ARCHIVO 6 - Asamblea Nacional de Nicaragua

Anuncio
4.58
FUNDACIÓN CADENA CICI LAGOS Y VIDAS SIN CANCER".
4.59
FUNDACIÓN NICARAGÜENSE DEL ADULTO MAYOR, "FUNAM"
4.60
FUNDACIÓN ACCIÓN SOCIAL PARA EL DESARROLLO DE LA COSTA CARIBE DE
NICARAGUA, FASDECCAN
4.61
"FUNDACION "AMIGOS DE VICTIMAS", "AMIGOS"
4.62 FUNDACION "MINISTERIO INTERNACIONAL JESUCRISTO EL REY DE GLORIA"
(FMIJERG)
4.63
"FUNDACION MANOS UNIDAS", MANOS UNIDAS.
4.64
FUNDACIÓN FREDDY ANCELMO JIMENEZ PEREZ, IN MEMORIAM, CULTURA Y
MEDIO AMBIENTE, (FCM).
4.65
"FUNDACIÓN EO NICARAGUA"
4.66
FUNDACIÓN "IGLESIA CRISTIANA LA VID VERDADERA", "FUVIDRA".
4.67
FUNDACION CIENTÍFICA NICARAGUENSE DE ESTUDIANTES Y PROFESIONALES,
FUCINEP.
4.68
"FUNDACIÓN PARA LA PROTECCIÓN DE LAS SIERRAS DE MANAGUA",
"FUNDACIÓN SIERRAS DE MANAGUA".
4.69
FUNDACIÓN PARA LA INTEGRACIÓN SOCIAL (FIS).
4.70
FUNDACION CRISTIANA ACADEMIA NICARAGÜENSE.
4.71
FUNDACIÓN BATALLÓN
"FUNDACIÓN BLI SOSA"
4.72
FUNDACION MINISTERIO BÍBLICO DE LA GRACIA, "FUNMIBIGRA".
DE
LUCHA
IRREGULAR
SOCRATES
SANDINO,
Hasta aquí la presentaciones, de todas las asociaciones.
PRESIDENTE RENÉ NÚÑEZ TÉLLEZ:
Envíese el presente proyecto de ley a la Comisión de la Paz, Defensa, Gobernación y Derechos
Humanos.
PRIMERA SECRETARIA ALBA PALACIOS BENAVÍDEZ:
Continuamos siempre en el mismo Orden del Día No.1. PUNTO III. DEBATES DE
DICTÁMENES DE LEYES Y DECRETOS, Punto 3.7: DECRETO DE OTORGAMIENTO DE
PENSIÓN DE GRACIA A FAVOR DEL MAESTRO DE GENERACIONES DIONISIO
MELGARA BROWN.
Le pedimos al Presidente o Vicepresidente de la Comisión de Producción, Economía y
Presupuesto la lectura del dictamen.
DIPUTADO WÁLMARO GUTIÉRREZ MERCADO:
Managua, 2 de diciembre del 2013
DICTAMEN FAVORABLE
Ingeniero
René Núñez Téllez
Presidente
Asamblea Nacional
Su despacho.
Estimado señor Presidente:
Los suscritos miembros de la Comisión de Producción, Economía y Presupuesto de la
Asamblea Nacional, recibimos el mandato del Plenario el día jueves 26 de septiembre del año
en curso de dictaminar el Proyecto de Decreto de Pensión de Gracia a favor del Maestro
Dionisio Melgara Brown.
INFORME DE LA COMISIÓN
1.
- De la presentación de la iniciativa.
El día 04 de julio del año 2013, la diputada Loria Raquel Dixon Brautigam presentó en Primera
Secretaría de este Poder del Estado una iniciativa de Decreto Legislativo de pensión de gracia
a favor del señor Dionisio Melgara Brown, para que se tramitara la misma hasta su respectivo
dictamen y posterior aprobación.
2.
- Objetivo.
El objetivo del presente proyecto de Decreto Legislativo es otorgar pensión de gracia con
carácter vitalicio a favor del Señor Dionisio Melgara Brown, como un reconocimiento
honorífico y distinción especial a su destacada labor como maestro de generaciones de la
Costa Caribe de Nicaragua.
