La feria ofrece obras valoradas entre 150 y 7.200.000 euros

Anuncio
ARCO'07 ◗◗
LA VANGUARDIA 43
C U L T U R A
VIERNES, 16 FEBRERO 2007
Los precios
BREVES
La feria ofrece obras valoradas
entre 150 y 7.200.000 euros
n Una pieza de Francis Bacon se sitúa en lo más
alto de la oferta de Arco; se trata de Study from
the human body figure in movement, de 1982, que
Marlborough ofrece por 7,2 millones de euros
MIGUEL ÁNGEL TRENAS
Madrid
La oferta deArco
permite satisfacer
las expectativas de
cualquier aficionado al arte,
con
un
abanico de precios que va
desde los 150 euros del dibujo Desde el Norte, de
Pauline Fondevila, en la
galería francesa Sollertis,
hasta los 7,2 millones por
un Bacon. Sigue una guía
de precios.
Freedman; de Georges Braque,
Alain Clément, Salvador Dalí, Joan
Miró o Pablo Picasso, en Orangerie-Reinz; de Andy Warhol en Galerie Alerie Bernd Klüser; o de Louise
Bourgeois, John Chamberlain y Cy
Twombly en la Karsten Greve.
MENOS DE UN MILLÓN. Destaca,
por 750.000 euros, una antorcha
cortada de acero del estadounidense Richard Tuttle, en la galería
Kent de Nueva York. También se
puede comprar, por 420.000 euros,
la pieza en madera Argi-hiru-zubi,
de Remigio Mendiburu, en la galería Salvador Díaz. En el espacio Proyectos se muestra la obra Kippe, del
creador chino Ai Weiwei, valorada
en 350.000 euros. Más económica,
200.000 euros, resulta Dame a la robe brodée, de Antoni Clavé, en la galería Joan Gaspar.
MENOS DE 100.000
EUROS. Destacan piezas
como Analogía, de Victor
Grippo, por 96.000
euros, en Alexander and
Bonin; Audience 5, de
Thomas Struth, por
90.000 euros en Rüdiger
Schöttle; Aggregation, de
Kwang-Young Chun, valorada en 75.000 dólares
en la coreana Kukje Gallery; destaca también la
barra de óleo y serigrafía
Double Black, de Richard
Serra, a la venta por
60.000 euros en Caja Negra.
MÁS DE UN MILLÓN. La
galería Edward Tyler Nahem Fine Art presenta
una sugerente oferta con
obras de artistas como
Jean Arp, Miquel Barceló, Alexander Calder,
Roy Lichtenstein, Pablo
Picasso, Robert Rauschenberg, Mark Rothko,
Ed Ruscha o Andy Warhol. Entre ellas una composición de Jackson Pollock, valorada en 2,5 millones de euros. En la española Carreras Múgica
destaca por su precio (2
millones de euros) el
octógono de metal de Richard Serra. También se
pueden encontrar obras
de Chillida, en Hackett-
UNOS
CIENTOS
DE
EUROS. A partir de 200
MARLBOROUGH
Study from the human body figure in movement de Bacon
euros se pueden comprar
las pinturas de María Ortega, en T20; por 350
euros, el dibujo-collage
Espectador de los sueños
de otro, de Laura F. Gibellini, en Vacío; y por 400
euros, el aguafuerte Avió
blau, de Riera i Aragó en
Polígrafa.c
Estrenos de Casablancas y Mestres Quadreny
Los compositores Benet Casablancas y Josep Maria Mestres
Quadreny estrenan hoy sus nuevas obras musicales, inspiradas en
sendos cuadros de Paul Klee y Pablo Picasso. Les démoiselles
d'Avignon, de Mestres, será presentada hoy por la OBC en el
Auditori de Barcelona bajo la batuta de Ernest Martínez
Izquierdo, mientras Alter Klang de Casablancas será estrenada por
la Orquesta Nacional de España en el Auditorio Nacional de
Madrid con dirección de Josep Pons. – Redacción
La biblioteca de Coromines se colgará en internet
Los más de 8.000 volúmenes que integran la biblioteca de Joan
Coromines y parte de la de su padre, Pere Coromines, serán
catalogados por la Fundació Pere Coromines gracias a una ayuda
de 20.000 euros de la Obra Social de La Caixa. La idea es que esta
biblioteca –que fue almacenada tras morir Joan Coromines–, una
vez catalogada, pueda consultarse on line. – Redacción
Stephen Frears, de ‘The Queen’ a Menezes
Stephen Frears, director de The Queen, es el productor ejecutivo
de una película que rueda un estudio británico sobre el caso del
joven brasileño Jean Charles de Menezes, que fue asesinado en
julio del año 2005 por la policía en Londres al ser confundido con
un terrorista suicida. – Redacción
Descargar