Estudio: “Análisis del marco legal sobre términos y condiciones

Anuncio
Estudio:
“Análisis del marco legal sobre términos y condiciones
tendientes a realizar estudios de evaluación técnica de
hidrocarburos”
Septiembre 26, 2013
Santiago
ÍNDICE
Abreviaturas .......................................................................................................................................... 10
Resumen Ejecutivo ............................................................................................................................. 12
CAPÍTULO I
ANÁLISIS DE DERECHO COMPARADO
§1. Consideraciones sobre los títulos jurídicos habilitantes para el aprovechamiento de
los hidrocarburos en el Derecho Comparado .......................................................................... 18
I. Introducción ................................................................................................................................................18
II. Clasificación general .................................................................................................................................19
III. Análisis particular de cada modelo .......................................................................................................19
1. Modelo concesional ................................................................................................................................................. 19
1.1. Aspectos generales. La concesión tradicional ............................................................................................. 20
1.2. La concesión moderna .................................................................................................................................... 22
1.3. Los Oil & Gas Leases ...................................................................................................................................... 23
2. Modelos contractuales ............................................................................................................................................. 23
2.1. Contratos de Trabajo ....................................................................................................................................... 23
2.2. Contratos de Participación en la Producción (Production Sharing Contract -PSC-)........................... 24
2.3. Contratos de Servicio (Service Contracts) ................................................................................................... 26
a) Precisión terminológica ................................................................................................................................. 26
b) Orígenes ........................................................................................................................................................... 27
c) Concepto .......................................................................................................................................................... 27
d) Tipos ................................................................................................................................................................. 28
e) Naturaleza jurídica .......................................................................................................................................... 29
2.4. Contratos de Asociación ................................................................................................................................. 30
§2. Análisis de ordenamientos comparados ............................................................................ 31
I. Colombia......................................................................................................................................................31
1. Régimen jurídico general ........................................................................................................................................ 31
2. Los Contratos de Evaluación Técnica (TEA) ..................................................................................................... 33
2.1. Orígenes ............................................................................................................................................................. 33
2.2. Concepto............................................................................................................................................................ 33
2.3. Procedimientos de suscripción ...................................................................................................................... 34
3. Principales cláusulas de los TEA ........................................................................................................................... 35
3.1. Objeto principal ................................................................................................................................................ 35
a) Evaluación técnica .......................................................................................................................................... 36
b) Programa de evaluación ................................................................................................................................ 37
3.2. Área de evaluación ........................................................................................................................................... 37
3.3. Duración ............................................................................................................................................................ 38
3.4. Retribución ........................................................................................................................................................ 38
3.5. Principales derechos del contratista .............................................................................................................. 38
a) Exclusividad ..................................................................................................................................................... 38
b) Derecho de conversión ................................................................................................................................. 39
c) Derecho de prelación ..................................................................................................................................... 39
d) Derecho de nominación ................................................................................................................................ 39
e) Derecho de cesión .......................................................................................................................................... 39
f) Derecho a la liberación parcial de áreas ...................................................................................................... 39
3.6. Principales obligaciones del contratista ........................................................................................................ 40
a) Pago de derechos por uso del subsuelo ...................................................................................................... 40
b) Compromiso de entrega de participación en la producción ................................................................... 40
c) Compromiso de pago de otras retribuciones económicas ...................................................................... 40
d) Respeto a áreas sujetas a protección oficial ............................................................................................... 40
e) Deber de entrega de información técnica .................................................................................................. 41
f) Cauciones y seguros ........................................................................................................................................ 41
2
3.7. Manejo de información ................................................................................................................................... 42
3.8. Fuerza mayor .................................................................................................................................................... 42
3.9. Solución de controversias ............................................................................................................................... 43
3.10. Multas ............................................................................................................................................................... 43
3.11. Terminación del contrato ............................................................................................................................. 44
II. Perú .............................................................................................................................................................45
1. Aspectos generales ................................................................................................................................................... 45
2. De las diversas formas convencionales de evaluación ...................................................................................... 46
2.1. Antecedentes ..................................................................................................................................................... 46
2.2. Convenios de Evaluación para Promoción (CEP) ..................................................................................... 47
2.3. Convenios Especulativos por Información (SPEC) .................................................................................. 48
2.4. Convenios de Valor Agregado a la Información (CVA) ........................................................................... 48
2.5. Convenios de Evaluación Técnica (CET).................................................................................................... 48
III. Brasil ..........................................................................................................................................................50
1. Aspectos generales ................................................................................................................................................... 50
2. Medios de evaluación de hidrocarburos .............................................................................................................. 52
2.1. Antecedentes ..................................................................................................................................................... 52
2.2. La Resolución ANP Nº11/2011 ................................................................................................................... 54
a) Aspectos generales .......................................................................................................................................... 54
b) Autorización de adquisición de datos ......................................................................................................... 55
c) Régimen de confidencialidad ........................................................................................................................ 56
d) Régimen sancionatorio .................................................................................................................................. 57
e) Extinción de la autorización ......................................................................................................................... 58
IV. Canadá .......................................................................................................................................................58
1. Aspectos generales ................................................................................................................................................... 58
2. La Canada Petroleum Resources Act ................................................................................................................... 59
2.1. Licencia de exploración ................................................................................................................................... 59
2.2. Licencia de Significant Discovery.................................................................................................................. 60
2.3. Licencia de producción ................................................................................................................................... 60
3. La Canada Oil and Gas Operations Act .............................................................................................................. 60
4. La Geophysical operation authorization .............................................................................................................. 61
4.1. Conceptos .......................................................................................................................................................... 61
4.2. Otorgamiento .................................................................................................................................................... 61
4.3. Derecho de acceso a tierras ............................................................................................................................ 62
4.4. Información....................................................................................................................................................... 62
4.5. Cauciones ........................................................................................................................................................... 64
4.6. Suspensión y revocación ................................................................................................................................. 64
V. Nueva Zelanda ..........................................................................................................................................64
1. Aspectos generales ................................................................................................................................................... 64
2. Crown Minerals Act de 1991 ................................................................................................................................. 65
2.1. Petroleum Prospecting Permits (PPPs) ........................................................................................................ 65
a) Objeto ............................................................................................................................................................... 65
b) Solicitud del permiso ..................................................................................................................................... 66
c) Exclusividad ..................................................................................................................................................... 66
d) Duración .......................................................................................................................................................... 67
e) Preferencia para el acceso a otros títulos .................................................................................................... 67
f) Información ..................................................................................................................................................... 67
g) Revocación y renuncia ................................................................................................................................... 68
2.2. Petroleum Exploration Permits (PEPs) ....................................................................................................... 69
2.3. Petroleum Mining Permits (PMPs) ............................................................................................................... 69
VI. Australia ....................................................................................................................................................70
1. Aspectos generales ................................................................................................................................................... 70
2. Títulos particulares de aprovechamiento ............................................................................................................. 71
2.1. Petroleum exploration permit ........................................................................................................................ 71
2.2. Petroleum drilling reservation ........................................................................................................................ 71
2.3. Petroleum production licence ........................................................................................................................ 71
2.4. Petroleum retention lease ............................................................................................................................... 71
2.5. Special prospecting authority ......................................................................................................................... 72
VII. Marruecos ...............................................................................................................................................72
1. Aspectos generales ................................................................................................................................................... 72
2. Títulos particulares de aprovechamiento ............................................................................................................. 73
3
2.1. Reconnaissance License .................................................................................................................................. 73
2.2. Exploration Permit .......................................................................................................................................... 74
2.3. Exploitation Concession ................................................................................................................................. 74
CAPITULO II
EVALUACIÓN TÉCNICA, CONTRATOS ESPECIALES DE OPERACIÓN
PETROLERA, CONCESIONES ADMINISTRATIVAS Y CONTRATOS DE
SERVICIOS
§1. La técnica de la publicatio.................................................................................................. 77
I. Concepto......................................................................................................................................................77
1. Consideraciones generales ...................................................................................................................................... 77
2. La publicatio en el ordenamiento jurídico chileno ............................................................................................. 78
II. Su alcance material en la Constitución Política respecto de las ―minas‖: la publicatio minera ........80
1. Consideraciones generales sobre el artículo 19 Nº 24 de la CPR: naturaleza jurídica de la riqueza
mineral estatal................................................................................................................................................................ 80
2. Contenido particular del artículo 19 Nº 24 de la CPR ...................................................................................... 83
III. Su alcance material en la Constitución Política respecto de los hidrocarburos líquidos y
gaseosos ...........................................................................................................................................................85
1. Consideraciones generales ...................................................................................................................................... 85
2. Los ―depósitos‖ de hidrocarburos como objeto del dominio estatal ............................................................. 85
3. La actividad hidrocarburífera como actividad minera ....................................................................................... 86
4. Los hidrocarburos liquidos y gasesos como objeto de la inconcesibilidad judicial ...................................... 87
§2. Medios y títulos jurídicos de aprovechamiento de los hidrocarburos líquidos y
gaseosos ................................................................................................................................... 90
I. Antecedentes en el ordenamiento jurídico nacional .............................................................................90
1. Normas dictadas hasta el DL Nº1.089, de 1975 ................................................................................................. 90
2. El DL Nº1.089, de 1975 ......................................................................................................................................... 93
2.1. Aspectos generales ........................................................................................................................................... 93
2.2. Disposiciones relevantes ................................................................................................................................. 94
2.3. Naturaleza jurídica de los contratos de operación ..................................................................................... 96
II. Régimen jurídico constitucional y legal .................................................................................................97
1. Régimen constitucional de los hidrocarburos líquidos y gaseosos en la CPR: aspectos generales ............ 97
2. De los medios y títulos jurídicos habilitantes para el aprovechamiento de las sustancias no
concesibles judicialmente ............................................................................................................................................ 99
2.1. Actuación directa por parte del Estado ........................................................................................................ 99
a) Actuación por medio de órganos del Estado ............................................................................................ 99
b) Necesidad de ley de quórum calificado .................................................................................................... 100
c) Fijación de requisitos y condiciones de aprovechamiento .................................................................... 100
2.2. Actuación por medio de Empresas del Estado ........................................................................................ 101
a) Concepto de Empresa del Estado ............................................................................................................. 101
b) La Empresa Nacional del Petróleo ........................................................................................................... 102
c) Fijación de requisitos y condiciones de aprovechamiento .................................................................... 103
2.3. Concesiones Administrativas ....................................................................................................................... 104
a) Concepto ........................................................................................................................................................ 104
b) Naturaleza jurídica de la concesión administrativa................................................................................. 105
c) Derechos que emanan de la concesión: los derechos reales administrativos ..................................... 106
d) Situación de las concesiones administrativas sobre sustancias no concesibles judicialmente ........ 108
e) Fijación de requisitos y condiciones de aprovechamiento .................................................................... 109
2.4. Contratos Especiales de Operación ............................................................................................................ 110
a) Consideraciones generales ........................................................................................................................... 110
b) Fijación de requisitos y condiciones de aprovechamiento .................................................................... 111
c) Especial referencia al DFL Nº2, de 1986 ................................................................................................. 112
d) Naturaleza jurídica de los contratos especiales de operación ............................................................... 115
2.5. Los Contratos de Servicios ........................................................................................................................... 119
a) Antecedentes ................................................................................................................................................. 119
b) Objeto ............................................................................................................................................................ 120
4
c) Elementos ...................................................................................................................................................... 121
d) Naturaleza jurídica........................................................................................................................................ 122
e) Régimen jurídico ........................................................................................................................................... 125
§3. El concepto de “exploración” de hidrocarburos en la Constitución Política y en el
ordenamiento jurídico............................................................................................................ 128
I. El artículo 19 Nº24 de la CPR y su contexto normativo .................................................................. 128
II. La exploración en sede minera ............................................................................................................ 129
1. La Ley Nº18.097 y el Código de Minería ........................................................................................................... 129
1.1. LOCCM ........................................................................................................................................................... 129
1.2. Código de Minería .......................................................................................................................................... 131
1.3. Conclusión ....................................................................................................................................................... 132
2. Reglamento del artículo 7º de la Ley Nº 19.137 ............................................................................................... 132
3. Tratado sobre Integración y Complementación Minera suscrito entre la República de Chile y la
República Argentina ................................................................................................................................................... 133
4. Reglamento de Seguridad Minera........................................................................................................................ 133
5. Reglamento de la Ley de Cierre de Faenas Mineras ........................................................................................ 134
6. Reglamento del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental .................................................................... 134
III. Concepto de exploración en la Ley Nº19.657, sobre concesiones de energía geotérmica ....... 135
1. Consideraciones generales .................................................................................................................................... 135
2. Dimensiones técnica y jurídica de la exploración geotérmica ........................................................................ 137
3. La discrecionalidad en la Ley de concesiones de energía geotérmica ........................................................... 138
4. El fin de la concesión de exploración de energía geotérmica: un supuesto de discrecionalidad
técnica ........................................................................................................................................................................... 139
5. Conclusiones ........................................................................................................................................................... 140
IV. La exploración en el D.F.L. Nº2, de 1986........................................................................................ 140
1. Distinción entre investigación y exploración .................................................................................................... 141
2. Posibilidad de recurrir a la ―facultad de catar y cavar‖ como posible facultad que permita realizar
labores de evaluación técnica de hidrocarburos .................................................................................................... 141
2.1. Antecedentes ................................................................................................................................................... 142
2.2. Aplicabilidad en materia de hidrocarburos ................................................................................................ 144
V. Conclusiones del presente apartado.................................................................................................... 144
§4. CEOP, concesiones administrativas y contratos de servicios como medios para la
realización de estudios de evaluación técnica ....................................................................... 145
CAPÍTULO III
FACULTADES DEL MINISTERIO DE ENERGÍA
§1. Potestades y competencia ................................................................................................ 147
I. Aspectos generales sobre las potestades y la competencia ............................................................... 147
1. Las potestades ......................................................................................................................................................... 147
2. Las potestades puestas en movimiento: el acto administrativo y sus elementos ........................................ 148
II. En particular, de la competencia ......................................................................................................... 151
1. Concepto y elementos ........................................................................................................................................... 151
2. Técnicas de atribución competencial .................................................................................................................. 151
2.1. La atribución expresa ..................................................................................................................................... 151
2.2. Las denominadas ―competencias implícitas‖ ............................................................................................ 152
§2. Competencias del Ministerio de Energía......................................................................... 154
I. Generalidades ........................................................................................................................................... 154
II. Competencias relacionadas con hidrocarburos................................................................................. 154
1. Atribuciones generales .......................................................................................................................................... 154
1.1. Facultades generales ....................................................................................................................................... 155
1.2. Contratos de estudios .................................................................................................................................... 157
2. Atribuciones específicas en hidrocarburos ........................................................................................................ 157
2.1. Contratos especiales de operación petrolera y sobre materiales atómicos naturales ......................... 157
2.2. Contratos de servicio para actividades de exploración ............................................................................ 158
2.3. Concesiones administrativas......................................................................................................................... 159
5
CAPÍTULO IV
PROPUESTA DE CLÁUSULAS ESENCIALES DE CONTRATO O DECRETO
§1. Delimitación del área de los trabajos ............................................................................... 162
I. Identificación del área ............................................................................................................................. 162
1. Zonas On-Shore..................................................................................................................................................... 162
2. Zonas Off-Shore .................................................................................................................................................... 162
II. Situación de existencia de títulos habilitantes previos ..................................................................... 164
1. Ejercicio de actividades exploratorias o de explotación por ENAP ............................................................. 164
2. Ejercicio de actividades exploratorias o de explotación por otros titulares................................................. 164
§2. Identificación de los tipos de trabajos a realizar.............................................................. 166
I. La evaluación técnica .............................................................................................................................. 166
II. La evaluación técnica como actividad exploratoria .......................................................................... 167
§3. Presentación de un plan de trabajo y medidas de seguimiento....................................... 167
I. Plan de trabajo ......................................................................................................................................... 167
II. Medidas de seguimiento........................................................................................................................ 167
§4. Plazo de vigencia del título .............................................................................................. 168
§5. Regulación de los derechos del titular ............................................................................. 168
I. Exclusividad del título ............................................................................................................................ 168
II. Retribución ............................................................................................................................................. 168
1. Pago de suma alzada .............................................................................................................................................. 168
2. Derecho a la venta de la información (actividades especulativas) ................................................................. 168
III. Derecho a acceder a un título exploratorio o de explotación (otros supuestos) ....................... 169
IV. Fuerza mayor ........................................................................................................................................ 169
V. Renuncia .................................................................................................................................................. 169
§6. Regulación de los deberes del titular ............................................................................... 169
I. Entrega de cauciones .............................................................................................................................. 169
II. Deber de entregar la información técnica recopilada ...................................................................... 170
III. Deber de comercializar la información............................................................................................. 170
IV. Deber de pagar un fee ......................................................................................................................... 170
§7. Confidencialidad .............................................................................................................. 170
§8. Causales de revocación del título ..................................................................................... 171
§9. Multas y sanciones ........................................................................................................... 171
CAPÍTULO V
ANÁLISIS DE PERMISOS O AUTORIZACIONES MEDIOAMBIENTALES O
SECTORIALES QUE PUDIERAN REQUERIRSE
§1. Normativa medioambiental básica .................................................................................. 173
I. Ley Nº 19.300 de bases del medioambiente y su Reglamento ......................................................... 173
1. Ingreso al SEIA por la naturaleza del proyecto ................................................................................................ 173
2. Ingreso al SEIA por la ubicación del proyecto ................................................................................................. 174
II. Guía para la evaluación de impacto ambiental de proyectos de desarrollo minero de
petróleo y gas ............................................................................................................................................... 174
III. Aplicabilidad a los estudios de evaluación técnica .......................................................................... 175
§2. Ley Nº20.283, sobre Recuperación del Bosque Nativo y Fomento Forestal ................... 176
I. Necesidad eventual de un plan de manejo aprobado por CONAF ................................................ 176
II. Limitaciones y prohibiciones establecidas en la Ley de Bosque Nativo ....................................... 177
1. Limitaciones establecidas a favor del bosque nativo de preservación .......................................................... 177
2. Prohibición establecida a favor del bosque nativo que se encuentre próximo a glaciares ........................ 178
6
§3. Ley Nº 20.551, sobre Cierre de Faenas Mineras ............................................................... 179
I. Régimen legal ........................................................................................................................................... 179
II. Reglamento de cierre de faenas de hidrocarburos ............................................................................ 180
III. Aplicabilidad a los estudios de evaluación técnica .......................................................................... 181
§4. Convenio 169, sobre Pueblos Indígenas y Tribales en paises independientes ................ 182
I. Limitaciones establecidas en la Ley N° 19.253, de 1993 ................................................................... 182
II. Procedimiento de consulta contenido en el Convenio 169 OIT ................................................... 184
III. Jurisprudencia internacional ............................................................................................................... 186
3.1. La consulta debe ser realizada con carácter previo ....................................................................................... 187
3.2. La buena fe y la finalidad de llegar a un acuerdo........................................................................................... 188
3.3. La consulta adecuada y accesible...................................................................................................................... 189
3.4. Estudio de Impacto Ambiental ........................................................................................................................ 189
3.5. La consulta debe ser informada ....................................................................................................................... 190
IV. Aplicabilidad a los estudios de evaluación técnica .......................................................................... 190
§5. Autorizaciones de la Dirección General de Aguas ........................................................... 192
I. Títulos generales de aprovechamiento ................................................................................................. 192
II. Aplicabilidad a los estudios de evaluación técnica............................................................................ 192
§6. Autorizaciones del Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile ........ 193
I. Aspectos generales .................................................................................................................................. 193
2. Reglamento de investigaciones científicas .......................................................................................... 193
2.1. Personas Nacionales ........................................................................................................................................... 194
a) Solicitud y plan de trabajo ................................................................................................................................ 194
b) Otorgamiento de la autorización.................................................................................................................... 194
c) Participación de extranjeros ............................................................................................................................ 194
2.2. Personas Extranjeras .......................................................................................................................................... 194
a) Solicitud y plan de trabajo ................................................................................................................................ 194
b) Otorgamiento de la autorización.................................................................................................................... 195
c) Ingreso y salida de nave extranjera de investigación ................................................................................... 196
III. Aplicabilidad a los estudios de evaluación técnica .......................................................................... 196
§7. Autorización de la Dirección de Fronteras y Límites del Estado .................................... 198
I. Normas aplicables ................................................................................................................................... 198
II. Régimen jurídico .................................................................................................................................... 198
III. Aplicabilidad a los estudios de evaluación técnica .......................................................................... 199
CAPÍTULO VI
ELECCIÓN DE LA FIGURA MÁS ADECUADA PARA INCENTIVAR LA
REALIZACIÓN DE EVALUACIONES TÉCNICAS SEÑALANDO LAS
VENTAJAS COMPARATIVAS DE LA FIGURA SELECCIONADA
§1. Delimitación del área de los trabajos ............................................................................... 201
I. Identificación del área ............................................................................................................................. 201
II. Situación de existencia de títulos habilitantes previos ..................................................................... 202
1. Ejercicio de actividades exploratorias o de explotación por ENAP ............................................................. 202
2. Ejercicio de actividades exploratorias o de explotación por otros titulares................................................. 203
§2. Identificación de los tipos de trabajos a realizar.............................................................. 204
I. La evaluación técnica como actividad exploratoria............................................................................ 204
§3. Presentación de un plan de trabajo y medidas de seguimiento....................................... 204
I. Plan de trabajo y medidas de seguimiento........................................................................................... 204
§4. Plazo de vigencia del título .............................................................................................. 205
§5. Regulación de los derechos del titular ............................................................................. 205
I. Exclusividad del título ............................................................................................................................ 205
II. Retribución ............................................................................................................................................. 206
1. Pago de suma alzada .............................................................................................................................................. 206
7
2. Derecho a la venta de la información (actividades especulativas) ................................................................. 206
2.1. Consideraciones sobre la titularidad de la información ........................................................................... 206
2.2. Posibilidad de comprometer una convocatoria a un proceso de licitación.......................................... 209
III. Derecho a acceder a un título posterior para la exploración o explotación ............................... 210
IV. Fuerza mayor ........................................................................................................................................ 211
V. Renuncia .................................................................................................................................................. 212
§6. Regulación de los deberes del titular ............................................................................... 214
I. Entrega de cauciones .............................................................................................................................. 214
II. Deber de entregar la información técnica recopilada ...................................................................... 214
III. Deber de comercializar la información............................................................................................. 215
IV. Deber de pagar un fee ......................................................................................................................... 215
§7. Confidencialidad .............................................................................................................. 217
I. Carácter público de la información en poder del Estado ................................................................. 218
II. Aplicabilidad de las cláusulas de confidencialidad ............................................................................ 218
§8. Causales de revocación del título ..................................................................................... 220
§9. Multas y sanciones ........................................................................................................... 220
§10. Otros aspectos relevantes ............................................................................................... 221
I. Régimen de ocupación predial .............................................................................................................. 221
II. Régimen de invariabilidad tributaria y otros beneficios................................................................... 222
III. Régimen de retribución ....................................................................................................................... 223
IV. Exigencias regulatorias ........................................................................................................................ 224
§11. Conclusiones: elección de la figura más adecuada......................................................... 225
I. Cuadro Sinóptico ..................................................................................................................................... 225
II. Elección de la figura más adecuada .................................................................................................... 226
CAPÍTULO VII
CONTENIDO, CONDICIONES Y REQUISITOS DE LA FIGURA
SELECCIONADA
§I. Elementos generales de la concesión en tanto que acto administrativo.......................... 228
§2. Elementos específicos de la concesión de evaluación técnica ........................................ 229
I. Elementos formales ................................................................................................................................ 229
II. Contenido específico ............................................................................................................................. 229
CAPÍTULO VIII
IDENTIFICACIÓN DE LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS REQUERIDOS
PARA QUE EL MINISTERIO DE ENERGÍA PUEDA AUTORIZAR LA
EVALUACIÓN TÉCNICA; ESTABLECIMIENTO DE PROCEDIMIENTO DE
IMPLEMENTACIÓN Y ESTIMACIÓN DE PLAZOS ESPECÍFICOS Y
GLOBALES
§1. Procedimiento de implementación de actos .................................................................... 234
I. Aplicabilidad del Procedimiento Administrativo Común ................................................................. 234
II. Etapas del Procedimiento Administrativo Común .......................................................................... 234
1. Solicitud ................................................................................................................................................................... 234
8
2. Instrucción .............................................................................................................................................................. 235
3. Conclusión del procedimiento ............................................................................................................................. 235
4. Publicidad ................................................................................................................................................................ 236
§2. Actos de implementación ................................................................................................. 236
I. Elaboración y dictación de Decreto Supremo de concesión............................................................ 236
1. Elaboración ............................................................................................................................................................. 236
2. Tiempo estimado ................................................................................................................................................... 238
II. Autorización de la DIFROL ................................................................................................................ 238
1. Solicitud ................................................................................................................................................................... 238
2. Tiempo estimado ................................................................................................................................................... 238
III. Envío al Ministerio Secretaría General de la Presidencia para revisión y suscripción por
S.E. el Presidente de la Republica............................................................................................................. 239
1. Envío ........................................................................................................................................................................ 239
2. Tiempo estimado ................................................................................................................................................... 239
IV. Envío del Decreto Supremo a Toma de Razón por la CGR ........................................................ 239
1. Envío ........................................................................................................................................................................ 239
2. Tiempo estimado ................................................................................................................................................... 240
V. Publicación del Decreto Supremo en el Diario Oficial ................................................................... 240
VI. Tiempo estimado total de tramitación .............................................................................................. 240
CAPÍTULO IX
FORMATO DE ARTICULADO DE CONCESIÓN ADMINISTRATIVA
Bibliografía..........................................................................................................................................254
9
ABREVIATURAS
AA.VV.
Art.
Arts.
CA
CC
CCHEN
CGR
CEOP
CM
CNE
COCHILCO
Coord.
CPR
D.F.L.
DIFROL
Dir.
D.L.
DO
D.S.
ed.
Ed.
id.
IVA
LBGAE
LCC
LOCCM
LPA
N° (n°)
Of.
Ord.
p.
pp.
RCA
RChD
RSM
SEC
Autores Varios
Artículo
Artículos
Código de Aguas
Código Civil (Chile)
Comisión Chilena de Energía Nuclear
Contraloría General de la República
Contrato(s) Especial(es) de Operación Petrolera
Código de Minería
Comisión Nacional de Energía
Comisión Chilena del Cobre
Coordinador o coordinadores
Constitución Política de la República (Chile)
Decreto con Fuerza de Ley
Dirección de Fronteras y Límites del Estado
Director o directores
Decreto Ley
Diario Oficial
Decreto Supremo
Edición
Editorial
Idem
Impuesto al Valor Agregado
D.F.L. 1/19.653, de 2000, del Ministerio Secretaría
General de la Presidencia, Ley Orgánica Constitucional
de Bases Generales de la Administración del Estado
Ley Nº 19.886, de Bases sobre Contratos
Administrativos de Suministro y Prestación de Servicios
Ley Nº18.097, Orgánica Constitucional sobre
Concesiones Mineras
Ley Nº19.880, que Establece Bases de los
Procedimientos Administrativos que rigen los Actos de
los Órganos de la Administración del Estado
Número
Oficio
Ordinario
Página
Páginas
Resolución de Calificación Ambiental
Revista Chilena de Derecho
Reglamento de Seguridad Minera
Superintendencia de Electricidad y Combustibles
10
SEIA
SII
STC
ss.
T.
TC
Trad.
UNAM
Vol.
Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental
Servicio de Impuestos Internos
Sentencia del Tribunal Constitucional
Siguientes
Tomo
Tribunal Constitucional
Traductor o traductores
Universidad Nacional Autónoma de México
Volumen
11
RESUMEN EJECUTIVO
I. ANTECEDENTES
Por Resolución Exenta Nº53 A, de fecha 8 de mayo de 2013, de la
Subsecretaría de Energía, se aprobaron las bases administrativas y técnicas que
rigieron el proceso de licitación pública para contratar los servicios profesional
destinados a la ejecución del estudio ―Análisis del marco legal sobre términos y
condiciones tendientes a realizar estudios de evaluación técnica de hidrocarburos‖,
para la Subsecretaría de Energía.
Por medio de Resolución Exenta Nº74 A, de fecha 14 de junio de 2013, de la
Subsecretaría de Energía, la ejecución del referido estudio fue adjudicada al
proveedor Vergara y Cía. Ltda., suscribiéndose con fecha 8 de julio de 2013 el
respectivo contrato de prestación de servicios, por medio del cual la Subsecretaría
de Energía encomendó a Vergara y Cía. Ltda. la ejecución del ejecución del estudio
antes referido.
El referido contrato fue aprobado por medio de Decreto Exento Nº309, de
fecha 29 de julio de 2013, sin perjuicio de lo cual, de acuerdo con lo dispuesto en la
cláusula décimo cuarta del contrato, los servicios comenzaron a prestarse el día 18
de julio de 2013, según consta en el ―Acta de Inicio‖ suscrita en dicha fecha, entre el
Jefe de la División de Seguridad y Mercados de Hidrocarburos y el Jefe de Proyecto,
fijándose como fechas de presentación de los informes de avance y final, el día 19 de
agosto de 2013, y el 26 de septiembre, respectivamente.
Con fecha 2 de septiembre fue recibida vía correo electrónico el ―Acta de
Observaciones Informe Parcial‖, fijándose como plazo de entrega del informe
corregido el día 10 de septiembre de 2013.
Con fecha 10 de septiembre se presentó en la Oficina de Partes del Ministerio
de Energía el respectivo Informe corregido, con los respectivos antecedentes
solicitados, dando cumplimiento a lo solicitado por el Ministerio de Energía.
Finalmente, con fecha 26 de septiembre de 2013, de acuerdo con lo acordado
entre las partes, se presentó en la Oficina de Partes del Ministerio de Energía el
Informe Final del Estudio, con los antecedentes y anexos respectivos.
II. RESUMEN DEL ESTUDIO
El estudio se desarrolló en los exactos términos solicitados en las
correspondientes bases de licitación y ofertados en la propuesta técnica presentada
por Vergara y Cía. Ltda.
El análisis comenzó con un estudio general de los diversos títulos jurídicos
habilitantes que se aprecian actualmente en el contexto comparado, a fin de
encuadrar la realidad normativa existente en nuestro país, y poder comprender
mejor los títulos reconocidos en nuestro ordenamiento. Dicho análisis se centró en
los diversos títulos concesionales y contractuales existentes, destacando sus
características y diferencias esenciales, adelantado así que, en general, en los
12
ordenamientos comparados, tanto el modelo concesional como el contractual es el
utilizado para el aprovechamiento de los hidrocarburos.
Posteriormente, se prosiguió con el estudio de 7 jurisdicciones comparadas
debidamente acordadas con la contraparte técnica del Ministerio de Energía. Dicho
análisis se centró en los ordenamientos de Colombia, Perú, Brasil, Canadá, Nueva
Zelanda, Australia y Marruecos, en los cuales se constató la existencia de normas
que regulaban la realización de actividades de evaluación técnica. En el estudio se
puso especial énfasis en la normativa colombiana, más desarrollada en la regulación
de los denominados ―Contratos de Evaluación Técnica‖. Lo relevante del análisis
comparado efectuado dice relación con la deducción de una serie de normas
comunes apreciadas en las diversas jurisdicciones, que permitieron delinear a grosso
modo los contornos de la figura de la evaluación técnica. Dicha figura se basa
esencialmente en un aspecto fundamental: el deber de entregar la información obtenida por
el contratista/concesionario al Estado. A partir de dicho dato común, las diversas
regulaciones norman de variadas maneras los títulos jurídicos para la realización de
actividades de evaluación técnica, en base a si el modelo tiene por objeto la
realización de actividades de investigación especulativa, vale decir, el levantamiento de
información y su posterior disposición a favor de terceros (por medio de su venta o
licenciamiento), a cambio de un precio, o simplemente el levantamiento de
información geológica para el Estado, otorgándosele al contratista/concesionario un
derecho a acceder eventualmente a un título posterior de exploración y explotación.
Junto a ello, cabe asimismo destacar otro elemento común y esencial: la escasa
duración temporal del título. En efecto, las legislaciones comparadas contemplan
variados plazos de vigencia para los títulos para la realización de actividades de
evaluación técnica, los cuales van desde los 6 meses, pasando por los títulos de
carácter anual, bi-anual, hasta títulos con una duración de hasta 4 años. Y en tercer
lugar, un elemento común en las legislaciones comparadas dice relación con el deber
de presentar informes de seguimiento y un informe final, en el cual se presentan al
Estado los resultados de las actividades realizadas por el contratista/concesionario.
Posteriormente se analizó con detalle la regulación constitucional y legal de los
títulos de aprovechamiento de las sustancias no concesibles, en particular, de los
hidrocarburos líquidos y gaseosos. El análisis se centró en las concesiones
administrativas, en los Contratos Especiales de Operación Petrolera (CEOP), y en
los Contratos de Servicios para la ejecución de actividades relacionadas con la
exploración de hidrocarburos, figura contemplada en nuestro ordenamiento jurídico
hace varios años, completamente olvidad por la doctrina y la autoridad
administrativa. Junto con el estudio del régimen jurídico de dichos títulos, se
desarrolló la idea de ―exploración‖ en nuestro Derecho de Recursos Naturales
(ordenamiento minero, geotérmico y petrolero), a fin de determinar si es posible
incluir en dicho término la idea de ―evaluación técnica‖. De los desarrollos
efectuados cabe desprender que el ordenamiento jurídico nacional contempla
variadas disposiciones en las que alude a diversos tipos de actividad exploratoria.
Más allá de la mayor o menor intensidad de dichas actividades, lo cierto es que su
consideración como actividad exploratoria no dice relación con la propia actividad
individualmente considerada, sino que más bien con la finalidad a la que la misma se
encuentra dispuesta. Así se aprecia en la CPR, en la LOCCM y en el CM, en donde
pese a encontrar diversas referencias a variadas formas de actividad de investigación,
13
en la actualidad todas ellas pueden ser enmarcadas bajo el concepto general de
―exploración‖, lo cual, según los desarrollos efectuados, ha sido asimismo
reconocido por el TC. La misma idea se aprecia en la legislación geotérmica, en
donde la exploración apunta expresamente a la determinación de la potencialidad de
un reservorio geotérmico con independencia a las actividades que en forma
particular se deseen utilizar (salvo las actividades mínimas de perforación que la
propia ley pareciera contemplar). Y finalmente, las mismas ideas se aprecian en una
serie de normas reglamentarias, en las que, nuevamente, la exploración se refiere a
actividades que, en general, apunten al descubrimiento de sustancias minerales. En
virtud de ello, se concluye que la evaluación técnica puede considerarse como parte
integrante de la ―exploración‖, pudiendo por tanto utilizarse los títulos jurídicos
habilitantes previstos para ésta, para la ejecución de dichas labores de evaluación.
Posteriormente se procedió a estudiar las competencias del Ministerio de
Energía en materia de CEOP, Contratos de Servicios y concesiones administrativas.
Se concluyó que aun cuando las competencias del Ministerio son claras en materia
de CEOP y Contratos de Servicios, existen mayores dificultades tratándose de las
concesiones administrativas, dado que la ley orgánica de dicha Secretaría de Estado
(Decreto Ley Nº2.224, de 1978) no contempla una competencia específica en la
materia, y las atribuciones generales de dicha ley se refieren a planes, políticas y
normas. Lo anterior representa un problema dado que las concesiones
administrativas constituyen verdaderos actos administrativos creadores de derechos
que no son susceptibles de calificarse como planes o políticas a efectos de atribuir al
Ministerio de Energía competencias específicas a su respecto. Y asimismo, tampoco
son catalogables como ―normas‖, entendidas éstas como disposiciones
reglamentarias, ya que las referidas concesiones precisamente carecen de la referida
naturaleza. Sin embargo, frente a lo expuesto sería posible sostener que el Ministerio
de Energía podría llegar a poseer facultades en la materia en virtud de la letra k) del
artículo 4º del DL Nº2.224, que dispone como atribución de dicho Ministerio el
―Cumplir las demás funciones y tareas que las leyes o el Gobierno le encomienden
concernientes a la buena marcha y desarrollo del sector energía‖, pensándose así en la
posibilidad de que el Gobierno encomiende al Ministerio de Energía el
otorgamiento a través de un Decreto de dicho Ministerio de una o más concesiones
administrativas para la exploración o explotación de hidrocarburos líquidos y
gaseosos en virtud de la citada disposición.
Seguidamente se abordaron los términos que, de acuerdo con los desarrollos
efectuados, se estimaron como esenciales de un título jurídico habilitante para la
realización de actividades de evaluación técnica. En el análisis se estimaron
relevantes los siguientes aspectos: delimitación del área de trabajos
, abordándose
lo relativo a si las actividades de evaluación se efectuarán en zonas on-shore u off-shore;
situación de existencia de títulos habilitantes previos, particularmente, el ejercicio de
actividades exploratorias o de explotación por ENAP y la existencia de actividades
exploratorias o de explotación por otros titulares (concesionarios mineros,
geotérmicos, de derechos de aprovechamientos de aguas);identificación de las
actividades que de acuerdo con las experiencias comparadas se consideran como de
evaluación técnica, asumiendo que las mismas son encuadrables en la ―exploración‖;
necesidad de presentar un plan de trabajo, con sistemas de seguimiento de avance y
la necesidad de presentar un informe final; vigencia del título jurídico habilitante,
14
teniendo en consideración que los mismos, según lo señalado, son de plazos
limitados que no exceden los 4 años; exclusividad del título; diversas formas de
retribución, abordando el pago de suma alzada, el derecho a la venta de la
información (actividades especulativas), y el derecho a acceder a un título
exploratorio o de explotación; la inclusión de cláusulas de fuerza mayor; la renuncia
como causal de terminación del título; los deberes del titular, abordando la entrega
de cauciones, el deber de entregar la información técnica recopilada, el deber de
comercializar la información, y el deber de pagar un fee; la confidencialidad debida
en el manejo de la información técnica; causales de revocación del título; y la
imposición de multas y sanciones.
Seguidamente se abordaron las autorizaciones medio ambientales y de otra
índole que pudieran requerirse para la realización de las actividades de evaluación. Al
respecto se concluyó básicamente que, eventualmente, puede requerirse contar con
las siguientes autorizaciones o permisos:(i) Resolución de Calificación Ambiental, en
caso que concurra alguna causal de ingreso al Sistema de Evaluación de Impacto
Ambiental, en particular, en caso de realizarse las labores en un área sujeta a
protección oficial; (ii) de un plan de manejo aprobado por Corporación Nacional
Forestal; (iii) deberá cumplirse con el deber de consulta a los pueblos afectados de
acuerdo con las previsiones del Convenio Nº169; (iv) autorización previa de la
Corporación Nacional de Desarrollo Indígena, en caso que para la realización de las
actividades de evaluación sea necesario gravar tierras indígenas por medio de títulos
de carácter voluntario; (v) del Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada,
para la realización de actividades de evaluación técnica en zonas costa afuera; y (vi)
de la Dirección de Fronteras y Límites del Estado, para el otorgamiento de
concesiones o contratos sobres bienes nacionales de uso público sobre zonas
fronterizas.
Luego, sobre base del contenido esencial previamente identificado, se
compararon los 3 títulos jurídicos habilitantes identificados en nuestro
ordenamiento jurídico. Del análisis comparativo resultó que la concesión
administrativa era el título que de mejor manera se aviene a lo que son las
actividades de evaluación técnica. Ello se desprende esencialmente de tres aspectos
fundamentales: (i) la posibilidad de contemplar en la concesión el derecho a un
título posterior de aprovechamiento, opción la cual se encuentra vedada por la
Constitución Política a los Contratos Especiales de Operación, dado que los
requisitos y condiciones de éstos deben fijarse caso a caso por el Presidente a la
República, no pudiendo comprometerse en un Decreto los términos de otro
posterior; (ii) estimamos que la concesión administrativa posee menores exigencias
regulatorias que los CEOP, dado que aquellas no requerirían de la necesidad de un
Decreto de Requisitos y Condiciones, como sí se requiere tratándose de los
Contratos Especiales de Operación, lo cual elimina un trámite administrativo, y
permite por tanto el otorgamiento del título en un plazo menor, el cual se ha
estimado aproximadamente en 7 meses; y (iii) en el estado actual de la regulación
legal, el régimen de retribución de los CEOP constituye un elemento que no puede
eliminarse o modificarse, por cuanto, de acuerdo con lo señalado por la Contraloría
General, tal aspecto escaparía a la reserva administrativa que el inciso 10º del
artículo 19 Nº24 de la Constitución Política consagra a favor del Presidente de la
República. Así, al preverse en el DFL Nº2, de 1986, que los CEOP contemplan una
15
retribución, y que esta sólo puede ser pagadera en hidrocarburos (los cuales no se
contemplan en los estudios de evaluación técnica) o en dinero (opción descartada
verbalmente por el Ministerio de Energía), la posibilidad de recurrir a los CEOP
para la ejecución de labores de evaluación técnica queda vedada. Sin perjuicio de
ello, las concesiones administrativas presentan una falencia importante, de difícil
solución: la carencia de un régimen de servidumbres prediales. Debido a ello, la
posibilidad de ocupación de los predios superficiales privados queda entregada a la
mera voluntad de su titular, el cual puede sin más negarse a otorgar una autorización
a tal fin. Tratándose de suelos públicos, en la medida que en el Decreto de
concesión se contemple el derecho del concesionario a obtener una servidumbre o
autorización de uso predial para la ejecución de las labores de evaluación, estimamos
que es posible acudir al Ministerio de Bienes Nacionales a fin de obtener la
respectiva autorización.
Finalmente, se ha abordado la posibilidad de implementar a través de una
concesión administrativa los términos de evaluación técnica previamente estudiados,
concluyendo que los mismos son en esencia reproducibles en dicho título. En base a
ello, se ha desarrollado el procedimiento de otorgamiento de la concesión
respectiva, las autorizaciones que pudieran requerirse, estimándose que la única que
puede requerirse durante la tramitación administrativa de la concesión es la que ha
de ser emitida por la DIFROL, por expresa disposición legal, procediéndose
finalmente a proponer un texto articulado de concesión administrativa.
16
CAPÍTULO I
ANÁLISIS DE DERECHO COMPARADO
(ART.3.1. LETRA C) DE LAS BASES TÉCNICAS)
17
§1. CONSIDERACIONES SOBRE LOS TÍTULOS JURÍDICOS
HABILITANTES PARA EL APROVECHAMIENTO DE LOS
HIDROCARBUROS EN EL DERECHO COMPARADO1
I. INTRODUCCIÓN
De manera tradicional, en el Derecho Comparado es posible distinguir la
concurrencia de diversos títulos jurídicos que facultan a su titular para el
aprovechamiento de los recursos hidrocarburíferos que son su objeto (en este caso,
petróleo, gas y sus derivados). Según destaca la doctrina comparada, en general, los
títulos de aprovechamiento que en la actualidad son de más ocurrente utilización
son los títulos concesionales por una parte, y por la otra, los títulos de origen contractual.
Si bien en los comienzos los títulos concesionales eran el medio indiscutido para
poder acceder al aprovechamiento de bienes que se estimaban de propiedad de la
Corona, con el devenir de los años se ha abierto paso la utilización de otros títulos
jurídicos habilitantes, de naturaleza diversa, esencialmente contractual.
A muy grosso modo, la diferencia esencial entre ambos modelos ha sido descrita
de la siguiente manera:
“Como todo instrumento contractual, las concesiones y contratos petroleros
muestran el horizonte de la voluntad, las restricciones y la libertad de las partes que
participan en ellos. Desde el punto de vista puramente técnico jurídico, el elenco de
derechos y obligaciones dentro de un contrato o una concesión petrolera muestra
distintos grados de control estatal sobre la industria. Del lado del signo de menor
control, un sistema de concesiones, competitivo y, por tanto, con la presencia de actores
múltiples de todos tamaños, corresponde a un modelo de menor intervención y de
mayor apertura estatal. En la participación de este último, el Estado actúa como
«policía», manifestándose en el cobro de impuestos y de regalías y a resguardar,
cuando ello sea aplicable, la participación de una empresa estatal en la industria
nacional. Este no es el caso de los sistemas contractuales en los cuales el Estado
mantiene, al menos en el papel, el control sobre el proyecto. Con sus variantes, en el
sistema contractual, el Estado, a través de un órgano gubernamental, como las
llamadas agencias petroleras, y frecuentemente con la participación de la empresa
estatal, es el que delinea los planes de trabajo petroleros a ser adoptados por el
contratista. A cambio de la ejecución exitosa de los trabajos petroleros, el contratista
(a quien ya debemos de llamar por su nombre) recibe una compensación ya sea en
crudo o en efectivo. En el primer caso (compensación en crudo) se trata de un
Contrato de Producción Compartida; y, en el segundo, se trata de un Contrato Riesgo
(compensación en efectivo). En ambos casos, si el Estado desempeña debidamente su
papel de regulador y de enforcer de su política petrolera, no existen motivos –al menos
inherentes– para que el Estado pierda control o dirección de su industria, ni tampoco
hay razones ineludibles para que el Estado sufra mermas en su patrimonio, ni en lo
El desarrollo de los modelos comparados de aprovechamiento de hidrocarburos puede verse
en MARDONES OSORIO y AYLWIN CHIORRINI (2012).
1
18
tocante a su abasto de recursos ni en sus finanzas públicas. En los casos donde el
Estado elige operar su industria bajo un sistema de contratos, si el Estado es fuerte,
las empresas son contratistas del Estado; esto es, bajo este esquema las empresas
extraen los recursos para el Estado y son pagados ya sea con un porcentaje de la
producción o con su equivalente en efectivo. No hay mayores misterios”. 2
Desde ya cabe advertir que en general, en esta materia la terminología suele
ser confusa, sin que exista una absoluta claridad conceptual en cuanto al uso de
ciertas denominaciones y a las consecuencias que se desprenden de dicha
calificación. Así, en ocasiones existen figuras calificadas nominalmente como
concesiones, pero que en los hechos esconden una figura contractual, o viceversa 3.
De ahí que la exposición que aquí se realiza no puede considerarse como definitiva,
de forma que cualquier aproximación a un ordenamiento comparado requiere
analizar no solo la terminología utilizada en su Derecho Positivo, sino que además
demanda un análisis de los elementos que integran el título en cuestión, a fin de
determinar su verdadera sustancia.
II. CLASIFICACIÓN GENERAL
El siguiente esquema grafica en forma clara los diversos títulos concurrentes:
III. ANÁLISIS PARTICULAR DE CADA MODELO
1. MODELO CONCESIONAL
2GRUNSTEIN
3
(2010) p.27.
A este respecto, vid. SMITH y WELLS (1975) pp.561-562.
19
1.1. Aspectos generales. La concesión tradicional
Este es el modelo que en forma histórica ha sido utilizado para la exploración
y explotación de hidrocarburos, dominando la escena mundial esencialmente
durante la década de los 40‘s y 50‘s del siglo XX. Sus orígenes suelen situarse en los
países del Medio Oriente, concretamente, en Iraq, en donde con fecha 14 de marzo
de 1925, la Iraq Petroleum Company habría suscrito un contrato para la exploración y
explotación de petróleo en dicho Estado4. Sin embargo, ya en 1901 (28 de mayo) se
suscribió entre el Gobierno Imperial del Shahde Persia y el ciudadano inglés William
Knox d‘Arcy una concesión petrolera, conocida tradicionalmente como la ―d’Arcy
Concession‖. Esta concesión le otorgó a su titular el derecho a explorar y explotar en
forma exclusiva, por un plazo de 60 años, la práctica totalidad del territorio iraní,
con excepción de las 5 provincias del norte, las cuales entonces se entendían formar
parte del ámbito de influencia de Rusia. En el año 1909 esta concesión pasaría a ser
explotada por la ―Anglo-Persian Oil Company‖, posteriormente denominada
―Anglo-Iranian Oil Company‖, en la actualidad, British Petroleum5.
En general, este sistema fue muy usado en el Medio Oriente, en donde la
concesión constituía el elemento regulatorio básico (y casi único) en la materia 6,
dada la inexistencia de mayores desarrollos normativos sobre la materia, con
cláusulas que beneficiaban profundamente al concesionario, en detrimento de los
intereses nacionales. Así, los sistemas concesionales otorgaban el dominio de los
hidrocarburos al titular de la concesión7, invistiéndolo además de un amplio control
y libertad en relación a las operaciones petroleras, asumiendo los riesgos asociados a
ellas, de manera que las decisiones respecto a cuándo, dónde y cómo explorar o
explotar quedaban entregadas a la plena discrecionalidad del titular concesional8.
Asimismo, los modelos concesionales originales se caracterizaban por la gran
duración de las concesiones (normalmente, sobre los 60 años) y la gran extensión
territorial abarcada por ellas9. Adicionalmente, en estos sistemas, usualmente el
otorgamiento de la concesión tenía como contraprestación el pago de un fee inicial y
en ocasiones la entrega valorizada de cierta porción del petróleo producido por el
concesionario (royalty) u otros royalties o cargos basados en diversos criterios (valor
de la producción, o más usualmente, volumen de producción), los cuales fueron
evolucionando desde el esquema del royalty hacia las participaciones en los
beneficios (income tax arrangements), mezclando ambos elementos (parte royalty, parte
impuesto)10.
En definitiva, las concesiones petroleras tradicionales se caracterizaban
básicamente por abarcar grandes extensiones territoriales, una prácticamente nula
injerencia del Estado en las actividades petroleras efectuadas por la empresa
concesionaria y la existencia de escasos retornos económicos derivados de las
4AL-EMAI
(2010) p.647.
(2008) pp.407-430, p.409; NASROLLAHISHAHRI (2010) p.113.
6NASROLLAHISHAHRI (2010) pp.113-115; MORA CONTRERAS (2011) p.23.
7 Elemento que diferenciaría a los modelos concesionales de los contractuales. En este sentido,
vid. JOHNSTON (2003) p.11.
8SMITH (1992) pp.493, 496; LIKOSKY (2009) pp.2-3.
9SMITH y WELLS (1975) p.566; SMITH (1992) pp.495-496; LIKOSKY (2009) pp.2-3.
10SMITH y WELLS (1975) pp.566-569; SMITH (1992) pp.493, 496-497; LIKOSKY (2009) pp.2-3.
5MAFI
20
concesiones. Estas características determinaron que los Estados comenzaran a
intentar la obtención de nuevos arreglos que suplieran las falencias de los títulos
concesionales tradicionales. En dicha línea es que se intentaron introducir
modificaciones a los títulos concesionales esencialmente a través de tres vías: las
renegociaciones de los clausulados11, la expropiación y las nacionalizaciones12. Dichos
intentos se vieron potenciados por una serie de eventos internacionales que
propiciaron las posibilidades de modificar los referidos títulos.
En primer lugar, cabe referirse a una seguidilla de Resoluciones de las
Naciones Unidas, iniciada en el año 195213, que vinieron a poner énfasis en que el
control de los recursos naturales por parte de las empresas extranjeras implicaba un
atentado a la soberanía de los Estados14, dotando así a las crecientes exigencias
nacionales de un importante soporte normativo. De entre dichas resoluciones, cabe
destacar la Resolución 2158 (XXI), de fecha 25 de noviembre de 1966, sobre
soberanía permanente sobre los recursos naturales15, que reafirmó el ―derecho inalienable‖
de todos los países a ejercer una soberanía permanente sobre sus recursos naturales
en interés de su desarrollo nacional, en conformidad con el espíritu y los principios
de la Carta de las Naciones Unidas y como habría reconocido la Resolución
1803(XVII) de la Asamblea General de las Naciones Unidas. Junto a ello, dicha
Resolución afirmó que los esfuerzos de la ONU en esta materia debían apuntar a
contribuir al máximo aprovechamiento posible de los recursos naturales de los
países en desarrollo y a fortalecer su capacidad para emprender tal aprovechamiento
por sí mismos, de manera que puedan ejercer efectivamente su libertad de elección
decidiendo la forma como deben llevarse a cabo la explotación y la comercialización
de sus recursos naturales. Además, la Resolución reconoció el derecho de los países
en desarrollo a asegurar y aumentar su participación en la administración de empresas que
trabajan total o parcialmente con capital extranjero y a tener una participación mayor y
equitativa en las ventajas y beneficios derivados de ellas, habida cuenta de las necesidades y
objetivos de los pueblos interesados en materia de desarrollo, así como de las
prácticas contractuales mutuamente aceptables, solicitándose expresamente la
necesidad de que las empresas extranjeras formen al personal nacional en todos los
campos relacionados con la explotación. La consecuencia de la referida declaración
fue que ―(…) en la interpretación que de la inalienabilidad van a realizar los países
en desarrollo, les llevará a considerar –aunque no siempre lo expresen
explícitamente-, la radical nulidad de las concesiones y contratos para la explotación
de los recursos, o al menos -y esto sí lo indicarán expresamente-, su revocabilidad o
«mutabilidad esencial», de modo que si puedan «emprender ese aprovechamiento
(de los recursos) por sí mismos» y «ejercer efectivamente su libertad de acción
Camino seguido, por ejemplo, por Arabia Saudita, Kuwait, Abu Dabi y Qatar entre los años
1967 y 1973. AL-EMADI (2010) p.650.
12SMITH (1992) p.499; LIKOSKY (2009) p.3. Vía seguida, entre otros, por Irán (1951), Iraq (1972)
y Chile, por medio de la Ley N° 17.450, que Reformó la Constitución Política de 1925, publicada el
10 de julio de 1971.
13 Resoluciones 626 (VII) de 21 de diciembre de 1952; 1803 (XVII) de 14 de diciembre de 1962;
y 2386 (XXIII) de 19 de noviembre de 1968, todas ellas relativas a la soberanía sobre los recursos
naturales.
14SMITH (1992) p.500.
15AL-EMADI (2010) p.650.
11
21
decidiéndola forma como deben llevarse a cabo la explotación y la comercialización
de sus recursos naturales»‖16.
Junto a lo anterior, en el año 1960 fue creada la Organización de Países
Exportadores de Petróleo (OPEC), la cual, sobre la base de las citadas resoluciones
de las Naciones Unidas, comenzó un procedimiento de presión para obligar a sus
Estados miembros a la renegociación de sus concesiones, lo cual finalmente dio
paso a una nueva generación de títulos concesionales, denominadas ―concesiones
modernas‖.
A lo anterior se sumó la aparición a mediados de los años sesenta del siglo XX,
del primer modelo de ―contrato de participación en la producción‖ (PSC), en
Indonesia, el cual tuvo como razón de ser la infructuosa operatoria de los
denominados ―contratos de trabajo‖ existentes en dicho país hasta esa fecha 17,
abriendo así un nuevo esquema relacional entre los Estados y las empresas
petroleras internacionales.
Las circunstancias expuestas llevaron a las distintas jurisdicciones a efectuar
importantes modificaciones en el régimen tradicional de las concesiones, dando
origen así a los diversos títulos actualmente existentes para la exploración y
explotación de hidrocarburos.
1.2. La concesión moderna
Frente a la concesión tradicional, diversas causas relacionadas básicamente con
la necesidad de una mayor intervención estatal en las actividades petroleras,
motivaron modificaciones en la configuración del título, dando paso así a lo que la
doctrina suele denominar como ―concesión moderna‖, también denominadas
―licencias‖18. Así, la configuración de la moderna concesión constituye una suerte de
reacción contra los excesos propios de las concesiones tradicionales.
En las concesiones modernas, según destaca la doctrina, la relación
Estado/concesionario no es una de dominación o preeminencia, como sucedía bajo
el esquema de las concesiones tradicionales, sino que más bien una de
―participación‖, en la que tiene ya cabida la promoción del desarrollo y bienestar de
la Nación, además del beneficio económico del concesionario19.
Asimismo, se sostiene que, en general, en las concesiones modernas parte de
los términos y condiciones del título se encuentran establecidos en la legislación, sin
perjuicio de la existencia de determinados elementos que son objeto de negociación
caso a caso. Además, se destaca que bajo el esquema concesional el Estado retiene
una considerable libertad para modificar en cualquier momento los términos y
condiciones de la concesión que no fueron objeto de negociación, sino que
resultado de lo dispuesto en la legislación, lo cual se aprecia particularmente en
16SÁNCHEZ-APELLÁNIZ
VALDERRAMA (1981) p.10; GÓMEZ-ROBLEDO VERDUZCO (2008)
pp.495-516.
17AL-EMADI (2010) p.650.
18CORDERO MOSS (2003) p.520.
19NOTE (1973) p.774; SMITH y DZIENKOWSKI (1989) pp.30-32. Asimismo, vid. LIKOSKY
(2009) p.8; AL-EMADI (2010) pp.650-651.
22
materia impositiva, en lo relativo a la tributación de los ingresos provenientes de las
operaciones petroleras20.
1.3. Los Oil & Gas Leases
Este sistema (arrendamiento) es utilizado esencialmente en los Estados Unidos
y en Canadá y ha sido considerado como estrechamente emparentado con el modelo
concesional. La diferencia entre este modelo de arriendos arranca de la titularidad de
los hidrocarburos: mientras el sistema concesional parte de la base de que tales
sustancias pertenecen al Estado, el sistema de lease surge en aquellas jurisdicciones
en las que tal principio no ha tenido mayor acogida, en las que predomina la
propiedad privada de las referidas sustancias21.
En sus orígenes en los Estados Unidos, estos títulos se asemejaban mucho a la
concesión tradicional, en cuanto a su extensión y duración. Sin embargo, en 1930
dicha modalidad fue modificada, pasando a suscribirse leases por períodos de tiempo
considerablemente más cortos (5 o 10 años) y disponiendo cláusulas de terminación
en caso de no haber descubrimientos dentro de cierto plazo, lo que no se disponía
en el caso de las concesiones tradicionales22.
El Oil & Gas Lease no es en estricto rigor un contrato de arrendamiento, sino
que el mismo no posee una naturaleza legal única, dependiendo de la regulación que
cada Estado efectúa del mismo, y de los derechos que de él se desprenden. Así, se
señala que en algunos Estados, los Oil & Gas Leases son ―meros arrendamientos de
mineras‖. En otros Estados, los leases constituyen una transferencia del petróleo y
gas in situ, a menudo sujeta a la cancelación anticipada de una u otra forma de fees de
uso de común. En otros Estados, los leases son reconocidos como instrumentos
únicos que crean intereses totalmente únicos en y para la propiedad en cuestión23.
2. MODELOS CONTRACTUALES
2.1. Contratos de Trabajo
Estos contratos fueron implementados en Indonesia por medio de la Ley
Nº44, de 1960, Ley del Petróleo, de fecha 26 de octubre. Dicha ley reemplazó el
régimen concesional petrolero anterior, contenido en la Ley Minera de las Indias
Holandesas, de 1899 (Indische Mijnwet), ya afectado por la entrada en vigor de la
Constitución de la República de Indonesia del año 1945, modificada en 195024, por
20CORDERO
MOSS (2003) pp.520-521.
(1992) pp.494, 498; LIKOSKY (2009) p.7.
22SMITH y DZIENKOWSKI (1989) pp.19-20.
23SCHETROMA (2009) p.455.
24 El artículo 33 de la Constitución Indonesia disponía (y dispone aún): ―(1) La economía se
organizará sobre un esfuerzo cooperativo basado en el concepto de familia. (2) Las ramas de
producción que son de importancia para el Estado y que afectan a la mayoría del pueblo deben ser
controladas por el Estado. (3) La tierra, el agua y los recursos naturales contenidos en la tierra
deberán estar bajo el control del Estado y se utilizará para la máximo bienestar del pueblo‖.
21SMITH
23
un sistema que reconocía la soberanía permanente del Estado de Indonesia en el
control de sus riquezas naturales en aras del bienestar del pueblo.
La Ley Nº44/1960 reconocía la propiedad estatal del petróleo y el gas y la
autoridad del Estado para producir tales sustancias. Sin perjuicio de ello, la ley
facultaba al gobierno a otorgar a las empresas del Estado, autorizaciones exclusivas
para la producción de tales sustancias, previéndose que si las referidas empresas no
podían llevar adelante tales actividades, el gobierno podía designar a terceros
(incluidas empresas petroleras extranjeras), como contratistas de la empresa estatal,
para, sobre la base de acuerdos contractuales, cooperar con ellas en la ejecución de las
referidas operaciones25. Tales contratos de cooperación fueron denominados
―Contratos de Trabajo‖ (Kontrak Karya).
En dicho momento, los tres concesionarios petroleros existentes eran las
compañías Shell, Stanvac y Caltex, cuyas concesiones mineras debieron ser
terminadas en virtud de lo dispuesto en el artículo 22 de la Ley Nº44/1960, y
reemplazadas por contratos de trabajo, los cuales fueron aprobados por medio de la
Ley Nº14, de 1963, dictada específicamente a tal efecto. Así, los otrora
concesionarios pasaron a poseer la calidad de contratistas de las empresas estatales
indonesias26.
2.2. Contratos de Participación en la Producción (Production Sharing Contract -PSC-)
Como se adelantó, por medio de la Ley Nº44, de 1960, Ley del Petróleo, el
Gobierno de Indonesia dispuso que el petróleo y el gas natural eran parte de las
riquezas nacionales bajo el control del Estado, y que la exploración y explotación de
tales sustancias eran de responsabilidad del Estado, el cual podía delegar tal
responsabilidad en empresas nacionales del Estado, creadas por ley. Si bien dicha ley
regulaba los denominados ―contratos de trabajo‖, lo cierto es que tales contratos
eran una versión velada de las concesiones tradicionales, habiéndose efectuado un
cambio más nominal que sustancial, ya que en ellos no se apreciaba una real
recuperación de la soberanía, ampliamente mermada en virtud de los títulos
concesionales tradicionales, ni una mayor injerencia del Estado en las actividades
petroleras: se aludía así a una ―concesión con un nuevo traje‖27.
A abordar tales falencias apuntó el nuevo modelo contractual ideado,
denominado ―contrato de participación en la producción‖ o de ―producción
compartida‖, el cual, en su versión indonesia, es considerado como el PSC
arquetipo28. El primer PSC fue suscrito el 18 de agosto de 1966, entre la empresa
estatal indonesia PERMINA y la Independent Indonesian American Petroleum Company
(IIAPCO), en forma previa a su consagración normativa por medio de la Ley Nº8,
de 1971. Dicho primer contrato, que tenía por objeto la realización de trabajos
25FABRI
(1989) pp.303.
(1975) p.309.
27FABRIKANT (1975) p.309; MACHMUD (2000) p.50, si bien no toda la doctrina compartía dicha
aseveración, basados en la diferente naturaleza del título concesional, que otorga derechos in rem
(derechos reales), de frente al título contractual, que otorga derechos in personam (personales).
MACHMUD (2000) p.50.
28SMITH (1992) p.515.
26FABRIKANT
24
offshore, era incompleto, dado que escasamente describía los principios básicos sobre
las cuales se estructuraba, dejando un gran ámbito a la incerteza en relación a como
se resolverían los posibles desacuerdos que surgieran en su implementación29.
Por medio de la Ley Nº8, del año 197130, se creó formalmente la empresa
estatal denominada PERTAMINA (Perusahaan Pertambangan Minyak dan Gas Bumi
Negara), previamente surgida de la fusión efectuada en el año 1968 (Reglamento del
Gobierno de Indonesia Nº27, de 1968) entre las empresas estatales PT Perusahaan
Minyak Nasional, PERMINA, de 1957, y P.N. PERTAMIN, creada el año 196131.
De acuerdo con el artículo 12 de la Ley Nº8/1971, PERTAMINA podía cooperar
con otras partes a través de contratos de producción compartida (Kontrak Production
Sharing), disponiendo el inciso segundo de la norma que los requisitos de la aludida
cooperación se regirían por un Reglamento del Gobierno, y su inciso tercero, que
tales contratos entrarían en vigencia una vez que fueran aprobados por el Presidente
de la República.
El aspecto esencial de estos contratos radicaba en que el recurso
hidrocarburífero se entendía de titularidad del Estado (hasta el denominado ―punto
de exportación‖) y controlado por éste, aunque todos los costos y riesgos de la
exploración y producción eran asumidos por el contratista, quien, en caso de éxito,
tendría derecho a recuperar los costos de producción del petróleo (―cost oil‖) y a
tomar libremente su ―participación‖ en los hidrocarburos producidos, calculada
como un porcentaje preestablecido del ―profit oil‖ (beneficios menos ―cost oil‖),
denominándose a la porción de participación correspondiente al Estado como
―Government Take‖32. En estos contratos, el Government Take reemplazaba a los
impuestos, derechos u otras cargas pecuniarias que podían ser de cargo del
contratista, de forma que las modificaciones al régimen de tributación no afectaban
al esquema de inversión del contrato, el cual se construía sobre la base del referido
concepto, y no de los impuestos u otros tributos. Así, aun cuando la autonomía de
la voluntad del contratista se encontraba mermada por una mayor participación
estatal en la operatoria contractual, el PSC ofrecía un esquema contractual que
presentaba importantes beneficios desde la perspectiva de la estabilidad en relación a
los términos fiscales de las operaciones petroleras33.
Pese a la plasmación normativa efectuada en 1971, lo cierto es que en
Indonesia la idea de ―producción compartida‖ no era nueva, sino que podía
rastrearse hasta la ya aludida Ley Minera de las Indias Holandesas, de 1899,
modificada en 1919, cuyo artículo 5A disponía la posibilidad de que la ley autorizara
al Ministerio competente para el otorgamiento de concesiones que otorgaren
derechos de exploración y explotación de petróleo sobre determinadas áreas y por
cierto plazo, obligándose al contratista a pagar un royalty y una parte proporcional
de los beneficios brutos (―5A Agreements‖)34.
29MACHMUD
(1993) p.179.
Republik Indonesia No. 8 tahun 1971 tentang Perusahaan Pertambangan Minjak dan Gas
30Undang-undang
Bumi Negara.
31 Al respecto vid. HERTZMARK (2007) 60 pp.
32MACHMUD (1993) p.180; CORDERO MOSS (2003) p.526.
33CORDERO MOSS (2003) pp.526-527.
34FABRIKANT (1975) p.306; TAVERNE (2008) p.256.
25
Este modelo de contrato, con diversas variantes, fue posteriormente
implementado en otros países, como Egipto (1969), Libia (1974), o Angola (1975).
Asimismo, en Indonesia se reconoce la existencia de PSC de segunda generación (a
partir de 1976, como consecuencia de la introducción de cambios en los términos
económicos del contrato), y de tercera generación (a partir de 1988, con la
introducción de paquetes de incentivos a la exploración en zonas del este y zonas
más remotas -―frontier areas‖-)35. Así, en la actualidad son numerosos los Estados
que han implementado este modelo contractual, cada uno de los cuales le ha
añadido sus especialidades, de acuerdo con las específicas circunstancias de cada
país.
2.3. Contratos de Servicio (Service Contracts)
a) Precisión terminológica
El análisis de esta categoría negocial debe iniciarse con una aclaración previa,
relativa a la terminología propia de estos contratos. Aun cuando se encuentra muy
extendida la calificación genérica de esta categoría como contratos ―de servicios‖, lo
cierto es que existen variadas denominaciones. Así, es posible encontrar alusiones a
―contratos de riesgo‖, ―contratos de servicio con cláusula de riesgo‖, o ―contratos
de operaciones petroleras‖, entre muchas otras36.
Atendida la referida variedad terminológica, en el año 1972, la Asociación
Regional de Empresas de Petróleo y Gas Natural en América Latina y el Caribe
(ARPEL), en el marco del encuentro denominado ―Análisis comparado de los
contratos de servicios para la exploración, perforación y explotación‖ se resolvió lo
siguiente37:
“III.- Dada la notable diferencia en el léxico utilizado para idénticas
operaciones, se estima oportuno uniformar la terminología proponiéndose la siguiente
clasificación e los objetivos de los contratos:
“1.- Contratos de exploración y explotación de área. Se trata de contratos
donde el contratista tiene a su cargo la exploración y/o la explotación del área por su
cuenta y riesgo. Estos contratos pueden ser suscritos en forma integral o abarcar sólo
una de estas fases.
“2.- Contratos de ejecución de obras o de prestación de servicios. Bajo esta
denominación se han incluido todos los contratos para la ejecución de obras o de
prestación de servicios coadyuvantes a la industria petrolera en sus fases específicas de
explotación y desarrollo, en los cuales no se contempla el riesgo (minero-petrolero) por
cuenta del contratista.
“Se citan en forma ilustrativa pero no limitativa los principales contratos de
ejecución de obras o de prestación de servicios:
35MACHMUD
(1993) pp.180-183.
(1977) p.67; GRUNSTEIN (2010) pp.150-155.
37MONDINO (1977) pp.67-68.
36MONDINO
26
“- prospección geofísica, estudios geológicos, perforación de pozos, terminación de
pozos, reparación de pozos;
“- servicios especiales: perfilaje, testigos laterales y punzonamiento;
“- estimulaciones: fracturaciones, acidificaciones, etc.;
“- ensayos de formación, servicios de alambre, mediciones físicas, análisis de
laboratorio.”
Aun cuando se ha sostenido que estas definiciones se encuentran un tanto
acotadas, en tanto que apuntarían una visión purista de estos tipos de contratos 38, las
mismas sirven para ilustrar que, en definitiva, existe una variedad importante de
―contratos de servicios‖, siendo por ende necesario un estudio particular de cada
tipo contractual para determinar sus elementos tipificantes.
b) Orígenes
Los orígenes de estos tipos de contratos se han relacionado, al igual que en los
PSC, en los reclamos de corte soberanista surgidos con ocasión de las concesiones
petroleras surgidas a principios del siglo XX. Pero junto a ello, esta especie
particular de contratos tuvo por objeto, asimismo, permitir a los Estados contar con
el capital y el know-how de las empresas petroleras internacionales. Así, estos
contratos han permitido, por una parte, dar respuesta a las reclamaciones de
soberanía sobre los recursos naturales de los países en vías de desarrollo, y por la
otra, facilitar la participación de capital y conocimiento extranjero en las labores
petroleras39.
c) Concepto
En virtud de estos contratos una compañía extranjera acuerda, a cambio de un
fee o una participación en la producción, proveer a un Estado o a su empresa estatal,
con servicios o información técnica relacionada con el desarrollo de recursos
minerales40. En forma más específica, estos contratos han sido definidos como
acuerdos que gobiernan las relaciones entre un Gobierno y una compañía petrolera
internacional, en cuya virtud, ésta desarrolla o explora campos de petróleo o de gas
natural, en nombre del Estado, a cambio de un fee predeterminado en dólares,
aunque es usual en América Latina que el pago se acuerde en especie (pago directo
en hidrocarburo), o como un derecho a comprar el hidrocarburo producido 41. En
estos contratos, en la mayoría de los casos, el Estado no entrega a la compañía
extranjera el control de los recursos extraídos o situados en el subsuelo, de forma
que el contratista no ostenta derechos de propiedad en el reservorio 42. Así, en los
contratos de servicios el Estado posee una gran injerencia en el proyecto, dado que
38GRUNSTEIN
(2010) pp.150-155.
y LIN (2013) p.2.
40SMITH (1992) p.519.
41SMITH (1992) p.521.
42GHANDI y LIN (2013) p.2; SMITH (1992) p.520.
39GHANDI
27
el Estado está contratando a la empresa extranjera para que desarrolle un servicio
específico43.
En el ámbito latinoamericano, el artículo 16 de la Ley de Hidrocarburos de
Ecuador define los Contratos de Prestación de Servicios para la Exploración y/o Explotación
de Hidrocarburos, como ―(…) aquéllos en que personas jurídicas previa y debidamente
calificadas, nacionales o extranjeras, se obligan a realizar para con la Secretaría de
Hidrocarburos, con sus propios recursos económicos, servicios de exploración y/o
explotación hidrocarburífera, en las áreas señaladas para el efecto, invirtiendo los
capitales y utilizando los equipos, la maquinaria y la tecnología necesarios para el
cumplimiento de los servicios contratados‖. Por su parte, el artículo 77 de la Ley de
Hidrocarburos Boliviana (Ley Nº3.058, de 2005) define el Contrato de Operación como
―(…) aquel por el cual el Titular ejecutará con sus propios medios y por su exclusiva
cuenta y riesgo, a nombre y representación de Yacimientos Petrolíferos Fiscales
Bolivianos (YPFB), las operaciones correspondientes a las actividades de
Exploración y Explotación dentro del área materia del contrato, bajo el sistema de
retribución, conforme a lo establecido en la presente Ley, en caso de ingresar a la
actividad de Explotación. Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) no
efectuará inversión alguna y no asumirá ningún riesgo o responsabilidad en las
inversiones o resultados obtenidos relacionados al contrato, debiendo ser
exclusivamente el Titular quien aporte la totalidad de los capitales, instalaciones,
equipos, materiales, personal, tecnología y otros necesarios‖. En Perú, el artículo 10
letra b) de la Ley Orgánica de Hidrocarburos (Ley Nº26.221) define al Contrato de
Servicios como aquél ―(…) celebrado por PERUPETRO S.A. con el Contratista, para
que éste ejercite el derecho de llevar a cabo actividades de exploración y explotación
o explotación de Hidrocarburos en el área del Contrato, recibiendo el Contratista
una retribución en función a la Producción Fiscalizada de Hidrocarburos‖.
d) Tipos
En este tipo de contrato se distinguen tres subespecies negociales: los
contratos de servicios puros o sin riesgo (pure -non risk- service contracts), los contratos de
servicios con riesgo (risk service contracts) y los contratos de asistencia técnica (technical
assistance contracts), sin perjuicio de la existencia de otras especies particulares creadas
en distintas jurisdicciones.
En los primeros, una empresa estatal o un Estado contrata los servicios de una
compañía extranjera para realizar un servicio específico por un fee determinado, que
puede consistir en dinero o en ocasiones en especie, en este caso, consistente en
cierto monto específico de la producción del área. Así, es que en este tipo
contractual ―(…) el contratista es un simple ejecutor de la voluntad del Estado o de
la empresa estatal, quien tiene control y propiedad totales del proyecto y de sus
activos‖44. Dichos trabajos se realizan para el Estado o empresa mandante y los
riesgos de los mismos son absorbidos plenamente por ellos. Atendido lo anterior es
que generalmente este esquema contractual atrae únicamente a empresas de
43LIKOSKY
(2009) p.14.
(2010) pp.32-33.
44GRUNSTEIN
28
servicios y no a empresas petroleras45. Estos contratos son ampliamente utilizados
en Arabia Saudita, Kuwait, Qatar y Abu Dabi46.
Por su parte, los contratos de servicios con riesgo son los más típicamente utilizados
para el desarrollo de reservas petroleras, encontrando en los ordenamientos
latinoamericanos su caldo de cultivo, aun cuando sus orígenes se sitúan en la
legislación petrolera de Irán, de 197447. En estos contratos, la empresa petrolera
acuerda explorar un área específica y evaluar su potencial para descubrimientos,
asumiendo plenamente los costos de la exploración y los riesgos inherentes a dichas
labores48. Esta última circunstancia ha conllevado que se critique la denominación
de estos contratos, dado que no tiene mucho sentido que en un contrato de
prestación de servicios quien aporta todo el capital y además asume el riesgo de los
resultados exploratorios es el prestador del servicio, y no el mandante49.
Finalmente, los contratos de asistencia técnica (o de servicios técnicos)
constituyen una versión más sofisticada de los contratos de servicios, en los que el
contratista acuerda proveer con asistencia técnica en la exploración, desarrollo,
producción y en algunos casos incluso en la refinación del petróleo. Los servicios de
asistencia técnica pueden ir desde proveer equipamiento hasta la formación de
empleados para la operación de las instalaciones petroleras, a cambio del reembolso
de los gastos efectuados más un fee calculado sobre la producción obtenida50 (de
haberla). En definitiva, se trata de contratos específicos suscritos para aprovechar el
capital y expertise de la compañía extranjera, la cual realiza los trabajos a cambio de
un precio determinado, sin derechos vinculados con los recursos que pudieran
descubrirse51.
e) Naturaleza jurídica
En cuanto a la naturaleza jurídica de estos contratos, la doctrina ha señalado
que cabe barajar dos concepciones contrapuestas.
Por un lado, cabría considerar que estos contratos son acuerdos regidos por el
Derecho Mercantil o Civil, es decir, contratos privados, atendido el amplio margen que
en los mismos posee la autonomía de la voluntad.
Por el otro, se considera a estos contratos como verdaderos contratos
administrativos, en tanto que los mismos tienden a la satisfacción de un interés
público y otorgan ciertas facultades especiales o exorbitantes a la Administración
actuante, que no son típicas o posibles en los negocios jurídico-privados. Esta última
postura es la que ha encontrado mayor respaldo en cierta doctrina latinoamericana 52.
45GRUNSTEIN
(2010) pp.32-33.
y ONIEMLA (2010) p.126.
47TAVERNE (2008) p.157; OMOROGBE y ONIEMLA (2010) p.126; DABINOVIC (1987) pp.15-30.
48SMITH y DZIENKOWSKI (1989) p.41; SMITH (1992) pp.519-520.
49JOHNSTON (2003) p.41.
50SMITH y DZIENKOWSKI (1989) pp.40-41; LIKOSKY (2009) p.15.
51TAVERNE (2008) p.157; LIKOSKY (2009) p.15.
52DABINOVIC (1987) pp.16-17, 19. Por su parte, MONDINO (1977) p.67 señalaba que estos
contratos respondían más bien a la figura de un arrendamiento de obra de Derecho Público.
46OMOROGBE
29
2.4. Contratos de Asociación
El esquema más representativo es el Joint Venture (JV), el cual tiene sus
orígenes en el ámbito de los negocios, pasando a ser objeto de reconocimiento
posterior en el ámbito jurídico mercantil. Desde la perspectiva de los hidrocarburos,
su utilización suele vincularse con el ocaso de los modelos concesionales53.
El JV constituye una suerte de asociación acordada entre dos o más
compañías, en las que en ocasiones una de ellas es una empresa estatal de
hidrocarburos. Dicha asociación puede configurarse como un mero acuerdo
contractual (Contractual Joint Venture), o plasmarse por medio de una figura asociativa
con personalidad jurídica con limitación de responsabilidad (Joint Venture Corporation)
o sin ésta (Joint Venture Partnership).
El elemento esencial de estos tipos asociativos dice relación con el reparto del
riesgo, el cual suele encontrarse repartido entre los co-venturers.
53AL-EMAI
(2010) pp.645-647, 652.
30
§2. ANÁLISIS DEORDENAMIENTOS COMPARADOS
Del análisis de las legislaciones comparadas se extraerán los aspectos
principales del régimen de evaluación técnica, exponiendo los derechos y deberes de
las partes, y el concepto que, de forma mayoritaria, se maneja en los ordenamientos
comparados en relación a las denominadas actividades de ―evaluación técnica‖.
De acuerdo con lo señalado por el Ministerio de Energía, se realizará un
análisis de los ordenamientos jurídicos de los siguientes países: Colombia, Perú,
Brasil, Canadá, Nueva Zelanda, Australia y Marruecos.
I. COLOMBIA
1. RÉGIMEN JURÍDICO GENERAL
Colombia es el primer y más destacado ejemplo de jurisdicción que consagra
de manera expresa la figura de los Contratos de Evaluación Técnica (TEA en sus siglas
en inglés, Technical Evaluation Agreements).
La Constitución Política de Colombia dispone en su artículo 332 que ―El
Estado es propietario del subsuelo y de los recursos naturales no renovables, sin
perjuicio de los derechos adquiridos y perfeccionados con arreglo a las leyes
preexistentes‖. Por su parte, el artículo 63 de la Constitución Colombiana señala que
―Los bienes de uso público, los parques naturales, las tierras comunales de grupos
étnicos, las tierras de resguardo, el patrimonio arqueológico de la Nación y los
demás bienes que determine la ley, son inalienables, imprescriptibles e
inembargables‖. De forma complementaria, el artículo 360 de la norma fundamental
de Colombia establece que ―La ley determinará las condiciones para la explotación
de los recursos naturales no renovables así como los derechos de las entidades
territoriales sobre los mismos. La explotación de un recurso natural no renovable
causará a favor del Estado, una contraprestación económica a título de regalía, sin
perjuicio de cualquier otro derecho o compensación que se pacte. Los
departamentos y municipios en cuyo territorio se adelanten explotaciones de
recursos naturales no renovables, así como los puertos marítimos y fluviales por
donde se transporten dichos recursos o productos derivados de los mismos, tendrán
derecho a participar en las regalías y compensaciones‖.
La ley más importante en materia de hidrocarburos es el denominado ―Código
de Petróleos‖, dictado en el año 1953 (Decreto-Ley Nº1056, de 20 de abril de 1953),
el cual se encuentra vigente en la actualidad, si bien con numerosas modificaciones.
Dicho Código dispone la necesidad de contar con un título jurídico para realizar
labores de exploración y explotación petrolera, denominado ―contrato de
concesión‖54. Sin embargo, señala que la exploración superficial será libre en todo el
El artículo 76 de la Ley Nº80, de 1993, que aprueba el Estatuto General de Contratación de la
Administración Pública, señala que ―Los contratos de exploración y explotación de recursos
naturales renovables y no renovables, así como los concernientes a la comercialización y demás
54
31
territorio de la República de Colombia, cuando se haga en busca del petróleo de
propiedad nacional; mas cuando haya de hacerse en superficie de propiedad
particular, será necesario dar aviso al dueño, quien no podrá oponerse en ningún
caso, pero sí hacerse pagar del explorador el valor de los perjuicios que se le
ocasionen (artículo 19). El mismo precepto aclara que la referida exploración no
constituye más que una expectativa de derecho de obtener la preferencia otorgada al
primer proponente conforme al numeral 1 del artículo 21 del Código de Petróleos.
En el año 2003 se realizó una relevante modificación en el esquema regulatorio
petrolífero en Colombia, mediante la dictación el Decreto-Ley Nº1.760, el cual
transformó a la Empresa Colombiana de Petróleos, ECOPETROL, en una empresa
comercial del Estado con dedicación exclusiva a las actividades integradas de la
industria petrolera (exploración, perforación, producción, transporte, refinación y
comercialización). Asimismo, dicha norma creó de la Agencia Nacional de
Hidrocarburos (ANH), como una unidad administrativas especial adscrita al
Ministerio de Minas y Energía, e incorporó una nueva modalidad contractual para el
aprovechamiento de los hidrocarburos: los contratos de exploración y producción
(contratos de E&P), calificados por la doctrina como ―contratos de concesión
moderna‖55. Dicho Decreto fue reglamentado por el Decreto Nº2.228, de 2004.
Posteriormente, por Decreto-Ley Nº4.137, de 2011, se modificó la naturaleza
jurídica de la ANH a la de una Agencia Estatal descentralizada con personalidad
jurídica y patrimonio propio, dotándola de mayores atribuciones, atendido el
incremento apreciado en la actividad exploratoria y de producción.
El régimen regulatorio de los títulos jurídicos de aprovechamiento de
hidrocarburos en Colombia se completa, grosso modo, por el Acuerdo 004, de 2012,
del Directorio de la ANH, que ―Establece criterios de administración y asignación
de áreas para exploración y explotación de los hidrocarburos propiedad de la
Nación; expide el Reglamento de Contratación correspondiente y fija reglas para la
gestión y el seguimiento de los respectivos contratos‖, el cual reemplazó al Acuerdo
008, de 2004, de la misma entidad, que contenía el ―Reglamento para la contratación
de áreas para el desarrollo de actividades de exploración y explotación de
hidrocarburos‖56.
actividades comerciales e industriales propias de las entidades estatales a las que correspondan las
competencias para estos asuntos, continuarán rigiéndose por la legislación especial que les sea
aplicable. Las entidades estatales dedicadas a dichas actividades determinarán en sus reglamentos
internos el procedimiento de selección de los contratistas, las cláusulas excepcionales que podrán
pactarse, las cuantías y los trámites a que deben sujetarse. Los procedimientos que adopten las
mencionadas entidades estatales, desarrollarán el deber de selección objetiva y los principios de
transparencia, economía y responsabilidad establecidos en esta ley‖.
55CARDONA CASIS (2005) pp.68-75.
56Asimismo, las regulaciones técnicas y definiciones han sido dispuestas por la Resolución
Nº1814195, de 2009, del Ministerio de Minas de Colombia, para recursos convencionales, y por la
Resolución Nº180742, de 2012, para recursos no convencionales.
32
2. LOS CONTRATOS DE EVALUACIÓN TÉCNICA (TEA)
2.1. Orígenes
En el referido contexto normativo es que en virtud del Acuerdo Nº008, de
2004, Colombia incorporó en su ordenamiento petrolero los denominados Contratos
de Evaluación Técnica, al señalar su artículo 6 que el ―Proponente podrá optar por
cualquiera de los siguientes esquemas de contratos, sujeto al cumplimiento de los
requisitos que se determinan en los siguientes artículos:1. Contrato de Exploración y
Explotación; 2. Contrato de Evaluación Técnica; 3. Cualquier otro que establezca la
ANH‖, aunque sin definir los referidos Contratos de Evaluación Técnica. Algunos
criterios en relación a dichos contratos fueron prontamente establecidos por medio
del Acuerdo 0030, de 2004, por el cual se adoptaron los criterios de los contratos de
evaluación técnica de hidrocarburos, normativa toda la cual fue posteriormente
reemplazada por el Acuerdo Nº 04, de 2012.Al 31 de enero de 2013, según la ANH,
se encuentran 23 TEA vigentes57, si bien la evolución de suscripción de dichos
contratos ha sido regresiva desde su consagración en el año 2004, no habiéndose
suscrito ningún contrato en este año 201358.
En la categoría de los TEA, a esta fecha cabe distinguir 3 subespecies de
contratos:
(a) Los de primera generación, dictados bajo el alero del Acuerdo 008, de
2004, en los cuales terceros podían ofrecer suscribir un contrato de E&P sobre la
totalidad o parte del bloque sujeto al TEA, teniendo el titular de éste un derecho
contractual a igualar o mejorar el programa de exploración ofrecido por el tercero y
en tal caso suscribir un Contrato de E & P;
(b) Los TEA puros, dictados al alero del Acuerdo 004, de 2012;
(c) Los TEA especiales, otorgados en las últimas rondas de licitación, en los
que se concede al contratista un ―derecho de conversión‖ para presentar propuestas
de conversión del área del TEA en un contrato de E&P.
2.2. Concepto
En la actualidad, el artículo 8 del Acuerdo 04, de 2012, señala que el desarrollo
de actividades de exploración y explotación de hidrocarburos tendrá lugar mediante
los siguientes Contratos, además de otros que disponga la ley, a saber: de
Explotación y Producción -E&P-; de Evaluación Técnica -TEA-, y; Especiales.
Según señala dicha disposición, in fine, corresponde al Consejo Directivo de la
ANH, a propuesta del Presidente, adoptar las correspondientes minutas o modelos
de contratos y sus modificaciones, con sujeción al ordenamiento superior y al
Reglamento.
57<http://www.anh.gov.co/media/novedades/Estado_Contratos_Internet_31_ene_13.pdf>
Así, en el año 2013 no se han suscrito TEA; en el 2012 se suscribieron 8; en el 2011, 9; en el
2010, 1; en el 2009, 6; en el 2008, 16; en el 2007, 10; en el 2006, 12; en el 2005, 28; y en el 2004, 7.
<http://www.anh.gov.co/es/index.php?id=8>.
58
33
Según dispone el artículo 4.21 del Acuerdo 004, de 2012,los TEA son aquellos
contratos que tienen por objeto otorgar al contratista el derecho exclusivo a realizar
estudios de evaluación técnica en un área determinada, a sus únicos costos y riesgo
y con arreglo a un programa específico, destinados a definir la prospectividad, a
cambio del pago de unos derechos por concepto del uso el subsuelo y con el
compromiso de entregar una participación en la producción y las demás
retribuciones económicas aplicables, en el evento de que todo o parte del área se
someta a la celebración y ejecución posterior de un contrato de exploración y
explotación. Dicha exclusividad se circunscribe al tipo de yacimiento para cuya
evaluación y exploración se hayan celebrado (convencional o no convencional), de
forma que no impide que la ANH desarrolle directamente labores destinadas a
obtener información técnica adicional en el área, o que la asigne a otro interesado,
cuando las condiciones de capacidad no permitan al contratista extender sus
actividades a yacimientos de otro tipo.
2.3. Procedimientos de suscripción
A este respecto hay que tener en consideración el artículo 76 de la Ley Nº80,
de 1993, que aprueba el Estatuto General de Contratación de la Administración
Pública, por cuanto dicho precepto excluye del ámbito de aplicación del régimen de
contratación administrativo general los contratos petroleros, señalando que ―Los
contratos de exploración y explotación de recursos naturales renovables y no
renovables, así como los concernientes a la comercialización y demás actividades
comerciales e industriales propias de las entidades estatales a las que correspondan
las competencias para estos asuntos, continuarán rigiéndose por la legislación
especial que les sea aplicable. Las entidades estatales dedicadas a dichas actividades
determinarán en sus reglamentos internos el procedimiento de selección de los
contratistas, las cláusulas excepcionales que podrán pactarse, las cuantías y los
trámites a que deben sujetarse. Los procedimientos que adopten las mencionadas
entidades estatales, desarrollarán el deber de selección objetiva y los principios de
transparencia, economía y responsabilidad establecidos en esta ley‖.
Los procedimientos de contratación se contemplan en forma específica en la
reglamentación contenida en el Acuerdo Nº 04, de 2012. Al respecto, el artículo 9
del Acuerdo señala que por regla general, la asignación de áreas para desarrollar
actividades exclusivas de exploración, como de exploración y explotación de
hidrocarburos, respectivamente, mediante TEA, contratos de E&P y contratos
especiales, ha de efectuarse mediante procedimientos competitivos de selección objetiva de
contratistas y, excepcionalmente, por sistemas reglados directos.
Entre los procedimientos competitivos de selección objetiva, el citado artículo
9 distingue entre los procedimientos competitivos abiertos y los cerrados. Los primeros
se definen como un procedimiento convocado públicamente, por medio del cual la
ANH escoge de manera objetiva entre proponentes previamente habilitados para el
efecto de acuerdo con los requisitos de capacidad fijados en los correspondientes
términos de referencia y en estricta igualdad de condiciones, el ofrecimiento más
favorable a la ANH y a los fines que se propone conseguir, con arreglo a tales
pliegos o términos. Por su parte, los procedimientos cerrados son aquellos por
34
medio del cual la ANH invita a un número plural pero determinado de personas
jurídicas que reúnan los requisitos de capacidad previamente establecidos, para
escoger de manera objetiva y en estricta igualdad de condiciones el ofrecimiento más
favorable a la ANH y a los fines que se propone conseguir, también con sujeción a
unos términos de referencia preparados para su regulación.
En relación al trato o asignación directa, el mismo artículo 9 lo define como el
procedimiento mediante el cual la ANH, previa autorización del Consejo Directivo,
asigna excepcional y directamente un área o áreas seleccionadas especialmente para
el efecto, de acuerdo con uno o varios de los siguientes criterios: i) en razón de su
especial naturaleza y localización geográfica; ii) por sus características geológicas
particulares, conforme a estudios técnicos que para el efecto adelante la ANH; iii)
por la presencia de restricciones sociales y ambientales que pesan sobre las mismas;
iv) cuando no se cuente con información técnica disponible sobre el subsuelo, y en
función del cubrimiento exploratorio exigido; v) por motivos de interés general, de
seguridad nacional o de orden público; y vi) por consideraciones especiales de
política energética o económica. Para poder utilizar esta modalidad de contratación,
se requiere que en forma previa se efectúe la correspondiente justificación; se fijen
las reglas para llevarla a cabo; se determinen los requisitos de capacidad del
contratista; las condiciones y términos mínimos exigidos al proponente y contratista,
y aquellos que pueden ser materia de negociación. En todo caso, según señala el
mismo precepto, los programas exploratorios, las inversiones, los derechos
económicos y demás conceptos que sean objeto de negociación, deberán ser
superiores a los obtenidos en procedimientos de selección en competencia
celebrados en los 2 años inmediatamente anteriores, según las características del área
de que se trate.
