Dr. Rafael Ortuño Escalante Egresado de la Universidad Mayor de San Andrés. La Paz – Bolivia. Año Rural Obligatorio realizado en la localidad de GuaquiProvincia Ingavi. Departamento de La Paz. Residencia en Medicina Interna. Hospital 1ero de Octubre y Hospital Adolfo López Mateos. Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). México D.F. Residencia en Gastroenterología. Hospital Regional “20 de Noviembre” ISSSTE. México D.F. Título Académico como especialista en Gastroenterología otorgado por la Universidad Nacional Autónoma de México. UNAM. Socio Adherente de la Asociación Mexicana de Gastroenterología. Entrenamiento en Imagenología y Endoscopía en la Universidad de Toho. Tokio – Japón. Beca JICA. Entrenamiento en Estudios de Motilidad Digestiva. Hospital Español de la ciudad de México D.F. Médico Gastroenterólogo del Instituto de Gastroenterología Boliviano-Japonés de la ciudad de La Paz (IGBJ-LP) Ex Jefe de enseñanza e investigación del IGBJ-LP. Jefe del Laboratorio de Motilidad del IGBJ-LP. Past Presidente de la Sociedad Boliviana de Gastroenterología. Filial La Paz. Docente Asistencial de pregrado en el Internado Rotatorio de la Universidad Mayor de San Andrés – La Paz. Docente de Postgrado en Gastroenterología del IGBJ-LP Presidente Nacional de la Sociedad Boliviana de Gastroenterología. Gestión 2012 – 2014. PUBLICACIONES: Hígado Graso Agudo del Embarazo. Ortuño R. Trujillo C. Revista Médica 1995;2:193-196. Actualización y Guías de Manejo de las Enfermedades Digestivas Instituto de Gastroenterología Boliviano-Japonés La Paz. Volumen I. 1999. Diarrea Infecciosa Aguda. Síndrome del Intestino Irritable. Esofágico. Experiencia inicial y Resultados en el IGBJ-LP. Cuadernos 2002;47(2):55-62. Actualización y Guías de Manejo de las Enfermedades Digestivas Instituto de Gastroenterología Boliviano-Japonés La Paz. Volumen II. 2004. Acalasia y otros Trastornos Motores del Esófago. Síndrome del Intestino Irritable. Diarrea Aguda. Constipación Funcional. Aplicaciones clínicas de los probióticos, prebióticos y simbióticos. Ortuño R. Carta Gastroenterológica 2006;14(1):21-28. Pruebas Funcionales en la ERGE erosiva y no erosiva. Ortuño R. Carta Gastroenterólogica 2006;14(2):50-53. Hallazgos manómetricos en pacientes con Acalasia Idiópatica. Ortuño R. Cuadernos 2007;52(2):26-29. ¿Es la esteatorrea un hallazgo frecuente en pacientes con celiaquia en un hospital de tercer nivel de la ciudad de La Paz? Ortuño R. Cuadernos 2008;53:25-30. Síndrome de Intestino Irritable y abdomen agudo. Abdomen Agudo No quirúrgico. 2011. REPRESENTACIONES Delegado de Bolivia en el PRIMER CONCENSO LATINOAMERICANO DE ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFAGICO. Cancún-México 2004 Delegado de Bolivia en el CONCENSO LATINOAMERICANO DE DISPEPSIA FUNCIONAL. Cuzco-Perú 2013 Participante como PRESIDENTE, SECRETARIO DE MESA Y DISERTANTE EN CONGRESOS NACIONALES Y LATINOAMERICANOS Este libro esta dedicado a: …mis papás: Rafael (a quien siempre lo llevo presente) y Olimpia, por darme valores y principios de vida. …mi esposa, Maria Teresa, con su ayuda todo es posible. …la memoria de mi maestro Dr. Ramón Boom Anglada, una extraordinaria persona. …mis pacientes, de quienes recojo todas mis experiencias. …la memoria del Dr. Arnold Hofman-Bang Soleto, fundador de los Institutos de Gastroenterología en Bolivia. Dr. Rafael Ortuño Escalante PRÓLOGO Este texto es un homenaje al Instituto de Gastroenterología BolivianoJaponés de la ciudad de La Paz, en su trigésimo quinto aniversario de actividad asistencial, a mis 25 años de trabajo en forma continua, a mis colegas médicos que dedicamos nuestro esfuerzo para que nuestros pacientes puedan tener un diagnóstico preciso y un tratamiento médico y/o quirúrgico adecuados en relación a su enfermedad y a los colegas que trabajaron en este importante centro. Sin embargo no sólo los médicos hacemos que nuestra institución se desenvuelva como lo hace hasta la fecha, también mi reconocimiento a todos los profesionales que formamos parte de la institución: enfermeras, bioquímicos, trabajadoras sociales, nutricionistas, radiólogos, personal administrativo y de servicios, que en forma coordinada llevamos adelante nuestro trabajo en bien de nuestros enfermos. La metodología del texto esta circunscrita a casos clínicos, seleccionados y estudiados de una diversidad de patologías que en un 90% de los casos descritos fueron atendidos por mi persona. Aunque no soy escritor he tratado de hacer un relato concreto de cada enfermo y complementar el padecimiento con bibliografía actualizada, tocando tópicos relacionados hallazgos anatomopatológicos, diagnósticos y de tratamiento en relación a cada caso en particular. Esta obra esta dirigida a médicos residentes en formación gastroenterológica, y medicina interna, cirugía digestiva, a especialistas gastroenterólogos y colegas de otras áreas como médicos internistas, cirujanos, médicos familiares y como una guía a médicos generales. Pese al importante avance tecnológico que existe en nuestra especialidad, está razón al abdomen se le ha denominado “Caja de Pandora”, por lo que la gastroenterología combina: ARTE, CIENCIA Y CONOCIMIENTO. para su atención, sin olvidar que los médicos nos debemos a ellos en el diario trabajo asistencial procurando curar y aliviar sus dolencias y su padecer digestivo. Un agradecimiento especial a Drogueria INTI S.A., una industria farmacéutica boliviana con cerca de 80 años de actividad produciendo fármacos en bien de la salud de los bolivianos, por el patrocinio en esta publicación. Dr. Rafael Ortuño Escalante PRESENTACIÓN Considero que este texto, que tan acertadamente ha sido denominado “La Gastroenterología descrita a través de casos clínicos”, ha logrado superar con creces las expectativas del autor, cumpliendo a cabalidad sus objetivos, que son en primer lugar enseñar a los lectores jóvenes que “El arte de practicar la Médicina” es patrimonio de mentes ingeniosas y que para diagnosticar las enfermedades se requiere primero recurrir a todos los recursos de orientación clínica en primer lugar y posteriormente, recursos que nos ofrece hoy la tecnología a nivel de laboratorio, de imágenes, de anatomía patológica, de biología molecular, con la intención de llegar con certeza a ponerle el rubro de aunque la presentación clínica sea atípica, como ha ocurrido en los casos clínicos que son producto de esta publicación y que para llegar a ese tan ansiado de la Medicina para encontrar la EVIDENCIA que nos permita sustentar la hipótesis. Los gastroenterólogos jóvenes pues, cuentan en este texto con esta seguramente se presentarán en el diario luchar contra las enfermedades y cuya descripción exquisita y dedicada logrará con seguridad provocar sentimientos de satisfacción que emocionan profundamente al médico que siente que su misión de entrega y dedicación al paciente, no tiene límites y que lograr esta primera etapa de atención médica que corresponde al dianóstico de la enfermedad, es haber ganado gran parte de la batalla. El texto tiene también la virtud de recordar a los mayores, que la Medicina sigue siendo de los Estudiosos, que le ponen profunda atención al comportamiento de las enfermedades sin escatimar esfuerzos. Desglosar cada uno de los síntomas, investigar lo que dice la Literatura en relación al comportamiento sui géneris de las enfermedades y tener absoluta seguridad diagnóstico y enseguida con sabiduría enfrentar el problema, sin buscar la retirada aún en los casos más difíciles. Esta es pues, la misión principal para la cual hemos sido creados. Sólo cuando los médicos, como lo describe tan minuciosamente el autor de este libro, hacen de la Medicina una poesía, llegan sin retasear a la punta del ovillo. El otro objetivo que el Dr. Rafael Ortuño busca en la presentación de este texto, es orientar al lector, en la revisión de la literatura en relación al Manejo de cada uno de los enfermos en forma individualizada, que solo se consigue estudiando profundamente la evidencia de los expertos, que han logrado después de varias etapas, que los ensayos terapéuticos, mejoren objetivamente las enfermedades. El Dr. Ortuño hace en este libro, una revisión exhaustiva de todo lo publicado en relación a cada uno de los casos presentados, desde el origen de la enfermedad, hasta la información actual en relación tanto al diagnóstico como a su manejo. Finalmente quiero manifestar que la “Lectura” de este libro ha producido en mi, la emoción intensa de saber que los médicos por ahora y por siempre seguiremos estudiando sin bajar los brazos y sabiendo que si hemos escogido correctamente esta profesión es porque estamos convencidos que no agotaremos fuerzas hasta lograr vencer la enfermedad y entregar a la comunidad nuevamente, seres humanos sanos, productivos y llenos de vida. Es el mensaje que nos transmite el autor, detallando cada uno de los casos clínicos con esta prolijidad y minuciosidad. Me corresponde entonces, agradecer en nombre de la comunidad médica, los lectores médicos de retomar nuestra misión aprendiendo de su prolija descripción, EL ARTE DE PRACTICAR LA MEDICINA. Dra. Blanca Olaechea de Careaga Médico Gastroenterólogo CONTENIDO Pág. CASO CLÍNICO Nº 1. Una enfermedad de un cuento de hadas… 15 CASO CLÍNICO Nº 2. Disfagia en paciente senil… 29 CASO CLÍNICO Nº 3. Patología infecciosa con repercusión digestiva propia del continente americano… 42 CASO CLÍNICO Nº 4. Rectorragia asociada a radioterapia… 59 CASO CLÍNICO Nº 5. Comportamiento del abdomen agudo quirúrgico en el paciente geriátrico… 73 Neoplasia medular con repercusión colónica… 92 CASO CLÍNICO Nº 6. CASO CLÍNICO Nº 7. Alteración crónica de la motilidad gástrica… 104 CASO CLÍNICO Nº 8. AINES e intestino delgado… 119 CASO CLÍNICO Nº 9. Primígesta con dolor abdominal e ictericia… 132 CASO CLÍNICO Nº 10. Estado malabsortivo posterior a resección intestinal… 144 CASO CLÍNICO Nº 11. Dolor torácico no cardiaco… 161 CASO CLÍNICO Nº 12. Amenaza para la salud pública mundial… 174 CASO CLÍNICO Nº 13. Hemorragia digestiva y compromiso sistémico asociado a patología de hipercoagulabilidad… 210 Patólogo galardonado con el premio Nóbel por estudios hematológicos… 220 CASO CLÍNICO Nº 14. CASO CLÍNICO Nº 15. Distensión y dolor abdominal. Padecimiento de etiología no bien precisada… 230 CASO CLÍNICO Nº 16. Diarrea inducida por antibióticos… 241 CASO CLÍNICO Nº 17. Enfermedad crónica, de etiología desconocida con base genética y respuesta inmúne persistente… 258 Hematoquecia, secundaria a patología congénita... 285 CASO CLÍNICO Nº 18. 297 CASO CLÍNICO Nº 19. CASO CLÍNICO Nº 20. CASO CLÍNICO Nº 21. CASO CLÍNICO Nº 22. Enfermedad crónica multifactorial, parte del síndrome metabólico… 305 Hipócrates, Areteo y Galeno sospecharon de la etiología parasitaria… 324 Colagenopatia con compromiso digestivo… 339 Intestinal… 352 Parasitosis digestiva con ciclo de autoinfección, recibió el nombre de diarrea de Cochinchina… 365 CASO CLÍNICO Nº 23. CASO CLÍNICO Nº 24. UNA ENFERMEDAD DE UN CUENTO DE HADAS… CASO CLÍNICO Nº 1 Antecedentes Personales Paciente femenina de 15 años, natural de la ciudad de La Paz - Bolivia, estudiante. Sin mayores antecedentes heredo-familiares. Toxicomanías negadas. No alergias a alimentos ni a fármacos. No enfermedades médicas de importancia y sin antecedentes quirúrgicos previos. Padecimiento de Inicio Dos años de evolución manifestado por dolor epigástrico urente, asociado a estado nauseoso persistente que ocasionalmente llega al vómito de contenido gastrobilioso, paralelamente siente presencia de masa abdominal localizada en cuadrante superior izquierdo del abdomen que involucra epigastrio. Los padres perciben estado ansioso-depresivo en la enferma con crisis de llanto fácil desde hace 6 meses. Disminución del apetito y Examen Objetivo Paciente conciente lúcida poco colaboradora a la interrogación. Signos vitales estables. Anemia clínica. Bien hidratada. Tórax normal. Abdomen blando depresible con peristalsis presente y presencia de masa en epigastrio, de consistencia dura e indolora. Examenes Complementarios Anemia leve. Química sanguínea normal. Pruebas de función hepática normales. Se inicia el estudio con una panendoscopia Figura 1. Figura 1. Cavidad gástrica ocupada en cuerpo, fondo y antro con cabellos en forma compacta (Tricobezoar). Posterior al hallazgo la enferma negó inicialmente tricotilomanía y tricofagia, para luego aceptar dicho hábito, fue valorada por salud mental, quienes concluyen: Trastorno Obsesivo-Compulsivo, la ingesta de cabellos la realiza en forma conciente con padres sobreprotectores. Se decide operarla encontrando cavidad gástrica y duodenal con presencia de tricobezoar gigante Figura 2. Figura 2. Tricobezoar con la forma del estómago, resto de cabellos corresponden a duodeno hasta la tercera porción. El informe anatomopatológico reporta: pseudotumor constituido principalmente de cabellos bien constituidos, bien desarrollados Con restos de mucosa gástrica, cambios degenerativos y necrosis. El pseudotumor es de consistencia sólida y tiene la forma del estómago, mide 17 cm. de largo, 10 cm. de ancho y 7 cm. de espesor Figura 2. DIAGNÓSTICO FINAL: 1.- TRICOBEZOAR GASTRODUODENAL GIGANTE. SÍNDROME DE RAPUNZEL 2.- TRASTORNO OBSESIVO-COMPULSIVO BEZOARES: El término bezoar se deriva de las palabras “badzehr” del árabe, del turco “panzehir”, del persa “padzhar” y del hebreo “beluzzar” términos animales tenían poderes curativos, eran usados como antídoto contra el veneno de cobras, insectos, además de servir como protección contra los malos espíritus. Existen reportes de ser utilizados como brebajes para combatir los efectos de venenos, evitar la vejez, el vértigo, la epilepsia, la lepra y la peste. Kalk atribuye el término bezoar al nombre de una cabra que habita los montes de Taurus en el Medio Oriente. Este rumiante tiene la particularidad de deglutir los pelos al lamerse y ellos forman una masa que se acumula en uno de los cuatro estómagos. Los bezoares animales fueron valorados como panaceas universales. Históricamente se tiene la información de que la entidad data del siglo II y III A.C.. En el siglo XII A.C. a la piedra bezoar obtenida del estómago de una cabra se le atribuyó propiedades medicinales y fue empleada para tratar diversas enfermedades hasta inicios del siglo XVIII. Los bezoares extraídos del estómago y el intestino de cabras, corderos y gacelas ya eran conservados y utilizados como talismanes médicos, debido a la rareza y la extraña naturaleza de los bezoares, estos objetos fueron utilizados como amuletos con una aureola de misticismo, fue tal su valoración que una de estas piedras-bezoar forma parte de las joyas de la corona de La Reina Elizabeth I. La primera intervención quirúrgica fue realizada por Schonbern en 1883 y en 1979, Baudaman publicó el primer caso. La presencia de bezoares esta reportada en un 0.4 – 0.8% en dos series numerosas de pacientes que fueron sometidos a cirugías gastroduodenales. En medicina se utiliza el término para referirse a las concreciones que se forman en el estómago y en ocasiones en parte del intestino a expensas de diferentes materiales. 1.- Fitobezoares: Compuesto por material vegetal como apio, calabaza, piel de las uvas, duraznos, pasas de uva, remolacha. digerible como celulosa, hemicelulosa, lignina y tanino de las frutas. Cuando están expuestas al ácido gástrico, los taninos en concentraciones elevadas forman un coágulo y cuando se acumula velocidades de entrada y de eliminación gástrica puede formarse un bezoar. Fitobezoar gástrico, se puede observar restos de habas y otros alimentos incrustados. Foto de archivo departamento de Patología del IGBJ - LP 2.- Tricobezoares: Compuesto por pelos, resinas, plástico, laca, Tricobezoar gástrico. Tomado de Gastrointestinal Pathology. Morson and Dawson´s. 5ta edición 2013. Tricobezoar gastroduodenal que produjo Síndrome de Rapunzel. Tomado de: Tricobezoar Gástrico y Síndrome de Rapunzel: Casuística en 10 años de endoscopía. Vasquez VH. Vidal A. Revista Boliviana de Gastroenterología. Vol 1. Nº 1.2013:57-60 3.- Farmacobezoares: Constituidos por medicamentos o vehículos medicamentosos, dentro de estos se citan a: hidróxido de aluminio, calcio, carbonato de magnesio, sucralfato y nifedipino. Imagen endoscópica de un farmacobezoar compuesto por tabletas de nifedipino. Tomado de Gastrointestinal Pathology. Morson and Dawson´s. 5ta edición 2013 4.- Bezoares de leche cuajada: Secundarios a fórmulas lácteas para niños. Desde el punto de vista epidemiológico los tricobezoares son el tipo más común y representan el 55% de los bezoares en el hombre. En el 40% se asocia con trastornos del estado de conducta. En el 60% al vaciamiento gástrico como en la neuropatía visceral o en casos de cirugía gástrica previa, pacientes gastrectomizados Billrott I o Billroth II, con vagotomia, en que la hipocloridria y la hipomotilidad gástrica o la presencia de hilos de sutura (que actuán como núcleo) o en casos de estenosis de la boca anastomótica. Los tricobezoares están compuestos por pelos, por lo general se localizan en el estómago, en algunos casos se encuentran en el duodeno y existen reportes de encontrarlos en el ciego. El mecanismo de formación del tricobezoar en pacientes con alteraciones conductuales, habitualmente ocurre en niñas y adolescentes con diversas psicopatologías. Los reportes en la bibliografía casi siempre son de casos únicos y a veces como pequeñas series de tres o cuatro casos. Es mucho menos frecuente el reporte de casos en adultos. Se inicia con la tricotilomanía que es el hábito morboso de arrancarse el cabello, este comportamiento suele ser precedido por un aumento de tensión y es seguido de tricofagía que es la ingesta obsesiva de cabello, lo cual ocurre prácticamente en todos estos casos por patología psiquiátrica de base. Estos pacientes con tricobezoar y patología psiquiatrica tienen preservada la función del estómago, pero esta es rebasada por la presencia de abundante cabello que resulta difícil de manejar por la motilidad gástrica normal y que llega a comprometer su vaciamiento. Se denomina Síndrome de Rapunzel, cuando el tricobezoar alcanza varios kilos, se extiende al intestino delgado, en ocasiones pueden provocan ictericia y pancreatitis aguda por obstrucción de la ampolla de Vater. Este síndrome esta en referencia al cuento de los hermanos Grimm (Wilhem y Jacob Grimm), que en 1912 escribieron la historia de Rapunzel, una joven que lanzaba su larga cabellera para que su enamorado el príncipe subiera a la torre donde se encontraba prisionera. El término fue acuñado por Vaughan en 1968. Radiología: bario es un defecto del llenado gástrico: Serie esofagogastroduodenal en una paciente con tricobezoar, se observa un defecto de llenado en cavidad gástrica. Tomado de Tricobezoares gastroduodenales: una causa poco frecuente de obstrucción del tracto de salida. Hugo Daniel Ruiz y cols. Acta Gastroenterol Latinoam. Marzo 2005. vol 35:No 1. Diagnóstico: los tricobezoares suelen tener un aspecto sólido y duro, la oxidación enzimática del material piloso les da una coloración negruzca. Imagen hipodensa heterogénea que ocupa la cámara gástrica La videoendoscopía es el método más sensible para el diagnóstico, pero del tricobezoar por esta técnica, también es útil para el diagnóstico de patología gástrica asociada. Tratamiento: Luego del diagnóstico y la localización del tricobezoar, el tratamiento es la extracción quirúrgica y la prevención de su recurrencia. Extracción quirúrgica de un tricobezoar gigante, que produjo Síndrome de Rapunzel. Tomado de: Tricobezoar Gástrico y Síndrome de Rapunzel: Casuística en 10 años de endoscopía. Vasquez VH. Vidal A. Revista Boliviana de Gastroenterología. Vol 1. Nº1. 2013:57-60 TRASTORNO OBSESIVO-COMPULSIVO (T.O.C): trastorno de ansiedad, manifestado con obsesiones, compulsiones o ambas. Las obsesiones, recurrentes y persistentes que se experimentan en algún momento del trastorno como intrusos e inapropiados y causan ansiedad o malestar a simples preocupaciones excesivas sobre problemas de la vida real. La persona intenta ignorar o suprimir estos pensamientos, impulsos o imágenes o bien intenta neutralizarlos mediante otros pensamientos o actos. La persona reconoce que estos pensamientos, impulsos o imágenes obsesivos son el producto de su mente. Las compulsiones, mentales de carácter repetitivo, que el individuo se ve obligado a realizar en respuesta a una obsesión. El objetivo de estos comportamientos u operaciones mentales es la prevención o reducción del malestar o la prevención de algún acontecimiento o situaciones negativas, sin embargo estos comportamientos u operaciones mentales o bien no están conectados en forma realista con aquello que pretenden neutralizar o bien resultan claramente excesivos. Clínica: Los comportamientos obsesivos-compulsivos suelen existir muchos años antes de que el paciente llegue a la consulta con un profesional, el inicio de los síntomas generalmente es gradual pero a veces es brusco. Puede comenzar como pensamientos intrusivos, como imágenes violentas que entran en la mente, también puede comenzar con rituales, comportamientos repetitivos. Las obsesiones y compulsiones pueden ser más de una y pueden cambiar en el transcurso del tiempo, los síntomas múltiples son la norma, los pacientes pueden resistirse a describir sus síntomas por vergüenza, los que divulgan sus obsesiones reconocen que sus ideas o impulsos son irracionales. Tipos de obsesiones: o o o o o De contaminación (miedo a la suciedad o a contraer enfermedades). De agresión. De temores corporales. De simetría, orden. De exactitud. Tipos de compulsiones: Compulsión a la limpieza (lavado de manos reiterativamente). o De chequeo y control (llaves de gas, desenchufar plancha, apagar y encender luces varias veces, cerrar con llave la puerta en forma reiterada, leer el mismo párrafo varias veces, etc). La compulsión puede aliviar parte de la ansiedad generada por una obsesión. o El trastorno obsesivo-compulsivo es un trastorno grave que se presenta en 2 – 3% de la población general. Produce un importante gasto laborales del individuo, deteriora sus vínculos interpersonales, aislándolo de la sociedad, suele iniciarse en los primeros años de la vida adulta, pero también puede tener inicio en la infancia, la mitad de los pacientes tienen síntomas a los 25 años y las tres cuartas partes a los 30, se halló un inicio más precoz en los hombres. Las alteraciones psíquicas asociadas a la tricotilomania (que es el hábito morboso de arrancarse el cabello) seguido de tricofagia y formación de tricobezoares son múltiples entre ellas oligofrenia, neurosis, autismo, psicosis y depresión. En la anamnesis de reportes de casos también se ha documentado la ingesta de cabellos tomados de cepillos y peines de la familia. Es importante resaltar en este grupo de pacientes trastornos de la personalidad como enuresis y encopresis. La evolución del trastorno obsesivo-compulsivo suele ser episódica con periodos de remisión incompleta. Algunos casos pueden mostrar un deterioro constante del funcionamiento psicosocial. Tratamiento del T.O.C.: El trastorno obsesivo-compulsivo es uno de los problemas de ansiedad más sobresalientes. Desde los tiempos percibidos como ajenos y las compulsiones ligadas al alivio del malestar, han contribuido a caracterizarlo como el trastorno de ansiedad más grave. Esta gravedad obedece, principalmente, a su complejidad (a menudo se presenta asociado a otros cuadros clínicos por ej. la abordaje terapéutico del T.O.C. ha sido tradicionalmente problemático. Los tratamientos de corte psicodinámico no lograron más que mínimas y transitorias mejorías, por lo que el T.O.C. adquirió una reputada fama de problema intratable. La terapia de conducta produjo una mejora en el tratamiento del problema, sin embargo esta fue limitada. Hoy en día los tratamientos del T.O.C. que han demostrado de forma controlada su y el tratamiento farmacológico, además diversas variedades sobre ellos, incluyen, principalmente, el tratamiento congnitivo, modalidades de aplicación (exposición imaginaria, tratamiento de grupo, familiar, etc) y los tratamientos combinados. La efectividad del tratamiento seguido a tres años según los metaanalsis revisados es del 40 al 75%. La comparación de EPR con otros tratamientos, en estudios controlados aleatorizados señalan que es más 80% mostraron mejoría en los rituales y en las obsesiones. Tratamiento farmacológico: Los psicofármacos han sido utilizados profusamente en el tratamiento del T.O.C.. Durante un largo periodo, de los años 60 a los 90, el fármaco usado ha sido la clomipramina (anafranil), un antidepresivo tricíclico al que tradicionalmente se serotonina parece jugar en el T.O.C. con menores efectos secundarios que la clomipramina. Sin embargo los metaanalsis independientes de la un 20 a 40% de mejoría de la sintomatología, alcanzaría al 40 – 60%. En suma, ni el número de personas que mejoran ni la magnitud de la mejoría es espectacular. Es por ellos que se buscan otras opciones fármacos como el litio, el haloperidol, la buspirona o el clonazepan. El tratamiento farmacológico del T.O.C. es crónico, con altas dosis de antidepresivos, tiene un tiempo de latencia prolongado, altas tasas de recaídas y respuesta farmacológica parcial, además con un alto grado de incapacidad sobre todo relevante en las relaciones sociales, familiares y laborales, en las que la recurrencia de los rituales compulsivos plantean es uno de los trastornos de ansiedad de más complejo manejo. Por lo anteriormente expuesto el tratamiento de los tricobezoares gástricos, en ausencia de organicidad gastroduodenal y en presencia de trastorno obsesivo-compulsivo debe ser multidisciplinario: gastroenterólogos, psicólogos, psiquiatras y cirujanos. En la mayoría de los casos se requiere psicoterapia que incluye al paciente y a su familia. Lecturas Recomendadas… 1. Bernal-Reyes Raúl. Olvera Zamora Froilán. Guerrero Hernández Rosa Elvia. Revista de Gastroenterología de México. Vol. 70.2005;67-72. 2. Síndrome de Rapunzel: tricobezoar gastroduodenal. Loja David. Alvizuri José. Vilca Maricela. Sánchez Mario. Anales de la Facultad de Medicina Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima-Perú. Vol 64,No 1.2003;71-77. 3. Tricobezoares gastroduodenales: una causa poco frecuente de obstrucción del tracto de salida. Hugo Daniel Ruiz, Mariano Palermo, Otto Ritondale, Erica Pest, Pablo Pest, Vicente Villafañe, Miguel Bruno, Francisco J. Tarsitano. Acta Gastroenterol Latinoam. Marzo 2005:Vol 35;No1. 4. Tricobezoar gástrico y Síndrome de Rapunzel: Cauística en 10 años de endoscopía. Vasquez VH. Vidal A. Revista Boliviana de Gastroenterología. Vol 1. Nº 1. 2013:57-60 5. Gastrointestinal Pathology. Morson and Dawson´s 5ta edición 2013 6. Vallejo Pareja MA. Psicothema 2001;13: 419-427. 7. Clinical characteristics and family history in DSM-III obsessivecompulsive disorder. Rasmussen S. Tsuang M. 1986. American Journal of Psychiatry;143:317-322. 8. Tratamiento del trastorno obsesivo-compulsivo en niños y adolescentes. Lázaro L. 2004. Aula Médica Psiquiatrita;3:189-221. 9. Kodysz S. Hojas Clínicas de Salud Mental. 2008. 15-21. DISFAGIA EN PACIENTE SENIL… CASO CLÍNICO Nº 2 Antecedentes Personales Paciente femenina de 75 años, nacida en la ciudad de La Paz – Bolivia. Maestra y labores de casa. Sin mayores antecedentes heredofamiliares. Toxicomanias negadas. No alergias. Dentro los antecedentes personales patológicos: colecistectomizada 10 años átras, se sabe hipertensa desde hace 8 años controlada con losartan potásico 50 mg. vo. cada 24 horas. Padecimiento de Inicio Disfagia progresiva inicialmente a sólidos, semisólidos y líquidos desde hace seis años, se exacerba los dos últimos meses, asociado a dolor retroesternal y ansiedad por no poder deglutir alimentos, pérdida ponderal Examen Objetivo Paciente en regulares condiciones generales y nutricionales con un IMC: 25.2 Kg/m2. Anemia clínica. Bien hidratada. Tórax normal. La exploración de abdomen no revela patología. Examenes Complementarios Anemia leve. Serología chagasica negativa. Pruebas de función hepática normales. Química sanguínea normal. Proteínas totales de 7.2 g%. Figura 1. Megaesófago. Abundante cantidad de contenido alimenticio en su interior, se observa cardias de aspecto hipertónico y después de maniobras se logra ingresar hacia estómago. El fondo gástrico se observa normal. Con dicho hallazgo se procede a realizar un estudio manométrico esofágico Figura 2. Figura 2. Manometría esofágica estacionaria: Amplitud de las ondas 28.8 mm. Hg. Duración promedio de las ondas 2.8 segundos. 0% de peristalsis efectiva. 100% de ondas simultáneas (ondas en espejo) Figura 3. Teleradiografía de tórax: Demuestra ensanchamiento importante mediastinal, se logra observar la silueta que corresponde a esófago dilatado. Esofagografía: con dilatación importante de esófago y terminación en punta de lápiz (esófago sigmoidectomizado) DIAGNÓSTICO FINAL: 1.- ACALASIA ESOFÁGICA IDIOPÁTICA La acalasia esofágica idiopática es el trastorno motor primario mejor estudiado. Fue descrita por primera vez en 1674 por Sir Thomas Willis, quien hizo en su primer paciente la conocida hazaña histórica de dilataciones esofágicas en el postprandio con un hueso de ballena. las investigaciones neuroanatómicas. Describió a la acalasia por primera vez en 1672, la llamo “cardioespasmo” La etiología es desconocida. Sin embargo se ha propuesto una causa encontrado autoanticuerpos a neuronas del plexo mientérico en muchos pacientes con este trastorno. Imagen a gran aumento del plexo mientérico con una población de linfocitos de Diagnóstico en Patología Gastrointestinal. Greenson 2013 Su incidencia varía entre 0.03 a 1 caso por 100.000 habitantes/año. Afecta a ambos sexos entre los 25 y 60 años, pero puede encontrarse a cualquier edad, una tercera parte se diagnostica a partir de los 60 años. Afecta los dos tercios inferiores (segmento del músculo liso) del esófago, lo cual resulta en relajación inadecuada del esfínter esofágico inferior (EEI) y pérdida de la secuencia peristáltica de la contracción esofágica. Desde el punto de vista patológico, en estadios avanzados, el esófago esta muy dilatado, lleno de residuos de comida con la pared engrosada y el área del EEI contraída. Microscópicamente, el plexo mientérico del esófago muestra pérdida de neuronas, en estadios tempranos de la enfermedad las neuronas inhibitorias que contienen péptido intestinal vasoactivo y óxido nítrico prácticamente están ausentes y en la enfermedad avanzada las neuronas exitatorias que contienen acetilcolina también pueden perderse. Arriba izquierda: Arriba derecha: Hipertrofía de la capa circular interna del músculo liso esofágico. Tomado de Diagnostico en Patología Gastrointestinal. Greenson 2013 inhibitorias del plexo mientérico intramural. El síntoma predominante es la disfagia, pero también puede existir dolor torácico, regurgitación alimenticia o material mucoso e inhabilidad para eructar. Estudios complementarios: La teleradiografía de tórax puede mostrar un nivel hidroaereo en el mediastino, representa comida y líquido retenido en el esófago, además de ensanchamiento mediastinal. La TAC de tórax muestra una dilatación esofágica e importante engrosamiento de la pared esofágica. Arriba izquierda: Nivel hidroaéreo en esófago alto con ensanchamiento mediastinal, las imágenes de tórax muestran datos de proceso neumónico secundario a broncoaspiración alimenticia. Arriba derecha: TAC de tórax donde se evidencia gran dilatación esofágica. Fotos archivo IGBJ-LP. El esofagograma muestra una imagen típica de dilatación del tercio imagen en punta de lápiz o cola de ratón. archivo IGBJ-LP La endoscopía es útil para excluir causas secundarias de acalasia, particularmente neoplasias de fondo gástrico que invaden tercio distal de esófago. El lumen esofágico esta lleno de alimentos y saliva y la región de la unión esófago-gástrica está cerrada. Arriba izquierda: Lumen esofágico con gran cantidad de alimentos. Arriba derecha: acalasia es la manometría esofágica, este estudio es considerado el estándar de oro para el diagnóstico. Los criterios diagnósticos son: ausencia de relajación o relajación incompleta del EEI tras la deglución y aperistalsis del cuerpo esofágico registradas por presencia de ondas simultáneas. Manometría Esofágica Estacionaria de cuatro canales: 100% de ondas simultáneas (ondas en espejo), 0 % de peristalsis efectiva. Foto de archivo, Laboratorio de Motilidad del IGBJ-LP La manometría de alta resolución (MAR), subclasifíca la acalasia en tres tipos: Tipo I: Acalasia clásica, al menos el 80% de las ondas tienen una amplitud menores a 30 mm. Hg. Tipo II: Acalasia con compresión, más de 20% de las ondas presentan presurización panesofágica. Tipo III: Acalasia espástica, al menos el 20% de las ondas son espásticas. Manometría de alta resolución en un paciente con acalasia, muestra contracciones simultaneas tras una deglución de sáliva (A) y de 5 ml. de agua (B). Tomado de Gastroenterología y Hepatología Continuada. Noviembre - Diciembre 2010, Volumen 9, Numero 6 El tratamiento de la acalasia es paliativo y está dirigido al alivio funcional y sintomático mediante la abertura del esfínter esofágico inferior. Existen seis abordajes terapéuticos: 1. Tratamiento Farmacológico: No existe ningún tipo de evaluado la acción terapéutica de los antagonistas de los canales de calcio y los nitratos en la acalasia. Los nitratos producen una disminución más marcada y más rápida de la presión del EEI con un tiempo de alcance del efecto máximo más corto que los antagonistas de calcio (nifedipino). Los resultados con ambos fármacos son pobres, además de tener efectos colaterales como hipotensión, cefaleas y edemas periféricos. 2. Toxina Botulinica: Es una neurotoxina producida por Clostridium botulinum, con una acción farmacológica que consiste en la parálisis muscular, la acción paralítica es debida a la unión presináptica de las terminales neuronales colinérgicas e denervación funcional, de esta manera se disminuye la presión basal del EEI a niveles normales. Se han publicado diversos de esta toxina. Los resultados muestran mejoría inicial de la sintomatología en los dos primeros meses de seguimiento, sin embargo a los seis meses la mejoría clínica reduce a menos del 50%, la causa del fracaso del tratamiento con toxina botulínica estaría explicada por la formación de anticuerpos contra dicha toxina, aunque la regeneración nerviosa de las terminales bloqueadas podría ser otro factor implicado. Por tales motivos, se considera que la administración de toxina botulínica en el tratamiento de la acalasia estaría indicada en pacientes ancianos o portadores de morbilidades que son malos candidatos a procedimientos más invasivos como los quirúrgicos. 3. Dilatación Endoscópica: La dilatación neumática endoscópica es el tratamiento no quirúrgico más efectivo para el tratamiento de la acalasia. El objetivo de este tratamiento es la rotura controlada funcional esofágica distal y mejora la sintomatología. Durante las últimas décadas, se ha producido un gran avance en el tipo de dilatadores. Actualmente los controlados por presión son o tipo Witzel (bajo visión endoscópica), la dilatación neumática tiene la ventaja de ser un procedimiento ambulatorio. Los estudios prospectivos demostraron que el seguimiento medio de 30 meses (15 a 55 meses) observaron una mejoría del 90% en la sintomatología el primer mes pero que se redujo progresivamente, alcanzando mejoría del 64% a los 35 meses de la dilatación neumática. En el 25% de los casos se requieren dilataciones reiteradas, la complicación más importante es la postdilatación se presenta entre el 1 al 7%. Algunos factores predictivos de mal resultado de la dilatación son: 1. Edad menor a 37 años. 2. Presión basal del EEI predilatación superior a 30.5 mm. Hg. 3. Presión del EEI después de la primera dilatación superior a 17.5 mm. Hg. 4. Necesidad de más de dos sesiones. 4. Tratamiento Quirúrgico: Ernest Heller describió el abordaje quirúrgico de la acalasia en 1913, que incluía una miotomia únicamente una miotomía anterior, el abordaje puede ser de forma abierta o laparoscópica. La miotomía laparoscópica hoy en día se considera un tratamiento muy efectivo, con resultados satisfactorios a largo plazo, incluso tras 15 años de seguimiento, por esta razón los resultados se deben utilizar como referencia con la que se debe comparar cualquier nueva alternativa. Una gastro- esofágico que puede llegar al 30% de los pacientes operados, en este sentido se plantea el tipo de procedimiento anterior (Dor) presentan ciertas controversias. Rossetti y cols. demostraron buenos resultados de la funduplicatura de 360 grados tipo Nissen (91.8% de satisfacción con un seguimiento promedio a 84 meses) sin que afecte el vaciamiento esofágico y Nueva técnica para efectuar miotomía de forma transesofágica endoscópica tras acceder al espacio submucoso por vía endoluminal. 6. Utilización del Robot tipo Da Vinci: Demostrado como factible y potencialmente útil para efectuar las delicadas maniobras de manipulación del esófago al efectuar la miotomía. Las complicaciones de la acalasia son: Neumonía por aspiración. Absceso pulmonar. Divertículos epifrénicos. Fístulas esofagobronquiales. Riesgo de carcinoma epidermoide hasta 33 veces más en relación a la población general, que puede aparecer entre 10 a 30 años después del diagnóstico de la acalasia. Arriba izquierda: Imagen endoscópica de un paciente con carcinoma epidermoide con acalasia de larga evolución. Arriba derecha: Imagen microscópica de un carcinoma epidermoide invasivo. Tomado de Diagnóstico en Patolología Gastrointestinal. Greenson 2013 Lecturas Recomendadas… 1. Terapeútica en Gastroenterología. J. Galvao-Alves. Renato Dani. 2009. 2. Enfermedades Gastrointestinales y hepáticas. Fisiopatología, diagnóstico y tratamiento. Feldman, Friedman. Sleisenger. 7ª. Edición. Tomo 1. 3. Principios de Medicina Interna. Harrison. 17ª edición. Volumen II. 2009. 4. Gastroenterología. Eduardo Pérez torrez. Juan Miguel Abdo Francis. Fernando Bernal Sahún. David Kershenobich Stalnikowitz. 2012. 5. diagnóstico de acalasia esofágica idiopática. Suarez e. Herrera J de J. Hernández c. Gonzales A. Cedillo I. López ME. Asociación Mexicana de Endoscopía Gastrointestinal. Volumen 18,Num.2.143-148.Abril-Junio 2006. 6. Tratamiento quirúrgico de la acalasia: ¿mejor que las dilataciones?. Marinello F. Targarona E. Balagué C. Monés J. Trías M. Gastroenterol y Hepatol 2009;32(9):653-661 7. Acalasia esofágica. Garrigues Gil V. Ortiz Bellver V. Trastornos motores esofágicos. Actualización Gastroenterol y Hepatol continuada 2010.vol 9.No 6. Noviembre-Diciembre 2010. 8. Atlas de Endoscopía Gastrointestinal.Segunda edición. C Mel Wilcox. Miguel Muñoz-Navas. Joseph J Y Sung. 2008 9. Diagnóstico en Patología Gastrointestinal. Greenson 2013. 10. Clínicas de Gastroenterología de México. Motilidad y trastornos funcionales digestivos. Volumen 1. No 2. 2008. PATOLOGÍA INFECCIOSA CON REPERCUSIÓN DIGESTIVA, PROPIA DEL CONTINENTE AMERICANO… CASO CLÍNICO Nº 3 Antecedentes Personales Paciente femenina de 16 años, nacida en la ciudad de el Alto - Bolivia (3800 mts. snm), estudiante. Sin mayores antecedentes heredofamiliares. Toxicomanias negadas. No alergias a fármacos ni alimentos. No antecedentes de enfermedades médicas ni quirúrgicas. Padecimiento de Inicio Radicó 10 meses en área trópical (Caranavi 500 mts. snm, área cafetalera y aurífera). Síntomas generales desde hace seis meses, además de tos sin expectoración y alzas térmicas ocasionales, dos meses después se agregan deposiciones líquidas, semiologicamente baja, en ocasiones sangrado franco para hacerse de aspecto disenteriforme. Examen Objetivo Paciente en malas condiciones generales, toxinfectada, conciente. Taquicardica (120 por minuto). Presencia de lesiones dérmicas máculopapulosas en cara. Tórax normal. Abdomen distendido, doloroso en forma difusa, sobre todo en marco colónico, rebote dudoso, peristalsis disminuida, miembros inferiores con edemas. Examenes Complementarios El laboratorio de ingreso demuestra anemia severa (Hb: 7g% y Hto: 24%). Leucocitosis de 11.700 con desvío izquierdo. Química sanguínea normal. Pruebas de función hepática normales. Hipoalbuminemia de 1.6 g%. Examen general de orina con datos de infección (50 – 60 leucocitos por campo), eritrocituria de 100 - 120 eritrocitos por campo. Citodiagnóstico fecal: 8 – 9 leucocitos por campo. 6 – 15 hematíes por campo. Coproparasitoscópico negativo. Prueba rápida para HIV negativa. Placa simple de abdomen al ingreso y 24 horas después Figura 1. Figura 1. Arriba izquierda Placa Simple de Abdómen al ingreso. Derecha 24 hrs. posteriores. Figura 2. Derecha: 24 hrs. después Ecografía de ingreso Figura 3. Figura 3. Abundante líquido ascítico. Examen físico-químico de líquido ascítico: GASA menor a 1.1. Informe de examen citológico de líquido ascítico: Figura 4. Desde los 15 cm. del margen anal hasta colon transverso. Presencia de lesiones erosivas y ulcerativas, mucosa intensamente friable, sangra fácilmente al contacto con el colonoscopio. Biopsias a distintos niveles Histopatología de biopsias de colon. Presencia de granulomas Figuras 5, 6, 7,8 y 9. Figura 5. Figura 6. Granuloma con células gigantes y vacuolas Figura 7. Célula gigante con el signo de “timón de barco” Figura 8. Figura 9. Célula en “timón de barco” Informe Histopatológico: La lesión está constituida por una marcada reacción hiperplásica, pseudoepiteliomatosa y granulomatoide, con múltiples células gigantes multinucleadas, en el citoplasma de dichas de barco”. Diagnóstico Histopatológico: Micosis Profunda. Paracoccidioidomicosis. DIAGNÓSTICO FINAL: 1.- PARACOCCIDIOIDOMICOSIS MIXTA: MUCOCUTÁNEA Y VISCERAL (COLÓNICA) A partir de la creación del microscopio (a mediados del siglo XVII, un comerciante holandés, Leenwenhoeck, descubrió por primera vez protozoos, bacterias, espermatozoides y glóbulos rojos), el conocimiento de los hongos trajo consigo el desarrollo de la micología médica, está se inicia con Bassi a principios del siglo XIX, con el descubrimiento de la primera enfermedad causada por un hongo a un animal, la llamada “muscardina” o enfermedad del gusano de seda. A partir de este hecho y durante todo el siglo XIX, una serie de investigadores reportaron y estudiaron las primeras micosis humanas, culminado con los estudios sistematizados y completos de Sabouraud, quien a inicios del siglo XX (1910) termina editando su obra Les teignes. Los hongos (del griego mikes y del latin fungus-fungi), son microorganismos eucariotas que se reproducen sexual o asexualmente, pueden ser uni o pluricelulares y sus estructuras están rodeadas por una pared celular gruesa que determina su crecimiento en forma de elementos esféricos o tubulares. El talo (soma o cuerpo vegetativo) puede ser unicelular (levaduras) o multicelular (hifas-micelio), por tanto las células de los hongos microscópicos se presentan con dos tipos morfológicos básicos: 1. 2. Hifas 1. son células generalmente esféricas, ovales o elípticas, que se reproducen asexualmente por gemación, es decir, mediante una prolongación (gema) que luego se separa de la célula materna, esta célula hija también toma el nombre de blastoconidio, las levaduras pueden diferir en su modalidad de gemación: apical, bipolar o multipolar. 2. Las Hifas, son hongos multinucleados, se llaman también hongos Arriba izquierda: Levadura, microorganismo unicelular de aspecto oval o elíptica, se reproducen por gemación. Arriba derecha: Fragmento de hifa, Micología Médica Básica. Alexandro Bonifaz. Tercera Edición 2010 surgen y con sus aspectos epidemiológicos. Las categorías anatómicas generales más comunes son las infecciones mucocutáneas y las de órganos profundos, las categorías epidemiológicas más frecuentes son las de tipo endémico y por oportunistas. Las micosis endémicas son normal del ser humano y que se adquieren del entorno. En los debates clínicos de las micosis se habla de levaduras e hifas y también de factor de patogenicidad de determinados hongos, se denominan ciertas condiciones ambientales o de nutrimentos, uno de los factores ambientales más importantes para el crecimiento de una u otra forma (mohos) y a 35 – 37 ºC crecen en forma de levaduras, es decir es el término utilizado para describir hongos que proliferan a manera de levaduras o grandes estructuras esféricas en los tejidos pero que asumen características se denomina DIMORFISMO, dentro de este grupo están los microorganismos que causan la paracoccidioidomicosis, la coccidioidomicosis, la histoplasmosis y la esporotricocis. La paracoccidioidomicosis es una micosis profunda, enfermedad granulomatosa subaguda o crónica, que compromete la piel, mucosas, ganglios linfáticos y órganos internos (preferentemente pulmones), sin tratamiento tiene una evolución maligna, sin tendencia a la curación espontánea. Se conoce también como granuloma paracoccidioidal, blastomicosis sudamericana, blastomicosis brasileña, enfermedad de Lutz-SplendoreAlmeida, blastomicosis latinoamericana. La historia esta ligada con Brasil, por ser este país la zona más endémica del mundo, el primer caso reportado fue en 1908 por Lutz, quien estudió a un paciente con lesiones nasofaringeas y adenopatías cervicales, obtuvo los cultivos y La paracoccidioidomicosis está restringida sólo a América, los casos reportados van desde el centro de México hasta el sur del Continente queda comprendida entre los trópicos de Cáncer y Capricornio, de aquí que Borelli propuso el nombre de “blastomicosis latinoamericana”, se reportaron casos en casi todo el Continente, con algunas excepciones como Belice, Nicaragua, Surinam, Guyana y Chile. El área endémica más importante está comprendida entre Brasil, Colombia, Venezuela, Perú, Bolivia y Paraguay. Distribución de la paracoccidioidomicosisTomado de Micología Básica. A. Bonifaz. Tercera edición 2010. Paracoccidioides brasiliensis ha sido aislado varias veces de la naturaleza, en especial del suelo y detritus vegetal. El suelo ácido es importante para el desarrollo del hongo, en particular se ha aislado en zonas cafetaleras y de cultivo de caña. En general todas las zonas endémicas de la enfermedad son tropicales, ubicadas entre los 5001500 mts. sobre el nivel del mar, con una precipitación pluvial constante grados centígrados. Con el desarrollo de técnicas moleculares se ha podido detectar en diversas zonas, en diferentes plantas y madrigueras de armadillos, en estudios recientes queda más claro que este tipo de animales participa de manera importante en el ciclo de vida del microorganismo. Paracoccidioides brasiliensis penetra por vía respiratoria, dando un cuadro asintomático o subclínico y más tarde se disemina a piel y otros órganos, en raras ocasiones puede ingresar por traumatismos cutáneos en especial mucosas oral y anal, esto se explica porque la mayoría de los enfermos son trabajadores rurales que tienen la costumbre de masticar hojas, limpiarse los dientes con fragmentos de vegetales, así como llevar a cabo la limpieza anal con ramas, hojas, etc. No se han reportado la transmisión de hombre a hombre, aunque por diversos estudios se cree que puede haber contagio interhumano. Se ha reportado la enfermedad en algunos animales como monos-ardilla y hay en la actualidad varios reportes en armadillos. La enfermedad se presenta con mayor frecuencia en hombres, relación 25:1, esto se ha explicado porque las hormonas femeninas tal vez otorgan una relativa protección, varios autores han observado una mayor incidencia en mujeres prepúberes y posmenopáusicas, lo que apoya la hipótesis anterior, en la actualidad se ha detectado que el hongo tiene una proteína receptora de estrógenos, además se demostró que el estradiol puede inhibir la conversión de la fase micelial a la fase levaduriforme, al igual que otros hongos y actinomicetos productores del micetoma, la participación hormonal juega un papel importante en el establecimiento de la enfermedad. El periodo de incubación es indeterminado. Existen reportes de que la infección se asocia con periodos prolongados de latencia como lo demuestran los casos no autóctonos declarados fuera del área endémica, algunos pacientes desarrollan enfermedad clínica franca después de 30 años de haber abandonado las regiones endémicas. Existen datos que indican que el hongo podría permanecer en estado latente en lesiones residuales de ganglios linfáticos. mayor susceptibilidad: HLA-A9, HLA-B13 y HLA-B40. La inhalación de los conidios o fragmentos del hongo a través de la vía respiratoria genera el primo-contacto pulmonar que se caracteriza por linfáticos hiliares, esta primo infección es silenciosa o asintomática, dependiendo del estado inmune del enfermo, se disemina a piel, mucosas, ganglios linfáticos pero también llegan a afectar vísceras en especial estómago, intestino, bazo, suprarrenales. Forma linfática, Forma visceral y Forma mixta. Forma mucocutánea: Afecta por lo general a la mucosa bucofaringea (80%), la nariz y en forma esporádica la forma anorrectal, en casos crónicos se puede extender a la faringe, laringe y tráquea. En cavidad oral la clásica estomatitis moriforme, llamada así porque las lesiones toman el aspecto de una “mora”. Estas lesiones son sumamente costroso. Arriba izquierda: Paraccocidioidomicosis cutánea. Arriba derecha: Estomatitis moriforme. Tomado de Micología Básica. A. Bonifaz. Tercera edición 2010. Ambas fotografías cortesía del Dr. Saul Arenas. México D.F. Forma linfática: Los ganglios más afectados son los supraclaviculares, axilares e inguinales, se tornan dolorosos a la palpación, cuando el Forma Linfática. Tomado de Micología Básica. A. Bonifaz. Tercera edición 2010. Fotografía cedida por cortesía del Dr. Saul Arenas. México D.F. A partir del foco pulmonar y dependiendo de las condiciones del enfermo se puede diseminar a casi todos los órganos de la economía, invade esófago, estómago e intestino, donde se presentan úlceras, es importante recalcar el compromiso a glándulas suprarrenales que por lo general había pasado inadvertido pero que en recientes estudios de autopsias se ha observado hasta en un 50% de enfermos con forma visceral. El compromiso colónico es menor del 5%. Lesiones ulcerativas con aspecto racimoso en colon. Fotos archivo del IGBJ-LP Tipo mixto: Esta variedad clínica es la más frecuente, las afecciones antes mencionadas se presentan en conjunto. y la forma adulta. La forma juvenil se presenta en menores de 30 años y representa del 3 al 5% de todos los casos, la enfermedad es aguda o subaguda, con sintomatología pulmonar mínima predominando la afección reticuloendotelial (compromiso hepático, bazo y nódulos linfoides) donde el prónostico es malo. En la forma adulta, el curso es crónico con predominio de signología respiratoria y el pronóstico es más favorable, ocurre en más del 90% de los pacientes, el desorden progresa lentamente y puede tomar meses o aún años para llegar a establecerse o cavitario, frecuentemente bilateral y preferentemente localizado en la parte central y regiones basales de los pulmones, ocasionalmente la teleradiografía de tórax puede mostrar datos sugestivos de neoplasia y las lesiones ulceradas intestinales presentan un aspecto racimoso, erosionado con mucosa intensamente friable y congestiva. El diagnóstico diferencial: Paracoccidioidomicosis pulmonar: histoplasmosis, neoplasias. Tuberculosis pulmonar, Paracoccidioidomicosis mucocutanea: Leishmaniasis, esporotricosis, coccidioidomicosis, tuberculosis, blastomicosis norteamericana, Paracoccidioidomicosis linfomas. ganglionar: Tuberculosis ganglionar, Enfermedad El diagnóstico de laboratorio: Se recolectan muestras de las lesiones muco- cutáneas (que se encuentran hasta en el 80% de los casos) o de esputo o mediante lavado bronquial o de las lesiones ganglionares potasio al 10% o solución de lugol. Al microscopio se observan levaduras multigemantes, compuestas por una célula madre de doble membrana (refringente). Tomado de Micología Básica. A. Bonifaz. Tercera edición 2010. sin embargo los mejores resultados se logran en gelosa sangre y gelosa chocolate, adicionados de extracto de levadura, el tiempo de desarrollo es variable, las colonias se observan de tres a cuatro semanas hasta tres Clínica Básica. A. Bonifaz. Tercera edición 2010 Cultivo fase levaduriforme y examen directo de dicha fase. Tomado de Micología Clínica Básica. A. Bonifaz. Tercera edición 2010 Biopsias: Resalta las células bigemantes o multigemantes en forma de “raton miguelito” o en forma de “timón de barco”. Fase de levaduras. Tomado de Micología Básica. A. Bonifaz. Tercera edición 2010 En el terreno terapéutico se destacan los trabajos de Ribeiro (1940) quien utilizó por primera vez sulfonamidas de eliminación lenta, tiempo después Sampaio y Lacaz (1956) utilizaron Anfotericina B. En la década de los 70 se utilizó el Ketoconazol con buenos resultados, tasa de curación cercana al 90%. Hoy en día el Itroconazol es la droga de elección, con excelentes resultados 100 mg/día por seis meses, tasa de curación cercana al 100%. Lecturas Recomendadas… 1. Brummer Elmer. Castaneda Elizabeth. Restrepo Angela. Paracoccidioidomycosis: an Update. Clinical Microbiology Reviews. Vol 6, No 2. 