 0.2
g kg-1 de MS, a 24 h (F24 ó P24) ó 0 h (F0 ó P0), antes de iniciar la incubación in vitro. Además,
se añadieron juntos o independientes a ambas enzimas, dos aditivos químicos: urea (U) o
hidróxido de calcio (Cal=C), 48 h antes de la incubación in vitro en dosis de 0.75 ó 1.5%. Las
combinaciones de enzimas y aditivos arrojaron 16 tratamientos (F o P solos, F+C o U, P+C o
U, F+C+U o P+C+U a 24 ó 0 h, respectivamente, T2-T17) y un testigo sin enzimas ni aditivos
(T1). Se evaluó el volumen fraccional (VF) de gas a 3, 16, 42 y 96 h (P) mediante
Yij=µ+Ti+Pj+TixPj+Eij (DCA). Además se determinó la materia seca desaparecida (MSD),
digestibilidad in vitro (DV), CO2, CH4, AGVt, acetato (A), propionato (P), relación A:P y
nitrógeno amoniacal (N-NH3) a 24h, mediante el modelo Yi=µ+Ti+Ei (DCA). Por lo general los
tratamientos con aplicación enzimática a 0 h superaron al testigo y al resto de los
tratamientos en VF de gas a 16, 42 y 96h, MSD, DV, AP y N-NH3 (P<0.05). En Las variables
producción de CO2, CH4, AGVt, AA, y AA:AP no hubo diferencias entre tratamientos y el
testigo. La urea contribuyó a mejorar la producción de N-NH3 y contribuyó a mejorar la
desaparición de la MS. Se concluye que F o P solos o combinados con C o U, tienen efectos
positivos sobre la degradación del rastrojo de maíz, lo cual podría mejorar el comportamiento
en rumiantes al disponer de mayor flujo de energía.
Palabras clave: enzimas, aditivos químicos, rastrojo de maíz, in vitro.
Introducción
En México, el rendimiento promedio anual de rastrojo de maíz estimado entre 1997-2002 fue
de 48.1 Mt (FAOSTAT, 2004). Aunque potencialmente posee un adecuado contenido de
energía, su aprovechamiento por los rumiantes es bajo, debido a su alto contenido de
celulosa y hemicelulosa, las cuales con la lignina y los silicatos forman un complejo
lignocelulósico altamente indigestible (Hatfield y Fukushima, 2005), lo cual impacta
negativamente el consumo voluntario y el comportamiento animal, con importantes pérdidas
de peso durante la época de seca, crecimiento lento y largos ciclos de producción en
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
351 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
condiciones de agostadero. El objetivo del presente trabajo fue determinar la tasa de
degradación y patrones de fermentación del rastrojo de maíz tratado con preparados
enzimáticos exógenos y aditivos químicos, mediante la técnica de producción de gas in vitro.
Materiales y Métodos
Se evaluaron dos preparaciones enzimáticas comerciales: Fibrozyme [(F): (Alltech Inc.,
Nicholasville, KY, USA)], se aplicó 1.5 g·kg-1 de materia seca (MS) a muestras de rastrojo de
maíz; Promote [(P): (Agribrands Int., St. Louis, MO, USA)], del cual se aplicaron 0.2 g kg-1 de
MS de rastrojo de maíz. Además, se aplicaron dos aditivos químicos: urea (U) o hidróxido de
calcio (Cal=C), 48 h antes de la incubación in vitro. Los preparados enzimáticos se aplicaron
24h antes (F24 ó P24) o al momento de iniciar la incubación in vitro (F0 ó P0) (Cuadro1).
Cuadro 1. Tratamientos evaluados combinando preparados enzimáticos y aditivos
químicos.
Ti
Tratamiento
Dosis %
Total %
Ti
Tratamiento
Dosis %
Total %
T1
T0
0
0.0
T10
U+F0
1.5+0.15
1.65
T2
F24
0.15
0.15
T11
C+F0
1.5+0.15
1.65
T3
U+F24
1.5+0.15
1.65
T12
C+U+F0
0.75+0.75+0.15
1.65
T4
C+F24
1.5+0.15
1.65
T13
U+P0
1.5+0.02
1.52
T5
C+U+F24
0.75+0.75+0.15
1.65
T14
C+P0
1.5+0.02
1.52
T6
P24
0.02
0.02
T15
C+U+F0
0.75+0.75+0.02
1.52
T7
U+P24
1.5+0.02
1.52
T16
F0
0.15
0.15
T8
C+P24
1.5+0.02
1.52
T17
F0
0.02
0.02
T9
C+U+P24
0.75+0.75+0.02
1.52
Se midió el volumen fraccional de gas (VF) a 3, 16, 42 y 96 h (TM), de acuerdo con Menke y
Steingass (1988). El modelo fue Yij=µ+Ti+Pj+TixPj+Eij (Yij=variable de respuesta; Ti, Pj, TixPj,
Eij=efectos de tratamiento, tiempo de muestreo, interacción TxP y error experimental,
respectivamente). Además se determinó la materia seca desaparecida (MSD) y digestibilidad
in vitro (DV) (Goering y Van Soest, 1970), así como la producción de dióxido de carbono
(CO2), metano (CH4), ácidos grasos volátiles totales (AGVt), acetato (A), propionato (P),
relación A:P (Erwin et al., 1961) y nitrógeno amoniacal (N-NH3) (McCollough, 1967) a 24 h,
mediante el modelo Yi=µ+Ti+Ei (DCA).
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
352 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
Resultados y Discusión
En VF a 3 h los tratamientos no difirieron del testigo (T0) pero a 16 h los tratamientos T3, T5,
T6, T7, T8, T9, T11, T12, T13 y T17 fueron superiores al testigo (P<0.05), al degradar
carbohidratos complejos digestibles a 42 h y 96 h, todos los tratamientos que recibieron F o
P a 0h (T10-T17) superaron al testigo (T1) y al resto de los tratamientos en VF (P<0.05;
Cuadro 2). Se han reportado incrementos lineales en la producción de gases, AGV totales y
digestibilidad de la materia orgánica al utilizar preparados con endoglucanasas y xilanasas
(Eun et al., 2006; Colombato et al., 2007), o adicionadas con urea (Gómez-Vázquez et al.,
2003). En producción de CO2, CH4, AGVt, AA y proporción A:P, los tratamientos no difirieron
del testigo (Cuadro 3). Por el contrario, en MSD y DV los tratamientos T7-T17 tuvieron los
más altos valores de MSD y DV (P<0.05); además, en N-NH3, los tratamientos que contenían
urea superaron al resto de los tratamientos, independientemente del tiempo de aplicación de
la enzima. La urea fue más eficiente en aumentar la MSD que aquellos tratamientos que
contenían cal. Se han reportado incrementos lineales in vitro de N-NH3, degradación de FDN,
reducción de la relación A:P e incrementos en la producción de gas a niveles crecientes de
aplicaciones enzimáticas o enzimas adicionadas con álcalis (Colombatto et al., 2003; Eun et
al., 2006; Giraldo et al., 2008; Almaraz et al., 2010).
Conclusiones
El VF de gas (16, 42 y 96h), MSD, DV, AP y N-NH3, mejoró sobre el testigo con aplicación de
los preparados enzimáticos a 0h y aditivos químicos. La producción de CO2, CH4, AGVt, AA,
y AA:AP no mejoraron con el tratamiento enzimático y químico. La urea contribuyó a mejorar
la producción de N-NH3 y la desaparición de la MS.
Literatura Citada
Almaraz, I., S. S. González, J. M. Pinos-Rodríguez, and L. A. Miranda. 2010. Effects of
exogenous fibrolytic enzymes on in sacco and in vitro degradation of diets and on
growth performance of lambs. Italian Journal of Animal Science 9: 6-10.
Colombatto, D., F. L. Mould, M. K. Bhat, and D. P. Morgavi. 2003. Influence of fibrolytic
enzymes on the hydrolysis and fermentation of pure cellulose xylan by mixed ruminal
microorganism in vitro. J. Anim. Sci. 81: 1040-1050.
Colombatto D., et al. 2007. Influence of exogenous fibrolytic enzyme level and incubation pH
on the in vitro ruminal fermentation of alfalfa stems. Anim. Feed Sci. and Tech. 137:
150-162.
Eun, J. S., J. S. Beauchemin, S. H. Hong, and M. W. Bauer. 2006. Exogenous enzymes
added to untreated or ammoniated rice straw: Effects on in vitro fermentation
characteristics and degradability. Anim. Feed Sci. & Tech. 131(1): 87-102.
Erwin, E. S., G. J. Marco, and E. Emery. 1961. Volatile fatty acid analysis of blood and rumen
fluid by gas chromatography. J. Dairy Sci. 44: 1768-1771.
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
353 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
FAOSTAT. 2004. FAOSTAT Homepage: http://faostat.fao.org/
Giraldo, L. A., M. L. Tejido, M. J. Ranilla, S. Ramos, and M. D. Carro. 2008. Influence of
direct-fed fibrolytic enzymes on diet digestibility and ruminal activity in sheep fed a
grass hay based diet. J. Anim. Sci. Available in: http://jas.fas.org.
Goering, H. K., and Van Soest. 1970. Forage fiber analysis (apparatus, reagents, procedures
and some applications). Agricultural Handbook No. 379. ARS-USDA, Washington,
D.C. 20 p.
Gómez-Vázquez, A., J. Pérez, G. D. Mendoza, E. Aranda, and A. Hernández. 2003. Fibrolytic
exogenous enzymes improve performance in steers fed sugar cane and stargrass.
Livestock Production Science 82(2/3): 249-255.
Hatfield R., and R. S. Fukushima. 2005. Can lignin be accurately measured? Crop Sci.
45:832-839.
INEGI, 1994. Censo Agropecuario (anuario), México.
McCollough, H. 1967. The determination of ammonia in whole blood by direct colorimetric
method. Clin. Chem. Acta 17: 297-304.
Menke, K. E. y H. Steingass. 1988. Estimation of the energetic feed value obtained from
chemical analysis and in vitro gas production using rumen fluid. Anim. Res.
Development 27: 7-55.
Cuadro 2. Indicadores de volumen fraccional de gas a tiempo específico (VF*, mL g-1).
Tratamiento
VF 3h
VF 16h
VF 42h
VF 96h
a
CO2 36h
CH4 36h
T1
T0
20.4 abc
38.7 c
28.7 b
384.8 ef
28.81 ab
14.72 a
T2
F24
20.3 abc
40.4 abc
28.4 b
398.3 cde
28.62 ab
14.58 a
T3
U+F24
19.8 bcd
43.2 a
28.3 b
385.9 def
28.93 ab
14.82 a
T4
C+F24
19.9 abcd
39.1 bc
25.0 b
365.8 ef
29.63 ab
15.10 a
T5
U+C+F24
21.1 ab
43.1 a
27.6 b
384.1 ef
30.64 a
15.00 a
T6
P24
21.1 ab
42.6 a
28.9 b
395.1 de
28.09 ab
14.39 a
T7
U+P24
19.0 cd
43.4 a
27.3 b
370.8 ef
25.42 b
12.42 b
T8
C+P24
18.6 cd
42.8 a
27.6 b
368.5 ef
23.46 cd
11.48 c
T9
C+U+P24
19.3 bcd
43.2 a
25.9 b
355.5 ef
23.64 cd
11.33 cd
T10 U+F0
19.7 bcd
41.1 abc
40.4 a
435.4 ab
24.24 c
11.59 bc
T11 C+F0
21.8 a
43.4 a
42.1 a
457.5 a
24.01 cd
11.60 bc
T12 C+U+F0
20.4 abc
44.0 a
42.3 a
455.0 a
23.82 cd
11.57 bc
T13 U+P0
18.7 cd
43.0 a
40.6 a
445.8 ab
23.41 cd
11.05 cd
T14 C+P0
18.8 cd
38.8 c
41.3 a
430.7 abc
22.13 d
10.46 d
T15 C+U+P0
18.1 d
40.9 abc
42.6 a
436.7 ab
22.96 d
10.70 cd
T16 F0
18.3 d
38.2 c
40.3 a
419.1 bcd
23.39 cd
10.79 cd
T17 P0
18.5 cd
43.4 a
42.9 a
444.4 ab
24.13 cd
11.06 cd
Tukey=0.05
1.926
3.97
6.216
33.8
2.25
0.92
EE de media
1.38
1.79
4.41
18.0
1.37
0.74
Tratamientos con literales distintas por columna difieren estadísticamente; *VF= Volumen de gas producido a
a
periodo específico (Vi, mL/g)/h (h=horas transcurridas); CO2 (Moles)= A/2+P/4+1.5B; donde: A, P y B son
moles de acetato, propionato y butirato; (CH4)= (A+2B)-CO2; donde: A y B son moles de acetato y butirato,
respectivamente, y CO2 son los moles calculados previamente.
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
354 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
Cuadro 3. Indicadores de degradación de la fibra y patrones de fermentación a 24 h.
Tratamiento
MSD %
DV %
AGVt*
%AA
%AP
AA:AP
N-NH3+
T1
T0
20.5 b
38.5 d
48.6 ab
57.6 a
26.6 g
2.18 a
12.35 def
T2
F24
24.5 b
39.7 d
48.5 ab
57.4 a
27.0 g
2.14 a
11.83 efg
T3
U+F24
23.5 b
40.6 d
49.1 ab
57.7 a
26.8 g
2.16 a
14.87 a
T4
C+F24
24.5 b
43.8 cd
49.7 ab
57.5 a
26.6 g
2.17 a
12.36 de
T5
U+C+F24
27.4 b
44.2 bcd
51.7 a
57.8 a
26.8 g
2.17 a
14.18 ab
T6
P24
23.6 b
38.0 d
47.8 c
57.6 a
27.0 g
2.15 a
12.69 cde
T7
U+P24
43.2 a
53.1 a
43.7 cd
55.5 bc
29.0 f
1.92 b
14.57 a
T8
C+P24
41.4 a
52.3 a
40.9 cde
56.0 b
29.3 ef
1.91 b
11.84 efg
T9
C+U+P24
40.4 a
50.5 abc
41.1 cde
55.2 bcd
29.8 de
1.86 bc
13.36 bc
T10 U+F0
44.3 a
52.5 a
42.1 cd
55.1 bcd
29.9 cde
1.84 bc
14.60 a
T11 C+F0
46.2 a
56.2 a
41.8 cde
55.5 bc
29.6 ef
1.88 b
11.61 fgh
T12 C+U+F0
44.9 a
55.3 a
41.3 cde
55.6 b
29.3 ef
1.90 b
12.91 cd
T13 U+P0
47.4 a
55.5 a
40.8 cde
54.4 de
30.6 bc
1.78 cde
14.55 a
T14 C+P0
41.3 a
51.7 ab
38.6 e
54.5 cde
30.5 bcd
1.80 cd
11.58 fgh
T15 C+U+P0
47.4 a
55.8 a
39.9 de
53.8 def
30.9 ab
1.75 de
12.73 cd
T16 F0
44.1 a
53.5 a
40.7 cde
53.4 ef
31.2 ab
1.72 e
10.75 h
T17 P0
45.7 a
54.1 a
42.0 cde
53.4 f
31.3 a
1.71 e
11.06 gh
Tukey=0.05
7.92
7.56
3.31
1.05
4.98
0.08
0.87
EE de media
1.4
0.74
0.66
2.61
1.83
0.02
0.17
Medias de tratamientos con letras distintas difieren estadísticamente (Tukey=0.05).
*(mmol/L); +(g/dL).
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
355 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
CAPACIDAD DEGRADATIVA DEL HONGO Pleurotus Ostreauts CULTIVADO EN
RASTROJO DE MAÍZ (Zea mays L.)
Deli Nazmín Tirado González1*, Gustavo Tirado Estrada1, Héctor Silos Espino1*, Fidel
Guevara Lara2, Luis A. Miranda R.3, María Isabel Carrillo Díaz1
1
Instituto Tecnológico El Llano Aguascalientes, 2Universidad Autónoma de Aguascalientes,
3
Universidad Autónoma Chapingo
[email protected]
Resumen. Se determinó la degradación y composición de la pared celular del rastrojo de
maíz por Pleurotus ostreatus. Se inoculó rastrojo de maíz de seis variedades de híbridos:
AS822, AS951, AS948, G766, Río grande y H324, con la cepa de P. ostreatus IBUG11. Se
midió en contenido de FDN, FDA, lignina detergente ácido (LDA); hemicelulosa, celulosa y
PC, de muestras de los rastrojos antes de la inoculación y a los 0, 21, 42 y 63 d de
incubación a temperatura ambiental. La PC promedio incrementó a 7.54, 6.62 y 5.87% a los
21, 42 y 63 días de incubación, respectivamente, y fue mayor (P<0.05) la PC de los rastrojos
testigos (4.54 y 3.53). El menor (P<0.05) contenido de FDN, FDA, celulosa y hemicelulosa
fue para la variedad de rastrojo AS948 a los 63 días de incubación con P. ostreatus. El
tratamiento del rastrojo de maíz con P. ostreatus incrementa el contenido de PC y reduce el
de FDN y FDA, lo cual puede tener implicaciones favorables para la alimentación animal,
superando incluso los forrajes ofrecidos en verde.
Palabras clave: Pleurotus ostreatus, degradativa, híbridos, rastrojo de maíz.
Introducción
En México, las 30 millones de toneladas de forraje cosechado en 2006 (SAGARPA, 2006),
cubren sólo la tercera parte de la materia seca requerida para alimentar a los 47 millones de
cabezas de ganado (SAGARPA, 2005). El rastrojo de maíz constituye el mayor residuo de
cosecha en México (48 Mt año-1; SAGARPA, 2004); el principal inconveniente para su
aprovechamiento es que más del 70% está constituido de FDN de degradabilidad baja y
menos del 50% de DIV (SAGARPA, 2003), lo cual causa que el consumo y producción
animal sea bajo y muy variable (Hatfield y Fukushima, 2006; Stendal et al., 2006). Para
mejorar la calidad nutritiva del rastrojo, se han investigado alternativas como el uso de
enzimas fibrolíticas exógenas provenientes principalmente de hongos de pudrición blanca.
Estas enzimas pueden incrementar la digestibilidad de las fibras y celulosa (Yu et al., 2005;
Eun y Beauchemin, 2007). El objetivo de este estudio fue determinar su potencial para
modificar las características de la pared celular cuando es cultivado en diferentes sustratos.
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
356 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
Materiales y Métodos
Pleurotus ostreatus IBUG11 se cultivó por fermentación sólida en seis variedades de rastrojo
de maíz: AS-951, AS-498 y AS-822, de germoplasma subtropical y G-766, H-324 y RIO
GRANDE (INIFAP, Pabellón de Arteaga, Aguascalientes). El cultivo se mantuvo con
condiciones controladas de invernadero. Se tomaron muestras de las plantas sin mazorca en
cinco tiempos diferentes: 1) cuando la mazorca se encontraba a 1/3 de línea de leche
(testigo I); 2) al momento de la cosecha (testigo II); 3) a los 21, 42 y 63 d después de la
inoculación con el hongo. Se les determinó el contenido de FDN y FDA, de acuerdo con Van
Soest et al. (1991) y el porcentaje de hemicelulosa por diferencia de FDN y FDA. La cantidad
de celulosa se determinó por lavando con ácido sulfúrico de la fracción de FDA. Las cenizas
totales se obtuvieron introduciendo las muestras en una mufla a 520 °C durante 3 h. La
proporción de lignina (LDA) se calculó restando la cantidad de cenizas a la de celulosa
(Tejeda, 1992). La cantidad de micelio se determinó por el método de Kjendahl (Tejeda,
1992) y aplicando la siguiente ecuación: % rastrojo = (PC hongo-PC muestra rastrojo) / [(PC
Hongo-PC testigo II)/100]. Se utilizó un DCA con arreglo factorial 6x5x4 (sustratos x tiempo
de muestreo x repeticiones), la comparación entre pares de medias se observó mediante el
estadístico DMS con nivel de probabilidad de 0.05. Los análisis estadísticos se realizaron
con ayuda del paquete Statistical Analysis System (SAS, 2002).
Resultados y Discusión
El contenido de FDN, FDA, hemicelulosa y celulosa fue menor en el rastrojo tratado con P.
ostreatus por 21, 42 y 63 d de cultivo, con respecto a los testigos I y II, independientemente
de la variedad (Cuadro 1). Nuñez et al. (2003) y Peña et al. (2003) sugieren que la cantidad
de FDN podría ser el factor que impacta más negativamente en la digestibilidad potencial in
vitro. La proporción de PC y LDA incrementaron (P<0.05) por el tratamiento con el hongo. La
variedad AS822 tuvo el menor (P<0.05) contenido de fibras, hemicelulosa y celulosa, a los
63 d de tratamiento (Cuadro 2), en el resto de las variedades los porcentajes finales de FDN
variaron de 37.05 a 40.21% y los de FDA de 37.21 a 40.21%. La reducción en el contenido
de celulosa y hemicelulosa y el incremento en la PC de los rastrojos tratados con Pleurotus
spp IBUG11, indican que este hongo tiene las enzimas que le permiten aprovechar la
energía contenida en estos polímeros. Dado que algunas enzimas lignolíticas como las
lacasas requieren la presencia de mediadores (Rochefort et al., 2002), las diferencias entre
variedades para degradación de las fracciones de la pared celular puede deberse a la
presencia o ausencia de estos elementos.
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
357 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
Conclusiones
El uso de materiales de desecho tratados con el hongo, pueden ofrecer ventajas para la
alimentación animal en cuanto a mayor contenido de PC, y menores contenidos de FDN y
FDA, superando incluso los forrajes ofrecidos en verde.
Literatura Citada
Eun, J., and K. A. Beauchemin. 2007. Assessment of the efficacy of varying experimental
exogenous fibrolytic enzymes using in vitro fermentation characteristics. Animal Feed
Science & Technology 132(3/4): 298-315.
Hatfield, R., and R. S. Fukushima. 2005. Can lignin be accurately measured? Crop Sci. 45:
832-839.
Núñez, G., E. F. Contreras, y R. Contreras. 2003. Características agronómicas y químicas
importantes en híbridos de maíz para el forraje con alto valor energético. Tec. Pecu.
Méx. 41(1): 37-48.
Peña, A., G. Núñez, y F. González. 2003. Importancia de la planta y el elote en poblaciones
de maíz para el mejoramiento genético de la calidad forrajera. Tec. Pecu. Mex. 41(1):
63-74.
Rochefort, D., R. Bourbonais, D. Leech, and M. G. Paice. 2002. Oxidation of lignin model
compounds by organic and transition metal-base electron transfer mediators. Chem.
Comun. 1182-1183.
SAGARPA. 2003, 2004, 2005, 2006. SIACON (Versión 2006). Un programa de computación
para consultar datos estadísticos, disponible en http://www.siea.sagarpa.gob.mx/
sistemas/siacon/SIACON_2006.html. (Verificado el 31 de julio de 2007).
Statistics Analysis System. 2002. A computer program for calculating statistics data. Versión
9.0. SAS Inst. Inc., Cary, NC.
Stendal, C., M. D. Casler, and G. Jung. 2006. Marker-assisted selection for neutral detergent
fiber in smooth bromegrass. Crop Sci. 46: 303-311.
Van Soest, P. J, J. B. Robertson, and B. A. Lewis. 1991. Methods for dietary fiber, neutral
detergent fiber, and nonstarch polysaccharides in relation to animal nutrition. J. Dairy
Sci. 74: 3583-3592.
Yu, P., J. J. McKinnon, and D. A. Christensen. 2005. Improving the nutritional value of oat
hulls for ruminant animals with pretreatment of mitienzyme cocktail: In vitro studies. J.
Anim. Sci. 83: 1133-1141.
Cuadro 1. Cambio en las fracciones de la MS de rastrojo de maíz tratado con Pleurotus
ostreatus en función del tiempo de incubación.
MUESTRA
%MS
%FDN
% FDA
%HEM
%CEL
%LDA
%CEN
%PC
%Hongo
Maíz en verde
28.9c
62.2b
41.1b
21.2b
35b
3.7c
2.3b
4.54c
0
RASTROJO 0 d
90.8a
69.4a
46.5ª
22.9a
39.4a
4.8b
2.3b
3.53c
0
RASTROJO 21 d
27.8c
54.0c
36.3c
17.7c
28.1c
5.6a
2.7ab
7.54ª
16
RASTROJO 42 d
35.4b
53.0c
36.1c
12.9d
27.4c
5.5a
3.2a
6.62ab
12
RASTROJO 63 d
35.7b
46.9d
35.6c
11.3d
27.9c
4.7b
3.1a
5.87b
9.1
DMS 0.05 =
2.15
2.14
1.63
1.64
1.43
0.59
0.47
1.28
*Literales a, b, c, indican diferencias entre medias (P<0.05); MS= Materia seca; FDN= Residuo fibra detergente neutro;
FDA= Residuo Fibra detergente ácido; HEM= Fracción hemicelulosa; CEL= Fracción celulosa; LDA= Lignina detergente
ácido; CEN=Cenizas; PC=Proteína Cruda. Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
358 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
Cuadro 2. Cambio en las fracciones de la pared celular de seis variedades de
rastrojo de maíz tratado con Pleurotus ostreatus en función del tiempo de
incubación.
VARIEDAD
MUESTRA
%FDN
% FDA
%HEM
%CEL
AS822
Maíz en verde
65.34d
43.53cde
21.81cde
36.99bcd
Rastrojo 0 d
70.60ab
45.13bc
25.47a
39.02b
Rastrojo 21d
46.73kl
31.25n
15.48h
23.80q
Rastrojo 42d
48.80jk
34.26klm
10.54kl
25.76opq
Rastrojo 63d
34.34m
24.52 o
9.82lm
18.61l
Maíz en verde
66.64cd
41.03f
23.05bc
35.47de
Rastrojo 0 d
67.36cd
44.31cd
25.61a
37.55bc
Rastrojo 21d
59.95ef
41.50ef
18.46g
32.72ghij
Rastrojo 42d
55.67fg
40.67fg
11.00kl
31.46ijk
Rastrojo 63d
47.73kl
38.59gh
9.14lm
30.73kl
Maíz en verde
60.83e
41.46ef
19.37fg
34.39efgh
Rastrojo 0 d
70.72ab
46.52bc
24.20ab
38.59b
Rastrojo 21d
52.47ghi
34.03lm
18.44g
25.86opq
Rastrojo 42d
60.51ef
36.47hijk
20.04defg
27.32no
Rastrojo 63d
50.99hij
40.21fg
10.78kl
30.82jkl
Maíz en verde
61.44e
41.93def
19.50efg
35.75cde
Rastrojo 0 d
72.32 a
50.19 a
22.13bcd
43.03 a
Rastrojo 21d
55.16fgh
34.86jklm
20.30defg
27.31no
Rastrojo 42d
53.26gh
34.59klm
14.67hi
26.91nop
Rastrojo 63d
49.53ijk
37.21hij
12.32ijk
30.00klm
Maíz en verde
61.71e
39.93fg
21.78dcdef
34.60efg
Rastrojo 0 d
68.65bc
45.47bc
23.18abc
38.98b
Rastrojo 21d
61.13e
41.25ef
19.88defg
32.34hij
Rastrojo 42d
55.03fgh
37.55hi
13.48hij
28.25mn
Rastrojo 63d
51.02hij
37.05hij
13.97hi
28.82lmn
Maíz en verde
57.41f
38.53gh
18.88g
32.94fghi
Rastrojo 0 d
66.89cd
47.33b
19.57efg
39.03b
Rastrojo 21d
48.78jk
34.88jklm
13.90hi
26.29nop
Rastrojo 42d
44.76l
33.22mn
7.54m
24.86pq
Rastrojo 63d
47.63kl
36.17ijkl
11.46jkl
28.35mn
3.1
2.35
2.37
2.07
G766
H324
AS951
AS948
RÍO GDE.
DMS 0.05=
*Literales distintas corresponden a diferencias entre tratamientos (interacción; P<0.05). MS= Materia seca; FDN= Residuo fibra
detergente neutro; FDA= Residuo fibra detergente ácido; HEM= Fracción hemicelulosa; CEL= Fracción celulosa; LDA= Lignina
detergente ácido.
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
359 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
CINÉTICA DE DEGRADABILIDAD IN VITRO DE HOJAS Y TALLO DE DOS VARIEDADES
DE HENO DE ALFALFA (Medicago sativa)
R. Copado1*, C. Arzola1, A. Corral1, O. Ruiz1, C. Rodríguez1, J. A. Payan2
Facultad de Zootecnia y Ecología. Universidad Autónoma de Chihuahua, 2INIFAP, Delicias,
Chih.
[email protected]
1
Resumen. Con el objetivo de evaluar el efecto de la composición química de las hojas y
tallos de henos de alfalfa, la degradabilidad de la materia seca de hojas y tallos fue
determinada in vitro utilizando un incubador ANKOM DAISY II. Se usó el modelo de
Gompertz para describir la cinética de degradabilidad ruminal. Comparaciones de los
promedios de los parámetros de degradabilidad mostraron que la composición de las hojas y
tallos de FDN, FDA y lignina explican la mayor degradabilidad de las hojas.
Palabras clave: degradabilidad ruminal, alfalfa, hojas/tallo.
Introducción
La calidad de los forrajes y alimentos fibrosos varía debido al efecto de diferentes factores.
Conforme las plantas aumentan en edad se vuelven más maduras y generalmente su valor
nutritivo disminuye. Estos cambios se deben al incremento de la lignificación y a una
disminución en la proporción hoja/tallo, reflejándose en cambios de la composición química;
aunque esto no sucede en todas las plantas, es común para las leguminosas (Van Soest,
1982). En la alfalfa, las hojas son la porción de mayor calidad nutritiva. Romero et al. (2002)
llevaron a cabo la evaluación del efecto de madurez sobre la relación hoja/tallo y encontraron
que cuando la alfalfa se corta en un estado temprano de madurez (vegetativo), la relación
hoja/tallo se acerca a un 60% de hoja y 40% de tallo, mientras que en un estado medio de
madurez (pre-botón), la relación se acerca a 50% hoja y 50% tallo, y en un estado de
madurez tardío la proporción llega a ser aproximadamente 33% hoja y 66% tallo. El objetivo
de este estudio fue determinar la degradabilidad in vitro de la materia seca de hojas y tallos,
y su relación con la composición química de los mismos.
Materiales y Métodos
Se establecieron ocho parcelas de de 4 por 10 metros, cuatro con la variedad CUFF-101 y
cuatro con variedad EXCELENTE (multifoliar). Cada parcela se dividió en cinco partes
iguales. El primer corte se realizó en una de las subdivisiones a los cero días, a una altura de
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
360 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
0.40 metros, y los cortes posteriores se realizaron en intervalos de cinco días en las
restantes subdivisiones. Las muestras secas fueron separadas en hoja y tallo manualmente,
para posteriormente molerlas a través de una malla de 1 mm (molino Wiley-Thomas,
Philadelphia, PA). La degradabilidad in vitro de la materia seca (MS) se determinó en un
incubador ANKOM DAISY II, con lecturas a las 0, 3, 12, 24 y 72 horas, y se ajusto con el
modelo de Gompertz, mediante el uso de PROC NLIN de SAS (SAS, 2002). El modelo
utilizado fue Degr = Gmax*(exp(-A*(exp(-k*t)), donde Degr es la degradación de la MS,
Gmax es la asíntota de la degradabilidad de la MS, k es la tasa constante de degradación, y
A es la constante fraccional que rige la caída de la tasa de degradación. Se hicieron
comparaciones de medias de estos parámetros utilizando el PROC GLM de SAS (SAS,
2002)
Resultados y Discusión
En el Cuadro 1 se muestra la composición de las hojas y tallos de la alfalfa. Los promedios
de los parámetros de la degradabilidad se muestran en el Cuadro 2. Para Gmax se tuvieron
promedios generales de 73.49 y 73.44 para las variedades Cuff y Excelente,
respectivamente, no habiendo diferencias (P > 0.05). Cuando se compararon los valores de
este parámetro para las hojas y tallos dentro de cada variedad, se advirtió que la máxima
degradabilidad fue superior (P<0.05) para las hojas que para el tallo (77.24, 69.74, 78.58 y
68.30 para hoja y tallo Cuff, y para hoja y tallo Excelente, respectivamente). En los
parámetros A y k no se detectaron diferencias.
Conclusiones
Hubo una marcada diferencia en la degradabilidad de la MS in vitro de las hojas de la alfalfa
comparada con el tallo. Dicha diferencia fue manifestada en el valor superior de la
degradabilidad (Gmax). La causa de tal diferencia puede atribuirse a las marcadas
diferencias en FDN, FDA y lignina, entre las hojas y tallos de la alfalfa.
Literatura Citada
Romero, L. A., M. S. Arona, y A. L. Cuatrin. 2002. Producción estacional de forraje en
relación hoja-tallo de alfalfas multifoliadas. INTA Rafaela 25 Congreso Argentino de
Protección Animal.
SAS. 2002. SAS. User’s Guide, Version 9.0 SAS Institute Inc., Cary. NY.
Van Soest, P. J. 1982. Nutritional Ecology of the Ruminants., Cornell University Press. New
York.
