INSTITUCION EDUCATIVA ANTONIO DE LA TORRE Y MIRANDA

Anuncio
INSTITUCION EDUCATIVA ANTONIO DE LA TORRE Y MIRANDA
Constituida por Resolución No. 0004459 de Junio 18 de 2002, emanada de la Gobernación de Córdoba y con reconocimiento oficial
mediante Resolución Nº 001619 de Septiembre 20 de 2002 de la Secretaría de Educación Departamental
Sede: Colegio Nacional
Lorica –Córdoba
DANE: 123417001632
TEL. 7732896
PROYECTO:
RECONOCIENDO A SANTA CRUZ DE LORICA: PATRIMONIO
ARQUITECTONICO Y CULTURAL DE COLOMBIA.
Línea:
HERRAMIENTAS COMPUTACIONALES
Representantes:
MARIA DE JESUS FLOREZ ARROYO
MARIA CLAUDIA PADILLA CORREA
DUVIANIS PEREZ CASTRO
FARID NEGRETE RUIZ
Grado:
OCTAVOS – JORNADA TARDE
Docentes Asesores:
Lic. PAOLA BALLESTEROS G.
Lic. DELFINA DE LEON
Lic. JOSE RACERO VERGARA
SANTA CRUZ DE LORICA
2011
INSTITUCION EDUCATIVA ANTONIO DE LA TORRE Y MIRANDA
Constituida por Resolución No. 0004459 de Junio 18 de 2002, emanada de la Gobernación de Córdoba y con reconocimiento oficial
mediante Resolución Nº 001619 de Septiembre 20 de 2002 de la Secretaría de Educación Departamental
Sede: Colegio Nacional
Lorica –Córdoba
DANE: 123417001632
TEL. 7732896
TÍTULO
RECONOCIENDO A SANTA CRUZ DE LORICA: PATRIMONIO
ARQUITECTONICO Y CULTURAL DE COLOMBIA
I. Institución
DIRECTOR DEL ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL QUE
RESPALDA LA POSTULACIÓN
Nombre
REMBERTO CASTRO DE ALBA
DANE
123417001632
Establecimiento
INSTITUCION EDUCATIVA ANTONIO DE
Educativo
LA TORRE Y MIRANDA
Tipo de Establecimiento OFICIAL
VIA SAN BERNARDO – BARRIO SAN
Dirección
FRANCISCO
Ciudad
LORICA
Teléfono
7732896 – 3114279779
Correo Electrónico
[email protected]
INSTITUCION EDUCATIVA ANTONIO DE LA TORRE Y MIRANDA
Constituida por Resolución No. 0004459 de Junio 18 de 2002, emanada de la Gobernación de Córdoba y con reconocimiento oficial
mediante Resolución Nº 001619 de Septiembre 20 de 2002 de la Secretaría de Educación Departamental
Sede: Colegio Nacional
Lorica –Córdoba
DANE: 123417001632
TEL. 7732896
I.1. Autores Principales
REPRESENTANTE 1
Nombre
Edad
Grado
Documento
Establecimiento Educativo
Dirección
Ciudad
Teléfono
Correo Electrónico
MARIA DE JESUS FLOREZ ARROYO
16 AÑOS
8
1.003.067.599
INSTITUCIÒN EDUCATIVA ANTONIO DE LA
TORRE Y MIRANDA - SEDE COLEGIO
NACIONAL
BARRIO JESUS MARIA LUGO CRA 14 N° 14-77
LORICA
3008470457
[email protected]
REPRESENTANTE 2
Nombre
Edad
Grado
Documento
Establecimiento Educativo
Dirección
Ciudad
Teléfono
Correo Electrónico
MARIA CLAUDIA PADILLA CORREA
15 AÑOS
8
96020625217
INSTITUCIÒN EDUCATIVA ANTONIO DE LA
TORRE Y MIRANDA - SEDE COLEGIO
NACIONAL
BARRIO NUEVO ORIENTE
LORICA
3205522938
[email protected]
DOCENTE ASESOR
Nombre
Docente
Documento
Establecimiento Educativo
Dirección
Ciudad
Teléfono y Celular
Correo Electrónico
PAOLA TATIANA BALLESTEROS GARCES
DE TECNOGIA E INFORMATICA
30665526
INSTITUCIÒN EDUCATIVA ANTONIO DE LA TORRE
Y MIRANDA - SEDE COLEGIO NACIONAL
BARRIO KENNEDY – CALLE 18
LORICA
7732306 – 3135138045
[email protected]
INSTITUCION EDUCATIVA ANTONIO DE LA TORRE Y MIRANDA
Constituida por Resolución No. 0004459 de Junio 18 de 2002, emanada de la Gobernación de Córdoba y con reconocimiento oficial
mediante Resolución Nº 001619 de Septiembre 20 de 2002 de la Secretaría de Educación Departamental
Sede: Colegio Nacional
Lorica –Córdoba
DANE: 123417001632
TEL. 7732896
1. RESUMEN EJECUTIVO:
Partiendo del punto que los estudiantes sienten un gusto grande por la
tecnología en especial por el computador, y reconociendo que en nuestro
