Descargar el archivo PDF

Anuncio
Revista de Investigación Académica en
Ciencia Política y Ciencias Jurídicas
La Revista Política y Jurídica es una publicación en formato electrónico perteneciente a
European Center for Social Science Research. Su finalidad es la promoción y difusión de los
artículos de divulgación científica y los proyectos de investigación seleccionados.
www.politicayjuridica.com
ISSN 2254-7665
Año 2, Nro. 3
Jun/2013
Revista
Política y Jurídica
Revista Política y Jurídica – ISSN: 2254-7665
La Revista Política y Juridica es una
publicacion seriada online dedicada
a la investigación y divulgación
académica en Ciencia Política y
Ciencias Jurídicas.
Su Cuerpo Editorial esta integrado
por investigadores, académicos y
profesionales de prestigio de
multiples universidades, centros e
institutos de investigación y
enseñanza de diversas partes del
mundo, especializados en las areas
del Derecho, la Ciencia Política y las
Relaciones
Internacionales.
Investigación
Colaboraciones científicas en
derecho y ciencia política de
calidad,
materia
de
investigación de diversos
autores internacionales.
Año 2. Nro. 3. Jun/2013
Difusión
Prestigio
Divulgación del conocimiento
en formato online y mediante
el establecimiento de alianzas
tendientes a la profundización
y colaboración en redes de
investigación.
Asimismo cuenta con revisores
externos invitados en cada nuevo
numero.
La Revista Política y Jurídica es una
publicación de European Center for
Social Science Research (ECSSR), un
Centro de Investigación Europeo
orientado a la investigación,
promoción y difusión en Ciencias
Sociales que nuclea diversos
investigadores asociados con el fin
de
desarrollar
proyectos
de
investigacion, promover su difusión
y establecer su implementación.
www.politicayjuridica.com
Publicación avalada por la
ECSSR (European Center for
Social Science Research) e
integrada por académicos e
investigadores de prestigiosas
instituciones internacionales.
La Revista Política y Jurídica se
publica semestralmente en su web
site y cuenta con numerosas
aportaciones internacionales de
académicos e investigadores de la
Ciencia Política y el Derecho.
R.P.J.
Revista Política y Jurídica
ISSN: 2254-7665
Web site: www.politicayjuridica.com
Email: [email protected]
Editor: European Center for Social Science Research
Web site: www.ecssr.eu
Email: [email protected]
Revista Política y Jurídica – ISSN: 2254-7665
Año 2. Nro. 3. Jun/2013
DIRECTORIO DE LA REVISTA POLÍTICA Y JURÍDICA
MESA DIRECTIVA
GILDA GADEA ALDAVE
Directora
European Center for Social Science Research, España MA. DE LAS MERCEDES CANCELO SANMARTÍN
Relaciones Institucionales y Difusión
European Center for Social Science Research, España CONSEJO EDITORIAL ANIBAL PÉREZ-LIÑÁN
University of Pittsburgh, USA ANTONIO MUÑOZ AUNIÓN
Universidad de Castilla La Mancha, España ESTEFANÍA JERÓNIMO SANCHEZ BEATO
Universidad Europea Miguel de Cervantes, España Revista
FLAVIA FREIDENBERG
Universidad de Salamanca, España HALIA MAYELA VALLADARES MONTEMAYOR
Mount Royal University, Canadá HÉCTOR ZAMITIZ GAMBOA
Universidad Nacional Autónoma de México, México NAVID ALEJANDRA GONZÁLEZ MÁRQUEZ
Universidad Autónoma de Tamaulipas, México
SERGIO ALEJANDRO VELÁZQUEZ BECERRA
Universidad del Sur, México TANIA JAZMÍN CERVANTES RODRÍGUEZ
Universidad Autónoma de Tamaulipas, México
REVISORES EXTERNOS DE ESTE NÚMERO
JUAN CARLOS SOTO GARCIA. Universidad Autónoma de Tamaulipas, México
SERGIO CERVANTES CHIQUITO. Universidad Autónoma de Tamaulipas, México
XIMENA PUENTE DE LA MORA. Universidad de Colima, México.
www.politicayjuridica.com
Revista Política y Jurídica – ISSN: 2254-7665
Año 2. Nro. 3. Jun/2013
TABLA DE CONTENIDO
Junio de 2013
SECCIÓN POLÍTICA
LA RELACIÓN IGLESIA/ ESTADO EN ESPAÑA. UNA PERSPECTIVA COMUNICACIONAL
Lucía Luque Salmerón
pp. 5-16
SECCIÓN JURÍDICA
ORDEN JURIDICO E INSTITUCIONAL PARA LA ADAPTACIÓN Y MITIGACIÓN DEL IMPACTO
DEL CAMBIO CLIMATICO SOBRE LOS HUMEDALES COSTEROS DEL SUR DE TAMAULIPAS,
MEXICO
Luis Moral Padilla, Jesús Apolinar Martínez Puebla y Salomón Elizalde Ceballos
pp. 17-32
EL MITO DE LA AUTONOMÍA LEGISLATIVA DEL DERECHO LABORAL MEXICANO
Alberto Alvarado Rivera , Helen Contreras Hernández y José Vargas Fuentes
pp. 33-44
EL CONTRATO ELECTRÓNICO EN EL DERECHO COMPARADO
Ma. de Lourdes Arias Gómez
pp. 45-57
www.politicayjuridica.com
Revista Política y Jurídica – ISSN: 2254-7665
Recibido:
Aceptado:
Publicado:
Año 2. Nro. 3. Jun/2013
30/04/13
28/06/13
30/06/13
LA RELACIÓN IGLESIA/ ESTADO
PERSPECTIVA COMUNICACIONAL
EN
ESPAÑA.
UNA
Lucía Luque Salmerón [email protected]
RESUMEN
El presente trabajo analiza la relación que ha existido y existe actualmente entre la Iglesia y el
Estado en España. Se analizarán posturas opuestas de quienes se muestran partidarios de la
vinculación Iglesia y Estado, y las de quienes, por contra, son detractoras de dicha colaboración y
abogan por el laicismo.
Esta investigación se abordará desde dos vertientes: una breve introducción histórica sobre la
relación Iglesia/Estado durante el régimen franquista y la Transición Española. Y por otro lado, una
perspectiva comunicativa: se analizará el tratamiento que hacen los medios generalistas españoles
respecto de esta temática.
PALABRAS CLAVES: Iglesia, Estado, medios de comunicación, relación, España.
RELATIONSHIP
RELIGION/
STATE
COMMUNICATION PERSPECTIVE
IN
SPAIN.
A
ABSTRACT
This article analyzes the relationship that has existed and still exists between Catholic Church
and State in Spain. We will two opposing positions: those in favor of linking the two entities, and
those by contrast, that criticize this collaboration and advocate secularism.
This research will be approached from two sides: a brief historical introduction on the relationship
Catholic Church/State during the Franco dictatorship and the Spanish Transition. On the other hand,
a communicative perspective: treatment is discussed making the mainstream media on this subject
Spanish.
KEYWORDS: Religion, State, media communication, relationship, Spain.
www.politicayjuridica.com
5
Revista Política y Jurídica – ISSN: 2254-7665
Año 2. Nro. 3. Jun/2013
1. Introducción
Remontándonos a la historia contemporánea española más reciente comenzaremos hablando sobre
la relación que se dio entre la Iglesia y el Estado durante el régimen franquista.
La sublevación militar de 1936 y la imposición del régimen franquista supuso un giro fulminante en la
relación Iglesia y Estado, con respecto al periodo anterior de la II República Española1.
En 1940, se define al régimen franquista como Nacional Católico, ya que éste se impregnó de
espiritualidad católica. Las razones de la simbiosis se dieron con anterioridad al levantamiento
(Guerra Civil = Cruzada2) y fueron las siguientes:
•
•
•
•
La afinidad ideológica entre sublevados e Iglesia.
El fuerte anticlericalismo durante la II República y primeros meses de la Guerra Civil.
Los beneficios y concesiones que obtuvo la Iglesia de los sublevados.
El apoyo de la Iglesia al levantamiento militar.
A finales de septiembre de 1936, el obispo de Salamanca publicó una pastoral titulada Las dos
ciudades que mostraba la polarización de la sociedad española. Por un lado, la sociedad del orden,
religiosa y del bien; y por otro, la sociedad del mal -alegoría de la II República-. La pastoral finalizaba
con la cita: “la Guerra Civil es una cruzada por la religión, por la patria y por la civilización”.
Algunos obispos llegaron incluso a incorporarse a las instituciones franquistas, como procuradores a
Cortes o en los órganos de dirección de Falange3.
Desde la Iglesia y los púlpitos se difundirían los nuevos valores e idearios de la España franquista
haciendo apología de la unidad de la patria, la familia, la armonía social y las virtudes cristianas.
Como consecuencia, el catolicismo más militante mantuvo su hegemonía a lo largo de todo el
Franquismo. La mejor prueba de ello fue que jamás se reconoció la libertad de culto. La Iglesia se
encargaba de velar por el mantenimiento de las buenas costumbres, “corruptas” por el ateísmo de la
II República, asistiéndose así a un proceso de recatolización.
Esta influencia también se ejerció desde las escuelas e institutos mediante la impartición de
doctrinas cristianas.
Al mismo tiempo, destacados miembros de Acción Católica4 ocuparían puestos relevantes en las
instituciones franquistas, particularmente en el Ministerio de Educación y Ciencia (José Ibáñez
Martín 1939-1951, Joaquín Ruiz Giménez 1951- 1955) y Ministerio de Asuntos Exteriores (Alberto
Martín Artajo 1942- 1957).
1
En un principio, la Santa Sede indicó a los católicos españoles que acataran el nuevo régimen constituido, a pesar de ello, la República dejó muy
clara la separación entre Iglesia y Estado. Tras la aprobación de la Constitución de la República (9 de diciembre de 1931) algunos artículos se
mostraban acordes con la nueva democracia instaurada. Otros, en cambio, fueron muy discutidos por los católicos e intelectuales republicanos ajenos
a la Iglesia. Dicho artículos sancionaban el pensamiento anticlerical, establecían la disolución de la Compañía de Jesús y la nacionalización de sus
bienes, la prohibición de la enseñanza a las órdenes religiosas y el fin de los presupuestos estatales destinados al clero y al culto católico.
2
El término “Cruzada”, con respecto a la Guerra Civil, fue la justificación de la misma por parte de los sublevados, que con el apoyo de la Iglesia
Católica dieron un golpe de Estado al gobierno democrático de la II República. La procedencia del término “Cruzada” son las luchas en el mediterráneo
frente a la piratería berberisca y las campañas por la recuperación de Tierra Santa. Como ejemplo, la batalla de Lepanto en tiempos de Felipe II. En la
Guerra Civil fue el reflejo de la lucha contra el infiel, es decir, el bando republicano.
3
Falange Española es un partido fundado a principios de los años 30 por José Antonio Primo de Rivera con claras reminiscencias a los fascios de
combatimento italianos de Mussolini. Se trataba de un partido laico y fascista que fue utilizado por la dictadura y transformado en Falange Española de
las JONS (Juntas de Ofensa Nacional-Sindicalista) un partido que unió a falangistas con tradicionalistas y que centró su poder en la figura de Franco.
4
Acción Católica es el núcleo primigenio de lo que será la CEDA (Confederación Española de Derechas Autónomas). El partido que logró el gobierno
tras las elecciones de 1934 fue un partido de derechas que aceptó el juego democrático de la República, pero que prácticamente desapareció con la
Guerra Civil. El líder de Acción Católica fue Ángel Herrera Oria, y más tarde, Gil Robles con la CEDA.
www.politicayjuridica.com
6
Revista Política y Jurídica – ISSN: 2254-7665
Año 2. Nro. 3. Jun/2013
No obstante, esta simbiosis comenzó a quebrarse a principios de la década de los 60,
produciéndose un alejamiento entre el régimen y algunos sectores de la Iglesia. Las razones
fundamentales fueron: la dureza con la que el régimen se empleaba con cualquier disidencia, el
desarrollo económico al que estaba asistiendo el país, la fosilización del sistema político imperante, y
los nuevos aires y la nueva situación que vivía el seno de la Iglesia Católica con el Concilio Vaticano
II (1962- 1965).
El espíritu del Concilio Vaticano II produjo una renovación de la Iglesia que ya se manifestó con
anterioridad en el País Vasco en mayo de 1960, cuando 339 sacerdotes firmaron un documento
reclamando libertades y protestando por la represión del régimen.
Los últimos años del Franquismo no presentan una imagen nítida de las relaciones entre la Iglesia y
el Estado. Sus relaciones son conflictivas, pero cada parte tiene sus propias debilidades. Franco
sigue siendo recibido bajo palio en las catedrales, los gobernantes siguen legitimando el régimen en
términos religiosos y persisten en su idea de considerarse estrictamente ortodoxos.
La Iglesia no consigue separarse prácticamente del Estado y los privilegios que éste le otorga; la
propia Conferencia Episcopal Española (CEE) solicita al Gobierno en junio de 1971 un fondo
suplementario para poder distribuir un sueldo mínimo a cada sacerdote (Hermet, 1986: 451- 453). La
Iglesia española se resistía a perder todos los privilegios que obtuvo durante el nacional- catolicismo.
Por ello, el primer Gobierno de transición (diciembre 1975- julio 1976) presidido por Arias Navarro
quiso restaurar las deterioradas relaciones existentes en el último gobierno de la dictadura y la Santa
Sede. Salvadas las primeras dificultades de orden y procedimiento, la cuestión se desbloqueó a
través de la carta dirigida por el rey en 1976 a Pablo VI en la que renuncia al privilegio de
presentación de obispos. En julio de ese mismo año se firma un acuerdo de revisión del Concordato,
en el que se recoge la citada renuncia y la de la Iglesia a la del fuero eclesiástico.
El nuevo Concordato fue firmado en 1979. El espíritu de negociación fue “de mutua colaboración e
independencia recíproca”. Se retornó a la idea de llegar a acuerdos parciales sobre temas
específicos:
• Referido a cuestiones jurídicas. Se garantizaba a la Iglesia el derecho a organizarse y ejercer
su misión con plena libertad, se reconocía personalidad jurídica civil a la Conferencia
Episcopal Española y la validez civil al matrimonio canónico.
• El segundo se refiere a la educación, reconociéndose y garantizándose el derecho de los
padres a la educación moral y religiosa de los hijos (sin carácter obligatorio).
• Se ocupaba de asuntos económicos. El Estado se encargaría de reservar para la Iglesia una
parte de la recaudación derivada de los impuestos sobre la renta y el patrimonio.
• El cuarto relacionado con las Fuerzas Armadas y la Iglesia.
Como hemos visto, durante la década de los 70 la Iglesia se hacía independiente del poder político,
pero se refundaba como actor político per se. Con el tiempo se convertiría en el grupo de presión
que vemos actuar en nuestros días, a través del púlpito de los medios de comunicación, de
reuniones con el Gobierno o tras las pancartas de manifestaciones en contra de la aprobación de
determinadas medidas gubernamentales, sobre todo, durante el gobierno socialista de José Luis
Rodríguez Zapatero.
www.politicayjuridica.com
7
Revista Política y Jurídica – ISSN: 2254-7665
Año 2. Nro. 3. Jun/2013
En un documento de la Comisión Permanente de la Conferencia Episcopal Española (febrero de
1977), se expresa lo que fue uno de los aspectos más importantes de la posición política de la
jerarquía eclesiástica durante la Transición: “la Iglesia no desea el poder político ni apoyar en él su
acción pastoral. Y por consiguiente, no entra en el juego de los partidos políticos”.
La existencia de algunos sectores democratacristianos canalizaron las presiones del mundo católico
hacia el Gobierno durante la elaboración de la Constitución de 1978 y posteriormente en los temas
relacionados con la enseñanza (Estatuto de Centros Docentes, 1980 y Ley de Divorcio, 1981).
Ambas cuestiones produjeron duras fricciones en el seno de UCD 5 , puesto que parte de sus
dirigentes no compartían la posición de la Iglesia.
De todo esto, podemos destacar algunos cambios importantes en el panorama de las relaciones
entre el Estado y la Iglesia en los momentos de la Transición y del establecimiento de la democracia.
Vemos a una Iglesia que intenta separarse de la política, pero que pretende controlar la vida social
desde la política influyendo en el fuero interno de los individuos y en el ámbito público de la
producción de leyes que regulan el comportamiento. Y por otro, una derecha política relativamente
autónoma en relación con las directrices de la Iglesia.
Esta dos tensiones y autonomías relativas van a hacerse características de la vida política española
contemporánea, con la particularidad de que la influencia de la religión y la Iglesia no solamente se
da en la actualidad a través del Partido Popular, sino también lo hizo a través del Partido Socialista
Obrero Español, con una tensión más que percibida como consecuencia de algunas decisiones
gubernamentales.
2. Metodología
El trabajo de investigación que nos acomete plantea como objetivo principal conocer el tratamiento
que realizan los medios de comunicación de las noticias que hacen referencia directa a la Iglesia.
No obstante, se ha planteado como objetivo específico conocer la relación y el grado de aceptación
que tiene la institución de la Iglesia entre los medios de comunicación, concretamente el medio
prensa. Por grado de aceptación entendemos si las noticias más relevantes han sido recogidas por
el medio, si se les concede mayor o menor presencia, lo que atañe al número de páginas y
columnas que ocupan, o si los hechos que narran son objetivos o presentan cierta intencionalidad.
Dicho objetivo se comprobará principalmente observando la extensión, la ubicación y el género en el
que se enmarca.
El periodo que abarcará dicho análisis comprenderá el año 2013 coincidiendo con la noticia de la
renuncia del Papa Benedicto XVI (11 de febrero de 2013) y la posterior elección del nuevo Papa
Francisco (13 de marzo de 2013).
La metodología a seguir para alcanzar los objetivos planteados utilizará la técnica de análisis
cuantitativa del análisis de contenido6.
Para desarrollar dicha técnica se recogerán y analizarán todas aquellas informaciones y noticias que
haya publicado la prensa diaria nacional durante los meses de enero a marzo de 2013.
5
UCD (Unión de Centro Democrático) fue un partido fundado por el sector reformista del Franquismo en la Transición y el primer partido que gobernó
España tras la dictadura. Su líder fue Adolfo Suárez. En 1982, perdieron las elecciones frente a Felipe González (PSOE), y básicamente, el partido se
incluyó en lo que sería el actual Partido Popular, tras la experiencia previa de Alianza Popular.
6
Krippendorff (1990: 28) define la técnica del análisis de contenido como “una técnica de investigación destinada a formular, a partir de ciertos datos,
inferencias reproducibles y válidas que puedan aplicarse a su contexto”.
www.politicayjuridica.com
8
Revista Política y Jurídica – ISSN: 2254-7665
Año 2. Nro. 3. Jun/2013
Los diarios que se han consultado para el estudio han sido: El Mundo, ABC, La Razón y El País. La
elección de dichos diarios viene dada por la línea editorial que sigue cada uno de ellos, y que puede
contribuir a establecer una comparativa mayor en el tema que abordamos.
El total de la muestra analizada asciende a 360 diarios y 6.338 informaciones y noticias que se
relacionan con el asunto tratado.
3. Desarrollo de la metodología
Tras el desarrollo del análisis de contenido se alcanza el objetivo de conocer la imagen publicada y
el tratamiento que se hace en la prensa diaria generalista de aquellas noticias relacionadas con la
Iglesia durante los meses de enero a marzo de 2013.
En cuanto al objetivo de conocer la relación y el grado de aceptación que tiene la institución en el
medio prensa se ha especificado en cada gráfico exponiendo los diferentes diarios y su
correspondiente resultado analizado e interpretado.
A continuación, se describirán todas las variables analizadas en el análisis de contenido mediante
los siguientes gráficos.
En primer lugar, dos ilustraciones que muestran la frecuencia con la que la Iglesia/religión aparece
en la prensa y el género periodístico en el que se enmarca cada noticia e información analizadas.
Gráfico Nro. 1 Frecuencia de aparición
Elaboración propia
Se observa en el gráfico que la mayoría de apariciones (80%) se recoge en el diario La Razón, seguido muy de
cerca por ABC (75%). Sin embargo, en los diarios El Mundo y El País el porcentaje de frecuencia no desciende
www.politicayjuridica.com
9
Revista Política y Jurídica – ISSN: 2254-7665
Año 2. Nro. 3. Jun/2013
excesivamente de los dos primeros situándose alrededor del 50%. Destacar que el porcentaje es algo inferior en
El País que es el diario que cuenta con menos apariciones de la temática abordada.
Dicho gráfico recoge la notoriedad y presencia que tiene la temática Iglesia en el medio, que en este caso es
elevada con respecto al número de diarios analizados.
Gráfico Nro. 2 Género periodístico
Elaboración propia
En el gráfico se observa que los géneros que aparecen con mayor frecuencia son: portada, noticia, artículo de
opinión y sección especial (70- 80%). Siendo los que mayor presencia tienen las secciones especiales y los
artículos de opinión concretamente en los diarios El Mundo, La Razón y ABC. En cuanto a los géneros
periodísticos que presentan menor frecuencia son: carta al director, carta del director y la crónica con un
porcentaje alrededor del 5- 10%. Destacar que en el diario ABC sí que el género crónica adquiere un porcentaje
del 20%.