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
361 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
Cuadro 1. Composición promedio de FDN, FDA y LIGNINA de dos variedades de alfalfa. FDN Cuff‐101 Excelente Promedio gral. 31.135 30.275 Hoja Tallo Hoja Tallo 24.97 40.74 24.86 40.11 FDA Promedio gral. 21.085 20.498 Hoja Tallo Hoja Tallo 16.12 28.84 16.06 28.35 LIGNINA Promedio gral. 2.749 2.600 Hoja Tallo Hoja Tallo 1.41 4.88 1.39 4.69 Cuadro 2. Medias1 de cuadrados mínimos de Gmax, A y k de dos variedades de alfalfa. Gmax a
Cuff
Excelentea Promedio 73.49a±0.76 73.44a±0.76 general Hoja Tallo Hoja Tallo a
b
a
77.24 ±1.07 69.74 ±1.07 78.58 ±1.07 68.30b±1.07 A a
Promedio 0.103 ±0.006 0.097 a±0.006 general Hoja Tallo Hoja Tallo a
a
a
0.104 ±0.008 0.103 ±0.008 0.101 ±0.008 0.092 a±0.008 K Promedio 0.96 a±0.021 0.93 a±.021 general Hoja Tallo Hoja Tallo a
a
a
0.791 ±0.03 1.120 ±0.03 0.839 ±0.03 1.021 a±0.03 1
Medias ± error estándar;
(P<0.05).
a,b
Medias en una misma fila con diferente exponente son diferentes
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
362 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
EFECTO DEL NIVEL DE PROTEÍNA CRUDA EN LA RACIÓN SOBRE EL
COMPORTAMIENTO DE CORDEROS EN FINALIZACIÓN
Pedro Meda Alducin, Jorge Alonso Maldonado Jáquez, Ignacio Tovar Luna*, José Jaimes
Jaimes
Universidad Autónoma Chapingo. Unidad Regional Universitaria de Zonas Áridas
Resumen. El objetivo fue evaluar el efecto del nivel de proteína cruda (PC) en la ración
sobre la ganancia de peso, digestibilidad de la materia seca, y eficiencia de utilización del
alimento de corderos en finalización. Se utilizaron 30 corderos Dorset x Merino Rambouillet
no castrados de 6 meses de edad, con un peso vivo (PV) inicial de 17 a 23 kg de PV y fueron
alimentados durante un período de 50 días. La concentración de PC en las dietas fue de 12,
14, y 16% con 2.59 Mcal de EM/kg MS. Los corderos fueron estratificados de acuerdo a su
peso vivo y asignados al azar a los tratamientos, y dentro de cada nivel de proteína se
agruparon en livianos y pesados. Al final de la prueba de alimentación se determinó la
digestibilidad in vivo de la materia seca con cinco corderos por cada ración. Los datos fueron
analizados en un diseño de bloques al azar. El tamaño de los animales no fue significativo (P
> 0.05). No se encontraron diferencias significativas (P > 0.05) en el consumo de MS (3.8,
4.2, y 4.1%; 88, 98, y 96 ± 3.3 g/kg PV0.75, para 12, 14, y 16% de PC, respectivamente). El
consumo de agua no fue afectado (P > 0.05) por el nivel de PC en la ración (3.21, 3.10 y
3.16 g de agua/g de MS, respectivamente). Las diferencias en GDP y conversión alimenticia
no fueron significativas (P > 0.05) entre los niveles de PC (214, 291, y 276 g/animal/día; 6.83,
6.67, y 5.33, respectivamente). Los resultados indican que aunque no se detectaron
diferencias significativas en los tratamientos, los corderos que fueron alimentados con las
dietas 14 y 16% de PC son los que mostraron las GDP numéricamente más altas. El análisis
económico del estudio mostró que los corderos alimentados con la dieta de 14% de PC
tuvieron las ganancias netas más altas.
Palabras clave: corderos, proteína cruda.
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
363 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
COMPOSICIÓN QUÍMICA Y DEGRADABILIDAD RUMINAL DE LA PROTEÍNA DEL
FORRAJE CONSUMIDO POR BOVINOS EN PASTOREO
Osvaldo Reyes Estrada1*, Manuel Murillo Ortiz2, Herrera Torres Esperanza1, Francisco O.
Carrete Carreón2, J. Natividad Gurrola Reyes3, Martín E. Pereda Solís2 y Raúl Solís Moreno4
1
Universidad Juárez del Estado de Durango, 2FMVZ-UJED, 3CIIDIR-IPN Unidad Durango,
4
ISIMA-UJED
[email protected] Resumen. Se evaluó la composición química y degradabilidad ruminal de la proteína cruda
(PC) del forraje consumido por bovinos en pastoreo en un pastizal nativo. Para la obtención
de las muestras y degradabilidad ruminal se utilizaron cuatro novillos fistulados de rumen
(350 ± 3 kg PV). Los muestreos se realizaron durante los meses representativos de la época
seca (marzo y mayo) y de la época de lluvia (julio y septiembre). El valor más alto de PC se
observó en septiembre (12.2%) y el menor durante mayo (4.3%) (P<0.05). Los valores de
fibra detergente neutro (FDN) más altos se presentaron marzo y mayo (P<0.01). No se
observaron diferencias en el parámetro “a” en julio (31.6%) y septiembre (32.8%) (P>0.05), y
fueron superiores (P<0.05) a los observados en marzo y mayo (27.3 y 24.8%,
respectivamente). Los valores mayores de degradabilidad potencial (DP) y degradabilidad
efectiva (DE) se observaron en julio y septiembre (P<0.05). Se concluye que durante los
meses de marzo y mayo se presentaron los valores más bajos de PC y degradabilidad
ruminal de la PC. Por lo anterior se recomienda la suplementación proteica-energética
durante estos meses del año.
Palabras clave: composición química, degradabilidad, forraje, bovinos.
Introducción
En el norte de México la ganadería es una actividad importante, la cual se desarrolla
generalmente bajo el sistema extensivo. La manera más económica de alimentar a los hatos
de cría durante todo el año es el apacentamiento del ganado en pastizales nativos (Murillo et
al., 2004). Sin embargo, la producción y calidad de los pastizales depende en gran medida
de las condiciones ambientales predominantes en la región a través de las diferentes
estaciones del año, durante la época seca se observa un descenso en la productividad de
los hatos ganaderos de la región y esto se debe en gran parte a problemas nutricionales, en
dichos periodos se hace necesario establecer programas de suplementación (López y
Gracia, 2005). La información relacionada con la composición química y degradabilidad
ruminal de la proteína del forraje consumido por bovinos en pastoreo es limitada. La
degradación de la proteína, refleja en cierta medida el aporte nutricional y sus repercusiones
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
364 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
en el estado nutricional del ganado. El conocimiento de dichas variables a través del año nos
da elementos para la toma de decisiones, como lo es el establecimiento de programas de
manejo del pastizal y del hato ganadero, así como la implementación programas estratégicos
de suplementación alimenticia.
Materiales y Métodos
El estudio se condujo en un pastizal clasificado como mediano arbosufrutescente en
lomeríos del Malpais de la región central del Estado de Durango. Para la obtención del
forraje consumido y la degradabilidad ruminal se utilizaron cuatro novillos fistulados de
rumen (350 ± 3 kg. PV). Se realizaron cuatro periodos de muestreo durante los meses de
marzo y mayo, representativos de la época seca, y julio y septiembre, representativos de la
época de lluvia, del año 2008. Los primeros 15 días de cada periodo fueron para la
adaptación de los animales, y el resto para los muestreos y otros procedimientos. Los días 1,
2 y 3 de cada periodo de muestreo, se obtuvieron muestras del forraje siguiendo la técnica
de la evacuación ruminal, posterior a la evacuación del contenido ruminal se permitió que los
animales pastaran durante 30-60 minutos para luego obtener muestras de lo ingerido e
introducir el contenido previamente evacuado (Cline et al., 2009). La muestra obtenida se
trasladó en hielo y fue secada en una estufa de aire forzado a 55 ºC durante 48 h, las
muestras fueron molidas a 1 y 2 mm para análisis de laboratorio y degradabilidad ruminal. A
partir del día 8 de cada periodo de muestreo, se determinó la degradabilidad ruminal por
incubación de bolsas de poliéster (10 x 20 cm, 53 ± 10 µm) en el rumen de los cuatro novillos
fistulados con 10 g de muestra de forraje a intervalos de 0, 6, 12, 24, 36, 48, 72 y 96 h
durante el pastoreo de los animales (Ogden et al., 2005). A las muestras del forraje y a los
residuos de degradabilidad se les determinó materia seca (MS), materia orgánica (MO) y
proteína cruda (PC) (AOAC, 1999), fibra detergente neutro (FDN), fibra detergente ácido
(FDA) y lignina (L) (Van Soest et al., 1991).
Con el modelo propuesto por Orskov y McDonald (1979), Y=a+b(1-e-c*t), se estimaron los
parámetros “a” (fracción soluble); “b” (fracción potencialmente degradable); “c” (tasa
constante de degradación de “b”), a+b (degradabilidad potencial; DP), y degradabilidad
efectiva (DE) de la PC con el modelo DE=a+b * c/(c+kp). Los datos obtenidos se sometieron
a un ANAVA para un diseño de bloques completos al azar y para detectar diferencias entre
medias se utilizó la prueba de rango múltiple de Tukey (Hicks y Turner, 1999). En el análisis
de los datos se utilizaron los procedimientos GLM y NLIN del SAS (SAS, 2003).
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
365 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
Resultados y Discusión
En el Cuadro 1 se presenta la composición química del forraje consumido por los bovinos en
pastoreo. El contenido de PC del forraje fue diferente entre los meses de muestreo (P<0.01),
observando el mayor valor durante el mes de septiembre (12.2%) y el menor durante mayo
(4.3%). Los meses de marzo (73.3%) y mayo (77.0%) presentaron los valores más altos de
FDN (P<0.01). La concentración de PC y fibra del forraje está directamente relacionada con
el estado fenológico de las plantas. Los mayores valores de PC se encuentran durante el
periodo de crecimiento, el cual se da durante el periodo lluvioso (McCollum et al., 1985;
Johnson et al., 1998). Otros estudios reportan aumento en la concentración de la fibra
conforme avanzan las épocas del año (Johnson et al., 1998; Cline et al., 2009).
Cuadro 1. Composición química del forraje consumido por bovinos en pastoreo.
Determinación
MO (%)
PC (%)
FDN (%)
FDA (%)
L (%)
marzo
90.7a
5.7c
b
73.3
b
55.6
6.9
a
Meses de muestreo
mayo
julio
ab
89.2
90.3ª
4.3d
77.0
a
58.6ª
7.2
a
8.1b
66.5
c
49.2
c
5.3
b
septiembre
88.1b
eem
0.79
sig
*
12.2ª
0.26
**
63.3
d
0.71
**
44.2
d
0.70
**
0.25
*
4.7
b
abcd
Medias dentro de hileras con distintas literales indican diferencias (P<0.05).
*P<0.05 **P<0.01
Los parámetros de degradabilidad ruminal de la proteína de la dieta consumida se muestran
en el Cuadro 2. El valor más alto de la fracción soluble “a” de la proteína se registró en
septiembre (32.8%) y el más bajo en mayo (24.8%) y fueron diferentes entre sí (P<0.01). Los
valores de “b” y DP fueron afectados por los meses de muestreo (P<0.01). En situaciones
donde la concentración ruminal del N no es limitante, la fracción “b” tiene un efecto benéfico
para los animales, puesto que una porción de esta fracción que no se degrada en el rumen,
se absorbe en el intestino delgado, suministrando proteína metabolizable (Newman et al.,
2002). Las tasas de degradación “c” de la proteína fueron más rápidas en julio y septiembre
comparadas con las de marzo y mayo (P<0.05). Estas diferencias probablemente se explican
a partir del material lignificado que dificulta la actividad de las proteasas microbianas para
degradar eficientemente la proteína disponible del forraje (Foster et al., 2007).
Conclusiones
Existen diferencias entre la composición química y la degradabilidad ruminal de la PC del
forraje consumido por bovinos en pastoreo durante los meses de muestreo. Los meses de
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
366 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
marzo y mayo presentaron los valores más bajos de PC y DE de la proteína. Por lo anterior,
se recomienda la suplementación proteica-energética durante estos meses del año.
Cuadro 2. Parámetros de la degradabilidad ruminal y degradabilidad efectiva del
forraje consumido por bovinos en pastoreo.
Determinación
a (%)
marzo
27.3ª
Meses de muestreo
mayo
julio
24.8c
31.6ª
b (%)
44.3c
41.7d
DP (%)
71.5c
c (%/h)
DE (%)
septiembre
32.8ª
eem
0.23
sig
*
45.3b
47.2ª
0.32
**
66.5d
76.9b
80.0a
0.51
**
3.6b
3.1b
4.8ª
5.4ª
0.13
*
49.8c
47.7c
60.2b
63.7a
1.40
**
abcd
Medias dentro de hileras con distintas literales indican diferencias (P<0.05).
*P<0.05 **P<0.01
Literatura Citada
AOAC. 1999. Official Methods of Analysis. 16th ed. Association of Official Analytical Chemist.
Washington.
Cline, H. J., B. W. Neville, G. P. Lardy, and J. S. Caton. 2009. Influence of advancing season on
dietary composition, intake, site of digestion, and microbial efficiency in beef steers grazing a
native range in western North Dakota. J. Anim. Sci. 87: 375-383.
Foster, J. J., J. P. Muir, B. D. Lambert, and D. Pawelek. 2007. In situ and in vitro degradation of native
Texas warm-season legumes and alfalfa in goats and steers fed a sorghum-sudan basal diet.
Anim. Feed Sci. Tech. 133: 228.
Hicks, C. R., and R. Turner. 1999. Fundamental Concepts in the Design of Experiments. Oxford
University Press. 223 p.
Jhonson, J. A., J. S. Caton, W. Poland, D. R. Kirby, and D. V. Dhuyvetter. 1998. Influence of season
on dietary composition, intake, and digestion by beef steers grazing mixed-grass prairie in the
northern great plains.
López T. R., y R. García. 2005. Manejo alimenticio de bovinos para carne en agostadero. In: Nutrición
de Rumiantes en Agostadero. In: Memorias del Simposio Internacional de Manejo de
Pastizales. Zacatecas, Zac. Méx. Pp 1-37.
McCollum, F. T., M. L. Galyean, L. J. Krysl, and J. D. Wallace. 1985. Cattle grazing blue grama
rangeland. I. Seasonal diets and rumen fermentation. J. Range Manage. 38: 539-542.
Murillo, O. M., O. Reyes, C. Palacio, F. Carrete, y O. Ruiz. 2004. Complementación de bovinos en
pastoreo a partir de la relación nitrógeno:energia en el rumen. In: Memorias del VI Congreso
Nacional de Manejo de Pastizales. Monterrey, N. L. (México). p 82.
Newman, Y. C., L. E. Sollenberger, W. E. Kunkle, and D. B. Bates. 2002. Crude protein fractionation
and degradation parameters of limpograss. Agron. J. 94: 1382.
Ogden, R. K., W. K. Coblentz, K. P. Coffey, J. E. Turner, D. A. Scarbrough, J. A. Jennings, and M. D.
Richardson. 2005. Ruminal in situ disappearance kinetics of dry matter and fiber in growing
steers for common crabgrass forages sampled on seven dates in northern Arkansas. J. Anim.
Sci. 83: 1142-1152.
Orskov, E. R., and I. McDonald. 1979. The estimation of protein degradability in the rumen from
incubation measurements weigh according to rate of passage. J. Agric. Sci. Cambr. 92: 499503.
Van Soest, P. J., J. B. Robertson, and B. A. Lewis. 1991. Methods for dietary fiber, neutral detergent
fiber, and non-starch polisacharides in relation to animal nutrition. J. Dairy Sci. 74: 3583-3597.
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
367 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
CARACTERIZACIÓN CUANTITATIVA DE ESPECIES NATIVAS DE Mucuna spp. EN EL
ESTADO DE NAYARIT
Raúl Plascencia Jiménez*, Filiberto Herrera Cedano, José Francisco Villanueva Ávalos
Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias. Campo Experimental
Santiago Ixcuintla
[email protected]
Resumen. El objetivo de este estudio fue conocer la variación genética de poblaciones
nativas de Mucuna spp., mediante el uso de descriptores cuantitativos. El estudio se realizó
en el Sitio Experimental “El Verdineño”. Los tratamientos consistieron en seis ecotipos:
Mucuna pruriens cv. Leonel (T1), M. pruriens cv. Blanca (T2) M. pruriens cv. Pinta (T3), M.
pruriens cv. Café (T4), M. aterrinium (T5) y M. pruriens cv. Dominicana (T6). Las variables en
estudio fueron: Ancho (Aho) y longitud de hoja (Lho), número de flores (Nflta) y vainas por
tallo (Nvata), longitud (Lva) y ancho de vaina (Ava), número de semillas por vaina (Nseva),
longitud (Lse) y ancho de semilla (Ase). La información fue sometida a un análisis de
varianza mediante un diseño completamente al azar y pruebas de Tukey. Se encontraron
diferencias (P<0.01) para Lho, con valores 16.3, 18, 19, 12, 12 y 14 cm para T1, T2, T3, T4, T5
y T6, respectivamente. También Ava presentó diferencias (P<0.01) entre tratamientos,
sobresaliendo T1 y T2 con 2.3 y 2.1 cm, respectivamente, mientras que en el resto de
tratamientos fluctuó de 1.1 a 1.7 cm. La Lse fue diferente (P<0.01) entre tratamientos,
sobresaliendo T3 con 1.75 cm, mientras que el resto de tratamientos presentó valores de
1.47 a 1.61 cm. El Ase también fue diferente (P<0.01) entre tratamientos, cuyos valores más
altos fueron observados en T2 y T4 con 0.88 y 0.82 cm, respectivamente, en T3 se observó el
valor más bajo con 0.65 cm e intermedios en el resto de tratamientos. Se concluye que
existe variabilidad genética entre ecotipos y especies de Mucuna spp., lo cual sugiere la
existencia de características morfológicas cuantitativas propias de cada ecotipo y de suma
importancia para conservar y mantener la variabilidad genética.
Palabras clave: recurso genético, Mucuna, forrajes, caracterización.
Introducción
La caracterización cuantitativa de características morfológicas en los recursos genéticos
forrajeros nativos contribuye a seleccionar aquellos genotipos con características
sobresalientes y promover su conservación, permitiendo además mantener la diversidad
genética. Herrera et al. (2010) mencionan que existe variabilidad en los recursos genéticos
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
368 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
forrajeros nativos con características propias y únicas que los hacen diferentes. Quero et al.
(2007) mencionan que existen alternativas de bajo costo y amplio impacto para mejorar la
productividad en áreas abiertas al pastoreo extensivo en Latinoamérica, tales como el
aprovechamiento sistemático de recursos genéticos nativos y mejoramiento de la cultura de
utilización de especies forrajeras entre productores. Una alternativa de caracterizar los
recursos genéticos forrajeros nativos es conocer los atributos que tienen para seleccionar
aquellos que tengan actitudes para determinadas características.
El objetivo de este estudio fue conocer la variación genética de poblaciones nativas de
Mucuna spp., mediante el uso de descriptores cuantitativos.
Materiales y Métodos
El estudio se llevó a cabo en el Sitio Experimental El Verdineño, dependiente del Instituto
Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), localizado en el Km
7.5 de la carretera Navarrete - Sauta, Santiago Ixcuintla, Nayarit; con 60 msnm, clima tropical
subhúmedo Aw0, con una precipitación pluvial de 1200 mm y una temperatura media anual
de 24 ºC. La época de seca fluctúa entre siete y ocho meses al año. Los suelos son franco
arcillosos de color rojo y café rojizo in situ y coluvial. El tipo de vegetación corresponde a
selva mediana subcaducifolia (Síntesis Geográfica de Nayarit, 1981). El manejo agronómico
consistió en un paso de arado y dos pasos de rastra al terreno. La siembra se realizó de
forma manual. Los tratamientos consistieron en seis ecotipos: Mucuna pruriens cv. Leonel
(T1), M. pruriens cv. Blanca (T2) M. pruriens cv. Pinta (T3), M. pruriens cv. Café (T4), M.
aterrinium (T5) y M. pruriens cv. Dominicana (T6), los cuales fueron distribuidos al azar en
parcelas experimentales de cuatro surcos distanciados a 60 cm a una distancia de 15 cm
entre planta y planta (111,000 plantas ha-1) por tres metros de largo, utilizando tres
repeticiones por tratamiento. La semilla se sembró el 28 de agosto del 2009, a una
profundidad de 4 cm. Para mantener las parcelas libres de maleza, se realizaron deshierbes
manuales y aplicación de herbicidas en las orillas de las mismas y con respecto al control de
plagas, se realizó una sola aplicación de Clorpirifos a una dosis de 1.5 l ha-1. La
caracterización cuantitativa de caracteres morfológicos se realizó el 14 de diciembre del
mismo año. En cada parcela fueron seleccionadas tres plantas al azar para la toma de
información. Las variables en estudio fueron: Ancho (Aho) y longitud de hoja (Lho), número
de flores (Nflta) y vainas por tallo (Nvata), longitud (Lva) y ancho de vaina (Ava), número de
semillas por vaina (Nseva), longitud (Lse) y ancho de semilla (Ase). La información obtenida
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
369 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
se sometió a un análisis de varianza mediante un diseño completamente al azar, empleando
el procedimiento de GLM y pruebas de Tukey para comparar medias entre tratamientos
(SAS, 2003).
Resultados y Discusión
Las variables evaluadas de caracterización cuantitativa se presentan en el Cuadro 1.
Cuadro 1. Caracterización morfológica cuantitativa de seis ecotipos de Mucuna
pruriens en Nayarit, México.
Ecotipo
Variable
M. pruriens
M. pruriens
M. pruriens
M. pruriens
cv. Leonel
cv. Blanca
cv. Pinta
cv. Café
M. aterrinium
Dominicana
9.33
8.0
12.67
11.66
10.0
NS
M. pruriens cv.
Lta
11.33
Dta
1.36NS
1.28
1.21
1.24
1.25
0.93
Aho
10.67ab
10.67ab
12.33**a
8.0c
9.0bc
8.33bc
Lho
16.33bc
18.0ab
19.0**a
12.0c
12.0c
14.0c
Nflta
14.0b
-
15.67b
49.5*a
41.33a
4.0b
Nvata
20.0ab
29.33ab
38.33*a
10.17b
19.0ab
23.33ab
Lva
10.0ab
11.67*a
7.67bc
6.0bc
5.0c
9.33ab
Ava
2.27**a
2.06a
1.18b
1.10b
1.45ab
1.74ab
Nseva
5.0NS
6.0
4.33
4.5
5.0
5.0
Lse
1.61ab
1.59ab
1.75**a
1.55b
1.54b
1.47b
Ase
0.79ab
0.88**a
0.65b
0.82a
0.75ab
0.76ab
NS no significativo **, * Literales diferentes dentro de columna indican diferencia significativa (P<0.01) y (P<0.05),
respectivamente. Donde: Longitud del tallo (Lta), Diámetro del tallo (Dta), Ancho de hoja (Aho), Longitud de hoja (Lho), Número
de flores por tallo (Nflta) Número de vainas por tallo (Nvata), Longitud de vaina (Lva), Ancho de vaina (Ava), Número de semillas
por vaina (Nseva), Longitud de semilla (Lse), Ancho de semilla (Ase).
Para las variables Lta, Dta y Nseva no se encontraron diferencias (P>0.05). Por otra parte,
Aho presentó diferencias (P<0.01) entre tratamientos, donde se observó que T3 fue superior
en 54.1, 37.0 y 48.6% a T4, T5 y T6, respectivamente, mientras que T1 y T2 presentaron
valores intermedios de 10.67 y 10.67 cm, respectivamente. Por otro lado, se encontraron
diferencias (P<0.01) para Lho, en donde se obtuvo que T3 fue mayor en 16.4, 58.3, 58.3 y
35.7%, con relación a T1, T4, T5 y T6, respectivamente, mientras que T2 presentó valores
intermedios de 18.0 cm. Para Nflta se mostraron diferencias (P<0.05), siendo los
tratamientos T4 y T5 superiores en 253.6, 215.9 y 1137.5%, con respecto a T1, T3 y T6,
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
370 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
respectivamente, en la misma variable en T2 no se registró floración alguna al momento de
la evaluación. Por otro lado, en Nvata los mayores promedios correspondieron a T3,
diferentes (P<0.05) a T4 en 276.9%, mientras que T1, T2, T5 y T6 presentaron valores
intermedios de 20.0, 29.33, 19 y 23.33 vainas por tallo, respectivamente. Para Lva fue mayor
(P<0.05) en 52.2, 94.5 y 133.4%, con relación a T3, T4 y T5, respectivamente, mientras que
T1 y T6 mostraron valores intermedios de 10.0 y 9.33 cm, respectivamente. En Ava se
encontraron 92.4 y 106.4% menor (P<0.01) en T3 y T4, con relación a T1 y T2,
respectivamente, mientras que en T5 y T6, se observaron valores intermedios de 1.45 y 1.74
cm, respectivamente. Se encontró diferencias (P<0.01) entre los ecotipos para Lse, la cual
fue más larga en 12.9, 13.6 y 19.1 en T3, con respecto a T4, T5 y T6, respectivamente, sin
embargo T1 y T2 mostraron valores intermedios de 1.61 y 1.59 cm, respectivamente. Para
Ase también se encontraron diferencias (P<0.01), siendo T2 y T4 más anchas en 35.4% con
relación a T3, mientras que T1, T5 y T6 se presentaron valores intermedios de 0.79, 0.75 y
0.76 cm, respectivamente.
Conclusiones
Se concluye que existe variabilidad genética entre ecotipos y especies de Mucuna spp., lo
cual sugiere la existencia de características morfológicas cuantitativas intraespecíficas
propias de cada ecotipo, y de suma importancia para conservar y mantener la variabilidad
genética de este importante recurso nativo.
Literatura Citada
Herrera C., F., J. F. Villanueva A., y R. Plascencia J. 2010. Caracterización cuantitativa de
especies nativas de Canavalia ensiformis (L.) DC en Nayarit, México. In: I Congreso
internacional de manejo de pastizales. II Simposio internacional de forrajes tropicales.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México. 13 al 15 de Octubre del 2010. Pp: 51-56.
Quero-Carrillo, A. R., J. F. Enríquez-Quiroz, y L. Miranda-Jiménez. 2007. Evaluación de
especies forrajeras en América tropical, avances o status quo. (Ensayos) Interciencia
32(8): 566-571.
SAS. 2003. User’s Guide: statistics. SAS Inst. Cary, NC. USA.
Síntesis Geográfica de Nayarit. 1981. Secretaria de Programación y Presupuesto. México.
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
371 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
CRECIMIENTO COMPENSATORIO EN CARPAS COI (Cyprinus carpio) EN
CONDICIONES DE RESTRICCIÓN ALIMENTICIA Y ALTAS DENSIDADES DE
SIEMBRA EN SISTEMAS DE RECIRCULACIÓN
Gabriel Ricardo Campos-Montes1*, Mario Alberto Armenta-Córdova2, Mariana Alejandra
Guzmán Ceballos1, Omar Domínguez Castanedo1, David Martínez Espinosa 1
1
Universidad Autónoma Metropolitana, 2Universidad Nacional Autónoma de México
[email protected]
Resumen. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto del crecimiento relacionado
con el cambio en la densidad poblacional y en la cantidad de alimento recibido, en carpa coi
(Cyprinus carpio). Se utilizaron 960 organismos que se sembraron a la edad de 60 días de
edad en 4 sistemas de recirculación vertical. Se utilizaron dos densidad de siembra: Alta con
2.21, y Baja con 1.21 organismos por litro; y dos raciones de dieta: Óptima (7%) y
Restringida (3.5% de la biomasa por estanque). En la semana 12 del experimento se
realizaron desdobles en los estanques de densidad alta, ajustándose el número de
organismos por tanque al promedio de los estanques de baja densidad y la cantidad de
alimento para todos los estanques se estimó a partir del 5% de la biomasa de los estanques
de Baja Densidad – Alimento Óptimo. La cosecha se realizó a las 18 semanas. Al momento
de la siembra, no se encontraron diferencias significativas (P>0.05) entre el promedio del PCI
en los tratamientos. Al desdoble se detectó un efecto de la interacción densidad de siembradieta, donde el PCI de los estanques con restricción alimenticia fue menor indistintamente de
la densidad de siembra. A la cosecha se observó un efecto de crecimiento compensatorio en
los grupos de restricción alimenticia, sin embargo, se detectaron diferencias (P<0.05) entre el
grupo de alimento óptimo - densidad baja con respeto a los grupos de restricción alimenticia.
El efecto de la restricción alimenticia durante el periodo de 60 a 144 días, no es compensado
por un incremento en la cantidad de alimento, en tanto que el efecto de la densidad
poblacional sobre el crecimiento, en presencia de una alimentación adecuada, sí es
compensado al reducir la biomasa en el estanque.
Palabras clave: carpa coi, crecimiento compensatorio, densidad.
Introducción
La carpa coi (Cyprinus carpio) es una especie apreciada dentro de la acuicultura de ornato,
debido a su adaptabilidad a diversas condiciones ambientales. Es un pez fácilmente criado
en cautiverio y está expuesto a diversas condiciones de manejo alimentario y de densidades
poblacionales, por lo que es importante poder establecer mecanismos que permitan
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
372 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
optimizar el crecimiento de esta especie para que llegue a talla comercial en el menor tiempo
posible, lo que permite considerar el uso del crecimiento compensatorio como una alternativa
para optimizar los costos de alimento y manejo.
El crecimiento compensatorio, se refiere al crecimiento excepcionalmente rápido que sigue
un período de crecimiento lento, resultado de la disponibilidad restringida de alimentos, o
alguna otra condición desfavorable ambiental. El crecimiento compensatorio ha sido descrito
en diversas especies domésticas, incluidos organismos acuáticos (Nikki et al., 2004). En
acuicultura, estas restricciones alimenticias pueden ser el resultado de una estrategia
alimenticia para ahorrar alimento, errores en la estimación de alimento o fallas en la
alimentación debido a factores climáticos (Bavčević et al., 2010). La densidad poblacional
dentro del estanque interfiere en el crecimiento, debido a diversos factores, principalmente la
competencia por el alimento y la calidad del agua (Gall y Bakar, 1999), situación que puede
modificarse por ajustes que se realizan en la densidad poblacional resultado de precosechas en los estanques de engorda, lo cual puede modificar las interacciones entre los
peces en la competencia por el alimento. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el
efecto del crecimiento relacionado con el cambio en la densidad poblacional y en la cantidad
de alimento recibido, en carpa coi (Cyprinus carpio).
Material y Métodos
El estudio se realizó en las instalaciones del Laboratorio de Sistemas Acuícolas del
Departamento del Hombre y su Ambiente de la Universidad Autónoma Metropolitana, unidad
Xochimilco. Se utilizaron 960 carpas comunes (Cyprinus carpio), las cuales se sembraron a
la edad de 60 días de edad en 4 sistemas de recirculación vertical de 3 estanques de 70
litros con filtración de flujo de agua de 530 l/h. Las densidades de siembra fueron: 2.21 (Alta)
y 1.21 (Baja) organismos/l; y dos raciones de dieta: 7 (Óptima) y 3.5% de la biomasa por
estanque (Restringida). Semanalmente se ajustaba la cantidad de alimento a partir de la
biomasa promedio en cada tratamiento. A las 12 semanas de la siembra se realizaron
desdobles en los estanques de densidad alta, ajustándose el número de organismos por
tanque al promedio de los estanques de baja densidad (1.07 organismos/l). La cantidad de
alimento para todos los estanques se estimó a partir del 5% de la biomasa de los estanques
de Baja Densidad – Alimento Óptimo. La cosecha se realizó en la semana 18 del
experimento.
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
373 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
En la siembra, desdoble y cosecha (semanas 0, 12 y 18 del experimento) se obtuvo el peso
corporal individual (PCI) y se analizó en la siembra, desdoble y cosecha a partir del siguiente
modelo:
Donde: yijkl es el peso corporal individual del l-ésimo individuo, i-ésima densidad, j-ésima
dieta y k-ésimo nivel en el sistema; µ es la media general de peso corporal para el pesaje
correspondiente, Ai es el efecto de la i-ésima densidad (Alta, Baja), Bj es el efecto de la jésima dieta (Óptima, Restringida), AB interacción dieta X densidad, Ck representa el nivel de
la pecera de crecimiento en el sistema de recirculación (Arriba, Abajo), y eijkl es el efecto
residual, N (0, Var E). En los casos donde se detectó diferencia por tratamiento (P<0.05) se
compararon medias por Tukey.
