Summerhill; Alexander Sutherland Neill

Anuncio
DATOS BIBLIOGRÁFICOS
Autor: A.S.Neill
Título: Summerhill
Editorial: Fondo de Cultura Económica
Año de edición: 1979
Número de edición: decimosexta reimpresión
Páginas: 300
BREBE REFERENCIA SOBRE EL AUTOR
Alexander Sutherland Neill, nació en Forfar, Escocia en 1883. No se consideraba un hombre que amara a los
niños, prefería comprenderlos. Es más importante sentir que saber, y en ese sentido no se arrepentía de
ignorarlo todo ya que consideraba saber lo suficiente para poder hacer su trabajo.
El Calvinismo fue la religión escocesa de su niñez aunque un tanto modificado Teníamos libre albedrío,
podíamos escoger entre el cielo y el infierno. Su habilidad como maestro, dice Neill, proviene de observar los
métodos que seguía su padre el cual se dedicaba a la enseñanza.
Neill, no quería realizar estudios universitarios ya que tenía grandes problemas con la concentración, por lo
que a sugerencia de su madre, Quizá debería ser maestro su padre solicitó al consejo lo nombraran
maestro−estudiante de la Escuela de Kingsmuir, donde trabajó cuatro años. Reconoce haber aprendido mucho
durante esa etapa: descubrí que la mejor forma de aprender algo es enseñarlo.
Tras trabajar en distintos colegios se da cuenta de que el método de trabajo y aprendizaje de estos no es el que
él quiere. Se licencia en Inglés con 26 años de edad.
En Inglaterra en 1924, alquiló la casa Summerhill, en Lyme Regis, junto con su esposa la Doctora Neustatter
transformaban la escuela en hospedería durante las vacaciones escolares para cubrir los gastos, ya que sólo
contaban con cinco alumnos. Después de tres años, contaban ya con 27 alumnos. Ante la necesidad de mayor
espacio se trasladaron a la ciudad de Leiston, Compró una casa a la que puso por nombre Summerhill, en
donde permaneció al iniciar la Segunda Guerra Mundial. Ante la amenaza de una invasión se trasladaron al
norte de Gales, donde muere su esposa. Neill consideraba que los padres enviaban a sus hijos a esa escuela
para tenerlos en un lugar seguro durante la guerra y cuando llegó la paz los sacaron de la escuela.
Neill señala que la influencia que recibió no fue precisamente de escritores de temas educativos, sino de dos
psicoterapeutas, Homer Lane y Wilhelm Reich, además de sus escritores favoritos H.G.Wells y Bernard
Shaw.
Neill señala que lo positivo que obtuvo de Lane fue su trato con los niños. Yo, en lo personal, debo bastante a
Lane, quien fue el que me puso frente a frente de la psicología infantil. Fue el primer hombre del que he
sabido que introdujo la psicología profunda en el tratamiento de los niños, algo que el tratamiento oficial hace
raras veces. Fue también de Lane que tomé la idea de instalar el autogobierno en Summerhill. Me demostró la
necesidad que hay de observar con profundidad las causas de la mala conducta
1
La influencia que tuvo de W. Reich, fue que le permitió hacer consciente algunas cosas que él había logrado
por intuición como la idea de que la enfermedad de la humanidad se debe fundamentalmente a la represión
sexual.
En 1945 pudo regresar a Summerhill, Neill se volvió a casar, con Ena con quien tuvo una hija, Zoe, la cual fue
educada bajo el sistema de la autorregulación, que consiste en que el comportamiento se realiza por voluntad
de uno mismo, no como respuesta de una fuerza externa.
Su creador dejó Summerhill en 1973, es así como Neill concebía la muerte no como dejar la vida sino como
dejar Summerhill que, después de todo, ha sido mi vida. Su esposa Ena dirigió la escuela hasta su retiro en
1985, a partir de entonces su hija Zoé se convirtió en directora de la misma, cumpliéndose el deseo de Neill.
RESUMEN SOBRE EL CONTENIDO DE LA OBRA
La escuela de summerhill se basa en unos métodos totalmente diferentes a los demás colegios, trata los temas
de diferentes maneras de modo que el niño sea igual a los demás que se desarrolle con total libertad, dando y
recibiendo amor, por lo que se crea una atmósfera totalmente complaciente para el alumno.
