La región Altoandina de Bolivia - Mecanismo de Información de

Anuncio
La región Altoandina de Bolivia
Carlos Aramayo R., Francisco Fontúrbel R., Shirley Palomeque D. & Roberto Rocha R.
Resumen
La ecoregión Altoandina de Bolivia está comprendida entre los 4000 y 5000 m de altitud, dentro
de la Provincia de la Puna, de la macroregión Andina, y comprende una franja subhúmeda y
otra subárida a árida. La vegetación y fauna de la región son características y poseen un alto
grado de endemismo. Existen también áreas protegidas contenidas dentro de esta región, que
son de gran importancia a nivel nacional y tienen un gran potencial sin aprovechar. El uso que
se hace de los recursos naturales ha cambiando con el tiempo, creando un complejo conjunto
de potencialidades y amenazas sobre la región. A la fecha son varios los proyectos de
aprovechamiento de recursos naturales que se han propuesto y/o desarrollado en la región
Palabras clave: Ecoregión, Andes, ecosistema, áreas protegidas, conservación, manejo,
desarrollo sostenible.
Abstract
Bolivia’s Altoandean ecoregion is defined between 4000 and 5000 m of altitude, included on
Puna province of Andean macroregion, and has wet and dry zones. Altoandean’s Flora and
fauna are characteristic with many endemisms. National significance protected areas are
contained in this region, with several potentialities without use. The uses of natural resources
have changed in the pass of time, creating a complex conjunction of potentialities and menaces
over this region. Today, many natural–resources–use projects was proposed and/or developed
for the region.
Key words: Ecoregion, Andes, ecosystem, protected areas, conservation, management,
sustainable development.
Aramayo, C., F. Fontúrbel, S. Palomeque & R. Rocha. 2004. La región Altoandina de Bolivia. En: Fontúrbel, F.,
C. Ibañez, S. Palomeque & C. Aramayo (eds.) Ecología, Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible: Algunos
Ejemplos Prácticos. CD–ROM interactivo, Ed. Publicaciones Integrales, La Paz. ISBN 99905–0–449–0
1
Introducción
La ecoregión Altoandina de Bolivia es parte de la provincia de la Puna, de la Región Andina
Sudamericana (según la clasificación de Morrone 2001), y si bien comparte muchas
características generales con la provincia y la macroregión, también posee características
biológicas y geológicas únicas.
El concepto y la clasificación preliminar de ecoregiones de Bolivia fueron definidas por primera
vez en 1977 por Beck & Ellenberg, la delimitación y la zonificación de las ecoregiones
simplificadas a nivel de Bolivia fue realizada por Ellenberg (1981), y la delimitación altitudinal en
base a pisos ecológicos fue dada por Beck (1985) y reiterada por Morales (1988).
La mayoría de los estudios biológicos realizados en la región corresponden al relevamiento y
descripción sistemática de la vegetación de a ecoregión (Beck & García 1993, Seibert 1993,
Navarro & Maldonado 2002), fundamentalmente debido a que ésta tiene una alta importancia
económica. Los estudios de fauna en la región son más escasos y puntuales (Yensen & Tarifa
1993, DNCB 1996).
Si bien la dinámica climática de esta ecoregión es predominantemente fría y con escasa
precipitación pluvial, es una zona de una diversidad biológica considerable, en especial por el
elevado número de endemismos que en ella existen, como Telmatobius culeus o Tremarctos
ornatus.
Hasta nuestros días son pocos los proyectos de manejo de recursos naturales que se han
llevado a cabo en la región. Esto puede deberse más al desconocimiento de los recursos
existentes en el área que a la falta de ellos, puesto que estudios como el de Seibert (1993) han
mostrado que existe un elevado potencial natural. Por el contrario, han sido más llamativos los
casos de destrucción de recursos en la región, como el uso indiscriminado de los bosques de
Polylepis desde la época de la colonia (Kessler & Driesch 1993).
En la presente revisión se pretende realizar una descripción resumida de las características
naturales, y en base a esta realizar un análisis de potencialidades y amenazas de la región,
Aramayo, C., F. Fontúrbel, S. Palomeque & R. Rocha. 2004. La región Altoandina de Bolivia. En: Fontúrbel, F.,
C. Ibañez, S. Palomeque & C. Aramayo (eds.) Ecología, Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible: Algunos
Ejemplos Prácticos. CD–ROM interactivo, Ed. Publicaciones Integrales, La Paz. ISBN 99905–0–449–0
2
complementando esta información con algunos estudios de caso de proyectos de manejo de
recursos naturales llevados a cabo en la región.
Definición de la Región Altoandina
Los Andes se extienden desde Venezuela hasta la Patagonia, incluyendo a su paso a Colombia,
Ecuador, Perú, Bolivia, Chile y Argentina (Morrone 2001, Fontúrbel 2002). De acuerdo a la
clasificación biogeográfica de América Latina y El Caribe, de Morrone (2001), la ecoregión
Altoandina es parte de la Provincia de la Puna, de la macroregión Andina del continente
americano (Fig. 1). El origen tectónico de la cordillera de los Andes, su historia geológica y su
diversidad de ecosistemas son muy complejo (Brown & Lomolino 1998, Morrone 2001), por lo
que su estudio además de interesante, es importante para la conservación y manejo adecuado
de los recursos naturales de esta región.
Según Graf (1994), las formas de vegetaciones actuales de la región andina provienen del
Pleistoceno, luego de la última gran glaciación. Esta vegetación, según plantea Graf, fue
fuertemente influenciada por la dinámica climática. Se plantea que esta vegetación tuvo su
origen en la Patagonia argentino–chilena, y de ahí se fue expandiendo al resto de la región
(Morrone 2001).
Un estudio de la zona andina de Bolivia, encomendado por el gobierno alemán, en 1977, fue el
primero en incluir el concepto de ecoregión para Bolivia. Por ecoregión se entiende a la zona
que tiene esencialmente las mismas condiciones climáticas para la producción vegetal y animal
(fide Beck 1985).
Posteriormente, Ellenberg (1981) definió las ecoregiones simplificadas de Bolivia (Fig. 2 y 3),
donde reconoció un piso altoandino semihúmedo, sin cultivos, y un piso altoandino semiárido a
árido, sin cultivos. Si bien las diferencias entre ambos pisos muchas veces son poco
perceptibles, Morales (1988) plantea que estas diferencias de humedad (medidas en meses de
precipitación por año, de acuerdo a las escalas internacionales) se deberían principalmente al
microrelieve y a la exposición diferencial de las laderas, lo que consecuentemente, afecta a las
formas de vegetación presentes en ambos pisos. El piso altoandino subhúmedo correspondería
a la parte norte de la región Altoandina, mientras que el piso subárido–árido a la parte sur
Aramayo, C., F. Fontúrbel, S. Palomeque & R. Rocha. 2004. La región Altoandina de Bolivia. En: Fontúrbel, F.,
C. Ibañez, S. Palomeque & C. Aramayo (eds.) Ecología, Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible: Algunos
Ejemplos Prácticos. CD–ROM interactivo, Ed. Publicaciones Integrales, La Paz. ISBN 99905–0–449–0
3
(Ellenberg 1981), según Morales (1988) la mayor parte de la región Altoandina estaría
representada por el piso Altoandino subárido a árido.
Fig. 1: Provincias de los Andes: 1, páramo puneño; 2, chilena central; 3, subantárica; 4, patagónica
(tomado de Fontúrbel 2002).
Aramayo, C., F. Fontúrbel, S. Palomeque & R. Rocha. 2004. La región Altoandina de Bolivia. En: Fontúrbel, F.,
C. Ibañez, S. Palomeque & C. Aramayo (eds.) Ecología, Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible: Algunos
Ejemplos Prácticos. CD–ROM interactivo, Ed. Publicaciones Integrales, La Paz. ISBN 99905–0–449–0
4
Fig. 2: Ecoregiones de Bolivia, las zonas cafés muestran la región Altoandina (tomado de Ribera 1992).
Aramayo, C., F. Fontúrbel, S. Palomeque & R. Rocha. 2004. La región Altoandina de Bolivia. En: Fontúrbel, F.,
C. Ibañez, S. Palomeque & C. Aramayo (eds.) Ecología, Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible: Algunos
Ejemplos Prácticos. CD–ROM interactivo, Ed. Publicaciones Integrales, La Paz. ISBN 99905–0–449–0
5
Fig. 3: Mapa de Bolivia con la localización de la región Altoandina (tomado de DNCB 1996).
Aramayo, C., F. Fontúrbel, S. Palomeque & R. Rocha. 2004. La región Altoandina de Bolivia. En: Fontúrbel, F.,
C. Ibañez, S. Palomeque & C. Aramayo (eds.) Ecología, Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible: Algunos
Ejemplos Prácticos. CD–ROM interactivo, Ed. Publicaciones Integrales, La Paz. ISBN 99905–0–449–0
6
De acuerdo con Beck (1985), los límites y rangos altitudinales que definen los pisos altitudinales
para el altiplano boliviano, se muestran en la tabla 1.
Tabla 1: Límites y rangos para los pisos altitudinales para el altiplano boliviano (según Beck 1985).
Piso
Rango altitudinal
Nival y subnival
> 5000 m
Altoandino superior
4500/4600–5000/5100 m
Altoandino inferior
4000/4100–4500/4600 m
Puna verdadera
3660–4000/4100 m
El límite de 3660 m de altitud, está definido en función al punto más bajo del altiplano, que
corresponde al Salar de Uyuni.
Beck & García (1991) definen a la región Altoandina (o piso Altoandino) como la zona por
encima del límite del crecimiento de los árboles y arbustos altos (Fig. 4), donde la alternancia de
heladas es frecuente, y muchas veces la precipitación se manifiesta en forma de nieve, aunque
esta no suele permanecer por mucho tiempo.
