Universidad Nacional Agraria La Molina FACULTAD DE CIENCIAS Departamento de Física y Meteorología Condiciones Sinópticas de la Incursión de una Masa de Aire Frío en Sudamérica y su Impacto en los Cultivos de la Selva Caso especifico: Verano de 1996 e Invierno de 2000 Tesis para optar el Titulo de: INGENIERO METEOROLOGO NELSON QUISPE GUTIERREZ LIMA – PERU 2005 DEDICATORIA A mi esposa Grinia, quien con intuición y generosidad me impulsó y apoyó para escribir esta Tesis. A mi hijo Nelson Omar, fuente constante de motivación. A mis padres (Teodora y Victor), porque ellos sembraron la semilla y fertilizaron mi inquietud de conocer. A mis Hermanos (Williams, Susy, Patty y Karina), que día a día me apoyaron a culminar mis estudios universitarios AGRADECIMIENTOS Al Ing. M.Sc. Victoria Calle Montes, por su asesoramiento y apoyo Al Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología – SENAMHI, por su apoyo y colaboración en información meteorológica. Al My. FAP Juan Coronado Lara, por su apoyo Al Ing. M.Sc. Angel Cornejo Garrido, por su asesoramiento Al Ing. Hector Yauri, por su asesoramiento A la Sra. Techi, por su apoyo A la Sra. Lucinda Montañes, por su apoyo en la revisión final de la tesis Al Técnico FAP. Valery Vazques, por su apoyo en dibujo de cartas meteorológicas A mis compañeros de trabajo Félix cubas, Jorge chira, Máximo Vara, Wilmer Pulache David Escobar y todos los demás que de algún modo contribuyeron en la elaboración del presente trabajo. A mis grandes amigos los Hapychones (Fidencio, Ignacio, Augusto) por su constante apoyo en mi vida universitaria. Al Jurado Calificador de esta Tesis, por sus consejos y sugerencias Pág. INDICE INDICE I RELACION DE TABLAS V RELACION DE FIGURAS V I.- INTRODUCCIÓN 1 I.- REVISIÓN BIBLIOGRAFICA 4 2.1 Circulación atmosférica 2.2 Teoría cuasigeostrófica 2.3 4 6 2.2.1 Ecuación hidrostática 2.2.2 Ecuación de continuidad 2.2.3 Ecuación termodinámica 2.2.4 Ecuación de estado 2.2.5 Ecuación de movimiento horizontal 2.2.6 Vorticidad 2.2.7 Vorticidad potencial 2.2.8 Ecuación de la tendencia Climatología sinóptica de Sudamérica 15 2.3.1 Climatología Sinóptica de baja y alta troposfera 23 2.3.2 Alta de Bolivia 2.3.3 Corriente en Chorro 2.3.4 Ciclogénesis 2.3.5 Anticiclones de bloqueos 2.4 Invasión de aire polar sobre latitudes tropicales -antecedentes 23 2.5 Modelos de predicción numérica 26 I 27 III. MATERIALES Y METODOS 3.1 3.2 28 Descripción del área de estudio 3.1.1 Sudamérica 3.1.2 Selva Peruana Periodo de estudio información y Materiales 3.2.1 Periodo de estudio 3.2.2 Información Meteorológica 3.2.2.1 28 Información meteorológica diaria a nivel Perú 3.2.2.2 3.3 Información Sinóptica a nivel Sudamérica 3.2.2 Imágenes de satélite (Goes 08) 3.2.4 Información de Reanálisis del NCEP – NCAR 3.2.5 Materiales de computo, escritorio y dibujo Métodos y Procedimientos 3.3.1 Metodología para 31 determinar sinópticas que influyen las condiciones en la incursión de una masa de aire frío polar en la amazonía. 3.3.1.1 Análisis en nivel de superficie 3.3.1.2 Análisis en niveles medios y altos de la atmósfera 3.3.2 Metodología para determinar los mecanismos físicos asociados a la incursión de una masa de aire frío a la región amazónica. 3.3.2.1 Análisis de niveles medios y altos (500, 300 y 200 hPa) 3.3.2.2 Análisis de bajos niveles (1000, 950, 850 y 700 hPa) 3.3.2.3 Análisis de la estructura vertical de la tropósfera II 3.3.3 Metodología para desarrollar un modelo conceptual de pronóstico de Friaje. 3.3.4 Metodología para determinar el impacto causado en la agricultura de la Selva peruana IV. RESULTADOS Y DISCUSIONES 4.1 38 Determinación de las condiciones sinópticas que influyen en la 44 incursión de una masa de aire frío polar en la región amazónica para los dos eventos 4.1.1 4.1.2 Imágenes de satélite 4.1.1.1 Imagen de vapor de agua (julio 2000) 4.1.1.2 Imagen Infrarrojo (julio 2000) 4.1.1.3 Imagen visible (julio 2000) 4.1.1.4 Imagen de vapor de agua (febrero 1996) Nivel de superficie 4.1.2.2 Análisis isobárico y frontal 4.1.2.2 Campo de temperaturas mínimas de Sudamérica 4.2 4.1.3 Niveles medios de la troposfera 4.1.4 Niveles altos de la tropósfera 4.1.4.1 Flujos predominantes en alta tropósfera 4.1.4.2 Intrusión de aire estratosférico 4.1.4.2 Anomalías de niveles medios Determinación de los mecanismos físicos asociados a la 83 incursión de una masa de aire frío a la región amazónica para los dos eventos 4.2.1 Interacción dinámica de alta y baja troposfera para la estación de invierno y verano 4.2.2 Análisis de corte de sección transversal 4.2.2.1 Corriente en Chorro de bajos niveles 4.2.2.2 Dinámica de la corriente en Chorro en la estructura vertical de la troposfera 4.3 Desarrollo de un modelo conceptual de pronostico de Friaje 99 (valido para diferentes eventos del año) 4.4 Determinación del impacto de las bajas temperaturas en los III 105 cultivos de la selva peruana. V.- CONCLUSIONES 112 VI.- RESUMEN 116 VII.- RECOMENDACIONES 118 VIII.- REVISIÓN BIBLIOGRAFICA 119 IV RELACION DE TABLAS Tabla 1: Periodo de los eventos 28 Tabla 2: Estaciones Climatológicas 29 Tabla 3: Variables meteorológicas 30 Tabla 4 : Imágenes de satélite (Goes 08) 30 Tabla 5: Estadígrafos de la temperatura mínima de julio del 2000 42 Tabla 6: Estadígrafos de la temperatura mínima de febrero de 1996 43 Tabla 7: Temperaturas criticas y óptimas de cultivos de la selva peruana 105 RELACION DE FIGURAS 1.- Circulación General de la Atmósfera 5 2.- Climatología sinóptica de Sudamérica 15 3.- Trayectorias de anticiclones migratorios 16 4.- Regiones de entrada y salida del Jet Streak 18 5.- Corte de sección transversal en las regiones de entrada y salida del Jet Streak. 18 6.- Área de estudio. 27 7.- Variación diaria de la temperatura máxima, temperatura mínima y precipitación para el mes de Julio de 2000 y febrero de 1996 40 8.- Variación diaria multianual de la temperatura mínima del aire en el mes de julio y promedio mensual multianual (Estación de Puerto Maldonado) 41 9.- Variación diaria multianual de la temperatura mínima del aire en el mes de febrero y promedio mensual multianual (Estación de Puerto Maldonado) 43 10.- Imagen de satélite Canal III (estación de invierno) 46 11.- Imagen de satélite Canal II (estación de invierno) 49 12.- Imagen de satélite Canal I (estación de invierno) 52 13.- Imagen de satélite Canal II (estación de verano) 54 14.- Análisis sinóptico de superficie para el día D-4 58 15.- Análisis sinóptico de superficie para el día D-3 59 16.- Análisis sinóptico de superficie para el día D-2 60 V 17.- Análisis sinóptico de superficie para el día D-1 61 18.- Análisis sinóptico de superficie para el día D 62 19.- Análisis sinóptico de superficie para el día D+1 63 20.- Campo de temperatura mínima de Sudamérica a nivel de superficie para las estaciones de invierno, para el día D-2 y D-1 65 21.- Campo de temperatura mínima de Sudamérica a nivel de superficie para las estaciones de invierno, para el día D 66 22.- Sistemas atmosféricos de niveles medios (500 hPa), para el día D-4, D-3 y D-2 69 23.- Sistemas atmosféricos de niveles medios (500 hPa), para el día D-1, D y D+1 70 124.- Sistemas atmosféricos de niveles altos (200 hPa), para el día D-4, D-3 yD 73 25.- Sistemas atmosféricos de niveles altos (200 hPa), para el día D-1, D y D+1 74 26.- Intrusión de aire estratosférico, para el día D-4, D-2 y D 77 27.- Campo medio de anomalía de niveles medios y bajos, para el día D-4 79 28.- Campo medio de anomalía de niveles medios y bajos, para el día D-2 81 29.- Campo medio de anomalía de niveles medios y bajos, para el día D 82 30.- Interacción de alta y baja atmósfera para la estación de invierno 85 31.- Interacción de alta y baja atmósfera para la estación de verano 86 32.- Variación con la altura de la Advección de la vorticidad relativa, para la estación de invierno y verano en latitudes medios y tropicales 89 33.- Variación con la altura de la Advección horizontal de la temperatura del aire para la estación de invierno y verano en latitudes medios y tropicales 89 34.- Variación con la altura de la Vorticidad relativa para la estación de invierno y verano 90 35.- Ubicación de la Corriente en Chorro de bajos niveles, para los días D-3 y D-2 93 36.- Ubicación de la Corriente en Chorro de bajos niveles, para los días D-1 yD 94 37.- Dinámica de la Corriente en chorro y la vorticidad en corte de sección transversal 96 VI 38.- Análisis la Corriente en Chorro y la advección de vorticidad en un corte de sección transversal 98 39.- Modelo conceptual del ingreso de sistemas de alta troposfera asociados al ingreso y formación de sistemas de baja troposfera, etapa I y II 100 40.- Modelo conceptual del ingreso de sistemas de alta troposfera asociados al ingreso y formación de sistemas de baja troposfera, etapa III 101 41.- Modelo conceptual del ingreso de una masa de aire frío (Alta Migratoria) a Sudamérica, etapa I y II 103 42.- Modelo conceptual del ingreso de una masa de aire frío (Alta Migratoria) a Sudamérica, etapa I y II 104 43:- Variación térmica diaria de la temperatura máxima, mínima, temperatura máxima critica del cultivo en los meses de Julio del 2000 y febrero de 1996 (Estación: Puerto Maldonado, Departamento: Madre de Dios) 106 44.- Calendario de siembre y cosecha, para la selva sur 109 44.- Calendario de siembre y cosecha, para la selva central 110 44.- Calendario de siembre y cosecha, para la selva norte 111 VII Condiciones Sinópticas de la Incursión de una Masa de Aire Frío en Sudamérica y su Impacto en los Cultivos de la Selva Caso específico: Verano de 1996 e Invierno de 2000 Tesis para optar el título de INGENIERO METEOROLOGO Presentado por: Nelson Quispe Gutiérrez RESUMEN El presente trabajo describe las condiciones sinópticas de alta y baja tropósfera que determinaron la intrusión de una masa de aire frío (Friaje) al continente Sudamericano en dos estaciones de patrones sinópticos diferentes (verano e invierno) y su impacto en los cultivos tropicales de la selva peruana. En ambos casos analizados (verano 1996 e invierno 2000), el evento se inicia con anomalías de altura geopotencial en niveles medios sobre el Pacífico oriental, como consecuencia de una fuerte ondulación del sistema cuña-vaguada de niveles medios y altos; siendo esta configuración más intensa en el evento de invierno. Cuatro y tres días antes de ambos eventos un sistema cuña-vaguada se ubico al oeste de Chile, profundizándose y desplazándose hacia el este, y a su vez canalizando aire frío en niveles altos y medios de la troposfera. El paso de la vaguada sobre la Cordillera de los Andes incentivó en ambos eventos una mayor advección de vorticidad ciclónica sobre el sur de Brasil, Paraguay, Uruguay y noreste de Argentina (región ciclogenética) facilitando la formación de una ciclogénesis explosiva. Sobre la vertiente oriental de los Andes (Chile y Argentina), se canalizó el aire frío y seco apoyado por el paso de la dorsal en alta tropósfera y a su vez amplificó el anticiclón migratorio sobre continente, con mayor intensidad en el evento de invierno. Días previos a la ciclogénesis explosiva se observó sobre Bolivia, Paraguay, Uruguay y norte de Argentina la intensificación del viento norte con características de Jet de bajos niveles del norte (LLJ; siglas en ingles) asociado a la advección de aire cálido y húmedo, para luego cambiar de dirección como consecuencia del ingreso a continente de la alta migratoria intensificando el gradiente bárico con la ciclogénesis, favoreciendo la incursión de vientos intensos del sur con características de Jet de bajos niveles del sur (SJ; siglas en ingles), siendo estos los responsables de la advección de aire frío a regiones tropicales. Previo al día D (Máximo descenso de la temperatura en la selva sur), se observó la formación de bandas de nubosidad que estuvieron asociados a la configuración de líneas cortantes que se extendieron sobre el noroeste de Brasil y parte de Loreto (Perú) favoreciendo fuerte una fuerte actividad convectiva sobre esa región. Otro importante sistema que caracterizó estos Friajes fueron los sistemas en niveles de alta tropósfera, específicamente en el flujo de la Corriente en Chorro (400 – 200 hPa), encontrándose que en el evento de invierno estuvo conformado por el Jet subtropical, Jet polar de rama norte y Jet polar de rama sur y en el evento de verano lo conformó el Jet subtropical y Jet polar de rama norte. Así también se observó el hundimiento de la tropopausa en el eje de vaguada denotado con un máximo de vorticidad potencial de 34UVP para ambos eventos. La rápida disminución de la temperatura en superficie en la región tropical estuvo asociada a la forzante térmica (advección de temperatura), mientras que sobre latitudes subtropicales estuvo asociada a la forzante dinámica (advección de la verticidad) en ambos eventos. El efecto final de la incursión de aire polar en el evento de invierno, generó la caída de la temperatura del aire en un rango de 15° C, lo que estaría asociado a la baja producción de algunos cultivos como el cafeto, naranja, arroz ministerio de agricultura). y maíz amarillo duro (según el Condiciones Sinópticas de la Incursión de una Masa de Aire Frío en Sudamérica y su Impacto en los Cultivos de la Selva Caso específico: Verano de 1996 e Invierno de 2000 I.- INTRODUCCIÓN Se define condición sinóptica a la circulación predominante a macroescala en un determinado tiempo, espacio y nivel de la atmósfera, configurándose situaciones favorables para la aparición y desarrollo de eventos meteorológicos. América del sur presenta una singular topografía debido a la presencia de la Cordillera de los Andes, ésta ejerce una marcada influencia sobre los sistemas meteorológicos en varias escalas espaciales y temporales. El efecto más claro e inmediato de este sistema orográfico es el bloqueo de los flujos zonales y la canalización del flujo meridional en la baja tropósfera (Garreaud y Wallace, 1998), propiciando un intenso intercambio de masas de aire entre los trópicos y los extratrópicos (Seluchi, 1993; Gan y Rao, 1994). Un episodio importante de este intercambio de masas es, sin duda, la incursión de masas de aire frío y seco procedentes de la región polar hacia latitudes tropicales, siendo la consecuencia más perjudicial de este tipo incursiones la generación de heladas que dañan especialmente a los cultivos tropicales. Existe diferencias entre los sistemas frontales que logran arribar hasta latitudes tropicales en verano e invierno. En verano, éstos suelen estar acompañados con precipitaciones que con frecuencia alcanzan una gran intensidad, debido al alto contenido de humedad y a las condiciones de inestabilidad imperantes; estos sistemas pierden fuerza al tornarse lentos y finalmente tienden a confundirse con la Zona de Convergencia del Atlántico Sur (SACZ) entre los 20-25°S (Satyamurty et.al., 1980; Garraud y Wallace, 1998; Seluchi y Chou, 2000). Durante el invierno, en cambio, los frentes fríos adquieren una mayor intensidad y velocidad, pudiendo arribar en ocasiones hasta latitudes ecuatoriales, tal como lo documentaron Myers (1964) y Parmenter (1976). 1 En el Perú, la incursión de masas de aire polar es conocida como “Friaje” y está asociada a la repentina disminución de la temperatura del aire (hasta 15° C en solamente horas), incremento de la nubosidad del tipo estratiforme, intensificación de los vientos y aumento de la presión atmosférica; la región más afectada es la selva peruana. Dado que las características meteorológicas a nivel local en la amazonía no sólo son consecuencia de los intercambios verticales de tipo convectivo derivados del calentamiento diferencial de la superficie, sino también de las condiciones sinópticas predominantes, el diagnostico y pronóstico de eventos extremos, propiciados por la incursión de masas de aire polar, requiere de un análisis detallado del comportamiento de las variables meteorológicas básicas en la estructura vertical de la atmósfera con el fin de encontrar variables y campos derivados que añadan información relevante que permitan determinar el entorno sinóptico ligado a este evento. La disponibilidad de nuevos campos a partir de un modelo numérico operacional, dispondrá de una herramienta valiosa que optimizará el pronóstico de estos eventos extremos. Un ejemplo claro son los Modelos de Circulación Global, que generan pronósticos confiables de superficie y altura hasta con siete días de antelación. Para la realización del presente trabajo se eligieron dos episodios de incursiones de masas de aire polar sobre latitudes tropicales: la primera en el verano de 1996 y la segunda en el invierno del año 2000, con la finalidad de comparar los entornos sinópticos y los mecanismos físicos ligados a estos eventos durante dos estaciones diferentes; ambos eventos condujeron a un periodo de heladas generalizadas sobre el sur del continente, incluyendo descensos bruscos de la temperatura del aire sobre la región amazónica del Perú. La determinación de las condiciones sinópticas se sustenta en el análisis de las ecuaciones cuasigeostróficas (ecuación de la tendencia geopotencial, vorticidad potencial y de información sinóptica de superficie), para lo cual se hizo uso de la información de Reanálisis procedentes del proyecto NCEP/NCAR. 2 Los objetivos son los siguientes: ¾ Determinar las condiciones sinópticas que influyen en la incursión de una masa de aire frío polar en la región amazónica para los dos eventos ¾ Determinar los mecanismos físicos asociados a la incursión de una masa de aire frío a la región amazónica para los dos eventos ¾ Desarrollar un modelo conceptual de pronóstico de friaje ¾ Determinar el impacto de las bajas temperaturas en los cultivos de la selva 3 II.- REVISIÓN BIBLIOGRAFICA 2.1 Circulación atmosférica El estudio de la circulación general trata de la estructura promediada en el espacio y/o tiempo de los vientos, temperatura y otros elementos climáticos (Holton, J., 1990). En ese sentido, la circulación promedio en el tiempo depende fuertemente de la longitud y contraste térmico tierra y mar, por lo que para el completo entendimiento de la física básica de la circulación general se requiere una descripción, que implique las tres dimensiones espaciales, además del tiempo. George H. (siglo XVII) visualizó la circulación general como resultado de la simetría zonal, donde el calentamiento ecuatorial conduce aire caliente hacia el polo con un consiguiente movimiento de aire fresco hacia el Ecuador. Este tipo de circulación se llama ahora circulación de Hadley o Célula de Hadley. Sin embargo en la tropósfera y en latitudes medias, donde tanto el flujo de calor turbulento como flujos de momento turbulento son fuertes, los términos turbulentos dominan, de tal manera que la circulación meridiana real es una célula térmicamente indirecta usualmente conocida como Célula de Ferrel. El aire Polar, es más frío y denso que el aire que el aire subtropical y tropical, se mueve desde el sur empujando hacia el norte la localización del frente polar, especialmente en el invierno, produciendo una masa de aire fría sobre continente. Esta situación es conocida como Anticiclón Migratoria de núcleo frío (Outbreak Polar: en inglés). En alta atmósfera, las regiones de convergencia y hundimiento dan lugar a la alta presión en superficie (alta polar), conocida como la Célula Polar, la más débil de las tres células (ver Figura 1). 