Septiembre 2012 - Real Club Jolaseta

Anuncio
JOLASETA
Septiembre 2012
Vuelve el Otoño
TENIS
Lucía de La Puerta, campeona
del Torneo Nacional TTK
PÁDEL
Jolaseta Campeón de
Euskadi masculino
RINCÓN DEL SOCIO
Jolaseta Meeting Point
Revista Oficial Real Club Jolaseta
Especial
FIESTA ANUAL 2012
www.jolaseta.com
editorial
Estimados Socios,
Os presentamos una nueva edición de la revista, en el que es ya el decimocuarto número
de la publicación desde que comenzara la legislatura de esta Junta Directiva. Como en cada
ocasión, me permito dirigirme a vosotros a través de estas líneas, para comentar brevemente
lo acontecido en el Club durante los últimos meses.
Como sabréis, hace ya algunas semanas celebramos en Jolaseta una nueva edición de la
Fiesta Anual, que como siempre gozó de un magnífico ambiente y una muy numerosa
participación por parte de los Socios. XXXV ediciones en total, que no hubieran sido posibles
sin el trabajo de la tan dedicada y bien organizada Comisión de Fiestas, y muy especialmente
de sus miembros más jóvenes, lo cual garantiza que la organización del evento continuará,
por muchos años, en buenas manos. Tampoco quiero olvidarme de los empleados del Club,
que se afanan por prestar el mejor servicio posible durante estos y todos los días del año.
Sirvan estas líneas a modo de agradecimiento para todos ellos.
Con este gran colofón, cerramos un verano que ha venido cargado de actividad social
(celebración de conciertos, verbenas, el primer Salón del Vino…) y también de actividades
deportivas. No en vano durante el mes de julio se han batido records de participación en las
actividades intensivas y Cursos Multideporte de verano.
Por otro lado, durante este verano se ha procedido a la realización de distintas reformas
proyectadas en el Club, entre las que destacan las nuevas superficies de las pistas 3 y 4 de
pádel. Podéis encontrar toda la información al respecto en el interior de estas mismas páginas.
De igual modo os animo a echar un vistazo a la sección “Rincón del Socio”, desde donde la
Comisión Social informa de las nuevas actividades que se proponen para este curso, dentro de
su franja social. Una nueva apuesta de servicio, con muchas novedades, que vienen a completar
aún más la amplia oferta de actividades que ofrece el Club a sus Socios. No perdáis detalle.
Me despido de vosotros, no sin antes desear un buen curso a todos nuestros alumnos en
Escuelas Deportivas, así como una temporada llena de grandes resultados para todos nuestros
deportistas del Club, que de forma tan extraordinaria nos representan donde quiera que
vayan, portando con ellos la imagen y los valores de Jolaseta.
Os envío un cordial saludo,
R.C. Jolaseta
Avenida de los Chopos, 18.
48990 Neguri • Getxo
Tel.: 944 911 600
Coordinador
David Eguskizaga
CONSEJO DE REDACCIÓN:
Gonzalo Arana
Carlos Laorden
Fernando Lecanda
Manuel Lezón
Diseño y
Gestión comercial :
Eñutt Comunicación
Edificio Metro • Ibaizabal 15,
Planta 6, Dpto. 4•Las Arenas • Getxo
DISTRIBUCIÓN:
R.C. Jolaseta
Depósito legal: BI-239/2012
Contratación publicidad:
Ana Bidaurrazaga
Tel.: 94 480 47 18
Real Club Jolaseta
Fernando Lecanda
Presidente
3
sumario
Actualidad (institucional)
Alfonso Gómez, Tesorero del Real Club Jolaseta..............................06
Tenis
Real Club Jolaseta cuarto de España.....................................................10
Nueva edición del VNCR................................................................................10
¡Campeona del Masters Nacional TTK!................................................... 11
Pádel
Jolaseta Campeón de Euskadi masculino...........................................12
Campeonato de Menores de España 2012.........................................13
Hockey Hierba
Nuevas caras y renovadas ilusiones......................................................... 14
Arranca el nuevo curso de escuela.........................................................15
Hockey Patines
Recambio generacional.................................................................................16
En proyecto el primer equipo femenino de hockey patines...... 17
Sembrar para recoger...................................................................................... 17
Social
XXXV Fiesta Anual. Una edición inolvidable.........................................18
Viernes para los clásicos del rock..............................................................20
El Domingo más dulce..................................................................................... 21
‘The Groovies’ arrasa en Jolaseta..............................................................22
La Fiesta Anual en imágenes.......................................................................24
“The new stars”. Nacen nuevas estrellas en Jolaseta......................28
Dr. Flashback vuelve a Jolaseta..................................................................30
Campeones en pantalla gigante.............................................................. 31
Vuelve ‘el Carmen’ más popular................................................................ 31
Salón del Vino........................................................................................................32
Real Club Jolaseta
Actualidad
Gran éxito de participación en Cursos Intensivos............................34
Sustitución de la superficie en pistas de pádel 3 y 4.......................35
Breves.........................................................................................................................36
4
El Rincón del Socio
Jolaseta Meeting Point.....................................................................................38
Gastronomía
Crema de setas con foie y aroma de trufa..........................................42
Institucional
Alfonso
Gómez,
Tesorero del
Real Club
Jolaseta
REPASAMOS CON EL MÁXIMO RESPONSABLE DEL
ÁREA ECONÓMICA DEL CLUB LOS CAMBIOS QUE HAN
ACONTECIDO EN JOLASETA DURANTE ESTOS ÚLTIMOS
AÑOS, UNA VEZ TOCA A SU FIN LA LEGISTALTURA DE LA
ACTUAL JUNTA DIRECTIVA, QUE CUMPLIRÁ LOS CUATRO
AÑOS A FINALES DEL PRÓXIMO MES DE DICIEMBRE.
Dada tu condición de Tesorero del Club, la primera pregunta
ha de ir encaminada al aspecto económico de Jolaseta.
¿Qué balance haces con respecto a estos últimos 4 años?
Tras estos cuatro últimos ejercicios, y en base a la
información que reflejan las Cuentas Anuales del Club,
podemos afirmar que la situación económico financiera
del mismo goza de buena salud. Año a año, el estado
de las cuentas se ha ido manteniendo o incluso
mejorando con respecto al anterior. Desde el punto de
vista financiero, hemos sido capaces de atender todas
nuestras obligaciones corrientes y de inversión, dejando
como resultado un superávit que, en el corto y medio
plazo, ayudará a la proyección y sostenimiento de las
necesidades futuras del Club.
Real Club Jolaseta
Por otro lado, me gustaría resaltar que el mérito en la
consecución de estos resultados no es exclusivo de la
Junta Directiva, sino de la comprensión y aceptación por
parte de los Socios de a las iniciativas propuestas, y de los
empleados que han contribuido a lograrlos.
6
“La Junta Directiva se
ha compenetrado con
decisiones unánimes,
con la clara visión de
hacer un Club para
todos los Socios”
Entiendo que esta estabilidad económica es la que ha
permitido acometer la gran cantidad de obras y reformas
llevadas a cabo durante la actual legislatura.
Como suelo comentar con cariño, tenemos un Club
“viejecito”, a punto de cumplir los 80 años. Por ello, la
Junta Directiva se ha preocupado de adaptar y mejorar
las instalaciones, algunas por normativa y otras por la
necesidad de conservar la buena imagen del Club, pero,
“La situación
económico financiera
del Club es saludable,
manteniendo e
incluso mejorando el
estado de las cuentas
cada año.”
El buen estado de las cuentas del Club ha permitido realizar una gran cantidad de reformas durante los últimos años.
Ha sido misión de esta Junta analizar tanto las necesidades,
como la capacidad financiera para hacer frente a las
mismas, a una media de 600.000 euros anuales de
inversión en los últimos 4 años. Así, hemos logrado
dimensionar y encaminar nuestros activos para poder
ofrecer un correcto servicio al Socio, sin la necesidad
de tener que realizar nuevas inversiones a corto plazo. A
pesar de ello, somos conscientes del dinamismo de Club
y, como es evidente, continuamos con la inquietud de
seguir mejorando el resto de las instalaciones.
En relación al citado servicio al Socio, ¿cómo ha cambiado
bajo tu percepción en estos últimos años?
