VII CONGRESO BOLIVARIANO DE INGENIERIA MECANICA Cusco, 23 al 25 de Octubre del 2012 PEQUEÑAS CENTRALES HIDROELÉCTRICAS (PCH). ALTERNATIVA DE ENERGÍA SUSTENTABLE EN LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE Monroy González M. F. S* López Martínez G. A. º * Ingeniera Química FUA. Especialista en Docencia Universitaria UIS Profesora investigadora Grupo de Estudios Ambientales GEA ET-ITC, y del grupo EDUTRONIC Universidad San Buenaventura. Bogotá. *e-mail: [email protected] ºIngeniero Mecánico FUA. Especialista en Educación en Tecnología. Universidad Distrital F.J.C. Magister en Ingeniería Mecánica Universidad de los. Andes. Profesor Investigador Grupo GEA ET-ITC, y del grupo GIEAUD de la Universidad Distrital F.J.C. e-mail: [email protected] RESUMEN En el presente trabajo se muestran los resultados parciales de un proyecto de investigación que busca proponer la implementación de Pequeñas Centrales Hidroeléctricas (PCH) en las denominadas zonas no interconectadas (ZNI), y en ciertas zonas rurales aisladas de Latinoamérica y el Caribe, como alternativa para solucionar, parcial o totalmente, la falta de energía disponible en ésta región de la tierra. Se inicia con una breve descripción de la problemática, posteriormente se analiza de forma general el potencial del recurso hídrico de la región; posteriormente, se describen algunas características de la denominada generación distribuida (GD), y en especial las PCH que podrían implementarse, y ser consideradas como opción válida para la solución de ésta problemática; también, se hace un breve análisis del impacto ambiental que está generando las grandes centrales hidroeléctricas que se han construido y se proyectan construir en la región. PALABRAS CLAVE: Zonas no interconectadas, Pequeña Central Hidroeléctrica, Generación distribuida, Turbina hidráulica ÁREA TEMÁTICA PRINCIPAL: 05 ENERGÍA, 01 ASPECTOS MEDIOAMBIENTALES INTRODUCCIÓN Los grupos de investigación en energías alternativas de la Universidad Distrital GIEAUD y el grupo interdisciplinar de estudios ambientales GEA de la Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central (ETITC), se han propuesto trabajar una línea de investigación centrada en el desarrollo tecnológico de unidades de generación distribuida (GD) empleando energías limpias, que deberán ser parte de la solución de una de las problemáticas que tiene actualmente Latinoamérica y el Caribe, como es la falta de disponibilidad permanente y confiable de energía eléctrica en las zonas no interconectadas (ZNI), y en muchas de sus zonas rurales; este trabajo se ha planteado desarrollar a través de varios proyectos de investigación, los cuales estarán bajo la dirección y responsabilidad de los autores del presente artículo, quienes actuarán como investigadores principales, y contarán con el concurso de algunos estudiantes de pregrado vinculados a los semilleros de investigación SEA y SER, que apoyan, respectivamente, la labor investigativa de los grupos de investigación a los que pertenecen los autores. Como resultado de estos trabajos de investigación, se espera plantear varias propuestas técnicas y económicas que sean viables, para que se conviertan en posibles soluciones, ya sean parciales o totales, del problema de suministro de energía eléctrica a las diferentes comunidades, ubicadas en las zonas rurales y no interconectadas de Latinoamérica y el Caribe; región que por contar con excelentes recursos hídricos, está forzada a plantear soluciones usando este recurso de manera responsable con el ambiente a través de las denominadas Pequeñas Centrales Hidroeléctricas (PCH). Es así como se inicia con el proyecto de investigación “Implementación de Pequeñas Centrales Hidroeléctricas en zonas rurales y no interconectadas de Latinoamérica y el Caribe”, en donde se integran profesores y estudiantes investigadores, tanto de la Universidad Distrital, como de la ETITC, con el propósito adicional de fortalecer la formación de sus tecnólogos e ingenieros, fomentar la investigación aplicada en los futuros profesionales y apoyar el avance tecnológico de los países de la región a través del