4 Polo norte Alta polar Vientos polares del NE Bajas subpolares Vientos del Oeste y del SO Cinturón de anticiclones Subtropicales Alisios del NE 5 Ecuador 10 Km 15 Tropopausa tropical Alisios del SE Celda de hadley Cinturón de anticiclones Sub-tropicales Vientos del Oeste y del NO Jet subtropical Bajas subpolares Celda de Ferrel Vientos polares del SE C. polar Alta polar Jet polar Frente polar Tropopausa polar Polo sur Fig. 1: Circulación General de la Atmósfera (esquema ideal), Fuente: Celmin A. (1984) 5 2.2 Teoría cuasigeostrófica Para comprender los procesos básicos que rigen la dinámica de la atmósfera se realizan aproximaciones y suposiciones básicas. Estos artificios permiten obtener expresiones físico-matemáticos que son más fáciles de comprender, simulan e indican cuáles son los mecanismos que controlan a los fenómenos atmosféricos a gran escala o escala sinóptica (Medina, 1984). Una de las aproximaciones es la proporcionada por la teoría cuasigeostrófica. Con ésta teoría se analiza y obtienen resultados suponiendo una atmósfera cuasigeostrófica (ideal): - No existen nubes (atmósfera seca) y fuentes de calor en el sistema considerado una atmósfera adiabática. - No existe rozamiento, por ejemplo, entre el aire y otras superficies. - Considera la aproximación hidrostática. - Existe relación directa entre el viento y la altura geopotencial. 2.2.1 Ecuación hidrostática En un punto de la atmósfera terrestre, la presión de origen hidrostático es la consecuencia del peso de la columna de aire que tiene por base un cm2 y por altura la distancia vertical desde dicho punto hasta el límite superior de la atmósfera (Medina, 1984). dp= - gρdz P(z)= ∫ρgdz ............................ecu. (2.1) Resulta útil expresar la ecuación hidrostática en función del geopotencial. El geopotencial ( ) a la altura Z se define como el trabajo requerido para elevar a la unidad de masa desde el nivel medio el mar hasta la altura Z (Holton, 1979). ....................................................................ecu.(2.2) 6 Según la ecuación de estado de aire seco ………………….…………..…....ecu. (2.3) de 3.2 y 3.3 resulta: ....................................................... ecu.(2.4) 2.2.2 Ecuación de continuidad Medina M. (1984), expresa que si un conjunto de partículas de un fluido ocupan, en un instante determinado, un volumen V limitado por una superficie fluida, esa superficie se comporta impenetrable, aunque deformable; de manera que la masa del fluido que hay en interior (ρV) no varía, aunque dicha superficie sufra deformaciones que hagan variar el volumen que delimita; de modo que si dicho volumen V, la densidad ρ del fluido disminuye, y recíprocamente, cumpliéndose: ρV=cte .............................................................ecu.(2.5) y derivando d(ρV)/dt=0 => ρdV/dt+Vdρ/dt=0 ...........ecu.(2.6) Si dividimos ecu. (2.5) : (2.6) se obtiene: resolviendo la ecuación obtendremos: ...............................................ecu.(2.7) 7 2.2.3 Ecuación termodinámica El primer principio es una ley de conservación de la energía y, a su vez, una definición precisa del calor. Afirma que, como la energía no puede crearse ni destruirse (dejando a un lado las posteriores ramificaciones de la equivalencia entre masa y energía) la cantidad de energía transferida a un sistema en forma de calor más la cantidad de energía transferida en forma de trabajo sobre el sistema debe ser igual al aumento de la energía interna (U) del sistema. El calor y el trabajo son mecanismos por los que los sistemas intercambian energía entre sí. Donde la ecuación: m.ce.Δ T ° + L = U ...................................................ecu.(2.8) donde: U : Energía interna L : Calor latente Ce : Calor específico T : Temperatura M : masa De este modo el primer principio de la termodinámica resulta plenamente aplicable a un fluido en movimiento, el segundo término representa el trabajo efectuado por unidad de masa, aparece como un término de conversión de energía térmica mecánica. 2.2.4 Ecuación de estado Para cualquier substancia (sólido, líquido o gas) existe una relación definida entre la presión, volumen específico y temperatura, tal que: F(ρ,α,T ) = 0 donde: 8 : Volumen específico Pαm/T = R* Para un gas ideal Donde : R* = 8314.3J/(Kg*mol*K) cte universal del gas α = V/n m : volumen molar específico n número de moles del gas Entonces en un gas ideal la ecuación es: Pαm = R*T o PV = nR*T ....................................................ecu.(2.9) 2.2.5 Ecuación de movimiento horizontal La segunda ley de Newton dice que ´´ las aceleraciones de una partícula son iguales al vector suma de las fuerzas que actúan sobre un campo´´, este es el principio de la conservación de momentum. Las ecuaciones aproximadas del momentum lineal horizontal que resultan son: .................................................................ecu.(2.10) y ............................................................ecu.(2.11) Pueden escribirse de la forma vectorial: ............................ .......................ecu.(2.12) 9 2.2.6 Vorticidad Medina (1984), define la vorticidad, como una magnitud ligada a las partículas de aire de su propio movimiento; es, por tanto, una propiedad másica que se propagará de unas capas a otras por simple mezcla turbulenta. Tendrá por ello, una especial facilidad para propagarse de arriba hacia abajo y viceversa, lo cual tiene una notable importancia en la formación de la ciclogénesis, sobre todo desde sistemas de alta hacia bajo troposfera. Holton (1979), la define en forma más resumida como un campo vectorial que proporciona una medida microscópica (Valores del orden de 10-5) de la rotación en cualquier punto del fluido, o simplemente el rotacional de la velocidad; mientras que, Kurz (1998) define la vorticidad relativa como la rotación alrededor del eje vertical relativo a la tierra y es definido por la componente vertical del rotor del vector viento de las tres dimensiones. Se define la ecuación: ...................................................................ecu.(2.13) En el caso de la vorticidad absoluta ‘’ η’’: η= ξ + f ...........................................................................ecu.(2.14) donde f : fuerza de coriolis Según lo definido es fácilmente obtenido por la aproximación geostrófica, aquí el viento real o medido es reemplazado por el viento en equilibrio geostrófico y su componente rotacional es calculado por: ..............................................ecu.(2.15) ...............................................ecu.(2.16) 10 Donde la ecuación de vorticidad geostrófica tendremos: . ...............................................ecu.(2.17) ...................................................ecu.(2.18) 2.2.7 Vorticidad potencial Holton (1979), define como una medida de la relación entre la vorticidad absoluta y el espesor efectivo del vórtice, el espesor efectivo es exactamente la distancia entre superficies de temperatura potencial medida en unidades de presión. Definida en coordenadas isentrópicas por: .......................................................ecu.(2.19) Definida en coordenadas isobáricas por Hoskins et al. (1985) ...................................ecu.(2.20) 2.2.8 Ecuación de la tendencia Las ecuaciones que gobiernan el movimiento cuasigeostrófico son: la ecuación termodinámica .......ecu.(2.21) 11 y la ecuación de la vorticidad ......ecu.(2.22) Recordando que ....... de ecu.(2.15 y 2.16) donde: σ : parámetro de estabilidad hidrostática ω : es la variación individual de la presión φ :altura geopotencial Vg: Ugi+Vgj: viento geostrófico fo: fuerza de coriolis t: tiempo Se observa que este es un conjunto de dos ecuaciones con dos incógnitas, φ y ω así, el conjunto puede ser resuelto para cada uno en particular. Para formar una ecuación para φ, se opera (reemplaza) en la ecuación de la energía con: y se adiciona la ecuación de la vorticidad. Primero, ...........ecu. 2.23 O, asumiendo una estabilidad constante 12 ....ecu 2.24 Adicionando esto a la ecuación de la vorticidad .......ecu 2.25 El resultado es, ó ...ecu 2.26 Estableciendo los términos: A = B + C ...........................ecu 2.26 El término A es el Laplaciano tridimensional de la tendencia del geopotencial, B es la advección de vorticidad absoluta y B es la advección de temperatura. Cualitativamente se analiza en alta y baja tropósfera siguiendo la relación: Es proporcional (-,+) 13 El término A, es proporcional al negativo de la tendencia del geopotencial; mientras que, el rol de la advección de la vorticidad nos indicará el aporte energético de sistemas de alta tropósfera a las formaciones y/o intensificaciones en baja tropósfera, por otro lado el cambio del geopotencial es proporcional al cambio de la vorticidad con el signo opuesto. (El incremento de la vorticidad corresponde a un decrecimiento del geopotencial.) El término de la advección térmica dependerá si la advección es caliente o fría. Como la advección de la temperatura cambia con la altitud es cualitativamente importante conocer que la advección cálida con la altura conduce a un incremento del geopotencial y el decrecimiento de la advección fría con la altura conduce a una caída del geopotencial. Bajo el eje de la vaguada, los vientos en superficie son del sur y la advección de temperatura es negativa; mientras que en el eje de una dorsal los vientos en superficie son del norte y la advección de temperatura es positiva. De acuerdo a la ecuación de la tendencia del geopotencial, el geopotencial en el eje de la vaguada caerá mientras que el geopotencial en el eje de la cuña se elevará. Así, la vaguada de la tropósfera media se intensificará y la cuña se amplificará. Similarmente, si la baja en superficie está al este del eje de vaguada, ocurrirá una advección cálida debajo del eje de vaguada, incrementándose el geopotencial y la vaguada se debilitará. Si la baja en superficie está directamente debajo de la vaguada o cuña, la intensidad no debería cambiar. (extraído de notas de clases del Dr. W. A. fingerhut) 14 2.3 Climatología sinóptica de Sudamérica 2.3.1 Climatología Sinóptica de baja y alta tropósfera En el transcurso del año, Sudamérica presenta circulaciones atmosféricas características (ver figura 2). (a) Baja tropósfera (b) Alta tropósfera Fig. 2: Climatología sinóptica de Sudamérica. Leyenda: AB AE AST APS B BC CONV Es F JST JP JNB LI RSA SC TE VCF VC ZCAS ZCIT : ALTA DE BOLIVIA : ALTA EXTRATROPICAL : ALTA SUBTROPICAL : ANTICICLON DEL PACIFICO SUR : BAJA : BAJA DEL CHACO : ACTIVIDAD CONVECTIVA : ESCARCHA : FRIO : JET SUBTROPICAL : JET POLAR : JET DE BAJOS NIVELES : LINEA DE INESTABILIDAD :REGION SEMIARIDA : SALIDA DE CIRRUS : TORMENTA ECUATORIAL : VORTICE DE CENTRO FRIO : VORTICE CICLONICO : ZONA DE COVERGENCIA DEL ATLANTICO SUR : ZONA DE CONVERGENCIA INTERTROPICAL 15 Durante la estación de invierno es característico la presencia de los anticiclones migratorios que ingresan a continente por los Andes del sur de Chile. En la figura 3(a), se describe una típica trayectoria de un Anticiclón Antártico (transporta aire frío y seco que ingresa desde el extremo sur de la Patagonia y se desplaza hacia el norte de Argentina y si las condiciones no son favorables se desplaza hacia el noreste de la Patagonia ingresando rápidamente al Atlántico); mientras que, en situaciones invernales lo más común es la presencia del Anticiclón semipermanente del Pacífico, que genera un Anticiclón migratorio que se mueve directamente hacia centro de Argentina, luego prosigue en marcha hacia el noreste, ver figura 3(b). (a) Antárticos (b) Invernales Fig. 3: Trayectorias de sistemas anticiclónicos migratorios y sus posibles trayectorias a) Antárticos y b: Invernales Fuente: Celmin A. (1984) 2.3.2 Alta de Bolivia La circulación general de la alta tropósfera sobre Sudamérica ha sido muy estudiada en los últimos años (Santos, 1986; Carvalho, 1989; entre otros). La Alta de Bolivia (AB) posee una característica muy particular al presentar el desarrollo de un sistema de circulación anticiclónica en niveles altos (200 hPa) durante los meses de verano asociado a una fuerte convección en la región amazónica. Este 16 sistema anticiclónico (AB), se sitúa sobre la región del altiplano Boliviano. Durante la época de invierno, ocurre una desintensificación de la AB, o su completa desaparición. La permanencia de la AB es debido a la convergencia de humedad en bajos niveles que van de noreste y del este de Bolivia. Esta convergencia provoca fuerte convección, condensación y liberación de calor latente en media y alta tropósfera asociada a la actividad convectiva. Jones y Horel (1989), analizando años de ocurrencia de El Niño, observaron que la AB se localiza en general al oeste de su posición climatológica. También fue observada por Carvalho (1989) que durante el evento El Niño 82-83 la actividad convectiva de precipitación en la amazonía disminuía, con la desintensificación de la AB. 2.3.3 Corriente en Chorro La Corriente en Chorro o Jet stream (JS: siglas en inglés), es una zona de vientos máximos en altura, esta región de vientos máximos depende directamente del gradiente horizontal de temperatura (Holton, 1979) y la presencia del mismo, es señal de la existencia de dos masas de aire con una frontera que las separa. Para complementar, P. Pezzi et al., (1996), observó que en altos niveles de la atmósfera, próximo a la tropopausa, existe una región donde la componente del viento zonal de oeste alcanza valores máximos. Durante los meses de verano (Diciembre, enero y febrero) el JS se sitúa entre los 40° S a 50° S, con intensidades promedio máximos por encima de 32 m/s, y al promediar la intensidad de viento máximo mensual el JS subtropical desaparece, prevaleciendo el JS polar o extratropical; mientras que, para los meses de invierno (Junio, julio y agosto) alcanza su máxima intensidad y acción en Sudamérica con valores medios de 45 m/s. El JS subtropical juega un papel muy importante en los procesos de intercambio estratosfera – tropósfera (Kowol-Santen, 1999; Ancellet y otros, 2000; Timmis - Vaughan y otros, 1999) asociado a hundimientos de la tropopausa provocados por anomalías frías en niveles medios. 17 Uccellini (1987), hace referencia de una porción dentro del JS, donde los vientos a lo largo del flujo central son más fuertes que en otras áreas a lo largo del JS, estas son conocidos como Jet streak. Las regiones de entrada y salida del jet streak (ver figura 4) son muy importantes en términos de movimiento vertical, sistemas de presión en superficie y precipitación organizada dándole suficiente humedad en bajos niveles. Las regiones de salida son donde las parcelas de aire salen fuera del jet streak y desaceleran corriente abajo del Jet central, ver figura 5(a). Las regiones de entrada son por donde las parcelas de aire entra al Jet streak y aceleran corriente arriba del Jet Central, ver figura 5(b). Fig. 4: Regiones de entrada y salida del Jet Streak (a) Corte AA’ (b) Corte BB’ (c) Análisis de vorticidad Fig. 5: Análisis de la Dinámica del Jet strem (a) Circulación ageostrófica directa (b) Circulación ageostrófica indirecta y (c) análisis de vorticidad, AVC: advección de vorticidad ciclónica; AVA: advección de vorticidad anticiclónica (modelo conceptual: Ucellini, 1987). 18 El Aviation Weather Center/Transition Aviation Program, Centro de Pronósticos Mundiales en Washington D.C., estableció un criterio para evaluar la posición del Jet streak en la carta de 250 hPa. Utilizando los siguientes valores promedios del nivel geopotencial: Jet Subtropical : sobre los 10,440 mgp (típicamente 10680mgp.). Rama Norte del Jet Polar : entre 10,200 y los 10,440 mgp. Rama Sur del Jet Polar : bajo los 10,200 mgp (típicamente entre 10080 y 960mgp). Cuando los Jets streak están paralelos, en su análisis se debe de mantener una separación de por lo menos cinco grados de latitud. Nielsen, de Texas A&M University, estableció otro criterio usando una escala de temperaturas potenciales para distinguir los máximos de viento. Haciendo un corte transversal del Jet, la temperatura potencial media asociada a masas polares es de 320° K y al Jet Subtropical de 340° K. En el continente Sudamericano se ha observado que la rama polar se puede subdividir aún más. Típicamente, la rama polar norte se caracteriza por temperaturas de 330° K, mientras que la rama polar sur es más típica de los 320° K o menos dependiendo de la temporada del año. 2.3.4 Ciclogénesis Son procesos atmosféricos que generan centros de baja presión, también es conocido como el desarrollo de los vórtices, cuando se presentan las siguientes condiciones simultáneamente: a) Un frente estacionario en superficie (puede tratarse también de frentes fríos o cálidos de lento desplazamiento. b) Advección de aire caliente desde el norte y aire frío desde el sur (significa llegada de aire con distinta densidad). c) Parte delantera de vaguada difluente en altura, se acerca a la región ciclogenética. d) Desviación de la trayectoria usual del sistema ciclónico. e) Un descenso y ascenso de la tropopausa. 19 f) Subsidencia en niveles bajos de estratosfera (entre los 100 y 250 hPa). g) Pérdida de masa en la región subsidente. Seluchi (1998), menciona que los sistemas montañosos juegan un rol importante en la generación y evolución de las depresiones apoyando la generación de ciclogénesis a sotavento de los obstáculos orográficos. Utilizando la ecuación de las tendencias de presión en superficie, Jusem y Atlas (1989) observaron que el término de advección horizontal de densidad fue determinante en la profundización de un ciclón invernal sobre río de la Plata. Los campos integrados en la vertical revelaron la presencia de advecciones horizontales cálidas en niveles altos (asociados al máximo de temperatura consecuencia del hundimiento de la tropopausa) estas fueron un importante aporte al campo de tendencias negativas en la región de la ciclogénesis, Vigliarolo, (1998). La distribución estacional de ciclogénesis sobre Sudamérica según Gan y Rao (1991), muestran dos máximos que se hallan presente a lo largo de todo el año: uno sobre el Golfo de San Matías (42.5° S 62.5° W) y otro sobre Uruguay (cerca de 31.5° S 55.0° W), también conocida como región ciclogenética del litoral. Así también, Necco (1982); Lichtenstein (1989) y Seluchi (1995), observaron que el núcleo ciclogenético en invierno sobre Uruguay es el más intenso con un máximo en los meses de junio y julio; en cambio en verano existe una mayor ocurrencia de ciclones sobre el Golfo de San Matías, con un máximo en el mes de diciembre. Las principales diferencias entre los sistemas ciclónicos de invierno y verano sobre el litoral radican en que, generalmente, y para la época estival, no se verifica la presencia de ondas largas en la tropósfera media. Tampoco se observa la presencia de la perturbación ciclónica fría que suele incursionar desde el Pacífico a través de los Andes en invierno. En cambio, para esta época se produce una intensificación de la zona baroclinica ubicada en 30 – 35 °S, que es luego alcanzada por una vaguada en altura (Seluchi, 1995). 20 Hirschberg y Fritsch (1991), plantean la base de una teoría, que los procesos asociados con el desarrollo y evolución de ondulaciones en la tropopausa, en un entorno baroclínico, pueden dar lugar a cambios de temperatura importante en la estratosfera inferior. Estas ondulaciones en la tropopausa son consecuencia del desarrollo ciclogenético como resultado de ciertos ajustes hidrostáticos y campo de viento que ocurren entre la atmósfera superior e inferior cuando las anomalías cálidas de niveles altos se acercan a zonas baroclínicas en bajos niveles. Estos ajustes hidrostáticos son principalmente debido a imbalances causados por los cambios en la temperatura y el viento de nivel superior e inferior. Es necesario que la ondulación en la tropopausa se acerque a una región favorable que contenga aire troposférico con baja estabilidad en el lado cálido de una zona baroclínica, para que el enfriamiento en la tropósfera media sea incapaz de cancelar el calentamiento en la estratosfera inferior debido a advección. 