Es evidente que durante este periodo se ha producido
un importante incremento de afluencia y de uso de las
instalaciones del Club. Teniendo en cuenta los resultados
de las consultas llevadas a cabo entre los Socios, considero
que haber logrado atender ese crecimiento, desde el
manteniendo e incluso la mejora de la satisfacción y
calidad percibidas, supone el mejor refrendo a la tarea
desarrollada por el Club, tanto en el ámbito social como en
el deportivo. Resulta gratificante comprobar que, más allá
de lo deportivo, se está produciendo un mayor uso de los
servicios de restauración, un incremento en la asistencia
a los eventos sociales y que la apuesta por desarrollar y
ofrecer actividades que antes no existían para determinadas
edades, están calando entre nosotros y “haciendo Club”, que
es uno de los compromisos adoptados por todas y cada una
de las personas que conforman la Junta Directiva.
¿Qué cambios se han producido dentro de la organización
del Club?
Desde un primer momento coincidimos en la necesidad
de especializar determinadas parcelas, como la
Dirección Deportiva o el Área de Comunicación, de
identificar los procesos clave y desarrollar e implementar
procedimientos que permitiesen mejorar la organización
y el control de los recursos humanos y económicos.
Volver la vista atrás nos permite valorar el acierto de
dichas medidas, una decisión bien correspondida que
ha dado buenos resultados a la fecha y que continuará
dándolos, en mayor medida si cabe, en el futuro.
Real Club Jolaseta
sobre todo, para ofrecer un mejor uso y mayor disfrute
por parte de los Socios.
7
Institucional
“Este periodo ha
supuesto el aumento
del uso y de la
satisfacción por parte
de los Socios, tanto de
las instalaciones como
de las actividades que
oferta el Club”
¿De qué manera se han tomado estas decisiones dentro de
la Junta Directiva?
por separado conseguirá la satisfacción del Socio en
el futuro.
Las personas que componemos la Junta Directiva hemos
conseguido formar un equipo bien compenetrado, las
decisiones siempre han sido tomadas por unanimidad,
con la clara visión de hacer un Club para todos,
ampliando los servicios en todo lo posible y secundando
la demanda de la mayoría de los Socios. Aunque en
ocasiones partamos de criterios diferentes, las decisiones
siempre han sido consensuadas y unánimes.
Para terminar, en lo personal, ¿te sientes satisfecho de la
labor realizada durante estos 4 años de legislatura?
Real Club Jolaseta
Por otro lado, nos hemos preocupado de cuidar las
relaciones que el Club mantiene con las instituciones de
nuestro entorno, Ayuntamiento de Getxo, Diputación,
Gobierno Vasco o con las distintas Federaciones. Una
labor desempeñada con cariño por los directivos del Club
encargados de estas funciones, que se complementan
con acciones de carácter informacional e integrativo,
como el puntual envío de esta publicación periódica a
todos estos organismos.
8
Hace ahora cuatro años, los Socios de Jolaseta nos
dieron su confianza para llevar a cabo una importante
tarea, pero debemos ser conscientes de que estamos
de paso, y que al final del camino, lo que quedan son
las instalaciones, las relaciones, la organización interna
y el personal del Club. Ninguno de estos elementos
Personalmente llevo 40 años como Socio del Club, y
por ello he vivido su desarrollo. Creo sinceramente que
en este periodo, no sólo hemos sido fieles a nuestro
programa, sino que hemos tenido el privilegio de vivir
en primera persona el crecimiento participativo del
Club. Si antes acudían 200 Socios diariamente, ahora lo
hacen 800, y aunque siga siendo una cifra mejorable, el
incremento de vitalidad del Club produce una enorme
satisfacción. No te oculto que, junto a los maravillosos
momentos que hemos vivido, se producen también
situaciones complicadas, decisiones difíciles que hay que
afrontar y resolver, pero al final, con ilusión y dedicación,
las cosas salen adelante y al margen de la satisfacción
personal que ello produce, el reconocimiento intimo,
sincero y anónimo de muchos Socios renuevan las ganas
de seguir entregándote a tu Club .
Sean quienes fueren aquellos a quienes la mayoría de los
Socios encarguemos esta labor a partir de ahora, estoy
convencido de que tendrán la misma ilusión, entrega y ganas
de construir y hacer Club, que he visto en mis compañeras y
compañeros durante estos fantásticos cuatro años.
Tenis
Real Club Jolaseta
cuarto de España
TRES JUGADORAS DE LA ESCUELA DE COMPETICIÓN DEL CLUB ACUDEN
AL CAMPEONATO DE ESPAÑA POR EQUIPOS TONO PÁEZ, CELEBRADO
EN MURCIA DEL 27 DE AGOSTO AL 1 DE SEPTIEMBRE. LAS CHICAS
ALCANZARON SEMIFINALES PERO TERMINARON CAYENDO FRENTE A
FUTUR SPORT BALEAR Y CLUB DE TENIS LA SALUT, LO QUE LES RELEGÓ A
UN CUARTO PUESTO FINAL.
En las pistas del Club Cordillera de Murcia, las grandes promesas del país
dejaron su sello en el Campeonato de España alevín por equipos, una
cita que contó con la participación de 54 equipos (28 masculinos y 26
femeninos). Más de 300 niños procedentes de todas las Comunidades
Autónomas desfilaron por las pistas durante cinco días.
Como representantes del Real Club Jolaseta, las jugadoras de la Escuela de
Competición del Club: Lucía de la Puerta, Mercedes Arístegui y Sofía Blanco,
junto con su capitán Eduardo Hurtado.
Cuartas entre los mejores clubes de España
Las chicas alcanzaron las semifinales tras vencer a C.T. Lleida por 2/0 y al
C.T. Coruña por 2/0, para posteriormente caer frente a Futur Sport Balear
por un apretado 2/1. Ya en la lucha para el tercer y cuarto puesto no se
pudo ganar al C.T La Salut.
Meritorio cuarto puesto por equipos en un torneo que enfrentaba a
Jolaseta con los 26 mejores clubes de España, por lo que hay que dar la
enhorabuena a las jóvenes representantes de Jolaseta, que con tanto éxito
defendieron los colores del Club.
Real Club Jolaseta
Nueva edición del VNCR
10
Con el inicio de la nueva temporada vuelve el Torneo Vasco Navarro
Cántabro Riojano, en un torneo que siempre se le ha dado bien a los
jugadores del Club, y en el que Jolaseta y sus representantes tienen
grandes aspiraciones de finalizar como campeones por equipos.
Destacar que el Club competirá en categoría de veteranos +35, +55
masculino y +40 femenina, así como categorías mixtas infantiles,
cadete y absoluta. Así pues, se informará oportunamente sobre lo
acontecido durante el torneo.
¡Campeona del Masters
Nacional TTK!
NUEVO TRIUNFO DE LA JOVEN PROMESA DEL CLUB , LUCÍA DE LA PUERTA, QUE ALCANZA LA VICTORIA EN UNO DE
LOS TORNEOS MÁS IMPORTANTES DEL TENIS NACIONAL, CONFIRMÁNDOSE COMO UNA DE LAS MEJORES TENISTAS
DE NUESTRO PAÍS EN CATEGORÍA ALEVÍN.
Lucia de la Puerta, de la Escuela de Competición del Real
Club Jolaseta, ha quedado campeona del Masters Nacional
TTK de Madrid. Una más de las hazañas de la pequeña
Socia que lo viene ganando absolutamente todo durante
este año 2012.
No fue un camino fácil, Lucia tuvo que luchar para sacar
adelante la final del Masters TTK ante Marina Benito,
que terminó solventando por un 6-4, 5-7 y 10/7. La
jugadora del Club se impuso además con un brillante
juego, espectacular como le caracteriza, y como siempre
dejándose la piel en la pista para poder superar a una
contrincante de altísimo nivel.
Lucía ha superado muchas de las mejores jugadoras
dentro del ranking nacional, con el mismo desbordante
juego que le ha llevado a ganar 5 torneos nacionales TTK.
La jugadora del Club se ha confirmado como un gran
valor del tenis a nivel nacional, y en próximas fechas
disputará el Masters TTK a nivel europeo como jugadora
número 1 de España. ¡Enhorabuena!
Jugará como número 1 de España
El Masters nacional TTK disputado en Madrid, es
probablemente el segundo torneo de más relevancia en
cuanto al tenis en categorías inferiores. De esta manera,
Lucía, sobre la arena de la “Caja Mágica” en Madrid
Real Club Jolaseta
La igualdad reinó en el marcador a lo largo de los dos sets
y el super tie break, con la emoción que transmitieron
las jugadoras a los espectadores que se encontraban
presenciando el encuentro, entre los que se encontraban
los padres de la jugadora del Club.