Resultados y Discusión
Al momento de la siembra no se encontraron diferencias (P>0.05) entre el promedio del PCI
en los tratamientos, lo cual estuvo relacionado con el proceso de aleatorización en el
momento de la siembra. En el desdoble se detectaron diferencias (P<0.05) entre
tratamientos y por la interacción densidad de siembra x dieta, teniendo los estanques con
restricción alimenticia los menores PCI, indistintamente de la densidad de siembra, en tanto
que en los estanques con dieta óptima, el PCI de los peces de densidad baja fue superior en
un 20.5% con respecto a los de densidad alta. Las diferencias de crecimiento después del
periodo de restricción alimenticia es consistente con lo presentado Shimeno et al. (1997) en
C. carpio y por Zhu et al. (2005) en Leiocassis longirostris, estos autores reportan una
diferencia del 26% entre el grupo control y el de restricción alimenticia. En el PCI a la
cosecha se observó un efecto de crecimiento compensatorio en los grupos de restricción
alimenticia, sin que se detectaran diferencias (P>0.05) entre estos grupos y el de alimento
óptimo – densidad alta, sin embargo, se detectaron diferencias (P<0.05) entre el grupo de
alimento óptimo - densidad baja con respeto a los grupos de restricción alimenticia, en tanto
que no se detectaron diferencias entre las densidades de los grupos de alimento óptimo.
Conclusiones
El efecto de la restricción alimenticia durante el periodo de 60 a 144 días, no es compensado
por un incremento en la cantidad de alimento, en tanto que el efecto de la densidad
poblacional sobre el crecimiento, en presencia de una alimentación adecuada, es
compensado al reducir la biomasa en el estanque.
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
374 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
Cuadro 1. Estadística descriptiva para peso corporal en carpa coi (Cyprinus carpio), en
cuatro tratamientos diferentes de densidad en estanque y tipo de dieta.
Alimento/densidad
N
Media
DE
Mínimo
Máximo
Siembra
Restringido/alta
310
1.36 a
0.36
0.09
2.48
170
1.34
a
0.42
0.66
3.12
1.25
a
0.43
0.63
3.29
a
0.42
0.71
2.80
Restringido/baja
Optimo/alta
310
Optimo/baja
170
1.32
Desdoble
Restringido/alta
289
2.69 c
0.96
0.84
7.05
165
2.90
c
0.98
1.02
5.99
3.51
b
1.39
1.11
9.06
a
2.01
1.09
12.10
Restringido/baja
Optimo/alta
294
Optimo/baja
150
4.42
Cosecha
Restringido/alta
140
5.92 b
2.49
1.79
15.63
133
6.21
b
2.33
1.78
15.85
6.70
a,b
2.99
2.36
17.10
7.55
a
3.52
2.09
20.70
Restringido/baja
Optimo/alta
Optimo/baja
145
142
Restringido = dieta de 3.5% de biomasa, óptimo = dieta de 7% de biomasa, alta= densidad de
siembra de 2.21 organismo por litro, baja = densidad de siembra de 1.21 organismo por litro, DE =
desviación estándar.
Literatura Citada
Bavčević, L., T. Klanjšček, V. Karamarko, I. Aničić, and T. Legović. 2010. Compensatory
growth in gilthead sea bream (Sparus aurata) compensates weight, but not length.
Aquaculture 301: 57–63.
Gall, G., and Y. Bakar. 1999. Stocking density and tank size in the design of breed
improvement programs for body size of tilapia. Aquaculture 173: 197–205.
Nikki, J., J. Pirhonen, M. Jobling, and J. Karjalainen. 2004. Compensatory growth in juvenile
rainbow trout, Oncorhynchus mykiss (Walbaum), held individually. Aquaculture 235:
285–296.
Shimeno, S., T. Shikata, H. Hosokawa, T. Masumoto, and D. Kheyyali. 1997. Metabolic
response to feeding rates in common carp, Cyprinus carpio. Aquaculture 51: 371-377.
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
375 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
EVALUACIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE LECHE EN VACAS CON UNA DIETA
COMPLEMENTADA CON NOPAL (opuntia ficus-indica) EN ÉPOCA DE ESTIAJE
Ruy Ortiz Rodríguez1, Juan José Valdez Alarcón3, Pedro Antonio García Saucedo2, Rosa
Elena Pérez Sánchez2*
1
Universidad Autónoma de Nayarit, 2Centro Multidisciplinario de Estudios en BiotecnologíaUMSNH, 3Facultad de Agrobiología “Presidente Juárez”-UMSNH
[email protected]
Resumen.El objetivo del trabajo fue evaluar la producción de leche en vacas con una dieta
complementada con nopal (Opuntia ficus-indica) en época de estiaje en un sistema semiintensivo. Para ello, se evaluó un sistema bovinos productores de leche, del cual se
seleccionaron 11 vacas para formar dos grupos (G): G1 (n=6), vacas alimentadas
convencionalmente de acuerdo a la época: a) época de lluvias, pasto nativo y concentrado y,
b) época de estiaje, esquilmos de maíz y concentrado. G2 (n=5) T1, dieta convencional:
pasto nativo y concentrado; T2, esquilmos de maíz, concentrado y complementadas con
nopal (Opuntia ficus-indica; 12 kg/día/vaca). La producción láctea de las vacas de ambos
grupos se midió cada 15 días y su análisis estadístico fue mediante la metodología de
modelos mixtos con mediciones repetidas. Las diferencias estadísticas entre grupos y
periodos de producción se obtuvieron mediante el método de medias de mínimos cuadrados.
La producción de leche (PL) fue afectado por el grupo (P<0.03) y la interacción periodo de
lactación*tratamiento (P<0.001), pero no por efecto de número de parto (P>0.05). El efecto
de grupo sobre la producción de leche (P<0.03) determinó que las vacas del G2 en promedio
produjeron 8.529 l de leche/vaca/día, esto en comparación con 7.440 l de leche/vaca/día de
las vacas del G1. El nopal como complemento de la dieta de bovinos productores de leche
es una alternativa viable para los sistemas de producción en las zonas rurales del país, pues
incrementa la producción de leche/vaca/día en época de escasez de forrajes de calidad.
Palabras clave: bovinos, nopal, producción de leche.
Introducción
En las zonas rurales de México los sistemas de producción bovina se han caracterizado por
ser de tipo extensiva y con poca o nula tecnificación. Para el caso de la zona rural del estado
de Michoacán, México, los problemas fundamentales que impiden el desarrollo de la
industria ganadera, es la escasez de forraje de calidad. Además, las diferentes regiones
agroecológicas, definidas con base en precipitación pluvial, determinan la oferta de recursos
forrajeros; lo que provoca un comportamiento productivo deficiente de los hatos explotados
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
376 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
en zonas con estiajes prolongados. Por ello, las dietas del ganado criado bajo pastoreo están
sujetas a frecuentes fluctuaciones en cuanto a calidad y cantidad de los forrajes. Estas
fluctuaciones pueden afectar la rentabilidad de los sistemas de producción de bovinos
productores de leche. Es necesario evaluar la utilización de forrajes autóctonos, tales como
las especies del género Opuntia como complemento de la dieta de los bovinos productores
de leche, por lo que se plantea el objetivo de evaluar la producción de leche en vacas con
una dieta complementada con nopal (Opuntia ficus-indica) en época de estiaje en un sistema
semi-intensivo.
Material y Métodos
El trabajo se realizó en el sistema de producción de bovinos de leche de la Facultad de
Agrobiología “Presidente Juárez” de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo;
ubicada en la ciudad de Uruapan, Michoacán. El inventario del sistema evaluado fue de 30
animales, de las cuales 18 vacas se encontraban en producción láctea, de éstas se
seleccionaron 11 vacas de 1 a 5 partos y entre 59 y 91 días de producción láctea para formar
dos grupos (G): G1 o grupo testigo (n=6), vacas alimentadas tradicionalmente (Cuadros 1 y
2); el G2 (n=5) sólo varió su alimentación en estiaje al recibir complementación de nopal
(Opuntia ficus-indica) en la dieta (Cuadro 3). El nopal se ofreció fresco, en trozos de 3 x 3 cm
aproximadamente y con no más de 7 días de haberse cosechado.
Cuadro 1. Dieta para la época de lluvias (junio-septiembre).
Ingrediente
MS (Kg)
MS (%)
Fresco (Kg)
Salvado
2.6
89
2.92
Harina de pluma
1.3
93
1.40
Melaza
0.9
75
1.20
Pasto nativo
ad libitum
Kg totales/d
4.8*
5.52
*18% de proteína cruda
La producción diaria de leche (PL) se midió quincenalmente. Los días de producción, para
efectos del análisis, fue dividida en periodos de 50 días cada uno, quedando de la siguiente
forma: a) periodos de la época de lluvias, 75, 125, y 175 días de producción y, b) periodos de
época de estiaje, 225, 275 y 305 o más días de producción. Con la información obtenida se
construyó una base de datos para su análisis estadístico mediante modelos mixtos con
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
377 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
mediciones repetidas. Las diferencias estadísticas entre grupos y periodos de producción se
obtuvieron mediante el método de medias de mínimos cuadrados.
Cuadro 2. Dieta para la época de estiaje (octubre-enero) sin nopal complementario.
Ingrediente
MS (Kg)
MS (%)
Fresco (Kg)
Salvado
2.6
89
2.92
Harina de pluma
1.3
93
1.40
5
29
17.24
Melaza
0.9
75
1.20
Kg totales/d
9.8*
Esquilmos de maíz
22.76
*18% de proteína cruda
Cuadro 3. Dieta para la época de estiaje (octubre-mayo) con nopal complementario.
Ingrediente
MS (Kg)
MS (%)
Fresco (Kg)
Salvado
2.6
89
2.92
Harina de pluma
1.3
93
1.40
Esquilmos de maíz
3.23
29
11.14
Nopal (Opuntia ficus-indica)
1.77
14.88
11.90
Melaza
0.9
75
1.20
Kg totales/d
9.8*
28.55
*18% de proteína cruda
Resultados y Discusión
El efecto de Grupo sobre la PL (P < 0.03) determinó que las vacas del G2 produjeran,
durante las épocas evaluadas (lluvias y estiaje) 8.529 l de leche/vaca/día, ésto en
comparación con 7.440 l de leche/vaca/día de las vacas del G1, las cuales no recibieron
complemento de nopal en la dieta durante la época de estiaje. Este resultado concuerda con
López et al. (2007), quienes establecen que la complementación con nopal en la
alimentación para el ganado lechero incrementa la producción de leche.
En lo referente al efecto de la interacción Grupo*Periodo de lactación sobre la PL (P <
0.001), los resultados mostraron una producción similar (P < 0.05) en G1 y G2, en la época
de lluvias, observándose una tendencia hacia el incremento de la PL entre el periodo 75 y
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
378 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
125 días de producción, y un descenso para el periodo 175 días de producción, es decir
hacia el final de la época de lluvias.
En cuanto a la PL durante la época de estiaje, se pudo establecer que durante los periodos
225, 275 y ≥305 días de producción, la PL del G1 fue decreciendo (P < 0.05), ello en
comparación con la PL del G2. En lo referente a la PL del grupo 2, durante la época de
estiaje, ésta se incrementó en el periodo 225 días de producción (10.864 L) respecto al
periodo175 días de producción de leche (7.084 L). No obstante que la PL del G2 decreció (P
< 0.05) durante los periodos de 277 y ≥305 días de lactación, en estos periodos se produjo
una mayor PL (P < 0.05) en comparación con la PL del G1 de los mismos periodos.
Estos resultados obtenidos con la complementación de nopal en la dieta del ganado en
época de estiaje apuntan positivamente a mitigar, hasta cierto grado, los problemas
fundamentales que impiden el desarrollo de los sistemas de producción de bovinos
productores de leche en la zona rural del estado, tales como la escasez de forraje de calidad
(Medina et al., 2006). Sobre todo en aquellas regiones agroecológicas de Michoacán, con
una pobre precipitación pluvial; misma que determina la oferta de recursos forrajeros, sobre
todo en zonas con estiajes prolongados (Medina et al., 2006) y donde el ganado, criado bajo
pastoreo, está sujeto a frecuentes fluctuaciones en cuanto a calidad y cantidad (Gutiérrez,
2006). Estas fluctuaciones pueden afectar la rentabilidad de los sistemas de producción de
bovinos productores de leche.
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
379 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
RESPUESTA PRODUCTIVA DE CORDERAS KATAHDIN A LA INCLUSIÓN DE
CONTENIDO RUMINAL EN LA DIETA
Oscar Ortiz Morales1, Jorge Hernández Bautista1, Francisco Gerardo Ríos Rincón2
Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, 2Universidad Autónoma de Sinaloa
[email protected] 1
Resumen. Por la gran carga orgánica que genera, el contenido ruminal (CR) es uno de los
desperdicios de la industria pecuaria de mayor impacto ambiental, pero es factible utilizarlo
en la alimentación animal, por lo que el objetivo de estudio fue determinar el efecto de la
inclusión de diferente nivel de CR deshidratado de bovino, en dietas integrales para corderas
en desarrollo. Se utilizaron 16 corderas Katahdin (tres meses de edad; PV 22.78 kg)
distribuidas en corraletas individuales de acuerdo a un diseño completamente al azar
formando cuatro tratamientos y repeticiones. Los tratamientos consistieron en la inclusión de
0, 5, 10 y 15 % de CR en la dieta de iniciación (16.1% de PC y 2.9 Mcal de EM/kg). Las
variables fueron ganancia diaria de peso (GDP), conversión alimenticia (CA) y consumo
diario de alimento (CDA). Los datos se analizaron mediante análisis de varianza y las medias
se compararon por Tukey. La GDP (137 g), CA (7.7) y CDA (1.022 kg), tuvieron un
comportamiento similar (P>0.05) entre tratamientos. Se concluye que el contenido ruminal
deshidratado de bovino se puede utilizar en raciones para corderas en desarrollo hasta en
15%, sin disminuir la respuesta productiva.
Palabras clave: ruminaza, alimentación intensiva, corderos de pelo.
Introducción
El contenido ruminal (CR) se ha usado como material para composta y reducir su impacto en
el ambiente (Falla-Cabrera, 1995), es también conocido como ruminaza, y es el alimento no
digerido por los rumiantes y subproducto de la matanza (Uicab-Brito y Sandoval, 2003);
posee gran cantidad de microorganismos productos de la fermentación, y entre 9 y 13% de
proteína cruda (Acevedo et al., 2008), por lo que podría ser usado en la alimentación animal
coadyuvando en la disminución de costos de producción y de la contaminación ambiental
(Falla-Cabrera, 1995; Domínguez et al., 1996; Martín, 2009). El ofrecimiento al ganado
puede ser en fresco (solo o con melaza), como ensilado, en forma de harina forrajera y en
bloques multinutricionales; además, es factible utilizarlo como suplemento en regiones con
pobre producción forrajera (Falla-Cabrera, 1995). El CR deshidratado puede contener 5.45 ±
2.04% de humedad, 19.32 ± 5.89% de cenizas, 14.97 ± 1.44% de PC, 2.23 ± 1.27% de
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
380 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
extracto etéreo, 20.32 ± 9.01% de fibra cruda y 42.01 ± 9.43% de elementos libres de
nitrógeno, y con un nivel de inclusión en la dieta de 40% no afectar negativamente el
comportamiento productivo de corderos (Domínguez et al., 1996). Con base en lo anterior, el
objetivo del presente estudio fue determinar la respuesta productiva de corderas Katahdin
alimentadas con diferente nivel de contenido ruminal deshidratado de bovino.
Materiales y Métodos
El experimento se llevó de junio a septiembre de 2010, en La Trinidad, Zaachila, Oaxaca
(16º,45´N; 96º,48´O y 1490 msnm). Se utilizaron 16 hembras raza Katahdin (tres meses de
edad; 22.78 kg de peso vivo) alojadas en corraletas individuales; las corderas se asignaron a
uno de cuatro tratamientos consistentes en niveles en dieta de CR deshidratado (0, 5, 10 y
15 %) en un diseño completamente al azar con cuatro repeticiones. Antes de establecer el
experimento las corderas se pesaron, desparasitaron (Albendazole; dosis 5 mg/kg PV, vía
intramuscular), vitaminaron (A, D y E, vía intramuscular) y vacunaron (Clostridium y
Mannheimia haemolytica A-1). El CR se obtuvo de bovinos sacrificados en un rastro ubicado
en Valles Centrales de Oaxaca; fue deshidratado al sol durante 72 h y se molió a tamiz de
0.5 cm. Diariamente y durante 99 días, se ofrecieron ad libitum dietas isoproteicas e
isoenergéticas (16.1% de PC y 2.9 Mcal de EM/kg), elaboradas con base en grano de maíz,
harina de alfalfa, pollinaza, granos secos de destilería, contenido ruminal deshidratado de
bovino, premezcla mineral y sal común (Cuadro 1). Las variables medidas fueron consumo
diario de alimento (CDA), ganancia diaria de peso (GDP) y conversión alimenticia (CA). El
análisis estadístico fue por análisis de varianza y las medias se compararon por Tukey (Steel
y Torrie, 1992), se usó P≤0.05 para diferencia estadística.
Cuadro 1. Composición de las raciones evaluadas.
Ingrediente (%)
Grano de maíz
Harina de alfalfa
Granos secos de destilería
Contenido ruminal deshidratado
Pollinaza
Premezcla mineral
Sal común
Composición nutrimental
PC, %
EM, Mcal/kg MS
FC, %
Nivel de contenido ruminal deshidratado (%)
0
5
10
15
36
35
32
30
16
15
13
11
33
36
36
35
0
5
10
15
12
6
6
6
2
2
2
2
1
1
1
1
16.1
2.9
8.1
16.1
2.9
8.6
16.1
2.9
8.8
16.1
2.9
8.9
PC = Proteína cruda, Mcal de EM/kg = Mega calorías de energía metabolizable por kilogramo, FC = Fibra cruda.
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
381 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
Resultados y Discusión
La GDP, CDA y CA fueron similares (P>0.05) entre tratamientos (Cuadro 2) con respectivos
promedios de 137 g, 1.022 kg y 7.7. Ruiz et al. (2003) registraron promedios de GDP y CDA
de 59 g y 1.38 kg, respectivamente, en corderas Pelibuey (18 meses de edad y 30 kg de PV)
al ofrecer 35% de CR fresco.
Cuadro 2. Respuesta productiva de corderas Katahdin alimentadas con diferente nivel
de contenido ruminal deshidratado de bovino en la dieta.
Nivel de contenido ruminal deshidratado, %
Variable
Peso vivo inicial, kg
0
5
10
15
22.7
22.7
22.8
22.7
EEM
Peso vivo final, kg
30.0
33.6
36.5
36.7
Ganancia diaria de peso, g
159
110
138
141
0.016
Consumo de materia seca, kg
1.053
0.875
1.08
1.08
0.06
Conversión alimenticia
7.14
7.99
7.83
7.74
0.58
Domínguez et al. (1996) alimentaron corderas Pelibuey con 0, 20 y 40% de contenido
ruminal en la ración; el promedio de GDP (153.5 g), CA (7.069) y CMS (1.083 kg) fueron
similares entre tratamientos; dichos promedios son semejantes a los obtenidos en la
presente investigación. Los resultados obtenidos en el presente estudio indican que el
contenido ruminal deshidratado de bovino puede ser incluido hasta en 15% en las dietas
integrales para corderas en desarrollo, sin modificaciones en la respuesta productiva; de
hecho los parámetros obtenidos se encuentran por arriba de los encontrados en corderas
alimentadas con raciones convencionales. Wildeus et al. (2005) alimentaron a corderas
Katahdin (63 ± 3 días de edad y 24.7 kg de PV) a base de pastoreo (Festuca arundinacea
Schreb.) y suplementadas con 0.75 y 1.5% en relación a su peso vivo, los autores
observaron una respuesta similar en GDP (72 g y 83 g para 0.75 y 1.5%, respectivamente),
en ambos tratamientos. En otro estudio (Wildeus et al., 2007), se refieren promedios de GDP
de 131 g en corderas Katahdin alimentadas con forraje (Medicago sativa L.).
Conclusión
Es posible utilizar hasta 15% de contenido ruminal deshidratado en dietas integrales para
corderas en desarrollo, sin disminuir la respuesta productiva; con ello se ayuda a reducir la
contaminación ambiental y los costos por alimentación.
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
382 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
Literatura Citada
Acevedo D., L. F. Buitrago, V. Villegas, y J. M. Cerón. 2008. Evaluación del contenido
ruminal como suplemento alimenticio para el consumo de ganado bovino ensilándolo
con Lactobacullus casei. Cuadernos de Investigación. Escuela de Ingeniería,
Departamento de Ingeniería en Procesos. Universidad EAFIT. Documento 71-032009
pp. 16-24.
Domínguez C., E., C. R. Barajas, A. L. Flores, y M. J. Avilés. 1996. Efecto de nivel variable
vs constante de contenido ruminal en dietas de ovinos sobre la ganancia de peso.
Memorias del VII Congreso Nacional de Producción Ovina. AMTEO, UNAM, Toluca,
México. Pp. 81-83.
Falla-Cabrera, L. H. 1995. Desechos de Matadero como Alimento Animal en Colombia.
Frigorífico Guadalupe S. A. Santafé de Bogotá, Colombia.
Martin, P. C. 2009. El uso de residuales agroindustriales en la alimentación animal en cuba:
pasado, presente y futuro. Avances en Investigación Agropecuaria 13(3): 3-13.
Uicab-Brito, L. A., y C. C. A. Sandoval. 2003. Uso del contenido ruminal y algunos residuos
de la industria cárnica en la elaboración de composta. Tropical and subtropical
agroecosystems 2: 45-63.
Ruiz, Z. F., R. E. Hernández, O. J. R. Peña, B. H. Gutiérrez, y R. J. M. Fuentes. 2003. Efecto
de la melaza mezclada con contenido ruminal de bovino alimentando a ovejas
Pelibuey. Memorias del XXVII Congreso Nacional de Buiatria. Tabasco, México, 1214 de junio.
Steel, y Torrie. 1992. Bioestadistica. Principios y Procedimientos. Editorial Graf América.
Wildeus S., K. E. Turner, and J. R. Collins. 2005. Growth performance of Barbados
Blackbelly, Katahdin and St. Croix hair sheep lambs fed pasture-or hay-based diets.
Sheep & Goat research journal 20: 37-41.
Wildeus S., K. E. Turner, and J. R. Collins. 2007. Growth, intake, diet digestibility, and
nitrogen use in three hair sheep fed alfalfa hay. Small Ruminant Research 69: 221227.
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
383 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
PRODUCCIÓN Y COMPOSICIÓN DE LA LECHE DE VACAS DE DOBLE PROPÓSITO EN
PASTOREO, CON ACCESO A UN BANCO DE PROTEÍNA, CON Y SIN
SUPLEMENTACIÓN ENERGÉTICA
Víctor Alfonso Rodríguez Cab, Carlos Fernando Aguilar Pérez, Juan Gabriel Magaña
Monforte*
Universidad Autónoma de Yucatán
[email protected]
Resumen. El objetivo fue evaluar el rendimiento y composición de la leche de vacas de
doble propósito en pastoreo de Cynodon nlemfuensis con acceso a un banco de Leucaena
leucocephala, con y sin suplementación energética. Se utilizaron 24 vacas multíparas
asignadas aleatoriamente a uno de dos tratamientos: 1) Pastoreo en Cynodon nlemfuensis +
ramoneo en Leucaena leucocephala, y 2) Cynodon nlemfuensis con acceso a un banco de
Leucaena leucocephala + suplementación energética. La producción y composición de leche
y la pérdida de peso vivo y condición corporal fueron similares (P>0.05) en ambos grupos de
vacas.
Palabras clave: producción y composición de la leche, suplementación energética, trópico.
Introducción
En Yucatán, la ganadería a pesar de ser una actividad pecuaria importante es deficitaria en
la producción de leche y lo que se produce proviene de sistemas de doble propósito. El
sistema utiliza vacas cruzadas entre Cebú, Holstein y Suizo Pardo, la alimentación se basa
en gramíneas de pastoreo a temporal. El uso de suplementos son un medio para aumentar
la producción animal, principalmente si son cereales (Aguilar et al., 2009); sin embargo, sus
altos costos incrementan los costos de producción. En los trópicos, el uso de leguminosas
como la Leucaena leucocephala representa un gran potencial por su palatabilidad,
digestibilidad, y alto contenido proteico; sin embargo, uno de sus inconvenientes es su bajo
contenido energético, lo que puede limitar el uso del nitrógeno a nivel ruminal, por lo que se
esperaría entonces que la suplementación con una fuente de energía fermentable en el
rumen pueda mejorar la síntesis de proteína microbial y en consecuencia mejorar la
producción de leche.
El objetivo del presente trabajo fue evaluar el rendimiento y composición de la leche de
vacas de doble propósito en pastoreo, con acceso a un banco de Leucaena leucocephala,
con y sin suplementación energética.
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
384 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
Materiales y Métodos
Se utilizaron 24 vacas multíparas con peso promedio de 450 kg y condición corporal (CC) de
6 al parto (escala 1-9) paridas durante la época seca (diciembre a marzo) en la zona centro
del Estado de Yucatán asignadas a uno de dos tratamientos: grupo sin suplementación (SS;
pastoreo de Cynodon nlemfuensis + acceso a L. leucocephala, n=12), y grupo con
suplementación (CS; Pastoreo de C. nlemfuensis + acceso a L. leucocephala +
suplementación energética, n=12).
Las vacas pastorearon 11 horas en praderas de C. nlemfuensis, bajo riego (4 UA/ha) y
durante 4 horas en un banco de proteína (Leucaena leucocephala) bajo riego (8 UA/ha). Las
vacas CS se suplementaron durante la ordeña con sorgo molido (4 g por kg de PV) y salvado
de trigo (1g por kg de PV). Para facilitar la ordeña, a las vacas del grupo SS sólo se les
proporcionó salvado de trigo (1g por kg de PV). La EM fue estimada según la fórmula del
MAFF (1978). La ordeña fue mecánica 2 veces por día (6:00 y 15:00 h), con apoyo del
becerro. Cada 14 días se midió producción diaria de leche, sin la presencia del becerro, con
ayuda de una inyección intramuscular de 2 ml de oxitocina (OXIPAR®, Boehringer Ingelhem)
(40 UI/vaca), para procurar el vaciado completo de la ubre, peso vivo y condición corporal.
En leche se determinó contenido de grasa (ILCA, 1988), proteína (Kjeldahl, N total x 6.25;
AOAC, 1980) y lactosa (colorimetría). En el Cuadro 1 se presenta composición nutrimental
de los componentes de las dietas
Cuadro1. Composición nutrimental de los forrajes y sorgo.
ITEM
Pasto estrella
Leucaena
Sorgo
MS, g/kg
353.1 ± 54.3
268.9 ± 46.2
897± 19.3
Proteína, g/kgMS
72.7 ± 12.6
304.9 ± 4.5
182.5± 7.8
FDA, g/kgMS
394.1 ± 26.2
183.2 ± 8.9
---
FC, g/kgMS
---
---
33.2± 3.2
EE, g/kgMS
---
---
27.0± 10.5
ELN, g/kgMS
---
---
602.1±13.6
Cen, g/kgMS
---
---
52.2± 5.3
EM, MJ/kgMS
8.36
8.96
11.62
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
385 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
Los efectos de dar o no suplemento sobre la producción láctea, grasa, proteína y lactosa
fueron analizados mediante análisis de varianza para medidas repetidas utilizando la función
de Proc Mixed (SAS, 2002). También se calcularon correlaciones de Pearson y regresiones
lineales entre producción de leche, peso vivo y condición corporal (SAS, 2002).
Resultados y Discusión
La producción de leche tendió a ser mayor (P=0.08) para las vacas con suplementación
energética, aunque sin diferencia (P>0.05) en componentes de la leche, peso y CC de las
vacas al inicio y final del experimento (Cuadro 2). La producción de leche fue casi 10%
mayor en las vacas suplementadas, aunque menor a lo reportado por Razz et al. (2004) y
Muinga et al. (1995), quienes encontraron una diferencia de 20% a favor de vacas
consumiendo Leucaena, pero suplementadas con mayores niveles de concentrado.
Cuadro 2. Producción de leche, peso vivo y condición corporal de vacas en
pastoreo y acceso a Leucaena leucocephala (4 h/d), con y sin suplementación
energética (promedio de cuadrados mínimos ± error estándar).
Con suplemento
(n = 12)
10.55 ±0.51
Sin suplemento
(n =12)
9.53±0.61
P
0.085
Grasa (kg/d)
0.42 ±0.02
0.38 ±0.03
0.483
Proteína (kg/d)
0.29 ±0.02
0.29 ±0.02
0.919
Lactosa (kg/d)
0.49 ±0.02
0.49 ±0.03
0.985
Inicial
495.08 ±49.79
488.17 ±64.76
0.772
Final
458.41 ±14.50
442.59 ±16.70
0.446
Diferencia
-36.67 ±14.34
-45.58 ±28.60
0.345
Inicial
4.83 ±0.83
4.92 ±1.16
0.842
Final
3.16 ±0.29
3.17 ±0.34
1.000
Diferencia
-1.67 ±0.98
-1.75 ±1.36
0.865
Item
Producción de leche (kg/d)
Composición láctea
Peso vivo (kg)
Condición Corporal
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
386 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
A diferencia del presente experimento, algunos investigadores han reportado incrementos en
los porcentajes de proteína en leche (Hernández, 2006; Razz y Clavero, 2007), pero más
bien atribuidos al consumo de Leucaena que a la propia suplementación en sí. La correlación
entre la producción de leche y los cambios de CC fue negativa (r = -0.68) y positiva entre la
condición corporal y peso vivo (r = 0.47). Adicionalmente, se estimó que cada unidad de
pérdida de CC representó una pérdida de 23 kg de peso vivo. Las vacas que parieron con
mayor CC fueron más pesadas y, aunque perdieron mayor CC, produjeron más leche,
independientemente del grupo de tratamiento asignado. Las regresiones estimadas indican
que por cada kg de peso vivo perdido se produjeron 3 kg de leche y que cada unidad de
pérdida de CC representó 123 kg de leche producida.
Conclusión
Se concluye que el nivel utilizado de suplementación energética no influyó en la producción
y composición de la leche, peso vivo ni condición corporal posparto, en vacas de doble
propósito en pastoreo con acceso a un banco de Leucaena leucocephala.
Literatura Citada
Aguilar-Pérez, C. F, J. Ku-Vera, F. Centurión-Castro, and C. Garnsworthy. 2009. Energy
balance, milk production and reproduction in grazing crossbred cows in the tropics
with and without cereal supplementation. Livestock Science 122: 227-233.
AOAC. 1980. Association of Official Analytical Chemists. Official Methods of Analysis, 13th
edn. Washington, DC.
Hernández, R., 2006. Síntesis y secreción de la leche y aspectos asociados a su variación.
Disponible en http://www.monografias.com
ILCA. 1988. International Livestock Centre for Africa. Rural Dairy Technology. Experiences in
Ethiopia. Manual No. 4.
MAFF, 1978. Aportes energéticos y sistemas de alimentación de los rumiantes. Traducción
del Technical Bulletin No. 33. Ministry of Agriculture, Fisheries and Food. Acribia,
España.
Muinga, R. W., J. H. Topps, J. A. Rooke, and W. Thorpe. 1995. The effect of supplementation
with Leucena leucocephala and maize bran on voluntary food intake, digestibility, live
weight and milk yield of Bos indicus x Bos taurus dairy cows and rumen fermentation
in steers offered Pennisetum purpureum ad libitum in the semi-humid tropics. Animal
Science 60: 13-23.
Razz, R., T. Clavero, J. Combellas, and T. Ruiz. 2004. Respuesta productiva y reproductiva
de vacas doble propósito suplementadas con concentrado pastoreando Panicum
máximum y Leucaena leucocephala. File: //C:\SciELO\serial\rc\v14n6\body\art_07.htm
Razz, R., y T. Clavero. 2007. Efecto de la suplementación con concentrado sobre la
composición química de la leche en vacas doble propósito pastoreando Panicum
maximum – Leucaena leucocephala. Revista científica, FCV-LUZ XVII: 53-57.
SAS Institute. 2002. SAS/STAT 9.1User’s Guide. Vol. 1-7. SAS Publishing, Cary, NC, USA.
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
387 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
DIGESTIBILIDAD APARENTE DE NIVELES CRECIENTES DE Moringa oleifera EN
SUSTITUCIÓN DE ALFALFA EN CORDEROS PELIBUEY
Jesús Francisco Obregón*1, Javier Octavio De la Cruz Benítez1, Ángel Didier Galván Soto1,
López Cázarez Manuel Teodoro1, Raymundo Pérez Ángel2, Enrique Vázquez García1
1
Fac. Med. Veterinaria y Zootecnia, 2Centro de Instrumentos Univ. Aut. de Sinaloa
[email protected]
Resumen. Para conocer el efecto de sustituir heno de alfalfa (HA) por niveles crecientes de
heno de Moringa oleifera (HMO) en la digestibilidad aparente (DA), se utilizaron seis
corderos Pelibuey machos (PV = 20.77 ± 0.82 kg), alojados en jaulas metabólicas. Conforme
a un diseño cuadro latino (6 x 6), los animales fueron asignados a consumir durante seis
periodos, uno de seis niveles de sustitución de HA (14.35 % de PC) por HMO (60 días de
corte, 13.83 % PC), desde 0 a 100% con incrementos de 20 unidades porcentuales. Los
ovinos recibieron alimentación restringida (3% de su PV en MS). Los seis periodos,
consistieron en seis días de adaptación y cuatro de colección. La DA de MS, MO y PC fueron
calculadas. Los resultados fueron analizados mediante ANDEVA fijando α inferior a 0.05
para aceptar diferencia, las medias se compararon por Tukey. Las DA’s de MS y MO fueron
diferentes (P<0.01) entre niveles de sustitución, a partir del nivel de 60% de sustitución
ambas
digestibilidades
se
redujeron
con
los
mínimos
valores
(63.2
y
65.1%,
respectivamente) al 100% de sustitución. La DA de PC, no presentó diferencia (P = 0.49),
con valor promedio de 75.1%. Se concluye que conforme se incrementa la sustitución de HA
por HMO disminuye la DA de MS y MO, sin afectar la DA de PC en corderos Pelibuey.
