Descargar especificaciones técnica

Anuncio
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
GRAS SINTETICO
01.00.00 TRABAJOS PRELIMINARES
01.01.00 Movilización y Desmovilización de Equipos y Herramientas
Dentro de esta partida se deberá considerar todo el trabajo de movilización para
suministrar, reunir y administrar su organización constructiva completa al lugar de la
obra, incluyendo personal, equipo mecánico, y todo lo necesario para instalar e iniciar
su ejecución; así como el oportuno cumplimiento del cronograma de Avance de
trabajos.
La partida incluye además, al final de la obra la desmovilización de instalaciones y
limpieza de la zona de trabajo, así como el retiro de sus instalaciones y equipos.
Unidad de Medida: GLB.
Forma de Pago :
El pago de estos trabajos se hará en forma global (GLB), cuyos precios unitarios se
encuentran definidos en el presupuesto. Dicho pago constituirá compensación total por
la mano de obra, equipos, herramientas y cualquier otro insumo que se requiera para
ejecutar totalmente el trabajo.
01.02.00 RETIRO Y REPOSICION DE MURO DE LADRILLO PARA
INGRESO DE MAQUINARIA Y EQUIPOS.
Comprende la apertura en muro del cerco perimétrico que contiene el terreno. El
contratista deberá contar con un criterio propio para la apertura durante todo el trabajo
civil, incluyendo la seguridad además tendrá que replantear el nuevo muro con las
medidas, ángulos y cotas, acabado conforme al demolido y de su proceso constructivo,
para lo cual se realizara al termino del trabajo.
Unidad de Medida: GLB
Forma de Pago:
El pago de estos trabajos se hará en forma global (glb), cuyos precios unitarios se
encuentran definidos en el presupuesto. El Supervisor velará por que ella se ejecute
permanentemente durante el desarrollo de la obra, hasta su culminación. Dicho pago
constituirá compensación total por la mano de obra, equipos, herramientas y cualquier
otro insumo que se requiera para ejecutar totalmente el trabajo.
01.03.00 DESMOLICION DE LOSA
En coordinación se determinaran las áreas de pavimento a demoler, debiendo ser
apilados en los lugares indicados y autorizados por el FEBAN.
En la demolición de zonas de lindero con pavimentos existentes que no serán objetos
de intervención el contratista deberá tomar las precauciones necesarias y suficientes
que impidan fisuras y/o fractura de estos pavimentos existentes y para ello
ejecutara primero el corte mecánico del pavimento lindero a una profundidad
mínima de 0.07 m y seguidamente iniciara la demolición mecánica dejando una
franja de protección de al menos 0.30m ., la cual será demolida manualmente con
cincel y de forma muy controlada para evitar daños al pavimento existente que a
juicio del FEBAN son responsabilidad del contratista , esta ordenara cortar , demoler
y reconstruir , a su costo , la franja que ella considere necesaria para garantizar el
correcto funcionamiento de la junta de expansión que se formara.
El pago de estos trabajos se hará por metro cuadrado (m2), cuyos precios unitarios se
encuentran definidos en el presupuesto. El Supervisor velará por que ella se ejecute
permanentemente durante el desarrollo de la obra, hasta su culminación. Dicho pago
constituirá compensación total por la mano de obra, equipos, herramientas y cualquier
otro insumo que se requiera para ejecutar totalmente el trabajo.
Trazos, Nivelación y Replanteo
Descripción
Comprende el replanteo de los planos en el terreno y nivelado fijando los ejes de
referencia y las estacas de nivelación. El contratista deberá contar con un Nivel Óptico
durante todo el trabajo civil, además tendrá que replantear medidas, ángulos y cotas en
determinadas etapas del proceso constructivo, para lo cual se podrá usar un Teodolito
de mediana precisión.
Procedimiento Constructivo
Se marcará los niveles, cotas de referencia, ejes y a continuación se marcará las líneas
del ancho de las explanaciones en armonía con los planos de topografía, estos ejes
deberán ser aprobados por el Inspector.
El mantenimiento de plantillas de cotas, estacas auxiliares, etc. Será cuidadosamente
observado a fin de asegurar que los niveles de la sub rasante sea replanteada en el
terreno.
Unidad de Medida: M2
Forma de Pago:
El pago de estos trabajos se hará por metro cuadrado (m2) , cuyos precios unitarios se
encuentran definidos en el presupuesto. El Supervisor velará por que ella se ejecute
permanentemente durante el desarrollo de la obra, hasta su culminación. Dicho pago
constituirá compensación total por la mano de obra, equipos, herramientas y cualquier
otro insumo que se requiera para ejecutar totalmente el trabajo.
02.00.00 BASE
NIVELACION Y COMPACTACION
Preparación de la base
Descripción
Se denomina así a la parte inferior de la base granular que recibirá la instalación del
gras sintético.
En esta partida consiste en el retiro y adición de materiales con fines de mejoramiento
de mezcla, humedecimiento o aireación compactación y nivelación final de acuerdo a
la presente especificación en un espesor existente.
El trabajo se realizará con motoniveladora eliminándose los materiales gruesos,
batiéndose el terreno seleccionado con riego de camión cisterna y compactándose con
rodillo
Preparación de la base, compactación.
 Ser resistente y distribuir adecuadamente las presiones solicitantes.
 Servir de dren para eliminar rápidamente el agua proveniente de la superficie e
interrumpir la ascensión capilar del agua que proviene de niveles inferiores.
 Absorber las deformaciones de la sub-rasante debido a cambios volumétricos.