2.3.5 Anticiclones de Bloqueos Los anticiclones de bloqueo aparecen cuando los vientos zonales son interrumpidos en un sector por un persistente flujo meridional, resultando un anticiclón al sur y un ciclón al norte o solamente un anticiclón de superficie de larga vida que tiene el efecto de ‘’bloqueo’’ al flujo usual de perturbaciones transitorias. La desviación de los vientos del oeste hacia el polo en el anticiclón de bloqueo indica, por consideraciones de viento térmico, que son sistemas con núcleos calientes, cuya circulación anticiclónica abarca toda la tropósfera indicando su naturaleza barotrópica. Las altas de bloqueo están significativamente desplazadas hacia el lado polar de las trayectorias normales de los anticiclones, dejando una anomalía negativa en la presión hacia el lado ecuatorial, que aparece generalmente como una baja fría ‘’segregada ‘’ del cinturón de oestes en latitudes medias. En el hemisferio norte ciertos ‘’episodios bloqueantes‘’ muy persistentes pueden producir condiciones meteorológicas anormales o extremas, tales como sequías. En el hemisferio sur los episodios bloqueantes tienden a ocurrir en 21 latitudes menores y son menos intensos, menos persistentes salvo cuando se está en la fase negativa de la oscilación del sur, probablemente debido a la presencia de oestes troposféricos más intensos Coughlan (1983); Trenberth y Mo (1985). Necco (1988), manifiesta que en el hemisferio sur los episodios bloqueantes ocurren en latitudes más bajas, y son menos intensos y menos persistentes que sus contrapartes boreales, debido a la presencia de oestes troposféricos más intensos; y en el hemisferio norte ciertos episodios ‘’ Bloqueantes’’ muy persistentes pueden producir condiciones meteorológicas anormales o extremas tales como sequías. 22 2.4 Invasión de aire polar sobre latitudes tropicales - antecedentes Parmeneter (1976), al analizar las heladas ocurridas en julio de 1975, en Sudamérica observó la entrada de un sistema frontal por Chile y Argentina que después de nueve días atravesó Perú, Ecuador y Venezuela. Además este ingreso del sistema frontal estuvo acompañado de una masa de aire polar que provocó el descenso de las temperaturas en todo Brasil. Años después Tarifa et al. (1977), describieron los daños causados por la helada de julio del año de 1975 a los cultivos del café en el estado de Sao Paulo. La situación descrita por esta investigación estuvo asociado a la intensidad del centro del anticiclón migratorio polar. Hamilton y Tarifa (1978), describieron que el episodio de la helada de 1972 afecto las plantaciones de café en Paraná y alrededores. En este evento observaron una oclusión del aire frío de origen polar sobre la región. Enfatizaron la importancia del centro frío de un anticiclón en bajos niveles, que siguió una trayectoria continental desde el sur de Argentina hacia latitudes tropicales. Asimismo observaron la formación explosiva de una ciclogénesis sobre el sur de Brasil y posteriormente este ciclón se movió al sureste de su ubicación de formación en dirección al Océano Atlántico. García V. (1979), observó que en los meses de junio, julio, agosto y setiembre el nivel de 200 hPa se caracteriza por la presencia exclusiva de los sistemas del oeste y la desaparición de los vórtices anticiclónicos sobre el continente. En el nivel de 150 hPa, el esquema es similar al de 200 hPa; Así también observó la presencia del eje de la ‘’Corriente en Chorro’’ estratosférico y del troposférico, cuyo eje empieza a distinguirse a partir de los 500 hPa. En niveles bajos observó que se caracteriza por la intensificación de la circulación anticiclónica. Fortune et al. (1982), analizaron las heladas de julio de 1979 y 1981, donde encontraron importantes precursores como una configuración de onda larga en niveles altos, que se desplazó lentamente por el Pacífico Sur, profundizándose entre 4 a 5 días antes de la ocurrencia de las heladas ocurridas en Brasil. 23 Fortune et al. (1982), observó en un análisis de líneas de corriente en el nivel de 200 hPa a nivel de Sudamérica la predominancia de vientos del suroeste asociados al transporte una cantidad razonable de aire frío de latitudes más altas hacia las más bajas. Igualmente observó en el Pacífico un desfase de líneas de corriente ondulatoria en altos niveles entre latitudes subtropicales y medias, siendo que en algunos casos de líneas de corriente entra en fase en el atlántico. Marengo (1983), en la zona de Jenaro Herrera (4°39 S, 73°30´ W), encontró cambios característicos en el estado del tiempo, viento fuerte del sur, descenso de humedad, incremento de presión, variación de nubosidad y temperaturas mínimas de hasta 11,4° C en julio de 1975, que corresponden a las características en superficie del paso de un frente frío sobre la Amazonia Central en estos días. Satyamurty et al. (1990), plantearon el estudio de un caso con la ocurrencia de dos ondas de aire frío que afectó la región sur de Sao Paulo, el sur de Mato Grosso, sur de Minas Gerais y sur de Goias, en la segunda quincena de mayo de 1990. Las masas de aire frío, con presiones centrales del orden de 1030 hPa, tardaron cerca de 72 horas para desplazarse de la costa oeste del continente hacia el litoral de la región sudeste de Brasil. Así también, observaron patrones de líneas de corriente en alta tropósfera con fuerte confluencia de corrientes del sur y del oeste sobre Paraguay, que precedieron la ocurrencia de heladas. Calle V. (1991), observó que el bloqueo anticiclónico es ocasionado por una corriente en chorro inestable (en nivel de 300 hPa), que por exceso de energía se bifurca y cuyos componentes meridionales alimentan al anticiclón de larga vida y al frente frío en superficie. Otro efecto que observó que la disminución de espesores, sustentada en la ecuación de vorticidad geostrófica y las ecuaciones hidrostáticas, de continuidad y termodinámica (Holton, 1979). Seluchi M. (1997), manifiesta que durante el invierno los frentes fríos adquieren una mayor intensidad y velocidad, pudiendo arribar en ocasiones hasta latitudes ecuatoriales tal como documentaron Myers (1964) y Parmeter (1976). Sin duda la consecuencia más perjudicial de este tipo de intercambio de masas 24 de aire es la generación de heladas que dañan especialmente a los cultivos tropicales. Seluchi M. (2000), observó que en una situación de una alta migratoria el sistema vaguada – cuña determina corrientes conducentes del sudoeste sobre casi todo el continente, facilitando así el rápido traslado de los sistemas migratorios hacia el norte. Caramori et al. (2000), observaron que las heladas que ocurren en regiones cafetaleras de regiones del sur y sureste de Brasil causan pérdidas frecuentes en la Cafecultura. La frecuencia esperada de heladas severas es de 1 por cada 5 a 8 años, dependiendo de las condiciones locales. Las últimas heladas con impacto económico en la cafecultura brasileña ocurrieron en los años de 1942, 1953, 1955, 1962, 1963, 1969, 1972, 1975, 1979, 1981, 1985, 1994, 2000, siendo las más intensas los años 1942, 1969 y 1975 con casi el 100% de perdida, pero la helada de 1975 que quebró la hegemonía del estado de Parana en producción brasileña de Café (Revista brasileña: Garcafe, mayo de 2000). Marengo J. (2001) concluyó que los Reanálisis (NCEP – NCAR) sugieren la existencia de una corriente en chorro en la tropósfera baja que se desplaza de norte a sur al este de los Andes, extendiéndose desde el oeste de la cuenca del Amazonas y alcanzando en episodios intensos las llanuras argentinas, mientras esta corriente en chorro del norte cumple un rol importante en el transporte de humedad y calor desde latitudes bajas, existe otra corriente en chorro de bajos niveles de sur a norte asociado a la presencia de altas migratorias en continente que transportan aire relativamente frío y seco desde latitudes medias a latitudes bajas. 25 2.5 Modelos de predicción numérica Holton J. (1990), define la predicción numérica como la acción de predecir el estado futuro de la circulación atmosférica a partir del conocimiento de su estado actual con el uso de las ecuaciones de la dinámica. Para ello, es necesario conocer el estado inicial de las variables de campo, un sistema completo de ecuaciones de predicción que contengan dichas variables y un método de integración de las ecuaciones en el tiempo para obtener la distribución futura de la variable. En ese sentido, los Modelos de Predicción Numérica (MPNs) son un conjunto de ecuaciones básicas de la atmósfera que simulan informáticamente la evolución de ésta, mediante la resolución de métodos numéricos. De acuerdo con las escalas espaciales a las que se aplican, los modelos meteorológicos se pueden clasificar en tres grandes bloques: los modelos globales, los modelos regionales (o de mesoescala) y los modelos de microescala. Los primeros se encargan fundamentalmente de la predicción numérica del tiempo a escala planetaria o en los estudios de cambio climático, los modelos regionales son los que sirven para reproducir fenómenos de mesoescala y predecir el "tiempo local" y los modelos de microescala se diseñan para simular fenómenos turbulentos y superficiales de especial interés en la simulación de dispersión de contaminantes. Para la realización de análisis específicos del tiempo el NCEP – NCAR dispone del proyecto Reanalisis (Kalnay, et al., 1996), que consisten en distribuciones de parámetros atmosféricos elaborados por un modelo climático global (GCM, siglas en inglés), teniendo en cuenta todos los valores históricos existentes. El NCEP – NCAR, usa el sistema de asimilación global y la base de datos más completa posible. El modelo utilizado es un Modelo Global espectral de resolución T62/28 (aproximadamente 210 Km) y 28 niveles isobáricos. 26 IV. MATERIALES Y METODOS 3.3 Descripción del área de estudio 3.1.1 Sudamérica El continente sudaméricano está ubicado en el hemisferio sur y con dos océanos adyacentes, el Pacífico y Atlántico. Tiene forma casi triangular la zona norte se ubica en plena zona de convergencia intertropical y la zona sur se Antártico. acerca La al continente fisiografía de Fig. 6: Área de estudio Sudamérica presenta un ancho montañoso (Andes) paralela a la costa del Pacifico que se extiende desde Venezuela y culmina en el sur de Argentina con el pico del nevado Aconcagua. En la figura 6, muestra el área de estudio que se extiende desde los 120° W a 0° y de los 62° S a los 20° N. 3.1.2 Selva Peruana El Perú está ubicado desde la zona ecuatorial hasta los 18° S, adyacente al océano Pacífico, cuya variedad climática se va definiendo por varios factores climáticos siendo las más importantes las Corriente Fría de Humbolt y la Cordillera de Los Andes. En la vertiente oriental de Los Andes, se ubica la región de la selva peruana, que se caracteriza por sus altas temperaturas y abundantes precipitaciones. En los meses de junio – agosto esta región es afectada por el ingreso de masas de aire frío provenientes de latitudes altas, las que provocan descensos bruscos de la temperatura del aire. 27 3.4 Periodo de estudio, información y materiales 3.4.1 Periodo de estudio del evento Para el presente trabajo se escogieron dos eventos de incursiones de masas de aire frío que ocurrieron en dos estaciones opuestas (ver tabla 1). Tabla 1: Periodo de los eventos Año Periodo de Estudio Verano 1996 08 al 14 de febrero Invierno 2000 08 al 14 de julio 3.2.2 Información Meteorológica 3.2.2.1 Información meteorológica diaria de Perú se recopiló información de las variables: • Temperatura máxima diaria • Temperatura mínima diaria • Precipitación total de 24 horas de las estaciones climátologicas (ver tabla 2) 28 Tabla 2: Estaciones Climatológicas Nombre de Estación Longitud Latitud Altitud W S msnm Urubamba 072° 07´ 013° 18´ 2863 Navarro 075° 46´ 006° 20´ 190 San Rafael 076° 10´ 010° 20´ 2800 San Ramón 075° 20´ 011° 08´ 800 Caballococha 070° 32´ 003° 54´ 84 Tamishiyacu 072° 17´ 002° 36´ 800 Trompeteros 075° 01´ 003° 48´ 130 San Roque 073° 15´ 003° 45´ 128 J. Herrera 073° 30´ 004° 39´ 18 Requena 073° 22´ 005° 05´ 200 Juancito 074° 54´ 005° 02´ 150 Contamana 074° 55´ 007° 17´ 134 Tournavista 074° 45´ 008° 50´ 300 Tulumayo 075° 54´ 009° 06´ 640 Puerto Inca 074° 58´ 009° 22´ 200 La Divisoria 075° 43´ 008° 58´ 1600 Iberia 069° 35´ 011° 21´ 345 Quillabamba 069° 35´ 011° 21´ 950 Quincemil 070° 48´ 013° 12´ 616 San Gabán 070° 25´ 013° 50´ 820 Pto. Maldonado 069° 11’ 014°15´ 320 Pto. Esperanza 070° 45´ 009° 45' 350 Cuzeiro do sul/ac 072° 40’' 007° 38' 170 Rio branco/ac 067° 48’' 009° 58' 160 Tarauaca/ac 070° 46’' 008° 10' 190 Eirunepe/am 069° 52' 006° 40´ 104 Benj. const./am 070° 02' 004° 23´ 65 29 3.2.2.2 Información Sinóptica de Perú y Sudamérica Se recopiló información del Sistema Global de Telecomunicaciones (GTS) de las 0000 y 1200 UTC entre las fechas (08 – 14 julio de 2000) de las estaciones que se muestran en el Anexo (ver tabla A_1). La tabla que se muestra a continuación son las variables que se analizaron en cada evento. Tabla 3: Variables meteorológicas Variables meteorológicas 08 – 13 Julio - 2000 09 – 14 febrero - 1996 Presión a nivel del mar X Temperatura del aire X Temperatura de rocío X Viento (fuerza y dirección) X Nubosidad X Visibilidad X Tiempo significante X Temperatura Máxima X X Temperatura Mínima X X 3.2.3 Imágenes de satélite Se utilizó imágenes de Satélite GOES 08 de Sudamérica de las 00:00, 12:00 y 15:00 UTC. Tabla 4 : Imágenes de satélite (GOES 08, ubicación: 75.33° W)) Canal I 08-13 Jul.-2000 Canal II Canal III Imagen Visible Imagen infrarroja Imagen de vapor de agua 0.52 - 0.72 um 3.78 - 4.03 um X 6.47 - 7.02 um X 09-14 Feb. –1996 X Fuente: CPTEC - INPE BRASIL, www.cptec.inpe.br 30 X 3.3.4 Información de Reanálisis de NCEP – NCAR Se utilizó la información binaria de Reanálisis NCEP - NCAR de los periodos del 08 – 13 julio de 2000 (invierno) y del 09 – 14 febrero de 1996 (verano) con características: • Area: Sudamérica, Pacífico oriental y Atlántico occidental (60° S 30° N – 150° W 0° W). • Análisis: 1200 UTC. • Niveles isobáricos: 1000, 925, 850, 700, 500, 300 y 200 hPa. 3.3.5 Materiales Computadora personal Pentium IV, Software visualizador GrADS, materiales de escritorio y dibujo. 3.4 Métodos y Procedimientos Para tener mayor referencia de las condiciones del tiempo y clima en la incursión de masas de aire frío sobre la selva peruana se realizó un análisis previo de las condiciones observadas en el transcurso del evento y la variación histórica de la temperatura mínima para ambos periodos del evento. Para ello se eligió el lugar que es más afectado en este tipo de situaciones (estación: Puerto Maldonado). 3.3.1 Metodología para determinar las condiciones sinópticas que influyen en la incursión de una masa de aire frío polar en la amazonía Para determinar las condiciones sinópticas que influyen en la incursión de una masa de aire frío, se utilizó la información proveniente de los Reanálisis del NCEP – NCAR, con lo cual, se analizó el posicionamiento, configuración, intensificación y anomalía de los sistemas atmosféricos en niveles de baja tropósfera (superficie y 850 hPa), media ( 500 hPa) y alta tropósfera (300 y 200 hPa). 31 3.3.1.1 Análisis en nivel de superficie El análisis de superficie se realizó a través del análisis espacial y temporal de los campos isobáricos y temperatura. a) Análisis isobárico Los campos de isóbaras permitieron indicar el tipo e intensidad del sistema, sea ciclónico o anticiclónico; además, el análisis del gradiente isobárico permitió identificar las zonas de mayor o menor influencia del viento, es decir, un mayor apretamiento de las isóbaras nos indica mayor intensidad del flujo del viento, y un menor apretamiento de las isóbaras, menor intensidad del flujo del viento. En este contexto se analizó el campo de isóbaras asociados a sistemas frontales que afectaron el continente en el periodo de ocurrencia del evento para ambos casos. b) Análisis isotérmico de Sudamérica Los campos medios de isotermas sobre Sudamérica indican las propiedades térmicas en cada evento analizado, además permitió identificar los contrastes térmicos que constituyeron el límite entre dos tipos de masas de aire a nivel de Sudamérica, así como las características típicas de desplazamiento del campo de la temperatura mínima. 3.3.1.2 Análisis en niveles medios y altos de la tropósfera Para determinar las condiciones sinópticas en media y alta tropósfera, fue necesario analizar el posicionamiento, configuración, intensificación y anomalía de los sistemas en los siguientes niveles: 500, 300 y 200 hPa. Es así que analizamos: 32 a) Sistemas meteorológicos Se analizó flujos de viento y altura geopotencial en las superficies isobáricas mencionadas anteriormente. El análisis del campo del viento e isohipsas permitió visualizar la variabilidad latitudinal y longitudinal de estas variables en los diferentes niveles isobáricos. Además visualizamos los vórtices ciclónicos y anticiclónicos, cuñas, vaguadas, etc. así como cuan amplios y/o profundos se manifestaron con respecto a su circulación normal climática. b) Corriente en Chorro y Jets Streak La corriente en Chorro tuvo un papel muy importante por su claro significado meteorológico y de pronóstico, es por ello la importancia de determinar su posición, configuración e intensidad, así como su desplazamiento en el transcurso del evento. En este sistema visualizamos el tipo configuración (vaguadas y/o cuña) y los fenómenos meteorológicos que ocasionó a su paso. A lo largo de la Corriente en Chorro, se presentaron núcleos de Jet Streak con determinadas características físicas para cada evento. 3.3.2 Metodología para determinar los mecanismos físicos asociados a la incursión de una masa de aire frío a la región amazónica Mediante el software visualizador GrADS se observó las diferentes variables primarias que son proporcionadas por el Reanálisis del NCEP–NCAR, en diferentes niveles isobáricos. Así mismo, se confeccionó programas para dar soluciones próximas a las ecuaciones cuasigeostróficas a los que denominaremos campos derivados, las cuales ayudaron a identificar los mecanismos físicos que no son obvios con la sola visualización de las variables básicas. 33 3.3.2.1 Análisis de niveles medios y altos (500, 300 y 200 hPa) De los datos de Reanálisis del NCEP – NCAR analizamos las siguientes variables primarias: Variable primaria Unidad- Presión a nivel medio del mar hPa Temperatura del aire °C Viento meridional m/s Viento zonal m/s Altura geopotencial mgp Humedad relativa % De las variables primarias mencionadas, se analizaron los diferentes entornos sinópticos favorables para el desarrollo del evento, cada variable mostró una característica del nivel isobárico en análisis. Para interpretar y comprender mejor los mecanismos físicos del entorno sinóptico asociado a estos eventos, fue necesario disponer de campos derivados; es decir, el cálculo de ecuaciones cuasigeostróficas, para lo cual se utilizó parámetros derivados del modelo numérico utilizando el lenguaje escripting del programa GrADS entre ellas tenemos: Variable secundaria Unidad Vorticidad relativa 1/s Vorticidad potencial kgm °K/s2 Advección de vorticidad 1/s2 Advección diferencial de vorticidad 1/s2 Divergencia del viento 1/s 34 3.3.2.2 Análisis de bajos niveles (1000, 925, 850 y 700 hPa) El paso de sistemas en niveles altos se verá reflejado en baja atmósfera por el aporte de mecanismos físicos asociados al transporte de propiedades físicas latitudinalmente y longitudinalmente, es así que evaluamos el forzamiento térmico en niveles bajos de la tropósfera, mediante las ecuaciones cuasigeostróficas que se trató anteriormente. 