Junta de Educación del Condado de Prince George Escuela

Anuncio
Junta de Educación del Condado de Prince George
Escuela Públicas del Condado de Prince George
14201 School Lane
Upper Marlboro, Maryland 20772
www.pgcps.org
Informe Anual 2009
Fragmento
El Informe Anual del año 2009 se concentra en los logros del Año Lectivo 2008-09 y en las iniciativas actuales de
las Escuelas Públicas del Condado de Prince George.
La Junta Educativa del Condado de Prince George no discrimina a las personas con base en la raza, color, sexo, edad, nacionalidad, religión, orientación
sexual o discapacidad para las admisiones, el trato y el empleo. Para usar el servicio TTD/Dificultad Auditiva y de Habla, debe llamar al 301-952-6068.
LAS ESCUELAS PÚBLICAS DEL CONDADO DE
PRINCE GEORGE SIGUEN EL PUENTE HACIA LAS
METAS DE EXCELENCIA DEL PLAN MAESTRO
Meta 1
Todos los estudiantes alcanzarán estándares altos en las áreas básicas del plan de
estudios, como mínimo logrando competencia o más allá para cada subgrupo de la Ley de
la Educación Primaria y Secundaria de 1965 en lectura/lengua y literatura y matemáticas.
Meta 2
Todos los estudiantes con Dominio Limitado en el Inglés serán competentes en el idioma
y alcanzarán estándares altos, como mínimo logrando competencia o más allá en
lectura/lengua y literatura y matemáticas.
Meta 3
Todos los trabajadores serán sumamente competentes, altamente calificados y eficientes.
Meta 4
Todos los estudiantes serán educados en medios de aprendizaje seguros, libres de drogas
y favorables para el aprendizaje.
Meta 5
Todos los estudiantes se graduarán de la escuela preparatoria.
Meta 6
La calidad en la prestación de servicios del sistema escolar aumentará mejorando la
efectividad de la administración, la eficiencia y la responsabilidad.
Meta 7
Se fortalecerán las relaciones entre la familia, la escuela, el comercio y la comunidad para
apoyar el rendimiento de los estudiantes.
2
CONTENIDOS
Mensaje de la Junta de Educación y el Superintendente de Escuelas
7-8
Premios de la Junta
9-10
De un vistazo
11-13
Cantidad de Escuelas, Matrículas, Salario Promedio de los Profesores, Datos
Demográficos y Socioeconómicos de los Estudiantes, Índice de Graduación, Lo que los
Padres Necesitan para Matricular a sus Hijos en la Escuela, Gastos por Estudiante,
Ingresos del Año Fiscal 2010, Presupuesto Aprobado del Año Fiscal 2010
Actividades de las Escuelas Públicas del Condado de Prince George
14-16
Preparándose para la Universidad
17-20
Servicios para Estudiantes
Servicios de Salud, Enseñanza Doméstica y Hospitalaria, Asistencia Comunitaria y
Familiar, Oficina de Educación para Niños y Jóvenes Desamparados, Expedientes
Académicos y Traslados de Estudiantes, Asuntos Estudiantiles/Escuelas Seguras y
Libres de Drogas, Enlace con el Tribunal, Consejería Escolar Profesional, Atención al
Estudiante
21-43
Educación Especial
28-43
Oficina de Educación Especial para Estudiantes de Kínder a Grado Doce,
Oficina Privada, Oficina de Cumplimiento, Programas Integrales, Proyectos Federales
Especiales, Centro para Padres de Familia, Oficina de Servicios de Año Escolar
Prolongado, Programas y Servicios de Apoyo, Oficina de Servicios de Psicología,
Tecnología y Administración de Datos, Preparación para el Otorgamiento de Subsidios,
Implementación y Supervisión, Educación Especial Preescolar
Responsabilidad Funcional y Evaluación
44-49
Crecimiento Académico en Lectura y Matemáticas para la Evaluación Escolar de
Maryland (MSA), Buen Desempeño de las Escuelas en la Evaluación Escolar de Maryland,
Progreso de Todos los Grupos Étnicos en la Evaluación Escolar de Maryland,
Diferencia de Rendimiento Académico de la Población con Necesidades de Educación
Especial Sigue Disminuyendo, Escuelas que Salen de los Programas de Mejoramiento,
Escuelas que Necesitan Mejorar, que Cumplen con el Progreso Anual Adecuado Este Año
y que están postuladas para Abandonar el Estatus de Escuela con Necesidad de Mejorar
en 2010, Examen SAT Preliminar/Examen de Calificación para Becas al Mérito Nacional,
Conocimiento sobre la Prueba SAT, Evaluación para Escuelas Preparatorias de Maryland,
Cursos de Crédito Universitario
Asuntos Académicos
Programa de Lectura Equilibrada, Lectura/Lengua y Literatura de Inglés de Primaria,
Lectura/Lengua y Literatura de Inglés de Secundaria, Idiomas Extranjeros,
3
50-61
Inmersión en Francés, Ciencias Sociales, Ciencias de Primaria, Ciencias de Secundaria,
Proyectos de Colaboración en Matemáticas y Ciencias para Estudiantes de Minorías,
Educación Preescolar, Matemáticas de Primaria, Matemáticas de Secundaria,
Educación en Salud, Baile, Música Instrumental, Bellas Artes, Artes Plásticas, Música
Vocal y General, Artes Escénicas y Creativas, Biblioteca de Recursos Didácticos, Enseñanza en el
Hogar, America’s Choice (Primaria y Secundaria), Educación Física
Programas Especializados
Centro de Educación de Estudiantes Dotados y Talentosos (Programas de Elección)
Programa de Bachillerato Internacional, Montessori, Biotecnología, Biomedicina.
61-62
Liderazgo Docente y Capacitación Profesional
Programa de Iniciación para Educadores Profesionales (PEIP),
Programa para Educadores Internacionales (PIE), Orientadores de la Enseñanza,
Curso de Iniciación, Asociaciones de Escuelas de Capacitación Profesional (PDS),
Programa de Maestros Mentores, Capacitación Profesional Continuada,
Academia del Docente, Maestros Titulados por la Junta Nacional, Programa de Asesoría
Para Profesores Temporales, Calendario de Capacitación Profesional en Todo el Sistema
Escolar, Programa de Orientación del Programa de Preparación Alternativa Aprobado
por el Estado de Maryland
63-67
Liderazgo Escolar
Academia Para Directores Nuevos, Academia de Pre-liderazgo,
Curso de Verano sobre Liderazgo, Reuniones de Directores del Sistema Escolar,
Instituto Nacional para el Liderazgo Escolar,
Programa de Educación en Liderazgo para Aspirantes a Directores,
Reuniones de Subdirectores
68-70
Recursos Humanos
Compensación, Beneficios y Sistemas de Información de Recursos Humanos
Relaciones con el Trabajador y su Labor, Efectividad Organizacional,
Contratación de Personal y Certificación
71-73
Tecnología de la Información
Nuevo Sistema de Información de Estudiantes (SchoolMax),
Google Apps para la Educación, Almacenamiento de Datos, Gestión de la Identidad
Empresarial, Actualizaciones y Sistemas Nuevos
74-75
Transporte
Cómo Pueden Ayudar los Padres, Normas de Transporte, Cómo se Prepara el
Departamento de Transporte, Datos
76-77
4
Apoyo a los Estudiantes
Ser un Padre Sustituto, Voluntarios/Mentores, Hacer Parte de la Asociación de
Padres de Familia, Maestros y Estudiantes, Programa de Educación para Estudiantes
Desamparados, Permanecer Alerta a los Cierres de Emergencia, Notificación de la
Disponibilidad De los Planes de Manejo de Asbestos, Tarifa por Fotocopias de
Expedientes Académicos y Constancias de Calificaciones, Microfotografía,
Mantener la Información de Contacto Actualizada, Mantener el Historial de
Vacunas Actualizado, Junta de Educación
Otros Datos Importantes
78-80
81-83
5
NUESTROS ESTUDIANTES SON NUESTRA
RESPONSABILIDAD
MISIÓN
La Junta de Educación del Condado de Prince George promoverá los
logros de su estudiantado heterogéneo a través de la participación de
la comunidad, políticas de administración acertadas, rendición de
cuentas y responsabilidad fiscal.
Cinco Creencias Fundamentales de Funcionamiento
1. Los niños SON nuestra ocupación – y ELLOS son lo primero;
2. Los padres de familia son nuestros compañeros;
3. La victoria está en las aulas de clase;
4. La clave de nuestro éxito está en el mejoramiento continuo de la
enseñanza, el liderazgo y la responsabilidad;
5. CADA miembro de esta comunidad tiene la responsabilidad de lograr
el éxito de nuestras escuelas.
6
UN MENSAJE DE LA JUNTA DE EDUCACIÓN Y DEL
SUPERINTENDENTE DE ESCUELAS
Estamos progresando mucho en el sistema escolar de las Escuelas Públicas del Condado de Prince
George y con relación al rendimiento de los estudiantes, tenemos mucho que celebrar.
En general, las Escuelas Públicas del Condado de Prince George mejoraron en las Evaluaciones
Escolares de Maryland. Nuestros puntajes aumentaron o se mantuvieron en todos excepto en un grado
escolar y en casi todos los subgrupos tanto en lectura como en matemáticas.
La competencia en lectura mejoró en cada grado escolar excepto en uno. En este detectamos una
disminución de sólo tres puntos, la administración ya está trabajando en esta área. Nuestros puntajes en
matemáticas aumentaron o se mantuvieron. También observamos estudiantes que están aprendiendo
inglés como segunda lengua y que alcanzaron nuevos niveles en el manejo de la lectura y las
matemáticas. Observamos logros en lectura y matemáticas en todos los grados escolares excepto en uno
y presenciamos un aumento de 12 puntos en lectura para nuestros estudiantes de tercero.
Nuestro sistema escolar heterogéneo - con más de 21.000 estudiantes internacionales que
representan a 145 países y que hablan más de 156 idiomas diferentes en casa - prestó sus servicios a
más del 46% de nuestra población total de estudiantes que viven en la pobreza o por debajo de los niveles
de pobreza. No obstante, a pesar de estos retos tuvimos logros en lectura y matemáticas en todos los
grados escolares excepto en uno.
De hecho, el Departamento de Educación de Estados Unidos y la Asociación Nacional de Directores
Estatales del Programa Titulo I honrará a la Escuela Primaria Adelphi en el mes de enero. Esta escuela
obtuvo el puntaje más alto entre todas las escuelas del programa Titulo I en el estado por disminuir la
diferencia de rendimiento académico entre grupos de estudiantes.
Como lo indica este homenaje, el trabajo más importante para nuestro sistema educativo es acabar
con la diferencia de rendimiento académico que ha persistido por años. Este informe anual mostrará que
desde el 2004 hasta hoy, ha habido una reducción en la diferencia de rendimiento académico entre el
desempeño de los estudiantes blancos/asiáticos y el de los Afroamericanos y Latinoamericanos en lectura
y matemáticas en primaria, secundaria y preparatoria.
Desde la cantidad de escuelas que han salido de los programas de mejoramiento durante los últimos
tres años, el aumento en la cantidad de estudiantes que toman los Exámenes para los Cursos de Crédito
Universitario y los colaboradores de la comunidad y de las empresas que hemos atraído para acentuar
el rigor de nuestro plan de estudios, hasta ser reconocidos como líderes nacionales en la integración de
las últimas tecnologías educativas y el contenido digital y recibir la certificación LEED Oro (Liderazgo
en Diseño Energético y Ambiental) por la construcción de nuestra más reciente escuela primaria, este
informe anual mostrará que en las Escuelas Públicas del Condado de Prince George, los niños son lo
primero.
7
Aunque aún hay trabajo por hacer, este es un distrito que está comprometido con el mejoramiento del
rendimiento de los estudiantes, con la garantía de que habrá un profesor eficiente en frente de todos los
estudiantes en cada salón, con la implementación de una reforma a las escuelas secundarias que otorga
acceso equitativo a los programas CHOICE a todos los estudiantes sin importar dónde viven en el
condado, con la utilización de medidas de responsabilidad e información para guiar hacia un
mejoramiento continuo en la enseñanza y el aprendizaje.
Gracias por ayudarnos en nuestra misión para garantizar que todos los estudiantes se graduaran
listos para la universidad y para el trabajo. Las Escuelas Públicas del Condado de Prince George van en
la dirección correcta. Esperamos seguir trabajando con ustedes mientras logramos la meta de que todos
los estudiantes se gradúen listos para la universidad y para el trabajo.
8
NOCHE DE PREMIACIÓN DE LA JUNTA
La Junta de Educación lleva a cabo Noches de Premiación para hacer un reconocimiento público al
trabajo de los estudiantes, profesores, directores, padres de familia y miembros de la comunidad.
Valedictorians y Salutatorians del 2009
Premios de la Iniciativa Anti-Ausentismo Escolar
Maestro del Año 2009 de Maryland
Ganador del Premio Milken al Educador 2008
Administrador de Escuelas Autónomas del Año
Profesores del Mes de las Escuelas Públicas del Condado de Prince George 2008-2009
Finalista de la Junta Directiva Nacional de Evaluación
Mantengamos el Condado de Prince George Embellecido
Socios por Escuelas sin Basura
Semifinalistas de las Becas al Mérito Nacional 2008-2009
Semifinalistas del Programa de Becas Nacionales al Rendimiento 2008-2009
Ganador de la Beca del Premio Educativo a la Música y el Baile del Washington Post 2008
Finalistas de la Beca del Premio Educativo a la Música y el Baile del Washington Post 2008
Ganador de la Beca Regional Kohl’s Kids Who Care 2008
Premio de Reconocimiento Simon Neely de la Asociación de Maryland para la Educación Física,
Salud, Recreación y Baile
Ganadores del Premio a la Excelencia Creativa de la Campaña de Selección “America’s
Classroom”
Estudiantes de la Semana de las Escuelas Públicas del Condado de Prince George 2008-2009
Departamento de Mantenimiento 2008
Ganadores de la Competencia de Murales en Quita Nieves
Equipo Campeón de Fútbol Masculino Clase 4A del Estado de Maryland 2008
Ganadores del Gran Premio de la Sociedad Nacional de Ingenieros Afroamericanos
Participantes del Proyecto Afiche sobre la Historia Afroamericana 2009
Ganador del Concurso de Diseño de Afiches “Read and Hit a Homerun” de Bowie Baysox
Becas Universitarias de la Fundación Posse
Ganadores Regionales de la Competencia SkillsUSA
Premio de Participación de la Comunidad AKtion Club
Premio al Liderazgo en Educación para Estudiantes Dotados y Talentosos del Comité Asesor en
Educación para Estudiantes Dotados y Talentosos del Estado de Maryland
Escuela Distinguida del Programa Título I Nacional para el 2008-2009
Subdirector del Año de la Asociación de Directores de Escuelas Primarias de Maryland (MAESP)
Ganadores del Premio del Programa de Reconocimiento al Desempeño Escolar de Maryland 2008
Certificación de la Junta Nacional
Ganadores de la Competencia Science Bowl 2008-2009
Equipo Campeón de Baloncesto Femenino Clase 4A del Estado de Maryland 2008-2009
9
Quinto Campeonato Consecutivo del Estado
Equipo Femenino de Atletismo de Pista Cubierta 4A
Voluntario del Año del Condado de Prince George 2009
Ganadores del Concurso de Ensayo del Maestro del Año del Condado de Prince George 2009
Profesor del Año del Condado de Prince George 2009
(Candidato al Premio del Profesor del Año de Maryland)
Nominados del Condado de Prince George al Premio del Profesor del Año de Maryland 2009
Ganador del Premio al Liderazgo Distinguido en Educación Washington Post 2009
Nominados al Premio al Liderazgo Distinguido en Educación Washington Post 2009
Ganador del Premio al Profesor Destacado Agnes Meyer 2009
Nominados al Premio al Profesor Destacado Agnes Meyer 2009
Ganadores del Premio Harlem Renaissance L.O.V.E 2009
Liderazgo en las Artes
Proyección en las Artes
Visionario en las Artes
Excelencia en las Artes
Ganadores del Concurso de Ensayo Harlem Renaissance Festival G.R.E.A.T. 2009
Semifinalista del Premio Comcast sobre Temas Relacionados con la Participación de los Padres
2009
Profesor de Lengua Extranjera del Año del Condado de Prince George 2009
Consejero del Año de la Asociación de Consejos de Estudiantes de Maryland 2009
Ganadores de la Competencia Science Bowl 2008-2009 Escuela Primaria Montpelier
Participantes del Concurso de Ortografía Gazette-Star del Condado de Prince George 2009
Beneficiarios del Programa de Becas Nacionales al Rendimiento 2009
Ganador del Premio Nacional a los Héroes Dr. Jose Rizal 2009,
Ganador del Premio al Estudiante en el Programa Nacional de Honor 2009,
Ganador del Premio Distinguido al Primer Lugar en Rendimiento y
Ganador del Primer Lugar del Premio a la Devoción Por la Promoción de la Investigación en
Ciencias
Ganador del Premio al Líder Tecnológico Sobresaliente en Educación 2009
Ganador del Premio al Educador Tecnológico Sobresaliente 2009
Ganador del Premio al Profesor Sobresaliente Christa McAuliffe 2009
Nominado al Premio al Profesor Sobresaliente Christa McAuliffe 2009
Unidades Distinguidas ROTC Destination ImagiNation
10
DE UN VISTAZO
Comienzo del Año Lectivo: 24 de agosto de 2009
Finalización del Año Lectivo: 10 de junio de 2010
CANTIDAD DE ESCUELAS AÑO LECTIVO 2009-2010
Primaria
Secundaria
Preparatoria
Centros Especiales
Centros Vocacionales
MATRÍCULAS AÑO LECTIVO 2009-2010
Primaria (K-5)
Secundaria (6-8)
Preparatoria (9-12)
Primeros Años de Infancia
196
127
35
24
8
2
129.723
53.689
28.026
41.168
6.840
(incluyendo el Programa Head Start, Pre-kínder, Educación Especial durante los Primeros Años de Infancia y Montessori Inicial)
SALARIO PROMEDIO DE LOS PROFESORES*
Con Título de Licenciado
$61.378
Con Título de Maestría
$75.936
Con Título de Doctorado
$77.711
*Refleja el personal de 10 meses representado por la Asociación de Educadores del Condado de Prince George.
Actualmente, el sistema escolar contrata aproximadamente 18.300 trabajadores de tiempo completo lo
que incluye 9.000 profesores aproximadamente.
Las Escuelas Públicas del Condado de Prince George son el segundo sistema escolar más grande en
el estado de Maryland y el décimo octavo en el país. Con una proyección de matrículas de poco menos
de 130.000 estudiantes, el sistema está entre los más grandes y diversos del país.
LO QUE LOS PADRES NECESITAN PARA MATRICULAR A SUS HIJOS EN LA ESCUELA
•
•
•
•
•
Registro de Nacimiento (con el nombre del estudiante, fecha de nacimiento y nombre del padre)
Registros de Vacunación
Constancia de Residencia
Constancia de Calificaciones/Boletines de Calificaciones (si viene de otro sistema escolar u otra escuela)
Identificación del Padre de Familia
11
DATOS DEMOGRÁFICOS Y SOCIOECONÓMICOS DE LOS ESTUDIANTES AL 2008-2009
Nativos Norteamericanos2
506
2
Asiáticos
3.848
2
Afroamericanos
93.893
Blancos2
6.047
23.683
Hispanos2
Estudiantes que reciben comidas gratuitas o con precios reducidos3 60.677
14.528
Inglés para Hablantes de Otros Idiomas (ESOL)3/4
Idiomas Extranjeros (Estudiantes de inglés nacidos fuera de los Estados Unidos)3
idiomas
21.197 de145 países 156
1Grados
K - 12 incluyendo estudiantes no graduados del programa de educación especial.
Fuente: Presupuesto
2Grados K - 12 incluyendo estudiantes no graduados del programa de educación especial.
Fuente: www.MDReportCard.org
3Datos disponibles hasta el 4 de septiembre de 2009
4Matrículas del los grados Pre K - 12 hasta el 18 de junio de 2009.
ÍNDICE DE GRADUACIÓN
Año
Grado 12
2001
87.43%
2002
89.03%
2003
89.54%
2004
86.72%
2005
86.82%
2006
86.56%
2007
84.88%
2008
2009
83.09% 84.79%
GASTOS POR ESTUDIANTE
Comparación Área Metropolitana
Distrito Escolar
Aprobado Año Fiscal 2009 (USD)
Condado de Arlington
$19.538
Alexandria City
$19.078
Falls Church City
$18.311
Condado de Montgomery
$15.252
Condado de Fairfax
$13.340
Manassas City
$13.105
Condado de Loudoun
$12.780
Condado de Prince George $12.517
Condado de Prince William
$10.776
Nota: el Comité de las Juntas de Educación del Área de Washington (WABE, por sus siglas en inglés) desarrolló formulas uniformes
para que haya consistencia en todas las áreas. Estas cantidades son comparables. Sin embargo, el gasto por estudiante que se
describe aquí puede diferir del que se presenta en los documentos de presupuestos u otros informes en los distritos.
12
INGRESOS DEL AÑO FISCAL 2010
Fuente
Balance de Fondos del Año Anterior
Condado
Estado
Federal
Restringido
Junta
Total
Cantidad Aprobada Año Fiscal 2010 (USD)
$17.396.462
$609.503.900
$866.808.937
$424.900
$198.278.865
$18.814.916
$1.711.227.980
PRESUPUESTO APROBADO AÑO FISCAL 2010 - $1.711.227.980 (USD)
Recursos de Funcionamiento de las Escuelas
Servicios de Apoyo
Servicios para Estudiantes
Ámbito Académico
Servicios de Administración
Tecnología de la Información
Administración Educativa
Cumplimiento de Funciones
Recursos Humanos
$1.103.510.266
$156.483.804
$145.384.752
$114.433.780
$76.405.472
$41.342.586
$32.814.897
$20.812.102
$20.040.321
13
65%
10%
8%
7%
4%
2%
2%
1%
1%
ACTIVIDADES DE LAS ESCUELAS PÚBLICAS DEL
CONDADO DE PRINCE GEORGE
A continuación se presenta un resumen de las actividades del año lectivo 2008-2009. Para más
información, visite la página web www.pgcps.org en el vínculo “Newsroom”.
REVISIÓN INTEGRAL DE LÍMITES – FASE II
La Junta de Educación del Condado de Prince George empezó la segunda fase de una revisión integral
de espacio disponible en las Escuelas Públicas del Condado de Prince George durante el verano del año
2009 para terminar la revisión integral de límites en el condado.
Verano de 2009 – revisión inicial del plan de propuesta de límites
Otoño de 2009 – reuniones con la comunidad para recibir sugerencias sobre la revisión de límites
propuesta
Invierno de 2009 – revisión de la junta y votación sobre la revisión de límites
FERIA VOCACIONAL
Para celebrar el Mes de la Historia de la Mujer, la Oficina de Educación Vocacional y Técnica de las
Escuelas Públicas del Condado de Prince George llevó a cabo la primera exposición de su tipo el 26 de
marzo para compartir con las estudiantes información sobre careras técnicas no tradicionales. Más de
250 estudiantes que asisten a las cinco escuelas preparatorias que tienen Centros de Academias Técnicas
– Bladensburg, Crossland, Gwynn Park, Laurel y Suitland – fueron invitadas a participar en el evento en
el Colegio Comunitario de Prince George con el fin de aumentar las matrículas de mujeres en los
programas de academias técnicas.
CASA CONSTRUIDA POR LOS ESTUDIANTES
El programa de la Fundación de Tecnología Automotriz y de la Construcción para Estudiantes (FACTS,
por sus siglas en inglés) de las Escuelas Públicas del Condado de Prince George ha estado trabajando
con los estudiantes por más de 30 años. Durante la celebración del 8 de mayo se entregaron premios a
los estudiantes por sus logros en diseño de paisajes, dibujo arquitectónico, construcción, comercio
automotriz, diseño de interiores y exteriores. También se hizo un reconocimiento a los estudiantes y
profesores sobresalientes del programa FACTS. La Fundación de Tecnología Automotriz y de la
Construcción para Estudiantes brinda a los estudiantes experiencias prácticas en la industria automotriz,
de la construcción, el diseño y el paisajismo.
NUEVO PROGRAMA DE SERVICIOS DE ALIMENTACIÓN DE VERANO
Las Escuelas Públicas del Condado de Prince George patrocinaron el nuevo programa de servicios de
alimentación de verano del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos. El programa ofreció
desayunos (8:30-9:30 a.m.) y almuerzos (11:30 a.m.- 1 p.m.) a todos los estudiantes menores de 18 años
desde el 29 de junio hasta el 7 de agosto en las siguientes escuelas: Escuela Secundaria Buck Lodge,
Escuela Primaria Overlook, Escuela Primaria Concord, Escuela Primaria Samuel Chase, Escuela
Primaria District Heights, Escuela Primaria Seat Pleasant, Escuela Primaria Dodge Park, Escuela
Primaria Thomas Stone y Escuela Primaria William Beanes.
FERIA DE LA SALUD
Las Escuelas Públicas del Condado de Prince George se asociaron con el Departamento de Salud del
Condado de Prince George, el Departamento de Parques y Recreación del Condado de Prince George y
la Asociación Americana de la Diabetes para brindar a las familias la oportunidad de aprender a
mantenerse saludables. En el Día de la Feria de la Alimentación y el Deporte se ofrecieron clases de
aeróbicos, actividades de baile en línea, clases de calypso y zumba, valoraciones de salud, consultas con
nutricionistas, regalos y manualidades de las festividades y premios con el número de la entrada.
14
FESTIVAL DE RENACIMIENTO DE HARLEM
Las Escuelas Públicas del Condado de Prince George se asociaron con la Fundación Harlem
Remembrance para celebrar la era del Renacimiento de Harlem. Los estudiantes y el personal
demostraron sus talentos en un desfile. Los estudiantes de la Escuela Thomas G. Pullen se disfrazaron de
los personajes del periodo del Renacimiento de Harlem incluyendo al Dr. George Washington Carver y
al Dr. Ben Carson. Los visitantes podían “activar” a los imitadores y escucharlos hablar de la vida de la
persona. Los padres tuvieron la oportunidad de enterarse de los programas e iniciativas de las Escuelas
Públicas del Condado de Prince George incluyendo información sobre los programas de pre-kínder,
Head Start, educación especial, la escuela de verano y los programas deportivos interescolares.
DIRECTOR POR UN DÍA
En cooperación con la Cámara de Comercio del Condado de Prince George, las Escuelas Públicas del
Condado de Prince George llevaron a cabo su programa anual “Director Por Un Día” en todas las
escuelas del condado. Casi 100 participantes tuvieron la oportunidad de escoger la escuela de su
preferencia y se unieron al director de esa escuela durante toda la jornada escolar para ayudar y hacer
observaciones en las actividades con los estudiantes, para participar en los eventos especiales y las
rutinas diarias. Al final del día, los participantes se reunieron en una recepción en el Hotel Westin Resort
para compartir sus experiencias y para recibir un reconocimiento por su Cooperación con la Educación.
ESTUDIANTE MIEMBRO DE LA JUNTA
En un día histórico, el 27 de mayo, la Asociación Regional de Gobiernos Estudiantiles del Condado de
Prince George eligió a Edward Burroughs III para un segundo periodo como Estudiante Miembro de la
Junta. El año pasado, siendo estudiante de segundo año en la Escuela Preparatoria Crossland con un
promedio de calificaciones de 3.8, Burroughs tuvo la oportunidad única de postularse para un segundo
periodo durante su último año. Su reelección se compara con una situación similar para Burroughs: fue
elegido como presidente de la Asociación de Gobiernos Escolares de su escuela durante su primer año y
prestó sus servicios por un segundo periodo durante su segundo año.
EL GOBERNADOR EN LA ESCUELA PRIMARIA SUITLAND
Para celebrar el mes de Read Across Maryland (Leyendo en Todo Maryland), casi 300 estudiantes de la
Escuela Primaria Suitland participaron en un evento especial en su escuela. El evento festejó la nueva
iniciativa de lecto-escritura Read Across Maryland, patrocinada en conjunto por la Asociación de
Profesores del Estado de Maryland y el Gobernador Martin O’Malley. Los estudiantes de la Escuela
Primaria Suitland se reunieron en la sala múltiple de su escuela para participar en un programa concurso
auspiciado por personajes de la radio. El concurso desafió a los estudiantes con preguntas de vocabulario
de la Evaluación Escolar de Maryland en reconocimiento a esta prueba que se aplicó esa semana en las
escuelas de todo el estado.
COMPETENCIA DE NATACIÓN DE LAS OLIMPIADAS ESPECIALES
Cuarenta y cuatro estudiantes atletas y ex alumnos del programa de educación especial de las Escuelas
Públicas del Condado de Prince George tuvieron la oportunidad de participar en una competencia de
natación el día 3 de abril. La competencia estuvo patrocinada por las Olimpiadas Especiales junto con
miembros de equipos de natación de la comunidad. Para dar inicio al evento, 20 estudiantes del
Programa para Personas Sordas y con Dificultades Auditivas de la Escuela Primaria Thomas Claggett
interpretaron el himno nacional usando el lenguaje de señas. Después, los atletas compitieron en las
categorías de estilo libre, espalda y relevo mixto. Veinticinco miembros del personal de educación
especial de las Escuelas Públicas del Condado de Prince George y 19 estudiantes del equipo de natación
de la Escuela Preparatoria Bowie también fueron voluntarios durante el evento y actuaron como
cronometradores y registradores.
15
CAMPAÑA DE LA JUNTA DE EDUCACIÓN CONTRA EL AUSENTISMO ESCOLAR
La Junta de Educación de las Escuelas Públicas del Condado de Prince George lanzó una campaña en
contra del ausentismo escolar injustificado en agosto y se unió a los miembros de la comunidad en una
serie de “caminatas” para pegar afiches en contra del ausentismo en los negocios locales y para invitar a
los ciudadanos a reportar a los estudiantes que no estaban en clase durante la jornada escolar. Los
afiches invitaban a la comunidad a ayudar a la Junta en su iniciativa en contra del ausentismo escolar
injustificado y a llamar al teléfono (301-333-4000) para reportar de manera anónima a los estudiantes
que faltaban a la escuela sin justificación. También se promovió la iniciativa a través de anuncios
públicos en radio y televisión.
INAUGURACIÓN DE LA ESCUELA PRIMARIA VANSVILLE
El 3 de octubre, las Escuelas Públicas del Condado de Prince George inauguraron su primera escuela
con certificación LEED del 100%. Los padres de familia y los estudiantes de la escuela están recibiendo
clases compatibles con el medio ambiente dentro y fuera del salón con iniciativas para desarrollar dentro
de la escuela enfocadas en la importancia de reciclar y proteger los recursos naturales. Los sistemas
utilizados en el interior reducen los costos de energía utilizando recursos de la tierra para calentar y
enfriar, maximizando la luz natural con ventanas grandes y reduciendo la cantidad de contaminantes del
aire interior utilizando productos con baja cantidad de (compuestos orgánicos volátiles) para adhesivos,
sellantes y pinturas.
16
PREPARÁNDOSE PARA LA UNIVERSIDAD
SUBSIDIO DEL PROGRAMA DE COMUNIDADES PEQUEÑAS DE APRENDIZAJE
Las Comunidades Pequeñas de Aprendizaje (SLC por sus siglas en inglés) están diseñadas para
potenciar la equidad, la personalización, el logro, la cultura y el ambiente y para facilitar las transiciones
de todos los estudiantes de las escuelas preparatorias.
Las Escuelas Públicas del Condado de Prince George están comprometidas con la creación de
ambientes de aprendizaje personalizados en los que se conozca bien a los estudiantes, se les respete y se
les aprecie para fomentar un compromiso por aprender y por mejorar el rendimiento académico de todos
los estudiantes. La meta del condado es graduar a todos los estudiantes de la escuela preparatoria
preparados para la universidad y para una carrera en un periodo de cuatro años, ofreciendo un plan de
estudios riguroso y pertinente, garantizando la calidad de la enseñanza y estableciendo grandes
expectativas para todos los estudiantes. Además, el condado apoya los procesos de capacitación
profesional continuos y coherentes para mejorar la capacidad de los docentes y el liderazgo compartido.
Con ese propósito, las Escuelas Públicas del Condado de Prince George solicitaron y recibieron en julio
de 2008, un Subsidio del Programa de Comunidades Pequeñas de Aprendizaje del Departamento de
Educación de los Estados Unidos por más de seis millones de dólares durante cinco años para facilitar la
implementación progresiva de comunidades pequeñas de aprendizaje en todas las escuelas preparatorias
del condado. Las escuelas preparatorias han sido divididas en cinco grupos geográficos. Se escogió el
grupo de escuelas del suroeste del condado para hacer un pilotaje de la iniciativa de las Comunidades
Pequeñas de Aprendizaje, el punto principal de la reforma a las escuelas preparatorias en las Escuelas
Públicas del Condado de Prince George.
