View/Open - Universidad Alberto Hurtado

Anuncio
Facultad de Ciencias Sociales
Escuela de Trabajo Social
La inclusión social de mujeres privadas de libertad a través de la
reinserción laboral en trabajos con niveles de precariedad diferenciados
Tesis para optar al Título Profesional de Trabajador Social.
Por
Giannina Leyton Rodríguez
Directora de Tesis: Beatriz Rodríguez-Milhomens B
Santiago, Chile
2012
“Algún día él me va a ver que yo voy a estar bien y algún día yo lo voy
a mirar como él me quiso mirar a mí” (Natalia, 2012).
“Puedo hacer las cosas por mí misma y lo voy a lograr, sé que por el
camino que voy, lo voy a lograr” (Cecilia, 2012).
“Yo a mi madre le juré de rodillas: “por ti, yo voy a trabajar””. (Paula,
2012).
“No inclines nunca la cabeza, tenla siempre erguida. Mira al mundo
directamente a la cara” (Helen Keller)
2
DEDICATORIA
A mi femenina familia, a mis hermanas María José y Catalina porque
son mi razón y mi fuerza, porque cada vez que me sentí derrotada y cansada
estuvieron ahí, siempre con una sonrisa, con su alegría que me llenaba de
vitalidad para seguir adelante. A Francisca, mi madre, porque siempre
quieres lo mejor para mí y tus abrazos me hicieron pensar muchas veces que
las cosas no están perdidas y me demostraste que la lucha por mis sueños
son lo más importante, a mi mami Laly, mi abuela por estar siempre ahí, por
estar acompañándome en estos seis años de universidad de una forma
silenciosa, con todos tus detalles y regaloneos, además te agradezco por
inculcarme valores tan importantes como son la paciencia y la humildad. A
mis padrinos Luis y Berta, por su apoyo incondicional durante mi vida y
porque cada uno me ha dado las herramientas para enfrentarme en la vida y
un amor incondicional. A Evelyn por tu ayuda sincera y desinteresada,
porque en tu casa me siento como en la mía y porque siempre creíste en mí.
A ti amor, Antonio, por ser tú, por caminar de mi mano todos estos
años, por llevarme a conocer estar carrera que el día de hoy me apasiona,
por recogerme cada vez que me caía y desconfiaba de mis capacidades, por
ver más allá de esa niña tímida e insegura. Por amarme incondicionalmente
y llevarte quizás la peor parte del cierre de estudios, mi mal humor, falta de
tiempo y frustraciones, a pesar de eso siempre estuviste ahí y espero que
estemos apoyándonos el resto de nuestras vidas.
Y finalmente a mis beneficiarias de la Fundación Mujer levántate,
quienes a pesar de lo dura que las ha tratado la vida y que su día a día se
limita a las cuatro paredes de la cárcel, tienen la disposición para que
entremos en su historia. Porque por ellas realice esta investigación, para
hacer visible una realidad invisible a los ojos de la sociedad y porque sé que
existe las segundas oportunidades.
3
AGRADECIMIENTOS
A Universidad Alberto Hurtado, por darme las herramientas teóricas y éticas
para realizar la investigación.
A Fundación Mujer Levántate, por darme la oportunidad de realizar la
investigación dentro de su organización.
A Natalia, Cecilia y Paula por dejar entrar en sus historias.
4
TEMA DE INVESTIGACIÓN
La inclusión social de mujeres privadas de libertad a través de la
reinserción laboral en trabajos con niveles de precariedad
diferenciados.
RESUMEN
En esta investigación se estudia el fenómeno de la inserción laboral desde la
perspectiva particular de la inclusión social, analizando casos de tres mujeres
que han cumplido condena privativa de libertad o que se encuentran con
beneficio penitenciario de salida diaria. Estos casos tienen trayectorias
laborales con niveles de precariedad diferentes.
Se estudian las interacciones a nivel familiar y laboral para establecer cómo
éstas pueden determinar el éxito en la inserción laboral. El análisis se realiza
a partir de entrevistas realizadas a las mujeres y sus empleadores, además
de observaciones de campo.
5
ÍNDICE
DEDICATORIA................................................................................................ 3
AGRADECIMIENTOS ..................................................................................... 4
TEMA DE INVESTIGACIÓN ........................................................................... 5
RESUMEN ...................................................................................................... 5
1
INTRODUCCIÓN ..................................................................................... 1
2
PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN .......................................................... 2
2.1
3
4
OBJETIVOS ............................................................................................. 6
3.1
Objetivo general ................................................................................. 6
3.2
Objetivos específicos ......................................................................... 6
PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN ........................................................ 6
4.1
5
Fenómeno de investigación ............................................................... 2
Pregunta de investigación .................................................................. 6
MARCO TEÓRICO .................................................................................. 7
5.1
Mujer y privación de libertad .............................................................. 7
5.2
Reinserción laboral y Precariedad laboral.......................................... 9
5.2.1
5.3
Inclusión y exclusión social .............................................................. 12
5.3.1
Capital social. Lazos débiles y fuertes....................................... 15
5.3.2
Factores de la exclusión social. ................................................. 16
5.4
6
Teoría Ecológica. ............................................................................. 18
MARCO METODOLÓGICO ................................................................... 22
6.1
Estrategia de investigación .............................................................. 22
6.2
Técnicas de recolección de datos .................................................... 23
6.3
Selección de casos .......................................................................... 24
6.3.1
6.4
7
Precariedad Laboral .................................................................. 10
Características de interés. ......................................................... 24
Técnica(s) de análisis. El plan de análisis........................................ 25
TESTEO DE INSTRUMENTOS ............................................................. 27
6
8
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS ............................ 28
8.1
Temas Centrales de Análisis. .......................................................... 28
8.2
Análisis de Categorías ..................................................................... 29
8.2.1
Percepción de las Condiciones/Situación Laboral ..................... 29
8.2.2
Sentido de Inclusión .................................................................. 38
8.2.3 Influencia de Biografía y Vida Personal en el Sentido de
Inclusión y la Percepción Laboral .......................................................... 45
8.3
9
10
Síntesis de Casos ............................................................................ 56
8.3.1
Inclusión social en Natalia ......................................................... 57
8.3.2
Inclusión social en Cecilia ......................................................... 58
8.3.3
Inclusión social en Paula ........................................................... 59
CONCLUSIONES .................................................................................. 61
BIBLIOGRAFÍA ................................................................................... 70
ANEXO 1 Apartado metodológico N°1 .......................................................... 73
ANEXO 2 Apartado metodológico N°2 .......................................................... 76
ANEXO 3 Apartado metodológico N°3 .......................................................... 78
7
1
INTRODUCCIÓN
Actualmente, diversas mujeres que cumplen condena privativa de libertad en
el Centro Penitenciario Femenino de San Joaquín salen en libertad o bajo
beneficio penitenciario al medio libre y a convivir con la sociedad. Este
proceso no está claramente definido en las políticas públicas actuales, de las
cuales sólo se desprende que las mujeres deben ser reinsertadas
socialmente. Esto evidencia una falta de consideración de las experiencias y
necesidades de las mujeres que se insertan laboralmente, observándose
muchas veces que la misma sociedad las trata con prejuicios o
discriminaciones que terminan por excluirlas.
Aunque la Fundación Mujer Levántate,- donde la estudiante desarrolla su
práctica profesional - promueve y gestiona la reinserción laboral de ellas, por
lo general los espacios laborales conseguidos u ofrecidos son precarios,
tanto en aspectos físicos como psicológicos, para la mujer. Debido a esto,
esta investigación se pregunta por las posibilidades de “la inclusión social de
mujeres privadas de libertad a través de la reinserción laboral en espacios de
trabajos con niveles de precariedad diferenciados”.
Se utilizan conceptos como mujer y privación de libertad, reinserción laboral
y precariedad laboral, inclusión social y capital social, desde una mirada
definida por la Teoría Ecológica, que permite definir e identificar las
interacciones entre los subsistemas que componen una sociedad con el
objetivo de obtener una visión clara del fenómeno en cada una de sus
dimensiones.
Se parte de la hipótesis de que en ambientes laborales precarios las mujeres
tienen escasas posibilidades de alcanzar un alto nivel de inclusión social, y
que tanto la familia como el desarrollo de capital social son fundamentales
para alcanzar la inclusión social. Para esto, se recurre a la estrategia de
investigación de Estudio de Caso, mediante técnicas de recolección de datos
basadas en entrevistas y observaciones de campo. El análisis de las mujeres
y empleadores se desarrolla en función de un análisis de contenido.
Las características de los casos que se seleccionan buscan recoger distintas
percepciones de precariedad laboral, así como distintas condiciones
laborales y familiares. Además, se analizan mujeres que cumplieron condena
por tipos de delitos diferentes y con trayectorias y experiencias de vida que
por su variedad enriquecen el estudio.
1
2
PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
En esta sección se expone el fenómeno de investigación en su contexto. Se
introducen conceptos como mujer con condena privativa de libertad, inclusión
social, reinserción1 laboral y teoría de sistemas ecológicos, los cuáles serán
definidos en profundidad en el Marco Teórico.
2.1
Fenómeno de investigación
El fenómeno construido desde el cual se plantea la investigación
corresponde a la “la inclusión social de mujeres privadas de libertad a
través de la reinserción laboral en trabajos con niveles de precariedad
diferenciados”. Esencialmente, la Fundación Mujer Levántate, con el
conjunto de proyectos que desarrolla, busca dar respuesta a las políticas de
seguridad pública, en las que se menciona la necesidad de reinsertar
socialmente a las mujeres que han cumplido condenas privativas de libertad.
Es importante notar que las políticas públicas mencionan reinserción social,
no inclusión social. Por otra parte, la Fundación Mujer Levántate da
respuesta a esta necesidad reinsertando laboralmente a las mujeres que
cumplen condena privativa de libertad. Por supuesto, son conceptos que de
acuerdo a esta investigación, y como se discutirá a fondo en el Marco
Teórico, son distintos.
Este estudio considera que la inclusión social es un concepto más amplio
que abarca todos los niveles de interacción del sujeto con la sociedad y en
donde el reconocimiento y apoyo de las necesidades de cada individuo en
una determinada medida permiten una mayor o menor inclusión social, o su
contraparte, la exclusión social. Esta investigación entiende la exclusión
desde una perspectiva estructural:
“manifestación, expresión y resultado de una determinada estructura
social y el hacer especial hincapié en los elementos estructurales no
es casual, sino deliberado, para dar a lo ‘externo al sujeto’ el papel
determinante y en ocasiones decisivo en estos procesos. Es la propia
organización social la que elabora en su interior ‘poblaciones
sobrantes’” (Bel, 2002, p.3).
1
En el documento se utilizarán las palabras reinserción e inserción indistintamente. Esto
dependerá si la mujer se ha insertado laboralmente con anterioridad o no.
2
Se evidencia, de esta manera, el rol de lo “externo al sujeto” en su función
como generador de inclusión o exclusión. Por otro lado, la reinserción social
se entiende como situar a una mujer en un determinado contexto laboral, sin
considerar necesariamente las condiciones de trabajo. De acuerdo a esto,
reinsertar laboralmente es situar a la mujer en un contexto laboral
remunerado.
Por ejemplo, la Fundación Mujer Levántate se adjudicó un proyecto del
Fondo Nacional y de Seguridad Pública, del Ministerio del Interior de Chile,
orientado a la reinserción social2 de mujeres que han cumplido condena
privativa de libertad, en el cual uno de los indicadores del apoyo laboral postpenitenciario corresponde a “lograr la colocación laboral y/o la adhesión a
alguna red (ONG) de micro-emprendimiento de un total de 50 mujeres al
año” (Fundación Mujer Levántate, 2011). Es decir, el indicador es solo una
cantidad de mujeres ubicadas laboralmente.
Así se observa que las políticas públicas no consideran el efecto excluyente
que tienen los antecedentes judiciales y penales del sujeto en cuestión, como
por ejemplo, la “doble transgresión” (Ordoñez, 2005, p.186) a la sociedad y a
la familia, producto del delito y la condena correspondiente. Este es el motivo
que justifica la necesidad de considerar a la inclusión social como fin del
proceso que viven las mujeres una vez que han cumplido condena, en el cual
la reinserción laboral propuesta por la fundación es sólo un factor, el cuál
debe estar orientado a la inclusión social.
La institución considera la reinserción laboral como un medio para alcanzar
la reinserción social, concepto que se funda en la premisa que:
“La ausencia femenina del hogar tiene una mayor replicabilidad sobre
la familia, en la medida que ésta tiene posibilidades de proveer como
jefa de hogar en ausencia de la figura masculina pero difícilmente
puede ser reemplazada en su rol socializador y contenedor afectivo”
(Stuven, 2005, p.13).
Sin embargo, se ha observado que las condiciones laborales a las cuales
pueden optar las mujeres que han cumplido condena privativa de libertad
2
No confundir reinserción social con los conceptos de inclusión social y de reinserción
laboral utilizados en esta investigación.
3
son, en general, en ambientes precarios3 y que no consideran las propias
necesidades de las mujeres, en términos de dignidad o igualdad.
En efecto, estas condiciones se han podido observar en la práctica respecto
a los trabajos obtenidos por las mujeres durante periodos anteriores en el
área socio- ocupacional y tomando las experiencias de las mujeres. Es esto
lo que motiva a realizar una investigación orientada a entender las
situaciones sociales y laborales que determinan la inclusión social de la
mujer desde la reinserción laboral, ampliando el sentido de reinserción social
que entrega la Fundación.
Desde el punto de vista ético – político, de acuerdo a las definiciones
observadas en el Centro Para Solucionar Conflictos (2009), la investigación
(y la intervención implementada a nivel de Fundación Mujer Levántate) está
fundamentada en la necesidad de establecer una diferencia entre la Justicia
Retributiva del sistema judicial actual, en la que se entiende a la mujer como
única responsable de sus actos delictivos, y una Justicia Restaurativa, que
busca hacer partícipe a la sociedad en la toma de responsabilidades de los
actos cometidos por sus integrantes, estableciendo un vínculo de unidad
necesario para favorecer la inclusión social y que se puede manifestar de
forma positiva mediante la reinserción laboral.
De lo anterior se desprenden directamente otros dos fundamentos,
correspondientes al histórico contextual y al conceptual. En términos
históricos, los sujetos investigados se han encontrado en un contexto de
exclusión social permanente, lo que se refleja en el acceso de trabajos cuya
calidad es bajo, en los que las mujeres se ven expuestas a condiciones
mínimas tanto económicas como socialmente, generalmente asociados a
estratos de mayor pobreza, lo cual se observa también en la mínima
capacidad de acceder a mejores o mayores oportunidades.
Adicionalmente, los antecedentes penales generan un efecto negativo en la
relación que tienen con el resto de la sociedad. Por ejemplo, las relaciones
laborales con los pares del trabajo pueden generar conflictos internos en la
empresa, temores o recelos por parte de ellos debido a los prejuicios que se
forman en relación a las mujeres que han cumplido condena. Dificultad para
encontrar trabajo porque se solicita un certificado de antecedentes limpio, o
situaciones de discriminación que obligan a estas mujeres a aceptar
condiciones laborales precarias. Debido a esto, los conceptos de
3
La definición de precariedad laboral se expondrá en el Marco Teórico.
4
inclusión/exclusión social, reinserción laboral y precariedad laboral permiten
comprender el fenómeno investigado y darle sentido en las dimensiones en
que se produce.
A partir de estos conceptos, se deduce que un fundamento epistémico
apropiado desde el cual desarrollar la investigación corresponde a la
perspectiva Sistémica, que de acuerdo a la Teoría Ecológica, se plantea la
observación del fenómeno como una interrelación de distintos subsistemas
de participación y relaciones sociales, partiendo desde un microsistema,
donde se identifican los niveles personales y privados relacionados con las
mujeres, hasta sistemas macros, relacionados con las instituciones y
conceptos culturales superiores que determinan el entorno donde se
desarrolla éstas.
De acuerdo con Institut de Govern i Polítiques Públiques, de la Universidad
Autónoma de Barcelona (2010), respecto la inclusión social de las mujeres
hay tres esferas que tienen un efecto sobre la desigualdad social que genera
exclusión: la esfera del estado (relacionada con derechos sociales), la esfera
económica (aquí vinculada con lo laboral) y la esfera social, donde se
observan las relaciones personales, como las familiares. Son las
interacciones de estas esferas o subsistemas los que reflejarán los niveles
de inclusión social a los que llegan las mujeres que han cumplido condena
en centros privativos de libertad.
Debido a esto, se estudia la capacidad de realizar una reinserción laboral, ya
que, en este sentido, de acuerdo con la intervención de la Fundación, se
puede además contribuir a disminuir los niveles de exclusión.
5
3
3.1
OBJETIVOS
Objetivo general
Determinar la interrelación que se produce entre el ámbito personal (la mujer,
su entorno más cercano) y el laboral de mujeres que se reinsertan
laboralmente con el apoyo de la Fundación Mujer Levántate y la influencia
que esta interrelación tiene en su proceso de inclusión social.
3.2
Objetivos específicos

Identificar la influencia de los aspectos del ámbito personal (la mujer,
su entorno más cercano) en la reinserción laboral de las mujeres que
han cumplido condena.

Analizar la relación de los aspectos del ámbito laboral en el nivel de
reinserción laboral de las mujeres que han cumplido condena.
4
4.1
PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN
Pregunta de investigación

¿Qué aspectos personales de las mujeres que han cumplido condena
privativa de libertad se relacionan con su inserción laboral?

¿Cómo la trayectoria laboral de las mujeres que han cumplido
condena privativa de libertad influye en la percepción de su reinserción
laboral?