Palabras clave: Moringa oleifera, corderos, digestibilidad aparente.
Introducción
Moringa oleifera se ha destacado dentro de un grupo de árboles no leguminosos, como una
planta promisoria para los sistemas de corte y de pastoreo/ramoneo, el árbol de moringa
crece rápido después de haberlo podado (O’Donnell et al., 1994; Foidl et al., 2001) y tiene la
capacidad de producir grandes cantidades de biomasa, aun plantándose en altas
densidades, produciendo de 4.2 a 8.3 toneladas de MS por hectárea cuando es cosechada
después de los 40 días (Makkar y Becker, 1997; Foidl et al., 2001). Las características
químico proximales de la planta completa de Moringa oleifera, cortada a los 60 días y
expresados en MS, con 13.83% de PC, 39.65% de FC, 3.62% de EE, 9.30% de Cenizas y
33.58% de ELN, hacen de esta planta un recurso atractivo para la alimentación de
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
388 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
rumiantes. El objetivo del presente experimento fue determinar el efecto de la sustitución de
heno de alfalfa por niveles crecientes de heno Moringa oleífera, en la digestibilidad aparente
en ovinos Pelibuey.
Materiales y Métodos
El experimento se efectuó en la Unidad Metabólica para Pequeños Rumiantes de la FMVZ
de la Univ. Aut. de Sinaloa (FMVZ-UAS), ubicada en Culiacán, Sinaloa, localizada a 24º 48’
N; 107º 23’ O y 80 msnm; el clima se clasifica como semi seco muy cálido (BS1(h)), con
temperatura anual promedio de 25.5 ºC, con una precipitación pluvial anual promedio de
671.14 mm (INEGI, 1997).
Se adquirió heno de alfalfa (HA) producido regionalmente y se preparó heno de plantas
completas de moringa (HMO) cortada a los 60 días, con valores porcentuales en MS para
HA: PC 14.35 ± 0.39, FC 30.86 ± 3.70, EE 2.29 ± 0.16, Cenizas 12.68 ± 0.37y ELN 39.82 ±
4.43; y para HMO: PC 13.83 ± 0.40, FC 39.65 ± 4.45, EE 3.62 ± 0.26, Cenizas 9.30 ± 0.28 y
ELN 33.58 ± 3.86. Para determinar el efecto de la sustitución de heno de alfalfa (HA) por
niveles crecientes de heno de Moringa oleifera (HMO) en la digestibilidad aparente (DA) de
materia seca (MS), materia orgánica (MO) y proteína cruda (PC) en ovinos Pelibuey, se
utilizaron seis ovinos machos de 20.77 ± 0.33 kg de peso vivo promedio inicial, los que
fueron asignados a consumir una de seis dietas constituidas por niveles crecientes de
Moringa oleifera en sustitución de heno de alfalfa. Los tratamientos consistieron en: A) 100 %
de HA, B) 80 % HA y 20 % HMO, C) 60 % HA y 40 % HMO, D) 40 % HA y 60 % HMO, E) 20
% HA y 80 % HMO y F) 100 % HMO. Los ovinos recibieron una alimentación restringida
correspondiente al 3% de su PV expresado en MS, las dietas se ofrecieron tres veces al día
(08:30, 12:30 y 16:30 h), durante seis periodos de 10 días, seis de adaptación y cuatro de
colección; la alimentación se efectuó de manera que en cada periodo cada animal recibía
una dieta diferente, de manera tal que los animales recibieron todas las dietas durante los
seis periodos experimentales. Las muestras consistieron en 1000 g de las dietas y la
totalidad de las heces producidas durante los cuatro días de colección por animal y periodo,
las muestras colectadas de dietas y heces fueron secadas en estufa a 70° C por 72 horas
para obtener MS y mezcladas para obtener por cuarteo una muestra analítica de 100 g a la
cual se determinó proteína cruda (PC = N x 6.25; Kjeldahl) y las cenizas por calcinación a
550 °C durante 3 horas, para obtener la materia orgánica (MS – cenizas).
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
389 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
Con los resultados de laboratorio se calculó el coeficiente de digestibilidad aparente de
materia seca, materia orgánica y proteína cruda como nutrimentos. Los resultados
experimentales obtenidos de excreción y digestibilidad aparente de las dietas, fueron
analizados mediante un diseño en cuadro latino 6 x 6 utilizando el modelo estadístico: Yijk =
M + Hi + Cj + Tk(ij) +Eijk: Donde: Y es la variable de respuesta, Hi es el efecto de animal
(hilera), Cj es el efecto de periodo (columna), Tk(ij) efecto de tratamiento dentro de hilera y
columna, y Eijk el error experimental, fijándose a alfa máximo = 0.05 para aceptar diferencia
entre tratamientos, al existir diferencia entre tratamientos la comparación de promedios se
efectuó con la prueba de Tukey (Martínez, 1988).
Resultados y Discusión
Los resultados obtenidos en el experimento de DA se presentan en el Cuadro 1. La
utilización de niveles crecientes de HMO incrementó (P<0.01) la excreción de MS,
aumentando de 190.0 a 228.2 g/d, valores para los tratamientos A y F, lo que representa un
incremento del 20.1% de MS en las heces como resultado de la sustitución total de HA por
HMO en corderos Pelibuey. Situación parecida se observó en la excreción de MO al
aumentar la sustitución de HA por HMO (P<0.01), acrecentando la MO en heces del
tratamiento A al F de 157.2 a 196.9 g/d, que representa un 25.2% más MO en heces. La
sustitución de HA por HMO no afectó (P=0.22) la presencia en heces de proteína cruda, con
un valor promedio para la totalidad de los tratamientos de 21.8 g/d.
Cuadro 1. Efecto de la sustitución creciente de heno de alfalfa por heno de moringa en la
digestibilidad aparente de corderos Pelibuey.
Sustitución (%) de h. de alfalfa por h. de moringa
0
20
40
60
80
100
EEM
P
Borregos, n
6
6
6
6
6
6
Peso inicial, kg
20.767
20.767
20.767
20.767
20.767
20.767
0.33
Consumo g/día
Materia seca
623.42
622.59
621.76
620.93
620.10
619.28
0.24
Mat. orgánica
559.83
560.52
561.26
561.94
562.68
563.35
0.20
Proteína cruda
89.46
88.72
87.92
87.18
86.38
85.65
0.22
Heces g/día
188.67a 207.08ab 207.71ab 215.88bc 228.17c
3.38
0.01
Materia seca
190.04a
a
158.08ab 175.85bc 177.96c 187.51cd 196.85d
3.44
0.01
Mat. orgánica
157.24
Proteína cruda
23.19
22.10
21.40
21.37
21.0
21.73
0.42
0.22
Dig. aparente %
69.70a
66.69ab
66.55b
65.19bc
63.16c
0.55
0.01
Materia seca
69.52a
a
a
ab
bc
bc
71.80
68.67
68.33
66.68
65.06c
0.59
0.01
Mat. orgánica
71.91
Proteína cruda
74.08
75.09
75.66
75.49
75.70
74.63
0.47
0.49
a,b… Medias en igual renglón con al menos una literal en común no son diferentes.
EEM = error estándar de la media. P = probabilidad.
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
390 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
La utilización de niveles crecientes de HMO en sustitución de HA disminuyó (P<0.01) la DA
de MS (DAMS), lo anterior fue más notorio a partir del tratamiento D (40% HA y 60% HMO),
y para la sustitución total la DAMS fue inferior en 6.36 puntos porcentuales (69.5 vs 63.2%
de DAMS para A y F). Estrada et al. (2000) al utilizar ovinos Pelibuey encontraron DAMS de
62.2% para heno de alfalfa y 63.3% para una mezcla 50:50 de heno de alfalfa-heno de
clitoria, resultados cercanos a 63.2% de DAMS obtenido para el HMO. En referencia a la DA
de materia orgánica (DAMO), se presentó una respuesta similar a la observada para DAMS,
así, al aumentar la sustitución de HA por HMO disminuyó (P<0.01) la DAMO, la sustitución
total de HA por HMO redujo la DAMO de 6.85 puntos porcentuales (71.9 vs 65.1% para A y
F), lo anterior representa una disminución de 9.5% en la DAMO del HMO comparado HA. La
DA de proteína cruda (DAPC) no presentó diferencias (P=0.49) al utilizar niveles crecientes
de HMO en sustitución de HA en corderos Pelibuey, con un valor promedio para tratamientos
de 75.1%. Miller et al. (1991) utilizaron borregas de 42 kg, a las que proporcionaron heno de
alfalfa de corte tardío (37 días y floración completa), encontraron una DAPC de 76.2%, valor
cercano a DAPC de 74.1% obtenida para HA en este experimento.
Conclusiones
Conforme se incrementa la sustitución de heno de alfalfa por heno de Moringa oleífera,
disminuyen las digestibilidades aparentes de las materias seca y orgánica, sin afectar la
digestibilidad aparente de la proteína cruda en corderos Pelibuey.
Literatura Citada
Estrada, A., C. R. Barajas, J. F. Obregon, and E. Sanchez. 2000. Effect of substitution of
alfalfa hay with clitoria hay (Clitoria ternatea) on apparent digestibility in sheep. J. Anim.
Sci. (Suppl. 1) 78: 274.
Foidl, N., H. P. S. Makkar, and K. Becker. 2001. The potential of Moringa oleifera for
agricultural and industrial uses. In: Proceedings of International Workshop what
Development Potential for Moringa Products. Dar Es Salaam, Tanzania.
http://www.moringanews.org/actes/foild_en.doc.
INEGI. 1997. Anuario Estadístico del Estado de Sinaloa. Ed. Instituto Nacional de Estadística
Geografía e Informática. Aguascalientes, Ags. México. 315 p.
Makkar, H. P. S., and K. Becker. 1996. Nutritional value and antinutritional components of
whole and ethanol extracted Moringa oleifera leaves. Anim. Feed Sci. Techn. 63: 211228.
Martínez, G. A. 1988. Diseño Experimental: Métodos y Elementos de Teoría. Ed. Trillas. D.
F. México. 756 p.
Miller, P. S., W. N. Garrett, and N. Hinman. 1991. Effects of alfalfa maturity on energy
utilization by cattle and nutrient digestibility by cattle and sheep. J. Anim. Sci. 69: 25912600.
O´Donnell, J. J., M. C. Palada, S. M. A. Crossman, J. A. Kowalski, and A. Bulbulla. 1994.
Growth and biomass production from hedgerow species. Agron. Abstr. pp. 72.
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
391 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
SUPLEMENTACIÓN DE VACAS CRIOLLO LECHERO TROPICAL
Avilene Domínguez-Pérez1, Carlos Miguel Becerril-Pérez2, Adalberto Rosendo-Ponce2,
Carlos Narciso-Gaytán2
1
Universidad Autónoma de Chihuahua, 2Colegio de Postgraduados
[email protected]
Resumen. El objetivo fue evaluar la producción y calidad de leche en tres niveles de
suplementación de vacas Criollo Lechero Tropical (CLT) y su cruza F1 con Cebú Comercial
(CC) pastoreando praderas de Brachiaria mutica. El experimento se realizó en Veracruz. Se
utilizaron 12 vacas primíparas de cada genotipo. La alimentación fue pastoreo ad libitum,
con carga animal de 2 cabezas/ha. La suplementación de concentrado fue: 0 kg (PA), 1 kg
por 2.5 kg de leche corregida a 4% de grasa (SA) y 1 kg por cada 5 kg de leche corregida a
4% de grasa (SB). El concentrado contenía 20% de compuestos nitrogenados totales y 50%
de proteína degradable en rumen. Se realizaron dos ordeños manuales al día con apoyo del
becerro y se muestreo cada 14 días. Se utilizó un cuadro latino 3x3 con periodos de 30 días.
Las variables estudiadas fueron leche total (PLT,kg/d), leche corregida a 4% de grasa
(LCG,kg/d), grasa (PG,%), grasa total (PGT,kg/d), proteína (PP,%), proteína total
(PPT,kg/d), lactosa (LT,%), nitrógeno ureico (NUL,g/ml), sólidos no grasos (SNG,%), sólidos
totales (ST,%), células somáticas (CCS) y peso específico de la leche (PE). Los datos se
analizaron con GLM del SAS. El genotipo fue importante (P≤0.05) en casi todas las variables
excepto LT, LCG, PGT y PPT. La PLT fue 7.74±0.17 y 8.73±0.17 kg/d para CLT y CC, sin
embargo, en PG, PT, SNG y ST las vacas CLT fueron superiores. La PLT fue 7.35±0.14,
8.75±0.15 y 8.61±0.12 kg/d para PA, SA y SB; con diferencias significativas (P≤0.05) entre
PA, y SA y SB. Diferencias similares fueron observadas para LCG, PGT y PPT. La
suplementación moderada favoreció la PLT, LCG, PGT y PPT.
Palabras clave: Criollo, suplementación.
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
392 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
RASTROJO DE SORGO (Sorghum bicolor, L. Moench) TRATADO CON UREA-MELAZA
DISUELTOS EN AGUA PARA LA ENGORDA DE BORREGOS
J. Encarnación García Portuguez
C.B.T.A. No. 105. La Estrella, Pénjamo, Guanajuato
[email protected]
Con el propósito de evaluar el efecto de la amonificación con urea+melaza disueltos en agua
del rastrojo de sorgo, sobre sus contenidos de materias seca (MS) y orgánica (MO), proteína
cruda (PC), fibras detergente neutro (FDN) y ácido (FDA) y digestibilidad in vitro de la
materia seca (DIVMS), se realizó un experimento en el CBTA No. 105, La Estrella, Pénjamo,
Guanajuato, en un diseño completamente al azar con tres tratamientos y repeticiones. Los
tratamientos fueron: T-0, testigo, rastrojo de sorgo (RS) normal; T-1, RS amoniatado con
urea disuelta en agua (6 %/Kg MS); y T-2, RS amoniatado con urea+melaza disueltos en
agua (6% urea+5% melaza/Kg MS). La amonificación de rastrojo de sorgo con urea disuelta
en agua y urea+melaza, se realizó a través de la generación in situ de amoniaco con una
solución en agua 1:2 mediante el método Noruego durante 35 días. Los datos obtenidos se
sometieron al análisis de varianza y prueba de Scheffe. Existió diferencia (P<0.05) entre
tratamientos en MS y MO (92.3, 91.2 y 91.9%; 88.9, 87.5 y 86.5%, para T-0, T-1 y T-2,
respectivamente), y la PC se incrementó 80.0% (4.4 unidades porcentuales) y 74.5% (4.1
unidades porcentuales) para T-1 y T-2 con relación a T-0. Los contenidos de FDN y FDA
comparado con T-0 (75.5 y 46.9%), disminuyó para FDN e incrementó para FDA, cuando el
rastrojo de sorgo fue amoniatado con T-1 (75.2 y 50.8%) y T-2 (72.5 y 51.8%), sin ser
diferentes entre tratamientos (P>0.05). La DIVMS fue mayor (P<0.05) en T-1 (63%) y T-2
(60.6%) que en T-0 (48.1%). Considerando que la amonificación del rastrojo de sorgo con
urea+melaza disueltos en agua mejoró los contenidos químicos evaluados, se concluye que
dicha amonificación es una alternativa para mejorar el valor nutritivo de los esquilmos
agrícolas y su utilización en la engorda de borregos.
Palabras clave: amonificación-rastrojo sorgo-borregos.
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
393 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
COMPORTAMIENTO PRODUCTIVO DEL POLLO DE ENGORDA DE 1 A 14 DÍAS DE
EDAD SUPLEMENTADO CON COBRE Y CROMO
Leodan Tadeo Rodríguez Ortega*1, Mariano Jesús González Alcorta1, Sergio Gómez
Rosales2, Maximino Huerta Bravo1
1
Departamento de Zootecnia. Universidad Autónoma Chapingo, 2INIFAP CENID Fisiología
[email protected]
Resumen. El objetivo de este experimento fue suplementar con 0, 100, 200 ppm de Cu y 0,
0.5, 1.0 y 1.5 ppm de Cr en dietas de pollos de engorda en la etapa de iniciación (1 a 14 d).
Se evaluaron las variables (Yij) del comportamiento productivo: consumo (C), ganancia de
peso (GP), conversión alimenticia (CA), eficiencia (EF) y peso vivo (PV). Se usó un diseño
experimental completamente al azar con 1296 pollos de la línea Ross 308 (648 hembras y
648 machos) de un día de nacidos, repartidos en 24 tratamientos resultantes del arreglo
factorial de tres niveles de Cu (NCu) con cuatro de Cr (NCr) y los dos sexos (S). El modelo
estadístico fue (Yij= µ + NCui+ NCrj + (NCui * NCrj) + Sk + (NCui*Sk) + (NCrj*Sk) +
(NCui*NCrj*Sk) + Eijk). La dieta que se suministró fue a base de sorgo, soya, gluten de maíz,
aceite de soya, misma que cubrió los requerimientos establecidos para la estirpe. Las
variables C, GP y PV no se afectaron (P>0.05) con la suplementación de Cu de hasta 100
ppm, pero disminuyeron (P≤0.05) al suplementar 200 ppm de Cu. Las variables C, GP y PV
no se afectaron (P>0.05) al adicionar hasta 1 ppm de Cr, pero disminuyeron (P≤0.05) al
suplementar 1.5 ppm de Cr. La CA y la EF no se vieron afectadas (P>0.05) con la
suplementación de Cu y Cr. No se detectó interacción entre los NCu, los NCr y el sexo. Los
machos presentaron (P≤0.05) mayor C, GP y PV, y semejante (P>0.05) CA y EF respecto a
las hembras. La suplementación de hasta 100 ppm de Cu y 1 ppm de Cr no modificó el
comportamiento productivo; la suplementación con 200 ppm de Cu y 1.5 ppm de Cr
afectaron el comportamiento productivo.
Palabras clave: pollo, cobre, cromo, iniciación.
Introducción
Dado la gravedad de problemas cardiovasculares en la salud humana, lo ideal sería que la
suplementación con cobre y cromo disminuyan el colesterol y modifiquen el perfil lípidico de
la carne de pollo para beneficio de la salud humana, sin afectar, o bien mejorando el
comportamiento productivo del ave. Miñón et al. (2006) informan que la suplementación con
cobre aumenta el consumo de alimento y la ganancia de peso. Por otra parte, la
suplementación con Cr puede mejorar el peso final de las aves (Lien et al., 1999). En la
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
394 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
presente investigación se evaluó la etapa de iniciación, de 1 a 14 días de edad, dado que es
la etapa con mayor velocidad de crecimiento del ave (Aviagen, 2007), y por lo tanto es la
etapa más expuesta a detectar cambios en la respuesta productiva debido a la
suplementación de Cu y Cr en la dieta. La presente investigación se realizó con el propósito
de evaluar el comportamiento productivo del pollos de engorda como respuesta a la
suplementación con Cu y Cr en la etapa de iniciación.
Materiales y Métodos
El experimento se realizó en la nave experimental de pollos del INIFAP CENID Fisiología,
ubicado en Ajuchitlán, Querétaro, se utilizaron 1296 pollos de la línea Ross 308 (648
hembras y 648 machos) de un día de nacidos, repartidos en 24 tratamientos resultantes de
la suplementación de tres niveles de Cu (NCu), cuatro de Cr (NCr) y los dos sexos. La
alimentación fue a libre acceso con una dieta basal de sorgo, soya y gluten de maíz que
cubrió los requerimientos nutrimentales para la estirpe Ross 308 (Aviagen, 2007). Se utilizó
diseño experimental completamente al azar en un arreglo factorial tres por cuatro igualmente
espaciado, donde el primer factor fue cobre suplementario en: 0, 100 y 200 ppm (mg) kg-1 de
alimento; el segundo fue cromo en: 0, 0.5, 1.0 y 1.5 ppm (mg) kg-1 de alimento. Las variables
evaluadas de producción por etapas fueron: consumo (C), ganancia de peso (GP),
conversión alimenticia (CA), eficiencia (EF) y peso vivo (PV). El modelo estadístico
correspondiente fue: (Yij= µ + NCui+ NCrj + (NCui * NCrj) + Sk + (NCui*Sk) + (NCrj*Sk) +
(NCui*NCrj*Sk) + Eijk ); donde: Yij= valor de la variable respuesta, µ = media general, NCui =
nivel dietético de cobre, NCrj = nivel dietético de cromo, NCui * NCrj = interacción del cobre
con cromo, S = Sexo, (NCui*Sk) = interacción de Cu con sexo, (NCrj*Sk) = interacción de
cromo con sexo, (NCui*NCrj*Sk) = interacción de cobre con cromo y sexo, y Eijk = error
experimental. Se utilizó Tukey para realizar una comparación múltiple de medias.
Resultados y Discusión
No se encontraron efectos (P>0.05) de interacción entre los factores evaluados por lo que
solo se presentarán los efectos principales.
El consumo de alimento se mantuvo hasta con 100 ppm de Cu, pero al adicionar 200
disminuyó (P<0.05) en 4%. La adición de Cr no modificó el consumo de alimento. Los
machos consumieron 3.5% más alimento que las hembras (Cuadro 1). Estos resultados
concuerdan con Miñón et al. (2006), quienes observaron que los machos presentaron un
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
395 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
mayor Cr que las hembras (791 vs 761 g) durante los primeros 21 días. La ganancia de peso
no se afectó (P>0.05) hasta con 100 ppm de Cu, sin embargo, al suplementar 200 la
ganancia de peso disminuyó (P≤0.05) 3.6%. La suplementación hasta con 1 ppm de Cr no
modificó (P<0.05) la ganancia de peso, pero si disminuyó 3.94% al adicionar 1.5 ppm de Cr.
Los machos presentaron mayor (P≤0.05) ganancia de peso que las hembras (Cuadro 1). Es
posible que no se afectara ni el C ni la GP, porque el rango de suplementación con Cu para
mejorar dichas variables se ha calculado entre 120 y 170 ppm (Miñón et al., 2006).
Cuadro 1. Comportamiento productivo de pollos* alimentados con diferentes niveles
de Cu y Cr de 1 a 14 días de edad.
Efecto
Cu, ppm
0
100
200
Cr, ppm
0
0.5
1
1.5
Sexo
Macho
Hembra
C (g)
Media
EE
GP (g)
Media
EE
487.6 a
477.9 ab
468.3 b
3.3
3.3
3.3
375.7 a 3.2
373.1 ab 3.2
362.8 b 3.2
1.30 a 0.01
1.29 a 0.01
1.28 a 0.01
0.8 a
0.8 a
0.8 a
0.01 419.8 a 3.3
0.01 416.5 ab 3.3
0.01 406.6 b 3.3
482.6
477.1
477.9
474.3
a
a
a
a
3.8
3.8
3.8
3.8
377.2
368.0
374.5
362.4
3.7
3.7
3.7
3.7
1.28
1.30
1.28
1.31
0.8
0.8
0.8
0.8
0.01
0.01
0.01
0.01
486.2 a
469.7 b
2.7
2.7
378.0 a
363.0 b
2.6
2.6
1.29 a 0.01
1.29 a 0.01
a
ab
ab
b
CA
Media EE
a
a
a
a
0.01
0.01
0.01
0.01
EF
Media
EE
a
a
a
a
0.8 a
0.8 a
P V (g)
Media EE
421.4
411.8
418.0
406.0
a
ab
ab
b
0.01 422.2 a
0.01 406.4 b
3.9
3.9
3.9
3.9
2.7
2.7
* C = consumo; GP = ganancia de peso; CA = conversión alimenticia; EF = eficiencia alimenticia; PV =
peso vivo.
La conversión alimenticia no fue afectada (P>0.05) por ninguno de los factores principales
evaluados (Cuadro 1). Miñón et al. (2006) tampoco encontraron efecto en los primeros
21días en la CA en pollos con dietas de hasta 300 ppm de Cu. Adicionar Cu o Cr o el sexo
no influyeron (P>0.05) en la EF (Cuadro 1), concordando con Liu et al. (2010) quienes
suplementando hasta 0.2 ppm de Cr en pollos y no encontraron cambios en la EF. La
suplementación hasta con 100 ppm de Cu no afectó (P>0.05) el peso vivo; sin embargo, con
200 ppm de Cu disminuyó (P≤0.05) el peso vivo (406.62 vs 419.76 g). Niveles de Cr menores
a 1.5 ppm no modificaron (P≥0.05) el peso vivo, pero con 1.5 ppm de Cr disminuyó (P≤0.05)
el peso vivo 3.6%. El peso vivo de los machos fue superior (P≤0.05) al de las hembras
(422.19 vs 406.42 g). Lien et al. (1999) al adicionar 1.6 mg de Cr kg-1 de alimento,
aumentaron 10% el peso final de las aves.
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
396 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
La suplementación de Cu y Cr, sin afectar el comportamiento productivo en la etapa de
iniciación, y con la posibilidad de disminuir el colesterol y modificar el perfil lipídico de la
carne de pollo en beneficio a la salud humana, es de 100 ppm de Cu y 1 ppm de Cr.
Conclusiones
La suplementación con 200 ppm de Cu o 1.5 ppm de Cr disminuyen algunos atributos del
comportamiento productivo de pollos en iniciación, excepto la conversión y eficiencia
alimenticia. Los machos superan a las hembras en consumo, ganancia de peso y peso vivo
pero sin diferencia en conversión y eficiencia alimenticia.
Literatura Citada
Aviagen. 2007. Ross x Ross 308. North American Broiler Performance Objetivos. Aviagen,
Inc. Huntsville, Alabama, USA. 8 p.
Lien, T. F., Y. M. Horng, and K. H. Yang. 1999. Performance, serum characteristics, carcass
traits and lipid metabolism of broilers as affected by supplement of chromium
picolinate. British Poultry Science 40: 357-367.
Liu, Z. Z., G. Q. Wu, J. X. Zheng, J Y. An, N. Yang, and G. Y. Xu. 2010. Suplemental
Chromium picolinate promotes growth of broiler chickens by enchancing insulin
receptor gene expression. J. Anim. Sci. Biot. 1 (1): 7 – 14.
Miñon, H. E., M. J. González A., M. Huerta B., G. Crespo L., S. Carrillo D., R. M. Castillo D.,
J. M. Cuca G., y E. B. Morales. 2006. Niveles óptimos biológicos y económicos de
cobre dietético en pollos de engorda. Agrociencia 40(2): 163 -170.
Zia-Ur-Rahman, B. Faiza, M. A. Ali, A. B. Essaddig, Z. I. Mahjiub, H. Mehdi, M. R. Masoud, J.
S. A. Shoukat, and A. Navid. 2001. Effects of copper supplement on haematological
profiles and broiler meat composition. International Journal of Agriculture and Biology
(3)2: 203-205.
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
397 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
EFECTO DEL DÍA DE COSECHA EN LA COMPOSICIÓN QUÍMICA, PRODUCCIÓN DE
GAS Y DIGESTIBILIDAD VERDADERA IN VITRO DEL FORRAJE HIDROPÓNICO
DE TRIGO
Esperanza Herrera Torres*, Manuel Murillo Ortiz, Osvaldo Reyes Estrada
Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Universidad Juárez del Estado de Durango
[email protected]
Resumen. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto del día de cosecha sobre el
contenido de proteína cruda (PC), fibra detergente neutra (FDN), fibra detergente ácida
(FDA), parámetros de producción de gas in vitro, y digestibilidad verdadera in vitro de la
materia orgánica (DVIMO) del forraje hidropónico de trigo (FHT) a diferentes días de
cosecha. Se depositaron 800 g de semilla germinada de trigo en charolas de plástico y se
introdujeron en un invernadero de 20 X 60 m. Las muestras de FHT de 7, 8, 9, 10, 11 y 12
días después de la germinación fueron secadas a 55 ºC por 48 h. La producción acumulativa
de gas in vitro se registró a intervalos de 0, 3 6, 9, 12, 24, 36, 48, 72 y 96 h. Con el modelo
Y=a+b*(1-e-ct) se estimaron los parámetros a (gas producido por la fracción soluble); b (gas
producido por la fracción insoluble pero degradable) y c (tasa constante de producción de
gas). La DIVMO se determinó por el método Daisy. Los datos obtenidos se sometieron a un
diseño completamente al azar. El contenido de PC alcanzó su máxima concentración el d 10
(21.5%) (P<0.05). El mayor contenido de FDN y FDA se observó el día 12 (46.6 y 21.8%,
respectivamente). Los valores de a y b más bajos se registraron el día 12 (6.1 y 70.9 %,
respectivamente) (P<0.05), la c mayor se presentó el día 7 y fue de 8.4%. El valor más alto
de DVIVMO se registró el d 7 (88.6%). La calidad nutritiva del FHT decrece conforme se
incrementa el día de la cosecha. De acuerdo a los resultados, las mejores características
químicas del FHT se obtuvieron en el día de cosecha 10.
Palabras clave: valor nutritivo, producción de gas, digestibilidad, forraje hidropónico.
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
398 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
CONTENIDO MINERAL DE FORRAJE EN LA REGIÓN SUROESTE DEL ESTADO DE
VERACRUZ, MÉXICO
Saúl Castañeda Chirinos, Maximino Huerta Bravo*
Universidad Autónoma Chapingo
[email protected]
Resumen. El objetivo del estudio fue determinar el contenido mineral del forraje en diez
ranchos de bovinos de doble propósito y pie de cría en la zona suroeste del estado de
Veracruz. En cada muestra se determinaron los contenidos de calcio, magnesio, potasio,
sodio, cobre, zinc, hierro y manganeso, mediante espectrofotometría de absorción atómica;
selenio por medio de espectrofotómetro de luminiscencia y fósforo mediante colorimetría en
espectrofotómetro de luz ultravioleta y visible. El modelo de análisis incluyó el efecto fijo de
rancho. Las concentraciones de potasio y hierro fueron homogéneas entre ranchos (P≥0.05),
rebasando el requerimiento, mientras que sodio, cobre y cinc también fueron homogéneos
entre ranchos, pero con concentraciones menores al requerimiento; el calcio fue deficiente
en ocho ranchos y el selenio en nueve, siendo su aporte menor del 50% del requerimiento.
El magnesio y manganeso fueron heterogéneos entre ranchos (P≤0.05). Finalmente el
fósforo fue homogéneo entre ranchos pero en la mitad de ellos el forraje fue deficiente. La
homogeneidad en las concentraciones deficientes abre la posibilidad de generar
suplementos minerales regionales, no así en los casos de heterogeneidad donde se requiere
de suplementos específicos.
Palabras clave: forraje, minerales, trópico, bovino.
Introducción
La nutrición del ganado bovino en regiones tropicales suele ser afectada por los desbalances
minerales, energéticos y proteínicos de los forrajes que consume (Pfander, 1971; Preston,
1982). En este sentido, Fick et al. (1978) señalan que el ganado presenta una producción
ineficiente no sólo a causa de desbalances entre los elementos minerales, sino por la
interferencia existente entre estos elementos. Dicha interferencia es la causa más importante
que ocasiona variación en la disponibilidad de las fuentes minerales, determinando su valor
nutritivo o su potencial toxicidad (Underwood y Suttle, 2003).
McDowell y Arthington (2005) señalan como factor principal en la presentación de
alteraciones en la nutrición mineral, que los forrajes de suelos tropicales presentan
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
399 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
deficiencias minerales, por tanto no logran cubrir los requerimientos de los animales,
trayendo como consecuencias un vasto número de enfermedades, problemas reproductivos,
baja producción de carne y leche, bajo peso corporal de terneros durante la lactancia y otras
anomalías. Por su parte, Laredo et al. (1987) enfatizan que la escasa, indiscriminada y no
razonada suplementación mineral sólo conduce al aumento de los costos de producción
causando además interferencias entre los elementos minerales acentuando los desbalances.
Conocer el contenido mineral real del forraje se hace imprescindible para identificar y corregir
condiciones subóptimas en los sistemas de producción. Una herramienta eficaz en la
detección de deficiencias, toxicidades y desbalances minerales es el reconocimiento
regional, basado en el análisis del forraje, suelo, agua, tejidos y fluidos animales (McDowell y
Arthington, 2005). Considerando lo anterior el presente trabajo de investigación tuvo por
objetivo determinar las concentraciones minerales en el forraje de la región suroeste del
Estado de Veracruz, México.