Los componentes fundamentales de la iniciativa de comunidades pequeñas de aprendizaje consisten
en seis elementos clave probados a través de investigaciones:
• Summer Bridge: Jumpstart to Graduation es un programa de Summer Bridge para los estudiantes
de grado noveno, diseñado para hacer la transición de la secundaria a la preparatoria tanto en el campo
social como en el académico. Los estudiantes participan en programas intensivos y de enriquecimiento
en matemáticas y en inglés, aprenden técnicas de estudio permanentes, exploran estrategias de
orientación profesional y empiezan a construir relaciones con sus profesores y compañeros.
• Método Cíclico: con el fin de personalizar el ambiente de aprendizaje y brindar a los estudiantes
oportunidades para desarrollar relaciones positivas, consistentes y duraderas con los adultos, los
consejeros escolares profesionales y los subdirectores trabajan con los estudiantes durante los cuatro
años de escuela preparatoria para apoyarlos durante esta etapa y en las decisiones que toman sobre su
educación superior.
• Consejos: todos los estudiantes participan en consejos para que cada uno tenga un adulto defensor y
así crear un sentido de pertenencia y comunidad.
• Cursos para Estudiantes de Noveno y Décimo Grado: los Cursos para Estudiantes de Noveno y
Décimo Grado permiten a los estudiantes reducir las diferencias en el rendimiento académico y lograr la
suficiencia de acuerdo a su grado escolar en todas las áreas básicas al final del grado décimo. Se ofrecen
programas de intervención en lectura y matemáticas para ayudar a los estudiantes con dificultades.
• Capacitación Profesional: las Escuelas Públicas del Condado de Prince George visualizan un
enfoque integral que conduzca a mejorar el rendimiento de los estudiantes garantizando que todos los
docentes reciban capacitación profesional continua para mejorar la calidad y el rigor de su enseñanza,
que acompañen a los estudiantes y les den el apoyo que necesitan para alcanzar el éxito.
• Curos para Estudiantes de Grado Once y Doce: el terminar el grado décimo, los estudiantes se
inscribirán en una academia temática de orientación vocacional y después pasarán al curso para
Estudiantes de Grado Once y Doce cuando estén en grado once.
Los estudiantes participarán en una rigurosa serie de cursos gracias a la expansión de los programas de
17
Educación Técnica y Profesional que están diseñados para prepararlos para su educación superior y su
profesión. Las academias de orientación profesional son el objeto de mayor interés de la iniciativa de las
comunidades pequeñas de aprendizaje. Estas academias se ajustan a los diez Conjuntos Vocacionales del
Departamento de Educación del Estado de Maryland los cuales se ofrecerán y estarán disponibles para
los estudiantes dentro de los grupos geográficos de las escuelas sin importar los programas que se
puedan ofrecer en estas. La selección de las academias de orientación vocacional se hará con base en las
sugerencias del cuerpo docente, los estudiantes, padres, comerciantes y otras organizaciones de la
comunidad y con la colaboración del personal de los cinco grupos geográficos de escuelas. Todos los
estudiantes, incluyendo los que participan en los programas de educación especial y en los programas de
Inglés para Hablantes de Otros Idiomas, serán asignados a una academia de orientación vocacional con
base en sus intereses vocacionales, en los resultados del inventario de intereses vocacionales,
sugerencias de los padres y la elección de los estudiantes.
COLLEGE SUMMIT
Muchos estudiantes de las escuelas preparatorias están preparados para ir a la universidad pero
necesitan orientación y apoyo extra para llegar. Los estudiantes que son “mejores que sus calificaciones”
no están haciendo solicitudes para entrar a la universidad por su cuenta aunque están preparados
académicamente. Al asociarse con College Summit, las Escuelas Públicas del Condado de Prince
George pueden forjar una cultura de ir a la universidad y aumentar los índices de matrículas en la
universidad. College Summit desarrolla la capacidad de las escuelas preparatorias brindándoles los
recursos que necesitan. Antes del comienzo del año escolar, se seleccionan y se capacitan estudiantes
influyentes de último año en talleres durante el verano que se hacen en las instalaciones de las
universidades donde ellos aprenden sobre el proceso de solicitud de ingreso a la universidad y lo llevan
a cabo. También se capacitan profesores seleccionados y consejeros guía durante el verano para
prepararlos para desempeñar sus papeles y ayudar a los estudiantes a desenvolverse en el proceso de
solicitud de ingreso a la universidad. College Summit ofrece talleres y capacitación continua para los
estudiantes, profesores y consejeros guía durante todo el año escolar.
Actualmente, College Summit se ofrece en nueve preparatorias de las Escuelas Públicas del
Condado de Prince George entre ellas Charles Herbert Flowers, Crossland, DuVal, Largo, Laurel, Oxon
Hill, Suitland, Surrattsville y Frederick Douglass. Durante el año lectivo 2009-2010, se incluirá la
Academia Militar Forestville como una escuela piloto para el modelo asesor en los grados 9 a 12 de
College Summit. La Escuela Preparatoria DuVal también será una escuela piloto para este nuevo
modelo de College Summit.
PROGRAMA GEAR UP (Gaining Early Awareness And Readiness For Undergraduate Programs)
Las Escuelas Públicas del Condado de Prince George han recibido financiación a través del
programa GEAR UP en la cantidad de USD $5.674.471 para desarrollar e implementar un programa de
preparación para la universidad diseñado para aumentar la cantidad de estudiantes de bajos recursos que
se preparan para entrar a la universidad y que perseveran en sus estudios superiores. En asociación con
la Universidad de Howard, la Institución Universitaria de St. Mary, la Universidad de Maryland,
Explore Colleges, First Priority Trailways, EduSerc entre otros, las Escuelas Públicas del Condado de
Prince George proponen apoyar las actividades académicas y de preparación para la universidad en
cuatro escuelas secundarias (Benjamin Stoddert, Buck Lodge, Drew-Freeman y William Wirt) y sus
escuelas preparatorias correspondientes. Se atenderán aproximadamente 1.363 estudiantes durante el año
lectivo 2009-2010 y en los próximos cuatro años del proyecto STEPS (Pasos para la Excelencia
Preparándose para el Éxito). Los objetivos del proyecto incluyen: 1) mejorar el desempeño académico y
la preparación para los estudios superiores de los estudiantes participantes; 2) aumentar los índices de
graduación de las escuelas preparatorias entre los participantes y la inscripción a estudios superiores y 3)
aumentar el conocimiento sobre las familias GEAR UP con respecto a las opciones de educación
superior, preparación y financiación.
El proyecto STEPS se compone de tres elementos: 1) preparación académica del estudiante; 2)
18
apoyo al estudiante y desarrollo y 3) participación y concientización de los padres. La preparación
académica, enfoque central del proyecto STEPS, se apoya a través del programa Avance por Medio de
la Determinación Individual (AVID), un sistema de apoyo a la enseñanza para las escuelas secundarias y
preparatorias diseñado para preparar a los estudiantes para que se inscriban en instituciones
universitarias con carreras de cuatro años de duración por medio de la participación en rigurosos cursos
de secundaria. Las actividades de apoyo al estudiante (las que se desarrollan a través de la Academia de
los Sábados, las asesorías, consejería académica y programas pre-universitarios de verano) incluyen
exploración vocacional y universitaria, enriquecimiento cultural, preparación para el examen SAT
Preliminar y el SAT y el desarrollo del liderazgo. Las actividades de participación y concientización de
los padres incluyen talleres educativos y de auto superación, la participación de los padres en el comité
asesor y la planeación financiera y capacitación en recursos. Habrá una persona externa que evaluará
regularmente el progreso del proyecto y los resultados obtenidos por los estudiantes para garantizar que
el proyecto STEPS mantenga altos niveles de responsabilidad y cumpla con los objetivos y resultados
del proyecto.
El proyecto STEPS se adhiere a los esfuerzos de mejoramiento de las Escuelas Públicas del Condado
de Prince George para cambiar la cultura de las escuelas con bajo rendimiento a una cultura enfocada en
el rendimiento a través de cursos rigurosos y preparación para la universidad. Las Escuelas Públicas del
Condado de Prince George están muy comprometidas con el fomento de un ambiente que prepara a
todos los estudiantes para graduarse de la escuela preparatoria, listos para tener éxito en la universidad o
en la fuerza laboral.
GESTIÓN DEL DESEMPEÑO
La Gestión del Desempeño concentra el trabajo de cada empleado en la utilización de datos,
procesos y medidas de responsabilidad que guían el mejoramiento continuo en la enseñanza y el
aprendizaje. Es una serie de procesos y herramientas que el distrito utiliza para alcanzar las metas y
objetivos del Plan Maestro y para fortalecer el liderazgo y el personal de manera consistente y
sistemática para alcanzar la meta de mejoramiento del rendimiento de todos los estudiantes. La Gestión
del Desempeño se aplica en las escuelas, los salones de clase y las oficinas y es un enfoque iterativo que
hace énfasis en: 1) definición y comunicación de expectativas y metas (es decir, objetivos de
desempeño); 2) planeación detallada, ejecución y respaldo para las estrategias que más contribuyen a
lograr los objetivos y 3) procesos y herramientas sólidas para supervisar y dar cuenta del progreso hacia
los objetivos.
Logros en el año lectivo 2008-2009
• La Gestión del Desempeño se presentó ante más de 800 líderes del distrito por medio de las
reuniones sistemáticas y talleres del Curso de Verano sobre Liderazgo.
• Se hizo un pilotaje de la Gestión del Desempeño en 19 escuelas, incluyendo capacitación en:
Planeación Cooperativa, Comités de Revisión, Construir una Cultura de Gestión del Desempeño y el
proceso de evaluación del Marco para la Enseñanza de Charlotte Danielson.
• Se hizo un pilotaje de la Gestión de Desempeño en la División de Recursos Humanos y en el
Departamento de Compras y Servicios de Suministros incluyendo capacitación en: Fijación de Metas y
Parámetros de Medición y Proceso de los Comités de Revisión.
• Se desarrolló una Solicitud de Propuesta para un Depósito de Datos (sistema de apoyo para la toma
de decisiones que consolidará los datos administrativos, de los estudiantes, de la evaluación, de la
rendición de cuentas y que facilitará la entrega de informes mejorados).
• Se desarrolló y se llevó a cabo una propuesta integral para el proceso de evaluación y se escogió un
proveedor.
• Se estableció el marco y se inició la implementación del Análisis de la Gestión del Desempeño y el
Proceso de Planeación de las Escuelas Públicas del Condado de Prince George según el cual las escuelas
y las oficinas deben desarrollar, llevar a cabo y dar cuenta del progreso sobre las estrategias diseñadas
para alcanzar los objetivos de desempeño al Gabinete Ejecutivo.
19
• Se identificaron quince parámetros de medición básicos y formativos para el Análisis de la Gestión
del Desempeño y el Proceso de Planeación por cada tipo de escuela.
• Se llevó a cabo capacitación sobre el Análisis de la Gestión del Desempeño y el Proceso de
Planeación para todos los Directores Ejecutivos del Área y Directores.
• Se desarrolló e implementó un Proceso de Planeación del Desempeño por cuyas divisiones ajustarán
su trabajo al Plan Maestro y cumplirán los objetivos de desempeño del año fiscal para facilitar el
Establecimiento del Presupuesto con Base en el Desempeño.
• Se desarrolló y se distribuyó una Guía para las Prácticas Óptimas en la Planeación Colectiva de
Recursos a los asistentes al Curso de Verano sobre Liderazgo y otros líderes de las escuelas.
• Se diseñó, se hizo un pilotaje y se implementó un Modelo de Gestión de Carteras para apoyar al
Gabinete Ejecutivo en la selección basada en los datos y en la priorización de iniciativas estratégicas
basadas en recursos disponibles y ajuste con las metas del Plan Maestro.
• Se desarrolló y se perfeccionó un portafolio de iniciativas estratégicas de todo el distrito y un
Inventario de Proyectos de las Escuelas Públicas del Condado de Prince George.
• Se desarrollaron y entregaron planes de gestión de proyectos para servir como modelo y fomentar la
metodología de gestión de proyectos del distrito a los Patrocinadores de las Iniciativas y Gestores de
Proyectos.
• Se hizo una investigación formativa para recibir retroalimentación y participación de los interesados
internos sobre mensajería y comunicación.
• Se desarrolló un plan de comunicación de tres años de duración.
• Se desarrolló la marcación de la Gestión de Desempeño, varios resúmenes de información y un DVD
que refleja la aprobación del Superintendente.
20
SERVICIOS PARA ESTUDIANTES
El Departamento de Servicios para Estudiantes en la División de Servicios para Estudiantes tiene la
responsabilidad de brindar apoyo a los estudiantes para su bienestar social y emocional, salud integral en
la escuela, ambiente escolar, participación de la familia, apoyo a niños y jóvenes sin hogar desarrollo
positivo de la juventud.
Esta oficina también tiene la responsabilidad de garantizar que las escuelas locales cumplan con los
estándares estatales y locales para la conservación, administración y supervisión de los expedientes de
los estudiantes, de brindar apoyo en la enseñanza a los estudiantes que no pueden salir de su casa o que
están hospitalizados a causa de una condición física o emocional verificada y de la cooperación entre
instituciones con el Departamento de Servicios Juveniles y el Tribunal del Circuito de Maryland.
SERVICIOS DE SALUD
La Oficina de Servicios de Salud ofrece servicios de salud y enfermería basados en prácticas óptimas
para los estudiantes en el ambiente escolar.
Logros en el año lectivo 2008-2009
• Se tomó la estatura y el peso de todos los estudiantes en la primera cohorte de escuelas como parte de
la iniciativa del programa Escuelas Saludables.
• Se hicieron 40.507 exámenes de audición y 40.270 exámenes de la visión de todos los estudiantes de
kínder, segundo, cuarto y octavo grado según lo exigido por el Código de Regulaciones de Maryland.
• Se dio capacitación sobre la administración de EpiPen® (Autoinyectores de Epinefrina) a todo el
personal designado que tiene estudiantes en sus escuelas que padecen alergias severas y/o que
representan un riesgo para la vida según lo exigido por el Código de Regulaciones de Maryland.
• Se dio capacitación a 38 personas no acreditadas quienes recibieron su certificación como Técnicos en
Administración de Medicamentos; 78 participantes terminaron el curso de actualización.
• Se creó el boletín informativo CMT de publicación trimestral con base en las necesidades
identificadas por 117 Técnicos Certificados en Administración de Medicamentos encuestados.
• Se mantuvo el índice de vacantes en enfermería en un 5 por ciento.
• Se contrataron y capacitaron 35 enfermeras profesionales tituladas.
• Se llevaron a cabo 16 horas de capacitación profesional al personal sobre áreas de atención médica
incluyendo entre otras diabetes, manejo de casos, delegación y patógenos transmitidos por la sangre.
Esta capacitación se hizo con 225 enfermeras y otros profesionales de la salud aliados.
• Se otorgaron 3.4 Créditos de Educación Continua a las 225 enfermeras por la participación en el
programa de Educación a Enfermeras Escolares sobre la Prevención de la Obesidad Infantil.
• Se otorgaron 6 Créditos de Educación Continua a las 225 enfermeras por la actualización en los
lineamientos para el manejo del asma en el 2008.
• Se redujo el índice de incumplimiento en las vacunas a menos del 1 por ciento.
• Se fortalecieron las asociaciones con agencias de la comunidad: el Departamento de Seguridad
Nacional, el Departamento de Salud del Condado de Prince George, los Servicios Médicos de
Emergencia, el Departamento de Servicios Sociales, los hospitales locales y los médicos para facilitar la
detención de la gripe A H1N1.
• Se ofrecieron sitios para las prácticas clínicas a 155 estudiantes de enfermería del Colegio
Comunitario de Prince George y a 20 estudiantes de enfermería de la Universidad Estatal de Bowie.
• El índice de regreso a clase fue de 92%.
• Se implementó la Alianza para una Generación más Sana para una cohorte de 70 escuelas y se
tomaron los pesos, tallas e índices de masa corporal (IMC) de los estudiantes matriculados en esas
escuelas.
21
ENSEÑANZA DOMÉSTICA Y HOSPITALARIA
La Oficina de Enseñanza Doméstica y Hospitalaria ofrece servicios de educación a los estudiantes
matriculados en las Escuelas Públicas del Condado de Prince George que no pueden ir a la escuela a
causa de alguna condición física o emocional verificada.
Logros en el año lectivo 2008-2009
• Se coordinó la prestación de servicios de enseñanza a 590 estudiantes que reciben Enseñanza
Doméstica/Hospitalaria a causa de condiciones físicas y emocionales.
• Se pusieron en marcha cuatro cursos piloto virtuales y en línea de la Evaluación de Escuelas
Preparatorias – Gobierno Local Estatal y Nacional, Álgebra I, Biología e Inglés 10 – para preparar a los
estudiantes para las Evaluaciones de las Escuelas Preparatorias ofreciendo enseñanza con profesores
acreditados y ayudando a los estudiantes a alcanzar estándares altos en las áreas básicas del plan de
estudios.
• Se ofreció capacitación profesional y capacitación en prácticas a los profesores de educación
doméstica y hospitalaria en las áreas de tecnología, plan de estudios de ciencias, Guías para el Progreso
en el Marco de los Planes de Estudio de las Escuelas Públicas del Condado de Prince George,
indicadores de las metas básicas de aprendizaje del Departamento de Educación del Estado de
Maryland, análisis de textos y preparación de clase, para lograr que el personal esté altamente calificado
y sea eficaz.
• Se hizo una asociación con la Oficina de Capacitación en Tecnología para ofrecer capacitación sobre
iExpense a los profesores de educación doméstica y hospitalaria para mejorar la efectividad de la gestión
del sistema escolar.
• Se informó a los grupos de Padres Adolescentes y de Madres Embarazadas de las escuelas
preparatorias de las Escuelas Públicas del Condado de Prince George sobre los servicios de enseñanza
doméstica para que los estudiantes sigan al día en sus estudios y clases ganando créditos para la
graduación.
• Se publicó el Procedimiento Administrativo 5011 sobre Enseñanza Doméstica y Hospitalaria y los
consejeros escolares profesionales secundarios en prácticas para garantizar el cumplimiento de las
normas que rigen la prestación de servicios de Enseñanza Doméstica y Hospitalaria de conformidad con
el Departamento de Educación del Estado de Maryland.
• Se dio capacitación sobre el Programa de Tutoría en Matemáticas Study Buddy para los
representantes del Departamento de Matemáticas, de la Oficina de Enseñanza Doméstica y Hospitalaria,
Servicios de Orientación y Asesoría y Tecnología para la Enseñanza para brindar a los estudiantes
ayuda en el área de matemáticas en tiempo real.
• Se procesaron 1.045 transacciones por medio de la Biblioteca de Enseñanza Doméstica y se
adquirieron títulos y recursos nuevos para fomentar la enseñanza apropiada y actualizada.
ASISTENCIA COMUNITARIA Y FAMILIAR
La Oficina de Asistencia Comunitaria y Familiar fortalece las relaciones con la familia, la escuela y la
comunidad para apoyar y mejorar el rendimiento de los estudiantes.
La Asistencia Comunitaria y Familiar ofrece capacitación al personal, padres y miembros de la
comunidad sobre la participación de los padres/comunidad; el desarrollo del niño y del adolescente; el
servicio voluntario y el establecimiento y conservación de las organizaciones de padres. La Asistencia
Comunitaria y Familiar supervisa los programas siguientes: Intermediarios de los Padres, Padres que
Ayudan a los Profesores, Observación de los Salones de Clase por parte de los Padres, Asistencia
Comunitaria y el Programa de Toma de Huellas Dactilares a Voluntarios. La Asistencia Comunitaria y
Familiar ayudó a las escuelas y familias a reunir a más de 100 mentores con sus pupilos, ayudó en la
recolección Anual de Alimentos para el Banco de Alimentos del Condado de Prince George y en la
entrega de Canastas de Alimentos para las Festividades a las familias necesitadas. Se creó un Blog para
la Participación de los Padres (más de 6.000 visitas desde marzo de 2009) y una Red Social para la
Participación de los Padres (60 miembros) para ayudar a mantener informados a los padres.
22
Logros en el año lectivo 2008-2009
• Se prestaron servicios a 287.500 padres por medio de los programas que coordinan o facilitan los
Intermediarios de los Padres. Entre estos están los talleres para padres, los eventos de participación para
padres y las observaciones en los salones de clase.
• 188.450 padres asistieron a las actividades y eventos escolares.
• 27.968 padres asistieron a los talleres que facilitan los Intermediarios de los Padres.
• 19.921 personas sirvieron como voluntarias en las escuelas contribuyendo con aproximadamente
398.420 horas de voluntariado.
• Los padres hicieron 47.505 observaciones /visitas a los salones de clase.
• Se capacitaron 375 padres de familia y miembros de la comunidad para ayudar a los profesores en el
salón de clase en el programa de Padres que Ayudan a los Profesores.
• 9.025 padres e importantes modelos masculinos a seguir visitaron los salones de clase de sus hijos
durante el Primer Día anual de Los Hombres Hacen la Diferencia.
• 6.825 madres e importantes modelos femeninos a seguir asistieron a las celebraciones en más de 180
escuelas durante el Primer Día anual de la Mujer.
• 32.000 padres, tutores e importantes modelos a seguir acompañaron a sus hijos a la escuela el primer
día de clase.
• 11.000 padres y otros importantes modelos a seguir acompañaron a sus hijos a la escuela el primer día
de clase.
• Los Intermediarios de los padres visitaron 1.647 hogares.
OFICINA DE EDUCACIÓN PARA NIÑOS Y JÓVENES DESAMPARADOS
La Oficina de Educación para Niños y Jóvenes Desamparados garantiza que esta población tenga
acceso equitativo al mismo sistema de educación público gratuito y adecuado que se ofrece a otros
niños, incluyendo la educación pre escolar,
Las Escuelas Públicas del Condado de Prince George están comprometidas con la eliminación de los
obstáculos que puedan presentarse para la identificación, matrícula, retención y éxito de los estudiantes
desamparados.
La Oficina de Educación para Niños y Jóvenes Desamparados ayuda con las matrículas, traslados y
otras necesidades de educación especializada. Servicios de apoyo suplementarios incluyen: vales/tarjetas
de regalo/cupones de regalo para los uniformes escolares/ropa, útiles escolares, objetos de higiene/salud,
zapatos, exámenes de la visión/gafas.
Logros en el año lectivo 2008-2009
• Se ofreció apoyo técnico a los padres, personal de la escuela, personal de refugios y albergues
temporales, estudiantes y agencias de la comunidad para más de 2.500 estudiantes desamparados
matriculados en las Escuelas Públicas del Condado de Prince George (Pre-kínder hasta grado 12). Esto
incluye a los estudiantes que reciben servicios de educación por medio de instituciones privadas.
• Se ofreció apoyo a los padres y jóvenes desamparados brindándoles transporte desde y hasta su
escuela de origen (escuela a la que asistían antes de quedarse sin hogar).
• Se entregaron útiles escolares y/o apoyo académico a más de 1.200 estudiantes desamparados.
• Se entregaron vales para ropa/uniformes escolares a más de 1.000 estudiantes.
• Se dio capacitación a los padres/personal de la escuela/agencias de la comunidad sobre los derechos
educativos de los niños y jóvenes desamparados, sobre las políticas/procedimientos para las matrículas y
servicios que ofrece la Oficina de Educación para Niños y Jóvenes Desamparados.
• Se cooperó con los miembros del Equipo de Profesionales de las Escuelas Preparatorias (P-team) para
analizar aspectos académicos/asistencia de los estudiantes desamparados matriculados en el grado
noveno y doce. Se hicieron recomendaciones para cada caso (es decir, remisiones al programa de
Estudiantes en Transición, apoyo académico, remisiones a agencias de la comunidad, etc.).
• Se implementó un programa de asesoría después de clase en la Escuela Primaria Springhill Lake, en el
Refugio para los Desamparados Shepherd’s Cove y en el Refugio and Second Genesis.
23
• Se participó en las reuniones mensuales de la Asociación de Servicios para los Desamparados en el
Departamento de Servicios Sociales. Se presentó información a los miembros de este comité sobre los
derechos educativos de los niños y jóvenes desamparados, sobre las políticas/procedimientos para las
matrículas y servicios que ofrece la Oficina de Educación para Niños y Jóvenes Desamparados.
• Se participó en reuniones mensuales con coordinadores de casos de los programas de
refugios/albergues temporales en el Departamento de Servicios Sociales.
• Se participó en reuniones trimestrales con la Iniciativa de Asistencia Comunitaria Basada en la Fe. Se
presentó información a los miembros de este comité sobre los derechos educativos de los niños y
jóvenes desamparados, sobre las políticas/procedimientos para las matrículas y servicios que ofrece la
Oficina de Educación para Niños y Jóvenes Desamparados.
• Se llevaron a cabo reuniones mensuales con el Comité Directivo para los Desamparados. El comité
tiene representantes de las oficinas siguientes: Personal de Asistencia al Estudiantado, Consejeros
Escolares Profesionales, Intermediarios de los Padres, Título I, Alimentación y Nutrición, Transporte,
Oficina de Expedientes Académicos, Investigación y Evaluación, Asesor Jurídico, Apelaciones y
Asistencia Comunitaria y Familiar.
• Se estableció una asociación con America’s Best Contacts and Eyeglasses. Se utilizaron fondos de
subsidios para comprar cupones de regalo para exámenes de visión y gafas recetadas.
• Se participó en una reunión con personal encargado de las leyes sobre Educación en el Congreso para
apoyar la reautorización de la Ley McKinney-Vento de Ayuda a los Desamparados (invitación del
Director de Políticas de la Asociación Nacional para la Educación de Niños y Jóvenes Desamparados).
• Se participó en una reunión en la Residencia Ejecutiva de la Casa Blanca y se presentó información
sobre la importancia de incluir a las familias desamparadas que comparten habitaciones o que viven
temporalmente en hoteles u hostales según la definición de desamparado del Departamento de Vivienda
y Desarrollo Urbano (invitación del Director de Políticas de la Asociación Nacional para la Educación
de Niños y Jóvenes Desamparados).
EXPEDIENTES ACADÉMICOS Y TRASLADOS DE ESTUDIANTES
La Oficina de Expedientes Académicos y Traslados de Estudiantes garantiza que todos los estudiantes
tengan expedientes académicos precisos y compatibles con las normas y que tengan acceso a
oportunidades de educación equitativas.
Logros en el año lectivo 2008-2009
• Se cumplió exitosamente con la auditoría sobre expedientes académicos del Departamento de
Educación del Estado de Maryland.
• Se desarrolló un proceso de articulación y asistencia directa para dar soporte a los expedientes
académicos en transición por recientes consolidaciones de las escuelas.
• Se lanzó una nueva página web para mejorar nuestro servicio al cliente.
• Se brindó capacitación intensiva al personal de las escuelas y de las oficinas centrales sobre el
Procedimiento Administrativo 5110.3 y 5125.
• Se hizo el pilotaje de un modelo de gestión, conservación y supervisión de expedientes académicos en
8 escuelas.
• Se terminó el componente de la Oficina de Expedientes Académicos y Traslados de Estudiantes para
el Manual de Matrículas revisado de las Escuelas Públicas del Condado de Prince George.
• Se revisaron y resolvieron 2.880 solicitudes de traslado de estudiantes.
• Se facilitó la emisión de 7.848 diplomas de graduación y certificados de mérito.
• Se procesaron 957 constancias de estudios.
• Se entregaron 673 duplicados de diplomas.
ASUNTOS ESTUDIANTILES/ESCUELAS SEGURAS Y LIBRES DE DROGAS
La Oficina de Asuntos Estudiantiles/Escuelas Seguras y Libres de Drogas administra la Ley de
Escuelas y Comunidades Seguras y Libres de Drogas, Título IV de las Escuelas Públicas del Condado
24
de Prince George. Esta oficina es responsable del desarrollo positivo de la juventud y de los programas
de educación de la personalidad.
Logros en el año lectivo 2008-2009
• Se ofrecieron 190 horas de desarrollo del liderazgo a líderes estudiantiles de las escuelas primarias,
secundarias y preparatorias.
• Seis escuelas primarias identificadas cumplieron con éxito el Año I y Fase I del Proyecto PBISPlus.
• Se logró un índice de respuesta del 80% o mayor en la aplicación de la Encuesta de Adolescentes del
Estado de Maryland, la Encuesta sobre Tabaquismo en Jóvenes de Maryland y la Encuesta Nacional
sobre el Tabaquismo en Jóvenes a estudiantes de los grados 6, 8, 10, 12.
• Se evaluaron 600 estudiantes para determinar los factores de riesgo relacionados con el consumo de
sustancias.
• Se recibió el Premio al Asesor del Gobierno Estudiantil del Año para el estado de Maryland otorgado
a la Asociación Regional de Gobiernos Estudiantiles del Condado de Prince George.
• 98 estudiantes intermediarios entre compañeros asistieron e hicieron presentaciones en conferencias
sobre mediación entre compañeros en la Universidad George Mason y en la Universidad de Maryland College Park.
ENLACE CON EL TRIBUNAL
La Oficina de Enlace con el Tribunal brinda una interconexión para todas las agencias estatales y del
condado que necesitan relacionarse con los estudiantes que necesitan sus servicios. Actividades básicas
incluyen la coordinación de esfuerzos de la escuela, del tribunal y otras agencias para apoyar las metas y
objetivos de todo el sistema; asesoría al Tribunal en todos los asuntos relacionados con la ubicación en
programas regulares y especiales en las escuelas; facilidad para asistir a consultas con padres,
estudiantes, abogados y jueces cuando se soliciten y respuesta a los trabajadores del personal de
asistencia al estudiantado, administradores escolares, directores y Directores Ejecutivos de Área que
necesiten confirmación de cargos de adultos, nombres de especialistas en libertad condicional, el estado
legal de los estudiantes con problemas en el tribunal, reuniones en el tribunal y recursos relacionados
con el tribunal.
Logros en el año lectivo 2008-2009
• Se remitieron 205 jóvenes para recibir servicios en los Centros de Orientación sin Cita Previa.
• El Departamento de Servicios Juveniles aceptó 354 remisiones de estudiantes para ayudar a los
padres/tutores de estudiantes de 16 años de edad o más a mejorar la asistencia a la escuela.
• El Consejo Interinstitucional de Asistencia facilitó la revisión de 70 casos.
• Se emitieron 358 citaciones legales por participación escolar en procedimientos del tribunal.
• El Tribunal del Circuito de Maryland maneja un Tribunal de Reducción de Ausentismo Escolar
Injustificado con los Trabajadores del Personal de Asistencia al Estudiantado identificando estudiantes
de las escuelas secundarias con bajos niveles de asistencia. Esta sesión semanal del tribunal exige la
participación de los padres/tutores y estudiantes para resolver asuntos relacionados con la asistencia.
Actualmente están participando 20 familias.
• Se desarrolló el Procedimiento Administrativo 5143 sobre Hostigamiento Escolar, Intimidación o
Acoso.
• Se entregaron datos al Departamento de Educación del Estado de Maryland sobre las reacciones de las
escuelas ante los casos de hostigamiento escolar.
CONSEJERÍA ESCOLAR PROFESIONAL
La Oficina de Consejería Escolar Profesional ofrece a todos los estudiantes un programa integral.
Los consejeros escolares profesionales ayudan y motivan a los estudiantes a entenderse a sí mismos y a
los demás y asumir la responsabilidad por su propia dirección. Nos esforzamos por ayudar a los
estudiantes de las Escuelas Públicas del Condado de Prince George a desarrollar aptitudes sociales y
25
emocionales efectivas, por brindar información y opciones a los padres y estudiantes para que tomen
decisiones educativas efectivas y por ayudar a los estudiantes en la planeación de su carrera.
Los consejeros escolares de las Escuelas Públicas del Condado de Prince George ayudan a los padres
y profesores a entender los patrones de crecimiento y las necesidades emocionales de los estudiantes. La
Oficina de Consejería Escolar Profesional coopera con los padres de familia y trabaja para orientar,
matricular y ubicar de manera adecuada a los estudiantes internacionales dentro de las Escuelas Públicas
del Condado de Prince George. La oficina también actúa como un recurso del Equipo de Servicios
Suplementarios/SST y el Equipo de Apoyo a Estudiantes y Personal/SSST, al igual que como enlaces
con las agencias de la comunidad.
Logros en el año lectivo 2008-2009
• Trigésima Tercera Feria Anual Universitaria
La Feria Anual Universitaria es una oportunidad para que los estudiantes conozcan a los
representantes de las instituciones de educación superior de todo el país, al igual que representantes de
los servicios militares. A la jornada diurna asisten los estudiantes de grado once, mientras que la sesión
de la noche está abierta a los padres y estudiantes que residen en el Condado de Prince George. Más de
Tuvimos representantes de más 76 instituciones universitarias y universidades y participaron más de
2.500 estudiantes de grado once de las Escuelas Públicas del Condado de Prince George.
• Feria Universitaria Hispana Nacional Anual, Inc.
