bases específicas

Anuncio
T
El escenario del Teatro Abril, con más de cien años promoviendo el arte y la cultura, se iluminará con el Festival
Artístico Interescolar más grande del país e invita a inscribirse a todos los jóvenes de Guatemala. Con el fin de
inspirar y motivar a los futuros talentos nacionales, el Teatro Abril pone a su disposición todo su equipo y espacio
totalmente profesionales durante todas las eliminatorias del concurso, siendo el único Festival que ofrece la
experiencia de un show de nivel internacional a todos los participantes. De una magnitud enorme y con más de
treinta fechas de presentaciones artísticas, las categorías serán de canto, danza, instrumentos musicales,
cheerleaders, y Miss y Mr Festival, así como talleres de expresión artística para los semifinalistas.
El Festival, el cual es totalmente gratuito para todos los participantes, inicia en el mes de mayo y pueden ingresar
su solicitud de inscripción en el mes de febrero, marzo y abril en las oficinas del Teatro, 9ª. Avenida 14-22 zona
1. La gran final será el 1 de agosto y se premiará a los tres primeros lugares de cada categoría. Todas las
presentaciones serán abiertas al público general para que puedan apreciar cada participación de los jóvenes y
votar por sus favoritos.
Extendemos la invitación para que subas a un verdadero escenario y demuestres tu talento a toda Guatemala.
Prepárate porque en dos meses se iluminará la sala del Abril, se amplificará el equipo de sonido, y se realizara la
tercera llamada para iniciar el espectáculo en donde el protagonista del Festival Artístico Interescolar serás tú.
Mas información en www.teatroabril.com.
LUIS PEDRO ABRIL
DIRECTOR ARTÍSTICO
Q. 5,000.00
EN PREMIOS
AL PRIMER LUGAR
DE CADA CATEGORÍA
CATEGORÍAS
1.
2.
3.
4.
5.
Canto
Baile
Instrumentos Musicales
Cheerleaders
Miss y Mr. Festival
Los Semifinalistas de cada categoría tendrán la oportunidad de recibir un Taller impartido por el
equipo artístico del Teatro Abril.
BASES GENERALES:
1. Pueden aplicar Participar alumnos de los niveles de Básicos y Diversificado,
representando a su establecimiento, no pueden haber grupos conformados de diferentes
establecimientos, por cada categoría.
2. Después de que los participantes llenen la ficha de inscripción en el Teatro Abril
(adjuntando el DVD), participaran únicamente los grupos que sean invitados (por medio
de una carta oficial) por los directivos del Teatro Abril.
3. Solo podrán ser invitadas las personas que se encuentren registradas en la ficha de
inscripción.
4. Además de la ficha de inscripción cada participante debe presentar una constancia de su
establecimiento educativo, indicando el grado que está cursando.
5. Los establecimientos pueden tener participación en todas las categorías, pero solo
pueden ser representados con un número artístico en cada categoría.
6. Los participantes se presentarán en la fecha y horario que se les asigne, no habrá
reasignación de fecha sino se presentan en la fecha asignada. Los organizadores del
festival son los únicos autorizados a realizar asignación y cambios de horarios y fechas de
todo el Festival.
7. Dentro del desarrollo del festival, las personas que acompañen a los participantes deberán
mantener el orden debido, de lo contrario puede restar puntos a la presentación de los
participantes y/o descalificación.
8. Es responsabilidad de los participantes tener listo el material que van a utilizar en sus
presentaciones: pistas, canciones, instrumentos musicales, accesorios y utilería.
9. Los participantes, deben respetar las reglas de uso del escenario, en cuánto a los materiales que
pueden utilizar en sus presentaciones.
10. En cada presentación todos los participantes deben ser responsables del equipo que utilizan:
audio, vestuario, instrumentos y accesorios, antes, durante y al terminar las presentaciones.
BASES ESPECÍFICAS:
CANTO
1. Pueden participar con canciones en Español o Inglés, de manera individual o en grupos con un
máximo de seis integrantes.
2. Las letras de las canciones no deben contener mensajes obscenos o despectivos hacia las
personas y valores morales, siendo los organizadores del festival quienes definirán estos
aspectos.
3. Los participantes deben traer su pista con una semana de anticipación del evento en un CD en
formato WAV o MP3. Se recomienda traer dos copias de la pista. Verificar y obtener con los
organizadores del evento la recepción y prueba del material.
4. Se calificarán: Aplicación de Técnicas de Canto e Interpretación.
BAILE
1. Los participantes deben estar conformados en grupos de dos a seis participantes.
2. Los participantes pueden participar con coreografías de los géneros musicales: Hip Hop, Pop,
Salsa, Merengue y Reggaeton (este último género debe ser un show apto para todo público,
considerando la letra de la canción y los pasos de baile y la previa autorización por parte de los
organizadores)
3. Es permitido presentar una coreografía con un mix de los géneros mencionados.
4. La coreografía debe tener una duración de tres minutos.
5. Se calificará: Ejecución y habilidades técnicas, coordinación, proyección, vestuario,
desplazamientos, formaciones, creatividad y originalidad en la música.
INSTRUMENTOS MUSICALES
1. Los estudiantes pueden participar de manera individual o en grupos de seis personas
2. Pueden participar con cualquier tipo de instrumento.
3. Cada participante es responsable de traer su instrumento así como el equipo necesario para
su funcionamiento (amplificador, cables, atril,
pedestales, etc) De acuerdo con la
organización y previa autorización del
equipo técnico del evento.
4. La presentación de cada participante debe durar cuatro minutos.
5. Se calificará: La técnica y habilidad en la ejecución de las piezas a tocar en
los instrumentos,
así como el grado de dificultad de la pieza música
CHEERLEADERS
1. Pueden participar las categorías: Senior All Girls Femenino, y Senior Open, Mixto, con un máximo
de 4 participantes.
2. Las rutinas pueden tener un tiempo de 2.25 minutos mínimo y 2.30 minutos máximo.
3. Las rutinas deben estar integradas por: Saltos, Motions o Coreografía, 3 Pirámides, al menos una
secuencia de stunts, 1 porra y tumbling (gimnasia)
4. Pueden apoyarse de banderas, pompones, carteles y la mascota del equipo.
5. Se calificará: la creatividad, originalidad, grado de dificultad de la rutina, concepto de cada grupo,
cumplimiento de los requisitos indicados en la ejecución de la rutina.
MISS Y MISTER FESTIVAL
1. Puede participar un joven y una señorita de cada establecimiento
educativo.
2. Se realizará una pasarela, definida por los organizadores del evento, en traje de fantasía, traje
casual y traje de gala.
3. Cada participante es responsable de su vestuario y accesorios. El vestuario
debe
ser
apropiado para una presentación a público general
4. Solo puede entrar una persona acompañando a cada participante al área de
camerinos.
5. Se calificará: Creatividad y originalidad en el vestuario, maquillaje, peinado,
performance en
la pasarela, simpatía y comunicación ante el público.
6. Se elegirán Miss y Mister festival, así como madrinas y padrinos a los
segundos y terceros
lugares.
PARTICIPANTES

Los participantes no necesitan pagar ningún costo de inscripción.

Queda a discreción de los participantes la inversión en el montaje de su presentación.

No se cobrará a los participantes el uso de las instalaciones y equipo audiovisual del teatro.
PÚBLICO

El costo de Admisión en cada presentación es de Q20.00 por persona

No hay tarifa de parqueo dentro de nuestras instalaciones.

El público tendrá la opción de apoyar a sus participantes mediante votaciones online.
Descargar