Prontuario de Información Geográfica Municipal

Anuncio
Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos
San Juan Bautista Cuicatlán, Oaxaca
Clave geoestadística 20177
Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos
San Juan Bautista Cuicatlán, Oaxaca
Ubicación geográfica
Coordenadas
Colindancias
Otros datos
Fisiografía
Provincia
Subprovincia
Sistema de topoformas
Clima
Rango de temperatura
Rango de precipitación
Clima
Geología
Periodo
Roca
Sitios de interés
Edafología
Suelo dominante
Hidrografía
Región hidrológica
Cuenca
Subcuenca
Corrientes de agua
Cuerpos de agua
Entre los paralelos 17°30’ y 17°58’ de latitud norte; los meridianos 96°49’ y 97°08’ de
longitud oeste; altitud entre 400 y 2 700 m.
Colinda al norte con los municipios de Santa María Ixcatlán, Santa María
Tecomavaca, Mazatlán Villa de Flores y Cuyamecalco Villa de Zaragoza; al este con
los municipios de Cuyamecalco Villa de Zaragoza, Concepción Pápalo, Santos Reyes
Pápalo, Santa María Pápalo, San Juan Tepeuxila y San Juan Bautista Atatlahuca; al
sur con los municipios de San Juan Bautista Atatlahuca, Santiago Nacaltepec,
Santiago Huauclilla, San Pedro Coxcaltepec Cántaros y Santa María Apazco; al oeste
con los municipios de Santa María Apazco, San Pedro Jaltepetongo, Valerio Trujano,
San Pedro Jocotipac, San Miguel Huautla y Santa María Ixcatlán.
Ocupa el 0.49% de la superficie del estado.
Cuenta con 33 localidades y una población de 9 181 habitantes
http://mapserver.inegi.org.mx/mgn2k/ ; 5 de febrero de 2008.
Sierra Madre del Sur (100%)
Sierras Centrales de Oaxaca (62.11%) y Sierras Orientales (37.89%)
Sierra alta compleja (47.05%), Valle ramificado con lomerío (29.19%) y Sierra de
cumbres tendidas (23.76%)
14 – 26°C
400 – 1 100 mm
Seco muy cálido y cálido (52.75%), semiseco semicálido (30.69%), semiseco muy
cálido y cálido (5.71%), semicálido subhúmedo con lluvias en verano, menos húmedo
(2.92%), semiseco templado (2.58%), templado subhúmedo con lluvias en verano,
más húmedo (2.11%), templado subhúmedo con lluvias en verano, menos húmedo
(1.40%), cálido subhúmedo con lluvias en verano (1.21%), templado subhúmedo con
lluvias en verano, de humedad media (0.61%) y semicálido subhúmedo con lluvias en
verano, de humedad media (0.02%)
Cretácico (49.79%), Paleógeno (40.74%), Cuaternario (5.69%), No determinado
(3.14%) y Jurásico (0.64%)
Sedimentaria: Arenisca-conglomerado (26.02%), caliza (13.82%), caliza-lutita
(12.84%), arenisca (8.15%), conglomerado (6.57%) y lutita-arenisca (4.56%)
Metamórficas: Cataclasita (17.71%), gneis (3.14%) y metasedimentaria (1.50%)
Suelo: Aluvial (5.69%)
Mina: Oro.
Phaeozem (25.64%), Leptosol (25.34%), Regosol (18.27%), Cambisol (15.91%),
Fluvisol (11.64%) y Luvisol (3.20%)
Papaloapan (100%)
R. Papaloapan (100%)
R. Quiotepec (91.750%), R. Blanco (8.20%) y R. Salado (0.05%)
Perennes: Grande, Sendo, Seco, Cacahuatal, Sabino, Chiquito, Tomellín, La Grana,
Las Vueltas y San Antonio.
Intermitentes: Cañas, El Zapato, El Zapote, Agua Amarilla, Seco y Águila.