La Feria Universitaria Hispana Nacional Anual brinda una oportunidad a los estudiantes latinos,
quienes están poco representados a nivel universitario, de conocer a los representantes de admisiones de
las instituciones universitarias, hacer preguntas sobre las oportunidades de inscripción y de becas y
recibir información escrita sobre las instituciones universitarias en un evento diseñado específicamente
para satisfacer sus necesidades. Para esta excursión anual, contamos con la participación de 315
estudiantes de grado once y doce de las Escuelas Públicas del Condado de Prince George.
• Programas Anuales para Padres
La Oficina de Consejería Escolar llevó a cabo cinco programas anuales para padres de todo el
distrito en español dirigidos a los padres de familia y estudiantes de los grados 11 y 12 para brindar
información sobre los procesos de admisión a las instituciones universitarias, ayuda económica, fechas
límite de exámenes y solicitudes y otras oportunidades de becas.
- Programa de Conciencia Universitaria en la Escuela Secundaria dirigido a Estudiantes de
Inglés para Hablantes de Otros Idiomas
375 estudiantes de octavo grado recibieron clases de orientación en los salones sobre conciencia
universitaria y preparación seguidas por excursiones a una universidad o por visitas de estudiantes
universitarios a la escuela.
- Orientación Bilingüe en la Feria Universitaria de los Consejeros de Prince George
Más de 140 estudiantes participaron en sesiones de orientación personalizada enfocada en las
admisiones a la universidad, ayuda económica y éxito universitario.
- Excursión al Colegio Comunitario de Prince George de los Estudiantes de Inglés para
Hablantes de Otros Idiomas de las Escuelas Preparatorias
La Oficina de Consejería Escolar llevó a cabo una excursión anual para explorar las
oportunidades disponibles en el colegio comunitario. Participaron 242 estudiantes de preparatoria.
• Plan de Aprendizaje Individual
Los Consejeros Escolares Profesionales ofrecieron más de 75.000 conferencias sobre Planes de
Aprendizaje Individual con los padres y estudiantes de las Escuelas Públicas del Condado de Prince
George para apoyar la planeación de los estudiantes que los lleve a lograr sus objetivos.
• Programas para Padres
Los Consejeros Escolares Profesionales ofrecieron programas para padres en todas las escuelas
primarias, secundarias y preparatorias (noche de padres de 5º y 6º, noche de padres de 8º, noche de los
estudiantes de grado once y doce, ferias universitarias).
26
•
Estudios Universitarios a su Alcance – The University Is Within Your Reach
La meta de Estudios Universitarios a su Alcance es promover la educación universitaria entre los
estudiantes latinos. Este programa especial para padres y estudiantes desde la escuela secundaria hasta el
grado 12 se hace completamente en español. Este programa incluye un conferencista motivacional,
talleres por cursos, debates entre estudiantes universitarios y estudiantes de las preparatorias y una feria
universitaria y comunitaria. Asistieron más de 1.150 estudiantes y padres de las Escuelas Públicas del
Condado de Prince George.
• Capacitación del Personal
- Se ofreció capacitación profesional continua a los Consejeros Escolares Profesionales, a los
Trabajadores del Personal de Asistencia al Estudiantado y a los Intermediarios de los Padres sobre
manejo de los salones de clase, manejo del comportamiento, resolución de conflictos (pandillas), manejo
de personas difíciles, planes de comportamiento y educación de la personalidad.
- Se terminó el video sobre el Plan de Aprendizaje Individual con fines de capacitación.
- Se asistió a reuniones de asociaciones profesionales a nivel nacional y estatal. Se implementó el
Primer Curso Anual de Consejeros en cooperación con el Departamento de Desarrollo Escolar y
Programas Especiales.
• Consejería Escolar Internacional
Los Consejeros de Asistencia organizaron grupos de “recién llegados” para 1.950 estudiantes del
idioma inglés y estudiantes internacionales recién llegados a los Estados Unidos y les ayudaron con su
transición a una cultura nueva. Estos grupos de recién llegados ofrecieron tres sesiones de apoyo para
los estudiantes. Los Consejeros de Asistencia organizaron un total de 315 grupos.
• Centros de Ayuda Económica/Subsidios
- Se entregaron 26 subsidios para libros al nivel de USD $500 por persona, donadas por Keller
Williams Realty. Se entregó una beca de USD $4.000 a un estudiante por ocho semestres recibiendo
USD $500 cada semestre. El centro hizo más de 3.141 contactos familiares el año pasado a través de
talleres y sesiones individuales de orientación.
- Muchos de los consejeros también prestaron sus servicios en el comité legislativo de subsidios.
SERVICIOS DEL PERSONAL DE ASISTENCIA AL ESTUDIANTADO
La Oficina de Servicios del Personal de Asistencia al Estudiantado utiliza estrategias e
intervenciones proactivas que apoyan el éxito académico de todos los estudiantes enfrentando los
obstáculos para el aprendizaje. Después de identificar estos obstáculos tales como el ausentismo escolar
injustificado, los retos de la conducta o los impedimentos académicos, se prestan servicios integrados y
coordinados por medio de la cooperación de la escuela, las familias y los recursos de la comunidad para
garantizar el desempeño académico y se mejora la conectividad escolar para llegar a la graduación.
Logros en el año lectivo 2008-2009
• Los Trabajadores del Personal de Asistencia al Estudiantado se concentraron en la identificación
temprana de estudiantes por medio de la observación frecuente de los datos, la cooperación con el
Equipo de Profesionales de las Escuelas Preparatorias (P-team), el Equipo de Enseñanza Escolar y la
coordinación del Comité de Asistencia para construir planes de acción e implementar estrategias y
servicios para mejorar el desempeño académico de un grupo específico de estudiantes. Además, los
Trabajadores del Personal de Asistencia al Estudiantado intensifican los esfuerzos para reducir las
suspensiones, para mejorar la información precisa sobre cada incidente, para garantizar el debido
proceso a todos los estudiantes y sirvieron como Orientadores de Apoyo para la Intervención
Conductual Positiva. La oficina actualizó todos los formatos de suspensión y creó un boletín que
informaba sobre los pasos que apoyaban la prioridad del distrito para ofrecer informes precisos, registros
y métodos para garantizar la prestación de servicios académicos a estudiantes suspendidos.
• El personal recibió recursos basados en investigación que servirían como guías de referencia
diseñadas para crear planes ilustrativos de intervención, estrategias y métodos para la intervención como
por ejemplo el Manual de Intervención Antes de la Remisión, los Manuales de Intervención Conductual
27
y las Guías de Evaluación Funcional y de la Conducta.
• La Oficina de Personal de Asistencia al Estudiantado desarrolló y mantuvo asociaciones con
personas interesadas de la comunidad y con prestadores de servicios para mantener servicios
consistentes y colectivos para los estudiantes y sus familias. Estas asociaciones se centraron en el
ausentismo escolar injustificado y en la capacidad de recuperación de los estudiantes interactuando con
el Programa de Becas de Asistencia Juvenil (JAG), el Programa Juvenil de Tratamiento en Libertad, el
Tribunal de Reducción de Ausentismo Escolar Injustificado, Departamento de Justicia Juvenil del
Estado de Maryland, Instituto de Psiquiatría de Washington y la Unidad Móvil de Crisis Psiquiátricas.
• Nuestra asociación con la Comisión para Niños, Jóvenes y Familias nos ayudó a financiar a dos
miembros del personal para que prestaran sus servicios como Trabajadores del Personal de Asistencia al
Estudiantado en seis escuelas primarias. Esta asociación también patrocinó capacitaciones en
cooperación con el Colegio Comunitario de Prince George.
• Los Trabajadores del Personal de Asistencia al Estudiantado tuvieron varias oportunidades de
capacitación profesional para incluir 30 horas de Capacitación para Facilitar el Comportamiento Positivo
y tuvimos las primeros Entrenadores Certificados en Facilitación del Comportamiento Positivo
patrocinados por el Consejo Local de Administración del Condado de Prince George. Además, el
personal recibió capacitación en nuestro segundo Curso Anual de Verano, en el Congreso de la
Asociación de Personal de Asistencia al Estudiantado de Maryland y en reuniones mensuales. En la
capacitación se trataron temas específicos sobre el desempeño, el Sistema de Información Estudiantil
SchoolMax, el nuevo Tribunal de Reducción de Ausentismo Escolar Injustificado, Asistencia Técnica
sobre Intervención y Apoyo Conductual Positivo (PBIS), reglamentos sobre Educación Especial y una
sesión de “Trabajador del Personal de Asistencia al Estudiantado por un día” en el Condado de Anne
Arundel.
• Se dio capacitación al personal del curso para Directores de todo el distrito, a todas las Escuelas
Autónomas sobre el Código de Conducta, a los Trabajadores Sociales del Departamento de Servicios
Sociales del Condado de Prince George y a la audiencia nacional sobre intervención estudiantil en el
Congreso sobre Servicios para Estudiantes en San Antonio, Texas.
• El personal encargado de la supervisión demostró su liderazgo y profesionalismo al representar a las
Escuelas Públicas del Condado de Prince George en varios grupos de trabajo tales como:
- Grupo de Trabajo sobre la Suspensión del Departamento de Educación del Estado de Maryland
- Grupo de Trabajo sobre el Hostigamiento Escolar y el Acoso (el cual revisó el Procedimiento
Administrativo y entregó una nueva política de la junta)
- Grupo de Trabajo sobre la Reducción del Ausentismo Escolar Injustificado patrocinado por la
Junta de las Escuelas Públicas del Condado de Prince George.
- Grupo de Trabajo sobre el Código de Disciplina del Departamento de Educación del Estado de
Maryland.
- Subcomité Coordinado del Código de Conducta del Estudiante.
- Administradores de Datos.
• Fuimos representados por una Trabajadora del Personal de Asistencia al Estudiantado de las
Escuelas Públicas del Condado de Prince George, Jacqueline Naves, quien prestó sus servicios como
Presidente de la Asociación de Servicios de Asistencia al Estudiantado de Maryland.
EDUCACIÓN ESPECIAL
Las Escuelas Públicas del Condado de Prince George brindan servicios de educación pública gratuita
y adecuada a todos los estudiantes con discapacidades consecuentes con la Ley de Educación para
Individuos con Discapacidades (IDEA) y las Disposiciones del Código de Regulaciones de Maryland
(COMAR).
Los niños que se cree pueden tener una discapacidad, tienen derecho a ser evaluados por un Equipo
del Programa de Educación Individualizada sin costo alguno para sus padres/tutores/padres sustitutos.
Los estudiantes a quienes se les descubra una discapacidad según la Ley de Educación para Individuos
con Discapacidades (IDEA) que afecte su desempeño educativo son candidatos para recibir servicios de
28
educación especial y/o servicios relacionados entre ellos servicios de habla/lenguaje, terapia
ocupacional, fisioterapia, visión, audiología, desarrollo motriz y otros servicios según lo exigido por el
Programa de Educación Individualizada.
Los servicios de educación especial y los servicios relacionados se prestan a todos los estudiantes
elegibles de las Escuelas Públicas del Condado de Prince George (desde los 5 hasta los 21 años de
edad). Los servicios de intervención temprana se prestan a los niños que reúnen las condiciones (desde
el nacimiento hasta los dos años de edad) y a sus familias en ambientes naturales que se estimen
adecuados según la necesidad y dependiendo del Plan Individual de Servicios para la Familia del
estudiante.
Los servicios de educación pre-escolar (de los 3 a los 5 años de edad) se prestan en lugares
seleccionados de las Escuelas Públicas del Condado de Prince George y en escenarios de la comunidad.
Tenemos varios programas de educación especial diseñados para satisfacer las necesidades de los
estudiantes con discapacidades severas que se encuentran ubicados en todo el condado en escuelas
seleccionadas.
Actualmente, 14.651 estudiantes están recibiendo servicios de educación especial y/o servicios
relacionados. Los padres/tutores/padres sustitutos pueden obtener información relacionada con los
servicios de educación especial y los derechos de los padres al debido proceso comunicándose con el
director de la escuela de su hijo. El Departamento de Educación Especial también está disponible en el
teléfono 301-618-8300. El Centro de Educación Especial para Padres (Socios para el Éxito) brinda
apoyo a los padres de los niños con discapacidades en el teléfono 301-431-5675.
OFICINA DE EDUCACIÓN ESPECIAL PARA ESTUDIANTES DE KÍNDER A GRADO DOCE
El Departamento de Educación Especial brinda a las escuelas estrategias especializadas de
enseñanza y recomendaciones acertadas, además de asistencia técnica en asuntos procesales complejos.
Se brinda asistencia para la planeación de programas de enseñanza, desarrollo e implementación en
enseñanza en educación especial.
Se brinda apoyo directo a los profesores en enseñanza en educación especial, modificaciones y
adaptaciones, materiales y equipos de clase y manejo de salones para estudiantes con discapacidades.
Los profesores de educación especial, los educadores generales y los administradores reciben
capacitación sobre prácticas óptimas de educación de estudiantes con discapacidades en escenarios
integrales y también reciben ayuda para determinar Programas de Educación Individualizada
apropiados.
Los puestos en Educación Especial se encuentran asignados a la Oficina de Plan de Estudios y
Enseñanza. Los intermediarios de Educación Especial en Lectura/Lengua y Literatura y Matemáticas
asisten a los supervisores de la Oficina de Plan de Estudios y Enseñanza en la coordinación de todas las
facetas del desarrollo curricular y planeación de programas, implementación y evaluación para los
programas. Esto incluye el desarrollo de Marcos Curriculares que se ajustan al Plan de Estudios Estatal
Voluntario y la coordinación de programas con otros departamentos y divisiones. Los intermediarios
también ayudan en la creación e implementación de programas internos de capacitación profesional para
el personal, los administradores, personal del área y otros departamentos que apoyan la enseñanza. .
Logros en el año lectivo 2008-2009
• Se amplió el Programa de Autismo en Primaria de segundo hasta tercer grado en 6 de los 7 planteles.
• Se amplió el Programa de Autismo en Secundaria de séptimo hasta octavo grado en los 2 planteles.
• Se llevó a cabo la tercera parte de la Secuencia sobre Autismo para los profesores de educación
especial y educación general que trabajan con estudiantes con autismo en las clases de educación
general.
• Se implementó el modelo de co-educación en dos de los siete Programas de Autismo en Primaria.
• Se creó un DVD como parte de un proyecto generado por los estudiantes que estimula las
habilidades de autodefensa de los estudiantes de escuelas secundarias y aumenta la concientización
sobre la discapacidad en la comunidad escolar.
29
• Se celebró la Semana de Concientización sobre el Autismo con un evento que se desarrolló después
de la jornada escolar en el que se hizo una presentación de estudiantes. El evento estuvo apoyado por los
padres, el personal de la escuela, patrocinadores locales y agencias de recursos de la comunidad.
• Se desarrolló un proyecto para que sea más fácil considerar la transición de estudiantes entre la
escuela regional y la asignación en el programa CRI (Enseñanza Referenciada a la Comunidad).
• Se ofreció capacitación específica y centrada para los profesores de educación especial y de
educación general en las escuelas que implementaron la Beca para el Progreso Anual Adecuado. Entre
los temas que se trataron se incluyó el Modelo de Co-Educación, Adaptaciones y Modificaciones,
Estrategias para Estudiantes que tienen Dificultades y Enseñanza Diferenciada.
• Se implementó la Beca de Evaluación de Escuelas Preparatorias para dos escuelas preparatorias
específicas, ofreciendo apoyo para la enseñanza a estudiantes de último grado que están en el programa
de educación especial que perdieron la Evaluación de Escuelas Preparatorias de Álgebra dos veces pero
que pasaron la materia.
• Se ofreció ayuda a las escuelas para identificar e implementar estrategias de pre-remisión adecuadas
y respuestas supervisadas a las intervenciones.
• Se ofreció asistencia a las escuelas para determinar la elegibilidad de los estudiantes para su
participación en la Evaluación Modificada de Maryland (Mod-MSA) y en la Evaluación Modificada de
Escuelas Preparatorias (Mod.HSA).
• Se ayudó con las calificaciones mensuales/trimestrales del Proyecto de Validación Académica en
todo el condado.
• Se demostraron y analizaron los Principios/Prácticas/Estrategias del Aprendizaje Ilimitado para
familiarizar a los profesores con la Iniciativa MEANS y para fomentar el uso de esas estrategias en otros
escenarios, aumentando así el apoyo para el éxito del estudiante.
• Se ofreció capacitación sobre la prestación de servicios de Educación Pública Adecuada y Gratuita
(FAPE) a los profesores del programa de educación especial en las escuelas preparatorias.
• Se ofreció apoyo a los estudiantes con discapacidades en la Escuela Preparatoria Nocturna, en las
Clases Sabatinas y en la Escuela de Verano capacitando al personal de educación especial para prestar
servicios de asesoría y ayudar a garantizar que se implementen las adaptaciones y modificaciones como
es apropiado.
• Se supervisaron los indicadores del Plan de Desempeño Estatal (SSP) de la Auto Evaluación de
Desempeño de Agencias Públicas del año 2006-2007 en la Ley de Educación para Individuos con
Discapacidades (IDEA), Indicadores Parte B complementando y supervisando las herramientas que se
ofrecen para el año lectivo 2008-2009.
• Se facilitó la implementación de la Iniciativa de Terminación de las Escuelas de Maryland con cinco
escuelas preparatorias y se trabajó con los consultores nacionales del NDPC-SD (Consorcio Nacional
para la Prevención de la Deserción de Estudiantes con Discapacidades).
• Se capacitó a profesores de educación especial nuevos por medio de la participación en el Programa
de Inducción del Educador Profesional (PEIP) y en el Programa de Profesores Residentes.
• Se ofreció apoyo y supervisión para la implementación de las intervenciones en lectura y
matemáticas (Imagination Station, S.P.I.R.E, Understanding Math, Moving with Math, FASTT Math)
• Se hicieron seminarios virtuales de Imagination Station para los profesores sobre su uso, revisión de
datos y recursos.
• Se cooperó con la Oficina de Plan de Estudios y Enseñanza para ofrecer actualizaciones sobre el
plan de estudios de contenidos específicos al personal de educación especial.
• Se ofreció apoyo a las escuelas para garantizar el aprovechamiento apropiado de los profesores
asistentes y los auxiliares escolares.
• Se llevaron a cabo capacitaciones específicas y centradas para los profesores de educación especial,
los profesores de educación general y los administradores sobre el Proceso de Educación Especial y el
Manual de Adaptaciones de Maryland durante todo el año lectivo y en el Curso de Verano.
• Se ofreció apoyo académico y conductual a los profesores de educación especial y general de los
estudiantes de kínder que tienen discapacidades y que hicieron la transición de Centros Preescolares a
30
cursos de educación general de kínder.
• Se ofreció orientación y asistencia técnica a todos los Equipos de Programas de Educación
Individualizada que consideran si los estudiantes cumplen o no con los criterios de elegibilidad para el
“retraso en el desarrollo”.
• Se facilitó la participación total de los estudiantes de kínder con discapacidades en el Modelo de
Maryland para la Preparación Escolar.
• Se apoyó a 25 escuelas del área y a 30 escuelas fuera del área que atienden a Estudiantes Dotados
con Necesidades Especiales de Aprendizaje de los grados kínder hasta doce, que tienen Programas de
Educación Individualizada y que están amparados bajo la sección 504 de la Ley de Rehabilitación. Este
apoyo se dio por medio de la entrega de programas, materiales didácticos, capacitaciones profesionales
en el plantel, clases modelo y asesoría.
• Se ofreció capacitación profesional específica sobre la enseñanza de la Clase de Apoyo con Recursos
Académicos para secundaria.
• Se presentó el modelo y programa de enseñanza para Estudiantes Dotados con Necesidades
Especiales de Aprendizaje de las Escuelas Públicas del Condado de Prince George en el Congreso de
Estudiantes Dotados del Estado de Maryland, el Congreso sobre Educación para Estudiantes Dotados y
Talentosos de Maryland y la Asociación para la Educación de Estudiantes Dotados con Rendimiento
Académico por debajo de lo Esperado y en Confratute en la Universidad de Connecticut.
• Se implementó una Clase con Recursos Auditivos en las escuelas secundarias.
• Se aumentó el índice de aprobación de estudiantes Sordos o Con Deficiencia Auditiva en la
Evaluación de Escuelas Preparatorias del Gobierno.
• Se hicieron seminarios para padres y miembros de la comunidad sobre la Transición y la Vida
Después de la Escuela Preparatoria.
• Se estableció una asociación con el Administrador del Programa de Trabajo para Personas con
Discapacidad para el Departamento de Trabajo.
• Se siguió desarrollando y apoyando el Programa de Transición de la Vida Juvenil y Aptitudes para el
Empleo para aquellos estudiantes que escogieron Empleo con Apoyo como su Actividad después de sus
Estudios de Secundaria.
• Se facilitó la implementación del programa de aptitudes Ready @ 21para ayudar a los estudiantes de
Enseñanza Referenciada a la Comunidad a participar en las reuniones de su propio equipo de Educación
Individualizada como un miembro valioso y a desarrollar sus habilidades de autodefensa.
• Se implementó el uso del programa VTECS aprobado por el Departamento de Educación del Estado
de Maryland, para la gestión de datos de aprendizaje basados en el trabajo, entre los Coordinadores De
Ocupaciones Variadas Trabajo-Estudio.
• Se ofreció capacitación sobre el Documento de Salida de Maryland a los profesores de educación
especial y se supervisó la terminación del documento por parte de todos los estudiantes con Programas
de Educación Individualizada que salen de la escuela.
• Se hizo un informe sobre el transporte para identificar las necesidades críticas relacionadas con la
Enseñanza con Base en la Comunidad y el Trabajo y Estudio para el año lectivo 2008-2009.
• Se llevaron a cabo sesiones de Información para Padres sobre el Comité de Admisiones y Salidas
relacionadas con el plan de estudios, el Plan de Educación Individualizada y la Evaluación Alternativa
de las Escuelas de Maryland.
OFICINA PRIVADA
La Oficina Privada apoya la prestación de servicios de enseñanza especializada para los estudiantes
con discapacidades en un entorno académico de restricción mínima. Antes de que un estudiante pueda
ser ubicado fuera del ambiente de educación general, deben considerarse todas las ayudas y servicios
suplementarios que facilitarían la ubicación del estudiante en entornos de educación general. La Oficina
Privada coordina los programas y servicios necesarios para garantizar que los estudiantes con
discapacidades que están en programas privados diurnos independientes y en internados tengan las
mismas oportunidades de participar y progresar en el plan de estudios de educación general que sus
31
compañeros de la misma edad que no tienen discapacidades. Los especialistas privados ofrecen
servicios de manejo de casos para garantizar que los servicios se presten según lo exigen las leyes
locales, estatales y federales, los reglamentos, políticas y procedimientos. La Oficina Privada también
colabora con la identificación de los estudiantes que están actualmente en los programas privados y que
demuestran que están listos para la transición a programas de restricción mínima y garantiza que están
funcionando los soportes adecuados para su transición al entorno de educación general sin dificultades.
Logros en el año lectivo 2008-2009
• Se ofreció capacitación e información relacionada con las actualizaciones en la aplicación de los
gastos de matrícula y el proceso de facturación, los servicios de transporte, servicios de transición y el
Marco Curricular de las Escuelas Públicas del Condado de Prince George, al igual que otras
actualizaciones e información relacionada con las expectativas para el año lectivo 2008-2009 a los
representantes de escuelas privadas.
• Se llevaron a cabo sesiones de Capacitación sobre Transporte para los Conductores de Autobús y
Asistentes de Escuelas Privadas. Estas sesiones les brindan información y estrategias para ayudarles a
prestar servicios de calidad a los estudiantes con discapacidades al tiempo que se mejoran las
condiciones de seguridad en los autobuses. El énfasis de este año estuvo en la seguridad y en cómo
prestar servicios a los estudiantes que muestran problemas de comportamiento cuando se transportan en
los autobuses.
• Se ofreció apoyo a 119 estudiantes graduandos de último año de los programas privados. En las
ceremonias de graduación de mayo/junio, los estudiantes recibieron 95 diplomas y 24 certificados.
Además, se asume que cuatro estudiantes de último año se graduarían y recibirían su diploma durante
las ceremonias de graduación en el verano.
• Se identificaron 14 estudiantes que demostraron que estaban listos para regresar al Entorno de
Restricción Mínima para el año lectivo 2009-2010. Otro estudiante regresó al Entorno de Restricción
Mínima en enero de 2009. Se han enviado otras cuatro remisiones de estudiantes al Comité de
Programas de Educación Individualizada para que se considere su traslado al Entorno de Restricción
Mínima.
• Se ofrecieron servicios de manejo de casos para 13 estudiantes desamparados cuyos Programas de
Educación Individualizada se implementaron en programas privados diurnos independientes.
• Se remitieron 10 familias a recursos externos para ayudar a prevenir el aumento en la tasa de
deserción de estudiantes y el aumento en las suspensiones de estudiantes al igual que la prevención de
remisiones a entornos académicos más restringidos.
OFICINA DE CUMPLIMIENTO
La Oficina de Cumplimento representa a las Escuelas Públicas del Condado de Prince George en
audiencias y mediaciones de debido proceso en educación especial. La oficina también brinda asistencia
técnica relacionada con asuntos de educación especial, incluyendo disciplina y procesos de los
Programas de Educación Individualizada a los directores y al personal de las escuelas. Además, la
Oficina de Cumplimiento investiga las quejas que llegan sobre los Derechos Civiles y el Departamento
de Educación del Estado de Maryland y colabora con acciones correctivas internas específicas para los
estudiantes. Por último, la Oficina de Cumplimiento prepara y revisa los procedimientos de las Escuelas
Públicas del Condado de Prince George relacionados con la educación especial para garantizar el
cumplimiento de todos los estatutos y reglamentos Estatales y Federales relevantes.
De conformidad con la Ley de Educación para Individuos con Discapacidades (IDEA) y el Código
de Regulaciones de Maryland, el Departamento de Cumplimiento ofrece supervisión general de todos
los programas educativos dentro de la secuencia para garantizar que todo estudiante con una
discapacidad reciba una Educación Pública Adecuada y Gratuita y que cada familia tenga los beneficios
de un sistema con garantías de procedimiento.
32
Logros en el año lectivo 2008-2009
• Se ofreció capacitación sobre las normas de disciplina a TODOS los directores, subdirectores,
trabajadores del personal de asistencia al estudiantado, secretarios y encargados de las admisiones.
• Se participó en el Campamento de Entrenamiento de los Trabajadores del Personal de Asistencia al
Estudiantado para garantizar que todos se familiaricen con las normas de disciplina para tratar el Plan de
Acción Correctiva para el Indicador 4 del Plan de Desempeño Estatal (SSP).
• Se crearon herramientas para la recolección de datos, el reporte e implementación de las
disposiciones disciplinarias para los estudiantes con discapacidades.
• Se cooperó con el Departamento de Tecnología de la Información y con otros departamentos para
garantizar la recolección de datos y el reporte de datos de suspensión de estudiantes con discapacidades.
• Se trabajó en cooperación con el personal para reducir la cantidad de suspensiones de estudiantes
con discapacidades.
PROGRAMAS INTEGRALES
La Oficina de Programas Integrales del Departamento de Educación Especial, es la responsable de la
iniciación, dirección y apoyo de las prácticas integrales en las Escuelas Públicas del Condado de Prince
George. La Oficina de Programas Integrales ofrece capacitación profesional y orientación/asesoría para
profesores con el fin de facilitar la competencia docente con estrategias de enseñanza que apoyen la
educación de los estudiantes en un Entorno Académico de Restricción Mínima. La oficina supervisa los
logros del sistema escolar relacionados con la Auto Evaluación de Desempeño de Agencias Públicas en
la Ley de Educación para Individuos con Discapacidades, Parte B, Indicador 5 (Entorno Académico de
Restricción Mínima).
Logros en el año lectivo 2008-2009
• El Centro de Tecnología de la Educación de la Universidad Johns Hopkins dio capacitación en
Aprendizaje Ilimitado a 192 profesores de educación general, profesores de educación especial y
auxiliares de profesores sobre estrategias relacionadas con la cooperación, enseñanza en colaboración y
la creación de un ambiente positivo de aprendizaje en salones de clase integrales.
• Se ofreció capacitación profesional personalizada con un componente virtual y orientación y asesoría
semanal a 64 equipos de enseñanza en colaboración en salones de clase integrales.
• El Centro de Tecnología de la Educación de la Universidad Johns Hopkins dio capacitación en
Aprendizaje Ilimitado a 17 equipos de enseñanza en colaboración sobre estrategias relacionadas con la
cooperación, enseñanza en colaboración y la creación de un ambiente positivo de aprendizaje en salones
de clase integrales como parte de la Implementación de la Beca de Entornos Académicos de Restricción
Mínima.
• Se ofreció capacitación profesional personalizada con un componente virtual y orientación y asesoría
semanal a 17 equipos de enseñanza en colaboración en salones de clase integrales.
• Se implementó la Iniciativa MEANS en los grados Segundo y tercero en 64 salones en 48 planteles.
• Se implementó el cuarto año de la Beca Competitiva de Entornos Académicos de Restricción
Mínima en 17 salones de educación general en dos planteles.
• 54 estudiantes con discapacidades regresaron a las escuelas de sus vecindarios.
• Se aumentó la capacidad de los edificios para apoyar a 320 estudiantes con discapacidades de las
escuelas del vecindario en los salones de educación general.
• Se aumentó a 48.46% el porcentaje de niños con Programas de Educación Individualizada y edades
entre 6 y 21 años que fueron retirados de la clase durante menos del 21% del día.
• Se aumentó a 69.80% el porcentaje de niños con Programas de Educación Individualizada y en los
grados primero a quinto que fueron retirados de la clase durante menos del 21% del día (por medio de la
separación de los datos de los Entornos Académicos de Restricción Mínima).
• Se redujo a 11.23% el porcentaje de niños con Programas de Educación Individualizada y edades
entre 6 y 21 años que reciben servicios en escuelas independientes públicas o privadas, internados o que
no pueden salir de su casa o están internados en un hospital
33
PROYECTOS FEDERALES ESPECIALES
La Oficina de Proyectos Federales Especiales ha hecho grandes progresos en relación con la
Capacitación Profesional, el Programa de Año Escolar Prolongado, Centro Para Padres Socios para el
Éxito, Capacitación para Padres Sustitutos y el Programa Child Find para Niños en Edad Escolar para
ubicarlos en el sistema escolar privado, religioso o doméstico. Las Asociaciones con el Departamento de
Parques y Planeación, el Comité de Admisiones y Salida, The Parent’s Place de Maryland, el Comité
Asesor para Ciudadanos con Necesidades de Educación Especial, el Departamento de Educación del
Estado de Maryland y la Oficina de Liderazgo Docente y Capacitación Profesional han mejorado los
servicios del Departamento de Educación Especial para profesores, padres, administradores y
comunidades dentro del Condado de Prince George.
Logros en el año lectivo 2008-2009
• Se ofreció asistencia en dos comités del Departamento de Educación del Estado de Maryland:
Identificación de Discapacidades Específicas de Aprendizaje dentro de un marco de Respuesta a la
Intervención y el Programa de Orientación y Asesoría del Programa de Preparación Alternativa
Aprobado por el Estado de Maryland.
• Se apoyaron las intervenciones en lectura y matemáticas – desde pre-kínder hasta el grado doce por
medio de compras, cursos, asistencia y supervisión.
• Se revisaron los documentos para extensión del plan de estudios escritos para las Poblaciones
Especiales y para los estudiantes que toman evaluaciones alternativas.
• Se llevaron a cabo recursos de apelación del Progreso Anual Adecuado para la Evaluación
Modificada de Maryland (Mod-MSA) y la Evaluación Modificada de Escuelas Preparatorias
(Mod.HSA).
• Se ofreció ayuda y apoyo al Centro para Padres Socios para el Éxito.
• Se supervisó la capacitación para padres por medio del Centro para Padres Socios para el Éxito.
• Se supervisó la capacitación sobre Paternidad Sustituta y la entrega de informes trimestrales al
estado.
• Se participó en la capacitación SEFFLE para padres.
• Se apoyó la asociación con el Departamento de Parques y Planeación en relación con el apoyo y
participación de padres.
• Servimos como enlace con el Comité Asesor para Ciudadanos con Necesidades de Educación
Especial. Se hicieron acuerdos para presentaciones de los servicios de apoyo para padres en las
reuniones mensuales del comité.
• Representamos las Escuelas Públicas del Condado de Prince George en la Quinta Feria Anual de
Recursos para Niños con Discapacidades en el Desarrollo – desde el nacimiento hasta los 21 años de
edad.
• Se llevó a cabo una reunión anual para Jefes de Departamentos de Educación Especial en relación
con el Proceso Child Find para Estudiantes en Edad Escolar Enviados por los Padres a Escuelas Privadas
o Religiosas.
• Se ofreció orientación y asistencia técnica a los equipos de los Programas de Educación
Individualizados en relación con los niños del Proceso Child Find.
• Se mantuvo comunicación con los padres en relación con el Proceso Child Find.
• Se hizo una reunión anual con las escuelas privadas y religiosas filiales en relación con el proceso y
los servicios de Child Find.