3. PRINCIPALES CLÁUSULAS DE LOS TEA
El contenido de los TEA no se encuentra detallado en la normativa en
estudio, sino que se contiene en modelos contractuales elaborados en cada ocasión
por la ANH. En este sentido es que el artículo 25 del Acuerdo señala que los
términos, condiciones y, en general, las estipulaciones de los contratos
corresponderán a los establecidos en las minutas aprobadas por el Consejo
Directivo de la ANH para el tipo de contrato de que se trate y que se encuentren
vigentes para esa oportunidad, sin perjuicio de las particularidades derivadas, entre
otros aspectos, de las negociaciones que se hubieran llevado a cabo en los aspectos
que así lo permitan.
Adicionalmente, el artículo 31 del Acuerdo permite que en los modelos de
contratos aprobados por el Consejo Directivo de la ANH se pacten estipulaciones
excepcionales de caducidad; terminación; interpretación y modificación unilateral;
multas; penal pecuniaria; de indemnidad y de reversión, en el evento de presentarse
cualquiera de las causales específicas acordadas, en términos que satisfagan el interés
general y protejan los recursos propiedad de la Nación, y aseguren el ejercicio de los
derechos de defensa, contradicción y, en general, al debido proceso.
3.1. Objeto principal
35
a) Evaluación técnica
De acuerdo con el Acuerdo Nº004, un contratista59 suscribe con la ANH un
TEA cuyo objeto principal es definir la prospectividad de un área determinada,
asumiendo el contratista los costos y riesgo inherentes a tales actividades, de
acuerdo con un programa específico.
En forma más específica, el modelo de TEA, artículo 2 del modelo de TEA
señala que virtud del mismo, el evaluador se reserva el área de evaluación técnica,
otorgándosele el derecho a realizar Operaciones de Evaluación Técnica a su costo y
riesgo, tendientes a evaluar el potencial hidrocarburífero con el propósito de
identificar las zonas de mayor interés prospectivo en la misma área, mediante la
ejecución de un Programa de Evaluación Técnica. El TEA otorga al contratista el
derecho a: (i) suscribir un contrato de E&P dentro del Área de Evaluación de
acuerdo con el Reglamento; (ii) ejercer el Derecho de Prelación por una sola vez; y
(iii) a ejercer el derecho a nominar áreas adicionales para suscribir contratos de E&P.
Por su parte, el artículo 1.9 del modelo de TEA vigente define las Operaciones
de Evaluación Técnica como todos aquellos estudios, trabajos, obras y actividades que el
evaluador ejecuta en el área de evaluación técnica, para evaluar su potencial hidrocarburífero e
identificar las zonas de mayor interés prospectivo. Incluye, pero no se limita a, métodos
geofísicos, geoquímicos, geológicos, cartográficos, fotogeológicos y en general, las
actividades de prospección superficial, ejecución de actividades de sísmica y su
procesamiento, perforación con taladro o equipo asimilable siempre que se trate
exclusivamente de pozos de investigación estratigráfica60 cuyo único propósito sea la
obtención de información geológica acerca de la estratigrafía del área de evaluación
técnica, de acuerdo con lo dispuesto en el contrato.
El artículo 5 del TEA señala que el mismo faculta a su titular única y
exclusivamente a señalar los trabajos antes indicados, de forma que le queda
prohibido desarrollar o producir hidrocarburos o algún otro recurso natural que
pueda encontrarse en el área de evaluación técnica. Sin embargo, el artículo 18 del
TEA establece que en los casos en que incidentalmente se obtenga producción de
hidrocarburos (producción incidental) durante el curso de las operaciones de
Definido por el artículo 4.20 del Acuerdo como una persona jurídica o conjunto de personas
jurídicas bajo la modalidad de Consorcio o de Unión Temporal, que celebran con la ANH un
Contrato de Exploración y Producción, E&P, de Evaluación Técnica -TEA- o Especial, como
resultado de la adjudicación de un Procedimiento de Selección en competencia, sea abierto o
cerrado, o de uno reglado de Asignación Directa y, por consiguiente, de la asignación de una o más
Áreas.
60El artículo 1.13 del modelo de TEA define los Pozos Estratigráficos como una perforación
tendiente a determinar la secuencia litológica completa existente en el subsuelo de un lugar
determinado. La perforación debe garantizar, al menos, la recuperación de testigos laterales, con
intervalos máximos de 20 pies de la secuencia estratigráfica, así como fluidos, gases contenidos en
todas las formaciones, y la toma de registros eléctricos, sónicos, visuales, o radiactivos. La
extracción de testigos laterales podrá iniciar desde 300 pies desde la superficie, y en todo caso el
último testigo debe realizarse a un (1) pie del fondo del pozo, debiendo alcanzar formaciones
potencialmente económicas tal como lo constituyen las formaciones pre-cretácicas, en lo posible
hasta el basamento cristalino. En todo caso, la profundidad de los pozos estratigráficos debe
atravesar, como mínimo, todas las unidades estratigráficas de los sistemas petrolíferos conocidos en
la zona (Gacheta - Carbonera) más 1000 pies por debajo de ellas, o al tope del basamento cristalino.
59
36
evaluación técnica, ya sea durante la ejecución del programa de evaluación técnica o
del programa de evaluación técnica adicional, dicha producción será propiedad
exclusiva de la ANH, y el contratista no tendrá derecho alguno sobre la misma. En
todo caso, el contratista tendrá la obligación de realizar todas las actividades
necesarias para evitar daños en las instalaciones y/o posibles contaminaciones en el
área de evaluación técnica y su entorno. El hidrocarburo producido será entregado
en la forma que indique la ANH. Los costos generados correrán por exclusiva
cuenta y riesgo del contratista.
b) Programa de evaluación
La realización de las labores de evaluación técnica debe efectuarse de acuerdo
a los lineamientos generales contenidos en un Programa de Evaluación Técnica
propuesto por el contratista, definido como la descripción de las actividades a
realizar en el marco de las Operaciones de Evaluación Técnica pactadas en el TEA,
que el contratista se obliga a ejecutar dentro del plazo de duración del mismo
conforme al cronograma para la realización de tales actividades y Operaciones, así
como al presupuesto correspondiente. El cumplimiento de dicho programa debe
plasmarse a través de un programa de trabajo que debe ser presentado por el
contratista a la ANH, dentro de los 30 días siguientes a la fecha de vigencia del
TEA. Así, el contratista posee el control de todas las operaciones y actividades
realizadas en desarrollo del TEA, de forma que él planeará, preparará, realizará y
controlará todas las actividades y operaciones de evaluación técnica directamente o a
través de subcontratistas, con autonomía técnica y administrativa, de conformidad
con la legislación colombiana y observando las Buenas Prácticas de la Industria del
Petróleo.
El contratista tendrá el derecho exclusivo de proponer modificaciones al
Programa de Evaluación Técnica en la medida que no desmejore la calidad del
programa exploratorio y el monto de las inversiones originales propuestas por el
contratista. Sin embargo, todas las modificaciones al Programa de Evaluación
Técnica deberán ser aprobadas previamente por la ANH, otorgándose a la ANH
facultades discrecionales para aprobar o no las referidas modificaciones.
Junto al programa original, el modelo de TEA faculta al contratista para
realizar Operaciones de Evaluación Técnica adicionales a través de un Programa de
Evaluación Técnica Adicional, el cual deberá ser aprobado previamente por la
ANH.
3.2. Área de evaluación
El modelo de TEA no contempla áreas máximas o mínimas para realizar las
operaciones de evaluación. Sin embargo, sí se contempla la reducción imperativa del
área origina si tras el TEA se procede a la celebración de contratos de E&P, en la
porción del área que sea objeto de estos contratos.
37
3.3. Duración
Ni la regulación actual ni el modelo de TEA contemplan una duración
particular para este tipo de contratos. Sin embargo, el artículo 1.5 del Acuerdo 030,
de 2004, señalaba que la duración del TEA sería objeto de acuerdo entre las partes,
fijándose un máximo de hasta 18 meses para áreas continentales y de hasta 24 meses
para áreas costa afuera, con posibilidad de prórroga, que sería automática si la
empresa se encuentra realizando adquisición de sísmica o perforación de pozo, hasta
la terminación de la actividad más 2 meses.
3.4. Retribución
La normativa colombiana no contempla una retribución para el contratista,
salvo la posibilidad de acceder a un contrato de E&P.
3.5. Principales derechos del contratista
a) Exclusividad
De acuerdo con el Acuerdo, los TEA otorgan a su titular derechos exclusivos para
realizar los estudios de prospectividad que son objeto del TEA. En efecto, el
artículo 10 del TEA señala que durante el período de duración del TEA o hasta que
se proponga un contrato de E&P, lo que ocurra primero, ningún tercero podrá
nominar áreas ni proponer contratos de E&P dentro del Área de Evaluación
Técnica.
Sin embargo, la exclusividad que se otorga en razón de estos contratos se
circunscribe al tipo de yacimiento para cuya evaluación y exploración se hayan
celebrado, de manera que no impide que la ANH desarrolle directamente labores
destinadas a obtener información técnica adicional en el área, o que la asigne a otro
interesado, cuando las condiciones de capacidad no permitan al contratista extender
sus actividades a yacimientos de otro tipo y para este preciso efecto. En este sentido,
el modelo de TEA, en su artículo 5, señala que los derechos que el TEA otorga al
evaluador no impiden que la ANH realice o autorice a adelantar cualquier tipo de
estudios y trabajos geofísicos, geoquímicos, geológicos, cartográficos,
fotogeológicos y, en general, todos aquellos comprendidos dentro de exploración
superficial con el objeto de aumentar el conocimiento geológico del área de
evaluación técnica.
En el evento que la ANH realice u otorgue autorizaciones para realizar
actividades de exploración superficial, el contratista continuará ejerciendo todos los
derechos y sujeto a las obligaciones que sobre el área le confiere el contrato. Los
derechos establecidos en el TEA a favor del contratista prevalecerán sobre los
contenidos en las autorizaciones de actividades de exploración superficial,
comprometiéndose la ANH a otorgar estas autorizaciones cuando la reglamentación
admita la realización de actividades en forma simultánea y por más de un operador,
en áreas que se superpongan con el Área de Evaluación Técnica. La ANH notificará
38
al contratista el otorgamiento de cualquier autorización para realizar cualquier
actividad que planee hacer directamente o mediante autorizaciones y de la iniciación
de trabajos en el Área de Evaluación Técnica.
b) Derecho de conversión
Se reconoce que durante la vigencia del TEA, el contratista tendrá derecho a
seleccionar un área por cada millón (1.000.000) de hectáreas de extensión del área de
evaluación técnica para presentar propuesta de contrato de E&P.
c) Derecho de prelación
Se reconoce que el contratista tendrá derecho a igualar una única propuesta de
un tercero en un área dentro del bloque objeto del TEA, por cada millón (1.000.000)
de hectáreas de extensión del Área de Evaluación Técnica, o a seleccionar una
segunda área para presentar una segunda propuesta de contrato de E&P, siempre y
cuando renuncie al derecho de igualar la propuesta del tercero en este último caso,
entendiéndose que una fue igualada cuando se proponga un porcentaje de
participación X igual o mayor al propuesto por el tercero.
d) Derecho de nominación
El TEA reconoce al contratista el derecho a nominar áreas adicionales y a
participar en nominaciones realizadas por terceros de acuerdo con lo establecido en
el Reglamento.
e) Derecho de cesión
Se otorga al contratista el derecho a ceder o transferir total o parcialmente sus
intereses, derechos y obligaciones emanados del contrato, a otra compañía,
consorcio o unión temporal, que tenga la capacidad financiera, capacidad
operacional, capacidad técnica, las habilidades profesionales y la capacidad jurídica
necesarias para actuar en Colombia, siempre y cuando obtenga previamente una
autorización escrita de la ANH. La ANH aprobará las cesiones según lo establecido
en sus reglamentos, aunque se reconoce que en uso de sus facultades discrecionales,
la ANH puede denegar la solicitud sin que tenga la obligación de motivar su
decisión.
f) Derecho a la liberación parcial de áreas
El TEA dispone que en cualquier momento el contratista podrá liberar
parcialmente el área de evaluación técnica, sin que por ello se reduzcan las
obligaciones contraídas en virtud del contrato de acuerdo con lo establecido en el
programa de evaluación técnica. Tales liberaciones voluntarias no podrán ser
inferiores al 20% del área de evaluación técnica ni podrán ser realizadas con una
39
frecuencia inferior a seis (6) meses, salvo el derecho de renuncia del contratista.
3.6. Principales obligaciones del contratista
a) Pago de derechos por uso del subsuelo
El Acuerdo y el TEA establecen que el deber del contratista de pagar derechos
por concepto del uso del subsuelo, los cuales se definen como una retribución
periódica en dinero a cargo de los contratistas, como compensación por concepto
del derecho exclusivo a utilizar el subsuelo del área asignada para la evaluación,
exploración y producción del tipo de yacimiento objeto del correspondiente
contrato, cuyos montos y oportunidades de pago se estipulan en el mismo, con
arreglo al ordenamiento superior.
b) Compromiso de entrega de participación en la producción
El TEA contiene el deber del contratista de entregar una participación en la
producción en el evento de que todo o parte del área se someta a la posterior
celebración y ejecución de un contrato de E&P. La participación en la producción
se define como un porcentaje de la producción neta, es decir, de la producción
después de descontadas las Regalías (contraprestación en dinero o en especie a favor
del Estado, por concepto de la explotación de los hidrocarburos propiedad de la
Nación, conforme a la Constitución Política, la ley y los correspondientes
Contratos), igual o mayor a uno (1), que los proponentes ofrecen a la ANH como
retribución por el otorgamiento del contrato, y que, suscrito este, los contratistas se
obligan a reconocer y pagar, en dinero o en especie, íntegra y oportunamente,
correspondiente a barriles equivalentes de aceite (BOE), con arreglo al
ordenamiento superior y al respectivo contrato.
c) Compromiso de pago de otras retribuciones económicas
El Acuerdo contiene el deber del contratista de entregar las demás
retribuciones económicas aplicables, en el evento de que todo o parte del área se
someta a la celebración y ejecución posterior de un contrato de E&P, en ejercicio
del derecho de conversión que se establezca en el TEA.
El modelo de TEA establece un derecho, cuyo monto económico nominado
en dólares de los Estados Unidos de América será de veinte centavos de dólar de los
Estados Unidos de América (US$ 0,20) por cada hectárea y por cada año o fracción
de vigencia del contrato, pagadero dentro de los primeros treinta (30) días siguientes
a la presentación de la respectiva cuenta de cobro emitida por la ANH.
d) Respeto a áreas sujetas a protección oficial
En el caso de que una porción del área de evaluación se extienda a áreas
comprendidas dentro del Sistema de Parques Nacionales Naturales u otras zonas
40
reservadas, excluidas o restringidas, delimitadas geográficamente por la autoridad
correspondiente, el contratista deberá acatar las condiciones que respecto de tales
áreas impongan las autoridades competentes, disponiéndose que la ANH no
asumirá responsabilidad alguna a este respecto.
e) Deber de entrega de información técnica
El contratista tiene el deber de informar a la ANH sobre el progreso y
resultados de las operaciones, debiendo entregar a la ANH toda la información de
carácter científico, técnico y ambiental, obtenida en cumplimiento del TEA,
mediante informes trimestrales, que deberán ser entregados acuerdo con el Manual
de Suministro de Información de Exploración y Explotación.
Dentro de los 2 meses siguientes a la terminación del plazo para realizar las
operaciones de evaluación, el contratista debe entregar a la ANH un informe final
de los resultados de la evaluación del potencial hidrocarburífero que incluya la
identificación de las zonas de mayor interés prospectivo en el área de evaluación
técnica y documente el cumplimiento de las obligaciones asumidas en el TEA y de
las exigencias de las autoridades competentes respecto de la ejecución del programa
de evaluación técnica y/o del programa adicional. Adicionalmente, el informe
deberá contener una sección de aspectos ambientales. Este informe final deberá ser
suscrito por un geofísico o un geólogo con matrícula profesional vigente.
La no entrega del informe en el plazo establecido será una causal para declarar
el incumplimiento del contrato de manera inmediata.
f) Cauciones y seguros
El contratista tiene el deber de otorgar a favor de la ANH, dentro de los 8 días
calendario siguientes a la fecha efectiva del contrato, una garantía que asegure el
cumplimiento y la correcta ejecución de todas las obligaciones del Programa de
Evaluación Técnica y las demás actividades inherentes a tales obligaciones, así como
para garantizar el pago de las multas que se impongan por incumplimiento parcial
del contrato. En ningún caso esta garantía tendrá carácter de cláusula penal. Si por
razones fundadas, ajenas a la voluntad del contratista, éste no pudiere entregar la
garantía en el plazo indicado anteriormente, el contratista podrá solicitar a la ANH
que amplíe el plazo para la fecha de entrega. Sin embargo, la no entrega de la
garantía dentro de los términos estipulados, constituirá causal resolutoria automática
del contrato.
La garantía puede consistir en una o varias cartas de crédito ―stand by‖ de
carácter incondicional e irrevocable y pagaderas a la vista, con un banco o
institución financiera legalmente establecidos en Colombia.
En cuanto al monto de la garantía de cumplimiento, el modelo de TEA señala
que el mismo será de un 100% del valor del presupuesto del Programa de
Evaluación Técnica, nominado en dólares de los Estados Unidos de América.
La garantía de cumplimiento deberá estar vigente durante el plazo de duración
41
del TEA y 12 meses más y será devuelta al contratista una vez se haya dado
cumplimiento a todas las obligaciones garantizadas. En caso de prórroga del TEA, la
garantía deberá igualmente ser prorrogada o sustituida por otra del mismo valor y
con vigencia hasta la terminación de la prórroga y doce 12 meses más.
Adicionalmente, el TEA contempla el deber del contratista de tomar todos los
seguros requeridos por la legislación colombiana y otros seguros comúnmente
utilizados de acuerdo con las Buenas Prácticas de la Industria del Petróleo61.
Asimismo, el contratista debe exigir a cada contratista y subcontratistas que
desempeñe cualquier trabajo y/o servicio en desarrollo de este contrato, la
obtención y mantenimiento en vigencia de los seguros que considere necesarios.
3.7. Manejo de información
El TEA establece que salvo disposición expresa del propio contrato, todos los
datos e información técnica, geológica, ambiental que resulten del cumplimiento de
las obligaciones del mismo, serán mantenidos por la ANH con carácter confidencial
durante la vigencia original del contrato, aunque sin incluir los períodos de prórroga
del mismo.
Al momento de término del contrato, la ANH tendrá derecho a usar
irrestrictamente tal información de la manera que más convenga a sus intereses, sin
perjuicio de lo establecido en el contrato y podrá hacer pública dicha información
técnica, facilitando el intercambio de información producto de la ejecución de las
operaciones de evaluación técnica de acuerdo a los mecanismos establecidos en el
contrato.
La citada confidencialidad no se aplica a los datos o información que las partes
deban proporcionar de acuerdo con las disposiciones legales y reglamentarias
vigentes, ni a los que requieran sus filiales, consultores, contratistas, auditores,
asesores legales, entidades financieras y autoridades competentes con jurisdicción
sobre las partes o sus filiales, o por normas de cualquier bolsa de valores en la cual
las acciones del contratista o sociedades vinculadas se encuentren registradas.
La ANH se compromete a no entregar a terceros datos o información alguna
obtenida como resultado de las operaciones ejecutadas por el contratista, excepto a
lo establecido en el contrato, cuando sea necesario para cumplir alguna disposición
legal aplicable a la ANH, o en el desarrollo de sus funciones.
3.8. Fuerza mayor
El modelo de TEA contempla como causales de fuerza mayor el imprevisto a
Definidas por el artículo 1.2 del modelo de TEA como ―(…) las operaciones y los
procedimientos buenos, seguros y eficientes comúnmente empleados por operadores prudentes y
diligentes en la industria internacional del petróleo, bajo condiciones y circunstancias similares a las
que se presenten en desarrollo de las actividades y Operaciones de este contrato, principalmente en
aspectos relacionados con la utilización de métodos y procesos adecuados para exploración
superficial del Área de Evaluación Técnica, la seguridad operacional y la protección del medio
ambiente, entre otros, en cuanto no contraríen la ley colombiana‖.
61
42
que no es posible resistir, como una ley, un acto de autoridad, un naufragio o un
terremoto, entre otros. Asimismo se refiere a los hechos de terceros como el
irresistible, jurídicamente ajeno a la parte que lo alega, como una guerra, un acto
malintencionado de terceros, etc.
Tanto la fuerza mayor como los hechos de terceros se consideran eximentes
de responsabilidad y suspenden el cumplimiento de las obligaciones no financieras
afectadas por estas circunstancias, siempre y cuando, constituyan una causa extraña
y la parte que recibe el aviso acepte el carácter de irresistible e impedimento del
hecho alegado.
3.9. Solución de controversias
De acuerdo con el modelo de TEA, toda diferencia o desacuerdo que surja en
desarrollo del contrato y en relación con el mismo será solucionada por los
funcionarios de las partes autorizados para el efecto. Si en el término de30 días
calendario, contados a partir del aviso escrito, el desacuerdo aún no se ha resuelto, el
asunto será sometido al más alto ejecutivo de cada una de las partes residente en
Colombia, a fin de buscar una solución conjunta.
Si los más altos ejecutivos de las partes no llegaren a un acuerdo o decisión, o
si cualquiera de las partes lo solicita podrá acudir a un peritaje técnico o a uno contable.
Si se trata de un desacuerdo de orden técnico, será sometido al dictamen de
expertos, designados uno por cada Parte, y un tercero designado por los dos
primeros. A falta de acuerdo entre éstos ya petición de cualquiera de las Partes,
dicho tercero será nombrado por la asociación de profesionales más afín al tema
objeto de la controversia quesea cuerpo técnico consultivo del Gobierno Nacional y
que tenga sede en Bogotá. Si se trata de un desacuerdo contable, se someterá al
dictamen de expertos, quienes deberán ser contadores públicos titulados, designados
uno por cada parte, y un tercero por los dos primeros. A falta de acuerdo entre
éstos, y a petición de cualquiera de las partes, dicho tercero será nombrado por la
Junta Central de Contadores de Bogotá.
Finalmente, se señala que cualquier desacuerdo o controversia derivado de o
relacionado con el contrato, que no sea de orden técnico o contable, se resolverá
por medio de arbitraje.
3.10. Multas
La ANH podrá multar al contratista en las siguientes situaciones:
1. Suspensión de manera injustificada por parte del contratista de las
operaciones de evaluación técnica tendientes a cumplir con el programa de trabajo.
2. No entregar la información técnica requerida por la ANH de acuerdo a lo
establecido en el contrato.
3. No entregar cualquier información requerida por la ANH, según lo
dispuesto en el contrato.
4. En caso que la ANH compruebe que la información entregada por el
43
contratista presenta errores manifiestos, omisiones y/o información faltante que
debió entregar a la ANH.
5. Falta de pago en tiempo de los derechos económicos que corresponden a la
ANH.
6. No mantener los seguros requeridos por la ley colombiana o por las buenas
prácticas de la industria del petróleo, o hacer que sus subcontratistas y/u operador
designado no mantengan los mismos.
7. Por cualquier otra circunstancia o hecho que a discreción de la ANH el
contratista no cumpla con las obligaciones establecidas en el contrato, o aquellas
obligaciones exigidas por la legislación colombiana vigente.
En cuanto al monto de las multas, se dispone que la ANH podrá imponer
multas hasta por el doble del valor de la actividad incumplida. En caso de
actividades sin valor calculable se impondrá una multa deUS$50.000dólares de los
Estados Unidos de América por la primera vez, US$100.000 por la segunda vez, y
así sucesivamente doblando el valor de la multa, hasta igualar el valor de la garantía,
caso en el cual la ANH podrá terminar unilateralmente el contrato.
3.11. Terminación del contrato
El TEA dispone que el mismo terminara, cesando los derechos del contratista,
en cualquiera de los casos enunciados a continuación:
1. Vencimiento: Por vencimiento del plazo de duración del TEA.
2. Renuncia: Por renuncia del contratista, siempre y cuando haya cumplido
satisfactoriamente por lo menos con el 50% del programa de evaluación técnica, y se
encuentre al día en la parte prevista para ser ejecutada en el plazo transcurrido y las
demás obligaciones a su cargo. Para tal efecto, el contratista deberá dar aviso por
escrito a la ANH, debiendo reembolsar a la ANH la suma no invertida.
3. Mutuo acuerdo: En cualquier tiempo por mutuo acuerdo entre las Partes.
4. Unilateral: Por aplicación de alguna de las causales de terminación unilateral
previstas en el TEA, a saber: (i) por iniciación de un proceso liquidatorio del
contratista si es persona jurídica; (ii) por embargo judicial del contratista que afecte
gravemente el cumplimiento del contrato, si bien cuando el contratista estuviere
conformado por varias personas jurídicas y/o naturales, las causales de los
numerales anteriores se aplicarán cuando ellas afecten gravemente el cumplimiento
del contrato; (iii) por la concurrencia de causales legales dispuestas en ciertas normas
de la legislación colombiana, como son los casos de la Ley 418 de1997,Por la cual se
consagran instrumentos para la búsqueda de la convivencia, la eficacia de la justicia y
se dictan otras disposiciones, y de la Ley 40 de 1993, Por la cual se adopta el estatuto
nacional contra el secuestro y se dictan otras disposiciones.
5. Caducidad: Por la ocurrencia de alguna de las causales de terminación o
44
caducidad que ordene la ley62.
6. Incumplimiento: Por la declaración que haga la ANH sobre incumplimiento
del contratista. El TEA dispone que son causales de terminación por
incumplimiento: (i) el suspender injustificadamente la ejecución del Programa de
Evaluación Técnica o el Programa de Evaluación Técnica Adicional durante más de
la mitad del plazo establecido en este contrato para ejecutarlos; (ii) el incumplir de
manera injustificada los plazos establecidos para la entrega de información técnica a
la ANH como resultado de las Operaciones de Evaluación Técnica; y (iii) el
incumplir, de manera injustificada, repetida y/o grave otra(s) obligación(es)
contraída(s) por el contratista en virtud y relacionada con el objeto del contrato.
II. PERÚ
1. ASPECTOS GENERALES
El ordenamiento jurídico peruano contempla variadas modalidades
contractuales para la exploración y explotación petrolera. Al respecto, la Ley Nº
26.221, Ley Orgánica de Hidrocarburos, de 20 de agosto de 1993, señala en su
artículo 8 que los hidrocarburos ―in situ‖ son de propiedad del Estado, otorgando a
PERUPETRO S.A. el derecho de propiedad sobre los Hidrocarburos extraídos para
el efecto de que pueda celebrar contratos de exploración y explotación o explotación
de éstos, en los términos que establece la ley.
El artículo 6 de la Ley Nº26.221 vino a crear la empresa PERUPETRO S.A.,
como Empresa Estatal de Derecho Privado del Sector Energía y Minas, organizada
como Sociedad Anónima de acuerdo a la Ley General de Sociedades. Entre las
diversas actividades que constituyen su objeto social se incluye la de ―Negociar,
celebrar y supervisar, en su calidad de Contratante, por la facultad que le confiere el
Estado en virtud de la presente Ley, los Contratos que ésta establece, así como los
convenios de evaluación técnica‖. Como se puede apreciar, la referida ley reconoce una
categoría contractual destinada a la exploración y explotación de hidrocarburos, y
otra categoría negocial, denominada ―Convenios de Evaluación Técnica‖.
En dicho sentido es que el artículo 8 de la Ley Orgánica de Hidrocarburos
reconoce la existencia de los ―Contratos de Licencia‖, los ―Contratos de Servicios‖ y
62 Al respecto cabe considerar lo dispuesto en el artículo 68 del Código de Petróleos, que señala
que el Gobierno ―(…) podrá declarar la caducidad de cualquier contrato que celebre o cancelar el permiso que
conceda, referentes a la industria de petróleo, en cada uno de los casos siguientes: 1.- Cuando no se paguen
oportunamente a la Nación las regalías o los impuestos que le correspondan, o cuando se desconozca al Gobierno el
derecho preferencial para transportar sus petróleos. 2.- Cuando no se inicie la explotación o transporte en el plazo
fijado para ello en los contratos, o si una vez iniciadas estas operaciones se suspendieren por más de ciento veinte
(120) días en un año, sin anuencia del Gobierno. 3.- Cuando en caso de que una estructura petrolífera corresponda a
distintos contratistas y ocurriendo entre ellos conflictos por tal motivo, se nieguen a poner en práctica el plan
cooperativo de explotación, conforme a lo dispuesto en el artículo 31 de este Código. 4.- Cuando en los casos del
artículo 11, el contratista se niegue a someter la diferencia al dictamen pericial o se niegue a cumplir lo resuelto por los
peritos. 5.- Cuando no se tenga permanentemente constituida y domiciliada en Bogotá una casa o sucursal, según lo
dispuesto en el artículo 10. 6.- En caso de quiebra del contratista, judicialmente declarada. 7.- Cuando el contratista
traspase el contrato a un gobierno extranjero o a entidades que dependan de él, y 8.- Cuando el contratista deje de
hacer la inversión anual de que trata el inciso final del artículo 27 de este Código.‖
45
otras modalidades de contratación que se aprueben. El artículo 10º de la ley define al
Contrato de Licencia como aquél celebrado por PERUPETRO S.A. con el
Contratista y por el cual éste obtiene la autorización de explorar y explotar o
explotar Hidrocarburos en el área de Contrato; en mérito del cual PERUPETRO
S.A., transfiere el derecho de propiedad de los Hidrocarburos extraídos al
Contratista, quien debe pagar una regalía al Estado. Y el Contrato de Servicios se
define como aquel el celebrado por PERUPETRO S.A. con el Contratista, para que
éste ejercite el derecho de llevar a cabo actividades de exploración y explotación o
explotación de Hidrocarburos en el área del Contrato, recibiendo el Contratista una
retribución en función a la Producción Fiscalizada de Hidrocarburos.
Por su parte, el artículo 1° de la Ley N° 27.624, que dispone la devolución del
impuesto general a las ventas e impuesto de promoción municipal para la
exploración de hidrocarburos, establece que las empresas que suscriban los
Contratos o Convenios a que se refieren los artículos 6° y10° de la Ley Orgánica de
Hidrocarburos, tendrán derecho a la devolución definitiva del Impuesto General a
las Ventas, Impuesto de Promoción Municipal y de cualquier otro impuesto al
consumo que le sea trasladado o que paguen para la ejecución de las actividades de
exploración durante la fase de exploración de los Contratos y para la ejecución de
los Convenios de Evaluación Técnica.
2. DE LAS DIVERSAS FORMAS CONVENCIONALES DE EVALUACIÓN
2.1. Antecedentes
Como adelantamos, frente a tales modalidades contractuales se reconocen
asimismo otros acuerdos denominados ―convenios‖, cuyo fundamento estriba en la
existencia de áreas que no fueron de interés de los inversionistas por estar ubicadas
en zonas remotas, y por consiguiente los costos de exploración, explotación y
transporte, resultaban altos.
Según información de PERUPETRO63, las áreas que cuentan con poca
información geológica y geofísica, que comprenden en algunos casos los bordes de
las cuencas tradicionales (Marañon, Ucayali, etc.) y el resto de las cuencas no
tradicionales, no resultan atractivas para la exploración. Estas áreas usualmente se
conocen en la industria petrolera como áreas de frontera. A éstas se las requiere dotar
de mayor información técnica para mejorar sus condiciones de atracción para las
actividades de exploración. Las áreas de frontera no son consideradas como objetivo
de exploración por no haber probado a la fecha que contengan un sistema petrolero
conformado por roca generadora, roca sello, roca reservorio, trampa estructural,
estratigráfica o combinada, niveles de madurez orgánica suficientes para generar
hidrocarburos (cocina), sincronía de los anteriores elementos u oportunidad de la
trampa para capturar los hidrocarburos generados. En la medida que existan áreas
de frontera que requieran de estudios geológicos y geofísicos pioneros de
exploración que le den mayor valor, se sostiene que debe promoverse la elaboración
63<http://www.perupetro.com.pe/wps/wcm/connect/perupetro/site/Inversionista/Contrataci
on/convenios_evaluacion_tecnica>
46
de estudios y evaluaciones a través de la suscripción de una serie de Convenios, pues
de no ser así, dichas áreas continuarán sin atractivo para su promoción y posterior
contratación para la exploración y explotación por hidrocarburos.
Con motivo de lo expuesto es que por medio de la Política de Convenios
adoptada por PERUPETRO el 20 de enero de 2004, es que en la actualidad se
reconocen variados tipos de Convenios que apuntan al estudio de las zonas de
frontera. Los referidos Convenios se clasifican en función al tipo de trabajos a
realizar por las empresas o entidades que los suscriben, que pueden comprender la
utilización de información existente en el Banco de Datos de PERUPETRO y/o la
generación de nueva información.
2.2. Convenios de Evaluación para Promoción (CEP)
Es el convenio suscrito por PERUPETRO con empresas petroleras,
consultoras petroleras o empresas de servicios petroleros, en los que éstas realizan
estudios técnicos en áreas específicas con la información existente, aplican o
plantean nuevos conceptos, nuevas interpretaciones o nuevos modelos de
exploración, a fin de poner en relieve las probabilidades de éxito exploratorio, y
posteriormente realizar acciones de mercadeo sobre los estudios efectuados, entre
las empresas petroleras para interesarlas en la suscripción de un contrato.
Entre las características principales de estos convenios están las siguientes:
(i) Se suscribe con consultoras, empresas de servicios petroleros y empresas
petroleras;
(ii) El plazo máximo es de 24 meses, que comprende hasta 8 meses para la
ejecución del Estudio del Área y hasta 16 meses para la ejecución del Plan de
Promoción;
(iii) El área máxima es de 500.000 ha.
(iv) Los principales derechos del contratista dicen relación con la posibilidad
de realizar los trabajos antes descritos, con miras a la realización de actividades de
promoción o marketing de las áreas evaluadas, sobre una base de exclusividad;
(v) El deber principal del contratista es presentar a PERUPETRO un
programa de promoción del área estudiada, con el objeto de lograr que una
compañía suscriba con PERUPETRO un Contrato de Licencia respecto de la
referida área;
(vi) El cumplimiento de las obligaciones asumidas por la empresa han de ser
garantizados por la presentación de un aval bancario de solidaridad sin beneficio de
excusión, incondicional, irrevocable y de ejecución automática, emitido por una
entidad del sistema financiero, debidamente calificados y aceptados por
PERUPETRO, el cual debe poseer una vigencia que supere en 30 días hábiles el
plazo de duración del acuerdo; el monto de la caución asciende a la suma de US$
20.000.
47
2.3. Convenios Especulativos por Información (SPEC)
Es el convenio suscrito por PERUPETRO con empresas de servicios
petroleros, en los cuales las empresas realizan trabajos para adquirir nueva
información geológica y/o geofísica, con la finalidad de ofrecer esta información a
un costo determinado a empresas petroleras que pudieran interesarse,
incrementando asimismo la base de datos de PERUPETRO con la nueva
información recibida.
2.4. Convenios de Valor Agregado a la Información (CVA)
Es el convenio suscrito por PERUPETRO con empresas consultoras
petroleras, empresas de servicios petroleros o con empresas con experiencia en el
manejo de la información técnica de la industria de hidrocarburos, mediante los
cuales éstas empresas, utilizando información existente en la Base de Datos de
PERUPETRO, realizan trabajos de estandarización, compilación, nuevos formatos,
transcripción, reprocesamiento, etc., a fin de ofrecer su trabajo a otras empresas
interesadas, incrementando la calidad y el valor de la información para
PERUPETRO.
2.5. Convenios de Evaluación Técnica (CET)
Trátase de convenios suscritos por PERUPETRO con empresas petroleras, de
acuerdo con la definición que de ellas efectúa el Reglamento de Calificación de
Empresas Petroleras aprobado por Decreto Supremo N° 030-2004-EM, con la
finalidad de detectar a qué profundidad se encuentran las diferentes capas o
formaciones en el subsuelo64.
Las cláusulas principales de estos convenios son las siguientes:
(i) Contienen un programa de trabajo que puede incluir, entre otros, trabajos
como reevaluación geológica-geofísica de la información existente en el Banco de
Datos de PERUPETRO, reprocesamiento sísmico, geología de campo, muestreo y
análisis geoquímico. Asimismo se podrá incluir trabajos de levantamientos
geofísicos tales como gravimetría y magnetometría aérea y terrestre, sensores
remotos y sísmica65.
64PERUPETRO
(2009) p.37.
Por ejemplo, en el CET suscrito entre PERUPETRO y la empresa BPZ Energy, Inc. en el
año 2003 se acordaron los siguientes trabajos de evaluación: (i) Geología de campo (estudio de
superficie) para la obtención de información para un estudio geológico y tectónico regional de la
Cuenca Lancones; y para la revisión de la estratigrafía de las secciones sedimentarias del Cretácico y
Eoceno de la Cuenca Lancones, utilizando conceptos modernos de secuencia estratigráfica y
técnicas de modelado; (ii) Reevaluación de la sísmica 2-D existente para la reinterpretación de los
datos existentes disponibles en formato digital; y la generación de mapas de estructura en tiempo y
profundidad en reflectores sísmicos claves; y (iii) Evaluación integrada, estudios de integración de
datos de estudios geológicos superficiales con los datos de análisis tectónico, modelado de
secuencias estratigráficas y datos geológicos y geoquímicos de pozos perforados previamente en y
alrededor del área; Propuesta de un nuevo modelo geológico para explicar la evolución y la
65
48
(ii) La empresa debe proporcionar todos los recursos necesarios, de carácter
técnico, financiero y económico necesario para la ejecución de las actividades
contempladas en el acuerdo, permitiéndose que para ello la empresa contrate a
empresas de servicios especializados.
(iii) El plazo máximo es de 24 meses y está en función de la cantidad y
naturaleza de los trabajos a realizar.
(iv) El área máxima es de 1.000.000 ha.
(v) El cumplimiento de las obligaciones asumidas por la empresa han de ser
garantizados por la presentación de un aval bancario de solidaridad sin el beneficio
de exclusión, incondicional, irrevocable y de ejecución automática, emitido por una
entidad del sistema financiero, debidamente calificados y aceptados por
PERUPETRO, el cual debe poseer una vigencia que supere en 30 días hábiles el
plazo de duración del acuerdo; el monto de la caución asciende a la suma de US$
20.000.
(vi) Durante la vigencia del CET, la empresa tiene el derecho a una primera
opción para la suscripción de un contrato de licencia para exploración y explotación
de hidrocarburos con PERUPETRO.
(vii) Durante la vigencia del CET, PERUPETRO otorga a la empresa
exclusividad para la contratación hidrocarburífera sobre el área.
(viii) La empresa contratista ha de entregar a PERUPETRO un informe de
avance conforme a la periodicidad que se acuerde. Al término del CET la empresa
entregará a PERUPETRO un informe final sobre el potencial del área de convenio,
así como toda la información de soporte de geología y geofísica proveniente de los
trabajos comprometidos en el CET, en los formatos que para tal fin tiene prevista la
Política de Transferencia de Información Técnica del Banco de Datos de
PERUPETRO. El informe final y la información entregada a PERUPETRO,
pasarán a ser propiedad de PERUPETRO, incrementando su base de datos.
(ix) La empresa será responsable de todos los costos involucrados en la
formación fuera del Perú de 2 profesionales de PERUPETRO por un período de
por lo menos 15 días cada uno, en asuntos relacionados con la geología, geofísica,
ingeniería de petróleo o cualquier otra especialidad relacionadas con las actividades
de PERUPETRO o en la participación en un evento técnico internacional que las
partes pueden acordar. Los costos a cargo de la compañía incluyen cuotas de
inscripción en el evento o curso, boletos aéreos, transporte, comida y alojamiento,
impuestos si corresponde y seguro.
(x) Toda la información técnica suministrada por PERUPETRO y los datos
obtenidos por la empresa relacionados con la ejecución del convenio han de
mantenerse en estricta confidencialidad por la empresa durante el período de
ejecución de los estudios y su divulgación se podrá efectuar con arreglo a la
―Política para la gestión de información técnica de exploración-producción‖ emitida
por PERUPETRO. Sin embargo, al momento de término del convenio
deformación de la sección sedimentaria de la Cuenca Lancones; Identificación de la definición de
plays y perspectivas de la exploración y el potencial de hidrocarburos de la Cuenca Lancones.
49
PERUPETRO tendrá libre acceso a toda la información obtenida, a excepción de la
información de las áreas donde las partes suscriban un contrato de licencia, la cual
estará sujeta a las disposiciones del respectivo contrato de licencia y a la legislación
vigente.
(xi) PERUPETRO supervisa la ejecución del convenio a su propio costo,
debiendo la empresa proporcionar todas las facilidades, que razonablemente estén a
su alcance, para que PERUPETRO pueda cumplir su función.
(xii) En materia de solución de controversias se dispone que cualquier
diferencia, controversia o reclamación resultante de del convenio o relacionado con
el mismo, con su interpretación, cumplimiento, resolución, terminación, eficacia o
validez que pueda surgir entre PERUPETRO S.A. y la empresa se resolverá en
primer lugar por medio de un Comité de Conciliación, que estará formado por tres
miembros, uno designado por cada parte y un tercero elegido por los dos miembros
designados por las partes. En caso de que la controversia no puede resolverse por el
Comité de conciliación, PERUPETRO S.A. y la empresa se someterán a un arbitraje
jurídico nacional.
(xiii) Los convenios contemplan asimismo cláusulas de fuerza mayor. En ellos
se entiende que el caso fortuito o fuerza mayor, entre otros, incluye lo siguiente:
huelgas, paro laboral, incendios, terremotos, temblores, deslizamientos de tierra,
avalanchas, inundaciones, huracanes, tormentas, explosiones, acontecimientos
fortuitos imprevisibles, guerras, guerrillas, actos terroristas, sabotaje, disturbios
civiles, bloqueos, retrasos incontrolables en el transporte, imposibilidad de obtener a pesar de haber previsto instalaciones inadecuadas de transporte-, materiales y
equipos, así como licencias, permisos, servicios o cualquier otra causa, similar o
diferente a las especificadas, que están fuera del control razonable de cualquiera de
las partes y que no se podría haber previsto por la parte o si se hubiere previsto, no
podría haber sido evitada.
(xiv) El convenio puede ser terminado por mutuo acuerdo de las partes; si la
empresa no ha cumplido con la implementación del programa de trabajo; si la
caución presentada por la empresa no es válida y ésta no logró entregar una nueva
carta de garantía o postergar el vencimiento de la garantía existente; si la empresa ha
sido declarada insolvente o ha sido liquidada, o declarada en quiebra y la tercera
parte aceptada por PERUPETRO no ha asumido las obligaciones de la empresa que
ha sido disuelta, liquidada o declarada en quiebra; si un laudo arbitral ha declarado la
existencia de un caso de incumplimiento que no se ha rectificado conforme a las
estipulaciones del convenio, o por un laudo que declare la terminación del acuerdo;
y si se ha alcanzado la fecha límite para la conclusión del convenio.
III. BRASIL
1. ASPECTOS GENERALES
El dominio del Estado de los recursos minerales, entre los que se encuentra el
petróleo, está consagrado en el artículo 20 de la Constitución Federal de Brasil del
año 1988, el cual señala que ―(…) son bienes de la Unión: IX los recursos minerales,
50
incluso los del subsuelo…‖. Por su parte, el artículo 177 de la Constitución consagra
un monopolio estatal en materia de hidrocarburos, al señalar que ―(…) constituyen
monopolio de la Unión: I. la búsqueda y extracción de yacimientos de petróleo y gas
natural y otros hidrocarburos fluidos; II. el refinamiento de petróleo nacional o
extranjero; III. la importación y exportación de los productos y derivados básicos
resultantes de las actividades previstas en los incisos anteriores; IV. El transporte
marítimo del petróleo bruto de origen nacional o de los derivados básicos del
petróleo producidos en el País, así como el transporte, a través de conductos, de
petróleo bruto, sus derivados y gas natural de cualquier origen; V. la investigación, la
extracción, el enriquecimiento, el reprocesamiento, la industrialización y el comercio
de metales y minerales nucleares a y sus derivados‖. Sigue señalando el precepto que
el mencionado monopolio incluye los riesgos y resultados derivados de las
actividades en él mencionadas, estando prohibida a la Unión la cesión o concesión
de cualquier tipo de participación, en especie o en valor, en la explotación de
yacimientos de petróleo o gas natural, excepto lo dispuesto en el artículo 20.1. Este
último precepto señala que se encuentra ―(…) asegurada a los Estados, al Distrito
Federal y a los Municipios, así como a los órganos de la administración directa de la
Unión, la participación en el resultado de la explotación de petróleo o gas natural, de
recursos hidráulicos para fines de generación de energía eléctrica y de otros recursos
minerales en el respectivo territorio, en la plataforma continental, en el mar
territorial o en la zona económica exclusiva, o la compensación financiera por dicha
explotación».
En el año 1997 se dictó la Ley N°9478, de 1997, que Dispõe sobre a política
energética nacional, as atividades relativas ao monopólio do petróleo, institui o Conselho Nacional
de Política Energética e a Agência Nacional do Petróleo e dá outras providências, conocida
como la ―Ley del Petróleo‖, reemplazando por un sistema concesional el régimen de
contratos de servicios vigente en Brasil desde el año 1975, el cual había probado ser
ineficaz66.
El artículo 3° de la Ley del Petróleo señala que ―Pertenecen al Estado los
depósitos de petróleo, de gas natural y otros hidrocarburos fluidos existentes en el
territorio nacional, incluidas la parte terrestre, el mar territorial, la plataforma
continental y la zona económica exclusiva‖. A su vez, el artículo 4° de la misma ley
ratifica el monopolio estatal consagrado constitucionalmente en el artículo 177 de la
exploración y explotación de hidrocarburos, si bien su artículo 5º señala que las
mismas pueden también ser efectuadas por particulares, siempre en régimen de libre
competencia, bajo las figuras de concesión, autorización y contratos de participación en la
producción, por empresas constituidas bajo las leyes brasileñas, con sede y
administración en el País67, de acuerdo con la redacción dada por la Ley Nº12.351,
de 2010.
El artículo 23° de la ley señala que las actividades de exploración, desarrollo y
producción de petróleo y de gas natural se ejercerán mediante contratos de concesión,
precedidos de licitación, en la forma establecida en la ley. La concesión implica para
66SILVA
(2010) p.6; BLANCO BALÍN (2003) p.164.
acuerdo con el artículo 53 de la Ley Nº9478, la figura de la autorización se reserva para la
construcción de instalaciones y efectuar cualquier modalidad de transporte de petróleo, de sus
derivados y gas natural, ya sea para abastecimiento interno o para importación y exportación.
67De
51
el concesionario la obligación de explorar, por su cuenta y riesgo y, en caso de éxito,
producir petróleo o gas natural en determinado bloque, concediéndole la propiedad de esos
bienes, después de extraídos, con los encargos relativos al pagamiento de los tributos
incidentes y de las participaciones legales o contractuales correspondientes. En caso
de éxito en la exploración, el concesionario someterá a la aprobación de la ANP los
planes y proyectos de desarrollo y producción. En tal caso, la ANP emitirá su
parecer sobre dichos planes y proyectos en un plazo máximo de ciento ochenta días,
transcurrido el cual sin que haya manifestación de la ANP, los planes y proyectos se
considerarán automáticamente aprobados(artículo 26°).
Como se adelantó, la exploración y explotación de hidrocarburos también
puede realizarse por medio de contratos de producción compartida. A tal efecto, y
atendidos los importantes descubrimientos efectuados en el área situada en aguas
profundas de la costa brasileña, denominada ―Pre-Sal‖ (o sub-salt), el año 2010 se
dictó la Ley Nº 12.351, de 22 de diciembre, que dispone sobre la exploración y
producción de petróleo, gas natural y de otros hidrocarburos fluidos, bajo régimen
de participación en la producción, en las áreas del Pré-sal y áreas estratégicas68.
Dicha ley establece el régimen legal de los referidos contratos de participación en la
producción, manteniéndose vigentes por ende dos regímenes jurídicos diversos: uno
para las áreas que no son del Pré-sal, que siguen rigiéndose por el modelo
concesional de la Ley del Petróleo; y otro, para las áreas Pré-sal, regidas por el
contrato de participación en la producción implementado por la Ley Nº12.351,
cambio cuyo fundamento radica en que el riesgo exploratorio inherente a las zonas
no Pré-sal, al cual se adosaba un elevado premio para el concesionario, no concurre
en las zonas Pré-sal69.
2. MEDIOS DE EVALUACIÓN DE HIDROCARBUROS
2.1. Antecedentes
Hasta el año 1998, antes de la creación de la Agencia Nacional de Petróleo
(ANP), sólo Petrobras realizaba estudios sísmicos en Brasil, con su propio equipo o
con equipos extranjeros, a través de contratos de servicios. En la actualidad, tales
actividades pueden realizarse de dos maneras. La primera, a través de un contrato de
servicios entre la empresa petrolera titular de una concesión para la exploración y
68 Junto a dicha ley se aprobaron las leyes Nº12.276 y 12.304. La primera autoriza al gobierno
federal a ceder a título oneroso a PETROBRAS el ejercicio de la investigación y producción de
petróleo, gas natural y otros hidrocarburos líquidos en áreas no concesionadas situadas en el PréSal. La segunda, dispone la creación de una nueva empresa estatal (PRÉ-SAL PETROLEO SA),
abocada al aprovechamiento de los recursos del Pré-Sal.
69YANKODE ALENCAR (2010) p.232. Así es que el Ministerio de Minas y Energía de Brasil ha
señalado que ―(…) O modelo é adequado e reconhecido mundialmente pelos seus resultados em
áreas com elevado risco exploratório. Ele possibilitou ao País a atração de investimentos e a
evolução destacada do setor na última década. Todavia, esse modelo de concessões, definido na Lei
nº 9.478, não se mostra o mais adequado para alcançar os objetivos pretendidos no aproveitamento
das riquezas do Pré-Sal. Assim, o atual modelo de concessão será mantido para as áreas fora do
Pré-Sal. Estão sendo propostas alterações para vigorar, isto sim, nas novas áreas de baixo risco
exploratório e elevado potencial de produção do Pré-Sal‖. MINISTERIO DE MINAS E ENERGIA
(2009) p.7.
52
una empresa especializada en el estudio sísmico. La segunda, denominada estudios
―multicliente‖70, en la cual la empresa de servicio elige las áreas que supone serán
licitadas por el Estado, y obtiene una autorización del gobierno a fin de efectuar el
estudio y procesamiento de datos, los que luego se ofrecen a las compañías
petroleras71.
Tanto la Ley Nº9.478 como la Ley Nº12.351 contemplan la posibilidad de
efectuar actividades de evaluación. En efecto, el artículo 8º de la Ley Nº9.478 señala
que la ANP tendrá como finalidad el promover la regulación, la contratación y la
fiscalización de las actividades económicas integrantes de la industria del petróleo,
del gas natural y de los biocombustibles, pudiendo, a tal fin, regular la ejecución de
geología y geofísica aplicada a la exploración del petróleo, con miras a la
recopilación de datos técnicos para la comercialización, de forma no exclusiva. Por
su parte, el artículo 22 de la Ley Nº9.478 señala que el acervo técnico constituido
por los datos e informaciones sobre las cuencas sedimentarias brasileñas son
también considerados como parte integrante de los recursos petrolíferos nacionales,
correspondiendo a la ANP su recolección, mantención y administración 72. Las
disposiciones citadas fueron reguladas por el Decreto ANP Nº 188, del año 199873,
el que regló por primera vez en Brasil la realización de actividades de adquisición de
datos sísmicos.
Por su parte, el artículo 7º de la Ley Nº12.351 señala que previo a la
contratación bajo el régimen de participación en la producción, el Ministerio de
Energía, directamente, o por medio de la ANP, podrá promover la evaluación del
potencial de las áreas Pré-sal o de las áreas estratégicas, pudiendo contratar a
PETROBRAS a tales fines.
También como datos no exclusivos, o especulativos, denominación esta última abandonada
en Brasil por su naturaleza peyorativa. FREITAS (2008) p.15. Sin embargo, se sostiene que la
denominación entre sísmica especulativa (spec shoots) y no exclusiva no es asimilable, dado que
mientras en los primeros no existen compromisos relacionados con la calidad de la información
adquirida, en los segundos la información se adquiere de acuerdo con los más altos estándares de la
industria, so pena de no poder encontrar empresas interesadas en su adquisición.
71FREITAS (2008) p.15.
72 Al respecto la doctrina sostiene que el ―acervo técnico‖ de que trata la Ley del Petróleo no
cubre los datos y la información interpretada, dado que en un entorno de libre mercado y de
competencia, no tiene sentido establecer la obligación genérica de enviar al regulador, por el titular
de la concesión, de todo conocimiento, incluyendo aquellos de carácter privado o estratégico. Por
lo tanto, un enfoque sistemático lleva a los mismos resultados que los derivados de una
interpretación literal restrictiva de la norma, consistente en que sólo los elementos ―duros‖ (datos) y
aquellos sometidos a un tratamiento preliminar (información) han de ser entregados por las
concesionarias a la ANP para la conformación del referido acervo técnico, lo cual acontece en el
Derecho comparado, en donde las prácticas adoptadas en estas materias apuntan en la misma
dirección. BUCHEB (2004) versión on-line.
73 Portaria ANP Nº188/1998, Dispõe sobre a aquisição de dados aplicados à prospecção de petróleo.
70
53
2.2. La Resolución ANP Nº11/2011
a) Aspectos generales
En el año 2011 la ANP promulgó la Resolución ANP Nº11, sobre habilitación
y autorización a las empresas e instituciones académicas para el ejercicio de
actividades de adquisición de datos de exploración, producción y desarrollo de
petróleo y gas natural en las cuencas sedimentarias brasileras74, la cual vino a derogar
al Decreto Nº188/1998. Dicha norma se dictó considerando que la adquisición de
datos es una actividad indispensable en la industria petrolera y del gas natural, y que
es de interés de la ANP que respecto de las cuencas sedimentarias brasileras se
adquieran grandes cantidades de datos. La referida Resolución se complementa con
el Decreto Nº114, de 2000, que Regula el acceso a los datos e informaciones sobre
cuencas sedimentarias que conforman el acervo de la ANP75.
El artículo 3º de la norma distingue entre datos ―exclusivos‖ y ―no
exclusivos‖. Los primeros son aquellos datos adquiridos por un concesionario en los
límites de su área de concesión, sea por medio de una EAD contratada por él, o por
medios propios. Los datos no exclusivos son los datos adquiridos por una EAD en
un área que no es objeto de un contrato de concesión, mediante una autorización
otorgada por la ANP. Asimismo, la Resolución reconoce los denominados ―datos
de fomento‖, que son los datos adquiridos por la ANP, por medio de una empresa
contratada o una institución con la cual se ha convenido a tal fin, así como aquellos
adquiridos por una institución académica. Finalmente, la Resolución reconoce los
―datos mixtos‖, que son los datos resultantes de un reprocesamiento conjunto de
datos exclusivos y datos públicos o datos exclusivos y datos no exclusivos, o de
éstos con datos públicos.
Dicha norma dispone que, de acuerdo con el artículo 5º de la Ley del Petróleo,
la actividad de adquisición de datos de exploración y producción de petróleo y de
gas natural solo podrá ejercerse por empresas constituidas de acuerdo con la ley
brasilera, como sede y administración en Brasil, y que posean la correspondiente
autorización por parte de la ANP. Dichas autorizaciones son intuitu personae, no
permitiéndose su venta, cesión o cualquier de negociación de la autorización con
terceros, sin el previo y expreso consentimiento de la ANP.
Sin embargo, tratándose de concesionarios, éstos no requerirán contar con la
referida autorización para la adquisición de datos dentro del área de su concesión, si
bien sí estarán obligados a notificar a la ANP sobre todas las operaciones de
adquisición de datos realizadas por medios propios o a través de empresas de
adquisición de datos o EAD, definidas como empresa especializada en la
adquisición, procesamiento, interpretación y venta de datos, que se refieren
exclusivamente a la actividad de exploración y producción de petróleo y gas natural.
74Resolução ANP Nº 11/2011, Habilitação e autorização das empresas e instituições acadêmicas para o
exercício da atividade de aquisição de dados de exploração, produção e desenvolvimento de petróleo e gás natural nas
bacias sedimentares brasileiras.
75 Portaria ANP Nº 114/2000, Regulamenta o acesso aos dados e informações sobre as bacias sedimentares
brasileiras que compõem o acervo da ANP.
54
Los concesionarios están obligados a comunicar a la ANP cualquier procesamiento
que efectúen en su área de concesión.
Tanto los concesionarios como las EAD poseen la obligación de comunicar a
la ANP cualquier reprocesamiento de datos exclusivos y no exclusivos realizados
por sí o por terceros.
El proceso de autorización se inicia con la solicitud de ―habilitación‖, la cual
tiene por finalidad calificar a una empresa como EAD, y por ende, para facultarla a
acceder a la autorización (artículo 10).
Habiéndose obtenido la habilitación, la EAD puede solicitar una autorización
para la adquisición de datos para los diferentes ambientes naturales de todo el país,
distinguiéndose entre las zonas marina; de transición; aérea; y terrestre (artículo
15).En su solicitud, la EAD debe indicar: (i) el medio ambiente natural en el que los
datos serán adquiridos, con el respectivo polígono de actuación; (ii) la tecnología
que se utilizará; (iii) el calendario de actividades previstas para la adquisición de
datos, y; (iv) las actividades que desea realizar, distinguiéndose entre la adquisición,
definida como la operación destinada a la recolección de datos, realizada por
métodos, procedimientos y tecnologías propias o de terceros (artículo 2
VI);procesamiento, definido como el tratamiento aplicado a los datos, de forma de
minimizar y/o corregir las distorsiones y los eventos indeseables provocados por el
proceso de adquisición de los datos y posterior aplicación de técnicas y
procedimientos con el fin de obtener información de la superficie y sub-superficie
(artículo 2 XI);e interpretación, definida como la actividad destinada al estudio, análisis
y evaluación de contenido técnico y científico de los datos adquiridos y de datos e
informaciones (artículo 2 XVI).
b) Autorización de adquisición de datos
De acuerdo con el artículo 19 de la Resolución, una EAD autorizada para la
adquisición de datos no exclusivos está sujeta a las siguientes disposiciones:
1.- Cada adquisición de datos que se efectúe deberá ser comunicada10 días
antes de su inicio, de acuerdo con el formulario que figura en el sitio web de la ANP
(www.anp.gov.br);
2.- Se prohíbe la adquisición de datos utilizando un equipo cuya identidad y
características no han sido señalados a la ANP;
3.- La EAD está obligada a comercializar los derechos de uso de los datos no
exclusivos adquiridos, procesados o reprocesados, a cualquier empresa nacional que
tenga interés en acceder en acceder a ellos;
4.- El día 10 de cada mes, desde la fecha de vigencia de la autorización, y hasta
el mes siguiente a su terminación, la EAD deberá presentar un informe mensual a la
ANP sobre las actividades que tuvieron lugar durante el mes previo a la
autorización, incluyendo un detalle del progreso de la adquisición, procesamiento,
reprocesamiento e interpretación, pudiendo la ANP en cualquier momento solicitar
informes adicionales a la EAD;
55
5.- La EAD debe presentar después de los 60 días siguientes a la finalización
de la adquisición de datos de carácter no exclusivo y sin costo alguno para la ANP y
de acuerdo con las normas establecidas por ella, copia de los datos brutos, todos los
metadatos, copia de los informes operativos y de cualesquiera otros documentos
relacionados con los datos no exclusivos;
6.- La EAD deberá presentar al momento de entrega de los datos brutos, un
calendario para la entrega de los datos procesados e interpretados, relativos a la
adquisición de datos no exclusivos;
7.-Los datos procesados e interpretados, en su caso, deberán entregarse dentro
de los 60 días siguientes a la finalización de su tratamiento e interpretación, sin costo
alguno para la ANP y de acuerdo con las normas establecidas;
8.- Durante el período de confidencialidad de los datos no exclusivos, la EAD,
además de la copia de los datos entregados a la ANP, será también responsable del
almacenamiento físico de los datos adquiridos por la empresa;
9.- El artículo 17 de la Resolución establece que el plazo de vigencia de la
autorización será determinado por la ANP, teniendo en consideración el
cronograma de actividades presentado por la empresa.
Por su parte, el artículo 20 de la Resolución dispone que la EAD deberá
informar a la ANP la identidad de los compradores de los datos no exclusivos
dentro de los 30 días siguientes a la operación de venta de acuerdo con el formulario
dispuesto en el sitio web de la ANP (www.anp.gov.br). A tales efectos, se entiende
como operación de venta la entrega efectiva de los datos a los compradores que
adquieren los datos no exclusivos.
Asimismo, el artículo 21 de la Resolución establece que la ANP podrá
autorizar más de una EAD a realizar iguales o diferentes adquisiciones de datos en
una misma área. Cuando coincidieran las operaciones de adquisición de datos de
una concesionaria y una o más EAD en la misma área de una cuenca sedimentaria,
ellas deberán acordar un programa de operaciones que permita el desarrollo del
trabajo regular, evitando cualquier interferencia mutua. En caso de falta de acuerdo,
se dispone que la concesionaria tendrá prioridad para iniciar las operaciones. Si la
interferencia se produjera entre dos o más EAD, la prioridad se determinará por el
orden cronológico en que los permisos fueron otorgados por la ANP, de la más
antigua a la más reciente.
c) Régimen de confidencialidad
El artículo 4 de la Resolución clasifica los datos de acuerdo al régimen de
confidencialidad aplicable a los mismos. Así, diferencia entre: (i)datos públicos, que
son aquellos datos a los cuales la ANP dará acceso a cualquier persona natural o
jurídica interesada, en los términos de la regulación vigente; y (ii) datos confidenciales, es
decir, aquellos a los que la ANP dará acceso sólo a una EAD o a un concesionario,
en caso que la adquisición sea realizada por ellos, a un tercero autorizado por la
EAD o el concesionario, de acuerdo con la regulación vigente, a los funcionarios de
56
la ANP, o a consultores o funcionarios autorizados de instituciones o empresas
contratadas por la ANP mediando acuerdos de confidencialidad.
Por su parte, el artículo 5 de la Resolución dispone diversos períodos de
confidencialidad atendiendo a la naturaleza de la información. Así:
1.- Tratándose de los datos geofísicos sísmicos76 y los datos geofísicos nosísmicos77 adquiridos por un concesionario y los datos mixtos con carácter
exclusivo, tienen un periodo de confidencialidad de 5 años, computados desde la
fecha de conclusión de las operaciones de adquisición y reprocesamiento.
2.- Tratándose de los datos geofísicos sísmicos y los datos geofísicos nosísmicos adquiridos por una EAD y los datos mixtos de carácter no exclusivos,
tienen un periodo de confidencialidad de 10 años, computados desde la fecha de
conclusión de las operaciones de adquisición y reprocesamiento.
3.- Tratándose de los datos de pozos, éstos tienen un período de
confidencialidad de 2 años, a partir de la fecha de su conclusión.
4.- En el caso de los datos de fomento, los mismos serán considerados
públicos desde el inicio de su adquisición.
d) Régimen sancionatorio
El artículo 41 de la Resolución establece que el incumplimiento de sus
disposiciones sujeta al infractor a las sanciones previstas en la Ley Nº 9.847, de
1999, sobre fiscalización de las actividades relativas al abastecimiento nacional
combustibles y establece sanciones administrativas y otras providencias; en el
Decreto Nº 2.953, de 1999, que establece el procedimiento administrativo para la
aplicación de las sanciones por infracciones cometidas en las actividades relativas a
la industria del petróleo y del abastecimiento nacional de combustibles; y en la
Portaria ANP Nº 234, de 2003, Reglamento que define el procedimiento de
imposición de sanciones aplicables a los infractores de las disposiciones y términos
de los contratos de concesión, de los documentos de licitación y de la ley aplicable.
Si bien las normas citadas no contienen disposiciones que en forma expresa se
refieran a las actividades de adquisición de información, sí contemplan normas que
parecen de aplicación a tales supuestos.
Tal es el caso del artículo 3 NºVI de la Ley 9.847, que establece como hecho
sancionable la no presentación en la forma y dentro del plazo establecido por la ley
aplicable o, en su defecto, en el plazo de 48 horas, los documentos que acrediten
producción, importación, exportación, refinación, beneficio, tratamiento,
procesamiento, transporte, traslado, almacenamiento, almacenaje, distribución,
comercialización, venta y comercialización de petróleo, gas natural, derivados y
biocombustibles, penándolo con una multa de entre R$20.000 a R$1.000.000.
76 Definidos por el artículo 2.II de la Resolución como datos obtenidos con la utilización de
métodos geofísicos de reflexión o de refracción de ondas sísmicas.
77 Definidos por el artículo 2.III de la Resolución como los datos obtenidos con la utilización de
métodos geofísicos diversos a la reflexión o refracción de ondas sísmicas, tales como métodos
gravimétricos, magnetométricos o electromagnéticos.
57
En sentido, similar, el Nº XIX del citado precepto contempla como hecho
punible el no enviar, en la forma y dentro de los plazos establecidos en la legislación
aplicable, las informaciones mensuales de actividades, penándolo con una multa de
entre R$20.000 a R$1.000.000.
Adicionalmente, el artículo 10 de la ley contempla como sanción la revocación
de la autorización, cuando la persona jurídica autorizada, entre otras causales, ya
hubiere sido sancionada con una pena de suspensión temporal, total o parcial, de
funcionamiento del establecimiento o instalación, o en caso de reincidencia en
algunas de las infracciones previstas en los numerales VIII a XI de la ley.
e) Extinción de la autorización
De acuerdo con el artículo 39 de la Resolución, la autorización para ejercer la
actividad de adquisición de datos se concede en precario y se extinguirá en los
siguientes casos:
1.- Extinción judicial o extrajudicial de la empresa;
2.- Por la quiebra de la empresa;
3.- En cualquier momento, mediando declaración expresa de la ANP
revocando el acto autorizatorio, cuando se demuestre en un proceso administrativo
con garantías de contradicción y plena defensa: (i) el incumplimiento reiterado de las
normas y procedimientos establecidos en la Resolución; (ii) la existencia de fundadas
razones de interés público, justificadas por la autoridad competente; (iii) el
incumplimiento de los requisitos de las fases de habilitación y de otorgamiento que
condicionan la autorización, o; (iv) que la actividad se está realizando en la violación
de la ley.
Adicionalmente, la citada disposición establece que en caso de la ANP se
percate de que la compañía está en una situación de irregularidad ante los órganos
de gobierno federal, estatal o municipal responsables de la recaudación de
impuestos, puede, a su discreción y en forma motivada, revocar la autorización.
IV. CANADÁ
1. ASPECTOS GENERALES
En materia de exploración y explotación de los recursos naturales, Canadá ha
tenido un alto desarrollo en materia legislativa, marcado por un cambio radical en
cuanto a la visión política que determinaba las bases del sistema, estableciendo los
lineamientos de actuación que permitieran atraer la inversión privada y
descentralizando la toma de decisiones.
La Constitución Canadiense entrega la propiedad de los recursos naturales a
las provincias en las cuales se encuentra, estableciendo a su vez un sistema de
distribución de poderes y atribuciones entre el Gobierno Federal y las Provincias
dependiendo de la zona en la cual se encuentren los recursos. El artículo 92A de la
Constitución radica en las Provincias las competencias legislativas en relación a la
58
―(a) exploración de recursos naturales no renovables en la provincia‖. Así, los
recursos minerales pueden ubicarse en terrenos de la Corona, de la Provincia o en
terrenos particulares, existiendo normas federales y provinciales que contienen
regulaciones sobre la materia. Aún cuando los terrenos de la Corona son los más
extensos, la mayor producción de hidrocarburos proviene de la provincia de
Alberta, siendo su normativa general la que posee un carácter modélico respecto del
resto de legislaciones provinciales78. Sin embargo, en la legislación de Alberta
aplicable a los hidrocarburos, constituida esencialmente por la Mines and Minerals Act
y por la Oil and Gas Conservation Act, no se contemplan títulos jurídicos especiales
para la realización de estudios de evaluación técnica. De ahí que el análisis se centre
básicamente en la regulación de carácter federal79.
La legislatura federal canadiense ha dictado normas que regulan las actividades
petroleras en terrenos fiscales de propiedad de la Corona, denominados ‗frontier
lands’. Es el caso de la Canada Petroleum Resources Act, de fecha 18 de noviembre de
1986, la cual regula la exploración y explotación en las referidas zonas.
2. LA CANADA PETROLEUM RESOURCES ACT
Este documento desarrolla, entre otras cosas, tres instrumentos relevantes para
efectos de este informe: i) la licencia de exploración; ii) la licencia de significant
discovery, y iii) la licencia de producción.
2.1. Licencia de exploración
Se encuentra regulada en la Parte III de la referida ley, la cual la define en su
artículo 22 estableciendo: ―Una licencia de exploración confiere respecto de las tierras
fronterizas a las que se aplica la licencia, (a) el derecho a explorar, y el derecho
exclusivo a perforar y probar la existencia de petróleo; (b) el derecho exclusivo para
desarrollar esas tierras fronterizas con el fin de producir petróleo, y (c) el derecho
exclusivo, sujeto al cumplimiento de las demás disposiciones de esta Ley, para
obtener una licencia de producción‖, disponiendo su artículo 26(2) que tales
licencias no podrán durar más de 9 años, salvo los casos de excepción que la misma
ley contempla.
El sistema establecido para acceder a una licencia de exploración se basa en un
llamado o licitación de ofertas (Call for Bids), proceso transparente, público y
competitivo por medio del cual se ponen a disposición del mercado las licencias
disponibles.
En el proceso, se seleccionará al oferente que demuestre tener la capacidad
técnica y financiera para perforar un pozo, y funcionar de manera segura y
ambientalmente responsable.
78ACKROYD
(1997) pp.592-594; DEYHOLOS y CUSCHIERI (2012) p.1.
Sin embargo, es posible señalar que las ‗Onshore Petroleum Geophysical Exploration Regulations‘, de
2000, de la Provincia de Nova Scotia, sí contienen una alusión a los non-exclusive surveys,
contemplando una regulación muy similar, aunque menos extensa, que la prevista en la legislación
federal.
79
59
La licencia de exploración, tal cual su nombre lo señala, tiene por finalidad
explorar una determinada área con la finalidad de determinar la existencia de
petróleo, en el plazo señalado en los términos de la licencia.
Las actividades de exploración pueden concluir ya sea sin resultado alguno de
descubrimiento o bien con un Significant Discovery o un Commercial Discovery.Un
Significant discovery es definido como un descubrimiento que indicala existencia de una
formación geológica que por su naturaleza demuestra la posibilidad de existencia de
hidrocarburos y, teniendo en cuenta los factores geológicos y de ingeniería, sugiere
la existencia de una acumulación de hidrocarburos que tiene potencial para
sostenida producción, y dará lugar a la generación de una nueva licencia. Por su
parte, un Commercial discovery se define como un descubrimiento por medio del cual
se ha demostrado la existencia de reservas de petróleo que justifican la inversión del
capital y esfuerzo para llevar a cabo el proceso de producción, y al igual que en los
términos anteriores, se generara una nueva licencia, en este caso de producción.
2.2. Licencia de Significant Discovery
Este instrumento fue generado con la finalidad de que el titular de una licencia
de exploración mantenga sus derechos entre un primer descubrimiento y el inicio de
una eventual operación de explotación.
Al momento de realizar un descubrimiento de este tipo, el titular deberá poner
bajo conocimiento de la autoridad competente toda la información, autoridad que
procederá a definir el área de interés y a realizar la declaración de significant discovery,
el cual puede abarcar un área de terreno mayor que la entrega en la licencia de
exploración, en cuyo caso podrá abrir un nuevo proceso de licitación.
Esta licencia entrega los mismos derechos que la licencia de exploración, y su
principal diferencia es que tiene duración indefinida.
2.3. Licencia de producción
Ya sea al término del proceso de exploración o de un significant discovery, el
titular de las licencias anteriores tiene derecho a explotar y producir, y al igual que
en el caso anterior, si la zona que presenta reservas el recurso superan aquellas
entregadas en virtud de la licencia de exploración, la autoridad deberá llamar a una
nueva licitación por el remanente.
El periodo de producción es de 25 años.
3. LA CANADA OIL AND GAS OPERATIONS ACT
En forma complementaria, la Canada Oil and Gas Operations Act regula la
promoción, respecto a la exploración y explotación de petróleo y gas, la seguridad, la
protección del medioambiente, la conservaciones de los recursos de petróleo y gas,
los acuerdos de producción conjunta y las infraestructuras económicamente
eficientes (artículo 2.1). Dicha norma contiene las normas generales en relación al
60
régimen de licencias y autorizaciones que pueden otorgarse para la exploración y
explotación de petróleo y gas en terrenos de la corona.
El artículo 14 de dicha norma entrega facultades al Gobernador General para
la dictación de reglamentos que aborden las materias señaladas en dicha disposición,
entre las que cabe destacar la regulación de la exploración, la perforación, la
producción, procesamiento y transporte de petróleo o gas en las áreas de aplicación
de la Canada Oil and Gas Operations Act (COGOA), así como de los trabajos y
actividades relacionados a ellas.
En virtud de dicha autorización legal es que se dictaron las Regulations respecting
geophysical operations in relation to exploration for oil and gas in any area to which the Canada
Oil and Gas Operations Act applies, conocida como las Canada Oil and Gas Geophysical
Operations Regulations, de fecha 13 de febrero de 1996, cuyas disposiciones regulan las
exigencias técnicas y de seguridad que deben observarse en el desarrollo de ciertas
actividades. Dicha norma regula la denominada autorización para estudios geofísicos
(‗geophysical operation authorization‘).
4. LA GEOPHYSICAL OPERATION AUTHORIZATION
4.1. Conceptos
El artículo 2 del Reglamento define la autorización para estudios geofísicos como
aquella autorización otorgada de acuerdo con parágrafo 5(1)(b) de la COGOA, para
la realización de estudios geofísicos. Por su parte, el mismo artículo 2 define los estudios
geofísicos como ―(…) la medición o investigación, por métodos indirectos, de la
subsuperficie de la tierra con el propósito de localizar petróleo o de gas o de la
determinación de la naturaleza de las condiciones del lecho marino y subsuelo en un
sitio de perforación propuesto o de una ruta propuesta de tubería, e incluida una
encuesta sísmica, de resistividad, gravimétrica, magnética, eléctrica y geoquímicas y
los trabajos preparatorios para la medición o investigación, tales como las pruebas
de campo de las fuentes de energía, la calibración de los instrumentos y lastrado por
cable, pero no incluye un estudio de velocidad o un estudio sísmico vertical que no
es un estudio sísmico vertical‖.
El mismo artículo 2reconoce que los estudios geofísicos pueden realizarse bajo
una modalidad no exclusiva, al definir el ‗non-exclusive survey‘ como el ―(…) estudio
geofísico que se lleva a cabo para adquirir datos con el propósito de su venta, en su
totalidad o en parte, para el público‖.
4.2. Otorgamiento
El artículo 5.(1) de la COGOA señala que la Oficina Nacional de Energía
(‗National Energy Board‘) puede, de acuerdo con las formas y contenidos de
información establecidos por dicha Oficina, otorgar licencias de operación y
autorizaciones para la realización de los trabajos o actividades propuestos.
Por su parte, el artículo 5.(4) de la COGOA dispone que una autorización
debe estar sujeta a las aprobaciones que la Oficina Nacional de Energía determine o
61
puede ser otorgada de acuerdo con los reglamentos y demás requerimientos y
depósitos que la citada Oficina disponga, incluyendo exigencias relacionadas con
responsabilidad por pérdidas, daños, costos y gastos; exigencias relacionadas con la
ejecución de programas o estudios ambientales; y exigencias de pago de los costos
en que pueda incurrir el panel al aprobar el diseño, construcción y operación de
instalaciones y plataformas de producción.
4.3. Derecho de acceso a tierras
El artículo 5.01 (1) señala que, con el objetivo de explorar o explotar petróleo
o gas, cualquier persona puede entra y utilizar los terrenos de la corona, en orden a
realizar los trabajos o actividades autorizados de acuerdo con el artículo 5(1)(b) de la
ley. Y a la inversa, el artículo 5.01 (2) señala que cuando una persona ocupe tierras
de la corona en virtud de un título legítimo que no sea una autorización de aquellas a
que alude el artículo 5(1)(b), ninguna persona puede entrar o utilizar la superficie de
dicho terreno sin consentimiento del ocupante, o, mediando una decisión de un
árbitro emitida de acuerdo con los reglamentos aplicables.
4.4. Información
Por su parte, el Reglamento establece un sistema de reportes, por medio del
cual se garantiza que la información obtenida y el progreso de los trabajo se ponga
bajo conocimiento de la autoridad Canadiense.
El artículo 37 del Reglamento señala que cada operador deberá presentar al
Agente Jefe designado por la Oficina Nacional de Energía (el Agente), al inicio y al
término de los estudios geofísicos, y una vez a la semana durante la operación, en la
forma y de la manera dispuesta por dicho funcionario, un Informe de Avance de la
operación, el cual ha de incluir:
(a) el número de identificación asignado a la operación;
(b) la identificación de las líneas en las cuales la información es levantada;
(c) la cantidad de información levantada por líneas;
(d) la ubicación y estatus de cualesquiera buques y plataformas desde los cuales
el estudio es realizado;
(e) cualquier condición inusual del tiempo u otros incidentes que pueden
causar un retraso en las operaciones; y,
(f) la ubicación de cualquier agujero de perforación.
El artículo 38(1) del Reglamento regula la presentación de un Informe Final.
Al respecto, señala que dentro de los 12 meses siguientes a la fecha de terminación
de una operación de geofísica, cada operador deberá presentar al Agente un Informe
Final que incluye, entre otros antecedentes:
(a) una descripción detallada del método de procesamiento de datos geofísicos
incluyendo el procesamiento de la secuencia y los parámetros de procesamiento de
sísmica, magnética, gravimétrica y otros estudios geofísicos;
62
(b) mapa de los puntos de disparo, líneas de vuelo con puntos fiduciales
numerados, mapas de estaciones de gravedad y, para los estudios del fondo marino,
mapas de ubicación de los agujeros centrales, de las muestras tomadas y fotografías
del fondo del mar;
(c) un sección sísmica totalmente procesada y migrada para cada línea sísmica
registrada y, en el caso de sísmica 3-D, cada línea generada a partir del conjunto de
datos del 3-D;
(d) una sección de alta resolución para cada línea levantada en un estudio del
fondo marino o un estudio de la ruta del gasoducto;
(e) una serie de perfiles magnéticos y de gravedad en todos los estudios
gravimétricos y magnéticos para los cuales no se han hecho mapas interpretativos;
(f) los datos de ubicación de los puntos de disparo;
(g) mapas batimétricos y topográficos compilados a partir de los datos
recogidos;
(h) mapas interpretativos adecuados a los datos recogidos, incluyendo (i)
mapas Isopach y de estructura, mapas de estructura de tiempo y de intervalo de
tiempo, mapas de velocidad y velocidad residuales y mapas de amplitud sísmica y
cambio de carácter (ii) los últimos mapas de Bouguer y otros mapas residuales o de
gravedad procesados y(iii) total de mapas finales magnéticos de intensidad de nivel y
los mapas residuales, de gradientes u otros mapas magnéticos procesados;
(i) sismogramas sintéticos y estudios de modelación sísmica que utilicen
sismogramas sintéticos, perfiles sísmicos verticales en los pozos que fueron
utilizados en la interpretación de los datos de la operación, amplitud versus estudios
de offset, y secciones de inversión sísmica, en su caso, y;
(j) la interpretación de mapas y secciones sísmicas incluyendo (i) correlaciones
geológicas y geofísicas, (ii) en su caso, las correlaciones entre la gravedad, datos
magnéticos y sísmicos, (iii) en el caso de los estudios de los fondos marinos, la
correlación geofísica de sísmica superficial con datos de núcleos y sondeos
geotécnicos, (iv) detalles de correcciones o ajustes que se aplicaron a los datos
durante el procesamiento o la compilación, y (v) información de la velocidad del
operador que se utilizó en un tiempo de conversión a profundidad.
La disposición establece que en los casos en los cuales el estudio se hubiere
efectuado con carácter de no-exclusivo, el operador no ha de presentar la
información y los materiales descritos en las letras (g) y siguientes, respecto a los
datos que estarán disponibles para la compra por parte del público. Sin embargo, si
dicha información deja de ofrecerse al público, su titular deberá, dentro de los 12
meses siguientes a la fecha en la que el operador dejó de ofertar los datos, presentar
al Agente un informe complementario que contenga la información y los materiales
no presentados originalmente.
Adicionalmente, el artículo 39 del Reglamento establece el deber de mantener
en Canadá la información levantada con ocasión de los trabajos geofísicos. La
disposición establece un plazo de 15 años en el cual dicha información no puede ser
destruida o desechada. Sin embargo, la misma disposición autoriza a sacar
63
temporalmente del país la información, a los efectos de ser procesada en otro país,
sin perjuicio del deber de devolver la misma a territorio canadiense tan pronto dicho
procesamiento culmine.
4.5. Cauciones
De acuerdo con el artículo 27, el solicitante de una autorización de aquellas
reguladas en el artículo 5(1)(b), debe acreditar su responsabilidad financiera por
medio de la presentación de una ‗letter of credit‘, una garantía o un bono de
indemnidad, o por medio de cualquier otro instrumento satisfactorio para la Oficina
Nacional de Energía, por una suma a satisfacción de dicha Oficina.
De acuerdo con el artículo 27(1.1), el titular de una autorización debe asegurar
que la referida garantía permanezca vigente durante todo el período que dure la
realización de los trabajos o actividades para los cuales la autorización se emitió.
4.6. Suspensión y revocación
De acuerdo con el artículo 5(5) de la COGOA, la Oficina Nacional de
Energía puede suspender o revocar una licencia de operación o una autorización, en
caso de incumplimiento o contravención, entre otras, de un requerimiento,
aprobación, fee o depósito sujeto a los cuales la licencia o autorización fue emitida; la
no presentación de la caución respectiva; o de cualquier otra reglamentación
aplicable.
V. NUEVA ZELANDA
1. ASPECTOS GENERALES
Mediante la Petroleum Act de 1937, la Corona asumió la propiedad de todos los
hidrocarburos líquidos y gaseosos existentes en Nueva Zelanda. En el artículo 3(1)
declaraba que ―No obstante cualquier disposición en contrario en cualquier ley o
acto administrativo de la Corona, certificado de propiedad, contrato de
arrendamiento, u otro instrumento de dominio, todo el petróleo que existe en su
estado natural sobre o por debajo de la superficie de la tierra, esté la misma alejada o
no de la Corona, se declara ser propiedad de la Corona‖, atribuyéndose así la
titularidad de tales sustancias con efecto retroactivo80.
Previamente a tal declaración, el dominio de dichas sustancias se sometía a las
reglas del Common Law, en donde se disputaban la preeminencia la doctrina que
propugnaba el dominio ‗ad coelum et ad inferos‘, y la otra, denominada ‗doctrine of
capture‘ o ‗capture rule‘81.
La Crown Minerals Act de 1991 (en adelante ‗el Acta‘) es la norma base de todo
Un análisis de los fundamentos de ello y de la discusión surgida por considerarse como una
declaración expropiatoria, en GRINLINTON (1995) pp.375-411.
81 Al respecto vid. WAITANGI TRIBUNAL REPORT (2003) p.18.
80
64
el sistema de Reglamentos (Regulations) y Programas (Programs) que regulan la
prospección, exploración y producción de los minerales de propiedad de la
Corona82. Colectivamente consideradas éstas conforman el ‗régimen CMA‘.
Este régimen es sólo una parte del amplio marco regulatorio aplicado al
petróleo y a los minerales; también existen otras leyes que regulan la prospección,
exploración y extracción de los minerales de propiedad de la Corona y que son
administrados por diferentes agencias gubernamentales. Por lo mismo, cabe
mencionar que obtener un permiso tomando en cuenta los requisitos establecidos
Acta es necesario pero no suficiente para iniciar la exploración/explotación,
debiendo conseguirse además permisos adicionales.
2. CROWN MINERALS ACT DE 1991
El Acta reconoce los siguientes títulos para el aprovechamiento de los
minerales, específicamente el petróleo: los petroleum prospecting permits (PPPs), los
petroleum exploration permits (PEPs) y los petroleum mining permits (PMPs), los cuales
están regulados entre las secciones 30 y 42 de la misma.
2.1. Petroleum Prospecting Permits (PPPs)
El Acta ha sido objeto de reciente modificación (mayo de 2013), realizándose
algunos cambios al régimen de los PPPs. Junto a las disposiciones del Acta, los
PPPs se rigen por las disposiciones reglamentarias de las Crown Minerals (Petroleum)
Regulations, del año 2007 (Part 2, Schedule 2, sección 17), y asimismo, por el Minerals
Programme for Petroleum, en vigencia desde mayo del año 2013, el cual tiene por
objetos esenciales, entre otros: (i) establecer cómo el Ministro y el director ejercerán
los poderes y discreciones conferidos a ellos por el Acta, incluyendo el otorgamiento
de permisos y la realización de cambios a los mismos; y (ii) establecer cómo el
Ministro y el director interpretaran y aplicarán las previsiones específicas del Acta y
sus Reglamentos. Y junto a ello deben tenerse en consideración también los
‗Petroleum Digital Data Submission Standards‘, los cuales definen los formatos
aceptables para la entrega de la información digital adquirida por los operadores
durante la ejecución de actividades de prospección, exploración o minería.
a) Objeto
De acuerdo con la sección 30(1) del Acta, el titular de un PPPs tiene el derecho
a hacer prospecciones de minerales en terrenos, bajos las condiciones establecidas
en el título, sea que los minerales sean de propiedad de la Corona o de propiedad
particular.
Según la sección 2 de la Parte I del Acta, se debe entender por prospección
82 Dentro de las cuales se encuentran el Minerals Programme for Petroleum2013, el Minerals Programme
for Minerals (Excluding Petroleum) 2008, Crown Minerals (Petroleum) Regulations 2007, Crown Minerals
(Minerals and Coal) Regulations 2007, CrownMinerals (Petroleum Fees) Regulations 2006, CrownMinerals
(Mineral Fees) Regulations 2006.
65
―cualquier actividad llevada a cabo con el fin de identificar terrenos con probables
depósitos minerales que podrían ser explotados.‖ Dentro de estas actividades se
encuentran ―los (a) reconocimientos (surveys) geológicos, geoquímicos, y geofísicos;
(b) los reconocimientos aéreos; (c) la toma manual de muestras; y (d) la toma de
pequeñas muestras off-shore a través de medios mecánicos de bajo impacto‖. Desde
ya es importante destacar que los PPPs son de rara ocurrencia. De hecho, entre los
años 1995 y 2012, sólo 5 fueron otorgados83.
Los PPPs son asignados con el fin de permitir la realización de inspecciones y
reconocimientos de mínimo impacto. La lógica detrás de los mismos recae en la
necesidad de tener un cierto grado de certeza sobre la existencia de petróleo u otros
minerales en el terreno abarcado por el respectivo permiso. Según señala la sección
30(1) del Acta, el titular delp ermiso tiene derecho a prospectar por la respectiva
sustancia, en la zona y bajo las condiciones dispuestas en el mismo permiso, siendo
el mineral de propiedad de la Corona o de un privado.
b) Solicitud del permiso
La sección 17 de las Regulations señala que a la solicitud de PPPs debe
acompañarse el pago del fee correspondiente, o la evidencia de haber cancelado el
mismo, y determinada información, básicamente: (i) una declaración de las
calificaciones técnicas y los recursos financieros del solicitante; (ii) un mapa del área;
(iii) un resumen de la geología del área; (iv) los resultados de cualquier prospección o
exploración previa realizada en el área; (v) el o los objetivos a ser buscados en el área
y la descripción de los riesgos críticos asociados con ellos, que demuestren el
entendimiento del solicitante del sistema petrolero; (vi) una propuesta de programa
mínimo de trabajo, que contenga los objetivos y costos estimados, e identifique los
fundamentos técnicos, hitos y entregables del programa.
La sección 53 del Acta señala que las actividades de prospección petrolera no
podrán realizarse a menos que el titular del permiso cuente con algún título de
acceso acordado con los dueños de los predios superficiales, que lo faculte a acceder
a los mismos, u obtenido por medio de árbitro.
De acuerdo con la sección 6.3 del Programme, el Ministerio otorgará los PPPs
en la medida que el trabajo propuesto vaya a incrementar el conocimiento de Nueva
Zelanda de sus recursos petroleros.
c) Exclusividad
Si bien en un principio estos permisos otorgan derechos exclusivos, la propia
norma consagra la posibilidad de otorgar los permisos de prospección sobre base no
exclusiva. De hecho, con carácter general, los PPPs suelen otorgarse sobre una base
no exclusiva. De acuerdo con el Programme 2013, esto significa que el Ministerio puede
otorgar múltiples PPPs sobre una misma área o sobre áreas superpuestas 84. La
Esto según el Review of the Crown Act 1991 Regime – Discussion Paper, emitido por el Ministry of
Economic Development en marzo del año 2012; p.31.
84Programme 2013, p.31.
83
66
sección 2(1) de la ley define los non-exclusive permit como los permisos que confiere el
derecho a prospectar o explorar cualquier mineral de propiedad de la Corona, cuyo
derecho no es exclusivo del titular del permiso. Además, se establece que estos
permisos no pueden ser otorgados sobre terrenos sobre los cuales existan permisos
de exploración o minería a favor de terceros.
De acuerdo con la sección 6.2(2) del Programme, el Ministerio puede otorgar los
PPPs con carácter exclusivo en los siguientes casos:
(a) si el Ministerio considera que existe escaso interés en la realización de
actividades de prospección en el área;
(b) si se trata de un área remota y no hay o hay escasa información geofísica de
ella;
(c) si el solicitante posee capacidades técnicas y financieras suficientes como
para realizar los trabajos dentro de un marco temporal razonable;
(d) si las expectativas de los programas de trabajo bajo PPPs exclusivos son
mayores que en caso de PPPs no exclusivos;
d) Duración
Hasta la modificación del Acta efectuada en mayo de 2013, de acuerdo con la
sección 35(1)(a) del Acta, los PPPs podían otorgarse hasta por 2 años. En la
actualidad, de acuerdo con dicha disposición, los PPPs pueden tener una duración de
4 años. Sin embargo, la sección 6.4(2) del Programme señala que el Ministerio
normalmente no va a otorgar un PPP por más de 2 años, con el objeto de asegurar
que el trabajo comprometido en el PPP se efectúe prontamente. Sin embargo, si el
solicitante propone un programa de trabajo comprometido y veraz, el Ministerio
podrá otorgar los PPPs por una período mayor, de hasta 4 años.
