Ataque terrorista en Niza deja 80 muertos

Anuncio
CONSEJO NACIONAL. El PRD, en busca de un líder que lo unifique y ponga algo de orden | 7
Ataque terrorista en Niza deja 80 muertos
„ Un hombre con un tráiler arrolló a la multitud que festejaba la
fiesta nacional francesa „ El autor del atentado, francés de origen
tunecino, llevaba el camión repleto de armas „ Francia se preparaba
para levantar el estado de emergencia decretado tras la masacre
yihadista del 13 de noviembre, ahora lo prolonga tres meses .29
PRESIDENTE
Y
DIRECTOR GENERAL :
Jorge Kahwagi Gastine
VIERNES 15
JULIO 2016
AÑO 21 Nº 7188 / $10.00
www.cronica.com.mx
LA ESQUINA
En tiempos de globalización, es suicida apostar por
el aislamiento. Pero es necesario ser capaces de
generar condiciones favorables en los acuerdos
multinacionales que se firmen. Es lo que ha hecho
México con el TPP. Ahora el tema está en la cancha
legislativa: una discusión serena y una aprobación
bien pensada evitarán que otros nos coman el
mandado.
LA
VICEPRESIDENTE :
Jorge Kahwagi Macari
cronica
DE HOY
®
Aprobamos el TPP o Asia
nos gana mercado: Guajardo
Nuestro país no puede darse
el lujo de que Estados Unidos
entre al Tratado sin que
nosotros tengamos que ver
con la definición de las reglas
del juego, dice a Crónica
El gobierno no se
doblegó en la reforma
educativa: EPN; las
modificaciones son
para darle operatividad
[ ALEJANDRO PÁEZ ]
E
„ Si los legisladores lo aprueban
[ FRANCISCO BÁEZ RODRÍGUEZ ]
ALONSO GALLEGOS
antes de fin de año, “enviaría un
mensaje a Hillary de que el
tratado ya se cerró”
„ Si gana Trump, eliminaremos
una cláusula que haría necesario
el voto de EU para la aprobación
final del TPP, considera
„ ”Hay que entender el comercio
no por bienes finales, sino por
cadenas de valor, asegura
„ ”Un peso de inversión es mil
veces más rentable en el México
rezagado; no podemos tener una
minipatria primermundista con
una patria subdesarrollada” .3
Ildefonso Guajardo, secretario de Economía, durante su encuentro con el Consejo Editorial de Crónica.
ACADEMIA | 23
Científica de la UAM
patenta nanobiomolécula
que neutraliza bacterias,
virus y hongos en
laboratorios y quirófanos
[ ANTIMIO CRUZ ]
NACIONAL | 4
AMLO dice ahora que
podría ir en alianza con el
PRD, si éste se deslinda
del PRI y el PAN; también
decide tomar distancias
de la CNTE
[ ALEJANDRO PÁEZ ]
l presidente Enrique Peña Nieto afirmó que se hará una revisión de la reforma educativa,
pero rechazó que el Gobierno Federal se haya doblado ante el magisterio para modificar la legislación.
Esto luego de que la SEP abrió
la puerta para replantear, con el
SNTE, la evaluación magisterial
de la reforma educativa.
El mandatario admitió la posibilidad de hacerle revisiones a la reforma educativa, pero dentro del
marco legal para darle operatividad, sin que signifiquen cambios
al sentido básico de esa legislación,
sino más bien a lo estrictamente
.8
laboral.
Profesores piden evaluación
en aulas; “el examen
actual no aterriza” .10
[ BERTHA HERNÁNDEZ ]
ESCRIBEN
JOSÉ FERNÁNDEZ SANTILLÁN
JUAN MANUEL ASAI
GERSON HERNÁNDEZ
RAFAEL CARDONA
HÉCTOR MUÑOZ
RENÉ AVILÉS FABILA
LEOPOLDO MENDÍVIL
LUIS SÁNCHEZ JIMÉNEZ
JULIO BRITO
FRAN RUIZ
UNO
DOS
DOS
TRES
CUATRO
CUATRO
6
8
26
30
LA
cronica
„ Subdirector Editorial: José Antonio Dávila Aguilar
„ Subdirector de Información: Aurelio Ramos Méndez
„ Editores.- Nacional-Estados: Carlos Alberto Patiño
Muñoz „ Ciudad: Alejandro Cedillo Cano „ CulturaAcademia: Adrián Figueroa Nolasco „ Negocios: Julio
Brito Alviso „ M u n d o : Francisco Ruiz Perea „
Espectáculos: Nayely Ramírez Maya „ Deportes: Édgar
Valero Berrospe „ Fotografía: Alonso Gallegos Reyes
„ Edición web: Wendy Garrido
Presidente del Consejo de Administración
y Director General :
Jorge Kahwagi Gastine
Vicepresidente :
Jorge Kahwagi Macari
Subdirector y Gerente General :
Rafael García Garza
Director Editorial :
Francisco Báez Rodríguez
„ Director de Relaciones Institucionales y Publicidad: Jorge Zerón-Medina
„ Gerente Jurídico: Lic. Gustavo del Castillo
„ Coordinador de Sistemas: Fernando Paz Rodríguez
„ Publicación diaria editada por La Crónica Diaria, S.A. de C.V., Londres 38,
Col. Juárez, C.P. 06600, Tel.: 1084-5800
„ Internet: http://www.cronica.com.mx
„ Correo electrónico: [email protected]
VIERNES, 15 JULIO 2016
„ Publicidad: fax/directo 1084-5848 / 50
[email protected] y [email protected]
„ Impresión: LC Impresos, S.A. de C.V.
Calzada Azcapotzalco-La Villa 160, Col. San Marcos
„ Certificado de Licitud de Título No. 9379 de la Comisión Calificadora de
Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación el 2 de
mayo de 1996
„ Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Título
La Crónica de Hoy, No. 04-2004-081912083200-101 del 19 de
agosto de 2004, del INDAUTOR, Dirección de Reservas de Derechos de la SEP
„ Certificado de Licitud de Contenido número 6768
9148-1887 y 9148-1888
„ SUSCRIPCIONES :
Por internet: [email protected]
LA IMAGEN
arriba
GABRIELA LEÓN
LAS NOTICIAS
NACIONAL
15
16
14
16
17
24
25
32
32
36
41
41
Disposición. Sólo si hay respeto será posible
considerar la alianza con Morena para el
2018, dice Jesús Zambrano.
Respuesta. No estoy en la “mafia del poder”; no me queda el saco, asegura Miguel
Ángel Mancera, ante acusaciones de AMLO.
E S TA D O S
Violencia. El director del Gobierno de Quintana Roo, Isaías Capellini, fue asesinado
cuando cirulaba en su camioneta.
CIUDAD
Ataque. Mancera pide intervención de Presidencia; acusaciones de Profepa a la CDMX
deben parar.
Chapultepec. Otro animal muere en el zoológico; la hembra bisonte sucumbió por
traumatismo de congéneres.
NEGOCIOS
La científica mexicana desarrolló,
junto con su hermano Sergio, una molécula neutralizadora de virus, bacterias y
hongos, que probó su capacidad para acabar con los
microorganismos patógenos
presentes en quirófanos y
otras áreas hospitalarias y
que provocan infecciones. El
miércoles los dos hermanos
recibieron el certificado de
patente que protege a la
molécula Nbelyax y que
otorga a sus creadores el derecho de venta exclusiva en
este país, además de proporcionar protección legal en
otros 139 países. Se trata de
otra muestra más de la capacidad de nuestros científicos mexicanos para estar a
la vanguardia mundial.
abajo
Negativa. El SAT reiteró que el gobierno federal no propondrá ninguna iniciativa para
crear nuevos impuestos o incrementarlos.
Alerta. En el Banxico existe una real preocupación por el déficit de la cuenta corriente y la inflación.
MUNDO
Venezuela. La OEA revela en un informe
que existen evidencias claras de tortura a
presos políticos
EU. Las autoridades de Phoenix, Arizona,
buscan a un asesino serial que ha matado a
siete latinos.
ESPECTÁCULOS
Serie. Netflix renovó Bloodline para una
tercera temporada, la cual se estrenará el
próximo año con 10 episodios.
DEPORTES
¡Miedo! De los 100 jefes de Estado que se
preveía asistirían a la inauguración de los
JO en Río, sólo 45 se calcula asistirán.
Espacio. El triatleta español Javier Gómez
Noya se fractura y no estará en Río 2016; la
oportunidad es para el mexicano Grajales.
BORIS JOHNSON
El ex alcalde de
Londres y líder de
la campaña por el Brexit, la
salida de Gran Bretaña de la
Unión Europea, será el nuevo
canciller británico, una sorprendente decisión tomada
por la nueva premier, Theresa May, que no gustará mucho a los líderes mundiales, a
los que ha insultado con un
tono vulgar impensable en
un jefe de la diplomacia. Si lo
que pretende el nuevo gobierno británico es limpiar la
deteriorada imagen del país,
con semejante personaje lo
más probable es que se hunda aún más.
REUNIÓN FINANCIERA ASIA-EUROPA
La guardia de honor de Mongolia prepara una ceremonia de bienvenida para el primer ministro de
Japón, Shinzo Abe, en el Palacio Estatal en Ulan
Bator. Mongolia acogerá la 11ª reunión financiera
del foro Asia-Europa (ASEM) que durará dos días.
Foto: EFE
EL BUZÓN
Denuncian encharcamiento
permanente en la colonia
Ampliación Miguel Hidalgo
Señor Director:
Hay una laguna permanente en la Avenida Jesús Lecuona, entre las
calles Guadalupe Victoria y Pino Suarez, como
referencia está el parque
Morelos debido a la temporada de lluvias.
Este es problema que tenemos todos los colonos
de la Colonia Ampliación Miguel Hidalgo
2da. Sección es grave
porque ha llegado a un
punto en que exponemos la vida para cruzar
la calle. Entre que la carpeta asfáltica está completamente destruida,
no hay buen alumbrado público, el agua se
mete a los zapatos y el
tránsito vehicular es
constante, la gente debe de correr de noche esperando llegar con vida
al otro lado de la acera.
En cuanto comienza a
salir el sol, el agua que
Las páginas de Crónica están abiertas
a sus lectores. Favor de conectar con la redacción
enviando su correspondencia a:
Buzón de Crónica.
Londres
38, colonia Juárez,
➨
C.P. 06600
➨ Tel/Fax: 1084-5848 y 1084-5859
➨ e-mail: [email protected]
Se suplica que sus cartas no excedan de una cuartilla
se está evaporando huele mal, es un ambiente
sofocante, el agua que
los vecinos logran barrer
no es suficiente para evitar que la laguna se forme o se agrande de nuevo durante las noches,
que es cuando llueve.
Por esta razón pido el
apoyo de la delegación
Tlalpan para su pronta
solución ya que es un
riesgo para peatones y
vehículos, aunado a los
socavones que se empiezan a extender por el resto de la calle y sus continuaciones.
Si saben que este tipo de
cosas se generan en cada temporada de lluvias,
creo que ya es hora de
que se le ponga una solución definitiva.
Esperamos contar con
su pronta solución a este problema. Gracias.
Atentamente:
Linda Juárez Rosas.
Reportan vehículo
abandonado desde hace
un mes en la colonia
Tepeyac Insurgentes
Señor Director:
Hay un automóvil que
está abandonado desde hace un mes y también está siendo utiliza-
do como vivienda en la
calle de Garrido, entre
Tenayo y Ticomán, en
la colonia Tepeyac Insurgentes.
Los vecinos levantamos
un reporte con la policía de la Ciudad de México y ésta acudió el pasado sábado, contactó con
los dueños y quedaron
de retirarlo pero desde
hace semanas han dado esa promesa, la cual
no ha cumplido porque
el auto gris sigue en el
mismo lugar.
Por ello, ahora pido ayuda a la delegación Gustavo A. Madero para solucionar este problema.
Los propietarios del vehículo viven en la calle
de Tenayo, entre Garrido
y Montiel, pero desconozco el número de la
vivienda. Sin embargo, y
como en la ocasión en
que vivieron los policías, en cuanto ven que la
autoridad se acerca a su
coche, seguramente se
harán presentes. Por su
atención, gracias.
Atentamente:
Pilar Sedeño González.
UNO
OPINIÓN
VIERNES 15 JULIO 2016
EU: ¿Un nuevo efecto Ferguson?
L
os hechos se han precipitado con gran velocidad. Primero fue la muerte del afroamericano
Alton Sterling a manos de la policía de Baton
Rouge, Luisiana, el martes de la semana pasada, o sea, 5 de julio. Sterling estaba vendiendo
CD’s afuera de una tienda de conveniencia
“Triple S Food Mart” cuando un menesteroso se acercó
a pedirle limosna. Hubo varias negativas a tal solicitud;
hasta que el vendedor se exasperó y sacó un arma de
fuego. Alguien llamó al 911; llegó la policía. Se armó el
zafarrancho. Lo redujeron, y ya en el suelo le dispararon.
El hecho fue transmitido en las redes sociales con todo
su dramatismo; se hizo viral.
El gobernador de Luisiana, John Bel Edwards, afirmó: “No vamos a negar nada. Estamos tomando las mejores decisiones para asegurar que la situación quede
bajo control aquí en Baton Rouge y no tengamos más
motines.”
Al día siguiente, miércoles 6 de julio, Philando
Castile y su novia Diamond
Reynolds viajaban en su
coche por las calles de
Saint Paul, Minnesota, con
su pequeña hija de 4 años.
Los detuvo una patrulla
porque llevaban una calavera del auto rota. El oficial le pidió la licencia a
Philando; de repente el primero le disparó al segundo
en un costado. Diamond
transmitió lo que estaba
ocurriendo en las redes sociales. Decía: “¡díganme
que no es cierto que mi novio está muriendo!” El caso también se hizo viral; levantó la indignación: con
su novio desangrándose, la
obligaron a salir del auto
como si fuera una delincuente. Allí se cortó la
transmisión.
El gobernador de ese estado, Mark Dayton, afirmó
que el racismo parece haber jugado un papel importante en la muerte de este
afroamericano. Y se preguntó: “¿Acaso habría pasado lo mismo si el conductor hubiese sido una
persona de raza blanca? No
lo creo.”
Surgieron protestas en
varios puntos de la Unión
Americana por esta nueva
ola de brutalidad policiaca
contra personas de raza negra. En la cadena de acontecimientos violentos, el
jueves 7 de julio, se presentó el caso de cinco policías
blancos asesinados por el
excombatiente afroamericano Micah Xavier Johnson. Este crimen múltiple ocurrió en la ciudad de Dallas,
Texas. Como el perpetrador lo señaló explícitamente,
su propósito era asesinar, en venganza, a la mayor cantidad de policías blancos que fuese posible. Nos enteramos de él por la transmisión directa de las cadenas televisivas: se desarrollaba una manifestación pacífica de
unas 800 personas en contra de las muertes ocurridas
en Luisiana y Minnesota cuando comenzaron los disparos; todo fue confusión y horror, hasta que se pudo
El problema es que,
periódicamente, la paz social y la
estabilidad son perturbadas por
esta división y tensión racial en la
Unión Americana. Y esto, desde
los orígenes mismos de los
Estados Unidos. Incluso, antes
de su nacimiento como nación
libre y soberana
José Fernández Santillán
Email: [email protected]
Twitter: @jfsantillan
ubicar al francotirador y reducirlo. La ira, el racismo y
la irracionalidad se han desatado de nuevo en nuestro vecino del Norte.
El Presidente Barack Obama junto con el expresidente George W. Bush y sus respectivas esposas estuvieron al sepelio de los policías asesinados. Afirmó que se
presentó allí para insistir que “no estamos tan divididos como parece.” Es una frase que recuerda aquella
otra famosa de Abraham Lincoln: “Una casa dividida
en sí misma no puede sostenerse en pie.” Frase tomada
del Evangelio de San Mateo (12:25). Con todo y eso,
hay fundadas razones para temer una nueva ola de violencia racial; un “nuevo efecto Ferguson.”
Y es que, conviene recordarlo, el 9 de agosto de 2014
un joven de 18 años, Michael Brown, fue asesinado a tiros en la localidad de Ferguson, Saint Louis Missouri.
Los responsables fueron policías de raza blanca. Aquél
hecho generó una serie de protestas. Incluso choques
violentos entre manifestantes y policías.
Entre los eventos que
se incluyen en esa oleada
se encuentra la detención
(12 de abril de 2015) y
posterior muerte (19 de
abril de 2015) del afroamericano Freddie Grey
en Baltimore, Maryland.
Hecho que desató disturbios y actos delictivos en
esa ciudad. La muerte de
este joven de 25 años a
causa de la brutalidad
policial, desgarró el tejido social de esa comunidad urbana de aproximadamente 600 mil habitantes. Trauma del que
comenzó a recuperarse
muy lentamente. Pero
ahora Baltimore, junto
con otras ciudades, tendrá que lidiar con esta
segunda oleada de agitación racial.
El problema es que,
periódicamente, la paz
social y la estabilidad son
perturbadas por esta división y tensión racial en
la Unión Americana. Y
esto, desde los orígenes
mismos de los Estados
Unidos. Incluso, antes de
su nacimiento como nación libre y soberana.
Ciertamente, se ha
avanzado en materia de
derechos civiles. Si comparamos lo que era Estados Unidos en los años
60 del siglo pasado,
cuando comenzó el movimiento por los derechos civiles encabezado
por Martin Luther King,
y lo que es ahora ese país, sin duda, hay progresos. Pero, los problemas de discriminación y de trato diferenciado frente a la justicia y,
sobre todo, el trato que los policías dan a las personas de
raza negra persisten.
Eso no justifica, en manera alguna, que la violencia cunda contra policías de raza blanca, como sucedió en Dallas.
Hay que recordar el célebre discurso de Martin
Luther King del 28 de agosto de 1963 llamando a la
concordia.
DOS
OPINIÓN
VIERNES 15 JULIO 2016
CÓDICE
El muchacho
chicho de la
reforma gacha
U
na de vaqueros.- Hace muy poco tiempo, en
un lugar muy cercano, de hecho aquí mismo,
un joven secretario de Educación, como en los
tiempos del Viejo Oeste, abrió de una patada la
puerta de la cantina, echó mano a los fierros como queriendo pelear. Puso a temblar a los parroquianos diciendo como si de veras: ¡La reforma educativa no se negocia y háganle como quieran!
Todos los reflectores se dirigieron hacia él. Decir eso en ese
pueblo no era cosa de valientes, era un desplante temerario,
de locos casi. Los parroquianos comenzaron a invitarle tragos,
los músicos le dedicaron canciones y las chicas del Saloon le
abrieron una línea de crédito blando. Se convirtió en estrella.
Muchos lo veían como el próximo sheriff del pueblo.
Los más viejos, que ya habían visto antes estrellas fugaces, le
auguraron pocos días de vida. A pesar de eso muchos otros,
más jóvenes e ingenuos, pensaron que estaban atestiguando
el arribo del paladín de las causas justas. Por fin alguien con
pantalones. Justo lo que estábamos esperando.
Pasó el tiempo, no mucho, llegaron las lluvias. Las calles del
pueblo vaquero se encharcaron y, como en toda película de vaqueros bien hecha, regresaron los apaches. Los activistas de
la CNTE emprendieron movilizaciones furiosas en contra
de la reforma educativa, ganaron apoyo popular, asegurando
que el malvado gobierno planeaba privatizar la educación y
hacer que los papás pagaran los libros de texto. Una tomadura de pelo. Por alguna extraña razón, que no alcanzo a comprender, muchos les creyeron.
La comunicación
de Enrique Ochoa
L
a comunicación del PRI tiene que cambiar, el
partido y el gobierno han estado alejados uno de
otro y eso es un error, afirmó Enrique Ochoa durante su toma de protesta como presidente del
CEN del PRI. Con corbata roja, como marca el
código de vestimenta del viejo PRI (color que
también utiliza AMLO) y no con el verde de las nuevas generaciones, el político de 43 años comunicó un discurso de
tres mil 012 palabras durante cerca de 30 minutos, donde
mencionó en siete ocasiones palabras que aluden a comunicar e informar, refiriéndose a que en su partido deben ser autocríticos, pero insistió en que “claramente no hemos comunicado bien los beneficios de nuestro gobierno”. Agrega
que la “falta de comunicación entre gobierno y partido nos
aleja de la sociedad y le facilita el camino a nuestros adversarios políticos. Ellos critican al gobierno y nosotros en
ocasiones no hemos dado la batalla”, sin embargo ¿a poco
con comunicar efectivamente podrán recuperar la mitad de
la gubernaturas que actualmente no gobiernan?, ¿comunicando mensajes que intenten acercarse a los electores del Estado de México, Nayarit y Coahuila, serán suficientes para
mantener esas entidades?, pero mejor vamos por partes:
Pacto por México. Menos de 5 de cada 10 mexicanos recuerda que al principio de esta administración se llevó a cabo
uno de los acuerdos políticos más importantes de los últimos años entre las diferentes fuerzas políticas de nuestro país. Pero más allá de que lo recuerden, la gran mayoría no dimensiona para qué sirven las reformas estructurales o cómo
se comen. Cuando se ha insistido en comunicar sus beneficios,
Las movilizaciones arreciaron. El pueblo fue bloqueado por
los activistas de la CNTE que recibieron el respaldo de los grupos guerrilleros de la zona. El joven secretario de Educación
envejeció veinte años en dos meses. Es conocido como el
muchacho chicho de la reforma gacha. Ahora, cuando entra
a una cantina, ya no patea la puerta, toca despacito y pide
permiso. Nadie le responde. No espanta a nadie. Adiós a los
tragos, las canciones y las chicas. Los reflectores van en busca de otros valentones. Los que sí gritan y asustan son los
activistas de la CNTE, que vociferan: “la reforma educativa
se negocia y háganle como quieran”. Los más viejos sonríen
con conmiseración, como diciendo “se los dijimos”.
la realidad es contraria a la propaganda triunfalista, ya que
están en constante prueba, en la reforma educativa las presiones de las protestas han doblado a la SEP y a Aurelio
Nuño, politólogo que no considera importante dialogar, y
que por cierto se ha anunciado el cambio en las evaluaciones; la energética ha sufrido la caída en los precios de petróleo, los gasoductos son la única buena noticia. La de telecomunicaciones que de acuerdo a la Universidad Cornell de
Estados Unidos e INSEAD, en su estudio The Global Information Tecnologhy Report, se muestra cómo la reforma no
ha cumplido con su cometido, lo que significa un área de
oportunidad para el Ifetel de Gabriel Contreras.
Toma de protesta. En el auditorio Plutarco Elías Calles
en la sede del CEN del PRI, éstas fueron las palabras más
mencionadas por Ochoa Reza: Partido, Peña, Gobierno y
Calderón. Los jóvenes, democráticas y resultados las menos
repetidas. Cuando re refirió al presidente Calderón, fue para hacer comparaciones en materia de inversión extranjera,
turismo y seguridad, entre otros. Dice Ochoa: “en materia de
seguridad hay que recordar que en el sexenio Calderón fue
todo un desastre (…) los homicidios en México aumentaron
en 84 por ciento, los secuestros aumentaron con Calderón 94
por ciento”. Sin embargo, sería adecuado recordar la frase
de que en el gallinero de la política, la gallina más alabada
no es la que pone el huevo más grande, sino quien lo cacarea mejor, creada por Calles, nombre del auditorio donde
Ochoa dejó prever que “la política de comunicación social
tiene que cambiar, el partido y el gobierno han estado alejados uno de otro y eso es un error”. Además, enfatizó el tema de la corrupción que pone a temblar a al menos tres gobernadores que van de salida y que no nos tendría que sorprender verlos en procesos judiciales, junto a otros de la
oposición. Recordemos que la captura de Elba Esther Gordillo generó ocho puntos en las encuestas, esas métricas
que muestran actualmente el apoyo de solamente tres de
cada 10 mexicanos al gobierno federal.
El elenco.- Aristóteles Sandoval, gobernador de Jalisco, se atrevió a dar
nombres y apellidos de los gallos del
PRI para la presidencial del 2018.
Mencionó a cuatro. Osorio Chong,
José Antonio Meade, Aurelio Nuño
y, vaya sorpresa, Manlio Fabio Beltrones. La sorpresa se extiende al notar
en la información del portal del periódico El Universal, que no incluyó
a Luis Videgaray, que es el secretario de Hacienda. ¿Se le olvidó? A pesar de su juventud, Sandoval sabe que
lista va sacarle urticaria a más de uno.
Los secretarios de Gobernación, Sedesol y Educación aparecen en casi
todas las listas, incluso las que se filtran de las altas esferas del gobierno,
pero cualquiera hubiera pensado que
el sonorense Beltrones estaba fuera
de la jugada, pero no. De hecho, hay
quien dice que ya comenzó reuniones discretas con su grupo más cercano para analizar los últimos acontecimientos y prepararse para lo que sigue. Dicen que ya analizó el discurso de Enrique Ochoa
para tratar de detectar de qué lado sopla el viento. Todo parece indicar que pronto tendremos noticias de él.
Juan Manuel Asai
@soycamachojuan
AMLO. El líder de Morena dio la bienvenida al presidente del PRI con un spot que sintetiza la soberbia comunicativa del tabasqueño, pero que al final los precios de muchos productos nos dicen lo contrario: “Hay veces que duele tener la razón”, expresa el político. Afirma que “si antes
todo iba mal, ahora todo ha empeorado”, como en el caso de
las reformas estructurales. Afirma que con la reforma energética se ofreció que bajaría el precio de las gasolinas y de
la luz, pero resultó lo contrario. Finaliza asegurando que
pese a esa mentira, muchos “no han perdido la fe y no han
perdido la fórmula” que es acabar con la corrupción en el gobierno para que haya bienestar y seguridad para todos.
El gran reto de Ochoa Reza es no solamente comunicar
los cambios en su partico, sino tener el consenso para ejecutarlos. Tendrá que debatir con sus homólogos del PAN
Ricardo Anaya y López Obrador. La diferencia visual es
dos políticos jóvenes contra uno viejo. La juventud contra
la experiencia ¿será verdad que más sabe el diablo por
viejo que por diablo? La primera prueba tiene fecha y serán las elecciones de Coahuila, Nayarit y Estado de México, donde los partidos se repartirán 200 millones de pesos.
Al final los objetivos son diferentes, mientras el PAN y
Morena intentarán ganar presidencias municipales emblemáticas para el priismo como Ecatepec, el malabarista
Ochoa tendrá que mantener la gubernatura del Estado de
México. Al final, lo único seguro es que si la narrativa de
las elecciones se enfoca en corrupción, los ganadores y
el perdedor están a la vista #Jap.
Gerson Hernández
Académico de la FCPyS-UNAM, del
Colegio de Consultores en Imagen Pública
y Consultor Político
@gersonmecalco
TRES
OPINIÓN
VIERNES 15 JULIO 2016
Q U É TA N T O E S TA N T I T O
PEPE GRILLO
De liga mayor
¿Se lo habrá recomendado “Big Papi” durante
el Juego de Estrellas en San Diego?
Tal vez sí, lo indiscutible es que López Obrador
manda señales diferentes, inusitadas, al campo
de juego.
La primera es que el dueño de Morena
reconsidera la posibilidad de aliarse con el PRD
en la campaña presidencial del 2018.
El tabasqueño pasó de una negativa rotunda
a un tal vez, quizá, puede ser, con ciertas
condiciones.
Lo relevante de la declaración es que se emite justo
cuando el PRD está buscando nuevo dirigente
nacional. Puede elegir alguien que busque seguir al
lado del PAN o intentarlo con Morena.
E L C R I S TA L A Z O
El búfalo, el gorila y el ozono
Mientras, alguien podrá manipular el potenciómetro y subirle al volumen a una discusión cuyos orígenes
fueron los Imecas y el ozono y ya se extiende ahora a la muerte de animales silvestres en cautiverio
H
ace apenas unos días esta columna comentó
acerca de la inevitable confrontación por venir entre la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente y el gobierno de la ciudad ya
no sólo por la clausura de los Verificentros (o
sus líneas de inspección; lo cual es lo mismo
a fin de cuentas), sino por el nuevo frente de conflicto
derivado de la inspección de la muerte del gorila más famoso de nuestra vida: Bantú, el mártir destazado.
La situación llegó a un punto de conflicto no visto entre Miguel Ángel Mancera y un funcionario de alto nivel del gobierno federal, pero con matices distintos a aquella discusión
con Alfonso Navarrete Prida, secretario del Trabajo, con motivo del salario mínimo. En aquella ocasión, como posiblemente también en esta, la razón le asistió al Jefe de Gobierno de
la Ciudad de México.
“Hemos suspendido de su cargo –dijo Mancera—, a quien estaba como responsable y se sancionará a quien haya actuado
mal y deberá asumir las consecuencias, estamos a la espera de
los dictámenes de la UNAM (Universidad Nacional Autónoma
de México), del Servicio Médico Forense, los toxicológicos
hospitalarios y estarán listos en un par de semanas”, precisó.
“Y en este sentido (Realidad 7) advirtió:
—“…Si los señores de la federación le quieren subir el volumen,
también seguiremos subiéndole de volumen. ”
Pero mientras Guillermo Haro y Miguel Ángel Mancera se
pintan las caras y suenan sus atabales de guerra, la Profepa
encuentra un nuevo filón para sus inspecciones, sean necesarias o no: un choque de bisontes. Esto fue publicado ayer
por la tarde.
“La Dirección General de Zoológicos y Vida Silvestre de la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México (Sedema) anunció el fallecimiento de una hembra de bisonte americano (Bison bison), albergada en el área de pastizales del Zoológico de Chapultepec (para quienes hemos visto pacer plácidamente manadas de bisontes en Colorado, los pastizales de Chapultepec son una tomadura de pelo, pero en fin).
“Los primeros resultados de la necropsia practicada al ejemplar exponen que su muerte fue debido a un “traumatismo de
congéneres”, es decir derivado de un golpe que le propinó otro
bisonte de su grupo.
“Los responsables del cuidado de esta especie reportaron que el
pasado miércoles encontraron a una de las hembras adultas de
bisonte americano postrada dentro de su albergue, motivo por
el cual se dio aviso a los médicos veterinarios, que le brindaron
atención al presentar dificultades para respirar, por lo que decidieron iniciar su manejo médico, una vez que lograron guardar a los otros ejemplares”.
Quizá este accidente sirva para muchas cosas, entre otras
proseguir con el bizantino rollo de si debe haber o no zoológicos en el mundo o la manera como los humanos maltratamos a los animales.
Pero mientras, alguien podrá manipular el potenciómetro y subirle al volumen a una discusión cuyos orígenes fueron los Imecas y el ozono y ya se extiende ahora a la muerte de animales silvestres en cautiverio.
Las pugnas de Jefes de Gobierno (en alguna época jefes de departamento con clara dependencia del presidente en turno, con
el ejecutivo o sus empleados) SON COSA FRECUENTE.
Luis Echeverría se deshizo de Alfonso Martínez Domínguez
culpándolo del “Halconazo” propiciado por él mismo; Andrés
Manuel López Obrador embistió a Vicente Fox hasta con pretexto del Horario de Verano y no podemos olvidar la infantil
negativa de Marcelo Ebrard de saludar siquiera a Felipe Calderón, hasta cuando la inauguración de la célebre Línea 12 los
junto en la dorada ocasión del fracaso por venir.
La interdependencia entre el poder y el Asiento de los Poderes
es asunto de data muy antigua. Ya se larvaban los pleitos en el
virreinato, como sabrosamente relata don Artemio de Valle
Arizpe en la historia del jubileo del cual el obispo (olvido el
nombre) ha sido desplazado y en la ceremonia deja deliberadamente a oscuras la Catedral para después disculparse falsamente con el castizo refrán:
—“¡Señoría!, no hay más cera que la que arde”.
VIVE LA FRANCE
Mientras el señor presidente de Francois Hollande celebraba
el 14 de julio en Avingon (con su arreglo del poco pelo disponible y para lo cual sostiene un “coiffeur” de 11 mil dólares
mensuales), un autobús cuyo enloquecido chofer fue abatido a
tiros en el Paseo Anglais de Niza, mató a casi cien personas en
un acto de obvio corte terrorista.
El uso de aviones sucidas, los ataques en terminales ferroviarias
o aeropuertos y la selección de blancos en los Metros o sitios de
abigarrados, endureció los controles métodos de vigilancia. Pero el terrorismo ahora halla el inevitable complemento:
Atacar donde es imposible controlar la asistencia.
¿Dónde? En la calle.
Se acerca el EPR
La comandancia del Ejército Popular
Revolucionario confirma las versiones de que
está en la lucha de los activistas de la CNTE.
“Su lucha es la nuestra”, dicen los guerrilleros.
El mismo día, una horas antes, López Obrador,
que durante meses ha buscando involucrarse en
el conflicto magisterial, dice que la CNTE se
equivoca, pues es imposible derogar la reforma
educativa como lo están pidiendo.
La radicalización de las acciones de la CNTE
no caben dentro del marco institucional, y por
lo tanto son tóxicas para los partidos políticos,
incluso para Morena.
Hay caminos institucionales para generar
cambios. Hay que recorrerlos y no tomar el
atajo de la violencia.
En una misma entrevista el tabasqueño se
acerca al PRD y toma distancia de la CNTE. La
campaña 2018 avanza.
El momento justo
El Acuerdo Transpacífico de Cooperación
Económica ya está en el Congreso esperando
turno.
Los legisladores deben tener presente el
contexto global para ponerse a trabajar sin
prisas, pero sin retrasos.
El TPP es el acuerdo comercial más ambicioso
de la historia, pero se negocia en una etapa de
auge de políticas restrictivas en materia
comercial, de aislamiento incluso.
El caso de Estados Unidos es ejemplar, pues
el protagonismo en la campaña de personajes
como Trump y Sanders constituyen un riesgo
para la expansión del comercio
internacional.
Por eso es importante que el acuerdo sea
aprobado a más tardar en diciembre, antes del
cambio de gobierno en Estados Unidos.
Después podría ser demasiado tarde.
De alto nivel
El tema de los verificentros escala. Se plantea
ya como un diferendo entre la Federación y la
Ciudad de México.
El Jefe de Gobierno ya tomó cartas en el
asunto y por eso pide una reunión al más alto
nivel con la Federación, esto es, el presidente
Peña Nieto.
Del resultado de la entrevista se podrá saber si
la Procuraduría Federal de Protección al
Ambiente se lanzó por la libre sobre los
verificentros o siguió línea.
Rafael Cardona
[email protected]
[email protected]
CUATRO
OPINIÓN
VIERNES 15 JULIO 2016
Desde el Congreso
de la Unión
O
SORIO Y NUÑO, DISPUESTOS AL
DIÁLOGO
Los maestros insisten en negociar. Quieren
que el gobierno atienda sus demandas y está
bien, es más así debe ser. Pero mientras se reúnen en la Ciudad de México con el secretario
de Gobernación, Miguel Ángel Osorio, y el subsecretario
Luis Miranda, en Oaxaca, Chiapas y Guerrero siguen violando la libertad de tránsito que existe en México y haciendo destrozos y vandalizando oficinas. ¿Entonces? Diálogo
sí, o diálogo no.
Así, mientras la CNTE se reúne con el secretario de Gobernación, el SNTE lo hace con el secretario de Educación
Pública, Aurelio Nuño, y avanzan en la revisión de la evaluación docente a fin de hacer que éste se ajuste a la realidad
de cada entidad federativa.
Porque, argumentan, no es lo mismo evaluar a un profesor de la Ciudad de México que a uno de la sierra de zongólica o de la sierra norte de Oaxaca. Son dos realidades
diferentes.