11
Pádel
Jolaseta Campeón de
Euskadi masculino
EL FIN DE SEMANA DEL 15 Y 16 DE SEPTIEMBRE SE DISPUTÓ EN PÁDEL DERIO LA FASE FINAL DEL CAMPEONATO DE
EUSKADI POR EQUIPOS DE 1º CATEGORÍA. LOS EQUIPOS DEL CLUB, TANTO EN CATEGORÍA FEMENINA COMO EN
MASCULINA, VENÍAN DE HACER LOS DEBERES DURANTE EL TRANSCURSO DEL AÑO Y ACCEDÍAN DE ESTA MANERA
A LAS SEMIFINALES.
El equipo masculino de pádel del Club se alzó en Derio con el Campeonato de Euskadi de Pádel
Por su parte, el equipo masculino se enfrentaba a
Esmaspadel en su primer partido, consiguiendo una clara
victoria por 4/1. El equipo de Zamudio acusó las bajas de
sus fichajes profesionales, y no tuvieron nada que hacer
contra el sólido equipo de Jolaseta.
Real Club Jolaseta
En el lado femenino, el enfrentamiento fue realmente
emocionante. Jolaseta se medía a Laukariz, y en el encuentro
se alcanzaba un igualadísimo 2/2. Con un partido aún por
resolver, las jugadoras María Uribe y Elvira Gallego dieron
vuelta en el tercer set un 0/4 para imponerse por 7/5 y llevar
al equipo a la final contra el poderoso equipo de Derio.
12
El Domingo tocaban finales y, pese a un gran esfuerzo
del equipo femenino, se perdía contra Derio por 4/1,
logrando el punto del honor las Socias Leire Aguirre
y Marta Zuloaga. Sabor agridulce para las chicas tras la
disputa de la final, pero no puede olvidarse que la mitad
del equipo está compuesto de jugadoras sub 18, lo que
deja a Jolaseta como un aspirante claro de cara al futuro.
Campeones en categoría masculina
Los chicos por su parte se enfrentaban contra
Padeleku. La final empezaba 0/1 abajo, pero pronto
llegaría el 1/1 de la mano de Bergareche-Simal, que
volvían a jugar juntos después de 3 años, pero que
terminaron entendiéndose como siempre. La balanza
se inclinó a favor de Jolaseta con una seria victoria
de un muy aguerrido Jorge Mendieta y la solidez que
viene demostrando Jorge Terán. Ya con el 2/1 a favor,
Gonzalo Franco y Andoni Bardasco sacaron adelante con
un arrollador tercer set, el último punto nos daba el
Campeonato de Euskadi.
Jolaseta vuelve de esta manera a lo mas alto del pádel
a nivel equipos en Euskadi. Enhorabuena a todos los
jugadores y jugadoras que participaron a lo largo del
campeonato, y esperemos seguir repitiendo éxitos en
sucesivas competiciones.
Campeonato de Menores
de España 2012
Buenos resultados deportivos, y mejores personales.
El fin de semana del 8 y 9 de septiembre se disputó en el Club madrileño Ciudad de la Raqueta el Campeonato de España de Menores 2012. En esta edición se llegó a la cifra de 400 parejas inscritas, un record
increíble que demuestra, un año más, el enorme crecimiento que tiene el pádel a nivel nacional.
El Real Club Jolaseta presentó una delegación
compuesta por 17 Socios: Juan Gomeza, Jaime Uriarte,
Inés Pagadigorria, Mercedes Burgos, Gonzalo Aldamiz,
Pepe Chapa, Nicolás Pagadigorria, Diego Cardenal, Lucía
Pagadigorria, Natalia Cardenal, Patricia Lachiondo, Almudena
Chapa, Ana Barrenechea, Cristina González, Eugenia Cabeza,
Virginia Beitia y la mayor del grupo, Fátima Chapa. Todos
ellos coordinados por Gonzalo Franco y Eduardo Simal.
Conseguir un resultado destacado en el Campeonato de
España es, desde luego, todo un logro.
Por ello, cabe destacar de forma sobresaliente la actuación
de Patricia Lachiondo, que finalizó como subcampeona
de España en la categoría infantil cayendo por 7/5 en
el tercer set, pero dejando un reguero de elogios por
su juego y su forma de ser dentro y fuera de la pista.
Sin duda un gran motivo de orgullo para aquellos que
formaron parte de su desarrollo.
También Cristina González completó un buen torneo,
quedando campeona en categoría de consolación y, de
igual modo, Fátima Chapa, quien después de ganar el primer
partido de cuadro se enfrentó a las numero 1 junior, dejando
ver que cada día se va superando técnica y mentalmente,
plantándole cara a unas más que exitosas jugadoras.
Destacados logros en lo deportivo
El Campeonato de España puede considerarse la competición
de mayor nivel en pádel, pues España se encuentra en lo
mas alto del ranking mundial, siendo la actual campeona
por equipos y en la mayoría de las categorías por parejas.
Como cada año, los miembros de la expedición disfrutaron
a tope de un viaje que esperan con muchísimas ganas.
Desde aquí la enhorabuena, no sólo por lo deportivo,
sino por el excelente comportamiento de los menores,
todo un ejemplo de deportividad y saber estar.
Real Club Jolaseta
Y no sólo hablando de cantidad, la calidad de los niños
en las distintas categorías dejó con la boca abierta a
más de un espectador que murmuraba. Tanto los más
pequeños, como los jugadores en categoría alevín y
cadete, elevaron su juego a niveles de semiprofesionales,
demostrando la dedicación y el compromiso que tienen
en sus entrenamientos.
13
Hockey Hierba
Nuevas caras y
renovadas ilusiones
LOS PRIMEROS EQUIPOS DE HOCKEY HIERBA DEL CLUB COMIENZAN UNA NUEVA TEMPORADA Y SE ENCUENTRAN
YA A LAS ÓRDENES DE SUS RESPECTIVOS TÉCNICOS, PREPARANDO UN CURSO QUE SE MUESTRA PROMETEDOR
PARA LA SECCIÓN. DESDE HACE YA ALGUNAS SEMANAS AMBOS CONJUNTOS SE ENCUENTRAN INMERSOS EN
PRETEMPORADA Y PONIENDO APUNTO EL ENGRANAJE PARA CUMPLIR LOS OBJETIVOS PROPUESTOS POR LA
DIRECCIÓN TÉCNICA.
El conjunto femenino en Primera División se ha visto reforzado para esta temporada, comenzando por el área técnica.
Real Club Jolaseta
Los jugadores integrantes de los primeros equipos de
Jolaseta retomaron desde hace ya algunas semanas
los entrenamientos con las vistas puestas a esta nueva
temporada. En el conjunto masculino en División de
Honor B, el equipo se presenta con numerosas bajas
respecto a la temporada pasada, en su mayoría por
motivos de estudios. 14
Con el objetivo a medio largo plazo de formar un
bloque sólido, la plantilla se ha rejuvenecido con la
incorporación de muchos jugadores procedentes del
equipo juvenil. No en vano, la vinculación directa de
los jóvenes en categoría juvenil del Club con el primer
equipo de Jolaseta es parte fundamental del proyecto,
dotando a los jugadores mas ritmo de competición y
de entrenamientos para que lleguen con mas nivel al
primer equipo en un futuro.
A parte de la inclusión de jugadores formados en la
base, el equipo se ha reforzado con Julen Garate , Gonzalo
Camacho y Rob Wilson, jugadores que formaran parte de
la Escuela de Hockey Hierba en categorías inferiores.
Incorporaciones también en el femenino
Por su parte, el primer equipo femenino del Club contará
esta temporada con la incorporación de la entrenadora
Erdoitza Goikoetxea. Después de unos años desvinculada de
Jolaseta, Erdoitza toma las riendas de un equipo femenino
muy joven con el objetivo de consolidar una línea de trabajo. Los nuevos métodos de la recién incorporada entrenadora
se han visto reflejados en el campo y en la ilusión de las
chicas, que están trabajando a una gran intensidad con
ganas de empezar la competición.
Además, con la intención de paliar las pocas bajas
sufridas durante el verano, se ha incorporado al equipo a
Claudia Tejerizo, jugadora de ataque de un gran nivel, que
también formará parte de la Escuela de Hockey Hierba.