Tratándose de PPPs exclusivos, según señala la sección 6.2(2) del Programme,
éstos tendrán una duración máxima de 2 años.
e) Preferencia para el acceso a otros títulos
El titular de este permiso no tiene derecho a recibir automáticamente la
titularidad del permiso de exploración subsecuente. Según indica la sección 32(1) del
Acta, los PPPs otorgan a su titular el derecho a solicitar a la autoridad el
otorgamiento de un exploration permit, incluso antes que expire el primero, en la
medida que se acredite ante la misma que los descubrimientos efectuados en el
marco de la prospección amerita el otorgamiento del nuevo permiso de exploración.
f) Información
De acuerdo con la sección 90(1) del Acta, los titulares de permisos deben
mantener registros detallados e informes respecto de todas las actividades de
prospección, exploración y minería realizadas, de acuerdo con las exigencias
regulatorias vigentes y de una forma que permita un fácil acceso a ella en un tiempo
67
razonable por el Jefe Ejecutivo del Ministerio o por cualquier persona autorizada
por escrito por dicho funcionario.
La sección 90(7) del Acta dispone que la información entregada al Ministerio
por un titular de un PPP que no se considere como ―prospector especulativo‖ debe
ser liberada al público antes de 15 años después de que la misma ha sido obtenida o
desde la conclusión de una licitación pública para el otorgamiento de permisos de
exploración de petróleo sobre el área en cuestión, si bien dicha liberación en ningún
caso puede efectuarse antes de transcurridos 5 años desde que la información fue
obtenida por el titular del PPP. Tratándose de un prospector especulativo, la sección
90(8) del Acta establece que la información entregada por dicho titular deberá ser
liberada al público después de 15 años de haber sido obtenido el PPP. Según se
indica en el Programme, el referido plazo tiene por objetivo incentivar la adquisición
de información prospectiva por compañías especializadas en la venta de
información sobre base no exclusiva bajo una licencia no transferible de uso u otro
acuerdo similar, incrementando así la viabilidad comercial de la realización de tales
actividades de prospección especulativa85.
Según señala la sección 6.6 del Programme, diferentes normas de protección de
la información y de confidencialidad se aplican a la información adquirida y
entregada al Ministerio bajo un PPP, dependiendo de si el titular de éste se considera
como un ―prospector especulativo‖ (‗speculative prospector’). La sección 90C(7) del
Acta define el prospector especulativo como el titular de un PPP no exclusivo que
realiza las actividades de su permiso sólo con el propósito de vender la información
obtenida sobre una base no exclusiva, a exploradores y productores de petróleo. La
calificación de un solicitante como prospector especulativo dependerá de la
evaluación que el Ministerio realice del modelo de negocio del solicitante y del
objetivo para el cual aquél solicita el PPP. Al efectuar tal calificación, el Ministerio
tendrá en consideración las actividades de cualesquiera compañías relacionadas con
el solicitante; el historial de negocios del solicitante; y si el solicitante es miembro de
alguna asociación internacional de comercio relevante, como por ejemplo la
‗International Association of Geophysical Contractors (IAGC)‘.
De acuerdo con la sección 90(D), si el titular de un permiso adquiere
información o una licencia respecto de información obtenida por un prospector
especulativo, deberá entregar dicha información al Jefe Ejecutivo del Ministerio,
como si dicha información hubiera sido obtenida directamente por tal titular en
virtud de su permiso. Dicha información debe ser claramente identificada como
adquirida de un prospector especulativo, quedando sometida así a un período de 15
años de confidencialidad.
g) Revocación y renuncia
De acuerdo con la sección 39 del Acta, el Ministerio puede revocar un permiso
o transferir un permiso al Ministerio reemplazando a su titular, si el Ministerio
estima que el titular del permiso ha contravenido una condición del permiso o las
disposiciones del Acta o de sus reglamentos, o en cualquier caso, cuando una
85Programme
2013, p.35.
68
condición relacionada con el pago de una suma de dinero a la Corona en virtud del
permiso, el Acta o sus reglamentos, no se ha cumplido dentro de un plazo de 90
días desde la fecha debida de pago.
Por su parte, la sección 40 del Acta regula la posibilidad de renunciar a los
permisos, para lo cual exige que el titular del permisopresente una solicitud al efecto,
pague las sumas adeudadas a la Corona en virtud del Acta, y entregue la información
y registros de acuerdo con las exigencias del Acta y sus reglamentos.
2.2. Petroleum Exploration Permits (PEPs)
Según la sección 2 de la Parte I del Acta, se debe entender por exploración
cualquier actividad llevada a cabo con el fin de identificar depósitos minerales y
evaluar su viabilidad minera respecto de 1 o más minerales particulares; incluye
cualquier perforación, dragado o excavación (ya sea superficial o subterránea) que
sea razonablemente necesario para determinar la naturaleza y el tamaño del depósito
de mineral.
Según la sección 30 (2) del Acta, el titular del permiso de exploración tiene los
derechos que se le otorgan al titular de un petroleum prospecting permit, junto con el
derecho a explorar por mineral en el terreno y bajo las condiciones establecidas en el
permiso.
Este permiso expira cumplidos 5 años desde su otorgado (según la sección 35
(1) (b) del Acta), sin importar el tamaño del terreno que abarca. De todas formas, la
sección 37 del Acta permite al titular solicitar por escrito al Ministro la extensión del
plazo hasta máximo 10 años en determinados casos.
Según indica la sección 32(3) del Acta, los exploration permits otorgan a su titular
el derecho a solicitar a la autoridad el otorgamiento de un mining permit, incluso antes
que expire el primero, en la medida que se acredite que, como resultado de las
actividades autorizadas por el permiso se ha descubierto un depósito mineral,
amerita el otorgamiento del nuevo permiso de extracción.
Estos constituyen la forma de más común de permisos otorgados para la
realización de operaciones petrolíferas. Hasta marzo del 2012, se habían otorgado
bajo el Acta 219 petroleumexploration permits86.
2.3. Petroleum Mining Permits (PMPs)
Según la sección 2 de la Parte I del Acta, se debe entender por minería (mining)
la extracción, por cualquier medio, ―de un mineral existente en su estado natural en
la tierra, o una substancia química de ese mineral, con el fin de obtener esa sustancia
química o mineral.‖ Dicha sección deja en claro que no incluye ni la prospección ni
la extracción.
Según la sección 30 (3) del Acta, el titular de este permiso tiene los derechos
que se le otorgan al titular de un petroleum exploration permit, junto con el derecho a
Esto según el Review of the Crown Act 1991 Regime – Discussion Paper, emitido por el Ministry of
Economic Devlopment en marzo 2012 (pg. 33).
86
69
extraer el mineral en el terreno y bajo las condiciones establecidas en el permiso.
Estos tienen una duración de 40 años desde su otorgamiento (según la sección
35 (1) (c) del Acta).
Finalmente, según la sección 34 del Acta, el Ministro podrá requerir el pago de
una suma de dinero a la Corona a cambio del otorgamiento de cualquiera de los
permisos anteriores.
VI. AUSTRALIA
1. ASPECTOS GENERALES
La Constitución australiana de 1901 establece una serie de separaciones
competenciales entre el Gobierno Federal (Commonwealth) y seis Estados (New South
Wales, Queensland, South Australia, Tasmania, Victoria y Western Australia),
existiendo además tres Territorios con regímenes regulatorios especiales.
En materia petrolera, las actividades de exploración y explotación se
encuentran reguladas por las 3 instancias estatales señaladas. Así, los Estados y los
Territorios poseen amplias facultades residuales en la materia, derivadas de que la
Constitución australiana no entrega tales materias a la competencia exclusiva del
Commonwealth. En virtud de ello, los diversos Estados australianos han dictado sus
normas particulares sobre la materia. En general podemos identificar las siguientes
normas que regulan la materia: i) Petroleum and Geothermal Energy Resources Act 1967; ii)
Petroleum Act 1982 for submerged lands; iii) Offshore Petroleum and Greenhouse gas storage act
2006.
El sistema Australiano tiene como base, la identificación y separación de los
terrenos ya sean continentales (Onshore) o marítimos (Offshore), en bloques, que son
las base para todos los títulos relacionados con el petróleo y la energía geotérmica.
En dicho contexto, cabe hacer mención a la Petroleum (Onshore) Act, de 1991,
del Estado de New South Wales. Su artículo 2 reconoce a la Corona como la
propietaria del petróleo, señalando que ―(1) Todo el petróleo, helio y dióxido de
carbono existente en su estado natural sobre o por debajo de la superficie de los
terrenos en el Estado es la propiedad de la Corona, y se entenderá que ha sido así
siempre. Ninguna compensación será de cargo de la Corona por cualquier petróleo,
helio o dióxido de carbono que alguna vez fue de una persona distinta de la
Corona‖. Por su parte, el artículo 3(1) de dicha norma define como títulos
petroleros a la exploration licence, assessment lease, production lease y la special prospecting
authority.
De los referidos títulos interesa destacar este último. A este respecto, los
artículos 38 a 40 regulan sus características generales, señalando que el titular de tal
autorización posee el derecho exclusivo a realizar investigaciones especulativas
geológicas, geofísicas o geoquímicas, o investigaciones científicas en la zona
respecto de la que se otorgó la autorización, otorgándose para un plazo determinado
por el Ministerio, el cual no podrá exceder los 12 meses.
En términos muy similares se aprecia la regulación contenida en la Petroleum
70
and Geothermal Energy Resources Act, de 1967, del Estado de Western Australia la cual
fue enmendada a su vez por la Petroleum and Energy Legislation Amendment Bill del 2009
Pt. 2 (Bill No. 106-2). Al igual que la norma previamente citada, ésta consagra a
favor de la Corona el dominio del petróleo y de la energía geotérmica (sección 9),
reconociendo la existencia de una serie de títulos que permiten el aprovechamiento
de dichas sustancias por los particulares. Y asimismo, su sección 105 aborda los
citados special prospecting authorities87.
2. TÍTULOS PARTICULARES DE APROVECHAMIENTO
2.1.Petroleum exploration permit
Es el título principal dentro de la legislación Australiana, al cual se accede por
medio de un proceso de licitación de carácter periódico de las superficie disponibles.
El plazo inicial de concesión es de 6 años, y sólo puede ser renovado por dos
periodos adicionales de 5 años, pero limitando en cado ampliación la zona a
explorar.
2.2. Petroleum drilling reservation
La exploración de petróleo también puede ser llevada a cabo por medio de
este título que permite a realizar actividades es zonas de menor tamaño y por un
periodo máximo de tres años, y con una sola posibilidad de ampliación a un año.
En ambos casos, los derechos del titular son los mismos:
a. Explorar en busca de petróleo;
b. Convertir, en caso de descubrimiento, la licencia de exploración en un título
de producción o acceder a una Petroleum retention lease.
2.3.Petroleum production licence
Título que puede solicitar el titular de una concesión de exploración o drilling
reservation, luego de hacer un descubrimiento. El cual cuenta con un periodo de dos
años para generar un plan de desarrollo y solicitar el título, plazo que comienza a
correr desde que se ha declarado la zona como descubierta.
Este título se entrega por un periodo indefinido de tiempo, pero sujeto a su
cancelación si dentro de 5 años no se ha generado producción del recurso.
2.4. Petroleum retention lease
Título que se le concede al titular de una concesión de exploración o drilling
reservation, que descubre petróleo, y donde el descubrimiento actualmente no es
Lo que es relevante si se tiene en consideración que la mayor parte de la actividad petrolera
australiana se sitúa en el Estado de Western Australia. PERKS et al (2012) p.1
87
71
viable desde el punto de vista económico, pero se espera que lo sea dentro de un
determinado perdido de 15 años.
Al igual que en el caso anterior, el titular tiene dos años para generar la
propuesta y solicitar el permiso.
Tiene una duración de 5 años, con posibilidad de renovación por periodos de
5 años más, en cuyo caso se debe acreditar para cada renovación, que el
descubrimiento puede ser económicamente viable.
2.5. Special prospecting authority
En conjunto con lo anterior, dentro del sistema existe este título de carácter
especial, ya que el mismo se encuentra diseñado como una forma de evaluación
preliminar de determinadas áreas sujetas a interés, en donde no se han realizado
actividades de exploración o bien no han sido significativas.
De acuerdo con la sección 105(4) de la Petroleum and Geothermal Energy Resources
Act, este permiso solo faculta a su titular a realizar estudios geofísicos y
geoquímicos, u otras actividades, siempre que no involucren perforaciones (sección
105(5)).
En virtud de su naturaleza el otorgamiento de la referida autorización solo
puede realizarse respecto de uno o más bloques en los cuales no exista un permiso,
arriendo o licencia en vigor. El solicitante deberá presentar una aplicación que
cumpla una forma aprobada, en la cual deberá especificar las operaciones que se
propone llevar a cabo en los referidos bloques y el Ministro otorgará el respectivo
permiso sujeto a las condiciones que él estime convenientes, las cuales deberán
especificarse en el acto administrativo respectivo. Además, si él lo considera
apropiado, podrá autorizar al solicitante a pedir un permit or drilling reservation.
Estas autorizaciones poseen una duración máxima de 6 meses (sección 105
(6)), siempre que esta no sea cancelada o renunciada con anticipación.
Según consta en el modelo de solicitud disponible para estos títulos
(‗Application for an onshore petroleum special prospecting authority‘ -PGERA67-), el
otorgamiento de estos permisos está sujeto al deber de efectuar reportes semanales
desde el inicio del estudio, hasta su conclusión, debiendo aportarse información
detallada sobre: (i) fecha de inicio y término; (ii) kilómetros lineales de sísmica 2-D
adquirida; (iii) estudios de gravedad; (iv) kilómetros cuadrados de sísmica 3-D; (v)
reportes generales sobre las actividades de la semana.
Un vez que ha expirado el período, los datos generados se pondrán a
disposición del público.
VII. MARRUECOS
1. ASPECTOS GENERALES
De acuerdo con la sección 1 del Código de Hidrocarburos de Marruecos (Ley
72
Nº21-90, de 1º de abril de 1992, publicada el 15 de abril del mismo año, y
enmendada por la Ley N°27-99, del 15 de febrero de 2000), ―los depósitos naturales
de hidrocarburos forman parte de la propiedad pública del Estado‖. Luego añade
que el reconocimiento, la exploración y la explotación de hidrocarburos naturales en
tierra y offshore, junto con las actividades anexas a ellas, se encuentran sometidas a
las disposiciones de la referida ley.
La sección 2 (4), (5) y (6) distingue entre tres tipos de actividades que se
pueden llevar a cabo en las operaciones petrolíferas: las ‗reconnaissance works‘ (obras
de reconocimiento), las ‗exploration works‘ (obras de exploración) y las ‗development and
explotation works‘ (obras de explotación). Se entiende por ‗reconnaissance works‘ (obras
de reconocimiento) todas aquellas ―obras de naturaleza geológica, geoquímica y
geofísica y todos aquellos reconocimientos aéreos realizados con el fin de
determinar la naturaleza petrolífera del subsuelo, excluyendo aquellas que tienen un
fin científico y cualquier perforación exploratoria.‖
A su vez, se entiende por ‗exploration works‘ (obras de exploración) ―todas las
operaciones de exploración y evaluación que traten de establecer la existencia de
hidrocarburos en cantidades comercialmente explotables.‖ Finalmente se define a
las ‗development and explotation works‘ (obras de explotación) como ―las operaciones
llevadas a cabo a partir de una concesión de explotación y, en particular, las obras
geológicas y geofísicas, la perforación de pozos, la producción de hidrocarburos, la
instalación de tuberías de recolección y las operaciones necesarias para el
mantenimiento de la presión y para la recuperación primaria o secundaria.‖
La sección 4 de la ley dispone que los reconocimientos geológicos,
geoquímicos o geofísicos, la exploración de depósitos de hidrocarburos y su
explotación, se encuentran sujetos, respectivamente, a la obtención de una licencia de
reconocimiento (‗reconnaissance license‘), un permiso de exploración (‗exploration permit‘) y una
concesión de explotación (‗exploitation concession‘).
De acuerdo con la sección 14 de la ley, la licencia/permiso de reconocimiento
permite solicitar a la Administración un permiso de ocupación temporal del predio
superficial, en caso de no lograrse acuerdo con el dueño del predio superficial.
2. TÍTULOS PARTICULARES DE APROVECHAMIENTO
2.1. Reconnaissance License
Según la sección 20 de la ley, la licencia/permiso de reconocimiento expedida
por la administración sólo puede ser concedida para las áreas que no están cubiertas
por permisos de exploración de hidrocarburoso concesiones de explotación. Este
mismo permiso deberá establecer los periodos de validez, las condiciones aplicables
a la entrega y devolución de garantías y depósitos, las obligaciones del titular y los
límites dentro de los cuales la licencia es válida. Además, la misma establece que
podrán concederse varias licencias de reconocimiento simultáneamente sobre la
misma zona, salvo que la primera licencia confiera derechos exclusivos sobre su
titular.
Asimismo, estas licencias son intransferibles y se otorgan por un período
73
máximo de 1 año, pudiendo prorrogarse una o más veces por iguales períodos y no
pueden superponerse a zonas con permisos de exploración o concesiones de
explotación (sección 20).
Según la sección 21, estas licencias confieren a su titular el derecho a realizar
todas las actividades necesarias para la conclusión satisfactoria de los trabajos de
reconocimiento, según su definición dada en la sección 2.4 de la ley. Además, los
resultados de los trabajos de reconocimiento, deben ser comunicados a la
Administración, libres de todo cargo, según los términos de la propia licencia.
Las cláusulas esenciales que debe contener un ‗reconnaissance contract‘, el cual es
firmado entre el interesado y la Administración, incluyen: i) la definición del área de
interés; ii) el período de validez del mismo; iii) el programa de trabajo; iv) una
garantía bancaria; v) las opciones de término del mismo.
2.2. Exploration Permit
Según la sección 22 de la Ley, los permisos de exploración sólo podrán
otorgarse a una o a varias personas jurídicas. Esta deberá ser asignada mediante un
acto administrativo que debe ser notificado a la parte interesada y publicado en la
‗Gaceta Oficial‘. Además, sólo se podrá otorgar el respectivo permiso a quien
acredite contar con los medios técnicos y financieros para concluir las obras de
exploración y además presente un programa de trabajo acompañado por el
correspondiente ‗compromiso económico‘.
Según la sección 23 de la Ley, el permiso de exploración confiere al titular el
derecho exclusivo de prospección de depósitos de hidrocarburos en el territorio
sobre el cual se otorga.
El periodo de validez de un permiso de exploración no puede exceder los 8
años consecutivos, divididos en dos periodos (sección 24). En el caso que
hidrocarburos sean encontrados durante el último año de validez del permiso, su
duración podrá extenderse por un periodo adicional que no podrá exceder a los dos
años.
La superficie sobre la cual se otorga un permiso de exploración no puede ser
menor a 200 kilómetros cuadrados y no puede ser mayor a 2000 kilómetros
cuadrados.
El otorgamiento de un permiso de exploración está sujeto a la celebración de
un ‗petroleum agreement‘ con el Estado. Este deberá establecer un interés a favor de
este último, el cual no podrá exceder el 25% de ese permiso (sección 4).
2.3. Exploitation Concession
Según la sección 27, el titular de un permiso de explotación que ha cumplido
con sus obligaciones legales y contractuales, tiene el derecho, en el caso que se
encuentre un depósito de hidrocarburos comercialmente explotable, a obtener la
concesión de explotación sobre el mismo.
74
El periodo de validez de una concesión de explotación no puede exceder los
25 años. Sin embargo, esta se puede extender por una sola vez excepcionalmente,
por un periodo que no exceda los 10 años, si es que la explotación razonable y
económica del depósito lo justifica.
El otorgamiento de un permiso de exploración está sujeto a la celebración de
un ‗petroleum agreement‘ con el Estado. Este deberá establecer un interés a favor de
este último el cual no podrá exceder el 25% de esa concesión (sección 4).
La existencia de una licencia de reconocimiento, un permiso de exploración o
una concesión de explotación no evita que se otorguen permisos mineros de
exploración o explotación de otros minerales (sección 5).
Los permisos de exploración y explotación crean títulos de limitada duración
que no confieren a su titular el derecho de propiedad sobre el terreno mismo o el
subsuelo (sección 6).
El titular de un permiso de exploración o explotación que ha llevado a cabo
sus obligaciones dentro del periodo de tiempo establecido en el mismo permiso o
concesión podrá retirarse parcial o totalmente (sección 7). De todas formas, en
relación con la concesión, el estado se beneficia de un derecho preferente sobre el
uso de todo o parte de la parte abandonada/renunciada. Este derecho preferente
debe ejercerse dentro de los tres meses siguientes desde la fecha de notificación del
abandono a la Administración. Si el Estado decide tomar de vuelta todo o parte de
la concesión renunciada, las instalaciones, plantas y sitios necesarios para la
explotación serán traspasados a él en el estado que se encuentren para continuar con
la normal explotación del depósito.
Al titular de una licencia de reconocimiento, un permiso de exploración o una
concesión de explotación, se le puede permitir por parte de la Administración, en
caso de no existir acuerdo con los propietarios del suelo, la ocupación temporal de
aquellas áreas situadas dentro del permiso respectivo (sección 14). Esta ocupación
temporal sólo puede llevarse a cabo una vez que el beneficiario ha pagado la
indemnización respectiva al dueño del terreno, la cual es establecida por el tribunal
de primera instancia.
Todos los trabajos y mejoras que sean llevadas a cabo por los titulares de estos
tres permisos pueden ser declaradas de utilidad pública por la Administración
(sección 16). En ese caso se deben expropiar dichos trabajos y mejoras, en beneficio
de los titulares de licencias de reconocimiento, permisos de exploración y
concesiones de explotación.
Los titulares de los tres permisos deben contribuir en la capacitación
profesional de ejecutivos y técnicos nacionales de la industria del petróleo,
incluyéndolos en las obras de reconocimiento, exploración y explotación y
beneficiándolos de adecuados programas de capacitación (sección 37).
75
CAPITULO II
EVALUACIÓN TÉCNICA, CONTRATOS ESPECIALES
DE OPERACIÓN PETROLERA, CONCESIONES
ADMINISTRATIVAS Y CONTRATOS DE SERVICIOS
(ART.3.1. LETRA B) DE LAS BASES TÉCNICAS)
76
§1. LA TÉCNICA DE LA PUBLICATIO
I. CONCEPTO
1. CONSIDERACIONES GENERALES
La publicatio ha sido considerada como una categoría básica del Derecho
Administrativo Económico, encuadrable en la denominada ―actividad de
intervención‖ del Estado. Desde el punto de vista del Derecho Administrativo, la
publicatio es la técnica que utiliza el Estado para intervenir, constituyéndose así en un
instrumento que para realizar esta intervención. Por tanto, la publicatio es el título de
las potestades administrativas que la Administración se arroga sobre determinados
sectores, entre ellos, como se verá, el minero.
La explicación dogmática de la intervención de la Administración en el sector
de la minería, como en otros, es la utilización legal de la técnica jurídica de la
publicatio, que consiste en la declaración previa y global de la publificación, es decir,
de sometimiento a un régimen de Derecho Público, de todo un sector. Dicha
publificación viene en constituirse en el título de todas las facultades que se arroga la
Administración respecto de la actividad o bienes publificados, originando así un
estatuto jurídico especial.
La publicatio puede operar tanto respecto de actividades como de ciertas
categorías de bienes. En este último caso, los bienes publificados pasan a conformar
el denominado ―dominio público‖88, o, en la dicción del Código Civil, ―bienes
nacionales de uso público‖. Así, lo que la doctrina ha venido en denominar como
―dominio público‖ es, en realidad, una forma de publicatio y, en tanto tal, fuente de
potestades regulatorias. Por ende, toda declaración normativa de unos bienes como
integrantes del ―dominio público‖, es un instrumento de intervención, una forma de
publicatio.
Como se adelantó, la publificación de ciertas categorías de bienes trae como
consecuencia tradicionalmente general el sometimiento de dichos bienes a un
régimen especial, el cual suele caracterizarse por 4 elementos esenciales: (a) su
inapropiabilidad, en tanto que se trata de bienes ―públicos‖ cuya circulación opera en
el ámbito del Derecho Público, por vías propias de dicho sector generalmente
diversas a las inherentes al Derecho Privado, en el cual el principio rector es la
apropiabilidad de los bienes, tratándose por ende de res extra commercium; ejemplo de
ello lo constituye lo dispuesto en el artículo 1105 del Código Civil, en cuanto
establece que ―No vale el legado de cosa incapaz de ser apropiada, según el artículo
585, ni los de cosas que al tiempo del testamento sean de propiedad nacional o
municipal y de uso público, […] a menos que la causa cese antes de deferirse el
legado‖; (b) su inalienabilidad, es decir, su imposibilidad de ser enajenados sin mediar
Aunque debe indicarse que la utilización del concepto ―dominio público‖ en el ordenamiento
jurídico nacional no ha estado exenta de cuestionamientos. Así, vid. críticamente CORDERO
QUINZACARA (2010a) passim.
88
77
un acto de despublificación/desafectación previo, precisamente como consecuencia
de la afectación que se ha realizado respecto de cierta categoría de bienes89, idea que
puede apreciarse en el artículo 1464 Nº1 del Código Civil, al disponer que existe
objeto ilícito en la enajenación de las cosas que no están en el comercio, y en el
artículo 1810, que establece que ―Pueden venderse todas las cosas corporales o
incorporales, cuya enajenación no esté prohibida por ley‖; (c) su inembargabilidad, en
tanto que tal medida de apremio implica efectivamente una posterior enajenación
del bien público en cuestión, lo que implicaría vulnerar el antes dicho principio de
inalienabilidad;(d) y su imprescriptibilidad, principio tutelar que busca salvaguardar la
titularidad estatal sobre los bienes públicos, atendida su particular vinculación con
un fin de interés general, principio el cual se aprecia en el artículo 2498 del Código
Civil, al indicar que se gana por prescripción el dominio de los bienes corporales
raíces o muebles que están en el comercio humano, y se han poseído con las condiciones
legales, excluyendo así la posibilidad de usucapir los bienes públicos, que se
encuentran fuera de dicho comercio.
2. LA PUBLICATIO EN EL ORDENAMIENTO JURÍDICO CHILENO
Como ya se ha adelantado, existen diversas normas en nuestro ordenamiento
jurídico que reconocen de una u otra forma la técnica de la publicatio y sus efectos
esenciales. Así, se hizo alusión a los artículos 1105, 1464 Nº1, 1810 y 2498, todos
ellos del Código Civil, en los que subyace la idea de que los bienes públicos son res
extra commercium, y que en tanto tales se encuentran sometidos a un régimen
particular que se escapa de las reglas generales del Derecho Privado.
Acogiendo en nuestro ordenamiento jurídico la técnica de la publicatio, nuestro
Tribunal Constitucional se ha referido latamente a ella en su fallo de fecha 13 de
agosto de 2009, Rol Nº1281-08, Considerando Trigésimo Cuarto90, señalando que
mediante dicha técnica:
“(…) el legislador establece que unos bienes determinados o toda una categoría de
ellos, en razón de que por su uso o destino deben pertenecer a la nación toda, dejan de
ser susceptibles de apropiación, quedando entregados al uso público. Se trata, en
consecuencia, de un acto formal del legislador; indudablemente, también lo puede hacer
el constituyente, como lo hizo con las minas (…). La incorporación de un bien al
dominio público, entonces, no se presume, requiere de un acto expreso. (…). No
obstante, en el caso de que la “publicatio” recaiga sobre una categoría de bienes, eso lo
puede hacer el legislador por un precepto general, de modo que los bienes respectivos,
en la medida que cumplan las características físicas definidas, se entienden incluidos
en él (ejemplo: una calle, una plaza), o convocar a la administración para que por un
acto singular los incorpore. De ahí que la doctrina señale que la incorporación se
puede hacer mediante indicación nominal o mediante indicación genérica (Marienhoff,
M.; ob. cit.; pág 146).
89CLAVERO
90Vid.
ARÉVALO (1958) p.35.
asimismo la STC Rol Nº 245/1996; Nº 1281/2008 y Nº 1863/2010.
78
La reserva, enseguida, recae sobre bienes, no sobre personas. Puede recaer sobre
bienes o una categoría de éstos que naturalmente están llamados a pertenecer a esta
agrupación; o bien puede tratarse de una decisión artificial del legislador, es decir, se
trata de bienes en que no se considera su estado natural sino que son producto de una
acción o de un hecho del hombre. Por eso, se habla de dominio público natural y de
dominio público artificial.
La reserva, a continuación, produce una vinculación real y permanente del bien
afectado a una finalidad que el legislador define. La publicatio modifica el status del
bien, sometiéndolo a normas de derecho público; los particulares no pueden alcanzar
estos bienes conforme a los mecanismos del derecho privado (…).
Finalmente, en la “publicatio”, el legislador considera que ciertos bienes, por su
trascendencia individual, quedan sometidos a un régimen jurídico especial de
utilización y protección, que incluye su no apropiación. Dicha trascendencia es algo
que califica el legislador. De acuerdo a la Constitución, ello implica justificar por qué
un bien o un conjunto de bienes “deben pertenecer a la Nación toda” y no quedar
bajo régimen de libre apropiabilidad. Asimismo, por la declaración de reserva, el
legislador considera que ciertos bienes pueden ser mejor aprovechados incorporándolos
al dominio público, logrando un uso y disfrute ordenado y socialmente beneficioso, que
manteniéndolos en el sector privado. Por eso, puede afirmarse que la publicatio
implica un mecanismo de máxima distribución de un bien, pues excluye cualquier
apropiación privada. De ahí que si el bien es entregado, por un título habilitante, a
un particular, éste debe, como dice el artículo 24 de la Constitución, a propósito de la
actividad minera, “desarrollar la actividad necesaria para satisfacer el interés público
que justifica su otorgamiento”. De este modo, “el interés público no se compone
únicamente de las exigencias de salvaguardia de las dependencias demaniales y su
afectación, sino también de las derivadas de su necesaria explotación racional,
precisamente aquella que es capaz de extraer el máximo aprovechamiento posible
dentro del respeto al bien y a su destino primordial” (Menéndez, P.; ob. cit.; pág.
222). El interés público de la reserva implica, entonces, de un lado, salvaguardar el
bien; para ello, a pesar de que se entregue el uso privativo del bien, la administración
conserva potestades para asegurar la titularidad pública; del otro, implica
salvaguardar la función pública expresada en el uso eficiente del bien. Para esto
último la legislación vincula los derechos de uso o aprovechamiento a finalidades
concretas o a condiciones o requisitos específicos, que no pueden ser modificados por los
beneficiarios de los títulos habilitantes”.
Como se desprende del citado fallo, el Código Civil no es la única norma que
en nuestro ordenamiento jurídico contiene disposiciones que dan cuenta de los
elementos típicos de la publicatio. De manera más destacada y expresa, es la propia
CPR la que contempla las referidas características respecto de una categoría
particular de bienes: las minas.
79
II. SU ALCANCE MATERIAL EN LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA
RESPECTO DE LAS ―MINAS‖: LA PUBLICATIO MINERA
1. CONSIDERACIONES GENERALES SOBRE EL ARTÍCULO 19 Nº24 DE LA CPR:
NATURALEZA JURÍDICA DE LA RIQUEZA MINERAL ESTATAL
El régimen jurídico-constitucional del dominio público minero, es decir, de la
riqueza minera estatal, se radica en el artículo 19 Nº24, incisos 6º al 10º de la CPR,
los cuales constituyen el aspecto basal de la regulación de la riqueza minera en
nuestro ordenamiento jurídico.
Dichos preceptos, al tratar de la garantía constitucional de la propiedad,
disponen:
―El Estado tiene el dominio absoluto, exclusivo, inalienable e
imprescriptible de todas las minas, comprendiéndose en éstas las
covaderas, las arenas metalíferas, los salares, los depósitos de carbón e
hidrocarburos y las demás sustancias fósiles, con excepción de las arcillas
superficiales, no obstante la propiedad de las personas naturales o
jurídicas sobre los terrenos en cuyas entrañas estuvieren situadas. Los
predios superficiales estarán sujetos a las obligaciones y limitaciones que
la ley señale para facilitar la exploración, la explotación y el beneficio de
dichas minas.
Corresponde a la ley determinar qué sustancias de aquellas a que se
refiere el inciso precedente, exceptuados los hidrocarburos líquidos o
gaseosos, pueden ser objeto de concesiones de exploración o de
explotación. Dichas concesiones se constituirán siempre por resolución
judicial y tendrán la duración, conferirán los derechos e impondrán las
obligaciones que la ley exprese, la que tendrá el carácter de orgánica
constitucional. La concesión minera obliga al dueño a desarrollar la
actividad necesaria para satisfacer el interés público que justifica su
otorgamiento. Su régimen de amparo será establecido por dicha ley,
tenderá directa o indirectamente a obtener el cumplimiento de esa
obligación y contemplará causales de caducidad para el caso de
incumplimiento o de simple extinción del dominio sobre la concesión.
En todo caso dichas causales y sus efectos deben estar establecidos al
momento de otorgarse la concesión.
Será de competencia exclusiva de los tribunales ordinarios de justicia
declarar la extinción de tales concesiones. Las controversias que se
produzcan respecto de la caducidad o extinción del dominio sobre la
concesión serán resueltas por ellos; y en caso de caducidad, el afectado
podrá requerir de la justicia la declaración de subsistencia de su derecho.
El dominio del titular sobre su concesión minera está protegido por la
garantía constitucional de que trata este número.
80
La exploración, la explotación o el beneficio de los yacimientos que
contengan sustancias no susceptibles de concesión, podrán ejecutarse
directamente por el Estado o por sus empresas, o por medio de
concesiones administrativas o de contratos especiales de operación, con
los requisitos y bajo las condiciones que el Presidente de la República
fije, para cada caso, por decreto supremo. Esta norma se aplicará
también a los yacimientos de cualquier especie existentes en las aguas
marítimas sometidas a la jurisdicción nacional y a los situados, en todo o
en parte, en zonas que, conforme a la ley, se determinen como de
importancia para la seguridad nacional. El Presidente de la República
podrá poner término, en cualquier tiempo, sin expresión de causa y con
la indemnización que corresponda, a las concesiones administrativas o a
los contratos de operación relativos a explotaciones ubicadas en zonas
declaradas de importancia para la seguridad nacional‖.
La historia de la idea jurídica de riqueza mineral no se origina en Roma, sino
en la Edad Media y se mantiene durante todo el Antiguo Régimen en Europa; de ahí
se aplica al Derecho Indiano, como una expresión clara del absolutismo, para luego
pasar al Derecho chileno en los siglos XIX y XX. La discusión relativa a la riqueza
mineral siempre ha girado en torno a la naturaleza de un supuesto ―dominio‖ que el
Estado tendría sobre las minas, existiendo hasta ahora básicamente dos posiciones:
la teoría del dominio eminente y la teoría patrimonialista91.
A través de la teoría del dominio eminente la doctrina procuró interpretar los
textos legales originarios, sosteniendo, por una parte, que si bien el Estado era titular
de un ―dominio‖ sobre las minas, dicho dominio era ―eminente‖, caracterizado por
que la propiedad de las minas correspondería en realidad al descubridor de las
mismas, una vez denunciadas. Esta tesis surgió con la dictación del Código Civil en
el año 1855, y se mantuvo durante toda la historia legislativa nacional, en la que
siempre se consideró al ―Estado‖ como titular del ―dominio‖ de todas las minas92,
Un desarrollo in extenso de estas posturas en VERGARA BLANCO (2006) passim.
Así, CLARO SOLAR sostenía que la ―(…) propiedad de las minas es una propiedad sui generis,
especial‖, agregando que ―(…) la declaración del art. 591 CC consagra más bien una especie de
dominio eminente del Estado que se atribuye dicha propiedad como una forma de expropiación del
dominio‖. De este modo, su tesis del dominio eminente significaba que, en principio, simplemente
se ―radicaba‖ en forma transitoria un dominio ―especial‖ y ―sui generis‖ del Estado sobre las minas,
para que luego el particular, con el solo hecho de descubrirlas, adquiriese el derecho de propiedad
sobre dichas minas. Esta teoría del ―dominio eminente‖, como explicación del vínculo del Estado
con las minas, es la que seguirá sosteniendo casi unánimemente la doctrina chilena hasta fines del
siglo XX. Así, los autores de Derecho Civil sustentan dicha opinión, sin más explicación que su
afirmación (PESCIO, ALESSANDRI y SOMARRIVA). Los autores de derecho minero opinaron igual.
Así, Julio RUIZ BOURGEOIS pensaba en 1949 que el Estado tiene sobre las minas ―(…) una
propiedad eminente, virtual que solo lo faculta para otorgar los más amplios derechos a aquellos
que han cumplido con requisitos legales especiales‖. Esta aceptación especializada de la aplicación
de la teoría del dominio eminente a las minas, será seguida casi sin excepciones por la doctrina
posterior. En 1962, ESCALA BALTRA sigue utilizando este concepto del dominio eminente aunque,
en un intento crítico, lo califica como una potestad vinculada a la soberanía. En 1966, URIBE
HERRERA seguía opinando en forma similar, pero señalando al Estado como titular de un ―dominio
originario o radical‖, pero con una novedad: de este dominio jamás se desprende el Estado, aunque
le entregue a los particulares el ―dominio patrimonial‖ sobre las minas; en el fondo, sigue latente la
misma concepción anterior del dominio eminente. En 1971, BRUNA VARGAS, en un declarado
91
92
81
declaración que continuó efectuando la posterior codificación minera hasta el día de
hoy, inclusive en la propia CPR de 1980. La tesis del dominio eminente inundó la
doctrina chilena, hasta que en 1971, en virtud de la Ley Nº 17.450, de reforma
constitucional, se clarificó la regulación. A partir de tal ley, la normativa se define
enfáticamente por la concepción ―patrimonialista‖ del vínculo del Estado con las
minas, eliminando así toda pretensión de dominio eminente estatal y de ―propiedad
minera‖ particular.
La teoría patrimonialista propugna que sobre las minas existiría una titularidad
dominical del Estado, esto es, el Estado sería titular de un dominio ―radical‖ o
―pleno‖ sobre ellas, in rerum natura, vale decir, como riqueza minera. Se trataría de
una propiedad, todo lo ―especial‖ que se desee, pero igualmente propiedad, que se
distingue de la privada por ser ésta ―del Estado‖. Esta postura se ha visto
enormemente facilitada por la literalidad de los textos legales y constitucionales
desde 1857 (artículo 591 del Código Civil: ―El Estado es dueño de todas las
minas…‖), y hasta hoy, en la CPR (artículo 19 Nº 24 inciso 6º: ―El Estado tiene el
(…) dominio de todas las minas…‖). Así, a partir de dichos datos normativos, un
sector considera que este dominio estatal de las minas es un ―dominio‖ como el
privado, integrando a las minas en la categoría de ―bienes del Estado‖, a los que el
artículo 589 inciso 3º del Código Civil hace sinónimos los bienes fiscales, subclase
de la categoría ―bienes nacionales‖ del artículo 589 inciso 1º del Código Civil.
Sin embargo, llevados al extremo los fundamentos de ambas posturas
(dominio eminente versus teoría patrimonialista) es posible apreciar que finalmente
los extremos de ambas argumentaciones se conectan. Así, mientras, por una parte, la
tesis del dominio eminente utilizaba ese concepto unido a la soberanía para
posibilitar, en definitiva, el otorgamiento in rerum natura de las minas, como
―propiedad‖ a los particulares, por otra parte, los defensores de la tesis
patrimonialista utilizan del mismo modo el concepto de la soberanía sobre los
recursos naturales donde surgiría como atributo, para otorgarle en definitiva el
―dominio‖ sobre las minas al ―Estado o Nación‖, fundándose así ambas posturas en
la misma idea de soberanía93.
Frente a dichas consideraciones, tanto a nivel comparado como nacional se
intento de desentrañar el contenido histórico del dominio del Estado en materia minera, intenta una
crítica en contra de la concepción del dominio eminente, y propugna la adquisición de un derecho
de propiedad privada a favor del particular descubridor de las minas. Al respecto, vid. VERGARA
BLANCO (1992) pp.207-236.
93 Además es posible comprobar cómo en la praxis esta tesis ―patrimonialista‖ ha fallado,
demostrándose que el supuesto ―dominio‖ estatal no tiene actualmente otra significación que el
otorgamiento ordenado de concesiones a particulares, de acuerdo a lo previsto en el artículo 19 Nº
24 incisos 6º a 10º de la CPR. En efecto, el intento de aplicar un cobro en dinero a los
concesionarios mineros, aduciendo que el ―dueño‖ de las minas podría cobrar una regalía (o
royalty), basado sólo en tal supuesto ―dominio‖, no fue aceptado como Proyecto de Ley en 2004 en
el Congreso. En otras palabras, el supuesto ―dueño‖ de las minas no puede cobrar sumas de dinero
extra a los concesionarios en calidad de tal, precisamente por no ser tal. Y para poder proceder a
tales cobros el delegado del soberano: el ―Estado‖ (supuesto ―dueño‖ de las minas) tuvo que
recurrir a un camino más clásico, para lo cual no necesita ser dueño de las minas, ni aducirlo: ejercer
la potestad tributaria. Y así se realizó mediante la Ley Nº 20.026, que establece un impuesto
específico a la actividad minera (Diario Oficial de 16 de junio de 2005). VERGARA BLANCO (2006)
p.224.
82
sostiene en la actualidad la aplicación de la denominada teoría funcionalista, en virtud
de la cual se intenta explicar el papel de cada órgano del Estado y de los particulares
respecto de la riqueza minera, a partir de una teorización que se aleja del concepto
civilista de ―propiedad‖, y que se basa en la técnica jurídica denominada publicatio
que ha operado en el sector, a la cual nos hemos referido supra. Tal publicatio explica
el papel del Estado y de los particulares respecto de las minas, siendo la publicatio el
resultado jurídico del ejercicio de la potestad del Estado/regulador (constituyente y
legislador en el caso de Chile) al excluir a las minas, como recurso natural, de la
apropiación espontánea por los particulares (como es el caso de cualquier bien o
cosa no publificada), dado lo relevante de esta riqueza nacional. Así, dicha publicatio
tiene como objetivo ordenar y regular el aprovechamiento de las minas, a partir de
lo cual surgen al menos las siguientes dos potestades permanentes para el
Estado/Administración: regular (legislar) la materia minera y otorgar derechos a los
particulares por medio de concesiones.
En suma, el único vínculo naturalmente posible de toda la riqueza mineral
situada en las entrañas del territorio de Chile con el ―Estado‖ es la posibilidad de
que éste a través de su potestad regulatoria (normativa/legislativa) la someta a un
régimen jurídico de acceso, sujeto al principio de subsidiariedad, denominada
publicatio. Así, el citado precepto constitucional se erige como la piedra angular sobre
la cual descansan todas las facultades que el Estado posee respecto de las ―minas‖,
de manera que dicha disposición importó una publificación de las minas, es decir, su
sometimiento a un régimen especial de Derecho Público caracterizado por ciertas
notas que se pueden considerar como típicas. Si bien el constituyente utilizó una
terminología más bien propia del Derecho Privado, vinculada con la tradicional idea
de la ―propiedad‖ como elemento base de dicho sector del ordenamiento jurídico,
en definitiva, en dicha disposición radica el fundamento último de todas las
facultades que el Estado, en sus distintas vertientes, posee o pueda poseer en
materia minera. De ahí que cualquier análisis del ordenamiento jurídico se efectúe en
materia minera debe partir desde la consideración esencial de lo dispuesto en el
citado artículo 19 Nº 24, incisos 6º al 10º de la CPR.
2. CONTENIDO PARTICULAR DEL ARTÍCULO 19 Nº 24 DE LA CPR
El régimen general del dominio público minero contenido en los citados
incisos 6º a 10º de la CPR se caracteriza por los siguientes elementos:
a) Completa separación entre el dominio de los predios en los que se sitúan las
sustancias minerales de ―dominio‖ del Estado y las referidas sustancias;
b) Establecimiento de una limitación que grava los predios superficiales en los
que se sitúen las sustancias minerales de ―dominio‖ del Estado, a fin de permitir su
exploración, explotación o beneficio;
c) Consagración del carácter absoluto, exclusivo, inalienable e imprescriptible
del dominio del Estado sobre las minas. Según sostiene la doctrina tradicional 94, y de
94RUIZ
BOURGEOIS (1990) p.76; OSSA BULNES (1999) p.34; ALBURQUENQUE TRONCOSO
(2001) p.350; VERDUGO MARINKOVIC, PFEFFER URQUIAGA y NAUDON DEL RÍO (2004) p.17;
83
acuerdo con el texto constitucional citado, el dominio que el Estado posee respecto
de las minas es: absoluto, ya que es independiente y no se encuentra sujeto a
limitaciones o gravámenes de ninguna clase, determinando una ―propiedad‖ plena
sobre las minas con todas las facultades inherentes a ella, vale decir, ius utendi, ius
fruendi y ius abutendi; exclusivo, ya que es propio del Estado y no es compartido con
ningún otro dominio, siendo por ende, excluyente; inalienable, ya que el Estado no
puede disponer de él; no lo puede enajenar, encontrándose facultado sólo para
entregar derechos de exploración y explotación respecto de las minas, e;
imprescriptible, ya que no puede adquirirse por los particulares u terceros en general
por medio de prescripción adquisitiva.
d)Establecimiento de que la constitución de las concesiones mineras se
realizará por medio de resolución judicial, otorgando asimismo competencia
exclusiva a los Tribunales Ordinarios de Justicia para declarar la extinción y la
caducidad de las concesiones, así como la subsistencia del derecho del concesionario
sobre ellas;
e) Determinación por medio de Ley Orgánica Constitucional de las sustancias
que son susceptibles de concesión minera, salvo los hidrocarburos líquidos y
gaseosos, los cuales quedan constitucionalmente excluidos de dicha posibilidad (vid.
STC rol Nº5, de 1981). Dicha ley además es la que está llamada a establecer la
duración de las referidas concesiones mineras, los derechos que otorgan, las causales
de caducidad y de simple extinción del dominio sobre las concesiones (las que deben
encontrarse establecidas al momento de otorgarse la concesión) y las obligaciones
que éstas imponen, estableciendo al efecto dos exigencias relevantes: por una parte,
la CPR señala en forma expresa que la concesión minera obliga a su titular a
desarrollar la actividad necesaria para satisfacer el interés público que justifica su
otorgamiento; y por la otra, la indicación al legislador orgánico constitucional de que
el régimen de amparo ha de tender directa o indirectamente a obtener el
cumplimiento de dicha obligación;
f) Aplicación de la garantía constitucional de la propiedad al dominio del titular
sobre su concesión minera;
g) Finalmente, el reconocimiento de que los hidrocarburos líquidos y gaseosos
son susceptibles de aprovechamiento (exploración, explotación o beneficio) tanto
por parte del Estado como por los particulares, a través de actividades realizadas
directamente por el Estado o por sus empresas, o a través de concesiones
administrativas o contratos especiales de operación, reglas las cuales se aplican
asimismo: a) a las demás sustancias no susceptibles de concesión que determine la
Ley Orgánica respectiva (siendo el único caso actual el litio,ex artículo 3 inciso 4º de
la Ley Nº 18.097); b) a los yacimientos de cualquier especie existentes en las aguas
marítimas sometidas a la jurisdicción nacional y; c) a los yacimientos situados, en
todo o en parte, en zonas que, conforme a la ley, se determinen como de
importancia para la seguridad nacional.
RAMÍREZ ARRAYAS (2005) pp.356-357; ZÚÑIGA URBINA (2005); ANSALDI DOMÍNGUEZ (2007)
p.56.
84
III. SU ALCANCE MATERIAL EN LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA
RESPECTO DE LOS HIDROCARBUROS LÍQUIDOS Y GASEOSOS95
1. CONSIDERACIONES GENERALES
Como se adelantó, el inciso 6º del artículo 19 Nº24 de la CPR incluye a los
depósitos de hidrocarburos como parte del dominio absoluto, exclusivo, inalienable
e imprescriptible del Estado sobre todas las minas. Por su parte, el inciso 7º de la
misma norma señala que tratándose de los hidrocarburos líquidos y gaseosos, éstos
no son susceptibles de concesión judicial, indicando el inciso 10º los especiales
títulos jurídicos a través de los cuales los hidrocarburos líquidos y gaseosos pueden
ser aprovechados tanto por los particulares y reconociendo la aprovechabilidad
directa por parte del Estado, per se, o a través de sus empresas.
La correcta delimitación de la especial regulación contemplada en los incisos
indicados del número 24 del artículo 19 de la CPR requiere determinar cuál es el
objeto de dicha regulación, apreciándose en esta materia varias aristas relevantes. La
primera, relacionada con en el objeto del dominio estatal: los ―depósitos‖ de
hidrocarburos. La segunda, relativa a las vías a través de las cuales ciertas sustancias
que forman parte de dicho dominio estatal (los hidrocarburos líquidos y gaseosos),
pueden ser aprovechadas. Y la tercera, vinculada con las actividades para las cuales
se requiere contar con alguno de los títulos jurídicos que contempla la CPR. Al
desarrollo de estos aspectos apuntan los párrafos siguientes.
2. LOS ―DEPÓSITOS‖ DE HIDROCARBUROS COMO OBJETO DEL DOMINIO ESTATAL
Según lo dispuesto en el artículo 19 N° 24 inciso 6º de la CPR, el Estado tiene
el dominio absoluto, exclusivo, inalienable e imprescriptible de ―(…) los depósitos de
[…] hidrocarburos y las demás sustancias fósiles, con excepción de las arcillas
superficiales…‖.
La alusión al dominio sobre los ―depósitos‖ de hidrocarburos no es original de
la CPR, sino que puede rastrearse hasta los Códigos de Minería de 1930 y 1932, en
los que reservó al Estado, primero, ―(…) la explotación de los depósitos de […] petróleo
en estado líquido o gaseoso, ubicados en terrenos de cualquier dominio‖ (artículo 4º
del Código de 1930), y luego, ―(…) los depósitos […] de petróleo en estado líquido o gaseoso,
ubicados ambos en terrenos de cualquier dominio‖ (artículo 4º del Código de 1932).
Dichas ideas pasaron a nivel constitucional de la mano de la Ley N°17.450, de 1971,
que dispuso en el artículo 10 Nº 10 de la Constitución Política de 1925, que el ―(…)
Estado tiene el dominio absoluto, exclusivo, inalienable e imprescriptible de todas
las minas, […] los depósitos de carbón e hidrocarburos y demás sustancias fósiles, con
excepción de las arcillas superficiales‖, tenor el cual se ha iterado en la actual CPR.
Pese a lo indicado, al tratar sobre los medios a través de las cuales es posible
explorar o explotar las sustancias no concesibles judicialmente, el inciso 10º del
artículo 19 Nº24 de la CPR no alude a ―depósitos‖ sino que se refiere a
El desarrollo en cuanto al alcance material del régimen general de los hidrocarburos en la CPR
puede verse en MARDONES OSORIO y AYLWIN CHIORRINI (2012).
95
85
―yacimientos‖, pudiendo así apreciarse una diferencia entre ambos conceptos, la
cual si bien no puede desprenderse del mero tenor de la norma, si puede desgajarse
desde una perspectiva técnica. En esta materia se señala que ―(…) [l]a mayoría de los
autores entienden por depósito mineral cualquier concentración anómala natural de
una sustancia mineral útil. Aunque prácticamente es igual aunque más genérica,
también es válida la definición que considera que un depósito mineral es cualquier
concentración anómala de minerales en la corteza terrestre. […] En general, el
término yacimiento mineral es más restrictivo, y designa los depósitos minerales que
son susceptibles de ser explotados con un beneficio económico. Por lo tanto, el
concepto de yacimiento mineral no es estrictamente científico por el hecho de
introducir una variable económica, su explotabilidad‖96. En virtud de las ideas
expuestas es posible sostener que desde una perspectiva técnica, el concepto de
―yacimiento‖ lleva ínsita una valoración económica que no se encuentra presente en
la idea de ―depósitos‖97.
En este sentido, en la Historia de la Ley Nº16.615, antecedente directo de la
Ley Nº17.450, se señala que la reforma constitucional que estaba en estudio tenía
por finalidad reafirmar el dominio del Estado, declarando que ―(…) este es absoluto,
exclusivo, inalienable e imprescriptible, términos que, por su contenido y alcance,
entregan al Estado, en forma definitiva, el dominio sobre todas las minas en el sentido
de depósitos naturales de sustancias del reino mineral…‖98. De dicha aclaración se
desprende que la referencia a ―minas‖ (y por ende a depósitos) ha de entenderse en
el sentido de acumulaciones naturales de sustancias, sin consideraciones económicas
de ninguna clase.
Igual concepción podía apreciarse en el artículo 9º del DL Nº1089, que
establecía que en los contratos de operación se fijarían las reglas para la
determinación del precio de yacimiento, entendiéndose por tal el valor del metro cúbico
de petróleo limpio o de mil metros cúbicos de gas, medidos en la estación terminal
colectora del yacimiento, para cuya determinación se tendrían en cuenta,
principalmente, los precios en el mercado internacional, la calidad de los
hidrocarburos y la ubicación geográfica.
3. LA ACTIVIDAD HIDROCARBURÍFERA COMO ACTIVIDAD MINERA
Como se ha indicado, el artículo 19 N°24 inciso 6º de la CPR señala que el
Estado tiene el dominio absoluto, exclusivo, inalienable e imprescriptible de todas
las minas, comprendiéndose en éstas los depósitos de hidrocarburos. De ello cabe colegir que
el concepto ―mina‖ que contempla la CPR no es equivalente a su símil geológico,
en donde se considera la mina como una ―excavación que se hace por pozos,
galerías, socavones o a cielo abierto, para extraer un mineral‖, sino que posee un
contenido de mayor extensión y diverso objeto, por cuanto, por una parte, el
mismo incluye también a los hidrocarburos, y por la otra, se refiere, más que a
96CANET
MIGUEL y CAMPRUBÍ I CANO (2006) pp.60-61.
En este sentido, OSSA BULNES (1999) pp.9-10; LIRA OVALLE (2007) p.10; ANSALDI
DOMÍNGUEZ (2007) p.31.
98 Historia de la Ley Nº16.615 (versión digital) p.498, Informe de la Comisión de Constitución,
Segundo Trámite Constitucional.
97
86
ciertas labores, a las sustancias minerales en sí consideradas 99. Por su parte, la
actividad ―minera‖, o la ―minería‖, es decir, el ―Arte de laborear las minas‖, según la
definición del Diccionario de la Real Academia de la Lengua, consiste en aquella
actividad que tiene por objeto el aprovechamiento de las ―minas‖. Así, la
exploración y explotación de hidrocarburos debe ser considerada como ―actividad
minera‖, por recaer sobre sustancias que de acuerdo con la CPR son calificadas
como ―minas‖.
Ahora bien, las diferencias existentes entre los hidrocarburos líquidos y
gaseosos y las demás sustancias que de acuerdo con la CPR son ―minas‖, tanto en
cuanto a su origen (orgánico versus inorgánico), como en lo atingente a su valor
estratégico y a su potencial energético, han determinado que su exploración y
explotación posean un régimen jurídico diverso al general que rige la actividad
minera. Tal diferencia se aprecia particularmente en lo que se refiere a los títulos
jurídicos necesarios para su aprovechamiento (concesión judicial versus CEOP o
concesión administrativa), y en lo relativo al órgano del Estado con atribuciones
respecto de tales sustancias: todo lo relacionado con el gas, el petróleo y sus
derivados, se encuentra en la actualidad entregado al Ministerio de Energía,
careciendo el Ministerio de Minería de competencias al respecto100.
4. LOS HIDROCARBUROS LÍQUIDOS Y GASEOSOS COMO OBJETO DE LA
INCONCESIBILIDAD JUDICIAL
La distinción entre hidrocarburos líquidos, gaseosos y sólidos se efectuó por
primera vez en nuestro ordenamiento jurídico en la Ley Nº 4.217, que Autorizó al
Presidente de la República a conceder permisos para explorar y explotar petróleo y
fijó las condiciones de la concesión, publicada en el Diario Oficial de 31 de
diciembre de 1927. El artículo 1º inciso 2º de la referida ley señalaba que se ―(…)
comprende con la palabra «petróleo» todas las mezclas o combinaciones naturales
de hidrocarburo que se encuentren en estado líquido o gaseoso en su yacimiento.
En consecuencia, exceptúanse los yacimientos carboníferos y de esquistos
betuminosos‖. A partir de dicha declaración, la referida distinción se mantuvo en
nuestro ordenamiento jurídico hasta la actualidad, siendo recogida por el artículo 19
Nº 24 de la CPR, cobrando así importancia el conocer cuáles son las sustancias que,
técnicamente, de acuerdo con la CPR, no son susceptibles de concesión judicial, y se
encuentran sometidas al particular régimen de aprovechamiento previsto en el inciso
10º del citado artículo 19 Nº24.
Desde una perspectiva química101, los hidrocarburos son compuestos orgánicos
que sólo contienen los elementos carbono e hidrógeno. En cuanto a los orígenes de
estas sustancias, existen al menos dos teorías que explican su surgimiento. Una
primera teoría se basa en la existencia de sustancias orgánicas que dan paso a los
hidrocarburos como consecuencia de un proceso de descomposición que tarda
99VERGARA
BLANCO (1992) p.4; id. (2010) pp.187-188.
Estas distinciones pueden apreciarse en el dictamen N° 56.816, de 2010, de la Contraloría
General de la República.
101DAUB y SEESE (1996) p.507; KRAUS (2001) pp.75.2-75.4; RAYMOND y LEFFLER (2006)
pp.58-61; JAHN, COOK y GRAHAM (2008) pp.108-112.
100
87
millones de años en el que intervienen en forma determinante el tiempo, la presión y
la temperatura, teoría la cual es denominada como teoría biogénica. En virtud de esta
teoría se postula que ―(…) el petróleo y el gas natural se formaron a lo largo de
millones de años por la descomposición de la vegetación y de organismos marinos,
comprimidos bajo el peso de la sedimentación. Al ser el petróleo y el gas más ligeros
que el agua, ascendieron y llenaron los huecos creados en estas formaciones
superpuestas. El movimiento ascendente cesó cuando el petróleo y el gas alcanzaron
estratos densos e impermeables superpuestos o roca no porosa. El petróleo y el gas
llenaron los huecos de los mantos de roca porosa y los yacimientos subterráneos
naturales, como las arenas saturadas, situándose debajo petróleo, más pesado, y
encima el gas, más ligero. Originalmente, estos huecos eran horizontales, pero el
desplazamiento de la corteza terrestre creó bolsas, denominadas fallas, anticlinales,
domos salinos y trampas estratigráficas, donde el petróleo y el gas se acumularon en
yacimientos‖102. Aún cuando frente a dicha postura se erigen otras teorías que
postulan un origen inorgánico de los hidrocarburos (teorías abiogénicas), que sitúan la
aparición de éstos en procesos operados en diversas zonas de la corteza terrestre103,
lo cierto es que en forma tradicional, desde el Código Civil, nuestro ordenamiento
ha adherido a las teorías biogénicas, como puede apreciarse en el artículo 19 Nº24
inciso 6º de la CPR, que alude a los depósitos de carbón e hidrocarburos y las demás
sustancias fósiles.
Tradicionalmente, los hidrocarburos se dividen en alifáticos, que pueden ser no
saturados (los que a su vez se dividen en alcanos, alquenos y alquinos) o saturados o
parafínicos, y los aromáticos o bencénicos, según la estructura de sus compuestos y pueden
presentarse en estado gaseoso, líquido o sólido, según varíen las condiciones de presión
y temperatura. En virtud de ello, los hidrocarburos se presentan en algunas de las
siguientes categorías, que van desde el estado gaseoso, pasando por el líquido al
sólido: gas seco, gas húmedo, condensado, petróleo liviano, petróleo pesado y
bitumen104.
Desde dicho prisma, sólo los hidrocarburos que se presentan en alguno de los
primeros cinco estados se encuentran sometidos al régimen de aprovechamiento
especial contemplado en el inciso 10º del artículo 19 Nº 24 de la CPR. En el caso de
los bitúmenes, su aprovechamiento puede efectuarse por medio de concesión
judicial, debido a su consideración como hidrocarburos sólidos.
Como se puede apreciar, la definición de qué ha de comprenderse por
hidrocarburos y sus diversas especies es del todo relevante, dado que de ella se
desprenden importantes consecuencias regulatorias. Sin embargo, nuestra legislación
no contempla definiciones generales sobre esta materia. Pese a ello, es posible
encontrar algunas normas en las que se efectúan referencias a los mismos, siendo
sólo los CEOP los que contienen en la actualidad diversas definiciones al respecto.
En primer lugar cabe referirse al D.F.L. Nº1, de 1978, de Minería, publicado
en el Diario Oficial de 14 de febrero de 1979, cuyo artículo 2º establece un Registro
en el que deberán inscribirse las personas que produzcan, importen, refinen,
102KRAUS
(2001) p.75.2.
y LEFFLER (2006) pp.66-68.
104RAYMOND y LEFFLER (2006) pp.61-62.
103RAYMOND
88
distribuyan, transporten, almacenen, abastezcan o comercialicen petróleo, combustibles
derivados del petróleo, biocombustibles líquidos, gases licuados combustibles y todo fluido gaseoso
combustible, como gas natural, gas de red y biogás. Como se puede apreciar, en dicha
normas sólo se enuncias las diversas especies de hidrocarburos pero no se efectúa
una definición de los mismos.
Por su parte, asimilando los hidrocarburos con el petróleo, el decreto supremo
Nº1, de 1992, del Ministerio de Defensa Nacional, Reglamento para el Control de la
Contaminación Acuática105, define los hidrocarburos en su artículo 27 Nº 18 como
―El petróleo en todas sus manifestaciones, incluidos los crudos de petróleo, el fueloil, los fangos, los residuos petrolíferos y los productos de refinación distintos a los
del tipo petroquímico‖. A su vez, el artículo 27 Nº 25 del citado Reglamento define
al petróleo crudo como ―Cualquier mezcla de hidrocarburos líquidos, formada
naturalmente en la tierra, haya sido o no tratada para facilitar su transporte‖.
En los CEOP actualmente vigentes es posible apreciar diversas definiciones.
Teniendo en cuenta que el objeto de los mismos son sólo las sustancias
hidrocarburíferas no concesibles judicialmente, se definen a los hidrocarburos como
―Substancias orgánicas, en estado líquido o gaseoso, compuestas de hidrógeno y
carbono‖. Asimismo, se define al petróleo o hidrocarburos líquidos como ―Aquellos
Hidrocarburos que bajo condiciones normales de presión y temperatura al nivel del
mar, esto es, sesenta grados Farenheit o quince coma seis grados centígrados y
catorce coma siete libras por pulgada cuadrada o una atmósfera técnica o uno coma
cero treinta y tres kilogramo por centímetro cuadrado, se encuentran en estado
líquido en el lugar de medición y con una gravedad específica inferior a cincuenta
grados API. Todo hidrocarburo líquido con gravedad específica superior a cincuenta
grados API a las condiciones de presión y temperatura señaladas se considerará
como condensado de gas‖. Junto al petróleo ―convencional‖, los contratos vigentes
contienen asimismo una definición de petróleo ―no convencional‖, o petróleo de
esquistos o Shale Oil: ―Petróleo obtenido a partir de rocas clásticas del tipo arcillolitas,
lutitas o limolitas, de contenido de materia orgánica significativo (mayor de 1% de
carbono orgánico total), con una porosidad menor al 10% y una permeabilidad
menor a un milidarcy, que debe ser extraído mediante pozos que necesiten de una
intervención del tipo fracturamiento hidráulico‖. En cuanto al gas o gas natural o
hidrocarburos gaseosos, se define como ―Los hidrocarburos que, bajo condiciones
estándar de presión y temperatura a nivel del mar, esto es, sesenta grados Farenheit
o 15,6º centígrados y 14,7 libras por pulgada cuadrada o una atmósfera técnica o
1,033 kilogramos por centímetro cuadrado, se encuentren en estado gaseoso en el
lugar de medición. La definición incluye el «gas no asociado» que proviene de un
reservorio sin hidrocarburos líquidos o con escasa cantidad de ellos, el «gas
asociado» que proviene del casquete de gas de un reservorio de hidrocarburos
líquidos o se produce mezclado con éstos, así como el «gas metano de carbón»
extraído de mantos de carbón. Todos los volúmenes de gas deberán estar referidos a
estas condiciones estándar‖.
105
Publicado en el Diario Oficial de 18 de noviembre de 1992.
89
§2. MEDIOS Y TÍTULOS JURÍDICOS DE APROVECHAMIENTO
DE LOS HIDROCARBUROS LÍQUIDOS Y GASEOSOS106
I. ANTECEDENTES EN EL ORDENAMIENTO JURÍDICO NACIONAL
1. NORMAS DICTADAS HASTA EL DL Nº1.089, DE 1975
En general, nuestro ordenamiento jurídico no se ha encontrado ajeno a los
hidrocarburos, los cuales han sido objeto de regulación desde las primeras
regulaciones mineras de nuestro país.
1.- Ordenanzas de Nueva España de 1783: Las Reales Ordenanzas para la
dirección, rejimen y gobierno del importante Cuerpo de la Mineria de Nueva
España y de su Real Tribunal de Orden de su Majestad establecían la libre
denunciabilidad del petróleo, permitiéndose su libre aprovechamiento por los
particulares de acuerdo a las reglas generales. Al respecto, el artículo 22 del Título V
de las Ordenanzas, denominado ―De los modos de adquirir las Minas: de los nuevos
descubrimientos, registros de Vetas y denuncios de Minas abandonadas o perdidas‖,
disponía:―(…) concedo que se puedan descubrir, solicitar, registrar y denunciar en la
forma referida no solo las Minas de Oro y Plata, sino también las de Piedras
preciosas, Cobre, Plomo, Estaño, Azogue, Antimonio, Piedra Calaminar, Bismuth,
Salgemá y cualesquiera otros fósiles, ya sean metales perfectos o medio minerales,
bitúmenes o jugos de la tierra, dándose para su logro, beneficio y laborío, en los casos
ocurrentes, las providencias que correspondan‖.
2.- Códigos de Minería de 1874 y 1888: Los artículos 1°, inciso2º107, y 2°, inciso
de dichos Códigos, respectivamente, establecían que el dominio del petróleo
pertenecía al dueño del predio superficial, y por lo tanto solo éste podía explorarlo y
explotarlo. Sin perjuicio de ello, el inciso 3º del artículo 2° del CM de 1888109
establecía que las sustancias minerales de cualquiera especie que se encontraren en
terrenos eriales del Estado o de las Municipalidades serán también de libre
adquisición por los particulares. Por tanto, la propiedad del petróleo se reservaba al
dueño del suelo cuando éste era un particular. Si el dueño del suelo era el Estado,
éste autorizaba a los particulares a acceder al mismo.
2º108,
3.- Proyecto de ley de 1914: En el año 1914 se presentó un proyecto de ley
(denominado proyecto GARCÉS, por el entonces Ministro de Industrias, Obras
El desarrollo relativo a los antecedentes normativos y a los diversos medios y títulos jurídicos
habilitantes puede verse en detalle en MARDONES OSORIO y AYLWIN CHIORRINI (2012).
107 ―La esplotacion del carbon i demas fósiles no comprendidos en el inciso anterior cede al
dueño del suelo, quien solo estará obligado a dar aviso de ella a la autoridad administrativa‖.
108 ―La esplotacion del carbón i demás fósiles no comprendidos en el inciso anterior cede al
dueño del suelo, quien estará obligado, en caso de trabajar, a constituir propiedad minera
practicando las diligencias que prescribe esta lei‖.
109 ―Las sustancias minerales de cualquiera especie que se encuentren en terrenos eriales del
Estado o de las Municipalidades serán también de libre adquisición por los particulares‖.
106
90
Públicas y Ferrocarriles, don Julio GARCÉS VERA) que tuvo por objeto modificar el
régimen de accesión vigente bajo el imperio del CM de 1888, reservando para el
Estado la propiedad de los yacimientos de hidrocarburos. El artículo 1° del proyecto
señalaba que ―(…) el Estado se reserva la propiedad de todos los yacimientos de
petróleo, gas natural y asfaltos que se descubran en terrenos de cualquier
dominio…‖.
4.- Ley N°4.109, de 1926: Esta ley, publicada con fecha 29 de diciembre de
1926,denominada ―Ley de Reserva‖, modificó el inciso 5º del artículo 2° del CM de
1888, a fin de reservar al Estado la explotación del petróleo existente en terrenos de
cualquier dominio110.
5.- Ley N°4.217, de 1927: Partiendo de la base de que el petróleo estaba
reservado al Estado, de acuerdo a la ley N°4.109, publicada con fecha 31 de
diciembre de 1927,se autorizó al Presidente de la República a conceder permiso para
explorar y explotar petróleo y fija condiciones de la concesión, definiendo de
manera extensiva lo que debía comprenderse como ―petróleo‖111. Así, esta ley
reguló un sistema ―concesional‖ general de los hidrocarburos, el cual era de
naturaleza administrativa y se estructuraba sobre la base de contratos a través de los
cuales el Presidente de la República otorgaba derechos de exploración y explotación
de dichas sustancias.
6.- Ley N°4.281, de 1927: La autorización que la ley anterior otorgó al
Presidente para otorgar permisos de exploración o explotación petrolera fue
suspendida por medio de esta ley, publicada el día 16 de febrero de 1928, cuyo
artículo 1° señalaba ―Suspéndese la autorización concedida al Presidente de la
República por ley 4217, de 31 de diciembre de 1927, para conceder permisos para
explotar y explorar petróleo‖. Como consecuencia de dicha suspensión, y atendido
lo dispuesto en el artículo 44 N° 3 de la CPR de 1925, el Presidente fue privado de
la posibilidad de otorgar permisos para explorar o explotar hidrocarburos, por lo
cual estas labores sólo podían ser realizadas por el Estado.
7.- Códigos de Minería de 1930 y 1932: El artículo 4° de ambos Códigos mantuvo
la reserva, primero, de la explotación, y luego, de los depósitos, de petróleo a favor
del Estado, cualquiera que fuera el propietario de los terrenos en los que aquéllos se
encontraren. Así, mientras el artículo 4º del CM de 1930, siguiendo la redacción de
su predecesor de 1888, reservaba al Estado ―(…) la explotación de los depósitos de
guano, y de petróleo en estado líquido o gaseoso, ubicados en terrenos de cualquier
dominio…‖, el artículo 4º del CM de 1932 reservaba al Estado directamente ―(…)
los depósitos de guano y de petróleo en estado líquido o gaseoso, ubicados ambos en terrenos
de cualquier dominio…‖.
8.- Proyectos de ley petrolera de 1935 y 1944: En ambos proyectos se ratificaba el
dominio del Estado sobre el petróleo, permitiéndose la participación de los privados
―No obstante lo dispuesto en los incisos anteriores, el Estado se reserva la explotación de las
guaneras y del petróleo en terrenos de cualquier dominio…‖.
111 El inciso 2° del artículo 1° de la Ley N° 4.217 señalaba que ―Se comprende con la palabra
«petróleo» todas las mezclas o combinaciones naturales de hidrocarburo que se encuentren en
estado líquido o gaseoso en su yacimiento. En consecuencia, exceptúanse los yacimientos
carboníferos y de esquistos betuminosos‖.
110
91
en la exploración y explotación, por medio de la suscripción de contratos con el
Fisco. Es dable destacar que respecto del proyecto de 1944 la doctrina señalaba que
el mismo ―(…) no emplea, en ninguna de sus disposiciones, el término o la
expresión «concesión» y esto, como lo dice el informe redactado por la H. Comisión
de Industrias de la Cámara de Diputados, obedece «al propósito de resguardar aún
más los derecho patrimoniales del Fisco sobre los yacimientos petrolíferos porque
en Derecho Administrativo la ―concesión‖ importa la existencia de un derecho real
sobre el objeto materia de ella, derecho que presenta semejanza con el derecho real
de dominio, sin llegar a constituirlo en sí mismo; en cambio, el término “contrato”
significa únicamente la existencia de derechos personales entre las partes, en este caso, “entre el Fisco
y el explorador o explotador”»‖112. De ello se desprende que la utilización del contrato
como título jurídico habilitante para el aprovechamiento de sustancias reservadas al
Estado tenía por objeto resguardar dicha titularidad, por medio del otorgamiento de
derechos personales y no derechos reales que recaen sobre el bien reservado al
Estado, ideas las que se transmitieron hasta la actualidad, primero, a través del DL
Nº1.089, de 1975, y luego por medio del DFL Nº2, de 1986, que fija el Texto
Refundido, Coordinado y Sistematizado de dicho DL.
9.- Ley N°9.618, de 1950: Mediante esta ley, publicada el 19 de junio del año
1950, se creó la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP), con el propósito de llevar
adelante la exploración y explotación de los yacimientos de hidrocarburos
descubiertos a partir de 1945, fecha en la que se efectúo el descubrimiento del
yacimiento Springhill en la Región de Magallanes. Esta norma fijó como propiedad
del Estado todos los yacimientos petrolíferos que se encuentran en el territorio
nacional y creó la ENAP, para que ejerciera los derechos del Estado en cuanto a la
exploración y explotación petrolera. A estos efectos, el artículo 1° de dicha ley
dispuso que el Estado tenía la propiedad absoluta, inalienable e imprescriptible de
los yacimientos de petróleo en cualquier terreno en que se encuentren, siguiendo en
este sentido la declaración propuesta en el proyecto de ley petrolera de 1944. En
relación a la fórmula utilizada en el artículo 1º de la Ley Nº 9618 para declarar el
dominio del Estado sobre los hidrocarburos, en la Historia de la Ley Nº16.615113,
consta que ―(…) Tanto el mensaje con que se acompañó ese proyecto de iniciativa
del Ejecutivo, como los antecedentes que constituyen la historia de su tramitación
en el Congreso, demuestran que ese artículo 1° fue considerado necesario, porque el
artículo 4° del Código de Minería, en cuanto reserva el petróleo para el Estado y
establece, por ende, el dominio patrimonial de éste sobre los yacimientos petroleros,
parecía insuficiente, ya que no agregaba las características de «absoluto, inalienable e
imprescriptible». O sea, esta disposición vino a consagrar lo que acabo de exponer:
que el Estado sólo tiene dominio patrimonial absoluto de las sustancias respecto de
las cuales el artículo 4° del Código de Minería le confiere esta clase de dominio; pero
no lo posee respecto de las demás. Por eso, en el mensaje se dice que ese precepto
de la ley 9.618 tiene por objeto confirmar y mejorar el artículo 4° del Código de
Minería. Sin embargo, para nada se refiere al artículo 1° de ese cuerpo legal, que
establece el dominio eminente o radical sobre el resto de las sustancias minerales, las
cuales, evidentemente, son la mayoría‖. Por su parte, el artículo 2° de la norma creó
112URIBE
113
p.912.
HERRERA (1968) p.443.
92
la ENAP, señalándose que las funciones y derechos que corresponden al Estado
respecto a la exploración y explotación de los yacimientos petrolíferos y respecto a
la refinación y venta del petróleo obtenidos de ellos, como asimismo de los
subproductos, serían ejercidos por dicha Empresa.
10.- Ley N°17.450, de 1971: Por medio de esta norma se reformó el artículo
10° N°10 de la CPR de 1925, señalándose que ―El Estado tiene el dominio
absoluto, exclusivo, inalienable e imprescriptible de todas las minas, las covaderas,
las arenas metalíferas, los salares, los depósitos de carbón e hidrocarburos y demás
sustancias fósiles, con excepción de las arcillas superficiales. La ley determinará qué
sustancias de aquellas a que se refiere el inciso anterior, entre las cuales no podrán
considerarse los hidrocarburos líquidos y gaseosos, podrán ser objeto de concesiones de
exploración o de explotación…‖. De esta forma, el nuevo texto constitucional de
1925 y el posterior DL Nº1.089, de 1975, establecían que el Estado no podía otorgar
concesiones para explotar o explorar yacimientos de petróleos, sin perjuicio de que
pudiera suscribir contratos con particulares a dichos efectos, que es la idea que
subyace en el DL Nº1.089, de 1975.
2. EL DL Nº1.089, DE 1975
2.1. Aspectos generales
En el Diario Oficial de 9 de julio de 1975 se publicó el Decreto Ley Nº1.089,
del Ministerio de Minería, que fijó normas sobre Contratos de Operación Petrolera y
modificó la Ley Orgánica de la ENAP. Se introduce así por primera vez en nuestro
ordenamiento jurídico la alusión a la categoría de los ―Contratos de Operación‖114.
La dictación del DL Nº1089 respondió, por una parte, a la incapacidad de
ENAP de llevar adelante con éxito la actividad exploratoria necesaria para una
correcta satisfacción de la demanda interna de hidrocarburos, unida a la necesidad
de reactivar nuestra entonces deprimida economía115. Y por la otra, la crisis del
petróleo de la OPEP, del año 1973, que desató un alza en los precios con un
desabastecimiento mundial de combustibles116. Dichas circunstancias se reflejan en
el primer Considerando del DL, que justifica su dictación atendida la importancia de
los combustibles en el desarrollo nacional, lo que hacía imprescindible dedicar los
máximos esfuerzos a la búsqueda y a la explotación de depósitos de hidrocarburos.
Junto a ello, la regulación contenida en el citado DL tenía en consideración la
prohibición constitucional entonces existente en cuanto al otorgamiento de
concesiones para el aprovechamiento de los hidrocarburos líquidos y gaseosos que
formaban parte del dominio del Estado. En efecto, los Considerandos 2 y 3 del
citado DL señalaban ―2.- Que la Constitución Política establece el dominio
absoluto, exclusivo, inalienable e imprescriptible del Estado sobre los depósitos de
Junto a ello, el DL Nº 1.557, publicado el 30 de septiembre de 1976, reguló los contratos de
operación para la exploración, explotación y beneficio de los denominados ―materiales atómicos
naturales‖, radicando en la Comisión Chilena de Energía Nuclear la facultad de celebrar dichos
contratos en representación del Estado.
115VERGARA BLANCO (2010) p.658.
116 Esta idea puede verse en PÉREZ STIEPOVIC (1990) p.133.
114
93
hidrocarburos y dispone, además, que tales sustancias no podrán ser objeto de
concesión de exploración o de explotación;3.- Que lo anterior no es obstáculo para que
el Estado pueda celebrar contratos que tengan el carácter de convenios de servicio, tanto para las
fases que comprende la exploración como la explotación, con las debidas
limitaciones de modo que no se dañen los derechos que al Estado corresponden
sobre los hidrocarburos‖.
2.2. Disposiciones relevantes
El artículo 2º del DL definía al contrato de operación petrolera como ―(…)
aquel en virtud del cual una persona llamada contratista se obligaba a realizar para la
ENAP las actividades correspondientes a las fases de exploración y explotación de
yacimientos de hidrocarburos y las que fueren complementarias de aquéllas, dentro
del área territorial señalada en el contrato‖. De esta forma, en virtud del DL, el
Estado a través de ENAP contrataba los servicios de una empresa para realizar, para
ENAP, tanto las actividades inherentes a las fases de exploración y explotación de
yacimientos de hidrocarburos, como otras actividades que fueren complementarias
de aquéllas.
En consonancia con la prohibición constitucional existente en la época de
otorgar concesiones que tuvieran por objeto hidrocarburos líquidos y gaseosos, el
artículo 3º del DL señalaba que los referidos contratos de operación no afectarían en
caso alguno el dominio del Estado sobre los yacimientos de hidrocarburos y demás
elementos y compuestos químicos que los acompañan, no constituirían concesiones,
no conferirían ningún derecho sobre dichos hidrocarburos, elementos y
compuestos, ni concederían facultades de apropiación o aprovechamiento sobre los
mismos. A través de dicha declaración se buscó eliminar cualquier atisbo de dudas
respecto a la naturaleza de los derechos que otorgaban los contratos de operación,
eliminando cualquier posible consideración concesional de los mismos, es decir,
como títulos jurídicos que otorgaren derechos reales sobre los hidrocarburos. De
esta forma, el régimen jurídico de los contratos de operación se centraba
esencialmente en los servicios que el contratista debía prestar a ENAP, no
reconociéndosele derecho alguno sobre los hidrocarburos extraídos, salvo que los
mismos le hubieren sido entregados por ENAP como retribución (artículo 6º) o que
dicha empresa hubiere autorizado al contratista a su utilización en las operaciones de
producción derivadas del contrato (artículo 5º Nº7), supuestos en los cuales, en todo
caso, se entendía que los hidrocarburos entregados o utilizados habían ingresado
previamente al patrimonio de ENAP117.
En cuanto al régimen de derechos del contrato de operación, el artículo 6º del
DL Nº1.089 señalaba que el contratista no tendría otros derechos que los
expresamente estipulados en el contrato respectivo, los cuales además eran
inembargables y no podían ser objeto de enajenación a ningún título ni de acto
jurídico alguno, sino con aprobación por decreto supremo fundado, previo informe
favorable del Comité de Inversiones Extranjeras. En general, el principal derecho
que el DL Nº 1.089 reconocía al contratista era el derecho a la ―retribución‖,
117VERGARA
BLANCO (2010) p.658.
94
definida por el artículo 6º como lo que recibía el contratista como compensación
por sus servicios prestados. De acuerdo con dicha norma, se entendía que dicha
retribución cubría todos los costos e inversiones en que incurriera el contratista y la
utilidad correspondiente, de manera tal que se negaba cualquier derecho a pedir una
modificación de la retribución basada en las variaciones que sufrieren los factores
señalados. La retribución podía estipularse en una suma de dinero o en especie. En
el primer caso, la ley permitía pactarla en moneda corriente nacional o en moneda
extranjera, disponiéndose para este último caso que el Banco Central de Chile
otorgaría las divisas necesarias, para cuyo efecto el contrato de operación debía
registrarse en dicha institución. En el caso del pago en especie, el mismo artículo 6º
facultaba a la ENAP para que, con el consentimiento del contratista, pudiera
entregar hidrocarburos en pago de todo o parte de la retribución convenida, previa
autorización del Ministerio de Minería, la cual se otorgaría considerando el adecuado
abastecimiento del mercado interno, y en las condiciones, cantidades y lugares de
entrega que dicha Secretaría de Estado estimare convenientes. En los términos
expuesto, el citado artículo 6º reconocía al contratista el derecho a exportar los
hidrocarburos que recibiera como retribución, sin sujeción a las normas que regían
las exportaciones.
En cuanto al régimen de obligaciones, el artículo 5º del DL contemplaba un
amplio catálogo de deberes de cargo del contratista, de entre los cuales cabe destacar
las siguientes obligaciones:
a) proporcionar, por su cuenta y riesgo, la totalidad de los capitales, equipos,
instalaciones, materiales, personal, tecnología y todo otro elemento requerido para el
fiel y estricto cumplimiento del contrato;
b) ejecutar materialmente el contrato conforme a las mejores técnicas, con el
objeto de asegurar, de acuerdo con la ENAP, el óptimo aprovechamiento de los
yacimientos de hidrocarburos;
c) explorar toda el área territorial convenida, debiendo a tal fin cumplir un
programa ininterrumpido de exploraciones, que tendría que iniciarse dentro del
plazo máximo de 1 año, contado desde la fecha de vigencia del contrato;
d) seleccionar, conforme a las estipulaciones del contrato, el área de
explotación, la que no podía exceder de la mitad del área de exploración;
e) iniciar las operaciones de explotación, de acuerdo con el contrato, dentro
del plazo máximo de 1 año, contado desde el término del período de exploración;
f) entregar a la ENAP la totalidad de los hidrocarburos producidos, incluidos
sus elementos y compuestos, salvo que la ENAP autorizara al contratista a no
entregar los que necesitare utilizar en sus operaciones de producción derivadas del
contrato;
g) proporcionar toda la información técnica y económica que reuniera con
motivo de la ejecución del contrato, como asimismo, toda información que
obtuviera sobre la existencia de recursos mineralógicos, hidrológicos y otros, cuya
comprobación debería efectuar personal de la ENAP, en la forma que determinareel
contrato;
95
h) mantener en absoluta reserva la información técnica obtenida en el
desarrollo de los trabajos y a no revelar secretos industriales referidos a la ENAP o a
sus actividades, a menos que ésta lo autorizara expresamente y por escrito;
i) pagar a la ENAP, a título de indemnización de perjuicios, si no cumpliere la
totalidad o parte de sus obligaciones, al menos el valor de los trabajos
comprometidos y no realizados, en la forma convenida; y
j) constituir cauciones para garantizar el cumplimiento del contrato, a
satisfacción de la ENAP.
2.3. Naturaleza jurídica de los contratos de operación
En la determinación de la naturaleza jurídica de estos contratos es relevante la
prohibición constitucional que existía en ese momento bajo la vigencia de la
Constitución Política de 1925, en cuanto a la posibilidad de otorgar concesiones
para la exploración o explotación de hidrocarburos líquidos y gaseosos. Cualquier
forma de aprovechamiento de dichas sustancias requería respetar plenamente la
aludida limitación constitucional. En relación a dicha limitación, en la Comisión de
Estudios de la Nueva Constitución, Alejandro SILVA BASCUÑAN señaló que ―(…) lo
que la Constitución pretende es reservar al Estado, o sea, a toda la colectividad, el
aprovechamiento de tales riquezas, sin dejarlas inmovilizadas. De manera que
cualquier fórmula que permita que la colectividad aproveche esas riquezas, es el
objeto constitucional, pero no permite dar concesiones que importen un derecho
real o de cualquier especie que significara quitar a la colectividad esas riquezas‖; en
sentido similar, el señor DIEZ señaló que ―(…) en principio, en la exploración y
explotación de los yacimientos petrolíferos, el Estado no tiene otra limitación que la
inalienabilidad y que no puede dar concesiones, pero puede celebrar todo otro tipo
de contratos como arrendamiento de servicios remunerados y puede pagar en
dinero o en especie‖118. En virtud de ello se estimaba por Samuel LIRA que ―(…)
tanto en otras legislaciones como en la chilena, encontrándose reservado el petróleo
para el Estado en forma absoluta, existe perfecta cabida para la celebración de
contratos de operación y de servicios, en los cuales es admisible la intervención de terceros
que pueden o no asumir los riesgos de la operación‖119.
Precisamente en dicha línea es que el Considerando 3 del DL señalaba que la
referida limitación constitucional ―(…) no es obstáculo para que el Estado pueda
celebrar contratos que tengan el carácter de convenios de servicio, tanto para las fases
que comprende la exploración como la explotación, con las debidas limitaciones de
modo que no se dañen los derechos que al Estado corresponden sobre los
hidrocarburos‖. Así, el referido Considerando reconoció de manera expresa cuál era
la naturaleza de los contratos regulados por el DL: convenios de servicios120, en virtud de
Actas Oficiales de la Comisión Constituyente, sesión N°68, de 5 de septiembre de 1974, p.23.
Actas Oficiales de la Comisión Constituyente, sesión N°69, de 9 de septiembre de 1974,
pp.6-8.
120 Respecto a esta categoría, vid. Supra. En este mismo sentido, vid.PÉREZ STIEPOVIC (1990)
p.129; ROJAS CALDERÓN (1997) pp.69-72; TAPIA URIBE y AGURTO DÍAZ (1998) p.16; VERGARA
BLANCO (2010) p.658. Y en la doctrina comparada, vid. CÁRDENAS (1976) p.70; MONDINO (1977)
pp.45, 67, 73 y 80; BUNGE GUERRICO (1984) p.482; DABINOVIC (1987) p.15.
118
119
96
los cuales un contratista realizaba, por su cuenta y riesgo, actividades de exploración
o explotación de hidrocarburos para ENAP, a cambio de lo cual ENAP pagaba un
compensación.
Por ende, tratábase de una relación negocial de la cual emanaban derechos
personales, tal y como consta en las Actas de la Comisión Constituyente, en la que
se sostuvo que la restricción constitucional vigente en la época implicaba la
imposibilidad de transferir el dominio de los bienes reservados al Estado por lo que
no era posible ―(…) conferir derechos reales sobre los yacimientos de hidrocarburos
existentes en el territorio nacional, sino que sólo otorgar derechos personales, es decir,
celebrar cualquier tipo de contratos con empresas nacionales o extranjeras distintas
del Estado, transfiriéndoles el dominio de los créditos que emanan de esos
pactos‖121.
II. RÉGIMEN JURÍDICO CONSTITUCIONAL YLEGAL
1. RÉGIMEN CONSTITUCIONAL DE LOS HIDROCARBUROS LÍQUIDOS Y GASEOSOS EN
LA CPR: ASPECTOS GENERALES
Pese a la declaración de ―inconcesibilidad‖ que contiene el citado inciso 7º, el
inciso 10º del citado artículo 19 Nº 24 de la CPR establece la posibilidad de que tales
sustancias sean objeto de aprovechamiento, disponiendo cuáles son los medios a
través de los cuales es posible llevar a cabo la exploración y explotación de los
hidrocarburos no susceptibles de concesión judicial. El referido inciso 10º dispone
lo siguiente:
―(…) La exploración, la explotación o el beneficio de los yacimientos
que contengan sustancias no susceptibles de concesión, podrán
ejecutarse directamente por el Estado o por sus empresas, o por medio
de concesiones administrativas o de contratos especiales de operación,
con los requisitos y bajo las condiciones que el Presidente de la
República fije, para cada caso, por decreto supremo. Esta norma se
aplicará también a los yacimientos de cualquier especie existentes en las
aguas marítimas sometidas a la jurisdicción nacional y a los situados, en
todo o en parte, en zonas que, conforme a la ley, se determinen como de
importancia para la seguridad nacional. El Presidente de la República
podrá poner término, en cualquier tiempo, sin expresión de causa y con
la indemnización que corresponda, a las concesiones administrativas o a
los contratos de operación relativos a explotaciones ubicadas en zonas
declaradas de importancia para la seguridad nacional‖.
Del precepto transcrito se desprende que, tratándose de sustancias no
concesibles (hidrocarburos líquidos o gaseosos, litio, las contenidas en yacimientos
en aguas marítimas sometidas a la jurisdicción nacional y en yacimientos en zonas de
importancia para la seguridad nacional), las mismas son susceptibles de ser
aprovechadas por alguno de los siguientes cuatro medios, a saber:
121Actas
Oficiales de la Comisión Constituyente, Sesión Nº69, de 9 de septiembre de 1974, p.16.
97
a) directamente por el Estado, es decir, a través de algún órgano o servicio
público que posea atribuciones al efecto;
b) por sus empresas, siendo en la actualidad la Empresa Nacional del Petróleo
(ENAP) la única empresa pública con atribuciones en el ámbito de la exploración y
explotación de hidrocarburos;
c) por medio de concesiones administrativas, es decir, a través de un título
otorgado por la Administración por medio de un acto administrativo creador de
derechos reales administrativos de aprovechamiento, y;
d) a través de contratos especiales de operación, con los requisitos y bajo las
condiciones que el Presidente de la República fije, para cada caso, por decreto
supremo.
Ha existido discusión doctrinal en relación a la forma de interpretar los citados
medios de aprovechamiento. Para un sector doctrinal, mientras los dos primeros
medios implican la posibilidad de que el Estado, ya sea a través de sus órganos o de
sus empresas, aproveche directamente las sustancias no concesibles122, los dos
últimos medios constituyen los títulos especiales que los particulares requieren para
poder aprovechar las referidas sustancias no concesibles. Así, se diferencia entre el
aprovechamiento efectuado por el Estado y el efectuado por los particulares123.