• Se cooperó con la Oficina de Plan de Estudios y Enseñanza para ofrecer actualizaciones sobre el
plan de estudios de contenidos específicos al personal de educación especial.
• Se cooperó con la Oficina de Plan de Estudios y Enseñanza para escribir nuevos lineamientos de
caligrafía para los profesores de primaria.
• Se ofreció asistencia técnica a las escuelas para identificar e implementar intervenciones apropiadas
previas a la remisión e intervenciones y estrategias de enseñanza basadas en la investigación.
34
• Se implementaron seminarios virtuales para el programa de intervención I-Station.
• Se estableció una asociación con el Programa de Profesores Residentes para ofrecer capacitación a
los Profesores Residentes de Educación Especial.
• Se supervisó el Programa de Año Escolar Prolongado.
• Se desarrolló un formato electrónico de envío del Programa de Año Escolar Prolongado para 2.800
estudiantes, en colaboración con el Supervisor de Servicios Web.
• Se revisaron los Programas de Educación Especial en las Escuelas Autónomas.
• Se hicieron sesiones de capacitación informales para los intermediarios de los padres, directores,
psicólogos escolares y líderes en educación especial sobre la Encuesta para Padres del Departamento de
Educación del Estado de Maryland.
• Se compusieron proclamaciones con ocasión del Mes Nacional del Trabajo para Personas
Discapacitadas, la Semana de los Psicólogos Escolares, la Semana de la Escuela Integral y el Mes de
Orientación sobre la Discapacidad.
CENTRO PARA PADRES DE FAMILIA
El Centro para Padres de Familia colaboró con muchos socios del Condado y de la Comunidad para
ofrecer talleres y capacitación a los padres de los estudiantes con discapacidades. Este año se ofrecieron
más de 50 talleres y actividades. Además, las asociaciones con el Comité de Admisiones y Salidas y los
Socios de la Comunidad trajeron como resultado ferias y eventos de apoyo para padres durante el fin de
semana.
Logros en el año lectivo 2008-2009
• Se ofreció supervisión, capacitación y apoyo continuo para el intermediario de los padres asignado al
Centro para Padres Socios para el Éxito.
• Se ofreció información/recursos al personal de la escuela sobre temas relacionados con la
discapacidad.
• Se planearon eventos/actividades de asistencia con los socios de la comunidad.
• Se conservaron los registros y datos de las llamadas y actividades del Centro para Padres de Familia.
• Se desarrollaron e implementaron talleres para padres.
• Se ofreció asistencia a la comunidad.
• Se desarrolló y se publicó el boletín electrónico para padres “Collaborations.”
• Se ofreció información actualizada para la página web del Centro para Padres.
• Se ofreció asesoría telefónica para responder a las solicitudes de información.
• Se estableció comunicación con escuelas y agencias externas para buscar y brindar información
sobre recursos a los padres y otros individuos.
• Se mantuvo una biblioteca de recursos para padres.
• Se determine si los estudiantes eran elegibles para una cita con Padres Sustitutos.
• Se respondió a las consultas y se brindó asistencia técnica relacionada con el Proceso de Citación de
Padres Sustitutos.
• La Oficina de Padres Sustitutos hizo 175 citaciones a padres sustitutos para estudiantes con
discapacidades.
• Se dio capacitación a los Padres Sustitutos Potenciales.
• Se tramitaron las solicitudes de Padres Sustitutos.
• Se mantuvo un directorio de agencias de recursos.
OFICINA DE SERVICIOS DE AÑO ESCOLAR PROLONGADO
La Oficina de Servicios de Año Escolar Prolongado colaboró con el Departamento de Educación
Especial y otras oficinas para identificar y supervisar políticas y procedimientos relacionados con la
prestación de servicios de Año Escolar Prolongado. Este año, se remitieron más de 2.800 estudiantes al
programa de servicios de Año Escolar Prolongado, un aumento de aproximadamente 500 estudiantes.
35
Logros en el año lectivo 2008-2009
• Se revisaron los formatos de Año Escolar Prolongado según las necesidades.
• Se ofreció capacitación y asistencia al personal de educación especial.
• Se determinaron los planteles para la prestación de servicios de Año Escolar Prolongado.
• Se intercambió correspondencia con los directores de las escuelas designadas como planteles para la
prestación de servicios de Año Escolar Prolongado.
• Se ofreció orientación a los Coordinadores de los Planteles designados para ofrecer los servicios de
Año Escolar Prolongado que se prestaron a 2.800 estudiantes. Tuvimos 25 planteles para ofrecer los
servicios de Año Escolar Prolongado (es decir, asistencia, asistente especializado)
• Se recibieron y revisaron Paquetes de Enseñanza para el Año Escolar Prolongado.
PROGRAMAS Y SERVICIOS DE APOYO
Se asignan especialistas a cada servicio relacionado con el programa. Los especialistas tienen la
responsabilidad de desarrollar su programa/servicio relacionado, de contratar el personal, hacer
observaciones y brindar capacitación. Como grupo, los especialistas trabajan directamente con
aproximadamente 475 miembros del personal que brindan tanto servicios directos como indirectos a los
estudiantes de las Escuelas Públicas del Condado de Prince George. El especialista mantiene altos
niveles de estándares para los estudiantes mientras trabaja de conformidad con las políticas y
procedimientos de las Escuelas Públicas del Condado de Prince George y todos los reglamentos estatales
y federales.
Los estudiantes a quienes se les descubra una discapacidad según la Ley de Educación para
Individuos con Discapacidades (IDEA) que afecte su desempeño educativo son candidatos para recibir
servicios de educación especial y/o servicios relacionados según lo exigen los Programas de Educación
Individualizada. Las Escuelas Públicas del Condado de Prince George brindan servicios relacionados a
estudiantes elegibles desde el nacimiento hasta los 21 años de edad. Estos son: Educación Física
Adaptada, Tecnología Adaptada a Usuarios con Necesidades Especiales, Audiología, Equipo de
Evaluación Lingüística Bilingüe, Terapia Ocupacional, Orientación y Movilidad, Fisioterapia, Terapia
del Habla y del Lenguaje y Visión.
Logros en el año lectivo 2008-2009
EVALUACIÓN ESCOLAR ALTERNATIVA DE MARYLAND (ALT-MSA)
• Se dio capacitación a los directores, coordinadores escolares de evaluación y miembros del Equipo
Examinador de Evaluaciones sobre el Manual ALT-MSA 2009.
• Se ofrecieron sesiones de apoyo después de la jornada escolar y revisiones de portafolios en todo el
condado para la Evaluación Escolar Alternativa De Maryland (ALT-MSA).
• Se ofreció capacitación a los padres de familia sobre los Procesos y Procedimientos de la evaluación
ALT-MSA en el Comité de Admisiones y Salidas en cooperación con el Departamento de Educación del
Estado de Maryland.
• Se asistió a las Reuniones Moderadoras sobre la evaluación ALT-MSA con el Departamento de
Educación del Estado de Maryland para recoger información actualizada para el condado en relación
con tal evaluación.
Escuelas y Programas Nuevos
• Se organizó una presentación con las Escuelas Autónomas en la que se incluyó una visión general de
los Servicios de Educación Especial.
• Se ofreció apoyo por medio de la implementación del Programa Piloto de Educación Conductiva.
• Se asistió a las reuniones con el Comité de Consolidación/Conversión para ayudar con la transición
de los estudiantes con necesidades especiales a escuelas nuevas debido a cierres y conversiones de las
escuelas.
• Se asistió a las reuniones mensuales de Escuelas Nuevas para dar recomendaciones o hacer
sugerencias sobre los requisitos de las instalaciones para estudiantes con necesidades especiales.
36
Capacitación Docente
• Se participó en el Comité Directivo para la Asociación de Enseñanza del Condado de Prince George.
• Se participó en las reuniones del Grupo de Administración de Programas para la Asociación de
Titulación Doble entre las Escuelas Públicas del Condado de Prince George y el College of Notre Dame.
Servicios Relacionados
• Se hicieron presentaciones en Power Point sobre Habla y Lenguaje, Audiología, Fisioterapia,
Terapia Ocupacional, Visión, Tecnología Adaptada a Usuarios con Necesidades Especiales, Equipo de
Evaluación Lingüística Dual y Educación Física Adaptada.
• Se dotó de personal a todas las escuelas con servicios relacionados y se notificó a los directores y al
personal de las asignaciones.
• Se participó en una sociedad para la redacción de solicitud de donaciones con la Universidad
Howard para capacitar Patólogos del Habla y el Lenguaje.
• Se hicieron presentaciones al Comité Asesor para Ciudadanos con Necesidades de Educación
Especial sobre Terapia del Lenguaje y del Habla, Tecnología Adaptada a Usuarios con Necesidades
Especiales, Fisioterapia, Terapia Ocupacional y Fisioterapia Adaptada.
• Se extendió la plataforma de educación en línea Blackboard a todos los departamentos.
Habla y Lenguaje
• Se reorganizó el Proceso de Articulación del Habla y el Lenguaje en la primavera utilizando
tecnología para estudiantes que van de la escuela primaria a la secundaria y de la secundaria a la
preparatoria.
• Se dio acceso a la mayoría del personal de Habla y Lenguaje al recurso de suscripción en línea
TheraSimplicity.
• Se participó en la Primeria Feria Vocacional sobre Patología del Habla y el Lenguaje patrocinada
por la Universidad del Distrito de Columbia.
• Se participó en un comité que está preparando una Guía de Recursos sobre Patología del Habla y el
Lenguaje para todo el estado.
Tecnología Adaptada a Usuarios con Necesidades Especiales
• Se ofreció capacitación profesional sobre el uso del Asistente de Tecnología Adaptada a Usuarios
con Necesidades Especiales en el Programa de Educación Individualizada En Línea de Maryland para el
Liderazgo en Educación Especial.
• Se apoyó la Iniciativa Curricular Caligrafía Sin Lágrimas para los Programas Integrales de
Educación Especial.
• Se apoyó el Plan de Estudios de Escritura con Símbolos.
• Se siguieron haciendo talleres internos sobre la Creación de Ayudas de Lenguaje Visual para la
Enseñanza Diferenciada utilizando el software educativo Boardmaker.
• Se mejoró la recolección de datos para las remisiones de los grupos de Tecnología Adaptada a
Usuarios con Necesidades Especiales. Este énfasis ha mejorado el proceso de toma de decisiones para la
prestación de servicios de Tecnología Adaptada a Usuarios con Necesidades Especiales a los estudiantes
y ha mejorado la cooperación entre los miembros de los grupos para satisfacer las necesidades de los
estudiantes.
• Se presentó un esquema general de la Iniciativa MEANS en la reunión de la Red de Tecnología
Adaptada a Usuarios con Necesidades Especiales de Maryland.
• Especialistas en Terapia Ocupacional, Tecnología Adaptada a Usuarios con Necesidades Especiales
y Educación Especial presentaron un taller interno de capacitación llamado “Write Right” para los
directores de primaria, secundaria y preparatoria.
Terapia Ocupacional
• Se hizo una presentación sobre la “Evaluación Por Medio de la Observación y el Uso de los
37
Estándares para la Práctica de la Terapia Ocupacional” en el Congreso sobre Terapia Ocupacional del
Estado de Maryland.
• Se presentaron tres seminarios taller en el Congreso Nacional de la Asociación Americana de
Terapia Ocupacional en Houston, Texas sobre: 1) Caligrafía, 2) Lesiones Cerebrales y 3) Evaluación.
• Participamos como panelistas invitados en el Foro Nacional sobre la Práctica de la Terapia
Ocupacional de la Asociación Americana de Terapia Ocupacional.
• Se hizo una presentación sobre “Desarrollo Alimentario y Estrategias” en la Conferencia Celebrate
Children.
• Se publicó el artículo “A Framework for Change” (Un Marco para el Cambio) en la revista de
terapia ocupacional OT Practice.
• Se recibieron los Premios Nacionales de la Asociación Americana de Terapia Ocupacional: Premio
al Escrito Jeanette Bair (Jean McKinley Vargas y Kati Thomas), 2) Premio al Reconocimiento del
Logro (Sarah Burton)
• Se siguió implementando el proceso de toma de decisiones sobre Tecnología Adaptada a Usuarios
con Necesidades Especiales utilizando el proceso SETT (Escenario, Entorno, Tareas y Herramientas)
• Se desarrollaron Kits de Herramientas para la Alimentación para utilizarlos en programas de
educación especial con el fin de satisfacer las necesidades de enseñanza durante la hora de la comida.
• Se participó en/coordinó el desarrollo de la publicación patrocinada por el Departamento de
Educación del Estado de Maryland “Intervención Temprana con Fisioterapia y Terapia Ocupacional y
Servicios Escolares en Maryland: Una Guía para la Práctica.”
• Se colaboró con la Oficina del Plan de Estudios y Enseñanza en Lectura de kínder a quinto grado,
con la Oficina de Enseñanza en Educación Especial y Terapia Ocupacional para desarrollar guías y
recursos para la enseñanza de la escritura.
• Se hizo un pilotaje sobre la Iniciativa de Concientización sobre el Uso Correcto del Maletín Escolar
de la Asociación Americana de Terapia Ocupacional.
Fisioterapia
• Se diseñó un proceso de transición para los niños que pasan de los servicios de Fisioterapia Parte C a
la Parte B.
• Se hizo una presentación en el Congreso Anual de la Asociación Americana de Fisioterapia sobre el
concepto de la carga laboral y la determinación de la frecuencia e intensidad de los servicios como parte
de las Series Educativas Intensivas sobre Práctica de la Fisioterapia en las Escuelas.
• Se creó un inventario de aptitudes de desempeño sobre la Enseñanza Referenciada a la Comunidad
para todos los que prestan los servicios en conjunto con el Programa de Educación Física Adaptada,
Habla y Fisioterapia.
• Se desarrolló una ficha de consulta para los profesores y Fisioterapeutas para integrar los equipos de
Tecnología Adaptada a Usuarios con Necesidades Especiales en las rutinas y actividades diarias.
• Se empezó a hacer el pilotaje del uso de un modelo de razonamiento clínico, la Herramienta para
Determinar la Mejor Terapia en un Centro Preescolar con el fin de facilitar un proceso coherente de
toma de decisiones.
• Se facilito un servicio interno de Fisioterapia para los niños que están aprendiendo a caminar en
colaboración con el Departamento de Salud el que se concentró en prácticas óptimas de intervención
temprana.
• Se creó un equipo de facilitación del programa MOVE (Mobility Opportunities Via Education,
Oportunidades del Movilidad por medio de la Educación) para apoyar a los profesores y auxiliares
docentes en las escuelas regionales.
• Se siguió apoyando el programa Courageous Pacers para niños con discapacidades.
• Se siguió participando en los programas escolares de Terapia Ocupacional y Fisioterapia y el
desarrollo de lineamientos estatales para la práctica con el Comité Directivo del Estado de Maryland.
• Se creó y se implementó un plan de administración física para ayudar con el proceso de transición de
los estudiantes del programa de Enseñanza Referenciada a la Comunidad desde los escenarios
38
regionales.
• Se creó y se implementó un formato de acceso a los planteles.
• Se participó en la Academia de Transporte.
Equipo de Evaluación Lingüística Bilingüe.
• Se recibieron 360 remisiones nuevas al Equipo de Evaluación Lingüística Bilingüe.
• Se evaluaron 180 remisiones al Equipo de Evaluación Lingüística Bilingüe.
• El Equipo de Evaluación Lingüística Bilingüe ofreció dos capacitaciones sobre estrategias para
ayudar a los niños con deficiencias en el lenguaje cuya lengua nativa es el español.
• Se asistió a la Convención Americana sobre Habla y Lenguaje.
• Se asistió al Simposio sobre Terapias Bilingües.
• Se desarrolló y se utilizó una Guía sobre Procesos Lingüísticos Bilingües.
Educación Física Adaptada
• Se desarrolló y se implementó una Guía de Procesos sobre la Educación Física Adaptada y Guías de
Proceso sobre el Plan de Estudios de la Escuela Secundaria/Preparatoria y Pre-escolar para las Escuelas
Públicas del Condado de Prince George.
• Se ayudó a desarrollar una Guía sobre Educación Física Adaptada para el Departamento de
Educación del Estado de Maryland.
• Se llevaron a cabo Talleres sobre Educación Física Adaptada para la Alianza de Maryland para la
Salud, Educación Física, Recreación y Baile (MAHPERD) en la Convención de dicha alianza.
• Se organizaron las Olimpiadas Especiales. Aproximadamente 600 estudiantes atletas participaron en
las competencias acuáticas, de atletismo, boccie, baloncesto, fútbol, levantamiento de potencia y softbol.
• Se organizaron los 42º Juegos Olímpicos Especiales Anuales de Primavera.
• Se organizó la 31ª Competencia Anual de Natación.
• Se organizaron programas de Deportes Adaptados para los estudiantes desde tres años hasta la edad
evolutiva de ocho años. Entre otros, tuvimos Just for Kicks; Swim Fun; Hoop it Up y Tee it Up. Se
registraron más de 300 estudiantes participantes.
• Se dio capacitación en aptitud física a más de 100 estudiantes de preparatoria de Educación
Referenciada a la Comunidad en el Complejo Deportivo y de Aprendizaje.
• Se continuó la asociación con la Comisión de Parques y Planeación de Capital Nacional de
Maryland que incluye el uso de todas las instalaciones y del Complejo Deportivo y de Aprendizaje
durante la jornada escolar.
• Se asistió y se participó en el Programa de Gimnasia de Pre-escolar en el Complejo Deportivo y de
Aprendizaje. Más de 300 niños del Centro Preescolar participaron en el programa.
• Se desarrolló un Programa Unificado de Deportes Adaptados con el Departamento de Atletismo del
condado y los Juegos Olímpicos Especiales de Maryland para cumplir con la Ley de Igualdad sobre
Aptitud Física y Atletismo para Estudiantes con Discapacidades.
• Se colaboró con la planeación para los estudiantes del programa de educación especial para que
asistieran a la Feria del Condado de Prince George.
• Se colaboró con la implementación de los programas acuáticos para los estudiantes regionales.
Audiología
• Se apoyó a las escuelas con capacitación y mantenimiento de los Sistemas de Sonidos de Campo de
los Aparatos de Asistencia Auditiva.
• Se desarrolló y coordinó el décimo primer Seminario Anual de Audiología para los Audiólogos
Educativos de Maryland con el fin de aumentar las prácticas óptimas en audiología educativa.
• Se ofreció Capacitación Sobre Audiología al Personal titulada “Actualización en Tecnología de
Audición FM” para todos los Profesores de Estudiantes Sordos y con Deficiencia Auditiva.
• Se hizo una presentación en Power Point sobre Implantes Cocleares para el personal de los
Programas de Apoyo y Servicios.
39
Comité de Programas de Educación Individualizada
• El grupo del Comité de Programas de Educación Individualizada recibió más de 500 paquetes para
procesar.
• 208 fueron a escuelas privadas.
• 249 permanecieron en escuelas públicas o fueron a programas de escuelas públicas.
• 35 volvieron de los programas privados a las escuelas públicas.
Visión
• Se participó en las reuniones del Comité Directivo Estatal sobre la Visión como el Sistema Local
Escolar de las Escuelas Públicas del Condado de Prince George.
• Se produjeron y entregaron materiales en Braille, en letra grande y en CD para más de 198
estudiantes con deficiencias en la visión y ceguera.
• Se planeó y se implementó una experiencia de educación ambiental y expandida sobre el plan de
estudios que duró tres días para 25 estudiantes con deficiencias en la visión y ceguera.
• Se participó en un Grupo de Adolescentes que se reunió semanalmente en las noches y que fue
patrocinado por el programa Faro Columbia para Invidentes.
• Se desarrolló y se implementó un programa de campamento de verano de cuatro días en todo el
estado con los miembros del Departamento de Educación Física Adaptativa de las Escuelas Públicas del
Condado de Prince George para estudiantes con deficiencias en la visión y ceguera.
• Se entregaron equipos, programas y materiales táctiles tales como pantallas portátiles y de escritorio
para circuito cerrado de televisión, anotadores Braille, accesorios para corregir la visión deficiente, el
programa de lectura JAWS, el programa Zoomtext, mapas y materiales manipulables para 285
estudiantes del Programa de Visión según se indica en sus Programas de Educación Individualizada.
• Se dio capacitación modificada sobre el Sistema de Posicionamiento Global con dispositivos que se
utilizan para dos estudiantes de las escuelas que utilizan bastón para invidentes.
• Tres miembros del personal obtuvieron títulos de Técnico Médico Certificado por medio de la
capacitación que ofreció el Departamento de Servicios de Salud de las Escuelas Públicas del Condado
de Prince George.
• Se participó en reuniones como miembros del Comité Asesor de Sordos/Invidentes para el Estado de
Maryland.
• La Federación Nacional de Invidentes otorgó el Premio al Educador Distinguido 2009-2010 a un
miembro del personal.
OFICINA DE SERVICIOS DE PSICOLOGÍA
La Oficina de Servicios de Psicología cuenta con Psicólogos Escolares Certificados de Maryland
quienes tienen entrenamiento especializado en psicología y en educación. Esta oficina tiene la gran
responsabilidad de ayudar al personal de la escuela y a los padres en la planeación, implementación y
evaluación de los programas e intervenciones escolares. Ellos atienden las necesidades educativas de
todos los estudiantes para el desarrollo de aptitudes académicas, de salud mental, personales e
interpersonales óptimas. Se concentran en ofrecer evaluaciones, asesorías, observaciones y en
desarrollar programas y talleres que tienen que ver las técnicas de manejo de los salones de clase,
motivación y el trabajo con los estudiantes con discapacidades identificadas. También le ayudan a la
comunidad escolar a diseñar y desarrollar estrategias para promover la salud mental y el aprendizaje
efectivo por medio de las prácticas óptimas en las intervenciones a estudiantes. Los psicólogos escolares
trabajan para garantizar que todos los estudiantes adquieran el conocimiento necesario y que desarrollen
sus aptitudes y hábitos de trabajo que les capacitarán para convertirse en miembros productivos de la
sociedad.
Logros en el año lectivo 2008-2009
• Se brindó apoyo psicológico para la Iniciativa MEANS.
40
• Se mantuvo el 100% de los psicólogos escolares certificados por el Departamento de Educación del
Estado de Maryland. Todos los 101 miembros del personal profesional tuvieron evaluaciones de fin de
año y actualizaciones sobre los objetivos de trabajo cumplidos a mitad de año el 5 de junio de 2009.
• Se asistió a 21.219 reuniones.
• Se dieron 3.700 evaluaciones psicológicas y re-evaluaciones. .
• Se dieron 821 observaciones.
• Se ofrecieron 3.182 sesiones individuales de consejería.
• Se llevaron a cabo 4.236 sesiones grupales de consejería.
• Se hicieron 3.429 consultas.
• Se participó y se dio apoyo en 316 eventos de intervención en crisis.
• Se hicieron 148 talleres para miembros del personal de la escuela y para los padres.
• Se participó en 30 casos de cumplimiento.
• Se mantuvo un Programa de Pasantes de Psicología Escolar desde 1990.
• Se mantuvo el Programa de Periodos de Práctica en Psicología Escolar.
• Se continuó con la Ceremonia Anual de Premiación y Reconocimiento Jean Phillips.
• El personal directivo ofreció tutoría a 29 miembros del personal que no tienen cargos fijos.
• Se ofrecieron programas de desarrollo profesional mensual de alta calidad al personal.
• Se entregó el Premio a las Relaciones Profesionales con el Gobierno a la Supervisora de la
Asociación Nacional de Psicólogos Escolares por sus excepcionales contribuciones.
• Se hicieron varios talleres para otras oficinas y para el personal del departamento sobre el tema de
Valoraciones Neuropsicológicas Escolares.
• Se financió un Programa de Neuropsicología Escolar de un año de duración para ocho Psicólogos
Escolares Seleccionados.
• Se hicieron 38 evaluaciones bilingües.
• Se hicieron 105 Exenciones por Autismo.
• Se celebró la Semana Nacional de la Psicología Escolar en noviembre de 2008.
• Se ofreció “Orientación al Personal Nuevo” a 29 nuevos miembros del personal y a pasantes.
• Se hizo una subasta durante las festividades y se recaudaron USD $1.205 que fueron donados al
Hospital Infantil.
• Se diseñó un sistema de rastreo para las remisiones mensuales de Medicaid.
• Se siguió trabajando en los proyectos de asesoría con la Universidad de Maryland (Grupos de
Asesoría en Aptitudes Sociales STORIES)
• Una revista profesional aceptó la publicación de un artículo de uno de nuestros miembros del
personal, Dr. Eric Rossen, titulado: Validity of the Mayer Salovoy Caruso Emotional Intelligence Test:
Youth Version Research Edition - Boletín Canadiense de Psicología Escolar, 2009.
• Se mantuvo un índice de retención del 96% en el Personal Profesional de la Oficina de Servicios de
Psicología.
TECNOLOGÍA Y ADMINISTRACIÓN DE DATOS
La Oficina de Tecnología y Administración de Datos suministra los datos de los estudiantes al
Departamento de Educación del Estado de Maryland y a otros interesados. Esta oficina también ofrece
capacitación sobre los Programas en Línea de Educación Individualizada en Maryland, asistencia
técnica, coordinación especial del transporte y gestión de recursos.
Logros en el año lectivo 2008-2009
• Se hizo una supervisión de las necesidades de transporte, los requisitos para recibir personal, control
de ubicaciones, disponibilidad presupuestal y gestión de datos para 14.651 estudiantes con
discapacidades.
• Se estableció colaboración con el Centro de Tecnología de la Educación de la Universidad Johns
Hopkins y el Departamento de Educación del Estado de Maryland sobre la implementación de las
mejoras al Programa en Línea de Educación Individualizada en Maryland, en particular en áreas como
41
seguridad del usuario, funcionalidad y aspectos técnicos del programa.
• Se dio capacitación e información sobre las mejoras al Programa en Línea de Educación
Individualizada en Maryland para el personal de todas las escuelas y oficinas de las Escuelas Públicas
del Condado de Prince George.
• Se estableció colaboración con la Oficina de Cumplimiento de Educación Especial para supervisar el
Sistema de Información sobre Servicios Especiales para la precisión de los datos y la remisión oportuna
de estos al Departamento de Educación del Estado de Maryland.
• Se estableció cooperación con los equipos escolares para recoger datos precisos para los Indicadores
11,12 y 13 del Plan de Desempeño Estatal (SSP) de Maryland.
• Se alcanzó el objetivo del Indicador 20 del Plan de Desempeño Estatal (SSP) de Maryland.
• Se estableció colaboración con la División de Tecnología de la Información para establecer la
aplicación de participación en el programa.
• Se administró la herramienta del Programa en Línea de Educación Individualizada en Maryland y se
ofrecieron capacitaciones para el personal de educación especial en todo el sistema escolar.
PREPARACIÓN PARA EL OTORGAMIENTO DE SUBSIDIOS, IMPLEMENTACIÓN Y
SUPERVISIÓN
El personal de Subsidios y Supervisión es responsable de la administración de las iniciativas del
programa especial diseñadas para cumplir con los requerimientos federales y estatales para los
estudiantes con discapacidades en Maryland. Las responsabilidades relacionadas con el otorgamiento de
subsidios incluyen la preparación de propuestas, la implementación de proyectos y el cumplimiento de
los requisitos de responsabilidad de gestión. Las actividades relacionadas con la supervisión del control
de calidad incluyen la preparación de la Auto Evaluación de Desempeño de Agencias Públicas en la Ley
de Educación para Individuos con Discapacidades, Parte B y la implementación de Planes de Acción
Correctiva y Planes de Mejoramiento.
Logros en el año lectivo 2008-2009
• Se prepararon y se enviaron 23 solicitudes para subsidios que fueron otorgadas por medio del
Departamento de Educación del Estado de Maryland por un total de USD $30.000.000.
• Se gestionó con éxito la financiación de los programas de educación especial con subsidios de
aproximadamente USD $30.000.000.
• Se llevaron a cabo todas las actividades exigidas sobre la responsabilidad de gestión para las becas
discrecionales y no discrecionales, incluyendo la coordinación de las visitas a los planteles del
Departamento de Educación del Estado de Maryland y la preparación de los Informes de Progreso de los
Becarios y Desviaciones Fiscales.
• Se prepararon y enviaron Informes bianuales Suplementarios de la Cantidad de Horas de Trabajo del
personal de los programas de educación especial financiados con subsidios de conformidad con los
requisitos federales.
• Se participó con éxito en una auditoría según la Circular A-133 de la Oficina de Administración y
Presupuesto sin que se encontraran requisitos por cumplir con respecto a los programas de educación
especial.
• El Departamento de Educación de los Estados Unidos hizo una revisión satisfactoria de los planteles
sin que se encontraran restricciones para los gastos del subsidio de USD $30.000.000.
• Se implementaron plantillas de facturas estandarizadas para aproximadamente 60 planteles escolares
privados modernizando el proceso de facturación de USD $58.000.000 en cuentas y permitiendo el
procesamiento oportuno y efectivo de todos los pagos.
• Se implementó un nuevo programa informático financiero para rastrear y hacer cuadrar las cuentas
por USD $58.000.000 en gastos privados.
• Se prepararon todos los informes privados de conciliación del Departamento de Educación del
Estado de Maryland.
42
• Se implementaron plantillas de facturas estandarizadas para sociedades de enfermería modernizando
el proceso de facturación de USD $ 900.000 en cuentas y permitiendo el procesamiento oportuno y
efectivo de todos los pagos.
• Se preparó la Auto Evaluación anual de Desempeño de Agencias Públicas en la Ley de Educación
para Individuos con Discapacidades, Parte B y se solicitaron Planes de Acción Correctiva/de
Mejoramiento.
• Se coordinó el proceso obligatorio de Supervisión para el Mejoramiento Continuo y los Resultados
para incluir capacitación profesional, revisiones de los expedientes académicos y el envío trimestral de
los Datos del Plan de Acción Correctiva al Departamento de Educación del Estado de Maryland.
• Se ajustaron los objetivos del programa de educación especial y las acciones impulsoras en el Plan
Maestro del Puente hacia la Excelencia con los requisitos federales y estatales para la educación especial
y los resultados de la Auto Evaluación.
• Se dio capacitación al personal sobre el Plan de Desempeño Estatal y los Indicadores Auto
Evaluación anual de Desempeño de Agencias Públicas en la Ley de Educación para Individuos con
Discapacidades, Parte B.
EDUCACIÓN ESPECIAL PREESCOLAR
Los servicios de Intervención Temprana se prestan a los niños elegibles (desde el nacimiento hasta
los dos años) y a sus familias en entornos naturales que se estimen apropiados para las necesidades de
los estudiantes dependiendo del Plan Individual de Servicios Para la Familia del estudiante. Los
servicios de preescolar para los estudiantes (de 3 a 5 años) se prestan en planteles seleccionados de las
Escuelas Públicas del Condado de Prince George y en escenarios de la comunidad.
Logros en el año lectivo 2008-2009
• Se aumentó la cantidad de niños en edad preescolar que reciben los servicios en entornos
académicos de restricción mínima.
• Se implementó el programa de Bases Sociales y Emocionales del Aprendizaje Inicial del Estado de
Maryland en 28 salones para tratar las conductas difíciles en niños de preescolar por medio de la
implementación de la iniciativa de Entornos Académicos de Restricción Mínima del Departamento de
Educación del Estado de Maryland que hace énfasis en la construcción del desarrollo de las aptitudes
sociales y emocionales. Cinco de los 28 salones son planteles de demostración para servir como modelo
de la implementación del programa.
• Se aumentaron las asociaciones comunitarias y las opciones para la prestación de servicios a los
niños pequeños (desde el nacimiento hasta los dos años) y a sus familias en el entorno natural.
• Aproximadamente 350 niños que empiezan a caminar hicieron su transición del Programa de Bebés
y Niños Pequeños a los servicios de Educación Especial Preescolar.
• Se dio capacitación específica y centrada a los profesores de educación especial y general de
preescolar sobre una gran variedad de temas entre ellos, las estrategias de Conducta pre-remisión del
programa de Bases Sociales y Emocionales del Aprendizaje Inicial, el Inventario de Desarrollo de
Battelle, la Prueba Basada en Objetivos Específicos de Preescolar y Mejoramiento de las Habilidades
Léxicas en Preescolar.
• Se brindó apoyo a las escuelas para determinar los entornos de restricción mínima apropiados para
los niños en edad preescolar de los programas de educación especial.
• Se hizo seguimiento a los indicadores del Plan de Desempeño Estatal de la Auto Evaluación de
Desempeño de Agencias Públicas en la Ley de Educación para Individuos con Discapacidades, Parte B
del año 2007-2008 complementando las herramientas de supervisión que se dieron para el año lectivo
2008-2009.