planteamiento de soluciones concretas a uno de los problemas DESCRIPCIÓN HÍDRICA DE LA ZONA OBJETO DE ESTUDIO América Latina y el Caribe es una región privilegiada, ya que posee más del 30% de los recursos hídricos del mundo, [PNUMA, 2003] además cuenta con excelentes condiciones topográficas en buena parte de su territorio; estas situaciones hacen pensar en la posibilidad de aprovechar este recurso como solución parcial a la problemática energética actual en muchas de las denominadas Zonas No Interconectadas (ZNI) de la región, mediante la construcción de pequeñas centrales hidroeléctricas (PCH), como centros de generación distribuida, que operen de manera sustentable con el ecosistema. A pesar que la mayoría de las comunidades ubicadas en las ZNI cuentan con abundantes recursos hídricos, éstas no han tenido, prácticamente, ninguna posibilidad de desarrollo económico y social, ya que han carecido de muchos de los servicios públicos, (incluidos el eléctrico y las telecomunicaciones entre otros), los que en la mayoría de los casos, han sido mitigados mínimamente, mediante el empleo de plantas eléctricas a base de combustible Diesel, caracterizadas por los altos costos del kw-h generado, (entre otros aspectos, por los elevados y fluctuantes precios del combustible), por la deficiente operación y mantenimiento de los equipos, (por lo general no se cuenta con personal calificado para operar y mantener estos equipos), y por la dificultad de acceso a estas comunidades, (existe un alto déficit de buenas y suficientes vías de comunicación) [LOPEZ, 2011]. A pesar del abundante recurso hídrico, según el informe WWDR4, presentado en Marsella en el VI Foro Mundial del Agua, presiones como las crisis financieras internacionales, la inestabilidad política, el aumento de la demanda de recursos naturales y materias primas, y mayores incertidumbres relacionadas con el cambio climático complican la gestión de fuentes de agua en América Latina. Uno de los problemas del agua que ha surgido es el gran peso de las poblaciones urbanas en el proceso político y, de manera más general, en que éstas desempeñan también un papel más activo en las políticas locales. Latinoamérica es la región en desarrollo más urbanizada del mundo, ya que más del 80% de la población vive en pueblos y ciudades de más de un millón de habitantes. La ONU estima que el 53% de la electricidad de la región es de origen hidráulico, y, entre 2005 y 2008, aumentó en un 7% la capacidad de producción de este tipo de energía. “Como se espera que gran parte de la demanda energética se cubra con energía de origen hidráulico, será necesario estudiar cómo mantener el equilibrio en la demanda de agua para éste y otros usos opuestos (incluidos los ecosistemas y sus servicios)”. [WWDR4, 2012] Con el 33% de los recursos hídricos renovables del mundo, Latinoamérica y el Caribe es el continente con la disponibilidad más alta del mundo. Sus 3100 m3 de agua per cápita por año, duplican el promedio per cápita mundial. La gran mayoría de los países de la región cuentan con disponibilidades catalogadas entre altas y muy altas en razón de su superficie y población (Ver figura 1) [TRAGUA, 2004] Figura 1: Disponibilidad de agua por habitante en las cuencas de América Latina y El Caribe. Fuente: ILAC, 2004 Disponibilidad vs. Accesibilidad EMPLEO DE ENERGÍAS RENOVABLES EN LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE Las matrices energéticas de los países latinoamericanos oscilan entre la utilización de energías renovables en forma poco sustentable (leña, bagazo de caña, grandes hidroeléctricas) y de combustibles fósiles (petróleo y gas natural), todas ellas fuentes convencionales de energía. Los países que carecen de combustibles fósiles propios recurren a la importación desde países vecinos, principalmente para abastecer el sistema de transporte y el sector industrial. Sólo excepcionalmente algunos países de la región se han aventurado en la promoción de fuentes renovables no convencionales, como la geotermia y la energía eólica (Nicaragua, Costa Rica, El Salvador). Adicionalmente, el rol de las políticas públicas y la