Para otro sector, basados en una consideración ―patrimonial‖ del dominio
público del Estado sobre las minas, o, cuando menos, sobre las sustancias no
concesibles judicialmente, los cuatro medios de aprovechamiento que contempla el
inciso 10º del artículo 19 Nº 24 de la CPR responden a un aprovechamiento realizado por
el Estado. Así, para esta postura, el Estado puede llevar adelante la exploración o
explotación de tales sustancias, ya sea directamente, a través de sus empresas, a
través de concesiones administrativas o por medio de CEOP124. Esta idea es la que
subyace en la LOCMM. En efecto, en el Informe Técnico con que se acompañó
dicha ley se señaló que ―(…) En relación a las sustancias reservadas, el Estado tiene
una propiedad pública especial de la que puede gozar por medio de la explotación que de las minas
hagan sus organismos o empresas, o mediante concesiones administrativas o contratos especiales de
operación. Esta forma de constituir derechos más específicos por parte del Estado es
excepcional, dado el texto del inciso séptimo (referente a los bienes no concesibles)
del N° 24 del artículo 19 de la Constitución‖125. Y parece asimismo seguirla el TC,
en su fallo de fecha 9 de noviembre de 1981 (Rol Nº5, Considerando 3º), al señalar
que ―(…) El inciso sexto sienta la tesis general de que el dominio de las minas le
corresponde al Estado, pero considerando que la Nación tiene también interés en
que éstas se descubran y exploten, pues ello significa prosperidad y trabajo en
beneficio del país, en los incisos siguientes se otorga a los particulares el derecho de
122VERGARA
BLANCO (2010) p.654, aunque el autor sostiene que debe tenerse presente el
artículo 19 Nº 21 de la Carta Fundamental, en cuanto a que esas actividades estarán sometidas a la
legislación común aplicable a los particulares, lo que implicaría que el Estado o sus empresas
requerirían contar igual con un título jurídico habilitante.
123VERGARA BLANCO (1992) p.439; id. (2010) p.654; PÉREZ STIEPOVIC (1990) pp.38-40.
124RUIZ BOURGEOIS (1990) pp.81-82; OSSA BULNES (1999) p.38; ALBURQUENQUE (2001)
p.351; CEA EGAÑA (2004) p.559; VERDUGO MARINKOVIC, PFEFFER URQUIAGA y NAUDON DEL
RÍO (2004) p.26; LIRA OVALLE (2007) p.49;
125 Historia de la Ley Nº18.097 (versión digital) p.22.
98
explorar y explotar mediante concesiones las sustancias fósiles que se declaren
concesibles y se establece que el dominio del titular sobre su concesión minera
queda protegido por la garantía constitucional de que trata el N° 24 ya citado. Ciertas
sustancias, por razones de bien común, se reservan en el propio texto constitucional desde luego al
Estado para que las explote por sí mismo‖.
Lo cierto es que existen mayores fundamentos para decantarse por esta
segunda postura, si se tiene en consideración que tratándose de los CEOP, el
contratista concurre prestando un servicio al Estado, a cambio del cual éste le paga a
aquél una retribución. Así, aún cuando el contratista puede haber solicitado la
suscripción del CEOP, finalmente, en la relación jurídica que surge éste aparece
como un mero prestador de servicios al Estado, el que le retribuye sus servicios
prestados.
Sin embargo, desde una consideración funcionalista del dominio público
minero, parece adecuado sostener simplemente que la CPR regula 4 medios a través
de los cuales el Estado o los particulares, según sea el caso, pueden aprovechar las
sustancias no concesibles judicialmente, cada uno de los cuales posee sus
particularidades, y sin perjuicio de las eventuales preferencias o subsidiariedad que
puedan aducirse según el título de que se trate.
Finalmente, debemos llamar la atención en cuanto a que las referencias a
exploración, explotación o beneficio en el artículo 19 Nº24 inciso 10º no pueden
considerarse como copulativas, sino que, por el contrario, pueden concurrir en
forma separada. Ello se desprende de manera indiscutible de la utilización de la
conjunción disyuntiva ―o‖ en el texto de la norma, que en este caso es representativa
de la existencia de variadas alternativas.
2.
DE LOS MEDIOS Y TÍTULOS JURÍDICOS HABILITANTES PARA
APROVECHAMIENTO DE LAS SUSTANCIAS NO CONCESIBLES JUDICIALMENTE
EL
2.1. Actuación directa por parte del Estado
a) Actuación por medio de órganos del Estado
El inciso 10º del artículo 19 Nº24 de la Constitución consagra como primera
forma de aprovechamiento de las sustancias no concesibles, el aprovechamiento
directo por el Estado. El referido aprovechamiento se puede llevar a cabo a través de
los órganos del Estado, en tanto que medio a través del cual éste actúa. Desde dicha
premisa es que debe tenerse en consideración lo dispuesto en el artículo 7º de la
CPR, que dispone que ―(…) Los órganos del Estado actúan válidamente previa
investidura regular de sus integrantes, dentro de su competencia y en la forma que
prescriba la ley‖. De la relación de ambos preceptos (19 Nº 24 y 7º) se desprende
que para que el Estado pueda aprovechar directamente las sustancias no concesibles,
debe contar con uno o más órganos que posean competencias específicas al respecto.
En virtud de lo expuesto podría estimarse que el Ministerio de Minería puede
realizar las referidas actividades, atendido el tenor amplio del artículo 1º de su ley
orgánica (D.F.L. Nº302, de 1960), que dispone que ―El Ministerio de Minería tendrá
99
a su cargo toda la intervención que realiza actualmente el Estado a través de sus
diversas reparticiones en las actividades de la Minería‖126. Y asimismo, podría
hacerse referencia a lo establecido en el artículo 2º Nº5 del DL Nº3.525, que creó el
Servicio Nacional de Geología y Minería, que establece como función de dicho
Servicio el ―(…) realizar estudios e investigaciones de geología submarina tendientes al
conocimiento de los recursos minerales contenidos en los fondos marinos‖.
b) Necesidad de ley de quórum calificado
Cabe plantearse si atendido el tenor del inciso 10º del artículo 19 Nº24 de la
CPR, se requiere una autorización normativa de quórum calificado para que el
Estado pueda ejecutar actividades empresariales ex artículo 19 Nº21 de la Carta
Fundamental. Un sector doctrinal estima que ello no es necesario 127, por entenderse
que es la propia Constitución la que autoriza la realización de las referidas
actividades.
Sin embargo, según nuestra comprensión, el inciso 10º del artículo 19 Nº24 de
la CPR no contiene una autorización, en los términos postulados por el referido
sector doctrinal, sino que contempla simplemente la posibilidad de que el Estado o
sus empresas aprovechen las sustancias concesibles sin necesidad de contar con un
título especial al efecto, sin perjuicio del deber de dar cumplimiento al resto de
exigencias constitucionales aplicables al efecto. Lo expuesto permite concluir que la
norma constitucional del artículo 19 Nº24 inciso 10º no es atributiva de
competencias, sino que solamente determinante de cuáles son los medios o ―títulos
habilitantes‖ para el aprovechamiento de las sustancias no concesibles. Es decir, la
CPR reconoce al Estado la no necesidad de un título particular para que aproveche
las sustancias no concesibles, lo que no ocurre tratándose de las sustancias
concesibles, respecto de las cuales el artículo 4º del CM señala que ―Si el Estado
estima necesario ejercer las facultades de explorar con exclusividad o de explotar
sustancias concesibles, deberá actuar por medio de empresas de las que sea dueño o
en las cuales tenga participación, que constituyan o adquieran la respectiva
concesión minera y que se encuentren autorizadas para tal efecto de acuerdo con las
normas constitucionales‖. La referida interpretación es la que se aviene de mejor
forma con una consideración funcional del dominio público minero, así como con el
principio de subsidiariedad que informa nuestra Constitución y con las exigencias
derivadas del principio de juridicidad.
c) Fijación de requisitos y condiciones de aprovechamiento
Finalmente, cabe destacar que, como lo ha resuelto expresamente la
Contraloría General de la República en su dictamen Nº 26.650, de 1983, cuando
Aunque podría estimarse que tal lectura no satisface la exigencia de que las competencias sea
atribuidas en forma expresa a las autoridades, según indica el artículo 7º inciso 2º de la CPR. Caben
aquí, por ende, consideraciones relativas a la aplicabilidad o no en nuestro ordenamiento jurídico de
la denominada ―doctrina de los poderes inherentes‖ o ―potestades implícitas‖.
127 Así lo comprenden RUIZ BOURGEOIS (1990) pp.82-83; VERDUGO MARINKOVIC, PFEFFER
URQUIAGA y NAUDON DEL RÍO (2005) p.318; LÓPEZ MAGNASCO (2012) p.14.
126
100
opera el Estado directamente no se requiere la dictación de un decreto de requisitos
y condiciones, ya que ―(…) del tenor y contexto del mencionado mandato
constitucional aparece que, en cambio, la potestad que por él se confiere al
Presidente de la República no alcanza a las actividades señaladas cuando ellas son
realizadas directamente por el Estado o sus empresas‖. Así, el órgano de control
concluye que ―(…) la potestad conferida al Presidente de la República para fijar en
cada caso por decreto supremo los requisitos y condiciones a que se refiere el inciso
décimo del número 24 del artículo 19º de la Constitución Política, está referida a las
concesiones administrativas y a los contratos especiales de operación a que alude la
misma norma y, en cambio, no se extiende a las actividades de exploración,
explotación o beneficio de hidrocarburos que se ejecuten directamente por el
Estado o por sus empresas‖.
2.2. Actuación por medio de Empresas del Estado
a) Concepto de Empresa del Estado
El segundo medio a través del cual es posible la exploración y explotación de
sustancias no concesibles judicialmente es a través de las denominadas ―Empresas
del Estado‖.
La Contraloría General se ha referido a éstas en su dictamen Nº10.472, de
1979, señalando que las ―empresas del Estado‖ o ―empresas públicas o estatales‖
son entidades creadas por ley, que poseen personalidad jurídica de Derecho público
distinta y separada del Fisco, con un patrimonio propio originalmente conformado
por fondos públicos y con autonomía para gestionarlo, funcionalmente
descentralizadas y, en tanto tales, integrantes de la Administración, encontrándose
bajo la supervigilancia del poder central a través de variadas formas (designación de
cargos directivos por el Presidente de la República, control jurídico de ciertos actos
de relevancia, o la aprobación previa de los planes de inversión, entre otras). Más
recientemente, en su dictamen Nº 39.562, de 1997, el referido órgano de control ha
sostenido que ―(…) la naturaleza jurídica y caracteres de las empresas del Estado es
que éstas son creadas, nacen a la vida del derecho, por la ley de quórum calificado, la
que señala su naturaleza jurídica de servicio público descentralizado funcionalmente,
establece sus objetivos, sus funciones, su estructura, incluidas sus autoridades y
atribuciones de ellas, su régimen financiero, su régimen de personal. Todas estas
normas son de derecho público y por tanto toda empresa del Estado se encuentra
en la situación de ser aprobada por ley de quórum calificado, la que señala un
régimen de derecho público, lo que se ajusta estrictamente al artículo 19 Nº 21 CPR.
Por ser servicios públicos, sólo pueden crearse por ley y señalarse sus objetivos,
funciones, atribuciones y autoridades también por ley‖.
Desde la perspectiva constitucional, el artículo 19 Nº 21 de la CPR dispone
que el Estado y sus organismos podrán desarrollar actividades empresariales o
participar en ellas sólo si una ley de quórum calificado los autoriza. En tal caso,
dichas actividades estarán sometidas a la legislación común aplicable a los
particulares, sin perjuicio de las excepciones que por motivos justificados establezca
la ley, la que deberá ser, asimismo, de quórum calificado. Dicho precepto establece
101
cuáles son las exigencias que el Estado debe cumplir para participar válidamente en
actividades económicas desde una perspectiva empresarial. Estas son la existencia de
una ley especial que autorice la incursión empresarial de que se trate; la aprobación
de dicha ley con quórum calificado (mayoría absoluta de diputados y senadores); la
ley autorizatoria debe disponer en forma específica la actividad empresarial que se
ejecutará y; en la ejecución de dicha actividad, la regla general habrá de ser el
sometimiento a la legislación común. Cumpliéndose dichas exigencias es que se
entiende que el Estado se encuentra autorizado para ejecutar una determinada
actividad empresarial.
En el ámbito de los hidrocarburos, en le actualidad la única entidad pública
que cumple con las exigencias constitucionales antes indicadas es la ENAP, siendo
por ende dicha empresa estatal la única facultada para el aprovechamiento directo de
los hidrocarburos líquidos y gaseosos.
b) La Empresa Nacional del Petróleo
La ENAP es una empresa comercial con personalidad jurídica propia,
dependiente de la Corporación de Fomento de la Producción (CORFO), que se rige
por su ley orgánica, sus estatutos, aprobados por Decreto Nº1.208, del Ministerio de
Economía y Comercio, de 10 de Octubre de 1950, y por el Derecho Común, que
fue creada por la Ley Nº 9.618, de 1950, cuyo texto refundido, coordinado y
sistematizado fue fijado por el D.F.L. Nº 1, de Minería, de 1987.
ENAP es una empresa pública creada por ley, que forma parte de la
Administración del Estado y que se rige esencialmente por normas de Derecho
Público, fijadas en su estatuto orgánico (así, Dictamen Nº67.357, de 2009128). Así,
primeramente, ENAP se rige por las disposiciones de su Ley, y las normas de sus
Estatutos. Asimismo, en tanto que integrante de la Administración del Estado,
ENAP se encuentra sujeta a las disposiciones de los Títulos I y III de la LBGAE, lo
cual conlleva especialmente su sometimiento al principio de juridicidad (artículos 6º
de la CPR y 2º de la LBGAE); así como a los principios de responsabilidad,
eficiencia, eficacia, coordinación, control, probidad y transparencia (artículo 3º de la
LBGAE). Complementariamente, ENAP, en tanto que empresa pública creada por
ley, de acuerdo al artículo 19 Nº21 inciso 2º de la CPR, se encuentra sometida al
Derecho Común, lo cual implica que la misma en el desarrollo de su giro queda
sometida a las normas de Derecho privado que rigen el tráfico comercial en
cuestión, salvo que la misma ley autorizatoria permita excluir la aplicación de
algunos aspectos de dicho régimen jurídico-privado. Tal sometimiento es sin
perjuicio de la necesaria observancia de las normas de Derecho Público que sean de
aplicación a la Empresa Estatal respectiva, relativas a su estatuto jurídico como
organismo que integra la Administración del Estado, como por ejemplo, normas de
fiscalización, normas relativas a conformación de balances y proyectos de inversión,
normas sobre disposición de bienes, etc.).
Además, vid. los dictámenes Nºs 17.227, de 2003; y 24.101, de 1993, ambos de la Contraloría
General.
128
102
De acuerdo al artículo 2º de la ley orgánica de la empresa, los objetos de ésta
vinculados con los hidrocarburos, son los siguientes:
a) Ejercer actividades de exploración, explotación o beneficio de yacimientos
que contengan hidrocarburos dentro o fuera del territorio nacional, ya sea
directamente o por intermedio de sociedades en las cuales tenga participación o en
asociación con terceros;
b) Almacenar, transportar, transformar, tratar, procesar, refinar, vender y, en
general, comercializar petróleo o gas, así como desarrollar cualquier otra actividad
industrial que tenga relación con hidrocarburos, sus productos y derivados129;
c) Recibir, readquirir, vender y comercializar en cualquier forma, por cuenta
del Estado, los hidrocarburos provenientes de contratos especiales de operación, y
ejercer las demás funciones y derechos que el decreto supremo y el correspondiente
contrato le encomienden, sea que en estos contratos tenga o no participación la
Empresa.
En virtud de dichas funciones, en nuestro ordenamiento jurídico vigente
ENAP es la única empresa estatal con atribuciones para el aprovechamiento de los
hidrocarburos líquidos y gaseosos. Dicho aprovechamiento lo puede ejercitar en
forma directa e independiente, según lo indicado; en participación o en asociación
con terceros; o puede realizarlo en forma indirecta, ejerciendo las funciones y
derechos que el decreto supremo y el correspondiente contrato le encomienden, sea
que en estos contratos tenga o no participación ENAP.
c) Fijación de requisitos y condiciones de aprovechamiento
A este respecto debe reiterarse lo indicado precedentemente en cuanto a que la
fijación previa de los requisitos y condiciones no se requiere cuando el Estado opera
directamente o a través de sus empresas, ya que ―(…) la potestad conferida al
Presidente de la Republica para fijar en cada caso por decreto supremo los requisitos
y condiciones a que se refiere el inciso décimo del número 24 del artículo 19º de la
Constitución Política, está referida a las concesiones administrativas y a los contratos
especiales de operación a que alude la misma norma y, en cambio, no se extiende a
las actividades de exploración, explotación o beneficio de hidrocarburos que se
ejecuten directamente por el Estado o por sus empresas‖ (dictamen Nº 26.650, de
1983).
129 En relación al objeto de ENAP, la CGR ha sostenido que el mismo ―(…) si bien es amplio
en cuanto a las actividades de la cadena de producción en que puede intervenir, siempre se refiere a
la actividad industrial relacionada con los hidrocarburos, sus productos y derivados‖ (Dictamen
Nº26.506, de 2009).
103
2.3. Concesiones Administrativas
a) Concepto
La técnica concesional es un modo tradicional del sistema general de las
intervenciones administrativas sobre las situaciones jurídicas privadas130. Las
medidas de intervención de actividades privadas por la Administración pueden
alcanzar grados muy intensos mediante la técnica específica de eliminación total de
las titularidades privadas previas en el sector de que se trate y su traslado a la
titularidad pública, desde la cual se dispensan posibilidades parciales de ejercicio a
los particulares mediante la fórmula concesional (como es el caso de la publicatio
minera).Así, la libertad de acceso, de apropriatio que naturalmente caracteriza a los
bienes y actividades no publificados, queda sustituida por la acción administrativa,
por una concesión otorgada por la Administración, que configura facultades. La
Administración, en este caso, no se encuentra con situaciones jurídicas previas: ―las
crea, las configura, las delimita‖. No se trata la concesión de una técnica que limite
derechos, que supondría su existencia previa y su contenido «normal», sino de algo
distinto en esencia, de una ―delimitación‖ originaria de los mismos, que surgen
como tales, originariamente, de la acción administrativa131.Para que la
Administración pueda disponer de estos poderes configuradores de derechos
privados, ha de apoyarse en una Ley que establezca una titularidad previa y exclusiva
sobre un sector de actividad (como es el caso de la actividad minera, existiendo
previamente en él una afectación pública total: la publicatio), y desde dicha
―titularidad‖ funda un régimen concesional de actuación privada en ese sector132.
La concesión administrativa o simplemente concesión es una de varias figuras
del acto administrativo. Ahora, ¿qué tipo de acto administrativo es la concesión?
Los actos administrativos contienen una declaración, la que puede ser de voluntad,
de deseo, de conocimiento o de juicio133. Las concesiones son de aquellos actos en
que se contiene una declaración de voluntad. Y, en el caso de las concesiones
mineras, según una visión tradicional, la declaración consiste en ―crear‖ a favor de
un particular el derecho a explorar o explotar la riqueza mineral. Así, la concesión,
en sentido tradicional es un acto que amplía los derechos de los particulares, pues la
etimología (concessio, conceder) indica que la Administración, ―otorga‖ o ―cede‖
alguna facultad o derecho -poder, en fin- al interesado. Por lo tanto,
tradicionalmente la doctrina y la legislación ha entendido que todo concesionario,
en virtud del acto concesional, siempre adquiere un derecho, ex novo; esto es, un
derecho del que carecía antes de la intervención concesional.
La concesión administrativa aparece en la actualidad configurada como un
supra-concepto –o más bien, como un tipo- que abarca diversas formas de
intervención administrativa. En dicho contexto es que se suelen distinguir tres
subtipos de concesiones administrativas, a saber: de servicio público (como es el caso
de las concesiones eléctricas de distribución y transporte –artículo 7 de la Ley
130GARCÍA
DE ENTERRÍA Y FERNÁNDEZ(2006) II, pp.149-156.
DE ENTERRÍA Y FERNÁNDEZ(2006) II, pp.149-150.
132GARCÍA DE ENTERRÍA Y FERNÁNDEZ(2006) II, p.150.
131GARCÍA
133
Al respecto, vid. la definición de acto administrativo del artículo 3 de la Ley Nº 19.880.
104
General de Servicios Eléctricos-, o las concesiones de servicio público de
telecomunicaciones –artículos 3 b) y 8 de la Ley Nº18.168-), de obra pública (Decreto
Nº900, de 1996, que fija Texto Refundido, Coordinado y Sistematizado del D.F.L.
MOP N° 164, de 1991, Ley de concesiones de obras públicas)y de dominio público,
siendo estas últimas las que históricamente surgieron en primer lugar134.
b) Naturaleza jurídica de la concesión administrativa
En doctrina se han formulado tres teorías sobre la naturaleza jurídica de la
concesión135: i) la teoría de la concesión como acto bilateral, esto es, como
―contrato‖, tesis de origen predominantemente francés, y con alguna acogida en la
doctrina chilena y española; ii) como un reflejo de la anterior: la teoría del acto
mixto; y, iii) la teoría de la concesión como acto unilateral, tesis de origen
predominantemente italiano.
i) La concesión como contrato o acto mixto. Es posible analizar conjuntamente la
idea de la concesión como contrato y como acto mixto. Las teorías contractualistas
fueron adoptadas, desde un inicio, por la doctrina francesa, y están fundadas en la
idea central de que en toda concesión existe una base contractual, indisolublemente
ligada a ella misma. Desde el siglo XIX y hasta comienzos del siglo XX, la
concesión fue considerada por la doctrina francesa como un contrato puro y
simple, en virtud del cual (esencialmente como un contrato privado más, con
aspectos diferenciales) un particular se obligaba con la Administración a una
determinada prestación, siempre de carácter público. Los autores que propugnaban
esta tesis no podían concebir que un acuerdo bilateral no fuese otra cosa que un
contrato. Por lo tanto, la concesión era analizada como un contrato que
comportaba obligaciones.
Criticada ampliamente por muchos autores de derecho administrativo
moderno, esta concepción puramente contractual ha sido abandonada desde hace
largo tiempo por la doctrina. Las razones de este abandono son, en esencia, que en
las relaciones entre concedente y concesionario el acuerdo de voluntad no puede ser
considerado como contractual en razón del objeto sobre que recae el acuerdo:
usualmente la organización, funcionamiento o aprovechamiento de servicios o
bienes públicos, los que la administración debe conservar constantemente; una
materia tal escapa al dominio contractual en virtud del principio fundamental según
el cual la organización de los servicios y bienes públicos es competencia unilateral y
exclusiva de los poderes públicos.
Por estas razones, se comienza a elaborar en doctrina una nueva concepción
para explicar la naturaleza jurídica de la concesión: la teoría del acto mixto. Si la
concesión no es pura y simplemente un contrato, ello no significa que no pueda
serlo de algún punto de vista. La concesión es, en efecto, para la nueva doctrina,
predominante hoy en día en Francia, una mixtura: mitad reglamentario, mitad
contractual (mi-réglamentaire, mi-contractuel). Siempre se parte de la presencia en el acto
concesional de un aspecto reglamentario y de otro contractual, y, según los casos,
134MARTÍN-RETORTILLO
135
BAQUER (2007) p.429.
Al respecto vid. VERGARA BLANCO (1992) pp.264-279.
105
normalmente serán de carácter reglamentario las condiciones que afecten
directamente al servicio público, y contractuales, las que determinen relaciones
entre ambas partes.
ii) Concesión como acto unilateral. Sin embargo, lo más adecuado es comprender la
concesión simplemente como un acto, el que siempre es unilateral, por mucho que
sea solicitado, impulsado, requerido, por un particular. Esta teoría unilateralista es
propugnada por quienes estiman inadmisible la figura del contrato en el ejercicio de
potestades de intervención por la Administración, considerándolo fuera del sistema
de los actos administrativos. Los actos administrativos, entre los que se ubica la
concesión, sólo pueden concebirse como resultado de la voluntad unilateral de la
Administración. Tanto en su origen como en su desarrollo, el concepto de ―interés
público‖ ejerce una eficacia decisiva, frente al cual toda manifestación de índole
contractual queda desvirtuada por la absoluta preeminencia de aquél elemento. Ello
impide la aplicación de cualquier principio de derecho contractual.
De acuerdo a esta tesis, la concesión surgiría en esencia, de un acto
constituido de la sola voluntad de la Administración (prefigurada usualmente en la
Ley). Entonces, las dos declaraciones de voluntad que, sin embargo, concurren (de
la Administración y del interesado), se concretan en dos actos distintos y
unilaterales: uno asume la posición de acto principal y por eso mismo operativo de
la relación (el acto concesional); mientras que el otro -el del privado-, según si
interviene antes o después del acto de concesión, asumiría el relieve de simple
presupuesto o de condición de eficacia del mismo (la solicitud o trámites de
concreción, en su caso).
Esta concepción es, en definitiva, la que ha sido consagrada en la Ley
Nº19.880. Esta, por una parte, en su artículo 3º inciso 2º define los actos
administrativos como las ―(…) las decisiones formales que emitan los órganos de la
Administración del Estado en las cuales se contienen declaraciones de voluntad,
realizadas en el ejercicio de una potestad pública‖. Junto a ello, el artículo 61º inciso
2º letra a) de la Ley Nº 19.880 reconoce en forma expresa la categoría de los actos
administrativos creadores de derechos, al disponer que ―Los actos administrativos
podrán ser revocados por el órgano que los hubiere dictado. La revocación no
procederá en los siguientes casos: a) Cuando se trate de actos declarativos o creadores
de derechos adquiridos legítimamente‖. De ambas disposiciones cabe desprender, por
tanto, que de acuerdo con la Ley Nº19.880, es posible que por medio de un acto
administrativo se creen derechos a favor del destinatario del acto en cuestión,
siendo así posible encuadrar en tales supuestos a las concesiones administrativas.
c) Derechos que emanan de la concesión: los derechos reales administrativos
Como quedó expuesto en los puntos anteriores, en su concepción tradicional,
la concesión administrativa es un acto administrativo de aquellos que crean
derechos ex novo a favor del administrado. Al respecto, desde finales del siglo
pasado la doctrina postuló que a partir de la concesión se creaba a favor del
concesionario un derecho especial, diferente en alguna medida a los concebidos por
la ciencia jurídica con anterioridad, pero sin ofrecerse una teorización completa al
respecto, la cual vino de la mano de la idea de los denominados ―derechos reales
106
administrativos‖. A través de ella se postula la naturaleza jurídica del derecho normalmente exclusivo o privativo- que, sobre un bien público, nace a favor de un
particular a través de una concesión administrativa136.
De esta forma se sostiene que los derechos reales administrativos son aquellos
derechos de naturaleza administrativa que, nacidos de una concesión, tienen por
objeto una dependencia del dominio público, caracterizándose por las siguientes
notas distintivas: a) la existencia de un derecho, de un derecho subjetivo público; b)
la naturaleza de derecho real de éste, pues se ejerce sobre bienes; c) el objeto del
derecho son bienes públicos; y, iv) nace de un acto típicamente administrativo: la
concesión administrativa.
Lo relevante de esta construcción dogmática es que la misma ha sido acogida
expresamente por nuestro Tribunal Constitucional, en Sentencia Rol Nº1281-08INA, de 13 de agosto de 2009, Considerando 37, en el que ha sostenido que:
―(…) la concesión «crea una situación jurídica compleja que viene
conformada por un haz de derechos y obligaciones, deberes o cargas
perfectamente definidas (…) Tal delimitación persigue sujetar los
aprovechamientos y ocupaciones individuales a las superiores exigencias
de aquella función y, en general, de los intereses públicos» (Menéndez,
Pablo; ob. cit.; pág. 249). Los derechos subjetivos que emanan de la
concesión tienen tres características que es necesario subrayar. Por de
pronto, son derechos ex novo, pues antes no existían en favor del
particular. En este sentido, la concesión constituye derechos. Enseguida,
los derechos que recaen sobre el bien, tienen una naturaleza real, pues
tienen las características propias de éstos, es decir, recaen sobre una
cosa, son oponibles a terceros y a la propia Administración, aunque ésta
puede imponer cierta precariedad por la revocabilidad que le puede
otorgar el ordenamiento jurídico. Estos derechos son «derechos reales
administrativos», pues no se rigen por las normas del derecho privado.
Estos derechos reconocen que el dominio público está fuera del tráfico
jurídico. Por ello, genera un comercio jurídico público. «No es posible
constituir derechos reales privados sobre bienes de dominio público;
pero ninguna razón impide la constitución de unos derechos reales –los
administrativos- sometidos a un régimen especial y que respetan la
afectación del dominio público.» (González Pérez, Jesús; Los derechos
reales administrativos; Edit. Civitas; Madrid, 1989; pág. 22). Estos
derechos otorgan a su titular un «haz de facultades», que puede
englobarse en las siguientes: derecho de uso sobre el respectivo bien,
que permite su utilización u ocupación; un derecho de goce, que permite
obtener a su titular todo lo que el bien produce; en algunas ocasiones,
otorga el derecho de consumir el bien (por ejemplo, el derecho
consuntivo en las aguas, que permite a su titular consumir totalmente el
136 Al respecto, vid. VERGARA BLANCO (1992) pp.315-337. Y además, vid. MONTT OYARZÚN
(2002) pp.335-342; ZÚÑIGA URBINA (2005); CLAUSSEN CALVO (2010) pp.14-18; ALDAY ALDAY
(2011) passim. En la doctrina civilista, vid. URRUTIA (1915) pp.148-154; CLARO SOLAR (1979)
pp.239-243; ALESSANDRI RODRÍGUEZ et al (1998) pp.127-129. En la doctrina comparada, vid. entre
muchos otros, GONZÁLEZ PÉREZ (1957) passim; DE REINA TARTIÈRE (2009) passim.
107
agua en cualquier actividad, sin obligación de restitución); y el de
comercio jurídico, que permite al titular incorporar este derecho al
tráfico jurídico, bajo ciertas restricciones (González, J.; ob. cit.; págs. 40
y siguientes). La tercera característica, es que estos derechos son
patrimoniales. Ello se traduce en que el derecho sobre la concesión está
protegido por el derecho de propiedad; y salvo prohibición expresa, legal
o de la propia concesión, pueden establecerse respecto de dicho derecho
relaciones jurídicas con terceros, sujetas a las condiciones que el derecho
imponga‖.
La categoría de los derechos reales administrativos reconoce la existencia de
variadas especies de derechos reales. Así, la doctrina ha distinguido por una parte,
los derechos de goce, en los cuales se incluyen los derechos de uso, de disfrute y los
derechos que implican consumo de la cosa, y, por la otra, los derechos de adquisición,
excluyendo la aplicación en el ámbito administrativo de los derechos reales de
garantía. En virtud de dicha distinción se ha calificado al derecho real
administrativo derivado de una concesión minera como un derecho de disfrute, sobre la
base de la consideración de ―frutos‖ que tendrían las sustancias minerales respecto
de las minas137.
Sin embargo, la doctrina ha criticado dicha consideración, por implicar la
aplicación de un concepto eminentemente civilista a la materia
minera/administrativa, que en definitiva no se aviene con la naturaleza de las
cosas138, postulándose más bien la existencia de una categoría de derechos reales
administrativos denominados ―de aprovechamiento‖, sin un símil con las categorías
civiles de derechos reales. Dicho aprovechamiento, mirado desde el punto de vista
de las facultades, consiste en la posibilidad de efectuar labores de reconocimiento,
exploración, explotación, etc., de las ―minas‖, siendo cada una de dichas actividades
formas de aprovechamiento. Y desde el prisma obligacional, el aprovechamiento
implica la necesidad, legalmente exigible, de aprovechar, es decir, de trabajar
efectivamente los yacimientos minerales139.
d) Situación de las concesiones administrativas sobre sustancias no concesibles
judicialmente
En virtud de los desarrollos expuestos cabe sostener que tratándose de las
sustancias no concesibles judicialmente, la concesión administrativa constituye un
título otorgado por la Administración, un acto administrativo creador ex novo de
derechos que facultan al aprovechamiento de las sustancias objeto de la concesión,
derechos los cuales poseen la naturaleza de ―derechos reales administrativos‖. En la
medida que el objeto de la concesión es un bien que integra el dominio público, las
concesiones administrativas a las que se refiere el inciso 10º del artículo 19 Nº 24 de
la CPR se enmarcan en las denominadas concesiones administrativas de dominio
público o ―demaniales‖.
137GONZÁLEZ
PÉREZ (1957) pp.163-165.
PALASÍ (1950) pp.101-103; VERGARA BLANCO (1992) pp.332-334.
139VERGARA BLANCO (1992) pp.334-337.
138VILLAR
108
Más allá de lo expuesto, nuestro ordenamiento no contempla disposiciones
especiales relacionadas con las concesiones administrativas sobre sustancias no
concesibles. Así, y atendida su naturaleza de actos administrativos, serán de
aplicación las normas que con carácter general rigen la dictación y existencia de los
mismos, es decir, la LBGAE y la Ley Nº 19.880140.
e) Fijación de requisitos y condiciones de aprovechamiento
En principio, según ha señalado la CGR en dictámenes Nº 26.650, de 1983 y
Nº 2.952, de 1984, y según lo sostiene un importante sector de la doctrina 141, las
concesiones administrativas requieren de la dictación previa de un decreto supremo
del Presidente de la República, en el que se fijen los requisitos y condiciones de la
respectiva concesión, según lo dispuesto por el artículo 19 N°24 inciso 10º de la
CPR.
Sin embargo, el texto constitucional permite sostener otra interpretación. En
efecto, cabe considerar que la alusión a la fijación de los requisitos y condiciones por
decreto supremo previamente dictado, se refiere sólo a los contratos especiales de
operación, y no a las concesiones administrativas. Varios argumentos pueden
esbozarse al respecto.
En primer lugar, el profesor Carlos RUIZ BOURGEOIS se refiere
indirectamente a esto en su publicación sobre los fundamentos constitucionales de
la minería, y alude a los requisitos y condiciones sólo cuando habla de los contratos
especiales de operación, no al aludir a las concesiones administrativas. Ello es de
suyo importante, si se considera que él es el redactor del precepto constitucional
aludido (artículo 19 Nº 24 inciso 10º), por lo que puede pensarse en una suerte de
interpretación auténtica142.
En segundo lugar, desde una perspectiva histórica, como hemos podido ver,
en materia de hidrocarburos, la dualidad entre condiciones generales previamente
establecidas y plasmación detallada de las mismas por medio de un acto posterior,
ha estado vinculada tradicionalmente con la suscripción de contratos para la
exploración y explotación de hidrocarburos, pero no con el otorgamiento de
concesiones administrativas143. De hecho, históricamente, las concesiones
susceptibles de ser entregadas respecto de sustancias reservadas al Estado eran de
En este sentido, VERGARA BLANCO (2010) p.654.
NÚÑEZ (1991) p.46; CEA EGAÑA (1991) p.192; VERDUGO MARINKOVIC, PFEFFER
URQUIAGA y NAUDON DEL RÍO (2005) p.318; LIRA OVALLE (2007) p.49; ANSALDI DOMÍNGUEZ
(2007) p.82.
142VERGARA BLANCO (1992a) pp.198-199, en donde cita como antecedente al respecto, la
historia del DL Nº 3.464, que aprobó la nueva Constitución Política y la sometió a ratificación por
plebiscito, en la cual se señala lo siguiente: ―Punto Nº 19: «Resolver si el Estado debe tener sólo el
dominio eminente de todas las minas pudiendo reservarse para sí aquellas en que el interés nacional lo
exija o, por el contrario, si el Estado es el dueño real de las minas y sólo otorga concesiones»
(artículo 19 Nº 23). Proposición: Escuchar antes de resolver a un experto. Acuerdo: Se acoge la
proposición, designándose a don Carlos Ruiz Bourgeois‖.
143Al respecto, vid. los artículos 1º y 2º de la Ley Nº4.217, en los que se aprecia el sistema ideado
por dicha ley, basado en la suscripción original de un contrato de condiciones generales y el
posterior otorgamiento de una concesión de exploración o explotación de petróleo.
140
141GÓMEZ
109
naturaleza eminentemente administrativa, y no necesitaban de un acto que le sirviera
de antecedente en cuanto a las condiciones de la misma.
Por otra parte, la delegación que se efectúa por medio del DS Nº 19, de 2001,
del Ministerio Secretaría General de la Presidencia, al Ministro de Energía (antes,
Ministerio de Minería, ex Ley Nº 20.402) se refiere sólo a los contratos especiales de
operación y no a las concesiones administrativas. Ello puede deberse no a un olvido
del Ejecutivo, sino que simplemente a que, atendido que las concesiones
administrativas no requieren dictación de un decreto de requisitos y condiciones, no
fue necesario proceder a efectuar la delegación en cuestión.
Junto a lo anterior, la dictación de un acto en el que se fijen los requisitos y
condiciones, y de otro en el cual se contenga la concesión misma, es un sin sentido,
desde que ambos actos son dictados por el propio Presidente de la República a
través de un acto de idéntica naturaleza. Tal consideración puede tener sentido
tratándose de contratos especiales de operación, en los cuales la representación del
Estado está entregada legalmente al Ministro de Energía, de acuerdo a los dictados
que al efecto le fije el Presidente; pero no tiene utilidad alguna en materia de
concesiones administrativas, cuyo otorgamiento no se encuentra delegado. Se atenta
así, por tanto, contra principios esenciales de la Administración (eficiencia y eficacia)
y del procedimiento administrativo (economía procedimental)144.
En fin, lo expuesto cuenta con un antecedente jurídico que lo sustenta: el DS
Nº57, de 6 de enero de 2004, del Ministerio de Minería, publicado en el Diario
Oficial de fecha 7 de enero de 2005, por el que se otorgó concesión administrativa a
la cooperativa eléctrica Isla Mocha, para la explotación de gas natural de pozos
ubicados en Isla Mocha, octava región del Bío-Bío, el que fue tomado razón por la
Contraloría General, sin que se hubiese dictado previamente un decreto de
requisitos y condiciones.
2.4. Contratos Especiales de Operación
a) Consideraciones generales
Los contratos especiales de operación no están regulados en forma general en
nuestra legislación, sin perjuicio de que existan algunos supuestos particulares en los
que sí existe tal regulación.
Al respecto, vid. el artículo 3 inciso 2º de la LBGAE, en cuanto señala que ―La
Administración del Estado deberá observar los principios de responsabilidad, eficiencia, eficacia,
coordinación, impulsión de oficio del procedimiento, impugnabilidad de los actos administrativos,
control, probidad, transparencia y publicidad administrativas y participación ciudadana en la gestión
pública…‖; su artículo 8º, que señala que ―Los órganos de la Administración del Estado actuarán
por propia iniciativa en el cumplimiento de sus funciones, o a petición de parte Cuando la ley lo
exija expresamente o se haga uso del derecho de petición o reclamo, procurando la simplificación y
rapidez de los trámites. Los procedimientos administrativos deberán ser ágiles y expeditos, sin más
formalidades que las que establezcan las leyes y reglamentos‖; y el artículo 9º de la Ley Nº19.880,
que dispone: ―Principio de economía procedimental. La Administración debe responder a la
máxima economía de medios con eficacia, evitando trámites dilatorios‖.
144
110
Así, en primer lugar cabe hacer mención al D.F.L. N° 2, de 1987, que Fija el
Texto Refundido, Coordinado y Sistematizado del D.L Nº 1.089, de 1975, de
Minería, que establece normas relativas a los contratos especiales de operación para
la exploración, explotación o beneficio de yacimientos de hidrocarburos, publicada
el 30 de marzo de 1987, que fija las normas aplicables a los contratos especiales de
operación petrolera (CEOP).
En segundo lugar, cabe considerar el DL Nº1.557, que modifica la Ley
Orgánica de la Comisión Chilena de Energía nuclear y dicta normas sobre contratos
de operación, publicado el 30 de septiembre de 1976, que establece el régimen
jurídico de los contratos especiales de operación de sustancias atómicas naturales.
Sin embargo, para un sector, esta normativa se encontraría derogada tácita u
orgánicamente por el artículo 244 del CM145. Aunque no cabe profundizar en ello,
cabe dudar que en esta materia haya operado la referida derogación tácita, por no
concurrir los elementos esenciales que configurar dicha institución.
Finalmente, tratándose de contratos especiales de operación de otras sustancias
no concesibles judicialmente (litio, sustancias situadas en fondos oceánicos y sustancias
situadas en zonas de seguridad), debemos indicar que no existe una regulación
particular aplicable.
En general, la CPR no establece norma alguna respecto de los contratos
especiales de operación, disponiendo únicamente que los mismos han de suscribirse
de acuerdo con los requisitos y las condiciones que el Presidente de la República fije
caso a caso, por decreto supremo.
b) Fijación de requisitos y condiciones de aprovechamiento
Como se indicó, en relación al régimen jurídico especial de la exploración,
explotación o beneficio de las sustancias judicialmente no concesibles, la CPR
únicamente señala que los requisitos y condiciones en los cuales dichas actividades
habrán de llevarse a cabo, deben ser objeto de determinación previa por parte del
Presidente de la República, por medio de decreto supremo, el cual deberá dictarse
caso a caso. Así, la CPR, en forma exclusiva y excluyente, atribuye en forma expresa
al Presidente de la República la fijación de los citados requisitos y las condiciones. A este
respecto, la CGR ha destacado en su dictamen Nº 33.716, de 02 de noviembre de
1982, que ―(…) la norma constitucional antes reseñada presenta la particularidad de
regular directamente una atribución de la autoridad administrativa en relación con el
régimen jurídico especial de los hidrocarburos instituido en la propia Carta
Al respecto se ha afirmado que ―(…) diversas normas del citado D.L. Nº 1.557, incluyendo
las relativas a contratos de operación sobre materiales atómicos naturales, parecen encontrarse
tácita u orgánicamente derogadas por el artículo 244 del Código de Minería (―[d]erógase toda
disposición legal o reglamentaria contraria o incompatible con los preceptos de este Código‖),
especialmente su numeral 5, que derogó los artículos 5 y 6 de la Ley 16.319 (normas que establecían
el control y reserva estatal de los materiales atómicos naturales). El D.L. Nº 1.557 fue dictado en su
momento bajo la premisa esencial que ―la ley 16.319 establece la reserva de ciertos materiales
atómicos naturales en favor del Estado‖ (considerando 1) de la ley), presupuesto excepcionalísimo
que se encuentra derogado por las citadas normas del Código de Minería‖. UNIVERSIDAD DE
CHILE y BARROS & ERRÁZURIZ (2010) p.25, nota al pie nº64, y p.77, nota al pie nº196.
145
111
Fundamental, radicando en forma privativa en el Jefe de Estado la facultad de fijar
los requisitos y condiciones de los contratos de operación petrolera que suscriba el
Estado, con el agregado de que el mismo precepto se encarga de establecer que tal
potestad debe ser ejercida por decreto supremo en cada caso (…) En estas
condiciones, es pertinente señalar que no es procedente que el legislador pueda
regular esta materia, contraviniendo esta facultad específica del Presidente de la
República‖.
Ahora, cabe dilucidar qué son los referidos requisitos y condiciones. En
cuanto a los ―requisitos‖, habida cuenta de la inexistencia de una definición
normativa específica al efecto, debemos acudir al sentido natural y obvio del
término. Al respecto, de acuerdo al Diccionario de la RAE, el término ―requisito‖ se
define como ―Circunstancia o condición necesaria para algo‖. En el caso bajo
análisis, el ―para algo‖ es la exploración y explotación de hidrocarburos líquidos y
gaseosos. Por tanto, la alusión a los ―requisitos‖ abarca la fijación de las circunstancias o
condiciones necesarias para llevar a cabo dichas actividades. En cuanto a las denominadas
―condiciones‖, es posible incluir en dicho término todo lo relativo a los derechos y
obligaciones que los contratistas especiales de operación poseen para la ejecución de
las actividades de exploración y explotación de las sustancias judicialmente no
concesibles146.
Los conceptos expuestos reservan al Presidente de la República, entre otras
materias, la elección de las vías a través de las cuales es posible designar a la figura
del contratista en los CEOP, optando entre un procedimiento de licitación pública,
privada o una contratación directa, o la determinación del conjunto de derechos y
obligaciones que estime convenientes para el adecuado aprovechamiento de las
sustancias judicialmente no concesibles. En efecto, a este respecto, la CGR, en su
dictamen Nº 68.476, de 2012, señaló que ―(…)dentro del marco jurídico especial
previsto en la Constitución Política que rige la exploración y explotación de los
yacimientos que contengan sustancias no susceptibles de concesión -como es el caso
de los hidrocarburos-, es facultad privativa del Presidente de la República decidir
sobre los aspectos contractuales esenciales de los referidos Ceops, entre los cuales se
encuentra la posibilidad de designar al contratista o resolver la modalidad o
mecanismo a través del cual éste será determinado, ya sea recurriendo a la licitación
pública o privada, según las circunstancias del caso concreto…‖.
Por tanto, más allá de lo expresamente dispuesto en la CPR, la determinación
del régimen jurídico especial de la exploración y explotación de las sustancias no
concesibles judicialmente, entre las cuales destacan los hidrocarburos líquidos y
gaseosos, se encuentra constitucionalmente radicado en el Presidente de la
República.
c) Especial referencia al DFL Nº2, de 1986147
146VERGARA
BLANCO (2010) p.656.
Al respecto, vid. este desarrollo en VERGARA BLANCO (2013): Sistema de Derecho de Energía
(inédito).
147
112
El DFL N°2 de 1986, del Ministerio de Minería, fija el texto refundido,
coordinado y sistematizado del DL N° 1.089, de 1975, que fija normas sobre
contratos de operación para la exploración y explotación o beneficio de yacimientos
de hidrocarburos. Dicha norma vino a adecuar el texto del DL Nº1.089 de 1975 al
nuevo régimen regulatorio contenido en el artículo 19 Nº24 inciso 10º de la CPR, de
acuerdo con lo señalado en su ocasión por la CGR a través de sus dictámenes
Nº33.716, de 1982, y Nº 2.952, de 1984, que indicaron qué normas del DL Nº1.089
habrían quedado abrogada con ocasión de la entrada en vigencia de la nueva CPR, y
a recoger asimismo las modificaciones efectuadas por el DL N°1.820 y la Ley N°
18.482, en virtud de la delegación general de facultades efectuada por la Ley
Nº18.537.
Como fue adelantado, las modificaciones efectuadas determinaron que el
contenido del DFL Nº2 actualmente en vigor fuera esencialmente económico, en
tanto que contempla básicamente normas sobre el régimen tributario, aduanero y
cambiario de los CEOP, sin perjuicio de algunas otras disposiciones de índole
diferente (definiciones, expropiaciones, y servidumbres petroleras).
El artículo 1 del DFL N°2 define al contrato especial de operación petrolera
como ―aquel que el Estado celebre con un contratista para la exploración, explotación o beneficio
de yacimientos de hidrocarburos, con los requisitos y bajo las condiciones que, de conformidad a lo
dispuesto en el inciso décimo del número 24 del artículo 19° de la Constitución Política, fije por
decreto supremo el Presidente de la República‖, siendo atribución del Ministro de Energía el
suscribir en representación del Estado los referidos contratos especiales de
operación, según consta en la letra j) del artículo 4 del actual DL Nº2.224, de 1978,
que contiene la normativa orgánica del Ministerio de Energía y de la Comisión
Nacional de Energía.
En virtud del contrato especial de operación petrolera el Estado de Chile,
representado por el Ministro de Energía, faculta a un particular, denominado
contratista, que puede ser persona natural o jurídica, nacional o extranjera, para
explorar o explotar hidrocarburos líquidos o gaseosos de forma exclusiva (artículo 1
Nº2 del DFL Nº2), pagándole a éste una retribución, definida como los pagos en
moneda nacional o extranjera, y los hidrocarburos, que el contratista reciba con
motivo de las actividades de exploración y explotación de hidrocarburos que realice
en las condiciones que se estipulen en el contrato especial de operación (artículo 1
Nº3 del DFL Nº2). Tal y como se desprende de dicha disposición, en forma
consistente con la dicción del artículo 19 Nº 24 inciso 10º de la CPR, el CEOP
puede tener por objeto la exploración o la explotación o ambas actividades en forma
conjunta, siendo facultad privativa del Presidente de la República (a instancia de
parte o de oficio) la definición de las labores que serán el objeto del contrato.
Junto a lo anterior, cabe destacar que el citado DFL N°2 establece el marco
que pretende operar como incentivo para el desarrollo de la exploración y
explotación de hidrocarburos en nuestro país, y es desde esa perspectiva que la
regulación obrante en tal norma cobra sentido.
Así, merecen ser destacados, en primer lugar, el artículo 12 del DFL N°2,
incorporado por el artículo 14 N°4 de la Ley N°18.737, en cuanto que fija un régimen
de invariabilidad tributaria, al señalar que el régimen, beneficios, franquicias y exenciones,
113
establecidos en cualquiera de los artículos del DFL, permanecerán invariables
durante la vigencia del contrato, en la medida que se haya dejado constancia de ellos
en el respectivo contrato.
En cuanto al régimen de tributación del contratista, el DFL establece los
siguientes regímenes y beneficios:
a) Dispone la posibilidad de optar por un régimen de tributación único de un 50%
de la retribución, o conservar el régimen de tributación general de la renta vigente a la fecha de la
escritura pública en que conste el contrato especial de operación, si bien cualquiera que sea el
sistema fijado éste substituirá todo otro impuesto directo o indirecto que pudiere
gravar la retribución o al contratista en razón de la misma, y será invariable por el
plazo que se otorgue. La elección del régimen de tributación está entregada al
Presidente de la República, debiendo optarse por uno u otro régimen en el
respectivo decreto de requisitos y condiciones (artículo 5);
b) Cualquiera que haya sido el régimen de tributación adoptado y en la medida
que así lo aconsejen las dificultades que ofrezca el área territorial de exploración o
explotación, atendida la no existencia de acuerdos que eviten la doble tributación
internacional entre el país de origen de la inversión y Chile, o lo gravoso que para el
contratista puedan resultar los términos del contrato, se prevé la posibilidad de que
el Presidente de la República pueda disponer rebajas del impuesto de la renta desde
el 10% hasta el 100% (artículo 5);
c) Adicionalmente, se faculta a que el Presidente de la República aplique los
citados porcentajes de rebaja a los derechos, impuestos, tasas o contribuciones y, en
general, a cualquier pagos o gravámenes que, directa o indirectamente, afecten las
importaciones de maquinarias, implementos, materiales, repuestos, especies y
elementos o bienes destinados a la exploración y explotación de hidrocarburos, con
motivo de los contratos o subcontratos a que se refiere el DFL (artículo 5);
d) Junto a ello, la citada disposición hace aplicable a los contratistas el régimen
tributario de los exportadores (DL N° 825, de 1974) en lo relativo a la recuperación
del IVA, aún cuando no exporten o no efectúen operaciones afectas a tal tributo,
para lo cual, el Presidente de la República habrá de determinar en cada caso las
normas administrativas para hacer efectiva la referida recuperación (artículo 5);
e) Finalmente, todos los beneficios indicados en las letras precedentes
requieren haber sido establecidos en el respectivo decreto de requisitos y
condiciones (artículo 5);
f) Cabe asimismo destacar la exención prevista al ingreso de las mercancías
destinadas a la exploración de hidrocarburos (máquinas, aparatos, instrumentos,
equipos, herramientas y sus partes o piezas), sea que las mismas tengan por fin
cumplir con un contrato de trabajo petrolero específico, o para el cumplimiento del
contrato especial propiamente tal. La internación de estos bienes se podrá efectuar
bajo el régimen de admisión temporal, sin aplicación de ningún derecho, impuesto, tasa
o gravamen, por un plazo de hasta 5 años, prorrogable anualmente por el Director
Nacional de Aduanas (artículo 10 del DFL);
g) Desde la perspectiva cambiaria, los artículos 3 y 4 del DFL N°2recogen una
serie de derechos a favor del contratista, relacionados esencialmente con la
114
obtención de divisas y el acceso al mercado de divisas, así como con la libre
disponibilidad de éstas, cuando se reciben como retribución, disponiéndose que el
reconocimiento de estos derechos está supeditado a que así lo acuerde el Banco
Central;
Finalmente, cabe hacer mención a lo dispuesto en el artículo 11 del DFL
N°2, que declara como de utilidad pública para los efectos de su expropiación, todos
los terrenos que determine el Presidente de la República por medio de decreto
supremo dictado por el Ministerio de Energía, como necesarios para la exploración
y explotación de yacimientos de hidrocarburos por parte de los contratistas, si bien
se dispone que las indemnizaciones y gastos que se originen como consecuencia de
la mencionada expropiación serán de cargo del respectivo contratista. Cabe destacar
que la expropiación autorizada es sólo respecto de terrenos, ya que tal y como indica
el inciso 2º del mismo artículo, lo dispuesto en cuanto a la expropiación es sin
perjuicio de los derechos y servidumbres establecidos en el Código de Minería en
favor de la investigación y exploración mineras, de las concesiones mineras y de los
establecimientos de beneficio; es decir, la expropiación de concesiones mineras y
servidumbres no está autorizada, sino que sólo la de terrenos.
Y junto a lo anterior, el artículo 11 inciso 2º del DFL N°2, dispone que los
derechos y servidumbres establecidos en el Código de Minería en favor de la
investigación y exploración mineras, de las concesiones mineras y de los
establecimientos de beneficio, son aplicables en todo a la investigación, exploración
y explotación de hidrocarburos efectuadas por personas que hayan celebrado con el
Estado contratos especiales de operación. De ello se desprende que en general y
mutatis mutandis, el régimen de derechos previstos en el CM para los concesionarios
mineros es aplicable a los contratistas especiales. Así, en lo que interesa a este
estudio, la citada disposición hace aplicable a los contratistas especiales el derecho a
imponer las servidumbres a que aluden los artículos 120 y ss. del CM, por tratarse de
un derecho reconocido a los concesionarios mineros ex artículo 109 del CM. Así, en
virtud de lo señalado, los contratistas especiales pueden imponer los siguientes
gravámenes: 1° El de ocupar los predios superficiales en toda la extensión necesaria
por canchas y depósitos de minerales, desmontes, relaves y escorias; por plantas de
extracción y de beneficio de minerales; por sistemas de comunicación, y por canales,
tranques, cañerías, habitaciones, construcciones y demás obras complementarias; 2°
Los establecidos en beneficio de las empresas concesionarias de servicios eléctricos,
de acuerdo con la legislación respectiva, y 3° El de transitar por los predios
superficiales y el de ser ocupados por caminos, ferrocarriles, aeródromos, cañerías,
túneles, planos inclinados, andariveles, cintas transportadoras y todo otro sistema
que sirva para unir la concesión con caminos públicos, establecimientos de
beneficio, estaciones de ferrocarril, puertos, aeródromos y centros de consumo.
d) Naturaleza jurídica de los contratos especiales de operación
Teniendo en cuenta los desarrollos efectuados, cabe finalmente abordar la
naturaleza jurídica de los contratos especiales de operación. Bajo la vigencia del DL
Nº 1089 no había duda de la naturaleza contractual de los contratos de operación, de
la mano de los contratos de operación petrolera y de los contratos de operación de
115
sustancias atómicas naturales. Sin embargo, tras la entrada en vigor de la actual CPR
un importante sector de la doctrina ve en estos contratos una institución de
naturaleza concesional. Para este sector, ―(…) la forma en que se conceptualiza la
clasificación (mediante una desafortunada terminología que distingue entre
sustancias concesibles e inconcesibles), es ciertamente incoherente, pues desde un
punto de vista dogmático todo acto que permite el aprovechamiento a particulares
siempre será jurídicamente una «concesión», sea cual sea la clase de sustancias
minerales de que se trate (en otras palabras: todas las «minas» son jurídicamente
«concesibles»). El hecho es que tanto las «concesiones [que] se constituirán por
resolución judicial», por un lado, como las «concesiones administrativas» o
«contratos especiales de operación», que se constituirán por un acto administrativo,
por otro lado, siempre serán una especie de un sólo genus jurídico: el concesional,
llámele como le llame la CPR‖148.
Lo postura expuesta calza con la construcción dogmática de los derechos reales
administrativos de aprovechamiento, que se funda en la premisa consistente en que ―(…)
como el derecho real administrativo recae sobre una cosa de dominio público,
sustraída al comercio jurídico privado, su nacimiento es incompatible con cualquiera
de los modos que tradicionalmente se han reconocido en el Derecho privado. El
derecho real administrativo no puede nacer, su creación no puede tener lugar por los modos típicos
del Derecho privado. Nace por un acto típicamente administrativo: la concesión. Pero al
lado de este modo normal, cabe reconocer otros especiales: como la propia Ley y la
prescripción‖149.
Frente a dicha postura, existe otra que ve en los contratos especiales de
operación verdaderos contratos sin naturaleza concesional150.Para dicha posición, si
se postula una concepción funcional del dominio público, no deberían apreciarse
dificultades en aceptar que su aprovechamiento puede efectuarse no sólo por vías
concesionales, sino que también por vías contractuales. Si el Estado no es dueño
―patrimonial‖ del ―dominio minero‖, y por ende en estricto rigor nada ―concede‖ al
particular, sino que se limita a ―ordenar‖ el ejercicio de cierta actividad que conlleva
un uso más o menos intensivo del dominio público, el Estado, en principio, puede
utilizar todas las técnicas de ordenación que están a su disposición para regular el
acceso al referido aprovechamiento. Y así como cabría acudir por ejemplo a la
técnica autorizatoria, cabría también utilizar el contrato, en virtud del denominado
principio de intercambiabilidad de las técnicas administrativas, en cuya virtud la
Administración puede en determinados casos lograr una misma finalidad mediante
diferentes tipos de técnicas de intervención151. Así, para ese sector, no existen
148VERGARA
BLANCO (2010) pp.192-193, 657 y ss. Asimismo, vid. PÉREZ STIEPOVIC (1990) y
(1993) passim; ROJAS CALDERÓN (1997) passim.
149GONZÁLEZ PÉREZ (1957) pp.172-173.
150MARDONES OSORIO y AYLWIN CHIORRINI (2012).
151DIEZ-PICAZO (1982) p.21, principio del cual da cuenta José Luis VILLAR PALASÍ, en su
estudio sobre ―La actividad industrial del Estado en el Derecho Administrativo‖, en el Nº 3 de la
Revista de Administración Pública, 1950, pp.53-125, como en su obra La intervención administrativa en
la Industria, IEP, Madrid, 1964, vol. I, pp.92-94, y el que se manifiesta con especial intensidad en el
caso de las técnicas de fomento, como señala RODRÍGUEZ-CAMPOS (2005) p.405, nota al pie nº5.
116
reproches dogmáticos a la posibilidad de utilizar el dominio público a través de vías
contractuales, separándose del tradicional título que constituye la concesión 152.
Como ha destacado la doctrina, la opción por uno u otro título suele estar
vinculada más bien a motivaciones políticas, ideológicas o económicas, que son las
que en definitiva determinan la consagración de uno u otro sistema de uso del
dominio público153. Y, según sostiene la postura en análisis, precisamente, en
nuestro ordenamiento jurídico, la incorporación del modelo de contrato de
operación responde a unas circunstancias económicas y políticas específicas y
claramente identificables: la otrora imposibilidad constitucional de otorgar
concesiones administrativas para el aprovechamiento de los hidrocarburos líquidos y
gaseosos; y la necesidad económica de generar hidrocarburos en nuestro país,
atendido el desabastecimiento internacional generado tras la crisis internacional de la
OPEP en el año 1973. Creemos que a la luz de dichos antecedentes es
absolutamente plausible lo aquí sostenido.
En segundo lugar, la postura en estudio afirma que el objeto de los contratos
especiales de operación no es permitir el aprovechamiento privado sin más de las
sustancias no concesibles, en forma exclusiva o privativa, con el sólo efecto de
satisfacer fines estrictamente particulares (lo cual, por cierto, ni siquiera ocurre
tratándose de las concesiones administrativas). Al menos, en la regulación de los
contratos especiales de operación petrolera ello queda en evidencia, desde que se
reconoce la existencia de una retribución que no es sino el pago que realiza el Estado
por una prestación de servicios.
Partiendo de dicha consideración, para la posición en estudio, es posible
entender cuál es el esquema diseñado por el legislador constitucional al regular las
distintas vías de aprovechamiento de las sustancias no concesibles por los
particulares. Por una parte, se permite el otorgamiento de concesiones administrativas, el
que puede centrarse primordialmente en la satisfacción de un fin particular, sin
perjuicio del interés público que en todo caso se subentiende existe en que las
En línea con esta posición, el Tribunal Constitucional ha reconocido que la concesión es el
título principal de utilización del dominio público, pero no el único, al sentenciar que la ―(…)
«publicatio», si bien excluye la apropiación de los bienes que la componen por particulares, no
excluye a éstos del uso privativo que puedan obtener, es decir, no quedan marginados del tráfico
jurídico. Mediante ciertos títulos habilitantes, la Administración encargada de la administración del bien
demanial, entrega no el bien, pues atentaría contra su inalienabilidad, sino que «reparte, por motivos
de interés público, derechos de utilización o aprovechamiento privativo sobre determinadas
porciones del dominio público con un destino específico» (…). Sin esos títulos, el privado no tiene
legitimidad para su uso privativo. El principal de estos títulos es la concesión‖. STC Rol Nº1281-08INA, Considerando 35. Y asimismo, MORAGA KLENNER (2009) pp.78-79 sostiene que ―(…) A
diferencia de los contratos del Derecho Común, los administrativos pueden disponer válidamente
sobre un objeto que se encuentra fuera del comercio humano. Tal es el caso de los bienes que
componen el Dominio Público […] Con lo anterior, queremos explicar que sin verse amenazada la
titularidad pública de la Administración del Estado sobre el Dominio Público, excepcionalmente se
puede conceder o entregar a privados derechos reales o personales administrativos, por cuya virtud
éstos quedan facultados para usar bienes de naturaleza pública en condiciones de preferencia,
privilegio o con cierta exclusividad o, alternativamente, que les otorgan el ejercicio privado de
funciones o actividades auxiliados por el uso o aprovechamiento de bienes que componen dicho
Dominio Público‖.
153MEILÁN GIL (1982) pp.10-11; GARCÍA PÉREZ (1997) p.344.
152
117
sustancias sean explotadas por los particulares, por las consecuencias anexas que la
referida actividad conlleva en general para la sociedad, tal y como se reconoce en
forma expresa en sede minera, por el propio texto constitucional, al señalar que
―(…) La concesión minera obliga al dueño a desarrollar la actividad necesaria para
satisfacer el interés público que justifica su otorgamiento…‖ (inciso 7º del artículo 19 Nº24
de la CPR), y como lo ha ratificado además el Tribunal Constitucional, entre otras
ocasiones, en sus sentencias Rol Nº1281-08-INA, de 2009 y Rol Nº5, de 1981. Y
junto a ello, por otra parte, se permite que los privados concurran prestando servicios al
Estado a fin de que éste pueda aprovechar de una manera específica (ni directa ni por
medio de sus empresas, sino que con el concurso de capital privado y bajo su propio
riesgo) las sustancias no concesibles judicialmente. De esta forma, pese a la aparente
flexibilidad que parece desprenderse de la mera literalidad constitucional (ya que
estas consideraciones no se desprenden del propio texto, sino que de un análisis
sistemático y teleológico de diversas normas del ordenamiento jurídico), esta
posición sostiene en definitiva quecada uno de los títulos jurídicos habilitantes a favor de los
particulares responde a esquemas de aprovechamiento diversos. Y la Administración, al acceder
al otorgamiento de los mismos, debe respetar tales esquemas, so pena de desvirtuar
las diversas vías de aprovechamiento dispuestas por la CPR.
En tercer lugar, para este sector de la doctrina, la naturaleza contractual de los
contratos especiales de operación determina que los mismos no otorguen derechos
reales de aprovechamiento sobre un bien que integra el dominio público, sino que
dada dicha naturaleza, sólo reconocen derechos personales, que no facultan a la
apropiación directa del bien. Un dato interesante al respecto constaría en la Historia
de la Ley Nº19.657, sobre concesiones de energía geotérmica, cuyo proyecto original
contemplaba que la energía geotérmica sería aprovechable a través de un sistema de
contratos de operación. Sin embargo, dicho modelo fue posteriormente desechado,
por considerarse que tal contrato ―(…) presenta características de arriendo, y los
inversionistas no tendrían el uso y goce del bien‖154. Y en esta línea se alude
asimismo al Mensaje con que se acompañó el proyecto de la Ley Nº20.219, por la
que se modificó la Ley Nº19.275, que creó el Fondema, a fin de incorporar a éste los
ingresos derivados de las actividades de explotación de hidrocarburos en virtud de
los CEOP. En el referido Mensaje se señalaba que―(…) El decreto con fuerza de ley
N° 2, de 1987, establece que los contratos especiales de operación no constituyen
concesiones ni confieren derechos a los particulares sobre los hidrocarburos. Lo
anterior es conteste con lo que establece la Constitución Política de la República de
Chile. En estos casos, es el Estado el que contrata la explotación de los
hidrocarburos y el que paga al contratista una cantidad determinada en dinero o en
hidrocarburos por la explotación realizada. De esta forma, y a la luz de la normativa
vigente, la explotación que realizan los particulares, en virtud de los Contratos
Especiales de Operación, no les otorgan la titularidad de derecho alguno respecto de
los hidrocarburos que extraen, más allá de los derechos personales que se derivan de
los Contratos Especiales de Operación celebrados‖155.
154Historia
155
de la Ley Nº19.657 (versión digital) p.38.
Historia de la Ley Nº20.219 (versión digital) pp.5-6.
118
2.5. Los Contratos de Servicios
a) Antecedentes
El artículo 4 letra j) del DL Nº 2.224, in fine, contiene la alusión a una categoría
contractual obviada en general por la doctrina nacional, y de nula utilización por la
Administración. La referida disposición reconoce como competencia del Ministro
de Energía, el ―(…) celebrar, en representación del Estado, y previo informe
favorable del organismo correspondiente, contratos de servicio que tengan por objeto la
ejecución de determinados trabajos relacionados con la exploración de yacimientos
de hidrocarburos y materiales atómicos naturales‖.
Los antecedentes de esta disposición se sitúan en la letra i) del artículo 5º del
DFL Nº 302, de 1960, de Hacienda, que contiene la Normativa Orgánica del
Ministerio de Minería, la cual, en forma previa a la modificación realizada por la Ley
Nº20.402, disponía como atribución del Ministro de Minería: ―i) Suscribir en
representación del Estado, previo informe favorable del Consejo de la Comisión
Nacional de Energía, tratándose de hidrocarburos, del Consejo de la Comisión
Chilena de Energía Nuclear, en el caso de materiales atómicos naturales y del
Consejo de la Comisión Chilena del Cobre, si se trata de sustancias minerales
metálicas o no metálicas, con los requisitos y bajo las condiciones que el Presidente
de la República fije por decreto supremo, los contratos especiales de operación a
que se refiere el inciso décimo del número 24 del artículo 19 de la Constitución
Política; ejercer, directamente o por intermedio de un organismo o empresa del
Estado, funciones y derechos que el decreto supremo y el correspondiente contrato
especial de operación antes mencionado le señalen; y celebrar, en representación del
Estado, previo informe favorable del Consejo de la Comisión de los antes señalados [sic], contratos
de servicio que tengan por objeto la ejecución de determinados trabajos relacionados con la
exploración de yacimientos que contengan sustancias no susceptibles de concesión‖. Como se
puede apreciar, la referida norma contiene un error de redacción, al, aparentemente,
haberse omitido la alusión a los ―servicios‖.
Esta norma fue originalmente introducida por el artículo 57 de la Ley
Nº18.482, publicada en el Diario Oficial de fecha 28 de diciembre de 1985. Dicha
disposición introdujo la siguiente letra i) en el artículo 5º del DFL Nº302, de 1960,
referido a las atribuciones del Ministro de Minería: ―i) Suscribir en representación
del Estado, previo informe favorable del Consejo de la Comisión Nacional de
Energía, con los requisitos y bajo las condiciones que el Presidente de la República
fije por decreto supremo, los contratos especiales de operación a que se refiere el
inciso décimo del número 24 del artículo 19 de la Constitución Política; ejercer,
directamente o por intermedio de un organismo o empresa del Estado, las funciones
y derechos que el decreto supremo y el correspondiente contrato especial de
operación antes mencionado le señalen; y celebrar, en representación del Estado, previo
informe favorable del Consejo de la Comisión Nacional de Energía, contratos de servicio que tengan
por objeto la ejecución de determinados trabajos relacionados con la exploración de yacimientos de
hidrocarburos‖. Según consta en la Historia de la ley, esta disposición tuvo por
finalidad facultar al Ministro de Minería para suscribir en representación del Estado
contratos especiales de operación, cuando el Presidente de la República así lo
119
dispusiere en el respectivo Decreto Supremo156. Como se puede apreciar, en la
historia legislativa no se hace referencia a los citados ―contratos de servicios‖, sino
que sólo se alude a los contratos especiales de operación petrolera.
Dicha norma atribuía competencias expresas al Ministro de Minería
exclusivamente para la suscripción de los contratos especiales de operación y de
servicios en materias petroleras. Posteriormente, dicha disposición fue modificada
por el artículo 37 de la Ley Nº18.899, publicada en el Diario Oficial el 30 de
diciembre de 1989, a fin de incluir en dichas atribuciones los contratos especiales de
operación de otras sustancias metálicas o no metálicas no susceptibles de concesión
minera (como el litio, las sustancias situadas en el mar territorial y en zonas de
importancia para la seguridad nacional) y los materiales atómicos naturales157.
b) Objeto
Tal y como se desprende del tenor literal del DL Nº2.224, los contratos de
servicios a que hace referencia su artículo 4º letra j) son aquellos que tienen por objeto
la ejecución de determinados trabajos relacionados con la exploración de
yacimientos de hidrocarburos y materiales atómicos naturales. Así, el objeto de estos
contratos es: i) la ejecución; ii) de determinados trabajos; iii) relacionados con la
exploración de yacimientos.
En primer lugar, la ―ejecución‖ se define por el Diccionario de la Real
Academia de la Lengua como ―1. f. Acción y efecto de ejecutar‖, y ejecutar como
―Poner por obra algo‖, es decir, la realización material de una cosa. En base a dichas
definiciones cabe sostener que estos contratos no apuntan a la mera realización de
estudios ―de escritorio‖, los cuales por cierto se contemplan en forma específica en
una norma diversa (artículo 4 letra d) del DL) sino que tienen por finalidad la
realización o conclusión material de una actividad.
En segundo lugar, de acuerdo con el texto de la norma, lo contratado ha de ser
la realización de ―determinados trabajos‖. Dicha referencia implica que por medio
de estos contratos no es posible contratar la ejecución de trabajos generales sin
determinación específica. Así, en virtud de estos contratos, el Estado de Chile
contrata ciertos trabajos particulares, específicos y definidos.
Y finalmente, la norma en análisis autoriza la suscripción de estos contratos
para la realización de trabajos específicos ―relacionados con‖ la exploración de
yacimientos. La referencia a ―relacionado con‖ implica que estos contratos no tienen
Historia de la Ley Nº 18.482, p.731.
Los materiales atómicos naturales son el torio, el uranio y ―(…) cualquier otro que determine
la ley‖ (artículo 2º de la Ley Nº16.319, de 1965, que Crea la Comisión Chilena de Energía Nuclear).
Debido a que de acuerdo con el artículo 19 Nº24 inciso décimo de la CPR, los contratos especiales
de operación tienen por objeto el aprovechamiento de las sustancias no susceptibles de concesión minera
(las cuales han de declararse por medio de Ley Orgánica Constitucional, por así disponerlo el
artículo 19 Nº24 inciso séptimo de la CPR), es que en la actualidad no cabe el otorgamiento de
contratos especiales de operación respecto del torio y el uranio, ya que estas sustancias sí son
susceptibles de concesión minera. Por ende, los referidos contratos sólo podrían otorgarse respecto
de otras sustancias que una ley (que debe ser Orgánica Constitucional) declare como no
susceptibles de concesión minera y además como materiales atómicos naturales.
156
157
120
(o no pueden tener) por objeto la exploración directa de yacimientos de
hidrocarburos, sino que, siguiendo la definición del término ―relacionado con‖
consagrado en el Diccionario de la RAE, apuntan más bien a la realización de ciertas
actividades que tienen conexión o correspondencia con la exploración, no tratándose de la
exploración general misma. Dicha interpretación se aviene con el texto del artículo
19 Nº 24 inciso 10º de la CPR, el cual dispone en forma específica los medios a
través de los cuales es posible llevar adelante la exploración de hidrocarburos
líquidos y gaseosos.
Por tanto, a través de estos contratos el Estado contrata la realización de
ciertos trabajos o servicios específicos, relacionados con la exploración de
yacimientos de hidrocarburos.
c) Elementos
El DL Nº2.224 nada señala sobre el régimen jurídico aplicable a estos
contratos. Ahora bien, de la norma contenida en el DL en estudio cabe desprender
algunas consideraciones relevantes para nuestro análisis:
1) El contrato se suscribe por el Ministerio de Energía en representación del Estado
de Chile. Por tanto, la suscripción del contrato se efectúa directamente por parte del
Estado de Chile, a través del Ministerio de Energía, y no en forma directa por un
órgano o servicio específico del Estado. Sin embargo, si la institución de la
―representación‖ consiste en que los efectos de un acto jurídico que realiza una
persona por cuenta de otra se producen directa e inmediatamente en el
representado, como si él mismo hubiera ejecutado el acto, cabe plantearse si es
jurídicamente viable sostener que es el ―Estado de Chile‖ el titular de los derechos y
obligaciones que se derivan del contrato suscrito. Creemos que la respuesta ha de
ser negativa, debido a que la idea de ―Estado‖ es más bien un concepto sociológico,
y su utilización en esta materia posee más bien un componente psicológico:
representar que todo el conjunto de órganos que conforman el ―Estado‖ queda
obligado por las disposiciones contractuales acordadas. Así, la referencia a Estado
debe entenderse efectuada más bien a los órganos del Estado que conforman la
Administración del Estado, los cuales, para estos efectos, actúan representados por
el Ministerio de Energía158;
Vid. en este sentido GARCÍA DE ENTERRÍA (1992) p.200, en la que sostiene que ―(…) Si la
personalidad general del Estado no es sostenible en el Derecho Público, fuera del orden jurídico
internacional, en donde los diversos Estados se enfrentan y se relacionan entre sí como totalidades
o globalidades, hay que decir que el dogma de la personalidad jurídica cuadra perfectamente a una
de las partes del Estado, a la Administración. La Ley y la Sentencia no son explicables, ya lo hemos
visto, como productos de una entidad transpersonal y mística; en cambio, los actos administrativos,
los contratos administrativos, los procesos contencioso-administrativos, las ejecuciones
administrativas no son comprensibles siquiera si no se imputasen, no ya al Estado, que es otras
muchas cosas, como sabemos, y que no admite a los ojos de los juristas una determinación
imprecisa, sino a la Administración como sujeto de distintas relaciones jurídicas en su amplia
variedad. La Administración es una organización instrumental cuya personificación no requiere
mística alguna; actúa siempre ante el Derecho como un sujeto que emana actos, declaraciones, que
se vincula con contratos, que responde con su patrimonio de los daños que causa, que es
158
121
2) La ley no señala si los servicios contratados son remunerados en dinero o a
través de algún otro medio de retribución equivalente;
3) La ley no señala si el Estado posee algún tipo de prerrogativa particular
(potestad exorbitante) que beneficie la posición contractual del Estado por sobre la
posición del contratista;
d) Naturaleza jurídica
En nuestro ordenamiento jurídico, en primer lugar cabe plantearse si los
contratos de servicios a que alude la norma en análisis son equiparables a los
contratos especiales de operación. En un principio podría pensarse en una respuesta
afirmativa, considerando que sólo a través de los CEOP los particulares pueden
participar en la exploración de hidrocarburos, por disponerlo así en forma expresa la
propia CPR. A ello se suma la circunstancia consistente en que, como hemos visto
previamente, los CEOP son, precisamente, contratos de servicios. Sin embargo, el
simple hecho de que en la misma disposición ya exista una mención expresa a los
CEOP nos permite desechar dicha posibilidad. Por otra parte, en los CEOP se
encuentra claramente dispuesto que quien asume el riesgo de las labores es el propio
contratista, lo que no sucede en el caso de los contratos de servicios, en los cuales,
por tanto, debe estimarse que el riesgo es asumido por el mandante, es decir, por el
Estado.
En segundo lugar, estos contratos de servicios deben diferenciarse de aquellos
contratos que se suscriban para la realización de estudios generales relacionados con
el funcionamiento y desarrollo integral del sector, a los que se refiere el artículo 4
letra c) del DL Nº2.224, por cuanto aquéllos tienen por finalidad, más que la
realización de un simple estudio, la ejecución de determinados trabajos.
Es posible asimilar estos contratos a los que en doctrina se conocen como
contratos de obras o servicios específicos, sub-especie de los contratos de servicios ya
estudiados, los cuales se reconocen en forma expresa en el DFL Nº2, de 1986,
respecto de los contratistas especiales, bajo la denominación de Contrato de Trabajo
Petrolero Específico. Estos se definen en el artículo 1º Nº4 del citado DFL como
―Aquel por el cual el contratista de un contrato especial de operación encarga a un
tercero la prestación de un servicio o la ejecución de una obra, específicos, mediante
el pago de una remuneración, con el objeto de que este tercero coadyuve en la
ejecución de trabajos especiales de exploración o explotación de hidrocarburos. La
persona que presta el servicio o ejecuta la obra se denomina subcontratista‖159.
Como se aprecia, en estos contratos es el contratista especial el que contrata a un
tercero para la realización de un servicio o de una obra específica que tiene por
enteramente justiciable ante los Tribunales. Esta realidad está personalizada como veste última de
su organización, con toda evidencia‖.
159 El artículo 17 de la Ley de Hidrocarburos de Ecuador define estos contratos como ―aquellos
en que personas jurídicas se comprometen a ejecutar para PETROECUADOR, obras, trabajos o
servicios específicos, aportando la tecnología, los capitales y los equipos o maquinarias necesarias
para el cumplimiento de las obligaciones contraídas a cambio de un precio o remuneración en
dinero, cuya cuantía y forma de pago será convenida entre las partes conforme a la Ley‖.
122
finalidad contribuir, asistir o ayudar en la ejecución de ciertos trabajos particulares
de exploración o explotación de hidrocarburos.
La idea que subyace en los contratos de servicios regulados en el DL Nº2.224
es esencialmente la misma, pero aplicada al Estado y no a un contratista especial.
Así, en virtud de estos contratos se permite que en los supuestos en los que el Estado puede realizar
en forma directa actividades de exploración de hidrocarburos, la ejecución de algunas de las
actividades relacionadas con tal exploración pueda ser encomendada a un tercero. De esta forma,
el DL, al igual que el DFL Nº2, de 1986, respecto de los contratistas especiales,
reconoce la posibilidad de que el Estado contrate con terceros la realización de
ciertas actividades relacionadas con la exploración de yacimientos de hidrocarburos,
a fin de permitir encarar dichas actividades con el concurso específico de
particulares, sin que por ello deje de ser el Estado el que, para todos los efectos, figura llevando a
cabo la labor de exploración.
Cabe determinar si estos contratos pueden calificarse como verdaderos
contratos administrativos o si se trata más bien de contratos privados de la Administración.
Con carácter general, la doctrina comparada sostiene que los contratos petroleros de
servicios son contratos sui generis, exclusivos para los hidrocarburos, regidos por
normas de Derecho Público, que poseen verdadera naturaleza de contratos
administrativos en los que el Estado es parte y en los que prevalece el interés
público160.
En doctrina, los contratos administrativos son normalmente definidos como
aquellos celebrados entre un órgano del Estado y un particular, cuyo objeto es la
satisfacción directa de un fin de interés público, y cuyo régimen jurídico es
esencialmente de Derecho Público. En dichos contratos se aprecian variados
aspectos que en un principio los distinguen de las figuras contractuales de Derecho
Privado, o de otras figuras de Derecho Administrativo, de entre los cuales la
doctrina señala los siguientes: i) existencia de una desigualdad de las partes, que
determina la existencia de facultades exorbitantes de titularidad del Estado161, las
cuales se traducen normalmente en la existencia del ius variandi a favor del Estado162,
la potestad sancionatoria o la facultad de la Administración de poner término
unilateral al contrato por causa de interés público163; y, ii) en general, el objeto de los
160CUERVO
PONTÓN (2001) p.251.
Si bien tales facultades no siempre concurren. Así lo ha señalado la CGR en su dictamen
Nº46.460, de 2000, en el que señala que ―(…) como lo ha manifestado la jurisprudencia de esta
Entidad de Control, expresada, entre otros, en los dictámenes N°s. 29.401, de 1984 y 12.251, de
1993, y como también se infiere de lo dictaminado en el oficio N° 14.540, del presente año, la
expresión contrato administrativo se entiende con un alcance amplio, en el sentido de que abarca
los diversos tipos de contratos que celebren los entes de la Administración, tanto en el ámbito de sus
potestades exorbitantes como en el de su actuación en un plano de igualdad con los particulares…‖.
162 Es muy gráfico en este sentido el artículo 13 letra d) de la Ley Nº 19.886 que permite la
modificación o terminación de los contratos administrativos ―por exigirlo el interés público o la
seguridad nacional‖. En el ámbito de los CEOP también se aprecia una cláusula similar en la propia
CPR, al señalar el inciso 10º del artículo 19 Nº24 que ―El Presidente de la República podrá poner
término, en cualquier tiempo, sin expresión de causa y con la indemnización que corresponda, a las
concesiones administrativas o a los contratos de operación relativos a explotaciones ubicadas en
zonas declaradas de importancia para la seguridad nacional‖.
163 Vid. el fallo de la Corte Suprema de fecha 23 de diciembre de 2011, Rol Nº810-2009, en el
que se sostiene que ―(…) no es posible declarar la nulidad de derecho público del acto de
161
123
mismos se concreta en una actividad o trabajo de carácter público o cuya finalidad
es colaborar en la consecución de un fin público164, en la medida que el titular de la
obra, producto o servicio de que se trate será el Estado165. Desde luego que la
concurrencia de uno o más de los citados elementos no es un asunto
unánimemente aceptado por la doctrina ni por las legislaciones, tratándose de un
asunto que dependerá de cada ordenamiento jurídico particular166. Por su parte, los
contratos privados de la Administración son aquellos en los cuales la
Administración actuante lo hace sin especiales prerrogativas, sometida
esencialmente al Derecho Común167.
Más allá de la distinción entre contratos administrativos y contratos privados
de la Administración, hay que tener en consideración que, como ha señalado la
CGR (dictámenes N°s 29.401, de 1984; 12.251, de 1993; y 46.460, de 2000), en
nuestro ordenamiento jurídico existe un concepto amplio de contratos
administrativos, en el que caben ambas categorías contractuales y en el que el
aspecto central viene dado por la participación de la Administración en la relación
negocial168. Así, desde dicha perspectiva, en nuestro ordenamiento jurídico la
terminación del contrato administrativo porque tanto el ordenamiento constitucional como el legal
han reconocido y fundamentado la atribución entregada a la Administración de ciertas prerrogativas
especiales denominadas exorbitantes del derecho común, entre ellas, la de poner término anticipado
a un contrato administrativo cuando concurre una justificación del interés público o general que le
sirve de fundamento y en caso de verificarse un hecho de incumplimiento de obligaciones previsto
en las bases administrativas o en el contrato, como precisamente sucedió en la especie‖.
164 Si bien este sólo elemento puede no ser suficiente para que un contrato sea calificado como
administrativo. Al respecto, vid. el dictamen Nº 22.683, de 1996, de la CGR, que sostuvo que el que
ciertas obras estén destinadas a satisfacer una necesidad pública no permite sostener que a los
contratos celebrados con tal fin se les pueda atribuir la calidad de contratos de obra pública o
administrativos. En general, sobre los citados elementos como determinantes de la existencia de un
contrato administrativo, vid. OELCKERS CAMUS (1979) passim; CALDERA DELGADO (1979) pp.232239; MORAGA KLENNER (2007) p.69; POBLETE VINAIXA (2007) pp.76-78; SOTO KLOSS (2009)
pp.471-472; VIÑUELA HOJAS (2007) p.42; DE LA CRUZ MILLAR (2008) pp.59-60. Asimismo, vid. el
fallo de la CS de fecha 30 de julio de 2007, Rol Nº 1720-2006, en donde sostiene que ―(…) el
Estado, en el ejercicio de su actividad, puede celebrar contrataciones privadas o pertenecientes al
Derecho Privado, tales como compraventas, arrendamientos, etc., pero que también puede celebrar
contratos administrativos, que son aquellos celebrados entre la Administración y un particular u
otro órgano de aquélla, que persiguen un fin público y se someten a las reglas del Derecho Público.
[…] [E]n esta clase de contratos puede constatarse una absoluta desigualdad jurídica entre el Poder
Administrador, por una parte, y el particular que actúa frente a él, quedando sometidos a reglas
especiales entre las cuales figuran las siguientes: forma de estos contratos; poderes de la
Administración para obtener mediante intimidaciones unilaterales la ejecución fiel y regular de la
prestación convenida; y ciertas facilidades dadas a la parte de la Administración para el
cumplimiento de sus obligaciones contractuales, de acuerdo a la Teoría de la Imprevisión‖.
165 En este sentido, MORAGA KLENNER (2007) p.69.
166CONCHA MACHUCA (2011) pp.40-41.
167 Al respecto, el dictamen Nº 22.683, de 1996, de la CGR ha señalado que no cabe considerar
como contratos administrativos aquellos que se han celebrado en condiciones de igualdad jurídica
entre entes privados regidos por normas comunes concernientes a tales convenios, lo cual se
verifica no solo por el hecho de que ninguna de las partes es un órgano estatal que ejerza funciones
administrativas (requisito sin el cual no pueden concebirse contratos administrativos), sino porque no
concurre el reconocimiento a una de ellas de prerrogativas especiales.
168 En este sentido, MORAGA KLENNER (2007) p.56; parcialmente, CORDERO VEGA (2006)
pp.32-34, para quien un contrato es administrativo no solo en atención a la participación de la
Administración, sino que también atendido el origen público de los fondos.
124
calificación de los contratos de servicios anexos de exploración de hidrocarburos
como contratos administrativos parece indiscutible, quedando sólo por determinar
cuál es el régimen jurídico aplicable a tales contratos.
e) Régimen jurídico
La cuestión esencial en este punto es determinar si los contratos de servicios
de exploración de hidrocarburos pueden considerarse como un contrato
administrativo nominado pero atípico169, o si a la inversa, se trata de un contrato
administrativo con un régimen jurídico definido.
En general, hasta la entrada en vigor de la Ley Nº 19.886, de Bases sobre
Contratos Administrativos de Suministro y Prestación de Servicios (LCC), la
regulación relativa a los convenios de servicios prestados por personas jurídicas a la
Administración se contenía en el artículo 16 del DL Nº1.608, de 1976, el cual se
encontraba reglamentado por el DS Nº98, de 1991, de Hacienda, que establecía
modalidades a que debería ajustársela celebración de convenios que involucraran la
prestación de servicios personales, en aplicación del artículo 16 del D.L. N°1.608, de
1976. A dicha forma de contratación se refirió posteriormente el artículo 34 de la
LCC, señalando que su reglamentación se contendrá en el Reglamento de la LCC,
DS Nº 250, de 2004, del Ministerio de Hacienda, particularmente, en sus artículos
105 y ss. Pese a ello, los citados convenios constituyen una especie de la categoría de
los contratos administrativos de suministro y prestación de servicios regulados en la
LCC, sin que ninguno de sus preceptos los exima de su observancia, encontrándose
por ende incluidos en el sistema normativo establecido en dicho ordenamiento, en
todo aquello que no sea inconciliable con su régimen particular170.
De acuerdo con el artículo 1º de la LCC, la misma regula los contratos que
celebre la Administración del Estado, a título oneroso, para el suministro de bienes
muebles, y de los servicios que se requieran para el desarrollo de sus funciones, los
cuales deberán ajustarse a las normas y principios del citado cuerpo legal y de su
reglamentación, aplicándose supletoriamente las normas de Derecho Público y, en
defecto de aquéllas, las normas del Derecho Privado. Cabe recordar que de acuerdo
con el artículo 1440 del Código Civil un contrato es oneroso cuando tiene por
objeto la utilidad de ambos contratantes, gravándose cada uno a beneficio del otro.
Y teniendo en cuenta el carácter oneroso de los contratos administrativos regulados
en la LCC, el artículo 3º de su Reglamento exige como presupuesto habilitante de la
contratación administrativa el contar con las autorizaciones presupuestarias que sean
pertinentes, previamente a la resolución de adjudicación del contrato definitivo. Así,
en un principio, la LCC y su Reglamento exigen que la contraprestación que el
Estado pague con ocasión de los servicios recibidos, se pague en dinero, mediando
la respectiva dotación presupuestaria previa. Sin embargo, este criterio ha sido en
cierta forma relajado por la CGR. En efecto, en los dictámenes N°s 47.490, de 2005,
y 5.090, de 2012, sostuvo que el artículo 1° de la LCC, para los efectos de
determinar la procedencia de la aplicación de dicha normativa, no atiende al origen
Respecto a la distinción entre contratos administrativos (in)nominados y (a)típicos en el
Derecho Administrativo, vid. PAREJO GAMIR (1968) passim.
170 Dictamen Nº 47.490, de 2005, de la CGR.
169
125
de los recursos necesarios para el financiamiento del contrato correspondiente, de
manera que aun cuando estos sean solventados por particulares, deberá estarse a ese
marco regulatorio. Pero pese a ello, de un análisis sistemático de la LCC y de su
Reglamento se desprende que, más allá del origen de los fondos, la LCC exige la
existencia de una contraprestación que ha de ser de naturaleza dineraria.
El artículo 2 Nº 10 del Reglamento de la LCC, define el contrato de servicio como
aquél mediante el cual las entidades de la Administración del Estado encomiendan a
una persona natural o jurídica la ejecución de tareas, actividades o la elaboración de
productos intangibles. Los servicios se clasifican en generales, definidos como
aquellos que no requieren un desarrollo intelectual intensivo en su ejecución, de
carácter estándar, rutinario o de común conocimiento; y personales, los que a su vez
pueden tener el carácter de servicios personales propiamente tal y personales especializados. El
Nº 12 del artículo 2 del Reglamento de la LCC define los servicios personales propiamente
tales, como aquellos que en su ejecución demandan un intensivo desarrollo
intelectual, los cuales, de acuerdo con el artículo 105 Nº1 del Reglamento de la LCC,
se someten a las reglas generales. Y el artículo 105 Nº 2 del citado Reglamento
define los servicios personales especializados como aquéllos para cuya realización se
requiere una preparación especial, en una determinada ciencia, arte o actividad, de
manera que quien los provea o preste, sea experto, tenga conocimientos, o
habilidades muy específicas. Generalmente, son intensivos en desarrollo intelectual,
inherente a las personas que prestarán los servicios, siendo particularmente
importante la comprobada competencia técnica para la ejecución exitosa del servicio
requerido. La disposición cita como ejemplos el caso de proyectos de arquitectura,
arte o diseño; proyectos tecnológicos o de comunicaciones sin oferta estándar en el
mercado; asesorías en estrategia organizacional o comunicacional; asesorías
especializadas en ciencias naturales o sociales; asistencia jurídica especializada y la
capacitación con especialidades únicas en el mercado, entre otros, servicio los cuales
consisten en ejecutar un proyecto o tarea muy puntual y acotada en el tiempo 171.
