Edicion 51 - Universidad Nacional Agraria La Molina

Anuncio
agronomía
Contenido
Facultad de Agronomía
Email: [email protected]
Teléfono: 614-7800 anexo : 201 /
Directo: 348-1660
Apartado 12-056, Lima – Perú
agronomía
Revista Agronomía
Revista Técnico - Científico
Fundada en 1904
Editada por estudiantes de Agronomía
Volumen LI
Diciembre 2013
Av. La Universidad s/n
La Molina - Perú
Centro Federado de Agronomía-UNALM
Email: [email protected]
Director Fundador
3
Editorial
Artículos científicos
4
Efecto de diferentes concentraciones de EM en la germinación de
semillas deterioradas de pallar (Phaseolus lunatus) bajo condiciones
de laboratorio.
de la incorporación de residuos de cosecha sobre la
10 Evaluación
producción orgánica de albahaca (Ocimum basilicum L.) en el valle
de mala.
de la densidad de siembra en la producción y calidad en ají
15 Efecto
escabeche (Capsicum baccatum L. var. pendulum (Willd.) Eshbaugh),
en el valle de Casma.
de un plan de manejo de residuos sólidos domiciliarios en
21 Propuesta
la localidad de Lucma, La Libertad.
Pascual Saco Lanfranco
Directora
Yohanna Fiorella Huari Verde
Comite Editorial
de molibdeno y cobalto en el rendimiento del frijol (Phaseolus
31 Efecto
vulgaris L.) variedad canario centenario con y sin inoculación.
Notas
Adder Retamozo Pablo, Claudia Andrea
Valdez Casavilca, Josue Enrique Maquera
Tello, Yashira Steffani Oliva Álvarez, Susan
Aracelly Berrocal Sanchez.
Docente Asesor
Mg. Sc. Patricia Rodríguez Quispe
Corrección/Diagramación
revisión sobre la roya del café (Hemileia vastatrix) algunas
38 Una
experiencias y recomendaciones para el Perú
41 La Facultad de Agronomía Acreditada por el CONSUAN.
realizada a la Dra. Luz Gómez Pando sobre el Año
43 Entrevista
Internacional de la Quinua.
Ph. D. Hugo Soplin Villacorta, Biol. Mg. Sc.
Ana Eguiluz de la Barra, Mg. Sc. Cecilia
Figueroa Serrudo /Cesar Rubén Sandoval
45 Relación de graduados de la promoción 2013-I.
Lozada, Adder Retamozo Pablo
Foto de Portada
Plantines de café en Chanchamayo
(Adder Retamozo P.)
Publicación Gratuita
2
agronomía
Editorial
Agronomía con esta edición celebra la acreditación otorgada por el Consejo Universitario Andino
(CONSUAN) –que es parte de la Comunidad Andina (CAN)- a nuestra Facultad, la cual no solo consolida a
la UNALM como una institución de calidad en la enseñanza de las ciencias agrarias en el Perú sino también
reconoce el liderazgo de nuestra carrera en este sector del país que es el agro.
Agronomía en esta publicación reafirma que nuestra querida Universidad Nacional Agraria La Molina UNALM es un modelo de la educación superior en el país y su Facultad de Agronomía le concede la
distinción de universidad emblemática dentro del campo de las ciencias agrarias.
Por todo esto consideramos que es necesario continuar con nuestra labor que es la de divulgar la
investigación generada por aquellos que tienen el deseo de contribuir con el desarrollo del agro en nuestro
país y así seguir elevando la calidad de la formación de los agrónomos que requiere una nación de alta
competitividad, como aspira el Perú.
A la acreditación de la Facultad de Agronomía se suma la creación del Vice rectorado de Investigación, que
en adelante consolidará los esfuerzos de los investigadores diseñando las políticas y señalando las pautas a
seguir en el área de la investigación y de generación de innovaciones en el campo.
Finalmente, agradecemos a todas las personas que han hecho posible la salida de esta nueva edición, la
edición Nº 51 de la Revista Agronomía, como una reapertura que da muestras del interés del cuerpo editor
para fomentar la investigación científica entre los estudiantes y esperamos sea de la aceptación y agrado de
nuestros lectores.
CUERPO EDITOR
3
agronomía
INTRODUCCIÓN
comparado con el control y el biofertilizante a un 5% de probabilidad
Las semillas alcanzan su máxima (Siquiera et al., 1993).
viabilidad y vigor a la madurez
fisiológica y estas características se Inclusive, el efecto hormonal ha sido
pueden mantener en la medida que las detectado por el vigor incrementado
semillas no se deterioren a niveles que medido por la velocidad de emergencomprometan su capacidad de cia y un mejor crecimiento de las
producir plántulas normales.
plántulas en el periodo heterotrófico e
intermedio. El porcentaje más alto del
Como la pérdida de vigor es progresi- incremento en la velocidad de la
va, es posible que de aquellas semillas emergencia de Citrus ocurrió a los 20
que no germinan, algunas estén muy y 21 días después de la siembra
cerca del límite máximo de deterioro indicando que el efecto hormonal fue
pero que puedan recuperar su viabili- más efectivo al comienzo del proceso
dad y producir plántulas normales si de germinación como es usual con el
es que reciben el tratamiento adecua- ácido giberélico en las semillas
do.
(Tokeshi y Chagas, 1993).
Actualmente en el mercado de los
diferentes productos bioestimulantes;
está la tecnología de los
Microorganismos Eficientes (EM)
que provee un medio para controlar
los microorganismos del suelo a favor
de la planta y una dimensión extra que
fortalece la transición exitosa de los
métodos agrícolas convencionales a
los naturales (Higa, 1991).
Las semillas de pallar utilizada por los
agricultores, generalmente pierden el
vigor por las malas condiciones de
almacenamiento y la utilización de
bioestimulantes orgánicos y de bajo
costo, como el EM podrían favorecer
la recuperación de las mismas.
Por tal motivo, el objetivo de este
trabajo fue evaluar el efecto de los EM
(Microorganismos Eficientes) en la
M y i n t ( 1 9 9 1 ) s e ñ a l a q u e l o s germinación de semillas deterioradas
Microorganismos Eficientes (EM), de pallar bajo condiciones de laboratales como las bacterias fotosintéticas, torio.
los actinomicetos, las levaduras y los
hongos filamentosos son aplicados
MATERIALES Y MÉTODOS
como cultivos mixtos al suelo para
incrementar la disponibilidad de los El trabajo se realizó en el Laboratorio
nutrientes en el suelo, fortalecer la de Semillas del Departamento de
formación de humus, reducir las Fitotecnia de la Universidad Nacional
malezas y controlar las enfermedades Agraria La Molina, donde las semillas
y patógenos en las plantas.
deterioradas de pallar pertenecientes a
la colección G – 25 626 del Banco de
Existen experiencias exitosas de la Germoplasma del Programa de
influencia del EM en la germinación Leguminosas fueron sembradas en
de semillas de pepino, betarraga, papel y colocadas en envases de
arveja, ají y zanahoria encontrándose plástico dentro de la cabina de
que en la mayoría de estos la longitud germinación a una temperatura
de la radícula y el peso total de la alterna de 20 – 30°C (ISTA,
plántula fueron mayores con el EM
5
Se estudiaron tres concentraciones de
EM diluídas al 0.1, 0.2 y 0.3% y dos
tiempos de remojo: uno de 15
minutos y otro de 30 minutos comparados con un testigo sin tratar (T7).
Cada tratamiento tuvo 4 repeticiones
con 25 semillas cada una y los datos
fueron procesados por el paquete
estadístico Statistical Análisis System
(SAS) versión 8. Se realizó un análisis
estadístico multifactorial y la Prueba
de Tukey (α=0.05) para comparar
medias. Asimismo, se llevó a cabo un
análisis de germinación.
Una vez tratadas, las semillas de pallar
se evaluaron en dos oportunidades.
El primer conteo se realizó al quinto
día, tomándose en cuenta solamente
las plántulas normales y el segundo y
último conteo se llevó a cabo al
noveno día teniendo en cuenta el
número de plántulas normales,
anormales, semillas duras, frescas y
muertas. El resultado del análisis de
germinación se obtuvo promediando
las cuatro repeticiones y se expresó
como porcentaje en número de
plántulas normales. El porcentaje se
calculó al número entero más cercano. El porcentaje de plántulas
anormales, semillas duras, frescas y
muertas se calculó de la misma forma
(ISTA, 2004).
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Efecto de las concentraciones
En la Tabla 2 se puede observar que
con las distintas concentraciones de
EM no hubieron diferencias significativas en el número de plántulas
normales, anormales, semillas duras y
muertas.
Sin embargo, los promedios más altos
para obtener plántulas normales se
consiguieron con la concentración
agronomía
más baja o la mayor dilución (0.1%).
Entiéndase como plántula normal,
aquella que tiene todas sus estructuras
esenciales bien desarrolladas, completas, proporcionadas y saludables o
con ligeros defectos (ISTA, 2004). En
el caso de arroz, los incrementos de
las diluciones del EM aumentaron la
germinación a los 21 días (Sangakkara
y Attanayake, 1993).
muertas ha sido observado con la
dilución de 1:500, la cual produjo una
máxima germinación. Además y
como se esperaba hubo una significante correlación negativa entre la
Tabla 1. Tratamientos para la
germinación de pallar (Phaseolus
lunatus) con EM bajo condiciones de
laboratorio
En cuanto a las plántulas anormales,
la mayor concentración o menor
dilución fue la que afectó en mayor
medida. Según ISTA (2004), una
plántula anormal es aquella dañada,
deformada, desequilibrada o podrida.
Sangakkara y Attanayake (1993)
encontraron que la aplicación del EM
sin diluir redujo la emergencia final
significativamente indicando un
efecto tóxico.
Con respecto al número de semillas
duras, muy común en Fabaceae por
no absorber agua al final del ensayo
(ISTA, 2004), el mayor promedio se
obtuvo con la mayor concentración.
Pareciera que la menor dilución de
EM no rompe la latencia de las
semillas, lo que sí sucede con la
concentración intermedia (0.2%).
germinación y el porcentaje de
semillas muertas.
Las semillas muertas, aquellas que
según ISTA (2004) no son ni duras ni Efecto de los tiempos de remojo
frescas y ni han producido ninguna En la Tabla 3 se muestra que con los
parte de la plántula, han mostrado ser dos tiempos de remojo en la solución
más numerosas con la segunda de EM no hubieron diferencias
concentración (0.2%). Lo que significativas en el número de
significa que esta dilución ha tenido plántulas normales y semillas muertas.
un efecto tóxico sobre las semillas En cambio, si hubieron diferencias
deterioradas de pallar, probablemente significativas en el número de
ha ocasionado la pudrición por acción plántulas anormales y semillas duras.
d e p a t ó g e n o s s e c u n d a r i o s . En cuanto al número de plántulas
Sangakkara y Attanayake, (1993) normales, el mayor promedio se
encontraron que la incidencia de observa con el tiempo de remojo
semillas muertas declinó con el mayor, lo que hace suponer que la
incremento de la dilución. De nuevo, inmersión de las semillas por más
el más bajo número de semillas tiempo favorece el desarrollo saluda-
6
ble de las estructuras esenciales de las
plántulas.
Con respecto al número de plántulas
anormales, el menor tiempo de
remojo tuvo un efecto negativo sobre
las semillas deterioradas de pallar
produciéndose mayor cantidad de
deterioros, deformaciones o daños en
las plántulas. Probablemente, el
mayor tiempo de inmersión en la
solución de EM logre que la cubierta
seminal cuente con una mayor
población benéfica de microorganismos.
El tiempo de remojo mayor tuvo un
efecto positivo sobre las semillas
deterioradas de pallar, puesto que no
aparecieron semillas duras. Es posible
que la cantidad de microorganismos
benéficos que posee el EM haga que
estos favorezcan la formación de
compuestos hormonales que rompen
la latencia típica de las Fabaceae.
Con respecto al número de semillas
muertas, el mayor tiempo de remojo
tuvo un efecto negativo sobre las
semillas deterioradas de pallar. La
población benéfica de microorganismos, entra en contacto con testas
dañadas o contaminadas con otros
patógenos que pueden convertirse en
patógenos secundarios generando
pudriciones.
Comparación de medias
Plántulas normales
En la Figura 1 se puede observar que
no existen diferencias estadísticas
entre los tratamientos, y el mayor
promedio es del testigo. Esto significa
que las semillas deterioradas de pallar
sin tratar con EM respondieron mejor
que aquellas sometidas a distintas
concentraciones en diferentes
tiempos de remojo.
agronomía
Tabla 2. Efecto de las diferentes concentraciones de EM en el número de
Semillas muertas
En la Figura 4 se puede observar que
no existen diferencias estadísticas
entre los tratamientos, y el mayor
promedio es el T4. Entiéndase como
semillas muertas a aquellas que son
blandas y mohosas (ISTA, 2004).
plántulas normales, anormales, semillas duras y muertas pallar (Phaseolus
lunatus) de bajo vigor.
Plántulas anormales
En la Figura 2 se puede observar que
no existen diferencias estadísticas
entre los tratamientos, y el mayor
promedio es el T5. Esto nos indica
que el tratamiento de alta concentración o menor dilución por un tiempo
de remojo menor mostró un mayor
número de plántulas anormales.
S i n e m b a r g o, S a n g a k k a r a y
Attanayake (1993) encontraron que el
incremento de la dilución más allá de
la tasa de 1:500 redujo los porcentajes
de plántulas normales con el correspondiente incremento en número de
las anormalidades. Sin embargo, el
número de plántulas anormales no
excedieron el 15% del control con
agua; también el porcentaje de
plántulas enfermas ha sido mayor en
el control que en las soluciones con
EM. La dilución de 1:1000 también
redujo el número de plántulas
enfermas cuando se comparó con el
control. Además, el estudio sugiere
que el EM4 puede ser usado en una
dilución de 1:500 para incrementar la
germinación y emergencia de
plántulas de arroz. La habilidad del
EM4 para reducir la incidencia de
plántulas enfermas es evidente
también en el tratamiento no diluido
y en el de altas concentraciones,
aunque produce anormalidades.
Semillas duras
En la Figura 3 se puede observar que
no existen diferencias estadísticas
entre los tratamientos, y el mayor
promedio es el T5.
Si bien es cierto, que no existen
diferencias significativas entre los
tratamientos, se puede observar que
los tratamientos con menor tiempo de
remojo así como el testigo mostraron
semillas duras a diferencia de los
tratamientos con mayor tiempo de
remojo. Esto nos puede indicar que la
solución de EM puede estar rompiendo la latencia de la semilla de pallar.
Según ISTA (2004) la dureza es una
forma de latencia y es común en
muchas especies de Fabaceae.
Sin embargo, en otras investigaciones
la incidencia de semillas enfermas
observada en arroz ha sido significativamente reducida por el EM. La
relación entre la incidencia de
semillas enfermas ha sido similar a la
incidencia de semillas muertas.
Además, cuando el EM es usado sin
diluir parece reducir la actividad de
los organismos causantes de enfermedades según Sangakkara y
Attanayake (1993).
Análisis de germinación
En la Tabla 4 se puede observar que el
porcentaje de germinación varía
entre un rango de 81 a 51%, siendo el
testigo el que manifiesta el mayor
número de plántulas normales a
diferencia de los demás tratamientos
que están por debajo del 72%. Este
comportamiento de las semilla de
pallar nos indica que los tratamientos
con EM no mejoraron la respuesta
de la especie; es más los porcentajes
de semillas muertas se incrementaron
Tabla 3. Efecto de los tiempos de remojo en EM en el número de plántulas
normales, anormales, semillas duras y muertas de pallar (Phaseolus lunatus) de
bajo vigor
7
agronomía
en comparación con el testigo.
En la Figura 5 se puede comparar los
tratamientos en función a los parámetros evaluados. Así tenemos que el T2
respondió mejor que los demás
tratamientos a excepción del testigo
ya que se obtuvo un 72% de germinación, 5% de plántulas anormales y
23% de semillas muertas. Cabe
señalar que para ISTA (2004) el
porcentaje de germinación indica la
proporción en número de semillas
que han producido plántulas clasificadas como nor males bajo las
condiciones y dentro del periodo
especificado.
Por otro lado, el T2 también nos
indica que el comportamiento de las
semillas de pallar ha sido mejor bajo
una mayor dilución y con un tiempo
de remojo de 30 minutos. Este
panorama se observa en el ensayo
hecho en arroz, donde los incrementos de las diluciones del EM aumentaron la germinación a los 21 días. La
germinación máxima ha sido observada con una dilución de 1:500 y
declinó con las reducciones de las
concentraciones de EM (Sangakkara
y Attanayake, 1993).
Sin embargo, el porcentaje de germinación del testigo ha superado la
respuesta del T2, comportamiento
que difiere del ensayo realizado en
arroz por Sangakkara y Attanayake
(1993) donde la germinación de
semillas tratadas solo con agua ha sido
reducida, superándola 29% más la
aplicada con EM sin diluir.
Otro aspecto importante de analizar
es el porcentaje de semillas muertas.
Cuando las semillas de pallar fueron
sometidas a distintas concentraciones
de EM por espacios de tiempo
diferentes, éstas mostraron altos
porcentajes de semillas muertas con
respecto a aquellas sin ningún tratamiento. Considérese semilla muerta a
aquella que no es ni fresca, ni dura y
que por lo general es blanda y mohosa (ISTA, 2004). Esto pueda deberse a
la gran carga de microorganismos que
posee el EM y que al encontrar una
semilla deteriorada se hayan convertido en patógenos secundarios; asimismo las semillas del tratamiento que se
pudrieron nos pueden indicar que el
material vegetal traía consigo patógenos.
a
a
a
0.8
a
0.6
a
0.2
a
a
a
0
T1
T2
T3
T4
T5
T6
T7
Figura 3. Comparación de medias para
semillas duras (Prueba de Tukey α =
0.05) de pallar (Phaseolus lunatus) de
bajo vigor
a
4
a
15
a
1
a
Asimismo, en cuanto al porcentaje de
plántulas anormales, los tratamientos
con menor tiempo de remojo mostraron porcentajes más altos con respecto a los tratamientos de 30 minutos y
al testigo. Esto difiere de los ensayos
a
a
1.2
0.4
25
20
hechos por Sangakkara y Attanayake
(1993) donde el porcentaje más bajo
de plántulas saludables adecuadas
para la plantación y el mayor número
de plántulas anormales han sido
observados cuando las semillas han
sido tratadas con una solución sin
diluir de EM 4. Esto ilustra que cada
alta concentración de EM 4 puede
producir anormalidades en plántulas
de arroz. Pero, al diluir la solución
madre de EM a 1:500 incrementó el
número de plántulas normales y
decreció el número de plántulas
anormales. El número de plántulas
enfermas (determinado sobre la base
de la presencia de hongos) también
decreció con la dilución 1:500 de
EM4, lo cual se atribuya a la interacción entre los organismos causantes
de enfermedades y ciertos cultivos de
EM. Probablemente, esto funcione
mejor para cereales que para leguminosas.
a
a
3.5
a
3
CONCLUSIONES
2.5
10
a
2
a
a
1.5
5
a
1
0.5
0
0
T1
T2
T3
T4
T5
T6
T7
T1
T2
T3
T4
T5
T6
T7
Figura 1. Comparación de medias para
Figura 2. Comparación de medias para
plántulas normales (Prueba de Tukey α
plántulas anormales (Prueba de Tukey α
= 0.05) de pallar (Phaseolus lunatus) de
= 0.05) de pallar (Phaseolus lunatus) de
bajo vigor
bajo vigor
8
Los tratamientos con EM no tuvieron ningún efecto en la germinación
de semillas deterioradas de pallar bajo
condiciones de laboratorio, es más los
porcentajes de semillas muertas se
incrementaron en comparación con
el testigo.
agronomía
Las distintas concentraciones de EM
no mostraron diferencias significativas en el número de plántulas normales, anormales, semillas duras y
muertas. Del mismo modo, los
tiempos de remojo no mostraron
diferencias significativas en el número
de plántulas normales y semillas
muertas; en cambio, sí afectaron
significativamente el número de
plántulas anormales y semillas duras.