3.
- Consulta.
En base al artículo 12, párrafo segundo, y el artículo 13, literal e), de la Ley Nº.756: "Ley
Reguladora de la Facultad Constitucional de la Asamblea Nacional contenida en el numeral 19)
del artículo 138 de la Constitución Política de la República de Nicaragua", la iniciativa de
Decreto Legislativo de otorgamiento de pensión de gracia fue consultada al Ministerio de
Hacienda y Crédito Público para lo de su cargo.
En el caso particular del Ministerio de Hacienda y Crédito Público, a este se le consultó acerca
de la disponibilidad de recursos con los que se cuenta en el fondo de reserva creado por la Ley
Nº.175: "Ley Creadora de un Fondo de Reserva para el Pago de Pensiones de Gracia",
aprobada por la honorable Asamblea Nacional en fecha 15 de abril del año 1994 y publicada en
La Gaceta, Diario Oficial Nº.111 del 15 de junio de ese mismo año, misma que fue reformada
por la Ley No 653: Ley de Reforma a la Ley Nº.175: "Ley Creadora de un Fondo de Reserva
para el Pago de Pensiones de Gracia" y publicada en La Gaceta, Diario Oficial Nº.112 del 13 de
junio del 2008. Este Ministerio confirmo que los recursos disponibles con los que actualmente
cuenta esta partida, permite aprobar esta nueva pensión de gracia con su respectivo cargo
económico, a partir del año 2014.
II
ANTECEDENTES
El maestro Dionisio Melgara Brown, nació en la Ciudad de Waspam, Río Coco, el 09 de
octubre de 1943. Hijo de padres analfabetas, siendo su madre una miskita de la Comunidad de
Klampa, Río Coco (Wangki) abajo, una de las zonas más pobres de Nicaragua.
Entre los años de 1952 a 1956, realizó sus estudios de primaria en el Colegio Santa Inés de
Waspam. En 1956, cuando apenas tenía 13 años, deja Waspam y viaja a Bluefields para
ingresar al Pre-Seminario "Pío Décimo". En 1958 egresó de sexto grado del Colegio San José
de Bluefields. En los años de 1963 a 1967 finalizó sus estudios de secundaria y además egresó
como Profesor Normalista del Instituto de Varones "Cristóbal Colón" de Bluefields, con las más
altas calificaciones.
El distinguido maestro Dionisio Melgara Brown, es considerado por los habitantes del
Municipio de Waspam, el Consejo Regional Autónomo del Atlántico Norte y por la Universidad
Uraccan: "Un orgullo del Pueblo Indígena Miskitu".
Entre sus aportes a la cultura, figuran las traducciones de los libros de las Sagradas Escrituras,
Antiguo Testamento, Revisión de la Publicación "DawanBilaAiska" (Antiguo y Nuevo
Testamento), Libros Deuterocanónicos, así como los libros educativos de primer y segundo
grado utilizados en el Programa Educativo Bilingüe (Miskitu - Español) en 1984, siendo este
último el principal esfuerzo de reivindicación de derechos, durante la década de los 80, para las
comunidades indígenas.
En los años 80, el maestro Melgara fue seleccionado por las autoridades políticas y educativas
de la RAAN como fundador y coordinador del "Primer Programa Regional Educativo Bilingüe en
Nicaragua".
En el mes de febrero del año 2003 fundó en el municipio de Waspam, Río Coco, el primer y
único Museo Cultural - Educativo "AUKA TANGNI" (Flor de Cortés). Ha sido compilador del
Diccionario Miskitu-Español más grande que se ha escrito y publicado en la RAAN, cuya
preparación duró aproximadamente 15 años.
En el año 2006, fue declarado "Hijo Dilecto del Municipio" por el Consejo Municipal de la RAAN
y en el 2007 obtuvo un reconocimiento por su labor desarrollada a favor del rescate y
promoción de la Lengua y Cultura Miskitu.
Tiene en su haber cultural, un sin número de recopilación de cuentos, leyendas y relatos
tradicionales, toponimias, historia, música y costumbres de comunidades indígenas Mayagnas
y Miskitu.