¿Qué tipo de interacciones a nivel laboral tienen importancia para la
inclusión social de las mujeres que han cumplido condena privativa de
libertad?
6
5
MARCO TEÓRICO
En esta sección se expone el marco teórico desde el cual se construye la
investigación. Se inicia describiendo los tres conceptos claves de la
investigación, que determinan las tres temáticas centrales en las que se
orienta el estudio; éstas son: Mujer y privación de libertad, que
contextualiza al sujeto de investigación y su condición como individuo que
cumple o ha cumplido condena en centros penitenciarios, Inclusión y
exclusión social, conceptos fundamentales del contexto social y su relación
con los sujetos investigados que sirven para entender tanto las
circunstancias que lo han llevado a cumplir condena como el proceso
inmediatamente posterior a ésta. Se describirá lo que se entiende por
Reinserción laboral y Precariedad laboral, eje central de la investigación
que enmarca la experiencia actual en relación a las condiciones laborales
que viven las mujeres que han estado privadas de libertad y se insertan en
espacios de trabajo remunerado una vez cumplido su proceso penitenciario.
Dentro de estas definiciones se observará un aspecto que se considera
propicio para fomentar la inclusión social: el Capital Social de las mujeres
involucradas.
Luego, entendidos los conceptos, estos son sintetizados en función de la
corriente epistemológica que otorga el enfoque desde el cual se define el
estudio y que orienta la investigación y la metodología, correspondiente a la
Teoría Ecológica, donde se entiende el fenómeno estudiado en los distintos
niveles de interacción de los individuos con la sociedad.
5.1
Mujer y privación de libertad
Para comprender quién es una mujer privada de libertad es necesario
establecer ciertas diferencias de género que permitan entender cómo se
manifiestan estas diferencias en las relaciones de los individuos con su
entorno, ya que no es lo mismo ser mujer privada de libertad que hombre
privado de libertad.
La sociedad produce estas diferencias al asignarle roles distintos a mujeres y
hombres. La comprensión de estas diferencias es el punto de partida de esta
investigación, ya que lo acotan a un tipo de individuo muy particular y de
especial interés social.
7
Privación de libertad corresponde a una de las penas “que afectan la libertad
ambulatoria del sujeto, quien debe permanecer encerrado en un
establecimiento carcelario. En Chile se distinguen tres clases -prisión,
presidio y reclusión-, aunque son básicamente lo mismo” (Hurtado, 2005). Es
decir, se entiende que el sujeto infractor ha cometido una transgresión al
sistema legal y jurídico de la sociedad en la cual se encontraba inserto. De
acuerdo a esto, el delito constituye una primera transgresión a la sociedad.
Además de los efectos que conlleva el hecho de estar privado de libertad
debido a un delito y el cumplimiento de una condena, el hecho de una mujer
en privación de libertad afecta de forma directa y negativa a sus relaciones
personales, con un impacto aún más pronunciado en su familia, debido a que
en términos generales la mujer es responsable de ésta, en particular en sus
aspectos socializadores y afectivos.
Lo anterior se valida al considerar que, generalmente, las mujeres al
momento de su detención son responsables de una familia y, por sobre todo,
de hijos menores de edad. En este sentido, se puede decir que,
“En cuanto a la diferencia de género, es posible observar que en el
caso de las mujeres, si son ellas las que ingresan a la cárcel hay una
tendencia mayor a la desintegración familiar. Las mujeres tienen
mayor posibilidades de tener a su cargo hijos dependientes menores
de edad al momento de la detención”. (Valdebenito, Díaz, & Donoso,
2011, p. 54).
De esta manera, para la sociedad se produce la relación entre la decisión de
cometer un acto delictivo, el posterior cumplimiento de condena y el
resultado inevitable de abandono familiar, éste último entendido como una
segunda transgresión de la mujer que cometió el delito. Esta transgresión,
desde la perspectiva social, se observa en la siguiente cita:
“el hecho de ser mujeres las autoras de los crímenes, se trata de
sujetos sobre los cuales recae una doble trasgresión. Las mujeres
encarceladas no sólo transgredieron el orden social sino también el
orden de la familia: son culpadas y deshonradas socialmente por
abandonar su papel de madres y esposas” (Ordoñez, 2005, p. 186).
Esta es una diferencia importante que se manifiesta entre un hombre y una
mujer que han cumplido condenas privativas de libertad.
8
Asimismo, se puede observar que “en el caso de las mujeres existe una
relación entre la actividad delictual y la dependencia económica, lo que
permite fijar la autosuficiencia económica como una de las metas centrales
en el proceso de la transición a la comunidad” (Valdebenito, Díaz, & Donoso,
2011, pág. 56). Este es uno de los conceptos claves de mayor interés en la
investigación, debido a que representa uno de los focos de dedicación de los
que se ocupan los proyectos de la Fundación Mujer Levántate en los que se
realiza el plan de intervención.
Es decir, cuando uno de los objetivos es el desarrollo de las habilidades
socio-laborales de las mujeres beneficiadas, se pretende mejorar sus
oportunidades de encontrar y desempeñar una labor remunerada con
mayores opciones de éxito que sin ese desarrollo. Con esto, se sustenta el
objetivo de otorgar una posibilidad real de trabajo a mujeres que han
cometido actos delictivos con la intención de utilizar la reinserción laboral
como medio para interrumpir las vías que conducen a actividades delictuales
debido a vulnerabilidad económica.
A partir de esto, se puede comenzar a hablar de otro concepto relacionado
que se describe a continuación, el de inclusión social, debido a que la
reinserción laboral busca, al menos, igualar oportunidades de desarrollo en
ambientes laborales, pero además se espera que contribuya a incorporar a
las mujeres en la sociedad en igualdad de condiciones sociales.
De esta manera, es importante introducir dos conceptos relacionados con la
y que se han mencionado a lo largo de esta investigación: el de Reinserción
laboral y el de Precariedad laboral. Mientras el primero está relacionado con
las oportunidades que contribuyen a la inclusión social, el segundo se
relaciona con las condiciones y la capacidad limitada por el ambiente laboral
donde se produce la reinserción.
5.2
Reinserción laboral y Precariedad laboral
La reinserción laboral se entiende en función de las necesidades que ésta
busca satisfacer, las que en este caso corresponden a la inclusión social de
las mujeres que cumplen condena ya que, como se mencionó en el punto
anterior, uno de los indicadores para medir la inclusión social corresponde a
la categoría del acceso al mercado laboral y libre participación en ellos.
Efectivamente, se busca que la reinserción laboral contribuya a que la mujer
participe en un aspecto de la sociedad que puede conducirle a superar otros
9
niveles de exclusión, como lo son la pobreza y la discriminación. A favor de
este concepto, está el hecho de que “el mercado laboral es uno de los
vínculos4 más débiles entre los grupos excluidos y la sociedad establecida,
de modo que expandir puede constituirse en una herramienta eficaz para
combatir la pobreza” (Tsakloglou y Papadopoulos en Buvinic & Mazza, 2004,
p. 21).
Sin embargo, como lo comenta el Centro de Estudios en Seguridad
Ciudadana (CESC, 2007), la reinserción de la persona que ha cumplido
condena privativa de libertad suele constituir una de las tareas más
complejas de concretar al mundo laboral y la sociedad en general, “debido a
las barreras de acceso al empleo que encuentran los sujetos con
antecedentes penales” (CESC, 2007, P.10). Lo cual tiene como efecto que
las oportunidades laborales reales para individuos que han cumplido
condena están caracterizadas por su precariedad, “Precariedad que esconde
las relaciones de poder, de dominio del capital sobre la fuerza de trabajo.
Cuando se habla de precariedad laboral, se hace referencia a una relación
del mundo laboral y social que trasciende a la relación contractual” (Carter,
2004).
En este sentido, se hace necesario comprender qué es lo que se entiende
por precariedad laboral para la sociedad, lo cual será expuesto a
continuación.
5.2.1 Precariedad Laboral
De acuerdo al Ministerio de Salud (2011), en Precariedad Laboral y Salud de
los Trabajadores y Trabajadoras de Chile, el mercado laboral ofrece “una
amplia gama de formas de empleo, las cuales podrían ser posicionadas en
un continuo que va desde aquellos empleos con mayor calidad hasta las
formas más precarias de empleo y el desempleo” (Ministerio de Salud, 2011,
p. 11), donde se califica al empleo de calidad como un empleo justo, en el
cual algunos de los resultados más importantes para los trabajadores están:
libertad de coacción, seguridad laboral, salario justo, beneficios familiares
que concilien con la vida familiar, respeto y dignidad, sin discriminaciones de
ningún tipo, etc. En función de estas características, un empleo precario es
aquel que no considera alguna o ninguna las posibilidades señaladas e
impiden el desarrollo del individuo de forma justa.
4
Se utilizará vínculos o lazos indistintamente.
10
Dado que en esta investigación se considera a la mujer en su dimensión
familiar y que aquellas que cumplen condena por lo general provienen de
una familia que queda sin su mayor agente socializador, entonces uno de los
motivos fundamentales para preocuparse por la precariedad laboral de los
ambientes de trabajo de las mujeres que se reinsertan laboralmente es que,
comparativamente, las mujeres jefas de hogar tienen un factor adicional que
puede producir un estado de precariedad mayor que el de aquellas que no lo
son.
Esto es confirmado, según el Ministerio de Salud (2011):
“al considerar los niveles de precariedad laboral de hombres y
mujeres en cada una de las dimensiones según si el (la) trabajador(a)
es o no jefe de hogar, se observa que en general los niveles de
precariedad laboral son similares entre hombres y mujeres jefes de
hogar y no jefes de hogar. La excepción a esto se presenta en las
dimensiones de deprivación económica y de derechos sociales, ya
que en ambos casos son las mujeres jefas de hogar quienes
presentan una mediana de puntaje de precariedad laboral mayor que
el de las mujeres no jefas de hogar y que el de los hombres jefes de
hogar y no jefes de hogar” (Ministerio de Salud, 2011, p. 38).
Actualmente, se puede afirmar que existen mujeres que, ya sea en beneficio
penitenciario o libertad luego de cumplir condena, se insertan en el mundo
laboral. Sin embargo, no se tienen antecedentes para decir que el ambiente
laboral en el que se insertan no sea precario ni sea tal que favorezca la
inclusión social de las mujeres con su entorno. Esto, porque las empresas
que demandan trabajo para este grupo de sujetos, de acuerdo a la definición
amplia de Pachón (2005) y la experiencia recogida por la Fundación Mujer
Levántate, pertenecen a las actividades, primaria, secundaria y terciaria de la
economía, es decir, los tres sectores de trabajo. Esto no permite decir a priori
el nivel de precariedad del trabajo.
En este contexto, por primaria se entenderá a “las actividades relacionadas
con los recursos naturales, es decir, la agricultura, la ganadería y la pesca.
También incluye la minería y por supuesto, la extracción de petróleo, carbón,
níquel, etc.” (Pachón, 2005, p 18). Por otro lado, por secundaria se entenderá
a “todas las actividades industriales, mediante las cuales las materias primas
y los bienes son transformados… Aquí se ubica la industria en sus ramas de
manufactura, como la fábrica de alimentos procesados, bebidas, muebles,…,
la industria metalúrgica, siderúrgica y textil” (Pachón, 2005, p. 18).
11
Efectivamente, según registros de la Fundación Mujer Levántate, se observa
que los tipos de trabajo que se ofrecen a las mujeres corresponden a, por
ejemplo, trabajos en el sector de servicios como personal de aseo en la
industria, manipuladoras de maquinaria, confección de vestuario, reposición
de pernos, etc. Sin embargo, el Ministerio de Salud (2011) entrega que el
resultado del análisis cuando se considera la dimensión de ocupación laboral
“las medianas de puntaje de precariedad laboral del grupo de agricultores y
trabajadores calificados agropecuarios,… y del grupo de operadores de
instalaciones y máquinas… son las más altas en las dimensiones de
vulnerabilidad, deprivación económica, derechos sociales…” (Ministerio de
Salud, 2011, p.47).
Es decir, justamente las actividades en las que se desempeñan, por lo
general, las mujeres privadas de libertad. A eso, se debe añadir los efectos
adversos de posibles sucesos de discriminación o prejuicios en el ambiente
de trabajo por parte del resto de empleados o la misma falta de habilidades
sociales y laborales de las mujeres que han cumplido condena que las
inhabilita en el ejercicio de sus actividades y que se pueden profundizar en el
tiempo.
En este punto, se hace evidente que hay un cúmulo de conceptos y aspectos
inherentes del sujeto de investigación, característicos de quienes han sido
privados de libertad, que están estrechamente relacionados entre sí. Es
fundamental entender las interacciones del proceso de reinserción laboral, en
un contexto que logre interpretar dichas interacciones en tal medida que se
integren en la explicación del fenómeno estudiado y permitan entenderlo en
su globalidad, así como en sus distintas componentes.
En este sentido, es importante comprender que hay componentes internos,
personales y propios de la mujer que afectan su reinserción laboral y su
inclusión social. Por otro lado, hay factores en la sociedad, independientes
de cada mujer que ha cumplido condena, que se materializan en la
construcción de ellas como un individuo diferente, aun a pesar de sus
experiencias relativamente similares.
5.3
Inclusión y exclusión social
En general, el concepto de inclusión social ha sido entendido en términos de
su contraparte, la exclusión social. Ésta, “es el resultado de la interacción de
múltiples y variadas causas, y como consecuencia de un modelo social que
en su desarrollo y avance genera desigualdades sociales” (Hernández, 2008,
12
p.51). Estas desigualdades se pueden observar a lo largo del desarrollo de
cada individuo, como por ejemplo las mujeres que han cometido un delito y
cumplen condena por él.
El acto delictivo puede ser entendido, de esta manera, como una
manifestación de las desigualdades sociales que llevan a la situación de
privación de libertad a constituirse como una forma extrema de exclusión
social, de apartar al sujeto que ha caído en falta del resto que actúa de
acuerdo a la norma.
Cómo se produce el fenómeno de exclusión social se explica sólo atendiendo
a cada variable, nivel o circunstancia que ha experimentado el sujeto y la
sociedad a lo largo de un proceso determinado;
“la exclusión social no se puede explicar en función de una sola causa
ni desde única esfera vital, todo lo contrario, se trata de un cúmulo de
circunstancias, interrelacionadas entre sí… Estas causas se
relacionan con procesos sociales que producen a ciertos sujetos y
grupos a la vulnerabilidad” (Hernández, 2008, p. 51).
Si se acepta esta definición, entonces se puede afirmar que, independiente
del motivo por el cual las mujeres sujeto de investigación se encuentran en
centros penitenciarios privativos de libertad por el cumplimiento de una
condena, el hecho de estar en privación de libertad es un factor que produce
vulnerabilidad y que, por lo tanto, puede ser considerado como una causa,
entre otras, que la llevan a un estado de exclusión social.
La exclusión social es un fenómeno transversal que determina distintos
aspectos de cada sujeto que se ve sometido a ella y los motivos pueden ser
variados, es decir, “la exclusión social es multidimensional. Las propuestas
más aceptadas aluden a siete dimensiones de la exclusión social
(económicas, laborales, formativas, socio-sanitarias, residencial, relacional y
ciudadanía y participación)” (Hernández, 2008, p. 42). Se puede decir que las
mujeres en las que se centra esta investigación sufren en mayor o menor
medida de exclusión social en algunas de estas dimensiones. En efecto, en
esta investigación se consideran casos de mujeres que presentan
situaciones laborales precarias, problemas de salud, condiciones
económicas limitadas o habilidades sociales poco desarrolladas.
Hasta este punto, se ha descrito a la exclusión social como una condición
que ha llevado a la mujer a su condición de privación de libertad y que se
13
establece en dicha posición. Sin embargo, tal cual señala Buvinic & Mazza,
la exclusión social “se caracteriza por ser permanente antes que transitoria”
(Buvinic & Mazza 2004, p. 6), lo cual es un fenómeno observado una vez que
los sujetos de investigación vuelven a interrelacionarse con la sociedad ya
sea por beneficio penitenciario5 o libertad. En estas circunstancias, la mujer
experimenta exclusión por discriminación debido a antecedentes penales, lo
que puede llevar a que sus oportunidades laborales, sociales, económicas,
culturales, etc. se vean disminuidas sustancialmente.
En la misma línea, se puede añadir que exclusión social es “la incapacidad
del individuo de participar en el funcionamiento básico político, social y
económico de la sociedad en que vive” (Papadopoulos en Buvinic &Mazza,
2004, p. 6). Puesto que muchas mujeres que se encuentran en la situación
de los sujetos de esta investigación se ven sometidas a ciertos niveles de
discriminación por sus antecedentes penales cuando conviven con el resto
de la sociedad, sea cual sea el aspecto, entonces se encuentran en una
situación de exclusión social compleja de revertir.
Por lo tanto, para responder a qué es inclusión social, en esta investigación
se está de acuerdo con que:
“inclusión significa libertad: libertad de participar en todos los aspectos
de la vida de la comunidad…, según Amartya Sen la inclusión significa
eliminar las barreras que dejan a la gente con pocas o ningunas
posibilidad de elección u oportunidad de expresar sus habilidades.”
(Buvinic & Mazza, 2004, p. 65).
En el mismo sentido que el dado por Buvinic & Mazza, se destaca el
concepto de inclusión social debido a la necesidad de dar oportunidades a
las mujeres que se han encontrado privadas de libertad, pero en un sentido
más amplio que el de cumplir la condena o que se encuentren con algún
beneficio penitenciario6.
El sentido de libertad que se entiende en esta investigación es aquel tal que
las mujeres efectivamente puedan desempeñar un rol dentro de la sociedad
5
“Pueden definirse los beneficios penitenciarios como mecanismos jurídicos que permiten el
acortamiento de la condena o, al menos, el acortamiento de su reclusión efectiva”
(Enciclopedia jurídica, 2012).
6
Por ejemplo, la posibilidad de salida diaria del recinto al exterior.
14
y participar activamente en y con ella; la libertad de ser parte de la sociedad
en igualdad de derechos y oportunidades una vez cumplida su condena.
En efecto, en esta investigación se entiende a la inclusión social como
aquella en la que se permite lo que el Institut de Govern i Polítiques
Públiques, de la Universidad Autónoma de Barcelona, en Ciudadanía e
Inclusión Social (2010) señala como:
“participación activa en las tres grandes esferas: la economía,
mediante una presencia activa en la producción de valor social
dentro o fuera del mercado; la política, mediante el ejercicio activo de
una ciudadanía de pleno derecho; y las redes sociales y familiares
como expresión de la identidad y la pertenencia comunitaria y como
factores de prevención y protección ante la exclusión” (p. 38).
5.3.1 Capital social. Lazos débiles y fuertes.
En este punto se hace necesario definir los lazos sociales para establecer
una diferenciación que permita identificar aquellos que tienen mayor relación
con el interés de inclusión social. Estas definiciones son extraídas de
Raczynski & Serrano (2005) en García (2009, p. 102).
Así, se entiende por lazo fuerte a las relaciones sociales informales y
recurrentes en la vida de las personas, usualmente de connotaciones
afectivas y que son sustento en situaciones de dificultad o complejidad para
cada individuo. Este tipo de vínculo se puede encontrar en, por ejemplo, las
mujeres y sus familias, cuyos lazos las definen como personas.
Por otro lado, según el mismo documento, se pueden entender por lazo Débil
a aquél que se produce fuera del grupo de vínculos fuertes y con otros del
mismo tipo. Es decir, aquellos vínculos que sirven de lazos con otros círculos
sociales distintos, como aquellos que ofrecen mayores posibilidades de
realizar una inserción laboral:
“Es decir, personas con historia de vidas y recursos muy diferentes,
que al combinarse con los recursos del grupo pueden conformar un
capital social para la generación de mayores oportunidades de
empleo. Este es el tipo de lazo que puede ser utilizado como puente,
por tanto proveen de información que su círculo cercano no puede
proveer (Raczynski y Serrano; 2005; p.102); es aquel que brinda
oportunidades a los individuos para cambiar su situación actual y a su
15
vez son los que permiten una integración social a nivel macro
(Granovetter, 1973)” (García, 2009, p. 27).
Considerando que, como se mencionó, la pobreza es considerada uno de los
factores de exclusión social en el ámbito económico, ésta se produce debido
al “marcado debilitamiento de los vínculos que las personas de poca
calificación pueden establecer con el mercado de trabajo - y que se expresa
en niveles altos de desempleo, precariedad e inestabilidad laboral, en niveles
bajos de remuneraciones -” (Kaztman & Retamoso, 2005, p. 132),
destacando la importancia de los lazos débiles en la generación de
oportunidades de empleo para mujeres que han cumplido condena y que no
siempre cuentan con habilidades socio-laborales desarrolladas.
Así, considerando el punto de vista de las mujeres que han cumplido
condena y que se insertan laboralmente una vez vuelven a convivir en
sociedad, “los vínculos débiles son un importante recurso para hacer posible
la oportunidad de movilidad. Visto desde una perspectiva macroscópica, la
mayor ventaja es el importante papel que juegan los vínculos débiles en la
cohesión social efectiva” (Granovetter, 1973, p.12), entendiéndose que la
cohesión social efectiva es favorecida por la inclusión social generada por la
formación de los vínculos que se producen con la movilidad social o laboral.
5.3.2 Factores de la exclusión social.
Al respecto, tanto Buvinic & Mazza (2004) en “Inclusión Social y Desarrollo
Económico en América Latina” y Hernández (2008), en “Exclusión Social y
Desigualdad” coinciden en algunos factores que influyen en la exclusión
social. Buvinic & Mazza (2004), comenta que uno de los indicadores para
medir la exclusión e inclusión social corresponde al acceso a mercados de
trabajo y participación en ellos, lo cual corresponde al eje de interés para
estudiar la inclusión social a través de la reinserción laboral de estos sujetos.
Adicionalmente, Buvinic & Mazza (2004) señala que las características
comunes de la exclusión corresponden a la invisibilidad de los grupos
socialmente excluidos, la pobreza, entendida en este caso como falta de
oportunidades y el estigma y discriminación, que influye significativamente en
la distribución de oportunidades de vida y define las diferencias de poder
definidas por el estigma.
Hernández (2008), por otra parte, señala que entre los factores que influyen
en la exclusión laboral están: precariedad laboral y la no cualificación laboral
16
(habilidades socio-laborales). Añade, que en el ámbito económico, entre los
factores que influyen están la pobreza económica y las dificultades
financieras.
Dado lo anterior, se observa que ambos autores coinciden en la relevancia
del aspecto laboral como un factor importante de exclusión y, por lo tanto, de
inclusión. Se desprende de esto que la pobreza económica, el acceso al
mercado laboral y la cualificación laboral son puntos centrales a considerar
en la reinserción laboral y a partir de esto contribuir a la inclusión social. Sin
embargo, hay que destacar que, en el caso de muchas mujeres que están o
han estado en el sistema penitenciario, una vez logran reinsertarse
laboralmente, por lo general lo hacen en ambientes laborales precarios.
Por otra parte, el desarrollo de las habilidades socio-laborales es importante
en al menos dos sentidos: en uno, para conseguir un trabajo al presentarse
como una persona competente y pertinente para desempeñar una
determinada labor, y en otro, para mantenerlo mediante habilidades blandas
tales como buenas relaciones con el personal y los puestos de mando
administrativo, así como para la correcta ejecución de las tareas asignadas o
la capacidad para aprender a desarrollarlas con eficiencia. Estas habilidades
bien pueden no estar presentes en las mujeres cuando se enfrentan a la
sociedad y van en busca de nuevas oportunidades laborales, lo que, sumado
a los prejuicios generados por los antecedentes penales, son barreras
importantes para la reinserción laboral y así para la inclusión social.
En esta dirección, es pertinente hablar de capital social como un valor
adicional necesario y del cual pueden carecer las mujeres que se insertan en
el mundo laboral. Entendido como un activo social, un activo de cada
individuo, el
“capital social tiene valor en sí mismo, por ejemplo, debido al sentido
de “pertenencia” e inclusión que puede dar a la persona, y al poder
que puede provenir del simple hecho de ser organizado, estar
conectado, o en ambos casos. Sin embargo, muchos insisten en que
el valor principal del concepto se encuentra en cómo facilita el acceso
a otros recursos” (Arriagada, 2003, p. 26).
En este caso, el acceso a otros recursos, interpretado como recursos de
empleo, contactos laborales, redes de apoyo amplias, etc. son considerados
como cruciales para la inclusión social por el mismo hecho de que otorgan
conexión a los sujetos con otros. Requieren de interacciones que fomentan el
17
vínculo entre distintos grupos con las mujeres, por lo que el capital social es
un promotor de la inclusión social.
En relación al capital social y su influencia en el fenómeno de inclusión
social, “cabe entender a la acción humana como acción situada, entramada
en la sociedad” (Granovetter, 1973, p.2). A partir de esto, García (2009)
indica que, según Granovetter, las relaciones sociales tienen una directa
incidencia en la “movilidad social, organización política y la cohesión social
en general” (García, 2009, p. 27), que corresponde a uno de los productos
evidentes que se espera se cumpla después del cumplimiento de una
condena privativa de libertad; que la mujer sea capaz de interactuar con la
sociedad como un individuo más con las mismas posibilidades de movilidad
social. Sin embargo, esto depende de ciertos aspectos que son función de
los vínculos sociales que se generan, que pueden clasificarse según el nivel
de conexión.
5.4
Teoría Ecológica.
La corriente epistemológica en la que se basa esta investigación, y que
unifica los conceptos descritos hasta ahora, corresponde a la corriente
sistémica. Se ha seleccionado porque permite comprender a la mujer en su
entorno y en función de los distintos niveles que componen la sociedad,
entendiendo que "los sistemas están estructuralmente orientados al entorno,
y sin él, no podrían existir: por lo tanto, no se trata de un contacto ocacional
ni tampoco de una mera adaptación" (Luhmann, 1998, p. 40).
La teoría a la cual se recurre corresponde a la Teoría Ecológica. Este
enfoque también corresponde al utilizado para realizar la intervención, tal
cual se menciona en la articulación con el proceso de intervención en la
Fundación Mujer Levántate. Esencialmente, corresponde a un enfoque de
trabajo que delinea el proceso de intervención, pero que en el caso de la
investigación define los niveles de interacción en los que se enmarca el resto
de fenómenos de interés, como por ejemplo, el de inclusión social.
Respecto a la teoría específica en Trabajo Social:
“Germain y Gitterman (1986) desarrollaron el modelo ecológico en
Trabajo Social, buscando romper la tradición fragmentadora del Caso,
Grupo y Comunidad. En su planteamiento, la ecología, usada como
una metáfora para la práctica, es útil en la medida que provee de un
marco conceptual que permite focalizar simultáneamente en las
18
personas y sus contextos, intentando entender la reciprocidad y la
complejidad de estas relaciones y aporta un método que integra
principios prácticos y habilidades para trabajar con individuos, familias
y grupos en contextos grupales, organizacionales y culturales.”
(Aylwin 2002. p.68).
Es decir, este enfoque considera la interacción que se produce entre el
individuo y su entorno, y cómo esta interacción produce el cambio de uno y
otro en esa misma relación, destacando la importancia de la influencia que
hay entre ellos.
En este sentido, la intervención en esta interacción permite influir en el tipo
de relación que se produce entre el sujeto, es decir, las mujeres que cumplen
o han cumplido condena privativa de libertad, y su entorno, la sociedad.
Además, se considera que específicamente el trabajo de reinserción laboral
con la mujer va a influir en el apoyo económico de su familia, además de
colaborar con la sociedad mediante su interacción e inclusión por parte de
las empresas que otorgan empleo a la mujer.
Por otra parte, este punto de vista responde a la necesidad de entender el
proceso que experimentan las mujeres basado en una justicia restaurativa,
ya que, por ejemplo, se busca que las empresas empleadoras asuman una
responsabilidad social en la inclusión de las mujeres que han cumplido
condena en la sociedad, ya que el empleo remunerado permite la
“participación directa de los involucrados” (Conflict Solution Center, 2009).
Siguiendo con lo anterior, la visión de justicia restaurativa señala además,
que “el control del crimen yace primeramente en la comunidad” (Conflict
Solution Center, 2009). A partir de esto, considerando que uno de los
factores de riesgo cae en la categoría de cesantía, es razonable que una
mayor involucración por parte de agentes empleadores sea un inicio
apropiado para modificar este esquema funcionalista.
Todo lo anterior está en directa relación con lo estipulado por Brofenbrenner,
quien “concibe al ambiente ecológico como un conjunto de estructuras
seriadas y estructuradas en diferentes niveles, en donde cada uno de esos
niveles contiene al otros” (Frías – Armenta et Al, 2003). A partir de la misma
cita, de acuerdo con Brofenbrenner, los niveles corresponden a:

Microsistema: correspondiente al nivel de relaciones interpersonales
más directas del individuo en su entorno. En este nivel, para el plan de
19
intervención considerado, se incluyen a las mujeres sujeto de
intervención, sus familias y su red de apoyo cercano.

Mesosistema: determinado por la interacción que se produce entre
dos o más microsistemas en los que está directamente involucrado el
sujeto. Dentro de este nivel, se consideran los microsistemas definidos
por el vecindario, la misma Fundación Mujer Levántate y las empresas
involucradas.

Exosistema: corresponde a entornos en los que no participa el
individuo, pero cuyos fenómenos inciden o afectan a su entorno. Nivel
integrado por, por ejemplo, Gendarmería, el Ministerio del Interior y
Seguridad Pública, etc.

Macrosistema: definido por el sistema cultural e ideológico que
influencia el resto de niveles, que además lo diferencian de otros
sistemas culturales. Representado por el Gobierno, la religión y el
resto de la sociedad y que produce una determinada mirada sobre la
mujer que cumple condena privativa de libertad, sobre la precariedad
laboral, etc.
En resumen, considerando el enfoque ecológico y la interacción entre los
distintos niveles que hay en un macrosistema, atendiendo a las necesidades
de las mujeres y el respeto de su dignidad y la igualdad de oportunidades en
el mundo laboral, entonces, se deduce que la inclusión social de las mujeres
que han cumplido condena, es posible mediante: la intervención en los
niveles que la afectan directamente, influyendo en la reinserción laboral de
éstas, y en particular en el desarrollo de sus habilidades sociolaborales;
intervenir en la interacción que se pueda generar con las empresas
encargadas de otorgar empleos de calidad y el apoyo de organizaciones de
microemprendimiento involucradas.
De acuerdo con la perspectiva asumida por la Fundación respecto a la
reinserción laboral y teniendo presente a Villagra (2008), que considera que
algunos de los factores de riesgo asociados a la delincuencia corresponden a
la cesantía, desigualdad en acceso a servicios de bienestar, etc. y que
constituyen parte de los factores estructurales que se relacionan con la
vulnerabilidad social, la Fundación pretende impedir la influencia de estos
20
factores en la posible reincidencia7 en actividades delictuales de las mujeres
que cumplen o cumplieron condena en los centros privativas de libertad
favoreciendo y posibilitando la reinserción laboral.
Es, por lo tanto, el capital social y los lazos débiles donde se deben centrar
los esfuerzos en la reinserción laboral. Se entiende que la inclusión social es
un proceso que depende ampliamente de otros factores, pero el avance en
una reinserción laboral de calidad y comprometida con las mujeres puede
llevar a modificar algunos de los esquemas estructurales que, de no ser
considerados, inciden en los factores de exclusión económica y laboral que
pueden llevar a infringir la ley.
De esta manera, se puede entender en qué medida se produce una inserción
laboral exitosa entre una mujer y otra, y observar las diferencias que
permiten identificar las causas de que, mientras a una mujer las
oportunidades la han llevado a lograr una reinserción laboral con bajos
niveles de precariedad posterior a su condena privativa de libertad, otras
sufren daños a su dignidad, personal y laboral, la cual por derecho es la
misma que la del resto de individuos.
7
Cabe destacar que disminuir los índices de reincidencia es un objetivo al que busca
contribuir la Fundación Mujer Levántate
21
6
MARCO METODOLÓGICO
En esta sección se define la estrategia de investigación orientada a la
recolección de datos, determinada por el Estudio de Casos. Se indican las
técnicas de recolección de datos para el estudio del fenómeno.
Posteriormente, se señala la selección de casos en sus dimensiones
elementales. Finalmente, se definen las técnicas de análisis de datos.
6.1
Estrategia de investigación
El hecho de que hay escasa bibliografía relacionada con inclusión social a
través de la reinserción laboral de mujeres que han estado privadas de
libertad se opta por realizar un estudio cualitativo con el fin de contribuir en la
definición de las variables de interés. Este motivo justifica, junto con las
características del tema y el plan de intervención en desarrollo en la
institución, que la estrategia metodológica de investigación a desarrollar está
definida a partir del Estudio de Casos con carácter biográfico.
El Estudio de Casos como una estrategia de investigación es "una
investigación empírica de un fenómeno contemporáneo, tomado en su
contexto, en especial cuando los límites entre el fenómeno y el contexto no
son evidentes" (Yin en Escudero, Delfín & Gutiérrez, 2008, p. 8). De acuerdo
con Stoke (2007), de un “estudio de caso se espera que abarque la
complejidad de un caso particular… el detalle de la interacción con sus
contextos. El estudio de casos es el estudio de la particularidad y de la
complejidad de un caso singular” (Stoke, 2007, p.11). Dado que las muestras
de estudio pueden considerarse limitadas en cantidad, lo que realmente
interesa es estudiar cada una de las interacciones y contextos de los sujetos
sometidos a investigación. Con esto se pretende comprender el
funcionamiento del proceso mediante el cual una mujer determinada, en un
espacio específico y bajo circunstancias características, se sitúa en un
ambiente laboral tal que logra un cierto nivel de inclusión social.
Tal como concluyen Escudero, Delfín y Gutiérrez, “el estudio de caso
representa una herramienta muy útil de hacer investigación, ya que permite
tener como resultado un enfoque holístico8 de una situación o evento en
estudio” (2008, p.10)
8
De holismo, corresponde a la “Doctrina que propugna la concepción de cada realidad como
un todo distinto de la suma de las partes que la componen” (RAE, 22ª Edición). Según
22
Es necesario recalcar que, de acuerdo a la descripción realizada por Stoke
(2007, p. 17) del Estudio de Casos, la selección de casos para
investigaciones realizadas con este tipo de estrategias “no es una
investigación de muestras. El objetivo primordial del estudio de casos no es
la comprensión de otros. La primera obligación es comprender este caso”
(Stoke, 2007, p. 17). Con esto se debe aclarar que el estudio de casos puede
no ser efectivo para representar de forma general un universo de mujeres
que han cumplido condena y se reinsertan laboralmente, ya que “tiene una
limitante, que no es considerada como suficiente para entender un hecho
social en todas sus dimensiones” (Escudero, Delfín & Gutiérrez, 2008, p. 7).
Sin embargo, sí es útil para identificar variables críticas en análisis de
muestras.
Dada la necesidad de comprender el fenómeno de interacción en las
relaciones entre el ámbito personal, como el familiar, por ejemplo, y el laboral
de las mujeres que han cumplido condena y que son beneficiarias de la
Fundación Mujer Levántate, abstrayéndose de conceptualizaciones previas,
se debe recurrir al análisis de los datos extraídos durante la investigación de
forma que éstos permitan identificar esas relaciones.
Es decir, los resultados de los análisis de los datos se van contrastando de
forma continua con los conceptos que durante la investigación se van
formando en torno a las relaciones que se busca identificar.
6.2
Técnicas de recolección de datos
Las técnicas de recolección de datos estarán diferenciadas en función de dos
grupos de análisis. El primero de ellos, las mujeres que han cumplido
condena en centros privativos de libertad beneficiarias por la Fundación
Mujer Levántate, y el segundo, las organizaciones empleadoras en las que
se insertan estas mujeres. Estas técnicas las explica Galeano (2004) y son
resumidas a continuación:
Para el primer grupo, las técnicas definidas corresponde a:

Entrevista semiestructuradas de carácter biográfico: enfocada a la
investigación teórica “de los factores y de los condicionantes que
influyen en el desarrollo concreto de una vida o de un tipo concreto de
vidas” (Ruiz, 2003, pág. 282).
Hernández, “el enfoque holístico… constituye la integración de una serie de variables que
permiten el estudio de todos los factores que participan en el proceso de formación”.
23
Para el segundo grupo, las técnicas definidas corresponden a:


6.3
Entrevista dirigidas (estructurada): se realizarán a las empresas
empleadoras de las mujeres, con el fin apoyar el diagnóstico que se
realizarán de éstas y conocer las condiciones de empleabilidad
ofrecidas.
Observación de campo (selectiva): se observará el contexto y
ambiente laboral en el cual se encuentran insertas las mujeres.
Selección de casos
Dadas las características de la investigación, no se realiza la selección de
una muestra estadística de la población de estudio, si no que una selección
de casos a analizar.
Los casos seleccionados corresponden a tres mujeres9 que han cumplido
condena en el Centro Penitenciario Femenino de San Joaquín o se
encuentran actualmente con el beneficio de salida diaria, apoyadas por la
Fundación Mujer Levántate. En el apartado metodológico N°1 en el ANEXO
1 se podrá encontrar un resumen de la biografía de cada caso.
6.3.1 Características de interés.
Se seleccionaron casos que mostraran diferencias entre las características
de interés, las cuales se relacionan con los aspectos personales, familiares,
tipo de delito, edad y situación laboral actual, etc. El interés en estas
características se describe en el Apartado Metodológico Nº2, en el ANEXO 2.
Las empresas entrevistadas son las correspondientes a los lugares de
inserción laboral de las mujeres seleccionadas, puesto que se desea
representar el contexto laboral en que en específico éstas se desenvuelven.
A continuación, la Tabla 1 resume los tres casos que se analizan en esta
investigación de acuerdo a las características dadas.
Tabla 1 Características de casos seleccionados.
Características
Edad
Delito
Natalia
32 años
Cecilia
31 años
Paula
42 años
Robo con
Homicidio
Trafico
9
Se utilizarán nombres ficticios para hacer referencia a cada uno de los casos, con el fin de
proteger la identidad de las mujeres.
24
Características
Natalia
Cecilia
Paula
15 años
5 años y 15 meses
intimidación
Duración de la
Condena
5 años y un día
Situación
penitenciaria
Cantidad de Hijos
Diaria (pernocta en
CPF San Joaquín)
2
Diaria (pernocta en
CPF San Joaquín)
0
Situación
económica de
origen
Escasos recursos
Escasos recursos
Estudios
Media completa
Media completa
Media completa
Trabajo actual
Secretaria
Manipuladora de
maquinaría
Manipuladora de
maquinaria
Sueldo
Condiciones
laborales
6.4
Condena Cumplida
4
Escasos recursos
$600.000 aprox.
$275.000
$273.000
No precarias
Regulares
Precarias
Técnica(s) de análisis. El plan de análisis
La técnica propuesta para realizar una interpretación inicial de los datos
corresponde a la Codificación Abierta. Por Codificación Abierta se entiende,
según Strauss & Corbin (2002), como un proceso para la identificación de
conceptos, con el fin de descubrir sus propiedades y dimensiones. Esta
técnica está orientada a realizar una categorización inicial para la
conceptualización del fenómeno en estudio. En esta técnica se “pasa de los
datos en brutos a la categorización inicial, se compara la información
obtenida y trata de dársele una denominación común” (Galeano, 2004, pág.
170). Esta técnica se utilizará en un primer proceso de los datos obtenidos
de las entrevistas biográficas y observaciones de campo.
Mediante la Codificación Abierta se identifican las categorías de análisis
expuestas en la Tabla 2:
Tabla 2 Categorías de Análisis
Categorías
Visión de reinserción laboral
empresarial
Carácter
Laboral
25
Trayectoria laboral
Inserción laboral actual
Relación de familia de origen
Inclusión social
Exclusión social
Condiciones de Salud
Familia nuclear
Proyecto de vida
Habilidades sociolaborales
Laboral
Laboral
Personal
Personal
Personal
Personal
Personal
Personal
Personal y Laboral
Luego de esto, se realiza un Análisis de contenido cualitativo como técnica
de análisis. “El análisis de contenido cualitativo no sólo se ha de circunscribir
a la interpretación del contenido manifiesto del material analizado sino que
debe profundizar en su contenido latente y en el contexto social donde se
desarrolla el mensaje” (Andréu, 2001, p. 22).
Adicionalmente, para el estudio de las relaciones entre los subsistemas en
los que se producen los ambientes y aspectos estudiados, es decir, la familia
y el trabajo (micro y meso sistemas) de acuerdo a la Teoría Ecológica, y
basándose en las Esferas de la Inclusión Social planteadas por el Institut de
Govern i Polítiques Públiques, de la Universidad Autónoma de Barcelona, en
Ciudadanía e Inclusión Social (2010), se utiliza el esquema de interacciones
que se describe en el Aparatado Metodológico Nº3, en el ANEXO 3.
26
7
TESTEO DE INSTRUMENTOS
En esta sección se comentan las características de los instrumentos
utilizados que mostraron cualidades importantes para la toma de datos.
7.1
Sobre entrevistas semiestructuradas de carácter biográfico a
mujeres que han cumplido condena:


7.2
No se puedo seguir la estructura inicial de preguntas definidas con
antelación, ya que las mismas mujeres iban contestando las preguntas
proyectadas en sus discursos. Esto enriqueció la posibilidad de
observar sus contribuciones a la recolección de datos.
Se realizó una entrevista por caso.
Sobre entrevistas dirigidas a empresas o empleadores:


No se puedo seguir la estructura inicial de preguntas definidas con
antelación. Esto, porque a priori se consideró que la comunicación
sería más rígida y menos fluida con las empresas, lo que no sucedió
en uno de los casos. En éste, el mismo empleador contribuyó con
temas adicionales, como por ejemplo datos personales de las mujeres
que emplean, y mostraron conocimiento de la temática.
El instrumento se considera completo y apropiado para estudiar las
relaciones entre empleadores y mujeres caso empleadas.
27
8
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS
En esta sección se realiza el análisis de los resultados, a partir de la
información obtenida del trabajo de campo y las categorías definidas tanto
para las mujeres y las empresas contactadas.
8.1
Temas Centrales de Análisis.
A partir de los análisis preliminares, los temas dentro de los cuales se
clasificará la diversa evidencia son: Sentido de Inclusión, Percepción de las
Condiciones/Situación Laboral y la Influencia de la Biografía y Vida Personal
en los dos temas anteriores. Estos temas, a su vez, buscan establecer
relaciones en las interacciones de los lazos fuertes y débiles y cómo éstos
determinan el nivel de inclusión social de cada mujer.
A continuación, se expone la relevancia de estos temas y las interrelaciones
que se plantean entre ellos.

Percepción de las Condiciones/Situación Laboral
Se busca establecer cuál es la apreciación de las condiciones y la situación
laboral en la que se encuentra inserto cada una de las personas
entrevistadas. Esto se realiza mediante el contraste de la percepción de cada
mujer, con la visión de reinserción de la empresa, con su trayectoria laboral
así como la inserción actual de cada una. Finalmente, se observan las
condiciones en que se insertan laboralmente mediante una instancia de
observación. Este tema se centra especialmente en los lazos débiles de la
mujer.

Sentido de Inclusión
Desde la perspectiva de Sistemas Ecológicos, en este tema se estudian las
interacciones que se dan entre los subsistemas a nivel personal
(microsistema) y el laboral (mesosistema), en términos de la comprensión y
sentido asignado al concepto de inclusión social. De esta manera, se
interpreta la construcción social del Sentido de Inclusión a nivel de
macrosistema. Este tema se centra tanto en lazos fuertes como débiles.