3.3.2.3 Variable secundaria Unidad Advección de temperatura °C/día Análisis de la estructura vertical de la tropósfera Para conocer los mecanismos físicos que se interrelacionan entre alta y baja tropósfera, se realizaron cortes de sección transversal que facilitaron la visualización del comportamiento de la estructura vertical de la tropósfera. En estos cortes se identificó los mecanismos físicos que tienen relación directa e indirecta desde la alta hacia baja tropósfera y viceversa, es así que los sistemas que se presentan en el evento, tales como vaguada fría, dorsal caliente, etc. Las variables, parámetros y elementos analizados fueron: Variable primaria Unidad Isotacas Kt Temperatura °C Viento meridional Kt Variable secundaria Unidad Advección de temperatura °C/día Vorticidad relativa 1/S Temperatura potencial °K Temperatura potencial equi. °K Advección de vorticidad 1/S2 35 Así como el corte de sección transversal, también se analizó la variación temporal versus longitud a latitud constante y nivel isobárico constante (Diagrama de Hovmoeller). Este diagrama permitió analizar la evolución temporal de los sistemas de alta y baja atmósfera, así como la relación que existe entre ellas. Las variables secundarias se analizaron según las ecuaciones cuasigeostróficas del Item 2.2. En el diagrama de Hovmoeller analizamos las siguientes variables, parámetros y elementos: Variable primaria Presión a nivel del mar Unidad hPa Variable secundaria Unidades Advección de temperatura °C/dia Advección de vorticidad 1/s2 36 3.3.3 Metodología para desarrollar un modelo conceptual de pronóstico de Friaje Para obtener El Modelo Conceptual, nos basamos en información a partir de las configuraciones típicas durante el análisis, es decir una idea global sobre la situación y configuraciones que interesan y se construyen a partir de los conceptos que describen configuraciones mentales de los fenómenos, y de las proposiciones que establecen las relaciones entre los conceptos. Luego de establecer el análisis de las conexiones que muestran las relaciones válidas entre dos o más variables distintas de dicho evento se procedió a analizar las relaciones existentes entre los diferentes sistemas meteorológicos de alta y baja tropósfera, utilizando los resultados obtenidos anteriormente, lo cual permitió determinar la evolución y desplazamiento de la AM, ciclogénesis y línea cortante en el continente sudamericano para finalmente obtener el modelo conceptual con fines de pronóstico. 3.3.4 Metodología para determinar el impacto causado en la agricultura de la Selva peruana Todos los cultivos requieren para su buen desarrollo una temperatura óptima. En el caso de los cultivos de la selva peruana se eligió los más representativos: el Maíz amarillo duro, el Arroz, el Café y el Naranjo, de los cuales se comparó sus respectivas temperaturas criticas con las ocurridas en los eventos en estudio. Para cumplir con este objetivo se analizó las condiciones meteorológicas para su óptimo desarrollo o en caso contrario su posible impacto debido a la incursión de masas de aire frío en la selva peruana. 37 IV.- RESULTADOS Y DISCUSIONES Las incursiones de masas de aire frío a Sudamérica ocurren en toda época del año, siendo más frecuentes en los meses de invierno y las más intensas en el mes de julio (Lupo, 2001); en cambio en los meses de verano son menos intensos y con características diferentes a las invernales. En el Perú, la incursión de masas de aire frío, conocida como Friaje (Marengo, 1984), afecta inicialmente por la selva sur (departamento de Madre de Dios) identificado por patrones de vientos meridionales del sur, con descenso de la temperatura del aire y cobertura de nubosidad estratiforme para luego desplazarse hacia la selva central y norte. Previo a un análisis sinóptico detallado se muestra las condiciones meteorológicas observadas durante el evento Friaje en la selva peruana en los periodos de invierno de 2000 y verano de 1996: a) la variabilidad diaria de la temperatura máxima, mínima y la precipitación; durante el evento para diferentes estaciones de la selva; b) análisis de las condiciones térmicas de la estación de Puerto Maldonado (estación clave y punto referencial para el estudio de los Friajes en el Perú) basado en la información histórica de la temperatura mínima del aire de los últimos 35 años en invierno (julio) y verano (febrero). a) Variación diaria histórica de la temperatura mínima en la selva peruana En la figura 7, se aprecia el comportamiento temporal de la temperatura mínima, máxima y la precipitación en diferentes estaciones de la selva peruana; este evento tiene un efecto muy marcado en la disminución de la temperatura mínima, máxima del aire y el incremento de la precipitación para la selva norte. El efecto más intenso con respecto a la disminución de la temperatura mínima fue en el mes de julio (invierno - 2000), que llegó a registrar 8.3° C (estación de Puerto Maldonado) y presenta una media climática mensual de 16.8° C; mientras que, sobre la selva central y norte fue de menor intensidad. Por otro lado el efecto térmico en verano (febrero – 1996) sobre 38 la estación de Puerto Maldonado, fue de menor intensidad, registrando 18.0° C, siendo su media climática mensual de 21.3° C. También se puede observar que ambos eventos (invierno y verano ) se inician con precipitaciones organizadas por inestabilidad, generada a consecuencia de la incursión del sistema frontal en la región sur y centro del Perú; y sobre la selva norte también muestra importantes acumulados de precipitación, ocasionado por una línea cortante (más adelante detallaremos). En la estación de invierno, la selva sur y central registraron acumulados que no superaron los 40 mm/día; mientras en la selva norte las precipitaciones superaron los 60 mm/día. Por otro lado, la estación de verano presentó mayor acumulado de precipitación (superaron los 120 mm/día). Así también, tanto en invierno como verano, se presentó una característica similar en el descenso de la temperatura máxima, debido a la presencia de mayor cobertura nubosa del tipo estratiforme (invierno) y cúmulos (verano), el cual no permitió el ingreso de radiación solar evitando el calentamiento diurno. 39 Fig. 7: Variación diaria de la temperatura máxima (°C, líneas azules), temperatura mínima (°C, líneas rojas) y precipitación (mm/día, barras marrones) para el mes de julio de 2000 (izquierda) y febrero de 1996 (derecha). 40 b) Variación multianual de la temperatura mínima del aire En la figura 8, se muestra la variación multianual de la temperatura mínima del aire durante el mes de julio (invierno) para el periodo de 1966 al 2000 de la estación Puerto Maldonado (Madre de Dios). Se observa que la temperatura mínima más alta fue 23.0° C en el año 1994 y la más baja fue 4.5° C en el año 1975 considerado este último, el Friaje más intenso de los últimos 40 años (Marengo, 1997). El valor medio climático de la temperatura mínima en el mes de julio es 16.8° C, con una desviación estandar de 3.3, por lo que la mayoría de valores de temperaturas mínimas están por debajo de los 20.1° C y por encima de los 13.5° C y su coeficiente de variabilidad es de 19.5 %, valor alto asociado a la mayor frecuencia e intensidad de la incursión de los Friajes que climáticamente presenta este mes (ver tabla 5). Variación multianual de la temperatura mínima del aire - mes julio Estación: Puerto Maldonado Lat.: 12.4° S Lon.: 69.1° W 24 Temperatura (°C ) 21 18 U 15 12 9 6 3 1966 1967 1968 1969 1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 0 Julio-Multianual Fig. 8: Variación diaria multianual de la temperatura mínima del aire en el mes de julio (°C, línea delgada en azul) y promedio mensual multianual (°C, línea gruesa en rojo). Estación de Puerto Maldonado. 41 Tabla 5: Estadígrafos de la temperatura mínima de julio de 2000 Estadígrafo Valor Media 16.8 Desviación Estándar 3.3 Variancia 10.7 Coeficiente De Variabilidad 19.5% Mediana 17.2 Valor Máximo 23 Valor Mínimo 4.5 N (Cantidad de datos) 1045 En la figura 9, se muestra la variación multianual de la temperatura mínima del mes de febrero (verano) para el periodo de 1966 a 1996 de la estación Puerto Maldonado. La temperatura mínima más alta registrada fue 24.5° C en el año 1982 (evento El Niño) y la más baja fue 15.0° C en el año 1985; además se observa una diferencia térmica muy marcada con la estación invernal. El valor medio climático que presenta febrero es 21.3° C, la mayoría de los valores están por debajo de los 22.5 y por encima de los 20.1 ° C; mientras que, su coeficiente de variabilidad es 5.6 %, valor bajo asociado al poco efecto de la disminución de la temperatura del aire para la estación de verano (ver tabla 6). La diferencia más marcada entre ambos periodos de estudio (julio – febrero) es la variabilidad térmica que presenta la estación de invierno (Julio) por ser el mes con mayor frecuencia de incursiones de masas de aire frío, así como las de mayor intensidad; mientras que, en los meses de verano el efecto térmico no presenta mayor variabilidad, teniendo otras características que detallaremos más adelante. 42 Variación multianual de la temperatura mínima del mes de febrero Estación: Puerto Maldonado Lat.: 12.4° S Lon.: 69.1° W Temperatura (°C ) 25.0 22.0 U 19.0 16.0 13.0 1996 1995 1994 1993 1992 1991 1990 1989 1987 1986 1985 1984 1983 1982 1981 1980 1979 1978 1976 1975 1974 1973 1972 1971 1970 1969 1968 1967 1966 10.0 Febrero - Multianual Fig. 9: Variación diaria multianual de la temperatura mínima del aire en el mes de febrero (°C, línea delgada en azul) y promedio mensual multianual (°C, línea gruesa en rojo). Estación de Puerto Maldonado. Tabla 6: Estadígrafos de la temperatura mínima de febrero de 1996 Estadígrafo Valor Media 21.3 Desviación Estándar 1.2 Variancia 1.3 Coeficiente de Variabilidad 5.6% Mediana 21.5 Valor Máximo 24.5 Valor Mínimo 15.0 N (Cantidad de datos) 1070 43 4.1 Determinación de las condiciones sinópticas que influyen en la incursión de una masa de aire frío polar en la región amazónica para los dos eventos 4.1.1 Imágenes de satélite 4.1.1.1 Imagen vapor de agua (julio, 2000) En adelante al día de máximo descenso térmico en la estación de Puerto Maldonado (12 de julio de 2000 y 13 de febrero de 1996) se le denominará día D (ver, figura 7) En la figura 10, la imagen de vapor de agua (canal III), proporciona información sobre las condiciones de humedad en niveles medios y altos. El día D-3 la figura 10(a) muestra condiciones de sequedad en niveles medios y altos sobre el Pacífico suroriental, frente al centronorte de Chile y la coloración negra y gris, corresponde al paso de la Corriente en Chorro o también conocido como Jet Stream (JS: ver línea entrecortada y flecha); además, se aprecia la formación ondulatoria correspondiente a una configuración de vaguada con su vórtice máximo al oeste del norte de Chile (Vx en la imagen). Las franjas de color gris claro sobre el noreste de Argentina es la parte delantera de la vaguada (región saliente del JS) y la banda baroclínica es la que afecta el norte de Argentina. Asimismo, se observa núcleos aislados de explosiones convectivas (color blanco moteado) asociados a incursiones de aire húmedo y cálido de la región amazónica, éstos núcleos convectivos se extiende por Paraguay, y sur de Brasil; mientras que, al sursuroeste de Chile se observa escasa concentración de humedad asociada a la presencia meridional del JS. En la figura 10(b), muestra el desplazamiento del vórtice ciclónico máximo ubicándose sobre la zona central de Chile; asociado al sistema vaguadaCorriente en Chorro que presenta núcleo frío que refuerza la banda baroclínica extendiéndose a lo largo del norte de Argentina, Uruguay, Paraguay, Bolivia y sur de Brasil; además se observa la clara diferencia de coloración (negro y gris) sobre Bolivia, sur de Brasil y Argentina además es evidente la organización de actividad 44 convectiva que se va asociando a una circulación ciclónica que refleja la imagen, la cual está incentivado por el paso de la vaguada (observar circulación de nubes sobre Uruguay y sur de Brasil) que se intensifica por una forzante en altura (vaguada). En la figura 10(c), correspondiente al día D-1, muestra el posicionamiento de la vaguada sobre continente (notándose por el contraste de color gris claro y negro); el vórtice ciclónico máximo se ubica sobre Argentina y la Corriente en Chorro se presenta más desplazada hacia el este con un claro flujo zonal sobre continente (ver flecha entrecortada). Así también, se puede identificar el contraste de color que se extiende a lo largo de Bolivia, Paraguay, sur de Brasil y Uruguay que está asociado a la parte delantera de la vaguada acompañado del JS; además se aprecia el desplazamiento de un sistema ciclónico hacia el Atlántico. Esta intensa actividad convectiva (color blanco moteado) se extiende a lo largo del sur de Brasil hacia Bolivia y sur de Perú; caso contrario se observa en la coloración oscuro que representa escasa concentración de humedad sobre Argentina, Uruguay, Paraguay y sur de Bolivia asociado a la incursión de aire frío y seco Proveniente de latitudes altas. En la figura 10(d), para el día D, es notorio el total retiro del núcleo del sistema ciclónico, extendiendo su oclusión sobre el Atlántico sur; mientras sobre continente (Argentina, Paraguay, Bolivia, Uruguay y Sur de Brasil) presenta escasa humedad (identificado por el color oscuro) asociado a la subsidencia máxima que ejerce la Corriente en Chorro (ver flecha entrecortada). 45 JS JS Vx Vx (a) día:D-3 (b) día: D-2 JS JS Vx (c) Vx día: D-1 (d) día: D Fig. 10: Imagen de satélite Canal III (Imagen de vapor de agua) Goes 08 de los días 09, 10, 11 y 12 de julio de 2000 (estación de invierno) 46 4.1.1.2 Imagen Infrarrojo (julio, 2000) En la imagen infrarrojo se puede identificar la presencia de sistemas que se asocian con el ingreso de aire cálido y húmedo proveniente de la Cuenca amazónica. Asimismo, se aprecia la frontera fría de poco espesor, que está asociada con la incursión de la Alta Migratoria (AM) sobre el suroeste de Brasil límite con Bolivia, Paraguay, Argentina y Uruguay. En la figura 11(a), correspondiente al día D-1, se observa franjas de nubosidad de tipo medio que se extienden sobre Paraguay, sur de Brasil y sur de Bolivia, asociada al sistema frontal organizado por la interacción de altos y bajos niveles, además se puede apreciar sobre Argentina el color gris que está asociado a un sistema frío en bajos niveles, el cual representa la AM (ver área entre las líneas entrecortadas) que también está asociado la presencia de vientos meridionales del sur en alta tropósfera (Corriente en Chorro) que se desplaza a lo largo de la vaguada móvil identificado en la imagen de vapor de agua. En la figura 11(b) correspondiente al día D, se observa formaciones de nubes de gran desarrollo vertical, que se extienden al del sur de Brasil, zona este de Paraguay, norte de Bolivia y sur del Perú, asociadas al sistema frontal que se desarrolló por la forzante que induce la vaguada móvil de alta tropósfera que se desplaza sobre continente. Además, esta nubosidad se asocia a la banda baroclínica, formando parte del sistema de Corriente en Chorro – frente de niveles altos (Keyser y Shapiro 1986) con el máximo de viento situado sobre la banda nubosa. Al suroeste de la banda baroclínica se sitúa el embolsamiento de aire frío en niveles medios dentro del cual se produce intensa subsidencia, reforzando la AM que se posiciona sobre el continente (ver líneas entrecortadas negras); mientras que, sobre el noroeste de Brasil hacia el noreste del Perú (norte del frente frío) se observa una banda de nubosidad convectiva (ver líneas entrecortadas rojas), asociada a una línea cortante (conocido también como shear line), esta banda de nubosidad convectiva se presenta cuando se conjuga la AM, la baja presión por ciclogenesis y el Anticiclón del Atlántico sur formando una punto de asíntota sobre el sureste de Brasil con una línea de confluencia que se 47 extiende a lo largo del centro este de Brasil hacia el noreste de Perú (Ver Modelo Conceptual). En la figura 11(c), correspondiente al día D+1, el frente frío se extiende lo largo del sureste hacia a noroeste de Brasil y su mayor vórtice ciclónico de bajos niveles se ubica al sur del Atlántico sur; mientras que, detrás del sistema frontal (sobre continente) se extiende la Alta Migratoria de núcleo frío (ver líneas entrecortadas negras), denotado en la imagen por nubosidad de tipo estratiforme (predominancia de color gris) sobre Argentina, Uruguay, Paraguay y suroeste de Brasil, donde nos indica condiciones estables y frías que están alimentando al frente frío ubicada delante de ella. En la figura 11(d), correspondiente al día D+2, se aprecia una gran extensión de nubosidad baja del tipo estratiforme generada por el aire frío y seco y la intensa subsidencia asociada a la AM que se extiende desde el sur del continente hasta la amazonía boliviana, peruana y brasileña (ver líneas entrecortadas negras); mientras que, el sistema ciclónico organizada por niveles altos es desplazado rápidamente hacia el Atlántico sur con una profunda oclusión, así también, es notorio algunos rezagos de inestabilidad por el paso de una línea cortante (shear line) sobre la amazonía norte (ver coloración blanco moteado sobre selva norte del Perú). 48 Shear line Shear line AM AM (a) día:D-1 (b) día: D Shear line AM AM (c) (d) día: D +1 día: D + 2 Fig. 11: Imagen de satélite Canal II (Imagen infrarrojo) Goes 08 de los días 11, 12, 13 y 14 de julio de 2000 (estación de invierno). 49 4.1.1.3 Imagen visible (julio 2000) La figura 12(a), muestra claramente la concentración de nubosidad del tipo convectivo sobre Paraguay, sur de Argentina y Brasil asociado a un sistema de baja presión en superficie que es alimentado por aire cálido y húmedo proveniente de la amazonía producto de una buena configuración del AAS. Al sur de la franja de nubosidad se observa el posicionamiento de aire frío que se extiende hacia el norte a lo largo de Argentina (ver líneas entrecortadas blancas); mientras que al oeste de la región central de Chile se observa un núcleo de color oscuro (ver líneas entrecortadas rojas) consecuencia de la escasa nubosidad asociado a la intensa subsidencia en dicha región, también conocido como El Pozo de los Andes (PA: Giradi, 1982). En la figura 12(b), se aprecia una mayor extensión de nubosidad sobre Paraguay, Uruguay, norte de Argentina y sur de Brasil, asociada a un núcleo de baja presión en bajos niveles denotado por la configuración que adquiere la imagen. Esta configuración indica que se está profundizándose por una forzante proveniente de niveles altos y medios; mientras que, el embolsamiento de aire frío sobre el centro sur de Sudamérica (ver líneas entrecortadas blancas) viene siendo apoyado desde niveles medios a bajos, producto de flujos meridionales que favorecen condiciones de escasa nubosidad. Por otro lado, sobre la región tropical al norte de Argentina es dominada por la AM (coloración oscura por ausencia de nubosidad). Además se puede observar al noroeste de Brasil una banda de nubosidad convectiva que se extiende hacia la selva norte del Perú; esta banda nubosa conocida como shear line es generadora de precipitaciones importantes sobre la selva norte. Por otro lado, El Pozo de los Andes se presenta con mayor nitidez extendiéndose hacia el sur del Perú (ver líneas entrecortadas rojas). En la figura 12(c), se aprecia en mayor detalle la posición de la AM sobre continente extendiendo su dorsal sobre la región tropical (ver líneas entrecortadas blancas), mientras la ciclogénesis se presenta en etapa de oclusión extendiéndose al sur de Brasil (Atlántico occidental), donde se asocia una frontera fría. Sobre Argentina, Uruguay, Paraguay, sur de Brasil, selva de Bolivia y selva 50 de Perú se presentan condiciones de cielo mayormente despejado desplazando la banda baroclínica al sureste de Brasil (hacia el Atlántico sur). Así también se observa la configuración persistencia del Pozo de los Andes, donde se aprecia el desplazamiento de aire frío hacia las costas de Perú, ocasionando estabilidad atmosférica y ocurrencia de lloviznas persistentes para el día D -1 y D. En la figura 12(d), se aprecia la máxima expresión de escasa nubosidad sobre continente asociado a la escasa humedad al cual llamaremos Pozo Continental (PC). La ausencia de humedad mantiene condiciones de cielo despejado con pérdida de energía en el transcurso de la noche, provocando heladas generalizadas sobre regiones tropicales como en el sur de Brasil. En el Pacífico oriental se observa el incremento de cobertura de nubes estratiforme asociado a la advección de aire frío provocado por el Pozo de los Andes. 