Compendio de Investigaciones

Anuncio
Compendio
de
investigaciones
Diplomado en epidemiología
sociocultural: Una experiencia
para repetirse
3
Datos de la publicación:
Agradecimientos
Esta publicación es posible gracias al apoyo de la Agencia Española de
Cooperación Internacional para el Desarrollo.
El contenido de este documento es responsabilidad de Médicos del Mundo y de la
Pastoral Social de la Diócesis de la Verapaz, está basado en las investigaciones
realizadas por estudiantes del diplomado y no representa necesariamente la
opinión de AECID.
Derechos de autor
Cobán, Alta Verapaz, año 2013
Número de copias 200
Elaboración del compendio: Luis Cruz
Diseño portada: Noelia Quej, responsable de componente de IEC en MdM/PS.
Fotografías: Alianza Médicos del Mundo y Pastoral Social – Cáritas Diócesis de la
Verapaz.
Revisión de estilo: Sra. Vilma Blanco
Directora Ejecutiva Pastoral Social: Conchita Reyes
Coordinadora Diplomado Epidemiologia Sociocultural: Ana Mateo/Patricia Cortez
Coordinación de convenio: Dr. Abel Gálvez
Coordinación de País MDM: Vicente Gavidia
“Y si en mi afán de hacer las cosas bien me equivoco, déjenme aprender; pero no
me digan como tengo que pensar…” Humberto Ak´abal, Guatemala.
ÍNDICE
Prólogo
3
Introducción
4
1
Factores que influyen la decisión de la comadrona ante la referencia de las mujeres
embarazadas a los servicios de salud con presencia de signos y señales de peligro,
en la comunidad de Pocolá, San Pedro Carchá, durante los meses de junio a
septiembre del año 2012.
7
2
Causas de la baja cobertura en la atención de parto institucional en el Distrito de
Lanquín, A.V., en mujeres de 15 a 49 años.
9
3
Plantas medicinales que utilizan las comadronas tradicionales de las etnias achi´,
q´eqchi´ y poqomchi´, en la atención del parto, en las mujeres del área rural del
Municipio de Tactic, Alta Verapaz.
11
4
Preferencia de la posición de la atención del parto de mujeres primigestas en
comunidades rurales del Municipio de Cahabón, Alta Verapaz.
13
5
Imaginarios culturales de familiares y personas cercanasde mujeres que fallecieron
por causas maternas en Alta Verapaz
15
6
Prácticasculturales,cuidados y tratamientosdel embarazo, parto y postparto en la
Ciudad de Cobán, Alta Verapaz
17
7
El riesgos durante el embarazo desde la perspectiva q´eqchi´
19
8
Factores que influyen en la identidad étnica, estudio realizado en estudiantes del
primer año del ciclo 2012 de la Carrera de Médico y Cirujano del Centro Universitario
del Norte, de la Universidad de San Carlos de Guatemala, Cobán, Alta Verapaz.
21
9
Violencia sexual a mujeres en edad fértil que demandan atención en el Centro de
Salud de San Juan Chamelco, Alta Verapaz.
23
10
Factores que originan resistencia en las personas con el VIH para recibir atención
médica por parte del Centro de Salud de Chisec, Alta Verapaz
25
11
Reconocimiento de la eficacia de las prácticas tradicionales empleadas por las
comadronas y parteros en el casco urbano del Municipio de Chisec, Alta Verapaz
27
12
Conocimientos, actitudes y prácticas de comadronas con relación a los efectos
lunares en la atención del parto en la jurisdicción de Choval Saxoc, Municipio de
Cobán, Departamento de Alta Verapaz.
29
Referencias bibliográficas
31
PROLOGO
Este compendio reúne 12 investigaciones realizadas por las y los alumnos del Diplomado en
Epidemiología Sociocultural en el año 2012 en el Departamento de Alta Verapaz, Guatemala.
Las investigaciones han sido efectuadas por profesionales de la salud pertenecientes al Ministerio
de Salud Pública y Asistencia Social y a organizaciones de salud de la sociedad civil, quienes
utilizando el método científico han seleccionado los objetos de investigación a partir de las
situaciones que cotidianamente llevan a mujeres, niñas, niños, adolescentes, hombres y personas
de la tercera edad, a buscar atención en los servicios de salud tradicionales o institucionales. Estas
abordan una variedad de temas en torno a la situación de salud, en particular a los derechos
sexuales y reproductivos de las mujeres.
Ha sido investigada la violencia sexual, considerando que la violencia contra las mujeres, niñas y
niños es una vulneración de los derechos humanos en su forma más extrema, que atenta contra la
dignidad, libertad y autonomía de las personas que la sufren y que tiene
consecuencias
inmediatas en la salud, el trauma físico y psicológico, enfermedades infectocontagiosas y el riesgo
de un embarazo no deseado.
Las consecuencias más importantes de la violencia en el largo plazo son las secuelas de las ITS y
VIH, el aborto provocado en condiciones de riesgo, la maternidad impuesta y el surgimiento de
problemas de salud mental y de salud sexual y reproductiva.
En las investigaciones realizadas han sido las comadronas una fuente importante de información y
análisis ya que sus prácticas y conocimientos utilizados son valiosos en la atención a las mujeres
en las comunidades.
Desde su mirada ancestral, fueron analizados estos conocimientos y
prácticas tradicionales para la atención del parto, las posiciones utilizadas en el momento del
nacimiento del/la niño/a, las plantas medicinales empleadas y la alimentación recomendada a las
mujeres atendidas.
En el desarrollo de las investigaciones promovidas por el Diplomado, ha sido reiterado el derecho a
la salud, el cual se ejerce a través del enfoque de derechos humanos con perspectiva de género y
de interculturalidad.
3
Este enfoque considera a la persona como un sujeto de derechos, y al Estado y a las instituciones
como titulares de obligaciones, es decir, responsables de garantizar su ejercicio del derecho en un
marco de igualdad de oportunidades para hombres y mujeres de diferentes usos y costumbres. El
compendio es un testimonio fiel del compromiso de las y los investigadores, para promover el
cambio en los determinantes sociales y culturales de las principales necesidades y dificultades que
tiene la población para tener acceso a los servicios de salud con calidad y calidez.
Las organizaciones responsablesde la realización del Diplomado: Pastoral Social-Caritas, Diócesis
de La Verapaz y Médicos del Mundo España, remarcan la importancia de la investigación como
herramienta para promover el cambio social con equidad, justicia y no discriminación.
4
INTRODUCCIÓN
El Diplomado en Epidemiología Sociocultural, es un esfuerzo conjunto realizado entre Médicos
del Mundo, Pastoral Social-Cáritas de la Diócesis de La Verapaz y la Universidad de San Carlos de
Guatemala a través del Centro Universitario del Norte (CUNOR), con el apoyo de la Cooperación
Española, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social y la Unidad de Atención a la Salud de
los Pueblos Indígenas, en el marco del convenio: “Mejora de las condiciones de ejercicio del
derecho a la salud de las poblaciones en situación precaria, con especial énfasis en los
adolescentes y las mujeres, las personas en situación de prostitución y las poblaciones móviles, en
El Salvador, Guatemala y Nicaragua, con posibles acciones en otros países de la zona”, este
abarcó de octubre de 2011 a enero de 2013, teniendo un total de nueve reuniones presenciales,
graduándose treinta y seis personas, de un total de ochenta y dos inscritos.
El diplomado contó con la presencia de docentes de distintas universidades de México, Estados
Unidos y Guatemala que aceptaron trabajar en el grupo con las condiciones que se les ofrecieron.
Entre los logros obtenidos está la realización de un mini congreso, en el cual asistieron más que
los participantes del diplomado, la finalización de 12 investigaciones cualitativas y la apertura de
salas de atención de parto vertical en la mayoría de los distritos con los que se trabajó.
Otro de los logros es esta colección de investigaciones, la mayoría muy novedosa, trabajadas de
manera cualitativa, es la que aborda la problemática de salud de los pobladores de Alta Verapaz.
El enfoque de Epidemiología Sociocultural, abre las posibilidades de partir del cotidiano manejo
reduccionista enfoque en el que la enfermedad se origina en causas biológicas y explora hasta los
límites de los determinantes sociales de la salud, en donde el género, la etnia, la educación, la
sexualidad y el acceso a los servicios de salud son de vital importancia en la comprensión de la
génesis de la misma en su manejo.
Esta experiencia permitió que los participantes hicieran un proceso de análisis de sus experiencias
en el trabajo y lo contrastaran con la experiencia que traían los docentes externos, visiones
diversas sobre mortalidad materna, desde un entorno cultural y social distinto: VIH y su relación
con la violencia, interculturalidad, Cultura Maya y Mayanización, masculinidades, planificación de
servicios de salud, promoción y comunicación en salud, e inversión nacional en salud,
5
presentándose un panorama que se terminó de redondear con la realización de un mini congreso,
en el que actores nacionales y locales dieron una visión de propuestas concretas que se llevan a
cabo en el país y que son fruto de una comprensión de la realidad.
En el periodo de octubre de 2011 a enero de 2012, 80 personas de Alta Verapaz, con distintas
profesiones y grados académicos fueron expuestas a otras formas de entender la salud y su
enfrentamiento.
El objetivo del diplomado era: Mejorar el acceso y la calidad de los servicios públicos de salud para
garantizar atención adecuada a la población en el departamento de Alta Verapaz, a través del
abordaje de las inequidades sanitarias por motivos étnicos, de género o generacionales.
Inicialmente la propuesta incluía Chiquimula, pero por problemas de aceptación de parte de la
Dirección del Área de Salud, se realizó únicamente en Alta Verapaz.
La utilización de aulas universitarias, experiencias virtuales, reuniones y talleres, permitió el
aprendizaje de formas de atención y comprensión de la salud pública desde un enfoque novedoso,
y generó procesos de aprendizaje distintos a los usuales.
En total iniciaron 82 personas seleccionadas por la Dirección del Área de Salud de Alta Verapaz y
la asistencia se mantuvo en un sesenta por ciento con variantes.
Muchos de los participantes pusieron en marcha algunas actividades relacionadas con el
diplomado en los distritos de salud del departamento, aun al margen de las investigaciones que se
realizaron. Al finalizar el diplomado el número de personas que cumplieron todos los criterios fue
de 36 equivalente al cuarenta y tres por ciento, por aparte se tuvo a 29 personas equivalente al
treinta y cinco por ciento, que si cumplieron con la asistencia y algunas tareas, por lo que se les
otorgó diploma de participación, y un restante grupo de 17 personas equivalente al veintidós por
ciento,
que se retiraron por diversas causas.
El retiro y la fluctuación entre la asistencia se debió principalmente a que la selección fue hecha
con base a criterios que manejó la jefatura de área de salud, muchos de los participantes con el
cambio de gobierno en enero de 2012, y a solo 3 meses de iniciado el proceso, no continuaron en
6
sus puestos de trabajo, por tanto, dejaron de asistir. Otros, que intentaron seguir asistiendo,
tuvieron que enfrentar dificultades, pues sus nuevos empleadores no habían dado la autorización
correspondiente para que su participación fuera constante, y en el mejor de los casos mantuvieron
una asistencia fluctuante; en otros casos, se había comprometido la persona a más de una
experiencia educativa al mismo tiempo, en algunos casos fuera del país, por lo que su continuidad
terminó, antes de clausurar el diplomado.
El listado de los docentes refleja en gran manera la calidad de la propuesta presentada.
- Santiago Bastos, Dr. en Ciencias Sociales,
- Iris López, Coordinadora de CONASIDA.
- Pedro Rosales, Médico y Cirujano, Maestría
por el CIESAS, especialista en
interculturalidad, autor de más de 10 libros
en Género. Exviceministro de Salud Pública
sobre interculturalidad en Guatemala
y Asistencia Social.
- Hilda Arguello, Médica y Antropóloga,
- Benno de Keizjer, Médico y Antropólogo,
doctorante en Ciencias Sociales, experta en
experto en masculinidades y género,
modelos de salud, CIESAS, México
Asesor de OPS.
- Carlos Morán, Psicólogo, especialista en
- José Roberto Luna. Psicólogo, asesor de
medicina Maya
UNFPA para juventud y masculinidades.
- Máximo Ba Tiul. Maestría en Ciencias
- Mario Von Ahn, Sociólogo, experto en
Sociales, Universidad Rafael Landívar.
investigación cualitativa.
- Graciela Freyermuth, Médica y antropóloga,
- Karin Slowing, Maestra en Sistemas de
Doctora en Ciencias Sociales, experta en
salud y exsecretaria de SEGEPLAN
Mortalidad Materna y su abordaje
- Maclovia Villela Flhor Psicóloga y
- Armando Haro. Médico y Antropólogo,
Licenciada en Trabajo Social, docente e
Doctor en Antropología Médica,
investigadora de la Universidad de San
investigador del Colegio de Sonora, México.
Carlos de Guatemala.
- Arachu Castro. Doctora en Ciencias
- Ana Mateo, Doctorante en Antropología
Sociales, Harvard, Estados Unidos.
