SEGURIDAD SOCIAL Y SALUD: - Facultad de Ciencias Económicas

Anuncio
Una reforma distinta para el sistema de obras sociales: más protección, menos
desigualdad y condiciones más transparentes
Claudia C. Danani* - Estela M. Grassi**
Resumen
La reforma del seguro social de salud conocida como “Libre elección de la Obra
Social”, que se inició en 1993, ha resultado en la virtual constitución de un seguro
individual y privado, que de-socializó los principios de solidaridad y protección, y que
reproduce directamente la estructura de ingresos personales, derivada de la posición
(individual) en el mercado de trabajo. La combinación del diseño institucional
finalmente adoptado con las prácticas que históricamente han caracterizado a cada
uno de los sectores sociales y políticos intervinientes (dirigencias sindicales, agencias
estatales, empresas de medicina prepaga) derivó en un nuevo equilibrio en el que
encontraron lugar, y aun se acentuaron, los rasgos más regresivos de cada uno de
ellos: a) empresarios que no compiten ni asumen riesgos, b) sindicalistas que no
empujan a la extensión y socialización de la atención de la salud, c) un sistema que
descrema, d) instituciones públicas que funcionan más como reaseguros de los
subsectores privado y de la seguridad social (cuando no cumplen con su
responsabilidad), que como prestadoras de servicios a la población y garante de sus
derechos, y e) un estado con enormes dificultades para ejercer controles efectivos
sobre cada uno de ellos.
Un proceso que revierta esta situación e introduzca contenidos más progresivos
implica emprender acciones en la siguiente dirección:
a) Corto plazo:
• Reducir la diferenciación de planes de atención médica derivados de aportes y
contribuciones;
• Revisar en sentido progresivo la proporción de aportes y contribuciones con
destino al Fondo Solidario de Redistribución, aumentando el umbral de
transferencias automáticas de éste;
• Introducir un criterio de “contribución patronal mínima” con destino a la atención
de la salud;
• Formalizar e institucionalizar el funcionamiento de las empresas de medicina
prepaga, mediante la sanción de la ley correspondiente;
• Mejorar la capacidad de las instituciones estatales de controlar el cumplimiento
de las obligaciones de cada uno de los sectores involucrados.
b) Mediano y largo plazo:
• Limitar las atribuciones que cada entidad sindical tiene individualmente sobre
las condiciones de contratación y prestaciones y sobre el acceso y pasaje de
beneficiarios, fortaleciendo y democratizando instancias de administración y
gestión más amplias (Superintendencia de Servicios de Salud);
• Redefinir las competencias de los convenios colectivos de trabajo respecto del
seguro social de salud;
• Vincular el “Plan Nacional de Regularización del Trabajo” del Ministerio de
Trabajo y planes sociales con las intervenciones sobre los sistemas de
transferencias (aportes y contribuciones y umbrales mínimos de subsidio
automático), incorporando tendencialmente y en igualdad de condiciones a
beneficiarios de planes sociales y monotributistas de bajos ingresos.
1
Introducción
La atención de este trabajo está focalizada en el análisis e identificación de propuestas
para el sistema de obras sociales (SOOSS) en su configuración actual, resultante de
una peculiar combinación de los 7 años de vigencia efectiva de la política conocida
como “Libre Afiliación de la Obra Social” y de la herencia sociopolítica e institucional
de fuerte apropiación particularista sobre la cual aquélla operó.
La reforma del seguro social de salud conocida como “Libre elección de la Obra
Social”, que se inició en 1993, comenzó asumiendo un diseño asimilable a lo que en
los años recientes se ha caracterizado como “quasi-mercado”. El trabajo argumenta
que el desarrollo efectivo de esta reforma ha resultado en la virtual constitución de un
seguro individual y privado, con muy peculiares mecanismos de mediación política,
que de-socializó los principios de solidaridad y protección y que reproduce
directamente la estructura de ingresos personales, derivada de la posición (individual)
de las personas cubiertas en el mercado de trabajo. En resumen: todo lo contrario de
una reforma que fortalezca o mejore la equidad, casi cualquiera sea el modo en que la
misma sea definida.