Entre las medias de los tratamientos
no hubieron diferencias significativas
para plántulas normales, anormales,
semillas duras y muertas. Sin embargo
el mayor promedio fue el testigo para
plántulas normales
Tabla 4. Porcentajes de plántulas normales, anormales y de semillas duras,
frescas y muertas de pallar (Phaseolus lunatus) de bajo vigor.
Tratamiento
Normales
Anormales
Duras
Frescas
Muertas
T1
54
14
3
0
29
T2
72
5
0
0
23
T3
51
13
1
0
35
T4
54
7
0
0
39
T5
58
15
4
0
23
T6
66
6
0
0
28
T7
81
5
1
0
13
12
a
10
8
a
a
a
a
6
a
4
a
2
0
T1
T2
T3
T4
T5
T6
T7
Figura 4. Comparación de medias para
semillas muertas (Prueba de Tukey α =
0.05) de pallar (Phaseolus lunatus) de
bajo vigor
BIBLIOGRAFÍA
H i g a , T. 1 9 9 1 . E f f e c t i v e
Microorganisms: New dimension for
nature farming. Second International
Conference on Kyusei Nature
Farming. 20 – 22.
MYINT, C.C. 1991. Effect of organic
amendments and EM on rice production in Myanmar. Second
International Conference on Kyusei
Nature Farming. 82 – 91.
Sangakkara, U.R. and Attanayake,
A.M.U. 1993. Effect of EM on
Figura 5. Distribución de los porcentajes de plántulas normales, anormales y de
semillas duras, frescas y muertas de pallar (Phaseolus lunatus) de bajo vigor.
germination and seedling growth of
rice. Third International Conference
on Kyusei Nature Farming. 223 – 227.
Siqueira, M.F.B., Sudré, C.P. Almeida,
L.H. Pegorer, A.P.R. and Akiba, F.
1 9 9 3 . I n fl u e n c e o f E f f e c t i v e
Microorganisms on Seed Germination and
Plantlet Vigor of Selected Crops. Third
International Conference on Kyusei
Nature Farming. 244 – 245.
9
The international seed testing association (ISTA). 2004. International Rules
for Seed Testing. Switzerland.
Germination 5-1 – Germination 5A50.
Tokeshi, H. & Chagas, P.R.R. 1993.
Hormonal Effect of EM on Citrus
Germination. Fifth International
Conference Kyusei Nature Farming.
55 – 61.
agronomía
Evaluación de la incorporación de residuos de cosecha sobre la producción orgánica
de albahaca (Ocimum basilicum L.) en el valle de Mala
Saray Siura1, Ximena Reynafarje2 y Félix Avila3
1 [email protected]; 2 [email protected] ; 3 Asociación de Productores Ecológicos Biofrut
RESUMEN
En el valle de Mala, a 80 Km al sur de Lima se evaluó el efecto de la incorporación al suelo de residuos de
cosecha de frijol (Phaseolus vulgaris L.) sobre el rendimiento y otras características agronómicas de cuatro
cultivares de albahaca (Ocimum basilicum L.) en un sistema de producción orgánica. Se utilizó un diseño
experimental de parcelas divididas, con los factores incorporación de residuos como parcela principal y los
cultivares (Della Riviera Ligure, Italian Large Leaf, Genovese y Rosie) como sub parcelas. La incorporación
de residuos de frijol al suelo (5.5 t ha-1) incrementó el rendimiento (21.8 t ha-1), altura de planta, área foliar y
peso seco de hojas con diferencias significativas. En cuanto a los cultivares, se encontraron diferencias
altamente significativas para el rendimiento, altura de planta y área foliar; el mayor rendimiento se obtuvo
con el cultivar Della Riviera Ligure (23.5 t ha-1). No se encontró diferencias estadísticas significativas en la
interacción de ambos factores. Se concluye que la incorporación de residuos de frijol antes de la siembra
incrementa el rendimiento y que los cultivares de albahaca verde obtuvieron un mayor rendimiento que el
cultivar rojo Rosie. Los altos rendimientos obtenidos en este ensayo permiten mostrar el potencial productivo del cultivo de albahaca en un sistema de producción orgánica.
Palabras Clave: albahaca, incorporación de residuos, Ocimum, producción orgánica, rendimiento en
fresco.
ABSTRACT
At Mala valley located 80 km from Lima-Peru, a field experiment was conducted to evaluate bean (Phaseolus vulgaris L.) residue incorporation effect on yield and other agronomical characteristics of four basil
(Ocimum baislicum L.) cultivars in an organic production system. A split plot design was used were factor
incorporation was assigned to whole plots with a completely randomized block design and cultivars (Della
Riviera Ligure, Italian Large Leaf, Genovese y Rosie) to sub plots. Bean residue biomass incorporation (5.5
t ha-1) resulted on a higher yield (21.8 t ha-1), dry weight, plant height and foliar area as compared with the
treatments without incorporation. Cultivars responded differently to residue incorporation being, cultivar
Della Riviera Ligure the one that reached the highest yield (23.5 t.ha-1). No statistically significant differences were found in the interaction of both factors. It´s concluded that bean residue incorporation before
planting increases yield. Green basil cultivars reached a higher yield than red cultivar Rosie. The high yields
obtained in the study allow us to show the potential of basil crop in organic farming system.
Keywords: Ocimum, organic, sweet basil, residue incorporation, fresh market yield
INTRODUCCIÓN
La demanda de productos orgánicos a
nivel mundial sigue creciendo debido,
entre muchas razones, a la preocupación
de los consumidores por la relación entre
alimentación y salud pero también por
los beneficios que generan para el medio
ambiente (Lester, 2006). El Perú no es
ajeno a esta situación, y en los últimos
años, impulsados por el auge de la gastronomía local y exportación se vienen gene-
10
rando nuevos mercados para estos productos frescos, especialmente hierbas
aromáticas y culinarias como la albahaca.
El mercado local de productos orgánicos
llega a generar entre 13.1 a 23.2 millones
de dólares americanos por año (Martí-
agronomía
nez, 2012).
Estos nuevos mercados, generan oportunidades para los pequeños productores
de hortalizas orgánicas y tomando en
cuenta que el 85% de los agricultores en
el Perú tienen parcelas con menos de 10
ha (MINAG, 2009), resulta importante
generar información sobre prácticas
ecológicas de cultivo e introducción de
nuevos cultivares en sistemas de producción orgánica, que permitan incrementar
el rendimiento y la calidad del producto
cosechado.
Una de estas prácticas es la incorporación de residuos de cultivo, utilizada en el
manejo de hortalizas para mejorar la
fertilidad del suelo. Entre ellas, algunas
fabáceas comestibles, como el frijol,
arveja, haba, se mencionan como los más
importantes para ser incorporados antes
de la siembra del siguiente cultivo, siendo
además una alternativa de rotación, así
como para su asociación con otro cultivo
(Ulloa et al. 2011; Rivero, 2006; Gliessman, 2002; Barreto et al. 1994 y Guerrero, 1993).La albahaca es una hortaliza
muy apreciada tanto para su consumo en
fresco como procesado pero también
por su contenido de aceites esenciales
utilizados como aromatizante y saborizante en la industria de alimentos, farmacéutica, cosmética así como por sus propiedades antimicrobianas e insecticidas
(Bozin et al., 2006; Suppakul et al. 2003;
Aslan et al., 2004; Bowers y Nishida
1980). La albahaca en fresco ha experimentado
una mayor demanda, por la versatilidad de
su uso, asociado a propiedades nutraceúticas y para mercados gourmet, sobre
todo si se trata de albahaca orgánica (Succop y Newman, 2004).
El objetivo de este trabajo fue evaluar el
efecto de la incorporación de residuos de
fríjol antes de la siembra sobre el rendimiento y otras características agronómicas de cuatro cultivares de albahaca (O.
basilicum L.) en un sistema de producción orgánica, manejado por pequeños
agricultores del valle de Mala.
MATERIALES Y MÉTODOS
El experimento se llevó a cabo entre los
meses de febrero y agosto de 2011, en una
parcela comercial de albahaca, de la Asociación BIOFRUT, organización de
pequeños productores orgánicos del valle
de Mala. La ubicación geográfica de la
parcela es: 12°33'17''S, 76° 35'36”O y una
altitud de 200 msnm.
La temperatura promedio durante el
ensayo fue de 18.6 °C, con una máxima de
25.2°C y mínima de 16.1°C; la humedad
relativa fluctuó entre 79% y 94%, siendo
ambos factores favorables para el cultivo.En cuanto a la semilla, se seleccionaron los cultivares de albahaca más utilizados para el mercado fresco y un nuevo
cultivar de albahaca roja, seleccionado
por su potencial para el mercado fresco
gourmet. Las semillas empleadas fueron:
Della Riviera Ligure (DRL, verde oscuro); Genovese (G, verde); Italian Large
Leaf (ILL, verde de hojas extra grande) y
Rosie (R, roja de hojas pequeñas).
Los residuos de cosecha incorporados
correspondieron a una siembra de frijol
blanco Tipo I, picados e incorporados
mediante tracción mecánica, treinta días
antes de la siembra de albahaca. El total
de biomasa incorporada fue de 5.5 t ha-1
y se determinó al final de la cosecha de
frijol tomando una muestra de 10 plantas
por cada 200 m2, las cuales fueron secadas a estufa a 60°C, alcanzando un porcentaje promedio de 21% de materia seca.
El suelo utilizado en el ensayo fue de
textura franca (Tabla N°1), en el que se
hicieron aplicaciones de estiércol de vacuno (20 t ha-1) durante la preparación del
terreno y compost (10 t ha-1) en toda la
parcela del agricultor, de acuerdo a las
prácticas seguidas por el agricultor antes
de la siembra.
La siembra se realizó por trasplante, con
plantas de 30 días de almacigado, con una
población total de 81000 plantas/ha. El
riego fue por gravedad, cada 5 a 15 días
tomando en cuenta la humedad del suelo
y la disponibilidad de agua. En la tabla N°
11
2, se muestran los resultados del análisis
del agua de riego, donde se observa, que
no fue un factor limitante para el suelo ni
el cultivo.
El manejo de plagas y enfermedades se
hizo de manera preventiva, instalando
trampas pegantes de plástico de color
amarillo para adultos de mosca minadora
(Lyriomiza huidobrensis) y mosca blanca
(Bemisia tabaci) realizando monitoreos
continuos. Se hicieron aplicaciones de
productos permitidos para producción
orgánica como extracto de cítricos
(DESFAN) y espolvoreos de azufre para
el mildiu (Peronospora destructor). Se
presentaron daños aislados de comedor
de hoja o gusano medidor (Pseudoplusia
includens) pero sin llegar a umbrales
económicos.
La primera cosecha se realizó 30 días
después del trasplante con plantas de 25 a
35 cm de altura. Los cortes se realizaron
antes de la floración de acuerdo a las
exigencias del mercado fresco, con una
frecuencia de quince días durante cuatro
meses alcanzando un total de 7 cortes.
Los tratamientos fueron determinados
en base a la combinación de los factores:
incorporación de residuos y cultivares de
albahaca, dando un total de ocho tratamientos (Tabla N° 3). El diseño estadístico utilizado fue de Parcelas Divididas,
donde el factor incorporación de residuos fue asignado a las parcelas principales con un diseño de bloques completamente al azar (DBCA) con 4 repeticiones
y el factor cultivar a las sub-parcelas. Se
utilizó la prueba de TUKEY (alpha=0.05) para comparar las medias de los
tratamientos. Los cálculos estadísticos se
realizaron utilizando el software estadístico SAS (Statistical Analysis System).
Las evaluaciones realizadas fueron: altura de planta (muestra semanal de cinco
plantas por sub-parcela hasta la primera
cosecha); peso fresco (biomasa total
cosechada); peso seco (muestra fresca
secada a estufa 60 °C) y área foliar muestra de cinco plantas 60 días después del
trasplante, de acuerdo al método de la
silueta de papel según Martínez, (2011).
agronomía
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Altura de planta
Una mayor altura de planta en el cultivo
de albahaca está relacionada con la calidad del producto aunque depende de
factores como el cultivar, temperatura,
densidad de plantas, riego, abonamiento
entre otros. En el campo, la altura de
planta antes de la floración se asocia con
mayor vigor, volumen y calidad. En el
mercado local, la mayor altura facilita el
manipuleo manual y el corte progresivo
de tallos durante la comercialización,
alargando la vida del producto cosechado.
En este ensayo, la incorporación de residuos de frijol influyó sobre la altura de
planta, con diferencias significativas y
diferencias altamente significativas entre
los cultivares (Tabla N° 4); los cultivares
de hoja verde (DRL, ILL y G) presentaron una mayor altura que el cultivar de
rojo Rosie, que es un cultivar de porte
bajo.
La interacción de los factores en estudio
no fue estadísticamente significativa,
mostrando que cada uno de los factores
tuvo un efecto independiente sobre la
altura de planta.
Siendo una característica de calidad del
producto, la incorporación de residuos
de frijol puede ser incorporada como una
práctica que influye positivamente
además de los cultivares.
Área foliar
El área foliar es un indicador de la eficiencia fisiológica de la planta, relacionado en forma directa con la cantidad de
clorofila y la capacidad de fotosíntesis
que se expresa en la ganancia de materia
seca, permitiendo medir el crecimiento y
desarrollo de la planta (Cardona et al
2006); en cultivos de hoja como albahaca, esta variable también ayuda a definir
la época de siembra óptima relacionándola con factores como temperatura y
radiación.
En la producción y comercialización para
mercado fresco, un mayor tamaño y
número de hojas inciden en una mayor
cantidad de producto comestible y por lo
tanto se considera como un indicador de
calidad.
En el presente ensayo, se encontraron
diferencias estadisticamente significativas
para los factores incorporación de residuos de fríjol y cultivar (Tabla N° 4). La
incorporación de residuos influyó sobre
una mayor área foliar, lo que en el mercado fresco se considera como un factor de
calidad debido al mayor tamaño de planta o de hojas cosechadas, ya que la comercialización se realiza por paquetes (tallos
agrupados en un volumen conocido).
Asímismo, los cultivares de hoja verde se
vieron influenciados por la incorporación
de residuos de frijol, siendo mayores al
promedio alcanzado sin incorporación.
El cultivar Rosie obtuvo los menores
valores, debido a su menor tamaño de
planta por tratarse de un producto delicado para el mercado gourmet.
La interacción entre ambos factores no
mostró diferencias significativas por lo
que se considera que estos factores influyen de manera independiente sobre el
área foliar. Las diferencias obtenidas
entre los cultivares están relacionadas
directamente con la morfología propia de
cada cultivar.
Estos resultados coinciden con los obtenidos por Benito y Chiesa (2000), donde
estudiaron parámetros fisológicos en
cultivares de albahaca obteniendose valores de área foliar que oscilaron entre 980
y 1920 cm2.
Rendimiento
El rendimiento de albahaca se evaluó en
fresco debido al mercado de destino del
producto. En el Perú, el rendimiento
promedio nacional es de 8. 7 t ha-1 alcanzando los más altos valores en la región
Arequipa con 12.1 t ha-1 y los menores en
la región Apurímac con 5.5 t ha-1
(MINAG, 2009). No se encuentran fácilmente estadísticas de producción de
12
albahaca en otros países, pero en Colombia, la Corporación Colombiana Internacional (CCI, 2011) reporta rendimientos
en fresco entre 11.2 y 23.5 t ha-1. Con un
rango más amplio de rendimiento en
fresco (11.2 y 23.52 t ha-1), los resultados
de este ensayo demuestran el alto potencial del cultivo de albahaca en el valle de
Mala.
Se encontraron diferencias estadisticamente significativas, para la incorporación de residuos de fríjol, mientras que
para los cultivares se encontraron diferencias altamente significativas. Sin
embargo la interacción de estos dos factores no fue estadisticamente significativa (Tabla N° 4), influyendo de manera
independiente sobre el rendimiento en
fresco de albahaca. Cuando se incorporaron los residuos de frijol, el rendimiento fue superior hasta en un 26% del rendimiento total comparado con el tratamiento donde no se hizo la incorporación. En cuanto a los cultivares, los de
hoja verde fueron superiores estadísticamente al cultivar Rosie de hoja roja. El
mayor rendimiento (23.5 t ha -1) se obtuvo con el cultivar Della Riviera Ligure
(Tabla N°4).Los cultivares de hoja verde
se destinan para el mercado en fresco o
extracción de aceites esenciales. Para el
mercado fresco las características ligadas
a mejor calidad y precio son la altura de
planta, tamaño de hojas, volumen de
planta. Para procesamiento, a estas
características se añade el porcentaje de
materia seca (de 18 a 25 %).
En el caso de los cultivares rojos como
Rosie, por tratarse de un nicho de mercado, ni el peso ni el volumen determinan
la calidad sino mas bien la intensidad del
color, ya que se trata de un cultivar de
porte más pequeño y menor biomasa
pero de mayor precio ser un producto
gourmet.
Por estas razones y por los rendimientos
alcanzados la perspectiva del cultivo
orgánico de albahaca verde y roja en el
valle de Mala, se muestra muy interesante
como una alternativa de rotación después del frijol, aprovechando los residuos para la mejora de la productividad
agronomía
Tabla N° 1: Características del suelo utilizado en el ensayo de albahaca. Mala 2011
ta, área foliar y porcentaje de materia seca
de hojas.
C.E.
pH Arena Limo Arcilla
CaCO3 M.O.
Clase
P
K
(1:1)
(%)
(%)
(%)
Textural
Al+3
C.I.C.
Ca+2 Mg +2
(1:1)
%
%
1.3
2.8
K + Na+
+H +
(p.p.m) (p.p.m) (meq/100g)
dS/m
7.6
42
38
20
franco
0.67
40.2
246
12.32
9.5
2.05
0.60
0.2
0
Fuente: Laboratorio de suelos, plantas, agua y fertilizantes. UNALM, 2011
mayor contenido de humedad de las
hojas de los cultivares verdes.
del siguiente cultivo. Los rendimientos
obtenidos en este ensayo se consideren
altos comparados con los promedios
nacionales y los obtenidos en otros experimentos con albahaca de 6.1 a 8.3 t ha-1
(Ruiz, 2009) y de 15 a 21 t ha-1 (Palada,
2000).
A pesar del menor rendimiento alcanzado, el cultivar Rosie obtuvo el mayor porcentaje de materia seca, aunque sin diferencias estadísticas significativas con los
demás cultivares. Este mayor contenido
de materia seca estaría relacionado también con una mayor acumulación de aceites esenciales.
Porcentaje de materia seca en hojas
La acumulación de materia seca es un
factor que nos permite conocer la eficiencia biológica del cultivo y nos permite determinar el momento de máxima
ganancia de carbohidratos antes de la
floración, que es el momento de cosecha
comercial de este cultivo.
