texto - Biblioteca Digital UNA

Anuncio
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA
VICERECTORADO ACADÈMICO
DIRECCIÒN DE INVESTIGACION Y POSTGRADO
LA HISTORIA ZULIANA EN EL CONTEXTO DE LA EDUCACIÓN BÁSICA
Tesis Doctoral Presentada Como un Trabajo de Ascenso
Para optar a la Categoría de Asociado
Ángela Medina de Daboín
C.I. 7 760 119
MARACAIBO, MARZO DE 2007
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD DR. RAFAEL BELLOSO CHACÍN
VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
LA HISTORIA ZULIANA EN EL CONTEXTO DE LA EDUCACIÓN BÁSICA
Tesis Doctoral presentado como requisito para optar al
Grado de Doctora en Ciencias de la Educación
Doctorando:
Medina de Daboín, Ángela
C.I. 7 760 119
Tutora: Dra. Mireya Pérez
C.I. 3637438
Asesora: Dra. María Guanipa
MARACAIBO, MARZO DE 2007
LA HISTORIA ZULIANA EN EL CONTEXTO DE LA EDUCACIÓN BÁSICA
ii
iii
ÍNDICE GENERAL
Pág.
APROBACIÓN DEL TUTOR ...................................................................
DEDICATORIA .......................................................................................
AGRADECIMIENTO ...............................................................................
ÍNDICE GENERAL ..................................................................................
LISTA DE MAPAS ..................................................................................
RESUMEN ..............................................................................................
ABSTRACT .............................................................................................
INTRODUCCIÓN ....................................................................................
iii
iv
v
vi
viii
ix
x
1
CAPÍTULO
I. REFLEXIONES SOBRE LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA EN
EL CONTEXTO ZULIANO....................................................................... 9
1. Objetivos del Estudio................................................................... 22
2. Justificación ................................................................................ 23
3. Delimitación ................................................................................ 27
4. Recursos .................................................................................... 28
II. MARCO TEÓRICO ............................................................................. 29
1. La Historia en el Contexto de la Educación Básica .................... 30
2. Visión Historiográfica de la Historia Venezolana ........................ 44
3. El Enfoque Constructivista en la Historia .................................... 49
III. MARCO METODOLÓGICO ............................................................... 71
IV. LA PROPUESTA DE TRABAJO ...................................................... 80
1. Cuerpo de la propuesta .............................................................. 81
iv
2. Exposición de motivos ................................................................ 85
3. Objetivos de la propuesta............................................................ 87
4. Justificación ................................................................................ 88
5. Estructura por capítulos .............................................................. 91
CONCLUSIONES ................................................................................... 94
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ........................................................ 99
v
MEDINA DE DABOIN, Ángela María. LA HISTORIA ZULIANA EN EL
CONTEXTO DE LA EDUCACIÓN BÁSICA. Tesis Doctoral. Universidad Dr.
Rafael Belloso Chacín. Programa de Doctorado en Ciencias de la Educación.
Maracaibo. 2007
RESUMEN
La investigación parte de las reflexiones de la enseñanza de la historia
regional en el contexto zuliano. Explora los Planes y Programas de estudio
del Sexto Grado, de Educación Básica, para ponderar las estrategias
constructivistas sugeridas para su estudio.
Analiza la visión de la
historiografía nacional y regional zuliana, para evaluar sus juicios y
propuestas. Todo, como el paso previo que orienta su objetivo: el diseño de
un texto de historia del Zulia. Denominado “Soy Zuliano”, dirigido a
estudiantes de la Segunda Etapa de Educación Básica. El estudio adopta el
paradigma cualitativo, ceñido a una investigación documental, que se auxilia
en el método geohistórico y el esquema retrospectivo para develar la realidad
del Zulia en el tiempo: los factores históricos, geográficos, étnicos,
económicos, socioculturales. Considera como soportes básicos: Las
Constituciones de la nación y de la entidad, los programas de estudio, los
cartográmas que han representado el espacio zuliano, la prensa zuliana, las
Resoluciones y las fuentes especializadas. Se concluye que las escasas
producciones intelectuales sobre la historia del Zulia, dirigidas a la Educación
Básica, han redundado en el desconocimiento y poca valoración del
acontecer zuliano.
Palabras Claves: Historia Regional, Educación Básica, Geohistoria,
historiografía. Historia, geografía, Sociedad, economía, cultura, cotidianidad.
vi
MEDINA DE DABOIN, Ángela María. THE HISTORIA ZULIANA IN THE
CONTEXT OF THE Basic Education. Doctoral thesis. University Dr Rafael
Belloso Chacín. Program of Doctorate in Sciences of the Education.
Maracaibo, 2007.
ABSTRACT
The investigation leaves of the reflections of the teaching of the regional
history in the context zuliano. It explores the Plans and Programs of study of
the Sixth Degree, of Basic Education, to ponder the strategies constructivistas
suggested for their study. It analyzes the vision of the historiography national
and regional zuliana, to evaluate their trials and proposals. Everything, as the
previous step that guides their objective: the design of a text of history of the
Zulia. Denominated I am Zuliano", directed to students of the Second Stage
of Basic Education. The study adopts the qualitative paradigm, tight to a
documental investigation that is aided in the method geo-historical and the
retrospective outline for develar the reality of the Zulia in the time: the
historical, geographical, ethnic, economic, sociocultural factors. It considers
like basic supports: The Constitutions of the nation and of the entity, the study
programs, the cartográmas that have represented the space zuliano, the
press zuliana, the Resolutions and the specialized sources. You concludes
that the scarce intellectual productions on the history of the Zulia, directed to
the Basic Education, they have redounded in the ignorance and little valuation
of happening zuliano.
Key Words: Regional history, Basic Education, Geohistoria, historiography.
History, geography, Society, economy, culture, cotidianidad.
vii
INTRODUCCIÓN
INTRODUCCIÓN
El modelo curricular de la Educación Básica, reivindicó la esencia
humana de nuestros estudiantes, honrando sus competencias para
descubrir, aprender, transformar y proyectar innovaciones en la vida actual,
redundantes en el desarrollo de la sociedad.
Lo que se ha considerado
como una medida necesaria, para enfrentar las transformaciones políticas,
socioeconómicas y culturales, que se orquestan en la aldea mundial, como
producto de la globalización. Situación que exige la redefinición del papel de
los actores de la sociedad venezolana, a la vez, que implica un nuevo reto
para la educación de nuestros días.
El panorama de mundo globalizado, es dialéctico, converge y diverge
con la realidad nacional, a veces, parece enfrentado con las ideas inherentes
al contexto nacional, regional, local y el sentido de pertenencia a un espacio
más concreto.
Lo que puede favorecerse por el auge de las tecnologías, la
sociedad de la información y los mecanismos computarizados, que permiten
la conexión directa con espacios remotos.
Ante estos agentes, el sistema
educativo, debe configurar un mecanismo que proteja la pertenencia y el
compromiso patrio, en torno al espacio territorial que circunscribe la
nacionalidad.
Este marco, queda registrado en la programación pautada en el
programa del Sexto Grado de Educación Básica, específicamente en el
2
3
bloque de contenido reconocido como la Historia, la Sociedad y la Identidad
Nacional, delineada con el fin de fomentar la formación de un venezolano
capaz de construir socialmente su escala de valores y a partir de ella,
desarrollar criterios para analizar, intervenir y transformar su escenario, sin
que ello implique, la desvinculación con el tejido del marco mundial.
Promueve para tal fin, el abordaje del pasado a partir del presente, a objeto
de que el educando, pueda contribuir con la imagen de futuro que se espera.
En el logro de este propósito, está implícito el conocimiento del proceso
histórico nacional, partiendo del pasado inmediato del estudiante, de sus
conexiones
personales,
supranacionales.
familiares,
locales,
regionales,
nacionales
y
Visto de esta forma, involucra los aspectos generales en
donde confluyen elementos de orden históricos, geográficos, económicos,
políticos, y socioculturales, que definen la herencia que el pasado le otorga.
De estos elementos, puede emerger, el sentido de pertenencia, de
identidad, de respeto al patrimonio que recibe y que lo ha vinculado en el
tiempo, directa o indirectamente, con un espacio geográfico mayor,
Latinoamérica o el mundo.
Comarcas, que deben verse desde la
fraternidad, descubriendo en ellos, los procesos análogos y diferentes, para
sintetizar en la comparación, el proceso histórico, y cultural que le es común.
La existencia de estos componentes, se percibe en el papel que los
registra.
Podría afirmarse, que se ha avanzado con las reflexiones, y
disposiciones legales establecidas, pero, que es necesario materializar estos
postulados en la concreción de la realidad, donde parece no estar
4
ejecutándose en la justa medida en que fueron creados. Este posible hecho,
puede estar favorecido por la escasa conexión que el niño ha tenido con su
inmediatez, por cuanto los procesos históricos que identifica, no proyectan su
pasado, vislumbran el reflejo de una historia nacional, que devela el transitar
de la región central, y de unos cuantos episodios heroicos, que parecen no
haber despertado el interés por descubrir lo que esta ciencia guarda.
Estas particularidades, muy poco han sido abordadas como objeto de
estudio, son escasas las fuentes especializadas, que de manera directa
analizan la historia de las entidades en el contexto de la Educación Básica,
no es el caso zuliano, una situación excluyente. En esta entidad, la situación
se agrava, ante la ausencia del Currículo Básico Estatal, que aún no se ha
producido, situación recíproca para la creación de la programación que
corresponde al ente Municipal, comprometidas a crear lo concerniente a los
contenidos regionales y locales, en correspondencia con las políticas que
demanda el Estado venezolano.
En las inferencias descritas, está contenido el germen que ha motivado
el estudio que se presenta, donde se ofrece un análisis profundo en torno al
abordaje de la Historia en el ámbito de la Educación Básica. Con lo cual, en
última instancia se pretende diseñar un texto dirigido a estudiantes del Sexto
Grado, de este nivel educativo, para mostrar la historia del Zulia, en una
obra denominada “Soy Zuliano”.
Es importante señalar, que como paso
previo, se analizan los aspectos que caracterizan la enseñanza de la historia
regional en el contexto zuliano.
Elementos estos, que se recogen en el
5
Capitulo I, sumado a los objetivos del estudio, la relevancia del tema, la
delimitación, los recursos y el espacio tempo espacial que la circunscribe.
Por otra parte, se revela un Capitulo II, denominado el Marco Teórico,
donde se delibera el tratamiento de la historia en la Segunda Etapa de la
Educación Básica.
Se analiza la visión historiográfica en torno al abordaje
de la historia en Venezuela.
Se presentan, las derivaciones en torno a los
rasgos que tipifican a la bibliografía oficial, sugerida para el estudio de la
historia del Zulia, en la Segunda Etapa de Educación Básica. Y, por último,
se pondera la pertinencia del enfoque constructivo en las estrategias
didácticas de la historia del Zulia.
Es importante, destacar que la naturaleza que define la investigación,
se plasma en un Capitulo III, distinguido como El Marco Metodológico, donde
se anuncia que el estudio adopta al paradigma cualitativo, para delinear sus
postulados, los que se asocian a la investigación documental, y se auxilian
en el método geohistórico, el método retrospectivo, y los aportes de la
historiografía, para plantear los argumentos en torno al tratamiento de la
historia regional en la Educación Básica, así como en las directrices
asumidas en la producción del texto anunciado.
Para exaltar los aspectos que particularizan la obra: “Soy Zuliano” se
presenta un Capítulo IV, reconocido como La Propuesta de Trabajo, donde
se detallan los perfiles que definen la disposición del texto, los motivos que lo
guían, los objetivos, la justificación y la estructura por capítulos.
En torno a
este último aspecto, debe anunciarse que se constituyen 06 apartados.
En
6
el Primero: El Zulia un Poco de su Historia, se relatan en forma de cuento, los
acontecimientos importantes ocurridos en el espacio luego zuliano desde el
periodo pre hispano hasta nuestros días.
Se manifiestan en la segunda sección: designada como Geografía
Zuliana, los elementos que caracterizan a la entidad y sus municipios en
cuanto a su localización, organización espacial, relieve, clima, hidrografía,
vegetación, actividad económica, turismo, símbolos, religión, entre otros.
Acompañándolos con los mapas que develan estos rasgos. Posteriormente,
en el tercer apartado, titulado Economía Zuliana en el Tiempo, se presenta
un relato ilustrativo de las formas de producción, implementadas desde las
relaciones comerciales interétnicas, pasando por el modelo agroexportador,
hasta llegar al modelo petrolero de nuestros días.
Sumado a lo expuesto, se presenta una cuarta división intitulada Etnias
Zulianas, donde se devela su condición actual en las Leyes, la presencia de
los grupos indígenas: Añú,
Wuayúu, y motilones (Yukpas y Bari), para
describir los elementos de su cultura, su economía, sus ideologías, su
música, sus danzas, su cotidianidad.
Consecutivamente, se dedica un
Capítulo V, al que se le dio la designación de Sociedad Cultura y
Cotidianidad Zuliana, para plasmar el voseo, el mestizaje, la gastronomía, la
música y danzas típicas, los juegos tradicionales y las muestras de algunas
expresiones zulianas.
Por último, se dedica un Capitulo VI, con el nombre de Zulianidad, para
dar a conocer el patrimonio histórico, cultural y material, que nos representa,
7
así como los personajes célebres, que han marcado hitos en nuestra región.
Para concretar los propósitos planteados y reproducir los procesos históricos
en el Zulia, se emplean las fuentes especializadas, la Constitución Nacional y
Estadal, los Planes y Programas de Estudio del Sexto Grado, las
Resoluciones establecidas por la Ley Orgánica de Educación, los
Cartográmas que han representado en el tiempo al espacio Zuliano, y la
prensa regional.
De igual forma, se emplea la crítica y el análisis para verificar la forma
exacta en que ocurrieron los procesos históricos del Zulia, a describir en el
texto, con el que se pretende aportar al conocimiento de la organización de
este espacio, bajo condiciones históricas, que reflejen un contraste en la
dimensión pasado-presente, en torno a las estructuras económicas,
geográficas, socioculturales y étnicas acaecidas en la entidad.
CAPÍTULO I
CAPITULO I
REFLEXIONES SOBRE LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA REGIONAL
EN EL CONTEXTO ZULIANO
La intención que gira en torno al abordaje de la Historia Regional
Zuliana, en el Contexto de la Educación Básica, tiene que ver con la
arraigada idea de que en las realidades que confluyen en esta disciplina, se
encuentra el poder de consolidar la identidad, y el sentido de pertenencia de
los pueblos. Para ello, es necesario iniciar el proceso a temprana edad,
fortaleciendo en los niños, el amor, el respeto y el reconocimiento de su
entorno, con el propósito de asir sentimientos hacia la identidad local,
regional y nacional.
Según el criterio de Flores (1994), la finalidad educativa desde los
primeros años, debe abarcar la autonomía de acción de la persona con el
medio, desarrollando sus habilidades motrices de dominio espacio–temporal,
la observación de la realidad, un pensamiento reflexivo, crítico, que favorezca
la elaboración de juicios personales, de ideas creativas, enmarcadas en un
auto-concepto positivo, así como el equilibrio afectivo, el desarrollo social,
rico en relaciones personales, que le propicien la integración en la sociedad,
en su cultura y en la riqueza de la multiculturalidad.
Hoy, los esfuerzos que se han llevado a cabo para fortificar el sentido
de pertenencia, hacia la nación, la entidad, o la localidad, no han llegado al
9
10
éxito, a pesar de los esfuerzos intentados en los currículas, programas y
planes de estudio. Los contenidos previstos para el abordaje de la historia,
son quizás los más llamados a cumplir esta tarea, pero, se encuentran
desincronizados. Lo que deriva del hecho de que los fenómenos históricos
que se abordan en cada etapa de la Educación Básica, están diluidos, y no
guardan correspondencia directa con el nivel inmediatamente superior con el
que se presentará el estudiante.
En efecto, la voluntad se pierde entre la gran gama de información
contrastante,
que
sólo
busca
la
memorización,
alejándose
de
la
consolidación de la conciencia histórica, que permita aflorar en el niño el
respeto, la importancia, la equivalencia, la identidad hacia los ritmos
históricos y las cotidianidades nacionales, regionales, y locales, descritas en
torno a los diferentes procesos cumplidos en espacios y tiempos específicos,
que delinean el carácter particular a los pueblos.
Por otra parte, la actual programación del área de Estudios Sociales
abarca contenidos relacionados con las asignaturas: Historia de Venezuela,
Geografía de Venezuela, Educación Familiar y Ciudadana, Historia
Universal, Geografía General y Cátedra Bolivariana, estas aparecen
distribuidas en los nueve años de estudio que conforman la Educación
Básica. A juicio de Aranguren (1997), si bien introducen ciertos cambios en
el diseño curricular, ellos representan elementos aislados de algunas teorías,
históricas, sociológicas, educativas, sin conformar un cuerpo conceptual
coherente en sí mismo, ni atender las exigencias de un nuevo estilo
11
curricular que se debate entre el modelo educativo tradicional y el modelo
educativo modernizante.
Llama la atención, el hecho de que la historia en la Educación Básica,
parcelada en sus dos primeras fases en pequeños bloques de contenidos, no
está consolidando los valores de identidad, de pertenencia, de defensa del
terruño inmediato. Ello, porque los temas se abordan desde el eje central
Caracas, marginándose las coyunturas regionales y locales. Adicionalmente,
se oculta la veracidad de la realidad sociocultural.
Muchas veces bajo
formas de omisión, reducción, recargo, deformación, desorganización,
manipulación y otras desorientaciones de los contenidos académicos, con los
que se pretende que el estudiante acepte su estudio acríticamente, como
algo extraño a los problemas vitales que afectan su existencia socioindividual.
Esta tendencia, tiene lugar en detrimento de lo que demanda la Carta
Magna en su Artículo, 99, cuando expresa ”...el Estado garantizará la
protección , enriquecimiento, conservación y restauración
del patrimonio
cultural, tangible e intangible, y la memoria histórica de la Nación..”. De igual
forma, menoscaba el requerimiento de la Constitución del Estado Zulia en su
Título I, específicamente en su Artículo 14, donde expresa que el gobierno
promoverá los valores propios de su historia regional, su identidad cultural,
folclore y otras manifestaciones humanísticas y artísticas del pueblo zuliano e
igualmente promoverá el estímulo y protección de su desarrollo científico y
tecnológico.
12
Al mismo tiempo, la realidad educativa que caracteriza la praxis de la
Historia, contraviene el Artículo 7, de esta Constitución del Estado Zulia, al no
involucrar las particularidades regionales, en torno a, la estimación y difusión
de las manifestaciones culturales de la comunidades indígenas y su derecho
a una educación propia, intercultural y bilingüe atendiendo a sus valores y
tradiciones.
Como resultado, se pierde la oportunidad de formar al
ciudadano cohesionado con su sociedad, su cultura, su medio, su historia, su
patrimonio, y con ello, la consolidación de un aprendizaje activo y funcional,
donde tenga cabida la creatividad y la autorrealización.
Es importante destacar, que el Currículo Estatal, que se propone en el
actual C.B.N. (1997), podría aportar mucho en la consolidación del perfil que
se ha dibujado, así como en la tarea de diseñar entre otras cosas el abordaje
de una historia regional, en pro de la consolidación de sentimientos de
pertenencia y de identidad, con respecto al entorno espacial nacional,
regional y local. Desafortunadamente en la entidad zuliana, aún no se ha
creado.
A título de ilustrar la impertinencia de estos hechos, se presenta la
Hipótesis del Lago, argumentada por González (2002), quien inicia su
discurso con el adagio popular que reza “Ojos que no ven, corazón que no
siente”. Utiliza la imagen de un castillo reflejado en el lago, para significar
que el hombre se reconoce como tal en cuanto registra su “propia imagen
siendo su mismidad la representación especular. Construye con ello su
conciencia y el principio de la relación entre su yo y el entorno perceptivo
13
es el chispazo primigenio que alumbra la conciencia de identidad, la señal
que ilumina el camino que lleva a interpretar primero y representar después”.
Con el relato exhibido, se quiere significar la necesidad de establecer
un vínculo estrecho, una representación directa entre la historia y la
cotidianidad del individuo, a objeto de que se refleje el proceso sociocultural
de quien observa y no el resultado de una historieta con episodios
anecdóticos sobre un proceso desconocido. Estas consideraciones han sido
expuestas por Lombardi (1996), quien destaca que en la historia venezolana,
prevalece lo heroico, lo individual, lo político, lo euro céntrico y europeísta,
anclado en una vieja cronología por lo que se ha percibido esta disciplina
como algo ajeno e inútil.
Esta situación, se contrapone al análisis preliminar realizado del C.B.N.
(1997), referente al perfil del alumno, diseñado en la unidad curricular, que
aspira comportamientos basados en el análisis crítico, la reflexión,
sustentados en valores racionales, en correspondencia con su entorno social,
su realidad inmediata, su espacio geográfico e histórico y
su contexto
sociocultural.
Por otra parte, vale destacar que el diseño curricular comprende un
Currículo Básico Nacional para la Segunda Etapa de Educación Básica, que
debe ocupar el 75% del tiempo y de los contenidos del proceso de
enseñanza-aprendizaje, un Currículo Regional, en el que cada entidad
federal participa con el 25% donde se deben adaptar los contenidos
nacionales y locales, a la realidad de cada comunidad escolar.
14
De esta manera, el programa curricular establece tres instancias para
su operacionalización: la instancia nacional, la Estadal, y la del Plantel, tal
como lo establece C.B.N. (1997), las cuales
están representadas por el
Currículo Básico Nacional, El Currículo Estadal, y los Proyectos Pedagógicos
de Plantel y de Aula.
El primero, tiene un carácter prescriptivo para todos
los planteles del país, el segundo plantea la incorporación de una instancia
estatal, promueve el respeto y valoración del pluralismo étnico, lingüístico y
cultural de la nación venezolana, a la vez que permite dar respuesta
educativa a las necesidades de cada entidad. Mientras que, los terceros
surgen de la realidad local y siguen las pautas de los anteriores.
Es en la segunda instancia, donde debe enmarcase la Historia
Regional y poco se ha aportado en el programa curricular para
su programación, básicamente la responsabilidad está en manos de
los docentes, que constituyen la clave para que el propósito fracase
o se consolide.
Docentes que en términos generales no han sido
formados para enfrentar las tareas que sobre sus espaldas se han
recargado.
La planificación de los contenidos para cualquier disciplina, deben estar
guiadas por un especialista en la materia, y este no es el caso en el abordaje
de los temas de Historia Regional, por cuanto, ante la ausencia de una
programación, los más preocupados aplican lamentablemente la técnica del
ensayo error para tratar de despertar en los estudiantes una identidad por lo
nuestro.
15
Con estos instrumentos técnicos, el Estado aspira entre otros
aspectos, que al finalizar la Educación Básica, el educando fortalezca
su
identidad,
conceptos,
regional
y
procedimientos,
nacional,
actitudes
mediante
y
valores,
el
desarrollo
que
le
de
permitan
preservar el patrimonio natural, artístico y cultural del país y la región,
en un marco de aceptación y estimación de la diversidad étnica
y
sociocultural,
pluralista
y
presente
cambiante.
en
una
(C.B.N.,
sociedad
1997),
la
democrática,
meta
no
se
moderna,
vislumbra
posible.
En resumen, al volver la mirada, hacia la estructura de la Educación
Básica, se observa que ella se fundamenta en el instrumento técnico que
recoge y concreta los planteamientos teóricos del Modelo Curricular, que se
reconoce como el Currículo Básico Nacional. Se caracteriza además, por su
transversalidad, es decir, el mecanismo que permite la interrelación entre el
contexto escolar, familiar y sociocultural. Garantizando la integración de las
áreas académicas.
Por consiguiente, la Educación Básica, está centrada en la escuela,
bajo una perspectiva organizativa y globalizadora de los aprendizajes.
Se sustenta en teorías con principios comunes; consensuado, porque
participan todos los sectores involucrados en el quehacer educativo.
Es
abierta y flexible, porque integra aportes de docentes especialistas.
Considera
propicia
las
características
adaptaciones
y
curriculares
necesidades
de
contextualizadas,
la
a
comunidad
la
vez
y
que,
16
organiza
el
conocimiento
de
acuerdo
a
los
diferentes
contenidos
(conceptuales, procedimentales y actitudinales).
Ahora bien, debe admitirse que moldear en el educando el perfil del
egresado que pretende la Educación Básica no es tarea fácil. Por ello, para
forjar un individuo crítico que desarrolle sentimientos de solidaridad,
pertenencia, identidad, que cuente con habilidades cognitivas y actitudes que
propicien el uso adecuado de la información para interactuar efectivamente
en el medio sociocultural, que cree conciencia de su realidad histórica entre
otros, ha generado la puesta en práctica del eje transversal desarrollo del
Pensamiento, que fortalece la misión de la educación para la vida.
Sin embargo, debe señalarse, que en el C.B.N. (1997), se destacan las
fragilidades del sistema educativo venezolano, cuando se afirma que es
necesario superar las debilidades que se reflejan en la calidad poco
satisfactoria de los egresados del nivel y en alto número de estudiantes que
fracasan al desertar del sistema, o al sentirse excluidos del mismo. Por ello,
intenta erradicar la presencia de informaciones inconexas y enseñar con rigor
lógico, y creatividad. Su propósito, es sistematizar el desarrollo de los
procesos que conceptualmente están presentes en las áreas académicas del
currículo venezolano, que en la práctica no se enfatizan, y en consecuencia,
se diluye en el quehacer educativo.
Para el caso que ocupa este estudio, es interesante ver el criterio de un
autor clásico como Asencio (1989), sobre la forma en que se concibe el área
de las Ciencias Sociales, pues allí, queda enmarcado el abordaje de la
17
Historia. Se destaca, que la mencionada área, constituye un valioso
soporte en la tarea de formar ciudadanos con niveles de pertenencia y de
compromisos profundos a nivel nacional, regional y local.
Además, de
aportarle al educando conocimientos, habilidades y actitudes para la
participación responsable en la transformación de la sociedad venezolana.
Igualmente, por su relevancia, este criterio es considerado en el actual
C.B.N. (1997), donde se presentan los contenidos de Geografía, Historia y
Educación Familiar y Ciudadana, así como los soportes de la Sociología,
Antropología, Economía y otras disciplinas que se encargan de estudiar la
realidad social, a fin de comprender la vida de otros seres humanos y sus
relaciones en el tiempo y en el espacio.
No obstante, conviene destacar el planteamiento que hace Aranguren
(1997), cuando afirma, que es necesario señalar que en ella se omiten
criterios psicopedagógicos y didácticos, relacionados con el desarrollo socioevolutivo del pensamiento del escolar. Y que por lo tanto, es preciso adecuar
los niveles de complejidad de la ciencia a las necesidades y posibilidades
intelectuales del educando, así como, atender a la formación de
sentimientos, actitudes y demás procesos cualitativos que conforman el
desarrollo del psiquismo humano, en relación con, la asimilación de la
experiencia histórica social.
Luego, al analizar lo propiamente histórico, concluye que se desestima
la elaboración de una teoría de la Ciencia Histórica, sus métodos e
importancia, en la interpretación de los fenómenos sociales, prevaleciendo,
18
simples esbozos de la historia venezolana. Resalta que, se deja ver la falta
de seriedad científica y de preocupación en la elaboración del currículo de
Historia de Venezuela; y se sustenta en la omisión de las diferencias del nivel
escolar, así como de la complejidad en el desarrollo de las capacidades
intelectuales, afectivas, y sociales presentes en el proceso de madurez
evolutiva del niño.
Igualmente, la Academia de la Historia en diversas oportunidades ha
instado al Ministerio de Educación para que realice una revisión de los
contenidos y metodologías de enseñanza de la Historia y Geografía, por
considerar que sus planes de estudios son enciclopédicos, heterogéneos y
dispersos. Rodríguez (1997). Es remota la premisa de que los procesos a
través de los cuales se forma el conocimiento y los valores que dan sentido
y definen nuestro gentilicio, es deficiente y tiende a empeorar.
Esta problemática, queda como nunca evidenciada, con el análisis
estadístico elaborado por la Fundación Centro Nacional para el Mejoramiento
de la
enseñanza de la Ciencia (CENAMEC), para la Fundación Polar
(1997), donde se aplicó una encuesta a 4436, estudiantes de instituciones
públicas y privadas de las ciudades más importantes del país. Los derivados
obtenidos fueron desalentadores, el promedio nacional obtenido fue de 9,80
puntos, sobre 20. Las preguntas fueron divididas en sub - bloque o áreas.
Con el objeto de medir, la capacidad cognitiva en el área de Historia de
Venezuela en la población estudiantil, se interrogó en relación al período
prehispánico con 4 ítems, de los cuales del universo respondieron
19
acertadamente, 437 personas. Para ponderar la historia económica se
presentaron 4 incógnitas, con un resultado asertivo de 1390, Mientras que,
para evaluar el dominio de las instituciones coloniales, se mostraron 4
interrogantes, obteniéndose que sólo 53 participantes reconocieron las
afirmaciones
correctas.
Para
examinar
el
proceso
emancipador
se
seleccionaron 3 preguntas, de las cuales solo 35 educandos respondieron
correctamente. Para el periodo republicano, se presentaron 5 propuestas,
respondidas correctamente por 109 alumnos.
La frecuencia estadística observada en los desaciertos fue inequívoca;
condujo a la apreciación de que se trataba de una ausencia de
conocimientos, tal vez debido a los efectos de una indolencia que pudo
reflejar un rechazo por la historia. La situación descrita, demuestra que a
esta disciplina no se le ha dado en el sistema educativo el sitial que ella
merece dada su importancia.
Si la realidad que describe la Historia de Venezuela en el contexto de la
Educación Básica, tiene matices que reflejan tan marcadas debilidades, no
podemos esperar una mejor calidad en la Historia Regional, que es nueva en
este contexto, en comparación con la primera. Es importante señalar, que
los estudios regionales en la entidad zuliana, cobraron importancia a raíz del
Decreto emitido en 1990, por el entonces Gobernador Dr. Oswaldo Álvarez
Paz.
Este personaje, movido por el limitado conocimiento y el poco interés
que tenía el pueblo del Zulia en general, sobre la historia y la Geografía de
20
esa entidad, estableció con carácter obligatorio en los diferentes niveles y
modalidades del sistema educativo su tratamiento. En consecuencia, crea la
orden “Raimundo Andueza Palacio” para premiar a los educadores que
resultaran destacados en la investigación de las materias en referencias.
Del análisis precedente, conviene destacar la importancia de la historia
regional, entendida como la historia de los hombres en sociedades
concretas, donde se establecen vínculos con los espacios donde se
desarrollan sus actividades, y esos vínculos son los que conforman las
identidades de los hombres. Medina (1999).
Para ello, es necesario
mantener el contacto, con el objeto de conocimiento de la historia, el conjunto
de fenómenos de la vida social, de la vida de los hombres, en un tiempo y en
un espacio determinado. Asumiendo el proceso histórico en sus múltiples y
complejas relaciones, contradicciones y especificidades.
La enseñanza de este proceso interrumpido, justifica la necesidad de
ser abordado, de plantearlo desde el punto de vista teórico, científico y
metodológico, de presentar nuevos textos que aborden la temática regional
en la entidad zuliana, para responder a los fundamentos de nuevos
paradigmas exigidos en el C.B.N. (1997), en correspondencia, con la
dialéctica de la historia.
Esta postura, pretende sentar los referentes
epistemológicos, que han de definir el marco conceptual del objeto de estudio
de la didáctica de las Ciencias Sociales.
Las ideas expuestas, le darían al alumno la oportunidad de interactuar y
reconocer las leyes que orientan el desarrollo del proceso social de los
21
pueblos y sus implicaciones en la práctica del hombre, en diferentes
momentos e instancias de la organización de la sociedad.
Este
conocimiento, conjuntamente con la formación de sentimientos, actitudes y
demás valores sociales, contribuyen a la formación de la conciencia histórica
en distintas orientaciones y modos de expresión.
Es importante, no obviar desde el punto de vista de la trama de la
historia regional, que la región histórica juega un papel preponderante.
Según el criterio de Cardozo (1998), constituye una unidad de análisis que
implica la ubicación de algunos de sus componentes fundamentales: en
primer lugar un grupo humano, una comunidad de hombres en la cual, desde
las relaciones inter-étnicas, hasta las relaciones de clase y desde las
jerarquías hasta los mecanismos de poder y dominación, se va tipificando
una forma de organización, cuyo sustrato en los procesos demográficos, y en
la estructura de poblamiento, le otorga al conjunto una especial identidad.
Estas temáticas, muy poco han sido abordadas como elementos de
análisis en nuestras escuelas, no han constituido el centro de estudio en el
contexto de la Educación Básica, ni unidades para la disertación ineludibles
en los currículas, programas, o textos, dirigidos a los estudiantes de las
primeras etapas del nivel formativo. A pesar, de que pueden aportar a la
comprensión del proceso histórico que corresponde al contexto nacional,
regional o local, en el que se circunscribe el alumno, o fomentar el
reconocimiento de su pasado, la identidad, la pertenencia, la valoración por
la herencia socio cultural que cada niño recibe y que lo tipifica.
22
La
investigación
propuesta,
por
considerar
que
en
la
problemática planteada en torno a la realidad de la historia regional zuliana
en el contexto de la Educación Básica, se encuentran los postulados que
justifican avalan y exigen con urgencia la inserción de los contenidos
regionales y locales a la comunidad escolar, se ha planteado el análisis
profundo de estos tópicos y la elaboración de un texto que facilite el
conocimiento del espacio zuliano, en el tiempo, mostrando los rasgos
actuales de la realidad en el Zulia, a partir de los aspectos económicos,
políticos, geográficos y socioculturales, para hacer
retrospección, e
identificar los factores que así lo fraguaron en el pasado. Para todo ello, se
han formulado los fines que se presentan.
1. OBJETIVOS DEL ESTUDIO
1.1. OBJETIVO GENERAL
Diseñar un texto que aborde la historia del Zulia dirigido a estudiantes
de la Segunda Etapa de Educación Básica.
1.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Analizar los aspectos que caracterizan la enseñanza de la historia
regional en el contexto zuliano.
23
Explicar el tratamiento de la historia en la Segunda Etapa de la
Educación Básica.
Analizar la visión historiográfica, en torno al abordaje de la historia en
Venezuela.
Caracterizar a la bibliografía oficial sugerida para el estudio de la
historia del Zulia en la Segunda Etapa de Educación Básica.
Establecer la pertinencia del enfoque constructivista en las estrategias
didácticas de la historia del Zulia.
Presentar el texto “Soy Zuliano” con una perspectiva histórica.
2. JUSTIFICACIÓN
La presentación de una obra, que aborde el contexto zuliano desde la
perspectiva histórica, donde se condensen procesos enmarcados en el
tiempo, y el espacio geográfico, destacando entre otros, los modos de
producción, el entorno sociocultural, los cambios tecnológicos en los
sistemas de transporte, los medios de comunicación y la industria, así como,
los cambios en la distribución espacial, la cotidianidad, las anécdotas, los
personajes célebres, se constituiría en un factor coadyuvante en la
consolidación de la identidad, y en el reconocimiento de los procesos
acontecidos, redundantes en el sentido de pertenencia hacia la región.
Ante los señalamientos presentados, surge la necesidad de poner en
marcha, prácticas innovadoras que supongan nuevas operaciones mentales,
24
para un aprendizaje de calidad, y un modelo de organización eficiente,
flexible, que permita, a través de la historia regional en la entidad zuliana, el
desarrollo de un sentido de pertenencia hacia el espacio que se ocupa, y
que, paralelamente, permita que el educando muestre una valoración por la
herencia socio cultural que recibe y que lo tipifica.
Para contribuir al fortalecimiento de la Historia Regional, deben
ofrecerse estrategias didácticas constructivistas que faciliten el conocimiento
de la entidad a los estudiantes de la Educación Básica. Es este, uno de los
sentidos que mueve la investigación que se presenta. Para ello, se requieren
prácticas que representen un conjunto organizado de procedimientos,
métodos, técnicas, recursos y actividades que tengan como propósito
contribuir al desarrollo conceptual de los alumnos. Orientadas al predominio
de aprendizajes significativos adecuándolos a las características de los
alumnos, a la naturaleza de las asignaturas y de los objetivos propuestos, en
correspondencia con el Currículo.
En la medida que se aliente al educando a dar su propia visión, que se
le permitan nuevas actividades resolutivas, con consignas que supongan
ciertas metas, se estará favoreciendo en él, la creatividad. Por tanto, debe
generarse un clima que permita la originalidad, por ello, debe permitirse que
ciertos contenidos propios de la asignatura sean descubiertos por los
alumnos, en lugar de ser expuestos para su posterior memorización.
La necesidad de aportar a la reconstrucción histórica del Zulia, para el
contexto de la Educación Básica, que faciliten
el estudio de la Historia
25
Regional, y el fortalecimiento de la identidad nacional, regional, y local en el
Estado Zulia; deriva de una responsabilidad social con la región y el país,
por abordar los procesos históricos concretos y diferenciables, que expliquen
el suceder contemporáneo de nuestra realidad regional, tanto en su
especificidad como en sus relaciones con el todo nacional; para luego, en
visión retrospectiva, explicar el movimiento histórico como una totalidad
dinámica, a partir de la interrelación entre estructuras históricas, geográficas,
sociales, políticas, y económicas, planteadas en sus dimensiones tempoespaciales.
Se trata de apoyar a la historia regional al servicio de la Educación
Básica, para fortalecer la identidad regional con el despertar de un sentido de
pertenencia hacia el espacio y la heredad histórica social y cultural que los
tiempos de otrora dejaron.
De rescatar el contacto de las actuales
generaciones con las raíces históricas que conforman nuestra identidad y las
preparen para reclamar el lugar que nos corresponde dentro de la nación
venezolana, de acuerdo con nuestros factores humanos y recursos
naturales.
Estos planteamientos, son esbozados con la clara certeza de que lo
que se pretende es apoyar y fortalecer la determinación del Ministerio de
Educación, en torno a la participación de la realidad social regional y local en
un 20% del contenido global.
Ofreciendo para ello, contenidos nuevos
producto de la reconstrucción de los procesos históricos propios de la región
que permitan al estudiante de Educación Básica, el reconocimiento y la
26
valoración del patrimonio histórico, regional y cultural que le ha sido
heredado.
Este estudio, es relevante desde el punto de vista teórico e ideológico
dado que la realidad educativa, impone la necesidad de desarrollar un nuevo
paradigma histórico que haga posible la integración del entorno inmediato al
proceso educativo venezolano. Esta circunstancia, tan desatendida hoy,
puede verse favorecida por los aportes generados por la historia regional,
que tiene la responsabilidad de explicar el suceder contemporáneo, tanto en
su especificidad, como en sus relaciones con el todo nacional; para luego, en
visión retrospectiva, explicar el movimiento histórico como una totalidad
integrada, dinámica, a partir de la interrelación entre las estructuras
geográficas, sociales, económicas, planteadas en sus dimensiones tempo
espaciales. Vázquez (1992).
Por otra parte, se justifica el estudio desde el punto vista
geohistórico y etnológico, disciplinas estas, que dejan de relieve la
importancia del hombre en su contexto.
Planteamiento definido en el
Currículo Básico Nacional, cuando declara que la incorporación de una
instancia estatal promueve el respeto y la valoración del pluralismo
étnico, lingüístico y cultural de la nación venezolana y permite dar
respuesta
exigencias
educativa
especificas
a
las
de
motivaciones,
cada
entidad.
necesidades,
A
este
intereses
llamado
y
debe
corresponder la historia regional y local en pro del fortalecimiento de
esta meta.
27
Paralelamente, cuando el C.B.N, esboza los objetivos generales para el
área de Ciencias Sociales, resalta su propósito de describir e interpretar el
entorno inmediato así como la localización, distribución, e interacción
espacial, de otros territorios a diferentes escalas, mediante la construcción
de analogías que promuevan su sensibilidad y pertenencia hacia el territorio
venezolano, permitiendo así fortalecer su identidad local, regional y
nacional.
Asimismo, desde una perspectiva metodológica, no cabe sino pensar
que las bases que impulsan este estudio, avalan y justifican, la importancia
de la presentación de un texto de Historia para el Zulia, las cuales son firmes
y bien estructuradas en congruencia con las políticas educativas del Estado
venezolano.
3. DELIMITACIÓN
La investigación está dirigida al abordaje de la historia regional zuliana,
enfocada a grandes rasgos en tres etapas del proceso histórico delimitados
por el periodo pre- hispánico, colonial, y republicano. Se contextualiza para el
marco de la Segunda Etapa de Educación Básica, especialmente en el Sexto
Grado, se pretende que el producto final pueda tener incidencia en todo el
territorio zuliano.
Se proyecta que el estudio se desarrollará en un espacio
temporal que irá desde el mes de Mayo de 2005 hasta el mes Diciembre de
2006.
28
4. RECURSOS
Los temas a tratar, serán organizados a partir de las fuentes
documentales primarias y secundarias que guarden relación directa con el
objetivo y el contexto analizado. Para ello, se realizará arqueo en el Archivo
histórico del Zulia para localizar documentos y textos. De igual manera se
estima importante la visita a la sala de cartografía de LUZ por cuanto allí se
pueden ubicar cartas topográficas y mapas que permitirán representar los
cambios en la distribución del espacio zuliano.
CAPÍTULO II
CAPITULO II
MARCO TEÓRICO
La norma metodológica, en rigor exige la presentación de las relaciones
establecidas entre la investigación que se muestra, en contraste con otros
tratados, ello entre otros aspectos, para resaltar el estado de conocimiento
del tema, o las experiencias sobre las que se soporta el trabajo, Sin
embargo, para el caso que ocupa el estudio identificado como la Historia
Zuliana en el Contexto de la Educación Básica, se evidenció la inexistencia
de obras que aborden de manera directa esta temática.
Por lo que
seguidamente se analizan las bases teóricas que fundamentan estos
razonamientos.
1. LA HISTORIA EN EL CONTEXTO DE LA EDUCACIÓN BÁSICA
La historia, como quehacer humano, ha acompañado al hombre desde
sus orígenes. En su devenir, pasó de lo cotidiano a lo científico, dejando una
estela con la que se han podido reconstruir los fenómenos de la vida, los
cambios generados por la interacción de las colectividades sociales, a partir
de la huella que en tiempo y espacio marcó el hombre.
Esta ciencia, nos permite conocer las leyes que orientan el desarrollo
del proceso social de los pueblos, y sus implicaciones en la práctica del
30
31
hombre y de las clases, en diferentes momentos e instancias de la
organización de la sociedad.
A juicio de Carrera (1983), ese conocimiento,
conjuntamente con la formación de sentimientos, actitudes y demás valores
sociales contribuye a la afirmación de la conciencia histórica en distintas
orientaciones y modos de expresión.
Con la instrucción escolar, los matices descritos y definidos para la
tarea de la historia pueden materializarse. Desde la escuela, se pueden
poner en marcha los mecanismos que estructuren un sentimiento de
pertenencia hacia el espacio que se ocupa. Por todo ello, se hace imperioso
el análisis de los enfoques que caracterizan la enseñanza de la historia.
Santiago (1996).
Es necesario realizar un análisis retrospectivo al debate del tema de la
calidad de la educación en Venezuela, donde resulta un denominador
común, la idea de crisis, y deterioro del sistema. Esta constante impone la
urgencia de ponderar los diferentes factores que lo intervienen. Entre los que
es posible destacar el análisis de los paradigmas, conceptos, categorías y
valores que sustentan los complejos procesos ideológicos, políticos,
económicos, pedagógicos, sus relaciones y contradicciones, todo lo cual
genera la exigencia de un saber y de formas de saber. A tal efecto, debe
rebasarse la frontera de lo meramente técnico, para abarcar las expresiones
colectivas diseñadas por el Estado para garantizar su hegemonía.
Al atender a estas consideraciones, es pertinente analizar el enfoque, y
la intencionalidad que se le ha dado a la historia en el Diseño Curricular de la
32
Educación Básica. Ello por cuanto, se considera que el hombre estructura en
esta fase educativa, la carga valorativa que definirá en el futuro su expresión
social. Como referente, se tienen los postulados de Piaget, quien al formular
su tesis sobre el modelo figurativo de las Ciencias Sociales, expresaba la
importancia de tener en cuenta las ideas previas del alumnado, ligadas a sus
vivencias personales y sociales, con el fin de promover un cambio conceptual
para comprender las ciencias sociales como un conjunto de conocimientos
en permanente revisión.
Piaget, consideraba al estudiante como verdadero artífice de su
aprendizaje, dado que contemplaba la idea de que del escolar dependía la
construcción del conocimiento.
Como complemento exaltaba que se debía
procurar que los discernimientos científicos fueran funcionales y pudieran
utilizarse fuera del contexto escolar. Piaget (1975).
Puede afirmarse, que
del tratamiento de la historia y de las Ciencias Sociales dependerá en gran
medida la evolución o involución de la realidad social, y que la ignorancia
del rol que cumple esta ciencia hará a la sociedad una presa de fácil
moldura.
Dentro de este marco, se observa que el actual modelo de
Educación
subyacen
Básica,
en
el
está
estilo
caracterizado
educativo
por
las
tecnocrático,
disposiciones
tales
como
el
que
neo
positivismo y la corriente pragmático-conductista, observándose criterios
de Jean Piaget y
1997).
de los humanísticos, (Ministerio de Educación,
33
Asimismo, el Diseño curricular del Nivel de Educación Básica se inserta
en los planteamientos teóricos, las líneas de desarrollo y los principios de
modelo curricular, enfatizando la descentralización, la autonomía de los
planteles y la flexibilización de la práctica pedagógica. Sánchez (1986). y,
establece una confrontación
teórico práctica, pretendiendo partir de las
intenciones educativas nacionales, estatales y locales que se operacionalizan
en la escuela a través de los Proyectos Pedagógicos.
Para materializar el Modelo Curricular se establecen tres instancias
para su funcionamiento. Se destaca, una mayor, la nacional, representada
por el Currículo Básico Nacional, que implica para la Segunda Etapa el 75 %
de la carga horaria que rige para este nivel. Una intermedia la instancia
Estatal, con la que se pretendió la formulación de los Currículos Estatales,
que promoviera el pluralismo étnico, lingüístico y cultural y para atender a las
necesidades,
intereses
y
exigencias
de
cada
entidad
federal.
Lamentablemente aún para el caso de la región zuliana este no se ha
trazado.
De la misma manera, se proyectó la instancia de plantel con la que
se promueven los Proyectos Pedagógicos Plantel, y los Proyectos
Pedagógicos de Aula, con la finalidad de atender a las realidades y
requerimientos de la localidad. Los primeros entran en correspondencia con
las necesidades de la institución y la comunidad, deben responder a los
problemas pedagógicos comunes en el plantel, mientras que con los P.P.A.,
los docentes contextualizarán los alcances, e indicadores de los ejes
34
transversales y los contenidos planteados en los programas de estudio.
Flores (1994).
Conviene destacar, que al plantear el tema de los diseños curriculares
de aula, es necesario contextualizar los macro diseños curriculares, por
cuanto se concentra en ellos la matriz, el germen, que brinda las directrices
sobre las cuales se sustentarán los primeros.
Podría afirmarse que el
diseño curricular constituye el marco de referencia para la selección y el
análisis de los diferentes elementos curriculares intervinientes en el proceso
educativo, a saber los programas, metodologías, cursos entre otros.
De
igual manera, se conforman como el marco de actuación que debe
generarse, pues trae implícito el qué, cuándo, cómo enseñar y evaluar.
Por supuesto, los currículas y los diseños curriculares, responden a los
intereses del estado en función del hombre a formar, dirigiéndose hacia la
búsqueda de una educación forjadora del desarrollo individual en la medida
en que permita formar integralmente al educando en sus dimensiones
valores, actitudes, su ser, su saber, hacer, su convivir, su contexto
sociocultural, permitiendo a las instituciones educativas la posibilidad de
convertirse en verdaderos proyectos culturales, al conformar el hombre que
la sociedad requiere para
establecer las transformaciones sociales
necesarias.
Es evidente, que las circunstancias descritas estarán permeadas por el
contexto histórico, las coyunturas socioculturales, económicas, políticas e
ideológicas del momento, las cuales perfilarán, articularán y estructurarán
35
los diseños curriculares en cada una de sus fases, permitiendo la
dinámica curricular, en franca correspondencia con los requerimientos
institucionales, el educando que se pretende forjar desde la escuela, las
necesidades históricas de transformación, en sincronía con el desarrollo
sociocultural, el progreso científico y tecnológico, y las necesidades políticas
planteadas por la élite encargada de organizar los sistemas educativos.
Puede decirse, que se han ideado en los diseños curriculares, todas las
aristas que permitirán concretar los
objetivos deseados desde el sector
educativo en pro del beneficio y desarrollo social, pero lamentablemente en
el contexto venezolano, los ideales del papel están desincronizados con la
realidad que se vive en este sector educativo. Las estadísticas de acuerdo a
Batista (1999), resaltan un
deterioro de la
calidad educativa, por la
descalificada formación de los educandos, de los docentes, de los
administrativos, debilitados ante la tarea de formar integralmente al hombre
del mañana, de procurar el desarrollo humano, social, el progreso históricocultural, la transformación de la
escuela a objeto de
que en forma
permanente haga posible los desarrollos proyectados.
Esta situación, exige una revisión de los currículas, las formas de
implementación, y los productos obtenidos, para redefinir las estructuras o
las fases que alejan el éxito esperado, y sea posible la formación integral de
los educandos desde esa configuración, en correspondencia con los
requerimientos sociales, acompañados de procesos históricos y culturales
previstos, operacionalizando todo ello con políticas educativas establecidas.
36
De esta manera, se prevé la atención de las características,
necesidades, intereses y problemas de los alumnos, docentes, plantel y la
comunidad que en general también le toca atender al C.B.N. de la Segunda
Etapa. Pues ella debe describir y contextualizar los planteamientos recogidos
en el modelo curricular.
Se encuentra que entre los rasgos que tipifican su
diseño, se descubre la sustentación de los ejes transversales como un factor
de cohesión importante para favorecer un enfoque holístico, integral y
armónico, establecido para permear los contenidos de las distintas áreas
académicas.
A tal fin, sistematizándolos a través de los contenidos procedimentales
y actitudinales con la finalidad de que el educando desarrolle competencias
que
le permitan coadyuvar con el fortalecimiento del tipo de sociedad
ideada.
El Modelo Curricular de Educación Básica (1997), resalta que los
ejes constituyen una dimensión educativa global interdisciplinaria que
emerge del y para el contexto socio-natural en favor de la escuela,
integrando e impregnado todas las áreas con el refuerzo del lenguaje, del
pensamiento del trabajo, de los valores y del ambiente en el segundo nivel de
Educación Básica.
Lo que se desarrolla transversalmente a lo largo y ancho del
Currículum. ellos constituyen las dimensiones del ser, el saber, el hacer y el
convivir, tal como demandan los pilares del conocimiento, que delinea la
UNESCO, Delors (1996), orientados por tres tipos de contenidos:
conceptuales, procedimentales y actitudinales, con los que globaliza
37
aprendizajes significativos en pro de la formación de un ciudadano más
sensible, justo, critico, capaz de vivir y contribuir con el contexto que ocupa,
como resultado de una educación humanizadora y transformadora.
Puede afirmarse, que por lo menos en la letra existe un paralelismo,
entre el propósito de la historia y el eje transversal valores, diseñado entre
otros aspectos, con el propósito de lograr la formación integral del estudiante
y
la
continuidad
correspondencia con
de
nuestros
valores
culturales
e
históricos
en
lo establecido en la Constitución de la República
Bolivariana de Venezuela y la Ley Orgánica de Educación, en los Artículos
99, 100y 119 para la primera, y los Artículos 7 y 14 para la segunda.
