DOSSIER DE PRENSA - El Meu Primer Festival

Anuncio
Ya està aquí la 8ª edición de Mi Primer Festival
Del 14 al 29 de noviembre, en Barcelona y otros municipios del territorio catalán.
Un año más, llega Mi Primer festival, la muestra internacional de cine para niños y niñas de 2 a 12
años, y lo hace cargado de propuestas de estrenos, cortometrajes de animación, películas recientes
de todo el mundo y clásicos del cine de todos los tiempos. Durante tres semanas, se brinda a los
más pequeños de casa una oportunidad para descubrir la grandeza del cine y de la creación
audiovisual desde una óptica amplia, creativa y plural.
Durante 16 días, pasarán por el festival más de 80 filmes de 18 países diferentes, en
20 sesiones familiares y 21 escolares con cineastas invitados, votaciones del
público, premios, jurado infantil, talleres y cinefórums. En esta octava edición, se
prevé una afluencia de 15.000 espectadores.
Se suman a Barcelona otras sedes catalanas como Figueres, Matadepera, Hospitalet, Vic, La
Garriga, Cassà de la Selva y Sant Fost de Campcentelles. Y por segundo año consecutivo, el festival
se celebra también en Madrid que este año estrena el Instituto Francés como nueva sede, junto a
los Cines Verdi de Madrid.
Dossier de prensa
Una sesión inaugural llena de misterio y magia
Con el preestreno de Phantom Boy!
La SESIÓN INAUGURAL de Mi Primer Festival de este año cuenta con el preestreno de una de las
películas de animación más esperadas del año. Tras el éxito desbordante de Un gato en París,
nominada a los Oscar, sus creadores nos traen una nueva aventura protagonizada por un niño
fantasma y un oficial de policía herido que luchan contra un gánster que tiene atemorizada la
ciudad de Nueva York. Esta será la primera vez que Phantom Boy se proyecta en las pantallas
catalanas. Un filme que será distribuido posteriormente por Pack Màgic y se estrenará el próximo
11 de diciembre en el conjunto del territorio catalán. En este preestreno asistirá uno de sus
directores y guionista, Alain Gagnol que presentará la película y revelará los secretos mejor
guardados del filme.
Desde Noruega, vuelven los personajes entrañables de Grand Prix con La
Navidad de Solan y Ludwig
El universo de Grand Prix en la montaña de los inventos, que dirigió el noruego Ivo Kaprina en 1975
y que deslumbró a toda una generación, es homenajeado en esta tierna cinta de animación
navideña en stop motion, llena de acción, encanto y simpatía. Fiel a la estética del original y
realizada con técnicas artesanas, el director crea un imaginario muy particular, al servicio de una
historia nueva, simpática y cautivadora. Esta sesión contará con la presencia de su guionista,
Karsten Fullu, con quien se comentará la película al final de la sesión.
2
Dossier de prensa
Sesión navideña con la proyección especial
de dos filmes inéditos en salas
Ya se acerca la Navidad y el festival se adelanta a su celebración con Nieve y El Padre Frimas, dos
cortometrajes de animación fascinantes llenos de espíritu festivo y que combinan técnicas de
filmación modernas y artesanía, ya que ambos están realizados con recortes de papel. El primero,
todo un relato sobre la familia, la amistad y la diferencia. El segundo, una historia preciosa
inspirada en las leyendas rusas.
Y más cine de estreno con El niño y la bestia y Belle & Sebastian
Después de la aclamada Wolf Children, Mi Primer Festival proyectará El niño y la bestia, un nuevo
trabajo del director japonés Mamoru Hosoda. La película, participante en otros festivales como el
de San Sebastián, Sitges y Gijón, narra la historia de Kyuta, un niño solitario que cruza la frontera a
un mundo imaginario donde se hace amigo de una criatura sobrenatural. Considerado por algunos
como el nuevo Hayao Miyazaki, Hosoda se revela como un auténtico maestro de la animación
japonesa con un imaginario único e irrepetible.
Por otra parte, Belle & Sebastian es una nueva adaptación de la célebre novela de Cécile Aubry.
Una tierna propuesta de aventuras que narra la historia de un niño que busca a su madre en
compañía de su perro por los Alpes franceses en plena ocupación nazi.
¡Viva los cortos!
Mi Primer Festival siempre ha apostado por el cortometraje como formato cinematográfico por
excelencia para el público infantil por su capacidad de arriesgar, sorprender y concentrar en pocos
minutos historias fascinantes. Y lo hace enlazando los cortometrajes con programas temáticos o
monográficos.