Y mientras en 45 días se sabrá cómo será esta nueva evaluación, el que ya reaccionó fue el Instituto Nacional para la
Evaluación de la Educación y reclamó respetar su autonomía, no intervenir en sus facultades con declaraciones que
no abonan a mejorar la evaluación docente.
SYLVIA SCHMELKES, EL INEE YA TIENE UN
DIAGNÓSTICO
Porque, en efecto, el INEE, cuya junta de gobierno preside
Sylvia Schmelkes, es un organismo constitucional autónomo y autoridad en materia de evaluación educativa, por lo
que autoridades y profesores tienen que asumir lo que les corresponde para hacer efectivo el derecho a la educación de
calidad que México necesita.
Por cierto, desde hace meses el INEE trabaja con la SEP
para mejorar sustancialmente el diseño y la implementación de la evaluación de desempeño docente, a fin de atender los reclamos de los profesores.
En pocas palabras, desde el año pasado se identificaron un
conjunto de problemas en la evaluación de desempeño, sobre todo en su implementación, lo que nos indica que la decisión de revisar la evaluación no es de bote pronto, sino
que Aurelio Nuño tiene el diagnóstico de lo que sucede y por
eso esta revisión. Si así es, qué bien. Porque quiere decir
que no estaban cruzados de brazos y, además, que no están
reaccionando por las presiones de la CNTE.
CLAUDIA PAVLOVICH NO QUITA EL DEDO DEL
RENGLÓN
La gobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich, está decidida a que el ex gobernador Guillermo Padrés pague el desfalco que cometió contra las finanzas públicas de su entidad.
Por ello, logró que la Comisión Permanente solicite a la
Auditoría Superior de la Federación un informe sobre las acciones legales realizadas a partir de las irregularidades observadas por más de mil millones de pesos de diversos fondos dirigidos a la educación en Sonora, durante la pasada administración estatal.
Además, se pide a la Fiscalía Anticorrupción de Sonora pre-
¿Somos democráticos
o qué?
M
éxico no sabe gran cosa sobre lo que significa vivir democráticamente. Su historia
proviene de la fusión obligada de dos autocracias: la azteca y la española. Luego se
ha dado el lujo de tener dictadores, emperadores, hombres fuertes, caudillos, primeros jefes, tiranuelos de toda índole y para colmo en todos
los niveles. De pronto apareció un invento genial: un partido que agruparía a todas las fuerzas “vivas”, a las muertas
sólo les dieron el derecho a votar, pues la agrupación ganaba por más del cien por ciento del padrón electoral. Sin
duda, el PRI consolidó la antidemocracia para dar a los herederos de la revolución una vida digna y llena de dinero.
Luego del año 2000, muchos pensaron en cambios serios, era
la oportunidad. Pero el PAN se mostró tan torpe o más que
el partido anterior. Nos dijeron que la sociedad mexicana
(antes el pueblo) había salido del letargo y que ella desataría profundas transformaciones sociales y políticas. Pues
no. Simplemente el país cambió de autoridades y sin duda
estaba peor, como lo probaron doce años de pasmosas acciones miopes y discursos plenos de charlatanería. Hasta tuvimos una declaración de guerra al narcotráfico.
Pero el problema es que en México cada individuo es un partido político y se desató la partidomanía y dentro de cada organismo se formaron tendencias, tribus o pandillas. Nada
más natural que en un país que más parece una fábrica de niños, el resultado se tradujera en docenas de grupos. Pero ninguno tenía ideología, apenas programas vagos y desdibujados
y ninguno con miras de largo plazo. Lo importante era tener
un gobierno y el resto marcharía sobre ruedas. Los hubo de izquierda, los hay de derecha, de centro y los padecemos todos.
La gente no cree en ellos, nos dicen los medios de comunicación y los propios políticos. Todos tratan de derrotar al PRI para hacer lo mismo, no gran cosa y sí saquear las arcas.
Lo que no deja de llamar la atención es la nueva manía nacional: vamos con los “independientes”, ellos nos salvarán
y nadie piensa que la salvación puede estar en las mismas acciones decididas de la sociedad. No hay independientes, los
que así se ostentan vienen de otros partidos sólo guiados
por la afanosa búsqueda de poder. Un caso. El Bronco. Fue
un priista disciplinado y leal. Su ambición era ser diputado
federal. El PRI le dijo que no, que no era su momento. Don
Bronco se encabronó, renunció a su partido y de pronto se vio
rodeado de simpatizantes. Me recuerda una canción vernácula: “No entiendo, quería ser diputado y terminé de gobernador”. Ahora es un modelo para personas de distintas
tendencias que de pronto se topan con el rechazo de líderes
inescrupulosos y simplones. El “independiente”, en suma,
es un priista que no recibe lo que desea y busca quién lo
apoye, de cualquier partido.
Mientras tanto, el PRI cae todos los días en el mismo bache y
lo tapa cuando los niños ya se ahogaron. A las pasadas elecciones llegó el PRI de siempre: arrogante y fanfarrón. Ganaría todos los gobiernos estatales en juego. No fue así. El robo,
la incapacidad de seis años, había llevado a sus respectivos
electorados a buscar angustiosamente la salida hasta en las desaforadas alianzas PAN-PRD. Lo que debió haberse llevado a
cabo meses antes, Peña Nieto lo hizo semanas después de la
derrota. Al fin la torpe maquinaria gubernamental descubrió
sentar un informe del resultado de las investigaciones realizadas sobre los desvíos de recursos durante la función del ex
gobernador, Guillermo Padrés Elías.
Por cierto, el resultado de la fiscalización superior que dio a
conocer la Auditoría Superior de la Federación, en febrero
pasado, señala que en Sonora el monto de las observaciones
con impacto económico pendientes de solventar entre 2011
y 2013 asciende a los 6 mil 288 millones de pesos.
PARA LA ZONA METROPOLITANA, MEJOR
TRANSPORTE
Sin duda, la magnitud de la Ciudad de México y su zona
metropolitana hacen que el transporte público sea, por demás,
estratégico. No sólo por el número de personas que traslada,
sino porque también puede ser una alternativa para el problema de la contaminación.
Por ello, el Congreso de la Unión llamó a los gobernadores
de Morelos, Graco Ramírez; Tlaxcala, Mariano González;
Puebla, Rafael Moreno Valle; Hidalgo, Francisco Olvera, y
Estado de México, Eruviel Ávila, a implementar acciones
encaminadas a la modernización del transporte público, que
permitan garantizar la calidad del aire en la Zona Metropolitana del Valle de México.
Y es que, por sólo citar un dato: al día se
trasladan más de 12 millones de pasajeros.
Jesús Héctor Muñoz Escobar
Twitter @jhectormunoz
Instagram @jhectormunoz
Facebook jesus hector muñoz
escobar
www.hectormunoz.com.mx
que sus antes mejores hombres, eran pillos de la peor ralea. Demasiado tarde y ahora el PAN se adjudica el logro de poner en
la picota a los gobernadores priistas corruptos. Ni cómo ayudar al PRI. Él solito se está relegando.
Con mayor desprestigio y luego de perder estados clave como Puebla y Veracruz, ahora le rezan a Dios para que las cosas salgan bien en el Estado de México. Allí se darán un
buen pleito. De los muchos candidatos que aparecerán en pos
de la gubernatura, la mayoría militan en el PRI y son familiares. ¿Qué pasará? Sólo Peña Nieto y Ochoa Reza lo saben,
pero es difícil imaginar que tienen una o dos soluciones para evitar que el Edomex se vaya a las filas del PAN (apoyado por lo que resta del PRD luego del impetuoso paso del ex
priista Agustín Basave). Mientras tanto, el perverso y autoritario López Obrador se filtra, como la humedad, por todos
los huecos que el pleito entre priistas y ex priistas estamos
viendo. Bueno, no nos olvidemos que él también se formó
en el PRI, donde hasta compositor de himnos fue.
Lo que debemos hacer es pensar no en partidos, menos en
caudillos salvadores como López Obrador o el Bronco, huelen demasiado al viejo PRI, el del populismo barato de Luis
Echeverría y López Portillo. Hay que reflexionar en las necesidades y el poderío de una sociedad que ha dormitado largas décadas. Basta de que nos dirijan como les dé la gana. Ya
no toleremos a quienes nos prometen con maligna idiotez un
mejor país y para probar sus promesas recurren a frases
ramplonas y a falsedades. Es tiempo de que la sociedad deje de orientarse por chismes, rumores y periodismo infantil
de internet, si no reflexionamos a tiempo volveremos a caer
en las trampas del sistema que es uno y que siempre acaba
por ponerse de acuerdo para manipularnos. Si vemos a una
serie de partidos que nos representan mal o peor, estamos pecando de ingenuos: los partidos, todos, tienen un solo interés fundamental: su propio bienestar. Jamás el nuestro, somos votos, es todo.
René Avilés Fabila
www.reneavilesfabila.com.mx
www.recordanzas.blogspot.com
3 nacional
crónica
EL DATO | REUNIÓN EN LA PGR
Arely Gómez se reunió con Jan Jarab,
represente en México de la Oficina del Alto
Comisionado de la ONU para Derechos
Humanos, para abordar el tema de Nochixtlán
[email protected]
VIERNES, 15 JULIO 2016
◗ En la mesa de trabajo con el Consejo editorial de Crónica, el secretario de Economía advierte que
“no podemos darnos el lujo de que Estados Unidos entre al Tratado de Asociación Transpacífico
(TPP) sin que nosotros tengamos que ver con la definición de las reglas...Hay que cuidar la
portería” ◗ “Se abrirán seis nuevos mercados en los que tendremos que estar”, señala
Guajardo: “O definimos reglas
en el TPP, o Asia nos carcomería”
E
l secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, señala que México
“no puede darse el lujo de que Estados Unidos entre al Tratado de
Asociación Transpacífico (TPP)
sin que nosotros tengamos que
ver con la definición de las reglas
del juego” porque de otro modo
“Asia nos carcomería la participación en EU”; considera que el
TPP debería ser aprobado por los
legisladores mexicanos antes de
fin de año, porque “enviaría un
mensaje a Hillary de que el Tratado ya se cerró”.
A invitación del Consejo Editorial de Crónica, formado por directivos y colaboradores de este
diario, se llevó a cabo una charla
con el Secretario, que abordó distintos temas, pero cuyo tema central fue el ambicioso tratado comercial negociado por México y
otros once socios.
Estos son los puntos centrales
de la conversación.
En primer lugar, el secretario
Guajardo dio una visión general de
sus tareas.
Inicia la plática comentando
acerca de los orígenes de la secretaría a su cargo: comercio y fomento industrial. Subraya que la
política comercial no puede estar
alejada de una política de fomento
y que el proteccionismo tradicional genera ineficiencias. “En un
mundo integrado, tienes que manejar un diseño sectorial para fortalecer las capacidades competitivas del país. Una sustitución inteligente de importaciones”.
Para explicar esto, tras dar cifras acerca de la multiplicación
del comercio internacional en los
últimos años, Guajardo afirma
que “lo importante, más que el
monto mismo de las exportaciones, es el valor nacional del contenido exportador. En otras palabras, hay que entender el comercio no por bienes finales, sino por
cadenas de valor”.
En ese sentido, ejemplifica, el
valor de los insumos nacionales
en las exportaciones mexicanas
ALONSO GALLEGOS
[ FRANCISCO BÁEZ RODRÍGUEZ ]
Ildefonso Guajardo, secretario de Economía, charla con Jorge Kahwagi Gastine, Presidente y Director General de Crónica; los acompañan Rafael García Garza (i) y Francisco
Báez Rodríguez (d), Subdirector y Gerente General y Director Editorial, respectivamente, tras la reunión de trabajo.
El Tratado
debería ser
aprobado por
los legisladores
antes de fin de
año porque
enviaría un
mensaje a
Hillary Clinton
de que ya se
cerró”
ha subido al 42 por ciento. Explica
que esto no es generalizado: por
ejemplo, en la exportación de automóviles es del 60% y en la de
pantallas planas, apenas del 17%.
Un segundo elemento de su labor es ayudar a introducir innovación en los procesos, para que
sean competitivos no sólo hoy, sino también a futuro. Concluye señalando que, “en los últimos 30
años, hemos dejado de ser industria de ensamble y nos hemos convertido en un país manufacturero
razonablemente integrado”.
Preguntamos si no se ve demasiado el comercio exterior, dada la
importancia del mercado interno para la dinámica económica.
Ildefonso Guajardo responde
sin sacar el bulto. “La clave para
que el mercado interno crezca es
la masa salarial real. Tiene que
ver con los salarios, sí, pero sobre
todo con la creación de empleos
y con la disminución de la tasa de
inflación y su mantenimiento a
niveles bajos”. Señala que el tamaño de la masa salarial en México ha permitido a la economía
seguir creciendo a pesar del entorno complicado en el exterior.
Otra pregunta fue sobre el Tratado
de Libre Comercio de América del
Norte y qué tan probable es su revisión, a la luz de las políticas proteccionistas —e incluso aislacionistas—
que maneja Trump, y el efecto de la
postura de Sanders sobre la de Hillary Clinton.
En la negociación del TLC de
América del Norte, dice el Secretario, hubo una conjunción feliz.
“El grueso de la negociación se llevó a cabo con un republicano con
visión en la presidencia de Estados
Unidos que, gracias a Dios, no se
reeligió. Fue sucedido por un demócrata y esa combinación histórica fue muy afortunada”.
Recuerda que Bill Clinton en
campaña fue crítico del Tratado
de Libre Comercio porque no tenía
capítulo laboral o ambiental, pero
el gobierno mexicano lo ayudó
con acuerdos laterales, no vinculantes, en esas materias, y terminó siendo el que firmara el acuerdo comercial.
Esto nos recuerda, dice Guajardo, que “una cosa son candidatos y otra son presidentes… eso
no quiere decir que si llega Trump
esa condición se repetirá”.
¿Cómo han evolucionado los diferentes acuerdos comerciales de México, de cara al Tratado de Asociación
Transpacífica (TPP)?
En el proceso de apertura comercial hemos realizado 12
acuerdos comerciales con 46 países, en el diseño de la estrategia
de integración comercial. A lo largo de dos décadas México ha logrado tener acceso preferencial a
países que represan el 58 por ciento del PIB mundial y el 41 por
ciento del comercio global.
“Lo que ha faltado es una poPASA A LA 4
|| nacionalpágina4decrónica ||
VIERNES, 15 JULIO 2016
AMLO quiere
alianza con el
PRD para 2018,
pero condicionada
◗ “Si se deslinda de la ‘mafia del poder’
y toma sana distancia con el régimen,
podríamos tomar la decisión”, dice
[ ALEJANDRO PÁEZ MORALES ]
E
n diversas ocasiones,
Andrés Manuel López
Obrador, ha acusado al
PRD de corrupto y pertenecer a la “mafia del poder”,
pero este jueves el dirigente nacional de Morena abrió la posibilidad de pactar una alianza con
el sol azteca rumbo a las elecciones presidenciales del 2018.
Sin embargo la condicionó a
que ese partido se deslinde del gobierno federal y se comprometa
a que no suscribirá más pactos
con el gobierno federal.
“Tendríamos que analizar,
ellos (el PRD) tendrían que ser
muy claros de no involucrarse,
no hacer acuerdos con la ‘mafia
del poder’ y con el gobierno. Si
hay un deslinde del régimen y un
CUARTOSCURO
la decisión porque el problema
no está en los militantes de ese
partido”, recalcó.
“Con el PRD no vamos ni a la
esquina, que quede muy claro,
ese partido ya se corrompió. Ya
es tiempo de decirle a la gente, la
alianza con Morena para 2018
es con los ciudadanos, es con el
pueblo, no con los partidos corruptos”, ha afirmado López
Obrador en varias ocasiones.
Andrés Manuel López Obrador.
compromiso por la transformación del país, analizaríamos
alianza con el PRD, pues nosotros
no queremos actuar como paleros del régimen”, señaló.
En entrevista con Ciro Gómez
Leyva, López Obrador recordó
que en 2012, cuando el PRD estaba por firmar el Pacto por México, les pidió deslindarse de manera total y no ocurrió.
“Si hay un deslinde claro, si
ocurre ese deslinde, y si está de
por medio la transformación de
México, con una sana distancia
con el régimen, podríamos tomar
MODIFICAR REFORMA. En otro
tema, el tabasqueño también aseguró que la mejor manera de serenar al país es corregir la reforma educativa, para lo cual planteó realizar un periodo extraordinario antes del 1 de septiembre,
en donde participen todos los actores, como los maestros y los padres de familia.
El tabasqueño refrendó su
respeto al punto de vista de los
integrantes de la CNTE, pero
consideró que la reforma educativa no debe derogarse, sino
solo modificarse.
Asimismo anunció que pronto
presentará su Ley 3de3, probablemente en 15 días, pues aseveró que no tiene nada que ocultar,
pues su departamento en Coyoacán y una casa en Tabasco se
los ha dado a sus cuatro hijos.
En ese sentido, el tabasqueño
reviró a sus detractores que le
cuestionan sobre sus ingresos,
que vive de lo que cobra por regalías de sus libros “que se venden muy bien”, y sobre todo de
lo que percibe por dictar conferencias donde llega a cobrar hasta 20 mil dólares.
Aseguró que de su reciente
viaje a San Diego, California, traía consigo varios cheques de
unas conferencias donde le pagan tres mil 500 dólares por cada una de ellas, aunque adelantó que aumentará su precio a
cinco mil dólares.
Asimismo, aseguró que, a diferencia del 2006, ahora cuenta
con más apoyo ciudadano y una
mejor organización; dijo que de
ser candidato a la Presidencia y
ganar en la elección de 2018,
procurará para México justicia y
no venganza.
Mi fuerte no es la venganza,
México requiere justicia, no venganza y cortar de tajo con la corrupción, ése es el principal problema, no soy un peligro, no vamos a permitir la corrupción pero
no voy a hacer cacería de brujas,
no es tú me la debes y voy contra
ti, eso no”, aseguró.
Guajardo: “O definimos reglas en el TPP, o Asia nos carcomería”
VIENE DE LA 3
lítica estratégica para relacionarse con
Asia. Pensemos que China es nuestro segundo socio comercial y nos la hemos pasado peleando por temas como las chanclas
de hule o el acero primario de mala calidad.
El caso es que México exporta a China bienes y servicios por 7 mil millones de dólares,
e importa 63 mil millones. El 90 por ciento
de las importaciones no son bienes finales,
sino insumos intermedios para la producción nacional”.
Tenemos que entrar a una negociación
amplia, como la del TPP, dice. “No podemos
darnos el lujo de que Estados Unidos entre
sin que nosotros tengamos que ver con la
definición de las reglas del juego”. Si no lo
hiciéramos, “Asia nos carcomería la participación en EU”. Hace un símil futbolístico:
“Hay que cuidar la portería”. Remata señalando que en el TPP se abren 6 nuevos
mercados en los que no podíamos no estar
y profundiza el acceso al mercado japonés.
Subraya Guajardo que “en el proceso,
nunca fuimos a una negociación sin antes negociar procesos con los sectores nacionales”. Explica que en ellas, México
atendió las necesidades de sectores productivos sensibles: lácteos, arroz, atún y
sardinas, textil…
También dice que las condiciones del
TPP obligan a que empresas privadas y empresas propiedad del Estado compitan equitativamente (tema particularmente sensible en el caso de las empresas públicas chinas). En el caso de la energía, en el TPP se
captura el estatus del marco legal existente
en México en cualquier momento; no obliga a una mayor apertura.
Preguntamos a Guajardo si no ve problema con la irrupción en varias naciones, entre
ellas México, de un sentimiento de rechazo
a la apertura comercial entre quienes no se
T RATADOS C OMERCIALES
sienten favorecidos por ella.
“Hay un riesgo global”, contesta. “Una
generación se siente no correspondida y lo
responde en la política. Es muy claro en los
seguidores de Donald Trump, pero hay
otros casos”.
“La pregunta a hacerse es si el modelo
social de Estados Unidos se resquebraja por
el libre comercio o por la irrupción de nuevas
tecnologías que desplazan personal que trabaja en las áreas tradicionales”. El secretario
de Economía considera que el segundo factor
es el relevante. Pero es optimista: “pensemos
que 6 de cada 10 niños en la escuela primaria terminarán trabajando en empleos que
todavía no se han inventado”.
En el caso mexicano, subraya que “el
proyecto de políticas públicas no puede seguir apostando a un México de primer
mundo que subvenciona a otro rezagado”,
sino que tiene que haber un proceso de integración social. “Un peso de inversión es
mil veces más rentable en el México reza-
DE
M ÉXICO
CON EL
gado”, dice. “No podemos tener una minipatria primermundista con un patria
subdesarrollada”.
Otro asunto que se argumenta es que en el
TPP se favorece a los laboratorios farmacéuticos, comentamos. El titular de Economía responde, y va más allá, con temas relacionados.
“No se prevé un mayor periodo para las
patentes de las industrias farmacéuticas”.
De hecho se prevé que haya mayor rapidez
en la introducción de medicamentos genéricos. “En el caso de la biotecnología es diferente”, se prevén 5 años para la protección de datos clínicos. La otra parte del
acuerdo sobre propiedad intelectual, agrega, garantiza los derechos de los usuarios
de internet.
Guajardo pasa a otro asunto. “En el TPP
—se lo he dicho a los empresarios— no nos
daremos el lujo de dejar derechos laborales
y ambientales de lado”. Afirma que “nuestra intención no es que haya empresas con
grandes ganancias por sus exportaciones,
M UNDO
pero que tienen a sus trabajadores en condiciones inhumanas”.
Finalmente, se le preguntó al Secretario sobre los tiempos para la aprobación del TPP de
parte del Congreso.
“Los tiempos son muy importantes. Lo
deseable es que el TPP sea aprobado por el
Congreso en diciembre. Esto enviaría un
mensaje a Hillary de que el Tratado ya se
cerró. Si no lo hacemos, el mensaje será:
“¿Qué se te ofrece?” Y, en el caso de que gane Trump, trabajamos para eliminar una
cláusula que exige que para echar adelante
el Tratado, es necesario el voto favorable
de al menos seis países, que representen el
85 por ciento del PIB del conjunto de ellos
(una suerte de derecho de veto de EU)”.
El titular de Economía señala, para terminar, que ha tenido receptividad de parte
de las fracciones partidarias con las que se
ha reunido hasta ahora (PRI y PRD) para
que se entienda la importancia del tema
del Tratado de Asociación Transpacífico.
VIERNES, 15 JULIO 2016
|| nacionalpágina5decrónica ||
Zambrano, a favor de considerar alianza con AMLO
◗ El perredista señala que el ex candidato presidencial ha modificado su discurso y por ello se puede interpretar disposición a ceder en algunos puntos
[ MARCO CAMPILLO ]
S
olo si Andrés Manuel
López Obrador muestra respeto será posible considerar una
alianza con Morena hacia el
2018, aseguró Jesús Zambrano, Presidente de la Cámara
de Diputados.
“Está –al final de cuentasreconociendo que nosotros hemos tenido razón en plantear
la necesidad de buscar la construcción de un “frente amplio
opositor” y que, además, también como lo hizo refiriéndose
a otros temas hoy en la mañana, lo que tiene que hacerse es
caminar por el sendero de la
institucionalidad”.
El legislador reconoció que
el ex candidato presidencial de
su partido ha modificado su
discurso y por ello se puede interpretar la disposición de López a ceder en algunas de sus
posiciones políticas.
“Que no se puede construir
este país, no se puede avanzar
en la superación de los problemas sobre la base de “mandar
al diablo” a las instituciones,
sino sobre la base de reformar
las instituciones por las vías
institucionales”.
Entrevistado vía telefónica
el líder perredista reconoció el
cambio de discurso del tabasqueño, pues de esta forma se
abren las vías para una conciliación entre distintas fuerzas
políticas.
El perredista insistió que, el
PRD, no aceptará condicionamientos para sentarse a la mesa
y dialogar con sus oponentes, como en algún momento aseguró,
planteó López Obrador.
Para edificar un amplio
frente opositor se necesita mucho más que buena voluntad
política.
“Sobre la base del respeto
mutuo, sin condicionamientos
de ninguna especie, nosotros
no vamos de modo alguno, a
aceptar condicionamientos para sentarnos a platicar con
ellos, como si López Obrador
fuera el único bueno existente
en el país”
Al perredismo, en palabras
de Zambrano Grijalva, se le
hace una falta de respeto que
el tabasqueño los califique como integrantes de “la mafia
del poder”.
“A nosotros no nos viene el
saco, no nos queda el saco,
nosotros no somos, ni hemos
sido, ni seremos de ninguna
manera parte de lo que él le
llama la mafia en el poder y
mucho menos sus súbditos,
sus empleados como lo ha dicho insultantemente en otras
ocasiones”.
|| nacionalpágina6decrónica ||
VIERNES, 15 JULIO 2016
C R Ó N I C A C O N F I D E N C I A L
{ ¡Todos contra la impunidad y la corrupción! }
Blair, el buen compadre del buen Bush…
LEOPOLDOMENDÍVIL
MISTER TONY BLAIR,
EX PRIMER MINISTRO BRITÁNICO:
Todo reino dividido contra
sí mismo es asolado…
Lucas11.17-18
ichard A. Clarke, quien, como
usted sabe, se pasó 30 años de
su vida en la Casa Blanca, el Departamento de Estado y el Pentágono, haciendo trabajo de inteligencia
directamente para los presidentes de ese
período que concluyó poco después del
atentado a las Torres Gemelas…
… Pero no por equivocarse, sino por tener
razón contra la verdad inventada para traicionar a los Estados Unidos desde la Casa
Blanca.
Del libro que a su salida del gobierno Clarke escribió y publicó en el año 2004 sobre
el tema, titulado Contra todos los enemigos,
le transcribo los siguientes párrafos del
Prólogo:
“Muchos pensaban que la Administración
Bush hacía un buen trabajo en su lucha
R
contra el terrorismo, cuando en realidad, el
gobierno había desperdiciado la oportunidad de eliminar a Al Qaeda y en su lugar había fortalecido a nuestros enemigos al salirse por una tangente absolutamente innecesaria: la invasión de Irak. El surgimiento de
una Al Qaeda nueva y tal vez más fuerte se
debe en parte a nuestras acciones y omisiones. En muchos sentidos, ahora nos encontramos ante un oponente más fuerte que la
amenaza original a la que nos enfrentamos
antes del 11 de septiembre; y sin embargo,
no estamos haciendo lo necesario para aumentar la seguridad de Estados Unidos ante
dicha amenaza.
“Ésta es la historia, desde mi punto de vista, de cómo Al Qaeda se desarrolló y atacó a
Estados Unidos el 11 de septiembre. Es una
historia sobre la CIA y el FBI, que se dieron
cuenta demasiado tarde de que existía una
amenaza contra Estados Unidos y que fueron incapaces de conjurarla incluso después de haber llegado a la conclusión de
que se trataba de una amenaza real e importante…
“… George W. Bush, que con anterioridad
al 11 de septiembre no actuó contra la
amenaza de Al Qaeda a pesar de los repetidos avisos y luego sacó ventaja política poniendo en marcha unas medidas obvias
(aunque insuficientes) tras los ataques. Y
emprendió una guerra innecesaria y costosa en Iraq que fortaleció el movimiento radical y fundamentalista del terrorismo islámico
en todo el mundo…”.
Todo esto, gracias al control que el vicepresidente Cheney ejerció sobre su jefe Bush,
también le había aplicado a papá Bush e
hizo llegar hasta usted, señor Blair.
Es así como Inglaterra y España dieron a
los Estados Unidos, sin haber meditado a
fondo la situación, el soporte para provocar
una brutal matanza de inocentes, entre los
que destacaron los contingentes de tropa
estadunidenses y británicos enviados a cometer el fraude mortal de los motivos de
esa guerra inútil cuyo objetivo real siempre
se supo que fue el petróleo.
Lo sensacional fue, míster Tony, la forma
como se dejó embaucar todo el pueblo estadunidense con la gigantesca acción propagandística realizada en todos los medios de
comunicación del país y gran parte del exterior. Platiqué con diversos turistas que
cruzaban la frontera y no daban crédito a
lo que les contaba, porque nunca trascendió allá o pronto fue silenciado. Pero lo inaudito fue que José María Aznar y usted,
don Tony, con la información de inteligencia que dominaban, hubiesen caído en las
garras del pequeño Bush, ante quien ustedes quedaron a la altura de pigmeos.
Pero ya su propio país lo juzgó y lo declaró
culpable, según el Informe Chilcot sobre el
inmenso armamento que presuntamente
había acumulado Irak, más su inventado
padrinazgo de Al Qaeda. Ya solo falta la sentencia. ¿Estará a la altura del crimen masivo
cometido en ese país y la gravísima situación
posterior de inseguridad provocada desde
Oriente Próximo hasta el resto del planeta?
Porque el huevo de esa serpiente fue puesto
en aquellos años, el Estado Islámico rompió el cascarón y hace su tarea…
[email protected]
facebook: Leopoldo Mendívil
twitter: @Lmendivil2015
INFORMA EL INE
No estoy en la mafia del poder;
no me queda el saco: Mancera
Gastos de campaña de elecciones
de 2016, abiertos a todo el público
[ LUCIANO FRANCO ]
䡵 El presidente del Instituto Na-
cional Electoral (INE), Lorenzo
Córdoba, informó que todas las
operaciones de ingresos y gastos
de los partidos y candidatos que
participaron en la elección del
pasado 5 de junio en 14 entidades de la República estarán a disposición del público en general,
“de cualquier persona en México o en el mundo”, en la página
web del propio organismo.
Se trata, dijo, de una opción de
consulta para conocer cuántos re-
◗ El jefe de Gobierno de la Ciudad de México rechaza sentarse
con Andrés Manuel López Obrador con miras al 2018
[ RUTH BARRIOS FUENTES ]
E
ELECCIÓN DEL PASADO 5 DE JULIO
INE multa con más de 420 mdp a
partidos políticos por reporte tardío
[ LUCIANO FRANCO ]
䡵 Con el desacuerdo de los partiARCHIVO
l jefe de Gobierno de la
Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera,
planteó que no se sentará
con Andrés Manuel López Obrador para debatir sobre un proyecto con miras al 2018, si hay condiciones para hacerlo.
Mancera dijo que él no le “queda el saco” de pertenecer a la “mafia del poder”, como lo acusa López
Obrador, y criticó que el tabasqueño anticipe condiciones para instalar una mesa de negociación.
“Yo creo que las reuniones deben ser, pues, no condicionadas,
yo creo que debe de haber un
acercamiento no condicionado.
Me parece que, ¿para qué poner
condiciones? Los acercamientos
son lisos y llanos”, planteó el
mandatario local.
Mancera insistió que la izquierda debe estar unida, pero sin que se
establezca restricciones.
“Si quieres estar unido en la
izquierda, si te invito a mi casa,
pues no te voy a decir qué me tienes que llevar. Te invito y ya”, advirtió.
—¿Usted no aceptaría estas condiciones?, se le preguntó.
—Mira, de entrada si a ti te califican como que estás trabajando
con la ‘mafia en el poder’, pues
cursos ejerció cada candidato en
2016 en materia de propaganda,
propaganda utilitaria, gastos operativos, páginas de internet y medios impresos, entre otros.
Córdoba Vianello subrayó que
el Sistema Integral de Fiscalización
(SIF) se ha convertido en la herramienta privilegiada para la auditoría de la competencia democrática en México, pero “debemos reconocer que todavía no hemos logrado materializar el concepto en
definitiva de Fiscalización en línea
implícito en la reforma 2014”.
Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno de la Ciudad de México.
me parece que es algo que te denosta- respondió.
El jefe de Gobierno aseguró
que a él, al menos, no le “queda el
saco” de estas acusaciones.
“Pues a mí no me queda el saco, yo no sé, a los que les quede
el saco, pues ahí que lo vean, pero yo creo que las convocatorias
deben de ser sin condicionamien-
tos”, insistió.
El jefe de Gobierno planteó
que, aun así, debe existir un proyecto de convocatoria amplia
donde se ponga en primer lugar a
la ciudadanía “y los
partidos sirvan de vehículo,
sirvan de de impulso, pero lo primero tiene que haber un proyecto no condicionado”.
dos políticos, el Consejo General
del Instituto Nacional Electoral
(INE) aprobó ayer el dictamen de
fiscalización de partidos y candidatos que contendieron por mil
819 cargos de elección el pasado
5 de junio en 14 entidades del
país, el cual sanciona a todos los
institutos políticos con más de
420 millones de pesos por el reporte tardío de ingresos y gastos
durante las campañas vinculadas a ese proceso electoral.
En consejero Ciro Murayama, encargado de elaborar el
dictamen correspondiente, re-
conoció que “es una sanción
fuerte, pero correspondiente a
la falta. Lo digo sin ambages, es
un castigo que pretende inhibir
la rendición de cuentas tardía.
“Esta conducta generalizada de partidos y candidatos no
puede repetirse en 2018 cuando se juega en la Presidencia, el
Congreso de la Unión y 29 elecciones locales”, advirtió.
En su exposición, Murayama explicó que la dilación en la
rendición oportuna de cuentas
y el ocultamiento de recursos
usados en proselitismo alcanzan sanciones por 112.5 millones de pesos.
|| nacionalpágina7decrónica ||
VIERNES, 15 JULIO 2016
El nuevo líder del PRD debe unificar
todas las corrientes: Arturo Santana
U
na vez más, el Partido de
la Revolución Democrática se enreda y lucha por
designar un dirigente nacional. La accidentada salida de
Agustín Basave deja al PRD en la indefinición que ya se hace costumbre. En los pasillos tribales se
menciona a la secretaria general,
Beatriz Mojica, para que ascienda
al máximo cargo perredista. También al presidente del Consejo Nacional, Ángel Ávila, ambos de la
corriente Nueva Izquierda (NI).
También se contempla a Camerino Eleazar Márquez, de la corriente Alternativa Democrática
Nacional (ADN).
Estas dos corrientes tienen mayoría en el Consejo Nacional, pero
se necesitan las dos terceras partes
para elegir al Presidente del Partido.
La operación cicatriz luego de una
elección interna suele ser tan delicada como la que representa un paciente hemofílico.
Asimismo se ha contemplado a
Alejandra Barrales como posible
sustituta de Agustín Basave. Rey
Morales Sánchez, integrante del
CEN perredista y ex presidente del
partido en Oaxaca, aboga abiertamente por esta opció.
Completan el cuadro Javier El
Güero González y Laura Iztel Castillo, ambos personajes cercanos al
jefe de Gobierno de la Ciudad de
México, Miguel Ángel Mancera.
Más en el terreno de las sorpresas,
Ricardo Ruiz Suárez suena como un
SÓLO LOS DEL FUERO COMÚN
Aprueba Congreso
de Jalisco eliminar
inmunidad a políticos
[ MARTHA HERNÁNDEZ FUENTES ]
Por unanimidad el Congreso
del Estado aprobó la eliminación
del fuero en Jalisco, figura que
otorgaba inmunidad procesal a
los políticos locales, aunque algunos seguirán con dicho privilegio
desde la federación.
Para que la eliminación del
fuero sea un hecho en Jalisco, falta que lo avalen la mitad más uno
de los Ayuntamientos, es decir,
63 de los 125 gobiernos municipales; después que el Poder Legislativo le dé trámite, lo envíe al Ejecutivo y éste último lo publique
en el Periódico Oficial del Estado,
para que así puedan entrar en vigor las Reformas a la Constitución de Jalisco. Se espera que todo
esto ocurra en un mes.