Influencia de Biografía y Vida Personal en el Sentido de Inclusión
y la Percepción Laboral
28
Aquí se estudia y comparan las experiencias personales y familiares, así
como las motivaciones y apreciaciones personales que influyen o que
permiten establecer comparaciones entre los casos en función de las dos
temáticas anteriores. Este tema se centra especialmente en los lazos fuertes.
La siguiente tabla resume las Categorías consideradas para cada tema de
análisis.
Tabla 3 Distribución de Categorías por Tema de Análisis
Tema
Categorías
Visión de reinserción laboral
Percepción de
empresarial
condiciones/situ
Trayectoria laboral
ación laboral
Inserción laboral actual
Relación de familia de origen
Sentido de
Inclusión social
Inclusión
Exclusión social
Condiciones de Salud
Influencia de
Biografía y Vida Relación de familia de origen
Familia nuclear
Personal en
percepción
Proyecto de vida
laboral y sentido Habilidades sociolaborales
de inclusión
Trayectoria laboral
8.2
Tipo de lazos
Débil
Débil
Débil
Fuerte
Fuerte y débil
Fuerte y débil
Débil
Fuerte
Fuerte
Fuerte y débil
Fuerte y débil
Débil
Análisis de Categorías
De acuerdo a la subdivisión indicada en la Tabla 3, a continuación se
presenta un análisis centralizado en los temas indicados anteriormente, de
acuerdo al estudio de cada caso.
8.2.1 Percepción de las Condiciones/Situación Laboral
8.2.1.1 Visión de reinserción laboral empresarial
Esta categoría se utiliza para definir un punto de referencia con el cual
establecer la percepción de la situación laboral en la que se insertan cada
caso. Al respecto, la empresa empleadora de Natalia, señala que:
“trabajar con personas presas, es súper importante, darle una oportunidad que no vuelvan a
delinquir” (Entrevista a empleador de Natalia, 2012)
29
Es decir, señala explícitamente que se entrega una oportunidad cuyo fin es
evitar la reincidencia. En el caso de Cecilia, se trata de:
“poder incorporar a gente que por ‘X’ motivo han tenido algún problema, ya sea droga, sea
privado de libertad o cierta discapacidad, que puedan integrarse a formar un grupo laboral”
(Entrevista a empleador de Cecilia, 2012).
En comparación con el caso anterior, este empleador entiende que la
reinserción laboral se otorga a quienes han tenido problemas, no únicamente
a aquellos que han estado privados de libertad. En particular, habla de poder
incorporar para integrar un grupo laboral.
Finalmente, la empresa que emplea a Paula, señala que:
“la posibilidad de que una persona que egresa del sistema carcelario pueda acceder a…
distintos trabajos o labores, y que le da la oportunidad para,… recuperar su posición social
de ciudadana común y corriente” (Entrevista a empleador de Paula, 2012).
Es más, respecto al rol de la empresa, enfatiza que:
“siento que es un rol como de oportunidad más que nada, una oportunidad como a
cualquiera” (Entrevista a empleador de Paula, 2012).
De acuerdo a esta lectura, se observa que se entiende la reinserción laboral
como una oportunidad cuyo fin es recuperar una posición social, es decir,
una posición social perdida.
Por lo tanto, se pueden observar puntos en común en relación a la visión que
cada empleador tiene de la reinserción laboral. Éstos corresponden a la
interpretación de este concepto como la entrega de una oportunidad, pero
para lograr un objetivo. Es decir, de acuerdo al concepto de capital social,
hay una coincidencia en “el sentido de facilitar el acceso a otros recursos”
(Arriagada, 2003, p. 26), que en estos casos se interpreta como un objetivo.
Este objetivo es el que varía en cada visión.
En el caso del empleador de Natalia, se aprecia que el fin es evitar la
reincidencia, lo cual revela que en su percepción, no se comprende la
reinserción laboral como un medio de inclusión social, si no que de
disminución de riesgos para la sociedad establecida. En esta frase se
puede observar que incluso, las personas que han cumplido condena son
potenciales infractores de ley cuando no tienen un trabajo, es decir, ignora
otros factores que pueden influir en la toma de decisiones de estos sujetos.
Desde la perspectiva de la inclusión social, hay cierta exclusión en el
30
discurso ya que presenta el prejuicio subyacente de que la mujer puede
volver a cometer un delito.
Por el lado del empleador de Cecilia habla de:
“un sentido de pertenencia, es que realmente se sienta grato en su lugar de trabajo, que se
le valore lo que él hace” (Entrevista a empleador de Cecilia, 2012)
Cuya importancia interpretativa reside en que concuerda con la concepción
de que “el capital social tiene valor en sí mismo, por ejemplo, debido al
sentido de “pertenencia” e inclusión que puede dar a la persona” (Arriagada,
2003, p. 26).
Por el contrario, el caso del empleador de Paula entiende la reinserción
laboral con el fin de favorecer la recuperación de una posición social, lo cual
tiene relación con otorgar una vía hacia la inclusión social, pero no bien
definida ya que no considera todas las dimensiones necesarias de incorporar
para alcanzarla.
En la Tabla 4, se presenta un resumen del análisis de esta categoría.
Tabla 4 Resumen de Resultados del análisis de Visión de reinserción laboral empresarial
Categoría
Caso
Valores de
Visión:
Natalia
Oportunidad Evitar reincidencia
Visión de
reinserción
Cecilia
laboral
empresarial
Paula
Objetivo de
reinserción laboral
Oportunidad
Incorporar
laboralmente
Oportunidad
Recuperar posición
social
Relación
Teórica10
Sentido de
Capital Social;
Visión con
Exclusión Social
Sentido de
Capital Social;
Visión con
Inclusión Social
Sentido de
Capital Social;
Visión con
Inclusión Social
8.2.1.2 Trayectoria Laboral
En lo que a Natalia se refiere:
10
En relación a Marco Teórico
31
“[Su] primer trabajo fue de vendedora en una distribuidora de artículos de cumpleaños, me
sentía súper orgullosa porque podía ayudar a mi hermano” (Entrevista a Natalia, 2012).
Se entiende que hay una motivación personal en la decisión de trabajar,
puesto que con ello lograba cierto nivel de satisfacción, tanto material como
simbólica. Este aspecto se repite en un trabajo que mantuvo previo a su
detención; en efecto, indica que:
“entré a trabajar a una empresa de cobranzas judiciales y me empezó a ir súper bien”
(Natalia, 2012).
Lo cual, nuevamente, confirma que su experiencia fue positiva. Por el
contrario, la experiencia de Cecilia es distinta. Como ella dice respecto a su
experiencia en el CPF:
“lo laboral lo aprendí adentro, el primer jefe que conocí (en) el CET” (Entrevista a Cecilia,
2012)
Es decir, en el mundo intra-penitenciario. Se observa que su posibilidad de
trabajo se producía en un ambiente que en su caso podría no haber sido
apropiado. Al obtener beneficio de la salida diaria, indica que:
“[estuvo trabajando] en una fábrica de tornillos como envasadora (lo cual) era demasiado
pesado” (Entrevista a Cecilia, 2012)
Lo que denota que correspondería a un trabajo que no era capaz de
ejercer.
“[En efecto] había que matarse y de repente no iba a la casa 3 veces a la semana y me
quedaba trabajando, a las 11 de la noche, para hacer horas extras y ganar un poco más de
plata” (Entrevista a Cecilia, 2012).
De lo anterior, se desprenden dos cosas: la primera, que requería ganar más
dinero, por lo que aquel que recibía en condiciones normales era insuficiente,
y segundo, que la forma de conseguirlo le significaba una situación de
exceso de carga laboral, con una baja compensación.
Finalmente, Paula no ahonda demasiado en sus experiencias anteriores. Al
respecto solo señala que estuvo trabajando, en su caso antes de quedar
privada de libertad, “haciendo aseo. En la feria”. (Entrevista a Paula, 2012).
Sin embargo, dos comentarios parecen relevantes en su experiencia laboral.
El primero, de carácter negativo, tiene que ver con el nivel de precariedad
laboral que experimentó al interior del CPF realizando trabajos con sacos
que liberaban un polvo que pudo ser dañino.
32
Al ser preguntada sobre estas condiciones y el tratamiento del encargado en
el CPF, señala que:
“[el jefe] nunca nos dijo que nosotros teníamos que usar mascarillas, nunca nos llevó
mascarillas, y nosotros respirábamos todo ese polvo” (Entrevista a Paula, 2012).
Actualmente señala que esto pudo haberle causado problemas de salud. El
otro comentario relevante es el manifiesto interés por trabajar en la feria en
vez de su trabajo actual:
“Quiero un puesto en la feria” (Entrevista a Paula, 2012)
Esto es un indicio de que la labor que desempeña no es la que desea. Dado
que Paula es la única de las tres mujeres cuyo trabajo fue conseguido por la
Fundación Mujer Levántate, esto es una evidencia importante que justifica
considerar los intereses particulares de la mujer en su inserción laboral.
En la Tabla 5, se presenta un resumen conceptual del análisis.
Tabla 5 Resumen de Resultados del análisis de Trayectoria laboral
Categoría
Trayectoria
laboral
Experiencia
laboral
Caso
antes de
CPF:
Natalia Sí
Cecilia No
Percepción de
condiciones
en trayectoria
laboral11
Positiva
Negativa
Paula
Positiva
Sí
Percepción de
precariedad
basada en
teoría12
No precaria
Precaria
Falta
información
8.2.1.3 Inserción laboral actual
Cuando Natalia habla sobre su Inserción laboral actual, manifiesta su
compromiso e interés por lo que está realizando.
“Es demasiado importante para mí, así que por eso me lo tomo con la seriedad y
responsabilidad y doy gracias a Dios por haberme dado esta oportunidad, porque eso es
lo principal” (Entrevista a Natalia, 2012).
Natalia, por lo tanto, es una persona agradecida de su situación laboral
actual, en la que se siente a gusto:
11
Percepción de cada mujer
El valor de la percepción lo introduce la investigadora fundamentándose en las
definiciones dadas de precariedad laboral.
12
33
“Llegas a un lugar grato de trabajo, físicamente en sí la parte en donde trabajo es cómodo,
es bonito, el olor (…)” (Entrevista a Natalia, 2012).
Además, lo que más llama la atención se desprende de la siguiente cita:
“yo considero que este es mi segundo hogar. Bueno, mi tercero (risas). Porque el primero
es, bueno, tú sabes. El segundo es mi departamento y el tercero es acá, que paso la
mayoría del día” (Entrevista a Natalia, 2012).
Lo relevante de esto es que Natalia considera a su trabajo como un hogar.
En resumen, Natalia tiene la convicción de que su inserción laboral se ha
producido en un ambiente que no puede considerar precario, ya que siente
que satisface sus necesidades y con el cual se considera responsable.
Además, se observa que su propia actitud ha sido positiva a lo largo de su
vida, ya que no se observan experiencias negativas anteriores en su
Trayectoria laboral. En este caso, tanto las condiciones laborales como la
percepción laboral son consideradas buenas.
Además, de acuerdo a las observaciones de campo realizada por la
investigadora, la relación entre la empleadora y Natalia es fluida, cercana y
amistosa, ya que se observa buena comunicación entre ellas y un trato
informal y de carácter personal, lo que muestra que la participación de la
empleadora en la reinserción laboral de Natalia va más allá de la experiencia
laboral, llegando a formar vínculos de relaciones personales importantes.
El caso de Cecilia aporta con otra perspectiva de su Inserción laboral. Su
Inserción laboral actual muestra condiciones regulares que pueden ser
consideradas precarias, como por ejemplo lo que señala Cecilia:
“como la empresa no está implementada para mujeres tenemos que compartir los baños
con los hombres pero por horario” (Entrevista a Cecilia, 2012).
No sólo eso, sino que además trabaja a altas temperaturas o en ambientes
nocivos, dado que trabaja en una fábrica. En efecto, dice que
“uno trabaja con las prensadoras a 150 grados de temperatura, igual uno se quema, igual yo
me he quemado pero no por descuido” (Entrevista a Cecilia, 2012).
Además, su remuneración no es alta y las jornadas laborales se pueden
extender hasta 10 horas diarias.
Sin embargo, al consultar a Cecilia sobre su percepción de su situación
laboral, ella manifiesta que está satisfecha, dado que:
34
“[para ella] es un súper buen trabajo, es súper interesante como prensadora” (Entrevista a
Cecilia, 2012).
Este es uno de los argumentos para indicar que la precariedad laboral,
aunque se entiende socialmente, es un concepto que construye cada
individuo. La importancia de las experiencias previas en la Trayectoria
laboral se reafirma cuando Cecilia dice, considerando que su labor anterior
fue muy desgastante, que:
“es como lo mejor que me ha tocado trabajar, a lo mejor uno pudiese ver que le faltaría
comparando con otras empresas que tuvieran más acondicionamiento, es una empresa
chiquitita” (Entrevista a Cecilia, 2012).
Contribuye en esta apreciación las oportunidades que la empresa proyecta
a futuro en Cecilia, quien destaca que, en relación a sus estudios actuales de
secretariado en un Centro de Formación Técnica:
“[Le] ofrecieron hacer la práctica en la empresa y quedarme, mi jefe no quiere que me
vaya, ahí tengo posibilidades” (Entrevista a Cecilia, 2012)
Lo cual puede estar relacionado con la sensación de estabilidad,
fortaleciendo la percepción positiva de su situación laboral.
La visión particular del empleador ha permitido el desarrollo de este capital
social porque entrega o promueve:
“un sentido de pertenencia… que realmente se sienta grato en su lugar de trabajo, que se le
valore lo que él hace, y la función que cumple internamente” (Entrevista a empleador de
Cecilia, 2012)
Lo que denota un desarrollo de los lazos débiles, porque “brinda
oportunidades a los individuos para cambiar su situación actual” (Granovetter
en García, 2009, p. 27).
El caso opuesto está representado por Paula. Para ella, tanto su Inserción
laboral actual y su percepción de su situación laboral son negativas. Aunque
su Trayectoria laboral no está bien definida, sí su presente es precario.
Cuando comenta sobre sus jornadas, dice que ésta es:
“Agotadora (risas). No, igual contenta, aunque se trabaje… usted sabe que estoy
trabajando 12 horas” (Entrevista a Paula, 2012).
Lo anterior se respalda cuando comenta que:
35
13
“¿Cómo son las condiciones laborales? No, porque podría quedar “la patá” ”. (Entrevista
a Paula, 2012)
En este contexto, se podría esperar la posibilidad de encontrar soluciones
viables con el empleador, pero Paula descarta dicha posibilidad cuando
dice que:
“Yo igual quiero hablar con él y él “no tengo tiempo, no tengo tiempo” ” (Entrevista a
Paula, 2012).
Adicionalmente, se observan aspectos de la salud que han significado una
conducta particular en su desempeño laboral. Al respecto, el empleador
señala que:
“la chica tuvo licencias, menos de dos meses de trabajar y, bueno, se le ha dado la
posibilidad porque entendemos las dificultades que ellas tienen y sobretodo el deterioro
emocional y familiar” (Entrevista a empleador de Paula, 2012).
En la Tabla 6, se presenta un resumen conceptual del análisis.
Tabla 6 Resumen de Resultados del análisis de Inserción laboral actual
Categoría Caso
Inserción
laboral
actual
Natalia
Cecilia
Paula
Empleador en
proceso de
reinserción
laboral14
Activo
Activo
Pasivo
8.2.1.4 Hallazgos
sobre
el
Tema
Condiciones/Situación Laboral
Percepción
de
condiciones
laborales:
Positiva
Positiva
Negativa
de
Percepción de
precariedad
basada en
teoría15
No precaria
Precaria
Precaria
Percepción
de
las
En resumen, se observan 3 casos distintos, de los cuales se estudió la visión
de los empleadores y la apreciación de cada mujer en relación al tema de
Percepción de las condiciones laborales.
Al respecto se debe señalar que aunque los empleadores tienen una Visión
de Reinserción laboral cuyo valor es brindar una oportunidad con el fin de
13
Expresión utilizada cuando algo llevará a obtener un resultado negativo.
El valor de esta variable puede ser Activo, si el empleador se relaciona o promueve un
desarrollo laboral que va más allá de sólo otorgar un trabajo, o Pasivo, si dicha relación no
promueve ningún otro tipo de desarrollo y las relaciones son distantes.
15
El valor de la percepción lo introduce la investigadora fundamentándose en las
definiciones dadas de precariedad laboral.
14
36
promover o conseguir un objetivo. Esto no necesariamente se correlaciona
con que la percepción de cada mujer sea la misma que ellos plantean. Se
observó que en uno de los casos en particular, la mujer no se encontró
satisfecha por completo con su situación laboral, lo que evidencia que son
conceptos distintos.
Mientras los casos primero y último establecen una correlación clara entre
condiciones laborales no precarias y una percepción laboral positiva (Caso
de Natalia), o condiciones laborales precarias y percepción laboral negativa
(Caso de Paula), el segundo, el de Cecilia, podría constituir una
contradicción. En efecto, muestra que hay condiciones personales, tales
como las experiencias laborales pasadas y las proyecciones futuras en su
situación laboral actual que hacen que la concepción de precariedad laboral
cambie. En ella no se observa que su experiencia laboral actual sea
negativa, aun cuando la observación de ciertas condiciones pudiera indicar
que sí lo es.
Es este hecho el que induce a considerar que el concepto de precariedad es
un concepto construido por cada mujer en su propio desarrollo laboral, de
acuerdo a su experiencia y según sus motivaciones personales. Por lo tanto,
es necesario dimensionar las condiciones laborales más allá de lo que la
teoría señala, haciéndose fundamental considerar las percepciones de cada
mujer.
Una observación adicional, que cabe es que las motivaciones para
considerar mujeres que han sido privadas de libertad en el equipo de
empleados en las empresas, en dos de los tres casos, están relacionados
con la historia personal de los empleadores. Al respecto, el empleador de
Natalia señala que:
“yo me crie también en una población y hay mucha injusticia en una población, digamos bien
conflictiva y me siento orgullosa de poder salir de donde salí” (Entrevista a empleador de
Natalia, 2012).
De la misma forma, el empleador de Cecilia indica que:
“[este deseo] obviamente ha estado ligado a mi familia desde siempre, va en los genes, por
lo tanto esto me exige a mí a hacer algo” (Entrevista a empleador de Cecilia, 2012).
En ambos casos se aprecia que hay motivaciones personales dependientes
de las experiencias pasadas, lo que puede indicar que más que una
responsabilidad social, entienden el fenómeno como un compromiso
personal aprendido o inculcado debido a situaciones particulares.
37
Adicionalmente, se observa que los lazos débiles establecidos entre los
empleadores y Natalia y Cecilia fomentan un desarrollo social y laboral que
no se aplica en el caso de Paula, que se aprecia menos exitoso.
Los vínculos débiles formados a lo largo de su trayectoria laboral contribuyen
a formar una postura frente a la percepción laboral actual. En efecto, sirven
como una forma de comparación entre lo experimentado en el pasado y lo
vivido actualmente.
8.2.2 Sentido de Inclusión
8.2.2.1 Relación de familia de origen
Uno de los aspectos que puede influir en el sentido de inclusión social de
cada mujer durante su estado de privación de libertad es la posibilidad de
mantener contacto con sus lazos fuertes, aquellos que en la perspectiva del
capital social, según García (2009), tienen connotaciones afectivas y sirven
de sustento en situaciones de dificultad. Se ha comentado que estos lazos
pueden encontrarse en la familia de cada mujer.
Al respecto, lo fundamental que rescata Natalia es que:
“mi familia era muy arraigada conmigo… no hubo ninguna visita a la que mi madre
faltara” (Entrevista a Natalia, 2012).
Es decir, destaca la importancia una presencia fuerte en su historia familiar
y el valor de que su madre no la abandonara en su proceso, lo cual indica
que hubo ciertas relaciones de gran importancia para ella que se
mantuvieron el tiempo que denota cierto nivel de compromiso hacia ella por
parte de su familia y que le permitió continuar con un vínculo de apoyo.
De forma similar, en el caso de Cecilia se aprecia una situación similar.
Según señala:
“precisamente se vinieron a Santiago porque yo iba a salir con beneficio, entonces para yo
tener un apoyo familiar acá, tener un lugar estable entonces” (Entrevista a Cecilia, 2012).
La diferencia se encuentra en que el discurso indicaría que su familia no
estuvo cerca durante todo el proceso de privación de libertad, pero sí
rescata la importancia del apoyo y el vínculo con su familia cuando se le
otorga el beneficio de salida, lo que hace partícipe a su familia de dicho
proceso, dando cierto sentido de inclusión positivo.
38
Una situación compleja se observa en el caso de Paula. En efecto, ella narra
que:
“Cuando yo era chica a mí me crio la mamá de mi mamá y el hermano de mi mamá. No me
criaron mis padres” (Entrevista a Paula, 2012)
Tampoco vivió con sus hermanas y hermano, respecto a quienes dice:
“que ellos son como de otro, como le dije, para ellas yo soy la oveja negra. Ellas tienen
otro estilo de vida, son sanas, tienen estudios y hartos estudios” (Entrevista a Paula,
2012).
Pero es en relación a su etapa de privación de libertad donde se aprecia el
sentido de inclusión social con su familia, cuando cuenta que:
“mi papá nunca me criticó, nunca me dijo… nunca me apocó. Ni mi padre ni mi madre
por lo que yo hice, porque estuve presa ni nada de eso. Pero mis hermanas sí” (Entrevista
a Paula, 2012).
Se desprende, entonces, la influencia y percepción negativa de la
presencia familiar en lo que respecta a sus hermanas, de quienes percibe
una sanción moral, ya que el concepto de “oveja negra” no sólo indica que
ella ha sido diferente, sino que además es “negra”, que se entiende como
una metáfora que comúnmente es utilizada para dar cuenta de “lo negativo”
y “lo distinto”, en este caso a nivel familiar.
En la Tabla 7, se presenta un resumen conceptual del análisis.
Tabla 7 Resumen de Resultados del análisis de Relación de familia de origen
Categoría Caso
Relación
de familia
de origen
Natalia
Cecilia
Paula
Percepción de
Rol familiar en
proceso
penitenciario
Activo
Activo
Pasivo
Sentido de
inclusión
Incluyente
Incluyente
Excluyente
8.2.2.2 Inclusión social
Como se ha indicado, la inclusión social considera aspectos de variada
índole. Observar cómo las interacciones laborales y las experiencias
personales de cada mujer contribuyen en una cierta percepción de inclusión
social sirve para entender cómo se definen como personas y cómo se
39
comprenden a sí mismas dentro de la sociedad. “Desde el punto de vista de
lo relacional y de las redes sociales, familiares y comunitarias, la inclusión
también pasa por la construcción de una identidad y una pertenencia
arraigada en un marco comunitario de referencia” (Institut de Govern i
Polítiques Públiques de la Universitat Autònoma de Barcelona, 2010, pág.
43).
De esta manera, para Natalia:
“Inclusión es como que yo volví a interactuar con personas como antes. Por ejemplo,
como ella (abogada), como Cristóbal, como gente normal” (Entrevista a Natalia, 2012)
Lo que parece indicar dos cosas: la primera es que para ella la interacción
con personas es un fenómeno que favorece la inclusión social (marco
comunitario de referencia), y segundo, que de acuerdo a su experiencia,
dichas interacciones se vieron suspendidas durante la privación de libertad,
precisamente porque sus relaciones con “gente normal” se vieron cortadas.
La contribución del ambiente laboral parece decisivo en este sentido, ya que,
como señala el empleador:
“Nosotros como sociedad somos los primeros que tenemos que dar oportunidades para
que ellos puedan tener una nueva oportunidad de tener un trabajo formal” (Entrevista a
empleador de Natalia, 2012)
Noción que se transmite en las relaciones empleador-empleado de este caso
en particular de acuerdo a las observaciones de campo.
Para Cecilia, en cambio, entiende que el concepto está asociado con:
“incluirte independiente de tu delito o no sé, que te incluyan en el mismo trabajo, que te
incluyan en opiniones, que te tomen en cuenta y no te dejen a un lado… yo me siento
incluida, lo que pasa que como no todo el mundo sabe mi situación yo creo que me estoy
incluyendo yo misma al omitir información” (Entrevista a Cecilia, 2012)
Así, lo importante a destacar es que requiere ocultar aspectos relevantes
de su vida para poder participar de ciertas relaciones, lo cual no quiere decir
que sea necesariamente un aspecto no inclusivo, sino que demuestra la
delicadeza de su experiencia en privación de libertad para lograr la inclusión
social. De hecho, ella entiende que:
“la inclusión parte por uno y como las personas te van aceptando… de repente no tengo
tema de conversación porque todo lo que viví es la cárcel, entonces como todo me aíslo”
(Entrevista a Cecilia, 2012).
40
Lo anterior destaca el rol de las motivaciones personales en la búsqueda
de la inclusión social como algo que trasciende más allá de lo laboral,
alcanzando también aspectos socioculturales. Esto se observa en el caso de
Cecilia cuando dice que:
“yo sola me estoy incluyendo esto parte por uno y por la mentalidad que uno tenga y
como uno se presenta ante las demás personas, el interés, de buscar un buen vocabulario
de que no se me pegara el coa de la cárcel además de que fueron muchos años y llegue
niñita de 19 años” (Entrevista a Cecilia, 2012).
Pero contribuye que en su condición laboral actual se vea favorecida una
mirada de igualdad entre los empleados. En efecto, el empleador indica
que:
“no me voy a meter en el porqué de la situación porque esta persona fue privada de
libertad, pero yo creo que cuando salen, algunos que van a seguir el mismo camino, pero
hay gente que efectivamente quiere dar vuelta la página y fue una época oscura de su
vida y son completamente normales” (Entrevista a empleador de Cecilia, 2012).
Aunque similar, la visión del empleador de Paula es la de contribuir en un
proceso orientado a la seguridad, lo que se interpreta en su discurso cuando
plantea:
“La necesidad de hacer algo en pos de la seguridad. Uno se queja mucho de que la
violencia sube, que la reincidencia, etc. Pero cuando uno en realidad uno hace algo por
tratar de disminuirlo, o sea yo creo que no es bueno criticar cuando uno no aporta nada…
hacer algo, pequeño o mínimo, pero en pos de evitar un poco de que este círculo vicioso
del que “como no tengo oportunidades delinco y como delinco no tengo oportunidades””,
(Entrevista a empleador de Paula, 2012)
Aunque Paula no señala cuál es su percepción de su inclusión social, su
empleador comenta que:
“[en el trabajo] se tomaron el tiempo de conocerla y han podido integrarla sin problemas al
funcionamiento de la empresa” (Entrevista a empleador de Paula, 2012).
Esto parece indicar que ha logrado establecer cierto nivel de relaciones
sociales con sus pares laborales que pueden ser consideradas satisfactorias,
lo cual se valida con las observaciones de campo realizada por la
investigadora.
La Tabla 8, presenta un resumen conceptual del análisis de esta categoría.
Tabla 8 Resumen de Resultados del análisis de Inclusión social
Categoría Caso
Aporte a la
Sentido de
41
Inclusión
social
Natalia
Cecilia
Paula
inclusión de la
empresa
Positiva
Positiva
Positiva
inclusión
Incluyente
Incluyente
Excluyente
8.2.2.3 Exclusión social
Si las mujeres se han visto expuestas a situaciones de exclusión depende de
cada caso. Por ejemplo, Natalia no indica ninguna situación que pudiera
parecer de desigualdad o discriminación por parte de sus pares en su
inserción laboral actual, sin embargo, su empleador dice que:
“no todos saben la condición de ella, porque es muy perjudicial para ella”. (Entrevista a
empleador de Natalia, 2012)
Esto se interpreta como cierta expectativa por parte del empleador por
situaciones negativas en casos del conocimiento de sus empleados; lo
anterior da indicios de que la empleadora entiende la situación de Natalia de
por sí excluyente.
Quien describe una mayor cantidad de sucesos excluyentes en el ámbito
laboral, respecto a su trabajo anterior, es Cecilia. Por ejemplo, de la
entrevista se recogen las siguientes experiencias:
“los hombres igual nos humillaban harto, decían tienen que agradecer de que tiene trabajo,
son mal agradecidos, varias veces lo escuche y nos hace sentir mal” (Entrevista a Cecilia,
2012)
“las señora no estaba ni ahí que si alcanzaba a llegar a buscar comida a la casa, ella quería
que cumplieran el horario y punto” (Entrevista a Cecilia, 2012).
La influencia de estos sucesos en otras relaciones, como las académicas o
laborales, se tradujo una percepción negativa de sí misma, lo que se
observa al decir, como una forma de autoexclusión, que:
“yo entendía que como andaba con un letrero que decía yo vengo de la cárcel”
(Entrevista a Cecilia, 2012).
Sin embargo, el empleador de Cecilia evidencia que hay prejuicios en torno a
la contratación de mujeres que han cumplido privación de libertad e indica,
proporcionando su interpretación de las causas del fenómeno de exclusión,
que está relacionado con:
42
“[el] miedo de las empresas de que quizás me va a venir a robar o quizás va a pasar algo,
yo creo que por eso viene el tema y por otro lado por un tema de gobierno, políticas de
gobierno, este tema ha quedado estancado, son marginados en verdad son como un lastre
para la sociedad” (Entrevista a empleador de Cecilia, 2012)
La empleadora de Paula parece estar de acuerdo con el de Cecilia cuando
justifica esta exclusión con:
“los prejuicios que tienen al respecto. Principalmente me ha ocurrido que la gente se
asusta, considera que todas las personas que egresan del sistema penitenciario son
delincuentes, agresivos, que son todos ladrones o que pueden ser todos violentos”
(Entrevista a empleador de Paula, 2012).
La propia experiencia personal de Paula cuando debió buscar trabajo y se
vio marginada se refleja cuando dice:
“porque cualquiera no le abre las puertas a una persona con antecedentes para trabajar.
Yo lo viví en carne propia…Yo cuántas veces busqué trabajo antes de entrar en este y,
porque tengo antecedentes…” (Entrevista a Paula, 2012).
La Tabla 9, presenta un resumen conceptual del análisis de esta categoría.
Tabla 9 Resumen de Resultados del análisis de Exclusión social
Categoría Caso
Exclusión
social
Natalia
Cecilia
Paula
Factores
excluyentes
en trayectoria
laboral
No
Sí
Falta
información
Exclusión
en trabajo
actual
Incluyente
Incluyente
Excluyente
8.2.2.4 Hallazgos sobre el Tema de Sentido de Inclusión
Una de las principales observaciones realizadas en este tema es la
importancia de los lazos fuertes y débiles en la percepción del sentido de
inclusión social de cada mujer.
Por ejemplo, el desarrollo de los lazos fuertes a nivel micro sistémico en el
ámbito familiar junto con la formación de lazos débiles en el ámbito laboral,
relacionado con el mesosistema donde se desenvuelve cada mujer en su
inserción laboral, permiten obtener una mejor percepción de inclusión social.
Este es el caso particular de Natalia, cuyos vínculos familiares se
43
mantuvieron intactos con el tiempo y logró establecer una relación laboral
satisfactoria para ella. Un caso similar sucede con Cecilia, sin embargo en
quien se destaca la motivación personal como un factor de respuesta a su
propia autoexclusión. Su ambiente laboral contribuye a que ella pueda
desarrollarse como persona sin inmiscuirse en sus asuntos personales, es
decir, entrega la libertad para actuar como una persona normal, con igualdad
de oportunidades.
En cambio, la experiencia de Paula muestra un mal desarrollo de sus lazos
fuertes. Se observa un nivel de exclusión importante de parte de su familia
de origen. Aunque en el discurso planteado por su empleador se dan ciertas
oportunidades laborales, pareciera que hay factores adicionales que llevan a
que esta mujer tenga una percepción de exclusión mayor que los otros
casos.
Tomando en cuenta el factor económico, considerando que “dentro del
mercado laboral… una gran mayoría de empleos, precarios, temporales y/o
de bajo salario… está dejando atrás muchos grupos sociales que ven
incrementar su inestabilidad económica y social, y expulsan a muchas otras
que ya estaban en los márgenes o excluidos” (Institut de Govern i Polítiques
Públiques de la Universitat Autònoma de Barcelona, 2010, pág. 42), se
observa que las experiencias de cada caso pueden entregar cierta
proyección de su situación actual.
Por ejemplo, en el caso de Natalia su sueldo puede ser considerado
satisfactorio (sobre $600.000 líquido), con una buena relación laboral con su
empleador, realizando su labor en un contexto no precario y estableciendo
relaciones de inclusión social y desarrollo de capital social que han
contribuido con una percepción de satisfacción consigo misma. Por otro lado,
el caso de Cecilia, aunque con un sueldo menor (bajo los $300.000 líquidos),
sus motivaciones personales y la convicción son factores que modifican la
percepción de exclusión por una en la que ella siente que pertenece y que le
ofrece oportunidades.
Una situación opuesta vive Paula, quien, además de tener una remuneración
baja, aunque equiparable a la de Cecilia, sus condiciones y formación de
lazos débiles distan de aportar a su inclusión social.
44
8.2.3 Influencia de Biografía y Vida Personal en el Sentido de Inclusión
y la Percepción Laboral
8.2.3.1 Condiciones de Salud
Cuando se observan las Condiciones de salud de cada uno de los casos, se
observa que hay distintas percepciones de ésta en la situación laboral,
dependiendo de las causas u orígenes de los problemas de salud. Por
ejemplo, se señala que Natalia:
“está sufriendo infecciones urinarias con tratamiento producto del frio que pasa en las
noches sobre todo en invierno” (Entrevista a empleador de Natalia, 2012).
Considerando que Natalia tiene el beneficio de la salida diaria, entonces el
origen de su situación está en las malas condiciones carcelarias. De
hecho, Natalia no señala problemas de salud, sino que lo hace su
empleadora, quien añade:
“psicológicamente no está bien (…) pero lo que dice relación con su estado actual en el
sentido de su condena ella está súper agotada” (Entrevista a empleador de Natalia, 2012).
Respecto a Cecilia, su empleador destaca que:
“ella estaba trabajando mucho con pesos. El peso le había generado una tendinitis”
(Entrevista a empleador de Cecilia, 2012)
“sí se encontraba bajo una presión y bajo, quizá, un estrés de haber trabajado” (Entrevista
a empleador de Cecilia, 2012)
Lo cual representa un potencial impedimento para realizar ciertas labores,
por lo que corresponde a un factor de riesgo que no se puede desestimar.
Paula es la que manifiesta las peores condiciones de salud desde su
condición de privación de libertad, a causa de trabajos al interior del CPF y
que además pueden estar viéndose agravadas por el trabajo actual. Hoy en
día no se encuentra en buenas condiciones, ya que al preguntarle por su
estado de salud, responde que:
“[está] mal. En mi brazo tengo…”el Carpiano””
16
(Entrevista a Paula, 2012).
Adicionalmente, dice de los pulmones que:
“el médico me dijo que por esto que uno trabaja… me dijo que todo material, digan o no
digan, es tóxico” (Entrevista a Paula, 2012).
16
Haciendo referencia al Síndrome del Túnel Carpiano
45
Se observa en esta frase que, además de manifestar problemas de salud,
respalda esta información con los dichos de un médico. Se aprecia
negatividad en este comentario, porque deja entrever que independiente de
lo que diga el empleador y las condiciones laborales que se le puedan
ofrecer, los resultados serían nocivos para su salud, de acuerdo a lo que
según Paula le comunicó su médico. Es decir, de acuerdo a su perspectiva,
ella trabaja en un ambiente cuyos riesgos de salud existen y causan un
daño en ella y, por lo tanto, el trabajo es precario.
Una vez más, su perspectiva a futuro de posibilidades se ven reducidas
cuando señala que, recurriendo al médico:
“[se encuentra con] edema bronco pulmonar, los pulmones llenos de secreción. Es muy
poca oxigenación. Me dijo que tendré que dejar de trabajar, pero de trabajar; sea de
empresa de aseo, sea lo que sea, me dijo, porque en un tiempo más vas a tener que andar
con un tubo de oxígeno” (Entrevista a Paula, 2012).
Las causas de estas enfermedades, según el empleador de Paula, están en
las condiciones intra-penitenciarias. De acuerdo a lo que éste indica:
“[Paula] venía muy deteriorada físicamente, por cuanto las atenciones de salud intrapenitenciarias no son las mejores, no tienen sus controles al día, o se hacen exámenes y
sus resultados llegan muy después, entonces en general se enteran cuando ya la
enfermedad está avanzada” (Entrevista a empleador de Paula, 2012)
Las condiciones de salud están relacionadas con la precariedad laboral
siempre que ésta se ven afectadas por el desarrollo de alguna actividad
laboral de forma negativa. Cuando una mujer se encuentra expuesta a
agentes de riesgo, como pueden ser los de salud, la precariedad existe
cuando no se toman en cuenta esos riesgos, es decir, cuando no se
minimizan o atenúan sus efectos en la salud de los trabajadores.
Por esto, de acuerdo a las observaciones de campo realizada por la
investigadora, sólo se pueden inferir estados de precariedad en las
condiciones laborales actuales y aceptar lo que indica cada mujer respecto a
sus experiencias anteriores en función de la validez de los datos aportados
por cada una de ellas.
Se presenta un resumen conceptual del análisis en la Tabla 10.
Tabla 10 Resumen de Resultados del análisis de Condiciones de Salud
Categoría
Caso
Condiciones
de salud
Condiciones Percepción de
de Salud
Precariedad
46
Natalia
Condiciones
Cecilia
de Salud
Paula
anteriores al
trabajo actual
Buenas
Malas
Malas
Actuales
basada en teoría
Buenas
Regulares
Regulares
No precaria
Algo precaria
Precaria
8.2.3.2 Familia de origen
Con esta categoría se busca evaluar la presencia de la familia de origen de
cada mujer y su posible influencia en el proceso de reinserción laboral.
Aunque no es posible establecer relaciones causa-efecto, se observan
paralelismos interesantes entre la percepción del tipo de reinserción laboral
que experimentan y los lazos con las familias de origen.
En el caso de Natalia llama la atención su relación con su figura paterna.
Aunque fue abandonada por su padre junto a su madre cuando aún era muy
pequeña, quien ocuparía el lugar sería su padrastro, pareja posterior de su
madre:
“mi padrastro, quien es como mi padre ahora, de hecho tengo hasta el mismo humor de
él, es como irrisorio (…) Un verdadero padre y ejemplo para mi hija como abuelo”
(Entrevista a Natalia, 2012).
Se refleja en esta expresión el afecto y valor que representa esta figura en su
vida, tanto para ella como para sus hijas, por lo que se considera como
familiar significativo17.
Además, Natalia había vivenciado situaciones conflictivas no acordes con su
edad, como por ejemplo, haber quedado embarazada con sólo 13 años. En
ese entonces, según relata:
“mi mamá me echó. Mi mamá. Y mi papá me dijo “No, ella no se va”. Y él siempre me
apoyó” (Entrevista a Natalia, 2012).
Es decir, independiente de los actos o sucesos, su padrastro siempre fue el
pilar en el que pudo apoyarse.
De forma semejante, Cecilia expresa que:
“Gracias a Dios tuve buenos padres…éramos felices en realidad, lo importante era la
unión familiar, estaba el papá presente, la mamá presente, no hubo golpes, y si habían
17
De valor, importante o de mayor influencia.
47
problemas de ellos entre ellos como pareja nunca lo hicieron ver ante nosotros” (Entrevista a
Cecilia, 2012).
Sin embargo, el familiar a quien más valora es su madre. Respecto a ella,
dice que:
“mi mamá ha sido la que ha estado siempre, siempre, desde el principio al fin, siempre,
siempre me vino a ver, desde cuando estaban en Coquimbo” (Entrevista a Cecilia, 2012).
Además, se observa que su familia ha estado presente en su proceso
penitenciario, en particular desde que comenzó con el beneficio de la salida
diaria, ya que, según dice:
“se vinieron a Santiago porque yo iba a salir con beneficio, entonces para yo tener un
apoyo familiar acá, tener un lugar estable entonces” (Entrevista a Cecilia, 2012).
Respecto a Paula es poco lo que se puede aportar a lo que ya se ha
señalado respecto de su familia de origen. La relación con sus hermanas es
negativa, en particular porque manifiesta ésta que ella es “la oveja negra”,
sobre ellas dice que:
“[están en] buena situación, son “pituquitas”. Yo soy más del pueblo” (Entrevista a Paula,
2012)
Como diciendo que ser “del pueblo” fuese algo que en sí representa estar en
una mala situación. Fue criada por su abuela y su tío, a quien considera
muy estricto. Relata que:
“Él fue muy agresivo igual. Yo por eso me arranqué. Me arranqué a los 17 años. Y ahí
conocí al padre de mi hijo, ahí jugué a ser grande y tuve una “guagüita”” (Entrevista a
Paula, 2012).
Lo cual se puede interpretar como un periodo conflictivo. Además de esto,
quedó embarazada por su pareja.
No es mucho lo que se sabe sobre su madre, cuando se le consultó:
“¿Y la mamá?: ¡Ay!, no me gusta hablar de eso” (Entrevista a Paula, 2012)
Pero se entiende el valor que tiene en sus decisiones y, por lo tanto, en su
vida, ya que define sus motivaciones para reinsertarse laboralmente.
Esto queda explícito cuando dice:
“Yo a mi madre le juré de rodillas: “por ti, yo voy a trabajar”” (Entrevista a Paula, 2012).
Entonces, aunque cuando se hace referencia a las hermanas de Paula se
evidencia exclusión por una parte de la familia, es decir, una experiencia
negativa, por otro lado su madre representa a quien la motiva a trabajar.
48
Dado que se establece la presencia de la familia de origen como un agente
que contribuye por su vínculo con el apoyo emocional de cada mujer, sobre
todo durante la etapa de privación de libertad, es interesante observar la
percepción de la reinserción laboral que han vivido y el nivel satisfacción
percibido por cada una de ellas.
Se presenta un resumen conceptual del análisis en la Tabla 11.
Tabla 11 Resumen de Resultados del análisis de Familia de origen
Categoría
Familia de
origen
Caso
Natalia
Cecilia
Paula
Presencia de
familia de
origen
Positiva
Positiva
Negativa, pero
motivante
Tipo de
reinserción
laboral18
Positiva
Positiva
Regular
8.2.3.3 Familia Nuclear
En esta categoría se puede visualizar, en primer lugar, que existe una
dependencia económica de las familias nucleares, considerando a esta como
los hijos y parejas. Esto no quiere decir que haya una dependencia hacia
cada mujer porque sean jefas de hogar; de hecho, sólo Natalia lo es,
mientras que Cecilia no tiene hijos y Paula tiene una pareja que la apoya. De
todas maneras, en los casos analizados se puede observar un gran apego
de las mujeres con su núcleo familiar.
En el caso de Natalia cabe mencionar que no tiene pareja estable y respecto
a sus hijas ella comenta que:
“están felices, porque volvió su mamá” (Entrevista a Natalia, 2012)
Es por esto que la motivación para insertarse en un ambiente laboral de
forma exitosa, es decir, logrando una remuneración que le permita cubrir
sus gastos, establecer relaciones de confianza y estabilidad laboral tiene su
origen, para Natalia, en la familia nuclear, ya que:
“[es] muy bueno saber que pucha, paso la mayoría del tiempo en la calle. Puedes estar con
tus hijas, pero tienes que trabajar mucho también para tener y mantener lo que tienes,
18
Basado en las experiencias laborales actuales de cada mujer, el nivel de precariedad,
satisfacción personal y oportunidades brindadas.
49
porque tu puedes decir ya proyéctate, pero tienes que mantenerlo en el tiempo”
(Entrevista a Natalia, 2012).
Es en este nivel, el de relaciones personales, directas y afectivas, donde
aparecen las planificaciones y, posiblemente, proyectos de vida. Cecilia
aporta en este sentido cuando comenta sobre su pareja actual y añadir que:
“ya después cuando termine con todo esto, ser más estable y ahí hacer planes con él”
(Entrevista a Cecilia, 2012).
Precisamente, Cecilia ha pensado en la construcción de un proyecto de vida
que significa tener una familia. Al respecto, dice:
“lo que más quiero es tener hijos, ya tengo 31 y sale el instinto de ser mamá, tengo que ser
realista también, no me puedo embarazar ahora y andar con la guata pa’allá, pa’acá, ya
tengo compañeras que han estado así, la sufro mucho, sufro mucho todo los días.”
(Entrevista a Cecilia, 2012).
Pero comprende los efectos que esto puede tener en su desarrollo personal,
por lo cual debe postergarlo. Es decir, prioriza el surgimiento o avance
personal en la sociedad, buscando estabilidad y más oportunidades,
antes de tener una familia.
El rol de la familia como agente motivador del cambio se observa en el
caso de Paula, tanto en términos laborales como conductuales. Por ejemplo,
dice que:
“mi hijo me reclamaba igual, por eso dejé de venir (al trabajo los días sábados), si yo me
entretengo con esto, se me pasa rápido el día. Es que igual mi hijo me reclama hartas
cosas… estuvo tantos años solito. Y yo salgo… yo el único rato que veo en la semana a
mi hijo es en la pura mañana. Yo voy a darle un besito, porque está durmiendo” (Entrevista a
Paula, 2012).
Mientras que en relación al motivo por el cual estuvo privada de libertad, su
hija mayor, que quedó al cuidado de los menores, y también estos últimos:
“siempre me apoyaron, porque igual mi hija mayor, siempre me dijeron: mami, cabréate”
(Entrevista a Paula, 2012).
Su empleado amplía la comprensión de esta relación con la familia nuclear,
añadiendo la idea de culpa, además del de motivación, pero como un
impedimento para realizar satisfactoriamente su trabajo. Así, el
empleador considera que:
50
“el tema familiar, que igual la culpa de haber dejado a sus hijos tanto tiempo solos también
influye en la culpa de estar trabajando y volver a dejar a sus niños solos” (Entrevista a
empleador de Paula, 2012).
Se presenta un resumen conceptual del análisis en la Tabla 12.
Tabla 12 Resumen de Resultados del análisis de Familia nuclear
Categoría
Familia de
nuclear
Caso
Natalia
Cecilia
Paula
Papel de Familia nuclear
Contención. Motivacional.
Desea formar la suya.
Motivacional.
Cuestionador. Motivacional
8.2.3.4 Proyecto de vida
Se ha mencionado con anterioridad la actitud positiva de Natalia al hablar
sobre su experiencia laboral, pero no es una cualidad que se limita a este
aspecto, ya que trasciende a otros ámbitos de su vida, como lo es plantearse
metas. Por ejemplo, dado un conflicto que tuvo con el padre de sus hijas
antes de su paso por el CPF, ella cuenta que le dice al padre:
“Yo voy a trabajar y me va a ir bien”. Y él me respondió “Te doy dos o tres días...Como
todo. Y vas a volver. Ándate.” Y yo me fui. Me fui a mi casa” (Entrevista a Natalia, 2012).
Nunca más volvió y decidió seguir adelante con sus hijas, apoyada por sus
padres. De hecho, utiliza las malas experiencias como incentivo para
lograr un mejor estado general. Respecto al quiebre con el padre de sus
hijas, dijo:
“Algún día él me va a ver que yo voy a estar bien y algún día yo lo voy a mirar como él me
quiso mirar a mí” (Entrevista a Natalia, 2012).
El carácter cobra importancia en la definición de proyectos personales,
permite reconocerse a sí misma dentro de la sociedad. Es así como Natalia
recalca que:
“a mí siempre me vieron de otra forma, no sé por qué. Será por mi forma de haber llegado