3
Dossier de prensa
Los más pequeños hacen de jurado en la Competición Internacional
Como en todo festival, hay una sección de COMPETICIÓN INTERNACIONAL, una programación de
26 cortos seleccionados entre más de 300 trabajos de todo el mundo, que se podrán ver en tres
bloques según la edad recomendada, el Minimatch de Animación + 2 años, Match de Animación
+ 4 años y el Match de Animación + 7 años. Participan cortos hechos en stop motion, dibujos
animados en 3D, y otros cortos ilustrados de manera más artesanal, provenientes de Francia,
Alemania, Estados Unidos, Japón o Rusia entre otros.
Un año más, el jurado y el público verán y premiarán los mejores cortos. Las sesiones serán
presentadas por el Sr. Claqueta, maestro de ceremonias oficial de Mi Primer Festival, que
dinamizará las votaciones del público y dará la voz a los espectadores. Las sesiones de
Competición Internacional son las sesiones participativas más vinculantes del festival. Y las más
extendidas por todo el territorio catalán. Niños y niñas de diferentes poblaciones catalanas
participarán en paralelo en las votaciones para elegir los mejores cortometrajes.
Animación italiana en Mi Primer Festival
En la sección UN VIAJE POR LA ANIMACIÓN ITALIANA será un recorrido en el tiempo y en el
espacio de este país a través de seis cortos de animación fascinantes de temáticas y técnicas muy
diferentes para todos los públicos y todos los gustos.
4
Dossier de prensa
La creatividad, el talento y la variedad de Films du Nord
Desde que se fundó en 1995, la productora franco-belga Films du Nord tiene una misión muy clara:
apoyar el cortometraje de animación de autor y de calidad y difundirlo por todo el mundo. Su
impulsor, Arnaud Demuynck pasará por Mi Primer Festival para presentar la sesión Lo mejor de
Films du Nord y hablar de su experiencia como director, guionista y productor de cortometrajes
de animación.
El mundo a través del cine
Mi Primer Festival quiere ser también una VENTANA AL MUNDO, una oportunidad para descubrir
a través del cine otras culturas y modos de vida.
La mejor animación y las leyendas irlandesas en La canción del mar
La canción del mar es una pequeña joya de la animación contemporánea que brilla con
personalidad propia, por su estética y por la fuerza de su fantasía. Fue nominada al Oscar a mejor
película de animación en 2014 y ha recogido numerosos premios en todo el mundo.
Anteriormente, su director, Tomm Moore ya había destacado con El secreto del libro de Kells. El
director de animación de La canción del Mar, Fabian Erlinghauser asistirá a la proyección para
presentarla y hablar de la técnica de animación que se esconde detrás de sus imágenes.
5
Dossier de prensa
Desde Bollywood, Hawaa Hawaai
Hawai Hawaai de Amole Gupte transcurre en la India
donde Arjun se ve obligado a trabajar sirviendo el té,
para poder ayudar económicamente a su familia. Pero
su ilusión es convertirse en un patinador. Una historia
llena de vida y de color que contará con un cinefórum
para comentar la película, con el apoyo del festival
Noches de Cine Oriental de Vic.
Marc Recha nos lleva de viaje por las fantasías de un niño
Y otra propuesta bien diferente es la nueva película del director
catalán Marc Recha, Un día perfecto para volar, que explora el
imaginario de los niños a través de una larga conversación entre
un padre, interpretado por Sergi López, y un hijo, que es el hijo
del mismo Recha, mientras pasean por la naturaleza. Todo un
elogio a la paternidad y a la relación entre padres e hijos.
¡Películas con banda sonora en vivo!
En Mi Primer Festival se le otorga a la música un espacio muy importante. Ya desde los inicios del
cinematógrafo, el cine y la música han sido siempre una pareja inseparable. Siguiendo la dinámica
del primer cine, el CINE- ESPECTÁCULO Excursiones
musicales , presenta una sesión muy especial y original
en la que se proyectan cuatro cortometrajes de
animación acompañados en directo por la música de
Anthony Boulc'h y Fanch Minou, dos músicos que,
además, ponen la voz de los personajes de las distintas
historias. Una actividad para toda la familia como una
salida al aire libre con paisajes variados, divertidos y
conmovedores que combinan la música, el canto y la
narración.
Por otra parte, nada mejor para homenajear el cine clásico que El Chico de Charles Chaplin con
una banda sonora compuesta por Carles Robert e
interpretada en directo por él mismo al piano y por Miquel
Àngel Marin al clarinete. En este primer largometraje de este
gran mito del humor slapstick, el vagabundo Charlot
encuentra un niño abandonado, le cría y luchan para salir
adelante juntos en una obra maestra que pretende
reflexionar sobre una paternidad llena de ternura, afecto,
optimismo y dignidad.