De las disposiciones citadas cabe reconducir los contratos de servicios para la
exploración de hidrocarburos a los contratos de servicios personales regulados en el
Reglamento de la LCC, siéndoles aplicables el régimen jurídico de éstos, que se
caracteriza por contemplar a la licitación pública como procedimiento general de
contratación, según señala el artículo 107 del Reglamento, el cual debe ventilarse a
través del Sistema de Información de compras. Sin embargo, el mismo precepto, in
fine, señala que excepcionalmente172, tratándose de servicios especializados de un monto
inferior a 1.000 UTM, las entidades podrán efectuar una contratación directa con un
determinado proveedor, previa verificación de su idoneidad. En tal caso, señala la
norma que la resolución fundada que autorice este trato directo deberá señalar la
Dictamen Nº 48.383, de 2012.
Ello implica que al ser la licitación pública la regla general, las causales de propuesta privada o
trato directo son taxativas y de derecho estricto y por ende, deben constar en el acto administrativo
que aprueba el convenio respectivo, debiendo asimismo acreditarse su concurrencia (dictámenes
Nºs 45.730, de 2003; 37.342, de 2005; 3.417, de 2008; y 61.883, de 2009, entre otros). En este
sentido es que no basta para justificar un trato directo, la sola referencia a las disposiciones legales y
reglamentarias que contienen la causal que fundamenta dicha modalidad de contratación, como
tampoco la sola alusión a razones de índole interno de funcionamiento del Servicio (dictamen Nº
46.427, de 2008).
171
172
126
naturaleza especial del servicio requerido, la justificación de su idoneidad técnica y la
conveniencia de recurrir a este tipo de procedimiento, la que deberá publicarse en el
Sistema de Información.
127
§3. EL CONCEPTO DE ―EXPLORACIÓN‖ DE
HIDROCARBUROS EN LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA Y EN EL
ORDENAMIENTO JURÍDICO
I. EL ARTÍCULO 19 Nº24 DE LA CPR Y SU CONTEXTO NORMATIVO
De una lectura pausada del artículo 19 Nº 24, incisos 6º, 7º y 10º de la CPR, se
desprende que dichas disposiciones realizan una distinción fundamental en relación
a las sustancias minerales que son del ―dominio‖ del Estado. Dicha distinción radica
esencialmente en los títulos jurídicos que permiten su aprovechamiento. Si bien lo
relativo a los títulos jurídicos especiales que facultan para el aprovechamiento de los
hidrocarburos líquidos y gaseosos se verá posteriormente, interesa en este momento
destacar la existencia de la utilización de un lenguaje común referido a los diversos
títulos jurídicos habilitantes que contempla la CPR. Dicho lenguaje común se refiere
al fin de los títulos jurídicos habilitantes. Se trata de las alusiones a la exploración y
explotación de las referidas sustancias.
En primer lugar, el inciso 6º in fine del artículo 19 Nº 24 señala que ― (…) Los
predios superficiales estarán sujetos a las obligaciones y limitaciones que la ley señale
para facilitar la exploración, la explotación y el beneficio de dichas minas‖. A su vez, el inciso
7º de la citada norma señala que ―Corresponde a la ley determinar qué sustancias de
aquellas a que se refiere el inciso precedente, exceptuados los hidrocarburos líquidos
o gaseosos, pueden ser objeto de concesiones de exploración o de explotación‖.
Finalmente, el inciso 10º del artículo 19 Nº 24 dispone que ―La exploración, la
explotación o el beneficio de los yacimientos que contengan sustancias no susceptibles de
concesión, podrán ejecutarse directamente por el Estado o por sus empresas, o por
medio de concesiones administrativas o de contratos especiales de operación, con
los requisitos y bajo las condiciones que el Presidente de la República fije, para cada
caso, por decreto supremo‖.
Cabe plantearse si las referidas alusiones a ―exploración‖ de las sustancias
minerales de ―dominio del Estado‖ tienen la misma significación en los tres casos
indicados.
Desde ya cabe sostener que en el texto constitucional el término
―exploración‖ ha de considerarse como un concepto amplio, que abarca las más
variadas formas y medios de investigación, con independencia de los mismos,
determinándose su inclusión en tal categoría atendido un criterio teleológico. En
efecto, el TC ha sostenido que la idea de exploración a que alude el inciso 6º del
artículo 19 Nº24 no se condice con la exploración que regula la LOCCM y el CM,
como parte del haz de facultades del titular de una concesión de exploración. En su
fallo de 24 de septiembre de 2009, Rol 1284-08-INA, Considerando 28º, el máximo
intérprete constitucional señala que ―(…) la Constitución no distingue entre la
concesión de exploración y la de explotación, como para hacer sinónimos la voz
«exploración» con «concesión de exploración». Usa el término, en un sentido genérico, para
designar el reconocimiento de los terrenos para detectar la existencia de sustancias
128
minerales…‖.Dicho criterio puede extrapolarse a la alusión que a ―exploración‖
contiene el inciso 10º del artículo 19 Nº 24 de la CPR. Así, lo determinante para
considerar un trabajo como ―exploratorio‖ no ha de vincularse con el tipo de
trabajo en sí, sino que más bien con la finalidad del trabajo. Es esa finalidad la que
determina que determinadas actividades puedan considerarse como de
―exploración‖.
II. LA EXPLORACIÓN EN SEDE MINERA
1. LA LEY Nº18.097 Y EL CÓDIGO DE MINERÍA
1.1. LOCCM
El artículo 1 del proyecto de LOCCM señalaba que ―La concesión minera de
exploración es un bien incorporal que consiste en el derecho exclusivo de investigar la
existencia de sustancias minerales concesibles y las posibilidades de su utilización y de iniciar
el procedimiento judicial para constituir concesión de explotación dentro de sus
límites‖. Por su parte, el artículo 10 del proyecto de LOCCM señalaba que ―El
concesionario de exploración tiene derecho exclusivo: 1º. a hacer libremente
calicatas173 y otras labores de reconocimiento minero, salvo la observancia de los reglamentos
de policía y seguridad y lo dispuesto en el artículo 7º; (…) 3º. a hacer suyos los
minerales concesibles que necesite extraer con motivo de las perforaciones de
reconocimiento y demás labores de investigación‖.
En relación a ello, en el Informe Técnico con que se acompañó el Proyecto de
Ley Orgánica Constitucional indicaba:
―El constituyente consideró necesario establecer una categoría especial para
diseñar y caracterizar los derechos mineros, atendiendo a que con las minas, que son
el objeto material sobre el cual recaen los derechos mineros, ocurre lo que no sucede
con otros: existen, pero no se sabe dónde; es necesario descubrirlas, y, hecho esto,
existe interés por explotarlas. En ambas situaciones en que las minas se encuentran,
ellas son objeto de interés por parte del Estado y de los particulares, lo cual da
origen a distintos derechos. Mientras no se descubren, existe interés por catar y
cavar y, en general, explorar para buscarlas, encontrarlas y determinar su valor.
Descubiertas, existe interés por explotarlas, obteniendo las utilidades para los
particulares y los impuestos y patentes para el Estado que puedan reportar. En otras
palabras, las minas tienen una preexistencia jurídica y general anterior al
descubrimiento, lo que da origen a una serie de derechos y obligaciones que a todos
interesa que se regulen. En cambio, cuando las minas adquieren cabal existencia
jurídica, surge la necesidad de determinar el sujeto o los sujetos que pueden
constituir derechos en ellas. Esta particularidad de las minas, que interesan antes y
una vez descubiertas, y dado su valor económico, determinó el establecimiento a su
173 Las calicatas se definen por el Diccionario de la RAE, en su tercera acepción, como
―Exploración que se hace con labores mineras en un terreno, o perforación que se practica para
determinar la existencia de minerales o la naturaleza del subsuelo‖, asimilándolas por tanto a la
realización de perforaciones.
129
respecto de normas especiales que permitan construir y constituir los derechos
correspondientes […]174.La concesión minera de exploración tiene por objeto
otorgar el derecho exclusivo de realizar las investigaciones y trabajos convenientes a la
determinación de la existencia de sustancias minerales concesibles, su calidad, magnitud, valor
económico, etc., y el derecho exclusivo de iniciar el procedimiento judicial para
constituir concesión de explotación. La exploración se ha concebido corrientemente
como una etapa previa a la explotación y está fundamentada en el interés de explotar
posteriormente. Por eso, la concesión de exploración coloca a su titular en una
posición de exclusividad para la adquisición de la correspondiente concesión de
explotación. Sin embargo, hay que tener presente que la exploración, en sí misma,
corresponde no sólo a esta clase de concesión minera, porque la facultad general de
catar y cavar, en si, es una forma de explorar, pero, se diferencia en que esta última por sí
sola no conlleva la exclusividad para la misma exploración ni para solicitar la
explotación. La facultad de catar y cavar, que puede ejercer cualquiera persona conforme a la ley,
dado que el dueño del terreno no es por sí solo propietario de derechos mineros, constituye, entonces,
una forma de realizar la exploración. Que ella pueda ejercerse sin necesidad de concesión
minera indica la nota fundamental que sobresale y da un valor especial a la
concesión de exploración: la exclusividad para explorar –primero- y –después- para
explotar lo que se encuentre mediante la constitución de la correspondiente
concesión de explotación‖175.
De las disposiciones citadas y sus comentarios parece desprenderse que en el
proyecto de LOCCM el aspecto medular de la exploración minera se vinculaba con
las labores de investigación, como género en el cual cabía subsumir variadas actividades
de reconocimiento minero, entre las que era posible incluir las perforaciones. En
cierto sentido la exploración minera se caracterizaba por la realización de actividades
de investigación minera, incluyéndose dentro de dicha investigación la facultad de
catar y cavar. Ello era reflejo de la realidad normativa existente bajo el CM de 1932,
en el cual la investigación minera aparecía como un género en el cual cabían diversos
tipos de actividades. En efecto, el Título III del CM de 1932 se denominada ―De la
Investigación‖, cuyo Párrafo I se abocaba a regular la facultad de catar y cavar, y
cuyo Párrafo II abordaba la exploración. En el citado párrafo I, el artículo 18 del
CM de 1932 indicaba que la investigación comprendía el derecho de abrir la tierra
para hacer reconocimientos. Por su parte, ya en el Párrafo II, el artículo 20 del CM
de 1932 señalaba que podía solicitarse un permiso exclusivo para explorar cuando
una persona deseara establecer trabajos de investigación o cateo por medio de
barrenos mecánicos o por otros procedimientos que supongan el uso de
maquinarias o instrumentos para buscar substancias delibre adquisición. Por su
parte, la letra c) del artículo 25 del CM señalaba que sólo concesionario de
exploración ―Durante el plazo de la investigación, […] podrá hacer calicatas u otras
labores mineras‖. Asimismo, el artículo 218 del CM, al tratar de las minas de carbón,
señalaba que ―Dentro del plazo fijado para la investigación, sólo el explorador podrá
obtener concesiones de explotación en la zona señalada‖.
Dichas ideas se mantuvieron durante la tramitación legislativa de la LOCCM.
Así, en relación al Nº1 del artículo 10 del proyecto, que hacía referencia a las
174
175
Historia de la Ley Nº18.097 (versión digital) p.17.
Historia de la Ley Nº18.097 (versión digital) p.28.
130
calicatas y ―otras labores de reconocimiento minero‖, tal redacción fue objetada,
sosteniéndose que ―(…) Emplear la expresión «reconocimiento» tratándose de un
concesionario de exploración, es un error en derecho. Se «reconoce» lo que ya se
conoce; la labor de reconocimiento es posterior al descubrimiento, y cuando se está
haciendo exploración, las labores que se ejecutan son precisamente las labores de
exploración o de investigación previas al descubrimiento‖176. Y respecto al Nº3 del
artículo 10 del proyecto, que hacía referencia a ―(…) a hacer suyos los minerales
concesibles que necesite extraer con motivo de las perforaciones de reconocimiento
y demás labores de investigación‖, la Comisión Conjunta acordó reemplazar dicha
frase por la referencia a ―las labores de exploración e investigación‖, por considerar
que podía haber otras labores de reconocimiento además de las perforaciones177.
En virtud de las observaciones efectuadas, el artículo 10Nº1 de la LOCCM
concluyó señalando que el concesionario de exploración tiene derecho exclusivo a
hacer libremente calicatas y otras labores de exploración minera, mientras que el Nº3 del
mismo artículo alude a las labores de exploración e investigación. Por tanto, la LOCCM,
vinculándola con su antecedente directo (el CM de 1932) alude a 2conceptos
matrices: la investigación y la exploración, aunque sin efectuar definición alguna de los
mismos.
1.2. Código de Minería
El CM contempla dos disposiciones en las que alude a la investigación. En
primer lugar, el artículo 3 del CM señala que ―Se reputan inmuebles accesorios de la
concesión las construcciones, instalaciones y demás objetos destinados
permanentemente por su dueño a la investigación, arranque y extracción de sustancias
minerales‖. Y por su parte, el artículo 19 del CM señala que ―La facultad de catar y
cavar comprende no sólo las de examinar la tierra y la de abrirla para investigar, sino
también la de imponer transitoriamente sobre los predios superficiales las
servidumbres que sean necesarias para la búsqueda de sustancias minerales‖. En
cuanto a la exploración, el artículo 113 del CM señala que ―Durante la vigencia de la
concesión, sólo su titular tendrá derecho, dentro de los límites de ella, a hacer
libremente calicatas y otras labores de exploración‖.
En el Informe de la Secretaría de Legislación de la Junta de Gobierno se
señaló que ―De las tres fases que abarca la industria minera -investigación o exploración,
extracción o explotación y beneficio o purificación de los minerales-, los preceptos
del Código de Minería tratan solamente de las dos primeras. En efecto, la
exploración y la explotación tienen por meta, respectivamente, descubrir las minas
que están ocultas en las entrañas de la tierra y hacer posible el arranque, la
extracción y finalmente la apropiación de los minerales tal como se presentan en el
yacimiento. Ambas fases son esencialmente aleatorias, importan considerables
riesgos y, generalmente, se desarrollan en los predios superficiales ajenos, todo lo
cual explica la necesidad de una normativa jurídica especial minera‖178.
Historia de la Ley Nº18.097 (versión digital) p.78.
Historia de la Ley Nº18.097 (versión digital) p.97.
178 Historia de la Ley Nº18.248 (versión digital) p.114.
176
177
131
Pero junto a dichos conceptos, el CM incorpora asimismo la referencia a las
prospecciones en su artículo 200, al indicar que ―Para la prospección o la exploración de la
concesión de exploración o de la pertenencia, o la explotación de esta última y el
beneficio de sus minerales, podrá también pactarse sociedades que se rijan por las
disposiciones contenidas en la sección 1ª de este párrafo…‖, buscándose así ampliar
el objeto de dichas sociedades, las que bajo el imperio del CM de 1932 sólo tenían
por objeto ―el reconocimiento o explotación de pertenencias‖. En relación a dicha
disposición se ha señalado por la doctrina que se entiende por ―(…) prospección el
estudio preliminar de la presencia de yacimientos desustancias minerales, es decir, un
paso algo más adelantado que la simple búsqueda, que es la comprendida en la fase
de exploración‖, de forma que la exploración sería equivalente a simple búsqueda, y
prospección, a una etapa posterior de estudio179. Otro autor ha sostenido que ―(…)
[l]a prospección a la que se refiere el Código consiste en la exploración del subsuelo
basada en el examen de los caracteres del terreno y encaminada a descubrir
yacimientos minerales, petrolíferos, etc.‖180. De las definiciones expuesta se
desprende en definitiva la idea de que la prospección implica un mayor detalle en el
estudio de los resultados obtenidos en los trabajos exploratorios iniciales.
1.3. Conclusión
De los desarrollos efectuados cabe desprender que tanto la LOCCM como el
CM contienen un concepto amplio de exploración, que abarca cualquier tipo de
trabajo o labor efectuada con el fin de descubrir sustancias minerales, alineándose así con la
idea matriz que se aprecia en el texto constitucional.
2. REGLAMENTO DEL ARTÍCULO 7º DE LA LEY Nº 19.137
El artículo único del DS N°96, del Ministerio de Minería, publicado en el
Diario Oficial de 21 de julio de 1992, reglamentó el artículo 7° de la Ley N°19.137,
sobre pertenencias mineras de Codelco-Chile que no forman parte de yacimientos
en actual explotación. Dicho artículo 7º señala que ―Tanto las sociedades y demás
asociaciones con terceros como las transferencias a la Empresa Nacional de Minería
de que trata esta ley sólo podrán recaer en pertenencias mineras que hayan sido
objeto, a lo menos, de exploración básica por parte de Codelco-Chile‖.
Con el fin de conceptualizar con absoluta exactitud el alcance y establecer los
requisitos técnicos que debe cumplir la exploración básica a que se refiere el artículo
7º de la Ley Nº19.137, el citado artículo único dispone que para los efectos de dicho
artículo, se entenderá por exploración básica la primera etapa del proceso de
exploración consistente en la selección de áreas geográficas con características
geológicas favorables para contener depósitos minerales, y en la identificación en
ellas, mediante la aplicación de una o más técnicas de reconocimiento geológico, de
sectores específicos o blancos en los que eventualmente pueda comprobarse la
presencia de tales depósitos.
179LIRA
OVALLE (2007) p.237.
NÚÑEZ (1991) p.401.
180GÓMEZ
132
Según ha señalado la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), la exploración
básica se divide en dos sub etapas: a) la exploración básica generativa, que es la primera
etapa del proceso de exploración, consistente en la selección de áreas geográficas
con características favorables para contener depósitos minerales, mediante la
aplicación de alguna técnica de reconocimiento geológico de sectores específicos o
blancos; y b) la exploración básica de seguimiento, consistente en la selección de aquellos
blancos de exploración que podrían contener yacimientos de posible interés
económico. Las herramientas utilizadas incluyen levantamientos geológicos
detallados, zanjas y caminos en terreno, mapas geológicos, muestreo geoquímico y la
realización de sondajes orientativos. La definición contenida en el DS Nº96 abarca
estas dos sub especies de exploración básica. A la exploración básica sigue la
avanzada, conceptualizada como la definición del modelo geológico de los cuerpos
mineralizados hasta constituir formalmente un yacimiento, que es el producto final
de la exploración minera. Es la determinación de las dimensiones y calidad del
yacimiento descubierto, etapa que culmina con la realización de un estudio de prefactibilidad económica de su posible explotación. Y tras la exploración avanzada, se
sitúa la prospección, definida siguiendo el artículo 3 letra i) del Reglamento del Sistema
de Evaluación Ambiental (RSEIA), como el conjunto de obras y acciones a
desarrollarse con posterioridad a las exploraciones mineras, conducentes a
minimizar las incertidumbres geológicas, asociadas a las sustancias minerales de un
proyecto de desarrollo minero, necesarias para la caracterización requerida y con el
fin de establecer los planes mineros en los cuales se basa la explotación programada
de un yacimiento181.
3. TRATADO SOBRE INTEGRACIÓN Y COMPLEMENTACIÓN MINERA SUSCRITO
ENTRE LA REPÚBLICA DE CHILE Y LA REPÚBLICA ARGENTINA
Las ideas expuestas pueden verse reflejadas en el Tratado sobre Integración y
Complementación Minera entre Chile y Argentina, suscrito el 29 de diciembre de
1997 y promulgado por Decreto Nº2.275, de 2000, del Ministerio de Relaciones
Exteriores, publicado el 7 de febrero de 2011, el cual contiene definiciones
relacionadas con la investigación minera en sentido amplio.
Así, por una parte, el artículo 2º letra e) del Tratado define la prospección como
los ―trabajos geológicos mineros conducentes a examinar o evaluar el potencial de
recursos mineros detectados‖. Y por la otra, la letra f) del Tratado define la
exploración como el ―conjunto de acciones y trabajos que permiten identificar,
mediante la aplicación de una o más técnicas de reconocimiento geológico, zonas de
características favorables para la presencia de acumulaciones de minerales y
yacimientos‖.
4. REGLAMENTO DE SEGURIDAD MINERA
En la misma línea, cabe referirse al DS Nº132, de 30 de diciembre de 2002, del
Ministerio de Minería, que contiene el Reglamento de Seguridad Minera(RSM), cuyo
181COCHILCO
(2005) p.107.
133
objetivo es establecer el marco regulatorio general al que deben someterse las faenas
de la Industria Extractiva Minera Nacional para proteger la vida e integridad física
de las personas que se desempeñan en dicha Industria y de aquellas que bajo
circunstancias específicas y definidas están ligadas a ella; y proteger las instalaciones
e infraestructura que hacen posible las operaciones mineras, y por ende, la
continuidad de sus procesos (artículo 1º).
Siguiendo las definiciones obrantes en el Tratado de Integración Minera, el
artículo 5º del RSM señala que para sus efectos, el nombre de Industria Extractiva
Minera designa a todas las actividades correspondientes a, entre otras, ―a) Exploración
y prospección de yacimientos y labores relacionados con el desarrollo de proyectos
mineros‖.
Por su parte, el artículo 6º del RSM define la exploración como el ―conjunto de
acciones y trabajos que permiten identificar, mediante la aplicación de una o más
técnicas de reconocimientos geológicos, zonas de características favorables para la
presencia de acumulaciones de minerales y yacimientos‖, y la prospección como el
―trabajo geológico minero conducente a examinar o evaluar el potencial de recursos
mineros detectados en una exploración‖.
5. REGLAMENTO DE LA LEY DE CIERRE DE FAENAS MINERAS
La línea anterior ha sido modificada con la entrada en vigor del DS Nº41, de
2012, del Ministerio de Minería, que aprueba el Reglamento de la Ley Nº 20.551,
sobre Cierre de Faenas e Instalaciones Mineras, el que contiene una definición
amplia de exploración, comprensiva incluso de la prospección.
El artículo 7º letra m) del Reglamento define la exploración como el ―Conjunto
de obras y acciones conducentes al descubrimiento, caracterización, delimitación y
estimación del potencial de una concentración de sustancias minerales, que
eventualmente pudieren dar origen a un Proyecto Minero. Para estos efectos, se
entenderán por exploraciones, aquellos proyectos que consideren menos de 40
plataformas, incluyendo sus respectivos sondajes, para las Regiones de Arica y
Parinacota hasta Coquimbo, ambas inclusive, y menos de 20 plataformas,
incluyendo sus sondajes, para las Regiones de Valparaíso hasta la Región de
Magallanes y la Antártica Chilena, incluida la Región Metropolitana‖.
6. REGLAMENTO DEL SISTEMA DE EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL
La Ley Nº19.300 somete al sistema de evaluación ambiental los ―i) Proyectos
de desarrollo minero, incluidos los de carbón, petróleo y gas comprendiendo las
prospecciones, explotaciones, plantas procesadoras y disposición de residuos y estériles,
así como la extracción industrial de áridos, turba o greda‖, no incluyendo por ende
las actividades de exploración.
Al definir dichos conceptos, el RSEIA actualmente en vigor (DS Nº95, de
2001, del Ministerio Secretaría General de la Presidencia) en cierta forma parece
seguir las definiciones contenidas en el RSM, ya vistas. Así, el artículo 3 letra i) del
RSEIA señala que ―Se entenderá por prospecciones al conjunto de obras y acciones a
134
desarrollarse con posterioridad a las exploraciones mineras, conducentes a
minimizar las incertidumbres geológicas, asociadas a las concentraciones de
sustancias minerales de un proyecto de desarrollo minero, necesarias para la
caracterización requerida y con el fin de establecer los planes mineros, en los cuales
se basa la explotación programada de un yacimiento. Se entenderá por exploraciones al
conjunto de obras y acciones conducentes al descubrimiento, caracterización,
delimitación y estimación del potencial de una concentración de sustancias
minerales, que eventualmente pudieren dar origen a un proyecto de desarrollo
minero‖.
Por su parte, el artículo 3.i) del nuevo Reglamento del SEIA, en vigor a partir
del 10 de noviembre de 2013, define las prospecciones como el ―conjunto de obras
y acciones a desarrollarse con posterioridad a las exploraciones mineras,
conducentes a minimizar las incertidumbres geológicas, asociadas a las
concentraciones de sustancias minerales de un proyecto de desarrollo minero,
necesarias para la caracterización requerida y con el fin de establecer los planes
mineros, en los cuales se basa la explotación programada de un yacimiento. Para
estos efectos, se entenderán porprospecciones, aquellos proyectos que consideren
cuarenta (40)o más plataformas, incluyendo sus respectivos sondajes, tratándose de
las Regiones de Arica y Parinacota a la Región de Coquimbo, o veinte (20)o más
plataformas, incluyendo sus sondajes, tratándose de las Regiones de Valparaíso a la
Región de Magallanes y la Antártica Chilena, incluida la Región Metropolitana de
Santiago‖. Y la exploración la define como el ―conjunto de obras y acciones
conducentes al descubrimiento, caracterización, delimitación y estimación del
potencial de una concentración de sustancias minerales, que eventualmente pudieren
dar origen a un Proyecto de Desarrollo Minero. Para estos efectos, se entenderá por
exploraciones, aquellos proyectos que consideren menos plataformas que las
indicadas en el inciso anterior, según las Regiones respectivas‖.
III. CONCEPTO DE EXPLORACIÓN EN LA LEY Nº19.657, SOBRE
CONCESIONES DE ENERGÍA GEOTÉRMICA182
1. CONSIDERACIONES GENERALES
La energía geotérmica puede definirse como la energía que emana del calor de
la tierra. De lege data, en la actualidad existen dos conceptos de energía geotérmica. El
primero es el contemplado en el artículo 3º de la Ley Nº 19.657, que la define como
―…aquella que se obtenga del calor natural de la tierra, que puede ser extraída del
vapor, agua, gases, excluidos los hidrocarburos, o a través de fluidos inyectados
artificialmente para este fin‖. Tratase de un concepto integrado, en tanto que se
conforma por dos elementos esenciales sobre los cuales gravita la reserva de la
energía geotérmica como bien estatal183. El primero, relativo a la existencia del calor
El desarrollo relativo a este apartado puede verse en detalle en MARDONES OSORIO (2013).
En efecto, el artículo 4º de la ley señala que ―La energía geotérmica, cualesquiera sea el lugar,
forma o condiciones en que se manifieste o exista, es un bien del Estado, susceptible de ser
explorada y explotada, previo otorgamiento de una concesión, en la forma y con cumplimiento de
los requisitos previstos en la ley‖.
182
183
135
natural de la tierra, y el segundo, relacionado con la posibilidad de que dicha energía
pueda ser extraída del vapor, agua, gases (excluidos los hidrocarburos) o fluidos
inyectados artificialmente184. De ello se desprende que, a contrario sensu, aquel calor
natural de la tierra que pueda ser susceptible de ser extraído por otros medios
diversos a los señalados, no es energía geotérmica, y no está sujeto a «reserva» estatal, si
bien cabe cuestionarse si ello implica que el aprovechamiento de dicho calor no
requiere título alguno a tal fin. Y el segundo es el contenido en el artículo 225 de la
Ley General de Servicios Eléctricos, en el que se la define sin más como aquella
―…que se obtiene del calor natural del interior de la tierra‖, la cual necesariamente
debe provenir de una concesión de energía geotérmica, según lo señalado
anteriormente.
Sin perjuicio de las distinciones indicadas, lo relevante es que la energía
geotérmica es el resultado de un proceso por medio del cual el calor de la tierra es
conducido hacia la superficie, en la que, en forma de energía, es objeto de
aprovechamiento. El aprovechamiento general de esta energía, vale decir, tanto su
exploración como explotación185, exigen un título jurídico habilitante, no siendo
posible realizar dichas actividades sin él, so pena de incurrir en un ilícito susceptible
de ser sancionado de acuerdo al artículo 43 de la Ley Nº 19.657 186. A este respecto,
el artículo 4º de la Ley Nº 19.657 señala que el único título válido para llevar a cabo
tales actividades de aprovechamiento es la concesión administrativa, no reconociéndose,
como sí se hace en materia minera una facultad de catar y cavar187.
Si bien en sus orígenes el proyecto de ley de concesiones de energía geotérmica
contemplaba la existencia de una única concesión que habilitaba a la exploración y
explotación geotérmica188, en el texto definitivo de la ley predominó el modelo dual
seguido en materia minera, reconociéndose separadamente una concesión de
exploración y otra de explotación. Sin embargo, dicha réplica se efectuó de mala manera,
ya que: en primer lugar, se cayó en los mismos errores conceptuales en que ha
incurrido tradicionalmente nuestra legislación minera (confusión acto
administrativo/derechos que de él emanan)189 en segundo lugar, no se permitió al
concesionario de explotación, al menos expresamente (siendo además difícilmente
colegible por vía interpretativa) explorar en su concesión, como sí lo hace el artículo
En general, tal concepto responde al avance tecnológico existente a la época de preparación
de la ley de energía geotérmica. En dichos años se señalaba que ―De acuerdo con la actual
tecnología puede considerarse como extraíble y utilizable solamente la energía geotérmica contenida
en fluidos, ya que el calor contenido en rocas aún no es económicamente utilizable con fines
industriales‖. LAHSEN (1985) p. 435.
185 En materia minera se ha señalado que ―(…) El aprovechamiento, mirado desde el punto de
vista de la facultad, es, entonces, la posibilidad de aprovechar, y según los casos, para el CMi, a
través, v. gr., del reconocimiento, exploración, explotación, etc., ya que todas ellas serían formas de
aprovechamiento‖. VERGARA (1992) p. 337.
186 Aun cuando cabe cuestionarse, desde luego, si tal posibilidad sancionatoria cumple con las
exigencias mínimas del derecho administrativo sancionador.
187 Al respecto, VERGARA (2010) pp. 430-445, denunciando la inconstitucionalidad del régimen
legal de catar y cavar contemplado en los artículos 1º inciso 2º y 14º del Código de Minería.
188 El artículo 6º del proyecto original contemplaba lo siguiente: ―La concesión de energía
geotérmica tiene por exclusivo objeto la exploración y explotación de la totalidad de la energía
geotérmica que exista dentro de sus límites‖.
189VERGARA (1992) pp. 330-331.
184
136
116 del CM190 y en tercer lugar, se define lo que ha de entenderse por exploración
geotérmica, con los problemas interpretativos que ello conlleva, según se verá
seguidamente.
2. DIMENSIONES TÉCNICA Y JURÍDICA DE LA EXPLORACIÓN GEOTÉRMICA
Desde una perspectiva técnica, la exploración geotérmica tiene por objeto
definir la existencia y extensión de una zona geotérmica, es decir, su tamaño, forma
y estructura, así como determinar sus características principales, vale decir, el tipo de
fluido, su temperatura, composición química y su capacidad de producir energía, siendo
este aspecto el más relevante desde la perspectiva del desarrollo geotérmico, desde
que es el ―gancho‖ con que es posible atraer la inversión para formalizar el proyecto
de generación de energía191. Tales determinaciones se efectúan a través de trabajos
iniciales de exploración superficial y posteriores perforaciones exploratorias, atendidos los
elevados costos de estas últimas192.En todo caso, es importante destacar que las
técnicas exploratorias propias para la investigación geotérmica difieren de las que en
forma usual se utilizan en la exploración de minerales o hidrocarburos, de forma que
las técnicas que han probado ser exitosas en la exploración de tales sustancias,
pueden no serlo en la exploración geotérmica; y a la inversa, las técnicas menos
útiles para la exploración de tales sustancias, pueden resultar más útiles en la
exploración geotérmica193.
Los trabajos de exploración superficial pueden ser de geología, hidrología,
geoquímica, y geofísica. En razón a los resultados obtenidos a través de todos los
métodos científicos señalados, es que es posible elaborar un modelo para llevar a
cabo los trabajos de perforación. En efecto, la determinación de los aspectos básicos
de la exploración geotérmica requiere la realización de ambos tipos de trabajos
(superficiales y perforatorios) sin perjuicio de que en base a un buen programa
exploratorio de superficie puedan igualmente efectuarse estimaciones razonables194. Por
ello se señala que los modelos elaborados exclusivamente en base a datos derivados
de exploración superficial, requieren ser comprobados por medio de la perforación
de pozos, usualmente tres195.
Ya en el ámbito normativo, la exploración geotérmica se encuentra
expresamente definida por el artículo 6 de la Ley Nº 19.657, el cual señala lo
siguiente: ―La exploración consiste en el conjunto de operaciones que tienen el
objetivo de determinar la potencialidad de la energía geotérmica, considerando entre
ellas la perforación y medición de pozos de gradiente y los pozos exploratorios
profundos. En consecuencia, la concesión de exploración confiere el derecho a
realizar los estudios, mediciones y demás investigaciones tendientes a determinar la
existencia de fuentes de recursos geotérmicos, sus características físicas y químicas,
―El concesionario tiene los derechos exclusivos de explorar y de explotar libremente su
pertenencia‖.
191DIPIPPO (2008) p. 20.
192PROL-LEDESMA (1996) y DIPIPPO (2008) p. 20.
193COMBS y MUFFLER (1973) pp.95-96.
194DIPIPPO (2008) p. 20.
195AUSTIN (1977) p. 23; PROL-LEDESMA (1996); GUPTA y ROY (2007) p. 61 y DIPIPPO (2008)
pp. 35 y 41.
190
137
su extensión geográfica y sus aptitudes y condiciones para su aprovechamiento‖.
Como se puede apreciar, el precepto hace descansar la definición de exploración en
el objetivo de las operaciones que han de realizarse. A tal efecto, la norma recoge lo
que técnicamente se ha considerado como el objeto de la exploración geotérmica, es
decir, la determinación de la existencia de un reservorio, sus características, aptitudes
y condiciones para su aprovechamiento. Pero adicionalmente (de hecho, en primer
lugar) el precepto en análisis indica que la exploración geotérmica implica la
realización de un conjunto de operaciones, tendientes a un objeto específico: la
determinación de la potencialidad de la energía geotérmica. Así, la norma construye la
exploración geotérmica como una serie de actividades dirigidas a determinar, vale
decir, definir, la cantidad de energía susceptible de ser producida por unidad de tiempo.
Para llevar a cabo la aludida determinación, el citado precepto en general no
señala las técnicas exploratorias que pueden utilizarse, con la sola excepción de la
alusión expresa a la perforación de pozos de gradiente y de pozos exploratorios profundos196.
Ello es muy decidor, si se tiene en cuenta que, según se expuso, técnicamente la
única forma de poder determinar la potencialidad de un reservorio es mediante la
perforación de pozos exploratorios, los cuales han de tener características técnicas
particulares. Y tal idea consta en el informe técnico obrante en la historia legislativa
de la Ley Nº 19.657, en el que se señala que en las labores de exploración, el primer
paso (…) es situar el recurso, que generalmente se encuentra a profundidades de 1 a
2 Km. en la corteza. ―Este recurso accede a la superficie mediante sondeos perforados por el
hombre…‖197. De ello se desprende que la realización de perforaciones forma parte
necesaria de los trabajos exploratorios, lo cual, por cierto, justifica la mención a los
pozos como medios idóneos para cumplir con el fin de la concesión de exploración.
3. LA DISCRECIONALIDAD EN LA LEY DE CONCESIONES DE ENERGÍA GEOTÉRMICA
Lo expuesto permite plantearse si cabe algún grado de discrecionalidad
administrativa en cuanto a la consideración de las operaciones susceptibles de
cumplir con el fin legalmente previsto para la concesión de exploración geotérmica.
A este respecto es dable señalar que, con carácter general, la ley de concesiones de
energía geotérmica contempla supuestos de discrecionalidad administrativa.
Constituyen ejemplos de tal facultad discrecional la contenida en el artículo 12 de la
ley, en cuanto señala que la autoridad podrá solicitar los informes que estime
pertinentes para evitar o precaver conflictos de derechos o intereses entre el
solicitante de una concesión y los titulares de otros derechos en el área pedida, o
para una mejor resolución de la solicitud de concesión; la facultad contenida en el
inciso final del artículo 15 de la Ley Nº 19.657, que permite que el Ministerio de
Energía pueda, en cualquier tiempo, convocar a licitación para el otorgamiento de
una o más concesiones de energía geotérmica de fuente no probable; o la facultad
La Ley Nº 26.848, Orgánica de Recursos Geotérmicos del Perú define a los pozos de
gradiente como ―(…) pozo perforado o […] excavación realizada expresamente con el fin de
adquirir datos geológicos o geofísicos con el fin de encontrar y/o delinear un área favorable de
recursos geotérmicos‖. Por su parte, los pozos exploratorios profundos son aquellos perforados
entre los 1.500 o 2.000 mts. de profundidad, los cuales tienen capacidad no sólo para determinar
gradientes, sino que asimismo para extraer fluidos geotérmicos.
197 Historia de la Ley Nº 19.657, Primer Informe Comisión Minería del Senado, p. 176.
196
138
establecida en el inciso final del artículo 20, relativa a la posibilidad de modificar el
decreto de concesión a petición del concesionario, en casos calificados.
Ahora bien, no es posible sostener que exista verdadera discrecionalidad
administrativa en lo relativo a la exploración geotérmica, por cuanto tal atribución
no se le ha otorgado a la autoridad administrativa de forma expresa, como exige el
principio de juridicidad. Es más, el artículo 6º señala expresamente cuál es el fin de
la concesión de exploración geotérmica, debiendo analizarse técnicamente los trabajos
que dan debido cumplimiento a la exigencia de la norma citada. Por otra parte,
desde que la discrecionalidad administrativa descansa en un análisis valorativo de
intereses, la misma se muestra impropia para la materia a que nos estamos
refiriendo, por cuanto una eventual decisión en relación a qué trabajos son
susceptibles de cumplir con la finalidad de la concesión no puede fundamentarse en
tal ejercicio volitivo, sino que más bien en una operación de juicio fundada en
criterios eminentemente técnicos. Y finalmente, debe considerarse que,
precisamente, por tratarse de un supuesto que ha de ser interpretado a la luz de
consideraciones propias de una ciencia técnica, nos encontramos ante un elemento
reglado del acto administrativo concesional, a saber, su fin.
4. EL FIN DE LA CONCESIÓN DE EXPLORACIÓN DE ENERGÍA GEOTÉRMICA: UN
SUPUESTO DE DISCRECIONALIDAD TÉCNICA
Habiéndose descartado la existencia de discrecionalidad administrativa en esta
materia, ha quedado expuesto que la determinación del potencial de un reservorio se
corresponde con el fin del acto administrativo concesional, el que, en tanto tal, es un
aspecto reglado del acto. El indicado es el fin particular o concreto del acto, el cual
no descarta la existencia de un fin general a cuya satisfacción aquél responde. En
este sentido, el TC ha señalado en su fallo de fecha 9 de diciembre de 1999 (Rol Nº
300, Considerando 8º) que ―(…) el derecho de dominio del concesionario sobre la
concesión de un bien nacional (sic), cual es el caso, presenta determinadas
características específicas que derivan de su especial naturaleza y de las obligaciones
que asume el concesionario de desarrollar la actividad necesaria para satisfacer el
interés general de la Nación que justifica su otorgamiento, las cuales, por lo demás,
son conocidas y aceptadas por el respectivo peticionario al solicitar la concesión‖.
Así, el cumplimiento de la obligación que de forma principal se asume con el
otorgamiento de la concesión de exploración, consistente en efectuar las
operaciones necesarias para determinar la potencialidad de un reservorio geotérmico
(fin particular) tiene como consecuencia, asimismo, satisfacer el interés general
existente tras el otorgamiento de dicha concesión. Y a la inversa, el no cumplir con
el fin particular de la concesión, implica a su vez separarse de la satisfacción del
interés general que precisamente justifica el otorgamiento de la concesión de
exploración geotérmica198.
198 Y por tal razón es que el Tribunal Constitucional considera que ―(…) sea perfectamente lícito
al legislador regular su ejercicio y disponer, como así ocurre en el precepto en análisis, que el juez
competente tiene atribuciones para declarar la extinción de la concesión de explotación si el
concesionario no desarrollare las actividades de explotación de su concesión, pudiendo hacerlo en
139
Según lo expuesto, en el proceso jurídico de calificación del supuesto de
hecho contemplado en el artículo 6º de la Ley Nº 19.657, la Administración se
encuentra de frente a un concepto jurídicamente impreciso, cuyo contenido ha de
ser configurado de acuerdo a las normas técnicas que son de aplicación a los
trabajos de exploración geotérmica (geología, geofísica, geoquímica, etc.) de forma
que, atendido lo señalado por dichas normas, la Administración podrá determinar si
el conjunto de los trabajos de exploración presentados por el solicitante de una
concesión, es conducente al cumplimiento del fin del acto administrativo
concesional, que es la determinación de la potencialidad de un reservorio. En dicho
ejercicio la Administración queda perfectamente vinculada por las normas de la
ciencia que sean aplicables, no contando con un margen de valoración de los
hechos, sino que debiendo simplemente considerar la adecuación o no de los
trabajos ofrecidos con el fin de la concesión. En este sentido,es que la actividad de
la Administración a la hora de determinar si los trabajos exploratorios propuestos
son conducentes a determinar la potencialidad de un reservorio es reglada y, por
ende, claramente sujeta a control judicial.
En mérito de todo lo expuesto es que debe considerarse que los proyectos de
exploración geotérmica deben contemplar necesariamente, cuando menos, la
realización de tres pozos exploratorios, salvo que técnicamente se acredite la
necesidad de realizar un número inferior de pozos, durante el período de dos años
que dura la concesión, prorrogable por otros dos años más. Lo anterior, debido a
que sólo con la realización de dichos pozos exploratorios es posible dar acabado
cumplimiento al fin de la concesión de exploración geotérmica, que es determinar
(no inferir o estimar) la potencialidad de un reservorio geotérmico. El omitir el
cumplimiento de la exigencia indicada en la norma conlleva que el acto
administrativo adolezca de un vicio de desviación de poder, con las
correspondientes consecuencias de nulidad aparejadas al mismo.
5. CONCLUSIONES
En el desarrollo expuesto se ha pretendido poner de manifiesto la correcta
interpretación que ha de darse al artículo 6º de la Ley Nº 19.657, de forma tal que
sea posible determinar con certeza cuál es el fin de la concesión de exploración
geotérmica. Con tal determinación no se ha buscado más que reducir el ámbito de la
discrecionalidad administrativa, dejando en claro que en tal materia no es posible
hablar en estricto rigor de discrecionalidad administrativa, sino que sólo cabe la
aplicación de la categoría de la discrecionalidad técnica, la que reconduce en un principio
a la consecución de un procedimiento reglado. Así, en conclusión, cabe señalar que
la determinación de la potencialidad de un reservorio geotérmico implica la aplicación de la técnica
de la discrecionalidad técnica a lo que constituye el fin del acto administrativo concesional geotérmico
de exploración.
IV. LA EXPLORACIÓN EN EL D.F.L. Nº2, DE 1986
condiciones razonables de rentabilidad, con el fin de obtener utilidades o ventajas adicionales
mediante la explotación de otras fuentes energéticas‖.
140
1. DISTINCIÓN ENTRE INVESTIGACIÓN Y EXPLORACIÓN
En la actualidad, el artículo 11 del DFL Nº2, de 1986, señala que ―Se declaran
de utilidad pública, para los efectos de su expropiación, todos los terrenos que, por
decreto supremo dictado por el Ministerio de Energía, determine el Presidente de la
República como necesarios para la exploración y explotación de yacimientos de
hidrocarburos por parte de personas que hayan celebrado con el Estado contratos
especiales de operación. Lo dispuesto en el inciso anterior se entiende sin perjuicio
de los derechos y servidumbres establecidos en el Código de Minería en favor de la
investigación y exploración mineras, de las concesiones mineras y de los establecimientos
de beneficio; servidumbres y derechos que son aplicables en todo a la investigación,
exploración y explotación de hidrocarburos efectuadas por personas que hayan
celebrado con el Estado contratos especiales de operación‖.
De dicha disposición pareciera desprenderse que la legislación específica
relativa a los CEOP distingue entre la investigación y la exploración de
hidrocarburos líquidos y gaseosos, como si se tratara de supuestos variados. Sin
embargo, es menester tener en consideración que dicha redacción responde a la
realidad normativa existente el momento de dictarse el DL Nº1.089, en su versión
original, correspondiente al CM de 1932. En efecto, dicha redacción tiene como
antecedente el artículo 21 letra d) del DL Nº1.089, que reemplazó el artículo 12 de la
Ley Nº9.618, orgánica de ENAP, por el siguiente: ―Lo dispuesto en los cuatro
artículos precedentes se entiende sin perjuicio de los derechos y servidumbres
establecidos en el Código de Minería en favor de la investigación o exploración minera, de
las concesiones o pertenencias y de los establecimientos de beneficio; servidumbres
y derechos que son aplicables en todo a la investigación, exploración, explotación,
industrialización y refinación de hidrocarburos. […]Lo establecido en esta
disposición es igualmente aplicable en favor de los terceros que contraten con la Empresa
Nacional del Petróleo para ejecutar las referidas operaciones y actividades‖. Así, la norma se
remitía a la normativa común minera a fin a aplicar los mismos derechos que ésta
reconocía para la investigación y exploración minera, ya analizados supra.
Sin embargo, dado que, según hemos expuesto, en la actualidad el concepto de
exploración que contiene la CPR puede considerarse como uno de carácter amplio,
cabe entender que las referencias separadas a investigación y exploración queden
subsumidas por la sola idea matriz de exploración. Ello permite colegir que son
actividades de exploración todas aquellas que, sin importar su naturaleza, tienen por
objeto el descubrimiento de hidrocarburos líquidos y gaseosos. Y
consecuentemente, es dable entender que todos los derechos que el CM reconoce a
los exploradores son aplicables a los contratistas especiales de operación petrolera,
independientemente de la naturaleza o características de las labores de exploración,
siendo lo determinante a tales efectos sólo que se trata de labores destinadas al
descubrimiento de yacimientos de hidrocarburos líquidos y gaseosos.
2. POSIBILIDAD DE RECURRIR A LA ―FACULTAD DE CATAR Y CAVAR‖ COMO POSIBLE
FACULTAD QUE PERMITA REALIZAR LABORES DE EVALUACIÓN TÉCNICA DE
HIDROCARBUROS
141
2.1. Antecedentes
El artículo 591 del Código Civil, luego de establecer el ―dominio‖ estatal de
las minas, ha señalado desde sus orígenes que ―(…) se concede a los particulares la
facultad de catar y cavar en tierras de cualquier dominio para buscar las minas a que se
refiere el precedente inciso, la de labrar y beneficiar dichas minas, y la de disponer
de ellas como dueño, con los requisitos y bajo las reglas que prescribe el Código de
Minería‖.
Sobre la materia, el artículo 14 del primer Código de Minería nacional del año
1874 estableció: ―Las facultades de catar y cavar en tierras de cualquier dominio
para buscar las minas que concede a los particulares el artículo 591 del Código Civil
puede ejercerse libremente en terrenos no cerrados o que no estén dedicados al
cultivo‖, norma la cual fue reiterada por el artículo 14 del CM de 1888.
Posteriormente, el artículo 81, inciso 1°,del CM de 1932, inserto en el Título
VIII, que trata de los Derechos del minero, disponía que desde el momento de la
inscripción del pedimento, el descubridor podría efectuar todos los trabajos
necesarios para el reconocimiento de la mina y constitución de su título; y si con
motivo de estos trabajos arrancare minerales, se hará dueño de ellos, a excepción de
los que la Ley reserva al dueño del suelo o al Estado. Dicha facultad, señalaba la
referida disposición, era sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 13 del CM de
1932, referido a los derechos de investigar la existencia de minerales en heredad
ajena, esto es, facultad de catar y cavar).
En la actualidad, el artículo 1º del CM en vigor dispone que ―El Estado tiene
el dominio absoluto, exclusivo, inalienable e imprescriptible de todas las minas,
comprendiéndose en éstas las covaderas, las arenas metalíferas, los salares, los
depósitos de carbón e hidrocarburos y las demás sustancias fósiles, con excepción
de las arcillas superficiales, no obstante la propiedad de las personas naturales o
jurídicas sobre los terrenos en cuyas entrañas estuvieren situadas. Pero toda persona
tiene la facultad de catar y cavar para buscar sustancias minerales, con arreglo al párrafo 2° de
este título…‖. Por su parte, el artículo 14 del CM establece que ―Toda persona tiene
la facultad de catar y cavar en tierras de cualquier dominio, salvo en aquellas
comprendidas en los límites de una concesión minera ajena, con el objeto de buscar
sustancias minerales…‖. En forma complementaria, el artículo 15 del mismo
cuerpo legal señala: ―Se podrá catar y cavar, libremente, en terrenos abiertos e
incultos, quienquiera sea su dueño. En los demás terrenos, será necesario el permiso
escrito del dueño del suelo o de su poseedor o de su tenedor. Cuando el dueño sea
la Nación o la Municipalidad, el permiso deberá solicitarse del gobernador o alcalde
que corresponda. En los casos de negativa de la persona o funcionario o quien
corresponda otorgar el permiso, o de obstáculo al ejercicio de la facultad señalada
en el inciso primero, podrá ocurrirse al juez para que resuelva. Con todo, tratándose
de casas y sus dependencias o de terrenos plantados de vides o de árboles frutales,
sólo el dueño podrá otorgar el permiso‖.
Pero el contenido sustantivo de los artículos 1 y 14 del CM, haciendo un
cotejo meramente literal, contradice abiertamente lo establecido en el artículo 7 ab
initio LOCCM, que exige ser concesionario minero para realizar tal tipo de labores
en terreno ajeno; LOC ésta que es la habilitada para realizar este tipo de
142
definiciones, de acuerdo al mandato contenido en el artículo 19 N° 24 incisos 6 in
fine y 7° de la CPR. En efecto, el artículo 19 Nº24 inc.1º y ss. de la CPR, protegen la
propiedad en sus diversas especies, y señalan que nadie puede ser privado de su
propiedad, del bien sobre que recae o de alguno de sus atributos o facultades
esenciales, salvo expropiación. El mismo artículo 19 Nº 24 inciso 6º in fine, establece
una excepción a esta regla (cuya interpretación es restrictiva), señalando que «los
predios superficiales estarán sujetos a las obligaciones y limitaciones que la ley señale para facilitar
la exploración, la explotación y el beneficio de dichas minas»; frase en la que cabe destacar las
expresiones «exploración» y «explotación», posibilidades de laboreo minero que sólo
surgen de los actos concesionales. Así, desde el punto de vista constitucional, la
única posibilidad de limitación del derecho de propiedad de los predios
superficiales, para labores mineras, dice relación con la «exploración», «explotación»
o el «beneficio» de las minas, y tales actividades sólo pueden llevarlas adelante
legítimamente quienes tengan derecho a ello mediante una concesión minera. En
efecto, sólo tienen derecho a ello (esto es, sólo pueden explorar, explotar o
beneficiar), los concesionarios, como fluye claramente de los artículos 10 y 11 de la
LOCCM, y de los concordantes artículos 107, 113 y 116 del CM. En virtud de lo
anterior, de acuerdo a la CPR, sólo a favor de los titulares de un derecho surgido de
una concesión minera, se puede establecer por la ley obligaciones y limitaciones que
afecten la propiedad del suelo y, entre ellas, sólo a favor de los concesionarios
mineros se pudo consagrar legítimamente una tal facultad de catar y cavar. A raíz de
lo anterior, los artículos 1 incisos 1° y 14 inciso 1° del CM, en cuanto autorizan
limitaciones y obligaciones que afectan la propiedad del suelo y a favor de «toda
persona», esto es, a favor de quienes no son concesionarios de exploración o de
explotación minera, resultan ilegítimos, por inconstitucionales; y no sólo por
quebrantar la reserva de LOC, sino por contradecir lo ya regulado en el artículo 7
de la LOCCM199.
Sin embargo, la referida postura no ha sido acogida por los Tribunales de
Justicia200, ni por el Tribunal Constitucional. Así, en fallo de fecha 24 de septiembre
de 2009, Rol Nº1284-08, Considerando 24, el Tribunal Constitucional señaló que
―(…) Este Tribunal quiere llamar la atención acerca de que el Código haya
establecido esta posibilidad tan amplia, si la LOCCM fue más restrictiva. El punto
se complejiza si se considera que el fundamento constitucional para imponer
limitaciones y obligaciones a los predios superficiales, de acuerdo al inciso sexto del
artículo 19 Nº 24 de la Constitución, es para facilitar «la exploración» y la
«explotación». Algunos han querido ver ahí una contradicción insuperable, de modo
que, tal como lo hace la LOCCM, sólo a favor de los concesionarios mineros se
pueden establecer obligaciones y limitaciones (Vergara, A.; ob. cit.; págs. 194 y 195).
Sin embargo, bajo la expresión «la exploración» cabe conciliar el texto
constitucional con el Código. Sobre todo teniendo en cuenta que la Constitución no distingue
entre la concesión de exploración y la de explotación, como para hacer sinónimos la voz
«exploración» con «concesión de exploración». Usa el término, en un sentido genérico, para
designar el reconocimiento de los terrenos para detectar la existencia de sustancias minerales.
Además, la Constitución convoca a la ley para diseñar el régimen de limitaciones y obligaciones.
199
Vid. estos desarrollos en VERGARA BLANCO (2010) pp.430-445.
BLANCO (2010) pp.438-439.
200VERGARA
143
No existe, por tanto, en la Constitución un diseño predefinido en esta materia. Esta facultad de
catar y cavar se puede ejercer, por tanto, sin obtener antes una concesión. Pero no otorga
preferencia alguna para obtener una concesión de exploración o de explotación, ni
siquiera cuando se ejerce en suelo propio. Tampoco autoriza a realizar trabajos de
exploración ni a apropiarse de las sustancias minerales que se encuentren con
motivo de la investigación (Ossa, J. L.; ob. cit.; pág. 89). Ello marca una diferencia
con la concesión de exploración, en que su titular se hace dueño «de las sustancias
concesibles que necesite arrancar con motivo del ejercicio de ese derecho» (artículo
113); y con la concesión de explotación, en que «el concesionario se hará dueño de
todas las sustancias minerales que extraiga dentro de los límites de su pertenencia, y
que sean concesibles a la fecha de su constitución o lleguen a serlo posteriormente»
(artículo 116)‖.
Por tanto, asumiendo para los efectos de este informe la (cuestionable)
legitimidad constitucional de la facultad de catar y cavar, cabe analizar si es posible
aplicar dicha facultad en materia de hidrocarburos.
2.2. Aplicabilidad en materia de hidrocarburos
Siguiendo la postura de nuestros Tribunales de Justicia y del Tribunal
Constitucional, así como de la doctrina mayoritaria, sería posible responder de
manera afirmativa a tal cuestión. Ello, sobre la base del inciso 6º in fine del artículo
19 Nº 24 de la CPR, que señala que los predios superficiales estarán sujetos a las
obligaciones y limitaciones que la ley señale para facilitar la exploración, la explotación
y el beneficio de dichas minas. Dicha ―ley‖ sería el DFL Nº2, de 1986, ya visto, cuyo
artículo 11º establece que ―Lo dispuesto en el inciso anterior se entiende sin
perjuicio de los derechos y servidumbres establecidos en el Código de Minería en
favor de la investigación y exploración mineras, de las concesiones mineras y de los
establecimientos de beneficios; servidumbres y derechos que son aplicables en todo a la
investigación, exploración y explotación de hidrocarburos efectuadas por personas que hayan
celebrado con el Estado contratos especiales de operación‖.
Sin embargo, la propia norma impide tal consideración, ya que la aplicación de
los derechos y servidumbres previstos en la legislación minera para la investigación
minera (en donde cabe incluir la facultad de catar y cavar) se prevé sólo a favor de
las personas que hayan celebrado con el Estado un contrato especial de operación.
Se requiere, por ende, poseer un título jurídico que autorice a explorar, impidiéndose
que ―toda persona‖ (como señala el artículo 15 del CM) pueda realizar dichas
labores de cateo.
Por ende, no cabe reconocer la existencia de la facultad de catar y cavar en
materia de hidrocarburos líquidos y gaseosos.
V. CONCLUSIONES DEL PRESENTE APARTADO
De las normas estudiadas cabe desprender que el ordenamiento jurídico
contempla variadas disposiciones en las que alude a diversos tipos de actividad
exploratoria. Más allá de la mayor o menor intensidad de dichas actividades, lo cierto
144
es que su consideración como actividad exploratoria no dice relación con la propia
actividad, individualmente considerada, sino que más bien con la finalidad a la que la
misma se encuentra dispuesta. Así se aprecia en la CPR, en la LOCCM y en el CM,
en donde pese a encontrar diversas referencias a variadas formas de actividad de
investigación, en la actualidad todas ellas pueden ser enmarcadas bajo el concepto
general de ―exploración‖, tal y como ha reconocido el TC. La misma idea se aprecia
en la legislación geotérmica, en donde la exploración apunta expresamentea la
determinación de la potencialidad de un reservorio geotérmico con independencia a
las actividades que en forma particular se deseen utilizar (salvo las actividades
mínimas de perforación que la propia contempla). Y finalmente, las mismas ideas se
aprecian en las normas reglamentarias citadas, en las que, nuevamente, la
exploración se refiere a actividades que, en general, apunten al descubrimiento de
sustancias minerales.
§4. CEOP, CONCESIONES ADMINISTRATIVAS Y CONTRATOS
DE SERVICIOS COMO MEDIOS PARA LA REALIZACIÓN DE
ESTUDIOS DE EVALUACIÓN TÉCNICA
Como conclusión del presente apartado, podemos señalar que de los análisis
efectuados se desprende que tantos los Contratos Especiales de Operación, como
las concesiones administrativas y los contratos de servicios pueden amparar la
realización de actividades de evaluación técnica. Ello, atendido:
(a) la CPR alude a la exploración, explotación o beneficio de las sustancias no
concesibles puede desarrollarse por los medios y a través de los títulos que
contempla la propia norma, actividades todas ellas que no se presentan de manera
copulativa;
(b) el concepto amplio de exploración que contempla nuestra CPR, y, en
general, nuestro ordenamiento jurídico, y en el caso de los contratos de servicios,
dada la alusión expresa que contiene el DL Nº2.224 a trabajos relacionados con la
exploración.
En apartados posteriores de este estudio se analizarán otros aspectos que,
finalmente, serán determinantes de la opción que se presente al Ministerio.
145
CAPÍTULO III
FACULTADES DEL MINISTERIO DE ENERGÍA
(ART.3.1. LETRA A) DE LAS BASES TÉCNICAS)
146
§1. POTESTADES Y COMPETENCIA
I. ASPECTOS GENERALES
COMPETENCIA
SOBRE
LAS
POTESTADES
Y
LA
1. LAS POTESTADES
De forma tradicional la potestad se ha definido como el ―poder jurídico para
imponer decisiones a otros para el cumplimiento de un fin‖201. Por su parte, el TC
ha definido la potestad como un poder de actuación que da una norma jurídica a un
órgano del Estado con una finalidad determinada202. De esta forma, la potestad se
considera como una especie dentro del género ―poderes jurídicos‖, constituyendo
una verdadera manifestación del principio de legalidad.
Cuando los referidos poderes se encuentran entregados a la Administración se
alude a las denominadas potestades administrativas. Éstas han sido definidas como ―[…]
un poder jurídico que comparte las características propias de todo el poder público
estatal, del que la administración del estado forma parte, particularmente su
sometimiento estricto al derecho, su servicio a los intereses generales y su carácter
unilateral y coactivo. Así esta potestad administrativa está entregada a los órganos de
la administración del estado para satisfacer los intereses públicos puestos bajo su
órbita competencial, lo que justifica, precisamente, la exorbitancia de su contenido y
su fuerza coactiva con los ciudadanos. Ello permite identificar a éstas como
potestad-función constitutivas al mismo tiempo de un privilegio y de una carga, lo
que determina en último término los poderes especiales que se entregan a la
administración estatal‖203. En virtud de la potestad, la Administración se encuentra
dotada de facultades de actuación que están delimitadas precisamente por el mismo
principio de legalidad, y que de forma genérica apuntan a la satisfacción de objetivos
de interés público, tratándose así, por ende, de un poder jurídico finalizado (véase los
artículos 1 inciso 4º y 5 inciso 2º de la CPR)204.
Ahora bien, desde la perspectiva del administrado, la existencia de potestades
administrativas ―[…] implican sujeción jurídica para los ciudadanos destinatarios de
los actos dictados en el ejercicio de esas potestades‖205. Por ello es que el análisis de
201COSCULLUELA
MONTANER (1998) p.322.
Rol Nº1341, considerando 14.
203FERRADA BÓRQUEZ (2007) p.76.
204 En tal calidad, aun cuando forman parte del mismo género (poderes jurídicos), las potestades
constituyen el contrapunto de los derechos subjetivos, en tanto que no se generan como
consecuencia de una relación jurídica, no recaen sobre un objeto específico y no implican per se un
deber de cargo de un sujeto pasivo obligado. Sobre estas cuestiones, vid. CASSAGNE (2002) pp.116117; COSCULLUELA MONTANER (1998) pp.322-323; GARCÍA DE ENTERRÍA y FERNÁNDEZ (2008)
p.451; PAREJO ALFONSO (2008) pp.253-255. En nuestro país: FERRADA BÓRQUEZ (2007) pp.7581; MINISTERIO SECRETARÍA GENERAL DE LA PRESIDENCIA (2008) pp.91-93; SOTO KLOSS (2009)
pp.218-219.
205COSCULLUELA MONTANER (1998) p.324.
202STC
147
las potestades cobra real relevancia cuando se visualiza desde la perspectiva de las
actuaciones que efectúa la Administración. Es en dicha instancia en la que todo el
sistema de balances y controles sobre el cual descansa el ordenamiento jurídico
público muestra su eficacia. Debido a que las actuaciones de la Administración se
plasman o exteriorizan a través de actos administrativos, es que se analizará cómo se
vincula la técnica general de las potestades con los actos administrativos, en tanto que
medio de exteriorización de potestades públicas, tal y como lo señala el artículo 3 de
la LPA, al definir el acto administrativo como ―(…) las decisiones formales que
emitan los órganos de la Administración del Estado en las cuales se contienen
declaraciones de voluntad, realizadas en el ejercicio de una potestad pública‖. Por ello es
que el análisis de las potestades aparece estrechamente vinculado con el acto
administrativo, y en particular, con uno de sus elementos fundantes, la competencia, en
tanto que atribución concreta de una potestad a un órgano administrativa.
2. LAS POTESTADES PUESTAS EN MOVIMIENTO: EL ACTO ADMINISTRATIVO Y SUS
ELEMENTOS
Desde la perspectiva de considerar los actos administrativos como verdaderos
actos jurídicos, es posible afirmar que los mismos poseen una estructura conformada
por diferentes elementos. Doctrinalmente, por influjo de los autores italianos,
dichos elementos suelen calificarse como esenciales o accidentales, entendiéndose por
elementos esenciales aquellos cuya concurrencia se estima necesaria en todo acto
administrativo, siendo por ello condición de validez del acto 206,y por elementos
accidentales del acto aquellos cuya concurrencia no es necesaria como condición de
validez, pero que, incluidos en el acto, constituyen condición de eficacia de éste207. A
los efectos del presente trabajo, interesa abordar sólo los elementos esenciales del acto
administrativo, en los cuales se distingue entre elementos formales, objetivos y subjetivos.
En primer lugar, en punto a los denominados elementos formales del acto
administrativo, la doctrina entiende que la forma comprende tanto lo relativo al
procedimiento administrativo como al método de exteriorización del acto
administrativo208. En esta línea es que el artículo 13 de la LPA, al tratar del principio
de no formalización, se refiere tanto a los vicios relativos al procedimiento como a los
vicios formales stricto sensu de los actos administrativos. En cuanto a la forma desde la
perspectiva procedimental debe señalarse que ambos elementos se encuentran
íntimamente ligados, desde que el acto administrativo es precisamente la
consecuencia de un procedimiento administrativo. En efecto, el artículo 18 de la
LPA dispone que el acto administrativo es el resultado final del procedimiento
administrativo. De esta manera, el acto administrativo surge sólo tras la íntegra
tramitación del respectivo procedimiento, sin perjuicio, sin embargo, de los
Vid. a este respecto el inciso 2º del artículo 13 de la LPA, en cuanto reconoce que los vicios
en los requisitos/elementos esenciales del acto afecta la validez del mismo.
207VELASCO CABALLERO (1996) pp.55-58; BOCANEGRA SIERRA (2004) p.70; DROMI (2008)
pp.55-56.
208GARCÍA-TREVIJANOFOS(1986) p.153; MONTT (2003) pp.120-122. Debe recordarse a este
respecto lo señalado por el artículo 7º de la CPR en cuanto a que ―Los órganos del Estado actúan
válidamente previa investidura regular de sus integrantes, dentro de su competencia y en la forma que
prescriba la ley”.
206
148
eventuales defectos apreciados durante el devenir de dicho procedimiento, los que
podrán incidir o no en la validez del acto final. Precisamente por ello se ha señalado
que ―(…) el procedimiento administrativo viene a ser la forma de la función
administrativa‖209. La idea de forma relacionada esta vez con la exteriorización de la
voluntad administrativa, se refiere al medio a través del cual se plasma dicha
voluntad y a través del que trasunta el ámbito administrativo interno. A este
respecto, la regla de base se encuentra en la propia definición que del acto
administrativo contiene el artículo 3º de la LPA, al indicar que los actos
administrativos han de constar por escrito. Por ello, los actos administrativos tienen
como forma básica la escrita, la que, a decir, de la Contraloría, aparece configurada
como un requisito de existencia del acto210. El objeto de tal declaración no es añadir
formalismos innecesarios a los actos de la Administración, sino más bien asegurar
que la voluntad administrativa se materialice de forma objetiva y comprobable,
dando debida cuenta de su contenido exacto; se trata por ende de una garantía para
los ciudadanos y una medida de control para la Administración 211. A su vez, el
artículo 5º de la LPA consagra normativamente el «principio de escrituración»
(también llamado de expresión documental), en cuya virtud tanto el procedimiento
administrativo como los actos administrativos a los cuales de origen, se expresarán
por escrito o por medios electrónicos212. Sin embargo, el mismo precepto autoriza
cualquier otra forma más adecuada de expresión y constancia, si así lo exigiera o
permitiera la propia naturaleza del procedimiento o acto. En tal situación se
encuentran los actos administrativos surgidos en virtud del silencio administrativo, o
los supuestos de actos de carácter urgente, los cuales eventualmente podrían
evacuarse oralmente213. Finalmente, los preceptos indicados deben vincularse
adicionalmente con el inciso tercero del artículo 18º de la LPA, en cuanto dispone
que todo el procedimiento administrativo deberá constar en un expediente, escrito o
electrónico, en el que se asentarán los documentos y se incorporarán las actuaciones
que allí se indican. La relación de los preceptos indicados determina que aquello de
lo que no exista constancia en dicho expediente, no puede constituir el fundamento
de las decisiones adoptadas por la Administración214.
En lo tocante a los elementos objetivos del acto administrativo cabe hacer
mención al presupuesto de hecho, la causa, el fin, el contenido y el objeto. El presupuesto de
hecho es la hipótesis configurada en la norma jurídica cuyo acaecimiento faculta u
obliga a la Administración a ejercer -o no- las potestades vinculadas con dicho
supuesto, en virtud de un proceso de calificación de la situación fáctica particular,
cuyo objeto es determinar el encuadre de ésta en el presupuesto normativamente
contemplado215. El presupuesto como tal constituye un elemento reglado del acto, ya
209SOTO
KLOSS (1982) p.81.
Vid. al respecto el dictamen Nº19.476, de 1986.
211CORDERO VEGA (2003) pp.64, 66.
212 En relación a los actos electrónicos, debe tenerse presente el artículo 6 de la Ley Nº 19.799,
sobre Documentos Electrónicos, Firma Electrónica y Servicios de Certificación de dicha Firma, que
dispone que «Los órganos del Estado podrán ejecutar o realizar actos, celebrar contratos y expedir
cualquier documento, dentro de su ámbito de competencia, suscribiéndolos por medio de firma
electrónica…».
213DROMI (2008) p.97.
214 Dictamen Nº31.814, de 2010, de la CGR.
215ALONSO MAS (1998) pp.115-116.
210
149
que el mismo se encuentra dispuesto en forma taxativa en la norma
correspondiente. En cuanto a la causa o motivo, se ha señalado que la misma apunta a
la valoración que la Administración realiza del supuesto de hecho que determina en
definitiva la actividad o inactividad de la Administración, constituyéndose de esta
manera en el ―por qué‖ de la actuación administrativa216. Se refiere por ende a la
vinculación existente entre los hechos y la actuación administrativa, entre los cuales
debe existir una relación de coherencia o correspondencia. Debido a ello es que el
artículo 11º de la LPA ha destacado la necesidad de que los hechos y fundamentos
de derecho de un acto deban siempre expresarse cuando el mismo afectare los
derechos de los particulares, sea que los limiten, restrinjan, priven de ellos,
perturben o amenacen su legítimo ejercicio, así como aquellos que resuelvan
recursos administrativos. Esta medida permite el control del acto en cuestión en lo
atingente a su causa o motivo. El fin y el objeto del acto se verán seguidamente en
forma particular, por tener mayor relevancia para el análisis que se efectúa.
Ya finalmente, en lo tocante a los elementos subjetivos del acto administrativo,
se consideran como tales al órgano, la investidura y la competencia. Fundamental en
relación a estos elementos es el artículo 7º de la CPR, que dispone que ―Los órganos
del Estado actúan válidamente previa investidura regular de sus integrantes, dentro de
su competencia…‖, norma la cual es reiterada por el artículo 2º de la LBGAE.
En cuanto al órgano, entendido éste como el ente a través del cual actúa el
Estado, dotado de competencias específicamente otorgadas al mismo y que, en
tanto tal, permite imputar a dicha entidad las actuaciones de quienes obran en su
representación, en forma simple es posible indicar que según lo señalado por el
artículo 3º de la LPA, el acto administrativo es, precisamente, una decisión formal
emitida por los órganos de la Administración del Estado, en los que cabe incluir los
ministerios, las intendencias, las gobernaciones, los servicios públicos creados para
el cumplimiento de la función administrativa, la Contraloría General de la República,
las Fuerzas Armadas y las Fuerzas de Orden y Seguridad Pública, los gobiernos
regionales y las municipalidades (artículo 2º de la LPA), de forma que, a contrario,
otros tipos de entidades no pueden emitir actos administrativos.
Seguidamente, la investidura es el carácter que se adquiere con la toma de
posesión de ciertos cargos o dignidades217 e implica la necesidad de que la persona
que actúe en representación de un órgano de la Administración lo haga habiendo
mediado el correspondiente nombramiento -ya sea a través de un acto
administrativo o a través de elección popular-. A su vez, dicho nombramiento debe
haber sido efectuado en conformidad con las normas que regulan la designación
respectiva, lo que en determinadas ocasiones puede implicar la necesidad de
aceptación en el cargo. Y finalmente, implica que la actuación realizada debe
operarse precisamente en ejercicio del cargo en cuestión. El cumplimiento de las
exigencias indicadas conlleva que la investidura sea previa y regular218, tal y como
exige el citado artículo 7º de la CPR.
216CARRETERO PÉREZ (1969) p.138; BOQUERA OLIVER (1986) pp.75-78; GARCÍATREVIJANOFOS(1986) p.143. En nuestro país, vid. BOLOÑA KELLY (2005) pp.164-168;
MORAGAKLENNER (2010) p.89.
217SILVA BASCUÑÁN (1997) p.139.
218MORAGA KLENNER (2010) pp.31-32.
150
Finalmente, la competencia será objeto de análisis particular en el punto
siguiente.
II. EN PARTICULAR, DE LA COMPETENCIA
1. CONCEPTO Y ELEMENTOS
La competencia, comprendida ésta como la atribución concreta de una potestad a un
órgano administrativo, es un elemento sustancial del acto administrativo. A este
respecto, el art.7 CPR inc.2° dispone que «Ninguna magistratura (…) pueden
atribuirse, ni aun a pretexto de circunstancias extraordinarias, otra autoridad o
derechos que los que expresamente se les hayan conferido en virtud de la
Constitución o las leyes», determinando de esta forma que la competencia es una de
las exigencias de actuación válida de los órganos del Estado, y por ende, su ausencia,
o su ejercicio en exceso (sea invadiendo atribuciones competenciales de otro órgano
–abuso de poder- o no –exceso de poder-, sea ejerciendo de forma incorrecta una
competencia –desviación de poder, ex art.6 CPR-) conlleva la nulidad del acto
correspondiente. Ideas las cuales se recogen en el art.2 de la LBGAE, al señalar que
los órganos de la administración del Estado deberán actuar dentro de su
competencia y no tendrán más atribuciones que las que expresamente les haya
conferido el ordenamiento jurídico. Todo abuso o exceso en el ejercicio de sus
potestades dará lugar a las acciones y recursos correspondientes.
La competencia, es decir, la atribución de una potestad a un órgano
administrativo, viene determinada por tres elementos: el material, relativo a la
naturaleza, al objeto, en fin, al tipo de asunto; el territorial, referido al ámbito espacial
en el cual un órgano determinado ejerce sus funciones; y el jerárquico, es decir, la
posición que un órgano ocupa en la estructura organizacional de la
Administración219.
Teniendo ello por delante, y considerando a la competencia como ―la medida
de la potestad que corresponde a cada órgano‖220, es que la vinculación entre
potestad y competencia se hace evidente. La LPA recoge esta relación al señalar, por
una parte, que los actos administrativos se emiten en ejercicio de una potestad pública, y
por otra, que los Decretos Supremos y Resoluciones se emiten en asuntos respecto
de los cuales se tiene competencia. Y asimismo, dicha relación se aprecia en lo atingente
a las técnicas de atribución de competencias, según se verá a continuación.
2. TÉCNICAS DE ATRIBUCIÓN COMPETENCIAL
2.1. La atribución expresa
Dado que la competencia no es sino una potestad atribuida específicamente a
un órgano determinado, es que los esquemas de atribución operan sobre una base
común: el principio de legalidad. En tal sentido se sostiene que ―(…) el principio de
219DANIELARGANDOÑA
220GARCÍA
(1985) pp.71-75.
y FERNÁNDEZ (2008) p.557.
DE ENTERRÍA
151
legalidad de la Administración […] se expresa en un mecanismo técnico preciso: la
legalidad atribuye potestades a la Administración, precisamente. La legalidad otorga
facultades de actuación, definiendo cuidadosamente sus límites, apodera, habilita a la
Administración para su acción confiriéndole al efecto poderes jurídicos. Toda
acción administrativa se nos presenta así como ejercicio de un poder atribuido
previamente por la Ley y por ella delimitado y construido. Sin una atribución legal previa de
potestades la Administración no puede actuar, simplemente‖221.
La idea expuesta se recoge en el artículo 7 de la CPR, inc.2°, en cuanto
dispone que ―Ninguna magistratura (…) pueden atribuirse, ni aun a pretexto de
circunstancias extraordinarias, otra autoridad o derechos que los que expresamente se
les hayan conferido en virtud de la Constitución o las leyes‖. Reiterando dicha idea,
el artículo 2 de la LBGAE señala que los órganos de la Administración del Estado
deberán actuar dentro de su competencia y no tendrán más atribuciones que las que
expresamente les haya conferido el ordenamiento jurídico.
En virtud de las normas expuestas es que en nuestro ordenamiento jurídico, la
atribución de potestades o, más específicamente, de competencias, requiere de una
norma previa que, de manera expresa, atribuya la potestad o competencia en
cuestión. Sin embargo, un sector doctrinal cada vez más amplio sostiene la
existencia de un supuesto de excepción a dicha regla de atribución expresa: trátase
de las denominadas competencias implícitas.
2.2. Las denominadas “competencias implícitas”
Para un sector doctrinal el principio de legalidad no es absoluto, sino que
permite albergar las denominadas competencias implícitas o inherent powers. Trátase
de aquellos poderes o competencias que pueden inferirse por interpretación de las
normas, más que de su texto directo222. Esta interpretación se basa no en unos
supuestos de poderes normales de la Administración, sino que debe basarse en otros
poderes expresamente contemplados en el ordenamiento jurídico, tal y como
demanda el cumplimiento del principio de juridicidad.
En nuestro país, la doctrina se encuentra dividida. Así, a favor, MORAGA
KLENNER223, señala que la atribución de las potestades administrativas ha de ser por
regla general, expresa, pero sin poder descartarse de plano la existencia de
habilitaciones implícitas. Por su parte, HERNÁNDEZ EMPARANZA postula que la
ampliación de los términos de una norma atributiva de potestades sólo puede
hacerse cuando de lo contrario se arribe a una solución ineficaz o aun absurda o que
despoje a la propia potestad de contenido real. Al respecto, señala dicho autor que
―(…) Las atribuciones implícitas, concepto que tiene su origen en el Derecho
anglosajón –«inherent powers»– apuntan a un problema estricto de interpretación
finalista, y colocan sobre el tapete un problema de muy difícil solución apriorística,
ya que, en su desglose, ofrece las siguientes opciones radicales: a) Entender la
atribución de potestades como necesariamente expresa, negando la posibilidad de
221GARCÍA
DE ENTERRÍA y FERNÁNDEZ
DE ENTERRÍA y FERNÁNDEZ
223MORAGA KLENNER (2010) p.27
222GARCÍA
(2008) p.451.
(2008) p.458.
152
que pueda ser objeto de una interpretación extensiva: es la posición defendida
intransigentemente, entre nosotros, por los profesores Soto y Fermandois, y b)
Interpretar siempre la atribución de potestades en un sentido amplio, de forma que
prime la finalidad sobre el tenor literal de la ley. Como en la mayoría de los casos, la
solución más adecuada parece ser la intermedia: la ampliación de los términos de la
norma atributiva de potestades sólo puede hacerse cuando de lo contrario se arribe a
una solución ineficaz o aun absurda o que despoje a la propia potestad de contenido
real. Como observa entre nosotros Carmona, explicando la funcionalidad de estas
potestades: «si se otorga la potestad de vigilar los vertidos industriales a los cauces
públicos, ha de estimarse que también le atribuye, aunque no lo diga, la potestad de
instalar instrumentos de medidas y análisis en los desagües de las respectivas
fábricas. Lo mismo puede decirse de la potestad reglamentaria del Presidente de la
República. Si puede dictar reglamentos y decretos, también puede, aunque la
Constitución no lo diga expresamente, modificarlos o dejarlos sin efecto»‖224.
Asimismo, en variados dictámenes, la CGR ha reconocido su aplicabilidad.
Así, por ejemplo, el dictamen Nº12.869, de 1981, sostiene que cuando el legislador
confiere una determinada facultad, implícitamente otorga las atribuciones necesarias
para ejercerla. Y por su parte, el dictamen Nº24.608, de 1991, sostiene que si la ley
ha asignado a determinado organismo ciertas funciones, debe entenderse que a la
vez lo ha dotado de las atribuciones suficientes para cumplirlas cabalmente.
Y junto a lo anterior, al menos un fallo de nuestros Tribunales ha acogido esta
teoría. Al respecto se resolvió que ―(…) es necesario señalar que la autorización
conferida legalmente a Metro S.A. para incursionar en una actividad anexa o
supletoria a su giro principal debe interpretarse de manera restrictiva, ya que implica
una expansión de su competencia. En efecto, y como lo proclama la más autorizada
doctrina, dicha regla general tiene una importante atenuación, cuya existencia es
necesario admitir, a menos que se acepte un planteamiento excesivamente legalista
del tema, que aboque a soluciones absurdas y, por ello mismo, contrarias al interés
público o injustas. Esta atenuación se expresa en las denominadas potestades
implícitas o inherentes, cuyo origen se encuentra en el derecho anglosajón (‗inherent
powers‘), y que apunta a un problema estricto de interpretación finalista, sin aludir a
que la fuente jurídica de la potestad administrativa sea o pueda ser algo fuera de la
ley, lo que llevaría a una conclusión insostenible. Tales poderes inherentes o
implícitos son, en definitiva, «poderes efectivamente atribuidos a la Administración
por el ordenamiento, aunque no por el componente escrito del mismo», según
explica García de Enterría […]. Proyectados al contorno que nos interesa los
poderes inherentes a la condición de sociedad anónima que detenta el Metro S.A. le
permiten, sin necesidad de mención expresa al efecto en la ley habilitante, actuar en
el mercado financiero con sus excedentes de caja, emitir bonos o debentures
convertibles en acciones o dar en arrendamiento sus espacios físicos, sin que nada
de ello signifique interpretar, extensiva o analógicamente su sistema legal, sino
simplemente hacerlo coherente, a fin de conciliarlo con un orden de razón y no un
224HERNÁNDEZ
EMPARANZA (2007) pp.581-582
153
casuismo inútil, lo que en ningún caso autoriza al intérprete a sobrepasar los límites
restrictivos de las actividades anexas‖225.
Por su parte, abogando por un cumplimiento irrestricto de la habilitación legal
expresa, se pronuncian en contra, SOTO KLOSS226y FERMANDOIS VÖHRINGER. Este
último sostiene que ―(…) Nos parece que los «inherent powers» son difícilmente
exportables desde el derecho anglosajón al derecho público chileno, particularmente
en materia empresarial, ámbito en que rige estrictamente el principio de legalidad.
García de Enterría habla de que se trataría de poderes «efectivamente atribuidos a la
administración», pero no escritos. Considérese, en lugar de la citada por la Corte, la
definición de Black sobre «inherent powers»: «Potestades originadas en la naturaleza
del Estado o soberanía; por ejemplo, potestades sobre y que van más allá de los
explícitamente conferidos en la Constitución o razonablemente envueltos en
concesiones expresas». La idea de las potestades implícitas apunta, más bien, a
aquellas que se traducen en actos potestativos, soberanos, propios de la naturaleza
del Estado y que le pertenecen esencialmente, más que a actos menores que no
envuelven ejercicio de potestades públicas, propios del ámbito contractual privado y
que pertenecen al Estado accidentalmente‖227.
§2. COMPETENCIAS DEL MINISTERIO DE ENERGÍA
I. GENERALIDADES
El Ministerio de Energía fue creado por medio de la Ley Nº20.402, de 2009.
Esta nueva regulación tuvo por objeto remediar la dispersión normativa existente en
dicho momento en materia energética. Respecto de la situación existente antes de la
dictación de la Ley Nº20.402, el Mensaje de dicha ley señaló que ―En términos
generales, la forma en que se ha organizado el Estado en la materia, dificulta una
mirada integral del sector, dada la multiplicidad de organismos, la dispersión de
competencias y el menor peso institucional de la Comisión Nacional de Energía
frente a los restantes actores‖228.
II. COMPETENCIAS RELACIONADAS CON HIDROCARBUROS
Diversas normas del DL 2.224, de 1978, en su versión dada por la Ley
Nº20.402, otorgan atribuciones generales y específicas al Ministerio de Energía en
relación con los hidrocarburos.
1. ATRIBUCIONES GENERALES
Fallo de la Corte de Apelaciones de Santiago, Rol Nº4538-99, de 13 de enero de 2000. Sin
embargo, dicho fallo fue posteriormente dejado sin efecto por la Corte Suprema, por sentencia de
fecha 31 de enero de 2000, Rol Nº248-2000.
226SOTO KLOSS (2009) pp.128-129
227FERMANDOIS VÖHRINGER (2001) p.236.
228 Historia de la Ley Nº20.402 (versión digital) p.7.
225
154
1.1. Facultades generales
El artículo 1° de la Ley N° 20.402, que creó el Ministerio de Energía, dispone
que dicha repartición será ―(…) el órgano superior de colaboración del Presidente
de la República en las funciones de gobierno y administración del sector de energía‖. El
artículo 2 del DL 2.224 dispone que corresponderá, en general, al Ministerio de
Energía, elaborar y coordinar los planes, políticas y normas para el buen
funcionamiento y desarrollo del sector energía, velar por su cumplimiento y asesorar al
Gobierno en todas aquellas materias relacionadas con la energía 229. Para los efectos
de la competencia que sobre la materia corresponde al Ministerio de Energía, el
artículo 3 del mismo cuerpo normativo señala que el sector de energía comprende a
todas las actividades de estudio, exploración, explotación […] y cualquiera otra que
concierna a la electricidad, carbón, gas, petróleo y derivados, energía nuclear, geotérmica
y solar, y demás fuentes energéticas.
La correcta comprensión de las atribuciones generales del Ministerio de
Energía demanda esbozar algunos conceptos apuntados en la norma atributiva de
competencia. Así, en primer lugar, cabe señalar que los ―planes‖ son el resultado de
la planificación, la que implica el análisis de las situaciones actuales, el pronóstico de
futuros desarrollos y la formulación previa de una ordenación normativa, siendo su
objetivo principal el lograr el equilibrio entre los distintos intereses y la coordinación
de diversas actividades en un conjunto racionalmente ordenado de medidas 230. Por
su parte, las ―políticas‖ se han definido como ―(…) un conjunto de valores y fines
globales que orientan en un período determinado de tiempo el quehacer político y/o
administrativo de la nación. Éstas se establecen dentro del marco de
discrecionalidad que otorga la ley al Presidente de la República y a los ministerios, y
nunca pueden ir en contra de las normas que integran el bloque de la legalidad:
Constitución, leyes y reglamentos‖231. Y en tercer lugar, las ―normas‖ pueden
definirse como disposiciones jurídicas establecidas unilateralmente, abstractas que
consagran derechos u obligaciones generales para los ciudadanos, susceptibles de ser
impuestas incluso en forma coercitiva por la autoridad pública.
229 Dicha disposición constituye una plasmación sectorial de lo establecido con carácter genérico
en la LBGAE, cuyo artículo 3º dispone: ―La Administración del Estado está al servicio de la
persona humana; su finalidad es promover el bien común atendiendo las necesidades públicas en
forma continua y permanente y fomentando el desarrollo del país a través del ejercicio de las
atribuciones que le confiere la Constitución y la ley, y de la aprobación, ejecución y control de
políticas, planes, programas y acciones de alcance nacional, regional y comunal‖. Por su parte, el
artículo 12 de la LBGAE señala que ―Las autoridades y funcionarios facultados para elaborar planes
o dictar normas, deberán velar permanentemente por el cumplimiento de aquéllos y la aplicación de
éstas dentro del ámbito de sus atribuciones, sin perjuicio de las obligaciones propias del personal de
su dependencia‖. Adicionalmente, el inciso 2º del artículo 22 de la LBGAE señala como deber de
los Ministerio el ―(…) proponer y evaluar las políticas y planes correspondientes, estudiar y
proponer las normas aplicables a los sectores a su cargo, velar por el cumplimiento de las normas
dictadas, asignar recursos y fiscalizar las actividades del respectivo sector‖.
230SCHMIDT-AßMANN (2003) pp.344-345. MORAGA KLENNER (2010) p.131.
231CORDERO QUINZACARA (2012) p.27.
155
Tanto los planes como las políticas son susceptibles de ser adoptadas bajo
variadas formas administrativas, tales como directivas presidenciales232, programas
ministeriales233, circulares, instrucciones o instructivos, las cuales para su
materialización requieren plasmarse a través de algún acto administrativo típico. En
base a ello es que, en atención a la naturaleza jurídica del acto de ejecución, la
doctrina ha agrupado dicho conjunto de actos en dos categorías generales de
instrumentos: normas reglamentarias o circulares, las cuales, precisamente en
atención a la naturaleza jurídica del instrumento de ejecución (normativa versus
jerárquica), poseen diversos alcances234. Tratándose de las normas, éstas sólo pueden
adoptarse por vía reglamentaria, la cual, a nivel ministerial, equivale a la dictación de
Decretos Supremos reglamentarios, los cuales, en tanto tales, requieren ser suscritos
por el Presidente de la República.
Por tanto, de las normas y definiciones citadas es posible desprender que con
carácter general, el Ministerio de Energía es competente para elaborar y coordinar
los planes, políticas y normas relacionados con el estudio, exploración, explotación y
cualquiera otra actividad que concierna al gas, petróleo y sus derivados. Ello quiere
decir que el Ministerio de Energía puede dictar los actos administrativos que sean necesarios,
tanto de naturaleza reglamentaria como jerárquica, con el objetivo de fijar planes, políticas o
normas que tengan por finalidad el estudio, exploración, explotación y cualquiera otra actividad
que concierna al gas, petróleo y sus derivados.
El señalado constituye el ámbito de actuación o actividades que el Ministerio
de Energía puede válidamente desarrollar, teniendo en cuenta lo dispuesto por el
artículo 22 de la LBGAE, en cuanto a que ―Los Ministerios son los órganos
superiores de colaboración del Presidente de la República en las funciones de
gobierno y administración de sus respectivos sectores, los cuales corresponden a los campos
específicos de actividades en que deben ejercer dichas funciones‖. De la relación de las
disposiciones citadas cabe desprender, por tanto, que el ―sector de energía‖ constituye
el ámbito que es el campo específico en que el Ministerio de Energía puede y debe
ejercer sus funciones de gobierno y administración, colaborando con el Presidente
de la República (aplica criterio del dictamen Nº22.388, de 2010, de la CGR).
Sin embargo, dicho ámbito, pese a ser uno específico, es de naturaleza amplia,
dentro del marco de tal especificidad. Ello ha sido reconocido expresamente por la
CGR, la cual, en dictamen Nº22.388, de 2010, sostuvo que ―(…) En los términos
indicados, el legislador ha establecido el ámbito de la competencia sectorial del
Ministerio de Energía, dentro del cual ha incluido todas las actividades que
expresamente indica y, en general, cualquier otra que concierna, en lo que interesa, al gas, al
petróleo y a sus derivados‖.
Definidas como aquellos instrumentos que contienen un conjunto de valores y fines globales
que orientarán en un período de tiempo determinado el quehacer político y/o administrativo de la
Nación. PRECHT PIZARRO (1989) p.469.
233 Definidas como instrumentos que contienen un conjunto de objetivos operacionales
(resultados precisos a alcanzar en un lapso prefijado) que debe lograr una unidad u órgano
administrativo, sea de la administración centralizada o descentralizada del Estado, vinculada o
subordinada a un ministro. PRECHT PIZARRO (1989) p.469.
234CORDERO QUINZACARA (2012) pp.27-28; id. (2010) pp.34-38; PRECHT PIZARRO (1989)
pp.468-469.
232
156
Frente a las referidas materias generales respecto de las cuales el Ministerio de
Energía posee atribuciones, existen otras atribuciones específicas reconocidas por la
normativa orgánica de dicha Secretaría de Estado. Dichas atribuciones se vinculan
directamente con los títulos jurídicos habilitantes para el estudio, exploración y
explotación de hidrocarburos líquidos y gaseosos, a saber: los contratos especiales de
operación, los contratos de servicios, y las concesiones administrativas. En este acápite se
abordarán exclusivamente las competencias que el Ministerio de Energía posee en
relación a cada uno de los referidos títulos, dejando para un momento posterior el
análisis particular de los referidos títulos.
1.2. Contratos de estudios
El artículo 4º letra c) del DL Nº2.224 señala como atribución del Ministerio
de Energía el ―Contratar con personas naturales o jurídicas, públicas o privadas,
nacionales o extranjeras, los estudios generales relacionados con el funcionamiento y
desarrollo integral del sector, así como los de prefactibilidad y factibilidad que sean
necesarios para la formulación y ejecución de los planes y políticas energéticas‖.
Esta disposición no es novedosa, sino que encuentra sus orígenes en el
artículo 4 letra d) del DL Nº2.224, en su texto original, cuya redacción era idéntica a
la del actual. Es interesante destacar que en virtud de dicha disposición, en el año
1983 la CNE suscribió con el ―Bureau d‘Etudes Industrielles et de Cooperation de
l‘Institute Français du Petrole‖ (BEICIP) un contrato para la realización de un
estudio de evaluación del potencial petrolero de Chile, que arrojó como resultado un
documento denominado ―Evaluación del potencial petrolero del país‖. Sobre la base
de dicho estudio se inició un programa de reconocimiento geológico y geofísico en
las principales áreas de interés petrolífero ubicadas fuera de Magallanes, con el fin de
obtener información básica que hiciera atractivas dichas zonas, ya fuere para
contratos de operación con potenciales inversionistas privados, o para inversiones
mayores por parte del Estado235.