A esta introducción sigue un primer capítulo de breve diagnóstico de la situación del
(SOOSS), en el que enfatizaremos aquellos aspectos que a nuestro juicio representan
el punto de partida para las propuestas que se pondrán a consideración. Estas últimas
son presentadas en la segunda parte, con su debida fundamentación. Los niveles y
alcances de desarrollo para la puesta en marcha de las propuestas son disímiles. En
buena medida, ello tiene que ver con la naturaleza de los procesos implicados, pues –
más allá de prejuicios y opiniones del sentido común- emprender cualquier discusión
sobre este sistema implica internarse en cuestiones que atañen al funcionamiento del
sistema político y de las condiciones de vida de los sectores trabajadores. Lo primero
(sobre el sistema político), por la histórica participación sindical en la gestión y
administración de las obras sociales; lo segundo (sobre las condiciones de vida de los
trabajadores), porque por lo menos en los últimos 50 años en el seguro de salud se
procesó parte de las condiciones del trabajo asalariado.
Estructura y funcionamiento actuales del sistema de obras sociales
La actual estructura del (SOOSS) deriva de una serie de regulaciones, la primera de
las cuales se remonta al Decreto 9/93, conocido como “Libre elección de la Obra
Social”. El conjunto de la legislación actualmente vigente establece:
a) La libertad de elección, por parte del beneficiario, de la obra social de su
preferencia, dentro de aquellas pertenecientes a la categoría de “obras sociales
sindicales”, a la que en 1995 pasaron a revistar también los hasta entonces “institutos
2
de administración mixta” (que habían sido creados por ley desde 1945, y de cuyas
conducciones participaba el Estado). Posteriormente, esa libertad se amplió a las
obras sociales de dirección y obras sociales de empresas, quedando en cambio
prohibida para asociaciones médicas y empresas de medicina prepaga.
b) Dicha libertad de elección puede ser ejercida una vez al año, y queda prohibido a
las entidades seleccionar por cualquier vía a los solicitantes. El órgano regulador (la
Superintendencia de Servicios de Salud – SSS) compensa la diferencia entre el aporte
definido como mínimo, y expresado en el valor de la cápita, y el efectivamente
resultante de los aportes y contribuciones realizados sobre el salario del trabajador.
c) Individualización del aporte, que pasa a denominarse “cápita portable”, ya que el
beneficiario se hace “dueño” del mismo. El importe de ese aporte es el que el
beneficiario puede trasladar e imputar a la entidad de su elección (excepción hecha de
la proporción destinada al Fondo de Redistribución). Ello cambió enteramente el
esquema de distribución, pues en realidad los beneficiarios del sistema han pasado a
tener una capacidad individual de “compra” de servicios de salud que reproduce
directamente la estructura de ingresos personales (diferencias salariales).
d) Prohibición de doble cobertura en el sistema para todos los grupos familiares, los
que, en caso de contar con más de un miembro aportante, deben consolidar su
afiliación en una única entidad.
e) Obligación de pago de las prestaciones realizadas por instituciones públicas a
beneficiarios del sistema (también de afiliados a empresas de medicina prepaga),
mediante mecanismos de facturación en el punto de atención.
f)
Establecimiento de una canasta básica de servicios (denominada PMO, Plan
Médico Obligatorio), a cuya observancia están obligadas todas las entidades
existentes. El incumplimiento sistemático de esas prestaciones es considerado motivo
suficiente para la liquidación de la entidad, o para el ingreso a mecanismos de fusión
entre obras sociales. Debe decirse que el PMO originalmente sancionado (Resolución
N° 939/00) fue definido en un nivel elevado para los stándares internacionales, aunque
desde enero de 2002 se aplica el PMOE (Plan Médico Obligatorio de Emergencia),
medida concebida como transitoria en el marco de la crisis de fines de 2001 y
principios de 2002, y que ha sido renovada desde entonces. Su actual vigencia, en
consecuencia, parece explicarse más en términos de una política de por lo menos
mediano plazo, tendiente a redefinir hacia abajo la canasta de servicios a cuya
prestación se obliga al SOOSS.
g) Incorporación de la figura del “adherente”, por la cual trabajadores autónomos y
monotributistas pueden asociarse a las distintas entidades, mediante el pago de una
3
cuota mensual, equivalente al valor de la cápita, más el correspondiente al aporte al
Fondo de Redistribución.
h) De este sistema ha quedado excluido el Seguro de Atención Médica para
Jubilados (PAMI, Plan de Asistencia Médica Integral), cuyo funcionamiento permanece
atado a la contratación de prestadores regionalizados, con pagos de cápitas
superiores a la del resto del sistema de seguro. La exclusión es de dos tipos: ni el
PAMI es una entidad por la que los beneficiarios puedan optar, ni los pasivos pueden
elegir libremente a todas las entidades del sistema. Más aún, una parte importante de
las obras sociales actualmente cancelan la afiliación cuando los beneficiarios acceden
a la jubilación, quedándoles a estos últimos, por lo tanto, sólo la alternativa del PAMI.