1993. 2. Verona Roger. Gamarra Juana. Nava Ernesto. Y colaboradores. Paracoccidiomicosis colónica. Reporte de un caso. Rev. Gastroenterol. Perú. Vol 18.No 3. 1998. Zuño Burstein Alva. Aspectos clínicos de la Blastomicosis Sudamericana (Paracoccidioidomicosis) en el Perú. Rev Peru Med Exp Salud Pública 2002. 3. Tejos Loreto. Paracoccidioidomicosis: Presentación Dermatología Venezolana. Vol 41, No 3. 2003. 4. J. Galvao-Alves. Renato Dani. Terapeutica en Gastroenterología. 2005. 41-42. 5. Forneron Aquino. Paracoccidioidomicosis: Tratamiento con itraconazol. Mem. Inst. Investig. Cienc. Salud. Vol 4 No2. 2006 6. Alexandro Bonifaz. Micología Médica Básica. Tercera edición. 2010. 259-270. 7. Harrison. Principios de medicina Interna. 17ª Edición. 2009. inusual. RECTORRAGIA ASOCIADA A RADIOTERAPIA… CASO CLÍNICO Nº 4 Antecedente Personales Paciente femenina de 50 años de edad, nacida en la ciudad de La Paz Bolivia. Dedicada a labores de casa. Sin mayores antecedentes heredofamiliares. Toxicomanias ocasionales. Sin enfermedades médicas de importancia. Diagnosticada de Cáncer de Cuello Uterino (CACU) 5 años atrás, recibió 21 sesiones de radioterapia, acude periódicamente a controles por ginecología y oncología clínica. Padecimiento de Inicio Rectorragia intermitente de tres meses de evolución, asociado a despeños y perianal, sin embargo el sangrado rectal se hace cada vez más persistente abdominal. Síntomas generales ocasionales. Sin pérdida ponderal. Examen Objetivo Anemia clínica. Bien hidratada. Tórax normal. Abdomen normal. Tacto rectal: paredes de ampolla rectal endurecidas, no masas, guante manchado con sangre. Examenes Complementarios Después de las 24 horas posteriores y con preparación colónica adecuada se procede a realizar estudio colonoscópico: En los primeros 10 cm. se observa mucosa intensamente hiperémica, erosionada, lesiones vasculares sangrantes, resto de mucosa hasta ciego normal Figura 1. Figura 1. Lesiones vasculares sangrantes, neovascularización y angiectasias múltiples, se toman biopsias congestión y edema de la lámina propia. No hay malignidad. Diagnóstico DIAGNÓSTICO FINAL: 1.- PROCTITIS ACTÍNICA CRÓNICA Se procede a aplicar Argón Plasma en tres sesiones Figura 2. Figura 2. Aplicación terapéutica de plasma argón a las lesiones Complementariamente se realiza un tránsito intestinal para investigar compromiso actínico de intestino delgado Figura 3. Figura 3. Tránsito Intestinal convencional sin evidencia de dilatación de asas ni áreas estenóticas, íleon terminal de aspecto normal La radiación es el paso de energía a través de un medio. Existen diversos tipos de radiación (eléctrica, solar, cósmica, ultravioleta, infrarroja y otros), pero en el caso de la radioterapia se usan radiaciones moléculas como agua, proteínas, lípidos y por supuesto ácidos nucleicos y así lograr un efecto biológico, este tipo de radiaciones se pueden producir por fenómenos naturales (elementos radioactivos numerosas aplicaciones en medicina. Los efectos de las radiaciones sobre los tejidos pueden resultar de una afectación directa de las grandes moléculas celulares, sobre todo el DNA y en menor grado de las moléculas componentes de las membranas celulares. Después de una radiación en fracción única a dosis alta (mayor a 100 Gray) se observa detención de toda función celular, lo que produce histólisis. La aplicación de dosis menores a células en periodos de división o que efectuarán la mitosis mostrará, en una fracción de ellas, la pérdida de su capacidad de reproducción y por consiguiente de proliferación, así la célula en apariencia intacta podría aún sintetizar proteínas, DNA y persistir su capacidad para llevar a cabo alguna o varias mitosis, pero esta célula se encuentra lesionada y su descendencia desaparecerá, en estos casos, la muerte celular se conoce como muerte diferida. En respuesta a la agresión que causan las radiaciones ionizantes, las células y rapidez variable, según el tipo celular en cuestión. El estudio de las lesiones radioinducidas, la reparación de éstas y la investigación de los mecanismos diferenciales entre célula tumoral y célula sana son la base de la aplicación de las radiaciones ionizantes en la terapéutica humana. Unidades en radioterapia: Se usan unidades del Sistema Internacional y tienen nombres especiales: - Kerma Es la energía cinética adquirida por un electrón sometido a una diferencia de potencial de 1 Volt. Los haces de partículas como los electrones utilizados en radioterapia y los haces de fotones (rayos X y gamma) que provienen de radionúclidos, se indican en unidades de eV. (por lo general Mev = 1 X 106 eV) La radioterapia fraccionada con haz de rayos externos representa una de la pelvis (útero, cérvix, próstata, vejiga y recto). Las radiaciones pelvianas generalmente se administran mediante un acelerador lineal de alta energía (mas 10 MeV fotón), la alta energía fotónica evita las lesiones de la piel y dado que a medida que aumenta la energía también aumenta la profundidad de penetración de los fotones. La alta velocidad de multiplicación celular en el tracto gastrointestinal (el revestimiento epitelial del intestino delgado humano es reemplazado cada 5 a 6 días), intestino delgado como el epitelio del colon se asocian con una apoptosis espontánea reducida. Esta alta velocidad de multiplicación celular torna al tracto gastrointestinal vulnerable a la radiación, especialmente en el colon, recto e intestino delgado localizado en la pelvis. En 1887 se publica el primer caso de enteritis inducida por radiación, dos años posteriores de que Wihelm Roentgen descubriera la radiación ionizante. Un buen porcentaje de pacientes (60 – 90%), sujetos a radiación del abdomen, la pelvis o el recto presentan signos clínicos de compromiso procto-intestinal. La prevalencia de la proctitis actínica varía entre el 5 – 20% y la hemorragia es la complicación más frecuente (80%). La prevalencia de la enteritis actínica es igualmente aproximada en un 20 %. Desde el punto de vista clínico, la proctoenterocolitis por radiación (dependiendo del lugar de la lesión secundaria a la radioterapia) se puede presentar como un síndrome agudo o crónico, las lesiones clínicamente evidentes durante el primer curso de radiación y hasta 6 semanas después se consideran agudas. Las lesiones por radiación crónica pueden presentarse meses y hasta 15 años después de haber Proctoenterocolitis aguda por radiación: Su frecuencia es entre 25 – 75%. Cuando afecta sobre todo a intestino, se debe a un trastorno de motilidad, la incidencia de enterocolitis actínica aguda depende de algunos factores como la técnica de administrar la radioterapia, el volumen irradiado, la dosis total, el fraccionamiento de la dosis y la presencia o ausencia de quimioterapia concurrente. Desde el punto de vista clínico, existe dolor en hipogastrio, diarrea con urgencia evacuatoria, pujo, tenesmo, casi siempre existe anorexia, náuseas, vómitos, dolor cólico abdominal y proctorragia. Endoscópicamente se observa mucosa edematizáda, úlceras, eritema difuso, mucosa friable y sangramiento espontáneo, sin embargo la colonoscopía debe evitarse a menos que sea absolutamente necesaria debido al riesgo de rectal irradiada. La histopatología muestra pérdida de células de la mucosa, supresión en la proliferación celular en las criptas, proceso causado por la lesión a nivel de las células mitóticamente activas de las criptas intestinales. Esta fase aguda generalmente se autolimita en forma gradual conforme se recupera la mucosa intestinal, el tratamiento es sintomático, recomendándose habitualmente dieta sin lactosa y baja en residuos, antidiarreicos (loperamida, colestiramina), antieméticos, la utilidad de los probioticos no ha sido demostrada en esta fase Arriba izquierda: Imagen endoscópica de proctitis aguda por radiación: mucosa friable, hiperémica, congestiva, erosionada. Tomado de Atlas de Colonoscopía. Helmu Messmann 2006. Arriba derecha: característica de lesión aguda por radiación. Tomado de Diagnóstico en Patología Gastrointestinal. Greenson 2013 Proctoenterocolitis crónica por radiación: La incidencia de esta fase es la siguiente: Proctitis actínica crónica varía del 5 al 20%. El compromiso del intestino delgado y grueso (excluyendo el compromiso rectal) esta reportado hasta un 20% de los pacientes sometidos a radioterapia pélvica y que aproximadamente 80% de ellos pueden desarrollar algún síntoma gastrointestinal. A diferencia del síndrome agudo, la proctoenterocolitis actínica crónica es la resultante de una enfermedad transmural del intestino, relacionada a una endarteritis obliterante progresiva, con demuestran que existen algunos factores predisponentes como edad avanzada, irradiación postoperatoria, presencia de colagenopatia, uso oxaliplatino), pacientes con un bajo índice de masa corporal, pacientes portadores de diabetes mellitus, hipertensión, enfermedad ateromatosa, clínicas pueden surgir de tres a seis meses después de haber concluido la radioterapia), los síntomas dependen del órgano afectado, en intestino delgado (enteritis actínica), clínicamente puede acompañarse de numerosas manifestaciones como procesos oclusivos intestinales, fístulas, hemorragia y diarrea de tipo malabsortiva por compromiso engrosamiento de las válvulas conniventes, que adoptan un aspecto en “pilas de monedas”, posteriormente se produce un engrosamiento de la pared y del mesenterio adyacente con importantes adherencias que causan angulaciones y torsiones especiales: La enteritis por radiación puede considerarse una enfermedad vascular producida por la radiación ionizante, ya que produce isquemia por trombosis u oclusión vascular por endarteritis obliterante. Foto tomada de Diagnóstico por Imagen. Pedrosa 2º Edición Tránsito Intestinal convencional que demuestra aspecto especial de las asas con múltiples Cuando la lesión compromete sobre todo ampolla rectal y sigmoides existe rectorragia. La endoscopía revela mucosa adelgazada, friable, sangramiento espontáneo, múltiples angiectasias que muchas veces se extienden al canal anal y raramente ulceraciones, presencia de neovascularización resultante de la isquemia del tejido por una endarteritis obliterante inducida por la radiación. La histopatología muestra proliferación de arteriolas, endarteritis obstructivas (mezcla con menor actividad mitótica del endotelio vascular y células del tejido conectivo, esto depende del total de la dosis aplicada, la alteración producida lleva a la aparición de diferentes grados de retracción vellositaria con dispersión de las células vellosas del epitelio. Arriba: Imagenes endoscópicas de proctitis actínica crónica. Se observa neovascularización, presencia de angiectasias, áreas hiperemicas, mucosa friable y un levantamiento redondeado de color morado que corresponde a un vaso. Fotos de archivo del IGBJ-LP. Abajo: Imagen a gran aumento, presencia de vasos sanguíneos telangiectasicos, lámina propia hialinizada, las fechas muestran células típicas estromales. Tomado de Diagnóstico en Patología Gastrointestinal Greenson 2013 Arriba izquierda: Imagen a gran aumento de un vaso sanguíneo telangiectasico con hipercromáticas del estroma dispersas por la lámina propía. Arriba derecha: Célula alteración isquémica: cicatriz. La cicatriz residual puede crear una distorsión que simula adenocarcinoma de colon y recto secundario a la radioterapia. Tomado de Diagnóstico en Patología Gastrointestinal Greenson 2013 Respecto al tratamiento en lesiones crónicas por radiación no existe la proctoenterocolitis actínica crónica puede dividirse en: médico, endoscópico y quirúrgico. TRATAMIENTO MÉDICO: Se ha evidenciado utilidad con los siguientes fármacos: - Antidiarreicos: La diarrea puede ser manejada sintomáticamente, controlando la motilidad con loperamida, codeína o difenoxilato una vez excluida la sospecha de síntomas obstructivos. Se ha demostrado mejores resultados con loperamida, dado su menor absorción sistémica, menores efectos anticolinérgicos y mejor absorción de sales biliares. - En la enteritis crónica la sulfasalazina demostró requiere ser evaluado en series grandes de pacientes. Por otra parte, los resultados limitados, aunque favorables con corticoides sumados a sus efectos adversos, no permiten su recomendación en forma rutinaria. - Antibióticos: Pueden utilizarse ante sospecha o presencia de sobrecrecimiento bacteriano, aunque la duración y la terapia doxiciclina por 7 – 10 días demostró mejoría sintomática en 33% de los pacientes. La elección del antibiótico es a menudo empírica, con mejor respuesta a un antimicrobiano que a otro y a veces se requiere de tratamientos cíclicos y prolongados. - Colestiramina: La diarrea presente en la enteritis crónica atribuible a mala absorción de sales biliares se encuentra entre 35 – 70% de los pacientes que recibieron radiación, la colestiramina es efectiva en este grupo de pacientes, sin embargo en más de dos tercios de estos pacientes descontinuan su tratamiento al año por el gusto desagradable del fármaco. - Se ha sugerido que el efecto antioxidante la radiación, los estudios iniciales demostraron una mejoría sintomática hasta en el 71% de los pacientes, estudios últimos no han sido tan categóricos. - Sucralfato: sobre todo en proctitis actínica. - Probióticos: Han demostrado utilidad en síndromes de asas ciegas cuando existe compromiso intestinal, generalmente asociado al uso de antibióticos. - Su principal efecto es el de facilitar la angiogénesis, que es uno de los principales mecanismos subyacentes en la reparación del daño tisular por radiación. La literatura da cuenta de buenos resultados en el tratamiento de síntomas de difícil manejo, incluso a largo plazo (tasa de respuesta hasta en 73%), se constituye en una alternativa promisoria, costosa con requerimiento de centros especializados y varias sesiones. - Terapia nutricional: severos con síndromes de mala absorción se utiliza la nutrición parenteral total. - Formalina: La utilización de la formalina para el control de la hemorragia en la rectitis actínica surgió a partir del uso de esta sustancia en el manejo de sangramiento a causa de tumores de vejiga y cistitis actínica, pero fue en 1986 que se produjo la primera utilización con éxito de lavado rectal con formalina. Rubinstein y cols., promovieron la irrigación rectal, con el paciente bajo anestesia general, dos litros de formalina al 3.6% por 15 minutos, seguido de lavado con solución salina. Otros autores describieron el uso de gasas embebidas por solución de formalina al 4% vía rectosigmoidoscopica, con detención del sangramiento rectal en 60% de los casos en el primer mes de tratamiento. Actualmente existen reportes de éxito con esta técnica hasta en el 95% de pacientes. Los niveles plasmáticos de formol, pese a elevarse en forma transitoria, no alcanzan niveles tóxicos y retornan a la normalidad en un plazo de tres horas, las tasas de complicaciones llegan hasta un 25%, destacando la proctitis aguda sintomática, otras complicaciones menos frecuentes inherentes a esta técnica son las estenosis, las úlceras y la perforación rectal. TERAPIA ENDOSCÓPICA: Dentro la terapia endoscópica destacan: Uso de laser, electrocoagulación bipolar y electrocoagulación con plasma argón. - Laser: La Clínica Mayo reporta una de las casuísticas más importantes con este método, con disminución de la rectorragia diaria del 87% al 11% (p < 0.001), disminución en el número de transfusiones sanguíneas del 57% al 9% (p < 0.001), con complicaciones del 6% por persistencia de hemorragia y fístula recto-vaginal. - Electrocoagulacion bipolar: Es un método térmico, a través del catéter exteriorizado por el canal de trabajo del colonoscopio se promueve la coagulación de las telangiectasias con sangramiento activo o signos de sangramiento reciente, comparado con el tratamiento médico, después de 4 sesiones en promedio el éxito del método es del 75% en un periodo de 12 meses, se constituye en un método seguro, fácil de aplicar y efectivo en el tratamiento de las telangiectasias del recto por radiación. - Este método fue descrito en 1994 por Grund, la preparación intestinal con manitol o polietilglicol no es obligatoria pero vuelve el procedimiento más fácil y seguro. En pacientes con hemorragia persistente los resultados en la disminución de la hemorragia se observan entre la cuarta y quinta sesión, las sesiones deben aplicarse entre 20 a 30 días, el riesgo de perforación y estenosis es menor que los otros métodos. El éxito por está técnica llega al 89% de los casos con un seguimiento a 18 meses. TRATAMIENTO QUIRÚRGICO: Aplicable sobre todo al compromiso entero-colónico secundario a la radiación. La cirugía constituye el último recurso terapéutico con excepción de las complicaciones (perforación, obstrucción, drenaje de abscesos, fístulas, infección de heridas), los estudios demostraron que menos del 5% requerirán intervención quirúrgica, ya que se reporta una morbilidad perioperatoria entre el 30 – 50% con una mortalidad del 10 al 15%. El momento y la elección sigue siendo tema polémico, debe tomarse en cuenta lo siguiente: - La cirugía debe ser lo más conservadora posible. - La cirugía abdomino-pelviana se debe evitar en pacientes que recibieron altas dosis de radioterapia pelviana, la resección rectal en estos pacientes presenta una morbilidad del 12 – 65% y una mortalidad del 0 – 13%. - La realización de bypass o puentes salteando el tejido enfermo técnicas, mientras que las resecciones presentan un índice mayor de dehiscencia y mortalidad. - Incluso después de operaciones aparentemente exitosas, los pacientes. - La fístula recto-vaginal puede cerrar espontáneamente o luego de la realización de una colostomía proximal desfuncionalizante. Por lo anteriormente descrito la proctoenterocolitis crónica áctinica es una complicación grave y creciente como resultado del aumento de pacientes oncológicos sometidos a radioterapia, hasta en un 80% pueden desarrollar algún síntoma gastrointestinal. Cuando compromete intestino delgado, en ocasiones se torna como una enfermedad de difícil manejo y con resultados pobres, debido a esto el tratamiento de las consecuencias de la radioterapia esta puesto en la prevención de las complicaciones de la radiación ionizante. Las medidas preventivas durante la radioterapia son fundamentales para reducir el riesgo de desarrollar una lesión crónica, se ha documentado recientemente, en base al daño actínico en pulmón, mucosas y recto, que la severidad de la reacción aguda por radiación puede ser un predictor de daño actínico tardío, fenómeno denominado “efecto tardío consecuente”, por ello se ha enfatizado la importancia de limitar la toxicidad aguda y se han evaluado medidas físicas (posición decúbito prono, Trendelenburg, la posición prona en relación a la posición supina disminuye la exposición de asas intestinales de un 50 a un 28%), llenado vesical (permite evitar la exposición elevando las asas), placas protectoras “belly board” (reducen la exposición intestinal hasta un 61% si se asocia a posición supina), compresión de pared abdominal, neumoperitoneo temporario (se han utilizado en pacientes sometidos a radioterapia por carcinoma de cérvix, utilizando oxido nitroso), cantidad de intestino delgado expuesto en el campo de radiación, para hecho avances en la técnica de radiación para minimizar la irradiación del tejido sano, aquí cabe mencionar la radioterapia con intensidad modulada (IMRT) que permite irradiar los tumores a dosis altas y los tejidos normales a dosis más bajas, los resultados han sido promisorios, pero el tratamiento es de alto costo. La decisión terapéutica dependerá de la experiencia local, disponibilidad de recursos y el enfoque multidisciplinario de oncólogos, gastroenterólogos y cirujanos. Lecturas Recomendadas… 1. Defente M. Eskinazi D. Entiritis Actínica. Cirugía Digestiva. 2009. F. Galindo. 2. Aravena EI. Prevención y tratamiento de la enteritis actínica. Gastroenterol. Latinoam 2012; Vol 23, Supl Nº 1:26 – 29 3. Placer C. Lizarazu A. Borda N. y cols. Proctitis actínica, hemorragia crónica y refractaria. Experiencia con formalaldehido al 4%. Cirugía Española, 2013; 91(2): 111 – 114 4. Navajas Leon F.J. Villarín L. Sosa E. y cols. Rev Esp Enferm Dig. Vol 97, Nº 10. 2005: 759 - 761 5. Barrera A. Mansilla J. Bannura G. y cols. Tratamiento de la rectitis actínica hemorrágica con aplicación tópica de formalina al 4%. Rev. Chilena de Cirugía. Vol 63.Nº 4. 2011: 394 – 398 6. recto y ano. Medicine 2008;10(7):435 - 441 7. Diagnóstico en patología Gastrointestinal.Greenson 2013. 8. Tratamiento de las complicaciones en Endoscopia Terapéutica con base en la práctica. Artifon E. Sakai P. Ishioka S. Moura E. 2009. 9. Walsh D. Deep tisuue traumatism fron roentgen ray exposure. BMJ 1987; 2:272 – 274 (Abstract) 10. Yeoh E. Horowitz M. Radiation enteritis. Br J Hosp Med 1988; 39(6): 498 – 504 11. Rubinstein E. Ibsen T. y cols. Formalin treatment of radiationinduced hemorrhagic proctitis. Am J Gastroenterol 1986;81: 44 – 45 12. Cho KH. Lee C. Levitt SH. Proctitis after conventional external radiation therapy for prostate cancer. Importance of minimizing posterior rectal dose. Radiology 1995;195:699 – 703 13. Talley NA.Chen F. King D. Jones M. et al. Short-chain fatty acids in the treatment of radiation proctitis. A randomized, doubleblind, placebo controller, croos-over pilot trial. Dis. Colon Rectum 1997;40:1046 - 1050 14. Diagnóstico por imagen. Cesar S. Pedrosa. Rafael Casanova. 2º Edición. Vol II: Abdomen. Tracto Gastrointestinal 2000. COMPORTAMIENTO DEL ABDOMEN AGUDO CASO CLÍNICO Nº 5 Antecedentes Personales Masculino de 70 años, natural de la ciudad de La Paz - Bolivia, jubilado. Sin mayores antecedentes heredofamiliares. Toxicomanias negadas. Niega alergias a fármacos y alimentos. Antecedente de enfermedad degenerativa articular. No cirugías previas. Padecimiento de Inicio Tres días de evolución manifestado por deposiciones melénicas y hematemesis asociado a dolor en epigastrio urente, motivo por el cual es traído por familiares. Tiene antecedente de ingesta de AINES por patología articular degenerativa. Examen Objetivo Paciente senil en regulares condiciones generales, hemodinamicamente inestable, luego de compensarlo se realiza un estudio panendoscópico de urgencia Figura 1. Examenes Complementarios Figura 1. Esofagitis Péptica Grado B. Ulcera gástrica gigante prepilorica Forrest IIb Laboratorio de ingreso: anemia normocitica, normocromica. Leucograma 8400 blancos con examen diferencial normal. Química sanguínea normal. Pruebas de función hepática normales. La evolución clínica del enfermo: Inicialmente buena. Cuarenta y ocho horas posteriores a su ingreso: Ligera distensión abdominal, con dolor periumbilical y leucocitosis ascendente llegando hasta 11.000 blancos con desvío izquierdo. Se toman placas simples de abdomen con el propósito de descartar perforación de víscera hueca Figura 2. Figura 2. Datos de oclusión intestinal alta. No aire subdiafragmático Por los hallazgos laboratoriales e imagenológicos de ileo intestinal, pero con hallazgos clínicos poco representativos se decide realizar una TAC contrastada de abdomen que demuestra Figura 3. Figura 3. Imágenes de ileo intestinal. En fondo de saco recto-vesical presencia de líquido libre, se realiza paracentesis obteniendose pus. Examen físico-químico: con 59.400 Apendicitis aguda perforada complicada con absceso y pelviperitonitis Se opera de urgencia. DIAGNÓSTICO FINAL: 1. HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA SEVERA, DETENIDA SECUNDARIA A ÚLCERA PÉPTICA GÁSTRICA FORREST IIb. ANTECEDENTE DE INGESTA DE AINES 2. APENDICITIS AGUDA PERFORADA DEL ANCIANO COMPLICADA CON ABSCESO ENVEJECIMIENTO: La vejez constituye la involución continúa de todo ser vivo y que inicia a los 65 años. El envejecimiento es la disminución progresiva e ineludible en la reserva funcional, en primer término y después de la función de todos los órganos con el transcurso del tiempo. Es una situación heterogénea, varía ampliamente con la persona y con el órgano en el mismo sujeto. No constituye una enfermedad pero en ella aumenta la posibilidad de que surjan diversos males conforme envejece la persona. La composición bioquímica de los tejidos cambia capacidad de conservar la homeostasis como mecanismo de adaptación a elementos de estrés con lo que se agrava la vulnerabilidad a que surjan cuadros patológicos. Con la senectud también disminuye la capacidad de conservar una función estable, ante cambios en el ambiente, situación llamada alostasia. De acuerdo con los criterios de las Naciones Unidas, una población puede considerarse envejecida, si más del 5% de sus miembros tienen más de 65 años, o si más del 10% tiene 60 años o más. Según la Organización Mundial de la Salud, la población mayor de 65 años se incrementa en 750.000 personas al mes. Se calcula que para el año 2025 habrá 800 millones de adultos mayores, de estos las dos terceras partes se localizarán en países desarrollados y el sexo femenino tendrá mayoría. ese estado que pone al anciano en riesgo de desarrollar incapacidad. La presencia de tres o más de los siguientes criterios orientan al diagnóstico de fragilidad: 1. 2. Agotamiento autorreportado 3. 4. 5. sistemas. a la hora de predecir la evolución y morbimortalidad del paciente 1. Anciano sano: Paciente sin enfermedad objetiva. Su capacidad funcional se encuentra conservada. No presenta deterioro cognitivo y es independiente para las actividades básicas e instrumentales de la vida diaria. 2. Anciano enfermo: Se trata de un adulto mayor sano que presenta una enfermedad aguda, en el momento de la enfermedad se puede comportar de forma parecida a la de un adulto enfermo. 3. Anciano frágil: Se trata de un adulto mayor que a pesar de mantener su independencia (de manera precaria), se encuentra en una situación de alto riesgo de volverse dependiente. Ante la presencia de cuadros agudos intercurrentes (cambios de medicación, caídas, etc.) este paciente puede llegar a perder su independencia. 4. Paciente geriátrico: Es aquel adulto mayor que presenta una o varias enfermedades de base crónicas, con discapacidad evidente, presenta dependencia para las actividades básicas de la vida diaria y con frecuencia deterioro cognitivo. ENVEJECIMIENTO Y SISTEMA DIGESTIVO: El envejecimiento del tracto gastrointestinal existe, aunque es menos evidente que el de otros órganos y sistemas por ejemplo cerebro o sistema cardiovascular. Uno de los procesos más evidentes pero que anciano, que acaba desempeñando un papel importante al convertirlo en un paciente más vulnerable ante un proceso grave. La incidencia global de consultas en urgencias en este grupo poblacional por dolor abdominal supera el 50%, y el 63% de ellas requiere ingreso hospitalario. A partir de los 65 años constituye la tercera causa de consulta. El estado de la boca tiene un impacto físico, social, psicológico y gran relación con la calidad de vida de un adulto mayor, se evidencia una disminución en la producción de la saliva. Erosión de la dentina y esmalte. Retracción de las encías y reducción de la densidad ósea en el surco alveolar. Las pérdidas dentales son por la enfermedad periodontal y las caries resultantes de una mala higiene, pobre cuidado dental y tipos de alimento consumido a lo largo de la vida, todo lo anterior impacta en el procesamiento del bolo alimenticio, la selección de alimentos y el estado nutricional. La OMS tiene como meta para la salud del adulto mayor la conservación de 20 a 22 dientes. La pérdida gustativa, generalmente afecta primero lo dulce o salado, mientras que lo amargo y ácido permanecen más tiempo. La disgeusia es reportada frecuentemente en estos pacientes, especialmente la sensación de “boca amarga” o “sabor metálico”, sabores que no están relacionados con el alimento ingerido. A nivel del esfínter esofágico inferior hay una disminución en la presión manométrica. Se ha evidenciado mayor riesgo de broncoaspiración por un vaciamiento faríngeo lento con incoordinación del cartílago crico-faringeo. La disfagia está reportada hasta en 50% de este grupo de pacientes residentes de instituciones de larga estancia, 10 a 30% de hospitalizados y 6.9% de los que viven en la comunidad. La mayoría de los casos de disfagia se asocian a efectos adversos de fármacos (antipsicóticos, tetraciclina, quinidina, alendronato, AINES y cloruro de potasio), a enfermedades del sistema nervioso central (accidentes vasculares cerebrales, parkinson, esclerosis múltiple). Cambios funcionales gástricos: La secreción de ácido clorhídrico desciende entre los 40 y 60 años, la pepsina desciende entre los 50 a 60 años. Intestino delgado: vellosidades encontrándolas deformadas y más cortas, se acompaña de ante la menor absorción de calcio. Colon: Existe incontinencia fecal por alteraciones en la sensibilidad, mayor incidencia de colitis isquémica, incremento de enfermedad diverticular (este importante aumento del número de casos con la edad tiene como consecuencia que también crezca la mortalidad por esta causa). Dos tercios de los tumores gastrointestinales (recto y colon principalmente) se dan en pacientes mayores de 65 años, con una clínica más tórpida, mayores problemas diagnósticos y terapéuticos con mayor mortalidad. El estreñimiento, los vólvulos y las impactaciones fecales son más frecuentes en esta población debido a hábitos dietéticos Páncreas: Existe una menor capacidad de respuesta a las variaciones glucémicas por parte de las células beta, con su aumento correspondiente de cifras basáles y posprandiales y disminución de la tolerancia a la sobrecarga hidrocarbonada. Hígado: Menor respuesta de los hepatocitos a los factores de crecimiento y por tanto un retraso en la regeneración hepática. Acumulación de los metabolitos activos de algunos fármacos. Se produce una disminución en 40%, con una disminución de la función hepática que conlleva un aumento de la sensibilidad a los efectos hepatotóxicos de los fármacos. Vesícula biliar: Mayor incidencia de colelitiasis y cáncer. HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA POR AINES EN EL ADULTO MAYOR: En 1987 Roth y Beneth fueron los primeros en utilizar el término de diferenciar la úlcera péptica de la producida por estos fármacos. Los AINES, conforman un grupo de medicamentos de gran importancia y el uso es muy frecuente en la práctica médica. Se encuentran entre reumatológica. En Estados Unidos se recetan más de un millón de AINES por año, sin tomar en cuenta el consumo que no requiere receta médica. En términos generales, en este mismo país se calcula que el efecto adverso que produce son más de 70.000 hospitalizaciones y 7.000 muertes al año, el 80% de todas las defunciones por úlceras pépticas sangrantes son secundarias a su consumo. Los AINES tradicionales inhiben las dos isoenzimas de la ciclooxigenasa (COX), la COX tiene dos isoenzimas COX-1 y COX-2 que son inhibidas en forma global por los AINES no selectivos (tradicionales), mientras que los AINES selectivos (también conocidos como coxib) inhiben selectivamente a la COX-2. Los AINES tradicionales están encargadas de actuar sobre el ácido araquidónico para su transformación en prostaglandinas y tromboxanos, los cuales a su vez están involucrados en los fenómenos La COX-1 se expresa constitutivamente en muchos tejidos produciendo prostanoides que están envueltos en la defensa y reparación de la mucosa gastrointestinal, en la agregación plaquetaria, la trombosis y en algunas vías de la regulación del dolor en el Sistema Nervioso Central. La COX-2 también se expresa constitutivamente en tejidos como el endotelio vascular, el riñón y algunas zonas del Sistema Nervioso Central, pero además puede ser inducida en muchos tejidos y en los leucocitos como pero su uso también trae consigo un efecto adverso gastrointestinal en datos recientes señalan que su uso prolongado se puede asociar a un incremento del riesgo a sufrir eventos cardiovasculares de origen trombótico. La hemorragia del tubo digestivo alto no varicosa en el adulto mayor, origina ingresos hospitalarios estimada entre 50 y 150 casos por cada 100.000 adultos mayores/año. Esta entidad asocia una mortalidad que varía en los diferentes estudios entre el 2 - 4% y el 14%. Aunque se han producido muchos avances terapéuticos en este campo, la mortalidad señalan que esta no ha mejorado en la última década, lo cual se ha atribuido a un incremento en la edad de los enfermos que presentan hemorragia digestiva alta no varicosa, asociado a una mayor comorbilidad. En 80% de los casos de hemorragia digestiva alta el sangrado se autolimita con un bajo riesgo de mortalidad en estos pacientes. En el 20% restante el sangrado es recurrente o persistente con una mortalidad que puede alcanzar el 30%. La úlcera péptica sigue siendo la causa más común de sangrado del tubo digestivo alto con 40%, de los cuales 33% ocurre en mayores de 65 años. El estudio endoscópico es aceptado como el método estándar para el diagnóstico de la causa de la hemorragia digestiva alta en este grupo de pacientes. La escala de Forrest, publicada en 1974, en The Lancet con el objetivo de describir hallazgos endoscópicos en pacientes con sangrado digestivo relacionado con patología ulcerosa, utilizada por cerca de 40 años, basado en las diferentes características endoscópicas de úlceras pépticas gastroduodenales con sangrado activo o reciente, es actualmente utilizada. Forrest Ia: Hemorragia en jet (chorro). Forrest Ib: Hemorragia en babeo. Tomado de: Endoscopia Digestiva J.L. Vasquez 2008 Forrest IIa: Vaso visible. Tomado de: Endoscopia Digestiva J.L. Vasquez 2008 Forrest IIb: Coagulo adherido. Forrest IIc: Punto de hematina. Fotos archivo IGBJ-LP Forrest III. En el año 1994 se publica en New England Journal of Medicin (NEJM) la correlación establecida entre los hallazgos endoscópicos citados por Forrest Tipo de lesión % Riesgo de resangrado (Sin tratamiento) % Mortalidad (Sin tratamiento) IA IB IIA IIB IIC III Tomado de: Gastroenterol. Latinoam 2010;Vol 21,No 1:59-62. Los rangos de resangrado y de mortalidad son muy amplios. Una tercera parte corresponde a lesiones Forrest Ia y Ib en pacientes pacientes logra controlar la hemorragia hasta en 80%, sin embargo estudios de meta-analsis establecieron que la combinación de esta técnica con métodos térmicos o mecánicos es más efectiva. La recidiva de la hemorragia en pacientes Forrest Ia y Ib en adultos mayores es cercana al 40%, ameritando nueva monoterapia o terapia combinada. La mortalidad en pacientes adultos mayores con Forrest Ia y Ib es del 5%. Existen diferentes escalas y sistemas de puntuación en relación al pronóstico de los pacientes con hemorragia digestiva, se han propuesto parámetros clínicos y hallazgos endoscópicos, dentro los más utilizados están: Rockall, Blatchford, Baylor, Cedars-Sinai: los factores más importantes en relación al pronostico son: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. Estado de choque Melena Anemia Hematemesis o hematoquecia Sepsis asociada Comorbilidad renal, cardiaca o hepática Úlcera de gran tamaño Hemorragia persistente a pesar de la terapia endoscópica Hemorragia recurrente La escala de Cedars-Sinai, tiene utilidad para predecir la recurrencia de hemorragia y especialmente la mortalidad, porque evalúa los hallazgos endoscópicos, el tiempo de inicio de la hemorragia, el estado hemodinámico y las comorbilidades. predice la necesidad de tratamiento o intervención en el paciente con hemorragia utilizando la urea sérica, hemoglobina, presión arterial, pulso, presencia de melena, síncope, enfermedad hepática o falla cardiaca. Parámetros Puntos A. UREA (mmol/l) Menor a 6.5 6.5 – 8 8 – 10 10 – 25 Igual o mayor a 25 0 2 3 4 6 B. HEMOGLOBINA (mg/l) Igual o mayor a 12 en hombres y mujeres 10 – 12 en mujeres 10 – 12 en hombres Menos de 10 en hombres y mujeres 0 1 3 6 C. PRESIÓN ARTERIAL SISTÓLICA (mm Hg) Igual o mayor a 110 100 – 109 90 – 99 Menor a 90 0 1 2 3 D. OTROS PARAMETROS Pulso igual o mayor a 100 lat/min Presencia de melenas Presentación con síncope 1 1 2 Puntuación total: A+B+C+D. Puntuación mínima: 0 puntos. Puntuación máxima: 23 puntos. Ante una puntuación igual a 0 el paciente puede ser dado de alta para estudio ambulatorio (probabilidad de recidiva de 0.5%) El centro médico Baylor, desarrolló su propia escala que predice el resangrado después del tratamiento endoscópico, tomando como parámetros la edad, número de enfermedades concurrentes, severidad de estas enfermedades, sitio de la hemorragia en la endoscopía. fue desarrollada en Inglaterra por la Auditoria Nacional de la Hemorragia Gastrointestinal Aguda, tiene utilidad en la predicción de mortalidad y resangrado. Parámetros A. B. C. D. E. Puntos EDAD (años) Menor a 60 60 – 79 Mayor a 80 0 1 2 SHOCK PAS mayor o igual 100 mm Hg, pulso menor a 100 lat/min PAS mayor o igual 100 mm Hg, pulso mayor a 100 lat/min PAS menor a 100 mm Hg, pulso mayor a 100 lat/min 0 1 2 COMORBILIDAD Ausencia de comorbilidad 0 comorbilidad mayor 2 DIAGNÓSTICO ENDOSCÓPICO Ausencia de lesión, ausencia de EESR, síndrome de Mallory Weis Cualquier otro diagnóstico Neoplasia del tracto gastrointestinal superior 0 1 2 EESR Ninguno o solo “mancha oscura” Sangre en el tracto gastrointestinal alto, coagúlo adherido,vaso visible 0 2 _________________________________________________________________ PAS: presión arterial sistemica. EESR: estigmas endoscópicos de sangrado reciente. Puntuación Total: A+B+C+D+E. Puntuación mínima: 0 puntos. Puntuación máxima 11 puntos. Riesgo alto: igual o mayor a 5 puntos. Riesgo intermedio: 3-4 puntos. Riesgo bajo: 0-2 puntos La escala de Rockall predijo con certeza la recurrencia de hemorragia en las categorías de bajo riesgo e intermedias, pero no en las de alto riesgo. Se observa que el valor 5 en el Score de Rockall es el que tiene por lo tanto es el punto a partir del cual se discrimina qué paciente debe ser considerado de alto riesgo de mortalidad. Tanto la escala de Rockall como la escala de Blatchford, tratan de predecir el riesgo de resangrado, mortalidad y el grado de severidad de los pacientes con hemorragia digestiva alta. A diferencia de la escala de Rockall, la escala de Blatchford no utiliza parámetros endoscópicos, siendo esto útil en un ambiente de cuidados primarios pero teniendo una gran limitación ya que no cuenta con la información que brinda un estudio endoscópico. Una revisión sistemática llevada a cabo por el Dr. De Groot et al. que presentó en la Digestive Disease Week (DDW 2011), celebrada en Chicago, para determinar la calidad de los sistemas de puntuación predictores de hemorragia digestiva alta, estos autores demostraron que ninguno de los sistemas de puntuación de predicción cumplen con criterios de alta calidad. Por lo anteriormente expuesto no existen estudios de predicción en pacientes con hemorragia digestiva alta en adultos mayores aplicables a la clínica asistencial. ABDOMEN AGUDO QUIRÚRGICO EN EL ADULTO MAYOR: La apendicitis aguda constituye una de las más frecuentes causas de abdomen agudo y la más común indicación de laparotomía de urgencia. La presencia de pacientes de mayor edad en los Servicios de Emergencia es siempre motivo de inquietud, ya que constituyen una población de alto riesgo, sobre todo si son sometidos a intervenciones quirúrgicas de urgencia, teniendo en su evolución un incremento de la morbimortalidad. En este sentido el diagnóstico de apendicitis de la tercera edad merece especial atención ya que su signo-sintomatología generalmente es atípica y con una mayor probabilidad de complicaciones, muchas veces condicionadas a la presencia de enfermedades médicas asociadas, al empleo frecuente de fármacos, a las alteraciones anatomo-funcionales de la edad, a la poca colaboración para relatar la historia exacta y/o a la exploración física poco precisa o simplemente al retraso en la aceptación para acudir al Servicio de Emergencias. Su existencia fue descrita desde los egipcios. Leonardo Da Vinci la dibuja en 1492. Andrés Vesalio la describe en 1543. digestiva y el apéndice vermiforme En 1735 Claudes Amyand realiza la primera apendicectomia en un paciente varón de 11 años. Entre 1500 y 1800 son muchos los médicos que reportan casos de autopsias de perforaciones, abscesos y cuerpos Meiller en 1827 correctamente atribuyó como “tumor iliaco” a una masa que resultó ser pus en una apendicitis perforada y complicada. En 1830 Goldbeck recopiló 30 casos de apendicitis aguda que llamó El concepto moderno de la apendicitis aguda se debe a Reginal Heber Fitz (1843 – 1913), patólogo y profesor de Medicina de Harvard, quien en 1886 publicó el artículo clásico que aclaró de una vez por todas el apéndice aparece ulcerado y perforado”, propuso el término de patológicas de la entidad e hizo énfasis en la importancia del diagnóstico precoz, estableciendo que la muerte en la mayoría de los casos se debe a peritonitis generalizada. Dr. Reginal H. Fitz (1843 – 1913) y el artículo que publicó el 1886 en el American Journal Of The Medical Sciences En 1889 Charles McBurney describe el punto máximo de dolor y 5 años más tarde pública sus casos y propone su incisión. En 1902 se le drena a Eduardo VII (Inglaterra) un absceso apendicular con éxito que popularizó el tratamiento quirúrgico. Tomado de: Crónica de la Médicina 1993 técnica combinada laparoscopía con minilaparotomía. En 1983 Kurt Semn, ginecólogo y pionero de las técnicas quirúrgicas endoscópicas de la Universidad de Kiel reporta las primeras apendicectomias laparoscópicas. El diagnóstico de apendicitis aguda en el adulto mayor generalmente inicia en forma atípica e insidiosa, con dolor constante poco intenso y temperatura normal, la disociación oro-rectal por lo general es menor a 1ºC, incluso puede presentarse con hipotermia. Frecuentemente el dolor se presenta en forma generalizada de larga duración (más de tres días), distensión abdominal, disminución de ruidos intestinales, existe parálisis intestinal con meteorismo, siendo este uno de los síntomas mas frecuentes, se puede palpar una masa en cuadrante inferior derecho del abdomen, escasa o nula defensa abdominal. El adulto mayor puede presentar cuadro confusional agudo y deterioro del estado general. En la biometría hemática, es infrecuente la presencia de leucocitosis, se suelen encontrar alteraciones hidroelectrolíticas y aumento de la creatinina, lo que puede llevarnos a diagnosticar casos de ileo paralítico secundario a alteraciones hidroelectrolíticas, en lugar de pensar que son las consecuencias de la apendicitis aguda. Las náuseas y los vómitos están presentes entre el 60 y 65% de los casos. Las placas simples de abdomen revelan presencia de niveles hidroaéreos y datos de oclusión intestinal alta. La ecografía abdominal es un buen método para diagnosticar apendicitis aguda, su sensibilidad es del 75 al 90% y su 99%. La mortalidad en este grupo de pacientes se incrementa del 5 al 8%, en comparación con el 1% de la población general. Lecturas Recomendadas… 1. Principios de Medicina Interna. Harrison. 17ª Edición. Volumen I. 2010. 2. Revista de Gastroenterología de México. Vol 76, supl 1. 2011. 3. Revista de Gastroenterología de México. Vol 77, Supl 1. 2012. 4. Retos en Gastroenterologia, Hepatología y Endoscopia Gastrointestinal. Fundación Méxicana para la Salud A.C. Valdovinos M.A. Torre A. Tanimoto M.A. Uribe M. 2009. Gastroenterología. Pérez Torrez E. Abdo Francis J.M. Bernal Sahún F. Kershenobich Stalnikowitz D. 2012. 5. 6. 7. 8. El paciente anciano en situación crítica. García de Lorenzo y Mateos Abelardo.2013. Latinoamérica envejece, Visión gerontológico/geriatrica. Trujillo Zoila. Becerra Margarita. Rivas MariaSilvía. 2007. Nutrición en la práctica clínica. Castro Martínez María Guadalupe. Méndez Romero Yolanda del Carmen. Suverza Fernández Araceli. 2009. 9. Gallardo-Chavarria G. Rev Gastroenterol Mex, Vol 72, supl.2,2007:62-63 10. Forrest J. Finlayson N, Shearman D. Endoscopy in gastrointestinal bleeding, The Lancet, Vol304,1974:394-397 11. Laine L. Peterson WL. Bleeding peptic ulcer. N Eng J Med 1994;331:717-727 12. Lanas A. et al. Primer concenso español sobre el tratamiento de la hemorragia digestiva por ulcerapéptica. Medicina clínica (Barc). 2010;135(13):608-616 13. Rivera A. Ruiz M. Montero R. Apendicitis aguda en el adulto mayor. Abordaje diagnóstico y tratamiento. Revista Médica de Costa Rica y Centroamérica. LXII(573), 2005:151 – 155 14. Chian Chiang V. Vicuña RI. Baracco V. Apendicitis aguda en el anciano: Aspectos clínicos y de laboratorio. Revista Médica Heded 1996, 7: 17 – 23 15. Guía de Referencia Rápida. Diagnóstico de apendicitis aguda. Guía Práctica Clínica: IMSS-031-08. Consejo de Salubridad General Méxicano 16. Martín JA. Huayhualla CH. Watanabe T. Abdomen agudo quirúrgico en el adulto mayor. HospitalNacional Daniel Alcides Carrión. Callao. Anales de la Facultad de Medicina. Universidad nacional Mayor de San Marcos Vol 57, Nº2 1996 17. Martinez de Jesús. Fermín R. Gallardo H. y cols. Retardo en la hospitalización, el diagnóstico y laintervención quirúrgica de la apendicitis aguda. BIREME/OPAS/OMS. LILACS. 60(1):17 – 21 1995 18. Patiño Restrepo JF. Apendicitis aguda. Tribuna Médica 92(1): 3 – 14. 1995 NEOPLASIA MEDULAR CON REPERCUSIÓN COLÓNICA… CASO CLÍNICO Nº 6 Antecedentes Personales Femenina de 64 años, dedicada a labores de casa, natural de La Paz – Bolivia. Sin mayores antecedentes heredofamiliares. Toxicomanias negadas. No alergias. Colecistectomizada y apendicectomizada 10 años atrás. Antecedente de ingesta de antibióticos por infecciones urinarias a repetición, lo que más ingiere es nitrofurantoina. Padecimiento Actual Alteración del hábito evacuatorio desde hace 18 meses, dolor abdominal difuso y datos de alarma como pérdida ponderal más de 3 kilos el último mes y heces hematoquecicas. Examen Objetivo Paciente con anemia clínica. Tórax normal. Abdomen blando depresible y doloroso en forma difusa, no masas, no visceromegalias con peristalsis incrementada. Examenes Complementarios Anemia normocítica, normocrómica. Química sanguinea normal: glicemia, creatinina y nitrogeno ureico normales. Pruebas de Función Hepática dentro de rangos normales. Examen colonoscópico de ingreso demuestra una lesión estenosante entre 85 a 90 cm. del margen anal, rigidez de la mucosa, se toman varias biopsias, por el tipo de lesión no puede progresar el endoscopio Figura 1. Figura 1. Lesión estenosante entre 85 a 90 cm. del margen anal. Bordes de la congestiva e hiperemica. Biopsias inmaduras, algunas binucleadas y ocasionalmente cuerpos de Russell. Se realiza una ecografía abdominal sin evidencia de lesiones hepáticas que hagan sospechar en metástasis, ni ascitis Figura 3. Figura 3. Ecografía abdominal sin evidencia de ascitis ni lesiones ocupativas hepáticas Se realiza una TAC abdominal contrastada y concluye no metastasis regionales ni a distancia, ni ascitis. Cinco días después la paciente presenta datos de abdomen agudo, se El reporte anatomopatológico informa: mesenterio, epiplón mayor y colon. plasmáticas atípicas, algunas binucleadas. Determinación de células B IgG-K positivas. Diagnóstico anatomo-patológico: Plasmocitoma colonico extramedular. En el postoperatorio mediato es valorada por hematología quienes realizan punción medular: Menos de 10% de plasmocitos displásicos. Además se complementan con otros estudios: Calcio sérico 7.4 mg% IgM: 2.230 mg/L IgG: 16.200 mg/L IgA: 3.930 mg/L IgE: 170 UI/ml 100). Microglobulina B2: 1.9 mg/L Componente M en orina mayor a 3 g/dl. Electroforesis de proteínas demuestra gammapatia monoclonal (pico monoclonal en banda gamma). Proteína de Bence Jones en orina negativa. Con los datos arriba mencionados, hematología descartó mieloma múltiple. Dentro el protocolo se tóman placas de craneo y huesos largos sin evidencia de lesión Figura 4. Figura: 4 Placas de cráneo y huesos largos DIAGNÓSTICO FINAL: 1.