6
Dossier de prensa
Un recorrido por la historia de la animación
A parte del cine-concierto de El Chico, también dentro de la sección CINE DE TODOS LOS
TIEMPOS, la euforia por los cortos continúa con Cartoon Carnival, una sesión compuesta por
pequeñas piezas de animación de entre 1917 y 1936 que recupera personajes populares de la
época como o el Gato Félix o Koko el payaso, que cautivará a grandes y pequeños.
Más actual pero igualmente mítico es el personaje de Capelito, una seta del bosque (una cepa más
concretamente) que suele salirse de los líos convirtiendo su sombrero de hongo en un sombrero
de cualquier tipo cuando se toca la nariz. Desde 2001, Capelito protagoniza una serie de televisión
que ha viajado por todo el mundo y ha recogido numerosos premios como el Premio de las
Naciones Unidas en el Foro Mundial de Televisión Infantil. En la sesión Las aventuras de Capelito
se proyectarán varios capítulos de esta seta traviesa. Su creador, Rodolfo Pastor, también pasará
por Mi Primer Festival a presentar la sesión y a hablar de la técnica del stop motion con la que es
un gran experto.
7
Dossier de prensa
Actividades conjuntas con L’Alternativa, el festival de cine
independiente de Barcelona
Mi Primer Festival también se reserva una sección de carácter más experimental. En colaboración
con L’Alternativa, el festival de cine independiente de Barcelona, se han organizado dos sesiones y
tres talleres para aquellos espectadores más intrépidos.
Poesía Animada propone una serie de cortometrajes de animación de técnicas variadas basados
en poemas de Jacques Prévert y Robert Desnos, y Abracadabra lleva al límite las capacidades del
cine creando efectos que parecen hechos por arte de magia.
Los niños también son los creadores
Mi Primer Festival lleva en su ADN y en su nombre la voluntad de que los niños y niñas no sean
sólo meros espectadores pasivos de cine sino seres pensantes y creativos con quien dialogar,
opinar y crear. Por ello se pide su opinión, se promueve su sentido crítico, se pide su voto para
decidir algunos de los premios del festival, y se les invita a participar en talleres y actividades
paralelas. Este año, coordinados conjuntamente con el festival de cine independiente
L'Alternativa, se han programado tres talleres que sitúan a los niños al otro lado de la cámara.
8
Dossier de prensa
Una de las actividades que inició el Festival dos
ediciones atrás y se ha convertido en todo un éxito
es el proyecto Filming Barcelona, una oportunidad
para que niños con sus familias hagan
colectivamente una película bajo la dirección de un
artista invitado.
Este año se ha organizado un taller con el animador
de Capelito, Rodolfo Pastor, que realizará un
pequeño corto de animación con la participación
de los niños, las niñas y sus acompañantes.
Otra de las actividades que se engloban dentro del festival es
Cine sin cámara, un taller de animación en el que los niños
intervienen directamente sobre la película de 35 mm con
variedad de materiales posibles (pinturas, rotuladores, hojas,
etc.) Al final, los pequeños creadores podrán ver proyectado el
resultado de su obra colectiva. Este taller es promovido y
coordinado por el laboratorio Crater- Lab.
Y finalmente se propone otro taller, El huerto de los flipbooks, en el que se fusiona el juego y la
creatividad dejando que la imaginación actúe por sí sola y se plasme sobre el papel con la
intervención de la poesía como elemento inspirador.
Photocall y acreditaciones, todo lo que hace falta para ir de festival
Just For You Kids, expertos en la creación de talleres de manualidades, fiestas y eventos infantiles
de todo tipo colaboran este año con Mi Primer Festival. Se han organizado actividades abiertas
como el Photocall inaugural en el que los niños podrán confeccionar su propio atrezzo para
hacerse la foto antes de la primera sesión del festival o los talleres abiertos de acreditaciones que
dan entrada a las sesiones de Competición Internacional.