Entre las principales obras escritas referentes a la cultura y lengua indígena, se destacan:
• TUBA LUPIA I: Primer Grado (Lectura y Escritura en Miskito).- Programa Bilingüe
Bicultural (PEBI).
• TUBA LUPIA II: Segundo Grado (Lectura y Escritura en Miskito).- Programa Bilingüe
Bicultural (PEBI).
• Texto de Lectura: Segundo Grado (Lectura y Escritura en Miskito).- Programa Bilingüe
Bicultural (PEBI).
• Método de Aprendizaje del Miskito (Contenido: 16 Capítulos).
• Diccionario Práctico (Español - Miskito y Miskito - Español) Total de Páginas: 112.
• Diccionario Grande, contenido de 485 páginas (Español - Miskito, Miskito -Español).
• Diccionario Trilingüe (Miskito - Español - Inglés). Contenido: 152 páginas.
• Nombre Geográficos (Toponimias). Contenido: 815 nombres de origen Miskito, Mayangna
e inglés.
• Autobiografía: Relato de su vida desde la edad de 7 años hasta la edad de la senectud.
A lo largo de su trayectoria, ha recibido distintos reconocimientos entre los cuales podemos
mencionar:
• En sesión Extraordinaria del Consejo Municipal de Waspam (Año 2006), por decisión
unánime, fue aprobada la propuesta de declararle "HIJO DILECTO DEL MUNICIPIO".
• El 30 de octubre de 2007 recibió el Diploma de Reconocimiento por Labor Desarrollada
en Pro del "Rescate y Promoción de la Lengua y Cultura Miskita".
• El 19 de octubre de 2008, en la IV Sesión Ordinaria de la Uraccan (Universidad de las
Regiones Autónomas de la Costa Caribe de Nicaragua) realizada en Nueva Guinea, por
unanimidad se aprobó otorgarle el Doctorado Honoris Causa.
• El 10 de febrero de 2009, en homenaje solemne recibió en Waspam, Río Coco, el título
de "Doctor Honoris Causa" por parte de la Rectora de la Uraccan.
III
CONSIDERACIONES DE LA COMISIÓN
Los suscritos integrantes de la Comisión de Producción, Economía y Presupuesto, hemos
analizado con mucho respeto y admiración la brillante trayectoria del maestro de generaciones
de Nicaragua Dionisio Melgara Brown, quien ha contribuido a la cultura y la educación dé los
pueblos indígenas de nuestra Costa Caribe, siendo pionero y precursor de la conservación y
promoción de los derechos de los pueblos indígenas, contribuyendo en la tutela del derecho a
la formación en su propia lengua y el desarrollo de su cultura, así como la realización de tan
magna obra como es la traducción a la lengua miskitu del libro de libros "La Sagrada Biblia",
virtudes que lo hacen más que merecedor de este reconocimiento que le otorga la honorable
Asamblea Nacional de Nicaragua.
Además de los méritos propios del señor Dionisio Melgara Brown, que hablan por sí mismos,
con su disciplina y abnegación ha aportado a fortalecer y revitalizar la cultura multiétnica
nicaragüense en el campo de la educación, las tradiciones, costumbres religiosas y espirituales,
a través de valiosas obras literarias, por lo cual los suscritos integrantes de la Comisión
consideramos necesario aprobar esta pensión de gracia por sus aportes a la patria en el ámbito
educativo y cultural, además de otorgarle una contribución económica que solvente la difícil
situación financiera que actualmente atraviesa
Después de haber analizado el currículo y documentos que fundamentan esta iniciativa de
Decreto Legislativo de otorgamiento de pensión de gracia, los suscritos integrantes de ésta
Comisión informamos a los honorables Diputados haber corroborado que el distinguido Señor
Dionisio Melgara Brown, cumplen con creces los requisitos establecidos en la Ley No 756:
"Ley Reguladora de la Facultad Constitucional de la Asamblea Nacional contenida en el
numeral 19) del artículo 138 de la Constitución Política de la República de Nicaragua",
publicada en La Gaceta, Diario Oficial del veinticuatro de marzo del año 2011.