a las personas, será porque nunca le falté el respeto a una funcionaria, será porque
cuando tuve que agachar el moño lo hice, nunca fui conflictiva. Siempre tuve espíritu de
cooperar” (Natalia, 2012).
Es así como su proyecto es ahora:
51
“trabajar mucho también para tener y mantener lo que tienes, porque tu puedes decir ya
proyéctate, pero tienes que mantenerlo en el tiempo” (Entrevista a Natalia, 2012).
Por otro lado, Cecilia ve al CPF y el deber de dormir diariamente allá como
una limitante para ejecutar sus planes a futuro. Esto se aprecia cuando dice
que:
“nosotros tenemos los planes, los tenemos estancados, vivimos la realidad que mientras
tanto este durmiendo allá, no puedo hacer nada, no puedo planificarme a que vamos a
vivir juntos, de casarnos o tener hijos” (Entrevista a Cecilia, 2012).
Pero eso no impide que tome acciones para lograr estabilidad y pueda
ejecutar sus planes una vez salga. Estudia y trabaja y se concentra en:
“aprovecharlo para estabilizarme yo y estudiar y tener un buen respaldo para tener un
buen trabajo” (Entrevista a Cecilia, 2012).
De Paula sólo se sabe que quiere:
“un puesto en la feria” (Entrevista a Paula, 2012)
Pero mantiene la duda de sus posibilidades a futuro, ya que:
“cuando ahora me hagan el [examen]. Ahí me van a decir si puedo seguir trabajando o
no” (Entrevista a Paula, 2012).
Lo importante para Paula es contar con los recursos económicos para poder
dar sustento a su familia. Inicialmente, antes de su proceso de reinserción
Paula manifestó que volvería a traficar. En efecto, señala que:
19
“Yo voy pata a la calle. Yo tengo mi hijo chico. Mi hija se ha sacado la cresta para todos
estos años sacar a mis hijos adelante. Yo voy a salir a traficar, yo no estoy ni ahí”
(Entrevista a Paula, 2012)
Justifica su deseo de volver a infringir la ley para conseguir dinero con el
siguiente comentario:
“Yo no tengo el apoyo de nadie, yo soy sola en la calle. Siempre he sido sola. ¿Qué
quieren que haga, que mis cabros se caguen de hambre? Por un sueldo mínimo - que eran
como 180 en ese entonces -, usted ¿cree que voy a vivir con 180? Es 70 el arriendo más el
agua, el gas… Yo no voy a vivir así” (Entrevista a Paula, 2012).
Sin embargo, agrega que:
19
Expresión comúnmente utilizada para hacer referencia a que no se tendrá dinero ni
recursos.
52
“yo ahora me alegro que esté esa cuestión de Mujer Levántate, porque igual ha ayudado a
mucha gente que realmente quiere salir de esto” (Entrevista a Paula, 2012).
Su inconveniente actual es la incerteza de las oportunidades que tenga a
futuro o las dificultades para lograrlas. Esto se manifiesta cuando añade:
“Quiero un puesto en la feria. Pero ahora le están poniendo muchos problemas a las
colas en la feria. Hay que arrendar un puesto, arrendarlo, pagarlo… Sí porque si me sale el
stand malo él me dijo: “está en ti la decisión, tu dejas de trabajar. Si tú te quedas tienes que
trabajar”” (Entrevista a Paula, 2012)
Quizá no tiene planes definidos para el futuro, pero sí el compromiso que le
hizo a su madre de trabajar.
Se presenta un resumen conceptual del análisis en la Tabla 13.
Tabla 13 Resumen de Resultados del análisis de Proyecto de vida
Categoría
Caso
Natalia
Proyecto de Cecilia
vida
Paula
Proyecto de vida
Mantener lo que tiene. Siente metas cumplidas.
Proyectos a futuro. Estudios y desarrollo laboral.
Familia una vez establecida.
Trabajar en la feria. Temor por su estado de
salud.
8.2.3.5 Habilidades sociolaborales
Respecto a sus habilidades sociolaborales, cada mujer fue consultada sobre
sus capacidades para desempeñar sus labores. Los empleadores fueron
interrogados en el mismo sentido. De ambas respuestas se obtienen la lista
de habilidades recogen e interpretan de dichas respuestas y que se indican
en la Tabla 14.
Tabla 14 Resumen de Resultados del análisis de Habilidades Socio Laborales presentes
Categoría
Caso
Habilidades
Natalia
sociolaborales
Habilidades según
mujeres
Perseverancia
Responsabilidad
Mejoraría: Paciencia
Habilidades según
empleador
Proactividad
Iniciativa
Responsabilidad
53
Cecilia
Paula
Conocimiento de sus
propias habilidades
Habilidades de
planificación
Responsable
Entusiasta
Respetuosa
Mejoraría:
Comunicación con
superiores, pedir
permiso, negociación
Orden
Afabilidad
Focalización en cada
tarea
Discernimiento
Iniciativa
Buena disposición
Habilidades manuales
Responsable
Mejoraría: habilidades
sociales en general,
confianza en sí misma
De los tres casos, se observa que aquél que tiene mejor apreciación de sí
misma corresponde a Cecilia, que coincide con ser aquella que mejor
evaluación o apreciación de sus habilidades tiene por parte del empleador.
Se destaca su convicción en la capacidad de aprender o, dicho de otra
forma, adquirir más habilidades como una forma de enfrentar un mundo que
“es más grande hay mucha competencia hay muchas personas con
muchas capacidades, entonces yo no me quiero quedar atrás” (Entrevista a
Cecilia, 2012).
Similar es el caso de Natalia, a quien su empleadora encuentra buenas
habilidades sociolaborales en orden con las necesidades de la empresa,
quien indica que:
“tiene muchas habilidades y cualidades que permiten que ella esté aquí y se mantenga
en el tiempo” (Entrevista a empleador de Natalia, 2012).
Finalmente, tanto Paula como su empleador coinciden en la necesidad de
mejorar sus habilidades sociales, en particular aquellas que se relacionan
con la comunicación con los superiores. Por ejemplo, su empleador señala
que:
“cuando ella viene a hablar a la jefatura, ella viene muy insegura, prefiere hablar con la
secretaria” (Entrevista a empleador de Paula, 2012).
54
8.2.3.6 Hallazgos sobre el Tema de la Influencia de Biografía y Vida
Personal en Sentido de Inclusión y la Percepción laboral
El primer hallazgo está relacionado con las condiciones de salud. De acuerdo
a lo planteado por los empleadores, hay coincidencia al afirmar que todas las
mujeres estudiadas provienen desde el CPF con problemas de salud, incluso
con enfermedades producto de las condiciones del contexto de privación de
libertad.
Sin embargo, de los tres casos, el único en el que la salud ha tenido una
incidencia mayor es Paula, cuya situación es particular dado que se presenta
con una enfermedad más avanzada y notoria. Esta situación puede estar
viéndose agravada por ciertas condiciones laborales actuales, lo cual debiera
determinarse.
Luego, se realiza un paralelismo entre la presencia y rol de la familia de
origen de cada mujer y el tipo de reinserción laboral que experimentan
actualmente. Aunque este paralelismo no establece relaciones causales
entre estos aspectos, llama la atención que en aquellos casos, en que las
familias de origen tienen una presencia positiva, es decir, presentan un
apoyo durante la privación de libertad y que desde los inicios de cada historia
de vida han formado parte importante en el desarrollo biográfico de las
mujeres, se observa que ambas tienen una reinserción laboral “más exitosa”,
en términos de que se sienten satisfechas y seguras, así como en
condiciones que no perciben como precarias. Ambas mujeres tienen una
idea del futuro, con una motivación ya sea en sus hijas o en las
oportunidades.
Por el contrario, Paula ha tenido una familia que la discriminado y excluido de
su núcleo. Sus hermanas, en particular, la catalogan de mala manera.
Aunque fue visitada en el CPF por su hija mayor, ésta le recriminaba sus
actos. Es éste el caso en que las condiciones laborales son precarias y que
menos satisfacen a la mujer. Adicionalmente, no tiene un proyecto de vida
definido.
Puede haber una relación entre estos conceptos al considerar la importancia
de los lazos fuertes, de “las relaciones sociales informales y recurrentes”
(García, 2009), y débiles (relacionado con la oportunidad de movilidad) en el
desarrollo de capital social, vinculados con las posibilidades de reinserción
laboral y los niveles de inclusión social, ya que definen a las mujeres como
persona.
55
En los tres casos se observa que la familia nuclear de las mujeres
corresponde a uno de los principales agentes motivacionales para insertarse
laboralmente, esencialmente por el sentido de responsabilidad económica y
el hecho de ser jefas de hogar (salvo el caso de Cecilia), lo cual revela la
importancia de los lazos fuertes en la definición de motivaciones de cada
mujer. Sin embargo, aportan con otras características que difieren en cada
caso. Por ejemplo, para Natalia su familia cumple un papel de contención, es
su núcleo de apoyo y por el cual se mantiene en su inserción laboral. Para
Cecilia, existe el deseo de formar su propia familia, pero la incapacidad
actual de hacerlo porque, entiende que sus condiciones presentes no le
permiten formarla. Paula, al contrario, es cuestionada por sus hijos respecto
a sus condiciones de trabajo, que pueden afectar su salud.
De lo anterior se desprende que la influencia de la familia nuclear podría
afectar a nivel de la percepción de la inserción laboral, porque representan
un agente por quien se realiza una inserción pero capaz de justificar el tipo
de reinserción, cuestionando si ésta afecta negativamente a la mujer, o
estableciéndose como un apoyo en caso que la favorezca.
Por otro lado, hay una coincidencia entre las experiencias de vida positivas,
con relaciones y vínculos familiares bien definidos e inserciones laborales
satisfactorias, con el sentido de planificación y formación de un proyecto de
vida. La ausencia de estos factores parece incidir en un sentido negativo de
inclusión social que otorgan las mujeres a los beneficios conseguidos con las
salidas diarias y las posibilidades de insertarse laboralmente obtenidos.
8.3
Síntesis de Casos
A continuación se presenta un resumen del análisis de cada caso, basado en
las Esferas de la Inclusión Social planteadas por el Institut de Govern i
Polítiques Públiques, de la Universidad Autónoma de Barcelona (2010) en
Ciudadanía e Inclusión Social (2010) y en los resultados del análisis por
categorías, enmarcando este diagrama en los conceptos de la Teoría de
Sistemas Ecológicos.
La síntesis expuesta es apoyada por el Diagrama de Relaciones de Inserción
Laboral para Inclusión Social descrito en el Apartado Metodológico Nº3 del
ANEXO 3, donde se explica cómo se interpretan las interacciones entre los
subsistemas que se ilustrarán a continuación.
56
8.3.1 Inclusión social en Natalia
El diagrama de relaciones de Inserción Laboral para la Inclusión Social
correspondiente al análisis del caso de Natalia se muestra en la Figura 1.
Este diagrama muestra que a nivel de exosistema, la producción de
derechos sociales y políticas de inserción laboral cuyo interés sea la
inclusión social no está bien definido (flecha discontinua)20.
Figura 1 Esquema de relaciones de Inclusión Social. Caso Natalia
De acuerdo a la interpretación de las entrevistas y temas tratados con
anterioridad en el análisis, se observa que en el caso de Natalia, su inserción
laboral se encuentra en un marco legal que cumple con los lineamientos del
derecho laboral (contrato definido, horario legal cumplido, sueldo dijo, etc.).
Adicionalmente, se observa que su labor ofrece condiciones que dignifican y
valoran su contribución en beneficio de la empresa y el suyo propio, y que no
presenta signos de precariedad, calificándose como un empleo justo.
Por otra parte, la familia y las experiencias de vida de Natalia han sido
factores de apoyo y fomento de su actividad laboral, tales que le permiten
percibir de forma satisfactoria su actual desempeño y la impulsan a mantener
y mejor en su desarrollo. Por otro lado, cuenta con las habilidades
sociolaborales necesarias para cumplir de forma adecuada su rol dentro de
la empresa.
20
Esta observación se produce para las tres mujeres consideradas, ya que están
relacionadas por estar vinculadas en el mismo exosistema, a nivel de políticas de estado o
políticas de derechos sociales.
57
En resumen, se puede decir que Natalia se encuentra en una posición
aceptable para ser considerada como una mujer socialmente incluida y para
quien su inserción laboral le permite profundizar en estos niveles.
8.3.2 Inclusión social en Cecilia
El diagrama de relaciones de Inserción Laboral para la Inclusión Social
correspondiente al análisis del caso de Cecilia se muestra en la Figura 2. En
este caso llama la atención que la empresa donde se produce la inserción
laboral es a la que más información respecto tiene de las necesidades de las
personas que contrata. De hecho, la empresa fue premiada el 2008 con el
Premio Pyme Gestión Competitiva Categoría Oro, en la categoría de
Responsabilidad social empresarial.
Figura 2 Esquema de relaciones de Inclusión Social. Caso Cecilia
Aunque de acuerdo a la apreciación de la investigadora, las condiciones
laborales son regulares, es decir, se observan aspectos de seguridad laboral
que no se cumplen del todo, de acuerdo a las indicaciones del Ministerio de
Salud (2011) y considerando la trayectoria laboral negativa de Cecilia, su
percepción de las condiciones es positiva, por lo que no observa precariedad
en su ambiente laboral, si no que le favorece para sus propios proyectos.
Adicionalmente, manifiesta sus deseos e intenciones de progresar
laboralmente, estudiando para conseguir mejores oportunidades laborales y
económicas. Un punto que influye negativamente en su inclusión social es la
autopercepción. De acuerdo al análisis, se observa a sí misma como una
mujer permanentemente condenada, lo que genera que tenga problemas
para interactuar con sus pares, aislándose.
58
En resumen, se puede decir que Cecilia se encuentra en una posición
aceptable para ser considerada como una mujer en vías de ser incluida
socialmente y cuya inserción laboral le permite profundizar en estos niveles.
8.3.3 Inclusión social en Paula
El diagrama de relaciones de Inserción Laboral para la Inclusión Social
correspondiente al análisis del caso de Paula se muestra en la ¡Error! No se
ncuentra el origen de la referencia.. Se aprecia que su inserción laboral no
cumple con algunos derechos, lo que se observa al realizar horas adicionales
incluso sobre lo reglamentario. Aunque en el discurso analizado no es
explícito, las trabajadoras deben cumplir con horas extraordinarias
permanentemente. Las condiciones de seguridad no son adecuadas de
acuerdo a las observaciones realizadas y su remuneración es baja. Además,
Paula ha planteado dificultades para transmitir sus conflictos a su empleador.
Figura 3 Esquema de relaciones de Inclusión Social. Caso Paula.
Lo anterior se refuerza por el hecho de que Paula se encuentra en un estado
de salud delicado, proveniente así desde el CPF. Su trayectoria laboral ha
sido negativa, ya que debió someterse a condiciones precarias. Lo anterior
ha llevado a que Paula perciba con insatisfacción su inserción laboral actual.
Adicionalmente, sus habilidades sociales no favorecen la apreciación que
tiene el empleador sobre ella, lo que representa una situación de problemas
potenciales en su trabajo.
Finalmente, aunque su motivación para trabajar reside en el interés por ser
un sustento para su familia, ésta cuestiona su actual empleo debido a que
59
considera que no le ofrece ni las condiciones ni las oportunidades necesarias
para establecerse con seguridad.
En resumen, el caso de Paula es el que manifiesta mayor exclusión social y
en el que es necesario profundizar a nivel de vínculos laborales.
60
9 CONCLUSIONES
La investigación se desarrolló en torno al tema de “la inclusión social de
mujeres privadas de libertad a través de la reinserción laboral en trabajos con
niveles de precariedad diferenciados” analizando tres casos de mujeres que
cumplieron o están cumpliendo privación de libertad.
De las experiencias recogidas en las entrevistas personales y a empresas,
así como de las observaciones de campo realizadas, se ha logrado
determinar y observar la importancia de las interacciones del ámbito personal
y del ámbito de la inserción laboral que determinan dos aspectos centrales:
el primero tiene que ver con la percepción del nivel de precariedad de los
trabajos en los que se insertaron las mujeres en el momento de esta
investigación y el otro, tiene que ver con el nivel de inclusión o exclusión
social observado para cada una de ellas.
Del análisis se recoge que la percepción de precariedad laboral es un
concepto que cada mujer construye en relación con múltiples factores, entre
los que destacan la calidad de las experiencias laborales anteriores en cada
mujer, las condiciones de salud y las habilidades sociolaborales. Esta
construcción o forma de entender lo que es precariedad en ambientes de
trabajo por parte de las mujeres no necesariamente coincide con la
calificación de precariedad que se puede realizar en función de parámetros
sociales. En uno de los casos observados, aunque las condiciones laborales
pueden ser calificadas como regulares, la entrevistada mostró que su
percepción de estas condiciones le era favorables y beneficiosas. Esto
sucede cuando la trayectoria laboral de las mujeres ha sido particularmente
negativa, pero además cuando ha mostrado un desarrollo importante de
habilidades laborales, más que sociales.
En efecto, aunque la sociedad define la precariedad laboral según los
parámetros de calidad, lo observado sugiere que las mujeres construyen el
concepto en función del contraste con sus empleos anteriores. En este
sentido, una mujer puede obviar las condiciones (observadas en la Categoría
de Inserción laboral actual y en la de Condiciones de salud) que para un
observador externo pueden calificarse como precarias, mientras le permita
conseguir sus objetivos de sustento básico y evitar las vivencias negativas
del pasado. De la misma forma, la remuneración es un factor relevante en el
momento de valorar la situación laboral de cada mujer, debido al interés que
61
le asignan. Por otra parte, son estas experiencias las que van construyendo
su apreciación por el trabajo.
Las motivaciones juegan un rol particular a la hora de considerar la inserción
laboral y su importancia para la inclusión social. Estas motivaciones tienen
dos fuentes, centradas en la necesidad de dar seguridad y sustento a sus
familias y lograr concretar un proyecto de vida. Se observó que cuando la
familia nuclear ha sido dependiente de la mujer y cuando la empresa donde
se produce la inserción favorece u otorga las oportunidades de desarrollo
laboral y personal, entonces la percepción del ámbito laboral ha sido positivo.
Esto se entiende en el sentido de que le da a la mujer la posibilidad de
incorporarse en una estructura laboral y social en la que tiene la oportunidad
de establecerse de forma digna y donde sus derechos sociales se amplían
en comparación a las condiciones vividas antes y durante el cumplimiento de
la pena con reclusión.
Adicionalmente, se observa que aquellos casos en que las familias de origen
cumplieron un rol importante durante la infancia, con claros signos de apoyo
emocional, y de contención durante el proceso de privación de libertad, se
presentan en mejores condiciones laborales y motivacionales para insertarse
laboralmente. Cuando estos factores no se presentaron e incluso ofrecieron
situaciones de discriminación y exclusión, como en uno de los casos, la
mujer presentó una actitud o percepción de un entorno que no la respalda,
afectando su inclusión social.
Por último, se logró observar que la inclusión social efectivamente depende
de diversos aspectos que se producen en distintos niveles de la sociedad,
relacionados con los diversos subsistemas en los que se puede analizar la
problemática. Estudiar este fenómeno desde una mirada de la Teoría
Ecológica permitió visualizar y contrastar las interacciones que se produjeron
entre los microsistemas (familia y experiencia personal), mesosistemas
(ambiente laboral) y exosistemas (el Estado y las políticas sociales).
Particularmente interesó estudiar los lazos débiles y fuertes de cada una de
las mujeres y establecer los niveles de inclusión social para cada una de
ellas por separado y reconocer en qué tipo de interacciones se encuentran
sus carencias en el sentido de reinserción laboral (originadas por la propia
reinserción y/o a nivel de microsistema).
En esta investigación se logró determinar la influencia de los aspectos del
ámbito personal de la mujer que ha sido condenada a privación de libertad
en su reinserción laboral, correspondiente al primer objetivo específico. Se
62
determinó que esta influencia existe y tiene su origen en la familia, que
representan los lazos fuertes, y en los proyectos personales de cada mujer,
los cuales motivan y predisponen de una determinada manera a su actitud en
el empleo donde se desenvuelven. Las experiencias de vida en sus
biografías aportan con información adicional que permite entender las
relaciones que se observan a este nivel.
También se logró analizar la relación de los aspectos del ámbito laboral en el
nivel de reinserción laboral de las mujeres que han cumplido condena,
asociados a los lazos débiles de la mujer, tales como la relación empleadoempleador, condiciones laborales, condiciones de salud (en el trabajo), etc.
Se observó que la percepción de precariedad, como se mencionó, es una
construcción de cada sujeto.
Se observó una situación especial en las características de las empresas
evaluadas. En dos de ellas, en las que las mujeres mostraron mayor
satisfacción, las motivaciones para contratar mujeres que han cumplido
condena tienen su origen en aspectos personales, como por ejemplo la
formación de la empresa por parte un familiar con una conciencia y
participación social desarrollada en el caso de una, o un origen social de
escasos recursos y éxito laboral a partir del esfuerzo en el caso de la otra.
Esto sugiere que hay un perfil de empresas que se requiere evaluar con
detención para ofrecer posibilidades de reinserción laboral que sea
beneficiosa para ambas partes.
Lo anterior sirve para entender y proponer nuevas formas de aproximarse a
las reinserciones laborales de las mujeres que han cumplido condena
privativa de libertad, cuando se tiene en cuenta la necesidad de lograr que
éstas se incluyan socialmente. Por ejemplo, a partir de las experiencias
anteriores en la Fundación Mujer Levántate, se ha observado que, además
de la precariedad de trabajos que las mujeres conseguían, la efectividad de
las intervenciones que se realizaban podía tener relación directa con la falta
de habilidades o capacidades sociolaborales de ellas mismas, considerando
que muchas de ellas o bien no habían trabajado previamente, o los trabajos
en los que estuvieron las condiciones de desarrollo personal y en sociedad
no eran de calidad. Por lo mismo, se considera fundamental el desarrollo de
habilidades socio-laborales y el establecimiento de vínculos que fomenten la
creación de capital social para una óptima reinserción laboral y así dar un
paso a favor de la inclusión social.
63
Esta investigación aporta con una mirada de inclusión social para la
selección de lugares de trabajo para la reinserción laboral y la necesidad de
identificar los interés, las habilidades sociolaborales y el historial de las
mujeres para lograr con éxito la disminución de los factores de exclusión
social que las aquejan.
Articulación entre la investigación e intervención.
A continuación se realiza una discusión de la articulación establecida entre la
investigación desarrollada y la intervención implementada en la Fundación
Mujer Levántate. Se entregan los fundamentos que dan origen a la
articulación, correspondientes a las articulaciones definidas en un inicio de
ambos procesos. Luego, se indican algunas observaciones importantes que
llevaron a la transformación de la articulación basada en los hallazgos
obtenidos. Finalmente, se indican algunos desafíos definidos a partir de la
investigación para futuras intervenciones (y que requieren investigaciones
adicionales). Una reflexión final es entregada al término.
Fundamentos de la articulación.
La articulación entre la investigación realizada y el plan de intervención
implementado en la Fundación Mujer Levántate se produce en el ámbito
conceptual de la reinserción laboral y la inclusión social. Ambos se enmarcan
en la teoría ecológica que da sentido a las interacciones que se producen a
nivel familiar y laboral que contribuyen a dar una percepción de precariedad
en el lugar de inserción y que definen el nivel de inclusión de cada mujer.
Adicionalmente, se observa la importancia de la formación de capital social
tanto por la necesidad de formación de vínculos que contribuyan al aumento
de capital, así como el desarrollo o potenciamiento de habilidades
sociolaborales para una inserción exitosa, lo cual se evidencia en la
investigación y se fomenta en la intervención.
Epistemológicamente, el plan de intervención se articula con la investigación
en el enfoque en el que se basan: la corriente sistémica de acuerdo a la
Teoría Ecológica. Este enfoque, de acuerdo con Aylwin (2002) sirve para
entender a las personas en relación con sus contextos, junto con las
relaciones e interacciones organizacionales en la sociedad.
En este sentido, la investigación se focaliza en el estudio de los efectos que
ejercen en la inclusión social tanto las relaciones en el ambiente personal, de
las mujeres beneficiarias de la Fundación Mujer Levántate (su entorno más
64
cercano y su familia), como las interacciones en el ambiente laboral, donde
se identifican las empresas u organizaciones empleadoras. Ambos se
relacionan con los lazos fuertes y débiles, respectivamente.
Los aprendizajes obtenidos de esta perspectiva evidencia la importancia de
fortalecer ambos tipos de lazos, para darle sentido y profundidad al nivel de
inclusión social de la mujer. Efectivamente se observa que las relaciones
personales constituyen una fuente motivacional para la mujer, en el sentido
que corresponden a la causa por la cual deciden insertarse laboralmente.
Adicionalmente, en el aspecto laboral, la formación de habilidades
sociolaborales que no sólo influyen en el desempeño laboral sino que en la
capacidad de comunicarse de forma apropiada con los empleadores permite
el desarrollo de lazos débiles que contribuyen a la inclusión social de las
mujeres.
Transformaciones de la articulación
A pesar de que el tema de inclusión social era un tema de fondo en el plan
de intervención, durante el desarrollo de éste se cayó en situaciones que se
contraponían a la necesidad de encontrar inserciones laborales que
permitirán una mejor relación y formación de vínculos débiles con la sociedad
de las mujeres que cumplieron condena privativa de libertad. Esto, porque se
siguió una dinámica de cumplimiento de objetivos que no necesariamente
estaban orientados a satisfacer las necesidades de inclusión.
Sin embargo, uno de los aspectos facilitadores tanto para la investigación
como para el plan de intervención fue la situación institucional en que se
encontraba la Fundación, la cual vivió un proceso de reestructuración y
reformulación conceptual, por lo que se experimentó un proceso en un
ambiente abierto a la presentación de temáticas innovadoras y perspectivas
amplias en relación a la inserción laboral orientada a la inclusión social.
Efectivamente, en este proceso de reestructuración durante el desarrollo de
la investigación, en la Fundación se creó la nueva área de Integración y
Bienestar Social, la cual se fundamenta en tres grandes ejes, de los cuales
uno corresponde a la Inclusión Social, y que considera: Acompañamiento
Familiar, Activación de Redes, Encuentros madre – hijo y Encuentros con
cuidadores21. Además de este eje, el área se preocupa de la Habilitación
21
Estos cambios son expuestos en la Presentación del Seminario Red Inserta, “El desafío
de la reinserción social: desde un enfoque de género”, Mujer Levántate, 2012.
65
Laboral, que tiene que ver con la Colocación laboral, Capacitaciones y
Talleres de habilidades sociolaborales.
Esto contribuye a que la investigación sea fuente de información importante
no sólo para el plan de intervención ejecutado, sino que para la propia
Fundación a nivel institucional y de generación de proyectos.
De acuerdo a la investigación y validado por las experiencias en la
intervención, las empresas o los representantes de empresas actualmente
mantienen prejuicios sobre las personas privadas de libertad en general;
prejuicios que reflejan la percepción social, lo que lleva a que las
oportunidades laborales se produzcan, en general, en aquellos trabajos que
pueden presentar condiciones precarias. Este corresponde a uno de los
aspectos en los que es necesario reforzar las intervenciones. No basta con
establecer redes laborales si éstas no ofrecen las condiciones necesarias
para la inclusión social.
Dado que las intervenciones que se proyecten en relación al fenómeno
estudiado requieren de una mirada multidisciplinaria profunda, las
planificaciones deberán ser realizadas para desarrollos de mediano y largo
plazo, lo cual podría implicar desarrollos de proyectos cuyas duraciones se
extiendan por más de un año, lo cual debe ser considerado dentro de la
gestión institucional de la Fundación y orientado a trabajos caso a caso, lo
que lleva a considerar mayor cantidad de recursos humanos.
Desafíos en la intervención basados en la investigación desarrollada.
De acuerdo a los antecedentes obtenidos de la investigación realizada, se
destaca la necesidad de realizar una intervención en dos niveles. El primero,
a nivel de ambiente familiar está relacionado con la formación y/o
consolidación de los lazos fuertes de las mujeres, y el segundo, a nivel de
laboral, está relacionado con las interacciones laborales y lazos débiles.
Considerando estos dos ámbitos, se plantean los siguientes desafíos para la
intervención orientada a la inclusión social de mujeres mediante la
reinserción laboral:
a) Intervención sicosocial con la familia
La importancia de la familia de origen y la familia nuclear actual de las
mujeres en su percepción personal y las motivaciones para insertarse
laboralmente de forma positiva hace que sea necesario considerar
66
desde el comienzo de la intervención, como una primera fase, realizar
una intervención sicosocial especialmente dedicada al análisis,
fortalecimiento y consolidación de los lazos fuertes que se encuentran
con la familia. Esto con el fin de generar un ambiente personal positivo
y potenciador de la inserción laboral de la mujer, en el cual se
entienden las necesidades laborales y se apoyan las decisiones
tomadas por cada una de ellas. Una interacción familiar adecuada
contribuye a una inclusión social mayor.
b) Proceso de investigación y selección de empresas.
Dada la experiencia recogida, aunque las empresas que ofrecieron
puestos de trabajo presentaron discursos que manifestaban el interés
por contribuir en el apoyo social y la inserción laboral de las mujeres
que han cumplido condena privativa de libertad, se observó que en
algunos casos las condiciones laborales que ofrecían no eran las
adecuadas a estándares de calidad suficientes. Es decir, se produjo
una contradicción entre la propuesta y la realidad laboral. Esto hace
necesario realizar una investigación más detallada de las empresas
que buscan a mujeres en condiciones como las estudiadas que
implique no sólo capturar interesados, sino que aquellos que cumplen
con requisitos de puestos no precarios y relaciones en el ambiente
laboral positivas y constructivas (lazos débiles).
c) Sensibilización Social
Es necesario realizar, primero, una evaluación sociológica a nivel de
empresas, organizaciones de emprendimiento, políticas públicas,
organizaciones sociales y esquemas socioculturales para determinar
cuáles son los aspectos que influyen en las percepciones de los
grupos que los integran respecto de las personas privadas de libertad,
y en particular de las mujeres debido al sentido de la doble
transgresión. Este análisis tiene como fin recopilar información para
realizar, en una segunda etapa, una intervención orientada
específicamente a la concientización social que contribuya a
transformar la visión que tiene la sociedad. La idea de esto es
sensibilizar e incorporar a la sociedad en los procesos de inclusión
social de las mujeres de interés. Adicionalmente, con esto se busca
difundir los proyectos orientados a la inserción laboral.
67
d) Incentivar y fundamentar incorporación de políticas públicas
orientadas a la reinserción laboral considerando la inclusión
social.
Uno de los aspectos más complejos de modificar puede ser el de las
políticas públicas. Actualmente, los beneficios están orientados a las
personas, tales como capacitaciones individuales, becas de
capacitación, etc. Pero considerando la necesidad de incentivar la
mayor participación de empresas que ofrezcan oportunidades
laborales o de capacitación a las mujeres privadas de libertad, se
busca promover el cambio de las políticas públicas hacia unas que
mediante recursos o beneficios tributarios, compensaciones
económicas u otros atraigan a las empresas y fomenten la inserción
laboral de las mujeres. Con el fin de evitar el abuso de estos recursos,
sería necesario realizar una fiscalización de los postulantes, la cual
puede recaer en instituciones especialmente dedicadas a la inserción
laboral, tales como Fundación Mujer Levántate.
En conclusión, la investigación y la intervención se conectan con el
fenómeno al considerar el proceso de reinserción laboral desde la
perspectiva de la Inclusión Social. Ambas utilizan el concepto de inclusión
social como tema de fondo y fin para el cual el proceso de reinserción laboral
es uno de sus factores de mayor interés para la Fundación.
Aquí se debe entender que siempre es posible realizar una reinserción
laboral, sin atender necesariamente a los factores determinantes de la
inclusión social, en la que la atención a las necesidades de las mujeres son
importantes así como su participación dentro del trabajo, mientras que para
lograr una inclusión social real sí es necesaria que la inserción laboral de la
mujer sea integral, y que se debe mejorar, en particular en cuanto a
ambientes laborales precarios se refiere.
Efectivamente, considerar una reinserción laboral pero con el fin de contribuir
a la inclusión social de las mujeres que han estado privadas de libertad se
vuelve compleja cuando se considera como fin último la inclusión social,
debido a que esta perspectiva exige la necesidad de incorporar una mirada
multidimensional y que se ve determinada por procesos e interacciones en
distintos ámbitos de la vida y experiencias de cada mujer.
68
Por lo tanto, las intervenciones que se proyecten deben ir orientadas a
múltiples aspectos que deben interrelacionarse durante todo el proceso. En
este sentido, el trabajador social deberá apoyarse de diversas disciplinas con
el fin de lograr la inclusión social de mujeres que han estado con condena
privativa de libertad.
69
10 BIBLIOGRAFÍA
Andréu, Jaime (2001). Las técnicas de análisis de contenido: Una revisión
actualizada. Documento de trabajo, S2001/03, Centro de estudios andaluces,
Recuperado
el
día
03
de
Noviembre
de
2012,
desde http://public.centrodeestudiosandaluces.es/pdfs/S200103.pdf
Arriagada, Irma y Francisca Miranda. (2003) Capital social de los y las
jóvenes. Propuestas para programas y proyectos. Volumen I y II. Serie
políticas sociales CEPAL y Gobierno de Italia. Chile.
Aylwin N., Solar M. (2002), Trabajo Social Familiar, Pontificia Universidad
Católica de Chile. Ediciones Universidad Católica de Chile: Santiago.
Bel. C, (2002), “Exclusión social: origen y características” Cátedra de
formación en compensación educativa e intercultural”, Facultad de letras de
Universidad de Murcia.
Buvinic. M, Mazza. J, Pungiluppi, J, Deutsch. R, Massiah (2004) Inclusión
social y desarrollo económico en Latinoamérica, Banco interamericano de
desarrollo, Washington: Gente Nueva Editores, Recuperado el día 04 de
Mayo
del
2012,
desde
http://books.google.cl/books?id=po0g4cc_CGkC&printsec=frontcover&dq=incl
usion&hl=es&sa=X&ei=rLCmT7nKZGXtwfuwtDIBA&ved=0CE4Q6AEwBA#v=onepage&q=inclusion&f=false.
Carter, D. (2004). Precariedad Laboral: Demogracia, relaciones laborales y
sindicalismo. Cohesión confederal contra la precariedad.
Centro Para Solucionar Conflictos. (2009). Justicia Retributiva vs. Justicia
Restaurativa. Recuperado el 2 de Julio de 2012, sitio web del Centro Para
Solucionar Conflictos:
http://www.cscsb.org/espanol/retribution_vs_restoration_espanol.html
Conflict Solution Center. (2009). Retributive vs. Restorative Justice.
Recuperado
el
15
de
Mayo
de
2012,
de
http://www.cscsb.org/restorative_justice/retribution_vs_restoration.html
70
Enciclopedia jurídica, (2012), Derecho penal, Recuperado el 5 de septiembre
de 2012, sitio web de Enciclopedia Jurídica:
http://www.enciclopedia-juridica.biz14.com/d/beneficiospenitenciarios/beneficios-penitenciarios.htm
Escudero, Delfín & Gutiérrez. (2008). El estudio de casos como estrategia de
investigación en las ciencias sociales. Universidad Veracruzana, México.
Ensayo Ciencias Administrativas. Recuperado el 9 de Septiembre de 2012,
sitio web de la Universidad de Veracruz:
http://www.cscsb.org/espanol/retribution_vs_restoration_espanol.html
Frías-Armenta M, Et al (2003), Predictores de la conducta antisocial juvenil:
un modelo ecológico, Paper Universidad de Sonora, México.
Fundación Mujer Levántate. (2011). Proyecto Apoyo
postpenitenciario. Santiago: Ministerio del Interior de Chile.
sociolaboral
Galeano, M. E. (2004). Estrategias de investigación social cualitativa: El giro
en la mirada. Medellín: La Carreta Editores.
Garcia, D. (2009). “Captital social y mercado laboral para jovenes pobres”
Memoria para optar al título de sociologia, Universidad de Chile.
Granovetter, Mark. (1973) “La fuerza de los vínculos débiles” (The strength of
weak ties), en American Journal of Sociology, Traducción: M° Angeles García
Verdasco. Johns Hopkins University
Hernández, M. (2008). Exclusión social y desigualdad, Murcia: Ediciones de
Universidad de Murcia.
Hurtado, P. (2005). Diversificando la respuesta frente al delito:
procedimientos y penas alternativas. Persona y Sociedad, Vol. XIX Nº1, 185.
Institut de Govern i Polítiques Públiques de la Universitat Autònoma de
Barcelona. (2010). Ciudadanía e Inclusión Social, El Tercer Sector y las
políticas públicas de acción social. Barcelona: Fundación Esplai.
Kaztman, R., & Retamoso, A. (2005). Segregación espacioal, empleo y
pobreza en Montevideo. Revista de la Cepal 85, 132.
Luhmann, N. (1998). Sistemas Sociales. Lineamientos para una Teoría
General. Barcelona: Anthropos Editorial.
71
Ministerio de Salud (2011). PRECARIEDAD LABORAL Y SALUD DE LOS
TRABAJADORES Y TRABAJADORAS DE CHILE, Ministerio de Salud, Chile.
Ordoñez, L. (2005). Mujeres encarceladas: proceso de encarcelamiento.
Artículo de Reflexión
Pachón, E. (2005). Economía y política. Bogotá: Ediciones Quebecor.
Plano, C., & Querzoli, R. (2003). La Entrevista en la Historia de Vida.
Obtenido el 11 de julio del 2012 de
http://observatoriomemoria.unq.edu.ar/publicaciones/entrevista.pdf
Ruiz, J. I. (2003). Metodología de la investigación cualitativa. Bilbao:
Universidad de Deusto.
Stoke, R. E. (2007). Investigación con estudio de casos. 4ª Edición,
Ediciones Morata, S. L.
Stuven A. (2005). Historia del Feminismo en Chile: avances en la
consolidación republicana, en Nuria Alsina y Alfredo Riquelme (eds.), Chile,
Historia y Presente: Una visión interdisciplinaria, Dirección de Relaciones
Internacionales, P. Universidad Católica de Chile, Santiago.
Straus, A., & Corbin, J. (2002). Bases de la investigación cualitativo:
Técnicas y procedimientos para desarrollar la Teoría Fundada. Medellín:
Universidad de Antioquía.
USEC. (2007). Medidas alternativas en España, Estados Unidos, Inglaterra,
Brazil y Francia. Santiago.
Valdebenito, S., Diaz, D., & Donoso, P. (2011). Módulo de intervención
especializado en integración social. Santiago : Gobierno de Chile
Villagra C, Martínez, F. (2008) "Volver a confiar: Los primeros 100 días en
libertad", Instituto de Estudios Públicos: Santiago.
72
ANEXO 1 Apartado metodológico N°1
Resumen biografía de casos
La selección de casos está definida con el fin de mostrar distintas realidades
que se pueden presentar a la hora de conseguir un trabajo una mujer que ha
estado privada de libertad. La cantidad de empresas que se considerarán es
igual a la cantidad de mujeres que se entrevistarán, dado que el estudio se
basa en las mujeres y las empresas en las que trabajan se entienden en
función de su representación de la reinserción laboral de cada una de ellas.
Por lo tanto, la selección es de tipo intencional, en el cual se “selecciona los
informantes que han de componer la muestra siguiendo un criterio
estratégico personal… que por su conocimiento de la situación o el problema
a investigar se le antojan ser los más idóneos y representativos de la
población a estudiar” (Ruiz, 2003, p. 64), por lo que es de modalidad
opinática, , ya que se desea recoger información sobre mujeres que cumplan
con ciertas características, que las diferencia unas de otras, y con el fin de
dar mayor diversidad de análisis.
Se definen ciertos criterios de selección de mujeres, según edad, duración
de la condena, situación penitenciaria, cantidad de hijos, situación
económica, etc. Bajo estas consideraciones, los casos seleccionados se
presentan a continuación.
Caso 1: Natalia
Natalia es una mujer de 32 años de edad. Nació y creció en una familia de
escasos recursos en una población de la Comuna de Recoleta. Su padre la
abandonó a temprana edad, dejándola sola con su madre. Posteriormente,
fue criada por su madre y su padrastro, el cual asumió el rol de padre y se
convirtió en el adulto significativo durante su infancia, manteniendo una
buena relación con su madre y sus dos hermanos.
Respecto a su educación, Natalia nunca fue una alumna destacada, pero sí
cumplidora o al menos responsable con su deber académico. Aun
considerando esto, debido a una conducta apasionada, en palabras de
Natalia, se involucró a los 13 años de edad con un joven de edad similar. El
resultado de esta relación es que quedó embarazada a corta edad, lo que
produjo que debiera postergar sus estudios y preocuparse de su maternidad.
Esto la llevó a finalizar la enseñanza media en un sistema de 2 x 1.
73
Durante este tiempo, mantuvo su relación con el mismo individuo y, de
hecho, convivió con él en la casa de su familia, junto a sus suegros. Estos
tuvieron un rol importante para Natalia mientras estuvo viviendo con ellos, en
particular frente a los problemas originados por la adicción a las drogas de su
pareja. Vivieron juntos por unos años, hasta el momento en que ella decide
abandonar el hogar junto a sus hijas, debido a que él comenzó con violencia
intrafamiliar.
En ese momento, decide volver a la casa de sus padres durante tiempo. En
esta etapa comienza a trabajar en distintos rubros para poder ayudar a su
familia como vendedora, en una empresa de cobranza judicial hasta el
instante en que decide ir a vivir sola con sus hijas.
Posteriormente conoce a una nueva persona, que se convierte en su pareja.
Éste individuo se va a vivir junto a ella y sus hijas y es debido a esta unión
que Natalia experimenta problema delictuales.
Él tenía un taller de mecánica automotriz y ganaba, según Natalia, bastante
dinero, lo cual le causó ciertos recelos, ya que no considera que sea un
trabajo muy bien remunerado. Sin embargo, un día los carabineros llegaron a
su casa a allanarla, justificados por una acusación de robo con intimidación
contra la pareja de Natalia. En el allanamiento, fueron encontrados patentes
escondidas y dinero en el departamento a nombre de ella, hecho que según
Natalia desconocía completamente. Fue detenida junto con su pareja.
Durante una ronda de identificación con un testigo, en la cual Natalia dice
que no fue identificada, la fiscalía de todas formas la considera cómplice y la
condenan a 5 años y 1 día de privación de libertad en el CPF de San
Joaquín.
Actualmente, Natalia cumple condena con reclusión nocturna. Durante el día
trabaja en un buffet de abogados como secretaria. Le quedan unos pocos
meses para cumplir su condena de condena por cumplir. Sus hijas viven en
un nuevo departamento y comparte todo el tiempo que le queda disponible
antes de su reclusión con ellas, dejándolas al cuidado de la mayor (17 años)
durante la noche.
Caso 2: Cecilia
Cecilia es una mujer de 31 años de edad. Nació y creció en una familia de
escasos recursos en la cuidad de Iquique. Vivió con sus dos padres y dos
hermanos. La familia era mantenida mediante los ingresos generados por su
padre, quien era pescador artesanal.
74
Cecilia cuenta que el gran pilar de su vida correspondía a sus padres, en
quien siempre se apoyó y que han sido su modelo. A pesar del esfuerzo de
ellos por educarla, admite que en el colegio nunca destacó, siendo siempre
una más “del montón”, por lo general muy desordenada y a quien le gustaba
mucho salir con sus amigos, por lo que descuidó sus estudios.
Aun joven, su familia se muda a Santiago, ya que el padre consiguió trabajo
en la capital. Es en Santiago donde ella termina sus estudios escolares.
Su situación judicial cambia cuando es detenida en Iquique junto con su
hermana, ambas acusadas por la misma causa judicial. Debido a esto, su
condena privativa de libertad es de 15 años, de la cual lleva los últimos dos
años con beneficio penitenciario que le permite en el día salir a la calle y
trabajar. Ella no comenta sobre su delito y prefiere no dar detalles de éste.
Durante este tiempo ha tenido distintos tipos de trabajo, en los cuales,
comenta, la discriminación, el abuso y la exclusión han sido notorios,
perjudicándola permanentemente. Actualmente se encuentra trabajando en
una empresa de caucho como operaria de maquinaria. En este trabajo lleva
aproximadamente 6 meses desarrollando sus funciones.
Adicionalmente, fuera del tiempo de trabajo, Cecilia se dedica a sus estudios
de secretariado, con los que espera mejorar sus condiciones de vida. En sus
tiempos libres ella se encuentra con su familia y pareja y se dedica a sus
estudios.
Caso 3: Paula
Paula es una mujer de 42 años de edad. Nació y creció en una familia de
escasos recursos en Renca, fue criada por si abuela materna alejada de sus
padres y hermanos. Sufría maltrato de pate de su tío desde la infancia y
actualmente es discriminada por sus hermanas.
Abandonó su familia a temprana edad y resultó embarazada. Hoy en día
mantiene una relación de pareja con el padre de sus hijos.
Su trayectoria laboral es reducida, señalando sólo que ha trabajado en
empresas de aseo, cola de feria y en una Imprenta.
Fue condenada por tráfico de drogas a privación de libertad y ya cumplió su
condena. Esta actualmente trabajando en una empresa de plástico, lleva
aproximadamente 6 meses. Se encuentra muy enferma, tiene problemas en
los pulmones y comenta que le perjudica el polvillo que desprende el plástico
75
ANEXO 2 Apartado metodológico N°2
Características de interés para la selección de los casos
Características de interés.
A continuación, se listan las principales características de interés que se
identifican para todos los casos y se explican en el contexto del análisis a
desarrollar.