A la vez, el PAMI está atravesando uno más de los ciclos que en los últimos años se
han tornado casi permanentes, de “saneamiento y ordenamiento institucional”. Las
décadas de descomposición acumulada, sin embargo, no permiten que se perciban
mejoras prestacionales sustantivas para los beneficiarios, más allá de que sí viene
registrándose mayor orden en los gastos y mejor estado de la caja.
En términos de la preocupación que anima el propósito del “Plan Fénix II” –“avanzar
en forma sostenida en un camino de crecimiento con equidad”-, nos interesa enfatizar
aquí dos cuestiones:
•
Según lo señalado en el punto c), el esquema distributivo que instaló la “libre
elección” es el de la eliminación de toda transferencia entre beneficiarios, que fue
la que mejor había funcionado hasta el año 1993, ya que era la que tenía sentido
más progresivo (pues los afiliados de mayores ingresos y “más sanos” financiaban
las prestaciones de los beneficiarios con menores ingresos y que hacían un uso
más intenso de los servicios). Así, dejó en pie sólo la transferencia entre
empleadores y empleados, y la interinstitucional, vía Fondo de Redistribución, cuyo
funcionamiento ha sido, cuanto menos, poco eficaz en términos de mejorar la
distribución agregada. En consecuencia, el esquema es de máximo individualismo
e individualización, convirtiendo al seguro de salud en algo parecido a un “reflejo”
de la posición –individual- de cada beneficiario en el mercado de trabajo.
•
Pese a la importancia de esa modificación, la posibilidad de elegir “libremente” la
obra social fue, sin duda, la medida más difundida, y aquélla por la que se
identificó –y sigue identificándose aún hoy- el proceso de reforma. Ello obedeció al
hecho de que esa alternativa puso (relativo) fin a la situación de cautividad de los
beneficiarios, que desde la década del ´40, y más precisamente desde la sanción
de la ley 18610/70, estaban compulsivamente afiliados a la obra social organizada
por el sindicato al que pertenecían. En esta mayor, o casi exclusiva, atención
prestada a la posibilidad de cambiar de obra social, incluimos a las propias
4
dirigencias sindicales, que desde 1993 criticaron la reforma por el carácter
“antisindical” que le atribuían. Vale decir: tanto “la opinión pública” como los
medios de comunicación, y los propios sectores participantes, colocaron en primer
lugar los contenidos directamente político-institucionales de la reforma (que
reconfiguraban los pesos relativos de los distintos grupos dirigentes y de interés),
por sobre aquellos que tuvieron directa incidencia en las condiciones de atención
de los beneficiarios-trabajadores.
Simultáneamente con la plena puesta en marcha del nuevo sistema, se ha visto
también que las empresas de medicina prepaga, que durante años habían reclamado
por la posibilidad de ingresar como entidades de pleno derecho, dejaron de presionar
en ese sentido. El motivo de ello es que han establecido convenios con las obras
sociales sindicales, de empresas y de personal de dirección, de distintos tipos y
grados de formalización –y en algunos casos, de dudosa legalidad- por los cuales
están participando del sistema. Esos convenios mayoritariamente han convertido a las
obras sociales en virtuales intermediadoras entre los beneficiarios y dichas empresas,
que son las prestadoras de los servicios, ahora tercerizados. Pese a que esta
modalidad implica para las empresas mayores costos de transacción –por la retención
que las obras sociales realizan, y que es muy difícil de calcular precisamente por ese
carácter sólo semi-formal de la relación-, ellos están ampliamente compensados por el
hecho de que la responsabilidad y el riesgo siguen siendo asumidos por las obras
sociales. El carácter opaco de esta relación debilita aún más la capacidad de control
estatal.
