RD 1065/2007 de Gestión

Anuncio
PASEO DE RECAREDO, 1
TELÉFONO 925 22 87 10
FAX 925 21 18 12
www.fedeto.es
e-mail: [email protected]
45002 - TOLEDO
MODELO 347 (RD 1065/2007 de Gestión)
EJERCICIO 2013 / PRESENTACIÓN EN FEBERO 2014
FORMAS DE PRESENTACIÓN DE LA DECLARACIÓN:
A PARTIR DE LA DECLARACIÓN CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO 2013,
LAS FORMAS DE PRESENTACIÓN DE LA DECLARACIÓN SON LAS
SIGUIENTES:
1. Las Administraciones Públicas, aquellos obligados tributarios adscritos a la Delegación
Central de Grandes Contribuyentes o a alguna de la Unidades de Gestión de Grandes
Empresas, las personas jurídicas y entidades sin personalidad jurídica, están obligadas a la
presentación electrónica por Internet con firma electrónica avanzada (certificado electrónico o
DNI-e).
2. Las personas físicas podrán presentar la declaración en todo caso con firma electrónica
avanzada, y además en el caso de que su declaración no exceda de 15 registros declarados
también podrán utilizar el sistema de firma con clave de acceso en un registro previo como
usuario, denominado PIN 24 horas.
3. Las entidades a las que sea de aplicación la Ley 49/1960, de 21 de julio, sobre la propiedad
horizontal, podrán presentar la declaración en todo caso con firma electrónica avanzada, y
además en el caso de que su declaración no exceda de 15 registros declarados también podrán
utilizar el servicio de impresión a través de la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria y
presentar su declaración mediante el envío de un mensaje SMS. (predeclaración mediante
envío mensaje SMS)
En todos los casos si la declaración excede de 10.000.000 de registros declarados, se podrá
optar entre realizar la presentación con firma electrónica avanzada o bien en soporte
directamente legible por ordenador.
PRIMERO.- OBLIGADOS A SUMINISTRAR INFORMACIÓN:
-
-
-
Personas físicas o jurídicas, públicas privadas y las entidades del Art. 35.4 de la LGT
que desarrollen actividades empresariales o profesionales (definidas como tales en
el Art. 5 Ley del IVA).
Las Administraciones públicas comunican, entre otros datos, las subvenciones,
auxilios y ayudas con cargo a sus presupuestos o que gestionen por cuenta de otras
entidades u organismos.
Autoridades, organismos del Estado, cámaras, corporaciones, colegios y asociaciones,
partidos políticos, sindicatos y asociaciones empresariales declararán también las
adquisiciones efectuadas al margen de las actividades empresariales.
Federación Empresarial Toledana. Área fiscal. Departamento Económico.
PASEO DE RECAREDO, 1
TELÉFONO 925 22 87 10
FAX 925 21 18 12
www.fedeto.es
e-mail: [email protected]
45002 - TOLEDO
-
Sociedades, asociaciones, colegios profesionales u otras entidades que realicen
funciones de cobro por cuenta de sus socios incluirán estos rendimientos.
SEGUNDO.- PERSONAS O ENTIDADES EXCLUIDAS DE LA OBLIGACIÓN DE
PRESENTAR 347:
-
-
Quienes no tengan en España su sede de actividad, ni establecimiento permanente o
domicilio fiscal.
Personas físicas y entidades en atribución que tributen por IRPF con el método de
estimación objetiva y de IVA simplificado de REGAP o recargo de equivalencia,
salvo por las operaciones excluidas de este método y por aquellas por las que
hayan tenido que emitir factura. (Ventas)
Cuando no hayan realizado operaciones cuyo importe acumulado anual por cliente o
proveedor no supere los 3.005,06 € (300,51 en el caso de gestión de cobro).
Sólo se hayan realizado operaciones no sometidas al deber de declaración (apartado tres
dos de la circular).
Los que presentan telemáticamente los libros registro de IVA salvo por las relacionadas
en el Art. 34.1. d), e), f), g), h) e i). (Operaciones por las que sí deben presentar el 347).
TERCERO.- CONTENIDO DEL 347:
-
Relacionaremos todas aquellas personas o entidades con quienes se hayan efectuado
operaciones que, en su conjunto, superen los 3005,06 €.
Se relacionarán las entregas y prestaciones de bienes y servicios.
Se declaran tanto las operaciones sujetas y no exentas de IVA como las no sujetas o
exentas.
CUARTO.- SE EXCLUYEN LAS SIGUIENTES OPERACIONES:
-
Operaciones por las que no se ha debido expedir factura ni documento sustitutivo con
los datos del destinatario.