43
RESPONSABILIDAD FUNCIONAL Y EVALUACIÓN
CRECIMIENTO ACADÉMICO EN LECTURA Y MATEMÁTICAS
Según los resultados de la Evaluación Escolar de Maryland (MSA) del año 2009 publicados por el
Departamento de Educación del Estado de Maryland, los estudiantes de las Escuelas Públicas del
Condado de Prince George tuvieron avances firmes en el rendimiento en tal evaluación. Las
calificaciones subieron o se mantuvieron en todos excepto en un curso tanto en lectura como en
matemáticas y en casi todos los subgrupos demostrando que la inversión continua en los programas y en
las estrategias para mejorar el rendimiento académico es de gran importancia.
Las Escuelas Públicas del Condado de Prince George han podido brindar apoyo adicional a los
estudiantes de las escuelas secundarias que lo necesitan con la implementación de programas de apoyo
académico y una asociación en lectoescritura con el Departamento de Educación del Estado de
Maryland.
De los seis cursos que tomaron la Evaluación Escolar de Maryland (MSA), los estudiantes de octavo
grado fueron quienes tuvieron los avances más significativos en lectura con un 67 por ciento de
estudiantes competentes o avanzados comparados con el 57 por ciento en el 2008. Los estudiantes de
quinto grado subieron del 77 por ciento en 2008 al 81 por ciento de competencia. En matemáticas, las
calificaciones en todos los cursos evaluados en el 2009 se mantuvieron o estuvieron dentro de un punto
del porcentaje de las calificaciones del 2008.
En general, 56 planteles de las Escuelas Públicas del Condado de Prince George tuvieron un 80% o
más de estudiantes que obtuvieron una clasificación en un nivel competente o avanzado en lectura en el
año 2009 y 41 escuelas tuvieron un 80% o más de estudiantes que obtuvieron una clasificación en un
nivel competente o avanzado en matemáticas. Cuatro Escuelas Primarias, Bond Mill, Heather Hills,
Tulip Grove y Whitehall tuvieron un 90% o más de estudiantes que obtuvieron una clasificación en un
nivel competente o avanzado en lectura y en matemáticas.
BUEN DESEMPEÑO DE LAS ESCUELAS EN LA EVALUACIÓN ESCOLAR DE
MARYLAND
En las Escuelas Primarias, la Escuela John Eager Howard mostró el mejoramiento más significativo
en lectura subiendo de 59.9 a 77.8% en el nivel de competencia en el 2009. La Escuela Mount Rainier
obtuvo un aumento en las calificaciones de 13.7 puntos desde 61.9 a 75.6% en el nivel de competencia.
Las siguientes son las escuelas primarias en las que los estudiantes mejoraron en 10 o más puntos
percentiles y en donde el 70% o más de los estudiantes obtuvieron una clasificación en un nivel
competente o avanzado en lectura en el año 2009:
ESCUELA
EP John Eager
Howard
LECTURA 2008
59.9%
AUMENTO EN
PUNTOS
LECTURA 2009
77.8%
17.9
EP Mount Rainier
61.9%
75.6%
13.7
EP Seat Pleasant
76.7%
89.3%
12.6
EP Rose Valley
63.3%
75.6%
12.3
EP Dodge Park
63.8%
75.1%
11.3
EP Middleton Valley
60.2%
71.2%
11
La Escuela Primaria Adelphi obtuvo los progresos más impresionantes en matemáticas, avanzando
16.5 puntos percentiles desde 67.5 a 84% en el nivel de competencia. Los estudiantes de la Escuela
Langley Park-McCormick aumentaron 13 puntos, avanzando desde 60.7 a 73.3% en el nivel de
competencia. Las siguientes son las escuelas primarias en las que los estudiantes mejoraron en 10 o más
puntos percentiles y en donde el 70% o más de los estudiantes obtuvieron una clasificación en un nivel
44
competente o avanzado en matemáticas en el año 2009:
ESCUELA
MATEMÁTICAS
2008
MATEMÁTICAS
2009
AUMENTO EN
PUNTOS
EP Adelphi
67.5%
84%
16.5
Langley ParkMcCormick
60.7%
73.7%
13
EP Seat Pleasant
74.6%
86.3%
11.7
Thomas G. Pullen
69.2%
80.4%
11.2
EP Paint Branch
72.8%
83.9%
11.1
EP Princeton
72%
82.2%
10.2
Una tendencia importante este año es que todas las Escuelas Secundarias de las Escuelas Públicas
del Condado de Prince George tuvieron progresos significativos en lectura en la Evaluación Escolar de
Maryland. La Escuela Secundaria Walker Mill obtuvo un progreso impresionante de 10.9 puntos
avanzando de 68.8 a 79.7% en el nivel de competencia. Las siguientes son las Escuelas Secundarias que
obtuvieron un progreso de 8 o más puntos percentiles:
ESCUELA
LECTURA 2008
AUMENTO EN
PUNTOS
LECTURA 2009
ES Walker Mill
68.8%
79.7%
10.9
ES Ernest Everett Just
69.3&
78.9%
9.6
ES Andrew Jackson
45.9%
55.3%
9.5
ES G. James Gholson
46.4%
55.9%
9.5
ES William Wirt
54.2%
62.9%
8.7
ES Thurgood Marshall
57.1%
65.5%
8.5
En matemáticas, la Escuela Thomas G. Pullen avanzó 11.2 puntos percentiles pasando de 69.2 a
80.4% en el nivel de competencia. Las Escuela Secundaria Walker Mill tuvo un progreso de 9.1 puntos
percentiles para alcanzar el nivel de competencia de 63.5% comparado con un 54.4% del año pasado.
PROGRESO DE TODOS LOS GRUPOS ÉTNICOS EN LA EVALUACIÓN ESCOLAR DE
MARYLAND
Desde una perspectiva demográfica, el desempeño general de los estudiantes en lectura y
matemáticas mejoró en todos excepto en una sub categoría étnica. Los nativos norteamericanos y los
hispanos tuvieron los progresos más significativos en lectura y matemáticas. El desempeño general de
hombres y mujeres en lectura y matemáticas también mejoró.
LA DIFERENCIA DE RENDIMIENTO ACADÉMICO DE LA POBLACIÓN CON
NECESIDADES DE EDUACIÓN ESPECIAL SIGUE DISMINUYENDO
El desempeño general en la Evaluación Escolar de Maryland mejoró para todos los estudiantes con
necesidades especiales, incluyendo a los Estudiantes de Inglés, los estudiantes que clasifican para recibir
Comidas Gratuitas o Con Precios Reducidos y los estudiantes que reciben servicios de Educación
Especial. Entre los Estudiantes de Inglés, los estudiantes de octavo grado tuvieron el progreso más
significativo en lectura mejorando 15.7 puntos percentiles para un total de 32 puntos en el nivel de
competencia. Los estudiantes de sexto grado aumentaron 7.8 puntos percentiles en matemáticas y ahora
están en un nivel de competencia de 48.6%.
Los estudiantes de octavo grado que clasifican para recibir Comidas Gratuitas o Con Precios
Reducidos también tuvieron los progresos más significativos en lectura pasando de un nivel de
competencia de 48% el año pasado a 60.4% este año. Los estudiantes de grado tercero que clasifican
para recibir Comidas Gratuitas o Con Precios Reducidos tuvieron los mejores progresos en el
desempeño en matemáticas pasando de 66.9% a un nivel de competencia de 70.2%.
45
Los estudiantes de octavo grado que reciben servicios de Educación Especial siguieron obteniendo
los mejores progresos en lectura con un impresionante avance de 14.7 puntos percentiles desde 20.4% a
35.1% en el nivel de competencia. Los estudiantes de sexto también tuvieron progresos de dos dígitos
pasando de 40.5% en el nivel de competencia el año pasado a 52% este año.
Para acceder a una lista completa de los datos sobre la Evaluación Escolar de Maryland – que se
pueden buscar por condado y por escuela – visite la Página Web de los Boletines de Calificaciones de
Maryland del Departamento de Educación del Estado de Maryland: http://mdreportcard.org.
ESCUELAS QUE SALEN DE LOS PROGRAMAS DE MEJORAMIENTO
Escuela Primaria Columbia Park (Título 1)
Escuela Secundaria Walker Mill
Escuela Primaria William W. Hall (Título 1)
ESCUELAS QUE NECESITAN MEJORAR, QUE CUMPLEN CON EL PROGRESO ANUAL
ADECUADO ESTE AÑO Y QUE ESTÁN POSTULADAS PARA ABANDONAR EL ESTATUS
DE ESCUELA CON NECESIDAD DE MEJORAR EN 2010
Escuela Primaria Carmody Hills
Escuela Secundaria Ernest Everett Just
Escuela Primaria James H. Harrison (Título 1)
Escuela Primaria Templeton
EXAMEN SAT PRELIMINAR/ EXAMEN DE CALIFICACIÓN PARA BECAS AL MÉRITO
NACIONAL
Copatrocinado por la Junta Universitaria y la Corporación Nacional para Becas al Mérito, el examen
SAT Preliminar/Examen De Calificación Para Becas Al Mérito Nacional es una herramienta que se
utiliza para evaluar las habilidades de cada estudiante y su preparación para la universidad. Además, la
Corporación Nacional para Becas al Mérito utiliza las calificaciones del examen SAT
Preliminar/Examen De Calificación Para Becas Al Mérito Nacional como una evaluación inicial de los
candidatos de sus competencias académicas para el reconocimiento y sus becas universitarias. La
evaluación se hace en el mes de octubre de cada año lectivo. Es un examen de práctica para la Prueba
para Determinar la Aptitud Académica SAT y se considera como una prueba para los estudiantes de
grado once. Al igual que la Prueba SAT, el examen SAT Preliminar evalúa la lectura crítica,
matemáticas y habilidades de escritura que son importantes para el éxito en la universidad.
El examen SAT Preliminar/Examen De Calificación Para Becas Al Mérito Nacional se aplicó a los
estudiantes de los grados décimo y once sin costo alguno para ellos. Los resultados del examen se
utilizaron para identificar a los candidatos al Programa de Becarios Potenciales, para orientar a los
estudiantes en el Programa de Equivalencia Universitaria y para ayudar a los estudiantes a prepararse
para la Prueba SAT. En el 2008, veinte (20) estudiantes clasificaron como finalistas para la Beca al
Mérito Nacional y la Beca Nacional al Rendimiento. Nueve de esos estudiantes participaron en la
preparación para la prueba del Programa de Becarios Potenciales.
Después de tomar el examen SAT Preliminar/Examen De Calificación Para Becas Al Mérito
Nacional, cada estudiante recibe un informe de calificaciones que brinda acceso en línea a
My College Quickstar® para:
• Planes de estudios personalizados para la Prueba SAT
• Listas personalizadas de universidades y especialidades
• Planeación universitaria y profesional personalizada
Otros beneficios para los estudiantes:
• Acelera el proceso de planeación para ir a la universidad
• Retroalimentación integral sobre el desempeño en la prueba
• Oportunidades de Becas
46
•
•
Preparación para la Prueba SAT
Servicio de Búsqueda de Estudiantes®
CONOCIMIENTO SOBRE LA PRUEBA SAT
Patrocinada por la Junta Universitaria, la Prueba SAT mide las habilidades lógicas en tres áreas
diferentes: escritura, lectura crítica y matemáticas. En cada área se puede recibir una puntuación máxima
de 800 puntos. La máxima puntuación total posible es 2.400 puntos. Las tablas de datos muestran las
puntuaciones promedio para las Escuelas Públicas del Condado de Prince George y el estado de
Maryland. La aplicación oficial de la prueba SAT toma aproximadamente 4 horas. Las Escuelas
Públicas del Condado de Prince George ofrecieron las siguientes opciones para ayudar a los estudiantes
a prepararse para tener éxito en la Prueba SAT:
• Cada escuela preparatoria ofreció un curso electivo de preparación para la Prueba SAT para los
estudiantes matriculados en los grados once y doce.
• Todos los estudiantes de preparatoria tuvieron la posibilidad de acceder al Curso Oficial de
Preparación en Línea de la Prueba SAT en la página web de la Junta Universitaria. Los estudiantes
recibieron códigos para el acceso gratuito de sus orientadores o coordinadores de la Prueba SAT.
• Había un programa de preparación para la Prueba SAT en la página web de las Escuelas Públicas del
Condado de Prince George. Para tener acceso al Programa TCA, vaya a la página web www.pgcps.org,
de click en el vínculo “Students” en la parte superior de la página. En la página de “Students” vaya a
“Student’s Resources” y de click en el vínculo “SAT Prep”. En la página de “SAT Prep” ubique la
escuela del estudiante y use la información de ingreso de la escuela de los estudiantes para tener acceso
al programa de preparación TCA para la Prueba SAT.
Los estudiantes pueden registrarse para la prueba SAT en la página web www.collegeboard.com .
Para más información, por favor llame a la Oficina de la Prueba SAT al teléfono 301-952-6247.
PUNTUACIONES DE LA PRUEBA SAT PARA ESTUDIANTES DE ÚLTIMO AÑO – AL 2008-2009
2007-2008
ESCUELAS
PREPARATORIAS
TOTAL
Bladensburg
Bowie
Central
Charles Herbert
Crossland
Dr. Henry A. Wise
DuVal
Eleanor R.
Fairmont Heights
Forestville
Frederick D.
Friendly
Gwynn Park
High Point
Largo
Laurel
Northwestern
Oxon Hill
Parkdale
Potomac
Suitland
Surrattsville
Maryland
2008-2009
VERBAL
MATEMÁTICAS
ESCRITURA
432
394
458
389
450
382
407
414
524
388
378
426
408
421
429
406
442
396
460
404
387
407
398
499
420
382
444
366
446
368
393
396
535
379
368
409
393
388
419
381
436
390
432
398
365
385
377
502
431
391
153
373
455
386
412
412
520
411
369
428
399
412
436
404
441
399
455
414
378
407
405
479
TOTAL
GENERAL
1.283
1.167
1.351
1.128
1.351
1.136
1.212
1.222
1.578
1.178
1.115
1.263
1.200
1.221
1.285
1.192
1.320
1.185
1.348
1.216
1.131
1.200
1.180
1.480
47
VERBAL
MATEMÁTICAS
ESCRITURA
438
425
455
386
454
397
428
412
522
408
404
428
394
421
429
404
439
431
461
429
400
410
413
500
425
410
443
374
445
375
395
399
535
392
360
412
388
407
425
388
432
412
437
415
372
385
383
502
433
418
444
377
451
400
417
409
513
401
394
422
396
414
436
404
437
425
453
431
391
406
397
495
TOTAL
GENERAL
1.296
1.253
1.342
1.137
1.351
1.172
1.240
1.220
1.570
1.201
1.158
1.262
1.178
1.242
1.290
1.196
1.308
1.268
1.351
1.275
1.163
1.201
1.193
1.407
PUNTUACIONES EN LA EVALUACIÓN PARA ESCUELAS PREPARATORIAS DE
MARYLAND 2009
Las Evaluaciones para Escuelas Preparatorias de Maryland son pruebas desarrolladas por el
Departamento de Educación del Estado de Maryland en inglés, biología, gobierno y álgebra y se toman
después de que el estudiante termina el curso correspondiente.
Los estudiantes que entraron al grado noveno en el otoño del 2005 y en adelante, deben pasar la
Evaluación para Escuelas Preparatorias de Maryland con el fin de recibir un Diploma de Escuela
Preparatoria en Maryland.
Aprobar las cuatro Evaluaciones para Escuelas Preparatorias de Maryland es una forma de cumplir
con el requisito de grado. No obstante, si un estudiante no aprueba el examen, aún así puede cumplir con
el requisito de la evaluación para un Diploma en Maryland si obtiene una puntuación combinada de
1.602. Estas evaluaciones son sólo uno de los requisitos de graduación – los estudiantes también deben
cumplir con los requisitos de los créditos estatales, el servicio comunitario y asistencia.
Según los resultados de la Evaluación para Escuelas Preparatorias de Maryland del 2009, el 88% de
los estudiantes de último año que han tomado las cuatro evaluaciones en las Escuelas Públicas del
Condado de Prince George han aprobado. Un 8% de esos estudiantes estuvieron “exentos”, en
consecuencia sólo debían tomar las evaluaciones para cumplir con el requisito. Un 9% de esos
estudiantes cumplieron el requisito por medio del Plan Puente para Validación Académica del estado.
CURSOS DE CRÉDITO UNIVERSITARIO
El Programa de Cursos con Crédito Universitario ofrece a los estudiantes la oportunidad de
inscribirse en cursos de nivel universitario mientras están en la preparatoria. Deben presentar y aprobar
un examen de curso para recibir crédito universitario. Cada universidad o institución universitaria
establece su propia política para los Cursos con Crédito Universitario. Muchos de estos cursos que
ofrece la Junta Universitaria están disponibles para los estudiantes de las Escuelas Públicas del Condado
de Prince George. Los estudiantes que toman estos cursos en la preparatoria tienen un mejor desempeño
en la universidad y tienen más posibilidades de recibir un título universitario. Todos los estudiantes
deberían aprovechar la oportunidad de participar cursos que representan un reto académico. Las
Escuelas Públicas del Condado de Prince George tienen una política de puertas abiertas para los cursos
de crédito universitario.
Las inscripciones a estos cursos aumentaron en 25% pues las escuelas utilizaron los datos del
Examen SAT Preliminar, el Estudiante AP de la Junta Universitaria y la Academia Puente de Cursos de
Crédito Universitario para motivar a más estudiantes a participar en estos cursos. La cantidad de
estudiantes que tomaron los exámenes también aumentó. Los exámenes para los Cursos de Crédito
Universitario se aplicaron sin costo alguno para los estudiantes inscritos en los cursos.
Los ocho cursos de crédito universitario (AP8) (Biología, Inglés, Literatura en Inglés, Geografía
Humana, Gobierno y Política: Estados Unidos, Psicología, Estadística e Historia Universal) se ofrecen
en cada escuela preparatoria además de otros cursos de crédito universitario que escogen las escuelas.
Los profesores siguieron participando en las oportunidades de capacitación profesional sobre el
Programa de Cursos de Crédito Universitario al tiempo que los guías de la Junta Universitaria ofrecieron
orientación en la enseñanza para el Programa de Cursos de Crédito Universitario y para la preparación a
exámenes.
48
Cantidad de Exámenes para el Programa de Cursos de Crédito Universitario por GRUPO
ÉTNICO
Año Lectivo 2003- 2009
Nativos Nort.
Asiáticos Am.
Afroamericanos
Hispanos
Blancos
Otros
No especificado
Total
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
11
381
1.561
269
882
144
106
15
346
1.698
281
897
167
111
18
381
1.687
308
858
193
124
14
509
2.206
283
1.106
-
15
645
3.191
388
1.108
-
26
660
4.732
680
1.112
461
222
34
764
5.272
684
1.028
410
277
3.354
3.546
3.569
4.118
5.347
7.893
8.469
Cantidad de Exámenes para el Programa de Cursos de Crédito Universitario por GÉNERO
Año Lectivo 2003- 2009
Hombres
Mujeres
Total
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
1.388
1.966
1.395
2.150
1.326
2.243
1.579
2.539
2.089
3.258
2.935
4.958
3.227
5.242
3.354
3.546
3.569
4.118
5.347
7.893
8.469
49
ASUNTOS ACADÉMICOS
PROGRAMA DE LECTURA EQUILIBRADA
El Programa de Lectura Equilibrada ofrece un marco de pre-kínder a grado doce para brindar una
enseñanza integral en lectura con base en investigaciones científicas sobre la lectura según lo define el
Panel Nacional de Lectura. Para apoyar esta iniciativa, se entregan materiales básicos de lectura/lengua
y literatura en forma sistemática a cada curos en todas las escuelas.
Las Guías de Estándares para la Excelencia y el Progreso en el Marco Curricular de pre-kínder a
grado doce, ajustan la enseñanza y el plan de estudios a los Objetivos Básicos de Aprendizaje y Plan de
Estudios Estatal Voluntario de Maryland y brindan apoyo para evaluar el progreso de los estudiantes y
para supervisar y evaluar el programa de lectura/lengua y literatura. Los especialistas en lectura, los
jefes de departamento, los orientadores, el personal regional y los profesores asesores asisten a sesiones
regulares de capacitación que ofrece el Departamento de Lectura/Lengua y Literatura en Inglés para
seguir apoyando a los profesores de manera consistente en la implementación del plan de estudios.
Además, los profesores reciben capacitación profesional específica, incluyendo un curso de 30 horas
sobre Lectura Equilibrada para los profesores nuevos de primaria, sesiones de pregunta/respuesta
voluntaria sobre los Marcos Curriculares, capacitación sobre técnicas de intervención y acceso a videos
comentados sobre clases en la página web de las Escuelas Públicas del Condado de Prince George.
En el nivel de secundaria, los profesores reciben capacitación profesional continua, incluyendo
entrenamiento intensivo para enseñanza de estrategias de lectura y el uso de la tecnología para apoyar la
enseñanza de la lectoescritura. Para prepararse para la Evaluación Escolar de Maryland y para crear una
base firme para la escuela preparatoria y la vida después de ella, los estudios de los cursos de secundaria
se concentran en temas que posibilitan la exploración profunda de la enseñanza de gramática,
vocabulario y lectura independiente, de varios géneros y por cursos. Con el propósito de abordar las
necesidades de preparación para la Evaluación de Escuelas Preparatorias, la capacitación profesional
para las escuelas preparatorias también incluye capacitación enfocada en el apoyo con materiales para la
enseñanza de escritura y gramática.
Los administradores reciben apoyo para liderar los programas de Lectura/Lengua y Literatura por
medio de una serie oportunidades de capacitación profesional.
Las Escuelas Públicas del Condado de Prince George están empezando el sexto año de su beca del
programa Reading First y está en el cuarto año de extensión sin costo de la beca altamente competitiva
Early Reading First para la enseñanza de la lectoescritura en pre-kínder y en el programa Head Start.
Estas iniciativas brindan apoyo a cinco escuelas con altos niveles de pobreza y de bajo rendimiento por
medio de instructores de tiempo completo, capacitación profesional intensiva y materiales
suplementarios.
La intervención sistémica en lectura comienza con asesorías pre-remisión a través del programa
Reading Recovery que cada año transforma la mayoría de los estudiantes de primero con dificultades
extremas para aprender a leer en lectores con un nivel adecuado de acuerdo al curso en que están. Los
grupos de lectoescritura, el programa de intervención Soar to Success y los programas para después de
clase extienden la red de seguridad para los lectores que tienen dificultades en los grados intermedios.
Los estudiantes del programa de Educación Especial reciben apoyo centrado por medio de un modelo de
coeducación incluyendo modificaciones escritas en los Marcos Curriculares en la escuela secundaria y
preparatoria y por medio de extensiones a los Marcos Curriculares desarrollados específicamente para
los estudiantes de la Evaluación Escolar Alternativa de Maryland (ALT-MSA) en todos los grados y
para poblaciones especiales en el nivel de primaria.
Veintidós escuelas primarias y nueve escuelas secundarias implementaron en su totalidad la Etapa 2
de America’s Choice, seis escuelas secundarias implementaron la etapa 1 en su totalidad ofreciendo un
modelo con profundo énfasis en la enseñanza de la lectura/lengua y literatura para todas las escuelas.
Diecisiete escuelas secundarias utilizaron el sistema de enseñanza Ramp-Up to Literacy de America’s
Choice para apoyar a los estudiantes que están atrasados en su rendimiento en lectura de dos a tres años.
50
LECTURA/LENGUA Y LITERATURA EN INGLÉS DE PRIMARIA
• El sistema escolar en su totalidad siguió publicando las mejoras en lectura en la Evaluación Escolar
de Maryland.
• Las guías de progreso de los Marcos Curriculares se reajustaron para dar más tiempo para enseñar a
escribir. Se revisó el Marco Curricular para segundo grado para dar clases orientadas a la extensión del
club de libros a los lectores talentosos, dotados y con grandes capacidades. Se revisaron los Marcos
Curriculares para poblaciones especiales (incluyendo los Programas Integrales de Educación Especial,
Sordos/Deficiencia Auditiva y autismo) para dar oportunidades adicionales a los niños con necesidades
especiales para aprender a leer. Se registraron progresos en los niveles de lectura de los estudiantes por
medio de las prácticas de enseñanza diferenciadas.
• Se escribieron Marcos Curriculares específicamente para las escuelas que están implementando el
Diseño Escolar de America’s Choice para brindar apoyo en la integración del Plan de Estudios Estatal
Voluntario de Maryland en los formatos de talleres para lectores y escritores.
• La beca del programa Reading First sigue apoyando la enseñanza en primaria.
• La beca del programa Early Reading First cumplió su tercer año de implementación y muestra
progresos en el desarrollo del lenguaje oral y la conciencia fonológica de los estudiantes de pre-kínder.
• Los Talleres de Lectura Equilibrada capacitaron a más de 500 directores de curso, profesores de
hablantes de inglés nativos de otros idiomas y profesores del Programa de Educación Especial nuevos en
las Escuelas Públicas del Condado de Prince George sobre técnicas para empezar la enseñanza de la
lectura.
• Se implementó el programa de escritura Write Traits en los grados tercero a quinto en las escuelas
del programa Título I. Los profesores participaron en sesiones de actualización y clases de
demostración.
• Durante el año lectivo 2008-2009, la autora Anne Goudvis brindó capacitación profesional a 20
escuelas laboratorio del programa Título I. Este proyecto tan exitoso está enseñando a los niños a utilizar
estrategias de lectura para mejorar la comprensión en especial de textos informativos.
• El programa Reading Recovery apoyó a más de 1.000 estudiantes de primero con dificultades
extremas para aprender a leer para convertirlos en lectores con un nivel adecuado de acuerdo al curso en
que están por medio de asesorías.
• Se ofrecieron oportunidades mensuales para que los Educadores del Programa de Educación
Especial asistieran a talleres sobre una variedad de temas para mejorar la enseñanza de la lectura para
los estudiantes con necesidades especiales.
LECTURA/LENGUA Y LITERATURA EN INGLÉS EN SECUNDARIA
• Se revisaron las Guías de Progreso de los Marcos Curriculares para que todas las escuelas
secundarias, sin importar el programa, puedan utilizarlas para orientar la enseñanza.
• Se introdujo el uso sistémico del Taller de Lectores/Escritores.
• Se incluyeron algunas clases modelo para las estrategias de lectura.
• Se incluyeron clases modelo y materiales para el uso de los Círculos de Literatura.
• Se estableció colaboración con el Departamento de Educación del Estado de Maryland en 10
escuelas para aumentar el uso y la efectividad del proceso de planeación cooperativo.
• Se estableció colaboración con la Oficina de Evaluación de las Escuelas Públicas del Condado de
Prince George para desarrollar evaluaciones de las unidades. Los profesores utilizaron los datos
obtenidos para determinar lo que los estudiantes aprendieron de cada unidad y para guiar la
enseñanza/revisión/apoyo previo a la aplicación de la Evaluación Escolar de Maryland.
• Se desarrollaron las metas clave de capacitación profesional para el año 2009-2010:
- Se continuó con el Curso de Verano para los líderes en Lectura/Lengua y Literatura en Inglés
de las Escuelas Secundarias.
- Se continuó con las series de capacitación profesional (noche) para los profesores de grado sexto
(para dar apoyo a todos en especial a los de primaria).
51
-
-
Se continuó con la capacitación profesional para los profesores de los Estudiantes de
Inglés/Hablantes de Inglés Nativos de Otros Idiomas sobre Lectura/Lengua y Literatura en
Inglés.
Se continuó con la capacitación profesional para los profesores de los estudiantes con
necesidades especiales.
Notas Positivas:
• Tuvimos progresos muy sólidos en la Evaluación Escolar de Maryland, en particular en grado 8.
• El avance en la Evaluación Escolar de Maryland continuó (Grados 6, 7).
• Se continuó la capacitación sobre estrategias de lectura para los profesores de sexto grado.
• Se brindó capacitación profesional sobre Principios de Aprendizaje y Lectoescritura Disciplinaria a
los Coordinadores de Profesores de Inglés, subdirectores y profesores de inglés de grado noveno.
• Se estableció cooperación con la Universidad de Pittsburgh/Instituto para el Aprendizaje para
desarrollar dos unidades de Lectoescritura Disciplinaria para inglés de noveno.
• Se llevó a cabo la implementación piloto de las unidades de Lectoescritura Disciplinaria para ser
implementadas en su totalidad durante el año lectivo 2009-2010.
• Se implementó el uso de evaluaciones sistémicas de las unidades en los grados 6 a 12 y el análisis de
los datos obtenidos para orientar la práctica instruccional y aumentar el éxito de los estudiantes en la
Evaluación Escolar de Maryland, la Evaluación de Escuelas Preparatorias y la Prueba SAT.
IDIOMAS EXTRANJEROS
Para seguir las directrices del Departamento de Educación del Estado de Maryland, las Escuelas
Públicas del Condado de Prince George serán identificadas como Idiomas Extranjeros para reflejar el
cambio a nivel estatal.
• Se dio capacitación a los profesores sobre nuevos recursos tecnológicos para el uso en el salón de
clase, entre ellos Rosetta Stone, tableros electrónicos SMART® Boards, Wikispaces yAudacity.
• Se implementaron nuevas series consecuentes con los Estándares Nacionales para la Enseñanza de
las Lenguas Extranjeras para la Introducción al latín, al ruso, al francés y al japonés,
• Se implementó el aprendizaje del chino a nivel de escuelas secundarias.
• Se ajustaron los recursos y el plan de estudios al nuevo Plan de Estudios Estatal Voluntario de
Maryland para Idiomas Extranjeros y los Estándares Nacionales.
• Se diseñaron y terminaron Evaluaciones de Fin de Año para el lenguaje de señas norteamericano,
francés, español, italiano, latín ruso y japonés.
• Se agilizó el proceso del programa Estatal de Intercambio de Profesores de Japonés con la Junta de
Educación de Kanagawa. También se facilitó el intercambio de prácticas óptimas de enseñanza y
estrategias.
• Se implementó el aprendizaje del árabe a nivel de escuelas preparatorias.
• Se continuó con la expansión del programa HANDS de asesoría a compañeros para profesores
nuevos y antiguos en el Departamento de Idiomas Extranjeros.
• Se establecieron los procedimientos de selección y se hizo un reconocimiento al segundo Profesor de
Idiomas Extranjeros del Año.
INMERSIÓN EN FRANCÉS
El Programa de Inmersión en Francés es un modelo de inmersión total en el que se enseñan todas las
materias en francés desde kínder hasta octavo grado. Los profesores que hablan francés sumergen a sus
estudiantes por completo en la lengua francesa al tiempo que aprenden el plan de estudios de las
Escuelas Públicas del Condado de Prince George en matemáticas, ciencias, ciencias sociales y legua y
literatura. Hace poco se adquirieron y se implementaron los libros de matemáticas en francés en los dos
programas de inmersión en francés en combinación con el libro integral. La enseñanza de inglés/lengua y
literatura comienza en segundo grado.
En la Escuela Preparatoria Central también se ofrece un modelo de inmersión en francés articulado.
Se invita y se motiva a los estudiantes del programa de inmersión en francés a participar en el Programa
52
de Bachillerato Internacional al tiempo que avanzan hacia la escuela preparatoria. Se completaron las
Guías de Marcos Curriculares y las adquisiciones de libros para el programa de inmersión en francés en
los grados 9 y 10.
CIENCIAS SOCIALES
La Oficina de Ciencias Sociales siguió apoyando el Instituto para el Aprendizaje y Lectoescritura
Disciplinaria en Historia con capacitación profesional continua para los coordinadores de profesores de
ciencias sociales y los profesores de Historia de los Estados Unidos del grado noveno.
Logros en el año lectivo 2008-2009
• Se hicieron los exámenes de ciencias sociales por unidades de kínder a grado doce para apoyar la
iniciativa interna de profesores que tienen acceso y que utilizan de manera adecuada los datos
específicos de las evaluaciones de los estudiantes cuando planean y dan las clases. El objetivo fue
fortalecer la enseñanza diferenciada para los estudiantes y fomentar el rendimiento académico mejorado
en los estudiantes.
• Se hicieron sesiones de capacitación profesional para los directivos de los Departamentos de
Ciencias Sociales de las Escuelas Secundarias y para los profesores de Historia de los Estados Unidos de
grado octavo de las Escuelas Secundarias. El énfasis de las sesiones fue la Escritura Disciplinaria en
Ciencias Sociales para Escuelas Secundarias. Los objetivos de las sesiones se enfocaron en los
profesores que fomentan estrategias de escritura específicas y aptitudes dentro de sus clases para apoyar
la enseñanza diferenciada de la escritura que se estima fortalece y mejora las habilidades de escritura y
fomentan el rendimiento académico mejorado en los estudiantes.
• Se revisó y se implementó el plan de estudios de ciencias sociales para el grado segundo del año
lectivo 2008-2009 con clases específicas y actividades para los estudiantes dotados y talentosos. Se
hicieron sesiones de capacitación profesional para estudiar de nuevo el documento revisado y para
demostrar la implementación de las clases nuevas y las modificaciones adicionales.
• Se planearon y se implementaron Cursos de Verano para el Aprendizaje y la Lectoescritura
Disciplinaria en Historia (Julio de 2008) para los profesores de ciencias sociales, coordinadores y
profesores de Historia de los Estados Unidos II de grado noveno. Estos incluyeron la orientación en el
uso del libro adoptado recientemente y materiales suplementarios para apoyar el programa de
Lectoescritura Disciplinaria y el nuevo plan de estudios para Historia de los Estados Unidos II.
