LISTADO DE MIEMBROS DE LOS PANELES DE EVALUACIÓN XI CONCURSO NACIONAL DE PORYECTOS DE INVESTIGACION Y DESARROLLO EN SALUD 2014 Nº NOMBRE PROFESION, GRADO ACADEMICO Y/O EXPERIENCIA CARGO ACTUAL 1 Carla Castillo 2 May Chomalí BA Ingeniería Comercial con mención en Economía Pontificia U. Católica de Chile. MA en Economía con mención en Políticas Pública, Pontificia U. Católica de Chile. MSc in International Health Policy (Health Economics) London School of Economics. Médico Cirujano, U. de Chile. Especialista en Salud Pública. Egresada programa Magister en Salud Pública Mención en Epidemiología, U. de Chile. Programa Interfacultades de Administración en Salud, PIAS Facultades de Economía y Medicina, U. de Chile. 3 Erick Dreyer Asesora Metodológica, Departamento Metodologías División Evaluación Social de Inversiones, Ministerio de Desarrollo Social. Ex -Asesora Metodológica Departamento de Economía de la Salud – División Planificación Sanitaria, Ministerio de Salud. Directora de Servicios Médicos, Clínica Las Condes. Profesora del Programa de Actualización y Desarrollo para Ejecutivos en la Alta Dirección de Hospitales, U. de Chile- Clínica Las Condes. Directora del programa de "Gestión de Calidad una mirada práctica y multidisciplinaria " U. de Chile- Clínica Las Condes. Académico Facultad de Odontología, U. de Chile. Odontólogo clínico, Centro Médico Dental Capredena. Investigador FIOUCH. Vicepresidente de la Asociación Internacional de Investigación Dental IADR- Chile. Cirujano- Dentista, U. de Chile. Especialidad en Rehabilitación Oral, U. de Chile. Diplomado en Enseñanza Superior con Mención en Pedagogía Universitaria, U. de Sherbrooke. Página 1 de 8 4 Manuel Espinoza Médico Cirujano, Pontificia U. Católica de Chile. Diploma en Medicina Interna, Pontificia U. Católica de Chile. Magíster en Bioestadística, U. de Chile. Magíster en Epidemiología, Pontificia U. Católica de Chile. M.Sc. in Health Economics, U. of York. Ph.D. in Economics, U. of York. Profesor Asistente, Departamento de Salud Pública, Pontificia U. Católica de Chile Asesor Científico. Departamento de Asuntos Científicos. Instituto de Salud Pública de Chile. Coordinador, Unidad de Evaluación de Tecnologías Sanitarias. Centro de Investigación Clínica (CICUC), Facultad de Medicina, Pontifica U. Católica de Chile. Representante del ISP en grupo de trabajo para el proyecto de “Ley de Cobertura de intervenciones de Alto Impacto Financiero”, Ministerio de Salud de Chile. Ex Presidente Sociedad Chilena de Farmacoeconomía y estudio de Resultados en salud (ISPOR-Chile). Ex Secretario Ejecutivo. Comisión Nacional de Evaluación de Tecnologías Sanitarias (Comisión Nacional ETESA). Ministerio de Salud (MINSAL) 5 Olaya Fernández Cirujano Dentista, U. de Chile. Diplomada en Gestión Pública, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la U. de Chile. Magíster en Salud Pública, Mención en Epidemiología, U. de Chile. Estudios de Bioética, U. del Desarrollo. Ex Jefa Departamento Salud Bucal del MINSAL. Docente invitada, Asesora de Servicios Odontológicos. Socia Honoraria de la Sociedad Odontológica de Chile. Página 2 de 8 6 Jorge Fuentes 7 Patricia Frenz Kinesiólogo, Pontificia U. Católica de Chile. Licenciado en Kinesiología, U. Católica del Maule Master in Sciences Physical Therapy U. of Alberta, Edmonton, Canada PhD Rehabilitation Sciences U. of Alberta, Edmonton, Canada Académico Departamento de Kinesiología, U. Católica del Maule, Talca. Ex Kinesiólogo, clínica U. Católica del Maule, Área musculo esquelético. Asistente de docencia y expositor invitado, Faculty Rehab Medicine, Department of Physical Therapy, U. of Alberta. Edmonton- Canada. Associate Research Centre, Faculty Rehab Medicine, U. of Alberta. Profesor invitado Escuela de Kinesiología, U. de los Andes. Profesor invitado Escuela Kinesiología, U. Andres Bello sede Concepción. Law (Juris Doctor), New York University. Académica pre y post grado, Facultad de Médico –Cirujano, U. de Chile. Medicina, U. de Chile. Magister en Salud Pública con mención en Epidemiología, U. de Ex Asesora de la Subsecretaría de Salud Pública y Chile ex integrante de la Secretaria Técnica de Especialista en Salud Pública. Certificación de la