◗ Este fin de semana el Consejo General del partido se
reunirá para lograr un acuerdo entre las corrientes
pos de los hombres fuertes del PRD
ya pasaron, estamos en los tiempos
de los colectivos”
Raúl Flores presidente del PRD
en el Distrito Federal, comenta a Crónica que su partido está listo para
tener un liderazgo femenino, por lo
que Alejandra Barrales sería la mejor opción: “¿Cuál es el perfil? Una
mujer sería lo ideal, que haya encabezado procesos electorales, que se
haya desempeñado en la función
pública, ella se ha desempeñado correctamente como Secretaría de
Educación”.
candidato de unidad, aunque su pasado como funcionario de la administración de Andrés Manuel López
Obrador lo persigue todavía.
Un histórico, Pablo Gómez, mencionado la semana pasada, ha reiterado su autodescarte a dirigir a un
partido en el que es un pilar.
“USTEDES SE LO PIERDEN”.
Basave en parte de su discurso de
despedida, aseguró que el partido no estaba listo para un liderazgo como el que él podría encabezar, pues simplemente las diversas corrientes internas (las tribus) no se lo permitieron.
Con el argumento de que Basave,
por sus características académicas
y políticas, podría generar la necesitada unidad, fue ungido como el
nuevo dirigente. También se creyó
(ahora es una esperanza claramente falsa) que podría poner orden.
Para el Diputado Federal, Arturo
Santana, el nuevo líder del Sol Azteca está obligado a unificar todas
las corrientes de pensamiento del
partido, tarea nada fácil pues es de
esos acuerdos entre las llamadas tribus, de lo que el partido adolece.
“Además de congruente con las
bases ideológicas del partido el nuevo líder del Sol Azteca está obligado,
desde su trinchera a lograr la suma
de esfuerzos e ideas, para que ello
lleve a conclusiones y a los hechos”
ARCHIVO
[ MARCO CAMPILLO ]
La accidentada salida de Agustín Basave sumio al PRD en la indefinición.
Para Ángel Ávila, Presidente del
Consejo Nacional del PRD, las cosas no son tan simples, pues las dinámicas internas del partido no son
como las de otros partidos.
“Que la ciudadanía vea y entienda que el PRD no tiene la misma lógica de otros partidos, como el PRI,
en el PRD se discute de forma abierta y con un órgano colegiado, en
cambio en el PRI es un dedazo que
daña a la militancia, en el PRD hay
un gran debate, es un partido que
hace las cosas de manera horizontal
y demócrata”
Ávila Romero insiste en la renovación de cuadros políticos que el
PRD ha llevado a cabo en los últimos meses y que ello ha impulsado
los cambios en las estrategias político-electorales: “Hay un proceso de
cambio y transición en el PRD en
donde antes se contaba con la presencia de un caudillo que en su momento fue Cárdenas y en otro fue
López, con un matiz más autoritario, ahora el PRD tiene una vida sin
caudillos, la visión de futuro correcta en donde todas las voces deben
ser escuchadas y discutidas, los tiem-
LA VOTACIÓN. Será este fin de
semana cuando el Consejo General del partido se reúna una vez
más en la capital del país para lograr un acuerdo que conjugue los
intereses, las ideas y los objetivos
de las corrientes del PRD, los nombres que se mencionan son conocidos en la estructura perredista
sin embargo ninguno se perfila
como el candidato definitivo.
La elección del nuevo dirigente nacional necesitaría dos tercios de los votos de la elección de
este fin de semana que se acerca.
Sobre un total de 396 consejeros nacionales, el bloque antichuchos (encabezado por ADN,
Vanguardia Progresista e IDN)
debería reunir unos 262.
Pero una cosa es oponerse a
una corriente y otra lograr que
todos voten por el mismo candidato… La madeja perredista sigue enredada.
|| nacionalpágina8decrónica ||
VIERNES, 15 JULIO 2016
EPN: “La revisión no
es dar marcha atrás a
la reforma educativa”
[ ALEJANDRO PÁEZ MORALES ]
E
l presidente Enrique Peña
Nieto reconoció que se
hará una revisión de la
reforma educativa, pero
rechazó que el gobierno federal se
haya doblado ante el magisterio
para modificar dicha legislación.
“De ninguna manera (se doblegó). Nada de lo que se ha acordado a partir de esta revisión significa darle marcha atrás a la reforma educativa”, sostuvo.
Ello luego de que la Secretaría
de Educación Pública (SEP) abrió
la puerta para replantear con el
SNTE la evaluación magisterial en
el marco de la reforma educativa.
Tras arrancar la campaña nacional de reforestación 2016 en
Tlaxcala, el mandatario sostuvo:
“La reforma educativa tiene un
marco, eventualmente, de revi-
◗ El propósito de
elevar la calidad es
inalterable, señala
◗ Reuniones con
SNTE y CNTE, en
materia laboral
sión (para) lograr que sea de una
eficiente aplicación que sirva al
propósito, pero de ninguna manera esto ha significado, el acuerdo tomado por el secretario de
Educación Pública con el sindicato y en los diálogos que están teniendo con la Coordinadora, significan darle marcha atrás a la reforma educativa o alterar el propósito que tiene la reforma educativa que es elevar la calidad de
la educación”, explicó.
En una breve entrevista tras
poner en marcha la campaña de
reforestación en Tlaxcala, Peña
Nieto explicó que la revisión y
eventual modificación de dicha
reforma no significa siquiera hacer cambio legal o hacer alguna
modificación a lo que hoy mandata la ley, sino está dentro del
marco de lo que contiene la propia
reforma educativa.
Peña Nieto abundó que eventualmente se podría hacer revisión
a dicha reforma, pero precisó que
será en otros aspectos que nada
tienen que ver con el sentido que
tiene la reforma educativa, sino
en cuestiones laborales entre la
SEP y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).
Los acuerdos tomados —insistió— están más en el marco de la
revisión de la relación laboral en-
presidente Enrique Peña Nieto
La meta de E larrancó
la Campaña Nacional de
Reforestación 2016, donde aseveró que
reforestación en el el objetivo para el final de su gobierno
reforestar un millón de hectáreas, de
cuales ya hay un avance de 60 por
sexenio es de un eslas
ciento.
ceremonia donde también se cemillón de hectáreas, lebróEnellaDía
del Árbol, el presidente Peña
Nieto aseguró que el gobierno federal hadice el Presidente ce un esfuerzo sin precedente para recu-
l secretario ejecutivo de la Comisión Redactora del Proyecto de
Constitución para la Ciudad de
México y también comisionado especial
para la reforma política de la capital del país, Porfirio Muñoz Ledo, declaró recientemente que en la propuesta de Constitución
se contempla incluir el derecho a recibir
una renta mínima para todos los habitantes
de esta ciudad.
Tal medida colocaría a la Ciudad de México
en la vanguardia para garantizar la existencia material de toda la población, condición
para que la libertad y la realización de todos
los demás derechos sean posibles para todas
y todos.
En mi calidad de senador de la República,
presenté en abril de 2015 una iniciativa que
reforma el artículo 25 de la Constitución Política, a fin de crear el derecho al Ingreso Básico Ciudadano (IBAC), concebido como un
derecho económico y social incorporado en
esta parte de la Carta Magna y donde se establece que la rectoría del Estado debe propiciar la articulación de los sectores público,
social y privado en el desarrollo económico,
para generar una justa y equitativa distribución del ingreso y la riqueza.
Algunos medios de comunicación y analistas
E
LUIS
SÁNCHEZ JIMÉNEZ
Una renta básica
para la CDMX
creen erróneamente, y confunden con sus
opiniones a la población, definiendo a la renta mínima o renta básica como un “seguro
de desempleo”. No es tal cosa. No se trata
de “regalar” un salario por no hacer nada.
Lo que da a conocer Porfirio Muñoz Ledo
es que en la propuesta de primera Constitución de la Ciudad de México se contempla
incluir el derecho a recibir una renta mínima,
con independencia de si se tiene trabajo o
no, si se recibe una pensión por jubilación
o no. Lo que busca es tener un piso básico
universal por el solo hecho de ser habitante
de esta ciudad capital.
En mi propuesta presentada ante el Senado
se concibe la creación de un ingreso básico
como derecho de toda ciudadana o ciudadano
El presidente Peña Nieto dio inicio a la Campaña Nacional de Reforestación 2016 en Tlaxcala.
tre la Secretaría de Educación y el
SNTE que con lo que es el sentido
propio de la reforma educativa.
“La reforma educativa se mantiene inalterada, se mantiene el
principio de buscar realmente este
propósito de elevar la calidad de
la educación y que yo espero encontremos los mecanismos y las
formas de que vaya entrando, de
que vaya permeando y que vaya
siendo ampliamente conocida,
(entre la población) sobre todo para que se reconozcan los beneficios que tiene”, estableció.
perar las zonas forestales del país, a fin
de tener condiciones de vida dignas.
Desde Tlaxcala, el mandatario federal
dijo que el millón de hectáreas equivale
a los territorios de la Ciudad de México,
Tlaxcala y Morelos juntos.
Recordó que entre las acciones para
mejorar el medio ambiente de la Megalópolis, se tiene planeado plantar 18 millones de árboles en el norte y oriente del
Valle de México al final del sexenio, lo que
mexicano a recibir un salario mínimo mensual ($2,220.42) para propiciar una distribución progresiva y justa de la riqueza que
permita terminar con la pobreza extrema y
combatir otros tipos de pobreza, además de
eliminar los programas asistencialistas federales que han mostrado durante décadas
su fracaso para disminuir la pobreza en el
país y que han constituido una fuente de lucro político-electoral al servicio de los intereses partidistas y personales más diversos.
El IBAC funciona como un impuesto sobre
la renta negativo, en el cual se fija un monto de ingreso básico de manera exógena;
paralelamente se establece un impuesto
sobre los ingresos que, de acuerdo con el
nivel individual y tomando como referencia el piso mínimo establecido, su resultado será negativo o positivo. En el primer
caso, el ciudadano recibirá una complementación monetaria de ingreso; en el segundo caso, contribuirá al financiamiento
de esa complementación.
Porfirio Muñoz Ledo lo resume de una manera simple: para financiar un ingreso mínimo en la CDMX se requiere de un pacto fiscal que el nuevo congreso y el gobierno local
le planteen al conjunto de la Federación.
En abril de 2016, en el marco del Seminario
VIAJE PRESIDENCIAL
EU EL 22 DE JULIO
A
El presidente Enrique Peña Nieto realizará una visita de trabajo a Washington, EU, el próximo 22 de julio,
donde se reunirá con su homólogo
Barack Obama. Supervisarán el avance de temas sobre la relación bilateral. La visita del mandatario mexicano obedece a la invitación que le formuló el presidente Obama, durante
su reciente encuentro en Ottawa, Canadá, el 29 de junio. (Alejandro Páez
Morales).
equivale a 30 veces el Bosque de Chapultepec, en una zona que concentra a más
de 20 millones de habitantes.
Acompañado por los secretarios de
la Defensa, Salvador Cienfuegos; de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano, Rosario Robles, y de Medio Ambiente, Rafael Pacchiano, Peña Nieto destacó que
las plantas que se utilizan para reforestar
son de mejor calidad y tienen más capacidad de sobrevivencia.
Internacional “Renta Básica y Distribución
de la Riqueza”, que organicé en el Senado
en colaboración con la Comisión Económica
para América Latina (Cepal) Subsede Regional México y el Instituto Belisario Domínguez de esta misma Cámara, asistieron
investigadores, funcionarios y legisladores
que impulsan la Renta Básica Universal,
aportando experiencias de cómo ha dejado
de ser sólo una idea para comenzar a ser una
realidad en Brasil, India y Namibia, así como
en el estado norteamericano de Alaska; incluso el gobierno y el parlamento de Finlandia financian estudios piloto para analizar el
mejor modelo de aplicación.
Además, asistieron los promotores del primer
referéndum mundial realizado el mes pasado
en Suiza, donde se obtuvo el apoyo del 23
por ciento de los votantes para emprender
este nuevo modelo social.
Que un ingreso básico se contemple como
un derecho universal o ciudadano constituye
un avance sustantivo para afrontar la aguda
desigualdad en la distribución de la riqueza.
Personalmente apoyo esta medida y trabajo
para ganar más adeptos en nuestro país.
Senador de la República (PRD)
XXX Twitter @ SenLuisSanchez
VIERNES, 15 JULIO 2016
|| nacionalpágina9decrónica ||
La CNTE desestima el diálogo con Gobernación
◗ Los asistentes a las mesas de negociación aseveran que no hay avances y amenazan con incrementar las acciones de protesta
[ MARCO CAMPILLO ]
A
nte lo que identifica
como falta de respuesta a sus demandas, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de
la Educación (CNTE) amagó
con volver a intensificar sus
protestas en el país.
Integrantes de la Comisión
Única Negociadora encabezados por el dirigente de la Sección 7 de Chiapas, Adelfo Gómez Álvarez, se reunieron ayer
con el subsecretario de Gobierno federal, Luis Enrique Miranda Nava, esto en el marco de la
mesa política en la que abordaron dos puntos de los tres
acordados inicialmente: la
abrogación de la reforma educativa y los daños ocasionados
por la implementación de la
norma.
En ningún caso, aseguró el
dirigente magisterial chiapaneco tras concluir el encuentro celebrado en el Salón Abascal de Bucareli, hubo una respuesta concreta de la Secretaría de Gobernación, pese a que,
dijo, se hicieron los planteamientos con anterioridad.
“Esperábamos que el gobierno federal tuviera una respuesta, sin embargo dejamos de manifiesto que ante los dos temas
no existe una propuesta para
destrabar este conflicto, eso
quiere decir que prácticamente el gobierno no pudo entregar ninguna respuesta a la
CNTE”, refirió el docente.
Y advirtió, flanqueado por
sus compañeros de Oaxaca, Michoacán, Guerrero y Ciudad
de México: “Si las respuestas
siguen tardando, las movilizaciones de nuestros compañeros se van a intensificar en todo el país como ha venido sucediendo”.
Gómez Álvarez dijo que la
CNTE continuará en la mesas
de diálogo a pesar de que las
autoridades federales intenten
apostarle al desgaste. “Si este
gobierno la apuesta a que nos
vamos a cansar, al desgaste, a
utilizar otras rutas, nosotros le
decimos que seguiremos manteniendo la negociación aunque no haya ninguna respuesta”, sostuvo.
Gómez Álvarez afirmó que
la Secretaría de Gobernación
se comprometió a dar un planteamiento el próximo jueves,
día en que se reunirán de nueva cuenta.
Al respecto, la Secretaría de
Gobernación informó en un comunicado que continúa el proceso de diálogo a fin de encontrar rutas de entendimiento para solucionar la problemática
magisterial.
|| nacionalpágina10decrónica ||
DE UNA
EVALUACIÓN
“¿Por qué no
nos vinieron
a evaluar a
las aulas?”
S
NOTIMEX
RADIOGRAFÍA
VIERNES, 15 JULIO 2016
“Hay casos de
directores que
duran quince
días; tienen que
removerlos
porque una cosa
es haber pasado
el examen y otra
muy distinta es
dirigir el barco de
una escuela y que
no se te hunda”,
es el testimonio
de un aspirante
a director.
[ BERTHA HERNÁNDEZ /ÚLTIMA PARTE ]
◗ Profesores que presentaron el examen dicen a Crónica lograr un cambio en la educación.
on profesores de distintas especialidades y niveles dentro del mundo que “ocho horas sentados ante un monitor es una cuestión “ESTOS EXÁMENES DE 8 HOque constituye la educación secunantipedagógica” ◗ “Mi trabajo en el aula no es un script RAS”. Raúl también es subdirector
daria, ese segmento de la educación
y también se sometió a la evaluación
que tengo que aprenderme para complacer a la
básica, impactado también por las
magisterial discutida en estos d{ias:
bondades y las flaquezas de la reforaspiraba a una plaza de director y el
autoridad educativa”, señala una maestra
ma educativa. Tienen una pregunta
formato y la estructura de los conen común: “¿Por qué no vinieron a
tenidos era muy similar a la evaluaevaluarnos a las aulas?”, y advierten yo cómo sé? ¡Yo vivo en la Ciudad de Mé- luación me parece contradictoria: si la SEP, ción de trabajo docente: “Dos segmende los problemas que implica un exa- xico! No supe qué contestar”.
que es el patrón, debe evaluarme antes de tos de cuatro horas cada uno, ocho homen que dura por lo menos ocho horas
Y si no aprueba uno, resulta que hay darme una plaza, ¿cómo a estas alturas se ras, agobiante, muy cansado. Se evay que no aterriza en el trabajo que los otra oportunidad. ¿Oportunidad de da cuenta de que no era apto para esa pla- luaba que uno conociera el perfil de gesdocentes desarrollan todos los días fren- qué?, ¿de aprender lo que las autorida- za? La SEP estaba obligada a generar los tión escolar a través de documentos
te a sus alumnos.
des quieren? ¿Por qué no nos hacen un parámetros básicos, el perfil y las capaci- normativos, la gestión directiva, reso“Lo que nos resulta evidente es que examen de lo que en realidad hacemos dades que uno debe tener para que nos lución de casos hipotéticos.
un examen de este tipo no refleja la tota- en el aula? Hay cosas que el examen no confíe un grupo de alumnos. La ley laboral
Todo en una computadora, en un
lidad del trabajo de un profesor frente a ve; hay alumnos que vienen sin desayu- obliga al patrón, en este caso la SEP, a pro- entorno muy incómodo”.
En el caso de Raúl, la evaluación a la
grupo”, opina Armando, un subdirector nar; les doy mi manzana, un plátano, porcionar los elementos para que el prode secundaria. Para Guadalupe, maestra porque no pueden trabajar así. Mi tra- fesor se capacite, pero los cursos que ofrece que se sometió era para optar por una de
las 12 plazas de director para educación
de inglés en el mismo nivel, su evaluación bajo en el aula no es un script que tengo la Secretaría no son muy buenos.
se amplió: ocho horas como la de todos que aprenderme para complacer a la
—¿Qué dicen los maestros evaluados de secundaria, que puso la SEP a concurso,
un concurso en el que participaron varios
los docentes; por ser profesora de lengua autoridad educativa.”
su experiencia?
extranjera, se presentó al día siguiente
—Compañeros con los que he habla- miles. “Maestros con dos años de trabajo,
para continuar el examen durante cuatro “ESTE EXAMEN NO ALCANZA A RE- do y que han sido evaluados coinciden con 22 o 23 años de edad, pueden aspirar
horas más.
FLEJAR LA PRÁCTICA DOCENTE”. Ar- en una cosa: se sintieron agredidos. Mu- a ser directores de secundaria”.
—¿Basta con un examen de 8 horas para
mando es subdirector en una secundaria chos se preguntan por qué no vinieron
“¿CUÁL ES EL PROBLEMA?”. “Fueron pública de la Ciudad de México. Piensa a las escuelas a evaluarnos directamen- asignar una plaza de director?
—No basta, desde luego, coincido con
8 horas en sábado, correspondientes a que la evaluación se enfocó mal: “No te, en un horario laboral, porque es parte
argumentación y lineamientos”, en blo- abarca la totalidad de la práctica docente. de nuestro trabajo. Ocho horas sentados esas voces que piensan que es necesaria
ques de 4 horas, con un receso de una Te pide que entregues evidencias a una ante un monitor es una cuestión anti- la evaluación docente en la educación
básica. Pero esa evaluación no debe rehora para comer, el domingo presenté
ducirse a un examen de 8 horas donde
el examen de mi materia (inglés) que
no compruebas que eso aumenta la cafueron otras cuatro horas. ¿Cuál es el
lidad educativa. Si tus resultados son
problema? El examen me pareció antialtos, puedes ser candidato a ocupar
pedagógico; yo trabajo tres turnos, es
una de esas doce plazas. Pero aunque
tiempo completo; tengo familia. Desde
uno sea declarado “idóneo”, el examen
luego que había que estudiar para la
no será clave para determinar esos
evaluación”, refiere Guadalupe, profenombramientos, y no es posible que
sora de inglés en secundaria. “Fue comhaya alguien —porque ocurre— que
plicado, pues la fecha en que debíamos
obtenga un puntaje alto sin tener exevaluarnos coincidía con que estábamos evaluando bimestre y estábamos sa- base de datos, pero la evaluación tiene pedagógica. Lo más enriquecedor podría periencia y que desplace a directores con
cando promedios. “Yo no me rehúso a un que llevarse a la práctica, frente a grupo, ser, en el nivel secundaria, presenciar experiencia que manejan bien su gestión
examen, pero, ¿qué estudio si lo que yo porque debe obtener los elementos que esos cincuenta minutos de clase, donde en la escuela.
—Estos exámenes, ¿evalúan realmente?
sé es mi práctica docente?
demuestren que se sí dan los aprendizajes ves si el maestro llegó puntual, qué re—Este tipo de evaluaciones verifica
Refiere la profesora a La Crónica de Hoy esperados en los alumnos. En este examen lación tiene con sus alumnos, la manera
que la guía para el examen tiene un pro- predomina lo conceptual antes que lo en que se comunica; si los aprendizajes que conozcas los documentos, los lineablema grave: le falta el contacto con el procedimental, y no hay quien directa- son significativos, si sus alumnos son mientos, las políticas actuales de educatrabajo diario en las escuelas: “Nos piden mente observe tu trabajo”.
participativos, si atiende a todos dentro ción, pero eso no te arma como un buen
director. Puedes estar entre los llamados
que trabajemos con los materiales que
“No estoy en contra de que seamos de su diversidad…
hay en las escuelas, pero lo cierto es que evaluados —añade Armando—, pero ca—Este mecanismo de evaluación, ¿fue “candidatos idóneos” para ocupar un
puesto directivo, pero pueden filtrarse
nos falta infraestructuras. Me gustaría da escuela, cada comunidad tiene sus ca- rudeza innecesaria?
mucho tener en todos mis turnos un sa- racterísticas”. Insiste en que la evaluación
—Lo fue. La labor docente es una personas sin experiencia y a la hora de la
lón para idiomas, audífonos para todos debe realizarse en el trabajo de todos los profesión más humana, tu objeto de tra- hora se enfrentan a un gran problema de
los chicos, libros de texto, diccionarios, días. Puedo prepararme muy bien en ar- bajo no es la computadora, no son má- administración escolar. Hay casos de diDVD. Pero la realidad es distinta. Ponían gumentación, pero ¿quién me observa?, quinas, son seres humanos. La SEP de- rectores que duran quince días; tienen
preguntas como: “Eres profesor en Ciudad ¿quién puede decir que llevo a la práctica bió convencer a los profesores, concien- que removerlos porque una cosa es haber
Juárez y tienes una alumna recién llegada lo que ahí afirmo?”.
tizarlos de que es necesario evaluar, an- pasado el examen y otra muy distinta es
de Alemania, ¿cómo la apoyas si estás en
Todos tenemos que ser evaluados, pero tes que plantearla como una situación dirigir el barco de una escuela y que no
una zona donde hay inseguridad?”. ¿Y en la práctica, que es la realidad. Esta eva- punitiva. No es la forma correcta para se te hunda”.
Una de las preguntas: ‘Eres profesor en Ciudad Juárez y
tienes una alumna recién llegada de Alemania ¿cómo la apoyas si
estás en una zona donde hay inseguridad?’. ¿Y yo cómo sé?
¡Vivo en la Ciudad de México! No supe qué contestar”
|| nacionalpágina11decrónica ||
VIERNES, 15 JULIO 2016
Revisión al nuevo modelo educativo y a
la evaluación docente, anuncia Nuño
◗ “La SEP llevará la transformación a más escuelas; renovará contenidos y preparará mejor a los maestros”
[ GERARDO GONZÁLEZ ACOSTA ]
A
un gran diálogo nacional para discutir la
propuesta de nuevo
Modelo Educativo y
los nuevos planes de desarrollo
curricular, convocará el secretario de Educación Pública, Aurelio
Nuño Mayer, la semana entrante,
anunció el propio funcionario.
Dijo que como toda política
pública se puede perfeccionar y la
reforma educativa mandata revisar el Modelo Educativo, la SEP
llevará la transformación a más
escuelas; renovará contenidos,
y preparará mejor a los maestros,
lo que es un paso adelante, opinó.
El funcionario señaló que el
anuncio hecho ayer constituye
un paso adelante para la reforma
educativa, con una revisión al
proceso de evaluación docente,
para que responda a las condiciones socioeconómicas regionales y
sea más eficaz, y recordó que la
nueva propuesta se presentará
en 45 días, con documentos terminados, pero no definitivos.
Durante una gira de trabajo por el estado de Colima, Nu-
Eliminación o
cambio a la
reforma educativa
no es viable: CCQ
[ MARCO CAMPILLO]
䡵 Para el Presidente de la Junta
de Coordinación Política de la
Cámara de Diputados, el priista
Cesar Camacho Quiroz, una modificación a la reforma educativa
no es viable, mucho menos la
abrogación de la misma.
“Estamos convencidos, mi
bancada lo está de que no hay lugar, no hay necesidad de reformar
ni la Constitución ni las leyes secundarias, porque el margen que
tiene la autoridad educativa da
para hacer este tipo de ajustes”.
En entrevista en San Lázaro,
el jefe de la fracción tricolor reconoció que la capacidad y la voluntad política para dialogar hayan sido las guías para atender a
la disidencia magisterial.
“Esto acredita la disposición
al diálogo y la capacidad para
construir un acuerdo con el
CNTE, con la representación sindical de la inmensa mayoría de
los profesores de la República, esto acredita además que se pueden
hacer ajustes de políticas públicas a las disposiciones que la Constitución y las tres leyes derivadas
de la Reforma establecen”.
ño Mayer entregó 3 mil 588 Becas
de Manutención, ciclo 20152016, y mil 142 Becas de Apoyo a
la Práctica Intensiva y Servicio
Social en instituciones públicas
de Educación Superior.
Ahí aprovechó para señalar que
“en los acuerdos se respetan los derechos de los maestros que tienen Carrera Magisterial, quienes recibirán
un aumento de 3.5 por ciento, con
retroactividad al 1 de enero, entre el
15 y 30 de julio.
En el Complejo Administrativo del
Gobierno del Estado de Colima, el fun-
cionario público dijo acompañado
por el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, que una buena educación tiene el poder de transformar vida, familias, comunidades y al país.
|| nacionalpágina12decrónica ||
REIVINDICA AUTONOMÍA
Crearán en el
Edomex cinturones
verdes ante índices
de contaminación
El INEE reclama
ser autoridad
en evaluación
de los maestros
[ CONCEPCIÓN GONZÁLEZ ]
[ REDACCIÓN ]
El gobernador Eruviel Ávila
anunció que ante los índices de
contaminación atmosférica registrados en las zonas metropolitanas del Valle de México y
Valle de Toluca, se van a crear
cinturones verdes con la plantación de 200 mil árboles.
Con motivo de la conmemoración del Día del Árbol, dio a
conocer una campaña de reforestación urbana denominada
Embellece en Grande tu Ciudad,
que se sumará a las otras acciones en la materia.
Explicó que se crearán cinturones verdes con la plantación
de 200 mil árboles de dos metros, con una inversión de 14
millones de pesos.
Explicó que la medida se deriva de la propuesta realizada
por científicos especialistas de
la Comisión Ambiental de la
Megalópolis, CAME, donde se
señala que los árboles ya crecidos, pueden ayudar a regular
las temperaturas en las zonas
metropolitanas y a mejorar la
calidad del aire.
Tras reivindicar su condición de “organismo constitucional autónomo y autoridad en materia de evaluación educativa”, el Instituto
Nacional para la Evaluación
de la Educación (INEE) señaló ayer que cada una de las
distintas partes de este sector —autoridades, maestros
y el propio INEE— “tiene que
asumir lo que le corresponde para hacer efectivo el derecho a la educación de calidad que el país requiere”.
En un comunicado de
prensa, la Junta de Gobierno
del INEE se refirió en siete
puntos a los acuerdos anunciados la víspera por la Secretaría de Educación Pública
con el Sindicato Nacional de
Trabajadores de la Educación
(SNTE), con relación a la reforma educativa.
En el punto uno la entidad
educativa empezó por precisar que es un organismo constitucional autónomo y autoridad en la evaluación.
Llama rectora de UAM-Xochimilco
a levantar paro en esa institución
◗ Patricia Alfaro se comprometió a facilitar lo necesario para que sus peticiones
sean presentadas al Consejo Académico para ser analizadas y resueltas
[ REDACCIÓN ]
L
a rectora de la Unidad Xochimilco de la Universidad
Autónoma Metropolitana
(UAM), Patricia Alfaro Moctezuma, exhortó ayer a los alumnos
que mantienen tomada esa institución a levantar el paro de actividades y se comprometió a facilitar lo
necesario para que sus peticiones sean presentadas al Consejo Académico para ser analizadas y resueltas.
En una carta abierta dirigida a la
comunidad de la UAM, se refirió al
curso que han seguido las conversaciones para solucionar el conflicto
que incluye la toma de las instalaciones de la Rectoría General de esa
casa de estudios.
Señaló que para analizar la actual problemática que enfrenta la
UAM, así como las soluciones propuestas desde el momento de la toma
de las instalaciones de la Rectoría
General, este miércoles se llevó a cabo una reunión convocada por la
Rectoría, a la cual se abstuvieron de
asistir los alumnos que mantienen
tomada las instalaciones de la Unidad
Xochimilco; sin embargo, asistieron
integrantes de diversos sectores de
la comunidad universitaria, en su
mayoría personal académico.
En la reunión organizada en el estacionamiento de la ex-tienda de la
UAM, la rectora de la Unidad Xochimilco, Patricia Alfaro Moctezuma,
TWITTER
ANUNCIO
VIERNES, 15 JULIO 2016
Alumnos mantienen tomadas las instalaciones de la Unidad Xochimilco.
informó sobre los avances obtenidos
y abordó lo referente a las becas de
movilidad, a los acuerdos 9/16 y
10/16 del Rector General, así como a
otras peticiones de los alumnos, derivadas de los dos asuntos anteriores.
También informó sobre la existencia y contenido de peticiones dados mediante diferentes medios, por
lo que expresó la necesidad de formular un pliego petitorio para atender la totalidad de las demandas.
Asimismo, conminó a los alumnos que mantienen retenida a la Unidad Xochimilco para que entreguen
las instalaciones y suspendan el paro de actividades ya que la Rectoría
General consideró atendidas las solicitudes presentadas a la misma, por
tanto, la Rectoría de la Unidad también consideró revisadas, tanto la
problemática que originó el conflicto como la derivada de las soluciones inicialmente presentadas por la
Rectoría General.
Sin embargo, ya que entre los
alumnos de la Unidad Iztapalapa no
fue aceptada la propuesta de solución que presentó el Rector General
acerca de los acuerdos 9/16 y 10/16;
Alfaro Moctezuma recomendó que el
alumnado de la Unidad Xochimilco
así como la representación de los diferentes sectores de la Universidad,
que se formaliza en los órganos colegiados, se dediquen a abordar sus
peticiones particulares con la Rectoría de Unidad.
SE PRONUNCIA POR ARMAR AL PUEBLO
Respalda el EPR a la CNTE y se deslinda
de los hechos ocurridos en Nochixtlán
David Penchyna Grub dijo que este convenio “nos obliga y nos recuerda que el Infonavit está diseñado para atender a las y los trabajadores”.
Firman convenio Infonavit y CROC para
que afiliados conozcan oferta crediticia
El director general del Infonavit, David Penchyna Grub, y
el secretario general de la Confederación Revolucionaria de
Obreros y Campesinos (CROC),
el senador Isaías González Cuevas, firmaron un convenio de
colaboración para que los afiliados a esa central obrera conozcan más a fondo la oferta
crediticia del Instituto y cuenten con más herramientas para
la toma de decisiones.
Penchyna Grub dijo que este
convenio “nos obliga y nos recuerda que el Infonavit está diseñado para atender a la demanda, a las y los trabajadores,
que son los verdaderos dueños
de esta Institución. Es indispensable saber qué quieren, qué necesitan, cuál es su realidad, cómo la podemos potencializar,
cómo debemos diseñar mejores
productos crediticios para que
no sólo sean más baratos, sino
más accesibles. Al conocer estos aspectos, estaremos evitando los errores de años anteriores
en los que se construyó vivienda con infraestructura deficiente, lejos de centros urbanos, lejos de escuelas para sus hijos,
donde al trabajador le resultaba
más cara la vida cotidiana que
el pago de su crédito, situación
que derivó en mucha vivienda
abandonada”.
[ MANUEL ESPINO BUCIO ]
El Ejército Popular Revolucio-
nario (EPR), la guerrilla más antigua de México, respaldó a los
profesores de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en su lucha contra
la polémica reforma educativa y
se deslindó de los hechos ocurridos en Nochixtlán.
Expresó su indignación por el
enfrentamiento en el municipio
oaxaqueño, que dejó nueve civiles muertos y decenas de heridos
en junio pasado, y recriminó a
quienes buscan ligar a su movimiento con este suceso derivado
de los bloqueos carreteros que la
disidencia magisterial lleva a cabo en la convulsionada entidad.
“Sepan que su lucha es nuestra,
que al igual que ustedes estamos
profundamente indignados, dispuestos a seguir combatiendo a los
opresores y explotadores, que la razón y justicia popular tarde o temprano se harán presentes”, manifes-
tó el grupo armado en un comunicado firmado por el comité de
propaganda.
Y añadió: “Vierten calumnias,
acusaciones inquisitorias con las
que pretenden criminalizar la
protesta popular…”.
El brazo armado del Partido
Democrático Popular Revolucionario (PDPR) señaló que la violencia desatada en el estado de
Oaxaca tiene origen en las reformas estructurales aprobadas en
la administración federal.
“En esta cruzada nacional
contra la CNTE y el pueblo organizado se ha hecho derroche de
violencia del Estado, ante lo cual
el pueblo, sólo hace uso legítimo
de sus derechos, como el de la autodefensa”, indicó en el boletín
de cinco puntos.
Aseguró que la Policía Federal y la Gendarmería son responsables de las muertes en el enfrentamiento ocurrido en Nochixtlán,
hace casi un mes.
“La supuesta investigación que
hará la Procuraduría General de
la República (PGR) pretende diluir la responsabilidad del Estado y apuntalar la hipótesis de los
infiltrados y provocadores. Fue
crimen de Estado que se suma a
los miles de casos que hay en todo el país”, refirió la organización
guerrillera.
“El artero crimen de Estado
que se cometió, contra manifestantes del municipio de Nochixtlán y pueblos circunvecinos,
constituye un acto más de terrorismo de Estado que se ejerce contra el pueblo organizado y no organizado en México”, expresó.
En este marco, el Ejército Popular Revolucionario llamó a los “oprimidos” y “explotados” a no seguir
desarmados, “se debe procurar por
todos los medios la organización
político-militar y desplegar la lucha en niveles superiores, la autodefensa armada de las masas es el presente y el futuro”.
|| nacionalpágina13decrónica ||
VIERNES, 15 JULIO 2016
Busca Fayad fortaleza con
experiencia de legisladores
◗ Encabezó reunión con diputados locales para establecer una agenda común
◗ Puede replicar casos de éxito de otras entidades a favor de la población
[ JOCELYN ANDRADRE ]
A
fin de dar continuidad a
temas de relevancia social, así como establecer una agenda de trabajo común que tenga el respaldo y
experiencia del Poder Legislativo
estatal, el gobernador electo, Omar
Fayad, encabezó una reunión con
diputados de todas las fracciones
políticas de Hidalgo.