51 Shear line PA (a) PA AM día: D -1 (b) AM día: D Shear line PC PA (c) AM día:D+1 (d) día: D + 2 Fig. 12: Imagen de satélite Canal I (Imagen visible) Goes 08 de los días 11, 12, 13 y 14 de julio de 2000 (estación de invierno). 52 4.1.1.4 Imagen de vapor de agua (febrero, 1996) En la imagen 13(b), correspondiente al día D-1, se observa nubosidad del tipo estratiforme sobre continente asociado a la posición y configuración de la AM extendiéndose hacia el norte y sureste (ver líneas punteadas); mientras el frente frío se ve desplazado hacia el noreste, extendiéndose a lo largo del sur de Brasil hacia el norte de Bolivia. En este evento como la de invierno, también se puede apreciar una banda de nubosidad convectiva delante del sistema frontal (shear line) afectando la región noreste de Brasil y el norte de la selva peruana. En las figuras 13(c) y 13(d), correspondiente a los días D y D+1 respectivamente, se aprecia el rápido desplazamiento de la AM (ver líneas entrecortadas) hacia el Atlántico sur; así también, el sistema frontal pierde intensidad al no recibir apoyo de la AM; mientras que, la línea cortante se extiende hacia el centro noroeste de Brasil y norte del Perú con actividad convectiva en forma de bandas. Resulta importante considerar que la energía solar recibida en verano es mayor que durante el invierno, por lo tanto, todo desplazamiento de masa de aire polar hacia el norte sufre transformaciones más rápidas en verano que en invierno. En las imágenes infrarrojas (ver figura 13) se identificó el posicionamiento de una masa de aire frío sobre la región central de Argentina que se extiende hacia el norte (ver líneas entrecortadas negras) en menores proporciones en comparación con la invernal (ver figura 11); mientras que, al noreste de la AM se observa una banda baroclínica asociada a un sistema frontal induciendo explosiones convectivas sobre sur de Brasil, Paraguay, sur de Bolivia y sur del Perú. 53 Shear line Shear line AM AM (a) día: D -2 (b) día: D - 1 Shear line Shear line AM (a) día: D AM (b) día: D +1 Fig. 13: Imagen de satélite Canal II (Imagen infrarrojo) Goes 08 de los días 11, 12, 13 y 14 de febrero de 1996 (estación de verano). 54 4.1.2 Nivel de superficie 4.1.2.2 Análisis isobárico y frontal En la figura 14(a), correspondiente al día D-4, muestra un sistema de alta presión de núcleo frío (AM de 1035 hPa para invierno), ubicado al sur del océano Pacífico oriental, cerca de las costas chilenas, ingresando una cuña por los Andes (sobre zonas de menor altitud ) con una isobara de 1020 hPa que cruza la región central de Argentina, así también se aprecia la profundización de la Baja del Chaco apoyada por la incursión de aire cálido y húmedo del norte asociado al jet de bajos niveles (LLJ; siglas en ingles; ver flecha roja). Para el periodo de verano, el día D-4, ver figura 14(b), se observa un sistema de alta presión de 1029 hPa frente a las costas chilenas, deslizando una ligera cuña por el sur de Chile, así también un núcleo de baja presión al noreste de Argentina, asociado a flujos predominantes del norte, a diferencia del invierno esta aun no adquiere características de LLJ. En las figuras 15(a), 15(b), 16(a) y 16(b), correspondientes a los días D3 y D-2, son evidentes los ingresos de cuñas a continente, que en invierno es favorecida por la anticiclogenesis, con núcleo máximo hasta de 1044 hPa al sur de Argentina que extiende su dorsal hacia el norte del núcleo máximo, el cual favorece la predominancia de flujos meridionales del sur en bajos niveles. Por otro lado el núcleo de baja presión asociada a una ciclogénesis se ve intensificada con ligero desplazamiento hacia el sur de Brasil. Durante el periodo de verano la AM se posiciona sobre Argentina con núcleo de 1023 hPa, mientras la ciclogénesis se intensifica (núcleo de 1002 hPa) sobre el Atlántico sur, más al sur comparado con el periodo de invierno. En el transcurso del invierno entre los días D-1 y D, correspondiente a las figuras 17(a), 17(b), 18(a) y 18(b) la AM se posiciona sobre Argentina central con núcleo máximo de 1035 hPa entre los 40° S 65° W, extendiendo su dorsal hacia los 10° S con isobara de 1017 hPa, favoreciendo la intensificación de vientos del sur que adquieren características de Jet de bajos niveles del sur (SJ); así también, la ciclogénesis se profundiza desplazándose hacia latitudes más altas (Atlántico sur) con núcleo de 1008 hPa entre los 40° S 40° W. Ambos 55 sistemas (AM y ciclogénesis), como binomio, generan el incremento del gradiente isobárico dando lugar la intensificación del viento meridional del sur, con propiedades características de una masa de aire frío y seco Polar, este movimiento de aire Polar hacia latitudes tropicales será el responsable del efecto térmico (disminución de temperatura) sobre la región amazónica. Por otro lado, en la estación de verano entre los días D-1 y D, la AM se posiciona sobre el noreste de Argentina con un núcleo de 1023 hPa, con flujos meridionales del sur con características de SJ; así mismo, al sur de la AM la ciclogénesis se profundiza y se desplaza hacia latitudes más altas sobre los 50° S 25° W ( núcleo de 987 hPa) alejado del continente. Mientras el núcleo de baja presión (ciclogenesis) se posiciona ligeramente al sur de Brasil; la AM se ubica sobre Argentina con patrones de circulación meridional y el Anticiclón del Atlántico Sur (AAS) configura una ligera dorsal en dirección hacia el continente (este de Brasil). Este patrón de configuración de sistemas mencionados favorece condiciones de flujos del tipo asíntota (delante del frente organizado por ciclogenesis) con una línea confluente que se extiende con dirección al noroeste de Brasil hacia el norte de la selva peruana, siempre delante del frente frío; es importante notar que los vientos predominantes de esta línea confluente también son del sur, pero no llevan características físicas de la AM. La línea confluente o línea cortante (shear line) genera bandas de nubosidad convectiva a lo largo de la línea cortante acompañada de lluvias y tormentas (ver imágenes de satélite). Las figuras 19(a) y 19(b), correspondiente al día D+1, durante la estación de invierno, el núcleo de la AM se ubica sobre los 25° S 60° W extendiendo su dorsal sobre gran parte de la amazonía peruana, el cual proporciona propiedades de condiciones de tiempo estable con ocurrencia de lloviznas, neblinas y cielo mayormente nublado con nubosidad estratiforme; además se puede apreciar el dominio del sistema de la AM sobre continente, donde la región de núcleo mantiene condiciones de buen tiempo con gran pérdida de energía en el transcurso de la noche por irradiación incrementando el descenso de la temperatura del aire y ocasionando heladas sobre regiones tropicales como es el sur de Brasil; mientras que, en el periodo de verano para el 56 periodo D+1, la AM se posiciona sobre el Atlántico sur con núcleo de 1026 hPa, sobre los 35° S 40° W con la ciclogénesis totalmente desplazada de la región occidental del Atlántico. En la evolución de ambos sistemas (verano e invierno) se observó que las AMs en el verano son más rápidas en su desplazamiento y menos intensas; mientras que en invierno son más lentas e intensas. Como se dijo anteriormente, esta situación se debe a que la cantidad de energía solar recibida en invierno es de menor proporción con respecto a la de verano y por lo tanto la masa de aire polar es más potente y su transformación en su desplazamiento hacia el norte es más lenta; mientras que, en el verano la transformación de masa de aire polar en el transcurso de su desplazamiento es más rápido, por el mayor ingreso de radiación solar. El análisis sinóptico de superficie muestra que en ambos eventos (verano e invierno) la evolución de un sistema frontal, producto de una ciclogénesis al sureste del continente sudamericano (sur de Brasil), está ciclogénesis es apoyado por el ingreso de aire frío y seco proveniente del sur del continente asociado a un sistema de alta presión migratoria de núcleo frío. Así también flujos de alta tropósfera favorecieron la amplificación e intensificación del sistema anticiclónico y ciclónico en superficie (en adelante se detallará). Estas circulaciones de baja tropósfera favorecieron la presencia de flujos meridionales del sur en forma predominante en el lado oriental del sistema anticiclónico, siendo fundamental para la canalización de aire frío en el flanco oriental del sur de la cordillera de los Andes. 57 <25Kt LLJ (a) día: D-4 (b) (invierno) día: D-4 (verano) Fig. 14: Análisis sinóptico de superficie para el día: D-4 (isóbaras y sistemas frontales) 58 LLJ <25Kt (a) día: D-3 (b) día: D-3 (verano) (invierno) Fig. 15: Análisis sinóptico de superficie para el día: D-1 (isóbaras y sistemas frontales) 59 <25Kt (a) día: D-2 <25Kt (b) día: D-2 (verano) (invierno) Fig. 16: Análisis sinóptico de superficie para el día: D-2 (isóbaras y sistemas frontales) 60 SJ SJ (a) día: D-1 (invierno) día: D-1 (b) (verano) Fig. 17: Análisis sinóptico de superficie para el día: D-1 (isóbaras y sistemas frontales) 61 SJ SJ (a) día: D (invierno) día: D (b) (verano) Fig. 18: Análisis sinóptico de superficie para el día: D (isóbaras y sistemas frontales) 62 (k) día: D+1 (invierno) (l) día: D+1 (verano) Fig. 19: Análisis sinóptico de superficie para el día: D+1 (isóbaras y sistemas frontales) 63 4.1.2.2 Campo de temperaturas mínimas de Sudamérica En la secuencia de las figuras 20 y 21, se observa que en concordancia con la AM, la masa de aire frío ingresa por la vertiente oriental de la cordillera y se canaliza por las regiones de menor altitud, siguiendo esta trayectoria, dichas masas de aire (verano e invierno) se posicionaron sobre el centro y norte de Argentina, región que se caracteriza por su gran extensión y llanura rodeado por barreras orográficas como las zonas altas de Bolivia, Paraguay, Brasil y Uruguay. La intensidad de los vientos meridionales del sur apoyaron la advección de aire frío hacia la región tropical, ocasionando el descenso de las temperaturas mínimas. Sobre el territorio peruano la advección de aire frío fue la causante de la disminución de la temperatura del aire en la región selva, tanto en el Friaje de invierno como en el de verano, aunque con menor intensidad en ésta última. En las figuras 20(c) y 20(d), correspondiente al día D-1, y las figuras 21(a) y 21(b), correspondiente al día D, se aprecia el total dominio del campo del núcleo frío sobre Argentina, direccionándose las isotermas hacia el norte y desplazando al núcleo cálido hacia el norte de su ubicación inicial (observar día D-2). Es evidente que las isotermas muestran similar configuración en ambas estaciones, como una marcada diferencia en sus intensidades. En consecuencia, la posición de la alta migratoria de núcleo frío, presentó vientos predominantes del sur en bajos niveles (1000 – 850 hPa), siendo ésta la precursora para la canalización del aire frío por la vertiente oriental de la Cordillera de los Andes del Sur. En la figura 20, se aprecia las isotermas que se extendienden desde el sur del continente hacia latitudes tropicales, tanto en verano como en invierno; así mismo, se aprecia un núcleo de aire cálido que se extiende desde el cuenca amazónica hacia el sur de Brasil; éste con mayor incidencia en la estación de verano, ver figura 20(a) y 20(b). La presencia de estos núcleos cálidos están asociados a la advección cálida del norte, producto de una buena configuración del AAS que apoya la generación del LLJ, el cual ayuda advectar aire cálido y húmedo desde la cuenca amazónica hacia las 64 regiones del sur del continente (Paraguay, Uruguay, norte de Argentina, Sur de Brasil). (a) día: D-2 (invierno) (b) día: D-2 (verano) (c) día: D-1 (invierno) (d) día: D-1 (verano) Fig. 20: Campo de temperatura mínima del aire (° C) a nivel de superficie de Sudamérica para el día D-2 y D-1 en las estaciones de invierno (izquierda) y verano (derecha) 65 (a) día: D (b) (invierno) día: D (verano) Fig. 21: Campo de temperatura mínima del aire (° C) a nivel de superficie de Sudamérica para el día D en las estaciones de invierno (izquierda) y verano (derecha) 66 4.1.3 Niveles medios de la tropósfera La incursión de aire frío sobre Sudamérica tiene una marcada estructura en los niveles medios, aseverado por Lupo (2001), Vigliarolo (2000), Seluchi (1999), Garrreaud (1999), Satyamurthy (1998), Marengo (1997), Calle (1992) y otros. Para los casos estudio se observó un sistema cuña-vaguada que se desplazó desde el Pacífico oriental hacia el este, cruzando la cordillera de los Andes, este patrón se presentó similarmente para ambos eventos (verano e invierno). Para el evento de invierno entre el día D-4, se presentó el sistema cuñavaguada con ejes entre los 20° S 100° W a 60° S 90° W y 50° S 70° W a 20° S 90° W respectivamente, ver figura 22(a); esta cuña se deslizó hacia el sureste de su posición inicial amplificándose hacia el sur de Chile cubriendo gran parte del Paso Drake; esta amplificación de cuña apoyó la profundización de la vaguada presente delante de la cuña, para luego configurarse en forma meridional con un vórtice ciclónico máximo de –10UVR (Unidad de Vorticidad Relativa: UVR= -10-5*1/S) entre los 35° S 72° W para el día D-2, ver figura 22(c). El desplazamiento de la vaguada sobre la cordillera de los Andes es lento, por ser de núcleo frío y consecuentemente presenta mayor compresión (caída geopotencial) desde niveles altos a medios, esto se traduce en un mayor hundimiento de la tropopausa (Holton, 1979), posteriormente al lograr pasar los Andes; ver figura Fig. 23(a), 23(c) y 23(e); ganará mayor vorticidad ciclónica (por conservación de vorticidad potencial), canalizando el aire frío sobre el lado oriental de los Andes, donde presentó su eje entre los 40° S 60° W a 15° S 70° W para el día D-1 y luego se desplazó rápidamente hacia el este (Atlántico sur) perdiendo profundidad por el ingreso de aire cálido del norte en niveles bajos. Por otro lado, el verano presentó condiciones casi similares al de invierno, para el día D-4 se aprecia el sistema cuña-vaguada en menor amplitud y profundidad con respecto al de invierno, con eje de cuña entre 55° S 100° W a 35° S 102° W y una vaguada entre los 60° S 80° W a 30° S 85° W, que se desplaza rápidamente cruzando los Andes y gana mayor vórticidad ciclónica sobre los 45° S 55° W con valor máximo de 10UVR sobre el Atlántico, éste vórtice máximo está asociado a la ciclogénesis explosiva que es generada por la 67 advección horizontal de vorticidad, el cual se manifiesta en superficie, ver figura 16(b), desplazándose rápidamente hacia el sureste, para luego desaparecer por el Atlántico sureste. En la secuencia de las figuras de niveles medios (ver figura 22 y 23) para ambas estaciones se diferencian en la rapidez del desplazamiento del sistema cuña-vaguada, en las figuras se observan unas líneas inclinadas continuas y discontinuas que representan el eje de la cuña y la vaguada respectivamente, observándose en ella la mayor inclinación en la estación de verano, lo cual representa el rápido desplazamiento de ésta; mientras que, en invierno una menor inclinación lo que representa el lento desplazamiento. Los patrones de niveles medios se diferenciaron por la presencia de una vaguada de mayor longitud de onda en invierno y de menor longitud de onda en verano; favoreciendo ésta su lento desplazamiento en invierno, ésta situación es sustentado por la ecuación de vorticidad absoluta (vorticidad relativa + vorticidad planetaria) siendo en una onda larga el predominio de la vorticidad planetaria, por ello su tendencia de movimiento hacia el oeste (movimiento retrogrado), es decir mantiene un lento desplazamiento hacia el este por que tiende a mover hacia el oeste; mientras que, en una onda corta predomina la vorticidad relativa siendo de dominio el movimiento hacia el este, es decir tendrá un rápido desplazamiento. Además de la manifestación de niveles medios; la retroalimentación de aire frío por niveles bajos y su lenta transformación de masa en su desplazamiento hacia el norte en invierno mantendrá la vaguada profunda y mayor tiempo en su desplazamiento y atenuación. 68 día: D-4 (invierno) (b) día: D-4 (verano) (c) día: D-3 (invierno) (d) día: D-3 (verano) (e) día: D-2 (invierno) (f) día: D-2 (verano) (a) (e) Fig. 22: Vorticidad relativa (10-5*1/S, en matiz de colores), altura geopotencial (mgp, líneas continuas negras) y viento (Kt, en barbilla) para la estación de invierno (izquierda) y verano (derecha) en el nivel: 500 hPa. Línea oblicua discontinua roja (eje de cuña) y Línea continua oblicua roja (eje de vaguada) 69 (a) día: D-1 (invierno) (b) día: D-1 (verano) (c ) día: D (invierno) (d ) día: D (verano) (e) día: D+1 (invierno) (f ) día: D+1 (verano) Fig. 23: Vorticidad relativa (10-5*1/S, en matiz de colores), altura geopotencial (mgp, líneas continuas negras) y viento (Kt, en barbilla) para la estación de invierno (izquierda) y verano (derecha) en el nivel: 500 hPa. línea oblicua discontinua roja (eje de cuña) y línea continua oblicua roja (eje de vaguada) 70 4.1.4 Niveles altos de la tropósfera 4.1.4.1 Flujos predominantes en alta tropósfera Así como en niveles medios, durante el evento Friaje de invierno y verano, la circulación de alta tropósfera mostró similares patrones característicos de cuña-vaguada. Los días previos al día D, se presentó una cuña sobre el Pacífico suroriental con eje entre los 100° W y una vaguada delante de la cuña, con eje entre los 70° W, estos sistemas estuvieron asociados a la Corriente en Chorro (JS; siglas en inglés) para ambos eventos entre los días D-4 y D-3 la cuña se amplificó, incentivando así la profundización de la vaguada, siendo la más pronunciada en la estación invernal por estar apoyado por un Jet Polar de rama norte y polar de rama sur en configuración meridional a lo largo de los 50° S hasta los 25° S en el meridiano de 85° W (parte trasera de la vaguada), esta intensificación de la vaguada indujo a presentar mayor vórtice ciclónico en el eje de vaguada proveniente de ambos lados de la vaguada (parte adelante y posterior) adquiriendo propiedades más frías y por consiguiente el hundimiento de la tropopausa; mientras mayor es el hundimiento, menor será e espesor en niveles medios los cuales nos indica mayor ingreso de aire frío y del mismo modo los espesores de niveles bajos tenderán a caer propiciando el ingreso de aire frío. Mientras que, las caídas de espesores sucede en la vaguada, delante de ella, tendremos condiciones contrarias, debido a los movimientos ageostróficos compensatorios (según Hirschberg y Frisch, 1991). Para los días D-2 y D-1, correspondiente a la figura 24(f) y 25(b), el paso de la vaguada en verano es más rápido, por presentar ondas más cortas y menos pronunciadas que las invernales, además, presentó características propias de la estación de verano, como la presencia de la Alta de Bolivia (AB) ver Fig. 25(d) asociado a la liberación de calor latente y calor sensible del altiplano (Silva Dias et al. 1983); al configurar la AB, ésta regulará los movimientos de sistemas fríos provenientes del sur, logrando atenuar el ingreso hacia la región tropical. Caso contrario es para la estación de invierno con desplazamiento del sistema cuña-vaguada más lento y una vaguada profunda que induce propiedades físicas a niveles medios y baja tropósfera como la advección de 71 vorticidad anticiclónica y ciclónica, siendo estas conducentes a sistemas de baja tropósfera como la anticiclogenesis y la ciclogénesis respectivamente. La advección de vorticidad anticiclónica está asociada a la cuña en niveles medios y altos siendo ésta, la que apoya la anticiclogénesis, así como su desplazamiento hacia el norte, mientras que flujos corriente abajo de la vaguada está asociado a la advección de vorticidad ciclónica que facilita la ciclogénesis, así como su intensificación y desplazamiento hacia el Atlántico sur. Para el día D+1, los flujos de verano mantienen circulaciones anticiclónicas sobre Bolivia; mientras que, el sistema cuña-vaguada se extinguió en su totalidad. Por otro lado, en invierno aun persiste el sistema cuña vaguada con patrones de dominio de la cuña sobre continente, el cual indica el dominio y posicionamiento de la anticiclogénesis sobre Sudamérica (ver Fig. 19); mientras que los flujos delante de la vaguada se encuentran sobre el Atlántico sur, donde aún manifiestan circulaciones que están asociados a un sistema frontal viejo, en estado de disipación. 