Neill, piensa que el objetivo de la vida es conseguir la felicidad, y que el fin de la escuela es preparar para la
vida. Entonces, la educación corriente, no ha tenido nunca éxito en este sentido. La mayor parte del trabajo
escolar que hacen los adolescentes es perder el tiempo, la energía y la paciencia.
En todos los países capitalistas, comunistas o socialistas, se construyen escuelas complejas para educar a los
niños. Todos estos edificios no tienen ningún sentido porque no ayudan a los niños y adolescentes a vencer
males emocionales y sociales engendrados por la presión que ponen los padres y profesores.
Para Neill triunfar es trabajar con alegría y vivir seguro de uno mismo, según este objetivo, los graduados en
Summerhill triunfan en la vida. En esta escuela no ha salido ningún genio, pero sí matemáticos originales,
músicos inteligentes, artistas brillantes.
Summerhill es una escuela de autogobierno de forma democrática. Cada persona tiene un voto, todos son
iguales, vale tanto el voto de Neill como el de un niño de 6 años.
El autogobierno y la educación hacen que los alumnos de Summerhill cojan el sentido de lo que es la justicia.
En Summerhill se ha demostrado que un autogobierno funciona, y que una escuela sin él, no se puede
considerar progresista. No puede haber libertad si los niños no pueden gobernar su propia vida social.
El autogobierno amplía su sentido de la justicia, defendiéndose y contradiciéndose, hecho que provoca que se
organicen sus ideas y justifiquen sus causas.
Los juegos de Summerhill, son juegos de fantasía donde los niños, en diferentes etapas juegan a cosas
diferentes.
Summerhill pone como una de las mejores condiciones para la educación de los niños el juego. Muchos
padres, se oponen a la idea de que su hijo juegue tanto como quiera, simplemente no dan importancia a los
juegos. Aquí se crean personas individualistas, no hacen lo que los demás sino lo que desean.
Se hace teatro, los actores son los alumnos, contribuyen porque les gusta, además el teatro sirve como terapia
para coger confianza en sí mismos. Según Neill el teatro es lo que más hace, porque los alumnos adquieren
creatividad, ya que sus obras son escritas por ellos mismos. Esto estimula más su creación, que si reproducen
o imitan. Para Neill, el niño es bueno de nacimiento, no hay niños problema sino padres y profesores
2
problema, opina que las nuevas generaciones podrán vivir en paz y libertad, si es que las generaciones
actuales no destrozan el mundo.
Neill es partidario de educar a los niños en libertad y autonomía, que no es lo mimo que el libertinaje, que es
dejar que el niño haga lo que quiera.
La educación de Summerhill, o sea, en libertad, demuestra que el niño libre es más sincero, dice lo que piensa
sin miedo. Eso es muy bueno porque el niño de su opinión sin ninguna represión
El miedo es un factor muy importante en la humanidad, en los hombres ha hecho que seamos más precisos. El
odio genera el miedo, cuando un padre riñe a un hijo, el hijo lo odia, después con el tiempo este odio se
convierte en miedo, eso se evita con amor y comprensión.
Todos los niños pasan por la fantasía. La fantasía es un mundo ideal donde cada uno es superior. Si suprimes
radicalmente estas fantasías e intentas hacerlo estudiar, el niño se sentirá inferior y perderá las ganas de hacer
cualquier cosa.
Un niño educado en libertad no miente de forma deliberada, porque no lo necesita. No miente por protegerse,
por miedo al castigo, pero se embarcará en mentiras fantasiosas, explicando historias de cosas que jamás han
existido.
A un niño no se le puede permitir que asuma responsabilidades para las cuales no esta preparado, o que tome
decisiones que no le correspondan.
La obediencia ha de salir de dentro, no imponerse desde fuera. En Summerhill, la disciplina se la auto
imponen ellos mismos, viven libres y dejan vivir, así el odio desaparece sin utilizar disciplina.
Neill, opina que la buena salud que se da en estos niños es una consecuencia de la libertad, de la buena
alimentación y del aire libre.