Médica.
Procesos de investigación: La apuesta más arriesgada fue la realización de proyectos de
investigación cualitativa, en general, los estudiantes no habían tenido experiencia previa con estos
diseños de investigación, por lo que se inició con una capacitación en los modelos de realización y
análisis de datos cualitativos.
Se cumplió con la realización de 12 investigaciones, aunque es evidente que no todas tienen el
mismo rigor ni la misma dedicación. Tiene que ver mucho con la forma de trabajo y las condiciones
en las que este se realiza, es más complicado para alguien cuya función principal es la atención al
7
público, tener los espacios necesarios para la búsqueda de bibliografía, la realización de los
trabajos de campo y la redacción de informes preliminares y finales.
En muchos de los grupos se observó un avance en cuanto a la forma de realizar el trabajo y a la
interpretación de la realidad, apoyados en bibliografías más o menos extensas y complejas.
En este sentido, la presentación que se tiene de los proyectos en versión resumen es necesaria,
debido principalmente a la necesidad de divulgar algunos de los resultados, para que puedan servir
de base a la investigación y/o a la docencia en el departamento.
Cambios en las formas de atención: En general se lograron cambios en la forma de entender la
realidad, en la aceptación de otros modelos de atención y en la necesidad de respetar las formas
culturales de atención y trabajar coordinadamente con la población, se pudo permear la colocación
de salas de atención de parto vertical y la vigilancia epidemiológica de la mortalidad materna desde
otros ángulos y perspectivas.
Conclusiones: Aun cuando la educación continua es necesaria, los procesos que se han realizado
no han tenido impactos importantes en la forma en que se atiende a las personas, se considera
que este primer intento del diplomado representa un valor agregado, pues se abrieron puertas en
los servicios para la atención intercultural y la comprensión de la enfermedad como un fenómeno
con muchas aristas y formas de entenderlo.
Es importante continuar con otras cohortes, con una dinámica similar y con docentes nacionales
que tengan una gran experiencia laboral y conocedores de la realidad nacional.
8
1
Factores que influyen en la decisión de la comadrona ante la referencia de las
mujeres embarazadas a los servicios de salud con presencia de signos y
señales de peligro, en la comunidad de Pocolá, San Pedro Carchá, durante los
meses de junio a septiembre del año 2012.
Autores: Heidy Gabriela Cruz y Mario Alfonzo Tipol Yoj.
RESUMEN
El estudio se realizó en la comunidad de Pocolá, Municipio de San Pedro Carchá,
Departamento de Alta Verapaz, e incluyó a 4 comadronas locales, cuyas edades se encuentran
entre los 35 y 65 años. Ellas son analfabetas en el idioma español y su idioma materno es el maya
q´eqchi´, con 15 a 27 años de experiencia sirviendo como comadronas. Las cuatro comadronas
son las más reconocidas de la región son reconocidas y poseen su carné de acreditación ya que
han sido capacitadaspor el MSPAS.
Las comadronas son lideresas reconocidas, aunque sus orientaciones no siempre son aceptadas y
en casos especiales y de urgencia, en la comunidad existe un plan de emergencia y se dispone de
recursos para movilizar a las mujer embarazadas a un centro asistencial; sin embargo, la decisión
final es de los familiares de esta.
Las variables que determinan si se traslada o no, suelen ser
cómo cubrir los costos del traslado de las personas que acompañan y del cuidado de los hijos que
se quedan en casa o el costo de la hospitalización, a esto hay que agregar los aspectos
tradicionales, como los bebes siempre han nacido en la casa.
Los signos identificados como los más frecuentes de riesgo son: Dolor de cuerpo y cabeza,
debilidad provocada por anemia y sangrado.
El servicio prestado por las comadronas es reconocido de diferentes maneras, no siempre con
dinero, en algunas ocasiones les obsequian animales de patio u otros regalos, se acostumbra
proporcionarles hospedaje y alimentación por los días que acompaña a la embarazada. Parte del
servicio de las comadronas es acompañar a las mujeres desde que se identifica el embarazo; las
visitan regularmente y se preocupan por su nutrición y desarrollo. Practican masajes en la espalda
y piernas, muchas veces dentro del temascal (lugar pequeño donde se toman baños de vapor).
Cuando se identifica que el feto no está en la posición adecuada, el masaje se realiza en el vientre
para colocar bien.
Otras de sus funciones es la orientación en el tema de la planificación familiar, la prevención del
VIH, la atención al recién nacido y orientación nutricional.
Las comadronas son la mejor opción para aquellas mujeres que no quieren asistir a los servicios
de salud, porque generalmente madrugan, caminan bastantes horas, han sufrido maltratos, el
personal institucional no habla el idioma y en ocasiones les discriminan.
9
Metodología
El estudio tiene un enfoque descriptivo. El método de recolección dela información se basó en una
entrevista individual semiestructurada, dirigida a las 4 comadronas identificadas en la comunidad
de Pocolá. Se solicitó a estas que firmaran un consentimiento informado.
Resultados
La comadrona se constituye como un elemento clave en el sistema nacional de salud, ya que los
servicios de este no llegan a muchos lugares.
En la experiencia de las comadronas se han identificado las principales causas de muerte materna,
según ellas son: Falta de fuerzas para pujar, anemia, dolores de cabeza y cuerpo antes del trabajo
de parto y hemorragia severa. Debido a la cercanía que mantienen con la embarazada, tres meses
antes de la fecha del parto saben en qué posición se encuentra el feto, e inician el proceso de
acomodamiento normal, haciendo masajes en el vientre de la madre con agua florida. En caso de
la identificación de enfermedades usan plantas medicinales como: Ruda (Ruta chalapensis),
manzanilla (Cistus Ladanifer L) y pericón (Tagetes lucida cav.).
La calidad de atención que prestan las comadronas es buena, el control prenatal que llevan les
permite identificar ciertas dificultades. Asimismo, y junto al COCODE han definido un plan de
emergencia para facilitar el traslado a un centro asistencial.
Un factor importante detectado en el estudio es que existen muchas mujeres que no quieren asistir
a los centros de asistencia del sistema nacional, debido a la desconfianza, al mal trato que reciben
y la discriminación. Otro aspecto interesante es que la decisión de trasladar o no a la embarazada
no es de la comadrona si no de los familiares.
Conclusiones
El estudio concluye que las comadronas entrenadas brindan una asistencia adecuada y que no son
ellas quienes toman la última decisión sobre el traslado de la mujer en proceso de parto a un
centro asistencial. Varios son los factores que inciden en la toma de esta decisión, por parte de los
familiares más cercanos, entre ellos: Falta de recursos económicos para cubrir el gasto de las y los
acompañantes, el machismo sustentado en creencias culturales y la mala atención que prestan los
servicios de salud (discriminación y no hablar el idioma local).
10
Con los procesos de capacitación se están introduciendo prácticas y técnicas que no son propias
de la cultura de las comadronas, pues ellas saben identificar las señales de peligro y conocen
cómo hacer la referencia al centro asistencial.
Recomendaciones
En cuanto a las recomendaciones derivadas del estudio se propone que las comadronas sigan
siendo capacitadas en el idioma local. Fortalecer el reconocimiento de las señales de peligro en
una embarazada, y, tomar en cuenta las creencias y experiencias de ellas y compartirlas.
11
2
Causas de la baja cobertura en la atención de parto institucional en el Distrito
de Lanquín A.V. en mujeres de 15 a 49 años.
Autores: Dr. Huberto Yapan Ramírez y E.P Deinna Elizabeth Catún Maquín
RESUMEN
La investigación se realizó con la cooperación de 12 mujeres embarazadas que fueron atendidas
por comadronas en la jurisdicción del Centro de Atención Permanente (CAP) en Lanquín, Municipio
de Alta Verapaz. El origen dela misma se centra en la atención que brindan las comadronas en las
casas de habitación de las embarazadas que optan por no ser atendidas en el CAP. Una de las
consideraciones más importante para la investigación es la baja cobertura en la atención de partos
institucionales, esto provoca que exista la probabilidad de un recorte de personal, y a su vez,
aumenta el riesgo de muerte de las embarazadas al ser atendidas por personal empírico como las
comadronas.
De acuerdo con las metas institucionales en el CAP se espera atender al menos sesenta por ciento
de 22 casos esperados en el primer semestre del año. Según el estudio de base del año 2000,
había una tasa de mortalidad de 153 por cien mil, a causa de complicaciones relacionadas con la
maternidad. En el año 2009 se redujo a 112 y en el 2010 a 56.
El estudio muestra que para las mujeres de la región es importante el auxilio de la comadrona,
porque utiliza los métodos tradicionales que son aceptados y facilitan mucho más el trabajo de
parto que el usado en la atención que reciben en el CAP; además, del uso del idioma local y la
presencia del esposo o familiares cercanos que apoyan a la comadrona. La utilización de lazos y la
posición a la hora del alumbramiento son importantes para aliviarlo y evitar sufrimientos, de la
misma manera el uso de medicamentos naturales (plantas) y terapias alternativas.
De las 12 embarazadas que participaron en el estudio, 10 expresaron que les gustaría que el CAP
fuera acondicionado para atenderlas según sus costumbres y en forma privada, que no las
mezclen con otras pacientes y que permitan que sus esposos estén presentes.
Metodología
La metodología empleada se basó en entrevistas directas a 12 mujeres embarazadas que
asistieron al Centro de Atención Permanente de Lanquín, Municipio de Alta Verapaz. También se
entrevistaron comadronas activas en el área de influencia del CAP.
12
Resultados
La investigación permitió identificar las determinantes de la baja cobertura en la atención de partos
individuales y proponer mejoras en la calidad de la atención en el parto vertical, que es la
costumbre de la región.
La visión de las usuarias es valorar el servicio de las comadronas, algunas de las razones son: La
lejanía de las comunidades al CAP, el hecho de que siempre están trabajando en la casa y en el
campo; además, las comadronas viven cerca o en la comunidad vecina, y están disponibles todo
el tiempo; y así también está la creencia que han sido elegidas por sus dones. También las
comadronas son pacientes, no les regañan ni maltratan y hablan el mismo idioma.
Las comadronas por su parte expresan que sus servicios son valorados por la confianza que las
mujeres y sus familias les tienen, porque tratan con respeto y cariño. Además, reconocen que en
cada caso siempre hay riesgos porque atienden la vida de dos personas.
La baja cobertura institucional en la atención de partos se debe a que las mujeres prefieren
aliviarse en sus casas o en la de la comadrona, así se evitan gastos y pueden seguir cuidando al
resto de sus hijos. También porque reciben ayuda de sus esposos o familia, lo que no es permitido
en el CAP; algunas veces manifiestan que reciben maltrato o son referidas al hospital y deben
esperar mucho tiempo, mientras que con la comadrona el parto es rápido y, esta les acompaña
hasta tres días.
Conclusiones y Recomendaciones
La baja demanda de atención de partos institucional se debe a la pobreza,
geografía del
municipio, mal estado de las carreteras, falta de vehículos y espacio suficiente en el Centro de
Atención Permanente para la implementación de una sala de servicio con pertinencia cultural a
toda embarazada que demande el servicio y así garantizar una atención integral que satisfaga las
diferentes necesidades de la población materno infantil, lo que incluye la contratación de más
personal y que hable el idioma local.
13
3
Plantas medicinales que utilizan las comadronas tradicionales de las etnias
achí, q’eqchí y poq’omchí, en la atención del parto, en las mujeres del área
rural del Municipio de Tactic, Alta Verapaz.
Autores: Licda. Amada Elena Pinto de Vásquez, Dra. Lisbet Rosario Cajas y Cajas
de Hernández y Dr. Hugo Rodolfo Hernández Espina
RESUMEN
La cultura tradicional en salud es próxima a creencias y modos de ver y pensar, es cercana al
cuerpo, a la tierra y plantas. Desde un enfoque antropológico combinado con la etnología se
estudia a los grupos humanos en su relación con el medio, las tradiciones, las representaciones y
cómo se entienden a sí mismos en ese medio. Desde la etnobotánica se debe profundizar en la
relación de los individuos con las plantas y sus diversos usos.
En el contexto de la conquista de América, en el año 1750, es el Real Tribunal del Protomedicato,
con sede en España, quien intenta regular el servicio de las comadronas; sin embargo, y pese a la
transculturización, persisten actitudes, creencias, conocimientos y prácticas en las comunidades en
las que las comadronas juegan un papel importante en el cuidado de la mujer durante el embarazo,
parto y puerperio.
A partir de la reunión de Alma Ata (1978) los agentes comunitarios en salud empiezan a ser
considerados como un recurso necesario para los sistemas nacionales de salud. Ello a partir de los
bajos índices en la cobertura y los elevados costos de la infraestructura y tecnología en salud.
La comadrona tradicional ha aprendido de otras, que como ellas recibieron el conocimiento de
generación en generación. Es importante hacer mencionar que las comadronas son elegidas por
las familias.
Al momento del parto se le llamó la “Hora de la Muerte”, era considerado como una batalla de la
parturienta. Si en caso moría se le deificaba, y a su cuerpo se le conferían propiedades mágicas.