De este modo, las empresas de medicina prepaga –en particular, las seis más
grandes- han ganado un número importantísimo de beneficiarios, muy por encima de
aquél con el que contaban antes de la “reforma”, y una modalidad de competencia
entre sí que está política e institucionalmente mediada por los acuerdos con los
sindicatos. A ello hay que agregar una acción de doble descreme de facto, ya que:
•
Descreme al nivel del sistema: las campañas de captación de beneficiarios que
vienen desarrollando las empresas asociadas a las obras sociales, están
especialmente orientadas a los beneficiarios con mayor capacidad de pago vía
aporte. Tratándose de los grupos más rentables, su “pase” de obra social es
estimulado, facilitándoseles los trámites y ofreciéndoles “mejores planes” (v.g.,
más costosos). Como contraparte, del lado de los beneficiarios desde 1998 viene
verificándose una movilidad más intensa por parte de aquéllos cuyo aporte se
encuentra por encima de la media del sistema.
Ello ha dado por resultado una estructura de entidades con aportes promedio
muy disímiles, con entidades que sólo funcionan por las compensaciones a cargo
5
del Fondo de Redistribución, y otras con aportes entre un 50 % y un 130 % por
encima del promedio (Giordano y Colina, 2000: 42). La primera situación es
particularmente gravosa para las entidades que contaban –y siguen contandocon infraestructura propia, pues los costos de operación son, lógicamente, muy
superiores a los de la sola gestión de “cápitas”.
•
Descreme en el interior de las entidades: con el propósito de conservar a los
afiliados originales (pertenecientes a la combinación de actividad y oficio
sindicalmente cubierta) y de captar nuevos, un número importante de obras
sociales han establecido planes diferenciados, cuya formalización tampoco es
uniforme. Así, de hecho queda establecido un esquema de atención segmentado
por niveles de ingresos, en el que trabajadores activos o pasivos de una misma
actividad
son
derivados
a
efectores
y
reciben
servicios
cualitativa
y
cuantitativamente diferentes.
En consecuencia, la caracterización del actual sistema puede ser resumida como
sigue: a) empresarios que no compiten ni asumen riesgos, b) sindicalistas que no
empujan a la extensión y socialización de la atención de la salud, c) un sistema que
descrema en los distintos niveles de funcionamiento; d) un estado con enormes
dificultades para ejercer controles efectivos sobre cada uno de los agentes de hecho y
de derecho.
En conjunto, el sistema cubre actualmente un total aproximado de 11.270.000
beneficiarios (entre titulares y familiares a cargo). La población bajo cobertura en todo
el país se completa con un total de casi 3.100.000 beneficiarios del PAMI 1.
Propuestas de corto y mediano plazo para una reorientación más progresiva del
sector salud del sistema de seguridad social
A nuestro juicio, un proceso que revierta esta situación e introduzca contenidos más
progresivos implica emprender acciones en la siguiente dirección:
En el corto plazo:
a) Reducir la diferenciación de planes de atención médica derivados de aportes y
contribuciones.
La diferenciación en los planes médicos es una estrategia extendida a nivel
internacional, en altísima proporción fundada en intereses comerciales y no en una
diferencia sustantiva en la atención médica. De ello resulta que los aranceles mayores,
más que expresar una atención que a nivel individual o agregada es mejor, más bien
terminan generando ganancias extraordinarias para los prestadores. En un escenario
1
Actualización: 30/04/2005. Fuente: Superintendencia de Servicios de Salud y Gerencia de Tecnología y
Planeamiento del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados.
6
tal, la SSS puede y debe elaborar criterios para una estandarización de los
agrupamientos de planes ofrecidos por las aseguradoras, reduciendo los rangos de
variación de aranceles y estableciendo, si fuera necesario, topes para los importes
fijados.
b) Revisar en sentido progresivo la proporción de aportes y contribuciones con
destino al Fondo Solidario de Redistribución, aumentando el umbral de transferencias
automáticas de éste.
Históricamente, el FSR ha significado una extraordinaria fuente de poder económico
(por los montos que lo componen) y político (por la capacidad de presión e imposición
de que dispone la autoridad en condiciones de decidir el destino de préstamos y
subsidios, cualquiera ella sea). Deben generarse condiciones para ampliar las
transferencias automáticas del FSR, que debería considerarse como compuesto de
tres “sub-fondos”: 1) de compensaciones para quienes no alcancen la cápita mínima;
2) de asistencia a las entidades con infraestructura propia, estudiando sus condiciones
de viabilidad, sostenibilidad en el tiempo y diferencias regionales; 3) de emergencia.