No disponible
Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos
San Juan Bautista Cuicatlán, Oaxaca
Uso del suelo y vegetación
Uso del suelo
Agricultura (18.34%) y zona urbana (0.48%)
Vegetación
Selva (68.27), bosque (10.98%) y pastizal inducido (1.93%)
Uso potencial de la tierra
Agrícola
Para la agricultura mecanizada continua (7.12%)
Para la agricultura manual estacional (0.81%)
No aptas para la agricultura (92.07%)
Pecuario
Para el establecimiento de praderas cultivadas con maquinaria agrícola (7.12%)
Para el aprovechamiento de la vegetación de pastizal (0.67%)
Para el aprovechamiento de la vegetación natural diferente del pastizal (29.98%)
Para el aprovechamiento de la vegetación natural únicamente por el ganado caprino
(41.10%)
No aptas para uso pecuario (21.13%)
Zona urbana
La zona urbana está creciendo sobre suelo del Cuaternario y roca sedimentaria del Paleógeno, en sierra alta
compleja y valle ramificado con lomerío; sobre área donde originalmente había suelos denominados Phaeozem y
Fluvisol; tiene clima seco muy cálido y cálido, y está creciendo sobre terrenos previamente ocupados por
agricultura y selva.
Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos
San Juan Bautista Cuicatlán, Oaxaca
Localidades e Infraestructura para el Transporte
PUEBLA
VERACRUZ DE
IGNACIO DE LA LLAVE
GUERRERO
N
CHIAPAS
MAZATLÁN
VILLA DE
FLORES
GOLFO DE
TEHUANTEPEC
OCÉANO PACÍFICO
CUYAMECALCO
VILLA DE
ZARAGOZA
97°06'
96°48'
SANTA MARÍA
TECOMAVACA
17°57'
17°57'
San Juan
Coyula
Santiago
Quiotepec
CONCEPCIÓN
PÁPALO
SANTA MARÍA
IXCATLÁN
Guadalupe
de los Obos
SAN JUAN
BAUTISTA
CUICATLÁN
SANTOS
REYES PÁPALO
San Pedro Nodón
SAN MIGUEL
HUAUTLA
SAN PEDRO
JOCOTIPAC
VALERIO
TRUJANO
SANTA MARÍA
PÁPALO
San Pedro
Chicozapotes
SAN JUAN
TEPEUXILA
San José
del Chilar
Simbología
SAN PEDRO
JALTEPETONGO
Carretera de dos carriles
San
Francisco
Tutepetongo
Terracería
Santiago
Dominguillo
Brecha
Vereda
SAN JUAN BAUTISTA
ATATLAHUCA
Calle
Vía de ferrocarril
SANTA MARÍA
APAZCO
Zona urbana
CABECERA
Localidad
17°36'
17°36'
96°48'
SANTIAGO
NACALTEPEC
97°06'
SAN PEDRO
COXCALTEPEC
CÁNTAROS
Escala Gráfica
(Kilómetros)
0
SANTIAGO HUAUCLILLA
Fuente: INEGI. Marco Geoestadístico Municipal 2005, versión 3.1.
INEGI. Información Topográfica Digital Escala 1.250 000 serie III.
3.2
6.4
9.6
12.8
16.0
Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos
San Juan Bautista Cuicatlán, Oaxaca
Relieve
PUEBLA
VERACRUZ DE
IGNACIO DE LA LLAVE
GUERRERO
N
CHIAPAS
MAZATLÁN
VILLA DE
FLORES
GOLFO DE
TEHUANTEPEC
OCÉANO PACÍFICO
CUYAMECALCO
VILLA DE
ZARAGOZA
97°06'
SANTA MARÍA
TECOMAVACA
0
140
0
110
800
17°57'
2000
G ran d e
1100
800
17°57'
96°48'
1400
170
0
2000
1700
S endo
SANTA MARÍA
IXCATLÁN
n
d
800
e
i to
00
1100
20
l
0
14
00
C hiq u
17
17
ra
CONCEPCIÓN
PÁPALO
ah
u
ta
a
G
o
80
ec
S
Cac
1100
00
11
SANTOS
REYES PÁPALO
00
00
0
VALERIO
TRUJANO
1400
SAN PEDRO
JOCOTIPAC
SANTA MARÍA
PÁPALO
80
SAN MIGUEL
HUAUTLA
20
00
de
80
0
00
la
il
00
20
Se
co
A
Ag
0
110
1700
2300
14
20
00
17°36'
ar
s
ta
14
17
m
el
SANTA MARÍA
APAZCO
ellí n
Zona urbana
1400
Tom
Valle
ua
1100
u
Sierra
V
Elevación principal
1400
s
La
Cerro
Santo
Domingo
Corriente de agua
0
80
SAN PEDRO
JALTEPETONGO
Curva de nivel
11
0
SAN JUAN
TEPEUXILA
00
Gra
n
Simbología
80
00
17
11
SAN JUAN BAUTISTA
ATATLAHUCA
00
00
17°36'
00
96°48'
ila
00
170
0
Escala Gráfica
(Kilómetros)
00
SAN PEDRO
COXCALTEPEC
CÁNTAROS
Ág u
20
SANTIAGO
NACALTEPEC
14
97°06'
3.2
170
0
0
SANTIAGO HUAUCLILLA
Fuente: INEGI. Marco Geoestadístico Municipal 2005, versión 3.1.