9
Mi Primer Festival 2015
Dossier de prensa
El festival día a día en Barcelona
Sábado 14
de noviembre
Domingo 15
de noviembre
Sábado 21
de noviembre
Domingo 22
de noviembre
Sábado 28
de noviembre
Domingo 29
de noviembre
11:30 h
11:30 h
12:00 h
10:30 h
12:00 h
11:30 h
SESIÓN INAUGURAL
Phantom Boy
EN CATALÁN
Con presencia del director y
animación de Just for You Kids
Minimatch de animación
VOTACIONES DEL PÚBLICO
Abracadabra
Taller: El huerto de los
flipbooks
Verdi Park
A partir de 5 años
Match de animación +7
Las aventuras de Capelito
Con presencia del director Con presencia del director
y animación de Just for You Verdi Park
Kids
A partir de 2 años
TEATRO CCCB
A partir de 2 años
CCCB (SALA RAVAL)
A partir de 7 años
Phenomena
Phenomena
A partir de 7 años
A partir de 7 años
11:30 h
11:00 h y 12:15 h
12:00 h
12:00 h
Phantom Boy
EN VOSE
Con presencia del director
Cine-espectáculo +2: Excursiones
musicales
Poesía animada
Un viaje por la animación Lo mejor de Films du Nord
italiana
Con presencia del productor
Instituto Francés
Instituto Francés
A partir de 7 años
A partir de 2 años
TEATRO CCCB
11:30 h
Cines Girona
Instituto Francés
A partir de 5 años
A partir de 4 años
A partir de 7 años
12:00 h
Belle & Sebastian
Verdi Park
A partir de 7 años
17:00 h
Cartoon Carnival
Filmoteca de Catalunya
A partir de 3 años
17:00 h
Un día perfecto para volar
Con presencia del director
Filmoteca de
Catalunya
A partir de 7 años
17:00 h
La Navidad de Solan y Ludwig
Con presencia del guionista
12:00 h
Aventuras en Navidad
Verdi Park
A partir de 5 años
17:00 h
17:00 h
La canción del mar
Hawaa Hawaai
Con presencia del director de
Filmoteca de
animación
Filmoteca de Catalunya
A partir de 6 años
El niño y la bestia
17:00 h
Catalunya
A partir de 8 años
SESIÓN CON CINEFÓRUM
17:00 h
CINE-CONCIERTO: El Chico
Filmoteca de
Catalunya
Filmoteca de Catalunya
A partir de 10 años
17:00 h
CLAUSURA:
A partir de 6 años
Match de animación +4
Con Carles Robert al piano
VOTACIONES DEL PÚBLICO
acompañado por Miquel
Con presencia del Sr. Claqueta y
Àngel Marín al clarinete
animación de Just for You Kids
Cines Girona
Phenomena
A partir de 4 años
A partir de 4 años
10
Mi Primer Festival 2015
Dossier de prensa
Detalle de la programación:
Sábado 14 de noviembre
11:30 h Sesión inaugural – Phantom Boy – CINE PHENOMENA
Preestreno con la presencia del director, Alain Gagnol.
Sesión recomendada a partir de 7 años
Ideal para...: quien quiera vivir una sesión inaugural festivalera con un filme lleno de magia y aventuras
Phantom boy, Jean- Loup Felicioli y Alain Gagnol, Francia, 2015, 84’, doblada al castellano
Durante el transcurso de una investigación, Alex, un oficial
de policía es atacado por un personaje misterioso. En el
hospital conoce a Leo, un paciente de once años que tiene
el poder de salir de su cuerpo volando y atravesar paredes
como si fuera un fantasma. Gracias a la ayuda de Leo y a la
intrépida periodista Marie, Alex podrá hacer frente al
gánster que le atacó y que está amenazando la ciudad.
Animación a cargo de Just For You Kids, Photocall inaugural, de 10:45 a 11:30 en el Hall de Phenomena.
11:30 h Phantom Boy – INSTITUTO FRANCÉS DE BARCELONA
Proyección en francés con subtítulos en castellano
Preestreno con la presencia del director Alain Gagnol.
Duración: 84’
17:00 h Cartoon Carnival – FILMOTECA DE CATALUNYA
Sesión recomendada a partir de 3 años
Ideal para...: sumergirse en la màgia de un cine casi centenario y pasar un buen rato
Una divertida sesión de pequeñas obras del primer cine de animación de
la mano de autores clásicos americanos como Max Fleisher o William
Hannah que recupera personajes populares de la época como el Gato
Félix o el Payaso Koko. Un auténtico recorrido por la historia del cine en
clave de humor para los más pequeños.
Burbujas, Koko, fuera del tintero - Un día en el parque - Félix el gato y los disparates de Neptuno - Oda a la
primavera - Bobby Bumps empieza la escuela - Los conejitos se divierten
Duración: 50’
Domingo 15 de noviembre
11:30 h Minimatch de Animación + 2 años – VERDI PARK
Sesión recomendada a partir de 2 años
Ideal para...: niños y niñas que quieran vivir una primera experiencia cinematográfica y festivalera
Animación en stop motion, dibujos animados en 3D, y otros
cortos e ilustrados de manera más artesanal conforman
este programa de historias tiernas y bonitas, creaciones de
lo más sorprendentes e imaginativas de los últimos 2 años.