Se observa, que para el eje transversal valores, en las dimensiones
denominadas como ciudadanía, e identidad nacional, se pretende que el
estudiante alcance la reflexión sobre su pertenencia e integración ciudadana
a una comunidad regional, nacional, latinoamericana y mundial, que sienta el
orgullo de ser venezolano, de pertenecer a la entidad federal en la que le
tocó nacer, que se identifique con su región y su nación, que reconozca la
importancia de los personajes históricos que han contribuido al crecimiento y
fortalecimiento de nuestra identidad. Ministerio de Educación Programa de
Estudio. Sexto Grado. Educación Básica (1997), y estos son también los
caminos hacia donde quiere direccional la historia.
Igualmente, se resalta en el mencionado Programa del Sexto Grado,
entre los objetivos pautados para la Segunda Etapa de la Educación Básica
el propósito de fortalecer en el estudiante, la identidad, regional y nacional,
38
mediante el desarrollo de conceptos, procedimientos actitudes y valores que
le permitan preservar el patrimonio natural, artístico y cultural de Venezuela
en un marco de aceptación y valoración de la diversidad étnica y
sociocultural presente en una sociedad democrática, moderna, pluralista y
cambiante.
Adicionalmente, en este programa se evidencia en los objetivos
generales del área de Ciencias Sociales, la aspiración de que el estudiante
interprete su entorno inmediato así como la localización, distribución e
interacción espacial de los territorios en las diferentes escalas, a partir de
analogías que promuevan su sensibilidad y pertenencia hacia el territorio
venezolano, para así fortalecer su identidad local, regional y nacional.
Paralelamente, resalta la necesidad de que el estudiante asimile la idea de
cambio y tiempo histórico, que le permitan un progresivo acercamiento a la
realidad social e histórica.
De la misma manera, entre los propósitos del área, se plantea el
requerimiento de que el niño desarrolle una actitud reflexiva partiendo de lo
concreto, de su entorno social, para internalizar y comprender los procesos
históricos conflictivos que han dado lugar a la nación venezolana. A la vez
que vislumbre su espacio geográfico, como reflejo de las interrelaciones
entre las acciones de los grupos humanos y el medio físico.
Ahora bien, el Estado aspira con la programación del área de las
Ciencias Sociales, en el sexto grado, entre otros aspectos, que los
estudiantes asuman una actitud reflexiva ante el conjunto de valores propios
39
de la sociedad venezolana, al participar en grupos organizados que luchen
por la preservación del patrimonio de su comunidad inmediata, de su región
y su nación.
Estableciendo que el énfasis curricular en esta etapa estará
marcado para las áreas de Ciencias Sociales y Ciencias de la Naturaleza y
Tecnología.
Se evidencia, que los Programas de Estudio funcionan como
instrumentos operativos donde se ordenan las capacidades cognitivas
intelectuales, las motrices y las afectivas, permeadas por los ejes
transversales que ejercen influencia sobre el accionar pedagógico previsto
para los diferentes bloques de contenidos que delimitan cada una de las
áreas.
En
cuanto al área de las Ciencias Sociales, se observa que se le
atribuye entre sus tareas la de formar ciudadanos con niveles de
pertenencia y de compromiso profundo a nivel nacional, regional y local. La
educación de valores morales y cívicos, tales como: la solidaridad,
convivencia social, tolerancia, respeto. El desarrollo de las actitudes para la
participación
responsable
en
la
transformación
de
la
sociedad
venezolana.
Desde esta óptica, con la mencionada área, se vela por la comprensión
del proceso histórico, como elemento constitutivo de la realidad social
venezolana, y el impulso de valores necesarios para fortalecer de la identidad
local, regional y nacional.
Es importante destacar que en ella confluyen
contenidos derivados de historia y geografía de Venezuela, así como, de la
40
asignatura
conocida
antes
como
Educación
Familiar
y
ciudadana.
Estructuradas de forma reduccionista en Bloques de Contenidos.
El primer Bloque, denominado: “Convivencia
Social y Ciudadana”,
aglutina contenidos referidos a la interacción familia escuela- comunidad, con
lo que se pretende consolidar la cohesión social. Busca sentar las bases de
un comportamiento ciudadano respetuoso de los símbolos y personajes que
han contribuido a formar la nación.
En el Segundo Bloque, denominado: “La Sociedad Venezolana y su
Espacio Geográfico”, se abordan los contextos del espacio nacional, para
llevar al niño al reconocimiento de las diferentes escalas espaciales a la vez
que explica las interrelaciones complejas y cambiantes, identifica elementos
del paisaje.
Visto como un sistema dinámico fraguado por la relación
hombre medio.
En el tercer y último bloque, conocido como “Historia Sociedad e
Identidad Nacional”, se pretende iniciar al niño en la práctica y construcción
del conocimiento histórico, apoyándose para ello en las nociones del tiempo,
cambio, causalidad y continuidad, de tal manera, que le permita al estudiante
la comprensión de la realidad social al comparar y establecer relaciones
entre los distintos hechos sociales que caracterizan el proceso histórico
cultural venezolano.
En este sentido, se parte del pasado inmediato del niño, su historia
personal, familiar, local, y regional, para llegar a un espectro más amplio que
rebasa la frontera hacia lo supranacional.
Por otra parte, debe indicarse
41
que los elementos culturales que se vinculan se orientan bajo un esquema
histórico, surgidos como producto de los aportes étnicos derivados del
proceso de transculturación producido del contacto indígena, hispano y
africano.
Por consiguiente, el C.B.N. (1997), Con sus planteamientos, busca
fortalecer el sentido de pertenencia, conservación del patrimonio –cultural y
la consolidación de la identidad en todos los contextos connacionales.
Se
describen en las orientaciones generales para la aplicación del programa,
que los bloques de esta área, están planteados tomando en cuenta la
participación del niño en la sociedad, en el espacio territorial y en el devenir
histórico.
Al marcar un paneo, por los contenidos propuestos para su desarrollo,
se encuentran
temas que abarcan la diversidad cultural venezolana, el
sistema jurídico venezolano, la democracia como forma de vida, el
presupuesto nacional, derechos humanos, seguridad vial, símbolos y
fechas patrias, para el primer bloque de contenido.
Mientras que para el
segundo bloque temático, destaca la distribución espacial de la población,
las actividades económicas, la diversidad en el paisaje nacional, el
ordenamiento territorial, el contraste entre los países desarrollados y
subdesarrollados.
En torno, al último Bloque de contenidos, se observa la consideración
del tiempo histórico, el contraste de la Venezuela Agraria vs. la Venezuela
Petrolera, la diversidad cultural en el contexto proyectado desde lo nacional
42
hasta lo latinoamericano, y los rasgos que caracterizan a las comunidades
indígenas como integrantes de la sociedad venezolana.
En función de estos macros ejes temáticos, se establecen la gama de
contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales a desarrollar. Con
los cuales se pretende consolidar en el niño una serie de competencias que
delinearán el perfil que se espera consolidar en los estudiantes. Entre las
que pueden contarse la actitud crítica, el análisis, la planificación de eventos,
la construcción de textos, la investigación, y la participación, diseñada en los
diferentes Proyectos Pedagógicos de Aula que se generen.
De los planteamientos expuestos, se puede inferir que en el bloque
“Historia Sociedad e Identidad Nacional”, se contempla de manera
comprimida, parcelada, superficial y descriptiva, algunos aspectos de la
historia contemporánea de Venezuela.
Al respecto, Aranguren (1997),
afirma que se enfoca como una simple narración de hechos, restando la
posibilidad de analizar las contradicciones sociales y su riqueza dialéctica en
el contexto pluricultural y multiétnico que nos caracteriza como pueblo, con
especificidad, en el marco de lo nacional, latinoamericano o mundial.
Puede deducirse, que la directriz del enfoque contemporáneo de la
historia, ha privado la intención de destacar los procesos conocidos por el
estudiante, de tal manera que pueda ajustar sin muchos preámbulos la
correspondencia entre lo que acontece y su entorno inmediato.
Todo para
dar cumplimiento a la intención programada de partir del entorno inmediato
del niño, de lo que conoce, de sus experiencias, de su bagaje conceptual.
43
Por otra parte, se descubre que la temática expuesta, no invita a la
presentación de análisis donde se emitan juicios críticos entre los rasgos que
caracterizan la realidad socio económico, político y cultural de los contextos
locales, regionales, nacionales y latinoamericanos.
Las discrepancias que
tímidamente presenta, no se alejan de las desigualdades en las formas de
expresión de la cultura.
Historiadores de gran talla, en forma continua han manifestado sus
desacuerdos en torno al contenido tratado en los niveles de la Educación
Básica. Lombardi (1996), por su parte señaló que la narrativa en nuestra
historia, está más llena de magia y de mitología, inspirada en una tradición
americana, especialmente en los cronistas y viajeros de indias, sin base
documental que soporten sus relatos.
La historia que se enseña desde su
enfoque sigue orientada en lo tradicional, en donde prevalece lo heroico o lo
individual, presentada como una epopeya, una narración vinculada más al
discurso literario que al quehacer histórico de vanguardia.
Ahora bien, Aranguren (1997), asevera que la debilidad en el manejo de
esta importante disciplina, tiene su germen en el abuso que se ha hecho del
enfoque positivista, lo que ha redundado en una historia que cuenta pero no
analiza, que presenta en forma retórica y discursiva las causas y los
efectos de un fenómeno histórico.
Contado a partir de la imagen
europeo centrista, al respecto, es importante aseverar que la propuesta del
C.B.N., pretende abordar la temática bajo una perspectiva pluricultural que
implica el encuentro entre razas, con esta orientación se comienza a
44
vislumbrar un nuevo camino que deja atrás la visión etnocéntrica de la
historia.
Asimismo, Pino (1987), ha presentado su inconformidad con la forma en
que se ha institucionalizado la historia, alega que esta ciencia en Venezuela,
se ha convertido en el rincón de los muertos, lo que ha desembocado a su
juicio en una mutilación de la conciencia que cada pueblo requiere para
observar con lucidez su presente.
Lo anteriormente expuesto, invita a recrear nuevamente los pasajes de
los procesos históricos, abordados desde una óptica que permita la
identificación del individuo con los hechos que se registran.
Esta es la
intención que se proyecta al plantear la reconstrucción de la Historia del
Zulia, a objeto de contribuir al conocimiento de los procesos regionales y
locales en pro de la consolidación de la identidad.
2. VISIÓN HISTORIOGRÁFICA DE LA HISTORIA VENEZOLANA
La historiografía, es el registro escrito de lo que se conoce sobre las
vidas y sociedades humanas del pasado, y la forma en que los historiadores
han intentado estudiarlas.
De todos los campos de la investigación, la
historia parece resultar más difícil de precisar, puesto que, al intentar develar
los hechos y formular un relato inteligible de estos, es necesario contactar la
influencia de muchas disciplinas auxiliares.
Considerables historiadores
convergen en la idea de que la tarea de historiar debe estar centrada en la
45
recopilación, registro y análisis de los hechos del pasado y la proyección de
nuevos acontecimientos.
Dentro de esta idea, se destacan los planteamientos formulados por el
inminente historiador Carrera (1985), quien al desarrollar su obra: Historia de
la Historiografía Venezolana, afirma que esta última, debe entenderse como
la correlación entre el acontecer histórico y la expresión de la conciencia
histórica. Este postulado lo lleva a ubicarla a partir del momento en que los
venezolanos comenzaron a verse así mismo, en sentido temporal y espacial,
como venezolanos, y no como súbditos del Rey. Esta percepción, lleva a
enfocar a la historiografía venezolana desde la ruptura del nexo colonial
hasta nuestros
días, si se quiere ponderar las características que han
privado en la forma de historiar en el espacio nacional.
Desde el punto de vista de Carrera (1985), entre los signos más
sobresalientes en torno a los rasgos que han tipificado la forma de abordar
esta ciencia en el contexto venezolano, se exalta la santificación de
personajes, fechas, mitos y leyendas.
La simplificación del periodo pre –
hispánico, y colonial, frente a la abundancia conceptual del periodo
independentista.
El planteamiento empirista, por encima de la sistemática
investigación histórica, sustentada en la reconstrucción de los procesos a
partir de la referencia de la fuente primaria.
También, señala que la historia venezolana, ha estado escrita amarrada
a la cola del caballo de Bolívar, y al contexto del eje central Caracas.
Ello
implica la ignorancia de la mayor parte del territorio venezolano y de sus
46
acaecidos procesos, un divorcio e ignorancia de lo contemporáneo, y falta
de conciencia histórica generalizada.
Estos postulados son avalados por
Lombardi (1996), quien además reseña que los programas diseñados para
impartir la enseñanza de la historia de Venezuela son inadecuados, dado que
responden a criterios particulares y oficialistas, con excepción de los
diseñados en el sector universitario.
Indica además, que existe una noción deformante del tiempo y del
espacio, predominando la memoria mecánica, y la representatividad simple.
Así como una escasa participación del alumno en el proceso del aprendizaje
que contrasta con una crónica falta de material didáctico y bibliográfico.
Asume que nuestra historia hasta tiempos relativamente recientes, fue
considerada fundamentalmente como una variante literaria que compartía
muchas técnicas y efectos con la narrativa de ficción.
Lo anteriormente expuesto, impone el compromiso de generar cambios
en el abordaje, enseñanza, y textos de historia, para fortalecer la conciencia
histórica que a partir de la identidad, lleve a ocupar el puesto que como
nación requerimos entre los pueblos del mundo. El apremio, además deriva
de la perentoriedad de modificar el enfoque de la historia, dada la poca
receptividad que esta disciplina ha tenido entre la masa estudiantil en
cualquier nivel del sistema educativo venezolano.
Nuestros estudiantes
rechazan el pasado como cosa muerta, quizás de allí derive el fastidio frente
a la historia que usualmente se le enseña y la impopularidad y el descrédito
de esta asignatura. Caballero (1995).
47
Estas consideraciones, son compartidas por Esté (1986), quien
resalta la necesidad de redimensionar la historia de manera que a través de
ella la escuela proponga un tiempo y un espacio percibidos como
integrantes entre lo cotidiano y lo inmediato en su real acontecer. Dado que
ellas
conforman
dimensiones
de
la
historicidad
que
tienen
la
posibilidad de enfrentar hechos y momentos unidos a las circunstancias del
hombre.
De esta manera puede el estudiante tener una visión donde
existe un paralelismo entre ellos y los hombres referidos en los textos de
historias.
Llama la atención, el planteamiento de Cárdenas (1999), cuando
expresa que la enseñanza de la historia no debe significar una simple
memorización de datos históricos, sin entenderlos; sino que se debe
aprender a penetrarla a partir de los documentos históricos, para establecer
analogías que expliquen los distintos fenómenos.
Lo que exige un trabajo
de archivo, búsqueda, catalogación, organización, consulta entre otros, de
documentos y testimonios.
El planteamiento presentado, permite una reflexión sobre la posibilidad,
y urgente necesidad de guiar a los estudiantes a participar en la
reconstrucción de los procesos históricos, con lo que se estimularía la
imaginación, emotividad, memoria, el auto reconocimiento, la valoración de
los fenómenos sociales económicos, políticos y culturales en el tiempo, el
interés por la vida real, vistos estos como recursos importantes en el
aprendizaje de la historia.
48
Ante la necesidad de replantear el enfoque de la historia, en las
instituciones educativas y destacar la importancia de esta disciplina para la
vida en el presente y la proyección del futuro, Lombardi (1996), sugiere ir de
lo simple a lo complejo, ampliándose concéntricamente las explicaciones.
En lugar de la historia lineal, segmentada propone el método retrospectivo.
Partiendo de la contemporaneidad y proporcionando una visión totalizadora
de la realidad captada en toda su complejidad y dinamicidad.
Adicionalmente, el autor resalta la urgencia de presentar la historia,
empezando y terminando en la realidad, desde el contexto que le es familiar
al niño.
Para ello, propone que los programas sean sintéticos y flexibles,
que el docente motive a partir de las experiencias e intereses de los alumnos,
considerando para el análisis la especificidad psicológica, y sociocultural de
su alumno, a la vez que la cientificidad de la historia como disciplina ciencia.
Con el objeto de redimensionar la importancia de esta rama de la
ciencia, y con ello el fortalecimiento de la identidad y filiación hacia los
espacios locales, regionales y nacionales, que permita la
sustancialidad
histórica, y un sentimiento venezolanista, es necesario que el estudiante vea
la historia no como algo lejano y ajeno, sino, como una toma de conciencia
que le permita ubicarlo en el proceso histórico. Sobre la búsqueda de estos
caminos se abocará esta fase del estudio para poner en práctica con la
propuesta, los métodos, y temas interesantes al lector.
Es importante, en este marco caracterizar la bibliografía oficial sugerida
para el estudio de la historia del Zulia.
Se puede afirmar que los progresos
49
realizados en el estudio, han determinado que son exiguos los ensayos y
textos de Historia del Zulia, dirigidos a la población estudiantil de la Segunda
Etapa de Educación Básica. El desarrollo sistémico de los estudios
regionales para este sector educativo, es menudo, sólo se cuenta con los
antecedentes de los textos reconocidos como “Tierra del Sol Amada”,
producidos en el año 1993, por la editorial Santillana y generados por Rutilio
Ortega, profesor de la Universidad del Zulia, donde se esbozan en forma
creativa y especifica algunos procesos históricos de la entidad zuliana.
Esta realidad, discrepa con la riqueza de las producciones textuales
dirigidas a los estudiantes del sector universitario para contextualizar el
entorno regional.
Es preciso destacar que existen postulados anacrónicos
entre el enfoque histórico de la educación Básica y el nivel Superior.
Profundizar este análisis redundará en el hecho de que el propósito de
reconstruir el proceso histórico del Zulia, se perfile con una visión global que
contacte estos niveles, aprovechándose los resultados obtenidos del sector
universitario, para adaptarlos a las necesidades y cualidades de los jóvenes
escolares.
3. EL ENFOQUE CONSTRUCTIVISTA EN LA HISTORIA
El advenimiento del siglo XXI, transcurre sobre una problemática
mundial caracterizada por la dinámica transformadora de los distintos
ámbitos de acción y desarrollo de la población, donde los tradicionales
50
patrones de actuación social, han visto trastocados por un ser humano
impactado por el fenómeno de la globalización, y el auge de la TIC. Los
avances científicos y tecnológicos, ocurren de manera tan acelerada y
vertiginosa, que las sociedades se han visto en la necesidad de articular y
dinamizar sus pilares fundamentales, a fin de darles el alcance como garante
del impulso de su propio desarrollo, lo que ha podido generar como secuela
una nueva forma de pensar y de sentir, que lastimosamente no apareció
como producto de una conciencia histórica.
Es así como en la actualidad, los distintos países del mundo
han asumido el reto de reflexionar sobre sus sistemas de educación para
dar paso a cambios y adaptaciones, posibilitando la consolidación de la
humanidad
cónsona
con
los
ideales
de
su
nación
y
con
los
principios internacionales consensuados por la UNESCO, como son: el
Aprender a Ser, Aprender a Conocer, Aprender a Hacer y Aprender a
Convivir Juntos.
Corresponde a la educación, constituirse en el artilugio con el cual los
pueblos puedan alcanzar realmente niveles destacados de desempeño en
los ámbitos social, cultural, económico, político, intelectual, y en general en
todas las áreas involucradas en el quehacer humano.
Por otra parte, el
sistema educativo, debe configurarse como el aparejo gracias al cual el nivel
de desarrollo científico y tecnológico que logren las naciones, esté en
consonancia con los objetivos esenciales que persigue la sociedad, en
continuo proceso de civilización y desarrollo.
51
En este sentido, son diversas y complejas las tareas que les
corresponde desempeñar a los actores involucrados en este servicio.
Destaca de manera preponderante el papel que están llamados a cumplir los
docentes como diseñadores, promotores y gestores de las soluciones que se
plantean para resolver tensiones tan importantes como las relativas a la
selección entre lo mundial, lo nacional, regional y local, entre lo general y lo
particular, las costumbres y lo contemporáneo; tópicos relacionados con los
distintos campos donde se reconoce que el maestro tiene participación
determinante.
Por otro lado, está presente la responsabilidad que tienen los
pedagogos de consolidar una educación fundamentalmente humanista, la
cual de acuerdo con Savatier (1997), se obliga a pretender que los
ciudadanos incrementen su reflexión y respeto sobre las capacidades de la
especie humana; analicen y establezcan la significación de la vida en
sociedad, como aspecto esencial del proceso evolutivo e inacabado del
hombre, en la construcción de su devenir histórico. Con el objeto de lograr
una acción docente que trascienda el plano de la crítica, que medie el
encuentro del alumno con el conocimiento; a fin de fortalecer y contribuir con
el establecimiento de nuevas estructuras de aprendizaje.
De manera concreta, las circunstancias exigen un docente capaz de
orientar pedagógicamente los procesos psicológicos necesarios y las
experiencias educativas programadas, para lograr que el estudiante
encuentre utilidad y significado en lo que aprende. Toda esta medición,
52
implica que el educador conozca cuáles son las características de los
alumnos, cómo asimilan, qué les motiva, cuáles son los métodos, las
técnicas y los recursos idóneos para ese proceso, qué están en capacidad de
aprender y qué no; cuáles son los valores que les animan frente a la escuela
y a todo lo que le comporta.
El análisis precedente, vislumbra a la educación en un proceso
interactuante con ella misma y con el medio social.
Lo que plantea la
necesidad de intentar otras maneras de acercarse a la realidad cotidiana del
hecho social, a la vez instrumenta mecanismos estimuladores que incentiven
al estudiante hacia la aprehensión de conocimientos coadyuvantes del
entendimiento del mundo circundante, a identificarse con su contexto y
generar soluciones a los problemas que estudia.
Las reflexiones exhibidas no son nuevas, en el siglo pasado, se aludía a
la presteza de percibir que el conocimiento se origina tratando de solventar
las situaciones problemáticas que se generan en el entorno. La razón de tal
afirmación, provenía de la concepción de que al sistema educativo le
correspondía formar no para la acumulación de ilustraciones, sino, para la
dotación de herramientas eficientes al intentar aclarar los enigmas de la
cotidianidad.
Desde
esta
perspectiva,
es
útil
introducir
en
los
centros
escolares propuestas metodológicas que partan de situaciones reales,
vinculadas con los problemas o elementos presentes, girando siempre
en retrospectiva para generar análisis en pro de una visión global de
53
nuestra
sociedad.
Caracterizada
por
ser
dinámica,
en
continua
evolución tecnológica, organizativa, económica, por lo que se debe
intentar brindar opciones para la
comprensión de las realidades
sobre
política,
nuestra
historia,
economía,
cultura,
organizaciones
sociales, entre otras, que supondrán referencias importantes a la hora
de
que
nuestros
estudiantes
interactúen
en
sus
contextos
espaciales.
Bajo estos parámetros, con una visión focalizada en la historia,
desarrollada con esquemas del constructivismo, se pueden desplegar en el
alumno capacidades para el análisis de la realidad geográfica, social e
histórica de la localidad, la región y la nación, hacia el afianzamiento de la
identidad, la valoración de los cambios geohistóricos, la defensa del
patrimonio y la cultura, la asimilación de las nociones temporales y
espaciales.
Para un acercamiento a la realidad social e histórica y
fortalecimiento de la conexión con los países latinoamericanos.
el
Todo esto
en correspondencia con lo que demandan las competencias descritas para el
área de las Ciencias Sociales en el Sexto Grado.
La afirmación anterior, exige la consideración de la perspectiva
pedagógica constructivista, de donde han evolucionado diversas teorías que
encauzan la formación integral del educando, proporcionando elementos que
instruyen esa condición.
Es importante acentuar la trascendencia del constructivismo en el
proceso de enseñar y de aprender.
El se ha transformado en la piedra
54
angular del edificio educativo contemporáneo, implica el reconocer que cada
persona
aprende
de
diversas
maneras,
requiriendo
estrategias
metodológicas pertinentes, que estimulen potencialidades, recursos, que
preparen al alumno hacia la valoración, confianza en sus propias habilidades
para resolver problemas, comunicarse y aprender a aprender.
En efecto, el constructivismo, en su enfoque pedagógico, explica la
forma en que los seres humanos nos apropiamos del conocimiento. Enfatiza
el rol de todo tipo de interacciones para el logro del proceso de aprendizaje.
Sostiene que el Conocimiento no se descubre, sino que se construye.
Entendiéndose que el alumno edifica su conocimiento, a partir de su propia
forma de ser, pensar e interpretar la información. Desde esta perspectiva, el
estudiante es un ser responsable que participa activamente en su proceso de
aprendizaje.
De acuerdo con Carretero (1999), el constructivismo mantiene la idea
de que el individuo, tanto en los aspectos cognitivos y sociales del
comportamiento como en los afectivos, no es un mero producto del ambiente
ni un simple resultado de sus disposiciones internas, sino una construcción
propia que se va produciendo día con día como derivación de la interacción
entre esos dos factores.
En consecuencia, según la posición de este punto
de vista, el conocimiento no es una copia fiel de la realidad, sino una
construcción del ser humano.
Mientras que para Díaz (2005), El constructivismo “es una confluencia
de diversos enfoques psicológicos que enfatizan la existencia en los sujetos
55
cognoscentes de procesos activos en la construcción del conocimiento, los
cuales permiten explicar la génesis del comportamiento y el aprendizaje.
Afirma, que el conocimiento no se recibe pasivamente ni es copia fiel del
medio".
Con base en los planteamientos descritos, se ponderan los aportes
ilustrados por Piaget, Ausbel y Vygoski, al considerar que ofrecen
interesantes reseñas para la actividad educativa, descubriendo habilidades y
estrategias que le permiten al educando el análisis lógico, el pensamiento
efectivo, la identidad con su contexto, el ser, el hacer, el conocer y el convivir
en la coyuntura histórica que la dinámica escolar le presenta.
Por la perspectiva que aquí se adopta, se exaltan los postulados
del psicólogo suizo Piaget (1975), quien
comenzó a estudiar el
desarrollo humano en los años veinte del Siglo XX.
Con el propósito de
presentar una teoría del desarrollo que ha sido muy discutida entre
los psicólogos y los educadores, basado en un enfoque holístico, que
postula que el niño construye el conocimiento a través de mucho canales:
la lectura, la escucha, la exploración y la experiencia en su medio
ambiente.
Frente a este escenario, Piaget, afirma que el individuo dentro del
desarrollo cognitivo, toma un
papel activo en el procesamiento de la
información, interpretando acontecimientos y desarrollando reglas en un
esfuerzo de atribuir significado y orden al mundo que le rodea. De igual
forma, expresa que toda adaptación es un equilibrio provisional entre la
56
asimilación del sujeto, creando nuevas estructuras para poder manejar
eficazmente el medio donde se desenvuelve.
En función de esta inferencia, plantea que la asimilación es la
modificación de las observaciones, ajustándolas a modelos internos y la
acomodación, es la reestructuración de los mismos para adecuarlos a las
situaciones dadas; es decir, trabajan en conjunción constante propiciando
cambios en la conceptualización del mundo y sus relaciones con respecto a
él.
Así mismo, manifiesta que el conocimiento se obtiene de la interacción
con el ambiente, de modo que la acción del sujeto sobre la realidad es la
fuente de comprender el proceso de aprendizaje.
Las conclusiones derivadas de su análisis lo llevaron a clasificar Las
etapas del Desarrollo Cognitivo, resaltando cuatro fases que a modo de
resumen se describen.
La primera, denominada como Sensoromotor, la
circunscribe desde neonato hasta los 2 años, manifestando que el niño usa
sus capacidades sensoras y motoras para explorar y ganar conocimiento de
su medio ambiente.
La Segunda, conocida como Preoperacional, la
extiende desde los 2 a los 7 años, indicando que los aprendices comienzan a
usar símbolos. Responden a los objetos y a los eventos de acuerdo a lo que
parecen que son. La tercera etapa, denominada de Operaciones Concretas,
la ubica desde los 7 a los 11 años, cuando los infantes empiezan a pensar
lógicamente. Por último, refiere la faceta de las Operaciones formales, desde
los 11 años en adelante cuando empiezan a pensar acerca del pensamiento
y el pensamiento es sistemático y abstracto.
57
Los caracteres enumerados, se correlacionan con tres mecanismos que
en el proceso de desarrollo del niño se concretan y facilitan el aprendizaje.
En primera instancia, destaca a la asimilación, indicando que es el fenómeno
que permite adecuar una nueva experiencia en una estructura mental
existente.
Vinculado a ello, exalta el proceso de la acomodación, que hace
posible la revisión de un esquema preexistente a causa de una nueva
experiencia, y, en última instancia, presenta el equilibrio con el que el
individuo busca la estabilidad cognoscitiva a través de la asimilación y la
acomodación.
Como complemento, expone los principios que deben regir en el aula
indicando que posiblemente, el rol más importante del profesor es proveer un
ambiente en el cual el alumno pueda experimentar la investigación
espontáneamente.
Que los salones de clase deberían estar llenos con
auténticas oportunidades que reten a los estudiantes, y estos deberían tener
la libertad para comprender y construir los significados a su propio ritmo a
través de las experiencias como ellos las perfeccionaron mediante los
procesos de desarrollo individuales.
Estas tendencias pueden fácilmente correlacionarse con las demandas
marcadas en el perfil de competencias conceptuales del área de las
Ciencias Sociales y especialmente en la Historia, trazadas para el Sexto
Grado.
La pertinencia se circunscribe en el hecho de que los propósitos
aspirados van a estar muy sujeto a las experiencias vivénciales, que le
permitan al estudiante modificar esquemas y adaptar los conceptos e ideas
58
para lograr la organización de las estructuras, actuando de una manera
equilibrada en los diversos ambientes, respondiendo satisfactoriamente al
entorno, a la vez que se identifica con los procesos acaecidos en su espacio
local, regional y nacional.
Eso implica, que el individuo posee la capacidad de responder ante las
experiencias significativas que el docente le proporciona en determinadas
situaciones, con la finalidad que asuma el proceso educativo como un
elemento
de
transformación
integral.
constructivista en dos sentidos.
Así,
la
teoría
de
Piaget
es
En primer lugar, la noción de asimilación
implica construcción. Usando este concepto, él enfatiza la postura, que gira
en torno al conocimiento y la idea de que estos no se presentan como lotes
sino que cada quien lo asume a su manera y todo el conocimiento consiste
en semejantes acciones que se van construyendo.
Por consiguiente, Piaget, ve las ordenaciones del conocimiento
construidas por el sujeto como resultado de sus propias acciones, más que,
como agrupación procedente de una fuente externa. Por ello, cada orden es
construido sobre las bases de otras anteriores y todas pueden ser rastreadas
a partir de unas pocas disposiciones preenlazadas.
Con esta teoría el
conocimiento como una copia pasiva y exacta de la realidad no es
considerada, porque para el autor lo importante es crear en función de lo que
el individuo cree que es, y de esa manera llegar a aprender.
Cabe considerar por otra parte, la máxima que al respecto señala el
psicólogo
estadounidense,
creador
de
la
teoría
del
Aprendizaje
59
Significativo, representante de la escuela cognoscitiva, Ausubel (1977),
quien afirma, que su teoría responde a una concepción cognitiva del
aprendizaje, según la cual éste tiene lugar cuando las personas interactúan
con su entorno tratando de dar sentido al mundo que perciben. Ausubel,
diferencia tres categorías de aprendizaje significativo: representativa,
conceptual y de proposiciones.
La primera, supone el aprendizaje del significado de los símbolos o de
las palabras como representación simbólica. La segunda permite reconocer
las características o atributos de un concepto determinado, La tercera implica
aprender la acepción que está más allá de la suma de los significados de las
palabras o conceptos que componen la proposición. Estas tres categorías
son relacionadas de forma jerárquica, lo que se deduce de su diferente grado
de complejidad para lo cual supone que primero es relevante saber qué
significan determinados símbolos o palabras, para poder abordar la
comprensión de un concepto.
Ausubel, sostiene que la mayoría de los niños en edad escolar ya han
desarrollado un conjunto de conceptos que permiten el aprendizaje
significativo. Tomando ese hecho como punto de partida, se llega a la
adquisición de nuevos conceptos a través de la asimilación, la diferenciación
progresiva y la reconciliación integradora de los mismos. Propone considerar
la psicología educativa como elemento fundamental en la elaboración de los
programas de estudio, ofreciendo aproximaciones prácticas al profesorado
acerca de cómo aplicar los conocimientos que aporta su teoría del
60
aprendizaje a la enseñanza. Hoy, sus aportaciones son de alta relevancia en
el contexto de la educación moderna.
Resulta asimismo interesante, el planteamiento formulado por el filósofo
y psicólogo ruso Lev VygotsKi, quien es frecuentemente asociado con la
doctrina del constructivismo social, conocida como la teoría Sociocultural de
los Procesos Superiores, que enfatiza la Zona de Desarrollo Próximo, por la
influencia de los contextos sociales y culturales en el conocimiento. Apoya un
"modelo de descubrimiento” del aprendizaje. Defiende la idea de que la
escuela junto con la familia, son instituciones que modelan el desarrollo
psicológico
del
alumno.
Constituyéndose
en
ambientes
culturales
organizados donde estos interactúan constantemente.
El Ministerio de Educación, en su Programa de Estudio de Sexto Grado
(1997), señala, que la interacción del individuo con su medio va a estar
mediatizada desde su existencia por la cultura, lo que dará origen al
desarrollo de los procesos psicológicos superiores. Ministerio de Educación,
Programa de Estudio Sexto Grado (1997). La construcción del conocimiento,
para VygotsKi, es un acto individual que no se opone a lo social, por cuanto a
partir de él se consolidan. Sus ideas en torno a los elementos socioculturales,
tienen su fundamentación en diversos postulados entre los que se pueden
contar por su relevancia, el criterio del aprendizaje y desarrollo como un
proceso dinámico que le permite al estudiante adjudicarse el conocimiento.
Asume la idea, de que en este sumario se generan paralelamente
nuevas formas de conocer la realidad a partir de la acción dialéctica e
61
intermediadora generada por los docentes, la familia y el contexto físico cultural. De igual forma, Concibe la Zona de desarrollo Próximo, como el
intervalo entre lo que el individuo puede accionar de manera independiente y
el a dónde puede llegar con las orientaciones pedagógicas ofrecidas. Resulta
interesante, la consideración que hace de la perspectiva histórica – cultural,
indicando la supremacía de la última en la vida para el alcance de la
materialización de la tarea de educar.
El corolario que emerge de las teorías expuestas, permite ratificar la
importancia de una enseñanza fundamentada en los postulados del
constructivismo, lo que demanda el énfasis del docente mediador del cambio
conceptual del alumno, dándole crucial cabida a la idea de que el aprendizaje
es previo al desarrollo, por lo cual se deben implementar estrategias
estimulantes que lleven al niño a potenciar sus habilidades, con el firme
propósito de estimular la búsqueda hacia la construcción de conocimientos
más complejos.
Desde esta perspectiva, es imperativo mirar el marco institucional, con
el cual se pretende formar al hombre implicando su ser con el mundo donde
vive, para llevarlo a un estado de constante reflexión. Bajo este enfoque, la
acción contemplativa se convierte en un factor coadyuvante en función del
aprendizaje del alumno, mediante el trabajo formativo, desde una posición
donde los problemas no se asuman para soluciones teóricas dentro de una
asignatura, sino para promover la investigación en pro de alternativas a esos
problemas, convirtiendo la educación en un proceso de enseñanza
62
orientadora, desde donde se emprendan caminos hacia el razonamiento
autónomo y conocimiento de la realidad.
En este sentido, las Ciencias Sociales, especialmente la disciplina
histórica, y geográfica tienen mucho que aportar, ellas edifican los cimientos
substanciales para favorecer e impulsar la formación de un ciudadano capaz
de erigir socialmente la sucesión de valores con los cuales desarrollará
juicios para el razonamiento del contexto, lo que hará posible la mediación y
la generación de cambios, sin que se desvincule de las transformaciones que
se están gestando como secuela de un proceso de transculturización,
propiciada por el fenómeno de la globalización que acerca cada vez los
vínculos con América Latina y el mundo.
Algunas de estas consideraciones, son tratadas en el Programa de
Estudios de Educación Básica del Sexto Grado, donde la ilustración de las
Ciencias Sociales, constituye un soporte valioso en la tarea de formar
ciudadanos con niveles de pertenencia y de compromiso profundo a nivel
nacional, regional y local. Debido a su trascendencia social y a la carga
valorativa que conlleva su tratamiento. Paralelamente, se exalta la
contribución de esta área para la educación en valores morales, cívicos, a la
vez que, le proporciona al estudiante conocimientos, habilidades y actitudes
para la participación responsable en la trasformación de la sociedad
venezolana.
Según el criterio de Santiago (1996) , en el análisis que hace del medio
sociocultural en la educación de hoy, la enseñanza de las Ciencias Sociales,
63
especialmente de la historia y la geografía, orientada hacia el estudio de los
problemas de la humanidad no es un invento reciente; se apoya en una ya
larga aunque minoritaria, tradición curricular progresista que busca trasladar
a la escuela los asuntos ciudadanos, y tiene tras sí una larga tradición
científica nada despreciable donde se incorporan ciertas formas de historia
social, de la sociología crítica, la geografía social alemana, haciendo , así de
los problemas comunales el centro de los contenidos y de su selección en
sus respectivos proyectos de enseñanza.
A pesar de los esfuerzos por normar estos postulados, en la praxis
pedagógica venezolana a juicio de Savatier (1997), es emergente la
búsqueda de estrategias que permitan la concreción de los tan idealizados
aprendizajes significativos de los procesos históricos que le permitan a los
alumnos adquirir conciencia respecto de que la realidad es producto de un
legado histórico y que él no es un ente pasivo de la historia, sino que con sus
acciones diarias es protagonista de su historia de vida y de su pueblo.
Refiere el mencionado autor, que actualmente la enseñanza de la
historia atraviesa por múltiples problemas, entre los que destaca el
exagerado uso de la memoria de datos, fechas, anécdotas que refieren
acontecimientos fragmentados, carentes de interpretaciones que permitan
comprender la sociedad en la cual viven. Reflexiones sobre el hecho de que
las estrategias de aprendizaje dentro de los salones de clase generalmente
son rutinarias, desarrolladas con clases expositivas y retóricas expuesta
oralmente por el docente.
64
Estas razones, lo llevaron a presentar al aula viajera como una
estrategia de aprendizaje en la enseñanza de la historia, mediante la cual los
alumnos estudian un proceso histórico a través de la reflexión de las huellas
dejadas en un espacio determinado, para lo cual se realiza un viaje a un sitio
seleccionado para tales fines. Se fundamentó en los postulados de Vygoski y
el filósofo educativo Decroly, para intentar modificar la enseñanza tradicional
de las Ciencias Sociales, a fin de estimular la participación del estudiante en
la construcción del conocimiento extendiendo el espacio del aula al ambiente
externo.
A su juicio, esta experiencia le permitirá al educando fortalecer varios
procesos cognitivos como la observación, dado que al entrar en contacto
directo con la realidad social se pueden comparar los procesos sociales
observados con otros contextos conocidos por él.
De igual forma, refiere
que la asociación, es otro fenómeno que puede favorecerse ante la
oportunidad de contrastar lo observado con el conocimiento adquirido a partir
de fuentes indirectas representadas en
textos, revistas, prensa, gráficos
mapas, y videos.
Paralelamente, manifiesta la posibilidad de desarrollar en el niño la
expresión. Explica que una vez terminado el viaje, pueden expresar lo
conocido en forma oral, escrita, o de manera más original a través de la
pintura, el teatro, la danza, o la música.
En este sentido, asume que
las experiencias descritas sensibilizan a los alumnos en torno a los
problemas y contradicciones sociales a partir de la reflexión histórica,
65
estimula la valoración del patrimonio histórico, artístico y natural, e
involucra a los estudiantes como entes transformadores y protagonistas de
su realidad.
Resulta así mismo interesante, la
propuesta constructivista que
presenta Santiago (1996), para armonizar los procesos de enseñanza y de
aprendizaje de la Geografía con el contexto Socio histórico, fundamentada en
una Unidad Didáctica, la cual se centra en la investigación convertida en
opción metodológica válida, como base a los procesos de enseñar y
aprender, dado que facilita una aproximación lo más confiable a la realidad
geográfica. Porlán (1997), propone un proceso a seguir para la enseñanza
geográfica, planteando en primera instancia la necesidad de conocer los
preconceptos de los educandos, lo que implica la necesidad de que el
docente explore el conocimiento del niño respecto del tema a tratar.
Por otro lado, es necesario establecer la ubicación cartográfica para
determinar el área en la cual se ha desarrollado el fenómeno descrito, para
posteriormente determinar con el uso de los símbolos la representación
abstracta de la realidad objeto de estudio. Igualmente, revela la importancia
de observar y reflexionar el entorno desde una perspectiva sociocultural. Se
pretende con este evento que el alumno viva la práctica de hacer un
recorrido por el espacio geográfico, a fin de generar vínculos con la realidad y
observar el escenario de los acontecimientos, a la vez que reflexiona, para
constatar lo que conocen, con lo que el contexto le permite aprender. Así,
surgirán las incógnitas que promoverán el sentido de la investigación.
66
Este esfuerzo debe complementarse, según refiere el autor, con la
descripción del ambiente espacial abordado. Para lo cual es necesario
establecer los rasgos relevantes del objeto de análisis. Igualmente, sugiere
que el estudiante participe en la elaboración de la estrategia pertinente para
dar a conocer los resultados del estudio. Hasta el momento, se ha
considerado la variable geográfica en la propuesta, la coyuntura histórica,
entrará en juego con la puesta en marcha de la revisión del proceso
geohistórico de la situación estudiada, cuando el docente proponga una
investigación en retrospección a objeto de reconstruir a partir de la
investigación, los rasgos que caracterizaron a ese espacio en el pasado.
Como complemento, el autor indica la urgencia de establecer una
explicación teórica de la situación que se estudia, tomando como punto de
partida, lo geohistórico, de tal forma que el alumno asocie los contenidos
temáticos surgidos de la investigación en contraste con la realidad
observada.
Paralelamente, sugiere la experimentación activa en nuevas
situaciones, ello implica la posibilidad de comparar el análisis con otras
realidades históricas y geográficas parecidas, el objetivo de este evento gira
en torno al establecimiento de generalizaciones que permitan interrelacionar
lo inmediato con lo lejano.
Finalmente, expone la necesidad de divulgar los conocimientos
adquiridos, ello con la finalidad de muestren y demuestren su aprendizaje,
así como las interrogantes que darán lugar a nuevos estudios que
enfatizarán la prosecución de la enseñanza de la geohistoria para los
67
contextos locales, regionales, nacionales y mundiales. Generando un
despertar de conciencia hacia el reconocimiento y la identificación socio
cultural. De esta forma, se conecta al estudiante con la sociedad. La
propuesta permite verificar que la vinculación investigación docencia y
aprendizaje se presenta como la vía para crear una pedagogía idónea para
abordar la geohistoria en el contexto de la Educación Básica. Auxiliándose de
la cartografía como un recurso básico para llegar a esta meta.
A estas propuestas, se le agrega la proposición planteada por Flores
(1994), quien postula a la Cartografía Temática, como herramienta de auxilio
para el abordaje geohistórico. Afirma, que la influencia de la revolución de la
información ha ejercido influencia en la evolución del mapa a partir de un
conjunto de técnicas computarizadas que han cambiado la concepción de la
producción cartográfica.
Se fundamenta en la consideración de la percepción visual de una
imagen (mapa, diagrama, mapa, símbolo) como un proceso de gran
complejidad,
definido
a
través
de
tres
fases
perfectamente
diferenciables (fase física, fase fisiológica y fase psicológica), proceso
perceptivo que puede cuantificarse a partir de los costos mentales de lectura
(tiempo) y en los niveles de complejidad de la información final obtenida de la
imagen. La consideración de los costos mentales de la lectura y los niveles
de lecturas constituyen parámetros que, de manera objetiva, permiten
determinar la eficacia de la representación gráfica, considerada como un
mensaje gráfico.
68
Por otra parte, la organización del espacio de trabajo, en el aula de
ciencias sociales, es un elemento que facilita el aprendizaje significativo,
cuando está en consonancia con los métodos, las actividades y los
materiales didácticos. Por esta razón, es aconsejable una disposición flexible
del mobiliario escolar que permita usar con facilidad los medios audiovisuales
y el material de apoyo diverso, así como organizar diferentes agrupaciones
del alumnado en función de las diferentes actividades de aprendizaje que se
pueden realizan en la clase de ciencias sociales.
Es aconsejable, que cuando se busque información o se reflexiona
sobre un tema, el trabajo es individual y las mesas deben estar separadas;
por el contrario, cuando se trata de un intercambio de opiniones, el trabajo
debe realizarse en pequeño grupo y las mesas deben estar agrupadas. Si se
presentan temas orales, se exponen conclusiones de los trabajos de
investigación o se organizan debates y dramatizaciones, el trabajo se
desarrolla en gran grupo y las mesas deben disponerse en semicírculo.
Estas, son las formas de erradicar las técnicas ancestrales desplegadas
desde otrora, para el proceso de enseñar y de aprender de la geografía y de
la historia, caracterizadas por estudiar la realidad humana y social desde una
perspectiva global e integradora, En el esquema tradicional, tenían a su
cargo la explicación de la organización, el funcionamiento de las sociedades
humanas y, en la enseñanza de estas disciplinas, se daba gran importancia a
la recepción de los conocimientos científicos, despreocupándose por otros
aspectos relacionados con el aprendizaje.
69
La práctica escolar de esta enseñanza, llamada “tradicional”, que aún
todavía persiste, se basaba en la memorización de los conocimientos de
historia y geografía transmitidos por el profesor, que tenía como referente
único los contenidos de estas disciplinas, como si se tratase de un resumen
del conocimiento académico. Este modelo, potenciaba una enseñanza
dogmática del conocimiento social, que incluía saberes acabados y cerrados
que el profesor dictaba mediante la “lección magistral”.
Los recursos
didácticos que se solían utilizar eran la intervención del profesor como
depositarios del conocimiento, los apuntes y el manual.
Es importante señalar, que los recursos, son inseparables de las
actividades de aprendizaje que se realizan en el aula y su evolución ha
seguido el mismo proceso que el marco conceptual y didáctico de las
ciencias sociales. Los materiales de trabajo han pasado de utilizar el libro de
texto como única fuente de información, a la presencia de todo un conjunto
de
herramientas
diversas,
organizadas
en
torno
a
las
unidades
didácticas.
Los manuales han experimentado una profunda evolución en los
últimos tiempos y, actualmente, mantienen un equilibrio entre la información
básica, las fuentes documentales y la propuesta de actividades. En ellos, el
profesorado puede elegir los contenidos y las actividades más adecuadas a
la estrategia de enseñanza elegida y, también, utilizar su parte textual y
documental
(cronologías,
documentos,
datos
estadísticos,
imágenes, mapas o viñetas) como secuencias de aprendizaje.
gráficos,
70
Sin duda, materiales interesantes para la formación de los estudiantes
de ciencias sociales son los repertorios de fuentes documentales históricas,
literarias y de prensa, atlas históricos y geográficos, archivo de imágenes
seleccionados por épocas (retratos, pinturas, carteles, gráficos, objetos
materiales, vestidos, alimentos) y las nuevas tecnologías audiovisuales e
informáticas. Por otra parte, la creación de bancos de datos que permiten el
acceso a multitud de documentos y la aparición de discos compactos
interactivos con imágenes fijas o animadas, glosarios e índices, son una
muestra del resurgir de este tipo de medios.
necesidad
de
incorporar
estrategias
Estas ideas, reafirman la
constructivistas
en
pro
de
la
consolidación de la enseñanza de la geohistoria, la conciencia social y
ciudadana en defensa de la identidad nacional, regional y local.
CAPÍTULO III
CAPITULO III
MARCO METODOLÓGICO
En este capitulo se recoge el planteamiento de un conjunto de eventos
de un paradigma cualitativo, con rasgos de una investigación documental que
se auxilia con el método geohistórico y los aportes de la Historiografía
Regional, para recolectar y analizar de manera crítica las particularidades
relacionadas con el tratamiento de la Historia Regional en la Educación
Básica.
Como se ha anunciado el estudio se perfila como una investigación
cualitativa, la cual es considerada por Strauss y Corbin (2002), como aquella
que produce hallazgos a los que no se llega por medio de procedimientos
estadísticos, Afirman que pueden versar “sobre la vida de la gente,
experiencias vividas, movimientos sociales, fenómenos culturales, la
interacción entre naciones”, rasgos que pueden trasladarse a la realidad que
describe la historia del Zulia, desde el análisis crítico o desde la
reconstrucción de su proceso.
Se adopta, el paradigma cualitativo, dado que, su naturaleza se
corresponde con los objetivos trazados en el estudio. La correlación se
representa en la posibilidad de abordar el análisis, de una forma holística,
contrastando con el planteamiento de Martínez (2004), quien define a la
investigación cualitativa como el estudio de un “todo integrado que forma o
72
73
constituye primordialmente una unidad de análisis, una entidad étnica, social,
siempre que tenga en cuenta los nexos y las relaciones con el todo, los
cuales contribuyen a darle significación”.
Estos rasgos, se relacionan con el foco que se analiza, por cuanto se
plantea la posibilidad de analizar la historia del Zulia desde sus orígenes,
descubriendo su totalidad, conformada, por las estructuras históricas,
geográficas, económicas, sociales, culturales y étnicas, en torno a lo cual se
han establecido en el tiempo, los cambios que el ritmo y dinámica le
imprimieron.
De igual forma, se complementa con la investigación documental,
definida por Finol y Nava (1996), como un proceso sistemático de búsqueda,
selección,
lectura,
registro,
organización
descripción,
análisis,
e
interpretación de datos extraídos de documentos, con el propósito de
encontrar respuestas a interrogantes planteadas en cualquier área.
ello, es vital
Para
la observación, el registro de la información, la valoración
rigurosa, el pensamiento reflexivo, la comparación, la generalización, y la
producción de nuevos conocimientos.
Este tipo de estudio, remarca la importancia del marco teórico, dado
que el investigador al ubicarse temporal y espacialmente en el contexto de su
problema, puede desarrollar su discurso a partir de la revisión crítica y el
cotejo exhaustivo. Para ello, utiliza la interpretación de los datos, lo cual debe
realizar sagazmente, demostrando que en el análisis fue capaz de aportar
nuevos elementos, estableciendo sincronía con las teorías empleadas.
74
Asimismo, se puede señalar que al igual que otros tipos de
investigación; la documental se rige por las siguientes fases a saber
planificación, ejecución y comunicación de los resultados; en tal sentido Finol
y Nava (1996), indican que la planificación se manifiesta con la elaboración
de un plan de trabajo; la ejecución se lleva a cabo con la localización,
selección y registro de la información necesaria, seguido del análisis e
interpretación del contenido de la misma.
Puede afirmarse, que con estos elementos se puede describir la
participación de los procesos regionales en la formación de nuestra
nacionalidad, rescatar la visión del todo geohistórico, y enriquecer el estudio
de las relaciones de los procesos tradicionales zulianos con los contextos
nacionales e internacionales, acercándose más a la cotidianidad de los
modos de producción y vida de muchas y variadas formas sociales y
comunidades del territorio zuliano.
Por su carácter documental, los principales datos derivarán de las
fuentes primarias, documentos, leyes, resoluciones, cartográmas, cartas
entre otros, de igual manera se examinarán las fuentes hemerográficas y las
fotografías para recoger la cotidianidad de los tiempos pasados.
Todo ello
coadyuvará a la reconstrucción, análisis, y descripción de los procesos
históricos vividos en el Zulia.
Este esfuerzo, se sustenta con los aportes que ofrece el método
geohistórico, que permite entender al espacio como un producto concreto o
síntesis de la acción de los grupos humanos sobre el medio ambiente, para
75
su necesaria conservación y reproducción, sujeto a las condiciones históricas
determinadas.
Estos aspectos deben tenerse en cuenta al momento de
determinar el contenido y las directrices que contribuirán al conocimiento de
la realidad histórica regional en los estudiantes de Educación Básica.