CONCLUSIONES
La incorporación de residuos de cosecha
de frijol antes de la siembra incrementa el
rendimiento, la altura de planta, el área
foliar y el porcentaje de materia seca del
cultivo de albahaca orgánica para mercado fresco en el valle de Mala.
Se evaluó el porcentaje de materia seca de
hojas obteniendo diferencias altamente
significativas para el factor incorporación de residuos de frijol (Tabla N°04),
mostrando que esta práctica de manejo
agronómico puede ser directamente
favorable para la producción de albahaca
orgánica, tanto para el mercado fresco
como para procesamiento (23.76%), ya
que mejora su calidad.
Existe un gran potencial para el cultivo de
albahaca orgánica en el valle de Mala, con
rendimientos de hasta 21.8 t ha-1 cuando
se incorporan residuos de frijol antes de la
siembra.
Los cultivares de albahaca alcanzaron
rendimientos entre 11.2 t ha-1 y 23.5 t ha1. El cultivar Della Riviera Ligure obtuvo
el mayor rendimiento mientras que el
cultivar Rosie obtuvo el menor rendimiento (11.2 t ha-1) en fresco.
Por otro lado los cultivares, no mostraron diferencias estadisticas significativas
para el porcentaje de materia seca, fluctuando entre 19.5% (ILL) y 21.32 % (R)
(Tabla N°4). Estos resultados nos estarían demostrando que las diferencias en
el rendimiento en fresco estarían más
relacionadas con la mayor área foliar y el
Se encontraron diferencias entre cultivares de albahaca en cuanto a altura de plan-
Tabla N° 2: Análisis de Agua de Riego utilizada en el ensayo de albahaca.
Mala 2011
suma
C.E.
Calcio
Mg
Potasio
Sodio
pH
Suma
Nitratos Carbonatos Bicarbonatos Sulfatos Cloruros
de
(dS/m) (meq/L) (meq/L) (meq/L) (meq/L)
(meq/L)
(meq/L) (meq/L)
cationes
7.68
0.12
0.66
0.2
0.03
0.4
1.29
Sodio
de
(meq/L) (meq/L)
Boro
RAS
(%)
Clasif.
(ppm)
aniones
0.01
0
0.98
0.04
0.3
1.33
13
31.01
0.61
0.05
C1-S1
La incorporación de residuos de frijol
antes de la siembra de albahaca constituye una alternativa para incrementar el
rendimiento del cultivo de albahaca para
mercado fresco.
Los resultados obtenidos en este ensayo
son alentadores en cuanto a la viabilidad
de la producción orgánica de hortalizas
frescas como albahaca y la introducción
de nuevos cultivares con un alto potencial de rendimiento (hasta 23.5 t ha-1)
comparados con el rendimiento promedio nacional (8.1 t ha-1).
BIBLIOGRAFÍA
Aslan, I., H. Ozbek, O. Calmasur, and F.
Sahin. 2004. Toxicity of essential oil
vapours to two greenhouse pests,
Tetranychus urticae Koch. and Bemisia
Tabaci Genn. 19:167–173
Barreto, H.J.; Pérez, C.; Fuentes, M.;
Queme, J.L. y L. Larios. (1994). Efecto de
la dosis de UREA-N en el rendimiento
del maíz en un sistema de rotación con
leguminosas de cobertura. Agronomía
Mesoamericana 5: 88-95
Benito, A y A Chiesa. 2000. Parámetros
fisiológicos y productivos en cultivares
de albahaca Ocimum basilicum L. Revista FAVE 14(1):19-28. UBA. Buenos
Aires Argentina.
Bowers, W.S. and R. Nishida. 1980.
Juvocimenes: Potent juvenile hormones
mimics from sweet basil. Science
209:1030–1032.
Bozin, B., N. Mimica-Dukic, N. Simin,
and G. Anackov. 2006. Characterization
of the volatile composition of essential
oils of some Lamiaceae species and the
antimicrobial and antioxidant activities
of the entire oils. J. Agr. Food Chem.
54:1822–1828.
agronomía
Cardona, C., H. Aramendiz y C. Barrera.
2006. Modelo para estimación de área
foliar en berenjena (Solanum melongena
L) basado en modelo no destructivo.
Revista de la Universidad Nacional de
Córdoba. Departamento de Ingeniería
Ag ronómica y Desar rollo Rural.
Corporación Colombiana Internacional
(CCI). 2011. Plan Horticola Nacional.
D i s p o n i b l e
e n :
http://www.cci.org.co/publicaciones/1
_PHNfinal.pdf
Gliessman, S. 2002. Agroecología: Procesos Ecológicos en la Agricultura Sostenible. ED. CATIE. 359 p.
Guerrero, J. 1993. Abonos Orgánicos:
tecnología para el Manejo Ecológico de
Suelos. Ed. RAAA, Lima, Perú. 90 p.
Lester, G. 2006. Organic versus conventionally grown produce: quality differences and guidelines for comparison
studies. HortScience 41(2): 296-300
Martínez, G. 2011. Medidas de crecimiento y su dinámica en organismos
multicelulares recopilación de fórmulas e
índices aplicados en biología y fisiología
veg etal. Disponible en línea en:
http://es.scribd.com/doc/62280900/
Medidas-de-crecimiento
Martinez, J. 2012. Peru: The market for
organic products. FiBL-IFOAM Report.
Research institute of organic agriculture
(FiBL), Frick, Switzerland and Interna-
tional Federation for Organic Agriculture
Movement (IFOAM), Bonn, Germany
MINAG (Ministerio de Agricultura del
Perú). 2009. Estadística Agraria mensual.
(en línea). Disponible en:
http://www.minag.gob.pe/boletines/est
adistica-agraria-mensual.html
Palada , M ; Crossman , S; Kowalski J & C.
Collingwood. 2000. Evaluation of
Organic and Synthetic Mulches for basil
Production under Drip Irrigation. Journal of Herbs, Spices & Medicinal Plants,
6:4, 39-48.
Rivero, C; Torres, A y J, Ampuero. 2006.
Efecto del uso de residuos orgánicos y
fertilización sobre el comportamiento del
nitrógeno mineral en el suelo. Revista
Facultad de Agronomía 32:1- 13. UCV,
Maracay, Venezuela
Succop, E. and S. Newman. 2004.
Organic fertilization of fresh market
sweet basil in a g reenhouse.
HortTechnology 14:243-250
Suppakul, P., J. Miltz, K. Sonneveld, and
S.W. Bigger. 2003. Antimicrobial properties of basil and its possible application
in food packaging. J. Agr. Food Chem.
51:3197–3207
Ulloa, J.A; Rosas, P.; Ramirez, J.C. y B.E.
Ulloa. 2011. El frijol (Phaseolus
vulgaris): su importancia nutricional y
como fuente de fitoquímicos. Revista
Fuente Año 3 No. 8. Universidad Autónoma de Nayarit. Nayarit, Mexico.
Galeria-Alcachofa Cynara scolymus
Ruiz, F; Vásquez, C; García, J; Salazar, E.
2009. Comparación del Costo energético
de dos manejos de suelo para Albahaca.
TERRA Latinoamericana, Vol. 27, Núm.
4, octubre-diciembre, 2009, pp. 383-389
UACh, México
Tabla N° 4: Altura de planta, área foliar, rendimiento en fresco y porcentaje de
materia de seca de cuatro cultivares de Albahaca (O. basilicum L. ) sembrados
en suelo con y sin incorporación de residuos de frijol
Rendimiento
Altura de planta
Materia seca de
Área foliar
Significativo a P <0,05.
en fresco
(cm)
** Significativo con P <0.01.
2
hojas (%)
(cm )
(t ha -1)
36 DDT
INCORPORACIÓN (IN)
Tabla N° 3: Tratamientos utilizados en
el Ensayo
Incorporación de residuos
T1
Cultivar
Con incorporación (I)
30.4 a
1867 a
21.8 a
23.8 a
Sin incorporación (NI)
27.6 b
1812 b
17.4 b
17.2 b
CULTIVAR (CV)
Rosie
Rosie
22 b
1737 b
11.2 b
21.3 a
Italian Large Leaf
Italian Large Leaf
35 a
1863 a
22.2 a
19.5 a
T3
Della Riviera Ligure
Della Riviera Ligure
28 a
1906 a
23.5 a
20.5 a
T4
Genovese
Genovese
29 a
1851b
21.3 a
20.6 a
T5
Rosie
INCORPORACIÓN
*
**
*
**
CULTIVAR
**
**
**
n.s.
IN x CV
n.s.
n.s.
n.s.
n.s.
T2
Con incorporación
T6
Italian Large Leaf
Sin incorporación
T7
Della Riviera Ligure
T8
Genovese
ANOVA
14
agronomía
Efecto de la densidad de siembra en la
producción y calidad en ají escabeche
(Capsicum baccatum L. var. pendulum (Willd.) Eshbaugh) en el valle de Casma
1 Presila K. Zárate Villa, 2 Andrés Casas D.
1 Ingeniera Agrónoma, egresada de la UNALM; 2 Profesor Principal, Dpto. Horticultura, UNALM
RESUMEN
Cuatro densidades de siembra en el cultivo de ají escabeche (Capsicum baccatum L. var. pendulum)
fueron evaluadas en valle de Casma-Ancash, entre julio 2011 a febrero del 2012, bajo riego por goteo. Las
densidades de siembra evaluadas fueron: 13333, 16667, 22 222 y 33333 plantas/ha. El diseño experimental
usado fue DBCA con seis repeticiones. Las variables que se evaluaron fueron: altura de planta, número de
días a plena floración, número de días a la maduración, porcentaje de cuajado, porcentaje de materia seca,
número de frutos por planta, rendimiento por planta, diámetro de fruto, longitud de fruto y peso de fruto.
La densidad de siembra influyó significativamente en altura de planta, número de frutos por planta,
rendimiento por hectárea y en la calidad de la producción. El mayor rendimiento de fruto fresco (59.71
t/ha) se obtuvo con la densidad de siembra alta (33 333 plantas/ha), el mayor número de frutos por planta
(111.26) se encontró con una población de densidad baja (13 333 plantas/ha). A mayor densidad
poblacional disminuye la calidad del fruto.
Palabras claves: Aji escabeche, Calidad, Capsicum baccatum var. pendulum, Densidad, Producción.
ABSTRACT
Four plant densities (13333, 16667, 22222 and 33333 plant/ha) were evaluated in escabeche pepper
(Capsicum baccatum L. var. pendulum) in Casma-Ancash, between July 2011 and February 2012, under
drip irrigation. Variables evaluated were: plant height, number of days to full flowering, number of days to
maturity, fruit set, dry matter content, number of fruits per plant, yield per plant, fruit diameter, fruit length
and fruit weight. Plant density significantly influenced plant height, number of fruits per plant, yield per
hectare and fruit quality. The highest yield fresh fruit (59.71 t / ha) was obtained with the highest plant
density (33,333 plants / ha), the highest number of fruits per plant (111.26) was observed with the lowest
plan density (13 333 plants / ha). With a higher plant density, fruit quality decreases.
Key words: Capsicum baccatum var. pendulum, Escabeche pepper, Fruit quality, Plant density
INTRODUCCIÓN
El ají escabeche (Capsicum baccatum
var. pendulum) es un cultivo que está
adquiriendo importancia en la
actualidad, debido al aumento en la
demanda interna para el uso como
condimento, en fresco y molido.
Según la encuesta realizada en el 2012
por la consultora Ipsos Apoyo el 75
por ciento de los hogares peruanos
consumen salsas y cremas de ají
escabeche (Alicorp, 2012). El boom
gastronómico peruano no sería
posible sin el ají, insumo característico de la comida peruana, es por ello
el incremento de la demanda en el
mercado de agro exportación por
parte de los restaurantes de comida
peruana en el extranjero. Asimismo la
15
gastronomía peruana no podría
avanzar sin este gran aporte de la
agricultura (APEGA et al., 2009).
Este cultivo tiene un rendimiento y
calidad de frutos que depende del
espaciamiento poblacional de las
plantas. La densidad de siembra es
una medida cultural del manejo
integrado de cultivo, ya que la planta-
agronomía
ción a un espaciamiento óptimo,
permite una adecuada aireación,
disminuyendo la incidencia de plagas
y enfermedades. El manejo de la
densidad de plantación permite
aumentar la competitividad entre las
plantas evitando el uso excesivo de
herbicidas.
El objetivo de este trabajo fue
determinar la densidad de siembra
más adecuada en el cultivo de ají
escabeche (C. baccatum var. pendulum) cv. Zanahoria que permita
obtener la mayor producción por
unidad de área, con una buena calidad
del fruto, bajo las condiciones del
valle de Casma.
MATERIALES Y MÉTODOS
La investigación se realizó en el fundo
“La Promesa”, en el valle de Casma,
departamento de Ancash (Perú);
durante los meses de julio del 2011 a
febrero del 2012. El valle de Casma
posee clima cálido-seco, su temperatura varía entre 13°C (julio) a 32°C
(febrero); la humedad relativa se
mantuvo por encima del 70 %
durante los meses de agosto hasta
noviembre, a partir de diciembre la
humedad relativa descendió (65%);
en cuanto a la evaporación total de
tanque fue mayor en los meses de
enero a febrero; la velocidad del
viento aumentó a 4 m/s en los meses
de octubre a enero, la dirección
predominante del viento fue de sur a
oeste.
El suelo del campo experimental fue
de textura franco arenoso, con bajo
contenido de materia orgánica (1.09
%); presenta un pH de 7.92 que indica
una reacción moderadamente
alcalina del suelo; no presentó
problemas de sales; el contenido de
fosforo y potasio fue medio, final-
mente presenta una capacidad de
intercambio catiónico bajo, lo cual
indica que la fertilidad natural del
suelo es baja. El material vegetal
utilizado fue el ají escabeche (C.
baccatum var. pendulum) cv.
Zanahoria, cuya semilla fue obtenida
de los productores de ají del valle de
Casma. Las semillas fueron almacigadas en el vivero Agrogenesis S.A. de la
localidad de Trujillo.
El diseño estadístico utilizado fue
bloques completos al azar con cuatro
tratamientos y seis repeticiones. El
distanciamiento entre surcos fue de
1.5 m para todos los tratamientos
evaluándose las densidades de 13333,
16667, 22222 y 33333 plantas/ha que
resultaban de distanciamientos entre
plantas de 20, 30, 40 y 50 cm.
El manejo del experimento fue
uniforme para todos los tratamientos.
Se incorporó materia orgánica (guano
de vaca, 16 t/ha). Las cintas de riego
fueron colocadas a un distanciamiento de 1.5 m entre ellas. El trasplante
fue el 1 de agosto del 2011 a hilera
simple. Se utilizó para todo el ensayo
un volumen de agua de riego de 5246
m3. Los fertilizantes fueron aplicados
con el agua de riego empleando una
dosis de N, P2O5, K2O y Ca en kg/ha
de 226-84-214-40, respectivamente.
Además, se realizaron aplicaciones
foliares de Ca, Mg, S y microelementos. Las plagas se manejaron se
manera integrada para mantener el
daño por debajo del umbral económico.. Las seis cosechas se realizaron de
forma manual, cuando los frutos
alcanzaron la madurez comercial, es
decir una coloración amarillo naranja.
Las evaluaciones realizadas fueron:
altura de planta, la medida fue desde el
cuello hasta la yema terminal de la
planta a los 30, 60, 90, 120, 150,180
16
días después del trasplante (DDT);
Número de días a plena floración, se
registro el dato cuando el 50% de las
plantas habían floreado; Número de
días a la maduración, desde la plena
floración hasta la maduración
comercial de los frutos (color naranja
a un 75%); Porcentaje de frutos
cuajados; Porcentaje de materia seca
en hojas, frutos y tallos; Número de
frutos por planta; Rendimiento de
fruto fresco, Longitud, diámetro y
peso de fruto; Clasificación de la
producción, para lo cual se elaboró
un cuadro de calidad (Cuadro 1)
según el mercado local y la agroindustria en base a la norma ITINTEC
(1975). En la evaluación de frutos no
se consideraron a frutos dañados, por
insectos, enfermedades y pájaros. Los
resultados se analizaron estadísticamente mediante el análisis de variancia y el comparativo de medias de
Duncan con un nivel de determinación de 0.05.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Altura de plantas
Los plantines de ají escabeche fueron
trasplantados con una altura promedio de 12.74 cm. Durante los primeros 30 DDT (días después del
trasplante) el crecimiento de las
plantas fue uniforme, las diferencias
se dieron a partir de los 60 DDT,
creciendo más las plantas bajo mayor
densidad. Esta tendencia siguió a lo
largo de la fenología de la planta de
ají, mostrando diferencias significativas. Observándose que a mayor
densidad de plantas, es decir a menor
espacio entre plantas, las plantas de ají
tienden a tomar más altura (Cuadro
2).
Los resultados coinciden a los
encontrados por Lozada (1990),
Reátegui (1993) y Ramírez (1998),
agronomía
Tabla 1: Clasificación de la calidad en “ají escabeche” (C. baccatum var.
pendulum) cv. Zanahoria para el mercado local , figura (A).
Calidad
Factores de calidad
Peso
Tamaño
Diámetro
primera
segunda
Mín.
35
25
10
Promedio
44
28
16
Máx.
60
32
24
Mín.
2.8
2.5
2.0
Promedio
3.2
2.6
2.2
Máx.
3.5
2.7
2.4
10
8
6
11
9.3
7.5
13.5
10
7.8
Mínimo
Longitud
Promedio
Máximo
tercera
Cuajado
El porcentaje de cuajado de frutos no
es influenciado por la densidad de
siembra. Los resultados muestran
que en promedio general el ají
escabeche presenta 24.51 % de
cuajado de frutos, bajo las condiciones agroclimáticas del valle de Casma.
Las temperaturas mínimas durante el
ensayo en las etapas fenológicas de
diferenciación floral, floración,
cuajado y maduración de frutos
Fuente: Elaboración propia, 2012.
A
Tabla 2: Variables biométricas en “ají escabeche” (C. baccatum var. pendulum)
cv. Zanahoria, bajo cuatro densidades de siembra en el valle de Casma-Ancash
(2011-2012).
Plantas/ha
quienes encontraron que la altura de
la planta es influenciada por la
densidad de siembra en el cultivo de
pimiento páprika (Capsicum annuum
L.). Las plantas crecen más, debido a
la competencia principalmente de
luz. Por tanto se tiene plantas altas
con poblaciones más densas.
Número de días a la plena floración y
a la maduración
La densidad de siembra no influye en
el número de días a la plena floración
ni en el número de días a la maduración. El promedio general de días a la
plena floración fue de 68.83
días y se tiene frutos anaranjados a los
dosis de fertilización nitrogenada,
donde encontró que no existían
diferencias significativas en el
número de días a la plena floración y
en el número de días a la maduración
en los dos factores estudiados
(Cuadro 2).
Distancia
Altura de
N° días a
N° días a la
Porcentaje
entre
plantas
plena floración
maduración
de cuajado
plantas
(60 DDT)
Número
cm
cm
Días
Días
%
13 333
50
35. 75b
70.17a
50.50a
26.56ª*
16 667
40
38.07b
69.50a
49.17a
23.86a
22 222
30
38.23b
68.00a
48.01a
24.46a
33 333
20
42.17a
67.60a
48.67a
23.15a
Promedio
38.55
68.83
49.08
24.51
CV (%)
7.94
3.79
10.17
10.91
*Medias seguidas con la misma letra no presentan diferencias estadísticas
según la Prueba de Duncan al 5%
49.8 días a partir de la plena floración
en el cultivo de ají escabeche bajo las
condiciones del presente trabajo.
