Descargar Jurado de Selección

Anuncio
JURADO DE
SELECCIÓN
SECRETARÍA DE CULTURA
MUNICIPALIDAD DE CÓRDOBA
(ORD. 7780/83)
33º Salón y Premio “Ciudad de Córdoba” 2013
Juan Martín Juares
Nace en Córdoba en 1976. Es Licenciado en Pintura, UNC (2004) y Dibujante Publicitario, Esc. Artes Aplicadas Lino
E. Spilimbergo (1997).
Participó de los “Encuentros de producción y análisis de obra 2002-2003” de Fundación Antorchas, junto a Jorge
Macchi y Rafael Cippollini. Formó parte del Grup00, conjunto de artistas cordobeses auto-gestionados (2000-2005).
Recibió el 1er. Premio en Dibujo “Salón Ciudad de Córdoba 2009” y 1er. Premio Dibujo “Premio estímulo jóvenes
creadores cordobeses 2005”. Fue finalista en los premios “Pintura Banco Central 2007”, “Fundación Andreani 2007”,
“La Línea Piensa 2011-2012”, “Fundación Williams 2008”.
Entre los trabajos de gestión se destacan:”Fernanda Laguna en La Lili”, Córdoba 2003, “Usina Poética / work in
progress” CAC, Córdoba 2008. “Mirada de artista” en C.C. Borges, Bs. As.2008. “Parques extremos”, residencias
Ciudad de las Artes y CAC Córdoba 2009. Actualmente coordina el espacio Mini-contemporáneo, es curador de la
Casa de Cultura de Villa Allende y de la galería de arte contemporáneo El Gran Vidrio.
Ha realizado numerosas exposiciones entre las que se destacan: “Artistas Coleccionistas” Museo Palacio FerreyraEvita, Cba 2012 / “Mini-contemporáneo” Museo E. Caraffa, Cba. 2012 / “Mini-contemporáneo” CC España Córdoba,
Cba. 2011 / “Intervención” Museo E. Caraffa 2011 / “Aplastar la Utilidad, Córdoba” Casa de la Cultura, Fondo
Nacional de las Arte, Bs. As. 2011 / “Historia del Dibujo en Córdoba”, Paseo del Buen Pastor, Cba. 2011 / “La línea
piensa”, Museo E. Caraffa 2010 / “Dibujos y pinturas” Casa Museo Spilimbergo, Unquillo, Cba. 2010 / “Proyecto
Circular II”, Palace de Glace, Bs. As. 2010 / “Artists from Argentina”, Kentler gallery. NYC U.S.A, 2008 / “Maestros y
Discípulos”, Museo Genaro Pérez, Cba. 2008 / “La acción poética” Galería Braga Menéndez, Bs. As. 2008 / “Buenos
Aires Art”, Eyestorm Gallery, Londres, U.K. 2007 / “Borges Contemporáneo”, CC Borges, Bs As. 2006./ “Nuestros
Dibujos”, Macro, Rosario.2006 / “Argentina Pinta Bien”, CC Recoleta, Bs. As.2006 / “B00M” Grup00, CC España
Córdoba, Cba. 2004 / “Arte de Córdoba”, Museo E. Caraffa, Cba.2003 / “Dibujos en la pared”, Galerie Liesbeth Lips,
Rótterdam, Holanda, 2002 / “Grup00” galería Sonoridad Amarilla, Bs. As. 2002 / “Grup00”, CC Casona Municipal,
Cba. 2001 / “Grup00”. Galería de Arte UNC, Cba. 2000.
Poseen sus obras importantes colecciones privadas del país y el extranjero, el Museo E. Caraffa, Museo Genaro
Pérez, CC Borges, Museo Castagnino-Macro.
Gabriel Orge
Gabriel Orge es fotógrafo y docente. Sus proyectos han recibido becas, premios y apoyo de instituciones como la
Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), Fondo Nacional de las Artes, Instituto
Goethe, Centro Cultural Rojas de la Universidad de Buenos Aires, Centro de Estudios Fotográficos, etc. Su obra,
que ha sido publicada y exhibida en distintas ciudades de Argentina y el exterior, forma parte de la colección del
Museo Caraffa, Museo Genaro Pérez, Museo Rosa Galisteo y otras colecciones particulares. Desde el año 2000
coordina el Taller de Experimentación Fotográfica Manifiesto Alegría.
Verónica Molas
Verónica Molas (1971) es licenciada en Comunicación Social por la Universidad Nacional de Córdoba. Periodista de
artes visuales en medios gráficos desde 1993, escribe en el diario La Voz del Interior desde 1997. Y desde 2010, en
la revista Ciudad Equis. Publicó, además, desde 1994 y hasta la actualidad, en las revistas Transvisual del Centro
Cultural Recoleta; Arte Al Día, Diccionario, Akiút, Un Pequeño Deseo (Casa 13); Escenarios; Rediseño, Actualidad
en el Arte; Suplemento Joven de Arte Lys; Todavía (Fundación Osde), El Picadero (Instituto Nacional de Teatro),
Umbrales, y Aquí Vivimos, entre otras publicaciones. Escribió en catálogos de exposiciones, libros, DVD, y páginas
web, textos sobre la obra de artistas. Trabajó en la producción del programa Zona Centro (canal á, Buenos Aires) y
Usted (Teleocho, Córdoba). También participó como jurado en salones de arte, conferencias y mesas de debate. En
2009 y 2010 formó parte del proyecto .2c.Bicentenario. Punto de Encuentro, del Instituto Goethe de Córdoba. Desde
2009 coordina los ciclos anuales de la Sala de Exposiciones de la Universidad Blas Pascal. En 2010, 2011 y 2012
dictó talleres de periodismo y arte: “Arte en los medios” y "La ventana", en el Círculo Sindical de la Prensa (Cispren);
y “No muerde”, en Muta Espacio Multidisciplinar, donde también estuvo a cargo del taller "Arde la Calle". La
historiadora Dolores Moyano analiza su trabajo en el libro La producción plástica emergente en Córdoba (19702000), Ediciones del Boulevard, 2005. Es curadora de la exposición “Colecciones de artistas”, en exhibición en el
Museo Evita Palacio Ferreyra (2012/2013).
Documentos relacionados
Descargar