La riqueza de géneros determina el carácter que se le concede a las apariciones, puesto que si hablamos de una
columna de opinión, un artículo, cartas al director o cartas del director van a estar influenciados por la
subjetividad de su autor, lo contrario de una noticia o sección que supone información puramente objetiva. En
este caso, existe predominancia por ofrecer información, aunque con presencia de opinión.
Seguidamente, se evalúan los temas que más se publican relacionados con su repercusión
mediática. En el apartado “Otros temas” se incluyen la crisis económica, chavismo, capitalismo,
aborto, bautismo, milagros, Semana Santa, Cáritas y familia, entre otros.
www.politicayjuridica.com
10
Revista Política y Jurídica – ISSN: 2254-7665
Año 2. Nro. 3. Jun/2013
Gráfico Nro. 3 Temas
Elaboración propia
En este gráfico se recoge que alrededor del 80% de las informaciones hablan sobre la renuncia del Papa
Benedicto XVI. Le sigue muy de cerca la elección del nuevo Papa y Francisco (60%). El tema Benedicto XVI
aparece sólo en El Mundo, ABC y La Razón (40%). Los temas Pasado Francisco, Escándalos y Otros aparecen
con bastante menor frecuencia 10- 20% para los diarios El Mundo y El País. Sin embargo, en ABC y La Razón la
presencia del tema Escándalos y Pasado Francisco es inexistente, evitando así desfavorecer a la institución con
temas que puedan repercutir de forma negativa en su imagen.
Con respecto al número de columnas que presenta la noticia, se ha elaborado el siguiente gráfico
atendiendo a la extensión de cada una.
Gráfico Nro. 4 Número de columnas
Elaboración propia
www.politicayjuridica.com
11
Revista Política y Jurídica – ISSN: 2254-7665
Año 2. Nro. 3. Jun/2013
En este gráfico donde se recoge el número de columnas el 70- 80% de noticias ocupa 5 columnas (El Mundo, El
País) y 4 columnas (ABC, La Razón). El diario ABC no cuenta con un formato de 5 columnas, siendo el máximo
4. El uso de 3 y 2 columnas supone entre 10 y 20% del total. Y en el caso de 1 columna es de destacar que en
ABC supone casi el 40%, mientras que en el resto de diarios es bastante inferior. El uso de 4 y 5 columnas se
dedica a las secciones especiales, mientras que los artículos de opinión cuentan con 1 ó 2 columnas.
Es evidente, que a mayor número de columnas mayor importancia informativa concede el medio. En este punto
cabe mencionar que la extensión en páginas de las secciones especiales llega a ser incluso superior a las 30
páginas, especialmente en El Mundo, ABC y La Razón.
Por último, se analizarán la extensión de la noticia (página completa o media página), la ubicación
(páginas pares o impares), y si se encuentra en la parte superior o inferior de la página, lo que
indicaría el grado de relevancia.
Gráfico Nro. 5 Extensión y ubicación
Elaboración propia
En la ilustración que habla sobre la extensión y ubicación de la noticia el mayor porcentaje (90%) aparece en el
diario La Razón. Seguido muy de cerca por El Mundo y La Razón (70%). Las noticias a media página suponen
alrededor del 50%. La mayoría se localiza en la página par, sobre todo, en La Razón (90%). La página impar
cuenta con un porcentaje del 40% excepto en El Mundo, donde supera con creces a la página par. La mayoría
de informaciones en caso de ocupar media página se sitúa en la parte superior (40- 50%), siendo la parte inferior
muy poco empleada (10%).
La importancia de la ubicación y extensión reside en que si la noticia ocupa una página completa resulta de
mayor importancia que si ocupa media página, y por ende, mayor predominancia de la temática religiosa. Al igual
que si se sitúa en la parte superior de la página o la parte inferior. Además, las noticias que se localizan en las
páginas pares se les concede mayor importancia que a las impares.
www.politicayjuridica.com
12
Revista Política y Jurídica – ISSN: 2254-7665
Año 2. Nro. 3. Jun/2013
4. Conclusiones y aportaciones
Hace ya algún tiempo que se acuñó la expresión “cuarto poder” para referirse a los medios de
comunicación, especialmente en los siglos XX y XXI con la irrupción de la denominada sociedad de
la información y del conocimiento. Son estos medios los que forman parte de la sociedad y,
lógicamente, se encuentran con el factor religioso, como un elemento más de su atención como
pueden ser: la economía, los partidos políticos, los sucesos, los deportes o cualquier otro tema que
ocupe y preocupe a la opinión pública.
En este apartado se analizarán y describirán los gráficos anteriormente expuestos para conocer la
imagen publicada y el tratamiento que se hace en la prensa diaria generalista. Además de una
comparación para observar las diferencias más relevantes de cada diario respecto de esta temática.
Sobre la frecuencia con la que aparece las noticias e informaciones que se refieren a la Iglesia y/o
religión es elevada; no hay una diferencia extraordinaria entre los distintos diarios, pero sí decir que
ABC y La Razón son los que se sitúan en primer lugar, lógicamente por seguir una línea editorial
más conservadora.
Con respecto a los géneros periodísticos que más aparecen en los rotativos hallamos: la portada, la
noticia, el artículo de opinión y la sección especial comunes en los 4 diarios. Sin embargo, en El País
se observa un descenso considerable en el número de portadas dedicadas a este tema, puesto que
es un diario de ideología más liberal.
Señalar que los géneros que más se utilizan coinciden con los que más relevancia tienen a la hora
de cubrir una noticia, concediendo una mayor importancia sobre el resto de noticias del periódico.
Se trata de géneros predominantemente informativos exceptuando el artículo de opinión, lo que
proporciona un tratamiento de la información más objetivo.
Una vez determinada la importancia de la frecuencia de aparición es importante conocer los temas
que más se publican y, por ende, los que tienen mayor repercusión mediática. Obviamente, al
coincidir el periodo de análisis con la noticia de la renuncia del Papa Benedicto XVI, los temas más
recurrentes son: la renuncia del pontífice, el proceso de selección del nuevo Papa y la elección de
Francisco; les siguen de cerca las acciones llevadas a cabo por Benedicto XVI, sobre todo, en los
meses de enero y principios de febrero.
En la temática hay que reseñar que las noticias más desfavorables para la institución se recogen
exclusivamente en los diarios El Mundo y El País. Tales noticias engloban entre otras: los casos de
pederastia, la trama de los niños robados de Sor María y la homosexualidad.
Por otro lado, el número de columnas que ocupa las informaciones en función del tema tratado se
sitúa entre los máximos 4 y 5 columnas que recogen, sobre todo, noticias y secciones especiales.
Los artículos de opinión se suelen presentar entre 1 y 2 columnas. Dando de nuevo prioridad al
carácter informativo y objetivo, frente a la opinión presentada en los artículos.
Por último, hablar sobre la ubicación de las noticias, la mayoría ocupa una página completa y par,
coincidiendo con los géneros noticias y secciones especiales. Y en el caso de que sea media página,
sobre todo, se localizan en la parte superior.
Así es, como a partir de los resultados analizados, podemos afirmar que la relación entre la Iglesia y
el Estado queda reflejada de forma evidente y notoria en el medio prensa.
www.politicayjuridica.com
13
Revista Política y Jurídica – ISSN: 2254-7665
Año 2. Nro. 3. Jun/2013
Se valora considerablemente la importancia de estas informaciones como indican el género, la
localización, la ubicación y la extensión de las noticias, que además, se complementan con la
inclusión de gráficos de análisis y fotografías que ayudan a comprender y analizar con mayor
profundidad y exhaustividad la temática abordada.
En el caso de los diarios El Mundo, ABC y La Razón de tendencia más conservadora, la importancia
concedida a la noticia es aún más evidente, observando una intencionalidad marcada en favor de
esta unión e intentando ofrecer una imagen favorable de la institución descartando aquellas
informaciones que puedan perjudicar dicha imagen.
Así, este tratamiento de la información pretende dirigirse a aquellos sectores de la sociedad que
conciben dependientes a ambas instituciones.
Este análisis resulta esclarecedor en un momento en el que el vínculo entre la religión y el Estado se
ha vuelto a estrechar tras un periodo convulso, y coincidiendo precisamente con la retirada de
Benedicto XVI y la elección de Francisco, lo que ha repercutido en una mayor presencia de dichos
temas en los medios de comunicación, tales como portadas, cabeceras de diarios y secciones
especiales dedicadas íntegramente a la temática.
Destacar, por otra parte, que en estos últimos años el sector eclesiástico se ha visto sacudido por
una serie de escándalos, sobre todo, relacionados con abusos de menores de los cuales los medios
de comunicación mayoritarios no se han hecho eco y han silenciado diversas informaciones.
Como conclusión, se observa que, efectivamente, la presencia de los asuntos religiosos en el medio
prensa es predominante. De hecho, son los diarios líderes del país los que recogen con mayor
frecuencia, asiduidad y extensión todas aquellas informaciones que tienen que ver con la Iglesia. En
este punto haremos una distinción entre los asuntos de carácter positivo y los que se muestran
detractores de la institución.
En el análisis queda expuesto que aquellas noticias que atacan o repercuten de forma negativa en la
religión no aparecen, son directamente suprimidas o en ocasiones modificadas y ubicadas
estratégicamente para restarle importancia a su contenido (Agenda Setting). Como indican Cancelo,
Gómez de la Fuente y González (2012: 26) “los medios no cumplen su función de reflejar fielmente
la realidad, entrando de este modo en un juego de construcción de la percepción en la cual las
instituciones públicas brindan en buena medida la visión intencionada”.
Desde una perspectiva crítica- normativa, Habermas (1986) señala que: “Opinión pública significa
cosas distintas según se contemple como una instancia crítica con relación a la notoriedad normativa
pública, representativa o manipulativamente divulgada, de personas e instituciones, de bienes de
consumo y de programa”.
Como sugiere Price (1988) sobre la formación de la opinión pública “la identificación social puede
estar íntimamente implicada en la formación de opiniones sobre asuntos públicos, dado que se pide
a los miembros del público espectador que se alineen con uno u otro de los grupos activos, dentro
del “sistema en conflicto”.
Ya lo recogía la politóloga alemana Noelle-Neumann (1977) en su teoría de la Espiral del Silencio, la
opinión pública muestra como dominantes aquellas posturas partidarias de la religión, discriminando
las opiniones minoritarias, en este caso, las que se muestran críticas con la institución y apuestan
por la secularización de la información.
www.politicayjuridica.com
14
Revista Política y Jurídica – ISSN: 2254-7665
Año 2. Nro. 3. Jun/2013
Por tanto, sería necesaria una normalización y regulación de la presencia del hecho religioso plural
en los medios, a partir de criterios profesionales y no confesionales, respetuosa, pero también crítica
que ofreciera una información veraz y contrastada, independientemente de la ideología del medio.
En un Estado laico y aconfesional como es España resulta paradójico que el vínculo entre la Iglesia
y el Estado se esté estrechando como lo reflejan los medios de comunicación. Ese cuarto poder del
que hablábamos se subordina ante las instituciones y poderes públicos, siendo estos últimos los que
determinan qué informaciones deben aparecer, dónde, cuándo, cómo y por qué.
Si recogemos la postura radical de Bakunin, que suprimía la potestad del Estado eliminando a uno
de los miembros de esta simbiosis, afirmaba sobre la religión que ésta “ha trasladado a un cielo
ficticio la humanidad, la justicia y la fraternidad, para dejar en la tierra el reino de la iniquidad y de la
brutalidad. Ha bendecido a los bandidos felices. Y para hacerlos más felices aún, ha predicado la
resignación y la obediencia entre sus innumerables víctimas: los pueblos”.
“La confesionalidad del Estado es un anacronismo”, recogía el teólogo Karl Rahner. Y como
aseguraba el filósofo Maritain, “incluso en naciones de mayoría católica, el Estado confesional debe
descartarse porque introduce en la comunidad un motivo de división que lesiona gravemente el logro
del bien común”.
En la actualidad, la Iglesia se enmarca como un grupo de presión, un actor político más, que influye
y ejerce su control sobre la sociedad valiéndose, entre otras formas, de los medios de comunicación.
Es por ello, que lejos de marcar un camino hacia la secularización, el respeto y la crítica a la hora de
proporcionar la información, nos acercamos cada vez más a un proceso sesgado y condicionado
previamente donde los medios reflejan una relación más que evidente y estrecha entre la Iglesia y el
Estado.
Hoy día, nadie duda del papel relevante de los medios de comunicación en la formación de
opiniones. Y este papel se materializa en la esfera pública, que Habermas definió como “ese espacio
en el que los asuntos de relevancia ciudadana se discuten libremente”.
En la esfera pública se visualizan las diferencias entre la moral religiosa y la moral laica. Ambas se
basan en creencias: la religiosa, en la doctrina revelada, y la secular, en la libertad de conciencia,
que no necesariamente debe ser relativista.
En una sociedad democrática importa que ambas morales enriquezcan de forma independiente los
valores que operan en dicha sociedad, lo que no significa que la Iglesia invada el espacio de las
instituciones democráticas, puesto que de ser así perderían su carácter laico.
5. Bibliografía
Cancelo, M; Gómez de la Fuente, M y González Durán, G (2012): “La comunicación política como
instrumento de riesgo e influencia en la opinión pública”, en Revista Política y Jurídica, nº 1, 19- 29.
Cuenca Toribio, J. M. (1985): Relaciones Iglesia- Estado en la España Contemporánea (1833- 1985).
Madrid: Alhambra.
Habermas, J. (1986): Historia y Crítica de la Opinión Pública. México: Gustavo Gili.
www.politicayjuridica.com
15
Revista Política y Jurídica – ISSN: 2254-7665
Año 2. Nro. 3. Jun/2013
Hermet, G. (1986): Los católicos en la España franquista. II Crónica de una dictadura. Madrid:
Centro de Investigaciones Sociológicas.
Krippendorff, K. (1990): Metodología de análisis de contenido: teoría y práctica. Barcelona: Paidós.
Noelle-Neumann, E. (1995): La espiral del silencio: opinión pública: nuestra piel social. Barcelona:
Paidós.
Pérez- Agote, A. y Santiago, J. (2008): Religión y política en la sociedad actual. Madrid: Editorial
Complutense.
Price, V. (1988): “On the public aspects of opinion: Linking levels of analysis in public opinion
research”, Communication Research, 15, 659- 679.
Price, V. (1994): La opinión pública. Esfera pública y comunicación. Barcelona: Paidós Ibérica.
Piñol, J. M. (1999): La transición democrática de la Iglesia católica española. Madrid: Trotta.
Soto, A. (1998): La transición a la democracia. España, 1975- 1982. Madrid: Alianza.
Termes, J. (2000): Anarquismo y sindicalismo en España (1864-1881). Barcelona: Crítica.
Recursos electrónicos
http://www.elmundo.es/ (Consultada desde el 18 de marzo hasta el 26 de marzo de 2013).
http://www.abc.es/ (Consultada desde el 25 de marzo hasta el 1 de abril de 2013).
http://elpais.com/ (Consultada desde el 2 de abril hasta el 9 de abril de 2013).
http://www.larazon.es/ (Consultada desde el 13 de abril hasta el 21 de abril de 2013).
_____
Lucía Luque Salmerón
[email protected]
Licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad de Málaga, España. Sus lineas de
investigación se centran en la comunicación de los partidos políticos y de las instituciones; el papel de los
medios de comunicación como actores mediadores entre la sociedad civil y las entidades gubernamentales e
institucionales; la comunicación y liderazgo político y democrático en la sociedad contemporánea; y las
relaciones de poder, autoridad y legitimidad en un Estado de derecho.
www.politicayjuridica.com
16
Revista Política y Jurídica – ISSN: 2254-7665
Recibido:
Aceptado:
Publicado:
Año 2. Nro. 3. Jun/2013
10/10/12
25/03/13
30/06/13
ORDEN JURIDICO E INSTITUCIONAL PARA LA ADAPTACIÓN
Y MITIGACIÓN DEL IMPACTO DEL CAMBIO CLIMATICO SOBRE
LOS HUMEDALES COSTEROS DEL SUR DE TAMAULIPAS,
MEXICO.
Luis Moral Padilla [email protected]
Jesús Apolinar Martínez Puebla [email protected]
Salomón Elizalde Ceballos [email protected]
RESUMEN
De Acuerdo a Jacinto Buenfil (2009:205) “Diversas instituciones mexicanas en los órdenes de
gobierno federal, estatal y municipal están relacionadas con el manejo y la administración de los
humedales costeros del Golfo de México, así como con la adopción e instrumentación de la
Estrategia Nacional de Cambio Climático (ENACC).” Asimismo, existe un marco jurídico federal
vigente con regulaciones específicas para humedales y el cambio climático. “Desde el punto de vista
jurídico, los humedales están regulados como competencia exclusiva de la Federación. El fenómeno
del cambio climático ha sido abordado mayormente desde la perspectiva federal, aunque hoy en día
se comienza a descentralizar hacia los estados” (Buenfil, 2009:205), incluyendo a los municipios del
país, como el caso del sur de Tamaulipas. En la legislación mexicana, las autoridades federales son
las competentes de manera directa y exclusiva en materia de humedales costeros y de cambio
climático. México tiene capacidad instalada para comenzar a utilizar la información disponible, iniciar
las acciones de adaptación y reducción del riesgo ante fenómenos hidrometeorológicos y no seguir
retrasando las acciones. Por otro lado, el país cuenta con diferentes políticas y programas
encaminados a desarrollar actividades de adaptación al cambio climático, directa o indirectamente.
PALABRAS CLAVES: Marco jurídico e institucional, Adaptación, Cambio Climático, humedales, Sur de
Tamaulipas.
ORDER LEGAL AND INSTITUTIONAL, FOR ADAPTATION AND
MITIGATION OF THE IMPACT OF THE CHANGE CLIMATE ON
COASTAL WETLANDS OF THE SOUTH OF TAMAULIPAS,
MÉXICO.
ABSTRACT
According to Jacinto Buenfil (2009:205) "Various Mexican institutions on orders federal
Government, State and Municipal levels are related to the management and administration of coastal
wetlands of the Gulf of Mexico as well as the adoption and implementation of the National Climate
Change strategy (ENACC)."There is also a legal framework with existing federal regulations specific
to wetlands and climate change. "From a legal perspective, wetlands are regulated as exclusive
www.politicayjuridica.com
17
Revista Política y Jurídica – ISSN: 2254-7665
Año 2. Nro. 3. Jun/2013
competence of the Federation. The phenomenon of climate change has been addressed mostly from
the federal perspective, but today begins to decentralize to the states "(Buenfil, 2009:2005), including
municipalities, as the case of southern Tamaulipas. Under Mexican law, federal authorities are
responsible directly and exclusively on coastal wetlands and climate change. Mexico has capacity to
start using the available information, initiate action adaptation and risk reduction to weather
phenomena and not keep delaying actions. Furthermore, the country has different policies and
programs aimed at adaptation activities to climate change, directly or indirectly.
KEYWORDS: legal and institutional framework, adaptation, climate change, wetlands, southern Tamaulipas.
1. Introducción
México tiene capacidad instalada para comenzar a utilizar la información disponible, iniciar las
acciones de adaptación y reducción del riesgo ante fenómenos hidrometeorológicos y no esperar a
tener un “mejor” sistema, con “mejor” y más “adecuada” información, entre otras “más”, y seguir
retrasando las acciones. Por otro lado, el país cuenta con diferentes políticas y programas
encaminados a desarrollar actividades de adaptación al cambio climático, directa o indirectamente
(Buenfil, 2009).
A continuación abordamos los objetivos y las estrategias de algunos de los programas federales
vigentes, así como las principales conclusiones a partir del análisis de la legislación estatal y
municipal.
2. Planteamiento del problema
No todo respecto a la adaptación al cambio climático depende de las instituciones de gobierno. Sin
embargo, es necesario tomar en cuenta la normatividad existente y su funcionamiento para que las
propuestas sean viables. “En materia normativa y de relevancia para los humedales costeros del
Golfo de México destacan leyes y reglamentos federales relativos a las zona costera y marina”
(Magaña, et al. 2011:53), tales como Ley Federal del Mar, Ley de Aguas Nacionales, Ley General
del Cambio Climático, la Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente (LGEPA),
entre otras”; otorgan al sector ambiental amplias atribuciones jurídicas para actuar frente a la
variabilidad climática. Aunque de manera incipiente, estas leyes otorgan atribuciones de gran valor
para desarrollar capacidades para la adaptación al cambio climático.
3. Objetivo y metodología
Es analizar el marco legal e institucional nacional que permitan la conservación de los humedales e
implementar medidas de adaptación ante los efectos del cambio climático.