Después de recibir más de 300 trabajos de todo el mundo,
Mi Primer Festival ha seleccionado 26, programados en tres
bloques según la edad recomendada. ¡VEN Y DECIDE CON
TU VOTO LOS PREMIOS DEL PÚBLICO 2015!
El invitado perfecto - Cuentos de gatos - Dentro de la caja - 7 toneladas 3 - Fluffy Mc Cloud - El pájaro y la ardilla Cebra - Gisoku No moses - Pik-Pik
Duración: 50’
11
Mi Primer Festival 2015
17:00 h La navidad de Solan y Ludwig – CINES GIRONA
Dossier de prensa
Preestreno con la presencia del guionista, Karsten Fullu.
Sesión recomendada a partir de 4 años
Ideal para...: nostálgicos del mítico film “Grand Prix en la montaña de los inventos” que tengan ganas de
reencontrarse con sus entrañables protagonistas.
La Navidad de Solan y Ludwig - ¡El retorno de Grand Prix! (Solan og Ludvig: Jul i Flåklypa), Rasmus A.
Sivertsen, Noruega, 2013, 76’, en versión original en noruego con doblaje en directo en catalán
En un pequeño pueblo de Noruega, situado junto a una
colina, el tiempo se ha detenido. La Navidad se está
acercando y los habitantes se preparan para las fiestas.
Pero les falta algo muy importante: la nieve. Para tener una
Navidad blanca, el inventor Reodor Felgen tiene una idea
brillante: crear una máquina de nieve, que dé al pueblo ese
aire tan invernal. Sin embargo, su plan no saldrá como él
quería y el erizo Ludwig y la garza Solan le ayudarán para
evitar que el pueblo quede sepultado por la nieve.
Duración: 76’
17:00 h Un dia perfecto para volar – FILMOTECA DE CATALUNYA
Sesión con cinefórum con la presencia del director, Marc Recha
Sesión recomendada a partir de 7 años
Ideal para...: grandes amantes de la naturaleza y de la fantasía
Un día perfecto para volar (Un dia perfecte per volar), Marc Recha, 2015, 70’, en versión original en catalán
En un paisaje solitario cerca de la costa, un niño hace volar la
cometa que le ha construido su padre. Sopla viento y la cometa se
enreda entre la vegetación. El niño necesita la ayuda del adulto para
seguir haciendo volar la cometa. Juntos, perdidos en medio de la
naturaleza, comenzarán la narración de un cuento de miles de
episodios. Una historia protagonizada por un gigante que siempre
tiene hambre, a quien le pone la voz su padre, con quien el niño
entablará una larga conversación.
Duración: 70’
Sábado 21 de noviembre
12:00 h ¡Abracadabra! – TEATRO CCCB
Sesión recomendada a partir de 5 años
Ideal para...: mentes inquietas y juguetonas con ganas de hacer volar la imaginación
La magia y el cine de animación han ido siempre unidos desde las
primeras películas mudas. Creadores de todo el mundo
encuentran hoy todavía en la animación una herramienta para
dejar volar la imaginación y la fantasía más desbordantes. Trucos
de magia, juegos visuales y altas dosis de creatividad son la base
de esta selección de cortometrajes de todos los tiempos, para
dejar boquiabiertos a grandes y pequeños.
El hotel eléctrico - Betty Boop – Fuera del tintero – Juego - Fuga animada - Viaje dentro de la lluvia - Un hombre,
ocho cámaras – Pawo
Duración: 45’
12
Mi Primer Festival 2015
Dossier de prensa
11:00 h y 12:15 h Cine-espectáculo “Excursiones musicales” – INSTITUTO FRANCÉS DE
BARCELONA (dos pases)
Sesión recomendada a partir de 2 años
Ideal para...: ¡disfrutar de un espectáculo innovador de cine y música en directo!
Una sesión muy especial y original en la que se proyectan
cuatro cortometrajes de animación, acompañados en directo
de la música de Anthony Boulc'h y Fanch Minou, dos músicos
que, además, ponen la voz a los personajes animados de las
distintas historias. Escapadas musicales es un espectáculo lleno
de diversión y creatividad, que combina la música, el canto y la
narración.
Hop Frog – En el vuelo - Mi madre es un avión - Quiero que me devuelvan mi sombrero
Duración: 45’
12:00 h Belle & Sebastian – VERDI PARK
Preestreno
Sesión recomendada a partir de 7 años
Ideal para...: niños con ganas de aventuras y con una relación especial con sus mascotas
Belle & Sebastian (Belle et Sébastien), Nicolas Vanier, Francia, 2013, 104’, en castellano
1943. En un pueblecito de los Alpes franceses, que es muy
tranquilo hasta la llegada de las tropas nazis, vive un niño de
seis años solitario y listo. Un día, encuentra a una perra
abandonada en la nieve y en seguida se establece una
amistad. Ambos vivirán toda una aventura cuando decidan ir
a buscar a la madre del chico, al mismo tiempo que intenten
frustrar un esfuerzo de los alemanes para capturar
guerrilleros de la resistencia francesa.