- PLASMOCITOMA COLÓNICO EXTRAMEDULAR Los trastornos de las células plasmáticas son neoplasias monoclonales relacionadas entre si debido a que proceden de células progenitoras comunes pertenecientes a la estirpe de los linfocitos B. El mieloma múltiple (MM), la macroglobulinemia de Waldenström (MW), la amiloidosis primaria (AP) y las enfermedades de las cadenas pesadas son los procesos que integran este grupo y se conoce por varios sinónimos como: gammapatías monoclonales, paraproteinemias, discrasias de células plasmáticas y disproteinemias. La marca distintiva de los trastornos de las células plasmáticas es la producción de moléculas de inmunoglobulinas o fragmentos de células plasmáticas anormales. La molécula intacta de inmunoglobulina, la cadena pesada o la cadena ligera producida por la clona anormal de células plasmáticas, puede detectarse en el suero y la orina y se denomina componente M (por monoclonal). La cantidad de componente M en de una cadena ligera clonal en orina (proteina de Bence Jones) es el único producto tumoral detectable. Sin embargo los componentes M pueden observarse en pacientes con otros tumores linfoides, cánceres no linfoides y trastornos no cancerosos como cirrosis, sarcoidosis, parasitosis y enfermedades autoinmunitarias. Las discracias de las células plasmáticas constituye un espectro variado de desordenes: o En 1952, Waldenström introdujo el término “hiperglobulinemia esencial” para describir pacientes sin evidencia electroforética de Mieloma Múltiple, de Macroglobulinemia de Waldenström, de Amiloidosis Primaria o desordenes relacionados. La Paraproteina fue considerada estable por lo que se la denominó “gammapatia hacer énfasis en que al momento del diagnóstico se desconoce si el componente M permanecerá estable o evolucionará a un MM, MW, AP u otra enfermedad. o Plasmocitomas Localizados: - Plasmocitoma óseo solitario Plasmocitoma extramedular Plasmocitoma difuso Leucemia de células plasmáticas Tras dividirse los linfocitos B maduros se pueden diferenciar o bien en células plasmáticas o en linfocitos B con memoria. Las células plasmáticas, se originan en la médula ósea posteriormente se desplazan al bazo y a los nódulos linfáticos para secretar anticuerpos (aproximadamente 10.000 por segundo). Durante los estadíos iniciales de la respuesta inmune el tiempo de vida de las células plasmáticas es muy corto, típicamente unos cuantos días o semanas. En condiciones normales, la maduración de las células plasmáticas secretoras de anticuerpos es estimulada por la exposición al antígeno para el que la trastornos de las células plasmáticas se pierde el control de este proceso. Normalmente, cuando las bacterias o los virus ingresan al organismo, algunas de las células B se convertirán en células plasmáticas. Esta diferenciación a partir de las células B se debe a la estimulación de los linfocitos CD4+. Los linfocitos B actúan como células presentadoras de antígenos, consumiendo un patógeno agresor. Este se incorpora a la célula por endocitosis mediada por receptor y una vez dentro es fragmentado en el interior de los endosomas tras la fusión con lisosomas, liberando enzimas proteolíticas sobre el patógeno. Tras la proteólisis de éste, sus pedazos (los llamados péptidos antigénicos) son cargados en moléculas del tipo complejo de histocompatibilidad vez allí, los linfocitos CD4+ colaboradores se unirán al complejo MCH II/antígeno y provocarán la activación del linfocito B, lo que implica su diferenciación en célula plasmática y subsiguiente generación de anticuerpos contra el patógeno que ha sido consumido. El estudio electroforético de las proteínas del suero permite determinar la cantidad de inmunoglobulinas que contiene el suero. Las inmunoglobulinas se desplazan en forma heterogénea en un campo eléctrico y forman un pico ancho en la región gamma. La región del patrón electroforético correspondiente a la gammaglobulina suele aumentar en el suero de los pacientes afectados por tumores de células plasmáticas: modelo normal en la electroforesis. En gammapatías policlonales el pico gamma se hace más prominente y ancho. En las gammapatías monoclonales, el predominio del producto al pico que corresponde a la gammaglobulina. Tomado de Principios de Medicina Interna. Harrison 17ª edición 2008 Aparece en esa región (pico gamma) el llamado componente M (M de monoclonal), con menos frecuencia, el pico M aparece en las regiones beta 2 o alfa 2 de las globulinas. Para que pueda detectarse por este método tiene que haber una concentración mínima de anticuerpos gammapatía monoclonal. Esto se obtiene por inmunoelectroforesis. Así pues, la inmunoelectroforesis y la electroforesis permiten realizar una valoración cualitativa y cuantitativa, respectivamente del inmunoelectroforesis es la técnica que ofrece una información práctica para tratar a los pacientes con gammapatías monoclonales. Desde el punto de vista citológico, las células plasmáticas son linfocitos grandes con una elevada proporción núcleo/citoplasma y con un aspecto característico vistas al microscopio óptico. Tienen un citoplasma una característica forma de “rueda de carro”. Su citoplasma también contiene una zona pálida que vista al microscopio electrónico contiene un extenso aparato de Golgi junto con los centriolos. La abundancia del retículo endoplásmico rugoso combinada con un buen desarrollo del aparato de Golgi la hacen apta para la secreción de proteínas, en este caso inmunoglobulinas. Células plasmáticas a la microscopía óptica con las características arriba mencionadas El plasmocitoma extramedular es una de las formas más raras de presentación de la amplia patología tumoral de las células plasmáticas ya que representa menos del 4% del total. La localización más frecuente del plasmocitoma extramedular en 90% de los casos es la cabeza y el cuello sobre todo la zona aerodigestiva alta (cavidad nasal, senos paranasales e hipofaringe). También predomina en el sexo masculino, la edad media es de 60 años pero existen reportes en niños. La clínica depende del sitio y órgano afectado, puede no haber síntomas o presentarse con epistaxis, hemoptisis, disnea, obstrucción nasal. Su tratamiento, es la radioterapia, la sobrevida estimada es de 40% al 70% a 10 años. El 10% restante presenta una gran variabilidad de localizaciones, principalmente cutáneas, urológicas y la afección del tracto digestivo. La afección digestiva por plasmocitoma extramedular, aunque de escasa frecuencia puede localizarse en casi cualquier órgano (esófago, páncreas, hígado, etc.). El compromiso gástrico y colónico son las más habituales en el aparato gastrointestinal. Sin embargo en la afectación digestiva secundaria a una enfermedad derivada de las células plasmáticas fuera de la médula ósea, se han de diferenciar lesiones benignas (granuloma de células plasmáticas), caracterizado por la proliferación policlonal de células plasmáticas y lesiones malignas, donde destacamos el plasmocitoma extramedular, la afección extramedular por mieloma múltiple y los procesos linfoproliferativos de estirpe B. En ocasiones resulta difícil diferenciar entre procesos malignos y benignos. de un foco clonal de células plasmáticas fuera de la medula ósea, generalmente de tipo IgA o IgG y cadenas ligeras K, sin evidencia de afección orgánica (ausencia de lesiones óseas, anemia, hipercalcemia inmunoglobulina, la cadena pesada o la cadena ligera producida por la clona anormal de células plasmáticas, puede detectarse en el suero y la orina, este componente hasta en un 25% de los casos puede estar presente en valores bajos), ni tener afección medular (recuento de células plasmáticas tras la biopsia de médula ósea menor a 10%). Al igual que los plasmocitomas localizados en cabeza y cuello, el plasmocitoma extramedular digestivo, suele aparecer con mayor frecuencia en varones, la mayor parte de los casos entre la cuarta y la séptima décadas de la vida. El estudio de Alexiu et al., es el más extenso publicado hasta el momento en cuanto al número de casos recogidos, en el se incluyen a todas las publicaciones en relación con el plasmocitoma extramedular entre 1905 y 1999, en este trabajo se revisaron 400 publicaciones que incluyen un total de 895 casos, de los cuales 155 eran plasmocitomas extramedulares fuera de la zona aerodigestiva alta y de estos 24 afectaban al colon. En la actualidad la mayor parte de los casos están publicados como casos clínicos únicos, la primera publicación de esta patología fue en 1905 y es una de las formas más raras de presentación de la amplia patología tumoral de las células plasmáticas Desde el punto de vista clínico, el plasmocitoma colónico tiene una presentación muy variable: desde formas completamente asintomáticas hasta otras que se presentan como hemorragias digestivas, dolor abdominal, obstrucción intestinal y/o perforación. Una vez diagnosticado es importante descartar que se trate de una manifestación extramedular de mieloma múltiple, lo cual puede ocurrir en un 4 – 5% de los casos, para ello se ha de realizar un conjunto de estudios encaminados a descartarlos (biometría hemática, química sanguínea, pruebas de función hepática, mapa óseo, inmunoelectroforesis en suero, orina y punción biopsia de medula ósea), esto es importante ya que desde el punto de vista del tratamiento en el plasmocitoma extramedular el tratamiento en la mayor parte de los casos es local, mientras que en el mieloma múltiple es necesario añadir tratamiento sistémico, el pronóstico también es peor cuando se trata de mieloma múltiple con afección extramedular (la sobrevida suele ser menor a 24 meses tras el diagnóstico). Desde el punto de vista colonoscopico el hallazgo puede asemejarse a un adenocarcinoma colónico, tuberculosis de colón y enfermedad Diagnóstico diferencial del plasmocitoma extramedular colónico: CA de colón, plasmocitoma colónico con la enfermedad de Crohn, lo que hace más difícil el diagnóstico asociado a la rareza de la patología plasmática monoclonal). La inmunoelectroforesis y la inmunoshistoquimica resultan decisivas en estos casos Cuando el plasmocitoma extramedular se localiza en el colón el tratamiento es quirúrgico, en lo posible la extirpación completa del tumor, añadiendo tratamiento radioterápico y/o quimioterápía (melfalán, ciclofosfamida) asociado a corticoides. En caso de recidiva esta indicada el uso de talidomida con resultados poco alentadores. La recidiva si se produce suele localizarse en los ganglios linfáticos o localmente, son raras las metastasis a distancia. El seguimiento de estos pacientes es de por vida ya que cerca de un 15% desarrollaran mieloma múltiple. Anatomopatológicamente los cuerpos de Russell son grandes inclusiones homogéneas, de aspecto redondeado y eosinofílicas producidas por la acumulación de inmunoglobulinas recién sintetizadas en el retículo endoplásmico rugoso de algunas células plasmáticas. Cuerpos de Russell El pronóstico del plasmocitoma extramedular de localización colónica es relativamente bueno, consiguiendo supervivencias superiores al 60% a los 10 años. Lecturas Recomendadas… 1. Plasmocitoma extramedular de localización colónica. Trillo V.A. Vera Garcia P. Pinto I. Olmedo Martin R. Romero Blasco B. Gastroenterol Heptol. 2007;30(5):277-279 2. Hematología. Diagnóstico y tratamiento. Guido Osorio Soliz. Tercera Edición 2008. Gupta V. Nahak B. Sakhuja P. y et al. Plasmocitoma extramedular de colon. World Journal of SurgicalOncology, 2007; 5:47 – 50 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. Principios de Medicina Interna. Harrison 17ª edición. Volumen I. 2008. Alexiou C. Kau RJ. Dietzfelbinger H. et al. Extramedullary plasmacytoma: tumor occurrence and therapeutic concepts. Cancer. 1999;85:2305 – 2314 Ohno M. Nakamura T. Ohbayashi C. et al. Colonia obstruction induced by plasma cell granuloma of the transverse colon: report of a case. Surg Today. 1998; 28: 416 -419 Baumgartner BR. Hartmann TM. Extramedulary plasmacytoma of the colon. Am J Gastroent. 1985; 80: 1017 – 1019. The International Myeloma Working Group. Criteria for the related disorders: a report of the International Myeloma Working Group. Br. J Haematol. 2003; 121: 749 – 757. Lattuneddu A. Farneti F. Lucci E. et al. A case of primary extramedullary plasmacytoma of the colon. Inter J Colon Dis. 2004; 19: 289 – 291. ALTERACIÓN CRÓNICA DE LA MOTILIDAD GÁSTRICA… CASO CLÍNICO Nº 7 Antecedentes Personales Femenina de 23 años. Profesional del área de la salud. Nacida en la ciudad del Alto -Bolivia. Sin mayores antecedentes heredofamiliares. Toxicomanias ocasionales. No alergias a fármacos. No enfermedades médicas de importancia. No cirugías previas. Padecimiento de Inicio Tres años con sensación de llenura permanente, vómitos postprandiales alimenticios mediatos (entre 3-6 horas después de ingerir alimentos), distensión abdominal frecuente, síntomas ácido pépticos sobre todo pirosis y dolor epigástrico de características urentes, pesadez epigástrica, plenitud postprandial prolongada. Apetito normal pero limita su ingesta por la sensación de llenura y estado nauseoso. Perdida ponderal más de tres kilos el último mes y 10 kg. desde el inicio de su padecimiento. Examen Objetivo Paciente en regulares condiciones generales y nutricionales. Signos vitales estables. IMC: 18 kg/m2 Anemia clínica leve. Bien hidratada. Tórax normal. Abdomen blando depresible con peristalsis presente. Examenes Complementarios Valores de Hb y Hto ligeramente bajos. Química sanguínea normal (glicemia dentro de parámetros normales). Pruebas de función hepática normales. Pruebas de función tiroidea normales. Se programa un estudio panendoscópico Figura 1. Piloro Fondo gástrico Duodeno Cuerpo gástrico Retención Gástrica Cuerpo gástrico Figura 1. Contenido alimenticio en cavidad gástrica después de 18 horas de ayuno gástrico a sólidos utilizando radioisótopos Ts-SC Figura 2. Figura 2. Vaciamiento gástrico a sólidos, curva de vaciamiento lento e incluso levemente ascendente con tiempo medio de 173 minutos (N: 60 – 100 min), concluyendo: Vaciamiento gástrico a sólidos severamente disminuido, incluso retentivo, en relación a severa gastroparesia DIAGNÓSTICO FINAL: 1.- GASTROPARESIA IDIOPÁTICA La gastroparesia es una alteración crónica de la motilidad gástrica, caracterizada por síntomas sugestivos de obstrucción mecánica y un retraso en el vaciamiento gástrico en ausencia de obstrucción. Puede ser idiopática o atribuible a una neuropatía o una miopatía secundaria. Los síntomas de está entidad son variables e incluyen saciedad precoz, náuseas, vómitos, malestar abdominal y sensación de distensión, aunque el retraso en el vaciamiento gástrico no siempre es el causante de los síntomas, sin embargo la náusea y el vómito son los síntomas predominantes en el 45% de los enfermos y el dolor abdominal en el 20%. Se desconoce si los síntomas son estables en el tiempo, algunos estudios han informado disminución de la náusea pero no del dolor durante el seguimiento. Dentro las complicaciones se citan: la esofagítis erosiva, el síndrome de Mallory-Weiss y/o la formación de bezoares. La gastroparesia idiopática esta reportada en diferentes series entre 30 – 36%, seguida a la relacionada con la diabetes mellitus (50 - 55%), otras causas implican postgastrectomia, poscolectomia, cirugía bariátrica, daño intencional o inadvertido de los nervios vagos (13%), la enfermedad de Parkinson (7.5%) y otras como las enfermedades del colágeno, amiloidosis, síndrome paraneoplásico, la seudoobstrucción intestinal y algunos fármacos en menor incidencia. o Analgésicos opioides o Anticolinérgicos o Antidepresivos tricíclicos o Antagonistas del calcio o Progesterona o Octeótrida o Inhibidores de la bomba de protones o Interferón alfa o L-dopa o Fibra o Sucralfato o Hidróxido de aluminio o Antagonistas betaadrenérgicos o Glucagón o Calcitonina o Alcohol o Tabaco ¿…Que demuestran los estudios en relación a los síntomas entre gastroparesia idiopática y gastroparesia en diabeticos…? Demuestran la estabilidad de los síntomas, similar en diabéticos en relación a pacientes con gastroparesia idiopática. Las náusea y los vómito se presentarón con mayor frecuencia e intensidad en relación al dolor en ambos grupos. Las hospitalizaciones, el uso de suplementos alimentarios y la calidad de vida fueron similares en ambos grupos, concluyendose que los síntomas predominantes son estables, pero los pacientes con náusea y vómito tienen mejor respuesta comparados con el grupo del dolor. Estos hallazgos enfatizan la presencia de fenotipos de gastroparesia basada en el síntoma predominante con distintos resultados clínicos. una disfunción neuromuscular del tracto gastrointestinal, ya que el estómago y el duodeno, así como la modulación extrínseca del sistema nervioso central, esto incluye la relajación fúndica para la acomodación del alimento, las contracciones antrales, la relajación pilórica y la coordinación antroduodenopilórica. En relación a la calidad de vida existen estudios que comparan gastroparesia leve versus gastroparesia grave, aplicando cuestionarios relacionados a: 1. Índice de síntoma cardinal 2. Evolución de síntomas del tubo digestivo alto 3. Escala de ansiedad y depresión 4. 5. Cuestionario de salud La conclusión es que los pacientes con síntomas graves de gastroparesia tienen más síntomas somáticos y peor calidad de vida. La somatización y la depresión contribuyen a la carga total de la gastroparesia. En relación a los costos médicos un estudio retrospectivo investigó la proporción de pacientes hospitalizados, se revisó una base de datos de 1994 al 2009, entre estás fechas, el número absoluto de de costos y un incremento en admisiones en los servicios de urgencias, estableciendose que existe un aumento de las hospitalizaciones y los costos por esta enfermedad en los últimos 15 años. El diagnóstico se basa en la demostración del retraso en el vaciamiento gástrico en un paciente sintomático. Se debe sospechar en subgrupos larga evolución, pacientes sometidos a cirugía, esclerodermia, etc. La anamnesis detallada incluirá la valoración de determinados síntomas como náuseas, vómitos, saciedad precoz, sensación de distensión abdominal y dolor abdominal. La exploración física puede demostrar presencia de halitosis y de bazuqueo lo cual no es patognomónico de la gastroparesia. En fases avanzadas podemos encontrar signos de desnutrición clínica. Los exámenes laboratoriales son útiles para determinar alteraciones endocrinológicas asociadas, para establecer el estado nutricional del paciente, las complicaciones propias del vómito debe establecerse en forma clara. El primer paso consiste en descartar obstrucción mecánica, la endoscopía es el estudio más útil para descartar la presencia de lesiones obstructivas como estenosis o úlceras pilóricas, de canal pilórico o duodenales. La endoscopía generalmente revela la presencia de contenido alimentario retenido en el cuerpo o fondo gástrico tras 6 hrs. de ayuno. Foto archivo IGBJ-LP Los estudios radiográfícos contrastados pueden ser de utilidad en casos seleccionados que muestren gran dilatación gástrica, la presencia de abundante residuo gástrico o bezoares, también son útiles en quienes se sospecha lesiones estenosantes intestinales. Para establecer un demuestren el retraso en el vaciamiento gástrico, entre estos tenemos: Vaciamiento isotópico gástrico: Constituye el estandar de oro para el diagnóstico de gastroparesia, debe realizarse con la ingesta de una comida estandar marcada con 1 mC de Tc99 tomando imagenes anteriores y posteriores cada 15 minutos las primeras dos horas y cada 30 minutos las siguientes dos horas. Un vaciamiento normal es aquél que muestra retención de menos del 60% del radioisótopo a las dos horas y menos del 10% a las 4 horas. Antes del estudio el enfermo debe interrumpir la toma de fármacos que puedan interferir con el vaciamiento gástrico (metoclopramida, eritromicina, claritromicina, domperidona, agonistas betaadrenergicos, etc.) durante un período adecuado a la vida media del fármaco. Hay que tener en cuenta que la hiperglicemia mayor a 279 mg/dl retrasa el vaciamiento gástrico en pacientes diabéticos, con lo que se sugiere un control glicémico estricto. larga evolución. Fotos archivo IGBJ-LP Test de aliento con isótopos estables: Los test del aliento se realizan con el isótopo no radiactivo del 13C unido a una sustancia alimenticia o con C-octanoato unido a un alimento sólido, también se ha empleado como marcador la 13C-spirulina. El C-octanoato se absorbe rápidamente en el intestino delgado y se metaboliza produciendo CO2, que se elimina por la vía respiratoria durante la espiración, por lo que es necesario la integridad de la función del intestino delgado, el páncreas, los pulmones y el hígado, no está validada la exploración en los pacientes con cirrosis, enfermedad correlación entre dichos estudios y el vaciamiento isotópico con un alto grado de reproductibilidad. Es un estudio que se puede realizar en niños, mujeres embarazadas e incluso en la sensibilidad del 86%. Marcadores radiopacos: Feldman y cols. desarrollaron éste método diagnóstico, en el que evaluarón tras la ingesta de 10 marcadores radiopacos con alimentos sólidos y líquidos. No se ha validado ya que no existió consenso sobre el tipo de alimentos, no existen estudios de casos y controles y no se ha medido la viscosidad de los marcadores radioopacos ni del alimento ingerido, además es difícil determinar si los marcadores se encuentran en el estómago o en la primera porción del duodeno. Por estas razones, dicha técnica no se utiliza en la práctica clínica habitual. Electrogastrografía: Consiste en el registro de la actividad bioeléctrica gástrica mediante electrodos cutáneos sobre la pared anterior del abdomen en topografía gástrica, la actividad registrada se considera responsable de la frecuencia y de como electrogastrografía patológica cuando el porcentaje de tiempo de disrritmia excede el 30% y/o cuando la ingesta no produce un aumento en la amplitud de la señal. Junto con el vaciamiento isotópico, es una parte de la evaluación en pacientes con sospecha de alteración de la motilidad gastrointestinal, aunque hay pocos estudios al respecto. Manometría antroduodenal: Registra las presiones de la cavidad gástrica, píloro, duodeno e incluso yeyuno. Proporciona información sobre la función motora gástrica y duodenal durante períodos de ayuno y posprandial. Por la complejidad en su realización y la necesaria experiencia en su interpretación, esta reservada a pacientes refractarios al tratamiento o con un diagnóstico incierto. Resonancia magnética: Puede medir el vaciamiento y la acomodación gástrica mediante imágenes transaxiales abdominales, puede diferenciar entre el volumen total gástrico y el que ocupa el alimento. Es una exploración no invasiva, que no irradia, pero que necesita un equipo especializado y mucho tiempo para su interpretación, lo que encarece la técnica. La dispepsia funcional y la gastroparesia son difíciles de distinguir clínicamente y sus manifestaciones pueden sobreponerse en un mismo paciente, la etiología y el tratamiento de ambas entidades es diferente. El retraso del vaciamiento gástrico se ha documentado en el 40 a 50% de los pacientes con dispepsia funcional, se ha demostrado que los pacientes dispépticos presentan una mayor frecuencia de comorbilidad psicológica que incluye ansiedad, depresión o somatización. En el paciente con sospecha de gastroparesia es fundamental un estudio de imagen, endoscopía, serie esofagogastroduodenal para descartar obstrucción mecánica. El diagnóstico de dispepsia funcional se establece cuando un paciente cumple con los criterios de Roma III, no tiene signos de alarma y la endoscopia digestiva alta descartá enfermedad orgánica. En el paciente con sospecha de gastroparesia es importante descartar oclusión intestinal alta (orgánica o funcional) mediante una placa simple de abdomen, el estudio panendoscopico descartará obstrucción pilorica orgánica y el estudio baritado del intestino descartara organicidad a este nivel Tratamiento de la gastroparesia: En la práctica clínica diaria, el tratamiento depende de cada centro, puesto que los estudios controlados pacientes en esta patología: Sin gran repercusión nutricional y con moderada afectación en su calidad de vida, podrán controlarse con medidas dietéticas y bajas dosis de antieméticos y procineticos, sin olvidar un buen control glicémico en caso de pacientes diabeticos. 2.- Pacientes gastroparéticos con gran repercusión clínica y una La repercusión de los síntomas en este grupo de enfermos sobre la vida social y familiar es un problema mayor, ya que algunos pacientes no pueden llevar una vida normal, pueden requerir ingresos hospitalarios para la rehidratación con soluciones intravenosas, ajuste electrolítico y glicémico, pueden requerir la descompresión gástrica mediante sonda nasogástrica. En ellos habrá que plantearse nutrición parenteral, sonda de alimentación nasoyeyunal, colocación de un estimulador gástrico o en muy raras ocasiones la cirugía. Recomendaciones dietéticas: Hay pocos estudios que analizan las medidas higiénico-dietéticas, sin embargo es bueno tomar en cuenta las siguientes recomendaciones: intentar incrementar los nutrientes en forma líquida ya que el vaciamiento gástrico de líquidos es más rápido que el de sólidos especialmente en pacientes con gastroparesia moderada. retrasan el vaciamiento gástrico, además favorecen la formación de vaciar cantidades importantes de comida en poco tiempo, es necesario reducir la cantidad de comida por ingesta, en este sentido se recomienda una dieta fraccionada. Tratamiento Farmacológico: Procinéticos y Antieméticos: Metoclopramida: Es un antagónista de la dopamina, bloquea antiemético importante. Entre sus efectos secundarios están la sedación, síntomas extrapiramidales y los efectos anticolinergicos. La metoclopramida actúa como antagosnista central y periférico de la dopamina, fue desarrollada hace cuatro décadas, la principal limitación son sus efectos colaterales neurológicos como reacciones distónicas agudas y dolorosas, parkinsonismo o manifestaciones extrapiramidales, más frecuentes en ancianos, los cuales revierten muy lentamente, aunque se han descrito algunos casos irreversibles en pacientes de la tercera edad. Estos efectos colaterales predominan en el género femenino produciendo además prolactinemia. Antagonistas de los receptores de la de las náuseas y los vómitos inducidos por la quimioterapia o la radioterapia, aunque su uso es frecuente en estos casos, no Eritromicina: Es un antibiótico macrólido con efecto procinético, debido a que actúa sobre los receptores de la motilina, ejerce un efecto similar a esta y aumenta la contractilidad gastroduodenal. Puede usarse en el tratamiento de la gastroparesia diabética, idiopática y posvagotomia. Se utiliza por períodos cortos generalmente en pacientes hospitalizados y por vía parenteral. Los efectos secundarios son similares a los presentados por la gastroparesia (náuseas, vómitos y dolor abdominal), lo que limita más aún su uso en dicha patología, la hiperglicemia puede además reducir el efecto de la eritromicina. Domperidona: Es una ortopramida con acción antidopaminergica que presenta un efecto tanto procinético como antiemético, con la ventaja de que no atraviesa la barrera hematoencefálica y produce menos efectos extrapiramidales, esto la convierte en el fármaco de elección en el tratamiento de la gastroparesia en pacientes con enfermedad de Parkinson u otras afecciones con predisposición a efectos extrapiramidales. Cinitaprida: Es una ortopramida procinética, no antiemética, no existe estudios categóricos que avalen su utilidad en la gastroparesia. Es un procinético agonista 5-HT4 + Antidopaminérgico. Proviene originalmente de la sulpirida que es un bloqueador de la dopamina usado para algunos desórdenes psicóticos y otros psiquiátricos. Su forma levógira le otorga propiedades procinéticas que han sido estudiadas en pacientes con síntomas dispépticos, estas propiedades son debidas a su antagonismo selectivo periférico y central de los receptores D2 de la dopamina con lo cual disminuye el tiempo de vaciado gástrico, aumenta la relajación pilorica. Estudios iniciales demostrarón ser superior al placebo en resolver la náusea y vómito en pacientes con gastroparesia. TOXINA BOTULINA INTRAPILÓRICA: La inyección de la toxina botulínica en el píloro inhibe la transmisión neuromuscular y por tanto reduce los espasmos pilóricos, sin embargo los resultados son contradictorios, no existen grandes diferencias si se compara con el placebo. YEYUNOSTOMÍA DE ALIMENTACIÓN O SONDA DE ALIMENTACIÓN NASOYEYUNAL: Indicados en pacientes refractarios al tratamiento farmacológico. En casos graves puede incluso utilizarse la nutrición enteral. ESTIMULADORES GÁSTRICOS ELÉCTRICOS: Algunas series demostraron mejoría sintomática similar al uso de los procinéticos. CIRUGÍA EN GASTROPARESIA: Existen pocos estudios que hagan referencia al tratamiento quirúrgico de la gastroparesia diabética o idiopática. La cirugía debe ser el último recurso en estos pacientes e indicarse en casos puntuales, sobre todo con trastornos nutricionales graves y en pacientes seleccionados. Lecturas Recomendadas… 1. Bosca MM. Martí L. Mingués M. Aproximación diagnóstica y terapéutica al paciente con gastroparesia. Gastroenterol Hepatol. 2007; 30(6):351 – 359 2. Gonzales M. Gastroparesia. Revista de Gastroenterología de México. 2012;77(Supl 1): 47 – 49 3. Parkman HP. Hasler WL. Fisher RS. American Gastroenterological Association Medical Position Statement: diagnosis and treatment of gastroparesis. Gastroenterology 2004; 127: 1589 – 1591 4. Park M. Camilleri M. Gastroparesis: clinical update. Am J Gastroenterol. 2006;101:1129 – 1139 5. Parkman HP. Camilleri M. Farrugia G. et al. Gastroparesis and functional dyspepsia: excerpts from the AGA/ANMS meeting. Neurogastroenterol Mot. 2010:22: 113 – 133 6. Hornbuckle K. Barnett JL. The diagnosis and work-up of the patient with gastroparesis. J Clin Gastroenterol. 2003;30:117 – 124 7. Quigley EMM. Hasler W. Parkman HP. AGA technical review in nausea and vomiting. Gastroenterology. 2001;120:263 – 267 8. Borges Marins Rocha C. Secaf M. Troncon de Almeida LE. Clinical features and severity of gastric emptyng delay in Brazilian patienets with gastroparesis. ARQ Gastroenterol 2013;50;4:270-276 AINES E INTESTINO DELGADO… CASO CLÍNICO Nº 8 Antecedente Personales: Paciente de sexo masculino, 22 años de edad, estudiante, natural de La Paz – Bolivia. Sin mayores antecedentes heredo-familiares. Enolismo desde sus 18 años, cuatro veces cada 10 días. Fuma 5 cigarros al día desde la misma edad. No enfermedades médicas ni quirúrgicas de importancia. Padecimiento de Inicio Es ingresado al hospital por un cuadro de tres días manifestado por hematoquecia, las últimas 24 horas hasta 8 veces, de inició súbito, asociado a dolor leve tipo retortijón difuso. Sin antecedentes enólicos previos, de vías aéreas altas (aspirina e ibuprofeno) indicado en una farmacia, niega ingesta de fármacos caseros (herbolaria). Examen Objetivo: Al ingreso hemodinamicamente inestable (taquicardico e hipotenso). IMC: 28.3 Kg/m2. Palidez mucocutanea. Anemia clínica. Tórax sin evidencia de patología. Abdomen blando, depresible con peristalsis incrementada y discreto dolor a la palpación profunda en cuadrante inferior derecho del abdomen. Tacto rectal: ampolla rectal normal, guante con heces hematoquecicas. Sus examenes laboratoriales demuestran: Hb g% Hto% Act. Protrombina Creatinina mg/dl A su ingreso 24 horas después 72 hrs después 10 g% 31.5% 100% 1 mg/dl 8.4 g% 26% 8 g% 26% 100% Una vez compensado hemodinámicamente se procede a realizar un estudio panendoscópico Figura 1. Figura 1.Panendoscopía normal Seis horas después se procede a realizar un estudio colonoscópico, ingresando a ileon terminal hasta 60 cm. del márgen de la válvula ileocecal Figura 2. Figura 2. Colonoscopía normal hasta ciego Figura 2. Se ingresa a ileon terminal y a los 40 cm. de la válvula lesiones erosionadasulceradas, con sangrado activo al contacto con el endoscopio Se toman biopsias de la mucosa vecina cuyo reporte indica ileitis Se realizan marcadores serológicos para celiaquía los cuales son reportados como negativos. ANCA y ASCA negativos. A las cuarenta y ocho horas posteriores de su ingreso se decide realizar un Figura 3. Enteroscopía hasta yeyuno distal normal, sin evidencia de lesiones erosivas-ulcerativas El enfermo se compensa hemodinamicamente, sus evacuaciones se normalizan y 48 hrs. después de la enteroscopía se realizá un tránsito Figura 4. Tránsito intestinal normal. Ileon términal normal El paciente es egresado en buenas condiciones generales. Por la consulta externa se controlan sus valores hematimétricos, química sanguínea, función hepática, función renal, nuevamente marcadores para celiaquía, prueba de reacción en cadena para polimerasa en sangre para tuberculosis, hemocultívo, coprocultívo (con el propósito de descartar infecciones intestinales), todos negativos y dentro de rangos normales. Tres meses después se realiza nuevo estudio colonoscópico con ingreso a íleon términal Figura 5. Figura 5. Íleon terminal normal hasta 50 cm. del márgen de la válvula ileocecal DIAGNÓSTICO FINAL: 1. HEMORRAGIA DIGESTIVA INTERMEDIA AGUDA SEVERA SECUNDARIA A USO DE ANTIINFLAMATORIOS NO ESTEROIDEOS Los AINES tradicionales pueden ser adquiridos sin necesidad de prescripción médica e incluso podemos recibir recomendaciones para su uso en cualquier farmacia. El ácido acetil salicilico (ASA) se utiliza cardiovasculares, cuya prevalencia, además, va en aumento. Es bien conocido que los AINES tienen efectos secundarios y de ellos los más importantes y los mejor conocidos son los que afectan a la mucosa gastrointestinal. Sin embargo este grupo de fármacos no sólo tienen capacidad para lesionar la mucosa gastroduodenal sino que también pueden lesionar el intestino delgado y el grueso. Las lesiones inducidas en el intestino delgado se conoce como ENTEROPATIA INDUCIDA POR ANTIINFLAMATORIOS NO ESTEROIDEOS: Un número importante de observaciones clínicas y experimentales han demostrado que el intestino distal se puede ver afectado por éstos fármacos cuando son ingeridos en forma aguda o crónicamente, estudios recientes indican que realmente el intestino delgado es el segmento del tracto digestivo más frecuentemente afectado por el uso de AINES. Un 60 – 70% de pacientes que consumen AINES pueden tener una enteropatía, ya que puede derivar en pérdida de sangre microscópica, pérdida de proteínas, disfunción ileal y el desarrollo de lesiones estenóticas a este nivel, lo que se conoce con el nombre de “enfermedad diafragmática”. Los datos disponibles señalan que las lesiones del tracto digestivo asociadas a la utilización de AINES son más frecuentes en el intestino, pero la repercusión clínica es aparentemente más importante en el estómago y duodeno. Lesión Macroscópica Erosiónes (30%) Úlceras (15%) Microscópica Gastritis reactíva (35%) Erosiónes(40%) Úlceras (40%) Estudios epidemiológicos han demostrado que dosis habituales o incluso bajas utilizando aspirina en la terapia antiagregante, son capaces de causar lesiones del tracto gastrointestinal inferior. producen lesiones es a través de un aumento de la permeabilidad frecuentemente. El aumento de la permeabilidad permite la difusión en la lámina propia de la mucosa intestinal de productos bacterianos, o toxinas de estos, bilis, jugos pancreáticos y toxinas endógenas, consiguiente inicio de lesiones endoteliales en pequeños vasos de la excreción de hematíes marcados con Cromo, una vez establecida dejar los AINES, la anemia secundaria a pérdidas ocultas de sangre, en pacientes que toman AINES, se origina con frecuencia en el intestino delgado e incluso en el colon. La enteropatía intestinal inducida por AINES clinicamente es causa de diarrea, pérdida de peso, hemorragia intestinal, sin embargo existe poca información de la importancia clínica del daño al intestino delgado inducida por AINES, hay varias razones para esta baja apreciación de esta enteropatía, ya que suele ser asintomática. Erosiones y úlceras, pueden manifestarse no sólo por lesiones microscópicas, sino incluso con úlceras intestinales, fenómeno que parece ser más frecuente de lo esperado, estos hallazgos fueron determinados por estudios endoscópicos, uso de cápsula inteligente y por hallazgos en autopsias en pacientes con cuadros de hematoquecia, melenas y/o perforaciones intestinales. Existen reportes de que algunos AINES parecen tener cierta fenamatos en la inducción de colitis difusas, el de la indometacina a la perforación o el de la aspirina a la hemorragia. El aspecto anatomopatológico de la úlcera inducida por AINES es ulceraciones. mediante tests como la excreción urinaria de moléculas de alto peso molecular (polietilenglicol y Cromo), parece ser rápida ya que se ha visto dentro de las 12 horas siguientes (en orina) a la administración de diversos AINES, el proceso revierte de manera lenta, en 4 días cuando se han ingerido AINES de manera continua durante una semana, existen muy pocos reportes de hemorragias agudas entero-colónicas inducidas AINES causan aumento de la permeabilidad intestinal en seres humanos, medido por la pérdida intestinal de proteínas marcadas con cromo 51, demostrando que dentro las siguientes 4 horas de ingerido un AINE, en el intestino delgado de eritrocitos marcados con indio 111, así como por excreción fecal de indio 111, otro mecanismo implicado en la génesis de ya que se han observado por microscopía fragmentos del medicamento con la detectada en pacientes portadores de cáncer colorrectal. Clínicamente los síntomas van desde los de leve o moderada intensidad, como pérdidas insensibles de sangre en heces, anemia, malaabsorción o pérdida de proteínas, hasta lesiones más graves que requieren hospitalización del paciente, como casos de hemorragias bajas, perforaciones intestinales y estenosis, la frecuencia de estos eventos no han sido bien establecidas, sin embargo se estima que representan entre el 35 y el 50% de todas las complicaciones gastrointestinales causadas por uso de AINES. Los estudios epidemiológicos han demostrado que dosis habituales e incluso bajas (75 mg/día de ASA) son capaces de causar lesiones del tracto intestinal. Los datos disponibles sugieren que intestinal y de cuadros de colitis microscópica. En relación al diagnóstico se puede citar el uso de la cápsula endoscópica y la enteroscopía que han permitido evaluar en forma más práctica la presencia de lesiones inducidas por los AINES. Cápsula endoscópica y enteroscopía que permiten hacer diagnóstico en pacientes con sangre oculta en heces asociado a ingesta de AINES Con respecto a la prevención, esta indicado el uso de inhibidores selectivos de la COX-2 en pacientes reumatológicos o que requieran AINES tradicionales, algunos trabajos han mostrado que los coxibs no producen anemia con sangre oculta en heces positiva ni aumento de la permeabilidad intestinal o malabsorción. En relación al tratamiento destacan el uso del misoprostol, uso del metronidazol y mesalazina. La historia del ácido acetilsalicílico es un ejemplo interesante de cómo un compuesto de la herbolaria se traslada a la terapéutica contemporánea. La corteza del sauce blanco (nombre latino Salix alba) ha sido utilizada desde tiempos Hipócrates de Cos, padre de la medicina griega, usaba un brebaje de sus pacientes. Los efectos medicinales del sauce blanco continuaron siendo mencionados por autores antiguos como el naturalista Plinio el Viejo, el médico y farmacéutico Dioscórides o el célebre médico Galeno. Durante la edad media se hervía la corteza del sauce y la daban a beber a la gente que sufría de dolencias. Sin embargo este brebaje divino pasó al olvido debido a una ley que restringió el descortezamiento y corte de hojas de este sauce ya que eran utilizadas en la industria cestera. En la época postrenacentista, Edmond Stone, reverendo de la iglesia de Inglaterra en una carta fechada en 1763 dirigida al presidente de la Royal Society, hace referencia de estas propiedades terapeúticas de la corteza del sauce blanco destacando su efecto antipirético. Stone describió en su trabajo que había administrado el extracto en forma de té a 50 pacientes febriles, aliviándoles el síntoma. El principio activo de la corteza de sauce fue aislado en 1828 por Johann Buchner, profesor de farmacia en la Universidad de Munich, quien relató que se trataba de una sustancia amarga y amarillenta, en forma de agujas cristalinas que llamaron salicilina. En 1829 un farmacéutico francés, Henry Leroux, improvisó un procedimiento de extracción del que obtuvo 30 gramos de salicilina a partir de 1.5 Kg. de corteza. Raffaele Piria (químico italiano) en 1838, trabajando en la Sorbona de París logró separar la salicilina en azúcar y un componente aromático llamado salicilaldehido. A este último compuesto lo convirtió por hidrólisis y oxidación en cristales incoloros a los que puso por nombre ácido salicílico. El ácido acetilsalicílico fue sintetizado por primera vez por el químico francés Charles Fredéric Gerhart en 1853, queriendo mejorar el sabor amargo y otros efectos secundarios del ácido salicílico como la irritación gástrica, al combinar el silicato de sodio con cloruro de acetilo y luego en forma de sal por Hermann Kolbe en 1859. No obstante, hubo que esperar hasta 1897 para que el farmacéutico alemán Felix Hoffmann, los dolores que su padre sufría por un reumatismo crónico tratado con ácido salicílico además de importantes efectos secundarios consiguiera sintetizar al ácido acetilsalicílico con gran pureza. fueron descritas en 1899 por el farmacólogo alemán Heinrich Dreser, lo que permitió su comercialización. En 1949, el jefe directo de Hoffman, Arthur Eichengrün publica un artículo reivindicando el descubrimiento. 1999, fecha en que las investigaciones de Walter Seneader de la Universidad de Strathclyde de Glasgow, concluyen que efectivamente Eichengrün fue quien tuvo la idea de sintetizar el ácido acetilsalicílico. Bayer en un comunicado de prensa, refutó esta teoría, pero la controversia sigue abierta. Aspirina fue el nombre comercial acuñado por los laboratorios Bayer para esta sustancia, convirtiendose en el (AINE). Posteriormente en 1971, el farmacólogo britanico John Robert Vane, entonces empleado del Royal Collage of Súrgenos (Colegio Real de Cirujanos) de Londres, pudo demostrar que el ASA suprime la producción de prostaglandinas y tromboxanos, lo que abrió la posibilidad de su uso en bajas dosis como antiagregante plaquetario, ampliando enormemente su campo comercial. La Aspirina hoy es un fármaco registrado en más de 70 países de todo el mundo. Desde su comercialización se han consumido más de trescientos cincuenta billones de comprimidos y se estima que el consumo diario es de unos cien millones de aspirinas. Consecuentemente es uno de los fármacos más usados en el mundo, con un consumo estimado de 40.000 toneladas métricas anuales. Actualmente, el 100% de la producción mundial de ácido acetilsalicílico manufacturada por Bayer se realiza en Langreo-España, en una planta química de esta empresa mutinacional. (salix alba), común en Europa, norte de Africa y el Oeste de Asía. Pertenece a la familia Salicaceae. Su corteza ha sido utilizada desde la antigüedad debido a sus propiedades medicinales gracias a su contenido de salicilina, el derivado químico de la salicilina es la que conocemos como ácido acetilsalicílico Lecturas Recomendadas… 1. Enfermedades Gastrointestinales y Hepáticas. Fisiopatología, diagnóstico y tratamiento. Sleisenger & Fordtran. 9ª edición. 2010. 2. Bjarnason I. Hayllar J. MacPerson AJ. Et al. Side effects of nonsteroidal Gastroenterology 1993: 104; 1832- 1847 3. Morris AJ. Wassomm LA. Mackenzie JF. Small bowel enteroscopy in undiagnosed gastrointestinal blood loss. Gut 1992; 33:887 – 889 4. Allison MC. Howatson AG. Torrance CJ. Lee FD. et al. Gastrointestinal N Eng J Med 1992;327: 749 – 754 5. Lanas A. Sekar MC. Hirschowitz BI. Objetive evidence of aspirin use in both ulcer and non-ulcer upper and lower gastrointestinal bleeding. Gastroenterology 1992;103:862 – 869 6. Felder JB. Korelitz BI. Rajapakse R. Scwarz S. et al. Effects of case control study. Am J Gastroenterol 2000;95: 1949 – 1954 7. Bjarnason I. Hayllar J. Smethurst A. et al. metronidazole reduces drug induce enterophaty. Gut 1992;33: 1204 – 1208 8. drug-induced strictures of the colon. Dis Colon Rectum 2001; 44: 1362 – 1364 9. 9.- Lanas A. Panes J. Pique JM. Clinical implications of COX-1 and/ or COX-2 inhibition for the distal gastrointestinal tract. Curr Pharm Des 2003;9 (27):2253 - 2266 PRIMIGESTA CON DOLOR ABDOMINAL E ICTERICIA… CASO CLÍNICO Nº 9 Antecedentes Personales Femenina de 21 años, estudiante, natural de la ciudad de La Paz - Bolivia Sin mayores antecedentes heredofamiliares. Toxicomanias negadas. No alergias a fármacos. Antecedente de colelitiasis asintomática diagnosticada hace dos años. Sin enfermedades médicas de importancia. Padecimiento de Inicio Paciente que cursa su primera gestación de 37 semanas. Gesta: 0. Para: 0. Aborto: 0. A las 32 semanas: fondo uterino a 25 cm., feto único vivo con una FC de 140 por minuto. Su control obstétrico fue normal a las semanas 34 y 36. Veinticuatro horas antes del alumbramiento, presenta dolor abdominal alto, asociado a náuseas y vómitos de contenido gastrobiliar, presencia de ictericia escleral, coluria, síntomas generales y somnolencia progresiva. Examen Objetivo Paciente en malas condiciones generales. Somnolienta. No responde a estímulos verbales, responde parcialmente a estímulos dolorosos. Taquicárdica e hipotensa. Se evidencia ictericia escleral. Tórax normal. Abdomen distendido por embarazo y doloroso en cuadrante superior derecho, peristalsis disminuida. Datos dudosos de irritación peritoneal. Examenes Complementarios Días de Hospitalización ---------------------------------------------Laboratorio 1 2 3 4 ______________________________________________________ Hb Hto Glóbulos Blancos Plaquetas Creatinina Bilirrubina total Fosfatasa Alcalina TGO TGP Acido úrico Tiempo de Protrombina Glicemia 14.4 10.3 7.1 44.1 32 21 9.700 15.200 22.400 180.000 120.000 80.000 1.7 5.6 4.9 8.7 10.3 17.2 432 582 628 87 80 90 98 89 97 9 13s.52% 18s.40% 20s.32% 21s.20% 98 mg/% 58 mg % extra hepática. Pared vesicular normal. Paciente sometida a cesárea con producto del sexo femenino, con un Apgar de 8 – 9. Peso de 2.850 gr. y 47 cm. de talla. Evolución Clínica En el puerperio inmediato la paciente presentó mayor compromiso sensorial, datos de coma, hipotensión marcada, taquicárdica y disneica, es ingresada a UTI: oligúrica, es valorada por nefrología, quienes la someten a diálisis. La paciente fallece 90 horas después de su ingreso hospitalario, familiares), las muestras de anatomía patológica reportan: Cambios grasos centrolobulillares claros contrastando con zonas delgadas perilobulillares normales. Degeneración grasa microvacuolar con núcleos en posición en macrófagos Figura 1. Figura 1. Degeneración grasa microvacuolar, hepatocitos edematizados con núcleos centrales, el citoplasma presenta un aspecto espumoso. La arquitectura global del hígado no se encuentra alterada DIAGNÓSTICO FINAL: 1.- HIGADO GRASO AGUDO DEL EMBARAZO 2.