Materiales y Métodos
Se analizaron 42 muestras de forraje obtenidos en diez ranchos dedicados a la producción
de ganado bovino de doble propósito y pie de cría, ubicados en los municipios de Jesús
Carranza, San Juan Evangelista y Sayula de Alemán, del Estado de Veracruz. De cada
forraje presente en los distintos ranchos se obtuvieron por el método de simulación del
pastoreo tres o más submuestras, de ellas se formó una muestra compuesta de
aproximadamente 400 g por potrero; cada muestra fue colocada en bolsas de papel y
secada en estufa de aire forzado a 65ºC durante 24 horas. A las muestras desecadas se les
hizo una doble molienda, inicialmente con una criba de 2 mm y después de 1 mm.
De acuerdo con la metodología propuesta por Fick et al. (1979), se pesaron más de cinco
gramos de cada muestra y se colocaron en estufa a 100 ºC durante 24 horas y
posteriormente se ajustaron a cinco gramos, y se colocaron 24 horas más en mufla a 500ºC.
Las cenizas se depositaron en vasos de precipitado y se adicionaron 20 ml de ácido
clorhídrico al 50%. Los vasos se colocaron en parrilla con campana extractora y se
calentaron durante 10 minutos, se enfriaron y se aforaron a 50 ml con agua desionizada, se
filtró el contenido con papel número 542 en un frasco, para que a partir de este se realizaron
las diluciones para cada uno de los minerales, en función de la concentración y del rango
lineal al que llega la curva de calibración.
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
400 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
Se determinó Ca, Mg, Na, K, Cu, Zn, Fe y Mn mediante procedimientos descritos por Fick et
al. (1979) y el manual de métodos analíticos para espectrofotometría de absorción atómica,
utilizando para ello un espectrofotómetro modelo 700 AAnalyst (Perkin Elmer). La
concentración de Se fue determinada mediante el método fluorométrico usando un
espectrofotómetro de luminiscencia modelo LS30 (Perkin Elmer). La concentración de P se
determinó por medio de colorimetría según Fick et al. (1979) usando un espectrofotómetro
UV/VIS modelo Lambda 2 (Perkin Elmer).
Las concentraciones minerales se analizaron mediante un análisis de varianza y
comparación de medias por Tukey con α = 0.05, los cálculos se realizaron con el
procedimiento GLM de SAS. Se utilizó el modelo:
Yij= µ + Ri + Eij
Donde: Yij = concentración de mineral en forraje, µ = media poblacional, Ri = efecto del iésimo rancho (i= 1, 2, ,…, 10), Eij = error aleatorio en el i-ésimo rancho y j-ésima repetición.
Resultados y Discusión
De los 10 elementos analizados, cinco de ellos tuvieron concentraciones homogéneas o
similares entre ranchos (P≥0.05); presentando el potasio y hierro concentraciones superiores
a las requeridas, y de manera importante el primer elemento, que en ocho ranchos
sobrepasó el nivel máximo tolerable marcado por el NRC (2005) de 2% de MS.
El sodio, cobre y cinc tuvieron concentraciones inferiores al nivel mínimo requerido,
concordando los resultados con las investigaciones realizadas por Gámez (2009) en Oaxaca
y Ramos (2009) en Tamaulipas y Veracruz, México. De manera similar se hallaron
deficiencias de calcio en ocho ranchos y selenio en nueve, donde el forraje deficiente de este
último elemento aportó menos del 50% del requerimiento mínimo.
El magnesio y el manganeso tuvieron concentraciones heterogéneas entre los ranchos
(P≤0.05), en donde cuatro fueron deficientes en magnesio y todos presentaron
concentraciones de manganeso superiores al requerimiento. Finalmente, el fósforo tuvo
concentraciones homogéneas entre los ranchos (P≥0.05), siendo el aporte deficiente en la
mitad de ellos.
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
401 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
Conclusiones
La homogeneidad en las concentraciones deficientes de sodio, cobre y cinc abre la
posibilidad de dar solución mediante la generación de suplementos minerales regionales que
aporten estos elementos; esta medida podría también aplicarse bajo ciertos criterios a los
casos del selenio y calcio, ya que una suplementación del 60 y 40%, respectivamente,
cubrirían sus requerimientos sin hacer llegar al nivel máximo tolerable al ganado que
consuma los forrajes con mayor concentración de estos elementos. Por otra parte las
concentraciones excesivas de potasio, hierro y manganeso nulifican la posibilidad de su
suplementación y por el contrario requieren atención los posibles efectos adversos que
ejercen estos sobre el magnesio el primero, cobre el segundo y hierro el tercero. Para fósforo
y magnesio necesariamente se requerirá de un suplemento específico.
Literatura Citada
Fick, K. R., L. R. McDowell, and R. H. Houser. 1978. Current status of mineral research in
Latin America. In: Symposium on mineral nutrition research with grazing ruminant.
Conrad J. H. y L. R. McDowell (ed.). Univ. of Florida, Gainesville. pp: 149-162.
Fick, R. K., R. L. McDowell, H. P. Miles, S. N. Wilkinson, D. J. Funk, H. J. Conrad, y R.
Valdivia. 1979. Métodos de Análisis de Minerales para Tejidos de Plantas y Animales.
2ª ed. Universidad de Florida, Gainesville, Florida, USA. 358 p.
Gámez B., R. 2009. Diagnóstico mineral de ganado bovino de San Juan Del Río, Choapam,
Oaxaca. Tesis de Maestría en Ciencias. Universidad Autónoma Chapingo. Chapingo,
México. 66 p.
Laredo, M. A., F. González, H. B. Huertas, y L. R. McDowell. 1987. Los minerales y la
producción de ganado de carne en Pie de Monte Llanero. Zootecnia Tropical 5 (1-2):
11-26.
McDowell, R. L., y J. D. Arthington. 2005. Minerales para Rumiantes en Pastoreo en
Regiones Tropicales. Cuarta edición. Universidad de Florida. Gainsville, Florida. USA.
94 p.
Perkin Elmer. 1996. Analytical Methods for Atomic Absorption Spectroscopy. United States of
America. 300 p.
Pfander, W. H. 1971. Animal nutrition in the tropics-problems and solutions. Journal of Animal
Science 33: 843-849.
Preston, T. R. 1982. Nutritional limitations associated whit the feeding of tropical forages.
Journal of Animal Science 54: 877-884.
Ramos M., P. 2009. Diagnóstico del estado mineral de bovinos para carne pastoreando en la
región huasteca alta. Tesis de Maestría en Ciencias. Universidad Autónoma
Chapingo. Chapingo, México. 92 p.
Underwood, E. J., y N. F. Suttle. 2003. Los Minerales en la Nutrición del Ganado. Tercera
edición. ACRIBIA. España. 637 p.
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
402 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
EVALUACIÓN DE MODELOS MATEMÁTICOS PARA DESCRIBIR LA CINÉTICA
DIGESTIVA DE SEIS VARIEDADES DE NOPAL
Erasmo Gutiérrez Ornelas1,4*, Agustín Corral Luna3, Argelio Santos Haliscak1, Hugo Bernal
Barragán1,4, Andrea Cerrillo Soto2,4 y Arturo S. Juárez Reyes2,4
1
Universidad Autónoma de Nuevo León, 2Universidad Juárez Estado de Durango,
3
Universidad Autónoma de Chihuahua, 4 Red Internacional de Nutrición y Alimentación de
Rumiantes
[email protected]
Resumen. Se utilizaron muestras de seis variedades de nopal (tres variedades nativas con
espinas: Forrajero Mina, Criollo Vallecillo y Nopal Tapón; y tres variedades mejoradas sin
espinas: Liso Forrajero, COPENA y COPENA F1), para estimar su producción de gas in vitro
y estimar el mejor grado de ajuste al comparar cuatro modelos (Gompertz, Logístico, Groot,
Exponencial). Cladodios de cada variedad de nopal fueron colectados de cuatro bloques,
colocados en una estufa de secado (55 ºC) y molidos a través de un molino Wiley con malla
de 1 mm. La producción de gas in vitro se estimó en jeringas calibradas de vidrio de 100 ml
usando líquido ruminal, el cual fue colectado de tres ovinos alimentados a base de heno de
alfalfa y concentrado comercial (75:25). La producción de gas se registró a las 0, 3,6, 9, 12,
24, 36, 48, 72, y 96 h. Los modelos Gompertz y Logístico presentaron los mejores ajustes a
los datos, observándose que ambos modelos sobreestiman la producción de gas durante las
primeras horas de fermentación y la subestiman durante las siguientes horas, sin embargo,
el ajuste es bueno, además permiten estimar la tasa de degradación para cada hora.
Palabras clave: nopal, producción de gas in vitro, modelos matemáticos.
Introducción
Los modelos matemáticos aplicados a los sistemas biológicos complejos, y en especial a la
dinámica ruminal son una excelente herramienta para representar, entender y describir la
dinámica de sistemas (Grant et al., 1997; Rodriguez et. al., 2010). La producción de gas in
vitro ha sido utilizada exitosamente para estimar el valor nutricional de alimentos utilizados
en rumiantes en regiones semiáridas (Cerrillo y Juárez, 2004) y para evaluar de manera
indirecta la cinética de fermentación de una amplia variedad de alimentos consumidos por el
ganado y su impacto en los productos de fermentación (Getachew et al., 2005). Los modelos
matemáticos permiten estimar los componentes del sistema tales como las fracciones
potencialmente digestible e indigestible, la fase lag y sobre todo la tasa de digestión (kd).
Muchos modelos han sido propuestos para tal efecto, sin embargo, todos ellos presentan
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
403 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
ventajas y desventajas dependiendo de las condiciones experimentales y sobretodo del
substrato utilizado (Beuvink y Kogut, 1993; Schofield et al., 1994; Groot et al., 1996). El nopal
es un recurso forrajero del grupo de las CAM, las cuales, por su fisiología específica y sus
componentes fibrosos de alta digestibilidad, tienen una cinética digestiva que difiere
sustancialmente con las de gramíneas o leguminosas. Por lo anterior, el objetivo del
presente estudio fue comparar diferentes modelos matemáticos y evaluar su bondad de
ajuste para describir la cinética de degradación de 3 variedades nativas con espinas y 3
variedades sin espinas de nopal forrajero.
Materiales y Métodos
Seis variedades de nopal fueron sembradas en agosto de 2006 y cosechadas en 2007 en el
Centro Regional de Fomento Ganadero Vallecillo de la Universidad Autónoma de Nuevo
León (UANL), ubicado en las coordenadas 26º 32’ 55” Latitud Norte y 99º 47’ 15” Longitud
Oeste, a 192 metros sobre el nivel del mar. Se utilizaron tres variedades de nopal nativo o
criollo con espinas (Forrajero Mina, Criollo Vallecillo y Nopal Tapón) y tres mejoradas sin
espinas (Liso Forrajero, COPENA y COPENA F1). Los cladodios utilizados en el experimento
se sembraron bajo un diseño de bloques completos al azar (4 repeticiones por tratamiento).
Una muestra de 3 a 5 cladodios cortados en tiras de aproximadamente 1 cm y que pesaran
aproximadamente 2 kg se introdujeron en una estufa de secado de 60ºC durante 96 h. El
material seco se molió en un Molino Wiley con malla de 1 mm para analizar su contenido
nutricional, tal como fue reportado por Santos-Haliscak (2009). En el Laboratorio de Nutrición
de Rumiantes de la Universidad Juárez del Estado de Durango se obtuvo la información de
la cinética de digestión de cada variedad utilizando la técnica de digestibilidad de gas in vitro.
Aproximadamente 200 mg (DM) de muestra se colocaron, por cuadrupicado en jeringas de
vidrio calibradas de 100 ml. Soluciones amortiguadoras y minerales (Menke y Steingass,
1988) se mezclaron con líquido ruminal en una proporción de 2:1. El inoculo se colectó de
tres ovinos fistulados de rumen, alimentados con heno de alfalfa y concentrado comercial
(75:25). Treinta ml de esta mezcla de solución amortiguadora con líquido ruminal se
incorporaron en cada jeringa para iniciar la incubación. Se utilizó como estándar, heno de
alfalfa de conocida producción de gas. Las jeringas se agitaron suavemente al realizar cada
lectura y se registró el volumen de gas a las 0, 3, 6, 9, 12, 24, 48, 72 y 96 h de incubación.
La producción acumulada de gas fue ajustada a cuatro diferentes modelos (Gompertz,
Logístico, Groot y Exponencial). Cada modelo estima tres parámetros a saber: A, B y C; sin
embargo, en cada modelo el significado de sus parámetros es diferente (Cuadro 1).
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
404 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
Cuadro 1. Modelos utilizados y el significado de cada uno de sus parámetros.
Modelo
Función
A
B
Gompertz
G=A*[exp(-B*(exp(-C*t)))]
Máxima
producción de gas
Tasa constante de
producción de gas
Logístico
G=[A/(1-exp-(t-C)/B)]
Máxima
producción de gas
Máxima duración en la
producción de gas
Groot
G=[A/(1+(B/t) C)]
Máxima
producción de gas
Tiempo al cual se
alcanza la mitad de A
Exponencial
G= (A+B)*(1-(exp(-C*t)))
Gas producido a
partir de la
fracción soluble
Gas producido a partir
de la fracción insoluble
pero potencialmente
degradable
C
Constante fraccional que
controla la caída en la tasa de
producción de gas
Tiempo (h) al cual se alcanza la
máxima tasa de producción de
gas
Constante que regula la forma
de la curva y por lo tanto
determina el punto de inflexión
Tasa constante de producción
de gas
Resultados y Discusión
En el Cuadro 2 se presentan los estimadores de los parámetros en cada uno de los modelos
evaluados. En la Figura 1 se presentan los valores observados y los estimados por los
modelos Gompertz y Logístico, se puede observar que ambos modelos sobreestiman la
producción de gas durante las primeras horas de fermentación y la subestiman durante las
siguientes horas, sin embargo, el ajuste es bueno, además permiten estimar la tasa de
degradación para cada hora y ésta es más coincidente con la composición química de los
substratos. El modelo de Groot también se ajusta de manera adecuada; sin embargo, al
estimar la tasa de degradación por hora este asume una disminución exponencial, lo cual no
coincide con la composición química de los sustratos. Por otra parte, el modelo Exponencial
o de Orskov fue el que menor ajuste tuvo y por tanto fue el menos apropiado para este tipo
de datos, ya que es altamente dependiente de los valores iniciales de los parámetros.
Conclusiones
Existen diferencias en la dinámica digestiva dependiendo de las variedades. Al usar un
modelo para describir características de fermentación es importante elegir aquel que nos
ofrezca una mayor explicación biológica, dependiendo de las condiciones experimentales y
de la composición química del substrato, y no usar indiscriminadamente un solo modelo.
Literatura Citada
Cerrillo, M. A., and A. S. Juárez. 2004. In vitro gas production parameters in cacti and tree
species commonly consumed by grazing goats in a semiarid region of North Mexico. Liv.
Res. Rural Develop. 16(4). [on line] http://www.cipav.org.co/lrrd
France, J., S. López, E. Kebread, A. Bannik, M. S. Dhanoa, and J. Dijkstra. 2005. A general
compartamental model for interpreting gas production profiles. Anim. Feed Sci. Technol.
473-485.
Getachew, G., E. J. De Peters, P. H. Robinson, and J. G. Fadel. 2005. Use of an in vitro rumen
gas production technique to evaluate microbial fermentation of ruminant feeds and its
impact on fermentation products. Anim. Feed Sci. Technol. 123–124, 547–559.
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
405 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
Grant W. E., E. K. Pedersen, and S. Marin. 1997. Ecology and Nature Resource Management:
Systems Analysis and Simulation. Wiley.
Menke, K. H., and H. Steingass. 1988. Estimation of the energetic feed value obtained from
chemical analysis and in vitro gas production using rumen fluid. Anim. Res. Develop. 28:
7-55.
Rodríguez A., J., E. Gutiérrez O., y H. Rodríguez F. 2010. Dinámica de Sistemas de Pastoreo.
Primera Edición. Editorial Trillas. p 272.
Santos-Haliscak, J. A. 2009. Evaluación de la productividad y caracterización de tres variedades
de nopal mejorado y tres criollos. Tesis de Maestría. Facultad de Agronomía, Universidad
Autónoma de Nuevo León. Escobedo, Nuevo León. México.
Cuadro 2. Parámetros estimados en los modelos utilizados para caracterizar a seis
variedades de nopal.
Parámetros y variedad
Gompertz
A
Forrajero Mina
49.3
Criollo Vallecillo
49.4
Nopal Tapón
50.9
Liso Forrajero
59.3
COPENA
58.2
COPENA F1
60.1
B
Forrajero Mina
1.31
Criollo Vallecillo
1.34
Nopal Tapón
1.41
Liso Forrajero
1.27
COPENA
1.19
COPENA F1
1.29
C
Forrajero Mina
.093a
Criollo Vallecillo
.108
Nopal Tapón
.115
Liso Forrajero
.063
COPENA
.058
COPENA F1
.063
a
Efecto de variedad dentro de parámetro y modelo(P<0.05).
Logístico
49.0
49.0
50.6
58.9
57.8
59.7
8.7 a
7.4
7.0
12.7
14.1
11.7
6.8a
6.2
6.3
9.6
9.3
8.8
Groot
57.9a
55.9
56.6
77.6
81.0
77.8
9.0a
7.6
7.4
16.6
21.3
15.8
0.74a
0.97
1.01
0.74
0.66
0.78
Exponencial
-3.8
7.6
15.4
32.2
-29.2
31.9
52.3
41.4
35.1
23.3
80.3
-6.0
0.105a
0.115
0.115
0.088
0.090
0.090
Figura 1. Valores de producción de
gas observados y estimados por los
modelos Gompertz y Logístico.
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
406 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
CARACTERIZACIÓN DE ENSILADOS MIXTOS DE CAÑA DE AZÚCAR (Saccharum
officinarum) Y PASTO TAIWÁN (Pennisetum purpureum)
Manuel Pérez Hernández1, Juan Gutiérrez Vásquez1, Ricardo Améndola Massiotti1, Carlos F.
Marcof Álvarez1, Luis A. Miranda Romero1, Juan A. Burgueño Ferreira2, Pedro Arturo
Martínez Hernández1
1
Universidad Autónoma Chapingo, 2 CIMMYT
Resumen. Se estudiaron efectos de niveles de urea e inoculante biológico sobre la
composición química, microbiológica, fermentación in vitro y preferencia por los animales de
ensilados de caña de azúcar (Saccharum officinarum) y pasto taiwán (Pennisetum
purpureum). Los tratamientos fueron: T1: 1% urea, T2: 1% urea con 0.1% inoculante, T3: 2%
Urea y T4: 2% urea con 0.1% inoculante, el forraje de todos los tratamientos fue 50% de
caña de azúcar y 50% de pasto taiwán. Se utilizó un diseño factorial 2x2 en bloques al azar
con cuatro repeticiones para evaluar la preferencia y un diseño completamente al azar para
estudiar la composición química. Para estudiar preferencia se utilizaron cuatro vacas
Holstein a las que se ofrecieron 4 kg de cada tratamiento en periodos de cuatro horas
durante cinco días. El T2 mostró las mejores características organolépticas. Al utilizar 0.1%
de inoculante en el ensilado con 1% de urea, aumentaron (P<0.05) los contenidos de materia
seca (MS de 20.9 a 22.9%) y nitrógeno amoniacal (N-NH3 de 0.38 a 0.67%) mientras que el
de ceniza disminuyó (P<0.05) (8.88 a 6.12%). Al incrementar del nivel de urea, aumentó
(P<0.05) el pH (4.33 a 4.37) y los contenidos de proteína cruda (PC de 7.00 a 9.57%), NNH3 (0.38 a 0.91) ,y disminuyeron (P<0.05) los contenidos de fibra detergente ácido (FDA de
57.3 a 53.1%) y cenizas (8.88 a 6.16%), la presencia de coliformes y la preferencia por los
animales. Con la adición de inoculante, incrementaron (P<0.05) los contenidos de PC
(12.07%), FDA (57.4%) y la preferencia por los animales, y disminuyeron el pH (4.73 a 4.4),
la digestibilidad in vitro de la MS (DIVMS de 65.9 a 60%), y la presencia de hongos,
levaduras y coliformes. Considerando el conjunto de características, el mejor ensilado fue el
que se elaboró con 1% de urea e inoculante.
Palabras clave: inoculante biológico, microorganismos, producción de gas, preferencia.
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
407 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
CÁLCULO DE ENERGÍA NETA DE ENSILAJES DE MAÍZ A PARTIR DE SU
COMPOSICIÓN QUÍMICA Y DIGESTIÓN IN VITRO DE FDN
Claudio Arzola*1, Fred N. Owens2, Agustin Corral1
Universidad Autónoma de Chihuahua, 2Pioneer Hi-Bred International Inc.
[email protected]
1
Resumen. Se desarrolló un programa de cálculo utilizando una hoja electrónica. Se
calcularon los valores de energía neta para lactancia de nueve ensilajes a partir del valor de
los Nutrientes Digestibles Totales (NDT), calculado a su vez de la composición química y
digestibilidad in vitro de la Fibra Detergente Neutro (FDN) de los mismos. El programa
demostró ser un método conveniente y confiable para fines prácticos de evaluación
energética de forrajes con fines de ensilado.
Palabras clave: valores energéticos, NDT, digestibilidad in vitro de la FDN.
Introducción
Es bien conocida la relación que tienen los nutrientes digestibles totales (NDT) con la
energía metabolizable (EM) y la energía neta (ENL, ENM y ENG) en los diversos grupos de
alimentos y en los alimentos individuales para ganado (Figura 1). Al mismo tiempo, un
conocimiento preciso del contenido energético de los alimentos es esencial para determinar
el valor de los mismos, para afrontar los requerimientos de los animales en términos de
mantenimiento o producción (NRC, 2000). Una dificultad mayor de este esquema de valorar
los alimentos en función de su potencial para llenar los requerimientos de energía, es que los
sistemas de alimentación utilizados para determinar los contenidos de energía de los
alimentos y los requerimientos de la misma están principalmente basados en métodos
calorimétricos (ARC, 1980; CSIRO, 1990; AFRC, 1993). Otro enfoque utilizado es usar
ecuaciones empíricas para estimar NDT (Weiss et al., 1992). Este trabajo se realizó para
sistematizar en forma práctica los cálculos de valores energéticos de ensilajes de maíz.
Materiales y Métodos
Con el objetivo de determinar y predecir el valor energético de forrajes, se desarrolló un
programa computacional utilizando una hoja electrónica EXCEL™. Se evaluaron 17
ecuaciones para predecir NDT a partir de componentes seleccionados de composición
química de nueve ensilajes de maíz. Los componentes fueron materia seca (MS), proteína
cruda (PC), fibra detergente neutro (FDN), digestibilidad in vitro de la FDN a las 48 h,
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
408 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
nitrógeno de la FDN, fibra detergente ácido (FDA), nitrógeno de la FDA, cenizas, extracto
etereo, y lignina, incluyéndose el rendimiento por ha (Cuadro 1). Las ecuaciones usadas
fueron modificadas con la incorporación de materia orgánica digestible verdadera.
Figura 1. Interrelaciones entre varios esquemas de expresión de energía para bovinos
y nutrientes utilizados para estimar el contenido de energía neta.
Resultados y Discusión
En el Cuadro 1 se observan los valores calculados en EM para fines de lactación (EM ENl)
de los nueve ensilajes por kg de MS y por hora. Los valores reflejan los efectos atribuidos al
procesamiento del maíz al momento de su ensilado, así como al estado de madurez
reflejado por el contenido de materia seca al momento del corte y por el valor de
digestibilidad in vitro de la FDN a las 48 horas.
Conclusiones
El programa computacional produce estimaciones de energía neta y disponibilidad de
nutrientes y toma en cuenta valores de energía fecal nutrientes de origen metabólico en sus
cálculos, es un método conveniente y confiable para fines prácticos de evaluación energética
de forrajes con fines de ensilado.
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
409 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
Cuadro 1. Estimación de valores energéticos de ensilajes de maíz basados en su
composición química y la digestión in vitro de su FDN.
Muestra
NRC
34
NRC
35
MS1
PC2
FDN2
FDND482
NDFD302
ALMIDON2
NFDN2
ADF2
NFDA2
CEN2
EE
LIGNINA
X_LBFNDF2
REND_MS3
23.5 35.1 42.2
9.7
8.8
8.5
54.1
45
44.5
56
57
58
59
52
38
15
19
24
1.3
1.3
1.3
34.1
23
23
0.9
0.8
0.9
4.8
4.3
4
2.5
3.2
3.2
3.5
2.6
3.1
64
63
62
26.90 29.14 31.38
EM ENln,4
EM ENlp,4
EM ENl n,5
EM ENlp,5
EM ENln,5
EM ENlp,5
Pioneer 076
Pioneer 077
Pioneer 078
10.47
10.47
10.47
10.47
.2815
.2815
11.09
11.09
29.84
10.3
10.46
10.30
10.46
.3002
.3047
12.22
12.22
35.62
NRC
36
10.54
10.98
10.54
10.98
.3307
.3446
12.22
12.22
38.36
M1
M 2
M3
Composición
25.3
29.7
24.9
8
7.8
7.8
44.4
47.1
49.5
59
60
61
50.8
58.5
51.1
25
30
35
1.3
1.3
1.3
22.6
22.6
22.6
0.8
0.803 0.897
8.2
5.1
5.6
3.6
3.3
4.2
2.4
2.4
2.4
61
60
57
29.14 26.90 33.63
Valores estimados
11.04 11.4
11.47
11.04 11.4
11.47
11.04 11.40 11.48
11.04 11.40 11.48
.3219 .3066 .3858
.3219 .3066 .3858
12.27 12.26 12.26
12.27 12.26 12.26
35.74 33.00 41.24
M4
M5
M6
27.8
6.5
51.4
62
52.9
40
1.3
23
0.702
5.6
2.5
2.4
58
20.18
40
5
30
63
52.9
45
1.3
23
1
4.3
3.2
2.4
57
17.93
30
9
30
64
48
35
1.3
23
1
4.3
3.2
2.4
56
26.90
11.08
11.08
11.08
11.08
.2236
.2236
12.22
12.22
24.66
11.76
12.45
11.76
12.45
.2110
.2233
12.22
12.22
21.91
12.03
12.03
12.03
12.03
.3237
.3237
12.22
12.22
32.88
1
%, 2 % de MS, 3 Ton/ha, nSin procesar, p Procesado, 4 MJ/kg MS, 5Mj/mTon MS (miles),
Mj/kg MS, 7 Mj/mTon MS (miles), 8 Mj/ha (miles) , MS=materia seca, PC=proteína cruda,
FDN=fibra detergente neutro, FDND48=digestibilidad in vitro de la FDN a las 48h,
NFDN=nitrógeno de la FDN, FDA=fibra detergente ácido, NFDA=nitrógeno de la FDA,
CEN=cenizas , EE=extracto etéreo,LIG=lignina , X_LABNDF=promedio de laboratorio de
la digestibilidad de la FDN, REND_MS= kg rendimiento de MS del ensilaje por h, EM
ENl=energía metabolizable para energía de lactación.
6
Literatura Citada
Agricultural and Food Research Council. 1993. Energy and Protein Requirements of
Ruminants. Wallingford, U.K. CAB International.
Agricultural Research Council. 1980. The Nutrient Requirements of Ruminant Livestock:
Technical Review. Farnham Royal, U.K. Commonwealth Agricultural Bureaux.
Commonwealth Scientific and Industrial Research Organization. 1990. Feeding Standards for
Australian Livestock: Ruminants. East Melbourne, Victoria, Australia: CSIRO
Publications. NRC
Weiss, W. P., H. R. Conrad, and N. R. St Pierre. 1992. A theoretically-based model for
predicting total digestible nutrient values of forages and concentrates. Anim. Feed Sci.
Technol. 39: 95–110.
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
410 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
PRODUCCIÓN FORRAJERA EN GENOTIPOS DE MAÍZ EN RESPUESTA A LA
DENSIDAD DE POBLACIÓN Y DOSIS DE FERTILIZACIÓN
Claudia Pérez Mendoza1*,Ma. del Rosario Tovar Gómez2
1
CIRPAS-INIFAP, 2CIRCE-INIFAP
[email protected]
Resumen. El objetivo de este estudio fue determinar el efecto del genotipo, la densidad de
población y la dosis de fertilización en el rendimiento del forraje de maíz. El trabajo se llevó a
cabo durante el año 2010 en Iguala, Guerrero. Se evaluaron bajo condiciones de temporal,
dos genotipos de maíz, tres densidades de siembra y tres dosis de fertilización. Se utilizó un
diseño experimental de bloques al azar con un arreglo factorial con tres repeticiones. Las
variables registradas fueron: días a floración masculina y femenina, altura de la planta,
acame, rendimiento de forraje verde y materia seca. Se observaron diferencias en genotipos
para la mayoría de las variables, excepto en rendimiento de materia seca; para densidad de
población sólo fue significativo en rendimiento de forraje verde y materia seca; fertilización
química fue significativo en los parámetros de altura de mazorca y rendimiento de forraje
verde. La interacción genotipo por fertilización fue significativa en rendimiento de forraje
verde. Se concluye que la variedad VS-535 fue la de mayor respuesta en los parámetros
agronómicos y de productividad. La densidad de población con la que se observó incremento
en la productividad fue la de 80,000 plantas ha-1. La fertilización que afectó significativamente
las variables de altura de planta y rendimiento de forraje fue: 160-60-00.
Palabras clave: híbrido, variedad de maíz, dosis de fertilización.
Introducción
En México, los sistemas de producción animal se basan en la utilización de forrajes, siendo
el rastrojo de maíz el forraje que más se utiliza, dado el volumen producido. El empleo de la
planta ya sea en verde o ensilado también ha tomado un lugar importante, siendo una
excelente opción para la alimentación del ganado. Sin embargo, la productividad y el valor
nutricional del forraje de maíz se ven afectadas por la densidad de población y fertilización
(Reta et al., 2000). En el maíz es posible incrementar el rendimiento de MS por hectárea, con
aumento en la densidad de plantas y genotipos con tolerancia a altas densidades, mientras
que con el uso de altas dosis de nitrógeno se incrementa tanto el rendimiento de MS como el
contenido de PC (Cox et al., 1993). El objetivo fue determinar el efecto del genotipo, la
densidad de población y la dosis de fertilización en el rendimiento del forraje de maíz.
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
411 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
Materiales y Métodos
El experimento se estableció en el ciclo primavera-verano 2010 en Iguala de la
Independencia, Guerrero. Se evaluaron bajo condiciones de temporal, dos genotipos de
maíz (H-507 y VS-535), tres densidades de siembra (60, 70 y 80 000 plantas ha-1) y tres
dosis de fertilización (160-60-00, 120-60-00 y 80-60-00). El diseño experimental fue bloques
completamente al azar con arreglo factorial y tres repeticiones. La cosecha se realizó en la
etapa de corte para ensilado (30-35% materia seca de la planta). Las variables evaluadas
fueron: días a floración masculina y femenina (FM y FF), altura de planta (AP) y de mazorca
(AM); rendimiento de forraje verde (RFV) y seco (RMS). El análisis de la información se
realizó utilizando el procedimiento GLM del SAS (SAS, 2000).
Resultados y Discusión
En el Cuadro 1 se presenta el nivel de significancia estadística para genotipo (G), fertilización
química (FQ) y su interacción (GxFQ) para las variables registradas en este estudio. Como
se puede observar, el factor genotipo (G) presentó efecto significativo (P<0.05) en la mayoría
de las variables, excepto en RMS, mientras que para densidad (DS) sólo se registró
diferencia para RFV y RMS. La fertilización (FQ) fue significativa en las variables AM y RFV.
Se presentaron interacciones significativas (P<0.05) para RVF en densidad por fertilización
(DS*FQ) y para genotipo, densidad y fertilización (G*DS*FQ).
Cuadro 1. Significancias estadísticas para genotipo, fertilización e interacción en la
etapa de corte del maíz para ensilado. Iguala, Guerrero PV-2010.
FV
Genotipo (G)
FM
(cm)
FF
(d)
**
**
Variables†
AP
(cm)
AM
(cm)
RFV
(t ha-1)
RMS
(t ha-1)
**
*
**
ns
Densidad (DS)
ns
ns
ns
ns
**
**
Fertilización (FQ)
ns
ns
ns
*
**
ns
GxDS
ns
ns
ns
ns
**
ns
G*FQ
ns
ns
ns
ns
ns
ns
DS*FQ
ns
ns
ns
ns
**
ns
G*DS*FQ
ns
ns
ns
ns
**
ns
2.80
2.77
9.74
9.64
4.90
9.82
CV (%)
†
FM = días a floración masculina; FF = días a floración femenina; AP = altura de planta; AM = altura de mazorca;
RFV = rendimiento de forraje verde; RMS = rendimiento de materia seca. **; * = significancia estadística al 0.001, 0.05 de probabilidad; ns = no significativo. C.V.= coeficiente de variación.
