LW106L HDD + DVD RECORDER

Anuncio
LW106L
HDD + DVD RECORDER
Instrucciones de seguridad
Símbolo de peligro
Este símbolo alerta de la presencia de un voltaje peligroso en la unidad
Símbolo de advertencia
Este símbolo alerta de la presencia de instrucciones de funcionamiento y mantenimiento
importantes en este manual
Advertencia
Para prevenir un posible incendio o descargas eléctricas, no exponga la unidad a la lluvia ni a la
humedad. No intente abrir la carcasa, pues en su interior hay componentes de alto voltaje. Acuda a un
servicio técnico cualificado en caso necesario
Mantenimiento
• No sitúe la unidad: cerca de un campo magnético, expuesta a la luz directa del sol o cerca de un
equipo que emita calor (como una calefacción) encima de equipos que emitan calor, en lugares con
escasa ventilación y con suciedad, lugares sometidos a vibraciones e inestabilidad, zonas expuestas a
la lluvia o a la humedad. La unidad debe instalarse en un lugar seco con superficie plana y buena
ventilación.
• Cuando la unidad pasa de un lugar frío a otro cálido, el lector láser podría taparse por la condensación
y hacer que la unidad no funcione bien. En este caso, mantenga la unidad encendida durante una o
dos horas (sin disco) antes de comenzar la reproducción.
• Limpie la superficie de la unidad con un detergente neutro. No utilice disolvente orgánico como alcohol
o gasolina. Nunca saque brillo a la unidad con papel de lija.
• Si la unidad no se va a utilizar durante un periodo de tiempo largo, desconecte el equipo. Nota: No tire
del cable, desconecte la unidad por el enchufe.
• Para un funcionamiento óptimo, no coloque objetos pesados sobre la unidad.
Atención
• La unidad trabaja con un sistema láser. Para prevenir la exposición directa al láser, no intente abrir la
carcasa. El láser visible puede ser radiactivo cuando la carcasa está abierta o el cierre es defectuoso.
• No mire directamente al láser.
• Para asegurar un uso adecuado de esta unidad, lea atentamente el manual.
• Mantenga este manual para consultas futuras. Si la unidad requiriese mantenimiento, contacte con el
vendedor o con nuestro servicio técnico.
1
CONTENIDOS
Instrucciones de seguridad .......................... 1
Información básica ........................................ 5
Características del grabador .........................................................................................5
Términos .......................................................................................................................6
Controles ........................................................ 8
PANEL FRONTAL .........................................................................................................8
PANEL TRASERO ........................................................................................................8
Mando a distancia .........................................................................................................9
Instalación y uso del mando a distancia ......................................................................10
Conexiones del sistema .............................. 11
Conexión a una TV......................................................................................................11
Conexión a un amplificador 5.1 ...................................................................................12
Conexión a un amplificador con decodificador digital..................................................12
Sistema de conexión para la grabación de señales externas (panel frontal)...............13
Sistema de conexión para la grabación de señales externas (entradas en el panel
trasero) ........................................................................................................................13
NAVEGACIÓN............................................... 14
Modo Grabación........................................... 14
Introducción.................................................................................................................14
Entrar en el modo grabación y descripción del menú..................................................14
Grabación Manual .......................................................................................................15
Grabación en un DVD o Disco duro ............................................................................15
Calidad de grabación...................................................................................................15
OTR (Grabación con un sólo pulsar un botón) ............................................................16
Grabación controlada por una videocámara digital .....................................................16
Copia desde el disco duro a un disco óptico ...............................................................16
Copia de disco óptico a disco duro..............................................................................17
PIP (PICTURE IN PICTURE) : Imagen dentro de otra imagen ...................................17
Administrador de archivos ...........................................................................................17
Edición de capítulos .................................... 21
Introducción.................................................................................................................21
Entrar en el modo de edición de capítulos ..................................................................21
Descripción del menú ..................................................................................................21
Pasos de operación.....................................................................................................22
Salir de la edición de capítulos ....................................................................................22
Edición del disco duro ................................ 23
Borrar ..........................................................................................................................23
Dividir ..........................................................................................................................23
Segmentar...................................................................................................................23
Combinar:....................................................................................................................23
Cambio de la imagen del índice ..................................................................................24
Renombrar ..................................................................................................................25
Bloquear ......................................................................................................................25
2
Proteger.......................................................................................................................25
Operación del disco..................................... 26
Introducción.................................................................................................................26
Entrar en el modo de operación del disco ...................................................................26
Descripción del menú ..................................................................................................26
Pasos de operación.....................................................................................................26
Borrar un disco óptico..................................................................................................26
Cambiar nombre al disco.............................................................................................27
Grabación de un nuevo título ......................................................................................27
Sobrescribir un disco ...................................................................................................27
Finalizar un disco.........................................................................................................27
Salir: ............................................................................................................................27
Edición de títulos ......................................... 28
Introducción.................................................................................................................28
Entrar en la pantalla de edición de títulos....................................................................28
Modo reproducir .......................................... 28
Entrar en el modo reproducir .......................................................................................28
Operación....................................................................................................................29
Reproducción directa...................................................................................................29
Entrar en el título antes de la reproducción .................................................................30
Entrar en al Menú antes de reproducir ........................................................................30
Finalizar reproducción .................................................................................................30
Control del proceso de reproducción...........................................................................31
Funcionamiento del menú ...........................................................................................31
Avanzar la reproducción..............................................................................................31
Reproducción hacia atrás............................................................................................31
Pausa / Reproducción por pasos.................................................................................32
Control del volumen.....................................................................................................32
Selección del modo reproducción................................................................................32
Selección de títulos .....................................................................................................32
Selección de capítulos.................................................................................................32
Selección de pista .......................................................................................................33
Uso del botón “GOTO” ................................................................................................34
Selección de Audio......................................................................................................34
Selección del canal de audio.......................................................................................34
Selección de subtítulos................................................................................................35
Cambio a multi-ángulo.................................................................................................35
PBC ON/OFF (Disponible únicamente para la versión VCD 2.0 ó superior) ...............35
Zoom ...........................................................................................................................35
Reproducción de un dispositivo USB ..........................................................................36
Modo reproducción de disco duro ............. 36
Reproducción desde el disco duro ..............................................................................36
ZOOM..........................................................................................................................36
Introducción a la función TimeShift..............................................................................37
Configuración del sistema .......................... 40
Funcionamiento del menú y pasos generales .............................................................40
3
Marcador del capítulo automático (AUTO CHAPTER MARKER) ................................40
Calidad de la grabación...............................................................................................41
Autoscan (Búsqueda de canales de TV) .....................................................................41
Modificar la información de los canales (MODIFY CHANNEL) ...................................41
Configuración del Menú TDT (SETUP MENU-DVD) ...................................................43
Gestión de los canales digitales (Digital channel management) .................................43
Búsqueda automática de canales digitales (AUTOSCAN DIGITAL CHANNELS) .......43
Búsqueda manual de los canales digitales (MANUAL SCAN DIGITAL CHANNELS) .44
Canales Digitales Favoritos.........................................................................................44
Guía electrónica de programación (EPG)....................................................................45
Juego: Tetris................................................................................................................45
Añadir un canal a la lista de favoritos (ADD FAVORITE CHANNEL) ..........................45
Información sobre la programación .............................................................................46
Información..................................................................................................................46
TELETEXTO ...............................................................................................................47
CONFIGURACIÓN DEL MENU-VIDEO ......................................................................47
SETUP MENU – AUDIO..............................................................................................48
MENÚ DE CONFIGURACIÓN IDIOMA (SET UP MENU LANGUAGE) ......................49
MENÚ DE CONFIGURACIÓN DE LA FECHA Y LA HORA ........................................50
MENÚ DE CONFIGURACIÓN – PREFERENCIAS.....................................................51
CONFIGURACIÓN DEL MENU – TimeShift ...............................................................53
Apéndice (Guía de resolución de problemas)
....................................................................... 54
Especificaciones técnicas .......................... 56
4
Información básica
Características del grabador
La unidad puede procesar y grabar distintas señales de video en discos DVD de gran calidad y en el disco
duro, tales como las procedentes de la TV, de discos, o de videocámaras digitales.
Adicionalmente, la unidad puede utilizarse como reproductor de DVD, pues cuenta con todas las
características de un reproductor de DVD. Las dos funciones del equipo harán que disfrute más de su
tiempo libre.
Permite la entrada de múltiples señales
1.
Entrada de vídeo compuesto
2.
Entrada de S-Video
3.
Entrada deTV
4.
Entrada DV
5.
Entrada de audio analógico
6.
Entrada por medio del puerto USB
7.
Entrada por medio de Euroconector
Proporciona salidas para múltiples señales
1.
Salida de vídeo compuesto
2.
Salida S-vídeo
3.
Salida de vídeo por componentes
4.
Salida 5.1
5.
Salida óptica / coaxial
6.
Salida a Euroconector
Diferentes calidades de grabación en DVD
La unidad proporciona a los usuarios 6 calidades de grabación distintas. La resolución y tiempo de
grabación varía de acuerdo con las distintas calidades de grabación. Puede elegir entre alta resolución y
que ocupe más espació en el disco o una menor resolución con menor tamaño.
Múltiples modos de grabación
La unidad permite 3 modos de grabación tales como la grabación manual normal, la programada y la
grabación con sólo pulsar un botón (OTR).
Menú simple e intuitivo
La unidad emplea menús fáciles de utilizar. No es necesario memorizar múltiples teclas de
funcionamiento y puede realizar la mayor parte de las operaciones por medio de las teclas con las flechas
y la tecla de selección (SELECT).
Función en espera (Stand-by)
La función stand-by del mando a distancia le permitirá utilizar la unidad de una forma más fácil y libre. Y le
permitirá finalizar la programación de grabaciones en un modo de ahorro de energía.
Adecuado para los siguientes discos:
Puede reproducir DVD, DVD+R/RW, VCD, SHCD, CD-DA, Mixed CD-DA, MPEG 4(3.xx,4xx, 5.02, 5.05),
Música, JPEG y otros discos multiformato. Puede grabar en discos DVD+R y DVD+RW.
5
Términos
Disco duro / Disco DVD
Los discos de DVD y los discos duros son dispositivos de almacenamiento muy compactos. La alta
calidad de la información de audio y video se almacena en los mismos después de ser compilados en el
formato MPEG-II. Hay cuatro tipos de discos DVD como los de una capa (DVD-5) con una capacidad de
4,7 GB, los de doble capa (DVD-9) con una capacidad de 8,5 GB, los de doble cara con una capa (DVD10) con una capacidad de 9,46GB y los de doble cara con doble capa (DVD-18) con una capacidad de 17
GB.
DVD+RW
Estos discos también se llaman discos DVD regrabables. Puede grabarse en ellos hasta 1000 veces.
DVD+R
También se llama DVD de una sola grabación. Puede grabarse sólo una vez. El disco grabado puede ser
reproducido en otro reproductor de DVD antes de cerrarse y después no puede grabarse de nuevo.
Borrado del disco
Significa eliminar la información almacenada en el disco óptico o en el disco duro.
Compatibilidad (Finalizar)
Significa que la información almacenada en un disco se hace compatible con otros reproductores de DVD.
Sin este proceso, el disco puede operarse únicamente en esta unidad. Esta función es relevante en
discos DVD+R solamente
Preparación de la grabación
Incluye el examen de la idoneidad del disco y el formato de grabación, realizando la necesaria adaptación
óptica y pre-escribiendo el área de contenido.
Calidad de grabación
Para discos DVD-R/RW con una capacidad de 4,7 GB, y para el disco duro de la unidad, existen 6
calidades de grabación distintas de acuerdo con el programa de compresión.
SLP: resolución ordinaria, un DVD regrabable puede grabar 6 horas de programación
EP: resolución ordinaria, un DVD regrabable puede grabar4 horas de programación
LP: resolución buena, un DVD regrabable puede grabar 3 horas de programación
SP+: resolución ordinaria, un DVD regrabable puede grabar 2,5 horas de programación
SP: mejor resolución, un DVD regrabable puede grabar 2 horas de programación
HQ: la mejor resolución, un DVD regrabable puede grabar 1 hora de programación
Título
Las imágenes y música del disco DVD están divididas en distintas partes y la unidad más grande de cada
parte es el título. Para el software común de video se denomina film, y para le software común de audio,
es música. Cada título se corresponde con un número de serie para que pueda localizarse de forma
sencilla.
Capítulo
Se refiere al subtítulo del título de cada división de una imagen de DVD o de música. Normalmente un
título contiene varios capítulos. Y cada capítulo tiene su propio número de marca para que pueda
buscarse de forma sencilla.
6
Términos
Pista
La música o la imagen de los discos CD-DA o VCD está dividida en distintas áreas. Cada área es una
pista. Cada pista tiene su propio número para que pueda buscarse fácilmente.
Función multi-ángulo
Algunos DVDs graban diferentes imágenes de un vista tomadas desde distintos ángulos. El usuario puede
ver estas imágenes pulsando la tecla ángulo (ANGLE).
Función multi-idioma
Algunos DVDs graban el sonido en distintos idiomas. Estos idiomas pueden seleccionarse de acuerdo con
la función correspondiente en el menú.
Función de subtítulos múltiples
Algunos DVDs graban subtítulo en distinto idiomas. Pulse el botón subtítulos (SUBTITLE) para que se
muestren los distintos subtítulos.