Los dos primeros deberían concentrar la mayor parte de los fondos, funcionando de
manera quasi-automática, aunque se requeriría una revisión periódica de la
composición interna, aplicación y resultados, bajo procedimientos de máxima
transparencia posible. Por la propia naturaleza del sector y de la problemática que
atiende, el tercero resulta imprescindible, aunque debe ser minoritario. El saneamiento
de las prácticas y de los resultados institucionales exige que las decisiones en torno
del mismo sean sustraídas del escenario de puja intersindical actual, como así también
de la condición de premios y castigos que diferentes gobiernos le han atribuido en su
relación con el sindicalismo.
c) Introducir un criterio de “contribución patronal mínima” con destino a la seguridad
social en salud.
Dada la brecha salarial, la multiplicación de pagos no bonificables y la naturaleza
misma de las contribuciones sobre nómina salarial, es necesario (y posible) establecer
una “contribución patronal mínima”, que constituya un piso independiente del salario.
Tentativamente, y en términos generales, esa contribución podría establecerse en el
80 % de la cápita mínima periódicamente fijada, multiplicada por la carga familiar
promedio para el conjunto del sistema, siendo posible destinar una parte de dicha
contribución al “sub-fondo” de subsidios automáticos, con destino a trabajadores no
asalariados de bajos ingresos (ver infra, “en el mediano y largo plazo”, punto c). Ello
daría al trabajador destinatario de la contribución mayores posibilidades efectivas de
hacer uso del derecho de opción, y haría más progresiva la carga del financiamiento.
7
d) Formalizar e institucionalizar el funcionamiento de las empresas de medicina
prepaga, mediante la sanción de la ley correspondiente.
Existe actualmente un vacío jurídico importante para la regulación y control del
funcionamiento de las empresas de medicina prepaga, debido a que no existe
legislación específica. Con diferencias significativas, hay tres proyectos de ley en
estudio en el Congreso, cuyo tratamiento se torna urgente. Debido al bien en cuestión
(la atención de la salud), el perfil de los contratos de adhesión (tipificación actualmente
vigente) deben decidirse en una línea de mayor garantía para los beneficiarios y de
mayor control sobre el funcionamiento de las empresas, sustrayendo sus contenidos
de un contrato de derecho comercial privado.
e) Mejorar la capacidad de las instituciones estatales de controlar el cumplimiento de
las obligaciones de cada uno de los sectores involucrados.
La ancestral incompetencia de los sistemas de registro y control no pueden seguir
siendo considerados como un atributo inmodificable. Las obras sociales y empresas
privadas deben pagar rigurosamente las prestaciones realizadas a sus beneficiarios
por las instituciones del sector público, y ello debe ocurrir en un contexto de
simplificación de los trámites exigibles a los afiliados. Es harto conocido que la
complicación administrativa es un recurso sistemático que desalienta el uso de los
servicios, y que a menudo descarga en los usuarios costos de todo tipo. Reglas claras
(sobre prestaciones, costos y facturación) y un sistema de registro efectivo,
automatizarían la prestación en el punto de atención.
En el mediano y largo plazo:
a) Limitar las atribuciones que cada entidad sindical tiene individualmente sobre las
condiciones de contratación y prestaciones y sobre el acceso y pasaje de
beneficiarios, fortaleciendo y democratizando instancias de administración y gestión
más amplias (Superintendencia de Servicios de Salud).
El desarrollo del SOOSS, tanto antes como con posterioridad a la reforma, obliga a
reconocer que la participación sindical en la administración del seguro de salud no ha
estimulado en absoluto una solidaridad en sentido amplio sino –muy por el contrariofavoreció comportamientos particularistas y las tendencias a la segmentación de la
atención. Esta cuestión implica una discusión política sobre el tipo de participación
sindical esperable, para lo cual es preciso: 1) hacer crecientemente más generales y
menos específicas las condiciones de cada grupo ocupacional (ver infra, b), y elevar el
nivel de agregación institucional (de sindicatos a federaciones y de éstas a
confederaciones); 2) efectivizar la participación de los beneficiarios en distintas
instancias de control y gestión, ya prevista en la legislación vigente, mediante
mecanismos completamente independientes del funcionamiento sindical; 3) tender a
8
una menor participación relativa de las dirigencias sindicales en órganos que se han
convertido en virtuales instancias de ejercicio de “derecho de admisión” (v.g.: Comisión
de Evaluación de solicitudes de cambio de entidad, creada a petición sindical en
1998).
b) Redefinir las competencias de los convenios colectivos de trabajo respecto del
seguro social de salud.