Proceso Constructivo
En caso de necesitarse combinar dos ó más materiales, se procederá primero a un
mezclado seco de ellos en cantidades debidamente proporcionadas.
Una vez que el material ha sido extendido, se procederá a su riego y batido utilizando
repetidamente en ese orden, mecanismos provistos de dispositivos que garanticen un
riego uniforme y motoniveladoras. La operación será continua hasta lograr una mezcla
homogénea de humedad uniforme lo más cercana posible a la óptima. Inmediatamente
se procederá al extendido y explanación del material homogéneo, hasta conformar la
superficie que una vez compactada alcance el espesor y geometría de los perfiles del
proyecto.
Los sectores de la compactación se efectuarán con rodillos cuyas características de
peso y eficiencia serán comprobados por la supervisión.
La compactación se efectuará se empezará de los bordes hacia el centro de la vía con
pasadas paralelas a su eje, en número suficiente para asegurar las densidad de control
de campo. Para el caso de áreas de difícil acceso al rodillo, la compactación se
efectuará con la plancha vibratoria hasta alcanzar los niveles de densificación
requeridos.
Unidad de Medida: M2
Forma de Pago:
El pago de estos trabajos se hará por metro cuadrado (m2), cuyos precios unitarios se
encuentran definidos en el presupuesto. Dicho pago constituirá compensación total por
la mano de obra, equipos, herramientas y cualquier otro insumo que se requiera para
ejecutar totalmente el trabajo.
3.00.00 ELIMINACIÓN DE MATERIAL EXCEDENTE
ELIMINACION Y MOVIMIENTO DE MATERIAL EXEDENTE Partida:
Eliminación de material excedente (m3) Descripción:
Comprende la eliminación de todo el material generado como producto de las
excavaciones, salvo que éste haya sido aprobado por la Supervisión para que sea
utilizado en las labores de relleno o de elaboración de la estructura del pavimento, y
demoliciones de aquellas construcciones que se encuentran en el área del terreno
destinado a la construcción de la obra.
SISTEMA DE DRENAJE
Características de las zanjas y ductos de drenaje
La parte absorbente del sistema estará compuesta por tuberías de PVC perforada
que ira colocada en zanjas de aproximadamente el doble de profundidad y el triple
de ancho que el diámetro de estas tuberías , el ancho para las zanjas del drenaje
interno será de 40cms , mientras que para el drenaje longitudinal de 50cm , las
profundidades varían desde los 0.40cms para el drenaje interno , hasta los 0.90 mts
para el drenaje longitudinal.
Las tuberías para el drenaje serán rodeadas y tapadas con un material granular
drenante , (piedra para filtro) , Todas las zanjas construidas deberán estar conectadas
entre sí y se construirán cajas de empalmes para alivianar la carga hidráulica en los
ductos .
Base permeable
Estará compuesta por una capa de 15 cm de espesor de un material de granulometría
clasificada de tamaño entre 3/8” y ½” que permita el fácil movimiento del agua en
todas las direcciones. El mismo material se usara para rellenar y cubrir las zanjas
donde irán las tuberías de drenaje. el material a usar deberá ser de piedra partida canto
rodado o cualquier material similar que cumpla con los siguientes requisitos :
granulometria gruesa , homogeneidad y estar libre de tierra y polvo para no obstruir el
sistema de drenaje
Se recomienda realizar esta capa de base en dos etapas: colocando una primera capa
de alrededor de 10 cm de grava para enseguida colocar una capa de 10 a 15 cm de un
material de menor tamaño hasta completar el espesor solicitado.
01.00.00
IMPLEMENTACION
01.01.00
SUMINISTRO E INSTALACION DEL GRAS SINTETICO
Suministro e instalación del gras sintético 50 mm.
Método de trabajo
El método para efectuar esta partida será la colocación por rollos extendidos sobre
la base, se unirán los bordes mediante cintas adhesivas evitando partes gruesas, o
desalineadas será necesario que ésta quede y sea perfectamente nivelada de relleno
se utilizara silicio y caucho en una capa determinada en centímetros, y en lo que
respecta al acabado se peinara el gras sintético dejándose un acabado uniforme las
señalizaciones serán de color blanco en una banda de 0.10 m la cual se indica en
los planos y bajo aprobación de la supervisión. Y en la parte central ira un logo del
Banco de la Nación con fondo rojo.
La sílice es una gravilla que se caracteriza por sus formas redondas en el exterior,
carece de aristas puntiagudas, la cual no permitirá accidentes por fricción; el
caucho se trata de partículas redondas las cuales ofrecerán amortiguamiento a las
caídas y aislamiento al exceso de calor.
Cabe resaltar que las canchas de gras sintético en la estación de verano deben de
respetarse un horario de funcionamiento, que prohíba el uso en horas punta de
mayor calor.
La proporción de la cantidad en peso de la sílice es de 16 kg. Por metro cuadrado.
Método de Medición
El método de medición será el metro cuadrado instalado. (m2).
PRODUCTO A ADQUIRIR
Color del Gras: Verde Bicolor // Tipo de Fibra y/o Hebra, 50mm. (+-5%)
// Decitex >17,400 // Grosor de Hebra (Micras) 300-320 Micrones en el
nervio central // Tipo de tejido, Recto // Ancho en paños >3.50 m //
Durabilidad de 8 – 10 años.
Producto Holandés y/o similar
Otorgar mantenimiento >= 1 vez por año de garantía definido por el
Proveedor.
Descargar