Arranca el nuevo
curso de escuela
MENORES EN CATEGORÍA ESCOLAR Y JUGADORES EN CATEGORÍAS INFERIORES RETOMAN LOS ENTRENAMIENTOS
DESDE MEDIADOS DEL MES DE SEPTIEMBRE. COMIENZA UNA ILUSIONANTE TEMPORADA EN LA QUE LA SECCIÓN
CENTRARÁ SUS ESFUERZOS EN DOTAR DE RECURSOS A LOS CASI 300 NIÑOS QUE COMPLETAN LA ESCUELA
DESDE LOS GRUPOS DE ESCUELITA HASTA LOS EQUIPOS EN CATEGORÍA INFANTIL.
Nueva temporada para la Escuela de Hockey Hierba que
comienza con novedades en los horarios, cambios que se
espera dotarán de más calidad y más rendimiento a los
entrenamientos de los pequeños jugadores del Club.
están previstas para los menores salidas para disputar
los torneos de Gijón, Madrid, Santander o Barcelona, a
fin de que los pequeños puedan seguir disfrutando de
la competición y de la experiencia de jugar en otros
campos y con otros rivales.
Así mismo, durante la última semana del mes de marzo
está prevista la celebración de un Campus de Hockey
Hierba, sobre el cual se informará a los interesados a
medida que se aproxime la fecha.
Competiciones fuera del Club
Además de estas competiciones internas, durante este
año los equipos en categorías alevines e infantiles
competirán en el Campeonato de Euskadi. También
Se disputarán torneos fuera del Club
Real Club Jolaseta
Otra de las novedades más esperadas es el inicio de una
competición interna semanal en formato de liga a doble
vuelta, tanto para la categoría pre-benjamín, como para
la benjamín, alevín e infantil, para la cual desde la sección
de hockey se espera contar con el apoyo de los padres
durante el fin de semana.
15
Hockey Patines
Recambio generacional
SITUACIÓN DELICADA A LA QUE SE ENFRENTA EL EQUIPO SENIOR DEL CLUB UNA VEZ ENCADENADAS DOS
TEMPORADAS BRILLANTES EN LAS QUE EL EQUIPO RINDIÓ A SU MÁXIMO POTENCIAL. DURANTE ESTE AÑO, EL
GRUPO SUFRIRÁ BAJAS IMPORTANTES QUE OBLIGARÁN A INTRODUCIR NUEVOS Y JÓVENES JUGADORES PARA
COMPLETAR UNA PLANTILLA QUE SE ANTOJA QUIZÁS DEMASIADO CORTA.
El primer equipo de hockey patines se enfrentará a una temporada incierta debido a las bajas sufridas
Momentos difíciles y de duro trabajo para los chicos y
el cuadro técnico que conforman el senior de hockey
patines. La plantilla dirigida por Victor Orrantia y que con
tanto esfuerzo alcanzó una liga y dos copas durante las
pasadas campañas, se diluye con las bajas de hombres
como Pablo Benguría, Belmiro Miranda, José Querejeta o
Ignacio Peña.
Real Club Jolaseta
Un problema inerte a Jolaseta
16
La perdida de jugadores en categoría senior por motivos
de estudio, laborales o bien familiares, es un problema
de origen en Jolaseta, debido a la valiente apuesta del
Club por jugar con una mayoría de Socios en sus equipos,
y por el perfil profesional de estos, que a menudo les
impide desempeñar sus labores de trabajo o estudios
compaginándolas con el deporte, finalizando sus carreras
Sembrar para recoger
ES UN HECHO QUE EN EL DEPORTE, Y MÁS TRATÁNDOSE DEL DEPORTE DE BASE, LOS RESULTADOS SON PROYECTADOS A LARGO PLAZO Y A MENUDO SON PERCIBIDOS AÑOS DESPUÉS DE INICIAR LOS PROYECTOS O
TOMAR LAS DECISIONES. ASÍ, PODEMOS AFIRMAR QUE
ES VITAL CUIDAR EL TRABAJO BASE DE HOY, SI QUEREMOS OBTENER RESULTADOS POSITIVOS MAÑANA.
Costará revalidar los títulos conseguidos
deportivas apenas un par de años después de haber
alcanzado la élite.
La necesidad de una renovación del equipo
Mentalizado el equipo y la sección de que será
prácticamente imposible mantener el nivel de las pasadas
temporadas, seguro harán todo lo posible por regalar a la
afición del Club un buen juego y el corazón que siempre
identificó a este equipo.
En proyecto el primer equipo
femenino de hockey patines
Desde hace algunos meses se baraja desde la
sección la posibilidad de incluir en esta temporada
2012-2013 un equipo femenino de Hockey Patines.
Las expectativas son positivas, pues las primeras
interesadas se han dirigido ya a Oficina Deportiva
para formalizar su inscripción, por lo que desde el
Club se espera que otras tantas se sumen al proyecto
y termine conformándose finalmente un equipo.
El conjunto en cuestión en categoría infantil competiría
en Deporte Escolar durante este mismo curso deportivo.
¿Te apetece una nueva experiencia? ¡Apúntate!
Trabajar la base para garantizar el futuro
Asistiendo a los problemas de plantilla a los que se
enfrenta el senior, desde la sección de hockey patines
del Club se antoja necesario acortar el salto tan grande
que existe entre las categorías inferiores y el primer
equipo. Por ello, se busca captar a la mayor cantidad
de jóvenes posibles, manteniendo viva la afición de los
pequeños, desde que comienzan a patinar y mientras
van ascendiendo categorías, siendo mayor el porcentaje
de Socios que alcanzan los primeros equipos del Club.
Un buen panorama de futuro
En este sentido, comienzan a verse los frutos del
crecimiento que ha vivido la sección en su base durante
los últimos años.
Actualmente, además de las categorías alevín y
benjamín, el Club cuenta con un equipo cadete
integrado por 20 jugadores, y un equipo infantil con
30 integrantes en plantilla, que cosecharon además
grandísimos resultados durante la pasada campaña.
Es de esperar, por tanto, que en próximos años pueda
contarse con un equipo juvenil talentoso y con un
equipo senior de amplia plantilla con la que resultar
competitivos en la categoría.
Real Club Jolaseta
Desde el cuadro técnico se ve imprescindible integrar
jóvenes en categoría cadete y juvenil al primer equipo,
otorgando el volumen necesario a la plantilla. El objetivo
para esta temporada no será otro que integrar a los
nuevos jugadores tan pronto como sea posible, y trabajar
en una continuada renovación del equipo que de sus
frutos de aquí a unos tres años.
17
Social
XXXV Fiesta Anual
Una
edición
inolvidable
TRAS UNA SEMANA ALGO INCIERTA EN CUANTO
AL TIEMPO, UN SOL ESPLÉNDIDO Y 35 GRADOS DE
TEMPERATURA RECIBIERON A LOS CENTENARES DE
SOCIOS QUE, DURANTE LA TARDE DEL VIERNES DÍA 7,
DESEMBARCARON EN JOLASETA PARA VIVIR EL INICIO
DE LA MUY ESPERADA FIESTA ANUAL 2012. DOS DIAS
Y MEDIO PARA, COMO REZA EL LEMA DE LA FIESTA,
PARTICIPAR, JUGAR, CONVIVIR Y DISFRUTAR.
Al igual que el paso año, las fiestas llegaron una semana
tarde, el segundo fin de semana de septiembre en lugar
del primero de mes como era tradición, para permitir
que todos aquellos rezagados participaran de la fiesta
una vez finalizadas sus vacaciones. Quizás también
por eso la grandísima expectación generada en las
semanas previas a esta XXXV edición, en un trabajo de
organización que, como siempre, la Comisión de Fiestas
comenzó a desarrollar varios meses atrás. Y es que la
Fiesta Anual es la fiesta de todos los Socios, el momento
más esperado del calendario, con actividades para todas
las edades, géneros y gustos.
Lo tradicional… y algunas novedades
Real Club Jolaseta
A las 16:00 horas del viernes, respetando la puntualidad
cuasi atómica de los miembros de la Comisión de Fiestas,
se efectuaba el lanzamiento del chupín de fiestas, con el
que daban comienzo todas las actividades.
18
Dentro de las novedades, destacaban este año la gymkana
en la piscina, la atracción de baseball, la edición para adultos
del concurso de tiros libre y el I Concurso de Pintxos de la
Fiesta Anual. Esta última actividad, incluida prácticamente
a última hora por la Comisión, supuso todo un éxito, con
la muy sorprendente calidad culinaria de los participantes
– realmente algunos pintxos fueron brillantes - y sobre
todo haciendo las delicias de algún que otro miembro del
jurado, quien no pudo evitar dejar de lado la cata, para dar
buena cuenta de la totalidad de los pintxos.