Corporación Determinantes Sociales de la Salud del Ministerio Nacional Autónoma de Certificación de Especialidades de Salud. Médicas, CONACEM. Encargada de la puesta en marcha de la Doctor© en Salud Pública, U. de Chile. Secretaría Técnica de la política de Garantías Explícitas en Salud, GES o AUGE, en la Página 3 de 8 8 Manuel Guerrero 9 Macarena Hirmas Subsecretaría de Salud del Ministerio de Salud. Epidemióloga de la Comisión de la Reforma de la Salud, Ministerio de Salud. Ex Consultora nacional de salud ambiental de la Organización Panamericana de la Salud en Chile. Ex Epidemióloga del Departamento de Salud Ocupacional y Contaminación Ambiental del Instituto de Salud Pública de Chile. Sociólogo, U. ARCIS. Docente del Depto. de Educación en Ciencias de Diplomado en Ética de la Investigación en Seres Humanos y la Salud, Departamento de Bioética y Diplomado en Bioética Clínica, Facultad de Medicina, U. de Humanidades Medicas y de la Carrera de Terapia Chile. Ocupacional, Facultad de Medicina, U. de Chile. Doctor© en Sociología, U. Alberto Hurtado. Docente del Magister en Trabajo Social de la Egresado del Doctorado en Filosofía, mención Filosofía Política Pontificia Universidad Católica de Chile y del y Axiología, U. de Chile. Doctorado en Psicología de la U. de Chile. Preside el Comité de Consejería Ética y la Diplomado en Estudios Europeos, Universidad de Heidelberg. Comisión de Aseguramiento de la Calidad de la Innovación Curricular de la Facultad de Medicina de la U. de Chile. Ha participado como consultor e investigador en proyectos FOSIS, CEPAL, SERNAM, entre otros. Título Matrona, Licenciada en Obstetricia y Puericultura, U. Integrante del Centro de Epidemiología y Mayor. Políticas de Salud (CEPS) de la U. del Desarrollo – Magíster en Salud Pública, Mención Promoción de la Salud y Clínica Alemana (CAS-UDD). Salud Familiar, U. de Chile Académica, U. del Desarrollo – Clínica Alemana Diploma en Docencia en Ciencias de la Salud, ECSA, U. de (CAS-UDD). Chile. Investigadora FONIS. Diploma en Métodos Cuantitativos para la investigación Socia, Página 4 de 8 U. Diego Portales. Médico Cirujano, Pontificia U. Católica de Chile. Magíster en Salud Pública, Mención en Epidemiología, U. de Chile. Especialista en Salud Pública – CONACEM. Vicedecana Carreras de la Salud y Profesora Titular Facultad de Medicina, Clínica Alemana, U. del Desarrollo. Directora Magíster en Gestión en Salud, U. del Desarrollo. 10 Liliana Jadue 11 María Elisa León Médico Cirujano, Pontificia U. Católica de Chile. Gerente de Innovación, Investigación y Especialista en Salud Pública, U. de Chile. Desarrollo, Mutual Seguridad CChC. Magíster© en Salud Pública, Mención en Salud Ocupacional, U. de Chile. Diplomada en Ergonomía, U. de Concepción. Diplomada en Gestión de Calidad de Servicios de Salud, Pontificia U. Católica de Chile. Becada del Programa de postgrado en Salud Ocupacional, Mount Sinai School of Medicine, NY. Diplomada en Ética de la Investigación, Pontificia U. Católica de Chile. 12 Marinella Mazzei Sociólogo mención Summa Cum Laude, U. Central de Coordinación Académica Magister de Salud Venezuela. Pública, Escuela de Salud Pública, Facultad de Maestría Internacional en Demografía. Fondo de Población de Medicina, U. de Chile. las Naciones Unidas (FNUAP) y U. de Chile. Postítulo Regional Intensivo de “Población y Desarrollo”, Centro Latinoamericano de Demografía (CELADE) / CEPAL, Página 5 de 8 Naciones Unidas. 13 Maria Jose Monsalves Licenciada en Odontología con mención en Prevención, U. de La Frontera. Cirujana Dentista, U. de La Frontera. Magister Epidemiología Clínica, U. de La Frontera Doctorando de Salud Pública, U. de Chile. Diplomado en Antropología médica, U. de Chile. Diplomado en Metodologías cualitativas de investigación psicosocial, U. de Chile. 