Según la tradición, la mayoría de mujeres tiene su parto vertical o sea de cuclillas, en otros casos
de rodillas, en la que la misma mujer sujeta sus glúteos y con los dedos entreabre su vulva para
ayudar a la salida del/la bebe. Otra posición acostumbrada es boca abajo y la comadrona recibe
al/la bebe por detrás.
Cada comunidad acostumbra preparar un lugar para realizar el parto, entre los q´eqchi´, es el
espacio del dormitorio o en el temascal preparado con toallas y trapos limpios, una olla con agua
caliente y un poste del que la embarazada se agarrará. Entre los achí, es similar, la diferencia es
que se lleva a cabo sobre la cama. En la comunidad poqomchi´ se prepara una habitación fuera de
la casa, con palitos de carrizo o en la cocina. Para las tres comunidades es importante guardar el
calor para que el/la bebe no sienta demasiado el cambio de temperatura. También es importante
14
que los hijos e hijas no observen lo que sucede; por tanto en ese momento solo se encuentran en
la casa los adultos.
Metodología
Los objetivos de la investigación se centraron en conocer las prácticas de las comadronas en el
uso y preparación de plantas medicinales utilizadas en el trabajo de parto, e identificar las
diferencias entre las comunidades q´eqchi´, achi´ y poqomchi´ del Municipio de Tactic, Alta
Verapaz.
Para la muestra se consideraron a las comadronas conocidas en la región lingüística y el tiempo de
prestar sus servicios, en algunos casos más o menos 35 años.
El método usado fue entrevistas hechas directamente a las comadronas seleccionadas.
Resultados
Uno de los aspectos que surgen con la investigación es el hecho de que el personal de salud
posee en general una limitada competencia en materia intercultural, y es difícil retenerlo en las
zonas rurales.
Se identificaron algunas diferencias entre las prácticas de las distintas comunidades a la hora del
parto, las similitudes son: Acostumbran el parto vertical, el uso de plantas medicinales y masajes
para ayudar al trabajo de parto. Entre las plantas más utilizadas se encuentran: Pericón (Tagetes
lucida cav.), manzanilla, (Cistus Ladanifer L.) pimienta (Piper nigrum) curarina (Cissampelos
Pareira L.) y clavo (Syzygium aromaticum Merrill & Perry), su preparación es a base de infusiones y
se usan para ayudar a la producción de las contracciones. Cuando la placenta no es expulsada en
el tiempo esperado, usan infusiones especiales para lograrlo o se buscan plantas con olores
desagradables para causar náusea o vómito, a manera de causar contracciones abdominales y
provocar al desprendimiento y la expulsión.
En la casa se acondiciona un espacio para el parto, de manera que la parturienta esté cómoda y
en este se asegura haya calorcito, para que el/la bebe no experimente frío.
Las comadronas que han sido capacitadas usan los conocimientos adquiridos, así como el equipo
que se les ha proporcionado en el centro de salud, y es frecuente esperar el consentimiento de la
familia para el tratamiento a seguir.
Conclusiones y Recomendaciones
El uso de las plantas medicinales durante el trabajo de parto en las culturas poqomchi´, q´eqchi´ y
achí en el Municipio de Tactic, son una costumbre ancestral, siendo las más usadas el pericón
15
(Tagetes lucida cav.), manzanilla, (Cistus Ladanifer L) pimienta (piper nigrum) curarina
(Cissampelos Pareira L.) y clavo (Syzygium aromaticum Merrill & Perry). Su uso es para que los
dolores sean más fuertes y duraderos y les dé calor a la paciente.Es aconsejable que se oriente a
las comadronas sobre el principio activo y su utilidad, así como el riesgo de su uso, para su
aprovechamiento adecuado.
16
4
Preferencia de la posición de la atención del parto de mujeres primigestas en
comunidades rurales del Municipio de Cahabón, A.V.
Autores: Dr. Abel Gálvez, Lic. Elman Vix y Licda. Elda Noelia Quej
RESUMEN
A nivel de establecimientos oficiales de salud (con atención occidentalizada), la atención del parto
se da en posición horizontal, lo cual ha representado para la población que busca estos servicios
un contraste con la realidad a la que pertenecen. Es a raíz de este tipo de discusiones que el
Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social ha incorporado lineamientos para que los partos a
nivel de los establecimientos de salud pública se atiendan con pertinencia cultural, es decir,
adecuado a la cultura.
Partiendo de este posicionamiento, durante el año 2012, el CAP de Cahabón implemento un
espacio adecuado para la atención del parto en vertical en sus diferentes posiciones, logrando un
incremento que se refleja en el número de partos atendidos en ese nivel a partir del mes de julio de
ese año.
Según el Área de Salud, la razón de mortalidad materna en el municipio para el año 2009 fue de
600.60 casos por cada 100,000 nacidos vivos, teniendo como las cinco primeras causas las
siguientes: 1) Retención de la placenta, 2) ruptura del útero, 3) eclampsia, 4) atonía uterina y 5)
hemorragia, lo cual colocó al municipio en el primer lugar en el ámbito departamental en mortalidad
materna.
Con respecto al tipo de atención por partos, se reporta para el municipio que el dos por ciento de
estos recibe atención médica, el cuarenta y seis punto cincuenta recibe atención durante el parto
por medio de una comadrona, el cincuenta y uno punto cuarenta recibe atención de manera
empírica; y un punto dos por ciento no recibe ningún tipo de atención, lo cual contribuye a que en
el municipio se den fallecimientos maternos, determinándose la necesidad de identificar estrategias
que atiendan dicha problemática en el municipio.
La pertinencia cultural en salud se deriva de “derecho a la diferencia” y significa “adecuado a la
cultura”. Cuando se brindan servicios públicos de salud con pertinencia cultural se debe apuntar a
respetar, reproducir, reforzar y recuperar los elementos sagrados de los sistemas de salud de los
pueblos indígenas, respetando sus valores y cosmovisión.
En el estudio se demuestra que las primigestas no poseen la suficiente información acerca de las
diferentes posiciones que pueden usarse en el momento del parto, y que a pesar de que fueron
instruidas por el personal institucional, la opción que tomaron fue la posición acostada.
Además,
expresan satisfacción por la calidad del servicio recibido y lo recomendarían, las ventajas son: Que
17
la comadrona les acompaña, el personal habla el mismo idioma y se dispone de equipo necesario
para atender una emergencia.
Metodología
El estudio se orientó a descubrir cuáles son los factores que llevan a las primigestas a decidir por
una posición en particular al momento del parto, recogiendo pensamientos, sentimientos y
creencias.
El universo de la muestra son mujeres primigestas
que asistieron al Centro de
Atención Permanente (CAP) del Municipio de Cahabón, Alta Verapaz.
La metodología integró una revisión bibliográfica para determinar contexto y experiencia. Se
usaron entrevistas semiestructuradas en el marco de grupos focales con una duración de dos
horas para obtener la información pertinente al objeto de la investigación, y en estos se usaron
técnicas participativas, solicitando aportes y recalcando que cada participación es importante y
valiosa.
Resultados
Las primigestas asistieron al CAP por recomendación de la comadrona, ella les informó acerca de
las ventajas y de la calidad de servicio que recibirían, ya que se dispone de equipo y personal
debidamente entrenado y que habla el mismo idioma de ellas, además, el serviciose hace
respetando la cultura y creencias de las personas, y con la comadrona presente.
Cuando se les preguntó qué posición habían elegido expresaron que acostada, pese a que el
personal institucional les explicó de la existencia de otras formas de colocarse, aunque no se las
mostraron. Sin embargo, ya antes habían escuchado por parte de las comadronas, acerca de la
posición de rodillas y que es una forma que facilita el parto y ayuda a que sea rápido.
La satisfacción sobre el servicio recibido les motiva a recomendarlo en sus comunidades, además,
sugieren que se pasen videos en los círculos de embarazadas sobre las diferentes posiciones que
pueden adoptarse en el momento del parto.
Para la muestra de este estudio la experiencia en la posición acostada fue buena y la repetirían,
además de sugerirla a otras mujeres.
18
Conclusiones y Recomendaciones
El sistema de salud está atravesando cambios importantes al introducir la atención con enfoque de
pertinencia cultural, lo que demanda del personal institucional formación, sensibilización y el
desarrollo de un trato adecuado a las mujeres indígenas.
Para las primigestas que participaron del estudio, el servicio recibido en el CAP fue de calidad y lo
recomendarían a otras mujeres. De igual manera recomiendan instruir a las embarazadas en las
distintas posiciones que pueden adoptarse en el trabajo de parto, ya que ellas mismas los
desconocían.
Es importante mejorar el registro de los partos con pertinencia cultural, y mantener la coordinación
cercana con las comadronas, pues ellas son elementos claves en el funcionamiento del sistema.
19
5
Imaginarios culturales de familiares y personas cercanas de mujeres que
fallecieron por causas maternas en Alta Verapaz.
Autores: Licda. Isabel Lobos, Dr. César Díaz, Dra. Mónica Quiroa y Dr. Moisés
Chen. Asesora: Dra. Patricia Cortéz
RESUMEN
La mortalidad materna es un indicador de injusticia social, inequidad de género y pobreza, es
una tragedia susceptible de evitar; el que un embarazo o parto termine con la muerte de una mujer,
refleja problemas de carácter sociocultural y estructural, tanto de acceso como de atención de la
salud.
Los imaginarios sociales o representaciones culturales hacen parte de la psicología colectiva, se
expresan en las formas en que se piensa, se siente y actúa frente a diferentes situaciones, y que
de alguna manera distinguen a un colectivo. Esto ha sido construido sobre la base de la memoria
colectiva que ha sido aceptada, asociada y extendida, no siempre sobre bases reales. La
percepción es una función del organismo que recibe, procesa e interpreta información, y que
además es influenciada por la imaginación. De ahí la importancia de estudiar los imaginarios sobre
un tema tan importante y sensible como es la atención de la mujer durante el embarazo y su
contexto.
En la cosmovisión q´eqchi´, la muerte no es más que la separación del “Ixmuhel”, es decir, la
liberación de las limitaciones corporales que se le imponían al alma, la que se encontrará con el
Señor TzuulTaq´a para recibir su sentencia o premio; además, recibe permiso para visitar sus
lugares favoritos, de ahí que el entierro se realice al finalizar este período.
Metodología
El estudio es cualitativo, participativo y retrospectivo, basado especialmente en la reconstrucción
de casos de muerte materna ocurridos en el año 2012, en los Distritos de Salud de Senahú,
Cahabón, San Cristóbal y Raxruhá del Departamento de Alta Verapaz. Las variables se definieron
como los imaginarios culturales de los familiares sobre muertes de mujeres indígenas por causas
maternas, y el factor cultural en la atención en salud. El universo del estudio se integró con 7
casos, ubicados en lugares donde hay presencia de facilitadores comunitarios voluntarios, quienes
por ser del lugar, se les facilitó la comunicación y lograr la confianza para obtener la cooperación
de los familiares.
Los pasos metodológicos fueron: Revisión documental en la base de datos y las autopsias
verbales de los casos, se desarrollaron sesiones para construir historias de vida, líneas de tiempo,
entrevistas a profundidad y grupos focales. Al haberse sistematizado la información, se realizó un
20
grupo focal con los facilitadores comunitarios, con el fin de complementar la información y
percepción sobre los factores socioculturales de las comunidades y familias afectadas.
Resultados
Los casos investigados recibieron atención clínica durante su embarazo; sin embargo; no se previó
su fallecimiento.En sus familias no había historia relacionada con muertes por parto. Un factor
determinante es la pobreza, al carecer de recursos para movilizarse a un centro de atención, se
arriesgan a ser atendidas en sus casas, y en ocasiones a pesar de que los recursos están
disponibles deciden quedarse, porque les da vergüenza ser atendidas por hombres, en otros
casos, por las historias comentadas por otras mujeres, acerca de los malos tratos que recibieron en
el hospital, que generalmente se refieren a la falta de información sobre los procedimientos y el
tratamiento a seguir, y que el personal institucional no habla el idioma.
En las autopsias verbales no se registra ni se visualiza todo el contexto y las interpretaciones
acerca del evento, generalmente debido a la falta de conocimientos por parte del personal
institucional y la carencia de espacios en el formulario del informe; además, muchas veces se
llenan sin conciencia acerca de su importancia y se anotan datos falsos o incompletos, lo cual
desvirtúa la verdad y no permite un adecuado análisis de los casos.
En los casos investigados se observó que las familias de las fallecidas valoran el apoyo que
recibieron de parte de las comadronas y facilitadores/facilitadoras, pues en su mayoría, jugaron un
rol importante en el momento de la emergencia.
Conclusiones y Recomendaciones
La percepción de las mujeres sobre los servicios de salud institucionales es negativa, se basan en
los malos tratos recibidos, se les descalifica por ser pobres e indígenas, además por sus
costumbres. Les es difícil ser atendidas por hombres y no recibir información sobre su estado y los
procedimientos que se han de seguir. Sin embargo, valoran mucho el servicio de la comadrona,
quién les acompaña durante todo el proceso del embarazo.