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
412 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
En la Figura 1 se presentan los valores medios para genotipo en algunas características
agronómicas y de producción de la planta de maíz para ensilado. Para AP, AM, RFV y RMS,
la variedad VS-535 mostró el mejor comportamiento agronómico y productivo en
comparación al híbrido H-507.
FM
FF
AP
AM
RFV
RMS
300
250
200
150
100
50
0
H-507
VS-535
Figura 1. Diferencias entre genotipos de maíz para las variables agronómicas y de
productividad.
En la Figura 2 se observa que los rendimientos de forraje verde y seco se incrementaron con
la densidad de siembra de 80,000 plantas en comparación con las densidades de 60 y 70 mil
plantas por hectárea.
RFV
RMS
60
50
40
30
20
10
0
60
70
80
Figura 2. Comportamiento de los rendimientos de forraje verde y materia seca debida a
los tratamientos de densidad de población de plantas por hectárea.
En la Figura 3 se observa que la altura de mazorca y el rendimiento de forraje verde se
incrementan cuando se aumentan las dosis de fertilización. Estos resultados concuerdan en
parte con lo reportado por Domínguez y Arias (2001), quienes observaron que la altura de
planta fue mayor al incrementarse la dosis de fertilización.
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
413 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
AM
RFV
140
120
100
80
60
40
20
0
60
120
160
Figura 3. Comportamiento de la altura de mazorca y rendimiento de forraje verde
debida a los tratamientos de fertilización.
Conclusiones
La variedad VS-535 fue la que obtuvo una mayor respuesta en los parámetros agronómicos
y de productividad. La densidad de población con la que se observó in incremento en la
productividad fue la de 80,000 plantas por ha-1. La fertilización que afectó significativamente
en las variables de altura de planta y rendimiento de forraje fue: 160-60-00.
Literatura Citada
Cox, W. J., S. Kalonge, J. H. Cherney, and W. S. Reid. 1993. Growth, yield, and quality of
forage maize under different nitrogen management practices. Agron. J. 85: 341-347.
Domínguez, R. M. G., y V. H. Arias M. 2001. Efecto del genotipo, densidad de siembra y
dosis de fertilización en el rendimiento y valor nutritivo del maíz (Zea mays L) para
forraje. Tesis Profesional. Universidad Autónoma Chapingo. Chapingo, Méx. 136 p.
Reta, S. G. D., M. A. Gaytan, y J. S. Carrillo A. 2000. Respuesta del maíz para ensilaje a
métodos de siembra y densidades de población. Rev. Fitotec. Mex. 23: 37-48.
S.A.S. SAS/STAT. 2000. Guide for Personal Computers. Statical Analysis System Institute.
Inc. Cary, NC.USA.
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
414 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
ENSILADO DE SORGO EN SUSTITUCIÓN DE ALFALFA EN DIETAS PARA GANADO
LECHERO
Zaira S. Santana1, Enrique G. Alvarez1*, Martin F. Montaño1, Noemi G. Torrentera1, Maritza
Manriquez, Victor M. González1, Jesus A. Valdez1, Dixie May1, Richard A. Zinn2
1
Universidad Autónoma de Baja California, 2University of California
[email protected]
Resumen. Para evaluar la sustitución por ensilado de sorgo-sudán (ESS) hasta 50% de la
alfalfa en una dieta para ganado lechero se utilizaron en el experimento 1 seis novillos
Holstein fistulados de rumen y duodeno, en un diseño en cuadro latino 3x3 repetido con los
tratamientos: ESS00, ración convencional (2.16 Mcal ENL/kg, 13.5% PC y 18.9% de FDN) a
base de alfalfa + concentrado; ESS25, sustitución de 25% de la alfalfa por ESNC; y ESS50,
sustitución de 50% de la alfalfa por ESS. Se utilizaron cuatro periodos experimentales de 14
días, 10 para adaptación y los cuatro para colección de muestras. Los tratamientos fueron
evaluados para componentes lineal y cuadrático mediante polinomios ortogonales. En el
experimento 2 se utilizaron seis vacas Holstein distribuidas en un diseño cuadro latino
repetido 3 x 3, en tres periodos de 18 días y alimentadas ad libitum. En los días 16 a 18 en
cada periodo experimental se estimó la producción láctea y el contenido de proteína, grasa y
lactosa. El experimento fue analizado como el experimento 1. La sustitución de ensilado de
sorgo-sudán por alfalfa no causó diferencias (P>0.05) sobre la digestión en rumen, eficiencia
microbial y del N y la digestión total en el experimento 1. No existió (P>0.05) influencia de los
tratamientos sobre la producción de leche ni en su composición por efecto de la sustitución
de alfalfa por ensilado. Sólo existe una tendencia (P>0.20) a un incremento en el porcentaje
de grasa cuando se sustituyó 50% de la alfalfa. Es posible que esta tendencia haya sido
motivada por la mayor función fibra del ensilado, frente a la alfalfa que aunque posee un alto
contenido proteico, su fracción fibra es deficiente en motivar la función ruminal
Introducción
Existen dos vertientes en la decisión de utilizar ensilados, disponer de un forraje altamente
digestible o elegir por la aportación energética que proporciona el almidón contenido en el
grano. Una concentración de almidón superior a 25% sólo es garantizada al ensilar en
condiciones óptimas la planta completa de maíz. El ensilado de variedades de sorgo con
mayor rendimiento de grano en el valle de Mexicali alcanza un máximo de 15% de almidón.
Estudios como el de Álvarez et al. (2004), y Zinn y Ware (2007) permiten esperar que por el
mayor contenido de FDN efectiva en gramíneas como sorgo o sudán, comparado con alfalfa,
la sustitución es factible, creándose así “espacio” en la formulación para otros ingredientes,
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
415 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
fundamentalmente energéticos. El objetivo del presente experimento fue evaluar la
sustitución por ensilado de sorgo hasta 50% de la alfalfa en una dieta para ganado lechero y
su influencia sobre la función digestiva y la producción de leche.
Materiales y Métodos
Experimento 1. Para evaluar la influencia de la sustitución de ensilaje de sorgo sudán (ESS)
por alfalfa sobre la función digestiva se utilizaron seis novillos Holstein (350 kg PV) fistulados
de rumen y duodeno distribuidos en base a un diseño en cuadro latino 3x3 repetido en los
tratamientos: ración convencional (2.16 Mcal ENL/kg, 13.5% PC; 57.1% PDR, 18.9% FDN,
0.7% Ca y 0.3% de P) a base de alfalfa + concentrado, ENS00; sustitución de 25% de la
alfalfa por ESNC, ENS25 y sustitución de 50% de la alfalfa por ESNC, ENS50. Como
marcador de la digesta se incluyó en la ración 0.3% de Cr2O3. El consumo (BS) diario se fijó
en 2.4% del peso vivo, ofrecido en dos porciones iguales (08:00 y 20:00 h). Cada animal
recibió acceso ad libitum a un bloque de vitaminas y minerales. Se utilizaron cuatro periodos
experimentales de 14 días, 10 para adaptación y los cuatro para colección de muestras. Las
muestras de alimento, duodenales o fecales se sometieron a los siguientes análisis: materia
seca (MS; 105°C hasta peso constante), ceniza, N Kjeldhal (PC; AOAC, 2000), fibra
detergente ácido (FDA) y fibra detergente neutro (FDN) (Goering y Van Soest, 1970), óxido
crómico (Hilly Anderson, 1958), y purinas como estimadores del N bacterial (Zinn y Owens,
1986). Los tratamientos fueron evaluados para componentes lineal y cuadrático mediante
polinomios ortogonales (Hicks, 1973). Experimento 2. Se utilizaron seis vacas Holstein (PV
~650 kg PV; 120 DL) multíparas e intactas, distribuidas en un diseño cuadro latino repetido 3
x 3, durante tres periodos de 18 días (16 para la adaptación a la dieta y cinco para la evaluar
la producción y composición láctea). Las vacas fueron alimentadas ad libitum con los mismos
tratamientos que en el experimento 1, pero en partes iguales por la mañana (07:00) y la
tarde (17:00), a excepción que en estas se excluyó Cr2O3. Los días 16, 17 y 18 de ordeño en
cada periodo de colección se elaboró un compuesto con alícuotas (~100 ml) de los ordeños
por la mañana y tarde, para estimar el contenido de proteína, grasa y lactosa. El experimento
fue analizado estadísticamente como el experimento 1.
Resultados y Discusión
En el Cuadro 1 se observa la influencia de los tratamientos sobre la digestión en rumen,
eficiencia microbial y del N y la digestión total. La sustitución de ensilado de sorgo-sudán por
alfalfa no presentó diferencias (P>0.05) sobre ninguna de las variables de respuesta
estimadas en las condiciones del presente estudio. Esto significa que aún al reducir hasta un
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
416 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
50% la cantidad de alfalfa en la dieta típica para ganado lechero utilizada permaneció sin
cambios la digestión ruminal y en el tracto total. En el Cuadro 2 se presenta la influencia de
las mismas dietas utilizadas en el experimento 1, pero aplicadas a vacas en lactación, sobre
los promedios de producción de leche y su composición. No existió (P>0.05) influencia de los
tratamientos sobre la producción de leche ni en su composición por efecto de la sustitución
de alfalfa por ensilado. Sólo existe una tendencia (P>0.20) a un incremento en el porcentaje
de grasa cuando se sustituyó 50% de la alfalfa. Es posible que esta tendencia haya sido
motivada por la mayor función fibra de forrajes como el ensilado, frente a la alfalfa que
aunque posee un alto contenido proteico, su fracción fibra es deficiente en motivar la función
ruminal. Los resultados del experimento 1 coinciden con lo obtenido en el experimento de
producción.
Cuadro 1. Digestión ruminal, síntesis microbiana y uso del nitrógeno al sustituir heno de
alfalfa por ensilado de sorgo-sudán en una dieta para ganado lechero ofrecida a novillos
Holstein.
Variablea
ESNC0
Digestión ruminal,%
MO
61.2
FDN
63.9
N
66.7
607
MOMd
15.6
EfMe
0.72
EfNf
Digestión total %
MS
80.9
MO
82.9
Tratamientosb
ESNC25
Efectosc
ESNC50
*EE
P<F
L
C
60.5
62.6
60.3
563
14.1
0.79
63.0
69.5
68.6
553
13.8
0.72
1.6
3.0
3.6
61.7
2.0
0.03
0.497
0.202
0.261
0.766
0.764
0.213
0.414
0.167
0.707
0.504
0.504
0.957
0.400
0.231
0.115
0.802
0.791
0.086
81.9
83.1
82.1
83.3
1.7
1.7
0.975
0.886
0.642
0.655
0.837
0.845
a
variable:MO: materia orgánica, FDN: fibra detergente neutro, N: nitrógeno.
Tratamientos: ESNC0: heno de alfalfa + concentrado, ESNC25: sustitución del 25% de heno de
alfalfa por ESNC, ESNC50: sustitución del 50% de heno de alfalfa por ESNC.
c
Efectos: L: Lineal, C: Cuadrático.
*EE: Error Estándar.
d
MOM: materia orgánica microbial.
e
EfM: eficiencia microbial, g/kg de MO fermentada.
f
EfN: eficiencia de nitrógeno, nitrógeno no amoniacal (NNA)/(N) nitrógeno consumido.
b
Conclusiones
Bajo las condiciones experimentales en que se realizó el presente proyecto, se concluye que
es posible sustituir hasta un 50% de la alfalfa por ensilado en una dieta típica para ganado
lechero, sin detrimento en su utilización en el tracto digestivo ni diferencias en el nivel de
producción ni en la composición de la leche.
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
417 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
Cuadro 4. Producción y composición de la leche en vacas Holstein, con 180±33 días en lactancia,
al sustituir heno de alfalfa por ensilado de sorgo de nervadura café en una dieta típica para
ganado lechero.
ESNC0
Tratamientosb
ESNC25
ESNC50
*EE
P<F
L
C
PL, kg/d
19.04
20.00
20.39
1.26
0.676
0.412
0.834
Grasa, %
2.62
2.51
3.07
0.35
0.289
0.235
0.296
Proteína, %
3.77
3.68
3.55
0.11
0.245
0.103
0.877
Lactosa, %
4.88
4.95
4.88
0.10
0.521
0.960
0.266
SNG
9.54
9.61
9.35
0.17
0.297
0.268
0.270
Variablea
Efectosc
a
variable:PL: Producción diaria de leche, SNG: Sólidos no grasos fibra detergente neutro, N: nitrógeno.
Tratamientos: ESNC0: heno de alfalfa + concentrado, ESNC25: sustitución del 25% de heno de
alfalfa por ESNC, ESNC50: sustitución del 50% de heno de alfalfa por ESNC.
c
Efectos: L: Lineal, C: Cuadrático.
*EE: Error Estándar.
d
MOM: materia orgánica microbial.
e
EfM: eficiencia microbial, g/kg de MO fermentada.
f
EfN: eficiencia de nitrógeno, nitrógeno no amoniacal (NNA)/(N) nitrógeno consumido.
b
Literatura Citada
Alvarez E., G., R. A. Zinn, J. F. Calderon, M. F. Montaño, and J. Salinas. 2004. Influence of
dietary forage level on digestive function and growth performance in cattle fed steam
flaked corn based growing finishing diets. Journal of Animal and Veterinary Advances
3(8): 506-512.
AOAC. 2000. Official Methods of Analysis (17 th ed.). Association of Official Analytical
Chemists. Gaithersburg, MD, USA. 2200 p.
Goering, H. K., and P. J. Van Soest. 1970. Forage Fiber Analysis (apparatus, reagents,
procedures, and some applications). Agric. Handbook No. 379. ARS, USDA,
Washington, DC.
Hicks, C. R. 1973. Fundamental Concepts in the Design of Experiments. Holt, Rinehart and
Winston, Inc.
Hill, F. N., and D. L. Anderson. 1958. Comparison of metabolizable energy and productive
energy determination whith growing chicks. J. Nutr. 64: 587-603.
Zinn, R. A., and F. N. Owens. 1986. A rapid procedure for purine measurement and its use
for estimating net ruminal protein synthesis. Can. J. Anim. Sci. 66: 157-166.
Zinn, R. A., and R. A. Ware. 2007. Forage quality: digestive limitations and their relationships
to performance of beef and dairy cattle. 22nd Annual Southwest Nutrition and
Management Conference. Tempe, AZ, U.S.A. 49-54.
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
418 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
IMPACTO AMBIENTAL Y SOCIOECONOMÍA
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
419 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
LOS SISTEMAS SILVOPASTORILES, ALTERNATIVA DE PRODUCCIÓN ANIMAL PARA
EL TRÓPICO SECO
Jorge Aguirre Ortega*1, Job Bugarín Prado2, José Anguiano Cárdenas3, Clemente Lemus
Flores2, José Palma García3, Leonor Sanguinés García, Alejandro Gómez Danés1, Sergio
Martínez González1, Ricardo Ulloa Castañeda1
1
Cuerpo Académico de Producción y Biotecnología Animal de la Universidad Autónoma de
Nayarit, 2Cuerpo Académico de Nutrición y Biotecnología Agropecuaria de la UAN, 3Profesor
Investigador de la Universidad de Colima, 3Profesor Investigador del Instituto Nacional de
Nutrición, Salvador Zubirán
[email protected]
Resumen. Los sistemas silvopastoriles ofrecen sostenibilidad de rumiantes en trópico seco,
lográndose rendimientos valiosos en carne y leche, reducción del concentrado, fertilizante,
recuperación de suelos con el uso asociado de arbóreas y pastos. El objetivo de
silvopastoriles en Nayarit fue evaluar la proporción de leguminosas-pasto y en Colima fue la
alta densidad de Leucaena en cocotero-pasto, características agronómicas, nutricionales
sobre el comportamiento de rumiantes. En Rosamorada, Nayarit se usaron los tratamientos:
1 = Leucaena leucocephala - Brachiaria brizantha (30:70), 2 = Leucaena glauca - B.
brizantha (30:70), 3 = L. leucocephala - B.brizantha - Clitoria ternatea (28:52:20), 4 = L.
glauca - B. brizantha - C. ternatea (28:52:20), 5 = B.brizantha (100). En Tecomán, Colima se
utilizaron cuatro tratamientos: 40, 60 y 80 mil Leucaenas/ha, testigo y riego. En Nayarit
destaca L. glauca (altura y diámetro), L. leucocephala sobresaliente; incremento de biomasa
de 1.6-4.8 ton/ha MS en triple asociación; pérdida de L. glauca y C. ternatea; nivel proteico
de leguminosa-gramínea (38% mayor que testigo); igual tendencia en consumo de MS de
corderos Pelibuey (3.7 y 2.8 kg/MS/día), y ganancia diaria de 100 y 50 g/animal. En Colima,
tratamiento de 80 mil plantas/ha mayor peso seco de hojas, tallos, planta completa y
biomasa (49.5, 23.1, 72.6 g/planta y 6,159 kg/ha; la producción láctea/vaca/día fue (P<0.001)
en 60 y 80 mil (7.3 y 7.0 vs 6 kg/día del monocultivo). Para Nayarit se concluye que la triple
asociación influyó en crecimiento, producción y calidad de biomasa; L.leucocephala favoreció
ganancia de peso de ovinos respecto a monocultivo. En Colima, el tratamiento de mayor
densidad de Leucaena con cocotero es estratégico para intensificar el sistema, más
producción forrajera, capacidad de carga y rendimiento lácteo/vaca.
Palabras Clave: leucaena, multipropósito, producción animal
Introducción
La asociación de leguminosas arbóreas como el Guaje (Leucaena leucocephala) y pastos en
sistemas silvopastoriles es promovido en el trópico latinoamericano, los beneficios del
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
420 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
sistema en la producción animal de rumiantes es destacada; influye en mejoramiento de la
fertilidad y estructura del suelo, ambiente ecológico, y oferta de alimento en cantidad y
calidad para los animales (Gómez et al., 2004). En sistemas Agro y silvopastoriles como el
cocotero, la producción de frutales se complementa con la ganadería, procedimiento que se
usa pastos mejorados para aumentar la producción animal, mientras que los sistemas de
monocultivo han mostrado un bajo comportamiento productivo (Palma, 2006). Una
alternativa es el establecimiento de L. leucocephala en alta densidad y pasto. El objetivo de
fue hacer una comparación de dos sistemas silvopastoriles, uno en Nayarit y otro en Colima
para evaluar la inclusión de L. leucocephala.
Materiales y Métodos
En Rosamorada, Nay., georeferenciado en 21º 58´ LN y 105º 14´ LO, clima cálido
subhúmedo, 18 msnm, precipitación 1,500 mm, temperatura 23ºC y 68.97% de humedad
relativa en medias anuales; suelo cambisol, haplico, textura arcillosa, color pardo (Bojórquez
y Hernández, 2004). El diseño tuvo 5 tratamientos en proporción de leguminosas y pasto, y 4
repeticiones de 256 m2: 1 = L. leucocephala-Bb (30:70); 2 = L. glauca-Bb (30:70); 3 = L.
leucocephala-Bb-Ct (28:52:20); 4 = L. glauca-Bb-Ct (28:52:20); y 5 = Bb (100). Las variables
fueron: crecimiento mensual de arbóreas, altura de planta, número de ramas, altura a la
primera rama y diámetro basal (cm), persistencia de las especies arbóreas, y producción de
biomasa (MS). Se compararon mediante análisis de varianza en diseño factorial 4x4 y
diferencias entre medias por Tukey (P<0.05), con el paquete estadístico SAS (SAS, 2003).
Para el sitio de Caleras en Tecomán, Colima, las coordenadas son: 18° 57´ 43´´ LN y 103°
52’ 47’’ LO, 59 msnm, clima AW0, precipitación 600 mm, temperatura 26°C y humedad
relativa 70% en medias anuales (CNA, 2004). Suelo aluvial reciente, textura migajón arcilloarenoso, pH 7.5, 2.4% MO, (Laboratorio INIFAP, Tecomán, 2009). El cocotero de 45 años,
25 m de altura y plantación de 8x8 m; tratamientos en diseño de bloques al azar en parcelas
divididas y 3 repeticiones; el área de 880 m2 y parcela útil de 648 m2, analizándose las
variables en paquete Statistix (1998), prueba de de medias Tukey (Montgomery, 2004).
Resultados y Discusión
Para Nayarit, el diámetro del tallo de L. glauca aumentó significativamente hasta los 4 meses
(P<0.05), mientras que L. leucocephala tuvo aumentos moderados; igual a la tendencia
encontrada por Medina et al. (2007). Sin diferencias en número de ramas a 30 y 60 días, L.
leucocephala a 90 días tuvo 36%, y a 120 días 53% de más ramas, mostrando que ésta
produce mayor biomasa con más ramas. L. glauca mantuvo crecimiento lineal y L.
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
421 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
leucocephala siguió formando ramas y menor altura a primera rama; ambas leñosas
desarrollaron por la presencia de Clitoria. L. leucocephala + Bb a 12 meses de establecido
logró un 50% de persistencia, los tratamientos de L. glauca y C. ternatea se ahogaron por
precipitación de 600 mm y no toleraron inundación, lo que coincide con lo mencionado por
Paretas y López (2006). En producción de biomasa el testigo (Bb) produjo menor cantidad de
MS a 6 meses, mientras que la triple asociación exhibió aumento de 200% a 9 meses. En la
composición química, (70 Bb: 30 Ll) mejoró la calidad del forraje con relación a (Bb), la
presencia de la leguminosa aumentó 32% la PC y 50% de EE, la FND y FAD fueron
similares. Los ovinos tuvieron consumo de MS similar, no así en ganancia de peso, la que se
duplicó al utilizar L. leucocephala; repuesta similar a la reportada por Arece et al. (2006).
Cuadro 1. Comportamiento productivo de ovinos en diferente sistema de pastoreo.
Indicador
Peso inicial, kg
Peso final, kg
Ganancia media diaria, kg/cb/día
Consumo, kg MS/día
Consumo de B. brizantha, kg/ha
Consumo de L. leucocephala, kg/ha
Tratamientos
T1 (Ll Bb)
DE
18.3a
6.00
19.5a
5.78
0.10a
0.05
a
3.76
2.57
531a
0.18
334
0.28
T2 (Bb)
19.1
19.7
0.05b
3.58a
769a
---
DE*
5.68
5.68
0.02
2.55
0.04
---
a,b,c
Superíndices distintos indican diferencia entre tratamientos (P<0.05), *DE = desviación
estándar.
En Colima no hubo diferencia (P<0.05) en el establecimiento de las variables estudiadas,
excepto en contenido de MS (P>0.05). El tratamiento de 80 mil Leucaenas/ha fue mayor al
resto en diámetro de tallo, peso seco hojas, peso seco planta completa, producción de
biomasa en MS, tasa de producción, datos mayores a 40 mil árboles/ha. La siembra de 80
mil plantas/ha, obtuvo rendimientos de MS/ha mayores a 6,000 kg/ha a 100 días de edad. La
dinámica de crecimiento del CT-115 solo o asociado en densidades de L. leucocephala en
cocotero, tuvo la tendencia lineal a incrementar el valor conforme aumentó la densidad de
árboles en el tiempo y las variables sin diferencias (P>0.05). La proteína cruda en pasto y
leucaena mostraron significación (P<0.05), valores mayores en PC del pasto Cuba fueron en
80 mil Leucaenas/ha en establecimiento y primer pastoreo. La producción de leche/día
mostró respuesta (P<0.001), tratamientos de 60 y 80 mil leucaenas/ha tuvieron valores de
7.3, 7.0, y 6.0 kg/día (sin Leucaena), respectivamente; cifras similares a Dávila et al. (1997).
Ruiz et al. (2008), quienes mencionaron que las leguminosas arbóreas influyen en
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
422 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
productividad animal del silvopastoril por capacidad de carga, se aumenta la producción de
biomasa, y la gramínea base asociada promueve su mayor volumen de biomasa.
Conclusiones
En Nayarit, el establecimiento asociado de leguminosas-pasto influye favorablemente en el
crecimiento, producción y calidad de biomasa; la ganancia diaria de peso de corderos
Pelibuey se duplica al utilizar L. leucocephala. En Colima, la respuesta de sistema
silvopastoril cocotero-leucaena-pasto, el tratamiento de 80 mil Leucaenas/ha intensificó su
utilización, aumentó rendimiento y calidad de biomasa del pasto base en la alimentación
bovina para más producción de leche/día.
Literatura Citada
Arece, J., C. Mazorra, A. Borroto, E. León, N. Fonseca, y Y. López. 2006. Sistemas de
Alimentación para Pequeños Rumiantes. Recursos Forrajeros, Herbáceos y
Árbóreos. (Ed) Universitaria. Universidad de San Carlos, Guatemala. 406-432.
Bojórquez-Serrano, J., y A. Hernández-Jiménez. 2004. Informe de Reclasificación de Suelos
de Nayarit por el World Reference Base (WRB). Archivos CEMIC, Universidad
Autónoma de Nayarit. pp: 1-25.
CNA. 2004. Boletín Informativo Climatológico. Colima. México. 1-25.
Dávila, C., D. Urbano, y R. Sánchez. 1997. Efecto de la asociación Brachiaria sp con
leucaena (L. leucocephala) y mata ratón (Gliricidia sepium) sobre la producción de
leche. Arch. Latinoam. Prod. Anim. 5 (1): 135-138.
Gómez, I., J. L. Fernández, R. Espinosa, y Y. Olivera. 2004. Establecimiento de leguminosas
arbustivas en multiasociación con especies de pastos en vertisuelos. Pastos y
forrajes 27 (3): 128-135.
INIFAP. 2009. SAGARPA, Centro de Investigación Regional del Pacifico Centro, Campo
Experimental Tecomán. Folleto Informativo “El Cultivo del Cocotero en el Pacífico
Mexicano”. 65 p.
Medina, M. G, D. E. García, T. Clavero, y J. M. Iglesias. 2007. Estudio comparativo de
Moringa olerifera y Leucaena leucocephala durante la germinación y la etapa inicial
de crecimiento. Zootecnia Tropical 25(2): 83-93.
Montgomery, D. C. 2004. Diseño y Análisis de Experimentos. Ed. LIMUSA. 2da. Ed. México,
D.F. 686 p.
Palma, J. M. 2006. Los sistemas silvopastoriles en el trópico seco mexicano. Arch. Latinoam.
Prod. Anim. 14 (3): 95-104.
Paret M. J., y M. López. 2006. Regionalización de Gramíneas, Leguminosas y Árboles
Multipropósitos. En Milera. R. M. (Ed). Recursos Forrajeros Herbáceos y Árbóreos.
Universidad de San Carlos, Guatemala. 62 p.
Ruiz, T. E., E. Castillo, J. Alonso, y G. Febles. 2008. Algunos factores que influyen en la
producción de biomasa en sistemas silvopastoriles en el trópico. Memorias IV
Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles. Colima Col. 12-16 de mayo
de 2008. pp: 322-347.
SAS Institute, Inc. 2003. SAS User’s Guide: Statistics, Statistical Version 8. Cary, North
Caroline, U.S.A. 956 p.
Statistix. 1998. Statistix analytical sofware. Barland. Internacional Inc. Tallase, Florida USA.
98 p.
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
423 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
DIAGNÓSTICO DEL SISTEMA AVÍCOLA DE TRASPATIO EN DIFERENTES
LOCALIDADES DEL MUNICIPIO DE CARÁCUARO, MICHOACÁN, MÉXICO
Juan Carlos Cuellar Campos*, Aureliano Juárez Caratachea, Ernestina Gutiérrez Vázquez,
Ruy Ortiz Rodríguez
Instituto de Investigaciones Agropecuarias y Forestales, Facultad de Medicina Veterinaria y
Zootecnia de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
[email protected]
Resumen. El objetivo del presente estudio fue diagnosticar el sistema avícola de traspatio en
el municipio de Carácuaro, Michoacán, México. Para ello se encuestaron a 40 familias de
diferentes localidades, con el propósito de recabar información acerca del número de
animales que conforman sus parvadas, tipo de instalaciones, alimentación, manejo y
sanidad. Los resultados indican que las familias tienen en promedio 15.5 aves de diferentes
edades, el 90% de las familias incuban huevos de gallina para perpetuar la parvada y
reposición de las aves muertas. El 5% de la población encuestada tiene gallineros rústicos
hechos a base de lámina de cartón, pisos de tierra y paredes de malla de alambre. Las
principales causas de baja en la parvada fueron: viruela aviar, enfermedades respiratorias,
digestivas y por depredadores. En la alimentación de las gallinas se utilizan productos
agrícolas como el maíz el cual se utilizó con mayor frecuencia seguido de los desperdicios
de cocina, más lo que consuma la gallina libremente en el campo. La crianza de gallinas de
traspatio tiene como objetivo primordial el autoconsumo de carne y huevo; por lo que la
avicultura de traspatio constituye una alternativa para que las familias rurales obtengan
proteína animal a bajo costo. Sin embargo, es necesario realizar más investigaciones en esta
área para generar y rescatar conocimientos como el potencial genético criollo, el ingreso
económico de las familias campesinas y el bienestar alimentario de las zonas rurales.
Palabras clave: avicultura familiar, gallinas criollas, autoconsumo, bienestar alimentario.
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
424 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
PARÁMETROS PRODUCTIVOS EN PONEDORAS PLYMOUTH ROCK X RHODE ISLAND
EN UNA GRANJA ALTERNATIVA EN EL DISTRITO FEDERAL
C. A. Flores, S. R. Trueta1, B. J. E. Morales2, M. A. G. Álvarez2, H. E. I. Gutiérrez, R. M. I.
Suárez
1
Departamento de Economía y Administración, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia,
Universidad Nacional Autónoma de México, 2Departamento de Producción Agrícola y Animal,
Universidad Autónoma Metropolitana
[email protected]
Resumen. La globalización y la apertura de mercados, obliga la generación de nuevas
estrategias que permitan la transición a la producción de alimentos de tipo orgánico y
difundirlo en el medio rural. Se realizó un análisis productivo de tipo longitudinal de la
producción de huevo marrón en una unidad de producción animal alternativa (UPAA) de 529
aves Plymouth rock x Rhode Island de 1 día a 54 semanas de edad en piso. Los resultados
fueron: peso promedio del ave semanal 1.963 kg, el pico de postura a las 30 semanas de
edad, porcentaje de postura de 57.3%, el huevo limpio de 80.6% y huevo sucio 16.3%, el
peso el huevo fue de 51 g y el máximo de 59 g en la semana 33. Las UPAA son una opción
para un desarrollo rural sostenible y futuro de la producción orgánica, y protección del medio
ambiente.
Palabras clave: producción alternativa, parámetros productivos, producción de huevo,
ponedoras.
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
425 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
COMPORTAMIENTO PRODUCTIVO DE UNA PEQUEÑA EMPRESA LECHERA EN EL
ESTADO DE MICHOACÁN
Gilberto Maldonado García1*, Valentina Mariscal Aguayo1, Heriberto Estrella Quintero2, Efrén
Trujillo López3, Sergio Castro Aguilar4
1
Universidad Autónoma Chapingo, 2Centro Regional Universitario de Occidente, Universidad
Autónoma Chapingo. 3Proyecto EULACIAS.4AGROPEC Star, S.A. de C.V.
[email protected]
Resumen: El objetivo del trabajo fue analizar los indicadores técnicos de una pequeña
empresa lechera, de Marcos Castellanos, Michoacán, que cuenta con un inventario promedio
de 85 animales Holstein, y que utilizan como técnica reproductiva la monta natural e
inseminación artificial. Se utilizó información generada por el software LACTO de AGROPEC
Star®, en el periodo de 01/01/2010 al 31/12/2010. Algunos indicadores obtenidos fueron:
desecho 7.7%; reemplazos 36.5%; con una facilidad al parto y crías nacidas vivas de 97%;
abortos de 3%; intervalo entre partos (IEP) de 13.2 meses; intervalo parto primer servicio
(IPPS) de 82 días; 12 celos repetidos de más de 36 días que representan el 57.1% de los
celos observados; concepción de 36.4%; días abiertos (DA) de 134 días; una tasa de
servicios del 66.7% de las vacas a los 90 días posparto y del 100% antes de los 4 meses;
producción en línea promedio 16 L leche vaca-1día-1año-1, una capacidad probable de
producción (CPP) de 2303 a 6627 litros vaca-1; un 24% de cuartos con mastitis subclínica. La
agroempresa presenta áreas de oportunidad como son: reducir la fluctuación en la
producción promedio en línea de leche a través de estrategias de alimentación; disminuir los
celos mayores de 36 días mejorando la detección de celos; eliminación de hembras con una
baja capacidad probable de producción y/o con DA de 252 días y que no están gestantes; y
mejorar las prácticas de ordeña para disminuir la infección de mastitis.
Palabras clave: bovinos leche, indicadores técnicos.
Introducción
En el marco mundial de la globalización y la creciente crisis en la cual está inmersa América
Latina y países en vías de desarrollo como México, se ha orillado a la sociedad, técnicos y
directivos empresariales a buscar la mejorar la eficiencia de las agroempresas. Algunos
autores como Estrella (1996) y Cabrera (2009) indican que el registro de la información
completa y precisa del hato, para conocer los indicadores, permitiendo así la evaluación y
determinar el impacto de la reingeniería de procesos para el alcance de la meta establecida.