- INSUFICIENCIA HEPÁTICA FULMINANTE Fisiológicamente, durante el embarazo la albúmina sérica puede disminuir un 10 a 60% y la fosfatasa alcalina puede aumentar entre dos y cuatro veces. Las transaminasas y los tiempos de coagulación no sufren cambios. La gama-glutamil transpeptidasa no denota cambios o disminuye ligeramente. La globulina y la ceruloplasmina aumentan discretamente. El colesterol y los triglicéridos se duplican o triplican. La volémia de la madre aumenta en un 40% y el contenido total de agua se incrementa en un 20%. Hasta el 50% de las mujeres presentan nevos en araña y eritema palmar que se consideran debido a un aumento de las concentraciones de estrógenos. Estos cambios revierten con rapidez de más pruebas en el embarazo. Existen hepatopatías propias del embarazo: No es considerada una hepatopatía propiamente dicha, sin embargo una cuarta parte de las mujeres ingresadas por este trastorno tienen un aumento de las concentraciones de aminotransferasas. Este trastorno se produce típicamente durante el primer trimestre y se resuelve hacia la semana 20 y suele ser mas grave en los embarazos gemelares y durante el primer embarazo. Las alteraciones de las pruebas de función hepática mejoran con el manejo de los líquidos y electrólitos. Clínicamente existen náuseas y vómitos intensos que puede dar lugar a cuadros de deshidratación y ameritar internación. Por lo general las pacientes responden al tratamiento mediante rehidratación parenteral y cortos periodos de reposo digestivo, seguidos por la introducción de una dieta rica en carbohidratos y pobre en grasas. Son de utilidad los antieméticos incluyendo el ondasentron. A pesar de la intensidad de la enfermedad y de la pérdida de peso peso al nacimiento, edad gestacional e incidencia de malformaciones congénitas de los neonatos. Es la hepatopatía propia del embarazo más frecuente, la incidencia aproximada es de 1 en 500 embarazos. Este proceso se caracteriza por prurito y por un aumento de las bilirrubinas séricas y suele producirse entre el segundo y tercer trimestre del embarazo. Las mujeres consultan por prurito sin lesiones cutáneas (salvo por el rascado), sobre todo predomina en las palmas sueño. Pueden referir antecedentes de problemas parecidos en la madre o sus hermanas y puede haber aparecido en embarazos anteriores. El prurito desaparece tras el parto en forma progresiva. Esta patología produce un aumento en cinco veces riesgo de partos prematuros y feto muerto al nacimiento. En el laboratorio se observan frecuentemente elevaciones de las transaminasas que sugieren hepatitis virales las cuales hay que descartarlas mediante estudios serológicos, el tiempo de protrombina por lo general es normal, sin embargo este se puede alterar en colestasis grave con ictericia o en pacientes que han sido tratadas con colestiramina. Respecto al tratamiento se ha usado colestiramina embarazo. Preeclampsia: La preeclampsia se caracteriza por hipertensión, edema y proteinuria. La etiología de la preeclampsia se desconoce, aunque se cree esta relacionada con la isquemia placentaria que ocasiona una reactividad anormal del endotelio y la activación de la cascada de la en los pequeños vasos. Se produce una preeclampsia en 5 a 10% de los embarazos en el tercer trimestre del embarazo especialmente de un primer embarazo. Cerca del 10% de las mujeres con preeclampsia sufren alteraciones menores de las pruebas de función hepática. HELLP: El síndrome de hemólisis, elevación de las enzimas hepáticas y trombocitopenia (HELLP: hemolysis, elevated liver enzymes, low platelets) se produce en 0.2 a 0.6% de los embarazos y aproximadamente en un 20% de las mujeres con preeclampsia grave, una quinta parte se produce en el postparto. En general las mujeres consultan pasadas las 32 semanas de embarazo. Igual que en la preeclampsia, el tratamiento incluye el parto inmediato, si este proceso tiene lugar antes de la semana 34 de embarazo, será preciso controlar a la madre en una unidad de terapia intensiva con uso de dexametasona intravenosa hasta conseguir la madurez pulmonar fetal e inducir el parto en cuanto sea posible. Un problema poco frecuente pero con riesgo de vida que aparece en el tercer trimestre, puede asociarse a una preeclampsia grave, al síndrome de HELLP y al hígado graso agudo del embarazo, se han descrito otras causas como el consumo de cocaína, neoplasia hepáticas/adenomas que aumentan de tamaño y los abscesos hepáticos. Los hematomas hepáticos suelen aparecer en el lóbulo derecho y cursan con dolor en el cuadrante superior derecho, malestar y alteraciones de las pruebas de función hepática. La rotura hepática debutará o evolucionará hasta el shock, se trata de una emergencia quirúrgica con una mortalidad elevada. Higado graso agudo del embarazo: La primera descripción completa del hígado graso agudo del embarazo se atribuye a Sheehan, en 1940, investigación de esta patología ha sido muy activa. En 1965, Kunneils describió una serie de 16 pacientes embarazadas con hígado graso en un hospital del Condado de Los Angeles (Estados Unidos), la mayoría de ellas se relacionaron con el uso de tetraciclina intravenosa. En 1984, en la misma institución, Pockros describió una serie de 10 casos en los que demostró que el parto prematuro y un adecuado tratamiento de sostén y la prevención de complicaciones extrahepáticas facilitan la recuperación de la paciente, lo que reduce notablemente los índices de mortalidad. En 1991, Schoeman y colaboradores publicaron una asociación de ciertos defectos de la betaoxidación en los productos de madres que padecían hígado graso. En la actualidad se sabe que el defecto fetal más frecuente larga, que se observa en mujeres cuyos embarazos se complicaron con preeclampsia, HELLP o hígado graso agudo del embarazo. Desde el punto de vista epidemiológico, es una patología del tercer trimestre del embarazo, aunque existen reportes a partir de la semana 23 de gestación, la mayor parte de los casos se da entre las semanas 30 y 38. Es más frecuente en embarazos gemelares y varones, así como en primíparas. La incidencia es aproximada de 1 por cada 13.000 gestaciones, en el pasado la mortalidad materna y perinatal reportada era del 75% y 85%, en la actualidad es del 20% y 25% respectivamente. Es difícil determinar la recurrencia, pero se estima aproximadamente en 20%. Tanto para la preeclampsia como para el síndrome de HELLP y el hígado graso agudo del embarazo, se reconocen factores de riesgo comunes, como: Embarazos gemelares Obesidad materna Nuliparidad Madre multigrávida Edad avanzada de la madre Producto masculino (relación 3:1 contra productos femeninos) Uso prolongado de ácido acetilsalicílico Los estudios demostraron que las alteraciones en la betaoxidación de las grasas en el feto incrementan hasta 18 veces la posibilidad de afección hepática materna, estos defectos de oxidación de los ácidos grasos constituyen afecciones autosómicas recesivas, es así que los defectos y los errores en el metabolismo del complejo enzimático (que se inicia con la betaoxidación de los ácidos grasos mitocondriales cuyo resultado es la producción de energía en forma de AcetylCoA, la cual es imprescindible para la cetogénesis, esteroidogénesis y el ciclo de los ácidos grasos tricarboxilicos, conocido como ciclo de Kreebs), originan desordenes graves en el metabolismo fetal y materno, este cuadro suele manifestarse en fetos homocigotos que tienen defectos mitocondriales para la betaoxidación de ácidos grasos, existiendo una acumulación de metabolitos tóxicos que atraviesan la placenta y generan una hepatotoxicidad en las madres heterocigotas, el mecanismo preciso todo claro. general, anorexia, debilidad, cefaleas, náuseas, hasta que la ictericia de intensidad creciente aparece una semana después de las manifestaciones iniciales. Vómitos, dolor abdominal, ascitis y deterioro del estado de conciencia secundario a encefalopatía hepática, orientan sobre su etiología. El hígado rara vez es palpable. Finalmente surgirán graves complicaciones como hemorragia digestiva (20 – 60%) y con elevada arterial y edemas que son frecuentes de observar dada su asociación con la preeclampsia en la mitad de los casos de hígado graso agudo del embarazo. Laboratorialmente, son habituales los niveles altos de ácido úrico y puede estar relacionado con destrucción tisular y acidosis láctica, esto condiciona acidosis metabólica, este es un dato que aguda. La hipoglicemia puede ser marcada, determinada por una y trombocitopenia, además en las extensiones de sangre se observan hematológicos no se ven en las hepatitis virales y es un importante dato diagnóstico a favor del hígado graso agudo del embarazo. El descenso de antitrombina III puede ser particularmente marcado. Es frecuente la hemorragia grave, la coagulación intravascular diseminada es casi una constante. Es importante mencionar que el gold standard para el diagnóstico cabo, si se consideran los trastornos de coagulación que acompañan a la enfermedad. La histopatología muestra vacuolas de grasa microvesiculares y hepatocitos hinchados con núcleos centrales densos, la zona 1 (periportal) está relativamente respetada. Los hepatocitos tiene un aspecto espumoso y un núcleo central denso, micro vesículas citoplásmicas a predominio centrolobulillar, conteniendo ácidos grasos libres que se tiñen con aceite Rojo O. Tomado de Higado y Vias Biliares. Sheila Sherlock. James Dooley. 1996 El diagnóstico diferencial incluirá: excluir las hepatitis virales agudas, la intoxicación por drogas, en particular las tetraciclinas que exhiben un cuadro similar o el paracetamol. En algo mas del 20%, el hígado graso se asocia con preeclampsia, en el hígado graso el comienzo es agudo con náuseas y vómitos, seguido de ictericia, mientras que en la en el 20% de las enfermas, sólo un porcentaje menor de las pacientes con preeclampsia presentan coagulación intravascular diseminada (menos del 5% versus 80% en el hígado graso). La hiperuricemia es habitual en el hígado graso a diferencia de los cuadros de hepatitis virales (salvo hepatitis viral fulminante). Puede resultar difícil distinguir entre hígado graso agudo del embarazo y el síndrome HELLP, dado que un porcentaje de las pacientes con hígado graso tienen características de una preeclampsia, el mecanismo de la enfermedad es distinto, el hígado graso es un trastorno metabólico grave. Dentro de las causas del fallecimiento materno se citan a las septicemias cerebral es otra de las causas frecuentes del deceso. La hipoglicemia severa (53%) podrá llevar al coma y causar lesiones cerebrales irreversibles. La oliguria con retención nitrogenada es consecuencia de un trastorno funcional circulatorio con disminución de la perfusión renal, complicaciones hemorrágicas por shock hipovolémico. La pancreatitis aguda es otra de las complicaciones observadas en pequeñas series, generalmente corresponden a pancreatitis edematosas, su expresión a través de los estudios por imágenes y de laboratorio resultan posteriores a la aparición de las alteraciones hepáticas y la disfunción renal. En relación a las coagulopatías asociadas, inicialmente descienden los niveles de los factores dependientes de la vitamina K, luego el de todas las proteínas de la coagulación sintetizadas total o parcialmente por el hígado. El tiempo de protrombina es el primero en prolongarse, los factores V y VII son los indicadores más sensibles de la síntesis hepática la enfermedad. Cerca del 50% de las enfermas con hígado graso agudo del embarazo presentan coagulopatía por consumo, diferenciar entre un trastorno de coagulación secundario al hígado graso o coagulopatía por consumo es extremadamente difícil, si bien la función hepática mejora en los primeros días del puerperio, la coagulopatía persistíra hasta después de la primera semana. Un dato de interés es que la reducción de Antitrombina-III precede en semanas en desarrollo del cuadro de hígado graso agudo del embarazo. En relación al tratamiento, la interrupción del embarazo es el único la terapéutica se focaliza en el soporte de las funciones vitales: cardiocirculatoria, respiratoria y renal, se administra plasma fresco congelado y Antitrombina-III de acuerdo a los niveles plasmáticos. El plasma fresco congelado en dosis de 15 – 20 ml/Kg. peso aporta todos los componentes de los sistemas de coagulación, la administración de Antitormbina-III tiene como objetivo equilibrar los valores de los factores y los inhibidores hasta la mejoría del cuadro. La heparina de bajo peso dados los valores excesivamente bajos de Antitrombina-III que podrían predisponer a las pacientes a esta complicación. La hipoglicemia severa requiere de infusiones hipertónicas en forma continua. Luego del parto o la operación cesárea, se aprecia una mejoría de los signos de encefalopatía hepática, con descenso de las cifras de bilirrubinas y A manera de conclusión: 1. El hígado graso agudo del embarazo es una complicación rara, característica pero no exclusiva del tercer trimestre del embarazo, con morbilidad y mortalidad altas tanto para la madre como para el producto. 2. Las madres son heterocigotos (individuo con alelos distintos en un locus determinado del mismo par cromosómico), con capacidad reducida para la oxidación de grasas. Los productos son homocigotos (individuo que posee alelos idénticos en un locus determinado del mismo par de cromosomas) con incapacidad para llevar a cabo un metabolismo adecuado de las grasas provocando acumulación de metabolitos tóxicos y su posterior paso a la madre a través de la placenta. La embarazada, por ser heterocigoto es incapaz de metabolizar 3. 4. 5. 6. hepática de triglicéridos, especialmente en las mitocondrias. Los síntomas incluyen náuseas, dolor abdominal, anorexia e ictericia, además de encefalopatía metabólica llegando al coma. Casi 50% de las pacientes tienen signos de preeclampsia. El hígado puede ser de tamaño normal o pequeño. La hipoglicemia, coagulopatía y trombocitopenia diferencian al hígado graso agudo del embarazo del síndrome de HELLP. Sin embargo existe una relación marcada entre preeclampsia, síndrome HELLP e hígado graso agudo del embarazo, por lo que muchos autores opinan que pueden ser diferentes grados de una misma enfermedad. El parto detiene la carga de ácidos grasos no metabolizados del producto a la madre, lo cual limita la lesión e inicia la recuperación hepática, la cual es completa e integra y no deja secuelas. La necesidad de transplante hepático es muy rara. Es importante el consejo genético a embarazadas con antecedente de este trastorno, ya que la recurrencia esta reportada en aproximadamente el 20%. Lecturas Recomendadas… 1. Manual clínico de Gastroenterología y Hepatología. Talley NJ. Segal I. Weltman MD. 2010. 2. Enfermedades gastrointestinal y hepáticas. Fisiopatología, diagnóstico y tratamiento. Sleisenger & Fordtran. 9ª. Edición. Tomo 2. 2013. 3. Sheehan HL. Jaundice in pregnancy. Am J Obstet 1961; 81:427–440 4. Vigil-De Gracia P. Accute fatty liver and HELLP syndrome: two distinct pregnancy disorders. Int J Obstet Gynecol 2001;73(3):215220 5. Pockros PJ. Peters RL. Reynolds TB. Idiopathic fatty liver of 6. Davidson KM. Simpson LL. Knox TA. et al. Acute fatty liver of pregnancy in triplet gestation. Obstet Gynecol 1998;91:806-808 7. Buytaert IM. Elewaqut AG. Van Kets HE. Earlt occurrence of acute fatty liver in pregnancy. Am J Gastroenterol 1996;91:603-604 8. Suzuki S. Watanabe S. Araki T. Acute fatty liver of pregnancy at 23 weeks of gestation. Br Obstet Gynaecol 2001;108:223-224 9. Browing MF. Fetal fatty acid oxidation defects and maternal liver disease in pregnancy. Obstet Gynecol 2006;107:115-120 10. Blish KR. Ibdah JA. Maternal heterozygosity for a mitochondrial trifunctional protein mutation as acause for liver disease in pregnancy. Med Hypotheses 2005;64:96-100 11. Benjaminov FS. Liver disease in pregnancy. Am J Gastroenterol 2004;99:2479-2488 12. Den Boer MEJ. Wanders RJA. Morris AAM. et al. Long-chain 3 follow-up of 50 patients. Pediatrics 2002;109:99-104 13. Benjaminov FS. Liver disease in pregnancy. Am J Gastroenterol 2004;99:2479-2488 14. Duarte Mote J. Diaz Meza S. Lee Eng Castro VE. et al. Hígado graso agudo del embarazo y defectos de la betaoxidación. Med Int Mex 2007;23(5):424-435 15. Ibda JA. Accute fatty liver of pregnancy: an update on patogénesis and clinical implications. World J Gastroenterol. 2006;12:7397-7404 16. Rajasri AG. Srestha R. Mitchell J. Acute fatty liver of pregnancy: an overview. J Obstet Gynaecol 2007;27:237-240 17. Sinha A. Olah KS. Acute fatty liver of pregnancy: an unsual presentantion. J Obstet Gynaecol 2005;25:60-61 18. Ortuño R. Trujillo C. Mártinez M. Hígado graso agudo del embarazo. Revista Médica 1995;2:193-196 ESTADO MALABSORTIVO POSTERIOR A RESECCIÓN INTESTINAL… CASO CLÍNICO Nº 10 Antecedentes Personales Paciente masculino de 65 años, natural de la ciudad de La Paz - Bolivia, desocupado. Sin mayores antecedentes heredofamiliares. Hábito tabáquico durante 20 años, 30 cigarrillos al día. Enolismo ocasional. No alergias. Dentro los antecedentes personales patológicos: un año atrás fue diagnosticado de trombosis mesentérica masiva, se reseccionó gran parte del intestino delgado, dejando 100 cm. de este, con preservación de la válvula íleo cecal, menos de 60 cm. de íleon terminal, se realizó una anastomosis yeyuno-íleal. La resección de la pieza quirúrgica se observa Figura 1. El espécimen consiste de un segmento de intestino delgado yeyuno-íleal con mesenterio correspondiente. Mide 3.25 m. de longitud. Signos de infarto, congestión y hemorragia Padecimiento de Inicio Posterior a su cirugía fue internado en varias ocasiones por presentar deposiciones líquidas de aspecto malabsortivo con lientería, sin sangre, pérdida paulatina de peso y compromiso sistémico. Examen Objetivo Paciente en malas condiciones generales, palidez mucocutanea. IMC: 15 Kg/m2. Tórax sin datos patológicos. Abdomen excavado, blando, no doloroso, con ruidos hidroaereos hiperactivos. Examenes Complementarios Hb: 7.7 g% 15 - 17 % Hto: 24% 52 - 58 g% Glóbulos blancos: 4000 mm3 6000-10000 mm3 Glicemia: 78 mg/dl 70-110 mg/dl Creatinina 1.7 mg/dl 0.8 - 1.4 mg/dl TGO: 50 UI/l 0 - 40 UI/l TGP: 45 UI/l 0 - 35 UI/l Colesterol total: 47 mg/dl 150 - 250 UI/dl Triglicéridos: 51 mg/dl 30 -160 mg/dl Proteínas totales: 4.8 g/dl 6 - 8 g/dl Albúmina: 2.4 g/dl 3.5 - 4.8 g/dl Sodio: 131 meq/l 135 - 145 meq/l Potasio: 2.4 meq/l 3.5 - 5.3 meq/l Calcio: 7.4 meq/l 8.5 - 10.5 mg/dl Fósforo: 2,4 mg/dl 2.5 - 4.5 mg/dl Se realizá un transito intestinal para valorar la longitud de intestino Figura 2. Yeyuno proximal de corta longitud. Anastomosis termino-terminal (yeyunoíleal). Preservación de la válvula íleo-cecal DIAGNÓSTICO FINAL: 1. SINDROME DE INTESTINO CORTO SECUNDARIO A MESENTERICA INTESTINAL MASIVA El síndrome de intestino corto es una entidad compleja debida a una pérdida anatómica o funcional de una parte del intestino delgado que ocasiona un cuadro clínico con graves alteraciones metabólicas y intestinal” alimentos. El “fracaso intestinal”, equilibrio hidroelectrolitico. En la práctica, el parámetro utilizado en menos de 200 cm. de intestino delgado. Respecto a la etiología, en 1927, Haymond analizó las causas de resección intestinal masiva en 257 pacientes, estas causas fueron: vólvulo intestinal (29.6%), trombosis mesentérica (13.2%), hernia estrangulada (10%), enfermedades pélvicas femeninas (8%), enfermedad mesentérica (7%), trauma abdominal (6%) y tuberculosis intestinal (6%). En el momento actual las causas han cambiado enormemente, las principales etiologías de este síndrome en los adultos son: o El infarto mesentérico (trombosis de la arteria mesentérica superior, trombosis de la vena mesentérica superior), se ha estimado su incidencia en 1 de cada 1.000 ingresos hospitalarios y su mortalidad es elevada, oscilando entre el 59 - 93% según varias series. o de Crohn, Hurst y cols. encontraron que un 5% de los pacientes con enfermedad de Crohn son sometidos a resecciones intestinales extensas o múltiples que dejaban remanentes intestinales menores a 180 cm., lo que suponía una situación de alto riesgo de fracaso intestinal. o Las lesiones entéricas por radiación puede producir un síndrome de intestino corto por pérdida anatómica en caso de resecciones la frecuencia de enteritis actínica varía entre 0.5 - 15% de los pacientes tratados con radioterapia abdominal, tras resecciones intestinales secundarias a la enteritis un 12% de los pacientes desarrollarán un síndrome de intestino corto. o Compromiso intestinal por esclerodermia, síndrome de pseudoobstrucción intestinal crónica, esprue refractario entre otras entidades pueden presentar mala absorción severa aún con una longitud intestinal intacta, esto se conoce como síndrome de intestino corto funcional. o El trauma abdominal y las neoplasias intestinales están reportadas como otras causas etiológicas cuando requiere resecciones intestinales importantes. o El Bypass intestinal como tratamiento de la obesidad también puede provocar un síndrome de intestino corto. En si, la incidencia del síndrome de intestino corto es difícil de determinar debido a la ausencia de estudios prospectivos en poblaciones del intestino delgado, en Europa se estima 2 – 4 casos por un millón de personas y en EEUU entre 10.000 a 20.000 pacientes que requieren un régimen de nutrición parenteral domiciliario. En el Reino Unido en el orden de 2 por un millón de habitantes. Por los datos anteriores se concluye que el síndrome de intestino corto es una patología infrecuente. Anatómicamente, en los adultos la longitud del intestino delgado es de alrededor de 3.5 a 6 metros y del colon de 1.5 metros, dependiendo de si la medición se realiza radiológicamente, quirúrgicamente o en autopsia. La primera parte corresponde al duodeno, que ocupa los primeros 2530 cm., el yeyuno 160-200 cm. y el resto es íleon. El diámetro del yeyuno proximal es aproximadamente el doble del que tiene el íleon distal. El aporte arterial del intestino delgado procede en gran parte de la arteria mesentérica superior, que se divide progresivamente según se aproxima al intestino y presenta arcadas vasculares que se interconectan. El drenaje venoso está a cargo de la vena mesentérica superior, que va a formar la vena porta junto con las venas esplénica y coronaria estomáquica. Fisiológicamente, el intestino delgado tiene tres funciones principales: Completar la digestión del alimento que ingresó desde el estómago pasen a los vasos sanguíneos y linfáticos. Producción de hormonas: colecistokinina, secretina, péptido intestinal vasoactivo, etc. es variable y depende de la dieta, la cantidad total es de alrededor de 8.5 litros/día y proviene de la ingesta oral y la secreción exocrina el intestino delgado son absorbidos y solo 100 ml. son evacuados. De ingesta oral y el resto es derivado de las secreciones gastrointestinales: salival 1.5 litros, secreción gástrica 2.5 litros, secreción biliar 0.5 litros, tracto gastrointestinal por día son absorbidos por el intestino delgado y el 20% pasa al colon. La capacidad máxima de reabsorción del intestino delgado es de 12 litros y del colon de 5 litros, cuando la capacidad máxima de reabsorción es excedida por disminución de la absorción intestinal o por aumento en la secreción o ambas sobreviene la diarrea, la diarrea también puede ocurrir con volúmenes más pequeños con tránsito acelerado, existen varios determinantes de la absorción de por célula), integridad de la mucosa, motilidad y osmolaridad luminal. Cuando el intestino delgado es resecado o el epitelio esta dañado, el solutos no absorbidos (por ej. carbohidratos) en la luz intestinal, ejercen una fuerza efectiva que arrastra agua y electrolitos del plasma a la luz intestinal. de absorción que conduce a la mala absorción de macronutrientes, micronutrientes, electrolitos y agua. a macronutrientes al aporte de hidratos de carbono, lípidos y proteínas que se encuentran en los alimentos. Los micronutrientes consisten en oligoelementos y vitaminas, ambas formas son esenciales ya que constituyen parte de los complejos enzimáticos que regulan los procesos metabólicos y el metabolismo de los sustratos. Los oligoelementos son nutrientes inorgánicos que se requieren en cantidades pequeñas (menos de 100 mg/día), se han encontrado 15 elementos esenciales para la salud de los animales, sin embargo solo siete han demostrado ser necesarios para la salud en los seres humanos: hierro, cinc, cobre, cromo, selenio, yodo y cobalto. Las vitaminas son compuesto orgánicos que se requieren también en pequeñas cantidades (menos de 100 mg/día), el organismo intervienen en las reacciones bioquímicas esenciales actuando como coenzimas en reacciones celulares. Absorción de nutrientes: La resección de hasta la mitad del intestino delgado por lo general se tolera bien en términos de absorción de nutrientes, lo que habla de importante capacidad de reserva intestinal. La mayor parte de la absorción de carbohidratos, proteínas y hierro tienen lugar en el duodeno y yeyuno, el ácido fólico en el yeyuno proximal, la vitamina B12 (cobalamina) y las sales biliares son absorbidas solamente el íleon distal, los complejos cobalamina-factor intrínseco (secretado en el estómago) y los ácido biliares son incorporados por y los electrolitos se absorben tanto en el intestino delgado como en el colon. Sodio, agua y algunos aminoácidos son absorbidos en el colon, así como también ácidos grasos de cadena corta. El yeyuno tiene vellosidades más altas, criptas más profundas y mayor actividad enzimática que el íleon, por lo que en condiciones normales un 90% de la digestión y absorción de macro y micro nutrientes tendrá lugar en los primeros 100 – 150 cm. del yeyuno En el ser humano normal, mas de un 90% de los procesos de digestión y la absorción de nutrientes se completa en los primeros 100 cm. de yeyuno, que conservan mas de 100 cm. proximales de yeyuno pueden mantener una nutrición oral. Las consecuencias de una resección duodenoyeyunal son las siguientes: o La digestión enzimática se ve afectada por la pérdida irremplazable de hormonas producidas en el yeyuno (colecistoquinina, secretina, péptido intestinal vasoactivo y péptido intestinal gastrico: GIP). o Las secreciones biliares y pancreáticas disminuyen por la falta de colecistokinina y secretina, mientras que se elevan los y GIP produciendo hipersecresión gástrica, la salida del ácido desde el estómago puede dañar la mucosa intestinal y además el bajo pH intraluminal crea condiciones desfavorables para la actividad de las enzimas pancreáticas presentes. Si los nutrientes malabsorbidos llegán al íleon y colon, su alta carga osmolar ocasiona diarrea osmótica. o La mucosa yeyunal tiene uniones intercelulares “porosas”, de modo que la osmolaridad de los contenidos luminales es similar a la plasmática, así el yeyuno permite el movimiento rápido de agua y electrolitos a través de su mucosa, desde el plasma a la luz intestinal, para diluir adecuadamente el contenido luminal, yeyuno en respuesta a cualquier alimentación hipertónica que es reabsorbida en el íleon y en menor grado en el colon. Las consecuencias de la resección ileal, son las siguientes: o La mucosa ileal tiene uniones intercelulares “ajustadas” lo que permite concentrar los contenidos luminales, por ello una resección ileal mayor a 100 cm., ocasionará pérdidas grandes bolos de alimentos ni alimentaciones con grandes concentraciones de carbohidratos de absorción rápida. o Si la resección es mayor a 60 cm. se afectará la absorción de vitamina B12, ya que sus receptores no son reemplazados en el yeyuno ni en el colon. o Si la resección es mayor a 100 cm. no podrán absorberse las sales biliares, lo que dará lugar no solo a una vitaminas liposolubles por la disrupción en la circulación enterohepática, sino también a una diarrea secretoria ocasionada por la llegada al colon de sales biliares no absorbidas, la malabsorción grasa resultante puede contribuir a la hiperabsorción de oxalato, lo que conlleva hiperoxaluria y posible formación de litiasis renal. POR TANTO, EL PRONÓSTICO DE LA RESECCIÓN YEYUNAL SERÁ EN PRINCIPIO, MEJOR, QUE EL DE LA ILEAL. Factores pronósticos en el Síndrome de Intestino Corto: Los principales factores asociado con el pronóstico de la falla intestinal en el síndrome de intestino corto son: la localización del segmento intestinal resecado, la longitud del remanente intestinal, la presencia de enfermedad subyacente y la preservación de colon y de válvula ileocecal. o En relación a la longitud del intestino remanente, los pacientes con intestino residual más corto (entre 30 y 100 cm. de intestino) desarrollan falla renal y hepática, la absorción de grasas y carbohidratos se reduce entre un 50 para cubrir las necesidades de energía y nitrógeno, en este sentido se hace necesario el aporte parenteral para cubrir las necesidades de electrolitos, calcio, magnesio, zinc y fósforo. Resecciones intestinales menores del 33% no suponen malnutrición calórico-proteica. Si las resecciones son mayores al 75% probablemente requieran nutrición intestinal, es decir, si existe íleon o colon en continuidad, también afecta al pronóstico, los pacientes con yeyunostomia alta (menos del 35% de yeyuno residual) con anastomosis yeyuno-ileal o pacientes con menos de 60 cm. de remanente con anastomosis yeyuno-cólica o íleo-cólica o pacientes con un remanente menor a 115 cm. con una yeyunostomía terminal tienen un peor pronóstico en términos de independencia de nutrición parenteral. o La preservación de la válvula íleocecal es un factor importante en pacientes con resección ileal, la válvula colónico, la resección del íleon terminal y válvula íleocecal se asocia a sobrecrecimiento bacteriano. o La preservación del colon es un determinante crítico para la independencia de soporte intravenoso ya que en pacientes con síndrome de intestino corto el colon se convierte en un importante órgano digestivo, ayuda a su capacidad absortiva hasta 5 veces tras la resección de intestino delgado, además el colon puede absorber proteínas y rescatar carbohidratos malabsorbidos a través del metabolismo bacteriano que los convierte en ácidos grasos de cadena corta, el colon puede absorber hasta 500 Kcal/día de estos metabolitos, que son transportados luego por vía portal al hígado y ser usados como fuente de energía. Por otra parte el colon enlentece el tránsito intestinal y estimula la adaptación intestinal. Tras una resección yeyunal, el vaciamiento gástrico de líquidos es más rápido, en estos pacientes con preservación colónica se han encontrado niveles más altos de péptido YY, lo que puede enlentecer el vaciamiento gástrico de líquidos y contribuir al “freno colónico”, el péptido YY se libera normalmente por las células L del íleon y colon cuando son estimuladas por grasa o sales biliares, estas células se pierden en pacientes con resecciones de íleon distal y colon, perdiéndose el freno ileal y colónico con lo que el vaciamiento gástrico rápido de líquidos y también pacientes, se ha sugerido que el péptido YY es responsable parcialmente de la adaptación intestinal en pacientes con colon preservado. Sin embargo en los pacientes con intestino corto, la preservación del colon aumenta la incidencia de litiasis renal de oxalato de calcio, el oxalato está normalmente unido al calcio en el intestino delgado por tanto es insoluble cuando llega al colon, tras una resección intestinal importante, gran parte de este calcio se ve unido a las grasas intraluminales, por lo que llega al colon oxalato libre que es absorbido, esto conlleva una saturación de cristales de oxalato cálcico en orina que ocasionan formación de cálculos, la ausencia de colon por tanto, hace innecesario restringir grasas y oxalato, también el colon es responsable para que se produzca el cuadro de ácidosis láctica D asociado a síndrome de intestino corto, cuya causa es la fermentación de carbohidratos malabsorbidos en el colon a D-lactato y la absorción de este metabolito se caracteriza por el desarrollo de síntomas neurológicos en grado variable, desde letargia, confusión, pobre rendimiento académico hasta convulsiones o coma. Cuando las resecciones incluyen una colectomia total, las pérdidas de sodio, magnesio, calcio y otros iones son mucho más importantes. Tipos de Síndrome de Intestino corto: No todos los casos son iguales. En términos de pronóstico y tratamiento resulta práctico distinguir tres tipos de síndrome de intestino corto, esto en función del tipo de anastomosis y la presencia o no de colon: I. Pacientes con resección que afecta a parte de yeyuno, íleon y colon. II. Pacientes con resección ileal, que incluyen válvula ileocecal, que tienen por tanto anastomosis yeyuno-colónica. III. Pacientes con predominio de resección yeyunal, con más de 100 cm. de íleon terminal y colon remanente. Aunque en todos los grupos la longitud del intestino remanente será determinante en el pronóstico y la necesidad o no de nutrición parenteral a medio o largo plazos, el último grupo que es el más común en adultos, implica un mejor pronóstico. Respecto a la adaptación intestinal a la resección: El fallo intestinal asociado al Síndrome de Intestino Corto puede ser transitorio o permanente, la adaptación del intestino residual es un factor fundamental para determinar si un paciente con intestino corto progresará a fracaso intestinal y dependencia de nutrición parenteral domiciliaria. La adaptación intestinal es el proceso que trata de establecer la absorción intestinal total de macronutrientes, minerales y agua. Los pacientes con enfermedad de Crohn activa, enteritis actínica, carcinoma o pseudosobstrucción que afecta al intestino remanente tendrán una menor respuesta adaptativa, sin embargo el grado de adaptación tiene una gran variabilidad individual. Los cambios adaptativos se describieron inicialmente en los años 50, en este sentido se habla de adaptación estructural del intestino remanente cuando supone un aumento en el diámetro y en la altura de las vellosidades intestinales lo que incrementa adaptación funcional, cuando se incrementa la tasa de absorción de nutrientes, como un aumento en el transporte y/o actividad enzimática, en términos generales la adaptación yeyunal es sobre todo funcional y la adaptación ileal es tanto estructural como funcional. Para este proceso de adaptación, es importante la presencia de nutrientes en la luz intestinal, por lo que se debe iniciar la nutrición oral o enteral lo más pronto posible, se ha sugerido que la glutamina, ácidos grasos, ornitina y nucleótidos pueden ser un importante estímulo luminal para la adaptación, las poliaminas (espermita, espermidina u putrescina) son reguladores de adaptación intestinal y son sintetizados en grandes cantidades por tejidos en rápida proliferación como ser el epitelio intestinal en adaptación, se obtienen a través de la dieta o vía síntesis a partir de ornitina. La adaptación intestinal también puede ser estimulada por las secreciones y por las hormonas gastrointestinales, la alimentación también induce su liberación, entre las hormonas que actúan en el proceso de adaptación están: Glucagonlike peptide 2 moduladora del tránsito intestinal, es secretada por las células L en íleon términal y colon en respuesta a la ingesta, en pacientes con intestino corto y colon preservado, las concentraciones de GLP-2 están elevadas, otras hormonas que pueden contribuir al proceso de adaptación son enteroglucagon, epidermal growth factor, factor de crecimiento de queratinocitos (KGF), hormona de crecimiento, colecistoquinina, gastrina, neurotensina, insulina y leptina, las prostaglandinas también estimulan la proliferación intestinal, por lo que la inhibición de su pueden inhibir el proceso de adaptación, otro mecanismo de adaptación es la hiperfagia que ocurre en cerca del 80% de pacientes con síndrome de intestino corto. Manifestaciones clínicas y diagnóstico: Las manifestaciones clínicas típicas del síndrome de intestino corto son diarrea y esteatorrea, junto intensidad de los síntomas depende de la extensión de la resección, de la afectación o no del colon, de la preservación o no de la válvula En términos de pronóstico: La funcionalidad no es dependiente tan solo de la longitud y así 150 cm. de intestino enfermo pueden funcionar síndrome de intestino corto y fallo intestinal se han basado en medidas de la capacidad funcional del intestino residual, como la medida de las pérdidas de energía fecal o de los niveles plasmáticos de citrulina. La citrulina que es un aminoácido producido por los enterocitos, su determinación de este ha sugerido que puede ser un marcador de la función de absorción intestinal, una concentración baja (menor a 20 casos de falla de absorción con indicación de nutrición parenteral. Sin las pérdidas fecales y en la determinación de los niveles de citrulina limita su utilidad en la práctica habitual y hace necesario considerar un abordaje más clínico, aquellos pacientes incapaces de incrementar su pacientes con fallo intestinal y requerirán soporte nutricional parenteral. En casos de resecciones poco extensas con preservación colónica, se debe iniciar con tratamiento dietético, se sugiere una dieta pobre en grasas y rica en carbohidratos, resulta apropiado incorporar en la dieta grasas en forma de triglicéridos de En casos de resecciones ileales mayores a 100 cm., la diarrea puede relacionarse con los efectos de los ácidos biliares no absorbidos y que son hidroxilados por las bacterias colónicas, en estos casos es útil la colestiramina, que no siempre es bien tolerada y que no siempre responde bien cuando existe colectomias, otro agente quelante de sales biliares es el colesevelam con menos efectos colaterales y con mejor tolerancia que la colestiramina. En caso de resecciones extensas con o sin colectomia, el objetivo es conseguir a mediano plazo la alimentación oral, sin embargo en el postoperatorio suele requerirse la nutrición parenteral, se sugiere la reintroducción de la alimentación oral en forma paulatina pero precoz para iniciar el fenómeno de adaptación, una dieta baja en grasas, rica en proteínas con un aporte controlado de carbohidratos, dieta que debe ser administrada en pequeños volúmenes y en forma ascendente además de suplementos vitamínicos y oligoelementos. Pacientes con resección intestinal extensa con colectomia: esta es la situación más grave, todos estos pacientes necesitaran nutrición además por el desequilibrio hidroelectrolitico secundario al cuadro diarreico, la nutrición parenteral no esta exenta de complicaciones como infección, trombosis y esteatohepatitis. Independiente del cuadro, existen algunos fármacos que pueden resultar útiles dependiendo del caso: loperamida, difenoxilato, codeína u octreotido, el fármaco y las dosis dependerán de la respuesta inicial. puede controlarse con inhibidores de la bomba de protones a dosis alta, ya que en resecciones extensas la absorción farmacológica se encuentra disminuida. Sobrecrecimiento bacteriano: el uso de antibióticos apropiados como metronidazol, rifaximina y probioticos pueden ayudar al enfermo. el aporte nutricional en relación al contenido calórico, la composición de macro y micronutrientes, contenido de oxalatos, uso de lactosa, proporción de triglicéridos de cadena media y la cantidad de de intestino debe considerarse en estos casos con mala respuesta a lo anteriormente expuesto, no existen aún centros de referencia ni experiencia por esta causa el número de pacientes transplantados sigue siendo aún muy bajo. Algo sobre el sobrecimiento bacteriano en el síndrome de intestino corto: El intestino del recién nacido es estéril, pero inmediatamente medio que la rodea. La microbiota tiende a ser similar a la materna ya que la mayor parte de las especies se adquieren durante el nacimiento. Alrededor de los dos años, la microbiota bacteriana es similar a la del adulto. La composición tiene una gran variabilidad interindividual y contiene unas 400-500 especies distintas de bacterias. La microbiota es más abundante cuanto más distal sea el tramo intestinal, llegando a su máxima concentración en el colon. En el colon predominan bacterias anaerobicas como o Clostridia. La microbiota colónica normal tiene una relación simbiótica con el individuo, almidones-resistentes para la producción de ácidos grasos de cadena corta, que son el sustrato energético preferentemente para la mucosa colónica, además previene la colonización por bacterias patógenas. Condiciones que predisponen al sobrecrecimiento bacteriano: El síndrome del sobrecrecimiento bacteriano (Small Intestine Bacterial Overgrowth, SIBO) aparece cuando se altera alguno de los mecanismos en la digestión y absorción intestinal. Las especies más frecuentemente encontradas en casos de SIBO son Streptococcos, Bacteroides, Escherichia y Lactobacillus. Tras una resección intestinal, aparecen alteraciones en la motilidad que predisponen al sobrecrecimiento bacteriano en el intestino residual. Los cambios adaptativos suponen una dilatación intestinal y un enlentecimiento en el tránsito encaminados peristalsis sea menos efectiva para eliminar bacterias intestinales, otros factores que incrementan el riesgo de SIBO son la presencia de asas ciegas, por ejemplo en anastomosis tipo Billroth II y procesos subyacentes como la pseudoobstrucción crónica. Consecuencias del SIBO: El SIBO tiene un claro impacto negativo en la digestión y absorción de nutrientes, ya que las bacterias compiten con los enterocitos por los nutrientes. En el SIBO, la microbiota desconjuga los ácidos biliares impidiendo la formación de micelas, lo que conlleva vitaminas liposolubles A, D y E. También se produce mala absorción de vitamina B12 y anemia megaloblastica al unirse la cobalamina a las bacterias en el intestino proximal. La absorción de carbohidratos también se altera debido sobre todo al consumo intraluminal y a la disminución de disacaridasas locales (lactasa y sucrasa) por el daño a la mucosa causado por las bacterias, los carbohidratos mal digeridos son los principales causantes del meteorismo y distensión abdominal. Además de los trastornos en la absorción, el SIBO produce cambios intestinal y aumenta el riesgo de traslocación bacteriana y sepsis. La intestinal agudo o más frecuentemente crónico causante de anemia microcítica. Además el SIBO puede provocar otras alteraciones como la esteatosis hepática y exacerbación de la hepatotoxicidad ligada a nutrición parenteral, el mecanismo se relaciona con la producción de endotoxinas por las bacterias que activan múltiples citoquinas función de los transportadores de membrana de los hepatocitos. El SIBO en el paciente con síndrome de intestino corto afecta la calidad de vida y las posibilidades de independencia de la nutrición parenteral. Lecturas Recomendadas… 1. Problemas cómunes en la práctica clínica gastroenterológica y hepatológíca. Asociación española de gastroenterologia. Montoro Miguel A. y cols. 2006. 2. Haymond HE. Massive resection of the small intestine. Surgery. Ginecology and obstetrics 1935;61:693-705 3. Hurst RD, Molinari M, Chung TP y cols. Prospective study of the features, indications and surgical treatment of 513 consecutive patients affected by Crohns disease. Surgery 1997;122:661-668 4. Koffeman GI, Van Gemert WG, George EK, Veenendaal RA. Clin Gastroenterol 2003;17:879-893 5. causas, adaptación intestinal ysobrecrecimiento bacteriano. Nutr Hosp..2007;22:74-85 6. Síndrome de Intestino Corto-Falla Intestinal. María Candela Ceballos. Cirugía Digestiva. 2009;II-257,pag.1-9 DOLOR TORÁCICO NO CARDIACO… CASO CLÍNICO No 11 Antecedente Personales Paciente masculino de 32 años, nacido y radicado en la ciudad de La Paz, de profesión economista. Sin mayores antecedentes heredofamiliares. Toxicomanias ocasionales. No alergias. No cirugías previas y no enfermedades médicas de importancia. Padecimiento de Inicio Padecimiento de seis meses, manifestado por dolor torácico opresivo intermitente que se acompaña de sensación de falta de aire, por lo general no relacionado con esfuerzo físico, disfagia intermitente tanto a sólidos como a líquidos, fue valorado por cardiología quienes descartáron gastroenterologo. Figura 1. Teleradiografía de tórax normal Figura 2. Electrocardiograma normal Figura 3. Prueba de esfuerzo normal Examen Objetivo Paciente en buenas condiciones generales. Se inicia el estudio con una panendoscopia Figura 4. Figura 4. Panendoscopía normal Ante persistencia de disfagia, se solicita una esofagografía Figura 5. Figura 5. Se decide realizar estudios de motilidad Figuras 6 y 7. Figura 6. Manometría esofágica estacionaria de cuatro canales, presencia de contracciones simultaneas en tercio distal de esófago que alternan con ondas peristálticas normales en 20 degluciones Complementariamente se solicita una pHmetria ambulatoria de 24 horas Figura 7. Figura 7. pHmetria ambulatoria de 24 horas, sensor instalado a 5 cm. por encima del DIAGNÓSTICO FINAL: 1.- ESPASMO ESOFÁGICO DIFUSO tipo anginoso, recurrente, en ausencia de enfermedad coronaria. Su diagnóstico diferencial es amplio e incluye trastornos músculoesqueléticos, psicológicos, trastornos pulmonares, pericárdicos, biliares, gástricos y sobre todo esofágicos. Sin embargo la historia clínica no distingue entre causas cardiacas y las de origen esofágico. irradiarse al cuello, brazos, mandíbula o región dorsal, por lo tanto este grupo de pacientes deben ser evaluados inicialmente por cardiología, para excluir patología coronaria. El Comité de Roma III utiliza el término de “dolor en el pecho funcional de presunto origen esofágico”, para describir los episodios recurrentes de dolor pectoral habiendo descartado patología cardiaca. La real prevalencia de DTNC es desconocida, es una condición clínica muy común, que afecta a millones de individuos en todo el mundo. En Estados Unidos afecta a un cuarto de la población adulta, entre los pacientes que se someten a coronariografía hasta el 30% presentan resultados normales y muchos persisten con los síntomas, a pesar de estar concientes de que el síntoma es de carácter benigno y que no hay evidencia de dolencia cardiaca. El DTNC tiene un profundo impacto en la calidad de vida de los pacientes y está asociado a un considerable aumento del uso de los servicios de salud. Este cuadro afecta igualmente a ambos sexos, sin embargo las mujeres presentan una mayor tendencia a consultar y requerir atención médica que los hombres. En el sexo femenino la mayor prevalencia de DTNC se ha encontrado en edades entre los 25 y los 45 – 55 años. En pacientes jóvenes en ausencia de enfermedad coronaria, se ha asociado a consumo de alcohol, tabaco y ansiedad. Se estima que 30% de este grupo de enfermos son valorados por gastroenterólogos. Un estudio en relación a tazas de ausentismo laboral e interrupción diaria de sus actividades fueron del 29 y 63% respectivamente en el periodo de un año. a la hipersensibilidad visceral, partiendo de estímulos generados en el nervios aferentes serían sensibilizados, activando mecanismos centrales y/o periféricos, los cuales a su vez generarían respuestas exageradas a tales estímulos, lo que caracteriza el fenómeno de la hipersensibilidad visceral. En la década de 1990 llamó la atención que un tercio de los pacientes con dolor torácico tenían una manometría esofágica anormal, en diversas series se han reportado que el 30% son portadores de un trastorno motor primario esofágico y un 45% portadores de trastornos motores mientras que en el 20 - 25% no se evidenciaba manométricamente trastorno de la motilidad esofágica. Hoy en día se acepta que la acalasia, el espasmo esofágico difuso, el esófago en cascanueces y el esfínter esofágico inferior hipertensivo pueden originar DTNC. , es un trastorno de la motilidad esofágica que se produce por una incoordinación de los movimientos de contracción y relajación de la musculatura lisa del esófago. Los síntomas que producen son principalmente dolor torácico y en algunos casos disfagia, de aparición irregular. El dolor de frecuencia e intensidad variable, suele ser de localización retroesternal y puede irradiarse a cara anterior del tórax, cuello y brazos, en ocasiones de carácter opresivo que simula patología coronaria, en la mitad de los casos se relaciona con la ingesta, aunque puede aparecer por la noche y despertar al paciente, entre las diferencias del dolor hay que citar que el dolor de origen esofágico puede estar relacionado con la ingesta, el decúbito, la regurgitación o la sensación de pirosis, suele ser postprandial y generalmente no está relacionado con el ejercicio físico ni calma con el reposo, aunque puede mejorar e incluso desaparecer cuando el enfermo adopta la bipedaestación. La disfagia suele ser intermitente, a menudo provocada por diferentes estímulos (bebidas frías, bebidas carbonatadas o bolos sólidos) y en ocasiones asociado a estados emocionales del enfermo. La etiología es desconocida. Es un trastorno poco frecuente, se estima que su prevalencia es de 4-7% en centros de referencia. A pesar de lo poco común representa un reto diagnóstico clínico por su existe una prueba diagnóstica que se constituya en el gold standard. La esofagografía puede demostrar pequeñas ondulaciones del borde esofágico o “Rippling”, espasmos segmentarios y pseudodiverticulos, Ondulaciones en el cuerpo esofágico en un paciente con EED. Foto archivo IGBJ-LP La imagen clásica es el Esófago en Sacacorchos o “Crokscrew”, se presenta solo en el 10% de pacientes con este padecimiento: Esofagograma baritado, imagen en sacacorchos. Tomado de: Esofagomanometría y pHmetría Esofágica. Guía Práctica. Luiz Henrique de Souza Fontes. Tomás NavarroRodriguez. 2012 por la naturaleza intermitente del padecimiento. ¿…que demuestra la manometria esofágica…? Imagen manométrica del cuerpo esofágico: presencia de ondas simultaneas igual o mayor al 20% en esófago distal. Tomado de Revista de Gastroenterología de México. Vol 72. No2. 2007. Almansa C. Sami A. Tomado de: Guía Práctica. Luiz Henrique de Souza Fontes. Tomás Navarro-Rodriguez. 2012 Se considera diagnostica la prueba cuando se encuentran 20% o más de ondas simultaneas en el tercio distal del esófago que alternan con degluciones normales. Sin embargo este hallazgo no es sinónimo de EED y pueden presentarse en pacientes diabéticos, amiloidosis y escleroderma. Actualmente la Manometría Esofágica se considera como la técnica diagnóstica de elección. Dos de cada tres pacientes con cuadro Cerca del 5% de estos pacientes pueden desarrollar acalasia clásica o vigorosa en el seguimiento manométrico al empeorar la disfagia. ¿Que demuestra la Manometría de Alta Resolución en esta patología? Presencia de ondas simultaneas con una velocidad de propagación mayor a 8cm/seg que alternan con ondas peristálticas normales, amplitud de Continuada de la Asociación Española de Gastroenterología (AEG) y la Asociación Española para el Estudio del Hígado (AEEH). 2010. Vol 9, Número 6 Respecto al tratamiento: este deberá individualizarse en relación a los síntomas, sin embargo ya que no se conoce con exactitud las bases etiopatogénicas de la enfermedad, el tratamiento por lo general es Actualmente podemos distinguir dos grupos de pacientes: 1.- Pacientes portadores con hallazgos manométricos de EED asociados a ERGE (pHmetria/Impedanciometría positiva). Se interpreta como un aumento en la sensibilidad visceral con mucosa hipersensible a la irritación y potenciada en ocasiones por el estrés. 2.- Pacientes portadores de EED idiopático. 1.- En caso de pacientes portadores de EED asociados a ERGE: Inhibidores de la bomba de protones: Indicados en pacientes con pHmetria/impedancia positiva. 2.