orientación política de los gobiernos ha incidido de manera fundamental en la configuración del mapa energético latinoamericano. Países ricos en energías renovables propias, como Paraguay, Chile y Centroamérica, en vez de propiciar mayor independencia energética, intensifican su demanda de combustibles fósiles. En la “Plataforma de Brasilia” (2003), 21 países latinoamericanos se propusieron en el marco de la Iniciativa Latinoamericana y Caribeña para el Desarrollo Sostenible una meta voluntaria de 10% de energías renovables del consumo total para el año 2010. Pero la lógica dominante de mercado y el carácter voluntario del compromiso no ayudaron al logro de esta meta. Durante la “Cumbre sobre Energías Renovables” realizada en Bonn, Alemania en 2004, los países latinoamericanos propusieron: una revaloración ambiental y social de la hidroenergía y las demás fuentes renovables para el desarrollo integral de comunidades rurales; el uso racional de la leña; y nuevas perspectivas para la biomasa y los agrocombustibles. Pero a la fecha, la meta de fuentes renovables sustentables en 10%, no se ha logrado. Esta afirmación difiere del optimismo de los gobiernos latinoamericanos que declaran la meta ampliamente superada: ellos contabilizan la generación energética basada en grandes represas y la producción de agrocombustibles procedentes de monocultivos agroquímicos; ambos con fuertes impactos sociales y ambientales, por lo que no pueden, en rigor, considerarse fuentes renovables sustentables. [REDLAR, 2007] La generación de energía eléctrica en regiones con bajo nivel de desarrollo económico presenta una gran dificultad ya que por lo general, no es económicamente rentable; su ausencia impide a sus pobladores contar con servicios básicos, como salud, agua potable y educación, entre otros. Esto ha obligado a las comunidades a emplear energéticos sustitutos, de elevado impacto ambiental, menos eficientes y más costosos, como pequeñas plantas generadoras a base de motores Diesel, tal como lo manifiesta uno de los líderes comunitarios de la región de los llanos Orientales de Colombia Como se aprovisionan de energía eléctrica en las Zona rurales? “Actualmente se cuenta con algunas neveras de gas para conservar el frio, plantas eléctricas que funcionan con gasolina pero que solo se emplean en ocasiones muy especiales por el alto costo del combustible, plantas solares que solo suministran iluminación y en ocasiones alcanza para prender un televisor, pero en la mayor parte de las comunidades se emplea la leña como combustible e iluminación ya que el costo de utilizar otro sistema de iluminación es muy alto para una familia promedio donde el salario por día no sobrepasa los $15000 (U$ 8) y el costo de un sistema de iluminación diferente supera los $10000 (U$ 5.3), por día.”…..” El problema real de la falta de energía tiene que ver con las pocas oportunidades que tienen los campesinos de manejar sus productos perecederos debido a la falta de cadenas de frio que impidan el deterioro de los productos por los largos espacios y tiempos de recorrido para recolectar los productos. Lo ideal sería que en las cabeceras de las veredas se pudiera garantizar un sistema de enfriamiento para que los productos lleguen en buen estado a las cabeceras municipales. De otra parte, las comunidades europeas han suministrado recursos para emprender cultivos que garanticen ingresos a las comunidades pero no existen cadenas productivas que permitan darle un valor agregado a los productos una vez cosechados como la flor de Jamaica, la caña de azúcar, y productos tradicionales como el plátano arroz y la yuca que podrían tener un uso industrial si se lograra contar con la energía suficiente para crear sistemas productivos. En las cabeceras municipales ya existes líneas monofásicas pero lo que se requiere son sistemas trifásicos que disminuyan los costos y aumenten la efectividad. Lo ideal sería tener un sistema de energía mixto que supliera las necesidades de iluminación y de industria”……. “el estado debería construir redes eléctricas con las regalías pero aún así el costo de energía para los llaneros es muy