Omar Fayad declaró que uno
de los tópicos más importantes
para su gobierno será construir
el nuevo sistema anticorrupción,
al ser primordial para la sociedad, así como avanzar en la igualdad de género con acciones específicas verticales y horizontales
para la participación política y
social de la mujer, temas en los
que resulta indispensable el apoyo de los diputados.
Además de otros ámbitos,
como la mejor impartición de
justicia y la regulación de industria y comercio para la generación de más y mejores empleos, necesidades que a lo largo de su campaña rumbo a la
gubernatura le solicitó atender
la población.
Refirió que la intención de reunirse con los diputados locales es
para tener un intercambio de ideas,
un diálogo abierto, ante el proceso
de cambio constitucional. “Para mí
es muy importante tener este acercamiento con ustedes porque cada uno tiene una representación
Omar Fayad señaló que su gobierno será de puertas abiertas y escuchará a todas las fuerzas políticas.
significativa, independientemente
de sus partidos, yo me comprometí a tener un gobierno de puertas
abiertas para todos los personajes
que hacen y son parte de la historia
legislativa y de Hidalgo”.
Omar Fayad expuso a los legisladores que mantiene reuniones permanentes con representantes de todas las fuerzas políticas del estado en esta etapa postelectoral, además de reunirse con
gobernadores de diferentes partidos políticos para conocer planes y programas exitosos y lo que
han hecho en otras entidades en
temas que también competen a
Hidalgo.
“Estoy por reunirme con Rafael Moreno Valle, gobernador de
Puebla, así como con Eruviel Ávila, del Estado de México”.
ERRADICAR DISCRIMINACIÓN.
Aprobó el Congreso local reformas
para erradicar la discriminación
de todo tipo, en especial la que tiene
que ver con preferencias sexuales.
El objetivo es garantizar que
la administración pública estatal
establezca acciones de capacitación, educación y formación de
personas que en razón de su sexo
o preferencia sexual permanecen
relegadas.
Las reformas también sientan
bases para que las autoridades
estatales fomenten la integración
laboral de personas que por su
sexo o preferencia sexual no han
accedido a puestos directivos, de
acuerdo con lo expuesto en el dictamen.
La diputada Imelda Cuéllar Cano informó que esta iniciativa, ya
aprobada, reforma la Ley de Igualdad entre Hombres y Mujeres, de Acceso para las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y de Derechos de los
Adultos Mayores.
SOCIEDAD CIVIL Y COLEGIO DE ABOGADOS
Inicia la recepción de firmas para
desaparición de poderes en Q. Roo
[ RAFAEL MARTÍNEZ EN CHETUMAL ]
La sociedad civil y colegios co-
mo la Barra de Abogados iniciaron en Chetumal con la recepción de firmas para solicitar al Senado de la República la desaparición de los tres poderes del estado de Quintana Roo.
Abogados informaron que estas firmas se recaban de manera
simultánea en Chetumal, Playa
del Carmen y Cozumel y muy
pronto en Cancún, entre otros
puntos del estado.
Se mencionó que “el objeto de
estos módulos de recepción de firmas es para pedirle al Senado la
desaparición de los poderes del
estado, debido a las reformas de
último momento, mal llamadas
Reformas Borge, las cuales vulneran el derecho de miles de ciudadanos”.
El abogado Rafael Ojeda González aseguró que el origen de la
solicitud es que el “poder ejecutivo hizo solicitudes que atentan
contra los derechos de los ciudadanos y el Legislativo lo aprueba y el judicial acepta Magistrados a modo y todo ello va contra los derechos de gobernabilidad, ya que existe la división de
poderes, uno está mandando a
los otros dos”.
El conocido abogado chetu-
maleño dijo que esperan recaudar un gran número de firmas,
sin especificar la cantidad, precisando que los ciudadanos que
deseen unirse a esta solicitud
solo deben presentar la copia de
la credencial para votar, un número telefónico y plasmar su firma de manera personal en la solicitud.
Aseguró que al desaparecer
los poderes, sería un gobierno popular el que lleve las riendas en
estos dos meses que restan para la
entrada de la nueva administración. “Ya no se puede permitir
que se siga atentando contra la
ciudadanía”, finalizó.
SÓLO SE OCUPARÁ PARA FUNCIONES ASIGNADAS
Prohíbe PGR a sus agentes exhibirse en
redes sociales con armas y uniformes
[ MANUEL ESPINO BUCIO ]
Los agentes de la Policía Minis-
terial de la PGR tienen prohibido
difundir en redes sociales imágenes donde porten el uniforme y
su arma, así como cualquier información que los vincule como
miembros de la corporación.
Así se los hizo saber la procuradora general de la República Arely
Gómez González en una circulada,
en la que pide a los elementos hacer uso adecuado de los medios
de comunicación a su alcance.
“Lo que implica abstenerse de
publicar fotografías que los identifique como tales, o bien, portar
uniformes o armamento que pertenezcan a la Institución por afectar la seguridad del personal o incluso de sus instalaciones”, señaló Gómez González.
Les reiteró que el escudo,
uniforme y equipo institucional de la Policía Federal Ministerial debe ocuparse únicamente
para el ejercicio de las funciones que le están asignadas salvaguardando la eficacia y se-
guridad de sus operaciones.
“Los integrantes de la Policía Federal Ministerial atendiendo al sentido de pertenencia,
identidad y respeto con la institución, se encuentran obligados a velar por su prestigio e
imagen con actitudes y acciones que la fortalezcan”.
Indicó que la Constitución
Política de los Estados Unidos
Mexicanos prevé, en su artículo 21, que la actuación de las
instituciones de seguridad pública se regirá por los principios
de legalidad, objetividad, eficiencia, profesionalismo, honradez y respeto a los derechos
humanos reconocidos por ella.
“Que por su parte la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública establece, en su
artículo 41, como una obligación
de los integrantes de las instituciones policiales el hacer uso del
armamento, material, municiones y equipo que se le asigne con
motivo de sus funciones, sólo en el
desempeño del servicio”.
El presidente del Comité Ejecutivo Nacional del SNTISSSTE, Luis Miguel Victoria Ranfla;
el director general del ISSSTE, José Reyes Baeza; y la comisionada presidente del INAI,
Ximena Puente de la Mora, al firmar convenio de Colaboración.
El INAI, el ISSSTE y el SNTISSSTE firman
convenio para fortalecer transparencia
El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los
Trabajadores del Estado (ISSSTE)
y el Sindicato Nacional de Trabajadores del Instituto de Seguridad
y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (SNTISSSTE)
acordaron fortalecer la cultura
de la transparencia, socializar los
derechos de acceso a la información y de protección de datos personales y propiciar la rendición
de cuentas.
Con ese propósito, la comisionada presidente del INAI, Ximena
Puente de la Mora, suscribió un
Convenio de Colaboración con el
director general del ISSSTE, José Reyes Baeza Terrazas, y otro
con el presidente del Comité Ejecutivo Nacional del SNTISSSTE, Luis
Miguel Victoria Ranfla.
El director general del ISSSTE
destacó que dicho acuerdo, en coordinación con el Sindicato Nacional de los Trabajadores del ISSSTE, será un mensaje de confianza, exigencia, transparencia para toda la derechohabiencia y la
sociedad mexicana.
Añadió que el acuerdo se establece en el marco de la instrucción dada por el presidente de la
República, Enrique Peña Nieto,
la cual convoca a los funcionarios a sumarse a la Cruzada por
la Transparencia y Combate a la
Impunidad y a la Opacidad, donde se compartirán “códigos de comunicación y canales de tránsito
en la construcción de la cultura de
la transparencia como una forma de actuar y de reaccionar de
quienes dotamos de capacidad
productiva a las instituciones.
14 estados
crónica
VIERNES, 15 JULIO 2016
EL DATO | TIBURÓN A LA VISTA
Está abierta la temporada de
avistamiento de tiburón ballena en el
Mar de Cortés; es posible nadar o hacer
snorkeling junto a los cetáceos.
[email protected]
LOS SUREÑOS
Asesinan al director
del Gobierno de Q. Roo
◗ Isaías Capellini fue atacado en exclusivo fraccionamiento de Cancún con una ráfaga
de al menos 40 disparos sobre la camioneta en que viajaba ◗ No hay detenidos
[ RAFAEL MARTÍNEZ EN CANCÚN ]
cial Cumbres y a la plaza del mismo nombre, sobre la supermanzana 311.
Los primeros en llegar a la escena del crimen fueron los paramédicos de la Cruz Roja de Cancún, quienes indicaron que al intentar auxiliar a las personas que
iban a bordo de la camioneta, éstas ya estaban muertas.
R
afagueado por más de
40 disparos, el director de Gobierno de
Quintana Roo, Isaías
Capellini Lizárraga, fue ultimado
esta tarde cuando circulaba a
bordo de una camioneta en un
exclusivo fraccionamiento de
Cancún junto a su chofer de apellido Casillas.
Al filo de las 13:00 horas, la
camioneta en la que viajaba el
funcionario y su chofer fueron
alcanzados por una Lobo Negra,
de cuyo interior salieron más de
40 disparos, de acuerdo a versiones de los vecinos.
La Secretaría de Seguridad
Pública montó de inmediato un
operativo por toda la zona al sur
de la ciudad y activó el código rojo en calles aledañas a Residen-
A la izquierda, Isaías Capellini Lizárraga con el gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge.
HUIDA. Vecino del lugar afirmaron que luego de los disparos vieron huir una camioneta
negra Ford, tipo Lobo, la cual tomó la avenida Colosio rumbo a
Playa del Carmen. Más tarde arribaron las autoridades federales
y municipales para comenzar las
investigaciones y personal del
Servicio Médico Forense (Semefo)
para realizar el levantamiento de
los cuerpos.
ESPERAN PROCESO EN EL CERESO TEKAX
ACTUABAN COMO “OPERADORES POLÍTICOS”
Pide fiscal de Yucatán 12 años de
prisión a policías torturadores
Suspenden a regidor y un ex
consejero de Morena en Atizapán
[ NÉSTOR CAMPOS EN YUCATÁN ]
[ CRISTINA HUERTA EN ATIZAPÁN ]
El fiscal de Yucatán, Ariel Aldecua
Kuk, señaló que hasta 12 años de
cárcel podrían alcanzar los policías
municipales de Tekax que torturaron a Andrey Ávila Basto, quien estaba en calidad de detenido.
“Nosotros vamos a pedir la
sanción que corresponde a los
hechos y al involucramiento de
estas personas hasta de 12 años
de cárcel”, puntualizó ya que es
un delito especial que contempla
la sanción para prevenir la tortura en Yucatán, que va de los 2
hasta los 12 años de prisión.
La agresión fue dada a conocer a través de un video en redes
sociales, por lo que los uniformados fueron detenidos y permanecen en prisión preventiva en el
Cereso de Tekax, hasta la audiencia de vinculación a proceso, que
quedó programada para hoy.
En el video se puede observar a
los uniformados, golpear y tratando de asfixiar a Ávila Basto por lo
que la fiscalía estatal advirtió que
este tipo de conductas no se permiten a ningún policía municipal.
“Hemos trabajado en la procuración de justicia con los 106
ayuntamientos en materia de capacitación, tanto del nuevo sistema de justicia penal como de la
importancia que tienen los nuevos procedimientos de salvaguardar la integridad de todos los ciudadanos; en respetar el proceso
y los derechos humanos”, precisó
Aldecua Kuk.
El fiscal estatal recalcó que no
solaparán a los malos elementos
que no respetan los derechos humanos de los detenidos.
“Lamentamos como autoridad y como ciudadanos los hechos que no deben de ocurrir creemos que para combatir el delito
hay que actuar en el marco del
derecho y los derechos humanos
en un hecho delictivo. Seguiremos trabajando en la prevención
al delito”, finalizó.
El décimo primer regidor del
ayuntamiento de Atizapán de
Zaragoza, Antonio Pacheco Villeda, así como el ex consejero
estatal del partido Movimiento
Regeneración Nacional (Morena), Eduardo Acosta Villeda,
fueron suspendidos de sus derechos partidistas por incurrir
en violaciones a los estatutos
del partido, como servir de
“operadores políticos” en la pasada administración municipal panista.
Carlos Galindo Cano, secretario general del comité directivo municipal de Morena, informó que la suspensión se
acordó luego del resolutivo emitido por la Comisión Nacional
de Honestidad y Justicia que así
lo determinó, tras comprobar
las faltas cometidas por ambos
representantes partidistas.
Destacó que de acuerdo con
el expediente CNHJ-MEX-
66/15, correspondiente a la
queja presentada en contra de
Antonio Pacheco y de Eduardo Acosta, ambos fueron señalados de servir a un gobierno emanado del Partido Acción Nacional (PAN), y cobrar
en la nómina durante el pasado trienio encabezado por el
entonces alcalde Pedro Rodríguez Villegas, siendo reconocidos por el propio ex presidente municipal como sus “operadores políticos”.
El secretario general de Morena en conferencia de prensa
afirmó que, la instancia de justicia partidista determinó suspender a Antonio Pacheco y a
Eduardo Acosta, por un periodo
de seis meses, lo que incluye la
destitución de cualquier cargo
dentro del partido, así como el
no poder tener voz ni voto en
las asambleas internas que se
lleven a cabo, mientras permanezcan en esa condición.
Recapturan
a dos de los
10 fugados
de Cancún
[ RAFAEL MARTÍNEZ EN CANCÚN
Y NÉSTOR CAMPOS EN MÉRIDA ]
Dos de los 10 reos, que se
fugaron la noche del pasado
martes de la cárcel de Cancún
y miembros del grupo delictivo
Los Sureños fueron capturados
cerca de la población de Chemax, Yucatán.
De acuerdo a la versión policial, la madrugada de este
jueves fueron recapturados Jesús Laureano Cortés Coutiño,
El Chicanito, y Víctor Reynaldo
Vázquez Mora, El Chupón,
quienes viajaban a bordo de
un taxi de Playa del Carmen
con número económico 385.
El director de Seguridad
Pública de Quintana Roo,
Juan Pablo Mercader, informó
que la aprehensión se logró en
un retén en el tramo conocido
como X-Calakoop-Piste de la
carretera Mérida-Valladolid,
en el municipio de Chemax,
Yucatán, área colindante con
Quintana Roo.
También trascendió que el
conductor del taxi quintanarroense fue aprehendido.
Sin embargo, se afirmó
que los evadidos más el detenido no fueron traídos a Cancún, sino que fueron remitidos ante las autoridades de
Yucatán, aunque se afirmó
que pronto serán llevados de
nueva cuenta a la prisión del
destino turístico.
El jefe de la policía de
Quintana Roo resaltó que estas dos personas son consideradas de alta peligrosidad
pues participaron en 2010 en
el ataque al bar El Castillo del
Mar, que cobró la vida de
ocho personas.
Al menos Vázquez Mora
fue reconocido como quien
organizó la fuga de los prisioneros del Cereso de Cancún,
mientras que fue subrayado
que El Chicanito ya se había
escapado antes y matado a
un reo en junio del 2012,
junto con otro interno apodado El Tabasco, pero en
aquella ocasión fueron recapturados unas horas después cuando se ocultaban en
casas del fraccionamiento Villas del Caribe.
Intensifican las autoridades policiacas la búsqueda de
los ocho prófugos restantes.
|| estadospágina15decrónica ||
VIERNES, 15 JULIO 2016
Exigen en Doctor González la
verdad sobre la salud del edil
◗ Juan José Costilla casi no va a trabajar y se la pasa
en cama, dicen regidores y vecinos de ese municipio
nuevoleonés ◗ Temen que padezca cáncer
[ DAVID CASAS EN MONTERREY ]
solicite una licencia para
egidores y veque se atienda medicacinos del mumente y que de acuerdo
nicipio de Doca la Ley quien quede en
tor González, a
su lugar se avoque a
48 kilómetros al oriente
cumplir con las demande Monterrey, exigieron
das ciudadanas y a atenque se les informe con la
der la administración.
verdad acerca del alcalde Juan José Costilla ViEMPEORA. Los males del
lla, quien prácticamente
edil se agravaron desde feno va a despachar y en
brero pasado cuando ha
las pocas ocasiones que
dejado de asistir a su desse le ve, está en silla de
pacho, e incluso estuvo
ruedas.
hospitalizado un mes en
Regidores que piden
la clínica de la Sección 50
guardar su identidad y alde maestros en Monterrey.
gunos vecinos, creen que
Al parecer, aunque
el edil tiene alguna enferno quiere que se sepa, el
medad como el cáncer
edil de extracción del
pues también está en caPartido del Trabajo, pama la mayor parte del
decería de cáncer pultiempo.
monar. Costilla Villa no
El problema de las ause deja ver y prácticasencias se inició desde femente está recluido.
brero pasado y dejó el ma- Juan José Costilla, presidente municipal de Doctor González,
Juan José Páez Hernejo de la administración está grave desde febrero pasado.
nández, es el secretario
en José Ángel Garza, separticular y otro de los
cretario del Ayuntamiento, e in- un alcalde de tiempo completo, que también ingiere en la toma
cluso de su hijo Juan José Costilla que no esté enfermo y que se de- de decisiones de la alcaldía.
Gutiérrez.
dique las 24 horas a la adminisEse municipio tiene una poNadie da informes, nadie quie- tración, dijeron.
blación de poco más de 2 mil
re hablar y nosotros queremos
Los ediles y vecinos quieren que habitantes.
R
CNDH NUEVO LEÓN
EL TONY Y EL GÜERO SON SICARIOS
No corresponde al munícipe de
San Pedro hacer padrón laboral
Caen dos extorsionadores del
Cártel del Noreste en San Nicolás
[ DAVID CASAS EN MONTERREY ]
[ DAVID CASAS EN MONTERREY ]
Dos presuntos sicarios y extorsionadores del Cár-
Ante la intención del
alcalde de San Pedro
Garza García, Mauricio
Fernández, de retomar
la realización de un padrón de empleadas domésticas como medida
de seguridad pública, la
presidenta de la Comisión Estatal de Derechos
Humanos eststal, Sofía Mauricio Fernández.
Velasco Becerra, expresó
que la Constitución es clara en las obligaciones y
responsabilidades que corresponden a las diversas
autoridades en la salvaguarda de los derechos humanos y llamó a la autoridad a respetar a ese núcleo de trabajadoras.
Recordó que en 2011, el alcalde planteó implementar este registro de trabajadoras domésticas
en el municipio de San Pedro Garza García. La
propuesta generó diversas posturas, la propia de
la administración municipal, de las organizaciones
de la sociedad civil, analistas y defensores de derechos humanos y finalmente la implementación
de la política pública no se concretó.
tel del Noroeste, quienes son los autores materiales
de dos ejecuciones cometidas en la colonia Villas
de Alcalá, en Ciénega de Flores, fueron detenidos
por agentes de la Policía Ministerial, en el municipio
conurbado de San Nicolás, Nuevo León. También
se les investiga por dos crímenes registrados en
los municipios de Escobedo y San Nicolás.
A Juan Antonio Pérez Esquivel, de 28 años,
apodado El Tony, y José Luis Torres Cerda, de 25,
El Güero, que se dedicaban a extorsionar negocios
con amenazas de muerte a los propietarios se les
detuvo en las calles Poseidón y Musas, en la colonia Paseo de los Andes cuando fueron interceptados cuando iban en un Pointer rojo que robaron
con violencia de un lote de autos el 5 de julio.
En esa ocasión le exigieron al propietario 50
mil pesos de cuota mensual o de lo contrario lo
asesinarían, pero como no tenía dinero se apoderaron del vehículo. Esta semana regresaron al mismo lote de autos, donde robaron mil 100 pesos
pero se les detuvo cuando huían.
El Güero habría confesado su participación en
las ejecuciones cometidas el 6 y 10 de julio, en la
Colonia Villas de Alcalá, en Ciénega de Flores.
El gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, dijo que el apoyo económico “es modesto, pero con cariño y gratitud, para los servidores caídos el 1 de julio en Ozumba.
Eruviel Ávila entrega apoyos a
familiares de tres pilotos caídos
Toluca.- El gobernador del Es-
tado de México Eruviel Ávila Villegas entregó apoyos económicos a las familias de los tres integrantes de la Fuerza Aérea Mexicana que fallecieron en un accidente aéreo el pasado 1 de julio,
en el municipio de Ozumba,
mientras cumplían con su deber.
Esto, dijo, como un reconocimiento de los mexiquenses a
la labor que realiza el Ejército
Mexicano para mantener la paz,
el orden y prosperidad del Estado de México y todo el país.
“Ésta es una muestra modesta del cariño, del respeto, de
la admiración, del agradecimiento, que los mexiquenses le
tenemos a los militares y a quie-
nes integran las fuerzas federales, pero lo más importante es
que vivirán nuestros héroes en
nuestro corazón y con el agradecimiento permanente por su
importante labor”.
Así, los apoyos fueron recibidos por las esposas de los elementos caídos, que son el capitán Sabino Marmolejo Domínguez; el
teniente Jorge Artemio Peláez
Chávez, y el sargento Gabriel
Alejandro Cahuicho Cahuicho.
Eruviel Ávila recordó que
desde 2013, en el Estado de México se otorgan este tipo de apoyos a los deudos de militares que
han perdido la vida en territorio
mexiquense cumpliendo con su
trabajo.
Inicia Metepec campaña de reforestación
Metepec.- Para el gobierno
municipal de Metepec y del Estado de México, mejorar la calidad del aire y la conservación
del medio ambiente, son temas
de alta relevancia.
Con la plantación de árboles
en el Cerro de los Magueyes, inició Metepec su campaña anual
de forestación, que contempla
la ubicación de 8 mil 500 nuevas especies en diversos puntos
estratégicos de la demarcación.
En el también conocido como El Calvario, acompañado
del Secretario del Medio Ambiente de la entidad, Raúl Var-
gas Herrera y del director de
Probosque, Francisco Osorno
Soberón, el presidente municipal David López Cárdenas, puso
en marcha la jornada de forestación con la participación de
vecinos, autoridades auxiliares,
grupos ambientalistas, estudiantes y servidores públicos.
En el lugar, el alcalde resaltó la participación de la sociedad en la importante encomienda, lo que habla dijo, del
compromiso junto con las autoridades por mejorar el entorno social y mitigar parte del
daño ambiental.
Inauguran la XXXI Reunión Nacional de
Sistema Federal Sanitario en Zacatecas
Con la representación del secretario de Salud, doctor José Narro Robles, el comisionado federal para la Protección contra
Riesgos Sanitarios, Julio Sánchez
y Tépoz, en compañía del gobernador del Estado de Zacatecas,
Miguel Alonso Reyes, inauguró
este jueves los trabajos de la
XXXI Reunión Nacional del Sistema Federal Sanitario, que reúne a autoridades sanitarias de
todo el país y permitirá coordinar
acciones en favor de la salud.
Durante su mensaje, el comi-
sionado federal aseguró que “como Sistema Federal Sanitario debemos tener muy clara nuestra
obligación de velar por la salud de
los mexicanos y continuar trabajando para combatir todo aquello
que pueda ponerla en riesgo, porque la fortaleza de un país radica
en el bienestar de su gente”.
Destacó que el Gobierno ratifica su compromiso para apoyar
la implementación de políticas
públicas en salud, específicamente en materia de prevención
contra riesgos sanitarios.
16 ciudad
crónica
CUÉNTELE A CRÓNICA | DENUNCIAS
Tel.: 1084-5851
Correo electrónico:
[email protected]
VIERNES 15 JULIO 2016
Mancera pide intervención de
EPN en controversia ambiental
[ RUTH BARRIOS FUENTES ]
E
l jefe de Gobierno de la
Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, pidió al gobierno federal,
específicamente a la Procuraduría de Protección al Ambiente
(Profepa), no continuar con lo
que considera ataques a la ciudad, y señaló que pedirá al presidente Enrique Peña Nieto poner
un alto a las acusaciones en torno al tema ambiental.
Durante un evento que encabezó ayer por la mañana en la
Alameda Central, Mancera pidió,
incluso, la intervención del presidente Enrique Peña Nieto para
que cesen los ataques políticos de
la dependencia al gobierno local.
“Cuando hay que reconocer,
reconocemos. Así también sabemos que están atacando a la ciudad por parte de esta procuraduría, que ya no quiero mencionar,
ya saben ustedes a quién nos referimos. Y de verdad, desde aquí le
hago un llamado al Presidente de
la República: no me parece que
se esté atacando a la Ciudad de
México, así, no me parece que sea
correcto”, lanzó en el evento titulado “Sonrisas por tu Ciudad”.
Mancera dijo que espera platicar
pronto con el Presidente de la República para hacerle la petición
de manera directa.
Ya desde la semana pasada, el
mandatario capitalino había elevado su tono de reclamo hacia la
Profepa, al mencionar la falta de
arcos detectores de autos robados, algo que atribuyó a incumplimientos del gobierno federal.
“Una vez más le hacemos el
llamado al gobierno de la república, que luego se enojan y nos
amenazan con que nos van a
mandar a la Profepa, que la manden, que nos la manden, ahí vamos a estar pendientes de su llegada, pero hoy les volvemos a decir: ¿Cuándo van a tener las cámaras detectoras de placas en las
casetas por donde pasan los vehículos que se roban?”, lanzó.
Días antes, ante el cierre de los
verificentros por incumplir con
la nueva norma ambiental, Mancera se pronunció sobre el tema y
pidió a la Profepa dejar “la actitud política”.
“Yo quiero ver que nos enseñen las constancias de estas verificaciones y, bueno, pues también
recordarles a los amigos de Pro-
SAÚL CASTILLO
◗ El jefe de Gobierno solicita poner un alto a las acusaciones provenientes de Profepa
◗ Señala que sólo su gobierno realiza la labor de monitoreo de la calidad del aire
Crisis ambiental; otra de sus secuelas es la controversia entre autoridades locales y federales
fepa todo lo que tiene que ver con
los bosques. ¿Por qué se está permitiendo la tala inmoderada?
¿Qué pasa con la industria? ¿qué
pasa con las placas federales? ¿Qué
pasa con todos los monitoreos? Si
hoy, la Ciudad de México cierra el
monitoreo, se acabó, ya no vamos
a tener nunca contingencias porque nadie se va a enterar”.
Tras la muerte de Bantú, el gorila de 25 años al que se le suministró demasiada anestesia antes de ser enviado al Zoológico de
Guadalajara, la Profepa informó
que haría su propio análisis pa-
ra conocer las verdaderas razones de la muerte.
La dependencia federal informó que ordenó un estudio de sangre histopatológico a la Facultad de Medicina Veterinaria de la
UNAM y al del Servicio Nacional
de Sanidad.
Niega Pacchiano mala fe contra la CDMX
[ ANA ESPINOSA ROSETE ]
E
De izquierda a derecha: Israel Moreno, delegado de V. Carranza; beneficiarias de “Bebé
Seguro”; el jefe de Gobierno y Gamaliel Martínez, titular del DIF-CDMX
l secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Rafael Pacchiano, negó que el gobierno federal haya realizado algún tipo de ataque en contra del
gobierno de la Ciudad de México
por la problemática ambiental y
de conservación animal.
Lo anterior, luego que el jefe
de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, asegurara que la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (Profepa) mantenía una actitud de constante ataque a la ciudad que gobierna.
“No hay ningún ataque en absoluto, nunca ha habido y nunca
habrá politización en tema ambientales en la administración del
presidente”, contestó Pacchiano
durante la visita que realizó Enrique Peña Nieto a Tlaxcala con
motivo de la celebración por el
Día del Árbol.
El titular de la Semarnat enfatizó en que la única forma de
sacar adelante al país, refiriéndose a temas ambientales, es trabajando entre todos los órdenes
de gobierno, pues lo único que
está en riesgo, comentó, es la salud de miles de mexicanos.
“La disposición del gobierno
siempre ha sido de trabajar de
manera coordinada y colaborando con ellos y así seguiremos”,
aseveró.
Refirió que se ha procurado
trabajar en conjunto, dijo que así
ha sido desde que la Comisión
Ambiental de la Megalópolis (CA-
Me, la instancia que interviene
en la calidad del aire y las restricciones de circulación vehicular)
comenzó a funcionar, al igual que
con la implementación de la nueva norma emergente de verificación con la cual se busca mejorar considerablemente la calidad
del aire.
Los gobiernos, el local y el federal, han tenido confrontaciones
desde que la Profepa clausuró varios centros de verificación vehicular debido a la aplicación de la
nueva norma, entrada en vigor
el pasado primero de julio.
Otro hecho por el cual hubo
una confrontación fue por la
muerte del gorila Bantú, por la
que la procuraduría comenzó con
indagatorias.
|| ciudadpágina17decrónica ||
CUARTOSCURO/GALO CAÑAS
VIERNES, 15 JULIO 2016
La hembra que murió estaba incluida (al igual que Bantú) en programas de intercambio entre zoológicos.
Ahora se les murió una
bisonte en Chapultepec
◗ Aún no termina el caso Bantú y
Chapultepec pierde otro ejemplar
◗ Un golpe de otro animal, la causa
[ RUTH BARRIOS FUENTES ]
E
n tan solo siete días, otro
animal murió en el Zoológico de Chapultepec. Se
trata de una hembra bisonte que murió por traumatismo de congéneres, es decir, por
un golpe que le propinó otro animal de su especie.
La hembra tenía cuatro años
de edad y llegó a Chapultepec en
el 2013 por un intercambio con
el Zoológico de Wamerú, en el estado de Querétaro.
Aunque la hembra murió ayer
por la madrugada, la Secretaría
de Medio Ambiente local (Sedema) hizo el informe oficial después de la 1:30 de la tarde.
En un breve comunicado, la
Sedema indicó que lamentaba el
fallecimiento de la hembra, la
cual era albergada en el Bioma
de Pastizales del Zoológico de
Chapultepec.
La dependencia informó que,
según los primeros resultados de
la necropsia, su muerte fue debido a un traumatismo de congéneres, lo que significa que su fallecimiento fue derivado de un golpe que le propinó otro bisonte de
su grupo.
“El día de ayer, los trabajadores
responsables del cuidado de esta
especie reportaron que una de las
hembras adultas del bisonte americano se encontraba postrada
dentro de su albergue, motivo por
el cual se dio aviso a los médicos
veterinarios, quienes de inmediato le brindaron atención al presentar dificultades para respirar,
por lo que decidieron iniciar su
manejo médico, una vez que lograron guardar a los otros ejemplares”, indicó la Sedema a tra-
vés de un comunicado. El gobierno capitalino señaló que la hembra logró reproducirse en dos ocasiones y las crías se encuentran
en buen estado de salud.
Ésta es la segunda muerte de
un animal en una semana y la
sexta en dos años. El pasado miércoles por la noche murió Bantú,
un gorila que cumpliría 25 años
en septiembre. De acuerdo con
los primeros reportes, se le suministró más anestesia de lo que su
cuerpo podía soportar.
En dos años ya murieron, además, un elefante, un rinoceronte,
un orangután y un chimpancé.
Sin embargo, fue hasta la muerte
de Bantú cuando la Sedema decidió separar de su cargo de manera temporal al titular de la Dirección General de Zoológicos y
Vida Silvestre, Juan Arturo Rivera Rebolledo.
La Procuraduría Federal de
Protección al Ambiente (Profepa) informó por la tarde, previo
al comunicado de la Sedema, que
no había sido informada sobre la
muerte de la hembra bisonte.
“La Profepa informa que no investiga ni recaba información,
hasta el momento, sobre las causas del posible fallecimiento de
un bisonte en el Zoológico de Chapultepec.
“Lo anterior debido a que no
ha recibido notificación oficial
sobre el deceso del mencionado
ejemplar de vida silvestre. Asimismo, reitera que tuvo conocimiento de la muerte del animal
a través de las redes sociales”, lanzó en el comunicado la dependencia federal. La controversia
entre gobierno local y federal,
continúa.
...Y del Fideicomiso ProZoológicos, ni sus luces
[RUTH BARRIOS FUENTES]
H
ace 10 meses, el Gobierno
de la Ciudad de México
nombró a los integrantes del Fideicomiso ProZoológicos de la
capital. La idea de esta agrupación, encabezada por el socio de
la Feria de Chapultepec, René
Aziz Checa, era hacer un proyecto para mejorar las instalaciones y la calidad de vida de los
animales; sin embargo, a casi un
año y a mitad del escándalo por
la muerte de animales, el Fideicomiso no ha entregado un plan.
Aquel 29 de septiembre del
2015, el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, hizo el
anuncio de la integración del Fideicomiso en el que, aseguró, se
aprovecharía la habilidad y experiencia de los empresarios para
que con sus alianzas y sus estrategias se mejorara la situación
de los zoológicos.
La idea principal con la alianza entre la industria privada y
el gobierno era conformar un
plan maestro para los zoológicos y se prometió que habría
cambios en los primeros tres meses del año.
“El Zoológico de Chapultepec
será en un zoológico de los mejores del mundo, es hacia donde
vamos, y conjuntamente con él,
estarán teniendo un desarrollo y
un mejoramiento muy claro el
Zoológico de Aragón y, por supuesto, el Zoológico de Coyotes”,
dijo Mancera en el evento protocolario de hace 10 meses.
Apenas la semana pasada,
tras la muerte de Bantú, Mancera reiteró que serían invertidos 90 millones de pesos del presupuesto a los zoológicos, en
tanto que los empresarios invertirían también (no ha sido oficialmente anunciada una cifra).
Aziz Checa, por su parte, prometió que se trabajaría para que
estos centros se convirtieran en
los espacios mejor equipados del
mundo, autosuficientes y gratuitos. Aziz Checa era, hasta ese
Se trabajaría para que estos centros
se convirtieran en los espacios mejor
equipados del mundo, autosuficientes y
gratuitos. La idea principal era
conformar un plan maestro para todos
los zoológicos
entonces, socio mayoritario de
Grupo Mágico Internacional, el
cual administra parques de diversiones, entre ellos la Feria de
Chapultepec.
El empresario fue señalado
como promotor de la instalación
de la Gran Rueda CDMX, al estar
involucrado con los parques de
diversiones. Estas versiones nunca fueron confirmadas.
Organizaciones vecinales
consideraron que el empresario
recibía por la Gran Rueda, entonces, privilegios al presidir el
Fideicomiso ProZoológicos y al
integrar el Comité Técnico del
Fideicomiso ProBosque de Chapultepec.
|| ciudadpágina18decrónica ||
VIERNES, 15 JULIO 2016
DELEGACIÓN TLÁHUAC
Realizan bloqueo para denunciar
invasión de panchosvilla en predio
[ ANA ESPINOSA ROSETE ]
CÉSAR MARIANO
Vecinos de la delegación Tlá-
Es obsoleta la norma emergente:
Instituto para la Competitividad
◗ Asegura que en México hay una regulación que data de
2003 para vehículos ligeros y de 2006 para pesados, lo que
significa que hay un retraso de dos generaciones tecnológicas
[ OMAR DÍAZ ]
L
as medidas emergentes impulsadas por el gobierno
federal y las administraciones estatales para mejorar la calidad del aire en la Zona
Metropolitana del Valle de México
son limitadas, de acuerdo con el
Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).
El Instituto señaló que las ocho
contingencias ambientales ocurridas en las pasadas 17 semanas hubieran sido el momento
político ideal para impulsar ideas
innovadoras a largo plazo que
dieran solución de raíz a la contaminación atmosférica.
El IMCO señaló que las autoridades le han apostado a resolver el problema de la contaminación con una norma emergente
de verificación vehicular, que se
basa en tecnología más avanzada para la medición de emisiones,
el financiamiento para la modernización gradual de las unidades
de transporte público y la revisión
de las normas de calidad del aire y
de emisiones de fuentes fijas.