72 día: D-4 (invierno) (b) día: D-4 (verano) (c) día: D-3 (invierno) (d) día: D-3 (verano) (e) día: D-2 (invierno) (f ) día: D-2 (verano) (a) Fig. 24: Isotacas (mayor a 60 Kt, corriente en chorro en matiz de colores), altura geopotencial (mgp, líneas continuas azules) y viento (kt, en barbilla) para la estación de invierno (izquierda) y verano (derecha) en el nivel de 200 hPa. 73 (a) día: D-1 (invierno) (b) día: D-1 (verano) (c ) día: D (invierno) (d ) día: D (verano) (e) día: D+1 (invierno) (f ) día: D+1 (verano) Fig. 25: Isotacas (mayor a 60 Kt, corriente en chorro en matiz de colores), altura geopotencial (mgp, líneas continuas azules) y viento (Kt, en barbilla) para la estación de invierno (izquierda) y verano (derecha) en el nivel de 200 hPa. 74 4.1.4.2 Intrusión de aire estratosférico En la figura 26, se aprecia la altura geopotencial y la Vorticidad potencial (VP) en el nivel isobárico de 300 hPa, nivel apropiado para visualizar el nivel de la tropopausa e intrusión del aire estratosférico; este análisis isobárico de referencia es según la experiencia de diferentes pronosticadores a nivel de sudamérica. Para el día D-4, se observa un sistema cuña–vaguada en el Pacífico sur oriental, donde denota valores de 3-4 UVP (unidad de vorticidad potencial: 1UVP= -10-6.m2.K.s-1.kg) por la parte posterior de la vaguada, el cual se asocia al paso del JS advectivo (ver secuencia de figura 24) que va generando lentamente el hundimiento de la tropopausa por la canalización de aire frío desde niveles altos a niveles medios, está canalización es lenta, no permitiendo el paso de sistema por la barrera orográfica, especialmente en la estación de invierno; por otro lado, para el verano el desplazamiento por la codillera es más rápido por tratarse de una vaguada de onda corta (ver secuencia de figuras 22 y 23) con menor intrusión de aire estratosférico. El sistema logra pasar los Andes para el día D-2 a D, esto conlleva que la columna de aire disminuya su espesor conservando su VP e incrementando su vorticidad absoluta. Es importante notar que esta disminución de espesor está asociada a la mayor canalización de aire frío por los niveles medios y bajos en la vertiente oriental de la cordillera de los Andes (ver secuencia de figuras 20 y 21) que además está asociada a la anticiclogenesis en continente y a una fuerte compensación estratosférica debido al descenso que sufre el nivel de la tropopausa. Consecuentemente el hundimiento de la tropopausa es provocado por la presencia de una anomalía térmica fría en la tropósfera media, que está asociada a la caída geopotencial y al mayor ingreso de aire frío. Una de las maneras de poder apreciar la intrusión de aire estratosférico son las figuras mostradas de VP; es decir la presencia de mayor estratificación aunada a la estabilidad estática en alta tropósfera. 75 En la tropopausa el gradiente de la VP es intenso, debido a los valores altos de la estabilidad estática existentes en la estratosfera. Por encima de la superficie de 1.5 - 2.0 unidades de VP (Hoskins et al., 1985) se presenta la tropopausa dinámica aumentando la VP rápidamente en el aire estratosférico. Otros estudios como la Organización Mundial de Meteorología OMM (1986), define la tropopausa dinámica con un mínimo de 1.6 PVU; mientras que NielsenGammon (1995), desarrolló mapas de bandas de tropopausa que están representados por valores entre 1.5 - 3.0 PVU. El nivel de tropopausa es variable latitudinalmente, siendo las mayores alturas comprendidas en la región tropical por presentar mayor calentamiento; mientras que, en latitudes medias presenta variaciones de altura por la mayor frecuencia de ingreso de aire frío desde niveles altos a niveles medios e intrusión de aire estratosférico hacia la troposfera; paso de sistemas frontales; ciclogénesis; bajas segregadas en alta tropósfera y otros. 76 (a) día: D-4 (invierno) (c) día: D-2 (invierno) (d) (e) día: D (invierno) (f) (b) día: D-4 (verano) día: D-2 (verano) día: D (verano) Fig. 26: Altura geopotencial (mgp, líneas negras) y vorticidad potencial (m2.K.s-1.kg-1, matiz de colores) para la estación de invierno (izquierda) y verano (derecha) en el nivel de 300 hPa. 77 4.1.4.2 Anomalías en niveles medios y bajos En las figuras 27, 28 y 29 se presentan los mapas de anomalías de presión atmosférica reducida a nivel medio del mar, altura geopotencial en 500 hPa y espesores de 500/1000 hPa, para ambos periodos de estudio (invierno y verano). En las figuras 27(a) y 27(b), se observan el posicionamiento e intensificación de la AM sobre el Pacífico suroriental, representada con anomalías de +35 hPa y +20 hPa para invierno y verano, respectivamente; ésta intensificación en superficie está asociada a la cuña en niveles de 500 hPa al suroeste de Chile con anomalías hasta de 250 mgp para el invierno y 200 mgp para el verano, ver las figuras 27(c) y 27(d); así también, en niveles medios (ver las misma figuras) al oeste de la región central de Chile presenta un núcleo de anomalía de –100 mgp en el invierno asociado a una onda cuya longitud es más larga del promedio climático; así también para la estación de verano presenta anomalías negativas sobre el centro sur de Argentina asociado al paso de una onda larga hacia el Atlántico sur. En la estación de invierno se nota condiciones típicas en el anticiclón subtropical del Atlántico Sur con ligero ingreso de una dorsal por el lado este de Brasil apoyando la intensificación de flujos del noreste al este de la cordillera, incentivando la profundización de la baja del Chaco, que está asociado a una lengua cálida, como se puede apreciar en el mapa de espesores, ver figura 27(e), con núcleo de anomalía positiva hasta de +105 mgp entre el sur de Brasil y Uruguay; durante el verano muestra mayor profundidad la depresión del noroeste de Argentina (DNOA) estudiado también por Lichtenstein (1980), quien encontró similar situación de lengua cálida al noroeste de Argentina, para la presente situación de análisis se encontró un núcleo cálido expresado en el mapa de espesores, ver figura 27(f). 78 Anomalía de presión atmosférica reducida a nivel medio del mar Anomalía de presión atmosférica reducida a nivel medio del mar día: D-4 (invierno) Anomalía de altura geopotencial en el nivel de 500 hPa día: D-4 (verano) Anomalía de altura geopotencial en el nivel de 500 hPa (b) (a) (c) (e) día: D-4 (invierno) Anomalía de espesores 500/1000 hPa (d) día: D-4 (verano) Anomalía de espesores 500/1000 hPa día: D-4 (invierno) (f) día: D-4 (verano) Fig. 27: Campo medio de anomalía de la presión atmosférica reducida en el nivel medio del mar (hPa), altura geopotencial (mgp), y espesores (500/1000 hPa) correspondiente al día D-4 durante los eventos de invierno (izquierda) y verano (derecha). 79 En las figuras 28(a) y 28(b), se presentan las anomalías de la presión atmosférica sobre continente (AM), en especial para el verano, ubicándose a lo largo de Argentina y Paraguay, con un núcleo cerrado y definido de +10hPa; así también presenta un área baroclínica que manifiesta un fuerte gradiente meridional isobárico con anomalía negativa que está asociado a un máximo de anomalía negativa de altura geopotencial en niveles medios, ver figuras 28(c) y 28(d), esta situación denota la formación de una ciclogénesis asociada a una anomalía fría en niveles medios y bajos, que es una manifestación de la compensación estratosférica debido al descenso que sufre el nivel de la tropopausa (Hirschberg y Frisch, 1991); mientras que, para el invierno la anomalía positiva se mantiene al sur del continente con +40 hPa. Para el día D, el anticiclón migratorio de verano se retira rápidamente; mientras que para el invierno muestra su máxima expresión con un profundo núcleo frío expresado con anomalías negativas de espesores, ver figura 29(e), en continente con valores hasta de -225 mgp sobre Argentina; así también las anomalías de geopotenciales en niveles medios presentan un núcleo negativo, sobre Uruguay y sur de Brasil con –200 mgp, ver figura 29(c), asociado al paso de la onda larga ubicándose sobre la región ciclogenética (Gan y Rao, 1991). Las anomalías de altura geopotencial en niveles medios para el verano representan el desplazamiento de ondas cortas, las que fueron más rápidas en su desplazamiento, mostrando anomalías negativas sobre el Atlántico sur, ver figura 29(d). En la secuencia de las figuras 27, 28 y 29, se observa que la ciclogénesis más destacada es la de invierno, porque está asociada a vaguadas de ondas largas; mientras que la ciclogénesis de verano está asociada a una vaguada de onda corta, que fue más rápida en su desplazamiento. 80 Anomalía de presión atmosférica reducida a nivel medio del mar Anomalía de presión atmosférica reducida a nivel medio del mar (b) día: D-2 (verano) Anomalía de altura geopotencial en el nivel de 500 hPa día: D-2 (invierno) Anomalía de altura geopotencial en el nivel de 500 hPa (a) (c) día: D-2 (invierno) Anomalía de espesor 500/1000 hPa (d) día: D-2 (verano) Anomalía de espesor 500/1000 hPa (e) día: D-2 (invierno) (f) día: D-2 (verano) Fig. 28: Campo medio de anomalía de la presión atmosférica reducida al nivel medio del mar (hPa), altura geopotencial (mgp), y espesores (500/1000 hPa) correspondiente al día D-2 durante los eventos de invierno (izquierda) y verano (derecha). 81 Anomalía de presión atmosférica reducida a nivel medio del mar Anomalía de presión atmosférica reducida a nivel medio del mar día: D (verano) Anomalía de altura geopotencial en el nivel de 500 hPa día: D (invierno) Anomalía de altura geopotencial en el nivel de 500 hPa (b) (c) día: D (invierno) Anomalía de espesor 500/1000 hPa (d) (e) día: D (invierno) (a) (f) día: D (verano) Anomalía de espesor 500/1000 hPa día: D (verano) Fig. 29: Campo medio de anomalía de la presión atmosférica reducida a nivel medio del mar (hPa), altura geopotencial (mgp), y espesores (500/1000 hPa) correspondiente al día D durante los eventos de invierno (izquierda) y verano (derecha). 82 4.3 Determinación de los mecanismos físicos asociados a la incursión de una masa de aire frío en la región amazónica para los dos eventos 4.2.1 Interacción dinámica de alta y baja tropósfera para las estaciones de invierno y verano Las figuras 30(a) y 31(a), muestran que los días de máxima advección horizontal de temperatura en niveles bajos (925 hPa), se extienden a lo largo del límite del frente frío en superficie e ingresan sobre la región amazónica, este desplazamiento de aire frío está asociada a la incursión de la masa de aire frío (AM). El enfriamiento en las regiones tropicales es dominado por la advección horizontal de aire frío que inicialmente fue canalizado por las laderas del lado oriental de la cordillera de los Andes desplazándose por las zonas bajas de Argentina, (ver figuras 20 y 21) para luego extenderse hacia el norte logrando pasar los 18° S, en ambos periodos (invierno y verano). Considerando la ecuación termodinámica N° 2.21 en el nivel de 925 hPa, en el día de la máxima expresión de advección horizontal térmica fría, presenta que la advección horizontal domina largamente el enfriamiento local, prevaleciendo por su componente meridional. En las figuras 30(b) y 31(b) se observa el diagrama de Hovmoeller, donde se muestra la variación temporal de la presión al nivel medio del mar (líneas negras) y la advección horizontal de temperatura negativa (matiz de colores) en el nivel de 925 hPa. En el diagrama es notoria la intensificación de la anticiclogénesis (AM de núcleo frío) sobre continente con máximos de presión de 1038 y 1023 hPa entre los días del 11 de julio del 2000 y 12 de febrero de 1996, respectivamente, siendo evidente la diferencia de intensidades en ambos periodos; así también presenta la advección de temperatura que se desplaza siguiendo la dirección del viento a lo largo del gradiente isobárico entre la ciclogénesis y la anticiclogénesis (65° W - 50° W invierno; 60° W - 50° W verano), que contribuye a incrementar el contraste térmico en la zona baroclínica y apoya la intensificación de la ciclogénesis debido a la compensación estratosférica por el descenso del nivel de tropopausa (ver figura 18), producto del ingreso del JS asociado a la vaguada en continente. 83 En las figura 30(c) y 31(c), se muestra el día de máxima advección horizontal de la vorticidad para ambos eventos en el nivel de 300 hPa donde se observa el paso del sistema cuña-vaguada con núcleo ciclónico cerrado de 8940 mgp, sistema profundo que indica la presencia de un sistema ciclónico de núcleo frío que provoca el hundimiento de la tropopausa, situación mostrada en ambos eventos. Los núcleos se ubican sobre los 45° S 65° W para invierno y 45° S 55° W para verano, en las mismas figuras se aprecia el ingreso de aire frío por la parte posterior de la vaguada (invierno:75° W; verano: 70° W), almacenándose en la región central de la vaguada y niveles inferiores a 300 hPa. En ésta región de flujos meridionales se observa un patrón de advección de vorticidad anticiclónica que modula la anticiclogenesis y desplazamiento hacia el norte del sistema en superficie, mientras que flujos hacia el sureste de la vaguada presentan intensa advección de vorticidad ciclónica, la cual favorece la formación e intensificación de la ciclogénesis al sureste de Sudamérica. Comparando las figuras 30(c) y 31(c), se observa que la vaguada de invierno respecto a la de verano presenta mayor longitud de onda, así como un lento desplazamiento asociado a su propia longitud de onda y un mayor ingreso de aire frío por niveles medios. Todo ello se resume en el diagrama de Hovmoeller en las figuras 30(d) y 31(d), las cuales denotan la clara relación que existe entre sistemas de baja y alta tropósfera como es la formación de ciclogénesis asociado a la advección horizontal de vorticidad ciclónica en altos niveles y la intensificación y desplazamiento hacia el norte de la AM de núcleo frío que está asociada a la advección horizontal de vorticidad anticiclónica. 84 (a) (c) Advección horizontal de temperatura del aire día: D-2 Diagrama de Hovmoeller advección horizontal de la temperatura del aire y presión atmosférica reducida en el ámbito medio del mar (b) (d) Diagrama de Hovmoeller Advección diferencial de vorticidad absoluta (300/500 hPa) y presión atmosférica reducida al nivel medio del mar Advección de la vorticidad relativa y altura geopotencial día: D-1 Fig. 30: interacción de alta y baja atmósfera para la estación de invierno a) advección horizontal de temperatura del aire (°C/día, en matiz de colores negativo y en líneas continuas positivo) en el nivel de 925 hPa, b) diagrama de Hovmoeller (08 – 15 jul-2000): advección horizontal de la temperatura del aire (°C/día, en matiz de colores) en el nivel de 925 hPa y presión atmosférica reducida al nivel medio del mar (hPa, en líneas continuas), c) advección horizontal de la vorticidad relativa (1/s*10-5, en matiz de colores) y altura geopotencial (mgp, en líneas continuas) en el nivel de 300 hPa, d) diagrama de Hovmoeller: advección diferencial de vorticidad absoluta de 300/500 hPa (1/s2*10-9, en matiz de colores) y presión atmosférica reducida al nivel medio del mar (hPa, en líneas continuas). 85 (a) (c) (b) Advección horizontal de temperatura del aire día: d-2 Diagrama de Hovmoeller advección horizontal de la temperatura del aire y la presión atmosférica reducida a nivel medio del mar (d) Diagrama de Hovmoeller advección diferencial de vorticidad absoluta (300/500 hpa) y presión atmosférica reducida al nivel medio del mar Advección horizontal de la vorticidad relativa día: d-2 Fig. 31: interacción de alta y baja atmósfera para la estación de verano a) Advección horizontal de temperatura del aire (°C/día, en matiz de colores negativo y en líneas continuas positivo) en el nivel de 925 hPa, b) diagrama de Hovmoeller (08 – 15 feb - 1996): advección horizontal de la temperatura del aire (°C/día, en matiz de colores) en el nivel de 925 hPa y presión atmosférica reducido al nivel medio del mar (hPa, en líneas continuas), c) advección horizontal de la vorticidad relativa (1/s*10-5, en matiz de colores) y altura geopotencial (mgp, en líneas continuas) en el nivel de 300 hpa, d) diagrama de Hovmoeller: advección diferencial de vorticidad absoluta de 300/500 hPa (1/s210-9, en matiz de colores) y presión atmosférica reducida al nivel medio del mar (hPa, en líneas continuas). 86 En las figuras 30 y 31 (diagrama de Hovmoeller), muestra una clara relación que existe entre niveles de alta y baja troposfera; además otra forma de ver la influencia que hay en la estructura vertical es apreciando la variación vertical de una variable determinada en un punto dado del sistema vaguada. La ecuación 2.26, explica el desplazamiento del sistema anticiclónico migratorio de núcleo frío, el cual se observó que la advección de vorticidad positiva en latitudes medias son conducentes directos para su desplazamiento; mientras que, sobre latitudes tropicales tienen menor influencia. Esta situación es evidente en las figuras 32(a) y 32(b), el cual se aprecia en el punto AV2 (latitud media) que presenta mayor advección de vorticidad positiva y en el punto AV1 (latitud tropical) presenta menor advección de vorticidad anticiclónica, siendo de mayor claridad en la estación de invierno que la de verano. Así también, se aprecia que en latitudes tropicales el mayor gradiente térmico que presenta este intercambio de masas tropicales y extratropicales será la conducente en su desplazamiento hacia el norte del sistema migratorio. Esto es explicado por la advección horizontal de temperatura negativa en niveles bajos que es la responsable del desplazamiento hacia latitudes más bajas (región tropical). En las figuras 33(a) y 33(b), se observa, que el punto AV1 tiene mayor advección de temperatura negativa que el punto AV2, el cual indica que el desplazamiento de la masa de aire frío en latitudes tropicales está asociado a la advección de aire frío en niveles bajos. Para entender conjuntamente los aportes de alta y baja tropósfera es necesario tener presente la ecuación de la tendencia geopotencial que está asociada forzantes de levantamiento, tales como la vorticidad y la ecuación de energía termodinámica quien nos proporciona el diagnostico de la evolución de algunas variables atmosféricas (Ecu. 2.26). Estas componentes de la ecuación nos indica que los cambios en la altura geopotencial son proporcionales al cambio de la vorticidad con la altura; así también son directamente proporcionales a la advección de vorticidad (H.S.) y directamente proporcional a la advección horizontal de la temperatura en baja tropósfera e inversamente proporcional a la advección horizontal de la temperatura en alta tropósfera. 87 La evolución (Hovmoeller) para ambos episodios, están ligados a la ecuación de la tendencia geopotencial, siendo la advección de vorticidad en alta tropósfera la condicionante de cambios en baja tropósfera, así como la advección horizontal de temperatura negativa denota la caída de espesores permitiendo el mayor ingreso de aire frío. En las figuras 34(a) y 34(b), se observan cambios de vorticidad con la altura, siendo más ciclónico a mayor altura, este incremento de vorticidad ciclónica indica la presencia de un sistema frío (vaguada fría) según la ecuación de la vorticidad (ecu. 2.22). Para ambos eventos muestra un mismo comportamiento de variación con la altura, con la diferencia de cambio en la disminución de vorticidad ciclónica; siendo invierno donde empieza a partir de los 400 hPa; mientras que, en el verano empieza a partir de los 300 hPa. Esta diferencia está asociada al calentamiento de alta tropósfera debido al hundimiento de la tropopausa con mayor intensidad en el evento de invierno. 