Duración: 104’
17:00 h La canción del mar – FILMOTECA DE CATALUNYA
Con la presencia del director de animación, Fabian Erlinghauser
Sesión recomendada a partir de 6 años
Ideal para...: niños fantasiosos y adultos con ganas de gozar de un filme de animación precioso
La canción del mar, (Song of the sea), Tomm Moore, Irlanda, 2014, 93’, en castellano
Tras la desaparición de su madre, Ben y Saoirse son
enviados a vivir con su abuela en la ciudad. Cuando deciden
regresar a su casa, junto al mar, el camino se convierte en
una carrera a contrarreloj, ya que, a medida que avanzan, se
adentran en un mundo que Ben sólo conoce a través de las
leyendas que le contaba su madre. Durante el viaje,
descubren que la pequeña Saoirse es un Selkie, el último
bebé foca, y ella es la única que puede liberar las criaturas
mágicas, convertidas en piedra por la malvada Bruja de los
Búhos.
Duración: 93’
13
Mi Primer Festival 2015
Dossier de prensa
Domingo 22 de noviembre
12:00 h Poesía animada – TEATRO CCCB
Sesión recomendada a partir de 7 años
Ideal para...: jóvenes poetas en búsqueda de inspiración
Una deliciosa colección de 13 cortometrajes de tres minutos de
duración, que dan libertad creativa a una serie de jóvenes realizadores
franceses para que adapten gráficamente una elección de poemas de
Jacques Prévert y Robert Desnos.
Todos los cortos se proyectan en versión original en francés con
subtítulos en castellano.
Saliendo de la escuela – Tantos bosques – Las familias nobles – El asno está durmiendo – Página de escritura – El
guardián del faro quiere demasiado a los pájaros – La escuela de Bellas Artes – Tiempo libre – La rana con los
zapatos agujereados – Érase una hoja – Copla de la calle de Bagnolet – Medio sueño – Buenas noches a todos
Duración: 45’
12:00 h Aventuras en navidad – VERDI PARK
Sesión recomendada a partir de 5 años
Ideal para...: pequeños artistas y partidarios de las historias tiernas y mágicas sobre la Navidad
Ya llega la Navidad y el festival se adelanta a su celebración
con dos fascinantes cortometrajes de animación llenos de
espíritu festivo y que combinan técnicas de filmación
modernas y artesanía, ya que ambos están realizados con
recortes de papel. El primero, todo un relato sobre la
familia, la amistad y la diferencia. El segundo, una historia
preciosa inspirada en las leyendas rusas.
Nieve (Neige), Sophie Roze i Antoine Lanciaux, Francia, 2015, 26’, doblado al castellano
El padre Frimas (Père Frimas), Iouri Tcherenkov, Francia, 2013, 26’, doblado al castellano
Duración: 60’
17:00 h Hawaa Hawaai – FILMOTECA DE CATALUNYA
Sesión con cinefórum
Sesión recomendada a partir de 8 años
Ideal para...: niños y niñas entusiastas y exploradores con ganas de perseguir sus sueños
Hawaa Hawaai (Hawaa Hawaai), Amole Gupte, India, 2014, 120’, versión original con subtítulos en
catalán
Arjun vive en el barrio más pobre de la ciudad india de Dharavi y se
ve obligado a trabajar sirviendo el té, para poder ayudar
económicamente a su familia. Pero la ilusión del niño es
convertirse en un patinador.
Duración: 120’
14
Mi Primer Festival 2015
Dossier de prensa
Sábado 28 de noviembre
12:00 h Match de Animación + 7 años – PHENOMENA
Con la presencia del Sr. Claqueta, director del festival
Sesión recomendada a partir de 7 años
Ideal para...: niños y niñas que quieran opinar, votar i ser protagonistas decisivos del festival
Animación en stop motion, dibujos animados en 3D y otros
cortos ilustrados de manera más artesanal, conforman este
programa de historias tiernas y bonitas, algunas de las
creaciones más sorprendentes e imaginativas de los últimos
dos años. Después de recibir más de 300 trabajos de todo el
mundo, Mi Primer Festival ha seleccionado 26,
programados en tres partes según la edad recomendada.
¡VEN Y DECIDE CON TU VOTO LOS PREMIOS DEL PÚBLICO
2015!