Fig. 4: Paisaje de la región Altoandina (tomado de DNCB 1996).
Aramayo, C., F. Fontúrbel, S. Palomeque & R. Rocha. 2004. La región Altoandina de Bolivia. En: Fontúrbel, F.,
C. Ibañez, S. Palomeque & C. Aramayo (eds.) Ecología, Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible: Algunos
Ejemplos Prácticos. CD–ROM interactivo, Ed. Publicaciones Integrales, La Paz. ISBN 99905–0–449–0
7
El término Altoandino corresponde al mismo piso altitudinal denominado Alpino (referente a los
Alpes Europeos), el cual es usado también comúnmente para referirse a formaciones
montañosas del América del Norte y Asia (Beck & García 1991).
Esta ecoregión ha sido considerada por algunos autores como una estepa (Beck & García 1991)
por su afinidad fisonómica con éstas, aunque no es correcto utilizar este término en este caso,
porque las diferencias entre la región Altoandina y las estepas son significativas.
Gonzalo Navarro, realiza en 1994 un nuevo planteamiento para la biogeografía de Bolivia,
mediante el uso de un modelo integrado (Modelo Integrado de Sectorización Biogeográfica de
Bolivia), que permita explicar mejor la distribución de las especies y las discontinuidades
biogeográficas.
Bajo este nuevo modelo, Navarro (1994) define a la Región Andina como el límite meridional
entre las punas húmedo–suhúmedas, atravesando en una línea oblicua la zona de los Andes
entre los 16 y 18 grados de latitud sur. Aunque con algunas excepciones, el límite de la región
demarca bien la línea promedio de máximo reemplazamiento especial (beta–diversidad máxima)
del conjunto florístico y biocenótico, con más exigencias en la precipitación.
Navarro (1994) también plantea que las punas secas y semiáridas de los departamentos de
Oruro y Potosí no pueden ser consideradas como una sola unidad biogeográfica, debido a que
las condiciones bioclimáticas extremas y las porciones florísticas bien adaptadas las
condiciones semidesérticas y desérticas, obligan a realizar una mayor diferenciación sectorial.
Descripción de la Región Altoandina
La región Altoandina se caracteriza por una fisonomía muy variable, con una parte
relativamente planta en la región central, rodeada por las montañas que forman las dos cordillas
que delimitan el altiplano boliviano (Cordilleras Occidental y Oriental).
Aramayo, C., F. Fontúrbel, S. Palomeque & R. Rocha. 2004. La región Altoandina de Bolivia. En: Fontúrbel, F.,
C. Ibañez, S. Palomeque & C. Aramayo (eds.) Ecología, Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible: Algunos
Ejemplos Prácticos. CD–ROM interactivo, Ed. Publicaciones Integrales, La Paz. ISBN 99905–0–449–0
8
Geográficamente se encuentra subdividida en región Altoandina semihúmeda y Altoandina árida
a semiárida, que de acuerdo a Ribera (1992) presentan las características indicadas a
continuación:
La ecoregión Altoandina semihúmeda se ubica en la cordillera oriental y central entre los 4200 y
5000 m. Ocupa altas mesetas, antiguos y actuales valles glaciales altos, abruptas escarpas y
afloramientos rocosos. Es extremadamente oligotérmica, con heladas nocturnas durante todo el
año, la precipitación es baja (se estima inferior a 700 mm anuales) existiendo procesos de
inmovilización de agua edáfica, por efectos de las bajas temperaturas. Las precipitaciones son
principalmente en forma de nieve y granizo, y el número de meses secos varía entre 1 y 4, a
medida que nos desplazamos de Norte a Sur.
También existen zonas de vegetación que permanecen anegadas gran parte del año, conocidos
como bofedales, este tipo de ambiente húmedo se instala en zonas de turberas y predomina la
vegetación de pulvínulos como Distichia muscoides, Plantago tubulosa y Oxychloe andina,
además de Juncáceas y Ciperáceas.
El relieve de la región es muy variable y está compuesto por pendientes rocosas de corte
abrupto y bordes afilados, colinas de perfil redondeado y pendientes suaves, las cuales
terminan en planicies y lugares secos o húmedos –como los bofedales– (Beck & García 1991).
El clima es característicamente frío, con temperaturas anuales promedio de 5–7ºC,
temperaturas máximas de 14–17ºC y mínimas de 10–17ºC bajo cero. El régimen de
precipitación pluvial disminuye verticalmente de arriba hacia abajo, con valores de 500 a 600
mm por año (Beck & García 1991).
Los suelos poseen una capa arable que no sobrepasa los 30 cm, son predominantemente
rocosos y de baja fertilidad, en muchos lugares se observan suelos altamente salinos. Los
afloramientos minerales son comunes en la región.
En la región los cursos de agua son escasos, viniendo el mayor aporte de la cuenca endorreica
del altiplano (sistema TDPS). En época seca los cursos de agua se secan casi totalmente,
mientras que los lagos (como el Lago Uru Uru) se ven considerablemente disminuidos.
Aramayo, C., F. Fontúrbel, S. Palomeque & R. Rocha. 2004. La región Altoandina de Bolivia. En: Fontúrbel, F.,
C. Ibañez, S. Palomeque & C. Aramayo (eds.) Ecología, Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible: Algunos
Ejemplos Prácticos. CD–ROM interactivo, Ed. Publicaciones Integrales, La Paz. ISBN 99905–0–449–0
9
La radiación solar es fuerte por la elevada altitud, así como la incidencia de rayos UV. La
incidencia de la radiación sobre el suelo es de gran magnitud puesto que no existe una densa
cobertura vegetal, ni formas vegetales de gran altura que protejan al suelo de la radiación solar
directa, siendo esta una de las principales causas de sequías en la región.
La ecoregión Altoandina árida a semiárida, se distribuye en la cordillera occidental volcánica,
ocupando altas mesetas y faldíos de volcanes, hacia la frontera con Chile principalmente; el
rango altitudinal es similar al piso altoandino semihúmedo.
Vegetación Altoandina
Ecoregión Altoandina semihúmeda, la vegetación se caracteriza por una pradera de bajo porte,
predominando gramíneas duras y salificadas como Festuca dolichophylla, Stipa ichu,
Calomagrostris spp, y plantas arrosetadas, rastreras y en cojines compactos (Hypochoeris spp.,
Lachemilla., Pycnophyllum., Azorella., Aciachne pulvinata) (Ribera 1992).
En la ecoregión Altoandina árida a semiárida, la vegetación predominante es una pradera de
baja altura rica en especies arrosetadas, en pulvínulos y gramíneas de bajo norte, son muy
representativos los cojines de Azorella compacta y Werneria aretioides, son frecuentes los
subarbustos de Baccharis spp., y Parastrephia spp.,
así como, macollos de Festuca –
Calamagrostis. Un tipo de vegetación muy particular en esta ecoregión son los bosquecillos
relictos de queñua (Polylepis tomentella y P. tarapacana) los cuales forman auténticos anillos en
torno a ciertos volcanes. Esta ecoregión representa en gran parte un desierto helado con una
cobertura de vegetación mucho menor que la ecoregión anterior, son frecuentes grandes
superficies de suelo arenoso denudado (Ribera 1992).
La vegetación Altoandina, según Beck & García (1991) está formada por los siguientes
componentes:
•
Vegetación abierta de cojines y pequeñas matas: pequeños cojines amarillentos de
Pycnophyllum, gramíneas y graminoides (géneros Stipa y Festuca), juncáceas y hierbas
Aramayo, C., F. Fontúrbel, S. Palomeque & R. Rocha. 2004. La región Altoandina de Bolivia. En: Fontúrbel, F.,
C. Ibañez, S. Palomeque & C. Aramayo (eds.) Ecología, Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible: Algunos
Ejemplos Prácticos. CD–ROM interactivo, Ed. Publicaciones Integrales, La Paz. ISBN 99905–0–449–0
10
pequeñas, numerosas compuestas (incluyendo varias especies del género Baccharis),
césped abierto cerca de la cumbre y varios líquenes.
•
Vegetación con cubierta de césped: en las laderas y pendientes con mayor humedad se
halla un césped más denso de gramíneas y graminoides, con varias hierbas en roseta,
varias ciperáceas y pequeños cojines punzantes. En las laderas de mayor humedad la
cobertura vegetal es más densa, domina la gramínea Calamagrostis trichophylla (Fig. 5).
Sobre el límite de la puna dominan las plantas en matas de gramíneas, Baccharis spp.
(thola), Azorella compacta (yareta) y Stipa ichu (paja brava). También se encuentran
tubérculos como Solanum spp. (diferentes variedades de papa) y Ullucus tuberosus
(papalisa). Presentes, aunque menos comunes, son los cultivos de avena y cebada.
Fig. 5: Esquema de Calamagrostis trichophylla (tomado de Beck & García 1991).
Aramayo, C., F. Fontúrbel, S. Palomeque & R. Rocha. 2004. La región Altoandina de Bolivia. En: Fontúrbel, F.,
C. Ibañez, S. Palomeque & C. Aramayo (eds.) Ecología, Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible: Algunos
Ejemplos Prácticos. CD–ROM interactivo, Ed. Publicaciones Integrales, La Paz. ISBN 99905–0–449–0
11
Ahora bien, Navarro & Maldonado (2002) dividen la vegetación Altoandina en 6 categorías:
•
Pajonales climatófilos: compuestos principalmente por asociaciones en dos estratos, con
un dosel de 70 a 100 cm de alto, las especies más representativas son Azorella
diapensioides y Festuca dolichophylla, esta última dominante en los pajonales bien
conservados.