Para cumplir tal procedimiento, se transferirán las consideraciones
expuestas por Tovar (1986), quien percibe el método geohistórico como una
modalidad de interdisciplinariedad obligante en el estudio del espacio y su
dinámica.
Donde lo geográfico forma parte del proceso histórico y necesita
de la historia para ser explicado socialmente.
En consecuencia, justifica su
importancia en el hecho de que él permite reencontrar lo contemporáneo de
la estructura espacial en cada periodo propuesto.
Sumado a lo expuesto, Santaella (1998), considera que la geohistoria
tiene como objeto el estudio de los fenómenos sociales en su dimensión
tempo – espacial, lo que implica una doble perspectiva: la sincrónica y la
diacrónica, lo temporal y lo espacial.
Se apoya en la categoría proceso
vinculando lo geográfico, identificado con lo espacial como producto social,
en intima conexión con lo histórico, en tanto que, producto de las
necesidades de los hombres organizados en sociedad
Afirma, que lo anteriormente señalado se desprende de la propia
concepción geográfica que entiende al espacio como un producto concreto o
síntesis de la acción humana sobre su medio ambiente, para su necesaria
conservación
y
reproducción
sujeto
a
las
condiciones
históricas
determinadas. Según el autor, este enfoque abarca un objeto que sintetiza
76
tres direcciones fundamentales o indispensables: la antropología, la
sociología, y la historia, que conllevan conjuntamente la fundamentación
económica.
Por otro lado, expone que así como la Geografía de Venezuela ha
acudido a la historia para reforzar su carácter de ciencia social, los
historiadores desde la Historia Regional, ofrecen una vía metodológica para
acceder al estudio de la dinámica espacial, en la búsqueda de una
explicación más realista de la organización de los grupos humanos, en
momentos históricos determinados.
Con la selección del método geográfico, se trata de ver la correlación
existente entre el conocimiento histórico y la estructura espacial para
observar y describir el comportamiento socioeconómico y cultural que las
huellas del tiempo han dejado en el espacio zuliano. Para ello se aplican los
aportes del método histórico y el método geográfico, confluidos en el método
geohistórico, lo que permite develar la historia de esta entidad a través de las
contradicciones existentes entre los diferentes elementos que se aglutinan en
su evolución.
Lo que permite precisar en el área del Zulia las formas en que se
orquestó la vida económica, derivando en su devenir nuevas formas de
producción que delinearon a su vez nuevos esquemas de vida, reflejados en
la organización de los grupos humanos y el reflejo de su cultura. En cuanto
al empleo del método geográfico, puede decirse que implica una herramienta
fundamental que permite establecer la relación entre los sistemas de
77
producción, el producto, las condiciones naturales de producción la
participación de los capitales, la organización y distribución de las unidades
de explotación de conexión y comunicación establecida por la población del
espacio zuliano en el tiempo.
Estos planteamientos son respaldados por la nueva historiografía
venezolana que se viene consolidando desde la década de los noventa,
rescatando la visión del todo neohistórico, para comprender mejor la
dialéctica del proceso de formación y definición del Estado y Nación
venezolana;
revalorizando
la
presencia
de
factores
endógenos,
enriqueciendo el estudio de las relaciones de nuestro proceso histórico con
áreas internacionales vecinas de tanta significación como el Caribe y
Colombia.
Lo que a juicio de Cardozo (1994), permite acercar más al
concreto histórico y a la cotidianidad de los modos de producción y de vida
de muchas y variadas formas sociales en nuestro territorio.
Ahora bien, la corriente de la historiografía regional, sirve de igual
manera de soporte a la investigación, dado que de ella emergen algunos
lineamientos que han servido de guía para encausar los aspectos a ponderar
en torno al proceso histórico zuliano.
Esta praxis historiográfica se
enriquece cada día en los centros de Educación Superior del país, derivando
numerosos trabajos que han favorecido la presentación histórica zuliana. Lo
que ha exigido la necesaria búsqueda de datos en los archivos históricos
para introducir y adaptar conceptos y categorías que expliquen las
particularidades de la región zuliana.
78
A título ilustrativo se presentarán algunas consideraciones sugeridas
por la historiografía regional, destacadas por Cardozo (1998), para abordar
los aspectos relevantes de la entidad zuliana.
En primera instancia sugiere
partir del inmediato local, regional, para luego incorporar los nexos o
inferencias de factores exógenos provenientes de
regiones vecinas, del
conjunto nacional, o del marco internacional, en la medida en que la
investigación revele estos encuentros.
Esta práctica permitirá que el
proceso regional no se descubra como un apéndice de los contextos
nacionales o supranacionales.
Aunado a ello, se propone que sea puesto de relieve los hechos y los
procesos de naturaleza socioeconómica, tales como la actividad productiva,
el comercio, las unidades de producción, las rutas, medios de comunicación
y transporte, las organizaciones sociales, entre otros.
La sugerencia se
explica en el hecho de que supone que con la consideración de estas
variables se podrán comprender fácilmente las manifestaciones políticas, la
estructura de poder la cultura y las expresiones religiosas.
Para la historiografía regional la búsqueda de evidencias que avalen el
proceso histórico en las entidades debe servir para establecer vínculos con
los espacios aledaños.
De igual forma, debe realizar aportes que permitan
explicar la participación de los procesos regionales en la formación de
nuestra nacionalidad. Dentro de los potenciales que ella reúne se cuenta: el
rescate de la visión del todo geohistórico, donde debe involucrase la realidad
de todo el país estableciendo contrastes y analogías con el marco nacional.
79
De esta forma se apunta a la reconstrucción de los que con propiedad
pudiera llamarse historia de Venezuela.
Uno de los métodos históricos que goza de importante consideración es
el método retrospectivo, Lombardi (2000), lo caracteriza como
apropiado para el educando.
el más
Está convencido, de que la comprensión del
pasado es siempre a partir de la contemporaneidad.
Destaca el
pensamiento de Marc Bloch, para exaltarlo, cuando agrega, que de la misma
manera que la investigación histórica ha procedido partiendo del presente y
retrocedido hacia el pasado, la enseñanza de la historia ha de seguir el
mismo camino.
Declara, no tener la menor duda sobre la pertinencia y viabilidad del
método, aunque reconoce las dificultades de su aplicación, dado que, no es
un hábito mental en nuestros alumnos, el retroceder en el tiempo para
encontrar la explicación de los procesos históricos que vive. Sin embargo, la
orientación calificada de un docente experto, puede permitir el viaje por el
tiempo para descubrir las formas en que en el tiempo fueron consolidándose
los elementos que le dieron forma a la realidad social e histórica
contemporánea.
CAPÍTULO IV
CAPITULO IV
LA PROPUESTA DE TRABAJO
1. CUERPO DE LA PROPUESTA
La historia y la vida de los hombres se expande en las dimensiones
básicas del tiempo y el espacio.
Para comprenderlo es necesario vincular
los elementos teóricos metodológicos de la temporalidad, con los elementos
propios de las regiones, la cobertura espacial humana de los procesos, y la
regionalización.
En este sentido la geografía y la historia se
complementan.
La primera, encuentra en la organización del espacio la expresión de
las ideas, que sirven de argumento para estructurar las formas como el
colectivo acciona para producir los bienes primarios al satisfacer sus
necesidades.
Este conjunto de acciones constituyen la historia, como
expresión de una síntesis que aglutina en forma armónica a una totalidad
geográfica e histórica.
Dentro de este marco, la geografía es presente, es lo actual,
comprende una integralidad donde el tiempo no se detiene, porque lo que en
nuestros días se considera geográfico, mañana deja de serlo para ser
histórico.
Desde esta perspectiva, la dimensión del espacio geográfico e
histórico es indivisible, supera la mera condición del escenario del acontecer,
81
82
para asumir una función compleja y fundamental donde se inscribe la
interacción hombre – espacio en el tiempo.
En torno a esta idea, Pérez (1987), afirma, que en la temporalidad,
interviene lo que define como geohistoria, donde geógrafos e historiadores,
auxiliados por otras disciplinas afines, unen sus esfuerzos para presentar la
evolución de la interacción del ser humano y el entorno.
Lo que bien
fundamentado, redundaría en una plena conciencia de los procesos
cumplidos.
En nuestro contexto, la historia que se enseña sigue siendo en lo
esencial el relato de acontecimientos, en donde prevalece lo heroico, lo
individual, lo inminentemente político, anecdótico, que devela un tiempo
histórico discontinuo, anclado en un pasado muerto, desvinculado de lo
contemporáneo, concebido con simples dato sin el análisis crítico necesario
para entenderlo.
Esta realidad, ha repercutido en la visión de la historia
escolar como ajena e inútil.
Lo antes expuesto, permite presumir que la escasa claridad de esta
premisa, propagó el germen que explica el que la historia regional, quedara
marginada del contexto de la historia nacional prevista para la Educación
Básica. En la medida en que se han divulgado procesos históricos desde la
perspectiva de un espacio central, Caracas, para explicar y dar cuenta de los
procesos humanos de toda una nación.
Sin duda, esta realidad no es ajena a la región zuliana, en donde los
estudiantes han tenido muy poco contacto con los procesos históricos
83
regionales.
Las exiguas experiencias se han desarrollado en mayor
proporción con poca rigurosidad, llevadas más por la intención que por la
investigación histórica.
Es importante destacar, que no se pretende exaltar
la separación de la historia de Venezuela, de las Historias de las diferentes
entidades federales, lo que se propone es fortalecer la historia regional, como
nutriente de la historia nacional o supranacional, y con ello, el fortalecimiento
de los perdidos valores de identidad nacional, regional y local.
Una forma de contribuir con este propósito, es generando textos de la
historia para entidades particulares, dirigidos a los estudiantes de Educación
Básica.
Por cuanto, se considera que es a temprana edad, cuando se
estructuran los esquemas de trascendencia de los individuos.
A pesar de
ello, no abundan las producciones intelectuales que aborden estas temáticas,
concebidas para ser analizadas en los contextos de las escuelas.
Lo que
contrasta con la riqueza documental, para el cuarto nivel.
Partiendo de los planteamientos anteriores, surge la imperiosa
necesidad de generar un texto donde se compile la historia zuliana, dirigido a
estudiantes de la Segunda Etapa de la Educación Básica, específicamente a
los cursantes del Sexto Grado, con la clara intención de aportar al
reconocimiento, y la valoración del patrimonio histórico, regional y cultural
que le ha sido heredado al gentilicio zuliano.
Para ello, se desarrollará un estudio esbozado y apegado al manejo de
una investigación documental, con el auxilio del método geohistórico, que
permita el análisis de las estrategias, métodos, contenidos, teorías,
84
comprendidas en los programas, sugeridos para el contexto del Sexto Grado
en la Segunda Etapa de la Educación Básica, y el abordaje de las Ciencias
Sociales, la historia nacional, regional y local en la entidad zuliana, en
contraste con lo exhortado por la historiografía.
Con estos señalamientos, se trata de orientar a la historia regional al
servicio de la Educación Básica, para fortalecer la identidad con el despertar
de un sentido de pertenencia hacia el espacio y la heredad histórica social y
cultural que los tiempos de otrora dejaron.
De rescatar el contacto de las
actuales generaciones con las raíces históricas que conforman nuestra
identidad y las preparen para reclamar el lugar que nos corresponde dentro
de la nación venezolana, de acuerdo con nuestros factores humanos y los
recursos naturales.
En estos postulados se encuentra la relevancia del
estudio.
Para estos efectos se presentará a los estudiantes cursantes del Sexto
Grado, el texto propuesto identificado como: “Soy Zuliano”, donde se
estructuran en cinco Capítulos los aspectos inherentes al Estado Zulia como
un viaje en retrospectiva por el tiempo para conocer los procesos más
importantes en torno a la historia, geografía, organización espacial,
economía, etnias, cotidianidad, cultura, tradiciones, costumbres, el patrimonio
cultural e histórico, elementos estos que realzan la zulianidad.
Toda la reflexión, realizada en cuanto a los tópicos presentados en la
obra guardan su estrecha conexión con el marco nacional y supranacional,
ello para presentar los procesos zulianos dentro de la globalización que ha
85
caracterizado las relaciones humanas desde otrora, de igual manera, porque
se considera que los procesos históricos de una entidad, no son
particularidades regionales que se desarrollan solo en ese contexto, por el
contrario la presencia de esos rasgos es producto de un proceso mayor que
imprime su fuerza desde el ámbito internacional y nacional con el que se
contacta.
En la producción del texto, se han empleado trabajos avanzados por la
cartografía, dado que fueron incorporados los mapas que resaltan la
organización espacial, los rasgos de la geografía; en torno al relieve, la
hidrografía, los recursos naturales, las vías de comunicación, la ubicación
geográfica, para presentar a la entidad zuliana de ayer y de hoy.
Se espera que el texto “Soy Zuliano”, llegue a las manos de los
estudiantes cursantes del Sexto Grado, y que funja como una herramienta de
trabajo más en las escuelas, que genere los estímulos necesarios para
despertar el interés por la producción de textos de este tipo, que analicen las
coyunturas regionales en las aulas de nuestras escuelas, en todos los niveles
de la Educación Básica.
2. EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
La principal razón que orienta, guía, y motiva la presentación de la obra,
guarda relación con la escasez de textos de contenidos regionales zulianos,
donde se condensen los factores que den cuenta del proceso histórico.
En
86
consecuencia, nuestros alumnos de la Educación Básica, no tienen
producciones intelectuales recientes que registren datos de la entidad,
concebidas especialmente para ellos. Los últimos son de vieja data, y ya no
están ni en lo anaqueles de las escuelas, ni en el mercado, a pesar de la
importancia de sus contenidos.
Resalta el trabajo presentado en 1993, por el Doctor Rutilio Ortega,
Profesor de la universidad del Zulia, editado por Santillana s.a., titulado
“Tierra del Sol Amada”, dirigido a los estudiantes de la Segunda Etapa de
Educación Básica, en el que se recogieron aspectos relevantes de nuestra
entidad. Y, en 1990, las obras de Antonio Gómez Espinoza, quien presentó
un texto que titula “Historia Básica del Zulia”, promovido por la Editorial
SALESIANA, S.A. En el que se exalta la valoración de la Entidad Zuliana.
Obras como estas deben permanecer editándose para el disfrute y
aprendizaje de nuestros niños, y con ello, la valoración de la heredad que
desde otrora le otorgaron.
Estos factores motivaron la creación de la obra “Soy Zuliano”, con el
que se pretende seguir el camino abonado por los magistrales trabajos
antes mencionados, para continuar ofreciendo a nuestros estudiantes,
bibliografías que aborden su realidad histórica, donde se vea como reflejo su
devenir, los acontecimientos históricos relevantes desde el periodo
prehispánico hasta nuestros días, con un paseo en retrospectiva para develar
la historia, los modos de producción, los rasgos de nuestras etnias, su
desarrollo, su importancia, sus huellas, la imagen de la cotidianidad, el
87
germen de la cultura actual, la idiosincrasia que define y particulariza al
sentimiento y ser zuliano.
3. OBJETIVOS DE LA PROPUESTA
3.1. OBJETIVO GENERAL
Adaptar el método retrospectivo, como un viaje por el tiempo, donde se
descubren procesos históricos importantes acaecidos en el espacio hoy
zuliano desde el periodo pre-hispano hasta nuestros días.
3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Develar los aspectos geográficos más relevantes presentes en la
entidad zuliana en torno a la organización espacial, relieve, clima, vegetación
hidrografía, actividad económica, representaciones simbólicas, haciendo uso
de la cartografía necesaria para dar evidencias de estos rasgos.
Describir los modos de producción desplegados en el espacio zuliano
estableciendo correspondencia con la economía nacional e internacional.
Caracterizar los rasgos que el devenir han tipificado a las étnias en el
Zulia, considerando el amparo constitucional en nuestros días, los rasgos
socioculturales, la ideología, el arte, la economía, las formas de organización
social y la música.
88
Describir la cultura y la cotidianidad que caracteriza al pueblo zuliano,
destacando el voseo, el mestizaje, la gastronomía, la música, los juegos
tradicionales y las expresiones que tipifican el regionalismo y la zulianidad
en la entidad.
4. JUSTIFICACIÓN
El interés por el abordaje de la historia regional en el Zulia deriva de
una responsabilidad social con el país y la entidad, como también de una
necesidad de abordar los procesos concretos y diferenciables, que expresen
el suceder antiguo de nuestro contexto regional, tanto en su especificidad
como en sus relaciones con el todo nacional; para en visión retrospectiva,
revelar la dinámica histórica, a partir de la interrelación entre las estructuras
geográficas, sociales, políticas y económicas, culturales, planteadas en sus
dimensiones tempo espaciales.
El plan de la investigación, fue concebido bajo la idea de que en la
medida en que se enriquecen los estudios regionales, se puede reelaborar la
Historia de Venezuela, apegada a la realidad nacional y no ceñida a la
presentación del Centro del país.
Este propósito sólo se hará posible,
cuando se puedan esclarecer los complejos y particulares procesos
regionales, dado que, la formación de la sociedad venezolana resulta de la
participación dialéctica
de las fuerzas sociales que actúan en espacios
históricamente diferenciables.
De allí, la importancia del estudio, como un
89
incentivo que motive el rescate de la historia nacional desde su esencia
misma: los procesos regionales.
En la perspectiva que aquí se adopta, se destaca la relevancia
del tema. Por cuanto, las herramientas conceptuales postuladas en la
propuesta, han de servir de modelo al estudiante, al momento de
requerir un referente que permita visualizar las formas para presentar entre
varios fenómenos, analogías, descripciones de las curvas de sus
evoluciones, constatar las semejanzas, diferencias, explicar las unas y las
otras, a la vez, que propician el rescate, análisis, explicaciones de los
procesos y acontecimientos claves del pasado regional, nacional e
internacional.
Evidentemente, la importancia radica en el hecho de que esta
modalidad permite la afirmación, y el reconocimiento de
que los
procesos sociales en un país no se presentan de igual forma en todo el
territorio, sino que algunas localidades
y regiones
pueden y tienen sus
propios ritmos en los diversos aspectos que importan a la historia entre otros
los aspectos
políticos, económicos, sociales, culturales, religiosos, la
cotidianidad.
Por otra parte, el estudio permite enfatizar la importancia de la historia
como elemento indispensable en la consolidación y pertenencia a la entidad
zuliana.
En otros casos, la historia que trata de regiones, grupos o
instituciones, ha servido para cobrar conciencia de la derivación de los
individuos a una etnia, a una comunidad cultural, a una comarca; al hacerlo,
90
ha
propiciado
la
integración
y
perduración
del
grupo
como
colectividad.
Ninguna actividad intelectual ha logrado más que la historia al dar
conciencia de la propia identidad a una comunidad.
La historia nacional,
regional, o de grupos, cumplen, aun sin proponérselo, con una doble
función social; por un lado, favorecen la cohesión en el interior del grupo, por
el otro refuerzan actitudes de defensa y de lucha frente a los grupos
externos.
Sin duda, con la investigación se enfatiza la utilidad que la historia tiene
para cualquier país, y ello reside en el hecho de que funciona como un
elemento con el poder para unificar y dar un sentido de identidad al sujeto
histórico. A partir del manejo que se hace de las categorías que se tratan,
donde se ponderan las relaciones existentes entre el hombre y el espacio
zuliano en la dinámica histórica, vinculando con el método geohistórico lo
contemporáneo y lo pasado en viaje retrospectivo para descubrir los
cambios.
Desde la perspectiva más general, los argumentos que avalan la
preeminencia del tema, están íntimamente relacionados con la inexistencia
de un texto actualizado, donde se aborden los aspectos más importantes
relacionados con la Historia Del Zulia. Se intenta aportar un valioso examen
que permita redescubrir el proceso histórico en la Entidad zuliana, así como,
las categorías de análisis en torno a su abordaje en el contexto de la
Educación Básica.
91
5. ESTRUCTURA POR CAPÍTULOS
I CAPITULO. GEOGRAFÍA ZULIANA
Estado Zulia
Municipios
II CAPITULO. EL ZULIA UN POCO DE SU HISTORIA
Periodos Pre Hispanos
La Conquista
La Colonia
La Independencia
Acontecimientos Ocurridos en el Zulia independiente
III CAPITULO. ECONOMÍA ZULIANA EN EL TIEMPO
Relaciones Comerciales Inter-étnicas
Modelo Agroexportador
ƒ
La Compañía Guipuzcoana
ƒ
Casas Comerciales en el Hinterland Marabino
ƒ
Sistema de Transporte
ƒ
Tecnología
Modelo Petrolero
ƒ
Vías de comunicación
ƒ
Transporte
ƒ
Tecnología en las Primeras Fases del Petróleo
92
IV CAPITULO. ETNIAS ZULIANAS
Su Condición en las Leyes Hoy
Etnias Zulianas Actuales
ƒ
Añú o Paraujanos
ƒ
Wuayúu
ƒ
-
Elementos de su Cultura
-
Economía
-
La Muerte
-
Creencias
-
Sus Leyes
-
La Artesanía
-
La Música y Danza
Los Motilones (Yukpas y Barí)
-
Leyenda Yukpa
-
Leyenda Barí
V CAPITULO. SOCIEDAD CULTURA Y COTIDIANIDAD ZULIANA
El Voseo Zuliano
El Mestizaje
Gastronomía
Muestras Gastronómicas
Música y Bailes en el Zulia
La Gaita
Instrumentos Gaiteros Tradicionales
Juegos Tradicionales
Expresiones Típicas Zulianas
93
VI CAPITULO. ZULIANIDAD
Día de la Zulianidad
Patrimonio Histórico y Cultural
Muestras del Patrimonio Zuliano
Rayo de Catatumbo
Las Playas del Estado
El Puente Rafael Urdaneta
Los Caciques Patrimonio Heroico
Personajes.
CONCLUSIONES
CONCLUSIONES
A lo largo de estas páginas de reflexión, sobre la historia zuliana en el
contexto de la Educación Básica, se han expuesto de alguna manera, en los
diferentes capítulos que estructuraron el ensayo, las principales conclusiones
orientadas por la investigación.
Sin embargo, las estimaciones finales que
se presentan, contienen y profundizan algunas generalidades abordadas, a
objeto de dejar este análisis abierto a nuevas posibilidades de discusión del
tema, a fin de que se encuentren, las respuestas necesarias para solventar,
las extenuaciones presentes en torno a la enseñanza de la historia del Zulia.
El conjunto de evidencias encontradas, permiten afirmar, que se hace
urgente la elaboración de propuestas inmediatas, que respondan a criterios
fundados en una postura científica, para el tratamiento del saber histórico,
delineado con cargas valorativas y didácticas, cuyas orientaciones sean
sustanciales al compromiso de asumir la participación en los problemas
sociales, que exigen, fundamentar la conciencia crítica y el pensamiento
reflexivo, para comprender los procesos históricos de la nación venezolana.
Ello por cuanto, se ha verificado que la historia, catequizada e impuesta
y enseñada a nuestros estudiantes de la Educación Básica, representa un
proceso parcelado y discontinuo, que ha reflejando una historia general,
basada en los procesos históricos acaecidos en el centro del país; lo cual
evidencia una idea falsa, que no se corresponde con la verdadera realidad
95
96
histórica, en la medida en que se relegaron los procesos ocurridos en otras
regiones, que también contribuyeron
en la configuración de una historia
nacional.
Este carácter, ha coadyuvado con la carencia de un sentimiento
nacional, por cuanto, los procesos que se les presentan a los educandos, no
permiten ver el reflejo de su mismidad. Se les impone un relato, que le es
ajeno, con el que no sienten ninguna cercanía, ni correspondencia. Vale
decir, que con la santificación de los personajes que se le muestran en las
leyendas heroicas, no se despierta la expresión de la conciencia histórica. Se
requiere de una historia que más que contar explique, que no emplee la
memorización mecánica como condición de sabiduría, sino, que exalte el
análisis crítico para entender y dar cuenta de lo ocurrido.
A estas circunstancias, se le suma el hecho de que no han sido
considerados los postulados establecidos por la historiografía nacional y
regional, para estructurar el contenido a desarrollar en el contexto de la
historia, o, para formular las estrategias didácticas que facilitarían la
comprensión histórica, y con ello, el sentimiento de pertenencia y de
identidad hacia la nación, la región o la localidad. El abordaje parcial de la
historia, ha impedido la opción de establecer las correlaciones naturales
existentes entre el espacio inmediato, con el todo nacional y supranacional.
Ante estas circunstancias, se impone la necesidad de reconstruir la
historia, cónsona con los principios de la historiografía, partiendo de la
inmediatez del estudiante, de sus experiencias, de la realidad de su entorno
97
familiar y comunal, para luego, en retrospectiva, develar las formas en que
los procesos fueron derivados en el tiempo. Imprimiendo, en el devenir de
estos eventos, el reconocimiento y la valoración de los fenómenos sociales,
económicos, políticos históricos y culturales, que se presentan asociados a
su realidad. Para lo cual, ha de partirse de la contemporaneidad, desde lo
simple a lo complejo, ampliándose concéntricamente las explicaciones, del
pasado que se devela, y que se contrastan con su cotidianidad.
Las debilidades que se concentran en torno al abordaje de la historia
nacional y regional, derivan de la ignorancia del acontecer histórico, pero de
igual forma, son el producto de la poca importancia que se le ha dado como
objeto de estudio, especialmente en torno a la Educación Básica, la
evidencia más clara, se refleja en la escasez de producciones intelectuales
dirigidas a esta población, que requiere un trato distinto, que contemple la
adecuación de la información, a la madurez conceptual del estudiante.
Puede decirse, que los maestros y alumnos preocupados por los
procesos históricos regionales, han tenido que reconstruir el pasado como un
rompecabezas, guiados más por el interés de formular proyectos
pedagógicos innovadores, que por la sabiduría necesaria para resolverlo.
Terminan desglosando empíricamente, eventos que se alejan de la
rigurosidad científica necesaria para crearlos. Estos rasgos, contrastan con la
abundancia de material bibliográfico especializado dirigido al nivel superior,
donde el análisis crítico ha permitido el abordaje de diferentes líneas de
investigación, que revelan los
procesos de la
nación, formulados
por
98
especialistas que proyectan juicios de valor, importantes para entender
los procesos que estudian.
En atención a la problemática expuesta, urge la formulación de nuevas
estrategias didácticas, inspiradas en el constructivismo, cargadas de
dinamicidad y creatividad, para generar los estímulos que motiven a nuestros
niños a descubrir los procesos históricos inherentes a la realidad Zuliana y a
la historia de Venezuela. Desde una perspectiva más humana, más cercana,
más reflexible, que atienda como aspecto esencial el proceso evolutivo e
inacabado del hombre, en la construcción de su devenir histórico. Que le
permita al estudiante, acercarse al hecho social, en pro de la aprenhensión
de conocimientos coadyuvantes del entendimiento del mundo circundante, a
identificarse con su contexto, a la vez que genera aportes pertinentes.
El estudio, no se presenta como un análisis acabado, representa un
paso importante, hacia el reconocimiento del acontecer zuliano en el tiempo.
Se espera, sirva de estimulo para la generación de nuevos trabajos que
permitan abordar estas consideraciones, desde otros ángulos, para ampliar
la perspectiva que se ha intentado presentar. Además, se exalta la necesidad
de que ello se cumpla, para atender a estudiantes de los grados que han
quedado marginados en este ensayo.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
100
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
ARANGUREN, C. (1997). La Enseñanza de la Historia en la Escuela Básica.
ULA- Consejo de Publicaciones. Ediciones los Heraldos Negros.
Caracas.
ARRIETA, O. (1992). Datos Para la Historia del Zulia. Ediciones de la
Gobernación del Estado Zulia. Secretaria de Educación. Fondo Editorial
d.C. Raimundo Anduela Palacio. Maracaibo.
ASENCIO, M. (1989). La Enseñanza de las Ciencias Sociales. Madrid: visor
Distribuciones.
Ausubel, D. (1977). La Educación y la Estructura del conocimiento. Buenos
Aires - Argentina. Ediciones Ateneo.
BUSTAMANTE, E. y ARANGUREN C. (1996). Diagnóstico y Análisis de los
Textos de Historia. Algunas Propuestas para su Elaboración. En
Tierra Firme # 56 Vol. XIV. Caracas.
CABALLERO, M. (1995). Ni Dios ni Federación. Planeta. Caracas, Venezuela.
CARDOZO, G, (1994). La Región Histórica Fondo Editorial Tropykos. Caracas
CARDOZO, G. (1998). Historia Zuliana. EDILUZ Maracaibo.
CARRERA, G. (1983). Jornadas de Historia Crítica. Caracas, UCV.
CARRERA, G. (1985). Historia de la Historiografía Venezolana. UCV.
Ediciones de la Biblioteca. Caracas.
CARRETERO, M.
Progreso.
(1999).
Constructivismo
y
Educación,
México:
CURRÍCULO BÁSICO NACIONAL. (C.B.N.) (1997). Ministerio de Educación
Cultura y Deportes. Programa de Estudio de Educación Básica.
Primera Etapa- Segundo Grado. Caracas, Venezuela
DELORS, J. (1996). La Educación Encierra un Tesoro. Informe A la
UNESCO de la Comisión Internacional sobre la Educación Para el Siglo
XXI. Madrid. Santillana Ediciones UNESCO.
DÍAZ-BARRIGA, F. (2005). Estrategias Docentes Para un Aprendizaje
Significativo, México: McGraw-Hill
ESTÉ, A. (1986). Los Maleducados de la Educación a la Universidad.
Caracas Editorial TEBAS. UCV.
101
FINOL, T. y NAVA, H. (1996). Procesos y Productos en la Investigación
Documental. Zulia. Editorial de la Universidad del Zulia EDILUZ.
FLORES, O. (1994). Constructivismo Pedagógico y Enseñanza por
Procesos. Colombia. Material Mimeografiado. Tomado de hacia una
Pedagogía del conocimiento. MC Graw. Hill. México
FLOREZ, R. (2000). Hacia una pedagogía del conocimiento, México:
McGraw-Hill.
FUNDACIÓN POLAR. (1997). Diccionario de Historia de Venezuela.
3XLIBRIS. Caracas
GACETA OFICIAL DE LA REPÚBLICA DE VENEZUELA (1980). Ley Orgánica
de Educación. 2635. Extraordinario, Julio 28, 1980.
GACETA OFICIAL DE LA REPÚBLICA DE VENEZUELA (1983). Resolución
Nº 12. (EXTRAORDINARIA) Ministerio de Educación.
GACETA OFICIAL DE LA REPÚBLICA DE VENEZUELA (1991). Reglamento
De La Profesión Docente. (Extraordinario), Caracas,
GACETA OFICIAL DE LA REPUBLICA DE VENEZUELA (1996). Resolución
Nº 1. Ministerio de Educación.
GONZÁLEZ, P. (2002). Pedagogía Azul España. ESPASA CALPE; S.A.tomo 5
LOMBARDI, A. (1996). Introducción a la Historia. Editorial EDILUZ.
Maracaibo. Venezuela
LOMBARDI, A. (2000). La Enseñanza de la Historia. Consideraciones
Generales. Revista de Teoría y Didáctica de las Ciencias Sociales. Nº 5
MARTÍNEZ, M. (2004). Ciencia y Arte en la Metodología Cualitativa. Trillas.
México.
MEDINA, R. (1999). Teoría Fuentes y Método En Historia Regional.
Cuadernos de Historia. Facultad de Humanidades (UCV).
MINISTERIO DE EDUCACIÓN (1997). Programa de Estudio. Sexto Grado.
Educación Básica. Segunda Etapa de Educación Básica. Segunda
Etapa, Sexto Grado Caracas, Venezuela
MINISTERIO DE EDUCACIÓN (1997). Currículo Básico Nacional. Programa
de Estudio de Educación Básica, Primera Etapa-Segundo Grado.
Caracas, Venezuela
ODREMÁN, N. (1997). Proyecto Educativo. Educación Básica: Reto,
Compromiso y Transformación. Mérida: EDUCERE.
ORTEGA, R. (1993). TIERRA DEL SOL AMADA. Santillana. Caracas,
Venezuela.
102
Pérez, A. (1997). La Investigación Educativa, Mitos y Propuestas.
Movimiento Pedagógico.
PIAGET, J. (1975). El Desarrollo de la Noción del Tiempo en el Niño. Fondo
de Cultura Económica. México.
PINO, E. (1987). Las Ideas de los Primeros Venezolanos. Fondo Editorial
TROPIKOS. Caracas Venezuela.
PORLÁN, R. (1997). Constructivismo y Escuela. 3era Edición. Serie
fundamentos. Colección Investigación y Enseñanza (4º). Barcelona:
Ediciones DIADA.
SÁNCHEZ, A. (1986). La Formación del Docente para la Educación Básica
Venezolana. Editorial. Salesiana, Caracas.
SANTAELLA, R (1998). La Dinámica del Espacio en la Cuenca del Lago de
Maracaibo. Caracas: UCV.
SANTIAGO, P (1996). Didáctica de la Historia. Editorial Mesa Redonda
Magisterio Colombia.
SAVATIER F. (1997). El Valor de Educar. Colombia. ARIEL
STRAUSS, A. y CORBIN, J. (2002). Bases de la Investigación Cualitativa.
Técnicas y Procedimientos para Desarrollar la Teoría
Fundamentada. Colombia. Universidad de Antioquia
SUÁREZ, R. (2005). La Educación. México: TRILLAS
TOVAR, R. (1986). El Enfoque Geohistórico. Caracas: Academia Nacional de
la Historia.
VAZQUEZ, B. (1992). Regionalización de la Historia de Venezuela en los
Niveles de Educación Básica, Media y Diversificada del Estado
Zulia. Informe. Universidad del Zulia. Maracaibo Venezuela.
Vygostsky, M. (1993). Pensamiento y Lenguaje: Teoría del Desarrollo
Cultural de las Funciones Psíquicas. Buenos Aires Argentina.
6
GEOGRAFÍA ZULIANA
7
ZULIA
Es una voz indígena, de origen Chibcha, con la que se denomina a una
planta exótica conocida con el nombre de palomita (Lobelia erinus), que se
cultiva en jardinería por sus pintorescas flores azules. Desde el 24 de Junio de
1824, se le designó ese nombre en honor al río Zulia, corriente de agua dulce
que nace en la Serranía de Santurbán al sur del Departamento del Norte de
Santander en Colombia y que desemboca en el Río Catatumbo, en la actual
población de Encontrados, en nuestro Estado Zulia.
El Río Zulia, representó un valioso recurso para el desarrollo de la
economía no solo en nuestra entidad, también lo fue para Mérida, Trujillo,
Táchira y el Norte de Santander, puesto que por sus aguas navegaban las
embarcaciones fluviales, por las cuales se movilizaba el comercio hacia el
Puerto de Maracaibo, y desde allí hacia Estados Unidos y Europa. Es decir,
que funcionó este afluente,
como el cordón umbilical que enlazó a los
mercados con las zonas productivas.
LOCALIZACIÓN
El Estado Zulia se encuentra ubicado en el extremo occidental de
Venezuela, alrededor del Lago de Maracaibo. Este Lago, es la masa de agua
más grande de este tipo, encontrada en América Latina.
8
CAPITAL
MARACAIBO
9
LÍMITES
Norte: Mar Caribe y la República de Colombia
Sur:
Mérida, y Táchira
Este:
Falcón, Lara, Trujillo
Oeste: República de Colombia
ORGANIZACIÓN ESPACIAL
El Estado Zulia se subdivide en 21 municipios:
MUNICIPIOS
CAPITALES
1. Almirante Padilla
El Toro (Zulia)
2. Baralt
San Timoteo
3. Cabimas
Cabimas
4. Catatumbo
Encontrados
5. Colón
San Carlos del Zulia
6. Francisco Javier Pulgar
Pueblo Nuevo-El Chivo
7. Jesús Enrique Lossada
La Concepción
8. Jesús María Semprúm
Casigua-El Cubo
9. La Cañada de Urdaneta
Concepción
10. Lagunillas
Ciudad Ojeda
11. Machiques de Perijá
Machiques
12. Mara
San Rafael del Moján
13. Maracaibo
Maracaibo
14. Miranda
Los Puertos de Altagracia
15. Páez
Sinamaica
16. San Francisco
San Francisco
17. Santa Rita
Santa Rita
18. Simón Bolívar
Tía Juana
19. Rosario de Perijá
La Villa del Rosario
20. Sucre
Bobures
21. Valmore Rodríguez
Bachaquero
10
FUENTE:OLIER, 1998
11
RELIEVE
Los rasgos del relieve son muy variados. Por el extremo oeste, se
encuentra bordeado por la sierra de Perijá, por el Sur lo delinea la Cordillera
de los Andes, al este, al pie de las montañas pueden encontrarse zonas llanas
que terminan en costas sobre el Lago de Maracaibo, y por último al noroeste,
se visualiza una franja de costas sobre el Golfo de Venezuela que se extiende
hasta Castilletes.
CLIMA
El clima zuliano es cálido, con una temperatura promedio anual de
27,8ºC, en las tierras bajas y con temperaturas templadas y hasta frías en las
vertientes occidentales de la Sierra de Perijá.
HIDROGRAFÍA
La mayor expresión hidrográfica del Estado Zulia es el Lago de
Maracaibo, el cual cuenta con 12.870 km2 y unos 550 kilómetros de costa. El
Lago de Maracaibo es el núcleo colector de todos los ríos de la zona. Entre los
que por su importancia, pueden nombrarse: Apón, Catatumbo, Chama,
Escalante, Guasare, Limón, Oro, Palmar, Santa Ana, Socuy, Zulia, igualmente
destaca la Laguna Sinamaica, Cocinetas, y los embalses: Cachirí, Caño Rojo,
el Diluvio, Machango, Manuelote, Pueblo Viejo y Tulé.
12
FUENTE:OLIER, 1998
13
VEGETACIÓN
La vegetación del Estado Zulia refleja una rica variedad, lo cual está
fuertemente influenciada por la precipitación de la región. Entre la Alta Guajira y
Castilletes se observa un paisaje pedregoso con especies vegetales como
tunas, cardones y cujíes. El bosque húmedo tropical se observa hacia los 1.000
m, en tanto que el bosque húmedo premontano aparece hacia los 1.500 m. Las
especies más frecuentes son mijao, apamate, comoruco y araguaney. En el
área de mayor elevación del Zulia con alturas de 2.500 a 3.000 m, se
encuentran especies como guasimo, saisai y cobalonga.
ACTIVIDAD ECONÓMICA
Su economía depende del petróleo. La actividad petrolera se lleva a
cabo de forma intensiva, generando un ingreso que supera el dominio regional,
pues es el principal sustento de la economía nacional. Cubre el 80% de la
producción nacional de petróleo e hidrocarburos. El alto potencial de los suelos
del sur del lago de Maracaibo, permiten un desarrollo agrícola y ganadero
significativo. Es el primer productor de diversos rubros agrícolas y pecuarios:
palma aceitera, uva, leche, queso, ganado bovino, ovino y aves; el segundo en
huevos y el tercero en cambur, plátano y ganado caprino.
Igualmente, se cultivan diversos rubros tales como: caña de azúcar,
coco, yuca, algodón, frijol, melón y sorgo. La producción forestal también es
significativa. Los recursos marítimos lo convierten en el segundo proveedor de
pescado del país. En el lago se pesca: róbalo, jurel, carite, bocachico,
manamana y curvina, y en la laguna de Cocinetas: cazón, jurel, mero y pargo.
RECURSOS ECONÓMICOS CON LOS QUE CUENTA:
Cría: Avícola, bovino, caprino, porcino.
Pesca: Carite, cazón, jurel, mero, pargo.
Productos Agrícolas: Algodón, cambur, coco, fríjol, melón, plátano y
sorgo.
14
Recursos Forestales: Bakú, canelo, cedro, ceiba, indio desnudo, jobo,
macho, pomarrosa, entre otros.
Recursos Minerales: Arenas silíceas, baritas, caliza, carbón, cobre, gas,
petróleo y sal.
PESCA
EXPLOTACION
DEL PLATANO
GANADERIA
SALINAS
ACTIVIDAD
PETROLERA
PIEDRA CALIZA
FECHAS REGIONALES IMPORTANTES
20 de Enero
San Sebastián. Patrono de la ciudad de Maracaibo
28 de Enero
Día de la Zulianidad
Mes de Febrero
Carnavales
o Marzo
24 de Junio
Batalla del Lago de Maracaibo
03 de Agosto
Día de la Bandera.
Firma del Acta de Capitulación
08 de Septiembre
Día de Maracaibo
24 de Octubre
Aniversario del Natalicio del General Rafael Urdaneta.
18 de noviembre
Día De la Virgen de Chiquinquirá
27 de Diciembre
Fiesta en honor a San Benito.
15
VIAS DE COMUNICACIÓN
La vialidad que conecta a todo el territorio zuliano reúne en términos
generales condiciones idóneas para el tráfico, se enriquece con la presencia de
importantes puertos como los ubicados en: Puertos de Altagracia, Bajo Grande,
Bobures, Cabimas, La Salina, Maracaibo, y el de Santa Bárbara. Igualmente la
Presencia del Aeropuerto Internacional de la Chinita favorece el traslado de
personas y productos. De igual forma destaca la singular importancia del
Puente sobre su Lago que lleva el nombre del Prócer de nuestra región
“Rafael Urdaneta”.
COMUNICACIÓN TERRESTRES
FUENTE: OLIER, 1998
16
EL PUENTE Y SU LAGO
Nuestro puente, lleva el
nombre
del
General
Rafael
Constituye
grande
Ilustre
zuliano
Urdaneta.
la plataforma más
de
los
puentes
construidos sobre aguas en el
mundo,
Su
estructura
está
conformada por concreto pretensado, sostenido por un sistema de pilotes único
en su estilo. Mide 8.678 metros de longitud y 47 metros de altura sobre el nivel
del agua, enlazando las dos costas del Lago de Maracaibo.
El Zulia, tiene el privilegio de contar con el Lago de Maracaibo, depósito
natural de agua dulce más grande de Suramérica, único lago en el mundo que
se comunica directamente con el Mar Caribe. Las extensiones de nuestro lago
son: de 110 kilómetros de ancho y hasta 160 de largo, con una superficie
aproximada de 13.820 kilómetros cuadrados.
La expedición de Alonso de Ojeda, conoce su majestuosidad el 24 de
agosto de 1499, momento en que se le bautiza como San Bartolomé. Los
escritos de Juan de la Cosa, dibujante de la excursión, reseñan que se
tardaron nueve días en dar la vuelta
al Lago, y refleja la sorpresa de su
belleza, la vista de sus manglares, los cocoteros, los palafitos, la belleza de su
gente y las habilidades de los indígenas.
Hoy, nuestro Lago sigue cautivando y despertando interés por su
esplendor, pero se enfrenta con un problema grave relacionado con el hombre
y sus hábitos contaminantes, que enferman y dañan su ecosistema por las
grandes cantidades de residuos que depositan en sus aguas. Por otra parte,
existe un flagelo verde que lo ataca la Lemna, conocida como Lenteja de
Agua, considerada un signo de degradación o de envejecimiento del Lago. Si
su crecimiento fuera controlado y el Lago no presentara problemas de
contaminación, esta planta sería útil para fabricar alimentos para los animales o
para ser utilizado como abono para los suelos.
17
problema sin control, en épocas de lluvias aumenta sus dimensiones
generando una especie de alfombra verde que no permite el paso de la luz
solar, retiene contaminantes orgánicos y gérmenes peligrosos que se
descargan al Lago con las aguas residuales, lo que da lugar al desequilibrio
natural, la falta de oxígeno, malos olores y enfermedades en la piel y las vías
respiratorias principalmente
PUERTOS LACUSTRES Y FLUVIALES
FUENTE: OLIER, 1998
TURISMO
Ente los potenciales que atraen al turista pueden citarse:
18
RELAMPAGO
DE CATATUMBO
CASTILLO DE
SAN CARLOS
CIÉNAGA DE LOS
BASÍLICA Y
LA CHINITA
ISLA DE SAN CARLOS
PLAYA CAIMARE CHICO
LAGUNA DE
SINAMAICA
PUEBLOS DE AGUA
PUENTE RAFAEL
OLIVITOS
URDANETA
LA GAITA
ARTESANIA
19
El estado Zulia, se caracteriza entre otras cosas por tener su artesanía
muy especializada, según la localidad. Entre las producciones culturales de la
población, pueden nombrarse los: Tapices, chinchorros, hamacas, chales,
flechas, cintillos, carteras, y los objetos de cerámica. Es muy rica en expresión
artística. Dentro de la artesanía popular se encuentra la guajira, que se ha
venido transmitiendo de generación en generación, con estilo, técnicas y
valores ancestrales, aunque los motivos y diseños puedan pertenecer a otras
culturas.
Entre sus manifestaciones hallamos tapices, chinchorros, hamacas,
chales, flechas, cintillos, carteras, objetos de cerámica. Tejidos del sol. En la
parte occidental del lago, en la región de El Tokuko, hay la artesanía de los
grupos motilones Bary y Yukpa. Representada en cestería, flechas, e hilados.
Mientras que, en la región de Bobures y
Batey,
se
fabrican
instrumentos
musicales, como tambores y flautas.
Paralelamente, en la zona oriental, en la
población de San Joaquín de Mene
Grande, se hacen tejidos duros realizados
en junco.
20
FAUNA
FUENTE: OLIER, 1998
21
RECURSOS NATURALES
Arena caliza, carbón, sal, gas, petróleo, suelos fértiles idóneos para la
actividad agropecuaria.
FUENTE: OLIER, 1998
22
FUENTE: OLIER, 1998
23
SÍMBOLOS REGIONALES
HIMNO DEL ESTADO ZULIA
Este insigne cántico, se hace oficial según Decreto Ejecutivo, el 15 de
agosto de 1909. Se realizó un concurso público para elegir letra y música que
representara a la entidad zuliana, resultando como ganadores Udón Pérez,
para la letra y el Dr. José Antonio Chávez para la música. La obra comienza a
ser difundida como tal, el 19 de febrero de 1910.
Autor: Letra. Udón Pérez
Música: José Antonio Chávez.
El himno del Estado Zulia “Sobre Palmas” se hace oficial según Decreto
Ejecutivo el 15 de agosto de 1909. En concurso público para elegir letra y
música de un himno para el Estado, resultando como ganadores Udón Pérez
para la letra y el Dr. José Antonio Chávez para la música. La obra comienza a
ser difundida como tal, el 19 de febrero de 1910.
CORO INICIAL Y FINAL
Sobre palmas y lauros de oro
yergue el Zulia su limpio blasón
y flamea en su plaustro sonoro
del progreso el radiante pendón.
Voz
La luz con que el relámpago tenaz del Catatumbo
del nauta fija el rumbo cual límpido farol:
el alba de los trópicos la hoguera que deslumbra
cuando el cenit se encumbra la cuadriga del sol...
no emulan de tus glorias
el fúlgido arrebol.
CORO
No emulan de tus glorias el fúlgido arrebol.
Voz
En la defensa olímpica de los nativos fueros,
tus hijos sus aceros llevaron el confín;
ciñendo lauros múltiples los viste, con arrobo
del Lago a Carabobo, del Avila a Junín;
y en Tarqui y Ayacucho
Vibraron su clarín.
24
CORO
Y en Tarqui y Ayacucho.
Vibraron su clarín.
VOZ
Erguido como Júpiter, la diestra en alto armada,
fulgurante la mirada de rabia y de rencor;
las veces que los sátrapas quisieron tu mancilla:
mírate de rodilla sin prez y sin honor
cayó sobre sus frentes
tu rayo vengador
CORO
Cayó sobre sus frentes tu rayo vengador.
VOZ
Y luego que la cólera, de tu justicia calmas.
va en pos de nuevas palmas tu espíritu vivaz;
en aulas y aerópagos cabildos y liceos,
te brinda sus trofeos el numen de la paz:
y vese en blanca aureola
resplandecer tu faz.
CORO
Y vese en blanca aureola resplandecer tu faz.
VOZ
En tu carroza aligera que tiran diez corceles,
de acentos y laureles, guirnaldas mil se ven.
Allí del arte el símbolo, del Sabio la corona,
de Temis y Pomona la espada y el lairén.
la enseña del trabajo
y el lábaro del bien.
CORO
La enseña del trabajo y el lábaro del bien.
VOZ
Jamás, Jamás los déspotas o la invasión taimada,
la oliva por la espada te obligan a trocar;
y sigas a la cúspide triunfante como eres,
rumores de talleres oyendo sin cesar:
en vez de los clarines
y el parche militar
CORO
En vez de los clarines y el parche militar
25
ESCUDO DEL ESTADO ZULIA
El 21 de marzo de 1917, el Consejo
Legislativo del Estado Zulia establece el actual
Escudo como el oficial, el cual entró en vigencia
el 5 de julio de ese mismo año. En torno a la
representación
de
sus
emblemas,
puede
afirmarse, que el pequeño barco en la sección o
cuartel azul, representa la navegación y por
ende el comercio y tráfico lacustre de gran
importancia en la historia del Estado. La torre
en el cuartel amarillo, tiene doble simbolismo,
representa a los castillos y torreones de Zapara y San Carlos que defendieron
la entrada del lago e indica la fortaleza y la firmeza con que los zulianos
lucharon para mantener sus derechos.
El relámpago sobre el cuartel rojo, tiene así mismo dos connotaciones:
Figura al Relámpago del Catatumbo; fenómeno regional de gran singularidad, a
la vez que simula un Rayo de luz, que figura el gran apego de los zulianos a
las creaciones de la cultura, arte e intelecto; por último, los nueve trazos que
forma el Relámpago, son indicativo de los nueve distritos que formaron política
y administrativamente al Estado, en aquel momento.
La hoja de plátano, es la expresión de la abundancia de ese fruto y de la
fertilidad de la tierra zuliana y por una palma, que personifica la gloria de
nuestros héroes en la gesta de Independencia. El sol poniente en lo alto del
Escudo señala la situación del Zulia al extremo occidental de la República, El
color de los cuarteles, amarillo, azul y rojo, es un homenaje a la Bandera
Nacional y señala la voluntad patriota de los zulianos.
En la cinta que anuda las hojas de plátano y la palma o cocotero, al pie
del escudo, aparecen señaladas dos fechas: el 24 de agosto de 1499, día en
que Alonso de Ojeda llega al Lago, en nombre de España y el 28 de enero de
1821, fecha en que la Provincia de Maracaibo (hoy Estado Zulia) decide
independizarse de España y formar parte de la Gran Colombia.
26
BANDERA DEL ESTADO ZULIA
Su aparición fue auspiciada por el Ex Gobernador del Estado Zulia,
Dr. Oswaldo Álvarez Paz, quien hace la invitación a un concurso público para
crear "una Bandera para los Zulianos" .El jurado se inclinó por el diseño
presentado por José Antonio Urdaneta, trabajador zuliano, quien desde los “16
años, en 1945, empieza a laborar como dibujante aprendiz, en la conocida
compañía petrolera Richmond Exploration Company, para posteriormente
destacarse en el arte de la herrería, mecánica, plomería, y pintura.
Fue decretada oficialmente como tal, el 23 de enero de 1991, y
enarbolada por primera vez, el 28 de enero de ese mismo año, en el marco de
la conmemoración de la Declaración de Independencia de la Provincia de
Maracaibo del Imperio Español. Sus emblemas registran la representación del
potencial del Estado. La franja azul superior, figura nuestra hidrografía, golfos,
ríos y en especial el Lago de Maracaibo, núcleo de integración histórica y
cultural de los zulianos y escenario de la Batalla Naval del Lago, última acción
bélica con la cual se selló la Independencia de Venezuela.