One, two, tree – La pequeña semilla - El regalo – Compostaje ilustrado – Historia de una madre – Papá – Autoretratos – Tigres atados a una cuerda
Con animación a cargo de Just for You Kids, Elaborar la acreditación del festival. De 11:15 a 12:00h en el
Hall de Phenomena.
Duración: 50’
12:00 h Un viaje por la animación italiana – CINES GIRONA
Sesión recomendada a partir de 5 años
Ideal para...: niños y niñas sonadores y con espíritu artístico
Una selección variada de cortometrajes de animación italianos
que repasan la animación más clásica y la más reciente. Con
propuestas míticas como la popular serie cómica La línea, cortos
de autor con una ilustración sublime, o piezas que están más en
la tendencia actual de animación en 3D por ordenador. Una
compilación de técnicas y lenguajes con un hilo en común: su
país de procedencia. ¿Y quizás algo más?
La Línea (Episodio 102) – Amanecer – El rey de la isla – Pulcinella – Ejercicio de escritura – El Naturalista - La Línea
(Episodio 224)
Duración: 50’
17:00 h Cine- concierto con El Chico – FILMOTECA DE CATALUNYA
SESIÓN CON MÚSICA EN DIRECTO compuesta e interpretada por Carles Robert al piano y Miquel Àngel
Marin, al clarinete.
Sesión recomendada a partir de 6 años
Ideal para...: jóvenes risueños con ganas de vivir una experiencia única con música en directo
El Chico (The Kid), Charles Chaplin, EE. UU., 1921, 68’, película muda con intertítulos en castellano
Una madre soltera sin muchos recursos piensa que, si abandona a su hijo, una familia
adinerada lo encontrará y lo adoptará. Sin embargo, el niño termina en manos de un
vagabundo, que luchará para que salga adelante. Cuando llega a los cinco años,
ambos viven muchas aventuras para poder sobrevivir y estar juntos.
Duración: 70’
15
Mi Primer Festival 2015
Dossier de prensa
Domingo 29 de noviembre
11:30 h Las aventuras de Capelito – VERDI PARK
Con la presencia del director y creador, Rodolfo Pastor
Sesión recomendada a partir de 2 años
Ideal para...: padres y madres que quieran vivir una primera experiencia cinematográfica con un personaje
que llega al corazón de mayores y pequeños
El otoño es tiempo de setas y Capelito reaparece con toda la energía
que lo caracteriza. Y es que esta cepa intrépida y traviesa sigue
transformando su sombrero en miles de formas locas, sólo tocando su
nariz mágica. Salido de la imaginación del animador y cineasta Rodolfo
Pastor, las entrañables aventuras de esta seta han encandilado a niños
y niñas de medio mundo y ha recibido numerosos premios, como el
Premio de las Naciones Unidas en el Foro Mundial de Televisión
infantil.
Capelito pesca-poco - Capelito mosqueado - Capelito tejedor- Capelito ingenioso - Capelito explorador
- Capelito lazarillo - Capelito impostor - Capelito madre
Duración: 50’
11:30 h Lo mejor de Films du Nord – INSTITUTO FRANCÉS DE BARCELONA
Con la presencia del director de Films du Nord, Arnaud Demuynck
Sesión recomendada a partir de 4 años
Ideal para...: niños y niñas con ganas de divertirse y con sensibilidad artística
La productora franco-belga Films du Nord tiene una misión
muy clara, apoyar el cortometraje de animación de autor y
de calidad y difundirlo por todo el mundo. Fieles a esta idea
desde 1995, en el Festival os presentamos este monográfico
con varias piezas hechas por la productora y realizadas con
técnicas muy diferentes y estéticas originales.
A contar ovejas - La manopla - La ley del más fuerte - El pequeño erizo generoso - Los demonios de Ludwig - La
zanahoria gigante
Duración: 60’
17:00 h El niño y la bestia – FILMOTECA DE CATALUNYA
Sesión recomendada a partir de 10 años
Ideal para...: amantes del anime japonés y de las historias de artes marciales
El niño y la bestia (Bakemono no Ko), Mamoru Hosoda, Japón, 2015, en castellano
Kyuta es un niño solitario que vive en Tokio, y Kumatetsu es
una criatura sobrenatural aislada en un mundo imaginario.
Un día, el niño cruza la frontera en el mundo imaginario y se
hace amigo de Kumatetsu, que se convierte en su guía
espiritual. Este encuentro les llevará a vivir un montón de
aventuras.