•
Pajonales edafoxerófilos: son característicamente pajonales ralos, caracterizados por
Aciachne acicularis, Plantago sericea, Pycnophyllum molle, Senecio spinosus y Stipa
pungens. En muchos casos constituyen la vegetación seriada que sustituye a los pajonales
climatófilos altos.
•
Pajonales higrófilos: son grupos de pajonales de media y baja altura, característicos de las
depresiones topográficas y valles, con suelos permanentemente saturados de humedad,
que pueden llegar a anegarse ocasionalmente; pendientes poco o nada pronunciadas
caracterizan estos sitios, que se distribuyen como mosaicos en el paisaje altoandino. Las
especies más típicas son Eleocharis albibracteata y Festuca humilior.
•
Bofedales: son grupos de comunidades vegetales palustres y semiacuáticas que dan
origen a turberas que se desarrollan en márgenes de charcos, lagunas, arroyos y
afloramientos de agua, con condiciones microclimáticas muy especiales, de elevada
humedad. Las especies más representativas son Plantagini rigidae y Distichietea muscoidis.
•
Vegetación palustre y acuática: vegetación asociada con cuerpos de agua, ya sean
sumergidas o palustres heliófitas. Entre las palustres la especie más representativa es
Schoenoplectus californicus ssp. tatora y entre la vegetación sumergida Lilaeopsis
macloviana y Myriophyllum quitense.
•
Vegetación saxícola y rupícola: la vegetación saxícola se presenta en forma de
matorrales abiertos generalmente dominados por Senecio rufescens, que coloniza taludes
pedregosos, en comunidades bastante homogéneas. La vegetación rupícola está dominada
principalmente por comunidades de Saxifraga magellanica, que colonizan repisas y fisuras
rocosas de los farallones y cantiles de piedra.
Para mayor detalle sobre las formaciones de vegetación y las especies de la ecoregión
Altoandina se recomienda consultar a Beck & García (1991) y Navarro & Maldonado (2002).
Aramayo, C., F. Fontúrbel, S. Palomeque & R. Rocha. 2004. La región Altoandina de Bolivia. En: Fontúrbel, F.,
C. Ibañez, S. Palomeque & C. Aramayo (eds.) Ecología, Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible: Algunos
Ejemplos Prácticos. CD–ROM interactivo, Ed. Publicaciones Integrales, La Paz. ISBN 99905–0–449–0
12
Fauna Altoandina
No existen estudios de fauna para la región tan profundos como los realizados para vegetación,
por lo tanto no se cuenta con un inventario lo suficientemente completo como para definir una
estructura de organización como la del subtítulo anterior.
La Fauna silvestre altoandina se caracteriza por ser pobre en especies. Pocas de ellas se han
aclimatado y son altamente especializadas. Entre las más características podemos citar el
cóndor (Vultur gryphus), el suri (Pterocnemia pennata), el puma (Felis concolor), y el gato
andino (Oreailururus jacobita). Existen abundantes lagunas altoandinas de aguas dulces al
norte y saladas en el sur que alojan una abundante avifauna, con especies migratorias y locales.
Se destacan los flamencos con tres especies (Phoenicoparrus jamesi, P. andinus y
Phoenicopterus chilensis), y la chola de copete (Fulica cornuta) (Ribera 1992).
A continuación, se mencionan algunos estudios de fauna realizados en la región Altoandina a
fin de ilustrarla parcialmente.
Yensen & Tarifa (1993) realizaron un reconocimiento de los mamíferos del Parque Nacional
Sajama (una gran parte del Parque está dentro de la región Altoandina), en el que se
observaron los siguientes órdenes:
•
Marsupialia: orden representado por la especie Thyamys pallidior (=Marmosa pallidior).
•
Xenarthra: este orden está representado por una especie de gran importancia cultural para
la región, el quirquincho (Chaetophractus nationi).
•
Carnivora: orden representado por 5 especies: Pseudolopex culpaeus (zorro andino),
Galictis cuja luteola (hurón), Conepatus chinga rex (zorrino), Felis concolor (puma) y Felis
jacobita (gato andino).
•
Artiodactyla: con una especie muy importante para la región: la vicuña (Vicugna vicugna).
•
Rodentia: el orden más diverso, con 16 especies, entre las cuales se destaca el género
Akodon y especies como Ctenomys opimus opimus (topo), Lagidium viscacia (vizcacha, ver
figura 6) y Microcavia niata niata (conejo).
Aramayo, C., F. Fontúrbel, S. Palomeque & R. Rocha. 2004. La región Altoandina de Bolivia. En: Fontúrbel, F.,
C. Ibañez, S. Palomeque & C. Aramayo (eds.) Ecología, Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible: Algunos
Ejemplos Prácticos. CD–ROM interactivo, Ed. Publicaciones Integrales, La Paz. ISBN 99905–0–449–0
13
Fig. 6: Lagidium viscacia en un roquedal (tomado de Mercado & Miralles 1991).
Además de estos órdenes encontrados (y sus respectivas especies), Yensen & Tarifa (1993)
nombran algunas especies hipotéticas del lugar como la chinchilla (Chinchilla lanigera), la rata
chinchilla (Abrocoma cinerea cinerea), un venado (Hippocamelus antisensis) y el guanaco
(Lama guanicoe guanicoe). También se citan algunos animales domésticos como la llama
(Lama glama), la alpaca (Lama pacos) –ambas nativas–, y otras especies introducidas como el
burro (Equus asinus), el caballo (Equus caballus), el cerdo (Sus scrofa), la oveja (Ovis aries), la
cabra (Capra hircus), la vaca (Bos taurus), el perro (Canis familiaris) y el gato (Felis catus).
En 1996 se realizó el Censo Nacional de la Vicuña de Bolivia en La Paz. Estos estudios
mencionan que la Vicuña (Vicugna, ver figura 7) se encuentra distribuida a lo largo del Altiplano,
y cubre un rango altitudinal que varía entre los 3600 y los 4800 m, aproximadamente (Villalba
1992 citado en DNCB 1996). De acuerdo a INFOL (1985, citado en DNCB 1996), la superficie
estimada con presencia de vicuñas –hasta esa fecha– era de 9.970.372 hectáreas.
Aramayo, C., F. Fontúrbel, S. Palomeque & R. Rocha. 2004. La región Altoandina de Bolivia. En: Fontúrbel, F.,
C. Ibañez, S. Palomeque & C. Aramayo (eds.) Ecología, Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible: Algunos
Ejemplos Prácticos. CD–ROM interactivo, Ed. Publicaciones Integrales, La Paz. ISBN 99905–0–449–0
14
Fig. 7: Vicuñas pastando (tomado de DNCB 1996).
De acuerdo con Mercado & Miralles (1991), en el Valle de La Paz existen varias coincidencias
con la región Altoandina. Según las autoras el 50% de la fauna (de mamíferos) de La Paz está
representada por los roedores, siendo que una considerable fracción de roedores silvestres es
de origen andino–patagónico, y su centro evolutivo principal es el altiplano de los Andes
centrales.
La región Altoandina posee unas 210 especies de aves, extendidas desde el piso nival hasta
unos metros por debajo del límite altitudinal altoandino (Ribera 1991). Las diferentes familias de
aves se han adaptado las condiciones climáticas y fisiográficas, observándose una reducción
del número de especies conforme aumenta la altura, con una cierta estratificación puesto que la
mayoría de las especies se manejan dentro de rangos determinados de altura y no los
sobrepasan (Ribera 1991). Según Ribera (1991), unas 52 especies de aves predominan en
franja de la puna alta y Altoandina, siendo muchas de estas especies generalistas.
Ahora bien, de acuerdo con Baudoin & Pacheco (1991) los reptiles poseen una amplia
distribución a lo largo de los Andes en Sudamérica, siendo las más representativas de la región
Altoandina las lagartijas y algunas serpientes.
Aramayo, C., F. Fontúrbel, S. Palomeque & R. Rocha. 2004. La región Altoandina de Bolivia. En: Fontúrbel, F.,
C. Ibañez, S. Palomeque & C. Aramayo (eds.) Ecología, Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible: Algunos
Ejemplos Prácticos. CD–ROM interactivo, Ed. Publicaciones Integrales, La Paz. ISBN 99905–0–449–0
15
Los anfibios son un orden de vertebrados que si bien no posee muchas especies a nivel de
Bolivia –unas 250– cuenta con varias especies endémicas (Ergueta 1991). Un anfibio endémico
de la región es Telmatobius culeus (rana gigante) del lago Titikaka, especie que además de su
valor científico, tiene un elevado valor cultural y un gran potencial de aprovechamiento
sostenible (Fontúrbel et al. 2003, Rocha et al. 2003), al igual que otras especies y subespecies
del género Telmatobius.
La ictiofauna andina sobre los 4400 m de altura es reducida, y está representada por especies
bien adaptadas a las condiciones ambientales, siendo los géneros Trichomycterus y Orestias
los más representativos (Sarmiento 1991), dentro de las especies nativas. También se han
introducido varias especies nativas de peces como el pejerrey (Basilichtys bonariensis), la
trucha rosada (Salmo gairdneri) y la trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss) en el Lago Titikaka
(Arteaga et al. 2003) y en el lago Poopó, afectando a todo el sistema TDPS.
Áreas Protegidas contenidas en la Región Altoandina
Se define como área protegida (mapa de Áreas Protegidas de Bolivia: Fig. 8) aquella región
geográfica regulada y administrada con el fin de alcanzar objetivos de conservación de la
biodiversidad biológica, salvaguardando el patrimonio nacional cultural de Bolivia, la misma que
tienen una Administración, jurisdicción y manejo especial (SERNAP 2000).