2. ATRIBUCIONES ESPECÍFICAS EN HIDROCARBUROS
2.1. Contratos especiales de operación petrolera y sobre materiales atómicos naturales
En materia de contratos especiales de operación petrolera, el artículo 4 letra f) del DL
2.224, de 1978, consagra en forma específica la facultad del Ministerio, de
―Proponer al Presidente de la República y evaluar las políticas, planes y normas
relativas a los contratos especiales de operación a que se refiere el inciso décimo del
número 24º del artículo 19 de la Constitución Política, tratándose de hidrocarburos
o materiales atómicos naturales‖.
Por su parte, la letra j) de la misma disposición señala como atribución de
dicha Secretaría de Estado, el ―Suscribir en representación del Estado, con los
requisitos y bajo las condiciones que el Presidente de la República fije por decreto
supremo, los contratos especiales de operación relativos a hidrocarburos y materiales atómicos
235MENSAJE
PRESIDENCIAL, 11 septiembre 1983 - 11 septiembre 1984, pp.411, 560.
157
naturales a que se refiere el inciso décimo del número 24º del artículo 19 de la
Constitución Política; ejercer, directamente o por intermedio de un organismo o
empresa del Estado, funciones y derechos que el decreto supremo y el
correspondiente contrato especial de operación antes mencionado le señalen‖.
En relación a los Decretos Supremos de requisitos y condiciones, los mismos
son elaborados por el Ministerio de Energía, de acuerdo con el Nº4 del artículo 1,
VII del D.S. Nº19, de 2001, del Ministerio Secretaría General de la Presidencia, que
faculta a los Ministros de Estado para firmar ―por orden del Presidente de la
República‖. Dicha disposición delega en el Ministerio de Minería (actualmente,
Ministerio de Energía, de acuerdo con la disposición transitoria segunda, inciso
segundo, de la Ley Nº20.402) la firma de los Decretos Supremos de ―Fijación de los
requisitos y condiciones especiales de los contratos de operación para la
exploración, explotación o beneficio de los yacimientos que contengan substancias
no susceptibles de concesión‖. Así, el Decreto Supremo de requisitos y condiciones
es un acto administrativo elaborado y emitido por el Ministro de Energía, bajo la
fórmula ―Por Orden del Presidente de la República‖ (artículo 35 inc.2º de la CPR),
delegación la cual en todo caso no modifica la responsabilidad de la autoridad
correspondiente (el Presidente de la República), sin perjuicio de la que pudiera
afectar al delegado (el Ministro de Energía) por negligencia en el ejercicio de la
facultad delegada (artículo 41 in fine de la LBGAE).
2.2. Contratos de servicio para actividades de exploración
Como vimos supra, el artículo 4 letra j), en su parte final, del DL Nº 2.224
reconoce como competencia del Ministro de Energía, el ―(…) celebrar, en
representación del Estado, y previo informe favorable del organismo
correspondiente, contratos de servicio que tengan por objeto la ejecución de
determinados trabajos relacionados con la exploración de yacimientos de
hidrocarburos y materiales atómicos naturales‖.
Como se puede apreciar, la referida norma faculta al Ministro de Energía para
la suscripción de contratos de servicios que tengan por objeto la ejecución de
determinados trabajos relacionados con la exploración de yacimientos de
hidrocarburos y materiales atómicos naturales, requiriendo al efecto contar con un
informe previo y favorable ―del organismo correspondiente‖. Si bien tratándose de
los materiales atómicos naturales es meridianamente claro que el informe previo
debe ser emitido por la CCHEN, no queda claro cuál es el organismo
correspondiente, tratándose de los hidrocarburos, toda vez que el organismo
competente en esta materia es, precisamente, el Ministerio de Energía.
La inclusión de esta norma fue a instancias de dos indicaciones presentadas
por los Senadores ORPIS y PROKURICA durante el segundo trámite constitucional de
la actual Ley Nº 20.402, las cuales eran del siguiente tenor: ―j) Suscribir, en
representación del Estado, previo informe favorable de la Comisión Nacional de Energía,
tratándose de hidrocarburos, o del Consejo de la Comisión Chilena de Energía Nuclear,
en el caso de materiales atómicos naturales, con los requisitos y bajo las condiciones
que el Presidente de la República fije por decreto supremo, los contratos especiales
de operación a que se refiere el inciso décimo del número 24 del artículo 19 de la
158
Constitución Política; ejercer, directamente o por intermedio de un organismo o
empresa del Estado, funciones y derechos que el decreto supremo y el
correspondiente contrato especial de operación, antes mencionado, le señalen, y
celebrar, en representación del Estado, previo informe favorable de los organismos
precedentemente señalados, según corresponda, contratos de servicio que tengan por
objeto la ejecución de determinados trabajos relacionados con la exploración de
yacimientos que contengan sustancias no susceptibles de concesión‖236. Dichas
indicaciones fueron retiradas por sus autores, atendido que el ejecutivo presentó una
indicación que recogía los planteamientos de las indicaciones presentadas por los
Senadores237, la cual se corresponde con el texto actual de la norma. Por tanto, de la
historia legislativa citada cabe desprender que para la suscripción de contratos de
servicios de hidrocarburos originalmente se pensaba en contar con un informe
previo favorable por parte de la CNE.
Sin embargo, debido a que en estricto rigor la ley no señala nada, y atendido
el carácter general con que finalmente quedó redactada la norma, podría pensarse en
obviar la necesidad de contar con el referido informe de la CNE, dadas sus
atribuciones, sin perjuicio de la necesidad de contar con informes previos de otros
organismos públicos.
2.3. Concesiones administrativas
Tratándose de las concesiones administrativas en materia de hidrocarburos,
cuya diferencia respecto de los CEOP como medio de aprovechamiento de los
hidrocarburos líquidos y gaseosos se analiza Infra, el DL Nº2.224 no contiene
disposiciones expresas.
Como se indicó previamente, el artículo 2 del DL Nº2.224, en su redacción
dada por la Ley Nº20.402, dispone que corresponderá, en general, al Ministerio de
Energía, elaborar y coordinar los planes, políticas y normas para el buen
funcionamiento y desarrollo del sector energía, velar por su cumplimiento y asesorar
al Gobierno en todas aquellas materias relacionadas con la energía. Y, en forma
complementaria, el artículo 3 del mismo cuerpo normativo establece que, para los
efectos de la competencia que sobre la materia corresponde al Ministerio de
Energía, el sector energía comprende a todas las actividades de estudio, exploración,
explotación […] y cualquiera otra que concierna a la electricidad, carbón, gas,
petróleo y derivados, energía nuclear, geotérmica y solar, y demás fuentes
energéticas. En virtud de dichas disposiciones es dable sostener que el Ministerio de
Energía puede dictar los actos administrativos que sean necesarios, tanto de naturaleza
reglamentaria como jerárquica, con el objetivo de fijar planes, políticas o normas que tengan por
finalidad el estudio, exploración, explotación y cualquiera otra actividad que concierna al gas,
petróleo y sus derivados.
Lo anterior representa un problema dado que, como se verá infra, las
concesiones administrativas constituyen verdaderos actos administrativos creadores
de derechos que no son susceptibles de calificarse como planes o políticas a efectos de
236
237
Historia de la Ley Nº20.402 (versión digital) p.228.
Historia de la Ley Nº20.402 (versión digital) p.249.
159
atribuir al Ministerio de Energía competencias específicas a su respecto. Y asimismo,
tampoco son catalogables como ―normas‖, entendidas éstas como disposiciones
reglamentarias, ya que las referidas concesiones precisamente carecen de la referida
naturaleza.
Frente a lo expuesto sería posible sostener que el Ministerio de Energía podría
llegar a poseer facultades en la materia en virtud de la letra k) del artículo 4º del DL
Nº2.224, que dispone como atribución de dicho Ministerio el ―Cumplir las demás
funciones y tareas que las leyes o el Gobierno le encomienden concernientes a la buena marcha
y desarrollo del sector energía‖. En efecto, podría pensarse en la posibilidad de que el
Gobierno encomiende al Ministerio de Energía el otorgamiento a través de un
Decreto de dicho Ministerio de una o más concesiones administrativas para la
exploración o explotación de hidrocarburos líquidos y gaseosos en virtud de la
citada disposición. A dicha interpretación cabría oponer que la misma contraviene el
articulo 63 Nº10 de la CPR, que establece que sólo son materias de ley ―Las que
fijen las normas sobre enajenación de bienes del Estado o de las municipalidades y
sobre su arrendamiento o concesión‖, incluyendo en el concepto ―bienes del Estado‖ a
las minas, y dentro de éstas, obviamente, a los hidrocarburos líquidos y gaseosos 238.
Sin embargo, al respecto es preciso considerar que los ―bienes del Estado‖ se
encuentran definidos por el artículo 589 del Código Civil, como aquellos bienes
nacionales ―(…) cuyo uso no pertenece generalmente a los habitantes‖, en
contraposición a los denominados bienes nacionales de uso público o bienes públicos, que se
caracterizan precisamente por dicha utilizabilidad general. En virtud de dicha
definición legal cabría sostener que la reserva legal en materia de concesiones de
bienes del Estado se aplica única y exclusivamente a las concesiones referidas a bienes
fiscales, quedando fuera de dicha categoría tanto los bienes nacionales de uso público
como las minas (bienes de ―dominio‖ del Estado)239.
Postura sostenida, por ejemplo, por GUZMÁN BRITO (2001) p.274. Y bajo la vigencia de la
Constitución Política de 1925, respecto del antecedente del artículo 63 Nº10 (artículo 44 Nº3), tal
equiparación era efectuada por RUIZ BOURGEOIS (1949) T.II, p.364, expresamente respecto de los
hidrocarburos.
239 Al respecto, vid. VERGARA BLANCO (2004) passim. Asimismo, el dictamen Nº15.264, de
2012, de la Contraloría General parece adoptar esta postura al indicar que ―(…) la facultad de
gravar o limitar el dominio de un predio fiscal que se encuentre afectado como reserva nacional, en
la medida que incide en las facultades de disposición del inmueble respectivo, se encuentra radicada
por una norma legal en el Ministerio de Bienes Nacionales, en tanto que a la Corporación Nacional
Forestal solo le compete administrarlo. Lo anterior guarda concordancia además con lo previsto en
el artículo 63 N° 10 de la Constitución Política de la República, pues entre las materias de ley señala
aquellas que fijen las normas sobre enajenación de bienes del Estado‖. Por su parte, el Tribunal
Constitucional ha señalado en su fallo de fecha 12 de agosto de 1996, Rol Nº242, Considerando
Nº19, que ―(…) respecto de los bienes del Estado sólo son materias de ley las que fijen las normas
sobre su enajenación, arrendamiento o concesión, conceptos muy claros y precisos y definidos por la ley…‖.
Respecto del antecesor del artículo 63 Nº10 de la CPR, el artículo 44 Nº3 de la Constitución
Política de 1925, vid. CLARO SOLAR (1979) p.276, nota al pie nº216, identificando ―bienes del
Estado‖ con ―bienes fiscales‖.
238
160
CAPÍTULO IV
PROPUESTA DE CLÁUSULAS ESENCIALES DE
CONTRATO O DECRETO
(ART.3.1. LETRA D) DE LAS BASES TÉCNICAS)
161
De acuerdo con los desarrollos efectuados al tratar de los ordenamientos
jurídicos comparados, es posible sostener que las cláusulas esenciales del título
jurídico han de versar sobre los siguientes aspectos, sin perjuicio de que los mismos,
de acuerdo con nuestro ordenamiento jurídico, sean viables o no, lo que se analizará
en otro apartado del presente estudio.
§1. DELIMITACIÓN DEL ÁREA DE LOS TRABAJOS
I. IDENTIFICACIÓN DEL ÁREA
1. ZONAS ON-SHORE
Como elemento esencial del título jurídico habilitante, se encuentra la
delimitación del área en la cual el titular de los trabajos de evaluación pretende llevar
adelante los mismos. La referida área de trabajo constituye la zona material en la
cual quien ostenta el título jurídico habilitante para la realización de actividades de
evaluación técnica, puede ejercer sus derechos y obligaciones. Siguiendo los criterios
generales relativos a nuestro Derecho de los Recursos Naturales, la identificación del
área de estudio podría efectuarse por medio del sistema de Coordenadas Universal
Transversal de Mercator (UTM).
En la delimitación de área no existen restricciones en relación a su forma, a la
orientación de las caras del área, sobre el carácter recto o no de los ángulos de los
vértices, ni en relación a su vinculación al Sistema de Referencia Geocéntrico para
las Américas (SIRGAS), adoptado recientemente en la legislación geotérmica, o a los
datum PSAD-56 y SAD-69, tradicionales en nuestra legislación minera.
Asimismo, es menester tener en consideración que el área de trabajo puede ser
objeto de determinación de la autoridad, en aquellos supuestos en los que es la
Administración la que convoca a una o más compañías para licitar en forma pública
o privada el otorgamiento de un título jurídico habilitante para la realización de
actividades de evaluación, o si, por el contrario, son los particulares los que solicitan
a la Administración la realización de tales actividades, proponiendo ellos un área
determinada de trabajo.
2. ZONAS OFF-SHORE
En relación a las zonas off-shore hay que tener en consideración que de acuerdo
con el Derecho Internacional del Mar, en particular, la Convención de las Naciones
Unidas sobre el Derecho del Mar (Convemar), nuestro país ejerce jurisdicción sobre toda
la denominada plataforma continental. La plataforma continental es el lecho y el
subsuelo de las áreas submarinas que se extienden más allá del mar territorial y a
todo lo largo de la prolongación natural de su territorio hasta el borde exterior del margen
continental (que es la prolongación sumergida de la masa continental del Estado
ribereño y está constituido por el lecho y el subsuelo de la plataforma, el talud y la
162
emersión continental, excluyendo el fondo oceánico profundo) hasta una extensión
máxima de 350 millas marinas contadas desde las líneas de base a partir de las cuales
se mide la anchura del mar territorial, o bien hasta una distancia de 200 millas
marinas, en los casos en que el borde exterior del margen continental no llegue a
esta última distancia. Así, la plataforma continental tendrá, al menos jurídicamente,
siempre como mínimo una extensión de 200 millas, la cual puede llegar hasta las 350
millas en la medida que el margen continental exceda las mencionadas 200 millas
(plataforma continental ampliada). Como se puede apreciar, el concepto ―plataforma
continental‖ es de carácter jurídico que apunta a la prolongación del territorio
emergido en el lecho oceánico, si bien tal concepto pivota parcialmente sobre uno
técnico, el de ―margen continental‖, que se refiere a la extensión natural del
territorio bajo las aguas, la cual termina en los fondos del océano profundo.
Esa relación entre ambos conceptos es parcial, ya que aún cuando el margen
continental, es decir, la extensión natural del continente bajo las aguas, no alcanza
las 200 millas marinas, la Convemar entiende que la plataforma continental sí llega al
menos a esa distancia, salvaguardando de esta forma los intereses de Estados como
el chileno, con un margen continental muy estrecho que no llega a dicha distancia. A
la inversa, y salvaguardando los intereses de Estados con un margen continental
amplio, la Convención establece un procedimiento para reconocer ese margen
continental ampliado por sobre las 200 millas marinas, en cuyo caso margen y
plataforma sí coincidirán.
De acuerdo con la Convemar, el Estado ribereño ejerce derechos de soberanía
sobre la plataforma continental a los efectos de la exploración y explotación de sus
recursos naturales, consistiendo dicha exclusividad en que si el Estado ribereño no
explora la plataforma continental o no explota los recursos naturales de ésta, nadie
podrá realizar estas actividades sin expreso consentimiento de dicho Estado. Por
otra parte, la Convemar indica que tales derechos son independientes de la
ocupación real o ficticia de la plataforma, así como de toda declaración expresa, por
lo tanto, son derechos que operan de forma automática. En tercer lugar, la
Convención aclara que las disposiciones establecidas en sede de plataforma
continental se refieren a los recursos minerales y otros recursos no vivos del lecho
del mar y su subsuelo, así como los organismos vivos pertenecientes a especies
sedentarias, es decir, aquellos que en el período de explotación están inmóviles en el
lecho del mar o en su subsuelo o sólo pueden moverse en constante contacto físico
con el lecho o el subsuelo. De ahí que la alusión a los mencionados derechos de soberanía
implican sino la sumisión de las actividades de exploración y explotación de minerales en la
plataforma, al régimen jurídico que al efecto prevé nuestro Derecho interno240.
Consecuentemente con lo expuesto, el inciso 10º del artículo 19 Nº24 de la
CPR dispone que los ―(…) yacimientos de cualquier especie existentes en [sic] las aguas
marítimas sometidas a la jurisdicción nacional‖ son yacimientos no son susceptibles de
concesión, los cuales, en tanto tales, requieren una concesión administrativa o un
contrato especial de operación para su aprovechamiento.
240
Al respecto, vid. VERGARA BLANCO (2010) pp.676-677.
163
II. SITUACIÓN DE EXISTENCIA DE TÍTULOS HABILITANTES PREVIOS
1. EJERCICIO DE ACTIVIDADES EXPLORATORIAS O DE EXPLOTACIÓN POR ENAP
Al momento de determinar el área de las actividades de evaluación técnica a
ser realizadas, habrá de tenerse en consideración la existencia de actividades previas
de exploración o explotación que se encuentre realizando ENAP, a fin de analizar la
posibilidad de co-existencia de títulos de uso u ocupación predial y la compatibilidad
entre los mismos, de cara a permitir un acceso compartido al predio superficial en el
que se pretenden realizar las labores de investigación.
Es dable estimar que ello sea posible en los supuestos en los que ENAP sólo
cuente con un título de uso u ocupación predial inoponible a terceros por falta de
inscripción registral del mismo241. En tal caso, si el titular de un título jurídico
habilitante para la realización de actividades de evaluación técnica llegare a lograr la
constitución de un título de uso u ocupación predial y dé comienzo a labores de
investigación, afectando materialmente las actividades que se encuentre desarrollando
ENAP, ésta podrá intentar el ejercicio de las acciones que el ordenamiento jurídico
general otorga a quien se ve perturbado en el ejercicio de sus derechos (acciones
posesorias, recurso de protección, etc.), sin que pueda aducir algún tipo de facultad
de autotutela derivada de una posición monopólica en materia de exploración de
hidrocarburos, la cual jurídicamente no posee.
En caso que se considere que no es jurídicamente posible que se logre la
constitución de un título de uso u ocupación predial, atendida la oponibilidad del
mismo título de ENAP (derivada de su inscripción registral), ésta podrá oponerse
judicialmente a la constitución de un título jurídico que habilite a quien pretende
realizar trabajos de investigación, para el acceso a un predio superficial para la
realización de tales labores de investigación.
2. EJERCICIO DE ACTIVIDADES EXPLORATORIAS O DE EXPLOTACIÓN POR OTROS
TITULARES
Asimismo, al momento de determinar el área de las actividades de evaluación
técnica a ser realizadas, habrá de tenerse en consideración la existencia de
actividades previas de exploración o explotación que se encuentre realizando algún
particular242. Al respecto, hay que distinguir si tales actividades se relacionan con
hidrocarburos líquidos y gaseosos o si se trata de otras sustancias minerales.
En el primer caso, debido a que tales sustancias sólo pueden ser aprovechadas
con participación de los privados por medio de concesiones administrativas o de
CEOP, el otorgamiento de un título para la realización de estudios de evaluación
241Cfr.
al efecto, el artículo 8º de la Ley Orgánica de ENAP, que remite a la legislación minera en
materia de servidumbres. Por su parte, el artículo 123 inciso 2º del Código de Minería, aplicable en
esta materia, establece que ―Para que las servidumbres sean oponibles a terceros, deberán inscribirse
en el Registro de Hipotecas y Gravámenes del Conservador de Bienes Raíces, o del de Minas, en su
caso‖.
242 Una serie de criterios para la resolución de conflictos entre distintos titulares, en BAMBACH
(2003) passim.
164
técnica puede oponerse a un posible carácter exclusivo de los derechos que los otros
títulos citados pueden otorgar. Tal es el caso de los CEOP, los cuales, aún cuando
no otorgan derechos reales, sí otorgan derechos personales en virtud de un contrato,
en el que el Estado se compromete a garantizar la exclusividad de las actividades de
exploración y de explotación sobre el área de contrato.
En este caso es importante señalar que si el respectivo CEOP o concesión
administrativa otorgan facultades de exploración o explotación específicamente para
cierto tipo de yacimiento (como por ejemplo, yacimientos de hidrocarburos no
convencionales)243, cabría la posibilidad de otorgar otros títulos que se superpongan
a éstos, en la medida que los mismos tengan por objeto la realización de actividades
de evaluación de yacimientos de tipo diverso.
En el segundo caso, puede suceder que el área se superponga a una zona en la
cual pueden existir concesiones de energía geotérmica, cuya regulación dota de
carácter exclusivo al derecho de explorar o explotar energía geotérmica, impidiendo
la superposición entre títulos concesionales geotérmicos. Al respecto, el artículo 28
de la Ley Nº19.657 autoriza la superposición de ciertos títulos habilitantes a
concesiones de energía geotérmica, señalando que ―En terrenos comprendidos en
una concesión de energía geotérmica, podrán constituirse concesiones mineras,
derechos de aprovechamiento de aguas u otorgarse permisos de exploración de
aguas subterráneas. También podrán otorgarse concesiones administrativas o
celebrarse contratos especiales de operación en el caso de sustancias no susceptibles
de concesión minera, conforme con el artículo 7º del Código de Minería. Asimismo,
el Estado o sus empresas podrán explorar o explotar tales sustancias en terrenos
comprendidos en una concesión geotérmica‖. La misma norma establece los
criterios de solución de conflictos de hecho que puedan surgir como consecuencia
de dicha superposición, recurriendo esencialmente al principio de prioridad
temporal244. El inciso 2º del citado artículo 28 establece que ―Si las actividades de las
concesiones mineras, de exploración de aguas subterráneas o de derechos de
aprovechamiento de aguas, de concesiones administrativas o contratos especiales de
operación, que se hayan iniciado con posterioridad a la constitución de la concesión
geotérmica, afectaren su ejercicio, los titulares de ellas deberán realizar, a su
exclusivo cargo, las obras necesarias para subsanar las dificultades o bien indemnizar
por el daño patrimonial que efectivamente le causen al titular de la concesión
geotérmica‖. El artículo 30 de la Ley 19.657 somete las dificultades que se susciten
entre dos o más titulares con ocasión de lo dispuesto en los artículos 27 y 28 o con
motivo de sus respectivas labores, a la decisión de un árbitro de los mencionados en
el artículo 223, inciso final, del Código Orgánico de Tribunales.
Esta última solución fue recientemente implementada por la Ley Nº20.701,
que modificó la LGSE en materia de procedimiento de constitución de concesiones
eléctricas, al incorporar un artículo 31 bis a dicha ley. Adicionalmente, dicho artículo
Los cuales se definen en el Acuerdo Nº4, de 2012, de la ANH de Colombia, como
―Formación rocosa con baja permeabilidad primaria a la que se debe realizar estimulación para
mejorar las condiciones de movilidad y recobro de hidrocarburos. Los Yacimientos No
Convencionales típicos incluyen, entre otros, arenas y carbonatos apretados, gas metano asociado a
mantos de carbón, gas y petróleo de lutitas y arenas bituminosas‖.
244 En este sentido, ALBURQUENQUE (2001a) p.175.
243
165
consagra la compatibilidad jurídica del titulo concesional eléctrico con una serie de
otras titularidades, entre ellas, los CEOP y las concesiones administrativas, al indicar
que no constituirá un obstáculo para el otorgamiento y ejercicio de concesiones o
servidumbres eléctricas la existencia de otros derechos, permisos o concesiones
constituidos en el o los predios por terceros.
Y finalmente, tratándose de concesiones mineras, la situación es similar a la
expuesta en materia de concesiones geotérmicas, si bien no existe una norma que
consagre en forma expresa el principio de prioridad temporal, la doctrina ha
postulado su aplicación a los conflictos que puedan surgir entre dichos títulos
jurídicos y otros relativos a otras actividades245.
§2. IDENTIFICACIÓN DE LOS TIPOS DE TRABAJOS A
REALIZAR
I. LA EVALUACIÓN TÉCNICA
Como se pudo analizar, los estudios de evaluación técnica se definen como
todos aquellos estudios, trabajos, obras y actividades que se ejecutan en el área de
evaluación técnica, para evaluar su potencial hidrocarburífero e identificar las zonas
de mayor interés prospectivo.
En los Derechos comparados, dichos estudios abarcan generalmente:
(a) geofísica;
(b) geoquímica;
(c) geología;
(d) cartografía;
(e) fotogeología;
(f) reevaluación geológica-geofísica de la información existente;
(g) actividades de prospección superficial;
(h) ejecución de actividades de sísmica y su procesamiento y reprocesamiento;
Donde existen mayores diferencias en las legislaciones comparadas es respecto
a la posibilidad de realizar perforaciones como parte de un programa de evaluación
técnica. Así, en algunos ordenamientos se permite la perforación con taladro o
equipo asimilable, hasta la realización de pozos de investigación estratigráfica, es
decir, pozos tendiente a determinar la secuencia litológica completa existente en el
subsuelo de un lugar determinado, cuya única finalidad es la obtención de
información geológica acerca de la estratigrafía del área de evaluación técnica,
quedando excluidas las perforaciones de naturaleza exploratoria. Frente a ellas, en
otras legislaciones quedan de plano excluidas las perforaciones.
245VERGARA
BLANCO (1994) passim.
166
II. LA EVALUACIÓN TÉCNICA COMO ACTIVIDAD EXPLORATORIA
En general, del análisis de los ordenamientos comparado es posible
desprender que los mismos consideran los títulos para la realización de estudios de
evaluación técnica como actividades de exploración de hidrocarburos, si bien de
menor intensidad que las propiamente exploratorias, encontrándose usualmente el
punto de inflexión entre unas y otras en la perforación de pozos de exploración. Así,
mientras las actividades de evaluación apuntan a determinar el potencial que una
zona puede poseer para contener yacimientos de hidrocarburos, la exploración
propiamente considerada apunta derechamente al descubrimiento de tales
yacimientos246.
§3. PRESENTACIÓN DE UN PLAN DE TRABAJO Y MEDIDAS
DE SEGUIMIENTO
I. PLAN DE TRABAJO
Los trabajos que serán objeto de desarrollo durante la vigencia del título han
de ser programados temporalmente. Es elemento común en las legislaciones
comparadas el someter el otorgamiento del título jurídico habilitante a la
presentación de un plan de trabajo, en el que se describa el detalle de todas las
actividades que el solicitante del título pretenda realizar.
La regulación del plan de trabajo debe prever asimismo la posibilidad de
modificar el plan de trabajo inicialmente acordado, atendidas la existencia de
circunstancias justificadas que ameriten tales cambios, previéndose en todo caso que
dichos modificaciones no impliquen un disminución de las actividades
comprometidas.
Y en tercer lugar, debe asimismo contemplarse la posibilidad de que el titular
solicite la realización de trabajos adicionales a los originalmente comprometidos.
II. MEDIDAS DE SEGUIMIENTO
En los ordenamientos comparados se aprecia un continuo deber de informar
sobre los avances de los estudios de evaluación. En general, las legislaciones
comparadas establecen la necesidad de presentar estudios de avance sobre una base
mensual desde la fecha de vigencia del otorgamiento del título, hasta la fecha de su
vencimiento, sin perjuicio de algunas en las cuales los informes de avance se
solicitan sobre una base semanal.
246 Al respecto se señala que ―(…)Geophysical exploration is described as ―[t]he search for
geologic structures favorable to the accumulation of petroleum by means of geophysical
devices.‖(2) It is important to understand that geophysical exploration does not locate oil and gas; it is used to
determine whether the subterranean structures and stratigraphy are present that may “trap” oil and gas…‖.
KELLER (1992) pp.2-4.
167
En dichos informes mensuales se debe informar sobre las actividades que
tuvieron lugar durante el mes previo a la autorización, incluyendo un detalle del
progreso de cada una de las actividades de evaluación en desarrollo de acuerdo con
el plan de trabajo.
§4. PLAZO DE VIGENCIA DEL TÍTULO
Como se ha podido apreciar, las legislaciones comparadas contemplan
variados plazos de vigencia para los títulos para la realización de actividades de
evaluación técnica. Dichos plazos van desde los 6 meses, pasando por los títulos de
carácter anual, bi-anual, hasta títulos con una duración de hasta 4 años.
§5. REGULACIÓN DE LOS DERECHOS DEL TITULAR
I. EXCLUSIVIDAD DEL TÍTULO
En los ordenamientos comparados se baraja tanto un modelo en el que el
título jurídico concede el derecho exclusivo y excluyente para realizar labores de
evaluación técnica, apreciándose ordenamientos en los que la exclusividad existe
pero es acotada a un tipo particular de yacimiento, y en los que la exclusividad es
permitida, pero como un supuesto de carácter excepcional, fundado en la
concurrencia de ciertos elementos que determinan la necesidad o viabilidad de
otorgar el título respectivo con tal nota de exclusividad.
II. RETRIBUCIÓN
1. PAGO DE SUMA ALZADA
El pago de una suma alzada constituye la contraprestación que se ha de pagar
a quien se le otorga el título habilitante, por la realización de los trabajos de
evaluación técnica. En este caso, se aprecia que es el Estado o un tercero quien
actúa en definitiva como mandante, contratando los servicios de una empresa para
que ella realice las actividades de evaluación. En estos casos, quien asume los riesgos
de las actividades inherentes a la evaluación técnica es el mandante, dado que el
debe pagar las sumas correspondientes a la retribución con independencia de los
mejores o peores resultados de la información levantada. En general, este sistema no
se apreció en los modelos comparados estudiados.
2. DERECHO A LA VENTA DE LA INFORMACIÓN (ACTIVIDADES ESPECULATIVAS)
Frente al sistema de pago de una suma alzada, es usual que en los
ordenamientos comparados se contemple la posibilidad de que el titular que realiza
las labores de evaluación técnica pueda posteriormente poner a la venta la
información adquirida, disponiéndose el pago al Estado de cierto monto de dicho
precio de venta.
168
En dichos sistemas, la posibilidad de venta de la información levantada suele ir
vinculada con una obligación o compromiso por parte del Estado, a convocar a un
proceso de licitación para el otorgamiento de concesiones o contratos de
exploración y/o explotación, en el cual pueda o deba adquirirse la información
relativa a dichas áreas a la empresa que efectuó los levantamientos de dicha
información.
Sin embargo, también se aprecian modelos en los que el Estado no asume
obligación alguna en la materia, limitándose a permitir que quien levantó la
información respectiva pueda ofrecerla libremente a quien esté interesado en su
adquisición.
III. DERECHO A ACCEDER A UN TÍTULO EXPLORATORIO O DE
EXPLOTACIÓN (OTROS SUPUESTOS)
En los supuestos en los que no hay un pago de una retribución por los
servicios realizados, algunos ordenamientos contemplan la posibilidad de facilitar el
acceso a un título jurídico que permita a quien efectuó los trabajos de evaluación, ya
realizar trabajos de exploración y eventual explotación de los hidrocarburos.
IV. FUERZA MAYOR
Otra cláusula común en los títulos jurídicos de evaluación técnica es la relativa
a la fuerza mayor. Dichos títulos suelen contemplar cláusulas en las que se enuncian
los supuestos de fuerza mayor que pueden llevar a la suspensión del deber de
cumplimiento de las actividades de evaluación, durante el período de tiempo que
dure la fuerza mayor invocada.
V. RENUNCIA
Entre las causales de terminación contempladas en los ordenamientos jurídicos
(vid. el acápite relativo al Derecho Comparado), tiene un lugar común el reconocer
la posibilidad de que el titular de un título de evaluación técnica pueda renunciar al
mismo.
§6. REGULACIÓN DE LOS DEBERES DEL TITULAR
I. ENTREGA DE CAUCIONES
Es lugar común en los ordenamientos comparados, que el otorgamiento del
título jurídico de evaluación técnica se supedite al otorgamiento de cauciones de
diversa naturaleza, a fin de asegurar el adecuado e íntegro cumplimiento del plan de
trabajo aprobado por la autoridad y plasmado en el título.
169
II. DEBER DE ENTREGAR LA INFORMACIÓN TÉCNICA RECOPILADA
Uno de los deberes más típicos de los títulos jurídicos de evaluación técnica
dice relación con la obligación de cargo de su titular de entregar al Estado toda la
información levantada en virtud de las actividades de evaluación ejecutadas. Dicho
deber de entrega suele abarcar desde la información y datos brutos hasta
información ya procesada.
Dicho deber se contempla incluso en los supuestos en los cuales la
información puede ser objeto de venta por parte del evaluador, previéndose en tales
casos deberes de confidencialidad de cargo del Estado, a fin de asegurar la viabilidad
comercial de la venta de la referida información.
Es usual en las legislaciones comparadas, la disposición consistente en que la
entrega de información al Estado ha de efectuarse sin cargo alguno para éste.
III. DEBER DE COMERCIALIZAR LA INFORMACIÓN
En los ordenamientos en los cuales se prevé la posibilidad de comercializar en
forma exclusiva, durante cierto período, la información obtenida, se contempla
como contraprestación de tal derecho, el deber de vender o de permitir el acceso a
través de otro medio a la información a quien la solicite.
IV. DEBER DE PAGAR UN FEE
En varias legislaciones comparadas se establece el deber de pagar un fee para
poder acceder al otorgamiento de un título para la ejecución de labores de
evaluación técnica.
§7. CONFIDENCIALIDAD
La confidencialidad en el manejo de la información que se entrega al Estado es
un aspecto fundamental en los títulos de evaluación técnica. A este respecto se ha
sostenido que constituye un factor fundamental en esta materia ―(…) la existencia
de un período de confidencialidad de los datos compatible con las inversiones
realizadas, de manera que solamente la empresa que los adquirió pueda
comercializarlos durante un determinado período de tiempo, permitiendo, así, que el
resto de los costos sea cubierto a través de la venta de los datos y que se obtengan
beneficios…‖247.
Oficio IAGC 04, de 2005, de la Sección Brasil de la INTERNATIONAL ASSOCIATION
OF GEOPHYSICAL CONTRACTORS, dirigido al Director Técnico de la Agencia Nacional do
Petróleo, Gas Natural e Biocombustibles.
247
170
§8. CAUSALES DE REVOCACIÓN DEL TÍTULO
Parte importante de las legislaciones contemplan causales de revocación de
los títulos de evaluación. Dichas causales se vinculan esencialmente con el
incumplimiento de las obligaciones que tanto el título como el ordenamiento
jurídico disponen como de cargo del titular.
§9. MULTAS Y SANCIONES
Si bien no forman parte de los títulos individualmente considerados, parte
importante de los ordenamientos estudiados contemplan la aplicación de sanciones
para los supuestos de incumplimiento de los deberes que establece el título en
cuestión.
171
CAPÍTULO V
ANÁLISIS DE PERMISOS O AUTORIZACIONES
MEDIOAMBIENTALES O SECTORIALES QUE
PUDIERAN REQUERIRSE
(ART.3.1. LETRA E) DE LAS BASES TÉCNICAS)
172
§1. NORMATIVA MEDIOAMBIENTAL BÁSICA
I. LEY Nº 19.300 DE BASES DEL MEDIOAMBIENTE Y SU REGLAMENTO
1. INGRESO AL SEIA POR LA NATURALEZA DEL PROYECTO
Como casi toda actividad vinculada al aprovechamiento de recursos naturales,
la actividad hidrocarburífera se encuentra sometida a las obligaciones que con
carácter general contempla nuestro ordenamiento jurídico, en aras de la protección
del medio ambiente. La Ley Nº19.300, sobre Bases Generales del Medio Ambiente,
somete a los proyectos de petróleo y gas al principal instrumento de gestión
ambiental contemplado por dicha norma: el Sistema de Evaluación de Impacto
Ambiental (SEIA).
El artículo 10 letra i) de la Ley 19.300 establece que deben ingresar al SEIA, los
―proyectos de desarrollo minero, incluidos los de carbón, petróleo y gas, comprendiendo las
prospecciones, explotaciones, plantas procesadoras y disposición de residuos y
estériles, así como la extracción industrial de áridos, turba o greda‖. De esta manera,
la legislación ambiental equipara a los proyectos de petróleo y gas con proyectos de
naturaleza minera, lo cual es coherente con la clasificación constitucional efectuada
en la materia.
Siguiendo dicha línea, el artículo 2 letra j) del Reglamento de la Ley
Nº19.300248 señala que ―Se entenderá por proyectos de desarrollo minero
correspondientes a petróleo y gas, aquellas acciones u obras cuyo fin es la explotación
de yacimientos, comprendiendo las actividades posteriores a la perforación del
primer pozo exploratorio, la instalación de plantas procesadoras, ductos de
interconexión y disposición de residuos y estériles‖. En este mismo sentido se
pronuncia el nuevo Reglamento del SEIA, Decreto Nº40, de 30 de octubre de 2012,
publicado el 12 de agosto de 2013, el cual entrara en vigor el 10 de noviembre de
2013.
Junto a ello, la letra j) de la citada disposición alude a los ―Oleoductos,
gasoductos, ductos mineros u otros análogos‖. El artículo 2 letra j) del Reglamento
de la Ley Nº19.300 establece que se entenderá por ductos análogos aquellos
conjuntos de canales o tuberías y sus equipos y accesorios, destinados al transporte
de sustancias, que unen centros de producción, almacenamiento, tratamiento o
disposición, con centros de similares características o con redes de distribución. En
este mismo sentido se pronuncia el nuevo Reglamento del SEIA.
248 Decreto Supremo Nº 30, del año 1997, del Ministerio Secretaría General de la Presidencia,
cuyo texto refundido, coordinado y sistematizado se encuentra contenido en el Decreto Supremo
Nº 95, de 2001, del Ministerio Secretaría General de la Presidencia, Reglamento del Sistema de
Evaluación de Impacto Ambiental.
173
2. INGRESO AL SEIA POR LA UBICACIÓN DEL PROYECTO
Adicionalmente a lo expuesto, es importante tener en consideración lo
dispuesto por la letra p) del artículo 10 de la Ley Nº19.300. Esta disposición indica
que deberán ingresar al SEIA los proyectos que impliquen la ―Ejecución de obras,
programas o actividades en parques nacionales, reservas nacionales, monumentos
naturales, reservas de zonas vírgenes, santuarios de la naturaleza, parques marinos,
reservas marinas o en cualesquiera otras áreas colocadas bajo protección oficial, en
los casos en que la legislación respectiva lo permita‖.
Al respecto, el artículo 2 letra a) del Reglamento de la Ley Nº19.300 define
―área protegida‖ como cualquier porción de territorio, delimitada geográficamente y
establecida mediante acto de autoridad pública, colocada bajo protección oficial con
la finalidad de asegurar la diversidad biológica, tutelar la preservación de la
naturaleza y conservar el patrimonio ambiental, idea que es reiterada en el artículo8º
del nuevo RSEIA.
Sobre la base de dicha definición, por Oficio N° 43.710, de 2004, la Comisión
Nacional del Medio Ambiente identificó 17 categorías de áreas protegidas. El
referido listado comprende las figuras de Parque Nacional, Reserva Nacional,
Reserva de Regiones Vírgenes, Monumento Natural, Santuario de la Naturaleza,
Parques Marinos, Reservas Marinas, Reserva Forestal, Monumentos Históricos,
Zonas Típicas o Pintorescas, Zonas o Centros de Interés Turístico Nacional, Zonas
de Conservación Histórica, Áreas de Preservación Ecológica contenidas en los
Instrumentos de Planificación Territorial, Zonas Húmedas de Importancia
Internacional, especialmente como hábitat de aves acuáticas, más conocidos como
Sitios Ramsar, Acuíferos que alimentan vegas y bofedales en las Regiones de
Tarapacá y Antofagasta, Inmuebles Fiscales destinados por el Ministerio de Bienes
Nacionales para fines de conservación ambiental, protección del patrimonio y/o
planificación, gestión y manejo sustentable de sus recursos, y Áreas Marinas y
Costeras Protegidas.
II. GUÍA PARA LA EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DE
PROYECTOS DE DESARROLLO MINERO DE PETRÓLEO Y GAS
Complementando las disposiciones antes indicadas, el año 2011, el Servicio de
Evaluación de Impacto Ambiental publicó un documento denominado ―Guía para
la evaluación de impacto ambiental de proyectos de desarrollo minero de petróleo y
gas‖. Como señala el propio documento, la Guía fue elaborada dado que en los
últimos años la actividad de exploración y explotación hidrocarburífera en la Región
de Magallanes ha experimentado un gran crecimiento. Ello se observa en el número
de proyectos de Desarrollo Minero de Petróleo y Gas presentados al SEIA, cifra que
al 02 de junio de 2011 alcanzaba los 172 proyectos. Como indica la Guía, del total
de presentaciones efectuadas al SEIA, el 87% de éstas ocurren a partir del año 2007,
lo que refleja la reciente expansión de este sector productivo, constituido
tradicionalmente por la ENAP, ampliándose en los últimos años con la
incorporación de empresas internacionales que operan diferentes bloques mineros a
través de CEOP.
174
La Guía fue elaborada por el Servicio de Evaluación de Impacto Ambiental, a
través de un proceso liderado por la División de Evaluación Ambiental y
Participación Ciudadana, con la colaboración de la División Jurídica, la Cámara de
Petróleo, Gas y Carbón de Magallanes y variados Órganos de la Administración del
Estado con competencia en la materia (Ministerio de Energía, Dirección General de
Aguas, Ministerio de Salud, Servicio Agrícola y Ganadero, Consejo de Monumentos
Nacionales, Servicio Nacional de Geología y Minería y Superintendencia de
Servicios Sanitarios), y la misma tuvo por objeto principal uniformar criterios y
exigencias técnicas, identificando la información relevante y esencial para la
evaluación de impacto ambiental de un proyecto de Desarrollo Minero de Petróleo y
Gas, específicamente lo atingente a la perforación de pozos, orientando a las
empresas y facilitando la labor de los distintos Servicios públicos competentes en la
evaluación de estos tipos de proyectos.
III.APLICABILIDAD A LOS ESTUDIOS DE EVALUACIÓN TÉCNICA
Como es posible apreciar, los estudios de evaluación técnica no requieren
ingresar al SEIA en razón de su materia, por cuanto no se trata de acciones u obras
cuyo fin es la explotación de yacimientos, sino que se trata de actividades encaminadas
a una actividad diversa de la explotación.
Sin embargo, un proyecto de estudio de evaluación técnica sí requeriría
ingresar al SEIA si las actividades que lo integran serán desarrolladas en un área
sujeta a protección oficial.
175
§2. LEY Nº20.283, SOBRE RECUPERACIÓN DEL BOSQUE
NATIVO Y FOMENTO FORESTAL
I. NECESIDAD EVENTUAL DE UN PLAN DE MANEJO APROBADO POR
CONAF
El marco regulatorio del bosque nativo encuentra fijado su régimen de
intervención en la Ley N° 20.283, sobre recuperación del Bosque Nativo y Fomento
Forestal, de 2008, en adelante indistintamente Ley de Bosque Nativo o LBN.
En lo que nos interesa, cabe señalar lo dispuesto en el art. 5° de dicho cuerpo
legal, que establece que:
―Toda acción de corta de bosque nativo, cualquiera sea el tipo de terreno en que éste se
encuentre, deberá hacerse previo plan de manejo aprobado por la Corporación. Deberá cumplir,
además, con lo prescrito en el decreto ley Nº 701, de 1974. Los planes de manejo aprobados
deberán ser de carácter público y estar disponibles en la página web de la Corporación para quien lo
solicite.‖
Por ello, si como consecuencia de los estudios de evaluación técnica de
hidrocarburos se requiera realizar cualquiera acción de corta de bosque nativo,
necesariamente se deberá contar con un plan de manejo aprobado por la
Corporación Nacional Forestal (CONAF).
En consistencia con lo anterior, es importante referirse al artículo 7º de la
LBN, que en sus incisos segundo al cuarto dispone:
―Cuando la construcción de caminos, el ejercicio de concesiones o servidumbres mineras, de
gas, de servicios eléctricos, de ductos u otras reguladas por ley, según corresponda, implique corta de
bosque nativo, el plan de manejo correspondiente deberá ser presentado por el respectivo
concesionario o titular de la servidumbre, según los casos, quien será responsable del cumplimiento
de todas las obligaciones contenidas en él.
Cuando se trate de bosques fiscales, el plan de manejo deberá ser suscrito por el concesionario
o arrendatario del respectivo inmueble fiscal, quien será responsable del cumplimiento de las
obligaciones contenidas en él. Será también suscrito por la respectiva Secretaría Regional
Ministerial de Bienes Nacionales, con lo que se acreditará que el solicitante tiene alguna de dichas
calidades y que no existe oposición por parte del Ministerio de Bienes Nacionales.
El plan de manejo podrá comprender varios predios y propietarios.”
Lo señalado es relevante para determinar quién deberá presentar y suscribir el
plan de manejo respectivo, lo que dependerá del título que detente quien desarrolle
los estudios de evaluación técnica de hidrocarburos; es decir, por ejemplo, quién lo
presente dependerá si aquel título es una concesión o una servidumbre, o si es
cualquiera otro. Asimismo, es relevante también la propiedad del inmueble en que se
ubique el bosque nativo intervenido a causa de los estudios, por ejemplo, en caso de
que se trate de un bien fiscal.
176
Conforme al artículo 6° de la LBN, el plan de manejo deberá contener
información general de los recursos naturales existentes en el predio y para el área a
intervenir se solicitará información detallada, conforme lo señala el reglamento.
II. LIMITACIONES Y PROHIBICIONES ESTABLECIDAS EN LA LEY DE
BOSQUE NATIVO
1. LIMITACIONES ESTABLECIDAS A FAVOR DEL BOSQUE NATIVO DE PRESERVACIÓN
Además de lo señalado supra, cabe tener en consideración la clasificación del
bosque nativo que establece la LBN, puesto que en dicha ley existen limitaciones y
prohibiciones dependiendo del tipo de bosque nativo de que se trate.
La clasificación a la que nos referimos es la siguiente, según los numerales 4, 5
y 6 LBN:
―4) Bosque nativo de preservación: aquél, cualquiera sea su superficie, que presente o
constituya actualmente hábitat de especies vegetales protegidas legalmente o aquéllas clasificadas en
las categorías de en "peligro de extinción", "vulnerables", "raras", "insuficientemente conocidas" o
"fuera de peligro"; o que corresponda a ambientes únicos o representativos de la diversidad biológica
natural del país, cuyo manejo sólo puede hacerse con el objetivo del resguardo de dicha diversidad.
Se considerarán, en todo caso, incluidos en esta definición, los bosques comprendidos en las
categorías de manejo con fines de preservación que integran el Sistema Nacional de Áreas Silvestres
Protegidas del Estado o aquel régimen legal de preservación, de adscripción voluntaria, que se
establezca.
5) Bosque nativo de conservación y protección: aquél, cualquiera sea su superficie, que se
encuentre ubicado en pendientes iguales o superiores a 45%, en suelos frágiles, o a menos de
doscientos metros de manantiales, cuerpos o cursos de aguas naturales, destinados al resguardo de
tales suelos y recursos hídricos.
6) Bosque nativo de uso múltiple: aquél, cuyos terrenos y formaciones vegetales no
corresponden a las categorías de preservación o de conservación y protección, y que está destinado
preferentemente a la obtención de bienes y servicios maderables y no maderables.‖
Esta clasificación es relevante puesto que si el bosque nativo cuya corta se
requiera para realizar los estudios de evaluación técnica de hidrocarburos es de
preservación, tendrá aplicación la limitación contenida en el artículo 19 de la LBN,
que establece:
Prohíbese la corta, eliminación, destrucción o descepado de individuos de las especies
vegetales nativas clasificadas, de conformidad con el artículo 37 de la ley N° 19.300 y su
reglamento, en las categorías de "en peligro de extinción", "vulnerables", "raras",
"insuficientemente conocidas" o "fuera de peligro", que formen parte de un bosque nativo, como
asimismo la alteración de su hábitat. Esta prohibición no afectará a los individuos de dichas
especies plantados por el hombre, a menos que tales plantaciones se hubieren efectuado en
cumplimiento de medidas de compensación, reparación o mitigación dispuestas por una resolución de
calificación ambiental u otra autoridad competente.
“
177
Excepcionalmente, podrá intervenirse o alterarse el hábitat de los individuos de dichas
especies, previa autorización de la Corporación, la que se otorgará por resolución fundada, siempre
que tales intervenciones no amenacen la continuidad de la especie a nivel de la cuenca o,
excepcionalmente, fuera de ella, que sean imprescindibles y que tengan por objeto la realización de
investigaciones científicas, fines sanitarios o estén destinadas a la ejecución de obras o al desarrollo
de las actividades señaladas en el inciso cuarto del artículo 7º, siempre que tales obras o actividades
sean de interés nacional.
Para autorizar las intervenciones a que se refiere el inciso anterior, la Corporación deberá
requerir informes de expertos respecto de si la intervención afecta a la continuidad de la especie y
sobre las medidas a adoptar para asegurar la continuidad de las mismas.
Para llevar adelante la intervención, el solicitante deberá elaborar un plan de manejo de
preservación, que deberá considerar, entre otras, las medidas que señale la resolución fundada a que
se refiere el inciso segundo precedente.
Para calificar el interés nacional, la Corporación podrá solicitar los informes que estime
necesarios a otras entidades del Estado.”
Es decir, en caso de que lo que se intervenga sea un bosque nativo de
preservación, se deberá contar con autorización de CONAF, la que se otorgará por
resolución fundada.
2. PROHIBICIÓN ESTABLECIDA A FAVOR DEL BOSQUE NATIVO QUE SE ENCUENTRE
PRÓXIMO A GLACIARES
El artículo 17 de la LBN dispone:
―Prohíbese la corta, destrucción, eliminación o menoscabo de árboles y arbustos nativos en
una distancia de 500 metros de los glaciares, medidas en proyección horizontal en el plano.‖
En consecuencia, no se puede intervenir el bosque nativo afectado por esta
disposición, siendo esta prohibición absoluta puesto que no contiene excepciones.
178
§3.LEY Nº 20.551, SOBRE CIERRE DE FAENAS MINERAS
I. RÉGIMEN LEGAL
El 11 de noviembre del año 2011 se publicó en el Diario Oficial la Ley
Nº20.551, que Regula el Cierre de Faenas e Instalaciones Mineras, la cual entró en
vigor el día 11 de noviembre del año 2012.
De acuerdo con el artículo 1º de la ley, el cierre de las faenas de la industria
extractiva minera se regirá por dicha ley, sin perjuicio de lo establecido en las demás
normas que resulten aplicables en los ámbitos específicos de su competencia. El
artículo 2º de la ley señala que el objeto del plan de cierre de faenas mineras es la
integración y ejecución del conjunto de medidas y acciones destinadas a mitigar los
efectos que se derivan del desarrollo de la industria extractiva minera, en los lugares en
que ésta se realice, de forma de asegurar la estabilidad física y química de los
mismos, en conformidad a la normativa ambiental aplicable, debiendo la ejecución
de las medidas y acciones de la manera antes señalada otorgar el debido resguardo a
la vida, salud, seguridad de las personas y medio ambiente, de acuerdo a la ley. Según
indican los incisos 2º y 3º del mismo precepto, el plan de cierre es parte del ciclo de
vida útil de las faenas de la industria extractiva minera, debiendo por lo mismo
planificarse e implementarse de forma progresiva, durante las diversas etapas de
operación de la faena minera, por toda la vida útil.
El artículo 3 letra i) de la ley define los conceptos de faena minera e industria
extractiva minera. Al respecto, dicha norma dispone que se entenderá por Faena Minera
el conjunto de instalaciones y lugares de trabajo de la industria extractiva minera,
tales como minas, plantas de tratamiento, fundiciones, baterías, equipamiento,
ductos, oleoductos y gasoductos de hidrocarburos, maestranzas, talleres, casas de
fuerza, puertos de embarque de productos mineros, campamentos, bodegas, lugares
de acopios, pilas de lixiviación, depósitos de residuos masivos mineros, depósitos de
relaves, de estériles, ripios de lixiviación y, en general, la totalidad de las labores,
instalaciones y servicios de apoyo e infraestructura que existen respecto a una mina
o establecimiento de beneficio para asegurar el funcionamiento de las operaciones
mineras. Por su parte, se considera como industria extractiva minera el conjunto de
actividades relacionadas con la exploración, prospección, extracción, explotación,
procesamiento, transporte, acopio, transformación, disposición de sustancias
minerales, sus productos y subproductos; las sustancias fósiles y depósitos de hidrocarburos
líquidos o gaseosos, en las condiciones específicas que se señalan en el Título XII, incluyéndose
en el concepto de industria extractiva minera el conjunto de obras destinadas a abrir,
habilitar, desarrollar, instalar y adosar permanentemente, en su caso, las
excavaciones, construcciones, túneles, obras civiles y maquinarias que tengan
estrecha relación con las actividades antes señaladas.
El cierre de las faenas hidrocarburíferas se regula en el Título XII de la ley,
denominado ―De los planes de cierre de faenas de hidrocarburos‖. Dicho Título
establece sólo normas muy generales sobre la materia, indicando que el reglamento
179
deberá contemplar las especificaciones técnicas a que deberá sujetarse el cierre de las
faenas contenidas en dicho Título.
De acuerdo con el citado artículo 48, las personas naturales o jurídicas que
exploren, exploten o beneficien yacimientos de hidrocarburos líquidos o gaseosos, es decir, las
concesionarias administrativas, el contratista en el CEOP, y la ENAP cuando ejecutare
directamente sus operaciones en el territorio nacional, deben presentar plan de
cierre de acuerdo a las reglas establecidas por el Título XII de dicha ley.
Los planes deben ser presentados a la aprobación del Sernageomin, deben
contemplar objetivos propios y adecuados a las características de la faena de
hidrocarburos, y deben ser elaborados en conformidad con la RCA que se
pronuncie favorablemente sobre el proyecto de hidrocarburos líquidos o gaseosos,
de acuerdo con la Ley Nº19.300.
En cuanto al procedimiento de aprobación del plan, el artículo 48 señala que
tratándose de proyectos de hidrocarburos cuya capacidad de extracción por
yacimiento sea superior a 600 m3/día de petróleo o 1.000.000 m3/día de gas
natural, los planes se sujetarán al procedimiento de aplicación general. Por tanto deberán
constituir garantía que asegure el cumplimiento íntegro y oportuno del cierre, de
acuerdo al Título XIII de la Ley Nº20.551. Tratándose de proyectos cuya capacidad
de extracción sea igual o inferior a la anterior, se sujetarán al procedimiento simplificado:
por tanto, se deben sujetar a las guías metodológicas que dicte el Sernageomin.
II.REGLAMENTO DE CIERRE DE FAENAS DE HIDROCARBUROS
La operatoria de la Ley Nº20.551 demanda su implementación reglamentaria,
la cual se realizará por medio de un Reglamento específico para la materia
hidrocarburífera, según señala el artículo 1 letra c) del D.S. Nº41, de 4 de septiembre
de 2012, Reglamento de la Ley de Cierre de Faenas e Instalaciones Mineras. El
fundamento de ello radica en varias disposiciones de la Ley Nº20.551.
En primer lugar, su artículo 1º señala que ―El cierre de las faenas de la industria
extractiva minera se regirá por esta ley…‖. A su vez, el artículo 3 letra i) de la ley
señala que ―Para los efectos de esta ley se considerará industria extractiva minera el
conjunto de actividades relacionadas con la exploración, prospección, extracción,
explotación, procesamiento, transporte, acopio, transformación, disposición de
sustancias minerales, sus productos y subproductos; las sustancias fósiles y depósitos
de hidrocarburos líquidos o gaseosos, en las condiciones específicas que se señalan en el Título XII‖.
Por su parte, el artículo 48 fija cuál será el régimen jurídico del cierre de las faenas de
hidrocarburos, al establecer que: ―Quedarán sujetos a la obligación de presentar plan
de cierre de sus faenas las personas naturales o jurídicas que efectúen exploración,
explotación o beneficio de yacimientos de hidrocarburos líquidos o gaseosos, de
acuerdo a las reglas establecidas por este Título‖.
Por tanto, es el propio artículo 48 el que define que el cierre de faenas de
hidrocarburos se hará de acuerdo a las normas del Título XII de la ley. Por tanto,
habrá que estar a las remisiones que dicho Título realiza en forma expresa sobre la
materia, al resto de disposiciones de la ley.
180
Es preciso hacer mención de la existencia de al menos dos situaciones
problemáticas que dificultan la aplicación del referido Reglamento. En primer lugar,
debe efectuarse una referencia a la estimación de reservas y RCA. En la etapa de
exploración no hay ninguna estimación de reservas. Por ello, no hay cómo valorar
un yacimiento a fin de determinar su ingreso al procedimiento general o
simplificado. Y en segundo lugar y más importante aún, el cálculo del valor de la
garantía. Éste se debe realizar sobre la vida útil del yacimiento, atendido lo
informado por una ―persona competente‖. Sin embargo, en la actualidad no existen
personas competentes en hidrocarburos ni un Código de Certificación sobre el cual
basar los respectivos informes de certificación. La dictación del mismo depende de
la Comisión Calificadora de Competencias en Recursos y Reservas Mineras.
III.APLICABILIDAD A LOS ESTUDIOS DE EVALUACIÓN TÉCNICA
Si bien en un principio podrá pensarse en la aplicabilidad de la legislación
sobre cierra de faenas a las actividades de evaluación técnica, lo cierto es que tal
aplicación no procede, desde que la Ley Nº20.551 somete el respectivo plan de
cierre a la existencia de una RCA, lo que, para este tipo de actividades, no ocurre. Y
adicionalmente a lo anterior, cabe considerar que en este tipo de actividades no es
posible realizar una estimación de reservas, de forma que no hay cómo valorar un
yacimiento a fin de determinar su ingreso al procedimiento general o simplificado, ni
cómo calcular el valor de la garantía, desde que la misma se debe estimar sobre la
vida útil del yacimiento.
181
§4. CONVENIO 169, SOBRE PUEBLOS INDÍGENAS Y TRIBALES
EN PAISES INDEPENDIENTES
En esta parte es importante referirse a la legislación indígena en lo que pueda,
eventualmente implicar una limitación para la ejecución de proyectos sobre recursos
naturales, en este caso para la realización de estudios de evaluación técnica de
hidrocarburos.
I. LIMITACIONES ESTABLECIDAS EN LA LEY N° 19.253, DE 1993
La Ley N° 19.253, de 1993, sobre Fomento, Protección y Desarrollo Indígena
y que crea la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (CONADI), en adelante
indistintamente ―Ley Indígena‖, tuvo por objeto establecer un nuevo trato con los
pueblos indígenas y establecer una regulación sobre sus tierras.
En lo que interesa para efectos de esta consultoría, es preciso señalar lo
dispuesto en el artículo 13 de la Ley Indígena, El artículo 13 de la Ley Nº19.253, que
establece normas sobre protección, fomento y desarrollo de los indígenas, y crea la
Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (CONADI), dispone que las tierras
indígenas, por exigirlo el interés nacional, dispondrán de la protección de dicha ley,
y:
“(…) no podrán ser enajenadas, embargadas, gravadas, ni adquiridas por prescripción,
salvo entre comunidades o personas indígenas de una misma etnia. No obstante, se permitirá
gravarlas, previa autorización de la Corporación. Este gravamen no podrá comprender la casahabitación de la familia indígena y el terreno necesario para su subsistencia.
Igualmente las tierras cuyos titulares sean Comunidades Indígenas no podrán ser
arrendadas, dadas en comodato, ni cedidas a terceros en uso, goce o administración.
Las de personas naturales indígenas podrán serlo por un plazo no superior a cinco años. En
todo caso, éstas con la autorización de la Corporación, se podrán permutar por tierras de no
indígenas, de similar valor comercial debidamente acreditado, las que se considerarán tierras
indígenas, desafectándose las primeras.
Los actos y contratos celebrados en contravención a este artículo adolecerán de nulidad
absoluta”.
De conformidad con la norma citada, las tierras de que trata se encuentran
sometidas a un régimen especial que resguarda su propiedad o posesión, en cuya
virtud, la facultad de sus titulares para enajenar y gravar tales bienes se encuentra limitada, de
forma que, atendido el interés público involucrado, y sobre la base de la función
social de la propiedad (artículo 19 Nº24 de la Constitución Política), sólo resulta
procedente su enajenación o gravamen entre comunidades o personas indígenas de
una misma etnia (Dictamen Nº39.733, de 2011, de la Contraloría General), todo ello
con el objeto de asegurar a las comunidades indígenas la mantención de sus
182
territorios, evitándose así que a través de contratos diversos se atente contra la
finalidad de la ley tal es, la protección de la propiedad indígena249.
La limitación expuesta cuenta con una excepción tratándose de gravámenes:
éstos pueden igualmente acordarse mediando autorización de la CONADI, permiso
que se materializa por medio de la emisión de una resolución exenta firmada por el
Director Nacional del Servicio, autorizando el gravamen.
Como señala en forma expresa el referido artículo 13, la sanción dispuesta en
caso de contravención de la limitación dispuesta en la norma indicada, es la nulidad
absoluta del negocio en cuestión. Así, la Corte Suprema ha resuelto que ―(…) el
inmueble objeto del contrato de promesa de compraventa al gozar de la calidad de
tierra indígena se encuentra afecto a la prohibición del artículo 13 de la Ley 19.253
de modo tal, que una compraventa que recaiga sobre estos bienes es ineficaz ante la ley
según los artículos 10 y 1682 del Código Civil. Por lo tanto una promesa de venta que tiene por
objeto esos bienes no produce obligación alguna‖ (Fallo de 15 de enero de 2008, Rol
Nº6077/06).
Atendido el carácter absoluto de la nulidad indicada, la Corte Suprema ha
resuelto que ―(…) en el evento de […] constatarse que se ha contravenido la
prohibición que contiene el artículo 13 de la Ley 19.253, atendida la fuerza que
entraña tal precepto, faculta al juez para que, incluso procediendo de oficio, declare
la nulidad que allí se consagra, de manera que, ante tal hipótesis resulta indiferente,
en el caso sub lite, el análisis relativo a la legitimación de la demandante para
accionar, desde que, atendida la potestad otorgada, no requiere que haya sido objeto
de alegación alguna‖ (Fallo de 11 de diciembre de 2008, Rol 4384/2007).
E incluso, yendo más allá, la Corte Suprema ha considerado como ajustada a
Derecho la negativa de un Conservador de Bienes Raíces a inscribir un negocio que
vulneraba una de las limitaciones dispuestas en el artículo 13 de la Ley Nº19.253. Al
respecto, la Corte indicó que ―(…) atendido lo expresado en el fundamento anterior,
en relación a la actuación que corresponde a los Conservadores de Bienes Raíces al
ser requeridos para efectuar una inscripción registral, es dable concluir que el
Auxiliar de la Administración de Justicia de Río Bueno, al rehusar -como lo hizo- la
inscripción solicitada, se ha ceñido a los principios que ordenan el ejercicio de su ministerio, el
249 Historia de la Ley Nº19.253 (versión digital), p.189. La tutela indígena cuenta con variados
antecedentes normativos en nuestro ordenamiento jurídico. Así, en el año 1927 se dictó la Ley
Nº4.169, que Creó el Tribunal Especial de división de comunidades indígenas y reglamenta
procedimientos para la división de dichas comunidades. Posteriormente, en 1930 se dictó la Ley
Nº4.802 que creó los Juzgados de Indios, encargados del procedimiento de división de tierras de
comunidades indígenas, fijándose el texto refundido de dicha norma por medio del Decreto
Nº4.111, de 1931, del Ministerio de Tierras y Colonización. Seguidamente, en el año 1961, la Ley
Nº14.551, dispuso normas sobre inembargabilidad de bienes indígenas, exención de impuestos y
expropiación de terrenos indígenas por el Presidente de la República. Dicha ley fue derogada por la
Ley Nº17.729, del año 1972, que estableció normas sobre indígenas y tierras de indígenas,
transformó la Dirección de Asuntos Indígenas en el Instituto de Desarrollo Indígena y estableció
disposiciones judiciales, administrativas y de desarrollo educacional en la materia, norma la cual fue
posteriormente modificada por medio del Decreto Ley Nº2.568, del año 1979. Es del caso indicar
que todas las normas indicadas establecían importantes limitaciones a las posibilidades de enajenar y
gravar tierras indígenas, exigiéndose usualmente complementos de capacidad a tales fines
(autorizaciones).
183
que, atendida su envergadura, debe ser desempeñado con absoluto celo‖ (Fallo de 9
de noviembre de 2009, Rol Nº7421/08).
Desde la perspectiva de la jurisprudencia administrativa, a lo menos en tres
ocasiones, la Contraloría General de la República se ha pronunciado sobre esta
materia.
i) En Dictamen Nº8.555, de 2000, la Contraloría señaló que ―(…) si bien los
artículos 13 y 14 de la ya citada ley N° 19.253, sólo autorizan la enajenación,
embargo y gravamen de las tierras de propiedad indígena en forma excepcional y
bajo determinadas condiciones, tal limitación sólo opera frente a actos voluntarios, pero en
ningún caso se extiende a situaciones previstas en la propia ley…‖.
ii) En Dictamen Nº13.575, de 2000, el máximo órgano de control
administrativo desarrolló lo resuelto en su dictamen precedente, indicando que el
referido artículo 13 de la Ley Nº19.253 ―(…) sólo establece una restricción a la
libertad contractual que la ley reconoce como regla general a los habitantes mayores
de edad, consagrando una protección entre indígenas. De este modo debe concluirse
que la ley al referirse a los gravámenes sólo se refiere a los voluntarios, es decir aquellos que se
originan por el consentimiento del titular del dominio. Lo precedentemente expuesto
adquiere mayor fundamento si se pondera, por una parte, lo dispuesto en el artículo
14 de la misma ley, que establece que «los gravámenes a los cuales se refiere el
artículo anterior requerirán de la autorización del artículo 1749 del Código Civil»,
esto es la anuencia del cónyuge, por lo que indudablemente se trata de actos voluntarios
y no forzados los que requieren de tal concurrencia, y por otra, que el ya referido artículo 13,
al estatuir la sanción para el incumplimiento de las referidas restricciones, entre las
cuales están los gravámenes en análisis, se refiere a la nulidad absoluta, sanción que
es aplicable a los actos y declaraciones de voluntad del derecho privado, pues si
tratara de los gravámenes que estatuye el DFL. N° 1 de 1982, la sanción sería la
nulidad de derecho público‖.
iii) Posteriormente, Contraloría confirmó la vigencia de los citados dictámenes
a través de su Oficio Nº70.292, de 17 de diciembre de 2009, por el que evacuó
informe sobre un recurso de protección interpuesto en contra de Contraloría por
haber tomado razón del Decreto N°192, de 2009, del Ministerio de Economía,
Fomento y Reconstrucción, que otorgó a la Empresa Eléctrica Pilmaiquén S.A.
concesión definitiva para establecer la Central Hidroeléctrica Rucatayo.
Por tanto, de los dictámenes citados es posible desprender que para la
Contraloría General de la República, las limitaciones contempladas en el artículo 13 de la
Ley Nº19.253 no operan cuando los gravámenes de que se trate son legales. Ello es relevante,
dado que los pronunciamientos jurídicos emitidos por la Contraloría General de la
República, es decir, sus dictámenes y oficios, los cuales conforman la llamada
Jurisprudencia Administrativa, son obligatorios para la Administración del Estado (artículo
19 de la Ley Nº10.336, Orgánica de la Contraloría General).
II. PROCEDIMIENTO DE CONSULTA CONTENIDO EN EL CONVENIO
169 OIT
El Decreto Supremo N° 236, de 2008, del Ministerio de Relaciones Exteriores,
184
promulgó este instrumento internacional luego de una larga tramitación en el
Congreso. El artículo 15 inciso 2º del Convenio, establece el derecho a consulta para
los siguientes casos:
“En caso de que pertenezca al Estado la propiedad de los minerales o de los recursos del
subsuelo, o tenga derechos sobre otros recursos existentes en las tierras, los gobiernos deberán
establecer o mantener procedimientos con miras a consultar a los pueblos interesados, a fin de
determinar si los intereses de esos pueblos serían perjudicados, y en qué medida, antes de emprender
o autorizar cualquier programa de prospección o explotación de los recursos existentes en sus tierras.
Los pueblos interesados deberán participar siempre que sea posible en los beneficios que reporten
tales actividades, y percibir una indemnización equitativa por cualquier daño que puedan sufrir
como resultado de esas actividades.”
De esta manera es claro que cualquier actividad de ―prospección o
explotación‖ de recursos naturales del Estado existentes en tierras de los pueblos
indígenas, requeriría de consulta a los pueblos indígenas. Es así como nuestra
legislación establece un deber de consulta a los pueblos indígenas con el objeto de
determinar si los intereses de éstos son perjudicados por el desarrollo de proyectos
destinados al aprovechamiento de, por ejemplo, recursos del subsuelo declarados de
propiedad estatal, como ocurre en el caso de los hidrocarburos. De ahí que para la
realización de actividades de evaluación técnica en tierras indígenas se requerirá dar
cumplimiento al deber de consulta previsto en el Convenio.
En este orden de cosas cabe señalar que según ha sostenido la jurisprudencia:
i) el mecanismo de consulta no es vinculante ni puede afectar las atribuciones
privativas de las autoridades que la Constitución determina250;
ii) el deber general de consulta a los pueblos indígenas en lo concerniente a los
procedimientos relativos al sistema de evaluación de impacto ambiental previsto en
la Ley N° 19.300, de 1994, sobre bases generales del medio ambiente, ya se
encontraba incorporado en la legislación ambiental a través del procedimiento de
participación ciudadana251;
iii) el Convenio N° 169 establece para aquellos grupos con especificidad
cultural propia, un mecanismo de participación que les asegura el ejercicio del
derecho esencial que la Constitución Política consagra en su artículo primero a
todos los integrantes de la comunidad nacional, cual es el de intervenir con igualdad
de condiciones en su mayor realización espiritual y material posible. De ello se sigue
que cualquier proceso que pueda afectar alguna realidad de los pueblos originarios,
supone que sea llevado a cabo desde esa particularidad y en dirección a ella. Ha de
ser así por cuanto las medidas que se adopten deben orientarse a salvaguardar las
personas, las instituciones, los bienes, el trabajo, la cultura y el medio ambiente de
los pueblos interesados252.
250Corte
Suprema, sentencia de fecha 14 de octubre de 2010, dictada en Causa Rol N° 40782010, considerando 2°.
251Corte Suprema, sentencia de fecha 14 de octubre de 2010, dictada en Causa Rol N° 40782010, considerando 7°.
252
Corte Suprema, sentencia de fecha 30 de marzo de 2012, dictada en Causa Rol N° 11.0402011, considerando 5°.
185
III. JURISPRUDENCIA INTERNACIONAL
Junto con lo anterior, es cabe mencionar que la Corte Interamericana de
Derechos Humanos, en su sentencia de fecha 27 de junio de 2012, del caso entre el
pueblo indígena Kichwa de Sarayaku y el Estado de Ecuador, declaró que en la
realización de actividades de prospección de hidrocarburos, ha de darse
cumplimiento cabal al deber de consulta contemplado en el Convenio, pudiendo
considerarse responsable al Estado por no velar por el cumplimiento de tal deber.
Así, la Corte declaró por unanimidad, que:
(a) El Estado del Ecuador es responsable por la violación de los derechos a la
consulta, a la propiedad comunal indígena y a la identidad cultural, en los términos
del artículo 21 de la Convención Americana, en relación con los artículos 1.1 y 2 de
la misma, en perjuicio del Pueblo Indígena Kichwa de Sarayaku (en adelante
"Pueblo Sarayaku" o "el Pueblo" o "Sarayaku"), por haber permitido que una
empresa petrolera privada realizara actividades de exploración petrolera en su
territorio, desde finales de la década de los años 1990, sin haberle consultado
previamente.
(b) El Estado también fue declarado responsable por haber puesto gravemente
en riesgo los derechos a la vida e integridad personal, reconocidos en los artículos
4.1 y 5.1 de la Convención Americana, en relación con la obligación de garantizar el
derecho a la propiedad comunal, en los términos de los artículos 1.1 y 21 del mismo
tratado, en perjuicio de los miembros del Pueblo Sarayaku. Ello en relación con
actos desde las fases de exploración petrolera, inclusive con la introducción de
explosivos de alto poder en varios puntos del territorio indígena.
(c) Asimismo, el Estado fue declarado responsable por la violación de los
derechos a las garantías judiciales y a la protección judicial, reconocidos en los
artículos 8.1 y 25 de la Convención Americana, en relación con el artículo 1.1 de la
misma, en perjuicio del Pueblo Sarayaku.
La Corte reiteró que el artículo 21 de la Convención Americana protege la
vinculación estrecha que los pueblos indígenas guardan con sus tierras, así como con
los recursos naturales de los territorios ancestrales y los elementos incorporales que
se desprendan de ellos. Por ello, la protección de su derecho a la propiedad es
necesaria para garantizar su supervivencia física y cultural y que su identidad cultural,
estructura social, sistema económico, costumbres, creencias y tradiciones distintivas
serán respetadas, garantizadas y protegidas por los Estados.
Asimismo, la Corte estableció que el reconocimiento del derecho a la consulta
previa, libre e informada de las comunidades y pueblos indígenas y tribales está
cimentado, entre otros, en el respeto a sus derechos a la cultura propia o identidad
cultural, los cuales deben ser garantizados, particularmente, en una sociedad
pluralista, multicultural y democrática.
La Corte sostuvo que una de las garantías fundamentales para garantizar la
participación de los pueblos y comunidades indígenas en las decisiones relativas a
medidas que afecten sus derechos, y en particular su derecho a la propiedad
comunal, es el reconocimiento de su derecho a la consulta, el cual está en particular
reconocido en el Convenio N° 169 de la OIT, entre otros instrumentos
186
internacionales complementarios.
Diversos Estados miembros de la Organización de los Estados Americanos, a
través de su normatividad interna y por medio de sus más altos tribunales de justicia,
han incorporado los estándares sobre la importancia de la consulta o de la propiedad
comunitaria. Además, varios tribunales internos de Estados de la región que han
ratificado el Convenio N° 169 de la OIT se han referido al derecho a la consulta
previa de conformidad con las disposiciones del mismo. Otros tribunales de países
que no ratificaron dicho Convenio se han referido a la necesidad de llevar acabo
consultas previas. En el caso del Ecuador, la normatividad interna hoy en día tiene
plenamente reconocido el derecho a la consulta. La obligación de consulta, además
de constituir una norma convencional, es también un principio general del Derecho
Internacional.
Está claramente establecida, la obligación de los Estados de realizar procesos
de consulta especiales y diferenciados cuando se vayan a afectar determinados
intereses de las comunidades y pueblos indígenas. Tales procesos deben respetar el
sistema particular de consulta de cada pueblo o comunidad, para que pueda
entenderse como un relacionamiento adecuado y efectivo con otras autoridades
estatales, actores sociales o políticos y terceros interesados.
El Tribunal estableció que la obligación de consultar a las Comunidades y
Pueblos Indígenas y Tribales sobre toda medida administrativa o legislativa que
afecte sus derechos, reconocidos en la normatividad interna e internacional, implica
el deber de organizar adecuadamente todo el aparato gubernamental y las
estructuras a través de las cuales se manifiesta el ejercicio del poder público, en
particular sus normas e instituciones, de tal forma que la consulta pueda llevarse a
cabo efectivamente de conformidad con los estándares internacionales en la materia.
De este modo, los Estados deben incorporar esos estándares dentro de los
procesos de consulta previa, desde las primeras etapas de la elaboración o
planificación de la medida propuesta, a modo de generar canales de diálogos
sostenidos, efectivos y confiables con los pueblos indígenas en los procedimientos
de consulta y participación a través de sus instituciones representativas. En esta
línea, el Estado debe asegurar que los derechos de los pueblos indígenas no sean
obviados en cualquier otra actividad o acuerdos que haga con terceros privados o en
el marco de decisiones del poder público que afectarían sus derechos e intereses.
Por ello, en su caso, corresponde también al Estado llevar a cabo tareas de
fiscalización y de control en su aplicación y desplegar, cuando sea pertinente, formas
de tutela efectiva de ese derecho por medio de los órganos judiciales
correspondientes.
3.1. LA CONSULTA DEBE SER REALIZADA CON CARÁCTER PREVIO
En lo que se refiere al momento en que debe efectuarse la consulta, el artículo
15.2 del Convenio NO169 de la OIT señala que "los gobiernos deberán establecer o
mantener procedimientos con miras a consultar a los pueblos interesados, a fin de determinar si los
intereses de esos pueblos serían perjudicados, y en qué medida, antes de emprender o autorizar
cualquier programa de prospección o explotación de los recursos existentes en sus tierras". Sobre el
187
particular, la Corte ha observado que se debe consultar, de conformidad con las
propias tradiciones del pueblo indígena, en las primeras etapas del plan de desarrollo
o inversión y no únicamente cuando surja la necesidad de obtener la aprobación de
la comunidad, si éste fuera el caso. Lo anterior puede incluir medidas legislativas y,
en este supuesto, los pueblos indígenas deberán ser consultados previamente en
todas las fases del proceso de producción normativa.
En el caso en comento, ni el Estado ni la empresa realizó ninguna forma
consulta con Sarayaku, en ninguna de las fases de ejecución de los actos
exploración petrolera y a través de sus propias instituciones y órganos
representación. En particular, el Pueblo no fue consultado antes de que
construyeran helipuertos, se cavaran trochas, se sembraran explosivos o
destruyeran zonas de alto valor para su cultura y cosmovisión.
de
de
de
se
se
3.2. LA BUENA FE Y LA FINALIDAD DE LLEGAR A UN ACUERDO
Las consultas deberán ser llevadas a cabo de buena fe y de una manera
apropiada a las circunstancias, con la finalidad de llegar a un acuerdo o lograr el
consentimiento acerca de las medidas propuestas. Además, la consulta no debe
agotarse en un mero trámite formal, sino que debe concebirse como un verdadero
instrumento de participación, que debe responder al objetivo último de establecer
un diálogo entre las partes basado en principios de confianza y respeto mutuos, y
con miras a alcanzar un consenso entre las mismas. La buena fe exige la ausencia de
cualquier tipo de coerción por parte del Estado o de agentes o terceros y es
incompatible con prácticas tales como los intentos de desintegración de la cohesión
social de las comunidades afectadas, sea a través de la corrupción de los líderes
comunales o del establecimiento de liderazgos paralelos, o por medio de
negociaciones con miembros individuales de las comunidades que son contrarias a
los estándares internacionales.
La obligación de consultar es responsabilidad del Estado, por lo que la
planificación y realización del proceso de consulta no es un deber que pueda
eludirse delegándolo en una empresa privada o en terceros, mucho menos en la
misma empresa interesada en la explotación de los recursos en el territorio de la
comunidad sujeto de la consulta.
Durante el proceso el Estado alegó que la compañía petrolera CGC buscó,
con posterioridad a la firma del contrato, un ―entendimiento‖ o forma de
―socialización‖ con las comunidades para lograr la realización de sus actividades
contractuales y que además se realizó un estudio de impacto ambiental. En esos
términos, de la posición sostenida inicialmente por el Estado ante este Tribunal se
desprende que autoridades estatales pretendieron avalar tales acciones de la empresa
petrolera como formas de consulta.
En este caso el Estado no sólo reconoció que no realizó la consulta sino que,
aún si se aceptara la posibilidad de que tal proceso de consulta pueda ser delegado
en terceros particulares, el Estado tampoco indicó qué tipo de medidas habría
adoptado para observar, fiscalizar, monitorear o participar en el proceso y garantizar
así la salvaguarda de los derechos del Pueblo Sarayaku.
188
Además de lo anterior, se observó que el Estado apoyó la actividad de
exploración petrolera de la empresa CGC al proveerles seguridad con miembros de
sus fuerzas armadas en determinados momentos, lo cual no favoreció un clima de
confianza y respeto mutuo.
Por otro lado, los actos de la empresa, al pretender legitimar sus actividades de
exploración petrolera y justificar sus intervenciones en el territorio Sarayaku, dejaron
de respetar las estructuras propias de autoridad y representatividad a lo interno y
externo de las comunidades.
La falta de consulta por parte del Estado, en momentos de alta tensión en las
relaciones intercomunitarias y con las autoridades estatales, favoreció por omisión
un clima de conflictividad, división y enfrentamiento entre las comunidades
indígenas de la zona, en particular con el Pueblo Sarayaku.
3.3. LA CONSULTA ADECUADA Y ACCESIBLE
Las consultas a Pueblos Indígenas deben realizarse a través de procedimientos
culturalmente adecuados, es decir, en conformidad con sus propias tradiciones. Si
bien no hay un único modelo de procedimiento apropiado, éste debería tener en
cuenta las circunstancias nacionales y de los pueblos indígenas, así como
contextualmente la naturaleza de las medidas consultadas.
En el presente caso, la compañía petrolera pretendió relacionarse directamente
con algunos miembros del Pueblo Sarayaku, sin respetar la forma de organización
política del mismo. Así, de la posición sostenida por el Estado ante este Tribunal se
desprende que aquél pretendió delegar de facto su obligación de realizar el proceso de
consulta previa en la misma empresa privada que estaba interesada en explotar el
petróleo que existiría en el subsuelo del territorio Sarayaku, por lo que estos actos
no pueden ser entendidos como una consulta adecuada y accesible.
3.4. ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
En relación con la obligación de llevar a cabo estudios de impacto ambiental,
el artículo 7.3 del Convenio N° 169 de la OIT dispone que ―[l]os gobiernos deberán
velar por que, siempre que haya lugar, se efectúen estudios, en cooperación con los
pueblos interesados, a fin de evaluar la incidencia social, espiritual y cultural y sobre
el medio ambiente que las actividades de desarrollo previstas puedan tener sobre
esos pueblos. Los resultados de estos estudios deberán ser considerados como
criterios fundamentales para la ejecución de las actividades mencionadas‖.
El Estado debía garantizar que no se emitiera ninguna concesión dentro del
territorio de una comunidad indígena a menos y hasta que entidades independientes
y técnicamente capaces, bajo la supervisión del Estado, realizaran un estudio previo
de impacto social y ambiental para evaluar el posible daño o impacto que el
proyecto podía tener, así como asegurar que los miembros del pueblo tengan
conocimiento de los posibles riesgos, incluidos los riesgos ambientales y de
salubridad, para que puedan evaluar si aceptan el plan de desarrollo o inversión
propuesto, con conocimiento y de forma voluntaria. Los Estudios de Impacto
189
Ambiental deben realizarse conforme a los estándares internacionales y buenas
prácticas al respecto; respetar las tradiciones y cultura de los pueblos indígenas; y ser
concluidos de manera previa al otorgamiento de la concesión.
En el presente caso, la Corte observó que el plan de impacto ambiental: a) fue
realizado sin la participación del Pueblo Sarayaku; b) fue realizado por una entidad
privada subcontratada por la empresa petrolera, sin que conste que el mismo fue
sometido a un control estricto posterior por parte de órganos estatales de
fiscalización, y c) no tomó en cuenta la incidencia social, espiritual y cultural que las
actividades de desarrollo previstas podían tener sobre el Pueblo Sarayaku.
3.5. LA CONSULTA DEBE SER INFORMADA
Según fue señalado, la consulta debe ser informada, en el sentido de que los
pueblos indígenas tengan conocimiento de los posibles riesgos del plan de desarrollo
o inversión propuesto, lo cual requiere que el Estado acepte y brinde información e
implica una comunicación constante.
En el presente caso, no se demostró que el alegado ―entendimiento‖ llevado a
cabo por la compañía petrolera hubiese incluido la presentación de la información
contenida en el estudio de impacto ambiental, ni que el mismo hubiese servido para
permitir al Pueblo Sarayaku participar de manera activa en un proceso de diálogo
adecuado. Tampoco fue demostrado que la alegada ―socialización‖ del estudio se
encuentre relacionada con una actividad de consulta al Pueblo Sarayaku, ni que el
mismo hubiese servido de base para informarle sobre las ventajas y desventajas del
proyecto en relación con su cultura y forma de vida, en el marco de un proceso de
diálogo destinado a llegar a un acuerdo.
En este sentido, hay elementos para concluir que las constatadas faltas en el
proceso de consulta debida por parte del Estado, aunada a las numerosas acciones
de la empresa para fragmentar a las comunidades, propiciaron enfrentamientos entre
las comunidades del Bobonaza y afectaron sus relaciones ínter-comunitarias.
En conclusión, la Corte constató que no se efectuó un proceso adecuado y
efectivo que garantizara el derecho a la consulta del Pueblo Sarayaku antes de
emprender o de autorizar el programa de prospección o explotación de recursos que
existirían en su territorio. En definitiva, el Pueblo Sarayaku no fue consultado por el
Estado antes de que se realizaran actividades propias de exploración petrolera, se
sembraran explosivos o se afectaran sitios de especial valor cultural.
IV. APLICABILIDAD A LOS ESTUDIOS DE EVALUACIÓN TÉCNICA
De lo dicho, creemos que es dable concluir que en caso de que los estudios de
evaluación técnica de hidrocarburos se desarrollen en tierras indígenas, se requerirá:
i) Dar cumplimiento al deber de consulta a los pueblos afectados de acuerdo
con las previsiones del Convenio Nº169; y,
190
ii) Contar con la autorización previa de la CONADI, en caso que para la
realización de las actividades de evaluación sea necesario gravar tierras indígenas por
medio de títulos de carácter voluntario.
191
§5. AUTORIZACIONES DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE
AGUAS
I. TÍTULOS GENERALES DE APROVECHAMIENTO
La Dirección General de Aguas (DGA) es el órgano encargado del
otorgamiento de derechos para el aprovechamiento de los recursos hídricos
existentes en el país. En relación con lo anterior, los títulos que puede tener un
particular sobre las aguas subterráneas son los siguientes:
i) Permiso de exploración de aguas subterráneas, regulados en el Código de
Aguas (-CA-, artículos 56 al 68) y en la Resolución DGA N° 425, de 2007, cuyo
artículo 9° inciso final establece que ―(…) se entenderán por faenas de exploración
todas aquellas labores geofísicas de prospección y/o perforación del subsuelo
encaminadas a la detección de aguas subterráneas‖; permisos los cuales suelen abarcar un
área extensa.
ii) Derecho de aprovechamiento de aguas subterráneas, los cuales podrán ser
provisionales o definitivos, según el caso. Al respecto, el artículo 6 del CA señala
que ―El derecho de aprovechamiento es un derecho real que recae sobre las aguas y
consiste en el uso y goce de ellas, con los requisitos y en conformidad a las reglas que
prescribe este código. El derecho de aprovechamiento sobre las aguas es de dominio
de su titular, quien podrá usar, gozar y disponer de él en conformidad a la ley‖. Es
importante destacar que la resolución que otorga un derecho de aprovechamiento
de aguas subterráneas establece un área de protección en la cual se prohíbe la
instalación de obras similares.
II. APLICABILIDAD A LOS ESTUDIOS DE EVALUACIÓN TÉCNICA
Desde ya es posible señalar que para la realización de actividades de evaluación
técnica no es necesario contar con alguno de los títulos jurídicos habilitantes por
parte de la DGA, ya que en principio tales labores no apuntan ni a la exploración de
aguas subterráneas, ni a su aprovechamiento.
Sin embargo, por la naturaleza de las actividades requeridas para una y otra,
cabe revisar la compatibilidad de estos estudios con la existencia de derechos
otorgados para la exploración y explotación de aguas subterráneas. En el título que
detente quien realice los estudios de evaluación técnica de hidrocarburos se
especificará, entre otras cosas: i) el área que abarca el título; y ii) las obras que podrá
ejecutar o las actividades que podrá realizar en esa área delimitada en virtud de ese
título. Por lo tanto, podría ocurrir, por ejemplo, que, sobre una misma área
existiesen títulos para realizar estudios de evaluación técnica de hidrocarburos y un
permiso de exploración de aguas subterráneas, pudiendo ser incompatibles ambas
actividades; o que se otorgara un título para realizar estudios de evaluación técnica
de hidrocarburos en un área de protección establecida por la DGA a favor de un
derecho de aprovechamiento válidamente constituido.
192
§6. AUTORIZACIONES DEL SERVICIO HIDROGRÁFICO Y
OCEANOGRÁFICO DE LA ARMADA DE CHILE
I. ASPECTOS GENERALES
El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) fue creado
por la Ley N° 16.771, como un servicio público funcionalmente descentralizado,
que posee entre sus funciones el constituir el ―(…) servicio oficial, técnico y
permanente del Estado, en todo lo que se refiere a Hidrografía, levantamiento
hidrográfico marítimo, fluvial y lacustre, Cartografía Náutica, confección y
publicación de cartas de navegación de aguas nacionales, Oceanografía, planificación
y coordinación de todas las actividades oceanográficas nacionales relacionadas con
investigaciones físico-químicas, Mareas, Maremotos, Geografía Náutica,
Navegación, Astronomía, Señales Horarias Oficiales, Aerofotogrametría aplicada a
la Carta Náutica y Señalización Marítima‖.
Las disposiciones de la ley se desarrollan en el Decreto N° 192, de1969, del
Ministerio de Defensa Nacional, que aprueba el Reglamento Orgánico de dicho
Servicio. De acuerdo con el Capítulo II, Número 4.(c) Nº8, del citado Decreto
Nº192, corresponde al SHOA ―Controlar en representación del Estado las
investigaciones científicas y tecnológicas marinas que efectúen buques extranjeros
en aguas nacionales y además coordinar y proponer la participación de personal
chileno en dichas expediciones‖.
En virtud de dichas atribuciones, con fecha 22 de agosto de 1975 se dictó el
Decreto Supremo N° 711, Reglamento de control de las investigaciones científicas y
tecnológicas marinas efectuadas en la zona marítima de jurisdicción nacional, el cual
fue publicado en el Diario Oficial con fecha 15 de octubre de 1975. Dicho
Reglamento vino a uniformar procedimientos y facilitar la tramitación de solicitudes
relacionadas con investigaciones científicas y tecnológicas marinas, expresando una
práctica estatal de larga data, en virtud de la cual la investigación científicotecnológica en la zona marítima de jurisdicción nacional hasta 200 millas, sólo puede
ejecutarse con permiso y participación del Gobierno de Chile.
Las disposiciones de dicho Reglamento han permitido tener cierto grado de
conocimiento de las riquezas minerales de la plataforma continental, fondos
oceánicos y del subsuelo del mar presencial, al regular la participación de
investigadores chilenos en expediciones científicas extranjeras, las que en virtud de
dicho Reglamento, deben compartir dicho conocimiento con científicos chilenos.
De hecho, los esfuerzos de Chile en orden a obtener dicha clase de conocimiento
sobre los recursos minerales existentes frente a sus costas han estado vinculados
principalmente al descubrimiento de recursos petrolíferos253.
2. REGLAMENTO DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS
El citado Reglamento establece un sistema de autorizaciones para la
253MARTÍNEZ
BUSCH (1993) p.226.
193
realización de trabajos de investigación científica y/o tecnológica marina en la zona
marítima de hasta 200 millas bajo jurisdicción nacional, incluidas sus aguas, su
atmósfera, su plataforma continental, suelo y subsuelo. A tales efectos, el
Reglamento diferencia entre personas nacionales y extranjeras.