Duración: 120’
16
Mi Primer Festival 2015
17:00 h Clausura: Match de Animación + 4 años – PHENOMENA
Dossier de prensa
Con la presencia del Sr. Claqueta, director del festival
Sesión recomendada a partir de 4 años
Ideal para...: niños y niñas que quieran opinar, votar y ser protagonistas decisivos del festival
Animación en stop motion, dibujos animados en 3D y otros
cortos ilustrados de manera más artesanal, conforman este
programa de historias tiernas y bonitas, algunas de las
creaciones más sorprendentes e imaginativas de los últimos
dos años. Después de recibir más de 300 trabajos de todo el
mundo, Mi Primer Festival ha seleccionado 26, programados
en tres partes según la edad recomendada. ¡VEN Y DECIDE
CON TU VOTO LOS PREMIOS DEL PÚBLICO 2015!
A contar ovejas - Dos amigos – AAA - ¡Qué difícil es ser un gorrión! - Las nuevas especies – Wombo – Paseo - Mia –
Una pequeña estrella
Con animación a cargo de Just for You Kids, Elaborar la acredictación del festival. De 16:15 a 17:00h en el
Hall de Phenomena
Duración: 55’
17
Mi Primer Festival 2015
Dossier de prensa
Talleres de creación
El huerto de los flipbooks - Taller poético de animación
Domingo, 22 de noviembre, 10:30h, CCCB. 6€. Entradas en www.elmeuprimerfestival.com
El huerto de los flipbooks es un taller de iniciación al cine de animación y a la vez una pieza de creación continua. Los
niños podrán elaborar su propio flipbook con una técnica particular que combina azar con el dibujo de los propios
participantes. Y lo haremos con la poesía como elemento inspirador.
Cine sin cámara - Taller de animación sobre celuloide
Taller de 6 horas, entre el 21/11, de 16:30 h a 19: 30 h y el 22/11, de 10:30 h a 13:30 h. 30€
Taller de creación de una película colectiva en 35 mm, con pinceles, pinturas, rotuladores, insectos, hojas y todo lo
que se nos ocurra. A partir de referencias pre-cinematográficas y de la historia del cine experimental este taller busca
activar en los niños la comprensión y la sensibilidad hacia el cine analógico.
Impartido por el laboratorio Crater - Lab en colaboración con el festival L'Alternativa.
“Hacemos una peli” con Rodolfo Pastor – Taller de creación colectiva
Taller con las familias que se realizará los días 14 y 15 de noviembre, y se podrá ver el corto resultante en el marco de
los dos festivales. Los horarios serán de 10 a 13:30h y de 15:30 a 19h. 10 €
Pueden participar niños y niñas entre 7 y 12 años acompañados de su padre o madre.
Sólo hay 20 plazas disponibles. Para más información y reserva de plaza: [email protected] / O puede
llamar al 933023553
18
Mi Primer Festival 2015
Dossier de prensa
Tarifas y venta anticipada
Las tarifas para las sesiones de los CINES VERDI, CINES GIRONA, CCCB, INSTITUTO FRANCÉS y PHENOMENA son:
Adultos y niños: 6,00€
Taller “El huerto de los flipbooks”: 6,00€
Taller “Cine sin cámara”: 30€
Venta de entradas en las taquillas de las salas o anticipada a través de la web www.elmeuprimerfestival.com
Las tarifas para las sesiones de la FILMOTECA DE CATALUNYA son:
Entrada normal: 4,00€
Entrada infantil: 2,00€
Entrada para adultos que acompañan a niños: 3,00€
Venta de entradas en las taquillas de la FILMOTECA 30 minutos antes de cada sesión.
No hay venta anticipada.
Sedes del festival en Barcelona
CINES VERDI PARK
Calle Torrijos 49
CINES GIRONA
Calle Girona, 175
FILMOTECA DE CATALUNYA
Calle de Salvador Seguí, 1, 08001
CENTRE DE CULTURA CONTEMPORÀNIA DE BARCELONA (CCCB)
Calle Montalegre, 5
PHENOMENA
Calle Sant Antoni Maria Claret, 168, 08025
INSTITUTO FRANCÉS DE BARCELONA
Calle Moià, 8
Para más información:
http://www.elmeuprimerfestival.com
Prensa:
Laia Soler / 615 99 30 57 / 93 302 35 53
[email protected]
Responsables del proyecto:
Associació Cultural MODIband: 93 302 35 53
Mireia Manén/ 652 03 12 09 / [email protected]
Nathalie Modigliani / 678 90 46 45 / [email protected]
Con el apoyo del Ajuntament de Barcelona y la Generalitat de Catalunya.
Síguenos en:
https://www.facebook.com/elmeuprimerfestival
http://www.twitter.com/MeuPrimerFesti
http://instagram.com/elmeuprimerfestival
19
Descargar