De los casos estudiados, en la mayoría pudo evitarse la muerte materna. Algunos de los factores
están relacionados con la pobreza y la dependencia de las mujeres respecto a su familia.
Las salas situacionales no recogen las diversas dimensiones involucradas en una muerte materna,
no integran los aspectos socioculturales de los eventos. De lo que se deduce que el personal
institucional debe ser sensibilizado y capacitado debidamente, ya que la mayoría de los usuarios
de sus servicios son población indígena.
21
6
Prácticas culturales, cuidados y tratamientos del embarazo, parto y postparto
en la ciudad de Cobán, Alta Verapaz.
Autores: Licda. Floricelda Chiquín Yoj, Licda. Telma Marisol Chiquín Yoj e inspector
de saneamiento Waldemar Coloch González
RESUMEN
El estudio aporta al conocimiento de la salud reproductiva, recopilando prácticas de salud
ancestrales del pueblo pocomchi´ que pueden ser integradas a los servicios institucionales.
Una de las creencias más arraigadas en el imaginario social del pueblo pocomchi´ son los “awas”,
enfermedades adquiridas por el feto mientras está en el vientre, las causas pueden ser alimentos
ingeridos y que le transfieren al/la bebe características peculiares como un/a niño/a albino/a se
debe a que la madre salió por la noche con una candela; o el labio leporino, debido a un efecto de
luna, en ambos casos no se considera que sea un castigo.
Los principios q´ix (caliente) y ke (frio) se usan para identificar a los alimentos, personas, medicinas
y enfermedades y se refieren a caliente o frío respetivamente. Así, hay alimentos y medicinas que
son calientes y otros fríos, por ejemplo, la embarazada es caliente, y cuando sale del parto es fría,
de ahí que la dieta alimenticia cambie para establecer el equilibrio. Otro ejemplo, es que las
enfermedades se dan cuando se está frio o cuando se produce un desequilibrio.
Otro factor importante es la influencia de la luna, si la luna está en la fase menguante al momento
de la fecundación, predomina el sexo masculino entre los bebés. El parto en una llena es difícil y
los fetos son de mayor tamaño, y es el momento en el que se producen la mayor cantidad de
partos. Todo ello se debe a la influencia de la luna en los líquidos, entre ellos, el amniótico.
El estudio identifica también que la dualidad de las visiones sobre la salud están influenciadas por
la modernidad y la pérdida de las tradiciones, entre ellas por la aculturización occidental y la
proliferación de religiones cristianas. De ahí que la muestra del estudio, prefiere combinar los
conceptos y servicios de salud, entre lo institucional y la comadrona empírica.
Metodología
En esta investigación se usó el método cualitativo y buscaba comprender los aspectos subjetivos,
explorando creencias, expectativas y comportamientos en torno al embarazo, parto y posparto, se
revisaron referencias bibliográficas relativas al tema, para disponer de un marco conceptual y
teórico, la muestra se definió de manera no aleatoria y la información se recopiló a través de
entrevistas. Las personas entrevistadas se seleccionaron con base al registro del Programa
Nacional de Inmunizaciones del Centro de Salud de Cobán, Alta Verapaz.
22
RESULTADOS
La investigación busca aportar conocimiento a los proveedores de los servicios de salud, de
manera que se orienten las estrategias para que integren prácticas de las usuarias.
Generalidades del grupo entrevistado: Treinta y tres por ciento no son originarias de la ciudad,
cincuenta por ciento participan en la iglesia evangélica, setenta y cinco por ciento fueron atendidas
en hospitales privados y el resto en el Hospital Nacional; y cincuenta por ciento de los partos
fueron normales y la otra parte por cesárea.
La mayoría de mujeres considera que lo mejor es seguir las indicaciones médicas, y sobre la
tradición dijeron: No hay que creer ni dejar de creer, resaltándose así la dualidad alrededor de la
cultura de salud.Por ejemplo, tomar prenatales y ácido fólico, y no salir a la calle sin llevar puesto
algo de color rojo, no salir al sol o en la oscuridad con una vela, o pasar sobre un hoyo o no
sentarse en una piedra.
Entre las costumbres sobresalen las que se orientan a prevenir los awases en los niños que
nacerán y los cuidados para mantener el estado calórico de la embarazada, y retomar el equilibrio
del calor después del parto. Otros ejemplos son: Tomar té de pimienta (piper nigrum) con clavo
(Syzygium aromaticum Merrill & Perry) y esencia maravillosa con una copita de licor (alcohol
etílico), sirve para ayudar al momento del parto. Los masajes en el vientre después del quinto mes
de embarazo es para ayudar a colocar en su posición normal al/la bebe.
Conclusiones y Recomendaciones
Como parte de las prácticas socioculturales de la región relativas a la salud, existen aquellas que
tienen una relación directa con la medicina moderna, como: La dieta, e ingerir ciertos alimentos,
debido a su valor nutritivo, y las prenatales que ayuda a llevar el control del desarrollo del
embarazo. Existen también otras que derivan de la sabiduría ancestral, como: Usar adornos de
color rojo, evitar ciertos alimentos que alteren el equilibrio calórico del cuerpo y no salir de noche
usando una vela, entre otros. La principal coincidencia es el control del embarazo que debe
llevarse.
Es por ello que el sistema nacional debe buscar los puntos de equilibrio e integrarles a los servicios
de salud de manera que ayuden a generar más confianza entre las embarazadas y asegurar de
esta manera el control prenatal y posparto, así como la atención en el parto.
23
7
El riesgo durante el embarazo desde la perspectiva q´eqchi
Autores: T.U. en Enfermería Zoila Bertha Jom Lem, Licda. Brenda Ivone Yat Coy
de Morales, Licda. Ereydida Sucely Juárez Cabnal y Dra Regina Escot de Rojas
RESUMEN
Los eventos mágicos religiosos en la cosmovisión q´eqchi´ le dan sustento a una visión del
riesgo diferente a la práctica médica occidental, de ahí que algunos indicadores que son
importantes para las usuarias no sean tomados en cuenta en los servicios de salud institucionales.
El estudio se realiza en la comunidad de Chajmuchuj, jurisdicción de la Aldea de Campur,
Municipio de San Pedro Carchá, Alta Verapaz, con el objetivo de identificar la percepción de riesgo
durante el embarazo, que tienen las mujeres de la región, misma en la que se han producido 26
muertes maternas en los últimos 7 años, y un dato para el departamento, sesenta y cuatro por
ciento de las muertes maternas ocurren en las viviendas.
El estudio identifica una dualidad que rige las actitudes de la población en cuanto a la percepción
de los riesgos: Lo natural que relaciona lo físico, emocional y ambiental, y lo sobrenatural que se
enfoca desde lo espiritual con manifestaciones concretas como los awas. Esta cosmovisión está
compuesta por elementos originales, es decir, previos a la conquista y otros que se han ido
incorporando con la evangelización, el colonialismo y capitalismo. De ahí que la vida en lo
cotidiano está ligada a la narrativa ancestral con sus mitos, leyendas y creencias. En cuanto a los
riesgos, se niegan a lo desconocido y esperan a que se den las circunstancias para enfrenarlas,
atribuyéndoles los aspectos mágicos o divinos.
Por ello los awases serán enfrentados a través de tratamientos esotéricos usando hierbas,
animales, etc, acompañado de una especie de ritual y el uso de amuletos como ganchos, trapos
de color rojo, ajo (Allium Sativum L.) e incluso fósforos. Algunas señales como el dolor permanente
de cabeza es asociado al cansancio o al sol, el dolor en la boca del estómago a aire que entró, y
los escalofríos y temblores del cuerpo, como las convulsiones son asociadas a posesiones
demoniacas.
Metodología
La investigación se basa en el método científico, específicamente desde el enfoque inductivo
analítico, apoyado en una investigación descriptiva de tipo cualitativo.
El trabajo de campo se basó en grupos focales, entrevistas y observación de las participantes,
previo a una investigación bibliográfica que aportó los parámetros del marco teórico.
La muestra estuvo integrada por 37 personas, entre ellas, mujeres que dieron a luz sin
complicaciones, otras con alguna complicación, comadronas y parteros de la región.
24
Resultados
En la cosmovisión q´eqchi´, las acciones correctas serán recompensadas con una vida tranquila, y
las incorrectas serán sancionadas de forma natural o sobrenatural. De ahí el peso que tienen en la
vida cotidiana de la embarazada el usar o dejar de utilizar instrumentos, colores, costumbres, etc.
Los riesgos como dolor de cabeza, fiebre, presión alta, dolor de estómago son comunes a ambas
visiones de la salud y pueden ser tratados desde el sistema nacional de salud, independientemente
que sean percibidos como sobrenaturales desde la perspectiva q´eqchi´.
Hay otros riesgos (38) que son relacionados con la naturaleza y a los que se les adjudica una
interpretación mágica. Por ejemplo los awases, “hoyo” se produce cuando se ve a lo profundo de
un hoyo y su efecto es que el/la bebe no sacia su hambre, “soplador” este se da cuando se quema
el soplador del fuego y el/la bebe nace con granos, “pichel” al tomar un pichel el/la bebe nacerá
con cabeza en forma de pichel y querrá comer de todo lo que vea. Como estos, la investigación
identificó 14.
Un elemento importante es que la cantidad de riesgos percibidos por la comunidad y su entorno no
se corresponden con la visión occidental y cuanto más aumentan, más es el peligro de que
algunas señales no sean tratadas debidamente por un sistema de salud que no aplica la
pertinencia cultural, sobre todo en un municipio cuya ruralidad es de noventa y cuatro por ciento.
Conclusiones y Recomendaciones
Para el tema de la investigación, la vida para el pueblo q´eqchi´ tiene dos dimensiones: Lo bueno y
lo malo. El riesgo es el temor a que suceda algo en respuesta a una actitud o hecho y a este se le
asocia un pensamiento mágico. Este pensamiento a su vez es natural cuando hay una explicación,
o sobrenatural (divina) cuando no la hay y son las más temidas. En el estudio se identificaron 38
signos de peligro desde la perspectiva q´eqchi´.
Por tanto, al aumentar el conocimiento empírico diariamente en una dinámica evolutiva dentro de
su propia cultura, aumentanlas posibilidades de no detectar las señales de peligro médico,
abriendo cada día más la brecha entre ambas visiones, y con ello aumenta el riesgo de que no
sean tratadas debidamente algunas de esas señales.
Ante esto en los servicios de salud institucionales no hay comprensión que desde la perspectiva de
la usuaria los malestares y dolencias, naturales o sobrenaturales, han sido somatizados ydeben
ser tratados como riesgos del embarazo.
Por lo que se vuelve necesario e importante diseñar e implementar programas de formación que
incorporen elementos de la cosmovisión q´eqchi´, con contenidos como los identificados en esta
investigación.
25
8
Factores que influyen en la identidad étnica, estudio realizado en estudiantes
del primer año del ciclo 2012 de la carrera de Médico y Cirujano del Centro
Universitario del Norte de la Universidad de San Carlos de Guatemala, Cobán,
Alta Verapaz
Autores: Licda. Hilma María Auxiliadora Gamboa Ruíz, Licda. Iris Josefina Olivares
Barrientos y Dr. Oscar Rolando Morales Cahuec
RESUMEN
Se parte de que el conocimiento de sí mismo y de la propia identidad es el punto de partida de
todo proceso vital; por tanto la construcción de la identidad personal ha de realizarse en el seno de
un grupo social. La cultura es simbólica, diversa, dinámica y cambiante, de manera que sus
elementos interactúan y se modifican constantemente. De ahí que la identidad cultural se define
por la diferencia o más precisamente en oposición a otras culturas.
El estudio definió su universo entre los estudiantes de primer año de la carrera de medicina y se
realizaron ejercicios de autodefinición. Resulta interesante porque una de las situaciones que
afectan al Departamento de Alta Verapaz es su alto porcentaje de ruralidad y la ausencia de
servicios de salud con pertinencia cultural.
Siendo una región de población mayoritariamente q´eqchi´, debiera ser esa la cosmovisión base
para los servicios de salud. Sin embargo, de la muestra, solo un joven habla el idioma local como
el principal, otros lo han aprendido por vivir en la región.
La metodología facilitó la discusión y el
evidenciar la importancia de conocer elementos de la identidad cultural de los usuarios del servicio.
En el proceso histórico reciente, las organizaciones mayas culturalistas por ejemplo han
demandado el respeto a su identidad, el reconocimiento de su idioma y derechos específicos como
pueblos. Actualmente las organizaciones tienen un fuerte discurso etnicista que hace referencia al
derecho consuetudinario, la relación con la madre tierra y la importancia de la espiritualidad maya.
El estudio contribuye a identificar aquellos factores que se vuelven importantes conocer para
mejorar los servicios de salud.
Metodología
El propósito del estudio fue identificar los factores que influyen en la construcción de la identidad
étnica, en este caso de estudiantes del primer año de la carrera de medicina.