La metodología del trabajo es de carácter documental mediante un análisis del fenómeno de estudio
sobre el marco legal e institucional nacional que permita implementar medidas de adaptación ante
www.politicayjuridica.com
18
Revista Política y Jurídica – ISSN: 2254-7665
Año 2. Nro. 3. Jun/2013
los efectos del cambio climático sobre los humedales de las zonas costeras del Golfo de México, en
especial el sur de Tamaulipas.
4. Marco Legal para la adaptación del impacto del cambio climático sobre los humedales
En la legislación mexicana, las autoridades federales son las competentes de manera directa y
exclusiva en materia de humedales costeros y de cambio climático. La Constitución Política de los
Estados Unidos Mexicanos (La Constitución) no define los humedales como tales; sin embargo, en
relación a las aguas nacionales que pertenecen a la Federación, se infiere que la competencia es
federal (Buenfil, 2009). La regulación de los humedales está dispersa en varios ordenamientos, entre
los que se encuentran La Constitución, la Ley de Aguas Nacionales (LAN), la Ley General de
Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente (LGEEPA), la Ley General de Desarrollo Forestal
Sustentable (LGDFS), la NOM-022-SEMARNAT-2003 y en las competencias de la Comisión
Nacional del Agua (CONAGUA), entre otros.
En muchas ocasiones, aunque no exclusivamente, la protección de los humedales costeros se lleva
a cabo a través de figuras como las áreas naturales protegidas (ANP).
Por lo que respecta al cambio climático, la SEMARNAT es la secretaría que tiene la competencia
directa en el tema, tal como lo establece la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal
(LOAPF), en su artículo 32 Bis, fracción XVI: “Conducir las políticas nacionales sobre cambio
climático y sobre protección de la capa de ozono”(DOF, 2012). Sin embargo, la creación de la
Comisión Intersecretarial del Cambio Climático (CICC) ha sido fundamental y determinante para
tomar las decisiones más importantes; entre éstas, la Estrategia Nacional de Cambio Climático
(CICC, 2007) y el Programa Especial de Cambio Climático de 28 de agosto de 2009 (DOF, 2009).
La ley General del Cambio Climático (LGCC) en su artículo primero establece “que el objeto de la
misma es propiciar la adaptación y mitigación al cambio climático y coadyuvar al desarrollo
sustentable, estableciendo las bases de coordinación entre la Federación, los Estados y sus
Municipios, el Distrito Federal y las organizaciones civiles de la sociedad estratégica. Además de ser
la encargada de definir estrategias políticas públicas y metas que tengan por objeto la mitigación y la
adaptación al cambio climático”. (DOF, 2012).
La intención política de México fue pretender, demostrar en la Conferencia de las Partes de la
Convención Marco de las Naciones Unidas para el Cambio Climático del 10 de diciembre de 2010,
mejor conocida como COP 16, celebrada en Cancún, que México es un país que se encuentra en
posibilidades jurídicas de competir por recursos internacionales (COP 16, 2010).
Dichos recursos permitirían hacer obras de mitigación y proyectos de adaptación, un punto
indispensable ante el calentamiento global, mismo que pretende cubrir la Ley en comento, en el
Título II que prevé los criterios generales para la definición de políticas de mitigación y adaptación
(Velázquez, 2005).
5. Marco Institucional para la adaptación del impacto del cambio climático sobre los
humedales:
a. Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2007-2012
Desde el PND del 2001 al 2006 se reconoce al cambio climático como problema ambiental. El
actual PND (2007-2012) aborda explícitamente atender el cambio climático mediante dos
www.politicayjuridica.com
19
Revista Política y Jurídica – ISSN: 2254-7665
Año 2. Nro. 3. Jun/2013
estrategias principales: la mitigación y la adaptación (Buenfil, 2009), a través de los siguientes
objetivos:
Objetivo 10. Reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), instrumentando
proyectos como aprovechamiento de metano en rellenos sanitarios; construcción de plantas
de tratamiento de aguas residuales en granjas agropecuarias, minas de carbón e
instalaciones petroleras; generación de energía eléctrica a través de fuentes renovables
(energía eólica, biomasa, hidráulica, y solar). Este objetivo menciona incentivos fiscales, pero
no maneja información presupuestal en su texto.
Objetivo 11. Impulsar medidas de adaptación a los efectos del cambio climático, desarrollando
capacidades preventivas y de respuesta ante los impactos adversos previsibles, incluyendo la
generación de información y conocimiento sobre la vulnerabilidad de distintas regiones y
sectores del país, así como de los impactos potenciales, el desarrollo de estrategias
específicas y el trabajo coordinado de las distintas instancias del gobierno y la sociedad (DOF,
2007).
En este objetivo no se mencionan incentivos fiscales ni cuestiones presupuestales.
Los programas sectoriales del PND, para cumplir sus objetivos, están relacionados con las
siguientes materias: agua y bosques, campo y desarrollo rural, ciencia y tecnología,
democracia y participación ciudadana, desarrollo regional, desarrollo social, desarrollo urbano,
educación, energía, infraestructura, medio ambiente y recursos naturales, protección civil,
prevención y atención a desastres, seguridad nacional, turismo y vivienda según lo que se
desprende
del
texto
del
PND
(DOF,
2007,
http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/compila/pnd.htm).
El PND es la base para otros instrumentos de política pública como entre otros el Programa
Sectorial de Medio Ambiente y Recursos Naturales 2007-2012 (DOF, 2008) trata de
instrumentar una política para el uso y el aprovechamiento sustentable de los recursos
oceánicos y costeros; propone concluir el ordenamiento ecológico marino del Golfo de México
y el Mar Caribe. También proyecta instrumentar una Estrategia de Humedales Costeros como
parte de la agenda azul. En conjunto con la Estrategia Nacional para el Ordenamiento
Ecológico del Territorio en Mares y Costas (Semarnat, 2007), estos instrumentos llevan a
propuestas de Ordenamiento Ecológico, Marino y Regional del Golfo de México y Mar Caribe
(Magaña y otros, 2011), y que a continuación se irán describiendo en el desarrollo de este
trabajo.
b. Estrategia Nacional de Cambio Climático 2007 (ENACC)
La ENACC fue elaborada con el propósito de colaborar en un proceso nacional, amplio e
incluyente, con tres finalidades:
• Identificar oportunidades de reducción de emisiones y desarrollar proyectos de
mitigación.
• Reconocer la vulnerabilidad de los respectivos sectores y áreas de competencia, e
iniciar proyectos para el desarrollo de capacidades nacionales y locales de respuesta y
adaptación.
• Proponer líneas de acción, políticas y estrategias, que sirvan de base para un
programa especial de cambio climático inscrito en el Plan Nacional de Desarrollo
(2007-2012).
La ENACC no hace amplia referencia a los costos que se requieren para instrumentar los
programas y acciones necesarios para la adaptación al cambio climático. Se limita a
mencionar que las estrategias de adaptación son de carácter reactivo o preventivo, y que
México debe optar por las segundas. Para tales efectos señala que se deberá recurrir a los
www.politicayjuridica.com
20
Revista Política y Jurídica – ISSN: 2254-7665
Año 2. Nro. 3. Jun/2013
fondos fiscales y crear mecanismos financieros internacionales mediante la cooperación
internacional (CICC, 2007).
Según Buenfil considera que con la finalidad de reducir costos, “se propone también usar la
información en materia de cambio climático y prevención de desastres, pues es abundante.
Aunque sería conveniente incrementarla y mejorarla, la información existente es suficiente
para dar los pasos iniciales y enfrentar el cambio climático” (2009:213).
c. Programa sectorial de Medio Ambiente y Recursos Naturales 2007-2012 (PSMARN)
Reconoce al cambio climático como un tema de seguridad nacional. Varios de sus objetivos
atienden directamente los impactos relacionados con el fenómeno: instrumentar la Estrategia
Nacional de Cambio Climático; reconocer la vulnerabilidad de diferentes sectores sociales
frente al cambio climático; iniciar proyectos para el desarrollo de capacidades nacionales y
locales de adaptación, y prevenir los riesgos derivados de fenómenos hidrometeorológicos y
atender sus efectos (DOF, 2008).
Otros objetivos señalan que se deben conservar los ecosistemas y su biodiversidad; valorar y
aprovechar de manera sustentable los recursos naturales, los servicios ambientales y la
biodiversidad; restaurar y reforestar las tierras forestales degradadas y deforestadas;
incrementar el acceso y la calidad de los servicios de agua potable, alcantarillado y
saneamiento; promover el manejo integral y sustentable del agua en cuencas y acuíferos; y
mejorar la productividad del agua en el sector agrícola. Todos ellos encaminan hacia la
adaptación al cambio climático.
Las principales estrategias enmarcadas en el Programa se enfocan en: Posicionar la actual
capacidad de respuesta ante los efectos de la variabilidad climática como plataforma para el
desarrollo de capacidades de adaptación; Proponer líneas de acción, políticas y estrategias
que sirvan de base para la elaboración del Programa Especial de Cambio Climático;
Promover la reubicación de asentamientos humanos localizados en zonas de riesgo;
Promover el desarrollo de herramientas de análisis climático que sirvan de base para diseñar
medidas de adaptación; Consolidar la calidad del agua en la gestión integral del recurso
hídrico; Normar y promover la recarga de acuíferos; Desarrollar los incentivos e instrumentos
económicos que propicien la preservación de ecosistemas; Restaurar ecosistemas y suelos;
Conservar in situ los ecosistemas y su biodiversidad; Incrementar la superficie de Aéreas
Naturales Protegidas (ANP); establecer programas contra incendios forestales en las ANP;
Propiciar la preservación de los ecosistemas del país, procurando mantener en los cauces los
volúmenes que se requieren; Modernizar la infraestructura hidroagrícola y tecnificar las
superficies agrícolas en coordinación con usuarios y autoridades (DOF, 2008,
http://www.semarnat.gob.mx/programas/psmarn/Documents/PSMAyRN%2021%20ene%2008.
pdf ).
d. Programa Nacional Hídrico 2007-2012
Entre sus objetivos tiene evaluar los efectos del cambio climático en el ciclo hidrológico,
prevenir los riesgos derivados de fenómenos meteorológicos e hidrometeorológicos, y atender
sus efectos. Las estrategias de adaptación que señala son: Promover y apoyar la
investigación, el desarrollo y la transferencia tecnológica en materia de medidas de
adaptación ante el cambio climático; Promover la reubicación de asentamientos humanos
ubicados en zonas de riesgo; Implantar las acciones de restauración y preservación en las
partes altas de las cuencas, a fin de reducir escurrimientos y posibles afectaciones; Apoyar a
los gobiernos estatales en la instalación de sistemas de alerta ante fenómenos
www.politicayjuridica.com
21
Revista Política y Jurídica – ISSN: 2254-7665
Año 2. Nro. 3. Jun/2013
hidrometeorológicos; Mantener, conservar y ampliar la infraestructura hidráulica para la
protección de centros de población y áreas productivas; Promover programas de
ordenamiento ecológico territorial en regiones que se encuentren en riesgo por eventos
hidrometeorológicos; Formular planes de prevención que permitan enfrentar en mejores
condiciones los periodos de sequía y apoyar su implementación; Fomentar en la población
una cultura de prevención y atención de emergencias que incluya información sobre las
causas y efectos del cambio climático (DOF, 2007).
e. Programa de Energía y Medio Ambiente 2002-2003
Está integrado por SENER-SEMARNAT. Fue aprobado en 2002 y está fundamentado en el
PND 2001-2006 y en el Programa Sectorial de Energía 2001-2006. Se vincula con el
Programa Sectorial de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la SEMARNAT para el
mismo periodo.
Contiene políticas interesantes, principalmente encaminadas a mitigar el cambio climático y
llevar a cabo acciones en materia de agua y suelo, con énfasis en el manejo de residuos
peligrosos y la protección a la biodiversidad.
Considera la gestión ambiental, la eficiencia energética y las energías renovables como temas
particulares; al cambio climático y la lluvia ácida los considera como temas transversales.
Plantea un diagnóstico (en dónde estamos), objetivos (hacia dónde vamos), y programas y
proyectos (cómo vamos a lograrlo).
Los objetivos son: Minimizar el impacto ambiental del sector; Modificar el patrón de consumo
de combustibles; Mejorar la calidad de los combustibles; Aumentar la generación de
electricidad con energías renovables; Ahorrar y usar de manera eficiente la energía; Ampliar
la cobertura del servicio de energía eléctrica; Impulsar la investigación y el desarrollo
tecnológico; Reducir las emisiones de los gases de efecto invernadero (SENER, 2003).
Las políticas que propone se encuentran en el rubro “Cómo vamos a lograrlo”, dentro de las
que destacan: Cumplir con la normatividad ambiental; Reducir descargas contaminantes;
Incorporar tecnologías más limpias en las operaciones del sector; Identificar patrones de
consumo y calidad de combustibles, energías renovables y ahorro de energía; Ampliar la
cobertura, investigación y desarrollo para mitigar la emisión de gases efecto invernadero;
Propiciar el uso de combustibles más limpios; Abastecer combustibles limpios con estándares
internacionales de calidad; Impulsar la creación de un fondo para promover las energías
renovables; Desarrollar programas para aprovechar las energías renovables; Impulsar
programas y actividades para el ahorro de energía; Desarrollar un programa de electrificación
rural; Promover la cooperación entre la iniciativa privada y el gobierno para la electrificación
de comunidades marginadas; Fomentar la aplicación y el desarrollo de investigación
ambiental; Impulsar la investigación aplicada en energías renovables; Impulsar la participación
en mercados de emisiones de gases efecto invernadero; Mantener una presencia activa en
las negociaciones (SENER,2003).
f. Política Ambiental Nacional para el Desarrollo Sustentable de Océanos y Costas
Pese a su gran relevancia para la conservación de los humedales, esta política es aún
insuficiente y requiere mayores esfuerzos en su definición: No es explícita sobre cambio
climático; Retoma los ordenamientos ecológicos regionales, locales y marinos; No define
estrategias para la gestión de riesgos; No tiene propuestas nuevas ni planteamientos
específicos de instrumentos de política para aterrizar sus propuestas (SEMARNAT, 2006).
www.politicayjuridica.com
22
Revista Política y Jurídica – ISSN: 2254-7665
Año 2. Nro. 3. Jun/2013
g. Programa sectorial SEDESOL (2007-2012)
Para disminuir la presión relacionada con el cambio de uso de suelo, que exacerba los
impactos esperados del cambio climático, la política en este sector se encamina a: Disminuir
las disparidades regionales a través del ordenamiento territorial e infraestructura social, que
permita la integración de las regiones marginadas a los procesos de desarrollo y detone las
potencialidades productivas; Frenar la expansión desordenada de las ciudades; dotarlas de
suelo apto para el desarrollo urbano, y aprovechar el dinamismo, la fortaleza y la riqueza de
las mismas para impulsar el desarrollo regional; Lograr que los municipios prioritarios lleven a
cabo acciones de gestión integral de riesgos de desastre (SEDESOL, 2007).
h. Programa sectorial SAGARPA (2007-2012)
Señala que las áreas destinadas a las actividades agrícolas y pecuarias juegan un papel
relevante en la lucha contra los efectos del cambio climático, pues permiten el desarrollo de
capacidades físicas de adaptación ante el fenómeno, al preservar zonas de amortiguamiento
de eventos climatológicos extremos y al aprovechar la capacidad de fijación de carbono.
Incluye explícitamente la atención y prevención ante el cambio climático, y acciones de
adaptación a sus impactos: Revertir el deterioro de los ecosistemas, a través de acciones
para preservar agua, suelo y biodiversidad; Promover el ordenamiento ecológico del territorio,
y de los mares y costas; Desarrollar variedades mejoradas de cultivos; Mantener, mejorar e
incrementar la riqueza de especies vegetales y animales; Poner en marcha el uso eficiente, la
conservación y el almacenamiento de agua (SAGARPA, 2007).
También menciona que a fin de contrarrestar el deterioro de agua y suelos en el país, deben
adoptarse prácticas de conservación, rehabilitación y mejoramiento de suelos; así, como
fomentar el uso sustentable y racional del agua.
i. Programa sectorial SCT (2007-2012)
El programa sectorial señala que un objetivo de la política de cambio climático es la mitigación
de las emisiones de los Gases de Efecto Invernadero (GEI) y considera implementar medidas
para la reducción de emisiones de GEI provenientes de los vehículos del autotransporte y el
transporte ferroviario (SCT, 2007).
También enmarca y contar con políticas que permitan desarrollar capacidades de respuesta
ante los impactos previsibles del cambio climático y la prevención de accidentes en el sistema
de autotransporte y ferroviario, así como de su infraestructura.
j. Programa sectorial SECTUR (2007-2012)
Señala que se deben promover acciones de adaptación y mitigación ante los efectos del
cambio climático en los destinos turísticos, principalmente en las costas. También destaca
que se debe aprovechar de manera sustentable el potencial de los recursos culturales y
naturales, y su capacidad para transformarse en oferta turística productiva, creando servicios
y destinos competitivos, dando opciones de desarrollo y bienestar para los individuos de las
comunidades receptoras urbanas, rurales y costeras, así como para las empresas sociales y
privadas (SECTUR, 2007).
www.politicayjuridica.com
23
Revista Política y Jurídica – ISSN: 2254-7665
Año 2. Nro. 3. Jun/2013
k. Programa sectorial SENER (2007-2012)
Tiene como objetivos mitigar el incremento en las emisiones de GEI, así como llevar a cabo
acciones para la adaptación del sector energético al cambio climático y participar,
coordinadamente con el resto de los integrantes de la Comisión Intersecretarial de Cambio
Climático, en la elaboración del Programa Especial de Cambio Climático. Las principales
líneas de acción que señala el Programa son: Identificar y analizar las repercusiones del
cambio climático sobre la exploración, producción y distribución de energía; Elaborar estudios
sobre el potencial para la producción y el aprovechamiento de energías renovables en las
diversas regiones del país; Documentar y analizar los potenciales impactos del cambio en el
clima, así como sus efectos en el desarrollo social y económico del país, relacionados con la
producción, generación y consumo de energía; Desarrollar mecanismos de cooperación entre
los diversos sectores que deberán participar o que son afectados por el incremento de los
efectos del cambio climático; Diseñar y desarrollar capacidades de adaptación al cambio
climático dentro del sector energético (SENER, 2007).
l. Programa sectorial SSA (2007-2012)
La política relacionada con la prevención de los impactos del cambio climático de esta
secretaría se enfoca en fortalecer e integrar las acciones de promoción de la salud y
prevención y control de enfermedades, y establecer acciones para la prevención y atención
del dengue, paludismo y rabia (SS, 2007)
m. Fondo para la Prevención de Desastres Naturales (FOPREDEN)
Este fondo tiene su origen en la transición del sistema de protección civil (SINAPROC) que se
pretendió en el Plan Nacional de Desarrollo 2001-2006, para que dejara de ser reactivo y se
volviera preventivo (SEGOB, 2004).
De las disposiciones de la Ley General de Protección Civil se desprende que el Ejecutivo
Federal deberá incluir en el Presupuesto de Egresos de la Federación una previsión para el
Fondo para la Prevención de Desastres Naturales, cuya coordinación estará a cargo de la
Secretaría de Gobernación (SEGOB, 2012) .
Este Fondo tiene como objetivo y principal propósito proporcionar recursos a dependencias y
entidades federales y federativas, que se destinen a la realización de acciones y mecanismos
tendientes a reducir riesgos, así como evitar o disminuir los efectos del impacto destructivo de
los fenómenos naturales sobre la vida y los bienes de la población, los servicios públicos y el
medio ambiente. Así es como se creó el acuerdo que establece las reglas del Fondo para la
Prevención de Desastres Naturales (FOPREDEN). Su existencia no sustituye la
responsabilidad de los tres órdenes de gobierno para que en sus presupuestos prevean los
recursos necesarios para tal fin (SEGOB, 2006).
Las nuevas reglas de 2006 mejoran su procedimiento, amplían el número de proyectos con
posibilidad de ser presentados y permiten la existencia de proyectos en cartera para el uso de
los recursos en caso de cancelación o desistimiento de un proyecto autorizado.
Entre las líneas de acción que identifica se encuentran: a) Mejorar la eficacia preventiva y
operativa del SINAPROC; b) Mejorar el conocimiento científico de amenazas y riesgos; c)
Promover la reducción de la vulnerabilidad física; d) Fomentar la corresponsabilidad,
coordinación y comunicación de los tres ámbitos de gobierno, sector social, privado y la
población en general; e) Fortalecer la investigación aplicada para desarrollar o mejorar
tecnologías para reducir los riesgos; f) Implantar una política y cultura de la autoprotección.
www.politicayjuridica.com
24
Revista Política y Jurídica – ISSN: 2254-7665
Año 2. Nro. 3. Jun/2013
Sujetos de la cobertura: a) Dependencias o entidades federales; b) Entidades federativas.
6. Entidades federativas
Como ya se ha mencionado, la regulación de los humedales es federal, por lo que no existen leyes
estatales en materia de humedales. En general, las entidades federativas mexicanas tienen
legislación ambiental que pretende responder a sus necesidades y realidades, aunque en ocasiones
han sido copiadas de la Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente.