Según Neill, tener buenas maneras es tener sentimientos por los otros, y por eso hace falta tener conciencia de
grupo. Las buenas maneras no se pueden enseñar, porque pertenece a la inconsciencia.
En Summerhill, los alumnos desde pequeños estudian juntos, eso hace que los adolescentes miren el sexo de
forma natural, ya que no se reprimen sexualmente. Las escuelas que los separan, no hacen nada más que
reprimir el sexo.
El niño aprende que el pecado sexual es el gran pecado de la vida, ya que los padres castigan mas fuertemente
una falta contra la moral sexual que otra. La instrucción moral ha otorgado una excesiva importancia al sexo.
Prohibir una fruta es hacerla más deliciosa y seductora. El tabú sexual es el más radical de la represión sexual.
El sexo es la raíz de todas las actitudes negativas delante de la vida.
Muchos padres no ponen pegas a la masturbación, pero todavía tienen que dar el paso siguiente. No les
preocupa que sus hijos jueguen con otros niños con los órganos sexuales, pero se alarman si un niño y una
niña practican estos juegos.
Los juegos heterosexuales de la infancia son el camino viable de una vida sexual
La prohibición de masturbarse obliga a los niños a interesarse por los padres. Con la primera prohibición
genital comienza la grave neurosis del hombre. La impotencia, la frigidez y la angustia de las etapas
posteriores de la vida, vienen del día en que se les pegaba para que no se tocaran los genitales. Si se
admitieran moralmente los juegos sexuales, el número de delitos sexuales bajaría extraordinariamente.
3
Toda nuestra actitud recelosa respecto al sexo, es una consecuencia del sentimiento de culpabilidad producido
por la prohibición de la masturbación durante la infancia y por el hecho de que los juegos sexuales se han de
hacer a escondidas.
En un matrimonio si fracasan las relaciones sexuales, fracasan también todas las demás cosas. Las represiones
sexuales de los padres se transmiten inconscientemente a los hijos.
Si los padres contestaran a las preguntas de sus hijos con verdades y sin impedimentos, la educación sexual
sería una parte de la natural infancia.
Neill sugiere que si los padres evitaran cualquier señal de vergüenza, de disgusto o de sentimiento de moral,
cuando hablasen de cuestiones sexuales delante de sus hijos, entonces sé desarrollarían las actitudes sexuales
de los niños sin perjuicios ni odios a la carne.
La mayoría de los niños se masturban. Pero siempre se ha dicho que la masturbación es mala, que genera
enfermedades, o cualquier otra cosa. Si no se diera importancia a las primeras experiencias con los genitales,
la masturbación seria menos compulsiva.
El interés del niño proviene de la prohibición. La masturbación satisface el deseo de la felicidad porque es la
culminación de la tensión. Inmediatamente después la conciencia de aquel que ha recibido una educación
sexual se manifiesta. Cuando se elimina el sentimiento de culpabilidad disminuye el interés por la
masturbación.
Cuando un niño no tiene problemas con la masturbación en los primeros años, en el momento oportuno pasa
de manera natural a la heterosexualidad.
La masturbación es un descubrimiento natural. El miedo paterno al hecho de que los juegos infantiles con los
genitales puedan concluir a la precocidad sexual, es un miedo muy profundo y extendido.
No nos tenemos que oponer nunca al desnudo, el simple hecho que la ley no permita la exhibición de los
órganos sexuales no tiene que dar a los niños una actitud recelosa frente al cuerpo humano.
Todos los niños son pornográficos, a veces de una manera franca, y otras en secreto.
Los niños educados en libertad, en cuestiones sexuales tienen una mentalidad abierta con relación a aquello
que llamamos vulgaridad.
En Summerhill no hay homosexualidad, los chicos y las chicas de nueve a diez años no necesitan lo contrario
para nada. La homosexualidad inconsciente de las chicas dura mas que la de los chicos.
La homosexualidad tiene una cierta relación con la masturbación, si un niño se masturba con otro, comparten
el pecado y se sienten mejor.
La promiscuidad es una forma de neurosis, es el cambio constante de pareja con la esperanza de encontrar lo
que satisface, esta no se encuentra nunca. El amor libre es promiscuo porque es simplemente lujuria sin calor
ni estimación de verdad.