alto debido al bajo ingreso por persona y además porque las comunidades no están cercanas una de otra sino que son muy aisladas” Que oportunidades cree usted que se presentarían si entidades como las universidades realizaran proyectos de generación de energía para las zonas rurales? “No solo la producción de energía sino también el apoyo en proyectos productivos ya que muchos de nuestros productos se pierden en la cadena de comercialización cuando se podría aprovechar la biodiversidad de flora y fauna para generar industria con un bajo costo en mano de obra y con productos de excelente calidad” En estas regiones los productos que requieren enfriamiento no son comercializados sino muy temporalmente y selectivamente por personas que ocasionalmente orecen productos como helados, cachama y pollo usando el sistema de termos y utilizando hielo seco lo que aumenta mucho el valor de los productos ,además tienen que trasportarse en motos y en algunos casos y en canoas asumiendo otros costos como el pase del rio en planchón y solo entran los productos cuando la vía se presta por que cuando las lluvias se intensifican es muy difícil el acceso a ciertas áreas y en el caso de los pescadores que están sobre el rio pierden precio en el producto por que tienen que venderlo rápido y cuando se demoran en llegar al municipio pierden el producto por descomposición a menos que lo salen Respecto a los ganaderos también tienen muchos problemas con el manejo de conservación de algunos insumos y lo producido. [Paez H. Z. Lider comunitario, 2011] En cuanto a la sustentabilidad ambiental, la construcción y operación de la represa y el embalse de las Grandes Centrales Hidroeléctricas (más de 500MW de capacidad Instalada), y Medianas Centrales Hidroeléctricas (más de 50MW de capacidad instalada) son causantes de grandes problemas ambientales, irreversibles en unas áreas geográficas muy extensas. Ha aumentado la crítica de estos proyectos durante la última década. Los críticos más severos sostienen que los costos sociales, ambientales y económicos de estas represas pesan más que sus beneficios y que, por lo tanto, no se justifica la construcción de las represas grandes. El área de influencia de una represa se extiende desde los límites superiores del embalse hasta las lagunas de regiones tropicales y las regiones de costa y costa afuera, e incluyen el embalse, la represa y la cuenca del río, aguas abajo de la represa. Hay impactos ambientales directos asociados con la construcción de la represa (p.ej., el polvo, la erosión, problemas con el material prestado y de los desechos), pero los impactos más importantes son el resultado del embalse del agua, la inundación de la tierra para formar el embalse, y la alteración del caudal de agua, más abajo. Estos efectos ejercen impactos directos en los suelos, la vegetación, la fauna-flora y las tierras silvestres, la pesca, el clima y la población humana del área. Los efectos indirectos de la represa incluyen los que se asocian con la construcción, el mantenimiento y el funcionamiento de la represa (p.ej., los caminos de acceso, los campamentos de construcción, las líneas de transmisión de energía) y el desarrollo de las actividades agrícolas, industriales o municipales que posibilitan la represa. Además, de los efectos directos e indirectos de la construcción de la represa sobre el medio ambiente, se deberán considerar los efectos del medio ambiente sobre la represa. Los principales factores ambientales que afectan el funcionamiento y la vida de la represa son aquellos que se relacionan con el uso de la tierra, el agua y los otros recursos en las áreas de captación aguas arriba del embalse (p.ej., la agricultura, la colonización, el desbroce del bosque) que pueden causar una mayor acumulación de lodos, y cambios en la cantidad y calidad del agua del embalse y del río. [IGLESIAS, 2011] GENERACIÓN DISTRIBUIDA (GD) La opción que se vislumbra es la denominada generación distribuida (GD). Esta consiste en un centro de generación de energía eléctrica a pequeña escala, que se encuentra cerca del lugar de consumo; generalmente son sistemas con