• Se apoyó el Programa/Competencia Estatal de Juicios Simulados.
• Se siguió apoyando el programa del Día Nacional de la Historia.
CIENCIAS EN PRIMARIA
• Se dio capacitación basada en métodos empíricos a profesores de cuarto y quinto grado.
• Se dio capacitación basada en métodos empíricos sobre el Modelo de Maryland para Preparación
Escolar a los profesores de kínder.
• Se dio capacitación basada en métodos empíricos a los profesores por medio de la beca Proyectos de
Colaboración en Matemáticas y Ciencias para Estudiantes de Minorías financiada por la Fundación
Nacional para la Ciencia.
• Se patrocinó la primera Feria Vocacional de Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas en la
Escuela Primaria Oxon Hill.
• Se expandió la Feria de Ciencias de Primaria hacia una Feria de Ciencias, Tecnología, Ingeniería y
Matemáticas centrada en la comunidad y Show de Exhibición.
• Se aumentaron las asociaciones sobre las áreas de STEM (Ciencias, Tecnología, Ingeniería y
Matemáticas).
• Se estableció una asociación con el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos para educar
a los estudiantes en seguridad alimentaria por medio de las ciencias (Campamento de Seguridad
Alimentaria).
• Se terminó la implementación de la Beca STEM.
53
• Se otorgó la beca de la Fundación Nacional para la Ciencia en colaboración con el Colegio
Comunitario de Prince George, la Universidad de Maryland - College Park, la Universidad de Maryland,
Baltimore y la Universidad Estatal de Bowie.
• Se aumentó la cantidad de escuelas que aplicaron la Evaluación Escolar de Maryland en línea (hasta
100 escuelas).
• Se aumentaron las clases diferenciadas para los estudiantes avanzados de los grados 2 y 3.
• Se desarrolló una integración mayor de la tecnología en ciencias de primaria creando un marco
curricular más interactivo – pilotaje actual – cuarto grado.
• Se aumentó la concientización sobre las oportunidades para los profesores y estudiantes en el Centro
de Vuelo Espacial Goddard de la NASA y en el Centro de Ciencias de Maryland.
CIENCIAS EN SECUNDARIA
• Se recibió la Beca de la Fundación Nacional para la Ciencia – Beca para el Programa de Minorías de
Estudiantes en colaboración con el Sistema Universitario de Maryland – Universidad de Maryland –
College Park, la Universidad Estatal de Bowie y el Colegio Comunitario de Prince George,
beneficiando:
- a los profesores de ciencias, grados 4 a 12 (capacitación docente sobre contenido y métodos
empíricos)
- las pasantías de los profesores de biología para la Evaluación de Escuelas Preparatorias en
laboratorios de investigación.
- a los estudiantes de ciencias de escuelas preparatorias (Programa de Cursos de Verano de
Ciencias en la Universidad Estatal de Bowie – que mejora el nivel de los estudiantes de noveno y
desarrolla cursos universitarios en las Escuelas Preparatorias Bladensburg, Central, Oxon Hill y
Largo – estudiantes de penúltimo y último año)
- las tutorías a los estudiantes de pregrado desarrolladas por profesores de ciencias de secundaria.
• Se estableció colaboración con el Departamento de Educación Química de la Universidad de
Maryland, en una Beca del Consorcio de Educación Superior de Maryland para difundir la tecnología en
el plan de estudios de química de las escuelas preparatorias.
• Se estableció cooperación con el Departamento de Evaluación para implementar los exámenes de
ciencias en línea de la Evaluación Escolar de Maryland para grado 8.
• Se implementó la Beca STEM del Departamento de Educación de Maryland en las Escuela Primaria
y Secundaria Oxon Hill.
• Se desarrolló una sólida asociación con el Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA.
• Se desarrolló una sólida asociación con el Capitol College de Laurel, Maryland.
• Se desarrolló un programa de enriquecimiento de verano sobre ciencias forenses para estudiantes
seleccionados de octavo grado.
• Se desarrolló una asociación con el Centro J. Craig Venter para capacitación en secuenciación
genómica a los profesores de escuelas secundarias.
• Se facilitaron las clases y evaluaciones del Protocolo de Observación de Instrucción Protegida para
estudiantes de ciencias de octavo grado que aprenden inglés y son hablantes nativos de otros idiomas en
planteles seleccionados en todo el sistema escolar.
• Se estableció cooperación con el Consorcio de Escuelas Preparatorias para evaluar los Proyectos de
Validación Académica en Biología en los que más de 900 estudiantes cumplieron con el requisito en
Biología en la Evaluación de las Escuelas Preparatorias de Maryland.
• Se desarrolló un programa de “visión global” para las escuelas preparatorias y un programa sobre la
misión Aura en las escuelas primarias y secundarios en cooperación con los científicos del Centro
Goddard/NASA y el Centro de Ciencia Howard B. Owens.
• Se hicieron eventos de “noche de ciencias en familia” durante todo el año lectivo en el Centro de
Ciencia Howard B. Owens, incluyendo un evento de costa a costa el “Día Pi” con el Exploratorium en
California.
• Se acogió por primera vez la Academia del Gobernador para los profesores de biología en el Centro
54
de Ciencia Howard B. Owens.
• Se participó en las actividades del Día de la Genética. Los científicos del área metropolitana
visitaron los salones de las escuelas preparatorias para hablar directamente con nuestros estudiantes
sobre temas de ADN y genética relacionados con la Evaluación de Biología de las Escuelas
Preparatorias y además se participó en el Día de Darwin en el Instituto Smithsonian.
• Se llevó a cabo la sexagésima primera feria anual regional de ciencias del Condado de Prince George
para estudiantes de los grados 6 a 12.
• Se diseñaron y se hicieron varias sesiones de capacitación profesional para varios profesores de
ciencias de secundaria para incluir los métodos empíricos, los principios de la Lectoescritura
Disciplinaria/Instituto de Aprendizaje, las prácticas óptimas de enseñanza y la difusión de la tecnología
en el plan de estudios.
• Se revisaron y desarrollaron varios documentos del nuevo plan de estudios de ciencias para la
escuela secundaria y preparatoria.
PROYECTOS DE COLABORACIÓN EN MATEMÁTICAS Y CIENCIAS PARA
ESTUDIANTES DE MINORÍAS (MSP)2
En el año lectivo 2008-2009, el distrito escolar estableció una asociación de cinco años con la
Universidad de Maryland, la Universidad Estatal de Bowie, la Universidad de Maryland – College Park,
el Instituto de Biotecnología de Maryland y el Colegio Comunitario de Prince George para apoyar el
Programa de la Asociación de Matemáticas y Ciencias. Esta asociación se hizo posible por medio de una
beca de $ USD12.400.000 de la Fundación Nacional para la Ciencia. Gracias a esta cooperación, se
fortalecerá la enseñanza de las ciencias y la exposición de los estudiantes a las ciencias en todos los
cursos. Como resultado, se espera que más estudiantes del Condado de Prince George escojan una
especialidad en una de las áreas de STEM durante sus años universitarios. La investigación ha
demostrado que la enseñanza basada en métodos empíricos, cuando se desarrolla de manera adecuada,
no sólo es un método comprobado para mejorar el aprendizaje del estudiante, sino que también sirve
para reducir la diferencia de rendimiento académico exigiendo la participación activa e interactiva de
todos los estudiantes.
Durante el año lectivo 2008-2009, más de 100 profesores de primaria, secundaria y preparatoria
participaron en las actividades de capacitación profesional. Además, 25 estudiantes que están
empezando el grado décimo participaron en el Programa de Cursos de Verano de Ciencias. El año
lectivo 2009-2010 traerá más capacitación profesional para los profesores de las Escuelas Públicas del
Condado de Prince George así como también oportunidades para que los estudiantes de las escuelas
preparatorias reciban créditos para obtener su graduación y créditos para los cursos de nivel universitario
que se ofrecen en sus escuelas.
EDUCACIÓN PREESCOLAR
El Programa de Educación Escolar brinda una secuencia de programas para familias y para niños
desde el nacimiento hasta la edad escolar. El programa se dedica a ayudar a los niños más jóvenes
brindándoles oportunidades de aprendizaje inicial a través de escenarios y programas múltiples. En
cooperación con los padres y los socios de la comunidad, el Programa de Educación Preescolar trabaja
para facilitar la preparación escolar y el acceso a la comunidad de los estudiantes pequeños. El Programa
de Educación Preescolar ofrece una variedad de servicios a las familias y a los niños incluyendo el
programa Head Start, prekínder, kínder, el Centro de Aprendizaje para las Familias Judy Hoyer, el
Programa de Educación Especial General, el Programa Para Niños Que Están Aprendiendo a Caminar,
el Programa Child Find y el Programa de Aprendizaje Extendido y Cuidado Antes y Después de la
jornada escolar.
Logros en el año lectivo 2008-2009
• Se dio apoyo a la enseñanza en 234 salones de pre-kínder y del programa Head Start.
• Aumentó la inscripción de los niños candidatos según los ingresos en pre-kínder y se mantuvo la
55
inscripción total en el programa Head Start.
• Se ofreció capacitación para padres por medio del Centro Judy sobre lectoescritura, el programa
GED (Desarrollo de la Educación General), habilidades de crianza de los hijos, salud, cuidado prenatal,
alimentación y nutrición por medio de las asociaciones con el programa Even Start, el Centro de Apoyo
Familiar Adelphi/Langley Park.
• Se ofreció un programa de verano para el enriquecimiento con una duración de cinco semanas para
los niños de 3, 4 y 5 años, que incluyó desayuno y almuerzo gratuito para todos los participantes del
programa en el Centro Judy P. Hoyer.
• Aumentó la cantidad de estudiantes de preescolar que reciben servicios en el entorno académico de
restricción mínima.
• Se implementó el programa de Bases Sociales y Emocionales del Aprendizaje Inicial del Estado de
Maryland en 28 salones para tratar las conductas difíciles en niños de preescolar por medio de la
implementación de la iniciativa de Entornos Académicos de Restricción Mínima del Departamento de
Educación del Estado de Maryland que hace énfasis en la construcción del desarrollo de las aptitudes
sociales y emocionales. Cinco de los 28 salones son sitios de demostración para servir como modelo de
la implementación del programa.
• Se aumentaron las asociaciones comunitarias y las opciones para la prestación de servicios a los
niños pequeños (desde el nacimiento hasta los dos años) y a sus familias en el entorno natural.
• Aproximadamente 350 niños que empiezan a caminar hicieron su transición del Programa de Bebés
y Niños Pequeños a los servicios de Educación Especial Preescolar.
• Se estableció colaboración con los prestadores de servicios de cuidado infantil para identificar las
necesidades de capacitación y se implementaron una serie de talleres por 10 meses.
• Se aumentó la preparación escolar para los niños de kínder como se identifica en el Modelo de
Maryland para la Preparación Escolar.
• Se dio capacitación profesional para el equipo administrativo de enseñanza para enriquecer las
habilidades de entrenamiento y supervisión.
• Se entregaron tres paquetes para vacaciones para cada niño. Cada paquete contenía un libro de pasta
dura y paquetes de actividades que se concentraron en la enseñanza diferenciada junto con las
actividades que tratan todos los temas.
• Se dio capacitación profesional específica y centrada a los profesores de educación especial y
general de preescolar sobre una gran variedad de temas entre ellos, las estrategias de Conducta preremisión del programa de Bases Sociales y Emocionales del Aprendizaje Inicial, el Inventario de
Desarrollo de Battelle, la Prueba Basada en Objetivos Específicos de Preescolar y Mejoramiento de las
Habilidades Léxicas en Preescolar.
• Se brindó apoyo a las escuelas para identificar e implementar estrategias de enseñanza e
intervenciones en la edad preescolar.
• Se capacitaron profesores de preescolar nuevos por medio de la participación en el Programa de
Iniciación para Educadores Profesionales (PEIP).
• Se llevaron a cabo observaciones al personal de preescolar y se dio retroalimentación para mejorar
las prácticas de enseñanza.
• Se hicieron observaciones a los estudiantes de preescolar para ayudar con las opciones de servicios
suplementarios, prácticas óptimas de enseñanza y los cambios en los Entorno de Restricción Mínima.
• Aumentó la cantidad de planteles de Cuidado Antes y Después de Clase con acreditación nacional.
• Funcionaron 63 Programas de Aprendizaje Extendido y Cuidado Antes y Después de la jornada
escolar en planteles de primaria que prestaron sus servicios a 3.000 estudiantes diariamente.
•
Programa de Aprendizaje Extendido y Cuidado Antes y Después de la Jornada Escolar
- Aumentó la cantidad de planteles con acreditación nacional con la inclusión de las Escuelas
Primarias Yorktown y Potomac Landing.
- Se siguió utilizando la planeación mensual de programas temáticos, el plan de estudios para
después de clase Moving with Math, el plan de estudios del Club de Lectura para Después de Clase
56
Houghton Mifflin y se aumentó la cantidad de proyectos especiales gracias a las asociaciones con las
agencias de servicios de la comunidad, la Oficina de Cuidado Infantil, las Cooperativas 4-H,
Universidad de Maryland y el Colegio Comunitario de Prince George.
MATEMÁTICAS DE PRIMARIA
El área de Matemáticas de Primaria tuvo mucho que celebrar durante el año lectivo 2008-2009. Los
programas que se implementaron o que continuaron durante el año contribuyeron al crecimiento
académico de los estudiantes.
Logros en el año lectivo 2008-2009
• Se implementó el programa de televisión y difusión virtual ganador de premios “Count on Us.” Los
estudiantes, tanto de primaria como de secundaria, podían llamar a la línea del programa en vivo en el
Canal Comcast 96 y en el Canal Verizon 38 para recibir asistencia visual de los profesores que
participaban en el show. Además, los estudiantes respondían las preguntas por correo electrónico. El
show y sus productores fueron reconocidos como finalistas al Premio Nacional a Líderes en Aprendizaje
por Cable ganando un premio “Telly”, el equivalente a los premios Emmy de la televisión por cable.
• Se aumentó la participación de estudiantes en varias escuelas con el programa en línea “First in
Math” que se ofreció a todos los estudiantes de cuarto y quinto grado y fue reconocido como el
programa que más ayuda a mejorar las calificaciones de los estudiantes a nivel del condado y a nivel
estatal y nacional.
• Se trabajó en asociación con el Instituto para el Aprendizaje. Se dio capacitación profesional a los
líderes en la enseñanza de matemáticas y a los administradores en cada escuela y también a los
Orientadores de la Enseñanza. Se dividieron las escuelas en tres grupos. Cada grupo asistió a sesiones de
capacitación profesional según la fecha asignada. La capacitación se dio por medio de un “Equipo
Principal” establecido y un representante del Instituto para el Aprendizaje. En las sesiones se trabajó en
estrategias de enseñanza que se concentran en las herramientas específicas para mejorar la capacidad de
los docentes, el aprendizaje de los estudiantes y su comprensión de las matemáticas.
• Se revisaron los documentos del plan de estudios para incluir las Extensiones para Estudiantes
Avanzados para Grado Tercero (El segundo grado se concluyó en el año lectivo 2008-2009).
Gracias a estos esfuerzos, el programa de matemáticas de primaria de las Escuelas Públicas de
Condado de Prince George ha podido mantener el patrón de disminución de la cantidad de estudiantes
que tuvieron un desempeño a nivel básico en la Evaluación Escolar de Maryland en los grados tercero a
quinto y de aumento de la cantidad de estudiantes que tuvieron un desempeño en el nivel competente o
avanzado en matemáticas.
MATEMÁTICAS DE SECUNDARIA
El programa de matemáticas de secundaria ha tenido avances regulares para disminuir la diferencia
de rendimiento académico de los estudiantes de las Escuelas Públicas de Condado de Prince George por
medio de una capacitación profesional exhaustiva y la implementación de programas sólidos que se
centran en el crecimiento académico. Durante el año lectivo 2008-2009, el enfoque principal en
matemáticas se basó en la asociación del condado con el Instituto para el Aprendizaje. A través del
modelo de Lectoescritura Disciplinaria del Instituto para el Aprendizaje, hemos trabajado para
desarrollar la capacidad de comprensión de los estudiantes y profesores sobre la enseñanza y aprendizaje
de las matemáticas.
El trabajo adicional para el año lectivo incluyó:
• Se hicieron avances en la Evaluación Escolar de Maryland y en la Evaluación de Escuelas
Preparatorias, en particular a nivel de escuelas secundarias.
• Se ofreció capacitación profesional en:
- Lectoescritura Disciplinaria del Instituto para el Aprendizaje
- Marcos Curriculares para profesores de grado sexto, álgebra/ análisis de datos, álgebra I.
- Contenido y Tecnología para los programas de Educación Especial y para los profesores de los
57
•
•
estudiantes del idioma inglés
- Estrategias de enseñanza y tecnología para los profesores de educación general.
Siguió la participación en la Academia del Gobernador para Álgebra/Análisis de Datos.
Se siguió apoyando otras actividades internas.
EDUCACIÓN EN SALUD
El programa de Educación en Salud brinda una gran cantidad de información relacionada con la
salud de los niños y adolescentes. Este programa ayuda a los estudiantes a desarrollar sus aptitudes para
la evaluación de riesgos, la toma de decisiones y la comunicación con una representación equilibrada de
culturas y grupos. El programa de Educación en Salud también incluye los materiales y experiencias que
se comparten en un escenario de clase y que brindan a los estudiantes oportunidades de adquirir las
actitudes, el conocimiento y las habilidades necesarias para tomar decisiones en favor de su salud,
alcanzando la educación en salud y adoptando conductas que mejoran la salud. Los estudiantes reciben
instrucción cada año en grado octavo y en un semestre en la escuela preparatoria que se exige para la
graduación.
Logros en el año lectivo 2008-2009
• Se solicitó y se recibió un subsidio por tres años para la prevención del acoso/agresión.
• Se solicitó y se recibió un subsidio por dos años para la implementación de programas en salud y
actividad física.
BAILE
Los estudiantes de baile tienen oportunidades de demostrar sus habilidades y conocimiento sobre el
baile en varios géneros: ballet, jazz, étnico, social, moderno, claqué, contemporáneo e improvisaciones.
Igual importancia tiene el desarrollo de la “terminología” del baile como se expresa en la coreografía y
la práctica.
A nivel de primaria, los estudiantes exploran la comunicación por medio del movimiento. El plan de
estudios refleja la naturaleza del baile, el lugar del baile en la sociedad y las necesidades de los
estudiantes.
A nivel de secundaria, los estudiantes reciben una base técnica sólida para desarrollar la fuerza, la
flexibilidad y la resistencia con un énfasis continuo en el baile como forma de arte creativo. Además, los
estudiantes del programa de baile también tienen la oportunidad de participar en la Exhibición Anual de
Baile y en el Grupo de Baile de Honor. Estos programas de enriquecimiento permiten a los estudiantes
del condado trabajar con profesores de baile y coreógrafos profesionales así como también hacer
presentaciones para sus familias y para la comunidad.
MÚSICA INSTRUMENTAL
Los estudiantes del programa de Música Instrumental desarrollan habilidades tales como la lectura
de la música, improvisación, interpretación y una variedad de estilos musicales, periodos y géneros al
tiempo que desarrollan grandes aptitudes de desempeño en solitario y en conjunto. Los estudiantes de
todos los niveles son invitados a participar en los programas de enriquecimiento tales como los
festivales de solistas y conjuntos y la “Experiencia de Verano de Música Instrumental”. Cada año,
bandas y orquestas de secundaria participan en Festivales Artísticos. Los estudiantes pueden hacer
audiciones para participar en las Bandas y Orquestas de Primaria, Secundaria y Preparatoria. El
Concierto de Honor Edward M. Felegy, único en las Escuelas Públicas de Condado de Prince George, se
celebra anualmente en el Centro de Artes Escénicas John F. Kennedy para mostrar los talentos vocales e
instrumentales de los estudiantes de las Escuelas Públicas de Condado de Prince George.
58
BELLAS ARTES
La división de Bellas Artes de las Escuelas Públicas de Condado de Prince George tiene los
programas de música instrumental, drama/teatro, música vocal y general, baile y artes plásticas. Los
estudiantes participan en actividades de enriquecimiento por medio de las bellas artes, artes escénicas y
artes de creación literaria y artística, aprendizaje conceptual y medios integrales. En cada nivel, los
estudiantes reciben tanto instrucción personalizada como grupal para cultivar y realzar su desarrollo
artístico.
ARTES PLÁSTICAS
El plan de estudios de artes plásticas se vale de un enfoque secuencial para la enseñanza de las artes
por medio del desarrollo conceptual de los elementos básicos de línea, figura, forma, textura, espacio y
color. Los estudiantes de artes crean varios proyectos tales como pintura, dibujo, tejido, costura,
escultura, modelado, grabado, computación gráfica y fotografía para ampliar la comprensión de los
estudiantes sobre los conceptos artísticos, las formas artísticas y opciones vocacionales. Para terminar el
programa, el departamento de Artes Plásticas hace exhibiciones de los trabajos artísticos de los
estudiantes. Muchos de estos trabajos reciben premios locales y son exhibidos en edificios
administrativos en todo el sistema escolar. Los estudiantes tienen oportunidades para compartir sus
talentos por medio de exposiciones y concursos.
MÚSICA VOCAL Y GENERAL
Los estudiantes del programa de música vocal y general reciben enseñanza regular que desarrolla la
percepción de los elementos de la música. Estos elementos incluyen interpretación, la organización de
los sonidos musicales, lectura de la música, música de otras culturas, respuesta afectiva a la música y la
exploración de varias carreras musicales. Los estudiantes pueden aprender de estos elementos por medio
de los cursos de música general, guitarra, piano, encuestas musicales, teatro musical, habilidad musical,
teoría, teoría de la música a nivel avanzado y coro. Los estudiantes de música vocal participan en
programas de enriquecimiento tales como piano, guitarra, solista vocal y festivales de grupos que se
hacen a nivel estatal y local. Los estudiantes participan en el Concierto de Honor Edward M. Felegy que
se celebra en el Centro de Artes Escénicas John F. Kennedy.
ARTES ESCÉNICAS Y DE CREACIÓN LITERARIA Y ARTÍSTICA
El Programa de Artes Escénicas y de Creación Literaria y Artística está diseñado para desarrollar los
intereses y talentos de los estudiantes en las artes y se caracteriza por un programa académico
disciplinario enriquecido que fomenta la expresión artística y creativa. Se brinda enseñanza integral en
lectura, matemáticas, inglés, ciencias y ciencias sociales y también enseñanza especializada en artes –
artes plásticas, drama, música, baile, educación física, redacción literaria, producción multimedia, artes
literarias y artes relacionadas y tecnología.
Nota: las preguntas sobre audiciones deben dirigirse a los Coordinadores de Artes Escénicas y Creativas en las Escuelas
Secundarias Benjamin Foulois, Thomas Pullen, Hyattsville y en la Escuela Preparatoria Suitland para Artes Plásticas y
Escénicas.
BIBLIOTECA DE RECURSOS DIDÁCTICOS
La Oficina de Servicios de la Biblioteca de Medios sigue apoyando la Iniciativa de Mejoramiento de
los Bibliotecas de Recursos Didácticos, el plan actual que destaca el rol de las bibliotecas de recursos
didácticos en las Escuelas Públicas del Condado de Prince George. Se desarrolló un plan de cinco años
para mejorar nuestras bibliotecas escolares con base en los datos más recientes del Departamento de
Educación del Estado de Maryland y utilizando iniciativas clave que se derivan de los siete Estándares
de las Bibliotecas de Recursos Didácticos de Maryland y los Estándares para el Estudiante del Siglo
XXI. Este plan apoya la Meta 1 del Plan Maestro y está en su cuarto año. Al terminar los cinco años, la
meta es que todas las escuelas integrales del condado cumplan o excedan los estándares estatales
59
recomendados en estas áreas críticas: suministrar la cantidad recomendada de personal certificado y
auxiliar en todas las bibliotecas de recursos didácticos, conservar un “promedio de edad” en la colección
de las bibliotecas de recursos didácticos y tener la cantidad de colecciones recomendada dependiendo de
las poblaciones escolares. El crecimiento de las colecciones se basará en el acceso tanto en la biblioteca
escolar como en casa.
Logros en el año lectivo 2008-2009
• Se siguió brindando apoyo curricular desde pre-kínder hasta grado doce por medio de la
implementación del sistema de video por demanda SAFARI Montage de la Compañía Library Video y
aumentó los materiales curriculares disponibles en archivos digitales.
• Se siguió coordinando el programa literario Write-A-Book de pre-kínder a grado doce y la Feria
Anual de Medios de Enseñanza.
• Continuaron las asociaciones con el programa de Bibliotecas de Recursos Didácticos de la
Universidad de Towson y el programa de Tecnología para la Enseñanza, el programa de Bibliotecas de
Recursos Didácticos de la Universidad de Maryland – College Park y la División de Recursos Humanos
de las Escuelas Públicas del Condado de Prince George para contratar, capacitar y ubicar nuevos
especialistas en bibliotecas de recursos didácticos y extender la asociación con la Universidad de
Towson para empezar una segunda cohorte.
• Se siguió apoyando una iniciativa de Crecimiento de Colecciones en todo el sistema escolar para
mejorar los materiales impresos y no impresos en nuestros centros de recursos didácticos, se apoyaron
los esfuerzos de consolidación de las escuelas actualizando los contenidos de la biblioteca y ayudando
con el crecimiento de las colecciones.
• Continuaron las asociaciones con el personal la Biblioteca Pública para traer recursos para la
capacitación profesional de nuestros especialistas en bibliotecas de recursos didácticos.
• Se dio Capacitación Profesional en línea no simultánea para el personal de las bibliotecas de
recursos didácticos.
• Se administró la Beca de Maryland para las Bibliotecas Digitales de Kínder a Grado Doce que ofrece
bases de datos para la investigación en línea desde pre-kínder hasta grado doce.
ENSEÑANZA EN EL HOGAR
La enseñanza en el hogar ofrece revisiones continuas a los portafolios de evaluación de las familias
registradas para dar enseñanza en el hogar a sus hijos durante el año lectivo que no están registradas con
una Entidad de Escuelas Privadas o Iglesias del Departamento de Educación del Estado de Maryland.
Las Regulaciones sobre la Enseñanza en el Hogar de Maryland, del Código de Maryland (COMAR)
13A.10.01.01, exigen que cada niño registrado en edad escolar obligatoria, que vive en el Condado de
Prince George y que no está matriculado en una escuela pública o privada, participe en el proceso de
revisión de portafolios para garantizar que el niño está recibiendo enseñanza regular exhaustiva en las
materias que normalmente tomaría en las escuelas públicas.
AMERICA’S CHOICE (PRIMARIA Y SECUNDARIA)
America’s Choice es un diseño de reforma escolar que apunta a la creación de sistemas de enseñanza
coherentes basados en las normas para fomentar el rendimiento académico de los estudiantes. En el año
lectivo 2008-2009, 15 escuelas secundarias y 22 escuelas primarias implementaron este diseño intensivo
que incluye un modelo de taller sobre lectoescritura y matemáticas, al igual que ciencias en las escuelas
secundarias, actividades de lectoescritura en toda las escuelas como por ejemplo el Libro del Director
del Mes y la Campaña 25 Libros y programas de intervención para apoyar a los estudiantes que
necesitan refuerzo extra en lectoescritura y matemáticas en las escuelas secundarias donde la reforma se
implementa por completo y en las 2 escuelas en las que se implementa parcialmente.
America’s Choice hace énfasis en equipos de liderazgo sólidos, comunidades de aprendizaje
profesional, participación de los padres y la comunidad, sistemas de enseñanza que se ajustan a las
normas claras y en el análisis del trabajo del estudiante como una base constante para mejorar y adaptar
60
la enseñanza. El diseño America’s Choice es un modelo no sólo para las escuelas que lo implementan en
la actualidad sino también para el desarrollo de niveles altos de rendimiento en todas las Escuelas
Públicas del Condado de Prince George.
EDUCACIÓN FÍSICA
La Educación Física, a través del movimiento humano, se concentra en el desarrollo del máximo
potencial físico del individuo y su crecimiento social, emocional e intelectual. De conformidad con el
Plan de Estudios Estatal Voluntario, el propósito principal de la disciplina es ayudar al estudiante a
desarrollar aptitud física total y un deseo duradero de conservarla, habilidades de movimiento que van
desde las habilidades funcionales hasta las que se necesitan para la participación exitosa en todas las
actividades recreativas y una apreciación y entendimiento de deportes y bailes específicos incluyendo
sus orígenes, impacto cultural y valores estéticos. En las escuelas preparatorias se exige un semestre
como requisito para la graduación.
Programas Especializados
Los Programas Especializados ofrecen una gran variedad de oportunidades para realzar y
enriquecer la experiencia educativa de los estudiantes en las Escuelas Públicas del Condado de Prince
George. Estos programas brindan un amplio abanico de materias especiales o únicas, actividades y/o
oportunidades de aprendizaje por medio de la División de Asuntos Académicos/Departamento de
Programas de Enseñanza y Planes de Estudios.
La admisión a los programas se hace por solicitud y/o selección por sorteo. Los procesos de
solicitud regulan las admisiones al Programa de Bachillerato Internacional. La admisión a los
programas de Artes Escénicas y Creativas, Inmersión en Francés, Dotados y Talentosos, Montessori y
Biotecnología se hace por sorteo.
En Artes Escénicas y Creativas, la selección se hace por sorteo desde kínder a quinto y por solicitud
y audición desde sexto hasta noveno.
CENTRO DE EDUCACIÓN DE ESTUDIANTES DOTADOS Y TALENTOSOS (Programas de
Elección)
El Centro de Educación de Estudiantes Dotados y Talentosos brinda a los estudiantes identificados
como dotados y talentosos experiencias educativas avanzadas, enriquecidas y aceleradas durante toda la
jornada escolar para satisfacer sus necesidades de enseñanza, sus necesidades sociales y emocionales
únicas y especializadas. Las Escuelas Públicas del Condado de Prince George tienen 8 Centros de
Educación de Estudiantes Dotados y Talentosos en primaria y 3 en secundaria. La ubicación en estos
centros se hace por sorteo en las Escuelas Públicas del Condado de Prince George. Las aplicaciones por
sorteo pueden enviarse cuando el estudiante se encuentra en el proceso de evaluación. No obstante, los
estudiantes deben haber sido identificados como dotados y talentosos para participar en el programa.
Las características de enseñanza únicas de los Centros de Educación para Estudiantes Dotados y
Talentosos incluyen: enseñanza acelerada y enriquecida en matemáticas, laboratorio para la enseñanza
acelerada y enriquecida de las ciencias, enfoque enriquecido y acelerado en lengua y literatura
integrando las áreas de literatura, lectura, redacción – Plan de Estudios de Lengua y Literatura William y
Mary para Estudiantes con Grandes Habilidades, Junior Great Books, estudios de autores, unidades con
énfasis en los géneros- enfoque enriquecido para las ciencias sociales incluyendo un énfasis
multicultural y técnicas de estudio y de investigación, énfasis en Idiomas Extranjeros desde segundo
hasta octavo grado, incluyendo artes interrelacionadas, estudio de las artes plásticas, oportunidades de
enriquecimiento educativo, científico y artístico fuera del plantel.
Nota: los estudiantes deben haber sido identificados como dotados y talentosos para participar en el programa. Los paquetes
de solicitud al programa para estudiantes dotados y talentosos están disponibles en la oficina del centro de educación. Se
enviará una notificación indicando la fecha, hora y lugar de aplicación del examen para Estudiantes Dotados y Talentosos.
Los Estudiantes Dotados con Necesidades Especiales de Aprendizaje reciben servicios de apoyo que brindan
experiencias educativas avanzadas y enriquecidas que hacen énfasis en los talentos y realzan las fortalezas de los estudiantes
61
en las escuelas de los Centros de Educación para Estudiantes Dotados y Talentosos. Un equipo colaborativo compuesto por el
coordinador del Centro de Educación para Estudiantes Dotados y Talentosos, un profesor de educación especial y un asesor
escolar facilitan estrategias sobre diferenciación dual de la enseñanza. Las tareas se modifican de acuerdo con las fortalezas y
talentos del estudiante y el Programa de Educación Individualizada, se hacen adaptaciones y se ofrecen métodos alternativos
para demostrar el dominio con base en las fortalezas. Las sesiones de foros programadas con regularidad son un componente
importante para garantizar el acceso de los Estudiantes Dotados con Necesidades Especiales de Aprendizaje. Estos servicios
concentrados también se ofrecen en planteles escolares seleccionados cuando hay varios estudiantes identificados que asisten
a una escuela en particular y que necesitan servicios especiales de aprendizaje. Las Escuelas Secundarias de los Centros de
Educación para Estudiantes Dotados y Talentosos ubican a los Estudiantes Dotados con Necesidades Especiales de
Aprendizaje en un Curso de Apoyo con Recursos Académicos – Curso de Honor.
