COLEGIO JORDÁN DE SAJONIA
Dominicos
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES Y FORMACION AMBIENTAL
ACTIVIDAD: Taller nivelación I bimestre – Química 10º 2013
NOMBRE:
CURSO: 10º
FECHA:
Desempeño: Utilizar los sistemas de medida, así como describir las propiedades de la
materia y clasificar los modelos atómicos.
1. Las siguientes figuras ilustran diferentes métodos de separación.
Juan tiene una mezcla homogénea de sal y agua. El método más apropiado para obtener por
separado el agua es la
A. evaporación.
B. destilación.
C. filtración.
D. decantación.
2. a. Complete indicando protones, electrones y neutrones (A = Z + N)
40
35
X
12
X
20
17
6
c. Qué elemento es según la tabla periódica.
56
X
26
X
3. Complete la siguiente gráfica de los estados de la materia y sus cambios
GASEOSO
LÍQUIDO
SÓLIDO
4. Observe el siguiente dibujo:
En el recipiente 1 se encuentra una cantidad de azufre (sólido color amarillo) y en el recipiente
2, una cantidad de hierro (sólido color gris). El hierro presenta propiedades magnéticas.
Cuando estos dos elementos se mezclan y se calientan, en el recipiente 3 se obtiene un sólido
color pardo que no presenta propiedades magnéticas. El material que se obtuvo en el
recipiente 3 fue
A. un nuevo elemento, porque las propiedades físicas de los elementos iniciales se
mantuvieron.
B. un compuesto, porque las propiedades físicas de los elementos iniciales se mantuvieron.
C. un nuevo elemento, porque posee características físicas diferentes a las de los elementos
iniciales.
D. un compuesto, porque posee características físicas diferentes a las de los elementos
iniciales.
Resolver los siguientes ejercicios de sistema de unidades
4. Cuál es la densidad de un disco de bronce de 2,5 cm de diámetro y 8mm de espesor. El
disco pesa 34,5g.
5. Las temperaturas en Bogotá y en la Costa son 59ºF y 89,6ºF respectivamente. En ºK los
valores serán:
A. 332 y 362.6
B. 0,77 y 17,77
C. 288 y 305
D. 48,6 y 103,68
6. Si una varilla tiene una longitud de aproximadamente 6,8 pies su valor en pulgadas y en
metros es:
A. 20,7cm y 2,07m
B. 207cm y 2,07m
C. 4,48cm y 0,044m
D. 32,1cm y 0,32m
7. Cuántos cm3 hay en una gaseosa de 2,4 L
A. 240 cm3 B. 2400 cm3 C. 24cm3 D. 0.24cm3
8. Cuántos joules hay en 7,3 calorías
A. 30.5 B. 057 C. 1.74 D. 3.05
9. La energía adquirida por un organismo heterótrofo depende de los siguientes procesos:
A. Calor del sol
B. Ejercicio permanente
C. Por el metabolismo
D. Por el desarrollo constante de factores ambientales
10. Se cuenta con 3 compuestos cuyas propiedades se presentan en la tabla.
Compuesto
Tº
de
Fusión(ºC)
Tº
de
Ebullición
(ºC)
110
Tº
de
descomposici
ón
10
No
se
descompone
U
a Tº mayores
de 110ºC
V
90
250
300
800
No
se
descompone
W
a Tº mayores
de 800 ºC
A 25ºC y 1 atmosfera de presión, se mezclan en un recipiente abierto los compuestos U, V y
W. Si estos compuestos son insolubles y no reaccionan entre sí, es muy probable que al
aumentar la Tº a 280ºC el recipiente contenga.
A. Los compuestos U y V en estado líquido y el compuesto W en estado sólido.
B. El compuesto U en estado líquido, el compuesto W en estado sólido y los productos de la
descomposición de V.
C. El compuesto V en estado líquido y el compuesto W en estado sólido.
D. El compuesto W en estado sólido y los productos de la descomposición de V.
11. Al frente de cada uno de los ejemplos coloque si es mezcla homogénea – heterogénea ó
cambio físico – químico.
A. Hervir la leche ___________________
B. Preparar una crema de pollo ____________________
C. En un recipiente tener azúcar, arena y cobre ____________________
D. Derretir un helado _______________________
E. El petróleo que se derrama sobre un rio. _____________________
12. Mediante un dibujo mostrar la absorción y emisión de energía en los átomos.
13. La siguiente información corresponde a
65
A. 30 protones y 95 neutrones B. 30 protones y 65 neutrones
30
X
C. 30 protones y 30 neutrones
D. 30 protones y 35 neutrones
14. Según la siguiente configuración electrónica la dirección correcta es:
1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p4
A. Nivel 3, subnivel p, electrones 6
B. Nivel 4, subnivel p, electrones 4
C. Nivel 3, subnivel p, electrones 2
D. Nivel 4, subnivel p, electrones 6
15. Según Thomson, el átomo es....
. Una esfera maciza cargada positivamente, que contiene electrones girando alrededor de
ella.
. Una esfera maciza cargada positivamente, en cuyo interior se encuentran los electrones.
. Una estructura formada por dos zonas: núcleo o nube electrónica.
Nota: El valor del taller es del 10% y el restante 90% es de la evaluación.