Código regional
Para proteger la propiedad intelectual, las organizaciones relevantes han dividido el mundo en 6
regiones. Y cada región solo utiliza reproductores y discos de DVD con un código regional concreto. La
ilustración de la derecha introduce los símbolos de las seis regiones. Los reproductores de DVD de una
región no pueden reproducir los discos DVD de otra región. Las seis regiones son:
1 Canadá, EE.UU. y sus posesiones.
2 Japón, Europa, Sudáfrica, Este medio (incluyendo Egipto)
3 Sudeste asiático, Este asiático (incluyendo Hong Kong)
4 Australia, Nueva Zelanda, América Central, Méjico, Sudamérica, Mar del Caribe
5 Región de la antigua Unión Soviética, India, África (incluyendo Corea del sur y Mongolia)
6 China
Progresivo y entrelazado
Entrelazado significa que un cuadro de una página es escaneado en dos campos. La resolución de la
imagen es ordinaria. Progresivo implica que la imagen se escanea en un campo, y la resolución de la
misma es mayor. La unidad proporciona ambos modos.
7
Controles
PANEL FRONTAL
1. MODO EN ESPERA (STANDBY)
2. STANDBY LED
3. SENSOR DEL MANDO A DISTANCIA (IR)
4. APERTURA DVD
5. PANTALLA VFD
6.BOTÓN PARA ABRIR Y CERRAR
BANDEJA DE DVD (OPEN/CLOSE)
7. BOTÓN PARA REPRODUCCIÓN (PLAY)
8. BOTÓN DE PARADA (STOP)
9. BOTÓN DEL DISCO DURO (HDD)
LA
10. BOTÓN DVD
11. BOTÓN FUENTE (SOURCE)
12. BOTÓN DE GRABACIÓN (RECORD)
13. ENTRADA USB
14. ENTRADA DIGITAL VIDICON
15. ENTRADA DE VIDEO
16. ENTRADA DE AUDIO (FRONTAL DERECHO)
17.ENTRADA
DE
AUDIO
(FRONTAL
IZQUIERDO)
PANEL TRASERO
1. ENTRADA DE LA SEÑAL RF ANALÓGICA
2. SALIDA SEÑAL RF ANALÓGICA
3. ENTRADA DE VIDEO COMPUESTO
4. ENTRADA S-VIDEO
5.
ENTRADA
DE
AUDIO
(IZQUIERDO/DERECHO)
6. SALIDA 5.1
7. SALIDA DE VIDEO COMPUESTO
8. SALIDA S-VIDEO
8
9. SALIDA DIGITAL DE AUDIO-ÓPTICA
10. SALIDA DIGITAL DE AUDIO –COAXIAL
11. SALIDA DIGITAL DE LA SEÑAL RF
12. ENTRADA DIGITAL SEÑAL RF
13 ENTRADA EUROCONECTOR
14. SALIDA EUROCONECTOR
15. RS-232
16. SALIDA DE VIDEO POR COMPONENTES
(Y/Pb/Pr)
Mando a distancia
1. EJECT (para sacar el disco)
2. DV/USB
3. HDD (Disco duro)
4. Botones numerados
5. SETUP (Configuración)
6. Flecha de dirección izquierda/ Replay
(Arriba, abajo, izquierda, derecha)
7. SELECT
8. TIMER (Programación grabaciones)
9. TIMESHIFT
10. REC/OTR
(Grabar/Grabar pulsando sólo un botón)
11. PLAY (Reproducir)
12. STOP (Parar)
13. REVERSE
14. PREVIOUS
15. FWD
(Rebobinar)
16. NEXT (Siguiente)
17. AUDIO
18. MENU
19. SUBTITLE (Subtítulos)
20. ZOOM
21. POWER (Encendido)
22. SOURCE (Fuente)
23. DVD
24. GOTO
25. ADD/CLEAR
26. NAVIGATION
27. SKIP
28. RETURN (Volver)
29. REC TO (Grabar en)
30. SLOW/SORT
31. PAUSE/STEP (Pausa/pasos)
32. CHANNEL + (Canal siguiente)
33. VOLUME+ (Subir volumen)
34. CHANNEL- (Canal anterior)
35. VOLUME- (Bajar volumen)
36. PS/IS (Escaneado progresivo/ entrelazado)
37. REPEAT (Repetir)
38. DISPLAY
39. MUTE (Quitar sonido)
40. FILE PLAY (Reproducir archivo)
41. PIP (Imagen dentro de una imagen)
42. TELETEXT (Teletexto)
9
Instalación y uso del mando a distancia
Notas:
No deje caer el mando a distancia ni lo deje en superficies húmedas.
No exponga el receptor de infrarrojos expuesto a la luz directa del sol.
Cambie las pilas cuando estas estén descargadas a tiempo. No utilice juntas pilas nuevas y viejas. No
utilice pilas recargables.
10
Conexiones del sistema
Conexión a una TV
Antes de realizar las conexiones del sistema, asegúrese de desenchufar la unidad y el resto de
dispositivos.
Hay tres tipos de salidas de vídeo en la unidad, salida por componentes, S-Vídeo y vídeo compuesto.
Puede seleccionar una de las salidas disponibles y después realizar la conexión.
En términos de calidad de imagen, la salida por componentes es la mejor; S-video es la siguiente,
mientras que la salida compuesta es la menos satisfactoria.
Al conectar la salida de audio de la unidad a la TV, conecte las salidas izquierda y derecha del audio en
las entradas de audio de la TV del mismo grupo que las conectadas en las entradas de vídeo.
El equipo incluye una salida a euroconector. Utilice un cable de de este tipo para conectarlo con
la TV. El video compuesto (CVBS), el video por componentes (RGB) y el audio (I & D) se
encuentran integrados en la salida del euroconector. Si se utiliza esta salida, ninguno de los cables
mencionados anteriormente son necesarios.
11
Conexiones del sistema
Conexión a un amplificador 5.1
Panel trasero de la unidad
Conexión a un amplificador con decodificador digital
Panel trasero de la unidad
• En la configuración del audio, seleccione el “ Modo de salida digital” (DIGITAL OUTPUT MODE) en
“Salida LPCM” (LPCM OUTPUT) (Para mas detalles, consultar “Configuración del sistema del salida
de audio digital”)
• Al utilizar un salida digital (coaxial u óptica) el cable de la salida analógica no es necesario para
realizar la conexión.
12
Conexiones del sistema
Sistema de conexión para la grabación de señales externas (panel frontal)
Al conectar señales externas, asegúrese de apagar los equipos que se van a conectar.
Conexión utilizando las entradas del panel frontal
NOTA
• Consulte el manual del equipo conectado.
• Apague y desenchufe ambos equipos antes de realizar las conexiones.
Sistema de conexión para la grabación de señales externas (entradas en el panel
trasero)
• Seleccione la entrada que mejor se ajuste a su equipo. En términos de calidad de imagen, CVBS
proporciona una calidad de imagen superior a la del CVBS.
13
NAVEGACIÓN
El mondo navegación (NAVIGATION MODE) puede realizar todas las funciones de la unidad.
Pulse el botón “NAVIGATION” del mando a distancia para
mostrar la imagen siguiente.
1. Cambia al modo de reproducción de DVD.
2. Cambia al modo TimeShift.
3. Cambia al modo de de configuración (SYSTEM SETUP).
4. Cambia a Grabación programada (TIMER RECORD).
5. Cambia al modo “Películas, música y reproducción de
video” (PICTURES, MUSIC, VIDEO PLAYBACK MODE) .
6. Cambia al modo de reproducción del Disco duro (HDD).
Modo Grabación
Introducción
Existen varias fuentes de entrada de señales externas en la unidad, incluyendo S-Video, video
compuesto, TV, entrada DV y entrada de audio estéreo. Puede seleccionar cualquier grupo de señales de
audio y video de entre estas entradas para grabar.
Los discos en los que puede grabar la unidad son DVD+RW, DVD+R y el disco duro. Existen seis modos
de grabación disponibles con distinta calidad, incluyendo SLP (6h), EP (4h), LP (3h), SP+ (2,5h), SP (2 h)
y HQ (1h).
La unidad permite programar las grabaciones que se van a realizar por adelantado. El equipo grabará los
programas seleccionados de forma automática.
Entrar en el modo grabación y descripción del menú
Para entrar en el modo grabación, siga los pasos siguientes:
1. En el modo de Disco no regrabable, pulse la teclas “SOURCE” (origen) para entrar en el modo
monitorización (MOPNITORING MODE).
• El Modo Monitorización sería un sub-modo del Modo Grabación.
2. El sistema entrará de forma automática en el Modo Grabación cuando llega el momento que se había
programado previamente.
• Para más detalles sobre programación de la grabación, vea “Programar la grabación”.
3. En el Modo Grabación (RECORDING MODE), pulse el botón “INFO” para mostrar u ocultar la barra del
menú del control de la grabación.
14
Conexiones del sistema
Grabación Manual
Fuente de grabación
Puede seleccionar que entrada de video va a utilizar la unidad para realizar la grabación. Las siguientes
opciones están disponibles:
-DVBS trasera (Compuesta) -S-Video trasera -TV analógica -CVBS frontal (Compuesto) -Entrada DV -TV
digital.
Pulse el botón SOURCE (de forma repetida) para cambiar la fuente de video y seleccionar una de las
comentadas arriba.
Nota: Si está grabando desde una fuente trasera, asegúrese de que sus conexiones de audio se
encuentran conectadas con las entradas de audio traseras. Si está grabando desde una fuente frontal,
asegúrese de que las conexiones del audio están conectadas a las entradas de audio frontales.
Grabación en un DVD o Disco duro
Seleccione “Grabar en disco duro o disco óptico” (RECORDER TO HDD OR OPTICAL DISC):
Pulse el botón TimeShift una vez para cambiar al modo grabación manual (MANUAL RECORDING), y
pulse el botón REC TO para cambiar entre Disco duro o DVD.
Si tiene un disco grabable en la bandeja, puede pulsar REC y empezar a grabar (OTR) en el DVD. Pulse
Stop para finalizar la grabación.
Nota: La unidad seguirá grabando hasta que el disco esté lleno. Para configurar el equipo para que grabe
durante 30 minutos solamente, pulse el botón RECORD después de que la grabación haya comenzado.
Aparecerá un mensaje en la pantalla indicando que la unidad grabará durante 30 minutos. Cada vez que
pulse el botón RECORD, se añadirán otros 30 minutos al tiempo de grabación. Para pausar la grabación,
pulse el botón PAUSE en el mando a distancia. Pulse el botón PAUSE o el botón REC para reanudar la
grabación. La grabación continuará hasta que se pulse el botón STOP en el mando a distancia o en el
panel frontal de la unidad.
Pulse una vez el botón TimeShift del mando a distancia, par cambiar al modo TimeShift, y pulse el botón
dos veces para cambiar al modo de grabación manual, que se muestra en el cuadro de abajo.
Nota: En el cuadro que se muestra, puede pulsar el botón REC TO para cambiar entre disco duro o DVD.
Calidad de grabación
Puede seleccionar hasta 6 configuraciones de calidad de grabación para definir la calidad de las
grabaciones y el espacio que desea usar en el DVD o en el disco duro. Las grabaciones con mayor
calidad emplearán más espacio, y aquellas con menor calidad, ocuparán menos.
Nota: Utilice el botón ADD/CLEAR para cambiar entre las distintas opciones de calidad de grabación.
Calidad de grabación
HQ (Calidad alta)
SP (Reproducción estándar)
SP+ (reproducción estándar)
LP (reproducción extendida)
EP (Reproducción larga)
SLP (Reproducción súper extendida)
Tiempo de grabación
(DVD 4,7 GB)
1 Hora
2 horas
2,5 Horas
3 Horas
4 Horas
6 Horas
Tiempo de grabación
(80/160/200 GB, HDD)
17/34/42 Horas
34/68/85 Horas
42/85/106 Horas
51/102/127 Horas
68/136/170 Horas
102/204/255 Horas
Calidad del
video
La mejor
Muy buena
Buena
Normal
Moderada
Baja
15
Conexiones del sistema
OTR (Grabación con un sólo pulsar un botón)
Esta función le permite configurar el tiempo de grabación. Una vez finalizado, la unidad deja de grabar de
forma automática.
1. Entre en modo grabación (Recording Mode) y comience la grabación.
2. Para elegir el tiempo de grabación, pulse el botón “REC/OTR” una o varias veces.
• El tiempo de grabación aumenta 30 minutos cada vez que se pulsa “REC/OTR”. Si el tiempo
establecido excede el tiempo de grabación del disco, el modo de grabación normal se restablece.
• Si el tiempo de grabación se pausa o se detiene, el sistema cancela el proceso de tiempo de
grabación.
Grabación controlada por una videocámara digital
1. Esta unidad permite monitorizar y grabar desde una videocámara a través del puerto IEEE 1394 (DV).
• Conecte la videocámara a la unidad (ver “Conexiones del sistema: Conexión del sistema para la
grabación de señales externas”) en las conexiones del panel frontal.
• Encienda la unidad.
• Pulse el botón “DV/USB”.
• Encienda la videocámara digital, configúrela en el modo “cámara” y comience la monitorización.
• Pulse el botón “REC/OTR” para comenzar la grabación. (El resto de operaciones son idénticas a las
del modo grabación “RECORDING MODE”).
2. Esta unidad puede grabar el contenido de la videocámara digital.
• El método de conexión es el mismo que en los tres primeros pasos de 1.
• Encienda el botón de encendido de la videocámara para entrar en el estado VCR, que se mostrara en
“stop”.
• Use el mando a distancia de la unidad para completar las operaciones de la videocámara, incluyendo
detener, reproducir, pausar, rebobinar, etc.
• Pulse el botón “REC/OTR” y después “PLAY” para comenzar la grabación.
• Durante la grabación, pulse “PAUSE” para suspender la grabación de la unidad, y pulse el botón de
nuevo para suspender la videocámara digital. Para restaurar la reproducción en la cámara digital,
pulse el botón “PLAY”; si pulsa de nuevo “REC/OTR”, la reproducción de la videocámara digital y la
grabación por parte de la unidad se reanudarán al mismo tiempo; pulse los botones “FWD”, “REV” para
avanzar o rebobinar la grabación de la videocámara, mientras la unidad permanece en pausa; si pulsa
“STOP”, la grabación se detendrá primero en la unidad, y si vuelve a pulsar stop, se detendrá la
reproducción de la videocámara digital.