Se mantienen pasadas novedades
Por otro lado, se celebró una nueva edición del concurso
de Fotografía Artística. Al igual que ocurrió durante el
pasado año, la fotografía ganadora, cabecera de este
artículo, será la foto que componga el folleto de fiestas
del año próximo. Desde el Club se desea agradecer la
participación de todos y cada uno de los concursantes,
pues cada año los Socios dan muestra de su talento tras
el objetivo, y nos hacen llegar su particular perspectiva
de un evento tan inabarcable como la Fiesta Anual.
No hay Fiesta Anual sin chupín de fiestas
Dentro de las actividades más recientes que repetían
por tercer año, de nuevo resultó exitoso el ‘toro
mecánico’, que volvía por partida doble, y que mantuvo
en fila y expectantes a los centenares de niños –y no tan
niños- que pasaron por la atracción. También repitieron
el Volley Piscina, en una actividad que resulta siempre
refrescante durante las fechas estivales en las que se
celebra la fiesta.
Y además, lo de ‘toda la vida’
Tampoco podían faltar todas aquellas actividades que
nos acompañaron siempre durante los años de Fiesta
Anual. Los tradicionales hinchables y gomas elásticas, los
talleres de maquillaje y confección de pines, el concurso
de dibujo, el festival náutico o el espectáculo infantil
en el polideportivo, fueron algunas de las actividades
pensadas para los más peques.
El volley volvió a poner el toque refrescante
No dejamos de lado las cartas, el ajedrez o la partida
simultanea con el maestro, que por duodécima ocasión,
no dejó supervivientes sobre el tablero. Tampoco la
petanca, la sokatira, el eslalon de patines o el pingpong, que como siempre, formaron parte del programa
y permitieron redirigir las actividades a todo tipo de
públicos, sin excepción de edades o géneros.
Taller de pines para los más pequeños
Real Club Jolaseta
En el apartado deportivo, los campeonatos de futbito,
tenis y pádel gozaron de gran éxito. El primero, se ha
convertido en la actividad que genera mayor expectación,
congregando cada año a más niños y mayores alrededor
del campo de hockey hierba.
19
Social
Viernes para los
clásicos del rock
LA PRIMERA DE LAS NOCHES DE FIESTA ANUAL TUVO COMO PROTAGONISTAS AL GRUPO MUSICAL ‘MIDNIGHT
RIDERS’ Y SUS CLÁSICOS DEL ROCK. TRAS UNA CENA QUE COMO SIEMPRE PUSO A PRUEBA LA CAPACIDAD DE
LA HOSTELERÍA DEL CLUB, LOS ASISTENTES DISFRUTARON DE UNA AGRADABLE NOCHE DE FIESTA ANUAL CON EL
MEJOR SONIDO Y EN LA MEJOR DE LAS COMPAÑÍAS.
Real Club Jolaseta
Midnight Riders amenizaron la noche del viernes con geniales clásicos del rock&roll
20
Por causas profesionales, la organización se vio
obligada a suspender el anunciado concierto de Antonio
Garamendi para jóvenes mayores de 18 años en el
polideportivo del Club. Ello no enturbió de ningún modo
la noche del viernes, pues toda la actividad se concentró
en la terraza de ‘Los Plátanos’, donde los jóvenes y los
adultos pudieron disfrutar de grandes clásicos del rock.
Midnight Riders fueron los encargados de mantener en
alza la noche y no decepcionaron en absoluto. Con un
gran sonido y un mejor repertorio, hicieron disfrutar a los
asistentes a la cena y a aquellos que se acercaron pasada
la medianoche para tomar algo en la cafetería del Club.
Tras el concierto, música DJ a cargo de Jaime Vilallonga
que prolongó la fiesta hasta las 3:00 horas.
Siempre numerosa la cena del viernes
El Domingo
más dulce
Para cerrar con el mejor broche esta Fiesta
Anual 2012, el Domingo deparaba un planing
cargado de momentos para no perderse.
Se disputaron las finales de las últimas
competiciones deportivas y, durante la tarde,
se celebró la gran alubiada, la entrega de
premios, la fiesta de la espuma y la caramelada.
La Comisión de Fiestas se encargó del reparto de medallas
Como todos los años, la terraza de Los Plátanos sirvió
de improvisado comedor para que los Socios disfrutaran
de una gran alubiada. Tras esta, el directivo Jorge Barrie,
el presidente del Club Fernando Lecanda y el director de
orquesta de la Comisión de Fiestas, Alfonso Davalillo,
tomaron el micrófono para dirigirse a todos los asistentes
y agradecer la participación de todos los Socios, de los
empleados y miembros de la Comisión para reconocer
su labor y el esfuerzo desempeñado durante estos días.
Tras el discurso se procedió a la entrega de premios, en la
que niños y mayores desfilaron durante casi 30 minutos
por la tarima dispuesta por la organización. Se repartieron
trofeos premiando así a los mejores jugadores de mus,
continental, tute, petanca… y también a los equipos y
parejas campeonas en los torneos de fútbol, pádel, tenis
o volley piscina.
Un baño de espuma para terminar la fiesta de la mejor manera
Y para cerrar la XXXV edición de la Fiesta Anual, una de las
carameladas más masivas que se recuerdan. Sorprendente
la cantidad de chicos y chicas que se agolpan bajo el
balcón donde se sitúa Radio Jolaseta, como también
sorprendente son las cajas, bolsas e incluso toallas que
los más pícaros utilizan para llevarse una mayor ración
de caramelos. Más de 30 kilos se repartieron durante la
caramelada, en el que es sin duda el fin de fiestas más
dulce que se recuerda. Insuperable.
Todo sirve con tal de llevarse un montón de caramelos
Real Club Jolaseta
A las 18:00, después de una larga sobremesa, los más
pequeños y sus padres se dirigieron a la antigua pista
de patines, en donde tuvo lugar la Fiesta de la Espuma.
Siempre destacable el animado vitoreo de los jóvenes
Socios cuando por fin las nubes blancas de jabón cubren
el cielo y el suelo de la pista.
21
Social
‘The
Groovies’
arrasa en
Jolaseta
MEMORABLE GALA DEL SÁBADO NOCHE, EN LA QUE
SE DUPLICÓ EL NÚMERO DE ASISTENTES CON RESPECTO
AL AÑO ANTERIOR, Y QUE TERMINÓ POR TODO LO
ALTO CON LA SENSACIONAL ACTUACIÓN EN DIRECTO
DEL GRUPO BILBAÍNO ‘THE GROOVIES’. ESPECTACULAR
REPERTORIO DE ENORMES CANCIONES DISCO AL
MÁS PURO ESTILO AÑOS 80, QUE CONVIRTIÓ EN
UNA AUTÉNTICA PISTA DE BAILE LA TERRAZA DE ‘LOS
PLÁTANOS’ DE JOLASETA.
Tras los últimos precedentes, en donde la gala del
viernes había gozado de un éxito absoluto mientras que
la del sábado había contado con una menor expectación,
desde el Club se decidió echar toda la carne en el asador
durante la última de las noches de Fiesta Anual. Por ello,
se preparó un plan insuperable para todos aquellos que se
acercaron a participar de la fiesta: cena con monologuista
y concierto de música disco-funk para terminar la noche.
Monólogo con Humberto Gutiérrez de ‘Vaya Semanita’
Real Club Jolaseta
Una vez concluidos los postres y en una animada
sobremesa, el cómico Humberto Gutiérrez, humorista,
imitador y guionista del programa ‘Vaya Semanita’,
encontró la carcajada cómplice de todos aquellos que
quisieron tomarse un respiro para seguir atentamente
su monólogo, con imitaciones de personajes públicos
diversos y de mundos tan dispares como el deporte, la
política o la televisión.
22
Eduard Punset, Boris Izaguirre, Juanito Oyarzabal, el rey
Juan Carlos, Mourinho, Bertín Osborne o Rafael Nadal,
entre otros, pasaron por Jolaseta para contarnos su
peculiar punto de vista sobre los cambios que se han
producido en la televisión desde sus inicios.
Espectacular puesta en escena de “The Groovies” que conectó con el público de Jolaseta haciendo que todos disfrutaran de la noche
Pero la noche guardaba aún una sorpresa genial. “Una
impactante puesta en escena” o “bailar sin parar” eran las
cartas de presentación del grupo The Groovies, y cabe decir
que los cuatro integrantes de la banda bilbaína superaron
con creces todas las expectativas.