Según Jacinto Buenfil (2009) el Instituto Nacional de Ecología (INE) llevó a cabo una revisión
detallada de las legislaciones de Campeche, Quintana Roo, Tabasco, Tamaulipas y Veracruz, por lo
que se analizaron tanto las legislaciones ambientales como las no ambientales, ya que en estas
últimas es donde podrían eventualmente encontrarse competencias para la construcción de políticas
y la elaboración y aplicación de una estrategia nacional de adaptación al cambio climático.
Las legislaciones ambientales estatales no son homogéneas. A pesar de que la LGEEPA es clara en
cuanto a las facultades estatales no todas las entidades de la república se han dado a la tarea de
regular todas sus competencias, facultades y obligaciones. Si bien los estados no tienen
competencia directa en humedales, sí son, en buena medida, junto con los municipios, los
principales responsables de su cuidado o deterioro (Buenfil, 2009).
Todos los programas locales que se hacen en el ámbito estatal son secundarios a los programas
federales, a pesar de que los estados y municipios tienen disposiciones de medio ambiente y agua
que podrían aplicarse a los humedales, deben ser más específicas, claras y bien delimitadas para
que puedan tener una intervención más efectiva. Algunas de estas disposiciones son las que
previenen y controlan la contaminación del agua, establecen la zonificación ambiental y de
asentamientos humanos, así como la delimitación de áreas naturales protegidas estatales y
municipales, también otro problema que tienen los programas locales es la falta de financiamiento
(Levina et al, 2007).
En lo que respecta a la atención a los efectos relacionados con el cambio climático, específicamente
desastres naturales, el SINAPROC es el sistema de políticas públicas encargado de la protección
civil y la prevención de desastres. Su principal objetivo es proteger la vida de los mexicanos.
Consiste en un conjunto orgánico y articulado de estructuras, relaciones funcionales, métodos y
procedimientos que establecen las dependencias y entidades del sector público entre sí, con las
organizaciones de los diversos grupos sociales y privados, y con las autoridades de los estados y
municipios, a fin de efectuar acciones de común acuerdo destinadas a la protección de los
ciudadanos contra los peligros y riesgos que se presentan en la eventualidad de un desastre
(SEGOB, 2004).
Todas las entidades federativas forman parte del SINAPROC, cuya composición está dada por la
Unidad y los Consejos Estatales de Protección Civil. El primer organismo representa el cuerpo
operativo y normativo, y el segundo es consultivo (con participación del sector privado, público,
social y académico). Hay 32 sistemas, uno por cada entidad federativa (SEGOB, 2004).
7. Autoridades municipales
Subsiste la carencia de competencia de los municipios en materia de humedales y, al igual que
sucede con los estados, no todos los municipios cuentan con normatividad ambiental desarrollada.
www.politicayjuridica.com
25
Revista Política y Jurídica – ISSN: 2254-7665
Año 2. Nro. 3. Jun/2013
Algunos de los municipios sí cuentan con normatividad ambiental que, aunque no sea extensa,
podría servir como parte del andamiaje jurídico que dé solución a algunos problemas locales.
Es imperativo mencionar que el nivel de desarrollo legislativo entre los municipios es heterogéneo,
haciéndose aún más evidente entre los municipios de estados diferentes.
Existe un Sistema Municipal de Protección Civil que está compuesto por la Unidad y el Consejo
Municipal de Protección Civil. La primera representa el cuerpo operativo y el segundo, el consultivo.
Tiene participación del sector privado, público, social y académico. Actualmente, según la
Coordinadora General de Protección Civil, sólo 80% de los 2 446 municipios del país tiene su propia
Unidad de Protección Civil (SEGOB, 2012).
Según la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en su artículo 115, los municipios
tienen competencia directa y exclusiva en materia de uso de suelo, mediante la cual tienen el poder
absoluto para decidir sobre el territorio de su municipio. La falta de obligaciones o repercusiones
relacionadas con el uso de suelo conlleva a que los municipios hagan cambios sin demasiados
trámites, ni requiriendo información relevante y fundamental para determinarlo.
En la práctica, los municipios tienen un papel fundamental en la administración de los recursos
naturales, aunque, como ya se ha mencionado, en materia de humedales es nula. Es notorio que si
se les diera algún tipo de competencia, la situación de los humedales podría mejorar
significativamente. Los municipios tienen competencia para utilizar y desarrollar una herramienta
muy poco explotada: el ordenamiento ecológico territorial local. El uso de esta reglamentación de
manera conjunta con los planes de desarrollo urbano, servirían para “blindar” jurídicamente el uso de
suelo en sus municipios, y hacer que todos los niveles de autoridad se acogieran a ellos (Magaña et
al, 2011).
8. El Cambio Climático y los manglares en el Sur de Tamaulipas
De acuerdo con McLeod y Salm (2006), los efectos del calentamiento global sobre los manglares
están relacionados con los cambios de la temperatura promedio del aire y del océano, de las
concentraciones de CO2 atmosférico, de los regímenes de precipitación, huracanes y tormentas, el
descongelamiento de la criósfera y el aumento del nivel del mar. La acción sinérgica de estas
variables, sumada a las amenazas antropogénicas, altera la capacidad de resiliencia de los
ecosistema de manglar. El estado de Tamaulipas no cuenta con planes preventivos o de
emergencia para enfrentar la sequía, lo que la convierte en vulnerable. La sequía, además de
provocar afectaciones a la agricultura impacta a la actividad ganadera. Por otro lado, las
inundaciones se han vuelto un fenómeno recurrente en la zona de Tampico-Altamira. Las intensas
lluvias en la desembocadura del río Pánuco derivan en severas inundaciones en la zona de
Tampico. El desbordamiento de los ríos Pánuco y Tamesí en 2007 es un ejemplo de los daños que
pueden dejar tormentas severas, que no necesariamente están asociadas a ciclones tropicales.
(Buenfil, 2009).
Uno de los esfuerzos por planificar el crecimiento regional es el Plan de Desarrollo de Altamira y del
Plan desarrollo de Tampico 2011- 2013 respectivamente del Periódico Oficial del Estado de
Tamaulipas (POET). Entre los objetivos de dichos planes se encuentran los siguientes aspectos con
relación a la salud del sistema lagunar: Fomentar un menor ritmo de crecimiento demográfico;
Regenerar el entorno próximo de la Laguna de El Chairel; Desalentar el crecimiento de la mancha
urbana sobre las zonas de riesgo por inundación; Detener el deterioro ecológico; Ordenar el Área
Metropolitana; Tener control sobre las solicitudes de usos del suelo y densidad de población;
www.politicayjuridica.com
26
Revista Política y Jurídica – ISSN: 2254-7665
Año 2. Nro. 3. Jun/2013
Delimitar las zonas de reserva ecológica; Hacer las gestiones necesarias para declarar la Laguna
del Carpintero como Parque Urbano.
Cada una de estas acciones deberá implementarse inmediatamente, aunque no sea sencillo, pues
reducen la vulnerabilidad regional. El Plan de Desarrollo de Ciudad Madero 2011-2013 (POET, 2011)
reconoce la problemática ambiental ocasionada al sistema lagunar por las actividades industriales y
por la expansión de la mancha urbana, y contempla acciones para mejorar la salud del humedal
mediante: Constitución de un distrito de control de la contaminación en el estuario en el Río Pánuco;
Integración de la comisión de ecología en cada municipio conurbado, Programa de regeneración y
establecimiento de áreas naturales; Programas de conservación de ecosistemas lagunares para
preservar la riqueza de la flora y fauna, así como la delimitación de zonas de reserva ecológica y
programas de protección de suelos, Programa de reforestación en la zona conurbada, Estudio de
estabilización de dunas del cordón litoral Golfo de México, Programa de recolección, manejo,
tratamiento y disposición final, aguas residuales en Área Metropolitana (IMEPLAN, 2010).
Sin embargo, es poco claro el efecto que tales propuestas han tenido o tendrán en el presente y
futuro cuando la amenaza por cambio climático se incremente. Un punto importante es la
restauración y conservación del ecosistema como la clave para reducir riesgos de inundaciones,
afectaciones a la salud o pérdida de servicios. Así, la conservación o restauración puede
promoverse desde el ámbito de la Protección Civil y desde el sector ambiental. Cualquier acción de
prevención paga en proporción de 6 a 1 ó de 10 a 1 con respecto a la respuesta a la emergencia. Es
decir que por cada peso que se invierta en prevención se ahorraran entre 6 a 10 pesos en daños
(Magaña et al., 2011).
El Programa Estatal de Cambio Climático del estado de Tamaulipas debe seriamente considerar la
creación de capacidades para contar con mejores datos y pronósticos hidrometeorológicos para la
toma de decisiones en forma preventiva. El concepto de actuar preventivamente debe incorporarse
de forma más contundente a la Ley Estatal de Protección Civil, pues en la actualidad se pone mayor
énfasis en la respuesta a la emergencia. El sistema de alerta temprana también debe inducir una
mayor resiliencia de la región (Magaña et al., 2011).
Situándonos en la región motivo de este análisis, con referencia a esta causa de deterioro ambiental
de los ecosistemas de manglar, según lo ha expresado la administración municipal de Tampico,
Tamaulipas a los medios de comunicación, existe la intención de remediar la problemática del
rescate del humedal y área protegida La Vega Escondida ubicada en el sistema lagunario del
Tamesí, con el apoyo del Banco Mundial, en esta acción ambiental fue incluida dicha laguna con
tres zonas más del Golfo de México, donde se situarán los programas de “revertimiento” de los
efectos del cambio climático (El Sol de Tampico, 2012).
9. Conclusiones
Primera: Se debe pensar en la posibilidad de plantear reformas al marco jurídico, sobre el cambio
climático en México, y que en varios campos de política pública no podrá ser resuelto
exclusivamente con decisiones nacionales.
Segunda: Es necesario determinar el sentido de la adaptación y mitigación en el marco legal y sus
reglamentos, ya que no es suficiente con los diagnósticos científicos, por lo que se requiere
concretar el conocimiento en instrumentos jurídicos, programáticos y presupuestales.
www.politicayjuridica.com
27
Revista Política y Jurídica – ISSN: 2254-7665
Año 2. Nro. 3. Jun/2013
Tercera: La normatividad existente sólo se limita a la protección de los humedales que, aunque
importante, no es suficiente, porque de cualquier manera se siguen perdiendo. La afectación en los
humedales costeros del Golfo de México se da por una combinación de factores. Los gobiernos
municipales han tolerado y fomentado el crecimiento de la población hacia zonas riesgosas. Se ha
visto que hacen caso omiso de la situación de riesgo y de los daños que ésta ha sufrido en recientes
épocas. La adopción de patrones de crecimiento urbano adecuado es uno de los factores clave para
que la población se adapte al cambio climático.
Cuarta: El papel de las políticas federales debe ser el de proveer el marco regulatorio y las guías
generales para su aplicación. Los estados y municipios deben comprometerse para lograr la
conservación de los humedales e implementar medidas de adaptación ante los efectos del cambio
climático. La coordinación de actividades entre distintos actores es fundamental: el sector agua
como recurso, el turismo, la extracción de petróleo y el sector comunicaciones y transportes, entre
otros.
Quinta: Es claro que el papel de una cuenca sana en la boca del Río Pánuco y en los humedales en
la zona cercana a los centros urbanos debe ser un asunto prioritario en la planificación del
crecimiento. En ese sentido, las acciones expresadas en el Plan de Reordenamiento Territorial de
Tampico y Altamira deben implementarse a la brevedad pensando en que se trata de un problema
de Protección Civil. Desde esa óptica existe la posibilidad de acceder a recurso del Fondo para la
Prevención de Desastres Naturales (FOPREDEN) para financiar algunas de las acciones sugeridas
en el Plan.
10. Bibliografía
Buenfil, j. (2009), Adaptación a los impactos del cambio climático en los humedales costeros del
Golfo de México, Tomo I, Edit. Secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales/Instituto
Nacional de Ecología. México.
CICC (2006). Tercera Comunicación Nacional ante la Convención Marco de las Naciones Unidas
sobre el Cambio Climático. Comisión Intersecretarial de Cambio Climático, México.
CICC (2007). Estrategia Nacional de Cambio Climático .Comisión Intersecretarial de Cambio
Climático. SEMARNAT. México.
E., J. Jacob, L.E. Ramos e I. Ortiz. (2007). Marco de políticas de adaptación al cambio climático en
zonas costeras: caso Golfo de México. Organización para la Cooperación y el Desarrollo
Económico.
Magaña, V. y otros (2011), Medidas de Adaptación al Cambio Climático en Humedales del Golfo de
México (Versión Preliminar), Editores Víctor Magaña, Leticia Gómez, Carolina Neri, Rosalba Landa,
Cuauhtémoc León y Brenda Ávila, México.
McLeod, E. and Salm, R., (2006). Managing Mangroves for Resilience to Climate Change. The world
Conservation Union. Gland, Suiza.
www.politicayjuridica.com
28
Revista Política y Jurídica – ISSN: 2254-7665
Año 2. Nro. 3. Jun/2013
SEGOB (2005). Evaluación del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN), en el ejercicio 2004.
Centro de Estudios Demográficos y de Desarrollo Urbano, Programa de Estudios Avanzados en
Desarrollo Sustentable y Medio Ambiente (LEAD-México), Secretaría de Gobernación, México.
SEGOB (2006). Reglas del Fondo para la Prevención de Desastres Naturales. Secretaría de
Gobernación. México.
SENER (2003). Programa Energía y Medio Ambiente hacia el Desarrollo Sustentable. Sener–
Semarnat 2002. México.
Velázquez, R.D. (2005). Diagnóstico del marco jurídico y reglamentario. Programa de las Naciones
Unidas para el Desarrollo, Fondo Global del Ambiente
Fuentes Hemerográficas:
El Sol de Tampico (2012, 21 de febrero). El deterioro ambiental de los ecosistemas de manglar.
Consultado el 23 de septiembre de 2012 de www.elsoldetampico.com.mx.
Fuentes Legisgráficas:
Diario Oficial de la Federación (DOF) (2012). Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos. 5 de febrero de 1917. Reformas del 9 de agosto de 2012.
(2012). Ley de Aguas Nacionales. 1 de diciembre de 1992. Ultimas reformas 8 de junio de 2012.
(2012). Ley General de Cambio Climatico.6 de junio de 2012.
(2012). Ley General de Desarrollo Forestal sustentable. 25 de febrero de 2003. Ultimas reformas 4
de junio de 2012
(2012). Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente. 28 de enero de 1988.
Ultimas reformas 4 de junio de 2012.
(2012). Ley General de Protección Civil. 6 de junio de 2012.
.
(2012). Ley Organica de la Administracion Pública Federal. 29 de diciembre de 1976. Ultimas
reformas 14 de junio de 2012.
.
(2003). NOM-022-SEMARNAT-2003. Especificaciones para la preservación, aprovechamiento
sustentable y restauración de los humedales costeros en zonas de manglar.10 de abril de 2003.
Periódico Oficial del Estado de Tamaulipas (POET), (2011). Plan Municipal de Desarrollo de 20112013 del Municipio de Altamira, Tamaulipas. 31 de marzo de 2011.
(2011). Municipal de Desarrollo de 2011-2013 del Municipio de Ciudad Madero, Tamaulipas. 31 de
marzo de 2011.
(2011). Municipal de Desarrollo de 2011-2013 del Municipio de Tampico, Tamaulipas. 31 de marzo
de 2011.
www.politicayjuridica.com
29
Revista Política y Jurídica – ISSN: 2254-7665
Año 2. Nro. 3. Jun/2013
Fuentes Electrónicas:
CICC (2007). Estrategia Nacional de Cambio Climático. Comisión Intersecretarial de Cambio
Climático.
México.
Consultado
el
20
de
septiembre
de
2012
de
http://www.semarnat.gob.mx/queessemarnat/politica_ambiental/cambioclimatico/Pages/estrategia.as
px
COP 16 (2010). XVI Conferencia de las Partes de la Convención Marco de la Naciones Unidas para
el Cambio Climático. México. Consultado
el 2 de marzo de 2013 de
http://cc2010.mx/es/acerca_de_cop16/index.html
Diario Oficial de la Federación (2007). Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012. 31 de mayo de
2007.Consultado
el
18
de
septiembre
de
2012
de
http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/compila/pnd.htm
(2009). Programa Especial de Cambio Climático 2009-2012. 28 de agosto de 2009. Consultado el
17 de septiembre de 2012 de http://www.semarnat.gob.mx/programas/Documents/PECC_DOF.pdf
(2007). Programa Nacional Hídrico 2007-2012. 30 de diciembre de 2008. Consultado el 17 de
septiembre
de
2012
de
http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5076410&fecha=30/12/2008.
(2008). Programa Sectorial de Medio Ambiente y Recursos Naturales 2007-2012. 21 de enero de
2008.
Consultado
el
16
de
septiembre
de
2012
de
http://www.semarnat.gob.mx/programas/psmarn/Documents/PSMAyRN%2021%20ene%2008.pdf
Iniciativa para el Desarrollo Ambiental y Sustentable (IDEAS), (2011). Análisis a la iniciativa de la
Ley General de Cambio Climático. Recuperado el 12 de junio de 2012, de
http://www.iniciativasustentable.com.mx/boletin_x/15_boletin_ideas_esp.pdf
Instituto Metropolitano de Planeación del Sur de Tamaulipas (IMEPLAN), (2010). Documento
Institucional,
recuperado
el
15
de
junio
del
2012,
de
http://www.imeplansurdetamaulipas.gob.mx/Documento%20Institucion.
Plan Nacional de Desarrollo. (2007).Cambio Climático. Recuperado el 15 de agosto de 2012 de
http://pnd.calderon.presidencia.gob.mx
SAGARPA (2007). Programa Sectorial de Desarrollo Agropecuario y Pesquero 2007-2012.
Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación. Consultado el 8 de
septiembre e 2012 de http://www.sagarpa.gob.mx/transparencia/pot2008/XV-inf/ProgramaSectorial2007-2012.pdf.
SCT (2007). Programa Sectorial de Comunicaciones y Transportes 2007-2012. Secretaría de
Comunicaciones y Transportes. Consultado el 10 de septiembre de 2012 de
http://www.sct.gob.mx/uploads/media/SCT_PS_2007-2012.pdf.
SEDESOL (2007). Programa Sectorial de Desarrollo Social 2007-2012. Secretaría de Desarrollo
Social.
Consultado
el
18
de
septiembre
de
2012
de
www.politicayjuridica.com
30
Revista Política y Jurídica – ISSN: 2254-7665
Año 2. Nro. 3. Jun/2013
http://www.sedesol.gob.mx/work/models/SEDESOL/Resource/documentos_pdf/Prog_Sectorial_WE
B.pdf
SEGOB (2001). Programa Nacional de Protección Civil 2001-2006, Secretaría de Gobernación.
Consultado
el
17
de
septiembre
de
2012
de
http://www.proteccioncivil.gob.mx/upLoad/Publicaciones/Programa_Nac.pdf.
SEGOB (2004). Libro Blanco del fondo para Prevención de Desastres Naturales (FOPREDEN).
Coordinación General de Protección Civil. Dirección General del Fondo para Prevención de
Desastres Naturales Gestión 2004-2006. Secretaría de Gobernación. Consultado el 12 de
septiembre de 2012 de http://www.gobernacion.gob.mx/archnov/lbfopreden05.pdf.
SEGOB (2012). Sistema Nacional de Protección Civil México (SINAPROC). Secretaría de
Gobernación.
Consultado
el
13
de
septiembre
de
2012
de
http://proteccioncivil.gob.mx/en/ProteccionCivil/Conce_el_SINAPROC.
SEMARNAT (2006). Política Ambiental Nacional para el Desarrollo Sustentable de Océanos y
Costas: Estrategias y alcances. Dirección General de Política Ambiental e Integración Regional y
sectorial. Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales. Consultado el 2 de septiembre de
2012.http://www.semarnat.gob.mx/temas/ordenamientoecologico/Documents/documentos%20tuxpa
n/oceanos_2sesionoe_tuxpan.pdf
SENER (2007). Programa Sectorial de Energía 2007-2012. Consultado el 10 de septiembre de 2012
de http://www.sener.gob.mx/portal/programa_sectorial_de_energia_2007-2012.html.
_____
Luis Moral Padilla
Docente e investigador
[email protected]
Licenciado en Derecho; Máster en Docencia en Educación Superior; Doctorado en Economía y Ciencias
Sociales por la Universidad de la Coruña, España; Profesor-investigador de tiempo completo y catedrático
de las asignaturas de Derecho Internacional Público y Derecho Internacional Privado en la Licenciatura en
Derecho de la Unidad Académica de Ciencias Jurídicas y sociales de la Universidad Autónoma de
Tamaulipas; Miembro del cuerpo académico de Desarrollo Regional y sustentabilidad.