Aramayo, C., F. Fontúrbel, S. Palomeque & R. Rocha. 2004. La región Altoandina de Bolivia. En: Fontúrbel, F.,
C. Ibañez, S. Palomeque & C. Aramayo (eds.) Ecología, Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible: Algunos
Ejemplos Prácticos. CD–ROM interactivo, Ed. Publicaciones Integrales, La Paz. ISBN 99905–0–449–0
16
Fig. 8: Mapa sintético de Áreas Protegidas de Bolivia (tomado de Achá et al. en preparación).
En Bolivia actualmente se han definido 15 áreas protegidas de las cuales tres se encuentran en
la región Altoandina, ellas son: Reserva Natural de Fauna Ulla–Ulla, Parque Nacional y Área
Natural de Manejo Integrado Sajama y Reserva Nacional de Fauna Eduardo Avaroa (SERNAP
2000).
Reserva Nacional de Fauna Ulla–Ulla (ahora Apolobamba)
Implantada en el año 1972, comprende una superficie aproximada de 240.000,0 has. Esta
localizada en el Departamento de La Paz, fue declarada Reserva de la Biosfera por la UNESCO.
Comprende importantes ecosistemas cordilleranos como el piso altoandino semihúmedo, el
páramo yungueño y el bosque montañoso de neblinas. Destacan en el área altos nevados como
el Katantika, lagunas de origen glacial y extensos bofedales de imponente belleza. Esta reserva
cuenta con la mayor población de vicuñas (Vicugna vicugna) de Bolivia así como otras especies
Aramayo, C., F. Fontúrbel, S. Palomeque & R. Rocha. 2004. La región Altoandina de Bolivia. En: Fontúrbel, F., 17
C. Ibañez, S. Palomeque & C. Aramayo (eds.) Ecología, Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible: Algunos
Ejemplos Prácticos. CD–ROM interactivo, Ed. Publicaciones Integrales, La Paz. ISBN 99905–0–449–0
de importancia como el puma andino (Felis concolor), la Taruca (Hipocamelus anticiencis), el
Oso andino (Tremarctos ornatus), el zorro andino para la conservación (Dusicyon culpaeus), el
cóndor (Vultur griphus), la huallata (Chleophaga melanopteral), el venado
(Odocoileus
virginianus) y una importante avifauna propia de humedales. Una de las especies arbóreas de
mayor relevancia es la queñua (Polylepis spp.)
La reserva Ulla–Ulla cuenta con una amplia participación de la población local en la
Administración y manejo; actualmente viene funcionando el Comité de Gestión como instancia
de concertación de todos los actores que participan en la reserva.
Reserva Nacional de Fauna Andina Eduardo Avaroa
Implantada a partir de 1981, abarca una superficie aproximada de 700.000,0 has, se encuentra
entre los 4200 y 6000 m; está localizada en el Departamento de Potosí. En esta reserva
habitan especies de flora y fauna propias de la región altoandina y de la puna semidesértica
propias del Altiplano sur y la Cordillera Occidental. Las especies que destacan son la yareta
(Azorella compacta) y la queñua (Polylepis spp.). Se han identificado 45 especies de aves,
resaltando la población de flamencos (Phoenicoparrus jamesi, P. Andinus y Phoenicopterus
chilensis) que se encuentra fuertemente amenazada.
La Laguna Colorada constituye un ambiente acuático único en el mundo, su belleza es
incomparable y es el hábitat de tres especies de flamencos, aves de distribución restringida y
migratoria; por estas características fue declarada como el primer sitio RAMSAR de Bolivia
(RAMSAR: Convención para la protección de humedales de hábitat de aves acuáticas de
importancia internacional).
La belleza natural de toda la región es imponente, debido a su característica volcánica, existen
también mesetas y extensas planicies donde sobresalen un gran número de lagunas de origen
glacial
La Administración actual de la reserva, permite desarrollar actividades turísticas
y de
investigación científica, aunque no se ha podido evitar la caza furtiva.
Aramayo, C., F. Fontúrbel, S. Palomeque & R. Rocha. 2004. La región Altoandina de Bolivia. En: Fontúrbel, F.,
C. Ibañez, S. Palomeque & C. Aramayo (eds.) Ecología, Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible: Algunos
Ejemplos Prácticos. CD–ROM interactivo, Ed. Publicaciones Integrales, La Paz. ISBN 99905–0–449–0
18
Parque nacional y Area Natural De Manejo Integrado Sajama
Fue creado en 1939, se encuentra en el Departamento de Oruro y abarca una extensión
aproximada de 75.000 has. Comprende el piso altoandino semiárido y de puna semiárida entre
los 4.000 a 6.800 m.
El parque encierra una muestra significativa de ecosistemas altoandinos, bosques de queñua
(Polylepis tarapacana) –los más altos del mundo, tholares, bofedales y pastizales de altura. Su
importancia se incrementa al colindar con el Parque Nacional Lauca en territorio chileno y
formar parte de las áreas de protección de vicuñas.
La presencia del nevado Sajama y de los Payachatas le brindan una belleza incomparable,
además de permitir la práctica del andinismo. Asimismo, existen fuentes de aguas termales y
bosques de queñua que matizan la zona. La fauna es propia de la región Altoandina y existen
sitios arqueológicos que capturan la atención de investigadores e historiadores.
Otras áreas protegidas recientemente añadidas a la región
En la zona Altoandina, en la cordillera Occidental, además existen tres áreas protegidas que
hasta el 2000 no administraba el SERNAP; el Parque Nacional de Llica, la Reserva de Vida
Silvestre Cerro Tapilla y la Reserva Nacional de Fauna Yura. El Parque de Llica fue creado en
1990 y está ubicado en la provincia Daniel Campos del Departamento de Potosí, cuanta con
una superficie aproximada de 97.000 hay se halla entre 3.500 y 5.000 m de altitud. Su objetivo
principal es la protección de las especies vegetales, especialmente de las cactáceas y los
tholares.
Uso de los recursos naturales y sus efectos ambientales en la región
Periodo precolonial
Los primeros habitantes de la región Altoandina de Bolivia eran nómadas que vivían de la caza,
la pesca y la recolección de raíces y tubérculos silvestres, llegaron a la región hace no menos
de 20.000 años provenientes del norte (Morales 1999 citado en ZONISIG 2001). Los primeros
Aramayo, C., F. Fontúrbel, S. Palomeque & R. Rocha. 2004. La región Altoandina de Bolivia. En: Fontúrbel, F.,
C. Ibañez, S. Palomeque & C. Aramayo (eds.) Ecología, Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible: Algunos
Ejemplos Prácticos. CD–ROM interactivo, Ed. Publicaciones Integrales, La Paz. ISBN 99905–0–449–0
19
agricultores sedentarios se remontan a 2.500 años a.C. época a la que se atribuye el cultivo de
diversas plantas andinas nativas y a la domesticación de camélidos, así como la organización
de aldeas y gobiernos regionales.
La agricultura estaba basada en el cultivo de tubérculos (papa, oca, papaliza), la quinua, la
cañahua y el amaranto; posteriormente fue introducido el maíz –de origen centroamericano–. La
crianza de camélidos aseguraba la provisión de carne y lana, así como el transporte de carga
En la región, aún sobreviven algunas culturas como los Chipayas, los Urus y los Muratos; se
han encontrado restos de varias culturas precolombinas tal como la de los Changos,
Atacameños, Charcas, Huruquilla, Yura, Chaquí y de los Chichas. La cultura Tiwanacota abarcó
desde las riveras del lago Titikaka hasta el norte del Departamento de Potosí y el área de Yura
(Tapia 1992 citado en ZONISIG 2001). La expansión del imperio incaico en el siglo XV influyó
en el uso de la tierra, posibilitando grandes trabajos comunales como la aplicación de terrazas
antrópicas de cultivo, los sistemas de riego por acequias y el uso de camellones o Suka Kollus.
Se considera que durante el incario la mayor parte de los habitantes de la región se dedicaba a
la crianza extensiva de camélidos (Liberman 1982 citado en ZONISIG 2001). También se
construyó una red caminera y centros de acopio para guardar la producción agrícola.
Periodo Colonial
Poco después de la conquista española se descubrieron los yacimientos de plata del Sumaj
Orcko y otros yacimientos hacia en norte. Alrededor de estos recursos minerales nacieron
grandes centros urbanos. A las ciudades de Potosí y Oruro se añadieron centros de producción
agrícola o de servicios como Sucre, Cochabamba y La Paz
La mayor parte de las tierras fueron dejadas en manos de los campesinos libres, manteniendo
de esta manera el mismo sistema de dominio y control que ejercían los Incas, es decir en base
a impuestos. Las comunidades fueron divididas en “encomiendas” que pagaban tributo a un
“encomendado” español quien tenía derecho sobre la mano de obra y los bienes del indígena
(Morales 1990 citado en ZONISIG 2001). Se instauró la “mita” como un sistema de trabajo
forzado cruel y miserable para los habitantes originarios de la región.
Aramayo, C., F. Fontúrbel, S. Palomeque & R. Rocha. 2004. La región Altoandina de Bolivia. En: Fontúrbel, F.,
C. Ibañez, S. Palomeque & C. Aramayo (eds.) Ecología, Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible: Algunos
Ejemplos Prácticos. CD–ROM interactivo, Ed. Publicaciones Integrales, La Paz. ISBN 99905–0–449–0
20
Las transformaciones socioeconómicas, políticas y culturales acaecidas en el periodo colonial
dieron fin a los patrones de ocupación ancestral del territorio y al uso de los recursos naturales.
Se establecieron nuevos patrones de uso y tenencia de la tierra y nuevas formas de manejo de
los recursos naturales. A estos factores se debe gran parte de la erosión y degradación de las
tierras del Altiplano y los valle (Liberman & Qayum 1994 citado en ZONISIG 2001). Entre las
principales causas se pueden citar las siguientes:
•
La introducción de animales de pezuñas duras y cortantes, a saber del ganado bovino,
caprino, ovino y equino.