Los resultados encontrados en el
presente experimento coinciden con
los hallados por Higa (2001) en el
cultivo de pimiento páprika cv.
Sonora bajo tres densidades y tres
17
fueron: 13.98°C (Set.), 14.27°C (Oct.)
y 14.9 (Nov.), por debajo del mínimo
(15°C) considerado por Nicho (2004)
para un cuajado de frutos.
Asimismo, la humedad relativa fue
alta, se registraron 73.08 por ciento en
agosto, 72.06 por ciento en octubre y
71.04 por ciento en noviembre, por
agronomía
encima del óptimo (50 a 70%)
dificultando la fecundación según
Zapata et al. (1992). Estos factores
sumados a la alta competencia por los
recursos de luz pueden ser los
causantes del bajo porcentaje de
cuajado de frutos (Cuadro 2).
Materia seca
La densidad de siembra no tiene
i n fl u e n c i a s i g n i fi c a t i va e n e l
porcentaje de materia seca en el fruto
ni en el tallo. Sin embargo, si se
encuentran diferencias en el porcentaje de materia seca de la hoja, siendo
mayor a altas densidades de siembra
con 21.97 %. El promedio general de
materia seca en fruto fue 10.71 % y
en tallo fue de 21.77 %.
Los resultados encontrados respecto
al porcentaje de materia seca en ají
escabeche 'Zanahoria´ coinciden con
los reportados Reátegui (1993) y por
Ramírez (1998). Ramírez (1998) al
estudiar la adaptación y el efecto de la
densidad de siembra de tres cultivares
de pimiento páprika en el valle de
Tumbes, concluyó que el porcentaje
de materia seca no es influenciada por
la densidad de siembra.
Número de frutos por planta
El mayor numero de frutos por
planta (111.26) se obtuvo con una
menor densidad (13 333 plantas/ha).
Por lo tanto, a una mayor densidad
poblacional (33 333 plantas/ha) el
número total de frutos por planta es
menor. Esto puede ser resultado de la
competencia entre las plantas por luz,
agua y nutrientes (Cuadro 3). En la
Figura 1 se observan las diferencias
entre el número de frutos por planta,
bajo los tratamientos en estudio.
Rendimiento de fruto fresco por
hectárea
El mayor rendimiento se logró con la
más alta densidad (plantas a 20 cm ó
33 333 plantas/ha) con 59.71 ton/ha
el cual fue superior estadísticamente a
los rendimientos obtenidos con las
densidades más bajas (plantas a 40 cm
ó 16 667 plantas/ha y plantas a 50 cm
ó 13 333 plantas/ha) con 43.46 y
35.19 ton/ha, respectivamente.
El menor distanciamiento empleado
en el presente ensayo está dentro del
rango de densidades de siembra
recomendado por Nicho (2004) para
el cultivo de ají escabeche. Lozada
(1990), Casanova (2000) e Higa (2001)
coinciden en que los más altos
rendimientos se obtienen a altas
densidades de siembra, similares a los
encontrados en el presente estudio.
Calidad-!longitud, diámetro y peso de
fruto
La densidad de siembra no tuvo
influencia significativa en la longitud,
diámetro y peso del fruto, debido a
que estas variables son características
propias del cultivar y por los resultados observados no son afectadas por
cambios en la densidad de siembra.
Las medias promedios de la longitud
fueron 9.59 cm, en diámetro fue 2.63
cm y en el peso del fruto fue 30.74 g
(Cuadro 4).
Clasificación de la producción
La calidad del ají escabeche está
determinada básicamente por el
tamaño del fruto y la ausencia de
defectos o daños en el fruto. En la
Figura 2, se puede apreciar que a
mayor densidad (33 333 plantas/ha)
hay una menor producción del fruto
catalogado de calidad primera (I). De
igual manera a mayor densidad hay
mayor producción de frutos de
calidad tercera (III). La proporción
de frutos de primera varió entre 33.02
por ciento en la densidad más alta de
33 333 plantas/ha y 43.82 por ciento
en la densidad de 16 667 plantas/ha.
Mientras que la producción de
calidad tercera (III) varió entre 22.78
por ciento en la densidad de 13 333
plantas/ha y 32.78 por ciento en la
densidad más alta (33 333 plantas/ha). Definitivamente a mayor
densidad menor producción de ají
escabeche de calidad primera.
Al interrelacionar el rendimiento
(t/ha) y la calidad (%), se observa que
a medida que aumenta la densidad de
siembra aumenta el rendimiento por
hectárea. Sin embargo la calidad de
frutos de primera disminuye a altas
densidades de siembra (Figura 2).
Figura 1.
Número de frutos por planta en “ají escabeche” (C. baccatum
var. pendulum) en la cuarta cosecha (169 DDT), bajo cuatro densidades de
siembra en el valle de Casma-Ancash (2011-2012).
18
agronomía
INIA, UNALM y USMP. 121 p.
Tabla 3: Variables de rendimiento en “ají escabeche” (C. baccatum var.
pendulum) cv. Zanahoria, bajo cuatro densidades de siembra en el valle de
Casma-Ancash (2011-2012).
Plantas/
ha
Distancia
Materia Seca
entre
Frutos por
Rendimiento
planta
de fruto
plantas
Fruto
Hoja
Tallo
Número
cm
%
%
%
Número
t/ha
13 333
50
10.80a
18.58b
21.53a
111.26a
35.18b
16 667
40
10.72a
20.62ab
21.63a
105.31ab
43.47b
22 222
30
10.69a
21.54ab
21.65a
100.97b
55.61a
33 333
20
10.63a
21.97a
22.25a
81.67c
59.71a
Promedio
10.71
20.68
21.77
99.80
46.7
CV (%)
10.41
11.59
16.56
7.46
15.68
Casanova, N. M. D. 2000. “Ensayo de
3 densidades de siembra en dos
cultivares de pimiento paprika
(Capsicum annuum L.)”. Tesis para
optar el título de Ingeniero
Agrónomo. 83 p. UNALM. LimaPerú.
fresco
Higa, S. C. 2001. “Efecto del distanciamiento y la fertilización nitrogenada en el rendimiento de pimiento
paprika (Capsicum annuum L.) cv.
Sonora. Tesis para optar el título de
I n g e n i e r o A g r ó n o m o. 1 1 4 p.
UNALM. Lima-Perú.
*Promedios con letras iguales no presentan diferencias significativas según la prueba de Duncan 0.05.
Itintec. 1975. NTP 011.112:1975.
Hortalizas. Ají Escabeche. LimaPerú. 6 p.
CONCLUSIONES
BIBLIOGRAFÍA
El mayor número de frutos por
planta se encontró con la menor
densidad de siembra (13 333 plantas/ha).
Alicorp. 2012. Alicorp lanza nueva
Crema de Ají “Tarí”. (Consultada: 20
de marzo). Disponible en:
http://saladeprensaalicorp.com.pe/
noticias/alicorp-lanza-nueva-cremade-aji-tari
El mayor rendimiento de fruto fresco
(59.71t/ha) se obtuvo con una
población de 33 333 plantas/ha.
A mayor densidad de plantas menor
producción de frutos de calidad
primera.
La densidad de siembra influyó
significativamente en la altura de
planta, en el número de frutos por
planta, en el rendimiento por hectárea
y en la calidad de la producción.
Finalmente, las variables: número de
días a plena floración, número de días
a la maduración, porcentaje de
cuajado, porcentaje de materia seca,
longitud de fruto, diámetro de fruto y
peso de fruto fresco no fueron
influenciadas significativamente por
la densidad de siembra.
Lozada, P. J. 1990. “Efecto de cinco
densidades de siembra directa en la
producción de cinco híbridos de
pimiento dulce (Capsicum annuum
L.) bajo riego localizado de alta
frecuencia micro exudación”. Tesis
para optar el título de Ingeniero
Agrónomo. 62 p. UNALM. LimaPerú.
Apega. 2009. Ajíes Peruanos: sazón
para el mundo. Editorial El
Comercio. En colaboración con:
Tabla 4: Variables de calidad en “ají escabeche” (C. baccatum var. pendulum)
cv. Zanahoria, bajo cuatro densidades de siembra en el valle de Casma-Ancash
(2011-2012).
Plantas/ha
Número
Distancia
entre plantas
cm
Clasificación de la producción
Longitud
Diámetro
Peso
I
cm
cm
II
III
g
%
13 333
50
9.81a
2.71a
31.06a
40.10a
37.13a
%
22.78b
%
16 667
40
9.93a
2.69a
33.45a
43.82a
31.96a
24.22b
22 222
30
9.25a
2.53a
28.73a
39.55a
34.03a
26.42b
33 333
20
9.39a
2.59a
29.69a
33.02b
34.2a
32.78a
Promedio
9.59
2.63
30.74
39.12
34.33
26.55
CV (%)
6.12
5.05
13.22
9.17
13.5
26.55
*Promedios con letras iguales no presentan diferencias significativas según la prueba de Duncan 0.05.
19
agronomía
Figura 2.
Calidad (%) y rendimiento (t/ha) en “ají escabeche” (C.
baccatum var. pendulum), bajo cuatro densidades de siembra en el valle de
Casma-Ancash (2011-2012).
Nicho, S. P. 2004. Cultivo de Ají
Escabeche. INIA PNI-Hortalizas. 12
p. Lima-Perú. (Consulta: 24 de julio
del 2011). Disponible en:
http://www.inia.gob.pe/SIT/consP
R/adjuntos/890.pdf
Nuez, F; Gil, R y Costa, J. 1996. El
cultivo de pimientos, chiles y ajíes.
Ediciones Mundi-Prensa. 606 p.
Madrid-España.
Ramírez, P. F. 1998. “Adaptación y
efecto de la densidad de siembra en el
rendimiento de tres cultivares de
pimiento paprika (Capsicum annuum
L.) en el valle de Tumbes”. Tesis para
optar el título de Ingeniero
Agrónomo. 98 p. UNALM. LimaPerú.
V; Zetina-Lezama, R; AscencioLuciano, G. 2010. Densidad y distancia de siembra en dos variedades de
soya de temporal en Veracruz,
México. Revista en Agronomía
Mesoamericana, vol. 21, número 1,
enero-julio. p. 63-72. (Consulta: 20 de
junio del 2012). Disponible en:
http://redalyc.uaemex.mx/src/inici
o/ArtPdfRed.jsp?iCve=4371387000
7
Zapata, M.; Bañon, B.; Cabrera, P.
1992. El pimiento para pimentón.
Ediciones Mundi-Prensa. Madrid,
España. 240 p
Galeria-Alcachofa Cynara scolymus
Reátegui, M. M. 1993. “El efecto de la
densidad de siembra en el rendimiento de pimiento (Capsicum annuum
L.)”. Tesis para optar el título de
I n g e n i e r o A g r ó n o m o. 6 4 p.
UNALM. Lima-Perú.
Tosquy-valle, O; Esqueda-Esquivel,
20
agronomía
Propuesta de un plan de
manejo de residuos sólidos domiciliarios
en la localidad de Lucma, La Libertad, Perú
Víctor Ocaña.1 Fabiola Herrera 2 Patricia Rodríguez 3 Ronald Breña 4
1 Programa de Especialización en Gestión Ambiental- PEGA. [email protected]; 2 PEGA. [email protected];
3 UNALM. [email protected]; 4 Sn Power Perú.
RESUMEN
El estudio se realizó en el centro poblado de Lucma al noreste de la ciudad de Trujillo, distrito de Lucma,
provincia de Gran Chimú, región de La Libertad en Perú, donde los residuos sólidos domiciliarios son
dispuestos de manera inadecuada e ilegal ocasionando el deterioro de la salud, del medio ambiente, y de la
calidad del paisaje por la contaminación ambiental. Las acciones del Estado llevadas a cabo en la Gestión
Municipal no logran un manejo adecuado de residuos sólidos, debido principalmente al crecimiento de la
población, a los inadecuados hábitos de consumo, la falta de sensibilización y educación ambiental, así
como a la falta de asignación de un presupuesto. Los objetivos de la investigación fueron desarrollar un Plan
de Manejo de residuos sólidos domiciliarios (RSD) en la población de Lucma, consistente en estimar la
cantidad de residuos sólidos domiciliarios producidos, caracterizar los residuos sólidos domiciliarios
(RSD); y desarrollar mecanismos de participación en el manejo de residuos sólidos.
Palabras clave: Residuos sólidos domiciliarios (RSD), plan de manejo de residuos sólidos, relleno sanitario.
ABSTRACT
Propose plan for solid waste management in the town of Lucma, La Libertad, Peru
The study was conducted northeast Lucma town in the city of Trujillo, Lucma district, province of Gran
Chimu region of La Libertad in Peru, where the domestic solid westes are disposed of improperly and
illegally causing the deterioration of health, environmental and landscape quality by environmental pollution. State actions conducted in municipal management fail to proper management of solid waste, mainly
due to population growth, to inadequate consumption habits, lack of awareness and environmental
education and the lack of allocation a budget. The research objectives were to develop a management plan
of solid waste (RSD) management in the town Lucma, consists of estimating the amount of solid waste
produced, characterize solid waste (RSD), and development mechanisms for participation in solid waste
management.
Key words: Solid waste (RSD), plan of solid waste management, landfill.
21
agronomía
INTRODUCCIÓN
La ausencia y/o el manejo deficiente
de residuos sólidos en las zonas urbanas y rurales son la principal causa del
deterioro de la salud de la población,
del medio ambiente, la calidad del
paisaje, y la disminución de la calidad
de vida de los pobladores, por generarse contaminación ambiental,
como es el caso del poblado de
Lucma en La Libertad, donde los
residuos sólidos domiciliarios son
dispuestos de manera inadecuada e
ilegal.
En un análisis de las perspectivas de la
gestión de los residuos sólidos realizado por DIGESA (Dirección General de Salud Ambiental), 2004, la agenda ambiental, sanitaria y social de los
residuos sólidos era únicamente la
limpieza pública municipal, sin considerar el destino final de los residuos
retirados de las viviendas, de los edificios comerciales, sociales e institucionales; y sin observar la peligrosidad,
composición, volumen y valorización. Actualmente, los residuos sólidos han tomado dimensiones sociales, ambientales y económicas expectantes en la calidad de vida, en los
patrones de consumo y de producción, y por su potencial valor económico.
En el Análisis Sectorial de Residuos
Sólidos de 1988, según la Dirección
General de Salud Ambiental DIGESA, (2004), se consignaba una
generación per cápita promedio de
residuos sólidos domiciliarios de 0,53
Kg./persona/día, y según niveles de
pobreza es 0,15; 0,33 y 1,50
Kg./persona/día para extremos
pobres, pobres y no pobres, respectivamente. Lo que permitió estimar
que para el 2005 se generará 14 740
Tm/día y, según niveles de pobreza,
3600 Tm/día en los extremos pobres;
8 100 Tm/día en los pobres, y 3 040
Tm/día en los no pobres. Por área de
residencia la estimación es de 10 300
Tm/día en el área urbana y 4 440
Tm/día en el área rural.
desarrollar un Plan de Manejo Integral de Residuos Sólidos Domiciliarios en el distrito de Lucma, en el
departamento de La Libertad.
El mismo autor nos dice que, según la
Encuesta Nacional de Evaluación
Regional de Servicios de Manejo de
Residuos del 2001, el medio urbano
representaba el 69% de población y
generaba un residuo domiciliario
p r o m e d i o d e 0 . 5 2 9 k i l o g r amos/persona/día; siendo la generación promedio por distrito entre
0 . 3 6 7 h a s t a 0 . 7 8 0 k i l o g r amos/persona/día.
El centro poblado de Lucma se ubica
a 142 Km. al noreste de la ciudad de
Trujillo, distrito de Lucma, provincia
de Gran Chimú, región de La Libertad en el Perú; se halla a 2 182
m.s.n.m., su superficie total es de
208.38 Km². La población es de 5 407
habitantes, 10% se encuentran en la
capital del distrito, área de estudio. La
densidad poblacional del distrito es
de 19.3 Habitantes/ Km². INEI
(Instituto Nacional de Estadística e
Informática, PE). 2005. El clima es
templado, con temperatura máxima
promedio de 24.5ºC y mínima promedio de 11.4ºC, humedad relativa de
78.5 %, precipitación anual de 36.4
mm., siendo loa valores más altos de
octubre a abril.
La generación per cápita de residuos
de origen municipal, sin incluir residuos de construcción, alcanza un
p r o m e d i o d e 0 . 7 1 1 k i l o g r amos/persona/día, lo que significa
una generación de 12,986.23 toneladas diarias de residuos sólidos en el
ámbito municipal urbano a nivel
nacional.
La Ley General de Residuos Sólidos
Nº 27314, conforma el marco institucional que posibilita la sostenibilidad
ambiental, la definición de políticas
públicas, la articulación de agendas
ambientales sectoriales, la formulación orgánica de normas generales y
específicas, y la promoción de la
participación del sector privado.
La Ley General del Ambiente 28611
hace referencia de la responsabilidad
social empresarial en el ámbito
ambiental, en tal sentido la empresa
no sólo activa la promoción del
empleo sino también trabaja en pro
del desarrollo sostenible de la comunidad.
La investigación tuvo como objetivo
22
MATERIALES Y MÉTODOS
Se aplicó la estrategia de visitas previas y encuestas domiciliarias que
permitieron la integración y colaboración de la comunidad con el estudio
reduciendo el efecto de no-respuesta,
según recomiendan Klinger, Olaya,
Marmolejo y Madera (2009). Posterior a ello se organizó el Diagnóstico
situacional.
Diagnóstico rural participativo situacional
Para iniciar el Plan de Manejo se partió de la información obtenida
mediante la realización de un diagnóstico rural participativo donde se
levantó información general y situacional del manejo de residuos sólidos
de Lucma. Mediante este diagnóstico
se pudo identificar y diferenciar los
estratos socioeconómicos representativos en el área de estudio. Una vez
agronomía
obtenidos los datos, estos fueron
procesados según la metodología
establecida por el Centro Panamericano de Ingeniería Sanitaria y Ciencias del Ambiente (CEPIS) para la
construcción del centro de tratamiento de residuos.
Desarrollo de mecanismos de participación de la población de Lucma en la
propuesta de un plan de manejo integral de residuos sólidos.
Se desarrolló un programa sostenido
de sensibilización y educación con
todos los actores sociales involucrados mediante talleres, uso de la radio
local, desarrollo de socio-dramas,
títeres entre otros. También se desarrollaron programas educativos
sobre gestión ambiental para mejorar
el nivel de conciencia de los trabajadores, como bien recomienda
Cifuentes e Iglesias (2008).
Caracterización para determinar la
generación per cápita, densidad y
composición de los residuos sólidos
domiciliarios.
Se elaboró un plano urbano del centro poblado, luego mediante un muestreo se estimaron los residuos sólidos
domésticos generados en la comunidad, en su generación per cápita, densidad y composición. Se realizó la
clasificación y segregación de los
residuos de cada muestra para su respectivo pesado separando cada uno
de los componentes de los RSD.
Propuesta del Plan de Manejo de Residuos Sólidos (PMRS)
Para ello se desarrolló el programa de
capacitación y sensibilización para la
comunidad con la aplicación de
herramientas participativas como el
FODA (Fortalezas-OportunidadesDebilidades-Amenazas), el cual es
usual en este tipo de investigaciones,
como el caso del funcionamiento de
cinco PMRS de cabeceras municipales
del norte del Valle del Cauca en
Colombia, donde además de la sensibilización continua de los usuarios del
servicio de aseo, se trabajó la adaptación de las tecnologías al contexto, el
fortalecimiento de la gestión administrativa y el mayor impulso al aprovechamiento en el marco político nacional (Marmolejo et al, 2011).