Sin embargo, recordaron que
los vehículos nuevos son altamente contaminantes, por lo que incluso si se lograra sustituir la mayoría de los taxis, unidades de
transporte público y de transporte
de carga con los apoyos anunciados, persistiría la contaminación,
pues las unidades nuevas que se
venden en el país contaminan entre cinco y 10 veces más que los de
Estados Unidos y Canadá.
“Esto se debe a que en México
tenemos una regulación que data de 2003 (para vehículos ligeros) y 2006 (para pesados), lo que
significa que tenemos un retraso de dos generaciones tecnológicas”, precisó el IMCO.
Por lo anterior, el Instituto
consideró que es indispensable
actualizar las normas de control
de emisiones en vehículos nuevos (NOM-042 y NOM-044), ade-
más de afinar algunos puntos en
la norma de calidad de combustibles de vehículos (NOM-016).
“Inquieta la posibilidad de permitir la utilización de etanol como oxigenante en las zonas metropolitanas. La norma no debería
permitir su uso en las ciudades
con problemas de ozono. Además,
la norma debería incluir un plan
para reducir el contenido de azufre en todas las gasolinas de 30
ppm a 10 ppm (promedio) de aquí
al 2020”, subrayó el Instituto.
En tanto, los gobiernos estatales, incluido el de la Ciudad de México, podrían eliminar los subsidios
directos e indirectos al uso del automóvil, por ejemplo quitar los requerimientos de estacionamientos
para las nuevas construcciones y
establecimientos mercantiles; también se podrían implementar cobros por congestión para ingresar a
zonas altamente congestionadas y
fortalecer y ampliar la cobertura
del programa de parquímetros.
T
anya Müller García, secretaria de Medio Ambiente en esta ciudad, volvió a
errar el camino político y social en la
CDMX, al no tener ningún programa que beneficie en verdad a los ciudadanos.
Además, de nueva cuenta se ve enfrascada en otra polémica tras la muerte del gorila Bantú.
La CDMX se encuentra en una encrucijada desde que Müller García tomo las riendas del medio ambiente en este gobierno,
la ciudad es un caos, un ejemplo de muchos, no hay garantías para todos aquellos que usan la bicicleta.
No existe un programa ambiental y mucho
menos una estrategia clara para combatir
de frente a la polución que nos aqueja y
lo que es peor, Tania Müller hace “mutis”
CARLOS CANDELARIA LÓPEZ *
“Una más de Müller”
cuando el gobierno federal marca las directrices en cuestión de medio ambiente,
aún y cuando las condiciones no convengan a los intereses de quienes vivimos en la
capital del país.
Desde un principio la bancada del Partido
Encuentro Social, PES, en la VII Legislatura,
pidió que la funcionaria acudiera a compa-
huac bloquearon la avenida
Rafael Atlixco, frente al Cetram, para manifestarse contra la invasión de terrenos por
parte del Frente Popular Francisco Villa Independientes, en
la colonia Selene.
Lo anterior, luego de que militantes de dicha organización
tomaran por la fuerza un terreno argumentando que tenían
un amparo que les otorgaba la
posesión del predio.
“El Frente Popular Francisco Villa una vez más quiere imponerse sobre los ciudadanos,
no sabemos quienes los cuidan,
pero siempre que legan a invadir
algún predio se ponen agresivos”, afirmó Isidro Chávez.
Y agregó: “si la policía ni el
jefe delegacional (Rigoberto Salgado) nos defienden, ni nos ponen atención, nosotros nos tenemos que hacer escuchar de
alguna forma, así que después
de que sonó la alarma vecinal
hicimos este bloqueo”.
Según los manifestantes, los
panchosvilla ocuparon por la
fuerza el predio ubicado en calle
Mar de la Tranquilidad, manzana número 15, lote 7.
Y refirieron que los invasores se hacen valer de un supuesto cumplimiento de sentencia
dictada por el Juez Cuadragésimo Noveno de lo Civil en el Dis-
trito Federal, expediente
990/2015.
Sin embargo, los dueños legítimos de la propiedad nunca
fueron notificados.
“No es la primera vez que pasa, uno ya no puede dejar su casa o su departamento solo por
qué lo apañan”, indicó Rita Sanchez, quien recientemente tuvo
un enfrentamiento con personas
de la Asamblea de Barrios, quienes querían invadir su casa, ubicada en San Juan Ixtayopan.
Según las copias mostradas
por los invasores a un grupo de
vecinos, se les autorizó el uso de
fuerza pública para apropiarse
del lugar, sin embargo, los militantes del Frente Popular Francisco Villa Independiente amedrentaron, amenazaron y golpearon a los civiles.
Al respecto, los inconformes
aseguraron que los documentos mostrados por los invasores
son falsos, puesto que en ningún momento dejaron que los
revisaran para corroborar la información, solo se limitaron a
mostrarlos de lejos.
Los colonos aseguraron que
los panchosvilla independientes
y la antorcha campesina son señalados como dos de los grupos
de invasores que mantienen
acuerdos políticos con la administración delegacional de Morena en Tláhuac, encabezada
por Rigoberto Salgado.
Vecinos denuncian que panchosvilla invaden con el aval de la delegación.
recer ante el pleno de la Asamblea Legislativa; sin embargo no prosperó la propuesta.
El tiempo nos dio la razón, ahora, todas
las fuerzas políticas en la Ciudad de México piden que acuda a explicar sobre los
errores que ha cometido, ahora no tiene
cobijo en la ALDF.
Los capitalinos estamos molestos con el
proceder de esta funcionaria, quien ya puso en serios aprietos al titular del gobierno
de la ciudad, en su lucha por posicionarse
en la carrera presidencial.
Ahora que la Secretaría de Hacienda y
Crédito Público, SHCP, anunció que dará
un apoyo de 11 mil millones de pesos a los
gobiernos que conforman la Megalópolis
para la inversión en proyectos de infraestructura y modernización del transporte
público, veremos si Müller García, sabe
operar en beneficio de la CDMX y rescata
al menos los 5 mil millones que pidió el
pasado mes de abril, Miguel Ángel Mancera, jefe de gobierno de esta ciudad.
Si hacemos un análisis de todos los errores
que Tanya Müller García, ha efectuado a lo
largo de esta administración, llegamos a
la única conclusión razonable: debe renunciar cuanto antes.
Tanya Müller García, Secretaria de Medio
Ambiente en la CDMX, todavía, no aprovechó el espacio en un gobierno, para ayudar
a la sociedad, para beneficiarle y mejorar su
calidad de vida y eso siempre le va a pesar.
Tuiter: @Candelaria___
Facebook: Carlos Candelaria
Email: [email protected]
|| ciudadpágina19decrónica ||
VIERNES, 15 JULIO 2016
♠
ES PARTE DE SU PRÁCTICA PARA GRADUARSE COMO POLICÍAS CAPITALINOS
PONEN A
VIGILAR A
CADETES
EL PRIMER
CUADRO
JAIME ENRIQUE RANGEL DÍAZ*
¿Qué es la
extinción de
dominio?
a Extinción de Dominio es la pérdida de los
derechos de propiedad
respecto de bienes, muebles o
inmuebles, que sean instrumento, objeto o producto de
los delitos contra la salud en
su modalidad de narcomenudeo, secuestro, robo de vehículos y trata de personas y el
afectado no logre probar la
procedencia lícita de dichos
bienes, su actuación de buena fe así como que estaba impedido para conocer su utilización ilícita.
Cabe hacer mención que la
Extinción de Dominio es de
naturaleza jurisdiccional, de
carácter real y de contenido
patrimonial y procederá sobre cualquier derecho real,
principal o accesorio, con independencia de quien los
tenga en su poder o los haya
adquirido.
Resulta importante precisar
que la acción es autónoma,
distinta e independiente de
cualquier otra de naturaleza penal que se haya iniciado simultáneamente, de la
que se haya desprendido, o
en la que tuviera origen, sin
perjuicio de los terceros de
buena fe.
En este orden de ideas, la
Procuraduría General de Justicia capitalina es la Institución encargada de llevar a
cabo la preparación de la Acción de Extinción de Dominio, consistente en practicar
las investigaciones y diligencias que considere necesarias tendientes a acreditar
cualquiera de los eventos típicos mencionados por la ley
de la materia (delitos contra
la salud en su modalidad de
narcomenudeo, secuestro,
robo de vehículos y trata de
personas), que el bien era
utilizado como instrumento,
objeto o producto de los delitos mencionados y que el
propietario tenía conocimiento de la utilización ilícita de los bienes, allegándose de pruebas que permitan
robustecer y esclarecer la
verdad de los hechos.
Finalmente, los bienes sobre
los que se declare la Extinción de Dominio, se aplicaran a favor del Gobierno de
la Ciudad de México, mediante acuerdo que se publique
en la Gaceta Oficial del Gobierno de la Ciudad.
Decenas de cadetes de la Secretaría
de Seguridad Pública de la Ciudad de
México brindarán distintos servicios
a la ciudadanía en la avenida Paseo
de la Reforma y calles del Centro Histórico, como parte de sus prácticas
para graduarse como policías capitalinos. De acuerdo con la dependencia,
60 cadetes del Instituto Técnico de
Formación Profesional (ITFP) de la
SSP mantendrán vigilancia perimetral en las zonas mencionadas, donde
acompañarán a los peatones, transeúntes, habitantes y turistas. Al mismo tiempo orientarán a la población
sobre el correcto uso de las líneas peatonales, el respeto al reglamento de
tránsito en el caso de los automovilistas y las reglas a cumplir para
quienes viajan en bicicleta, entre
otros aspectos. (Oscar Viale Toledo)
L
* Fiscal Especializado en
Extinción de Dominio
Urge Almeida a crear protocolos
para proteger a los periodistas
◗ Dijo que la SSP trabaja de la mano con organizaciones defensoras de
derechos humanos para elaborar manuales, “pues hay situaciones en
las que se desconoce cómo actuar”
[ OSCAR VIALE TOLEDO ]
MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO
T
ras expresar que la policía no reprime, sino que genera seguridad,
Hiram Almeida, titular de la Secretaría de Seguridad Pública de
la Ciudad de México (SSP-CDMX), informó que la dependencia trabaja en la elaboración de protocolos para saber cómo actuar en casos donde esté en riesgo la integridad de quienes están relacionados en
un evento, ya sea como participantes, espectadores o transmisores.
Informó que continúa la investigación sobre las agresiones que sufrió la reportera Ana
Espinosa Rosete, representante de esta casa
editorial, por parte de elementos de la dependencia adscritos a la Policía Metropolitana.
“Tenemos es un procedimiento abierto ante el área de Asuntos Internos y en el Consejo de Honor y Justicia, ante la existencia de
un aspecto de responsabilidad actuaremos
en consecuencia.
“Somos respetuosos de los derechos a la
libre manifestación y la libre expresión de ideas y también del quehacer de los profesionales de los medios de comunicación. Estamos
trabajando con algunas organizaciones defensoras de derechos humanos como Articulo 19, por ejemplo, para crear protocolos específicos en defensa de los periodistas”, comentó el funcionario.
Entrevistado tras el arranque del operativo
Vacaciones de Verano 2016 en la delegación
El Secretario de Seguridad Pública encabezó el arranque del operativo Vacaciones de Verano 2016.
Migue Hidalgo, Almeida Estrada destacó la
necesidad de elaborar dichos manuales y lo
asoció con enfrentamientos entre uniformados y manifestantes durante protestas de la
Coordinadora Nacional de Trabajadores de la
Educación; en uno de estos episodios resultó
lesionada la reportera de Crónica.
“Ante eventos de este tipo puede haber elementos y situaciones en las que se desconozca como actuar por una y otra parte, lo que
queremos es ser muy claros y dar certezas”,
expresó el funcionario.
Y agregó: “Creo que tenemos que trabajar mucho en ello, incluso habíamos planteado casacas para identificar a reporteros, nosotros hacer los traslados a estos puntos, para
que haya una identificación plena, para evitar agresiones, no por parte de la policías sino de los manifestantes.
“La Policía no reprime, genera seguridad
para todos los que integran esquemas sociales y eso incluye a los representantes de medios de información, fotógrafos camarógrafos
y reporteros”, comentó.
|| ciudadpágina20decrónica ||
VIERNES, 15 JULIO 2016
21 cultura
crónica
VIERNES, 15 JULIO 2016
EL DATO | PRESEA CERVANTINA A MARGO GLANTZ
Por sus contribuciones a la difusión de los textos de Miguel
de Cervantes Saavedra, la escritora y ensayista mexicana
recibirá el 2 de octubre la XVI Presea Cervantina
[email protected]
EMILIO ARELLANO
[ VÍCTOR GARCÍA ESQUIVEL ]
䡵 Numerosas veces la Historia
oficial se encarga de enterrar
el legado de algunos personajes
o sólo destacar algunas de sus
características, dejando fuera
todo el universo de sus aportaciones a un país, como es el caso de Guillermo Prieto.
Por esta razón, Emilio Arellano se dedicó a trabajar durante dos años en el rescate de
una figura de la cual piensa hoy
pueden retomarse valores como la tolerancia y el nacionalismo, para dar paso al libro Crónicas tardías del siglo XIX en México. Guillermo Prieto.
“Cuando uno busca información, ya sea en red o consulta bibliografía, se da cuenta que los títulos que hablan
de este personaje terminan al
final diciendo lo mismo y que
incluso, en el caso de Guillermo Prieto, los datos no son
ciertos”, advierte el autor.
Esta fue la razón por la que
decidió escribir una biografía
con sustento en documentos
y archivos, tanto institucionales como familiares, que permitieran conocer de forma fehaciente momentos en la vida de este político y poeta.
“Mi libro viene a complementar lo que ya se ha escrito
de él (Guillermo Prieto) y llenar algunas lagunas que existen sobre su vida, como por
ejemplo, se dice que nunca tuvo hijos, sin embargo en el libro aparecen las fotografías de
dos de ellos que murieron”, explica en entrevista Arellano.
DE ANATOMÍA A GASTRONOMÍA. El descendiente de figuras como Ignacio Ramírez
El Nigromante o Francisco Zarco Mateos busca hacer justicia a un personaje cuyo papel
ha quedado reducido a su labor como político y poeta.
El escritor comentó que la
fuente de información que consultó fue su biblioteca personal, que cuenta con los acervos que eran de Ignacio Ramírez de varios tomos acerca de
Guillermo Prieto, pero que no
eran conocidos por el público
en general. “Son fuentes valiosísimas como los manuscritos
de Manuel Payno y las versiones familiares de Francisco Zarco y Juan A. Mateos”, expresó.
“En México, la humillación a la
dignidad humana es histórica”
◗ El filósofo y escritor Luis Muñoz dice que la democracia es débil por eso
debemos luchar para hacerla fuerte ◗ Presenta su libro Árboles de largo invierno
[ REYNA PAZ AVENDAÑO ]
M
éxico es una sociedad violenta porque
existe la humillación
y la violación a la
dignidad de las personas, los ejemplos de esa vida humillante son:
la pobreza, la desigualdad extrema, el hambre, el analfabetismo,
la corrupción y la injusticia. Así lo
considera Luis Muñoz Oliveira en
su reciente ensayo Árboles de largo invierno, editado por Almadía.
“La violación a la dignidad está en el corazón de muchos conflictos humanos. Lo peor es que
tal laceración no sana espontáneamente y deja marcas que, si
no son tratadas, pueden dominar
la identidad de una persona o de
un grupo de personas durante
generaciones, y motivar actos de
venganza y violencia”, expresa
el escritor y filósofo.
Mencionas que los humanistas
son aquellas personas que luchan
contra la humillación, ¿hoy vivimos
una carencia de humanistas?
Si hay pero me gustaría que
hubiera más, ¿cómo hacerle?: haciendo visibles las humillaciones,
tratando de mover la empatía de
las personas porque (la empatía)
es un sentimiento que tenemos
los mamíferos y se puede despertar haciendo que las personas
convivan con el dolor de los otros.
Visibilizar quiere decir entrar en
contacto con el dolor, no basta
leerlo, hay que ir más allá.
Muñoz Oliveira opina que la
humillación en México es histórica, que no nació con la llegada de
los españoles, porque ya existía
desde época prehispánica. “En el
ensayo hablo detenidamente de
Bartolomé de las Casas, una persona que tomó conciencia de la exclusión e indignidad en que vivían
los habitantes de Mesoamérica.
La pregunta (hecha por la corona
española) de si eran o no humanos, era en sí humillante y Bartolomé de las Casas lucho para defender que los indígenas tenían la
misma dignidad y que eran tan
humanos como los europeos”.
Para el escritor existen muchas
personas que siguen esa misma
lucha, por ejemplo, quienes abogan por los derechos de los migrantes. “Personas hay, lo que habría que preguntarnos es si son
ERÉNDIRA BARRIOS
"De Guillermo
Prieto se dice
lo mismo y
con errores"
Luis Muñoz dice que los ejemplos de humillación a la dignidad humana son la pobreza, el
hambre, analfabetismo y la corrupción, entre otros.
suficientes, estamos viviendo un
momento en donde hay muchas
personas que viven humillaciones y para evitarlo necesitamos a
muchas personas haciendo visibles esas humillaciones”.
—¿Por qué la humillación en
México es histórica?
—Sería muy difícil decir que
la humillación nació con la Conquista, porque las civilizaciones
mesoamericanas ya eran civilizaciones violentas, eran muy estratificadas y sobajaban a los pueblos aledaños, pero lo que hicieron los españoles fue montarse
en esas estructuras de humillación. A partir de ahí se empieza
a hacer una estructura más fuerte y en vez de que nos detengamos a revisarla, la hemos fortale-
cido, no nos hemos detenido a remediarlo. Somos una sociedad
que carga muchas humillaciones
en la espalda.
LENGUAJE INDIGNO. Otra idea
que el autor expresa en su libro
es que el lenguaje de los mexicanos está plagado de palabras despectivas. “Sin problema le podemos decirle a alguien indio, pobre, jodido… tenemos que empezar a tomar conciencia de que estas palabras están cargadas de
desprecio, de asco, de hacer menos al otro y cuando lo asumamos, las usaremos con menos facilidad. El lenguaje demuestra cómo es una sociedad, México tiene
normalizadas las palabras con
carga de violencia y asco, eso ha-
bla de que somos una sociedad
que no se detiene a pensar que
sus palabras cotidianas están llenas de humillación”.
—¿ La dignidad es el valor más
valioso de los seres humanos?
—Todos tenemos la misma
dignidad, de inicio así tendríamos que partir: sentirnos con la
misma dignidad y tratar a los
otros con la misma dignidad,
cuando sucede lo contrario, tenemos ejemplos como el lenguaje, el maltrato a migrantes, discriminación por preferencia sexual o estatus socioeconómico.
Un principio básico entre seres
humanos tendría que ser el trato
igual en dignidad, cuando se viola eso las personas se sienten movidas a la violencia.
—¿La democracia se debilita en
las sociedades humilladas?
—Tenemos una democracia
muy débil. Tenemos algunas leyes que son democráticas, algunas instituciones que son democráticas y tenemos muy pocos
ciudadanos democráticos. Habría que trabajar en todos esos
frentes. El estado mexicano no es
del todo democrático, falta transparencia sobre todo en los estados de la República porque los gobernadores tienen poderes demasiados fuertes, los congresos locales son débiles y hay ciudadanos que no se preocupan por el
debate público, que no están educados para entender las razones
del otro, que no saben debatir,
que humillan a los demás.
“El problema de la democracia es que es un bicho que se muere muy fácil, hay dictaduras que
llegan al poder vía electoral, entonces una de las grandes paradojas de la democracia es que se mata a sí misma. La democracia es
suicida, es muy débil por eso debemos estar luchando para hacerla fuerte. La democracia no es
un lugar, es un proceso; es un verbo, no es un lugar”.
Luis Muñoz Oliveira comenta
que después de escribir Árboles de
largo invierno, el cansancio lo invade porque la humillación es un
tema difícil, al que “hay que darle vueltas, hay que trabajar más
con el tema y los siguientes pasos será sacar a la luz asuntos casos concretos de humillación”.
|| culturapágina22decrónica ||
VIERNES, 15 JULIO 2016
MICHOACÁN
A escena, la vida, legado
y drama de María Moliner
◗ La Compañía Nacional de Teatro inicia temporada de la obra Diccionario, la cual
narra el trabajo para escribir el libro y sus días dolorosos por arterioesclerosis
[ VÍCTOR GARCÍA ESQUIVEL ]
de Moliner para reconocer lo que
pensaba y actuar sin importar nada
más que su empresa, por lo cual destacó que el personaje de esta mujer
puede servir en la actualidad para
comprenderse los unos a los otros.
En este sentido, agregó que actualmente hace falta que las personas puedan aprender a comunicarse entre sí, por lo que la mejor
enseñanza que lega Moliner es la
honestidad intelectual y volver a
llenar de significado las palabras de
uso cotidiano.
SAÚL CASTILLO
M
aría Moliner fue una
bibliotecaria y lexicógrafa española que durante 15 años se dedicó a la creación del Diccionario de
Uso del Español, un trabajo en una
epopeya. Así lo considera Luis de
Tavira, director de la Compañía Nacional de Teatro (CNT), cuyo elenco monta la obra El Diccionario, que
estará hasta el 7 de agosto en la Sala Xavier Villaurrutia del Centro
Cultural del Bosque (CCB).
“El diccionario de María Moliner es como el escudo de Aquiles;
un arma a través de la cual busca
abrirse al universo (…) es una epopeya que sólo se puede comparar
con aquellas que nos cuenta Homero en la Ilíada”, comparó el dramaturgo.
De Tavira recordó el pasaje de
esta epopeya griega, donde combate Aquiles en la Guerra de Troya,
cuando se encarga la construcción
de su escudo: “El diccionario de María Moliner es como el escudo de
Aquiles”.
Esto lo dijo porque en alusión a
dicha protección, la bibliotecaria nacida en Zaragoza, España, buscó
abrirse al Universo desde la intimidad
de su casa y la mesa donde se dedicó
a escribir su obra y que también invita al lector a abrirse al Universo.
De esta manera, destacó que la
obra, escrita por el dramaturgo español Manuel Calzada Pérez, dirigida ahora por Enrique Singer, es una
La obra muestra la epopeya de María Moliner (Luisa Huerta), dice Luis de Tavira.
pieza íntima a través de la cual se
observa el trabajo de la María y con
ello su propio drama.
PODER DE COMUNICARSE. Enrique Singer es el encargado de la
dirección de este montaje, mismo
que en rueda de prensa reflexionó
sobre la importancia de recordar a
este personaje que ha estado en el
olvido por algún tiempo y al que se
deben la anticipación de reglas que
la Real Academia Española (RAE)
consideró años más tarde.
Señaló que una de las razones
para hacer una puesta sobre la vida y obra de Moliner está en la paradoja de su vida, pues mientras
fue una mujer dedicada a las letras,
hacia el final de su vida padeció arteriosclerosis cerebral, que la llevó
a perder las palabras.
El director de escena recordó que
el personaje en cuestión escribió
durante 15 años su diccionario, el
cual se compone de dos tomos, con
al menos 3 mil páginas cada uno,
donde incluyó definiciones, sinónimos, expresiones frases hechas…
También Singer destacó el valor
MONTAJE. Con una escenografía
que advierte lo arduo del trabajo al
que se enfrentó la bibliotecaria, al
mostrar cientos de fichas, se desarrolla la trama, en la que desde luego aparece la protagonista en un
momento de sus 15 años de labor.
Asimismo, aparecen personajes cercanos a ella, como su marido,
con quien crecen los conflictos ante la falta de tiempo que le brinda
a él. Su marido fue quien cuido de
ella cuando empezó su enfermedad, sin embargo, él murió antes
que ella.
✓
➣ La obra se presenta jueves y
viernes a las 20:00 horas; sábados, 19:00, y domingos a las 18:00
horas, en la Sala Xavier Villaurrutia
del Centro Cultural del Bosque.
Costo: 150 pesos el boleto.
Ofrece IPN
talleres para
mejorar calidad
de los suelos
[ REDACCIÓN ]
䡵 En Michoacán, ingenieros en
Sistemas Ambientales y en Alimentos del IPN impartieron talleres a agricultores de las zonas
aledañas al municipio de Maravatío, donde, a través de un manual, enseñaron cómo fabricar,
aplicar y mantener en óptimas
condiciones su propia lombricomposta, la cual beneficia el desarrollo y crecimiento de los cultivos en huertos y jardines.
Para ello elaboraron un documento que explica cómo esta técnica enriquece el suelo con microorganismos que benefician a las
plantas. La composta requiere cuidados especiales de los elementos
que la componen, como balance
de los índices de pH, humedad y
temperatura. El propósito es mantener vivas las lombrices, responsables de oxigenar la tierra y transportar los nutrientes.
La adecuación de los niveles
de los componentes se hace al adicionar distinta materia orgánica,
como hojas o fruta. En el caso del
pH, es necesario agregar restos
que neutralicen la acidez de la
composta, explicaron Cecilia Grajeda y César Delgado, brigadistas
del servicio social comunitario de
la Escuela Nacional de Ciencias
Biológicas (ENCB) y de la Unidad
Profesional Interdisciplinaria de
Biotecnología (Upibi).
Por otro lado, en el municipio
de Polotitlán, Estado de México,
alumnos de la Upibi hicieron el
reordenamiento ecológico del
pueblo y verificaron si el relleno
sanitario de la localidad, cumple
con la Norma Oficial.
ES LA PRENDA MARIN MISSY DE LA MARCA RAPSODIA
Denuncian plagio de blusa tradicional zapoteca por empresa internacional
[ REYNA PAZ AVENDAÑO ]
䡵Después de que el miércoles circula-
ra en redes sociales la petición —a través de la plataforma change.org—
para que la marca Rapsodia reconozca y remunere a la comunidad de
San Antonino Castillo Velasco, Oaxaca, por plagiar el diseño de una blusa
tradicional zapoteca en su colección de
invierno 2016, prenda que Rapsodia
nombró como modelo Marion Missy,
ayer dicho sello textil internacional
retiró por más de 6 horas, de su catálogo en línea, la blusa en mención.
En entrevista, Claudia Muñoz,
promotora de la petición, señala que
el hecho de que Rapsodia quitara de
su plataforma la blusa, no es un logro. “Lo que buscamos los firmantes
es que exista una disculpa pública,
un reconocimiento a la comunidad,
que la marca reconozca el plagio y
que esta demanda se sume a las varias
que hay en México por impulsar las leyes que protejan el patrimonio textil de
los pueblos indígenas”, precisa.
“¿Cuántos casos tenemos que poner a la vista para que sea una prioridad, detrás de esta petición, estamos
conectando a un abogado ligado a la
Secretaría de Cultura, es decir, estamos fungiendo como conectores para que este caso tenga un impacto.
Las firmas ayudan, sí, pero queremos
que la marca reconozca (el plagio),
y que sirva para contratar a diseñadores que hagan un trabajo más profundo, no sólo es copiar; y por otro
lado quisiéramos que estos casos no se
sigan dando”, añade Muñoz.
La petición titulada Rapsodia: No
más plagios ni apropiaciones al patrimo-
nio de pueblos indígenas (https://
www.change.org/p/rapsodia-rapsodiano-m%C3%A1s-plagios-ni-apropiaciones-al-patrimonio-de-pueblosind%C3%ADgenas) solicita 5000 firmas y hasta la tarde de ayer, superaba
la mitad, entre los firmantes se encuentran: Rodolfo Rodríguez Castañeda, director del Museo Nacional de
Culturas Populares; Irene Gómez, de
la coordinación de arte popular de la
Secretaría de Cultura; Miriam Bujail,
coordinadora diseño textil de la Universidad Iberoamericana y Melba Pria,
embajadora de México en India.
Claudia Muñoz detalla que la blusa Marion Missy no se vende en México, sólo en Argentina, ya que la
marca tiene presencia en Chile, Colombia, Paraguay, Uruguay, Venezuela y Argentina. “En ese país era
una prenda de barata, ya va de salida, ya llevaba varios meses vendiéndose y nadie se había dado cuenta”.
—¿Ya hablaron con alguien de
Rapsodia?, se le pregunta.
—No logramos encontrar los
contactos de las fundadoras, pero
contactamos a alguien en Argentina, que ya empezó a hacer una labor de comunicación.
—¿Han hablado con los artesanos
afectados?
—Tengo contacto con la artesana Miriam Campos, le comenté
la situación y no sabía nada, eso
fue antier y ayer se convocó una
reunión a nivel municipal en San
Antonino. Ella es líder de su comunidad, le expusieron a Odilón Sánchez Gómez, presidente municipal,
y está en marcha lo que harán.
23 academia
crónica
VIERNES, 15 JULIO 2016
EL DATO | MAPA EN 3D DEL UNIVERSO
Presentan el mayor mapa en 3D del Universo
con 1.2 millones de galaxias contenidas en
650 mil millones de años luz cúbicos
[email protected]
Desarrollan mexicanos biomolécula que
eliminará infecciones intrahospitalarias
◗ El producto servirá para neutralizar al 100% virus, hongos y bacterias ◗ Fue diseñada
por Gabriela López, quien ayer recibió la patente y la comercializará a nivel mundial
[ ANTIMIO CRUZ ]
en diferentes partes del planeta
na molécula neutraliza- entre el 5% y el 12% de las perdora de virus, bacterias sonas hospitalizadas adquieren
y hongos, inventada en una infección que no tenían al
México, probó su capaci- llegar y que es un microorganisdad para acabar al 100% con los mo que se encontraba en el nomicroorganismos patógenos pre- socomio.
sentes en quirófanos y otras áreas
hospitalarias y que provocan in- EFICIENCIA CERTIFICADA. La
fecciones intrahospitalarias.
efectividad de esta molécula para
El miércoles por la noche los la neutralización de patógenos
hermanos Gabriela y Sergio Le- ya fue certificada por estudios reón recibieron el certifializados en la UniversiVISIÓN
cado de patente que
dad Nacional Autónoprotege a la molécula
ma de México (UNAM);
Nbelyax y que otorga a
el Instituto Politécnico
sus creadores el dereNacional (IPN), la Unicho de venta exclusiva
versidad Autónoma de
en este país, además de
Nuevo León (UANL) y
proporcionar protecel Instituto de Segurición legal en otros 139
dad Social al Servicio
países, hasta obtener
de los Trabajadores del
las respectivas patentes
Estado (ISSSTE).
en cada uno.
La molécula fue elaEl invento es una naborada por la empresa
no-bio-molécula que
de la familia León, a lo
puede preparase en forlargo de 5 años de inma de gel, jabón, crema y líquido vestigación, pero se había manpara nebulizar. Su creadora es la tenido en secreto durante los tres
Ingeniera Bioquímica Industrial y últimos años para poder obtener
especialista en Nanotecnología Ga- la patente para México y la probriela León, egresada de la Univer- tección de propiedad intelectual
sidad Autónoma Metropolitana en otros 139 países sin violar el
(UAM) quien junto con su herma- principio de “novedad”, que en
no diseñador industrial, Sergio Le- muchos países se pierde si hay alón, fundaron hace 17 años la em- guna publicación sobre el invenpresa Gresmex. Ahora, con la nue- to antes de iniciar el trámite leva molécula crearon la empresa gal de patentamiento.
Inmolecule para México y debido
La familia León fundó una
a que venderán el producto a to- PYME (Pequeña y Mediana Emdo el mundo crearon también una presa) hace 17 años en la que fanueva empresa llamada Inmole- bricaba jabones y geles antibactecule International, cuya sede es- riales. En esta empresa han tenitará en Londres, Inglaterra.
do desde su fundación un laboEn 2015, la Organización de ratorio en el que realizan innolas Naciones Unidas (ONU) tuvo vaciones propias, sin embargo la
conocimiento de este avance y lo búsqueda de esta molécula revocalificó como uno de los 100 in- lucionaria inició por un detonaventos que salvará a la humani- dor personal en 2008, cuando
dad. Así mismo, el Foro Económi- Bernardo, el hijo recién nacido
co Mundial (WEF) la consideró de la ingeniera Gabriela estuvo
“tecnología pionera” e “innova- muy grave por una infección inción disruptiva”. También ha re- trahospitalaria: un rotavirus que
cibido el respaldo del Banco Inter- casi le quita la vida. Afortunadaamericano de Desarrollo (BID), mente el niño salió adelante pero
las oficina de innovación de la Ca- su caso fue el inicio de una bússa Blanca, de Estados Unidos, y queda científica.
del Gobierno de México a través
“Eso nos hizo pensar que si
de la Secretaría de Economía. En nosotros nos dedicábamos a esdiferentes foros, el avance ha si- ta industria debíamos investigar
do comparado con el descubri- cómo mejorar los niveles de conmiento de la Penicilina, en 1928. trol de infecciones intrahospitalaDe acuerdo con la Organiza- rias e iniciamos una investigación Mundial de la Salud (OMS), ción muy dura, hasta conseguir
U
JOSÉ RAÚL GARCIA
La ONU
la calificó
como uno de
los 100
inventos que
salvará a la
humanidad
Gabriela León y su hermano Sergio (en el extremo derecho) reciben el certificado de patente por su nano-bio-molécula Nbelyax.
La bio-molécula tiene varias presentaciones: gel, jabón, crema y líquido para nebulizar.
esta nano-bio-molécula cinco
años después de aquel evento familiar. Lo que queremos es que
haya espacios bioseguros donde
se pueda trabajar con seguridad
de que no vas a encontrar un patógeno que provoca grandes daños a la salud, en lo personal, y
grandes daños económicos a las
instituciones”, indicó a Crónica,
la ingeniera Gabriela León.
En la ceremonia de entrega del
Certificado de Patente estuvieron
presentes el director del Instituto Mexicano de Propiedad Industrial (IMPI), Miguel Ángel Margáin; el embajador de Reino Unido en México, Duncan Taylor; el
director médico del ISSSTE, Rafael Navarro Meneses, y el director de Banca para Empresas de
HSBC, Geoffrey Fichte. También
estuvieron presentes autoridades
del Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem), de ProMéxico y del Consejo Mexiquense de
Ciencia y Tecnología (Comecyt).
TRIUNFO MEXICANO. La decisión de haber realizado el proceso de solicitud y obtención de patente en México también fue algo
que se celebró durante la presentación de la molécula porque el
director del IMPI, Miguel Ángel
Margáin informó que los invento-
res consideraron la posibilidad de
patentar su invento en Estados
Unidos y desde ahí a otros países,
pero finalmente decidieron que
querían patentar primero en México y esto fue una gran oportunidad para que el país demuestre
que su sistema de protección es
robusto y legalmente sólido.
Una vez que se otorgó la patente en México se obtiene la protección temporal en otros 139
países gracias a que México es
parte del Tratado de Cooperación
en materia de Patentes (PCT por
sus siglas en inglés).
“El hecho de que Gabriela y
Sergio confiaron en el sistema de
protección industrial de México
tiene un gran significado, nos permitió mostrar que dar el primer
paso en México es un paso sólido para estar protegido a nivel internacional”, dijo a Miguel Ángel Margáin.
Además de las primeras aplicaciones para controlar patógenos en hospitales, actualmente
ya se realizan estudios para otras
posibles aplicaciones, por ejemplo, el control de patógenos en
plantaciones, como el caso de la
roya del café y algunos microorganismos que provocan pérdidas
en cultivos de cítricos.