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
426 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
En las empresas lecheras, el manejo de la información de la producción agrícola y pecuaria,
así como de la administración, representa grandes volúmenes de datos, dificultando su
análisis en forma manual. Por esto, es necesario disponer de alternativas que permitan
procesar dicha información de una manera sencilla y eficiente, de tal manera que el uso de la
tecnología de la informática permitirá el registro, procesamiento y generación de indicadores
técnicos para así evaluar la productividad de la agroempresa (Estrella, 1996). El objetivo de
este estudio es obtener y analizar los indicadores productivos de una pequeña agroempresa
productora de leche de bovinos en Michoacán.
Materiales y Métodos
Par el presente trabajo se analizó la información de una agroempresa del municipio de
Marcos Castellanos, cuya cabecera es San José de Gracia, Michoacán. La agroempresa
cuenta con 85 animales de la raza Holstein. Las características agroclimáticas principales
considerando el lugar más cercano donde existe información que es Valle de Juárez, Jalisco,
son las siguientes: altitud de 1,600 a 2,500 m, clima es subhúmedo con lluvias de junio a
octubre, temperatura media anual de 16ºC y una precipitación media anual de 756 mm. Con
orográfica de pequeñas áreas planas rodeadas de cerros, presencia de arcillas expandibles
y pedregosidad superficial (Améndola, 2009). Se utilizó la información generada en el
módulo LACTO del software AGROPEC Star® (2006), por medio de sus reportes, durante el
periodo del 01/01/2010 al 31/12/2010.Dicha información es parte del proyectos “EULACIAS
(Europe - Latin America Co-Innovation on Agricultural Systems)” financiado por la
Comunidad Económica Europea.
Resultados y Discusión
Estructura del hato. La agroempresa cuenta con 85 animales mayoritariamente de la raza
Holstein, de los cuales el 37.6% son hembras adultas y 36.5% son reemplazos. Sólo el 3.1%
de las hembras presenta más de cuatro partos, por lo que la estructura del hato es adecuada
de acuerdo con lo reportado por Hernández (1999) y con una edad al primer parto (EPP) de
24 meses considerado óptimo en los reportes de Medina (2003) y Córdova et al. (2005). Las
causas más frecuentes para desechar un animal son: baja producción (60%), mastitis (20%),
reproductivos (20%). La empresa tiene un 7.7% de desecho del hato año-1, considerándose
un hato bueno, ya que no excede al 10% (Córdova et al., 2005).
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
427 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
Aspectos productivos. El 86% de vacas se encuentran en producción y está cercano a la
proporción ideal que es 80%, y 20% secas (González et al., 2005), produciendo 16.6 L leche
vaca-1día-1 (Figura 1), observándose una variación promedio mensual entre 20 y 13 L y una
capacidad probable de producción (CCP) que fluctúa entre los 2303 y 6627 L vaca-1.
25.00
Producción en línea
L de leche 20.00
15.00
10.00
05.00
00.00
enero
abril
agosto
diciembre
Meses
Figura 1. Producción en línea de enero a diciembre de 2010.
Aspectos reproductivos. Se utiliza tanto IA como monta natural para servir a las vacas,
obteniéndose una concepción del 36.4%, considerada como mala (Rodríguez et al., 2009).
Se sugiere utilizar la IA en su totalidad, con la finalidad de mejorar la productividad del hato,
utilizando semen de toros genéticamente superiores. Se observaron 134 días abiertos (DA)
que es mayor a lo observado por González et al. (2005), que mencionan 122 DA y a García
et al. (2007) que en explotaciones lecheras con nivel tecnológico bajo determinaron 102 DA,
considerando un óptimo de 85 a 110 DA. El intervalo entre partos (IEP) fue de 13.2 meses,
que es menor a lo reportado por González et al. (2005) que encontraron IEP de 13.5 meses,
en contraste con lo reportado por Lemus-Ramírez et al. (2008) y García et al. (2007) de
12.9±0.4 meses y 397.3 días. Se observaron 12 celos repetidos de más 36 días que
representan el 57.1% de los celos observados, lo que indica que hay problemas en la
detección de calores. El intervalo parto primer servicio (IPPS) es de 82 días y el 66.7% de las
vacas se inseminan dentro de los primeros tres meses posparto y el 100% antes de los 4
meses posparto. Ortiz et al. (2005) mencionan que el óptimo para IPPC debe ser menor de
40 días y que un periodo mayor de 60 días es indicador de problemas.
Aspectos sanitarios. Se cuantificó un 24% de cuartos mamarios con mastitis subclínica, De
acuerdo con lo reportado por Rivera-Rodríguez et al. (2009) se considera un porcentaje alto,
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
428 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
los factores pueden ser: el mal ordeño, falta de higiene en el momento del ordeño, falta de
higiene del área del ordeño, no separar los animales afectados de los sanos, o no dar el
tratamiento adecuado ni la dosis necesaria a los animales enfermos.
Conclusiones
La agroempresa presenta áreas de mejora, como la reducción de la variación de la
producción promedio en línea de leche a través del año, mediante estrategias de
alimentación; la disminución del IPPS, mejorando la detección de celos e indirectamente en
la concepción y los DA; la eliminación de hembras con una baja capacidad probable de
producción, con más de 250 días postparto y que no están gestantes; y mejorar las prácticas
de ordeña para disminuir la infección de mastitis.
Literatura Citada
Agropec Star. 2006. LACTO Star, V. Windows. Programa y Manual del Usuario. Jalisco, México. 130
p.
Améndola M., R. 2009. Desarrollo de la ganadería lechera en el noroeste de Michoacán: EULACIAS
case study México. In: Avances de Investigación 2008. Centro de Investigación en Ciencia
Animal y Programas Universitarios de Investigación. Universidad Autónoma Chapingo.
México. pp. 15-22.
Cabrera V., E. Solís. D., and J. Del Corral. 2009. Determinant of technical efficiency among dairy farms
in Wisconsin. Journal of Dairy Science 93: 387-393.
Córdova I., A., M. S. Córdova J., C. A. Córdova J., y J. F. Pérez G. 2005. Comportamiento
reproductivo de ganado lechero. Revista Electrónica de Veterinaria REDVET VI (7): 1-4.
Estrella, Q. H. 1996. Programa de cómputo para el manejo de explotaciones de bovinos lecheros.
Tesis de Maestría en Ciencias. Universidad Autónoma Chapingo. Chapingo, México. p 13.
García M., J. G., D. V. Mariscal A., N. A. Caldera N., R. Ramírez V., H. Estrella Q., y R. Núñez D.
2007. Variables relacionadas con la producción de leche de ganado Holstein en agroempresas
familiares con diferente nivel tecnológico. Interciencia 32(12): 841-846.
González R., O., M. A. Pérez C., and R. Alenda. 2005. Economic value of female fertility and its
relationship with profit in Spanish dairy cattle. Journal of Dairy Science 87: 3053-3061.
Hernández, T. J. 1999. Evaluación de un centro de recría de becerras Holstein para reemplazo en una
cooperativa lechera en el Estado de Jalisco. Tesis Profesional. Departamento de Zootecnia.
Universidad Autónoma Chapingo. Chapingo, México.
Lemus-Ramírez, V., A. Guevara-Escobar, y J. G. Garcia-Muniz. 2008. Curva de lactancia y cambio en
el peso corporal de vacas Holstein-Friesian en pastoreo. Agrociencia 42(7): 753-765.
Medina C., M. 2003. Investigaciones en becerras y vaquillas lecheras, aplicaciones en México. In:
Memoria de 19a Conferencia Internacional sobre Ganado Lechero. 19-21 de julio de 2003.
México. pp. 17-27.
Ortiz S., J. A., O. García T., y G. Morales T. 2005. Manual de manejo de bovinos productores de
leche. Colegio de Posgraduados y Secretaría de la Reforma Agraria. México. 53 p.
Rivera-Rodríguez, A. A., E. Pastrán-Traña., F. Rivera-Pineda., y J. R. Rizo-Gutiérrez. 2009. Incidencia
del manejo zootécnico, tecnologías usadas en el ganado de ordeño, en la cantidad y calidad
de leche que producen los ganaderos en el municipio de Muy departamento de Matagalpa,
Nicaragua. Ra Ximhai, Vol. 5, Núm. 2, mayo-agosto, 2009, pp. 247-258.
Rodríguez C., O., R. Díaz B., O. Ortiz G., G. Gutiérrez C., H. Montaldo H., C. García O., y J.
Hernández C. 2009. Tasa de concepción al primer servicio en vacas Holstein tratadas con
somatotropina bovina al momento de la inseminación. Veterinaria México 40(1): 1-7.
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
429 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
EFECTO DEL MATERIAL DE CAMA SOBRE LA ENGORDA DE POLLOS
Andrés Alfredo Pech Cervantes, Damián Magdaleno Borges Guevara, Santiago Pech Pool
Rafael Duarte Lopez, Héctor Felipe Magaña Sevilla*
Instituto Tecnológico de Conkal
[email protected]
Resumen. El objetivo del trabajo fue medir la influencia de la cama sobre el engorde de
pollos, se utilizaron 801 aves (400 machos y 401 hembras) distribuidas en tres diferentes
tipos de materiales de cama: sargazo (T1), pasto estrella de áfrica (T2), y viruta (T3). Las
variables fueron medidas durante cinco semanas. No se encontró diferencia entre los pesos
para los tratamientos T2 y T3, sin embargo, el tratamiento T1 fue menor a ambos (P<0.05).
Asimismo, el rendimiento a la canal fue menor para el tratamiento de sargazo; en el caso de
la viruta y pasto hubo similitud entre tratamientos. Se concluye que los materiales de cama
afectan directamente la engorda de pollo, el pasto estrella representa una alternativa como
material de cama, de la misma manera el sargazo disminuye el potencial productivo cuando
es utilizado como material de cama.
Palabras clave: sargazo, cama, pollo de engorda, canal.
Introducción
El material de cama representa una de los factores de mayor influencia en la parvada (Kjaer
et al., 2006). La viruta de pino (PS) ha sido el material preferido para pollos de engorde de
producción en los EE.UU. Muchos materiales alternativos han sido evaluados (Grimes et al.,
2007). Pastos y rastrojos se han utilizado como material de cama. Chaloupka et al. (1967)
encontraron que el picado de la paja no tuvo efectos adversos sobre el rendimiento o la
mortalidad. El conglomerado de plantas marinas que arriban en la época de nortes a las
costas yucatecas es conocido como sargazo, y es una fuente de biomasa que actualmente
no es aprovechada. El objetivo de este estudio fue comparar el pasto, la viruta de pino y el
sargazo como material de cama para pollos de engorda.
Materiales y Métodos
El experimento se realizó en el área de investigación del Instituto Tecnológico de Conkal,
Yucatán, México. Se utilizaron un total de 801 aves (401 machos y 400 hembras) de la línea
Hubbard, los cuales se distribuyeron en un galpón con temperatura y ventilación natural y
con unas dimensiones de 15 m de largo por 6 m de ancho. Se utilizó una densidad de
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
430 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
población de 10 pollos/m2, inicialmente el galpón fue dividido en 9 corrales individuales de 9
m2 cada uno. Se utilizó un diseño experimental completamente al azar con 3 repeticiones, T1
= sargazo de mar, T2 = pasto estrella de África, T3 = viruta de pino (testigo). La unidad
experimental fue un pollo (89 pollos/ corral). Las variables de respuesta fueron peso a las 5
semanas, mortalidad, conversión alimenticia y rendimiento a la canal. El régimen de luz fue
de 23:1, los corrales fueron calentados utilizando criadoras de gas butano, al inicio fueron
divididos por sexo y se utilizaron comederos de tolva y bebederos de campana, durante todo
el experimento no se utilizaron antibióticos ni premezclas. Se utilizó un programa de
alimentación comercial de 3 etapas el cual consistió en un iniciador (22.6% CP; 1385 kcal of
ME/lb), crecimiento (20.5% CP; 1420 kcal of ME/lb) y un finalizador (18.3% CP; 1450 kcal of
ME/lb). A las cinco semanas de la engorda se evaluó el peso vivo, la mortalidad, y la
conversión alimento:carne, de la misma manera se midió el rendimiento a la canal en cada
uno de los tratamientos. Los datos fueron analizados con el programa SPSS 15 para
Windows.
Resultados y Discusión
De acuerdo al análisis de varianza, tanto la cama de pasto como la de viruta se comportaron
de la misma manera, sin embargo, para el caso de la cama de sargazo hubo una
disminución en el peso de los animales (Cuadro 1).
Cuadro 1. Comparaciones múltiples entre los diferentes tipos de cama (P<0.05).
En el caso de la mortalidad, el sargazo presentó los porcentajes más altos (Cuadro 2). Se
observó una retención alta de humedad en este material, lo cual puede estar ligado a
problemas respiratorios y altos niveles de amoniaco (Bilgili et al., 2009). El menor peso a las
cinco semanas y la mayor mortalidad contribuyeron a que la conversión fuese mayor en el
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
431 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
tratamiento con sargazo. Por otro lado el rendimiento a la canal fue menor para la cama de
sargazo con respecto a las camas de viruta y pasto (Figura 1).
Cuadro 2. Mortalidad y conversión a cinco semanas en pollo de engorda, en tres tipos
de cama.
Rendimiento canal %
100.0
80.0
60.0
40.0
Sargazo
64.1
70.6
Sargazo
Viruta
70.59
Viruta
Pasto
20.0
0.0
Pasto
Figura 1.- Rendimiento a la canal al cabo de 5 semanas utilizando diferentes materiales
de cama.
Conclusiones
La propia naturaleza del material de cama afecta positiva o negativamente la parvada. La
viruta es un material recomendable para su uso en aves, el pasto representa una alternativa
para su utilización como material de cama, sin embargo, su uso depende de un análisis de
beneficio-costo. Finalmente el uso del sargazo como material de cama disminuye
drásticamente el potencial productivo de la parvada.
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
432 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
Literatura Citada
Grimes, J. L., T. A. Carter, A. E. Gernat, and J. L. Godwin. 2007. A novel bedding material
made from cotton waste, gypsum and old newsprint for rearing turkeys. J. Applied
Poult. Res., 16: 598-604.
Chaloupka, G. W., R. W. Loyd, J. F. Gordy, and L. M.Greene. 1967. Evaluation of litter
materials for broiler production. Poult. Sci. 46(abstract): 1242.
Bilgili, S. F, J. B. Hess, J. P. Blake, K. S. Macklin, B. Saenmahayak, and J. L. Sibley. 2009.
Influence of bedding material on footpad dermatitis in broiler chickens Department of
Poultry Science and Department of Horticulture, Auburn University, Auburn.
Ferrante V., S. Lolli, S. Marelli, G. Vezzolli, F. Sirri. and L. G. Cavalchini. 2005. Effect of light
programmes, bird densities and litter types on broilers welfare. Faculty of Veterinarian
Medicine, Istituto di zootecnica, Milan, Italy.
.Kjaer, J. B., G. Su, B. L. Nielsen, and P. Sorensen. 2006. Foot pad dermatitis and hock burn
in broiler chickens and degree of inherence. Department of Genetics and
Biotechnology and Animal Health, Welfare and Nutrition. Danish Institute of
Agricultural Sciences, Tjele, Denmark. 85: 1342-48.
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
433 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
ESPECIES ARBÓREAS PROMISORIAS DE LA SELVA BAJA CADUCIFOLIA (SBC) EN
EL ESTADO DE MICHOACÁN MÉXICO
1
Noé Ávila Ramírez, 2Juan Carlos González Gómez, 3*Ernestina Gutiérrez Vázquez,
3
Aureliano Juárez Caratachea 3Gloria Ibeth Maldonado Hernández
1
Escuela de Ciencias Agropecuarias, 2Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia-División
de Estudios de Posgrado, 3Instituto de Investigaciones Agropecuarias y ForestalesUniversidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
[email protected]
Resumen. Uno de los problemas fundamentales de la ganadería extensiva es la escasez de
alimento en la época de secas, que repercute en una baja producción y productividad animal.
Este tipo de ganadería se localiza en la selva baja caducifolia, donde los productores refieren
hasta 160 especies arbóreas forrajeras multipropósito (EAFM), que le aportan al ganado una
serie de beneficios; pero también se ha identificado la pérdida de la biodiversidad y del
conocimiento local sobre estas especies forrajeras. Ante la necesidad de identificar a las
EAFM se revisaron trabajos de investigación previos, donde se determinó la composición
química del follaje verde de 80 EAFM y la necromasa de 40 especies. Para integrar el listado
de estas especies promisorias se identificaron las que: 1) producen fruto, por su posible
aporte de energía para el ganado; 2) que proporcionan confort al animal porque se
mantienen verdes (total o parcialmente); 3) que contienen menos del 50% de fibra
detergente neutro y posiblemente sean de alta digestibilidad; 4) que poseen menos del 5%
de taninos para que no afecten la digestibilidad de proteína; y 5) que tenga una
concentración igual o superior al 0.2 de fósforo. Las siguientes 21 EAFM poseen cuatro o
más de los atributos anteriores: atuto (Vitex mollis), asinchete (Pithecellobium acatlense),
bonete (Jacaratia mexicana); brasil (Haematoxylon brasileto); cacahuananche (Gliricidia
sepium), cahulote (Guazuma ulmifolia), cascalote (Caesalpinia coriaria); cirían (Crescentia
alata),
ciruela
(Spondias
purpurea),
corongoro
(Ziziphus
amole),
cuachalalate
(Amphipterygium adtringens), cueramo (Cordia elaeagnoides), cuitás (Lysiloma divaricata),
chucumpú
(Cyrtocarpa
procera),
frijolillo
(Caesalpinia
platyloba),
guaje
(Leucaena
leucocephala), guácima (Heliocarpus velutinus), pánicua (Cochlospermum vitifolium), parota
(Enterolobium cyclocarpum), pinzán o guamúchil (Pithecellobium dulce) y támbula
(Gyrocarpus jatropifolius). El listado cobra interés porque ante la pérdida de la biodiversidad
y ante la necesidad de reforestar, deberán de precisarse las EAFM que muestran más
atributos que favorecen a la producción animal.
Palabras clave: valor nutricional, confort animal, fibra detergente neutra, taninos.
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
434 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
CARACTERIZACIÓN Y MODELACIÓN DEL SISTEMA AGROFORESTAL EN TIERRA
CALIENTE MICHOACÁN, MÉXICO
*Gloria Ibeth Hernández Maldonado1, Ernestina Gutiérrez Vásquez1, Ruy Ortiz Rodríguez2,
Luis Alejandro Rojas Sandoval1
1
Instituto de Investigaciones Agropecuarias y Forestales, 2Facultad de Medicina Veterinaria y
Zootecnia - Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
[email protected]
Resumen. Bajo la teoría general de sistemas (TGS) se analizaron 10 unidades de sistemas
productivos agroforestales en el municipio de Carácuaro, en la región de Tierra Caliente
Michoacán, México. Los modelos de agroforestería los cuales incluyen interacciones con
animales, árboles y el hombre. De acuerdo con el modelo gráfico de caja negra, el cual
establece que el sistema agroforestal es un sistema natural no manipulado por el hombre y
este último es considerado como un depredador dentro del sistema. La sociedad de este
municipio cuenta con escasa cultura ecológica, dando prioridad al deterioro de estas áreas
con fines económicos. Los resultados indican que el tamaño total de agostaderos es de 183
ha, de las cuales 84% representan zonas con árboles nativos (selva baja caducifolia) y de
sucesión natural (repoblación de especies dominantes), 16% son has de explotación humana
por medio de cultivos agrícolas y pastos inducidos, lo que muestra bajo nivel de explotación,
sin embargo, las zonas de sucesión son superficies con pocas especies dominantes de
menor utilidad, menor calidad, menor producción de biomasa y con suelos deteriorados.
Actualmente la carga animal es de 2.3 unidades animal por ha. El crecimiento poblacional es
proporcional a la necesidad de: a) alimentos, y b) servicios, lo cual está relacionado con el
incremento en la deforestación de hectáreas de bosques, selvas y montes, aumentando el
deterioro ambiental. Dentro de estas necesidades inevitablemente se encuentra inmerso el
factor económico y éste puede ser el motor “principal” de la población de las zonas rurales,
en el afán de buscar un mayor estatus económico utilizan alternativas que en la mayoría de
los casos provocan un cambio en los ecosistemas; esto es, al cambiar el uso de suelo, de
forestal a agrícola.
Palabras clave: ambiental, árboles, selva, agroforestería.
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
435 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
CARACTERIZACIÓN DEL SISTEMA DE PRODUCCIÓN DE GUAJOLOTE (Meleagris
gallopavo) DE TRASPATIO EN EL MUNICIPIO DE CARÁCUARO, MICHOACÁN
Heberardo Pacheco Vergara*, Luis A. Rojas Sandoval, Aureliano Juárez Caratachea, Ernestina
Gutiérrez Vázquez, Ruy Ortiz Rodríguez
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Instituto Nacional de Investigaciones
Agropecuarias y Forestales
[email protected]
Resumen. Se caracterizó el sistema de producción de guajolote de traspatio. La información
recabada fue a través de encuestas hechas a productores de ocho localidades del municipio de
Carácuaro, Michoacán, México. Los resultados indican que 80% de las unidades de producción
son manejadas por mujeres; mismas que dedican 2.6 horas en promedio a esta actividad. Los
animales explotados en estos sistemas son nativos, el tamaño medio de la parvada es de 7.8
animales. La hembra inicia su primer ciclo de postura a los seis meses de edad con un peso
aproximado de 3.3 kg. El 80% de los huevos que produce son incubados; los encuestados
indicaron que en promedio una pava pone 12.4 huevos antes de encluecarse, de ellos incuba 12.1
huevos; naciendo 9.4 polluelos y mueren 5.6 pavipollos. Los machos son sacrificados a la edad de
7.3 meses de edad cuando pesan 6.2 kg y las hembras a la edad de 7.4 meses con un peso de 3.2
kg. La meleagricultura de esta zona es una actividad complementaria que genera productos para
el consumo y eventualmente para la venta, esto contribuye a solventar dificultades económicas de
las familias campesinas, sin embargo, el desconocimiento de este sistema limita su
aprovechamiento.
Palabras clave: meleagricultura, nativos, familias campesinas, actividad complementaria.
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
436 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
DESARROLLO DE CAPACIDADES TECNOLÓGICAS MEDIANTE LA GESTIÓN DE
REDES LOCALES DE INNOVACIÓN
F. Ponce-Méndez1, R. Rendón-Medel2, J.A.Zarazúa-Escobar3
Maxtum Servicios S.A. de C.V., 2Centro de Investigaciones Económicas, Sociales y
Tecnológicas de la Agroindustria y la Agricultura Mundial (CIESTAAM). Universidad
Autónoma Chapingo, 3Dirección de Centros Regionales Universitarios Sede Chiapas.
Universidad Autónoma Chapingo.
[email protected]
1
Resumen. La presente investigación tuvo como objetivo calcular los indicadores estadísticos
de la red ovina del Estado de México empleando la técnica bootstrap y explicar su
contribución al desarrollo de capacidades tecnológicas en ovinocultores cooperantes con la
Agencia para la Gestión de la Innovación (AGI) con área de influencia en el Distrito de
Desarrollo Rural (DDR) Atlacomulco y Jilotepec. Se mapeó una red de 39 nodos y se
encontró evidencia de que el nivel tecnológico o INAI (Índice de Adopción de Innovaciones)
se incrementó, al pasar de 8.7 a 18.10 innovaciones. Los indicadores de redes: grados de
entrada (cuántos te mencionan) no mostraron diferencias, grados de salida (cuántos
mencionas), cercanía (ubicación en la red) y densidad de la red (relaciones existentes entre
las posibles), mostraron diferencias significativas. Las evidencias encontradas indican que la
AGI ha contribuido al desarrollo de capacidades tecnológicas de los agroempresarios
cooperantes, al tiempo que, es posible inferir que dichos beneficios son perceptibles por
tomadores de decisión en un periodo no menor de 24 meses.
Palabras clave: redes, innovación, ovinos.
Introducción
En México, la carne de ganado ovino no es de consumo frecuente en el menú del ama de
casa; reflejo de lo anterior, es el consumo per cápita por año que se encuentra en 0.98
kilogramos (1980-2007) con una tasa de crecimiento (TC) = 1.56 % (FAO, FAOSTAT, 2010),
a pesar de ello, es necesario indicar que la producción nacional es deficitaria. La
Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), indica que,
el promedio de las importaciones de carne ovina en canal realizadas por México durante el
periodo 1980-2008 fue de 20,549.24 toneladas. Una de las principales entidades productoras
de carne ovina en canal a nivel nacional, es el Estado de México, con un promedio de
5,625.21 t durante el periodo 1980-2009 (SIACON, 2010), quien enfrenta una problemática
relacionada con rentabilidad y competitividad limitadas. El objetivo del presente trabajo fue
calcular los indicadores estadísticos de la red ovina del Estado de México, y explicar su
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
437 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
contribución al desarrollo y fortalecimiento de capacidades tecnológicas en ovinocultores
cooperantes con la Agencia para la Gestión de la Innovación (AGI), con área de influencia en
el DDR Atlacomulco y Jilotepec, empleando para ello, la perspectiva de redes de innovación.
Materiales y Métodos
Los objeto de estudio son los agroempresarios ovinocultores cooperantes con la AGI, debido
al avance en su proceso de gestión de redes de innovación (Aguilar y Rendón, 2008). El total
de las encuestas aplicadas por la AGI fue de 255 y para fines del presente estudio, se
retomaron únicamente los datos de 39 ovinocultores. El diseño y formulación del instrumento
de la colecta de datos, se realizó entre prestadores de servicios profesionales colaboradores
con la AGI e integrantes de la Unidad Técnica Especializada (UTE). Los apartados
considerados fueron: i) datos generales del agroempresario, ii) dinámica de la actividad, iii)
dinámica de la innovación y iv) el tipo de vínculos con la red de actores. El paquete
tecnológico integró un total de 24 innovaciones. El proceso de captura se dividió en dos
partes, la primera que comprende los apartados: i) datos generales, ii) dinámica de la
actividad, y iii) dinámica de la innovación; capturados en una hoja de cálculo de Microsoft
Office Excel 2007, mientras que, el apartado iv) tipos de vínculos, se capturó en Microsoft
Bloc de Notas versión 6.1 el fichero generado en el Bloc de notas fue graficado en NetDraw
2.098 (Borgatti, 2002). Algunos de los indicadores utilizados fueron:
Grado. El grado es el número de relaciones que un actor posee. El grado (G) es igual a la
suma de las relaciones entre el actor analizado (i) y el resto (j) y se calcula de la siguiente
L
forma:
G = ∑ X ij⋅
j =1
. Específicamente el grado de entrada indica las relaciones que otros
actores dicen mantener con el actor en cuestión (n) y se calcula de la forma siguiente:
InDeg =
G
; en tanto que, el grado de salida representa el número de relaciones que el
n −1
actor analizado dice tener con el resto (n), calculándose como sigue: OutDeg = G
n
(Wasserman y Faust, 1999).
Cercanía. Es la capacidad que tiene un nodo de acceder al resto de los actores de la red
mediante la distancia geodésica; es decir, la distancia más corta entre dos nodos. No
obstante que el indicador de cercanía, si bien es un parámetro consistente y útil, presenta la
desventaja de no considerar como resultado de la ejecución de su algoritmo un parámetro
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
438 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
global de la red, sino únicamente a nivel individual (Wasserman y Faust, 1999). La expresión
C ( K ) = n(n − 1)
de la cercanía es:
1
*10
∑ Dgeod k
; donde K es un nodo y Dgeodk es la suma de las
distancias geodésicas del nodo K a todos los demás nodos conectados y “n” es el número de
actores que conforman la red (Wasserman y Faust, 1999; Rendón et al., 2005).
Densidad. Es el porcentaje de relaciones existentes entre las posibles. Altas densidades
manifiestan acceso amplio a la información disponible. La expresión matemática es:
D=
2L
x100
g ( g − 1)
; donde la densidad (D) es igual al número de relaciones (l) entre el número
de relaciones posibles g(g-1). La densidad se expresa en porcentaje: una densidad del 100%
indica que todos los actores están relacionados; una densidad del 0% indica que todos los
actores se encuentran sueltos (Wasserman y Faust, 1999).
Índice de Adopción de Innovaciones (INAI). Es considerado el nivel tecnológico del
agroempresario en lo individual, se calculó de la forma siguiente: El INAIK es el Índice de
Adopción de Innovaciones en la tecnología “K” y se calculó de la forma siguiente:
n
INAI K =
∑X
i =1
n
iK
x100
; donde: Xi es la innovación “i” en la tecnología “K” y “n” es el número de
innovaciones en la categoría “K” (Muñoz et al., 2004).
La comparación de medias (Técnica bootstrap) se utilizó para realizar una prueba estadística
y comparar la densidad de dos redes en las cuales los actores corresponden uno a uno. Se
calcula de la forma siguiente:
; donde:
es la varianza de la red 1 y
número de nodos de la red 1, en tanto que,
es la varianza de la red 2 y
el
el número de
nodos de la red 2 (Snijders y Borgatti, 1999). La técnica calcula mediante un ciclo de
iteraciones un valor de “t” bootstrap con un intervalo de confianza del 95%.
Resultados y Discusión
La densidad de la red de ovinocultores fue inicialmente en 0.20%, enseguida del accionar de
la AGI, incrementó a 0.30%; cuestión que conlleva a un aumento en el número de relaciones.
Se encontró que, el único resultado con significancia estadística resulta en la comparación
de los momentos ELB1 vs ELF2 (0.050), evidencia que remite al mayor acceso a la
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
439 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
información entre los actores de la red, más allá, del aumento en el número de vínculos. Los
grados de entrada no mostraron diferencias significativas (P>0.05) en los cuatro momentos;
los grados de salida y cercanía fueron diferentes (P<0.05) respecto a la comparación de
momentos: 0.546 vs 2.127, y 0.301 vs 1.044 (Cuadro 1).
Cuadro 1. Comparación de medias de los indicadores seleccionados de la red.
Indicador
ELB1
ELF1
ELB2
ELF2
Grados de entrada
0.105 a*
0.132 a
0.238 a
0.262 a
Grados de salida
0.444 b
0.546 b
2.127 a
2.209 a
Cercanía
0.280 b
0.301 b
1.044 a
1.005 a
*a, b: medias con letras distintas en hileras son estadísticamente diferentes (p<0.05).
Nota: Se hacen las siguientes comparaciones: ELB1 vs ELF1, ELF1 vs ELB2 y ELB2 vs ELF2.
El nivel tecnológico (INAI) se incrementó, al pasar de 8.7 a 18.10 innovaciones. Las rayas
discontinuas indican el momento en que la AGI dejó de operar, no obstante, aquellas
prácticas adoptadas por los ovinocultores no sufrieron interrupción (Figura 1).
a
Índice de Adopción de Innovaciones (%)
20
b
b
16
12
ELF2
ELF 1
ELB2
2
3
c
8
ELB 1
4
0
0
1
4
Momentos o etapas en el accionar de la AGI ovina
Figura 1. Índice de Adopción de Innovaciones promedio por etapa o momento.
Los resultados en adopción de innovaciones fueron diferentes (P<0.05) respecto a la
comparación ELB1 vs ELF1; para la comparación ELF1 vs ELB2 no hay diferencia (P>0.05),
siendo en este tiempo en donde dejó de intervenir la agencia.
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
440 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
Conclusiones
Se encontró evidencia en el desarrollo de capacidades tecnológicas con la intervención de la
Agencia para la Gestión de la Innovación (AGI), observando diferencia significativa entre el
inicio del primero y el fin del segundo periodo de intervención. La gestión de redes locales de
innovación permite aprovechar los conocimientos existentes en los agroempresarios, siendo
necesario al menos dos periodos de intervención para percibir efectos positivos en
indicadores económicos.
Literatura Citada
Aguilar, J., y R. Rendón. 2008. Agencias para la Gestión de la Innovación en Cadenas
Agroalimentarias. Estado de México, Organización de las Naciones Unidas para la
Agricultura y la Alimentación (FAO) y Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo
Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), 10 p.
Borgatti, S. P. 2002. NetDraw: Graph Visualization Software. Lexington, KY, Harvard,
Analytic Technologies. USA.
FAO, FAOSTAT. 2010. Base de datos estadísticos sustantivos de la Organización de las
Naciones
Unidas
para
la
Agricultura
y
la
Alimentación
(FAO).
http://faostat.fao.org/site/291/default.aspx; 04 de diciembre de 2010
Muñoz, M., R. Rendón, J. G. Aguilar, y J. R. Altamirano. 2004. Redes de Innovación: un
Acercamiento a su Identificación, Análisis y Gestión para el Desarrollo Rural.
Universidad Autónoma Chapingo y Fundación Produce Michoacán A. C. México. Pp.
20.
Rendón, M. R., J. Aguilar, J. G. García, y J. R. Altamirano. 2005. Redes: Conceptos Básicos
de Redes de Innovación. Fundación Produce Michoacán A.C., Universidad Autónoma
Chapingo y Red Innova Consultores S.C. México. Pp. 33.