INEGI. Información Topográfica Digital Escala 1:250 000 serie III.
INEGI. Continuo Nacional del Conjunto de Datos Geográficos de la Carta Fisiográfica 1:1 000 000, serie I.
INEGI-CONAGUA. 2007. Mapa de la Red Hidrográfica Digital de México escala 1:250 000. México.
6.4
9.6
12.8
16.0
Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos
San Juan Bautista Cuicatlán, Oaxaca
Climas
PUEBLA
VERACRUZ DE
IGNACIO DE LA LLAVE
GUERRERO
N
CHIAPAS
MAZATLÁN
VILLA DE
FLORES
GOLFO DE
TEHUANTEPEC
OCÉANO PACÍFICO
CUYAMECALCO
VILLA DE
ZARAGOZA
97°06'
96°48'
SANTA MARÍA
TECOMAVACA
17°57'
17°57'
20
0
10
70
0
500
SANTA MARÍA
IXCATLÁN
24
0
16
CONCEPCIÓN
PÁPALO
24
500
20
SANTOS
REYES PÁPALO
SAN MIGUEL
HUAUTLA
SANTA MARÍA
PÁPALO
VALERIO
TRUJANO
SAN PEDRO
JOCOTIPAC
20
SAN JUAN
TEPEUXILA
Simbología
Isoyeta en mm
24
Cálidos
24
SAN PEDRO
JALTEPETONGO
Isoterma en °C
20
Semicálidos
Templados
500
Semisecos
SANTA MARÍA
APAZCO
Zona urbana
500
Secos
SAN JUAN BAUTISTA
ATATLAHUCA
17°36'
17°36'
96°48'
20
97°06'
SANTIAGO
NACALTEPEC
20
20
Escala Gráfica
(Kilómetros)
500
SAN PEDRO
COXCALTEPEC
CÁNTAROS
0
3.2
6.4
SANTIAGO HUAUCLILLA
Fuente: INEGI. Marco Geoestadístico Municipal 2005, versión 3.1.
INEGI. Continuo Nacional del Conjunto de Datos Geográficos de las Cartas de Climas, Precipitación Total Anual
y Temperatura Media Anual 1:1 000 000, serie I.
9.6
12.8
16.0
Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos
San Juan Bautista Cuicatlán, Oaxaca
Geología
(clase de roca)
PUEBLA
VERACRUZ DE
IGNACIO DE LA LLAVE
GUERRERO
N
CHIAPAS
MAZATLÁN
VILLA DE
FLORES
GOLFO DE
TEHUANTEPEC
OCÉANO PACÍFICO
CUYAMECALCO
VILLA DE
ZARAGOZA
97°06'
96°48'
SANTA MARÍA
TECOMAVACA
17°57'
17°57'
CONCEPCIÓN
PÁPALO
SANTA MARÍA
IXCATLÁN
SANTOS
REYES PÁPALO
SAN MIGUEL
HUAUTLA
SAN PEDRO
JOCOTIPAC
SANTA MARÍA
PÁPALO
VALERIO
TRUJANO
SAN JUAN
TEPEUXILA
Simbología
SAN PEDRO
JALTEPETONGO
Sedimentaria
Metamórfica
Suelo
Falla o fractura
SAN JUAN BAUTISTA
ATATLAHUCA
Mina
SANTA MARÍA
APAZCO
Zona urbana
17°36'
17°36'
96°48'
97°06'
SANTIAGO
NACALTEPEC
SAN PEDRO
COXCALTEPEC
CÁNTAROS
Escala Gráfica
(Kilómetros)
0
3.2
SANTIAGO HUAUCLILLA
Fuente: INEGI. Marco Geoestadístico Municipal 2005, versión 3.1.