municipio el Ministerio de Educación declaró algunos sitios: como poblado
de interés patrimonial; se creó un proyecto teniendo en cuenta
las
habilidades de los jóvenes en él; en donde las áreas de sociales, artística y
tecnología e informática aportaron sus saberes al mismo. En primer lugar
aprovechando la facilidad que tienen los chicos para emplear las
herramientas computacionales, se pensó que para el reconocimiento de
Santa Cruz de Lorica como Patrimonio Arquitectónico y Cultural de
Colombia, los estudiantes harían sus investigaciones a través del
computador, pero este no solo serviría de medio de consulta, sino que
además se utilizaría para que presentaran una propuesta innovadora de
estos patrimonios, haciendo uso de su creatividad, utilizando la herramienta
computacional Paint.
2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA:
a. PROBLEMA DE LA INVESTIGACION:
¿Cómo contribuyen las Tics en la formación de un estudiante integral con
preparación tecnológica, informática y humanística, para enriquecer su
proceso enseñanza aprendizaje, que estas a la vez le permitan dar a
conocer el sitio donde vivimos y resaltar lo importante que es a nivel
Nacional?
b. OBJETIVO:
Propiciar espacios que permitan desarrollar en el estudiante la capacidad
analítica, crítica, reflexiva y propositiva en el uso y apropiación de las TICS
integrándolas a las demás áreas del conocimiento, fundamentando
INSTITUCION EDUCATIVA ANTONIO DE LA TORRE Y MIRANDA
Constituida por Resolución No. 0004459 de Junio 18 de 2002, emanada de la Gobernación de Córdoba y con reconocimiento oficial
mediante Resolución Nº 001619 de Septiembre 20 de 2002 de la Secretaría de Educación Departamental
Sede: Colegio Nacional
Lorica –Córdoba
DANE: 123417001632
TEL. 7732896
conceptualmente sus propuestas en la solución de problemas, y a la vez
promover valores de la cultura
Loriquera a través de la tradición oral,
religiosidad, fiestas populares, patrimonio arquitectónico, y otros sitios de
interés.
c. JUSTIFICACION:
Actualmente existe en el país una gran cantidad de patrimonios arquitectónicos
y en nuestro municipio Santa Cruz de Lorica, llamada también “La Capital del
bajo Sinú”, que está rodeada de edificaciones que resaltan su arquitectura,
evidencia de la influencia dada por la migración masiva de sirios, libaneses y
palestinos a finales del siglo XIX.
Los nuevos ambientes de aprendizaje deberán preparar a los alumnos para:
Comunicarse utilizando una variedad de medios y formatos, accesar e
intercambiar información en una variedad de formas, compilar, organizar,
analizar y sintetizar información, sacar conclusiones y hacer generalizaciones
basadas en la información recolectada, utilizar información y seleccionar las
herramientas apropiadas para resolver problemas, conocer el contenido y
poder localizar información adicional a medida que se vaya necesitando,
convertirse en "aprendedores" auto dirigidos, colaborar y cooperar en
esfuerzos de equipo, interactuar con ética y de manera apropiada, adquirir
información con respecto a su entorno para transformarlo y mejorarlo,
desarrollar habilidades, destrezas y valores propios de las nuevas tecnologías.
Con el ánimo de Contribuir en la formación de un alumno integral, con una
preparación tecnológica, informática y humanística para así enriquecer el
proceso enseñanza-aprendizaje, iniciamos nuestro proyecto con la recopilación
de la información que necesitábamos.
INSTITUCION EDUCATIVA ANTONIO DE LA TORRE Y MIRANDA