Jesús Apolinar Martínez Puebla
Docente e investigador
[email protected]
Doctor en Ciencias Jurídicas por la Universidad de La Habana, Diputado Local de Mayoría Relativa por el II
Distrito Electoral en el H. Congreso del Estado de Tamaulipas durante la LVII Legislatura, actualmente titular
de la cátedra de Bases Jurídicas de la Administración Pública en la Licenciatura en Derecho y la Maestría en
Administración Pública en la Unidad Académica de Ciencias Jurídicas de la UAT, donde funge como
Secretario Técnico.
www.politicayjuridica.com
31
Revista Política y Jurídica – ISSN: 2254-7665
Año 2. Nro. 3. Jun/2013
Salomón Elizalde Ceballos
Docente e investigador
[email protected]
Licenciado en Derecho y Maestro en Educación Superior por la Universidad Autónoma de Tamaulipas,
actualmente titular de la cátedra de Historia del Derecho Mexicano en la Unidad Académica de Ciencias
Jurídicas y Sociales.
www.politicayjuridica.com
32
Revista Política y Jurídica – ISSN: 2254-7665
Año 2. Nro. 3. Jun/2013
Recibido:
Aceptado:
Publicado:
23/10/12
22/03/13
30/06/13
EL MITO DE LA AUTONOMÍA LEGISLATIVA DEL DERECHO
LABORAL MEXICANO
Alberto Alvarado Rivera [email protected]
Helen Contreras Hernández [email protected]
José Vargas Fuentes [email protected]
RESUMEN
El trabajo es tan antiguo como el individuo en el mundo, siendo condición de toda vida
humana en sociedad. En el Derecho Mexicano, la prestación de servicios, en principio fue regulada
por el Derecho Privado. A partir de 1917, el artículo 123 de la Constitución, estableció normas
protectoras de los trabajadores, elaborándose la Ley Federal del Trabajo. Sin embargo, gran parte
de las instituciones jurídicas de la citada legislación, son semejantes a las normas que rigen las
relaciones entre particulares. Por tal motivo, la anunciada separación entre el Derecho Privado y el
Derecho Laboral Mexicano es sólo un mito.
PALABRAS CLAVES: Mito, Autonomía, Legislativa, Derecho Laboral Mexicano
THE MYTH OF LEGISLATIVE AUTONOMY OF MEXICAN LABOR
LAW
ABSTRACT
The work is so old like the person on the word, being a condition of all human life on society.
On Mexican Law, the provision of services, at first it was regulated by Private law. From 1917, article
123 of the Constitution established protectoral norms for the workers, creating the Ley Federal del
Trabajo. However, most of the legal institutions derivate from this law are equal to the forms than
regulate the relationship between particulars. That is the reason why the separation between Civil law
and Labor law is just a myth.
KEYWORDS: Myth, Autonomy, Legislative, Mexican Labor law
www.politicayjuridica.com
33
Revista Política y Jurídica – ISSN: 2254-7665
Año 2. Nro. 3. Jun/2013
1. Introducción
El trabajo es una actividad común en el ser humano. Desde que el hombre existe se ha dedicado al
desarrollo de diversas labores para lograr la satisfacción de sus necesidades básicas. En principio,
se regía por la costumbre, pero conforme fue evolucionando la humanidad, se hizo indispensable
regular el trabajo como realidad social. Una idea elemental, expresa Briceño (1985) identifica al
trabajo con el esfuerzo que realiza una persona, o sea, que todo trabajo implica llevar a cabo un
esfuerzo. Éste, para que sea trascendente, debe tener una repercusión en el orden económico, la
repercusión tiene, en alguna medida, que satisfacer una necesidad.
Todo concepto de trabajo implica que se debe regular tanto su impacto en la economía de una
sociedad, como su debida protección legal. En el marco del Derecho en México se otorga especial
atención a la regulación del trabajo, que desde sus inicios, tuvo como finalidad la protección del
aprovechamiento de la mano de obra humana. Por tal motivo, como indica Alvarado (1998) la
Legislación Mexicana contiene una larga serie de principios fundamentales que encuentran su eje
común en el trabajo, como hecho de gran trascendencia en la vida del hombre, tanto si se le
considera en un plano individual como si se le ve como parte integrante de un grupo social
determinado.
En esta investigación ofrecemos un panorama general del origen del trabajo, sus antecedentes
legislativos en las Codificaciones de la antigüedad, así como en el Derecho Romano. Para
finalmente conocer el nacimiento del Derecho Laboral Mexicano como rama autónoma de la ciencia
jurídica desde su inclusión como precepto legal en la Ley Fundamental de 1917. Al respecto reseña
Briceño (1985) que el artículo 123 fue elaborado mediante largas discusiones; las intervenciones de
los diputados fueron reclamos de la clase trabajadora, que dieron cuerpo a los derechos
consignados en una legislación específicamente creada para regir las relaciones obrero-patronales,
conocida como Ley Federal del Trabajo.
Es cierto, que el Congreso Constituyente de 1917, logró plasmar en la Constitución Federal la
protección de los derechos fundamentales laborales, creando una regulación única, así como un
Tribunal Especializado para dirimir las controversias que se suscitaran en esta materia llamadas
Juntas de Conciliación y Arbitraje. Sin embargo, el legislador no interpretó fielmente el espíritu del
Constituyente, porque en realidad se advierte que, al elaborar la ley reglamentaria, retomó muchas
de las instituciones jurídicas del Derecho Privado en su aspecto sustantivo y adjetivo. Lo que nos
autoriza a sostener que la autonomía legislativa del derecho laboral mexicano es un mito. Esto se
debe, expresa Bermúdez (2006) a que el derecho del trabajo trató de basarse en algunas
regulaciones que ya existían entre patrones y trabajadores, las cuales estaban comprendidas dentro
del campo del derecho civil.
Por las razones apuntadas, el propósito de la presente investigación es demostrar que la pregonada
separación del Derecho del Trabajo de las diversas ramas de la ciencia jurídica es, como lo
expresamos, sólo un mito, ya que dicha disciplina conserva actualmente muchas características que
la identifican con el Derecho Privado, además de que la tramitación del procedimiento laboral se rige
por principios que se asemejan a los establecidos por la Legislación Procesal Civil.
2. Origen del Trabajo
Consideramos pertinente iniciar esta investigación remontándonos al origen del trabajo, que es tan
antiguo como la especie humana, constituyendo un rasgo distintivo del individuo. En este sentido,
www.politicayjuridica.com
34
Revista Política y Jurídica – ISSN: 2254-7665
Año 2. Nro. 3. Jun/2013
expresa Friedmann (1963) que el hombre es un animal social, que, a través de la variedad de
complejos ecológicos, mediante las diversidades de ritmo en la marcha del progreso técnico, de
evolución de la estructura y el nivel económico de las sociedades, se ocupa esencialmente del
trabajo. Para el citado autor, el trabajo es un común denominador y una condición de toda vida
humana en sociedad.
La palabra trabajo, dice Bermúdez (2006) proviene del latín trabs-trabis, que significa traba, porque,
como dice Cabanellas (1968), el trabajo es una traba para el hombre. En relación con la raíz
etimológica del vocablo trabajo, nos interesa mencionar que existen diversas acepciones de la
palabra traba. Sin embargo, para efectos del presente estudio, tomaremos en consideración la
definición del Gran Diccionario de la Lengua Española (2001), según el cual es trabajo todo aquello
con que se junta, une o sujeta una cosa con otra. Desde este punto de vista, todo trabajo une al
individuo con la actividad que realiza. Así lo pone de manifiesto Bermúdez (2006), afirmando que el
trabajo se ha convertido en conducta inseparable del hombre, además de que le ha dado contenido
económico a la existencia y ha hecho evolucionar al ser humano en lo individual, al igual que en
forma colectiva a los pueblos y a la sociedad.
Por su parte, Briceño (1985) dice que no es posible olvidar que el trabajo representa una función
eminentemente económica, atendiendo a la transformación de nuestro mundo natural, con el objeto
de ampliar, en beneficio de la humanidad, el mundo en disponibilidad. Tomando como referencia la
opinión del autor indicado, consideramos que el trabajo está dirigido específicamente al logro de
ciertos fines, entre los que destaca prioritariamente, la satisfacción de las necesidades elementales
del hombre. De modo que, al trabajo regularmente lo identificamos con el esfuerzo que efectúa el
sujeto para realizar cierta actividad, la que invariablemente repercute en el orden económico, con el
propósito de obtener lo indispensable para subsistir. Así, todo enfoque del trabajo, lo reconoce como
una actividad humana con la finalidad de obtener el sustento. Al respecto indica Friedmann (1963)
que es en la relación dinámica del hombre y la naturaleza donde los pensadores han buscado,
desde hace tiempo, la definición del trabajo.
Desde tiempos remotos, existe el trabajo, como una característica esencial del hombre,
representando una función eminentemente de naturaleza económica. Históricamente, aunque no se
sabe con precisión cuando surgió, se dice que entre las primeras formas de aprovechamiento de la
mano de obra humana de la que se tiene conocimiento es la esclavitud. Este régimen se originó,
según Bermúdez (2006) cuando estallaba una guerra entre poblaciones enemigas y los vencedores,
que en principio exterminaban a los vencidos, optaron posteriormente en conservarlos vivos,
eligiendo ocuparlos en diversos trabajos. Tal vez, continúa relatando el autor, se dieron cuenta de
las ventajas de esto y comprendieron que era mejor “hacer trabajar” a los vencidos que matarlos, lo
que generó el nacimiento de la esclavitud.
Una de las primeras codificaciones conocidas que regularon la actividad efectuada por los esclavos,
es el Código de Hammurabi, cuerpo de leyes que ha influido en legislaciones posteriores, ya que
entre sus rasgos característicos, destaca la importancia superior que dio al Derecho, a través de sus
diversos preceptos, otorgando una valiosa aportación a la ciencia jurídica. Sin pretender adentrarnos
al estudio exhaustivo de todo el contenido del Ordenamiento citado, realizaremos unos breves
comentarios de los principales aspectos jurídicos relativos a la esclavitud y a ciertos servicios que
constituyen los antecedentes del trabajo que se desarrolla actualmente.
El Código de Hammurabi que data aproximadamente del año 1760 antes de Cristo, reconoce la
esclavitud como una forma de aprovechar la mano de obra de otros. Los esclavos podían ser
www.politicayjuridica.com
35
Revista Política y Jurídica – ISSN: 2254-7665
Año 2. Nro. 3. Jun/2013
propiedad tanto de personas particulares como del Estado o corporaciones religiosas. La esclavitud,
según la referida codificación, podía sobrevenir por ser prisionero de guerra, por disposición legal, a
causa de un delito cometido o débitos no pagados, o bien, por ser un individuo hijo de padres
esclavos. Además, la esclavitud era generalmente permanente. Ocasionalmente se originaba de
manera temporal, cuando los esclavos eran entregados como prenda para cancelar una deuda, los
que recuperaban su libertad a los tres años. Un dato que llama nuestra atención como antecedente
de lo que hoy se conoce como trabajo, es que durante la vigencia del Ordenamiento previamente
mencionado, los esclavos podían adquirir un patrimonio propio. Por lo que no toda labor realizada
por un individuo sometido a ese régimen era gratuita. También, a diferencia de otras formas de
esclavitud conocidas, los esclavos estaban autorizados para contraer nupcias y formar una familia.
Así que, la condición de esclavo no era de subordinación absoluta, ya que incluso, podían cambiar
de estado social pagando por su libertad.
Otro aspecto jurídico del Código de Hammurabi, es el relativo a la prestación de ciertos servicios a
cambio de una retribución económica. A través de la celebración de un Contrato de Arrendamiento,
era posible prestar temporalmente un servicio. De manera que, diversas actividades profesionales
que hoy día son conocidas, fueron reguladas por la citada Codificación, fijándose el importe
económico de las mismas. Entre las que puede mencionarse: el arrendamiento de los servicios
médicos, de los veterinarios y arquitectos. Así como ciertos oficios también podían prestarse
mediante el citado contrato, como los que realizaban los albañiles, vaqueros, pastores, peones y
artesanos. Así, las Leyes de Hammurabi, influyeron en la redacción de Ordenamientos Jurídicos
posteriores, lo que se refleja en muchos de los postulados del Derecho Romano.
3. Antecedentes Legislativos en el Derecho Romano
Para las sociedades antiguas, la esclavitud era una manera de evitar que los trabajos que requerían
mayor esfuerzo fueran realizados por las personas que formaban las clases sociales dominantes. Al
respecto, opina Bermúdez (2006) este fenómeno social se extendió con rapidez, los esclavos
llegaron a ocuparse casi totalmente de la actividad en las minas, en la reparación de caminos y los
quehaceres domésticos quedaron reservados para ellos. Aunque inicialmente la condición de
esclavo era un régimen excepcional, con el tiempo fue generalizándose, a tal grado que la población
comenzó a dividirse en libres y esclavos, situación que fue muy pronunciada en la antigua Roma.
Razón por la que consideramos pertinente remontarnos a sus orígenes en el Derecho Romano,
como antecedente del Derecho del Trabajo.
El derecho, manifiesta Ortolan (1960) toma en consideración las cualidades diversas del hombre.
Estas diversas cualidades, estima el autor, estos diversos estados constituyen lo que se llama
personas, por lo que la palabra persona no designa hombres e individuos, sino seres abstractos,
resultado de las diversas posiciones de los individuos. De acuerdo al concepto de persona antes
expuesto, los seres humanos adquirían esa calidad conforme a su estado social. Además, en el
seno familiar, también el sujeto formaba parte de una sociedad particular, teniendo una función
específica en ese grupo elemental, que originaba diferentes derechos y obligaciones. Socialmente,
existía la distinción entre libres o esclavos.
En Roma, reseña Ventura (1995), un individuo podía ser libre o esclavo. Más ningún pueblo antiguo
tuvo tantos esclavos ni traficó tanto con ellos como Roma. Los esclavos, afirma Ortolan (1960)
formaban en Roma una clase envilecida, pero muy útil. Sus señores, dice el autor, los empleaban en
el cultivo de las tierras, en las faenas domésticas, en el comercio como vendedores y mercaderes, y
www.politicayjuridica.com
36
Revista Política y Jurídica – ISSN: 2254-7665
Año 2. Nro. 3. Jun/2013
en las artes mecánicas como operarios; porque un ciudadano libre se sonrojaba de ejercer estas
últimas profesiones. Un solo señor, relata Bermúdez (2006) llegó a tener centenares de esclavos a
los que no conocía ni de vista, menos de nombre.
La potestad que tenía el dueño sobre la persona sometida a la esclavitud, expone Ventura (1995) le
otorgaba el poder de vida y muerte sobre el esclavo. Por ello, podía castigarle, venderle o
abandonarle. De modo que, el florecimiento de la cultura romana, estaba fundamentado en una
economía basada en la fuerza de trabajo de los esclavos. Las necesidades sociales incrementaron,
comenta Ortolan (1960), las artes mecánicas se multiplicaron, y por consiguiente se hizo mayor el
deseo de aumentar el número de los esclavos, que eran los únicos que las ejercían. En este punto
coincide Ventura (1995) al reseñar que la esclavitud alcanzó su mayor auge en los últimos siglos de
la República, debido a las grandes masas de prisioneros que procedían de la guerra y por el otro, a
la concurrencia de los comerciantes romanos a los mercados esclavistas de Grecia y el Asia Menor;
fenómenos determinantes para que los esclavos adquirieran en la metrópoli el predominio numérico
y que el trabajo servil llegase a eliminar el trabajo libre.
Es pertinente aclarar que existía la posibilidad de otorgar testamento, legando al favorecido en la
disposición de última voluntad, los trabajos de un esclavo. Tal legado, expresa Ortolan (1960) daba
al legatario el derecho de aprovecharse del servicio y del trabajo del esclavo, y aun de alquilarlo, en
cuyo efecto se asemejaba al usufructo. Pero este derecho, dice el autor, no se extinguía por el no
uso y además, la muerte del legatario no lo extinguía, pues pasaba a los herederos que de él
gozaban, tanto cuanto duraba la vida del esclavo.
Además de la esclavitud, como forma de aprovechamiento de la mano de obra humana, en el
Derecho Romano, se reguló el arrendamiento de servicios, mediante diversas especies de contratos.
El contrato de trabajo, explica Ventura (1995) era el acuerdo a través del cual una persona,
considerada como obrero, se obligaba a prestar a otra, equiparada al patrón, determinados servicios
mediante el pago de una retribución económica. Este contrato, para el referido autor, corresponde al
moderno contrato de trabajo, siendo objeto de este contrato los propios de trabajadores manuales,
jornaleros, que no requerían conocimientos especiales. Cabe precisar que, para la legislación
romana, los servicios prestados por los médicos, abogados, profesores, gramáticos, agrimensores,
no se regulaban mediante el contrato de trabajo, sino a través de un mandato. Estas personas eran
consideradas como profesionistas liberales, quienes no podían percibir honorarios, sino una
compensación por la actividad que realizaban con donativos socialmente obligatorios.
Por otra parte, indica Ventura (1995) también se reguló el contrato de obra, por medio del cual, una
persona se obligaba a realizar una obra a favor de otra, mediante el pago de un precio determinado.
Así, culminamos el estudio de los antecedentes legislativos de las normas que rigieron al trabajo en
el Derecho Romano, estableciendo las bases para la organización del Derecho Laboral en las
distintas naciones. Sin embargo, con la finalidad de no profundizar en el desarrollo de cada una de
las etapas de la evolución de esta rama de la ciencia jurídica, nos dedicaremos a indicar su origen
en la nación mexicana.
4. Regulación de las normas laborales en México
La historia de los pueblos produce un atractivo especial que sorprende la inteligencia al despertar la
curiosidad y el interés por conocer sus tradiciones. Para el propósito de esta investigación nos
concretaremos a reseñar brevemente las costumbres que regían el aprovechamiento de la mano de
www.politicayjuridica.com
37
Revista Política y Jurídica – ISSN: 2254-7665
Año 2. Nro. 3. Jun/2013
obra en México, anteriores a su regulación como rama autónoma del Derecho. Entre los aztecas,
relata Gutiérrez (1984) las clases se encontraban definidas, incluyendo: nobles, guerreros y
sacerdotes que económicamente eran clases ociosas; agricultores, comerciantes, artesanos y
esclavos, a quienes correspondía la realización de las actividades laborales propiamente dichas.
El campesino azteca, indica Katz (1966) no dependía en forma alguna de los artesanos, dado que
tenía una economía autosuficiente. Respecto a los comerciantes, se dedicaban al intercambio de
productos, actividad que se extendió por todo el territorio que actualmente ocupa México,
constituyendo una clase importante. Por otra parte, los artesanos, según el citado autor, eran los
verdaderos trabajadores, al realizar las actividades más complejas a petición de otros. En el último
sitio de la escala social estaban los esclavos, constituyendo la clase inferior, pero tenían la
posibilidad de poseer un patrimonio, adquirir o enajenar bienes.
Para Azuara (1987) la sociedad formada por clases sociales es un concepto que apareció en un
determinado momento del desenvolvimiento de la humanidad, esta división es una de las tantas
etapas por las que ha pasado el desarrollo histórico. Por nuestra parte, estimamos que precisamente
la diferencia social influyó en la creación posterior de un conjunto de normas jurídicas con la finalidad
de proteger a quienes constituían la clase explotada.
Durante la época colonial, en los pueblos conquistados, fue preciso moderar la crueldad de los
abusos cometidos por los conquistadores, que habían reducido a los naturales a una verdadera
esclavitud. En este sentido, reseña Riva Palacio (1956) el origen del trato abusivo de los nativos de
América, se suscitó en la conducta de Cristóbal Colón, quien a petición de los españoles que
llegaron a poblar las tierras descubiertas, aprobó que los habitantes de las mismas les sirvieran
trabajando en sus casas, en los campos de cultivo y sobre todo para la saca de oro y plata en las
minas. De esta forma, relata el autor, los pueblos fueron repartidos con tal objeto y comenzaron los
repartimientos de indios.
Aunque los indios habían quedado a salvo de la esclavitud, expresa Floris Margadant (2009) tenían
que prestar, por un sistema de rotación, ciertos servicios personales. Los repartimientos, expresa el
citado autor, reclamaban el trabajo de una cuarta parte de los indios tributarios por turnos semanales.
Además, señala el autor en cita, se dictaron normas de índole protectora, por ejemplo, para evitar
que los indios se esclavizaran mediante el sistema de préstamos, se prohibió al patrón hacer
anticipos sobre sueldos, bajo pena de perder lo adelantado. En l550, al ser nombrado segundo virrey
de la Nueva España don Luis de Velasco, narra Zavala (1954), no quiso detenerse en la empresa de
asegurar la libertad y buen trato de los indios, publicando una disposición para que éstos no
pudieran ser empleados como bestias de carga, ni aun con su voluntad.