La franja negra inferior, alude al
petróleo, columna vertebral de la
economía y del desarrollo nacional. El sol amarillo en el centro, pretende
simbolizar los tesoros derivados en el
Zulia, a partir de la agricultura, la
minería, la ganadería, y el calor y hospitalidad del pueblo zuliano. Mientras
que, el Rayo, ejemplifica al relámpago de Catatumbo
27
ÁRBOL EMBLEMATICO
Cocotero, Cocos Lucífera, o palmera de Cocos
RELIGIÓN
En la ciudad marabina conviven una gran variedad de
cultos, pero la religión que destaca a sus moradores sigue
siendo la católica, lo que frecuentemente puede observarse
con la adoración de la Virgen de Chiquinquirá.
El mes de noviembre, es de especial significación para
BASÍLICA
el pueblo zuliano, pues se llevan a cabo las celebraciones en
honor de la Chinita (equivalente zuliano de guajirita) o Virgen de la
Chiquinquirá. Es por este motivo que durante estos días, la gaita suena con
especial frenesí y alegría en todo el Zulia. De las numerosas fiestas en honor a
la Virgen, quizás la más impresionante sea el llamado Amanecer Gaitero, en el
que el pueblo de Maracaibo se congrega en la madrugada del día 18 en la
plazoleta de la Basílica, para cantarle a la Chinita las Mañanitas y el
Cumpleaños Feliz.
LA CHINITA Y SU HISTORIA
Se cuenta que la Chinita llegó a Maracaibo
sobre las olas del lago. En el año 1749. Se dice que la
afortunada en verla por primera vez, fue una sencilla
mujer que acababa de lavar su ropa en las orillas del
lago de Maracaibo, cuando repentinamente vio
flotando una tablita de madera fina, la cual recogió
28
pensando en que le podría ser útil para tapar la tinaja de agua que tenía en el
corredor de su casa.
A la mañana siguiente, cuando estaba colando el café, la mujer escuchó
unos golpes como si alguien estuviera llamando. Fue a ver lo que sucedía y
quedó sobrecogida de asombro al percibir que la tablita brillaba y que aparecía
en ella, la imagen de Nuestra Señora de Chiquinquirá. Por tal motivo, la mujer
comenzó a gritar ¡Milagro! ¡Milagro!, por lo que de ahí proviene el nombre de El
Milagro a la actual avenida junto al lago, donde estaba la casita de la
lavandera.
Numerosas personas acudieron a presenciar el prodigio, convirtiéndose
por esto la casa de la humilde mujer en un lugar de veneración de la Virgen por
parte de múltiples creyentes. Al tiempo de lo acontecido en casa de la humilde
lavandera, las autoridades de Maracaibo decidieron realizar una procesión en
honor de la Chinita. Cuenta la leyenda, que la Virgen era llevada en hombros
por dos hombres elegidos por el propio Gobernador, cuando al doblar una
esquina, la imagen se puso tan pesada que impidió seguir moviéndola.
Finalmente, después de muchos ruegos al cielo y súplicas a la Virgen,
uno de los presentes exclamó: Tal vez la Virgen no quiera ir a la Iglesia Matriz y
prefiera la de San Juan de Dios. Estas palabras se tomaron como una
inspiración divina, la procesión cambió su rumbo hacia la iglesia de la gente
humilde de Maracaibo y la imagen recuperó su peso normal. Es por esto, que
desde ese día, la Virgen de la Chiquinquirá, protege desde su templo, hoy
Basílica, al pueblo zuliano.
SAN BENITO DE PALERMO
Se trata de un santo negro, cuya
devoción antiquísima es muy marcada en
diversas zonas del Estado Zulia, sobre todo
29
en la Costa Oriental, Del Sur del Lago y Maracaibo. Desde el 27 de diciembre,
hasta el 6 de enero de cada año, miles de personas se reúnen, en especial en
Bobures, Cabimas y Maracaibo, para celebrar las festividades, con los
chimbángueles. (Chimbángueles: Banda de tambores, originaria del África, que
acompañan la procesión de San Benito. En el Zulia, el culto se remonta al siglo
XVII).
LA VIRGEN DEL CARMEN
El fervor religioso del zuliano
tiene sus orígenes en el momento del
descubrimiento
del
Lago
de
Maracaibo por Alonso de Ojeda en
1499. La devoción mariana de más
antigua práctica en el Zulia es la de la
Virgen del Carmen. Y no fueron
misioneros propiamente quienes la
trajeron a estas playas, como cabría
pensarse. La trajo el propio Alonso de
Ojeda, quien siempre llevaba consigo
un valioso escapulario de la imagen de su inquebrantable devoción. Esta
circunstancia y el fervor del ilustre marino le ganaron el apelativo de Caballero
de la Virgen. El día del "Carmen" se celebra el 16 de julio en muchas
parroquias.
30
MUNICIPIOS DEL ESTADO ZULIA
31
1.- MUNICIPIO PAEZ
Honra este Municipio la vida de JOSE ANTONIO
PAEZ, quien Nació en la localidad de Curpa,
situada en las cercanías de la ciudad de
Acarigua (actual estado de Portuguesa), el 13 de
junio
de
1790,
Sus
estudios
fueron
muy
elementales. Entre 1810 y 1821, el llanero se
convierte en héroe, es llamado el Centauro, el
caudillo de a caballo y lanza. Se convierte en la
figura de mayor relieve, el hombre imprescindible
a partir de 1821, hasta el 25 de noviembre de
1829, es un subalterno militar y político, ese día
deja de serlo, para gobernar a Venezuela por la
voluntad de una asamblea popular. Entre el 13 de enero de 1830 y el 24 de
marzo de 1831, Páez ejerció el poder como Presidente del Estado Venezolano,
Esta primera Presidencia durará hasta el 6 de febrero de 1835.
Años más tarde resultó elegido para suceder a Carlos Soublette y
desempeñar un nuevo mandato que cubrió el periodo transcurrido entre el 1 de
febrero de 1839 y el 28 de enero de 1843. Durante sus dos primeras
presidencias fomenta la agricultura, la artesanía, la inmigración y la educación.
En 1861 derroca al presidente Pedro Gual y establece un régimen dictatorial.
Morirá en Nueva York el 6 de mayo de 1873.
LOCALIZACIÓN
Se localiza en el extremo norte del Estado Zulia, en el se alojan la mayor
cantidad de miembros
asientan hasta la frontera.
CAPITAL
Sinamaica
de la raza wayúu, en pequeños caseríos que se
32
LIMITES
Norte: República de Colombia
Este: Golfo de Venezuela y Municipio Almirante José Padilla
Sur: Municipio Mara
Oeste: República de Colombia
ORGANIZACIÓN ESPACIAL
Principales Centros Poblados:
Sinamaica, Paraguaipoa.
División Territorial: Se encuentra dividido administrativamente en (04)
Parroquias:
PARROQUIAS
CAPITALES
ALTA GUAJIRA
COJORO
GUAJIRA
PARAGUAIPOA
SINAMAICA
SINAMAICA
ELIAS SANCHEZ RUBIO
EL MOLINETE
33
RELIEVE
Básicamente se caracteriza por poseer un relieve plano, de topografía
ondulada, dominada por dunas y depresiones intercaladas. Sus suelos son
arenosos y pobres en nutrientes.
CLIMA
Árido y Semi árido. Se caracteriza por tener elevadas temperaturas
durante el año con un registro anual promedio que varía entre 26º C a 29ºC.
Las brisas marinas, permanentes en el Golfo de Venezuela, genera un efecto
desecante que se incrementa por la alta temperatura y la baja humedad del
aire.
HIDROGRAFÍA
Entre los ríos más importantes se encuentran el Guasare, el Limón, y el
Paraguachón.
VEGETACIÓN
La formación vegetal es escasa elemento característico del bosque muy
seco tropical, Existe una sábana tropical en un paisaje litoral donde se
observan el mangle y la enea en las zonas de ciénagas. Mientras que, hacia el
sur y el oeste de la isla de San Carlos se evidencian los manglares capaces de
sobrevivir en suelos pantanosos batidos por las olas.
ACTIVIDAD ECONÓMICA
La economía se fundamenta principalmente en la ganadería ovina y
caprina, se presentan en menor escala los rebaños vacunos y porcinos. En
torno al sector agrícola, puede afirmarse, que es muy activa la producción de
cocos, y que se da en menor proporción el cultivo de tomates, yuca, maíz,
hicacos, guayaba y lechozas. Paralelamente existe una dinámica pesquera que
contribuye con el sustento de sus moradores.
34
VIAS DE COMUNICACIÓN
Cuenta con una plataforma comunicacional heterogénea, en contraste
con el resto de los municipios ubicados al occidente del estado. Dado que
existe una red vial, de fácil acceso para el transporte urbano, acompañada de
los caminos de agua, dibujados por el río Limón, la Laguna de Sinamaica o el
Gran Eneal y, un aeropuerto que favorece la actividad comercial, y el traslado
de las personas.
TURISMO
Las riquezas naturales de Páez adornan todo su territorio, atrayendo la
atención turística para el disfrute de sus playas, Caimare Chico y sus lagunas.
De igual forma, la corriente del turismo se mueve por el interés de disfrutar de
La artesanía favorecida con la presencia de los talleres de confección artesanal
wayúu.
Puede verse en este territorio el árbol regional de nuestro estado Zulia,
conocido con el nombre de Coco Nucífera. Despierta gran interés la visita a
Castilletes.
SIMBOLOS MUNICIPALES
ESCUDO
35
2.- MUNICIPIO MARA
El nombre honra la memoria del Cacique Mara, quien según
leyenda fue un poderoso jefe indígena caribe, que logró
dominar toda la región occidental del Zulia. Mara es voz de
origen caribe que denomina a un árbol maderable al igual que
una especie de canasto.
UBICACIÓN
Está ubicado en el noroccidente del Estado Zulia, en la Región Guajira.
CAPITAL
San Rafael de El Moján
LIMITES
Norte: Municipio Páez,
Sur: Municipios Maracaibo y Jesús Enrique Losada
Este: Municipio Almirante Padilla y la Bahía El Tablazo.
Oeste: República de Colombia.
ORGANIZACIÓN ESPACIAL
Principales centros poblados: San Rafael de El Moján, Campo Mara,
Santa Cruz de Mara, Carrasquero y Cuatro Bocas.
División Territorial:
El Municipio Mara se encuentra dividido administrativamente en 7
Parroquias:
La Sierrita
Capital: Cuatro Bocas
36
Las Parcelas
Capital: Las Parcelas
Luis De Vicente
Capital: Carrasquero
Monseñor Marcos Sergio Godoy
Capital: Cachirí
Ricaurte
Capital: Santa Cruz de Mara
San Rafael
Capital: San Rafael de El Moján
Tamare
Capital: Tamare
RELIEVE
El
Municipio
se
encuentra
estructurado
sobre
cuatro
sectores
topográficos que lo definen. El primer sector comprende un conjunto
montañoso de la cordillera de Perijá, representado por un paisaje de colinas. El
segundo sector abarca las áreas del pie de monte adyacente a las montañas
escarpadas de la cordillera de Perijá representado por un paisaje de colinas y
lomas. Un tercer sector es un relieve plano con algunas lomas aisladas. El
cuarto sector topográfico lo forma la planicie aluvial del río Limón, donde el
relieve es predominantemente plano con muy bajos desniveles entre la planicie
y el nivel de base del río, encontrándose zonas depresionales de bloques
donde se acumulan las aguas.
VEGETACIÓN
Bosque muy seco tropical, en la parte oriental del municipio colindante
con el municipio Páez. Bosque seco tropical, en la parte occidental donde
se concentra la mayor parte de la población, debido a las características de
producción de esta zona. Bosque húmedo tropical y Bosque muy húmedo
tropical en la Sierra de Perijá. Bosque de galería en la vega de los ríos. Las
37
principales especies que se encuentran en el municipio son: guácimo,
cedro, apamate, jabillo, jobo, cardones, etc.
CLIMA
Presenta dos zonas climáticas, una representativa del clima tropical
semiárido en las márgenes del Lago de Maracaibo y otro subhúmedo en la
zona que se extiende hacia el pie de monte de la Cordillera de Perijá. La
temperatura se mantiene alta durante casi todo el año con un promedio de 27,8
ºC.
HIDROGRAFIA
Los ríos más importantes son el Limón, Guasare, Socuy y Cachirí.
Destaca la presencia de los embalses de Tulé y Manuelote que surten de agua
a varios Municipios del Estado Zulia.
ACTIVIDAD ECONÓMICA
El movimiento mercantil en este municipio se
desarrolla gracias a la explotación de diversos rubros,
entre los que se cuentan: El reglón pecuario, de
altísima
productividad lechera, es proveniente del
ganado limonero, la producción de porcinos - ovinos,
coexistiendo con las granjas productoras de aves y huevos,
la actividad
pesquera, en pequeña escala. El ramo minero por la extracción del carbón de
Guasare, que ha dejado en el territorio un importante desarrollo gracias a la
participación de PDVSA, a través de su Filial Carbo-Zulia, el sector artesanal,
fundamentado en los tejidos y el barro, arcilla y por último la agricultura, basada
principalmente en los cultivos de maíz, sorgo, yuca, tomate, plátano, cambur,
uva, guayabas, níspero, limón, patilla, parchita,
VIAS DE COMUNICACIÓN
En casi todo el territorio la vialidad es de tierra. La carretera
pavimentada, de mayor prolongación se extiende de Maracaibo al Moján.
38
TURISMO
En este Municipio, se encuentran bellos paisajes naturales para la
recreación turística que ofrecen la oportunidad para la práctica pesquera, y
deportiva en el área del litoral y el excursionismo de aventura en el área de
montaña. El centro poblado de mayor importancia es San Rafael del Moján,
donde se desarrolla cada 24 de octubre la fiesta patronal en honor al protector
del municipio: El Arcángel San Rafael
SIMBOLOS
MUNICIPALES
LA BANDERA
Autor: Leobaldo Molero
La bandera del municipio Mara, está formada por
tres franjas de igual tamaño y longitud. La franja
superior es de color verde y representa la riqueza
agrícola y pecuaria, además de la esperanza que
tienen todos los marenses de contribuir para que su tierra sea cada día mejor.
La franja central blanca representa la pureza, el gentilicio y hospitalidad de la
gente de Mara. En el extremo derecho de esta se encuentra una estrella negra
que representa las riquezas que en el subsuelo existen, principalmente el
petróleo y el carbón; esta estrella posee cinco puntas, las cuales agrupan las
cinco grandes riquezas del municipio: el petróleo, el carbón, la agricultura, la
ganadería y la pesca.
39
La franja inferior de color azul, representa al río Limón y al Lago de
Maracaibo, fuentes principales de subsistencia económica y alimentaria de una
gran parte de la población marense. Estas tres franjas están unidas por un sol,
que comienza en el color verde y culmina en el color azul; este representa el
calor y la vida que caracteriza a nuestra noble tierra.
EL ESCUDO
Autor: Alfredo Ballestros
En la parte superior izquierda representa la
riqueza que ofrece el carbón, fuente de recursos
económicos del municipio. En la parte superior derecha se representa la
actividad ganadera. La parte inferior representa las aguas del Lago de
Maracaibo y el río Limón sobre el cual se encuentra el puente "Guajira
Venezolana", que se muestra en la imagen y que une a los municipios Mara y
Páez.
La pescadería, actividad ancestral y las viviendas palafíticas de origen
indígena también se representan en esa imagen. El escudo es enmarcado por
árboles; al lado izquierdo se encuentran unos cocoteros, árbol representativo
del municipio y del Zulia y al lado derecho la uva, cuyos cultivos se han
convertido en importante fuente de ingresos para el municipio. La cinta tricolor
que sirve de base al escudo, tiene los colores de la bandera municipal.
HIMNO DEL MUNICIPIO MARA
Autor: Gualberto Gutiérrez Pirela.
Es un canto que entona las bellezas naturales tales como las serranías,
las planicies, las riberas de los ríos y del Lago de Maracaibo, así como al
pueblo marense, fusión de razas, indígenas, europeos y africanos. Se canta
también al valor del indígena ribereño en su lucha contra el caudillo español en
defensa del derecho al trabajo y a vivir en paz El himno, es un canto a la
40
esperanza, un llamado a la unión y un homenaje a quienes bautizaron al
municipio con el nombre del heroico Cacique Mara. También se hace mención
a las riquezas naturales y cierra el himno con una mención a la Madre del
Carmelo, tradición católica del municipio.
Coro
Tierra noble, conjunto de encantos
serranía, planicies y orillas
que hace un lazo de la maravilla
que Dios, con amor te ha brindado.
Raza y estirpe tu marensidad
que conjugan nuestro mestizaje
al trabajo de campo y celaje
en tu lago de zulianidad
I
Municipio de suelo fecundo,
heredero de grandes riquezas,
en tu arraigo se siembra nobleza;
puerta abierta que mira hacia el mundo
¡Vuelve marense a tu identidad!
que la historia por siempre nos llama
a la luz de tu viva flama,
a trabajo de fe y hermandad.
II
De tu tierra son los herederos
el Zapara, Toas y caribes
el wayúu, paraujanos que viven
en tu lago, cual fiel compañero
atacando al caudillo voraz.
41
FOLKLORE
En Mara, la sangre – como la tierra –
no
pertenece
al
individuo
sino
a
la
comunidad, al clan. Si dejas de cultivar la
tierra la comunidad la reclama, si derraman
tu sangre el clan cobrará con sangre; no
pueden haber cuentas pendientes, es la ley
del ojo por ojo, unido al ritual del periodo de
blanqueo o claustro, en el que se somete la
joven guajira en edad de pubertad, después de tener su primera menstruación,
lo que es considerado como el segundo nacimiento de la mujer guajira.
Época en la que esta se prepara para ser madre y esposa. Dentro de
las labores aprendidas, el arte del tejido es fundamental; de lo que la mujer
logre en el telar dependerá en gran medida la dote que el futuro esposo pagará
por ella; una mujer que no conozca el arte de tejer es incompleta, es vista como
ociosa. El prestigio y el status socioeconómico deben reflejarse en el número y
el lujo de los chinchorros y hamacas.
FESTIVIDADES
VIRGEN DEL CARMEN
Todos los 16 de julio, el Moján se desborda de alegría en la
celebración de las fiestas patronales de su excelsa patrona la Virgen del
Carmen, en dicha celebración se llevan a cabo actividades de tipo
religioso en honor a la Virgen, como misas, rosarios y procesiones, en
especial la procesión del pueblo paraujano de Nazareth, donde el pueblo
añü muestra su afecto a la Virgen, mediante la explosión de miles de
juegos artificiales que invaden el cielo de Mara, convirtiendo la noche en
un día especial en el corazón del pueblo.
42
SAN BENITO
El 27 de diciembre, no hay tambor que no repique al ritmo de los
corazones del pueblo marense, en manifestación de la fe y el amor de este
pueblo por San Benito. En este día, en diferentes comunidades del municipio
se llevan a cabo distintas celebraciones eclesiásticas, culturales, donde el ritmo
de los chinbangüeles suena desde muy temprano, la gente sale a las calles en
compañía del Santo para bailarlo y darle gracias por los milagros concedidos a
lo largo de su vida.
SAN RAFAEL ARCANGEL
En el Municipio todo veinticuatro de octubre se llevan a
cabo actividades religiosas en honor a San Rafael Arcángel, patrono del
Municipio, razón por la cual se programan actividades de tipo cultural, y
deportivas enmarcadas en torno a la sana diversión y esparcimiento de la
Gente del Municipio.
BAILE DE LA YONNA O CHICHA MAYA
La Danza de la Yonna, es una vía para mantener la armonía entre los
wayúu. Se ejecuta para celebrar una serie de acontecimientos: la abundancia
de la cosecha, agradecimiento a Maleiwa: (El Creador), para presentar a las
jóvenes en sociedad, luego del encierro; y por alguna revelación de los sueños.
Se cree que con el baile se evita infelicidades, se sacrifican y se ofrece
como alimentos: chivos, ovejos y ganado vacuno, para que los asistentes y el
seyúu queden satisfechos.
43
3.- MUNICIPIO MARACAIBO
MARACAIBO
EVOLUCIÓN COMO MUNICIPIO.
El concepto de Municipio proviene de los
españoles,
quiénes
lo
utilizaron
para
demarcar política y administrativamente el
territorio venezolano cuando este era su
colonia. Luego de la Independencia, la
división política administrativa se hacia por
Distritos. En 1862, se crea el Consejo Municipal del Distrito Maracaibo,
bajo la presidencia de Luis Araujo Guevara. Luego de dos largas
dictaduras, en 1958, se elige democráticamente a Noel Vidal, quien
cambia el nombre de Distrito, al de Municipio Maracaibo.
Según el Título I, articulo 3, de la Ley Orgánica de Régimen
Municipal de 1978, el municipio constituye la unidad política primaria y
autónoma dentro de la organización social establecida en una extensión
determinada
de
territorio.
Tiene
personalidad
jurídica
y
su
representación la ejercerán los órganos determinados en esta Ley. Su
organización será de carácter democrático y tendrá por finalidad el
eficaz gobierno y administración de los intereses peculiares de la
entidad.
Esta Ley, se reformula en 1989 y establece que el gobierno
municipal se ejerce por un alcalde (rama ejecutiva) y un concejo
municipal (rama deliberante), donde al segundo le corresponde legislar y
controlar al primero. En 1990, con la elección directa de las autoridades
municipales, entra en vigencia la nueva Ley de División PolíticoTerritorial de Venezuela, donde los estados quedaron conformados en
municipios y estos por parroquias. El municipio Maracaibo, en la
44
actualidad está conformado por 18 parroquias. A partir de 1992, se
eligen directamente a los concejales y alcaldes.
LOCALIZACIÓN
Costa occidental del lago de Maracaibo.
LIMITES
Norte: Municipio Mara,
Sur: Municipio San Francisco,
Este: Lago de Maracaibo,
Oeste: Municipio Jesús E. Lossada
CAPITAL
Maracaibo.
ORGANIZACIÓN ESPACIAL
Políticamente se encuentra dividido en 18 Parroquias que comparten a
Maracaibo como su capital ellas son:
1) BOLÍVAR
2) SANTA LUCIA
3) OLEGARIO VILLALOBOS
4) COQUIVACOA
5) JUANA DE AVILA
6) IDELFONSO VASQUEZ
7) CHIQUINQUIRÁ
8) CACIQUE MARA
9) CECILIO ACOSTA
10) MANUEL DAGNINO
11) CRISTO DE ARANZA
12) LUIS HURTADO HIGUERA
13) FRANCISCO EUGENIO BUSTAMANTE
14) RAUL LEONI
15) CARRACIOLO PARRA PÉREZ
16) VENANCIO PULGAR
17) ANTONIO BORJAS ROMERO
18) SAN ISIDRO
45
RELIEVE
Predomina un relieve plano.
CLIMA
Es semiárido; su temperatura registra un promedio de 28º C.
HIDROGRAFIA
Este Municipio es bañado constantemente por los afluentes que drenan
en pendiente hacia el Lago de Maracaibo. Entre los más importantes cursos de
agua se destacan las cañadas: Morillo, Lara, Silva, Manzanillo, Brasil, y las
Peonías.
VEGETACIÓN
Las especies vegetales naturales son propias de un bosque muy seco
tropical, aunque debe decirse que han disminuido notablemente como
consecuencia de la expansión urbana.
46
ACTIVIDAD ECONÓMICA
Maracaibo es el emporio de las operaciones financieras, comerciales y
fiscales. En ella se concentran actividades de carácter comercial, de servicios,
industriales y portuarias.
VIAS DE COMUNICACIÓN
Maracaibo cuenta con una excelente red vial que facilita la comunicación
y el intercambio comercial. Además, cuenta con el aeropuerto internacional La
Chinita y un Puerto Lacustre, que benefician el traslado de personas, las
exportaciones e importaciones.
TURISMO
Maracaibo es el emporio urbano del Estado Zulia. En ella se destacan
los servicios turísticos de carácter cultural más que los de orden natural.
Pueden citarse, una amplia gama de edificaciones que atraen al turista entre
las que como ejemplo se cuentan: La Basílica, La Casa Morales, El Museo
Rafael Urdaneta, Santa Lucia, La Calle de la Tradición, El Convento de San
Felipe, El Puente Rafael Urdaneta entre otros.
SIMBOLOS MUNICIPALES
BANDERA
ESCUDO
47
RELIGIÓN
En la ciudad marabina convive una gran variedad de cultos, pero la
religión que destaca en sus moradores sigue siendo la católica, lo que
frecuentemente puede observarse con la adoración de la Virgen de
Chiquinquirá.
FERIAS FESTIVIDADES
Día de San Sebastián
Carnavales
Batalla del Lago de Maracaibo
Firma del Acta de Capitulación
Día de Maracaibo
Feria Parroquial en Honor a la Virgen de las Mercedes
Fiesta en honor a San Benito
Feria Internacional en honor a la Virgen de la Chiquinquirá
Fiesta Patronal en honor a la Virgen Santa Lucia (Parroquial)
4.- MUNICIPIO JESUS ENRIQUE LOSSADA
HISTORIA
Lossada (Maracaibo, 1892-1948) fue notable
poeta, cuentista, ensayista, educador, crítico, abogado y
político.
Se
destacó
como
maestro
de
varias
generaciones Zulia y formó parte del movimiento
seremos, fundado en 1.924, en plena época gomecista.
Su obra literaria ahonda asuntos humanos, explora el
impacto psicológico y los desgarros vitales.
Se asegura que es un tesoro ontológico. En su actuación pública
destaca como juez del distrito Maracaibo y juez de primera Instancia en los
Mercantil de la Corte Suprema de Justicia del estado Zulia. Entre 1.936 y 1.937
fue presidente del Concejo Municipal del distrito Maracaibo; y de 1.937 a 1.940
48
diputado del estado Zulia ante el Congreso Nacional tuvo que ver con el
Consejo supremo electoral al ser presidente en 1.946 y miembro de la comisión
redactora del estatuto electoral en 1.945. el mismo año de 1.946 fue electo
rector de la Universidad del Zulia, luego de casi 40 años de la clausura de la
institución.
UBICACIÓN GEOGRAFICA
LOCALIZACIÓN
Este municipio está ubicado en el margen noroeste del Lago de Maracaibo.
CAPITAL
Capital La Concepción
LIMITES
Norte: Municipio Mara,
Este: Municipios Maracaibo y San Francisco
Sur: Municipios Rosario de Perijá y la Cañada de Urdaneta
Oeste: La Republica de Colombia.
49
ORGANIZACIÓN ESPACIAL
Municipio Jesús Enrique Lossada
La Concepción
Parroquia La Concepción
La Concepción
Parroquia José Ramón Yépez
La Paz
Parroquia Mariano Parra León
Jobo Alto (Kilómetro 25
Parroquia San José
San José
RELIEVE
Pertenece en su extensión a la depresión del lago de Maracaibo; en el
mismo plano e inclinado hacia el este.
CLIMA
Las precipitaciones se incrementan de norte a sur y de este a oeste,
variando desde 500 mm hasta 1.500 mm anuales, aumentando en las áreas
más occidentales del municipio.
HIDROGRAFIA
Sus ríos se presentan con irregularidad desde su parte central hacía el
oeste. Al occidente nace el río Guasare y Socuy, los cuales tributan sus aguas
al limón.
VEGETACIÓN
La vegetación en forma natural con formación de bosques húmedos
tropical, bosques muy húmedos y bosques húmedos montanos bajo.
ACTIVIDAD ECONÓMICA
La actividad que predomina es la producción de maíz, yuca, tomate,
plátano, uvas y otras frutas obteniendo con el cultivo de hortalizas, frutas,
tubérculos y cereales, buena participación en el total a nivel regional.
50
VIAS DE COMUNICACIÓN
Cuenta con rutas interurbanas que le dan facilidad de acceso a cualquier
parte, sirviéndole de enlace con los otros municipios con los cuales limita. No
obstante, existe la dificultad de que no todas las carreteras presentan un
estado satisfactorio para una mayor y mejor circulación.
TURISMO
La estructura urbana se caracteriza por presentar un eje vial que
concentra gran parte de su actividad comercial, así como también un Terminal
de transporte, un centro deportivo y destacamento militar. Igual mente se
localiza centro de recreación como restaurantes, cervecerías y áreas verdes.
SIMBOLOS MUNICIPALES
5.- MUNICIPIO CAÑADA DE URDANETA
ORIGEN DEL NOMBRE
Rinde homenaje al General Rafael Urdaneta quien fue
militar, político, prócer de la Independencia de Venezuela y
Colombia, y Presidente de ésta última. Nació en Maracaibo
(Estado Zulia) el 24 de octubre de 1788, de la unión de
Miguel Jerónimo Urdaneta y Troconis y de María Alejandrina
Farías. Cursó la primaria en Maracaibo; luego se trasladó a
Caracas para estudiar latín y, finalmente regresó a su ciudad
51
natal en 1799, para iniciar su carrera de filosofía en el Convento de los
Franciscanos. En 1804, viajó a Santa Fe de Bogotá para continuar su
formación académica. Fue allí donde el 20 de julio de 1810, se unió al
movimiento revolucionario independentista.
Estuvo bajo las órdenes de Bolívar, durante la Campaña Admirable. Fue
nombrado General de Brigada en 1813, ejercio importantes funciones como el
ser: Jefe del Departamento del Zulia y Presidente de Colombia. Su muerte
ocurre en París en 1845.
LOCALIZACIÓN
Se ubica al margen noroccidental del Lago de Maracaibo
CAPITAL
La Concepción
ORGANIZACIÓN ESPACIAL
Está formada por 05 Parroquias:
Concepción Capital Concepción
Andrés Bello Capital kilómetro 48
(Santo Domingo)
Chiquinquirá Capital La Ensenada
El Carmelo Capital el Carmelo
Potreritos Capital Potreritos
52
RELIEVE
Es predominantemente plano.
CLIMA
Se corresponde con un clima cálido, con una temperatura que varía
entre 28 y 29º C.
HIDROGRAFIA
El río de mayor importancia es el Palmar, que lleva sus aguas hacia el
Lago de Maracaibo.
VEGETACIÓN
Posee formaciones boscosas propias de los bosques muy secos
tropicales, se localizan en sus espacios pastizales.
ACTIVIDAD ECONÓMICA
Se desarrolla la actividad minero extractiva – petrolera, producción de
aves, cabras, porcinos y se práctica la pesca, destacándose en este rubro el
cultivo de camarones.
VIAS DE COMUNICACIÓN
Su conexión con el resto de la región es de fácil acceso dada la
condición estratégica de su vialidad, sólo requiere de un mantenimiento
efectivo que haga posible un buen servicio.
TURISMO
Las costas del Lago de Maracaibo ofrecen un particular panorama a los
visitantes. Entre los espacios predilectos por los visitantes se cuentan: La
Ensenada, la Concepción, El Carmelo y Potreritos.
53
SIMBOLOS MUNICIPALES
HIMNO
Autora: Cecilia Paz Boscán
CORO
Bañadas por aguas de ese gran lago
A la sombra de extensos cocotales
Hoy, todos te cantamos con halagos
Evocando sus bellezas naturales.
La Cañada de Urdaneta te llamaron
Y por eso con amor te recordamos.
I
El Municipio La Cañada es grandeza
Con orgullo y coraje se enaltece
En honor al General Rafael Urdaneta
Siendo su cuna ella se lo merece
II
Este es mi lago con sus montes y sabanas
Almendrones y uveros la acompañan
Tierra bella. Tierra ancha. Tierra llana
Con turpiales y cardones la engalanan.
III
Mi tierra amiga, Tierra Fértil, Tierra sana
Rica región ganadera y petrolera
Tus nos brindas una faz bella y lozana
Y también eres una gran zona pesquera.
IV
Región caliente te queremos ofrendar
Nuestros recuerdos que son siempre sin igual
A tus riquezas y al brillante General
Y a nuestro árbol Araguaney nacional.
54
BANDERA
ESCUDO
FERIAS
En el municipio se celebran diversas festividades religiosas como las
Fiestas Patronales de la Virgen del Carmen el 16 de julio y las Fiestas de La
Inmaculada Concepción (patrona del municipio) el 8 de diciembre.
PERSONAJES
Rafael Urdaneta.
Humberto Fernández Morán
6.- MUNICIPIO ROSARIO DE PERIJA
El nombre de este Municipio rinde homenaje a
la Virgen del Rosario. La Iglesia Católica celebra el 7
de octubre, como Día de la Bienaventurada Virgen
María del Santísimo Rosario, o Nuestra Señora del
Rosario. En la Edad Media la Orden fundada por
Santo Domingo de Guzmán difundió y practicó esta
devoción
a
la
Santísima
Virgen
tomando
la
advocación por protectora y titular. Esta celebración
55
fue instituida dentro de la liturgia cristiana, por el Papa dominico San Pío V en
el año 1572.
Su sucesor Gregorio XIII, el 1 de abril de 1593, extiende la Fiesta del
Rosario a todas las Iglesias y Capillas en que estuviera erigida la Cofradía.
Clemente XI, en 1716, extendió la Solemnidad a la Iglesia Universal, unida al
primer domingo de Octubre. Más tarde, quedó fijada en el Calendario de la
Iglesia Universal esta fiesta en el día 7 de Octubre.
LOCALIZACIÓN
Se localiza en el margen occidental del Lago de Maracaibo.
CAPITAL
Villa del Rosario
LIMITES
Norte: con el Municipio Jesús E. Losada y la Cañada de Urdaneta,
Sur: con el Municipio Machiques de Perijá
Este: el Lago de Maracaibo
Oeste: la República de Colombia.
56
ORGANIZACIÓN ESPACIAL
Parroquia El Rosario
Parroquia Donaldo García
Parroquia Sixto Zambrano
RELIEVE
El municipio Rosario de Perijá presenta relieve en 5 substratos:
MACIZO DE MONTAÑA:
El oeste está limitado por un sistema montañoso de la serranía de Perijá,
con una superficie aproximada de 1600 km2, donde nacen todos los ríos que
comprenden las cuencas hidrográficas del municipio, con pendiente hacia el
Lago y presentando una baja densidad de drenaje y una cobertura vegetal
arbórea, bien conservada.
PIEDEMONTE ANDINO:
Abarca el naciente del río Palmar, donde predominan los Glacis
coluviales del pleitoceno, con una topografía irregular con aproximadamente
una superficie de 150 km2.
PLANICIE:
Se encuentra entre el río Socuy y Palmar, donde predominan los Glacis
coluviales del pleistoceno, actualmente son suelos estallados por la presencia
de ríos y quebradas y mantienen una topografía irregular, con ondulación que
abarca una superficie aproximada de 1400 km2.
PLANICIE DE DESBORDE:
Comprende las Planicies de desborde del río San Juan, San Ignacio y
Apón con una pendiente de 0,1% y se caracteriza por presentar intensamente
el proceso de sedimentación, con limo y arcilla y una superficie de 308 km2
aproximadamente.
57
LITORAL:
Son suelos formados por procesos de acumulación de materiales
principalmente y sedimentación, debido a las inundaciones con arrastres de
materiales generalmente limo y arcilla. También, están afectados por la
presencia lacustrina y con ello la presencia de sodio y carbonato.
CLIMA
El municipio Rosario de Perijá, posee un clima sub-húmedo de 8-9
meses, las precipitaciones aumentan de Este a Oeste y de Norte a Sur, con
valor promedio de 1.200 mm., con una distribución bimodal con máximas entre
octrubre y mayo y un mínimo en los meses enero – febrero y julio – agosto, la
temperatura oscila entre 26-28oC.
HIDROGRAFIA
El municipio Rosario de Perijá, cuenta con dos grandes cuencas
hidrográficas. Siendo la principal cuenca El Palmar, Lajas, Caño Pescado, con
una superficie 888 km2, actualmente forma la Represa del Diluvio que será
destinada para el consumo humano de Maracaibo y una aducción para la Villa
de Rosario de Perijá y el desarrollo agrícola de 20 mil hectáreas con la creación
de riego en la Planicie de Maracaibo. Mientras que, la segunda cuenca, la
conforman los ríos Apon, Cogollo, Macoita, Aponcito, Cogollo, y Cuiba.
Por otra parte, existen otros ríos que nacen y desembocan al Lago de
forma independiente y atraviesan la parroquia Sixto Zambrano, Donaldo
García, en la zona sur del municipio. Estos ríos generalmente se secan en
verano y son de cause irregular. Los acuíferos subterráneos de mejor calidad y
abundancia se ubican hacia la zona de explayamiento del río Palmar
encontrándose en la zona sur-oeste sector El Crucero en límites con el
municipio Urdaneta con una profundidad menor de los 100 mts.
58
VEGETACIÓN
El Municipio Rosario de Perijá, se encuentra en una zona de vida de
bosque seco tropical con una superficie aproximada de 2834.4 km2. La
vegetación es típica de bosques altos y densos, para el establecimiento de
pastizales. También se localiza la zona de bosque húmedo tropical que se
encuentra ubicado en los sistemas aluviales de la Cuenca del Río. Mientras,
que la zona de bosque muy húmedo tropical, se encuentra en la Sierra de
Perijá con vegetación prácticamente sin intervención, muy densa y presencia
de árboles grandes con posibilidad de explotación de la madera.
ACTIVIDAD ECONÓMICA
La dinámica
económica de mayor relevancia la constituye sin duda
alguna, la actividad agrícola, pecuaria y pesquera. En relación con las primeras
el municipio aporta cuotas significativas de varios rubros del sector vegetal y
animal dirigidas a abastecer mercados regionales y nacionales. Los cultivos
predominantes son: cacao, yuca, plátano, ocumo, maíz, coco, banano,
auyama. La producción lechera y sus derivados representan la actividad
económica más importante de la región al igual que la ceba, los cuales se
encuentran enmarcados dentro del sector primario y que absorben una
parte importante del empleo.
La actividad de la pesca está constituida por la producción de especies
tales como: bagre, camarones y cangrejas en zonas como Barranquitas,
comunidad pesquera artesanal con muchos problemas socioeconómicos, de
salud e insalubridad pública, pero que aporta un 8.7% de toda la pesca
artesanal de la cuenca del Lago de Maracaibo, presenta mano de obra familiar,
fabrican y le dan mantenimiento al arte de pesca. Las actividades de comercio
industrial se concentran en unos 350 establecimientos inscritos en el registro
de patente e industrias y comercio de la municipalidad, estos conforman el
sector secundario, en su gran mayoría se encuentran localizados fuera del área
urbana de La Villa del Rosario, fundamentalmente asociados a la agricultura y
la ganadería absorbiendo 23.1% del empleo municipal. El sector terciario
49.6% está compuesto por establecimientos comerciales y de servicios, tanto
59
personales como de apoyo a las actividades agropecuarias. La explotación de
la roca caliza para la fabricación del cemento (Cementos Catatumbo), es otra
actividad muy importante en el municipio.
VIAS DE COMUNICACIÓN
Presenta un eje vial principal, con la carretera que conecta a Maracaibo
con el estado Táchira, conocido como Machiques-Colón, la cual conecta a su
vez una extensa red de vías que comunican a todo el municipio. Además
presenta
carreteras
pavimentadas
de
una
y
dos
vías,
carreteras
engranzonadas y de tierra.
TURISMO
Existen parques y plazas para el sano entretenimiento de sus habitantes,
y a solo minutos del centro de la ciudad, la imponente Sierra de Perijá, que se
eleva majestuosa para el deleite de todos los perijaneros.
Plaza Bolívar.
60
SIERRA DE PERIJÁ
SIMBOLOS MUNICIPALES
BANDERA
ESCUDO
61
HIMNO
Coro
Que vibre rosarence tu voz
Con timbres de gloria y orgullo
Esfuerzo magnánimo en pos
Del trabajo, tú enseña, tu escudo.
I
Fue en mayo la luz que surgiera
Anunciando progreso y unión
Y entre albores de primavera
Quiso dios perijá tu fundación.
II
Tierra noble de grades riquezas
De la virgen el nombre tu llevas
Y tus hijos siempre defiendan
La virtud, el honor de tu grandeza
III
Mancillada te erguiste triunfaste
Gesta heroica ante el godo invasor
Nuestra gente ardió de coraje
Humillando al pérfido traidor.
IV
Tus cenizas al cielo elevadas
Fecundaron tu sierra, tu suelo
Con tus etnias brillas gallarda
Inmortal, la victoria es tu fuero.
62
7.- MUNICIPIO MACHIQUES DE PERIJÁ
HISTORIA
El 18 de noviembre de 1841 se considera como la fecha fundacional de
la ciudad de Machiques, pues en dicha fecha es elevada a parroquia civil. El 27
de julio de 1872, la ciudad de Machiques pasa a ocupar la cabecera del
municipio, para dicho momento, denominado como Departamento Guzmán
Blanco, 18 años después, el 8 de abril, el Dr. Ramón Lovera, Obispo de
Mérida, eleva a la ciudad como parroquia eclesiástica.
LOCALIZACIÓN
Machiques es una importante localidad del occidente venezolano, capital
del municipio Machiques de Perijá. La ciudad se ubica en el piedemonte de la
Sierra de Perijá, se encuentra cercana a la frontera con Colombia.
CAPITAL
Machiques de Perijá.
LIMITES
Norte: El Municipio Rosario de Perijá
Sur: Los Municipios Jesús María Semprún y Catatumbo
Este: El lago de Maracaibo;
Oeste: La República de Colombia.
63
ORGANIZACIÓN ESPACIAL
Parroquia Libertad
Parroquia Bartolomé de las Casas
Parroquia Río Negro
Parroquia San José de Perijá
RELIEVE
Se presentan diversas formas distribuidas en todo su territorio, se
localizan tierras bajas y planas hacia el Lago de Maracaibo.
CLIMA
Registra una temperatura promedio de 27 °C, con lluvias que van desde
abril hasta diciembre.
HIDROGRAFIA
Los ríos más importantes son el Apón, el Lora, el Santa Ana, El Negro,
El Buracay, el Tocuco y el Aricuaizá. La zona sureste del municipio se
caracteriza por ser muy húmeda, en su mayoría cenagosa y sujeta a
inundación.
VEGETACIÓN
Posee una vegetación de tipo bosque seco y bosque húmedo, posee
dos tipos de topografía, la zona plana entre los ríos Negro y Santa Ana y la
zona montañosa de la Sierra de Perijá.
ACTIVIDAD ECONÓMICA
La principal actividad económica de la ciudad se basa en la industria
láctea, dando como resultado la masiva producción de leche, y en menor
medida queso y mantequilla. Entre las empresas más importantes establecidas
en la zona se encuentra la trasnacional Nestlé.
64
VIAS DE COMUNICACIÓN
La ciudad está conectada al resto del país por medio de la carretera
Machiques - Colón que la comunica con Maracaibo y La Fría, además, posee
un aeródromo y está contemplada la construcción de una estación de tren,
dentro del plan nacional de Ferrocarril de Venezuela.
TURISMO
Constituye la
puerta de entrada para la visita del Parque Nacional
Sierra de Perijá y de las misiones indígenas que allí se encuentran así como
otros sitios arqueológicos distribuidos a lo largo del municipio. Además,
destacan en la ciudad la Plaza Bolívar y la Catedral, dedicada a la Virgen del
Carmen. Otros sitios de interés son la Iglesia Sagrado Corazón de Jesús y el
Palacio Episcopal.
SIMBOLOS MUNICIPALES
BANDERA
ESCUDO
65
HIMNO
Letra y música: Dr. Víctor Hugo Márquez
Coro
Sierra virgen de selvas erguidas
Que con brazos de fresca humedad,
Entrelaza su valles de vida
Hasta un lago de inmensa heredad,
Mestizaje a su tierra entregado,
Recia fibra de zulianidad,
Pueblos nobles de Dios bienamado
Es machiques de perijá.
I
Municipio de joven presencia
Con raigambres de fe y dignidad
Que por noble conservas tu herencia
De paisaje y autoridad.
Restañadas las cruentas heridas
De conquista y civilización,
Un crisol de culturas fundidas
Brega y late en tu fiel corazón.
II
Cultivaste tu suelo fecundo
con rebaños en pasto y samán
del progreso eres faro en el mundo
de las musas, jardín y diván.
Sembró España una flor misionera
Flor del carmen, quien vela por ti,
Por tu largo valle y cordillera,
Por wayúu, negro, yukpa y Bari.
III
Sánchez, Núñez, taborda y Arrieta
Defendieron con trias tu honor,
Emulando el valor de Urdaneta
Y cantando con tu propia voz
Rechazaste la infame aventura
Del caudillo obcecado y voraz,
Afirmando tu esencia y Figura.
Consagrada al trabajo y la paz.
IV
Machiquenses, la historia nos llama
Al abrazo de la identidad
Perijá siempre sea luz y flama
De gentil venezolanidad
Alce más cada día este pueblo
Su divisa de honra y labor
De la patria sea flor y alimento
Digno hijo del libertador.
66
8.- MUNICIPIO CATATUMBO
HISTORIA
En el siglo XV, después que Ambrosio
Alfínger
ocupa a Maracaibo, emprende una expedición hacia el
sur por Perijá, antes llamada serranía de Itotes; en
Ocaña muere al enfrentarse a los indígenas; su
lugarteniente sigue hasta los valles de Cúcuta, desde
donde regresa a Maracaibo siguiendo el curso del río
Zulia, que vierte sus aguas al río Catatumbo; este encuentro de los ríos lo
llamaron “los ríos encontrados”. Los que originó el nombre del centro poblado.
Los expedicionarios informaron sobre la existencia de esta gran vía
fluvial y la calidad de sus tierras. Así, más tarde la compañía Guipuzcoana
realizó actividades en esta zona, extrayendo madera, resinas, productos
agrícolas, pecuarios y de pesca. Lo que hizo posible los asentamientos que
generaron numerosas haciendas; luego de lo cual, se fundó a Encontrados, el
Guayabo, San José de las Palmas y Casigua el Cubo.
Para 1.856, el territorio Zuliano se dividía en cantones y parroquias; el
territorio que comprende al municipio Catatumbo, estaba enmarcado dentro del
Cantón Perijá y el Cantón Zulia. Posterior a la Guerra Federal, se restablece el
estatus político administrativo del estado, permaneciendo aún el territorio de
Catatumbo sin figurar en el mapa geopolítico. Para 1.896, se da la construcción
del gran ferrocarril del Táchira que iba desde la estación Táchira a
Encontrados.
La zona del Tarra, territorio indígena Barí, fue secuela de la producción
petrolera se dio a comienzos del siglo XX, por acciones emprendidas por el
Señor Teodoro Gutiérrez, llegando a funcionar al poco tiempo la Colón
Development, empresa petrolera obteniendo las concesiones en 1.913.
Encontrados, el Guayabo, Casigua el Cubo entre otros poblados pertenecían
hasta
ese entonces al Distrito Colón. Para 1.984, se forma el Concejo
municipal del Distrito Catatumbo y en 1989, con la nueva Ley de División
Político-Territorial pasa a denominarse Municipio Catatumbo.
67
LOCALIZACIÓN
Está ubicado al sur del estado, posee una superficie de 5.387 kilómetros
cuadrados.
CAPITAL
Encontrados.
LIMITES
Norte: Municipio Machiques de Perijá
Este: con el municipio Colón y lago de Maracaibo
Sur: limita con el estado Táchira y la República de Colombia
Oeste: con el municipio Jesús María Semprún.
68
ORGANIZACIÓN ESPACIAL
PARROQUIAS
CAPITALES
Encontrado
Encontrado.
Udón Pérez
Guayabo.
RELIEVE
Se caracteriza por poseer una zona de bosque seco y una zona de
bosque muy húmedo, de suelos con pésimo drenaje lo que facilita la
sobresaturación hídrica y la creación de ciénagas.
CLIMA
Es sub-húmedo, con precipitaciones de 1.000 mm en el área circundante
del Lago, a húmedo en el resto del municipio. La temperatura es alta en todo el
municipio, por encima de los 26oC y los valores de evapotranspiración son
menores a los de las precipitaciones en gran parte del año.
HIDROGRAFIA
En la zona norte, donde se acentúa la depresión del lago de Maracaibo,
encontramos las lagunas de Juan Manuel de Aguas Claras y Aguas Negras, la
Estrella, la Negra, la Manatíes, la Ologa, la de Congo y la Laguneta del Zulia.
Además de ríos de cauce lento, como el río Catatumbo, el más importante del
municipio.
VEGETACIÓN
En el área de ciénagas se observan ejemplares de palma y abundante
fauna silvestre, hacia la zona sur encontramos pastizales establecidos.
ACTIVIDAD ECONÓMICA
Con gran potencial agrícola vegetal, el municipio es gran productor de
yuca, maíz, limón, plátano, cacao, entre otros, además posee gran producción
de lácteos, sin embargo sus fuertes económicos son la producción maderera y
ganadera.
69
VIAS DE COMUNICACIÓN
Posee excelente red de carreteras con la de San Carlos de Zulia –
Encontrados, la carretera Norte – Sur, es la más importante de la zona y sirve
de límite entre los municipios Catatumbo y Colón. Va en dirección norte – sur y
sirve de eje comercial de los productos zulianos con los estados andinos,
cuenta además con una red de caminos de segundo orden que conectan todo
el municipio.
TURISMO
Tiene lugares de atractivos turísticos; éstos no se han podido desarrollar
por razones de seguridad, dado que en la zona tiene lugar la incursión de la
guerrilla colombiana; ellos han conducido a que el Estado Venezolano haya
militarizado este espacio. Sin embargo, hacia la parte noreste encontramos
atractivos lugares turísticos como las ciénagas de Juan Manuel de Aguas
Claras y Aguas Negras, donde se puede realizar turismo científico y ecológico
por la gran variedad de fauna. Al igual que la zona del río Zulia, que presenta
grandes potencialidades turísticos a desarrollar.
SIMBOLOS MUNICIPALES
ESCUDO
BANDERA
70
9.- MUNICIPIO COLÓN
Representa a este Municipio el Almirante
Cristóbal Colón,( quien nace en Génova, 1451, Italia y
muere en Valladolid (España), el 20 de mayo de
1506). Fue navegante y cartógrafo, al servicio de la
corona de Castilla, encontró una ruta segura desde
occidente hasta lo que luego se llamaría América,
tierras a las que arribó el 12 de octubre de 1492. Su
origen más probable es genovés (aunque algunos
historiadores sostienen que procedía del Reino de Aragón, del Reino de Galicia
o del Reino de Portugal,).
Al parecer, Colón afirmaba que podía alcanzarse el lejano oriente (las
Indias), desde Europa, viajando hacia el oeste, y que era probable realizar el
viaje por mar con posibilidades de éxito para obtener las especies. En aquella
época, los europeos sólo conocían un camino marítimo bordeando África, y esa
vía estaba controlada por Portugal, que no permitía el paso de naves que no
fueran propias. La hipótesis de Colón sobre la posibilidad del viaje se basaba
en cálculos erróneos sobre el tamaño de la esfera, que suponía era más
pequeña de lo que realmente es.
Colón no solo alcanzó América, sino que regresó a Europa, realizando
un total de cuatro viajes, y dando inicio a un régimen de viajes periódicos
seguros desde Europa hasta América. Aunque es sabido que los siberianos
habían llegado a América en el Pleistoceno, y que lo mismo hicieron los
Vikingos cerca del siglo XI, es a partir de los viajes de Colón y otros
exploradores y conquistadores que lo sucedieron cuando se establecieron
vínculos permanentes. A raíz de ello, algunas potencias imperiales europeas
invadieron parte del territorio americano imponiendo su dominio. Como
resultado fueron destruidas la mayor parte de las culturas originales
americanas, incluyendo las técnicas de escritura, los testimonios escritos, los
conocimientos científicos y artísticos, las religiones y la mayor parte de los
idiomas.
71
HISTORIA
El Municipio Colón nace por la necesidad de comercialización entre el
estado Mérida y Maracaibo. Los productos explotados fueron Café, Cacao
principalmente; se ubicaban en Santa Cruz de Mora, requerían ser
transportados hacia el exterior y la única vía de acceso era a través de los ríos
hacia el Lago de Maracaibo.
LOCALIZACIÓN
Está situado al Sur oeste y Sur del Lago de Maracaibo.
CAPITAL
San Carlos de Zulia
LIMITES
Norte: Municipio Catatumbo y Lago de Maracaibo
Sur: Estado Mérida y Estado Táchira
Este: Municipio Francisco Javier Pulgar.