Edad: esta característica sirve para establecer la etapa de desarrollo
de cada mujer. Mientras Natalia y Cecilia tienen edades prácticamente
iguales, lo que permite establecer posibles diferencias en otras
características, el tercer caso, Paula, se encuentra en una edad
mayor, lo que permite visualizar alguna influencia en la edad en su
experiencia de vida respecto de los otros dos casos. Por otro lado, es
una variable que incide en la empleabilidad de la mujer, lo que afecta
directamente su ámbito laboral, con repercusiones en su experiencia
privada si se manifiesta de forma negativa en su trabajo.
Delito: Se identifica con el fin de establecer diferencias entre los
hechos que llevaron a cada caso a una situación de privación de
libertad. Es una característica del ámbito privado que puede tener una
alta incidencia en el ámbito laboral si los antecedentes son conocidos
por el posible empleador.
Duración de la Condena: Es una medida del tipo de crimen cometido
y de la proyección que pueda tener cada caso respecto su futuro en
libertad. Además, puede ayudar a entender cómo la privación de
libertad afecta en el desenvolvimiento de la mujer en el exterior
cuando se encuentra en libertad o con beneficio penitenciario. De los
casos, el segundo presenta una duración marcadamente superior al
del caso 1, aunque ambos tienen un trabajo remunerado en sus
beneficios penitenciarios actuales.
Situación penitenciaria: Caracteriza el estado judicial en que se
encuentran cada caso. Se producen diferencias respecto al tercer
caso, en el cual ya se ha cumplido condena y se encuentra en
libertad.
Cantidad de Hijos: es una de las características del ámbito personal
(privado) de la mujer que más interesa puesto que permite observar si
hay situaciones en él que definen un estado motivacional distinto entre
los casos. En efecto, se observa que en los casos de edades
76