•
Los hábitos y formas de pastar que tienen las especies introducidas, así como el incremento
acelerado de estas poblaciones, que desplazaron paulatinamente a las especies nativas.
•
La introducción de nuevos cultivos y nuevas técnicas de manejo, las cuales causaron un
gradual abandono de las técnicas y prácticas agrícolas ancestrales de producción y
conservación del suelo y agua, causaron un desequilibrio en la ecología andina.
•
El crecimiento en la actividad minera, condujo a una mayor demanda de leña y materiales
de construcción, ocasionando la deforestación de la mayoría de los bosques del Altiplano y
los valles (Brockman 1986, Rist & San Martín 1991 citados en ZONISIG 2001).
Periodo Republicano
Al nacer Bolivia a la vida independiente, la minería se hallaba casi paralizada, por lo que el
Estado recurrió a exigir tributos a las masas campesinas que en el siglo XIX constituían dos
tercios de la población y basaban su subsistencia en la agricultura y el trueque. En 1860
muchas tierras arrebatadas a los campesinos y se formaron grandes latifundios y una elite de
terratenientes en el Altiplano y valles. Revueltas sangrientas impedían temporalmente este
atropello. Hacia 1930 muchas comunidades habían perdido entre la mitad y dos tercios de sus
tierras; muchas poblaciones originarias se vieron “arrinconadas” en tierras marginales de baja
productividad (Morales 1990 citado en ZONISIG 2001).
Hacia mediados del Siglo XX, se vivía en la región Altoandina una situación de desequilibrio: el
6 % eran los mayores propietarios de tierra, con superficies que oscilaban entre 1.000 a 10.000
ha, lo que significaba el 92 % de las tierras cultivables. Los agricultores poseían solo el 0.2 %
Aramayo, C., F. Fontúrbel, S. Palomeque & R. Rocha. 2004. La región Altoandina de Bolivia. En: Fontúrbel, F.,
C. Ibañez, S. Palomeque & C. Aramayo (eds.) Ecología, Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible: Algunos
Ejemplos Prácticos. CD–ROM interactivo, Ed. Publicaciones Integrales, La Paz. ISBN 99905–0–449–0
21
de las tierras aptas para la agricultura (Dunkerley 1988 citado en ZONISIG 2001). El trabajador
rural podía trabajar la tierra pero debía entregar la mayor parte de la producción al terrateniente.
La Reforma Agraria en 1953, se limitó a una redistribución de tierras y no fue basada en una
seria investigación sociocultural, investigación de mercados e inversión de capitales. El proceso
de “parcelización” y minifundio de las tierras que desató la Reforma Agraria, ha significado un
aumento en la presión sobre las tierras de cultivo y pastoreo, causando mayores niveles de
degradación. Es ésta estructura agraria (que incluye la coexistencia de tierras minifundiarias
degradadas o abandonadas y tierras subutilizadas de latifundio) y no la sobrepoblación, el
factor que ha elevado la presión demográfica sobre la tierra del Altiplano y valles. También la
política de compensar el desabastecimiento interno con alimentos “donados”,
además de
generar vínculos de dependencia no deseados, han contribuido a retardar y postergar el
desarrollo agropecuario de la región (Liberman & Qayum 1994, ZONISIG 1998 citados en
ZONISIG 2001).
Efectos ambientales del uso de los recursos naturales
Degradación de los suelos
Antes del periodo colonial, el Altiplano y las partes altas de la cordillera Oriental presentaban un
panorama con mucha vegetación arbórea (bosques de queñua y kiswara) y arbustiva (thola),
así como grandes bofedales, turberas y praderas; existían además arroyos permanentes
(Posnansky 1971 citado en ZONISIG 2001).
Actualmente la vegetación está sometida a prácticas destructivas como la remoción directa de
la cubierta vegetal, el sobrepastoreo, el chaqueo y la quema. Producto de ello es que en la
mayoría de los tipos de vegetación nativa se ha proliferado especies invasoras, algo muy típico
en un estado de sucesión secundaria (Gastó et al. 1993 citado en ZONISIG 2001). La utilización
de especies leñosas arbóreas y arbustivas como fuente de energía y la construcción de
viviendas han ocasionado su eliminación; hoy solo es posible encontrar remanentes de queñua
en algunas áreas aisladas. Otra especie casi eliminada es la yareta, utilizada también como
fuente de energía
Aramayo, C., F. Fontúrbel, S. Palomeque & R. Rocha. 2004. La región Altoandina de Bolivia. En: Fontúrbel, F.,
C. Ibañez, S. Palomeque & C. Aramayo (eds.) Ecología, Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible: Algunos
Ejemplos Prácticos. CD–ROM interactivo, Ed. Publicaciones Integrales, La Paz. ISBN 99905–0–449–0
22
Por otra parte la mayoría de los bosques microfoliados y restos de bosque seco caducifolio
están siendo rápidamente degradados y trasformados en amplias superficies desnudas,
principalmente a consecuencia de la quema agrícola de pajonales y otras especies menores. El
ramoneo descontrolado constituye otra causa de la degradación de las especies vegetales en la
zona.
La ganadería en sistemas pastoriles y agropastoriles de la región altoandina tiene como base
alimentaria forrajes provenientes de campos naturales de pastoreo, existen pocas forrajeras
cultivadas por el hombre en estas regiones. El sobrepastoreo en base a vegetación natural por
falta de prácticas adecuadas, tiene un fuerte impacto sobre la composición y permanencia
botánica de los campos, así mismo sobre la fauna silvestre mediante la competencia directa por
alimento y la modificación del hábitat. También tiene una fuerte influencia sobre la cobertura del
suelo, la cual a su vez influye sobre la susceptibilidad del mismo a la erosión.
Erosión de los suelos
La erosión hídrica, producto de lluvias, y eólica natural en la región Altoandina es muy
significativa debido a la pérdida de cobertura vegetal y las elevadas pendientes naturales,
principalmente en el Altiplano y la región volcánica.
El sobrepastoreo, debido a la actividad pecuaria sin una planificación ni manejo adecuados, en
conjunto con la extracción selectiva de las especies vegetales como la yareta y queñua, es
posiblemente el factor primordial para la erosión antrópica en la región Altoandina de Bolivia. La
eliminación de la cobertura vegetal debido al pastoreo continuo en áreas de pastoreo comunal y
el aprovechamiento, por parte del ganado, de casi todos los rastrojos, rebrotes y malezas en
parcelas de cultivo.
Inclusive las áreas con mayor cobertura vegetal –los bofedales– sufren procesos erosivos
debido al sobrepastoreo. En muchos casos se ha superado la capacidad de carga animal, con
la consiguiente eliminación de la vegetación.
Con relación al origen antrópico de la erosión de los suelos, se destacan la actividad agrícola en
áreas no aptas o con fuertes limitaciones naturales (suelos pobres, pendientes escarpadas, etc.)
Aramayo, C., F. Fontúrbel, S. Palomeque & R. Rocha. 2004. La región Altoandina de Bolivia. En: Fontúrbel, F.,
C. Ibañez, S. Palomeque & C. Aramayo (eds.) Ecología, Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible: Algunos
Ejemplos Prácticos. CD–ROM interactivo, Ed. Publicaciones Integrales, La Paz. ISBN 99905–0–449–0
23
sin el manejo adecuado. Otro aspecto que contribuye a la erosión de suelos es el uso
inapropiado de maquinaria agrícola (sea por la profundidad de los suelos, las pendientes u otros)
y las inadecuadas prácticas comunales para rotación de cultivos y conservación de los suelos;
también se suma, en algunas regiones, la utilización de químicos (herbicidas, fungicidas y
plaguicidas y abonos)
Contaminación de aguas y suelos
Los problemas de contaminación ambiental generados por la actividad minera, se remontan al
periodo de la colonización española, especialmente como consecuencia de la aplicación de
procesos de extracción y
concentración de los minerales. En este contexto, se puede
mencionar la introducción del mercurio en 1572, que marca uno de los primeros pasos en la
contaminación ambiental, especialmente en lo que se refiere al recurso agua. En el transcurso
de los siglos se contaminaron parte de los suelos aluviales que se hallan entre los más aptos
para la agricultura, así como muchos cursos y cuerpos de agua.
En los centros mineros, el tratamiento de los minerales se realiza principalmente empleando el
método de “flotación directa” así como el método de “flotación diferencial”. Muchos de los
reactivos químicos utilizados en dichos tratamientos son tóxicos, no solo para la vida de
organismos vegetales y animales, sinó para el mismo hombre. El agua empleada en estos
procesos generalmente no es tratada, ocasionando de esta forma la contaminación de los
recursos hídricos y a través de ellos a los suelos aluviales alrededor de centros mineros como el
Cerro Sumaj Orkho, Porco, Pulacayo, Quechisla, Atocha, Huanuni, Bolívar, Milluni, Siglo XX,
Colquechaca, San Vicente, etc.
Residuos sólidos
Un estudio del MDSP/JICA, indica que grandes cantidades de elementos pesados son
arrastrados en forma de sedimentos que pueden ser depositados en las terrazas mediante riego
o durante inundaciones. De esta manera estos sólidos se acumulan en terrenos agrícolas y
pueden causar daños a la salud humana y animal al ser absorbidos por los cultivos y forrajes y
luego consumidos. Además, en las cuencas que conforman la zona Altoandina, se ha verificado
Aramayo, C., F. Fontúrbel, S. Palomeque & R. Rocha. 2004. La región Altoandina de Bolivia. En: Fontúrbel, F.,
C. Ibañez, S. Palomeque & C. Aramayo (eds.) Ecología, Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible: Algunos
Ejemplos Prácticos. CD–ROM interactivo, Ed. Publicaciones Integrales, La Paz. ISBN 99905–0–449–0
24
que varios ríos registran ocasionalmente, valores de pH sumamente bajos (menor que pH =4)
debido a los drenajes ácidos provenientes de las minas.