14 Pablo Ruiz Bioquímico, U. de Chile. Doctor en Salud Ambiental, Harvard University School Of Public Health, Boston, USA. Profesor Asistente de la Facultad de Odontología, U. Finis Terrae. Investigadora FONIS. Revisor Revista Chilena de Salud Pública, U. de Chile. Revisor Journal of Oral Research, U.de Concepción. Investigador asociado Línea de investigación Salud Oral, U. Mayor. Asesor Metodológico proyectos de investigación y tesis de pregrado, U. Finis Terrae. Universidad Nacional Andrés Bello Centro de Investigación en Sustentabilidad, Facultad de Ecología y Recursos Naturales, Instituto de Salud Pública Ex académico Escuela Salud Pública, U. de Chile. Ex asistente de investigación, Harvard School of Public Health. Investigador FONIS, FONDECYT Miembro de International Society for Environmental Epidemiology. Miembro de la Sociedad Chilena de Página 6 de 8 enfermedades Respiratorias (SER). 15 Michelle Sadler 16 Rodrigo Salinas 17 Jaime Silva Antropología Social, U. de Chile. Magíster en Estudios de Género y Cultura, mención Ciencias Sociales, U. de Chile. MSc en Antropología Médica, U. de Oxford, Inglaterra. Co-directora e Investigadora Fundación CulturaSalud. Académica Facultad de Ciencias Sociales, Departamento Antropología, U. de Chile. Académica Facultad de Medicina Norte, Escuela de Obstetricia, U. de Chile. Investigadora FONIS. Médico Cirujano y Neurólogo, U. de Chile. Médico Servicio de Neurología, Hospital del Fellowship en Enfermedad Cerebrovascular, Depto. De Ciencias Salvador. Neurológicas de la U. Edimburgo, Escocia, Reino Unido. Profesor Asistente de Neurología, U. de Chile. Master of Science en Economía de la Salud, University of York. Presidente del Comité de Ética de FONDECYT. Master of Science en Salud Basada en Evidencia, University of Asesor del Ministerio de Salud. Oxford. Diplomado en Bioética de la Investigación, U. de Chile Diplomado en Bioética Clínica, U. de Chile. Psicólogo, U. Central. Magíster en Psicoterapia Cognitivo Social, U. de Barcelona. Ph.D. Psicobiología, U. Complutense, Madrid Profesor Asociado, Departamento de Salud Mental y Psiquiatría, U. de la Frontera. Director de Laboratorio de Psicobiología, U. de la Frontera. Profesor Adjunto Ad Honorem en el Instituto de Neurociencias, Facultad de Medicina, U. Austral. Miembro del Directorio de Investigadores de la Academia Chilena de Ciencias. Página 7 de 8 18 Solana Terrazas Médico Cirujano, U. de Los Andes. Especialidad Salud Pública, Pontificia U. Católica de Chile. Magíster en Epidemiología. Pontificia U. Católica de Chile. 19 Soledad Ubilla Médico Cirujano, U. de Chile. Magíster (e) de Administración en Salud, Programa Interfacultades en Administración de Salud, Facultad de Ciencias Económicas Administrativas y Medicina, U de Chile. Magíster en Gestión y Políticas Públicas, Escuela de Ingeniería Civil Industrial, Universidad de Chile y CIEPLAN (Corporación de Investigaciones Económicas para América Latina). 20 Pedro Zitko Médico- Cirujano, U. de Chile. Magíster Epidemiología Facultad de Medicina. Pontificia U. Católica de Chile. Licenciatura en Estética. Pontificia U. Católica de Chile. Afiliado internacional de la American Psychological Association y de la Obesity Society. Director y Editor Revista Chilena de Neuropsicología. Miembro del Directorio de Revista Terapia Psicológica. Miembro de la Unidad de Trastornos Alimenticios y Obesidad, Clínica Alemana de Temuco. Académica e Investigadora, Departamento de Salud Pública, Pontificia U. Católica de Chile. Gerente de Proyectos en Gestión Ambiental Consultores (GAC) . Docente del CEPS y de la Facultad de Medicina de U. del Desarrollo. Miembro del Directorio de la Sociedad Chilena de Salubridad de Chile. Ex Jefe de la División de Inversiones y Desarrollo de la Red Asistencial del Ministerio de Salud de Chile Jefe Unidad de Estudios Asistenciales, Complejo Asistencial Barros Luco. Jefe Unidad de Estudios y Desarrollo, Escuela de Medicina, U. de Chile. Asesor técnico, Departamento de Salud Mental, Ministerio de Salud. Página 8 de 8 Docente, Postítulo de Arteterapia, Facultad de Artes, U. de Chile. 21 Ana Zepeda Tecnóloga Médica, U. de Chile. Magíster en Bioestadística, U. de Chile. Doctora© en Demografía, U. Nacional de Córdoba, Argentina Académica Escuela de Tecnología Médica, Campus San Felipe, U. de Valparaíso. Docente Escuela de Tecnología Médica, U. San Sebastián. Ex Bioestadística e Investigadora asociada. Instituto Chileno de Medicina Reproductiva (ICMER). Ex Asesora Estadística.Unidad de Medicina Reproductiva del Departamento de Ginecología y Obstetricia de Clínica Las Condes. Página 9 de 8