INEGI. Continuo Nacional del Conjunto de Datos Geográficos de la Carta Geológica 1:250 000, serie I.
INEGI. Continuo Nacional del Conjunto de Datos Geográficos de la Carta Geológica 1:1 000 000, serie I.
6.4
9.6
12.8
16.0
Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos
San Juan Bautista Cuicatlán, Oaxaca
Suelos Dominantes
PUEBLA
VERACRUZ DE
IGNACIO DE LA LLAVE
GUERRERO
N
CHIAPAS
MAZATLÁN
VILLA DE
FLORES
GOLFO DE
TEHUANTEPEC
OCÉANO PACÍFICO
CUYAMECALCO
VILLA DE
ZARAGOZA
97°06'
96°48'
SANTA MARÍA
TECOMAVACA
17°57'
17°57'
CONCEPCIÓN
PÁPALO
SANTA MARÍA
IXCATLÁN
SANTOS
REYES PÁPALO
SAN MIGUEL
HUAUTLA
SAN PEDRO
JOCOTIPAC
SANTA MARÍA
PÁPALO
VALERIO
TRUJANO
SAN JUAN
TEPEUXILA
Simbología
SAN PEDRO
JALTEPETONGO
Cambisol
Fluvisol
Leptosol
Luvisol
SAN JUAN BAUTISTA
ATATLAHUCA
Phaeozem
SANTA MARÍA
APAZCO
Regosol
Zona urbana
17°36'
17°36'
96°48'
97°06'
SANTIAGO
NACALTEPEC
SAN PEDRO
COXCALTEPEC
CÁNTAROS
Escala Gráfica
(Kilómetros)
0
SANTIAGO HUAUCLILLA
Fuente: INEGI. Marco Geoestadístico Municipal 2005, versión 3.1.
INEGI. Conjunto de Datos Vectorial Edafológico, Escala 1:250 000 Serie II (Continuo Nacional).
3.2
6.4
9.6
12.8
16.0
Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos
San Juan Bautista Cuicatlán, Oaxaca
Uso del Suelo y Vegetación
PUEBLA
VERACRUZ DE
IGNACIO DE LA LLAVE
GUERRERO
N
CHIAPAS
MAZATLÁN
VILLA DE
FLORES
GOLFO DE
TEHUANTEPEC
OCÉANO PACÍFICO
CUYAMECALCO
VILLA DE
ZARAGOZA
97°06'
96°48'
SANTA MARÍA
TECOMAVACA
17°57'
17°57'
CONCEPCIÓN
PÁPALO
SANTA MARÍA
IXCATLÁN
SANTOS
REYES PÁPALO
SAN MIGUEL
HUAUTLA
SAN PEDRO
JOCOTIPAC
SANTA MARÍA
PÁPALO
VALERIO
TRUJANO
SAN JUAN
TEPEUXILA
Simbología
SAN PEDRO
JALTEPETONGO
Agricultura
Pastizal
Bosque
Selva
SAN JUAN BAUTISTA
ATATLAHUCA
Zona urbana
SANTA MARÍA
APAZCO
17°36'
17°36'
96°48'
97°06'
SANTIAGO
NACALTEPEC
SAN PEDRO
COXCALTEPEC
CÁNTAROS
Escala Gráfica
(Kilómetros)
0
SANTIAGO HUAUCLILLA
Fuente: INEGI. Marco Geoestadístico Municipal 2005, versión 3.1.
INEGI. Conjunto de Datos Vectoriales de Uso del Suelo y Vegetación Serie III Escala 1:250 000.
3.2
6.4
9.6
12.8
16.0
Descargar