Un problema particular que afecta a todas las poblaciones que habitan la zona Altoandina, es el
recojo y manejo de la basura generada por la actividad humana. La inadecuada organización en
esta materia causa la contaminación, principalmente biológica, de las aguas superficiales y
subterráneas. Poblaciones de las ciudades de Oruro, El Alto, Potosí, Llallagua, Huanuni, Uyuni
y otras, son afectadas gravemente por este problema. En el Altiplano norte, en las zonas
circundantes al Lago Titikaka la proliferación de desechos plásticos es alarmante y crece en
forma acelerada debido a la falta de educación ambiental que existe en los pobladores y
visitantes a la zona.
Contaminación del aire
La calidad del aire de la zona Altoandina es buena, esta se ve afectada solamente en las
ciudades de El Alto, Potosí y Oruro por el uso de carburantes y en determinadas épocas debido
a polvos por la erosión eólica. La planta de volatilización minera de La Palca, no se encuentra
actualmente en funcionamiento y la planta polimetálica de fundición de Karachipampa nunca
llegó a funcionar. La fundición de Vinto está funcionando pero no a toda su capacidad. Cabe
señalar que todo tipo de explotación minera genera una determinada contaminación ambiental
que en muchos casos representa un grave peligro para la salud humana. Es el caso de la
Silicosis, enfermedad que afecta a los trabajadores mineros por la inhalación de polvos de silicio
y aluminio, ocasionado por la explotación minera, situación que acorta significativamente la
esperanza de vida.
Potencialidades y amenazas de la región
Las potencialidades y amenazas que se ciernen en la región Altoandina son múltiples y muy
variadas. Se han generado varios proyectos para el aprovechamiento sostenible de algunas
especies características de la región, que de ser implementados adecuadamente, se
constituirían en un motor de desarrollo sostenible para las diversas comunidades. Sin embargo,
las propuestas elaboradas hasta el momento, no son suficientes.
Aramayo, C., F. Fontúrbel, S. Palomeque & R. Rocha. 2004. La región Altoandina de Bolivia. En: Fontúrbel, F.,
C. Ibañez, S. Palomeque & C. Aramayo (eds.) Ecología, Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible: Algunos
Ejemplos Prácticos. CD–ROM interactivo, Ed. Publicaciones Integrales, La Paz. ISBN 99905–0–449–0
25
La deficiencia de políticas orientadas al desarrollo sostenible se constituye en un obstáculo para
el desarrollo de planes, programas y proyectos aplicables a esta región, que cada día se ve
amenazada por la destrucción antrópica de los ecosistemas.
A continuación se presenta un análisis situacional FODA, y algunos ejemplos de proyectos
específicos que revelan amenazas y potencialidades en la región.
Análisis situacional FODA
Después de analizar las potencialidades y amenazas expuestas anteriormente, se elaboró una
matriz FODA (tabla 2).
Tabla 2: Matriz FODA para la Región Altoandina.
FORTALEZAS
-
Zona de extrema belleza paisajística
-
Varias especies de fauna y flora
endémicas
-
Variedad de pisos ecológicos
-
Permanencia de culturas
OPORTUNIDADES
-
conservacionismo
-
Existencia de sitios arqueológicos
-
Reservas naturales y áreas protegidas
declaradas
-
Gran potencial para desarrollar el
ecoturismo
-
precolombinas
-
Tendencia mundial al
Demanda creciente de productos
naturales
-
Aparición reciente de organizaciones
comunales productivas
-
Generación de mercados y
Áreas Naturales de Manejo Integrado
potencialidades para el
dentro de la región
aprovechamiento sostenible de
Cuerpos y cursos de agua aptos para
especies nativas
el aprovechamiento sostenible de
-
Apertura de Mercados externos
especies nativas
-
Gran diversidad de recursos genéticos
DEBILIDADES
-
Ecosistema frágil
-
Contaminación antrópica
-
Falta de programas adecuados de
AMENAZAS
-
Uso indiscriminado, irracional y no
planificado de los recursos naturales
-
Actividad minera
Aramayo, C., F. Fontúrbel, S. Palomeque & R. Rocha. 2004. La región Altoandina de Bolivia. En: Fontúrbel, F.,
C. Ibañez, S. Palomeque & C. Aramayo (eds.) Ecología, Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible: Algunos
Ejemplos Prácticos. CD–ROM interactivo, Ed. Publicaciones Integrales, La Paz. ISBN 99905–0–449–0
26
educación ambiental
-
Actividad agrícola mal manejada
-
Degradación y erosión de suelos
-
Legislación deficiente y superposición
-
Eliminación de especies nativas
-
Introducción de especies foráneas
-
Politiquería y sindicalismo extremista
-
No existe un Plan de Uso de Suelo de
-
Ausencia de la Ley de Ordenamiento
de normativas
la zona.
-
No existe una Zonificación global
Territorial
-
Agroecológica y Minera coherente
-
No existe un plan integral de manejo
de las áreas protegidas
-
No existen políticas orientadas hacia el
sector agropecuario
-
Actividades humanas que degradan el
ambiente
El minifundio existente limita las
opciones de uso de la tierra
-
Niveles bajos de recursos para el
manejo agrícola
-
Extrema pobreza de los habitantes de
la región
Algunos ejemplos ilustrativos
El género Polylepis es uno de los principales representantes de los bosques andinos a nivel
sudamericano (Fontúrbel 2002) y también a nivel de la ecoregión Altoandina. Una de las más
grandes amenazas que está sufriendo la región es la inminente destrucción de los bosques de
Polylepis por el uso irracional e indiscriminado para la quema y el pastoreo (Kessler & Driesh
1993). El área de cobertura boscosa registrada en 1993 es considerablemente menor al área
potencial–histórica que estos bosques tenían (o podrían tener en condiciones óptimas). La
drástica reducción de la cobertura boscosa, así como la pérdida de continuidad en el bosque
andino de Polylepis es consecuencia de su destrucción progresiva desde la época de la colonia
(Kessler & Driesh 1993), y de seguir con ese ritmo, podría desaparecer en un tiempo
relativamente corto.
Los estudios realizados por Hensen (1994) en zonas del límite inferior de la región Altoandina
revelaron algunos datos interesantes sobre la ecología y la fenología de Polylepis besseri.
Hensen (1994) observó que el pico fenológico de la especie se da en el mes de agosto, y que la
Aramayo, C., F. Fontúrbel, S. Palomeque & R. Rocha. 2004. La región Altoandina de Bolivia. En: Fontúrbel, F.,
C. Ibañez, S. Palomeque & C. Aramayo (eds.) Ecología, Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible: Algunos
Ejemplos Prácticos. CD–ROM interactivo, Ed. Publicaciones Integrales, La Paz. ISBN 99905–0–449–0
27
tasa de germinación de las semillas es muy baja (de 3 a 10%), por lo que la sobrevivencia y las
posibilidades de colonización de la especie son muy limitadas, y dependen de otros factores
como la asociación con microrrizas endotróficas que ayudan a la fijación de nutrientes del suelo.
En la región esta especie se usa para forraje, siendo que tiene un valor forrajero medio (fide
Hensen 1994). Si se sigue haciendo uso de esta especie con fines forrajeros sin un manejo
adecuado de la población, ésta podría desaparecer en un corto plazo.
Los estudios de la vegetación de los kallawayas realizados por Seibert (1993) muestran que
existe un gran potencial en la explotación de las especies nativas de la región, pero que la
riqueza natural de la zona está siendo fuertemente afectada por las actividades humanas.
Algunas especies nativas del Lago Titikaka tienen un gran potencial. Fontúrbel et al. 2003 y
Rocha et al. 2003 proponen un proyecto de producción sostenible de la rana gigante del lago –
Telmatobius culeus, mediante la implementación conjunta de un sistema de control de calidad
ambiental. Esa propuesta contempla la elaboración de un criadero en semi–cautiverio que
asegure que la población de T. culeus se mantenga y se conserve, pero también que se pueda
hacer uso de ella. La propuesta de procesamiento –que incluye al valioso componente de
participación comunitaria– contempla la utilización total de los individuos, elaborándose el
producto principal: ancas de rana en conserva, y una serie de productos secundarios (cueros
curtidos, harina de rana, embutidos, etc.) con los residuos del proceso. De igual manera, se
pueden desarrollar proyectos de aprovechamiento sostenible para otras especies nativas del
Lago Titikaka.
Oportunidades de uso agrícola del suelo
La zonificación agroecológica realizada por el proyecto ZONISIG (2001), establece una
categorización sobre el uso de la tierra. Según este proyecto, existen 5 categorías de uso de la
tierra cada una con sus sub–categorías, en base a la normativa nacional vigente referente a la
categorización de zonificación. Para la región Altoandina, se puede establecer la siguiente
categorización:
A: Tierras de uso agropecuario intensivo
B: Tierras de uso agropecuario extensivo
Aramayo, C., F. Fontúrbel, S. Palomeque & R. Rocha. 2004. La región Altoandina de Bolivia. En: Fontúrbel, F.,
C. Ibañez, S. Palomeque & C. Aramayo (eds.) Ecología, Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible: Algunos
Ejemplos Prácticos. CD–ROM interactivo, Ed. Publicaciones Integrales, La Paz. ISBN 99905–0–449–0
28
C: Tierras de uso forestal
D: Tierras de protección con uso limitado
E: Áreas protegidas
A: Tierras de uso agropecuario intensivo: son tierras que por sus condiciones biofísicas
permiten un uso adecuado en forma sostenible, obteniéndose rendimientos relativamente altos.