Nota: No mueva la unidad ni la apague durante el proceso de grabación.
El disco DVD+R finalizado podría no grabarse.
Asegúrese de que la unidad y la cámara digital se encuentran desconectadas antes de conectar los
cables de la cámara.
Copia desde el disco duro a un disco óptico
Pulse el botón HDD en el mando a distancia para entrar en la pantalla de disco duro (HDD) que se
muestra a continuación. Pulse el botón ADD/CLEAR para seleccionar los títulos que desea copiar en el
DVD, después pulse REC para copiarlos en el DVD.
Nota 1: En la bandeja del DVD debería encontrarse un
disco DVD regrabable, o un disco que fue utilizado
anteriormente exclusivamente para grabar desde el disco
duro.
Nota 2: Al copiar desde el disco duro a un disco
DVD+RW, habrá un icono parpadeante en la esquina
superior izquierda de la pantalla para indicar el proceso de
grabación.
Nota3: Puede pulsar el botón STOP para finalizar la copia
del disco duro o del disco óptico SÓLO en el modo DISCO
DURO (HDD).
16
Conexiones del sistema
Copia de disco óptico a disco duro
La grabadora reproduce archivos MPEG4,MP3,WMA y JPEG.
Imagen1: esta pantalla aparece automáticamente cuando se introduce un disco con alguno de estos tipos
de archivos. Utilice los botones de dirección para seleccionar el archivo deseado. Utilice el botón
Add/Clear para elegir qué operación desea realizar (añadir a la lista de reproducción o borrar de la lista de
reproducción). Después de haber seleccionado los archivos deseados, pulse la tecla de dirección
DERECHA lo que hará aparecer la pantalla 2.
Imagen 2: Seleccione copar. El Disco duro le mostrará una lista de opciones. Pulse la tecla de dirección
DERECHA para pasar a la imagen 3.
Imagen 3: seleccione COMENZAR COPIADO (START COPYING). La unidad comenzará a copiar los
archivos contenidos en el disco al disco duro. Si desea reproducir los archivos copiados desde el disco
óptico, pulse el botón File Play para encontrar los archivos copiados en la lista de contenidos del Disco
duro.
2. Si el disco que está reproduciendo la unidad contine más de un
archivo, utilice las teclas de dirección ARRIBA y ABAJO para
seleccionar el archivo deseado y la tecla DERECHA para seleccionar
el archivo.
La imagen nº 4 aparecerá mostrando una lista de opciones como se
muestra en la imagen de la derecha. Seleccione COPY o COPIAR.
La unidad comenzará a transferir los archivos al disco duro.
NOTA: Sólo los discos DVD+RW y DVD+R no finalizados, que hayn
sido grabados en esta unidad, podrán ser copiados al Disco duro.
PIP (PICTURE IN PICTURE) : Imagen dentro de
otra imagen
PIP permite disfrutar de la TV en directo mientras se encuentra
en el modo TimeShift. De esta forma, el video puede pausarse, y
el canal en directo puede cambiarse por otro que sea más
interesante, para después quitar la pausa del canal en TimeShift
para ver el resto del programa anterior. La emisión en directo
debe estar disponible en PIP (ON/OFF). Y el video en directo
debe estar en PIP durante la reproducción óptica. Al reproducir
el disco duro o el contenido del DVD, pulse el botón PIP del
mando a distancia, aparecerá un menú del video en directo en la
parte superior derecha de la pantalla. Pulse el botón PIP
nuevamente, y el menú del vídeo en directo (LIVE VIDEO)
desaparecerá.
Administrador de archivos
Pulse el botón FILE PLAY del mando a distancia dos veces.
Entre en la lista del administrador de archivos, seleccione uno
17
de los archivos, pulse el botón ► del mando a distancia y aparecerá un menú similar al que se muestra en
la imagen de la derecha. Hay ocho operaciones posibles: reproducir (PLAY), copiar (COPY), borrar
(DELETE), mover (MOVE), cambiar nombre (RENAME), crear directorio (CREATE DIR), seleccionar todo
(SELECT ALL), deseleccionar todo (UNSELECT ALL), añadir a la lista de favoritos (ADD TO FAVORITE
LIST), lista de favoritos (FAVORITE LIST).
Seleccione entre USB, disco duro (HDD) o DVD en la lista de archivos (FILE LIST) y adjunte el archivo en
la lista de programación. Puede realizar esta operación varias veces y seleccionar el archivo para copiarlo
en una lista de archivos diferente.
18
Conexiones del sistema
Puede configurar el producto para que las grabaciones empiecen y acaben en un momento determinado.
La grabación puede realizarse en el disco duro o en el DVD. Esta característica es útil si la calidad, la
hora, el día y el canal del programa que desea
grabar son conocidos de antemano.
1. Pulse el botón “TIMER” para entrar en la pantalla
de configuración para programar la grabación (TIME
RECORDING SETUP) como se muestra en la
imagen de la derecha. Pueden establecerse hasta 8
programas de grabación.
2. En esta pantalla, utilice los botones ▲ y ▼ para
seleccionar una grabación, y pulse el botón
“SELECT”.
3. Establecer el origen de la grabación
En el cuadro de diálogo del editor de elemento
(ITEM EDITOR) use los botones ▼,▲ y “SELECT” para seleccionar la fuente (SOURCE).
4. Establecer la calidad de la grabación
En el cuadro de diálogo del editor de elemento (ITEM EDITOR)
utilice los botones ▼,▲ y el botón “SELECT” para seleccionar la
calidad. Para más información sobre la calidad de grabación,
acuda a la página 15.
5. Configuración del modo de grabación
Seleccione Mode en “item editor” y pulse “SELECT” para ver el
submenú.
• Puede configurarse una hora de grabación diaria, sólo algún día
de la semana, o un día concreto del año.
• Existen tres opciones en la lista. Sus significados son como
sigue.
Semanal: grabará cada semana.
Diaria: graba todos los días.
Una vez: graba un día concreto.
19
Conexiones del sistema
6. Configuración de la fecha de grabación
A. Si selecciona semanalmente, pulse el botón SELECT para confirmar. Mueva el cursor a la unidad de
control derecha de cada fila, y pulse el botón “SELECT” para que aparezca una lista semanal, como la
que se muestra en la imagen.
B. Si selecciona “una vez” pulse el botón SELECT. A la derecha
aparecerá el cuadro dónde podrá escribir la fecha. Selecciónelo y
pulse SELECT, entonces podrá utilizar los botones numerados para
introducir la fecha de la forma “MM/DD/AA”, pulse el botón SELECT
para confirmar. Si la entrada no es válida, el sistema mostrará un
mensaje de error. Al mismo tiempo, el cuadro de la fecha quedará
vacía. Por favor, introduzca de nuevo la fecha.
7. Configure el tiempo de inicio de la grabación: En el cuadro de
diálogo “editor de elementos” (ITEM EDITOR) use los botones con
las flechas y después “SELECT” para confirmar. Esta función se
utiliza para configurar el tiempo de inicio de la grabación. Si el valor
de entrada súper el rango 0:00 – 23:59, el sistema mostrara un
mensaje de operación no válida.
8. Configuración del final de la grabación.
Cuando llega el final del tiempo establecido, la grabación se detiene y la unidad pasa al estado en espera
(STANBY).
9. Grabar en (RECORD TO): puede seleccionar disco duro y disco óptico.
10. Establecer el nombre de la grabación (RECORD TITLE), use ▲ o ▼ para cambiar de letra, pulse el
botón SELECT para confirmar.
11. Después de completar los distintos parámetros de la grabación programada, seleccione OK, pulse
SELECT y finalice la programación de la grabación.
12. Pulse el botón TIMER para salir del menú de configuración de la programación de la grabación.
13. Después de configurar la programación de la grabación, configure el sistema de acuerdo con la
programación y asegúrese de que el sistema está encendido (si está en modo en espera (STANDBY)
también realizará la grabación)
14. Si el sistema está realizando otra operación,5 minutos antes de la hora programada para comenzar al
grabación mostrará un cuadro preguntándole si desea comenzar la grabación o no. Seleccione OK y
pulse SELECT para confirmar. Si no hace nada, el sistema entenderá que se a respondido
afirmativamente y comenzará la grabación de acuerdo a lo programado.
15. Si el sistema está en Standby, entrará en el modo grabación de forma automática 3 minutos antes del
tiempo establecido, para luego grabar según lo programado.
16. Una vez que la grabación ha terminado, la unidad vuelve al estado en el que se encontraba antes de
comenzar a grabar.
Nota
• El sistema debe configurarse de forma adecuada para que realice la grabación correctamente.
• Seleccione cualquier elemento de la configuración de la grabación y pulse el botón ADD/CLEAR para
borrarlo.
• No utilice discos DVD+R/-RW finalizados.
20
Edición de capítulos
Introducción
Para discos finalizados, cada título representa un único capítulo y no existe la función de seleccionar un
capítulo para reproducción o reproducción aleatoria de segmentos del disco. El icono del índice para cada
título está determinado por el sistema. Como cada título consta de un único capitulo, la función de edición
de capítulos es útil para navegar por el disco.
Entrar en el modo de edición de capítulos
Cuando el disco en la bandeja es un DVD+R/RW y el sistema está en el menú del DVD, pulse ▲ o ▼
para seleccionar el título que desea editar, después pulse ►
para mostrar el menú de edición y seleccionar editar para
entrar en el modo de edición, con lo que aparece la barra de
edición (CHAPTER EDITING CONTROL BAR)
Nota
La función de la edición de capítulos está disponible sólo
para discos DVD+RW.
Si el disco DVD+RW está protegido contra la escritura
puede cancelar la protección del disco con su operación, y si
el modo actual no permite la entrada al menú edición,
pruebe a salir de ese modo.
Descripción del menú
El menú de la barra de control de edición se muestra a la
derecha y el significado de cada elemento es como sigue:
1. Título: el número de la izquierda debajo del icono es el
título actual que se va a editar; El de la derecha es el
número total de títulos en el disco.
2. Capítulo: El número de la izquierda es el capítulo actual, y
el de la derecha el número total de capítulos en el disco.
3. Play: La función es la misma que el modo reproducir.
4. Marcador del capítulo: Divide o combina funciones del
capítulo.
5. Ocultar capítulo: Oculta o muestra la función capítulo.
6. Imagen del índice: Cambia al imagen del índice.
7. Dividir título: Divide el título en dos.
8. Hora: Selección de la hora de reproducción
21
Edición de capítulos
Pasos de operación
Seleccione el título que va a ser editado
1. Entre en el modo edición.
2. En el menú de la barra del control de edición, utilice los botones ▼ o ▲ para seleccionar el título.
3. Pulse SELECT para la opción de selección de títulos editables.
4. Introduzca el número del título que se va a editar mediante los botones numerados, y pulse SELECT,
el sistema reproducirá el título. En este momento, pueden realizarse distintas operaciones en este título.
Dividir el título
1. En el menú de la barra de control del menú de edición, use los botones ▲ o ▼ para dividir el título, y
pulse el botón SELECT.
2. Al reproducir un capítulo, pulse “SELECT” y el sistema
comienza a dividir el capítulo actual. El capítulo es dividido en
dos títulos, y la imagen actual será la imagen del título del
segundo capítulo.
La operación de división de título puede tardar un poco.
Marcador del capítulo
1. Insertar marcador
2. Borrar marcador: Borra un capitulo que se está reproduciendo
y lo combina con el capítulo anterior.
3. Borrar todos los marcadores: Borra todos los capítulos de un
título, agrupándolos en el primero, que no puede borrarse.
Ocultar/Mostrar capítulo
1. En la barra de control del menú de edición de capítulos, use
los botones ▲ o ▼ para mover el cursor y seleccionar el
elemento “ocultar capítulo”, después, pulse el botón SELECT.
Si se selecciona ocultar capítulo, el capítulo actual no se
mostrará durante la reproducción.
Imagen del índice
1. En el menú de la barra de control del modo programa, use los botones ▲ o ▼ para mover el cursor y
seleccionar el elemento “imagen del índice”.
2. Si encuentra un imagen que le guste durante la reproducción, pulse SELECT y la imagen pasará a ser
la del índice del título.
Play
Play, pausa, FFx2, FFx4, FFx16, FFx32, FBx2, FBx32, lento ½, Lento ¼, Lento 1/8, por pasos.
Nota:FFx16 significa que la reproducción avanza a una velocidad 16 veces mayor que la normal.
Salir de la edición de capítulos
• Pulse el botón STOP para salir.
Cuando sale, el sistema escribirá información en el disco, con lo que el equipo podría no responder
durante unos momentos.
22
Edición del disco duro
Son posibles 5 operaciones, a las que se accede desde el menú de la lista de títulos. Pulse la flecha
derecha para entrar en el menú. Después utilice la flecha de arriba o abajo para seleccionar su opción y
pulse SELECT para continuar. Sus opciones son: reproducir, borrar, dividir, segmento y cambiar nombre.
Durante la operación de edición de disco duros, la grabación en el disco duro está en proceso.
Cuando edita un título, su representación en la lista de títulos del disco duro aparecerá en el icono de
edición como recordatorio.
Borrar
Si un título no está protegido, puede seleccionar
esta opción para borrarlo. Debe ser cuidadoso al
confirmar la operación, pues esta es irreversible.
Dividir
Esta opción hace aparecer la pantalla de división.
Puede navegar hacia el programa y marcar el
punto dónde el programa se dividirá en dos
programas separados y registrados en la lista de
títulos del disco duro. (ver fig.)
Puede utilizar todas las características de navegación (pulse DISPLAY para que aparezcan la teclas al
fondo de la pantalla, pulsando DISPLAY nuevamente, eliminará la información de ayuda).