Con la aprobación de pensiones de gracia como éstas, estamos dando un mínimo y merecido
reconocimiento al esfuerzo y dedicación de hombres y mujeres del magisterio, que día a día
realizan una inestimable contribución a la educación y a la sociedad.
IV
DICTAMEN DE LA COMISIÓN
La Comisión de Producción, Economía y Presupuesto de la Asamblea Nacional, después de
haber analizado la iniciativa de pensión de gracia a favor del señor Dionisio Melgara Brown
con fundamento en el artículo 138, numeral 19, de la Constitución Política de la República de
Nicaragua, en la Ley Nº756: "Ley Reguladora de la Facultad Constitucional de la Asamblea
Nacional contenida en el numeral 19 del artículo 138 de la Constitución Política de la República
de Nicaragua", publicada en La Gaceta, Diario Oficial del 24 de marzo del año 2011, y en base
a los artículos 99, 100 y 101 de la Ley Nº.606: "Ley Orgánica del Poder Legislativo de la
República de Nicaragua" y su reforma, hemos resuelto emitir el presente dictamen favorable y
solicitamos al honorable Plenario su aprobación.
Acompañamos el respectivo proyecto de articulado del Decreto Legislativo.
COMISIÓN DE PRODUCCIÓN, ECONOMÍA Y PRESUPUESTO
Wálmaro Gutiérrez Mercado
Presidente
José Figueroa Aguilar
Vicepresidente
María Eugenia Sequeira Balladares
Vicepresidente
René Núñez Téllez
Integrante
Douglas Alemán Benavídez
Integrante
Odell Íncer Barquero
Integrante
Ángela Espinoza Tórrez
Integrante
Eda Cecilia Medina
Integrante
Brooklyn Rivera Bryan
Integrante
Jaime Morales Carazo
Integrante
Gustavo Porras Cortés
Integrante
Eliseo Núñez Morales
Integrante/suplente del Diputado
Eduardo Montealegre Rivas
Enrique Sáenz Navarrete
Integrante
Carlos Langrand Hernández
Integrante
Wilfredo Navarro Moreira
Integrante
Todos ellos integrantes.
Hasta aquí el Dictamen señor Presidente.
PRESIDENTE RENÉ NÚÑEZ TÉLLEZ:
Gracias, diputado.
Vamos a proceder a la discusión del Dictamen en lo general.
Diputada Raquel Dixon Brautigam, tiene la palabra.
SEGUNDA SECRETARIA LORIA RAQUEL DIXON BRAUTIGAM:
Gracias.
Quiero agradecer a la Comisión de Producción, Economía y Presupuesto que de forma
unánime hicieron la aprobación de tan merecido reconocimiento al profesor, maestro de
generaciones Dionisio Melgara Brown. Igualmente quisiera solicitar a todos los diputados y
diputadas aquí presentes, que pudiéramos con nuestro voto respaldar este reconocimiento.
Dionisio Melgara Brown profesor, maestro de generaciones de los pueblos originarios, que ha
trabajado enormemente en la revitalización de las culturas de los pueblos originarios y sobre
todo del pueblo Miskitu. El profesor Dionisio, siempre se ha manifestado ser un hombre de
paciencia, de fe y cuando iniciamos la tramitación de esta pensión él así lo expresó, que estaba
confiado que íbamos en lograr la aprobación de este reconocimiento que lo tiene muy
merecido. Y de las cosas que se dice en el Dictamen, en su casa tiene un pequeño museo de
lo que ha venido realizando, quizás algunos de los que hemos ido a Waspán hemos podido ser
testigos de este museo que él posee.
Asimismo escribió algunos cuentos que no ha logrado publicar. Le solicité a él dos cosas, que
me hiciera llegar el último diccionario que trabajó y que publicó, el cual es un ejemplar de su
diccionario (Español – Miskito y Miskito – Español) que tiene en su biblioteca. Quizás después
algunos de los diputados y diputadas quieran ojear el diccionario, lo voy a tener a mano, porque
es prestado, es ejemplar único, en otras ediciones no las tiene a mano, posiblemente más
adelante podemos tener otras ediciones.