- En caso de pacientes portadores de EED idiopático: El dolor torácico y la disfagía asociado a esta entidad puede responder a: endóscopico. Tratamiento quirúrgico. Nitritos: Mononitrato de isosorbide. Con dicha terapia, se consigue disminuir la amplitud de las ondas de contracción, aunque no siempre se consigue mejorar los síntomas referidos por los enfermos. Pese a no existir ningún estudio controlado y randomizado del uso de nitritos en esta patología, ha demostrado que estos fármacos producen desaparición o disminución de las contracciones simultaneas, este efecto reitera la implicación del óxido nítrico en esta enfermedad. Sus efectos colaterales como cefalalgias y/o hipotensión, a dosis altas hace que la mayoría de los pacientes abandonen el tratamiento. Bortolotti y cols. en un estudio doble ciego, controlado con placebo, un descenso en la presión del EEI, la amplitud y velocidad de las contracciones peristálticas, así como un aumento en el tiempo de latencia basal y a los resultados obtenidos en el grupo tratado con placebo. Sin embargo otros trabajos demostráron resultados discrepantes. Las dosis secundarios limitaron la continuidad del tratamiento en 50% de los que este tema parece razonable tener cierta cautela antes de preconizar las virtudes de estos fármacos en el tratamiento del espasmo esofágico difuso. Bloqueadores de calcio: Los antagonistas de calcio ejercen también un efecto inhibidor sobre la contractilidad del músculo liso esofágico. Los estudios demuestran que el diltiazem es mejor que el placebo mejorando parcialmente la disfagia, sin embargo los resultados no son hasta ahora En algunos estudios el nifedipino ha demostrado una acción relajante de la musculatura esofágica superior al diltiazem. Estós fármacos han demostrado por diferentes mecanismos un aumento en la percepción del estímulo doloroso o hiperalgesia visceral. En varios estudios doble ciego y controlados con placebo mejora torácico y coronarias normales, sus efectos secundarios podrían ser una limitante para su uso. en un grupo de pacientes con dolor torácico de forma independiente a otros factores (psicologicos, cardiacos o esofágicos), sugiriendo un posible efecto como analgésico visceral. Los antidepresivos triciclicos han demostrado cierta utilidad, ya que se ha sugerido que factores psicológicos podrían estar implicados en los trastornos de la motilidad esofágica y sus síntomas. El aceite de menta: Tiene efecto espasmolítico de la musculatura lisa al actuar como inhibidor de los canales del calcio, ha demostrado ser pacientes. Tratamiento endoscópico: Toxina botulinica: La aplicación intraesofagica de BoTox (100 unidades) mejoró parcialmente la disfagia en series con escaso número de pacientes, faltan a la fecha estudios que avalen su utilidad. Dilataciones esofágicas: En pacientes refractarios al tratamiento conservador hasta en 65% respondieron parcialmente al uso de dilataciones neumáticas por cortos periodos de tiempo. Tratamiento quirúrgico: En relación a la miotomía en esta patología, los trabajos publicados son escasos, quedando de momento estar indicado en pacientes con síntomas graves y refractarios. En diferentes series publicadas la miotomia mejoraría la disfagía entre el 70-80% de los pacientes, sin embargo la evidencia clínica es escasa hasta el momento y los diferentes estudios recomiendan en casos extremos después de probar varios tratamientos médicos. No existen estudios hasta la fecha comparativos entre tratamiento quirúrgico versus manejo médico. Como conclusión, esta enfermedad que lleva más de un siglo descrita peculiar forma de esofagismo” y que posteriormente fue descrita estudios de manometría esofágica inicialmente el año 1958 hasta con exactitud su etiología, su patogenia no es clara del todo, sus manifestaciones clínicas incluyen dolor torácico, disfagia y en ocasiones regurgitaciones, sigue constituyendo un reto diagnóstico y un reto en su manejo, los tratamientos médicos y quirúrgico son controversiales, faltan estudios aleatorizados, randomizados, doble ciego, el tamaño muestral es pequeño y poco concluyente. Lecturas Recomendadas… 1. Gastroenterología y Hepatología Continuada. 2010. Vol 9. No 6. 2. Clínicas de gastroenterología de México. 2010. Vol 1. No 2. 3. Revista de Gastroenterología de México. 2007. Vol 72. No. 2. 4. Esofagomanometria y pH-metria esofágica. Guia práctica. Luiz Henrique de Souza Fontes. Tomás Navarro. Sao Paolo 2012. 5. Sifrim D. Fornari F. Non-achalasic motor disorders of the esophagus. Best Pract Res Clin Gastroenterol. 2007;2 (4):557-593 6. function in patient with angina pectoris: a comparasion of patients with normal coronary angiogram and patients with coronary artery disease.Digestion 1989;42:70-78 7. Richter JE. Oesophageal motility disorders. Lancet 2001;358:823-828 CASO CLÍNICO Nº 12 Antecedentes Personales Masculino de 31 años. Nacio en la ciudad de La Paz - Bolivia, radica en Buenos Aires - Argentina. Costurero. Sin mayores antecedentes heredofamiliares. No antecedentes tabaquicos ni enolismo. No alergias a fármacos ni alimentos. No enfermedades médicas de importancia. No antecedentes quirúrgicos previos Padecimiento de Inicio de un año de evolución, que no impedían su trabajo rutinario. Deposiciones melénicas de 48 hrs. de evolución, además de dolor abdominal difuso, es transferido de otro hospital al Instituto de Gastroenterología BolivianoJaponés de la ciudad de La Paz. Examen Objetivo Paciente colaborador. Anémico. Hemodinámicamente estable. Abdomen blando depresible, no se palpan masas ni crecimiento de vísceras. Examenes Complementarios Se inicia el estudio con una panendoscopía Figura 1. Figura 1. A nivel de ángulo gástrico presencia de lesión deprimida de bordes irregulares Ante hallazgo endoscópico se programa una TAC de abdomen con contraste Figura 2. Figura 2. La tomografía no demuestra evidencia de ascitis ni imágenes de metástasis locales ni a distancia El informe anatomopatológico de las biopsias gástricas reportan: congestión y edema de la lámina propia. Diagnóstico histopatológico: Tuberculosis gástrica crónica activa. Como protocolo ante hallazgo anatomopatológico, se realiza prueba rápida en la Figura 3. Figura 3. de la trama broncovascular e ileos ensanchados antibacilar demuestra Figura 4. Figura 4. Pequeña lesión deprimida en región angular. Biopsias congestión y edema de lámina propia subepitelial. No hay malignidad. Biopsias grupo I. DIAGNÓSTICO FINAL: 1.- TUBERCULOSIS GÁSTRICA ALGUNAS CONSIDERACIONES EPIDEMIÓLOGICAS: En las últimas décadas, la tuberculosis ha sido considerada como una amenaza para la salud pública, debido a la alta tasa de mortalidad que provoca la enfermedad, se reportan alrededor de 9.000.000 de casos por año, especialmente en la India y China (35% de la carga mundial de pacientes con tuberculosis). El continente africano reporta 20%. El año 2000 se llevó a cabo en Ámsterdam-Holanda la conferencia mundial sobre tuberculosis y desarrollo sostenible con representación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y representantes de los países, donde expresaron la urgencia de tomar acciones inmediatas contra está enfermedad endémica que causa muerte en poblaciones sobre todo en vías de desarrollo y que incide en forma negativa en el desarrollo de los países. El año 2006 la OMS mostró una tasa de incidencia en la región Sur y Este africana con tasas de incidencia de 300/100.000 habitantes debido a la alta carga de VIH/SIDA. En los países del Este de Europa, la tuberculosis multidrogoresistente constituye un problema importante de salud pública. La tuberculosis multirresistente se ha encontrado en casi todos los países estudiados. El año 2011 según la OMS., 8.7 millones de personas enfermaron de tuberculosis y 1.4 millones murieron por esta causa. la segunda causa mundial de mortalidad, después del SIDA, causada por un agente infeccioso. Mas del 95% de las muertes por tuberculosis ocurrieron en países de ingresos bajos y medianos y esta enfermedad es una de las tres causas principales de muerte en mujeres entre los 15 y los 44 años, es decir en edad reproductiva y productiva (reporte de la OMS marzo 2013). El año 2010, unos 10 millones de niños quedaron huérfanos a consecuencia de la muerte de los padres por causa de la tuberculosis (reporte OMS marzo 2013). Esta enfermedad es la principal causa de muerte de las personas infectadas por el VIH, pues causa una cuarta parte de las defunciones en este grupo. Existen grupos de riesgo y dentro de estos están los pacientes inmunodeprimidos, los alcohólicos, los usuarios de drogas por vía parenteral, los ancianos, el personal sanitario, los residentes de instituciones penitenciarias y la población de áreas endémicas. En la parte digestiva es importante citar además como grupos de riesgo a los pacientes cirróticos, a los transplantados hepáticos reciben tratamiento con corticoides, con inmunosupresores o con Esta enfermedad puede comprometer diferentes aparatos y sistemas, con predominio pulmonar en una relación de diez a uno sobre la extrapulmonar. El 10 al 20% de los casos de tuberculosis corresponden a la extrapulmonar, este porcentaje se eleva considerablemente (45 – 75%) en pacientes infectados por VIH. Entre el 3.5 y 5% de estos enfermos presentan compromiso abdominal, sin embargo su incidencia real no ha podido ser estimada con precisión. En Bolivia la tuberculosis continúa siendo un problema de gran alta carga en el continente americano, ocupando el segundo lugar después de Haíti (Manual de Normas Técnicas en Tuberculosis 2009. Estado Plurinacional de Bolivia). Los departamentos más afectados son: Pando, Beni, Santa Cruz y Tarija con tasas de incidencia superiores a 57.9/100.000 habitantes constituyéndose en departamentos de riesgo muy altos. Los grupos etáreos más comprometidos se encuentran en edad productiva y reproductiva (15 a 34 años), así como los mayores de 60 años, predomina el sexo masculino sobre el femenino: 1.5 hombres por 1 mujer. ETIOPATOGENIA: Desde el punto de vista etiopatogénico el Mycobacterium tuberculosis, no es una especia sola, sino un conjunto de especies que guardan semejanza del 99.9% en el nivel de nucleótidos. Dicho complejo comprende M. tuberculosis (typus humanus), M. canettii, M. africanum, M. Bovis y M. microti. Todos causan tuberculosis, sin embargo el resto de las otras especies diferentes al M. tuberculosis (typus humanus) incluido el complejo Mycobacterium avium infectan principalmente a pacientes inmunocomprometidos como aquellos con infección por VIH. El género Mycobacterium está formado por bacilos aerobios inmóviles y no esporulados con un tamaño de 0.2 a 0.6 X 1 a 10 milimicras. La pared celular es rica en lípidos, frente a muchos desinfectantes y frente a las tinciones habituales de laboratorio. Cuando han sido teñidos, los bacilos tampoco pueden decolorar con las soluciones ácidas, motivo por el que reciben el nombre de bacilos acidorresistentes Debido a que la pared celular de las micobacterias es compleja y que este grupo de microorganismos es exigente desde el punto de vista nutricional, la mayoría crecen lentamente, se dividen cada 12 o 24 horas y se necesitan hasta 8 semanas antes de poder detectar el crecimiento en los cultivos de laboratorio. Las micobacterias poseen una pared celular compleja, rica en lípidos lo que es responsable de muchas de las propiedades características de este grupo de bacterias: su acidorresistencia, crecimiento lento, resistencia a detergentes, resistencia a antibióticos antibacterianos frecuentes, antigenicidad y formación de agregados. La estructura de la pared celular de las micobacterias es notablemente más compleja que la de cualquier otra bacteria grampositiva. Estructura de la pared célular micobacteriana. A) membrana plasmática B) peptidoglucano C) arabinogalactano D) lipoarabinomanano E) proteínas asociadas a la membrana plasmática y a la pared célular F) ácidos micólicos G) moléculas de glucolipidos P) molécula de fosfato. Tomado de Microbiologia Médica 2009 Mycobacterium tuberculosis, ingresa en las vías respiratorias y las diminutas partículas infecciosas alcanzan los alvéolos y son digeridas por los macrófagos alveolares, a diferencia de la mayor parte de las bacterias fagocitadas, M. tuberculosis, impide la fusión del fagosoma bacteriana depende en parte del tamaño del foco de infección, de la actividad de los macrófagos alveolares, de las células epitelioides y las células gigantes de Langhans (células epitelioides fusionadas), todo este complejo con las micobacterias intracelulares forman el núcleo central de una masa necrótica que se rodea de una pared densa de células TCD4, CD8, células asesinas naturales y macrófagos, esta estructura se llama granuloma, que impide la diseminación posterior de las bacterias, si el granuloma es pequeño, se produce una destrucción a las bacterias de la eliminación producida por los macrófagos. Las bacterias pueden permanecer latentes en esta fase o se pueden reactivar algunos años más tarde, cuando disminuye la respuesta inmunitaria del paciente como consecuencia de la edad o por una enfermedad o un tratamiento inmunosupresor, este es el motivo de que la enfermedad pueda no desarrollarse hasta etapas tardías de la vida en pacientes expuestos a la bacteria. M. tuberculosis, puede alcanzar el aparato digestivo por diseminación hematógena y linfática del bacilo durante la fase de micobacteremia acontecida en la primo infección tuberculosa. También es posible que el enfermo con tuberculosis pulmonar activa, bacilífero, degluta el microorganismo que se encuentra en las vías respiratorias. En países subdesarrollados, la ingestión a partir de leche infectada, recién extraída, no hervida y no sometida al proceso de pasteurización, contaminada por Mycobacterium bovis, se constituye en una posibilidad remota. Aunque el Mycobacterium tuberculosis puede afectar a todo el tracto gastrointestinal, desde la boca hasta el ano, así como a los órganos abdominales (hígado, páncreas y peritoneo), el aparato digestivo está comprometido en cerca de 3.5% de los casos de enfermedad extrapulmonar, las formas de presentación más frecuentes son la tuberculosis intestinal y la peritonitis tuberculosa. En términos generales la distribución digestiva corresponde: 44 % a tuberculosis intestinal, siendo la región íleo-cecal la más comprometida, la tuberculosis peritoneal en un 34 %, tuberculosis del tracto gastrointestinal superior a un 8 %, compromiso de los ganglios linfáticos mesentéricos en 8% y tuberculosis hepática a un 6 %. La tuberculosis digestiva puede presentarse con enfermedad pulmonar activa, esta asociación es más frecuente en condiciones socio-económicas desfavorecidas y su coexistencia es variable según las series entre el 25 a 56%. TUBERCULOSIS GÁSTRICA La incidencia de tuberculosis gástrica es muy baja (alrededor del 2%), probablemente debido a una serie de factores que evitan en gran medida la colonización por parte de Mycobacterium tuberculosis como la presencia de ácido gástrico, actividad motora gástrica, escasez de tejido linfático en la pared del estómago. Las lesiones se localizan sobre todo en la curvatura menor del antro y en la región pilórica. Las digestiva alta (hematemesis, melenas y/o vómitos en pozos de café). Endoscópicamente pueden tener apariencia de una úlcera péptica o puede simular un cáncer gástrico. Sin embargo la gastroscopia ofrece un discreto rendimiento diagnóstico (30 – 50%), ya que las lesiones observadas son similares a las de otras patologías como la sarcoidosis, puede tener una imagen de neoplasia gástrica. una tuberculosis gástrica. Tomado de diagnóstico diferencial de las enfermedades gástricas. Tanaka 1976 La tuberculosis intestinal es la forma de presentación más frecuente de tuberculosis digestiva y afecta a la región ileocecal en más del 90% de los casos. El apéndice en raras ocasiones resulta afectado de manera primaria y aislada, presentándose como una perforación. El colon per se puede estar afectado hasta en un 10% de todos los casos de tuberculosis gastrointestinal , sin que existan lesiones sincrónicas en el intestino delgado. Es muy rara la afección difusa de todo el colon en forma de colitis tuberculosa extensa, similar a la colitis ulcerativa Tuberculosis íleo-cecal. Tomado de Patología Morfológica del Conducto Digestivo. 1972. La tuberculosis suele afectar ambos lados de la válvula ileocecal produciendo incompetencia de la válvula Mycobacterium tuberculosis, alcanza la región íleo-cecal probablemente a tres factores: 1.2.- A la mayor capacidad de absorción y 3.- Presencia de tejido linfoide. Otras localizaciones en orden de frecuencia son la región yeyuno íleal, el colon y anorrecto. Clínicamente el dolor abdominal es uno de los síntomas más importantes (80 a 85%), la diarrea crónica, pérdida de anorexia pueden acompañar en la sintomatología. Se puede manifestar como cuadros oclusivos intestinales. Cuando el compromiso es netamente colonico, por lo general no existen lesiones sincrónicas en el intestino delgado, puede existir hemorragia digestiva baja traducida por deposiciones hematoquecicas y/o melenicas. En un 25 a 30% se puede objetivizar la presencia de masa abdominal localizado en cuadrante inferior derecho del abdomen. Los estudios radiológicos baritádos muestran: Arriba izquierda: íleon términal estenosado (imagen de archivo del IGBJ-LP). Arriba centro: estrechamiento del íleon y ciego ( Tomado de radiología del aparato digestivo A.R. Margullis. H.J. Burhenne. Tomo II. 1977). Arriba derecha: Además de la estenosis contraste traduciendo afectación difusa del intestino delgado por tuberculosis (imagen de archivo del IGBJ-LP) La colonoscopía con ileoscopía muestra: Arriba izquierda: Ulcera tuberculosa perimetral, dicha úlcera no tiene la alineación longitudinal. Arriba derecha: ulcera tuberculosa localizada en la válvula íleo-cecal (Tomado de Endoscopia Gastroenterologica. Meinhard Classen y cols. Tomo 2. 2010) Varios autores trataron de describir los hallazgos endoscópicos más característicos de la tuberculosis intestinal. Desde entonces han sido muchos los diagnósticos realizados mediante colonoscopia. Nagan y cols. han intentado buscar diferencias entre las lesiones endoscópicas de la enfermedad de Crohn y la tuberculosis intestino-colonica, ya que los fármacos que mejoran la primera pueden tener consecuencias fatales en la segunda. Las úlceras tuberculosas son redondas u ovales de eje mayor perpendicular al eje longitudinal del colon, con bordes irregulares, nodulares y edematosos. Fotos archivo IGBJ-LP Adyacentes al borde ulceroso se presentan unas formaciones polipoideas, sésiles de 3 a 10 mm. de tamaño que difícilmente se desprenden con las pinzas de biopsias. También se han descrito la presencia de pequeños divertículos , poco profundos y de distribución difusa. Fotos de archivo del IGBJ-LP En la enfermedad de Crohn las úlceras suelen ser profundas y paralelas al eje longitudinal del intestino. Por lo general en esta enfermedad no exísten la presencia de pequeños divertículos. Foto de archivo IGBJ-LP Desde el punto de vista anatomo-patológico ambas enfermedades se incluyen dentro de las colitis granulomatosas, algunos estudios han hallado que hasta en el 36% presentan patrones histológicos superponibles. La TAC abdominal muestra engrosamiento y presencia de contornos TAC DE PELVIS: Arriba: engrosada. Tomado de Body TC correlación RM. Lee J. Sagel S. Stanley R. Heiken J. Tercera edición. 1999. Abajo: la misma imagen con engrosamiento de las paredes de ciego. Foto de archivo IGBJ-LP Las complicaciones mas frecuentes de la tuberculosis intestinal son los cuadros oclusivos intestinales, la perforación intestinal es poco frecuente, aunque se ha observado una mayor incidencia en pacientes con SIDA e infectados por el VIH. La oclusión intestinal representa 15 a 60% de las complicaciones, la perforación intestinal 1 – 15%, abscesos y fístulas 2 – 30% y las hemorragias 2%, la hemorragia severa es una complicación rara porque la tuberculosis induce endarteritis y lesiones avasculares. Respecto al tratamiento no conservador de la tuberculosis intestino-colonica se estima que entre 25 – 75% de pacientes requerirán tratamiento quirúrgico, esta debe ser un procedimiento conservador (liberación de adherencias), reservándose las resecciones intestinales para casos complicados. Los procedimientos resectivos deberían reservarse solo para complicaciones como perforación, hemorragia o cuando la estenosis no es adecuada para la plastía. TUBERCULOSIS PERITONEAL Es una localización digestiva frecuente de enfermedad tuberculosa, cerca del 35% de los pacientes con tuberculosis abdominal tiene compromiso peritoneal sobre todo en países en vías de desarrollo sigue siendo una causa frecuente de ascitis. Para el diagnóstico es importante analizar el líquido ascítico mediante estudios citoquímicos donde además deben analizarse tres aspectos: 1.- Gradiente de albúmina entre el suero y el líquido ascítico este gradiente indica la presencia o ausencia de hipertensión portal, en el caso de la tuberculosis peritoneal el valor del gradiente debe ser menor a 1.1., demostrando una concentración de proteínas más elevada en el líquido ascítico que en el plasma, ya que la ascitis tuberculosa se forma por exudación de un líquido rico en proteínas derivado de células peritoneales infectadas. Los términos de exudado y trasudado eran muy utilizados hasta los años ochenta, basándose en es útil para otros líquidos orgánicos, no obstante para la ascitis no es operativa y nunca ha sido validada. el cual se ha constituido en un marcador importante en el diagnóstico de tuberculosis peritoneal. El la prueba, dadas las variaciones que existen en la prevalencia de la enfermedad, en zonas endémicas como el continente africano, algunos estudios demuestran que un valor de corte de 30 U/l puede tener embargo en países como los EE.UU., donde la prevalencia es baja y la cirrosis un problema común tiene una sensibilidad cercana al 60% con derivado de células inmunes activadas, no procede directamente del Mycobacterium tuberculosis, por este motivo en situaciones en que la inmunidad esta deprimida (cirrosis, infección por HIV/SIDA), puede dar falsos negativos, también puede haber falsos positivos en la carcinomatosis peritoneal, la peritonitis bacteriana espontánea y la peritonitis bacteriana secundaria. 3.- Determinación del CA-125, es un marcador tumoral de neoplasia ginecológica, este marcador se encuentra elevado en forma importante en la ascitis tuberculosa y en el suero de pacientes con tuberculosis peritoneal. Las concentraciones séricas de CA-125 disminuyen conforme el tratamiento antituberculoso hace su efecto, por ello algunos estudios proponen este marcador para evaluar la respuesta al tratamiento tuberculostático. 4.- Otras pruebas útiles en líquido ascítico: Concentraciones de interferon gama: también se encuentran elevadas con un punto determinación para el diagnóstico de tuberculosis peritoneal es de 93 y 98% respectivamente. Indice de glucosa en líquido ascítico/glucosa . Una determinación útil no solo en líquido ascítico sino también en líquido pleural y en el suero es la detección de extractos salinos de antígenos micobacterianos por técnica de ELISA, esta determinación 93% en los casos de tuberculosis peritoneal. Con todo la peritoneoscopia con toma biopsias sigue siendo la técnica de referencia para el diagnóstico de tuberculosis peritoneal, la presencia de “granos de mijo”, distribuidos en las paredes del peritoneo se han constituido en imágenes casi diagnósticas, el estudio histopatologico Peritonitis tuberculosa forma exudativa, el peritoneo parietal y visceral muestran múltiples focos miliares, de aspecto brilloso ante la luz, el estudio histopatológico en la periferia, en el borde derecho de la imagen se distingue otro tubérculo sin caseum tuberculosis miliar en peritoneo. Fotos archivo IGBJ-LP Otra forma de manifestación de la tuberculosis peritoneal es la tuberculosis blanquecinos TUBERCULOSIS ESOFÁGICA La tuberculosis esofágica es rara, con una presentación del 0.14% en las autopsias de pacientes fallecidos por tuberculosis. La mayoría de los casos son secundarios, originados a partir de la extensión desde ganglios linfáticos mediastínicos infectados, del pulmón y de otras formas a partir de la diseminación hematógena y la extensión local desde la faringe o la laringe, a través de la formación de fístulas broncoesofágicas, en pacientes con enfermedad vertebral cervical y por diseminación hematógena en la tuberculosis miliar. En ausencia de enfermedad de otros órganos, la esofagítis tuberculosa se considera primaria y hasta la fecha son muy pocos los casos descritos que cumplen dicho criterio. Su forma de presentación puede ser fácilmente confundida con la del carcinoma esofágico. Afecta más al sexo masculino, con edad media de presentación de 45 años y una duración previa de los síntomas de 2 semanas a 6 meses. Clínicamente cursa con disfagia, que en la mayoría de los casos se debe a la afectación intrínseca del esófago por la enfermedad, sobre todo del tercio medio a nivel de la carina, pero también a compresión extrinseca por adenopatías mediastínicas y en son pérdida de peso con o sin anorexia, dolor retroesternal, odinofagía, dolor epigástrico, tos con la deglución y en pocos casos hematemesis. Se han descrito complicaciones como fístulas traqueoesofágicas, broncoesofágicas, aortoesofágica y hemorragia por úlceras tuberculosas. de mucosa normal así como lesiones sobrelevadas, fístulas y signos de compresión extrínseca. Puede adoptar una forma seudotumoral con presencia de mamelones mucosos friables que protruyen en la luz, lo que explica que estos casos sean fácilmente informados como neoplasia por endoscopistas. Dos lesiónes ulceradas del tercio inferior de esófago, bordes irregulares, las biopsias demostraron presencia de granulomas en un enfermo portador de HIV. Foto archivo IGBJ-LP. La endoscopía con toma de biopsias es la herramienta diagnóstica más útil con la que contamos actualmente, las lesiones pueden ser vistas en cualquier segmento del esófago, estas son mas frecuente en el tercio medio, próximo a la bifurcación de la traquea por la cercania de los linfonodos mediastinales y del hilio pulmonar granulomas en la biopsia esofágica. La esofagitis tuberculosa debe sospecharse en pacientes con tuberculosis pulmonar o sistémica que desarrollan disfagia u odinofagia, en pacientes inmunodeprimidos con disfagia y presencia de ulceras lineales o mamelones eritematosos en la endoscopía y en pacientes inmunocompetentes con clínica esofágica y antecedentes de exposición a la enfermedad. Se ha comprobado la efectividad del tratamiento de la esofagitis tuberculosa con fármacos antimicobacterianos, con lo que los síntomas revierten al mes o dos meses de tratamiento. Se recomienda la asociación con corticoides para prevenir la estenosis cicatrizal, que puede aparecer tras la resolución del proceso. TUBERCULOSIS ANAL Y PERIANAL La enfermedad anal es considerada extremadamente rara. Afecta predominantemente a los varones (relación de 4:1). Las lesiones pueden aparecer como una pápula roja que puede progresar a una placa ulcerada, esto se conoce como chancro tuberculoso, la linfoadenopatía regional es común. El mecanismo de infección más frecuente es la contaminación anal a partir de la deglución de secreciones respiratorias infectadas, aunque también es posible la diseminación por vía hematógena o linfática. Clínicamente tiene dos formas clínicas de presentación: bordes azulados, irregulares. La fístula anal tuberculosa se sospecha porque es habitualmente compleja, de evolución tórpida y recidivante pese a tratamiento quirúrgico correcto. Ulceras anales atípicas de bordes eritematosos, irregulares, engrosados. Tomado de Rev Gastroenterol Mex Vol 72;1:40-42 El diagnóstico diferencial se realiza fundamentalmente con la venéreo e incluso el cáncer anal. ALGO DE HISTORIA SOBRE LA TUBERCULOSIS Los vestigios más antiguos de la humanidad revelan que la tuberculosis ha acompañado al hombre desde los albores del tiempo. Autopsias arqueológicas practicadas en cerca de 3.600 momias egipcias, cuya antigüedad alcanza a mas de 4.000 años antes de nuestra era, han permitido documentar la existencia de las características lesiones anatomopatológicas que la tuberculosis produce en sus diferentes formas óseas y en otras localizaciones anatómicas. En America, se acepta la presencia de ésta infección en las culturas prehispánicas, al haberse detectado huellas de tuberculosis ósea, pulmonar y ganglionar en restos arqueologicos. Cultura Egipcia: Momia de un sacerdote de Amón con tuberculosis en la espina dorsal y un absceso muscular en la zona lumbar. Tomado de Crónica de la Médicina 1993 460 ADC. Hipócrates describe a la enfermedad con el término “pthisis”, debido a la consunción que producía a los enfermos señalando a esta enfermedad como a una de las más mortales y prevalentes de la época. el contagio de las enfermedades, entre ellas la “pthisis” como las producidas por pequeñisimos cuerpos invisibles que el denominó “semillas del contagio o gérmenes”. vertebrales a causa de la tuberculosis y sus consecuencias: joroba, formación de abscesos y parálisis de las extremidades inferiores (mal de Pott). por la tuberculosis. Tomado de Crónica de la Médicina 1993 En 1843 se documenta el primer caso de tuberculosis peritoneal en un hospital neoyorquino, desde ese entonces es conocida como “la gran simuladora”, porque mimetiza una gran variedad de padecimientos. 24 de marzo de 1882. Robert Koch da a conocer en una sesión de la tuberculosis. 24 de marzo de 1882, Robert Koch, da a conocer su descubrimiento, reclama para si el mérito de haber demostrado completamente la “naturaleza parasitaria” de una enfermedad infecciosa bacteriana. Koch cultiva los bacilos en medios que contienen gelatina. Tomado de Crónica de la Médicina 1993 En 1903, el médico suizo Auguste Rollier (1874-1954), inaugura en Leysin su famoso sanatorio para el tratamiento de la tuberculosis. Allí se tratan con la luz solar alpina o la irradiación con rayos UV, los pacientes pasan a la intemperie día y noche. Tomado de Crónica de la Médicina 1993 En 1918 se asocia a la tuberculosis como la enfermedad de la desnutrición por el berlines Friedrich Franz Friedman. Tomado de Crónica de la Médicina 1993 En 1924, dos bacteriólogos franceses Albert Calmette y Camilla Guérin descubren la vacuna contra la tuberculosis: el bacilo de la tuberculosis con una virulencia menor, el Bacille Calmette Guérin (BCG), En 1924, los dos bacteriólogos franceses Albert Calmette y Camille Guérin descubren la vacuna contra la tuberculosis: Bacille de Calmette Guérin (BCG). Los trabajos preparatorios de los investigadores se remontan al año 1906 cuando empiezan con el cultivo de bacilos atenuados, la primera aplicación en el hombre fue en 1921. Después de la distribución gratuita de la vacuna en 1924 a médicos y comadronas se trata a 1.317 lactantes, solo 10 niños murieron en los primeros seis meses de vida. Tomado de Crónica de la Médicina 1993 En 1944, el microbiólogo estadounidense Selman Abraham Waksman, que en 1910 emigra de Ucrania a Estado Unidos, aísla un nuevo antibiótico la “estreptomicina”. Los investigadores Horton C. Hinshaw y William H. Feldman de la clínica Mayo de Rochester prueban la estreptomicina (mediante experimentos con animales) y establecen su buena tolerancia demostrando un extraordinario efecto contra el agente causante de la tuberculosis en humanos, su informe aparece publicado en 1945, en los Proceedings de la clínica Mayo. La “estreptomicina” se prueba a gran escala en 1947 con la ayuda del ejercito. En 1946 el médico sueco Lehman introduce el acido paraaminosalicílico (PAS) en el tratamiento de la tuberculosis pulmonar. En 1950 aparece un informe decisivo en el British Medical Council según el cual con la aplicación conjunta de PAS y estreptomicina se reduce notablemente el riesgo del desarrollo de cepas resistentes. Esto facilita el camino para el tratamiento quimioterapéutico de todas las formas de tuberculosis que se completa en los años 50 con la inclusión de la “isoniazida” . En 1952 Selman Abraham Waksman recibe el Premio Nobel. Enero 1944, Waksman un ucraniano que en 1919 emigra a EEUU, aísla en la Rutgers University un nuevo antibiotico la estreptomicina. Su informe aparece publicado en 1945, en los Proceedings de la Clínica Mayo. La estreptomicina se prueba a gran escala en 1947 con buenos resultados. En 1952 Waksman recibe el premio Nobel. Tomado de Crónica de la Médicina 1993 En 1946, la tuberculosis representa uno de los problemas de salud más importantes en la posguerra de la segunda guerra mundial. Las pésimas favoreciendo sobre todo las formas extrapulmonares. En abril de 1947 el New York Times describe esta situación con las siguientes palabras: “Por primera vez desde hace un siglo, la tuberculosis vuelve a ser el enemigo público número uno de Europa. Ha roto los muros que debía contenerla y se ha convertido en una amenaza mortal para el conjunto de la población…”. Existen grupos de riesgo como los médicos, los maestros o el personal de guarderias quienes deben someterse a un control anual radiológico para prevenir y combatir la tuberculosis. El 7 de abril de 1948 se funda la Organización Mundial de la Salud (OMS) con sede en Ginebra-Suiza. La OMS desarrolla en 1958 un concepto relativo a la investigación a nivel mundial de los problemas médicos. La cooperación internacional y el intercambio de grupos de investigadores tienen por objeto la mejora de la sanidad pública especialmente en los países del tercer mundo. La lucha contra las enfermedades infecciosas entre estas la tuberculosis en la cual desempeña un papel destacado. 7 de abril de 1948 se funda la Organización Mundial de la Salud (OMS) con sede en Ginebra dependiente de las Naciones Unidas. Tomado de Crónica de la Médicina 1993 de los cinco primeros casos de una infrecuente infección pulmonar, la Pneumocystis carini que solo se ha observado en pacientes en el último estadio de enfermedades graves Hoy en día se sabe que las personas infectadas por el VIH, tienen entre 21 y 34 veces más probabilidades de enfermar tuberculosis. ESQUEMAS DE TRATAMIENTO EN BOLIVIA Según el Manual de Normas Técnicas en Tuberculosis, publicado el año 2009 por el Estado Plurinacional de Bolivia Ministerio de Salud y Deportes, el tratamiento de la tuberculosis es basado en aspectos bacteriológicos, farmacológicos y operacionales el mismo que debe cumplir con los siguientes parámetros: ASOCIADO, utilizando mínimo cuatro medicamentos antituberculosos para evitar la selección de resistencias. PROLONGADO, durante un mínimo de seis meses para lograr erradicar a todos los bacilos en sus diferentes fases de crecimiento metabólico. SUPERVISADO, para garantizar la toma y cumplimiento CONTROLADO, con baciloscopías mensuales a partir del segundo mes de tratamiento. EN DOSIS Kg/Peso, de los fármacos antituberculosos. MEDICAMENTOS ESENCIALES EN LA TUBERCULOSIS MEDICAMENTO ABREVIACION INTERNACIONAL ______________________________________________________ Isoniazida Rifampicina Pirazinamida Etambutol Estreptomicina H R Z E S D O S IFICAC IO N ________________________________________ Estreptomicina Isoniazida Rifampicina Pirazinamida Etambutol 15 mg./Kg. 5 mg./Kg. 10 mg./Kg. 15-30 mg./Kg. 15 mg.Kg. 1000 mg. 300 mg. 600 mg. 2000 mg. Casos nuevos de tuberculosis pulmonar y extrapulmonar. Indicaciones casos previamente tratados: 1. Abandono al esquema I, paciente que regresa con baciloscopia de esputo positivo y/o cultivo positivo, así mismo se debe solicitar prueba de sensibilidad y resistencia. 2. Recaída al esquema I, paciente con baciloscopía de esputo positiva y/o cultivo positivo más prueba de sensibilidad y resistencia. 3. Fracaso terapéutico al esquema I. siempre que se constate los resultados de prueba de sensibilidad y resistencia que avalen sensibilidad y resistencia al menos a la R + H o R + E SITUACIONES ESPECIALES EN EL TRATAMIENTO DE LA TUBERCULOSIS Infectados por VIH: El tratamiento debe seguir las mismas pautas, realizar seguimiento del enfermo para vigilar las reacciones adversas, intolerancias e interacciones farmacologicas. Embarazo: Aunque la isoniazida y la rifampicina atraviesan la barrera placentaria, no se ha asociado con efectos teratogénicos, se debe evitar el uso de la estreptomicina por ser ototóxica para el feto. Lactancia: Se pueden emplear todos los fármacos antituberculosos, aunque parte de ellos pueden pasar al niño a través de la leche materna sin evidencia de causar efectos adversos al niño (a). Como medida preventiva, el niño en contacto estrecho con un paciente meses (previo descarte de tuberculosis activa), al cabo de los cuales debe ser vacunado o revacunado con BCG. La rifampicina interactúa con las píldoras anticonceptivas y por lo tanto disminuye Hipertransaminasemia y uso de antituberculostaticos: Si antituberculostaticos deben ser suspendidos. Pacientes diabéticos: La rifampicina disminuye el efecto de los hipoglucemiantes orales. REACCIONES ADVERSAS A FÁRMACOS ANTITUBERCULOSOS Los fármacos antituberculosos de primera línea, a pesar de ser generalmente bien tolerados, pueden producir reacciones adversas y en casos excepcionales letales, es importante su detección precoz, ya que Existe una predisposición individual de hipersensibilidad medicamentos antituberculosos que producen RAFA. a desnutridos, gestantes, puérperas, alcohólicos, pacientes con tuberculosis diseminada, inmunodeprimidos incluidos pacientes con VIH, pacientes tratados irregularmente y hepatópatas. CLASIFICACIÓN DE ACUERDO A LA SEVERIDAD DE LA RAFA: intensidad, que no requieren ninguna medida terapéutica importante y que no ameritan suspensión del tratamiento. Moderada: Manifestaciones clínicas importantes, sin amenaza importante de la vida pero que requieren medidas terapéuticas y/o suspensión del tratamiento. Amenazan la vida del paciente, producen incapacidad permanente, requieren hospitalización y suspensión inmediata del tratamiento. RAFA LEVE A MODERADA. MANIFESTACIONES CLÍNICAS --------------------------------------------------------------------------------Rifampicina Isoniazida Pirazinamida Estreptomicina Síndrome gripal Euforia. Insomnio Neuropatía periférica Artralgias. Sd. Gotoso Vértigos. Hipoacusia Ajustar dosis Ajustar dosis Piridoxina AINES Ajustar dosis RAFA GRAVE --------------------------------------------------------------------------------Cualquier Fármaco Etambutol Hipersensibilidad generalizada (Steven Jonson, Lyell) Neuritis optica retrobulbar Suspender tratamiento Suspender tratámiento ciencia renal aguda Convulsiones. Síndrome Psicótico Otototoxicidad. Nefrotoxicidad. tratamiento Suspender tratamiento Suspender tratamiento Rifampicina Isoniazida Estreptomicina En Bolivia, la tuberculosis data de épocas precolombinas, habiéndose encontrado estigmas de la enfermedad en momias de hace 900 años. Con la colonización española, la fundación y el crecimiento consecuente de grandes ciudades y el auge de la explotación de la plata, la tuberculosis fue ciertamente una de las enfermedades más propagadas en la población explotada. En 1912 se lleva a cabo en Washington EE.UU. el XV Congreso Internacional de Higiene y Demografía, donde Bolivia participa explicando aspectos de preventivos sobre esta patología. En 1932 en la contienda del Chaco uno de los acontecimientos más importantes no solo en la vida socio-política del país sino también en la historia marca la propagación de la tuberculosis, la guerra creó circunstancias propicias para la transmisión y la enfermedad entre los soldados y la diseminación de la endemia en el resto de la población con el regreso de los soldados enfermos a sus pueblos y ciudades de origen, propagándose masivamente. En 1935 se creó el Departamento Nacional de Lucha Contra la tuberculosis, entidad gubernamental que inicia el proceso de adecuación de los sistemas y los servicios del Estado para encarar la problemática de la enfermedad. Entre 1936 y 1937 retornan al País un importante número de médicos que habían cursado programas de entrenamiento de especialización en importantes centros de Tisiología en el exterior. En 1937 se funda la cátedra de Tisiología en la Escuela de Medicina de la Universidad Mayor de San Andrés y la Sociedad Boliviana de Tisiología Estado, el control de la tuberculosis en Bolivia nace junto con el primer Ministerio de Sanidad desarrollándose de acuerdo con las políticas internacionales curas hospitalarias para pacientes enfermos con este mal. A principios de los años 40 se realizaron los primeros intentos de diagnóstico precoz empleando los catastros pulmonares utilizando el En 1942 se crea en la ciudad de Sucre, el Departamento de Vacunación antituberculosa en el que se instala un laboratorio para la elaboración de la vacuna BCG. En 1947 se realizan las primeras neumonectomias, como tratamiento heroico en pacientes con hemoptisis a repetición, en la misma época se incorpora a la actividad médica las técnicas de colapso, terapia cruenta utilizando métodos de toracoplastia subperiostica para el tratamiento de tuberculosis cavitarias apicales. En los casos que presentaban lesiones básales se emplearon las técnicas de frenicotripsia y de frenectomia, igualmente en estos casos se utilizó la técnica de neumoperitoneo temporal. A partir de este año, el neumotorax terapéutico comenzó a ser utilizado en forma masiva en los casos que presentaban lesiones inconveniente de producir adherencias pleurales, lo que limitó el éxito de este método de tratamiento. El mismo año (1947) se inicia en Bolivia el tratamiento médico de la tuberculosis, la estreptomicina es utilizada por primera vez en el Hospital Broncopulmonar de La Paz. Durante algunos años se utilizó la monoterapia. En 1948 en Oruro y Potosí se realizan importantes estudios sobre la trascendencia de la patología tuberculosa y silicótica en los centros mineros. En Santa Cruz se realizan las primeras campañas de prevención de la tuberculosis a escala regional. En 1950 se incorporó al arsenal terapéutico la hidralazina o INH dando Acido Paraaminosalicilico (PAS), que fue utilizado como medicamento de relevo o supletorio. En 1955, se fundó el Sanatorio Luís Uría de la Oliva, dependiente de la Caja Nacional de Seguridad Social, con el propósito de establecer un centro destinado básicamente a la atención de trabajadores mineros, portadores de severa patología pulmonar, transformándose en centro especializado en el tratamiento médico-quirúrgico de la tuberculosis. Nacional del Tórax, hito culminante del esfuerzo boliviano para encarar la patología torácica en general y la problemática neumólogica en particular, constituyéndose hoy en día un centro especializado de tratamiento de pacientes con tuberculosis torácica. Durante la década de los 60 se desarrollaron e incorporaron dos nuevos fármacos en la lucha antituberculosa con los cuales quedó establecido el arsenal terapéutico. La primera droga en ser introducida en esa época fue el ethambutol (1962) y la segunda la rifampicina (1963). Gracias al éxito terapéutico y a la experiencia clínica ganada donde se demostró la tuberculosis, esté se fue realizando en forma ambulatoria. En está década el uso de la BCG sin prueba previa de la tuberculina comenzó a ser utilizado de manera generalizada, utilizando pistolas de inyección, las complicaciones secundarias que se presentaron por el empleo de este método rápido y barato obligaron a que se abandone esta práctica. Entre 1970 y 1980 se establecieron las primeras normas de diagnóstico y tratamiento de este mal. Lecturas Recomendadas… 1. Atlas en colores de laparoscopia. Kart Beck. Raimundo Llanio. La Habana 1991. 2. Body TC correlación RM. Lee J. Sagel S. Stanley R. Heiken J. Tercera Edición. 1999. 3. Crónica de la Médicina. 1993. 4. Tuberculosis. Nota descriptiva No. 104. Marzo 2013. Datos y cifras. OMS. 5. Landaeta GJ. Alvarez y Perez V. Rodea H. Fernandez HE. Gutierrez Vega R. Vólvulo de sigmoides asociado a tuberculosis peritoneal. Rev Med Hosp. Méx 1999;62(1):54-59. 6. Manual de Normas Técnicas en Tuberculosis. Segunda edición. 2009. Estado Plurinacional de Bolivia. Ministerio de Salud y Deportes. 7. Las Bases Farmacológicas de la Terapéutica. 12ª Edición. 2011. Goodman & Gilman. 8. La salud en las Américas. Edición 2002. Volumen I. Organización Panamericana de la Salud. 9. Anuario Epidemiológico 2000. Dra. Mirtha del Granado. Programa Nacional de Control de la Tuberculosis. Ministerio de Salud y Previsión Social. Dirección general de epidemiología. 10. Diagnostico diferencial de las enfermedades gástricas. Hawai Tanaka. 1976. 11. Microbiologia Médica. Murria P. Rosenthal K. Pfaller M. Sexta Edición. 2009. 12. Patología Morfológica del Conducto Digestivo. Valdés-Dapena Antonio M. Stein George N. 1972. 13. Gómez Cadenilla A. Garrido Dúran C. Sansó Sureda A. y cols. Tuberculosis esofágica en paciente inmunocompetente. Gastroenterol Hepatol 2003;26(10):643-645 14. Gonzáles-Martin J. Gárcia-Gárcia JM. Anibarro L. et al. Documento de consenso sobre diagnóstico, tratamiento y prevención de la tuberculosis. Enf Infec Microbiol Clin. 2010;28:297 15. Misra SP. Misra V. Dwivedi M. et al. Colonic tuberculosis: clinical features, endoscopic appearance and management. J Gastroenterol Hepatol. 1999;14:723-729 16. Kim KM. Lee A. Choi Ky. et al. Intestinal tuberculosis: análisis and diagnosis by endoscopio biopsy. Am J Gastreonterol. 1998;93: 606-609 17. Garcia-Castro JM. Javier-Martinez R. López-Gómez M. y cols. Tuberculosis intestinal que simula carcinoma colorrectal diseminado. Gastroenterolog y Hepatol … 18. Hidalgo-Grau LA. Force LL. Badia Perez A. y cols. Tuberculosis esofágica secundaria. Cartas al Director. Rev Esp enf Dig vol 97;Nº3. 2005:214-216 19. Maroto N. Ponce M. Tuberculosis y aparato digestivo. Gastroenterol Hepatol 2003;26(1):34-41 20. Malca L. Torreblanca J. Asato C. y cols. Tuberculosis de esófago: Reporte de un caso. Rev. Gastroenterol. Perú 2003;23:67-69 21. Huaman-López N. Tuberculosis Intestinal y Peritoneal. Revista de la sociedad Peruana de Medicina Interna 2002.Vol 15;Nº1:1 -7 22. Uzunkoy A. Harma M. Harma M. Diagnosis of abdominal tuberculosis: Experience from 11 cases and review of the literature. World J Gastroenterol 2004;10(24):3647-3549 23. Al Karawi MA. Mohamed E. Yasawy MI. Et al. Protean Manifestation of Gastrointestinal Tuberculosis: Report on 130 patients. J Clin Gastroenterol 1995;20(3):225-232 24. Geng BA. Kreiswirth B. Driver C. et al. Changes in the transmition of tuberculosis in New York City from 1990 – 1999. N England J Med. Vol 346, Nº 19. 2002: 1453-1458 25. Khatri GR. Frieden TR. Controlling Tuberculosis in India. N Engla J Med 2002, Vol.347, Nº 18:1420- 1425 26. De la Vega R. Tuberculosis abdominal: Intestinal y Peritoneal. Cuadernos 1998. Vol 44 Nº 2:29-34 27. Sharma MP. Bhatia V. Abdominal tuberculosis. Indian J Med Res 2004;120:305-315 28. Sala Lozano A. Leibovich N. Souto G. y cols. Tuberculosis esofágica: presentación de un caso yrevisión de la literatura. Acta Gastroenterol Latinoam 2011;41:47-51 29. Fernandez Rivero JM. Rocha Ramirez JL. Villanueva Sáenz E. y cols. Revista de Gastroenterología de México 72;1:40-42 HEMORRAGIA DIGESTIVA Y COMPROMISO SISTÉMICO ASOCIADO A PATOLOGÍA DE HIPERCOAGULABILIDAD… CASO CLÍNICO Nº 13 Antecedentes Personales Masculino de 54 años, constructor, nació en el departamento de Cochabamba - Bolivia. Sin mayores antecedentes heredofamiliares. Toxicomanias negadas. No alergias a fármacos ni alimentos. No antecedentes de enfermedades médicas de importancia y sin antecedentes quirúrgicos previos. Padecimiento Actual Paciente que debuta con hematemesis importante, melenas y compromiso hemodinamico, una vez compensado se procede a realizar un estudio panendoscopico diagnóstico Figura 1. Sin embargo el enfermo presentó mas de 10 kilos los últimos tres meses. Figura 1. Varices Esofágicas grado III con puntos hematoquisticos. Cavidad gástrica no valorable por gran cantidad de coagulos, se procede a ligar las varices esofágicas, 12 horas después se realiza nuevo estudio panendoscopico de control Examenes Complementarios Laboratorio de ingreso: Hb: 8.7 Hto: 27%. GB 4100 con 70% de segmentados y 30% de linfocitos. Química sanguínea normal. Pruebas de función hepática normales. Tiempo de protrombina 12.5 segundos con 100% de actividad. Plaquetas 680.000 por mm3. Evolución clínica: desfavorable por persistencia de hematemesis y compromiso hemodinamico, una vez compensado, se realiza nueva panendoscopia (12 horas posteriores a su ingreso Figura 2.) \ Figura 2. Varices de Fondo gástrico sangrantes Se procede a inyectar cianoacrilato Figura 3. Figura 3. Varices de fondo gástrico inyectadas con cianoacrilato área esplenica de 138 (normal 20-24). No ascitis. Se compensa al enfermo aumento del volumen del bazo, el cual mide 10.5 X 18.5 X 20.9 cm. Indice esplenico de 4059 (normal hasta 480). Engrosamiento de la porta a nivel del hilio hepático que alcanza los 26 mm., con densidad intermedia en su colaterales perigastricas y esofágicas. Hígado homogéneo. Vía biliar de calibre normal. Páncreas sin alteraciones. Se concluye en: 1.- Trombosis portal. 2.