Nota: La división es irreversible. Una vez que el programa se ha dividido, los 2 títulos no pueden ser
unidos de nuevo.
Nota: Sólo puede accederse a la pantalla de divisiones si el título que desea dividir no está protegido.
- La tecla RETURN le permitirá volver al título del disco duro sin efectuar la división.
- Si el punto de división no está elegido y la reproducción del título se termina, el sistema se pausará.
- Cuando la operación ha finalizado, el sistema volverá a la lista de títulos y la primera parte del programa
será seleccionada.
Antes de dividir, se le preguntará si desea proceder con al división. (La respuesta por defecto es No, para
minimizar errores).
Nota: La precisión de la división es de 0,5 segundos.
Segmentar
Esta opción hace aparecer la pantalla del segmento. Puede navegar por el programa (de forma similar a
la pantalla de reproducción) y marcar la localización para el comienzo del segmento seguido por el final
del segmento. Los segmentos no serán visibles si el título es reproducido (HDD→Play). Además, los
segmentos no se copiaran en el DVD si el título del segmento es seleccionado para grabación. Si
reintroduce la pantalla del segmento para algún título, puede ver los segmentos identificados.
Combinar:
Con el mando a distancia, seleccione un programa de la lista del disco duro, haciendo aparecer el menú
pulsando el botón de la flecha ►, seleccione la opción COMBINAR en el mensaje “combinar este
programa con otro”. Pulse el botón ENTER, y el programa seleccionado se oculta. Después, con el mando
a distancia, seleccione otro título para que sea combinado, y pulse ENTER, Pulse RETURN para
cancelar.
Nota: Es posible combinar dos títulos de vídeo MPEG-2 o MPEG-1 que han sido grabados por el mismo
grabador, después de ser combinados, los dos títulos de la lista serán reemplazados por uno solo.
23
Edición del disco duro
Cuando entra en al pantalla Segment, el título comenzará a reproducirse. Puede utilizar las teclas de
navegación para moverse a cualquier parte del título y realizar una segmentación.
Pueden utilizarse las siguientes teclas del mando a distancia:
Teclas
Select
Display
Return
Funciones
Marca los puntos de entrada y de salida
Cambia entre: barra progreso> añadir texto de
ayuda (y compás dinámico)> añadir
información sobre el título > no solapar
Vuelve a la lista de títulos del disco duro
Add /Clear
Play
Eliminar todos los puntos IN/OUT
Navegación por el título
Stop
Volver a la lista de títulos
Nota
Sirve para definir los segmentos
Si todos los segmentos se eligen de
forma correlativa (hay un final de
segmento para cada inicio de segmento)
el resultado debería guardarse antes de ir
a la lista de títulos del disco duro. De otra
forma, no se guardará.
Toda la navegación y teclas de operación
(FF, FR, etc)
El resultado no se guarda
Nota: Solo puede accederse a la pantalla de Segmentos si el título que desea dividir no está protegido ni
cerrado.
Nota: La exactitud de las fronteras de segmentación es de 0,5 segundos.
Cambio de la imagen del índice
Esta opción hace aparecer la pantalla de cambio de la imagen del índice. Permite navegar por el
programa (de forma similar a la pantalla de reproducción) y cuando la imagen deseada se muestra en la
pantalla pulse SELECT para cambiar la imagen del índice.
Nota: Esta operación está disponible sólo si el título no está protegido ni bloqueado.
24
Edición del disco duro
Renombrar
Esta opción hace aparecer el teclado en la pantalla. Puede escribir el nombre del título, utilizando las
flechas para seleccionar las letras y usando SELECT para validar.
Nota: Esta operación está disponible sólo si el título no está protegido ni bloqueado.
Bloquear
Una vez que ha seleccionado el programa en la lista de títulos del disco duro, haga aparecer el menú
pulsando la flecha derecha. Asegúrese de que Cerrar (LOCK) está seleccionado (use las teclas hacia
arriba y hacia abajo para navegar si es necesario) y pulse SELECT. Cuando cierra un programa, se aplica
la contraseña del nivel de restricción paterno (la contraseña por defecto es 3308). El sistema pedirá al
usuario que desbloquee el programa antes de reproducir, editar o grabar. Para desbloquearlo, una vez
que ha seleccionado el programa en la lista de títulos del disco duro, haga aparecer la pantalla emergente
pulsando la flecha derecha. Asegúrese de que desbloquear está seleccionado (utilice las teclas con las
flechas hacia arriba y hacia abajo para navegar si es necesario) y pulse SELECT. Se le pedirá la
contraseña. Un título bloqueado tendrá un icono de bloqueo al lado de su imagen del índice del disco
duro.
Proteger
Permite sólo reproducción, sin la posibilidad de editar.
Una vez que ha seleccionado el programa en la lista de títulos del disco duro, pulse la flecha derecha para
que aparezca el menú emergente. Asegúrese de que la protección está seleccionada (utilice las flechas
arriba y abajo del navegador si es necesario) y pulse SELECT. Cuando protege un programa, el usuario
puede reproducir el título o grabarlo en un DVD; pero no puede hacer ninguna operación de edición
(dividir, segmentar, borrar). Para desproteger, después de seleccionar el programa en la lista de títulos
del DVD, pulse la flecha derecha, compruebe que desprotegido (UNPROTECTED) está seleccionado,
utilizando las flechas arriba y abajo si fuese necesario, y pulse SELECT. Un título protegido tendrá un
icono de caja fuerte junto a su imagen en el índice en la lista de títulos del disco duro.
25
Operación del disco
Introducción
Pueden realizarse distintas operaciones en los discos regrabables, tales como buscar información,
finalizar un disco, mover el contenido de un disco, borrar el último título, configurar la compatibilidad y
proteger el disco.
Entrar en el modo de operación del disco
Pulse el botón DVD, la unidad leerá el menú de títulos del DVD± R/RW, pulse el botón ▲ para mover el
cursor en la parte de arriba del menú de títulos, después pulse el botón ► en el mando a distancia para
mostrar el modo funcionamiento del disco.
Descripción del menú
A la derecha puede verse el menú de la barra de control.
Los significados de los iconos son los siguientes:
1. Play: Para reproducir el contenido del disco.
2. Renombrar disco: Cambia el nombre del disco (el nombre por defecto
es: MY DVD).
3. Borrar disco óptico: Una vez que esta operación se ha realizado, todo
el contenido del disco será eliminado por completo. El índice del disco
aparecerá como vacío en la pantalla.
(solo para discos DVD± RW).
4. Grabar un nuevo título: Añade un título nuevo al disco.
5. Sobrescribir disco: se trata de sobrescribir un disco DVD+RW
borrando su contenido anterior.
6. Bloquear disco: esta función previene el borrado del contenido
grabado.
(Sólo para discos DVD±RW)
7. Copiar todo
8. Finalizar disco: Esta operación permite que los discos DVD±R/-RW
puedan ser reproducidos en otros reproductores de DVD. No se puede
añadir nuevos contenidos al disco una vez que este ha sido finalizado.
Pasos de operación
Borrar un disco óptico
Esta operación es efectiva para discos DVD±RW. En el menú de la barra
de control de la operación del disco, utilice los botones ▲ o ▼ para
seleccionar la opción “Borrar disco óptico” y pulse SELECT para
confirmar. Aparece un mensaje de advertencia, pulse el botón ◄ para
seleccionar “si”, y después pulse SELECT para confirmar. Entonces el
sistema comienza el borrado del disco.
La operación de borrado del disco podría llevar un tiempo. Durante la
operación, no realice ninguna otra operación, incluyendo el modo en
espera (STANDBY); una vez que la operación comienza, no puede
cancelarse hasta su finalización. Nunca apague la unidad durante la
operación, pues el disco podría dañarse.
Bloquear disco
Esta operación cancelara la protección de escritura de un disco bloqueado. Sólo está disponible en discos
DVD±RW.
1. En el menú de la barra de control de la operación del disco, use los botones ▼ o ▲ para seleccionar el
elemento “Bloquear disco”, y pulse después el botón SELECCIONAR.
Para saber si un disco está protegido contra la escritura, pruebe la operación “Buscar información en el
disco”. Un disco protegido contra escritura no puede ser grabado, borrado o editado a menos que la
protección sea cancelada.
26
Operación del disco
Cambiar nombre al disco
En el menú de la barra de control de la operación del disco, utilice los
botones ▲ o ▼ para seleccionar el elemento “Cambiar el nombre al
disco”, y pulse el botón SELECT para aceptar. Aparecerá un cuadro de
diálogo con un teclado en la pantalla, utilice los botones con las flechas y
la tecla SELECT para introducir las letras elegidas.
Espacio (SPACE): añade una posición en blanco, May. (CAPS): cambia a
mayúsculas, BkSp:Borra la siguiente letra, Borrar (DELETE): borra la letra
anterior, Clear: borra todos los caracteres, Exit: para salir de la operación,
OK: confirma la operación.
Grabación de un nuevo título
En el menú de la barra de control de la operación del disco, utilice los
botones con las flechas para seleccionar “Grabar un nuevo título”, pulse
SELECT y el sistema cambiará al modo TV. Pulse SOURCE para cambiar
a otra fuente de entrada. Pulse el botón REC/OTR para introducir un
nuevo título. El resto de operaciones son similares a las de “Grabación
manual”
Sobrescribir un disco
Seleccione “Sobrescribir Disco” y pulse SELECT. El sistema cambia al
modo TV. Pulse el botón Source para cambiar la fuente de entrada, y
depués “REC/OTR” para comenzar la grabación y sobrescribir lo que
hubiese en el disco. El resto de operaciones son similares a las explicadas
en “Grabación Manual”
Finalizar un disco
En el menú de operación del disco, seleccione “Finalizar” y pulse SELECT
para confirmar. El proceso comenzará de forma automática.
Esta operación permite que los discos grabados DVD±R/RW puedan
verse en otros reproductores de DVD. No podrá añadir nuevos contenidos
en un disco finalizado.
No apague la unidad durante este proceso, el disco podría dañarse.
Un disco DVD+RW podrá verse en un reproductor de DVD si necesidad de
realizar el proceso de finalización.
Salir:
Pulse el botón ◄ para salir.
27
Edición de títulos
Introducción
Los títulos de los distintos programas grabados pueden editarse.
Entrar en la pantalla de edición de títulos
En el modo de muestra de títulos, pulse el botón ► para que aparezca el siguiente cuadro de diálogo:
1. Nombre del título
2. Fecha de grabación
3. Tiempo de comienzo de la grabación
4. Duración de la grabación
5. Calidad de la grabación
1. Reproducir el título.
2. Editar título. Entra en el modo de edición de títulos, similar al de edición de
Capítulos
3. Cambiar el nombre del título. Es la misma operación que en “cambiar nombre al
disco”.
4. Borrar título. Borra el título seleccionado
5. Sobrescribir título. Graba un nuevo título y sobrescribe el actual.
6. Sobrescribir disco.
7. Adjuntar título. Esta función sólo está disponible cuando se edita el último título
en el disco, y añade un nuevo título, de forma similar a la función “grabar un nuevo
título”.
8. Copiar. Permite copiar un título en el disco duro.
Modo reproducir
Entrar en el modo reproducir
Pulse el botón DVD del mando a distancia para cambiar al modo reproducción. En el modo reproducción,
la unidad funciona como reproductor de DVD. Para entrar en el modo reproducción, siga las siguientes
instrucciones:
• Conecte la unidad y la TV (Ver “Conexiones del sistema” para más información). Encienda la TV y
pase al estado de entrada AV.
• Encienda la unidad, y pulse Power. Inserte un disco y el sistema entrará al modo reproducción de
forma automática.
• Si la unidad está trabajando con otras fuentes de entrada, pulse el botón “PLAY” para entrar en el
modo reproducción.
Nota:
• Durante la operación de escritura o borrado, no pasará nada al pulsar PLAY.
• Si no hay ningún disco en la bandeja o el disco que hay está dañado o es de un tipo no soportado por
la unidad, tampoco ocurrirá nada al pulsar PLAY.
Descripción del Menú
En el modo reproducción, el control del sistema se realiza a través de las teclas de función del menú de
operaciones. Entre en el modo reproducción, y pulse el botón “DISPLAY” para mostrar u ocultar el menú
de la barra de control.
28
Modo reproducir
Las siguientes imágenes muestran los menús del DVD, VCD, CD y MPEG4 respectivamente. El menú
puede cambiar dependiendo del disco insertado.
Los significados
siguientes:
de
los
iconos
son
los
1. Muestra el tipo de disco
2. Modo: las opciones incluyen reproducción
normal, repetir A-B, repetir capítulo, repetir
título, repetir disco, reproducción programada,
etc.
3. Trick: las opciones incluyen Reproducir,
Parar, Pre-stop, Pausa, Avanzar/rebobinar,
Reproducción lenta, etc.
4. Título: el título del DVD que se está
reproduciendo y el número total de títulos.
5. Capítulo: el capítulo del título del DVD que
se está reproduciendo y el número total de
capítulos.
6. Audio: Selección del audio del DVD.
7. Subtítulo: Seleccione los subtítulos del DVD.
8. Ángulo. Selección del ángulo del DVD.
9. T-Time: Muestra el tiempo de reproducción y
el tiempo restante.
10. Pista: Pista del VCD/CD que se está
reproduciendo y el número total de pistas.
11. Audio: Selección del canal al reproducir y el
número total de pistas.
12. PB on/off: Menú de control de
reproducción. Función disponible sólo en
versiones 2.0 ó superiores.
13. Tipo de Archivo: audio, película (PIC) y
video.
14. Idioma: Solo para la reproducción de
MPEG-4, seleccione el idioma.
Operación
Reproducción directa
1. Pulse el botón “EJECT” para abrir la bandeja del disco.
2. Inserte el disco.
3. No coloque el disco boca abajo. La superficie sin dibujo debe esta boca abajo. Pulse “EJECT” para
cerrar la bandeja del disco. El sistema comenzará la reproducción.