88 (a) AV1 AV2 AV1 Advección horizontal de vorticidad relativa AV1: 16° S 60° W AV2:35° S 60° W día: D (invierno) (b) AV2 Advección horizontal de vorticidad relativa AV1: 16° S 60° W AV2:35° S 60° W día: D-1 (verano) Fig. 32: Variación con la altura de: a) advección de la vorticidad relativa (1/s*10-9, en líneas continuas) para la estación de invierno en los puntos AV1 y AV2, b) advección de la vorticidad relativa (1/s*10-9, en líneas continuas) para la estación de verano en los puntos AV1 y AV2 AV1 AV1 AV2 AV2 (a) Advección horizontal de temperatura del aire AV1: 16° S 60° W AV2:35° S 60° W día: D (invierno) Advección horizontal de temperatura del aire AV1: 16° S 60° W AV2:35° S 60° W día: D-1 (b) (verano) Fig. 33: Variación con la altura de: a) advección horizontal de la temperatura del aire (°C/s, en líneas continuas) para la estación de invierno en los puntos AV1 y AV2, b) advección horizontal de la temperatura del aire (°C/s, en líneas continuas) para la estación de verano en los puntos AV1 y AV2 89 VRT (a) VRT Vorticidad relativa VRT: 35° S 65° W día: D (invierno) (b) Vorticidad relativa VRT: 35° S 65° W día: D-1 (verano) Fig. 34: Variación con la altura de: a) vorticidad relativa (1/S*10-5, en líneas continuas) para la estación de invierno en el punto VRT, b) vorticidad relativa (1/S*10-5, en líneas continuas) para la estación de verano en el punto VRT 90 4.2.2 Análisis de corte de sección transversal 4.2.2.1 Flujos de intercambio de masas de aire (Corriente en Chorro de bajos niveles) En el corte de sección transversal a latitud constante en los 20° S y longitud de 80 a 40° W, desde el nivel de 1000 a 300 hPa, se observa el comportamiento de los flujos meridionales y la temperatura potencial equivalente (THTE) para los casos de invierno y verano. En ambos casos, inicialmente el flujo predominante en niveles bajos fue del norte, ver figuras 35(a), 35(b) 35(c) y 35(d), asociado al buen desarrollo del anticiclón subtropical del Atlántico, generando la intensificación del viento en el lado oriental de la cordillera de los Andes con intensidades hasta de 30 Kt. Comparando estas intensidades con las consideraciones de Bonner (1968) y los estudios realizados por Marengo (2001), calificaremos a estos flujos como un jet de bajos niveles (LLJ; siglas en ingles) para el Friaje de invierno, ver figura 35(c); y 20 Kt para el Friaje de verano, ver figura 35(d). Este flujo del norte es el responsable de la advección de aire cálido y húmedo desde la cuenca amazónica hacia latitudes subtropicales. Asimismo, se observa la asociación que existe entre la THTE y el viento meridional predominante; es decir, a mayor viento meridional negativo mayor es el valor de THTE y a mayor viento meridional positivo menores valores de la THTE, siendo los máximos valores de 336° K en invierno en el nivel de 850 hPa, ver figura 35(c), asociado a la ubicación del viento máximo del norte; mientras que para verano presentó un núcleo de 352° K (valor más alto en comparación al evento de invierno), con mayor presencia de humedad en baja tropósfera, ver figura 35(d). En la figura 36(e) correspondiente al día D-1, se observa un cambio notable de la dirección del viento meridional con núcleo máximo superior a 20 Kt al este de los Andes y un descenso de la THTE con núcleo mínimo de 288° K, lo que indica el ingreso de una masa de aire frío y seco proveniente del sur. Así también para verano en la figura 36(b), se observa un comportamiento similar de la THTE pero con valores de 316° K en el nivel de 925 hPa asociado al viento meridional positivo máximo. Las características encontradas en ambos eventos en la capa 850 – 900 hPa tienen concordancia con lo encontrado por Marengo (2001); que 91 además del LLJ, se verificaron situaciones de vientos fuertes (superior a 25 nudos) en capas bajas de componente predominante del sur conocido como Jet de bajos niveles del Sur o (SJ: siglas en ingles). En la misma figura, se aprecia que el SJ es predominante en niveles más bajos que el LLJ, por transportar aire frío y seco que lo hacen más denso, disminuyendo el espesor de la atmósfera. En ambos eventos el SJ se presentó en los 925 hPa, mientras que el LLJ se presentó en los 850 hPa. Marengo, también encontró sobre las regiones bajas de Bolivia tanto el LLJ como el SJ donde presentan vientos fuertes a las 1100 UTC. En ambos casos de análisis, estos vientos máximos que proporcionan los Reanálisis con las salidas de las 1200 UTC son representativas en las horas de ocurrencia del viento máximo, y se encontró que para el evento de invierno el SJ presenta un máximo valor a la misma hora que el LLJ y fue menos intenso que del norte (ver secuencia de figuras 35 y 36). Así también para el evento de verano, el flujo del sur llegó a ser menos intenso que los flujos del norte. Comparando ambos eventos, el ingreso de aire frío durante el evento de verano fue menos intenso que el de invierno, por no ser típico en esta estación astronómica. 92 (a) (b) día: D-3 (invierno) (c) día: D -3 (verano) (d) día: D –2 (invierno) día: D –2 (verano) Fig. 35: Ubicación de la Corriente en Chorro de bajos niveles en un corte de sección transversal. latitud constante: -20° S, longitud 80°w a 40°w. para las estaciones de invierno (izquierda) y verano (derecha), viento meridional positivo (Kt, en líneas discontinuas en negro), viento meridional negativo (Kt, en matiz de colores) y temperatura potencial equivalente (°K, en líneas continuas en azul). Invierno (izquierda) y verano (derecha) 93 (a) (b) día: D –1 (invierno) (c) día: D -1 (verano) día: D (d) invierno día: D (verano) Fig. 36: Ubicación de la Corriente en Chorro de bajos niveles en un corte de sección transversal. latitud constante: -20° S, longitud 80°w a 40°w. para las estaciones de invierno (izquierda) y verano (derecha), viento meridional positivo (Kt, en líneas discontinuas en negro), viento meridional negativo (Kt, en matiz de colores) y temperatura potencial equivalente (° K, en líneas continuas en azul). Invierno (izquierda) y verano (derecha) 94 4.2.2.2 Dinámica de la Corriente en Chorro en la estructura vertical de la tropósfera Como ya fue mencionado, el patrón de circulación sobre el Pacífico oriental en los niveles altos y medios para ambos eventos fue el desplazamiento de un sistema cuña-vaguada hacia el este (Sudamérica) apoyado por la Corriente en Chorro o Jet stream (JS) compuesto por el Jet subtropical, Jet Polar de rama norte y Jet polar de rama sur. En el análisis de corte de sección transversal (ver figuras 37 y 38), se aprecia la dinámica del JS desde los niveles de alta tropósfera a niveles de baja tropósfera. En las figuras 37(a) y 37(b) para el día D, se observó la presencia de vientos superiores a 60 nudos (JS) configurando una vaguada en ambos eventos, siendo la más profunda en el periodo de invierno; también se puede apreciar el cambio de vorticidad asociada a los núcleos de mayor velocidad de viento; este comportamiento se ve reflejado en alta tropósfera con la mayor estratificación atmosférica (mayor gradiente de temperatura potencial) entre los niveles de 300 a 100 hPa para invierno y desde los 250 a 100 hPa para verano, esta situación cálida en niveles altos indica la intrusión de aire estratosférico por la presencia de una anomalía fría en niveles medios (ver secuencia de figuras 27, anomalía de espesores). Esta anomalía fría para el periodo de invierno se observa sobre centro sur de Argentina; mientras que, para verano se presentó al noreste de Argentina en menor intensidad. Para la identificación del tipo de sistema que se presenta en la estructura vertical, se realiza el trazo de una línea horizontal imaginaria en la figura 37(a) y 37(b) de oeste a este en cada nivel isobárico, donde en el cual, se observa la disminución de temperatura potencial hacia el punto central e incremento hacia el este; procedemos está práctica para todos los niveles isobáricos, en consecuencia podemos decir que, se presenta una vaguada fría en ambos eventos y en niveles de baja tropósfera se presenta un sistema frío (Alta migratoria de núcleo frío), siendo de mayor intensidad para la estación de invierno. 95 (a) Isotacas mayores a 60 nudos (corriente en chorro), vorticidad relativa, temperatura potencial y viento en barbilla día: D (invierno) (b) Isotacas mayores a 60 nudos (corriente en chorro), vorticidad relativa, temperatura potencial y viento en barbilla día: D (verano) Fig. 37: Análisis de isotacas (Corriente en Chorro, mayores a 60 nudos en matiz de colores), vorticidad relativa (1/S, positivo en líneas azules y negativo en líneas rojas), temperatura potencial (°K, en líneas continuas negras) y viento (Kt, en barbilla) en un corte de sección transversal a latitud constante : 35° S longitud : 75° a 30° W (a: invierno y b: verano) 96 El desplazamiento de la vaguada fría desde niveles altos y medios hacia continente en ambos eventos presentó una dinámica peculiar asociado al desplazamiento del JS, siendo conducente hacia niveles medios y bajos, esto es explicado por la advección de vorticidad según la ecuación de tendencia geopotencial (ver ecu. 2.26). En las figuras 38(a) y 38(b), se observa que ambos eventos están asociados a la formación e intensificación de la anticiclogenesis y ciclogénesis según la ecuación de tendencia geopotencial. La parte posterior de la vaguada aporta advección de vorticidad positiva hacia la AM y a su vez apoya su desplazamiento, esto es notorio en ambos eventos; mientras que, la parte delantera de la vaguada aporta advección horizontal de vorticidad negativa, generando la formación e intensificación de la ciclogénesis, así como su desplazamiento hacia el sureste de su formación. Cabe mencionar algo importante sobre la vaguada de ambos eventos; es la presencia del JS en la onda completa para la estación de invierno el cual adquiere mayor aporte de aire frío por la parte posterior de la vaguada, manteniendo así, un lento desplazamiento; mientras que, para la estación de verano se nota la presencia del JS más intenso sobre la parte delantera de la vaguada que lo hace un sistema más rápido en su desplazamiento al no recibir aporte meridional de un JS. 97 (a) Isotacas mayores a 60 nudos (corriente en chorro: líneas negras), advección de vorticidad (matiz de colores) y viento (en barbilla) día: D-1 (invierno) (b) Isotacas mayores a 60 nudos (corriente en chorro: líneas negras), advección de vorticidad (matiz de colores) y viento (en barbilla) día: D-1 (verano) Fig. 38: Análisis de isotacas mayores a 60 nudos (Kt, Corriente en Chorro en líneas continuas), advección de vorticidad relativa (1/S2, en matiz de colores), y viento (Kt, en barbilla) en un corte de sección transversal a latitud constante : 35° S longitud : 80° a 20° W (a: invierno y b: verano). 98 4.3 Desarrollo de un modelo conceptual de pronóstico de Friaje (válido para diferentes eventos del año) El desarrollo de las variables meteorológicas en la estructura de la tropósfera durante los eventos de Friaje (verano e invierno) analizados en el presente trabajo, dan cuenta de diferencias en cuanto a las condiciones del tiempo meteorológico. El Friaje ocurrido en el periodo invernal se caracterizó por el brusco descenso de la temperatura del aire en niveles de baja tropósfera afectando la región tropical (ver figura 7); mientras que, en el Friaje de verano, la temperatura descendió ligeramente, sin embargo la actividad convectiva es la que se incrementó, generando lluvias en forma de bandas en la región tropical, lo cual es coincidente observado por Garreaud (1998). Esta situación típica en continente es el producto del ingreso de sistemas atmosféricos de alta y baja tropósfera, que días previos al ingreso en continente presentó el sistema cuña-vaguada. En la figura 39 de la etapa I, se aprecia el paso del sistema cuña-vaguada amplificándose lentamente la dorsal sobre el Pacífico suroriental induciendo a la profundización de la vaguada, esta amplificación y profundización del sistema cuña-vaguada está asociada a la incursión del JS, tornándose cuasimeridional, logrando advectar aire frío hacia el norte para luego para luego adquirir condiciones de vaguada fría desde niveles altos a niveles medios. Mientras que, el sistema se torna más intenso, ésta se desplaza lentamente para lograr cruzar Los Andes. En la Etapa II (ver figura 39), el sistema cuña-vaguada se desplaza lentamente logrando pasar Los Andes y a su vez canalizando aire frío por la vertiente oriental, y esta alimentación de aire frío profundiza el sistema de vaguada manteniendo un lento desplazamiento hacia el este, además la dorsal al propagar advección de vorticidad anticiclónica incentiva la anticiclogénesis sobre continente y su desplazamiento hacia el norte. Hacia la parte delantera de la vaguada una fuerte advección de vorticidad ciclónica sobre el área ciclogénetica apoya la formación de ciclogénesis, ésta a su vez incentivará la alimentación de aire frío del sur, manteniendo el lento desplazamiento el sistema de vaguada. 99 ETAPA : I ETAPA : II Fig. 39: Modelo conceptual del ingreso de un sistema cuña-vaguada desde el Pacífico oriental hacia Sudamérica, válido para diferentes estaciones del año 100 ETAPA : III Fig. 40 (continuación): Modelo conceptual del ingreso de un sistema cuña-vaguada desde el Pacífico oriental hacia Sudamérica, válido para diferentes estaciones del año Leyenda: + ADV : Advección de vorticidad anticiclónica - ADV : Advección de vorticidad ciclónica R_CICL : Región ciclogenética Nota: Plantilla de Sudamérica extraído de Garreaud (1999) En la Etapa III (ver figura 40), la dorsal toma posición sobre continente manteniendo la propagación de advección de vorticidad anticiclónica que amplifica y desplaza hacia el norte a la anticiclogénesis formada en la etapa II; así mismo, apoya el ingreso de aire frío. Por otro lado la parte delantera de la vaguada mantiene aportando advección de vorticidad ciclónica y desplazándose lentamente hacia el sureste (Atlántico sur) y debilitándose el sistema frontal sobre continente. 101 La variabilidad a escala sinóptica asociada a este tipo de eventos tiene marcada característica en verano e invierno, en ambos casos la primera etapa se inicia con la canalización de aire frío por la vertiente oriental de la Cordillera de los Andes (sur de Chile), desplazándose hacia el centro de Argentina y sur de Brasil (ver figura 20 y 21). Mientras tanto, al norte del sistema frío, incursiona aire húmedo y cálido asociado al jet de bajos niveles del norte (LLJ) intensificación de la baja del Chaco. La aparición del LLJ está asociada a la buena configuración de la cuña en continente asociado al anticiclón del Atlántico del sur (ver Figura 41, etapa I ). En la figura 41 etapa II, se muestra la interacción de flujos del norte y del sur (cada uno con sus propias características), aunado a la interacción de la dinámica de los sistemas de alta tropósfera, apoyan la formación y desarrollo de una ciclogénesis sobre el noreste de Argentina, Uruguay y sur de Brasil (región ciclogenética), lo cual es consistente con lo hallado por Seluchi, 1999. El movimiento del sistema frío hacia el norte (región tropical) dependerá de cuán intensa sea la advección horizontal de temperatura dominada por el viento meridional del sur. Otra característica importante en esta etapa es la formación de un punto singular al noreste del frente frío con una línea confluente hacia el noroeste del frente (conocida como Shear line o línea cortante), organizando actividad convectiva en forma de bandas a lo largo de la línea cortante, esta línea cortante es marcada en la estación de verano generando mayor inestabilidad. En la figura 42 de la etapa III, muestra su máximo desplazamiento de la AM hacia el norte ubicándose sobre el centro norte de Argentina y extendiendo su cuña hacia el norte de su posición, esta configuración favorece la pérdida de energía por irradiación sobre el núcleo y zonas cercanas a ella, como consecuencia de la pérdida de energía se presenta el descenso de la temperatura del aire; mientras que, sobre latitudes tropicales el descenso de la temperatura del aire está determinada por la presencia de flujos meridionales del sur que intensifican la advección negativa de la temperatura del aire. 102 ETAPA : I ETAPA : II Fig. 41: Modelo conceptual del ingreso de una masa de aire frío (Alta Migratoria) a Sudamérica válido para diferentes estaciones del año 103 ETAPA : III Fig. 42 (continuación): Modelo conceptual del ingreso de una masa de aire frío (Alta Migratoria) a Sudamérica válido para diferentes estaciones del año Leyenda: A : Anticiclón B : Ciclón AC : Advección Cálida AF : Advección Fría AM : Alta Migratoria Shear Line: Línea Cortante Nota: Plantilla de Sudamérica extraído de Garreaud (1999) 104 4.4 Determinación del impacto de las bajas temperaturas en los cultivos de la selva peruana El efecto térmico, producto del ingreso de AMs hacia la región tropical, afecta a diferentes cultivos que son muy sensibles a valores de temperaturas cercanos a sus umbrales, en particular el umbral crítico inferior. Esta susceptibilidad está estrechamente vinculada con la etapa fenológica del cultivo, pues, algunas de estas son más vulnerables a la disminución de la temperatura por debajo de su umbral térmico mínimo. El mayor riesgo de la ocurrencia de heladas agrometeorológicas ocurre en sus fases reproductivas y/o formación de frutos, y sus estadios iniciales de establecimiento. Tabla 7: Temperaturas críticas y óptimas de cultivos de la selva peruana TEMPERATURA CRITICAS DEL CULTIVO TEMPERATURA OPTIMA DEL CULTIVO CULTIVO Temperatura Crítica Máxima (° C) Temperatura Crítica Mínima (° C) Temperatura Optima Máxima (° C) Temperatura Optima Mínima (° C) Café 30 10 25 20 Naranja 35 13 30 23 Arroz Maíz Amarrillo Duro 35 10 30 22 30 10 25 21 Fuente: DGA-SENAMHI En el caso del cafeto, este cultivo no tolera temperaturas medias menores a 16 ºC y su temperatura critica inferior se considera los 10 ºC. Entre julio y agosto normalmente el cultivo se encuentra en reposo vegetativo por lo que temperaturas menores a 10 ºC afectarían la cobertura foliar de la planta, reduciendo su capacidad fotosintética, con lo que se estaría retardando el inicio oportuno del nuevo ciclo de producción que empieza en setiembre, con el incremento de la temperatura. En julio, en algunos valles cafetaleros de la selva norte y central se realizan las últimas cosechas. Si las condiciones agroclimáticas favorecen un rápido inicio de la fase de estaquillado o estado de botón floral y se presentan temperaturas cercanas o menores a 10 ºC ocasionaría la caída de botones florales y por ser un cultivo permanente con patrón estacional se podría reducir el número de órganos productivos, redundando en un bajo rendimiento final. 