Oeste: Municipio Catatumbo
72
ORGANIZACIÓN ESPACIAL
El Municipio Colón está integrado por cinco Parroquias:
PARROQUIAS
CAPITALES
San Carlos de Zulia
San Carlos de Zulia
Santa Bárbara
Santa Bárbara
Urribarí
Concha
Moralito
El Moralito
Santa Cruz de Zulia
Santa Cruz de Zulia
RELIEVE
Va de plano a ondulado, y podría ser considerado como llanura, pues su
altura puede ubicarse entre los 0 y los 300 mts, la formación tuvo su origen por
el proceso de sedimentación de materiales como: arena, arcilla, granito,
arenisca y cáliz. Sin embargo, se encuentran márgenes cenagosos en la costa
del Lago; el material generador de los suelos es de origen aluvial, transportado
y depositado por el escurrimiento superficial.
Hacia el centro del Municipio se localiza un gran abanico deposicional
que es el área de influencia del río Onia y el Chama, presentando las mejores
condiciones de suelo en todo el Municipio. Al este, se ubica el área de
influencia del Río Escalante, conformada por una planicie de desborde y una
planicie deltaica, hacia el sur topamos el piedemonte de la cordillera andina.
CLIMA
Se caracteriza por tener un clima húmedo y caluroso. La precipitación se
incrementa de norte a sur, de este a oeste, en un promedio de 2000 mm. La
causante de humedad en el municipio es la sobresaturación de agua.
73
HIDROGRAFIA
Está conformada por un sistema centrípeto de cursos de agua que
drenan hacia el Lago de Maracaibo. Los principales ríos son el Onia y el
Escalante, que desembocan en la margen occidental del lago; el Chama que
sirve de límite con el Municipio Francisco Javier Pulgar. Además, cuenta con
cursos de agua que tiene su afluente aluvial (caños), y actúan como drenaje de
la escorrentía superficial y subsuperficial. Sin embargo al ocurrir grandes
aportes de agua provenientes de las precipitaciones o los desbordamientos, el
sistema hidrográfico se hace insuficiente provocando inundaciones periódicas.
Los principales caños son: Caño Concha, Caño El Padre, Caño Caimán y Caño
La Maroma, entre otros.
VEGETACIÓN
Por tener menos precipitaciones en el área costera que en el área de
selva, presenta zonas de vida de bosques seco tropical. Hacia el pie de monte,
encontramos el bosque húmedo tropical, a causa del descenso de temperatura.
La vegetación natural ha sido intervenida, dando paso a una vegetación
herbácea y con árboles de poco tamaño, dado que el suelo, aún cuando es
fértil carece de irrigación.
ACTIVIDAD ECONÓMICA
La economía del Municipio gira en torno a la actividad agropecuaria, la
cual le otorga un papel importante como abastecedor de alimentos, no solo en
lo que se refiere al estado sino al país en general. Posee una participación
significativa en la producción de diferentes rubros como: plátano, cambur, maíz,
yuca, cacao porcelana, caña de azúcar, palma aceitera, tomate y pimentón. La
actividad pecuaria está orientada a la producción de ganado bovino y porcino,
pero principalmente la producción de leche y sus derivados.
En cuanto a los recursos pesqueros presenta una situación geográfica
ventajosa para su aprovechamiento, tanto por poseer costa en el Lago de
Maracaibo como por su gran cantidad de ríos y caños. La actividad industrial no
presenta un desarrollo acelerado, aunque ofrece perspectivas derivadas de los
recursos naturales. Las industrias existentes se encuentran ubicadas en San
74
Carlos y Santa Bárbara principalmente; porque cuentan con infraestructura
agroindustrial diseminada y especializada, constituida por plantas procesadoras
de leche, receptoría de leche, queseras y matadores industriales entre otros.
Las industrias más importantes son: Fibasa, Lácteos Sur del Lago, Flor de
Aragua, Colona, Frisulca, entre otras. Producción: Plátano, leche, carne, queso,
Cambures, Parchita, lechoza, Palmito, Tomate, Pimentón (nuevos cultivos) y
Palma Aceitera.
VIAS DE COMUNICACIÓN
Posee una red que conecta a todo el Municipio, dándose una buena
infraestructura vial, acuática y aérea. Entre las principales vías Asfaltadas que
tenemos, existen: La carretera Santa Bárbara - El Vigía, Puerto Concha Puerto Chama, Santa Bárbara - Encontrados, sin embargo, las vías de
conexión con los centros de producción son caminos de piedra y arena, por lo
que se le dificulta a los productores sacar sus mercancías e impide el alto
desarrollo económico del Municipio.
TURISMO
Constituye un área con un singular contenido de atractivos y recursos propios
de aprovechamiento por un turismo especial. Las
mayores ventajas para el desarrollo turístico las
ofrece el tipo y la cantidad de recursos naturales
presentes. El río Escalante, las costas del Lago y
las maravillosas haciendas hacen pensar en un
turismo de aventura. Pero también el paisaje agropecuario, las fiestas
patronales, la gastronomía y sus pueblos típicos, como el Congo Mirador,
constituyen fuentes culturales motivadoras de un desarrollo turístico.
El problema para el desarrollo de ésta área,
radica en la inexistencia de servicios turísticos
cercanos a los recursos y las pocas facilidades de
acceso. La estructura de San Carlos y Santa
75
Bárbara es poco moderna y responde a las necesidades agropecuarias. Las
edificaciones son de carácter predominantemente horizontal.
SIMBOLOS MUNICIPALES
BANDERA
Diseñadora: Yurima Milagros Rivera Bracho
A partir del 20 de abril de 1999 se adopta como símbolo Municipal la
bandera cuya descripción es la siguiente: consiste en una figura rectangular
regular, compuesta por tres franjas de igual dimensión, la franja de color verde
esmeralda, la central de color blanco puro, y la franja inferior de color azul joya.
En la franja de color verde se encuentra ubicado en la parte superior izquierda
el escudo del municipio Colón, garante de la institucionalidad Municipal. Esta
franja representa el verdor de nuestros pastizales, la riqueza y potencialidad
agrícola de nuestros suelos, que han permitido que nos identifiquemos en toda
la geografía Venezolana como "la zona verde de Venezuela".
La franja central color blanco puro, representa la riqueza y abundancia
de los productos que se generan mediante la gran producción de leche
proveniente del ganado bovino, riqueza colonesa que durante el presente siglo
se convierte en la columna vertebral de la economía y del desarrollo Municipal,
en la misma se encuentran situadas en forma diagonal, cinco estrellas de cinco
puntas, que representan las parroquias que conforman el Municipio Colón.
76
La franja azul Joya representa la riqueza acuífera de nuestros suelos,
representados en primer lugar por el Lago de Maracaibo, cuyo punto cardinal
Sur, bordea la geografía de nuestro Municipio de gran fragilidad y únicos en el
mundo, y el río Escalante ambos protagonistas del desarrollo de nuestras
tierras.
ESCUDO
Por decreto de fecha 3 de diciembre de 1969, año 160 de la
independencia y 11 de la federación, se crea el escudo de nuestro Municipio
Colón. Consiste en una figura poliédrica irregular semejante a un pergamino
enrollado en sus puntas en cuyo campo lleva el color azul celeste a ambos
lados del campo y cubriendo bastante extensión de éste, lleva dos óvalos color
azul subido, destacándose en el de la derecha la cabeza de un caballo y en el
de la izquierda la cabeza de un vacuno, ambos en color blanco y tonos negros.
La parte Inferior del campo está ocupada por la figura de una torre
petrolera en negro y la silueta de una embarcación cuyo casco es de color rojo
y suela blanca y triangular, surcando la serenidad de las aguas representada
por una línea en blanco, debajo de la cual lleva la siguiente inscripción:
"Fundado 23 de marzo de 1778", que corresponde a la fecha de fundación de
San Carlos de Zulia, capital del Municipio Colón.
77
El escudo tiene por timbre un conjunto de frutos, simbolizando los que se
cultivan en el Municipio, adornados con sus hojas, destacándose el plátano, el
café, el cacao y el maíz en sus propios colores naturales. Sobre los frutos nace
la figura zigzagueante de un relámpago, que simboliza el del Catatumbo en
color amarillo, en color amarillo, que va a rematar en el centro del campo del
escudo entre los dos óvalos. El escudo derrama sobre dos hojas de plátano,
entrelazadas sus tallos quedando entre ellas y la parte inferior del escudo un
espacio ocupado por una cinta festoneada con los colores naturales.
FOLKLORE Y FIESTAS PATRONALES
Fiestas patronales: San Carlos Borromeo (4 de Noviembre), Santa
Bárbara (4 de Diciembre), San Benito Zambranero (27 de Diciembre).
PLATOS TIPICOS
Los platos típicos son:
* Las hallacas de plátano
* Plátano con queso de año rallado
* Carne asada
* Comida en coco (carne, yaguaza, baba, chicagüire, cochino, entre otras)
* Pescado Asado (Armadillo, Mana mana, Huevas de pescado, Bagre, entre
otros)
COM CATEDRAL SAN CARLOS DE ZULIA
78
Al hablar de la historia de nuestro Municipio Colón no podemos pasar
por alto nuestra Com Catedral. El estilo de esta Iglesia es renacentista dentro
del espíritu de la antigüedad clásica grecorromana de los siglos XV, XVI, hasta
XVII.
10.- MUNICIPIO SUCRE
Recibe su nombre en honor al prócer venezolano, y Gran Mariscal
Antonio José de Sucre.
Nació en Cumaná, estado Sucre el 03 de febrero de
1795, y murió asesinado en las montañas de
Berruecos,
el
4
de
junio
de
1830.
Desde muy temprana edad participa en la actividad
política. En 1810, a la edad de 15 años, se unió junto a
su hermano y otros jóvenes como cadete de la
compañía de Húsares Nobles de Fernando VII, en
Cumaná.
Al
poco
tiempo,
es
designado
como
Subteniente de Milicias Regladas del Gobierno de
Cumaná. En 1811, fue nombrado Teniente y el poder ejecutivo lo asciende a
Teniente de Ingenieros.
En 1817, Santiago Mariño lo nombra Jefe de su Estado Mayor y lo sube
al grado de Coronel. Ese mismo año es designado por Simón Bolívar, como
Gobernador de la Antigua Guayana y Comandante General del Bajo Orinoco. A
los 24 años, fue nombrado General de Brigada. Viaja a las Antillas y ejerce
transitoriamente el Ministerio de Guerra y Marina. En 1821, el 11 de enero fue
nombrado en Bogotá Comandante del Ejército del Sur, venció a los españoles
en las batallas de Yaguachi, Riobamba y Pichincha.
UBICACIÓN GEOGRÁFICA
Sucre se encuentra ubicado en el extremo sur del Lago de Maracaibo,
desde el momento que se firma el Tratado de Palmarito que le concedía a
Mérida y a Trujillo su puerta al Lago de Maracaibo. Aún hoy, se mantiene
79
dividido en dos partes, la sección oeste tiene límites al oeste con el municipio
Francisco Javier Pulgar, al este y al sur con el Estado Mérida y al norte con el
Lago de Maracaibo. La sección este tiene límites al oeste y al sur con el Estado
Mérida, al este con el Estado Trujillo y al norte con el lago de Maracaibo.
HISTORIA
Los primeros poblados Bobures y Gibraltar fueron fundados en 1590, en
ese momento se trajeron esclavos del África para cultivar la tierra. Prosperó
gracias a la agricultura y a la exportación de mercancía proveniente de los
Andes Venezolanos y de Colombia, atrayendo la codicia de los piratas como el
Olonés quien en 1665, saqueó y arrasó esas tierras luego de saquear
Maracaibo. Posteriormente
Sir Henry Morgan haría lo mismo en 1669. El
municipio Sucre es fundado en 1989 durante la reforma de la división política
de Venezuela, siendo su territorio el del anterior distrito Sucre.
ACTIVIDAD ECONÓMICA
Está fundamentada en la explotación de la caña de azúcar, facilitada
esta labor con la presencia de la Central Azucarera. Se complementa la
actividad agrícola principalmente con el cultivo del plátano, existe la producción
pecuaria, y se desarrolla la pesca. Destaca la presencia de la empresa Ilatoca
(Industria Láctea Torondoy, C.A), donde se producen los ricos quesos
Torondoy.
CAPITAL
Bobures
LIMITES
Norte: Lago de Maracaibo
Sur: Cordillera Andina
Este: Estado Trujillo
Oeste: Municipio Francisco Javier Pulgar
80
ORGANIZACIÓN ESPACIAL
Su espacio quedó distribuido en 06 Parroquias.
PARROQUIAS
CAPITAL
MONSEÑOR ARTURO CELESTINO ALVAREZ
SANTA MARIA
HERAS
SAN ANTONIO
BOBURES
BOBURES
GIBRALTAR
GIBRALTAR
ROMULO GALLEGOS
CAJA SECA
EL BATEY
EL BATEY
RELIEVE
Predomina el terreno plano.
CLIMA
Clima Calido, Las Temperaturas Varían entre 29º y 31º C.
81
HIDROGRAFIA
Se alimenta de los ríos que bajan de la Cordillera de los Andes para
luego desembocar en el Lago de Maracaibo, sus principales ríos son el Pino, el
Tucanizón, el San Pedro, el Capiú y el Pocó Viejo.
VEGETACIÓN
Conviven plantas características del bosque seco tropical en la zona
costera, y del bosque húmedo y muy húmedo tropical hacia la zona del
piedemonte andino.
VIAS DE COMUNICACIÓN
Cuenta con una red de comunicación vial en buenas condiciones, la
presencia de la carretera Panamericana facilita el acceso a todo el municipio,
auxiliada por las rutas lacustres que facilitan el acceso a los puertos ubicados
en Bobures, Gibraltar, Santa María de Heras, y San Antonio.
TURISMO
Balneario Municipal de Bobures
Ubicado al Final de la Calle Principal de la Parroquia Bobures, Es una
playa turística, donde hace un sol calido. Además de tomar sol, se pueden
alquilar Cabañas equipadas, alquilar lanchas para dar paseos.
Balneario Gibraltar
Gibraltar, al final de la Av. principal. Parroquia Gibraltar, Municipio Sucre
del Estado Zulia. Balneario que posee cabañas y servicios complementarios y
una playa de un kilómetro de extensión. Esta playa turística de la zona sur del
lago de Maracaibo del Estado Zulia, es muy visitada por los turistas. Además
pueden alquilar lanchas para dar paseos por el lago. En Gibraltar, sur del lago
de Maracaibo.
82
SIMBOLOS MUNICIPALES
ESCUDO
-
FOLKLORE
Fiestas de San Benito
Esta celebración ocurre entre el
25 de diciembre al 06 de
Enero, días en los que se destaca el culto a San Benito de Palermo,
santo negro del santoral católico, el cual es celebrado con tambores
(chimbángeles),
ofrendas
frutales
y
procesiones.
Todas
las
poblaciones del municipio tienen su San Benito, costumbre muy
arraigada en la población siendo la mayoría descendientes de
africanos. Destaca la labor cultural de Juan de Dios Martínez, quien
con sus investigaciones y sus actividades como promotor cultural
rescató el significado y la dignidad de las fiestas de San Benito,
llevando sus investigaciones hasta Palermo (Sicilia) y hasta África
(Nigeria, Namibia, Angola), para conocer los orígenes de la cultura de
su pueblo.
Fiestas de San Pedro
Se desarrolla del 27 al 30 de Junio
con
grandes
festividades
religiosas
en
honor al apòstol San Pedro, la cual se
celebra en Santa Maria Capital de la
Parroquia Monseñor Alvarez
83
11.- MUNICIPIO BARALT
Debe su nombre a Rafael María Baralt, quien
nació en Maracaibo (Edo. Zulia) el 3 de julio de
1810, y murió en Madrid el 4 de enero de 1860. Fue
escritor,
poeta,
historiador
y
soldado
por
la
Independencia de Venezuela. De adolescente
perteneció al ejército patriota de Venezuela y fue
testigo de la Batalla Naval del Lago de Maracaibo
(24 de julio de 1823). En 1826, viajó a Bogotá
(Colombia) donde estudió y se graduó de bachiller, para luego volver a su tierra
natal y compartir la milicia con sus lecturas de los clásicos españoles.
Para 1830 había alcanzado el rango de oficial del Estado Mayor y
Secretario del General Santiago Mariño, a quien acompañó en la Revolución de
1835. Al margen de su carrera militar, el prócer zuliano realizó su primer trabajo
como historiador sirviendo en la ordenación de los documentos de campaña de
Mariño. El 13 de septiembre de 1841, Baralt viaja a Europa para quedarse
definitivamente. A sus 31 años estuvo en España y se sumó a los círculos
literarios, desempeñó el periodismo y se asimiló a la vida política de este país,
hasta llegar a ser ciudadano español.
En 1853, la Real Academia Española elige a este venezolano para
ocupar el puesto vacante de Juan Francisco Donoso Cortés y pasó a ser
individuo de Número, siendo el primer hispanoamericano que recibe tal honor.
Su obra puede resumirse de la siguiente forma: participa en la edición de
Resumen de la geografía de Venezuela y el Atlas de Agustín Codazzi; junto a
Ramón Díaz Martínez edita el Resumen de la historia de Venezuela, publicado
en agosto de 1841, en París. Hacia 1843 - 1844 escribe su oda Adiós a la
Patria; en 1848, publica su libro Poesías. Su labor lexicográfica incluye el
Diccionario matriz de la lengua castellana y el Diccionario de Galicismos de
1850 y 1855, respectivamente.
84
HISTORIA
MOMENTOS DE HISTORIA
Primera Huelga de Obreros Petroleros en Venezuela, se realiza en Mene
Grande en 1925.
La historia escrita no le ha dado a esta localidad el lugar que merece
como pionera en las luchas petroleras de Venezuela. La mayoría de los autores
señalan la huelga de 1936, como la primera huelga petrolera del país, obviando
los sucesos ocurridos en el campo Mene Grande en Julio de 1925.
Las razones que impulsaron a los humildes obreros petroleros a protestar antes
los patronos extranjeros fueron la siguientes: una jornada laboral demasiado
extensa, condiciones de trabajo extremadamente peligrosas, trato inhumano y
déspota por parte de los jefes extranjeros, viviendas en condiciones insalubres,
falta de asistencia medica y un salario de Bs. 5,00 diarios que permanecía
invariable desde 1914, y que ya no alcanzaba para cubrir las necesidades del
trabajador.
Las primeras luchas obreras petroleras en Venezuela, se confirman
antes de iniciarse el movimiento huelguístico obrero, chóferes y mecánicos
trabajadores del garaje del campo petrolero, protagonizaron una propuesta
destinada a obtener mejoras laborales: “Unos días antes de la huelga, hubo un
paro en el garaje del campamento, un grupo de 40 trabajadores redactaron una
carta pidiendo un salario mínimo de 10 bolívares, atención medica, medicinas y
mejores viviendas. La carta fue entregada al jefe del garaje, un ingles que
inmediatamente
respondió
negativamente
a
las
demandas”.
En virtud de la negativa, los trabajadores decidieron pararse hasta que
buscaran una solución favorable a sus peticiones. En respuesta a las acciones,
la compañía acudió a la policía para obligarlos a volver al trabajo; no obstante,
estos al escuchar las justas peticiones, se hicieron solidarios con el grupo y
presionaron a la compañía a resolver el conflicto. Al cabo de unos días, ellos
decidieron reducir las horas de trabajo, de diez horas diarias a nueve horas;
aumentar el sueldo; hacer disponible el servicio de un médico sin medicina y
prometieron que iban a estudiar como podrían mejorar la situación de la
vivienda.
85
Como era de esperarse, el éxito alcanzado por los trabajadores del
trasporte petrolero encendió los ánimos de los obreros del campamento,
quienes no soportaban más de la realidad circundante. De esta forma, en Julio
de 1925, estallo la huelga dirigida por Augusto Malavé, obrero que desempeño
el
cargo
de
fogonero
en
la
Caribbean
Petroleum
Co.
Dicha compañía negó a los obreros sus justas peticiones. La huelga duro dos
semanas aproximadamente hasta que la compañía decidió conceder un
aumento de Bs. 2,00 sobre el sueldo diario, con lo cual los obreros petroleros
pasaron a ganar 7,00 bolívares.
Refinería de San Lorenzo
El 17 de Agosto de 1917, entra en funcionamiento la Refinería de San
Lorenzo, su infraestructura se convirtió en una de las modernas para su época
y paso a ser la primera refinería comercial del país. Con ello, parte de la
materia prima extraída de Mene Grande, fue procesada en ella, insertándose
Venezuela en la orbita de la industria petrolera mundial. Comenzó sus
operaciones con una capacidad inicial de 8000 barriles diarios. Es necesario
destacar que la producción de San Lorenzo abastecía el mercado nacional e
internacional,
lo
cual
nos
da
una
idea
de
su
importancia.
86
Reventón del Pozo Zumaque 1
El 31 de Julio de 1914 se produce el reventón de Pozo Zumaque
1 en el cerro de La Estrella de Mene Grande, por parte de la
Caribbean Petroleum Co, filial de la Royal Dutch Shell. Venezuela fue
generadora de ingresos fiscales a la par que incidió en cambios
significativos en la vida nacional. Durante los inicios de la etapa
petrolera
en
el
país,
la
región
Mene
Grande
ocupó
lugar
preponderante. Hoy el Pozo sigue produciendo oro negro, fue
perforado a 85 metros sobre el nivel del mar, con una producción
inicial de 256 barriles diarios.
La extensa vegetación presente en Mene Grande sirvió además
de inspiración para bautizar el Pozo Zumaque 1, pues un arbusto
llamado Zumaque crecía abundantemente en las inmediaciones de la
región.
LOCALIZACIÓN
Se encuentra ubicado en la costa oriental del Lago de Maracaibo
CAPITAL
San Timoteo
87
LIMITES
Norte: Municipio Valmore Rodríguez
Sur: Estado Trujillo
Este: Estado Lara
Oeste: Lago de Maracaibo
ORGANIZACIÓN ESPACIAL
PARROQUIAS
CAPITALES
MANUEL GUANIPA MATOS
EL VENADO
PUEBLO NUEVO
PUEBLO NUEVO
LIBERTADOR
MENE GRANDE
MARCELINO BRICEÑO
EL TIGRE
GENERAL URDANETA
CEUTA
SAN TIMOTEO.
SAN TIMOTEO
RELIEVE
Presenta distintas características, montañoso en el extremo este, donde
la topografía es accidentada, por la presencia de los ramales de las Sierras del
sistema Falcón Lara, mientras que, en dirección oeste predomina un relieve
plano.
88
CLIMA
Es cálido y húmedo. Sus altas temperaturas se mantienen más o menos
constantes durante todo el año, superando los 26º C.
HIDROGRAFIA
Sus principales ríos son Machango, Negro, Blanco, Misoa, Paují, San
Pedro, San Juan, Motatán de los Negros, Barúa y Carrillo
VEGETACIÓN
Predomina el bosque Seco Tropical. Asociado al bosque húmedo
tropical
ACTIVIDAD ECONÓMICA
Su economía se fundamenta en la actividad agrícola, vegetal, animal y
minera. Se da principalmente la explotación de algodón, maíz y sorgo, y en
segundo término yuca, plátano, uva, tomate y coco. Destaca la cría de ganado
vacuno, la pesca y la minería en los campos petroleros de Ceuta, Barúa, Mene
Grande.
TURISMO
Cuenta este Municipio con un excelente potencial para atraer a los
visitantes, en el destacan los pueblos palafíticos de San Timoteo y Ceuta. Y
los ríos Las Cuarentas y la Caimana en la Parroquia Libertador.
SAN TIMOTEO
Capital de este Municipio, lugar de bellos paisajes donde se puede degustar
de la comida típica de nuestra región
89
TOMOPORO
La naturaleza contrasta
con las viviendas sobre
el Lago brindando un espectacular paisaje
CEUTA La hermosa arquitectura palafítica pintoresca y autóctona, convierten
este espacio en un lugar perfecto para recrearse y disfrutar.
RIO CUARENTA PARROQUIA LIBERTADOR
El Municipio Baralt, ofrece ríos con hermosas vistas, de fácil acceso para
que los visitantes puedan disfrutar estos paisajes creados por la naturaleza.
90
SIMBOLOS MUNICIPALES
ESCUDO
LA BANDERA
HIMNO
91
12.- MUNICIPIO VALMORE RODRIGUEZ
Nace en San Félix (Edo. Falcón) el 11de abril de 1900
Muere en Quilpué (Chile) el 10 de julio de 1955
Fue periodísta, político y líder sindical venezolano. A temprana edad se
trasladó con sus padres a los campos petroleros del estado Zulia, región en la
que vivió por muchos años. Al no tener acceso a una educación formal, obtuvo
los conocimientos de una manera autodidacta, lo que no le impidió destacar en
labores de tipo intelectual. En este sentido, tenemos que en Maracaibo formó
parte del grupo literario Seremos (1924), y dirigió el periódico El Nivel, vocero
de dicho grupo fundado en 1928. Con motivo de los sucesos de la "Semana del
Estudiante", ocurridos en ese año, dicho periódico no sólo mostró sus
simpatías con este movimiento, sino que asumió una posición crítica respecto a
algunos problemas sociales presentes durante el gobierno de Juan Vicente
Gómez, lo que motivó que el Gobierno regional clausurara el periódico y
enviara preso a Rodríguez al castillo de San Carlos hasta 1930.
Luego de ser liberado se marchó a Curazao y de allí a Colombia. En
Barranquilla, fue uno de los fundadores de la Agrupación Revolucionaria de
Izquierda (ARDI, 1931). En 1934, ingresó clandestinamente a Venezuela y
participó en la organización de los primeros sindicatos petroleros. En 1936, la
92
Corte Federal y de Casación anuló su elección como diputado suplente al
Congreso Nacional por el estado Zulia, aduciendo que era comunista lo que
estaba prohibido por el inciso V de la Constitución Nacional. Fue fundador del
Bloque Nacional Democrático (BND, 1936), y expulsado del país en marzo de
1937, al ser ilegalizado dicho partido al igual que muchos otros. En su segundo
exilio vivió en México y Colombia, desde donde atravesó clandestinamente por
la frontera al país. De nuevo en Venezuela se radicó primero en Carora y luego
en Maracaibo, reiniciando sus actividades políticas en la sección zuliana del
Partido Democrático Nacional (PDN, 1938), bajo el seudónimo de Abigail. En
1941, formó parte de los fundadores de Acción Democrática, asumiendo la
dirección de lo que fue su principal órgano de divulgación, El País de Caracas.
En el gobierno surgido tras el derrocamiento del régimen de
Isaías Medina Angarita el 18 de octubre de 1945, desempeñó los
ministerios de Relaciones Interiores y de Comunicaciones. En 1948,
fue electo Senador por el Estado Falcón al Congreso Nacional,
institución de la que luego fue Presidente. Al ser derrocado el
gobierno de Rómulo Gallegos el 24 de noviembre de 1948, Valmore
Rodríguez, en su carácter de presidente del Congreso Nacional,
intentó asumir la presidencia de la República y designó un gabinete
ejecutivo de emergencia
hecho que fue impedido por los militares
golpistas. Hecho prisionero, fue expulsado del país y murió en el
exilio.
HISTORIA
Bachaquero estuvo asentada sobre el Lago de Maracaibo, entre Ceuta y
Pueblo Viejo, como parte de la extensa proyección de poblados palafíticos que
se extendían en la Costa Oriental del Lago. El nombre que se asignó a ese
conglomerado de casa sobre el agua, provino de una manifestación popular,
debido a que durante la explotación petrolera en esa zona, se asentaron sobre
abundantes nidos de bachacos.
UBICACIÓN GEOGRAFICA
Está ubicado en el sur de la Costa Oriental del Lago, entre los ríos
Machango y Pueblo Viejo.
93
CAPITAL
Capital Bachaquero.
LÍMITES
Norte: Municipio Lagunillas
Este: Estado Lara
Sur: Municipio Baralt.
Oeste: Lago de Maracaibo.
94
ORGANIZACIÓN ESPACIAL
PARROQUIAS
CAPITAL
La Victoria
Bachaquero.
Rafael Urdaneta
Bachaquero.
Raúl Cuenca
El Corozo.
RELIEVE
Es predominantemente plano, entallado por numerosos cursos de
aguas, dándose un relieve accidentado, del cual gran parte es de topografía
quebrada y una pequeña área es de topografía ondulada. Presenta a su vez
una
morfología
montañosa
constituida
por
rocas
arcillosas
(lutitas),
presentando áreas con medios reposiciónales de valle, de planicie de
desbordamiento de piedemonte colinosos de litoral lacustre.
CLIMA
La temperatura se mantiene alta, por encima de los 26o C. En la zona de
montaña, perteneciente a la Sierra Falcón-Lara, la temperatura promedio varía
entre los 18o y 24o C y la precipitación entre 2.000 y 2.500 mm.
HIDROGRAFIA
Está constituida por tres ríos principales: el río Pueblo Viejo, el río
Machango y el río Chiquito. El primero nace en el embalse de Pueblo Viejo, del
cual se afluente el río Chiquito, el cual nace en la serranía del empalado o
Siruma y desemboca en el embalse. El río Machango por su parte, nace en la
serranía de Siruma o el Empalado y desemboca en las costas del Lago de
Maracaibo, en el sitio denominado Ciénaga del Coquito, siendo el principal
recolector de agua de la zona.
95
VEGETACIÓN
Presenta poca vegetación. Al este serranía de Siruma, en el cerro
Secopó y en las áreas circundantes se encuentra el bosque húmedo
premontano, en la zona de confluencia del río Pueblo Viejo encontramos muy
poca cantidad de bosque seco tropical. Esto se debe a que la actividad
económica ha utilizado estas zonas. Ahora bien, así cerca del piedemonte la
vegetación natural ha sido deforestada para dar lugar a la implantación de
pastizales.
ACTIVIDAD ECONÓMICA
A pesar de ser una zona petrolera presenta zonas fértiles, las cuales son
utilizadas para el desarrollo agrícola, formando parte de la actividad económica
del municipio, la mayor producción es de maíz; sin embargo, también se dan
otros cultivos como son: sorgo, yuca, plátano y otras frutas, como el limón,
auyama y parchita. En cuanto a la actividad pecuaria, se presenta a una escala
más baja dentro de la región; sin embargo, a nivel del estado es uno de los
mejores productores en los renglones de bovinos, porcinos, aves, huevos de
consumo y leche.
VIAS DE COMUNICACIÓN
El municipio cuenta con una buena red vial, comunicándose todo el
municipio entre sí y con el resto de la región. Las dos principales vías de la
subregión oriental del Lago atraviesan a este municipio y se conocen como la
intercomunal y Lara-Zulia. Cuenta con un aeródromo y un puerto de cabotaje
mayor localizado en la ciudad de bachaquero.
TURISMO
El potencial turístico del municipio se encuentra hacia el área rural en el
embalse de Pueblo Viejo, donde se realizan actividades de excursionismo y
esparcimiento al igual que la zona de montaña. El principal centro poblado es
96
Bachaquero, el cual se caracteriza por ser un centro petrolero con estrechas
relaciones con Ciudad Ojeda. Tiene una estructura Urbana de poco desarrollo y
su paisaje se caracteriza por la combinación de pozos y balancines entre la
zona residencial.
SIMBOLOS MUNICIPALES
ESCUDO
REPRESENTACIÓN
*Pueden visualizarse en la parte superior
los colores de la bandera nacional.
*La figura del sol representa las
condiciones de nuestro clima, asociado al
balancín que simboliza la actividad
petrolera.
*En el cuartel amarillo la estrella más
grande representa al Alcalde y las 7
pequeñas a sus concejales, mientras que
las manos entrelazadas personaliza la
comunión del pueblo con la élite política.
*El cuartel rojo figura con los instrumentos
de trabajo, la fuerza laboral de ese pueblo.
*En el cuartel azul se representa con el
libro, la cultura, el resto de las figuras
reflejan las actividades productivas: la
petrolera, la agricultura, la pesca.
BANDERA
*Las palmas que lo bordean reflejan la
vegetación del lugar.
97
HINMO
Letra y Música: Prof. Pedro Bautista
CORO
Con el trabajo y el esfuerzo
Como lema se levanta
Un Municipio emprendedor
Con Valmore Rodríguez
Como emblema
Y su pueblo tenaz y luchador.
ESTROFAS
Es su tierra petrolera
Un emporio de riqueza
Donde brilla la grandeza
De la industria ganadera.
Son sus hijos el ejemplo
Del tesón y la pujanza
De su pueblo la esperanza
Y de la familia el templo.
Libertad y democracia
Son sus caros ideales
Sus mujeres son fanales
Que iluminan con su gracia.
Juventud emprendedora
Eres su mayor tesoro
Tienes más valor que el oro
Por su fuerza creadora.
98
13.- MUNICIPIO LAGUNILLAS
La denominación proviene de la
laguna de Urao, de la cual los
aborígenes obtenían la sosa, con
la cual trataban el tabaco para
producir el chimó, cuya producción
artesanal aún sobrevive. La región
es mencionada en las Ordenanzas
de Mérida, como el valle de la
Lagunillas, donde estaba el pueblo
indígena de Xamue.
Otra versión asegura, que Lagunilla proviene de una pequeña laguna
que se originó en la Costa Oriental del Lago, en la desembocadura del río
Pueblo Viejo, anteriormente Paraute. En épocas de lluvias, su caudal
aumentaba, se desbordaba y cubría con agua, grandes áreas aledañas al
lago, formando pequeñas lagunas donde los pobladores comenzaron a
construir viviendas, llamadas palafitos.
HISTORIA
Esta población se ha vinculado a la actividad petrolera desarrollada
desde los primeros años del pasado siglo. Antes, este poblado tuvo que
soportar la destrucción de la antigua Lagunillas, levantadas sobre estacas o
palafitos, situación esta que obligó el asentamiento hacia tierra firme, para
fundar a la actual Ciudad Ojeda en el año 1.945.
UBICACIÓN GEOGRAFICA
Se encuentra establecido en la Costa Oriental del Lago de Maracaibo.
99
CAPITAL
Ciudad Ojeda.
LIMITES
Norte: Municipio Cabimas y Simón Bolívar
Este: con el Estado Falcón
Sur: Municipio Valmore Rodríguez
Oeste: el Lago de Maracaibo.
100
ORGANIZACIÓN ESPACIAL
PARROQUIA
CAPITAL
Alonso de Ojeda
Ciudad Ojeda.
Libertad
Ciudad Ojeda.
Campo Lara
Campo Mara.
Eleazar López Contreras
Picapica.
Venezuela
Lagunillas.
RELIEVE
Es plano en las zonas costeras y la central, se caracteriza por ser un
paisaje de bosque seco o muy seco.
CLIMA
El régimen de lluvias es irregular, mientras que los valores de
temperatura son altos, por encima de los 26o C. La evaporación alcanza valores
mayores de 2.500 mm al año en la zona cercana al lago, disminuyendo hacia el
este, pero manteniéndose siempre por encima de los 1.500 mm al año.
HIDROGRAFIA
Es atravesada por ríos e innumerables quebradas. Sus principales ríos
son el Tamare, que sirve de límite con el municipio Simón Bolívar; el rió
Chiquito, que sirve de límite con el municipio Valmore Rodríguez, de igual
forma el Pueblo Viejo, que nace del embalse del mismo nombre, el cual, junto a
la represa de Machango, surten de agua a gran parte de la Costa Oriental del
Lago de Maracaibo.
VEGETACIÓN
La vegetación es de espinares y cardonales; en el resto del área la
vegetación es más exuberante, donde el bosque natural ha sido talado en gran
parte lo que ha dado origen a una vegetación secundaria de chaparral y
sabana.
101
ACTIVIDAD ECONÓMICA
El potencial económico del municipio lo constituyen los yacimientos
petroleros, además de la industria metalmecánica que le presta servicios a la
industria petrolera. Posee también producción agrícola, destacando la de maíz,
yuca y sorgo.
VIAS DE COMUNICACIÓN
Se caracteriza por tener distintos tipos de vías de comunicación y
penetración con otras áreas, conectando de manera eficiente las áreas rurales
con las urbanas. Posee carreteras pavimentadas de dos vías con muy buenas
condiciones que sirven para el transporte y traslado de productos alimenticios
para comercializar. No posee aeropuerto, pero tiene un puerto de suma
importancia.
TURISMO
Cuenta con áreas comerciales muy sofisticadas y un área de negocios al
mayor y al detal, teniendo una gran dinámica comercial e industrial- petrolera;
al mismo tiempo cuenta con una estructura predominantemente vertical en
casco central y comercial, con una arquitectura muy moderna y con
potencialidades urbano – turísticas.
SÍMBOLOS MUNICIPALES
EL ESCUDO
REPRESENTACIÓN
* El sol
simboliza el calor de la tierra y su gente.
ESCUDO
* El yelmo de plata, representa al español
Alonso de Ojeda.
* El escudo dividido en 3 cuarteles, representa
en el lado azul, el Lago, las chozas, a los
antiguos palafitos, y la torre, la actividad
petrolera.
* El segundo cuartel simboliza la dinámica
industrial y pecuaria.
*El tercer cuartel permite visualizar el ave fénix,
para reflejar la pujanza y fortaleza de este
pueblo en su lucha contra el dominio español,
cuando sus palafitos fueron quemados, y
debieron abandonar las aguas del lago,
fundando la actual Ciudad Ojeda.
*Con los externos colores verdes se simboliza la
riqueza vegetal.
102
LA BANDERA
HIMNO
Coro
Con olímpico ancestro nacimos
Y con fuego templose la estirpe
Y cual fénix Ojeda surgiste
Con valor, con honor y vencimos.
I
En el brazo, en la mente, en la idea
De luchar con denuedo y sin miedo
No habrá nadie que pueda a este pueblo
Detenerlo en su impulso que crea.
II
Solo dios con la fuerza en la lucha
Solo dios da la fuerza en la idea
Y en Ojeda tan solo se escucha
Al obrero en su diaria pelea.
III
De la industria el petróleo es el aras
Donde inmolan sus arcas viajeras
Hasta el nauta romántico Ojeda
Le dio el nombre a este pueblo del aras.
IV
I mil razas vinieron de afuera
A inyectarse su sangre extranjera
Y hoy son alma y cariño en Ojeda
Que dan lustre y prestigio a esta tierra.
103
14.- MUNICIPIO CABIMAS
El nombre del Municipio deriva del
árbol Cabimas, conocido popularmente
con los siguientes nombres: Copaiba,
Amacey, Árbol de aceite, Bálsamo de
Copaiba, Cabima, Cabimo, Cabimba,
Cabimbo, Camíbar, Canime, Copaisa,
Copaúba, Copayero, Palo de Aceite, Palo
de Aceitillo, Palo de Bálsamo, Currucay,
Marano, Tacamaca. Nombre científico o
latino: Copaifera officinalis.
Se
regiones
encuentra
también
tropicales
de
en
las
Sudamérica,
especialmente Brasil, Colombia, Venezuela, y las Antillas. Es un árbol de
hermoso porte, de la familia de las Leguminosas, que alcanza de 15 a 20
metros de altura. De su cuerpo se utiliza la resina extraída de su tronco. Es
eficaz contra la blenorragia o gonococia masculina y femenina, enfermedad
venérea que causa inflamación e irritación de la uretra (conducto por el que se
elimina la orina al exterior).Esta planta también se ha usado como balsámico
en casos de bronquitis.
HISTORIA
El origen de Cabimas se remonta como todo los pueblos de América a
los asentamientos indígenas que poblaban las costas buscando agua y frutos
silvestres. Al igual que muchos poblados de Venezuela, su fundación nace con
la colonización que realizaron los españoles al instaurar misiones a lo largo del
territorio nacional. Cabimas posee varias fechas de fundación, pero la que
hasta ahora se perfila como la más acertada es la que maneja el Centro
Histórico de la ciudad. Según sus investigaciones la Misión de esta población,
fue instaurada el 22 de diciembre de 1758.
104
UBICACIÓN GEOGRAFICA
El Municipio Cabimas, se encuentra ubicado en la costa oriental del lago
de Maracaibo.
CAPITAL
Cabimas
LIMITES
Norte: Los Municipios Santa Rita y Miranda
Sur: Simón Bolívar, Lagunillas y el Lago de Maracaibo.
Este: Municipio Lagunillas
Oeste: Lago de Maracaibo
105
ORGANIZACIÓN ESPACIAL
PARROQUIAS
Ambrosio
Germán Ríos Linares
La Rosa
Arístides Calvani
Carmen Herrera
San Benito
Punta Gorda
Punta Gorda Capital
El Tropezón
La Piedrita
El Pensao
Palito Blanco
RELIEVE
Existe diversidad en el relieve, donde tenemos el área montañosa
ubicada en el cerro Las piñas en la serranía de El Empalado, con alturas que
llegan hasta 1000 metros, se encuentran conos de deyección estables por la
cobertura vegetal. En el piedemonte de la serranía el relieve va de accidentado
ha ondulado, mientras que, en el área costera se presenta una topografía
plana, debido a que forma parte de la depresión de Lago de Maracaibo.
CLIMA
Predomina un clima cálido seco, presenta dos periodos de lluvias (mayo
y octubre). La temperatura general es alta, fluctuando entre los 26º a 45º C.
HIDROGRAFIA
Es sumamente pobre, destaca el río Mene, que le sirve de límite con el
municipio Santa Rita, el cual cuenta con una superficie quebrada y cursos
intermitentes que no pueden considerarse como ríos.
106
VEGETACIÓN
Se encuentran tres zonas de vida: bosque muy seco tropical, bosque
seco tropical y el bosque húmedo premontano.
ACTIVIDAD ECONÓMICA
El municipio Cabimas depende fundamentalmente de las actividades
relacionadas con la explotación del petróleo y sus derivados. Sin embargo, el
gobierno municipal adelanta acciones de apertura para la instalación de
empresas que deseen establecerse en la zona, a través de estímulos,
referentes a la exoneración temporal de impuestos locales. En cuanto a la
actividad comercial se puede manifestar que es estable, generando gran
cantidad de empleos que moviliza grandes sumas de dinero. Está dotado de
las diferentes ramas, muchas de ellas integrantes de cadenas de tiendas y
supermercados a nivel nacional. La tendencia es un rápido crecimiento en el
renglón comercial. Es importante destacar que en el Municipio Cabimas
funciona uno de los Puertos de Embarque y Distribución de Crudo más grande
de Venezuela, como lo es La Salina, el cual se ubica sobre la Isla Artificial más
grande de Latinoamérica.
De igual forma se resalta la actividad comercial, la industria pesada y
metalmecánica, la ganadería, la cual se ha incrementado de manera
progresiva, así como la actividad agrícola dada las condiciones favorables para
la producción de los rubros como el maíz, yuca, sorgo, Lechoza y el ají, entre
otros.
107
VIAS DE COMUNICACIÓN
Cuenta con dos vías principales la Local 003 o Avenida Intercomunal y
la Troncal 017 o carretera Lara - Zulia. Esta última permite la conexión de la
Región Zuliana, con la Región Central. En su recorrido, la carretera Lara - Zulia
se intercepta con varios ramales en sentido este-oeste, vialidad que sirve de
acceso a las áreas urbanas desde la Lara-Zulia. En el caso de Cabimas esta
vía es el ramal 059 o Carretera "H". Cuenta con accesibilidad Aérea. Por la
presencia del Aeropuerto Oro Negro, localizado en la parroquia Punta Gorda,
en la vía hacia Sabana de la Plata, suele reactivarse para vuelos comerciales.
Está favorecida por la accesibilidad lacustre. Por ser un municipio costero,
cuenta con acceso al lago de Maracaibo.
TURISMO
Es restringido porque a pesar de contar con áreas lacustre, estás han
sufrido una gran contaminación como consecuencia de la actividad petrolera,
industrial y urbana (por las aguas servidas). Sin embargo, no podemos pasar
por alto la presencia de algunas edificaciones que poseen atractivos turísticos
como son: La iglesia de Nuestra Señora del Rosario, el Centro Cívico, el
Boulevard, el Hotel Cabimas Internacional (Antes Cabimas Hilton).
Mención especial merecen las fiestas religiosas en honor a San Benito
los días 27 de Diciembre y 1º de Enero de cada año, por lo que se aglutinan
centenares de devotos de este santo. Recientemente en Cabimas se ha puesto
en práctica una tradición en los días decembrinos de adornar las viviendas
familiares con motivos variados, pero centrados en la fiesta de la natividad, los
cuales atraen numerosos pobladores del estado.
Vista general de
Cabimas
108
SIMBOLOS MUNICIPALES
HIMNO
Autor: Prof. Víctor Vega Jiménez
(CORO)
Pueblo noble orgulloso y valiente
Que tu orilla lacustre vibro
De su entraña brotaba rugiente
el petróleo con que Dios nos premio
de tu suelo nació el copaiba
cual legado a su nombre le dio.
(PRIMERA ESTROFA)
Cabimas grandiosa y pujante
que a la patria realza en valor
con estirpe y su industria adelante
va plasmando la gloria y honor
es la mano, la acción y el trabajo
ricos frutos quedan el vergel
a esta tierra que al mundo nos trajo
un rincón de profundo querer.
(SEGUNDA ESTROFA)
Precioso terruño añorado
Por tus hijos cuando lejos están
Y en sus mentes el recuerdo adorado
Con la virgen nuestra madre de paz
Es la fe y la esperanza que encierra
Esos lazos que nos unen ya
Y creciendo imponente esta tierra
Su futuro glorioso será.
(TERCERA ESTROFA)
Tu estandarte en tres colores exhibe
Lo grandioso de tu heroicidad
Es el sol que con rayos describe
Lo brillante de nuestra ciudad
Y el subsuelo entre capas produce
La riqueza de esta gran región
El petróleo en el mundo se luce
Ocupando un sitial de primor.
109
ESCUDO
BANDERA
REPRESENTACIÓN
*El sol refleja las condiciones del clima.
*la corona y el rosario simbolizan los lazos ancestrales con los españoles
*El paisaje en el lago refiere el origen de una vida sobre palafitos, la torre
petrolera la actividad económica más importante.
*Los árboles representan a la planta Cabimas, singular en ese espacio.
Las cintas entrelazadas recuerdan la fundación y un particular mensajes
“Los Pueblos Decaen No Mueren”
FIESTAS LOCALES
Feria del Rosario
Celebrada en octubre de cada año, con elección de la reina, conciertos
en vivo, en este marco se realiza la procesión de la Virgen del Rosario, la
exposición de la Cámara de Industria y Comercio de Cabimas (EXPOCAICOC),
y se presentan atracciones mecánicas, bandas civiles y desfiles.
Fiesta de San Benito de Palermo
El Santo Negro, goza de la devoción de este pueblo quien lo celebra el
27 de diciembre y 6 de enero de cada año, con dos procesiones, una desde la
110
catedral al estadio de la Misión por la Av Andrés Bello, y otra desde la catedral
por la calle Independencia y la Av Principal de la Rosa, hasta la iglesia
Parroquial de la Rosa. La procesión va acompañada de gente bailando, música
de tambores, Chimbángeles, con banderas Azules, maracas y pitos,
alegremente rindiendo homenaje por lo favores recibidos.
PERSONAJES
Este pueblo le ha ofrecido al país hombres insignes entre los que
pueden mencionarse al deportista Víctor Davalillo, los pintores: Emerio Darío
Lunar, Francisco Ochoa. Margarita Soto. Los
famosos músicos: Henry
Stephen. Alberto Silva, El líder del conjunto Gaitero Barrio Obrero. Abdenago
Borjas Romero (Negüito Borjas).
Fundador de Gran Coquivacoa, autor e
intérprete de Sin Rencor. José Bambaíto Gúzman. Compositor de Gaita
Zuliana. Autor del tema Un Ojo Dimos. Los Médicos: Adolfo D' Empaire.
Médico. Darío Suárez, fundador del Centro Médico de Cabimas, el escultor
Lucidio González, la modelo Neyla Moronta. Miss Venezuela 1974.
15.- MUNICIPIO SANTA RITA
El nombre de este municipio surge en honor
Santa Rita,
quien
nació en 1381,
en Italia. Sus
ancianos padres la educaron en el temor de
y ella respetó a
tal
que abandonó el
propósito de entrar al
y
aceptó
unirse
punto
en
la autoridad
matrimonio
a
con
Dios,
paterna
convento
Pablo de
Ferdinando, un joven violento y revoltoso.
Su bondad logró finalmente cambiar el corazón de Pablo, que modificó
su forma de vida y de costumbres. Una noche fue encontrado muerto a la orilla
del camino. Los dos hijos, ya grandecitos, juraron vengar a su padre. Cuando
111
Rita se dio cuenta de la inutilidad de sus esfuerzos para convencerlos de que
desistieran de sus propósitos, tuvo la valentía de pedirle a Dios que se los
llevara antes que mancharan sus vidas con un homicidio. Su oración, fue
escuchada.
Ya sin esposo y sin hijos, Rita fue a pedir su entrada en el convento de
las agustinas de Casia. Pero su petición fue rechazada. Regresó a su hogar
desierto y rezó intensamente a sus tres santos protectores, San Juan Bautista,
San Agustín y San Nicolás de Tolentino, y un día sucedió el prodigio.
Se le aparecieron los tres santos, le dijeron que los siguiera, llegaron al
convento, abrieron las puertas y la llevaron a la mitad del coro, en donde las
Religiosas estaban rezando las oraciones de la mañana. Así Rita pudo vestir el
hábito de las agustinas. Se dedicó a la penitencia, a la oración y al amor de
Cristo crucificado, que la asoció visiblemente a su pasión, clavándole en la
frente una espina. Este estigma milagroso, recibido durante un éxtasis, marcó
su rostro con una dolorosa llaga purulenta que la acompañó durante catorce
años hasta su muerte en el monasterio de Casia en 1457.
HISTORIA
Santa Rita surge como pueblo colonial en 1.787 – 1.790, producto de la
acción misionera de los capuchinos. En 1.806 fue elegida parroquia por el
obispo de Mérida, en 1.821. La Rita, es el primer pueblo de la Costa Oriental
del Lago que junto con Maracaibo se declara a favor de la independencia. En
1.884, erigiéndose después el municipio Bolívar y la Rita adquiere el rango de
Capital.
UBICACIÓN GEOGRAFICA
Se encuentra en la Costa Oriental del Lago de Maracaibo.
CAPITAL
Santa Rita
LIMITES
Norte: Municipio Miranda
Sur: Municipio Cabimas
Este: Municipio Miranda
Oeste: El Lago de Maracaibo.
112
CENTROS POBLADOS IMPORTANTES
Palmarejo
Barrancas
Santa Rita
Puerto Escondido
El Mene
Tolosa
Monte Pío
CLIMA
Es un clima cálido y seco, caracterizado por sus escasas precipitaciones
y altas temperaturas registradas a lo largo del año. Las lluvias ocurren en dos
periodos, mayo y octubre - noviembre.
113
HIDROGRAFIA
Este municipio cuenta con dos ríos importantes: el río Aurare y el río
Mene u Olaya, hacia el norte de este espacio se localiza la costa del lago de
Maracaibo; mientras que al sur, se tiene una pequeña red de ríos con carácter
intermitente (dependen de las lluvias para su cauce). Esto produce cuencas
hidrografías de poca extensión.
VEGETACIÓN
Está conformada por dos tipos de zona de vida; en la parte este se
encuentra el bosque seco tropical y a medida que se incrementa el área urbana
hacia la costa del lago, se localiza el bosque muy seco tropical.
ACTIVIDAD ECONÓMICA
El potencial económico del Municipio lo constituyen la industria
petroquímica con plantas como PRALCA, de igual forma deriva de actividades
como la pesca, además de su actividad agropecuaria. Posee las instalaciones
del Hipódromo Nacional de Santa Rita, y el peaje del Puente Sobre el Lago de
Maracaibo.