capacidades de generación relativamente pequeñas en comparación con las centrales de generación tradicional. Manejan rangos de potencia desde unos cuantos kw hasta 5 Mw. Una estación de GD puede funcionar bajo dos esquemas: en sitios aislados sin acceso a la red eléctrica o interconectada con la red eléctrica. Las tecnologías de GD se dividen, a su vez en convencionales y no convencionales. Las primeras contemplan los combustibles fósiles como fuente energética para mover una microturbina de gas o un motor de combustión interna, (generalmente un motor Diesel) los cuales a su vez mueven un generador eléctrico; las segundas hacen referencia al empleo de las energías renovables en sus diferentes formas, según la disponibilidad de estas en la zona objeto de estudio. [CONVEVIELLO, 2003]. La GD presenta ciertas ventajas para los usuarios como: incremento de la confiabilidad en el servicio eléctrico, reducido número de interrupciones, uso eficiente de la energía, facilidad de adaptación a las condiciones del sitio; y para el suministrador como: acceso a zonas remotas, mayor regulación de la tensión, y reducción del índice de fallas. Entre las diferentes opciones de energías renovables a usar en un proyecto de GD, es el desarrollo e implementación de Pequeñas Centrales Hidroeléctricas (PCH), (menores a 5Mw); son aquellas que aprovechan el recurso hídrico para la generación eléctrica. Dentro de las PCH se encuentran las Pico Centrales Hidroeléctricas (ρCH) que generan hasta 5 kw de potencia. [GIRALDO & SANDOVAL, 1999]. En el trabajo de investigación se ha escogido esta opción como válida ya que puede suplir necesidades básicas, (como la iluminación), a comunidades pequeñas de máximo cuatro familias, que según los autores del presente trabajo, se consideran suficiente como una primera aproximación relativamente económica a la problemática planteada. El empleo de una PCH como solución energética, en especial para las ZNI de América Latina y el Caribe, es una opción que merece la pena ser estudiada con sumo cuidado, especialmente por el mal uso que se le han dado a los recursos hídricos como resultado de inadecuadas decisiones relacionadas con el manejo del suelo, y por la falta de regulaciones y de mecanismos de implementación, que son temas preocupantes en ésta parte del mundo. Se calcula que en América del Sur, el 60% del volumen total de agua desviada o extraída de la superficie o de los cuerpos de agua subterránea se pierde, principalmente como resultado de la implementación de sistemas ineficaces de irrigación en agricultura y sistemas deteriorados de distribución en áreas urbanas. [REVISTA AQUA LATINOAMÉRICA. , 2010] Ventajas y desventajas de una PCH Algunas de las ventajas de una PCH son: - Soluciona problemas de costos altos y dificultades en el abastecimiento de combustible. - Usa tecnología de fácil adaptación y manejo. - Tiene un reducido costo de operación y mantenimiento. - Genera un muy bajo, (o casi nulo), impacto ambiental. - Cuenta con una larga vida útil. - El agua utilizada, puede ser empleada para otros fines, (por ejemplo riego o acueductos rurales), mejorando, las opciones de inversión. Algunas de las desventajas son: - Presenta una elevada inversión inicial por kilovatio instalado. - Requiere de estudios costosos con relación a la inversión total. - El recurso hídrico puede encontrarse retirado del sitio de demanda. - La producción de energía está afectada por las condiciones meteorológicas estacionales. (ORTIZ, 2001) - A pesar de estas desventajas, la opción de implementar una PCH para solucionar el suministro de energía eléctrica en ZNI, es una iniciativa que merece ser estudiada y tenida en cuenta. Cálculo del Potencial Hídrico (P H ) El punto de partida de cualquier proyecto de una PCH, es la evaluación del potencial hídrico del proyecto, el cual depende de dos variables a saber: la cabeza neta o salto neto de agua (h n ) y el caudal (Q) disponible, además de las constantes densidad del agua (ρ), y la gravedad (g), así: PH = ρ x g x hn x Q (w) (1) La cabeza neta o salto neto (h n ), en un PCH que usa tanque de presión, se obtiene al restar de