Igualmente invité a don Dionisio, para que en algún momento lo pudiéramos tener presente en
la Asamblea Nacional, y así compartir con él esa gran riqueza, sabiduría que tiene el profesor
Dionisio Melgara Brown. Cada vez que me comunicaba con él y le informaba el avance de la
pensión, él me decía y me mandó por escrito, que eso le hacía levantar su espíritu de saber
que a este nivel la Asamblea Nacional está haciendo el reconocimiento de la labor que él ha
venido ejerciendo en toda su vida. Don Dionisio tiene merecido este reconocimiento y estoy
segura que le va a levantar aún más el espíritu, y quedó pendiente de visitarnos en futuros
días; que sea a solicitud de la Asamblea Nacional, tal vez pudiéramos otórgale la invitación.
Por tanto, con este pequeño bosquejo, realmente pasaría horas hablando de don Dionisio, pero
es mejor que lo conozcamos en persona, este es su diccionario, y lo tiene con algunas
ilustraciones gráficas. con fotografías que tiene que ver con la representación de la cultura del
pueblo originario Miskitu sobre todo.
Muchas gracias.
PRESIDENTE RENÉ NÚÑEZ TÉLLEZ:
Gracias, compañera Raquel.
Diputado Wilfredo Navarro Moreira, tiene la palabra.
SEGUNDO SECRETARIO WILFREDO NAVARRO MOREIRA:
Gracias, Presidente.
Don Dionisio, es un profesor, maestro, escritor, historiador y a mí me da mucha satisfacción
hablar para respaldar esta pensión de gracia, para un hombre símbolo de una raza,
exactamente del pueblo Miskitu, ejemplo de superación personal, de vocación por la
pedagogía, ya que toda su vida ha enseñado a los jóvenes en el Caribe Norte.
Su origen miskitu, lo hizo nacer en pobrezas en una de las comunidades más pobres de
Nicaragua, la comunidad de Klampa, Río Coco (Wangki) Abajo. Con esfuerzos se graduó de
maestro y es un orgullo actualmente del pueblo Miskitu.
Permanente impulsor de la cultura Miskita, sus obras reflejan ese esfuerzo, cuando ojeamos el
informe y vemos la gran cantidad de obras que ha podido publicar con las limitaciones que
tienen este maestro y profesor, nos damos cuenta de ese esfuerzo monumental, y lo hace
merecedor de este reconocimiento de la Asamblea Nacional, y que los nicaragüenses, nos
sintamos orgullosos de tener a un profesor, a un hombre, a un historiador que proviene de las
entrañas del pueblo.
Hay en toda su trayectoria de vida una voluntad para dar a conocer la cultura Miskita, su
idioma, ya lo decía Raquel, él de sus propios recursos fundó el único museo cultural Miskitu
llamado “AUKA TANGNI” (no sé si así es la pronunciación, pero me suena que así es AUKA
TANGNI), y su obra monumental está impulsada en dar a conocer, mantener vivo, el idioma
miskitu, son tres diccionarios los que ha hecho, el que presentó Raquel que es el más nuevo,
también hay otro más pequeño y tiene otro que traduce del Miskitu al Español y al inglés por
tanto, no hay mucho que decir sobre esta persona honorable, decente que toda su vida la ha
dedicado a las juventudes para forjar las generaciones futuras.
Por eso solicito el voto unánime de esta Asamblea, para esta pensión de gracia, que más que
un reconocimiento económico, se transforma en un reconocimiento moral de la Asamblea
Nacional, hacia un hombre que ha sabido ser consecuente con las tradiciones de su nación, su
pueblo y con la voluntad de servir al prójimo.
Muchas gracias, Presidente.
PRESIDENTE RENÉ NÚÑEZ TÉLLEZ:
Pasamos entonces a la votación del Dictamen en lo general.
Se abre la votación.
Se va a cerrar la votación.
Se cierra la votación.
85 votos a favor, 0 en contra, 0 abstención, 3 presentes. Se aprueba el Dictamen en lo general.