La investigación es cualitativa, con un enfoque interpretativo, basada en información de
las
personas involucradas. La conducta de los sujetos sonobservadas y se incorporan las ideas,
experiencias, actitudes, creencias, pensamientos y reflexiones, tal y como son expresadas. Con
base a este se propusieron cuatro temas: Identidad personal, cultura, identidad cultural/étnica y
26
educación intercultural en atención a la salud.Para la captura y sistematización de la información
se usó el cuestionario sobre autoidentificación Escala de Identidad Étnica Multigrupo en Español
(EIEM) y participaron de 21 estudiantes (9 hombres y 12 mujeres), comprendidos entre las edades
de 17 a 23 años.
Resultados
Para algunos de los estudiantes que participaron, fue interesante plantearse la pregunta sobre su
identidad cultural, a otros les es indiferente, esto indica que se han ido perdiendo los indicadores
de identidad colectiva.
Los aspectos utilizados para definir su identidad étnica fue la familia como principal referente; la
segunda está relacionada a la apariencia física, y como tercero los grupos sociales a los que
pertenece. Hay una conciencia de las raíces étnicas, aunque de la muestra dos mencionaron no
estar seguros, y en el grupo las diferencias en cuanto a la pertenencia a un grupo étnico no es
importante. Al ser la familia el elemento de referencia todos participan de las tradiciones de sus
lugares de origen y de la familia. Entre los valores compartidos está la religión resultado de la
transculturización.
Como elemento que vale la pena señalar es la pregunta de un joven, que fue apoyado por otros,
“¿Por qué deben ser ellos (los médicos) quienes deben preparase para atenderlos con un enfoque
de interculturalidad, lo que puede interpretarse como la poca conciencia e interés de conocer e
interactuar con otras culturas?”.
Conclusiones
Los principales factores que han incidido en la construcción dela identidad étnica son la familia que
transmite valores culturales de forma intergeneracional, y los grupos sociales de los que hacen
parte como la iglesia, amigos, etc.
La mayoría de los jóvenes no tienen conocimientos ni el interés por conocer sobre la diversidad
étnica en Guatemala y comprender lasinterrelaciones sociales que se dan en el país.
El taller investigativo propició socializar la importancia de tener una identidad étnica consolidada
en el ejercicio profesional de la medicina, así como el respeto a la diversidad étnica.
Recomendaciones
De los resultados del estudio se recomienda que la Universidad de San Carlos de Guatemala como
rectora de la educación superior en el país, debe propiciar la formación en el respeto de la
diversidad cultural, para brindar al estudiante una formación integral, para un servicio de calidad,
especialmente en las carreras con intervención en salud es necesario contextualizar la formación
27
integral de los estudiantes, en el que se debiese incluir el dominio del idioma étnico hablado en la
región y de manera complementaria, propiciar espacios de diálogo sobre el tema de la diversidad
cultural, para fortalecer la formación de los/las estudiantes.
28
9
Violencia sexual a mujeres en edad fértil que demandan atención en el Centro
de Salud de San Juan Chamelco
Autoras: Dras: Bárbara Olesinski de Hernández y Ada Cacheo de Vidaurre
RESUMEN
La violencia contra la mujer es una epidemia que se ha evidenciado con el aumento de las
denuncias en el sistema de justicia, y ello ha contribuido que en una sociedad muy conservadora
como la guatemalteca se hable del tema más abiertamente. Uno de los casos emblemáticos es el
alto número de niñas menores de 15 años que resultan embarazadas, y que pese a las leyes
vigentes los agresores no son disuadidos. En el marco de la legislación y en los servicios de salud
se han definido protocolos de atención, que por no ser conocidos ni practicados adecuadamente se
produce la revictimización, aumentando el sufrimiento y desmotivando la interposición y
seguimiento de denuncias.
Se dice que la violencia sexual es un tema de salud pública, porque afecta a las víctimas de
diversas maneras en lo físico, emocional y psicológico. El estudio corrobora la tesis de que el
agresor es alguien cercano a la víctima y que su perfil deviene de la indefinición de su propia
identidad, poca autoestima, ausencia de empatía sexual y que seguramente fue víctima de abusos.
Un aspecto de la cultura q´eqchi´ que no contribuye a la disminución de la violencia sexual es el
hecho de que las niñas al llegar a los 12 años de edad son empujadas o entregadas para unirse
como pareja de un hombre que, generalmente es mayor que ella. En caso de violación sexual son
inducidas a casarse con el agresor. Se puede afirmar que en la región, la mayoría de mujeres
tuvieron su primera relación sexogenital de manera forzada.
Metodología
El estudio se orientó para conocer el impacto de la violencia sexual en las mujeres y la respuesta
del Estado para abordar el problema, además, conocer el perfil psicosocial, edades y
las
características de las personas vulnerables y los agresores, también evaluar si las instituciones que
deben responder y apoyar lo están haciendo. Al estudio también le interesaba conocer la actitud
de la familia de la víctima.
La metodología se basó en entrevistas abiertas y la técnica de historias de vida, apoyadas por una
investigación bibliográfica.
29
Resultados
Se logró constatar que las instituciones del Estado en la región cuentan con personal debidamente
entrenado para enfrentar la problemática de la violencia sexual y contribuir al cambio de cultura de
violencia. Desafortunadamente hay personas que no reaccionan adecuadamente en la atención a
las víctimas, pese a ello las instituciones tienen credibilidad por parte de la comunidad. Al menos,
tres factores no contribuyen a que se presenten las denuncias: Las autoridades no les dan
seguimiento, algunas de estas reciben amenazas, y el público no conoce los procedimientos para
denunciar.
Entre los factores de riesgos identificados están: Ser mujer menor de 15 años, el consumo de
alcohol por parte de los agresores, haber sido víctima de abuso con anterioridad, tener muchos
compañeros sexuales, el nivel de instrucción (cuánto más estudios más conocimiento de sus
derechos y más riesgo de ser violentadas, debido a que el hombre debe mostrar su superioridad) y
la pobreza.
De las víctimas, el sesenta por ciento de ellas sufrieron violencia psicológica por parte de sus
familias, la mayoría provenientes de familias desintegradas. Se constató que este tipo de actitudes
y acciones provienen de la tradición y las mujeres no se oponen, existe el convencimiento de que
la mujer tiene menos valor que el hombre y está para servirle y satisfacerle, por tanto debe guardar
silencio. Pese a los patrones culturales cada vez hay más mujeres que se atreven a denunciar; sin
embargo, encuentran un sistema que les revictimiza y no les apoya. Destaca en las historias de
vida que pese a que se buscó ayuda, la misma familia es el primer escollo a superar, luego las
autoridades comunitarias y al final las institucionales.
A pesar del entrenamiento del personal institucional no se evita la victimización al no aplicar los
procedimientos y protocolos establecidos.
Conclusiones
La cultura patriarcal y las tradiciones invisibilizan los derechos de las mujeres y de las personas
más vulnerables a ser víctimas de violencia sexual.
Algunas autoridades siguen forzando a que
las menores de edad violadas sexualmente se casen con sus agresores o que acepten dinero a
cambio de no seguir con la demanda judicial.
La tradición manda a que las esposas sean obedientes y satisfagan al hombre, en este sentido la
visión de complementariedad es sustituida por la no valorización de su ser como persona.
30
Recomendaciones
Los aspectos más importantes que contribuirían a eliminar estas formas de violencia comienzan en
las relaciones en la casa, en la familia y en la comunidad; por tanto hay que fomentar los valores y
principios de comunidad. Promover el uso de los mecanismos y procedimientos que otorga a ley
para hacer y dar seguimiento a las denuncias, complementariamente a esto, formar y sensibilizar al
personal institucional de salud y de justicia para evitar la revictimización.
Mantener una campaña de información constante respecto a los derechos y mecanismos de
denuncia e incorporar el tema a los programas de educación en las escuelas.
31
10
Factores que originan resistencia en las personas con el VIH para recibir
atención médica por parte del Centro de Salud de Chisec, Alta Verapaz
Autores: Silvia Paulina Requena Barrientos, Eva Rosana YatTzub, Elvira Janeth
Bá Pacay y Eunice Wendaly Herrera Xol
RESUMEN
El estudio tuvo como propósito describir los factores que generan resistencia en las personas
con el VIH para acudir al Centro de Salud en el Municipio de Chisec, Alta Verapaz y conocer la
percepción de ellas y del personal institucional respecto al servicio de salud que se brinda.
El primer caso del VIH registrado en el país se reportó en el año 1984, y en las áreas rurales la
migración interna en búsqueda de trabajo ha contribuido a su diseminación, en el año 2011 se
registraron 27.474 casos, en el primer semestre del año 2012 se reportaron 510 casos nuevos, de
ellos el cinco por ciento corresponde al rango de edad de 15 a 19 años y, el siete punto uno por
ciento a niños de 1 a 4 años. Para Alta Verapaz se reportaron 20 casos.
Cuando el VIH comenzó a aparecer en las comunidades indígenas era considerado como producto
de la brujeríao lo asociaban con el chilil o “es mal de los otros”. Desde la cosmovisión Maya aún no
es reconocido el VIH, se piensa que está relacionado a los malos espíritus y cuando hay síntomas
de la enfermedad buscan el apoyo de curanderos y solo si es grave acuden al médico. Las
implicaciones culturales del VIH en las comunidades indígenas son complejas, porque chocan
directamente con creencias, costumbres y tabúes que no favorecen la prevención, particularmente
cuando se trata el tema de la sexualidad humana.
Metodología
Se planteó una investigación de tipo cualitativa con la revisión de fuentes primarias y secundarias.
Con las primarias se aplicaron entrevistas a profundidad a personas que viven con el VIH y grupos
focales con el personal del Centro de Salud de Chisec. La información obtenida pasó por un
proceso de descontextualización y recontextualización y, análisis e interpretación. Para las
entrevistas a profundidad se solicitó el consentimiento de las personas según los lineamientos
éticos del Decreto 27-2000, Ley General de VIH del Congreso de la República de Guatemala. El
universo de la investigación fueron 10 personas portadoras del VIH, 6 miembros del personal del
Centro de Salud de Chisec, y lo bibliográfico provino de la Sala Situacional 2011 y otros
documentos.
32
Resultados
Las limitantes por las que las personas con el VIH no acuden a los servicios de salud se
clasificaron como factores generados por el MSPAS y los personales. Para el primero se
identificaron: Escaso recurso económico y humano especializado para la atención, no disponer de
medicamentos adecuados ni pruebas rápidas, falta de capacitación en materia de derechos
humanos y desconocimiento de la ley, la poca capacidad de dar seguimiento a los casos, además,
la falta de un Centro de Atención Integral en el departamento, lo que implica que viajar al más
cercano puede significar un gasto de alrededor de Q.500.00. Para los factores personales: Temor a
que no se respete la confidencialidad, el trato deshumanizado, y el temor a recibir reprimendas,
autoexclusión, el tiempo de espera no compensa el de la atención, por ello en ocasiones deben
llamar por teléfono preguntando si habrá alguien para atenderles.
Un factor que se comparte es que cuando fueron notificados de su diagnóstico no recibieron
suficiente información y no comprendieron el significado del diagnóstico, la consejería fue débil, a
ello se suma que las personas no dieron datos personales para poder ubicarles.
Tanto el personal institucional como las personas con el VIH desconocen el contenido del Decreto
27-2000, Ley General de VIH del Congreso de la República de Guatemala.
Una limitante importante para la toma de decisiones es carecer de un adecuado y fiel registro de
los casos, que puede deberse a la alta rotación del personal y que el instrumento no identifica el
origen étnico de las personas.
Se constató que la información no llega a las áreas rurales, y cuando sí, se enfrenta con
resistencia debido a que no han sido diseñadas, considerando aspectos socioculturales.
Conclusiones y Recomendaciones
Varios de los factores que limitan la asistencia a los centros de atención por parte de personas con
el VIH se deben a la calidad del servicio que recibeny la percepción de discriminación derivada del
maltrato del personal institucional, se puede afirmar que el clima organizacional del Centro de
Salud no es el adecuado para atender a personas con el VIH. Además, no hay medicamentos
apropiados. Otros factores a nivel de las personas con el VIH derivan de la autoexclusión y
autoestigmatización y la pobreza que les limita dar seguimiento a su tratamiento más allá de
Chisec.
El desconocimiento y falta de información en las comunidades es un factor que no contribuye a la
prevención. El VIH tiene determinantes biológicos, sociales, psicológicos, culturales y económicos
que afectan a la persona desde su entorno individual, familiar y comunitario; por ello se deben
diseñar estrategias de atención que consideren todos estos factores, incluido el uso del idioma
33
local en los servicios de salud, que entre otros servicios se fortalecería la pre y postconsejería, el
registro y seguimiento de casos.
34
11
Reconocimiento de la eficacia de las prácticas tradicionales empleadas por
las comadronas y parteros en el casco urbano del Municipio de Chisec, Alta
Verapaz.
Autores: Diana Maricela Chun Sierra, Elio René Chun Estrada y José Israel
Villatoro De León.