Constituida por Resolución No. 0004459 de Junio 18 de 2002, emanada de la Gobernación de Córdoba y con reconocimiento oficial
mediante Resolución Nº 001619 de Septiembre 20 de 2002 de la Secretaría de Educación Departamental
Sede: Colegio Nacional
Lorica –Córdoba
DANE: 123417001632
TEL. 7732896
3. IMPORTANCIA:
EL proyecto es orientado desde las áreas de Ciencias sociales, educación
artística y tecnología e informática, desarrollado por los grados octavos de la
Institución Educativa Antonio de la Torre y Miranda sede colegio Nacional,
jornada de la tarde; busca la integración de las áreas y nos anima a promover y
valorar la cultura Loriquera.
Este nace de reconocer el sitio donde vivimos y resaltar lo importante que es a
nivel Nacional; además innovamos en la forma de ver nuestro municipio,
recreando a través del dibujo, los sitios declarados Patrimonios Arquitectónicos
y otros atractivos turísticos, como parques, edificios de nuestra Capital bajo
Sinuana, utilizando la herramienta de Paint.
4. MARCO TEORICO
Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación TICS es un
conjunto de medios o herramientas tecnológicas de la informática y la
comunicación que podemos utilizar en pro del aprendizaje; su importancia no
puede desconocerse. La facilidad de crear, procesar, difundir información ha
roto todas las barreras que limita la adquisición del conocimiento,
contribuyendo al desarrollo de habilidades y destrezas comunicativas entre
docentes y estudiantes.
Las (TIC`S), están transformando la educación notablemente, ha cambiado
tanto la forma de enseñar como la forma de aprender y por supuesto el rol del
maestro y el estudiante, al mismo tiempo que cambian los objetivos formativos
para los alumnos dado que estos tendrán que formarse para utilizar, usar y
producir con los nuevos medios, a demás el docente tendrá que cambiar sus
INSTITUCION EDUCATIVA ANTONIO DE LA TORRE Y MIRANDA
Constituida por Resolución No. 0004459 de Junio 18 de 2002, emanada de la Gobernación de Córdoba y con reconocimiento oficial
mediante Resolución Nº 001619 de Septiembre 20 de 2002 de la Secretaría de Educación Departamental
Sede: Colegio Nacional
Lorica –Córdoba
DANE: 123417001632
TEL. 7732896
estrategias de comunicación y asumir su función de facilitador del aprendizaje
de los alumnos en entornos cooperativos para ayudarlos a planificar y alcanzar
los objetivos.
Las TIC`S nos ofrecen diversidad de recursos de apoyo a la enseñanza
(material didáctico, entornos virtuales, internet, blogs, wikis, webquest, foros,
chat, mensajerías, videos, conferencias, y otros canales de comunicación y
manejo de información ) desarrollando creatividad, innovación, entornos de
trabajo colaborativo, promoviendo el aprendizaje significativo, activo y flexible.
Hablando de las Tics no podemos ignorar la importancia que sin duda dentro
de esta nueva sociedad del conocimiento tienen y que obligan a que la
educación se acomode a las exigencias que aun tiene respecto de esta.
En aspectos técnicos este impulso es muy claro; elimina las barreras del
espacio-tiempo, facilita el aprendizaje y la comunicación, los canales de
comunicación son inmediatos y permite desarrollar nuevas tecnologías
metodológicas para la enseñanza aprendizaje entre otros.
Respecto de este nuevo reto de la educación debemos reconocer que la
escuela debe enfrentarse con altura a él y velar por que esta llegue con
eficiencia y calidad al usuario indefenso y lleno de curiosidad ilimitable del