En el documento conocido como Sentimientos de la Nación, redactado por José María Morelos y
Pavón, fechado el 14 de septiembre de 1813 en Chilpancingo, su autor, relata Alvarado (1998),
manifiesta el esbozo de los fundamentos de un programa social sostenido por el trabajo individual y
colectivo para la consecución de un cambio económico y social. Finalmente, el 27 de septiembre de
1821, los mexicanos lograron su tan ansiada emancipación. Sin embargo, como narra Gutiérrez
(1984), en el México Independiente los trabajadores continuaron sin protección, subsistiendo la
situación del indígena en un plano inferior. En efecto, afirma Villoro (1967), coexisten en el mismo
tiempo histórico la sociedad colonial y la nueva, es decir, se ha vestido con ropaje nuevo al hombre
antiguo, el cual conserva sus usos y costumbres. De tal forma que, la nación mexicana, estaba
constituida por una sociedad que conservaba muchas características heredadas de la Colonia.
www.politicayjuridica.com
38
Revista Política y Jurídica – ISSN: 2254-7665
Año 2. Nro. 3. Jun/2013
Los grupos sociales privilegiados, encontraban en las doctrinas liberales una respuesta a sus deseos
de igualdad frente a los españoles. Mientras que el clero, el ejército y los conservadores, creían
innecesaria la modificación de la situación que imperaba en esa época porque les resultaba
ventajosa. Para remediar la inestabilidad legislativa que sufría nuestra infortunada Patria, relata
Olavarría y Ferrari (1956), el triunfo del liberalismo permitió la elaboración del primer texto
constitucional mexicano, que representaba un pacto de transacción entre el régimen antiguo y las
ideas de independencia. Lo anterior es puesto de manifiesto por Alvarado (1998), expresando que la
Constitución del 4 de octubre de 1824, declaraba el principio de igualdad ante la ley; pero la
exaltación de la libertad civil respondía a un claro trasfondo de intereses económicos; en su nombre
y con fundamento en la igualdad legal, los trabajadores se veían forzados a permanecer
indefinidamente sujetos a relaciones laborales que se habían visto condicionadas por la práctica del
método de endeudamiento. En la Constitución de 1824 no se regularon los derechos sociales.
Además, el prolongado estado de guerra civil mantuvo a los individuos de la época ocupados en
lograr la estabilidad nacional.
Años más tarde, los juristas consideraron indispensable reformar la Constitución de 1824,
reuniéndose el Congreso Constituyente en febrero de 1856, lo que trajo como resultado la
elaboración de la Constitución de 1857. Entre los preceptos jurídicos relevantes en materia social,
destaca según reseña Zarco (1957) el artículo 4 que en su parte relativa establecía que: “Todo
hombre es libre para abrazar la profesión, industria o trabajo que le acomode, siendo útil y honesto,
y para aprovecharse de sus productos”. Además, relata el citado autor, el artículo 5 dispuso que:
“Nadie puede ser obligado a prestar trabajos personales, sin la justa retribución y sin su pleno
consentimiento”. Como se advierte, en la referida Ley Fundamental de México se determinó de
manera específica la defensa de los derechos de naturaleza laboral, lo que constituyó un
significativo avance en el proceso hacia la regulación de los mismos mediante un Ordenamiento
Jurídico especial.
Posteriormente, durante el gobierno de Benito Juárez García, a partir del año de 1867 se prestó una
mayor atención a la labor legisladora, culminando el 28 de noviembre de 1870 con la aprobación del
Primer Código Civil Mexicano. En el Código de 1870, refiere Alvarado (1998)
reglamentó la
prestación de servicios personales bajo el nombre genérico de “contratos de obras”, rubro bajo el
cual distinguió los contratos del servicio doméstico, el del servicio por jornal y el de aprendizaje, que
según sus características particulares constituyen los antecedentes de los contratos laborales que se
celebran en la actualidad. Años más tarde, el Código Civil de 1884, constituyó la continuidad
histórico-social de su antecesor, siendo en principio una mera revisión de la Primera Codificación
Civil Mexicana, aunque introdujo algunos principios liberales en materia de sucesiones. Sin embargo,
en lo que respecta a la prestación de servicios personales, prácticamente reprodujo las
disposiciones jurídicas contenidas en la Legislación precedente. Al carecer de un Ordenamiento
Legal que tutelara exclusivamente las relaciones laborales, durante los años posteriores, indica
Bermúdez (2006), la vida de los trabajadores transcurrió en idéntica desprotección que en décadas
anteriores, con explotación y exiguos salarios, lo que creaba una difícil situación social.
Los trabajadores no permanecieron siempre en actitud pasiva ante los abusos con ellos cometidos,
expresa Gutiérrez (1984), en 1906 los mineros de Cananea pretendieron hacer valer sus derechos
para lograr iguales condiciones laborales que los trabajadores norteamericanos; como consecuencia
de este movimiento los representantes de los trabajadores fueron atacados por la policía y después
encarcelados. Unos meses más tarde, relata Bermúdez (2006), un acontecimiento similar sucedió en
Río Blanco, Veracruz, donde también se recurrió a la represión ante un movimiento de huelga. Estos
tristes hechos, dice el autor en cita, permiten visualizar cuál era la situación real del trabajador en
www.politicayjuridica.com
39
Revista Política y Jurídica – ISSN: 2254-7665
Año 2. Nro. 3. Jun/2013
México a principios del siglo XX. Por nuestra parte, consideramos que dichos acontecimientos
fueron determinantes para tomar la resolución de dotar al país de una legislación autónoma en
materia laboral.
En 1916, narra Alvarado (1998), Venustiano Carranza estimó que la Constitución de 1857 ya no era
adecuada para regir los destinos de México, por lo que convocó a un Congreso Constituyente para
decretar una Constitución más apropiada para la vida del país; para ello reunió en Querétaro a los
representantes revolucionarios de cada entidad federativa del país, con el fin de que estudiaran un
proyecto que les envió el Primer Jefe del Ejército Constitucionalista, en el que no aparecían
disposiciones protectoras de los trabajadores. Así lo pone de manifiesto Bermúdez (2006), cuando
refiere que el artículo 4 del citado proyecto, relativo a la garantía de libertad de trabajo, sería
reproducido en la forma tradicional en que aparecía en la Constitución anterior y únicamente se
agregaría un párrafo limitado a un año la obligatoriedad del contrato laboral. Sin embargo, añade
Alvarado (1998) en plena discusión sobre el proyecto, varios diputados constituyentes lo impugnan
exigiendo una normativa más completa que favoreciera a la clase trabajadora, y así nace el artículo
123 constitucional, como una base de garantías sociales, estableciendo los derechos fundamentales
de los trabajadores en la nación mexicana.
El principio fundamental del artículo 123, dice Gutiérrez (1984) fue establecer las condiciones
mínimas de protección al trabajador, excluyéndose la relación del trabajo de la regulación del
Derecho Privado. Lo anterior, debido a que fue insuficiente la protección que se otorgaba a los
trabajadores en la Codificación Civil dentro del Título llamado “Del Contrato de Obras o Prestación
de Servicios”, mediante el que se regulaba de forma genérica la prestación del servicio doméstico,
del servicio por jornal y el del aprendizaje.
A raíz de la expedición de la nueva Constitución,
reseña Alvarado (1998), varios Estados de la República empezaron a legislar en materia de trabajo;
algunas de estas leyes estatales fueron muy suaves en cuanto a su exigibilidad y otras en extremo
duras, al grado de que llegó a establecerse entre las entidades federativas una verdadera
competencia desleal en perjuicio de los trabajadores, pues fue muy perceptible la huida patronal de
los Estados que implantaron una ley dura, para refugiarse en donde no había ley o donde éstas eran
muy tolerantes en los aspectos laborales. Para acabar con esta situación, manifiesta la autora en
cita, el Presidente interino Emilio Portes Gil, propuso una modificación constitucional con el objeto de
que sólo el Congreso de la Unión pudiera legislar en materia de trabajo, publicándose esta reforma
el 6 de septiembre de 1929, y de inmediato se elaboró un proyecto de Ley Federal del Trabajo, el
que no fue aprobado.
Pasados otros dos años, narra Bermúdez (2006) la entonces Secretaría de Industria, Comercio y
Trabajo elaboró un proyecto que se discutió primero en el Consejo de Ministros y luego en el
Congreso de la Unión. Así, dice el autor, el 18 de agosto de 1931 surgió la Ley Federal del Trabajo,
que fue un cuerpo jurídico bien elaborado y muy evolucionado para su época, que contenía tanto los
aspectos sustantivos como adjetivos del derecho del trabajo. El Derecho Laboral Mexicano ha
transformado a México en un país pionero del Derecho del Trabajo en América Latina, sirviendo de
modelo a muchos países para redactar sus Ordenamientos Jurídicos en esta materia. Sin embargo,
aun cuando los vínculos obrero-patronales, a partir del momento histórico en mención, se rigen por
una Legislación autónoma. Lo cierto es, que las relaciones laborales conservan ciertas
características del Derecho Privado, a las que haremos referencia en el siguiente apartado.
www.politicayjuridica.com
40
Revista Política y Jurídica – ISSN: 2254-7665
Año 2. Nro. 3. Jun/2013
5. El mito de la autonomía del Derecho Laboral Mexicano como disciplina jurídica
El Derecho del Trabajo, está relacionado con las demás ramas del Derecho, puesto que todas tienen
un mismo fin: regular la conducta del ser humano como miembro de una sociedad. Coincide en este
punto Kelsen (2008) afirmando que por ser el derecho un fenómeno social, la ciencia del derecho
forma parte del grupo de ciencias que estudian a la colectividad desde distintos puntos de vista.
Cabe recordar que el Derecho Privado, es el viejo tronco del cual nacen todas las ramas del árbol
frondoso de la ciencia jurídica. Al respecto, el Código Civil Federal (2012) en su artículo 25 establece
que: “Son personas morales: Fracción IV. Los sindicatos, las asociaciones profesionales y las demás
a que se refiere la fracción XVI del artículo 123 de la Constitución Federal”. Lo que muestra que el
Ordenamiento Jurídico en materia Civil establece el fundamento de las personas jurídicas reguladas
por el Derecho Mexicano. Existen además, algunas instituciones que el Derecho del Trabajo tomó
de prototipo del Derecho Privado para regir las relaciones obrero-patronales, entre las que destaca
el derecho de preferencia, establecido en el artículo 154 de la Ley Federal del Trabajo (2009) que en
su parte relativa determina que: “Los patrones están obligados a preferir en igualdad de
circunstancias los trabajadores mexicanos respecto de quienes no lo sean, a quienes les hayan
servido satisfactoriamente por mayor tiempo… y a los sindicalizados respecto de quienes no lo
estén”. Disposición Jurídica que fue tomada del Derecho Privado en cuanto a la preferencia de los
derechos que tiene el copropietario, disponiendo en el artículo 973 del Código Civil Federal (2012)
que: “Los propietarios de cosa indivisa no pueden enajenar a extraños su parte alícuota respectiva,
si el partícipe quiere hacer uso del derecho del tanto…”
Otra característica de la Legislación Laboral que la asemeja a la Codificación Civil es la referente a
las fuentes de las obligaciones, entre las que ocupan un lugar predominante el convenio y el contrato.
Tal como lo establece el Derecho Privado, indica Briceño (1985), autores destacados del Derecho
del Trabajo, utilizan términos civilistas en sus conceptos, entre ellos cita a D’Eufemia, quien sostiene
que el contrato individual de trabajo es un contrato de derecho privado, por el cual uno se obliga,
mediante compensación a prestaciones de trabajo al servicio de otro.
En cuanto a la rescisión, como forma de disolver la relación del trabajo, la Ley Federal del Trabajo
(2009) establece en el artículo 46 que: “El trabajador o el patrón podrá rescindir en cualquier tiempo
la relación de trabajo…”. De forma análoga, el artículo 2483 del Código Civil Federal (2012) dispone
en su parte relativa que: “El arrendamiento puede terminar: Fracción IV. Por rescisión”. En este
sentido expresa Bermúdez (2006) que el contrato de trabajo es un contrato consensual que se
perfecciona con el simple consentimiento, resultando lógico entender que también sea posible su
terminación antes de la fecha convenida, si existe entre las partes dicho acuerdo de voluntades,
igual al que le dio origen.
La Representación, fue otra de las figuras jurídicas que el Derecho del Trabajo adoptó del Derecho
Privado, que según dispone la Ley Federal del Trabajo (2009) en su artículo 692: “Las partes podrán
comparecer a juicio en forma directa o por conducto de apoderado legalmente autorizado”. Al
respecto, afirma Bermúdez (2006) que la ley otorga extrema facilidad a la representación de la
persona física. Disposición semejante establece el Código Civil Federal (2012) en su artículo 1800,
determinando: “El que es hábil para contratar, puede hacerlo por sí o por medio de otro legalmente
autorizado”.
Para finalizar, consideramos apropiado reiterar, que las normas de derecho han sido creadas para
regular la conducta humana dentro de la sociedad. Por consiguiente, todo precepto legal tendrá el
www.politicayjuridica.com
41
Revista Política y Jurídica – ISSN: 2254-7665
Año 2. Nro. 3. Jun/2013
carácter de social, sin importar la rama del derecho de que se trate, ya que todas las disciplinas
jurídicas tienen como finalidad velar por el interés de la colectividad.
6. Conclusiones
De la investigación realizada y conforme a los argumentos expresados, nos permitimos concluir que
el trabajo como actividad humana no es creado y dado por el Estado a través de una norma jurídica
o disposición legal, sino que nace como derecho fundamental inherente a la calidad de ser humano y
el Estado únicamente regula ese derecho humano, consistente en una actividad intelectual o
material. De lo que se traduce que es un mito que el Derecho Laboral tenga autonomía legislativa
del Derecho Civil Mexicano porque en el segundo es el Estado el que crea a través de la norma
jurídica los derechos y obligaciones como fuente del Derecho, en contraposición con el Derecho
Laboral Mexicano en donde los derechos y deberes nacen de hecho. Es decir, no es la norma
jurídica creada por el Estado la que le da vida, sino que nacen en forma automática al prestarse el
trabajo. Por consiguiente, fue indispensable que en la evolución de la humanidad, el Derecho del
Trabajo fuera regulado para salvaguardar los intereses de todas las personas vinculadas por una
relación laboral.
Sin embargo, el Derecho Laboral Mexicano tiene su fundamento en el Derecho Privado, siendo la
Legislación Civil, el primer Ordenamiento Jurídico que en México reguló la prestación de servicios.
Por tanto, la pregonada separación entre el Derecho del Trabajo y Derecho Civil en cuanto a su
autonomía legislativa es sólo un mito. Ya que, si bien es cierto que el Congreso Constituyente que
redactó el artículo 123 de la Ley Fundamental creó un derecho sustantivo único y un tribunal
especializado para tramitar y resolver los llamados conflictos del trabajo a través de la conciliación.
También es una realidad que el procedimiento para la tramitación de los procedimientos laborales es
el que ordinariamente se utiliza en materia de Derecho Privado.
Por consecuencia, no existe una auténtica separación entre el Derecho Laboral y el Derecho Privado,
puesto que de ser así, la resolución de los conflictos laborales se tramitaría mediante un
procedimiento especializado, distinto del llamado ordinario, que se aplica en materia procesal civil.
En este sentido consideramos preciso reproducir el criterio de Bermúdez (2006) quien dice que la
justicia del trabajo no se basa en la fórmula justiniana de dar a cada uno lo que le pertenece, sino
dar a cada uno según sus necesidades, de ahí que en la conciliación laboral se tiene que tomar en
cuenta fundamentalmente la satisfacción de las necesidades del trabajador.
En efecto, la anunciada separación de que se habla es sólo un mito, pues en realidad, las
instituciones que rigen el Derecho Civil, en su mayoría fueron adoptadas por el Derecho del Trabajo,
tanto en el aspecto sustantivo como en el adjetivo. Asimismo, se advierte que el derecho adjetivo
laboral, que debió haber sido informal, es de naturaleza formal, pues al igual que en materia
procesal civil, exige que la demanda sea presentada por escrito, señalando que la referida demanda
debe contener una relación de los hechos en los cuales se fundamenten las peticiones y exhibir
tantas copias como demandados sean.
De lo anterior, se deduce que por sus instituciones y figuras jurídicas, el Derecho Laboral Mexicano
aun no se ha separado completamente del Derecho Civil. La anterior afirmación se hace en base a
que en el derecho procesal civil mexicano existen diversas figuras jurídicas entre ellas: el contrato, la
rescisión, la terminación, etc. Lo que contraviene la esencia del Derecho del Trabajo, que debió
crear instituciones jurídicas especializadas que fueran diversas a las instituciones reguladas por la
www.politicayjuridica.com
42
Revista Política y Jurídica – ISSN: 2254-7665
Año 2. Nro. 3. Jun/2013
legislación civil. Por lo que debió haberse despojado de todos los formulismos legales e interpretar y
aplicar la ley con un sentido profundamente humano. Además, debería tenerse en consideración que
la aplicación de la Ley Laboral debe efectuarse sin formalidad alguna, por un titular que sin ser juez,
dicte los laudos a verdad sabida para llegar a la justicia y no a verdad legal.
7. Bibliografía
Alvarado, A. (1998) Temas Selectos de Derecho Laboral. México: Edit. Pearson.
Azuara, L. (1987) Sociología. México: Edit. Porrúa, S.A.
Briceño, A. (1985) Derecho Individual del Trabajo. México: Edit. Harla.
Bermudez, M. (2006) Derecho del Trabajo. México: Edit. Oxford.
Cabanellas, G. (1968) Compendio de Derecho del Trabajo. Buenos Aires: Edit. Omeba.
Código Cinvil Federal (2012) Reforma publicada en el Diario Oficial de la Federación 09-04-2012, En:
www.diputados.gob.mx.
Código de Hammurabi (1992) Primera Reimpresión. México: Edit. Cárdenas Editor y Distribuidor.
Floris Margadant, G. (2009) Introducción a la Historia del Derecho Mexicano. México: Edit. Esfinge.
Friedmann, G. (1963) Tratado de Sociología del Trabajo. México: Edit. Fondo de Cultura Económica.
Gutierrez, R. (1984) Esquema Fundamental del Derecho Mexicano. México: Edit. Porrúa, S.A.
Katz, F. (1966) Situación Social y Económica de los Aztecas durante los siglos XV XVI. México: Edit.
Instituto de Investigaciones Históricas UNAM.
Kelsen, H. (2008) Teoría Pura del Derecho. México: Ediciones Coyoacán.
Ley Federal del Trabajo (2009)
México: Anaya Editores, S.A.
Olavarria y Ferrari, E. (1956) México a través de los Siglos. T. IV. México: Edit. Cumbre.
Ortolan, M. (1960) Explicación Histórica de las Instituciones del Emperador Justiniano. Madrid: Edit.
Librería de Hijos de Leocadio López.
Riva Palacio, V. (1956) México a través de los Siglos. T.II. México: Edit. Cumbre.
Ventura, S. (1995) Derecho Romano. México: Edit. Porrúa, S.A.
Villoro, L. (1967) El proceso ideológico de la revolución de independencia. México: Edit. Fondo de
Cultura Económica.
Zarco, F. (1957) Crónica del Congreso Constituyente (1856-1857). México: Edit. Colegio de México.
www.politicayjuridica.com
43
Revista Política y Jurídica – ISSN: 2254-7665
Año 2. Nro. 3. Jun/2013
Zavala, S. (1954) Instituciones indígenas en la Colonia. México: Instituto Nacional Indigenista.
_____
Alberto Alvarado Rivera
Docente e investigador
[email protected]
Cursó la Licenciatura en Ciencias Jurídicas y Sociales U.A.N.L período (1964-1969). Maestría en Derecho
del Trabajo, en la UDEM, período (1976-1979); Maestría en Derecho Laboral, UANL, período (1990-2007);
Maestría en Educación Superior, período (2001-2003) UAT; Doctor en Derecho UAT, período (2000-2002),
Diplomado en Derecho Corporativo, Universidad de Estudios de Posgrado en Derecho campus México, D.F,
durante 1998; Actualmente es Presidente de la Delegación Tamaulipas y Académico de Número de la
Academia Mexicana del Derecho del Trabajo y la Previsión Social. Maestro de tiempo completo en la UAT
con reconocimiento a Perfil Deseable (PROMEP) por la SEP. Recibió el premio al Mérito Universitario y es
Profesor Extraordinario y Maestro Emérito por la UAT.
Helen Contreras Hernández
Docente e investigador
[email protected]
Cursó la Carrera de Licenciado en Derecho en la Universidad Autónoma de Tamaulipas y presentó su
examen profesional el 17 de enero de 1996, obteniendo Mención Honorífica. Abogada Postulante desde el
año de 1996. Cursó la Maestría en Docencia en Educación Superior en la Universidad Autónoma de
Tamaulipas y presentó su examen profesional el 16 de junio de 2000, obteniendo Mención Honorífica.
Doctora en Derecho Privado por la Universidad de Burgos, España, defendió su tesis doctoral el 9 de junio de
2011, obteniendo la calificación de sobresaliente cum laude. En julio de 2010 recibió el reconocimiento a Perfil
Deseable (PROMEP) por la SEP.