29
Modo reproducir
Entrar en el título antes de la reproducción
1. Esta función está disponible únicamente en discos DVD.
Pulse el botón “MENU” y los directorios del título aparecerán
en la pantalla.
2. Pulse los botones con las flechas para mover el cursor
hasta el título deseado. Para algunos discos, puede escribir
los números para seleccionar el título directamente. Por
ejemplo, para seleccionar el título 2, pulse 2; para
seleccionar el título 20, pulse 20.
3. Pulse el botón “SELECT” para reproducir el título
seleccionado.
Nota:
Los directorios de los títulos pueden variar para distintos discos de DVD.
Algunos discos de DVD podrían no tener ningún directorio de títulos. Para tales discos, no ocurrirá nada al
pulsar “SELECT”.
Entrar en al Menú antes de reproducir
1. Pulse el botón “MENU”;
La imagen del menú del disco DVD se mostrará en la pantalla de TV.
Para discos SHCD y VCD, este botón ejerce las funciones de PBC on/off.
Esta función se encuentra disponible sólo en el estado pre-parada en algunos discos.
2. Para los discos DVD, pulse los botones direccionales para seleccionar un capítulo, para los discos
SHCD y VCD 2.0, pulse los botones numerados para seleccionar una pista.
El botón SELECT debe pulsarse antes de la reproducción de algunos discos.
3. Pulse “RETURN” durante la reproducción.
Para discos SHCD y VCD 2.0, el sistema volverá al menú mientras el menú PBC se encuentra activo. La
función no estará disponible cuando PBC está apagado.
Finalizar reproducción
1. Pulse el botón “STOP”
El sistema cambiará al estado Pre-stop.
En el estado Pre-stop, la unidad grabará automáticamente la hora de parada. Si pulse el botón PLAY o
RETURN, la unidad comenzará a reproducir desde el momento de parada grabado. (para discos de
música, la reproducción comenzará desde el principio de la pista en el momento Pre-stop). Pulse STOP
nuevamente y el sistema cambiará al estado de parada y la memoria quedará vacía.
2. Pulse el botón “EJECT” para abrir la bandeja del disco.
3. Saque el disco.
4. Pulse el botón “EJECT” para cerrar la bandeja del disco.
5. Pulse el botón “POWER” para que la unidad pase al modo standby.
30
Modo reproducir
Funcionamiento del menú
La mayor parte de las operaciones de reproducción pueden realizarse a través del menú. Su
funcionamiento es como sigue.
1. Entre en el menú de la barra de control de la reproducción, y utilice los botones de dirección para
seleccionar el elemento deseado, pulsando SELECT para aceptar.
2. Utilice los botones con las flechas para seleccionar los valores correspondientes de acuerdo con sus
necesidades, y pulse el botón “SELECT”.
El elemento de control de procesos posee los siguientes valores. Cada valor se corresponde con una
operación. Algunos discos podrían no contener todos los valores que aparecen a continuación.
Play, FFx2 – FFx32 (Los números indican la velocidad del avance rápido)
Stop, FBx2 – FBx32 (Los números indican la velocidad del rebobinado)
Pre-stop,
Camara lenta Slow ½ - Slow 1/8 (las fracciones indican la velocidad de la reproducción a
cámara lenta)
Control del proceso de reproducción
Pause
Avanzar la reproducción
1. Pulse el botón ►►, el sistema pasará al siguiente capítulo (DVD) o a la próxima pista (VCD, etc) y
comience la reproducción.
Para discos de DVD, sólo las operaciones de avance dentro de un título están permitidas.
2. Pulse el botón ►►, y el sistema reproducirá hacia delante rápidamente. Con cada nueva pulsación, la
velocidad de avance aumenta. Esta operación no es válida para discos de música.
Reproducción hacia atrás
1. Pulse el botón ◄◄ en el mando a distancia, el sistema vuelve al capítulo anterior (DVD) o a la pista
anterior (VCD, etc.) y la reproducción da comienzo.
31
Modo reproducir
Pausa / Reproducción por pasos
1. Mientras se está reproduciendo un disco soportado por la unidad, pulse “PAUSE/STEP”, y el sistema
suspenderá la reproducción.
2. Pulse el botón “PAUSE/STEP” nuevamente, y la imagen se moverá un fotograma adelante.
3. Pulse el botón “PLAY”, y el sistema restaurará la reproducción normal.
Control del volumen
1. Pulse el botón “MUTE”, y el sonido desaparece.
2. Pulse “VOL+” para subir el volumen.
3. Pulse “VOL-“ para bajar el volumen.
Nota:
Algunas de las operaciones de esta sección pueden hacerse con los botones de función del mando a
distancia o del menú, con el mismo resultado.
Selección del modo reproducción
Selección de títulos
Sólo disponible para discos DVD.
1. Entre en el menú de la barra de reproducción.
2. Pulse los botones ▼, ▲ para seleccionar el
elemento “Título”, y pulse el botón “SELECT”.
3. Pulse los botones numerados para introducir el
número del título seleccionado.
4. Pulse “SELECT”
seleccionado.
para
reproducir
el
título
Selección de capítulos
1. Solo disponibles para discos DVD.
En el menú de la barra de control de reproducción ,
seleccione el elemento “capítulo”.
2. Pulse el botón “SELECT” para entrar.
3. Pulse los botones numerados para entrar en el
capítulo deseado.
4. Pulse el botón “SELECT” para reproducir el capítulo
seleccionado.
32
Modo reproducir
Selección de pista
Disponible para VCD, SHCD, CD, etc.
1. En el menú de la barra de control, seleccione el
elemento pista.
2. Pulse el botón “SELECT” para entrar.
3. Pulse los botones numéricos para introducir el
número de pista seleccionada.
4. Pulse el botón “SELECT” para comenzar la
reproducción.
• Mientras PBC está activo, la pista no puede ser
seleccionada para discos SHCD o VCD.
• Si el botón “SELECT” se pulsa durante varios segundos, el sistema reproducirá automáticamente la
pista seleccionada.
Reproducción de la pista seleccionada en discos de audio o MP3
Para discos de video y audio tales como MPEG4, puede
seleccionar una pista de la lista de contenidos del disco
y reproducirla.
1. Pulse los botones ◄ o ► para mover el cursor al
cuadro de la lista de contenidos.
2. Pulse los botones ▲ o ▼ para seleccionar una pista y
luego pulse “SELECT” para que el sistema comience a
reproducir la pista seleccionada.
Selección del tiempo
1. En el menú de la barra de control de reproducción,
seleccione el elemento “Tiempo de la pista”.
El tiempo que aparece debajo del icono es el tiempo de reproducción del archivo actual (en discos DVD).
La función de selección del tiempo no está disponible para algunos discos. En estos casos, este icono no
podrá seleccionarse. Pulse el botón “SELECT” para entrar en el modo edición. Pulse los botones
numéricos para introducir el tiempo y pulse “SELECT” para confirmar. Si el tiempo introducido es válido
(debe ser inferior a la duración total de la pista o capítulo actual) el sistema comenzará la reproducción a
partir del tiempo elegido.
Sólo puede seleccionar un punto temporal en el capítulo o disco actual para la reproducción.
Si el tiempo elegido supera la duración total del disco o capítulo actual, el sistema permanecerá en el
modo de reproducción anterior.
33
Modo reproducir
Uso del botón “GOTO”
1. En el estado reproducción, pulse el botón “GOTO” para ir pasando por distintas opciones del menú de
la barra de control de la reproducción. Con las operaciones mencionadas anteriormente, puede utilizar el
mando a distanca para introducir el valor correspondiente y saltar al punto adecuado directamente.
• Lo siguiente es un ejemplo de reproducción de DVD. La operación de la reproducción es similar a este
caso.
• Para discos de CD, no ocurrirá nada si se pulsa la tecla GOTO.
•
Selección de Audio
Algunos discos de DVD tienen mas de un idioma OSD. Usted puede seleccionar uno de ellos.
1. En el menú de la barra de control de la
reproducción , sleccione “AUDIO”. Hay algunos
dígitos debajo del icono. El número de la derecha es
el número total de idiomas OSD; el de la izquierda
es el número del modo actual.
2. Pulse el botón “SELECT”, seleccione “Audio” con
los botones ▼▲ y pulse “SELECT” de nuevo para
confirmar.
3. Esta función le permite cambiar entre diferentes
idiomas pulsando el botón “AUDIO” directamente.
Selección del canal de audio
Esta función está disponible para discos de CD y
VCD.
1. En el menú de la barra de control de
reproducción, seleccione “Audio” y pulse “SELECT”
para confirmar.
2. Seleccione Estéreo, Derecha o Izquierda y pulse
“SELECT” para confirmar.
3. Esta función le permite cambiar entre distintos
canales pulsando el botón audio directamente.
34
Modo reproducir
Selección de subtítulos
Algunos discos de DVD pueden tener más de una clase de
subtítulos.
1. En el menú de la barra de reproducción, seleccione el
elemento “Subtítulos”
• Hay algunos dígitos debajo del icono. El número de la
derecha es el número total de idiomas de subtítulos
proporcionados por el disco; el de la izquierda es la
selección actual. El valor por defecto puede establecerse
en “Configuración del sistema”
• Si la palabra “Off” aparece debajo del icono, indica que el
subtítulo está desactivado. Este valor puede establecerse
en “Configuración del sistema”.
2. Pulse el botón “SELECT” para que el icono “Subtítulos”
esté disponible para ser seleccionado.
3. Pulse los botones ▲ o ▼ para seleccionar un idioma de
subtítulos, y pulse “SELECT” para confirmar.
4. Esta función le permite cambiar entre subtítulos pulsando
el botón “subtítulos” directamente.
Cambio a multi-ángulo
Para algunos discos de DVD, las imágenes son grabadas
desde diferentes ángulos al mismo tiempo. Mientras se reproducen las imágenes, puede verlas desde
distintos ángulos.
1. Seleccione “Ángulo” en el menú de la barra de control de reproducción.
2. Pulse “SELECT” para que el elemento “Ángulo” esté disponible para ser seleccionado. Introduzca un
número y pulse el botón “SELECT” para confirmar. Entonces el ángulo cambiará.
Hay algúnos números debajo del icono. El número de la derecha son los distintos ángulos de las
imágenes proporcionadas por el disco; el de la derecha es la selección actual.
PBC ON/OFF (Disponible únicamente para la versión VCD 2.0 ó superior)
1. En el menú de la barra de control de reproducción, seleccione el elemento “PBC ON/OFF”.
2. Seleccione el valor “on” (activado) u “off” (desactivado) y pulse “SELECT” para activar o desactivar esta
función.
Pulse el botón “MENU” para activar o desactivar la función
PBC directamente.
Nota
La función PBC indica el modo del menú de reproducción
en VCD 2.0. Cuando el PBC está activado, el sistema
proporcionará una lista con todas las pistas. Puede
seleccionar cualquiera de estas pistas utilizando los
botones numerados del mando a distancia. Cuando el
PBC está desactivado, el sistema reproducirá el disco en
el orden normal.
No todos los discos VCD soportarán la reproducción PBC.
Zoom
En el estado reproducción, la unidad permite utilizar el zoom, en DVD, VCD y JPEG.
1. En el estado reproducción, pulse el botón ZOOM, para aumentar la imagen en un 150% o un 200%.
2. Después de que la imagen ha sido aumentada, use los botones ▲►▼ o ◄ para mover la imagen, para
poder ver en detalle diferentes partes de la misma.
35
Modo reproducir
Reproducción de un dispositivo USB
• Inserte el dispositivo USB, la unidad lo detectará y mostrará el icono del disco duro en la esquina
inferior derecha de la pantalla durante un momento.
• En el modo DV o en el modo NAVEGACIÓN, pulse el
botón “DV/USB” para cambiar a reproducción USB.
• La unidad identificará de forma automática los archivos
en el dispositivo USB. Los formatos que puede reproducir
incluyen .WMA y .JPG.
• Pulse los botones “▲ y ▼” para seleccionar un elemento
y luego pulse “SELECT” para reproducirlo.
Modo reproducción de disco duro
Reproducción desde el disco duro
Pulse el botón HDD en el mando a distancia en el modo NAVEGACIÓN para cambiar el estado a
reproducción de disco duro. Durante la reproducción, las siguientes teclas del mando a distancia son
válidas:
Tecla
Play
Pause
Stop
Return
FF
Slow
Next
Previous
Display
Repeat
Derecha
Izquierda
HDD
DVD
TimeShift
Timer
USB
ZOOM
Goto.
Num (09)
Resultado
Reproducir
Pausa/por pasos
Stop
Volver
Rebobinar x 4, 8, 32
Cámar lenta x1/2,
¼, 1/8
Saltar al siguiente
capítulo
Saltar al capítulo
anterior
Mostrar información
de los menús y
ayuda online
Repetir título
Salto
Repetir
Lista de títulos
Disco óptico
Función TimeShift
Configuración de la
programación de la
grabación
Modo USB
ZOOM
Búsqueda por
tiempo
Nota
Volver a la lista de títulos
Volver a la lista de títulos
Cuando se pulsa de foma repetida, cambia entre la barra de
programas / añadir texto de ayuda / añadir información sobre el título /
evitar solapamientos
Salto hacia delante de 30 segundos
Salto hacia atrás de 10 segundos
También puede pulsarse la tecla Monitor para grabar desde otras
fuentes distintas de la TV
Presentación de diapositivas
Ver más detalles abajo
Pulse el botón Goto y los botones numerados para seleccionar el
tiempo
ZOOM
Esta función permite ampliar la imagen y navegar por la misma. Existe la opción 1,5x y 2.0x. Durante la
pausa, pulse zoom para ampliar la imagen 1,5 veces el tamaño normal. Use los botones con las flechas
para desplazarse por la ampliación. Pulse ZOOM nuevamente para ampliar la imagen 2 veces el tamaño
normal. Si pulsa ZOOM otra vez, la imagen volverá a ser de tamaño normal.