El aborto es ilegal y la bastardía es en muchos casos un enemigo, es uno de los síntomas más repulsivos e
hipócritas de la enfermedad que sufre la humanidad.
Neill no enseña religión en Summerhill porque defiende la idea de que una persona aprende lo que es la vida a
base de vivir la suya y no aprendiendo a vivirla como lo hicieron los otros, en este caso un dios.
4
Otra cuestión por la cual no enseña religión es por que desde hace muchos años se utiliza esta para imponer
restricciones y a Dios como una autoridad; y esta suprime la libertad.
Neill opina que no es bueno imponer la religión, dice que un niño libre ya podrá resolver sus problemas
cuando sea hora, y a veces la religión transforma al niño en un odiador.
La mayoría de la gente piensa que el hombre es pecador de nacimiento debido a la religión y eso hace que al
niño se le inculquen los valores morales de lo que es bueno y lo que es malo.
Neill considera que el niño nunca es malo y si son malos es por que se les ha educado mal.
Comenta que nunca se debe de influenciar a un niño, ya que ellos mismos si viven en libertad ya aprenderán a
luchar contra los fanatismos y cogerán sus propios puntos de vista y opinión sobre las cosas.
Hay tres clases de blasfemias; las sexuales, las religiosas y las relativas a los excrementos.
En un sitio donde no se enseña religión como es el caso de Summerhill las blasfemias religiosas no se dicen,
las demás se dicen en los momentos que se tienen que decir y abiertamente porque se considera que a veces
son necesarias
Neill está en contra de la censura, ya que todo lo que es censurado, es lo que se desea más, en cambio, si no lo
fuera, mucha gente ni se daría cuenta de lo que esta censurado en un libro, por ejemplo.
En los niños libres no existe la crueldad. La crueldad de los niños proviene de la falta de amor de sus padres.
La crueldad de muchos nace de la que han sufrido sus padres por parte de sus respectivos. Según Neill este
tipo de crueldad proviene de un origen sexual en un grado menor.
Neill piensa que el niño nace bueno, y que la criminalidad es una expresión radical de la crueldad y nace
como una forma pervertida del amor y de la falta de este. Por ejemplo, un niño que no es querido buscara el
odio para vengarse.
Homer Lane demostró con la obra Little Commonwealth, que los delincuentes juveniles pueden ser protegidos
con amor, todo lo contrario que hacia la justicia de aquella época, que los intentaba proteger a partir de
trabajos forzados. Eso según Neill, lo único que podía curar era a un delincuente en potencia, a los otros por el
contrario, los hacia odiar más a la sociedad.
Neill demuestra que si los niños viven en un buen ambiente, como Summerhill, con simpatía, seguridad,
confianza, etc., no cogen el camino de la delincuencia porque no tienen odio hacia nadie.
Para curar la delincuencia infantil, primero se debería curar la sociedad de su propia delincuencia moral.
El niño recibe la conciencia de la madre, del padre, del profesor y del medio ambiente en general.
El amor y el odio no son contrarios. Lo contrario del amor es la indiferencia. Lo podemos ver en el caso del
niño que odia a su hermano pequeño. Su odio es condicionado por el miedo que tiene de perder el amor de la
madre y también por el miedo a sus instintos de ventaja contra su hermano.
Hay pocos padres que se dan cuenta que castigando al hijo convierten en odio, el amor que sienten hacía ellos.
Todos los problemas que presenta la conducta infantil son fundamentalmente problemas que provienen de la
falta de amor. Los castigos y los sermones morales no hacen otra cosa que hacer crecer el odio, nunca
resuelven el problema.
5
El niño malcriado resulta molesto para la sociedad y para él mismo. Hace falta que no demos al niño todo
aquello que pide.
Los celos nacen del sentido de la posesión. Si el amor sexual fuera una verdad trascendente del yo, un
individuo vería con buenos ojos que una chica diera un beso a otro hombre, porque se alegraría de verla feliz.
Los celos están mas emparentados con el poder que con el sexo. Ser celoso es la reacción del ego herido.
Muchos problemas familiares dependen, por tanto de la sensación que puede experimentar el hijo de ser más o
menos querido. El acto destructor consciente o inconsciente, es una reacción de odio.
