TECCO 2011 - Desnivel Obras

Anuncio
TECCO
Índice
1 Definición
2
2 Descripción
3
3 Características técnicas de los materiales
3
4 Ejecución
8
5 Aplicaciones
10
1
TECCO
1
Definición
Se define malla de alta resistencia TECCO, como un conjunto de elementos flexibles empleado en la
estabilización de taludes o laderas degradadas, cuya superficie presenta grandes zonas inestables.
CAPACIDAD
DE CARGA
DEL
SISTEMA
FS=1,67
TRATAMIENTO
BULONADO
CUADRICULA
DEL
BULONADO
TECCO S-10
GEWI PLUS 22
3,0 X 5,0 m
9,98 KN/m
TECCO S-20
GEWI PLUS 28
3,0 X 4,0 m
20,45 KN/m
2
150 KN/m
TECCO S-30
GEWI PLUS 30
3,0 X 3,0 m
31,66 KN/m
2
150 KN/m
TECCO S-40
GEWI PLUS 35
2,0 X 4,5 m
42,66 KN/m
2
150 KN/m
2
RESISTENCIA
LIMITE DE LA
MEMBRANA
150 KN/m
Las ventajas de este sistema son:
•
Solución de gran capacidad de carga distribuida por toda la superficie.
•
Flexibilidad de patrón de anclaje.
•
Escasa deformación frente a empujes
•
Permite el drenaje natural y no impide la ejecución de otros tipos de drenaje.
•
Mayor protección a la corrosión debido a SUPERCOATING y composición del cordón
•
Ejecución rápida ya que no se necesitan reperfilados ni movimientos de tierras previos.
•
Escaso impacto visual combinable con técnicas de revegetación acelerada.
2
TECCO
2
Descripción
Malla de alta resistencia TECCO Mesh G – 65, consistente en una malla romboidal de alambre de
acero de alto límite elástico de 3 mm de diámetro, anclada al terreno mediante bulones de tipo
GEWI PLUS (o su análogo GEWI), de diámetro y longitud variable, distribuidos al tresbolillo
preferiblemente en las zonas deprimidas del talud con una longitud definida según el proyecto. Se
emplearán dobles cables de arriostre y refuerzo de diámetro de 18 a 22 mm para el refuerzo
longitudinal y de 22 mm para el refuerzo de cabecera y pie, los cuales se fijaran en los bordes
laterales mediante anclajes de cable GA – 7001 tipo II, III o IV en el perímetro a una profundidad
definida en el proyecto. La unión entre la malla y la cabeza de los anclajes se realiza con una placa
especial de acero galvanizado.
3
Características técnicas de los materiales
El sistema de malla de alta resistencia TECCO está constituido por los siguientes materiales y
componentes:
•
Malla romboidal TECCO G – 65
Malla de alambres de acero de alto límite elástico que entrelazados convenientemente entre sí,
forma un tejido susceptible de ser sometido a determinados esfuerzos de tracción. Tiene las
siguientes características:
DIÁMETRO
ALAMBRE
mm
3
LÍMITE ELÁSTICO
DEL ACERO
2
N/mm
DIMENSIONES DEL
ROMBO
mm
RESISTENCIA LÍMITE
A TRACCIÓN
DIRECTA
kN/m
1770 – 2020
143 x 83
150
3
TECCO
4
TECCO
•
Anclajes interiores
Son barras de acero autorroscables GEWI PLUS (o su análogo GEWI) de diámetro y longitud
variable. Dichos anclajes estarán distribuidos a tresbolillo según patrón de anclaje definido en
función del soporte a conseguir, e irán provistos de su tuerca y placa especial de fijación
correspondiente. Los anclajes interiores tienen las siguientes características:
CARGA DE
TRABAJO
KN
PESO
kg/m
250
149,70
2,94
616
410
245,51
4,83
30 PLUS
707
475
285
5,55
35 PLUS
962
640
384
7,55
DIÁMETRO
mm
ÁREA
2
mm
CARGA EN EL LÍMITE
ELÁSTICO
KN
22 PLUS
375
28 PLUS
Placa de fijación
(sin cables de refuerzo)
Placa de amarre
(para cables de refuerzo)
5
TECCO
•
Anclajes perimetrales
Los anclajes de cabecera y pie serán barras tipo GEWI PLUS (o su análogo GEWI) de diámetro y
longitud variable, en cuadricula definida en función del soporte, provistas de su tuerca y placa
especial correspondiente. En el caso que se requieran eslingas en la coronación por la inestabilidad
cercana a la cabecera del talud, se utilizarán anclajes de doble cable espiral tipo GA-7001.