Debido a las diferente condiciones de negociación/presión de las que gozaban los
sindicatos de los respectivos sectores de actividad, desde la década de 1960 los
convenios colectivos fueron un instrumento de producción de desigualdades entre
distintos grupos ocupacionales. En el caso de la atención de la salud de los
trabajadores
correspondientes,
tales
desigualdades
se
materializaron
en
contribuciones (patronales) extraordinarias con destino a las obras sociales,
constitución de fondos especiales, etc.. Durante la década del ’90, y en el contexto de
las políticas de flexibilización laboral, ese diferencial no sólo profundizó las
desigualdades respecto de la protección que el sistema de seguridad social
proporciona a distintos grupos trabajadores sino que en numerosas ocasiones fue un
instrumento de acuerdos empresario-sindicales que reorientaron las cláusulas
pactadas. Esa reorientación, que ha continuado en las rondas posteriores a la crisis de
2001, puede ser resumida en términos de la generación de dispositivos que en
principio aumentaron la asistencia y protección del trabajador, pero que han sido
puestos en cabeza de los gremios; de este modo, su efectivo aprovechamiento por el
trabajador ha sido y es en muchos casos dudoso, y en cambio se han convertido en
verdaderos sostenes de las entidades sindicales 2. En el mediano plazo, y del mismo
modo que hemos propuesto delinear criterios para la determinación de los planes
ofrecidos por las empresas, deben rediscutirse las competencias de los acuerdos
paritarios respecto de la seguridad social, fortaleciendo la instancia de carácter más
general que ya esbozamos en el punto anterior. En el conjunto de este documento,
sabemos que se trata del aspecto políticamente más complejo y conflictivo, en tanto
exige acuerdos (y vigilancia) sobre “otras” prácticas sociales y políticas, tanto de los
propios sectores sindicales, como de los empresarios y de agentes estatales. Sin
embargo, consideramos que no es posible ofrecer una alternativa verdaderamente
diferente si no se emprende un camino en esta dirección.
c) Vincular el “Plan Nacional de Regularización del Trabajo” del Ministerio de Trabajo
y planes sociales con las intervenciones sobre los sistemas de transferencias (aportes
2
Técnicamente, las cláusulas mediante las cuales se establecen compromisos de los sectores
empresarios, por fuera de lo que legalmente establece el sistema de seguridad social, reciben el nombre
de “cláusulas obligacionales”.
9
y contribuciones y umbrales mínimos de subsidio automático), incorporando
tendencialmente y en igualdad de condiciones a beneficiarios de planes sociales y
monotributistas de bajos ingresos.
En la misma línea de los puntos a) y b) (fundados en el supuesto de que el sistema de
seguridad social debe estar dirigido al conjunto de las categorías de “trabajadores”, y
no de “trabajadores asalariados formales”, ni –mucho menos- “sindicalizados”), es
preciso generar pautas que progresivamente incorporen de manera estable a los
trabajadores autónomos y monotributistas de bajos ingresos y a los beneficiarios de
planes sociales a los dispositivos de subsidios automáticos (ver también punto c- de
apartado “en el corto plazo”). Esta incorporación debe ser considerada por dos
razones: porque en sí misma significaría un mecanismo de regularización y
efectivización de la protección, en lo que a la atención de la salud corresponde; y
porque política, cultural e institucionalmente implicaría la configuración de un nuevo
sentido de la solidaridad entre trabajadores, no como declamación sino como
construcción de instituciones. Está claro que ello implica encontrar nuevos equilibrios
para intereses que están en conflicto, aún en el interior del mismo segmento de
trabajadores. Para ello, la actual campaña del Ministerio de Trabajo para
regularización del empleo es una oportunidad que debe ser potenciada, pues de su
éxito o su fracaso dependen la definición misma del universo de debidos beneficiarios.