En muchos casos el hecho de que los padres no se quieran.
El niño neurótico pide amor y en su casa no hay. Siente como los padres continuamente se pelean, por eso es
mejor que dos padres que no se quieran se divorcien, y que no discutan continuamente.
Tener conciencia significa ser libre de perjuicios y de actitudes infantiles, es decir, tan libre como se pueda.
La gran esperanza de la humanidad es que los padres quieran hacer siempre lo mejor, y estar a todas horas al
lado del niño en su desarrollo hacia la libertad, tanto en el trabajo, en los conocimientos, como en el amor.
VALORACIÓN PERSONAL O RECENSIÓN CRÍTICA
El libro, que nos presenta los objetivos, ideas, organización y otras series de cosas sobre el colegio de
summerhill fundamenta ideas muy interesantes tanto para la educación como para la sociedad en general, pero
el libro en sí es un poco pesado de leer, ya que se repite mucho y da muchas vueltas a una misma idea.
Antes de realizar el trabajo, ya había leído y escuchado cosas sobre la escuela de Neill, y en ese entonces ya
me pareció interesante la metodología que allí se emplea, pero ahora, que he tenido la oportunidad de
profundizar en el tema, pienso que tal vez deberían existir más escuelas que pensasen y actuasen así no en
todos sentidos pero si en la mayoría porque así es como se crean sociedades libres, individualistas, con rasgos
característicos y con personalidad, sin miedo y con amor.
Los alumnos de Summerhill no están oprimidos, por tanto generan menos odio y más amor. Eso es bueno
porque el odio genera odio, y el amor genera más amor, según Neill. El amor genera consentimiento, cosa
muy importante para la escuela porque los alumnos no necesitan que les riñan.
Summerhill empezó como una escuela experimental, actualmente es la demostración de que la libertad es
viable. Es una escuela en la que los alumnos viven en libertad, no están obligados a nada.
De modo que estas escuelas que no obligan a los niños a sentarse en pupitres, son buenas para aquellos que
quieren y tienen un espíritu creador, con ideas propias, interesantes, originales. El claro ejemplo de esto es que
de summerhill han salido grandes genios de la música, espectaculares y creativos pintores, etc. Pero a todo
este lado positivo de no obligar a un alumno a nada yo creo que también tiene su lado negativo que es obvio, a
los niños hay que encauzarlos a estudiar y trabajar no solo en cosas creativas y en valorar y dar amor, que son
factores muy importantes para la integración y desarrollo como persona.
Hay que saber y tener noción sobre distintas áreas, yo opino que a ningún niño le gusta estudiar, ni hacer
trabajos que no le gustan, pero para aprender también hay que estudiar y trabajar no solo en lo que te gusta por
lo que con esto llego a la conclusión de que a los niños hay que obligarlos muchas veces a hacer las cosas,
porque sino estarían todas horas jugando, pintando, sí, son tareas creativas y originales pero también existen
otros tipos de aprendizajes.
En Summerhill no hay exámenes finales, los conocimientos adquiridos dependen de la voluntad de los
6
alumnos, yo esto creo que es un buen método para personas que ya tienen suficiente capacidad como para
saber que es lo que quieren ya que un niño nunca querría hacer exámenes es decir no haría pruebas para saber
cuanto ha aprendido durante un periodo de tiempo, yo creo que los exámenes es una forma de obligar al
alumno a que se esfuerce por estudiar y demostrar cuanto es lo que ha aprendido pero tampoco digo que sea la
mejor forma de demostrarlo. A la conclusión que quiero llegar es que a un niño de 12 años por ejemplo es
muy difícil que estudie por si solo a no ser que le impongas una prueba.
Cuando el alumno asiste a clase, no le dejan de enseñar las asignaturas básicas, ya que si el alumno quiere
pasar a la universidad tiene que superar los exámenes, por tanto como dicen es esclavo de los exámenes de las
universidades, ya que es muy distinta la forma de educar en summerhill con respecto a los demás centros de
enseñanza que se imponen la mayoría de cosas.
