PREPARADOR DE HISTORIA

Anuncio
2011
PREPARADOR DE HISTORIA
TATIANA CORDERO AROYO
INSTITUCION EDUCATIVA SAN CLEMENTE
GRAD0 7
[Escribir el número de teléfono]
DOCENTE: TATIANA CORDERO ARROYO
AREA: Historia
UNIDAD: 1
Clase: 2
TEMA: PUEBLOS ROMANOS
GRADO: 7
INTENSIDAD HORARIA: 2 HORA SEMANAL
Fecha inicial: 15 DE FEBREO DEL 2011
Tiempo Probable: 4 horas
AREA: historia
INDICADORES DE DESEMPEÑO: Identifica el proceso de surgimiento, consolidación y disolución de
cada uno de los imperios medievales en Europa
.COMPETENCIA: Compara el legado cultural de los imperios medievales europeos y reconoce su
impacto en la actualidad.
ACTIVIDADES DE INICIACION
1. reflexiones
2. LLAMADO ALISTA
3. PREGUNTAS SOBRE EL TEMA A TRATAR.
ACTIVIDADES DE DESARROLLO:
1. inicio la clase realizando preguntas con respecto al tema para analizar sus preconceptos y resalto la
importancia de este con el fin de motivar a los estudiantes al tema.
ACTIVIDADES DE FINALIZACION: Contesta:
Quienes eran los Bárbaros? Quienes le llamaron asi?
Cual fue la tribu las importante de los bárbaros y de ella quienes se dividían?
Nombra los 3 grupos importantes que se derivaban de la tribu mas importante bárbara?
Porqué motivos los germanos iban buscando otros terrenos?
A qué se debió la gran crisis del Imperio Romano?
Quién dividió el imperio Romano en 2 y qué nombres le puso?
Porqué se atacaron los germanos al Imperio Romano?
Cuando inició la Edad Media?
En qué se dividió el Imperio Romano de Occidente y quienes lo ocuparon?
EVALUACION:
Constante durante todo el proceso, preguntas en clase, salidas al tablero, talleres y evaluación escrita. Como
también la actitud del estudiante y su comportamiento
ACTIVIDADES COMPLEMETARIAS: Mesa redonda
Enriquezco mi vocabulario:
Busco en el diccionario el significado de las siguientes palabras:
Belicosos, Liquido, bandoleros, inestabilidad
ACTIVIDADES DE REFUERZO: exposición de tema con cartelera
Realiza un dibujo de barbaros y explícalo
En grupo de dos realiza un escrito donde expliques los aspectos que no entendiste.
Haz una línea del tiempo de la decadencia del Imperio Romano.
CONTENIDOS TEORICO:
LOS BÁRBAROS Y EL IMPERIO ROMANO
Los griegos y los romanos llamaron `bárbaros' a los grupos de nómadas que se mantenían a las afueras de
Donde vivían los romanos ( el imperio Romano ) y los griegos.
Características de los bárbaros:
Eran belicosos
Venían del Norte de Europa y del Asia Central
La más importante tribu era la de los Germanos
Las características de los Germanos:
− Se dividían en dos: los teutones y los godos
− Su origen era indoeuropeo. Vivían en aldeas y se dedicaban a la guerra, a la caza, a la agricultura y al
Pastoreo.
− Se organizaron en tribus, elegían a su rey o jefe democráticamente de entre los individuos de una familia
Real.
− Crearon Asambleas de Guerreros los cuales impartían la justicia, declaraban la guerra o la paz.
− No conocían la escritura y la moneda.
− Veneraban a dioses que personificaban a las fuerzas de la Naturaleza. Su dios más importante era Odín de la
Tempestad y de la muerte. Y otro importante era Thor del trueno.
− Los Francos, Visigodos y Ostrogodos eran derivados de los Germanos.
Los Germanos eran pueblos que emigraban hacia la zona del Mar Mediterráneo por :
El aumento de la población
El clima frío
El deseo de encontrar mejores tierras
_____________________________________________________________
Aunque fueran guerreros o belicosos muchos se pudieron meter pacíficamente al Imperio Romano, y otros
Con violencia. Ellos solían atacar y luego de un tiempo dejaban de atacar para después volver a atacar con más
Fuerza.
A mediados del siglo III el imperio romano entró en una gran crisis por:
El hambre
La miseria
Las pestes
No podían controlar tanto territorio
La inestabilidad política
La corrupción
El debilitamiento del comercio a causa de los bárbaros.
Es por esto que Teodosio dividió en 2 partes su imperio y se los diò a sus hijos:
Honorio Imperio Romano Occidental, que subsistió hasta XV
Arcadio Imperio Romano Oriental, que cayó en el poder de los bárbaros a partir de 476.
Hacia 378 el emperador Valente dejó que los germanos se quedaran en la región de la Mesia inferior a cambio
de sus armas. Y fue entonces cuando los Hunos obligaron a los germanos que se metieran al Imperio Romano
.
Los Hunos eran hábiles jinetes nómadas que saqueaban las riquezas de los pueblos dominados y venían del
Asia central.
A fines del siglo V, los pueblos bárbaros se habían apoderado del Imperio Romano Occidental. En 476
Odoacro al frente de los hérulos (otro grupo de bárbaros) arrasó con la ciudad de Roma y liquidó el poder de
Rómulo Augustulo, último emperador del Imperio Romano Occidental.
Cambios que ocasionaron los bárbaros y la caída del imperio Romano:
La caída de Roma marcó el fin de la Edad Antigua y el inicio de la Edad Media.
El feudalismo
La Consolidación de la Iglesia de Roma como centro de Poder Religioso y formación
De varios reinos cristianos.

−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−
−−−−−−−−
Cuando cayó el imperio Romano se dividió en 3 partes por los grupos bárbaros derivados de los Germanos:
1. Los Francos Francia
Alcanzaron su mayor esplendor cuando tenían de rey a Carlomagno quien intentó reconstruir el Imperio
Romano.
2. Los Visigodos España
Primero se establecieron en el sur de Francia, pero los Francos los vencieron y se fueron al sur y a las tierras
Ibéricas. Cuando Leovigido los reinó se estableció un Estado y tenía su capital en Toledo. Cuando murió
Leovigido , su hijo Recaredo se convirtió en cristiano y esa fue la religión de su reino.
3. Los Ostrogodos Italia
Fundaron un reino con su capital en Rávena. El rey Teodorico hizo resurgir la cultura romana, pero a su
Muerte fue la decadencia y en 536 el ejército bizantino ocupo Roma y se desintegró el reino Ostrogodo.
__
Descargar