José Vargas Fuentes
Docente e investigador
[email protected]
Cursó la Carrera de Licenciado en Derecho en la Universidad Autónoma de Tamaulipas, período (1964-1969).
Estudios de Maestría en Docencia en Educación Superior, período (1994-1996). Cursa el Doctorado en
Derecho Constitucional- Electoral. Maestro de tiempo completo de la Universidad Autónoma de Tamaulipas
con reconocimiento a Perfil Deseable (PROMEP) por la SEP. Ha sido Juez Menor, Juez de Primera Instancia,
Secretario Académico de la Unidad Académica de Ciencias Jurídicas y Sociales. Actualmente se desempeña
como Jefe de la División de Estudios de Posgrado e Investigación de la Unidad Académica de Ciencias
Jurídicas y Sociales. Ha recibido el premio al Mérito Universitario; como Profesor Extraordinario y Maestro
Emérito por la UAT.
www.politicayjuridica.com
44
Revista Política y Jurídica – ISSN: 2254-7665
Recibido:
Aceptado:
Publicado:
Año 2. Nro. 3. Jun/2013
15/03/12
29/06/13
30/06/13
EL CONTRATO ELECTRÓNICO EN EL DERECHO COMPARADO
Ma. de Lourdes Arias Gómez [email protected]
RESUMEN
A lo largo de los siglos, los contratos se han adaptado fácilmente a los nuevos escenarios y
los contratos electrónicos son una prueba de ello.
Las personas que celebran contratos electrónicos enfrentan varios contratiempos. El primero, no en
todos los países los reglamentan. El segundo, la falta de uniformidad en las legislaciones de los
diversos países, ya que un sinnúmero de contratos electrónicos, se realizan en el ámbito del
derecho internacional.
Los problemas antes planteados despertaron nuestro interés por estudiar el perfeccionamiento del
consentimiento en los contratos electrónicos, por ser el momento en que el contrato produce
consecuencias jurídicas.
PALABRAS CLAVES: Contrato, electrónico, derecho comparado, perfeccionamiento, consentimiento.
ELECTRONIC CONTRACT IN COMPARATIVE LAW
ABSTRACT
Throughout the centuries, the contracts have adapted easily to new environments and
electronic contracts are proof of that.
People who hold electronic contracts faced several setbacks. First, not all countries regulate. Second,
there is a lack of uniformity in the laws of the various countries, as countless electronic contracts are
made in the field of international law.
The issues raised above aroused our interest in studying the improvement of consent in electronic
contracts, as the time when the contract legal consequences.
KEYWORDS: Contract, electronic, comparative law, improvement, consent
www.politicayjuridica.com
45
Revista Política y Jurídica – ISSN: 2254-7665
Año 2. Nro. 3. Jun/2013
Introducción
Las nuevas tecnologías han impactado a la sociedad en general y al Derecho en particular,
día a día, estamos viendo y viviendo grandes cambios. Las necesidades de hoy son muy
distintas a las de hace unas décadas, lo cual influye en la vida social, laboral y económica de la
sociedad. El progreso de los medios de comunicación y la globalización revolucionaron al mundo y
la automatización afectó los usos y costumbres sociales. Las personas recibieron con beneplácito la
llegada de las nuevas tecnologías por los beneficios que les proporcionaban y siguen
proporcionando, pero la aplicación de las mismas, trajo como consecuencia un cambio en el
comportamiento social, el cual no estaba previsto en las legislaciones.
Las nuevas tecnologías han impactado al mundo de los contratos. La difusión y masificación de los
medios electrónicos y de internet cambió la forma de crear los contratos, propiciando que mayor
número de personas utilicen estos medios, para celebrar contratos y cumplir obligaciones de diversa
índole. Actualmente, las operaciones mercantiles y bursátiles de mayor cuantía se realizan a través
de medios electrónicos, motivo por el cual, se requiere de disposiciones legales acordes a las
necesidades de hoy y a las de un futuro mediato.
Expresa Soto Álvarez (2006:49) que, a lo largo de los siglos, los contratos se han distinguido por su
función jurídica y económica, se han adaptado fácilmente a los nuevos escenarios y los contratos
electrónicos son prueba de ello.
La creación o modificación de la legislación civil y mercantil en materia contractual ha sido
insuficiente tanto a nivel nacional como internacional, por tanto, es necesario que los legisladores
sigan trabajando al respecto, para que subsanen las lagunas que existen en la ley, uniformen los
criterios y homologuen la legislación contractual.
Son dos los motivos que fundamentan la elección de nuestro tema de estudio. El primer motivo,
conocer el momento de perfección del consentimiento en los contratos en general y en los
electrónicos en particular, porque al momento de perfeccionarse el consentimiento nace el contrato.
Parece algo sencillo, pero la mayoría de los contratantes que usan medios electrónicos para
realizar contratos, ignoran el momento en que se perfecciona el consentimiento y la legislación que
los regula. El segundo motivo de la elección del tema, identificar la importancia que tienen los
contratos electrónicos en la legislación civil nacional e internacional.
Para que se obtenga el máximo provecho de las nuevas tecnologías, es necesario, que los
legisladores dicten leyes acordes a la realidad social y que las partes contratantes se ocupen por
conocer el aspecto legal de los contratos electrónicos (Baqueiro Rojas, 2005:110).
1.1. Estudio del contrato
En la actualidad, son varios los contratiempos que enfrentan las personas que celebran contratos
por vía electrónica, particularmente, consideramos que son dos los problemas. El primero, el que
enfrentan las personas que realizan contratos electrónicos, porque no todos los países los
reglamentan, por tanto, se utiliza como supletoria la ley que se aplica a los contratos en general.
El segundo contratiempo, es la falta de uniformidad en las legislaciones de los diversos países, lo
cual causa problemas a las personas que celebran contratos electrónicos, porque un sinnúmero de
los contratos efectuados por vía electrónica, se realizan en el ámbito del derecho internacional, al
encontrarse los contratantes en distintos países.
www.politicayjuridica.com
46
Revista Política y Jurídica – ISSN: 2254-7665
Año 2. Nro. 3. Jun/2013
Por la problemática legal que existe en materia contractual, nos cuestionamos la siguiente
interrogante. ¿En que momento se perfecciona el consentimiento en los contratos
electrónicos?
Para responder la pregunta antes expresada, estudiamos el código civil federal mexicano (CCF), el
código civil español, el código civil de Alemania, España, Francia, Italia y México, así como las
legislaciones de Gran Bretaña y Estados Unidos, para entender y comprender las semejanzas y
diferencias que existen entre ellas en materia de contratos. Además, los Principios de la UNIDROIT,
la Ley Modelo de UNCITRAL sobre Comercio Electrónico, la Convención de las Naciones Unidas
sobre la Compraventa Internacional de Mercaderías, la Convención de Bruselas de 1968, el
Convenio sobre Ley aplicable a las obligaciones contractuales de 1980, los Principios de Derecho
Europeo de los Contratos.
Nos cuestionamos ¿Qué debemos entender por contrato? “Contrato es el convenio que produce o
transfiere derechos y obligaciones”. La legislación de Alemania (145BGB), España (1254CC),
Francia (1101CC), Italia (1321CC), Estados Unidos (Sección 1Restatement) y México (1792CCF)
coinciden al considerar que el contrato es una fuente de las obligaciones, que nacen de la
manifestación libre de la voluntad de las partes contratantes. Los autores Borja Soriano (2000:84),
Zamora y Valencia (2002:19), Rojina Villegas (2204:9) y Diez-Picazo y Gullón (1976:36), definen al
contrato como “acuerdo de voluntades que produce consecuencias jurídicas”.
1.1.1. Elementos esenciales del contrato
1.1.1.1. Consentimiento
Se conforma por dos elementos. El primero, la oferta, “declaración unilateral de la voluntad que se
hace con la intención de celebrar un contrato”. Las legislaciones de Alemania (145 BGB) y de Italia
(1326 CC) coinciden al expresar que, por medio de la oferta el proponente manifiesta su deseo de
celebrar un contrato, el cual se debe limitar a lo expresado en la misma. En México (1804CCF) en el
momento en que el proponente manifiesta su voluntad, queda obligado a cumplir el contrato en los
términos por él expresado, en caso de que la oferta sea aceptada. En España es necesario que las
partes manifiesten su voluntad de adquirir derechos y obligaciones, para que exista el contrato
(1254CC). El artículo 1255 Cc español reconoce el principio de la autonomía de la voluntad, por lo
cual los contratantes tienen plena libertad para fijar las reglas del contrato, claro, siempre acorde
con la ley. En los Estados Unidos, el Restatement of contracts reglamenta el contrato en general,
establece en la Sección 1 lo que debe entenderse por contrato y en la sección 22 dispone que el
oferente queda obligado a cumplir la oferta, por el sólo hecho de que una persona entienda que le
está invitando a iniciar un negocio.
El segundo elemento del consentimiento, la aceptación, “acto unilateral dirigido al ofértate, con la
intención de adherirse a la oferta”. La aceptación se reduce a un simple “si”, el aceptante no tiene
derecho a modificar la oferta. En EE. UU., la sección 50 Restatement establece que la aceptación
es una manifestación de asentimiento a los términos de la oferta que puede efectuarse a través de
una promesa o ejecutando una conducta. En el Common Law de Gran Bretaña, la aceptación tiene
que ser sin condición ni reserva, cualquier variante implicaría una contraproposición.
1.1.1.2. Objeto
Es la materia misma del contrato, la cosa que el obligado debe dar; el hecho que el obligado debe
hacer o no hacer (artículo 1824 CCF). La cosa objeto del contrato debe: 1o. existir en la naturaleza.
2o. ser determinada o determinable en cuanto a su especie. 3o. estar en el comercio (artículo 1825
CCF).
www.politicayjuridica.com
47
Revista Política y Jurídica – ISSN: 2254-7665
Año 2. Nro. 3. Jun/2013
1.1.2. Perfeccionamiento del consentimiento
Entre personas presentes, con fijación de plazo, de acuerdo al artículo 1804 CCF el oferente
queda ligado hasta la expiración del mismo. En caso de que la oferta se haga a una persona
presente sin fijación de plazo, el artículo 1805 CCF establece que el oferente queda separado si
no acepta en el momento mismo en que recibe al oferta. Entre personas no presentes con o sin
fijación de plazo, el artículo 1807 CCF establece que el contrato se forma en el momento en que el
proponente recibe la eventual aceptación, por tanto, la legislación civil acepta la tesis de la
recepción.
1.1.3. Requisito de validez
Nuestra legislación civil regula estos elementos de validez: Forma, capacidad, ausencia de vicios,
licitud en el objeto, resaltando dos de ellos, la forma y la capacidad, por ser los que cambian en
los contratos. La forma, la ley establece como se debe manifestar la voluntad en los contratos. La
forma puede ser: 1) consensual, cuando no requiere de escrito alguno, 2) formal, cuando se exige
que el contrato se celebre por escrito, sea un escrito privado con o sin ratificación de firmas o
en un escrito público. Si la forma establecida se cumple, el contrato se considera válido así lo
establece el CCF y el CC de Tamaulipas.
2.1. El contrato electrónico
Actualmente, las nuevas tecnologías de la información han cambiando el comportamiento de la
sociedad. Internet es el medio más utilizado para celebrar contratos electrónicos, por tanto, los
países se han visto en la necesidad de reformar su legislación y reconocer los nuevos medios de
comunicación, como instrumentos a través de los cuales las personas pueden celebrar contratos.
¿Qué se entiende por contrato electrónico? Para dar respuesta a la interrogante planteada,
consultamos lo declarado por expertos en la materia. Para el Dr. Vattier Fuenzalida (2001:65), los
contratos electrónicos en sentido amplio “son aquellos que se celebran o perfeccionan por medios
electrónicos” y en sentido estricto “son los que se celebran mediante el llamado diálogo entre
ordenadores”. Davara Rodríguez (2001:188) lo considera como “aquel que se realiza mediante la
utilización de algún elemento electrónico cuando este tiene, o puede tener, una incidencia real y
directa de la voluntad o el desarrollo o interpretación futura del acuerdo”. Por ende, el contrato que
se ejecuta a través de un medio electrónico, recibe el nombre de contrato electrónico. La Ley de
Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico en el anexo h, define al
contrato electrónico o contrato celebrado por vía electrónica, “todo contrato en el que la oferta y la
aceptación se transmiten por medio de equipos electrónicos de tratamiento y almacenamiento de
datos, conectados a una red de telecomunicaciones”. En ello coinciden las distintas legislaciones
estudiadas.
Es preciso distinguir entre los contratos electrónicos e informáticos, porque comúnmente las
personas los confunden. Los contratos electrónicos son cualquier tipo de contrato cuyo
perfeccionamiento se realiza por medios electrónicos, ópticos o de otra tecnología. Afirma el Dr.
Vattier (2001:65)
“estamos ante un nuevo medio técnico, asimilable desde este ángulo, a la
máquina de escribir, al telégrafo, al teléfono, al télex o al telefax”. Los contratos informáticos caen
exclusivamente en el campo de la informática, tienen una mínima regulación legal y su objeto es
limitado a la prestación de servicios de carácter informático.
En México, el contrato electrónico lo reglamentan el CCF, el código de comercio (CCo) y las
www.politicayjuridica.com
48
Revista Política y Jurídica – ISSN: 2254-7665
Año 2. Nro. 3. Jun/2013
disposiciones que regulan algunos aspectos relacionados con el mismo, como lo es la firma
electrónica y la firma digital. En España, las legislaciones que regulan el contrato electrónico son: la
Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE), la Ley
General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios (LGDCU), la Ley de Ordenación del
Comercio Minorista, las leyes respectivas sobre seguridad y protección de datos, propiedad
intelectual y regímenes de garantías por los bienes o servicios suministrados, el código civil y del
código de comercio. En EE.UU., las legislaciones que reglamentan los contratos electrónicos son: el
código de comercio uniforme (UCC) el cual ha sido aceptado en todos los estados de los EE.UU.,
la ley de firmas electrónicas en el comercio nacional y global (E-SIGN) la cual se aplica en todo el
territorio Estadounidense, las legislaciones Estatales y las del Derecho Internacional Privado.
2.1.1. Principios de la contratación electrónica
Principio de equivalencia funcional.- La Ley Modelo de Comercio Electrónico de la Comisión de las
Naciones Unidas en el artículo 6º.1, establece que “cuando la ley requiera que la información conste
por escrito, ese requisito quedará satisfecho con un mensaje de datos, si la información que contiene
éste es accesible para su ulterior consulta”.
Principio de buena fe.- La buena es un principio básico en los contratos de compraventa
internacional, sin importar que sea por escrito, verbal o electrónico.
Principio de libertad contractual.- Este principio lo establecen las distintas legislaciones, además, de
los Principios del Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado (art. 1.1) y la Ley
Modelo de Comercio Electrónico (art. 4.1).
2.1.1. Elementos esenciales del contrato
2.1.1.1. Consentimiento
El consentimiento se forma igual que en el contrato en general.
2.1.1.1.1.
Oferta electrónica
Es la propuesta dada a conocer a través de una medio electrónico, se presume la recepción de la
misma cuando el remitente recibe el acuse de recibo de la oferta. La oferta electrónica es por
escrito, está hecha en un texto alfanumérico o gráfico en lenguaje de bits. La propuesta se puede
dirigir a una persona presente o no presente, según el medio electrónico que se utilice. Asimismo,
se puede dirigir a una persona determinada, cuando se envía por correo electrónico o mensaje de
texto directo a través de las redes sociales y se destina a persona indeterminada cuando la oferta se
comunica en una página Web.
El CCF mexicano (1811) y la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio
Electrónico de España (23), coinciden al establecer que no se requiere que los contratantes estén
anticipadamente de acuerdo en celebrar un contrato electrónico. En México, conforme al CCF no se
requiere que la oferta se exprese electrónicamente. En España, el contrato electrónico produce
todos los efectos jurídicos, cuando concurren el consentimiento y los demás requisitos necesarios
para su validez (23 LSSICE). Los Principios de Derecho Europeo de los Contratos, los cuales
reglamentan en el artículo 2-201, que la oferta es la propuesta que se hace con la intención de
que se convierta en un contrato. Los tribunales judiciales de EE.UU. han admitido que en la
celebración de contratos electrónicos se pueden utilizar los medios: telégrafo, télex, fax, correo
electrónico o redes sociales para expresar el consentimiento. EE.UU. establece que la oferta se
realice por escrito (2.205 UCCC) y la misma surte efectos jurídicos cuando el oferente manifieste su
voluntad, con la intención de que la misma sea aceptada (2.206 (1) (a) UCC).
2.1.1.1.2.
Aceptación electrónica
www.politicayjuridica.com
49
Revista Política y Jurídica – ISSN: 2254-7665
Año 2. Nro. 3. Jun/2013
El segundo elemento del consentimiento es la aceptación electrónica, se define como aquella
declaración unilateral de voluntad que una persona realiza a través de medios electrónicos,
manifestando su conformidad a la propuesta recibida por ella.
La aceptación tiene una característica especial, se considera válida y produce efectos legales,
aunque la oferta original se modifique, siempre y cuando, se dé dentro del tiempo establecido en la
oferta o se envíe la respuesta por escrito dentro de un tiempo razonable (2.207 UCC). En EE.UU.
se establece que en el momento en que el destinatario inicie la realización de la propuesta y la de a
conocer al proponente, el oferente queda obligado a cumplir (2-206(2) UCC). En México, la
aceptación debe ser lisa y llana (1810 CCF). El artículo 90 bis CCo mexicano expresa que en las
contrataciones electrónicas, las declaraciones contractuales pueden considerarse recibidas cuando
llegan a la dirección del destinatario. En España (1258 del CC), el contrato se perfecciona por el
mero consentimiento y se considera recibida la aceptación y su confirmación cuando se pueda tener
constancia de ello (28 LSSICE).
En México, el contrato tradicional y el contrato electrónico se distinguen sólo en lo que respecta a la
forma en que se debe expresar la aceptación, ya que la ley exige que se haga a través de un medio
electrónico.
2.1.1.2. Objeto
Es la materia misma del contrato, el Dr. Vattier (2001:65) afirma que en la práctica, el objeto de
los contratos electrónicos suele estar constituido por las obligaciones de dar y de hacer que son
típicas del contrato de compraventa, arrendamiento de bienes y de servicios, y de obra, con un claro
predominio de las primeras.
2.1.2. Perfeccionamiento del contrato electrónico
El problema para determinar el momento de perfección del contrato electrónico, se debe a que
dependiendo del medio utilizado al contratar, será la regla que se aplicará para considerar que se
ha perfeccionado el contrato. A continuación, expresaremos la forma en que se regula el
perfeccionamiento del contrato en diversas legislaciones, con la finalidad de conocer si siguen el
sistema de la expedición, de la recepción o de la aceptación y determinar el momento en que el
contrato electrónico se ha perfeccionado.
El artículo 54 del CCo español establece dos momentos en que se puede perfeccionar el contrato
cuando los contratantes se encuentran en lugares distintos, primero, el consentimiento se
perfecciona a partir que el oferente conoce la aceptación, segundo, cuando habiéndose remitido la
oferta, el aceptante no pueda ignorarla. El presente ordenamiento establece que los contratos
automáticos se perfeccionan en el momento en que el oferente conoce de la aceptación. En
cambio, cuando la aceptación se manifieste por correo electrónico, hay consentimiento desde que el
oferente conoce la aceptación o desde que habiéndosela remitido el aceptante, no pueda ignorarla
sin faltar a la buena fe.
En el Derecho norteamericano, la perfección de los contratos es en el momento de la expedición, es
decir, el contrato se perfecciona cuando el aceptante envía la aceptación. El Artículo 2:205 de los
PDEC consideran que se perfecciona el contrato cuando el oferente conoce que su propuesta fue
aceptada, La Ley Modelo sobre Comercio Electrónicos en el artículo 15.2 sigue el sistema de la
recepción, al igual que la Convención de Viena. En el momento en que el oferente recibe la
aceptación, el sujeto emisor puede exigir el cumplimiento del contrato.
Por todo lo antes expuesto ha quedado de manifiesto que la tecnología transformó la forma
tradicional de celebrar contratos, para lo cual no estaba preparada la mayor parte de la normativa
jurídica, tanto de México como la de otros Estados.
www.politicayjuridica.com
50
Revista Política y Jurídica – ISSN: 2254-7665
Año 2. Nro. 3. Jun/2013
2.1.3. Requisitos de validez
Los contratantes deben celebrar el contrato electrónico conforme a la ley, para que sea válido y
existente.
2.1.3.1. Forma
El documento electrónico es el medio de expresión de la voluntad con efectos de creación,
modificación o extinción de derechos y obligaciones por medio de la electrónica, informática y
telemática. En España, el artículo 299 apartado 2° de la Ley de Enjuiciamiento Civil reconoce un
valor probatorio en juicio al documento electrónico. En México, el artículo 1834 Bis CCF dispone
que cuando se exija que el contrato sea por escrito, se tendrá por cumplido ese requisito cuando se
utilice un mensaje de datos. El CCo mexicano en el artículo 89 bis determina que la información
que esté contenida en un mensaje de datos produce efectos jurídicos.