RESUMEN
El sistema nacional de salud tiene dificultades para implementar servicios con pertinencia
cultural, uno de los principales factores que lo impide es que no reconoce las prácticas ancestrales
de los pueblos indígenas. Ha habido esfuerzos por integrar a las comadronas en los servicios que
no han funcionado, entre otras causas por falta de recursos, la no aplicación de las políticas y el
irrespeto del personal institucional a las prácticas tradicionales.
El estudio se enfoca en identificar las prácticas de las comadronas que pueden ser integradas a los
servicios de salud institucionales y que contribuirán a la reducción de la mortalidad materna e
infantil.
Otra dificultad la constituye el analfabetismo en el idioma español y el monolingüismo de las
comadronas y parteros. El primero es barrera para recibir más capacitación; y el segundo es
ventaja, por cuanto es el vínculo más fuerte con las mujeres embarazadas. De la misma manera la
concepción de medicina y enfermedad, en el caso de la cultura q´eqchi´ ambas están relacionadas
al bienestar integral de la persona que es biológico, psicológico, social y espiritual, y abarca al
individuo y su entorno. La enfermedad por consecuencia es un desequilibrio que se expresa en
sintomatología física, emocional y carencias varias.
Metodología
El objetivo de la investigación fue documentar las prácticas tradicionales que emplean las
comadronas y parteros en la atención del embarazo parto y postparto y para ello se realizaron
entrevistas abiertas dirigidas a comadronas, parteros y personal institucional del Centro de Salud
de Chisec.
Resultados
En el Municipio de Chisec, casco urbano, el cincuenta por ciento de los partos son atendidos por
comadronas y parteros y se caracteriza porque se respeta la posición que le es más favorable a la
parturienta (de rodillas, en cuclillas y vertical) y se siguen las tradiciones y prácticas ancestrales del
pueblo q´eqchi´. De las prácticas identificadas sobresalen el uso de plantas para diversos usos
35
como: Pimienta (piper nigrum), manzanilla (Cistus Ladanifer L.) y pericón (Tagetes lucida Cav.)
para calmar el dolor; hojas de guarumo (Cerescrropia Peltata) controlar infecciones y ayudar a que
el parto sea breve; raíz de mozote (Triiumfetta Semitroloba Jacq)
proporcionar lubricación.
También se suman otros medios como la piedra caliente con hojas de Santamaría (Tenacetum
Balsamita)
para ayudar a expulsar la placenta o el tamal de ceniza para evitar el frio.
Las
comadronas se aseguran que haya un buen ambiente para el trabajo de parto, debe haber
ventilación, calor y los masajes. Además, se integra lo espiritual como la oración, la presencia de
los parientes y, lo mitológico, enterrar la placenta.
Las comadronas y parteros han sido el vínculo entre la comunidad y el Centro de Salud y esto no
ha sido suficientemente reconocido, ellas/os juegan un papel importante en el control de la
ansiedad y lo económico, ya que sus servicios no son caros y respetan la cultura e individualidad
de la mujer.
Hubo un intento por parte del MSPAS de otorgar un incentivo económico para que se atendiera en
turnos en el Centro de Salud, sin embargo, no hay presupuesto para seguir, y ahora las
comadronas se limitan a referir a las mujeres al Centro de Salud en caso de complicaciones en el
embarazo o parto. Se han realizado capacitaciones, sin embargo, han sido en español y usando
terminología técnica, eso no ayuda a memorizar las ideas claves. A pesar de las orientaciones de
que los servicios deben realizarse con pertinencia cultural, el centro no dispone de los recursos
para lograrlo y se desprecian las prácticas comunitarias.
Conclusiones y Recomendaciones
Se ha logrado determinar que el acompañamiento por parte de los familiares a la parturienta es
clave para facilitar el trabajo de parto, así como respetar la posición que le sea más favorable. De
la misma manera seguir las orientaciones de la comadrona.
El Centro de Salud debiera integrar las prácticas ancestrales a sus servicios y eso es posible con el
apoyo de otras instancias, igualmente, fortalecer la relación con las comadronas, y de esa manera
generar confianza en las mujeres.
36
12
Conocimientos, actitudes y prácticas de comadronas con relación a los
efectos lunares en la atención del parto en la jurisdicción de Choval Saxoc,
Municipio de Cobán, Departamento de Alta Verapaz.
Autores: Dr. MynorNolberto Sagastume López, Dr. Jorge Arturo Izaguirre Paredes
y E.P. Imelda Elizabeth Catún Ramírez
RESUMEN
El estudio se dirige a establecer cuáles son los conocimientos, actitudes y prácticas de
comadronas con relación a los efectos lunares en la atención del parto en la Jurisdicción de Choval
Saxoc, Municipio de Cobán, Departamento de Alta Verapaz. El mismo solo toma en cuenta la
concepción del tema desde el contexto cultural Maya q´eqchi´.
La atención del parto por parte de las comadronas está sumamente arraigado en la cultura
indígena y que sobrepasa lo puramente terapéutico y abarca una función social amplia en la vida
de las comunidades.
Pese a que se ha intentado dar más participación en los centros de salud institucionales, las
políticas diseñadas hasta ahora no consideran el entendimiento ni puesta en práctica de elementos
de la cosmovisión, en este caso, q´eqchi´ y con ello se ha perdido la oportunidad de brindar
mejores servicios.
El rol de la comadrona y el partero se fundamenta en una concepción mítica religiosa que va más
allá del nacimiento del o la bebé, ser comadrona es un don y por ello debe aceptarlo, de lo
contrario se expone a llevar un vida infeliz; además, aldescubrir su don, debe pasar por ciertas
experiencias, entre ellas ser madre, esposa y haber tenido hijos para tener la experiencia y
entender lo que sucede alrededor del embarazo y el parto. Con la incorporación de la visión
occidental se ha iniciado la tendencia a que el oficio sea cuestión de hijas o nueras, es decir, una
herencia y no por una asignación sobrenatural.
En el marco de la cosmovisión, la relación de las fases de la luna con el embarazo y parto es clave
para determinar cómo manejar el proceso, definir fechas e identificar el carácter que tendrá el/la
recién nacido/a. Las indicaciones de qué procedimiento seguir dependerán de información clave,
por ejemplo: Cuando fue la última menstruación y en qué fase de la luna fue concebido, porque en
esa misma fase nacerá el/la bebe.
Metodología
El objetivo de la investigación fue identificar los conocimientos, actitudes y prácticas que las
comadronas tienen con relación al efecto de la luna sobre el embarazo. Se diseñó la metodología
etnográfica transversal con un universo, dividido en dos grupos focales de 19 comadronas y 3
37
parteros, además se hizo investigación bibliográfica. La recopilación de la información se basó en
entrevistas semiestructuradas, apoyándose en grabadoras y observación, validando previamente el
instrumento con un grupo. Para analizar se usó la técnica de análisis de discurso
Resultados
Del universo de la muestra el ochenta por ciento 80% habla español y q´eqchi´, el resto solamente
este último.
Queda clara la relación de las fases de la luna con los momentos claves del embarazo y parto. Una
de las afirmaciones más importantes es que el o la bebé nacerá en la fase de la luna que fue
concebido/da. Para calcular el momento del parto se basan en las fases lunares a partir del sexto
mes, se le pregunta a la embarazada cuando fue su última menstruación y cuentan tres días
después del cambio de fase. Entre las señales importantes para determinar la fecha del parto es si
ha habido dolor en cada fase de la luna, y a la tercera fase nacerá el/la bebe. Si la luna está
naciendo, los huesitos del/la bebe serán más blanditos y el parto será normal y sin dolor.
En cuanto el efecto hacia los/las bebés se dice que si la fase lunar es llena serán varones, si es
nueva, nenas. Si nacen en luna llena serán longevos y fuertes, en luna nueva serán lo contrario. Si
la niña nace en luna llena será enojada y si el niño nace en luna tierna será dócil y de buen
carácter.
Parte de las tradiciones relacionadas con los efectos de luna es que las embarazadas deben usar
ganchos en cruz, no salir cuando hay eclipse, porque nacen con labio leporino, ni mirar hacia
arriba sólo al frente, de lo contrario el/la bebé nacerá con problemas en la vista.
Conclusiones y Recomendaciones
Las comadronas y parteros utilizan las fases de la luna para dar seguimiento al embarazo y
preparar las condiciones del parto. Estas, se basan en el efecto físico lunar sobre los fluidos en
general. Se dan indicaciones para asegurarse que los efectos lunares sobre la mujer y el/la bebé
no sean dañinos.
Parte de la tradición o cosmovisión se enfoca para describir el destino y carácter de los/las bebés.
Las fases lunares van determinando lo que hay que hacer para preparar el parto y prever
consecuencias, por ejemplo, tener claridad sobre cuándo fue la última menstruación, si hay dolor
en el cambio de fase lunar aportan indicios de la fecha de nacimiento.
Una recomendación es que el servicio de salud institucional debiera respetar estos conocimientos
y prácticas, y trabajar de manera coordinada con las comadronas. En este sentido, las políticas de
atención del MSPAS también consideran los paradigmas que contribuyan a acercar y estrechar
38
vínculos de colaboración entre las comadronas y los servicios de salud local, asegurando servicios
de calidad y pertinencia cultural.
39
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Factores que influyen la decisión de la comadrona ante la referencia de las mujeres embarazadas a los servicios de
salud con presencia de signos y señales de peligro, en la comunidad de Pocolá, San Pedro Carchá, durante los meses
de junio a septiembre del año 2012.
Villatoro, Elba. La Comadrona a través de la Historia en la
Prácticas Obstétrico Pediátricas. Revista La Tradición
Popular. Centro de Estudios Folklóricos. No. 97/1994--------Etnomedicina en Guatemala. Centro de Estudios Folklóricos,
USAC. Guatemala, 1984.
Ximénez F. Popol Vuh. Guatemala: Editorial Artemis-Edinter,
2007.
Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social. Encuesta
Nacional de Salud Materno-Infantil (ENSMI) 2002. Guatemala:
USAID/MSPAS, 2003.
Mosquera S., María Teresa AT.AL Salud y enfermedad en
Rabinal. Guatemala Editorial Serviprensa. 2001
Mision de la comadrona. www.amigaonline-pl.com
Mother Care. La Mortalidad Materna y los Factores que Influyen.
Boletín Cuidado Materno. Guatemala: editorial 1997 -------Lograr la maternidad sin riesgos; La Experiencia de MotherCare
en Guatemala, Bolivia y Ecuador. Guatemala: editorial 19891993.
---------La mortalida materna y los factore que influyen. Boletín
Ciudadano Materno. Guatemala: editorial 1997
Lafourcade, Pedro D. Evaluación de los aprendizajes. 5ª/ed.
Buenos Aires: Kapelusz, 1973.
Towler, J. y Bramall J. 1997. Comadronas en la Historia de la
sociedad, Barcelona España. MASSO.
Tesis sobre evaluación del desempeño de la atención prenatal,
del parto y puerperio de las comadronas tradicionales, del
municipio de Acatenango, Chimaltenango. Guatemala,
septiembre 2010
Organización Mundial de la Salud (OMS), Fondo de Poblaciones
de Naciones Unidas (FNAUP), Fondo de Naciones Unidas
para la Infancia (UNICEF). Parteras Tradicionales
Declaración Conjunta. Ginebra. 1993
-------- Normas de atención de Salud Materno Infantil. Plan
nacional salud materno infantil. 1996
Modelo de la medicina indígena maya en Guatemala,
ASECSA, Relato de procedimientos específicos de atención
Cobán, Alta Verapaz
La Misión de una Comadrona. www.amigaonline-pl. com
Ministerio de Salud pública y Asistencia Social, 2005. Guía del
docente para capacitación de comadronas.
Prensa Libre www.prensalibre.com.gt UNFPA hace un llamado
para aumentar el número de las comadronas. (19 de Junio del
2010.)
-------- Normas del primer nivel de atención.
C Causas de la baja cobertura en la atención de parto institucional en el distrito de Lanquín A.V., en mujeres de 15 a 49 años.
Pacheco
Luis, Cfr. CABARRUS Carlos R Tradiciones y
costumbres del pueblo maya kekchi. La cosmovisión Kekchi
en proceso de cambio.
Reyes Francisco Oswaldo, embarazo y parto, revista A.V 1971,
hecho al autor, en una visita a Cahabón Revista de
Antropología e Historia
Dellman 2004, Vernon 2006 Apoyo y alivio del dolor en el parto
Papel de la pareja en el parto.
Cfr. CABARRUS Carlos R. La cosmovisión Kekchi en proceso de
cambio, UCA editores, San Salvador 1979 primera edición.
José C. Parra Novo. O.p.Persona y comunidad Qeqchi texto
Akkutan 3
Parra Novo José C. San Salvador Persona y comunidad
q´eqchi´texto Akkutan 3. O.p.UCA editores, 1979 primera
edición.
Pl
Plantas medicinales que utilizan las comadronas tradicionales de las etnias achi´, q´ekchi´ y poqomchi´, en la atención del
parto, en las mujeres del área rural del Municipio de Tactic, Alta Verapaz.