2.1. PERSONAS NACIONALES
a) Solicitud y plan de trabajo
El artículo 16 del Reglamento establece que toda persona natural o jurídica de
nacionalidad chilena que desee realizar las actividades antes indicadas, deberá
presentar directamente al SHOA un plan de trabajo con 3meses de anticipación a la
fecha de su iniciación, sin establecer un contenido especial en relación al plan de
trabajo que ha de presentarse.
El artículo 17 dispone que el SHOA podrá efectuar sugerencias al respectivo
programa, designar funcionarios para que participen en la investigación, requerir
copia sin costo de los estudios que se realicen que sean de su especial interés y
restringir o retener los efectos, informaciones y datos que estime convenientes.
b) Otorgamiento de la autorización
De acuerdo con el artículo 18 del Reglamento, en la Resolución que dicte el
SHOA, una vez aprobado el Plan de Trabajo, indicará las instrucciones de control y
podrá excluir de la investigación las áreas consideradas restringidas.
Esta Resolución deberá ser requerida por la Autoridad Marítima para autorizar
el zarpe de la nave a la iniciación de la investigación.
c) Participación de extranjeros
El Reglamento dispone que la participación de extranjeros sólo será posible
con la autorización previa del Instituto Hidrográfico de la Armada el que podrá
establecerlas normas que estime conveniente de acuerdo a circunstancias.
El artículo 11 establece que la salida del país de cualquier material
recolectado, filmado o registrado durante la investigación autorizada en
conformidad con el Reglamento, como también de cualquier mineral o material fósil
recogido dentro de los límites marítimos anteriormente señalados, sólo se podrá
hacer previa autorización del SHOA, organismo que para este efecto podrá solicitar
el asesoramiento adecuado a las entidades especializadas. En todo caso el SHOA
podrá retener los efectos, informaciones o datos relacionados con la investigación,
que estime conveniente.
2.2. PERSONAS EXTRANJERAS
a) Solicitud y plan de trabajo
194
El artículo 1 del Reglamento señala que toda persona extranjera, natural o
jurídica, personalmente o debidamente representada que desee realizar trabajos de
investigación científica y/o tecnológica marina en la zona marítima de hasta 200
millas bajo jurisdicción nacional, incluidas sus aguas, su atmósfera, su plataforma
continental, suelo y subsuelo, deberá presentar una solicitud a lo menos con 6 meses
de anticipación a la fecha en que se pretenda iniciar la investigación.
La solicitud podrá presentarse al Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile,
por intermedio del Organismo Oficial del país solicitante encargado de las
Relaciones Exteriores o de la representación Diplomática de su país en Chile o
directamente al SHOA.
La solicitud deberá contener, por lo menos, los siguientes antecedentes, sin
perjuicio de otras informaciones que de acuerdo a las circunstancias pueden
solicitársele:
1.- Nombres y apellidos, domicilio, profesión y nacionalidad del solicitante;
2.- Si la solicitud se hace mediante un representante, debe acompañarse el
título o documento oficial que acredite su representación;
3.- Indicar el organismo patrocinador de la investigación y las personas que lo
representan en Chile;
4.- Características del buque, indicando expresamente los elementos que posee
para desarrollar investigaciones científicas y/o tecnológicas;
5.- Acompañar inventario de los equipos técnicos con los cuales se va a
trabajar en la investigación;
6.- Programas, objetivos y tipos de investigación científica que se desea
realizar;
7.- Número de científicos chilenos que de acuerdo a las disponibilidades del
buque podrían participar, indicando la factibilidad para que realicen sus propios
trabajos de investigación;
8.- Tiempo de permanencia del buque en la zona marítima de hasta 200 millas
bajo jurisdicción nacional y programas de recaladas en puertos chilenos, indicando el
puerto nacional desde el cual iniciará sus actividades científicas;
9.- Zona geográfica en que se desea realizar las labores y track de navegación;
10.- Posición geográfica de las estaciones de trabajo;
11.- Nombre y apellidos, domicilio, profesión o especialidad y nacionalidad de
los participantes en la investigación;
b) Otorgamiento de la autorización
Presentada la solicitud, de acuerdo con el artículo 4 del Reglamento, el SHOA
estudiará los antecedentes del caso, debiendo remitir un informe a la Comandancia
en Jefe de la Armada, señalando al mismo tiempo, el número de investigadores
chilenos que deberán participar en la investigación, debiendo el SHOA velar por que
en la planificación y ejecución del programa, se considere una real participación de
195
los expertos nacionales y que se pongan a disposición de las autoridades chilenas los
resultados completos de la investigación. Asimismo, se prevé que el SHOA deberá
adoptar las medidas del caso, para que en lo posible, todo o parte significativa del
procedimiento y análisis de los datos y muestras obtenidas durante la investigación,
se lleven a efecto en el lugar del territorio nacional que él determine.
De acuerdo con el artículo 5 del Reglamento, con el mérito de los informes
que se reúnan, la Comandancia en Jefe de la Armada, resolverá, si la solicitud debe
autorizarse, modificarse o rechazarse, comunicando tal resolución al Ministerio de
Defensa Nacional, Subsecretaría de Marina y al Ministerio de Relaciones Exteriores;
todo ello, sin perjuicio de las facultades que sobre estas materias corresponden a la
Dirección de Fronteras y Límites del Estado, cuando las investigaciones de que se
trate, se pretendan realizar en las zonas fronterizas del Estado.
c) Ingreso y salida de nave extranjera de investigación
Habiéndose emitido la autorización por parte de la Comandancia En Jefe de la
Armada, el arribo a un puerto nacional de la nave científica extranjera deberá ser
comunicada por la autoridad marítima al SHOA, dentro de las 24 horas siguientes,
con el objeto de que el personal del SHOA practique una revista de inspección, sin
restricciones de ninguna especie, a todos los equipos y departamentos de la nave
científica, con el objeto de comprobar los antecedentes proporcionados en la
solicitud, siendo de cargo del peticionario todos los gastos que se originen con
motivo de esta inspección, como sea pasajes, fletes, viáticos y otros (artículo 7).
Efectuada dicha revisión, el SHOA emitirá una Resolución en la que se
indicará el carácter científico y tecnológico marino de la nave extranjera y las
instrucciones correspondientes de control, las que serán requeridas por las
Autoridades Marítimas para autorizar el zarpe, sin perjuicio de exigirse, el
cumplimiento de cualquier otra norma legal o reglamentaria (artículo 8).
Antes de abandonar el país, la nave científica extranjera deberá entregar al
SHOA copia de los datos y resultados obtenidos en las investigaciones realizadas, así
como todos los ―holotipos‖ que se hubieran recogidos, para ser enviados
posteriormente al Museo Nacional de Historia Natural conforme a lo dispuesto en
el artículo 32 de la Ley Nº 17.228.
La nave científica extranjera solamente podrá abandonar el país por los
puertos de Valparaíso, Arica o Punta Arenas, debiendo obtener previamente la
autorización del SHOA, quien certificará que se ha dado cumplimiento a lo
dispuesto en el Reglamento. La autoridad marítima no podrá autorizar el zarpe de la
nave, mientras no se acredítelo dispuesto el cumplimiento de esta exigencia. Sin
embargo, el Reglamento permite que en casos muy calificados el SHOA pueda
designar otro puerto para dar cumplimiento a esta disposición.
Finalmente, los Jefe de las Expediciones Científicas deberán enviar al SHOA
un informe detallado del trabajo efectuado dentro de un plazo no mayor de 6 meses
desde su zarpe de Chile.
III. APLICABILIDAD A LOS ESTUDIOS DE EVALUACIÓN TÉCNICA
196
De lo expuesto se desprende por tanto que para la realización de actividades
de evaluación técnica en zonas costa afuera, se requiere contar con la preceptiva
autorización del SHOA.
197
§7. AUTORIZACIÓN DELADIRECCIÓN DE FRONTERAS Y
LÍMITES DEL ESTADO
I. NORMAS APLICABLES
Nuestro ordenamiento jurídico contempla la necesidad de que la Dirección
Nacional de Fronteras y Límites del Estado (DIFROL) otorgue una autorización
para el otorgamiento de ciertos actos administrativos o celebración de contratos
respecto de bienes nacionales de uso público que se encuentren situados en zonas
fronterizas. Esta autorización se regula en los siguientes cuerpos normativos:
1) D.F.L. Nº 4, de 1967, del Ministerio de Relaciones Exteriores, que aprueba
normas para la coordinación de las actividades de los Ministerios y servicios
públicos con la DIFROL;
2) D.F.L. Nº 7, de 1968, del Ministerio de Relaciones Exteriores, que fija
normas para el otorgamiento de concesiones, permisos o cualquiera autorización
que pudiera otorgarse en bienes nacionales;
3) D.F.L. Nº 83, de 1979, del Ministerio de Relaciones Exteriores, que fija el
estatuto orgánico de la DIFROL;
II. RÉGIMEN JURÍDICO
De acuerdo al artículo 4º del DFL Nº4, de 1967, las áreas de territorio chileno
que deban ser consideradas zonas fronterizas se declaran por medio de Decreto
Supremo dictado por el Presidente de la República, a proposición de la DIFROL, el
cual además deberá llevar la firma del Ministro de Relaciones Exteriores.
Según señala el artículo 2º del cuerpo normativo citado, los organismos y
servicios mencionados deberán solicitar directamente a la DIFROL su aprobación
antes de adoptar decisión o realizar hecho alguno que diga relación con los límites
internacionales de Chile y sus zonas fronterizas. Sin tal aprobación, esas decisiones o
hechos carecerán de valor y no podrán ser cumplidas.
En los supuestos que exista una zona fronteriza, el procedimiento de
obtención de la respectiva autorización se regula por el DFL Nº7, de 1968. El
artículo 1º de dicha norma dispone que los Ministerios y demás Servicios de la
Administración Pública, Fiscal, Semifiscal, Empresas Autónomas del Estado y
Municipalidades no podrán sin la autorización previa de la DIFROL, vender,
arrendar, u otorgar concesiones, permisos o autorizaciones y, en general, celebrar
cualquier contrato, respecto a bienes nacionales de usos públicos o fiscales, o que forman parte
del patrimonio de dichas instituciones, que se encuentren situados total o parcialmente en
198
zonas fronterizas del territorio nacional fijadas conforme al Nº 4 del DFL Nº 4, de
1967254.
Por su parte, el artículo 3º del DFL Nº7 señala que reunidos todos los
antecedentes e informes necesarios, la DIFROL se pronunciará en orden a si estima
o no pertinente que se otorgue la concesión, autorización, permiso o que se celebre
el contrato propuesto, pudiendo señalar las modalidades o condiciones bajo las cuales
correspondería hacerlo en caso de no conformarse las bases o condiciones propuestas a la política que
debe observarse.
A su vez, el artículo 4º del DFL Nº 7 señala que ninguna concesión, permiso,
autorización o contrato que diga relación con los bienes mencionados que se haga
por los Servicios a que se ha hecho mención será válido sin la autorización
establecida en el artículo 1º del referido DFL, debiendo el decreto, la resolución o el
contrato respectivo contener una mención expresa de dicha autorización.
III. APLICABILIDAD A LOS ESTUDIOS DE EVALUACIÓN TÉCNICA
En la medida que se considere que los hidrocarburos pueden calificarse
como bienes nacionales de uso público, el otorgamiento de algún título jurídico
habilitante para la evaluación técnica de los mismos, en tanto el área respectiva se
sitúe en una zona fronteriza, deberá contar con la autorización de la DIFROL. Esta
posición es la que, hasta la fecha, ha mantenido la CGR, la cual ha exigido que la
suscripción de CEOP cuente con la previa autorización de la DIFROL cuando su
área de extensión se ha superpuesto a zonas fronterizas.
Esta autorización debe diferenciarse nítidamente de la autorización contemplada por el Nº5
del artículo 17 del Código de Minería. Dicha norma contempla la autorización de la DIFROL para
ejecutar labores mineras en zonas declaradas fronterizas para efectos mineros. Este permiso sólo es
necesario cuando la declaración ha sido hecha expresamente ―para efectos mineros‖ por decreto
supremo que además señale los deslindes correspondientes, el cual deberá ser firmado también por
el Ministro de Minería. Actualmente existen 5 zonas declaradas fronterizas para efectos mineros, a
saber: cuatro en la XV Región (Comuna de Arica), mediante Decreto Supremo Nº 27, publicado el
22 de marzo de 1997; Decreto Supremo Nº 2.219, publicado el 01 de agosto de 2000; Decreto
Supremo Nº 1.490, publicado el 06 de diciembre de 2000; y Decreto Supremo Nº 101, publicado el
18 de julio de 2002; y una en la III Región (Comuna de Alto del Carmen), mediante Decreto
Supremo Nº 115, publicado el 22 de marzo de 1997, todos ellos del Ministerio de Relaciones
Exteriores.
254
199
CAPÍTULO VI
ELECCIÓN DE LA FIGURA MÁS ADECUADA PARA
INCENTIVAR LA REALIZACIÓN DE EVALUACIONES
TÉCNICAS SEÑALANDO LAS VENTAJAS
COMPARATIVAS DE LA FIGURA SELECCIONADA
(ART.3.2. LETRA A) DE LAS BASES TÉCNICAS)
200
En base a los antecedentes de Derecho comparado recopilados y el desarrollo
efectuado del ordenamiento jurídico nacional en materia de regulación de títulos
jurídicos de exploración de los hidrocarburos líquidos y gaseosos, en este apartado
se propondrá cuál es, a juicio del consultor, la figura jurídica que mejor se adapta
para la realización de las actividades de evaluación técnica, en los términos
consultados en las bases de licitación.
El análisis a desarrollar implicará un análisis comparativo entre las concesiones
administrativas, los contratos especiales de operación petrolera y los contratos de
servicios. El referido análisis se efectuará sobre la base de los aspectos que se
consideran como esenciales en las actividades de evaluación técnica, según el estudio
efectuado de los ordenamientos comparados. Junto a dichos aspectos, se abordarán
asimismo otros aspectos que, sin formar parte del título habilitante, tienen o pueden
tener relevancia en el incentivo de estas actividades, analizando la concurrencia de
los mismos respecto de cada uno de los títulos habilitantes estudiados.
§1. DELIMITACIÓN DEL ÁREA DE LOS TRABAJOS
I. IDENTIFICACIÓN DEL ÁREA
En relación a la identificación del área en la cual se llevarán a cabo los trabajos
de evaluación técnica, estimamos que no existen diferencias entre los tres títulos
jurídicos habilitantes, por cuanto no se aprecian exigencias o limitaciones especiales
aplicables a alguno de los títulos jurídicos habilitantes.
Sin perjuicio de ello, debemos indicar que el DFL Nº2, de 1986, contiene una
referencia al área en la cual se desarrollan labores de exploración o explotación, a fin
de permitir el otorgamiento de rebajas tributarias por parte del Presidente de la
República. El inciso 2º del artículo 5º del citado texto establece que ―No obstante lo
anterior, el Presidente de la República podrá, cualquiera que sea el sistema tributario
fijado, disponer rebajas del impuesto, o de todos o cada uno de los impuestos de la
Ley de la Renta, equivalentes al 10%, 20%, 30%, 40%, 50%, 60%, 70%, 80%, 90% o
100%, cuando así lo aconsejen las dificultades que ofrezcan el área territorial de exploración o
explotación a que se refiere el contrato…‖.
Por tanto, el régimen jurídico de los CEOP permite efectuar rebajas tributarias
en aquellos supuestos en los cuales el área territorial en la cual se desarrollarán las
operaciones petroleras posea especiales características, las cual vengan a dificultar la
realización de las labores contratadas. Como se desprende del texto de la norma, las
dificultades que permiten fundar las referidas rebajas han de relacionarse con el
territorio en el cual se realizarán las actividades petroleras, es decir, por ejemplo, ha
de tratarse de zonas especialmente aisladas (frontier lands) o geográficamente
accidentadas, que dificulten las labores petroleras. Por ello, las consideraciones de
índole estratégico u operacional (por ejemplo, lejanía o inexistencia de redes de
transporte) no pueden fundar una rebaja de esta naturaleza. De esta manera, el
Estado permite obtener mayores ingresos en aquellos supuestos en los cuales las
201
operaciones petroleras presentan mayores dificultades, tornándose más gravosas
para el contratista.
II. SITUACIÓN DE EXISTENCIA DE TÍTULOS HABILITANTES PREVIOS
1. EJERCICIO DE ACTIVIDADES EXPLORATORIAS O DE EXPLOTACIÓN POR ENAP
Ninguno de los títulos jurídicos habilitantes otorga una especial preeminencia
a las actividades petroleras que constituyen su objeto, respecto de las labores que
ENAP pueda encontrarse efectuando en un área territorial determinada. Como se
señaló previamente, no existe un impedimento jurídico para otorgar algún título
jurídico habilitante (concesión administrativa, CEOP o contrato de servicio)
respecto de áreas territoriales en las cuales ENAP se encuentre desarrollando
operaciones de exploración o explotación petrolera. En este caso, nos
encontraremos con la co-existencia de títulos habilitantes que pueden poseer una
misma área territorial sobre la cual se ejercen las facultades que se desprenden del
título en cuestión.
De la referida co-existencia no cabe desprender a priori dificultades jurídicas.
En efecto, en el caso de ENAP, estimamos que la misma sólo posee una
autorización legal para realizar labores de exploración de hidrocarburos, pero
mientras tales labores no se efectúen, no existe un derecho que se pueda ver
afectado. Se trata de una mera posibilidad legal, en definitiva, de una mera
expectativa, en tanto que se trata de una facultad que aún no se ejerce por la
empresa.
De ello se sigue, por tanto, que las dificultades jurídicas pueden surgir más
bien en el supuesto en que siendo ENAP titular de servidumbres prediales, el titular
de un título habilitante para la realización de actividades de evaluación técnica
pretende adquirir asimismo un tal acceso (vale decir, servidumbres prediales) a los
predios superficiales en los que ENAP tiene los referidos derechos de uso u
ocupación. Como hemos adelantado, en esta situación caben dos supuestos:
(i) caso en el que ENAP no ha constituido sus servidumbres con carácter de
oponibilidad (i.e., las servidumbres no fueron objeto de inscripción registral), en
cuyo caso nada impedirá al titular de un título habilitante para la realización de
actividades de investigación el constituir convencional o forzosamente (en caso que
así lo contemple el respectivo régimen jurídico) las servidumbres prediales
necesarias; y
(ii) caso en que las servidumbres constituidas por ENAP han sido objeto de
inscripción registral, siendo por ende oponibles a terceros, supuesto en el cual ENAP
podría oponerse a la constitución convencional o judicial de las mismas, en virtud de
su derecho prioritario. Desde la perspectiva registral, como consecuencia del acceso
al Registro se genera el referido efecto de la oponibilidad, la cual ha sido definida
como la facultad específica concedida por la ley a una persona, por el hecho de ser
ajena a una actuación perfectamente válida, para que, sin necesidad de impugnarla,
pueda actuar en defensa de sus intereses como si tales actos no se hubieran
202
producido255. En general la doctrina tiende a incluir la oponibilidad en el
denominado principio de prioridad registral, manifestación del principio general prior in
tempore, potior in iure, en cuya virtud el acto que primeramente ingresa en el Registro
se antepone con preferencia excluyente, o bien, con superioridad de rango, a cualquier otro
acto registrable, que siendo incompatible o perjudicial, no hubiere sido presentado al
Registro o lo hubiera sido con posterioridad, aunque dicho acto fuese de fecha
anterior256.Así, la oponibilidad que surge como consecuencia de la inscripción
conservatoria de una servidumbre minera (aplicable a los hidrocarburos y a ENAP),
pone de manifiesto la existencia de una incompatibilidad entre los derechos reales
de servidumbre que pretendieran constituirse sobre una misma área, lo cual en
principio permitiría excluir el derecho posterior a fin de tutelar al que primero
alcanzó la inscripción registral.
2. EJERCICIO DE ACTIVIDADES EXPLORATORIAS O DE EXPLOTACIÓN POR OTROS
TITULARES
En esta materia, tanto las concesiones administrativas como los CEOP
cuentan con un reconocimiento expreso de la posibilidad de superponerse a títulos
concesionales geotérmicos, siéndoles aplicables, por tanto, los criterios de solución
de conflictos contemplados en la Ley Nº19.657, los que, como se expuso, se basan
en el principio de prioridad temporal y cuyo conocimiento se radica en sede arbitral,
entregándose al ámbito de un juez de Derecho (artículo 30 de la Ley Nº19.657), al
igual que en sede eléctrica, ex artículo 31 bis, recientemente incorporado por la Ley
Nº20.701.
Aunque no se señala en forma del todo expresa, el reconocimiento que consta
en la Ley Nº19.657 lo que viene a hacer en definitiva es a aceptar: (a) la posibilidad
de superposición de títulos jurídicos habilitante de diversa naturaleza; y (b) la
posibilidad de superposición de títulos jurídicos que permiten la ocupación predial
para la realización de labores permitidas en virtud de títulos concesionales de diversa
naturaleza (servidumbres prediales). Ello, por cuanto sólo en tal caso se dará la
situación fáctica reconocida por el artículo 28 de la Ley Nº19.657: la realización de
actividades propias de un tipo de concesión que afectan el ejercicio de otros tipos de
concesiones o títulos jurídicos habilitantes. Lo anterior, dado que: (i) sólo contando
con un título de uso u ocupación predial se puede realizar una actividad; y (ii) dado
que sólo contando con un título de uso u ocupación predial se puede ser realizar una
actividad que pueda verse afectada por otra actividad efectuada en virtud de otro
título habilitante.
Ahora bien, si bien se verá posteriormente con mayor detenimiento, en este
apartado es menester destacar que los referidos conflictos entre titularidades de
servidumbres prediales pueden darse mayoritariamente tratándose de CEOP. Ello,
por cuanto sólo su régimen jurídico, contenido en el DFL Nº2, de 1986, reconoce la
posibilidad de imponer servidumbres forzosas en virtud de un CEOP, facilitando así
el acceso a un título de uso u ocupación predial. Ni las concesiones administrativas
ni los contratos de servicios para la ejecución de labores relacionadas con la
255DE
256
REINA TARTIERE (2009a) p.154.
Al respecto, vid. MOHOR ALBORNOZ (2001) passim.
203
exploración contienen tal posibilidad, sin perjuicio, obviamente, de la posibilidad de
poder acordar la constitución de servidumbres voluntarias con el dueño del predio
superficial. En tales casos, serán aplicables, por tanto, los principios generales en
relación a la solución de tales conflictos (principio de prioridad en el tiempo).
§2. IDENTIFICACIÓN DE LOS TIPOS DE TRABAJOS A
REALIZAR
I. LA EVALUACIÓN TÉCNICA COMO ACTIVIDAD EXPLORATORIA
Como se expuso en forma previa, los estudios de evaluación técnica se definen
como todos aquellos estudios, trabajos, obras y actividades que se ejecutan en el área
de evaluación técnica, para evaluar su potencial hidrocarburífero e identificar las
zonas de mayor interés prospectivo. En los Derechos comparados, dichos estudios
abarcan generalmente actividades de geofísica, geoquímica, geología, cartografía,
fotogeología, reevaluación geológica-geofísica de la información existente,
actividades de prospección superficial, ejecución de actividades de sísmica y su
procesamiento y reprocesamiento, y, en algunos Estados, la realización de
perforaciones, las que pueden ir desde perforaciones con taladro o equipo
asimilable, hasta la realización de pozos de investigación estratigráfica.
Atendida la naturaleza de los trabajos identificados como integradores de las
actividades de evaluación y considerando que en nuestro ordenamiento jurídico las
actividades de exploración se consideran desde una perspectiva amplia, quedando
determinadas no sólo por los tipos de trabajos efectuados, sino que, esencialmente,
por la finalidad de las mismas, es que consideramos que tanto los CEOP como las
concesiones administrativas pueden amparar la realización de actividades de
evaluación técnica, en los términos apreciados en las jurisdicciones comparadas.
En el caso de los contratos de servicios, la posibilidad de amparar la ejecución
de estudios de evaluación técnica es más clara aún, dado que los mismos tienen por
objeto expreso la ejecución de determinados trabajos relacionados con la
exploración de yacimientos de hidrocarburos.
Por tanto, desde esta perspectiva, los 3 títulos en análisis no presentan
mayores diferencias entre sí.
§3. PRESENTACIÓN DE UN PLAN DE TRABAJO Y MEDIDAS
DE SEGUIMIENTO
I. PLAN DE TRABAJO Y MEDIDAS DE SEGUIMIENTO
En general, los 3 títulos estudiados no presentan especialidades en este
aspecto, existiendo por ende una amplia discrecionalidad en la autoridad
administrativa para establecer las exigencias que estime adecuadas en relación a los
planes de trabajo a ser presentados, así como en lo relativo a las medidas de
seguimiento que puedan instaurarse para verificar el desarrollo de los referidos
204
planes, en especial, las relativas a informar sobre los avances de los estudios de
evaluación.
§4. PLAZO DE VIGENCIA DEL TÍTULO
En general, tratándose de las concesiones administrativas y de los CEOP,
debido a la amplia discrecionalidad atribuida al Presidente de la República en el
artículo 19 Nº24 de la CPR, no existen restricciones en relación al plazo de vigencia
del título respectivo.
§5. REGULACIÓN DE LOS DERECHOS DEL TITULAR
I. EXCLUSIVIDAD DEL TÍTULO
En esta materia cabe efectuar la siguiente distinción. En un principio, y desde
una perspectiva de doctrina general, cabe sostener que la concesión administrativa es
un acto administrativo que otorga derechos reales administrativos, los cuales, en
tanto tales, son oponibles de forma general a todas las personas, las que, desde una
concepción tradicional del derecho real, tienen un deber de respeto y observancia
del referido derecho. Sin embargo, pese a que, en definitiva, la configuración de los
derechos que otorgue la concesión administrativa en cuestión dependerá de la
voluntad suprema del Presidente de la República (artículo 19 Nº 24 de la CPR), la
exclusividad de los derechos que se confieran por medio de la concesión dependerá
precisamente de la aludida voluntad. Estimamos por tanto que, a priori, no es posible
afirmar que los derechos que otorgue una concesión administrativa para la
realización de trabajos de evaluación técnica sean, per se, exclusivos, sin perjuicio de
que puedan serlo.
Tratándose de los CEOP y de los contratos de servicio, estimamos que ambos
participan de la misma naturaleza contractual, y, que, en tanto tales, confieren
derechos personales, únicamente oponibles a la Administración, en tanto que
contraparte en el negocio jurídico respectivo.
En relación a los CEOP, las mismas consideraciones expuestas en el párrafo
anterior son reproducibles a su respecto, por cuanto el fundamento normativo de
éstos es exactamente el mismo que el de las concesiones administrativas (artículo 19
Nº 24 de la CPR).
En relación a los contratos de servicios, estimamos que las conclusiones han
de ser las mismas vertidas para las concesiones administrativas y los CEOP. Sin
embargo, el fundamento de ello estriba esencialmente en la libertad que la Ley
Nº19.886 y su Reglamento contemplan en relación a la fijación de los términos de la
relación contractual, a través de la fijación de las respectivas bases de licitación. A
partir de ello, entendemos que la Administración se encuentra facultada para
disponer que los servicios de evaluación contratados lo serán en forma exclusiva.
205
II. RETRIBUCIÓN
1. PAGO DE SUMA ALZADA
Aun cuando este sistema de retribución no se apreció en los modelos
comparados estudiados, es preciso destacar que el mismo resultaría ser obligatorio
en nuestro país en caso que se optara por la figura de los contratos de servicios.
Lo anterior, por cuanto el esquema negocial de los contratos de servicios que
regula la Ley Nº19.886, Ley de Compras Públicas (LCP), se estructura sobre la base
de un contrato bilateral, de acuerdo con la definición dada por el artículo 1.439 del CC,
es decir, aquél en que las partes contratantes se obligan recíprocamente, consistiendo la
prestación debida por parte de la Administración, en la entrega de una suma de
dinero. Ello se puede apreciar en forma clara en el artículo 1º de la Ley, en cuanto se
refiere a los contratos que celebre la Administración del Estado, a título oneroso. Y en
el artículo 3 del Reglamento de la Ley Nº19.886, en el que se señala que ―Las
Entidades deberán contar con las autorizaciones presupuestarias que sean pertinentes,
previamente a la resolución de adjudicación del contrato definitivo en conformidad
a la Ley de Compras y al Reglamento‖.
Por tanto, las disposiciones citadas tienen como efecto esencial el que, en caso
de optarse por la figura de los contratos de servicios, será necesario primeramente
recabar las respectivas dotaciones presupuestarias, a fin de poder sufragar los costos
que represente la contratación de los servicios en cuestión.
2. DERECHO A LA VENTA DE LA INFORMACIÓN (ACTIVIDADES ESPECULATIVAS)
Como se expuso en su ocasión, este aspecto se conforma esencialmente por la
posibilidad de poner a la venta la información previamente adquirida con ocasión de
los trabajos de evaluación técnica. En esta modalidad, la adquisición de la
información se efectúa por una empresa, procediendo a su ―comercialización‖
sucesiva a variadas empresas petroleras, las cuales son licenciadas por aquella para la
utilización de tal información, sin exclusividad y por un determinado tiempo. Sin
embargo, en este asunto se combinan complejos aspectos relacionados con la
titularidad de la información obtenida como consecuencia de los trabajos de
evaluación. Al respecto, como prius respecto del análisis posterior, cabe efectuar un
análisis en relación a la titularidad de la información obtenida como consecuencia de
los trabajos de evaluación técnica.
2.1. Consideraciones sobre la titularidad de la información
En las legislaciones estudiadas suele solicitarse la entrega de la información
levantada con ocasión de las actividades exploratorias realizadas en virtud de un
título jurídico habilitante. En este sentido, es destacable lo señalado por el artículo
22 de la Ley de Petróleo de Brasil, en cuanto dispone que ―(…) el acervo técnico
constituido por los datos e informaciones sobre las cuencas sedimentarias brasileñas es
también considerado parte integrante de los recursos petrolíferos nacionales, siendo
206
la ANP responsable de su colección, mantención y administración‖. Así, la
legislación es clara en establecer que el citado acervo técnico es parte integrante de
los recursos petrolíferos nacionales de propiedad de la Unión. En esta línea, el
artículo 15 de la misma ley establece que una de las fuentes de financiamiento de la
ANP es el producto de la venta de esta información. Por tanto, en la legislación
brasileña los investigadores no poseen ningún derecho sobre los datos obtenidos y
las informaciones técnicas levantadas, gozando solamente de un derecho a investigar
y a acceder, en razón de la autorización administrativa otorgada por la ANP257.
El modelo expuesto opera sobre la consideración de la información levantada
como integrante del dominio público minero, y, en tanto tal, como dominio del
Estado. Desde allí es que se requiera autorización para poder acceder a tal
información, y posteriormente, poder entregar la misma a empresas petroleras que
tengan interés en tomar conocimiento de ella.
Desde la perspectiva de nuestro ordenamiento jurídico, la CPR no se
pronuncia al respecto. Sin embargo, el artículo 21 del CM contiene una mención de
la cual sería posible extraer algunas conclusiones relevantes para nuestro análisis. El
inciso 3º de la citada disposición establece que ―A solicitud del Servicio, toda
persona que realice trabajos de exploración geológica básica deberá proporcionarle
la información de carácter general que al respecto obtenga‖. Según ha señalado
COCHILCO respecto a esta disposición, la misma se refiere a la realización de
trabajos por particulares, quienes al efectuar labores de geología básica deben
proporcionar al SERNAGEOMIN la información de carácter general que al
respecto obtenga, a petición de ese Servicio. En virtud de lo anterior, se puede
afirmar que el objeto de la obligación es la prestación que el sujeto activo solicita al
pasivo y, que en este caso, consiste en la información que debe entregar este último
al primero. Dicho objeto no está definido en forma directa por el inciso 3° del
artículo 21 del CM, el cual únicamente indica la actividad que el sujeto pasivo debe
realizar (proporcionar la información geológica básica de carácter general que al
respecto obtenga).En este mismo sentido, y de acuerdo a la naturaleza de la
obligación de quienes realizan los trabajos geológicos, ésta nace y debe cumplirse –
reuniendo los datos para entregar la información pertinente- desde el momento
mismo que se inicien los trabajos, pero sólo es exigible desde que
SERNAGEOMIN lo solicite. Por tanto, no se trata de una obligación sujeta a la
condición de ser pedida por ese Servicio, sino es una obligación pura y simple, que
se cumple en la oportunidad necesaria para los fines de su estudio, utilización y
archivo258.Durante la tramitación legislativa del CM, la Cuarta Comisión Legislativa
formuló una indicación para dar carácter de pública a la información obtenida por el
Servicio, en virtud de la disposición en estudio. Sin embargo, la Comisión
informante acordó rechazar dicha indicación ―(…) por ser de dudosa
constitucionalidad y, además, porque inhibirá a los interesados para entregar sus
antecedentes al Servicio‖259.
De lo indicado es posible desprender que en la comprensión del legislador, la
información referente a la exploración geológica básica efectuada por los
257SANTOS
y BARROS (2005) passim.
(2005) p.78.
259 Historia de la Ley Nº18.248 (versión digital) p.342.
258COCHILCO
207
concesionarios mineros, sería de propiedad del concesionario minero, sin perjuicio
del deber de entregar dicha información al Servicio. Por ello, el proponerse que la
información entregada al SERNAGEOMIN pasara a ser pública por dicha sola
entrega se consideró que ello contraría la garantía constitucional del derecho de
propiedad.
En materia de hidrocarburos el razonamiento puede ser diverso. Si se estima
que respecto de las sustancias no concesibles la exploración y explotación puede
realizarse sólo por el Estado, sin perjuicio de la posibilidad de contar con la
colaboración de los particulares por medio del otorgamiento de concesiones
administrativas o de la suscripción de CEOP, fuerza concluir que la información
relativa a tales sustancias ha de considerarse como de propiedad del Estado. En
efecto, si el particular realiza actividades de exploración o explotación en colaboración
con el Estado, es éste por ende quien debería reputarse dueño de la información
respectiva. Ello se aprecia en forma clara, si se visualiza desde el prisma de los
CEOP, los cuales constituyen contratos de prestación de servicios a favor del
Estado.
Ahora bien, estimamos que, en dicha línea de pensamiento, el Estado sólo
puede reputarse dueño de la información ―dura‖ o ―sin tratar‖. Respecto de la
información que surge como consecuencia de su tratamiento posterior, estimamos
que son plenamente aplicables las disposiciones de la Ley Nº17.336, de Propiedad
Intelectual, la cual, según señala su artículo 1º, ―(…) protege los derechos que, por el
solo hecho de la creación de la obra, adquieren los autores de obras de la inteligencia en los
dominios literarios, artísticos y científicos, cualquiera que sea su forma de expresión, y
los derechos conexos que ella determina‖260.
Bajo dicha perspectiva, los negocios que, en forma posterior, efectúe quien
realizó actividades de evaluación técnica, respecto de la información obtenida,
entendiendo por ésta, los datos objeto de tratamiento o análisis posterior, no
requerirían una autorización adicional por parte del Estado. Ello debemos
considerarlo sin perjuicio de la necesidad de que el Estado: (i) autorice a la
obtención de tal información, a priori, por medio del otorgamiento del título
habilitante respectivo; (b) autorice (quizás en el mismo título), a la entrega de dicha
información –mediando o no un procesamiento - posterior. Estimamos que esta
segunda autorización es necesaria, si tenemos en consideración el criterio que se
desprende del artículo 3º Nº17, de la Ley de Propiedad Intelectual, en cuanto
establece que quedan especialmente protegidos por dicha ley ―Las compilaciones de
datos o de otros materiales, en forma legible por máquina o en otra forma, que por
razones de la selección o disposición de sus contenidos, constituyan creaciones de
carácter intelectual. Esta protección no abarca los datos o materiales en sí mismos, y se entiende
Sobre esta distinción en el Derecho Comparado, vid. BUCHEB (2004), quien señala que ―(…)
la interpretación literal del alcance de la expresión «datos e informaciones» en el contexto del marco
regulatorio del segmento de exploración y producción de la industria petrolera implica, en principio,
dos alternativas: una restrictiva, según la cual los términos «datos» e «información» son sinónimos y
se corresponden solamente con aquellos elementos no han sido objeto de análisis o tratamiento. En
contraste se sitúa el entendimiento, que tiene en cuenta el principio de que la ley no contiene
palabras inútiles, según el cual, los datos corresponderían a los elementos en estado bruto, mientras
que las informaciones serían el producto del tratamiento, procesamiento, análisis e interpretación
posterior de los datos‖.
260
208
sin perjuicio de cualquier derecho de autor que subsista respecto de los datos o materiales contenidos
en la compilación‖.
En virtud de los desarrollos efectuados, y en el entendido que los 3 títulos
jurídicos habilitantes operan de igual forma en esta materia, consideramos que no se
aprecian diferencias entre los 3 títulos analizados.
2.2. Posibilidad de comprometer una convocatoria a un proceso de licitación
Como se estudió previamente, en algunos ordenamientos comparados es
posible apreciar una obligación o compromiso por parte del Estado, a convocar a un
proceso de licitación para el otorgamiento de concesiones o contratos de
exploración y/o explotación, en el cual pueda o deba adquirirse la información
relativa a dichas áreas a la empresa que efectuó los levantamientos de dicha
información. En caso que se desee implementar esta opción en nuestro
ordenamiento, estimamos que la misma se encuentra limitada por las disposiciones
constitucionales que rigen la exploración y explotación de hidrocarburos.
En efecto, en tanto que el artículo 19 Nº24 de la CPR dispone la necesidad de
que los requisitos y condiciones de los CEOP se establezcan por Decreto Supremo,
caso a caso, es que entendemos que no es posible que el Presidente de la República
disponga al fijar los requisitos y condiciones de un CEOP determinado, la
obligación de llamar a licitación para la suscripción de otros CEOP. Ello, por cuanto
estimamos que la licitación pública, en tanto que requisito al cual ha de someterse la
suscripción de un CEOP, se encuentra sometida a la necesidad de su aprobación
caso a caso por Decreto Supremo. Al respecto, como se estudió previamente, la
CGR ha reconocido en forma expresa que la decisión del tipo de procedimiento de
contratación a seguir para la suscripción de un CEOP forma parte de los
―requisitos‖ que el Presidente de la República puede fijar caso a caso por Decreto
Supremo261.De ahí que no sea posible establecer en un determinado Decreto de
requisitos y condiciones la obligación del Presidente de la República de convocar a
una licitación para la suscripción de nuevos CEOP, ya que implicaría obviar la
limitación constitucional expuesta, en tanto que, en definitiva, se estaría adelantando
en un acto administrativo la determinación que ha de efectuarse en uno posterior.
Tratándose de las concesiones administrativas, debido a que, según nuestro
entendimiento, la limitación expuesta no existe, consideramos que no existen
dificultades para poder plasmar en el texto de la concesión una obligación de cargo
de la Administración de convocar a un proceso de licitación posterior para el
otorgamiento de una o más concesiones administrativas o CEOP. En este último
caso, creemos que la limitación constitucional no se ve afectada por esta opción, ya
que en definitiva, la limitación constitucional dice relación con la fijación de un
Como hemos podido estudiar en forma previa, la CGR, en su dictamen Nº 68.476, de 2012,
señaló que ―(…) dentro del marco jurídico especial previsto en la Constitución Política que rige la
exploración y explotación de los yacimientos que contengan sustancias no susceptibles de
concesión -como es el caso de los hidrocarburos-, es facultad privativa del Presidente de la
República decidir sobre los aspectos contractuales esenciales de los referidos Ceops, entre los cuales
se encuentra la posibilidad de designar al contratista o resolver la modalidad o mecanismo a través del cual éste
será determinado, ya sea recurriendo a la licitación pública o privada, según las circunstancias del caso concreto…‖.
261
209
requisito en un momento diferente (anterior) al de fijación de los requisitos de un
acto posterior. Desde dicho prisma, cuando en la concesión administrativa se
establece la obligación de convocar a licitación, si bien con tal declaración se está
comprometiendo en un momento anterior un requisito que formará parte de un acto
posterior, estimamos que no existe disposición constitucional que prohíba tal
posibilidad, ya que la CPR no establece limitaciones en sede de concesión
administrativa. Y asimismo, tampoco existen dificultades desde la perspectiva
jerárquica, dado que el Decreto de concesión administrativa ha de ser suscrito por el
Presidente de la República, mientras que el de requisitos y condiciones lo ha de ser
por el Ministro de Energía, bajo la fórmula ―Por Orden del Presidente de la
República‖.
Precisamente, esta consideración jerárquica es la que en sede de convenios de
prestación de servicios, impide comprometer en forma previa una licitación
posterior, dado que, de acuerdo con el tenor literal del articulo 4 letra j) del DL
Nº2.224, los referidos convenios son suscritos por el Ministerio de Energía,
representado por el Ministro de Energía. Dado que el Ministro de Energía, en su
calidad de Ministro de Estado, se encuentra sometido al control jerárquico del
Presidente de la República, como se desprende del artículo 33 de la CPR, que
dispone que ―Los Ministros de Estado son los colaboradores directos e inmediatos
del Presidente de la República en el gobierno y administración del Estado‖262, no es
dable aceptar que aquél pueda establecer una obligación que, en definitiva, implica
un deber para su superior jerárquico.
III. DERECHO A ACCEDER A UN TÍTULO POSTERIOR PARA LA
EXPLORACIÓN O EXPLOTACIÓN
En los supuestos en los que no hay un pago de una retribución por los
servicios realizados, hemos constatado que en algunos ordenamientos se contempla
la posibilidad de facilitar el acceso a un título jurídico que permita a quien efectuó
los trabajos de evaluación, proceder a realizar trabajos de exploración y eventual
explotación de hidrocarburos.
Estimamos que tratándose de los CEOP tal posibilidad no sería ajustada a
Derecho, dado que, tal como se indicó en el numeral anterior, ello implicaría
comprometer el otorgamiento de un título de aprovechamiento en otro título
diverso y anterior. Tal proceder implicaría obviar la exigencia constitucional relativa
a que los requisitos y condiciones de los CEOP se fijen por decreto del Presidente
de la República, en forma casuística.
262En
este sentido, el artículo 23 de la LBGAE establece que ―Los Ministros deEstado, en su
calidad de colaboradores directos e inmediatos del Presidente de la República, tendrán la
responsabilidad de la conducción de sus respectivos Ministerios, en conformidad con las políticas e
instrucciones que aquél imparta‖. Según ha señalado el Tribunal Constitucional en su Sentencia Rol
Nº379, de 2003, ―(…) la calidad de colaboradores directos e inmediatos del Jefe de Estado que la
Constitución atribuye a los Ministros implica que «participan en el establecimiento de las grandes
líneas relativas a la conducción del Estado, gobiernan, dirigen y, además, proyectan las leyes a casos
concretos, colaborando a la administración que ejerce el Presidente de la República» (Actas
Oficiales de la Comisión de Estudio de la Nueva Constitución Política de la República, Sesión Nº
145, pág. 8)‖.
210
Tampoco sería posible asegurar tal acceso por medio de un convenio de
servicios, por las consideraciones previamente expuestas relativas al principio de
jerarquía. En efecto, entendemos que el Ministro de Energía no podría
comprometer por medio de este tipo de contrato el otorgamiento de un título
jurídico de aprovechamiento, posterior, que ha de ser otorgado por el Presidente de
la República.
Tratándose de las concesiones administrativas, creemos que en principio no
habrían problemas para contemplar una disposición de esta naturaleza, ya que a su
respecto no opera la limitación constitucional contemplada en el inciso 10º del
artículo 19 Nº24 de la CPR.
IV. FUERZA MAYOR
El artículo 45 del CC señala que ―Se llama fuerza mayor o caso fortuito el
imprevisto a que no es posible resistir, como un naufragio, un terremoto, el
apresamiento de enemigos, los actos de autoridad ejercidos por un funcionario
público, etc.‖. Junto a ello, el artículo 1547 inciso 2º del CC establece que el deudor
no es responsable del caso fortuito, a menos que se haya constituido en mora o que
haya sobrevenido por su culpa, lo que implica, por tanto, que el hecho no pudo
haber tenido su origen en un acto del propio afectado por la fuerza mayor, caso en
el cual, la fuerza mayor pierde su efecto liberatorio263. Por su parte, el inciso 3º de la
misma indica que la prueba del caso fortuito incumbe a quien lo alega264. Y el inciso
4º dispone que lo establecido en los incisos previos es sin perjuicio de las
disposiciones especiales de las leyes, y de las estipulaciones expresas de las partes.
Las cláusulas de fuerza mayor constituyen un elemento fundamental en los
acuerdos petroleros a nivel internacional, en tanto que ellas pueden proteger a las
partes de las consecuencias de no poder dar cumplimiento a las obligaciones
adquiridas, con ocasión de la concurrencia de ciertas circunstancias que,
Vid. al respecto el fallo de la Corte Suprema de fecha 20 de junio de 1958, RDJ, t. LV, sec. 3ª,
pp.8-9, en el que sostiene que ―(…) Como elemento esencial del caso fortuito o fuerza mayor, la
definición transcrita (artículo 45 del Código civil) requiere que él sea imprevisto, esto es, que no
pueda ser conocido o conjeturado con anterioridad a su acaecimiento. En otros términos, la
definición transcrita, repitiendo una antiquísima doctrina, exige que el caso fortuito o fuerza mayor
no se haya producido como consecuencia de actos imputables al deudor, por dolo o culpa suyos, o
sea, que él haya sido de tal manera completamente extraño al advenimiento del caso fortuito o
fuerza mayor que éste no pueda serle imputado‖.
264 Al respecto se ha pronunciado la Corte Suprema señalando que ―(…) el caso fortuito o
fuerza mayor es el imprevisto a que no es posible resistir, concepto jurídico definido por el
legislador que supone un acontecimiento imprevisible e irresistible, esto es, cuando no hay ninguna
razón especial para creer en su realización y cuando no es posible evitar sus consecuencias. El
hecho constitutivo del caso fortuito debe ser imprevisto e inevitable en sí mismo, es decir, que ni el
agente ni ninguna otra persona colocada en las mismas circunstancias de tiempo y lugar, habrían
podido precaverlo o resistirlo. La determinación de si un suceso constituye un caso fortuito,
depende de su naturaleza y de las circunstancias que lo rodean y los jueces del fondo establecerán
soberanamente los hechos materiales que se invoquen como caso fortuito y un mismo suceso, por
consiguiente, puede o no tener ese carácter y todo dependerá de si el agente estuvo o no en la
absoluta imposibilidad de preverlo y evitarlo‖. Corte Suprema, fallo de fecha 2 de mayo de 1963,
RDJ, T. LX, sec. 1ª, p.59.
263
211
precisamente, dificultan o hacen imposible tal cumplimiento. De ahí la relevancia en
cuanto a su inclusión265.
Analizado el régimen jurídico de los 3 títulos jurídicos habilitantes estudiados,
estimamos que no existen dificultades ni diferencias a la hora de disponer cláusulas
de fuerza mayor. Su inclusión es posible dadas las amplias facultades otorgadas al
Presidente de la República en el inciso 10º del artículo 19 Nº24 de la CPR. Y su
regulación es asimismo viable convencionalmente en los casos de los convenios de
servicios, por aplicación del artículo 1º de la Ley Nº19.886, en cuanto dispone la
aplicación supletoria del Derecho Común a los contratos administrativos.
V. RENUNCIA
La renuncia constituye un acto jurídico unilateral del titular de un derecho, el cual
tiene por objeto extinguir tal derecho. Al respecto, el artículo 12 del CC establece
que ―Podrán renunciarse los derechos conferidos por las leyes, con tal que sólo
miren al interés individual del renunciante, y que no esté prohibida su renuncia‖.
Como ha señalado la Corte Suprema, en un fallo de fecha 16 de septiembre de 1993,
la renuncia constituye un acto jurídico de naturaleza abdicativa que ―(…) elimina
toda posibilidad de que ella requiera el consentimiento de otra persona, ya que en
abstracto, el único resultado que se persigue al efectuar una renuncia es el de hacer
salir o extinguir del patrimonio del titular el derecho sobre que ella versa‖. En el
ámbito administrativo, el artículo 42 de la LPA reconoce en forma expresa la
renuncia, al señalar que ―Todo interesado podrá desistirse de su solicitud o, cuando
ello no esté prohibido por el ordenamiento jurídico, renunciar a sus derechos. […]
Tanto el desistimiento como la renuncia podrán hacerse por cualquier medio que
permita su constancia‖.
Como se puede apreciar, la renuncia es un acto jurídico unilateral que surte
efecto sobre los derechos, pero que, en tanto tal, no posee ni puede poseer efectos
sobre las obligaciones. Al respecto debe recordarse que según dispone el artículo
1567 del CC, toda obligación puede extinguirse por una convención en que las
partes interesadas, siendo capaces de disponer libremente de lo suyo, consienten en
darla por nula, extinguiéndose además, en todo o parte: 1º Por la solución o pago
efectivo; 2º Por la novación; 3º Por la transacción; 4º Por la remisión; 5º Por la
compensación; 6º Por la confusión; 7º Por la pérdida de la cosa que se debe; 8º Por
la declaración de nulidad o por la rescisión; 9º Por el evento de la condición
resolutoria; 10º Por la prescripción.
Por ello, y desde una postura tradicional, en un principio no sería ajustado a
Derecho permitir la renuncia a la concesión administrativa, en tanto que la
concesión no constituye un derecho, sino que se trata de un acto administrativo
generador de derechos266. Sin embargo, en el contexto de las facultades que la CPR
265GREENFIELD
y ROONEY (1999) pp.353, 377.
En contra, vid. GORDILLO (2004) pp.XIII/24-XIII/25, quien considera que esta postura se
encuentra muy apegada a un carácter preeminente de la autoridad administrativa, motivo por el cual
dicho autor considera que la renuncia sí puede constituirse en una causal de extinción del acto
administrativo. Vid. asimismo, DROMI (2008) p.210, quien también considera a la renuncia como
un medio de extinción del acto administrativo.
266
212
otorga al Presidente de la República sería posible permitir que se ponga término a
una concesión administrativa mediando la renuncia a los derechos que se
desprenden del títulos habilitante, de forma que la autoridad administrativa pueda
poner término a la concesión en virtud de la renuncia previamente efectuada por el
titular de la concesión.
Sin embargo, debido a que la renuncia sólo procede respecto de derechos, la
misma no tendrá efectos respecto de las obligaciones dimanantes del título, las
cuales devendrán incumplidas con la renuncia y posterior aceptación de la misma,
con la consecuente terminación de la concesión. Así, en tal supuesto será necesario
proceder a la ejecución de las cauciones existentes. De esta forma se compatibilizan
los intereses de ambas partes. Por un lado, el deseo del titular del título jurídico de
no seguir vinculado con la Administración; y por la otra, el deseo de la
Administración de que se ejecuten los trabajos contratados, o en su defecto, se
pague a éste el monto equivalente, atendidas las eventuales pérdidas de
oportunidades que la contratación no ejecutada puede significar para el Estado.
Tratándose de los CEOP y los convenios de servicios, en un principio cabe
afirmar que la renuncia no puede constituir un medio de poner término a los
mismos, dado que se tanto los CEOP como los convenios de servicios poseen
naturaleza contractual. La regla básica al respecto se encuentra en el artículo 1.545
del CC, en cuanto dispone que ―Todo contrato legalmente celebrado es una ley para
los contratantes, y no puede ser invalidado sino por su consentimiento mutuo o por causas
legales‖. Sin embargo, tratándose de contratos administrativos, la regla expuesta
difiere, ya que en última instancia se entrega a la Administración la posibilidad de
fijar causales de terminación de los contratos, diversas a las previstas en la ley, por
medio de su fijación en las bases de licitación. En efecto, el artículo 13º de la Ley
Nº19.886 establece: ―Los contratos administrativos regulados por esta ley podrán
modificarse o terminarse anticipadamente por las siguientes causas: a) La resciliación
o mutuo acuerdo entre los contratantes. b) El incumplimiento grave de las
obligaciones contraídas por el contratante. c) El estado de notoria insolvencia del
contratante, a menos que se mejoren las cauciones entregadas o las existentes sean
suficientes para garantizar el cumplimiento del contrato. d) Por exigirlo el interés
público o la seguridad nacional. e) Las demás que se establezcan en las respectivas bases de la
licitación o en el contrato. Dichas bases podrán establecer mecanismos de compensación
y de indemnización a los contratantes‖. Así, tratándose de los convenios de servicio,
sería posible contemplar la renuncia como un supuesto de terminación del
contrato267, previéndose en todo caso la consiguiente ejecución de la garantía. Por su
parte, tratándose de los CEOP, son aplicables a éstos las mismas consideraciones
expuestas al tratar de las concesiones administrativas. Por tanto, las amplias
facultades del Presidente de la República pueden permitir poner término al CEOP
en virtud de la renuncia efectuada por el contratista a los derechos que emanan del
mismo, sin perjuicio de la necesidad de ordenar la ejecución de las cauciones
otorgadas por los trabajos pendientes.
267 En este sentido, MORAGA KLENNER (2007) p.268 sostiene que la renuncia es una de las
formas de dar por terminado un contrato administrativo por parte del contratante privado, ―(…) en
los casos que ella sea aceptada para cada contrato en especial, lo que puede ocurrir únicamente
cuando dicha renuncia sólo mire al interés individual del renunciante‖.
213
§6. REGULACIÓN DE LOS DEBERES DEL TITULAR
I. ENTREGA DE CAUCIONES
Ni los CEOP ni las concesiones administrativas cuentan con normas que
dispongan la obligación del contratista o concesionario de constituir algún tipo de
caución para asegurar el cumplimiento total de las obligaciones que se comprometen
en el respectivo título habilitante. Por tanto, el imponer el deber de presentar
cauciones constituye una facultad del Presidente de la República que ha de ser
ejercida en el respectivo decreto de requisitos y condiciones o en el decreto de
concesión, respectivamente.
Tratándose de convenios de servicios, el artículo 11º la Ley Nº19.886 dispone
el deber de constituir cauciones para, entre otros objetivos, asegurar el fiel
cumplimiento del contrato respectivo. Dicho artículo señala que ―La respectiva
entidad licitante requerirá, en conformidad al reglamento, la constitución de las
garantías que estime necesarias para asegurar la seriedad de las ofertas presentadas y
el fiel y oportuno cumplimiento del contrato definitivo, en la forma y por los medios que lo
establezcan las respectivas bases de la licitación. Tratándose de la prestación de
servicios, dichas garantías deberán asegurar, además, el pago de las obligaciones
laborales y sociales con los trabajadores de los contratantes, sin perjuicio de lo
dispuesto en el artículo 20 de la ley N° 17.322, y permanecerán vigentes hasta 60
días hábiles después de recepcionadas las obras o culminados los contratos. Los
jefes de servicio serán directamente responsables de la custodia, mantención y
vigencia de las garantías solicitadas‖. De ello se desprende que la solicitud de
cauciones para asegurar el cumplimiento de los deberes que se derivan del contrato,
es un deber que debe cumplirse en cada caso.
De lo expuesto se desprende que en los 3 títulos jurídicos habilitantes
estudiados es posible (e incluso, es un deber, en el caso de los convenios de servicio)
imponer la presentación de cauciones que garanticen el íntegro cumplimiento de las
actividades contratadas.
II. DEBER DE ENTREGAR LA INFORMACIÓN TÉCNICA RECOPILADA
A este respecto debe traerse a colación lo ya señalado al tratar de la
información técnica. Debemos reiterar la idea relativa a que es posible solicitar la
entrega de la información ―dura‖ resultante de las actividades de investigación, sobre
el entendimiento de que tal información le pertenece al Estado. Asumiendo que la
información tratada es de propiedad del titular de un título jurídico habilitante,
creemos que ello no empece a que el Estado pueda solicitar al mismo la entrega de
dicha información, esencialmente con el fin de incrementar el conocimiento
geológico de las reservas hidrocarburíferas del Estado. Sin embargo, con el objeto
de no vaciar de contenido el derecho del titular a poder disponer dicha información,
ya sea por medio de su venta o a través de algún sistema de licenciamiento temporal
a terceros interesados en la misma, el Estado debe garantizar a dicho titular que la
referida información no será divulgada durante un determinado período de tiempo.
214
A tal fin sirven las cláusulas de confidencialidad, a las que nos referiremos
seguidamente.
III. DEBER DE COMERCIALIZAR LA INFORMACIÓN
Como se estudió en su oportunidad, en los ordenamientos en los que se prevé
la posibilidad de comercializar la información obtenida, en forma exclusiva durante
cierto período, se contempla como contraprestación de tal derecho, el deber de
vender o de permitir el acceso por otro medio a la información a quien la solicite.
En la línea de los desarrollos anteriores, estimamos que es posible que en los 3
tipos de títulos jurídicos estudiados se contemple un deber de esta índole. Dicho
deber, en definitiva, operaría como una suerte de contraprestación a favor del
Estado por cuanto éste permite utilizar la información bruta de su propiedad para la
posterior comercialización de la misma.
IV. DEBER DE PAGAR UN FEE
En la actualidad nuestro ordenamiento jurídico no contempla la posibilidad de
efectuar algún tipo de cobro por el otorgamiento de una concesión administrativa,
un CEOP o un convenio de prestación de servicios, por lo que entendemos tal
posibilidad debe estimarse vedada.
Al respecto debe tenerse en consideración lo establecido por el artículo 6º de
la LPA, que consagra el ―Principio de gratuidad‖, disponiendo que ―En el
procedimiento administrativo, las actuaciones que deban practicar los órganos de la
Administración del Estado serán gratuitas para los interesados, salvo disposición
legal en contrario‖268.En su Dictamen N° 18.588, de 2010, la CGR se ha
pronunciado sobre dicho principio, indicando que ―(…)acorde con el principio de la
gratuidad de los servicios públicos, éstos se hallan impedidos de exigir retribución
por el desempeño de las funciones que les asigne el ordenamiento jurídico, salvo
que la ley expresamente los autorice para ello, criterio que ha sido sustentado, entre
otros, en los dictámenes Nos 145, de 1995 y 41.681, de 2002, de esta Contraloría
General. No obstante, y a fin de resguardar el patrimonio público, tratándose de la
solicitud de fotocopias de documentos cuya entrega no se encuentre vinculada con
el cumplimiento de funciones jurisdiccionales, procede aplicar el artículo único del
decreto ley N° 2.136, de 1978 -sustituido por el artículo 83 de la ley N° 18.768-, el
cual faculta a los servicios dependientes de la Administración Central y
Descentralizada del Estado, del Poder Legislativo y del Poder Judicial, para cobrar
«el valor de costo de los documentos o copias de éstos» que se proporcionen a los
particulares para los fines que se señalan, y cuya dación gratuita no esté contemplada
por la ley, sin perjuicio de mantener a disposición de los interesados los respectivos
antecedentes cuando ello proceda. Es menester precisar que como lo señalara esta
Entidad de Control en los dictámenes N°s. 145, de 1995 y 26.597, de 2004, entre
Al respecto, considerar asimismo la Instrucción General N°6 del Consejo para la
Transparencia, sobre gratuidad y costos directos de reproducción de la información solicitada en
ejercicio del derecho de acceso a la información de los órganos de la Administración del Estado.
268
215
otros, el cobro previsto en el citado artículo único procede exclusivamente cuando
los interesados solicitan en forma voluntaria los documentos respectivos, pero no si
la entrega de ellos debe efectuarla la entidad pública de que se trate en cumplimiento
de las funciones que le competen…(Aplica dictámenes 23612/99, 27953/2006,
145/95, 41681/2002, 26597/2004, 12724/92)‖.
De manera más clara, en su dictamen N° 47.911, de 2007, la CGR se abstuvo
de tomar razón del Decreto Nº730, de 2007, del Ministerio de Hacienda, que
determinaba el carácter de ingresos propios de la Superintendencia de Electricidad y
Combustibles a los que obtuviera por la emisión o el registro de ciertos
documentos, por no ajustarse a derecho. Al respecto, el ente contralor sostuvo que
―(…) cabe hacer presente que la ley N° 19.880, que establece las bases de los
procedimientos administrativos que rigen los actos de los órganos de la
Administración del Estado, en su artículo 6° consagra el principio de gratuidad,
disponiendo que en el procedimiento administrativo, las actuaciones que deban
practicar los antedichos órganos, serán gratuitas para los interesados, salvo
disposición legal en contrario. Dicha norma es, por cierto, plenamente aplicable a la
Superintendencia citada, por cuanto el artículo 1° de la ley N° 18.410 la creó como
un servicio público funcionalmente descentralizado, y, por ende, es de los órganos
que quedan comprendidos dentro del ámbito de aplicación de la ley N° 19.880
aludida, de acuerdo con su artículo 2°.En este orden de ideas, cabe advertir que en el
acto administrativo en examen se citan especialmente como normas fundantes de su
emisión, los artículos 7°, letras a), c) y e), y 14, letra c), de la ley N° 18.410, Orgánica
de la Superintendencia mencionada, el artículo único del decreto ley N° 2.136, de
1978, cuyo texto fue sustituido por el artículo 83 de la ley N° 18.768, y el artículo 16
del decreto ley N° 3.001, de 1979. No obstante lo anterior ninguna de esas
disposiciones legales autoriza, a juicio de esta Contraloría General, a la mencionada
Superintendencia para cobrar por las actuaciones que se contemplan en el decreto, y
que se refieren a funciones propias de ese organismo. Con respecto a los
mencionados preceptos de la ley N° 18.410, corresponde indicar que ellos se
refieren, por una parte, a las atribuciones del Superintendente, dentro de las cuales
no se contempla la de cobrar tarifas por las actuaciones consignadas en el acto
administrativo que se devuelve, y, por la otra, a los bienes que forman el patrimonio
de esa Entidad, entre los que se mencionan las tarifas, derechos, intereses y otros
ingresos propios que perciba en el ejercicio de sus funciones. Sin embargo, en este
último aspecto, se debe precisar que el presupuesto de dicha norma es que los
recursos aludidos, que constituyen el patrimonio de esa Entidad, son aquellos
respecto de los cuales existe una ley que expresamente ampare su cobro, lo que,
como se ha indicado, no ocurre en la presente situación. A su turno, y con relación
al artículo único del decreto ley N° 2.136, de 1978, sustituido por el artículo 83 de la
ley N° 18.768, corresponde indicar que aquella disposición facultó, en lo que
interesa, a los servicios de la administración descentralizada del Estado para cobrar
el valor de costo de los documentos o copias de éstos que proporcionen a los
particulares para la celebración de contratos, llamados a licitación o por otra causa, y
cuya dación gratuita no esté dispuesta por ley, sin perjuicio de mantener a
disposición de los interesados los respectivos antecedentes cuando ello proceda, y
para cobrar por la producción de fonogramas, videogramas e información
soportadas en medios magnéticos, sus copias o traspasos de contenido. En este
216
contexto, corresponde también objetar su invocación como fuente del decreto en
estudio, por cuanto en el presente documento se establecen cobros por actuaciones
de esa Superintendencia que por imperativo legal corresponden al desempeño de
funciones que dicho órgano debe obligatoriamente realizar. Precisamente la
jurisprudencia de esta Contraloría General, contenida entre otros en los oficios N°s.
4.282, de 1983, y 32.271, de 2004, ha concluido que el cobro previsto en el citado
artículo único del decreto ley N° 2.136 procede únicamente cuando los interesados
solicitan en forma voluntaria los documentos respectivos, pero no si la entrega de
ellos debe efectuarla la entidad pública de que se trate en cumplimiento de las
potestades que le competen, como las contenidas en el decreto N° 730.Así, por
ejemplo, la comunicación de puesta en servicio del cerco eléctrico, dice relación con
la facultad prevista en el N° 8 del artículo 3° de la ley N° 18.410. Lo mismo sucede
con la autorización para operar como Organismo de Certificación, Técnico de
Inspección o Laboratorio de Ensayo, referidos en los N°s. 14 y 26 de ese artículo, el
otorgamiento de licencias de instaladores de Gas y electricidad, contemplado en el
N° 15 de ese precepto legal, y la declaración de combustibles líquidos, prevista en el
N° 28 de igual norma. En seguida, en lo que dice relación a la cita que se efectúa al
artículo 16 del decreto ley N° 3.001, de 1979, es dable advertir que ese precepto
dispone que por decreto supremo, dictado por intermedio del Ministerio de
Hacienda, se podrá determinar el carácter de ingresos propios a los que, sin ser
tributarios, generen los Servicios de la Administración Central del Estado y las
entidades a las que se refieren los artículos 2° y 19 del decreto ley N° 3.551, de 1980,
dentro de los cuales no está incluida la Superintendencia de que se trata, por lo que,
no formando ésta parte de la Administración Central del Estado, ni encontrándose
entre los órganos mencionados en el aludido artículo, dicha Secretaría de Estado
carece de competencia para otorgarle el carácter de ingresos propios a los que
genere esa Superintendencia, criterio que guarda armonía con lo sustentado por la
jurisprudencia administrativa contenida en el dictamen N° 21.849, de 1985, de esta
Entidad Fiscalizadora‖.
Como se indicó, el principio de gratuidad afecta a la Administración del
Estado269. Ello es importante ya que, por tanto, el principio no se extiende a otras
actuaciones efectuadas por los particulares. De ahí que el mismo no afectará las
actividades de comercialización que pueda realizar quien se encuentra autorizado a
comercializar la información técnica obtenida en las actividades de evaluación.
§7. CONFIDENCIALIDAD
Como hemos expuesto, las cláusulas de confidencialidad son de extendido uso
en materia de exploración y explotación de hidrocarburos, atendidos los grandes
costos inherentes a la obtención de la información técnica, la que constituye el
elemento esencial a efectos de llevar a cabo las decisiones de inversión por parte de
269 La cual, de acuerdo con el artículo 1º de la LBGAE, se integra por ―(…) los Ministerios, las
Intendencias, las Gobernaciones y los órganos y servicios públicos creados para el cumplimiento de
la función administrativa, incluidos la Contraloría General de la República, el Banco Central, las
Fuerzas Armadas y las Fuerzas de Orden y Seguridad Pública, los Gobiernos Regionales, las
Municipalidades y las empresas públicas creadas por ley‖.
217
la empresa de exploración. De ahí que la existencia de estas cláusulas constituya un
elemento esencial para la materialización de las inversiones en materia no sólo
petrolera, sino que asimismo minera270.
I. CARÁCTER PÚBLICO DE LA INFORMACIÓN EN PODER DEL
ESTADO
Es relevante abordar el status de la información técnica que se encuentre en
poder del Estado en virtud de la ejecución de trabajos de investigación, atendido
que puede existir una obligación de que el Estado entregue la misma a quien la
solicite, por considerarla como información pública de acuerdo con el artículo 8º de
la CPR, y en conformidad con la Ley N° 20.285 de 2008,Ley de Transparencia de la
Función Pública y de Acceso a la Información de la Administración del Estado, en
adelante, Ley de Transparencia.
El Consejo para la Transparencia ha tenido la ocasión de pronunciarse al
respecto en su Decisión Amparo ROL C997-11, de 4 de agosto de 2011.En ésta, el
Consejo optó por calificar expresamente a la información técnica en poder del
Ministerio de Energía, como información pública, sometiéndola al régimen de publicidad
y transparencia contenido en la ley de transparencia. Al respecto, el Consejo
sostuvo: ―13) Que, del marco normativo citado precedentemente se desprende que
la información sobre que versa la reclamación ha debido ser remitida por la empresa
Geopark Fell SpA al Estado de Chile, cuya representación en la celebración y
ejecución del CEOP corresponde al Ministerio de Minería en función de lo
dispuesto en el ya citado artículo 5°, letra i), del D.F.L N° 302 del Ministerio de
Hacienda. Sin embargo, conforme a la misma disposición reglamentaria dicha
Secretaría de Estado puede ejercer, directamente o por intermedio de un organismo
o empresa del Estado, funciones y derechos que el decreto supremo y el
correspondiente contrato especial de operación antes mencionado establezcan. En
consecuencia, habiéndose formulado la solicitud de información ante el Ministerio
de Energía sin que éste haya controvertido la circunstancia que dicha información
reclamada obre en su poder y, en cambio, haya dado aplicación al procedimiento de
oposición del artículo 20 de la Ley de Transparencia, es dable presumir que la
administración del CEOP y, consecuentemente, la administración de los flujos de
información relativos al mismo corresponden en conjunto a ambos Ministerios
como administradores del CEOP encargados de representar de los intereses del
Estado.14) Que, en consecuencia, la información objeto de la reclamación ha de
presumirse pública —en principio— al tenor de lo dispuesto en el artículo 5° y 10 de la
Ley de Transparencia, en relación con el principio de relevancia consagrado en el
artículo 11 literal a), del mismo texto legal‖.
II. APLICABILIDAD DE LAS CLÁUSULAS DE CONFIDENCIALIDAD
270A este respecto, es posible consultar, entre otros, HARDWICKE-BROWN (1997)passim;
ONORATO y PARK (2001) passim. Asimismo, vid. el Oficio IAGC 04, de 2005, de la Sección Brasil
de la INTERNATIONAL ASSOCIATION OF GEOPHYSICAL CONTRACTORS, dirigido al
Director Técnico de la Agencia Nacional do Petróleo, Gas Natural e Biocombustibles.
218
Pese a la calificación de ―pública‖ de la información, el Consejo valoró el
régimen especial de confidencialidad dispuesto en el CEOP, como un régimen
especial, oponible al principio constitucional de publicidad. Al respecto, sostuvo el
Consejo que ―Atendidas las particularidades del CEOP este Consejo estima que, en
este caso, la cláusula de confidencialidad constituye una especial forma de resguardar
las funciones del Estado de Chile relativas a la exploración, la explotación o el
beneficio de los yacimientos que contienen hidrocarburos líquidos, sustancias que
tienen un tratamiento especial en la Constitución Política de la República, como ya
se ha señalado en atención a su relevancia estratégica. En efecto, dicha cláusula se ha
incorporado en virtud de la atribución competencial que la Carta Fundamental
atribuye al Presidente de la República a efectos de establecer las condiciones
generales y requisitos de los contratos de operación para la exploración y
explotación de hidrocarburos, y parece lógico entender que constituye un factor que
contribuye a consolidar el régimen especial de los CEOP. Siendo así, se estima que
divulgar la información reclamada ––que se encuentra precisamente cubierta por la
cláusula de confidencialidad–– vulneraría una obligación que integra un estatuto
definido por el Jefe de Estado en virtud de la Constitución, desincentivando la
suscripción de estos contratos y arriesgando la responsabilidad civil del Estado, lo
que afectaría de manera cierta, probable y específica el interés nacional en lo referido
a los intereses económicos o comerciales del país, configurándose la hipótesis
prevista en el artículo 21 N° 4 de la Ley de Transparencia. […] Que, por lo mismo
que se ha señalado, el régimen de confidencialidad que contempla este CEOP
constituye un estatuto especial que protege la actividad del tercero que contrata con
el Estado, en este caso, la actividad comercial que ejecuta la empresa Geopark Fell
SpA. Por ello, divulgar la información reclamada implicaría quebrantar este régimen
de protección afectando sus derechos de naturaleza económica o comercial de un
modo cierto, probable y específico, en los términos exigidos por el art. 21 N° 2 de la
Ley de Transparencia‖.
En virtud de lo expuesto, entendemos que tanto el régimen de las concesiones
administrativas como de los CEOP permiten salvaguardar en forma adecuada la
confidencialidad de la información que se entregue al Estado por quienes efectúen
actividades de investigación.
Sin embargo, estimamos que los convenios de servicios sólo podrán amparar
la confidencialidad en los términos propios del ordenamiento jurídico general, de
forma que recibirá plena aplicación el principio de transparencia y operará en forma
plena el procedimiento de transparencia contemplado en la Ley de Transparencia.
Ello puede determinar el deber final de cargo del Estado de entregar la información
requerida por un administrado, por considerarse la misma como ―información
pública‖, salvo un criterio diverso por parte del Consejo para la Transparencia271.
271Como
antecedente cabe referirse al fallo C-1386-12, de fecha 28 de diciembre de 2012, del
Consejo para la Transparencia. La situación de hecho consistió en un amparo deducido en contra
del Ministerio de Salud, fundado en la respuesta negativa que el órgano otorgó a su solicitud sobre:
a) Copia del estudio realizado por la empresa Ferrada & Nehme ―sobre el impacto que la Ley Nº
19.300, modificada por Ley Nº 20.417, que crea la Superintendencia de Medio Ambiente y los
Tribunales Ambientales entre otros, ha tenido en las atribuciones y funciones del Sector Salud
contenidas en el DFL Nº 1 de 2005, el Código Sanitario y sus Reglamentos‖; b) Información
relativa a las atribuciones y funciones del sector Salud, que efectivamente fueron traspasadas al
219
§8. CAUSALES DE REVOCACIÓN DEL TÍTULO
Estimamos que en materia de causales de revocación del título habrá que estar
a lo que dispongan los propios títulos, en base a los mismos fundamentos expuestos
al tratar de la renuncia.
§9. MULTAS Y SANCIONES
Tratándose de las concesiones administrativas y de los CEOP, creemos que
los mismos pueden contener multas y sanciones en los propios títulos, atendidas las
amplias facultades entregadas al Presidente de la República por el inciso 10º del
artículo 19 Nº24 de la CPR.
Por su parte, tratándose de los convenios de servicios, la propia Ley
Nº19.886 asume la posibilidad de disponer multas y sanciones en los respectivos
contratos administrativos. Al respecto, el artículo 11 de la Ley Nº19.886 establece
que ―Las garantías que se estimen necesarias para asegurar la seriedad de las ofertas,
el cumplimiento de las obligaciones laborales y sociales de los trabajadores y el fiel y
oportuno cumplimiento del contrato definitivo, deberán ser fijadas en un monto tal
que sin desmedrar su finalidad no desincentiven la participación de oferentes al
llamado de licitación o propuesta. Con cargo a estas cauciones podrán hacerse efectivas
las multas y demás sanciones que afecten a los contratistas‖. Desarrollando esta disposición,
en artículo 22 del Reglamento de la LCC dispone que ―En la garantía de fiel
cumplimiento se podrán hacer efectivas las eventuales multas y sanciones. Al fijarse
el monto de la misma, se tendrá presente que éste no desincentive la participación
de oferentes‖.
Ministerio del Medio Ambiente, sus servicios y secretarías, como consecuencia de la entrada en
vigencia de la Ley Nº 20.417; y, c) Copia de aquellas resoluciones, oficios, actos administrativos,
documentos y normas en general, que den cuenta del alcance de aquel cambio, así como las fechas
desde las cuales el sector Salud hubiese dejado de ejercer determinadas funciones en consideración
a la entrada en vigencia de la Ley Nº 20.417. Al resolver, el Consejo sostuvo que ―(…) en cuanto a
la alegación de la reclamada respecto de la naturaleza privada del informe materia del presente
amparo, por el hecho de existir una cláusula de confidencialidad que impide al estudio Ferrada &
Nehme, divulgar y hacer uso comercial y académico de éste; esta ha de ser desestimada, toda vez
que dicha cláusula solo dice relación con una restricción en su uso para la autora de dicho informe,
pero en ningún caso representa una restricción de carácter general que haga imposible tener acceso
a información que es de propiedad del Ministerio de Salud. Es más, se trata de un informe cuya
elaboración fue encomendada por un órgano público, a través de una licitación pública y pagado
con fondos igualmente públicos. Con todo, de conformidad a lo preceptuado en los artículos 5° y
10 de la Ley de Transparencia, la información requerida es de naturaleza pública, salvo la
concurrencia de alguna causal de secreto o reserva, cuya concurrencia se analizará a continuación‖.
En definitiva, el Consejo acogió el amparo y conjuntamente con ello ordenó la entrega del estudio
sobre el impacto que la Ley N° 19.300 modificada por la Ley N° 20.417 ha tenido en las
atribuciones y funciones del Sector Salud, contenidas en el D.F.L. N° 1 de 2005, el Código Sanitario
y sus Reglamentos.
220
§10. OTROS ASPECTOS RELEVANTES
Finalmente, en el análisis comparativo de los títulos jurídicos habilitantes,
estimamos que existen algunos otros aspectos que no se vinculan directamente con
la posibilidad de incluir un determinado clausulado en los títulos de que se trate,
sino que más bien con el régimen jurídico aplicable a los mismos. De dicho régimen
se desprenden diferencias que se consideran relevantes a fin de decidir sobre el
título que ofrece mayores beneficios para la realización de estudios de evaluación
técnica.
I. RÉGIMEN DE OCUPACIÓN PREDIAL
En materia de ocupación predial, vale decir, la posibilidad de usar u ocupar un
predio superficial ajeno para la realización de las labores de exploración de
hidrocarburos, existe una diferencia fundamental entre concesiones administrativas,
CEOP y convenios de servicios.
La diferencia estriba en que sólo el régimen jurídico de los CEOP contiene
una regulación sobre la materia. En efecto, el artículo 11 del DFL Nº2, de 1986, en
términos casi idénticos a la normativa orgánica de ENAP, establece la aplicabilidad a
los CEOP de las servidumbres legales contempladas en el CM (artículos 120 y
siguientes). En virtud de dicho mandato legal, los contratistas especiales pueden
imponer forzosamente sobre los predios superficiales, vale decir, por medio de los
Tribunales de Justicia, los siguientes gravámenes (i.e.servidumbres) para realizar las
labores de exploración hidrocarburífera: 1° El de ser ocupados, en toda la extensión
necesaria, por canchas y depósitos de minerales, desmontes, relaves y escorias; por
plantas de extracción y de beneficio de minerales; por sistemas de comunicación, y
por canales, tranques, cañerías, habitaciones, construcciones y demás obras
complementarias; 2° Los establecidos en beneficio de las empresas concesionarias
de servicios eléctricos, de acuerdo con la legislación respectiva, y 3° El de tránsito y
el de ser ocupados por caminos, ferrocarriles, aeródromos, cañerías, túneles, planos
inclinados, andariveles, cintas transportadoras y todo otro sistema que sirva para
unir la concesión con caminos públicos, establecimientos de beneficio, estaciones de
ferrocarril, puertos, aeródromos y centros de consumo. Esta posibilidad es la que,
en definitiva, permite hacer operativa las actividades de exploración o explotación
hidrocarburífera, en tanto que permite, en caso de no contar con autorización del
dueño del predio superficial respectivo, obtener una declaración judicial que obligue
a dicho dueño a soportar el gravamen en que consiste la servidumbre respectiva.
En virtud de lo señalado es que en un principio, debido a que sólo los CEOP
establecen la posibilidad de imponer servidumbres forzosas, sólo estos títulos
permiten en cualquier caso la realización de estudios de evaluación técnica.
Junto a ello, debe tenerse en consideración que los titulares de concesiones
administrativas y de convenios de servicios tampoco podrían suscribir acuerdos de
servidumbres voluntarias, ya que en la especie no concurren los elementos que el
artículo 820 del CC establece como determinantes de una servidumbre, esto es, la
existencia de un predio dominante y un predio sirviente, pudiendo sólo acudirse a
221
figuras de naturaleza personal, tales como las autorizaciones particulares (autorización
de acceso), en virtud de las cuales, el titular del predio superficial faculta al
concesionario o al titular del convenio de servicios para acceder a su predio. Sin
embargo, tales autorizaciones dependerían plenamente de la voluntad del titular del
predio superficial, no existiendo medidas legales para poder obtener una imposición
forzosa de una servidumbre.
Si se tratare de predios superficiales de titularidad fiscal (i.e., bienes fiscales)272,
sería posible acudir a la figura de las concesiones administrativas, previa negociación
por parte del Ministerio de Energía de la posibilidad de que el Ministerio de Bienes
Nacionales pueda otorgar algún tipo de autorización al titular de la concesión o
entregar en concesión o arriendo el predio de que se trate. Al respecto habrá que
estar a lo dispuesto en el artículo 19 del DL Nº1.939, de 1977, sobre Normas sobre
Adquisición, Administración y Disposición de Bienes del Estado, en cuanto
establece que ―Los bienes raíces del Estado no podrán ser ocupados si no mediare una
autorización, concesión o contrato originado en conformidad a esta ley o de otras
disposiciones legales especiales‖.
II. RÉGIMEN
BENEFICIOS
DE
INVARIABILIDAD
TRIBUTARIA
Y
OTROS
En lo que interesa a este estudio, debemos destacar que de acuerdo con el
artículo 5° del DFL Nº2, de 1986, el Contratista estará afecto a un impuesto
calculado directamente sobre el monto de la retribución que reciba, equivalente a un
50% de aquella; o bien, podrá serle aplicable el régimen tributario de la Ley sobre
Impuesto a la Renta, según lo determine el Presidente de la República. Acorde con
esta norma legal, cualquiera que sea el sistema fijado en conformidad a este artículo,
éste substituirá a todo otro impuesto directo o indirecto que pudiere gravar la
retribución o al Contratista en razón de la misma, y será invariable por el plazo que
se otorgue. El mismo precepto establece que el contratista gozará del mismo
tratamiento tributario aplicable a los exportadores en el decreto ley N° 825, de 1974,
respecto de la recuperación del Impuesto al Valor Agregado, aún cuando no exporte
o no efectúe operaciones afectas a este tributo. Junto a ello, el artículo 10º del
mismo cuerpo establece que las maquinarias, los aparatos, instalaciones, equipos,
herramientas y sus partes o piezas destinados a la exploración de hidrocarburos
ingresarán al país bajo el régimen de admisión temporal, establecido en la
Ordenanza de Aduanas, sin aplicación de ningún derecho, impuesto, tasa o
gravamen por un plazo de hasta cinco años, prorrogable anualmente por el Director
Nacional de Aduanas de acuerdo con las necesidades y características del respectivo
contrato. En general, respecto de estos beneficios (y los demás previstos en el DFL,
que no se citan en este momento, por no parecer aplicables a los estudios de
evaluación técnica), el artículo 12 del DFL Nº2, de 1986, establece que ―El régimen,
beneficios, franquicias y exenciones, establecidos en cualquiera de los artículos de
este decreto ley, de los cuales deberá dejarse constancia en el contrato especial de
operación, permanecerán invariables durante la vigencia del mismo‖.
Vid. el artículo 589, inciso 3º, del CC, el cual establece que ―Los bienes nacionales cuyo uso
no pertenece generalmente a los habitantes, se llaman bienes del Estado o bienes fiscales‖.
272
222
Este régimen de invariabilidad representa una importante diferencia con el
régimen general de las concesiones administrativas y los convenios de servicios, los
cuales no gozan de un régimen similar.
Si bien en los trabajos de evaluación técnica, que son de corta duración, el
señalado no parece ser un elemento crucial a la hora de decidir sobre la posibilidad
de realizar tales trabajos, lo cierto es que se trata de un elemento que podría llegar a
tenerse en cuenta a la hora de optar por uno u otro título.
III. RÉGIMEN DE RETRIBUCIÓN
A la hora de determinar la operatividad de los CEOP para la realización de
actividades de evaluación técnica, es menester abordar un aspecto relacionado con el
régimen de retribución, a fin de verificar si el CEOP permite o no la realización de
tales actividades.
De acuerdo con el DFL Nº2, de 1986, la retribución se define como ―Los
pagos, ya sea en moneda nacional o extranjera, y los hidrocarburos, que el
contratista reciba con motivo de las actividades de exploración y explotación de
hidrocarburos que realice en las condiciones que se estipulen en el contrato especial
de operación‖. Debido a que en los estudios de evaluación técnica no existe (porque
no es posible) una retribución pagadera en especie, la única retribución posible en
un CEOP que tuviera por objeto tales actividades, al menos de acuerdo con el texto
de la ley, es la retribución en moneda nacional o extranjera.
Sin embargo, según ha señalado el Ministerio de Energía, dicha Secretaría de
Estado no estaría en condiciones de pagar una suma de dinero a un contratista para
que el mismo ejecutara los estudios de evaluación técnica. Cabe en tal caso
plantearse si es posible la existencia de un CEOP sin retribución (al menos, como
ésta se define en el DFL Nº2, de 1986) en la medida que se disponga algún otro tipo
de contraprestación.
Aún cuando pensamos que el régimen de la retribución debería encontrarse
sometido a la reserva administrativa que en materia de derechos y obligaciones de los
contratistas especiales contempla el inciso 10º del artículo 19 Nº24 de la CPR 273 (es
decir, se trata de una materia reservada a la autoridad administrativa y no al
273 A este respecto, la CGR ha destacado en su dictamen Nº 33.716, de fecha 02 de noviembre
de 1982, la atribución competencial que el inciso 10º del artículo 19 Nº24 de la CPR significa a
favor del Presidente de la República, indicando que ―(…) la norma constitucional antes reseñada
presenta la particularidad de regular directamente una atribución de la autoridad administrativa en
relación con el régimen jurídico especial de los hidrocarburos instituido en la propia Carta
Fundamental, radicando en forma privativa en el Jefe de Estado la facultad de fijar los requisitos y
condiciones de los contratos de operación petrolera que suscriba el Estado, con el agregado de que
el mismo precepto se encarga de establecer que tal potestad debe ser ejercida por decreto supremo
en cada caso‖, de lo que se desprende que ―En estas condiciones, es pertinente señalar que no es
procedente que el legislador pueda regular esta materia, contraviniendo esta facultad específica del
Presidente de la República‖. De lo señalado se desprende, por tanto, que el establecimiento de los
derechos y obligaciones de los contratistas especiales de operación, compete al Presidente de la
República, el que en el marco de sus atribuciones otorgadas directamente por la CPR (artículo 19
Nº 24 inciso 10º), puede fijar las que estime convenientes para el adecuado aprovechamiento de los
recursos hidrocarburíferos nacionales.
223
legislador), el criterio de la CGR en esta materia es diverso. En efecto, de acuerdo
con el dictamen Nº 2.952, del año 1984, lo relativo a la retribución es una de las
materias que no había sido objeto de derogación con la entrada en vigor de la CPR.
Ello implica, por tanto, y según el parecer del máximo órgano de control, que lo
relativo a la retribución se encuentra excluido del ámbito de reserva administrativa
consagrado por el inciso 10º del artículo 19 Nº24 de la CPR. En virtud de ello,
estaría vedado al Presidente de la República: (i) autorizar la suscripción de un
CEOP, sin retribución, ya que la misma debe necesariamente preverse en el
contrato, según se desprende del DFL Nº2, de 1986; y (ii) autorizar la suscripción de
un CEOP con una retribución diversa a las contempladas en el DFL Nº2, de 1986,
ya que el margen de acción del Presidente de la República debe entenderse acotado
(según el criterio Contralor) por lo dispuesto en dicha ley.
IV. EXIGENCIAS REGULATORIAS
Finalmente, al analizar los 3 títulos jurídicos habilitantes posibles, es dable
constatar que ellos poseen exigencias administrativas diversas que pueden ser
relevantes a la hora de optar por uno de los referidos títulos, a saber:
(i) los CEOP requiere la dictación de un decreto supremo previo, en cada caso,
en el que se fije los requisitos y condiciones del contrato posterior; y la posterior
dictación de una Resolución aprobatoria del contrato, actos los cuales, ambos,
deben ir a toma de razón;
(ii) las concesiones administrativas, de acuerdo a nuestra interpretación, no
requieren la dictación de un decreto de requisitos y condiciones, sino que basta un
único acto administrativo, que será la concesión propiamente tal, el cual, por tratarse
de un acto que debe ser suscrito por el Presidente de la República, está sometido a
toma de razón. Aún cuando la CGR tiene una interpretación diversa (vid. los
dictámenes Nº 26.650, de 1983 y Nº 2.952, de 1984, citados previamente al tratar de
las concesiones administrativas, que entienden que las concesiones administrativas
requieren de un DS de requisitos y condiciones), existe un antecedente a favor de la
interpretación aquí sostenida: el decreto de concesión de Isla Mocha; y,
(iii) los contratos de servicios, los cuales, en principio, deben someterse a toda
la regulación de la Ley Nº19.886, sobre Compras Públicas, por ser incardinables en
la definición de contratos de servicios, siendo difícil justificar la no aplicación de
dicha regulación. Ello determina, en lo que interesa a este estudio, la necesidad de
licitación pública como procedimiento concursal general para la suscripción de
contratos administrativos, y la necesidad de que el proceso licitatorio se efectúe por
medio del sistema de información de compras, con las exigencias que ello implica
para los proveedores, los cuales, en estas materias, se presumen básicamente
extranjeros (inscripción en Chile proveedores). El procedimiento de inscripción
implica esencialmente un Registro Básico, que permite realizar el registro inicial, que
dejará a la persona habilitada para ingresar y operaren la plataforma de licitaciones
de ChileCompra, www.mercadopublico.cl; un Registro Avanzado, que permite
continuar y seleccionar los servicios que entrega ChileProveedores y que facilitan su
participación en el sistema de Compras Públicas tales como certificación de
habilidades, acreditación de documentos y directorio empresarial entre otros; y la
224
Contratación, que permite pagar los servicios de valor agregado seleccionados y por
consiguiente quedar registrado oficialmente en ChileProveedores. Sólo al completar
el último paso (Contratación y pago del servicio) al proveedor quedará registrado en
ChileProveedores con sus respectivos servicios274.
§11. CONCLUSIONES: ELECCIÓN DE LA FIGURA MÁS
ADECUADA
I. CUADRO SINÓPTICO
A fin de determinar la figura que aparece como la más óptima para la
ejecución de las labores de evaluación técnica de hidrocarburos, se ofrece un cuadro
comparativo entre las 3 figuras analizadas, comparando los diversos aspectos
abordados hasta este punto.
A tal efecto, en cada ítem que se identifica se ha asignado a cada título
habilitante una calificación que va entre 1 y 3, siendo 3 la más alta, correspondiente
al título que presenta mejores características respecto de los otros, calificación la cual
podrá ser compartida por 2 títulos. En caso que los títulos sean valorados de igual
forma, los mismos han recibido una calificación 1.
MATERIA
CEOP
CONCESIÓN
ADMINISTRATIVA
CONVENIO DE
SERVICIO
Identificación del área
3
1
1
Preeminencia sobre
actividades preexistentes
de ENAP
1
1
1
Conflicto con otros
títulos
3
3
1
Posibilidad de considerar
la evaluación técnica
como exploración
1
1
1
Plan de trabajo y
medidas de seguimiento
1
1
1
Vigencia del título
1
1
1
Exclusividad del título
1
1
1
Pago de suma alzada
1
3
1
274Al respecto, vid. el Manual de Inscripción en Chile Proveedores, disponible en
<http://www.chileproveedores.cl/chprovdnn/Portals/0/Documentos/Guias%20y%20Ayudas/M
anualdeInscripci%C3%B3n_ChileProveedores_sin%20registro%20_previo%20_en%20_MercadoP
ublico.pdf>
225
Derecho a la venta de la
información
1
1
1
Compromiso de una
licitación posterior
1
3
1
Derecho a un título
posterior de
aprovechamiento
1
3
1
Fuerza mayor
1
1
1
Posibilidad de renuncia
1
1
1
Entrega de cauciones
1
1
1
Deber de entrega de la
información técnica
1
1
1
Deber de
comercialización
1
1
1
Deber de pagar un fee
1
1
1
Inclusión de cláusulas de
confidencialidad
3
3
1
Causales de revocación
1
1
1
Multas y sanciones
1
1
1
Posibilidad de
constitución de
servidumbres
3
1
1
Invariabilidad tributaria
3
1
1
Régimen de retribución
1
3
1
Exigencias regulatorias
1
3
1
TOTAL
34
38
24
II. ELECCIÓN DE LA FIGURA MÁS ADECUADA
En virtud de lo desarrollado hasta este punto, y de acuerdo con lo acordado
con la contraparte técnica, informado por medio de correo electrónico de fecha 12
de septiembre de 2013, enviado por el Sr. Francisco Peralta al Jefe del Proyecto, Sr.