La propuesta incluyó el barrido, acondicionamiento, recolección y transporte de los RSD. También se consideró el diseño de una planta de tratamiento de residuos sólidos que incluyera una zona de compostaje, viveros,
áreas verdes y una zona para la incineración de residuos peligrosos.
La distribución de viviendas y población
según estrato socioeconómico de los
pobladores de Lucma se puede observar
en la Tabla 1.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Como parte de los mecanismos de
participación de la población de
Lucma en la propuesta del Plan de
Manejo Integral de Residuos Sólidos,
se priorizó el concepto de minimización donde se potencie la práctica de
las 6Rs (Rechazar, Reducir, Reusar,
Reparar, Reciclar y Responsabilidad).
Para que esta propuesta sea sostenible
dentra un horizonte de evaluación de
diez años.
También se incluyó en el currículo
educativo el tema de manejo de residuos sólidos como un contenido
transversal.
Se promocionó en el recojo de residuos y limpieza de avenidas y calles, se
hizo el concurso del barrio más limpio
a lo largo de todo el año, se estableció
un programa de intercambio de experiencias con otras municipalidades del
23
país en torno al manejo de sus residuos; y apoyados con la gestión municipal se dio una ordenanza dando
incentivos y sanciones para lograr un
adecuado manejo de los residuos
sólidos. Los talleres realizados fueron
participativos donde se trataron
diversos temas, “presentación del
Proyecto del Plan de Manejo de Residuos Sólidos Domésticos en la Comunidad de Lucma”, “identificación de
problemas ambientales relacionados
con el manejo de residuos”, “alternativas de solución al problema de los
residuos en la Comunidad”, y “formación de Comités y Brigadas Ecológicas”.
El objetivo de estos talleres fue sensibilizar y educar a la Comunidad de
Lucma de manera eficiente y eficaz en
el tema de Manejo de Residuos Sólidos.
De los resultados obtenidos en el
diagnóstico y la encuesta, el número
promedio de personas por vivienda
en los estratos medios y bajo es de 4.6.
Gran parte de la población tiene conocimiento sobre el lugar donde actualmente se disponen los residuos, sin
embargo mostraron su preocupación
por la contaminación de los ríos y la
destrucción del paisaje que se viene
generando, así también de la necesidad de un centro que permita un adecuado manejo de los residuos sólidos
domésticos. El 62.5 % está de acuerdo con el pago por el recojo permanente de los residuos, el resto manifiesta no poder pagarlo o que dicho
pago sea asumido por la municipalidad de la zona.
Estudio de caracterización de los
residuos sólidos domésticos (rsd)
La cantidad de residuos sólidos producidos por los pobladores de Lucma
se observa en la tabla 2, donde la gene-
agronomía
ración per-cápita de RSD en el Centro Poblado de Lucma es de 0.504
Kg./Hab/día. Luego, para hallar la
producción total de RSD, se tomaron
en cuenta los datos de generación
per-cápita (GPC), composición de
los residuos y de población.
Ver tabla 3.
Para caracterizar los RSD, se realizó
una evaluación de la densidad. La
densidad aparente es la relación entre
la masa y el volumen de los residuos
sólidos. Se calcula para las diversas
fases de la gestión de los residuos
sólidos. Este dato es importante por
el dimensionamiento del sistema de
recolección y del tratamiento. Determina la capacidad volumétrica de los
medios de recolección, transporte y
disposición final.
En la densidad, se consideran datos a
partir del día 2 para la densidad sin
compactar y la densidad compactada,
siendo las resultantes halladas 194.72
y 295.16 (Kg./m³), respectivamente,
como se observa en la tabla 5.
Para la composición física, de acuerdo a la figura 1, se observa el componente: materia orgánica (restos de
comida, cáscaras de verduras, frutas,
etc.) que representa el 46.07 % del
total de residuos sólidos domésticos
(RSD). El material reciclable representa un 32.47 %, siendo los plásticos
15.16 %, el papel y cartón representa
un 12.09 %, el vidrio representa 0.31
% y los metales el 4.91 %.
Relleno sanitario
Para el diseño del relleno sanitario se
consideró el Reglamento para el diseño, operación y mantenimiento de
infraestructuras de disposición final
de residuos sólidos del ámbito Municipal, de DIGESA, entre otros documentos relevantes.
Tabla 1. Distribución de viviendas y población según estrato socioeconómico
de los pobladores de Lucma
Estratos
Viviendas
Número de
Población
Número de
%
Viviendas
%
Pobladores
-
-
-
-
Estrato medio
29.6
53
26
155
Estrato bajo
70.4
126
74
442
Total
100
179
100
597
Estrato alto
Fuente: Resultados definitivos de los Censos Nacionales IX de Población y IV de Vivienda, 1993.
El cálculo del volumen necesario para
el relleno sanitario fue el siguiente:
Proyección de la población
Pob. Año “X” = (Pdc) (1 + TPo) Naños
Población año 2019 = (597) *
26
(1+0.0051) =681.42 = 681 hab.
Generación per cápita:
Gpc año “n” = (gpcdato) (1+ Tgpc) Naños
12
Gpc año 2019 = (0.504) (1.01) =
0.5679 Kg. / Hab. / Día.
Cantidad de desechos sólidos:
Datos (Año 2010):
Población = 651 habitantes
Gpc = 0.5192 Kg. / hab. / día.
Generación diaria = (651) (0.5192) =
337.9992 Kg/día.
G e n e r a c i ó n A nu a l = ( 3 3 7 . 9 8
Kg./Día)(365 Días) = 123.37
Tn./año.
Volumen de desechos sólidos.
Para el cálculo del volumen se tomaran los datos de densidad, sin compactar y compactada, obtenidos en el
presente estudio. Tabla 6.
Volumen anual de residuos compactados = (Generación
Anual)/(Densidad compactada)
= (123 369) / (295.162) = 417.9704
m3 / año.
Volumen anual de residuos estabiliza-
24
dos = (Generación Anual) / (Densidad estabilizada) = (123 369) / (400)
= 308.4225 m3 / año.
Volumen del relleno sanitario estabilizado. Está conformado por los residuos sólidos estabilizados y el material de cobertura.
Material de cobertura (MC): es la tierra necesaria para cubrir los residuos
recién compactados, el cual fluctúa
entre 20-30% de dicho volumen. Para
fines de este estudio el material de
cobertura será de 20 %.
MC = (V anual compactado) (0.2) =
(417.9704) (0.2) = 83.594 m3 / año.
Volumen del relleno sanitario (VRS)
= Vanual estabilizado +MC =
(308.4225)+ (83.5940) = 392.016
m3/año.
Calculo del área por rellenar ARS=
(VRS) / (5) = (392.0165) / (5) =
78.4033 m2 / año.
Calculo del área total AT = (ARS)
(1.3) = (78.4033) (1.3) = 101.9242 m2
/ año.
En la tabla 7, se resumen todos los
resultados.
El área elegida para el relleno sanitario cumple estrictamente con los lími-
agronomía
Tabla 2. Producción total de RSD del poblado de Lucma
Población*
Generación Per-
Nº
cápita
habitantes
(Kg /hab/ día)
597
0.504
Total RSD
Total RSD
Total RSD
Kg/día
Ton/mes**
Ton/año
300.82
9.02
108.29
*Censo 2005, INEI. **Se considera 30 días.
Tabla 3. Composición y producción total de RSD según tipo, en el
poblado de Lucma
Componente
Promedio %
RSD Ton/mes
orgánico
46.07
4.15
cartón y papel
12.09
1.09
plásticos
15.16
1.36
vidrios
0.31
0.03
metal
4.91
0.44
textil
1.12
0.10
tetrapack
2.50
0.22
pañales
4.46
0.40
material fino < 10 mm
4.96
0.45
inertes y otros
8.42
0.76
100.00
9.00
TOTAL
Tabla 4. Volumen total de RSD generados en el poblado de Lucma
Volumen (m3 /día) Volumen (m3/mes)
1.549
46.460
Volumen (m3 /año)
557.524
25
tes establecidos para la seguridad
aeroportuaria. La ubicación es técnicamente adecuada por estar situada
en una zona donde generará menor
riesgo de contaminación a recursos
hídricos (aguas superficiales y subterráneas) y menor impacto a la flora,
fauna, zonas agrícolas y a otros elementos del paisaje natural. Asimismo
se consideró la no afectación del
patrimonio arqueológico, cultural y
monumental de la zona, y de las áreas
naturales protegidas por ley.
La zona destinada para la infraestructura de disposición final no presenta
fallas geológicas, no se ubica en lugares inestables, ni en cauces de quebradas de zonas con posibilidad de deslizamientos o propensas a inundaciones. Asimismo el Centro de Tratamiento de Residuos Sólidos Domésticos (CTRSD) será diseñado para
resistir un terremoto máximo creíble
con un periodo de retorno de 500
años. El área proyectada para implementar y operar el relleno sanitario se
encuentra fuera de las áreas de
influencia de infraestructuras de
otros sectores, como embalses, represas, refinerías, hidroeléctricas, entre
otras.
El terreno superficial pertenece a la
Comunidad Campesina de Lucma.
No existen centros poblados dentro
del área de la zona del emplazamiento. El centro poblado más cercano es
Lucma y se encuentra a más de 2.5
Km línea recta. El lugar donde se
implementará el relleno sanitario es
compatible con el uso del suelo y los
planes de expansión urbana de la
Municipalidad de Distrital de Lucma.
El área para la infraestructura de disposición final de RSD cumple con las
disposiciones de zonificación establecidas por la Municipalidad del
distrito de Lucma. Esta selección se
agronomía
Tabla 5. Densidad sin compactar y compactada de los RSD en el
poblado de Lucma
DENSIDAD (Kg/m³)
DENSIDAD (Kg/m³)
ESTRATO
DÍA 1
DÍA 2
DÍA 3
DÍA 4
DÍA 5
DÍA 6
DÍA 7
DÍA 8
PROMEDIO
8 DÍAS
DENSIDAD SIN COMPACTAR (Kg/m³)
PROMEDIO
7 DÍAS
194.242
MEDIO
224.102
210.401
182.027
190.634
216.849
172.700
184.799
164.303
193.227
188.816
BAJO
244.187
203.697
203.572
193.086
218.112
199.905
183.882
195.417
205.232
199.667
DENSIDAD COMPACTADA (Kg/m³)
295.164
MEDIO
321.330
304.839
261.936
294.528
323.151
255.270
289.216
265.532
289.475
284.925
BAJO
379.565
308.005
294.844
293.496
345.013
288.449
290.254
317.756
314.673
305.403
Se consideró una barrera sanitaria
natural en todo el perímetro de la
infraestructura, para minimizar
impactos negativos, proteger a la
población de posibles riesgos sanitarios y ambientales e impedir el acceso
de personas extrañas y de animales.
La infraestructura considera áreas
para la disposición de final de residuos, zona administrativa y de servicios, vías de acceso internas, áreas
para el tratamiento de efluentes y
áreas verdes o libres, distribuidas de
manera armoniosa. El tamaño del
relleno sanitario manual deberá contar con un área de 840 m² para la
zanja y un área total aproximada de 3
400 m², la cual incluye la construcción de drenes, canales colectores,
depósito de material de cobertura,
barrera sanitaria y sistema para lixiviados.
Se proyecta impermeabilizar el
Figura 1. Composición física de los RSD en el poblado de Lucma
Tabla 6. Densidades de los desechos
según el grado de compactación
Densidad de los residuos
realizó bajo los lineamientos de la Manual en el cual las actividades de
norma exigidos para relleno sanitario esparcido, compactación y cobertura
manual en un centro poblado de de los residuos se realizará mediante
pocos habitantes. La operación el uso de herramientas simples como
durante su vida útil no causará riesgo rastrillos, pisones manuales, entre
a la salud, el ambiente y el bienestar de otros y la capacidad de operación
la población en general. La selección diaria no excederá de las 20 toneladas
se basó en los siguientes criterios: de residuos. Se recomendó su operaDisponibilidad y propiedad del terre- ción en horario nocturno.
no, accesibilidad, topografía, condiciones hidrológicas, geología, vida La vía de acceso respeta las “Normas
útil, material de cobertura, y climato- técnicas para el diseño de carreteras”
logía.
que el Ministerio de Transportes y
Comunicaciones establece. La superfiTeniendo en consideración el Regla- cie de rodadura permite la circulación
mento de la Ley General de Residuos de las unidades bajo cualquier condiSólidos y la generación diaria de 0.338 ción climática. Las vías son de poca
Tn./día de RSD que presenta la longitud, debido que la infraestructura
Comunidad Campesina de Lucma, se se encuentra a pocos metros de la
clasifica como Relleno Sanitario carretera.
26
sólidos sin compactar
Densidad de los residuos
sólidos compactados
Densidad de los residuos
sólidos estabilizados
194.242 Kg. / m3
295.162 Kg. / m3
400.000 Kg. / m3
fondo del terreno en donde se construirá el relleno sanitario, con la adición de 30 centímetros de material
arcilloso que cumpla con lo establecido por la normativa ambiental, sin
embargo antes de adicionar dicha
arcilla se deberá realizar un estudio de
suelos para determinar la calidad de la
arcilla, así también se recomienda
colocar geomembrana o geotextil a
fin de evitar daños ambientales en la
zona por un posible paso del lixiviado. Se excavaran pozos de monitoreo
agronomía
Tabla 7. Cálculo para estimar el volumen del relleno sanitario y el área requerida del terreno
Cantidad de RSD
Nº
Año
Año
Población
(hab.)
(*)
GPC
(kg./hab./
día)
Diaria
(kg./día)
Anual
(ton/año)
Volumen de RSD
Acumulado
(ton)
RSD
Compactados
Diaria
m3
Material de
cobertura
Área requerida
Relleno
Sanitario
RSD **
Estabilizados
Anual Diaria Anual
m3
m3
m3
Anual Acumulado
m3
m3
Relleno
Sanitario
m2
(***)
Área
total
m2
1
2010
651
0.519
338.0
123
123
1.15
418.0
0.2
84
308
392
392
78
102
2
2011
654
0.524
343.1
125
249
1.16
424.3
0.2
85
313
398
790
158
205
3
2012
658
0.530
348.3
127
376
1.18
430.7
0.2
86
318
404
1194
239
310
4
2013
661
0.535
353.6
129
505
1.20
437.3
0.2
87
323
410
1604
321
417
5
2014
664
0.540
359.0
131
636
1.22
443.9
0.2
89
328
416
2020
404
525
6
2015
668
0.546
364.4
133
769
1.23
450.6
0.2
90
333
423
2443
489
635
7
2016
671
0.551
369.9
135
904
1.25
457.4
0.3
91
338
429
2872
574
747
8
2017
675
0.557
375.5
137
1041
1.27
464.4
0.3
93
343
436
3308
662
860
9
2018
678
0.562
381.2
139
1180
1.29
471.4
0.3
94
348
442
3750
750
975
10
2019
681
0.568
387.0
141
1321
1.31
478.6
0.3
96
353
449
4199
840
1092
(*) Tasa de crecimiento anual: 0.51 % (INEI Perú: Estimaciones y Proyecciones de
población 1950-2050. Urbano-Rural 1970-2025. Lima, Julio 2000)
(**) Densidad de RSD estabilizados: 400 Kg. /m3
(***) Altura del relleno sanitario: 6 metros
de agua subterránea alrededor del relleno. Los requerimientos básicos son de
un punto de monitoreo aguas arriba
del área del relleno y tres puntos de
monitoreo aguas abajo. Las muestras
colectadas de estas locaciones se analizaran periódicamente. Esto se hace
para asegurar que el lixiviado no llegue
al manto freático. Se escogió un talud
de corte para el relleno sanitario de 1:1
(S=1, H= 5 m), con esta proporción y
la baja altura, se puede prescindir de
estudios de estabilidad.
El relleno sanitario manual será del
tipo mixto (Zanja y Área), debido principalmente a las condiciones topográficas además de ser uno de los más
prácticos y apropiados, su operación es
sencilla y la escasez de material de recubrimiento no produce problemas. La
altura máxima de la celda será de 0.60
m incluyendo la cobertura. El material
a emplear en la cobertura de los residuos será el extraído de la excavación
de la celda. Cabe señalar la existencia
de material arcilloso en las cercanías
del emplazamiento, el cual podría ser
utilizado en el caso que se quiera mejorar las funciones de cobertura. El área
donde se realizará la excavación para
la celda del relleno sanitario presenta
un suelo limoarenoso.
gás generado en el relleno sanitario, se
diseño un sistema de evacuación vertical, el mismo que está conectado al
sistema de drenaje de lixiviados ubicado en la base de la infraestructura.
El diseño de la infraestructura considera para cada celda una cobertura
mínima de 0.15 m de espesor. La
cobertura final de la celda o plataforma tendrá como mínimo de 0.60 m
de espesor. Para interceptar y desviar
el escurrimiento de las aguas de lluvia
que podrían ingresar a la infraestructura, se diseñaron canales de coronación, de acuerdo a las condiciones de
precipitación, área tributaria, tipo de
suelo, vegetación, topografía, entre
otros. Los canales permanentes servirán como drenes internos para
impedir que las aguas de lluvia que
caen dentro de la infraestructura
ingresen a las celdas. El canal coronación es de sección trapezoidal, con
dimensiones de 0.30 m en la base y
0.5 m de profundidad.
Para la recolección y evacuación de
gases se utilizarán chimeneas de sección circular de 0.30 metros de diámetro y de altura variable en función
de la altura de la infraestructura y distribuidas en forma equidistante cada
11 m. Los materiales a utilizar serán
palos de material resistente a la corrosión, malla metálica tipo gallinero y
piedras con un tamaño máximo de
0.15 m. La emisión final a la atmósfera terminara en un quemador para la
combustión del biogás. El accesorio
de combustión estará ubicado a una
altura mínima de 2 m por encima del
nivel final de la infraestructura.
Para controlar la migración del bio-
27
Calculo de la generación de lixiviado
El método suizo permite estimar de
manera rápida y sencilla el caudal de
lixiviado percolado mediante la ecuación:
agronomía
Qml
= (P) (A) (K) = (0.08152 m /
mes) (840 m2) (0,4) = 27.39 m3 /
mes.
Calculo del volumen del lixiviado
El volumen de lixiviados se estima
con la siguiente ecuación:
V = (Q) (t) = (27.39 m3 / mes)
(6 mes) = 164.34 m3
llo de las actividades en el Centro de
Tratamiento de RSD, como la caseta
de seguridad y vigilancia, oficinas,
almacén, servicios higiénicos, vestuario, comedor.
fines de autoabastecimiento para el
vivero y comunidad, asimismo con
fines educativos y de venta al público.
Si el volumen mensual de residuos
orgánicos que se tiene es mas de 24
m3 y la capacidad de carga de cada
pila de compost diseñado es de 27.67
m3, esto significa que se armará una
pila por cada mes concluido. La planta piloto se ubicara dentro del Centro
de Tratamiento de Residuos Sólidos
Domésticos en un área de 980 m2
aproximadamente. Se estima que de
cada pila tendría una producción aproximada de 1 TM de compost maduro,
provenientes de 4.6 TM generadas
cada mes, este proceso tendría un
lapso de 3 a 4 meses por cada pila de
compost. La Planta Piloto de Compostaje está diseñada teniendo en
cuenta la variación de volumen de
materia orgánica para una proyección
de 10 años.