similares, en uno sí hay hijos, mientras que en el otro no. Por otro
lado, en el caso de mayor edad, también hay mayor cantidad de hijos.
Estas tres situaciones permiten extraer información útil respecto a éste
ámbito y su influencia en el desarrollo laboral de cada mujer.
Situación económica de origen: De carácter personal, es una
referencia común de los 3 casos. Al respecto, permiten contrastar las
historias de vida de cada una de las mujeres al establecer similitudes
en sus orígenes y determinar qué aspectos incidieron en toma de
decisiones similares y diferentes.
Nivel de Estudios: Permite entender las diferencias en el desarrollo
laboral posterior de cada caso. Es decir, define el nivel de habilidades
socio-laborales con que cada mujer se expone en su beneficio
penitenciario o libertad total cuando debe desempeñar un trabajo bajo
un empleador.
Trabajo Actual: Dada la historia de vida de cada mujer, observando
las oportunidades que a cada una se la ha ofrecido en su desarrollo
personal, se observan diferencias en las posibilidades que se les ha
ofrecido y cómo sus propias características personales, tales como las
sicológicas o sociales, así como las laborales también, les ha
permitido alcanzar situaciones diferentes entre sí.
Sueldo Actual: Es una referencia para medir el nivel de percepción
personal respecto a la situación laboral de cada mujer.
Condiciones Laborales: Es un parámetro definido completamente
por la investigación, de acuerdo a las observaciones realizadas y en
función de los antecedentes teóricos relacionados con reinserción
laboral, precariedad laboral e inclusión social. Tiene valor al ser
contrastado directamente con los resultados de la percepción laboral
que cada caso presenta.
Percepción Laboral: Permite observar de forma rápida y precisa la
percepción que cada mujer estudiada tiene respecto a su situación
laboral, recogiendo lo que ellas entienden por calidad laboral, relación
con sus compañero y empleador, remuneración, condiciones
laborales, oportunidades, etc. Es una de las principales características
que permiten validar la hipótesis de que la precariedad laboral es un
fenómeno construido por cada individuo de acuerdo a su experiencia
personal.
77
ANEXO 3 Apartado metodológico N°3
Diagrama de Relaciones de Inserción Laboral para Inclusión Social
De acuerdo con el Institut de Govern i Polítiques Públiques, de la Universidad
Autónoma de Barcelona (2010), existen tres ámbitos relacionados con la
inclusión social “en que operan los distintos niveles y campos de la
desigualdad social: la esfera del estado… la esfera económica… y,
finalmente, la esfera social”, que se interpretan en esta investigación como
los niveles de producción de derechos sociales, el nivel de desarrollo laboral
y el de relaciones personales y afectivas (como las familiares),
respectivamente.
Utilizando estos conceptos de esferas de la inclusión social y siguiendo el
enfoque de la Teoría Ecológica, se ubican los tres distintos ámbitos en los
subsistemas a los cuales se asocian, es decir, exosistema, mesosistema y
microsistema, cada uno de ellos. Esta localización se muestra en la Figura 1.
En la investigación se utiliza construye este diagrama como una guía para
analizar visual y cualitativa las relaciones entre los distintos subsistemas que
conforman a la sociedad y que se vinculan entre cada ámbito con
interacciones bidireccionales, a partir del análisis de contenido.
Figura 1 Ejemplo Diagrama de Relaciones de Inserción Laboral para la Inclusión Social
Aunque en el esquema de subsistemas de la Teoría Ecológica las
interacciones pueden producirse entre cualquier subsistema, sin necesidad
de pasar por capas consecutivas, y a que sirve para estudiar otros aspectos,
tales como salud, educación, etc., en esta investigación se estudian las
interacciones Estado/Derechos – Inserción Laboral y Familia/Historia de Vida
78
– Inserción Laboral. Estas interacciones se diagraman mediante flecas
continuas y discontinuas, dependiendo de cómo se producen.
Se ha pensado en este esquema como una forma de sintetizar el análisis de
cada uno de los casos de mujeres que han cumplido condena privativa de
libertad, considerados en esta investigación.
Interacción Estado/Derechos – Inserción Laboral:

Desde Estado/Derechos a Inserción Laboral: muestra el estado de las
relaciones desde el Estado y la producción de Derechos hacia la
Inserción Laboral, orientados a la Inclusión Social. Al respecto, se
considera que este vínculo no se ha desarrollado puesto que no
existen políticas públicas que promuevan una inserción laboral como
una forma de promover la inclusión social de mujeres que han
cumplido condena privativa de libertad. Debido a esto, la flecha que
muestra esta interacción es punteada, como símbolo de esta carencia.

Desde la Inserción Laboral a Estado/Derechos: muestra el nivel de
respuesta a nivel de mesosistema a las necesidades de ofrecer
puestos laborales dignos y en los que los derechos sociales y
laborales son considerados, como una forma de contribuir a la
inclusión social. La flecha que identifica esta relación puede ser
punteada si en la experiencia del caso evaluado el empleo no
considera completamente su dimensión política en aspectos de
derechos sociales, o continua si sí lo hace.
Interacción Familia/Historia de Vida – Inserción Laboral:

Desde Familia/Historia de Vida a Inserción Laboral: muestra la cómo
las experiencias de vida, tales como la trayectoria laboral o las
condiciones de salud, características personales de cada mujer,
influyen en la percepción de las condiciones y situaciones laborales en
las que se insertan. La flecha que simboliza esta interacción puede ser
discontinua si tales experiencias han sido negativas, si la situación
laboral se percibe como precaria, o si la familia no promueve o acepta
las condiciones laborales de la mujer.

Desde Inserción Laboral a Familia/Historia de Vida: muestra las
condiciones laborales desde una perspectiva de derechos sociales. Es
decir, si se cumplen o no ciertas condiciones que permiten calificar
como un empleo justo o precario aquél donde se encuentran insertas
79
las mujeres que han cumplido condena privativa de libertad. Si las
condiciones que ofrece el empleo son consideradas precarias por el
empleador entonces se dibuja una flecha discontinua; la flecha será
continua en caso contrario, siempre y cuando la inserción laboral
promueva la igualdad social y otorgue oportunidades de inclusión
social.
Interacción a nivel de microsistema:
La interacción a nivel de microsistema muestra cómo las relaciones
personales y percepciones particulares de cada mujer influyen en su propia
percepción de la Inclusión Social. Esta flecha se mostrará discontinua si
dichas relaciones o interacciones no favorecen la inclusión y será continua
en caso contrario.
80
Descargar