RESUMENES. TIPOS DE DISOLUCIONES DE ACUERDO A LA CANTIDAD

Anuncio
RESUMENES.
TIPOS DE DISOLUCIONES DE ACUERDO A LA CANTIDAD
DEL SOLUTO PRESENTE.
DISOLUCIONES SATURADAS.
Contiene tanto soluto como puede disolverse en el solvente, utilizando
medios normales La velocidad de disolución es igual a la velocidad de
cristalización. Por tanto, si se añade más soluto este se disolverá, pero al
mismo tiempo, parte del soluto que estaba disuelto se cristalizará.
DISOLUCIONES NO SATURADAS.
Solución insaturada.- Es aquella en la que la concentración del soluto es
menor que la concentración de una solución saturada, bajo las mismas
condiciones. La velocidad de disolución del soluto no disuelto, es mayor que
la velocidad de cristalización del soluto disuelto.
DISCOLUCIONES SOBRESATURADAS.
Solución sobresaturada.- Es aquella en la que la concentración de soluto es
mayor que la de una solución saturada. Esta solución es inestable y cualquier
cambio por pequeño que sea, provocará que el exceso de soluto se cristalice,
separándose de la solución. La velocidad de disolución es menor que la
velocidad de cristalización. La miel es un ejemplo de una solución
sobresaturada de azúcar.
Resumen
CONCENTRACION DE LAS DISOLUCIONES.
PORCENTAJE REFERIDO A LA MASA.
Porcentaje en masaLa expresión representa el porcentaje de soluto en una determinada
masa de solvente. La fórmula para calcular el porcentaje en peso es:
La masa de la solución es igual a la suma de la masa de soluto más la masa del solvente.
masa solución = masa soluto + masa de solvente
El porcentaje en masa, es una medida de concentración independiente del soluto del que se
trate.
PARTES POR MILLON.
Partes por millón
Esta medida de concentración expresa las partes de masa de soluto por 1 000 000 de
partes de masa de solución.
La fórmula es:
Las partes por millón se utilizan para describir la concentración de soluciones muy
diluidas, por ejemplo en preparaciones biológicas o en análisis de muestras de agua.
Molaridad ( M ): Es el número de moles de soluto contenido en un litro de solución. Una
solución 3 molar ( 3 M ) es aquella que contiene tres moles de soluto por litro de solución.
NORMALIDAD
Normalidad (N): Es el número de equivalentes gramo de soluto contenidos en un litro de
solución.
RESUMEN
PROPIEDADES Y DEFINICION DE ACIDOS Y BASE.
Un acido. es considerado tradicionalmente como cualquier compuesto
químico que, cuando se disuelve en agua, produce una solución con una
actividad de catión hidronio mayor que el agua pura, esto es, un pH
menor que 7. ...Una base es, en primera aproximación (según Arrhenius),
cualquier sustancia que en disolución acuosa aporta iones OH− al medio.
Un ejemplo claro es el hidróxido potásico, de fórmula KOH: Los
conceptos de base y ácido son contrapuestos.
DEFINICION DE ARRHENIUS
Svante August Arrhenius, fue un científico (originalmente físico y más
tarde químico) y profesor sueco galardonado con el Premio Nobel de
Química de 1903 por su contribución al desarrollo de la química con sus
experimentos en el campo de la disociación electrolítica.
DEFINICION DE BRONSTED LOWRY
En química, la teoría de Brønsted-Lowry es una teoría ácido-base,
propuso de forma independiente por Johannes Nicolaus Brønsted y
Thomas Martin Lowry en 1923. En este sistema, los ácidos y las bases de
Brønsted Brønsted se definen, por el que un ácido es una molécula o ion
que es capaz de perder, o "donar" un catión hidrógeno (protones, H +), y
una base es una especie con la capacidad de ganancia o "aceptar" un
catión hidrógeno (protones).
DEFINICION DE LEWIS.
Entre los años 1915 y 1938, el químico norteamericano G.N. Lewis realizó
estudios acerca de ácidos y bases y encontró muchos ejemplos que apoyan
los cuatro criterios sobre ácidos y bases, que son el punto de partida de su
trabajo: 1. - Las reacciones de neutralización son rápidas.
2. - Los ácidos y las bases desplazan de sus compuestos a otros ácidos y
bases más débiles.
3. - Para determinar el punto de equivalencia en titulaciones con ácidos o
con bases, se pueden usar indicadores.
4. - Los ácidos y las bases funcionan frecuentemente como catalizadores.
TIPOS DE DISOLUCIONES DE
ACUERDO A LA CANTIDAD
DE SOLUTO PRESENTE.
SON
SOLUCIONES
SATURADAS.
ES
CUANDO
EL SOLUTO
SE
DISUELVE
FACILMEN
TE EN EL
SOLVENTE.
EJ: SAL EN
AGUA.
SOLUCIONES NO
SATURADAS.
ES
CUANDO EL
SOLUTO NO SE
DISULEVE EN EL
SOLVENTE.
. La velocidad
de disolución
del soluto no
disuelto, es
mayor que la
velocidad de
cristalización
del soluto
disuelto.
SOLUCIONES
SOBRESATURADAS.
ES
ES CUANDO ESTA
EN EXESO DE
SOLUTO Y ESTA
PRESIPITA.
. La miel es un
ejemplo de una
solución
sobresaturada
de azúcar.
CONCENTRACION DE LAS
DISOLUCIONES.
Pueden ser
FISICA
S
% P/P=Masa del
soluto /masa del
soluto +m. del
solvente x 100
%V/V = vol. Del
soluto / V. del
soluto + Vol. Del
solvente x 100
% P/V = masa
del soluto / V. del
solvente x 100
QUIMICAS.
son
P.P.M o martes por millón
Molaridad(M)=moles del soluto / L.
de solución.
Molalidad (m)=moles del soluto /kg
de solución.
Normalidad (N)= g. de sol.
/numero de /L. de solucion
Fracción molar (x) = No. De moles
del soluto / No. De mol del soluto +
No. De moles del solvente
DEFINICION DE ACIDOS Y BASE.
Un acido.
Una base.
Cualquiera de las
sustancias que pueden
formar sales
combinándose con un
oxido metálico u otra
DEFINICIONES
de
Sustancia que
combinada con un
acido forma una sal .
cuto pH es mayo q 7.
base. Cuyo pH es menos
que 7
ARREHENIUS
es
Svante
August
Arrhenius, fue un
científico
(originalmente físico
y
más
tarde
químico) y profesor
sueco galardonado
con el Premio Nobel
de Química de 1903
por su contribución
al desarrollo de la
química con sus
experimentos en el
campo
de
la
disociación
electrolítica.
BRONSTED-LOWRY
es
Acido es una molécula o ion
que es capaz de perder un
catión hidrogeno (protones,
h+) y una base es una
especie con la capacidad
de ganancias o aceptar un
catión hidrogeno
(protones)
LEWIS
es
1. - Las reacciones de
neutralización
son
rápidas.
2. - Los ácidos y las bases
desplazan
de
sus
compuestos
a
otros
ácidos y bases más
débiles.
3. - Para determinar el
punto de equivalencia en
titulaciones con ácidos o
con bases, se pueden usar
indicadores.
Descargar