Concluida la vida útil del relleno sanitario se procederá al cierre definitivo
impermeabilizando con geomembrana, una capa de 0.3 m de arcilla y una
Calculo de la longitud del sistema de capa final del sustrato para el soporte
canales para el lixiviado. Según la ecua- de la vegetación (gramíneas) con especión:
sores que van de 0.3 a 1 metro para
l = V / a 0 = (164.34 m3) / (1 m2) = darle concavidad al perfil del terreno y
164.34 m
así armonizar con el ambiente. El
paisaje futuro del relleno sanitario
La red de canales colectores de lixivia- manual se observa en la figura 2.
dos (principal y secundarios) están
diseñados para alcanzar un volumen El volumen potencial estimado de
de almacenamiento de 156.15 m3. Se producción de residuos orgánicos es
diseñaron 2 pozas de lixiviadas exter- más de 24m3/mes, según tabla 8, con
nas contactadas con el sistema de lo que se obtendría materia prima
almacenamiento de lixiviados situa- suficiente para la implementación de
dos dentro del relleno sanitario, a fin una planta piloto de compostaje, con
de impedir la percolación del lixiviado
Tabla 8. Volumen de residuos sólidos orgánicos
al suelo y evitar cualquier daño
ambiental. Ambas pozas poseen las
Densidad de los residuos
Generación de residuos sólidos orgánicos
mismas dimensiones las cuales gene3
sólidos
orgánicos
ran una capacidad de 60 m de almadía
semana
quincena
mes
194.24 Kg / m3
cenamiento, los cuales sumados con
la capacidad del sistema de almacenaPeso (ton)
0.156
1.090
2.336
4.672
miento dentro del relleno nos daría
3
3
Volumen (m )
0.802
5.612
12.025
24.050
una capacidad total de 216.15 m , esto
brinda un mayor margen de seguriTabla 9. Variación de volumen de materia orgánica en un periodo de 10 años
dad.
Se tendrán 3 pozos de monitoreo
situados a 10, 20 y 50 metros del área
del relleno. Estos pozos serán cavados hasta llegar al nivel freático, se
colocará material granular y se instalará una tubería de 8 pulgadas de diámetro (perforada en la base) que permita el ingreso del recipiente de muestreo, después de instalar la tubería se
cubrirá el resto del pozo con el material resultante de la excavación. Se han
considerado construir las instalaciones auxiliares básicas para el desarro-
GPC
Población
Año
(Hab.)
(Kg./hab./
día)
Diaria
(Kg./día)
RSDO
RSDO
(Ton/mes) (m3/mes)
Longitud´
de la pila
(m)
Área de la
2
base (m )
1
651
0.519
338.01
4.67
24.05
10.69
32.07
2
654
0.524
343.13
4.74
24.41
10.85
32.55
3
658
0.530
348.33
4.81
24.78
11.02
33.05
4
661
0.535
353.61
4.89
25.16
11.18
33.55
5
664
0.540
358.96
4.96
25.54
11.35
34.06
6
668
0.546
364.40
5.04
25.93
11.52
34.57
7
671
0.551
369.92
5.11
26.32
11.70
35.10
8
675
0.557
375.53
5.19
26.72
11.88
35.63
9
678
0.562
381.22
5.27
27.12
12.06
36.17
10
681
0.568
386.99
5.35
27.54
12.24
36.71
28
agronomía
Figura 1. Paisaje futuro del relleno sanitario manual
Para la instalación de un Vivero
Forestal dentro del Centro de Tratamiento de RSD, con una capacidad de
6000 plantones/año en un área de
200 m². La instalación contaría básicamente con áreas de almácigo (2
camas de 1m x 2 m), camas de repique
(6 camas de 1 m x 10 m), mezcla de
sustrato (2 m x 4 m) y almacén (2 x 2
m).
empleo en la región y es una opción de
disminución del egreso familiar asociado al pago de la tarifa por el servicio
de aseo. Si se suma la vocación agrícola y pecuaria de la zona, su ubicación y
la infraestructura vial local y regional
facilitan la comercialización de los
productos obtenidos.
Timlet & Williams (2008) citados por
Marmolejo et al (2011), mencionan
que la efectividad de estas propuestas
están relacionada tanto con las materias primas como con los procesos de
transformación o acondicionamiento, los cuales a su vez requieren el
compromiso del usuario y del prestador del servicio. El usuario debe interiorizar prácticas de almacenamiento
y presentación que faciliten el aprovechamiento de los materiales, siendo
necesario para ello que, además de
tener una adecuada información
sobre los beneficios del aprovechamiento, adopte hábitos adecuados
para desarrollarlo. El funcionamiento
de una planta genera ingresos y
Los pobladores de Lucma mostraron
preocupación por la contaminación
de los ríos y la destrucción del paisaje y
la demanda de un centro de manejo de
RSD acogiendo con interés y participación la propuesta de un Plan Integral de Manejo de Residuos Sólido
Domésticos con Relleno Sanitario
Manual, Planta Piloto de Compostaje,
Vivero Forestal, Módulo de recuperación de residuos sólidos y áreas administrativas. para el uso y servicio de sus
pobladores.
CONCLUSIONES
Los RSD del centro poblado de
Lucma están físicamente compuestos
de: materia orgánica (restos de comida, cáscaras de verduras, frutas, etc.)
29
en un 46.07 % del total. Entre el material reciclable que es de 32.47 %, son
plásticos 15.16 %, papel y cartón un
12.09 %, vidrio en 0.31 %, y metales el
4.91 %.
El barrido, acondicionamiento, recolección y transporte de los RSD que
demanda la propuesta contó con la
participación y apoyo de la autoridad
local.
AGRADECIMIENTOS
Nuestro agradecimiento a la Corporación Minera San Miguel ya la Minera Cascaminas, al equipo de Relaciones Comunitarias y especialmente a
los pobladores de Lucma por su
apoyo y participación en el presente
trabajo.
BIBLIOGAFIA
Cifuentes, C; Iglesias, S (2008). Gestión ambiental de residuos sólidos
hospitalarios del Hospital Cayetano
Heredia. Revista del Instituto de
Investigaciones FIGMMG 11v. ,
agronomía
tomo 22, p. 7-12 (2008) UNMSM
ISSN: 1561-0888 (impreso) / 16288097 (electrónico).
DIGESA (Dirección General de
Salud Ambiental, PE). 2004. Marco
Institucional de los Residuos Sólidos
en el Perú. Ministerio de Salud. Lima,
PE. 126 p.
Cuaderno de Salud Nº 19. Lima, PE.
Ley General de Residuos Sólidos.
Consultada 29 de junio de 2007.
INEI (Instituto Nacional de Estadística e Informática, PE). Consultada el
21 de agosto de 2007. Disponible:
http://www.inei.gob.pe
Jaramillo, J. 2002. Guía para el diseño,
construcción y operación de rellenos
sanitarios manuales: una solución
para la disposición final de residuos
sólidos municipales en pequeñas
poblaciones. OPS (Organización
Panamericana de la Salud, PE). Lima,
PE. 287 p.
Klinger, RA; Olaya, J; Marmolejo, L;
Madera, C. (2009). Plan de muestreo
para la cuantificación de residuos
sólidos residenciales generados en las
zonas urbanas de ciudades de tamaño
intermedio. Revista Facultad de Ingeniería Universidad de Antioquia,
tomo 48, junio, 2009, p. 76-86. Universidad de Antioquia. Medellín, CO.
Kutoshi, S. 1983. Método sencillo del
análisis de Residuos Sólidos. Lima.
CEPIS (Centro Panamericano de
Ingeniería Sanitaria y Ciencias del
Ambiente, PE). 90p
Marmolejo, LF.; Torres, P; Oviedo R
y García, M; Díaz, LF. 2011. Análisis
del funcionamiento de plantas de
manejo de residuos sólidos en el
norte del valle del cauca, CO. Revista
EIA, ISSN 1794-123. tomo16, p.
163-174. Escuela de Ingeniería de
Antioquia. Medellín, CO.
Organización Panamericana de la
Salud; Ministerio de Salud; Red de
Municipios y Comunidades Saludables. (2006). Manejo de Residuos
Sólidos en Municipios Saludables.
30
agronomía
Efecto de molibdeno y cobalto
en el rendimiento del frijol (Phaseolus vulgaris L.), variedad canario centenario
con y sin Inoculación de rhizobium
(1) J. Ocaña Reyes, (2) Ing. A. Huaringa, (3) Ing. S. García
1 Tesis para optar el título de Ingeniero Agrónomo. 2007; 2 Profesora Principal de la UNALM; 3 Profesor Principal de la UNALM.
RESUMEN
El presente trabajo de investigación se llevó a cabo en la Universidad Nacional Agraria La Molina durante
los meses de agosto del 2007 a febrero del 2008. Los objetivos fue evaluar el rendimiento de grano seco del
frijol Canario Centenario, bajo cero labranza con el suministro de molibdeno, cobalto con inóculo de Rhizobium así como comparar la fertilización tradicional con molibdeno respecto al rizobial con nitrógeno.
El material experimental se instaló bajo el diseño de bloques completamente al azar con siete tratamientos y
cinco repeticiones, el análisis estadístico se hizo para las variables cuantitativas y la prueba de comparaciones de medias de Tukey, con un nivel de significación del 5%, con el programa de análisis estadístico SAS.
Como resultado se logró determinar que en todos los parámetros biométricos como componentes de rendimiento del frijol Canario Centenario, existieron diferencias estadísticas altamente significativas para el
efecto del Mo, Co con inóculo de Rhizobium sobre el rendimiento de grano seco de frijol. Lográndose el
mayor rendimiento de grano en los tratamientos nitrogenados con Mo (2716 kg/ha) seguido del tratamiento nitrogenado con Mo y Co cuyo rendimiento fue 2402.9 Kg/ha; mientras que los tratamientos rizobiales con Mo y rhizobiales + Mo + Co fueron 1719.28 y 1727.8 kg/ha., respectivamente. Tambien un
mayor índice de cosecha se logró con los tratamientos Rhizobium + Molibdeno y Rhizobium + Molibdeno + Cobalto y superaron a los tratamientos restantes.
Palabras clave: Simbiosis, Frijol Canario, Molibdeno, Cobalto, Nódulos, Labranza cero.
INTRODUCCIÓN
El frijol (Phaseolus vulgaris L.) es uno
de los principales componentes de la
cocina peruana, siendo cultivado en
todas las regiones del país. Su consumo en nuestro país es muy importante ocupando el cuarto lugar, después
de la papa, arroz, y el maíz choclo
(INEI, 2010). La preferencia de consumo de esta leguminosa tiene que
ver con el hábito alimenticio peruano
y el contenido nutricional, teniendo
un aproximado de 22% de proteínas,
que es de dos a cinco veces mayor que
el de los cereales, siendo ambos complementarios en la dieta humana.
Se dispone de áreas relativamente
grandes, con un promedio de 70, 000
hectáreas anuales desde 1992 al 2003,
con un rendimiento promedio de 1
tn/ha (INEI, 2004).
Para la fertilización del frijol generalmente se aplica N, P y K en el mejor de
los casos, con el suministro de N entre
60 a 100 kg, usando como fuentes la
úrea o el nitrato de amonio, sin la aplicación de elementos esenciales para
una mejor absorción del nitrógeno y
conllevar a un mayor rendimiento del
cultivo.
suelo y protegió al inóculo de posibles
temperaturas altas a mediodía establecidas en el suelo, con el objetivo de
evaluar el efecto de los tratamientos
en términos de rendimiento de grano
seco y comportamiento agronómico
en el fríjol “Canario Centenario” bajo
cero labranza, y comparar los tratamientos de molibdeno y cobalto con
inóculo de Rhizobium etli con los
tratamientos con nitrógeno en fríjol.
Es por eso que se realizó un experimento, instalado a nivel de campo en
la Universidad Nacional Agraria “La
Molina”, buscando mejorar la fijación
del N y eficiencia de éste a través del
Mo y Co, enmarcado a una agricultura conservacionista, no labrándose el
suelo, donde el mulch o rastrojo
ayudó a mantener la humedad del
ANTECEDENTES
31
Ferris (2004) evaluó diferentes dosis
de molibdeno y cobalto sobre el rendimiento de soya inoculada con
Bradyrhizobium y al comparar la
eficiencia aplicada foliarmente de
dichos elementos con el tratamiento a
la semilla utilizó la dosis de 180 g de
agronomía
molibdeno y 240 g de cobalto. Los
resultados mostraron que el testigo
rindió 2949.8 kg/ha, el tratamiento
inoculado con Bradyrhizobium rindió 2978 kg/ha; en el tratamiento
inoculado con Bradyrhizobium y
aplicación de Mo y Co a la semilla el
rendimiento fue 3233 Kg/ha y, en la
que se suministró foliarmente el Mo y
Co el rendimiento alcanzó 3039
kg/ha. El autor concluye que es
mejor la aplicación de Mo y Co a la
semilla ya que aumentó en 255 kg/ha,
mientras que, vía foliar aumentó en
61 kg/ha.
Gassen (2001), determinó el efecto
de las dosis de cobalto y molibdeno
tratando las semillas con Mo y Co,
observando finalmente los síntomas
en las plántulas de tres cultivares de
soya. Usó como fuente de dichos
micronutrientes, Microxisto Leg (2%
Co y 12% Mo), a una dosis de 0, 100,
200, 400 ml/ha para los tres cultivares. Después de 15 días de la emergencia visualizó los síntomas de deficiencia en las hojas unifoliadas, basado en una escala: 0 – 5, desde la ausencia de síntomas hasta hojas completamente amarillas, respectivamente;
mostrando los cultivares 2 y 3 diferencias con respecto a su testigo, en
cuanto al cultivar 1, presenta síntomas leves en la dosis más elevada. Las
semillas de menor tamaño, de los
cultivares 2 y 3 presentaron síntomas
más pronunciados en sus hojas.
A los 21 días después de la siembra,
los cultivares presentaron la primera
hoja trifoliada, con lo cual desaparecieron todos los síntomas visuales y
las plantas se desenvolvieron normalmente.
(Tenywa, 1997), estudió el efecto de la
aplicación de Mo (390 – 780 g/ha),
Co (454 – 907 g/ha) y de la cal (0 – 1
tn/ha) en el cultivo de soya en Uganda. Llegando a la conclusión que la
combinación de cal con Co (1 x 454),
reveló la mayor actividad y efectividad nodular, tal como la acumulación
total de N en la parte aérea de la planta.
(Janeczek, 2004), estudió la reacción
de tres variedades de fríjol común
“Longuina”, “Malopolanka” y “Mela”, ante la fertilización foliar de B
(169 g/ha, bórax) y Mo (48g/ha,
molibdato de sodio), así como su combinación; obteniendo el mejor resultado de la aplicación foliar al inicio de la
floración, aumentó el número de
vainas por planta en 5%, y el peso de
las semillas en 3%. El rendimiento de
las tres variedades ante la aplicación
de Mo fue el mayor, pero con la combinación Mo – B disminuyeron, aunque muy poco, superando significativamente ambos tratamientos al testigo (Testigo: 2440, Mo: 2570 y MoB:
2552 Kg/ha).
(Gad, 2006), probó el efecto del Co en
el rendimiento de arveja, tratada con
diferentes fertilizantes nitrogenados a
diferentes dosis. Los mayores rendimientos se dieron en la interacción del
Co con el nitrato de amonio y Co con
úrea, comparado con aquellos sólo
con nitrato y úrea, mostrando que, ni
siquiera la dosis más alta de estos fertilizantes obtuvo mayores rendimientos con la interacción con el Co (úrea:
48.5; Co+úrea: 69.2; nitrato: 52;
Co+nitrato: 72 gramos de vaina
/planta), mostrando un 38% más
eficiente el nitrato ante el suministro
de Co.
tungsteno (Marshner, 1995). El Mo es
el oligoelemento más escaso en la
naturaleza. El contenido promedio
de Mo en las rocas ígneas y/o corteza
terrestre es 2 ppm; en el suelo varía
entre 0.2 – 5 ppm, en tejidos vegetales, 0.07 – 5.1 ppm, a concentraciones
mayores a 10 – 20 ppm son tóxicas
para los rumiantes; en el suelo volcánico de Hawai es 30 ppm. (Thompson, 2002).
El Mo se puede hallar bajo diferentes
formas: no intercambiable, en minerales primarios y secundarios; intercambiable, retenido en óxidos de Fe y
Al y enlazado orgánicamente. Dicho
elemento es escaso en podzoles bajos
en Mo, suelos ácidos altos en óxidos e
hidróxidos de Fe y Al, oxisoles, altamente arenosos, antiguos, muy
meteorizados y en aquéllos derivados
de material parental calcáreo (Azabache, 2003). El Mo en solución se presenta como MoO-24, HMoO-4 (aumentan al incrementar el pH) y
H2MoOo4 y las plantas lo absorben
como molibdato, MoO-24 (Fassbender, 1987).
La adsorción del Mo es semejante a la
del B, lo cual se debe principalmente
a: coberturas de compuestos de Al y
Fe en los minerales de arcilla, óxidos y
óxidos hidratados de Fe y Al, minerales de arcilla tipo micáceo y capas de
hidróxido de Mg que existen en la
superficie de minerales ferromagnesianos. Pero la disponibilidad que
refleja la solubilidad del Mo incrementa al aumentar el pH, es así que
prácticas como el encalado para
corregir la acidez y la aplicación de
fosfatos que tienen como impurezas
El molibdeno es un elemento de tran- al Mo, aumentan la disponibilidad del
sición, juega un rol importantísimo Mo. Al aumentar la acidez del suelo,
como cofactor enzimático. Su confi- se incrementa la adsorción del Mo, los
guración electrónica es Mo (VI) y com- materiales que más adsorben Mo, se
parte propiedades semejantes al V y presentan en el siguiente orden:
32
agronomía
FeOH > AlOH > haloisita > nontronita > caolinita. También permite la
adsorsión del Mo el alofán y sílice
amorfo, más no la materia orgánica.
Conforme las raíces de las plantas
remueven el Mo del suelo, más de este
elemento es absorbido al suelo por
simple acción de masa (Fassbender,
1987).
La disponibilidad del Mo se puede
incrementar al aplicar fosfatos, Mg y
nitrógeno nítrico, a pesar que el Mo es
un anión fuertemente retenido en el
suelo. Lo contrario ocurre con la aplicación de sulfatos, Cu y Mn. La deficiencia de Mo se puede dar también
por una baja humedad del suelo (Azabache, 2003).
MATERIALES Y MÉTODOS
El presente trabajo experimental se
desarrolló en el campo Guayabo I de
la Universidad Nacional Agraria La
Molina, entre agosto del 2007 y enero
del 2008. Dicho lugar se ubica a una
altitud de 235 msnm, el suelo es de
textura franca, con baja conductividad eléctrica, con un pH ligeramente
alcalino, con bajo tenor de materia
orgánica, contenido medio de fosforo y un nivel medio de CIC, 18.38
meq/100 g de suelo.
El fríjol “Canario Centenario” debe
su nombre al lanzamiento realizado
por el programa de leguminosas de la
Universidad Nacional Agraria “La
Molina”, con motivo del centenario
de creación de la universidad. Es un
fríjol arbustivo (tipo I), de una altura
de 60 cm, número de vainas/planta
igual a 15 – 30, granos/vaina 5, grano
amarillo intenso brilloso, de tamaño
mediano, forma ovoide truncado,
55.5 g /100 granos, de un período
vegetativo de 110 días.