24 negocios
economía
crónica
VIERNES, 15 JULIO 2016
EL DATO | RENEGOCIACIÓN
México y Estados Unidos conversan
la renegociación de los acuerdos
azucareros de finales del 2014
[email protected]
OPTIMISMO BURSÁTIL
A pesar de las presiones, no se
incrementarán impuestos: SAT
[ NOTIMEX ]
E
l jefe del Servicio de Administración Tributaria
(SAT), Aristóteles Núñe z Sánche z, reiteró
que el gobierno federal no propondrá ninguna iniciativa para crear nuevos impuestos o incrementar los existentes, a pesar de las presiones y recortes
presupuestales.
En el marco de la inauguración del 77 Congreso Nacional
de Agentes Aduanales, dijo que
aunque el sector privado o el
Poder Legislativo están en libertad de proponer iniciativas
en materia fiscal, recomendó
no perder lo ya ganado en recaudación por la reforma hacendaria vigente.
“Nuestra posición es muy clara, el gobierno de la República
hizo un compromiso, un acuerdo de certidumbre tributaria; no
se van a proponer nuevos impuestos, no va a haber incremento en los ya existentes, como iniciativa por parte del gobierno de la República”, subrayó.
Ante el exhorto del sector privado para promover una nueva
reforma fiscal que le permita al
gobierno obtener los recursos
suficientes para enfrentar el
complicado entorno externo,
precisó que el sector privado y
el Poder Legislativo están en libertad de proponer iniciativas
y el gobierno federal es respetuoso de ello.
“Lo único que nosotros recomendaríamos es que mucho de
lo que se ha ganado de la recaudación obtenida de lo que se ha
trabajado no se pierda, que se
valore y que al final entiendan
que es beneficio para la sociedad a la cual le debemos mucho”, expresó en entrevista.
Comentó que a junio pasado,
la recaudación ascendió a 1.3
billones de pesos, es decir, 180
mil millones de pesos por arriba
de lo programado en la Ley de
Ingresos para este año, con un
incremento de 14 por ciento.
Eso significa que los mexicanos están pagando impuestos, y hay una persuasión de
la autoridad tributaria con diferentes métodos y condiciones, apuntó.
ACCIONES.Con el propósito de
dar certeza y seguridad a las inversiones de los agentes adua-
◗ Ofrece certidumbre tributaria; la recaudación subió
1.3 billones de pesos ◗ “Positivos, los cambios que no
afecten lo avanzado”: Aristóteles Núñez
INGRESOS PRESUPUESTARIOS DEL SECTOR PÚBLICO, 2017-2020
Aristóteles Núñez recomendó no perder lo ya ganado en recaudación por la reforma hacendaria.
nales se migrará de la figura de
patente unipersonal a la corporativa, anunció el jefe del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Aristóteles Núñez.
Al inaugurar el 77 Congreso Nacional de Agentes Aduanales, dijo que por instrucción
del secretario de Hacienda, Luis
Videgaray, autoridades y agentes aduanales trabajarán en esta figura de patente corporativa, la cual se busca concretar
antes de que termine el año.
Para ello el SAT, a través de
la Administración General de
Aduanas (AGA) y la Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República
Mexicana (Caaarem), instalaron una mesa de trabajo para
cambiar la actual figura de patente aduanal personal.
Invertido, 54% del gasto en infraestructura
Segundo
máximo
histórico
de la BMV
[ NOTIMEX ]
La Bolsa Mexicana de Valores
(BMV) cerró con una ganancia
de 0.49 por ciento, con lo que su
principal indicador tocó un nuevo máximo histórico por segunda
ocasión en esta semana, debido
a un mayor apetito de riesgo de
los inversionistas.
El incremento porcentual del
Índice de Precios y Cotizaciones
(IPC) representó 226.54 enteros
más respecto al cierre previo y se
colocó en 46 mil 498.51 unidades, con lo que superó el récord
que alcanzó el pasado martes.
Al término de la jornada accionaria, en la Bolsa Mexicana se
reportó un volumen de operación
de 333.4 millones de títulos, por
un importe de 11 mil 097.4 millones de pesos, con 74 emisoras
que ganaron, 40 perdieron y siete se mantuvieron sin cambio.
Este día destacaron las ganancias de América Móvil, de 2.14
por ciento, así como de Grupo México que terminó con un incremento de 1.02 por ciento, Cemex
con 0.98 por ciento, Grupo Alfa
con 0.89 por ciento y Televisa que
avanzó 0.73 por ciento.
El mercado bursátil local terminó en línea con los índices de
Wall Street, donde el promedio
industrial Dow Jones subió 0.73
por ciento, el Nasdaq avanzó 0.57
por ciento y el Standard and Poor´s 500 ganó 0.53 por ciento.
El día de mañana el mercado podría reaccionar a la publicación del crecimiento económico de China correspondiente
al segundo trimestre, el cual se
publicará durante la noche y se
anticipa en una tasa anual de
6.6 por ciento.
MOTIVOS DEL
ENTUSIASMO
1.- JPMorgan, el mayor banco
A
la fecha, el gobierno federal ha invertido
54 por ciento de los 18 mil millones de pesos establecidos para proyectos de infraestructura y equipamiento aduanero durante esta
administración.
El titular de la Administración General de
Aduanas (AGA), Ricardo Treviño Chapa, informó que estos recursos comprenden en total
56 proyectos, de los cuales casi la mitad serán
financiados por el Servicio de Administración
Tributaria (SAT).
Entrevistado en el marco de su participación
en el 77 Congreso Nacional de Agentes Aduanales, apuntó que del portafolio de 56 proyectos de infraestructura aduanera, 12 ya están
concluidos, 14 en proceso de contratación, 10 en
planeación y el resto ya están en ejecución.
El funcionario federal precisó que para este
año el SAT, a través de la AGA, tiene previsto
invertir cerca de dos mil 800 millones de pesos
en proyectos de infraestructura aduanera, de
los cuales a la fecha lleva dos mil 476 millones de pesos.
Entre los principales proyectos en los que se
han invertido estos recursos son el área de modernización en la exportación en Mexicali y el
Puente de Otay en Tijuana, Baja California, y se
está a punto de iniciar la inversión en el Puente
de Reynosa-Farr, así como otros en la frontera
Norte. (Notimex)
de Estados Unidos por activos,
reportó un incremento mejor al
esperado en sus ingresos trimestrales.
2.- El número de solicitudes del
subsidio por desempleo se mantuvo cerca de niveles mínimos
en 43 años.
3.- Además del bancario, sectores cíclicos como insumos básicos, tecnología y consumo discrecional registraron avances.
|| negociospágina25decrónica ||
VIERNES, 15 JULIO 2016
CONCAMIN
Preocupan a Banxico déficit en
cuenta corriente e inflación
◗ Del 2012 al primer trimestre de 2016, el desbalance pasó de 1.4% a
2.7% del PIB ◗ Alza de precios superará la meta del 3%
BALANZA COMERCIAL Y CUENTA
CORRIENTE SIN PETRÓLEO
Porcentaje del PIB
INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA
A DÉFICIT DE CUENTA CORRIENTE
CUENTA CORRIENTE
(PORCENTAJE DEL PIB)
Porcentaje
Cifras a octubre de 2015
Fuente:FMI
[ REDACCIÓN ]
D
e acuerdo con la minutas de la última
reunión de la Junta de
Gobierno del Banco de
México (Banxico), existe una
real preocupación por el déficit
de cuenta corriente y las finanzas públicas.
Dijeron que el aumento en
el déficit podría provocar presiones adicionales sobre el tipo
de cambio, y esto, a su vez, afectar el proceso de formación de
precios en la economía.
Como señalan los reportes, de
finales de 2012 al primer trimestre de 2016, el déficit de cuenta
corriente ha pasado de ser 1.4 %
como proporción del PIB a 2.7%.
Se consideró un riesgo el aumento en el déficit de cuenta corriente, ya que la estructura del
financiamiento es endeble, debido a que depende, en cierta medida, de flujos de capital a corto
plazo, en un contexto de políticas monetarias acomodaticias
en las economías avanzadas y de
continuos episodios de mayor
aversión al riesgo que pudieran
afectar los flujos hacia las economías emergentes.
INFLACIÓN. En la misma minuta, se señaló que ante el entorno
económico externo se espera que
la inflación general anual au-
mente en forma gradual, para cerrar el año ligeramente por arriba de la meta de 3.0 por ciento.
Durante la reunión sobre política monetaria del pasado 30 de
junio, se concluyó que las perspectivas de crecimiento mundial
han sido afectadas por la decisión
del Reino Unido de salir de la
Unión Europea.
Los integrantes de la Junta de
Gobierno del Banxico expusieron
que en Estados Unidos, aún cuando el crecimiento económico en el
segundo trimestre del año fue superior al de los dos trimestres previos, persiste la debilidad de la inversión y ante la apreciación del
dólar no se observa un repunte
en las exportaciones.
Banamex estima alza en tasa de interés
A
nalistas de Banamex estiman que el Banco
de México (Banxico) lleve a cabo un nuevo
incremento en la tasa de interés en lo que resta
del año, por 25 puntos base, luego del aumento
de 50 puntos que aplicó en su última reunión
de política monetaria.
“Mantenemos nuestra expectativa de un incremento de 25 puntos base a la tasa de política en diciembre, en conjunto con la Reserva
Federal. En tanto, confirmamos también nuestra expectativa de un tono restrictivo por parte de Banxico”, precisó la institución luego de
la publicación de las minutas de la última reunión de política monetaria del banco central,
del 30 de junio pasado.
La entidad financiera refirió que de acuerdo
con el banco central, el objetivo del incremento
de la tasa fue buscar evitar el impacto a la inflación
y a las expectativas inflacionarias de la depreciación de la moneda nacional y los ajustes de algunos precios relativos.
Banxico espera que continúe la aversión al
riesgo en los mercados financieros internacionales, asociada con el Brexit, y la posibilidad de un repunte adicional en la medida que evolucionen las
elecciones en EU, además que la incertidumbre
sobre la economía de China sigue siendo un factor
de riesgo sobre la actividad global. (Notimex)
Mejora
regulatoria
incrementará
productividad
[ NOTIMEX ]
䡵 Los esfuerzos en materia de me-
jora regulatoria en México deben
ser permanentes y privilegiar un
entorno propicio para el desempeño de los diversos sectores y regiones productivas del país.
Asimismo, que dicho contexto permita el incremento de
su productividad y competitividad, afirmó Manuel Herrera
Vega, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin).
En un comunicado, señaló
que es indispensable para las empresas del país contar con regulaciones claras, de fácil cumplimiento, que impliquen costos mínimos, promuevan la innovación,
el encadenamiento productivo y
la competencia.
Lo anterior, para que México
tenga más y mejores productos
y servicios que ofrecer tanto en
el mercado interno como al exterior, más y mejores empleos y
un mejor nivel de vida para todos
los mexicanos, dijo.
”Por ello mantenemos un esfuerzo permanente con la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Cofemer) y los distintos niveles de gobierno para homologar
regulaciones en todo el territorio
nacional, y considerar la opinión
del sector industrial en todas
aquellas regulaciones que les
competen”, subrayó.
En el marco de la edición 36
de la Conferencia Nacional de
Mejora Regulatoria, realizada
en el estado de Michoacán, con
la participación del presidente
de la Asociación de Industriales
del estado de Michoacán, Ricardo Bernal Vargas, se habló sobre
la importancia de considerar a
las políticas de mejora regulatoria como un elemento fundamental para incrementar la productividad y el crecimiento económico de las naciones.
Libra esterlina se revalúa 2.7% ante el dólar
[ NOTIMEX EN LONDRES ]
䡵
La libra esterlina ganó 2.7%
respecto al dólar para cotizarse
en 1.3470 tras conocerse la decisión de que el Banco de Inglaterra
mantendrá sin cambios los tipos
de interés en 0.5%.
Entretanto, el principal indicador de la Bolsa de Valores de
Londres, el FTSE 100, cayó tras
el anuncio del Banco Central para ubicarse en las 6,648 unidades, para recuperarse en la volátil jornada de hoy.
El Comité de Política Moneta-
◗ Banco de Inglaterra mantiene sin
cambios tasas de interés
ria del Banco de Inglaterra (BoE)
decidió con ocho votos contra
uno mantener sin cambios la tasa que se ubica en niveles históricos mínimos de 0.5%.
La decisión del Banco Central
sorprendió al sector financiero
de la City of London que esperaba un recorte en las tasas de interés para contrarrestar los efectos
económicos por la salida de Reino
Unido de la Unión Europea.
Sin embargo, los economistas
del Banco Central prefieren esperarse hasta su reunión de agosto para evaluar el impacto del voto antieuropeo en la oferta y la
demanda, así como en el tipo de
cambio.
CAUTELA. La Reserva Federal
debería ser “cauta y paciente”
frente a futuros aumentos de la
tasa de interés hasta que queden
más claras las consecuencias de
la salida británica de la Unión Europea, dijo el presidente de la Fed
de Atlanta, Dennis Lockhart, sumándose a llamado similares de
otros funcionarios del banco central estadunidense.
Lockhart señaló que para él
está claro que la decisión de Reino Unido de abandonar la Unión
Europea no es un “momento Lehman” de importancia sistémica
para la economía mundial.
Manuel Herrera Vega, presidente de la
Concamin.
|| negociospágina26decrónica ||
VIERNES, 15 JULIO 2016
INDICADORES
DÓLAR AMERICANO
Tipo
Corporativo
Ventanilla
Venta
18.3235
17.9000
18.4135
18.6500
DÓLAR INTERBANCARIO
Mismo Día
18.3815
18.3915
24 horas
18.3825
18.3925
FIX
PETRÓLEO
DIVISAS MUNDIALES
Compra
Actual
Anterior
18.3937
18.3710
Compra
Venta
Euro
20.1198
Libra Esterlina
24.1558
Yen
0.1716
ORO Y PLATA
Centenario
Oro Libertad
Plata Libertad
Actual
BOLSAS DE VALORES
Var. dpb
20.6868
24.8364
0.1779
Mezcla Mexicana
39.92 +0.96
WTI
45.68 +0.93
Brent
47.37 +1.11
TASAS DE INTERÉS (México)
Compra
Venta
Plazo
22.500.00
21.000.00
200.00
30,500.00
25,500.00
300.00
Tasa Nom.
Var. pts.
Cetes 28 días
4.19%
-0.04
TASAS DE INTERÉS (EU / %)
Plazo
Actual
Anterior
FED
0.25
0.25
País
Índice
Puntos
Var. %
México IPC
46,498.51 +0.49
EU
Dow Jones 18,506.41 +0.73
EU
Nasdaq
5,034.06 +0.57
ACCIONES EN LA BMV
LAS QUE GANARON
Acción
Puntos
Var. %
AGUA*
BIMBO A
ELEMENT *
34.99
59.48
22.01
4.51
4.36
2.56
SAN *
C*
Acción
78.00
816.78
2.43
2.31
Puntos
Var. %
LAS QUE PERDIERON
GNP *
35.01
-4.08
CONSTRU 10
2.83
-3.08
TMM A
3.90
-2.50
ICA *
2.82
-2.41
PAPPEL *
24.46
-2.31
RESERVAS INTERNACIONALES (MDD)
Al 1 de julio 2016 177,579 +244 mdd
♠
R I E S G O S Y R E N D I M I E N TO S
DE 122 A 125 DÓLARES POR ACCIÓN
* Desalientan competencia en gas LP
* Complicado, generar condiciones de mercado
* Aspen invierte 207 mdd en México
ay quejas por parte de empresarios de gas LP en el sentido
de que Juan Marcelo Parizot
Murillo, director de Pemex y
Transformación Industrial, se empeña
en mantener el monopolio de las importaciones de gas LP y a frenar la reforma
energética al bloquear al resto de importadores de este energético. Para evitar la
competencia, se derrochan cinco mil millones de pesos del erario en descuentos
que van del 24 al 35% a diversos distribuidores de gas LP.
Las asociaciones de gas LP ( Amexgas,
Adigas y la Cámara Regional del Gas)
están sorprendidas por los más de cinco
mil millones de pesos que se otorgarán a
los principales distribuidores de gas LP,
quienes son los que pueden importar por
barco, ferrocarril, trailers y gasoductos.
Estos contratos a su vez generarán otra
competencia desigual, no sólo en la libre
importación del energético, sino también en perjuicio de los pequeños y medianos distribuidores de gas LP.
El tema se llevará a la Comisión Federal de Competencia y, por lo pronto, las
autoridades de la Sener y la dirección
general de Pemex ya estudian el asunto.
Con la reforma energética se abrió la
H
posibilidad de importar gas LP en forma
directa y en el Marco Regulatorio para
los Permisos de Importación de Gas LP
quedó claro que todos los participantes
tendrían las mismas condiciones para
competir. Nos comentan que bajo estos
principios grupos mexicanos y extranjeros han realizado inversiones de varios miles de millones de dólares en tecnología, personal, transportes y logística para entrar al mercado.
La queja es que algunos funcionarios
públicos decidieron competir deslealmente con los importadores privados,
ya que con los descuentos señalados dejan fuera del mercado a otros importadores que pueden ofrecer mejores precios
y servicios al consumidor final. Los distribuidores que más han invertido en este proceso son de Hermosillo, Sonora;
Torreón, Coahuila, Tuxpan, Veracruz,
y Colima, Colima, quienes tiene en riesgo parte de sus inversiones con esta
competencia desleal.
La libre importación de gas LP comenzaba a generar condiciones de mercado muy competitivas, con una creciente eficiencia y con una tendencia a la
baja en el precio del producto, de acuerdo con la oferta y demanda.
JULIO BRITO A.
[email protected]
[email protected]
INVERSIONES.- La farmacéutica
sudafricana Aspen Labs, que en México dirige Raúl Camarena y ha invertido
207 millones de dólares en México desde 2003, celebró el Día Internacional
de Mandela mediante actividades de
responsabilidad social para apoyar a
más de dos mil pacientes infantiles hospitalizados y de consulta externa del
Instituto Nacional de Pediatría (INP)
mediante actividades recreativas y entrega de 1,000 juguetes donados por más
de 400 empleados de la empresa durante dos días de actividades.
CRECE LA OFERTA DE
BAYER POR MONSANTO
Bayer aumentó su oferta para adquirir a la fabricante de pesticidas y transgénicos Monsanto hasta 125 dólares por acción.
Los 125 dólares por acción de esta nueva oferta suponen un aumento del 40% con respecto al curso de Monsanto el pasado 9 de
mayo. El anuncio de la posibilidad de esta megafusión MonsantoBayer causó preocupación en el mundo agrícola por su posible impacto en el precio de los pesticidas o en la expansión de los cultivos transgénicos. En su oferta inicial, Bayer ofrecía 122 dólares por
acción e indicaba que eso representaba un valor total por la compañía de 62 mil mdd, incluida la deuda.
PREMIO.- El grupo Cid Resorts dio a
conocer que El Cid Marina Beach Mazatlán es ganador de pertenecer en el
ranking de los Top 50 Beach Hotels por
la prestigiada web Hoteles.com. Dicho
reconocimiento se basa en un criterio
muy estricto que incluye las calificaciones y opiniones de los huéspedes ■
CORPORATIVOS
IQ F I N A N CI E RO
talianis. Después de 20 años de
abrir su primer restaurante en el
país, Italianni’s se ha convertido en
una de las tres marcas más importantes en unidades y clientes atendidos para Alsea, al contar con 75 ubicaciones y un plan de expansión importante.
I
Encabeza Ciudad de México
cumplimiento en predial
pesar de todos sus problemas,
la Ciudad de México es la única que, en sus finanzas, puede
presumir de un fondo de estabilización de sus ingresos por más de
4,000 millones de pesos. Este fondo ha
sido una de las obsesiones del titular de
la Secretaría de Finanzas del gobierno
capitalino, Édgar Amador. Fue en 2012
cuando, como parte de un ejercicio presupuestal de innovación y rendición de
cuentas, Amador Zamora reportó que el
Fondo de Estabilización de Ingresos
contaba ya con recursos por 3,000 millones de pesos. El fondo, lejos de desaparecer, aumentó 33 por ciento. Una buena noticia que revela la salud de las finanzas en la Ciudad de México en donde sus habitantes podrían pensar que estos ingresos son resultado de las nuevas
multas y de la aplicación del reglamente de tránsito que tan inconformes nos
tiene. La noticia es que por concepto de
multas el gobierno de Miguel Mancera
no obtiene grandes ingresos y por ello
buscó mecanismos para que la vigilancia de la seguridad vial no representara
una carga económica o la distracción de
recursos para otros temas. Resulta que el
A
principal ingreso en la Ciudad de México se obtiene por el cobro del predial
porque en esta entidad lejos de renunciar
al costo político de recaudar este impuesto a la propiedad, Mancera y su
equipo financiero se han dado a la tarea de buscar esquemas y caminos para
facilitar su pago. ¿Qué pasaría si en cada ciudad del país se interpretara de la
misma forma? Seguramente aumentaría la recaudación y los recursos para
proyectos educativos y de salud. Pero
el costo político es alto y muchos gobernantes prefieren buscar las partidas
presupuestales que vienen de la Federación. Bueno, les comento además que
los índices de cumplimiento de los capitalinos en materia de contribuciones son
de los más altos del país. Así, el gobierno de la Ciudad de México recauda el
30% del predial que se cobra a nivel nacional. Y confirmado, por multas de tránsito el gobierno de Mancera no obtiene
ni el 1% de los ingresos. Palomita para
los habitantes de la Ciudad de México.
Los empleos de la CIRT. Los concesionarios de la radio y la televisión, sobre
todo los que operan negocios en este
sector en el interior del país, mantienen
CLAUDIA VILLEGAS
CÁRDENAS
claudiavillegas @revistafortuna.com.mx
– ante el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) – las propuesta de revisar las condiciones bajo las cuales se
pretende establecer la nueva competencia y la operación de estos recursos.
Al organismo responsable de regular la
competencia en este sector, los concesionarios de la radio le recuerdan que
en mucha ciudades del país la industria
de la radio genera miles de fuentes de
empleo y bienestar regional. Por ello, la
Cámara Nacional de la Industria de la
Radio y la Televisión (CIRT) pide replantear las condiciones en las que se
establecen las contraprestaciones económicas porque – de no modificarse –
mermarían sus niveles de rentabilidad
y, por supuesto, la generación de empleos. Los concesionarios de estaciones
de radio que forman parte de la CIRT
han iniciado una campaña informativa a
través de spots radiofónicos para hacerle llegar este mensaje al Ifetel ■
SA. La adquisición de RSA Seguros México por parte de Suramericana (Sura) fortalecerá los ingresos de la empresa colombiana y
reducirá la volatilidad de sus utilidades, por lo que es una operación positiva, consideró la evaluadora de
riesgos Moody’s.
R
elta anunció que en los primeros seis meses de este año sus
beneficios netos fueron de 2.492 millones de dólares, un 12 % más que
lo registrado en el mismo período
de 2015.
D
atam Airlines, la mayor aerolínea
de América Latina, abrirá la ruta
entre Santiago y Puerto Natales, la
localidad más cercana a las Torres
del Paine, el principal destino turístico de la Patagonia chilena.
L
PMorgan Chase, el mayor banco
de Estados Unidos, anunció que
en los primeros seis meses de este
año sus beneficios netos alcanzaron
J
los 11.720 millones de dólares, un 4
% menos que lo registrado en el mismo período de 2015.
enosa. Con el fin de reducir los
niveles de contaminación, Gas
Natural Fenosa financiará a los taxistas de la ciudad de Monterrey, para convertir mil unidades de este tipo a Gas Natural Vehicular (GNV).
F
oeing cerró pedidos y compromisos de compra para 182 aviones comerciales por 26 mil 800 millones de dólares durante su participación en el Salón Aeronáutico Internacional de Farnborough. En el marco de su centenario, Boeing registró
321 pedidos netos hasta la fecha en
2016; los clientes han anunciado contratos de servicios comerciales por
valor de miles de millones de dólares a lo largo del plazo de los mismos,
entre ellos el mayor contrato de servicios comerciales de su historia.
B
eromar inauguró su Ruta Mundo Maya y Oaxaca, que dará conectividad aérea a partir de este jueves a las ciudades de Oaxaca, Tuxtla
Gutiérrez, Villahermosa y Mérida,
con la Ciudad de México. Esta ruta
ofrecerá cuatro vuelos por semana
con capacidad para transportar a 48
pasajeros por viaje, destacó la aerolínea regional en un comunicado.
A
|| negociospágina27decrónica ||
VIERNES, 15 JULIO 2016
Multa de 24.2 mdp a Megacable
◗ Estaba obligado a transmitir el programa “Once Niños” de Canal 11
◗ Representa uno por ciento de sus ingresos anuales
[ ADRIÁN ARIAS ]
E
l Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel)
multó a MegaCable con
24.2 millones de pesos por
negarse a retransmitir en sus sistemas de televisión de paga el canal de Once Niños en Torreón, Coahuila; la multa representa el 1 por
ciento de sus ingresos durante
2014.
El regulador sancionó a la cablera con 24 millones 235 mil
981.61 pesos por incumplir con
la retransmisión del canal 11.2
“Once Niños” del Instituto Politécnico Nacional (IPN) en Torreón,
pese a que se trata de una obligación por parte de la empresa.
Tras realizar una visita de verificación en octubre de 2015, la
Unidad de Cumplimiento del Ifetel inició en enero pasado un procedimiento administrativo en el
cual corroboró que MegaCable incumplió con el artículo 12 de los lineamientos de retransmisión de
contenidos de televisión abierta
en los sistemas de televisión de paga, medida conocida como must
carry-must offer.
El artículo 12 de esos lineamientos establece que las empresas de televisión restringida deben
retransmitir todas las señales de
tv abierta de las instituciones públicas federales (entre las que se
encuentra el IPN), de manera gratuita y no discriminatoria, en forma íntegra y sin modificaciones, simultánea, incluyendo la publicidad, y con la misma calidad de la
señal de tv original, incluida la
multiprogramación.
En este sentido, las señales del
canal 11.2 “Once Niños” se encontraban disponibles para su retransmisión y en consecuencia MegaCable, en su carácter de concesionario de televisión restringida, se encontraba obligado a su retransmisión. No obstante lo anterior, se
acreditó que dicha empresa no
cumplió con esa obligación.
La Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión (FLTR) se-
LAS MULTAS CONTRA MEGACABLE
✒ 33.5 millones de pesos en
✒24.2 millones de
2014 por coludirse con
Cablevisión en el Edomex
ñala que el Ifetel puede mutar a las
empresas que no cumplan esa dicha medida, con una sanción de
entre el 1 y el 3 por ciento de sus
ingresos anuales. El regulador decidió imponerle la multa mínima.
COBERTURA. A marzo de este
año, 54 por ciento de la población
en México cuenta con Internet móvil, destacó el Instituto Nacional de
Telecomunicaciones (Ifetel).
Refiere que a dos años y medio
de la reforma de telecomunicaciones y radiodifusión, la banda ancha móvil ha tenido un crecimien-
pesos en 2016 por no
retransmitir el Canal 11
to importante.
En su reporte “Las telecomunicaciones a tres años de la reforma
constitucional”, el organismo regulador del sector expone que en
2013, 23 de cada 100 habitantes
del país reportó acceso a Internet
en sus terminales móviles.
En 2011, compara, sólo 7.0 por
ciento de la población podía acceder
a Internet desde su celular.
Lo anterior describe la evolución de los sectores regulados por
el Ifetel a tres años de la reforma
constitucional.
Genera mercado de wearables 62.5 mdd
E
l mercado de wearables, que son artículos que se conectan a internet como los
lentes o relojes inteligentes, generarán ventas por 62.56 millones de dólares en este
año en México, con lo cual superarán los
39.3 millones de dólares observados en
2015, debido a la tendencia que impulsa a
los usuarios a estar siempre conectados más
allá del smartphone, de acuerdo con un
análisis de la firma IDC.
Un wearable es cualquier dispositivo que se
pueda utilizar en el cuerpo, que se pueda remover en cualquier momento y, sobre todo,
que cuente con un microprocesador y co-
nectividad a internet. IDC estima que en este año se venderán 276 mil 400 unidades en
el país, cifra que superará a las 179 mil 30
unidades vendidas en el año anterior.
Entre los wearables más utilizados en México se encuentra la categoría conocida como
básica, que son dispositivos que pueden medir
y monitorear los movimientos, pulsaciones,
pasos, distancia o tiempo pero que no cuentan con una pantalla, solo transmiten los datos ya sea a otro dispositivo móvil, como el celular o tablet, o bien a una computadora o base de datos central; dichos dispositivos actualmente ocupan el 64.7 por ciento del mercado.
La categoría que les sigue son los llamados smart wearables que representaron el
35.3 por ciento al cierre de 2015 y que son
aquellos que cuentan con pantalla, soportan el uso de aplicaciones y por lo tanto, permiten interactuar con el dispositivo para
monitorear en tiempo real el progreso de alguna actividad, contestar llamadas o atender notificaciones, los ejemplos más claro
de estos dispositivos serían los relojes inteligentes, aunque actualmente en el mercado hay desde calzado, hasta lentes, pasando por toda la variedad de artículos de vestimenta. (Adrián Arias)
Pokemon Go hace volar acciones de Nintendo
Primer lugar de aplicaciones descargadas en EU.
NOTIMEX Gracias a la recién lanzada aplicación para teléfonos inteligentes del videojuego Pokémon
Go, las acciones de Nintendo aumentaron más de 56 por ciento
en la Bolsa de Tokio y la herramienta llegó a más de 21 millones
de usuarios por día en Estados Unidos, mientras en otros países ya
esperan su llegada oficial.
De acuerdo con la consultora
tecnológica SurveyMonkey, esta
aplicación de juego en realidad aumentada superó a Candy Crush
◗ Aumentaron 56% en la Bolsa de Tokio
◗ El juego ya suma 21 millones de usuarios
diarios en EU ◗ Superó a Candy Crush
(con 20 millones de usuarios diarios) y en las primeras 24 horas
de su salida alcanzó el primer lugar
de las aplicaciones más descargadas en el Apps Store en la Unión
Americana.
El logro en el mercado bursátil de Tokio del juego desarrollado
por Niantic Incorporated y distri-
buido por Nintendo, representa
un incremento histórico desde
1983, cuando la firma lanzó en
Japón la Nintendo Family Computer (Famicom), que en el resto
del mundo se comercializó bajo el
nombre de Nintendo Entertainment System (NES).
El entrenador Pokémon, Sir
Lord Tirado, dijo a Notimex que
hay un incremento en el número de seguidores de la franquicia, a pesar de que en México todavía no esté disponible de manera oficial como ya lo es en Estados
Unidos, Australia, Nueva Zelanda y Alemania.
“Como seguidor de Pokémon,
se me hace interesante el fenómeno de utilizar la realidad aumentada, he estado en contacto con más
seguidores de Pokémon que antes
por medio del teléfono”, expresó.
|| edictospágina28decrónica ||
Sección de Edictos, Avisos Notariales
y Convocatorias Judiciales
◗ Publicaciones a los Tels.:
10 84 58 39, 10 84 58 50 y 10 84 58 48
AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL JUZGADO SEXAGÉSIMO DE LO CIVIL,
SECRETARÍA: “B”, EXP: 884/2014
JUZGADO SEXAGÉSIMO DE LO CIVIL DE LA CIUDAD DE MÉXICO.
EL C. JUEZ LIC. CARLOS AGUILAR GODINEZ
EDICTO
EN LOS AUTOS DEL JUICIO ORDINARIO CIVIL PROMOVIDO POR SILVA CORONA MARIAANTONIA EN CONTRA DE MENDIETA MERCADO SALVADOR Y C.
DIRECTORA DEL REGISTRO PUBLICO DE LA PROPIEDAD Y DEL COMERCIO DEL DISTRITO FEDERAL, EXPEDIENTE NO. 884/2014, EL C. JUEZ SEXAGÉSIMO DE LO
CIVIL DICTÓ LA SENTENCIA DEFINITIVA DE FECHA VEINTITRÉS DE MAYO DE DOS MIL DIECISÉIS QUE EN SUS PUNTOS RESOLUTIVOS A LA LETRA DICEN.
PRIMERO.- HA SIDO PROCEDENTE LA VÍA ORDINARIA CIVIL INTENTADA, EN LA QUE LAACTORA PROBÓ SU ACCIÓN, EL DEMANDADO SALVADOR MENDIETA
MERCADO SE CONSTITUYO EN REBELDÍA, Y E DIRECTOR DEL REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD Y DE COMERCIO DEL DISTRITO FEDERAL NO JUSTIFICO
SUS DEFENSAS Y EXCEPCIONES. SEGUNDO.- SE DECLARAA MARÍAANTONIA SILVA CORONA COMO LEGITIMA PROPIETARIA DEL INMUEBLE MATERIA DE ESTE
JUICIO, POR HABER OPERADO EN SU FAVOR LA PRESCRIPCIÓN POSITIVA, UBICADO EN LOTE 2 DE LA MANZANA 1, COLONIA REACOMODO VALENTÍN GÓMEZ
FARÍAS, DELEGACIÓN ALVARO OBREGÓN, ACTUALMENTE CALLE ANDADOR TLAXCALA, MANZANA 1, LOTE 2, COLONIA REACOMODO VALENTÍN GÓMEZ
FARIAS, DELEGACIÓN ALVARO OBREGÓN, CÓDIGO POSTAL 01569, EN ESTA CIUDAD, CON UNA SUPERFICIE DE CIENTO TREINTA Y CINCO METROS CUADRADOS Y
CON LAS SIGUIENTES MEDIDAS Y COLINDANCIAS: AL NORTE: 15.00 M2 CON LOTE 3; AL SUR: 15.00 M2 CON AV. CENTENARIO; AL ORIENTE: 9.00 M2 CON ANDADOR
TLAXCALA; AL PONIENTE: 9.00 M2 CON LOTE 1. TERCERO.- GÍRESE ATENTO OFICIO AL C. DIRECTOR DEL REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD Y DE COMERCIO
DEL DISTRITO FEDERAL CON LAS INSERCIONES NECESARIAS A EFECTO DE QUE CANCELE EL REGISTRO QUE OBRAA FAVOR DEL DEMANDADO SALVADOR
MENDIETA MERCADO EN EL FOLIO 336142, CUARTO.- GÍRESE ATENTO OFICIO AL C. DIRECTOR DEL REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD Y DE COMERCIO DEL
DISTRITO FEDERAL CON LAS INSERCIONES NECESARIAS A EFECTO DE QUE INSCRIBA ESTA SENTENCIAA NOMBRE DE LAACTORA MARÍAANTONIA SILVA
CORONA EN EL FOLIO REAL NÚMERO 336142. CUARTO.- UNA VEZ QUE CAUSE EJECUTORIA ESTA SENTENCIA, EXPÍDASE A LAACTORA MARÍAANTONIA SILVA
CORONA COPIA CERTIFICADA DE LA MISMA PARA QUE LE SIRVA DE TITULO DE PROPIEDAD, COMO LO ESTABLECE EL ARTÍCULO 1157 DEL CÓDIGO CIVIL
VIGENTE PARA EL DISTRITO FEDERAL. QUINTO.- NO SE HACE ESPECIAL CONDENA EN COSTAS. SEXTO.- NOTIFÍQUESE MEDIANTE EDICTOS QUE SE PUBLICARÁN
POR TRES VECES, DE TRES EN TRES DÍAS, EN EL BOLETÍN JUDICIAL Y EN EL PERIÓDICO “LA CRÓNICA”, LO ANTERIOR CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 639
EN RELACIÓN CON EL 122 FRACCIÓN II DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES. SÉPTIMO.- GUÁRDESE COPIA CERTIFICADA DE LA PRESENTE RESOLUCIÓN
EN EL LEGAJO DE SENTENCIAS. A S I, DEFINITIVAMENTE JUZGANDO, LO RESOLVIÓ Y FIRMA LA C. JUEZ SEXAGÉSIMO DE LO CIVIL DE LA CIUDAD DE MÉXICO,
LICENCIADO CARLOS AGUILAR GODINEZ, ANTE LA SECRETARIA DE ACUERDOS “B”, LICENCIADA MARÍA ELVIRA MENDOZA LEDESMA, QUE AUTORIZA Y DA FE.