VIAS DE COMUNICACIÓN
Su calle principal es la avenida Pedro Lucas Urribarrí, que la conecta
con los municipios Miranda, Cabimas y el Puente Sobre el Lago de Maracaibo,
además de contactar a Santa Rita con otros pueblos del Municipio como son
Palmarejo, Barrancas, Puerto Escondido y el Mene.
TURISMO
Un innegable potencial lo constituye el hipódromo de la Rita, a partir de
lo cual se ha generado el desarrollo económico y la proyección del municipio
tanto a nivel nacional como internacional.
114
SIMBOLOS MUNICIPALES
HIMNO
Letra: Dr. Vinicio Nava Urribarrí Música: Alberto Villasmil.
CORO
En registro lo dice la historia
Vencedora de España y Canaria
Ofrendado dichosa a la patria
Con tus playas reliquia y memoria
Tu paisaje, tu gente y tu gloria
Santa rita, la gran legionaria!
I
Entre tus ríos del Mene y de Aurare
Muy altivo tu indio Bravío
Puso en fuga a los hombres beldares
Vengando ultrajes de esos impíos
Tu justicia mayor fue el primero
En salir por tirano y ladino
Pues tu pueblo que fue justiciero
Se alzo como Leonardo Chirino.
II
Cual una posta encendida llevaste
Y Maracaibo fue libre entero
Haciendo eco por doquier el parte
De un glorioso veintiocho de enero
Después con Zulia a Carabobo
Seguiste integrando el “Tiradores”
Y tu alma fuerte de algarrobo
Luciste entre los vencedores.
III
Entre los fuegos tu Buque “Confianza”
Valor se suma marchando adelante
Bate navíos “Riego” y “Esperanza”
Y es la patria libre como antes
Desde el lago tus hijos marcharon
Por llanos, ríos y montañas
Y otros pueblos también libertaron
Con bolívar de frente en campaña.
115
BANDERA
ESCUDO
REPRESENTACIÓN
*El sol representa las condiciones climáticas de la
gente y las tierras del Sol Amada.
*En el primer cuartel se simboliza con el blasón
pontificio y la M, el culto a la Virgen en la advocación
del Rosario, mientras que con la U se conmemora a
Pedro Lucas Urribarrí quien trajo y donó la imagen a su
pueblo en esta localidad.
* En el siguiente cuartel la torre petrolera, el bucraneo
y la rueda dentada de la industria, reflejan las
actividades productivas de la región.
*El bergantín surcando el Lago en el cuartel inferior
rememora a la Batalla Naval del Lago y a los heroicos
hombres que lucharon por la independencia zuliana.
16.- MUNICIPIO MIRANDA
Este poblado con su nombre rinde homenaje al General Francisco de
Miranda. Héroe de nuestra independencia, quien nació en Caracas el 28 de
marzo de 1750, y murió encarcelado en Cádiz (España) el 14 de julio de 1816.
Por su destacada labor, llegó a ser considerado por los británicos el campeón
de la libertad de las Colonias Hispánicas de América. El historiador venezolano
Mariano Picón Salas, reconoció a este criollo su dimensión histórica mundial.
116
Miranda estudió sus primeros años
en Caracas con maestros particulares y al
llegar a la Universidad, cursó filosofía,
derecho, historia y arte. A los 21 años,
compró en España el título de Capitán (por
el precio de 85.000 reales de vellón). Se
inició como soldado, en África siendo
miembro de la Infantería de la Princesa.
Su
carácter
lo
hizo
enfrentarse
frecuentemente a sus superiores y fue
llevado a prisión en Cádiz.
Fue ascendido a Teniente Coronel
por su actuación en el Sitio de Pensacola, pero pronto intrigas a su alrededor,
hicieron que se retirara del ejército español. Marchó entonces a los Estados
Unidos, en donde conoció personalmente a George Washington. Con el inicio
de la Revolución Francesa, Miranda se alistó en el ejército francés y recibió el
grado de Mariscal de Campo. Para las tropas galas alcanzó numerosas
victorias y se le asignó el mando del ejército de Bélgica. Pero, las intrigas de
los generales franceses, quienes se sentían desplazados por el militar
venezolano, le llevan ante la Convención Nacional. Declarado libre de culpas
en esta oportunidad, no pudo escapar a una nueva acusación: fue apresado
por ser considerado miembro del Partido de los Girondinos, y permanece
encarcelado hasta la muerte de Robespierre.
Después de otra estadía en prisión, Miranda salió de Francia
atravesando el Canal de la Mancha. En Londres, intentó conseguir recursos
para emprender en América su empresa libertadora. Pero sus esfuerzos ante el
gobierno inglés resultaron en vano. El Generalísimo marchó luego a Nueva
York y se entrevistó con el Presidente Thomas Jefferson. Sin embargo,
tampoco obtuvo la ayuda que esperaba del gobierno de los Estados Unidos,
para
entonces,
con
muy
buenas
relaciones
con
España.
Para invadir la Capitanía General de Venezuela, Miranda organizó una
expedición armada, formada por los vagos y maleantes que encontró en los
muelles de Nueva York, zarpó en el buque Leander (llamado así en honor a su
hijo primogénito). Al llegar a las costas venezolanas, enarboló la primera
117
bandera nacional (1806). Ante semejante atrevimiento, las tropas españolas los
recibieron con fuego y tuvieron que escapar.
Intentó Miranda una segunda expedición, y esta vez, desembarcó en
Coro, pero fue nuevamente derrotado y para pagar a la tripulación tuvo que
vender el buque Leander. Decepcionado, Francisco de Miranda regresó a
Londres, en donde años más tarde, se entrevistó con Simón Bolívar, Luis
López Méndez y Andrés Bello. Bolívar lo convenció de que su experiencia era
necesaria para alcanzar la independencia de América y, con tales ideas en
mente, Miranda regresó a Caracas. De nuevo en Venezuela, reaparecen las
intrigas en contra de Miranda. Su actuación en la capitulación hecha, sin
consulta previa, ante el General español Monteverde, marcó su destino.
Considerado traidor, por la pérdida de la Primera República, fue arrestado y
encerrado en la Carraca de Cádiz, España.
UBICACIÓN GEOGRAFICA
Este municipio se encuentra ubicado en la parte Nor-Oriental del Estado
Zulia.
CAPITAL
Capital Los Puertos de Altagracia.
LIMITES
Norte: Golfo de Venezuela.
Este: Estado Falcón.
Sur: Municipio Santa Rita y Cabimas.
Oeste: Lago de Maracaibo.
ORGANIZACIÓN ESPACIAL
PARROQUIAS
Parroquia Altagracia
Parroquia Ana María Campos
Parroquia Faría
Parroquia San Antonio
Parroquia San José
118
RELIEVE.
Existen diferencias en la forma del relieve, presentando una superficie
que a pesar de ser plana posee contrastes en niveles.
119
CLIMA
El clima es cálido y seco con una precipitación media anual de 500
mm y una temperatura promedio de 28º. C
HIDROGRAFIA
Presenta una red hidrográfica pobre, dado que, la mayoría de sus cursos
de aguas son intermitentes.
VEGETACIÓN
La vegetación que presenta es xerofítica en su mayor parte. Al norte
encontramos el monte espinoso tropical. Hacia la parte central se observa el
bosque seco tropical y al sureste, hacia las estribaciones Falcón-Lara, se
localizan mejores condiciones climáticas y un bosque húmedo tropical
ACTIVIDAD ECONÓMICA
La actividad económica predominante es la pesquera, destacando
especies de gran valor comercial como jurel, mero y carite. En el municipio se
encuentra el complejo petroquímico El Tablazo.
VIAS DE COMUNICACIÓN
Presenta vías articuladas de comunicaciones en todo el municipio
destacándose la carretera Falcón – Zulia, que atraviesa el municipio
constituyendo un factor importante de la economía en la zona.
TURISMO
La localización de Sabaneta de Palma y Puerto Miranda, constituyen
igualmente centros motrices de actividad turística. El Municipio cuenta con una
atractiva línea de playas en la dirección de la bahía del Tablazo.
120
SÍMBOLOS MUNICIPALES
BANDERA
ESCUDO
REPRESENTACIÓN
•
•
•
•
•
Los cuarteles llevan los colores de la
Bandera Patria para rendirle honores.
El cuartel amarillo con sus distintivos
representan las riquezas naturales de la
región.
El cuartel azul contiene la figura de la
Heroína Ana María Campos, símbolo
histórico del soporte que esta región
aportó a la Independencia de nuestra
República.
En el cuartel rojo se simboliza el
desarrollo de la industria petroquímica y
petrolera.
Las cintas entrelazadas también destacan
la fecha de fundación del Concejo
Municipal.
121
EL HIMNO
122
FOLKLORE
Son famosas las fiestas patronales de San Antonio de Padua Patrono de
los enamorados. En las fiestas, se elije una reina, y se voltea la imagen de San
Antonio, y solo se le endereza cuando le consiguió pareja a alguna persona.
La feria de Nuestra Señora de Altagracia. Es un momento
de
reencuentro. En algunos pueblos producto de éxodo de sus nativos a otras
poblaciones, se celebran fiestas donde los emigrados que fueron a vivir en
Maracaibo, Cabimas u otros sitios regresan a su pueblo natal.
PERSONAJES
Ana María Campos. Heroína y mártir de la independencia de Venezuela.
17.- MUNICIPIO ALMIRANTE JOSE PADILLA
Resalta el nombre del Municipio, al General
de División Almirante José Padilla, quien nació en río
Hacha (Colombia) el 19 de marzo de 1788. Muere en
Bogotá (Colombia) el 2 de octubre
de 1828.
Destacado militar que participó como oficial al
servicio de Venezuela y Colombia en la armada
durante la Guerra de Independencia. Comenzó su
vida como marino en el servicio doméstico de las
embarcaciones mercantes en su puerto natal y a los 14 años de edad ya
figuraba como mozo de cámara en la Real Española del Nuevo Reino de
Granada.
En 1815, sirvió bajo las ordenes de Simón Bolívar cuando éste se dirigía
a Bogotá a libertar a Santa Marta; luego, sitiada Cartagena por el ejército del
123
General Pablo Morillo, defendió sus murallas hasta que fue imposible
sostenerse, y con uno de los buques republicanos, fue uno de los primeros en
romper la línea de la escuadra realista que impedía la salida.
LOCALIZACION
Sirve de unión entre el Golfo de Venezuela y el lago de Maracaibo.
CAPITAL
El Toro.
RELIEVE
Prevalece el terreno plano que se combina con algunas dunas y
depresiones intercaladas.
CLIMA
La temperatura media anual es de 28,6°C. La precipitación media anual
es de 613 mililitros. Los valores de la evaporación son altos, oscilando entre
2800 y los 3200 mililitros.
HIDROGRAFIA
Destaca el Caño Paisana, como la corriente de agua más importante.
VEGETACION
Se encuentran plantas propias de los bosques muy secos tropicales,
hacia las ciénagas y lagunas perviven el mangle y la enea mientras que en la
zona de las islas se localizan malezas y plantas espinosas.
ACTIVIDAD EDCONOMICA
Es este un poblado que vive de la explotación de la piedra caliza, la
grava, la pesca y el turismo.
124
LIMITES
Norte: Golfo de Venezuela.
Este: Golfo de Venezuela.
Sur: El tablazo.
Oeste: Municipio Páez.
ORGANIZACIÓN ESPACIAL
PARROQUIAS
CAPITALES
MONAGAS
SAN CARLOS
ISLA DE TOAS
EL TORO
125
VIALIDAD
Por estar conformado por importantes islas, su acceso se realiza por el
medio acuático arribando a los pequeños puertos de cabotaje.
TURISMO
Despierta interés para el turismo, por sus playas, su Castillo. Destacan
los Balnearios de San Carlos, Isla de San Carlos, Playas de Sabaneta de
Montiel, comunidad ribereña ubicada en la península de Padilla. Así como el
Castillo de San Carlos, Isla de San Carlos diagonal Capitanía y el Torreón de
Zapara, que puede encontrarse en la Isla de Zapara.
SIMBOLOS MUNICIPALES
ESCUDO
18.- MUNICIPIO SAN FRANCISCO
Su
nombre
rinde
homenaje
a
San
Francisco de Asís, quien nació el 4 de octubre de
1181, en Umbría Italia, con el nombre de
Giovanni di Bernardone, hijo de un comerciante
rico. A pesar de ser bendecido con popularidad y
riquezas, renunció a todas sus posesiones
materiales. Asumió la misión de seguir su fe.
Reconoció que para lograrlo, tenía primero que
deshacerse de los excesos, de la vanidad, del
126
ego, características que tiranizan nuestro mundo moderno.
Vestía burdos harapos, muchas veces pedía limosna como sustento
para sobrevivir, mientras que predicaba paz y pureza. En 1224, dos años antes
de su muerte, recibió los estigmas, las heridas verdaderas de las manos de
Cristo. Murió en 4 de octubre de 1226, a la edad de 44 años y fue canonizado
(convertido en santo) el 16 de julio de 1228, por el Papa Gregorio IX. Fue
decretado en 1980, como el Santo Patrón del medio ambiente/ ecología y de
los animales, por el Papa Juan Pablo II.
LOCALIZACIÓN
Se encuentra ubicado en la parte occidental margen noroeste del Lago
de Maracaibo.
CAPITAL
San Francisco.
ORGANIZACIÓN ESPACIAL
PARROQUIAS
CAPITAL
Marcial Hernández
Sur América
Francisco Ochoa
Sierra Maestra
San Francisco
San Francisco
El Bajo
El Bajo
Domitila Flores
El Silencio
Los Cortijos
Los Cortijos
127
RELIEVE
Forma parte de la planicie de Maracaibo, por lo que no presenta
elevaciones.
CLIMA
Se corresponde con un clima semiárido, con temperatura promedio
anual de 28º C.
HIDROGRAFIA
Presenta caños y cañadas, que siguen su curso hacia el Lago de
Maracaibo, se cuentan la Silva y la Bajo Grande, esta última sirve de límite con
el Municipio la Cañada de Urdaneta.
VEGETACIÓN
Las especies vegetales naturales que se mantienen a pesar del paso de
la urbanidad, se corresponde con el bosque muy seco tropical.
ACTIVIDAD ECONÓMICA
Es diversa y depende
de los rasgos que definan a cada Parroquia.
Existe un importante desarrollo industrial y comercial en los espacios
urbanizados, mientras que, se desarrolla en menor proporción, en las zonas
con rasgos
rurales, la actividad agropecuaria con los cultivos de frutas y
vegetales conviviendo con la producción de ganado bovino, ovino y caprino.
En tanto que, en los sectores costeros se desarrolla la pesca.
VIAS DE COMUNICACIÓN
Una parte importante de su espacio está modernizado. Sus carreteras
están asfaltadas, posee puertos, terminales petroleras y la cabecera del Puente
Rafael Urdaneta. Destaca en su Parroquia Marcial Hernández, el aeropuerto
Internacional de la Chinita, que favorece el traslado hacia el espacio nacional e
internacional.
128
TURISMO
Entre los espacios que generan interés pueden mencionarse el Puente
Rafael Urdaneta, El aeropuerto Internacional de la Chinita, el Parque Sur, y el
Jardín Botánico.
SIMBOLOS MUNICIPALES
El Escudo de Armas del Municipio San Francisco, fue creado por los
artistas Carlos Franco y Over Hernández. Responde a la investigación de la
historia y las costumbres de este espacio.
La parte central del escudo es una
forma ovalada, dividida en tres cuadrantes de
color: amarillo, azul y rojo, en homenaje al
pabellón Nacional. El cuadrante superior
derecho: contiene tres ruedas de engranaje,
que simbolizan el potencial industrial del
municipio. El cuadrante superior izquierdo:
destaca un libro abierto, símbolo del saber y
el talento de nuestro recurso humano. El
cuadrante inferior: está representado por el
majestuoso Lago de Maracaibo, reservorio
de riquezas naturales y productos marinos y el imponente puente, General
Rafael Urdaneta, el cual custodia nuestro municipio por su condición de
cabecera de la Costa Occidental.
El Ovalo Heráldico, posee como elementos: al lado derecho, un ramillete
de cebolla larga, fiel exponente del cultivo de diversos productos sembrados
tradicionalmente en barbacoas por nuestras familias. Mientras que, en el lado
izquierdo, se encuentra la palma de coco, elemento presente a lo largo de las
riberas lacustres, desde La Plaza de las Banderas hasta la Parroquia el Bajo.
El Blasón Municipal es bordeado por la Bandera del Estado, dándole fuerza y
remarcando la condición de Municipio Zuliano, y sobre la misma aparece con
letras doradas el nombre del Municipio San Francisco. Por la parte superior
129
aparece: 22 de Enero de 1995, fecha en la cual el Parlamento del Estado Zulia
sancionó la Ley de División Político Territorial y la creación del Municipio San
Francisco.
De la misma manera, resaltan en el fondo de la parte superior del
escudo, seis aspas de un molino de viento, instrumento usado antiguamente
para obtener agua de los acuíferos, y representan las seis parroquias del
municipio. Asimismo, se observa en la parte inferior dos Pelícanos, uno a cada
lado, aves palmíferas y acuáticas conocidas en nuestra región como
"Buchones", que emergen de la Bandera del Zulia, símbolo de nuestra
zulianidad.
LA BANDERA
Este blasón es el resultado de la
participación de los escolares de todos los
centros de enseñanza. Denota autonomía e
invita a los hombres y mujeres del Municipio a
defender, enaltecer y honrar nuestra singular
condición. Su creadora fue la niña: Astrid
Katerine Fasciola Hinestroza, de doce años de
edad, estudiante del Sexto Grado en la Escuela "Víctor Raúl Sandoval", del
Barrio La Polar de la Parroquia Domitila Flores.
Para la autora, fue importante considerar la ubicación espacial y los
elementos circundantes del área, por lo que con un triángulo o cartabón azul
Rey, connota la relevancia de sus límites orientales, los cuales dejan delineada
la costa occidental del Lago de Maracaibo, permitiendo la visión del inmenso
lago y su monumental puente. El amarillo alude al inmenso potencial de
desarrollo, generador de riquezas y bienestar para quienes en él asumen la
tarea de empujar el futuro, de igual forma, representa al sol elemento
característico del clima cálido que tipifica a la región zuliana. Mientras que, el
color verde, ilustra el potencial agrícola.
130
HIMNO
Letra: Alberto Soto y Jesús Cano.
Música: Ángel Fuenmayor y Amador Bermúdez.
Coro
Bajo el sol ardiente surge una ciudad,
Esa es San Francisco digna de prosperidad,
Con gente noble capaz de enfrentar,
Su autonomía y poder municipal,
Esa es San Francisco modelo Municipal.
I
Miremos el otrora
Con huertos y molinos,
Allí nuestros abuelos,
Forjaron su destino.
Manos diestras
Labran sin parar
Lechuga y cebolla
Hortalizas a segar.
Imponentes piraguas
Zarpaban con halago.
En busca de alimentos
Surcaban nuestro Lago.
II
Tenemos las parroquias,
Formando nuestro lar.
El Lago con su Puente
Nos une Fraternal.
Edificaciones
De gran modernidad.
Y bella arquitectura
Crece la ciudad.
Aeropuerto La Chinita
Nuestra tierra engalana
Uniendo al mundo entero
A esta patria Zuliana.
III
Cultura, educación
En la Universidad.
Unidos al deporte
El futuro brillará.
Nuevas empresas
Sus puertas abrirán.
Junto al turismo,
Divisas traerán.
Un nuevo Milenio
Fuerza viene a dar
Del Alba al Ocaso
Luchemos sin parar.
131
19.- MUNICIPIO JESUS MARIA SEMPRUM
La designación del nombre de este Municipio, enaltece la figura de
Jesús María Semprúm Pulgar, quien nace el 28 de septiembre de 1882, en La
Perrera, pequeño caserío del Municipio Colón. Llegó a ser médico y crítico
literario por su trabajo en la revista "El cojo Ilustrado", afamada, tanto a nivel
nacional como internacional. Destacándose por su trabajo periodístico hasta su
muerte el 13 de enero de 1931.
UBICACIÓN
Se localiza en la zona suroeste del estado Zulia, llegando sus límites a
colindar con la República de Colombia.
CAPITAL
Casigua el Cubo.
LIMITES
Norte: Municipio Machiques de Perijá
Sur: La República de Colombia
Este: Municipio Catatumbo
Oeste: República de Colombia.
132
ORGANIZACIÓN ESPACIAL
PARROQUIAS
CAPITALES
Jesús María Semprún
Casigua El Cubo.
Barí
El Cruce.
RELIEVE
Se caracteriza por poseer las mayores alturas en la parte occidental, por
su cercanía a la Serranía de Motilones, límite con Colombia.
CLIMA.
Se encuentra un clima húmedo, con precipitaciones de 2.600 mm hasta
más de 4.000 mm anuales en el piedemonte de la serranía de Motilones. La
temperatura tiene un promedio que oscila entre 20o y 22oC.
HIDROGRAFIA
Nacen varios ríos en este Municipio por encontrarse en su territorio el
piedemonte de la serranía de Motilones, como son: el Lora, límite con el
Municipio Machiques de Perijá; el Maracay, el Bidayá, el Guairí, el Antray, el
Intermedio y el río de Oro, de los cuales estos dos últimos sirven de límite con
la República de Colombia. En su parte centro y sur, es atravesado por varios
ríos en dirección oeste a este. Destacando el Catatumbo, el cual desemboca
en el Lago de Maracaibo, siendo recolector de ríos provenientes de Colombia,
como el Tarra o Sardinata, el Socuavó y el Zulia, que sirven de límite entre
este Municipio y el Municipio Catatumbo.
VEGETACIÓN
La vegetación no ha sido intervenida severamente. Existe una
asociación de bosque natural denso alto.
ACTIVIDAD ECONÓMICA
Predominan las actividades petroleras, madereras, pesqueras, aunque
también se presenta la producción ganadera, agrícola, se procesan lácteos, y
se cultiva la planta aceitera.
133
VIAS DE COMUNICACIÓN
Constan de dos ejes bien marcados: uno carretero a través de la
Machiques-Colón, que atraviesa todo el Municipio de norte a sur y lo comunica
con el resto de la región zuliana y con los estados andinos, y el otro a través
del río Catatumbo, que en su curso medio atraviesa al Municipio de oeste a
este, lugar donde se realiza el intercambio de mercancía con la República de
Colombia y a través del Lago con el resto del Estado.
TURISMO
Posee como principal área turística la serranía de motilones, donde se
encuentran centros indígenas de la étnia Barí. Igualmente, destaca en la región
la presencia del Relámpago del Catatumbo, (denominado Patrimonio
Regional). Sin embargo, las condiciones naturales y la presencia de la
narcoguerrilla han impedido que la actividad turística del Municipio se
desarrolle.
SIMBOLOS MUNICIPALES
BANDERA
134
REPRESENTACIÓN
ESCUDO
* Está conformado por 4 cuarteles bañados
por los rayos de sol.
* En el cuartel amarillo se representa la étnia
característica de este espacio.
* En el azul, se simboliza la riqueza
petrolera.
* En el rojo, la rueda troquelada alude al
progreso que cada día su pueblo marca en
ese territorio.
En el cuartel inferior se figuran las
características del relieve, denotando
planicies y montañas, así como la riqueza
fluvial, agrícola, pecuaria y vegetal de esas
tierras.
* El sol naciente simboliza la prosperidad y el
Rayo refleja el emblema natural del
Catatumbo, hoy Patrimonio Natural.
*Las dos estrellas simbolizan sus dos
Parroquias.
*Destacan las palabras:
Sabiduría, Solidaridad y Progreso, para
representar valores en sus moradores
20.- MUNICIPIO FRANCISCO JAVIER PULGAR
Rinde su nombre homenaje al destacado
docente Francisco Javier
Pulgar, quien nace en San Carlos de Zulia en 1887, y muere en Maracaibo en
1996. Entre su labor educativa promovió el sistema métrico decimal, y dirigió
importantes centros pedagógicos en la comunidad.
LOCALIZACIÓN
Se localiza en la zona sur del Lago de Maracaibo, entre los ríos Frío y
Chama.
CAPITAL
Pueblo Nuevo el Chivo
135
LIMITES
NORTE: Lago de Maracaibo
SUR: Estado Mérida
ESTE: Municipio Sucre
OESTE: Municipio Colón
ORGANIZACIÓN ESPACIAL
PARROQUIA
CAPITAL
Parroquia Simón Rodríguez
Pueblo Nuevo el Chivo
Carlos Quevedo
Cuatro Esquinas
Parroquia Francisco Javier Pulgar
Los Naranjos
RELIEVE
Predomina una zona plana.
CLIMA
Prevalece un clima cálido y húmedo, con una máxima media de 31º C y
una mínima de 24º C.
136
HIDROGRAFIA
Entre los principales ríos que bañan su territorio y drenan al Lago se
cuentan el Chama, el Mucujepe, el Guachí, el Guamo y el Frío.
VEGETACIÓN
Conviven dos zonas de vida, bosque seco tropical y el bosque húmedo
tropical.
ACTIVIDAD ECONÓMICA
Posee un gran potencial agrícola, el rubro de mayor importancia es el
plátano.
VIAS DE COMUNICACIÓN
La red vial presenta problemas
de mantenimiento lo que dificulta la
comunicación en el Municipio, entre las más importantes vías asfaltadas se
encuentran en Pueblo Nuevo, Puerto Santa Rosa, La Blanca, los Naranjos, y
Cuatro Esquinas
TURISMO
El atractivo para los visitantes se centra en las playas ubicadas en las
riberas del Lago de Maracaibo y los Balnearios conformados por aguas de los
ríos Chama y Frío.
SIMBOLOS MUNICIPALES
ESCUDO
137
21.- MUNICIPIO SIMÓN BOLIVAR
SIMÓN BOLÍVAR
Exalta
en
nombre
de
este
importante
Municipio la vida y obra de nuestro Libertador Simón
Bolívar, de quien sabemos nació en Caracas el 24 de
julio de 1783, y muere el 17 de diciembre de 1830,
Fue
considerado
político,
escritor,
legislador,
estadísta y Libertador de América.
En 1802, Contrae matrimonio en Madrid con
María Teresa del Toro y Alayza, quien fallece al año
siguiente. En 1807, Inicia en Caracas, su conspiración contra el poder colonial
español, emprende el proceso de la independencia que va a dar lugar a la
formación de naciones suramericanas, como lo son Venezuela, Colombia,
Ecuador, Perú y Bolivia. Desde Cartagena de Indias, invita en 1812, a los
ciudadanos de Nueva Granada, a que se le unan en la liberación de
Venezuela. En 1821, Asegura la independencia venezolana al vencer en la
Batalla de Carabobo. La región del Alto Perú crea un nuevo Estado que se
autodenomina Bolivia en su honor y de cuya Constitución es autor, lo que
ocurre en 1825.
LOCALIZACION
Ubicado en la zona norte de la Costa Oriental del Lago de Maracaibo
CAPITAL
Tía Juana.
LIMITES
NORTE y al ESTE, con el Municipio Cabimas,
SUR: Municipio Lagunillas
OESTE: Con el Lago de Maracaibo.
138
ORGANIZACIÓN ESPACIAL
PARROQUIAS
CAPITALES
RAFAEL MARIA BARALT
SAN ISIDRO
MANUEL MANRIQUE
TIA JUANA
RAFAEL URDANETA
SABANA DE LA PLATA
RELIEVE
Es fundamentalmente plano.
139
CLIMA
Se caracteriza por presentar un clima muy seco, con precipitaciones
escasas y un promedio en su temperatura de 28ºC.
HIDROGRAFIA
No cuenta con una red hidrográfica permanente. Entre los ríos más
importante se señala: El Tamare que drena sus aguas en los periodos de
lluvias.
VEGETACION
Se caracteriza por ser un paisaje de bosque seco o muy seco.
ACTIVIDAD EDCONOMICA
El desarrollo
económico del municipio está representado en
los
yacimientos petroleros (campos Tía Juana Tierra y Tía Juana Lago), tiene los
patios de Tanques Ulé y Taparito, la planta Ulé, que bombea crudo hacia el
complejo refinador Paraguaná (CRP) y el muelle de Tía Juana, donde anclan
tanqueros petroleros, además de la industria metalmecánica que le presta
servicios a la industria petrolera. Se desarrolla en menor escala, la agricultura
con los cultivos de sorgo, maíz, yuca, y la ganadería.
VIALIDAD
Las vías de comunicación con las que cuenta reúnen excelentes
condiciones, tiene el privilegio de contar con la carretera Lara – Zulia y una
variedad de áreas portuarias que facilitan el acceso a este Municipio.
TURISMO
El eje de interés se centra en Tía Juana y Sábana de la Plata por las
visitas guiadas a los campos petroleros, igualmente destacan el parque las
Yaguazas, y las plazas Cruz de Mayo y Bolívar.
140
SIMBOLOS MUNICIPALES
ESCUDO
BANDERA
141
ACTIVIDADES
1.Con la organización del docente, participa en la conformación de mesas
de trabajo que permitan la selección de temas relacionados con las
generalidades del Estado Zulia y sus Municipios, para resumir los aspectos
más resaltantes en cuanto a:
Origen de sus nombres
Ubicación
Límites
Organización Espacial
Relieve
Clima
Hidrografía
Vegetación
Actividad económica
Turismo
Símbolos regionales
2.-
Ayuda en la conformación de plenarias que permitan el intercambio de
trípticos, síntesis, mapas conceptuales o mentales, que describan los
aspectos que hoy caracterizan a la entidad zuliana, en torno a los
elementos antes señalados.
3.-
Construye rompecabezas y juegos de memoria a partir de los mapas,
banderas y escudos.
4.-
Con la presencia de un adulto, realiza un recorrido por la comunidad
donde vives, para efectuar entrevistas con los vecinos, con el
propósito de explorar aspectos relacionados con:
La fundación de ese sector
Las actividades económicas que se desarrollan
La posible presencia de instituciones importantes para el
desarrollo de ese espacio, destacando las funciones que
cumplen.
Los problemas que presentan esa población
Los íconos que la simbolizan
Las anécdotas o leyendas, que se cuentan sobre el lugar.
5.Realiza un croquis o una maqueta que permita visualizar la organización
espacial de tu comunidad.
SOY ZULIANO
AUTORA: ANGELA MEDINA DE DABOIN
Recorramos juntos a mi querido Zulia
ii
PRESENTACIÓN
Soy Zuliano, es un texto concebido especialmente para
estudiantes
los
del Sexto Grado de Educación Básica. Creado con una
perspectiva original, que despliega temáticas regionales, bien documentadas,
fundamentadas en la observación y cotejo de fuentes documentales,
bibliográficas, hemerográficas y referenciales, que permitieron reconstruir el
pasado de la entidad zuliana, ajustándolo a los nuevos paradigmas
educativos. A fin, de ofrecer un valioso recurso, que aporte a la comprensión
de la dinámica que ha proyectado el proceso histórico en el Zulia.
Entre los tópicos que se proyectan se presentan: la perspectiva
histórica, geográfica, las transformaciones en la distribución espacial, los
modos de producción implementados para el desarrollo de la economía, los
cambios tecnológicos, los sistemas de comunicación y transporte, el entorno
sociocultural, la cotidianidad, de donde han emergido personajes célebres,
por último, y no menos importante, los rasgos que han caracterizado en el
tiempo a las etnias zulianas. Se aspira con todo ello, redundar en el
reconocimiento de la identidad regional, el arraigo a la nación venezolana, y
sus espacios locales.
La principal motivación para la creación de la obra, partió de la
inexistencia de fuentes bibliográficas, diseñadas para este nivel, que versen
sobre el contexto zuliano, situación esta, que deprime la posibilidad de que
se fomente la compatibilidad con el entorno, ante la inexistencia de
elementos conceptuales que le permitan al niño ver el reflejo de su imagen
en los procesos históricos que se le presentan. Se planea un encuentro con
el presente, con el pasado y con la proyección de futuro vislumbrante en la
entidad zuliana. Ello a fin de que sea de utilidad para la enseñanza de la
historia regional y local, en los institutos educativos que se despliegan en el
Zulia, en pro de la valoración de la herencia sociocultural que esboza y
tipifica el gentilicio zuliano
iii
INDICE
PÁGINAS
PRESENTACIÓN
iii
GEOGRAFÍA ZULIANA
6
ESTADO ZULIA
MUNICIPIOS
EL ZULIA UN POCO DE SU HISTORIA
141
PERIODOS
PRE HISPANO
LA CONQUISTA
LA COLONIA
LA INDEPENDENCIA
ECONOMÍA ZULIANA EN EL TIEMPO
RELACIONES COMERCIALES INTERÉTNICAS
MODELO AGROEXPORTADOR
LA COMPAÑÍA GUIPÜZCOANA
CASAS COMERCIALES EN EL HINTERLAND
MARABINO
SISTEMA DE TRANSPORTE
TECNOLOGÍA
MODELO PETROLERO
VIAS DE COMUNICACIÓN
TRANSPORTE
TECNOLOGÍA EN LAS PRIMERAS FASES DEL
PETRÓLEO
iv
156
ETNIAS
ZULIANAS EN LAS LEYES HOY
SU CONDICIÓN
175
SU CONDICIÓN EN LAS LEYES HOY
ETNIAS ZULIANAS ACTUALES
AÑÚ O PARAUJANOS
WUAYUÚ
ELEMENTOS DE SU CULTURA
ECONOMÍA
CREENCIAS
SUS LEYES
LA ARTESANÍA
MÚSICA Y DANZA
LOS MOTILONES (YUKPAS Y BARI) LEYENDAS
SOCIEDAD CULTURA Y COTIDIANIDAD ZULIANA
191
EL VOSEO ZULIANO
EL MESTIZAJE
GASTRONOMÍA
MÚSICA Y BAILES
LA GAITA
JUEGOS TRADICIONALES
EXPRESIONES TÍPICAS ZULIANAS
ZULIANIDAD
208
DIA DE LA ZULIANIDAD
PATRIMONIO HISTÓRICO CULTURAL
MUESTRAS DEL PATRIMONIO ZULIANO
v
141
EL ZULIA UN POCO DE SU HISTORIA:
PERIODOS
LA COLONIA
PRE HISPANO
CONQUISTA
INDEPENDENCIA
LA REPÚBLICA
142
EL ZULIA UN POCO DE SU HISTORIA
Shissss hey, hey, si tu, alguna vez te has puesto a pensar cómo fue que
los marabinos, o mejor dicho, cómo es que los zulianos terminamos en esta
tierra maravillosa, bendita por los Dioses, de intenso sol y espléndido lago
¿Cuántas historias de piratas y barcos has escuchado?, ¿qué pensarías si te
digo que hace mucho tiempo piratas de verdad cruzaron nuestro Lago
buscando nuevas riquezas? ¿Cuántas cosas se dicen de nuestro color de piel y
el tipo de cabello que tenemos? ¿Cuántas cosas se dicen de nuestra comida,
la gaita y ese estilo que nos hace únicos?¿Qué tal si te digo que en las
siguientes líneas vais a ver la historia del mejor pueblo del mundo?… ¿qué no
me lo creéis, ¡lee y después hablamos! Los historiadores dividen estos
acontecimientos en varios periodos:
1. PERIODO PRE HISPANO
La historia de los pueblos comienza con el testimonio de sus primeros
hombres y mujeres, incluidos sus niñas y niños. Por ello, viajaremos en el
tiempo para conocer los orígenes del territorio venezolano, los historiadores
coinciden en que el poblamiento de nuestros espacios se produjo de igual
forma como se dio en el continente americano, por oleadas humanas,
provenientes del sur de este continente, hace aproximadamente 1500 años.
Localizándose en diferentes lugares. Estos especialistas comparten la idea de
que los aborígenes prehistóricos proceden de dos grandes ramas: los aruacos
o arahuacos y los caribes que entraron a Venezuela por el río Orinoco,
probablemente en el siglo X o XI, desde las tierras de Bolivia.
Esta realidad fue compartida en todo el espacio que con el tiempo ha
sido reconocido como Venezuela. Los zulianos no nos escapamos a esto. Se
dice que en la segunda y tercera oleada llegaron al área que ahora se llama
Zulia. Se trataba de hombres y mujeres con grandes destrezas para la caza,
la pesca y recolección de conchas marinas. Esta gente se ubicó en pequeñas
aldeas con palafitos, en las cálidas aguas del hoy conocido Lago de Maracaibo.
143
Pero los zulianos somos exagerados desde siempre, así que no dejamos
de crecer formando grupos diferentes. Por ejemplo, nuestra rama de
arawuacos se dividió en dos grades familias, la primera llamada Paraujanos o
Añú, - Y a que no sabes qué significa Añú. Te lo digo: “indios A la orilla del
Mar“. Ellos llegaron a poblar los caños de los ríos que hoy conocemos como
Limón, Isla Zapara, el Moján, y Santa Rosa, y habitaban en palafitos, - ya
sabes-, esas casas sobre el agua.
Segurito que has visto en muchas películas extranjeras cómo los indios
se pintaban la cara y decoraban su cuerpo para danzar o cumplir con algunos
de sus compromisos sociales, pues eso, era lo que hacían nuestros indígenas
para embellecerse. Los
añú se dividieron en tres nuevos grupos y todos
seguían estas prácticas:
Los Onotos, llamados así por su costumbre de pintarse el rostro con
onoto o achote, ese colorante de pepitas rojas que tú mamá le coloca a la
comida. Ellos poblaron el área del río Limón, eran pescadores, usaban arcos y
flechas, vivían totalmente desnudos. ¡No!, no sentían pena de estar desnudos,
en su cultura eso no estaba prohibido.
Los Alcojolados, también se pintaban el rostro, pero a diferencia de los
arahuacos tenían el hábito de pintarse los párpados de negro. Fueron llamados
así por los conquistadores, quienes los asociaron a las reses que tienen
alrededor de los ojos pelos más oscuros que en el resto del cuerpo. Por otro
lado, los Aliles, que también se pintaban, se caracterizaron por ser expertos en
el arte de conducir las canoas.
144
La segunda gran familia arawuaca en el Zulia, se conformó por los
llamados Wuayúu, -nuestros conocidos guajiros, esos que te conseguís todos
los días en la escuela, en el autobús, en la calle, en el mercado, o en el espejo,
si sois uno de ellos, aunque te parezca increíble éste pueblo ha sobrevivido y
resistido todos estos años, recorriendo el Zulia y una parte de Colombia, y en
su mayoría se dedica al comercio, venden desde las ricas conservas de coco,
que tanto te gustan, hasta la ropa de última moda.
Desde tiempos remotos estaban divididos en castas. Y han sido
reconocidos como personas pacíficas y alegres, que otorgaban gran
importancia a la música, los festejos, al maíz, y al tejido. - No me digas que
nunca has visto esos tapices preciosos llenos de colores en el mercado guajiro,
allí en la avenida el Milagro. Te sigo contando, los wuayúu además conocían el
uso de la arcilla y la tapara, con estos elementos construían sus utensilios. – Si
aún no lo has probado dile a tu mamá que te sirva una rica sopa en una tapara
y prueba comer con una cuchara de este material, verás como sabe riquísimo,
es como si agregaras un condimento nuevo a esa rica sopita-. Su alimentación
se basaba en la pesca, la caza, la recolección especialmente del maíz el cual
utilizaban también para embriagarse. - Sí, tal como lo lees, con el maíz
producen licor.
Los antepasados de nuestros conocidos guajiros y aún los que viven en
la alta Guajira, se pintaban las mejillas desde los ojos para protegerse del sol,
practicaban al trueque o intercambio de productos para satisfacer sus
necesidades. - Y algo muy importante, para ellos la sangre tiene un valor
incalculable, porque se considera una propiedad familiar, razón por la cual,
145
quien la derramaba tenía que pagarla con sus bienes, en caso contrario la
familia cobraba con su vida.
Aún creen en dos Dioses, maleiwa, el espíritu bueno, y guandrú yorujá,
el espíritu del mal. Tienen gran respeto por sus muertos y los entierran y
desentierran varias veces, después de un tiempo. En alguna ocasión debéis
haber escuchado hablar del segundo entierro wuayúu, ya sé que suena raro,
pero tiene una explicación es una costumbre sagrada, para ellos, cuando una
persona muere su alma pasa un tiempo purificándose, preparándose para ir a
un mundo mejor, por eso luego de más o menos diez años del momento de la
muerte, los familiares, en un rito sagrado desentierran al difunto, lavan sus
huesos hacen un nuevo velorio con sus restos y vuelven a enterrarlo a ser
posible en la alta guajira, tierra santa de sus ancestros, ¡guau! ¡Increíble
verdad! No pensaste encontrarte con algo así, ¿verdad? , no y por si fuera
poco, nuestros wuayúu conocían la medicina natural basada en hierbas,
ofrecida por el piache.
Igualmente, los caribes tenían características impresionantes, puede
decirse, que han sido considerados como una raza bravía, de navegantes
guerreros, -¡imagínate!-, son conocidos como los piratas aborígenes, por vivir
de lo que robaban. Vivían en comunidad, varias familias en una choza. Las
mujeres realizaban tejidos e hilados, los hombres construían cestas de
mimbres. Con frecuencia, utilizaban los colores negros, rojos y el marrón en los
objetos que elaboraban. Los Motilones, son sus máximos representantes,
llamados así por el uso de su pelo muy corto, - como el corte totumita, sabéis_,
cultivaron el algodón que utilizaban para el tejido de sus hamacas y trajes. –
Pasados de creativos, como buenos zulianos, usaban los caracoles para
construir flautas y con éstas ponían la música.
A partir de los motilones surgieron los grupos que a continuación se
mencionan:
146
Los Bubures, ni te imaginas lo que significa esta palabra, yo te lo digo,
significa pies, así se dice pies en su lengua. Considerados cordiales de
carácter pasivo. Usaban el taparrabo, la cerbatana, sembraban yuca y maíz.
Los Buredes: se asentaron en la zona cercana a los ríos Palmar y
Socuy, conocidos como gentes bravas.
Los kirikires: palabra que significaba “los hombres”, se extendieron por el
territorio hoy conocido como Cabimas.
Los Pemones: Se localizaban desnudos entre los actuales ríos
Escalante y Catatumbo.
Los Chaques: habitaron la zona conocida en nuestros días como
Machiques.
Los Guanaos: Indios muy altos, vestían mantas de algodón con sus
gorros. Utilizaban la sal como mecanismo de
trueque o intercambio de
productos.
Los Macoas: se establecieron en la zona de Machiques.
Esta historia, se llena de muchas páginas tristes, cuando recordamos
que con estos grupos humanos; nuestros antepasados, se enfrentaron a
los
conquistadores, en su afán de poseer tierras seguras cercanas a los ríos y a
los frutos que garantizaran su subsistencia. Como consecuencia de ese
proceso, muchos indígenas perdieron su vida y su independencia, quedando
sometidos al gobierno español. La tendencia fue la de utilizarlos como
esclavos, lo que fue criticado por los religiosos debido a los maltratos y abusos
que se cometían con los indios y reclamaban para estos un trato justo y
humano. Después de muchos y duros años, la corona española los declaró
libres y prohibió su esclavitud.
Fueron declarados como personas que necesitaban protección (tutela), y
en consecuencia quedaron obligados a prestar servicios personales y gratuitos
147
a los colonizadores. A este mecanismo de organización se le llamó
encomienda. Las características, las costumbres y el número de su población
fueron modificados notablemente debido a la política de exterminio de gran
parte de la población indígena, como por el proceso de asimilación o
integración a la cultura del mestizaje con blancos y africanos (negros). A este
proceso lograron sobrevivir las tribus que habitaban en las zonas periféricas y
fronterizas del país.
Nuestros indígenas no se dejaron maltratar sin defender a sus hijos sus
mujeres, sus tierras y sus recursos, De estos enfrentamientos se erigieron
varios indígenas guerreros entre los que se pueden mencionar los
Caciques:
Mara, Nigale, Tonoligaste y hasta la Princesa Zulia.
2. PERIODO DE CONQUISTA
Aclaremos primero a qué llamamos conquista. Puede concebirse como
la imposición de la autoridad del Rey, para garantizar el dominio de las tierras,
el potencial económico y la mano de obra indígena.
Fue ejercida en dos
formas: de manera violenta, con el uso de las armas para intimidar a los
indígenas, y de manera pacífica mediante la evangelización, desarrollada por
los misioneros para forzar los dogmas de la iglesia católica, enseñar la lengua
castellana, e inclinar a los naturales hacia el estilo de vida hispano. Ambos
procesos pretendían el desarrollo económico para sus arcas.
Debes saber que la historia documental del Zulia, comienza con el
descubrimiento del Golfo y Lago de Maracaibo, por Alonso de Ojeda, quien
recorrió toda la costa de la luego llamada Venezuela, partiendo desde el actual
148
Esequivo, para más tarde un 22 de Agosto de 1499, descubrir el Golfo de
Venezuela. Sin duda con él se inicia la historia ilustrada de nuestra región, por
cuanto, llevaba registro de los hechos que acontecían en estas tierras, a partir
de lo cual, se ha podido reconstruir el pasado.
Algo muy importante sucedió el 24 de agosto de 1499, nada más y nada
menos que el descubrimiento del Lago de Maracaibo. Una expedición
conformada por 4 naves, penetró en la inmensa laguna que Ojeda denominó
San Bartolomé, llamada por los indígenas Cocuivacoa, territorio dominado por
el Cacique Mara o Maracaibo, la imprecisión es histórica dado que este dato
no ha sido esclarecido.
Al parecer, también las indígenas del pasado eran tan hermosas como
las actuales. Se cuenta, que Ojeda quedó prendado de la hija de un Cacique
de la región que fue bautizada con el nombre de Isabel, con quien procreó tres
hijos legítimos. Históricamente representan los primeros mestizos legitimados
de origen latinoamericano. De Coquivacoa, se dice, era el nombre que los
nativos le daban a la Península de la Guajira. El 8 de junio de 1501, se nombra
a Ojeda Gobernador de la nueva Provincia de Coquivacoa, extendida desde el
Cabo de la Vela (Guajira), hasta cerca del actual Chichiriviche.
¿Sabias qué en la fase de conquista?, nuestra hoy bella ciudad pasó por
varias fundaciones? Pues como lo oyes. Se desarrollaron varios asentamientos
para fijar la propiedad de la tierra y sus riquezas potenciales. Maracaibo, fue
fundada en tres oportunidades. La primera vez, fue en el año 1529, por el
alemán Ambrosio Alfinger, quien le dio el nombre de Maracaibo o Villa de
Maracaibo. Esta tuvo poca actividad y como consecuencia en 1535, Nicolás
Federmán ordenó evacuar y trasladar su población al cabo de la Vela en las
cercanías de Coro.
El segundo intento fallido, lo hizo el Capitán Alonso Pacheco, en 1573, y
en 1574 se le da el nombre de la Nueva Zamora de Maracaibo en honor al
gobernador Mazariegos, nativo de la ciudad de Zamora en España. A partir de
esta última fundación Maracaibo comienza a desarrollarse paso a paso, y a
crecer como ciudad en todos los sentidos. Es importante destacar que la
149
fundación de Ambrosio Alfinger, el 8 de septiembre de 1529, es la que
históricamente se ha aceptado.
El proceso de la conquista tuvo un fuerte impacto en la población
indígena, a la que le tocó vivir el despojo de sus tierras, alimentos, recursos,
incluso fueron despojados de su libertad, de sus creencias, de sus mujeres, de
su lengua, y para muchos de la vida. Los que lograron sobrevivir quedaron
primero como esclavos y después como encomendados, a merced de un amo
o encomendero, que poco cumplía lo establecido en la encomienda.
Si ya sé, a que queréis saber qué es la Encomienda. Se conoce como el
reparto de los indios por decisión del Rey, con lo que se establecía la libertad
de los indios, su obligación de convivir con los españoles y la de trabajar para
ellos a cambio de salario y manutención, junto con la obligación de los
encomenderos de educar a los naturales en la fe cristiana. Acuerdo
quebrantado en estas tierras, dado que no se satisfacía las necesidades de
alimento, vestido, techo, ni de amparo hacia los indígenas.
3. PERIODO COLONIAL
Puede entenderse, como la fase en la que los españoles se asentaron
de manera permanente en sectores importantes y estratégicos de nuestros
territorios, para expandir el dominio territorial de España, representada por su
Rey, quien por el poder concedido por
Dios y la Iglesia, se adjudicaba el
permiso para dominar los pueblos colonizados, rigiéndolos con Las Leyes De
Indias, las cuales abarcaban una serie de
Ordenanzas dictaminadas para
establecer los procesos económicos, políticos, sociales y culturales en sus
comarcas.
En este periodo, se aplicaron los objetivos de la Encomienda, que
comentábamos antes, por tanto, a los aborígenes se les enseñaron la religión
cristiana, los usos, las costumbres del viejo continente y el servicio al español.
Así mismo, se implementaron instituciones de carácter jurídico, económico y
150
político, para garantizar el desarrollo, y con ello el incremento en las arcas de la
Corona.
Para ello, se efectuaron una serie de medidas, en la zona lacustre, se
destaca la organización administrativa, la cual para el año 1676, por orden
Real, fue conducida por el gobernador de Mérida. Recibiendo el nombre de
Provincia de Mérida de Maracaibo, hecho que se cumplió hasta 1678, momento
en que Maracaibo asume la sede del Gobierno Provincial y así permanece
hasta los años de la Independencia.
Te contaré como organizaron el asunto de los cobres, bueno del dinero.
Para la organización comercial, se debía instaurar en este espacio la actividad
mercantilista, para ello, se creó la Compañía Guipuzcoana. En el Centro del
país, ocurrió el 25 de Septiembre de 1728, y en la región zuliana, en 1752. Su
misión era desarrollar la economía, garantizando la exportación de productos
hacia España, y desde allí, la importación de mercancías, para satisfacer las
necesidades en estos territorios. Lo que se obligaba a cumplir sin el apoyo
comercial de otras naciones, hecho que se ajusta a la práctica del monopolio
comercial, que demandaba el derecho exclusivo del Estado Español para
incrementar los aspectos del comercio y evitar el contrabando.
Edificio de la Compañía Guipuzcoana, ubicado en la
actual Plaza Baralt.
Es importante recordar, la figura del Virreinato de Santa Fe de Bogotá,
ubicado en la actual Colombia, máxima figura política, que representaba al
Rey en la colonia. A este
orden institucional estuvo la región zuliana
circunscrita hasta el 08 de septiembre de 1777, cuando se crea la Capitanía
General de Venezuela, para regir política y administrativamente el territorio
151
conformado por todas las Provincias que bajo otra figura espacial conforma hoy
al territorio venezolano.
Entre
las formas institucionales creadas para la administración del
Gobierno se citan: el Real Consulado de Maracaibo establecido en 1793, quien
debía cumplir con la obligación de atender lo inherente al comercio. Fungió
como un tribunal mercantil y se encontraba
ubicado en la Plaza Baralt.
Igualmente se creó el Cabildo, como un órgano de poder local, y los Obispados
como instituciones gerentes de las acciones religiosas.
Hoy, entre las huellas que perduran en el tiempo desde la colonia,
podemos encontrar en el espacio zuliano, las
fortificaciones o Castillos,
creados en esa época para proteger la entrada a la Barra de Maracaibo
contra los ataques de piratas y corsarios, que pretendían socavar el poder de
la Corona en las colonias, y penetrar el comercio no por la vía del
contrabando sino de las líneas de control de las que gozaba España.
Castillo San Carlos
¡Los
que no mandaban se alzaron, todo el mundo quería ser
importante!, te cuento, el manejo de la vida colonial por las autoridades
hispana, fue ocupado por los blancos criollos luego que se da el proceso de
Independencia, iniciado el 19 de Abril de 1810, y materializado el 05 de julio
de 1811, con la firma del Acta de Independencia. Momento en el que las
Provincias de Cumaná, Margarita, Barinas, Barcelona, Trujillo, Mérida y
Guayana; deciden desconocer la autoridad del Rey, para ejercer el control
de la naciente República, quedando al margen las Provincias de Maracaibo y
Coro.