- Esplenomegalia severa. Figura 4. Figura 4. Engrosamiento de la porta a nivel del hilio hepático, con densidad intermedia en su interior Laboratorio complementario: IgM antifosfolipido: 6.21 (hasta 5 MPL). Antitrombina III: 20 mg/dl (24-33 mg/dl). Proteina C. 26.8% (61-145%). Proteina S 48% (45-132%). Factor V: 88% (70-120%). La evolución clínica es buena, ya que deja de presentar hematemesis y sus signos vitales se estabilizan. realizar una biopsia de medula ósea cuyo reporte indica: hipercelularidad a expensas de eritrocitos y granulocitos con disminución del patrón celular adiposo, llama la atención el marcado incremento de megacariocitos Diagnóstico histopatológico: Trombocitemia Esencial DIAGNÓSTICO FINAL: 1. TROMBOSIS PORTAL EN FASE CRÓNICA, SECUNDARIA A ESTADO DE HIPERCOAGULABILIDAD DE ETIOLOGÍA TROMBOGÉNICA La trombosis de la vena porta asociada a estados de hipercoagulabilidad es una causa poco frecuente de hipertensión portal, transmitida a la vena esplénica, determinando esplenomegalia o infarto mesentérico como una de las complicaciones más graves asociadas a estados de hipercoagulabilidad. En los adultos, esta patología de orden genético cada vez constituye una causa importante de trombosis venosa portal, la mejor comprensión de las causas múltiples de hipercoagulabilidad permite diagnosticar pacientes con múltiples factores de riesgo coexistente que producen el cuadro trombótico en la vena porta. Sin embargo existen otras etiológias como causas de trombosis venosa portal que se citan a continuación: ESTADOS TROMBOGENICOS Patología mieloproliferativa primaria Síndrome de anticuerpo antifosfolípidico Hemoglobinuria paroxistica nocturna Uso de anticonceptivos orales Embarazo y postparto Policitemia Vera ENFERMEDADES INFLAMATORIAS Enfermedad de Crohn Colitis ulcerosa LESIONES QUIRÚRGICAS DEL SISTEMA VENOSO PORTAL Derivación porto-cava Esplenectomía Transplante hepático Hepatectomía parcial INFECCIONES Apendicitis Diverticulítis Actinomicosis Candidiasis OTRAS ETIOLOGIAS Cirrosis Cáncer de vejiga Quimioembolización Escleroterapía Linfadenitis tuberculosa Alcoholización de tumores hepáticos En adultos con trombosis venosa portal y función hepática normal, los estados de hipercoagulabilidad, a menudo secundarios a neoplasias, suelen ser los responsables. Es bueno citar que el embarazo y el uso de anticonceptivos orales son factores extremadamente raros asociados a trombosis venosa portal, la mayoría de los estudios publicados sobre gestación y trombosis venosa no tiene lugar si no existe un factor local predisponente (pancreatitis, diverticulitis, apendicitis, colecistitis, etc.) o estado protrombótico subyacente. Estudios descriptivos y de casos y controles realizados en países europeos demuestran que la prevalencia de la trombosis venosa portal en consumidoras de anticonceptivos orales es similar a la prevalencia de la población general. Desde el punto de vista epidemiológico, la trombosis venosa portal asociada a patología trombogénica se encuentra aproximadamente en el 1% de las autopsias. En este sentido la trombosis de la vena porta como del eje espleno-portal (cuando la trombosis se extiende además a la vena esplénica, a la vena mesentérica superior o a la vena mesentérica inferior) no asociada a cirrosis o neoplasias locales cumple los criterios de enfermedad rara de la OMS, ya que tiene una prevalencia inferior a 5 por cada 10.000 habitantes. La edad media de diagnóstico es de 55 – 60 años, un 15 a 20% de los pacientes tienen menos de 40 años, existe predominio femenino: 1.6 mujeres/1 hombre. Un 30 – 50% de los pacientes se diagnostican de manera casual. En muchas revisiones a pesar de los esfuerzos por establecer una etiología hasta un 30% de los pacientes la causa no llega a ser precisada y permanece como causa idiopática. Los síndromes mieloproliferativos primarios son la principal causa de trombosis venosa portal de etiología trombogénica. En este esfuerzo adquirida del gen Janus Kinase 2 (JAK2) se presenta en un 90% de pacientes portadores de policitemia vera, en un 50 – 70% de casos de idiopática, por esto, el análisis de la mutación del gen JAK2 permite alcanzar altas tasas de diagnóstico etiológico en pacientes con trombosis venosa portal en este grupo de pacientes. El tratamiento de los síndromes mieloproliferativos sufrió un impacto muy importante a partir de este hallazgo según las guías de la OMS publicadas en la revista Blood 2007;110:1092-1097. Desde el punto de vista clínico existe una fase aguda y una fase crónica. Los pacientes en la fase aguda presentan dolor abdominal, muchas veces las manifestaciones de dolor se sobreponen con las del factor desencadenante (colecistitis, pancreatitis, apendicitis, etc.), una complicación de la fase aguda es la necrosis isquémica intestinal que debe sospecharse cuando el cuadro se acompaña de hematoquecia, defensa abdominal, líquido libre intraabdominal, acidosis metabólica, gran mayoría es asintomático u oligosintomático. La fase crónica, se (trombocitopenia, esplenomegalia, hemorragia digestiva por varices e ictericia). La cavernomatosis portal se forma en un plazo de 3 a 5 semanas. Las complicaciones de hipertensión portal son las principales manifestaciones de la cavernomatosis portal. A diferencia de lo que ocurre con la cirrosis hepática, la presencia de varices ectópicas en duodeno, región ano-rectal o en la vesícula son más frecuentes en la trombosis venosa portal de causa no cirrotica, sin embargo la gastropatia por hipertensión portal es rara en esta entidad. de elección por su alta sensibilidad. La tomografía computarizada y la resonancia magnética pueden ayudar a establecer la extensión. En la fase crónica no es infrecuente observar por imagenología alteraciones nodulares correspondientes a áreas de hiperplasia nodular regenerativa en relación con la alteración de la perfusión hepática. Respecto al tratamiento: En la fase aguda, debe iniciarse la anticoagulación lo más precozmente, ya que la recanalización espontánea del trombo es infrecuente o nula. La repermeabilización puede tener lugar hasta 4 a 6 meses tras el inicio de la anticoagulación. La anticoagulación debe iniciarse con heparina debido a su rapidez de acción y mantenerse 2 a 3 semanas para luego ser sustituidos por anticoagulantes orales. , la anticoagulación no pretende lograr la repermeabilización, sino prevenir la progresión secundaria mediante la ligadura endoscópica o uso de cianoacrilato en caso de varices de fondo gástrico están indicados. El término TROMBOCITEMIA ESENCIAL se caracteriza por aumento no reactivo, persistente de la cifra de plaquetas circulantes por sobre lo normal, sin embargo la trobocitemia esencial puede ser diagnosticada con cifras bajas o normales de plaquetas. Sinónimos: Trombocitosis esencial, mielosis megacariocitica, trombocitemia hemorragica, trombocitosis clonal. En EE.UU, se diagnostican aproximadamente 6.000 nuevos casos cada año, con una incidencia anual de 2.38 casos por cada 100.000 habitantes. La incidencia es similar en ambos sexos después de los 50 años. Esta considerada como un trastorno monoclonal, por tanto de naturaleza neoplásica. El diagnóstico se lo realiza por exclusión. Ante una trombocitosis deben descartarse todas las posibles causas de trombocitosis secundarias y enfermedades mieloproliferativas. No hay elementos diagnósticos que permitan distinguir claramente entre una trombocitosis reactiva y una trombocitosis esencial. Los criterios actuales que se manejan emitidos por la WHO (World Health Organization ) son: 1. Recuento de plaquetas sostenido igual o mayor 450 x 103/l 2. La muestra de la médula ósea muestra proliferación principalmente de la línea megacariocitica con aumento en el número de grandes megacariocitos maduros, no existe 3. No reúne criterios de la WHO para policitemia vera, metaplasia mieloide agnogénica, leucemia mieloide crónica, síndrome mielodisplástico u otra neoplasia mieloide. 4. Demostración del gen JAK261V-F u otros marcadores clonales o en ausencia de ellos sin evidencia de trombocitosis reactiva. En relación a la trombocitosis no reactiva la presencia de macroplaquetas es muy propia de trombocitosis esencial, en cambio en trombocitosis reactivas las plaquetas son generalmente de tamaño normal y la función plaquetaria es normal y no presentan complicaciones de trombosis ni hemorragias, habitualmente hay una enfermedad causal primaria aparente. Tefferi ha establecido factores de riesgo en pacientes con trombocitemia esencial, agrupándolos en pacientes de bajo riesgo, riesgo intermedio y alto: Riesgo bajo Edad menor de 60 años Sin historia de trombosis Recuento de plaquetas menor de 1.5 x 104/ml Ausencia de factores de riesgo cardiovascular (obesidad, tabaquismo) Riesgo alto Edad mayor de 60 años Historia de trombosis Riesgo intermedio La transformación de la Trombocitemia Esencial en leucemia aguda ocurre en el 0.5% al 5% de los pacientes. Lecturas Recomendadas… 1. Terapéutica en Gastreonterología. J. Galvao. Alves Renato Dani. Rio de Janeiro. 2005. 2. Gastroenterología y Hepatología. Seijo-Rios S. García-Pagán JC. 2010;33(3):179-190. 3. Fenaux P. Simon M. Clinical course of essential thrombovythemia in 147 cases. Cancer 1990;66:549 4. Tefferi A. Risk-based management in essential thrombocythemia. ASH Education Program Book Hematology 1999;172. 5. Hematología. Disgnóstico y Terapéutica. Guido Osorio Solís. Tercera edición. 2008. 6. Hematología. La sangre y sus enfermedades. Tercera edición. Jose Carlos Jaime Pérez. David gómez Almaguer. 2012. PATÓLOGO GALARDONADO CON EL PREMIO NÓBEL POR ESTUDIOS HEMATOLÓGICOS… CASO CLÍNICO Nº 14 Antecedente Personales Masculino de 44 años, natural de Potosí - Bolivia, empleado de una empresa de telecomunicaciones. Madre hipertensa. Toxicomanias ocasionales. Niega alergias a fármacos y/o alimentos. Antecedente de Herpes Zoster subcostal derecho. Colecistectomizado y apendicectomizado 20 años atrás. Padecimiento de Inicio Seis meses de evolución manifestado por despeños diarreicos progresivos en intensidad y en frecuencia, llegando hasta 20 deposiciones al día, sin moco, sin pujo, sin tenesmo, sin sangre. Heces líquidas espumosas, de color verde y de mal olor, asociado a síntomas generales como decaimiento general, malestar y discreto dolor abdominal difuso, pérdida ponderal importante de 20 kilos los últimos cuatro meses. En ocasiones poliartritis migratoria. Examen Objetivo Paciente en malas condiciones generales, conciente, lucido, colaborador, con datos objetivos de desnutrición general. IMC: 15 Kg/m2. Piel y mucosas pálidas. Al examen físico segmentario: Cardio-pulmonar normales. Abdomen blando, depresible, con peristalsis aumentada y edemas de miembros inferiores. Examenes Complementarios Se inicia el estudio con una colonoscopía que demuestra normalidad en todos los segmentos Figura 1. Figura 1. Colonoscopia normal. Biopsias a distintos niveles: colitis crónica Se programa un estudio panendoscopico, cuyos hallazgos son: Figura 2. Figura 2. Esófago y estómago normales. Duodeno con presencia de lesiones de color blanco-amarillentas de aspecto sobreelevado que intercalan unas a otras con mucosa enrojecida e hiperemica, se toman biopsias a distintos niveles Reporte del resultado histopatologico: Mucosa duodenal vellosidadades espumoso PAS positivos, intercalando con espacios vacíos poco irregulares. El epitelio cuboide con núcleos hipercromáticos en focos levemente DIAGNÓSTICO FINAL 1. ENFERMEDAD DE WHIPPLE George Hoyot Wipple (1878 – 1976), fue galardonado con el Premio Nóbel en Medicina junto con Minot y Murphy en 1934 por sus estudios sobre la anemia perniciosa. Además su nombre ha quedado escrito en la enfermedad que describió en 1907 conocida hoy como “Enfermedad de del Mediterráneo e hizo diversas contribuciones a la hematología y a la patología general, trabajó como patólogo en Johns Hopkins en Baltimore y fue Director de la Universidad de Rochester. Murio en 1976 a la edad de 98 años. La enfermedad de Whipple fue descrita en un paciente de 36 años, misionero que vivió en Constantinopla (Turquía) por seis años y que dentro su cuadro clínico presentaba tos, poliartralgias, murió repentinamente después de ser operado, Whipple practicó la autopsia encontrando asas de intestino delgado dilatadas, mucosa congestiva y al estudio histopatológico demostró depósitos de grasa contenidas en células mononucleares de la mucosa intestinal, dándole organismos baciliformes similares al bacilo tuberculoso sugiriendo que estos microorganismos podrían ser los causantes de la enfermedad. En 1961 corroboraron la presencia de estas estructuras baciliformes en de ser encontrados en el sistema nervioso central, corazón, membrana sinovial, ganglios linfáticos, pulmón e hígado. George Hoyot Whipple, ganador del premio Nobel en Medicina en 1934, dio su nombre y la de fenoltetracoloftaleina conocidas también como “Pruebas de Whipple”. Estudió e Thoperyma whippelii al utilizar ácido periódico de Schiff (PAS) en biopsias intestinales Hoy en día se sabe que es una infección sistémica crónica causada por la bacteria grampositiva Tropheryma whippelii, que tiene grandes similitudes con el grupo actinomices. Bacilos extracelulares con presencia de membrana trilaminar, la microscopia electronica representa una gran ayuda, si bien no es fundamentalmente para realizar el diagnóstico. La membrana trilaminar es excepcional en bacterias gram positivas y que en algunos estudios han descrito como correspondiente al huésped Es considerada un trastorno raro, la edad promedio de diagnostico es de 55 años y alrededor del 80% pertenecen al sexo masculino. Se desconoce el hábitat natural de T. whippelii, solo parece afectar a los seres humanos y las personas que trabajan al aire libre son las que contraen la enfermedad a diferencia de otros grupos ocupacionales. El año 2000 se publicó el cultivo de T. whippelii del tejido infectado T. whippelii, estableció que esta bacteria es un actinomiceto. Debido a que las manifestaciones gastrointestinales son las predominantes se piensa en que la vía de ingreso es oral, pero esto no ha sido probado. Por microscopia electrónica se ha podido demostrar que estos actinomicetos se encuentran en el intestino proximal, estas invaden la mucosa, se diseminan por medio del drenaje linfático a los ganglios linfáticos mesentéricos y desde estos a los ganglios linfáticos mediastínicos, el conducto torácico y la sangre. Dentro las manifestaciones clínicas la enfermedad puede afectar a cualquier órgano o sistéma, las manifestaciones intestinales son las más comúnmente reportadas, sin embargo existen artralgias que preceden a los síntomas intestinales, en algunas oportunidades puede existir La pérdida de peso es un denominador común. También se reporta hiperpigmentación cutánea, alteraciones cardiacas, alteraciones del sistema nervioso central y demencia. En la esfera digestiva existe dolor abdominal y diarrea con heces voluminosas, esteatorreicas o acuosas, es frecuente la sangre oculta en heces. El compromiso ganglionar mesentérico y retroperitoneal pueden confundir el diagnostico con procesos malignos. En 10 a 45% de los pacientes con enfermedad de Whipple intestinal presentan manifestaciones sintomáticas del sistema nervioso central, los hallazgos clínicos neurologicos son: demencia progresiva, cambios cognoscitivos, oftalmopléjia y alteraciones del nivel de conciencia. Dentro las manifestaciones cardiacas están reportadas miocarditis, endocarditis y pericarditis. En el sistema músculo esquelético presentan poliartralgias que afectan sobre todo tobillos, rodillas, codos y dedos, por lo general esta ausente el factor reumatoideo. Un rasgo común es la hiperpigmentación cutánea, este hallazgo tiende a localizarse en áreas de la piel expuestas a la luz solar, sin embargo los cambios histopatológicos en la piel son raros. Desde el punto de vista anatomopatológico, macroscópicamente tienen mucosa anormal en la parte distal del duodeno y yeyuno, son placas blanquecinas o amarillentas. Con aumento óptico se evidencian estructuras anormales de las vellosidades y un aplanamiento leve de la depósitos de lípidos o linfangiectasia, mientras que la distensión de la lámina propia. Arriba izquierda: los macrófagos con una intensa tinción y un aplanamiento leve o moderado de las vellosidades. Arriba derecha: Diagnostico en Patología Gastrointestinal Greenson 2013 El citoplasma de los macrófagos tiene un aspecto espumoso cuando se colorea con hematoxilina y eosina. Numerosas partículas granulares se tornan visibles cuando se utiliza la coloración PAS, estas partículas corresponden a lisosomas repletos de numerosos T. Whippelii contenido de glucoproteina de las paredes celulares bacterianas. Cortes con el microscopio óptico de macrófagos, invadidos del bacilo de Whipple, con una fuerte tinción PAS, presencia de gotas de grasa entremezcladas. Tomado de Diagnostico en Patología Gastrointestinal Greenson 2013 Las bacterias extracelulares son escasamente visibles con la microscopia óptica debido a su tamaño, pero se vuelven evidentes en el estroma de electrónica. Respecto al diagnóstico, el principal método ante sospecha clínica es el examen hisitológico con el uso de coloraciones habituales y de PAS para arribar al diagnóstico. La microscopia electrónica esta considerada como el “estandar de oro”, sin embargo en la actualidad el análisis de reacción en cadena de la polimerasa (PCR) cumple este propósito. La endoscopia alta muestra un patrón miliar, los pliegues duodenales aparecen engrosados, hiperémicos y cubiertos de un granulado amarillento-grisaceo más o menos difuso, entre el cual se sitúan tractos rojizo-hemorrágicos, adoptando un aspecto de “alfombrilla de pelos” La afectación intestinal de la enfermedad de Whipple es muy frecuente. Las lesiones características son múltiples depósitos mucosos, blanco-grisáceos, que pueden afectar al bulbo duodenal, pero fundamentalmente afectan a la segunda porción del duodeno y yeyuno. La cromoendoscopía con azul de metileno, produce una absorción uniforme del colorante por la mucosa ya que la fase primaria de la absorción esta conservada. Foto archivo IGBJ-LP y Tomado de Endoscopía Digestiva. J.L. Vásquez-Iglesias 2008 Las recomendaciones actuales para el tratamiento, se basan en las observaciones de informes de casos, diversas series clínicas y análisis retrospectivos de regímenes antibióticos. En las décadas de 1970 y 1980 se administraba tetraciclina a largo plazo, sin embargo con el tiempo resultó cada vez mas claro que los pacientes tratados con este fármaco incrementaban el número de recidivas de la enfermedad y muchas de estas afectaban el SNC, las recidivas del SNC tienen mal pronostico, porque a menudo son refractarias a nuevos tratamientos. Sobre la base de estas observaciones, la recomendación actual para el tratamiento de esta enfermedad es iniciar con una fase de inducción con penicilina G (6 a 24 millones UI iv/día) más estreptomicina (1 g im/día) o una cefalosporina de tercera generación, como la ceftriaxona (2 g iv/día), este esquema triasociado de inducción debe ser al menos por dos o tres semanas, seguida de un tratamiento con un fármaco que atraviese de – sulfametoxazol (160 mg – 800 mg vo. cada 12 hrs.) durante un año como mínimo. La diarrea a menudo se resuelve en el curso de varios días o semanas, las artralgias en unas pocas semanas y la ganancia ponderal puede producirse en unos meses. Como conclusión se puede decir que la enfermedad de Whipple sigue siendo un trastorno enigmático, que produce un amplio espectro de manifestaciones clínicas y esta asociada con una bacteria no conocida completamente. Se ignora su prevalencia real, pero su rareza, su epidemiología y las evidencias circunstanciales de que el agente causal ocupa un espacio en el ambiente natural del suelo sugiere que los defectos genéticos desconocidos por ahora del huésped predisponen a esta enfermedad. Lecturas Recomendadas… 1. Enfermedades Gastrointestinales y hepáticas. Fisiopatología, diagnóstico y tratamiento. Sleisenger &Fordtran. 7ª Edición. 2. y resonancia magnética en el diagnóstico de la enfermedad de whipple con afectación del sistema nervioso central. Rev Chil Neuro-Psiquiat 2003;41(2):123-130 3. Otón Nieto E. Cano Ruiz A. Scapa M. Navas Elorza E. Camarasa Lillo N. Palmeiro Uriach A. Controversias en el manejo clínico de la enfermedad de Whipple 4. Ortiz-Hidalgo C. George G. Wipple. Premio Nobel en Fisiología y Medicina den 1934. La enfermedad de Whipple, la anemia perniciosa y otras contribuciones a la medicina. Historia y Filosofía de la Medicina. Gac Méd Méx Vol 138 No.4,2002 5. Jirout Casillas F. Ballina Garcia F.J. Fernandez Sanchez J.A. Queiro Silva R. Ordás Calvo C. Rodríguez Pérez A. Manifestaciones atípicas de la enfermedad de Whipple. An Med Interna (Madrid) vol 18, No1.24-262001 6. Azúa-Romeo J. Yus C. Alfaro J. Enfermedad de Wipple de manifestación exclusivamente intestinal. Presentación de un caso y actualización DISTENSIÓN Y DOLOR ABDOMINAL. PADECIMIENTO DE ETIOLOGÍA NO BIEN PRECISADA… CASO CLÍNICO Nº 15 Antecedentes Personales Masculino de 48 años. Profesional en Ciencias Exactas. Nacido en la ciudad de La Paz - Bolivia. Ambos progenitores hipertensos. Toxicomanias negadas. No alergias a fármacos. Apendicectomizado 15 años atrás. No enfermedades médicas de importancia. Padecimiento de Inicio Cuatro meses atrás alteración del hábito catártico (diarrea/estreñimiento), asociado a dolor abdominal en ocasiones importante lo que condicionó ausencia laboral. Flatulencia incrementada lo que le produce un problema Examen Objetivo Regular estado general. No anemia clínica. Abdomen doloroso en forma difusa a la palpación profunda, no se palpan masas ni visceromegalias. Examenes Complementarios Biometría hemática. Química sanguínea. Pruebas de función hepática normales. Citodiagnóstico fecal negativo. No parásitos y sangre oculta en heces positivo. Se decide realizar un estudio colonoscópico Figura 1. Figura 1. Presencia de lesiones submucosas con aspecto burbujeante. Biopsias a distintos niveles, al tomar las biopsias se evidencia salida de gas Las biopsias demostraron lesiones quísticas submucosas y macrofagos. No malignidad. Se decide complementar el estudio del enfermo con un colon por enema doble contraste Figura 2. presencia de lesiones llenas de gas en la pared del colon sobre El estudio panendoscopico demostró normalidad y su tránsito intestinal convencional fue reportado como normal Figura 3. Figura 3. Panendoscopia normal. Tránsito Intestinal normal DIAGNÓSTICO FINAL: 1.- NEUMATOSIS COLI El término neumatosis coli es sinónimo de neumatosis quística intestinal cuando el proceso está limitado al colon. Es una enfermedad rara y de etiología incierta. Se caracteriza por la presencia de quistes llenos de gas localizados en la submucosa y la subserosa del intestino. La mayoría de los casos de neumatosis quística intestinal tiene lugar en el yeyuno y en el ileon. Solo el 6% de los casos afecta al colon. Existe cierta propensión a comprometer el colon izquierdo. La neumatosis también se asocia con cuadros no gastrointestinales como la enfermedad broncopulmonar obstructuva crónica (EPOC), uso de glucocorticoides, colagenopatias, transplantes y quimioterapia. Aproximadamente en el 20% de los casos no existe relación alguna con otras enfermedades y se la considera entonces neumatosis primaria. La mayor frecuencia de neumatosis coli se observa a partir de la sexta década de la vida sin predominio de género. con biopsia que permite descartar una poliposis adenomatosa familiar. Arriba izquierda: Foto endoscópica de neumatosis coli. Arriba derecha: Foto endoscópica de poliposis adenomatosa familiar. Tomado de Atlas de Endoscopia Gastrointestinal C Mel Wilcox. Miguel Muñoz-Navas. Joseph Y Sung 2008 La anatomia patologica juega un papel importante en la diferenciación de ambas patologías: Arriba izquierda: Mucosa y submucosa del colon, se observa una capa de histiocitos que corresponden al revestimiento quístico de la neumatosis. Arriba derecha: Imágen de adenoma tubular del colon, el adenoma es fundamentalmente plano ya que el epitelio proliferativo no expande la mucosa. Tomado de Diagnóstico en Patología Gastrointestinal Greenson 2013 La imagen endoscópica clásica es el de múltiples quistes de un tamaño que varía entre unos pocos milímetros y varios centímetros. Foto archivo IGBJ-LP El estudio anatomopatologico de piezas quirúrgicas muestran la apariencia característica en panal de abeja. Arriba: Abajo: Tomado de Diagnóstico en Patología Gastrointestinal. Greenson 2013 El aspecto microscópico típico es el de espacios quísticos rodeados de grandes macrófagos en la submucosa. Tomado de Diagnóstico en Patología Gastrointestinal. Greenson 2013 Grandes quistes submucosos Tomado de Diagnóstico en Patología Gastrointestinal. Greenson 2013 Existen tres teorías etiopatogenicas: 1.- Teoria mecánica 2.- Teoria pulmonar 3.- Teoria bacteriana Teoria Mecánica: El gas luminal penetra en la pared del intestino a través de un defecto de la mucosa, este defecto puede ser producto de un trauma directo o del aumento de la presión intraluminal, esta hipótesis explica cuando se realiza una colonoscopia sin biopsia, ulceras duodenales perforadas y postanastomosis intestinal. Teoria Pulmonar: Pacientes con EPOC pueden provocar la ruptura de una bula pulmonar y el aire que sale diseca planos a través del mediastino hasta el retroperitoneo ingresando a los espacios perivasculares para alojarse en la subserosa del intestino. Teoria Bacteriana: Sugiere que las colecciones quísticas son producidas por bacterias formadoras de gas que penetran en la submucosa a través de sus defectos. La placa simple de abdomen puede mostrar una imagen de doble contorno sobre todo en colon ascendente. Placa Simple de Abdomen en un paciente con Neumatosis Coli. Muestra doble contorno en colon ascendente. Tomado de Atlas de Colonoscopía. Helmut Messmann. Técnicas. Diagnóstico. Procedimientos Intervencionistas 2007 La ecoendoscopía demuestra lesiones submucosas que corresponden a aire representado por zonas hiperecoicas con sombra posterior. Tomado de Atlas de Endoscopia Gastrointestinal. 2da edición. C. Mel Wilcox. Miguel Muñoz-Navas. Joseph J Y Sung. 2008 La TAC de abdomen puede mostrar una hilera de burbujas de gas alineadas en los diferentes segmentos del colon. Tomado de Atlas de Colonoscopía. Técnicas. Diagnóstico. Procedimientos intervencionistas. Helmut Messman 2007 El diagnóstico clínico es difícil cuando la patología no esta complicada con ruptura de bulas a peritoneo. Cuando las bulas se abren a peritoneo, la placa simple de abdomen aporta datos de neumoperitoneo que hace sospechar en ruptura de víscera hueca. El apoyo de imagenología es importante. El estudio colonoscópico demuestra racimos de burbujas aplanadas o ligeramente elevadas sobre una mucosa lisa. Es importante establecer el diagnóstico diferencial con la poliposis adenomatosa familiar mediante biopsias y patólogos entrenados. Respecto al tratamiento los pacientes sintomáticos pueden ser tratados con: 1.de oxigeno llevan al reemplazo del hidrogeno en el interior de los quistes con la correspondiente disminución de su tamaño. 2.neumatosis coli, lo cual sugiere que las bacterias anaerobias cumplen alguna función en la génesis de este trastorno. 3.- El manejo quirúrgico se reserva en caso de complicaciones como perforación, obstrucción intestinal y hemorragias masivas. Lecturas Recomendadas… 1. Enfermedades Gastrointestinales y Hepáticas. Fisiopatología, diagnóstico y tratamiento. Feldman-Friedman-Sleisenger. 7ª Edición tomo II. 2. Diagnóstico en Patología Gastrointestinal. Greenson. 2013. 3. Atlas de Endoscopía Gastrointestinal. Segunda Edición. C Mel Wilcox. Miguel Muñoz-Navas. Joseph J Y Sung. DIARREA INDUCIDA POR ANTIBIÓTICOS… CASO CLÍNICO Nº 16 Antecedentes Personales Paciente femenina de 30 años. Contadora. Nacida en la ciudad de Oruro – Bolivia. Sin mayores antecedentes heredofamiliares. Toxicomanias ocasionales. No alergías a fármacos. Dentro los antecedente médicos de importancia, es portadora de infecciones urinarias a repetición. No antecedentes quirúrgicos previos. Padecimiento de Inicio Paciente que estuvo internada dos semanas por un cuadro infeccioso de vías urinarias altas, recibió múltiples tratamientos con antibióticos antes de su y ceftriaxona. Su cuadro clínico inicia con diarrea semiólogicamente baja, sin sangre pero si con pujo y tenesmo, hasta 22 deposiciones al día, importante compromiso sistémico, alzas térmicas que llegan a 40 grados centígrados, dolor abdominal difuso y escalosfrios. Examen Objetivo Paciente en malas condiciones generales con datos de deshidratación severa, desnutrida IMC: 17 Kg/m2. Mucosas secas. Hipotensa y taquicardica. Abdomen distendido doloroso en forma difusa y con dudoso rebote. Examenes Complementarios Leucocitosis de 19.500 con desvío izquierdo: 7% de cayados, 85% de segmentados. Creatinina de 2.8 mg%. Se la compensa hemodinamicamente y se realiza un estudio colonoscópico Figura 1. Figura 1. Desde la ampolla rectal hasta los 65 cm. del margen anal presencia de seudomembranas, mucosa muy friable, a partir de los 70 cm. la mucosa presenta congestión edema, hiperemia hasta el ciego Se toman 8 biopsias cuyo reporte anatomopatologico indica: Mucosa de edema de la lámina propia subepitelial. Hay erosiones con cambios hay granulomas ni parásitos. Diagnóstico anatomopatologico: Colitis caliciformes puede presentarse en cualquier colitis sobre todo de etiología infecciosa. Determinación de toxinas de en heces positivas. DIAGNÓSTICO FINAL: 1.- COLITIS SEUDOMEMBRANOSA. DIARREA ASOCIADA A ANTIBIÓTICOS El (CD) es un bacilo anaerobio, grampositivo, formador de esporas, que sobrevive bien en la naturaleza, fue hasta 1978 que se vinculó por primera vez al CD como etiología de la colitis seudomembranosa. Históricamente, el grupo de bacilos grampositivos anaerobios capaces de formar rasgos siguientes: 1) presencia de endoesporas. 2) metabolismo anerobio estricto. 3) Clostridium se basa en la combinación de pruebas diagnósticas, que incluían la demostración de esporas, el crecimiento óptimo en condiciones anaerobias, un patrón complejo de reacciones bioquímicas y la detección de ácidos grasos volátiles característicos mediante cromatografía son patógenos para el ser humano como: Clostridium Tetani: Tetanos C. botulinum, C. baratti, C. butyricum: Botulismo C. perfringens, C. novyi, C. septicum, C. histolyticum: Gangrena gaseosa Diarrea y colitis La importante capacidad patógena de los clostridios se puede atribuir a las siguientes características: la capacidad para sobrevivir en condiciones ambientales adversas mediante la formación de esporas. el rápido crecimiento en un ambiente enriquecido y privado de oxígeno. la síntesis de numerosas toxinas histolíticas, enterotoxinas y neurotoxinas. En 1893 Finney describió el primer caso de colitis seudomembranosa, en una paciente operada por un cáncer gástrico, la describió como Diphteritic colitis 1974, Tudesco y cols. la relacionaron con el consumo de antibióticos. En 1978 Rifkin y cols., demostraron la presencia de una citotoxina que era neutralizada por el antisuero de Clostridium sordelli. George y cols., detectaron la toxina de en los pacientes con colitis seudomembranosa asociada a la toma de antibióticos y su ausencia en los sujetos controles. En los últimos años se detectó la aparición de una Aspectos epidemiológicos: Hoy en día se sabe que CD forma parte publicaciones demostraron que los recién nacidos y los niños menores de 1 año albergan de manera habitual CD y sus toxinas sin experimentar consecuencias deletéreas, la razón se desconoce. Los principales factores de riesgo asociados a la diarrea por CD, son la exposición a antibióticos, la hospitalización y la predisposición del huésped. Los antibióticos se relacionan con el desarrollo de enfermedad por CD en el 96% de los casos, en general los antimicrobianos que con más frecuencia causan diarrea asociada a CD son los que menos se absorben por vía oral o tienen mayor excresión hepatobiliar, lo que permite la alteración de la microbiota del colon y la pérdida de la resistencia a la colonización. Todos los agentes antimicrobianos pueden conducir a la diarrea asociada a CD, incluso la vancomicina y el metronidazol utilizados en el tratamiento de esta infección. Se desconoce el mecanismo de la diarrea asociada a CD en sujetos sin tratamiento antibiótico previo o en los que toman antibióticos activos frente a CD. Los antibióticos que con mayor frecuencia inducen diarrea asociada a CD son: ampicilina (10% de los casos), amoxicilina (15% de los casos), cefalosporinas de segunda o tercera generación (20% de los casos) y clindamicina (25% de los casos). Los menos habituales son: aminoglucosidos, sulfamidas, macrólidos, penicilinas y quinolonas. Dentro de otros factores de riesgo de diarrea asociada a CD están: Pacientes sometidos a procedimientos quirúrgicos y/o endoscópicos Transplantados de órganos sólidos No existe evidencia si los inhibidores de la bomba de protones y los infección por CD. Durante las décadas de los ochenta y noventa, la incidencia de diarrea asociada a CD aumentó en los países desarrollados por la utilización de cefalosporinas de segunda y tercera generación, actualmente se ha producido un incremento considerable del número de casos y de su y oeste de Europa. En el Reino Unido su incidencia aumentó unas 50 veces desde 1990 hasta la fecha, atribuible al uso masivo y la duración de la terapia con antibióticos de amplio espectro, así como la aparición de una cepa hipervirulenta (NAP1/B1/027). Desde el punto de vista epidemiológico la diarrea nosocomial se inicia a partir del tercer día de hospitalización de un paciente, que por lo general tiene una enfermedad grave de base. CD es el responsable del 95% de los casos de colitis seudomembranosa, en 5% se atribuyen a otros agente patógenos como Clostridium perfringens, Staphylococcus aureus y Candida albicans. Etiopatogenia: Desde el punto de vista etiopatogenico se distinguen varias etapas: 1. Ingestión del microorganismo o de sus esporas 2. 3. Liberación de toxinas producidas por CD y respuesta inmune del huésped 4. Introducción de las toxinas y unión de estas en los colonocitos 5. Daño mucoso Los factores del huésped y en particular la respuesta inmunitaria a las asintomático o desarrollará colitis. Se reconocen dos toxinas: toxina A (enterotoxina) y toxina B (citotoxina), ambas son proteínas que se adhieren a los receptores glucoproteícos de la membrana del enterocíto, penetran en él y dan lugar a necrosis. Hoy en día se conoce que ambas toxinas intervienen en la colitis asociada a CD en el hombre. La cepa NAP1/B1/027 produce 15 – 20 veces más cantidad de toxinas que las cepas comunes, además esta cepa libera una tercera toxina, llamada binaria, que es similar a la toxina de Clostridium perfringens lo que incrementa su virulencia. Existen cepas no toxigenicas (25% de los casos), no causan colitis y carecen de los genes para las toxinas A y B. Anatomía Patológica: Desde el punto de vista anatomopatológico el común denominador es la presencia de seudomembranas que pueden localizarse en el intestino delgado, intestino grueso o ambos. En la inspección macroscópica se observan placas blanco amarillentas, altas, múltiples, cuyo tamaño varía de unos pocos milímetros a 10 o 20 mm., la mucosa interpuesta parece normal o muestra hiperemia o edema, la colitis seudomembranosa asociada a antibióticos rara vez es una enfermedad segmentaria y las seudomembranas a menudo se encuentran distribuidas a lo largo del colon. Fotografía macroscópica de una pieza de colon resecada con seudomembranas blanco amarillentas, mucosa hemorragica. Tomado de Diagnóstico en Patología Gastrointestinal. Greenson 2013 Desde el punto de vista microscópico en fases tempranas simulan abscesos en las criptas y ausencia de seudomembrana típica. En fases La pared intestinal se encuentra edematosa y las glándulas dilatadas originan una seudomembrana: Alteraciones tempranas con la colitis seudomembranosa, simulan una en las criptas carecen de seudomembrana típica). Tomado de Diagnóstico en Patología Gastrointestinal. Greenson 2013 Arriba izquierda una colitis seudomembranosa. Arriba derecha: imagen a bajo aumento de una colitis seudomembranosa grave, la pared intestinal se encuentra edematosa y las glándulas dilatadas originan una seudomembrana característica, compuesta por mucina y Arriba izquierda: Arriba derecha: glándulas dilatadas en “fase de explosión”, con mucina espesada, Patología Gastrointestinal. Greenson 2013 Manifestaciones clínicas: El espectro de las manifestaciones clínicas es muy amplio, desde el estado de portador asintomático, diarrea sin colitis y colitis sin seudomembranas, hasta colitis seudomembranosa y su forma más grave colitis fulminante. El portador asintomático se ha descrito en menos del 5% de adultos sanos. En pacientes hospitalizados la duración del tiempo de hospitalización se relaciona con la colonización, esta se lleva a cabo durante la primera semana en el 20% de los casos y después de la cuarta semana de hospitalización en el 50% de los casos. El estado de portador asintomático se debe a la presencia de anticuerpos séricos IgG contra la toxina A que protege de la diarrea y de la colitis. Los portadores sanos son un reservorio importante para la transmisión nosocomial. Los pacientes con diarrea sin colitis asociada a antibióticos se encuentra en el 25% de las personas que ingieren agentes antimicrobianos, de este grupo 15 a 25% se debe a CD. Los pacientes infectados por cepas toxigénicas de CD presentan diarrea leve o moderada que se resuelve al suprimir la administración de antibióticos, en estos casos la colonoscopia es normal. La colitis sin seudomembranas es una forma grave del cuadro cursa entre 5 a 15 deposiciones al día, se acompaña de dolor, distensión La citología y el moco fecal muestran sangre y leucocitos. En la colonoscopia se observa una mucosa eritematosa de manera difusa o La colitis seudomembranosa se presenta hasta en el 41% de los casos de diarrea asociada a CD, las manifestaciones son iguales que en la colitis placas amarillentas adherentes de tamaño variable que a veces se unen y cubren áreas extensas de la mucosa colónica, estas seudomembranas se localizan en un 30% exclusivamente en el colon proximal. Fotos de archivo del IGBJ-LP Los estudios radiológicos hoy en día son poco utilizados, sin embargo puede observarse paredes colónicas de aspecto irregular presencia de imágenes de aspecto sobreelevado que intercalan con gas intestinal y que corresponderían a seudomembranas. Imágenes radiologicas en un paciente con colitis seudomembranosa: Arriba izquierda: mucosa colonica irregular, especulada que demuestran ulceraciones de la mucosa. Arriba centro: imágenes alrededor del gas que constituyen seudomembranas. Arriba derecha: Tomado de Gastrointestinal Radiology. R. L. Eisenberg 1996 La TAC de abdomen posee una sensibilidad de 70-80% y una Grosor de la pared colónica de más de 4 mm., con uno o más de los siguientes signos: Nodularidad de la pared del colón Signo del “acordeón”, cuya existencia aproximadamente en 10-20% de colitis grave se reporta Ascitis La colitis fulminante es la forma de presentación de mayor gravedad y se produce en el 3 a 8% de los pacientes infectados con CD, la diarrea suele ser un síntoma predominante pero su ausencia (20% de los casos de este subgrupo) sugiere la presencia de megacolon tóxico, la mortalidad de la colitis fulminante varia entre el 30 al 90% por choque séptico y falla multiorgánica, los pacientes seniles, con tumores malignos, o con falla renal o inmunodeprimidos son los más propensos a desarrollar colitis fulminante. Se considera evolución fulminante cuando la enfermedad grave no responde a tratamiento médico en 48 horas. El diagnóstico de diarrea asociada a CD se debe sospechar en pacientes hospitalizados que comiencen durante su internación con diarrea, sobre todo si existen factores de riesgo (el más importante uso de antibióticos). Para establecer el diagnóstico, la mayoría de los autores acepta al menos uno de los tres criterios siguientes: demostración de toxinas de CD en heces o hallazgos compatibles con colitis seudomembranosa en la endoscopia junto con biopsia compatible. La colonoscopia es el método ideal para visualizar las lesiones típicas y para la toma de biopsias, debe ser completa hasta ciego puesto que en un tercio de los pacientes las lesiones afectan sólo el colon derecho, en el 70% de los casos las lesiones se localizan en el recto y/o sigma. Diagnóstico: El diagnóstico bacteriologíco de CD se hace mediante el aislamiento en cultivo y el crecimiento de la bacteria de las heces o realiza en todos los laboratorios rutinariamente y los resultados pueden tardar hasta 8 días. El diagnóstico laboratorial escogido es la determinación de la toxina oscila entre el 77 y el 95%, sensibilidad del 60 al 90%. La prueba es de bajo coso y rápida (2 a 6 horas). La reacción en cadena a la polimerasa (PCR) permite detectar el sensible que la EIA, sin embargo necesita de infraestructura especial y los reactivos son caros, algunos autores consideran que es la técnica de elección en la actualidad. Su sensibilidad alcanza 93% y tiene una El cultivo para demostrar citotoxicidad tiene una sensibilidad del procesamiento es lento La prueba de aglutinación en látex sirve para detectar la tóxina A en Tratamiento: Este incluye: 1. La suspensión de los agentes antimicrobianos implicados (muchos pacientes experimentan mejoría y resolución del cuadro al retirar el antibiótico implicado). 2. corrección de la hipoalbuminemia). 3. Se debe evitar fármacos antiperistálticos como loperamida y/o difenoxilato con atropina. Se ha demostrado que aumentan la frecuencia de diarrea asociada con antibióticos y exacerban los síntomas en los pacientes con enfermedad establecida. 4. Tratamiento antibiótico: Metronidazol: 500 mg. cada 8 hrs. por vía oral durante 10 a 14 días. Ha demostrado efectividad en casos leves a moderados similar a la vancomicina. Sus efectos colaterales incluyen: sabor metálico, neuropatía periférica, nauseas, neutropenia y cefalea. Cuando el fármaco no se puede administrar por vía oral el metronidazol iv. 500 mg. cada 8 hrs, se excreta a la luz intestinal y consigue concentraciones altas. Vancomicina: 125 mg. cada 6 hrs. por vía oral durante 10 a 14 días, se usa cuando hay fracaso al metronidazol o en casos existe mejoría en 3 a 4 días se puede pensar en una falta de respuesta al tratamiento seleccionado, la vancomicina por vía oral no se absorbe en el intestino o en mínimas concentraciones. La vancomicina iv. no se excreta por vía colónica por lo que negativas es superior al 90% con metronidazol y vancomicina. En las embarazadas y niños menores de 10 años el tratamiento de primera elección es la vancomicina. Teicoplamina: Es similar a la vancomicina en su estructura química, su mecanismo de acción, su espectro de actividad y su vía de eliminación (sobre todo por riñones) son similares a la vancomicina. Este fármaco no se encuentra aprobado por la FDA, pero se consigue en Europa. La dosis habitual en adultos es de 3 a 6 mg/Kg de peso al día por 10 a 14 días, es una alternativa al metronidazol y a la vancomicina. Bacitracina: Es un antibiótico producido por la cepa Tracy-I de Bacillus subtilis. Las bacitracinas constituyen un grupo de antibióticos polipéptidos, inhibe la síntesis de la pared bacteriana de diversos cocos y bacilos gram positivos. En la colitis relacionada con antibióticos se prescribe 25.000 U cada 6 horas por vía oral durante 7 a 10 días. Probióticos: Varios estudios y metanálsis demostraron que el uso de probioticos previenen las infecciones por CD, entre las Sacharomyces boulardii y Lactobacillus rhamnosus GG. Tratamiento quirúrgico: Los pacientes graves con sepsis, perforación, megacolon tóxico o evolución fulminante tienen indicación quirúrgica. El procedimiento elegido es la colectomia, la hemicolectomia se asocia a una mortalidad elevada. Hay que diferenciar la recidiva de la reinfección. La reinfección supone la erradicación de CD que se vuelve a adquirir por contagios nuevos a través de otros pacientes, personal sanitario o por esporas que puede haber en la casa del enfermo. La recidiva o recurrencia es cuando aparece la diarrea y el dolor abdominal entre una semana y tres meses tras concluir la terapia antibiótica, se produce cuando no se ha eliminado el CD o sus esporas y este agente vuelve a producir síntomas. Las recidivas están presentes entre el 15 a 25% de los casos tratados con antibióticos, la gravedad de la recidiva no guarda relación con los episodios previos, el tratamiento es el metronidazol o la vancomicina por vía oral con los que se obtienen buenos resultados hasta en el 70% de los casos. Lecturas Recomendadas… 1. Diarrea asociada a Progresos en gastroenterología. Bufanda Luis. Cosme Angel. Gastroenterol Hepatol. 2009;32(1):48-56 2. Enfermedades Gastrointestinales y Hepáticas. Fisiopatología, diagnóstico y tratamiento. 7ª edición. Tomo 2. Sleisenger & Fordtran. 2040-2059 3. Calabi E, et al. Binding of surface layer proteins to gastrointestinal tisúes. Infect Inmun 70:5770-5778,2002 4. Enteritis por Ramos Martinez A. Romero Pizarro Y. Martinez Arrieta F. Y cols. Gastroenterología y Hepatología 2011;34(8):539-545 5. Shortland JR. Spencer RC. Williams JL. Pseudomemebranousus colitisw associated with changes in an ileal conduit. J Clin Pathol. 1983;36:1184-1187 6. Homer C. Zurbuchen U. Siegmund B. et al. infection of the small bowel-two case reports with a literature survey. Int J Colorectal Dis. 2011;26:245-251 7. Navaneethan U. Gianella RA. Thinking beyond the colon-small bowel involment in infection. Gut Pathog. 2009;19:7 8. Malkan AD. Pimiento JM. Maloney SP. et al. Unusual manifestations of infection. Surg Infect 2010;11:333.337 9. Colitis pseudomembranosa en atención primaria. Canales-Simon MR. Gil de Gomez-Barragan MJ. Vazquez Medrano AM. Semergen 2010;36(10):593-596 10. Colitis pseudomembranosa y neoplasia colónica asociada. Garcia Garcia G. Calvo Cano A. Magro Ledesma D. y cols. Galicia Clin 2010;71(3):132-133 11. Colitis pseudomembranosa. Ruiz Arteaga JD. Motta Ramírez GA. Rodríguez Treviño C y cols. Acta Médica Grupo Ángeles 2010;8 (4):221-222 ENFERMEDAD CRÓNICA, DE ETIOLOGÍA DESCONOCIDA CON BASE GENÉTICA Y RESPUESTA INMUNE PERSISTENTE… CASO CLINÍCO Nº 17 Antecedentes Personales Paciente femenina de 56 años, nació y vivió en Viacha (localidad a 3800 m. de altura snm. y a 50 Km. de la ciudad de La Paz). Sin mayores antecedentes heredofamiliares. Toxicomanías negadas. No alergias a fármacos ni alimentos. Dentro los antecedentes personales patológicos: Diagnosticada de hipertensión arterial sistémica un año atrás, recibió enalapril 10 mg. vo cada 24 horas, dejó de tomar voluntariamente 6 meses antes de su internación. Padecimiento de Inicio Dolor en hemiabdomen bajo sobre todo cuadrante inferior izquierdo alternante de cuatro años, los últimos 20 días el dolor se hace más persistente, asociado a deposiciones sueltas, en ocasiones sanguinolentas y compromiso sistémico, además de alzas térmicas. Examen Objetivo Paciente en regulares a malas condiciones generales. IMC de 32 Kg/m2. Hemodinamicamente estable. Se evidencia anemia clínica. Bien hidratada. Tórax normal. Abdomen doloroso en cuadrante inferior izquierdo, con peristalsis incrementada. Tacto rectal normal. Examenes Complementarios Laboratorio de ingreso: Anemia moderada. GB: 10000 mm3. Cayados 2%. Segmentados 84%. Pruebas de Función Hepática normales. Tiempo de protrombina normal. Química sanguínea normal. Proteinas totales 6 g%. Albumina 2 g%. Colonoscopía de ingreso demuestra ampolla rectal sin lesiones mucosas. Desde los 15 a los 45 cm. pérdida del patrón vascular, mucosa edematizada, erosionada y ulcerada. La mala preparación no permite ingresar más allá de los 45 cm. del margen anal. Se toman biopsias a distintos niveles incluidas biopsias de la ampolla rectal Figura 1. Figura 1. Mucosa de colon que muestra erosiones y pequeñas úlceras cambios degenerativos, depleción de células caliciformes. Criptas de remisión. PAP. Grupo II. Se prepara a la enferma para realizarle un estudio colonoscópico completo, el cual muestra las lesiones reportadas anatomopatológico de las biopsias del segundo estudio colonoscópico no varían respecto al primero. Es tratada con mesalazina 1 gr. vo. cada 8 hrs. remisión parcial de la sintomatología para controles por la consulta externa a la que no acude. Seis meses después es reinternada con un cuadro clínico oclusivo intestinal bajo Figura 2. Figura 2. Placa simple de Abdomen que muestra niveles hidroaereos y asas de intestino grueso dilatadas Es tratada médicamente con sonda nasogástrica. Después de solucionar el cuadro oclusivo intestinal se la preparara con enemas y se realiza un nuevo control colonoscópico, que demuestra una estenosis a los 25 cm. del margen anal Figura 3. Figura 3. Imagen estenotica a 25 cm. del margen anal, que impide progresar el colonoscopío dilataciones hidrostáticas con balones No 10 mm. y 16 mm. Figura 4. Figura 4. Dilatación de la lesión estenótica con bálon hidrostatico Figura 5. Posterior a dilataciones se avanza el colonoscópio a través de la estenosis y longitud, se toman biopsias del área estenótica. El reporte anatomopatológico indica: Biopsias grupo II. Ulcera crónica ven granulomas. La evolución de la enferma es mala por la recidiva del cuadro oclusivo intestinal bajo, por esta razón es transferida a cirugía para manejo quirúrgico, evidenciándose en el acto operatorio una estenosis segmentaria sigmoidea con dilatación colónica supraestenotica, se procede a la resección Figura 6. Figura 6. Estenosis sigmoidea y presencia de úlcera irregular El informe anatomopatológico de la pieza operatoria reporta: granulomatoideas Figura 7. Figura 7. Superior: célula gigante multinucleada y formación granulomatoidea. Inferior: Fibrosis transparietal y fístula activa profunda. Diagnóstico anatomopatológico: Enfermedad de Crohn complicada con fístula crónica activa visceral. DIAGNÓSTICO FINAL: 1.