Apoyo y alivio del dolor en el parto Dellman 2004, Vernon 2006
Papel de la pareja en el parto.Dellman 2004, Vernon 2006
Tradiciones y costumbres del pueblo maya kekchi.p. Luis
Pacheco, Cfr. CABARRUS Carlos R. La cosmovisión Kekchi
en proceso de cambio UCA editores, San Salvador 1979
primera edición. José C. Parra Novo. O.p.Persona y
comunidad Qeqchi texto Akkutan 3.
---------Reyes Francisco Oswaldo, embarazo y parto, revista A.V
1971, hecho al autor, en una visita a Cahabón Revista de
Antropología e Historia pag.234.
Pr Preferencia de la posición de la atención del parto de mujeres primigestas en comunidades rurales del Municipio de Cahabón,
A.V.
40
Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, (2011)
Adecuación cultural en salud, pertinencia cultural en salud.
Chávez Zepeda, J.J. (2010) .Elaboración de proyectos de
investigación cuantitativa y cualitativa. Guatemala: Quinta
edición. Mundicolor.
-------- (2010). Normas de atención en salud integral para primero
ysegundo nivel. AECID, MdM/PS.
Federación-matronas, 2012, Factores que afectan la preferencia
de atención del parto.
Dr. Burgo, ( 2012) 36
Enciclopedia Interactiva Color (2000) Barcelona, Sacramento
Nieto. Edición 2000.
Arredondo M. R. (1996) Historia del parto vertical.
Federación-matronas, (2012) FCF: frecuencia cardiaca fetal;
RCTG: registro cardiotográfico.
http://salud.doctissimo.es/diccionario-medico/primigesta.html (20
de diciembre del año 2012)
http://definicion.de/comunidadrural/ (20 de diciembre del año
2012)
Dr. Burgo,2012() Parto en posición horizontal
Asociación Pies De Occidente y ASECSA, (2004)
Kreps, David (1990).
http//://definicion.de/posicion/ 17 de
diciembre delanño 2012A Course in Microeconomic Theory
.Nueva Jersey: Princeton University Press
ImImaginarios culturales de familiares y personas cercanas de mujeres que fallecieron por causas maternas en Alta Verapaz.
Arbizu, José Luis. Portadores de Sueños No. 0. Instancia
Nacional de Salud,Guatemala.
Herrera Torres y colaboradores. La economía del grupo
doméstico Determinante de muerte materna entre Mujeres
indígenas de Chiapas, México, Revista Panamericana de
Salud Pública2006; 19(2), 69–78
Arnold Paul El Libro Maya de los Muertos México Editorial Diana
4ª. Impresión 1988
Dirección de Área de Salud de Alta Verapaz. Memorias anuales
de labores 1999 - 2012. Cobán A.V., Guatemala.
Mora, Germán y Yunes, Joao. Mortalidad Materna: una tragedia
ignorada.
Estrada Monroy, Agustín Vida esotérica Maya- K‟ekchí No. 3
Colección obra varia Ministerio de Cultura y Deportes
Guatemala, 1990.
Freyermuth, Graciela. Morir en Chenalhó. Género, etnia y
generación.Factores constitutivos del riesgo durante la
Maternidad. Universidad Nacional Autónoma de México.
México D.F., 2000.
Reyes, Fausto, Sandra, Et Al. Efecto de la muerte materna sobre
la Dinámica familiar y la sobrevivencia infantil.Ginecología y
Obstetricia, México. 1998; 66:428
Rodríguez, Eulogio Romero. (editor) Representaciones Sociales.
Atisbos yCavilaciones del devenir de cuatro décadas. País:
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla México, 2004.
Freyermuth, Graciela. Mortalidad materna: género, familia y etnia
en Chenalhó. México.
--------La mortalidad materna y los nudos en la prestación de Los
servicios de salud. Un análisis desde la interculturalidad
Centro de Investigaciones y estudios superiores en
Antropología Social-Sureste. México
USAID I. Iniciativa de políticas en salud. Muerte materna:
Sucesos yConsecuencias para los huérfanos, familias y las
comunidades. Estudio de caso en Alta Verapaz.Junio-agosto.
2009
PrPrácticas culturales, cuidados y tratamientos del embarazo, parto y postparto en la Ciudad de Cobán, Alta Verapaz
Ley de de Maternidad Saludable (Decreto No. 32-2010)
Ley de Desarrollo Social (Decreto No. 42-2001)
Constitución Política de al República de Guatemala
Compendio del Marco del Legal de la Salud Reproductiva para
Guatemala Ministerio de SaludPública y Asistencia Social,
Programa Nacional de Salud Reproductiva, Guatemala 2010
Normas de Atención en Salud Integral para primero y segundo
nivel. Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social.
Departamento de Regulación de los Programas de Atención a
las Personas (DRPAP)
Pereira Juárez Douglas, Programa de Planeación estratégica
para el Tratamiento de la Basura en Cobán, Alta Verapaz,
Universidad Mariano Gálvez de Guatemala, Facultad de
Ciencias de la Administración, Escuela de Administración de
Empresa. 2001
Maya Osorio Asociación de Investigación y Desarrollo Integral
(ASINDI) y RexWe. Vigencia y aplicación de la cosmovisión
Carranza, Rosa María, Entender y Atender la enfermedad, Los
saberes maternos frente a los padecimientos infantiles
http://es.wikipedia.org/wiki/Cultura
http://es.wikipedia.org/wiki/Costumbre
http://yucatantoday.com/es/topics/costumbres-y-creencias-mayas
http://es.wikipedia.org/wiki/Creencia
http://www.monografias.com/trabajos13/elembaraz.shtml
http://es.wikipedia.org/wiki/Parto
http://es.wikipedia.org/wiki/Puerperio
http://www.monografias.com/trabajos13/elembaraz.shtml
Ministerio de Salud Publica y Asistenciua Social. Departamento
de Regulación de los Programas de Atención a las personas
(DRPAP), Guía para la implementación de la atención
integral materno neonatal calificada con enfoque de género y
con pertinencia cultural, en los servicios institucionales de
atención de parto. Primera Revisión (2da. Edición)
Guatemala, C.A. 2011.
41
El riesgo durante el embarazo desde la perspectiva q´eqchi´ .
Presidencia de la República de Guatemala, Acuerdos de Paz,
1996 Acuerdo Sobre Identidad y Derechos de los Pueblos
Indígenas, III Derechos Culturales.
Tzoc Juan, Valores de la cultura Maya q´eqchi’ frente a la
globalización cultural, Facultad de Humanidades, Depto. de
Educación Bilingüe Intercultural.
Asociación Maya Oxlajunaleb, Modelo de Salud Reproductiva
Yat Coy Brenda Ivone. Experiencias de campo, Región Norte,
Guatemala, 1997-2012
Las mujeres de Humo, Morir en Chenalho, Genero, Etnia y
Generación, factores consecutivos de riesgo durante la
maternidad, Centro de Investigación y Estudios Superiores en
Antropología Social, Instituto Nacional de la Mujeres. Comité
por una maternidad Voluntaria y sin Riesgos, México 2003
Diplomado de epidemiologia sociocultural: a. sesión: Teorías y
conceptos en epidemiologia sociocultural y cosmovisión
indígena II.
Lineamientos y Normas de Salud Reproductiva, Programa
Nacional de salud Reproductiva. Guatemala, octubre 2002
Escobar E. (2007) Idioma Español I. Guatemala Editexsa.
Fotocopias de doc. Diplomado Epidemiologia Sociocultural:
cambiando nuestra mirada: herramientas y reflexiones para
incluir los determinantes socioculturales en los análisis y toma
de decisiones en salud, Módulo I, 2da. Sesión: Teorías y
conceptos en epidemiología sociocultural y cosmovisión
indígena II, Cosmovisión maya y sistemas médicos
indígenas: enfermedades culturales, exponente Carlos Moran
Asociación Raxwe. 2011 y 2012
Amezcua Manuel y Gálvez Alberto, Los Modos de Análisis en
investigación cualitativa en salud: Perspectiva a crítica y
reflexión en voz alta. Fotocopias de Diplomado. Diplomado
Epidemiología Sociocultural: Cambiando nuestra mirada:
Herramientas y reflexiones para incluir los determinantes
socioculturales en los análisis y toma de decisiones en salud
2011-2012 49
Cusmille Francisco , Cáncer y ambiente bases epidemiológicas
para la investigación Modelo Métodos estadísticas, Metepec
México 1990
Nichter Mark. Reducción del daño: Una preocupación central
para la antropología médica.
Prensa Libre, Revista De Prensa Libre, Guatemala, 17 junio
2012, No. 412,
Hppt/Wikipedia, Diccionario Municipal de Guatemala, 2001.
Enero -24-2012,
Osorio Carranza Rosa María. Entender y atender la enfermedad.
Los saberes maternos frente a los padecimientos infantiles.
http://asociacionraxchoch.es.tl/La-CulturaQeqchih.htm
Rodriguez Rubén José, Cómo Analizar cuantitativamente datos
cualitativos,
Fotocopias
de
Diplomado.
Diplomado
Epidemiologia Sociocultural: cambiando nuestra mirada:
herramientas y reflexiones para incluir los determinantes
socioculturales en los análisis y toma de decisiones en salud
2011-2012
http://asociacionraxchoch.es.tl/La-Cultura-Qeqchih.htm
http://es.thefreedictionary.com/tradiciones
http://es.wikipedia.org/wiki/Tradici%C3%B3n
Secretos de la Raza, Emilio Rosales Ponce, Tipografía el Norte,
Cobán A.V. Segunda edición 1965. Página 16
www.mitos-mexicanos.com/content/category/2/32/52/
http://www.definicionabc.com/social/costumbres.php
Congreso de la República de Guatemala, Instrumentos de
Derechos Humanos de la Protección de la Mujer,
COPREDHE, Decreto 7-99.
F
Factores que influyen en la identidad étnica, estudio realizado en estudiantes del primer año del ciclo 2012 de la Carrera de
Médico y Cirujano del Centro, Universitario del Norte, de la Universidad de San Carlos de Guatemala, Cobán, Alta Verapaz.
Aneas Álvarez, María Asunción. Competencia intercultural,
concepto, efectos e implicaciones en el ejercicio de la
ciudadanía. Facultad de Pedagogía, Universidad de
Barcelona. España. Revista Iberoamericana de Educación
(ISSN: 1681-5653)
Buendía Eximan, L., González González, Et.Al. Identidad y
competencias interculturales. Revista Electrónica de
Investigación y Evaluación Educativa - RELIEVE: v.10, 2,
135-183.
http://www.uv.es/RELIEVE/v10n2/RELIEVEv10n2_1.htm
Bastos, Santiago y Manuela Camus. La Interculturalidad: una
respuesta para la Guatemala del siglo XXI. En: Revista de la
Universidad de San Carlos de Guatemala. Número 12.
Guatemala: USAC, 2001.
Camus, Manuela. Ser indígena en Ciudad de Guatemala.
FLACSO. Guatemala. 2002.
Cazaús Arzú, Marta Elena. El vitalismo teosófico como discurso
alternativo de las élites intelectuales centroamericanas en las
décadas de 1920 y 1930. Principales difusores: Porfirio Barba
Jacob, Carlos Wyld Ospina y Alberto Masferrer. Revista de
Estudios Históricos de la Masonería, Latinoamericana y
Caribeña REHMLAC. San José, Costa Rica. 81 – 120.35
Bastos, Santiago y Manuela Camus. Multiculturalismo y Pueblos
Indígenas: Reflexiones a partir del caso de Guatemala.
Revista Centroamericana de Ciencias Sociales, nº 1. Vol. I,
julio 2004. Pág. 87 – 112.
Brett, Roddy y Marta Elena Cazaus Arzú. El racismo y la
discriminación étnica en Guatemala: Una aproximación hacia
sus tendencias históricas y el debate actual.Institute of Latin
American Studies. UniversitetStockholms. 2010.
Cazaús Arzú, Marta Elena. La Metamorfosis del Racismo en la
Élite de Poder en Guatemala. En ¿Racismo en Guatemala?
42
Abriendo el Debate sobre un tema tabú. Guatemala:
AVANCSO, 1999.
Universidad Rafael Landívar. Guatemala Cultura de Guatemala.
Reflexiones y aporte académico, Facultad de Arquitectura y
Diseño.
Chávez Zepeda, Juan José. Elaboración de
proyectos de investigación.Guatemala,
módulos de
autoaprendizaje. 1995.
Delors, Jacques. La Educación encierra un tesoro. Informe a la
UNESCO de la Comisión Internacional sobre la Educación en
el Siglo XXI. Madrid: Santillana. Ediciones UNESCO. 1995.
ENTRECULTURAS. Educación para la ciudadanía y los
Derechos Humanos. Madrid: Editorial Anaya. 2007.
http://www.upcomillas.es/personal/peter/otrosdocumentos/guiapar
aconstruirescalasdeactitudes.pdf
Universidad de San Carlos de Guatemala. Instituto de Estudios
Interétnicos. reflexiones Año 4 No. 4, enero 2003.