En Estados Unidos, la e-sing se aplica para dar validez a los contratos electrónicos. Aunque su
aplicación depende de las partes contratantes, de acuerdo a lo previsto en el artículo 7001 (B) (2),
es indispensable, que los contratantes se pongan de acuerdo si aceptan o no los comprobantes
electrónicos. En caso de que el contrato se regule por la e-sing, el documento y la firma electrónica
tiene el mismo valor que el documento en papel y la firma manuscrita.
La firma electrónica se equipara a la firma manuscrita. En España, la Ley 59/2003 en el artículo 3.1
establece que la firma electrónica, es el conjunto de datos en forma electrónica, consignados junto a
otros, para identificar al firmante. En México, la Norma Oficial Mexicana 151 define a la firma
electrónica de forma semejante a la Ley 59/2003. La misma norma define la firma digital, la cual, es
una especie de firma electrónica que garantiza la autenticidad e integridad y la posibilidad de detectar
cualquier cambio ulterior. En EE.UU., la e-sing establece las características de la firma digital: a)
cuando se modifique algún dato, la firma queda inválida. b) genera los mismos efectos de una firma
manuscrita. c) cumple las mismas funciones que la firma manuscrita para los documentos
tradicionales.
Respecto a la forma que debe cumplir el contrato electrónico, se debe cumplir lo dispuesto en el
Convenio de Roma de 1980 en el artículo 9 (1-3), el cual establece que los contratantes se
regirán por la ley de país en donde se encuentre, la cual determinará la forma que debe cumplir el
contrato para que sea válido. Cuando las personas se encuentran en diversos países, el contrato se
debe celebrar conforme a la ley del lugar de algunos de los contratantes o por el presente convenio.
Cuando el contrato se realiza por medio de un representante se debe aplicar la ley del país
donde se encuentre el mismo.
2.1.3.2. Capacidad
El artículo 1798 CCF dice que todo sujeto no exceptuado para contratar podrá hacerlo por sí
mismo, aunque en los contratos no personalísimos, el contratante tiene derecho a nombrar un
representante legal, para que lo represente en la celebración del contrato.
En los contratos electrónicos surge el problema de la falta de certeza que tienen las partes
contratantes, respecto a la capacidad jurídica y de ejercicio que dicen tener. Para acabar con esa
incertidumbre, actualmente, en el comercio electrónico se utiliza el EDI
(Electrónico Data
Interchange) conforme lo dispuesto en la Ley Modelo sobre Comercio Electrónico. El artículo 2 b)
de la Ley Modelo sobre Comercio Electrónico establece que el EDI “es la transmisión electrónica
de datos”. Este sistema de transmisión de información de datos debe cumplir los estándares
establecidos, para dar seguridad a los contratantes de que la persona con la que contratan, es
quien dice ser.
3.1. El contrato electrónico en el derecho internacional privado
www.politicayjuridica.com
51
Revista Política y Jurídica – ISSN: 2254-7665
Año 2. Nro. 3. Jun/2013
La Ley Modelo sobre el Comercio Electrónico (UNCITRAL) en el artículo 11.1 dispone que en la
formación de los contratos, la oferta y su aceptación, podrán ser expresadas por medio de un
mensaje de datos.
El artículo 2-201 de Los Principios de Derecho Europeo de los Contratos establece que la oferta es
la propuesta que tiene la finalidad de convertirse en un contrato. El artículo 14 de la Convención
de las Naciones Unidas sobre los Contratos de Compraventa Internacional de Mercaderías dice que
la propuesta para celebrar un contrato puede dirigirse a una o varias personas, obligándose el
proponente a cumplir con la oferta.
La aceptación electrónica es la declaración unilateral de voluntad que una persona realiza a través
de medios de comunicación o medios informáticos, expresando su conformidad con la propuesta
recibida. Los Principios de la UNIDROIT determinan en el artículo 2.6, “aceptación es toda
manifestación de asentimiento de la oferta”.
¿En qué momento se perfecciona el consentimiento en el contrato electrónico? La Convención de
las Naciones Unidas sobre los Contratos de Compraventa Internacional de Mercaderías en el
artículo 18.2 establece que la aceptación de la oferta surtirá efecto en el momento en que la
indicación de asentimiento llegue al oferente. El artículo 18.2 del citado ordenamiento establece que
en el momento en que la aceptación de la oferta llegue al proponente se considera perfeccionado el
contrato electrónico. El artículo 24 de la Convención de las Naciones Unidas sobre los Contratos de
Compraventa Internacional de Mercaderías establece que la declaración de la aceptación llega al
destinatario cuando se le comunica verbalmente o por cualquier otro medio. La Convención sigue el
sistema de la recepción, para el perfeccionamiento del consentimiento. El medio electrónico, óptico
o telemático es determinante en el contrato electrónico, porque las condiciones del contrato cambian,
así lo reglamenta el artículo 20, al estipular la forma en que comienza a correr el plazo fijado por el
oferente. El artículo 23 del mismo ordenamiento reglamenta la perfección del contrato electrónico,
confirma lo expresado en el artículo 18.2, el contrato se perfecciona en el momento de la aceptación
de la oferta, conforme a lo previsto en la presente Convención.
La Ley Modelo sobre Comercio Electrónicos en el artículo 15.2 sigue el sistema de la recepción, al
igual que la Convención de las Naciones Unidas sobre los Contratos de Compraventa Internacional
de Mercaderías. En el momento en que el oferente recibe la aceptación, el sujeto emisor adquiere el
derecho de exigir el cumplimiento del contrato. Nos preguntamos ¿Cuándo se considera que el
mensaje emitido por el aceptante ha sido recibido por el oferente? La Ley Modelo del Comercio
Electrónico en el artículo 15 apartado 103 da la respuesta, se considera la entrada el mensaje de
datos al sistema de información, en el momento en que el mensaje pueda ser procesado, es decir,
cuando el destinatario puede acceder a él. El artículo 15 apartado 104 dispone que aunque el
mensaje llegue al sistema de información del destinatario, no se considera recibido cuando no se
puede abrir.
El artículo 2.1 de los Principios de la UNIDROIT establece que el contrato se perfecciona
mediante la aceptación de una oferta o por la conducta que muestran las partes se dan por
perfeccionado el contrato.
El artículo 2.205 de los Principios de Derecho Europeo de los
Contratos establece que se tiene por celebrado el contrato en el momento que la aceptación llega
al oferente, cuando el oferente tiene noticia de que fue aceptada su oferta o cuando por un hecho
realizado por el destinatario se entiende aceptado el contrato.
Las disposiciones legales antes citadas, coinciden en determinar que la perfección del
consentimiento depende del medio que se utilice para llevar a efecto el envío y recepción del
www.politicayjuridica.com
52
Revista Política y Jurídica – ISSN: 2254-7665
Año 2. Nro. 3. Jun/2013
mensaje de datos.
4.1. Derecho conflictual del Derecho Internacional Privado
4.1.1. Competencia Judicial
El artículo 24 del Código Federal de Procedimientos Civiles (CFPC), establece la competencia
judicial en razón del territorio, reconociendo diversas formas para determinar la competencia del
juez. Observamos que entre los diversos criterios que fija la el CFPC para determinar la
competencia judicial, se destacan los siguientes, será competente el que la persona demandada
haya señalado para el cumplimiento de sus obligaciones, o el que hayan establecido las partes
en el contrato. EL artículo 293 CFPC establece el plazo extraordinario que se otorga cuando se
tengan que llevar a efecto diligencias o pruebas fuera del lugar del juicio, sean en territorio
nacional o extranjero. El artículo 294 CFPC señala que para que el tribunal conceda un plazo
extraordinario, es preciso que el derecho se ejerza dentro de los tres días siguientes a la notificación
del auto que conceda la práctica de la diligencia y se cumplan los requisitos necesario para que se le
autorice a que se lleven a efecto las diligencias en sitio distinto al de donde se está llevando el
juicio. El juez debe tomar en cuenta la lejanía del lugar en donde deban practicarse.
La competencia judicial en la Convención de Bruselas.- En el artículo 2, dispone que las personas
domiciliadas en un Estado contratante estarán sometidas, sea cual fuere su nacionalidad, a los
órganos jurisdiccionales de dicho Estado. En el artículo 4 establece que sí el demandado no está
domiciliado en un Estado contratante, la competencia judicial se va regir por la ley de este Estado.
Con esto no deja lugar a dudas, sea cual sea la situación que se presente, se podrá resolver
conforme lo dispuesto en la presente Convención. Artículo 13 Sección 4, le concede a los
consumidores, el derecho de decidir a la autoridad competente. Conforme al artículo 17 del
Convenio, si las partes cuando al menos una de ellas tuviere su domicilio en un Estado contratante,
hubieran acordado que un tribunal o tribunales de un Estado contratante, fueran competentes para
conocer de cualquier litigio que hubiere surgido o que pudiere surgir con ocasión de una
determinada relación jurídica, tal tribunal será el único competente.
4.1.2. Determinación de la ley aplicable al contrato
En materia de contratos las partes tienen libertad contractual para decidir bajo que legislación y
competencia judicial quieren dirimir sus problemas. El artículo 12 CCF dispone que las leyes
mexicanas rigen a todas las personas que se encuentran dentro del territorio nacional, así como los
actos y hechos que ocurran en su territorio y aquéllos que se sometan a dichas leyes, excepto
cuando éstas prevean la aplicación de un derecho extranjero, salvo, lo previsto en los tratados y
convenciones en las que México sea parte. El artículo 13 CCF
establece las reglas para
determinar el derecho aplicable, en la fracción I reconoce validez a las situaciones jurídicas que se
han llevado a efecto conforme a la ley, dentro o fuera del territorio mexicano. En la fracción IV
precisa que la forma de los actos jurídicos se va a regir por el derecho del lugar en que se celebren.
Reconociendo en la fracción V la posibilidad de que las partes pueden designar otro derecho
distinto al del lugar en que se deban ejecutar los contratos, siempre y cuando se cumplan con las
disposiciones constitucionales que existen al respecto. Legislación aplicable en la Convención de
Roma de 1980 El artículo 1.1º precisa que sus disposiciones serán las que se tienen que aplicar
en caso de que se presente un conflicto de leyes, en las obligaciones contractuales. Dentro del
ámbito del Derecho Internacional Privado, la presente disposición es por demás importante al
señalar que el Convenio de Roma será el que se debe aplicar cuando se presente un conflicto de
www.politicayjuridica.com
53
Revista Política y Jurídica – ISSN: 2254-7665
Año 2. Nro. 3. Jun/2013
leyes. Estableciendo en el artículo 2 del mismo convenio, que la ley que se designe se tendrá
que aplicar sin importar que dicha disposición no sea de un Estado contratante. El artículo 3 da
plena libertad a los contratantes de elegir la ley, lo pueden manifestar expresa o tácitamente, y
cambiar la ley en el momento que así les convenga, confiere a las partes de elegir regirse por un
derecho extranjero. El artículo 7.1 del Convenio de Roma también permite al juez hacer efectivas
las leyes de policía de un tercer ordenamiento vinculado con el contrato. El artículo 10 del Convenio
de Roma regula el ámbito de la ley del contrato. Destaca en este punto el hecho de que el Reino
Unido se reserve el derecho de no aplicar este artículo. Podemos darnos cuenta que el Convenio
de Roma tiene disposiciones comunes a los derechos españoles y mexicanos. Es un logro en
materia del Derecho Internacional Privado, las Convenciones que hoy en día están vigentes,
porque se convierte en medio de solución de conflictos y lo que es mejor, previenen que se
presenten problemas entre las partes contratantes.
Conclusiones
Después de analizar las distintas legislaciones y convenciones hemos constatado la importancia
que tiene el estudio del contrato electrónico en la legislación nacional e internacional, ya que el
contrato electrónico se encuentra reglamentado en todas ellas, siendo más las semejanzas que las
diferencias que existen entre ellas. Además, los distintos instrumentos internacionales en materia de
contratos y comercio electrónico, han sido suscritos por todos los países mencionados en la
investigación, por ende, la legislación nacional concuerda con lo previsto en el Derecho
Convencional, lo que favorece a los contratantes.
Por todo lo antes expuesto llegamos a las siguientes conclusiones:
1. El análisis del estudio del contrato general y electrónico en Derecho Comparado, nos permitió
darnos cuenta que los distintos ordenamientos jurídicos estudiados, conceden a las partes
contratantes amplia libertad contractual.
2. Las formas de perfeccionamiento del contrato reconocidas en las legislaciones analizadas en la
presente investigación son:
a) El sistema de la emisión de la aceptación, se perfecciona el consentimiento, cuando el
aceptante envía su respuesta aceptando, aunque el destinatario no tenga conocimiento de
ello.
b) El sistema de la recepción, la perfección del consentimiento será cuando el destinatario
accede al mensaje de datos que fue enviado al sistema de información que previamente
había acordado.
3. Las disposiciones legales que aceptan el momento de la recepción son las siguientes: En
México (1807CCF) y el (80CCo.), en Alemania (130 BGB), Italia (1335 Cc), la Convención de
Viena de 1980 (23) Los Principios de la UNIDROIT (2.1) La Ley Modelo de Comercio Electrónico
(15.2) Principios del Derecho Europeo de los Contratos (2.205) “el contrato se entiende celebrado
desde que la aceptación llega al oferente”.
4. Reconocen que se da la perfección de consentimiento contractual en general y electrónico en
particular, al momento de la expedición de la aceptación, el Código Uniforme de Comercio (2206) y el Restatement of contracts (63) de Estados Unidos.
5. España (1262.2Cc) establece en primer lugar que el consentimiento se perfecciona en el
momento del conocimiento de la aceptación, “hallándose en lugares distintos el que hizo la
www.politicayjuridica.com
54
Revista Política y Jurídica – ISSN: 2254-7665
Año 2. Nro. 3. Jun/2013
oferta y el que la aceptó, hay consentimiento desde que el oferente conoce la aceptación o desde
que, habiéndosela remitido el aceptante, no pueda ignorarla sin faltar a la buena fe”. En segundo
lugar, en el momento de la emisión o expedición de la aceptación, “en los contratos
celebrados mediante dispositivos automáticos hay consentimiento desde que se manifiesta la
aceptación”. De igual forma lo regula el artículo 54 del código de comercio.
6. Las distintas leyes sobre documento y firma electrónica, establecen que el documento que lleva
firma digital se considera documento escrito. La firma electrónica sirve para identificar al titular
del mensaje. Para que la firma electrónica tenga validez, debe ser emitida por una entidad
certificadora autorizada.
7. En materia de contratos electrónicos, es un verdadero dilema el que se presenta en la práctica
diaria, porque al mismo tiempo que existe un número importante de legislaciones que se
encargan de regular al contrato electrónico, no todas van en el mismo sentido, sobre todo, en lo
referente al momento de perfección del contrato.
Debemos estar conscientes de que las nuevas tecnologías revolucionaron al mundo del Derecho y
continuarán afectando constantemente los aspectos de la vida social y económica a nivel
mundial, por ello, será necesario que los legisladores estén constantemente actualizando las leyes
que regulan a los contratos en general y electrónicos, siempre que sea necesario deberán crear
nuevas disposiciones que sean acordes con la realidad que se está o se esté viviendo.
Bibliografía
Albadejo Garcia, M. (1997). Derecho civil II. Derecho de obligaciones. Vol. I. Barcelona: Bosh. Pág.
384.
Baqueiro Rojas, E. y Buenrostro Baes, R. (2005). Derecho Civil Introducción y Personas, México, DF:
Oxford. Pág. 110.
Borja Soriano, M. (2000). Teoría general de las obligaciones. T. I. México, DF: Porrúa. Págs. 84 a 87.
Código Civil (BGB). De 1896 con modificaciones hasta el 19 de febrero de 2007.
Código Civil. Real Decreto de 24 de julio de1889. (Gaceta de Madrid de 25 de julio de 1889).
Código Civil Frances promulgado 15 de marzo de 1804.
Código Civil italiano. De 1942 con modificaciones hasta el 2000.
Código Civil Federal mexicano. DOF el 14 de julio, 3 y 31 de agosto de 1928.
Código Civil del Estado de Tamaulipas. Periódico Oficial: 10 de enero de 1987.
Código de Comercio mexicano. Publicado en el Diario Oficial de la Federación el 15 de septiembre
de 1889. (En vigor a partir del 1o. de enero de 1890).
www.politicayjuridica.com
55
Revista Política y Jurídica – ISSN: 2254-7665
Año 2. Nro. 3. Jun/2013
Código de Comercio Uniforme EE.UU. Uniform Comercial Code (UCC).
Convención de las Naciones Unidas sobre la Compraventa Internacional de Mercaderías. 11 de abril
de 1980.
Convenio sobre Ley aplicable a las Obligaciones contractuales, hecho en Roma el 19 de Junio de
1980.
Convenio relativo a la competencia judicial y a la ejecución de resoluciones judiciales en materia civil
y mercantil (firmado el 27 de septiembre de 1968).
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Promulgada el 5 de febrero de 1917. (En
vigor a partir del 1o. de mayo de 1917).
Davara Rodríguez , M. A. (2001). Derecho Informático. Pamplona: Aranzadi. Págs. 184, 188 y 189.
Diez-Picazo, L., GULLON, A. (1976). Sistema de Derecho Civil. Madrid: Tecnos. Pág. 36.
Diez-Picazo, L. (1993). Fundamentos del Derecho Civil Patrimonial. Introducción a la Teoría del
contrato. Madrid: Civitas. Pág. 303.
Gutiérrez y González, E. (2002). Derechos de las Obligaciones. México, DF: Porrúa. Pág. 156.
Ley de Firma Digital Alemana, 20 de diciembre de 1996.
Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico.
(LSSICE) España. BOE, núm.166 de 12 julio 2002.
Ley 59/2003 del 19 de Diciembre, Firma Electrónica de . España Boletín Oficial del Estado, 20 de
Diciembre 2003.
Ley 47/2002, de 19 de diciembre, Ventas a distancia de España. Boletín Oficial del Estado, núm.
304 de 20 de diciembre de 2002.
La ley de Firma Digital del Estado de UTAH.
Electronic Records and Signatures in Global and National Cornmerce 15 USCA §7001-A (E-SIGN).
Estados Unidos de Norteamérica.
Ley de Firma electrónica de 2000 (8 de Junio).
Ley n° 2000-230 de 13 de marzo de 2000. Francia
Ley Federal de Protección al Consumidor de México. Publicada en el DOF el 24 de diciembre de
1992. Última reforma publicada DOF el 16 de enero de 2013.
www.politicayjuridica.com
56
Revista Política y Jurídica – ISSN: 2254-7665
Año 2. Nro. 3. Jun/2013
Ley Modelo de la CNUDMI sobre Comercio Electrónico. Guía para su incorporación al derecho
interno con la 1996, con el nuevo artículo 5 aprobado en 1998.
Principios de Derecho Europeo de los Contratos.La Haya, (2000).
Principios de la UNIDROIT sobre los Contratos Comerciales Internacionales edición aprobada en
2010.
Rojina Villegas, R. (2004). Compendio de Derecho Civil. T. IV. México, DF: Porrúa. Pág. 9.
Sanchez Medal, R. (2004). Derecho Civil Contratos. México, D.F: Porrúa. Pág. 30.
Soto Alvarez, C. (2006). Prontuario de Introducción al Estudio del Derecho y Nociones de Derecho
Civil. México, DF: Limusa. Pág. 49.
The Restatement (Second) Of Contract. Estados Unidos de Norteamérica
Vattier Fuenzalida, C. (2001). “Responsabilidad contractual y extracontractual
electrónico”. Revista de Contratación Electrónica. Agosto 2001 No. 18. Pág. 65.
en el comercio
Vattier Fuenzalida , C. (1999). “En torno a los contratos electrónicos”. Revista General de Legislación
y Jurisprudencia. Reus-Madrid, T. 1. Enero de 1999. pág. 78 y 79.
Zamora y Valencia, M. A. (2002).Contratos Civiles. México, DF: Porrúa. Pág. 19.
_____
Ma. de Lourdes Arias Gómez
Docente e investigador
[email protected]
Licenciada en Derecho por la Unidad Académica de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad
Autónoma de Tamaulipas. Doctora en Derecho por la Universidad de Burgos, España, maestría en educación
por la Universidad Autónoma de Tamaulipas.
Docente-Investigador de tiempo completo en la Facultad de Comercio y Administración de Tampico de la
Universidad Autónoma de Tamaulipas. Profesor con perfil PROMEP. Participación en múltiples congresos y
autor de artículos publicados en distintas revistas nacionales y extranjeras.
www.politicayjuridica.com
57
ABIERTA
NUEVA CONVOCATORIA DE AUTORES
CIERRE: OCTUBRE/2013
EL SIGUIENTE NÚMERO DE POLITÍCA Y
JURÍDICA SE PUBLICARÁ EN DICIEMBRE DE
POLÍTICA Y JURÍDICA
ISSN 2254-7665
Descargar