Generalmente se requieren insumos y capitales medianos para iniciar trabajos. Para asignar
esta categoría se han tomado en cuenta todos los tipos de utilización de la tierra relacionados
con la agricultura y ganadería. Estas tierras se encuentran por encima de los 3.000,0 m de
altitud y en ellas se practica la ganadería intensiva, la agricultura anual o perenne intensiva, con
o sin riego. Se practica la ganadería intensiva en pastos sembrados con vacunos y ganadería
intensiva en campos naturales con vacunos ovinos, caprinos y llamas o alpacas.
Recomendación:
•
Regularizar los derechos propietarios mediante la titulación de tierras
•
Enseñar y aplicar, medidas que permitan reducir la fragmentación de la tierra; acceder a
mayores superficies; reinsertar productivamente las tierras abandonadas y elevar el tamaño
mínimo de las unidades de producción agropecuaria hasta lograr el sustento familiar
sostenible.
•
Apoyar y fomentar programas y acciones orientadas a incrementar los niveles de capital
invertidos en predios agrícolas para mejorar el manejo de la tierra y los rendimientos
agrícolas.
•
Promover la capacitación en el manejo de la tierra, difundiendo técnicas de manejo y
conservación del suelo, técnicas de rotación de cultivos, manejo de riegos y aspectos
ecológicos y medioambientales.
•
Incentivar líneas de crédito orientadas a la implementación de infraestructuras productivas.
•
Acceder y promover la distribución de semillas de buena calidad adaptadas a las
particularidades de la zona. Promover la provisión de servicios agropecuarios veterinarios
•
Asegurar el buen acceso a las áreas
•
Facilitar el transporte y comercio de productos.
Aramayo, C., F. Fontúrbel, S. Palomeque & R. Rocha. 2004. La región Altoandina de Bolivia. En: Fontúrbel, F.,
C. Ibañez, S. Palomeque & C. Aramayo (eds.) Ecología, Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible: Algunos
Ejemplos Prácticos. CD–ROM interactivo, Ed. Publicaciones Integrales, La Paz. ISBN 99905–0–449–0
29
B: Tierras de uso agropecuario intensivo: Son tierras que presentan ciertas limitaciones por
las condiciones biofísicas y socioeconómicas, por ejemplo clima, topografía, suelo, tamaño de la
explotación y accesibilidad, sin embargo no están exentas para el uso agropecuario sostenible.
Se considera que el uso de estas tierras debe realizarse aplicando limitada cantidad de insumos
y capital para mantener la capacidad productiva de la tierra y el bienestar de la población local.
Esta categoría presenta alturas entre 2400 y 4100 m de altitud. En ella se practica la ganadería
extensiva y la agricultura anual o perenne extensiva con o sin riego. La potencialidad está en la
adaptación de vacunos ovinos, caprinos, llamas, alpacas y vicuñas.
Recomendación:
•
Diseñar y aplicar medidas e instrumentos que permitan evitar la fragmentación de la tierra y
posibiliten el acceso a mayores superficies de tierra, elevando el tamaño mínimo de las
unidades de producción agropecuaria que aseguren el sustento familiar.
•
Apoyar programas y acciones orientadas a elevar el rendimiento del capital invertido en
predios agrícolas y en la actividad pecuaria.
•
Aplicar programas de extensión rural para mejorar los niveles actuales de manejo, mejor
uso de recursos hídricos y la facilidad de comercialización.
•
Fomentar líneas de crédito para financiar la adquisición de insumos agropecuarios
•
Los gobiernos municipales deben proveer los servicios para fomentar la ganadería y
promover programas de sanidad animal
•
Promover el aprovechamiento de especies animales nativas en comunidades rurales, tal es
el caso de la vicuña, llama y alpaca.
•
Organizar y ejecutar programas de capacitación agropecuaria, especialmente para el cultivo
de especies nativas.
C: Tierras de uso forestal: Son tierras que reúnen las condiciones para una cobertura forestal.
Originalmente estuvieron cubiertas de bosques bajos, sin embargo la categoría incluye a las
tierras cuya cobertura fue eliminada y son susceptibles a su recuperación mediante un manejo
adecuado. En esta categoría también se incluye la definición de Implantación de bosques con
fines productivos.
Aramayo, C., F. Fontúrbel, S. Palomeque & R. Rocha. 2004. La región Altoandina de Bolivia. En: Fontúrbel, F.,
C. Ibañez, S. Palomeque & C. Aramayo (eds.) Ecología, Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible: Algunos
Ejemplos Prácticos. CD–ROM interactivo, Ed. Publicaciones Integrales, La Paz. ISBN 99905–0–449–0
30
Recomendación:
•
Planificar y ejecutar, con ayuda de la cooperación internacional, la reforestación de áreas
deforestadas para usos agropecuarios o como reconversión de los ecosistemas.
•
Implantar la educación ambiental en las comunidades aledañas para proteger y hacer uso
sostenible de las áreas recuperadas.
•
Establecer planes de manejo de las áreas recuperadas
D: Tierras de protección con uso limitado: Son tierras frágiles por tener fuertes pendientes y
poca profundidad de los suelos, escasas precipitaciones pluviales, factores climáticos severos y
una incipiente cobertura vegetal. Estas condiciones indican que los suelos no son aptos para el
uso agrícola o forestal. La escasa cobertura vegetal en estas zonas cumple un papel
fundamental en la regulación ambiental, por lo que se debe proteger fervientemente esta
cobertura.
Recomendación:
•
Los gobiernos departamentales y municipales deben aplicar planes de reforestación,
protección y manejo de los suelos
•
Fomentar en las organizaciones campesinas la explotación de especies animales como la
vicuña, la llama y la alpaca.
•
Promover la titulación de tierras
•
El Gobierno debe aprobar y promulgar la Ley de Ordenamiento Territorial
•
Los gobiernos departamentales y municipales deben promover y difundir la capacitación en
temas de medio ambiente.
E: Áreas protegidas: Son áreas declaradas legalmente bajo protección del SERNAP por su
valor biológico e importancia para la conservación de la biodiversidad, el paisaje y los valores
culturales. El grado de intervención humana permitida en estas áreas puede variar desde la
protección absoluta hasta el manejo integral y desarrollo de las poblaciones colindantes.
Aramayo, C., F. Fontúrbel, S. Palomeque & R. Rocha. 2004. La región Altoandina de Bolivia. En: Fontúrbel, F.,
C. Ibañez, S. Palomeque & C. Aramayo (eds.) Ecología, Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible: Algunos
Ejemplos Prácticos. CD–ROM interactivo, Ed. Publicaciones Integrales, La Paz. ISBN 99905–0–449–0
31
Recomendación:
•
Fortalecer al SERNAP y su repartición operativa (guardaparques) para facilitar el control o
manejo del área protegida
•
Capacitar permanentemente a los miembros de la repartición operativa
•
Mejorar y ampliar las Redes Viales Departamentales y la Red de Caminos Vecinales para
facilitar el acceso permanente a las áreas.
•
Diseñar e implantar Planes de Manejo Integrado
•
Diseñar e Implantar Planes de Manejo Ecoturístico
•
Establecer y aplicar Planes de Acción para la mitigación de impactos
•
Difundir la calidad y características propias de cada región, así como las especies que las
habitan.
Algunos proyectos de manejo de recursos naturales llevados a cabo en la región
Altoandina
A continuación se presentan síntesis de algunos estudios de caso de proyectos de manejo de
recursos llevados a cabo en la región Altoandina, y se comentan también los impactos y/o
resultados que estos tuvieron. También se incluye una lista de proyectos potenciales que
pueden ser desarrollados en la región.
Vegetación kallawaya de Ulla–Ulla
La vegetación de los kallawaya de la región de Ulla–Ulla fue estudiada en profundidad mediante
el método fitosociológico de Braun–Blanquet (Seibert 1993).
Si bien este estudio no fue realizado plenamente dentro la cobertura de la región Altoandina, se
cubrió una parte importante del piso altoandino subhúmedo, comprendiendo a las “estepas” y a
las praderas características de la región.
Este profunda investigación de las forma de vegetación reveló un gran potencial natural, cultural
y medicinal, contenido en las especies nativas del lugar. El estudio propone también desarrollar
Aramayo, C., F. Fontúrbel, S. Palomeque & R. Rocha. 2004. La región Altoandina de Bolivia. En: Fontúrbel, F.,
C. Ibañez, S. Palomeque & C. Aramayo (eds.) Ecología, Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible: Algunos
Ejemplos Prácticos. CD–ROM interactivo, Ed. Publicaciones Integrales, La Paz. ISBN 99905–0–449–0
32
políticas de rescate y preservación de la diversidad natural, que en los últimos años se está
viendo fuertemente afectada por las actividades antrópicas.
Producción de lana de alpaca
El proyecto INFOL (Instituto Nacional de Fomento Lanero) pretendía la explotación de la lana de
alpaca en base a la Reserva de Fauna de Ulla–Ulla para su industrialización y comercialización,
en mercados internos e internacionales.
Este proyecto comenzó en 1984 y terminó en 1989, sin resultados favorables. Este proyecto
fracasó porque no pudo competir con la lana de contrabando proveniente del Perú, puesto que
ésta era obtenida por caza furtiva.
Proyecto Ingavi para el mejoramiento del cultivo de variedades de papa
Este proyecto realizado en la región de Patacamaya tenía como objetivo el estudio para
mejoramiento de la producción del cultivo de las distintas variedades de papa (Solanum
andigenum), con la colaboración del IBTA.
Proyecto Kallutaka
Este proyecto estaba orientado al mejoramiento genético de las razas bovinas, con el objetivo
de mejorar la producción lechera. En 1996 se cerró porque las razas introducidas no pudieron
adaptarse a las condiciones ambientales.