36
Modo reproducción de disco duro
Introducción a la función TimeShift
Con el equipo encendido, su pulsa el botón TimeShift desde un menú, se sintoniza el último canal de TV
que se ha visto y la función TimeShift comienza de forma automática. Esta función permite pausar la
emisión de TV en directo hasta 60 minutos. En cualquier momento, puede comenzar el visionado de la
emisión desde el momento en que se pausó. Pulse Pause para pausar la emisión y play para verla. Si el
sistema permanece pausado durante más de 60 minutos, comenzará a verse el canal de forma
automática.
Mando a distancia
Display (1 vez)
Display (2 veces)
Display (3 veces)
Display en pantalla
Información de la información guardada en el modo tiem shift, tiempo de
grabación, tiempo de grabación restándole una hora, Información sobre el canal
y la fuente, indicador de grabación (si el grabación está en marcha)
Teclas de acceso directo e información sobre navegación
La información en pantalla desaparece
Puede navegar en el modo TimeShift y controlar la salida de audio utilizando las siguientes teclas del
mando a distancia:
Tecla
CH+/-
Resultado
Cambio de canal
0-9
FF
Cambio de canal
Reproducción a cámara rápida. Pulse
varias veces para aumentar la
velocidad de reproducción a 4, 8, 32x
Reproducción a cámara lenta. Pulse
varias veces para disminuir la
velocidad de reproducción a ½, ¼, o
1/8x.
La reproducción salta 10 segundos
hacia atrás
Slow
Replay
Skip
La reproducción salta hacia delante 30
segundos
Mute
VOL +/-
Silencio audio (on/off)
Subir / bajar el volumen
Nota
Por defecto, al cambiar el canal se borra la
función TimeShift para el canal actual. Esta
opción puede modificarse en
Configuración/HDD/TimeShift Buffer/ preservar
(Setup/HDD/ TimeShift buffer/Preserve
Manteniendo la tecla pulsada durante 2
segundos, la reproducción salta hacia atrás 60
segundos
Mantenga pulsada la tecla derecha durante 2
segundos, y la reproducción saltará hacia
delante 60 segundos
37
Modo reproducción de disco duro
Si está utilizando el valor por defecto: Configuración/ TimeShift/ Fuente por defecto del TimeShift/
Sintonizador (ON) (SETUP/ TIMESHIFT/ TIMESHIFT DEFAULT SOURCE/ TUNER (ON)) cuando el
producto se enciende, el sistema entra en modo sintonizador. Al seleccionar FCVBS (OFF) pasa al modo
TimeShift de forma automática.
Si está utilizando el valor por defecto: Configuración/ Hdd/
TimeShift Buffer/ Refrescar, y cambia de canal, la información
del TimeShift se perderá. No aparecerá ningún mensaje de
aviso. Sin embargo, si establece Configuración/ HDD/
TimeShift t Buffer/ Preservar, y luego cambia de canales, la
información del TimeShift se mantiene.
Nota: si cambia la fuente de entrada de vídeo y el estándar de
vídeo es diferente (NTSC / PAL) la información en el
TimeShift se borrará.
Nota: Durante el proceso TimeShift, una grabación programada podría aparecer. Como no es posible ver
un programa en TimeShift y grabar otro programa al mismo tiempo, el sistema le preguntará si desea
seguir en el canal actual o proceder con la grabación programada. Si no hay respuesta, el sistema
entenderá que la grabación programada debe comenzar. El mensaje aparecerá 2 minutos antes del
comienzo de la grabación.
La información del TimeShift se almacena en una memoria intermedia (Buffer) que contiene 60 minutos
de grabación. Después de una hora, esta memoria intermedia se sobrescribe de forma progresiva. Si
desea mantener el contenido de esta memoria para el futuro, puede guardar todo o parte de la
información almacenada en la misma.
Guardar
Para guardar la información almacenada en la memoria del TimeShift, existen dos opciones:
1.
Mientras ve un programa, pulse Rec. Comenzará a grabarse el segmento que está viendo. Puede
navegar hacia delante. Durante la grabación, pulsando nuevamente Rec. aumentará la duración de la
grabación en 30 minutos, hasta un máximo de 3 horas. Pulse STOP para indicar el final de la
grabación. La parte grabada del buffer del TimeShift queda marcada en rojo.
2.
3.
Mientras ve un programa, pulse Rec y manténgalo pulsado durante 3 segundos. Esto guardará la
totalidad de la información de la memoria (Buffer) del TimeShift. Si pulsa Stop, la grabación finalizará
en ese punto. Durante la grabación, pulsando Rec, aumentará el tiempo de grabación 30 minutos,
hasta un máximo de 3 horas. Pulse Stop durante 3 segundos para cancelar toda la operación de
grabación.
Nota: No puede cambiar el canal o la fuente si la grabación está en proceso (No se ha especificado el
final de la grabación, o, en el caso de grabaciones largas, no se ha alcanzado todavía). La grabación
debe ser detenida primero de forma manual, pulsando STOP. El sistema le pedirá que detenga la
grabación primero. El segmento se grabará en el disco duro, y después será posible cambiar de canal o
de fuente.
Nota: Sólo un segmento de la memoria del TimeShift puede identificarse para ser grabado. No es posible
seleccionar múltiples segmentos. Una vez que el segmento se ha guardado y ha sido registrado en la lista
de títulos, será eliminado de la memoria del TimeShift.
38
Modo reproducción de disco duro
El programa guardado será eliminado de la memoria del TimeShift al pulsar Stop. La grabación es
automática si se apaga el equipo.
Mientras el sistema está en el modo TimeShift, es posible utilizar las siguientes teclas:
Tecla
HDD
DVD
Resultado
Lista de títulos del disco
duro
Reproducir disco
DV/USB
USB
Display
Tecla Eject
Power
Setup
Mostrar lista de información
Abrir/cerrar la bandeja
Apagar
Aparece el menú de
configuración
Aparece el menú de
programación
Cambia la fuente del video
Cambia la salida de vídeo
entre escaneo entrelazado
y progresivo
Timer
Source
I/P
Nota
(La grabación continúa)
(La grabación continúa salvo que quiera grabar
en DVD)
Para reproducir una presentación de diapositivas
desde un dispositivo USB o para copiar desde
USB a DVD. (La grabació continúa)
(La grabación continúa)
(La grabación continúa)
(La grabación continúa)
(La grabación continúa)
NOTA: Opciones: Configuración, Disco duro (HDD), Gestión del espacio, Automático (AUTOMATIC). Si
nos se pulsa STOP, y la grabación ocupa todo el espacio disponible en el disco duro, el equipo
sobrescribe títulos no protegidos en el programa FIFO (primero que llega, primero que sale). Esta regla no
afectará los títulos que se han seleccionado para copiarse en el DVD. Los títulos seleccionados se
mantendrán hasta que finalice la operación de copiado. Si después de este proceso, sigue sin haber
espacio en el disco duro para grabar, la unidad enviará el mismo mensaje que sería enviado en el modo
manual (ver siguiente).
Nota: Opción: Configuración(SETUP), Disco duro (HDD), Gestión de espacio, Manual. Si no se pulsa
Stop y la grabación ocupa todo el espacio disponible en el disco duro, la unidad detiene la grabación y
sugiere al usuario que borre algunos títulos para obtener más espacio libre en el disco duro.
Nota: Cuando la fuente es un videocámara, la grabación no estará en la memoria intermedia (Buffer) del
TimeShift. Pulse Source varias veces para seleccionar DV como fuente de video. El mando a distancia de
la unidad permitirá enviar mensajes a la cámara para reproducir, pausar, avanzar y rebobinar rápida o
lentamente, y también comenzar, pausar y detener una grabación.
Puede utilizar la opción Configurar, Disco duro (SETUP, HDD) para borrar la totalidad del contenido del
disco duro. Se aconseja que actúe con cuidado, ya que el proceso es irreversible. La unidad le
preguntará: “Todos los programas del disco duro se borrarán, desea continuar? Si/No (por defecto, la
respuesta es no).
39
Configuración del sistema
La unidad viene equipada con diversas funciones para cubrir las necesidades de los distintos usuarios,
así como para que pueda utilizarse con varios equipos diferentes. Puede configurar la unidad según sus
gustos y los equipos que vaya a utilizar con la misma. Pero si considera que esto es muy complicado,
pude también utilizar la configuración por defecto de fábrica, que cubre sus demandas básicas.
Funcionamiento del menú y pasos generales
1. Pulse el botón “SETUP” para entrar en el menú de configuración del sistema. La barra de control de
configuración del sistema aparecerá en la parte superior
del menú OSD, tal como se muestra en la imagen
siguiente.
El significado de los distintos iconos es el siguiente:
1) Marcador del capítulo automático (AUTO MARKER
CHAPTER)
2) Calidad de la grabación (RECORD QUALITY)
3) Autoescaneo (AUTOSCAN)
4) Modificar canal (MODIFY CHANNEL)
5) Tabla de programas (PROGRAM TABLE)
6) Menú de configuración de la programación (TIMER
SETTING MENU)
7) Selección del país (COUNTRY SELECTION)
2. Utilice los botones ▼ o ▲ para seleccionar los elementos para configurar en la barra de control y pulse
el botón “SELECT” para entrar en el menú de configuración de cada uno de los elementos. Dentro del
menú de configuración de cada uno de los elementos, pulse los botones con las flechas y el botón
“SELECT” para realizar cambios en la configuración.
3. Pulse el botón “RETURN” para volver al menú superior. Pulse el botón “SETUP” para salir del modo de
configuración del sistema.
Nota:
Los pasos anteriores son generales, algunas configuraciones podrían no necesitar algunos pasos, o
requerir alguno más.
Por favor, configure el sistema en el modo sacar disco (EJECT DISC MODE) o en el modo sin disco (NO
DISC MODE) de otra forma, algunas configuraciones no serían posibles.
Marcador del capítulo automático (AUTO CHAPTER MARKER)
1. En el menú de configuración de la grabación, utilice los botones con las flechas para seleccionar
“marcador del capítulo automático” y pulse el botón “SELECT” para abrir el submenú.
2. Utilice los botones ▲ o ▼ para seleccionar el valor adecuado (5 min, 10 min, 20 min, 30 min o apagado
(OFF)) y pulse SELECT para confirmar.
3. Pulse el botón RETURN para volver al menú superior y configurar otros elementos.
40
Configuración del sistema
Calidad de la grabación
1. En el menú de configuración de la grabación, utilice los
botones ▲ o ▼ para seleccionar “calidad predeterminada”
(DEFAULT QUALITY)
y pulse SELECT para que
aparezca el menú.
2. Utilice los botones ▲ o ▼ para seleccionar un valor
determinado y pulse “SELECT”.
3. Pulse el botón “RETURN” para volver al menú anterior y
configurar otros elementos.
Autoscan (Búsqueda de canales de TV)
La unidad tiene un sintonizador de canales y puede recibir
señales de TV directamente. Antes debe realizar una búsqueda de canales, para que la unidad guarde su
localización. Incluso si la unidad está apagada, la información de los canales no se perderá. Pulse el
botón SETUP para entrar en Configuración del sistema. Usando los botones ▲ o ▼ seleccione Autoscan
(APS) y aparecerán los mensajes siguientes:
El significado de los iconos es el siguiente:
1) Pulse los botones ▲ o ▼ para seleccionar Autoscan, como se muestra en el cuadro de la izquierda (si
se encuentra en el modo Canales de TV (TV CHANNEL).
2) Pulse el botón OK, mostrará el cuadro superior derecho. El sintonizador comenzará a buscar canales y
a guardar su frecuencia en la memoria. Esto puede durar varios minutos.
3) Cuando la búsqueda esté completa, el mensaje “Canales encontrados” (TOTAL CHANNELS FOUND)
aparecerá en la pantalla con el número de canales que se han almacenado en la memoria. Pulse el botón
SETUP en el mando a distancia para salir.
Modificar la información de los canales (MODIFY CHANNEL)
Utilice los botones ▲ o ▼ para seleccionar el elemento “Modificar canales”, y seleccione OK en el cuadro
de diálogo.
41
Configuración del sistema
Si desea editar los canales de TV, seleccione “Modificar canal” (MODIFY CHANNEL) y pulse SELECT
para confirmar. En el cuadro de diálogo que aparece, seleccione la opción deseada y pulse SELECT para
confirmar.
• Número de canal (PROGRAM NUMBER): Numero del canal actual
• Nombre (NAME): P003/CH031. Puede cambiar el nombre utilizando los botones ▲ o ▼ y pulsando
“SELECT”. Pulse los botones ► o ◄ para mover el cursor.
• Formato de sonido (SOUND MODE): PAL B/G, PAL-D/K, PAL-I, SECAM L, SECAM B/G, Y SECAM
D/K. Utilice los botones ▲ o ▼ y pulse “SELECT” para seleccionar el formato de sonido adecuado.
• Tipo de búsqueda (SEARCH TYPE): Frecuencia y canal. Utilice los botones ▲ o ▼ para seleccionar
este elemento. Después podrá cambiar el modo de búsqueda. Frecuencia (FRECUENCY) Puede
buscar según la frecuencia en el modo manual. Canal (CHANNEL) Búsqueda según nombres
localizados de forma uniforme en el modo manual.
• Frecuencia (FRECUENCY): Una vez que el modo de busqueda se ha seleccionado por frecuencia,
este elemento se mostrará como “frecuencia”. Pulse los botones ◄ o ► para buscar los canales de
forma manual según su frecuencia.
• Canal (Channel): Pulse los botones ◄ o ► para buscar canales de forma manual.
• S-Band: Pulse los botones ◄ o ► para buscar canales de forma manual según S-Band.