- ENFERMEDAD DE CROHN COLÓNICA ACTIVA COMPLICADA CON ESTENOSIS Y FÍSTULA Burill B. Crohn (1884-1983), uno de 12 hijos de una familia inmigrante Judio-Alemana que llega a Nueva York a comienzos del siglo XX. Su padre fue un activo y próspero miembro de la Bolsa de Valores. A sus 13 años (1907), Burill Crohn ingresa a la “City University of New York”, graduandose en forma increible a los 18 años. Cuatro años después obtiene el título de médico en la Universidad de Columbia. Ingresa en el Hospital Monte Sinaí, para un programa de entrenamiento de dos años. Publicá 14 casos, con las primeras descripciones sobre una curiosa enfermedad, que denomina “enteritis regional” en el JAMA (Journal of The American Medical Association), debido a esta publicación, por décadas e incluso hasta nuestros días esta enfermedad se ha conocido como sinónimo de “Mal de Crohn” o “Enfermedad de Crohn” Burill B. Crohn, presentó la descripción original de la enfermedad en la reunion anual de la American Medical Association en mayo de 1932, después de esta presentación varios médicos se dieron cuenta de que habían tratado a pacientes con características similares a las descritas por Crohn, el acuñamiento del epónimo “Crohn” comenzó cuando las publicaciones subsiguientes lo utilizaban y nombraban a la enfermedad de esta manera Concepto y Etiología: crónica que puede afectar cualquier sitio del tracto gastrointestinal entre la boca y el ano, pero que con mayor frecuencia compromete el intestino delgado distal y el intestino grueso proximal. a lo largo del eje longitudinal del intestino, pero puede afectar a todas las capas de la pared intestinal (compromiso transmural). La etiología es desconocida y el tratamiento no es curativo, aunque por lo general Aspectos Epidemiológicos: Desde el punto de vista epidemiológico valores entre 3.6 a 8.8 por 100.000 habitantes. En España e Italia se estiman incidencias de 0.9 y 3.4 casos por 100.000 habitantes. En Japón la incidencia se mantuvo baja con estimaciones que van entre 0.08 y 0.5 por 100.000 habitantes. Se considera rara en una gran parte de sudamerica. En estudios poblacionales la edad media de diagnóstico es de alrededor de 30 años. Etiopatogenia: Desde el punto de vista etiopatogénico tanto la colitis ulcerativa como la enfermedad de Crohn representan un estado de respuesta inmune persistente, se desconoce si esta respuesta representa respuesta inapropiada a un estímulo inocuo. Aspectos Genéticos: La genética en la enfermedad de Crohn se basa en datos epidemiológicos: Estudios en gemelos, la concordancia de la patología en gemelos monocigóticos es del 46% a diferencia de 4% entre los dicigóticos. Grupos étnicos, las tasas más elevadas se observaron en caucásicos y las tasas más bajas en los negros americanos y asiáticos, la prevalencia en judíos es de dos a cuatro veces mayor que en cualquier otro grupo étnico. Interacción familiar: entre el 6 tienen familiares de primer y segundo grado afectados, esta prevalencia familiar es más alta en pacientes judíos y en los que tienen inicio temprano de la enfermedad. Aspectos Higiénico-Dietéticos: Respecto a los factores dietéticos epidemiológicamente se evidenció que la leche materna protege contra la EII, presuntamente al contribuir con la programación temprana de las respuestas inmunes en el tracto gastrointestinal en vías de desarrollo. La enfermedad de Crohn también se asoció con una ingesta importante los factores ambientales más importantes en la enfermedad de Crohn es el tabaquismo, los fumadores con enfermedad de Crohn se asocian con mayor riesgo de intervención quirúrgica por la enfermedad y recidiva después de la resección intestinal, no se sabe con precisión porque el tabaquismo incide en esta patología, es posible que se deba a efectos sobre la permeabilidad intestinal, la producción de citocinas y la formación de coágulos en la microcirculación sanguínea. En algunos estudios se observaron un aumento del riesgo entre mujeres que utilizan anticonceptivos orales. la enfermedad y el estrés. Aunque la depresión y la ansiedad representan reacciones usuales a la presencia de enfermedad, es indudable que la enfermedad de Crohn no es causada por estrés ni se asocia con una personalidad ansiosa. Anatomía Patológica: Macroscópicamente, la enfermedad de Crohn se localiza preferentemente en el segmento distal del intestino delgado y el segmento proximal del intestino grueso. Casi la mitad de los pacientes padecen una enfermedad que afecta el íleon y el colon en conjunto, en otro tercio la afección se limita al intestino delgado sobre todo el segmento terminal del íleon que en algunos casos se extiende al yeyuno, el compromiso macroscópico del esófago, el estómago y el duodeno es un hallazgo raro y casi siempre asociado con compromiso del intestino delgado distal o el intestino grueso proximal. En un 20 a 25% de los pacientes la enfermedad de Crohn afecta con exclusividad el colon. Desde el punto de vista histopatológico: el rasgo histopatológico distintivo de la enfermedad de Crohn es la INFLAMACION FOCAL. mínima o nula y la alternancia de segmentos afectados con segmentos de aspecto normal. Aun cuando se obtenga una sola muestra de biopsia es posible apreciar variaciones muy marcadas en la intensidad de la características de la colitis crónica activa como linfoplasmocitosis basal. Tomado de Diagnostico en Patología Gastrointestinal. Greenson 2013 Patología Gastrointestinal. Greenson 2013 : La primera lesión característica de la enfermedad de Crohn es la úlcera aftosa, estas mm. de diámetro), están rodeadas por un halo eritematoso, estas úlceras aftosas representan áreas focales de activación inmune. Aunque los granulomas, representan un hallazgo característico de esta enfermedad, casos. Se considera que al igual que las úlceras aftosas, los granulomas no caseosos representan un hallazgo histopatológico temprano, las variaciones de la prevalencia de granulomas en la enfermedad de Crohn arrojan valores que oscilan entre un 15% en series endoscópicas hasta un 70% en series quirúrgicas, la presencia de granulomas parece depender de lo cuidadoso de la búsqueda y de la cantidad de tejido disponible para el examen, cuanto mayor sea la cantidad de tejido obtenido, el tamaño de la muestra y los niveles obtenidos para el examen histopatológico mayor será la probabilidad de detectar granulomas. Imagen endoscópica de erosión aftoide como manifestación de hallazgo temprano de la enfermedad Tomado de: Atlas de endoscopía gastrointestinal. C Mel Wilcox et al. 2008 Hallazgo histopatológico: Pequeño granuloma en la mucosa en un paciente con enfermedad de Crohn. Tomado de Diagnóstico en Patología Gastrointestinal. Greenson 2013 El examen de las piezas intestinales resecadas a veces revelan focos localizados de deformación aftosas, podrían ser transitorias y reversibles. Sin embargo cuando la enfermedad se torna crónica las aftas pueden fusionarse para formar úlceras de mayor tamaño con un aspecto estrellado. La fusión de varias úlceras en dirección longitudinal puede dar lugar a la formación de úlceras lineales o serpinginosas. La fusión transversal de las lesiones una red de úlceras rodeadas por una mucosa relativamente normal y un edema marcado de la submucosa. manifestaciones tardías de la enfermedad de Crohn. Arriba izquierda: Fotografía macroscópica del íleon con presencia de estenosis por oso”. Arriba derecha: Fotografía macroscópica del intestino delgado con úlceras lineales Tomado de Diagnóstico en Patología Gastrointestinal. Greenson 2013 sea una complicación mucho menos frecuente que los abscesos intraabdominales contenidos o las fístulas con otros segmentos del carácter transmural del proceso. Uno de los hallazgos característicos de la enfermedad de Crohn es la presencia de un envoltorio graso, este hallazgo virtualmente patognomónico de esta enfermedad es el encastramiento del tejido del tejido adiposo mesentérico y el envoltorio graso pueden encontrarse presentes en el momento del diagnóstico de la enfermedad. En el nivel microscópico el hallazgo de una metaplasia pilórica, que por lo general representa una respuesta a una úlcera péptica cuando se encuentra presente en el íleon terminal. Diagnóstico en Patología Gastrointestinal. Greenson 2013 Manifestaciones Clínicas: Desde el punto de vista clínico, la presentación de la enfermedad es muy variable, esta variabilidad de complicaciones intestinales y extraintestinales. En la enfermedad de Crohn se afecta el ileon términal en 28% al momento del diagnóstico, íleocolónico en 50% y afectación exclusiva del colon en 22%. El cuadro clínico depende del lugar de afectación, puede presentarse diarrea intestinal y menos frecuente evacuaciones diarreicas sanguinolentas con moco, sobre todo cuando existe afectación colónica : Una herramienta necesaria para subgrupos de pacientes con características distintivas, uno de los Edad al momento del diagnóstico A1: menor de 40 años A2: igual o mayor a 40 años Localización de la enfermedad L1: íleon terminal L2: colon L3: ileocolónica L4: tracto gastrointestinal superior B2: estenosante B3: penetrante (fístulas, abscesos y masas _________________________________________________________________ : Los anticuerpos anti-Saccharomyces cerevisiae (ASCA) y los anticuerpos marcadores serológicos mejor estudiados en la EII. Más que de forma independiente, la combinación de los resultados de estos anticuerpos permite una mejor diferenciación entre la enfermedad de Crohn y Enfermedad de Crohn es: ASCA+/p-ANCA-. Biomarcadores de la Enfermedad: La calprotectina fecal (CF) ha los índices clínicos y marcadores serológicos. La calprotectina fecal es una proteina con propiedades antimicrobianas que constituye el 60% del total de las proteínas citosólicas de los granulocitos, su presencia en en la luz intestinal, marcador de actividad en la EII. Los niveles de CF presentan una buena correlación con la excresión de leucocitos marcados con indio 111 y con la permeabilidad de la mucosa intestinal, es resistente a la degradación bacteriana y muy estable en heces a temperatura ambiente durante una semana, lo que facilita mucho su uso en la práctica clínica. Los niveles de CF varían con la edad: los neonatos tienen niveles muy elevados de CF y descienden durante las primeras semanas hasta los 5 años, cuando los niveles ya son comparables a los de los adultos, no hay diferencia entre sexos, no obstante los niveles de CF pueden mostrar variaciones notables en muestran realizadas en días mediante un enzimoinmunoanalsís (ELISA) y recientemente por técnicas de inmunocromatografía (también llamados “tests rápidos”), requiere una única muestra de menos de 5 g. para su determinación. Las técnicas de ELISA han sido las más empleadas hasta el momento. La orgánica es del 64 y 80% respectivamente, esta falta de sensibilidad se debió fundamentalmente a la falta de detección de enfermedad celiaca. relacionó con la presencia de falsos positivos. La utilidad de la CF esta determinada entre enfermedad orgánica y enfermedad funcional, los niveles superiores de este biomarcador que aquellos con Síndrome con Enfermedad de Crohn con una sensibilidad del 100% y una gramos. En relación al uso de la CF en el seguimiento del tratamiento endoscópica e histológica. No se ha demostrado que la extensión de predictiva de la CF en la enfermedad de Crohn. La monitorización del tratamiento se ha basado en la evaluación de los síntomas, índices clínicos y marcadores serológicos, la normalización de los niveles de la CF predijo el 100% de los pacientes respondedores, este valor predictivo de la CF también pudo observarse en pacientes con uso de fármacos biológicos. Respecto a la predicción de la recidiva, es conocido que un elevado porcentaje de pacientes con EII asintomáticos tienen algún elevados de CF en pacientes con enfermedad quiescente, así que la en riesgo de recidiva clínica. Tibble et al., demostraron que niveles superiores a 50 microgramos/gramos se relacionaban con un mayor y 83% respectivamente. En relación a la recurrencia post-operatoria en la enfermedad de Crohn, existen datos limitados al respecto del uso de biomarcadores para determinar la recurrencia en la enfermedad de Crohn tras una resección ielocolónica, los resultados obtenidos hasta el ser debido a que la recurrencia inicial, asintomática de la enfermedad de Crohn, afecta a un segmento muy limitado de la mucosa, por lo que en heces. Afectación ileal, imágenes en “espina de rosal” y colónica de la enfermedad, se observan lesiones avanzadas de la misma. Tomado de: Radiología Tanaka 1976 Esta enfermedad puede afectar cualquier parte del tracto gastrointestinal, entre el 40 al 55% se localiza a nivel ileocecal, la afectación es discontinua, en parches y asimétrica, las úlceras son aftoides, lineales con aspecto de “espina de rosal” o en “adoquin”, se desarrollan fístulas y tractos sinuosos espontáneos. De acuerdo con los hallazgos radiológicos descritos por Engelhom y cols., la enfermedad de Crohn se Lesiones tempranas: Úlceras aftosas, engrosamiento de los pliegues vellosos. Lesiones intermedias: Patrón nodular y ulceraciones con rigidez del borde mesentérico, con escalonamiento del borde antimesénterico. Patrón ulceronodular dentro de un úlceras profundas, tractos sinuosos y fístulas. Ecografía Abdominal: Método no invasivo, de gran utilidad en el seguimiento de los pacientes. Los hallazgos consisten en valorar el grosor de la pared intestinal, patrón de vascularidad, presencia de líquido abdominal, detectar colecciones intraabdominales como abscesos y presencia de adenomegalias mesentéricas. Tomografía Axial Computarizada: La enterografía por tomografía computarizada multidetector con uso de material de contraste intravenoso y grandes volúmenes de agentes de contraste oral mejoran la visualización de las paredes y el lumen del intestino delgado, los medios de contraste oral más utilizados son el agua, la solución de metilcelulosa o de glicolpolietileno y las suspensiones de bario de baja densidad. Erosiones aftosas en fases iniciales de la enfermedad. Tomado de: Atlas de endoscopía gastrointestinal. C Mel Wilcox et al. 2008 Ulceras lineales o serpinginosas observadas mediante enteroscopía (Fotos de archivo IGBJ-LP). Fase crónica de la enfermedad Ulceras serpinginosas e imagen en empedrado en fases avanzadas de la enfermedad. Tomado de: Atlas de Colonoscopía. Helmut Messmann 2007 totalidad de éstos cambios facilitan el diagnóstico. Tomado de: Atlas de Colonoscopía. Helmut Messmann 2007 Conceptos Generales para Iniciar Tratamiento: El poder categorizar Viena) permiten administrar una terapeútica más apropiada a cada fundamentalmente por la actividad, la localización y el fenotipo de la enfermedad. Sin embargo la enfermedad de Crohn es tan compleja que en la decisión terapeútica deberían tenerse en cuenta muchos otros aspectos como la posibilidad de la existencia de complicaciones locales como abscesos, perforación o estenosis o manifestaciones que tener en cuenta que los síntomas no siempre van a ser debidos a brotes de la actividad de la enfermedad, la diarrea por ejemplo, puede ser debida a otros factores como sobrecrecimiento bacteriano, mala La mayor parte de los pacientes con brotes leves no requeriran ingreso hospitalario y podrán ser tratados ambulatoriamente. El efecto de la sulfasalacina ha sido evaluado en cuatro ensayos clínicos controlados, 3 de los cuales ha de la remisión, sin embargo su efecto es claramente inferior al de los al día y deben reservarse para aquellos casos con enfermedad leve localizada en el colon. En un metaanalsis de 3 estudios controlados comparado con el placebo es tan discreto que hace poco recomendable su uso en la mayor parte de los pacientes. En enfermos con brote leve de localización íleocecal, el tratamiento con budesonida administrada a dosis de 9 mg/día es una opción terapeútica a tener en cuenta. Los antimicrobianos más evaluados han sido el metronidazol y el enfermedad de Crohn del colon. el ingreso hospitalario es obligado y el tratamiento de soporte (corrección de alteraciones hidroelectrolíticas, nutricionales, sépticas, para el control del brote de actividad. Los fármacos de primera elección en esta situación son los esteroides clásicos prednisona o dosis equivalentes de 6-metilprednisolona a dosis de 1 mg/Kg/día por vía oral o iv. según la gravedad del brote. El efecto terapéutico de los esteroides quedó bien establecido en dos grandes ensayos clínicos realizados hace más de 30 años. refractaria: El fármaco más utilizado en esta situación es la azatioprina pero hay que tener en cuenta que tarda entre 1 y 3 meses en alcanzar su es un fármaco que esta también indicado en tratamiento de las fístulas y en el mantenimiento de la remisión en pacientes con enfermedad de Crohn de difícil control, las dosis terapéuticas son de 2.5 mg/Kg/día, la mielotoxicidad puede aparecer en cualquier momento del tratamiento aunque es más frecuente durante el primer año, el efecto secundario más frecuente es la intolerancia gástrica que suele controlarse con tratamiento sintomático o sustituyendo azatioprina por mercaptopurina, el riesgo de linfoma parece estar aumentado en 4 veces en pacientes tratados con azatioprina. En los pacientes intolerantes o alérgicos a azatioprina el fármaco más utilizado es el metrotexato. La introducción anti-TNF cuyas indicaciones de tratamiento están bien establecidas e incluyen la inducción de la remisión de la EC refractaria grave con también en pacientes con fracaso a otros inmunosupresores, los datos disponibles indican que la pauta de administración más adecuada es la utilización de 3 infusiones de 5 mg/Kg en las semanas 0 - 2 y 6, los efectos secundarios más frecuentes son las reacciones alérgicas, fácilmente controlables con antihistaminicos o esteroides, siendo infecciones latentes (tuberculosis, hepatitis viral, varicela zoster, etc.) obligan a extremar las precauciones de vigilancia antes del inicio del demostrada en el manejo de pacientes con enfermedad de Crohn activa. Tratamiento Quirúrgico de la Enfermedad: Debido al avance y desarrollo en el tratamiento con fármacos, durante los últimos años, la cirugía cuenta con menos indicaciones como tratamiento de primera línea de la enfermedad y presenta un enfoque más conservador, las indicaciones quirúrgicas son: Obstrucción intestinal aguda o seubobstrucción crónica Fístulas internas o externas Perforación intestinal Abscesos intraabdominales no pasibles de tratamiento percutaneo Hemorragia Cáncer Megacolon tóxico Manejo Endoscópico de las Estenosis Luminales: Antes de proceder a cualquier tratamiento endoscópico se debe descartar la presencia de una estenosis neoplásica, la dilatación endoscópica con balón se ha utilizado en varias series como tratamiento de las estenosis benignas ya sea con afectación de íleon distal, colon o anastomosis quirúrgicas, con un éxito de entre el 51 y el 85%, aunque la recurrencia es alta, el uso concomitante de esteroides inyectados (triamcinolona) tras la dilatación endoscópica muestra unos resultados más duraderos, aunque la experiencia publicada es escasa. Las tasas de complicaciones se sitúan en un 20% con balones de 25 mm., y del 10% con balones de 18 – 20 mm. La hemorragia postdilatación se maneja de forma conservadora. Los criterios para la dilatación endoscópica son: Estenosis corta Acceso fácil con el endoscopio Preferiblemente única La disponibilidad de enteroscopia doble balón amplía en forma importante el alcance de la dilatación endoscópica existiendo en la literatura solo descripción de casos que recogen su uso con éxito en pacientes con estenosis de intestino delgado. El uso de prótesis metálicas autoexpansibles introducidas en la década de los noventa, se han empleado con éxito para descomprimir una oclusión maligna del colon, evitando una cirugía de emergencia, la experiencia con estás prótesis en oclusiones benignas del colon es muy escasa, con un éxito terapéutico del 76%, una tasa de migración de la próteisis del 11% y un riesgo de perforación del colon en el orden del 4%. La implantación de prótesis biodegradables es técnicamente posible y relativamente simple, sin embargo existen algunos aspectos como la reacción mucosa hiperplásica y la tasa de migración. La experiencia hasta el momento es muy prometedora. Enfermedad Perianal: La enfermedad perianal incluye las anomalias la maceración perianal). Aproximadamente un 9% de pacientes con enfermedad de Crohn debuta con patología anal o perianal e incluso esta puede preceder al inicio de los síntomas intestinales en varios años. El diagnóstico de enfermedad perianal es fácil si se conoce la historia previa de enfermedad de Crohn del paciente. Sin embargo si las manifestaciones anales son los primeros síntomas de la enfermedad, el diagnóstico puede ser difícil o pasar desapercibido. En la evaluación inicial de la enfermedad es fundamental realizar una correcta exploración de la región anal y perianal así como del periné, en estos pacientes debe realizarse un estudio endoscópico de la ampolla rectal para valorar la existencia mejora utilizando resonancia magnética y ecografía endoanal. El tratamiento debe ser siempre individualizado y lo mas conservador posible, los objetivos son obtener la mejoría sintomática y prevenir las complicaciones, respecto al tratamiento médico, el metronidazol ha demostrado ser útil en la enfermedad perianal. Los inmunosupresores del certolizumab y de la talidomida en enfermedad perianal. Respecto 1. 2. 3. 4. El tratamiento quirúrgico se debe individualizar, tomando en cuenta la evaluación funcional del mecanismo de la continencia. Lecturas Recomendadas… 1. Rodríguez-Moranta F. Lobatón T. Rodríguez-Alonso L. et al. Calprotectina hepatología 2013;36(6): 400-406 2. Tibble J. Teahon K. Thjodleifsson B. Roseth A. et al. A simple method for 513 3. Voon Roon AC. Karamountzos L. Purkayastha S. et al. Diagnostic malignandy. Am. J Gastroenterol. 2007 2007;102:803-813 4. Gisberth JP. Bérmejo F. Perez – Calle JL. et al. Fecal calprotectin and 5. Lobaton T. Rodriguez-Moranta F. Guardiola J. et al. P180 A new rapad test for fecal calprotectin predicts mucosa healing in Crohn´s disease JCC.2012;6(Suppl)1):S81 6. throughout the intestinal tract. Eur J Gastroenterol Hepatol. 2002;14:823825 7. Sipponen T. Bjorkesten CG.Farkkila M. et al. Faecal calprotectinand lactoferrin are reliable surrogate markers of endoscopy response during Crohn´s disease treatment. Scand J Gastroenterol. 2009;45:325-331 8. Lorenzo-Zuñiga V. García-Planell E. Moreno De Vega V. et al. Manejo intestinal. Gastroenterología y Hepatología 2012;35(6):404-410 9. Louis E. Collard A. Oger AF. et al. Behaviour of Crohn´s disease according disease. Gut. 2001;49:777-782 10. bowel disease. Med Clin North Am. 1994;78:1331-1352 11. Van Assche G. Intramural steroid injection and endoscopic dilation for Crohn´s disease. Clin Gastroenterol Hepatol. 2007;5:1027-1028 12. Futami K. Arima S. Role of strictureplasty in surgical treatment of Crohn´s disease. J Gastroenterol. 2005;40Suppl 16:35-39 13. Yamamoto T. Factors affecting recurrence after surgery for Crohn´s disease. World Gastroenterol. 2005;11:3971-3979 14. Sabathe JM. Villarejo J. Bouhnik Y. et al. Hydrostatic ballon dilatation of Crohn´s strictures. Aliment Pharmacol Ther. 2003;18:409-413 15. Tsujikawa T. Saitoh Y. Andoh A. et al. Novel single-ballon enteroscopy for diagnosis and treatment of the small intestine: Preliminary experiences. Endoscopy. 2008;40:11-15 16. Hoffman JC. Heller F. Faiss S. et al. Through the endoscope ballon dilation of ileocolonic strictures: Prognostic factors, complications and effectiveness. Int Colorectal Dis. 2008;23:689-696 17. Forshaw MJ. Sankararajah D. Stewart M. et al. Self expanding metallic stents in the treatment of benign colorectal disease: Indications and outcomes. Colorectal Dis. 2006;8:102-111 18. for the treatment of 2005;48:768-774 perianal Crohn´s disease. Dis Colon Rectum. 19. Wills J. Lobis I. Denstman F. Crohn disease: state of the art. 1997 Radiology;202:597-610 20. Maglinte D. Chernish Sm. Kelvin FM. et al. Crohn´s disease of the small intestine:accuracy and relevance of enteroclisis 1992 Radiology;184:541 HEMATOQUECIA SECUNDARIA A PATOLOGÍA CONGÉNITA... CASO CLÍNICO Nº 18 Antecedentes Personales Paciente masculino de 18 años de edad, natural y residente de la ciudad de La Paz – Bolivia. Terminó el bachillerato. Sin mayores antecedentes heredofamiliares. Toxicomanias ocasionales. No alergias a fármacos ni alimentos. No enfermedades médicas de importancia. No antecedentes quirúrgicos previos Padecimiento de Inicio Acude por presentar deposiciones hematoquecicas 24 horas antes, asociado a compromiso hemodinámico y sudoración, niega dolor abdominal, niega hematemesis y vómitos en borra de café. Examen Objetivo Ingresa hemodinamicamente inestable. Anemia clínica. Regularmente hidratado. Tórax normal. Abdomen blando depresible con peristalsis presente, no datos de irritación peritoneal. Examenes Complementarios Laboratorio de ingreso: Glóbulos rojos: 1.526.000. Hb: de 4.5 g%. Hto: 14%. Química sanguínea, pruebas de función hepática normales. Se lo compensa hemodinamicamente y se decide iniciar el estudio con una panendoscopía Figura 1. Figura 1. Estudio panendoscópico normal, sin evidencia de hemorragia digestiva alta Al no encontrar datos de hemorragia antígua o reciente se decide realizar un estudio colonoscópico Figura 2. Figura 2. Se ingresa hasta ciego, restos de sangre oscura, se lava repetidamente y no se evidencia lesión como etiología de la hemorragia Se ingresa a íleon terminal y no se objetiviza sangrado, mucosa normal El paciente presenta hemorragias intermitentes traducidas por hematoquecia. Después de hemotrasnfundir 5 paquetes de concentrado globular, sin hemorragia activa y hemodinamicamente estable se decide La evolución del paciente es mala ya que persiste con despeños hematoquecicos recidivantes, por lo que se decide por una laparatomía exploradora con la idea de realizar una enteroscopía quirúrgica. Los hallazgos operatorios muestran: A 50 cm. de la válvula ileocecal presencia de un divertículo de Meckel de 4 cm. de longitud por 3 cm. de ancho, realizandose resección y anastomosis, se revisa el intestino delgado hasta el ángulo de Treitz sin evidencia de anomalías ni otros datos de sangrado. La pieza quirúrgica obtenida es la siguiente Figuras 3 y 4. Figura 3. Ileon terminal con saco diverticular Figura 4. Una vez abierto se observa presencia de una erosiónulceración en el fondo del saco diverticular El patólogo reporta: Segmento de íleon terminal con presencia de un diverticulo de 4 cm. de altura y 3 cm. de diámetro. Al corte el lúmen del diverticulo presenta en la mucosa del fondo una úlcera de tipo péptico con pliegues convergentes. Diagnóstico anatomopatológico: Diverticulo DIAGNÓSTICO FINAL: 1. HEMORRAGIA DIGESTIVA INTERMEDIA SEVERA SECUNDARIA A DIVERTÍCULO DE MECKEL EROSIONADO-ULCERADO 2. ANEMIA AGUDA SEVERA El divertículo de Meckel es un saco ciego congénito que resulta de la obliteración incompleta del conducto onfalomesentérico. Fue descrito por primera vez por Fabricio Hildamus en 1598 y luego por Johan Friedrich Meckel en 1809, esta anormalidad congénita del tracto digestivo ha sido objeto de numerosas descripciones y observaciones, se considera que es la anomalía congénita mas frecuente del sistema gastrointestinal afectando hasta un 2% de la población general, con un rango entre 0.3% y 4%, siendo el más frecuente el sexo masculino. Es el remanente del conducto onfalomesentérico que conecta el intestino primitivo con el saco vitelino en la vida fetal temprana, normalmente se oblitera y desaparece completamente entre la séptima y la octava semana de la vida fetal, que es cuando la placenta reemplaza al saco vitelino como base nutricional del feto, el defecto de la involución del divertículo de Meckel da lugar: Una estructura que queda libre y Una fístula onfalomesentérica. Un quiste entérico. que une el intestino delgado al ombligo Figura 1. Figura 1: A) Divertículo de Meckel típico, es una proyección del íleon en forma de dedo localizada a unos 100 cm. proximal al ciego. El díverticulo de Meckel puede formar B) una fístula que comunica el ombligo con el íleon. C) un quiste aislado sostenido por ligamentos y D) la pared anterior del cuerpo a la altura del ombligo. Tomado de Enfermedades Gastrointestinales y Hepáticas. Sleisenger & Fordtran 7ma edición 2002 El divertículo de Meckel nace del borde antimesentérico intestinal y es de localización ileal, contiene todas la capas de la pared intestinal: serosa, muscular, submucosa y mucosa, tiene su propio mesenterio y esta irrigado por una rama terminal de la arteria mesentérica superior. Los divertículos que no contienen mucosa ileal normal presentan generalmente mucosa gástrica, ocasionalmente pueden tener tejido de ácinos pancreáticos, glándulas de Brunner, mucosa colónica, tejido hepatobiliar o una combinación de ellos, los reportes indican entre 50 – 60% de tejido ectópico, del cual 62% corresponde a mucosa gástrica. La mayoría de los divertículos de Meckel se encuentran dentro de los 100 cm. de distancia de la válvula ileocecal (promedio 67 cm.), aunque se han descrito algunos más proximales, cercanos al ligamento de Treitz. Mide entre 1 a 10 cm. de tamaño. Algunas anomalías congénitas con del divertículo de Meckel, también existen observaciones que éste divertículo puede presentarse en mayor porcentaje en pacientes con enfermedad de Crohn que en la población general. Es considerado tradicionalmente como un padecimiento pediátrico, manifestandose con mayor frecuencia en la primera década de la vida con una edad promedio a los 5 años, sin embargo existen cada vez mas reportes de presentación en pacientes de la tercera edad. Clínica: La forma de presentación es la hemorragia digestiva baja traducida por heces melenicas y/o hematoquecicas, generalmente indoloras, a menudo con consecuencias hemodinámicas, la hemorragia es causada por una ulceración en el divertículo o en la mucosa intestinal adyacente como consecuencia de la secreción ácida por parte de la mucosa gástrica ectópica. En pacientes de la tercera edad la obstrucción intestinal es más frecuente y puede ser ocasionada por intususcepción, vólvulo, herniación, atrapamiento de un asa intestinal a través de un defecto en el mesenterio diverticular y la incarceración del divertículo de Meckel en una hernia inguinal (Hernia de Litre). Pueden aparecer síntomas similares a los de la apendicitis aguda en casos de diverticulitis de Meckel, de infección de la mucosa gástrica ectópica por Helicobacter pylori o de la presencia de un cuerpo extraño en la luz diverticular. Se han descrito transformación neoplásica, siendo los más frecuentes tumores carcinoides, sarcomas, tumores mesenquimáticos benignos y adenocarcinomas. Diagnóstico: En relación al diagnóstico este se establece por medio de Figura 2. muestran captación ectópica en ileon terminal. Tomado de Enfermedades Gastrointestinales y Hepáticas. Sleisenger & Fordtran 7ma. edición 2002 Se requiere un alto grado de sospecha para incluir un divertículo de Meckel en el diagnóstico diferencial prequirúrgico. El divertículo de Meckel rara vez se visualiza en un estudio de tránsito intestinal baritado o colon por enema, el estudio radioactivo debe preceder a los estudios probabilidad de mejorar la sensibilidad diagnóstica en el centellograma es utilizando previamente pentagastrina o un antagonista de los receptores de histamina, utilizando uno de estos fármacos la sensibilidad diagnóstica de este procedimiento llega hasta el 90 o 95%. Un resultado falso positivo puede deberse a intususcepción, enfermedad de Crohn, hemangioma intestinal o aneurisma aórtico. diferenciarlo del resto de asas intestinales. En los casos de diverticulitis, Tratamiento: como ya se indicó anteriormente el divertículo de Meckel se presenta entre 1 a 3% de la población general, sin embargo solo 4% de los pacientes desarrollan complicaciones, tales como las complicaciones causadas por el divertículo de Meckel es quirúrgico, divertículo con anastomosis primaria termino-terminal, se aconseja la resección de 5 cm. de intestino delgado proximales y distales al sobre todo cuando existe una masa palpable en la base del divertículo. Existe una tasa de mortalidad reportada entre el 6 al 7%, debida al retraso en el diagnóstico, esto porque el cuadro clínico es semejante a otros padecimientos agudos abdominales, esta demora es aún mayor cuando la presentación clínica se presenta en pacientes mayores a 65 años. Algo de Historia: Johann Friedrich Meckel (1781-1833). Anatomista y embriólogo alemán, fue uno de los fundadores de la teratología, se doctoro en Halle el año 1802, realizando su investigación sobre malformaciones cardíacas, tras doctorarse, viajó por Alemania. Entre 1804 y 1806 se dedicó a estudiar las colecciones del Museo de Historia Natural de París, allí fue donde conoció a Georges Cuvier, de quíen se convirtió en uno de sus más destacados discípulos, aprendió anatomía comparada, fue llamado el “Cuvier alemán”, en 1806 volvió a Halle como profesor de anatomía normal y anatomía patológica y mas tarde de cirugía y obstetricia. Lecturas Recomendadas… 1. Prall RT. Bañón MP. Bharucha AE. Meckel´s diverticulum causing intestinal obstruction. Am J Gastroenterol 2001;96:3426-3427. 2. Turgeon DK. Barnett HL. Meckel´s diverticulum. Am J Gastroenterol 1990;777-781. 3. Soltero MJ. Bill AH. The natural history of Meckel´s diverticulum and its relation to incidental removal. Am J Surg 1978;132:168-173. 4. Feller AA. Movson J. Shah S. Meckel diverticulum. A geriatric disease masquerading as common gastrointestinal tract disorder. Arch Intern Med 2003;163:2093-2096. 5. Zárate Mondragón FE. Ramirez JA. Cervantes R. y cols. Diverticulo de Meckel. Estudio de 61 casos. Rev Gastroenterol Méx 1997;62:80-83. 6. Estrella M. Bernal J. Fuenzalida L. Hernia interna del diverticulo de Meckel como causa de obstrucción intestinal en un senescente. Rev. Chilena de Cirugía 2009;61:187-190. 7. Torres JC. Cornejo JA. Divertículo de Meckel:reporte de caso y revisión de la literatura. Paeditria 2007;9:15-18. 8. Zuñiga GA. Divertículo de Meckel. Revista Hondureña 1990;58:227-229. 9. Costa S. Martinez MJ. Ripollés T. y cols. Diverticulitis de Meckel: Hallazgos en ecografía y TC. Radiología 2004;46(2):101-106. 10. Bibliografía de Johan Friedrich Meckel. Wikipeddia, la enciclopedia libre. 11. Rodríguez-Wong U. Réyes Soto G. Chon-AvilaC. Y cols. Diverticulo de Meckel en pacientes mayores de 85 años. Revista de Gastroenterología de México 2008;73(3):177-180. 12. Enfermedades Gastrointestinales y Hepáticas. Fisiopatología, diagnóstico y tratamiento. Sleisenger & Fordtran 2002. 7ª edición Tomo 2. ARCADAS PERSISTENTES Y DIFICULTAD RESPIRATORIA… CASO CLÍNICO Nº 19 Antecedentes Personales Paciente masculino de 33 años, natural de la ciudad de Sucre-Bolivia. Radicado en la ciudad de La Paz. Ocupación albañil. Sin mayores antecedentes heredofamiliares. Toxicomanías ocasionales. No enfermedades médicas de importancia. Padecimiento de Inicio Veinte cuatro horas antes, ingesta de bebidas alcohólicas y alimentos. En estado de embriaguez presencia de arcadas persistentes y vómitos gastroalimenticios. Un día después (el día de la consulta) persiste con arcadas, posterior a una arcada importante y vómito, el enfermo trata de controlar el de deglución, en ese preciso momento nota súbitamente sensación de falta de aire, disnea, dolor torácico y dolor epigástrico, además de muerte inminente por lo que es llevado por familiares a un hospital de segundo nivel donde evidencian neumotórax derecho (por clínica y por estudios de imagen), instalando una sonda de pleurostomia con alivio parcial de la signo-sintomatología, 24 horas después deciden abrir la vía oral, el enfermo evidencia que la dieta liquida ingerida es eliminada por la sonda de pleurostomia; es enviado a nuestra institución para valorar sospecha de ruptura esofágica y comunicación esófago-pleural derecha, fue enviado con la solicitud de realizarle una panendoscopía evidenciándose lo que muestra la Figura 1. Examenes Complementarios Figura 1. Esófago: En su tercio distal (entre 1 – 3 cm. de la línea Z), se aprecia presencia de contenido alimenticio-purulento, se lava repetidamente, a los 37 cm. de la arcada dentaria superior se observa presencia de una perforación esofágica del cual sale contenido blanquecino, a 1 cm. por debajo de dicha perforación se observa la línea Z Se ingresa a estómago y duodeno observándose después de lavar repetidamente mucosa normal del resto del tubo digestivo alto Figura 2. Figura 2. Contenido blanquecino en estómago que corresponde a fórmula alimenticia y aparentemente secreción purulenta, resto del estómago normal, duodeno normal DIAGNÓSTICO FINAL: 1. SÍNDROME DE BOERHAAVE 2. MEDIASTINITIS SECUNDARIA Las lesiones eméticas del esófago y del estómago pueden provocar desgarros como el de Mallory-Weiss y hemorragia digestiva alta, también pueden provocar un desgarro más profundo que afecta la pared del esófago con perforación intramural o un desgarro transmural del esófago y más raramente del estómago, con perforación libre, a esta perforación transmural esofágica se conoce como síndrome de Boerhaave. Los vómitos violentos, incluso pueden provocar el desgarro de las arterias gástricas cortas y conducir a un cuadro de hemoperitoneo y shock hipovolemico. Herman Boerhaave es considerado uno de los mejores clínicos, inició la práctica de la conferencia clínico-patológica, tal como se usa en la actualidad. En julio de 1693, cumplió su anhelo de recibir el grado de doctor en Medicina en la Academia de Hardewijk. El síndrome que lleva su nombre es una ruptura espontánea del esófago, que fue descrito en 1724 cuando el Gran Almirante de la Flota Holandesa y Prefecto de Rhineland, el Barón J. Van Wassenaer, murió después de haber sufrido dolor torácico y abdominal seguido de episodios de vómito. Boerhaave realizó el estudio pos mortem mediastino. Herman Boerhaave (1668 – 1738), nació en Holanda, estudió en la escuela pública de Leiden, comenzó como autodidacta en medicina estudiando a Vesalio, a Bartholino y a Falopio, asistiendo a disecciones públicas. En 1693 se graduó de médico. Antes y durante los estudios médicos se abocó al estudio de la química y la botánica, introdujo de los más admirados del mundo. En el campo médico logro aislar la urea de la orina. En 1701, fue nombrado profesor en la Universidad y en 1714 catedrático en Medicina Clínica, cargo que ocupó hasta su muerte, fue promotor de la enseñanza junto al enfermo y convirtió a la Universidad de Leiden en el centro europeo de la medicina, por todo esto se ganó el prestigioso nombre de “El Hipócrates de Holanda y el Maestro de Europa”. Fue elegido miembro de la academia de Ciencias de Paris y Fellow de la Real Sociedad Médica Inglesa. ausencia de instrumentación esofágica o de trauma externo, este síndrome se debe a un incremento en la presión intraluminal del esófago que es causado por episodios de vómito en más del 95% de los casos y se observa más a menudo en pacientes adultos. Constituye un presentación clínica. La perforación esofágica espontánea es un modelo de rotura barogénica de una víscera hueca, habitualmente se produce por un aumento brusco de la presión esofágica ocasionada por la eyección del contenido gástrico contra el músculo cricofaríngeo cerrado. Afecta en más de un 80% de los casos a la región posterolateral del tercio inferior del esófago, en la zona adyacente a la unión esófago-gástrica, la predilección por esta zona se debe a la existencia de un debilitamiento de la pared, condicionado por la disminución del grosor de la capa muscular, la entrada de vasos y nervios, la angulación anterior del esófago a su paso por el diafragma y la falta de estructuras de soporte. Los desgarros suelen producirse siguiendo el eje longitudinal, por la disposición de los haces musculares del tercio inferior del esófago, son más frecuentes en el lado izquierdo, aunque en algunas series ambos lados se ven afectados por igual. La historia típica es la de un varón de edad media, a menudo con antecedentes de consumo de alcohol que tras una ingesta copiosa de alimentos presenta vómitos seguidos de dolor torácico intenso, disnea, la relación temporal entre los vómitos y la aparición del dolor torácico tiene un gran valor semiológico, con frecuencia se recoge en la historia que el episodio de vómito fue el evento inicial que posteriormente se acompañó de dolor torácico intenso, sin embargo la ausencia de vómitos esta documentada en un 20 – 25% de los casos. Un complejo sintomático muy característico es la triada descrita por Mackler (vómitos, dolor muy pocos casos, cabe resaltar que el dolor torácico es muy intenso, se localiza en región subesternal o hemitórax generalmente izquierdo con irradiación a cuello, hombros o espalda, se precisan dosis muy altas de analgésicos para su control, si la perforación es distal puede presentarse como un abdomen agudo. El diagnóstico diferencial de la perforación esofágica es muy amplio: infarto agudo de miocardio, disección aórtica, úlcera perforada, pancreatitis aguda, embolismo pulmonar entre otros. Su morbilidad y mortalidad se incrementa de forma proporcional con el tiempo entre el diagnóstico y el manejo adecuado. Hacia 1976 la mayoría de las series reportaban una mortalidad del 100% dentro los primeros 7 días sin intervención quirúrgica y una supervivencia del 70% con intervención quirúrgica. Hoy en día y quizá debido al adelanto tecnológico en el que nos apoyamos y su accesibilidad La literatura radiológica menciona los signos clásicos de neumotórax y el derrame pleural como los hallazgos más frecuentes. La presencia de neumomediastino en la teleradiografía de tórax, incrementa la posibilidad de realizar la aproximación diagnóstica a la ruptura esofágica, se describe el signo de Naclerio como el signo clásico de neumomediastino, que esta dado por la presencia de aire entre la aorta torácica y el diafragma. mediastinal inferior izquierda, el aire mediastínico en esta localización se asocia con rotura esofágica espontánea. El Dr. Emil Naclerio, cirujano cardiotorácico del Hospital de Harlem de Nueva York (Estados Unidos) que da nombre al signo, fue el primero en describir en pacientes con rotura espontánea del esófago La posibilidad de evaluar las estructuras del mediastino, el tejido pulmonar y el espacio pleural, hacen de la tomografía el estudio de elección que apoyan el diagnóstico de Síndrome de Boerhaave. En conclusión aunque el diagnóstico llega a ser complicado de primera instancia, la presentación clínica, la evolución rápida hacia el deterioro del enfermo y el hecho de tener presente esta entidad patológica, nos ayuda a establecer el diagnóstico, siendo fundamental el tiempo que en la mortalidad. La decisión del manejo dependerá del análsis individual de cada caso, del tiempo transcurrido entre la perforación y la valoración médica, de morbilidades intercurrentes del enfermo, de la localización de la perforación, sin embargo este puede ser conservador, endoscópico y/o quirúrgico: consiste en succión nasogástrica, nutrición parenteral total o vía enterostómica, antibióticos de amplio espectro y/o drenaje percutáneo de los abscesos, se ha establecido que el tratamiento conservador esta indicado en pacientes con perforación tardía, al menos 5 días, ausencia de signos y síntomas de sepsis, perforaciones pequeñas selladas, contaminación limitada al mediastino, espacio pleural conservado o que tengan una cavidad drenada hacia el esófago. Tratamiento endoscópico: existe literatura que apoya la inserción endoscópica de stents metálicos autoexpansibles y stents de plástico removibles autoexpansibles como buena alternativa, sin embargo por la poca frecuencia del cuadro no existen estudios controlados randozimádos con el manejo conservador y/o quirúrgico. Tratamiento quirúrgico: Las opciones son variadas con un objetivo común: el drenaje del mediastino infectado y la interrupción de la fuga mediastinal. Incluso con una reparación quirúrgica rápida, el Síndrome de Boerhaave conlleva una tasa de mortalidad del 25 al 50%. Lecturas Recomendadas… 1. Vial CM, Whyte RI. Boerhaave´s Síndrome: Diagnosis and Treatment. Surg Clin North Am. 2005;85(3):515-424 2. Dahnert Wolfgang. Radiology Review Manual. Lippincott Williams and Wilkins. Philadelphia 2003. 3. De la O-Peña D. Velasco-Ospina Carlos A. Medicina Hospitalaria. Vol 1. Nº 3. Julio-agosto 2013. 4. Brinster CJ. Singhal S. Lee L. et al. Evolving options in the management of esophageal perforation. Ann Thorac Surg 2004;77(4):475-483 5. López Garcia S. Medina Benitez A. Miranda Aguirre AP. Fritsche Garcia L. Perforación esofágica secundaria a Síndrome de Boerhaave. Manejo mediante cirugía mínima invasión. Reporte de un caso. Asociación Mexicana de Cirugía Endoscópica, A.C. Vol 7. Nos. 1-4 Ene-Dic, 2006.33-38. 6. Braghetto MI. Rodríguez NA, Csendes JA, Korn BO. Perforación esofágica. Experiencia clínica y actualización del tema. Rev Med de Chile 2005;133:1233-1241. 7. Martinez-Ordaz J. Cornejo-López, Blanco-Benavidez, y cols. Síndrome de Boerhaave. Reporte de un caso y revisión de la literatura. Rev Gastroenterol Mex 2002;67:190-194 8. Valero R. Pernalete B. Bonardo r y cols. Síndrome de Boerhaave. Reporte de un caso y revisión de la Literatura. Revista de la Sociedad Venezolana de Gastroenterología. Vol 62.Nº 4. Oct-Dic 2008. 9. Meléndez Lugo JJ. Síndrome de Boerhaave. Una causa infrecuente de perforación esofágica. Revista Médica de Costa Rica y Centroamérica LXIX (603) 367-371,2012. 10. Ankur AK. Gomal A. Atypical presentation of Boerhaave´s syndrome. Indian Journal of Gastroenterology 2004, Vol 23 MayJun 119. 11. Gutierrez Macias A. Zubeldia Sanchez E. Barbero Blanco M y cols. Perforación esofágica espontánea o Síndrome de Boerhaave: Una causa de dolor torácico potencialmente mortal. Emergencias.Vol 10,Num 3,Mayo-Junio 1998. 12. Granell-Viach L. Fortea-Sanchis C. Martínez-Ramos D. y cols. Síndrome de Boerhaave: revisión de nuestra experiencia en los últimos 16 años. Revista de Gastroenterología de México 2014;79(1):67-70. 13. Manual Washington de Especialidades Clínicas. Gastroenterología. 3era Edición. 2013 ENFERMEDAD CRÓNICA MULTIFACTORIAL, PARTE DEL SÍNDROME METABÓLICO… CASO CLÍNICO Nº 20 Antecedentes Personales Masculino de 51 años, mecánico automotriz, natural de la ciudad de La Paz - Bolivia. Sin mayores antecedentes heredofamiliares. Toxicomanias negadas. No enfermedades médicas de importancia y no antecedentes quirúrgicos previos. Padecimiento de Inicio Acude por síntomas generales de un año de evolución, falta de fuerzas para desarrollar su actividad diaria, decaimiento general. Niega dolor abdominal, Examen Objetivo Conciente, lucido, colaborador, se evidencia somnolencia en la entrevista con el enfermo. Sus signos vitales: Pulso de 90 por minuto. TA: 160/110. Temperatura oral: 36.8 grados centígrados. Peso: 133 kilos. Talla: 1.54 m. IMC: 56.1 Kg/m2. Eritrocitosis clínica. Bien hidratado. Tórax normal. Abdomen distendido por gran panículo adiposo. No edemas de miembros inferiores. Perímetro abdominal: 148 cm. Examenes Complementarios Ecografía abdominal: Estudio no optimo por abundante tejido adiposo. HIGADO: Ecogenicidad del parénquima difusamente incrementado con signo de atenuación. Vasos hepáticos y porta muy poco valorables. Interfase hepató-renal positiva. VESÍCULA Y PANCREAS: normales. Bordes y ecograma conservados, volumen discretamente aumentado con II. Esplenomegalia leve Figura 1. Figura 1. Interfase hepato-renal compatible con esteatosis hepatica, ecogenicidad de parenquima hepático difusamente incrementado Laboratorio del enfermo Paciente Hb Hto Glóbulos blancos TGO TGP Fosfatasa Alcalina Bilirrubina Total Bilirrubina Indirecta Bilirrubina directa Tiempo de protrombina Glicemia Creatinina Colesterol total LDL Colesterol Triglicéridos Acido úrico Proteínas totales 18.8 g% 58% 10.400 mm3. Diferencial normal 77 UI/l 85 UI/l 85 UI/l 1.7 mg/dl 1.5 mg/dl 0.2 mg/dl 12 seg. con 100% de actividad 145 mg/dl 1.2 mg/dl 388 mg/dl 185 mg/dl 344 mg/dl 5.1 mg/dl 7.3 g/dl Valores normales 14 – 16 g% 40 – 45 % 6.000 – 10.000 mm3 0 – 40 UI/l 0 – 38 UI/l 25 – 100 UI/l Hasta 1.4 mg/dl Hasta 1.1 mg/dl Hasta 0.3 mg/dl 70 110 mg/dl 0.8 – 1.4 mg/dl 150-250 mg/dl 10 – 160 mg/dl 40 – 150 mg/dl 2 – 6 mg/dl 6 – 8 g/dl Albúmina 4 g/dl Negativos Negativos 3.5 – 4.8 g/dl Negativos Negativos DIAGNÓSTICO FINAL: 1. OBESIDAD MORBIDA. IMC: 56.1 Kg/m2 2. ENFERMEDAD HEPATICA GRASA NO ALCOHOLICA ESTEATOHEPATITIS 3. HIPERTENSIÓN ARTERIAL SISTEMICA (160/110) 4. SINDROME METABÓLICO OBESIDAD Enfermedad crónica multifactorial, fruto de la interacción entre factores genéticos y ambientales, que determinan un trastorno por “exceso del peso corporal”. de peso corporal” es el índice de masa corporal (IMC), el cual se calcula dividiendo el peso en kilogramos entre la estatura al cuadrado. El IMC normal es de 18.5 – 24.9 kg/m2. con IMC de 25 – 29 Kg/m2. Obesidad grado I de 30 – 34.9 Kg/m2. Obesidad grado II de 35 – 39.9 Kg/m2. Obesidad grado III o mórbida de 40 Kg/m2 en adelante. Epidemiología: La obesidad suele iniciarse en la infancia o en la adolescencia, se produce como consecuencia de un desequilibrio entre la ingesta y el gasto energético. Más de 500 millones de adultos en el mundo padecen sobrepeso. Más de 250 millones de personas en el mundo padecen de obesidad, según la OMS para el 2015 se pronostica que habrá alrededor de 700 millones de adultos obesos en el mundo, lo que indica que la obesidad representa actualmente un problema sanitario mundial de primer orden. Se ha calculado que anualmente los costes médicos por obesidad alcanzan 90 billones de dólares a nivel mundial. Ocasiona más de 110.000 defunciones al año. Se han observado diferencias en la prevalencia según el sexo, la edad, la raza y el nivel socioeconómico. En general la obesidad es más frecuente en el sexo femenino según aumenta la edad. Según el aspecto étnico es más prevalente en negras no hispanicas (53%), en mexico-americanas (48%) y en blancas no hispánicas (46%). La obesidad se asocia a enfermedades graves como la diabetes mellitus, eventos cardiovasculares, ciertos canceres y otras afecciones prevalentes, entre las que se incluye la enfermedad hepática. Obesidad e hígado Desde hace mucho tiempo se sabe que la obesidad se asocia con manifestaciones hepáticas. Antes de los años 80 Schaffner y Adles (1979), reconocieron que los obesos presentaban compromiso hepático. A partir de 1980 Ludwing y col. publicaron una serie de 20 pacientes, donde 19 de los 20 tenían más del 50% de su peso ideal, cinco de ellos eran portadores de hiperlipidemia y otros tres ingerían corticoides, los hallazgos histológicos de este grupo de pacientes eran idénticos a los observados en la esteatohepatitis asociada a la ingesta de alcohol, sin embargo ninguno de estos 20 enfermos tenían antecedentes de consumo de alcohol. Los hallazgos histopatológicos demostraron presencia de cuerpos de Mallory en la zona 3 de Rappaport, este mismo hallazgo histológico estaba presente en enfermos con consumo de alcohol, por esta razón acuñaron el término de esteatohepatitis no alcohólica. La Enfermedad Hepática Grasa No Alcohólica (EHGNA) se en el hígado que excede entre 5 y 10% del peso hepático. Hoy en día es el trastorno hepático más común de hepatopatía crónica en países occidentales, sin embargo su prevalencia precisa se desconoce, se estima que afecta entre el 10 y 24% de la población general y aumenta hasta el 70% en personas obesas. Actualmente se sabe que EHGNA constituye un espectro de enfermedad hepática que abarca desde la esteatosis hepática, esteatohepatitis, todas sus complicaciones incluyendo el carcinoma hepatocelular. Se considera a la EHGNA como la manifestación hepática del síndrome metabólico o de resistencia a la insulina. afecta a cerca del 70% de los pacientes con obesidad y a más del 90% de los enfermos con obesidad mórbida. La afecta a 3% de la población sin sobrepeso, con IMC normal, sin embargo esta incidencia se eleva hasta el 25% de la población obesa y al 50% de los sujetos con obesidad mórbida, de los cuales entre 2 y 3% desarrollan cirrosis. Más del 50% de los pacientes diabéticos tienen alguna forma de EHGNA, mas del 95% de este grupo de pacientes tiene esteatosis, 50% tienen esteatohepatitis y cerca del 20% tienen cirrosis. El abordaje diagnóstico generalmente se inicia con la evaluación de un paciente asintomático con anormalidad en las pruebas de función hepática. La EHGNA se asocia a obesidad central y generalizada, hiperlipidemia (sobre todo hipertrigliceridemia), resistencia a la insulina, síndrome metabólico y diabetes mellitus tipo II, cuadros que en su conjunto determinan una resistencia a la insulina, el mismo que debe sospecharse bajo los siguientes hallazgos: Obesidad central Hipertensión arterial Hiperlipidemia Microalbuminuria Diabetes Tipo II o antecedentes familiares de Diabetes Tipo II Síndrome de ovario poliquístico Hiperuricemia Desde el punto de vista clínico la mayor parte de los pacientes son asintomáticos y consultan al médico por la elevación de las transaminasas séricas (de dos a tres veces su valor normal), niveles elevados de ALT versus AST, a menos que el enfermo ser mayor que la ALT. En 50% de este grupo de pacientes existe elevación de la fosfatasa alcalina, algunos estudios demostraron aumento difuso de la ecogenicidad en la ecografía hepática que sugiere un hígado graso. Sin embargo los enfermos pueden referir fatiga y dolor en cuadrante superior derecho. Algunos pacientes presentan hepatomegalia. acuerdo con la etiopatogénia, el prerrequisito para el desarrollo de EHGNA es la retención de lípidos en los hepatocitos, principalmente en forma de triglicéridos. Los factores que predisponen a la acumulación de ácidos grasos libres en el hígado son: 1. Captación hepática aumentada 2. Síntesis endógena aumentada 3. Utilización disminuida Los ácidos grasos ingresan al hígado a través de diversos mecanismos: 1. Son captados a partir de ácidos grasos libres liberados por el tejido adiposo 2. Son generados a partir de hidrólisis local mediante lipoproteinlipasa 3. Son obtenidos a partir de quilomicrones procedentes del intestino delgado 4. Son sintetizados en los hepatocitos La insulina modula varias señales intracelulares activando al menos nueve vías a través de la actividad de la tirosincinasa del receptor de insulina en los adipocitos y los miocitos. La resistencia a la insulina de base favorece la lipólisis del tejido adiposo con liberación de ácidos grasos libres, estos son captados por el hígado y almacenados en forma de lípidos. Además, aumenta la síntesis de lípidos, se reduce el consumo de grasas y también la exportación hepática de lípidos. El efecto neto es la acumulación de ácidos grasos en los hepatocitos e inducir la aparición de estrés oxidativo y liberación de citocinas. Se piensa que los factores genéticos explican, al menos en parte, la susceptibilidad individual y la gravedad del proceso. El estrés oxidativo puede causar daño al hepatocito de manera directa, desencadenando apoptosis o muerte celular o incitar una La EHGNA es un diagnóstico clinicopatológico que obliga a descartar otras enfermedades hepáticas, en concreto se debe descartar un consumo importante de alcohol (mas de 20 g de etanol diarios), descartar hepatopatias víricas crónicas (B y C), la hepatopatía de origen farmacológica, la hemocromatosis, la enfermedad de Wilson y la hepatopatía autoinmune. Algunos fármacos pueden inducir EHGNA entre estos se citan al tamoxifeno, estrógenos, corticoides, amiodarona, antirretrovirales, tetraciclinas, calcioantagonistas y ácido valproico como los más importantes. Si el ultrasonido hepático muestra evidencia de hiperecogenicidad hepática, se puede sospechar la presencia de esteatosis hepática. Es importante diferenciar entre esteatosis simple y esteatohepatitis pronósticas y terapéuticas. La biopsia hepática ha sido considerada por décadas como el “estándar de oro” para el diagnóstico de enfermedad hepática grasa no alcohólica, sin embargo existen trabajos que demuestran lo contrario. Las principales limitaciones son errores de muestreo heterogénea en el parénquima hepático, una biopsia de 2.5 cm. de longitud es capaz de evaluar únicamente 1/50.000 del volumen hepático total. Por otra parte existe una clara variación inter e intraobservador reportandose hasta un 35% de falsos positivos obtenidas durante cirugías. Sin embargo hoy en día la biopsia hepática continúa siendo el estándar de oro para diagnosticar EHGNA. de realizar una biopsia hepática son: en ausencia de marcadores bioquímicos, es el único método puede determinar el grado y estadio, así como proveer información para el pronostico y es el único método para discernir esteatohepatitis de las otras formas de EHGNA. En contra de realizar una biopsia hepática son: procedimiento y el resultado de la biopsia puede no alterar las recomendaciones clínicas. Los tres componentes principales a analizar en una biopsia hepática son: presencia de esteatosis. presencia de daño hepatocelular (degeneración balonoide) y se consideran de alto riesgo para progresión a cirrosis. Sin embargo la mayoría de los marcadores biológicos séricos han sido validados utilizando la biopsia hepática como el estandar de oro. Estudios con relación a la historia natural de la enfermedad muestran que la presencia de esteatosis simple en la mayoría desarrollaran cirrosis. pacientes con esteatohepatitis, un estudio realizado en la clínica Mayo, se compone de cuatro variables: 1.