Te preguntarás, ¿por qué esos zulianos de ayer no se sumaron a la
independencia? Existen muchos argumentos para explicar este hecho,
algunos historiadores justifican
que incidió la escasez de vías de
comunicación que hicieran fácil la movilidad de la información entre estos
152
territorios y el centro del país. Otros explican, que los hispanos o españoles,
habían establecido en estas comarcas, un cuerpo militar bien fortificado para
defender sus intereses ante la menor intención de ataque. Mientras que,
otros afirman, que los zulianos no estaban interesados en anexarse a la
causa independentista, dado que estaban complacidos con la dinámica de la
vida colonial y no se arriesgaban a compartir sus recursos, tal como
demandaba el proyecto republicano.
4. LA INDEPENDENCIA
El Zulia da su grito de independencia el 28 de enero de 1821, momento
en que el Ayuntamiento de Maracaibo constituye el Congreso y decide unirse
a la República..Como era de esperarse, este acontecimiento, no podía ser
aceptado de manera pacífica por los españoles, desencadenándose la Gran
Batalla de Carabobo, el 24 de Junio de 1821, en la que entre otras regiones,
se alistó la región zuliana, con la figura del General Urdaneta, y junto a otros
patriotas hacen declinar el poder militar español.
Claro, España no se rinde y más tarde, en 1822, intenta recuperar el
dominio en la región Zuliana, organizados militarmente por el Coronel Morillo,
logra su objetivo. Finalmente, el Coquivacoa sirve de escenario para la gran
Batalla Naval del Lago, librada el 24 de julio de 1823. Episodio, que enfrenta a
la escuadra republicana dirigida por el general José Prudencio Padilla, y la
realista, comandada por el Capitán de navío Ángel Laborde y Navarro. Dos
horas de combate, desencadenan la Independencia definitiva de Venezuela y
la instauración de una nueva República de la que el Zulia formaba parte.
La antigua Provincia de Maracaibo, pasó a llamarse Departamento
Zulia, con el amplio espacio de los actuales estados Falcón Trujillo y Mérida.
153
ACONTECIMIENTOS OCURRIDOS EN EL ZULIA INDEPENDIENTE
EL LIBERTADOR PISA TIERRA ZULIANA
Simón Bolívar, visita al Zulia en 1826, dictó varias disposiciones político,
militar y administrativas, quedó hospedado en lo que se llamaba la Casa Fuerte
ubicada en la calle Urdaneta con Bolívar. Luego se hospeda en los Puertos de
Altagracia, en la llamada Casa Histórica, ubicada frente a la plaza Bolívar.
SIGNOS DE PROGRESO EN EL ZULIA
Los nuevos años traen avances. En el siglo XX, se dan cambios
significativos en la región zuliana, que tienen que ver con su organización
espacial, y la vida económica, política y social de la región. Con la aparición del
petróleo, comienza la modernidad en el Zulia, surgen las ciudades con sus
imponentes edificios que menoscaban las estructuras de los palafitos y de los
sectores campesinos. La cotidianidad se ve intervenida por la tecnología que
cambia la rutinaria vida del zuliano. Surge la electricidad, el cine, la prensa, la
radio, la televisión.
Esta marcada modernidad, queda delineada por el auge de la industria
petrolera, lo que se inicia el 12 de enero de 1914, cuando el pozo Zumaque I,
descubre el Campo Mene Grande, en la Costa Oriental del Lago de Maracaibo,
y con más fuerza, luego de que el 14 de Diciembre de 1922, cuando revienta el
pozo petrolero que llevaba por nombre La Rosa, o, Los Barrosos Nº 2. Estos
acontecimientos hicieron posible la dinámica económica no solo del Zulia
154
también de toda Venezuela, con el ingreso de nuestra nación en los mercados
energéticos mundiales,
Estos acontecimientos generaron el acceso a la urbanidad y al cambio
de una economía agro-exportadora
a
una economía fundamentalmente
petrolera. Ahora, los recursos son significativos, hacen posible la construcción
de
imponentes
ciudades,
con
sus
puentes,
carreteras,
aeropuertos,
edificaciones arquitectónicas monumentales, que dieron a esta región una
fisonomía distinta.
NOTICIAS
El Buque ESSO, choca con el puente en 1964.
155
ACTIVIDADES
1.- Presenta un resumen donde se exalten los rasgos que
caracterizaron el poblamiento del territorio hoy llamado Zulia y las
diferencias más resaltantes en torno a los grupos humanos que ocuparon
este espacio, en cuanto a sus formas de vidas, costumbres, habitad,
destrezas, creencias.
2.- Con las orientaciones del docente, realiza un cuadro
comparativo donde se distingan las diferencias más importantes sobre
los períodos históricos diferenciados a través del tiempo en el espacio
hoy zuliano.
PERIODOS
PRE HISPANO
LA CONQUISTA
LA COLONIA
LA INDEPENDENCIA
3.- Redacta cuentos, poemas, dramatizaciones o canciones, donde
con el uso de lo aprendido, tu ingenio y creatividad, des vida a
personajes imaginarios que escenificaron la vida en una de estas épocas.
156
ECONOMÍA ZULIANA EN EL TIEMPO
157
ECONOMIA ZULIANA EN EL TIEMPO
RELACIONES COMERCIALES INTERÉTNICAS
Obviamente, antes de la llegada de Colón, existía una organización
social entre los indígenas venezolanos. En torno a los rasgos de las étnias
asentadas en el espacio actual del Estado Zulia; puede afirmarse, que eran
poblaciones agricultoras, con capacidad para desarrollar el medio ambiente,
desplegando estrategias, que le hicieron posible trabajar el suelo para el
adelanto de la agricultura. Paralelamente, y como complemento a su sustento,
perfeccionaron la caza y la pesca.
De hecho, tenían cultivos casi todo el año, los más extendidos eran la
yuca, la batata, el maíz, la auyama, el ají. Vivían en aldeas integradas por
varias viviendas, las cuales albergaban abundante población. Por tanto, la
forma de vida de las tribus, era comunitaria y siempre estaban localizadas
muy próximas a las actividades productivas. Destacaba la figura de un Jefe o
Cacique, quienes concentraban el poder religioso, y espiritual.
Nuestras etnias, practicaban entre sí el trueque, o canje, entendido como
una especie de intercambio comercial, con lo que podían adquirir aquellos
productos necesarios para su comunidad y que por diversas razones no lo
poseían de manera inmediata. Estas negociaciones, tenían lugar a través del
establecimiento de redes comerciales, y permitieron no solo el abastecimiento
de productos vitales, sino también la reciprocidad cultural entre las étnias.
La agricultura desarrollada por nuestros indígenas, constituyó la base
de la alimentación no sólo de los nativos, sino de los mismos europeos que la
apreciaron desde el primer momento,
quienes supieron aprovechar las
especies aborígenes, tanto como, para sobrevivir en estos espacios, como
para establecer intercambios comerciales en Europa, lugar al que llevaban las
especies agrícolas para ser vendidas.
Este proceso se cumplió entre los siglos XVI al XVIII, con la suma de
otros cultivos importantes entre los que se pueden nombrar el tabaco, cacao,
158
café, la madera, combinados con elementos derivados
de la actividad
pecuaria como los cueros. Para ello, se aplicaron los conocimientos que los
españoles tenían sobre la agricultura, a fin de optimizar los cultivos, que les
permitieran maximizar el comercio colonial. Sometieron a los indígenas,
ocuparon sus territorios, y se valieron de la mano de obra de nuestras étnias y
de los esclavos negros.
MODELO AGROEXPORTADOR
Puede entenderse, como el patrón económico que fundamenta su
estructura con las relaciones comerciales que establece con otras naciones,
para negociar la compra venta de productos derivados de la agricultura.
En nuestra nación, estas transacciones se iniciaron con el proceso de
colonización en el siglo XVI, y se extendieron aproximadamente
hasta las
primeras décadas del siglo XIX. Inicialmente estuvo determinado por las
directrices establecidas por la Corona Española. Posteriormente por la élite
política de la República
El comercio se movilizaba a través de los puertos, y estos llegaron a ser
los centros de crecimiento económico. Las regiones que producían para la
exportación se organizaban alrededor de ellos. El interior de Venezuela
permanecía desconectado de la economía colonial con la excepción de lazos
entre los puertos y sus hinterlands inmediatos.
En el Lago de Maracaibo, se enquista el puerto que servirá de nodo o
enlace con desembarcaderos menores, ubicados en el hinterland marabino.
Representado por la zona Sur del Lago, y los territorios de los actuales
espacios de Mérida, Táchira, Trujillo y el Norte de Santander, lugares estos
donde se desarrollaban los cultivos. Así, a las punteras décadas del siglo XX,
llegan varias “Venezuelas portuarias cabalgando” paralelas, cada una con su
propio proceso histórico, con sus particulares estructuras económicas, políticas
sociales y con sus exclusivas élites comerciales.
Estas “Venezuelas”, rivalizaban entre sí y se vinculaban sólo por muy
escuálidos nexos con la capital. Son el producto de la forma en que se
desplegó la articulación económica al sistema global, en respuesta a las
demandas e intereses impuestos
por los centros capitalistas dominantes
159
(Europa y Estados Unidos), que requerían
de zonas atrasadas que les
suministraran materias primas para alimentar su creciente proceso de
industrialización y colocar en estos mercados periféricos sus productos
manufacturados.
Cada Venezuela, gravitaba en forma autónoma en torno a una ciudad
puerto que las vinculaba con el exterior a través de comerciantes extranjeros,
con sus casas comerciales, donde se concentraban y salían los productos que
abastecían las exigencias externas; y por donde entraban y se distribuían los
artículos elaborados. Para el último tercio del siglo XIX, la región del Sur del
Lago de Maracaibo, junto a los actuales espacios de los Estados Zulia, Táchira,
Mérida, Trujillo, Barinas, Apure, y el Norte de Santander en Colombia, se
fusionaban en una de las Venezuela Portuarias, conocida como la Región
Histórica Marabina. Congregada económicamente a un circuito agroexportador, que logró asomarse al mercado internacional participando como
importadora de bienes manufacturados, y, exportadora de productos
agropecuarios, principalmente con el café, fruto exótico de la economía de
Europa y Estados Unidos.
LA COMPAÑIA GUIPUZCOANA EN LOS PRIMEROS AÑOS DEL MODELO
AGROEXPORTADOR EN EL ZULIA
Edificio
colonial
de
la
Compañía
Guipuzcoana en la Plaza Baralt.
Esta compañía fue instituida en Venezuela el 25 de septiembre de 1728,
por Real Cédula expedida por el rey Felipe V, para que existiera un comercio
recíproco y exclusivo entre España y la Provincia de Venezuela. Operó desde
1730 hasta 1785, y tuvo gran influencia en el desarrollo económico, social y
político de la colonia. Trabajó en base a las
acciones pertenecientes a
160
capitalistas vascos, principalmente de la provincia de Guipúzcoa en el norte de
España.
El contrato contemplaba que la empresa tendría el monopolio comercial
con la Provincia de Venezuela. Así, era la única que podía vender toda clase
de mercancías importadas; e igualmente sólo ésta podía comprar los productos
y llevarlos a España. Por otra parte, la Guipuzcoana debía vigilar las costas y
perseguir el contrabando, desde las bocas del Orinoco hasta Río Hacha. Al
menos uno de sus barcos debía recorrer continuamente las riberas. Además,
estaban autorizados para apresar las naves contrabandistas y confiscar sus
mercancías. En estos casos, les correspondería dos tercios de la venta.
En Maracaibo, se establecieron las oficinas de la Guipuzcoana en 1752,
Por orden real la Provincia de Maracaibo quedó económicamente bajo la
imposición de esta institución. Ella generó el desarrollo agrícola en todo el
espacio, favoreciendo el cultivo y el comercio especialmente del cacao y del
algodón, lo que con mucho éxito se dio en la zona Sur del Lago de Maracaibo y
la región andina.
IMPORTANCIA DE LAS CASAS COMERCIALES EN EL HINTERLAND
MARABINO Y SU PRESENCIA EN EL SUR DEL LAGO DE MARACAIBO
Las casas comerciales, y comisionistas protagonizaron el proceso,
dinamizaron las actividades económicas y conformaron la élite que puso en
marcha el modelo agroexportador, toda la estructura de este modelo operó bajo
su égida, se asentaron en la ciudad portuaria marabina y extendieron sus
tentáculos
hacia los sectores neurálgico del circuito. En muchos casos no
fueron más que sucursales de las casas comerciales con sede social en
Hamburgo (Alemania), ejercieron control y dirigieron la actividad económica de
la región andina y el Norte de Santander y la región zuliana.
Estas casas mercantiles definieron patrones de vida en el espacio histórico
presidido
por
Maracaibo,
monopolizaban
las
principales
actividades
económicas: el comercio exportador e importador, el intercambio al mayor y al
161
detal, arruinando a los pequeños comerciantes, apropiándose de sus
propiedades
rurales.
Ejecutaban
sus
prácticas
especulativas
con
la
benevolencia de los gobiernos que bajo estructuras políticas liberales
fundamentadas en la consigna “dejar hacer dejar pasar”, otorgaban a la élite
comercial foránea demasiada amplitud para obtener el enriquecimiento de sus
arcas, en detrimento de la economía de esos pueblos.
En el circuito agroexportador marabino predominaron las casas comerciales
provenientes de Europa,
Alemania principalmente protegiendo la actividad
comercial del café, cacao, los cueros, la madera entre otros. Para consolidar su
presencia
en este circuito estructuraron vínculos matrimoniales y de
compadrazgos, lazos económicos y sociales, conformando poderes que se
asentaron en Maracaibo y en los sectores vitales del circuito.
Importantes casas comerciales financiaron y motorizaron la producción y
comercialización del café, solidificando el modelo agroexportador. Se destacan
la Riboli Abbo y Cía, H.L Bolulton y Cía, Brever Möllery Cía, Blohm y Cía,
Dubuc y Cía entre otras.
SISTEMA DE TRANPORTE DEL MODELO AGRO EXPORTADOR
Para el momento, Maracaibo constituyó el puerto nodal, y la zona del Sur
del Lago funcionó como el cordón umbilical, que enlazó con las rutas fluviales
de los ríos Zulia, Catatumbo y Escalante, a los sectores productivos, con los
centros de acopio embarque y desembarque. Bajo el amparo de los intereses
del comercio internacional, y con la concentración de capitales extranjeros,
regionales y locales, se estructuró el sistema de transporte, basado en la
combinación de diferentes medios de transportación donde ejercieron
supremacía las vías acuáticas, fluviales y lacustres, sobre las terrestres,
representadas en los caminos de recuas y los caminos de hierro.
Al eje de circulación fluvio – lacustre se conectaron las ferrovías
existentes. En el hinterland marabino se activaron diversas embarcaciones
acuáticas que navegaban el Lago
y sus caudalosos ríos, facilitando
y
162
abreviando las distancias, imprimiendo actividad y progreso a las apartadas
regiones andinas y colombianas. Se mencionan como muestra la empresa de
navegación. Administrada por Constantino G Pinedo, con el servicio de los
vapores Progreso, América, Colombia, el Vapor Santander. La empresa del
Ferrocarril de la Ceiba, con su buque los Andes, y la Compañía Francesa de
Ferrocarriles de Venezuela quien contaban con los Vapores San Carlos y
Santa Bárbara. Por último el Vapor Maracaibo que hacía su recorrido desde el
puerto de Maracaibo pasando por los Puertos de la Ceiba (Trujillo), el de
Encontrados, Santa Bárbara, y el de Villamizar en Colombia
Se consolidaron cuatro empresas ferrocarrileras: El Gran Ferrocarril del
Táchira, el más importante de todos, que cumplió con la tarea de incorporar al
circuito a la vasta y rica región tachirense. El Ferrocarril de la Ceiba, que
vinculó al Puerto del mismo nombre con la población de Motatán, El Ferrocarril
de Cúcuta que tuvo como puntos extremos la ciudad de San José de Cúcuta, y
el Puerto de Villamizar, y por último, El Ferrocarril de Mérida que se extendió
de Santa Bárbara al Vigía.
En el occidente venezolano desde finales del siglo XIX, y hasta la dictadura
de Marcos Pérez Jiménez, operaron en el Hinterland marabino,
las redes
ferrocarrileras, sin que se estableciera entre ellas la más mínima integración.
Cada una cumplía con el papel de eslabón entre el transporte acuático y el de
recuas.
CAMINOS DE HIERRO
CAMINOS DE RECUAS
EMBARCACIONES
LACUSTRES
A lomo de burros pasajeros y mercancías llegaban a las estaciones
de los ferrocarriles
163
VAPOR MARACAIBO
CUBRIA LA RUTA MARCADA ENTRE EL PUERTO
DE MARACAIBO Y LOS PUERTOS DE LA CEIBA
(TRUJILLO) ENCONTRADOS, SANTA BARBARA, Y
VILLAMIZAR EN COLOMBIA
164
EL VAPOR PROGRESO
CONSIDERADA LA NAVE ALMIRANTE
DE LA FLOTA VAPORES QUE CUBRÍA
LAS RUTAS FLUVIO LACUSTRE
EN LOMO DE BURROS LLEGABAN HOMBRES Y MERCANCÍAS HASTA LOS
TERMINALES DEL FERROCARRIL PARA SER EMBARCADOS EN LAS RUTAS
FLUVIALES Y LUEGO LACUSTRES, PARA PROMOVER EL DESARROLLO
COMERCIAL.
165
FERROCARRIL DEL TÁCHIRA
Fue el camino férreo más largo del occidente venezolano, alcanzó 120
kilómetros de recorrido, desde el Puerto de Cabotaje Encontrados, hasta la
estación Táchira. Se abrió al servicio público en Julio de 1896. Contribuyó a la
incorporación de la zona tachirense y del norte de Santander, al dinamismo
económico del siglo XIX. Por él circuló gran cantidad de
café producido en
esas regiones.
FERROCARRIL DE LA CEIBA
Esta empresa funcionó en Trujillo a partir de Septiembre
de 1895,
vinculando al Puerto de la Ceiba con la población de Motatán, haciendo un
166
recorrido de 81 kilómetros. Los Promotores de esta compañía fueron los
Señores Benito y Andrés Roncayolo.
FERROCARRIL DE MÉRIDA
Se extendió desde la población del Vigía en el Estado Mérida hasta las
riberas del río Escalante, en Santa Bárbara de Zulia. Abrió caminos a los
productos merideños hacia el Puerto de Maracaibo y de allí a los puertos
extranjeros. Realizaba un recorrido de 60 Kilómetros para transportar
fundamentalmente el café que se producía en la región merideña.
167
FERROCARRIL DE CÚCUTA
Quedó terminado y abierto al tráfico el 30 de Junio de 1888. Hacía un
recorrido de 55 kilómetros desde San Cristóbal en el Estado Táchira hasta el
Puerto de Villamizar en Colombia, De allí, pasajeros y mercancías seguían su
viaje por los ríos Zulia y Catatumbo, en el Sur Del Lago hasta llegar al puerto
de Maracaibo.
TRANVIA EN LA CIUDAD MARABINA
TECNOLOGIA EN EL ZULIA AGROEXPORTADOR
El Estado Zulia,
fue pionero en la utilización de varios avances
tecnológicos logrados por la humanidad en todas las épocas. Fue la primera
ciudad de Venezuela en instaurar el alumbrado público, y la primera película de
cine en nuestro país. La primera en contar con canales de televisión privada.
168
LA PRENSA
En 1821 llegó La imprenta a Maracaibo, era una prensa traída desde
Filadelfia hasta Angostura, por orden del gobierno republicano luego, debió ser
llevada a Cúcuta, para servir al Congreso.
SISTEMA ELÉCTRICO
El empresario Venezolano Jaime Felipe Carrillo
durante un viaje a los EEUU, conoce a Thomas Alva
Edison inventor, quien en 1882, inaugura el alumbrado
público de New York mediante la electricidad. Esto
interesó mucho a Carrillo. A su regreso firmó en junio de
1888, un contrato con las autoridades del Zulia y volvió a
New York, donde adquirió las máquinas e implementos
necesarios.
El 24 de octubre de 1888, en el centenario del nacimiento del prócer
Rafael Urdaneta, quedaron iluminadas con arcos voltaicos, la Plaza Bolívar de
Maracaibo y el Boulevard Baralt.
169
EL TELÉGRAFO Y EL TELÉFONO
El Concejo Municipal de Maracaibo el 6 de febrero de 1890, aprobó un
contrato con Nemecio García para dotar a la ciudad de teléfonos. Ya existía el
telégrafo
TELEGRÁFOS
Sistema de comunicación basado en un equipo eléctrico capaz de emitir
y recibir señales según un código de impulsos eléctricos.
TELEFÓNOS DE LA ÉPOCA
CINE
El 11 de julio de 1896, en el Teatro Baralt de
Maracaibo, se presenta por primera vez el vitascopio de
Edison, aparato que posteriormente llevaría la magia del
precine a Caracas, Valencia y Barquisimeto. Cuenta Juan Antonio González,
oriundo de Maracaibo, que el comerciante Luís Méndez adquirió en New York,
por una cifra de 720 dólares, el aparato que presentaba como vitascopio de
170
Thomas Alva Edison, el sucesor del Kinetocospio, cuyo nombre viene del latín
vita – vida y del griego scope – ver por lo que traduce ver la vida. La entrada
para la primera proyección costó 20 bolívares en el balcón.
EL PRIMER GLOBO QUE VOLÓ SOBRE
MARACAIBO 1912 - 1917
MODELO PETROLERO
A partir de los años 1930, la economía venezolana
inició una
trasformación desde un esquema de una economía agro- exportadora, hacia
un modelo de desarrollo económico basado en la explotación
minero
extractiva, la economía exhibió un periodo de alto crecimiento económico,
principalmente animado por la expansión de la explotación petrolera.
Para este momento, es evidente la evolución de la Venezuela agraria a
la Venezuela petrolera, proceso que se inicia el 12 de enero de 1914, cuando
el pozo Zumaque I, descubre el campo Mene Grande en la costa oriental del
Lago de Maracaibo y su petróleo abre para Venezuela los mercados
energéticos mundiales. Comenzó produciendo 24 barriles diarios de crudo, en
Mene Grande, a través de bombeo mecánico. Este hecho se vio favorecido el
14 de Diciembre de 1922, momento en que revienta el pozo petrolero que
171
llevaba por nombre La Rosa, o, R4, Los Barrosos Nª2,
este hallazgo le
permite al Zulia un sitial importante en el mercado petrolero mundial, a la vez
que brinda a Venezuela el acceso a la modernidad, urbanidad y al cambio
hacia una economía fundamentalmente petrolera.
Surgió de allí una gestión que, con recursos financieros, tecnológicos y
gerenciales provistos y manejados por empresas petroleras foráneas, llegó a
extenderse por todas las cuencas sedimentarlas del país y dio significativas
proporciones internacionales a la explotación de los recursos petrolíferos
venezolanos. Ya para 1929, nuestro país se convierte en el segundo mayor
productor petrolero después de Estados Unidos, y nuestro Estado Zulia,
protagoniza el episodio. Es importante señalar, que luego del estallido de la
segunda Guerra Mundial en 1939, Venezuela aporta del 60% de la demanda
de las fuerzas aliadas, con lo que se transformó en un factor fundamental en la
derrota de los ejércitos de Hitler.
Desde entonces, la explotación de este recurso se fue intensificando en
detrimento de la actividad agropecuaria, y de las formas y medios de vida en el
campo para dar paso a las modernas ciudades, con grandes autopistas, por las
que circulan los automotores que dejan atrás a los caminos de recuas, a los
ferrocarriles y las embarcaciones fluvio lacustres.
SISTEMA DE TRANSPORTE DEL MODELO PETROLERO
Los gobiernos absolutistas cambiaron el destino de las naves de hierro
del siglo XIX. Gómez, en el occidente venezolano marcó la brecha por donde
se coló la fuerza necesaria para socavar el Puerto de Maracaibo. Hecho que se
inició con la construcción de la carretera Trasandina. Con el aporte de esta
polvorienta carretera desde Caracas hasta San Antonio del Táchira, se ofreció
a los Estados Andinos y al Norte de Santander la posibilidad de ubicar sus
productos en Puerto Cabello, y, el Puerto de la Guaira, mermando el potencial
del puerto de Maracaibo, y asestando un duro golpe a los ferrocarriles del
Occidente venezolano.
172
Sin embargo, los caminos de hierro recibieron
la estocada final de
manos del General Marcos Pérez Jiménez, por cuanto con su política de
vialidad integró el territorio nacional, conectándolo a Caracas. En torno a quien
extendió una red de carreteras, representada en modernas e imponentes
autopistas, a la que se articularon de manera independiente los sectores más
apartados de la vieja estructura agropecuaria. Puso en marcha todas las bases
que permitían acelerar el tránsito comercial. Activó el mercado automotriz, y el
tráfico aéreo, que imprimieron dinamismo a la circulación de los productos
exportados e importados, a la vez que satisfacía la necesidad que Estados
Unidos tenía de colocar en el mercado sus modernos automóviles, buses, y
camiones.
Con este panorama, quedaron en jaque los caminos de hierro en la zona
Sur del Lago de Maracaibo, y con ellos, sus puertos de cabotaje: la Ceiba,
Encontrados, Santa Bárbara; su puerto nodal, y sus rutas fluviales.
TRANSPORTE EN LA ECONOMIA PETROLERA
173
TRANSPOTE ZULIANO PARA EL FUTURO
TECNOLOGIA
EN
LAS
PRIMERAS
FASES
DEL
PETRÓLEO
RADIO
El 1 de octubre de 1936, aparece en Maracaibo la
emisora Ondas del Lago bajo la dirección del Señor Nicolás Vale Quintero, con
un transmisor de onda corta de 6360 khz y una potencia de 300 W.
LA TELEVISIÓN
El 5 de Mayo de 1956, y el 1 de octubre de 1957, se fundan
en Maracaibo los dos primeros canales privados de
Venezuela: Televisa del Zulia S.A, y el otro Ondas del Lago
Televisión, Canal 13.
174
ACTIVIDADES
1.- Realiza cuadros sinópticos, para comparar entre sí, las relaciones
comerciales interétnicas, el modelo agroexportador, y el modelo
petrolero. Destacando sus periodos, acuerdos mercantiles, explotación
de productos, transporte, entre otras generalidades que crea conveniente
plasmar.
Con el apoyo de tu docente participa en foros donde se discuta:
a. -
La participación de la Compañía Guipuzcoana y las Casas
Comerciales en la actividad económica del Zulia.
b.-
El desarrollo tecnológico, que trajo consigo el auge de la economía
en el Zulia.
c.-
Los cambios experimentados en la economía zuliana, en cuanto a
las
relaciones comerciales locales, nacionales, e internacionales,
que se desarrollaron, y, los factores que generaron la presencia
de esas variaciones.
d.-
La importancia que derivó para el comercio la presencia del
transporte complementario, representado en la recua, las
embarcaciones fluviales y lacustres. ¿Dónde se localizaron y por
qué desaparecieron?
e.-
Los hechos que explican la presencia del tráfico automotor y aéreo
en
el espacio zuliano, y, los cambios que derivaron en la
organización de las rutas comerciales del hinterland marabino.
175
ÉTNIAS ZULIANAS
176
LOS INDIGENAS HOY Y SU CONDICION EN LAS LEYES
Hoy, la protección de los pueblos indígenas queda con énfasis
establecida en la Constitución Nacional. Donde se han incorporado una serie
de derechos tendientes a la conservación de su cultura e identidad. Resalta la
necesidad de reconocer sus costumbres, culturas, idiomas y religiones, así
como las tierras que ocupan para desarrollar y garantizar sus formas de vida.
Se ha determinado una educación de carácter intercultural y bilingüe, una
salud integral, que mantenga y promueva sus propias prácticas, en todos los
aspectos de su tradicional cotidianidad.
En cuanto al aspecto político tienen derecho a elegir tres diputados a la
Asamblea Nacional, se les permite el voto múltiple por cuanto votan no sólo
como indígenas para elegir su representante sino también como venezolano
que eligen candidatos que no son indígenas.
ETNIAS ZULIANAS ACTUALES
Al hablar de indígenas zulianos vienen a la mente los hermanos
Wayúu o guajiros, los Añús, o Paraujanos, los Baríes y los Yukpas.
Internados en las zonas fronterizas o aisladas de la ciudad, lo que ha
favorecido el resguardo de sus costumbres. Aún cuando es importante señalar
que muchos han abandonado sus territorios en la búsqueda de mejores
condiciones de vida. Debemos sentirnos orgullosos de estas étnias, su sangre,
también corre por nuestras venas, sus tradiciones y costumbres están
mezcladas
en nuestra cultura, porque fuimos hijos de un mismo proceso
histórico, somos el producto de una sola raza que se mezcló desde la llegada
del español y del africano, y que aún sigue enriqueciendo sus matices por los
rasgos de un mundo globalizado, que se diariamente se contacta e intercambia
diversos aspectos entre los que se pueden nombrar: las ideologías, productos,
tecnologías, formas de vida y conocimientos.
AÑU O PARAUJANOS
Los Añús o Paraujanos son una población indígena de filiación
lingüística arawak. Antiguamente, sus instalaciones se hallaban a lo largo de
177
toda la costa occidental del Lago de Maracaibo e islas de la Bahía del Tablazo.
Hoy, se concentran en el noroeste del Estado Zulia, tanto en rancherías
palafíticas como en tierra firme: desde la Laguna de Sinamaica, ciénagas
vecinas y el río Limón, hasta Carrasquero, Campo Mara y El Moján, e islas de
la Bahía de Urubá; el Barrio Santa Rosa de Agua y barrios vecinos, en
Maracaibo; y en la costa noroeste del Lago de Maracaibo, desde Curarire hasta
la desembocadura del río Palmar.
Los actuales Añús conservan la tradición de vivir sobre las aguas, siguen
siendo pescadores por excelencia. Su organización social se asemejaba a la
de sus vecinos wayúu, también lingüísticamente próximos. Hoy, con pocas
excepciones, los añú han dejado de hablar su lengua y sólo hablan español.
La vida de la mayoría de los añú se sigue desarrollando sobre el agua,
que surcan con sus canoas tradicionales y modernas embarcaciones. El
pescado constituye siempre la base de su subsistencia; también, lo
comercializan y juega un papel importante en su suministro al mercado
regional. Igual sucede con la fabricación de embarcaciones, otra especialidad
añú. Se dedican a la venta de cocos.
Representa su habitad un gran centro de atracción para los turistas
quienes se maravillan de ver sus viviendas sobre la laguna de Sinamaica.
178
ETNIAS ZULIANAS (WAYÚU)
¿QUIÉNES SON Y DÓNDE SE ENCUENTRAN?
Los guajiros se autodenominan Wayúu. Voz que significa persona o
gente. Constituyen el grupo étnico más numeroso de la región zuliana. Se
encuentran localizados entre Paraguaipoa y Castilletes, en la estrecha franja
que corresponde a Venezuela, en la península del mismo nombre. Designan
como kusina, a otros grupos indígenas de los alrededores, entre los que se
cuentan, los Barí, Yukpa, Añu o Paraujanos. Usan el término alijuna para
referirse a cualquier otra persona que no pertenezca a ninguna etnia.
ELEMENTOS DE SU CULTURA
La lengua hablada por el pueblo wayúu, se denomina wayuunaiki. Son
un grupo indígena de filiación lingüística Arawak, aun cuando en su mayoría
dominan la lengua español. Están organizados socialmente en castas,
o
grupos de descendencia matrilineal (linajes y clanes), Es decir, que las
decisiones de importancia en la familia son tomadas por la madre y los
hermanos directos de ella, lo que obedece al hecho de que las mujeres guajiras
han tenido una posición preponderante en su contexto social.
Con respecto al hombre, consideran que la edad ideal para contraer
matrimonio por primera vez, oscila entre los diecisiete y los veinticinco años, lo
que dependerá de su independencia económica. El proceso de matrimonio
empieza con la petición de mano, en la ranchería de los padres de la novia,
donde se efectúa una ceremonia llamada ápajá, que significa estar oyendo. Si
los parientes de la novia aceptan la petición, el novio y su padre reúnen lo que
se exige en pago de matrimonio, para entregarlo al padre de la novia.
Puede afirmarse, que el matrimonio representa un arreglo contractual de
carácter económico y a veces político entre dos familias, en el cual el pago de
la dote en ganado, caballos y joyas, es llevado a cabo por el novio a los
parientes de la esposa. Este cambio de propiedad pone la marca de legalidad
sobre el matrimonio.
179
El núcleo familiar, está compuesto por la madre, el padre y los hijos, sin
embargo, son considerados parientes uterinos los hermanos, por tener la
misma sangre y la misma carne. Los individuos que comparten este vínculo
genealógico por la carne son apüshi.
Es usual la práctica de la poligamia por lo que el hombre puede tener las
mujeres que pueda pagar. Las segundas esposas generalmente viven aparte,
cada una con su propia madre. El hombre, pasa generalmente la mayor parte
de su tiempo cerca de su última esposa, pero no abandona a las anteriores, a
quienes hace visitas regulares.
Entre los Guajiros, el nacimiento de un niño ocurre en la casa, en la
penumbra, y si es de noche, a la luz de una vela o de fuego. El alumbramiento
tiene lugar generalmente en el suelo; debajo y alrededor de la madre se
disponen telas, trapos y cueros. La mujer es asistida por su madre o una
pariente próxima, y frecuentemente están presentes otras mujeres vecinas o
familiares, y a veces el padre.
Los Wuayuu, habitan en viviendas que tienen una estructura rectangular,
aunque en algunos lugares de la Alta Guajira se encuentran casas de formas
semicirculares. Los tejados son típicamente inclinados o en forma triangular, y
están construidos en yotojoro, el corazón seco del cactus (Lemaireocereus
griseus), llamado yosú por los indígenas.
Las paredes de estas viviendas están cubiertas unas veces con
bahareque, otras veces de argamasa y yotojoro; utilizan también las cajas de
embalaje de las mercancías y artículos que hasta ellos llegan. Actualmente hay
un gran incremento en el número de casas con tejado de zinc, y la apariencia
de estas viviendas ha variado como consecuencia del uso del cemento y otros
materiales.
En sus alrededores ubican la enramada, llamada luma, que consiste en
un tejado con techo plano que reposa sobre seis postes. La enramada es un
sitio importante; allí se desarrollan las actividades del día y también es el lugar
180
donde son atendidos los visitantes, donde se transan los negocios y donde los
parientes cuelgan las hamacas para hacer la siesta durante el día.
Los Wuayuu practican el tiempo del Sutapaulu o encierro, establecido en
la actualidad por la madre, sin mayores sacrificios para las jóvenes. En el
pasado, las niñas eran rasuradas totalmente, antes de entrar al rancho de
donde debían salir tres y hasta cinco años más tarde, convertidas en una
hermosa majayura, con largos y brillantes cabellos, totalmente instruida no solo
en los oficios en los que ha sido educada para las labores del hogar, también,
con una formación y vocación para el trabajo.
Cuando se acerca el momento de presentar a la joven en sociedad, se
devela el paso de niña a mujer, la joven debe danzar la Yonna, para descubrir
su poder femenino, su pureza, su control, sensualidad, el rango social, y fuerza
para derivar cualquier intención de los hombres en su contra.
SU ECONOMÍA
Los Guajiros tienen una producción mixta, desarrollan el pastoreo de
ganado bovino. Para ellos, este ganado constituye una riqueza acumulada
para adquirir prestigio, además de ser un modo de asegurar la subsistencia o el
enriquecimiento. De igual forma practican el comercio y la agricultura.
Con la aparición de las primeras lluvias cada familia Guajira siembra una
huerta, llamada apain, generalmente de una hectárea, en la cual se siembra a
la vez maíz, diferentes tipos de fríjol, yuca, auyama, pepinos, melones y
patillas. La huerta es cercada cuidadosamente con cardones para impedir la
entrada de los animales especialmente de las cabras. Esta horticultura aporta
durante tres o cuatro meses un crecimiento importante de los recursos
alimenticios.
LA MUERTE
Entre los Guajiros, el ciclo de vida no termina con la muerte, porque
consideran que los espíritus continúan relacionados con los restos del difunto.
181
Primero con el cuerpo entero, y después con los huesos. Los entierros son
acontecimientos importantes en esta sociedad. El cuerpo del muerto es lavado
por sus parientes más próximos, envuelto en una tela llamada shehi, y
colocado provisionalmente en una hamaca. Comienza luego el velorio, con sus
respectivos llantos rituales.
Después de velar al muerto, el cuerpo es colocado en una fosa o en una
tumba de cemento. Al lado de la urna, se depositan a menudo las provisiones
que servirán durante el viaje al más allá. El cuerpo del difunto frecuentemente
es trasladado, algunas veces a considerables distancias, desde el lugar de su
primer entierro a otro, debido a la costumbre de realizar un segundo funeral.
Este segundo entierro, es normalmente realizado por los parientes uterinos del
difunto, en el cementerio localizado en su propio territorio.
Las invitaciones son una parte importante en los funerales, donde se dan
las más nutridas asambleas, determinadas por la riqueza del difunto. Es
costumbre distribuir animales a los dolientes que no son parientes del muerto.
Los Guajiros dicen que estos animales son una compensación a los dolientes
por el dolor que sienten al perder al difunto. También, se distribuye abundante
comida entre las personas que asisten al velorio, los hombres beben
abundante alcohol y practican el tiro al blanco con armas de fuego.
Durante los primeros y segundos entierros se observan varias prácticas
rituales y un número considerable de tabúes, y después del segundo los restos
no son objeto de más atención. No obstante, entre los Guajiros la probabilidad
de realizar ceremonias de honor, tanto en los primeros como en los segundos
entierros, es más fuerte y común en las familias ricas que entre las pobres.
CREENCIAS
Respetan el mundo de los espíritus, creen en Maleiwa, Dios bueno creador
de los Guajiros, honran el trabajo del Piache o del shaman, seres que han
recibido la iluminación de los espíritus mediante sueños. Para sus curaciones
utilizan las técnicas tradicionales: canto con maraca, uso de tabaco, succión de
los elementos nocivos, esta sociedad se interesa por los entrenamientos del
182
shaman, quien les transmite todo el conocimiento; lo observan durante sus
ceremonias de curación y en sus trances, y aprenden de él algunos cantos,
ensalmos y conjuros.
SUS LEYES
Entre los Guajiros sobresale la falta de instituciones gubernamentales.
La autoridad y la justicia la ejercen en forma personal; se espera que todo el
mundo se sostenga por sus propios medios y cumpla sus propias obligaciones,
debido, entre otras cosas, a la ausencia de un poder político centralizado.
La pena se aplica de manera
informal y privada. Las ofensas o
injusticias son resueltas entre las partes implicadas o entre los miembros de la
familia en que ocurren, quienes se valen del palabrero o intermediario
imparcial, para establecer la negociación. Se acuerda una cancelación, y esta
se hace generalmente con ganado vacuno, cabras, ovejas, collares, dinero o
hilo. La cuantía se determina de acuerdo con la gravedad del caso, jugando un
papel importante la condición social del perjudicado.
LA ARTESANÍA GUAJIRA
Se emplean en sus elaboraciones colores vivos y brillantes, típicos de
esta étnia. Se caracteriza por la fabricación de tapices y chinchorros
multicolores, utensilios y objetos elaborados con arcilla. El traje típico de la
guajira, es uno de nuestros más bellos exponentes artesanales, compuesto por
una amplísima bata de increíbles colores, bellotas (sandalia) de grandes motas
de lana y carteras tejidas.
La industria artesanal
más desarrollada es la textil, seguida por la
cerámica. Las mujeres son expertas tejedoras y han conservado los bellos
diseños tradicionales en las hamacas, en las mantas, y en los susu, (carteras
tejidas), así han desarrollado también, numerosos objetos de utilidad, tejidos
con colores muy vistosos.
Anteriormente, los wayúu se valían de materiales naturales de su medio
ambiente para elaborar y tinturar los hilos de sus tejidos; esta antigua
transformación ha sido reemplazada por las materias primas procesadas
183
industrialmente, en especial finos hilos de algodón mercerizado, hilazas y fibras
acrílicas en vistosos colores.
SU MÚSICA Y DANZA
Musicalmente son conocidos por el Yonna, También conocido como el
baile de la Chicha Maya. Ejecutado, para celebrar diversos acontecimientos
entre los que se cuentan: la recolección del grano, la abundancia de la
cosecha, agradecimiento a Maleiwa; el creador, para presentar a las jóvenes
majayur en sociedad, luego del encierro; o por alguna revelación a través de
los sueños.
Se cuenta que esta danza evita caer en infortunios, enfermedades y
muertes. Es considera un medio para mantener la armonía entre los wayúu.
Cuando se danza,
se sacrifican chivos, ovejos y ganado vacuno para los
asistentes. Con esta danza, han luchado contra la transculturización, (proceso
de intercambio cultural).
La música se desarrolla con el kasha o caja, único instrumento utilizado
en esta celebración, que imita los diferentes sonidos del mundo wayúu. Este
instrumento en la parte superior se sostiene con aros de madera cardón. Las
baquetas llamadas Shieera kasha, están labradas en madera de curarire en
forma de cabeza de serpiente.
Cuando se inicia la celebración con el kasha, se va apurando el ritmo
para atraer a los wayúu, quienes se acercan buscando olvidar los momentos
difíciles y fortalecer los vínculos de solidaridad. La danza, se ejecuta por
parejas, primero sale el hombre, da media vuelta a la izquierda o a la derecha e
invita a la mujer lanzando una exclamación: “¡wasei!¡pusaja!¡mirroua!”; ella, con
un giro completo acepta.
El baile de la Yonna se ha considerado por ser una danza libre, sin
embargo, está constituida por ciertas secuencias que son marcadas por el
tamborero: Skua kaarai o karaikuya (los pasos del alcaraván), Shi chirai´ra
Majayülü (movimiento de los senos de la señorita),Sukua Patajuwa (pasos de
184
cataneja) y Jayamulerüyaa (hacer como las moscas, única parte donde varias
mujeres bailan alrededor de un solo hombre).
A lo largo del baile, la mujer persigue al hombre al son del tambor. Ella
va abriendo la manta con ambas manos y él se desplaza hacia atrás con largos
pasos evitando caerse. Finalmente, cuando ya no puede más, cae e
inmediatamente ambos son reemplazados por otra pareja. Si el hombre
abandona el baile por cansancio, sin ser tumbado, es felicitado por los otros
varones y a la mujer se le reconoce su elegancia.
Para la Yonna, las mujeres utilizan trajes especiales y coloridos llamados
Ashein y un pañuelo de colores. Este atuendo, va acompañado de collares,
pulseras de oro y aretes que se colocan en los tobillos para que suenen al
bailar. El traje del hombre se llama She´i y es una manta cosida por un lado
con una abertura en el centro.En la cabeza lleva un Karatse (aro tejido de paja)
con borlas de lana de muchos colores y un penacho de plumas de pavo real o
de gallo fino.
185
Los Wayuu (guajiros):
ETNIAS ZULIANAS
LOS MOTILONES
YUKPAS Y BARI
(YUKPA)
186
Se encuentran apostados aún en
los
valles de la vertiente venezolana de la Sierra de
Perijá,
selva
fronteriza
entre
Venezuela
y
Colombia. Están organizados por el máximo Jefe
del asentamiento el kapeta, auxiliado por el
Tomaira que se encarga de las ceremonias, ritos,
o cantos; el Tuano, médico tradicional y Chamán,
que constituyen los personajes más característicos del grupo. No hay
centralización de una autoridad para varios grupos, dado que cada uno tiene
plena independencia.
Son el único grupo étnico de filiación Caribe que reside en el occidente
de Venezuela. Sus asentamientos se ubican desde el río Santa Rosa en el sur,
hasta el alto río Guasare; considerando a los ríos Palmar y Lajas en la zona
norte. Su presencia en esta región montañosa se registró desde la expedición
de Alfinger cuando cruzó la serranía en el año de 1630.
Entre sus principales actividades de subsistencia, resaltan la agricultura
de tala y quema, la caza, pesca, recolección y una incipiente ganadería. El
maíz cariaco es el cultivo y alimento principal de los yukpas, combinado con la
yuca dulce, los plátanos y los cambures. En las últimas tres décadas, el cultivo
del café se ha extendido por las comunidades y constituye la actividad
comercial más importante de sus familias. Los yukpas lo comercializan a través
de su propia empresa cooperativa establecida en Machiques.
Aún cuando han logrado conservar una fuerte identidad cultural con su
lengua, organización social y económica; así como con sus creencias
religiosas. El contacto con la sociedad criolla ha producido profundos cambios
en su cultura. El surgimiento de asentamientos de gran tamaño, conformados
por viviendas rurales, es una expresión visible de este cambio. Hoy, algunos se
han formado y han enseñado a su comunidad los derechos que les asisten, en
torno a la satisfacción de sus necesidades, la tenencia de sus tierras, y el
respeto de sus costumbres. Sin embargo, y a pesar de sus derechos
constitucionales han tenido que enfrentar los intereses de la explotación de
187
carbón en sus tierras, lo que constituye según ellos un alto riesgo de perder sus
territorios.
Entre sus costumbres, se observa que los matrimonios son arreglados
por las madres. El esposo contrae obligaciones con los suegros. Diferencian a
los primos cruzados, de los paralelos, pues el matrimonio ideal es entre primos
cruzados. La boda se celebra con una ceremonia ritual, sin la cual los hijos
concebidos serían exclusivamente de la mujer. En su grupo las féminas se
encargan de elaborar cestas y collares con semillas propias de la región,
mientras que los hombres fabrican cruces multicolores, arcos y flechas, y otras
artesanías.
LEYENDA YUKPA
ALMA DE PÁJARO CARPINTERO
El primer yukpa resultó de una antigua ave. No existía ninguna persona
en el mundo hasta que el Dios Amõretocha, se peleó con uno de sus hijos —
quien tenía forma de pájaro carpintero— y lo hizo vagar por la Sierra durante
tres meses. Regresaba a la casa sólo a dormir por las noches. Otros seres le
comentaron al pájaro que un árbol había hablado, era el mameracha. Preguntó
dónde era y durante tres meses lo buscó. Al encontrarlo, se quedó allí y
comenzó a picotearlo hasta formar unas figuras humanas de donde surgieron
los primeros hombres yukpa.
Tradicionalmente, los asentamientos yukpas, eran más pequeños que en
la actualidad, y estaban conformados por una familia extendida y encabezada
por su jefe. Agrupaban varias viviendas y en cada una habitaba una familia
nuclear. Actualmente, las comunidades son de mayor tamaño y, desde la
retirada hacia el sur, muchos de ellos se han establecido en las tierras bajas al
pie de la Sierra, especialmente en la conocida misión del Tokuko y sus
alrededores, así como en la población de Toromo.
188
MOTILONES (BARÍ - YUKPA)
LOCALIZACION
Al igual que el resto de nuestros indígenas, los Barí heredaron el arte
para ser grandes agricultores, cazadores, pescadores y recolectores. En las
zonas cercanas a sus casas comunales, cultivan la piña que conforma el
principal producto para su sustento y el comercio. De igual forma, siembran
yuca, batata, plátano, zapallos, maíz, ñame, caña de azúcar, ají, cacao,
algodón y achiote. Cazan aves, monos, cachicamos, chigüires, dantas y
roedores. Utilizan como armas de caza y pesca el arco y flecha.
La organización social, se rige por lo que establece el Cacique, elegido
por el consenso de los adultos, quienes ordenados en asambleas tomas las
decisiones. En torno a la actividad económica, puede decirse, que se centra en
la producción y ventas de piñas, cestas y artículos artesanales tales como
collares, vasijas entre otros. El producto de la venta es invertido en la
adquisición de elementos vitales para satisfacer sus necesidades materiales.
Los matrimonios, se instituyen entre personas de diferentes familias, la
unión de la pareja se formaliza cuando participa en la construcción de una
maloka. Generalmente, el marido va a vivir con el grupo de la mujer. Por otra
parte, se prohíben cualquier contacto o juego entre los miembros de una misma
casta. Estos están reservados para aquellos que no pertenezcan al mismo
189
conjunto de consanguíneos. En el núcleo familiar, las ancianas son las
comadronas oficiales, quienes ayudan a venir al mundo a los nuevos baríes.
Su formación se resume a la escuela, hasta el sexto grado donde todas
las clases son bilingües, alternando barí con español, para garantizar la
perpetuidad del idioma.
LEYENDA BARI
El Dios Sabaseba, vino desde el occidente cuando la tierra era caótica,
para ordenarla con su trabajo, disponiendo el Sol, la Luna y las estrellas.
Cuenta la leyenda que los baríes nacieron del corazón de la piña.
Cuando Sabaseba cortó una piña amarilla surgió el primer hombre, al
cortar otra nació la primera mujer y de la tercera un niño. De las siguientes
piñas cortadas surgieron los primeros ñatubai que aprendieron a construir
bohíos comunales o malokas —los cuales tienen una peculiar forma de piña—
y les fueron asignados sus respectivos territorios. Estos primeros baríes eran
saimadoyi, auxiliares de Sabaseba, y enseñaron al resto de los descendientes
las labores de la agricultura, caza y pesca.
190
ACTIVIDADES
1.- Investiga en la Constitución Nacional, los Artículos que amparan a las
comunidades indígenas. Analiza y resume la intención del gobierno
venezolano de beneficiar a nuestras étnias.
2.- Organizados en grupos realiza con tus compañeros exposición de
carteles, donde se destaquen los aspectos generales que caracterizan
nuestras actuales étnias en el Zulia. En cuanto a sus costumbres,
habitad, creencias, localización, elementos culturales, economía,
artesanía, música, bailes, arte, leyendas.
3.- Participa en discusiones dirigidas por el docente donde se trate
nuestra hermandad con las étnias, la localización de sus espacios, los
aportes que les debemos, sus problemas, sus necesidades, los daños
causados a estos grupos humanos; derivando la vergüenza étnica y las
alternativas que pueden encontrarse para mejorar su calidad de vida.
4.- Realiza entrevistas a tus hermanos de estas étnias para conocer
nuevas palabras, formas de vida, leyendas, o aquello que te cause
curiosidad. Luego comparte la experiencia en el aula de clases.
5.Realiza un mural con fotografía, pinturas, recortes de prensa, de
revistas dibujos, donde se puedan visualizar aspectos relacionados con
la cotidianidad y formas de vida de nuestras étnias.
6.- Invita a tu salón de clase, con carácter especial, a un miembro de estas
étnias para ampliar el tema de sus costumbres, tradiciones, creencias,
lengua, manifestaciones artísticas, etc.
7.- Registra en una composición escrita los aspectos más relevantes del
tema
191
SOCIEDAD, CULTURA
Y COTIDIANIDAD ZULIANA
192
SOCIEDAD CULTURA Y COTIDIANIDAD ZULIANA
EL VOSEO ZULIANO
Es una expresión lingüstica de uso corriente en algunos países y
regiones de Hispanoamérica, consiste en utilizar el término vos, en lugar de tú,
con formas verbales de la segunda persona del plural o singular. Esta variante
dialéctica identifica inmediatamente a los zulianos, quienes a su vez lo sienten
como un fuerte distintivo de la regionalidad.
Las raíces de esta forma de expresión, vienen del contacto con los
hispanos en los procesos de conquista y colonización. En estas etapas, se
fueron adoptando o imponiendo, las costumbres europeas, entre ellas el
idioma. Es el caso que,
en el español de la península, el vos fue, en un
principio, tratamiento sólo propio de nobles. A finales del siglo XVI, el vos pasó
a América y se implantó en varias zonas como forma popular de relación para
la segunda persona del singular, pero fue perdiendo
su connotación de
prestigio, sin embargo, en la región Zuliana se adoptó para siempre.
EL MESTIZAJE
Término que hace referencia al cruce entre europeos, africanos e
indígenas, en la América hispana.