Una cosa muy digna de mencionar es que en Summerhill todo el mundo es igual, tanto los profesores, como
los alumnos, como el director, y lo demuestran en la asamblea general; cada persona tiene un voto igual que el
otro, así el alumno no tiene miedo del profesor algo muy bueno porque no se siente inferior, lo cual crea
confianza en uno mismo y también le ayuda a saber que todos en la sociedad somos iguales.
Neill cree que la función del niño es vivir su propia vida, no la vida que los padres piensan que ha de vivir, ni
una vida de acuerdo con el educador, con esta idea yo estoy de acuerdo totalmente pero vuelvo a dar la
postura de que a un niño hay que guiarlo porque muchas veces tendrá errores ya que no tiene la suficiente
capacidad para valerse por si solo con respecto a muchas ideas, con lo que estoy totalmente de acuerdo es que
si se hace aprender al niño a la fuerza se convertirá en un individuo dócil, que se adaptara a un horario pero
que no será plenamente feliz. El niño no será nada más que uno de los hombrecillos conformistas en que la
sociedad esta basada.
Un aspecto de la democracia es la libertad del individuo, este desde que nace hasta que muere tiene derecho a
vivir en libertad, el individuo ha de tener los mismos derechos sea rico o pobre, blanco o negro, sea hombre o
mujer, niño o niña, y en este caso ha de tener derecho a ser educado tanto si su familia se lo puede permitir
como si no, obligatoriamente.
El niño tiene que gozar de libertad para desarrollarse a su modo y en su tiempo. Darle libertad a un niño,
significa que no se le enseñará religión, política, y otra serie de opiniones o ideas las cuales el niño deberá
aprender pos si solo sabiendo cual es la idea política, religiosa u otra cualquiera que el quiere elegir, sin que
nadie se la imponga ya que a un niño que aun no tiene unas ideas claras en la cabeza se le puede fácilmente
imponer unas ideas u otras y convencer de muchas cosas, por lo que un buen aspecto de Summerhill con
respecto a esto es que a un niño no le imponen ideas fijas desde arriba sino que el mismo las descubre y tiene
una opinión u otra.
El objetivo de la educación es la de capacitar a la gente para una vida plena, armónica y feliz. Para Neill, el
objetivo de Summerhill, es otorgar a los niños valentía, felicidad y bondad, para que no sean blanco fácil de
un sistema inhumano, militar y demagógico. Como se puede apreciar, para Neill, la educación va mucho más
allá de la escolaridad. La educación se debe acentuar en las emociones más que en la inteligencia, este
planteamiento mucha gente no la entiende ya que creen que es al revés, primero la inteligencia y con esta se
acentúan las emociones y se es feliz. Desde mi punto de vista yo creo que es más importante ser feliz que ser
inteligente aunque son muy importantes las dos cosas en la vida y más hoy en día. El plan de estudios de esta
educación, en Summerhill, se fundamenta en: Libertad fundamental en la escuela, libertad para explorar el
mundo, para jugar, para ser feliz, libertad para vivir. Por lo tanto, los maestros están "obligados" a ser uno más
en el aula, dejar de ser el oficial de turno y pasar a ser un alumno más.
Para Neill, ni el odio ni el castigo curan y sólo la libertad es capaz de dar felicidad. "¿Cómo puede darse la
felicidad? Mi respuesta personal es: Abolir la autoridad. Dejad que el niño sea él mismo. No lo empujéis. No
le enseñéis. No le sermoneéis. No lo elevéis. No lo obliguéis a hacer nada. Quizá no sea vuestra respuesta.
7
Pero si rechazáis la mía, es de vuestra incumbencia encontrar otra mejor".
Libertad es la palabra que caracteriza a Summerhill. Libertad significa hacer lo que se quiera mientras no se
invada la libertad de los demás según Neill. Esta es la diferencia entre libertad y libertinaje o permisividad. La
libertad del niño no es total, sus propias leyes lo limitan, es libre de hacer lo que quiera sólo en los casos que
le afectan a él y sólo a él. La disciplina debe desaparecer si se quiere dar libertad al niño, ya que la libertad y
el temor no pueden coexistir.
Lo que a Neill le interesa es, la libertad interior. A los niños no se les debe vaciar en ningún molde ni
convertir a ninguna creencia. Esta es la principal oposición de Neill a la enseñanza tradicional, que introduce
en la mente del niño procesos que consideran más aceptables, más civilizados o más útiles, sustituyendo los
procesos originales de pensamiento. Por ello, sostiene que La misión de la enseñanza consiste en estimular el
pensamiento no en inculcar doctrinas.