Los extremos de los cables de refuerzo, tanto en coronación y pie como en el borde del tratamiento,
se fijarán a anclajes de doble cable espiral tipo GA-7001 de tipos II a IV según el soporte a
conseguir.
Los anclajes perimetrales GA-7001 son anclajes de cable flexibles constituidos por cable helicoidal
doble, protegido en la zona de la cabeza expuesta al exterior por doble tubo de acero galvanizado.
Tienen como misión realizar el anclado perimetral de los cables de sujeción de la malla y presentan
las siguientes características:
TIPO
DIÁMETRO
DEL CABLE
mm
CARGA DE
TRABAJO
kN
CARGA DE
ROTURA
kN
PESO
kg/m
II
14,5
195
390
3,8
III
18,5
315
630
6,6
IV
22,5
470
940
10,5
6
TECCO
•
Cables de acero
Están destinados para el perímetro del sistema y el soporte y transmisión de cargas a los anclajes.
Se emplearán dobles cables trenzados de alma metálica de diámetro variable entre 18 y 22 mm
para los cables de refuerzo longitudinal y 22 mm para cabecera y pie, mientras que se utilizará cable
de alma metálica de 8 mm para el cosido de los paños de TECCO y los extremos laterales. Los
2
cables estarán formados por alambre de calidad 1770 N/mm , según DIN 3064.
•
Sujetacables
Son accesorios necesarios para la correcta sujeción de los extremos de los cables de soporte de la
malla. Los utilizados serán según norma DIN 1142.
Detalle de sujetacables
7
TECCO
4
Ejecución
Esquema de TECCO reforzado
Vista frontal
Vista de perfil
Detalle de malla TECCO
8
TECCO
4.1
Trabajos previos
Antes de la colocación de cualquier elemento se procederá al saneo de todo el área a tratar,
eliminando restos de material, vegetación o rocas que pudieran interferir negativamente en la
ejecución de la obra.
4.2
Ejecución del sistema
El primer paso es la ejecución de los anclajes de coronación según la cuadricula definida. La malla
TECCO se extenderá convenientemente desenrollando los rollos sobre la superficie del desmonte o
ladera, adaptándola a la superficie del talud y fijándola en la coronación mediante un cable
longitudinal de acero.
A continuación se procede al cosido vertical de los paños de malla contiguos utilizando un cable de
8 mm de diámetro. Los extremos laterales también se rematarán con cable de 8 mm.
Seguidamente se ejecutan los anclajes interiores con barras de acero tipo GEWI PLUS (o su
análogo GEWI) de diámetro y longitud variable, colocados al tresbolillo en una cuadrícula definida
en función del soporte a conseguir. Al mismo tiempo se ejecutan los anclajes de cable perimetrales,
tipo GA – 7001 para los laterales y cabecera con longitud y capacidad de carga variable
dependiendo del proyecto y talud a tratar.
Durante la ejecución de las perforaciones, se procede al soplado del taladro con el fin de eliminar
cualquier detritus originado durante las mismas. Posteriormente se introduce la barra a anclar hasta
el fondo del taladro y se rellena el mismo con lechada de cemento mediante una inyección continua.
Una vez finalizada la ejecución de los anclajes, se fijan los cables horizontales de refuerzo a los
anclajes perimetrales, se tensan y se aprietan todas las placas de amarre ubicadas en la cabeza de
los anclajes que soportan dichos cables de refuerzo. De este modo la malla TECCO queda
perfectamente adosada al terreno.
9
TECCO
5
Aplicaciones
10
TECCO
11
Descargar