Lo que caracteriza a la sociedad venezolana, y por tanto, a la población
zuliana, en nuestros días son el resultado de un intercambio cultural. En torno a
los rasgos que caracterizaron a la sociedad colonial lacustre, debe indicarse,
que ella generó un proceso de mestizaje derivado de la unión de las razas
encontradas, la aborigen, dueña natural de las tierras colonizadas, la blanca
grupo hispano invasor dominante y la negra esclavizada para la mano de obra.
De estos grupos, derivaron otros que no eran de raza pura, conocidos
como los pardos, diferenciados como: los mestizos, nacidos de indígenas y
blancos, los mulatos, generados de la fusión de negros y blancos, y los
zambos, producto de lazo entre indios y pardos, los prietos; surgidos de la liga
193
entre negros y zambos, los cuarterones; producto de la unión de los blancos
con los mulatos. Los quinterotes, resultado de la unión entre blancos y mulatos.
La raza de los blancos, fue dividida en dos grupos: los Peninsulares
(nacidos en España) y los Criollos o Mantuanos, nacidos en tierras zulianas o
en cualquier territorio de venezolano. Los primeros gozaban del privilegio de
poseer importantes cargos y títulos para ejercer funciones políticas, mientras
que, los segundos se caracterizaron por poseer dinero y propiedades, y reinaba
en ellos el deseo de ocupar puestos jerárquicos que no les estaba permitido.
La diversidad racial afectó no solo el color de la piel o los rasgos físicos
de las personas, le dio un carácter peculiar a la cotidianidad donde la mezcla
invadió a todos los sectores. Fácilmente, puede visualizarse en nuestra cocina,
donde se combinan sazones y especies utilizadas por los diferentes grupos.
Igualmente, en nuestra música presentada con variantes significativas, donde
se reunían instrumentos y tonadas provenientes de
Como ejemplo, puede citarse nuestra famosa
los diferentes grupos.
gaita, para su creación,
el
español aportó el cuatro, los indígenas las maracas, y los negros los tambores.
El largo proceso del mestizaje fue el eje de la transformación llevada a
cabo en América al actuar como elemento dinamizador de la sociedad. A partir
del siglo XVII, el mestizo formó parte de una realidad generalizada, que perdió
las referencias raciales específicas y entró a formar parte de todos los grupos
sociales, gracias a una verdadera movilidad social, que se basaba sobre todo
en valoraciones económicas y de prestigio político y profesional.
Tradicionalmente, el mestizo tuvo un espacio social indeterminado,
incluyéndose tanto en el ámbito indígena como en el español, aunque se
estableció preferentemente en las áreas urbanas, integrándose en el sistema
de valores español. La unión con las mujeres indígenas pertenecientes a las
élites locales, fue utilizada por los conquistadores españoles como un sistema
de dominio sobre la población autóctona, al implantar la familia nuclear y
aprovechar el prestigio de sus autoridades en beneficio del ejercicio del poder.
Los mestizos resultantes de estas uniones, habitualmente se integraron en el
ámbito social del padre.
En contraposición al español peninsular y al español americano o criollo,
que ocuparon los niveles más altos de la pirámide social, el mestizo ocupó
194
como grupo los estratos inferiores, aunque dispuso de fórmulas como la
‘compra de blancura’ para iniciar el ascenso social. La permanente tensión
entre peninsulares y criollos, se reflejó en una continua infravaloración del
mestizo por parte del criollo, que dio origen a una extensa literatura difamatoria.
Todos los grupos sociales fueron permeables al mestizaje, por lo que la
población del continente americano es hoy fundamentalmente mestiza.
Es importante destacar, un fenómeno social que con el tiempo quedó
solidificado en la región zuliana, particularmente en la Zona Sur del Lago de
Maracaibo, donde se ha desarrollado una herencia cultural que ha llevado a
sus moradores a contactarse, dada la fuerza ancestral de sus nexos, ante lo
cual las líneas divisorias de los límites fronterizos no han podido actuar para
separar, pues las interrelaciones entre los nativos de los Estados Mérida,
Táchira, Trujillo, el Norte de Santander en Colombia y el espacio marabino en
el extremo sur es permanente.
Los estudios de Mario Sanoja, e Iraida Vargas, develan la existencia de
relaciones establecidas entre estos sectores
desde la era cristiana. La
penetración del elemento europeo y africano en la zona, provocaron algunos
cambios, que permitieron una cultura híbrida, donde privó la mezcla en los
patrones culturales sin desvincular lo existente.
GASTRONOMÍA
Es el arte de preparar las comidas, proporcionándole una sazón
característica de cada persona o región. Para el caso del Estado Zulia, la
particularidad culinaria que lo diferencia del resto del país, está asociada al
uso del coco en la preparación de una diversidad de alimentos, combinándolo
con pescados, conejos, chivos, pastas, arroz, cangrejos, atoles, entre otros. De
igual forma, destaca el consumo del plátano para acompañar los platos, y la
hoja del bijao para envolver el pescado al momento de asarlos.
195
MUESTRAS GASTRONÓMICAS DEL ZULIA
MOJITO EN COCO
INGREDIENTES:
1 curvina o róbalo
de 2 a 3 kilos
3 cebollas blancas
2 atados de cebollin
6 tazas de leche de coco
20 ajies dulces
Aceitunas y alcaparras al gusto
ESPECIAS:
1 cda de orégano
½ cdita de comino
6 granos de onoto
3 ó 4 granos de
malagueta
ajo, sal y pimienta al gusto.
PREPARACIÓN:
Se trituran los condimentos y se cortan bien pequeños los vegetales.
Entre tanto, se pone el pescado al fuego, y luego de cocido se
desmenuza.
Se
le
agregan
las
papas
condimentos y los vegetales a la leche de coco.
CANGREJOS EN COCOS
INGREDIENTES:
1 cucharadita de aceite
1 1/2 libras de masa de cangrejo
2 tazas de leche de coco sin azúcar
1 cucharadita de ajo triturado
cortadas
en
cuadritos,
los
196
1/2 taza de ajíes de colores cortados en cubos
1 pizca de cilantro
1 cebolla rebanada finamente
1 cucharada de pasta de tomate
1 pizca de orégano
Pimienta
Sal
PREPARACIÓN
Mezcla la masa de cangrejo con el ajo y las hierbas, ponlo en el refrigerador
por 1/2 hora. En un caldero calienta el aceite a fuego bajo y agrega todos los
ingredientes, deja hervir hasta que la mitad del líquido se evapore. Pon la sal a
tu gusto.
LOMO NEGRO
INGREDIENTES:
2 kilos de pulpón
3 chuletas ahumadas
cortadas en trocitos
4 cucharadas de aceite
6 tazas de agua
¼ de panela rallada
ESPECIAS:
1 cda de orégano
½ cdita de comino
6 granos de onoto
3 ó 4 granos de
malagueta
ajo, sal y pimienta
al gusto
197
PREPARACIÓN:
Se condimenta la carne con todas las especias. Se calienta el aceite en
una paila y se fríe la chuleta hasta dorar. Seguidamente, se fríe la carne.
Al tomar un tono oscuro, se le añaden la panela y el agua. Tapar hasta
que ablande, pudiéndosele agregar más agua si es necesario. Una vez
que la carne ha adquirido la textura requerida, se deja cocinar suficiente
tiempo hasta que se forme una salsa espesa, que posteriormente se
utilizará para colocar sobre el lomo al momento de servir el plato.
TORTA DE PLATANO
INGREDIENTES:
12 plátanos muy maduros,
con la concha negra.
6 huevos
1 kilo de queso palmita
1 litro de aceite
¼ kilo de queso de año rallado
PREPARACIÓN:
Cortar el plátano por la mitad; luego rebanarlo longitudinalmente
en
tajadas.
Cortar
el
queso
en
rebanadas
gruesas.
Freír
ambos
ingredientes por separado en el aceite. Batir las claras de huevo
hasta punto de nieve; luego agregarle las amarillas y batir hasta
integrar la mezcla. En una bandeja refractaria previamente engrasada,
colocar por capas las tajadas de plátano, el queso y el huevo batido.
La
última
capa,
de
huevo
batido,
se
rocía
con
Llevar al horno hasta dorar. Ideal para acompañar un plato fuerte.
el
rallado.
198
PESCADO EN ESCABECHE
Se prepara con pescado frito, que puede ser carite,
pargo o rey. Se le echa pimienta molida, esencia de
vinagre al gusto, rodajas de cebolla y de tomate.
Debe conservarse herméticamente por varias horas,
para que la carne de pescado tome todo el gusto de los condimentos.
BOLLITOS PELONES
Se muelen el ajo, el pimentón, la cebolla, el tomate, el
perejil y la sal; se pone a hervir con manteca. Luego se
cuela y se le agrega la harina y se amasa bien, cuando
esté lista se hacen bolitas del tamaño de un huevo, y se le pone un poco de
buen guiso en el centro, para el objeto se abre un hueco con el dedo en el
bollito, se le pone el guiso y se vuelve a cerrar.
ARROZ CON COCO
Se saca la leche de dos cocos y se
monta con ½ kilo de
arroz enriquecido a que hierva, se le pone la mitad de un papelón
partido en trocitos, canela y un poquito de sal, se une bien y se le agrega un
poquito de coco y se deja
que se vaya ablandando
el papelón, al servir se polvorea canela.
HUEVOS CHIMBOS
INGREDIENTES:
12 amarillas de huevo
Mantequilla
el arroz y se derrita
199
3 tazas de agua
2 tazas de azúcar
¼ cdta de esencia de vainilla
3 cdas de ron
PREPARACIÓN:
Para cocinar los huevos chimbos se necesitan pequeños moldes como
tacitas de café o las mismas cáscaras de huevo usadas como moldes, estos
“envases” se colocan en una olla con “un colchón” de hojas de secas de jojotos
en el fondo y unos 5 cms de agua, sobre esto se colocan los moldecitos que se
van a utilizar y se cocina todo tapado.
Coloque las amarillas de huevo en un recipiente y bata muy bien hasta
tener una consistencia cremosa y un color amarillo claro, unte los moldecitos
con mantequilla derretida, y llénelos hasta la mitad y llévelos a cocinar como ya
se explicó por 10 minutos ó hasta que al introducírseles un palillo este salga
seco, se sacan de los moldes con ayuda de un cuchillo y se reservan.
Aparte prepare almíbar en una olla colocando el agua y el azúcar, déjelo
hervir y cocine a fuego fuerte por unos 15 minutos, baje la llama a término
medio y agregue los huevos, deje cocinar por otros 5 minutos, al final mezcle la
vainilla y el ron con una parte del almíbar y viértalo en toda la mezcla. Deje
enfriar y lleve a la nevera.
DULCE DE COCO CON LECHE
INGREDIENTES:
4 tazas de azúcar
2 tazas de agua
200
2 tazas de leche en polvo
2 tazas de coco salvaje
1 cucharada de vainilla
Esencia de coco
PREPARACIÓN:
Primero prepare el coco extráigale el agua y resérvela, pele y ralle el
coco por el lado fino del rallo, reserve. Aparte el agua con el azúcar, deje hervir
y cuando empiece a espesar apague el fuego, incorpore el coco y revuelva
constantemente por cinco minutos. En el agua de coco disuelva la leche en
polvo y agregue a la mezcla anterior, lleve de nuevo al fuego revolviendo
constantemente, añada la vainilla y la esencia de coco, apague y siga batiendo.
Esta mezcla se vacía en porciones pequeñas en papel envoplast y se enrolla
una punta hacia un lado y la otra hacia el otro.
HALLACAS DE PLÁTANO
En el Zulia se preparan en Navidad unas hallacas en las que se utiliza
plátano verde para la elaboración de la masa que encanta a los zulianos,
mientras el guiso permanece como en la tradicional.
MUSICA Y BAILES EN EL ZULIA
LA GAITA
El ritmo de gaita zuliana tiene sus raíces en la mezcla de culturas que se
produjeron durante la conquista española. Desde sus inicios, constituye la
emoción de un pueblo Expresada en versos principalmente en días de pascua
y Navidad, es acompañada regularmente con instrumentos típicos como el
201
cuatro, el furro, las maracas, el tambor y la charrasca. La gaita ha sido también
expresión del descontento social del pueblo marabino.
Hoy en día es interpretada por diferentes agrupaciones de proyección
nacional, y se ha convertido en la más popular expresión musical del Zulia,
ejecutándose con una variedad de instrumentos y tocando temas de diversa
índole, siempre bajo el sello que le imprime el verdadero sentimiento zuliano.
El género musical representado en este ritmo, constituye la expresión
de la mezcla de distintas culturas con lo que se
ha intentado
celebrar,
describir o denunciar un modo de vida. Es la reina de la tradición musical
zuliana. Sobre su origen existen diversas especulaciones, se destaca, la que
explica que esta melodía pudo fraguarse durante el proceso de colonización
en el Puerto de Gibraltar, donde para el momento, confluían los españoles, los
indígenas y los negros esclavos traídos de África para trabajar en los
denominados: “centrales azucareros”.
Esta coyuntura, hace suponer que el encuentro de estas diferentes
culturas inició un proceso de cambios que influyó en todos los órdenes
establecidos y la música no escapó a ello, desde cada una de estas razas se
brindaron instrumentos, tradiciones y costumbres musicales que explican la
mezcla. De España, los instrumentos de cuerda, de África los instrumentos de
percusión, y del indígena las maracas. Unidos todos al compás de un sólo
ritmo nació la gaita.
En nuestros días, se ha establecido una clasificación de los tipos de
gaita zuliana a través de la historia, estos son la gaita folklórica (desaparecida),
la Gaita tradicional modernizada, la Gaita popular y la Gaita romántica, ellas
han estado orientadas por una amplia gama temática motivadas por el amor, el
fervor religioso, la protesta, la cotidianidad, la política, la crisis, entre otros. Es
un icono del regionalismo zuliano, sin embargo no le pertenece solo a ellos
rebasó las fronteras del entorno nacional, ya se baila y se solicita en el ámbito
internacional.
202
INSTRUMENTOS GAITEROS TRADICIONALES
EL FURRO
Es una especie de tambor hecho con cuero de animales
con una espiga localizada en el centro del cuero y atada fuertemente por dentro
del furro. En ella se encaja la "verada", estirpe de flor de gramínea muy liviana
y con un espesor característico y una longitud que oscila entre 0.80 y 1.20 mts.
Es el instrumento líder en la interpretación de la gaita y es descendiente
directo de la zambomba española.
LAS MARACAS
Es uno de los instrumentos más antiguos que el hombre haya
podido utilizar. Es fabricado con el fruto del árbol llamado
popularmente "Taparo" se conoce como una invención indígena
EL CUATRO
Es un instrumento de cuerdas,
utilizado en los
ritmos folclóricos y populares en todo el territorio nacional.
El
cuatro
es
el
instrumento
musical
líder
en
la
interpretación de la gaita zuliana. Es una especie de
guitarra pequeña de cuatro cuerdas, traído por los
españoles a América y a España por los árabes.
LA CHARRASCA
En la actualidad son fabricadas en acero inoxidable y
su tamaño es hasta de 40 centímetros de largo y un
diámetro de dos pulgadas.
LA TAMBORA
Instrumento básico en la interpretación de la gaita. Antes
de 1960, su uso era esporádico. El ejecutante gaitero de la
203
tambora, efectúa con dos palitos redondos de madera dura, un rápido toque
sincronizado en la zona del cuero del instrumento y en el aro de madera, con lo
que se obtiene una atractiva combinación de sonido de estimulante y cordial
efecto.
CHIMBANGÚELES
Música que se desarrolla a golpe del tambor
para rendir honores a San Benito. Los devotos
danzan al ritmo contagioso y palpitante de los
cueros para dar gracias al Santo o solicitar sus milagros. El
origen de este género deriva de África, asentándose en toda
América en la época de colonización. Con ímpetu se instaló en la región
zuliana, enriqueciendo los elementos de su cultura.
Aún hoy, en el occidente del país, se golpean estos cueros para rendir
homenaje al Santo Negro. En los Estados Trujillo, Mérida y Zulia, son
numerosos los chimbangueles, conformados por un conjunto de seis tambores
tubulares, algo cónicos, de un solo parche que reciben los siguientes nombres:
"arriero o mayor", es el tambor
que comienza el toque; "segundo tambor
mayor"; "medio golpe"; dos tambores "media requinta" y "requinta entera".
Cada uno tiene un toque diferente y los parches son de diferentes pieles de
animales. Con el sonar de estos instrumentos se rinde culto a San Benito de
Palermo, entre el 27 y el 29, de diciembre.
JUEGOS TRADICIONALES
TROMPO
Es un juguete elaborado en madera o totuma (en la variante
denominada zaranda), torneado de forma semi-circular y con una punta
metálica, que al ser lanzado por medio del cordel, da vueltas sobre su propio
eje, logrando un movimiento cinético de alta velocidad. El trompo posee líneas
bien definidas a su alrededor, las cuales guían al aficionado o aprendiz a
enrollar la cuerda (guaral) sobre su superficie.
204
LAS METRAS
Se
impulsan
con
los
dedos
pequeñas
bolitas
circulares de barro, semillas o vidrios de colores, hasta
pegarles a la de los otros competidores. Su práctica exige contacto directo con
la tierra o el suelo y la mecánica del juego consiste en lo siguiente:
Los jugadores demarcan un triángulo o círculo sobre una superficie
plana (preferiblemente arenosa), donde se colocará la cantidad de metras
acordadas por los participantes.
Para decidir quién comenzará, se traza una línea distante, que servirá de
referencia. Cada jugador lanzará su metra y quien se acerque más a dicha
línea será el primero, y así sucesivamente.
Se escoge una de las diferentes maneras de jugar y se especifican las
reglas antes de comenzar. Entre las modalidades preferidas de los niños
tenemos:
El juego del hoyito: consiste en tratar de introducir la metra en todos y cada uno
de los orificios (máximo 5) demarcados a una distancia conveniente. Cada
jugador debe completar el recorrido de ida y de vuelta.
El juego del castillito: consiste en tratar de derribar un puño de cuatro metras,
colocadas a una distancia previamente convenida por los jugadores.
LA PETACA
Es un juguete conformado por una armazón poligonal, realizada con maderas
livianas forradas con papel de seda. Se hace volar con una larga cuerda y se
estabiliza con una cola hecha de trapos. Fue inventado por los chinos y que
llegó a nuestro país desde Europa en la época colonial.
205
YO-YO
Es un juguete elaborado en madera o plástico, que consta de dos partes
iguales separadas por un corte hecho alrededor del mismo, por donde pasa
una cuerda (guaralillo) que mide aproximadamente tres metros.
Esta se anuda al dedo del jugador, quien luego de enrollar el guaralillo
en el corte que divide las dos tapas, lanzará el Yo-yo para hacerlo descender,
ascender y girar sobre sí mismo, dependiendo del estilo y modalidad
seleccionada por éste.
Existen varias modalidades para jugar Yo-yo, pero las más comunes
son:
El perrito: consiste en lanzar el Yo-yo hacia abajo, tratando que el mismo
se deslice sobre la cuerda. Luego, se deja correr por el piso, procurando
incorporarlo al ritmo normal del juego.
El columpio: una vez lanzado el Yo-yo se deja deslizar, sujetando la
cuerda un poco menos de la mitad. Con el otro extremo de la cuerda se forma
un triángulo, y se introduce el Yo-yo en el centro, dejándolo balancear, para
luego incorporarlo al ritmo normal del juego.
EXPRESIONES TÍPICAS ZULIANAS
ARBOLARIO: escandaloso
ARRUMACOS: Caricias excesivas.
CARBURIADO: Medio embriagado
CEPILLADO: (Raspado). Granizado de hielo con sabores artificiales
CHIRRINCHERA: automóvil utilizado para transportar guajiros
206
CHUBASCO: Imagen Lluvia con fuertes vientos.
CRIATURA: Hombre, mujer o niño, en sentido bondadoso.
BOMBOLÓN: Piedra grande.
BURUSA: Parte mínima de una cosa
BUSACA: (Bolsa).
DEJAR LA PELUCA: Dejar esperando a alguien.
DURO FRÍO: Refresco para congelar en bolsitas de plástico transparente.
EMBULLARSE: Animarse.
ECHARSE UN POLO: Hacer un viaje largo para conseguir el propósito.
FARFULLO: persona incumplida.
FORONDO: Orgulloso
JOCHAO: Alegre
¡QUÉ MOLLEJA!: Expresión de admiración, de desespero,
RABÚO: De baja clase, vulgar, mal vestido
REPELE: Pequeña cantidad de dinero
ROÑOQUERO: persona mentirosa, esta palabra hace honor a Carlos Bernal,
conocido como roñoquero y el hombre más mentiroso del mundo
SALAO: Mala fortuna.
TANGANAZO: Golpe
VENTOLERA: Resolución sorpresiva.
207
ACTIVIDADES
1.- Redacta una composición en la que expliques por qué en el Zulia
se habla de voz.
2.- Reflexiona y responde en tu cuaderno sobre el origen del
mestizaje en nuestra entidad regional y en nuestra nación y sobre las
formas en que podemos ver sus manifestaciones en nuestra cotidianidad.
¿Cuál fue la herencia que recibimos de los blancos, de los negros y de los
indios, que en el pasado se mezclaron?
3- Elabora con la guía del docente y el aporte de todos tus
compañeros, un libro de gastronomía zuliana, que surja de las entrevistas
realizadas a sus abuelas o familiares, de la búsqueda en revistas, en
Internet, en la prensa regional o local, para conseguir las formas de
preparar platos típicos de esta región.
4.- Comparte con tus compañeros la diversidad gastronómica del
Zulia llevando a clase muestras de platos típicos zulianos, sus recetas y
peculiaridades. Trata de establecer ingredientes comunes entre ellos.
5.- Amplía la información aportada sobre la gaita zuliana, en torno al
origen, instrumentos musicales, diversidad, temas. Presenta un resumen
escrito.
6.- Guiado por tu docente, participa en intercambios de las letras
de gaitas tradicionales insignes de nuestra región. Encuentra fotografía
de sus cantantes y compositores. Por consenso, escojan tres de las más
significativas, analicen su letra, presenten videos, escuchen su música y
ejecuten su canto con la ayuda de un equipo de sonido.
7.- Realiza en tu escuela encuestas a los alumnos de otros salones
para conocer la forma en que juegan, los tipos de juguetes o
entretenimientos, lugares de diversión etc. Pregunta a tus padres y
abuelos las mismas interrogantes. Destaca las diferencias en las forma
recreativas en el tiempo, y por último mide cuáles de las suministradas en
el texto, permanecen hoy. Registra todo esto en una composición escrita
de una página.
8.- Utiliza fuentes testimoniales que pueden ser tus abuelos o
personas adultas, para conocer a través de ellos frases típicas de nuestra
entidad. Realiza dramatizaciones en grupos donde se empleen estas
expresiones zulianas.
208
ZULIANIDAD
209
ZULIANIDAD
DIA DE LA ZULIANIDAD
Desde el 2002, cada 28 de enero, se conmemora el Día de la Zulianidad,
en recordación de la fecha en la cual, la Provincia de Maracaibo decidió
separarse de manera absoluta del dominio de España, significando la ruptura
definitiva de nuestro país con esa nación y el inicio de la definitiva
independencia de todo el territorio venezolano.
PATRIMONIO HISTÓRICO Y CULTURAL ZULIANO
Está constituido por todos los bienes y valores culturales que son
expresión de la nacionalidad y representación de la identidad. tales como las
tradiciones, las costumbres, el conjunto de bienes inmateriales y materiales,
muebles e inmuebles, que poseen un especial interés histórico, artístico,
estético, plástico, arquitectónico, urbano, arqueológico, ambiental, ecológico,
lingüístico, musical, audiovisual, fílmico, científico, testimonial, documental,
literario, bibliográfico, museológico, antropológico y las manifestaciones, en
general el producto de las representaciones de la cultura popular.
MUESTRAS DEL PATRIMONIO ZULIANO
RAYO DEL CATATUMBO
Los científicos aseguran que el Faro del Catatumbo,
nombre con el que también se le conoce, es el único fenómeno
natural del mundo que repara la importante capa de ozono,
elemento que protege a nuestra atmósfera de la entrada mortal de los rayos
ultravioleta del Sol. De allí su importancia para la vida sobre la Tierra, y
designación como Patrimonio Natural.
LAS PLAYAS DEL ESTADO
CASTILLETES
Ubicado en el extremo norte del estado, en
una franja de tierra comprendida entre el golfo de
210
Venezuela y la frontera colombiana, Castilletes es el lugar más remoto del
Zulia.
PLAYA CAIMARE CHICO
Esta playa es una franja de arena oscura (500 m x 30
m), bañadas por aguas muy turbias debido a que se
encuentra en el fondo del golfo.
EL MOJÁN Y SUS ALREDEDORES
La localidad de San Rafael de El
Moján es un sitio clave para quien desee visitar las islas.
En sus alrededores, tomando la carretera que va a
Maracaibo, se puede apreciar una gran actividad comercial y numerosos
restaurantes donde se sirve principalmente carne en vara.
ISLA SAN CARLOS
San Carlos es una de las tantas islas que se
hallan al norte del estado Zulia, justo en la frontera
entre el golfo de Venezuela y el lago de Maracaibo; de
allí que sus costas brinden tanto playas de agua dulce como de agua salada, lo
que constituye además un atractivo turístico especial.
EL PUENTE RAFAEL URDANETA
Rafael Urdaneta es el nombre del puente sobre el
lago de Maracaibo, una de las más importantes obras
de ingeniaría del mundo que une la costa occidental con
la costa oriental del lago. Se construyó en cinco años, mide 8.678 metros y fue
inaugurado en 1962 por el Presidente Rómulo Betancourt. Es un símbolo de
identidad y orgullo para el pueblo zuliano.
211
LA CIENAGA DE LOS OLIVITOS
Localizada en el extremo nororiental del lago de
Maracaibo y con una superficie de 26.000 hectáreas, la ciénaga de Los Olivitos
es un refugio de fauna silvestre creado en 1986. Está formado por bosques,
manglares, albuferas, salinas y playas.
PALACIO DE GOBIERNO
Se comenzó a construir en 1811, en el lugar
donde funcionaba la cárcel de la colonia. En 1929,
fue reconstruido anexándole los dos cóndores en la comisa, lo que dio pie al
pueblo para llamarlo “El Palacio de las Águilas". Esta localizado en el casco
central de la ciudad, calle 95 entre Av. 4 y 5, frente a la Plaza Bolívar.
LOS CACIQUES PATRIMONIO HERÓICO
EL CACIQUE MARA
Principal Cacique, Jefe Supremo de los aborígenes asentados en lo que
luego sería el territorio zuliano. Fue descrito por el importante historiador Juan
Besson, como el valiente caudillo, de buen porte, alto grueso y audaz guerrero,
que sostuvo intensas batallas con los conquistadores para proteger su raza y
sus posesiones. Cuenta la Leyenda que en uno de los combates cayó muerto,
frente al furor de los españoles que gritaban Mara cayó, lo que posteriormente
permitió la construcción del nombre Maracaibo. Utilizado por gobernador
alemán, Ambrosio Alfinger, para fundar su asentamiento.
CACIQUE NIGALE
Según
refiere
el
historiador
Fernando
Guerrero
Matheus,
este
combatiente, fue el último caudillo de los indios del Lago, que logró sustituir en
212
audacia al Cacique
Mara, fue valiente y muy querido por los pobladores
asentados en la cuenca del lago de Maracaibo. Vivía en la isla Zapara, desde
donde con frecuencia salía para atacar con sus hombres a los conquistadores
ubicados en Maracaibo. Bajo traición fue hecho preso, en su furia arrancó pelo
a pelo su barba y bigotes para comérselos. Murió ahorcado por orden del
Capitán Juan Pacheco, en el mes de Agosto de 1607.
CACIQUE TONOLIGASTE
Guerrero perteneciente a los Aliles, se destacó en los ataques contra los
europeos conquistadores. Su jurisdicción se extendía desde el actual espacio
de Maracaibo, hasta Santa Rita.
LA PRINCESA ZULIA
Hija del Cacique
Cinera, del grupo de los motilones. La historia la
destaca por su valentía, por lo recio de su carácter, combinado con la belleza
física y espiritual.
PERSONAJES TIPICOS DEL ZULIA DE AYER
En nuestra pintoresca idiosincrasia marabina podemos encontrar la
presencia de algunos personajes que marcaron historia por su particular estilo
y su presencia, que se definen en el folklore como imágenes irrevocables de
un Maracaibo que no se olvida y que mantiene esa estirpe genuina de un buen
maracaibero.
CEBOLLA
Era el filósofo endeble de apariencia anormal, trabajaba como empleado
de una agencia funeraria. Lo llamaban "Cebolla" porque usaba estas
misteriosas palabras en todas sus expresiones "Vos comprendéis la cebolla",
repetía con machacante insistencia, mientras recorría las calles a grandes
zancadas cantando el himno nacional o trozos disparatados de la marsellesa.
ROÑOQUERO Y MAMBLEA
Considerados los dos seres más embusteros del mundo. Su anecdotario
213
es extenso y no existe un buen maracaibero que no conozca las "ágiles"
salidas de este par de personajes vinculados a nuestras mejores tradiciones.
RUBÉN EL CAMPANERO
Rubén, era el campanero de la Iglesia de la Chiquinquirá durante más de
medio siglo, está honradamente arraigado a la devoción de la Chinita. Tenía la
responsabilidad de organizar los fuegos artificiales que le daban colorido a los
festejos de la Virgen de la Chiquinquirá.
EL BACHILLER TAPIA
Era un indio de pequeña estatura, con pelos puntiagudos en la barba
que jamás se afeitaba, y un áspero mechón sobre la frente. Andaba por la calle
con una sucia pajilla y el pantalón amarrado con una corbata vieja. Fue durante
años un espectáculo para los maracaiberos cuando improvisaba en las
esquinas de la calle Independencia o de la calle Bolívar. "Que importa - decía que se mueran los Udones Pérez, los Idelfonsos Vásquez, si queda el indio
Tapia".
JAIME CARRILLO
Gerente de la luz eléctrica, se convirtió en el hombre más popular de
Maracaibo, tanto que el nombre era aludido por las amas de casa cuando
manifestaban sus calamidades, provocadas por el alto costo de la vida. Una
de ellas, por ejemplo, le decía graciosamente a su marido: "Con real y cuartillo
que me pasáis de ración queréis que tenga el fogón como la luz de Carrillo..."
ZULIANOS QUE HAN MARCADO HISTORIA
GENERAL RAFAEL URDANETA
Fue militar, político, prócer de la Independencia de Venezuela y
Colombia, y presidente de ésta última. Nació en Maracaibo
(Estado Zulia) el 24 de octubre de 1788, falleció el 23 de agosto
de 1845. Sus restos reposan en el Panteón Nacional desde el
16 de mayo de 1876.
214
UDÓN PÉREZ
Nació en Maracaibo (Edo. Zulia) el 6 de marzo de 1871 y murió en
la misma ciudad el 24 de julio de 1926. Fue dramaturgo, poeta, escritor,
periodista y dramaturgo. A él le debemos la letra del Himno
del estado Zulia.
HUMBERTO FERNÁNDEZ MORÁN
Nace en Maracaibo un 18 de febrero de 1924 y
muere en Estocolmo (Suecia), el 17 de Marzo de 1999. Fue científico pionero
de varias técnicas importantes de microscopía electrónica, y de sus
aplicaciones en la biología, la medicina y la ciencia de los materiales.
RAFAEL RINCÓN GONZÁLEZ
Nació en el Saladillo, fue músico por excelencia, maestro por
formación. Se ganó el titulo de Pintor Musical del Estado
Zulia, también reconocido como el “Sastre de la Gaita”. Por
años con su guitarra y sus letras plasmó las imágenes del
Zulia en canciones. Compuso Valses, danzas, contradanzas,
bambucos y gaitas.
RICARDO JOSÉ AGUIRRE GONZÁLEZ
Nació en Maracaibo el 9 de mayo de 1939, murió en esa
misma ciudad el 8 de noviembre de 1969. Fue maestro de
educación primaria, locutor y músico (cantante, cuatrista, compositor, director.
Recibió el titulo de El Monumental de la Gaita.
215
ACTIVIDADES
1.- Con tus propias palabras redacta conceptos que expliquen:
¿Qué es la Zulianidad?
¿Qué es patrimonio histórico?
Elabora a partir de ellos un mapa conceptual.
2.- Realiza un recorrido por tu comunidad para descubrir personajes
interesantes, destacados por la función cumplida en ese espacio, por algún
legado dejado, por su talento al interpretar la cultura popular zuliana, en
cualquiera de sus formas de expresión. Pide una fotografía, y realiza una
biografía.
3.- Identifica en ese recorrido bienes materiales e inmateriales dignos de
ser llamados patrimonios locales. Realiza un listado de ellos. Expresa
brevemente su representación, de ser posible toma fotografías, o realiza
dibujos de lo observado.
4.- Diseña un álbum que puedes llamar “Zulia Mío”.
Coloca en él imágenes del presente y del pasado que representen
a la entidad zuliana y a tu localidad. Estas pueden ser fotografías, recortes de
periódicos, folletos, revistas, dibujos, etc. Donde se visualicen muestras del
patrimonio zuliano, bienes materiales e inmateriales, reconocidos como
patrimonios naturales, culturales, artísticos o históricos. Entre lo que caben
fenómenos ambientales, íconos naturales que exaltan el turismo, obras de arte,
arquitecturas, esculturas, pinturas, música, literatura, personajes célebres, etc.
5.- Elabora carteleras donde se expongan muestras de estos hallazgos,
y, trípticos donde se explique por qué debemos conservar nuestro patrimonio,
qué hacer para logralo. Compártelos con tus compañeros de otros salones.
216
BIBLIOGRAFÍA
ARANGUREN, Carmen. La Enseñanza de la Historia en la Escuela
Básica. ULA- Consejo de Publicaciones. Ediciones los
Heraldos Negros. Caracas. (1997).
ARCILA FARÍAS, D. El Régimen de la Encomienda en Venezuela. Escuela
de Estudios Hispanoamericanos de Sevilla. (1957)
ARDAO, Alicia. El Café y Las Ciudades en Los Andes Venezolanos
1870- 1930. Caracas, Academia Nacional de la Historia. (1984).
ARELLANO MORENO, A. Orígenes de la Economía de Venezuela.
Madrid, Ediciones Edime Asociación Pro-Venezuela Un
Programa Para Venezuela, Caracas, Senda Ávila, C.A. (1971).
ARRIETA, Orlando. Datos Para La Historia Del Zulia. Fondo Editorial
Dr Raimundo Anduela Palacio. Maracaibo, Venezuela. (1992).
ARRIETA, Orlando. Para la Historia de Maracaibo. Ediciones del
Vicerrectorado de LUZ,.Maracaibo, Venezuela. (1991)
ARZOLAY, C. La Geografía Y Su Enseñanza En La Coyuntura Actual.
Geohistoria 2 y 3. Revista de Ciencias Sociales, Instituto
Pedagógico de Maturín Universidad Pedagógica Experimental
Libertador, Maturín. Venezuela. (1999).
ASCANIO, Consuelo. Consideraciones Sobre la Situación del Café
Venezolano entre 1908 y 1935. En Tierra Firme Revista de
Historia y Ciencias Sociales Nº 12 Caracas – Venezuela.
(1985).
Banco Occidental de Descuento. Guia Ilustrada Para Ayudar al Lago de
Maracaibo. Panamericana Formas e Impresos, S.A. Bogotá –
Colombia. (2005).
BARRIOS, S. Urbanización y Crecimiento Regional en Venezuela: Etapa
Petrolera Industrial (1920-1950). Cuadernos de la Sociedad
Venezolana de Planificación (1976).
BESSON, Juan. Historia del Estado Zulia. Editorial Hermanos Bellosos
Rossell. Maracaibo, Venezuela .(1951).
217
BRITO. Federico. Historia Económica y Social de Venezuela. Tomo II.
Universidad Central de Venezuela. Caracas – Venezuela
(1996)
BRITO. Federico. Temas Y Ensayos Sobre Historia Social Venezolana.
Colección Ciencias del Hombre. Editorial Universidad Santa
María. Caracas Venezuela. (1985)
BRITO. Federico. La Estructura Social Y Demográfica De Venezuela
Colonia. Caracas, Ediciones Historia (1961).
CARDOZO, Germán. Historia Zuliana Economía, Política y Vida
Intelectual En El Siglo XIX. (EDILUZ). Maracaibo,
Venezuela. (1998).
CARDOZO, Germán, La Región Histórica Fondo Editorial Tropykos.
Caracas (1994).
CARDOZO, Germán. Maracaibo Y Su Región Histórica. El Circuito
Agroexportador 1830- 1860. (EDILUZ).Maracaibo-Venezuela.
(1991).
CARDOZO, Germán. Maracaibo y Su Puerto en Los Primeros Años de la
República. Bases Económicas y sociales. Serie de
Cuadernos de Historia Nª 11. LUZ. Facultad de Humanidades y
Educación. Centro de Estudios Históricos. (1985).
CARVALLO, G y RIOS, J. Temas de la Venezuela Agroexportadora. Fondo
Editorial TROPYKOS. Caracas Venezuela. (1984).
CARRERA. Germán. Una Nación Llamada Venezuela. Monte Ávila Editores
Latinoamericana. Caracas Venezuela (1997).
CARRERA. Germán.Venezuela: Proyecto Nacional y Poder Social.
Editorial CRITICA Grijalbo. Barcelona. España (1986)
CABALLERO, M. Ni Dios ni Federación. Planeta. Caracas,
Venezuela. (1995).
CEBALLOS, Beatríz. Retos de la Educación Geográfica en la Formación
del Ciudadano Venezolano. Reflexiones Geográficas. Río Argentina: Agrupación de Docentes Inter-universitarios de
Geografía, 1998.
218
CEBALLOS, Beatríz. La Formación Del Espacio Venezolano. Una
Propuesta Para La Investigación Y Enseñanza De La
Geografía Nacional. 2da Edición, Caracas: 1999.
CEBALLOS, Beatríz. El Diagnóstico Geohistórico y la Intervención en las
Comunidades. Caso Lobatera, Táchira. Caracas: UPEL,
(2003).
CEBALLOS, Beatríz. La Geografía Y El Currículo Escolar. Experiencia
Venezolana. Caracas: Mimeografiado Centro de
Investigaciones Geodidácticas de Venezuela, (2005).
CODAZZI, Agustín. Obras Escogidas: Textos del Atlas Físico y Político.
Vol. I . Biblioteca Venezolana de Cultura. Ediciones del
Ministerio de Educación Caracas _ Venezuela. (1960).
CUNIL, Pedro. Geografía del Poblamiento Venezolano en el Siglo XIX.
Caracas Presidencia de la República. (1987).
CHÁVEZ, Héctor. El Nuevo Mapa Estratégico. Taller de alto nivel
Caracas: Ministerio de Comunicación e Información, (2004).
DE LA PLAZA. Salvador. La Economía Minera y Petrolera en Venezuela.
LITETECNIA C.A De Artes Gráficas Caracas. (1980)
DELGADO, Luis y Otros. El Zulia Y Su Espacio Geográfico. Academia
Nacional de la Historia. LUZ . Banco Maracaibo. (1992).
DIAZ, Régulo. ¿Quién es Maracaibo?. Editorial Kuruvinda. Maracaibo.
(2005).
FERRER. Guillermo. En LA Ciudad del Sol. Centro Gráfico Occidente.
Maracaibo Venezuela. (1991).
FUENMAYOR, William y otros Atlas Estado Zulia. Síntesis Socio
Histórico y Cultural. Cuarta Edición(s/a).
FUNDACIÓN POLAR. Diccionario De Historia De Venezuela. Editorial
Exlibris. Caracas, Venezuela. (1997).
GOMEZ, Antonio. Historia Básica Del Zulia. Editorial Salesiana S.A.
Caracas, Venezuela (1990)
219
GOMEZ, Antonio. Historia Fundamental del Zulia. Génesis Zuliana.
Mundo S.A. Maracaibo Venezuela. (1984).
GONZALEZ ABREU, M. Dependencia Colonial Venezolana. Caracas,
Universidad Central de Venezuela.(1974.)
GONZÁLEZ, Francisco. Bases Geohistóricas del Federalismo en
Venezuela. COPRET- Trujillo. Venezuela. (1995).
GUZMAN, Pedro. Apuntaciones Históricas del Estado Zulia. Imprenta de
Benito H Rubio. Maracaibo Venezuela. (1899).
HURTADO, Samuel. Ferrocarriles y proyecto Nacional en Venezuela.
1870 – 1925. Caracas Editorial U.C.V. (1990).
LABARCA, Domingo. Crónicas y Cuentos Zulieros. Gráficos de Rodríguez
Litografía C.A. Maracaibo Venezuela. (1999)
LOMBARDI. John. Venezuela la Búsqueda del Orden. El Sueño de un
Progreso. Editorial CRITICA. Barcelona – España. (1985)
MALAVÉ, Héctor. Formación Histórica Del Anti-Desarrollo En Venezuela.
Fondo Editorial Salvador de La Plaza.Ediciones Rocinante,
Caracas. (1974).
MARTINEZ, Juan de Dios. Presencia Africana en el Sur del Lago.
Colección AFROVENEZOLANA Nº 3. Maracaibo – Venezuela.
(1974).
MAZA. Domingo. Y Otros. Venezuela Crecimiento Sin Desarrollo. Editorial
Nuestro Tiempo. México Sexta Edición. (1976)
MEDINA, Ángela. Las Carreteras y la Decadencia del Ferrocarril En La
Zona Sur Del Lago En Tiempos del General Marcos Pérez
Jiménez . Ensayo No Publicado. (1998).
MEDINA, Juan. Acerca de la Agricultura Prehispánica de Venezuela.
Academia Nacional de la Historia. Boletín, VOL 60, No. 237
(1977).
MORENO, José. Historia y Geografía del Estado Zulia. Impresora Técnica
Ejecutiva C.A. (INTECA). Maracaibo (2000).
220
MURGUEY, José. La Política Ferroviaria en Venezuela. (1950- 1958)
Continuidad de un Fracaso. En Tierra Firme. Revista de
historia y Ciencias Sociales Nº 58. Caracas _ Venezuela.
(1997).
MURGUEY, José. La Construcción de los Ferrocarriles en la Sección
Trujillo del Estado los Andes 1881_1899. Imprenta Nacional.
Mérida_ Venezuela (1989).
NAVA, Marlene. Soles de Maracaibo. Ediciones Astro Data. S.A. MaracaiboVenezuela. (s/a).
NAVA, Vinicio. El Zulia Glorioso. Parra Editores C.A. PAEDICA. Maracaibo,
Venezuela. (1998).
NECTARIO, María.(Hno) Descubrimiento Del Lago De Maracaibo.
Ediciones del Instituto Zuliano de Cultura “Andrés Eloy Blanco”
Gobernación del Estado Zulia. Maracaibo, Venezuela. (1978).
NECTARIO, María. (Hno). Los Orígenes de Maracaibo. Madrid.
Publicaciones de la Junta Cultural de LUZ. Nº 2. (1959).
OCANDO, Yamarte. Historia Del Zulia. Editorial Arte. Caracas Venezuela.
(1986).
OLAVARRIA, Jorge. Instrucción General y Particular del Estado Presente
de la Provincia de Venezuela en los Años 1720 y 1721.
Caracas, Biblioteca de la Academia Nacional de la Historia.
(1965)
OLIER, Janeth. Atlas Del Zulia. Panamericana Formas e Impresos S.A.
Santa Fe de Bogotá. Colombia. (1998)
ORTEGA, Rutilio. Tierra del Sol Amada. Editorial Santillana. Caracas _
Venezuela. (1993).
ORTEGA, Rutilio. El Zulia En El Siglo XIX. (Síntesis Histórica). Serie de
Cuadernos de Historia, Nª 13. Facultad de Humanidades y
Educación, Centro de Estudios Históricos, (1983).
PALMAR. Pablo. San Rafael del Moján. Su historia y su Gente. EUROTIP.
C.A. Maracaibo - Venezuela (2006)
PANORAMA. Viejo Zulia. Publicaciones Especiales. Maracaibo, Venezuela.
(2006).
221
PAREDES, Nelson. Vialidad y Comercio En El Occidente Venezolano.
Principios del Siglo XX. Editorial Tropikos. Caracas
Venezuela. (1984).
PARRA, Ileana. Las Comunicaciones en el Occidente Venezolano: Rutas
y Puertos (Siglos XVI y XVII). Series de Cuadernos de historia
Nª 10 . Facultad de Humanidades y Educación. Centro de
Estudios Históricos, Maracaibo, Venezuela. (1983).
PARRA PÉREZ, C. El Régimen Español en Venezuela. Madrid: Ediciones
Cultura Hispánica. (1964).
PAZ, Carmen. La Sociedad Wayuu: Identidad Y Resistencia (Siglo XVIIIMediados Del Siglo XIX). Tesis de Grado. Maracaibo:
Universidad del Zulia. (2000)
PERALES, Pablo. Geografía Económica del Estado Zulia. Imprenta del
Estado Zulia, Maracaibo Venezuela. (1975)
PEREZ, Manuel. Departamento Zulia. En Diccionario de Historia de
Venezuela. Fundación Polar. Tomo 4. Editorial Exlibris..
Caracas Venezuela. (1997)
PORTILLO, Juan. El Glorioso Ayer. Tomo I y II. Editorial Arte. Caracas
Venezuela. (2002).
QUINTERO, Juan. El Estado Zulia Y Su División Político Territorial.
Imprenta de la Gobernación del Estado Zulia.. Maracaibo,
Venezuela. (1995).
RODRIGUEZ. Manuel. Venezuela 1902 La Crisis Fiscal y El Bloqueo.
LITETECNIA de ARTES GRÄFICAS Caracas Venezuela.
(1983)
ROMERO, Adolfo. Simón Bolívar en el Zulia. Enfoque de una Época.
ITALGRÁFICA. S.R.L. Caracas Venezuela (1984).
SHAEL Guillermo. Apuntes para la Historia. El Automóvil en Venezuela.
Gráficas Artimano, C.A. Caracas _ Venezuela. (1982).
SALAZAR. Adolfo. El Origen de los Nombres de los Estados y de los
Municipios de Venezuela. Caracas: Universidad Central de
Venezuela. (1994).
222
SANTAELLA, Ramón. La Dinámica Del Espacio Geográfico En la Cuenca
Del Lago de Maracaibo. Imprenta Universitaria UCV. Caracas,
Venezuela. (1989).
TABORDA, M. El Protagonismo Del Docente De Ciencias Sociales En El
Contexto Social Contemporáneo. Caracas: Centro de
Investigaciones Geodidácticas de Venezuela, 2002.
TOVAR, Ramón. El Enfoque Geohistórico. Caracas: Academia Nacional de
la Historia, (1986).
URDANETA, Arlene. El Zulia En El Septenio de Guzmán Blanco. Editorial
TROPIKOS. Caracas Venezuela. (1992).
URDANETA, Carmen. Cosas del Zulia. Ediciones de la Ciudad. Alcaldía
de Maracaibo, Venezuela. (1992).
VALLARINO, C. (1989). LA NUEVA Frontera De Cómo Se Sembró El
Petróleo. (EDILUZ). Maracaibo, Venezuela.
VARGAS, Iraida y SANOJA Mario. Antiguas Formaciones y Modos de
Producción Venezolanas. Monte Ávila Editores Colección
Temas Venezolanas. Caracas _ Venezuela. (1974).
VERNA, Paúl. El Descubrimiento. El Genocidio de los Indios de
Gibraltar. Ciudad Martirio de Venezuela. Italgráficas S.A.
(1995).
VILLALOBOS, Jesús. Historia del Municipio Mara. PDVSA. Artes Gráficas.
Maracaibo- Venezuela. (1999).
FUENTES HEMEROGRÁFICAS
EL FONOGRAFO. Edición Especial. 19 de Abril de 1910. Imprenta
Americana Maracaibo Venezuela. Editorial Nuevas Ideas C.A
CORPOZULIA (1996).
LA VERDAD. SERIE DE MAPAS ZULIANOS . Entregas Nº 5, 6. (2005).
LA VERDAD. ANIVERSARIO. 2006. EL ZULIA Y SUS MUNICIPIOS.
Entregas Nº 1- 21.
223
MÉRIDA, ZULIA, TRUJILLO Y TÁCHIRA. UNIDOS POR EL TURISMO. Nº
1. Impresión litográficas Los Andes. C.A. El Vigia. Mérida _
Venezuela. (2001).
PANORAMA. VIEJO ZULIA. En Homenaje a los 135 Años del Natalicio del
Poeta Udón Pérez. Primera Edición 6 de Marzo de 2006.
Maracaibo_ Venezuela.
EL COLONES. SILVA. Manolo. Aspectos Históricos del Distrito Colón.
Hoy Municipio Colón Estado Zulia. Litografía. San Carlos del
Zulia (21- 03- 94).
FUENTES ELECTRÓNICAS
ALCALDIA DIGITAL. Símbolos Municipales:
Baralt. http://baralt-zulia.gov.ve/portal-alcaldias/
Machiques de Perijá. http://machiquesdeperijazulia.gob.ve/portal-alcaldias/
Mara. http://mara-zulia.gob.ve/portal-alcaldias/
Miranda. http://miranda-zulia.gov.ve/portalalcaldias/himno.html
Valmore Rodríguez. http://valmorerodriguez-zulia.gob.ve/
portal-alcaldias/
ALCALDIA DEL MUNICIPIO COLON. ESCUDO.
http://www.alcaldias.com.colon/zulia.html
APONTE, Elizabeth. La Geohistoria, Un Enfoque Para El Estudio Del
Espacio Venezolano Desde Una Perspectiva
Interdisciplinaria. Scripta Nova. Revista Electrónica de
Geografía y Ciencias Sociales. Barcelona: Universidad de
Barcelona, 1 de agosto de 2006, vol. X, núm. 218 (08).
<http://www.ub.es/geocrit/sn/sn.
ASI ES MARACAIBO. Galería de Fotos
http://www.geocities.com/ asiesmaracaibo/galeria.htm
224
ATLAS DEL ESTADO ZULIA. SÍNTESIS MUNICIPAL.
http://www.clezulia.gov.ve/atlas/capitulo_5/
COMUNIDADES WUAYUÚ. EL TEJIDO WUAYUÚ .
http://www.venaventours.com/wayuu/default.asp
CORPORACIÓN ALCALDÍA DE SANTA RITA. SÍMBOLOS
http://santarita-zulia.gob.ve/ ulia os.htm
CORZUTUR – MEGAGROUP. GASTRONOMÍA ZULIANA.
www.zuliaturistica.com/home.html
CRÓNICAS DE COLÓN. GALERÍA DE IMÁGENES
http://www.cronicasdecolon.org.ve/municipio.htm
CRUZ ROJA, ZULIA. MAPA FÍSICO DEL ESTADO ZULIA
http://www.cruzrojazulia.org.ve/galeria/thumbnails.php?alb
um=5&page=4
GEOCITIES. MAPAS DE VENEZUELA.
http://www.geocities.com/asiesmaracaibo/galeria.htm
SERBILUZ. SÍMBOLOS DEL ESTADO ZULIA
http://www.serbi.luz.edu.ve/portal/proyectos/portal/ ulia os_regio
nales/bandera.htm.
CORPOZULIA. TURISMO.
http://www.zulia.infoagro.info.ve/INFORMACION%20ZULIA/Recreacio
n.htm
VENEZUELA VIRTUAL. FOTOGRAFÍAS DEL MARACAIBO.
http://www.mipunto.com/venezuelavirtual/galeria_fotos/maracaib
o/galeria.htmlhttp://www.ciz.org.ve/EL%20ZULIA.htm
VENEZUELA TUYA. COSTA ORIENTAL. FOTOGRAFÍAS.
http://www.venezuelatuya.com/occidente/costaorientaldellago.htm
ZULIA TURÍSTICA. EL ZULIA TIENE SAZÓN
http://www.zuliaturistica.com/rese%C3%B1as_comida.html
Descargar