La educación es para Neill algo más que lo escolar, se le debe dar más importancia a la emotividad que a la
inteligencia. La finalidad de la educación sería enseñar a la gente a vivir una vida plena, equilibrada y feliz. El
papel del maestro tiene que ser el de facilitar formas y medios de creación a los niños, y el de enseñar la
materia que los niños soliciten, que mejor forma de enseñar que esta en la que el maestro te facilita y ayuda a
comprender y enseñar no en la que te imponen, riñen, esta es la mejor forma de aprender puesto que tienes
relación con el profesor, no tienes miedo, tanto porque sois iguales y te ayuda.
La enseñanza en Summerhill con respecto a la religión es totalmente favorable para cualquier niño porque no
se le imponen ideas sobre que religión a de tomar, para Neill, el cristianismo es una máquina de crear
complejos y angustias en los niños. Es crear seres neuróticos, pues se menosprecia los deseos naturales a
cambio del alma. "La enseñanza del cristianismo para que los niños sean buenos es una estupidez
supersticiosa; por el contrario, los inhibe y convierte sus buenos impulsos en impulsos malos, transforma su
amor natural en miedo y en odio, posiblemente lo peor de todo: hace de ellos unos perfectos hipócritas
presumidos".
Con estas palabras de Neill estoy totalmente de acuerdo, el cristianismo es una forma de hacer que las
personas se sientan bien consigo mismas cuando han hecho algo malo, es como una forma de olvidarse de lo
que anteriormente han hecho mal. Lo mejor es que cada niño aprenda la religión que más le gusta que puede
ser la suya propia de creer en sí mismo y actuar con amor y bondad o cualquiera otra, por lo que en
Summerhill no se impone ninguna religión, más que la que cada uno quiera elegir.
En el colegio de Summerhill se da lo que llamamos autorregulación que quiere decir comportarse por
voluntad de uno mismo, no en virtud de una fuerza externa. El niño moldeado, por el contrario, carece de
voluntad en sí mismo: es una réplica de sus padres
La autorregulación no se enseña, es un valor que el niño desarrolla cuando se le permite crecer libremente. Si
el niño tiene total libertad, la personalidad de este no pende de una coacción exterior, el niño controla su
comportamiento, generando, una serie de conductas autocontroladas. Según Neill, los niños autorregulados
son menos agresivos, más tolerantes, su cuerpo está más relajado y su espíritu es más libre.
En Summerhill, el maestro debe renunciar a toda autoridad, para hacer posible el Autogobierno la vida es
regulada por los niños; son los niños quienes establecen las normas y quienes se encargan de que se cumplan,
esta idea me parece fantástica porque cuando tu haces una cosa a tu propio gusto es decir que te impones tu
mismo las reglas lo haces con ganas porque haces a gusto propio.
El que la autoridad en Summerhill reside en el conjunto de la colectividad, es la mejor defensa contra la
permisividad y el libertinaje, según Neill, ésta es una ventaja del Autogobierno. Otra ventaja es su enorme
potencial educativa, la asamblea escolar semanal tiene más valor que el programa de una semana de materias
8
escolares
En Summerhill se da el ambiente adecuado, el medio sano que permite que los niños sean capaces de resolver
la mayoría de sus dificultades. En él se conjuntan la libertad y el amor creando un ambiente terapéutico, a los
niños se les hace saber y sentir que cuentan con el apoyo y con la aprobación de los adultos. A decir verdad,
tengo mucha mayor fe en la libertad del ambiente que en el tratamiento psicológico y, si no fuera porque se
trata de un problema complejo, dejaría que fuera sólo el ambiente el que realizara todo el trabajo señala Neill
en su autobiografía.
También estoy de acuerdo con lo que aquí expone Neill puesto que el ambiente es un factor muy importante
para encontrase a gusto haciendo y viviendo día a día. Como en Summerhill se da un ambiente perfecto para
vivir tranquilamente, los niños están felices consigo mismos resolviendo sus problemas y llegando a conseguir
sus metas.