105 Fig. 43: Variación térmica diaria de la temperatura máxima (°C, línea azul), temperatura mínima (°C, línea rojo), temperatura máxima critica del cultivo (°C, línea horizontal azul) y temperatura mínima crítica del cultivo (°C, línea horizontal rojo) en los meses de julio del 2000 y febrero de 1996 en la selva sur (Estación: Puerto Maldonado, Departamento de Madre de Dios) 106 Para el caso de arroz en almacigo el efecto de las bajas temperaturas reduce el porcentaje de germinación por efecto directo de la temperatura que favorece el desarrollo de hongos que afectan fuertemente en este estado. Durante el estado vegetativo de plántula a elongación de tallos, las bajas temperaturas provocan un atraso en el arroz, que puede ser bastante considerable y también provocan amarillamiento de las hojas. En su estado reproductivo, las bajas temperaturas afectan la fertilidad del polen, es decir se provoca esterilidad floral o lo que comúnmente conocemos por envanamiento. El cultivo de naranjo no presenta reposo invernal, sino una parada del crecimiento por las bajas temperaturas (quiescencia) de invierno, que provocan la inducción de ramas que florecen en primavera. En los meses de invierno los campos de naranjo en los valles de la selva central y norte se encuentran en su mayoría en su etapa de maduración, alcanzando en julio el estado de cosecha. Temperaturas menores de 13 ºC en julio afectarían el crecimiento vegetativo, pues es una planta tropical que no tolera bajas temperaturas. El maíz es un cultivo sensible al frío y sufre daños a temperaturas entre 0° y 10° C si está expuesto a la luz normal, y a temperaturas entre 10° y 15°C cuando está expuesto a la luz intensa dependiendo del cultivar. Los efectos de las bajas temperaturas se ponen en evidencia por la reducción de la fotosíntesis, del crecimiento, de la extensión de las hojas y por la absorción de agua y nutrimentos. En el caso del maíz amarillo duro, las bajas temperaturas retardan el crecimiento y formación de hojas, prolongando el periodo de crecimiento. Temperaturas menores a los 10 ºC en plena etapa reproductiva prolongaría el período de llenado de granos que empieza con la aparición de la espiga y termina con la maduración. Las variaciones térmicas para el mes de febrero de 1996 indican que las condiciones de temperaturas son favorables para los tres cultivos, pues la temperatura media se encuentra dentro del intervalo que define los umbrales térmicos máximos y mínimos; mientras que, para el evento frío de julio del 2000, define una caída térmica de la temperatura media diurna muy próximo al umbral 107 crítico inferior, durante un tiempo considerable (aproximadamente diez días), por lo que el desarrollo de los cultivos, dependiendo de la fase fenológica en que se encuentre, debe haberse reducido significativamente. Por otro lado, los daños serán mucho mayores si los extremos de temperaturas registrados coinciden con las fases más vulnerables al descenso de la temperatura. Considerando las temperaturas extremas en los eventos significativos de descensos térmicos de invierno, se muestra los periodos de siembra y cosecha de la selva sur, centro y norte (ver Fig. 44, 45 y 46), el cual para la selva sur presenta en el cultivo del arroz el periodo de siembra entre los meses de primavera y parte del verano cosechando los meses de verano, otoño y en menor porcentaje los meses invernales, con respecto al frijol se siembra parte del verano, otoño, y en menor porcentaje el invierno cosechando los meses de invierno y primavera y en tanto para el maíz a. duro, se siembra los meses de primavera y parte del verano cosechando en verano y otoño; sobre las regiones de la selva central y sur las diferencias térmicas no son muy marcados con respecto a la región sur, el cual se beneficia en periodos de siembra y cosecha por su menor variabilidad térmica, así también para la región sur los periodos que presentan benefician a los cultivos por estar algo alejado del periodo de mayor intensidad de ocurrencia de los Friajes, salvo ocurrencias esporádicas que se presentan en los meses de mayo y junio, en el caso estudio que se presentó en el mes de julio del 2000 y que afectó con mayor intensidad la selva sur, según informe del Ministerio de Agricultura, las áreas sembradas y cosechadas en el cultivo del arroz difieren en aproximadamente 100 ha, las cuales pudieron haber sido dañadas por factores meteorológicos. Así también con el maíz a. duro difieren en aproximadamente en 200 ha y el mayor efecto se presentó en el frijol seco donde existe una marcada diferencia de aproximadamente 700 ha. 108 Calendario de siembra del arroz Dpto: Madre de Dios 40 40 30 Porc. (%) Porc. (%) 30 20 10 0 A S Meses O N D E F M A M J J E F Meses M A M J J A S O N D Calendario de cosecha del frijol Dpto: Madre de Dios Calendario de siembra del frijol Dpto: Madre de Dios 60 60 50 50 40 40 Porc. (%) Porc. (%) 20 10 0 30 20 30 20 10 10 0 0 A S Meses O N D E F M A M J E F Meses J Calendario de siembra del maíz a. duro Dpto: Madre de Dios M A M J J A S O N D O N D Calendario de cosecha del maíz a. duro Dpto: Madre de Dios 40 50 40 30 Porc. (%) Porc. (%) Calendario de cosecha del arroz Dpto: Madre de Dios 30 20 20 10 10 0 0 A S Meses O N D E F M A M J J E F Meses M A M J J A S Fig. 44: Calendario de siembra y cosecha del arroz, frijol y maíz amarillo duro para la selva sur (departamento de Madre de Dios) 109 Calendario de siembra del arroz Dpto: Ucayali Calendario de cosecha del arroz Dpto: Ucayali 20 15 20 Porc. (%) Porc. (%) 30 10 10 5 0 0 A S Meses O N D E F M A M J J E F Meses Calendario de siembra del frijol Dpto: Ucayali M J J A S O N D S O N D N D Calendario de cosecha del frijol Dpto: Ucayali Porc. (%) Porc. (%) A 20 20 10 0 10 0 A S Meses O N D E F M A M J J E F Meses Calendario de siembra del maíz a. duro Dpto: Ucayali M A M J J A Calendario de cosecha del maíz a. duro Dpto: Ucayali 30 30 20 20 Porc. (%) Porc. (%) M 10 10 0 0 A S Meses O N D E F M A M J E F Meses J M A M J J A S O Fig. 45: Calendario de siembra y cosecha del arroz, frijol y maíz amarillo duro para la selva central (departamento de Ucayali) 110 Calendario de siembra del arroz Dpto: Loreto Calendario de cosecha del arroz Dpto: Loreto 20 20 Porcentaje Porcentaje 30 10 10 0 0 A S Meses O N D E F M A M J E F Meses J M J J A S O N D O N D O N D 60 Porcentaje 20 Porcentaje A Calendario de cosecha del frijol Dpto: Loreto Calendario de siembra del frijol Dpto: Loreto 10 40 20 0 0 A Meses S O N D E F M A M J E F Meses J Calendario de siembra del maiz a. duro Dpto: Loreto 20 10 M A M J J A S Calendario de cosecha del maiz a. dur Dpto: Loreto 30 Porcentaje Porcentaje M 20 10 0 0 A Meses S O N D E F M A M J E F Meses J M A M J J A S Fig. 46: Calendario de siembra y cosecha del arroz, frijol y maíz amarillo duro para la selva norte (departamento de madre de Loreto) 111 V.- CONCLUSIONES 5.1 De las condiciones sinópticas • En alta tropósfera, se configuraron patrones de circulación de cuñavaguada, cuyo desplazamiento fue de paso lento durante el invierno (vaguada de onda larga) y de paso rápido en el verano (vaguada de onda corta). • El evento de invierno estuvo asociado a la presencia del Jet Subtropical, Jet streak Polar de rama norte y Jet streak Polar de rama sur; mientras que, el evento de verano estuvo asociado solamente a la presencia del Jet Subtropical. • Cuatro días previos al día D, un sistema de alta presión de núcleo frío se ubicó frente a la costa sur/central de Chile. Las anomalías de dicho núcleo fueron mayores en el evento de invierno (+35hPa) respecto al evento de verano (+20hPa). • En ambos eventos se configuró una marcada ciclogénesis en la región ciclogenética, siendo más intensa la invernal. • En ambos eventos se presentó la formación de bandas de nubosidad convectiva asociados a líneas cortantes (shear line) al noroeste de Brasil, direccionadas hacia el norte de la selva peruana. • Se determinó que para ambos eventos el máximo valor de Vorticidad potencial en el nivel de 300 hPa fue 3-4 UVP; encontrándose este umbral hacia los 30°S en el evento de invierno y hacia los 45°S en el evento de verano. 112 5.2 De los mecanismos físicos • La ciclogénesis y anticiclogénesis son explicados por la componente de la advección de vorticidad en alta tropósfera y la advección horizontal de temperatura en baja troposfera de la ecuación de la tendencia neopotencial. • El hundimiento de la tropopausa, apoyo la disminución del espesor geopotencial, el cual facilitó la canalización de aire frío en bajos niveles por la vertiente oriental de los Andes. • La advección horizontal de vorticidad anticiclónica es conducente a la intensificación y desplazamiento hacia el norte de la anticiclogénesis en latitudes medias. • La advección horizontal negativa de la temperatura en niveles bajos es la responsable del desplazamiento de la dorsal en latitudes tropicales. • En el evento de invierno se observó la presencia del LLJ en el nivel de 850 hPa, asociado al aporte de aire cálido y húmedo hacia la región sur del continente (región ciclogenética); mientras que, en el evento de verano los vientos del norte no lograron alcanzar magnitudes de características de LLJ. • Para ambos eventos, se observó la presencia del SJ en el nivel de 925 hPa, nivel más bajo con respecto al LLJ por estar asociado al una masa de mayor densidad constituida de aire frío y seco. 113 5.3 Del modelo conceptual de Pronóstico de Friaje • Presencia del sistema cuña-vaguada en alta tropósfera, con desplazamiento hacia el este. • Hundimiento de la tropopausa y disminución de espesores por el aporte de aire frío desde niveles altos y medios en el área que abarca el eje de vaguada. • Dominio de un anticiclón migratorio de núcleo frío (AM) sobre el Pacífico Sur Oriental (frente a la costa sur/centro de Chile). • Desplazamiento de la AM hacia continente y posteriormente hacia el norte, guiado por el sistema cuña-vaguada en alta tropósfera. • Ciclogénesis sobre la región ciclogenética (sur de Brasil, Uruguay y noreste de Argentina), asociado al paso del sistema cuña-vaguada en alta tropósfera. • Canalización del aire frío a través del flanco oriental de la Cordillera de los Andes, tanto en verano como invierno, para luego desplazarse por las regiones de menor altitud hacia la región Amazónica. • Formación de la línea cortante (shear line) al noroeste de Brasil, extendiéndose al norte del Perú, previo al ingreso del aire frío y seco. 114 5.4 Del impacto de las bajas temperaturas en los cultivos de la selva • El descenso brusco de la temperatura del aire durante el evento de invierno (8.3°C), estuvo por debajo del umbral crítico de cultivos tropicales como el maíz amarillo duro y arroz (10°C). • En el caso de cultivos perennes como el naranjo y café, el descenso brusco de la temperatura durante el episodio de invierno, pudo haber retrazado la maduración de frutos y reducido la formación de órganos reproductivos respectivamente, redundando en un bajo rendimiento final. • Según la información de la estadística Agraria del MINAG, la pérdida de cultivos (diferencia de Has sembradas y cultivadas) estaría asociado a factores meteorológicos, siendo el cual uno de ello sería los Friajes. 115 VI.- RESUMEN El presente trabajo describe las condiciones sinópticas de alta y baja tropósfera que determinaron la intrusión de una masa de aire frío (Friaje) al continente Sudamericano en dos estaciones de patrones sinópticos diferentes (verano e invierno), y su impacto en los cultivos tropicales de la selva peruana. En ambos casos analizados (verano 1996 e invierno 2000), el evento se inicia con anomalías de altura geopotencial en niveles medios sobre el Pacífico oriental, como consecuencia de una fuerte ondulación del sistema cuña-vaguada de niveles medios y altos; siendo esta configuración más intensa en el evento de invierno. Cuatro y tres días antes de ambos eventos un sistema cuña-vaguada se ubico al oeste de Chile, profundizándose y desplazándose hacia el este, y a su vez canalizando aire frío en niveles altos y medios de la troposfera. El paso de la vaguada sobre la Cordillera de los Andes incentivó en ambos eventos una mayor advección de vorticidad ciclónica sobre el sur de Brasil, Paraguay, Uruguay y noreste de Argentina (región ciclogenética) facilitando la formación de una ciclogénesis explosiva. Sobre la vertiente oriental de los Andes (Chile y Argentina), se canalizó el aire frío y seco apoyado por el paso de la dorsal en alta tropósfera y a su vez amplificó el anticiclón migratorio sobre continente, con mayor intensidad en el evento de invierno. Días previos a la ciclogénesis explosiva se observó sobre Bolivia, Paraguay, Uruguay y Norte de Argentina la intensificación del viento norte con características de Jet de bajos niveles del norte (LLJ; siglas en ingles) asociado a la advección de aire cálido y húmedo, para luego cambiar de dirección como consecuencia de del ingreso a continente de la alta migratoria intensificando el gradiente bárico con la ciclogénesis, favoreciendo la incursión de vientos intensos del sur con características de Jet de bajos niveles del sur (SJ; siglas en ingles), siendo estos los responsables de la advección de aire frío a regiones tropicales. Previo al día D (Máximo descenso de la temperatura en la selva sur), se observó la formación de bandas de nubosidad que estuvieron asociados a la configuración de líneas cortantes que se extendieron sobre el noroeste de Brasil y parte de 116 Loreto (Perú) favoreciendo fuerte una fuerte actividad convectiva sobre esa región. Otro importante sistema que caracterizó estos Friajes fueron los sistemas en niveles de alta tropósfera, específicamente en el flujo de la Corriente en Chorro (400 – 200 hPa), encontrándose que en el evento de invierno estuvo conformado por el Jet subtropical, Jet polar de rama norte y Jet polar de rama sur y en el evento de verano lo conformó el Jet subtropical y Jet polar de rama norte. Así también se observó el hundimiento de la tropopausa en el eje de vaguada denotado con un máximo de vorticidad potencial de 3-4UVP para ambos eventos. La rápida disminución de la temperatura en superficie en la región tropical estuvo asociada a la forzante térmica (advección de temperatura), mientras que sobre latitudes subtropicales estuvo asociada a la forzante dinámica (advección de la verticidad) en ambos eventos. El efecto final de la incursión de aire polar en el evento de invierno, generó la caída de la temperatura del aire en un rango de 15° C, lo que estaría asociado a la baja producción de algunos cultivos como el cafeto, naranja, arroz y maíz amarillo duro (según el ministerio de agricultura). 117 VII RECOMENDACIONES El análisis físico de la presente tesis fue realizado mediante el uso de los datos de Reanalisis del NCEP-NCAR con una resolución de 2.5°, lo cual representa cierta desventaja respecto a modelos de mayor resolución, como los regionales o de mesoescala (Eta, MM5, RAMS entre otros), es por ello se plantea las siguientes recomendaciones: 1. Realizar análisis de eventos Friaje mediante el uso de un modelo de mayor resolución y parametrizaciones físicas más sofisticadas. 2. Realizar nuevas técnicas de análisis de las forzantes dinámicas de la atmósfera, tales como el Vector Q. 3. Realizar una categorización de intensidades de los eventos Friaje ocurridos, con la finalidad de estandarizar el análisis de los pronosticadores de los diferentes servicios meteorológicos de Sudamérica y dejar de lado lo subjetivo del impacto. 118 VIII. BIBLIOGRAFÍA 1. Barry R. G. y Chorley R. J 1972. Atmósfera Tiempo y Clima. Ediciones Omega, sa. Barcelona, 395 pp. 2. Calle M. V. 1991. Incursión de un Frente Frío en la Selva Peruana y su Efecto en los Cultivos. Tesis de Ingeniero Meteorólogo UNALM, Lima- Perú. 3. Celemín, A. 1984. Meteorología Práctica. Servicio Meteorológico Nacional, Mar del Plata - Argentina, 311 pp. 4. Cuevas, E y Rodríguez, J. 2002. Características del Chorro Subtropical Servicio Nacional de Meteorología Madrid – España. www.inm.es. 5. Davies H. Y Rossa A. 1998. Pv Frontogenesis And Upper Tropospheric Fronts. Monthly Weather Review. En 126 (6): 1528 – 1539. 6. Fortune, M. y Kousky, V. (1983): Two Severes Freezes in Brazil: Precursors and Synoptic Evolution. Monthly Weather Review 111:181-196. 7. García, J. 1979. Circulación Atmosférica Sudamericana. Tesis de Ingeniero Meteorólogo UNALM, Lima - Perú. 8. Garreaud R. et al. 1998. Summertime Incursión of Midlatitude Air Into Subtropical and Tropical South America. Bulletin of the American Meteorological Society , 126 (1): 2713-2733 9. Garreaud R. et al. 200 2. Coastal Lows along the Subtropical West Coast of South America: Mean Structure and Evolution. Bulletin of the American Meteorological Society , 130 : 75-88. 119 10. Garreaud R. 2000. Cold Air Incursions over Subtropical South America: Mean Structure and Dynamics Monthly Weather Review, 128: 2544 – 2559. 11. Garreaud R. 2001. Subtropical cold surges: Regional aspects and Global Distribution Int. J. Climatol. 21: 1181–1197. 12. Garreaud R. 1999. Cold Air Incursions over Subtropical and Tropical South America: A Numerical Case. Study Monthly Weather Review, 127: 2823 – 2853. 13. Girardi, C. (1983): El Pozo de los Andes. First International Congress on Southern Hemisphere Meteorology. San Jose dos Campos, Brazil. American Meterological Society: 226-229. 14. Hamilton, G y Tarifa, J. 1978. Aspects of a Polar Outbreak leading to frost 15. Haltiner, G. 1957. Meteorología Dinámica y Física. Edita Instituto Nacional de meteorología, Prensa Hispanoamericana, 448 pp. 16. Hirschberg P. y J. Michael Fritsch, 1991. Tropopause Undulations and the Development of Extratropical Cyclones. Part I. Overview and Observations from a Cyclone Event. Monthly Weather Review, Vol. 119 (2): 496–517. 17. Holton, J.R., 1990. An Introduction to Dynamic Meteorology. Academic Press, New York 423pp. 18. Kalnay et al. 1996. The NCEP/NCAR 40-Year Reanalysis Project. Bulletin of the American Meteorological Society , 77 (3): 437-471. 19. Krishanamurty T.N. (1997): Down Stream Amplification: A possible Precursor to Major Freeze Events over Southeastern Brasil. Weather and Forecasting 14:242-270. 120 20. Louis W. Uccellini 1996. Diagnosing Coupled Jet-Streak Circulations for a Northern Plains Snow Band from the operational Nested-Grid Model. 21. Marengo, J. 1984. Estudio Sinóptico Climático de los Friajes (Friajens) en la Amazonía Peruan. Revista Forestal del Perú, 80 pp. 22. Marengo, J. 1983. Estudio Agroclimático de la zona de Genaro Herrera (Requena - Loreto) y climático en la selva baja norte del Perú. Tesis de Ingeniero Meteorólogo UNALM, Lima – Perú. 23. Marengo, J, Cornejo, A. 1997. Cold Surges in tropical and Extratropical South América: The Strong Event in June 1994. Montly Weather Review 125 (11): 2759-2783. 24. Marengo, et. al, 2000: Identificación de casos de Jets en niveles bajos, del norte (SALLJ) y del sur (SJ) al este de los Andes durante el verano y otoño 1999, (CPTEC/INPE) . 25. Marengo, J., Soares, W., (2001). Episodio de Jatos de baixos níveis durante 13 a 19 de abril de 1999. Revista Brasiliera de Meteorologia. 26. Moran, F 1984. 1944. Apuntes de Termodinámica de la Atmósfera, Instituto Nacional de Meteorología, Madrid – España. 345 pp. 27. Parmenter, F. (1976): Southern Hemisphere Cold Front Passage at Equator. Bulletin of the American Meteorological Society 57: 1435-1440. 28. Pezzi, P, et. Al, 1996. Corriente en Chorro sobre América del Sur, INPECPTEC, www.cptec.inpe.br. 29. Trebejo, I, Diaz P 1998. Análisis de la Precipitación en el Perú Durante 1993 a 1997, Servicio Nacional de meteorología e Hidrología Lima - Perú. 121 30. Uccellini Louis W., Paul J. Kocin 1987. The Interaction of Jet Streak Circulations during Heavy Snow Events along the East Coast of the United States. Weather and Forecasting vol 2: 289-308. 31. Satyamurty P., Pinheiro Dos Santos R., Maringolo Lemes M.A., 1980: On the stationary trough generated by the Andes, Mon. Wea. Rev., 108, 510520. 32. Seluchi M. y S. C. Chou. 1999. Intercambios de masas de aire entre latitudes tropicales y extra tropicales de Sudamérica: Validación del modelo regional ETA, Climanálise., 14 (4). 33. Vernon, E. Kousky: Meteorología Sinóptica, Ediciones Brasil, 150 pp. 34. Vigliarolo, P. 2000. Diagnostic Study of Cold – Air Outbreaks over South America. Montly Weather Review 128 (1): 3-24. Sitios Web consultadas: www.cptec.inpe.br , visitado diciembre del 2001 www.igp.gob.pe, visitado junio del 2002 www.hpc.gov, visitado julio del 2002 www.met.fsu.edu/Data/archive/, visitado julio del 2002 www.senamhi.gob.pe, visitado julio del 2002 www.inm.es, visitado julio del 2002 www.noaa.gov/internationaldesk/, visitado junio de 2003 http://www.cpc.ncep.noaa.gov/products/precip/CWlink/blocking/index/ind ex.sh.html¸ visitado junio de 2003 http://www.inm.es/web/sup/ciencia/divulga/tempoweb/scm/mcm3.htm.¸ visitado julio de 2003 122