SIACON. 2010. Sistema de Información Agropecuaria de Consulta (SIACON). Servicio de
Información
Agroalimentaria
y
Pesquera
(SIAP).
http://www.siap.gob.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=181&ltemid=
426; 07 de diciembre de 2010
Snijders, T., and S. Borgatti. 1999. Non-parametric standard errors and tests for network
statistics. Connections 22(2):1-11.
Wasserman, S., and K. Faust. 1999. Social Network Analysis in the Social and Behavioral
Sciences. In: Social Network Analysis: Methods and Applications: Structural Analysis
in the Social Sciences. Wasserman, S.; Faust, K.(Eds.). Número 8. Cambridge
University Press. USA. Pp. 100, 163, 184, 185.
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
441 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
LA PRODUCCIÓN CAPRINA EN GRUPOS GANADEROS DE VALIDACIÓN Y
TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA EN EL ESTADO DE GUANAJUATO
Martín Ramírez Sánchez*, Arturo González Orozco, América Alejandra Luna Estrada
Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias
[email protected]
Resumen. En Guanajuato en los últimos 10 años parte de la transferencia de tecnología se
ha realizado a través del uso del modelo GGAVATT del INIFAP, que promueve el trabajo en
equipo y el uso de innovaciones tecnológicas en las unidades de producción pecuaria. En el
estado esta metodología ha sido exitosa en los grupos de caprinocultores, pues además de
recibir el apoyo de asistencia técnica a través de un prestador de servicios profesionales,
han implementado en sus explotaciones tecnologías con las que han podido evaluar
indicadores productivos, tomar decisiones y mejorar su productividad.
Palabras clave: producción caprina, GGAVATT, Guanajuato.
Introducción
En México el aprovechamiento de ganado caprino se realiza desde la época colonial, no
obstante, la producción de leche y carne de cabra contribuye modestamente a la economía
nacional, ya que esta actividad se efectúa de manera predominante por productores rurales
de escasos recursos, en zonas marginales en sistemas extensivos en agostaderos muy
deteriorados, condiciones que limitan la productividad de los rebaños caprinos (FIRA, 1999;
Urrutia et al., 2002; Améndola et al., 2005). En el estado de Guanajuato la explotación
caprina se practica en dos sistemas de producción: el intensivo, que se caracteriza por
innovar prácticas tecnológicas en sus unidades de producción (UP), por industrializar su
producción y porque cuenta con un importante grado de organización; y el sistema familiar o
de pequeña escala, que está integrado por pequeñas UP con nivel tecnológico bajo, la
industrialización de su producción es mínima y su organización es reducida o inexistente
(Espinosa et al., 2008). Desde el año 2001 la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SDA)
del estado de Guanajuato, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y
Alimentación (SAGARPA) y el Instituto Nacional Investigaciones Forestales, Agrícolas y
Pecuarias (INIFAP), han trabajado en forma conjunta para inducir el uso de componentes
tecnológicos en caprinocultores de sistemas de producción familiar, a través de la aplicación
del modelo GGAVATT (Grupos Ganaderos de Validación y Transferencia de Tecnología), el
cual durante una década ha mostrado resultados positivos en la inducción de los productores
para la implementación de prácticas tecnológicas en sus UP y además, en un cambio de
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
442 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
actitud favorable para tecnificarse, y con ello lograr también un impacto en su bienestar
social y económico, así como en sus familias (Bustos et al., 2008). El presente estudio tiene
como objetivo identificar las tecnologías y/o actividades tecnológicas de mayor uso por los
productores en sistemas familiares de producción caprina en el estado de Guanajuato, así
como determinar su impacto sobre algunos indicadores técnicos y económicos evaluados en
las explotaciones.
Materiales y Métodos
El estudio se realizó el estado de Guanajuato; la información se obtuvo de 14 GGAVATT del
sistema caprino que incluyeron un total 186 UP, ubicadas en los municipios de León,
Irapuato, Pénjamo, Acámbaro, Apaseo el Grande, Abasolo, Villagrán, Salamanca y Juventino
Rosas; en las que predomina el sistema semi-estabulado con pastoreo durante gran parte
del día y con encierro en corrales por la tarde, en donde eran suplementados. Estos grupos
fueron financiados con recursos de la SAGARPA y de la Secretaría de Desarrollo
Agropecuario (SDA) en el Programa Soporte, dentro del Componente de Capacitación y
Asistencia Técnica, durante el periodo del 1º julio de 2009 al 31 de marzo de 2010, a través
del pago de los servicios de asistencia técnica y capacitación proporcionados por
prestadores de servicios profesionales pecuarios (PSPP). El trabajo de los PSPP inició con
la aplicación de cuestionarios a cada productor para elaborar un diagnóstico inicial o de línea
base con el fin de conocer sus características técnicas, sociales y económicas, y de los
recursos materiales y humanos con los que contaban para realizar su actividad.
Posteriormente, con base en la problemática detectada, cada PSPP planteó un programa de
trabajo en el que se propusieron las tecnologías a implementar en las UP, con base en las
necesidades de los productores y la disponibilidad de recursos. La información fue capturada
en hojas de cálculo del programa Excel (Microsoft®), para identificar y analizar el uso de
tecnologías y su efecto sobre los indicadores técnicos (productivos) y económicos.
Resultados y Discusión
Las prácticas y/o actividades tecnológicas de mayor impacto en las UP fueron: registro de
información técnica y económica (88%), 90% proporcionó un suplemento mineral y de
alimento concentrado; 32% usaron ensilados para la alimentación del ganado; 60% sembró
algún forraje de corte y el 30% estableció un programa de rotación de potreros. En sanidad,
93% implementó un calendario de vacunación y desparasitación, el diagnóstico de brucelosis
lo realizó el 80% y el 63% estableció un protocolo de buenas prácticas de ordeño, que
incluyó la detección de mastitis; mientras que la limpieza de corrales superó el 80%. En
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
443 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
manejo reproductivo, 73% rotaron sementales y 84% hicieron diagnóstico de gestación: En
actividades de conservación del medio el 43% realizó el composteo de los residuos
orgánicos de los rebaños. En los Cuadros 1 y 2 se presentan indicadores productivos y
reproductivos logrados en los GGAVATT caprinos en el estado de Guanajuato.
Cuadro 1. Comportamiento productivo en los GGAVATT caprinos del estado de
Guanajuato.
Producción promedio de
leche/hembra/día (kg)
No. de cabras
en producción
No. de
partos
No. de crías
nacidas
Prolificidad
1.53
3529
3118
5159
1.7
Es importante señalar que debido a la corta duración del servicio de asistencia técnica, la
información recopilada para calcular esta variable no corresponde a un periodo de lactación
completo, no obstante, este valor fue superior a lo reportado por Ortega et al. (2004),
quienes obtuvieron una producción promedio de leche de 1.3 kg/día en cabras mantenidas
en praderas irrigadas; asimismo, estudios realizados en sistemas familiares en el estado de
Guanajuato (Tello et al., 2007; Calderón et al., 2008), obtuvieron producciones de de 1.25 y
1.6 kg/día, con cabras encastadas con las razas Saanen, Toggenburg y Alpina, mantenidas
en sistemas mixtos de pastoreo y con suplementación, En cuanto a la prolificidad de los
rebaños (1.7 crías por parto), este valor indica que más del 50% de los partos fueron
gemelares.
Cuadro 2. Comportamiento productivo durante la fase de crianza en los GGAVATT
caprinos en el estado de Guanajuato.
Peso promedio al
nacimiento (kg)
3.3
*n
3978
Peso al
destete (kg)
12.12
Edad al
*n
destete
Ganancia diaria
*n
(días)
965
61
de peso (GDP)
*n
(kg)
965
0.161
965
*n= Número de observaciones.
Cabe aclarar que el peso y edad al destete corresponde únicamente a las cabritas, ya que
éstas generalmente permanecen en la UP como reemplazos, mientras que los machos son
vendidos en los primeros 30 días de nacidos. El peso al nacimiento fue similar al obtenido
por Olhagaray (2005) y Flores et al. (2006) en sistemas de producción caprina de
condiciones similares a las de este estudio. El peso al destete y la GDP en los GGAVATT fue
superior al obtenido por Martínez et al. (2003) que usaron animales encastados con las razas
Boer y Nubia.
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
444 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
Un aspecto importante para conocer si una UP es rentable o no, es el registro y evaluación
de la información económica que se genera (Espinosa et al., 2010). En los GGAVATT
caprinos fue difícil contar con suficientes datos para evaluar los indicadores económicos del
grupo, sin embargo, fue posible calcular la distribución de los ingresos y egresos realizados
por el 78% de los productores (Cuadro 3). Se observa que el pago de jornales y la
alimentación de los animales corresponden al 81% de los costos de producción; mientras
que la venta de leche y hembras para pie de cría, representó el 85% de los ingresos.
Cuadro 3. Distribución de los ingresos y egresos en los GGAVATT caprinos del estado
de Guanajuato.
Egresos
Jornales
Alimento
Medicamentos
Compra de reemplazos
Compra de sementales
Otros
(%)
27
54
2
3
0
14
Ingresos
Leche
Primalas
Cabritos
Desechos
Carne
Otros
(%)
65
20
8
5
0
2
Conclusiones
El diagnóstico previo de las UP y el establecimiento de programas de trabajo por parte de los
PSPP, basados en los recursos materiales e intelectuales y las necesidades de los
productores para mejorar sus explotaciones, son herramientas con las cuales es posible dar
seguimiento a las prácticas de manejo y actividades tecnológicas implementadas en las
granjas.
Literatura Citada
Améndola, R., E. Castillo, y P. A. Martínez H. 2005. Perfiles por país del recurso
pastura/forraje.
Disponible:
http://www.fao.org/ag/AGP/AGPC/doc/Counprof/
spanishtrad/Mexico_sp/Mexico_sp.htm. Consultado 8 jun, 2010.
Bustos C., D., G. A. Espinosa, O. A. González, y N. A. Tapia. 2008. Los Grupos Ganaderos
de Validación y Transferencia de Tecnología en el estado de Guanajuato. Análisis de
cambio de actitud de los productores. INIFAP, Campo experimental Querétaro.
México. Publicación Técnica Número 1.
Calderón, P. A., S. J. P. Rivera, E. A. Luna, O. A. González, y G. A. Espinosa. 2008.
GGAVATT caprino de doble propósito: «Emprendedoras de Pantaleón». Acámbaro,
Gto. Un caso exitoso de mujeres que usan tecnología en la caprinocultura para la
producción de leche y cabrito. INIFAP, Campo Experimental Bajío. Celaya, Gto.
México. Publicación Técnica Núm. 1.
Espinosa, G. J. A., O. T. A. González, E. A. A. Luna, y S. J. P. Rivera. 2008. Strategies for
industrialization and marketing of goat products of small producers in Guanajuato. 9th
International Conference on Goats, Querétaro, México. In: Memorias XXIII Reunión
Nacional sobre Caprinocultura. August 31th to september 5th, México.
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
445 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
Espinosa, G. J. A., O. T. A. González, E. A. A. Luna, R. V. Cuevas, L. G. Moctezuma, G. S.
F. Góngora, B. J. L. Jolalpa, y I. A. Vélez. 2010. Administración de ranchos pecuarios
con base en el uso de registros técnicos y económicos. INIFAP, Centro Nacional de
Investigación Disciplinaria en Microbiología Animal. Cuajimalpa, D. F. México. Libro
Técnico Núm. 3.
FIRA. 1999. Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura en el Banco de México.
Oportunidades de desarrollo de la industria de la leche y carne de cabra en México.
Boletín informativo 32(313).
Flores, D.M. del R., Rivera, S.J.P., González, O.T.A., y Espinosa, G.J.A. 2006. GGAVATT de
cabras “Estancia del Llano”. En: González OTA, Espinosa GJA, Luna EAA. (Comps.).
Casos exitosos GGAVATT 2005 en Guanajuato. INIFAP, Campo Experimental Bajío.
Celaya, Gto., México. Libro Técnico.
Martínez, R. R. D., M. J. G. Luna, H. H. Hernández, M. P. Pavón, B. M. I. Morelos, L. A. A.
Mastche, y H. G. Torres. 2003. Evaluación de las características productivas de un
nivel de encaste en cabras criollas, bajo condiciones extensivas. In: Memorias XXXIX
Reunión Nacional de Investigación Pecuaria. México D.F.
Olhagaray, R. E. C. 2005. Diagnóstico del segundo año del GGVATT INIFAP, en el ejido
Juan E. García, del Municipio de Lerdo, Durango. In: Memorias XX Reunión Nacional
sobre Caprinocultura. Sinaloa México.
Ortega, G. C., D. G. D. Ibarra, y M. F. J. Peñúñuri. 2004. Producción de carne y leche en
forrajes irrigados con ganado caprino. In: Memorias XL Reunión Nacional de
Investigación Pecuaria Sonora, México.
Tello, S. J, S. J. P. Rivera, O. T. A. González, y G. A. Espinosa. 2007. GGAVATT caprino
“Noria de Camarena”. En: González, O.T.A., Espinosa, G.A. y Luna, E.A.A.
Compiladores. Casos exitosos GGAVATT 2006 en Guanajuato. INIFAP, Campo
Experimental Bajío. Celaya, Gto., México. Libro Técnico.
Urrutia, M. J., V. H. G. Gamez, y N. C. A. Rosales. 2002. Uso del efecto macho y
suplementación para el empadre de invierno en cabras. INIFAP, Centro de
Investigación Regional del Noroeste, Campo Experimental Palma de la Cruz, San
Luis Potosí, S.L.P. México. Folleto Técnico Núm. 20.
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
446 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
CARACTERIZACIÓN DEL SISTEMA DE EXPLOTACIÓN DEL PAVO CRIOLLO (Meleagris
gallopavo) EN YUCATÁN MÉXICO: RESULTADOS PRELIMINARES
Lourdes Alheli Durán Sánchez, Maricela Adelaida Canul Solís*, Ángel Carmelo Sierra
Vásquez, Roberto Zamora Bustillos, Ovidio Julián Mena Díaz
Instituto Tecnológico de Conkal (ITC)
[email protected]
Resumen Con el objetivo de conocer el sistema de explotación del pavo criollo en el estado
de Yucatán, México se aplicó un modelo de encuesta a 33 familias del municipio de Maní.
Utilizando estadística descriptiva los resultados son los siguientes: los productores de pavo
criollo en Maní Yucatán en su mayoría son mujeres, con una edad promedio de 42 años y no
cuenta con estudios básicos terminados, todos los productores utilizan un sistema de
producción de traspatio, y esta actividad les representa una fuente de ingresos adicional en
el 81% de los casos. El número promedio de pavos por familia es 7. En el 76% el fin de la
explotación es comercializar pavos para pie de cría y engorda, en el mes que más
comercializan es diciembre, también utilizan sus pavos para autoconsumo en un promedio
de 5 pavos por año. En cuanto a la alimentación la combinación de alimento comercial, maíz
entero y residuos de cocina fue la más significativa con 90.9 %. Las instalaciones que se
utilizan en todos los casos son rústicas con materiales de la región (madera, paja y cartón).
En cuanto a las enfermedades más comunes fue la Viruela, seguida de enfermedades
respiratorias, coccidiosis y ectoparásitos. El 85% de los productores(as) no llevan registros
genealógicos ni productivos, a pesar de que los identifican con sistemas tradicionales
(marcas en la cabeza, ala y pata) para evitar que se pierdan. La selección de sus pavos la
realiza de manera visual. Finalmente, la mayoría (69.7%) está interesada en recibir asesoría
técnica para mejorar sus sistema de producción y que no se les enfermen sus animales.
Palabras Clave: Meleagris gallopavo, recursos zoogenéticos, traspatio, Maní.
Introducción
El pavo fue uno de los primeros animales domesticados en México, razón por la cual está
muy compenetrado en nuestra cultura, el guajolote doméstico como se le conoce hoy día
(Meleagris gallopavo) se derivó del guajolote silvestre, se piensa que el factor determinante
pudo haber sido el paulatino desarrollo de la agricultura en zonas aledañas a los
asentamientos humanos, por la disponibilidad de agua y comida. En los actuales estados de
Yucatán, Tabasco, Quintana Roo y la mitad oriental de Chiapas de la República Mexicana, y
en mayor parte de Guatemala, Honduras y Belice floreció la cultura Maya, que tuvo como
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
447 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
principal cultivo al maíz y se cree que pudieron ser los primeros que domesticaron al pavo
criollo, los cuales lo convertirían en pioneros de la avicultura mexicana (Reséndiz, 2006).
Pese a la enorme importancia de esta especie para las poblaciones rurales de gran parte del
país, existe escasez de información acerca de las características poblacionales regionales
de esta ave y su explotación. La FAO clasifica las especies considerando el tamaño de la
población, el número de hembras reproductoras y la tendencia de la evolución de la
población (FAO/UNEP, 2000). Ante esta situación el pavo criollo es una especie incluida
dentro de aquellas se deben cuidar, ya que sufren de algunos factores que los colocan en
riesgo y por tanto candidata a una conservación activa. Por esta razón, el objetivo del trabajo
fue estudiar el sistema de explotación del pavo criollo en el estado de Yucatán, como primer
medida para implementar un programa de rescate y conservación genética.
Materiales y Métodos
El Estado de Yucatán se divido en cinco zonas estratégicas: Noreste, Sur, Este y Oeste. El
primer municipio muestreado fue el de Maní, como representante de la zona sur, este
municipio se sitúa a 100 Km de Mérida, ocupa una superficie de 85.59 Km2, tiene un clima
cálido - subhúmedo con lluvias en verano, su temperatura media anual es de 26.1°C con una
precipitación pluvial de 73 milímetros, sus coordenadas geográficas son los paralelos 20°21´
de latitud norte y los meridianos 89°19´y 89°26´de longitud oeste; tiene una altitud de 26 m.
El muestreo se realizó los meses de enero a marzo de 2011, para ello se visitó a familias de
ese municipio, eligiéndose a 33 familias con el fin de aplicarles una encuesta elaborada con
algunos de los datos sugeridos por la FAO DAD-IS. Este modelo de encuesta fue conformado
por 76 preguntas divididas en siete aspectos como son: datos generales del productor,
información productiva, manejo general, nutrición, sanidad, reproducción y mejoramiento
genético, comercialización y asesoría técnica. Los datos obtenidos fueron capturados en una
base de datos Microsoft Excel para su análisis mediante estadística descriptiva.
Resultados y Discusión
El nivel de escolaridad en los productores de pavos criollos en el municipio de Maní,
Yucatán, en el 64% de los casos no tienen estudios básicos terminados. La mayoría son
mujeres (88%), y su edad promedio fue de 42 años. Los productores utilizan un sistema de
producción de traspatio, y esta actividad les representa una fuente de ingresos adicional en
el 81% de los casos. Estos datos son similares a los reportados en un estudio realizado en el
estado de Michoacán, en donde reportan que las encargadas de la unidades familiares de
producción de traspatio son las amas de casa en un 64.8% (Camacho et al., 2006). El
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
448 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
número promedio de pavos por productor es de 7, estos resultados son más bajos a los
reportados en un estudio realizado en Michoacán, ya que ellos encontraron en su parvada
más baja un promedio de 7.2 y el más alto de 14.2.( López et al., 2008). En el 76%, el fin de
la explotación fue de ciclo completo, es decir comercializa pavos para pie de cría y engorda,
todos los productores comercializan a finales de año en promedio cinco pavos y utilizan sus
pavos para autoconsumo en por lo menos en 5 pavos por productor por año, en cuanto a
comercialización los resultados son más bajos a los reportados para Michoacán, ya que 8 de
cada 10 aves son destinados a la comercialización, sin embargo, en autoconsumo los
resultados son más elevados, ya que se reporta para Michoacán que de cada 10 animales
sólo el 1.1% se destinan para autoconsumo, (López et al., 2008), de igual forma los
resultados de autoconsumo concuerdan con los resultados obtenidos en la costa de Oaxaca,
donde se reporta que el destino de la producción del guajolote de traspatio es principalmente
para autoconsumo (Camacho et al., 2006). La alimentación principalmente consiste en tres
tipos diferentes (Cuadro 1).
Cuadro 1. Alimentación del pavo.
Tipos
Fa
Fi (%)
Alimento comercial
2
6.1
Maíz entero
1
3.0
Combinación
30
90.9
TOTAL
33
100
Combinación = Alimento comercial + Alimento comercial+ Residuos de cocina; Fa: Frecuencia absoluta.
El tipo de alimentación que más predomina en el municipio es la combinación (90.9%), que
se refiere a la mezcla de alimento comercial, desechos de cocina y maíz, estos resultados no
concuerdan con un estudio realizado en el municipio de Dzununcán en el mismo estado de
Yucatán, ya que más del 83% de los productores ofrecen el alimento comercial a las aves de
traspatio, de igual manera en los municipios de Texan y Tzacala 87% proporcionan maíz,
además el 58% ofrece alimento balanceado (Rodríguez et al., 1996). Sin embargo, los
resultados son similares a los encontrados en los valles centrales de Oaxaca, en donde la
alimentación de estas aves se basa en el maíz, complementado con desperdicios de cocina
y alfalfa fresca (Jerez et al., 1994). Las instalaciones en todos los casos son rústicas con
materiales de la región (madera, paja y cartón). Estos resultados concuerdan con un estudio
sobre la ganadería de traspatio en el municipio de Mococha, Yucatán, en donde el 78% de la
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
449 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
población que practica la ganadería de traspatio utiliza instalaciones rusticas hechas con
materiales de la región, principalmente maderas y piedras (Barredo et al., 1991). En el
Cuadro 2 se observan las enfermedades más frecuentes. Estos resultados concuerdan con
un estudio realizado en Michoacán, donde se menciona que la viruela es la enfermedad más
frecuente (31 de 53 productores; López et al., 2008). En cuanto a la las enfermedades
respiratorias y la coccidios coinciden con un estudio realizado en Yucatán, donde se señala
que la principal cusa de muerte en las aves de las unidades de traspatio en Yucatán son la
coccidiosis, enfermedad de Marek, muerte súbita y la causada por los depredadores (Rejón
et al., 1996; Rodríguez et al., 1996). El 85% de los productores no llevan registros
genealógicos ni productivos. La selección de sus pavos se realiza de manera visual en el
55% de los casos, mientras que un 45% restante no selecciona. Existe un interés en recibir
asesoría técnica (69.7%).
Cuadro 2. Enfermedades más comúnes de pavos.
Enfermedad
Fa
Fi (%)
Viruela
19
61.3
Enfermedades respiratorias
9
29.0
Coccidios
2
6.4
Ectoparásito (piojos)
1
3.2
TOTAL
31
100
Combinación = Alimento comercial + Alimento comercial+ Residuos de cocina; Fa: Frecuencia absoluta
Conclusiones
En el municipio de Maní en Yucatán la cría del pavo criollo es una actividad que se realiza
como un ahorro familiar, cada familia tiene en promedio 7animales los cuales son cuidos por
las mujeres estas los alimentan con maíz, alimento balanceado y restos de cocina, la
enfermedad que predomina es la viruela, al año venden cinco pavos principalmente en el
mese de diciembre, las familias no llevan ningún registro de sus animales, a pesar de que los
identifican con sistemas tradicionales (marcas en la cabeza, ala y pata) para evitar que se
pierdan. Finalmente, aunque la mayoría de productores está interesado en recibir asesoría
técnica para mejorar sus sistema de producción y que no se les enfermen sus animales, no
cuentan con ella debido a que no hay gente que la imparta. Se recomienda seguir con el
muestreo para poder comparar el sistema por las diferentes regiones en que esta dividió el
Estado.
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
450 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
Literatura Citada
Barredo, P. L, R. J. Burgo, y M. P. Velásquez. 1991. Estudio de la ganadería de traspatio en
el municipio de Mococha, Yucatán. Veterinaria México (22): 29-32.
Camacho-Escobar, M. A., I. Lira-Torres, L. Ramírez-Cancino, R. López-Pozos, y J. L. ArcosGarcía. 2006. La avicultura de traspatio en la costa de Oaxaca, México. Ciencia y Mar
28: 3-11.
FAO/UNEP. 2000. World Watch List for domestic animal diversity. 3rd edition. Ed. Beate D.
Scherf. Food and Agriculture Organization of the United Nations. Rome, 726 p.
Jerez, M. P., J. G. Herrera, y M. A. Vásquez. 1994. La Gallina Criolla en los Valles Centrales
de Oaxaca. Pp 48-82. In: M.A Jerez, G,J. Herrera & M.A Vázquez (eds). La Gallina
Criolla en los Valles Centrales de Oaxaca. Revista Instituto Tecnológico de los
Valles Centrales de Oaxaca, No. 23 Nazareno, Xocotlán, Oaxaca, México.
López-Zavala, R., T. C. Monterrubio-Ricob, H. Cano-Camachoa, O.
Chassin-Noriab,
U.
Aguilera-Reyes, M. G. Zavala-Páramo. 2008. Caracterización del sistema de
producción del guajolote de traspatio en las regiones fisiográficas del Estado de
Michoacán México. Técnica Pecuaria en México 46(3): 303-316.
Rejon, M., A. F. Dager, y N. Hondhold. 1996. Diagnóstico comparativo de la ganadería de
traspatio en las comunidades de Texan y Tzacala en la zona henequenera del estado
de Yucatán. Veterinaria México (27): 50-55.
Reséndiz, R. M. 2006. Antecedentes históricos del guajolote en los pavos en la cosmovisión
indígena y su participación en el traspatio. En: Hernández Z. J., Reséndiz R. Editores.
Uso de los Recursos Zoogenéticos: los Pavos. Puebla, México: Benemérita
Universidad Autónoma de Puebla 25-39.
Rodríguez B., J. C., C. E. Allaway, G. J. Wassink, C. J. Segura, y O. T. Rivera. 1996. Estudio
de la avicultura de traspatio en el municipio de Dzununcán, Yucatán. Veterinaria
México 3: 215-219.
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
451 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
COMPORTAMIENTO FINANCIERO DE UNA PEQUEÑA EMPRESA DE BOVINOS
LECHEROS EN EL ESTADO DE MICHOACÁN
Valentina Mariscal Aguayo1, Heriberto Estrella Quintero2, Efrén Trujillo López3, Sergio
Castro Aguilar4
1
Posgrado en Producción Animal, Departamento de Zootecnia, comisionada al CRUOC,
Universidad Autónoma Chapingo. 2Centro Regional Universitario de Occidente, Universidad
Autónoma Chapingo, 3Proyecto Eulacias, 4AGROPEC Star, S.A. de C.V.
[email protected]
Resumen. Para determinar si una agroempresa lechera o de otro tipo, es rentable, es
necesario realizar un análisis financiero. El objetivo del estudio fue analizar los indicadores
financieros de una pequeña empresa lechera. El trabajo se realizó considerando la
información de un rancho ubicado en el municipio de Marcos Castellanos, Michoacán. El
rancho tiene un inventario de 32 vacas de la raza Holstein. Se utilizó información generada
por los módulos LACTO, COSTOS e INVENTARIOS del software AGROPEC Star, durante el
periodo del 01/01/10 al 31/12/10. Los indicadores obtenidos fueron los siguientes: costo de
mantenimiento de una vaca al año, que fue de $17 032.42, costo diario de $46.66 por vaca;
la utilidad por vaca al año fue $7 579.65; la alimentación representó el 68.0%, y el 23.8% fue
por concepto de mano de obra; el costo de producción por litro fue de $ 3.22 y se obtuvo una
utilidad de $1.43, ya que el litro lo vendieron a $4.66. Se concluye que la agroempresa es
rentable.
Palabras clave: ranchos, producción, leche, costos.
Introducción
El 45% de la producción leche a nivel nacional proviene de las agroempresas de tipo familiar,
este sector se enfrenta a un gran reto, ya está luchando para mantener la competitividad a
través de una mejor gestión y de los sistemas de bajos insumos. Por tanto, una de las vías
para coadyuvar en el desarrollo de estas agroempresas es la obtención de análisis
económicos (Mariscal et al., 2008). Existen evidencias de que la planificación y la toma de
decisiones adecuadas han sido posibles con el uso de los registros económicos (Piñeiro et
al., 1998), por lo que es necesario generar indicadores productivos y financieros de las
agroempresas. El estado de Michoacán tiene una producción de leche de 328 millones de
litros al año y se caracteriza por un alto número de pequeños productores involucrados
(SIAP, 2009). El objetivo del presente trabajo fue analizar los indicadores financieros de una
microempresa de bovinos lecheros en el Estado de Michoacán.
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
452 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
Materiales y Métodos
El presente trabajo consistió en analizar la información de una agroempresa de lechería
familiar del municipio de Marcos Castellanos y con cabecera en San José de Gracia,
Michoacán, y ubicada entre las coordenadas 19º06’ y 19º55’ de latitud Norte y 102º54’ y
103º02’ longitud Oeste con altitudes entre 1600 y 2500 m. La información generada forma
parte del proyecto denominado EULACIAS (Europa-Latin America Co-Innovation on
Agricultural Systems) financiado por la Comunidad Económica Europea (Améndola, 2008).
La agroempresa cuenta con 85 animales de la raza Holstein que están clasificados de la
siguiente manera: 33 vacas, 31 reemplazos, 21 machos en crecimiento y 1 semental. La
información fue capturada por un técnico y participante del proyecto EULACIAS, en los
módulos LACTO, COSTOS, e INVENTARIOS, del software AGROPEC Star®, del 1 de enero
al 31 de diciembre del 2010. Se analizaron los siguientes indicadores financieros de la
agroempresa: costo de mantenimiento por vaca al año; ingresos, egresos y utilidad de vacas;
y valor de venta por litro de leche, costo de producción de leche y utilidad. Resultados y Discusión
El costo del mantenimiento del módulo de vacas por año ascendió a $543,141. 99 y sus
ingresos alcanzaron los $762,952.00 (Cuadro 1). Cuando se hace un análisis de lo que
representa el costo de una vaca al año en la empresa, se determinó que fue de $17,032.42
(Cuadro 2), lo que implica un costo diario de $46.66 por vaca. El concepto de alimentación
representó el 68.0%, el cual es cercano al valor promedio del 66% que está reportado en
agroempresas con características similares que se encuentran en el país (Arriaga et al.,
1999). El segundo rubro más alto, es la mano de obra que representó el 23.84% del costo
total, la cual es de tipo familiar y por ende es barata. El costo por litro de leche fue $3.23, con
precio de venta de $4.66, con una utilidad de $1.46 (Cuadro 3). Estos resultados denotan
que la empresa familiar de productora de leche es rentable, por lo que es un ejemplo de que
se pueden tener pequeñas empresas productivas que estén generando fuente de trabajo y
de ingresos a familias rurales y por lo tanto, puede ser una opción para el desarrollo del
sector (Espinoza et al., 2005).
Conclusiones
El sistema experto para el diagnóstico financiero de una granja de productos lácteos es una
herramienta útil en la identificación de la rentabilidad. La agroempresa analizada es rentable,
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
453 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
por lo que empresas con estas características pueden ser una alternativa viable con las
condiciones actuales de libre comercio que prevalecen en el país.
Cuadro 1. Ingresos, egresos y utilidad de vacas.
Cuadro 2. Costo de mantenimiento por vaca al año.
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
454 XXXIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A. C.
Cuadro 3. Costo de producción por litro de leche.
Literatura Citada
Améndola M., R. D. 2008. Desarrollo integral de la ganadería lechera en el noroeste de
Michoacán: EULACIAS case study México. In: Avances de Investigación 2008. CICA,
PUIS. Universidad Autónoma Chapingo. México. pp. 15-22.
Arriaga J., C., A. Espinoza O., H. Rojo G., J. L. Valdés M., E. Sánchez V., y S. Wiggins.
1999. Aspectos socio-económicos de la producción campesina de leche en el Valle
de Toluca: I. Evaluación económica inicial. Agrociencia 33: 483-491.
Espinoza O., A., A. Álvarez M., M. C. Del Valle, y M. Chauvete. 2005 La economía de los
sistemas campesinos de producción de leche en el estado de México. Técnica
Pecuaria en México 43(1): 39-56.
Mariscal A., V., H. Estrella Q., J. Cadena, y L. S. Castro A. 2008. Indicadores productivos de
una agroempresa colectiva de bovinos lecheros con un nivel tecnológico alto. XXXVI
Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal A. C. Facultad de
Agronomía, Universidad Autónoma de Nuevo León. Escobedo, N. L., México. p 383.
Piñeiro, D., M. Chiappe, y F. Graña. 1998. La gestión en los establecimientos lecheros: una
tipología de los productores según su disposición al uso de los registros físicos y
económicos. Journal Agrociencia (Montevideo) 2(1): 125-133.
SIAP. 2009. Boletín de Leche Abril-Junio de 2009. Servicio de Información Agroalimentaria y
Pesquera (SAGARPA). Disponible en http://www.siap.gob.mx/ventana.php?
idLiga=1737 &tipo=1. Consultada: febrero 2011.
Chapingo, México del 4 al 6 de abril de 2011
455 
Descargar