conocimiento.
MICROSOFT OFFICE:
Microsoft Office es una suite ofimática desarrollada por Microsoft Corp. (una
empresa estadounidense fundada en 1975). Se trata de un conjunto de
programas informáticos que realizan tareas ofimáticas, es decir, que permiten
automatizar y optimizar las actividades de una oficina.
INSTITUCION EDUCATIVA ANTONIO DE LA TORRE Y MIRANDA
Constituida por Resolución No. 0004459 de Junio 18 de 2002, emanada de la Gobernación de Córdoba y con reconocimiento oficial
mediante Resolución Nº 001619 de Septiembre 20 de 2002 de la Secretaría de Educación Departamental
Sede: Colegio Nacional
Lorica –Córdoba
DANE: 123417001632
TEL. 7732896
MICROSOFT PAINT:
La aplicación de Office Microsoft Paint: Se utiliza para crear diferentes dibujos,
modificar fotos, escribir o dibujar imágenes, etc.
¿QUÉ EN UN PATRIMONIO ARQUITECTONICO?
Patrimonio arquitectónico se puede entender un edificio, un conjunto de
edificios o las ruinas de un edificio o de un conjunto de edificios que, con el
paso del tiempo, han adquirido un valor mayor al originalmente asignado y que
va mucho más allá del encargo original. Este valor, como lo señalan los
capítulos de ICOMOS, puede ser cultural o emocional, físico o intangible,
histórico o técnico.
Las
obras
de
arquitectura
que
pueden
considerarse
de
patrimonio
arquitectónico serán entonces las que, debido a una multiplicidad de razones,
no todas de índole técnica o artística, se consideran que, sin ellas, el entorno
donde se ubican dejaría de ser lo que es.
Por ejemplo: En Santa cruz de Lorica desde sus inicios ha tenido que superar
una serie de sucesos políticos, económicos, culturales, naturales, etc., que
marcaron el contexto urbano; actualmente se conserva, sobre todo el sector
central de la ciudad considerado hoy como patrimonio histórico-arquitectónico
que merece ser valorado ya que en esto está lo más representativo de nuestra
historia y de nuestra cultura caribeña. Lorica, por ser desde 1.800 una
población
prospera
económicamente,
sus
habitantes
demandaron
edificaciones que reflejaban su importancia, su estrato social, cultural y
económico.
INSTITUCION EDUCATIVA ANTONIO DE LA TORRE Y MIRANDA
Constituida por Resolución No. 0004459 de Junio 18 de 2002, emanada de la Gobernación de Córdoba y con reconocimiento oficial
mediante Resolución Nº 001619 de Septiembre 20 de 2002 de la Secretaría de Educación Departamental
Sede: Colegio Nacional
Lorica –Córdoba
DANE: 123417001632
TEL. 7732896
Estas edificaciones en su mayoría fueron modelos realizados por arquitectos
cartageneros, que plasmaron muchas de las características constructivas de su
tierra y en otros casos se vieron en la necesidad de complacer el gusto de un
grupo considerable de inmigrantes libaneses que llegaron a formar parte de la
sociedad.
Para clasificar las edificaciones como Patrimonios Arquitectónicos, en el sector
central de Santa Cruz de Lorica, se tomo como base el estudio realizado por
Saldarriaga y Fonseca en su libro “arquitectura colombiana”, donde se señala
las
características arquitectónicas
constructivas,
estéticas, artísticas
y
decorativas de la época en la cual fueron construidas.
El Ministerio de cultura: mediante el decreto N.1756 del 26 de Octubre de 1996
declara a la Plaza de Mercado como monumento nacional y la resolución
N.0796 de 16 de Junio del 2000, declara el sector histórico de Lorica como
poblado de interés patrimonial.
A
continuación
algunos
de
los
Arquitectónicos de Lorica:

Mercado Publico.

Palacio Municipal (alcaldía).

Parroquia Santa Cruz de Lorica.

Club Lorica.

Edificio Afife Matuk.

Edificio Plaza de la Concordia.

Edificio mixto Moisés Jattin.

Edificio La Isla.

Edificio Mixto Julia de Jattin.

Edificio Edilberto López.
inmuebles
declarados
Patrimonios
INSTITUCION EDUCATIVA ANTONIO DE LA TORRE Y MIRANDA
Constituida por Resolución No. 0004459 de Junio 18 de 2002, emanada de la Gobernación de Córdoba y con reconocimiento oficial
mediante Resolución Nº 001619 de Septiembre 20 de 2002 de la Secretaría de Educación Departamental
Sede: Colegio Nacional
Lorica –Córdoba
DANE: 123417001632
TEL. 7732896

Edificio Dolores M. de Caraballo.

Edificio González.

Edificio Josefina Jattin de Manzur.

Casa de Teresita Corrales de Martínez.

Residencia Ana Gabriel Martínez.

Casa de Nicolás Sánchez.

Residencia William y Olga Saleme.
HISTORIA DE SANTA CRUZ DE LORICA:
En 1739 fue erigida la parroquia de san José de Gaita en inmediaciones de las
ruinas de un antiguo pueblo indígenas y de la colonia agrícola. Su fundación
fue registrada un 3 de mayo de 1740, día de sus efemérides, donde se origina
su nuevo nombre Santa Cruz de Gaita por quedar en tierras del cacique Gaita.
En noviembre de 1776, la población fue trasladada por don Antonio de la Torre
y Miranda a la isleta de la orica, por resultar insalubre y anegadizo el primer
sitio de fundación. Este acontecimiento dio su nombre actual: Santa Cruz de
Lorica.
Sus bellas construcciones árabes y republicanas, dan testimonios de la
importante confluencia de culturas, pues fue a Lorica en 1880 donde su larga
travesía el primer turco que llegó a Colombia, dentro de la migración masivas
de sirios, libaneses y palestinos a finales del siglo XIX, hecho que cambió la
historia del país, de la región, y en especial de Lorica, ya que fue aquí donde
definitivamente impusieron su presencia haciendo de éste, el pueblo árabe por
excelencia.
Conocida como la capital del bajo Sinú se encuentra ubicada al norte del
departamento de Córdoba a la margen derecha del Rio Sinú a 60km al norte
de Montería y 29 km al sur del balnearios de Coveñas, en la antigua provincia
INSTITUCION EDUCATIVA ANTONIO DE LA TORRE Y MIRANDA
Constituida por Resolución No. 0004459 de Junio 18 de 2002, emanada de la Gobernación de Córdoba y con reconocimiento oficial
mediante Resolución Nº 001619 de Septiembre 20 de 2002 de la Secretaría de Educación Departamental
Sede: Colegio Nacional
Lorica –Córdoba
DANE: 123417001632
TEL. 7732896
Finzenú, perteneciente a los Zenues descendientes directos de los indios
Caribe. Lorica es una es una isla, rodeada por el rio Sinú y los riachuelos que
nacen en la ciénaga grande.
5. PASOS DEL PROYECTO:
En primer lugar, los docentes orientaron que lo primero que se debía saber:
¿qué es un patrimonio Arquitectónico?, fue así como a través de internet y
diccionarios consultaron estos término.
Para darle vida a nuestro proyecto, se hizo un recorrido por el centro histórico
de Santa Cruz de Lorica, en donde se interactuó con las personas del común,
se pudo tocar y visitar muchos lugares importantes en la historia de nuestro
municipio que se desconocía.
En el recorrido se observó: el diseño, color, espacio, forma y figuras de estas
edificaciones, para que se facilitara la elaboración del dibujo en Paint. También
se tomaron fotografías que luego permitieron detectar los detalles que la vista
no guardó. El aporte de los habitantes con la información que se teníamos fue
de gran utilidad para organizar los textos y escribir lo más relevante.
De esta manera luego del recorrido, se inicio una tarea muy importante en este
proyecto: la elaboración de los dibujos, se quería que fueran perfectos, iguales
o al menos que representaran el lugar al que nos referíamos, así fue como en