La concepción de Neill sobre la enseñanza es distinta a la que sostiene la escuela tradicional y algunas
escuelas progresistas. Para Neill, la idea de libertad es la que debe presidir en la enseñanza. Los niños
muestran un interés espontáneo por aprender sin necesidad de coerciones. Cuando en la enseñanza se
introducen los exámenes, los premios y las distinciones, el interés desaparece, volviendo el aprendizaje
desagradable, ya que el niño no aprende lo que para él es interesante y valioso.
Por esto en Summerhill se le da poca importancia al trabajo escolar concebido según el esquema tradicional.
Todas las clases son optativas, no existen grados académicos ni calificaciones. Los niños que deciden ir a
clase son enseñados al estilo tradicional.
Neill aceptaba que pudiese haber niños para los cuales si fuese interesante el aprendizaje de asignaturas como
matemáticas, física o latín, entonces sólo a éstos se les debía enseñar, pero no tenía porque obligarse a los
demás niños a aprenderlas. Para él los exámenes son innecesarios, ya que nada tiene que ver el éxito en los
exámenes con el éxito en la vida.
En la perspectiva de Neill es más importante la personalidad y el carácter del niño, que su instrucción. El
maestro debía olvidarse un poco de las asignaturas escolares y concentrar su atención en la psicología del
niño. Cuando la emotividad es libre, el intelecto actúa por cuenta propia, y un niño que es libre
emocionalmente sabe escoger y escoge el tipo de estudio que a él más le conviene o le interesa
El tipo de enseñanza que sé aprende en esta escuela es, espectacularmente genial para un niño que quiera
triunfar en la vida respecto a mi opinión, puesto que él aprende lo que le parece interesante y valioso para si
mismo ya que así no aprende porque se no se siente atraído por conocer cosas nuevas sino ya que esto es un
aprendizaje desagradable para el niño.
La homosexualidad la tratan en Summerhill como una enfermedad curable, por lo que para mí ha sido algo
muy decepcionante ya que esta escuela se basa en conceptos muy interesantes como la felicidad de uno
mismo con su máxima libertad por lo que me ha sorprendido que la homosexualidad no sea aceptada.
Dice de la homosexualidad que aparece por la represión que hay de ella. La razón es que la libertad produce
niños sanos, en Summerhill durante más de 38 años nunca ha salido un homosexualidad de la escuela y todo
gracias al gozo de libertad del que disponen. A mi no me parece nada bien lo que dicen sobre esta ya que la
homosexualidad ni es una enfermedad ni una represión simplemente es modo de concebir el amor con
respecto a los demás, es decantarse por unos u otros, no todos con respecto a la sexualidad tenemos las
mismas opiniones por lo que hay que respetar si a una persona le gustan hombres o mujeres sin depender su
sexo.
El aborto también ha sido un tema que ha tratado el libro que me ha gustado lo que opina sobre un tema muy
9
corriente sabiendo que el libro es muy antiguo en esas ideas con respecto ahora.
Neill dice el aborto es uno de los síntomas más repulsivos e hipócritas de la enfermedad que sufre la
humanidad. Difícilmente se encontrará un clérigo, maestro, o cualquiera de los llamados pilares de la
sociedad, que no prefiera el aborto para su hija a que su familia tenga que hacer frente a la desgracia de la
bastardía esta claro lo que quiere decir, Neill opina claramente que el aborto es algo muy normal si alguien no
quiere tener a un niño más vale no tenerlo que tenerlo a desgracia, mientras que otras personas están
totalmente en desacuerdo con el aborto y luego son las primeras que lo usan.
En conclusión, con respecto a todos los temas tratados en el libro de Neill decir que es un colegio que debería
propagarse sabiendo los buenos resultados que ha tenido, con libertad, autogobierno y autogestión, con amor,
con el mismo voto para todos, eso sí desde mi punto de vista también debería cambiar cosas como la opinión
acerca de la homosexualidad o de que los niños aprendan solo asignaturas para la creatividad, hay que tener
en cuenta que la inteligencia también es muy importante para triunfar, pero sin embargo la meta de todos en la
vida es ser feliz y es a lo que enseñan principalmente en Summerhill.
1
10
10
Descargar