Con los primeros acordes de ‘Love is in the air’, los Socios
que se encontraban en la terraza pudieron comprobar que
la cosa iba en serio. Gran carta de presentación del grupo,
que posteriormente asombró a los presentes con una
espectacular versión del clásico de los Bee Gees ‘Staying
alive’. Con un falsete que puso en marcha la máquina del
tiempo, el clásico sirvió para que los asistentes terminaran
de despertar y se unieran por completo al grupo.
Una vez el público se acercó a pie de escenario, dispuesto
a pasarlo en grande, ‘The Groovies’ revivió temazos de
los 70 y 80 como The Power of Love, Simple Irresistible,
I feel good o Disco Inferno, todos ellos acompañados
de una interpretación espectacular. Sobre la terraza de
‘Los Plátanos’ más de uno rejuvenecía por momentos
recordando sus mejores tiempos en la pista de baile.
Como momento estelar de la noche, el carismático
cantante bajó del escenario durante varios temas para
compartir con su ya entregado público el ritmo de Walking
on Sunshine, Ghostbusters o Footloose, consiguiendo
que todo el mundo se lo pasara en grande participando
del espectáculo.
Excepcional colofón a las noches de Fiesta Anual, y gran
descubrimiento de un grupo que, estamos convencidos
y deseamos, puedan volver a Jolaseta en futuros
acontecimientos sociales.
Real Club Jolaseta
‘The Groovies’ puso el resto
23
Social
Real Club Jolaseta
a
t
s
e
i
La F en
l
a
u
n
A
s
e
n
e
imág
24
25
Real Club Jolaseta
Real Club Jolaseta
Social
26
27
Real Club Jolaseta
Social
“The new stars”
Nacen nuevas estrellas
en Jolaseta
SE REVALIDA EL RECORD DE PARTICIPACIÓN DE LA ANTERIOR EDICIÓN DEL PLAY BACK CON UN TOTAL DE 18
PARTICIPANTES EN SU EDICIÓN DE 2012. MUCHAS NOVEDADES Y LA MISMA ILUSIÓN DE SIEMPRE POR PARTE DE
TODOS LOS NIÑOS Y NIÑAS QUE, COMO CADA AÑO, DEJARON CON LA BOCA ABIERTA AL NUMEROSÍSIMO PÚBLICO
QUE SE CONGREGÓ PARA PRESENCIAR EL ESPECTÁCULO EN LAS GRADAS DEL POLIDEPORTIVO.
Real Club Jolaseta
El sensacional grupo ataviado con sombrero y pajarita se hizo merecedor del primer premio del Festival de PlayBack
28
“The New Stars” fueron el grupo revelación de esta edición
2012 del festival de PlayBack, celebrado en el polideportivo
la noche del viernes 14 de septiembre. Manuela Amann,
Marina Deprit, Blanca Bareño, María Pardo y Carlota
Uriarte, escenificaron una espectacular coreografía a ritmo
de la canción “Call me maybe”. El vestuario, cuidado al
detalle con camisa, pajarita y sombrero dorado para las 5
integrantes, convirtió en aún más lucida una interpretación
que mereció el primer premio por parte del jurado.
Por su parte, el grupo “Platinium” no pudo repetir el
triunfo logrado el pasado año, si bien alcanzaron un
meritorio segundo puesto, tras interpretar una coreografía
hip-hop con la canción “I love you”. “The Flash Dancers”
fueron finalmente terceras con una colorida danza con
pareos a ritmo de “Boys will be boys”.
‘The Flash Dancers’ se llevaron el tercer premio
Como notas destacadas, cabe resaltar la originalidad de “Las
salseras”, de tan sólo 10 añitos de edad, quienes ganaron
el aplauso del público tras bailar la canción “Volaré”
ataviadas de folcróricas y con unos muy ensayados pases
de flamenco. También innovadora fue la actuación de “Los
Macacos”, que introdujeron cubos en su coreografía. Y es
que, por lo que parece, cada vez resulta más complicado
sorprender al jurado en el Festival de Play-Back.
También sobresaliente para los presentadores del festival,
que en esta ocasión fueron los socios Virginia e Ignacio
Beitia. Su saber estar y la agilidad con la que dieron paso
uno a uno a los grupos participantes, supuso que el Festival
finalizara en horario previsto, permitiendo a las familias
acercarse a la zona de hostelería tras el espectáculo,
congregando en la cafetería y el restaurante del Club a
más de un centenar de personas.
Un play-back made in Jolaseta
Los menores, por su parte, permanecieron en el
polideportivo, donde tras el Festival se celebró una animada
verbena con música de DJ Jorge Panera, que supuso de
igual modo un éxito de participación con la presencia de
más de 150 niños y niñas de entre 12 y 14 años.
En lo referente a la organización del evento, un 10 para el
equipo técnico, formado íntegramente por Socios del Club.
Gran sonido y gran juego de luces sobre el escenario.
Un toque de flamenco a ritmo de “Volaré”
La creatividad está siempre a la orden del día
Real Club Jolaseta
“Platinium” son ya todo un clásico del Festival
29
Social
El conocido grupo volvió a deleitar a los presentes con sus ya míticos clásicos británicos y americanos
Dr. Flashback vuelve a Jolaseta
Real Club Jolaseta
DR. FLASHBACK REGRESÓ A JOLASETA Y DE NUEVO SE COLGÓ EL CARTEL DE “NO HAY BILLETES” EN LA HOSTELERÍA
DEL CLUB. GRAN EXPECTACIÓN Y AÚN MEJOR SABOR DE BOCA EL QUE DEJÓ EN TODOS LOS PRESENTES LA
ANIMADA CENA EN LA TERRAZA DE LOS PLÁTANOS, AMENIZADA POR EL INCONFUNDIBLE SONIDO DEL PUPULAR
GRUPO LOCAL.
30
El pasado viernes 15 de julio se vivió una noche
especial frente al edificio social del Club. Los asistentes
que acudieron a disfrutar de la cena con concierto en
directo vivieron el regreso de Dr. Flashback a Jolaseta,
y con ellos, un gran repertorio de clásicos americanos
y británicos de los 70 y 80. No en vano, durante más
de una hora sonaron versiones de grandes temas de
Rolling Stones, Neil Young, Kinks, Bob Dylan, Eagles,
Johnny Cash, Wilco, Van Morrison, Elliot Murphy, Steve
Miller o Credence Clearwater Revival.
Tras el gran éxito cosechado durante el año anterior en un
evento similar, el Club esperaba generar una expectación
equivalente durante este mes de julio, y por supuesto el
grupo no defraudó, ante el más de un centenar de Socios
que disfrutaron de la calurosa velada en la terraza de
“Los Plátanos”.
Un cuidado menú dispuesto para la ocasión por el personal
de hostelería del Club fue el perfecto guión para una noche
de música que terminó alargándose hasta las 3:00 horas.
Vuelve ‘el
Carmen’
más
Campeones popular
DURANTE EL TRANSCURSO DE LA EUROCOPA DE
FÚTBOL 2012 CELEBRADA EN POLONIA Y UCRANIA,
DESDE LA SECCIÓN SOCIAL DEL CLUB SE IMPULSÓ LA
COLOCACIÓN DE UNA PANTALLA GIGANTE EN EL BÚHO
DONDE PROYECTAR TODOS LOS PARTIDOS DE “LA ROJA”.
DECENAS DE SOCIOS SE ACERCARON AL CLUB PARA
PRESENCIAR LOS PARTIDOS, Y DISFRUTARON DEL GRAN
AMBIENTE QUE REINÓ DURANTE TODO EL TORNEO.
Planazo de fútbol y palomitas en El Búho
La actividad gozó de una gran expectación, ante todo
en los partidos disputados en fin de semana. No fueron
pocos quienes optaron por Jolaseta a la hora de escoger
un lugar donde ver el partido, compartiendo el momento
con amigos, otros Socios o bien con niños pequeños, y
culminando con un buen partido de la selección un día
de piscina o de deporte en Jolaseta.
Futbol y palomitas
Además, para que el plan fuera redondo de verdad, se
procedió a instalar una barra en El Búho para bebidas y
bocadillos, así como una máquina de palomitas, que a la
postre se convirtió en el reclamo perfecto para quienes
se acercaron a ver los partidos al Club. Para ilustrar tan
sonado éxito, destacar que únicamente durante el primer
partido de “la roja” frente a Italia, se consumieron más de
300 cajetines de palomitas.