las clases de informática, en ese programa que utilizan con frecuencia, el cual
se dio varios usos durante todo el proceso, y se empieza a dibujar y se vio
como nuestra propuesta innovadora, tiene un gran impacto en los niños
pequeños de nuestras sedes de Básica Primaria.
INSTITUCION EDUCATIVA ANTONIO DE LA TORRE Y MIRANDA
Constituida por Resolución No. 0004459 de Junio 18 de 2002, emanada de la Gobernación de Córdoba y con reconocimiento oficial
mediante Resolución Nº 001619 de Septiembre 20 de 2002 de la Secretaría de Educación Departamental
Sede: Colegio Nacional
Lorica –Córdoba
DANE: 123417001632
TEL. 7732896
6. RESULTADOS:
Para realizar este proyecto se tuvo en cuenta la observación y la información
en el proceso de la investigación, la formación en valores culturales, los
Materiales Educativos Computarizados y aspectos generales del municipio de
Santa Cruz de Lorica: Tradición, Patrimonio y los diferentes sitios de interés
El resultado de este trabajo se vio reflejado en el amor, dedicación,
responsabilidad y entrega que se observó en las creaciones del Proyecto:
RECONOCIENDO
A
SANTA
CRUZ
DE
LORICA
-
PATRIMONIO
ARQUITECTONICO Y CULTURAL DE COLOMBIA
7. CONCLUSIONES:
Después de desarrollado este proyecto se puede decir que:
-
Los estudiantes de la Institución Educativa Antonio de la Torre y Miranda
sede Nacional, Jornada de la Tarde, del grado Octavo, se motivaron en la
preparación del proyecto acerca de cuáles
son los patrimonios
arquitectónicos que se reconocen en nuestra comunidad.
-
Que la tecnología debe estar al servicio de la educación y que por lo tanto
se complementan muy bien y cada una de ellas permite que los estudiantes
se desarrollen plenamente para la vida y para la época en la cual se
desenvuelven que requiere del manejo de los recursos tecnológicos como
herramientas de trabajo y de interdisciplinariedad.
-
Lo satisfactorio del proyecto fue llevarlo a la básica primaria a los niños y
niñas del grado segundo. Así aportamos a los ejes temáticos en el área de
ciencias sociales, donde se reconoce la comunidad, entorno y el municipio.
Con nuestro trabajo y con la experiencia que se adquirió, se socializó la
INSTITUCION EDUCATIVA ANTONIO DE LA TORRE Y MIRANDA
Constituida por Resolución No. 0004459 de Junio 18 de 2002, emanada de la Gobernación de Córdoba y con reconocimiento oficial
mediante Resolución Nº 001619 de Septiembre 20 de 2002 de la Secretaría de Educación Departamental
Sede: Colegio Nacional
Lorica –Córdoba
DANE: 123417001632
TEL. 7732896
historia de Santa Cruz de Lorica, se presentaron los dibujos de los
Patrimonios Arquitectónicos y otros sitios de interés de nuestro municipio, y
se compartió la experiencia que fue maravillosa, porque se enseñó y se
aprendió.
8. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS:
 www.Google.Com
 Breve historia de Santa Cruz de Lorica – Fernando Díaz Díaz.
 Letras e historias del Bajo Sinú – Fernando Díaz Díaz
 Santa Cruz de Lorica siglo XX, historia visual: Primera y segunda Edición –
Adriano Ríos y otros.
INSTITUCION EDUCATIVA ANTONIO DE LA TORRE Y MIRANDA
Constituida por Resolución No. 0004459 de Junio 18 de 2002, emanada de la Gobernación de Córdoba y con reconocimiento oficial
mediante Resolución Nº 001619 de Septiembre 20 de 2002 de la Secretaría de Educación Departamental
Sede: Colegio Nacional
Lorica –Córdoba
DANE: 123417001632
TEL. 7732896
9. ANEXOS:
ALCALDIA SANTA CRUZ DE LORICA
CASA DE NICOLAS SANCHEZ
IGLESIA DE LA SANTA CRUZ
INSTITUCION EDUCATIVA ANTONIO DE LA TORRE Y MIRANDA
Constituida por Resolución No. 0004459 de Junio 18 de 2002, emanada de la Gobernación de Córdoba y con reconocimiento oficial
mediante Resolución Nº 001619 de Septiembre 20 de 2002 de la Secretaría de Educación Departamental
Sede: Colegio Nacional
Lorica –Córdoba
DANE: 123417001632
TEL. 7732896
EDIFICIO GONZALES
MERCADO PUBLICO
MONUMENTO
Descargar