PROGRAMA DE BACHILLERATO INTERNACIONAL
El Programa del Diploma del Bachillerato Internacional es un programa de estudios equilibrado que
representa grandes retos académicos y que prepara a los estudiantes para el éxito en la universidad y en
el futuro. Los estudiantes se inscriben en los cursos del bachillerato internacional designados
formalmente durante el penúltimo y último año de preparatoria. Obtener el diploma del bachillerato
internacional es comparable con el primer año de estudios universitarios. Este diploma es reconocido en
todo el mundo.
MONTESSORI
Las Escuelas Montessori ofrecen una aproximación interdisciplinaria al aprendizaje basada en
hallazgos, que se presenta de manera secuencial durante los años que un niño permanece en el programa.
Los niños son ubicados en salones con estudiantes de diferentes edades. Los niños de tres a seis años
reciben orientación sobre el desarrollo de la coordinación, la concentración y un sentido de organización
e independencia. Los niños de seis a nueve años y los de nueve a doce aprenden por medio de
actividades prácticas e interdisciplinarias. Los estudiantes de secundaria viven experiencias diseñadas
para ayudarles a investigar a fondo las interconexiones de las ideas y los eventos.
Nota: el ingreso se limita a los estudiantes de preescolar que cumplirán 3 o 4 años alrededor del 1 de septiembre de
determinado año lectivo. Los estudiantes de kínder a octavo pueden hacer la solicitud de ingreso, sin embargo deben estar
matriculados simultáneamente en una escuela Montessori certificada. Los estudiantes de preescolar no empiezan el primer
día de clase sino que se inician en el programa por medio de entrevistas detalladas. El proceso toma aproximadamente dos
semanas. El programa para niños de tres años es un programa de medio día, no se ofrece transporte. Los niños de cuatro años
que demuestren el requisito de madurez asisten durante todo el día. Se ofrece el servicio de transporte para este programa.
BIOTECNOLOGÍA
El Programa de Biotecnología ofrece un programa de estudio universitario de preparación de cuatro
años de duración en biotecnología, bioquímica y capacitación vocacional técnica. Los estudiantes
adquieren experiencia de primera mano con las tecnologías avanzadas que se utilizan en la investigación
en biotecnología, academia e industria incluyendo la microscopía electrónica de barrido. Los
computadores sirven de apoyo a la enseñanza en el salón de clase y a los proyectos de investigación
generados por los estudiantes. El énfasis de un curso de nivel superior en Ciencias, Tecnología y
Sociedad será la comprensión más amplia del rol de la ciencia y su impacto en la sociedad y la
responsabilidad de esta.
BIOMEDICINA
El Programa de Biomedicina brinda a los estudiantes que tienen gran interés en seguir una carrera en
áreas de la salud, la oportunidad de inscribirse en cursos y participar en la investigación que los
preparará para el ingreso a la universidad. El programa se encuentra ubicado en la Escuela Preparatoria
Bladensburg. No se ofrece servicio de transporte a los estudiantes que viven fuera del área de transporte
de la Escuela Bladensburg.
62
LIDERAZGO DOCENTE Y CAPACITACIÓN PROFESIONAL
Las Escuelas Públicas del Condado de Prince George creen que para que los estudiantes lleguen a
altos niveles de rendimiento, la capacitación profesional de los docentes debe ser el motor de sus
esfuerzos de mejoramiento. Con ese propósito, el sistema escolar, en cooperación con los profesores y
administradores, ha empezado una reforma al Departamento de Liderazgo Docente y Capacitación
Profesional. Tomando como guía los estándares estatales y nacionales para la capacitación profesional
de los profesores, el comité identificó cinco conceptos clave que orientarán el desarrollo y la
implementación de la planeación e implementación de la capacitación profesional de los profesores:
1.
2.
3.
4.
5.
Fortalecimiento de la Capacidad Docente y el Liderazgo.
Entrenamiento y Orientación
Enseñanza a Estudiantes Diversos
Plan de Estudios y Enseñanza con Integración de la Tecnología
Entorno Escolar
El departamento está comprometido con el fortalecimiento de la capacidad docente por medio de
oportunidades de aprendizaje profesional de alta calidad en una gran variedad de contextos y formatos.
El departamento trabaja para orientar, supervisar y coordinar la capacitación profesional en todo el
sistema sobre los conceptos de Responsabilidad Recíproca, Logro basado en el Esfuerzo y el Marco para
la Enseñanza. Además, guías recientes de investigación ayudan a desarrollar programas que garanticen
que el aprendizaje adquirido en las experiencias de capacitación profesional traerá resultados para el
rendimiento de los estudiantes como se describe en la “Reforma a la Capacitación Profesional de los
Docentes” en el sistema escolar. Las oportunidades de aprendizaje reflejan la pedagogía y los
conocimientos sobre el tema y su intersección dentro de las disciplinas. Facilitar la capacitación
profesional reafirma el valor del aprendizaje cooperativo que se mantiene en el tiempo y que brinda a los
profesores retroalimentación y parámetros de evaluación relacionados con la capacitación profesional
vitales para el trabajo del departamento.
Para satisfacer las necesidades de los profesores, el departamento brinda oportunidades de
aprendizaje utilizando una variedad de modelos entre los que se incluyen:
• Experiencias arraigadas por medio del entrenamiento, comunidades profesionales de aprendizaje y
orientación;
• Capacitación integral con asesores en enseñanza, mentores, directivos, coordinadores de profesores,
contactos básicos etc.
• Asociaciones con universidades e instituciones universitarias locales y
• Cursos de Actualización Profesional para certificación y recertificación.
El departamento ofrece cursos, seminarios, institutos, servicios de asesoría, opciones para
certificación profesional, entrenamiento y orientación, pasantías y recursos económicos y materiales
para la capacitación docente.
Por medio de la cooperación entre las diferentes divisiones, los miembros diseñan, coordinan e
implementan programas para fortalecer la capacidad docente y mejorar el rendimiento de los
estudiantes. La mayor parte del personal del departamento, incluyendo los asesores en enseñanza,
mentores y coordinadores de los Maestros Titulados por la Junta Nacional tiene sus oficinas en las
escuelas y brindan asesoría directa integrada con el trabajo.
PROGRAMA DE INICIACIÓN PARA EDUCADORES PROFESIONALES (PEIP)
El Programa de Iniciación para Educadores Profesionales ofrece capacitación profesional inicial en
todo el distrito donde los profesores reciben orientación y entrenamiento diseñados para ayudarlos a
desarrollar sus habilidades y a entender la implementación del programa y de los planes de estudios
63
exigidos por el sistema escolar. La capacitación se diferencia según el contenido, el grado y/o programa
en el nivel introductorio, incluyendo los programas de enseñanza y las prácticas óptimas para tener un
buen comienzo. La Experiencia de Verano del Programa de Iniciación para Educadores Profesionales en
el 2008 ofreció una programación flexible del contenido y módulos de apoyo simultáneos durante las
sesiones de la mañana, la tarde o la noche en julio y agosto y también sesiones después de la jornada
escolar en octubre y noviembre. Los profesores nuevos que concluyeron la serie de módulos básicos
recibieron un crédito de los Cursos de Actualización Profesional que sirvió para recertificación. El
Programa de Iniciación para Educadores Profesionales se refuerza con talleres y seminarios continuos
durante todo el año escolar ofrecidos en el plantel escolar por las oficinas de la zona (área: ahora) y por
medio de los departamentos de áreas específicas que supervisan los planes de estudios.
PROGRAMA PARA EDUCADORES INTERNACIONALES (PIE)
Un componente del Programa de Iniciación para Educadores Profesionales es el apoyo a los
profesores internacionales. Los educadores internacionales nuevos reciben apoyo por medio de una serie
de talleres que les dan oportunidades para desarrollar las habilidades necesarias y las competencias para
adaptarse a un sistema escolar urbano en Norte América. También brindan conexiones por medio de la
cooperación, la comunicación y el lenguaje y práctica común para satisfacer las necesidades de los
estudiantes. Los temas se basan en una encuesta de evaluación de las necesidades y el objetivo de
desarrollar habilidades, competencias y entendimientos para disminuir la diferencia de rendimiento
académico de los estudiantes y superar las diferencias culturales en toda la comunidad escolar. El
formato de las reuniones les da a los participantes una variedad de oportunidades para involucrarse en
las discusiones profundas con los compañeros. La retroalimentación frecuente y el intercambio de ideas
entre los profesores, facilitadores y las personas que capacitan a los profesores son la base del
crecimiento profesional de los participantes. Se ofrece capacitación diferenciada para abordar las
necesidades únicas de aprendizaje de los profesores que son nuevos en el sistema escolar urbano de
Norte América.
ORIENTADORES DE LA ENSEÑANZA
Contamos con 65 orientadores de la enseñanza que apoyan y facilitan el cambio en las prácticas de
enseñanza que capacitan a las escuelas para ayudar a los estudiantes a alcanzar altos estándares. La
orientación involucra un enfoque de igualdad entre compañeros para el análisis de la enseñanza con el
propósito de fortalecer la capacidad docente que mejora el rendimiento de los estudiantes. El papel de
los orientadores es mejorar la calidad de la enseñanza en todos los salones y trabajar para garantizar que
todos los profesores tienen el conocimiento, las aptitudes y las habilidades que ayudarán a los
estudiantes a alcanzar altos niveles de rendimiento. Los orientadores de la enseñanza facilitan la
planeación colaborativa, el análisis de datos y otras oportunidades de capacitación profesional por medio
de la demostración, la enseñanza colaborativa y las clases modelo en apoyo a la enseñanza efectiva. Las
áreas de énfasis para el apoyo de la enseñanza de kínder a octavo incluyen matemáticas, lectura/lengua y
literatura en inglés, inglés para hablantes de otros idiomas y ciencias.
CURSO DE INICIACIÓN
El Curso de Iniciación, un componente integral del Programa de Iniciación para Educadores
Profesionales, es una oportunidad de capacitación profesional de cinco días de duración que se centra en
fortalecer la capacidad y preparar nuevos Maestros Mentores y líderes escolares para brindar apoyo
crítico a los profesores nuevos en sus planteles. Por medio de la participación en sesiones interactivas
que facilitan los asesores nacionales y el personal del departamento, los participantes desarrollan una
serie de habilidades para ayudar a los profesores y con la implementación de una Academia de
Profesores Nuevos con sede en las escuelas.
64
ASOCIACIONES DE ESCUELAS DE CAPACITACIÓN PROFESIONAL (PDS)
La Asociación de Escuelas de Capacitación Profesional (PDS) es un programa planeado e
implementado de manera colaborativa para la preparación académica y clínica de los pasantes y la
capacitación profesional continua del cuerpo de profesores del sistema escolar y de las Instituciones de
Educación Superior. Las pasantías se programan por un año para los pasantes estudiantes-profesores con
los planteles designados por las Escuelas de Capacitación Profesional en las Escuelas Públicas del
Condado de Prince George.
Un enfoque significativo de la asociación de Escuelas de Capacitación Profesional (PDS) es el
rendimiento académico mejorado por medio de la enseñanza y el aprendizaje basados en
investigaciones. Las oportunidades de desarrollo profesional que se ofrecen a través del programa de
Asociaciones de Escuelas de Capacitación Profesional son el resultado del compromiso entre las
Escuelas Públicas del Condado de Prince George y las universidades para una planeación que se ajuste a
los requisitos de la universidad para los pasantes en capacitación con la misión de la división que se
relaciona con la efectividad del docente y el aprendizaje de los estudiantes.
Los pasantes, al igual que los profesores, están involucrados en la investigación-acción, las
comunidades profesionales de aprendizaje y los talleres basados en la enseñanza que se centran en las
áreas de mejoramiento de las escuelas. Las comunidades profesionales de aprendizaje apoyan una
cultura en la que los profesores utilizan el aprendizaje para mejorar el rendimiento de los estudiantes y el
crecimiento profesional de los colegas.
Las asociaciones de las Escuelas Públicas del Condado de Prince George incluyen la Universidad
Estatal de Bowie, la Universidad Estatal de Frostburg, la Universidad de Trinity, la Universidad de
Maryland – College Park y la Universidad de Howard para el año lectivo 2009-2010.
MAESTROS MENTORES
El Programa de Maestros Mentores, un componente del Programa de Iniciación para Educadores
Profesionales, reúne a un profesor experto con un profesor nuevo para apoyar su crecimiento profesional
inicial. Los líderes de profesores en las escuelas brindan asistencia personalizada y apoyo a los
profesores nuevos que enseñan la misma área, en el mismo departamento o en el mismo grado. Los
Maestros Mentores pueden incluir planeación colaborativa, demostración, enseñanza colaborativa,
estudios de textos y Academias de Profesores Nuevos.
Los Maestros Mentores son seleccionados por sus directores, reciben honorarios de compensación y
son candidatos para utilizar esta actividad de desarrollo profesional para créditos de renovación a nivel
de Certificados Profesionales Avanzados.
CONTINUING PROFESSIONAL DEVELOPMENT (CPD)
El programa de Cursos de Actualización Profesional ofrece a los profesores y administradores un amplio
rango de oportunidades para involucrarse en cursos de alta calidad para alcanzar las metas de
certificación y/o recertificación del Departamento de Educación de Maryland para fortalecer la
capacidad docente y mejorar su dominio de la efectividad de sus prácticas de enseñanza. Los cursos
están diseñados para brindar a los profesores teoría y práctica para mantenerse actualizados en
pedagogía y en las prácticas de las disciplinas y amplias oportunidades para establecer contactos y
compartir las prácticas óptimas en las escuelas. Los cursos los ofrecen líderes docentes entrenados que
reciben su capacitación profesional por medio de la Academia anual del Docente.
ACADEMIA DEL DOCENTE
La Academia del Docente es una oportunidad anual de capacitación para todos los líderes docentes
que tienen la responsabilidad de brindar capacitación profesional. Esta capacitación incluye estrategias y
habilidades sobre una gran variedad de temas relacionados con el aprendizaje en adultos, estilos de
presentación para involucrar activamente a los adultos y para profundizar su interés en la investigación
actual enfocada al mejoramiento de la enseñanza. Los participantes tienen la oportunidad de practicar las
habilidades, cooperar con las actualizaciones sobre cursos, planear para implementar su aprendizaje
65
nuevo, realzar su repertorio de enseñanza y aprender como incorporar prácticas tecnológicas nuevas y
efectivas en un esfuerzo por llegar a todos los estudiantes.
• Asistencia total de 50 líderes docentes.
MAESTROS TITULADOS POR LA JUNTA NACIONAL
El Programa de Desarrollo del Liderazgo de los Maestros Titulados por la Junta Nacional de las
Escuelas Públicas del Condado de Prince George ha sido reconocido como el noveno programa de la
Junta Nacional de más rápido crecimiento en el país y es el tercero de los programas de los Maestros
Titulados por la Junta Nacional en el estado de Maryland. Este es un programa de capacitación
profesional que fortalece las habilidades de asesoría, orientación y liderazgo de los profesores de la
Junta Nacional y de las Escuelas Públicas del Condado de Prince George en los programas por cohortes
de la Junta Nacional. Este programa también brinda apoyo integral a los profesores de las Escuelas
Públicas del Condado de Prince George que desean obtener un Título de la Junta Nacional. Este modelo
generalizado incluye apoyo de los colegas candidatos, Maestros Titulados por la Junta Nacional del
distrito y mentores que han recibido capacitación formal. La capacitación formal se brinda mediante el
programa TakeOne!® y/o a través de todo el proceso de certificación. El programa TakeOne!® ofrece
un enfoque basado en los estándares para mejorar las prácticas de enseñanza y relaciona el aprendizaje
de los estudiantes con la enseñanza efectiva. Los profesores que desean obtener su certificación de la
Junta Nacional participan en la opción del programa TakeOne!® que les permite concentrarse en uno
de los elementos del portafolio para el año lectivo. Las sesiones de los candidatos del Programa de
Desarrollo del Liderazgo de los Maestros Titulados por la Junta Nacional brindan apoyo con un
programa de enseñanza para ayudar a los profesores a demostrar cómo su práctica se compara con los
rigurosos estándares de enseñanza y aprendizaje establecidos por la Junta Nacional para Estándares de
Enseñanza Profesional®. Más de 150 estudios han analizado el impacto en el rendimiento de los
estudiantes y la mayoría de estos concluyeron que los Maestros Titulados por la Junta Nacional tienen
un impacto significativo y cuantificable en el desempeño docente y en el aprendizaje, compromiso y
rendimiento del estudiante. La colaboración de las partes interesadas es un componente importante de
este programa. Los socios con derecho de posesión incluyen la Junta Nacional para Estándares de
Enseñanza Profesional®, la Universidad George Washington, la Asociación Nacional de Educación, la
Asociación de Educadores del Estado de Maryland y la Asociación de Educadores del Condado de
Prince George.
PROGRAMA DE ASESORÍA PAR APROFESORES TEMPORALES
El Programa de Asesoría Para Profesores Temporales brinda apoyo a lo largo del año a todos los
profesores temporales que quieren obtener una certificación profesional inicial en Maryland y que tienen
una designación de Sumamente Competente de los Maestros Titulados por la Junta Nacional. Las
actividades del programa se centran en orientar a los profesores con respecto al cumplimiento de los
requisitos del curso y la capacitación profesional necesaria para acelerar la consecución de un certificado
profesional de Maryland.
Este programa de orientación incluye oportunidades para que los profesores participen en:
• Orientación personalizada
• Un programa personalizado y en línea para practicar para el examen Praxis I
• Apoyo financiero para tomar cursos en instituciones universitarias y universidades asociadas y/o en
el programa de Cursos de Actualización Profesional de las Escuelas Públicas del Condado de Prince
George para certificación.
• Oportunidades de capacitación para los instructores del examen Praxis
CALENDARIO DE CAPACITACIÓN PROFESIONAL EN TODO EL SISTEMA ESCOLAR
El comité del calendario trabaja para mejorar las estructuras y procesos para aprobar todas las ofertas
de capacitación profesional del sistema. Personal designado autorizado para representar una división o
66
departamento revisa todas las solicitudes de capacitación profesional sobre liderazgo docente para
garantizar que las actividades de capacitación profesional se ajusten a las metas del sistema, a las
iniciativas y programas y para eliminar la redundancia en las ofertas de programas.
Se puede acceder al calendario de capacitación profesional docente a través de la página de inicio de
las Escuelas Públicas del Condado de Prince George (www1.pgcps.org) dando click en PGCPS
Calendars y en el vínculo de Professional Development for Teachers (Capacitación Profesional para
Profesores). El Registro Electrónico en Línea es el medio en línea para la comunicación sobre las
oportunidades de capacitación profesional para profesores en todo el sistema escolar y se usa para:
•
•
•
•
Inscripción
Asistencia y Conservación de Registros
Retroalimentación de los Participantes
Pago de los talleres (si aplica)
PROGRAMA DE ORIENTACIÓN DEL PROGRAMA DE PREPARACIÓN ALTERNATIVA
APROBADO POR EL ESTADO DE MARYLAND
Este programa es una opción alternativa de preparación docente en Maryland. Los profesionales
graduados que provienen de varias áreas vocacionales pueden hacer su solicitud de ingreso a estos
programas para entrar al camino de acceso hacia la enseñanza. El programa acelera la acreditación
docente y la capacitación. Los profesores residentes se inscriben para el Certificado de Profesores
Residentes de Maryland. Los programas del programa brindan una variedad de apoyos y recursos para
profesores residentes mientras hacen su transición exitosa dentro de las comunidades de aprendizaje de
las Escuelas Públicas Del Condado De Prince George. Los mentores del programa son profesores o
administradores experimentados que brindan asesoría, orientación y demostración de las prácticas
óptimas por medio de un ciclo de capacitación del profesor residente.
67
LIDERAZGO ESCOLAR
La Oficina de Liderazgo Escolar estableció oportunidades para crear una comunidad profesional de
aprendizaje para los administradores del sistema por medio del aprendizaje entre compañeros en un
entorno de cooperación. Esta es una parte indispensable de nuestro trabajo básico para mejorar el
rendimiento de los estudiantes y para apoyar las metas/objetivos que sustenta la academia (metas 1,2 y
5), la enseñanza efectiva (meta 3), estrategias de gestión (meta 6) y participación de los
padres/comunidad (meta 7) dentro del Plan Maestro del Puente hacia la Excelencia. El Marco de
Enseñanza de Maryland sirvió como base filosófica del trabajo para el desarrollo del liderazgo. Estos
son los objetivos del departamento establecidos para fortalecer la capacidad de liderazgo de los
administradores del sistema escolar:
• Desarrollo de la cooperación continua entre líderes administrativos y líderes administrativos
potenciales para fortalecer las habilidades y estrategias de liderazgo en la enseñanza. La comunidad de
práctica hizo énfasis en las iniciativas del sistema (Instituto para el Aprendizaje, America’s Choice,
Portafolio Académico, Gestión del Desempeño, Asuntos del Desempeño, FIRST – Incentivos
Económicos y Reconocimientos para Supervisores y Profesores y Marco para la Enseñanza).
• Oportunidades para fortalecer los conocimientos básicos sobre el tema.
• Profundizar el entendimiento y la utilización de las estrategias de planeación cooperativa para guiar
las decisiones sobre la enseñanza (búsqueda de datos, grupos de estudio, equipos de liderazgo, análisis
del trabajo del estudiante, etc.)
• Fortalecimiento de las habilidades para la supervisión, asesoría y evaluación para desarrollar un
clima académico riguroso.
ACADEMIA PARA DIRECTORES NUEVOS
La Academia para Directores Nuevos brindó estrategias basadas en la investigación para ayudar a
los directores nuevos a desenvolverse entre los retos diarios de la dirección escolar. Las reuniones
mensuales se concentraron en establecer “rituales y rutinas” durante el primer año como director que
fortalecerán el programa académico día a día al tiempo que respaldan la misión/visión del sistema y de
la escuela. Los temas de capacitación profesional incluyeron: Vision as a Compass, Estrategias de
Enseñanza para Implementar el Plan de Estudios Estatal, Observación con un Propósito y Conferencias
Posteriores a la Observación Efectiva, Pensamiento Estratégico y Planeación, Evaluaciones y Procesos
de Búsqueda de datos, Técnicas de Gestión y “Consejos Prácticos para Sobrevivir”. Las charlas sobre
libros se centraron en la información del Manual de Director Nuevo (Pam Robbins). Un director mentor
experimentado brindó apoyo continuo a cada director nuevo.
• Estado: reuniones mensuales desde junio de 2008 a junio de 2009. Entre los participantes se
encontraban 21 directores nuevos y 20 directores mentores.
• El programa siguió hasta agosto del 2009 con 13 directores nuevos y 13 mentores.
ACADEMIA DE PRELIDERAZGO
La Academia de Pre-liderazgo brindó oportunidades de desarrollo del liderazgo para líderes docentes
calificados que buscan sus primeras asignaciones administrativas o como subdirectores. La Academia de
Pre-liderazgo ayudó a individuos seleccionados a desarrollar las habilidades y competencias
identificadas por los Estándares del Consorcio Interestatal de Licencia de Líderes Escolares y el Marco
para el Liderazgo en la Enseñanza de Maryland necesarias para planear, implementar y supervisar la
enseñanza de manera exitosa, mantener un ambiente seguro y organizado y administrar los recuros y el
personal disponibles.
68
A través de las presentaciones de directores altamente respetados y del personal del sistema escolar, el
programa facilitó las aptitudes, la información y las estrategias que describen las responsabilidades de
los administradores escolares y de las oficinas centrales.
• Estado: reuniones mensuales desde octubre de 2008 hasta junio de 2009. Participantes: 40 líderes
docentes.
• El programa continuó en octubre de 2009.
CURSO DE VERANO SOBRE LIDERAZGO
Como continuación de la capacitación para iniciativas establecidas del sistema escolar y la
identificación de las formas para continuar el trabajo, el Curso de Verano sobre Liderazgo identificó las
herramientas para abordar el tema: “Transformación Continua por medio del Aprendizaje, el Liderazgo
y la Responsabilidad.” Para pasar al nuevo año lectivo, las oportunidades de capacitación profesional se
centraron en la Gestión del Desempeño, el Instituto para el Aprendizaje, la Competencia Cultural y el
Marco para la Enseñanza de Danielson.
• Estatus: el curso se hizo desde el 29 de junio al 1 de Julio de 2009. Participantes: 549
administradores escolares.
• El programa continuará durante el año lectivo 2009-2010.
REUNIONES DE DIRECTORES DEL SISTEMA ESCOLAR
Todos los directores participaron en sesiones mensuales de capacitación profesional establecidas
para apoyar la implementación de las iniciativas del sistema escolar para fortalecer la capacidad de
liderazgo en la enseñanza de nuestros administradores. Las oportunidades de capacitación profesional
incluyeron cinco Cursos sobre Liderazgo del Instituto para el Aprendizaje que aumentaron las
habilidades de liderazgo en la enseñanza y las prácticas para mejorar la calidad de la enseñanza en los
salones. Además, otros temas incluyeron la Gestión del Desempeño, la Búsqueda de datos, las
Actualizaciones y Estrategias de los Planes de Estudio y el Marco para la Enseñanza de Charlotte
Danielson como precursor de la implementación del Modelo Piloto de Evaluación de las Escuelas
Públicas del Condado de Prince George que se implementarán en el año lectivo 2009-2010.
• Estatus: reuniones mensuales desde agosto de 2008 hasta mayo de 2009. Entre los participantes
estuvieron todos los directores organizados en grupos nivelados.
• Las reuniones continuarán durante el año lectivo 2009-2010.
INSTITUTO NACIONAL PARA EL LIDERAZGO ESCOLAR
El personal del Instituto Nacional para el Liderazgo Escolar capacitó a un grupo de administradores
de las oficinas centrales (Cohorte I) durante el año lectivo 2007-2008 para convertirse en facilitadores
para el Programa Ejecutivo de Desarrollo para Directores Escolares. La capacitación se hizo durante el
año lectivo 2009. Como resultado de esta capacitación exhaustiva, se creó el Programa de Educación en
Liderazgo Para Aspirantes a Directores con el fin de devolver el plan de estudios y empezar a desarrollar
un plan de sucesión para los futuros administradores del sistema escolar. Para aumentar la capacidad de
la devolución, se dio inicio a una Cohorte II durante el año lectivo 2008-2009.
• Estatus: la cohorte I concluyó con la capacitación de facilitadores y empezó a devolver el plan de
estudios a los participantes del Programa de Educación en Liderazgo Para Aspirantes a Directores. La
cohorte II inició la capacitación de los facilitadores.
• Durante el año lectivo 2010, la cohorte II concluirá la capacitación de los facilitadores. Las dos
cohortes seguirán capacitando participantes del Programa de Educación en Liderazgo Para Aspirantes a
Directores.
69
PROGRAMA DE EDUCACIÓN EN LIDERAZGO PARA ASPIRANTES A DIRECTORES
Para formar futuros administradores calificados, el Programa de Educación en Liderazgo Para
Aspirantes a Directores utilizó el plan de estudios basado en investigación del Instituto Nacional para el
Liderazgo Escolar para brindar al personal oportunidades de capacitación profesional que entrenaron
una cohorte de subdirectores y administradores de oficinas centrales para convertirse en líderes en la
enseñanza que se rigen por las normas, pensadores estratégicos y diseñadores escolares. Después de
concluir un proceso de solicitud de ingreso y de entrevista para ser admitidos, los participantes asistieron
a reuniones mensuales de dos días con los facilitadores del Instituto Nacional para el Liderazgo Escolar,
hicieron trabajos en línea y participaron activamente en actividades de clase con base en lecturas
identificadas. La cohorte del 2009 trabajará en las unidades 9 a 13 en el año lectivo 2010.
• Estatus: las reuniones mensuales incluyeron 13 participantes. Los facilitadores eran administradores
de las Escuelas Públicas del Condado de Prince George capacitados por el Instituto Nacional para el
Liderazgo Escolar.
• La cantidad de participantes ha aumentado a 18 durante el año lectivo 2010.
REUNIONES DE SUBDIRECTORES
Para fortalecer la capacidad de liderazgo de otros administradores escolares, se hicieron reuniones
trimestrales de subdirectores dentro de las Zonas (Áreas: ahora) que replicaron la oportunidades de
capacitación profesional de los directores. Los temas incluyeron Asuntos del Desempeño, Gestión del
Desempeño, Marco para la Enseñanza de Charlotte Danielson, FIRST – Incentivos Económicos y
Reconocimientos para Supervisores y Profesores y Estrategias de Enseñanza para Implementar el Plan
de Estudios Estatal. Además, los subdirectores fueron miembros activos del Equipo del Instituto para el
Aprendizaje e implementaron el modelo de capacitador de capacitadores en sus escuelas.
• Estatus: se hicieron reuniones trimestrales durante el año lectivo en los Días de
Planeación/Calificación.
• Las reuniones mensuales de directores continuarán durante el año lectivo 2010.
70
RECURSOS HUMANOS
La misión de la División de Recursos Humanos es contratar, seleccionar, desarrollar y mantener una
fuerza laboral idónea que fomente el rendimiento de los estudiantes.
Nuestra visión es convertirnos en un socio estratégico valioso que apoye la excelencia académica y
que facilite el mejoramiento continuo en liderazgo en la enseñanza y responsabilidad. La División de
Recursos Humanos: (1) brindará servicio y apoyo excepcional al cliente; (2) brindará experiencia y
asesoría sobre los temas complejos relacionados con el capital humano y (3) creará un ambiente positivo
que dé la oportunidad a todos de aprender, contribuir, ser valorado y alcanzar el éxito.
La División apoya el sistema escolar al mantener una fuerza laboral estable e idónea por medio de
las oportunidades significativas de desarrollo, programas integrales de beneficios y procesos de
reconocimiento del desempeño que den retroalimentación significativa con el intento de maximizar el
rendimiento de los trabajadores, su contribución y crecimiento. También mantenemos una relación
laboral positiva, profesional y productiva con los sindicatos reconocidos en el sistema escolar.
COMPENSACIÓN, BENEFICIOS Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE RECURSOS
HUMANOS
La misión primordial de la Oficina de Compensación, Beneficios y Sistemas de Información de
Recursos Humanos es garantizar que los trabajadores del Condado de Prince George reciban un plan
competitivo y equitativo de compensaciones y beneficios y ofrecer soluciones innovadoras basadas en la
tecnología para que la división apoye la meta de una fuerza laboral diversificada y efectiva.
Para ayudar en la contratación y conservación de una fuerza laboral idónea, la Oficina de
Compensación, Beneficios y Sistemas de Información de Recursos Humanos brinda servicios integrales
de salud, bienestar y jubilación y una estructura salarial competitiva para los trabajadores de las Escuelas
Públicas del Condado de Prince George. La oficina de compensación mantiene tablas de pagos y
descripciones de los trabajos para todos los empleados. La oficina de beneficios supervisa el seguro
medico (servicio médico, odontología, prescripciones y optometría), el seguro de vida, beneficios
voluntarios (el plan 403b, cooperativas de ahorro y crédito, cuentas de gastos flexible, bonos de ahorros
y bancos de licencia por enfermedad). Además, esta oficina ofrece asesoría sobre jubilaciones,
programas de bienestar y el Programa de Asistencia al Empleado.
La oficina de Sistemas de Información de Recursos Humanos actúa como asociado de la División de
Tecnología de la Información y la División de Finanzas para mantener las asignaciones de personal de
conformidad con el presupuesto aprobado. Esta oficina también brinda la información para los reportes
estatales y federales y ofrece análisis de datos en informes provisionales.
Logros en el año lectivo 2008-2009
• Se llevó a cabo la segunda Exposición Anual de Salud y Bienestar. Los aspectos destacados del
evento incluyeron: toma de la presión arterial gratuita, diabetes, visión, colesterol, Enfermedad
Pulmonar Obstructiva Crónica, exámenes del antígeno prostático específico tomados por especialistas.
• Se estableció cooperación con Eficiencia Organizacional para apoyar todas las orientaciones a los
empleados nuevos.
• Se hizo un estudio de compensación en todo el sistema.
• Se hizo una solicitud de oferta para el registro de datos automatizado.
RELACIONES CON EL TRABAJADOR Y SU LABOR
La Oficina de Relaciones con el Trabajador y su Labor ofrece orientación y asesoría estratégica,
liderazgo y cooperación a las Escuelas Públicas del Condado de Prince George equilibrando los
derechos y responsabilidades del sistema escolar con los de sus empleados.
71
La Oficina de Relaciones con el Trabajador y su Labor ofrece orientación y asesoría estratégica a la
administración y a los trabajadores sobre temas relacionados con el lugar de trabajo al tiempo que
identifica oportunidades específicas de aprendizaje para garantizar la supervisión efectiva, la gestión del
desempeño y para garantizar un clima de trabajo positivo para todos nuestros trabajadores. El
departamento ofrece un sistema para concertar las necesidades de gestión del sistema escolar con los
deseos de los trabajadores para tener un impacto positivo en la determinación de las condiciones de
trabajo y para resolver sus diferencias y disputas. El cumplimiento de la misión producirá relaciones
laborales positivas.