Universidad de San Carlos de Guatemala. Instituto de Estudios
Interétnicos. 39. Revista Estudios Interétnicos. Año 8, No. 13,
julio del 2000.
Salazar Tetzagüic, Manuel de Jesús. Culturas e Interculturalidad
en Guatemala. Universidad Rafael Landívar. Instituto de
Lingüística y Educación. Guatemala. 2003.
Hidalgo Hernández, Verónica. Cultura, Multiculturalidad,
Interculturalidad y Transculturalidad: Evolución de un
Término.
Sandoval, Vilma. El Racismo en Guatemala: una mirada desde la
perspectiva de las Teorías Críticas de la Comunicación.
Facultad de Humanidades, Departamento de Cienciasde la
Comunicación, Maestría en Comunicación Estratégica e
Imagen Institucional. 2006.
Gómez Isa. Felipe. Racismo y Genocidio en Guatemala.
Talleres Gráficos Etxeberria, S.L. 2004.
Gularte Cosenza, Eduardo Antonio. Dialogando se entiende la
Gente. Procesos de Comunicación. Guatemala. 2001.
Verdugo, Lucia. La Frontera Racista y el Discurso de los Medios
en Guatemala. Universidad Rafael Landívar. Discurso &
Sociedad, Vol. 1, 2007, 663-680.
Universidad de San Carlos de Guatemala. Lógicas culturales y
políticas: Un laborioso tejido en la Guatemala Plural. Instituto
de Estudios Interétnicos, No. 21, año 15, enero 2 008.
Versión en español de las 12 preguntas del EIEM de 12-ítems,
elaborada a partir de Phinney (1994), Roberts et al. (1999) y
Smith (2002).
Morales Vallejo,Pedro. Guía para construir cuestionarios y
escalas de actitudes. Publicado en Guatemala: Universidad
Rafael Landívar. 2011. Disponible
“V Violencia sexual a mujeres en edad fértil que demandan atención en el Centro de Salud de San Juan Chamelco , Alta Verapaz.
Alvarado Gómez, Domingo Humberto, Trata de Personas de la
Etnia Q´eqchi en el departamento de Alta Verapaz,Octubre,
2011
Ley de Desarrollo Social, Guatemala, Tipografía Nacional, 200031p
Ley contra el Feminicidio y otras formas de Violencia Contra la
Mujer 2008
Aprendiendo a Vivir en Armonia, QeTamajilKikotemalRIik” Asteml
MSPAS, Guatemala 2010
Ley de Protección Integral de la Niñez y Adolescencia. Decreto
numero 27-2003, 2011
Agenda de Desarrollo de Pueblos Indígenas de Guatemala,
ASINDI REX WE 2011
El progreso de las mujeres en el mundo en busca de la justicia
ONU mujeres
Protocolo de Atención a Víctimas de Violencia Intrafamiliar,
MSPAS, Programa Nacional de Salud Mental, Noviembre
2010
Estrada Zepeda, Beatriz Eugenia, Estudio Jurídico-social sobre
trata de personas en Guatemala, Guatemala 20
Unidad de Atención de la Salud de los Pueblos Indígenas e
Interculturalidad en Guatemala, Acuerdo Ministerial No.
1632- 2009 y Reglamento Interno de la Unidad, Acuerdo
Ministerial No.8- 2010 Junio 2010
Federación Mujeres Jóvenes, Feminismo para no feministas, La
Vane contra Patrix
Género y subjetividad:
evidente.Bonder Gloria
Avatares
de
una
relación
Secretaria Presidencial de la Mujer. Política Nacional de
Promoción y Desarrollo de las Mujeres Guatemaltecas y Plan
de Equidad
de Oportunidades. 2001-2006. Guatemala,
Secretaria Presidencial de la Mujer, 2001
no
Guatemala, Código Penal, Artículo 173, 2009
--------- Código Penal, Artículo 200. 2009
-------- leyes, Código de la niñez y la juventud, Decreto No. 7896-Guatemala; Tipografía Nacional, 1996
Guías Nacionales de Planificación Familiar
Guía de Salud Reproductiva en situaciones de emergencia,
contingencia y desastre.
Guatemala, Ley Contra la Violencia Sexual, explotación y Trata
de Personas, Decreto 9-2009
Butler Judith , Regulaciones de Genero, traducción de Moisés
Silva
La palabra y el Sentir de las Mujeres Mayas de Kaqla, julio 2004
Gil Urizar de Sigui, Patricia. La Administración Pública Frente
ala Problemática de la Violencia Intrafamiliar .Estudio de
casos en Adolescentes embarazadas de ciudad Peronia, Villa
Nueva. Guatemala, marzo del 2004
Lagarte Marcela, Aculturación feminista
Constitución Política de la Republica de Guatemala; Tipografía
Nacional, 1985
Leyes, Decretos, Ley para prevenir, sancionar y erradicar la
violencia intrafamiliar, Decreto 97-96 Guatemala; Tipografía
Nacional, 1995, 37 p
43
--------- Los cautiverios de las mujeres. Madre Esposas, Monjas,
Putas, Presas y Locas
OPS/OMS Guatemala, Protocolo de Atención a Víctimas/
Sobrevivientes de Violencia Sexual, Nov, 2004
Programa Nacional de la Salud Reproductiva. MSPAS USAID
2010
Modelo de justicia especializada para la atención de victimas de
los delitos regulados en la ley contra el feticidio y otras formas
de violencia contra las mujeres con enfoque genero sensitivo
y pertinencia cultural en Alta Verapaz. Proyecto de justicia
contra la violencia, USAID, Asociación de Justicia de A:V.
Abril 2012
Salud y Género, Guía práctica para profesionales de la
cooperación Diana Sojo, Beatriz Sierra, Irene López, Médicos
del Mundo. Primera Edición abril 2002
Comisión Interamericana de Mujeres (CIM/OEA) Modelo de
políticas y programas integrados de VIH yviolencia contra las
mujeres en Guatemala. Guatemala, 2011
Transformando el Sistema Público de Salud desde el Primer
Nivel de Atención, Unión Europea, USAID, 2012
Universidad Católica de Chile, Prevención de Violencia Que
Afecta A los Jóvenes y Adolescentes Diferentes tipos de
Violencia Juvenil, violencia en ámbitos escolares, Mayo 2011
MSPAS, Normas de Atención en Salud Integral para primero y
segundo nivel, Guatemala 2010
Vulna violencia, (resumen)
Vulnerabilidad, violencia, VIH, Asociación de Mujeres Gente
Nueva AMUGEN Guatemala ONUSIDA, 2010
Nye, Andrea, 1939, Teoria feminista e as filosofias do homem.
Andrea Nye, traducao de Nathanael C. Caixeiro Rio de
Janeiro, Record: Rosa dos tempos 1996
F Factores que originan resistencia en las personas con el VIH para recibir atención médica por parte del Centro de Salud de
Chisec , Alta Verapaz.
.
Conferencia del Episcopado Mexicano (2008): Nuestra fe en
acción para la vida digna de nuestros hermanos y hermanas
con VIH. México D.F
inmunodeficiencia Adquirida –SIDA- y de la promoción,
protección y defensa de los Derechos Humanaos ante el
VIH/SIDA
Diplomado de Epidemiologia Sociocultural (2012): 2ª Sesión:
Teorías y conceptos en epidemiologia sociocultural
y
cosmovisión indígena II. Cobán Alta Verapaz
Hernández Ricardo y Sánchez Héctor, El VIH/SIDA y los
Derechos Humanos: Guía Básica para Educadores en
Derechos Humanos: México
Otegui Rosario (2001): Virus, bichos y drogas. España
ONUSIDA (2007) Manual sobre el VIH y Derechos Humanos
para las Instituciones Nacionales DE Derechos Humanos.
Suiza
Sandoval Casilimas, Carlos A. Investigación Cualitativa. Unidad
IV, Instituto Colombiano para el fomento de la Educación
Superior ICFES Bogotá, Colombia: (2002)
Ley general y reglamento para el combate del Virus de
Inmunodeficiencia Humana –VIH- y del Síndrome de
R Reconocimiento de la eficacia de las prácticas tradicionales empleadas por las comadronas y parteros en el casco urbano del
Municipio de Chisec, Alta Verapaz
Cabarrus Carlos Rafael, La Cosmovisión q´eqchi´ en Proceso de Cambio, EditorialnCholsamaj, 1979, primera edición, 1998 segunda
edición.
Trabajo de investigación en 5 Municipios, Chamelco, Fray, Lanquin, Chaal y Tucuru, de Alta Verapaz, Definición del Rol de la Comadrona
Adiestrada Trdicional (CAT) y parteros dentro del modelo de Atencion en Salud, 200, primera edición.
Conocimientos, actitudes y prácticas de comadronas con relación a los efectos lunares en la atención del parto en la jurisdicción
de Choval Saxoc, Municipio de Cobán, Departamento de Alta Verapaz..
Actitud Wikipedia, la Enciclopedia libre Psicología Social de R.
Baron y O. Byrne – Editorial Prentice Hall-ISBN 0-205-18944X
Baeza, Manuel Antonio. Los caminos invisibles de la realidad
social. Ensayo de Sociología profunda sobre los imaginarios
sociales, Santiago de Chile, RiL, 2000, 160 p.
Concepto
y definición
de
práctica.
Disponible
http://www.emagister.com/master/concepto-practica-tps1667999.htm
Concepto de buenas prácticas en promoción de la salud en el
ámbito escolar y la estrategia escuelas promotoras de la
salud
(12
de
agosto
2010)
Disponible
en:
http://www.ops.org.bo/textocompleto/prensa/concursobuenas-practicas/conceptos.pdf
Diccionario Manual de la Lengua Española. 2007. Larousse.
Editorial, S.L.
en:
El Rol de la Comadrona en su Contexto Sociocultural.
Quetzaltenango, Guatemala, 2000.
44
MSPAS Departamento Materno – Infantil. Manual de Normas y
Guía de Atención Materno - Infantil. Guatemala 1991. p 233
MSPAS UNICEF, Curso de Capacitación a Comadronas
Tradicionales de Guatemala con enfoque participativo.
Guatemala, Litorama. 1990. p 72
Estudio cualitativo. Conocimientos, Actitudes y Prácticas sobre
la Ley de ambientes libres de humo de tabaco en el gremio
de Hostelería. Guatemala. 2010 9-11
MSPAS. DGSS.DEPTO. Guía del Docente para la capacitación
de comadronas MSPAS. DGSS. Depto. Materno Infantil.
Agosto 1989)
http//www.consultacartas.com/faseslunares.ntml
http//www.esoterismo.com/efectos-de-la-luna
http://Sobreconceptos.com/embarazo.
Informe de Línea de Base. Asociación Pies de Occidente,
Quetzaltenango, Guatemala. 2000. p. 29, 30.
Aguirre
Sagastume José Rodolfo. Tesis. Conocimientos,
Actitudes y Prácticas de las comadronas sobre el embarazo,
parto y puerperio. 1996. 9
Korman, Hyman. The Focus Group Sensign.Dept.Of Sociology,
SUNY at Stony Brook.New York. 1986.
Kroeger A. y Luna R. Atención Primaria en Salud, Principios y
Métodos. OPS, Centro Latinoamericano del Instituto de
Higiene Tropical, Universidad de Heidelberg, México Editorial
Pax, Segunda Edición. 1992, 5-39 y 327-339.
Universidad der Antioquía. Facultad de Ciencias Sociales y
Humanas. Centro de Estudio de Opinión. La Técnica de
recolección de información mediante los grupos focales.
http//ceo.udea.edu.co
MERTON, R. K. The Focused Interview.ARJ N° 51. 541 – 559.
New York. 1946
MSPAS. Acuerdo Ministerial No. 1632-2009 creación de la
Unidad de Atención a la Salud de los Pueblos Indígenas.
OPS/OMS. Medicina indígena tradicional y
convencional. Instituto Interamericano de
Humanos. San José de Costa Rica. 2006.
medicina
Derechos
Pérez, Ana María - Foio, María Del Socorro. Centro de Estudios
Sociales. Universidad Nacional del Nordeste. Argentina,
2005.
Pintos, J. L. Los imaginarios sociales. La nueva construcción de
la realidad social.
http://iddooqnm.eresmas.net/articulos/imaginarios.htm
Asociación de Caficultores Asociados del Norte (CAFESANO),
Plan Técnico, Cobán, Alta Verapaz, Guatemala. 2012, 2-4.
Rosemberg M J, Hovland C l. Cognitive, affective and behavioral
components of attitudes. New Haven: Conn Yale
UniversityPress. 1996
Viridiana Molinares Hassan. Imaginarios sociales sobre el
conflicto social, Revista de Derecho, Universidad del Norte,
Barranquilla, Colombia. 2005: 111.
45
Cambiando nuestra mirada: herramientas y reflexiones para incluir los
determinantes socioculturales en los análisis y toma de decisiones en salud.
Descargar