Algunos proyectos potenciales
Explotación de camélidos:
Proyecto: Manejo y explotación integral de camélidos
Productos a obtenerse:
•
Carne de camélidos envasada al vacío
•
Fibra de camélidos industrializada
Aramayo, C., F. Fontúrbel, S. Palomeque & R. Rocha. 2004. La región Altoandina de Bolivia. En: Fontúrbel, F.,
C. Ibañez, S. Palomeque & C. Aramayo (eds.) Ecología, Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible: Algunos
Ejemplos Prácticos. CD–ROM interactivo, Ed. Publicaciones Integrales, La Paz. ISBN 99905–0–449–0
33
•
Harina de sangre y carne para alimento balanceado para aves.
•
Harina de hueso para alimento balanceado
Explotación de especies vegetales:
Proyecto: Beneficiado y procesamiento del Tarwi
Productos a obtenerse:
•
Hojuelas de Tarwi
•
Harina integral de Tarwi
Proyecto: Beneficiado de la Quinua
Productos a obtenerse:
•
Hojuelas de quinua para alimento humano
•
Refresco de quinua
•
Harina Integral de quinua
Explotación turística y ecoturística
Aprovechando las múltiples opciones que da la región.
Conclusiones
La ecoregión Altoandina de Bolivia es un área que si bien comparte muchas características
generales con la macroregión Andina, posee características físicas y biológicas particulares que
pueden ser explotadas para beneficio de las comunidades que habitan la región, pero que
también se ven fuertemente amenazadas por el uso irracional, indiscriminado y no planificado
de los recursos naturales.
La presencia de áreas protegidas que incluyen una parte importante de la región permite
conservar la diversidad genética de la misma, pero a la vez se presentan como una fuente
potencial de ingresos a través del desarrollo de programas de ecoturismo. También esto abre
Aramayo, C., F. Fontúrbel, S. Palomeque & R. Rocha. 2004. La región Altoandina de Bolivia. En: Fontúrbel, F.,
C. Ibañez, S. Palomeque & C. Aramayo (eds.) Ecología, Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible: Algunos
Ejemplos Prácticos. CD–ROM interactivo, Ed. Publicaciones Integrales, La Paz. ISBN 99905–0–449–0
34
un importante potencial a la investigación aplicada al desarrollo sostenible, así como desarrollar
programas de educación y capacitación ambiental en las comunidades.
La mayor amenaza que se cierne sobre esta región es la falta de planes de manejo y desarrollo
económico adecuados para la región, puesto que la ausencia de este marco referencial hace
que no se haga un manejo y aprovechamiento sostenibles, degradando los recursos
ambientales.
Existe un alto potencial en las especies endémicas de la región, especialmente en cuanto se
refiere a avifauna, que de ser correctamente manejado contribuiría al desarrollo agrícola y
económico.
Referencias
Achá D., F. Fontúrbel & D. Mondaca. En preparación. Manual de Introducción a la Botánica.
Universidad San Francisco de Asís, La Paz.
Arteaga, M., G. Chacón, J. Jemio & G. Melgar. 2003 Especies introducidas en el lago Titikaka.
En: E. Richard (ed.). Ecología Y Emprendimientos Productivos De Especies Nativas De
Bolivia. CD–ROM interactivo, Ed. Theratos, La Paz.
Baudoin, M. & L. F. Pacheco. 1991. Reptiles. pp 421–452. En: E. Forno & M. Baudoin (eds).
Historia Natural De Un Valle En Los Andes: La Paz. Instituto de Ecología–UMSA, La Paz.
Beck, S. 1985. Flórula ecológica de Bolivia. Ecología en Bolivia 6: 1–41.
Beck, S. & H. Ellenberg. 1977. Posibilidades de desarrollo en la zona andina desde el punto de
vista
ecológico.
Estudio
por
encargo
del
Brundesministerium
für
wirtschaftliche
Zusammenarbeit, Göttingen, 100p.
Beck, S. & E. García. 1991. Flora y vegetación en los diferentes pisos altitudinales. pp 65–108.
En: E. Forno & M. Baudoin (eds). Historia Natural De Un Valle En Los Andes: La Paz.
Instituto de Ecología–UMSA, La Paz.
Brown, J. & L. Lomolino. 1998. Biogeography. 2º edición. Sinauer Associates Publishers,
Sunderland, pp 137, 193, 398–39.
DNCB. 1996. Censo nacional de la vicuña en Bolivia. CIMA, La Paz, pp 13–20.
Ellenberg, H. 1981. Desarrollar sin destruir: Respuestas de un ecólogo a 15 preguntas de
agrónomos y planificadores bolivianos. Instituto de Ecología, La Paz, pp 50–54.
Aramayo, C., F. Fontúrbel, S. Palomeque & R. Rocha. 2004. La región Altoandina de Bolivia. En: Fontúrbel, F.,
C. Ibañez, S. Palomeque & C. Aramayo (eds.) Ecología, Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible: Algunos
Ejemplos Prácticos. CD–ROM interactivo, Ed. Publicaciones Integrales, La Paz. ISBN 99905–0–449–0
35
Ergueta, E. 1991. Anfibios. pp 453–468. En: E. Forno & M. Baudoin (eds). Historia Natural De
Un Valle En Los Andes: La Paz. Instituto de Ecología–UMSA, La Paz.
Fontúrbel, F. 2002. Los bosques andinos: reseña biogeográfica y elementos representativos.
Revista de Biología.org 10, http://revista.biologia.org
Fontúrbel, F., G. García, N. Brun, M. Ferrufino & R. Rocha. 2003. Propuesta de producción
sostenible de Telmatobius culeus (Anura: Leptodactylidae) en el Lago Titikaka mediante la
implementación conjunta de un sistema de calidad ambiental. pp 21–51. En: F. Fontúrbel &
G. García (eds.). Propuestas Para Un Desarrollo Sostenible: Lago Titikaka Por Estrategas
K. Publicaciones Integrales, La Paz.
Graf, K. 1994. Vegetación y clima de los Antes bolivianos durante la última época glacial.
Ecología en Bolivia 23: 1–19.
Hensen, I. 1994. Estudios ecológicos y fenológicos sobre Polylepis besseri Hieron en la
Cordillera Oriental Boliviana. Ecología en Bolivia 23: 21–32.
Kessler, M. & P. Driesch. 1993. Causa e historia de la destrucción de bosques altoandinos en
Bolivia. Ecología en Bolivia 21: 1–18.
Mercado, I. & J. Miralles. 1991. Mamíferos. pp 293–343. En: E. Forno & M. Baudoin (eds).
Historia Natural De Un Valle En Los Andes: La Paz. Instituto de Ecología–UMSA, La Paz.
Morales, C. 1988. Manual de ecología. Instituto de Ecología–UMSA, La Paz, pp 264–272.
Morrone, J. 2001. Biogeografía de América Latina y el Caribe. CYTED–UNESCO–SEA, México
DF., pp 103–115.
Navarro, G. 1994. Avance sobre un modelo integrado de sectorización biogeográfica de Bolivia.
Revista de la Sociedad de Estudios Botánicos 1(1): 40–48.
Navarro, G. & M. Maldonado. 2002. Geografía ecológica de Bolivia. Centro de Ecología Simón I.
Patiño, Cochabamba, pp 48–49, 259–268.
Ribera, M. O. 1991. Aves. pp 345–420. En: E. Forno & M. Baudoin (eds). Historia Natural De Un
Valle En Los Andes: La Paz. Instituto de Ecología–UMSA, La Paz.
Ribera, M. O. 1992. Regiones ecológicas. pp 9–72. En: M. Marconi (ed.). Conservación De La
Biodiversidad Biológica En Bolivia. CDC–USAID, La Paz.
Rocha, R., G. García, M. Ferrufino, F. Fontúrbel & N. Brun. 2003. Factibilidad económica
sostenible de la propuesta de producción e industrialización de Telmatobius culeus (Anura:
Leptodactylidae) en la comunidad de Toke–Pucuru (municipio de Achacachi). pp 55–68. En:
F. Fontúrbel & G. García (eds.). Propuestas Para Un Desarrollo Sostenible: Lago Titikaka
Por Estrategas K. Publicaciones Integrales, La Paz.
Aramayo, C., F. Fontúrbel, S. Palomeque & R. Rocha. 2004. La región Altoandina de Bolivia. En: Fontúrbel, F.,
C. Ibañez, S. Palomeque & C. Aramayo (eds.) Ecología, Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible: Algunos
Ejemplos Prácticos. CD–ROM interactivo, Ed. Publicaciones Integrales, La Paz. ISBN 99905–0–449–0
36
Sarmiento, J. 1991. Peces. pp 469–480. En: E. Forno & M. Baudoin (eds). Historia Natural De
Un Valle En Los Andes: La Paz. Instituto de Ecología–UMSA, La Paz.
Seibert, P. 1993. La vegetación de la región de los Kallawaya y del altiplano de Ulla–Ulla en los
Andes Bolivianos. Ecología en Bolivia 20: 1–84.
SERNAP. 2000. Información técnica del Sistema Nacional de Áreas Protegidas de Bolivia.
Plural, La Paz, 159p.
Yensen, E. & T. Tarifa. 1993. Reconocimiento de los mamíferos del Parque Nacional Sajama.
Ecología en Bolivia 21: 45–66.
ZONISIG. 2001. Zonificación agroecológica del Departamento de Potosí. MDSP/DGPOT. La
Paz, 80p.
Aramayo, C., F. Fontúrbel, S. Palomeque & R. Rocha. 2004. La región Altoandina de Bolivia. En: Fontúrbel, F.,
C. Ibañez, S. Palomeque & C. Aramayo (eds.) Ecología, Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible: Algunos
Ejemplos Prácticos. CD–ROM interactivo, Ed. Publicaciones Integrales, La Paz. ISBN 99905–0–449–0
37
Descargar