La Oficina de Relaciones con el Trabajador y su Labor se comprometen a brindar servicios
pertinentes, coherentes y legalmente sólidos centrados en el trabajador lo cual fomenta la comunicación
efectiva y apoya los derechos y responsabilidades de los trabajadores del sistema escolar.
El departamento tiene las siguientes responsabilidades específicas:
• Desarrollar y ejecutar políticas sobre las relaciones entre trabajadores, objetivos y estrategias de un
modo consistente con los objetivos generales del sistema escolar.
• Hacer negociaciones con los agentes negociadores de los trabajadores.
• Administrar e interpretar los acuerdos colectivos de negociación para beneficio de todos los
departamentos, áreas y escuelas.
• Ofrecer servicios de asesoría, orientación/apoyo y resolución de problemas a los empleados y a la
administración.
Logros en el año lectivo 2008-2009
• Se resolvieron y se facilitó la resolución de disputas relacionadas con los trabajadores dentro de las
Escuelas Públicas del Condado de Prince George.
• Se negociaron contraltos colectivos de negociación.
• Se redujo el nivel de interrupción en el lugar de trabajo lo que condujo a un mejor entorno de
aprendizaje para el personal y los estudiantes por medio de la participación activa con las escuelas, los
administradores y los supervisores.
• Se facilitaron las adaptaciones a la Ley de Norteamericanos con Discapacidades para promover el
trabajo continuo y el apoyo al personal discapacitado.
EFECTIVIDAD ORGANIZACIONAL
La Oficina de Efectividad Organizacional está comprometida con la determinación del enfoque
estratégico para la adquisición, capacitación, desarrollo y conservación de trabajadores en todo el
distrito. La meta de este departamento es garantizar que el sistema escolar atraiga y retenga a los
empleados con las mejores capacidades para trabajar con los estudiantes y el personal los que resultará
en una organización que tiene una cultura de aprendizaje y de mejoramiento continuo. La capacitación,
las experiencias de desarrollo y de aprendizaje están diseñadas para satisfacer las necesidades de los
estudiantes, directores, comunidad e interesados y son reformadas para apoyar las metas y objetivos del
sistema escolar.
El alcance de los servicios que ofrece este departamento incluye la contratación de directores; la
orientación de todos los trabajadores nuevos y los ejecutivos hacia las metas, objetivos y cultura de las
Escuelas Públicas del Condado de Prince George y la capacitación y desarrollo de los empleados que no
trabajan en la enseñanza, auxiliares de profesores y supervisores hacia las aptitudes, conocimiento y
habilidades relacionadas con las metas y los objetivos del sistema escolar.
Logros en el año lectivo 2008-2009
• Se dieron más de 50 cursos de capacitación y desarrollo para el personal que no trabaja en la
enseñanza y administradores en el sistema escolar.
• Se ofrecieron 25 cursos para el desarrollo de los auxiliares de profesores incluyendo capacitación
específica para el apoyo en las clases de matemáticas, ciencias y en el reconocimiento del trabajo.
• Se hicieron más de 20 sesiones de capacitación sobre iRecruitment para el personal auxiliar interno
72
haciendo posible que los trabajadores hicieran solitudes en línea para las posiciones de trabajo
publicadas.
• Empezó la primera cohorte de auxiliares de profesores que se convertirán en profesores certificados
de educación especial y de primaria por medio de la capacitación con la Universidad Adventista de
Columbia.
• Se brindó orientación y servicios de desarrollo a varios líderes de los departamentos.
• Se trabajó con la Oficina de Liderazgo de los Directores para diseñar el proceso de entrevista y
selección de directores.
• Se desarrollaron actividades sobre la Asociación Estratégica Comercial para brindar oportunidades a
las empresas y a los individuos de apoyar el sistema escolar por medio de servicios y apoyo económico.
• Se diseñaron servicios de capacitación y desarrollo para más de veinte departamentos para satisfacer
sus necesidades específicas.
• Se creó el Centro de Transición para brindar apoyo a aquellos que necesitan información sobre la
búsqueda de trabajo otros apoyos comunitarios.
• La Oficina de la Asociación de Educación Superior inició la creación formal de la planeación
estratégica con las Universidades e Instituciones Universitarias Históricamente Negras.
• Se dio Capacitación sobre Servicio al Cliente para todo el personal auxiliar de las escuelas.
• Se dio Capacitación sobre Secretarías para todas las personas que cumplen con este trabajo.
• Se procesaron los reembolsos de las matriculas para todos los trabajadores sindicalizados y secretos
del sistema escolar.
• Se dio capacitación sobre iRecruitment para directores y supervisores para empezar a desarrollar
procesos automatizados de aplicación.
CONTRATACIÓN DE PERSONAL Y CERTIFICACIÓN
La misión de esta oficina es contratar, seleccionar, desarrollar y conservar personal idóneo y
eficiente que tenga un amplio rango de aptitudes y experiencias que tendrán un impacto positivo y
fomentarán el rendimiento de los estudiantes. Esta oficina también es responsable de mantener y
desarrollar nuevas iniciativas para contratar, certificar y mantener una fuerza laboral idónea y eficiente.
Esto incluye: ampliar la lista de prospectos de profesores y administradores por medio de los programas
de certificación alternativos, desarrollar un proceso posterior integral de aplicación y entrevista que esté
enfocado en el cliente con receptividad mejorada para seleccionar candidatos altamente calificados,
mantener los registros del personal certificado y dar certificación y evaluaciones de aprobación
ordenadas por el estado para garantizar que se cumpla la Ley de Ningún Niño Dejado Atrás (NCLB).
Logros en el año lectivo 2008-2009
• Aumentó el porcentaje de clases de las Materias Académicas Obligatorias orientadas por profesores
que cumplieron los requisitos de “altamente calificado” según la Ley NCLB (de 73 a 82%).
• Aumentó el porcentaje de clases de las Materias Académicas Obligatorias en escuelas del programa
Título I orientadas por profesores que cumplieron los requisitos de “altamente calificado” según la Ley
NCLB (de 88.4 a 91.6%).
• Aumentó el porcentaje de profesores certificados (de 92.95 a 98.5%).
• El 100% de los auxiliares de profesores en las escuelas del programa Título I cumplieron los
requisitos de de “altamente calificado” según la Ley NCLB.
• Se contrataron 903 profesores suplentes nuevos y se fortaleció el grupo actual de los cuales el 73%
de los más de 3.500 profesores suplentes tienen un título de licenciados o más.
• Se facilitó el proceso de contratación para llenar más de 2.000 puestos de tiempo completo y medio
tiempo (incluye contrataciones nuevas, traslados y promociones). Esta cantidad incluye 528 empleados
de tiempo completo que trabajan con la enseñanza y 79 trabajadores de tiempo completo para las áreas
administrativas y auxiliares para la apertura de la escuela.
• Se siguió cooperando con la Oficina de Presupuesto y de Cumplimiento Fiscal para implementar un
proceso de control de posiciones efectivo y eficiente.
73
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN
La División de Tecnología de la Información sigue implementando estrategias progresivas para
aumentar todos los aspectos de la efectividad de la tecnología, la eficiencia y el avance. Este año, se
implementó el nuevo Sistema de Información de Estudiantes SchoolMAX® en línea durante la apertura
de las escuelas ofreciendo módulos para la matrícula, censo, asistencia y calificaciones. Después se
abrió el Módulo del Portal Familiar de SchoolMAX® para mejorar el acceso de los padres a los datos de
los estudiantes. Se implementó el servicio Google Apps para la Educación para desarrollar iniciativas
que reducen los costos. Se lanzaron módulos de beneficios económicos y avanzados y progresaron los
planes para fortalecer el manejo de datos con la selección de un sistema de depósito de datos.
Los planes futuros se concentran en brindar la tecnología para promover grandes avances en el
rendimiento de los estudiantes; implementar un depósito de datos y ofrecer mejores herramientas de
evaluación para orientar la excelencia en la enseñanza; seguir con la integración de la tecnología en los
salones; mejorar la funcionalidad y las capacidades de SchoolMAX® y aplicar iniciativas que reducen
los costos.
NUEVO SISTEMA DE INFORMACIÓN DE ESTUDIANTES (SCHOOLMAX®)
SchoolMAX® es un paquete de programas informáticos de fácil consecución diseñado para guardar
información de estudiantes. Es un producto basado en la tecnología web que necesita un navegador de
Internet y el lenguaje de programación java en un computador “cliente”. Utilizamos el Producto
Empresarial SchoolMAX® . Este está diseñado para recoger la información de un estudiante mientras
esté matriculado en el distrito.
Mejorar la capacidad de dar información brinda los datos necesarios para fortalecer la enseñanza y el
aprendizaje. La Computación A Cualquier Hora y en Cualquier Lugar nos da la posibilidad de
conectarnos desde cualquier lugar utilizando una conexión a Internet.
GOOGLE APPS PARA LA EDUCACIÓN
La Edición de Google Apps para la Educación es un paquete integrado de aplicaciones de
comunicación y colaboración gratuito diseñado para escuelas y universidades.
DEPÓSITO DE DATOS
Se encuentra en curso el diseño y la implementación de un nuevo sistema de depósito de datos para
la recolección y reporte de datos de los estudiantes. Los datos analizados se utilizarán para orientar las
estrategias para el rendimiento de los estudiantes.
GESTIÓN DE LA IDENTIDAD EMPRESARIAL
Actualmente, el sistema escolar está implementando el paquete integrado de productos Oracle
Identity Management que le permitirá a los usuarios utilizar una sola contraseña para ingresar a
múltiples aplicaciones incluyendo: Oracle E-Business Suite; SchoolMAX; Google Apps; Skillsoft y
futuras aplicaciones incluyendo el depósito de datos. Este paquete integrado de productos mejorará
significativamente los servicios de Tecnología de la Información sistematizando, y administrando las
cuentas de usuarios de los trabajadores en todos nuestros sistemas. También mejorará la seguridad con la
gestión de la “identidad digital” de todos los empleados, estudiantes y contratistas del sistema.
ACTUALIZACIONES Y SISTEMAS NUEVOS
• Se lanzó el nuevo Sistema de Información de Estudiantes SchoolMAX® en un esfuerzo conjunto y
constante de apoyo a las escuelas y oficinas para digitalizar las matrículas de los estudiantes y otros
requisitos.
• Se hizo un lanzamiento progresivo del Módulo del Portal Familiar de SchoolMAX® para los padres
después de las vacaciones de invierno.
74
• Se lanzó el módulo Oracle Advanced Benefits para permitir a los trabajadores que utilicen la
aplicación HR Self Service y que hagan los cambios en Open Enrollment.
• Pago Electrónico a Proveedores
• Aplicación Oracle Time and Labor
• iRecruitment
• Gestión de Cargos
• Cambio de Contraseña
• Se migró la información del personal de las Escuelas Públicas del Condado de Prince George desde
M/S Exchange a Google.
• Programa de Contabilidad Quickbooks
• Se implementó el sistema PSI un nuevo sistema de funcionamiento para las impresiones.
• Este año se virtualizaron más de 50 servidores.
• Se probó la virtualización de los computadores de escritorio para la implementación de medidas
reductoras de costos para la actualización de los computadores.
• Se activó el servicio de notificación de órdenes de trabajo por correo electrónico utilizando el
sistema ACT1000 para notificar a los directores y/o supervisores de los edificios del estado de las
solicitudes de servicio.
• Se empezaron a evaluar los dispositivos para la actualización del programa de copiado que termina
el 30 de junio de 2010.
• Se desarrolló un Sistema de Localización Integrado para la Junta de Educación.
• Se adquirieron y configuraron tecnologías de supervisión de páginas web para las páginas de acceso
de Oracle EBS (iRecruitment & login) y SchoolMAX (portal para padres y personal.)
• Se instaló un switch Foundry nuevo para respaldar el nuevo Sistema de Información de Estudiantes.
• Se reemplazaron los switches de red viejos en las instalaciones y edificios de la administración y el
90% de los switches de red del Edificio de Administración Sasscer. Este cambio también actualizó la
velocidad de la red de 100M a 1 Giga.
• Se construyeron dos servidores para el proyecto READ180.
• Se instalaron cuatro servidores Acellus para matemáticas básicas y álgebra apoyando a cuatro
escuelas (Walker Mill, Gaywood, Thomas Johnson y Thurgood Marshall). Patrocinado por el
Delegado Levi para apoyar a los estudiantes en la preparación para la Evaluación Escolar de
Maryland.
• Se instaló una infraestructura de red en la nueva Escuela Primaria Vansville.
• Se instaló un equilibrador de carga en el Sistema de Información de Estudiantes para el control de
acceso a redes a servidores de aplicación.
• Se concluyó el segundo año del Programa Compartiendo la Tecnología con los Educadores que
entregó equipos, dio capacitación y recursos tecnológicos adicionales para ayudar a las escuelas con la
integración de la tecnología en la enseñanza para apoyar el rendimiento de los estudiantes.
• Se trasladaron nueve servidores a un entorno virtual de servidores reduciendo el consumo de energía
y permitiendo que equipos adicionales apoyen el nuevo Sistema de Evaluación de Estudiantes.
• Se desarrollaron compendios basados en el sistema SchoolMAX® sobre Asuntos de Desempeño.
• Se lanzó un nuevo Módulo ID.
• Se actualizó el programa Verdiem Power Management.
• Se actualizó el programa Destiny Library System.
• Se actualizó el sistema de monitoreo de redes a la última versión.
• Se actualizó el programa de Capacitación Security Awareness y se implementó con el personal, en
conjunto con Recursos Humanos para trabajadores nuevos.
• El sistema de seguridad Fidelis XPS ha sido implementado para alertar sobre actividades
inapropiadas y para detener la filtración de datos (datos sensibles de salir de la red).
• Se evaluó el paquete integrado de gestión KACE’s KBOX para utilizar con el recurso Help Desk y
para ayudar a las escuelas a manejar mejor sus recursos.
75
TRANSPORTE
CÓMO PUEDEN AYUDAR LOS PADRES
1. Vigilar y supervisar a sus hijos en los paraderos de los autobuses. Los niños menores de siete años
necesitan la supervisión de un adulto para subir y bajar del bus de manera segura.
2. Explicar los parámetros de conducta en el autobús a los niños que viajan en el autobús escolar desde
y hasta la escuela.
3. Acompañar a sus hijos desde y hasta su paradero asignado.
4. Permitir a los conductores de los del Condado de Prince George que refuercen los parámetros de
conducta establecidos por la Junta para la conducta del estudiante pasajero de los autobuses escolares.
5. Abstenerse de acercarse a los conductores/asistentes de los autobuses en los paraderos, escuelas o
parqueaderos escolares con quejas, amenazas u otras situaciones negativas. Las quejas deben remitirse a
la administración escolar o a los administradores del área de transporte. La inobservancia de esta política
puede hacer que el estudiante afectado pierda los privilegios para utilizar el servicio de transporte.
6. Teléfonos celulares: se recuerda a los estudiantes que, según el Código de Conducta del Estudiante
de las Escuelas Públicas del Condado de Prince George, todos los aparatos de comunicación deben
apagarse mientras el estudiante viaja en el autobús escolar y durante toda la jornada escolar.
NORMAS DE TRANSPORTE
1. Respetar y colaborar con el conductor. El conductor es la autoridad en el autobús.
2. Mantener su cuerpo y objetos dentro del bus y permanecer sentados.
3. No decir malas palabras o gritar en el autobús.
4. Mantener el autobús limpio. No botar basura o deteriorar el autobús en ningún modo.
5. No empujar, intimidar o pelear dentro o fuera del autobús.
Para una descripción detallada de los procedimientos de transporte, solicite una copia del Procedimiento Administrativo 5131.1 del 20 de enero de
2005.
CÓMO SE PREPARA EL DEPARTAMENTO DE TRANSPORTE
Reuniones y Capacitación sobre Seguridad
• Los conductores de los autobuses reciben capacitación sobre Acoso Sexual, Falta de Hogar,
Reconocimiento del Abuso de Menores, Programa de Mejoramiento para Conductores, Pruebas de
Consumo de Drogas/Alcohol y Concientización Sobre el Cansancio y el Consumo de Drogas.
Programa de Mejoramiento para Conductores
• El curso está estructurado para mejorar las aptitudes generales de los conductores en el desempeño
de sus deberes diarios.
Mejoramientos en la Tecnología
• Sistema Trapeze: guía todos los autobuses en la flota de las Escuelas Públicas del Condado de
Prince George.
• Sistema de Cámara Digital: brinda vigilancia constante por video y monitoreo de las
condiciones del autobús.
• Sistema Localizador de Estudiantes: ofrece rastreo de estudiantes en tiempo real.
Programa de Pruebas de Consumo de Alcohol y Drogas
• Cada conductor debe tomar pruebas de consumo de drogas antes de empezar a trabajar y en
cualquier momento al igual que pruebas posteriores a los accidentes y de causa razonable.
Programa 504
• La Sección 504 de la Ley de Rehabilitación de 1973 prohíbe la discriminación contra las personas
76
discapacidades, incluyendo a los estudiantes, de los distritos escolares que reciben ayuda económica
federal. Si se determina que el estudiante es discapacitado, el distrito escolar debe desarrollar e
implementar un Plan de Accesibilidad para la prestación de los servicios necesarios.
Transporte para Estudiantes Desamparados
• La Oficina de Transporte revisa una copia del formato de Servicios para Estudiantes Desamparados
y se lleva a los estudiantes a los buses del condado que los llevarán a sus escuelas de origen. Los
estudiantes que viven en albergues temporales en Washington D.C. reciben servicios de transporte con
empresas privadas.
Curso de Capacitación Continua
• Todos los trabajadores reciben capacitación sobre Servicio al Cliente.
• Todos los conductores reciben capacitación sobre la Inspección Previa al Viaje.
DATOS
Sistema GPS
En todos los autobuses
Estudiantes Transportados
93.000
Autobuses en Servicio
1.390
Galones Anuales de Combustible
2.968.284
Cámaras Digitales en Autobuses
108
Autobuses que se Utilizan a Diario
1.174
Rutas
5.616
Conductores y Asistentes
2.025
Kilometraje de las Rutas 2008-2009 2.2 Millones
77
APOYO A LOS ESTUDIANTES
SER UN PADRE SUSTITUTO
Un padre sustituto es una persona nombrada por la agencia local de educación para actuar en el lugar
del padre del estudiante en el proceso de toma de decisiones educativas. Un padre sustituto representa al
estudiante cuando el padre es desconocido, ha fallecido o no puede participar en el proceso de educación
especial. El padre sustituto actúa como un defensor en nombre del estudiante para garantizar que el
estudiante recibe Educación Pública Adecuada y Gratuita dentro de un entorno de restricción mínima.
Esta incluye:
• Familiarizarse con el programa de educación actual del estudiante y con las alternativas apropiadas.
• Participar en la planeación, desarrollo y aprobación o desaprobación de Plan de Educación
Individualizada.
• Supervisar el desarrollo educativo del estudiante asistiendo en persona o en circunstancias extremas
por medio de sistemas de comunicación a la planeación padre-escuela, el Programa de Educación
Individualizada y las reuniones de revisión anuales.
• Solicitar servicios educativos o expresar las inquietudes sobre los servicios o la falta de servicios, si
es necesario.
• Representar al estudiante en cualquier procedimiento de debido proceso, incluyendo el inicio de una
queja y/o una apelación.
• Buscar ayuda legal calificada si esta ayuda es necesaria para los intereses del estudiante.
MENTORES VOLUNTARIOS
Los voluntarios ayudan a brindar una educación de calidad para todos los estudiantes. Los padres,
estudiantes, vecinos, amigos, trabajadores del comercio y del gobierno y cualquiera que tenga tiempo
para compartir está invitado a:
• Ayudar a los profesores en lectura, matemáticas, caligrafía, ciencias, inglés como segunda lengua o
cualquier área de interés.
En el año lectivo 2008-2009 hubo un total de 18.668 voluntarios en las escuelas.
• Compartir habilidades y talentos, experiencia laboral y de la vida, como recursos especiales para la
enseñanza en el salón.
En el año lectivo 2008-2009 hubo un total de 370 padres e interesados de la comunidad se
capacitaron para ayudar a los profesores en el salón por medio del Programa de Padres Ayudando a
los Profesores.
• Ayudar al personal en la oficina de la escuela, centros multimedia, enfermería, cafetería o en
cualquier lugar del plantel escolar.
En el año lectivo 2008-2009 hubo un total de 19.579 padres e interesados de la comunidad que
tomaron sus huellas digitales para ayudar al personal en la oficina de la escuela, en el centro
multimedia, en la cafetería y para ayudar a hacer materiales de enseñanza, digitar, hacer
presentaciones, servir de acompañante y planear actividades.
• Ser voluntario a través del programa de orientación Conectando Generaciones en el Salón
Norteamericano.
En el año lectivo 2008-2009 hubo un total de 160 mentores y pupilos.
HACER PARTE DE LA ASCOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA
Cada escuela pública del condado debe tener una organización de padres, estudiantes y profesores.
Usted puede comunicarse con el director de la escuela para recibir información sobre la Asociación de
Padres, Maestros y Estudiantes de su escuela.
78
PROGRAMA DE EDUCACIÓN PARA ESTUDIANTES DESAMPARADOS
Las escuelas del condado están comprometidas con la eliminación de los obstáculos para la
identificación, inscripción, retención y éxito de los estudiantes desamparados. Los servicios y la
asistencia están disponibles para garantizar que los niños y jóvenes desamparados se inscriban en la
escuela y tengan la oportunidad de alcanzar el éxito académico. Comuníquese con el director de la
escuela de su hijo, el consejero escolar profesional, la Oficina de Educación para Estudiantes
Desamparados o la Línea de Atención a los Desamparados del condado si necesita ayuda.
PERMANECER ALERTA A LOS CIERRES DE EMERGENCIA
Cuando las escuelas tengan que cerrar más temprano o abrir más tarde de lo normal a causa de las
condiciones climáticas u otras emergencias, se hará el anuncio en todas las estaciones de radio televisión
del área de Washington. Con el fin de mantener las líneas libres para las llamadas de emergencia, se les
pide a los padres que NO llamen a las escuelas. Cuando las escuelas cierren temprano, se ofrecerá el
servicio de transporte escolar a los estudiantes que lo reciben.
NOTIFCACIÓN DE LA DISPONIBILIDAD DE LOS PLANES DE MANEJO DE ASBESTOS
De conformidad con la Ley de Respuesta a Emergencias por Riesgos de Asbesto, la Oficina
Ambiental de las Escuelas Públicas del Condado de Prince George han preparado Planes de Manejo de
Asbestos para todas las escuelas y edificios auxiliares. Los planes tienen listados de la cantidad y
ubicación de asbestos en los edificios respectivos, incluyendo diagramas y los resultados de las pruebas
de laboratorio.
Los planes fueron preparados por personas especialmente entrenadas y certificadas para evaluar los
riesgos que representan los materiales que contienen asbesto. En el plan, se detalla un plan de respuesta
para cada tipo de material que contiene asbesto encontrado dentro de un edificio. Estos planes están
disponibles para revisión del público. Se encuentran en la oficina administrativa de cada escuela y
también en el Edificio de Administración de Instalaciones, Departamento de Mantenimiento, 13300 Old
Marlboro Pike, Upper Marlboro, Maryland 20772. Por favor comuníquese con la Oficina Ambiental de
las Escuelas Públicas del Condado de Prince George para programar una cita para revisar los planes.
TARIFA POR FOTOCOPIAS DE EXPEDIENTES ACADÉMICOS Y CONSTANCIAS DE
CALIFICACIONES
La tarifa por las fotocopias de los expedientes académicos es USD $0.25 por página/por copia. Esto
aplica para los expedientes académicos que se encuentran en las escuelas. Además, se pueden cobrar los
gastos de envío si se deben enviar por correo. Los estudiantes de último año de las Escuelas
Preparatorias no deben pagar ningún costo para recibir una copia de sus calificaciones. Para más
información sobre los expedientes académicos, comuníquese con la Oficina de Expedientes Académicos
y Traslados. Para más información sobre las constancias de calificaciones, comuníquese con la Oficina
de Microfotografía.
OFICINA DE MICROFOTOGRAFÍA
Las constancias de calificaciones no tienen costo, no obstante, hay un límite de 5 por solicitud.
Para más información comuníquese con el teléfono 301-952-6024. Las horas de atención en la oficina
son de 8 a.m. - 4 p.m de lunes a viernes.
MANTENER LA INFORMACIÓN DE CONTACTO ACTUALIZADA
Para garantizar que podremos comunicarnos con usted en caso de emergencia, asegúrese de que la
escuela siempre tenga la información correcta. Al comienzo de cada semestre, asegúrese de que en los
archivos se encuentra la dirección de la casa, el teléfono de la casa y números telefónicos de contacto
durante el día de los padres/tutores.
79
MANTENER EL HISTORIAL DE VACUNAS ACTUALIZADO
Los estudiantes que no tienen su historial de vacunas actualizado están expuestos a mayores riesgos
para la salud y pueden ser excluidos de la escuela. Antes del comienzo de cada año escolar, por favor
verifique con su médico los historiales de vacunas de su hijo.
JUNTA DE EDUCACIÓN
Todas las Reuniones de la Junta empiezan a las 7:05 p.m. a menos que se indique lo contrario. Se
hacen en la Sala de Juntas del Edificio de Administración Sasscer, 14201 School Lane, Upper Marlboro,
Maryland.
La Sesión Ejecutiva empezará a las 5:00 p.m. los días en que hay Reuniones regulares de la Junta.
Las personas que deseen hablar con la junta durante los comentarios del público en las reuniones
nocturnas de la Junta, deben registrarse con la Oficina de la Junta alrededor de las 4:30 p.m. el día de la
reunión. Todos los interesados tendrán tres minutos para hacer sus presentaciones.
80
APLICACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE ESCUELAS
PREPARATORIAS (HSA) – EVALUACIONES DE LAS ESCUELAS
PREPARATORIAS (Las fechas de exámenes están sujetas a cambios)
5 de octubre
Evaluaciones HSA - Biología
6 de octubre
Evaluaciones HSA - Álgebra/Análisis de Datos
7 de octubre
Evaluaciones HSA - Gobierno
8 de octubre
Evaluaciones HSA - Inglés
12 -13 de octubre Evaluaciones HSA - Recuperación para Todos los Contenidos
11 de enero
Evaluaciones HSA - Biología
12 de enero
Evaluaciones HSA - Álgebra/Análisis de Datos
13 de enero
Evaluaciones HSA - Gobierno
14 de enero
Evaluaciones HSA - Inglés
19 de enero
Evaluaciones HSA - Biología – Recuperación
20 de enero
Evaluaciones HSA - Álgebra/Análisis de Datos – Recuperación
21 de enero
Evaluaciones HSA - Gobierno – Recuperación
22 de enero
Evaluaciones HSA - Inglés – Recuperación
12 de abril
Evaluaciones HSA - Aplicación Especial para Estudiantes de Último Año – Biología
13 de abril
Evaluaciones HSA - Aplicación Especial para Estudiantes de Último Año – Álgebra/AD
14 de abril
Evaluaciones HSA - Aplicación Especial para Estudiantes de Último Año – Gobierno
15 de abril
Evaluaciones HSA - Aplicación Especial para Estudiantes de Último Año – Inglés
16 de abril
Evaluaciones HSA - Aplicación Especial para Estudiantes de Último Año –
Recuperación para Todos los Contenidos
17 de mayo
Evaluaciones HSA - Biología
18 de mayo
Evaluaciones HSA - Álgebra/Análisis de Datos
20 de mayo
Evaluaciones HSA - Gobierno
21 de mayo
Evaluaciones HSA - Inglés
24 de mayo
Evaluaciones HSA - Biología – Recuperación 1
25 de mayo
Evaluaciones HSA - Álgebra/Análisis de Datos – Recuperación 1
26 de mayo
Evaluaciones HSA - Gobierno – Recuperación 1
27 de mayo
Evaluaciones HSA - Inglés – Recuperación 1
1 de junio
Evaluaciones HSA - Biología – Recuperación 2
2 de junio
Evaluaciones HSA - Álgebra/Análisis de Datos – Recuperación 2
3 de junio
Evaluaciones HSA - Gobierno – Recuperación 2
4 de junio
Evaluaciones HSA - Inglés – Recuperación 2
81
NÚMEROS TELEFÓNICOS IMPORTANTES
Apelaciones ........................................... .............................................................. 301-952-6195
Aplicación de Exámenes ........................ .............................................................. 301-430-5800
Asistencia Comunitaria y Familiar ........ .............................................................. 301-925-2531
Asuntos Académicos.............................. .............................................................. 301-952-6280
Asuntos Estudiantiles/Escuelas Seguras y Libres de Drogas.................................. 301-749-4379
Capacitación Profesional........................ .............................................................. 301-749-4600
Centro de Aprendizaje para las Familias Judy Hoyer............................................. 301-408-6860
Comunicaciones..................................... .............................................................. 301-952-6001
Consejo de las Asoc. de Padres y Maestros del Condado de PG ........................... 301-408-5539
Constancias de Calificaciones ............... .............................................................. 301-952-6024
Cuidado Antes y Después de Clase ........ .............................................................. 301-408-5593
Child Find.............................................. .............................................................. 301-808-2719
Deportes ................................................ .............................................................. 301-808-8273
Educación Especial ................................ .............................................................. 301-618-8300
Ed. Para Adultos/Escuela Prep. Nocturna ............................................................. 301-985-2126
Educación Técnica y Profesional............ .............................................................. 301-749-4519
Escuelas Nuevas y Autónomas .............. .............................................................. 240-264-1732
Escuelas Nuevas y Contratadas .............. .............................................................. 301-952-6010
Escuelas Opcionales............................... .............................................................. 301-925-2392
Enseñanza Doméstica y Hospitalaria ..... .............................................................. 301-567-8642
Enseñanza Doméstica ............................ .............................................................. 301-333-1001
Expedientes Académicos (Copias de diplomas, verificación de graduación) ........ 301-952-6366
Head Start.............................................. .............................................................. 301-408-7100
Mantenimiento....................................... .............................................................. 301-952-6500
Oficina de Apoyo Preescolar (Pre-K & K) ............................................................ 301-808-2724
Oficina de la Junta de Educación............ .............................................................. 301-952-6115
Oficina de Orientación para Estudiantes Internacionales ...................................... 301-445-8460
Opciones Alternativas de Educación ...... .............................................................. 301-985-2126
Plan de Estudios y Enseñanza ................ .............................................................. 301-808-8240
Programa de Asistencia al Trabajador .... .............................................................. 800-765-3277
Programa GED (Colegio Comunitario Prince George) .......................................... 301-322-0891
Programa (ESOL) ................................. .............................................................. 301-445-8450
82
Programa Even Start ............................. .............................................................. 301-431-6220
Programas de Escuela de Verano (9-12). .............................................................. 301-985-2126
Programa Montessori ............................. .............................................................. 301-952-6044
Programas de Preescolar (Head Start) ... .............................................................. 301-408-7100
Programas para Desamparados............... .............................................................. 301-925-2482
Programa para Niños Pequeños/que Aprenden a Caminar ..................................... 301-265-8415
Recursos Humanos................................. .............................................................. 301-952-6023
Registros de Estudiantes & Límites de las Escuelas............................................... 301-952-6300
Servicios de Alimentación y Nutrición .. .............................................................. 301-952-6580
Servicios de Orientación ....................... .............................................................. 301-567-8670
Servicios de Salud.................................. .............................................................. 301-749-4722
Servicios de Psicología .......................... .............................................................. 301-431-5632
Servicios de Seguridad........................... .............................................................. 301-499-7000
Servicios para Estudiantes...................... .............................................................. 301-952-6384
Servicios Suplementarios de Educación/Título I.................................................... 301-925-2384
Servicios TTD/Dificultad Auditiva y del Habla..................................................... 301-952-6068
Traslados de Estudiantes ....................... .............................................................. 301-952-6366
Transporte.............................................. .............................................................. 301-952-6570
Oficinas de Área
Área 1, Ammendale Road ...................... .............................................................. 240-264-1700
Área 2, McCormick Drive...................... .............................................................. 301-618-4810
Área 3, Gwynn Park MS ........................ .............................................................. 301-372-3431
Área 4, McCormick Drive...................... .............................................................. 301-618-4540
Consorcio de Escuelas Preparatorias……………. ................................................. 301-583-1600
TODAS LAS FOTOS UTILIZADAS EN ESTA PUBLICACIÓN SON DE LOS ESTUDIANTES Y EL PERSONAL DE LAS ESCUELAS
PÚBLICAS DEL CONDADO DE PRINCE GEORGE
Esta es una publicación del Departamento de Publicidad y Publicaciones de las Escuelas Públicas del Condado de Price George:
Tanzi West, Oficial de Comunicaciones en Función
CONCEPTO Y DISEÑO: Birgitt Brevard, Supervisora Creativo
FOTOGRAFÍA: Jim Sherwood, Fotógrafo
EDICIÓN: Ann Tayman, Editora de Diseño y Publicación, Lynn McCawley, Especialistas en Comunicaciones
83
Descargar