la altura útil (h u ) la altura manométrica (h m ) que corresponde a las pérdidas de carga por rozamiento en la tubería de descarga y en los accesorios interpuestos. Así: (m) (2) hn = hu – hm h m puede tomar valores, (como una primera aproximación), entre 3% y 6% de la altura útil (h u ) Tipos de PCH según la OLADE La Organización Latinoamericana de Energía [OLADE], clasifica a las PCH según la potencia a generar y según la cabeza o salto total de agua disponible así: Tabla 1: Clasificación de la OLADE de las PCH según la potencia generada. TIPO Micro central Mini central Pequeña central Potencia (kw) 0 a 50 50 a 500 500 a 5000 Tabla 2: Clasificación de la OLADE de las PCH según salto total (h tot ) TIPO Micro central Mini central Pequeña central Bajo h ≤ 15 m h ≤ 20 m h ≤ 25 m Medio 15 a 50 m 20 a 100 m 25 a 130 m Alto h ≥ 50 m h ≥ 100 m h ≥ 130 m Turbinas según salto de agua o cabeza disponible Según el salto de agua o cabeza disponible, se pueden clasificar en turbinas de salto alto, medio y bajo, pero esta clasificación es independiente de la potencia de la máquina, ya que es posible tener una turbina de salto alto y de baja potencia. Por ejemplo si se tiene una turbina tipo Pelton de 50 m de salto y 10 kw de potencia, mientras que para obtener 1Mw de potencia con este tipo de turbina, se requiere un salto superior a los 150 m. Tabla 3: Clasificación de las turbinas usadas en una PCH según salto o cabeza disponible. Tipo de turbina Impulso Reacción Salto (o cabeza) Medio (10Alto Bajo <10m >50m 50) m Pelton (1-2 Flujo Flujo iny) cruzado cruzado Turgo Turgo Pelton Pelton (3-6 iny) (3-6 iny) Francis Francis De hélice Kaplan La razón de tener tanta variedad de turbinas, se debe a la disponibilidad del recurso hidráulico y de la condiciones del terreno. Turbinas según flujo de agua De acuerdo al sentido del flujo de agua al paso por el rotor, las turbinas hidráulicas se clasifican así: Axial. El flujo de agua va paralelo al eje. Radial. El sentido del flujo va en la dirección radial. Centrífuga. El agua fluye de adentro hacia afuera. (Bomba centrífuga) Centrípeta. El agua va de afuera hacia adentro. Mixta. El agua entra radialmente y sale axialmente. A continuación se presenta un nomograma, que sirve de guía en la selección del tipo de turbina a usar en una PCH, a partir del caudal disponible y el salto neto. Fig 2: Nomograma para selección de turbinas hidráulicas usadas en las PCH, a partir de la cabeza neta y caudal disponible (Descarga). PAISH 2002 CONCLUSIONES Latinoamérica y el Caribe es el continente con la disponibilidad de los recursos hídricos renovables más alta del mundo, sin embargo en la región, con excepción del impulso a las megacentrales hidroeléctricas y los agrocombustibles, no existen propuestas para incorporar sustantivamente las energías renovables no convencionales (geotermia, eólica, solar, biomasa) para enfrentar la vulnerabilidad y dependencia en la cobertura de energía. Los países que carecen de combustibles fósiles propios recurren a la importación desde países vecinos, principalmente para abastecer el sistema de transporte y el sector industrial, Países ricos en energías renovables propias, como Paraguay, Chile y Centroamérica, en vez de propiciar mayor independencia energética, intensifican su demanda de combustibles fósiles. La generación de energía eléctrica en regiones con bajo nivel de desarrollo económico presenta una gran dificultad ya que por lo general, no es económicamente rentable; su ausencia impide a sus pobladores contar con servicios básicos, como salud, agua potable y educación, entre otros. Esto ha obligado a las comunidades a emplear energéticos sustitutos de elevado impacto ambiental, menos eficientes y más costosos, como pequeñas plantas generadoras a base de motores Diesel. A nivel mundial, en las áreas más remotas, la importancia de la energía renovable radica en aumentar el acceso a los servicios básicos de energía, incluyendo la iluminación, las comunicaciones, la cocina, la calefacción, refrigeración, y el bombeo de agua, generando crecimiento a bajo costo. Las redes de soluciones renovables son cada vez