AMDL.
MÉXICO, D.F., A 25 DE MAYO DEL 2016
LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS
LIC. MA. ELVIRA MENDOZA LEDESMA.
VIERNES, 15 JULIO 2016
29 mundo
crónica
VIERNES, 15 JULIO 2016
EL DATO | JUEZA SE DISCULPA CON TRUMP
La jueza Ruth Ginsburg se disculpó ayer por haber llamado
“fraude” a Donald Trump. “Mis comentarios fueron
desacertados y me arrepiento de haberlos hecho”, declaró
[email protected]
El ataque dejó un reguero de cuerpos ensangrentados en el paseo marítimo de Niza en el cierre de la icónica celebración del 14 de julio.
El terror arruina la
fiesta nacional francesa
◗ 80 muertos cuando un hombre de origen tunecino
estrelló un camión de carga contra la multitud que
asistía a un espectáculo de fuegos artificiales en Niza
[ EFE EN PARÍS ]
A
l menos 80 personas
murieron ayer, y un centenar más resultaron heridos, 18 de ellos críticos, cuando un hombre estrelló un
camión de carga contra una multitud en el paseo marítimo de Niza.
Los hechos ocurrieron a las 11
de la noche, cuando el vehículo embistió a quienes presenciaban un espectáculo de fuegos artificiales, en el
cierre de los festejos del 14 de julio,
fiesta nacional francesa.
La policía mató a tiros al
conductor del camión, que el
rotativo local ‘Nice Matin’
identificó como un ciudadano francés de 31 años nacido en Niza, pero de origen tunecino, de quien se encontraron documentos de identidad
en el interior del camión.
Aún así, Brandet descartó enseguida que hubiera otros hombres
en la escena, ni que se hubieran tomado rehenes, como reportaron algunos medios locales en un inicio.
Por el momento, ninguna organización terrorista ha reivindicado
el ataque, aunque el patrón apunta
a un ataque de tintes islamistas.
“INTENCIÓN DE MASACRAR”. El
presidente de la república, François
Hollande, regresó de urgencia a Pa-
♠
HUMO JUNTO A LA TORRE EIFFEL
“varios niños”, y añadió que el autor del ataque tenía “la intención
de matar, aplastar y masacrar”.
Finalmente, el presidente galo
anunció que extiende por tres meses
más el estado de emergencia en
Francia. Apenas horas antes del ataque, Hollande había asegurado que
lo iba a levantar el próximo 26 de
julio. De este modo, la alerta máxima se alargará durante al menos
10 meses y medio, ya que el estado
de excepción entró en vigor tras los
atentados de París del pasado 13 de noviembre de 2015.
Ninguna organización ha
reivindicado el ataque, que
cumple un claro patrón yihadista
CARGADO DE ARMAS. Además,
el presidente de la región, Christian
Estrosi, aseguró a la emisora BFM
TV que el camión con el que se cometió el atentado iba cargado de diversas armas, entre ellas, fusiles de
asalto y granadas de mano.
Por su parte, el portavoz del ministerio público, Pierre-Henri Brandet,
explicó que el conductor era el único
que iba en el camión, aunque las investigaciones se centran ahora en
“eventuales cómplices” del atentado.
rís desde Aviñón para comandar una
célula de crisis convocada de urgencia en la secretaría del Interior, según explicó el Palacio del Elíseo.
El secretario del Interior, Bernard
Cazenueve, por su parte, se dirigió a
Niza inmediatamente después de
conocer el ataque, para seguir de
cerca la evolución de las investigaciones y la atención a los heridos.
En una comparecencia ante los
medios, en plena madrugada, Hollande aseguró que “no se puede negar el carácter terrorista” del atentado, y que entre los fallecidos hay
CONDENA. El ataque en Niza
generó un rechazo unánime
entre la comunidad internacional. El presidente de Estados Unidos, Barack Obama,
condenó lo que tildó de “horrendo ataque terrorista”, y explicó que ha ofrecido a las autoridades francesas “toda la ayuda que
necesiten para investigar este ataque y llevar a sus responsables ante
la Justicia”.
También el presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, reprobó el
atentado en Niza, asegurando que
“México reprueba todo acto de violencia como el ocurrido en Niza”.
“Lamentamos la pérdida de vidas y
nos solidarizamos con el pueblo
francés”, aseguró el mandatario a
través de su cuenta en Twitter.
SUSTO EN PARÍS
Apenas una hora después del atentado en Niza, empezó a circular por las
redes esta espectacular imagen, que muestra una aparatosa columna de
humo al lado de la icónica torre Eiffel de París.
La alarma saltó, y los rumores sobre un posible segundo atentado se dispararon, pero, según algunas fuentes, sólo se trató de un camión que se
incendió por un fallo técnico tras un espectáculo de fuegos artificiales.
|| mundopágina30decrónica ||
A L D E A
VIERNES, 15 JULIO 2016
G L O B A L
FRAN RUIZ
Trump atrasa nombramiento de
Pence por atentado en Francia
Un ultra para
atarlos a todos
onald Trump está a punto de dar un paso correcto para
salir vitoreado de la Convención Nacional Republicana de
Cleveland. Si se confirma que llevará como compañero de
fórmula presidencial a Mike Pence (anuncio pospuesto por el
atentado en Francia), estaría lanzando un amoroso guiño a la
dirigencia republicana, que todavía recela del magnate, aunque,
todo hay que decirlo, cada vez menos, gracias a unas encuestas que
anuncian su victoria en estados bisagra como Florida y Pensilvania,
imprescindibles para ganar las elecciones presidenciales de
noviembre.
El miércoles, el presidente de la Cámara de los
Representantes, Paul Ryan, mandó una orden
muy clara a Trump: “Escoge a un candidato a
vicepresidente conservador”. Pues bien, ayer
mismo se puso rostro y nombre al elegido. Si
damos crédito al diario The New York Times, el
elegido es Mike Pence, de 57 años y
gobernador de Indiana.
Se trata claramente de una jugada de última
hora del magnate para evitar un golpe de
Estado en su contra durante la Convención Republicana que
comenzará el lunes. Parece que la jugada ha sido maestra porque,
efectivamente, había en marcha un complot para que el voto de los
delegados fuese secreto y libre, lo que habría puesto en peligro su
candidatura.
Con el gobernador Pence en la carrera a la Casa Blanca, todo es
diferente, ya que presenta un perfil no sólo conservador, sino
ultraconservador.
“Soy un cristiano, un conservador y un republicano, en ese orden”.
Esta es la carta de presentación de Pence y que sirve de contrapeso
perfecto a la imagen de frivolidad pagana que refleja el magnate
neoyorquino.
Muchos votantes religiosos, que se sintieron desilusionados con la
retirada de Ted Cruz de la carrera a la Casa Blanca, estarán
contentos de saber que tiene “a uno de los suyos” en la fórmula
presidencial.
Por todo esto, Pence es la mejor garantía de que Estados Unidos se
convertirá en lo más parecido a una teocracia cristiana, que
combatirá todo lo que la Biblia considera condenable, desde el aborto
al matrimonio homosexual.
Con Trump y Pence agarrados de la mano, muchos dirigentes del
partido que no pensaban asistir a la Convención de Cleveland tal vez
esté en estos momentos reservando sus boletos de avión.
Falta por ver si este giro a la derecha conservadora es una apuesta
segura, de igual manera que está por ver si tiene éxito el giro a la
izquierda de Hillary Clinton, impuesto por Bernie Sanders como
condición para dar su apoyo a la candidata demócrata.
De momento, lo que cada vez es más evidente es que en noviembre se
van a enfrentar dos visiones de Estados Unidos radicalmente
diferentes como pocas se ha visto en la historia de nuestros vecinos
del norte.
[email protected]
D
◗ Su compañero de fórmula es el gobernador de Indiana, un ultraconservador:
New York Times ◗ Republicanos acuerdan frenar revuelta contra el magnate
[ EFE EN NUEVA YORK ]
E
l virtual candidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, decidió suspender la rueda de prensa,
prevista para hoy viernes, en la que
iba a anunciar el nombre de su aspirante a la vicepresidencia, tras el
ataque de ayer en Niza (Francia),
que dejó 80 muertos y un centenar
de heridos.
“A la luz del horrible ataque sucedido en Niza he pospuesto la rueda
de prensa sobre el anuncio de mi vicepresidenciable”, que iba a tener
lugar en Nueva York, informó el
magnate en su cuenta de Twitter.
“ES PENCE”. El diario The New
York Times publicó ayer que Trump
eligió para el cargo al gobernador
de Indiana, Mike Pence, uno de los
nombres que barajaba junto al del
gobernador de Nueva Jersey, Chris
Christie, y el ex presidente de la
Cámara de Representantes Newt
Gingrich.
El diario se basa en varias fuentes del Partido Republicano que consultaron a su vez a consejeros de
Trump, que todavía debe ratificar su
cargo de candidato presidencial durante la Convención Nacional que
se celebrará del lunes a jueves de la semana que viene en Cleveland, Ohio.
Pence, de 57 años, antiguo congresista y locutor de radio, se habría reunido este mismo martes con
Donald Trump señala a Mike Pence en una foto reciente.
Trump tras un evento en Indiana,
Estado del que es Gobernador, para ultimar detalles.
REVUELTA ABORTADA. Líderes republicanos evitaron ayer en secreto
la revuelta de algunos delegados
opuestos a la candidatura presidencial de Donald Trump, que querían
que los representantes en la Convención Nacional del partido votaran al nominado que dictara su conciencia y no el resultado de las primarias en su estado.
Con la excusa de unas impresoras rotas, el Comité de Reglas de la
Convención Republicana, que comienza este lunes en Cleveland, se
tomó un receso de cuatro horas en
el que, según varios medios estadunidenses, algunos dirigentes de la
formación negociaron la retirada
de una enmienda del movimiento
Never Trump (Nunca Trump).
La propuesta, que quería presentar la delegada de Colorado Kendal
Unruh, necesitaba 28 votos para
poder ser considerada en el pleno
de la Convención, pero el presidente del Comité Nacional Republicano, Reince Priebus, se oponía a ella
con el objetivo de evitar escenificar
falta de unidad en público.
Según fuentes consultadas por
la publicación conservadora National Review, Ken Cuccinelli, ex fiscal
general de Virginia y promotor de
la candidatura fallida del senador
Ted Cruz, facilitó el acuerdo al reconocer que no iban a conseguir
28 de los 112 votos del Comité de
Normas para forzar la rebelión.
MANIFIESTO DE LÍDERES TECNOLÓGICOS CONTRA EL EMPRESARIO
CERCA DE 150 líderes tecnológicos, entre ellos el
cofundador de Apple, Steve Wozniak, publicaron
ayer una carta abierta en la que critican a Donald
Trump, cuya Presidencia, dicen, sería “desastrosa”
para la innovación.
“CREEMOS EN un país incluyente que fomenta las oportunidades,
la creatividad y la igualdad. Donald Trump no cree en eso”,
afirmaron y criticaron su hostilidad a la inmigración “que nos
ayuda a atraer y retener alg unas de las mentes más brillantes del mundo”.
EL JEFE DE ESTACIÓN ADMITE QUE DIO VÍA LIBRE AL CONVOY
Investigación del accidente de tren en Italia apunta a “error humano”
[ EFE EN ROMA ]
EFE
El fiscal Francesco Giannella, en-
Italia no usó 180 millones de la UE para desdoblar la vía.
cargado de las investigaciones del accidente que el martes mató a 23 personas en Italia, aseguró ayer que la
desgracia ocurrió, probablemente,
por un “error humano”.
Esta aseveración llegó después de
que Vito Piccarreta, jefe de la estación de Andria, de donde partió uno
de los convoyes, admitió al diario ‘La
Repubblica’ que autorizó conscientemente la salida del tren, que luego
chocó frontalmente de manera fatal con otro vehículo que procedía
de Corato.
Piccarreta comentó: que “es ver-
dad que ese tren no tenía que partir.
Y la señal la levanté yo, no sabía que
desde Corato estuviese saliendo otro
tren, por eso di vía libre”.
Aún así, Giannella afirmó que sería “totalmente incompleto” centrar
únicamente las pesquisas en el error
humano, pero no quiso dar más información, por ejemplo, respecto a
cuantas personas están investigando.
FONDOS NO USADOS. Una de las
grandes preguntas que rodea al suceso en Italia, más allá del error humano, es ¿por qué no se utilizaron los
fondos disponibles para desdoblar la
vía en el tramo del accidente? En to-
tal, 180 millones de euros, otorgados por la Unión Europea para el proyecto, siguen en el cajón.
Y el presidente de la Autoridad Nacional Anticorrupción italiana, Raffaele Cantone, vio una conexión directa entre esta falta de inversión y la corrupción. En declaraciones al Senado,
Cantone afirmó que el terrible siniestro ocurrido en la región de Apuila
“muestra lamentablemente una conexión objetiva con la corrupción”.
Ante esta acusación, el fiscal
Giannella se limitó a comentar que
“el exceso de competencia en nuestro
país es fuente de ineficiencias. Y ahí
anida la corrupción”.
|| mundopágina31decrónica ||
VIERNES, 15 JULIO 2016
Un canciller a la altura del
prestigio de Gran Bretaña
◗ El deslenguado Boris Johnson, especializado en insultar a líderes
mundiales, provoca rechazo e hilaridad en la comunidad internacional
[ FRAN RUIZ ]
L
a nueva primera ministra
británica, Theresa May, ha
elegido un canciller que refleja el momento por el que
atraviesa el país desde que se ganó
en referéndum la salida de la Unión
Europea: la tragicomedia.
La elección del excéntrico ex alcalde de Londres ha sorprendido
más fuera que dentro de la isla; pero la sorpresa no ha sido, precisamente, de satisfacción, ya que la
nueva primera ministra no podía
haber escogido a nadie menos diplomático como jefe de la diplomacia británica.
El canciller francés, Jean-Marc
Ayrault, con el que Johnson tendrá
que tratar muy a menudo a partir
ahora, dijo de su colega: “Mintió al
pueblo británico y ahora se encuentra entre la espalda y la pared”, dijo
sobre el Brexit y añadió que su desig-
nación “es reveladora” de la “la crisis política en Gran Bretaña después
de la votación”.
Por su parte, el portavoz de los
socialdemócratas alemanes, Rolf
Mützenich, declaró: “No me extrañaría que el Reino Unido nombrara
próximamente a Drácula como ministro de Sanidad”.
Otra voz que demuestra que en
Europa no ha gustado la designación de Johnson ha llegado desde
Suecia. El ex ministro de Exteriores,
Carl Bildt, tiró de ironía y tuiteó que
“hubiera preferido que fuera una
broma, pero no lo es.”
Desde Washington, el vocero del
Departamento de Estado, Mark Tonar, apenas pudo aguantar la risa
cuando le informaron quién iba a
ser el canciller británico.
“VIEJA SÁDICA”, “VOMITIVA”.
Detrás de estas reacciones de alia-
dos de Londres, ciertamente poco
diplomáticas, están los exabruptos
dirigidos por Johnson desde su columna de opinión en un diario.
Cuando supo que Barack Obama se oponía al Brexit dijo que se
debía al “rencor que sentía hacia
el imperio británico por ser mitad
keniano”. Más grave, por el tono
claramente misógino, fueron los
comentarios que dedicó Johnson
a la que puede convertirse en presidenta de EU, Hillary Clinton, de
la que dijo le recordaba a “una
enfermera sádica en un hospital
psiquiátrico”, mientras que describió a la canciller Ángela Merkel
de “vomitiva”.
Respecto al presidente ruso, sentenció que no sólo sus ojos se parecen a los de Dobby, el elfo doméstico
de Harry Potter, sino que la similitud
entre ellos reside también en su facilidad para la manipulación.
Además ganó un concurso de
poesía satírica sobre el presidente
de Turquía, Recep Tayyip Erdogan,
convocado por la revista Spectator.
Recurriendo a su estilo más vulgar,
lo indentificó con un “puñetero cogecabras de Ankara”.
Sobre China, declaró que su
mayor mérito consiste en “jugar
bien al ping pong”, un deporte que
según Johnson fue inventado por
los ingleses “como todos los deportes”. Además, dijo que “la influencia cultural de China es nula. De
hecho, toda la cultura china es una
imitación de las formas de Occidente”.
También se metió con el islam, al declarar que “esa religión
es la mayor secta que existe, la
cual se aprovecha de la insensibilidad de los incrédulos”.
Por último, de África dijo que el
continente se encontraría mejor bajo la presencia del “jefe blanco” ya
que esto acabaría con “la piratería
de la carne humana”.
“QUERIDO MUNDO, PERDÓN”. En
un terreno más nacional, llamó a
Tony Blair “mezcla de [el mago]
Houdini con un cochinillo engrasado”, haciendo referencia a su carácter elusivo.
Ante tales palabras, muchos se
echaron las manos a la cabeza con
el nombramiento, lo que quedó gráficamente reflejado en la portada
de ayer del diario Daily Mirror: “Querido mundo... perdón”.
|| mundopágina32decrónica ||
VIERNES, 15 JULIO 2016
La policía de Phoenix busca a un sospechoso de asesinar a siete latinos en Maryvale.
SIETE LATINOS, LAS VÍCTIMAS
Asesino serial mantiene en
jaque a la policía de Phoenix
[ NOTIMEX EN PHOENIX ]
La policía de Phoenix, Arizona,
busca a un asesino en serie, sospechoso de matar a siete personas,
varias de ellas de origen latino, desde marzo pasado en el barrio pobre de Maryvale, en el oeste de esta ciudad.
De acuerdo con la policía, el sospechoso sorprende a sus víctimas
durante la noche, cuando se encuentran frente a sus casas y las
mata disparándoles con una pistola semi-automática.
Las autoridades difundieron un
retrato hablado del sospechoso con
base a testimonios de testigos que
lo describen como un hombre latino
o afroestadunidense de piel clara y
de unos 20 años.
La policía informó también que
cuenta con las descripciones del vehículo o vehículos usados por el sospechoso que van desde un automóvil sedán oscuro a un sedán de color
claro, pero no se descarta la posibilidad de que el homicida haya cambiado de automóviles.
Maduro prorroga por 60 días más el estado de excepción
[ AGENCIAS EN WASHINGTON Y CARACAS ]
Sin dar rodeos a sus respuestas,
el secretario general de la Organización de Estados Americanos
(OEA) Luis Almagro, dijo en entrevista con la agencia EFE, que un
informe del organismo elaborado
sobre la crisis política y social de
Venezuela revela evidencias de tortura a presos políticos y de obstáculos a la democracia como el freno al
referéndum revocatorio al mandato de Nicolás Maduro.
“Venezuela hoy es el país más
corrupto del continente, que tiene
presos políticos que son torturados y víctimas de tratos crueles,
que se desconoce a uno de los poderes del estado, que el poder judicial
está en manos del poder ejecutivo”, dijo Almagro.
OBSTÁCULOS. El funcionario de la
OEA de visita en Paraguay, destacó
que en Venezuela “se han puesto
obstáculos al ejercicio por parte del
pueblo del derecho constitucional
de ir a un referéndum revocatorio”.
Almagro refirió que estas circunstancias están presentes en el
informe de 132 páginas que él, en el
EL-NACIONAL.COM
TELEMUNDOARIZONA.COM
Informe de la OEA revela tortura
a presos políticos en Venezuela
Imagen de actos represivos de fuerzas del orden contra opositores en Venezuela.
ejercicio de la Secretaría General de
la OEA, presentó ante el organismo
para tomar medidas ante la situación que vive Venezuela y cuyas denuncias no han sido refutadas.
EMERGENCIA. Por otra parte, el
presidente Nicolás Maduro prorrogó por 60 días más el estado de excepción y emergencia económica
que rige en el país y que le permite
gobernar por decreto sin control
parlamentario.
El mandatario firmó el decreto
en mayo pasado por dos meses y entonces dijo que podría extenderlo
hasta el 2017, con el argumento de
que necesita poderes especiales para luchar contra una “guerra económica” de empresarios y políticos, a
quienes culpa de la aguda crisis económica que sufre Venezuela.
C R I T IC A N CI F RAS
Santos endurece medidas contra
el paro de transportistas de carga
◗ Ordena movilizar a 50 mil elementos de la policía y del ejército para
mantener el orden en las carreteras de Colombia tras 38 días de huelga
[ AGENCIAS EN BOGOTÁ ]
los vehículos que sean utilizan busca de hallar soludos en bloqueos e indicó que
ciones al paro de transhabilitarán temporalmente a
portistas de carga, que
vehículos particulares para
cumplió 38 días y ya
transportar carga.
afectan el abastecimiento y la
Como parte de las medidas,
movilidad de los colombianos
también se establecerá un cenen varias carreteras del país,
tro logístico para “facilitar el
ayer el presidente de Colombia,
movimiento de carga en coorJuan Manuel Santos, informó
dinación con los empresarios
ayer que ordenó movilizar a 50
y los transportadores que quiemil elementos de la policía y del
ren trabajar”.
ejército para mantener el orden
en las vialidades del país.
ANTECEDENTE. “No voy a
“Ordené duplicar el númepermitir que los precios de los
ro de efectivos de nuestra fueralimentos para los colombiaza pública en las carreteras, denos (...) se suban de forma perbido a los actos violentos regis- Transportistas colombianos exigen aumento al precio de los fletes y bajar el precio de los combustibles.
manente por cuenta de este patrados por el paro. “Serán 50
ro”, advirtió.
mil hombres que garantizarán la Carlos Amaya, sufrió un accidente cias de los transportistas que partiEl paro inició el pasado 7 de junio
seguridad de las carreteras y acom- con su vehículo motivado por enca- cipen en estos bloqueos, así como con demandas de transportistas que
pañarán las caravanas de las em- puchados que le dejó heridas graves. el permiso de operación a propieta- exigen se aumente el precio de los
presas que quieran trabajar”, inforEntre las medidas comunicadas rios y empresas que participen de fletes y que a su vez bejen el precio de
mó el mandatario.
por Santos está la de inmovilizar e ellos y se impondrán multas de has- los combustibles y de los peajes y
incautar los vehículos que obstru- ta 163 mil 500 dólares.
que entren a proceso de chatarriINCIDENTES. Esta semana murió yan las vías e impidan el servicio de
zación (retirar) camiones viejos que
un manifestante y el gobernador del transporte.
MEDIDAS. Santos también señaló no cumplen con los requisitos pacentral departamento de Boyacá,
Asimismo, cancelarán las licen- que cancelarán las matriculas de ra movilizarse.
TELESUR.NET
E
◗ Senadores
demócratas bloquean
presupuesto destinado
contra el zika
[ NOTIMEX EN WASHINGTON ]
Con el trasfondo de una pelea política con los republicanos, los demócratas del Senado
bloquearon ayer una iniciativa
de ley aprobada en la Cámara
de Representantes, que incluyó
1.1 mil millones de dólares para combatir el zika.
Con una votación de 52 votos en contra y 44 a favor, los
partidarios de la votación final
de la iniciativa de gastos quedaron ocho votos cortos de los 60
reglamentarios para someter el
proyecto de ley a votación final.
La escaramuza política sobre el zika marcó el inicio del
periodo de receso del Congreso
estadunidense, conforme legisladores de ambos partidos se
alistan para participar en las
Convenciones Nacionales republicana y demócrata.
Legisladores demócratas se
quejaron por su parte que el
plan de los republicanos contra
el virus sólo contempla 450
millones de dólares en financiamiento nuevo, y limita los
fondos para los servicios de
control de nacimientos en
Puerto Rico.
33 pasión-es
crónica
espectáculos
EL DATO | LOS PERICOS
El grupo argentino que se presenta este
viernes en San Juan impulsa la legalización
de la mariguana en Puerto Rico
[email protected]
VIERNES, 15 JULIO 2016
E S P E C I A L ✒ El personaje cómico en los últimos años se ha convertido en una imagen de
horror provocado por la cultura popular con películas con personificaciones malignas como
Eso, de Stephen King
El miedo a los payasos:
del espíritu travieso al terror
U
[ ULISES CASTAÑEDA ]
n payaso por tradición tiene la finalidad de hacer reír, según algunos de ellos al provocar diversión
se sienten queridos y experimentan el placer de dar y recibir. La sociedad de hoy los conoce por su
peculiar vestuario, que depende
de su género para decidir usar harapos o solo usar maquillaje blanco, vestir con colores brillosos, peluca y zapatos gigantes, ropas clásicas o máscaras, la mayoría de
ellos con la peculiaridad de usar
nariz roja como sello distintivo.
La gente antes reconocía a estos
personajes como seres divertidos
que entretienen con diferentes tipos
de habilidades como la música, el
malabarismo, la acrobacia, la torsión de globos y el arte de caminar
con zancos, arte mimo o el clown,
por mencionar algunas, sin embargo con el paso del tiempo la imagen del payaso en la sociedad se ha
transformado para tener también
un símbolo de terror.
Antes de convertirse en personajes aterradores, la tradición del
payaso tuvo un recorrido histórico de miles de años, incluso antes
de ser llamados payasos. Hace más
de cuatro mil años, en la China
Imperial, existió un bufón que se
hacía llamar Yuste, que salvó a
miles de personas durante la construcción de la Muralla China sirviente en la corte del emperador
Chiu Shih huang-ti, quien hizo
construir la muralla china.
Durante la construcción de esta cientos de personas sacrificaron su vida, a pesar de esto el emperador se obsesionó con hacer
pintar la muralla, mientras que
el pueblo temía por los obreros,
pero un día durante un espectáculo, el bufón, logra de forma sutil y cómica persuadir al emperador de no pintar la muralla y así
salvó cientos de vidas.
En el libro Clowns et farceurs,
se habla de que la historia del
clown es todavía más antigua,
gracias al descubrimiento de diálogos escritos en tumbas egipcias
Los Popolinos, ejemplo de los payasos tradicionales en el que uno es el clown y otro el augusto.
Antes de
convertirse en
personajes
aterradores,
esta tradición
tuvo un
recorrido
histórico de
miles de años,
incluso antes
de ser llamados
payasos
Estudios afirman que el miedo a los payasos surge del efecto de su maquillaje.
Aquí un payaso de 1924.
dedicados al arte de los bufones
y los sátiros. Escritos como estos
se han encontrado en el Tíbet, en
China, en Japón en África, y en
América precolombina.
Por muchos años en Grecia
existieron los bufones y los farsantes que durante el entreacto
de una tragedia o una comedia,
retomaban la obra a su manera.
En Roma, el bufón “Cicirro”, actuaba un personaje inspirado de
un gallo y “Filemón” otro bufón,
los dos muy apreciados por el
pueblo fueron ejecutados por declararse cristianos.
En el siglo XV, los actores cómicos están en todos lados, “le fête de fous”, las fiestas populares
tienen un gran éxito, los bufones
están en la calle y en la corte real;
en Francia todos los reyes tienen
uno o varios bufones, las familias
ricas y poderosas también. Al final del renacimiento y con el dominio del clasicismo los bufones
entran oficialmente a hacer parte de los actores de teatro e incluso algunas compañías como la
de Moliere las incluyeron en sus
obras de forma natural.
Continúa en la pág. 34
|| espectáculospágina34decrónica ||
VIERNES, 15 JULIO 2016
Tim Curry personificó al payaso de la película Eso, de Tommy Lee Wallace, adaptación de la novela de Stephen King.
El miedo a los payasos...
Viene de la pág. 33
Joseph Grimaldi, actor de la comedia del arte y pantomima, hará
descubrir este arte en Inglaterra,
país desde donde llega a París en
el siglo XVIII el espectáculo ecuestre de Philip Ashley, a quien se le
atribuye en todos los libros, el origen del circo. En el circo es donde
aparecerá por la primera vez la palabra clown, para nombrar un actor que hace reír al público.
En 1770 se funda el primer circo
moderno, una pista circular de arena, al aire libre y más tarde en madera. Hacia 1870 la maquinaria del
circo toma cada vez más fuerza, y el
rol del palafrenero, el cual tenía como propósito que el público tuviera
un descanso y estuviera entretenido
mientras llegaba el siguiente número, se transmite de generación en
generación como el rol del clown.
Al final del siglo XIX, el clown
adquiere el poder de la palabra,
hasta entonces reservado para el
director de la pista, lo que le permitirá tener un compañero e interlocutor, dando origen al famoso
dúo cómico: El clown y el augusto.
La idea consiste en provocar
la tensión, la admiración y el miedo con los números espectaculares que desafían la gravedad y el
peligro, y por la risa la distensión
y respiración, que a fuerza de repetirse crean en el espectador una
cadena de emociones espectaculares, sin necesidad de recurrir a
una forma narrativa o a una representación de una historia, el
circo será ese espacio ideal para el
tobogán de emociones y la exhibición de cosas exóticas.
La naturaleza de estos dos personajes va a perdurar hasta la actualidad, su carácter de intrusos
y de provocadores de la risa serán
cada vez más elaboradas para placer y divertimento del público. Sin
embargo, con el tiempo la cultura popular se ha encargado de convertir a los payasos en personajes
que provocan terror.
La mayoría de los estudiosos del
tema coinciden que a raíz de que
en 1990 se adaptó a la televisión
la novela It, de Stephen King, hubo
una oleada de filmes y obras en torno a payasos aterradores o diabólicos que poco a poco se quedaron
en la sociedad a tal grado que una
comunidad de payasos profesionales en el 2014, realizó una protesta
en Hollywood debido a que consideraban que contribuía a dar una
imagen negativa de su profesión.
Sin embargo, el miedo a los payasos ha existido desde el origen de
los mismos. Si nos fijamos en el maquillaje de los primeros payasos ve-
En los 80 el miedo a los payasos se vio en el cine con la cinta Poltergeist.
Una comunidad
de payasos
profesionales,
en el 2014,
realizó una
protesta en
Hollywood
debido a que
consideraban
que contribuía
a dar una
imagen
negativa de su
profesión
remos que su aspecto es ligeramente malvado, para dar cuenta de su
espíritu travieso. Los humanos tememos lo desconocido, así que
cuando un actor enmascara su verdadera identidad, especialmente
con un maquillaje y un aspecto antinatural, nos supone una amenaza a nivel subconsciente.
Según investigaciones llevadas a cabo de 1970 a 1987, se
determinó que el miedo a los payasos surge en consecuencia del
efecto que causa el maquillaje
histriónico, su extraña cabellera
y sus contradictorios gestos como llorar mientras tiene pintada
una sonrisa, los cuales no se corresponden con las verdaderas
respuestas emocionales.
Ese estudio lo retomó la Universidad de Sheffield para analizar el impacto de los payasos en
los niños de la actualidad y llegaron a la conclusión de que el temor de los payasos es transmitido por sus padres, “a medida que
los adultos hacemos suposiciones
sobre lo que funciona para los niños, los predeterminamos para
evitar que se expongan a lo que a
nosotros nos atemoriza”, dijo el
investigador Dr. Penny Curtis.
Por otro lado, según un profesor de psicología de la California State University, Northridge,
a los niños “les impresiona mucho ver un cuerpo común con
una cara muy poco familiar (…)
Los afectados a menudo adquieren este miedo después de haber
tenido alguna mala experiencia
con alguno de ellos o de haber
visto un retrato siniestro en medios audiovisuales”.
Cabe destacar que los estudios
coinciden que el temor a los payasos aumentó considerablemente debido a las obras y sucesos trágicos de la vida real relacionados
con ellos. Por ejemplo, hubo una
oleada de coulrofobia (miedo a los
payasos), en 1849, cuando Edgar
Allan Poe escribió el relato breve
Hop-Frog y posteriormente hubo
otro momento de miedo a los payasos con el arresto de John Wayne Gacy en 1978 tampoco les hizo ningún favor, conocido también como “El payaso asesino”, este hombre de Ohio violó y mató a
33 hombres jóvenes.
El temor a los payasos también fue llevado al cine y dentro
de los primeros casos destacados
se encuentra al payaso poseído
de Poltergeist (1982), como generador de miedo aunque se considera que la novela Eso (It) de Stephen King, llevada posteriormente a la gran chica con la película
del mismo nombre, en 1990,
contribuyó a popularizar la figura del payaso malvado.
El filme se convirtió en el rey
de las cintas sobre payasos asesinos o diabólicos que desencadenó
una serie de películas sobre payasos diabólicos o malvados en
las últimas décadas, que incluso
provocó en el 2014 una manifestación de payasos en Hollywood
porque afirman que sus películas contribuyen a lanzar una imagen negativa de su profesión
La industria del cine es capaz
de “transformar una situación pura en una auténtica pesadilla. Queremos dejar claro que nosotros no
apoyamos ninguna forma de sensacionalismo que ayude a fomentar la fobia contra los payasos”,
según dijo Glenn Kohlberger, presidente de la asociación Clowns of
America, a raíz del surgimiento
del terrorífico personaje Twisty
the Clown, interpretado por el actor John Carroll Lynch, en American Horror Story: Freak show.
En conclusión, el miedo a los
payasos se ha convertido en una
de las fobias más comunes de los
últimos tiempos debido a la oleada de filmes que convierten a estos personajes en seres aterradores, y algunas generaciones transmiten esos miedos a sus hijos,
aquellas generaciones que saben
el significado de frases como “todos flotan”.
La imagen de
payasos temibles también
aumentó con la
captura de John
Wayne Gacy en
1978, el asesino
serial.
|| espectáculospágina35decrónica ||
VIERNES, 15 JULIO 2016
Game of Thrones encabeza
nominaciones de los premios Emmy
◗ La sangrienta saga de poder y fantasía obtuvo 23
candidaturas que incluyeron Mejor Serie de Drama, mientras
que The People v. O.J. Simpson le siguió de cerca con 22
[ AGENCIAS ]
C
on la conducción de Lauren Graham y Anthony
Anderson, se realizó el
anuncio de los nominados para la 68va entrega de los premios Emmy, liderados por Game of
Thrones con 23 nominaciones. Los
galardones se entregarán el domingo 18 de septiembre con la conducción de Jimmy Kimmel.
La sangrienta saga de poder y
fantasía Game Of Thrones encabezó este jueves las nominaciones a
los premios Emmy con 23 candidaturas que incluyeron Mejor Serie de Drama, mientras la épica de
la vida real The People v. O.J. Simpson
le siguió de cerca con 22 y Fargo
con 18.
Game Of Thronestendrá la oportunidad de ganar por segunda ocasión
el premio mayor, al igual que la serie de comedia ganadora del año pasado, Veep, nuevamente postulada.
Entre los nuevos nominados está la exitosa black-ish, sobre una familia afroamericana, nominada a
Mejor Serie de Comedia y a Mejor
Actor y Mejor Actriz de Comedia,
por el trabajo de sus astros Anthony
Anderson y Tracee Ellis Ross.
Ambos estuvieron entre un grupo de actores negros reconocidos
por los votantes de la academia de la
TV, que a diferencia de los Oscar ha
comenzado a seguirle el ritmo a la
creciente diversidad en la pantalla.
Los actores Anthony Anderson
y Lauren Graham fueron los encargados de desvelar las postulaciones
para su 68 gala de entrega de galardones, del próximo 18 de septiembre, en la transmisión en directo desde el Teatro Wolf de la Academia de la Televisión en Los Ángeles, California.
