Comisión de Infraestructuras y Urbanismo

Anuncio
COMISIÓN DE INFRAESTRUCTURAS
Y URBANISMO
PRIORIDADES 2016
FICHA TÉCNICA
Febrero de 2016
PRIORIDADES 2016
Febrero de 2016
PRESIDENTE:
D. Juan LAZCANO ACEDO
SECRETARIA:
Dª Susana Sanchiz Cabana
COMETIDO Y OBJETIVOS:
Analizar la posición de las organizaciones empresariales y empresas directa e indirectamente
vinculadas con las infraestructuras y el urbanismo en nuestro país, en orden a conocer sus
principales inquietudes, así como la problemática que atraviesan derivada del impacto y los efectos
que produce la actividad promotora, constructora, conservadora y rehabilitadora de obra civil y
edificación, a fin de proceder a la defensa de sus intereses ante las administraciones competentes.
PLAN DE ACCIÓN 2016:
MARCO INSTITUCIONAL
o
o
o
Defensa ante las autoridades competentes de las prioridades contenidas en el documento “Propuestas
en materia de Infraestructuras y Urbanismo”.
Fomento de las relaciones con la Administración; participación de autoridades en las reuniones de la
Comisión.
Participación en el Grupo de Trabajo sobre Contratación Pública de BUSINESSEUROPE.
o
o
o
o
Análisis y seguimiento de las principales iniciativas legislativas – tanto a nivel nacional como europeo con presentación, en su caso, de las observaciones que se consideren oportunas ante los órganos
correspondientes.
Seguimiento y participación en las políticas relativas a las infraestructuras y al urbanismo.
Participación en consultas públicas de la Comisión Europea.
En el ámbito de las INFRAESTRUCTURAS: (i) Seguimiento de la Política de la Red Transeuropea de
Transporte e impulso a los proyectos de infraestructuras estratégicas; (ii) análisis de las infraestructuras
prioritarias para España; (iii) continuación de los trabajos relativos a la transposición de las Directivas
comunitarias sobre Contratación Públicas y Concesiones al ordenamiento jurídico español; (iv) impulso a
la colaboración público-privada y seguimiento de los trabajos desarrollados por EPEC; (v) seguimiento de
la programación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional en lo que respecta a infraestructuras y
renovación de vivienda y edificios, y del Fondo Europeo para Inversiones Estratégicas (FEIE); (vi)
seguimiento del Plan Juncker y planteamiento de proyectos; (vii) impulso a la inversión pública selectiva
y planificada; y (viii) seguimiento de las medidas adoptadas en relación con el PITVI.
COMISIÓN DE INFRAESTRUCTURAS Y URBANISMO
Departamento de Asuntos Económicos y Europeos
Página 2
MARCO NORMATIVO y POLÍTICAS
o
En el ámbito de la VIVIENDA y REHABILITACIÓN: (i) actualización del posicionamiento de CEOE en
materia de vivienda; (ii) continuación de la defensa de las medidas contenidas en el informe “La
rehabilitación de edificios como motor de crecimiento y empleo” ante las autoridades correspondientes,
impulsando una política integral de rehabilitación; y (iii) seguimiento y desarrollo de los convenios
celebrados con las Comunidades Autónomas en ejecución del Plan Integral de Vivienda y Suelo y,
especialmente, con relación al Plan Estatal de Fomento del alquiler de viviendas, rehabilitación,
regeneración y renovación urbanas 2013-2016 y la Ley de rehabilitación, regeneración y renovación
urbanas.
DOCUMENTOS DE POSICIÓN/ACTUACIONES MÁS CONCRETAS
o
o
o
o
o
o
o
o
o
Posicionamiento ante el “Road Package” de la Comisión Europea.
Puesta en marcha de un Grupo de Trabajo mixto con miembros del Consejo del Transporte y la Logística
a fin de avanzar en un posicionamiento común respecto a la tarificación por el uso de las
infraestructuras.
Conjuntamente con la Comisión de Concesiones y Servicios de CEOE, elaboración de un Informe relativo
a las infraestructuras prioritarias en España.
Elaboración del documento “El sector inmobiliario: análisis y propuestas”.
Enmiendas de CEOE al Proyecto de Ley de Contratos del Sector Público.
Enmiendas de CEOE al Proyecto de Ley sobre procedimientos de contratación en los sectores del agua, la
energía, los transportes y los servicios postales.
Valoración del PNR respecto a las materias propias de la Comisión.
Valoración de los PGE 2017 en materia de infraestructuras, vivienda y rehabilitación.
Elaboración de cualesquiera otros documentos de posición que se consideren de interés.
ESTRUCTURA INTERNA:




Comité de Edificación Residencial: Su presidencia corresponde a D. Juan Antonio Gómez-Pintado,
Presidente de la Asociación de Promotores Constructores de España (APCE).
Comité de Reforma y Rehabilitación: Su presidencia corresponde a Dña. Begoña Leyva Gómez (CNC).
Grupo de Trabajo sobre tarificación de infraestructuras: Copresidido por el Presidente de la
Comisión de Infraestructuras y Urbanismo y el Presidente del Consejo del Transporte y la Logística.
Grupos de Trabajo: Podrán constituirse Grupos de Trabajo ad hoc cuando las materias a tratar así lo
aconsejen.
CALENDARIO DE REUNIONES:
Reuniones de carácter trimestral.
Página 3
***
COMISIÓN DE INFRAESTRUCTURAS Y URBANISMO
Departamento de Asuntos Económicos y Europeos
Descargar