más reconocidas por ser las opciones más baratas y más sostenibles para las zonas rurales en gran parte del mundo en desarrollo. Esto debe tener un impacto en el desarrollo del mercado en el largo plazo, especialmente si se abordan las barreras de acceso a la información y productos de financiación Las zonas rurales de Latinoamérica son una gran despensa alimenticia y sus elementos de producción como la leche, la carne no cuentan con cadenas de frio mínimas para soportar las altas temperaturas de algunas regiones. Igualmente productos como la caña de azúcar, plátano, yuca que podrían ser empleados como materias primas para elaboración de productos y generación de empleo se pierden. Las pocas redes eléctricas que existen son monofásicas y se requieren redes trifásicas que permitan la creación de factorías industriales y puntos de acopio que garanticen cadenas de frio. Lo ideal es crear proyectos de suministro de energía mixtos, que provean tanto iluminación como energía para la industrialización La opción del presente proyecto es la de generación distribuida (GD). Esta consiste en un centro de generación de energía eléctrica a pequeña escala, que se encuentra cerca del lugar de consumo. Una alternativa de energías renovables a usar en un proyecto de GD, es el desarrollo e implementación de Pequeñas y Pico Centrales Hidroeléctricas (PCH y ρCH), las cuales aprovechan el recurso hídrico para la generación eléctrica. A pesar de las ventajas que presentan las turbinas de flujo cruzado o la de rio balsa, con respecto a turbinas hidráulica tradicionales, en Latinoamérica y el Caribe es muy poco el nivel de desarrollo y de estudio. Las turbinas de flujo cruzado y las de rio balsa son una buena alternativa para ser implementadas en una pico central hidroeléctrica en las zona objeto de estudio, debido a la no disposición de altos saltos; adicionalmente, por sus diseños sencillos presentan costos de fabricación y montaje relativamente bajos en comparación con otras soluciones energéticas posibles, lo que hace atractivo su empleo. La investigación sobre estos dos tipos de turbinas, en las universidades de Latinoamérica y el Caribe, ha sido muy escasa e incipiente, lo que ha limitado su difusión en los centros de formación de ingenieros; por lo tanto su estudio es pertinente. Por último, el trabajo de estudiantes unido al de profesores, permite evidenciar que la suma de sus competencias, aborda la investigación desde otra óptica que bien vale la pena incursionar en la Universidad Distrital y en la ET-ITC y en otras instituciones de educación superior. REFERENCIAS 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. Pnuma.. XIV reunión del foro de ministros del medio ambiente de america latina y el caribe. Ciudad de panamá: naciones unidas. 2003 G. Lopez,. Energías renovables. Bogotá: universidad distrital 2011. WWDR4, I. D. Foro mundial del agua de marsella – balance final (12 al 17 de marzo de 2012). Recuperado el 27 de mayo de 2012, http://www.diplomatie.gouv.fr/es/asuntos-globales/desarrollosostenible-683/eventos-1320/2012-4023/article/foro-mundial-del-agua-de-marsella. 2012. Tragua.http://www.tragua.com/biblioteca_virtual/informacion_general/situcacion_recursos_hidricos_la.html . 2004 Redlar. www.redlar.org/medios/download/fileid/143. 2007. H. Z. Paez. Lider comunitario, Entrevista realizada por Stella Monroy en Puerto lleras, Colombia. 2011. S.Iglesias, Recursosbiblioteca.utp.edu.co. Recuperado el 10 de 05 de 2012, de http://recursosbiblioteca.utp.edu.co/tesisdigitales/texto/3337932i24.pdf. 2011. Conveviello, m. Entorno internacional y oportunidaddes para el desarrollo de las fuentes renovables de energía en america latina. Santiago de chile: cepal. 2003. Giraldo, h., & sandoval, h.. Guía de estudios de prefactibilidad de pequeñas centrales hidroeléctricas entre 1000 y 10000 kw. . Bogotá: universidad javeriana tesis. 1999 Revista aqua latinoamérica. 2010. Nº 12 .26 abril 2011 R. Ortiz Pequeñas centrales hidroeléctricas. Bogotá: mc graw hill. 2001. S.Krochin, , M.& novillo, Guía de diseño de obras civiles de pequeñas centrales hidroeléctricas. Quito: olade. 2008.