Operaciones realizadas al margen de la actividad empresarial.
Operaciones a título gratuito no sujetas o exentas de IVA.
Arrendamientos exentos de IVA por personas físicas o entidades en atribución
realizadas al margen de cualquier actividad empresarial.
Adquisiciones de efectos timbrados (salvo que sean objeto de colección).
Operaciones realizadas por las entidades de carácter social del Art. 20.tres de la Ley del
IVA y que correspondan a su sector de actividad, y estén exentas de IVA.
Importaciones y exportaciones.
Operaciones con las Islas Canarias, Ceuta y Melilla.
Operaciones por las que exista obligación de informar en declaraciones específicas.
Las Administraciones incluirán, además las subvenciones, auxilios o ayudas
satisfechas.
Los cobros por cuenta de terceros se relacionarán desde los 300,51 €.
Federación Empresarial Toledana. Área fiscal. Departamento Económico.
PASEO DE RECAREDO, 1
TELÉFONO 925 22 87 10
FAX 925 21 18 12
www.fedeto.es
e-mail: [email protected]
45002 - TOLEDO
QUINTO.- CUMPLIMENTACIÓN:
Importe de las operaciones:
-
-
Importe total de la contraprestación.
Desde 2011 se presentarán las cifras desglosadas por trimestres.
Nombre, apellidos, razón social, CIF y domicilio del declarante.
Nombre y apellidos o razón social y CIF de cada declarado.
Importe total de las operaciones por cada declarante:
- Incluidas las cuotas de IVA y recargos repercutidos o soportados.
- Neto de devoluciones, descuentos y bonificaciones.
- En los supuestos de insolvencias que hayan dado lugar a la modificación de las
bases imponibles se tendrán en cuenta.
En los arrendamientos de locales de negocio, el arrendador los consignará de modo
separado identificando la referencia catastral del inmueble.
Las entidades aseguradoras indican de modo separado las primas y las
indemnizaciones.
Las agencias de viajes consignarán separadamente las prestaciones en las que
intervengan como mediadores.
Se consignarán también separadamente los cobros por cuenta de terceros.
Se harán constar los importes superiores a 6.000 € percibidos en metálico.(En términos
anuales)
Se harán constar separadamente las cantidades satisfechas en contraprestación por
transmisiones de inmuebles.
SEXTO.- IMPUTACIÓN TEMPORAL:
-
-
-
Se declaran todas las operaciones realizadas en el año natural.
Las operaciones se entenderán producidas en el periodo en el que se deban anotar en el
libro registro.
Cuando se produzcan devoluciones, descuentos, bonificaciones y operaciones que
queden sin efecto o alteraciones en el precio, teniendo lugar en un trimestre diferente a
aquel en que debió incluirse la operación a la que afecte, estas serán incluidas en el
trimestre natural en que se hayan producido las mismas.
Los anticipos de clientes y a proveedores se consignarán en el año que se produzcan.
Posteriormente los descontaremos del importe total de la operación en el año que se
produzca.
Las subvenciones se entienden satisfechas en el momento que se expida la orden de
pago o que se efectúe el pago.
Cuando las cantidades percibidas en metálico no puedan incluirse en la declaración del
año natural en que se realizan las operaciones por percibirse con posterioridad o por no
haber alcanzado los 6.000 €; los obligados tributarios deberán incluirlas separadamente
en la declaración correspondiente al año posterior en el que se hubiese efectuado el
cobro o se hubiese superado el importe señalado.
Federación Empresarial Toledana. Área fiscal. Departamento Económico.
PASEO DE RECAREDO, 1
TELÉFONO 925 22 87 10
FAX 925 21 18 12
www.fedeto.es
e-mail: [email protected]
45002 - TOLEDO
SÉPTIMO.- NOVEDADES PARA OPERACIONES DESDE 01/01/2014 (347 DE 2015):
Las más importantes son:
Las empresas en módulos y régimen simplificado de IVA deberán incluir en el 347
las operaciones de adquisiciones de bienes y servicios que deban ser anotadas en el libro
registro de facturas recibidas.
Se distinguirán las operaciones por el criterio general de devengo y por el de caja del
IVA.
Se harán constar separadamente las operaciones a las que sea de aplicación el
régimen especial del criterio de caja del IVA.
Se harán constar separadamente las operaciones en las que se produzca inversión
del sujeto pasivo del IVA conforme al Art. 84. Uno.2º de la Ley del IVA.
Federación Empresarial Toledana. Área fiscal. Departamento Económico.
Descargar