SEGUNDO SECRETARIO WILFREDO NAVARRO MOREIRA:
Art. 1
Otorgamiento de pensión de gracia
Otórguese pensión de gracia de carácter vitalicio al maestro Dionisio Melgara
Brown, identificado con Cédula de Identidad Nº.608-091043-0000A, como
reconocimiento a su distinguida e ilustre trayectoria como educador de
generaciones de la Costa Caribe de Nicaragua.
PRESIDENTE RENÉ NÚÑEZ TÉLLEZ:
A discusión el artículo 1.
A votación el artículo 1.
Se abre la votación.
Se va a cerrar la votación.
Se cierra la votación.
81 votos a favor, 0 en contra, 0 abstención, 7 presentes. Se aprueba el artículo 1.
SEGUNDO SECRETARIO WILFREDO NAVARRO MOREIRA:
Art. 2
Monto de la pensión de gracia
La pensión de gracia concedida por virtud del presente Decreto Legislativo, se
otorga por un monto de cinco mil córdobas (C$ 5,000.00) mensuales, los cuales
se revalorizarán en base a disposición legal contenida en la ley de la materia.
PRESIDENTE RENÉ NÚÑEZ TÉLLEZ:
A discusión el artículo 2.
A votación el artículo 2.
Se abre la votación.
Se va a cerrar la votación.
Se cierra la votación.
79 votos a favor, 0 en contra, 0 abstención, 9 presentes. Se aprueba el artículo 2.
SEGUNDO SECRETARIO WILFREDO NAVARRO MOREIRA:
Art. 3
Aplicación presupuestaria
Para efectos del pago de la presente pensión de gracia, éste se efectuará con
cargo al fondo de reserva creado por la Ley Nº.175: “Ley Creadora de un Fondo
de Reserva para el Pago de Pensiones de Gracia”, aprobada por la Asamblea
Nacional el 15 de abril de1994 y publicada en La Gaceta, Diario Oficial Nº.111
del 15 de junio de ese mismo año, aplicándolo a la correspondiente partida
presupuestaria.
PRESIDENTE RENÉ NÚÑEZ TÉLLEZ:
A discusión el artículo 3.
A votación el artículo 3.
Se abre la votación.
Se va a cerrar la votación.
Se cierra la votación.
84 votos a favor, 0 en contra, 0 abstención, 4 presentes. Se aprueba el artículo 3.
SEGUNDO SECRETARIO WILFREDO NAVARRO MOREIRA:
Art. 4
Beneficios y restricciones
La presente pensión de gracia se conceden con todos los beneficios,
protecciones y privilegios adicionales que se establecen en la Ley Nº.756: “Ley
Reguladora de la Facultad Constitucional de la Asamblea Nacional contenida en
el numeral 19) del artículo 138 de la Constitución Política de la República de
Nicaragua”, publicada en La Gaceta, Diario Oficial Nº.57 del 24 de marzo del año
2011.
Así mismo, este beneficio no será objeto de venta, traspaso, embargo o
gravamen de ninguna especie; y solo será entregado al señor Dionisio Melgara
Brown, o a la persona debidamente autorizada para ello.
PRESIDENTE RENÉ NÚÑEZ TÉLLEZ:
A discusión el artículo 4.
A votación el artículo 4.
Se abre la votación.
Se va a cerrar la votación.
Se cierra la votación.
82 votos a favor, 0 en contra, 0 abstención, 6 presentes. Se aprueba el artículo 4.
SEGUNDO SECRETARIO WILFREDO NAVARRO MOREIRA:
Art. 5
Vigencia y publicación
El presente Decreto entrará en vigencia treinta días después de su publicación
en La Gaceta, Diario Oficial. Por tanto. Publíquese.
PRESIDENTE RENÉ NÚÑEZ TÉLLEZ:
A discusión el artículo 5.
A votación el artículo 5.
Se abre la votación.
Se va a cerrar la votación.
Se cierra la votación.
83 votos a favor, 0 en contra, 0 abstención, 5 presentes. Se aprueba el artículo 5 y con él se
aprueba Decreto de Pensión de Gracia a favor del Maestro Dionisio Melgara Brown.
Se suspende la sesión y continuamos el día de mañana a las nueve de la mañana.
Descargar