Tiene un rendimiento en la costa de
2500 – 3000 Kg/ha, en la sierra baja,
hasta los 2400 msnm, 2000 Kg. Es por
eso que se recomienda la siembra de
esta variedad en la costa y para el valle
interandino hasta los 2400 msnm.
Dicha variedad de fríjol, es resistente
al virus del mosaico común (BCMV),
tolerante a la “roya” (Uromyces
appendiculatus), como al “oidium”
(Ersiphe poygoni). Para el estudio se
necesitó un promedio de cinco kg de
semilla de fríjol “Canario Centenario”
proveniente del Programa de Leguminosas de la UNALM.
El inóculo de Rhizobium etli procedió
del Laboratorio Microbiano y de Biotecnología “Marino Tabusso” de la
Universidad Nacional Agraria “La
Molina”, viene en presentación líquida en frascos de 50 ml, cuya concentración es 108 células/ml.
La inoculación del Rhizobium a la
semilla se realizó el mismo día de la
siembra, la cual estaba impregnada de
molibdeno y cobalto previamente,
usándose goma arábiga para una
mayor adherencia de los elementos.
Este procedimiento se hizo en la sombra, evitando rayos solares y luego se
dejo secar 30 minutos. Los tres insumos se aplicó a una proporción de 50
ml/80Kg de semilla, 200 y 100 g/80
kg de semilla, respectivamente.
Se usó el diseño de bloques completamente al azar (DBCA), la prueba de
ANVA y la prueba de comparaciones
de medias de Tukey. Para el análisis
estadístico de los datos se utilizó el
programa SAS (Statistical Analysis
Systems) Versión 8.
Variables climáticas durante el cultivo
Durante el experimento se presentó
una temperatura media que varió
de14.9 a 23.9ªC lo cual fue favorable
para el desarrollo del cultivo de frijol y
la humedad relativa promedio varió
de 80 a 88%, hubo escasa precipitación y se alcanzó 682.2 horas de sol
muy favorable para su crecimiento y
Tabla 1: Resultados del análisis físico-químico del suelo antes del
experimento
Característica
Arena
Limo
Arcilla
Clase textural
Conductividad eléctrica
pH
CaCO3
Materia orgánica
P disponible
K disponible
Capacidad de intercambio
catiónico
Ca2+
Mg2+
K+
Na+
33
Unidad
(%)
(%)
(%)
Valor
52
32
16
Franco
(dS/m)
0.54
--8.1
(%)
3.81
(%)
1.18
(ppm)
8.8
(kg K2 O/ha) 456
cMol(+)/kg 18.38
14
1.99
1.27
1.12
agronomía
Tratamientos en Estudio
síntesis de biomasa, potenciando la
reducción del nitrato a través de la
nitrato reductasa (Sylvia et al 1999),
para el caso de los nitrogenados; y, la
nitrogenasa para el caso de la fijación
de nitrógeno atmosférico.
Insumos a usar
Tratamientos
T1
T2
T3
T4
T5
T6
T7
Donde:
Em
Rh
*
**
N
Nitrato Amonio
0
80
80
80
Rh
Rh
Rh
: mezcla de elementos menores.
: Rhizobium
: 200 g/80kg de semilla.
: 100 g /80kg de semilla.
diferenciación de las diferentes etapas
fenológicas del frijol. En el Cuadro 1
se aprecia los parámetros meteorológicos registrados en el período que se
llevó a cabo el estudio.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
En el cuadro 2 se observan los resultados de las evaluaciones realizadas
en el estudio como son la altura de
planta, el área foliar, vainas por planta,
granos por vaina, peso de 100 semillas, Peso total, índice de cosecha y
rendimiento.
Rendimiento de grano seco y componentes de rendimiento
Se encontraron diferencias estadísticas altamente significativas en el
análisis de varianza para el efecto de
aplicación de Mo, Co, con inóculo de
Rhizobium (con = 0.05) para el área
foliar de la planta en el cultivo de frijol. Según la prueba de Tukey, los tratamientos nitrogenados y rizobiales
fueron estadísticamente superiores al
testigo absoluto. El tratamiento nitrogenado aplicado sólo Mo fue el que
presentó mayor área foliar, 45.23dm2,
estadísticamente superior al NMoCo,
P2O5
K2O
Em
0
60
60
60
60
60
60
0
60
60
60
60
60
60
0
Em
Em
Em
Em
Em
Em
Mo*
Co**
0
0
Mo
Mo
0
Mo
Mo
0
0
0
Co
0
0
Co
Área foliar
Se encontraron diferencias estadísticas altamente significativas en el
análisis de varianza para el efecto de
aplicación de Mo, Co, con inóculo de
Rhizobium (con = 0.05) para el área
foliar de la planta en el cultivo de frijol, según la figura 2.
es decir el Co tuvo un efecto negativo
en la producción del área foliar.
En los tratamientos rizobiales, el que
se aplicó con Mo presentó mayor área
foliar y al agregarse Co, redujo dicho
parámetro biométrico. Es así, que en
los tratamientos nitrogenados y rizobiales el Mo jugó un rol importante la
Según la prueba de Tukey, los tratamientos nitrogenados y rizobiales
fueron estadísticamente superiores al
testigo absoluto.
Cuadro 1. Parámetros meteorológicos registrados en el período que se llevó
a cabo el estudio.
Mes
Radiación
solar
(landley/día)
Horas
sol
(horas)
Tºmáx
(ºC)
Tºmín
(ºC)
Tº
prom.
Rango
Tº
HRº
máx
(%)
HRº
mín
(%)
HRº
prom
(%)
Evapo.
(mm/mes)
Precip
(mm/mes)
set
9.69
57.9
17.9
12.5
14.9
5.4
98
78
88
57.1
4.6
oct
13.78
148.2
19.9
12.8
16.6
7.1
95
77
87
88.5
0.8
nov
16.44
182.9
22.1
14.2
18.5
7.9
94
71
82
105.5
0.3
dic
13.5
163.1
24.1
16.1
20.1
8
93
69
81
116
0
ene
15.9
130.1
27.7
19.6
23.9
8.1
93
70
80
134.4
Traza
Fuente: Estación Meteorológica “Alexander Von Humboltd” – UNALM
Cuadro 2. Resultados estadísticos de las evaluaciones registradas en los
tratamientos.
Tratamientos
Altura de
planta
(cm)
Área
foliar
(dm2)
Nº
vainas/
planta
Nº granos/
Vaina
0- 0 - 0
46.38 C
8.2160 F
8.80 D
3.2 D
80–60–60–Em
65.24 AB
36.730 C
16.8 C
4.2 ABC
80–60–60–Em–Mo
68.56 A
45.232 A
32.4 A
80–60–60–Em–Mo-Co
65.92 AB
41.012 B
Rh–60–60–Em
61.26 B
25.370 E
11.2
Rh–60–60–Em–Mo
64.72 AB
35.202 C
Rh–60–60–Em–Mo –Co
63.48 AB
30.972 D
34
Rendimiento
(Kg/ha)
Cosecha total
(rastrojo +
grano) (kg/ha)
679.00 F
1433.75 F
49.52
D
42.226 AB
1881.96 C
3647.50 C
51.76
C
5.0 A
41.312 A
2716.00 A
5287.50 A
53.82
C
28.2 B
4.6 AB
40.190 A
2402.90 B
4680.00 B
52.87
C
D
3.4 CD
41.790
B
1191.92 E
2272.45 E
63.27 CB
16.2 C
4.0 BCD
41.606 AB
1719.28 D
3137.50 D
64.31
16.4 C
4.2 ABC
41.460 AB
1727.80 D
3212.50 D
63.55 AB
Peso de100
granos (g)
42.356
C
IC (%)
A
agronomía
para el caso de los nitrogenados; y, la
nitrogenasa para el caso de la fijación
de nitrógeno atmosférico.
Número de vainas por planta
Los tratamientos con mayor número
de vainas en las plantas de fríjol (Phaseolus vulgaris L.), fueron los nitrogenados que incluyen Mo (32.4 y 22.2
vainas), respecto a los demás. Ver
figura 3.
El comportamiento del número de
vainas por planta de frijol fue semejante al del área foliar, mostrando
diferencias estadísticas significativas
entre los tratamientos, pero en este
caso agrupa a los tratamientos T2, T6
y T7 como no significativos, en la
prueba de Tukey nos mostró que la
aplicación de Mo con N (32.4 y 22.2
vainas) superó estadísticamente al
tratamiento NMo (16.8 vainas) y/o
Rhyzobium MoCo (16.4 y 16.2 vainas) en, prácticamente 100 - 75% más
y éstos fueron mayores al rizobial
como al testigo absoluto en más del
40% (25.5 y 21.1cm respectivamente). Al igual que el caso del área foliar,
la aplicación de Mo aumentó la eficiencia del fertilizante nitrogenado
Foto 1. Germinación
Foto 2. Desarrollo vegetativo de las plantas de frijol en el experimento.
50
Área foliar (dm2)
El tratamiento nitrogenado aplicando sólo Mo fue el que presentó mayor
área foliar, 45.23dm2, estadísticamente superior al NMoCo, es decir el
Co tuvo un efecto negativo en la producción del área foliar. De igual manera ocurrió en los tratamientos rizobiales, el que se aplicó Mo presentó
mayor área foliar y al agregarse Co,
redujo dicho parámetro biométrico.
Es decir, que en los tratamientos
nitrogenados y rizobiales el Mo jugó
un rol importante la síntesis de biomasa, potenciando la reducción del
nitrato a través de la nitrato reductasa,
40
30
C
20
A
B
E
10
0
F
T
N
NMo
NMoCo
Rh
C
RhMo
D
RhMoCo
Tratamientos
Figura 2. Resultados de área foliar (dm2), en cada tratamiento
35
agronomía
Los incrementos observados en el
rendimiento de grano seco de plantas
de frijol como resultado de la fertilización nítrico amoniacal pueden relacionarse a una mayor eficiencia de
reducción del nitrato, traduciéndose
en mayor rendimiento, debido a la
acción de la nitrato reductasa en la
reducción del nitrato y a la xantina
oxidasa en el metabolismo de las purinas a ureidos, siendo éstos la base de
los ácidos úricos, componentes nitrogenados prevalentes en las leguminosas. En la prueba de comparación de
Tukey para las medias de los tratamientos nitrogenados, el Mo incrementó significativamente el rendimiento de grano (1881.96, con N;
2402.9 con NMoCo; y, 2716 Kg/ha
con NMo). El Co en el tratamiento
rizobial con Mo no incrementó significativamente al rizobial con Mo
(1727.8 y 1719.28 kg/ha, respectivamente). En el análisis de variancia
para el efecto del Mo, Co con inóculo
de Rhizobium, arrojó diferencias
estadísticas altamente significativas
(con = 0.05), para el rendimiento de
grano seco de fríjol “Centenario”.
Los incrementos observados en el
rendimiento de grano seco de plantas
de fríjol como resultado de la fertilización nítrico amoniacal pueden relacionarse a una mayor eficiencia de
reducción del nitrato, traduciéndose
en mayor rendimiento, debido a la
35
30
A
25
20
B
15
10
5
0
C
C
C
D
D
T
N
NMo
NMoCo
Rh
RhMo
RhMoCo
Tratamientos
Figura 3. Resultados del número de vainas por planta para
cada tratamiento
Rendimiento (kg/ha)
Rendimiento
En el análisis de variancia para el efecto del Mo, Co con inóculo de Rhizobium, mostró diferencias estadísticas
altamente significativas (con = 0.05),
para el rendimiento de grano seco de
frijol Canario Centenario. Ver figura
4.
Nº vainas /planta
(Gassen 2003), incrementando el
número de vainas por planta.
3000
2700
2400
2100
1800
1500
1200
900
600
300
0
A
B
C
D
D
E
F
T
N
NMo
NMoCo
Rh
RhMo
RhMoCo
Tratamiento
Figura 4. Resultados del rendimiento (kg/ha) para cada tratamiento
acción de la nitrato reductasa en la
reducción del nitrato y a la xantina
oxidasa en el metabolismo de las purinas a ureidos, siendo éstos la base de
los ácidos úricos, componentes nitrogenados prevalentes en las leguminosas (Marschner 1995).
miento de grano (1881.96, con N;
2402.9 con NMoCo; y, 2716 Kg/ha
con NMo). El Co en el tratamiento
rizobial con Mo no incrementó significativamente al rizobial con Mo
(1727.8 y 1719.28 kg/ha, respectivamente).
En la prueba de comparación de
Tukey para las medias de los tratamientos nitrogenados, el Mo incrementó significativamente el rendi-
Indice de cosecha
La prueba de comparaciones de
Tukey para las medias de índice de
cosecha indica que los tratamientos
36
agronomía
CONCLUSIONES
El suministro de Mo a la semilla inoculada con Rhizobium y a los tratamientos nitrogenados tuvo un efecto
estadístico altamente significativo
(α= 0.05) sobre todos los parámetros
biométricos y componentes de rendimiento del fríjol “Canario Centenario”, con buenos resultados, aún en
suelos calcáreos de tendencia alcalina
en la costa.
El efecto del Co en los tratamientos
rizobiales y nitrogenados con Mo no
tuvo un efecto estadísticamente significativo (α= 0.05), en todo caso fue
detrimental, en los parámetros biométricos y componentes de rendimiento a excepción del área foliar en
el tratamiento nitrogenado.
rior al rendimiento nacional, los cuales son sembrados bajo sistemas tradicionales de labranza
BIBLIOGRAFIA
Crovetto C. 2002. Cero Labranza. Los
rastrojos, la nutrición del suelo y su
relación con la fertilidad de las plantas.
Trama Impresores SA. Concepción –
Chile. 225 pág.
Ferris G. 2004. Evaluación de diferentes dosis de Co y Mo como tratamiento en semillas y vía foliar en soja.
INTA. Perg amino. Santa Fe Argentina. 7 pág
Marschner H. 1995. Mineral Nutrition of Higher Plants. Academic
Press Limited. London – Ingland.
888 pág.
Sylvia D., Fuhrmann J., Hortel and
Zuberer. 1999. Principles and Applications of Soil Microbiology. Prentice Hall Inc. United States of America.
550 p.
Tenywa J. 1997. Influence of Molybdenum and Cobalt fertilisation on
Symbiotic Nitrogen Fixation indicator in oxisol. African Crop Science
Journal Vol.5 pág 87 – 92.
56
54
52
50
A
48
46
C
44
C
C
NMo
NMoCo
AB
CB
42
T
Los tratamientos nitrogenados comparados con los tratamientos rizobiales tuvieron un efecto estadísticamente significativo superior, principalmente en el área foliar, número de
vainas por planta y rendimiento de
grano.
127 pág.
Gassen, D. 2003. Doses de cobalto na
semente de três cultivares de soja.
Informativos Técnicos Cooplantio
Vol. II pág 15 - 17. Aldeia Norte Editora Ltda. Passo Fundo RS – Brasil.
Índice de cosecha (%)
rizobiales (64.31, 63.55 y 63.27%) son
estadísticamente iguales y superaron
en forma significativa (α= 0.05) a los
nitrogenados (53.82, 52.87 y
51.76%). Esto parece indicar que hay
un mayor índice de cosecha en los
tratamientos rizobiales, por la menor
proporción de rastrojo que presentaron las plantas , pero que fueron más
eficientes en la acumulación de fotosintatos y mayor peso que se aprecia
en el grano producida por planta.
Véase Gráfico.
N
D
Rh
RhMo
RhMoCo
Tratamiento
Figura 5. Resultados del índice de cosecha para cada tratamiento.
El crecimiento y desarrollo del cultivo de fríjol “Canario Centenario”,
bajo un sistema de cero labranza en la
costa central, se desarrolló normalmente, con rendimiento muy supe-
37
agronomía
Una revisión sobre la
Roya del café (Hemileia vastatrix)
algunas experiencias y recomendaciones para el Perú
1
2
2
4
2
A. Julca Otiniano ; C. Echevarría Anyosa Y. Ladera Manyari; R. Borjas Ventura ; R. Cruz Janampa; S. Bello Amez ; R. Crespo Costa
1 UNALM. Dpto. de Fitotecnia. Aptdo. 12056. Lima. Perú; 2 Fundación para el Desarrollo Agrario (FDA). Camilo Carrillo 325. Jesús María
Lima; 3 Agrícola Italia SAC. San Ramón. Chanchamayo. Perú.
La roya (Hemileia vastatrix) es considerada la enfermedad más importante del cultivo de café a nivel mundial
(Figura 1) y causante de importantes
pérdidas económicas, en el Perú fue
reportada por primera vez el año
1979 en la selva central. El hongo
tiene una gran variabilidad genética y
a la fecha se han identificado 45 razas.
En el Perú no se conoce estudios para
determinar la raza presente en los
cafetales desde 1979. Sin embargo,
con la aparición de la epidemia, hay
quienes han sugerido la aparición de
una nueva raza, esta posibilidad solamente podrá confirmarse con un
estudio serio sobre el tema.
Figura 1. La roya en hojas, en planta
joven y en plantación de café
causando defoliación en Pichanaki,
selva central del Perú, año 2012.
Es una enfermedad que está relacionada con (a) la lluvia, el agua líquida
actúa a nivel de esporulación (transporte), deposito, germinación y penetración de las uredosporas en las
hojas. Esto explica que la enfermedad
se desarrolle durante la época de lluvias y que su descenso ocurra cuando
se detiene el periodo de lluvias, (b) la
temperatura, la germinación es muy
dependiente de las condiciones de
temperatura, la formación del apresorio y el progreso del hongo en la hoja
dependen también de este factor. El
periodo de incubación se acorta extremadamente en los meses con temperaturas favorables para la germinación, (c) la carga fructífera, la predisposición de las hojas a la roya varía en
función de su carga fructífera, posiblemente porque, en periodo de fructificación, los compuestos fenólicos
migran de las hojas hacia los frutos.
Un 50 % de la variabilidad de la infección observada fue atribuida a la carga
fructífera, (d) la cosecha de los frutos,
la predisposición del cafeto parece
incrementarse no solamente en plantas con alta carga fructífera (Tabla 1),
sino también en una misma planta a
medida que se desarrolla el fruto. Es
probable que el gran movimiento de
las personas que cosechan café, favorezca la diseminación de las uredosporas. También podría ocurrir que el
desarrollo del fruto responda a los
mismos estímulos climáticos que el de
la enfermedad, (e) el inóculo residual,
el papel del inóculo residual parece ser
importante, algunos autores señalan
que como la “roya del café” es policíc-
38
Iica, la cantidad de inóculo residual
no es determinante en el desarrollo
de la epidemia y lo más importante es
el periodo de latencia.
En esta oportunidad, se estima que la
roya causará pérdidas en el sector
cafetalero peruano de aproximadamente el 60% de la cosecha, que
representaría más de 1000 millones
de soles. La epidemia es de tal magnitud que ha generado una preocupación a todo nivel y se habla de un plan
de emergencia que inicialmente tendría un fondo de 100 millones de
soles. Pero cualquier programa de
emergencia debe hacerse sobre bases
técnicas, racionales y económicas,
independiente de las estrategias a
implementar. En este documento se
presenta una revisión importante
sobre la roya, se describen algunas
experiencias desarrolladas en nuestro
país y finalmente se hace un conjunto
de recomendaciones que podrían
servir en el diseño de un plan de emergencia contra esta enfermedad.