Por otras razones, pero con idéntica importancia, debe analizarse la situación de los
sectores destinatarios de las distintas políticas que desde el Ministerio de Desarrollo
Social vienen desarrollándose (y que no son objeto de nuestro análisis aquí). En este
último caso, y retomando lo que señalamos en la introducción respecto del campo del
trabajo, señalamos que la condición en la que revistan esos segmentos poblacionales
pone en el centro de la escena un problema que atraviesa las actividades
“económicas”
que
se
impulsan
bajo
formas
de
promoción
del
empleo,
emprendimientos productivos, etc.: la de la definición de los participantes como
ciudadanos con derechos, o como “asistidos”, en el más tradicional de los sentidos.
Finalmente, en el mediano y largo plazo se impone una discusión global sobre los
sistemas de protección, discusión en el marco de la cual se ponga a consideración una
reconstrucción de la protección social con independencia de las posiciones y
condiciones que los sujetos ocupen en el mercado de trabajo. En las actuales
condiciones, y bajo perspectivas de una tendencial disminución de la capacidad del
sistema económico de incorporar trabajadores a “puestos plenos” tal como los mismos
fueron concebidos hasta hace dos décadas, es necesario someter a examen y a
discusión los fundamentos de los sistemas protectorios, concebidos estos globalmente
como derechos. Ello significa: evitar propuestas que apelan de manera vacía a la
10
ciudadanía, vigilar los acuerdos espurios, e ir definiendo “anillos de prestaciones” que
sean expresivos de progresivos reconocimientos y materializaciones de una
solidaridad igualitaria, que sean técnicamente evaluados y valorados y políticamente
decididos, bajo formas cuyo carácter democrático deberá en buena medida ser
paulatinamente descubierto y, tal vez, “inventado”. Una definición de política de este
tipo implica revisar no sólo el SOOSS tal como tradicionalmente se lo ha identificado
sino lo que se reconoce como “sector público”, sus efectores y sus agentes
(diagnóstico sobre los cuales no tratamos aquí).
* Licenciada en Ciencia Política y en Trabajo Social, UBA. Especialista en Planificación y Gestión de
Políticas Sociales, UBA. Investigadora-Docente por concurso, FSOC, UBA e interina del Instituto del
Conurbano de la Universidad Nacional de General Sarmiento. Directora de la Licenciatura en Política
Social, UNGS.
** Licenciada en Trabajo Social y en Antropología y Doctora en Antropología Social, UBA. Profesora
Titular Regular de Antropología Social, FSOC, UBA. Investigadora del Instituto de Investigaciones “Gino
Germani”, donde dirige el proyecto “Política Social, condiciones de trabajo y formas de organización
socio-política”. Profesora de la Maestría en Política Social, FSOC, UBA.
Bibliografía
•
•
•
•
•
Colina, Jorge; Giordano, Osvaldo y Rodríguez del Pozo, Pablo (2004): El Sistema de Salud
en la Argentina: diagnóstico y propuestas. Fundación Arcor. Córdoba.
Danani, Claudia (2005): “La constitución sociopolítica de la relación asalariada: obras
sociales y sindicatos en la Argentina, 196-2000”. Tesis de doctorado. Facultad de Ciencias
Sociales (UBA)/Instituto del Conurbano (UNGS). Buenos Aires. Mimeo.
Fidalgo, María M. (2004): “Las empresas de medicina prepaga y el campo de la salud: una
mirada sobre la reforma y la nueva configuración del sector salud”. Trabajo final de la
Carrera de Especialización en Planificación y Gestión de Políticas Sociales. Facultad de
Ciencias Sociales/UBA. Buenos Aires. Mimeo.
Giordano, Osvaldo y Colina, Jorge (2000): “Economía política de las reformas”. En:
Sánchez, H. y Zuleta, G. (editores): La hora de los usuarios. Reflexiones sobe la economía
política de las reformas de salud. Banco Interamericano de Desarrollo/Cetnro de Estudios
Salud y Futuro. Washington DC/Santiago de Chile.Grassi Estela (2004): “El eje del trabajo
en la cuestión social y en la política social. Algunos problemas y acciones políticas
necesarias”. Actas del Segundo Congreso Nacional de Políticas Sociales. Universidad
Nacional de Cuyo/ Asociación Argentina de Política Social. Mendoza. Septiembre.
Lindenboim, Javier y Danani, Claudia (2003): Entre el trabajo y la política. Las reformas de
las políticas sociales argentinas en perspectiva comparada. Editorial Biblos. Buenos Aires.
11
Descargar