• Sintonización fina (FINE TUNNING): Utilice los botones ▲ o ▼ y pulse “SELECT” para seleccionar
este elemento y luego pulse los botones ◄ o ► para buscar la frecuencia de forma ajustada.
• Borrar (DELETE): Pulse OK para borrar el programa actual.
Después de que la información del canal se ha modificado, seleccione OK y pulses el botón “SELECT”
para confirmar. Después pulse RETURN para volver al menú de búsqueda de canales.
Tabla de programación
Si desea modificar el orden de los distintos canales, seleccione
“Configurar el Orden de los canales” (SORT CHANNEL ORDER)
pulse los botones ▲ o ▼ y luego “SELECT” para entrar en el
menú “Orden de los canales” (CHANNEL SORTING).
En el cuadro de diálogo de la derecha, pulse los botones ▲ o ▼
para seleccionar el canal que se va a cambiar.
Utilice la flecha ► para mover el canal seleccionado en el
cuadro de la derecha, y pulse SELECT para confirmar.
Pulse las flechas ▲ o ▼ para mover este canal a la localización
deseada.
Pulse el botón SELECT para insertar el canal. El canal que estaba en esta posición pasará a la posición
siguiente. Tras completar la ordenación, pulse el botón “RETURN” para salir.
Nota:
Asegúrese de conectar la antena de forma adecuada antes de la operación de búsqueda de canales.
Asegúrese de que hay señales de TV en la entrada de señales de TV. Consulte “información básica:
Conexión del sistema para la grabación de señales externas” como referencia.
Selección del país
Utilice el botón los botones de dirección del mando a distancia para seleccionar su país.
42
Configuración del sistema
Configuración del Menú TDT (SETUP MENU-DVD)
1. Gestión de los canales digitales (DIGITAL CHANNEL
MANAGEMENT)
2. Búsqueda automática de canales digitales (AUTO SCAN
DIGITAL CHANNELS)
3. Búsqueda manual de canales digitales (MANUAL SCAN
DIGITAL CHANNELS)
4. Canales digitales favoritos (FAVORITE DIGITAL CHANNELS)
5. Mostrar guía de programación (Display EPG)
6. Juego: Tetris
Gestión de los canales digitales (Digital channel management)
1. En el menú de configuración del los canales digitales, (setup menú-DVB) utilice los botones con las
flechas para seleccionar “Canal digital”, y pulse SELECT.
2. Pulse el botón OK.
3. Utilice la tecla “T/R” para ver la lista de canales de TV o de Radio. Puede previsualizar el canal y
moverlo con los botones ▲ o ▼.
Búsqueda automática de canales digitales (AUTOSCAN DIGITAL CHANNELS)
1. En el menú de configuración de la TDT, utilice los botones con las flechas para seleccionar “Búsqueda
automática de canales digitales y pulse el botón “SELECT”.
2. Pulse el botón “OK”, según se muestra en la imagen de abajo para buscar canales digitales.
43
Configuración del sistema
Búsqueda manual de los canales digitales (MANUAL SCAN DIGITAL CHANNELS)
1. En el menú de configuración de la TDT (SETUP MENU DVB) use los botones con las flechas para
seleccionar “Búsqueda manual de los canales digitales” y pulse “SELECT”.
2. Pulse el botón “OK”.
3. Utilice los botones numerados para establecer la “Frecuencia TP”.
4. Con los botones ◄ y ► configure el “Ancho de banda“ (BAND WIDTH) a “8M”, “7M” o “6M”.
5. De la misma forma, elija entre si o no en “Modo automático” (AUTO MODE).
6. Configure “Thans mode” a “7K”, “8K”, y “Guard info”.
7. Si hay una señal en “Potencia de la señal” (SIGNAL POWER) y en “Calidad de la señal” (SIGNAL
QUALITY). Pulse el botón “REC” para buscar canales. Si no encuentra ninguna señal, compruebe la
configuración de los parámetros.
Canales Digitales Favoritos
1. En el menú de configuración de la TDT, seleccione “Canales digitales favoritos” (FAVORITE DIGITAL
CHANNELS) y pulse “SELECT”.
2. Pulse el botón “OK”, y la pantalla mostrará lo siguiente. Puede previsualizar y mover los canales con los
botones ▲ y ▼.
44
Configuración del sistema
Guía electrónica de programación (EPG)
1. En el menú de configuración de la TDT, utilice los botones con las flechas para seleccionar “Mostrar
EPG” (DISPLAY EPG).
2. Pulse el botón “OK”. La Guía electrónica de programación (EPG) mostrará la información sobre el
canal que se está viendo.
Juego: Tetris
1. En el menú de configuración de la TDT (SETUP DVB MENU) utilice los botones con las flechas para
seleccionar esta opción y pulse OK.
2. Pulse nuevamente OK para entrar en el juego.
Añadir un canal a la lista de favoritos (ADD FAVORITE CHANNEL)
1. En el menú de configuración de la TDT, pulse “SELECT” para mostrar el submenú siguiente dónde
puede seleccionar sus canales favoritos.
45
Configuración del sistema
2. Mueva el cursor hasta el canal requerido utilizando las teclas ▲ y ▼, y luego pulse la tecla roja del
mando a distancia para establecer el canal como uno de los favoritos. Si pulsa de nuevo, el canal en
cuestión se deselecciona de su lista de favoritos. Para seleccionar los canales de radio en la lita de TV,
utilice la tecla “T/R” del mando. Utilice la misma tecla para seleccionar un canal de TV en la lista de
canales de radio. Cuando sale de este menú, pulse el botón “SELECT” o “RETURN” confirmar. Puede
ver la lista de favoritos cuando quiera pulsando “SELECT” mientras ve la TV o escucha la radio.
Información sobre la programación
La barra de abajo muestra la información del canal actual:
1. Icono del tipo de canal, TV o radio
2. Hora
3. Número y nombre del canal
4. Nombre del programa
5. Icono del teletexto
6. Icono de favoritos
7. Modo del audio (estéreo, izquierdo, derecho)
8. Estado de bloqueo
Información
1. En el menú de configuración de la TDT, pulse el botón
“DISPLAY” tres veces, y aparecerá una imagen en la parte
superior de la pantalla.
2. Si pulsa el botón nuevamente antes de que la imagen
desaparezca, esta mostrará los detalles del canal actual.
NOTA:
Este sistema no soporta HD TV.
46
Configuración del sistema
TELETEXTO
1. En el modo TDT, pulse el botón TELETEXT.
2. El idioma del teletexto (TELETEXT LANGUAGE) se ilumina, pulse SELECT para confirmar.
3. Pulse la tecla SELECT nuevamente.
CONFIGURACIÓN DEL MENU-VIDEO
Tipo de TV
La unidad soporta dos tipos de equipos de TV que son incompatibles entre si. El sistema NTSC es el
sistema adoptado en Norte América, y PAL el adoptado en
Europa y en Asia.
1. En el Menú de configuración general, seleccione “Tipo
de TV” y pulse SELECT para desplegar un menú.
2. Seleccione PAL o NTSC.
3. Pulse el botón “SELECT” para confirmar. La
configuración debe estar de acuerdo con la TV, o la
imágen podría no verse de manera adecuada.
Display de la TV
En el menú de configuración de reproducción (PLAY SETTINGS MENU) pulse el botón “SELECT” para
seleccionar el elemento “TV aspect ratio” para ver un
menú en cascada.
Seleccione un elemento utilizando las teclas ▼ o ▲ y
pulse “SELECT” para aceptar. Los valores entre los que
se puede elegir son los siguientes:
16:9 WS está pensado para pantallas panorámicas.
Pan Scan para pantallas de TV de tamaño normal.
Cuando una imagen en formato panorámico se reproduce,
los márgenes derecho e izquierdos se recortan hasta que
la imagen ocupa toda la pantalla.
4:3 se utiliza para TV normales. Cuando se reproduce una
película en formato panorámico, aparecen unos marcos
negros en la parte superior e inferior de la imagen. El valor
por defecto es “Letter box”.
3. Pulse “RETURN” para volver al menú anterior y realizar
la configuración de otros elementos.
Nota:
• El efecto de la reproducción depende del tamaño de la
película que se está reproduciendo. Algunas películas
no podrán reproducirse en el formato de pantalla
seleccionado.
• En el caso de los discos grabados en 4:3, no importará
el formato de pantalla, este será siempre 4:3.
• La selección del formato de pantalla deberá estar de acuerdo con la pantalla de TV.
47
Configuración del sistema
Formato de salida de vídeo
1.
En el menú de configuración general, utilice los
botones ▲ o ▼ para mover el cursor, seleccione el
valor “Formato de salida de vídeo” (VIDEO OUTPUT
VIDEO) y pulse el botón ”SELECT”.
2.
Seleccione
entre
escaneado
de
video
entrelazado o progresivo, y pulse el botón “SELECT”
para confirmar.
• Esto puede realizarse también pulsando el botón
“PS/IS” en el mando a distancia.
Salida de video
1. En el menú de configuración general, use los botones
▲ o ▼ para mover el cursor. Seleccione “Salida de
vídeo” (VIDEO OUTPUT) y pulse el botón SELECT.
2. Seleccione entre los terminales YUB, RGB o CVBS, y
pulse “SELECT” para confirmar.
DIVX (R) VOD
1. En el menú de configuración general, utilice los
botones ▲ o ▼ para mover el cursor y seleccione el
elemento “DIVX VOD”.
2. Puede obtenerse un código de registro en el mensaje.
Sirve para actualizar los archivos en la página web, si
esto fuese necesario. Pulse el botón “OK” para volver al
menú anterior.
SETUP MENU – AUDIO
1. Entre en el menú de control de la configuración del
sistema (SYSTEM SETUP CONTROL MENU) .
2. Utilice los botones ▲ o ▼ para seleccionar el
elemento “AUDIO”.
3. Pulse el botón “SELECT” para entrar en el menú
principal del modo de configuración de la reproducción.
Salida de audio analógico
La unidad puede configurarse con la salida de audio 2.0
ó 4.1. La salida 2.0 incluye los canales izquierdo y
derecho.
1. Entre en el menú de configuración de la reproducción,
utilice los botones ▼ o ▲ para seleccionar “Salida
SPDIF”, y pulse el botón “SELECT” para que aparezca
un menú.
2. Utilice los botones con las flechas para seleccionar un valor adecuado (RAW, LPCM) y pulse el botón
“SELECT”.
3. Pulse el botón “RETURN” para volver al menú superior y configurar otros elementos.
48
Configuración del sistema
Salida LPCM
La unidad permite elegir entre la frecuencia de muestreo LPCM96K y LPCM48K.
Rango dinámico
La unidad puede establecer los valores “full->3/4->1/2->1/4->off”. Puede seleccionar valores diferentes
para comprimir el rango de salida de audio. Podrá diferenciar entre el efecto de salida del audio utilizando
los distintos valores.
MENÚ DE CONFIGURACIÓN IDIOMA (SET UP MENU LANGUAGE)
1. La unidad incluye diferentes idiomas para los menús
OSD.
2. Entre en el modo de configuración del sistema.
En el menú de configuración del sistema, utilice los
botones ▲ o ▼ para mover el cursor y seleccione
“Idioma”. Pulse “SELECT” para confirmar. Aparecerá el
menú de configuración del idioma.
Idioma OSD
1. En el menú de configuración idioma (SET UP MENU
LANGUAGE) utilice los botones ▲ o ▼ para mover el
cursor y seleccionar “Idioma del sistema” (SYSTEM
LANGUAGE). Después pulse “SELECT” para aceptar.
2. Seleccione el lenguaje deseado con los botones con las
flechas y pulse “SELECT”. El idioma de los distintos
menús cambiará de manera automática.
3. Si inserta un DVD que soporte el idioma seleccionado,
el sistema seleccionará dicho idioma en el menú del DVD.
Idiomas de subtítulos
Sirve para determinar el idioma predeterminado de los
subtítulos en la reproducción de discos DVD.
1. En el menú de configuración del idioma, seleccione
“Idiomas de subtítulos” y pulse “SELECT”.
2. Seleccione el idioma deseado y pulse “SELECT”.
• “Off” significa que la salida de subtítulos se encuentra desactivada.
• Es posible cambiar el idioma de los subtítulos en cualquier momento durante la reproducción. Más
detalles en “Modo reproducción”.
49
Configuración del sistema
Idioma del menú del disco
1. En el menú de configuración del idioma, seleccione “Idioma del menú del disco” y pulse “SELECT”.
2. Seleccione el idioma y pulse “SELECT”.
Está configuración será invalidada si el menú del DVD
no soporta el idioma seleccionado en la misma.
Puede cambiar el idioma del audio en cualquier
momento. Consulte “Modo reproducción” para ver
más detalles.
3. Pulse “RETURN” para volver al menú anterior.
Nota:
El menú de selección del idioma del DVD prevalecerá
sobre la configuración anterior.
MENÚ DE CONFIGURACIÓN DE LA FECHA Y LA HORA
Configuración Fecha-Hora
La fecha y la hora deben configurarse antes de poder programar grabaciones. Hay dos formas de
configurar la hora de la unidad: Configuración manual y configuración automática.
Pulse el botón “SETUP” en el mando a distancia para mostrar el MENÚ DE CONFIGURACIÓN DEL
SISTEMA. Utilice los botones con las flechas para seleccionar la barra de configuración de la fecha y la
hora y pulse el botón “SELECT”. Utilice los botones ◄ o ► del mando a distancia seleccionar para entrar
en el submenú y pulse “SELECT” para seleccionar entre Automática o Manual.
Automática (Auto): si una estación de emisión publica se encuentra disponible en su área, la hora se
configuraría de forma automática al sintonizar este canal.
Manual: si la hora no se configura de forma automática, deberá ajustarse de forma manual.
Asegúrese de que las conexiones con la antena son correctas.