El cálculo o estimación de los daños
causados por una enfermedad es un
pre-requisito esencial para implementar o desarrollar cualquier programa de protección vegetal sobre
bases racionales y económicas, esto es
independiente del método de control
que se quiera implementar. Para el
caso de la roya, se ha sugerido (a)
Medida de la infección, que permite
evaluar el Porcentaje Máximo de
Infección Instantánea, el Porcentaje
Máximo de Infección Acumulada y el
agronomía
Porcentaje Máximo de Infección
Acumulada Final. (b) Medida de la
incidencia y severidad, se usa en México y usa escalas descriptivas y gráficas,
para evaluar la incidencia y severidad.
(c) Medida de la incidencia, se cuenta
el número de hojas enfermas y se
divide por el número total de hojas en
la rama evaluada (Figura 2).
La roya ya irrumpió violentamente en
América Latina y ha provocado verdaderas epidemias en más de una
ocasión. Uno de los países que ha
sabido afrontar este problema con
mayor éxito es Colombia, sus experiencias podrían ayudar de manera
importante a diseñar recomendaciones para nuestro país. El Perú a diferencia de otros países cafetaleros, no
tiene instituciones encargadas de
investigar en el cultivo de café, como
ocurre en Colombia con el
CENICAFE o Brasil, con el Instituto
Agronómico de Campinhas (IAC).
En este contexto, el uso de variedades
resistentes siempre es una alternativa
importante en la lucha contra las
enfermedades de plantas, de manera
especial en el caso de las royas. Diversos países productores han trabajado
buscando variedades resistentes a
esta enfermedad. Por ejemplo, en
América Central, a través del programa PROMECAFE, se seleccionaron
localmente, diferentes variedades
resistentes a la roya a partir de genotipos híbridos llamados Catimor (Caturra x H de T), originarios de Portugal o Brasil, lamentablemente sus
deficiencias en materia de calidad han
hecho que su expansión no haya sido
la esperada y hasta la fecha, más del 90
% del área sembrada con café en Centroamérica son todavía con variedades susceptibles. Un caso exitoso es el
de Colombia, que liberó la variedad
Colombia (también proveniente del
Figura 2. Formato para evaluar incidencia de la roya del café.
cruce Caturra x Híbrido de Timor) en
1982 con gran éxito y hasta la fecha
no se ha reportado niveles de la enfermedad que hagan necesaria la aplicación de fungicidas. Obviamente la
calidad fue una característica muy
bien estudiada, ellos concluyeron que
no existen diferencias evidentes entre
la bebida producida por las progenies
derivadas de los cruzamientos de Caturra x Híbrido de Timor y las variedades de C. arabica que tradicionalmente han producido bebidas de buena
calidad. Para desarrollar la variedad
Colombia se trabajó aproximadamente 20 años y se liberó un año antes que
la roya llegue a ese país, es probable
que con las herramientas actuales que
tiene el mejoramiento genético de
plantas, el tiempo requerido para desarrollar una nueva variedad, sea menor.
Descritas las experiencias relacionadas al conocimiento y combate de la
roya en los países productores de café,
se recomienda lo siguiente (a) Compromisos institucionales, es necesario comprometer a las diversas instituciones involucradas (o que deberían
involucrarse) en el este trabajo. La
39
Junta Nacional del Café (JNC) como
representante de los productores, el
Ministerio de Agricultura (MINAG),
con sus dependencias como el Servicio Nacional de Sanidad Agraria
(SENASA), responsable de la sanidad agraria en el país y el Instituto
Nacional de Innovación Agraria
(INIA) responsable de la innovación
agraria en el país, a estas deberían
sumarse las universidades como la
UNALM y la UNAS u otras instituciones con experiencia en el tema.
Debe exponerse, de manera franca,
las fortalezas y debilidades de cada
una de las instituciones participantes,
para juntas: (i) diseñar las acciones a
desarrollar, (ii) definir la forma de
hacerlo, (iii) definir el responsable de
cada actividad, (iv) diseñar el cronograma respectivo y (v) calcular la
inversión y garantizar su financiamiento.
Toda esta información y la que se
genere en el futuro debe estar disponible para los involucrados y público
en general, así evitaremos cometer los
errores y “secretismos” del pasado
agronomía
que no han conducido a nada. (b)
Programa de investigación, la experiencia ha demostrado la necesidad de
investigar en el tema para conocer
mejor a la roya en condiciones de
Perú, se debe (i) Definir lugares y
frecuencia de evaluación, aquí debería jugar un papel importante el
SENASA y el INIA que tiene sedes
en prácticamente todas las regiones
productoras de café; pero debe definirse las parcelas de evaluación en
cada una de estas (una para cada nivel
de altitud, pero siempre la misma) y
medir la incidencia mensualmente en
una fecha pre determinada (± 1 día).
tentes a roya y desarrolladas por países amigos como Brasil y Colombia.
La experiencia de la UNALM podría
usarse en este tema y el SENASA
debería participar activamente para
evitar burocratizar esta tarea, (c) Programa de capacitación, aquí debería
jugar un papel importante la JNC por
su trabajo con las organizaciones de
productores. En un plan de emergencia debería considerarse una capacitación muy específica que permita que
el agricultor (i) conozca la roya, (ii)
aprenda a evaluarlo, (iii) tome las medidas de control recomendadas por los
especialistas.
Esta información permitirá conocer
con el tiempo la incidencia en cada
región y la construcción de las curvas
de la enfermedad, información
importante para entender la epidemia
y tomar decisiones con respecto al
manejo de la enfermedad. Sería ideal
instalar una estación meteorológica
en cada parcela (ii) Definir y homogenizar métodos de evaluación para la
roya, a nivel de campo, se recomienda
medir solamente la incidencia, la experiencia que se tiene en nuestro país
muestra que este método es práctico,
sencillo y de fácil aprendizaje para los
técnicos y agricultores. (iii) Determinar la raza (s) de roya presente en nuestro país, como se ha señalado en
nuestro país no se conoce estudios
para determinar la raza presente en
los cafetales desde 1979. Esta es una
tarea pendiente e importante para el
manejo futuro de la enfermedad (iv)
Evaluar la resistencia en las variedades de café ya presentes en Perú, aquí
podría jugar un papel importante la
UNALM que tiene un banco de germoplasma de café con más de 200
accesiones de café (v) Introducción
de variedades resistentes, al germoplasma existente en nuestro país deberían sumarse nuevas variedades resis-
En el futuro la capacitación debería
hacerse con la información que se
genere en las actividades señaladas
anteriormente, (d) Diseño de programas de MIP, el desarrollo de las actividades propuestas deben permitir el
diseño de un programa de manejo
integrado de la roya para el café en
nuestro país, el uso de variedades
resistentes podría ser la “piedra angular” de ese programa. Pero hay que
tener en cuenta que la introducción de
variedades de café a nuestro país ha
sido hecha mayormente de manera
informal, así ha llegado la variedad
Catimor considerada resistente a la
roya.
No se han hecho estudios específicos,
pero en Villa Rica tuvo una incidencia
de roya de apenas del 6.2%; pero al
igual que en otros países, se dice que
esta variedad tiene una baja calidad de
taza, crítica que parece ser bastante
subjetiva ya que en ensayos realizados
en la selva central, la calidad obtenida
no difiere mucho de la alcanzada por
otras variedades, como Caturra y
Típica. Este es un trabajo a mediano
plazo, para lograrlo es necesario generar experiencias primero a nivel de
fincas y posteriormente a nivel del
sector cafetalero.
Tabla 1. Incidencia de la “roya”, rendimiento y calidad en café var. Caturra
Roja en San Ramón y Villa Rica, Perú.
Villa Rica
(1500 msnm)
San Ramón
(1258 msnm)
Incidencia Promedio
(37.53%)
Incidencia Promedio
(21.34%)
Café cerezo (kg/parcela)
2.750
1.970
Café pergamino seco (kg/parcela)
0.662
0.406
Calidad física (%) 1
80.25
75.40
Calidad organoléptica (puntaje)2
82.00
78.53
Rendimiento
y calidad
(1): También llamado café de exportación
(2): Según la SCAA, el café es: Excelente (90), Muy especial (85), Especial (80), Bueno (75), Corriente
(70).
40
agronomía
Nota:
La Facultad de Agronomía
acreditada por el CONSUAN
Adder Retamozo, Susan Berrocal
Foto: Agraria.pe
De izquierda a derecha, Mg. Sc. Liliana Aragón, rector Dr. Jesús Abel Mejía
Marcacuzco y el decano de la Facultad de Agronomía Mg. Sc. Andrés Casas.
El Consejo Universitario Andino
(CONSUAN) conformado por la
Asamblea Nacional de Rectores del
Perú (ANR) y sus pares de Colombia,
Ecuador, Bolivia y Chile. Con el objetivo de fortalecer un espacio de cooperación latinoamericana y promover
la calidad y la pertinencia de las universidades de la región y los sistemas
de acreditación mutua; aprobó el
proyecto “ALFA PUENTES: Building Capacity of University Associations in fostering Latin-American
regional integration” cofinanciado
por la Comisión Europea y coordinado por la Asociación Colombiana de
Universidades (ASCUN).
En el marco de este proyecto se propuso desarrollar un sistema de acreditación conjunta, para ello se realizó
un proceso de de reconocimiento
mutuo de las agencias de acreditación
y armonización entre sus metodologías y criterios de evaluación, con los
cuales se procedió a ejecutar la acreditación conjunta de programas de pregrado en las especialidades de Agronomía y Medicina. Los países seleccionados para este proyecto piloto
fueron Colombia, Bolivia y Perú. En
el caso peruano fueron elegidos la
facultad de Agronomía de la Universidad Nacional Agraria La Molina y la
Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Federico Villareal,
lamentablemente este último no consiguió el objetivo.
Este proceso de acreditación conjunta
inició en Junio del 2012 y la Facultad
de Agronomía de la UNALM elegida
entre las diversas universidades de los
5 países miembros; quedo a cargo la
Jefa de la unidad de Calidad y Acreditación Mg. Sc. Liliana Aragón quien en
41
coordinación con el Decano Andrés
Casas empezó su labor formando un
comité interno de Agronomía conformado por la Ing. Cecilia Figueroa,
Ing. Ruby Vega, Dr. Jorge Jiménez,
Mg. Sc. Jorge Castillo, Ing. Mg. German Joyo y bajo la presidencia de la
Dra. Luz Gomes Pando lideraron el
proceso de evaluación y analizaron
los estándares establecidos por el
CONSUAN. El Consejo de Evaluación, Acreditación y Certificación de
la calidad de la Educación Superior
Universitaria (CONEAU) entidad
acreditadora peruana fue quien
supervisó este proceso que implicaba
cumplir con los 136 estándares del
CONSUAN y además 98 estándares
establecidos para la carrera de ingeniería de la CONEAU.
En la primera etapa se desarrollo un
informe final de autoevaluación
según el modelo CONSUAN y otro
según el modelo CONEAU que se
entrego en noviembre del 2012, los
resultados de la autoevaluación indicó que se cumplían 53 estándares
requeridos por la CONEAU, 29 estaban en proceso, 4 de manera parcial y
12 estándares que no. Esto implico
desarrollar una serie de propuestas de
mejora como la elaboración de proyectos sistémicos, planes de mejora y
ordenamiento de los procesos existentes (documentación). En agosto
del 2012 se iniciaron las actividades
de mejora, con la elaboración de la
documentación de procesos, capacitaciones, sensibilización y participación de los actores que están involucrados con la facultad como son los
administrativos, estudiantes.
agronomía
La segunda etapa fue la evaluación
externa a través de la visita de los
pares evaluadores de Perú, Bolivia y
Colombia enviados por el
CONSUAN que realizaron una serie
de visitas a los centros de producción,
laboratorios y reuniones con los grupos de interés como los egresados,
estudiantes y administrativos quienes
pudieron expresar sus puntos de vista
para la mejora de la carrera.
La participación de todos los miembros de la Facultad de Agronomía y el
compromiso que mostraron fue pieza
clave para lograr la acreditación.
En la ceremonia de entrega de certificado de acreditación, el decano
Andrés Casas muy emotivo señalo:
“Me gustaría agradecer a las autoridades, rector y vicerrectores, a la ANR,
CONEAU Y CONSUAN que con su
apoyo hicieron posible este logro.
Igualmente me gustaría felicitar el
trabajo de la comisión de acreditación, así como a los alumnos, profesores y trabajadores que realmente se
comprometieron en las actividades
relacionadas al proceso”.
Por su parte la Mg. Sc. Liliana Aragón
señalo: “Esto beneficia no solo a la
institución, esto beneficia a los estudiantes, por eso deseo acuñar que el
camino a la excelencia empieza hoy”.
Foto: Agraria.edu
Ceremonia de entrega de certificado de acreditación en auditorio principal de la
UNALM.
Foto: Agraria.edu
Docentes de la Facultad de Agronomía acreditada por el CONSUAN.
Foto: Agraria.edu
Autoridades de la UNALM, la Facultad de Agronomía acreditada y representantes del
CONSUAN.
Si quieres contribuir con el desarrollo del Agro
escríbenos a:
[email protected]
42
agronomía
Entrevista:
Año Internacional de la Quinua
con la Doctora Luz R. Gómez Pando
¿Qué acciones o medidas ha tomado el Programa de Cereales respecto
al futuro de este cultivo?
Área de mejoramiento genético
Mejorar y conservar el Banco de Germoplasma de Quinua, uno de los
mejores en variabilidad y conservación a nivel nacional e internacional.
Parcelas experimentales de quinua, en el programa de cereales y granos nativos de
la UNALM.
¿Cómo se ha venido reflejando la
festividad del año internacional de la
quinua de manera institucional,
empresarial y académicamente?
La Universidad Nacional Agraria La
Molina es miembro de la comisión
multisectorial del año internacional
de la quinua -2013 (CM AIQ); creada
por el Gobierno Nacional para organizar la celebración del Año Internacional de la Quinua. Los representantes de la UNALM fueron Enrique
Aguilar Castellanos y yo. Además de
ello se creó una Comisión Interna de
la UNALM precedida por la Profesora Ritva Repo y conformada por CarmenVelezmoro y mi persona. Las
actividades realizadas y en las que se
participaron como institución responsable y/ o colaboradores fueron:
¿Cuál ha sido la participación de
los estudiantes en estos eventos?
La participación de los estudiantes
fue mayor en el Congreso Científico
Internacional de la Quinua y Granos
Andinos. También se presentarán
resultados de trabajos de tesis al concurso internacional de innovación
tecnológica
¿Qué podemos esperar después de
este año con respecto a la quinua?
Creo que la quinua ya había logrado
un buen posicionamiento antes de
este año. Por su valor nutricional y su
valor agronómico. Sin embargo el
reconocimiento se ha multiplicado en
el Año Internacional de la Quinua.
Todo el esfuerzo realizado para promocionar la quinua ha incrementado
más su mercado y también el interés
de muchos investigadores a nivel
internacional. Se espera que se mantengan los buenos precios y mercados para los agricultores y mayores
fuentes de financiación para la investigación en la quinua en diferentes
campos del conocimiento y su difusión a nivel nacional e internacional.
43
Incrementar los estudios de fenotipicación y genotipicación de las accesiones conservadas en el Banco de
germoplasma para un mejor uso de
estos recursos genéticos en el desarrollo de nuevas variedades para
zonas tradicionales de la sierra y para
nuevas zonas de la costa. Enfatizar
las evaluaciones de las accesiones en
condiciones de estreses bióticos y
abióticos.
Empleando métodos diversos de
mejoramiento genético desarrollar
nuevas variedades de quinua adaptadas a las diferentes regiones de cultivo
y a los requerimientos de la industria.
Poner a disposición de la agricultura
nacional nuevas variedades de quinua.
Área de mejoramiento agronómico
Contribuir a la purificación de variedades comerciales de quinua y/o mantener las mezclas con genotipos valiosos para asegurar buenos rendimientos y calidad apropiada.
Producir semillas de calidad de las
nuevas variedades que se pondrán a
disposición de los agricultores.
agronomía
Desarrollar tecnologías apropiadas
para las diferentes regiones priorizando
la rentabilidad del agricultor y la conservación del medio ambiente.
Área de la calidad nutritiva e industrial
Identificar accesiones valiosas con
valor agronómico y nutritivo.
Nº
Lanzamiento del
programa de actividades
1
como país respecto a la
celebración del AIQ 2013.
Difusión del Año
2 Internacional de la
Quinua 2013
2.2
Identificar accesiones con mayor
potencial para el uso de la quinua en
diferentes productos.
2.3
Estudiar el uso de la quinua como un
enriquecedor natural y sucedáneo del
trigo.
2.5
Área académica
Formar estudiantes con conocimientos
de quinua y otros granos nativos en el
campo de la agronomía y uso industrial
mediante cursos de teoría – práctica,
trabajos de tesis a nivel de pre y post
grado y labores de extensión y proyección social en el campo y la industria.
Mejorar la infraestructura del Programa de Cereales y Granos Nativos con
equipos de laboratorio y de campo que
permita realizar una enseñanza e investigación de calidad y realista.
Establecer alianzas con otras universidades nacionales e internacionales para
el intercambio de docentes y estudiantes, de tal modo que se establezca un
canal de retroalimentación de la
UNALM a los usuarios y viceversa.
ACTIVIDADES
2.6
2.8
3
3.4
Material fotográfico
especializado
Diseño y elaboración de
afiche y otros materiales de
difusión (reimpresión de
recetarios, fichas técnicas,
etc.)
Elaboración de video
referido a la quinua
resaltando sus cualidades e
importancia.
Elaboración de tríptico
y/o diptico, encartes
(incluye impresión)
Calendario anual 2013 con
fotos y Recetas a base de
quinua.
Rutas de la Quinua y
Granos Andinos en el
Perú (Organización
Difusión y ejecución)
Ruta de la Quinua y
Granos Andinos en Junin
Actividades técnico 4 científicas y
publicaciones.
Conferencia Internacional :
Rol de la Investigación en
4.1
Quinua para el Logro de las
metas del Milenio
Concurso Nacional de
4.2
Investigación en Quinua
Concurso internacional
4.3 sobre innovación
tecnológica de la quinua.
44
Instituciones
responsables
Colaboradores
MINAG (DGCA,
Imagen), GR Puno
Ministerios e integrantes
de la CM AIQ
PROMPERU,
MINAG (Imagen,
DGCA)
PROMPERU,
MINAG (Imagen,
DGCA)
Imágenes de los Sectores
e integrantes de la CM
AIQ 2013
INIA, UNALM,
PROMPERU,
MINAG (Imagen)
CIC y CM AIQ 2013
FAO, PROMPERU,
MINAG (Imagen,
DGCA)
FAO, INIA, UNALM,
MINSA
PROMPERU,
MINAG (Imagen,
DGCA), FAO
INIA, UNALM,
PROMPERU,
MINAG (Imagen)
UNALM, FAO-INIA
(Proyecto Semillas)
DIGESA, UNALM,
MINCETUR,
GR Junin, DRA-DPC,
MINAG(AgroruralINIA, PROMPERU
DGCA, Organizaciones
de productores.
MINAG (INIA,
DGCA), FAO
UNAP, UNALM,
Especialistas en granos
andinos, investigadores,
profesionales agrarios.
CONCYTEC
Universidades, INIA
MINAG (INIA,
DGCA), UNALM,
CONCYTEC
FAO, Universidades,
empresa privada
agronomía
agronomía
51
Ediciones
47
Descargar