EL PASADO VIERNES 20 DE JULIO TUVO LUGAR LA
TRADICIONAL VERBENA DEL CARMEN, QUE CONTÓ CON
UN SORPRENDERTE ÉXITO DE PARTICIPACIÓN, EN LA QUE
FUE LA EDICIÓN MÁS POPULAR DE LOS ÚLTIMOS AÑOS.
CENA Y MÚSICA EN LA TERRAZA DE ‘LOS PLÁTANOS’
FUE EL PLAN DE LOS QUE ESCOGIERON DISFRUTAR EN
JOLASETA DE UNA BONITA NOCHE DE VERANO.
Resurge la Verbena del Carmen como uno de los eventos
a tener en cuenta dentro del calendario social en los
meses estivales. Si bien las anteriores ediciones no
habían supuesto el éxito de participación alcanzado
en otros tiempos, durante esta edición 2012 se dio por
completa la inscripción con la presencia de más de un
centenar de asistentes.
Teniendo a favor el perfecto clima que enmarcó el
evento durante toda la noche, muchos Socios del
Club se decidieron finalmente a participar de la fiesta
y quedar para disfrutar de una agradable noche de
verano en Jolaseta.
Exquisito menú y música DJ
Quizás uno de los factores a tener en cuenta en el éxito
de la verbena fue el elaborado menú, que sufrió algunos
cambios de última hora durante la semana previa
a la realización del evento. Los asistentes a la cena
disfrutaron finalmente de entremeses fríos de Jolaseta,
atún como primer plato, y de segundo, una carne a
elegir entre el entrecot y el conejo de monte.
Tras la cena, música a cargo de DJ que sirvió para amenizar
la sobremesa y permitir a alguna que otra pareja demostrar
sus dotes de baile bajo “Los Plátanos” en Jolaseta.
Real Club Jolaseta
en pantalla
gigante
31
Social
Salón del Vino
Una nueva experiencia en Jolaseta
EL DOMINGO 24 DE JUNIO TUVO LUGAR EL PRIMER SALÓN DEL VINO ORGANIZADO EN EL REAL CLUB JOLASETA,
QUE CONTÓ CON LA PARTICIPACIÓN DE 18 BODEGAS ESPAÑOLAS Y CON UNA AMPLIA SELECCIÓN DE LAS
MEJORES DENOMINACIONES DE ORIGEN DEL PAÍS. GRAN ÉXITO DE PARTICIPACIÓN Y MUY POSITIVA CRÍTICA POR
PARTE DE TODOS LOS QUE TOMARON PARTE EN EL EVENTO.
Se trataba de una actividad diferente, novedosa y
ante todo interesante. En un día pensado para todos
los Socios, y en especial para los amantes del vino, 18
bodegas españolas ofrecieron una exposición de vinos,
degustación y cata de productos en Jolaseta.
Real Club Jolaseta
El salón social “El Búho” y una carpa instalada en el
exterior del edificio fueron el marco perfecto para la
cuidada exposición de las bodegas, quienes recibieron
la visita de los muchos Socios que se interesaron por
la actividad. Armados con un cuaderno de cata donde
anotar todas las impresiones, el recorrido por cada
uno de los stands ofrecía la posibilidad para compartir
32
reflexiones, picar algo y degustar alguna de las mejores
denominaciones de orígenes del país.
Gran éxito de participación
La actividad tuvo un enorme éxito, alcanzándose un lleno
absoluto del edificio social durante el final de la mañana
así como la última hora de la tarde del domingo, no
en vano durante el día se registraron más un millar de
accesos al Club. Los Socios presentes durante todo el día
disfrutaron de la degustación, así como de las explicaciones
pertinentes por parte de los enólogos, y muchos de ellos
se animaron a realizar algunas compras de las que seguro
dieron buena cuenta a lo largo del verano.
Actualidad
Gran éxito de
participación
en Cursos
Intensivos y
Multideporte
EL PASADO MES DE JULIO SUPUSO UN ÉXITO EN LO QUE A
PARTICIPACIÓN EN CURSOS INTENSIVOS Y MULTIDEPORTE
SE REFIERE, QUE ESTE AÑO CONTARON CON
LA COLABORACIÓN DE LA FIRMA TEXTIL GOCCO. EN
ESPECIAL, LA ACTIVIDAD INTENSIVA PROPUESTA DESDE LA
SECCIÓN PÁDEL BATIÓ EL RECORD DE INSCRIPCIONES,
SUPERANDO EL CENTENAR DE PARTICIPANTES.
Por su parte, las actividades en área de tenis se han
comportado como en años anteriores, ofreciendo
un numeroso pero buen servicio, mientras que en
los Cursos Multideporte se ha registrado de igual
modo una amplia participación por parte de los
menores, sobre todo teniendo en cuenta que este año
las edades quedaban restringidas a niños/as de entre
5 y 8 años, ampliándose a 9 si tenían algún hermano
pequeño en la actividad.
Como novedad, destaca la apuesta por parte de la
sección de hockey hierba por incorporar este tipo de
actividades. Y es que, durante este año, el área ampliará
su oferta de actividades vacacionales buscando ofrecer
nuevas posibilidades de servicio a los Socios
Real Club Jolaseta
Una nueva forma de inscripción a los cursos
34
Desde el Club vienen realizándose esfuerzos para que año tras
año la oferta durante la temporada de verano sea variada y
personalizable. La opción de poder inscribir a los menores de
forma semanal, y no en cursos completos, ha tenido
una positiva acogida entre los Socios. Bien parece que existe
una mayor facilidad de adaptarse a fechas con esta nueva
fórmula, además de la posibilidad que tienen los inscritos de
hacerse una actividad ‘a la carta’, pudiéndose inscribir en
actividades de pádel, tenis o hockey hierba indistintamente
durante cada semana.
Sustitución de la superficie en
pistas de pádel 3 y 4
DURANTE LOS MESES DE VERANO SE HAN VENIDO PRODUCIENDO ALGUNAS REFORMAS, APROVECHANDO EL
MENOR USO QUE LOS SOCIOS HACEN DE LAS INSTALACIONES DEL CLUB DURANTE EL PERIODO ESTIVAL. ENTRE
ELLAS, LA MÁS DESTACADA HA SIDO LA SUSTITUCIÓN DE LA SUPERFICIE DE HIERBA ARTIFICIAL DE LAS PISTAS 3 Y 4 DE
PÁDEL CUBIERTAS, COMPLETADA A FINALES DEL MES DE JULIO.
Las nuevas superficies de las pistas 3 y 4 de pádel listas para recibir la nueva temporada
Como nueva superficie, se ha instalado un césped
artificial de alta gama, monofilamento y de polietileno,
con un número de puntadas un 20% superior a la
anterior, lo que implica un tapiz mucho más tupido.
Con esta sustitución, se busca adaptar la nueva superficie
al modelo de pistas ya presentes en los torneos de alto
nivel, y se proyecta desde un comienzo la renovación
de la totalidad de las pistas del Club hacia esta nueva
tecnología, lo cual se realizará de manera progresiva.
Real Club Jolaseta
Por otro lado, se ha establecido un régimen de
mantenimiento específico para la superficie, a fin de
que la nueva pista se asiente y otorgue sus máximas
prestaciones a partir de los próximos meses.
35
Actualidad
Envío de contraseñas a los
Socios
En las próximas semanas se procederá al envío postal
de las contraseñas para el acceso a la Oficina Virtual
y zona privada de la página web del Club. El envío se
realizará a la totalidad de Socios mayores de 18 años, los
cuales, a través de su número de Socio y la contraseña
facilitada, podrán acceder a contenido privado, realizar
consultas, inscripciones a cursos y actividades, etc…
Pintada la parte exterior de
Jolastxiki
Real Club Jolaseta
Durante el pasado mes de agosto se ha procedido a
pintar por completo la fachada exterior del edificio
de Jolastxiki. Con esto, queda finalizada la reforma
completa de la instalación, que durante el último año
ha visto reemplazada su superficie del piso superior y
reformados sus baños y saneamientos.
36
Limpieza del campo de hockey hierba
A lo largo de los último meses, personal de mantenimiento del Club se ha afanado en limpiar mediante agua a
presión la superficie del campo de hockey hierba. La limpieza del campo, ha sido necesaria para eliminar la suciedad
(polvo, arena, semillas…) que durante los últimos años ha terminado por asentarse sobre la superficie. Además, se ha
procedido a pintar las líneas del campo, dejando como nueva la instalación de cara a la próxima temporada.