50
Configuración del sistema
Programa
Si selecciona Auto en la configuración de la fecha y la
hora, debe seleccionar una emisora que sea de su área,
el reloj se ajustará de forma automática.
Fecha
Pulse el botón “SETUP” en el mando a distancia para
mostrar el menú de configuración del sistema. Utilice los
botones con las flechas y pulse “SELECT” para
confirmar. Introduzca la hora correcta en el formato
mm/dd/aa (mes/día/año)
Hora
Utilice los botones con las flechas del mando a distancia para seleccionar HORA y pulse “SELECT” para
confirmar.
Introduzca la hora en el formato hh:mm:ss (Hora, Minuto, Segundos) utilizando las teclas 0…9.
Después de que la fecha y ala hora han sido introducidos, pulse le botón SETUP en el mando a distancia
para salir.
MENÚ DE CONFIGURACIÓN – PREFERENCIAS
Nivel de restricción paterna
La configuración del nivel de autorización y la contraseña de la unidad sirve para que los contenidos
restringidos de ciertos DVD puedan reproducirse únicamente después de introducir la contraseña.
1. En el menú de configuración de la reproducción, utilice los botones ▲ o ▼ para mover el cursor,
seleccione el elemento “Nivel de restricción” y pulse el botón “SELECT”.
2. Escriba la contraseña y pulse “SELECT”. La contraseña maestra en 3308.
3. Seleccione “Nivel paterno” y pulse el botón
“Fábrica” (FACTORY) para ver el menú.
4. Utilice los botones ▲ o ▼ para seleccionar el nivel
de autorización (OFF, 8:Adult… Safe) y pulse el botón
“SELECT” para confirmar.
5. Si la contraseña original no se modifica, use los
botones para seleccionar el botón “OK” y pulse el
botón “SELECT”.
Tipo de vista previa
En la opción “Tipo de vista previa”, puede seleccionar
la opción estática y dinámica. En el menú de
configuración seleccione la opción “estática” para ver la imagen en reposo o seleccione la opción
“dinámica” para ver la imagen en movimiento.
51
Configuración del sistema
Opciones de copia desde el disco duro al disco óptico
En el menú de configuración: Con los botones con las flechas del mando, seleccione “Opción de copia de
HDD a Disco”. Aquí podrá seleccionar entre ajustar al disco, alta velocidad y velocidad máxima.
Ajustar a Disco: si el título seleccionado no cabe en el DVD con la tasa actual de transmisión de bits, el
sistema calcularía si con una tasa inferior la grabación podría caber en el espacio disponible del disco. En
tal caso, aparecería el mensaje “El sistema debe procesar el vídeo para permitir la grabación en el disco
actual”. Durante el proceso de copia, no está permitida ninguna otra operación.
Alta velocidad: Copia desde el disco duro al disco óptico. Si lo que se va a copiar cabe en el disco, la
copia sigue adelante, si no, aparecerá el mensaje “disco completo” (DISC IS FULL).
Velocidad máxima: Durante la copia a la máxima velocidad, si hay una grabación programada, aparecerá
el mensaje “Una grabación previamente programada está a punto de empezar. Esto podría reducir la
velocidad de copia. Pulse OK para aceptar la grabación programada, pulse CANCEL para ignorar la
grabación programada y continuar con la copia a la máxima velocidad” tres minutos antes del comienzo
de la grabación programada. El valor por defecto es OK y será el ejecutado si no hay respuesta antes de
que falte 1 minuto para el comienzo de la grabación programada. Si se pulsa OK, el sistema continuará
con la grabación, reduciéndose la velocidad de la misma mientras la grabación programada está en
proceso.
Cambiar Contraseña
1. Para modificar la contraseña, utilice los botones con las flechas para seleccionar “Cambiar contraseña”.
Pulse “SELECT” para que aparezca un cuadro de diálogo a la derecha.
2. Utilice los botones con las flechas para seleccionar “Introduzca contraseña” y escriba la contraseña con
los botones numerados.
3. Con los botones con las flechas, seleccione “escribir nueva contraseña”, escriba la nueva contraseña
con los botones numerados, y vuelva a escribirla cuando se lo pida.
4. Utilice los botones con las flechas para seleccionar el botón OK.
Después de que la configuración del nivel de autorización se ha terminado, cada vez que la unidad
reproduzca un disco de ese nivel, pedirá la contraseña. Si olvida la contraseña, puede introducir la
contraseña maestra indicada anteriormente.
Resetear a la configuración de fábrica
1. En el menú de la configuración general, utilice los botones ▲ o ▼ para seleccionar el botón “SELECT”.
2. Utilice los botones ▲ o ▼ para seleccionar “OK”.
3. Pulse el botón “SELECT” para restaurar toda la
configuración a la inicial de fábrica.
Cuando la unidad no funciona de forma adecuada, puede
deberse a una configuración inadecuada. Pruebe la función
“Restablecer valores por defecto” para que la unidad vuelva
a su estado de funcionamiento original.
Salva pantallas
La función salva pantallas sirve para que cuando la unidad
no está funcionando (o cuando no haya nada en la pantalla) durante un rato, aparezcan unas imágenes
como salva pantallas.
1. En el menú de configuración general, utilice los botones ▲ o ▼ para mover el cursor y seleccionar el
elemento “Salva pantallas”.
2. Pulse el botón “SELECT” para ver las opciones de la
esta función.
3. Utilice los botones ▲ o ▼ para mover el cursor y
seleccionar “ON” u “OFF” (activo o inactivo).
4. Pulse el botón “SELECT” para activar o desactivar la
función de salvapantallas. Pulsando cualquier tecla
puede hacer desaparecer el salvapantallas.
5. Pulse el botón “RETURN” para volver al menú anterior
y configurar otros elementos.
52
Configuración del sistema
CONFIGURACIÓN DEL MENU – TimeShift
Longitud de buffer TimeShift
En esta opción, puede seleccionar entre las opciones de 60,
180 y 360 minutos.
TimeShift – por defecto:
Sintonizador (on):
Cuando se enciende el sistema, el
sintonizador y el TimeShift se activarán de forma automática.
FCVBS (OFF): comenzará con el estado FCVBS y el
TimeShift desactivado.
Modo buffer del TimeShift:
Utilice los botones con las flechas para seleccionar la fila del
modo buffer de TimeShift y pulse “SELECT” para seleccionar
entre actualizar o mantener.
En el modo Actualizar, el contenido del buffer del TimeShift
cambia cuando lo hace el canal.
En el modo Mantener, el contenido del buffer permanece al
cambiar de canal.
NOTA: Consulte la página de introducción del TimeShift para
más información.
Gestión del espacio
Automático: Cuando el gestor del espacio está en modo
“automático” y el disco duro está lleno, el sistema
sobrescribirá los títulos no protegidos con el sistema “primero
en entrar, primero en salir” (FIFO, con la excepción de que el
título se vaya a grabar, con lo que el título se mantendría
hasta finalizar la grabación)
Cuando el gestor del espacio está en modo “Manual” y el
disco duro está lleno, el sistema mostrará el siguiente
mensaje: “El disco duro está lleno, por favor, borre algunos
contenidos para poder realizar nuevas grabaciones”.
Vaciar disco duro
Borra todo el contenido del disco duro. Aparecerá el mensaje:
“Todos los contenidos del disco duro (HDD) se perderán, el
sistema se reiniciará, ¿Desea continuar?. Go (adelante), No
(respuesta por defecto).
Borrar disco óptico
Borra todos los contenidos de un disco óptico. Aparecerá un
mensaje advirtiendo de que todos los contenidos del disco
óptico se perderán, y preguntando si se desea continuar.
53
Apéndice (Guía de resolución de problemas)
Antes de contactar con el servicio técnico, compruebe posibles soluciones en el cuadro siguiente:
Problema
No se enciende
Causa posible
1. Cable desconectado
2. Cable mal conectado
No hay sonido
1. Conexión incorrecta
2. El disco está deformado o sucio
3. El sistema está en modo silencio (mute)
No hay imagen
1. Conexión incorrecta
2. Modo de TV incorrecto
3. El sistema de salida de TV de la unidad
está Progresivo, pero su TV está en
entrelazado
1. Selección errónea del sistema de TV
2. Ajuste del color inadecuado
3. Configuración de la salida de vídeo
incorrecta
No hay color
El disco no
puede
reproducirse
1. No hay disco en la bandeja
2. El disco se ha colocado mal
3. Se ha condensado humedad en la
unidad
4. La unidad no está en modo reproducción
5. Formato de disco erroneo
6. El disco está sucio
El mando a
distancia no
funciona
1. El mando a distancia no está dirigido al
sensor
2. La distancia de recepción supera los 8
metros
3. Las pilas se están acabando
4. Hay un obstáculo entre el mando a
distancia y el sensor de infrarrojos
54
Solución
1. Conecte el cable
2. Asegúrese de que el cable está
bien conectado
1. Asegúrese de que la conexión es
correcta
2. Limpie o deseche el disco
3. Pulse el botón “mute”
1. Asegúrese de que la conexión es
correcta
2. Ajuste el modo de TV y salida A/V
3. Pulse el botón “PS/IS”
1. Configure el sistema pulsando el
botón “System”
2. Reajuste el color
3. Compruebe si la configuración de
la salida de vídeo es correcta
1. Inserte un disco
2. Coloque el disco en la bandeja con
la etiqueta hacia arriba
3. Deje encendida la unidad durante
una hora (sin disco) antes de utilizarla
nuevamente
4. Pulse el botón “Play” para cambiar
al estado de reproducción
5. Cambie el disco por otro cuyo
formato sea compatible con la unidad
6. Limpie el disco don un trapo suave
desde el centro hacia el exterior
1. Dirija el mando a distancia al
sensor
2. Reduzca la distancia entre el
mando y la unidad
3. Cambie todas las pilas
4. Retire el obstáculo
Apéndice (Guía de resolución de problemas)
Mal
funcionamiento
repentino
1. Disco de mala calidad
2. Se ha pulsado otro botón por error
3. Campos estáticos del exterior
Imagen dividida
1. El sistema seleccionado es incompatible
con el disco
1. Conexión incorrecta del sistema
2. No hay disco o este es no regrabable
3. El disco ha sido finalizado
4. No hay espacio libre en el disco
1. La fuente de entrada no se encuentra
preparada
2. Sistema de salida de vídeo incorrecto
3. La fuente de entrada no es consistente
con la seleccionada
Las señales
externas no
pueden
grabarse
No hay
imágenes de
grabación
No se puede
programar la
grabación
1. El disco no cumple los requisitos básicos
2. Configuración de la hora (reloj del
sistema u hora de grabación)
3. La fuente de entrada no funciona de
forma adecuada
4. Corte de energía
Grabación
abortada antes
de terminar
1. No hay espacio libre en el disco
2. Disco de mala calidad
1. Espere 5-10 segundos y la
reproducción se restablecerá
2. Pulse los botones adecuados para
reproducción
3. Apague la unidad durante 1 – 2
minutos y enciéndala de nuevo
1. Configure el sistema correctamente
1. Realice una conexión correcta
2. Inserte un disco regrabable
3. Cambie el disco
4. Cambie el disco
1. Prepare la fuente de entrada
2. Cambie el sistema de salida de
vídeo
3. Seleccione una fuente de entrada
adecuada
1. Cambie el disco por otro DVD+R o
DVD+RW
2. Configure la hora de nuevo
3. Asegúrese de que la fuente de
entrada funciona de forma adecuada
4. Configure el sistema en el estado
en espera (standby)
1. Cambie el disco por otro vacío
2. Cambie el disco por otro de mayor
calidad
55
Especificaciones técnicas
Formatos de disco soportados
Formatos de discos regrabables
soportados
Formatos de grabación
Calidad de grabación
Entradas
Salidas
Características de entrada RF
Características de vídeo
- Salida
Características de vídeo
- Entrada
Especificaciones
Salida
de
audio
-
Especificaciones de audio
Entrada
Especificaciones generales
-
Humedad de funcionamiento
56
DVD, DVD+R/RW, DVD-R/RW, SHCD, VCD, CD-DA, JPEG
DVD+R, DVD+RW
DVD (MPEG-II)
HQ(Calidad perfecta), SP(Reproducción extendida), SP+
(Reproducción extendida), EP, SLP (Reproducción estándar de
larga duración)
Vídeo compuesto, S-Video (Y+C), DV Input, Entrada de audio
analógico, entrada USB, Euroconector
Salida de vídeo compuesto
Salida S-Video (Y+C)
Salida de vídeo por componentes
Salida de audio 5.1
Salida de audio digital coaxial
Salida de audio digital óptica
Salida a euroconector
Sistema: PAL SECAM
Impedancia: 75 Ω cable coaxial
Vídeo compuesto
Sistema: NTCS/PAL
Nivel de vídeo: 1.00.2Vp-p 75Ω
S-Video
Nivel de salida Y: 1.0Vp-p 75Ω
Nivel de salida C: 0.3Vp-p 75Ω
Resolución horizontal del vídeo: ≥500 líneas
Y S/N 65 dB
Vídeo compuesto
Sistema: NTSC/PAL
Nivel de vídeo: 1.00.2p- p 75Ω
S-Video
Nivel de entrada Y: 1.0Vp-p 75Ω
Nivel de entrada C: 0.3Vp-p 75Ω
Nivel de audio: 1.0~2.0 Vms (carga de 10k ohm)
Respuesta de frecuencia: 4Hz~44KHz (2dB)
S/N ratio ≥ 90dB
Distorsión +ruido de audio ≤-65dB/1KHz)
Nivel de audio ≤ 2.0 Vrms (carga de 10k ohm)
Energía: AC110-240V 50/60Hz
Consumo de energía: ≤ 40W
Consumo en espera: ≤ 3W
Tamaño: 430mmX48mmX308mm
Peso
Neto: 4,65 Kg
Bruto: 5,3 Kg
Humedad relativa: 15~75% (son condensación)
57
Descargar