Marcelo Mardones Osorio, se ha estimado que la figura que de mejor manera sirve a
los actuales propósitos del Ministerio de Energía, es la concesión administrativa.
En consecuencia, los desarrollos posteriores se realizarán teniendo dicha figura
como la figura elegida por la autoridad.
226
CAPÍTULO VII
CONTENIDO, CONDICIONES Y REQUISITOS DE LA
FIGURA SELECCIONADA
(ART. 3.2. LETRA B)DE LAS BASES TÉCNICAS)
227
En el presente apartado se identificará el contenido, las condiciones y
requisitos generales de la figura seleccionada en el Capítulo precedente, esto es, la
concesión administrativa, para proceder a su desarrollo en los Capítulos posteriores,
culminando con la propuesta de un texto articulado de Decreto de Concesión
Administrativa.
§I. ELEMENTOS GENERALES DE LA CONCESIÓN EN TANTO
QUE ACTO ADMINISTRATIVO
Como se analizó en su oportunidad, la concesión administrativa es, desde la
perspectiva de su naturaleza jurídica, un acto administrativo. De allí que su contenido
básico es el propio de éstos, al cual ya nos hemos referido latamente en otro
apartado de este estudio, y el cual puede sintetizarse en elementos formales del acto
administrativo, en los cuales se comprende tanto lo relativo al procedimiento
administrativo como al método de exteriorización del acto administrativo; los
elementos subjetivos del acto administrativo, en los que se consideran al órgano, la
investidura y la competencia; y los elementos objetivos del acto administrativo, que
incluyen el presupuesto de hecho, la causa, el fin, el contenido y el objeto.
De esta forma, el acto concesional de evaluación técnica habrá de contener
todos los elementos referidos. Así, en cuanto a los elementos formales, la concesión
surgirá como consecuencia de un procedimiento administrativo y se plasmará
documentalmente por medio de la emisión de un acto administrativo cuya forma
será la de un Decreto Supremo. Tratándose de los elementos subjetivos, el órgano será
esencialmente el Ministerio de Energía, concurriendo con su firma tanto el
Presidente de la República como el Ministro de Energía, los cuales deberán
encontrarse debidamente envestidos en sus cargos y actuando en el margen de sus
competencias. Y finalmente, en cuanto a los elementos objetivos, el presupuesto de hecho
viene constituido por la ejecución de labores de evaluación técnica, que constituyen
actividades de exploración de sustancias no concesibles de acuerdo con el artículo
19 Nº24 de la CPR; la causa viene constituida por la necesidad de que las indicadas
labores se efectúen sólo por el Estado, por medio de concesiones administrativas en
caso que desee contar con la colaboración de los particulares, entre otros títulos
habilitantes; el fines la necesidad de interés público que justifica el otorgamiento de
la concesión, representada por el interés del Estado en incrementar el conocimiento
geológico a fin de facilitar la satisfacción de la demanda interna de hidrocarburos
por medio del aprovechamiento de reservas nacionales; en cuanto al objeto, el mismo
es el dominio público minero, entendiendo por tal las minas de hidrocarburos
líquidos y gaseosos, en tanto que sustancias no concesibles. Finalmente, el contenido
del acto será desarrollado en el punto siguiente.
228
§2. ELEMENTOS ESPECÍFICOS DE LA CONCESIÓN DE
EVALUACIÓN TÉCNICA
I. ELEMENTOS FORMALES
El acto administrativo concesional, en tanto que acto administrativo, deberá
plasmarse en un acto administrativo, el cual deberá contener una parte de
antecedentes normativos fundantes del acto (vistos), fundamentos de hecho y de
derecho (considerandos) y su parte resolutiva (contenido específico).
II. CONTENIDO ESPECÍFICO
De acuerdo con los desarrollos efectuados y las justificaciones vertidas en los
respectivos apartados precedentes, estimamos que la concesión administrativa
deberá poseer el siguiente contenido específico.
i) La referencia al otorgamiento de la concesión administrativa, identificando al
beneficiario de la misma (el concesionario).
ii) Un artículo de definiciones, incluyendo las relativas a los términos ―Año
Concesional‖, ―Área de Concesión‖, ―Concesión‖, ―Concesionario‖, ―Fecha de
Vigencia‖, ―Descubrimiento de Hidrocarburos‖, ―Fuerza Mayor‖, ―Hidrocarburos‖,
―Información Técnica‖, ―Manual de Información Petrolera‖, ―Notificación de
Incumplimiento‖, ―Operaciones de Evaluación Técnica‖, ―Partes‖, ―Pozo
Estratigráfico‖, ―Programa de Trabajo‖, ―Sistema de Gestión de la Información
Petrolera‖ y ―Trabajos Mínimos‖.
iii) La identificación del área de concesión, por medio de la identificación de
las coordenadas UTM de sus vértices referidas al Datum PSAD 56, Elipsoide
Internacional de Referencia 1924, salvo cuando se encuentre ubicado al sur de los
43 30. de latitud sur, caso en el cual se entenderá que ellas están referidas al Datum
SAD 69, Elipsoide Sudamericano de Referencia 1969.
iv) La duración de la concesión, teniendo en consideración que la misma
puede ir entre 2 y 4 años, según las experiencias comparadas, permitiéndose la
posibilidad de prórrogas.
v) La identificación del objeto de la concesión.
vi) La identificación de los trabajos que se consideran como mínimos,
teniendo en consideración lo indicado en los puntos anteriores, es decir, actividades
de geofísica, geoquímica, geología, cartografía, fotogeología, reevaluación geológicageofísica de la información existente, actividades de prospección superficial,
ejecución de actividades de sísmica y su procesamiento y reprocesamiento, y, la
realización de perforaciones, las que pueden ir desde perforaciones con taladro o
equipo asimilable, hasta la realización de pozos de investigación estratigráfica,
trabajos los cuales deben evaluarse económicamente a fin de permitir presentar una
caución que asegure su cumplimiento. Estimamos adecuado incluir la entrega de
Información Técnica como parte de los trabajos mínimos. Los trabajos mínimos
deberán vincularse a uno o varios programas de trabajo semestrales que el
229
concesionario deberá presentar, para el desarrollo de las actividades de evaluación
técnica.
vii) El deber de presentar programas de trabajos anuales, así como la
posibilidad de presentar programas de trabajo adicionales. Es relevante contemplar
un período dentro del cual deberá iniciarse los trabajos del programa, en el cual
pueda contemplarse la posibilidad de negociarse servidumbres prediales u otras
autorizaciones prediales que sean necesarias para realizar los trabajos.
viii)El deber de presentar garantías que caucionen el cumplimiento de los
trabajos mínimos comprometidos, así como el abandono de las instalaciones en los
casos en los que se perforen pozos estratigráficos. Se asume que sólo en estos casos
existe la necesidad real de caucionar el abandono, atendida la naturaleza de las obras
propias de la perforación de un pozo275.
ix) Derechos del concesionario, reconociéndole entre otros, el derecho a
ejecutar en forma exclusiva todas las actividades y obras que conforman las
operaciones de evaluación técnica que sean necesarias para la íntegra ejecución de
los Trabajos Mínimos; derecho a solicitar la prórroga del plazo de concesión por
escrito y fundadamente; derecho a que el Estado le otorgue las servidumbres sobre
terrenos de su propiedad, así como los demás permisos o licencias que sean
necesarios para efectuar las operaciones de evaluación técnica, en las condiciones
establecidas en la legislación general y reglamentos pertinentes; derecho a que, en
caso de efectuarse un Descubrimiento de Hidrocarburos con ocasión de las
Operaciones de Evaluación Técnica, el Estado le otorgue un Contrato Especial de
Operación, de acuerdo con los Requisitos y Condiciones que al efecto fije el
Presidente de la República, en conformidad con lo establecido en el inciso décimo
del artículo 19 Nº24 de la Constitución Política, y demás disposiciones legales
aplicables; y el derecho a usar y disponer de la Información Técnica que obtenga
con ocasión de las Operaciones de Evaluación Técnica. A este respecto, estimamos
que parece más conveniente simplemente garantizar al concesionario el derecho a
usar la información obtenida, sin establecer un deber del Estado de convocar a una
licitación para el posterior otorgamiento de un CEOP o una concesión
administrativa. Ello, por cuanto parece razonable asumir que en caso que la
información sea relevante y de interés, será la propia concesionaria la que se
encargará de ofrecer la información a empresas que puedan interesarse en el
otorgamiento de un CEOP, las cuales se acercarán directamente al Estado a solicitar
la suscripción de un contrato. En este sentido, el deber de licitar no garantiza que el
Es relevante destacar que, según ha destacado la CGR, la ejecución de las cauciones de fiel
cumplimiento se encuentra igualmente sometido a los principios de proporcionalidad y razonabilidad.
Así, la CGR ha resuelto que ―(…) la ejecución de la garantía de fiel, oportuno e íntegro
cumplimiento del proyecto no puede sino ser proporcional al incumplimiento que motiva la
respectiva ejecución, para determinar lo cual la autoridad deberá definir y ponderar debidamente los
factores que correspondan. En efecto, cabe tener presente que en el ejercicio de la facultad descrita
y en la decisión administrativa de cobrar la póliza de seguros presentada por la permisionaria, deben
considerarse los principios de proporcionalidad y razonabilidad que deben inspirar las actuaciones
de la Administración, por cuanto la garantía de fiel, oportuno e íntegro cumplimiento del proyecto
comprometido, tiene la naturaleza jurídica de caución, y no una sanción, por lo que no puede
resultar más gravosa que la obligación principal que garantiza, ya que su finalidad es asegurar el
cumplimiento de dicha obligación…‖. (Dictamen Nº12.541, de 2010).
275
230
concesionario pueda vender la información, por cuanto puede que no existan
interesados en ofertar.
x) Los deberes del concesionario, identificándose los siguientes deberes
esenciales: ejecutar en tiempo y forma el programa de trabajo; proporcionar toda la
información técnica que reúna con motivo de la ejecución de las operaciones de
evaluación técnica, como asimismo, toda otra información que obtenga sobre la
existencia de recursos mineralógicos, hidrológicos y otros; constituir en tiempo y
forma las garantías; aportar, a su cargo exclusivo, la tecnología, capitales, equipos,
maquinarias y demás inversiones necesarias para la realización de las operaciones de
evaluación técnica; deber de capacitación de profesionales chilenos; someterse a las
instrucciones que pueda impartir el Ministro de Energía para el cumplimiento de las
obligaciones. Atendida las características de la concesión, se estima que la misma
(i.e., sus derechos y obligaciones) no pueda ser objeto de traspaso de ninguna
naturaleza, inter vivos o mortis causa.
xi) Junto a los deberes indicados, parece relevante aludir a ciertas
responsabilidades que se considera han de ser de cargo del concesionario, a saber: el
concesionario será el único responsable de tramitar y conseguir todos los permisos,
autorizaciones y servidumbres correspondientes, tanto de las autoridades
administrativas respectivas como de los dueños de los predios superficiales para la
ejecución de las operaciones de evaluación; el Concesionario será responsable por el
equipamiento, construcción, mantenimiento y operación de todas las instalaciones
que sean necesarias para la ejecución de las operaciones de evaluación, las cuales
deberán cumplir las exigencias de funcionamiento y seguridad utilizadas en la
industria petrolera; el concesionario será responsable exclusivo por cualquier daño o
perjuicio a terceros, sean estos públicos o privados, que por cualquier causa o
circunstancia se provoquen como consecuencia del ejercicio de los derechos y
deberes que la concesión le otorgue, eximiendo de toda responsabilidad al Estado de
Chile, así como a cualquiera de sus entidades y órganos; el concesionario será
responsable exclusivo de efectuar las labores de abandono de las instalaciones
construidas para la ejecución de las operaciones de evaluación.
xii) El deber de entregar toda la información técnica obtenida como resultado
de las operaciones de evaluación, previéndose asimismo la entrega de informes
trimestrales, y la presentación de un informe final de evaluación, en el que se de
cuenta de los resultados de los estudios, haciéndose entrega de la totalidad de la
información adquirida.
xiii) Como contraparte del deber de entrega de información, la concesión
deberá contemplar el deber del Estado de mantener dicha información con
confidencial durante determinado periodo de tiempo, a fin de asegurar a la empresa
concesionaria la posibilidad de usar y disponer de dicha información por medio de
actos onerosos con terceros interesados en adquirir dicha información.
xiv) A fin de verificar el adecuado cumplimiento de los deberes que se
desprenden de la concesión, ésta deberá permitir que el Ministerio de Energía
designe inspectores que puedan verificar que las operaciones de evaluación se están
efectuando de acuerdo con lo establecido en el decreto de concesión.
231
xv) Como se adelantó, parece relevante incluir una cláusula de fuerza mayor, a
fin de liberar al concesionario de los eventuales incumplimientos en que pueda
incurrir como consecuencia de hechos que escapan de su control y previsión.
Siguiendo el modelo de los CEOP en vigor, parece relevante permitir que el Estado
ponga término a la concesión en caso de causales de fuerza mayor acaecidas en el
extranjero que determinen que las operaciones se mantengan suspendidas por más
de un determinado plazo de tiempo.
xvi) Se deberán contemplar una serie de causales de terminación de la
concesión. A diferencia de los CEOP, se propone que la terminación pueda
declararse administrativamente, sin la necesidad de acudir a un procedimiento
judicial. Ello, para facilitar la gestión de la concesión y atendida la corta vigencia de
la misma. De acuerdo a los desarrollos efectuados se proponen las siguientes
causales de terminación: el cumplimiento del plazo de duración de la concesión; la
renuncia efectuada por escrito por el concesionario; la no constitución en tiempo y
forma de las garantías o seguros contemplados; la declaración de quiebra del
concesionario; la interrupción de las operaciones de evaluación técnica por un
período superior a ciertos meses, como consecuencia de circunstancias de fuerza
mayor invocadas por el concesionario, como resultado de eventos ocurridos fuera
de Chile; y el incumplimiento de cualquiera de los deberes enunciados en el Decreto,
mediando la correspondiente declaración de caducidad. A este respecto, parece
adecuado contemplar un deber de la Administración de informar al concesionario la
existencia de uno o más incumplimientos, a fin de que éste pueda subsanar los
mismos, contemplándose la caducidad sólo como sanción final en caso que los
incumplimientos no se subsanen en los plazos otorgados para ello por la
Administración. La terminación de la concesión por las causales indicadas, salvo las
relativas al cumplimiento del plazo y la fuerza mayor, deberán llevar aparejada la
ejecución de las correspondientes cauciones, como consecuencia del no
cumplimiento total de las trabajos mínimos comprometidos.
xvii) En materia de legislación aplicable, debe contemplarse el pleno
sometimiento a la legislación nacional, así como a la sujeción de la jurisdicción de
los tribunales ordinarios de justicia.
xviii) En materia de multas y sanciones, se ha estimado que no es necesario
contemplar un régimen al efecto, por cuanto el texto de la concesión propuesta
contempla, por una parte, el deber de presentar cauciones que garantizan el
cumplimiento íntegro de los deberes de la concesión276; y por la otra, la posibilidad
de poner término a la concesión en caso de incumplimiento. Dichas medidas
parecen suficientes a fin de conminar al concesionario al cumplir con los deberes
que le impone el título.
Ahora bien, ello no implica reconocer carácter sancionatorio a las garantías de fiel
cumplimiento, las cuales, salvo mención expresa, no lo tienen (en este sentido, vid. los dictámenes
Nº26.632, de 1997, y 12.541, de 2010, de la CGR).
276
232
CAPÍTULO VIII
IDENTIFICACIÓN DE LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS
REQUERIDOS PARA QUE EL MINISTERIO DE
ENERGÍA PUEDA AUTORIZAR LA EVALUACIÓN
TÉCNICA; ESTABLECIMIENTO DE PROCEDIMIENTO
DE IMPLEMENTACIÓN Y ESTIMACIÓN DE PLAZOS
ESPECÍFICOS Y GLOBALES
(ART.3.2. LETRA C) DE LAS BASES TÉCNICAS)
233
§1. PROCEDIMIENTO DE IMPLEMENTACIÓN DE ACTOS
I. APLICABILIDAD DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO COMÚN
Debido a que no existe un procedimiento especialmente dispuesto para el
otorgamiento de una concesión administrativa de acuerdo con lo dispuesto en el
artículo 19 Nº24 inciso 10º de la CPR, estimamos que sea de aplicación general el
procedimiento administrativo común establecido en la Ley Nº19.880 (LPA)277.
II. ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO COMÚN
1. SOLICITUD
El primer paso en el procedimiento administrativo para el otorgamiento de la
concesión administrativa está constituido por la elaboración del Decreto Supremo
de concesión. Siguiendo el esquema general de los procedimientos administrativos
contemplado en la Ley Nº19.880, el procedimiento de otorgamiento podrá iniciarse
a instancia de parte o de oficio, por actuación del propio Ministerio de Energía,
como consecuencia de una orden superior, como puede ser de una Instrucción
emanada del Presidente de la República, a petición de algún otro órgano, o por
medio de denuncia (artículo 29 de la LPA).
En caso que el procedimiento se inicie a petición de parte, de acuerdo con el
artículo 30 de la LPA, la solicitud que se formule deberá contener:
a) Nombre y apellidos del interesado y, en su caso, de su apoderado, así como
la identificación del medio preferente o del lugar que se señale, para los efectos de
las notificaciones.
b) Hechos, razones y peticiones en que consiste la solicitud.
c) Lugar y fecha.
d) Firma del solicitante o acreditación de la autenticidad de su voluntad
expresada por cualquier medio habilitado.
e) Órgano administrativo al que se dirige.
En caso que la solicitud de iniciación no reúna los requisitos señalados
precedentemente y los exigidos, en su caso, por la legislación específica aplicable,
que en el presente caso no existe, el Ministerio podrá requerir al interesado para que,
en un plazo de cinco días, subsane la falta o acompañe los documentos respectivos,
con indicación de que, si así no lo hiciere, se le tendrá por desistido de su petición
(artículo 31 de la LPA).
277
En este sentido, VERGARA BLANCO (2010) p.654.
234
2. INSTRUCCIÓN
Habiéndose dado trámite a la solicitud, corresponde que el Ministerio realice
los actos de instrucción que estime adecuados. Entre dichos actos ocupan un lugar
especial la solicitud de informes, y los actos de información pública.
Respecto de los primeros, el artículo 37 de la LPA señala que para los efectos
de la resolución del procedimiento, se solicitarán aquellos informes que señalen las
disposiciones legales, y los que se juzguen necesarios para resolver, citándose el
precepto que los exija o fundamentando, en su caso, la conveniencia de requerirlos.
Como se ha expuesto en otro apartado de este estudio, el único informe
preceptivamente necesitado para el otorgamiento de la concesión administrativa es
el relativo a la existencia, en su caso, de zonas fronterizas, cuyos efectos se
encuentran dispuestos en su normativa regulatoria. Si se deseare solicitar otros
informes, los mismos se han de considerar como facultativos y no vinculantes,
según se desprende del artículo 38 de la LPA.
Respecto de los segundos, el artículo 39 de la LPA establece que el órgano al
que corresponda la resolución del procedimiento, cuando la naturaleza de éste lo requiera,
podrá ordenar un período de información pública. Para tales efectos, se anunciará
en el Diario Oficial o en un diario de circulación nacional, a fin de que cualquier
persona pueda examinar el procedimiento, o la parte del mismo que se indique.El
anuncio señalará el lugar de exhibición y determinará el plazo para formular
observaciones, que en ningún caso podrá ser inferior a diez días. La falta de
actuación en este trámite, no impedirá a los interesados interponer los recursos
procedentes contra la resolución definitiva del procedimiento. Como se puede
apreciar, en definitiva, este trámite queda entregado a que la Administración estime
que la naturaleza del procedimiento requiere de la realización del trámite de
publicidad.
3. CONCLUSIÓN DEL PROCEDIMIENTO
De acuerdo con el artículo 40 de la LPA, pondrán término al procedimiento la
resolución final, el desistimiento, la declaración de abandono y la renuncia al derecho
en que se funde la solicitud, cuando tal renuncia no esté prohibida por el
ordenamiento jurídico. En este caso, pondrá fin al procedimiento administrativo la
resolución final, la cual tendrá la forma de un Decreto Supremo, en los términos que
se detallarán posteriormente.
Sin perjuicio de las formalidades previstas en otras disposiciones legales a las
cuales nos referiremos posteriormente, cabe consignar que el artículo 41 de la LPA
señala que la resolución que ponga fin al procedimiento decidirá las cuestiones
planteadas por los interesados, debiendo ajustarse a las peticiones formuladas por el
interesado, sin que en ningún caso pueda agravar su situación inicial y sin perjuicio
de la potestad de la Administración de incoar de oficio un nuevo procedimiento, si
fuere procedente. Junto a ello, señala el citado artículo que las resoluciones
contendrán la decisión, que será fundada, y expresarán, además, los recursos que
contra la misma procedan, órgano administrativo o judicial ante el que hubieran de
235
presentarse y plazo para interponerlos, sin perjuicio de que los interesados puedan
ejercitar cualquier otro que estimen oportuno, disponiéndose que en ningún caso
podrá la Administración abstenerse de resolver so pretexto de silencio, oscuridad o
insuficiencia de los preceptos legales aplicables al caso, aunque podrá resolver la
inadmisibilidad de las solicitudes de reconocimiento de derechos no previstos en el
ordenamiento jurídico o manifiestamente carentes de fundamento.
4. PUBLICIDAD
A partir de la exteriorización del acto administrativo el mismo genera la
eficacia que le es propia, sin perjuicio de su existencia previa derivada de su
dictación. En efecto, el inciso 2º del artículo 51 de la LPA dispone que ―Los
decretos y las resoluciones producirán efectos jurídicos desde su notificación o
publicación, según sean de contenido individual o general‖.
Tratándose de actos administrativos de efectos particulares, de acuerdo con el
artículo 45 de la LPA los mismos han de ser objeto de notificación a sus
destinatarios.
Sin embargo, en los casos de actos administrativos de efectos generales, los
mismos han de ser objeto de publicación en el Diario Oficial. A este respecto, el
artículo 48 de la LPA establece que ―Deberán publicarse en el Diario Oficial los
siguientes actos administrativos: a) Los que contengan normas de general aplicación
o que miren al interés general; b) Los que interesen a un número indeterminado de
personas; c) Los que afectaren a personas cuyo paradero fuere ignorado, de
conformidad a lo establecido en el artículo 45; d) Los que ordenare publicar el
Presidente de la República; ye) Los actos respecto de los cuales la ley ordenare
especialmente este trámite‖. Como señala el artículo 49 de la LPA ―Los actos
publicados en el Diario Oficial se tendrán como auténticos y oficialmente
notificados, obligando desde esa fecha a su íntegro y cabal cumplimiento, salvo que
se establecieren reglas diferentes sobre la fecha en que haya de entrar en vigencia‖.
§2. ACTOS DE IMPLEMENTACIÓN
I. ELABORACIÓN Y DICTACIÓN DE DECRETO SUPREMO DE
CONCESIÓN
1. ELABORACIÓN
El primer paso en la elaboración del Decreto Supremo está constituido por su
preparación. Al respecto, debemos tener en consideración lo dispuesto por el
artículo 35 de la CPR, en cuanto establece que ―Los reglamentos y decretos del
Presidente de la República deberán firmarse por el Ministro respectivo y no serán
obedecidos sin este esencial requisito. Los decretos e instrucciones podrán expedirse
con la sola firma del Ministro respectivo, por orden del Presidente de la República,
en conformidad a las normas que al efecto establezca la ley‖. A su vez, el artículo 22
de la LBGAE dispone que ―Los Ministerios son los órganos superiores de
236
colaboración del Presidente de la República en las funciones de gobierno y
administración de sus respectivos sectores, los cuales corresponden a los campos
específicos de actividades en que deben ejercer dichas funciones. Para tales efectos,
deberán proponer y evaluar las políticas y planes correspondientes, estudiar y
proponer las normas aplicables a los sectores a su cargo, velar por el cumplimiento
de las normas dictadas, asignar recursos y fiscalizar las actividades del respectivo
sector‖.
De las normas citadas se sigue que el Decreto Supremo podrá ser un Decreto
suscrito directamente por el Presidente de la República o por un Ministro de Estado
―Por Orden del Presidente de la República‖. Al respecto la Ley Nº 16.436, declara
que las materias que indica podrán ser objeto de decretos o resoluciones expedidos
por las autoridades que señala, con la sola firma del respectivo funcionario, cuyo
artículo 5º permite una reordenación de las delegaciones efectuadas en dicha ley, por
medio de Decreto del Presidente de la República. Posteriormente, el artículo 65º de
la Ley Nº 16.840, de 1968, facultó al Presidente de la República para disponer
nuevas delegaciones de firma en cualquier materia, mediante Decreto Supremo278.
En virtud de dichas disposiciones se dictó el Decreto Nº19, de 2001, del Ministerio
Secretaría General de la Presidencia, que faculta a los Ministros de Estado para
firmar ―Por Orden del Presidente de la República‖. En dicho texto, la única
delegación que se contiene vinculada con los hidrocarburos líquidos y gaseosos,
originalmente efectuada al Ministerio de Minería, hoy traspasada al Ministerio de
Energía ex artículo 15 de la Ley Nº20.402279, es la relativa a la ―Fijación de los
requisitos y condiciones especiales de los contratos de operación para la
exploración, explotación o beneficio de los yacimientos que contengan substancias
no susceptibles de concesión‖ (artículo 1º, VII, 4).
Por tanto, debido a que no existe delegación de firma en esta materia, el
decreto supremo que otorgue la concesión administrativa deberá ser suscrito por el
Presidente de la República y un Ministro de Estado. Atendidas las atribuciones
generales del Ministerio de Energía, y de acuerdo con lo concluido en el apartado
relativo a las facultades del Ministerio de Energía, hemos sostenido que el Ministerio
de Energía se encuentra facultado para proceder a la elaboración y suscripción del
acto administrativo respectivo.
Finalmente, en cuanto al procedimiento de elaboración del Decreto Supremo,
el DFL N°7.912, de 1927, Ley de Ministerios, dispone en su artículo 17 que el
trámite de los decretos supremos será el siguiente: firma del Presidente de la
República, cuando corresponda, o, en su caso, sólo del Ministro; numeración y
anotación en el Ministerio de origen; examen y anotación en la Contraloría General,
y comunicación a la Tesorería General, cuando se trate de compromisos para el
Estado.
Al respecto vid. SOTO KLOSS (1998) pp.125-126.
―Artículo 15.- Las atribuciones que confieran las leyes y decretos supremos al Ministerio de
Minería, al Ministerio de Economía, Fomento y Reconstrucción, o a la Comisión Nacional de
Energía, o al respectivo Ministro, en todas aquellas materias que son de la competencia del
Ministerio de Energía en virtud de la presente ley, se entenderán conferidas al Ministerio o Ministro
de Energía, según corresponda, por el solo ministerio de la ley‖.
278
279
237
2. TIEMPO ESTIMADO
Se estima que el tiempo para poder elaborar el respectivo Decreto es de
aproximadamente 1 mes.
II. AUTORIZACIÓN DE LA DIFROL
1. SOLICITUD
De los desarrollos efectuados estimamos que la única autorización previa que
el Ministerio de Energía requiere para el otorgamiento de la concesión
administrativa, es la relativa a las zonas fronterizas.
Como hemos analizado previamente, en los supuestos en que exista una zona
fronteriza, el procedimiento de obtención de la respectiva autorización se regula por
el DFL Nº7, de 1968, del Ministerio de Relaciones Exteriores, que fija normas para
el otorgamiento de concesiones, permisos o cualquiera autorización que pudiera
otorgarse en bienes nacionales. El artículo 1º de dicha norma dispone que los
Ministerios y demás Servicios de la Administración Pública, Fiscal, Semifiscal,
Empresas Autónomas del Estado y Municipalidades no podrán sin la autorización
previa de la DIFROL, vender, arrendar, u otorgar concesiones, permisos o
autorizaciones y, en general, celebrar cualquier contrato, respecto a bienes nacionales de
usos públicos o fiscales, o que forman parte del patrimonio de dichas instituciones, que
se encuentren situados total o parcialmente en zonas fronterizas del territorio
nacional fijadas conforme al Nº 4 del DFL Nº 4, de 1967. Por su parte, el artículo 3º
del DFL señala que reunidos todos los antecedentes e informes necesarios, la
DIFROL se pronunciará en orden a si estima o no pertinente que se otorgue la
concesión, autorización, permiso o que se celebre el contrato propuesto, pudiendo
señalar las modalidades o condiciones bajo las cuales correspondería hacerlo en caso
de no conformarse las bases o condiciones propuestas a la política que debe
observarse. Finalmente, es importante destacar que el artículo 4º del DFL Nº 7
señala que ninguna concesión, permiso, autorización o contrato que diga relación
con los bienes mencionados que se haga por los Servicios a que se ha hecho
mención será válido sin la autorización establecida en el artículo 1º del referido
DFL, debiendo el decreto, la resolución o el contrato respectivo contener una mención expresa de
dicha autorización.
2. TIEMPO ESTIMADO
En general, el tiempo de respuesta por parte de la DIFROL respecto de estas
solicitudes es rápido, por lo que se estima que el tiempo para recibir la misma es de
aproximadamente 20 días hábiles.
238
III. ENVÍO AL MINISTERIO SECRETARÍA GENERAL
PRESIDENCIA PARA REVISIÓN Y SUSCRIPCIÓN POR
PRESIDENTE DE LA REPUBLICA
DE LA
S.E. EL
1. ENVÍO
De acuerdo con el artículo 2º de la Ley Nº18.993, de 1990, que Crea el
Ministerio Secretaría General de la Presidencia de la República, corresponde
especialmente a dicha Secretaría de Estado, entre otras competencias, la de prestar
asesoría al Presidente de la República, al Ministro del Interior y a cada uno de los
Ministros, en materias políticas, jurídicas y administrativas, como asimismo, asesorar
al Presidente de la República y al Ministro del Interior y demás Ministros, cuando así
lo requieran, en lo que se refiera a las relaciones del Gobierno con el Congreso
Nacional; como también con los Partidos Políticos y otras organizaciones sociales e
instituciones de la vida nacional, en coordinación con el Ministerio Secretaría
General de Gobierno.
En el marco de dichas atribuciones, el artículo 6° de dicha ley establece como
función de la División Jurídico-Legislativa, entre otras, el ―(…) efectuar, sin
competencia resolutiva, la revisión técnico legal y de coherencia global de los Decretos
Supremos‖.
En dicho contexto normativo, dicha Secretaría de Estado efectuará una
revisión jurídica y de mérito del acto administrativo concesional, a fin de proponer
su suscripción por parte del Presidente de la República, o la realización de los
cambios que se estimen convenientes a tal efecto.
2. TIEMPO ESTIMADO
Se estima que el tiempo para poder recibir las observaciones de la SEGPRES,
responder las mismas y lograr la aceptación y suscripción del Decreto es de
aproximadamente 2 meses.
IV. ENVÍO DEL DECRETO SUPREMO A TOMA DE RAZÓN POR LA CGR
1. ENVÍO
Debido a que el Decreto Supremo será suscrito por el Presidente de la
República, de acuerdo con el artículo 1º de la Resolución Nº 1.600, de la CGR, que
fija normas sobre exención del trámite de toma de razón, en conformidad con el
inciso 5º del artículo 10 del Decreto Nº2.421, de 1964, que fija el Texto Refundido
de la Ley de Organización y Atribuciones de la Contraloría General de la
República280, dicho acto debe ser enviado a trámite de toma de razón281. Junto a ello,
Que dispone ―No obstante, el Contralor General podrá eximir a uno o más Ministerios o
Servicios del trámite de la toma de razón de los decretos supremos o resoluciones que concedan
licencias, feriados, y permisos con goce de sueldos, o que se refieran a otras materias que no
280
239
debe tenerse en consideración lo establecido en el artículo 6º de dicha resolución, en
cuanto exige que ―Los decretos y resoluciones afectos a toma de razón deberán
remitirse conjuntamente con los antecedentes que les sirven de fundamento, salvo aquéllos a los
que se pueda acceder electrónicamente a través de sistemas institucionales‖.
2. TIEMPO ESTIMADO
De acuerdo con el inciso 1º del artículo 10 del Decreto Nº2.421, de 1964, que
fija el Texto Refundido de la Ley de Organización y Atribuciones de la Contraloría
General de la República, ―El Contralor General tomará razón de los decretos
supremos y de las resoluciones de los Jefes de Servicios, que deben tramitarse por la
Contraloría, representará la inconstitucionalidad o ilegalidad de que puedan
adolecer, dentro del plazo de quince días contados desde la fecha de su recepción,
que el Contralor podrá prorrogar hasta por otros quince días, si existiesen motivos
graves y calificados, mediante resolución fundada. No obstante, deberá darles curso
cuando, a pesar de su representación, el Presidente de la República insista con la
firma de todos sus Ministros‖. Es decir, en total la normativa orgánica de la CGR
dispone un plazo máximo de 1 mes para efectuar la toma de razón del acto de que
se trate.
Sin embargo, en la práctica dicho plazos por excedidos con creces por el
máximo órgano de control. De ahí que se estima que el trámite de toma de razón
pueda llegar a los 3 meses.
V. PUBLICACIÓN DEL DECRETO SUPREMO EN EL DIARIO OFICIAL
Estimamos que el decreto que contiene la concesión administrativa debe ser
objeto de publicación en el Diario Oficial, atendido que es posible considerar que el
acto concesional es de aquellos que miran al interés general. De ahí que, de acuerdo con el
artículo 48 letra a) de la LPA, el decreto de concesión deba ser objeto de publicación
en el Diario Oficial.
VI. TIEMPO ESTIMADO TOTAL DE TRAMITACIÓN
De acuerdo con los cálculos efectuados, estimamos que, de manera
aproximada, la total tramitación del Decreto de Concesión Administrativa puede
tardar aproximadamente 7 meses.
considere esenciales. Tratándose de decretos supremos, la exención sólo podrá referirse a decretos firmados «por
orden del Presidente de la República»‖.
281El citado precepto dispone que ―Deberán siempre enviarse a toma de razón los decretos que
sean firmados por el Presidente de la República‖.
240
CAPÍTULO IX
FORMATO DE ARTICULADO DE CONCESIÓN
ADMINISTRATIVA
(ART.3.3 LETRA A) DE LAS BASES TÉCNICAS)
241
OTORGA
CONCESIÓN
ADMINISTRATIVA
PARA LA
EJECUCIÓN DE OPERACIONES
DE EVALUACIÓN TÉCNICA DE
HIDROCARBUROS LÍQUIDOS Y
GASEOSOS, EN LA REGIÓN DE
[…], A LA EMPRESA […].
SANTIAGO,
DECRETO SUPREMO Nº _______________/ VISTOS: Lo dispuesto en los
artículos 19 N° 24 y 35 de la Constitución Política de la República; la Ley N°
18.097, Orgánica Constitucional sobre Concesiones Mineras; el Decreto Ley Nº
2.224, de 1978, y sus modificaciones posteriores, en especial la efectuada por la Ley
Nº 20.402; la Resolución N° 1.600, de 2008, de la Contraloría General de la
República, y,
C O N S I D E R A N D O:
1.- Que, de acuerdo a la Constitución Política de la República, el Estado tiene el
dominio absoluto, exclusivo, inalienable e imprescriptible sobre los depósitos de
hidrocarburos en estado líquido y gaseoso, en cualquier terreno que se encuentren;
2.- Que, la Ley Nº 18.097, Orgánica Constitucional sobre Concesiones Mineras,
dispone que los hidrocarburos en estado líquido y gaseoso no son susceptibles de
concesión minera;
3.- Que, asimismo, la Constitución Política de la República dispone en su artículo
19 N° 24, inciso 10, que la exploración, la explotación y el beneficio de los
yacimientos que contengan sustancias no susceptibles de concesión minera, podrán
ejecutarse directamente por el Estado o por sus empresas, o por medio de
concesiones administrativas o de contratos especiales de operación, con los
requisitos y bajo las condiciones que el Presidente de la República fije, para cada
caso, por Decreto Supremo;
4.- Que, conforme al artículo 2° del Decreto Ley N° 2.224, de 1978, corresponde en
general al Ministerio de Energía, elaborar y coordinar los planes, políticas y normas
para el buen funcionamiento y desarrollo del sector, velar por su cumplimiento y
asesorar al Gobierno en todas aquellas materias relacionadas con la energía,
242
disponiendo además el artículo 3º del citado cuerpo normativo que para los efectos
de la competencia que sobre la materia corresponde al Ministerio de Energía, el
sector de energía comprende a todas las actividades de estudio, exploración,
explotación, generación, transmisión, transporte, almacenamiento, distribución,
consumo, uso eficiente, importación y exportación, y cualquiera otra que concierna
a la electricidad y al gas, entre otras;
5.- Que, asimismo, de acuerdo con la letra k) del Decreto Ley N° 2.224, de 1978,
para el cumplimiento de su objetivo corresponderá al Ministerio, en particular ―(…)
Cumplir las demás funciones y tareas que las leyes o el Gobierno le encomienden
concernientes a la buena marcha y desarrollo del sector energía‖;
6.- Que, con fecha […] de […] del año […], la empresa […] solicitó al Ministerio de
Energía el otorgamiento de una concesión administrativa para la ejecución de
actividades de evaluación técnica en la Región […], con el objeto de incrementar el
conocimiento geológico de la zona en materias de hidrocarburos;
7.- Que, mediante Oficio Público RR.EE. DIFROL N° […], del […] de […] de
[…], la Dirección Nacional de Fronteras y Límites del Estado emitió la autorización
requerida por el artículo 5° del D.F.L. N°83, de 1979, de RR.EE.;
8.- Que, de acuerdo a los antecedentes acompañados y atendidas las facultades
constitucionales y legales conferidas, se considera conveniente otorgar la concesión
administrativa de exploración de hidrocarburos líquidos y gaseosos a la empresa
[…], para la ejecución de operaciones de evaluación técnica, en los términos que
seguidamente se indican;
D E C R E T O:
ARTÍCULO PRIMERO: OTORGAMIENTO DE LA CONCESIÓN
ADMINISTRATIVA. Otórgase a la empresa […], una concesión administrativa
para la exploración de hidrocarburos líquidos y gaseosos, en virtud de lo dispuesto
en el artículo 19 N° 24, inciso 10, de la Constitución Política de la República, de
acuerdo con los términos y condiciones dispuestos en los artículos siguientes.
ARTÍCULO SEGUNDO: DEFINICIONES. Para los efectos de la presente
concesión, los términos que a continuación se señalan poseerán la definición que se
indica:
1) ―Año Concesional‖: período de trescientos sesenta y cinco días o trescientos
sesenta y seis días corridos en el caso de un año bisiesto, contados desde la
Fecha de Vigencia de este Decreto o desde un aniversario de dicha Fecha de
Vigencia.
2) ―Área de concesión‖: la superficie territorial sobre la cual el concesionario podrá
realizar las operaciones de evaluación técnica.
3) ―Concesión‖: el presente acto administrativo;.
243
4) ―Concesionario‖: la empresa titular de la presente concesión administrativa.
5) ―Fecha de Vigencia‖: fecha en la cual la Concesión es publicada en el Diario
Oficial, de acuerdo con el artículo cuarto del presente Decreto, a partir de la
cual la misma se entiende plenamente en vigor.
6) ―Descubrimiento de Hidrocarburos‖: el descubrimiento de una acumulación de
Hidrocarburos como resultado de la perforación de un Pozo Estratigráfico en el
Área de Concesión.
7) ―Fuerza Mayor‖: las circunstancias fuera del control de cualquiera de las Partes
que impidan a una de ellas cumplir, parcial o totalmente con las obligaciones o
condiciones estipuladas en esta Concesión, incluyendo sin que ello importe
limitación, terremotos, tempestades, incendios, huelgas y/o disturbios laborales,
inundaciones, reglamentos u órdenes de cualquier gobierno o agentes u órganos
del mismo que tengan en cualquier tiempo control de hecho o de derecho sobre
cualquiera de las Partes o sobre el Área de Concesión, actos de guerra o
condiciones atribuibles a guerra, sea declarada o no, revueltas, desórdenes civiles
y cualquiera otra circunstancia imprevisible o inevitable similar a las aquí
mencionadas.
8) ―Hidrocarburos‖: substancias orgánicas, en estado líquido o gaseoso, compuestas
de hidrógeno y carbono.
9) ―Información Técnica‖: la información geológica, geoquímica y geofísica que
sobre el Área de Concesión obtenga el Concesionario y que incluye, sin limitarse
a, información sísmica, de métodos potenciales, de sensores remotos y de
geoquímica con sus respectivos soportes, cartografía de superficie y de
subsuelo, informes de pozos, registros eléctricos, pruebas de formación, análisis
bioestratigráficos y petrofísicos.
10) ―Manual de Información Petrolera‖: documento al cual deberán ceñirse las
informaciones que el Concesionario deba efectuar al Estado directamente o
través del Sistema de Gestión de la Información Petrolera, en su caso.
11) ―Notificación de Incumplimiento‖: comunicación escrita del Ministro de
Energía al Concesionario, en la cual se detallan una o más acciones u omisiones
en que el Concesionario ha incurrido, que constituyen una contravención a las
disposiciones del presente Decreto, otorgando al Concesionario un plazo
razonable para subsanar el incumplimiento denunciado, so pena de declarar la
terminación de la Concesión. El plazo de subsanación podrá ser prorrogado por
el Ministro de Energía, por el plazo que éste estime conveniente si el
Concesionario acredita que está obrando razonable y diligentemente para
remediar dicho incumplimiento.
12) ―Operaciones de Evaluación Técnica‖: todos aquellos estudios, trabajos, obras y
actividades que el Concesionario deba ejecutar en el área de concesión, para
evaluar su potencial de Hidrocarburos e identificar las zonas de mayor interés
prospectivo, incluyendo pero no limitándose a métodos geofísicos,
geoquímicos, geológicos, cartográficos, fotogeológicos y en general, las
actividades de prospección superficial, ejecución de actividades de sísmica y su
procesamiento, perforación con taladro o equipo asimilable siempre que se trate
exclusivamente de pozos de investigación estratigráfica cuyo único propósito
sea la obtención de información geológica acerca de la estratigrafía del Área de
Concesión.
244
13) ―Partes‖: El Estado de Chile y el Concesionario.
14) ―Pozo Estratigráfico‖: perforación tendiente a determinar la secuencia litológica
completa existente en el subsuelo de un lugar determinado, la cual debe
garantizar, al menos, la recuperación de testigos laterales, así como fluidos, gases
contenidos en todas las formaciones, y la toma de registros eléctricos, sónicos,
visuales, o radiactivos. En caso de que incidentalmente se obtenga producción
de Hidrocarburos durante la perforación de un pozo estratigráfico, dicha
producción será propiedad exclusiva del Estado y el Concesionario no tendrá
derecho alguno sobre la misma. En tal caso, el Concesionario deberá informar
al Ministro de Energía dentro de las 24 horas siguientes al Descubrimiento de
Hidrocarburos.
15) ―Programa de Trabajo‖: documento que describe las actividades a realizar en el
marco de las Operaciones de Evaluación Técnica que el Concesionario se obliga
a ejecutar dentro del plazo de duración de la Concesión conforme al
cronograma para la realización de tales actividades y operaciones, así como al
presupuesto correspondiente.
16) ―Sistema de Gestión de la Información Petrolera‖: Plataforma informática en la
cual deberán cargarse los datos e informaciones señaladas en el Manual de
Información Petrolera.
17) ―Trabajos Mínimos‖: labores a cuya ejecución íntegra se compromete el
Concesionario, dentro de la duración de la Concesión, y cuyo cumplimiento se
cauciona por medio de la presentación de la garantía a que se refiere el artículo
octavo del presente Decreto.
ARTÍCULO TERCERO: ÁREA DE CONCESIÓN. La concesión posee una
superficie de aproximadamente […] kilómetros cuadrados [sobre tierra firme]282, la
cual se sitúa en la Provincia de […] en la Región de […].
Para la definición del área de la concesión se establece un polígono irregular
compuesto de […] vértices, el cual tiene por punto de partida el vértice 1,
encontrándose sus deslindes definidos por los vértices 1 al […].
Los límites del área de la concesión, entre los vértices 1 al […] están definidos
por las coordenadas UTM de los vértices limitantes del polígono, en metros,
referidas al […] y son las siguientes: […]
ARTÍCULO CUARTO: DURACIÓN DE LA CONCESIÓN. La concesión
otorgada lo es por un período de […] años, computados desde la fecha de
publicación en el Diario Oficial del presente Decreto Supremo.
La duración de la concesión podrá ser prorrogada por un máximo de […]
meses, por medio de presentación escrita dirigida al Ministro de Energía efectuada
por el Concesionario con al menos […] meses de antelación a la fecha de
vencimiento de la concesión original.
ARTÍCULO QUINTO: OBJETO DE LA CONCESIÓN. El objeto principal
de la concesión será autorizar al concesionario para ejecutar en forma exclusiva
Operaciones de Evaluación Técnica en el Área de Concesión, mediante la ejecución
282
La concesión podrá situarse igualmente en la plataforma continental.
245
de los Trabajos Mínimos a que se refiere el artículo sexto del presente Decreto, de
acuerdo con el Programa de Trabajo.
ARTÍCULO SEXTO: TRABAJOS MÍNIMOS. Con el fin de cumplir con el
objeto de la concesión, el Concesionario realizará como mínimo los siguientes
Trabajos Mínimos:[…]283
Junto a lo anterior, también formará parte de los Trabajos Mínimos la
entrega al Estado de toda la Información Técnica que el Concesionario haya logrado
obtener durante la vigencia de la Concesión.
Los Trabajos Mínimos deberán ejecutarse de acuerdo con el Programa de
Trabajo que presente el Concesionario, en conformidad a dispuesto en el artículo
siguiente del presente Decreto.
Para el sólo efecto de constituir la garantía a que se refiere el artículo octavo
del presente Decreto, los Trabajos Mínimos antes descritos equivalen al monto de
[…] de dólares de los Estados Unidos de América.
ARTÍCULO SÉPTIMO: PROGRAMA DE TRABAJO. Dentro de los (30) días
corridos siguientes a la Fecha de Vigencia de la Concesión, el Concesionario
presentará al Ministro de Energía el Programa de Trabajo, en el cual se describirá la
forma como dará cumplimiento a sus obligaciones, en forma consistente con los
Trabajos Mínimos comprometidos, incluyendo el deber de entrega de Información
Técnica.
El Concesionario estará obligado a ejecutar el Programa de Trabajo por su
propia cuenta y riesgo.
El Concesionario podrá llevar a cabo Operaciones de Evaluación Técnica
adicionales a través de un Programa de Evaluación Técnica Adicional, el cual deberá
ser autorizado por el Ministro de Energía, o quien éste designe. Asimismo, el
Concesionario podrá proponer modificaciones al Programa de Evaluación Técnica
Adicional, las cuales requerirán autorización por el Ministro de Energía, salvo
aquellas que sólo incidan en la programación temporal de las actividades, en cuyo
caso sólo necesario informar al Ministro de Energía.
El Programa de Trabajo deberá iniciarse dentro del plazo máximo de
[…]meses, computados desde la Fecha de Vigencia de la Concesión.
El Programa de Trabajo deberá abarcar todo el período de duración de la
concesión, sin perjuicio de la presentación de programas semestrales. Los programas
semestrales presentados para el segundo año y siguientes, en su caso, deberán
presentarse dentro de los primeros 30 días del semestre respectivo.
ARTÍCULO OCTAVO: GARANTÍAS DE FIEL CUMPLIMIENTO Y
ABANDONO. El Concesionario deberá entregar al Estado, por intermedio del
Ministro de Energía, una o más boletas de garantía bancaria o cartas de crédito
bancarias como garantía de todas las obligaciones estipuladas en el presente
Decreto.
Estos trabajos mínimos son los que se acuerden con el concesionario. En todo caso, los
mismos deben encuadrarse en los trabajos que han sido descritos como de ―evaluación técnica‖.
283
246
El beneficiario del respectivo instrumento deberá ser el Ministro de Energía y
deberá ser pagadero a la vista, no endosable y emitido por una institución bancaria
chilena, o por su intermedio.
La caución que se otorgue deberá tener como fecha de expiración, la del
término de la presente Concesión, más cuatro (4) meses.
El monto de la garantía bancaria o carta de crédito bancaria podrá ser
reducido cada seis meses, conforme a los Trabajos Mínimos que el Concesionario
acredite haber realizado en el período, de acuerdo al formulario de reducción que al
efecto el Ministro de Energía establezca y atendidas las evidencias para la
acreditación de los Trabajos Mínimos, que incluyen, sin que ello importe limitación,
todos los informes e información entregados al Ministro de Energía. Cada reducción
se efectuará mediante una carta conjunta del Concesionario y el Ministro de Energía
a la institución financiera correspondiente.
En caso que el Concesionario ejecute uno o más Pozos Estratigráficos, antes
del inicio de las correspondientes labores de perforación, deberá presentar al
Ministro de Energía una caución para asegurar el abandono total e íntegro de las
obras relativas a la perforación de los pozos. Dicha caución deberá tener como
fecha de expiración el décimo segundo mes siguiente a la fecha estimada de
terminación del pozo o del último pozo programado, en caso de tratarse de varios.
En caso que dicha fecha varíe durante el curso de la ejecución de los trabajos, el
Concesionario deberá extender proporcionalmente la fecha de vigencia de la
caución. El beneficiario y las demás características de la caución serán las mismas
señaladas para la garantía de fiel cumplimiento. El monto de la caución no podrá
reducirse de manera parcial.
ARTÍCULO NOVENO: DERECHOS DEL CONCESIONARIO. El
Concesionario tendrá los siguientes derechos:
1) Derecho a ejecutar en forma exclusiva todas las actividades y obras que
conforman las Operaciones de Evaluación Técnica, que sean necesarias para la
íntegra ejecución de los Trabajos Mínimos.
2) Derecho a entrar y salir del Área de Concesión.
3) Derecho a solicitar la prórroga del plazo de concesión por escrito y
fundadamente, al menos, […] meses antes de su vencimiento.
4) Derecho a usar y disponer de la Información Técnica que obtenga con ocasión
de las Operaciones de Evaluación Técnica.
5) Derecho a que el Estado le otorgue las servidumbres sobre terrenos de su
propiedad, así como los demás permisos o licencias que sean necesarios para
efectuar las Operaciones de Evaluación Técnica, en las condiciones establecidas
en la legislación general y reglamentos pertinentes.
6) Derecho a que, en caso de efectuarse un Descubrimiento de Hidrocarburos con
ocasión de las Operaciones de Evaluación Técnica, el Estado le otorgue un
Contrato Especial de Operación, de acuerdo con los Requisitos y Condiciones
que al efecto fije el Presidente de la República, en conformidad con lo
establecido en el inciso décimo del artículo 19 Nº24 de la Constitución Política,
y demás disposiciones legales aplicables.
247
ARTÍCULO DÉCIMO: DEBERES DEL CONCESIONARIO. En el ejercicio
de sus derechos, el Concesionario estará sujeto al cumplimiento de los siguientes
deberes:
1) Ejecutar en tiempo y forma el Programa de Trabajo a que se refiere el artículo
séptimo del presente Decreto.
2) Proporcionar toda la Información Técnica que reúna con motivo de la
ejecución de las Operaciones de Evaluación Técnica, como asimismo, toda otra
información que obtenga sobre la existencia de recursos mineralógicos,
hidrológicos y otros.
3) Constituir en tiempo y forma las garantías a que se refiere el artículo octavo del
presente Decreto.
4) Aportar, a su cargo exclusivo, la tecnología, capitales, equipos, maquinarias y
demás inversiones necesarias para la realización de las Operaciones de
Evaluación Técnica.
5) Cumplir con el deber de capacitación contemplado en el artículo décimo octavo
de este Decreto.
6) Someterse a las instrucciones que pueda impartir el Ministro de Energía para el
cumplimiento de las obligaciones dispuestas en el presente Decreto.
El Concesionario no podrá vender, ceder, transferir, traspasar o disponer de
cualquier otro modo, de todo o parte de sus derechos y obligaciones que emanan
del presente Decreto.
ARTÍCULO DÉCIMO PRIMERO: RESPONSABILIDADES. En el ejercicio
de sus derechos, el Concesionario asume las siguientes responsabilidades:
1) El Concesionario será el único responsable de tramitar y conseguir todos los
permisos, autorizaciones y servidumbres correspondientes, tanto de las
autoridades administrativas respectivas como de los dueños de los predios
superficiales sobre los cuales se sitúe el Área de Concesión, para la ejecución de
las Operaciones de Evaluación Técnica. Sin perjuicio de ello, el Estado otorgará
al Concesionario, a petición de éste y sin perjuicio de los derechos de terceros,
las servidumbres sobre terrenos de su propiedad, así como los demás permisos
o licencias que sean necesarios para efectuar las Operaciones de Evaluación
Técnica, en las condiciones establecidas en la legislación general y reglamentos
pertinentes.
2) El Concesionario es responsable por el equipamiento, construcción,
mantenimiento y operación de todas las instalaciones que sean necesarias para la
ejecución de las Operaciones de Evaluación Técnica, las cuales deberán cumplir
las exigencias de funcionamiento y seguridad utilizadas en la industria petrolera,
con estricta sujeción a la normativa vigente que resulte de aplicación.
3) El Concesionario es responsable exclusivo por cualquier daño o perjuicio a
terceros, sean estos públicos o privados, que por cualquier causa o circunstancia
se provoquen como consecuencia del ejercicio de los derechos y deberes que la
presente Concesión otorga, eximiendo de toda responsabilidad al Estado de
Chile, así como a cualquiera de sus entidades y órganos.
4) El Concesionario es responsable exclusivo de efectuar las labores de abandono
de las instalaciones construidas para la ejecución de las Operaciones de
Evaluación Técnica.
248
ARTÍCULO
DÉCIMO
SEGUNDO:
INFORMACIÓN
Y
CONFIDENCIALIDAD. El Concesionario mantendrá oportuna y
permanentemente informado al Ministro de Energía sobre el progreso y resultados
de las Operaciones de Evaluación Técnica. A tal efecto, el Concesionario deberá
entregar oportunamente al Estado copia de toda la Información Técnica que vaya
obteniendo durante la ejecución de las Operaciones de Evaluación Técnica en el
Área de Concesión, incluyendo sin que ello importe limitación, datos y estudios
geológicos y geofísicos, cintas magnéticas sísmicas, secciones sísmicas procesadas y
los correspondientes datos de terreno, registros magnéticos y gravimétricos, todo
ello en forma reproducible cuando corresponda, copias de informes geofísicos,
originales reproducibles de todos los perfiles eléctricos de los Pozos Estratigráficos
perforados por el Concesionario, incluyendo el perfil conjunto final de cada pozo y
copia del informe final de perforación, muestra de testigos y de canaleta y copia de
sus análisis y cualquiera otra información obtenida por el Concesionario que tenga
que ver con el registro o interpretación de datos de cualquiera clase, sin limitaciones.
Para el cumplimiento del señalado deber, el Concesionario deberá presentar
dicha Información Técnica mediante informes trimestrales, que deberán ser
entregados al Ministro de Energía dentro de los primeros cinco (5) días del mes
correspondiente a la entrega, de acuerdo a lo que disponga al efecto el Manual de
Información Petrolera o, en su defecto, en conformidad con las instrucciones que
imparta el Ministro de Energía.
Dentro de los […] meses siguientes a la terminación de las Operaciones de
Evaluación Técnica, el Concesionario entregará al Ministro de Energía de un
informe final que contendrá un detalle pormenorizado de las labores realizadas, su
relación con las Operaciones de Evaluación Técnica, y el cumplimiento de los
Trabajos Mínimos, Asimismo, el informe contendrá los resultados de la evaluación
del potencial hidrocarburífero, e incluirá la identificación de las zonas de mayor
interés prospectivo en el Área de Concesión.
Durante la vigencia de la Concesión, y durante […] años después de vencida
la duración de ésta, el Estado mantendrá con carácter reservado y confidencial toda
la Información Técnica que el Concesionario le haya entregado con ocasión de la
ejecución de las Operaciones de Evaluación Técnica, no pudiendo divulgarla o
revelarla total ni parcialmente salvo autorización específica otorgada por el
Concesionario.
ARTÍCULO DÉCIMO TERCERO: FISCALIZACIÓN. El Ministro de
Energía, por su cuenta y riesgo, estará facultado para nombrar inspectores que
verifiquen que las Operaciones de Evaluación Técnica se estén ejecutando de
acuerdo a lo estipulado en el presente Decreto.
Asimismo, el Ministro de Energía podrá requerir del Concesionario los
informes y documentos que estime necesarios para supervisar el desarrollo de las
Operaciones de Evaluación Técnica.
ARTÍCULO DÉCIMO CUARTO: FUERZA MAYOR. El no cumplimiento
por una de las Partes de cualquiera de las obligaciones contraídas en virtud de este
Decreto, no será imputable durante el tiempo y en la medida que dicho
249
incumplimiento se deba a Fuerza Mayor. El Estado no invocará como Fuerza
Mayor ninguna acción u omisión del Gobierno.
Cualquiera de las Partes en este Decreto que se encuentre imposibilitado de
cumplir alguna de las obligaciones aquí estipuladas debido a Fuerza Mayor,
notificará por escrito a la otra Parte tan pronto como le sea posible, indicando las
causas del incumplimiento. La Parte afectada por Fuerza Mayor deberá reanudar el
cumplimiento de la obligación de que se trate dentro de un período razonable de
tiempo, después que la causa o causas de fuerza mayor hayan desaparecido.
Si las operaciones fueran retardadas o impedidas por Fuerza Mayor, el plazo
de duración de este Decreto y el tiempo para la ejecución de todos los derechos y
obligaciones conforme al mismo, serán prorrogados por un lapso de tiempo que no
exceda al período de retardo o impedimento.
Si a causa de circunstancias de Fuerza Mayor invocadas por el Concesionario,
como resultado de eventos ocurridos fuera de Chile, se interrumpen las Operaciones
de Evaluación Técnica del Concesionario por un período superior a […]meses, el
Ministro de Energía tendrá la opción de dar por terminada esta Concesión
administrativamente.
ARTÍCULO DÉCIMO QUINTO: CAUSALES DE TERMINACIÓN. Son
causales de terminación de la presente Concesión, las siguientes:
1) El cumplimiento del plazo de duración de la Concesión.
2) La renuncia efectuada por escrito por el Concesionario.
3) La no constitución en tiempo y forma de las garantías o seguros contemplados
en el presente Decreto.
4) La declaración de quiebra del Concesionario.
5) El incumplimiento de cualquiera de los deberes enunciados en el presente
Decreto, mediando la correspondiente declaración de caducidad. Se entenderá
que existe incumplimiento cuando el Ministro de Energía remita al
Concesionario una Notificación de Incumplimiento, sin que el Concesionario
haya corregido la situación de incumplimiento denunciada dentro del plazo
dispuesto al efecto por el Ministro de Energía.
6) La interrupción de las Operaciones de Evaluación Técnica del Concesionario
por un período superior a […] meses, como consecuencia de circunstancias de
Fuerza Mayor invocadas por el Concesionario, como resultado de eventos
ocurridos fuera de Chile.
La constatación de la concurrencia de una o más de las causales previstas en los
números 2) a 6) precedentes, deberá efectuarse por el Ministro de Energía, quien se
encontrará facultado para declarar la correspondiente terminación de la Concesión.
Tratándose de las causales previstas en los números 2) a 5) precedentes, el
Ministro de Energía ordenará asimismo la ejecución de las garantías de fiel
cumplimiento y de abandono existentes en poder del Estado.
ARTÍCULO DÉCIMO SEXTO: LEGISLACIÓN APLICABLE. El
concesionario estará en general sometido a la legislación chilena, quedando sujeto a
la jurisdicción de sus Tribunales Ordinarios de Justicia.
Asimismo, deberá cumplir con las leyes, reglamentos, ordenanzas y normas
oficiales chilenas y aquellas establecidas en tratados internacionales aceptados y
250
ratificados por Chile, que se encuentren vigentes, relacionados con las siguientes
materias y, sin que ello importe limitación: preservación del medio ambiente, de los
recursos hídricos, florísticos y faunísticos y demás recursos naturales,
responsabilidad civil por daños causados a terceros, sistema laboral, seguridad y
previsión.
ARTÍCULO DÉCIMO SÉPTIMO: AVISOS Y COMUNICACIONES. Todos
los avisos o comunicaciones requeridos o enviados se enviarán por correo
certificado, a las siguientes direcciones: Si son enviados al Estado: Ministro de
Energía, Av. Libertador Bernardo O‘Higgins mil cuatrocientos cuarenta y nueve,
Piso trece, Edificio Santiago Downtown II, Santiago. Si son enviados al
Concesionario: […].
Cualquiera de las Partes puede cambiar su dirección de correo o la persona a
quien deba enviarse la comunicación especificados anteriormente, para todos los
propósitos de esta Concesión, con aviso de diez días hábiles de anticipación a la otra
Parte. Sin perjuicio de lo dispuesto, el Ministro de Energía podrá disponer otros
sistemas más expeditos de comunicación entre las Partes.
ARTÍCULO DÉCIMO OCTAVO: CAPACITACIÓN. El Concesionario se
obliga a costear o realizar a su cargo al menos un programa de capacitación para
profesionales de nacionalidad chilena por año, en materias relacionadas con el
desarrollo de la Concesión, con el objeto de promover una efectiva transferencia
tecnológica.
Para el cumplimiento de esta obligación, la capacitación podrá ser, entre
otras, en las áreas de geología, geofísica, evaluación de reservas, caracterización de
yacimiento y perforación.
La duración, alcance, participantes y condiciones de la capacitación debe ser
previamente presentada y aprobada por el Ministro de Energía, o por quién este
designe.
ANÓTESE, TÓMESE RAZÓN POR LA CONTRALORÍA GENERAL DE
LA REPÚBLICA Y PUBLÍQUESE
SEBASTIÁN PIÑERA ECHENIQUE
Presidente de la República
251
JORGE BUNSTER BETTELEY
Ministro de Energía
252
253
BIBLIOGRAFÍA
ACKROYD, A. O. (1997): ―Energy Regulations in Canada‖, en: AA.VV., Regulación del
sector energético (Universidad Autónoma de México); pp.591-603.
AL-EMAI, Talal (2010): ―Joint Ventura Contracts (JVCs) among Current Negotiated
Petroleum Contracts: A Literature Review of JVCs Development, Concept
and Elements‖, en Georgetown Journal of International Law: The Summit, Vol.I;
pp.645-667.
ALBURQUENQUE TRONCOSO, Winston (2001): ―Las minas y las aguas en la
Constitución de 1980‖, en RChD, Vol.28, Nº2; pp.345-354.
- (2001a): ―Derechos mineros en la legislación de energía geotérmica‖, en Actas
III Jornadas de Derecho de Minería, Universidad de Antofagasta; pp.165-181.
ALDAY ALDAY, Rodolfo (2011): Los derechos reales administrativos: Estudio desde la
perspectiva de la posición jurídica del particular (Tesis para optar al Grado Académico
de Licenciado en Derecho, Pontificia Universidad Católica de Chile, Chile) 160
pp.
ALESSANDRI RODRÍGUEZ, Arturo, SOMARRIVA UNDURRAGA, Manuel, y
VODANOVIC H., Antonio (1998): Tratado de Derecho Civil: Partes Preliminar y
General, T.I (Ed. Jurídica, Chile) 657pp.
ALONSO MAS, María José (1998): La solución justa en las resoluciones administrativas
(Universitat de València, España) 688 pp.
ANSALDI DOMÍNGUEZ, Carmen (2007): Curso de Derecho Minero (Ed. Metropolitana,
Chile) 489 pp.
AUSTIN, Carl (1977): ―Technical Overview of Geothermal Resources‖, en Land and
Water Law Review, Vol. XIII Nº 1, pp.9-24.
BAMBACH, Juan Paulo (2003): ―Conflictos de los concesionarios mineros con los
propietarios del suelo‖, en Revista de Derecho Administrativo Económico, Vol. V,
Nº1; pp.65-74.
BERMÚDEZ SOTO, Jorge (2010): Derecho Administrativo General (Abeledo Perrot,
Chile) 349 pp.
BLANCO BALÍN, Ramón (2003): ―El sector de hidrocarburos de Brasil‖, en ICE
Brasil, Nº810; pp.163-179.
BOCANEGRA SIERRA, Raúl (2004): Lecciones sobre el acto administrativo, 2ª ed.
(Thomson Civitas, España) 227 pp.
BOLOÑA KELLY, Germán(2005): El acto administrativo (LexisNexis, Chile) 321 pp.
BOQUERA OLIVER, José María (1986): Estudios sobre el acto administrativo, 4ª ed. (Ed.
Civitas, España) 302 pp.
254
BUCHEB, José Alberto (2004):―O regime jurídico dos dados e informações de
exploração e produção de petróleo e gásnatural‖, en Jus Navigandi, Nº 540,
disponible en:<http://www1.jus.com.br/doutrina/texto.asp?id=6134>.
BUNGE GUERRICO, Hugo (1984): Minería-Petróleo (Abeledo-Perrot, Argentina) 652
pp.
CALDERA DELGADO, Hugo (1979): Manual de Derecho Administrativo (Ed. Jurídica,
Chile) 661 pp.
CANET MIGUEL, Carles, y CAMPRUBÍ I CANO, Antoni (2006): Yacimientos Minerales:
Los Tesoros de la Tierra (Fondo de Cultura Económica, México) 227 pp.
CÁRDENAS, Emilio (1976): ―Nuevas características del marco jurídico de la
explotación de los recursos naturales en el contexto latinoamericano‖ en
Derecho de la Integración, Nº 9 (22-23); pp.67-91.
CARDONA CASIS, Camilo (2005): ―Consideraciones en torno a la naturaleza jurídica
del nuevo contrato para explorar y explotar petróleo en Colombia - origen y
antecedentes‖, Pontificia Universidad Javeriana (Facultad De Ciencias
Jurídicas, Colombia) 83 pp.
CARRETERO PÉREZ, Adolfo (1969): ―Causa, motivo y fin del acto administrativo‖,
en Revista de Administración Pública, N°58; pp.127-147.
CASSAGNE, Juan Carlos (2002): Derecho Administrativo, T.II, 7ª ed. (Lexis Nexis
Abeledo Perrot, Argentina) 662 pp.
CEA EGAÑA, José Luis (2004): Derecho Constitucional Chileno, Tomo II, Derechos, Deberes
y Garantías (Ed. Universidad Católica, Chile) 733 pp.
CLARO SOLAR, Luis (1979):Explicaciones de Derecho Civil Chileno y Comparado, Volumen
III, De los Bienes (Ed. Jurídica, Chile).
CLAUSSEN CALVO, Carlos (2010): ―Acerca de la naturaleza jurídica del derecho
emanado de la concesión minera‖, en Revista (electrónica) de Derecho de Minas,
Aguas y Medioambiente, Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad de
Atacama, Nº 10, disponible on-line en: <www.derecho.uda.cl/revista.html>,
fecha de visita: 23/07/2012.
CLAVERO ARÉVALO, Manuel(1958): ―La inalienabilidad del dominio público‖, en
Revista de Administración Pública, Nº 25 (Enero-Abril 1958); pp.11-84.
COCHILCO (2005): Estado actual y desafíos futuros para la exploración minera en Chile, DE
/ 120 / 2005; 116 pp.
COMBS, Jim y MUFFLER, L.J.P. (1973): ―Exploration for Geothermal Resources‖, en
KRUGER, Pauly OTTE, Carel (editores)Geothermal energy; resources, production,
stimulation (USA, Stanford University Press) pp. 95-128.
CONCHA MACHUCA, Ricardo (2011): Aplicabilidad de las reglas civiles en la nulidad del
contrato de la Administración, Tesis Doctoral, Universidad de Chile, 305 pp.
CORDERO MOSS, Giuditta (2003): ―Contract or License? Regulation of Petroleum
Investment in Russia and Foreign Legal Advice‖, en Transnational Law &
Contemporary Problems, Vol.13; pp.519-536.
255
CORDERO QUINZACARA, Eduardo (2010): ―Las normas administrativas y el sistema
de fuentes‖, en Revista de Derecho Universidad Católica del Norte, Año 17, N°1;
pp.21-50.
-(2010a): ―Los bienes públicos y su naturaleza a la luz de la legislación
chilena‖, en Revista de Derecho Administrativo, Nº4; pp.1-18.
- (2012): ―La Administración del Estado en Chile y el concepto de
autonomía‖, en: Contraloría General de la República: 85 años de vida institucional
(1927-2012) (Contraloría General de la República, Santiago de Chile) pp.15-33.
CORDERO VEGA, Luis (2003): El procedimiento administrativo (LexisNexis, Chile) 228
pp.
-(2006). ―Los Contratos Públicos como Medio de Intervención y Regulación
Estatal‖, en Revista de Derecho Administrativo Económico, Nº17; pp.31-46.
COSCULLUELA MONTANER, Luis (1998): Manual de Derecho Administrativo, 9ª ed.
(Civitas, España) 585 pp.
CUERVO PONTÓN, Luis Enrique (2001): Introducción al derecho y la política de petróleos
(Pontificia Universidad Javeriana, Colombia) 279 pp.
DABINOVIC, Tomislavo (1987): ―Petroleum Service Contracts in Argentina, Brazil
and Columbia: Issues Arising from Their Legal Nature‖, en Journal of Energy &
Natural Resources Law, Vol.5; pp.15-30.
DANIEL ARGANDOÑA, Manuel (1985): La organización administrativa en Chile. Bases
fundamentales, 2ª ed. (Editorial Jurídica, Chile) 145 pp.
DAUB, William, y SEESE, William (1996): Química, 7ª ed. (Prentice Hall, México) 655
pp.
DE LA CRUZ MILLAR, Alicia (2008): ―Público/Privado en la contratación
administrativa‖ en Revista de Derecho Administrativo, Nº2; pp.57-75.
DE REINA TARTIÈRE, Gabriel (2009): ―Los derechos reales administrativos:
fundamentos para una categoría‖, en Revista Crítica de Derecho Inmobiliario, Año
Nº 85, Nº 714; pp.1669-1714.
- (2009a): ―El principio registral de oponibilidad‖, en Revista de Derecho, Vol.10;
pp.153-188.
DEYHOLOS, Ron, y CUSCHIERI, David (2012): ―Canada‖, en AA.VV.,Oil & Gas: A
Comparative Guide to the Regulation of Oil and Gas Projects (The European Lawyer
Reference Series, UK).
DIEZ-PICAZO, Luis María (1982): ―La doctrina del precedente administrativo‖, en
Revista de Administración Pública, Nº98; pp.7-46.
DIPIPPO, Ronald (2008): Geothermal Power Plants. Principles Applications, Case Studies and
Enviromental Impact, 2ª ed. (UK, Elsevier) 493 pp.
DROMI, Roberto (2008): Acto Administrativo (Ciudad Argentina/Hispania Libros,
Argentina) 458 pp.
256
FABRI, Noel (1989): ―Comment on Indonesia: Minerals and Petroleum‖, en
Australian Mineral and Petroleum Law Association Yearbook, pp.301-336.
FABRIKANT, Robert (1975): ―Production Sharing Contracts in the Indonesian
Petroleum Industry‖, en Harvard International Law Journal, Vol.16; pp.303-351.
FERMANDOIS VÖHRINGER, Arturo (2001): Derecho Constitucional Económico, Tomo I,
2ª ed. Actualizada (Ed. Universidad Católica, Chile) 333 pp.
FERRADA BÓRQUEZ, Juan Carlos (2007): ―Las potestades y privilegios de la
Administración Pública en el régimen administrativo chileno‖, en Revista de
Derecho, Vol.XX, N°2; pp.69-94.
FREITAS, Simplicio (2008): ―Aspectos jurídicos da sísmica multicliente no Brasil‖,
enBoletin de la Sociedad Brasilera de Geofisica (Boletim SBGF), Nº1;pp.15-17.
GARCÍA DE ENTERRÍA, Eduardo (1992): ―El concepto de personalidad jurídica en el
Derecho Público‖, en Revista de Administración Pública, Nº129; pp.195-207.
GARCÍA DE ENTERRÍA, Eduardo,y FERNÁNDEZ, Tomás-Ramón (2008): Curso de
Derecho Administrativo, T.I, 14ª ed. (Thomson Civitas, España) 847 pp.
GARCÍA DE ENTERRÍA, Eduardo,y FERNÁNDEZ, Tomás-Ramón(2006): Curso de
Derecho Administrativo, T.II, 10ª ed. (Thomson Civitas, España) 752 pp.
GARCÍA PÉREZ, Marta (1997): ―La naturaleza jurídica de la autorización y la
concesión, a propósito de la utilización del dominio público‖, en Anuario da
Facultade de Dereito da Universidade da Coruña, Nº 1; pp.337-352.
GARCÍA-TREVIJANO FOS, José Antonio (1986): Los actos administrativos (Ed. Civitas,
España) 438 pp.
GHANDI, Abbas, y LIN, Cynthia (2013): ―Service Contracts around the World: A
Review‖, [en línea: <www.des.ucdavis.edu/faculty/Lin/service_contracts_
review_paper.pdf>, fecha de visita: 27/05/2013], 17 pp.
GÓMEZ NÚÑEZ, Sergio (1991): Manual de Derecho de Minería (Ed. Jurídica, Chile) 475
pp.
GÓMEZ-ROBLEDO VERDUZCO, Alonso (2008): ―Significación jurídica del principio
de la soberanía permanente sobre los recursos naturales‖, en: Temas Selectos de
Derecho Internacional, 5ª edición (Instituto de Investigaciones Jurídicas,
Universidad Nacional Autónoma de México) pp.495-516.
GONZÁLEZ PÉREZ, Jesús (1957): ―Los derechos reales administrativos‖, en Revista
Crítica de Derecho Inmobiliario, Vol.346-347; pp.145-183.
GORDILLO, Agustín (2004): Tratado de Derecho Administrativo, Tomo 3, El acto
administrativo, 8ª ed. (Fundación de Derecho Administrativo, Argentina).
GREENFIELD, Don, y ROONEY, Bob (1999): ―Aspects of International Petroleum
Agreements‖, en Alberta Law Review, Vol.37(2); pp.352-386.
GRINLINTON, David (1995): ―The History and Development of Petroleum Law and
Policy in New Zealand‖, en Otago Law Review, Vol.8, Nº3; pp.375-411
257
GRUNSTEIN, Miriam (2010): De la caverna al mercado. Una vuelta al mundo de las
negociaciones petroleras (Centro de Investigación para el Desarrollo, México) 239
pp.
GUPTA, Harsh y ROY, Sukanta (2007): Geothermal Energy: an Alternative Resource for the
21st Century (UK, Elsevier) 279 pp.
GUZMÁN BRITO, Alejandro (2001): El Derecho Privado Constitucional de Chile
(Ediciones Universitarias de la Universidad Católica de Valparaíso, Valparaíso)
302 pp.
HARDWICKE-BROWN, M. (1997): ―Confidentiality and Dispositions in the Oil and
Gas Industry‖ en Alberta Law Review, Vol. 35, Nº 2, pp. 356-388.
HERNÁNDEZ EMPARANZA, Domingo (2007): ―Publicación de deudas tributarias y
protección de datos sensibles: ¿Una involución jurisprudencial?‖, en Estudios
Constitucionales, Año 5, N° 1; pp.577-586.
HERTZMARK, Donald (2007): Pertamina Indonesia’s State-Owned Oil Company (The
James A. Baker III Institute for Public Policy, Rice University, USA) 60 pp.
JAHN, Frank, COOK, Marky GRAHAM, Mark (2008): Hydrocarbon Exploration and
Production, 2nd ed. (Elsevier, UK) 444 pp.
JOHNSTON, Daniel (2003): International exploration economics, risk, and contract analysis
(PennWell Books, USA) 401 pp.
KELLER, John (1992): ―Legal Aspects of Geophysical Exploration‖, White Paper,
Eastern Mineral Law Institute, Vol.13.
KRAUS, Richard (2001): ―Prospección, perforación y producción de petróleo y gas
natural‖, en AA.VV., Enciclopedia de Salud y Seguridad en el Trabajo, Vol.III (OIT,
España); pp.75.1-75.15.
LAHSEN, Alfredo (1985): ―Origen y potencial de energía geotérmica en los Andes de
Chile‖, en: FRUTOS, J. et al, Geología y Recursos Minerales de Chile, T I (Chile,
Editorial de la Universidad de Concepción) pp. 424-438.
LIKOSKY, Michael (2009): ―Contracting and regulatory issues in the oil and gas
metallic minerals industries‖, en Transnational Corporations, Vol.18, Nº1; pp.142.
LIRA OVALLE, Samuel (2007): Curso de Derecho de Minería, 4ª ed. (Ed. Jurídica, Chile)
380 pp.
LÓPEZ MAGNASCO, Sebastián (2012): Libertad de Empresa y no discriminación económica,
Doctrina y Jurisprudencia del Tribunal Constitucional, Cuadernos del Tribunal
Constitucional, Nº48; 240 pp.
MACHMUD, Tengku (1993): ―Production Sharing Contracts in Indonesia: 25 Years‘
History‖, en Journal of Energy and Natural Resources Law, Vol.11, Nº3; pp.179185.
MACHMUD, Tengku (2000): The Indonesian Production Sharing Contract: An Investor’s
Perspective (Kluwer Law International, Holanda) 248 pp.
258
MARDONES OSORIO, Marcelo (2013): ―Las concesiones de exploración geotérmica
(un supuesto de discrecionalidad técnica)‖, en Actas de Derecho de Energía
(AdEner), 2011; pp.307-344.
MARDONES OSORIO, Marcelo, y AYLWIN CHIORRINI, Pedro (2012): Régimen Jurídico
del up-stream en Chile. En particular, de los Contratos Especiales de Operación Petrolera
(trabajo inédito).
MARTÍN-RETORTILLO BAQUER, Sebastián (2007):
Administrativo (Thomson-Civitas, España) 507 pp.
Instituciones
de
Derecho
MARTÍNEZ BUSCH, Jorge (1993): Oceanopolítica: una alternativa para el desarrollo (Ed.
Andrés Bello, Chile) 270 pp.
MAFI, Homayoun (2008): ―Iran‘s Concession Agreements and the Role of the
National Iranian Oil Company: Economic Development and Sovereign
Immunity‖, en Natural Resources Journal, Vol.48, Nº2; pp.407-430.
MEILÁN GIL, José Luis (1982): ―La actuación contractual de la Administración
Pública española. Una perspectiva histórica‖, en Revista de Administración
Pública, Nº99; pp.7-36.
MENSAJE PRESIDENCIAL, 11 septiembre 1983 - 11 septiembre 1984 (Talleres
Gráficos de Distribuidora de Publicaciones, Santiago de Chile) 592 pp.
MINISTERIO DE MINAS E ENERGIA (2009): Pré-Sal. Perguntas e Respotas, 37 pp.
MINISTERIO SECRETARÍA GENERAL DE LA PRESIDENCIA (2008): Doctrina
constitucional del Presidente Ricardo Lagos Escobar (2000-2006), Tomo I (Chile) 424
pp.
MOHOR ALBORNOZ, Elías (2001): ―Los principios del derecho registral en nuestro
sistema‖, en Revista Fojas, Edición N° 3 [en línea] [fecha de visita: 9/09/2013].
Disponible
en:
http://fojasv2.conservadores.cl/articulos/index.php?03/articulos2.
MONDINO, Pedro (1977): ―Los contratos de servicio en la industria petrolera
latinoamericana‖, en Derecho de la Integración, Nº 24; pp.39-93.
MONTT OYARZÚN, Santiago (2002): El Dominio Público. Estudio de su Régimen Especial
de Protección y Utilización (Cono Sur, Lexis Nexis, Chile) 421 pp.
- (2003): ―El procedimiento administrativo: Una tarea esencial aún pendiente
para el Congreso‖, en Revista de Derecho Público, N°65; pp.118-133.
MORA CONTRERAS, Jesús (2011): Contratos de exploración y producción de petróleo: Origen y
evolución (Universidad de Los Andes, Venezuela) 65 pp.
MORAGA KLENNER, Claudio (2010): Tratado de Derecho Administrativo. La actividad
formal de la Administración del Estado, Tomo VII (Abeledo Perrot Legal
Publishing, Chile) 574 pp.
MORAGA KLENNER, Claudio (2007): Contratación Administrativa (Ed. Jurídica, Chile)
326pp.
259
NASROLLAHISHAHRI, Nima (2010): ―The Petroleum Legal Framework of Iran:
History, Trends and the Way Forward‖, en China and Eurasia Forum Quarterly,
Vol.8, Nº1; pp.111-126.
NOTE (1973): ―From concession to participation: restructuring the Middle East oil
industry‖, en New York University Law Review, Vol.48, Nº4; pp.774-815.
OELCKERS CAMUS, Osvaldo (1979): ―En torno al concepto de contrato
administrativo‖, en Revista de Derecho de la Universidad Católica de Valparaíso,
Vol.III, pp.135-160.
OMOROGBE, Yinka, y ONIEMLA, Peter (2010): ―Property Rights in Oil and Gas
under Domanial Regimes‖, en: MCHARG, Aileen, et al [editors], Property and the
Law in Energy and Natural Resources (Oxford University Press, UK) pp.115-139.
ONORATO, W, y PARK, J. (2001): ―World Petroleum Legislation: Frameworks that
Foster Oil and Gas Development‖, en Alberta Law Review, Vol. 39, Nº 1, pp.
70-126.
OSSA BULNES, Juan Luis (1999): Derecho de Minería, 3ª ed. (Ed. Jurídica de Chile,
Chile) 531 pp.
PAREJO ALFONSO, Luciano (2008): Lecciones de Derecho Administrativo, 3ª ed. (Tirant
Lo Blanch, España) 878 pp.
PAREJO GAMIR, Roberto (1968): ―Contratos administrativos atípicos‖, en Revista de
Administración Pública, Nº 55; pp.383-420.
PÉREZ STIEPOVIC, Rodrigo (1990): Naturaleza jurídica del contrato especial de operación,
Memoria de Grado, Pontificia Universidad Católica de Chile, 163 pp.
PERKS, David, et al (2012): ―Australia‖ en AA.VV.,Oil & Gas: A Comparative Guide to
the Regulation of Oil and Gas Projects (The European Lawyer Reference Series,
UK).
PERUPETRO (2009): Aprendiendo sobre hidrocarburos (Proeco, Perú) 87 pp.
POBLETE VINAIXA, Julia (2007): Actos y Contratos Administrativos (LexisNexis, Chile).
PRECHT PIZARRO, Jorge (1989): ―Valor jurídico de las directivas presidenciales,
programas ministeriales, circulares e instrucciones de servicio‖, en Revista
Chilena de Derecho, Vol. 16, Nº 2; pp.465-474.
PROL-LEDESMA, Rosa (1996): El calor de la tierra, 5ta. reimpresión (México, Fondo
de
Cultura
Económica)
versión
digital
disponible
en:
http://bibliotecadigital.ilce.edu.mx/sites/ciencia/volumen2/ciencia3/058/ht
m/tierra.htm, fecha de visita: 10/03/2011.
RAMÍREZ ARRAYAS, José Antonio (2005): ―Dominio, concesión y regulación sobre
bienes públicos en la Constitución‖, en Actas XXXIV Jornadas de Derecho
Público, 25-27 de noviembre de 2004, Facultad de Derecho, Pontificia Universidad
Católica de Chile (Lexis Nexis, Chile); pp.355-359.
RAYMOND, Martin, y LEFFLER, William (2006): Oil & Gas Production in Nontechnical
Language (PenWell, USA) 243 pp.
260
RODRÍGUEZ-CAMPOS GONZÁLEZ, Sonia (2005): ―La creación de mercados
regulados: consecuencias para el Estado social de Derecho‖, en Revista de
Administración Pública, Nº 167, mayo-agosto; pp.403-422.
ROJAS CALDERÓN, Christian (1997): Los derechos mineros de exploración y explotación. El
caso de los llamados “Contratos Especiales de Operación”, Memoria, Universidad de
Valparaíso, Chile, 144 pp.
RUIZ BOURGEOIS, Carlos (1990): ―Fundamentos Constitucionales del Derecho de
Minería‖, en Revista de Derecho de Minas y Aguas, Vol. I; pp.75-83.
RUIZ BOURGEOIS, Julio(1949): Instituciones de Derecho Minero Chileno: curso conforme al
programa universitario, T.I y T. II (Ed. Jurídica de Chile, Chile) 440 pp. y 409 pp.
SÁNCHEZ-APELLÁNIZ VALDERRAMA, Francisco (1981): ―La soberanía permanente
sobre los recursos naturales: orígenes y contenidos‖, en Anuario de Derecho
Internacional, Vol. 5, 1979/1981; pp.3-41.
SANTOS, Janine, yBARROS, Felipe (2005): ―Indústria petrolífera: aspectos teóricos e
jurídicos acerca das atividades de exploração e produção de petróleo e gás
natural‖,
enJus
Navigandi,
año
10,
Nº584,
disponible
en:
<http://jus.com.br/artigos/6305>, fecha de visita: 11/09/ 2013.
SCHETROMA, Russell L. (2009): ―General Reflections Upon the Evolving Eastern
Oil and Gas Lease‖, en Energy & Mining Law Institute, Vol.40; pp.447-498.
SCHMIDT-AßMANN, Eberhard (2003): La teoría general del Derecho administrativo como
sistema: objeto y fundamentos de la construcción sistemática (INAP, España) 475 pp.
SILVA, Carla Alves Paulo (2010): Production sharing contracts and concessions in the
brazilian subsalt region: A comparative analysis, Tesis de Máster (University of Oslo)
59 pp.
SILVA BASCUÑÁN, Alejandro (1997): Tratado de Derecho Constitucional, Tomo IV, La
Constitución de 1980, Bases de la institucionalidad, Nacionalidad y ciudadanía, Justicia
electoral (Editorial Jurídica, Chile) 376 pp.
SMITH, David, y WELLS, Louis (1975): ―Mineral agreements in developing countries:
structures and substance‖, en The American Journal of International Law, Vol.69;
pp.560-590.
SMITH, Ernest (1992): ―From Concessions to Service Contracts‖, en Tulsa Law
Journal, Vol.27, pp.493-524.
SMITH, Ernest, y DZIENKOWSKI, John (1989): ―A Fifty-Year Perspective on World
Petroleum Arrangements‖, en Texas International Law Journal, Vol.24; pp.13-46.
SOTO KLOSS, Eduardo (2009): Derecho Administrativo. Temas Fundamentales (Abeledo
Perrot Legal Publishing, Chile) 788 pp.
- (1998): ―La delegación de firma en el Derecho Administrativo Chileno‖, en
Ius Publicum, N°1; pp.123-129.
- (1982): ―El procedimiento administrativo (Una aproximación a sus bases
fundamentales‖, en Revista de Derecho y Jurisprudencia y Gaceta de los Tribunales,
T.LXXIX, Nº1; pp.79-94.
261
TAPIA URIBE, Muriel, y AGURTO DÍAZ, Oscar (1998): Contrato Especial de Operación
Petrolera (Memoria de Licenciatura, Universidad Central, Chile) 80 pp.
TAVERNE, Bernard (2008): Petroleum, Industry, and Governments: A Study of the
Involvement of Industry and Governments in the Production, and Use of Petroleum, 2a
edición (Kluwer Law International, Holanda) 428 pp.
UNIVERSIDAD DE CHILE y BARROS & ERRÁZURIZ (2010): Requerimientos de
adecuaciones del marco legal ante la eventual incorporación de la energía nuclear de potencia,
Informe Final (31 de marzo de 2010), estudio efectuado para el Ministerio de
Energía y la Comisión Nacional de Energía, 611 pp., disponible on-line
en:<www.minenergia.cl/documentos/estudios.html>, fecha de visita:
24/07/2013.
URIBE HERRERA, Armando(1968): Manual de Derecho de Minería, 3ª ed. actualizada
(Ed. Jurídica de Chile, Chile) 493 pp.
URRUTIA, Leopoldo (1915): ―Carácter y extensión del derecho de uso que se tiene
en bienes nacionales de uso público‖, en Revista de Derecho y Jurisprudencia,
Tomo XII; pp.145-154.
VELASCO CABALLERO, Francisco (1996): Las cláusulas accesorias del acto administrativo
(Tecnos, España) 354 pp.
VERDUGO MARINKOVIC, Mario, PFEFFER URQUIAGA, Emilioy NAUDON DEL RÍO,
Alberto (2004): Análisis constitucional del proyecto ley que establece una regalía minera
ad-valorem y crea un fondo de innovación para la competitividad, Informe en Derecho,
73 pp.
- (2005): Derecho Constitucional, Tomo I, 2ª ed. (Ed. Jurídica, Chile) 375 pp.
VERGARA BLANCO, Alejandro (1992): Principios y Sistema del Derecho Minero. Estudio
histórico-dogmático (Ed. Jurídica de Chile, Chile) 433 pp.
- (1992a): ―Antecedentes sobre la historia fidedigna de las leyes mineras (19661983)‖, en Revista de Derecho de Minas y Aguas, Vol.III; pp.197-200.
-(1994): ―Conflictos entre concesionarios eléctricos y concesionarios mineros‖,
enRevista de Derecho de Minas, 5, pp. 79-84.
- (2004): ―La summa divisio de bienes y recursos naturales en la Constitución
de 1980‖, en Ius Publicum, Nº 12, pp. 105-126.
-(2006): ―El problema de la naturaleza jurídica de la riqueza mineral‖, en
RChD, Vol. 33, Nº 2; pp.215-244.
-(2010): Instituciones de Derecho Minero (Abeledo Perrot, Legal Publishing, Chile)
821 pp.
VILLAR PALASÍ, José Luis (1950): ―Naturaleza y regulación de la concesión minera‖,
en Revista de Administración Pública, Vol.1; pp.79-116.
VIÑUELA HOJAS, Mauricio (2007): ―El contrato de Concesión de Obra Pública. Una
ratificación legislativa de las categorías conceptuales del contrato
administrativo‖, en Revista de Derecho Administrativo, Nº1.
262
WODDAMS, Frank C. (1980): The Libyan oil industry (Croom Helm series on the Arab
World, Taylor & Francis, UK) 338 pp.
WAITANGI TRIBUNAL REPORT (2003): The Petroleum Report (Legislation Direct, New
Zealand) 106 pp.
WODDAMS, Frank C. (1980): The Libyan oil industry (Croom Helm series on the Arab
World, Taylor & Francis, UK) 338 pp.
YANKO MARCIUS DE ALENCAR, Xavier (2010): ―Legal Models of Petroleum and
Natural Gas Ownership in Brazilian Law‖, en: MCHARG, Aileen, et al [editors],
Property and the Law in Energy and Natural Resources (Oxford University Press,
UK) pp.222-235.
ZÚÑIGA URBINA, Francisco (2005): ―Constitución y Dominio Público (Dominio
Público de Minas y Aguas Terrestres)‖, en Revista Ius et Praxis, 11 (2); pp.65101.
263
Nota: Se deja constancia que forman parte integrante de este Informe Final los
Anexos I, II y III, acompañados el 10 de septiembre de 2013 junto al Informe
de Avance, todos los cuales no fueron modificados.
264
Descargar