Stores para el
comedor y ‘La
Pecera’
Ante el dilema de eliminar o
no las cortinas, y dado el estado en el que se encontraban,
se ha procedido finalmente
a sustituir estas por stores a
lo largo de las cristaleras del
comedor y del salón de ‘La
Pecera’. Un sistema rápido,
estético y práctico.
Visita del Director de Deportes
del Gobierno Vasco
El pasado 13 de agosto, el Director de Deportes del
Gobierno Vasco, Patxi Mutiloa, se acercó hasta el Real Club
Jolaseta para visitar la instalación y compartir opiniones
con el Presidente del Club y otros representantes, con
quien el máximo responsable deportivo del Gobierno
Vasco despachó en una agradable comida.
Concluida la reforma de la parte superior del edificio
social, continúa la redistribución de espacios que
culminará con el nuevo salón social de lectura y
televisión para adultos. Además, se ha habilitado en
el piso superior una nueva sala que servirá para la
recuperación de un espacio en desuso destinándolo
como sala de reuniones.
Instalación nuevas fuentes
Ante el calor que ha apretado durante los últimos
meses de verano, se ha procedido a instalar nuevas
fuentes de agua en la zona próxima a las pistas de
tenis descubiertas, así como a la zona familiar. La
nuevas fuentes comenzaron a funcionar a mediados
del pasado mes de agosto.
Real Club Jolaseta
Nueva sala de reuniones en el
edificio social
37
RCJ
El rincón del socio
Jolaseta
Meeting Point
Un Club más vivo
que nunca
SI ECHAMOS UN VISTAZO A LA OFERTA DEPORTIVA DEL
REAL CLUB JOLASETA PODEMOS VER QUE ES AMPLIA.
SIN EMBARGO, EN LAS ACTIVIDADES SOCIALES NO
OCURRE LO MISMO. POR ELLO, LA JUNTA DIRECTIVA
PRETENDE PONER EN MARCHA UN PLAN QUE TENGA
COMO OBJETIVO EXPRIMIR EL POTENCIAL CULTURAL
DEL CLUB MEDIANTE EVENTOS Y ACTIVIDADES DIRIGIDAS
A LOS SOCIOS DE TODAS LAS EDADES. ES DECIR, PONER
EN VALOR EL COMPONENTE SOCIAL DE JOLASETA,
BUSCANDO LA MAYOR IMPLICACIÓN DE SOCIOS
POSIBLE.
Jolaseta está para disfrutarlo, y no cabe duda que uno de
los factores importantes que ayudan a ello es el hecho de
que éste tenga vida, que haya movimiento en él. No hay
más que ver la reciente Fiesta Anual, donde la enorme
afluencia de Socios hace que sean los tres días del año
donde más ambiente hay y más se disfruta de Jolaseta.
Es en este punto donde tiene cabida el proyecto “Jolaseta,
Meeting Point”. Esta iniciativa, apuesta de futuro de la
Comisión Social del Club, pretende por un lado ofrecer
un gran abanico de actividades al Socio, de forma que
antes de cualquier otra opción se pregunte: “¿qué se va
a montar esta temporada en Jolaseta?”. Por otro lado,
se buscará conseguir una gran implicación por parte de
Socios de todas las edades.
Real Club Jolaseta
A través de estas líneas la Comisión Social quiere
trasladar los criterios básicos y objetivos del proyecto,
así como hacer llegar a todos los Socios la inquietud por
sumarse a esta iniciativa, de manera que puedan realizar
propuestas que consideren interesantes, y que ayuden a
construir un Club más vivo y con un mayor volumen de
actividades sociales para todos los públicos.
38
Un proyecto, tres patas fundamentales
Como estructura del plan, se propone dividir las distintas
actividades en 3 áreas bien definidas: Aula de Cultura,
Aula de Estudio y Eventos sociales.
Por otro lado, dentro del Aula de Estudio, se pretende
impulsar la compatibilización de deporte y estudio para
Socios en edad escolar. De esta manera, se ofrecerá a los
menores la posibilidad de estudiar en el Club, así como
de reforzar un idioma clave en el siglo XXI: el inglés.
Es en este punto en donde el proyecto avanza a pasos
agigantados, ya que desde el Club se está trabajando en
la oferta de un servicio de clases de inglés por niveles para
niños, y de conversación por las mañanas para adultos.
Ello supondría facilitar a los padres las tardes de los días
laborables, pues los menores podrían desarrollar sus
actividades extraescolares -más allá de las deportivas-,
en Jolaseta.
Por último, dentro de los Eventos Sociales se agruparían
actividades de índole lúdica y social, entre las que podrían
incluirse conciertos, concursos gastronómicos (de tortilla
de patata, marmitako, paella…), campañas de reciclaje,
campañas navideñas de solidaridad (en colaboración
con Cáritas y el Banco de Alimentos), escapadas o fiestas
temáticas. El éxito de estas propuestas dependerá en gran
medida del interés que el Socio tenga por el desarrollo
de la actividad, así como de su participación e implicación
dentro de la organización de la misma.
La Comisión Social, abierta a sugerencias
La coordinación de este plan corresponderá a la Comisión
Social del Club, integrada tanto por directivos como por
otros Socios, y que atenderá a todas las propuestas que
puedan surgir por parte de los interesados, de cara
a ampliar este amplio abanico de posibilidades en la
organización de actividades sociales.
A medida que se vayan concretando los detalles, y con
el objetivo de mantener informado al Socio de todas
las propuestas, se trasladará a través de los canales de
comunicación del Club la puesta en marcha de este plan,
en el que se espera los Socios se impliquen y participen
de forma activa ayudando a alcanzar el marcado objetivo.
Real Club Jolaseta
En el Aula de Cultura se enmarcarían las actividades
de carácter cultural y formativo, como por ejemplo
mesas redondas, conferencias, presentaciones de libros
o excursiones culturales, que la Comisión organizaría en
conjunción con los intereses y la colaboración de los Socios.
39
41
Real Club Jolaseta
Gastronomía
Crema de setas con foie y
aroma de trufa
PARA ESTA EDICIÓN DE LA REVISTA PRESENTAMOS UNA CREMA IDEAL PARA LA ESTACIÓN DE OTOÑO, ADEREZADA
CON FOIE Y AROMA DE TRUFA. UNA COMBINACIÓN EXQUISITA DE SABORES EN EL QUE LA TEMPERATURA, LA
TEXTURA Y EL AROMA DE LOS INGREDIENTES HARÁ LAS DELICIAS DE TODO AQUEL QUE SE ANIME A PREPARARLA.
Tiempo realización: 60 min.
Ingredientes (4 comensales)
2 c/s de mantequilla
1 cebolla
450 gramos de setas
600 mililitros de caldo de pollo
330 mililitros de leche
pimienta negra
nuez moscada
1 yema huevo
3 cucharadas de nata de cocina espesa
4 rodajas de foie micuit
4 cucharadas de azúcar moreno
4 cucharadas de almendras laminadas
aceite de oliva, aceite de trufa y sal.
Real Club Jolaseta
Elaboración
42
Se tuestan las almendras laminadas en una sartén sin
engrasar y se reserva. Pelamos y picamos la cebolla
y colocamos en una cazuela amplia la mantequilla,
calentamos a fuego medio-bajo y pochamos la cebolla
hasta que esté transparente.
cazuela del fuego, mezclamos en un vaso la nata y la yema
de huevo y la incorporamos a la crema, mezcla bien hasta
obtener una crema homogénea, tapamos y reservamos.
Sin volver a ponerla al fuego, espolvoreamos un poco de
nuez moscada recién rallada.
Incorporamos entonces las setas, salpimentamos al gusto y
rehogamos durante 10 minutos. Añadimos a continuación
el caldo caliente y cocemos durante 3 minutos más.
Retiramos la cazuela del fuego, reservamos unas setas
para decorar en el montaje del plato y trituramos el caldo
con las setas en la batidora.
En una sartén ponemos unas gotas de aceite de oliva
contadas, añadimos el azúcar moreno y la ponemos al
fuego a temperatura baja, cuando empiece a caramelizar,
preparamos las rodajas de foie vuelta vuelta y vuelta, que
cojan el caramelo y un poco de temperatura.
Se vuelve a poner la cazuela al fuego y se vierte la
leche caliente, mezclamos bien y dejamos cocer unos
15 minutos. Pasado este tiempo, retiramos de nuevo la
En el momento de servir la crema, disponemos en el centro
la rodaja de foie micuit y decoramos con setas. Repartimos
las almendras tostadas por el plato y terminamos regando
con un hilo o unas gotas de aceite de trufa. ¡Buen provecho!
Descargar