Los galardones a lo mejor de la
televisión en Estados Unidos serán
conducidos por Jimmy Kimmel en el
Microsoft Theater de Los Ángeles.
En la edición anterior de los
Emmy la exitosa serie de HBO, Game
Of Thrones, acaparó las candidaturas con 12 nominaciones.
Estas son algunas de las categorías más importantes de los premios Emmy:
Mejor Actor Principal en Serie
Dramática: Kyle Chandler (Bloodline), Rami Malek (Mr. Robot), Bob
Odenkirk (Better Call Saul), Matthew
Rhys (The Americans), Liev Schreiber
(Ray Donovan) y Kevin Spacey (House Of Cards).
Mejor Actriz Principal en Serie
Dramática: Claire Danes (Homeland), Viola Davis (How To Get Away
With Murder), Taraji P. Henson (Empire), Tatiana Maslany (Orphan
Black), Robin Wright (House Of
Cards) y Keri Russell (The Americans).
Mejor Serie Dramática: The Americans, Better Call Saul, Downton Abbey, Game Of Thrones, Homeland,
House Of Cards y Mr. Robot.
Mejor Serie Cómica: Modern Family, Silicon Valley, Transparent, Unbreakable Kimmy Schmidt, Veep, Master Of None y Black-ish.
Mejor Miniserie: American Crime, The Night Manager, Fargo, The
People v. O.J. Simpson: American Crime Story y Roots.
Mejor Actor Principal en Miniserie o Película: Cuba Gooding Jr. (The
People v. O.J. Simpson: American
La serie tendrá la oportunidad de ganar por segunda ocasión el premio mayor.
Crime Story), Courtney B. Vance
(The People v. O.J. Simpson: American Crime Story), Bryan Cranston
(All The Way), Idris Elba (Luther),
Tom Hiddleston (The Night Manager), Benedict Cumberbatch (Sherlock: The Abominable Bride).
Mejor Actriz Principal en Minise-
rie o Película: Sarah Paulson, (The
People v. O.J. Simpson: American Crime Story), Kerry Washington, (Confirmation), Kirsten Dunst, (Fargo),
Felicity Huffman, (American Crime),
Audra McDonald, (Lady Day At
Emerson’s Bar & Grille) y Lili Taylor,
(American Crime).
♠
PRÓXIMO ESTRENO
FO RO S H A K E S P E A R E
◗ Destino: Cualquier lugar, una
reflexión sobre las segundas oportunidades
[ ULISES CASTAÑEDA ]
Viajar no solo desplazarse de un
THE WALKING DEAD REVELA EMOCIONANTE
FOTO SOBRE SU SÉPTIMA TEMPORADA
Aún faltan unos meses para el estreno de la séptima
temporada de The Walking Dead, una de las series más
vistas de la televisión por cable. Mientras tanto Fox,
señal que transmite la historia en América Latina, reveló una nueva foto del primer episodio.
La imagen de The Walking Dead muestra, de izquierda
a derecha, a Glenn (Steven Yeun), Rosita (Christian
Serratos), Daryl (Norman Reedus), Michonne (Danai
Gurira), Abraham (Michael Cudlitz), Maggie (Lauren
Cohan), Rick (Andrew Lincoln), Aaron (Ross Marquand), Carl (Chandler Riggs) y Eugene (Josh McDermitt). Uno de ellos morirá en el episodio a manos de
Negan (Jeffrey Dean Morgan).
Esta es la segunda foto de la séptima temporada de la
serie revelada a la prensa. La primera, que lanzó el miércoles último la web Entertainment Weekly muestra a
un amenazante Negan alzar su bate de béisbol, con el
cual le destrozará el cráneo a su víctima. (Redacción)
lado a otro. Viajar es lo que ocurre
mientras avanzamos. A veces emprendemos un viaje por el sentido
de aventura pero, en la actualidad,
uno de los grandes motivos es el de
huir de nuestras vidas. Éste es uno
de los temas que se abordan en la
puesta en escena Destino: Cualquier
lugar, que estará en cartelera todos
los miércoles hasta el 31 de agosto,
en el Foro Shakespeare.
A través de un road play la obra
cuenta la historia de tres personajes
unidos por la casualidad en un autobús que los llevará en un viaje
“psicomágico” que transcurre en
distintos pueblos mágicos del país
en tono de comedia dramática en
el que se hace una reflexión sobre
lo que ocurre en la sociedad actual
en aspectos culturales y simbólicos
de la generación Millenial y las relaciones amorosas contemporáneas.
Por un lado tenemos la historia
de Jorge (Ricardo Banquells) un
hombre que año con año emprende
un viaje en solitario para su descubrimiento personal, sin embargo es-
ta vez, lo hace por alejarse de un
fraude en el que su jefe pretendía
involucrarlo y de toda la falsedad
de la sociedad; en el autobús se encuentra con Luna (Coty Lorenzana
Rosete), una mujer que descubrió
que su marido le era infiel y decidió
abandonarlo.
En el camino se encuentran con
Güicho (Fernando Chagoyán), un
músico que se sube a los autobuses para ganarse la vida con quien
se enfrentan a una situación en la
que quedan involucrados con el crimen organizado. Poco a poco el viaje se va transformando en una extraña y cursi historia de amor que
le da una nueva oportunidad a sus
protagonistas de tener un motivo
por qué vivir.
La puesta en escena es un libreto original de Edgar Álvarez Estrada,
ganador del Premio Nacional de
Dramaturgia 2007 y fue dirigida
por Noemí Cid, ganadora del premio a mejor dirección en el Festival
de Teatro Estatal Olvera Avelar en
2014. Los responsables de llevarla al
teatro son los miembros de la Compañía Oniria.
|| espectáculospágina36decrónica ||
VIERNES, 15 JULIO 2016
Netflix confirma la
tercera temporada
de Bloodline L
[ AGENCIAS ]
Aún no está claro si la serie seguirá realizándose en Florida o si será mudada a otra locación.
◗ La plataforma anunció que regresará esta
producción el próximo año con 10 capítulos, que
cuenta las tensiones entre la familia Rayburn
a plataforma digital
Netlfix anunció que renovó Bloodline para una
tercera temporada, la
cual se estrenará el próximo año
con 10 episodios, tres menos que
sus antecesoras. La serie sigue las
tensiones entre la familia Rayburn luego del regreso de Danny,
el hermano mayor y oveja negra
de la familia.
La primera temporada del programa, de acuerdo con la compañía Luth Research, fue vista
por 2.4 por ciento de los suscriptores del servicio durante los primeros 30 días después de su estreno. “No podemos esperar para
ver en el próximo capítulo qué le
espera a los Rayburn”, dijo Cindy
Holland, vicepresidente de contenido original de Netflix.
En principio, la renovación
de la serie desarrollada por Sony
Pictures Television había sido
incierta debido a la expiración
de los beneficios fiscales para este tipo de producciones en Florida y a la oposición de la legislatura local para reponerlos, sabiéndose que en el pasado, Bloodline y Ballers, de HBO, habían
exprimido los 300 millones de
dólares que el estado había asignado de fondo en 2010. Es decir, realizar la tercera temporada
de Bloodline en los Cayos de la
Florida, donde está ubicado su
set principal, será más caro para
Netflix y Sony.
En marzo pasado, la supervisora de los guionistas de Bloodline, Kathryn Waters, inició una
campaña para que los legisladores aprueben la ampliación del
fondo, argumentando que la realización de la serie había generado más de 91 millones de dólares a favor de los Cayos de la Florida en gastos de producción y
turismo solo en su primera temporada. Además, señaló que “si el
dinero no está disponible, es dudoso que la serie tenga una tercera temporada”.
Por su parte, los creadores y
productores ejecutivos de la serie, Todd A. Kessler, Daniel Zelman y Glenn Kessler, han indicado que tienen un plan de cinco
o seis temporadas para el drama,
pero reconocieron durante el estreno de la segunda entrega que
la situación es complicada.
Aún no está claro si la serie
seguirá realizándose en Florida
o si será mudada a otra locación.
Sin embargo el destino de Ballers, protagonizada por Dwayne
Johnson, es similar de cara al futuro, aunque su segunda temporada de todas maneras será
estrenada este domingo 17 de
julio por HBO.
VIERNES, 15 JULIO 2016
Llega la época de
oro de la magia al
Auditorio Nacional con
The Illusionists 1903
◗ A través de la máquina del tiempo de la
ilusión, las personas podrán disfrutar de los
antiguos, pero aun sorprendentes trucos
[ GIOVANNI ORTEGA ]
El truco de las cartas es uno de
los más antiguos y reconocidos en
esta profesión, y a pesar de que en
muchos programas de televisión se
han encargado de revelar todos los
secretos de la magia, la sorpresa no
se perdió durante este show y el público no dejó de aplaudir cada vez
que uno de estos profesionales adivinaba la carta del público.
El mago francés Gaetan Bloom, se
ganó la simpatía de los asistentes, por
su habilidad para engañar a las personas y por su peculiar forma de ser, sus
bromas y su español casi
perfecto que provocó la risa
de los presentes.
Es importante saber,
que en el espectáculo el
público participa en la mayoría de los números, y
son invitados a subir al escenario para presenciar
que no haya trucos maliciosos o para ser los nuevos ayudantes de los magos internacionales.
“Vinimos a mostrar
una faceta completamente distinta de los tiempos
fantásticos de la magia. En
la actualidad, el arte tiene
un poder distinto, hay muchos juegos y medios, pero
aquella época fue fascinante”, comentó El Gran Carlini, durante una conferencia de prensa.
Y es que el vestuario y
la escenografía trasladan
a la época de 1900, con
vestidos largos de burlesque o casino mientras que
El espectáculo lleva al público a transportarse a los
para los hombres trajes eleaños 1900.
gantes de hace más de un
Este espectáculo lleva a los espec- siglo, quienes con un característico
tadores a un lugar ambientado en lenguaje se expresan ante su público.
donde la magia inició, y a través de la
Los trucos que se presentan, como
máquina del tiempo de la ilusión, las cortar a una mujer en dos, acrobapersonas podrán disfrutar de los an- cias, deshacer nudos imposibles de
tiguos, pero aun sorprendentes tru- romper, o escapar de una cámara de
cos de magia que cada uno de los agua donde el mago recordó a Harry
magos realiza.
Houdini, aun emocionaron al públi“Con la llegada del cine, la ma- co mexicano, quienes al final de la
gia llegó a su fin, pero lo único que el función aplaudieron cuando los matiempo no pudo borrar, fue la ilusión gos salieron a agradecer uno por uno.
de las personas”, aseguró Galo, uno
Este show permanecerá en el Aude los magos presentadores que llevó ditorio Nacional hasta el próximo 24
el ritmo del espectáculo y que cau- de julio para continuar cautivando a
só emotivos momentos al presentar los mexicanos con esta práctica del
imágenes de cuando esta práctica siglo pasado y que aún no pierde el
permanecía en su máximo auge.
encanto de impresionar a su público.
L
a época de oro de la magia
que tuvo su auge a principios del siglo pasado, regresó al escenario del Auditorio
Nacional con el espectáculo The Illusionists 1903, que se estrenó este
miércoles por la noche en un show
que duró más de dos horas y en el
que se presentaron números de acrobacias, juegos de cartas, adivinación,
apariciones, entre otros, además de
que se recordó al escapista húngaro Harry Houdini.
|| espectáculospágina37decrónica ||
|| espectáculospágina38decrónica ||
VIERNES, 15 JULIO 2016
ÚNICO CONCIERTO
Tom Jones
regresará a
México y cantará
en el Metropólitan
[ NOTIMEX ]
䡵 El cantante británico Tom Jo-
nes visitará la Ciudad de México para ofrecer un único concierto en el Teatro Metropólitan, el 5 septiembre próximo.
Jones, quien ha vendido más
de 100 millones de discos en todo el mundo, visitará México
como parte de su gira por América Latina, que comprende además espectáculos en Chile, Argentina y Brasil, de acuerdo con
un comunicado de prensa.
El cantante de 76 años ha
dedicado más de medio siglo a
la música y ha logrado colocar
temas como “It’s Not Unusual”,
“Kiss”, “Delilah”, “What’s New
Pussycat”, “If I Only Knew” y
“Sexbomb”, en el particular
gusto del público.
Además, se ha mantenido como artista vital en la industria
musical con su álbum de 1999,
Reload, el de más altas ventas en
su carrera con cinco millones de
copias en todo el mundo.
En 2010, tomó un cambio
de dirección al lanzar su álbum de estudio número 39,
Praise & Blame, cuyo principio fue “regresar a lo básico”;
fue grabado en vivo en el estudio de Peter Gabriel en Bath,
Reino Unido, producido por
Ethan Johns, responsable de
algunos trabajos de Kings Of
Lion, Ryan Adams y Ray LaMontagne, entre otros.
Jones fue nombrado Caballero por la reina Isabel II en
2006, un honor que pudo celebrar en 2012 cuando tuvo
la oportunidad de presentarse en el Jubileo de Diamante
de la Reina en el Palacio de
Buckingham.
Otros momentos importantes de su carrera incluyen sus
premios BRIT por Mejor Artista Masculino y por Destacada
Contribución a la Música.
VIERNES, 15 JULIO 2016
|| cartelerapágina39decrónica ||
|| cartelerapágina40decrónica ||
VIERNES, 15 JULIO 2016
41 deportes
FALTAN
crónica
21
días para la inauguración
de Río 2016
[email protected]
VIERNES, 15 JULIO 2016
MEXICANO GRAJALES, CON MÁS CHANCE DE PRESEA
Triatleta Gómez Noya se fractura
y no irá a Juegos Olímpicos
[ AGENCIAS ]
El miércoles por la tarde,
mientras se entrenaba en bicicleta Javier Gómez Noya sufrió
una “caída a no más de 15 km
por hora” y sufrió una fractura
con desplazamiento de la cabeza de radio del brazo izquierdo,
de la que se operó el jueves y
fue el golpe definitivo para las
esperanzas olímpicas del triatleta de 33 años, cinco veces
campeón del mundo y plata
olímpica en Londres 2012.
Meses atrás Gómez Noya invitó al mexicano Crisanto Grajales a trabajar en su equipo y
desde entonces se hicieron
muy buenos amigos. El veracruzano le admira su disciplina
y perfeccionismo.
Tras la desgracia, “tengo que
lidiar con la cara amarga del deporte. Puede que sea el momento más duro de mi vida deportiva, pero lo asumo”, dijo Noya.
A finales de junio, cuando
Gómez repetía en Madrid sus
frases del año, “el oro olímpico
◗ De los 100 jefes de Estado que inicialmente se preveía
estarían en la ceremonia de inauguración, ahora se calcula
habrá unos 45, entre ellos Francois Hollande
[ AGENCIAS EN RÍO DE JANEIRO ]
M
es la medalla que me falta”, y
así… sintió fiebre y malestar, se
quedó sudando en la habitación
y por primera vez anuló una sesión de entrenamiento. Después
anunció que no participaría en
las Series Mundiales de Estocolmo, lamentable decisión en un
año marcado por una fractura
de estrés en el fémur que, en
enero, retrasó su preparación.
EL COM LES DIO DISPOSITIVO MÓVIL
Los atletas mexicanos
estarán bien comunicados
[ REDACCIÓN ]
Los 124 competidores que
representarán a México en los
Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, recibirán un dispositivo móvil para estar comunicados con sus familiares
durante su estancia en esa
ciudad.
“Los deportistas que representarán al país recibirán este
teléfono para estar comunicados con sus familias, pero sobre
todo, para que se sienta con la
En duda la presencia de
mandatarios en Río 2016
seguridad de tener rápido acceso a la Jefatura en caso de tener
alguna necesidad en su estancia”, señaló Carlos Padilla, presidente del Comité Olímpico Mexicano (COM).
Para aquellos atletas especialistas en actividades acuáticas como remo, canotaje, vela, natación, nado sincronizado, entre otros, no tendrá impedimento para llevarlo consigo, ya que tiene un elemento
que lo hace repelente al agua.
uchos mandatarios extranjeros han demorado en confirmar si acudirán a la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, en la antesala dominada por un escándalo político y todo tipo de titulares negativos.
Los políticos que decidan
acudir enfrentarán un dilema diplomático cuando
los Juegos comiencen en
tres semanas.
La presidenta Dilma
Rousseff fue suspendida y
encara un juicio político,
que podría terminar pocos
días después de la clausura de los Juegos. Rousseff
ha dicho que tiene planes
de acudir a la inauguración, lo que significa que
podría estar junto con el
presidente interino Michel
Temer como rostros del
país anfitrión.
“¡A quién estrecharás Hasta hoy, sólo el secretario general de la ONU, Ban Ki Moon, ha confirmado su asistencia.
la mano en una situación
de tanta incertidumbre?”, co- tos funcionarios gubernamenta- general de la ONU, Ban Ki Moon.
mentó Maristella Basso, profe- les en la ceremonia del 5 de agos- Francia confirmó que el presidensora de derecho internacional to no ha vuelto a ser mencionada. te Francois Hollande acudirá a la
en la Universidad de Sao Pau- El Ministerio del Exterior de Bra- ceremonia. París es candidata a
lo. “Lo mejor que puede hacer sil dijo que la lista de asistentes los Juegos de 2024.
un líder extranjero es mandar será publicada justo antes de la
Se cree que el secretario de Esuna carta y quedarse en su pa- inauguración.
tado, John Kerry, sería el repreís para evitar un bochorno”.
El portal brasileño UOL calcu- sentante de Estados Unidos y que
Un pronóstico inicial de que la que habrá 45 líderes interna- China enviará al viceprimer mihabría 100 jefes de Estado o al- cionales, entre ellos el secretario nistro Liu Yandong.
SERENA, BOLT, DJOKOVIC, NEYMAR, ETC., SÍ ESTARÁN EN RÍO
El zika arrasa con el golf, pero no con otras disciplinas
[ AGENCIAS ]
El tema del zika ha arrasado en el golf, pero no en el resto
de disciplinas olímpicas. La amenaza de picadura de ese mosquito llevó a las estrellas del golf a renunciar a los Juegos de
Río, pero el resto de deportes se ha visto muy poco afectado.
Nombres como Serena Williams, Usain Bolt, Michael
Phelps, Neymar, Allyson Felix, Novak Djokovic o Rafa Nadal, Mireia Belmonte y Pau Gasol han confirmado su presencia en Brasil.
Así, la amenaza del zika no ha sido tan catastrófica como
se preveía. El caso del golf es otra historia. Seis de los diez
mejores jugadores del mundo, entre ellos los top’4 del ranking
mundial Jason Day, Dustin Johnson, Jordan Spieth y Rory
McIlroy, se borraron de la competencia.
“A las principales estrellas del golf sólo les interesa el dinero”, señaló el legendario remero británico Steve Redgrave,
quíntuple medallista de oro en unos Juegos.
La organización de Río aconseja a los deportistas llevar jerseys y pantalones de color claro que tapen la mayor parte
del cuerpo para evitar la picada, así como usar repelentes.
Son pocos los deportistas que no acudirán a Río por
miedo al zika. El caso de las futbolistas estadunidenses
Hope Solo y Alex Morgan. El tenista checo Tomas
Berdych y la luchadora Adeline Gray, tres veces campeona mundial y favorita al oro olímpico, han dejado
en el aire su participación.
|| deportespágina42decrónica ||
VIERNES, 15 JULIO 2016
Enfrenta
María
Espinoza
último
gran reto
Al participar en los Juegos de Río de Janeiro, se cerrará
el tercer ciclo de la Campeona Olímpica y Mundial,
buscando hacer crecer aún más su leyenda, al competir
por su tercer pódium en la máxima justa deportiva
[ EDGAR VALERO BERROSPE ]
E
l deporte mexicanos sigue
teniendo muchos espacios
libres en la categoría de auténticas figuras de leyenda, sin embargo, uno de esos spots
está ya asignado para la única mujer mexicana que ha ganado todas las competencias internacionales en las que ha competido.
La sinaloense María del Rosario Espinoza nacida en La Brecha,
Sinaloa, hace 28 años, es la consolidación de los sueños de éxito
de los jóvenes mexicanos, la personificación del famoso sí se puede, y la única mujer nacida en
nuestro país que ha obtenido todos los blasones a los que se puede aspirar en el mundo del deporte… Campeona Centroamericana, Campeona Panamericana,
Campeona Mundial y Campeona Olímpica… Es además, la única representante mexicana en subir dos veces al pódium olímpico
en pruebas individuales…
Inquieta desde pequeña, María
gustaba de participar en todo lo
que podía y que se le hiciera divertido, desde correr, hasta finalmente, competir y combatir…
“Bueno, yo desde muy pequeña fui una niña que le gustaba
mucho jugar de todo con mis primos, de donde yo soy, de La Brecha cuando yo tenía 5 años lo
único que se practicaba de forma
bien era el tae kwon do porque
había un profesor que impartía
clases ahí y era como el deporte
popular para nosotros los niños y
jóvenes de todo el poblado”.
Desde muy pequeña María
descubrió lo que era sentir la
adrenalina fluyendo por sus venas, tuvo que elegir en su momento por cuál de los deportes
deportes y me encantaban los dos,
cuando tenía 15 años yo ya estaba compitiendo en regionales y
todos los procesos para una olimpiada nacional, pero ya me tenía
que decidir por uno, yo dije el tae
kwon do me genera más adrenalina, me emociona más cuando
estoy haciendo combate y por eso
ya me incliné hacia él”…
do lo que su instinto le indicaba,
hasta que las medallas obtenidas
por los hermanos Oscar e Iridia
Salazar en Atenas 2004, cambiaron el destino. Ya había a
quien seguir, un ejemplo, un deseo, comenzaba el sueño…
“No había como un punto
donde yo decía ‘yo quiero llegar
a ser campeona olímpica, yo
A pesar de que siendo una jovencita ya el tae kwon do despuntaba en México, con la inclusión
de esta disciplina como deporte
oficial en los Juegos Olímpicos de
Sydney hubo una explosión, explosión que sin embargo no llegó a las fibras íntimas de la deportista sinaloense, quien se mantuvo a su propio ritmo, siguien-
quiero llegar a ser campeona del
mundo’. Yo vi muy pequeña los
Juegos Olímpicos de Sydney, entonces el deporte que yo hacía
también estaba ganando una
medalla con Víctor Estrada. Yo
empecé con la selección juvenil
y en ese tiempo estaba el proceso para Juegos Olímpicos que fue
en el 2004, donde estaban Iri-
El campeonato mundial
de tae kwon do,
celebrado en mayo de
2007 en Pekín, fue el
punto de despegue de
su deslumbrante carrera
que más le gustaban tenía que
inclinarse… Y no le costó trabajo
decidirse… El tae kwon do le daba
lo que ninguna otra disciplina,
era la formación y la disciplina,
pero también el combate…
“Cuando tenía más o menos
la edad de 13 años también lo
combiné con atletismo, tae kwon
do-atletismo, hacía mucho los dos
dia y Oscar Salazar y fue ahí
donde a mí me nació, pero nunca me imaginaba que yo iba a
estar en el 2008”.
En el proceso de maduración,
María pasó de ser una simple
competidora a una triunfadora
y dominadora. La durísima competencia interna en México la
convirtió en una aspirante a todo.
El 2007 marcaría su vida para
siempre. El campeonato mundial
de tae kwon do, celebrado en mayo de ese año en Pekín fue el punto de despegue de su deslumbrante carrera. A sus escasos 19 años
se convertiría en la primera mujer mexicana en ganar el campeonato mundial, superando de un
sólo golpe la brillantísima historia
de Iridia Salazar, quien había ganado tres medallas de plata de
campeonato del mundo, pero
nunca la de oro.
Luego el título panamericano y la condición de súper favorita para los Juegos Olímpicos
del 2008…
“Yo venía de una racha de
competencias importantes, en las
cuales me había ido bien, cuando yo gané el pase para Juegos
Olímpicos del 2008 a nivel mundial, pues para mí fue un gran orgullo ganarlo principalmente, pero sabía que también lo tenía que
luchar aquí en México. Nosotros
tenemos muchísima competencia,
|| deportespágina43decrónica ||
VIERNES, 15 JULIO 2016
entonces sabía que no iba a ser
fácil, pero sí sabía cuál era mi objetivo y para eso me preparé y así
fue como llegué en el 2008 a mis
primeros Juegos Olímpicos.
Pero a unos Juegos Olímpicos,
la frontera más lejana en la ruta
de un deportista, no se puede llegar simplemente con buenas intenciones, María del Rosario Espinoza llegó a Beijing 2008 con un
sueño, con una misión de vida,
pero enfrentando a sus propios
miedos, a sus dudas, pero no falla
quien no lo intenta y no triunfa
quien no se atreve.
“Yo a esos Juegos Olímpicos
iba con esa mentalidad, de que
yo podía ganar, que yo iba completamente segura para lo que yo
me había preparado. Yo decía ‘lo
más importante es tirar la primera patada porque no quiero paralizarme y no saber que mis piernas no me van a reaccionar’. Ese
era el miedo que yo tenía, sabía
también que la preparación tanto física como mental me daba seguridad de hacer las cosas que yo
pensaba hacer en ese momento
y para mí fue de gran orgullo el
haber ganado la medalla de oro,
pero sí, como bien lo dices, era
muy joven, la vida te cambia muchísimo y era como asimilar y enfrentar lo que era ser campeona
olímpica, me sentí muy orgullosa
principalmente de ser mexicana,
de ser mujer y de haber conseguido esa medalla de oro para todos
los mexicanos, y sobre todo porque sentía que si uno se propone
algo, pues puedes cumplirlo”.
Pero casi todas las historias de
éxito en la vida tienen sus puntos de oscuridad, esos momentos
en que cambian tan radicalmente las cosas que pareciera que la
vida misma dejara de fluir. María tuvo que enfrentar sus propias horas bajas. Ser campeona
olímpica conlleva grandes responsabilidades, pero no haber clasificado a los Juegos Panameri-
canos de Guadalajara en el 2011,
un año antes de los Juegos Olímpicos de Londres, fue más que nada un golpe bajo de la vida.
“Lo vi como un aprendizaje,
para mí lo más difícil fue el no haber calificado a los Juegos Panamericanos que se realizaron aquí
en México, para mí fue un golpe
duro, fue complicado, hay esa
frustración de que uno trabaja para un objetivo y ese objetivo no se
da, pero ahí es donde aprendes,
fui asimilando también lo que fueron las derrotas después de ser
campeona olímpica, que también
eso es difícil; había que también
levantarse de todas esas derrotas
para seguir con el camino”.
Para mí como
deportista una de las
cosas que más me
ha gustado, que más
he sentido orgullo,
es darle una medalla
olímpica a mi país”
El 2011 se fue para no volver.
María lo sabía, la llama interna
que alimenta a una de las mejores
deportistas mexicanas de la historia seguía encendida. Una nueva oportunidad, a sólo un año de
distancia levantar la mirada y posarla allá, en el oriente, atravesar
el gran océano para seguir soñando. Un lugar en Londres 2012.
“Yo creo que es la magia del
deporte que te da segundas, ter-
ceras, cuartas, muchas oportunidades y también hay que
aprovecharlas. No fue un proceso fácil, se consiguió el pase
para México en el 2011 en Querétaro, pero había también una
guerra interna, un proceso interno que había que ganarlo, el
proceso se hizo diferente para
Beijing, fue una evaluación, fue
un proceso largo de diferentes
competencias y en cada competencia había el nervio de estar
de fuera de Juegos Olímpicos y
en mi categoría se decidió hasta
la ultima competencia”.
Y a pesar de tener la etiqueta
de campeona olímpica, las cosas
no siempre salen como se espera. La taekwondoína sinaloense lo
ha aprendido en su prodigiosa carrera, pero una medalla olímpica es una medalla olímpica, a veces el color es lo que menos importa, estar ahí, una vez más, es
algo que sólo María ha podido lograr representando a las deportistas de nuestro país. Una segunda medalla, para la historia.
“Claro que pesa, porque eres
la campeona olímpica y es como
‘queremos más resultados’ para
los siguientes Juegos Olímpicos,
pero yo no lo veía así, cada competencia es diferente, si fuéramos
como superhéroes pudiéramos
hacer cosas maravillosas, pero somos humanos y creo que también
tenemos errores, aprendemos y
en cada competencia no solamente estamos compitiendo solitos,
hay también 15 personas, 16 personas, 40 personas que quieren
lo mismo que tú y yo me decía que
no importaba lo que yo hice anteriormente, simplemente yo tenía ese sueño de tener mi segunda medalla olímpica”.
Los sueños se cumplen…
¿Quién diría que aquella niñita
nacida en La Brecha dejaría una
huella tan profunda en la historia
deportiva mexicana?... Nadie lo
hubiera dado por seguro. María
del Rosario es la personificación
de la tenacidad. Del doblarse pero no quebrarse. Acariciar el sueño. Alcanzar la meta.
“Los sueños se cumplen, pero
también hay que luchar por esos
sueños, primero que nada, como
yo te lo dije, cuando yo estaba pequeña no sabía que yo iba a llegar ahí, el camino se me fue
abriendo para soñar, para luchar
por ese sueño, que cada niño, que
cada joven, que vea cuál es su sueño, que luche por ese sueño y que
luche hasta lo imposible por tratar
de conseguirlo. Para mí como deportista una de las cosas que más
me ha gustado, que más he sentido orgullo, es darle una medalla
olímpica a mi país”.
María del Rosario es parte de la
generación del cambio, de esos
jóvenes cuyo empuje han dejado
atrás décadas de frustración en
el deporte mexicano. Campeones
Panamericanos, Campeones
Mundiales, Campeones Olímpicos, multi-medallistas olímpicos.
“Yo creo que sí hay un cambio
en todos los deportistas mexicanos, en el 2000 que yo vi a Víctor
ganar su medalla de bronce, ahí
te das cuenta que todo se puede
lograr, yo creo que eso nos ha enseñado y nos ha demostrado que
como mexicanos podemos lograr
muchísimas cosas”.
Pero la historia continúa,
luego de conseguir en un playoff el boleto a sus terceros Juegos Olímpicos, Río 2016 está
cerca del corazón de la única
deportista mexicana que ha ganado todas las competencias internacionales a las que aspira
un atleta de alto rendimiento…
El éxito de María del Rosario Espinoza no es aún una nueva
medalla olímpica, es el haber
conquistado la oportunidad de
volver a competir en el máximo
nivel internacional…
“Río de Janeiro no lo veo lejos,
lo veo siempre cerca de mí, siempre así lo vi, como muy cerca, que
siempre íbamos caminando Río
de Janeiro y yo. Me siento muy
contenta, muy orgullosa por estas
dos medallas que le he dado a mi
país, lo veo como un sueño hecho realidad de estar en mis terceros Juegos Olímpicos y también
como una motivación y lo vivo y
lo disfruto de una manera como si
fueran mis primeros y como si
fueran mis últimos”.
LA
cronica
DE HOY
VIERNES, 15
JULIO 2016
TKD. María del Rosario, por otra medalla en JO | 42 y 43
deportes
[ AGENCIAS ]
B
enny Alon, ex directivo de FIFA y de
nacionalidad israelí, durante muchos años fue partícipe de los sorteos mundialistas y denunció en una
entrevista para el diario Estado de Sao Paulo,
que en varias ocasiones se favorecían a algunas selecciones por medio de amaños.
Alon colabora actualmente con la justicia suiza y declaró que mientras trabajó
en el máximo organismo del futbol mundial, existieron amaños en los sorteos de
la Copa del Mundo.
Como ejemplo usó a México en el Mundial
de 1994. Contó que un día antes del sorteo
de la copa del mundo que se realizaría en Estados Unidos se le pidió que el Tri jugara en
Orlando, Florida, pues ahí habría muchos
aficionados verdes, algo que atendía a los intereses de los patrocinadores.
“Un día antes de del sorteo, estaba con
los organizadores que me trasladaron la presión de que México jugara en Orlando.
“No sé cómo lo hicieron, pero la realidad es que a México le tocó jugar en Orlando”, manifestó.
El Tri terminó en el sector E junto a Italia, Irlanda y Noruega. En segundo juego,
México derrotó 2-1 a Irlanda en el Citrus
Bowl de Orlando, mientras que los otros dos
partidos los disputó en el
RFK Stadium de
Washington DC.
El ejecutivo israelí,
i nvo l u crado en
una disputa legal contra la FIFA por irregularidades, recalcó que durante su estancia en el organismo hubo distintos amaños en los sorteos de Copas del Mundo, y señaló al mismo Blatter como el responsable de los mismos.
“Era el hombre de las pelotas calientes”, añadió sobre la labor del suizo al
frente de la Federación Internacional de
Futbol Asociación.
LA UEFA HABÍA SIDO SEÑALADA POR
BLATTER. Las declaraciones del ex directivo
salen a la luz luego de que Joseph Blatter asegurara de manera reciente que la trampa
era un elemento común en los sorteos orquestados por la UEFA, hasta hace unos meses presidida por Michel Platini.
Joseph Blatter fue preguntado inicialmente por una teoría en el futbol sudamericano que apunta a que cuando Julio
Grondona (ex presidente de la Asociación
de Futbol Argentino) y Blatter se peleaban,
la selección Argentina lo pagaba con un
mal sorteo. El dirigente suizo señala que
“yo jamás toqué las bolillas, cosa que otros
sí hacían. Claro, se las puede señalizar, calentándolas o enfriándolas”.
El periodista insistió: Bolas frías y bolas
calientes... Entonces eso existe, a lo que
Blatter añadió: “Claro que es técnicamente posible. No existen en la FIFA, pero fui
testigo de sorteos, a nivel europeo, en los
que eso sucedió. Pero nunca en la FIFA.
Claro que se puede hacer, pero en mi caso
jamás sucedió, jamás”.
Sólo había una persona que tenía ese
El Tri,
involucrado
en amaño
mundialista
◗ Benny Alon, ex directivo de FIFA,
señaló que México fue ayudado para
jugar en Orlando en la Copa del
Mundo de 1994
“Un día antes del sorteo del
Mundial 1994, estaba con los
organizadores que me
inyectaron la presión de que
México tenía que jugar en
Orlando… No sé cómo lo hicieron,
pero la realidad es que a México
le tocó jugar en Orlando”
poder en Europa. (El ex presidente de la
UEFA) Artemio Franchi lo hacía para el
sorteo de los torneos de clubes. Yo no lo
hice para el Mundial 78. Pero con mi magia lo hacía todo. Otra vez: es broma. El
sorteo era limpio hasta el último detalle”,
había dicho Blatter.
CHAMPIONS LEAGUE, LIGADA. La práctica de amaño en el sorteo se habría llevado
a cabo entre 1972 y 1983, en la Champions
de entonces, la Copa de Europa. El truco consistía en calentar o enfriar las bolas con los
nombres de los equipos que debían enfrentarse/evitarse en las siguientes rondas.
Los debates, rumores y sospechas sobre la
posibilidad de las bolas calientes continuaron
hasta la última edición de la Champions.
En esta ocasión, el emparejamiento entre el Real Madrid y el Wolfsburgo y que deparó un FC Barcelona - Atlético no dejó de
despertar las suspicacias de muchos.
Solo faltaba que en una de las imágenes
previas que exhibió la UEFA durante el sorteo,
con el listado de los ocho cuartofinalistas,
los clubes salieran de tal manera que reproducían los posteriores emparejamientos.
Es cierto que los ocho equipos estaban ordenados de manera alfabética, pero en cualquier caso la mano inocente de Gianluca
Zambrotta acabó extrayendo de la copa las
bolas de tal manera que los emparejamientos reprodujeron ese primer listado. Y el historial de la competición confirma que el Real Madrid es muy afortunado, tradicionalmente, en estos sorteos.
Descargar