- edad (mas de 45 años), 2.- hiperglicemia/DM II, 3.- IMC y 4.ALT (mayora a 1). Respecto a las técnicas de imagen, estas miden la elasticidad hepática, en general la elasticidad del parénquima es inversamente la actualidad existen tres técnicas de imagen: 1. 2. 3. Fuerza de impulso de radiación acústica En un metaanalsis de pruebas no invasivas en EHGNA el 95%, la principal limitación de este método es la imposibilidad de obtener mediciones en aproximadamente 5% de los casos, especialmente en pacientes con obesidad, para superar esta limitación, recientemente se ha aprobado el uso de un transductor especial para pacientes obesos. La resonancia magnética nuclear con protocolo de elastografía ha demostrado una sensibilidad del prolongado para realizar el estudio son algunos inconvenientes. La fuerza de impulso de radiación acústica ha demostrado y cirrosis, sin embargo aún no ha sido validada en estudios con series numerosas de pacientes. Respecto al tratamiento, actualmente la EHGNA tiene un tratamiento empírico basado en la opinión de expertos. Los objetivos son: limitar el daño por estrés oxidativo, disminuir la resistencia a la insulina y buscar la pérdida de peso, por lo que el estilo de vida, siendo los pilares de la estrategia cambios en la dieta, favorecer la actividad física y terapia conductual. Manejo Dietetico De acuerdo con las pruebas se establece que la meta de disminución de peso será mucho mayor durante las primeras semanas de manejo, debido a la pérdida de cantidades sustanciales de agua, glucógeno, proteína y grasa. Después de seis meses de manejo el peso se mantiene o se incrementa, lo cual es esperado debido a los mecanismos compensatorios del organismo ante la disminución del peso corporal, entre los que destacan la disminución de la tasa del metabolismo basal, entre otros, llegando a un equilibrio energético (etapa de “meseta”) donde se equilibra el gasto de consumo, para lo cual se requiere ajustar el balance si el objetivo es continuar perdiendo peso. Aunado a lo anterior, el paciente entra en lo que se denomina “fatiga conductual”, donde el individuo se encuentra cansado de restringir la cantidad de alimentos que consume, cayendo en el consumo de un patrón alimentario monótono sin obtener un consideración los aspectos previos, se establece que el manejo nutricional para el enfermo con sobrepeso y/o obesidad mórbida tiene tres objetivos principales: 1. Al menos prevenir una ganancia de peso mayor a la actual 2. Reducir el peso corporal actual entre 5 y 10% en seis meses 3. Mantener un peso corporal menor al actual durante periodos de tiempo prolongados (mínimo un año), a través de la práctica diaria de nuevos hábitos que promuevan un estilo de vida saludable Para lograr y tomando como base que la obesidad representa un desequilibrio energético entre el consumo y el gasto, el contenido energético de la dieta es determinante para lograr la reducción de peso del paciente. Es por eso que se buscará un balance negativo en el consumo energético, considerándose que la dieta debe ser hipoenergética en relación con el consumo habitual o con lo requerido para mantener el peso actual, pero conservando todas las características de la dieta correcta, individualizada, considerando las características del paciente y adaptada a sus hábitos alimentarios, así mismo debe minimizar la pérdida de masa libre de grasa, promover la pérdida de masa grasa y mejorar pesar de la restricción energética, los resultados dependerán de la homeostasis energética individual. Esta establecido que en ningún caso la dieta deberá ser menor de 1.000 calorias ya que se ha evidenciado que las dietas muy bajas en kilocalorías provocan compulsión en los individuos e incluso trastornos por atracón, aunado a que no permiten el mantenimiento de peso perdido y existe el riesgo de desarrollar complicaciones como hipocalcemia, deshidratación y litos vesiculares; con lo explicado anteriormente, la recomendación para la disminución del consumo energético es: 500 a 1000 Kcal por día para los pacientes con diagnóstico de obesidad (IMC mayor a 30 Kg/m2) 300 a 500 Kcal por día para los pacientes con diagnóstico de sobrepeso (IMC de 25 a 29.9 Kg/m2) Las doctoras Castro Martínez, Méndez Rómero y la Lic. en Nutrición Suverza Fernández, indican que la dieta correcta es la que cumple con las siguientes caracteristicas: Completa: Que contenga todos los nutrimentos, se recomienda incluir en cada comida alimentos de los tres grupos. Equilibrada: Que los nutrimentos guarden las proporciones apropiadas entre si. Inocua: Que su consumo habitual no implique riesgos para la salud, que este exenta de microorganismos patógenos, toxinas y contaminantes y que se consuma con moderación. Que cubra las necesidades de todos los nutrimentos, de tal manera que el sujeto adulto tenga una buena nutrición y un peso saludable (en relación al IMC). Variada: Que incluya diferentes alimentos de cada grupo de las comidas. Adecuada: Que este acorde con los gustos y la cultura de quien la consuma, ajustada a sus recursos económicos, sin que ello Las mismas autoras nos dan unas recomendaciones alimenticias: Consumir una amplia variedad de frutas, verduras, granos, lácteos bajos o libres de grasa, pescados, leguminosas, pollo y carnes magras. Limitar los alimentos elevados en grasas saturadas, ácidos grasos trans y colesterol, sustituirlos por grasas insaturadas provenientes de verduras, pescados, leguminosas y oleaginosas (nueces). Limitar el consumo de sal a 6 g/día (2400 mg. de sodio), eligiendo alimentos bajos en sal y limitar la cantidad de sal añadida a los alimentos. Limitar el consumo de alcohol. del ejercicio parece ser el mantenimiento de la pérdida de peso. En la actualidad, la recomendación sanitaria mínima de actividad física son 30 minutos de ejercicio físico de intensidad moderada, de preferencia todos los días de la semana. Otra estrategia útil sería pedir al paciente que utilice un podómetro para evaluar la acumulación total de pasos como parte de sus actividades cotidianas, el número de pasos recorridos tiene relación neta con el grado de actividad. Estudios demuestran que ejercicios estructurados para mejorar la condición cardiorrespiratoria y la pérdida ponderal. Las Dietary Guidelines for Americans 2005 resumen las pruebas contundentes de que se necesitan 60 a 90 minutos de actividad física diaria, de intensidad moderada (420 a 630 minutos por semana) para mantener la pérdida de peso. El American Collage of Sports Medicine recomienda que las personas con sobrepeso u obesas aumenten en forma paulatina su actividad hasta un mínimo de 150 minutos de ejercicio físico de moderada intensidad por semana como primer objetivo. Terapia Conductual La terapia conductual cognitiva se usa para auxiliar en los cambios y reforzar los nuevos comportamientos de alimentación y actividad física. Las estrategias incluyen técnicas de autovigilancia (como llevar un diario, pesarse y medir el alimento y la actividad), control de estréss y de estímulos (por ejemplo: utilizar platos más pequeños, no consumir alimentos viendo la televisión o durante un viaje en automóvil), apoyo social, solución de problemas y la reestructuración cognitiva que ayude a la persona a tener ideas más positivas y reales respecto a la misma. Tratamiento Farmacológico Conviene pensar en las farmacoterapias complementarias en sujetos con IMC igual o mayor a 30 Kg/m2 y presencia simultanea de enfermedades que son consecuencia de la obesidad, así como pacientes en quienes han unos pocos ensayos clínicos a gran escala, el uso de fármacos también es importante, porque la diabetes, la hiperlipemia y la obesidad pueden necesitar manejo médico: saciedad y también el hambre. La sibutramina es el único anorexigeno aprobado por la Food and Drug Administration (FDA) para utilización a largo plazo. Origina una pérdida promedio de 5 a 9% del peso inicial a los 12 meses, se ha demostrado que subsiste dicha pérdida son cefalea, xerostomia, insomnio y estreñimiento que suelen ser leves y el paciente las tolera de manera adecuada. Los principales problemas son el incremento de la presión arterial y la aceleración del latido cardiaco (vinculados con la dosis), que a veces obligan a interrumpir el consumo del fármaco. Las contraindicaciones para usar cardiaca congestiva, arteriopatía coronaria sintomática, arritmias o el antecedente de accidentes vasculares cerebrales. En forma similar a lo observado con otros fármacos antiobesidad, la disminución ponderal es mayor si el fármaco se utiliza junto con la terapia conductual y se ha observado que el peso corporal aumenta cuando se interrumpe el consumo del fármaco. Antioxidantes Se han evaluado diferentes antioxidantes en el tratamiento de la EHGNA, entre estos están: Vitamina E. El Betaine y la N-acetilcisteina o alfa tocoferol es un agente que disminuye la peroxidación de lípidos y suprime la expresión celular de diferentes citocinas (IL-1, IL-6, IL-8, TNF-alfa). Debido a que el estrés oxidativo antioxidantes cobran importancia y de estos el más estudiado es la vitamina E. Las publicaciones entre los años 2005 y 2009 demostraron que seis de nueve estudios realizados con vitamina E demostraron descenso de las aminotransferasas pero de estos solo tres experimentaron cambios histológicos. El Betaine: Es un componente del ciclo de la metionina, que dona grupos metilos para la remetilación de homocisteína a metionina y aumenta los niveles de S-adenosilmetionina, la cual protege al hígado del depósito de triglicéridos asociado con el consumo de alcohol. N-acetilcisteína: Es un profármaco, que aumenta los niveles de glutatión en los hepatocitos, disminuye la producción de especies reactivas de oxígeno y protege contra el estrés oxidativo. Los estudios reportados hasta el momento son escasos sin embargo demostrarón mejoría en los niveles de transaminasas séricas. Fármacos relacionados a la resistencia a la insulina: Entre estos están: las biguanidas y las tiazolidinedionas. Biguanidas: La metformina actúa sobre el hígado y los tejidos periféricos aumentando la sensibilidad a la insulina. No existen pruebas Tiazolidinedionas: Rosiglitazona, pioglitazona. Aumentan la expresión del receptor para la insulina en los adipocitos y hepatocitos. Estudios recientes sugieren que mejoran las pruebas de función hepática y pueden mejorar la histología hepática, pero también esta demostrado que se asocian a un incremento del peso corporal. Fibratos: disminuyen los niveles séricos y hepáticos de triglicéridos. Un estudio ni histológica en pacientes con esteatohepatitis. El benzabifrato ha sido evaluado en muy pocos pacientes y demostró mejoría histológica, sin embargo los resultados no se han replicado en grupos mayores de se comparó con el placebo a dosis de 600 mg/día durante 4 semanas, se observó mejoría bioquímica. Otros hipolipemiantes conocidos en conjunto como estatinas, se han evaluado de manera aislada y en un solo estudio la atorvastatina, en una muestra pequeña de pacientes, se asoció con mejoría bioquímica e histológica. Agentes citoprotectores: Taurina y ácido ursodeoxicólico (AUDC): Taurina: La taurina fue estudiada sobre todo en pacientes pediátricos, con escaso número de enfermos, mostró mejoría bioquímica, sin evidencia de respuesta histológica. Acido ursodesoxicolico: El AUDC demostró en seguimiento hasta 12 meses buena respuesta bioquímica frente al placebo, la respuesta histopatológica no fue contundente. Otros fármacos: Inhibidor del factor de necrosis tumoral alfa (FNTalfa), se ha evaluado en la hepatopatía alcohólica y recientemente en pacientes con EHGNA, un único estudio demostró que este fármaco disminuyó la producción de FNT-alfa, por lo que podría ser motivo de estudios posteriores. Manejo Quirúrgico La cirugía bariátrica está indicada en pacientes con obesidad mórbida (IMC igual o mayor de 40 Kg/m2, o con IMC mayor a 35 Kg/m2 asociado a comorbilidades o con otro problema médico grave), la pérdida ponderal actúa al disminuir la ingesta calórica y de acuerdo con la técnica empleada con la absorción de macronutrientes. La cirugía para pérdida ponderal son de dos categorías: Limita la cantidad de alimento que puede retener el estómago y enlentece el vaciamiento gástrico. La gastroplastía con colocación de banda vertical es el prototipo de esta categoría, pero en la actualidad se la practica muy poco porque en estudios silicona ajustable en el estómago a través de un laparoscopio ha sustituido a esta técnica como la cirugía restrictiva más practicada. El año 2001 se aprobó en Estados Unidos el uso del primer dispositivo de banda, el llamado lap-band, a diferencia de otros anteriores, la banda tiene un diámetro ajustable por su conexión con un depósito implantado debajo de la piel. Los métodos triples de derivación por restricción-malabsorción combinan los elementos de restricción gástrica y malabsorción selectiva. Comprenden la derivación gástrica en Y de Roux, la derivación biliopancreática y la de tipo biliopancreática con exclusión duodenal, la primera es el método de derivación más practicado y aceptado, puede realizarse por cirugía abierta o por laparoscopía. A) Banda de silicona ajustable en el estómago mediante laparoscopia. B) Derivación gástrica en Y de Roux. C) Derivación biliopancreática con exclusión duodenal. D) Derivación biliopancreática Tomado de Harrison. Gastroenterología y Hepatología. 2013 Ningún estudio reciente , comparativo y aleatorizado compara la pérdida ponderal después de intervenciones quirúrgicas y no quirúrgicas, la información de metaanálisis y grandes bases de datos, obtenidas sobre todo de estudios observacionales, sugieren que la cirugía bariátrica es mórbida, con tales métodos se suele obtener una pérdida total promedio de 30 a 35% del peso corporal que se mantiene en el 60% de los pacientes a los cinco años, en términos generales, la pérdida ponderal media es mayor después de la combinación de métodos restrictivos por malaabsorción en comparación con los métodos restrictivos solos. Sin embargo, los métodos restrictivos-malabsortivos agravan el peligro fólico, calcio y vitamina D, las personas a quienes se practican los métodos combinados necesitan durante toda su vida el complemento de los micronutrientes referidos. Varios estudios refuerzan los resultados positivos de las operaciones bariátricas en cuadros patológicos que surgen con la obesidad: diabetes mellitus, hipertensión, apnea obstructiva del sueño, dislipidemia y esteatosis hepática no alcohólica. Lecturas Recomendadas… 1. Colina ME. Garcia Monzon C. Obesidad y enfermedad hepática. Gastroenterología y Hepatología. Vol. 33:No 8. 2010. 2. Manual Clínico de Gastroenterología y Hepatología. Talley NJ. Segal I. Weltman MD. 2010. 3. Gastroenterología clínica. Roesch Dietlen F. Remes Troche JM. 2013. 4. Nutrición en la práctica clínica. María Guadalupe Castro Martínez. Yolanda del Carmen Méndez Romero. Araceli Suverza Fernández. 2009. 5. Obesidad y enfermedad hepática. Gastroenterologia y Hepatología continuada. Vol 10:No5.2011. 6. Bray GA. Greenway FL. Pharmacologic treatment of the overweight patient. Pharmacol Rev 2007;59:151. 7. Gastroenterology 2007;132:2226, 8. Prentice AM. The emerging epimedic of obesity in developing countries. Int J epidemiol. 2006;35:93-99. 9. Hamaguchi M. Kojima T. Takeda N. et al. The metabolic síndrome as a predictor of nonalcoholic fatty liver disease. Ann Inter Med. 2005;143:722728. 10. Dixon JB. Bhathal PS. O´Brien PE. Nonalcoholic fatty liver disease: obese. Gastroenterology. 2001;121:91-100. 11. Moschen AR. Molnar C. Wolf AM. et al. Effects of weight loss induced by bariatric surgery on hepatic adipocytokine expression. J Hepatol. 2009;51:765-767. 12. De Almeida IT. Cortea-Pinto H. Fidalgo G. y cols. Plasma total and free fatty acids composition in human nonalcoholic steatohepatitis. Clin Nutr. 2002;21:219-223. 13. Cortez-Pinto H. Carneiro de Moura M. Day CP. Non-alcoholic steatohepatitis: From cell biology to clinical practice. J Hepatol. 2006;44:197-208. 14. Feldstein AE. Werneburg NW: Canvay A. et al. Free fatty acids promote hepatic lipotoxicity by stimulating TNF-alfa expression via lisosomal pathway. Hepatology 2004;40:185-194. 15. Fassio E. Alvarez E. Dominguez N. y cols. Natural history of nonalcoholic steatohepatitis: a longitudinal study of repeat liver biopsies. Hepatology 2004;40:820-826. 16. Expert Rev Gastroenterolo Hepatol 2011;5:147-150. 17. Angulo P. nonalcoholic fatty liver disease. N Engl J Med 2002;123:12211231. 18. Angulo P. Lindor K. Treatment of nonalcoholic fatty liver: present and emerging terapies. Sem Liv Dis 2001;21:81-87. 19. Gastroenterología y hepatología. Longo DL. Fauci A. Harrison. 2010 HIPÓCRATES, ARETEO Y GALENO SOSPECHARON DE LA ETIOLOGÍA PARASITARIA… CASO CLÍNICO Nº 21 Antecedente Personales Paciente femenina de 23 años, nació en el norte del departamento de La Paz (área subtropical). Dedicada a labores de casa. Sin mayores antecedentes heredofamiliares. Toxicomanías negadas. No alergias. No antecedentes quirúrgicos previos y sin enfermedades médicas de importancia. Padecimiento de Inicio Un año y medio de evolución manifestado inicialmente por molestia abdominal difusa, en ocasiones de tipo opresiva, posteriormente el dolor asociado a sensación de masa abdominal. No datos de alarma. Hábito catártico sin alteración. Examen Objetivo Paciente en buenas condiciones generales. Anemia clínica leve. Bien hidratada. Tórax normal. Abdomen blando depresible con peristalsis presente. A la palpación profunda presencia de masa en región umbilical no dolorosa. Examenes Complementarios Química sanguínea normal. Pruebas de función hepática normales. TAC contrastado de abdomen demuestra una imagen quística con septos en su interior de localización retroperitoneal con alta sospecha de etiología hidatídica Figura 1. Figura 1. TAC que muestra imagen quística retroperitoneal con septos en su interior 2. Figura 2. Con el diagnóstico prequirúrgico establecido se decide operarla, obteniéndose una lesión quística localizada en retroperitoneo Figura 3. Figura 3. Resección del quiste hidatídico con presencia de membrana germinativa en su interior DIAGNÓSTICO FINAL: 1. RETROPERITONEAL La hidatidosis, quiste hidátidico o equinococosis, es la infección producida en los animales y en el hombre, por las formas larvarias (metacestodos) de varios géneros de Echinococcus, cuyo ciclo de vida parásitos adultos en el intestino y uno herbívoro u omnívoro (huésped intermediario), que presenta las formas larvarias en los tejidos. El hombre está dentro de este último grupo, como huésped accidental. Hipócrates, Areteo y Galeno estaban familiarizados con los quistes hidatídicos. Redi (1684), Hartman (1685) y Tyson (1691) fueron los primeros en sospechar su naturaleza animal. Pallas (1766) fue el primero en mencionar la similitud de las hidátides humanas y de otros animales mamíferos. Es una parasitosis producida por larvas de céstodos del genero Echinococcus. Tienen escolex (cabeza) con cuatro ventosas, doble corona de ganchos y dos a cinco proglótides. Miden de 2 a 10 mm. de longitud: y eliminados en las materias fecales. Los huevos son morfológicamente imposibles de distinguir de los huevos de Taenia y tienen una consistencia extremadamente dura. Existen cuatro especies de Echinococcus que producen enfermedad húmana: E. granulosus y E. multilocularis son los más comunes en el mundo y causan respectivamente hidatidosis quística e hidatidosis alveolar. Las otras dos especies son E. vogeli y E. oligarthrus. De acuerdo con Costa (1960), la hidatidosis fue introducida en Sudamerica por perros de balleneros del norte que tomaron tierra en Uruguay en el siglo XVIII. El E. granulosus se encuentra presente en todo el mundo pero prevalece en las áreas donde se cría ganado ovino eliminan los huevos con las heces, el gusano habita durante 5 a 20 meses en el yeyuno de los perros. Los huéspedes intermediarios son las ovejas, las vacas, los cerdos y los seres humanos. Su ciclo de vida se de los céstodos del genero Echinococcus, estos adquieren al comer vísceras de animales con quiste hidatidico. 2a.- Los adultos de Echinococcus están en el intestino de estos carnivoros. 2b.- los huevos salen en las heces de los animales y son infectantes para los huéspedes intermediarios. 3.- El hombre puede ser huésped intermediario accidental en cuyo caso sufre hidatidosis. 4.- Los animales que actúan como huéspedes intermediarios de manera natural pueden ser ovejas. 5.- El quiste hidatídico contiene las formas embrionarias de Echinococcus. 6.- Los quistes se desarrollan en varios órganos de los huéspedes intermediarios. Tomado de Parasitosis humanas. David Botero. Marcos Restrepo. 5ta Edición 2012 Una vez ingeridos los huevos contaminantes este se rompe en el interior eliminados y los huevos contaminantes son ingeridos por el huésped intermediario. La cubierta externa del huevo es digerida por el jugo gástrico y/o las enzimas pancreáticas con liberación de las larvas, las que atraviesan la mucosa intestinal, ingresan en la sangre venosa portal y son transportadas hasta el hígado. Aproximadamente un 70% de las larvas permanecen atrapadas en el hígado y alrededor de un 20% en los pulmones, las larvas restantes llegan por vía hematógena, al bazo, riñones, cerebro y otros lugares como retroperitoneo e incluso hueso. Los embriones que sobreviven a los mecanismos de defensa del huésped se enquistan y crecen (con una velocidad de aproximadamente 1 cm. por año). Las larvas se desarrollan formando quistes hidatídicos uniloculares, llenos de líquido, el que se compone de tres capas: una capa externa una capa intermedia, laminar, endoquistica que es acelular y permite el paso de nutrientes y una capa interna o germinativa, esta da lugar a vesiculas hijas. Las larvas ingeridas por el hospedero intermedio se desarrollan formando quistes, poseen tres membranas: una externa o adventicia, producida por el huésped, de tipo granulomatoso que permite el desprendimiento fácil del quiste y dos membranas producidas por el parásito, una mediana o laminada que actúa como soporte, acelular de pocos milímetros y una interna o germinativa de 20 micras de espesor, que da origen a formas reproductivas asexuadas, llamadas vesículas prolígeras. Tomado de Parasitosis Humanas. David Botero. Marcos Restrepo. 5ta Edición 2012 Membranas y quistes hijos. Tomado de Parasitosis Humanas. David Botero. Marcos Restrepo. 5ta Edición 2012 El gusano Echinococus granulosus adulto es pequeño (en promedio 5 mm. de longitud), posee de tres a cinco proglotides, una inmadura, una madura, y otra grávida, el segmento grávido se escinde para liberar huevos Los quistes de equinococosis son de crecimiento lento, los humanos suelen permanecer asintomáticos hasta que su tamaño o el efecto de masa ocupativa en el órgano afectado originan síntomas por compresión o cuando se complica con rotura o infección o transformándose en un absceso. En 66% de las infecciones por E. granulosus y en casi todas las causadas por E. multilocularis hay afección hepática, provocar síntomas y es posible que se descubran de manera accidental en estudios de imagenología. Los pacientes con equinococosis hepática sintomática presentan casi siempre dolor abdominal o una masa palpable en el hipocondrio derecho. La compresión de un conducto biliar o la fuga del líquido del quiste al árbol biliar puede simular una colestasia extrahepática. La rotura ya sea espontánea o en la cirugía de un quiste puede diseminación multifocal de las protoescólices, las cuales suelen formar más quistes. El 20% alcanza por vía hematógena sitios poco frecuentes, otras manifestaciones se deben a la afección ósea (invasión de la medula con lenta erosión ósea que produce fracturas patológicas y deformidades, los huesos más afectados son las vértebras y huesos de la pelvis), puede invadir sistema nervioso central (clínica de masa ocupativa), puede invadir corazón (datos de pericarditis y defectos en la conducción). Quistes retroperitoneales: Los reportes de quistes hidatídicos en retroperitoneo son extremadamente raros (0.3- 3%). El primer reporte fue realizado en 1958 por Lockhart y Sapinza, posteriormente se publicaron escasos artículos en la literatura médica. La diseminación quiste hidatídico retroperitoneal primario, donde los embriones una vez en la circulación no pasarían al hígado y/o pulmones y se implantarian en otros sitios, otra manera sería a través de diseminación linfática desde el intestino hacia los canales torácicos y luego a otros sitios del cuerpo, también se ha planteado que el embrión podría mantenerse en la ampolla rectal y migrar por los vasos hemorroidales alcanzando clínica más frecuente de los quistes hidatidicos retroperitoneales es masa abdominal que puede ser o no dolorosa a la palpación, dolor abdominal hipogastrio o signos de compresión en órganos, generalmente el cuadro clínico es larvado y los síntomas tienen una duración de varios meses; en una revisión de 14 casos la duración promedio de los síntomas fue de 9.8 meses (rango de 0 – 36 meses) con un promedio de edad de 41.4 años (rango de 16 – 80 años), siendo más frecuente las ubicaciones en el espacio retroperitoneal derecho (50%), izquierdo (35.7%) y retrovesical frecuente. Diagnóstico: Los estudios de imágenes son importantes para hijos dentro el quiste mayor ya sea por ecografía o por tomografía computarizada, sugiriendo una infección por E. granulosus, ayudando a diferenciar quistes de carcinomas, de abscesos hepáticos bacterianos o hemangiomas. La ecografía tiene una sensibilidad diagnóstica entre 90 – 95%, las características que sugiéren quiste hidatídico por ecografía son: pared quística con pliegues, separación de la membrana hidatídica de la pared del quiste y arena hidatídica. En 1981 Gharbi de acuerdo a las en cinco tipos: TIPO I: el grosor de la pared variable. TIPO II: TIPO III: Imagen quística con múltiples imágenes redondeadas intraquisticas remedando “un panal de abejas” o de “quistes dentro del quiste”, este patrón esta dado por la presencia de vesículas hijas, es considerada por algunos autores como la imagen más típica de la hidatidosis. TIPO IV: Se presentan como lesiones sólidas, de contornos irregulares siendo su contenido de aspecto heterogéneo. TIPO V: una línea arciforme refringente con una sombra acústica posterior. La TAC tiene mayor sensibilidad diagnóstica alcanza del 95 al 100%, con este método se puede determinar el número, tamaño y localización de los quistes y se usa como método de control durante el tratamiento. La Resonancia magnética no tiene muchas ventajas sobre la TAC en las formas abdominales y pulmonares, pero sí cuando hay invasión a otros órganos incluyendo el cerebro. E. granulosus se realiza por medio del examen de los líquidos aspirados en busca de protoescólices o ganchos, sin embargo la aspiración diagnóstica no se recomienda debido al riesgo de extravasación del líquido con la consiguiente diseminación de quistes tiene una potente actividad antigénica por lo que si se presenta La serología es útil, aunque un resultado negativo no excluye el diagnóstico. La sensibilidad de los tests es inversamente proporcional al grado de secuestro de los antígenos dentro de los quistes. Dentro las pruebas serologicas, existen varios métodos para la detección de anticuerpos entre estás tenemos las técnicas de hemaglutinación inmunoelectroforesis de doble difusión, contrainmuelectroforesis, radioinmunoensayo, pruebas de ELISA, inmunoelectrodifusión, inmunoblot, inmunotransferencia. La detección de IgG e IgE mediante ELISA y la hemaglutinación indirecta son los métodos más sensibles para el diagnóstico de la hidatidosis humana. Los quistes hidatídicos hepáticos provocan respuestas de anticuerpos en cerca del 90%. Mientras que los quistes pulmonares tienen una respuesta del 50%. Los quistes en cerebro, bazo y ojo a menudo no tienen anticuerpos detectables. La determinación de antígenos circulantes es menos sensible que la detección de anticuerpos. Anteriormente se utilizaba la intradermoreacción de Casoni que consiste en la inyección intradérmica de antígeno de líquido de quistes de Echinococus, como una reacción de hipersensibilidad inmediata, esta prueba es cada vez menos utilizada. El tratamiento de la equinococosis quística depende del tamaño y localización de los quistes, así como de sus manifestaciones clínicas. infestación por E. granulosus: 1. La cirugía sigue siendo el tratamiento de elección sobre todo en quistes hepáticos, más aún cuando existe comunicación con las vías biliares o cuando las lesiones se localizan en zonas inaccesibles. La infusión de fármacos escolicidas ya no se recomienda debido a provocar hipernatremia, intoxicación o colangitis esclerosante. La técnica quirúrgica a emplear y la vía de abordaje dependeran de la localización, tamaño y estado del quiste. 2. Para las lesiones quísticas no complicadas se recomienda un procedimiento llamado aspiración percutánea con infusión de escolicidas y reaspiración (percutaneous aspiration, infusión of scolicidal agents and reaspiration, PAIR), en lugar de cirugía. El (por el riesgo de rotura), quistes con múltiples subdivisiones internas tabicadas (estructura en panal de abeja) y quistes que se comunican con el árbol biliar. Esta técnica esta indicada cuando la cirugía esta contraindicada o en pacientes que rechazan una intervención quirúrgica. Cuatro días antes de realizar el PAIR secundaria por derrame del líquido del quiste con albendazol (15 por cuatro semanas. Después de la aspiración se inyecta medio de contraste para descartar comunicaciones dentro de las vías biliares. Los escolicidas utilizados son alcohol o solución salina hipertónica. Esta técnica en manos con experiencia alcanzan índices de curación y recaidas próximas a los obtenidos por cirugía. y 2.- en transición o inactivas. Las imágenes muestran quistes activos con y sin pared quística visible y ecos internos, estas lesiones podrían ser pasibles a tratamiento con fármacos y/o PAIR . Tomado de: Principios de Medicina Interna. Harrison 17ª edición. Vol I. 2009 en transición), pasibles de tratamiento quirúrgico. Tomado de: Principios de Medicina Interna. Harrison 17ª edición. Vol I. 2009 3. El tratamiento farmacológico con albendazol sin cirugía o por aspiración durante 12 semanas a seis meses cura cerca del 30% de los casos y logra mejoría en el otro 50% de los enfermos. Según la OMS el albendazol debe usarse en los siguientes casos: pacientes no operables, los que tengan múltiples quistes en varios órganos, aquellos que después de cirugía tengan recaídas y como prevención para la diseminación de la enfermedad cuando el quiste se ha roto, la dosis recomendada es de 10 a 15 mg/Kg/día, fraccionada en dos dosis, mínimo tres a seis meses, los efectos secundarios con está medicación son: hepatotoxicidad en 1 a 5%, leucopenia reversible para lo cual se debe solicitar leucograma de control cada dos semanas, lo mismo con las pruebas de funcionamiento hepático, pueden presentarse síntomas generales como mareo, cefalea, vómito y brote cutáneo, este tratamiento esta contraindicado en enfermedad hepática grave, depresión de médula ósea y embarazo. El seguimiento clínico en relación al uso farmacológico y/o PAIR debe realizarse con imagenología poniendo atención al tamaño y consistencia del quiste. La prevención en zonas endémicas, se puede lograr administrando prazicuantel a los perros e impidiendo el acceso de estos a los mataderos y a despojos de animales infectados. La reducción de perros vagabundos ayuda a disminuir la prevalencia de infección en humanos. Lecturas Recomendadas… 1. Parasitosis humanas. David Botero. Marcos Restrepo. Quinta edición. Medellín-Colombia 2012. 2. Principios de Medicina Interna. Harrison. 17ª edición. 2009. 3. Avances en la Gastroenterología en las Américas. Publicación Asociación Interamericana de Gastroenterologia (AIGE) 2008. Daniel E Correa. Henry Cohen. 4. Alvarez R. Alarcón e. Gonzales R. Quiste hidatídico retroperitoenal. Rev. Chilena de Cirugía. Vol 54. No 5, Octubre 2002: 536-538 5. Subercaseaux S. Besa C. Burdiles A. Huete A. Contreras O. Quiste hidatídico retro-peritoneal: Una enfermedad frecuente en una ubicación inusual. Rev Chilena Infect 2010 (6):556-560 COLAGENOPATIA CON COMPROMISO DIGESTIVO… CASO CLÍNICO Nº 22 Antecedentes Personales Masculino de 37 años, nacido en La Paz - Bolivia. Desocupado. Sin mayores antecedentes heredofamiliares. Toxicomanias negadas. Dentro los antecedentes personales patológicos de importancia: apendicectomizado a sus 16 años. Diagnosticado de esclerodermia hace 17 años, recibió múltiples tratamientos: cloroquina, metotrexate, prednisona, bolos de ciclofosfamida. Es portador de esteatorrea desde hace cuatro años con etapas de mejoría y exacerbación, nunca fue estudiado por lo tanto se desconoce la etiología del cuadro esteatorreico. Padecimiento de Inicio Acude por dolor abdominal cólico difuso, de 24 hrs. de evolución, asociado catarsis, se agrega paulatinamente estado nauseoso y vómitos inicialmente gastrobiliosos para luego hacerse retentivos, a su ingreso se toma una placa simple de abdomen Figura 1. Figura 1. Asas dilatadas con edema de pared y presencia de algunos niveles hidroaereos La evolución clínica demuestra: abdomen distendido, doloroso en forma difusa, ausencia de peristalsis, el seguimiento radiológico 24 horas posteriores demuestra: Figura 2. Figura 2. Asas con paredes adelgazadas, edema de pared llenas de gas, persistencia de algunos niveles hidroaereos Se realiza una TAC de abdomen, la cual demuestra asas de intestino delgado dilatadas y edematizadas con aire en su pared, descarta masas y colecciones intraabdominales. Después que cede el cuadro obstructivo intestinal con manejo médico: sonda nasogástrica y reposición hidroelectrolitica, se decide realizar un tránsito intestinal convencional que demuestra: Figuras 3 y 4. Figura 3. Duodeno dilatado sobre todo en segunda y tercera porciones, asas de yeyuno proximal con edema y dilatación Figura 4. Asas de intestino delgado dilatadas con edema de pared, ileon terminal importantemente dilatado en su segmento proximal DIAGNÓSTICO FINAL: 1. COMPROMISO INTESTINAL POR ESCLEROSIS SISTÉMICA, VARIEDAD DIFUSA 2. NEUMATOSIS QUÍSTICA SECUNDARIA 3. SÍNDROME DIARREICO CRÓNICO SECUNDARIO A SOBRECRECIMIENTO BACTERIANO DEL INTESTINO DELGADO vasos sanguíneos, tejidos osteomusculares y órganos internos. Según la en difusa o localizada: La esclerodermia localizada, se caracteriza por el endurecimiento de la piel a nivel distal en extremidades, cara y cuello, menor compromiso de órganos internos, presencia de anticuerpos anticentrómero y mejor pronóstico comparada con la esclerosis sistémica difusa. La esclerodermia generalizada o esclerosis sistémica difusa, se caracteriza por el endurecimiento generalizado de la piel, compromiso frecuente de órganos internos y presencia de anticuerpos antitopoisomerasa I, siendo esta presentación clínica la de peor internos, principalmente riñón, tracto gastrointestinal, corazón y vasos sanguíneos. Otra variante de menor frecuencia es la esclerosis sistémica sin esclerodermia, donde existe afectación de órganos internos sin compromiso de piel. Existe una gran variabilidad en las manifestaciones clínicas y biológicas de la enfermedad, se han reportado diferencias en frecuencia, gravedad de las manifestaciones clínicas y pronóstico en los diferentes grupos étnicos estudiados. La incidencia de la esclerodermia generalizada es 4-5 veces más frecuente en el sexo femenino, sobre todo en edad fértil. La edad de presentación 35 – 65 años. Los hombres presentan una evolución más desfavorable. Fisiopatológicamente produce daño en dos áreas principales: vasos sanguíneos de pequeño calibre y células productoras de colágeno son activados por citocinas producidas por las células T. La principal alteración inmunológica es la presencia de autoanticuerpos, que aunque son marcadores de subgrupos clínicos, no tienen relación demostrada en el 90 a 100% de los pacientes con esclerosis sistémica. Manifestaciones clínicas gastroenterológicas esclerosis sistémica difusa: en pacientes con Las manifestaciones gastrointestinales de la esclerodermia generalizada se observan en cerca del 80% de estos pacientes. El tracto gastrointestinal puede afectarse en toda su extensión desde la boca hasta el ano. limitar el movimiento de la mandíbula. El ligamento periodontal sensibilidad y el gusto. Puede existir adelgazamiento de los labios. Esófago: El esófago se afecta en el 75 al 90% de los pacientes, compromete a la musculatura lisa del esófago (dos tercios inferiores) para deglutir se debe también a la disminución en la contractilidad de los músculos de la faringe y a la debilidad de la lengua. Existe (ERGE) producido por una hipotensión del esfínter esofágico inferior, la formación de estenosis secundaria a ERGE puede contribuir con la disfagia y afecta a cerca del 10% de los pacientes. Un estudio demostró que el 38% de los pacientes con esclerosis sistémica progresiva tienen metaplasia de Barrett, se desconoce en que porcentaje estos pacientes incrementen su incidencia a adenocarcinoma esofágico. Estómago: La afectación gástrica es menos frecuente y cursa con retraso del vaciamiento gástrico. Afectación intestinal: La afección intestinal está presente hasta en el 80% de los casos. 40% de los pacientes tienen hipomotilidad que puede ser asintómatica o producir náuseas, vómitos, distensión abdominal, cuadros obstructivos y datos de malabsorción. Un 30% de estos pacientes presentan esteatorrea, debido fundamentalmente al sobrecrecimiento bacteriano. La afectación del colon, sobre todo anorectal es muy frecuente, con cierto grado de incontinencia, otros síntomas son diarrea, estreñimiento, prolapso rectal, perforación y compromiso colónico isquémico por compromiso vascular. Es rara pero es conocida la asociación de esclerosis sistémica con cirrosis biliar primaria, no se conoce la incidencia de cirrosis biliar primaria con esclerosis sistémica, pero esta aparece en el 17% de los pacientes con cirrosis biliar primaria. Estudios complementarios: Esofagográma: Se evidencia sobre todo: dilatación distal, esófago atónico sin movimientos peristálticos, retardo en el vaciamiento. Tránsito intestinal: Las anormalidades radiológicas del intestino delgado se observan alrededor de un 60% y estas alteraciones pueden o no asociarse necesariamente con síntomas. El duodeno suele estar dilatado, el yeyuno esta dilatado segmentariamente y en válvulas conniventes dan un aspecto de “acordeón”. Puede existir la aparición de neumatosis quistica intestinal, también pueden aparecer pseudodivertículos, linfangiectasia y en menor frecuencia fenómenos isquémicos. Arriba izquierda: Esclerodermia del intestino delgado con un amplio espectro de cambios: E: borramiento y dilatación del duodeno. Flecha negra: signo del “acordeón” (dilatación con espesor normal de los pliegues mucosos). Flecha abierta: dilatación con engrosamiento de los pliegues. D: dilatación yeyunal. Tomado de: Enfermedades gastrointestinales. Fisiopatología, diagnóstico y tratamiento. Sleisenger & fordtran. 5ª Edición. 1994. Arriba derecha: Borramiento del duodeno y “signo del acordeón” presentes en el paciente descrito. Foto archivo IGBJ-LP Dilatación yeyunal importante con engrosamiento de los pliegues. Imágenes del paciente descrito Hallazgos endoscópicos: Telangiectasias en la mucosa esofágica que raramente sangran. Distintos grados de esofagitis en relación a ERGE. Estenosis péptica y en ocasiones úlcera esofágica. Imágenes de archivo del IGBJ-LP Hallazgos manométricos: Aperistalsis esofágica (presencia de ondas sincrónicas o simultáneas que comprometen sobre todo tercio distal de esofágo), tercio superior con peristaltismo conservado. Esfínter esofágico inferior incompetente. Hallazgos anatomopatológicos: Las alteraciones anatomopatológicas y depósitos de colágeno en las capas submucosa, muscular y serosa. Macroscópicamente, puede existir neumatosis quística. Segmento intestinal que muestra múltiples cavidades aéreas compatible con neumatosis quística. Tomado de Revista de Gastroenterología de México 1999;64:29-32. Un número no determinado de pacientes sufren de estreñimiento secundario a tránsito colónico retardado y a una función alterada de los esfínteres anales. La esclerosis sistémica progresiva difusa también puede afectar al páncreas, la secreción exocrina está deprimida en un tercio de estos pacientes, puede provocar arteritis pancreática que es causa de necrosis pancreática. Tratamiento: Los inhibidores de la bomba de protones tienen buena respuesta en casos de ERGE, sin embargo existen estudios que demuestran el uso a dosis altas para el control de síntomas. La metoclopramida y la eritromicina pueden mejorar el vaciamiento gástrico en caso de hipomotilidad gástrica y vaciamiento defectuoso. El tratamiento antibiótico en caso de asas ciegas y sobrecrecimiento intestinal la recuperación de la malaabsorción de la D-Xilosa suele ser incompleta lo que indica que el depósito de colágeno puede contribuir a la malaabsorción. En algunos pacientes con seudoobstrucción, el octeotrido subcutaneo y la eritromicina a dosis bajas pueden mejorar alivio en las náuseas, dolor abdominal y distensión. MANIFESTACIONES GASTROINTESTINALES ENFERMEDADES REUMATICAS: EN Lupus Eritematoso Sistémico: El lupus eritematosos sistémico (LES) es una enfermedad autoinmunitaria en la que los órganos, tejidos y células se dañan por la adherencia de diversos autoanticuerpos y complejos inmunitarios. Hasta 90% de los casos corresponden a mujeres en edad reproductiva, pero existe predisposición en ambos sexos, en todas las edades y en todos los grupos étnicos. Los síntomas gastrointestinales son comunes en los pacientes con LES activo. Las náuseas, la anorexia o los vómitos afectan al 50% de los pacientes. La dismotilidad esofágica provoca pirosis y disfagia. Hay reportes sobre la mala absorción de la D-xilosa, esteatorrea y enteropatía perdedora de proteínas. La ascitis puede deberse a vasculitis peritoneal cardiaca. Presencia de líquido ascítico de aspecto transparente (cristal de roca) en una paciente portadora de LES, secundaria a peritonitis lúpica. Foto archivo IGBJ-LP El diagnóstico de peritonitis lúpica puede establecerse después de excluir las otras causas de ascitis. Una de las complicaciones más graves del lupus es la vasculitis gastrointestinal, afecta sólo al 2% de los pacientes y tiene una tasa de mortalidad mayor al 50%, las consecuencias de esta entidad son hemorragia por úlceras, perforación intestinal e infarto. El tratamiento de la vasculitis lúpica abdominal con corticoides no ciclofosfamida que indican respuestas esperanzadoras. Síndrome de Sjögren: Es una enfermedad autoinmunitaria crónica y de avance lento glándulas exocrinas que acaba produciendo xerostomia, y sequedad ocular. Un tercio aproximadamente de los pacientes presenta además manifestaciones generales. En un número pequeño pero relevante de casos pueden aparecer linfomas malignos. La enfermedad puede verse aisladamente (síndrome de Sjögren primario) o vinculada a otras enfermedades reumáticas autoinmunitarias (síndrome de Sjögren secundario). La enfermedad afecta fundamentalmente a mujeres de mediana edad (9:1 en relación a varones), aunque puede observarse en todas las edades, incluida la infancia. y las membranas mucosas orales. La disfagia, manifestada hasta en las tres cuartas partes de los pacientes, puede estar provocada por la falta de saliva, pero también puede ser consecuencia de las anormalidades del tejido conectivo del esófago. Al menos en 10% de los pacientes aparecen membranas esofágicas superiores, mientras que los trastornos de la motilidad se presentan en cerca del 40% de los casos. El trastorno en ocasiones puede tomar la apariencia de un carcinoma gástrico en el estudio con bario. Se conocen casos de pancreatitis aguda y crónica como complicación del síndrome de Sjögren. La pancreatitis crónica puede coexistir con colangitis esclerosante. Artritis Reumatoidea: Es una enfermedad crónica multiorgánica de etiología desconocida. Aunque existe una amplia gama de manifestaciones diseminadas por la enfermedad, la alteración afecta a las articulaciones periféricas con una distribución simétrica. El para producir una destrucción del cartílago con erosiones óseas y deformidades articulares en fases posteriores. En el sistema digestivo la articulación temporomandibular puede estar comprometida, provoca dolor a la presión, tumefacción y crepitaciones, que pueden impedir la masticación. La dismotilidad esofágica se caracteriza por la presencia de ondas peristálticas de baja amplitud en el esófago medio e inferior, además de hipotensión del esfínter esofágico inferior, a pesar de estas anormalidades la pirosis y la disfagia no son comunes. La vasculitis reumatoidea es una complicación grave que afecta al 1% de estos pacientes, en el 10% de estos casos la vasculitis puede afectar el tracto gastrointestinal, los pacientes pueden desarrollar colecistitis o apendicitis isquémicas. Otras complicaciones gastrointestinales son la amiloidosis y la malabsorción. El síndrome de Felty (artritis reumatoidea, esplenomegalia y leucopenia), se asocio con infecciones graves, hipertensión portal y hemorragia varicosa. Los problemas gastrointestinales más comunes hallados en estos pacientes derivan del tratamiento farmacológico de la enfermedad (uso de AINES). Síndromes de las Vasculitis: La vasculitis en un proceso anatomoclínico haber afectación de la luz vascular vinculada con isquemia de los tejidos que reciben su riego sanguíneo del vaso implicado. Tal proceso puede dar lugar a un amplio y heterogéneo grupo de síndromes, porque es capaz de afectar a los vasos de cualquier clase, calibre y localización. La vasculitis y sus consecuencias pueden ser la principal o la única manifestación de una enfermedad, otras veces la vasculitis constituye un fenómeno secundario a alguna enfermedad primaria, además las vasculitis pueden circunscribirse a un solo órgano o afectar simultáneamente a varios órganos y aparatos. Una característica importante del conjunto de los síndromes vasculíticos es la gran heterogeneidad y al mismo tiempo, una considerable superposición entre todos ellos. Algunos de los cuadros vasculíticos son: Granulomatosis La enfermedad de Wegener puede producir ulceraciones con necrosis en el paladar y perforación palatina, mientras que la enfermedad de Behcet puede manifestarse como ulceraciones orales, anales y genitales. La disfagia es la principal forma de afección gastrointestinal en este grupo de enfermedades con compromiso vascular, la cual es secundaria a afección del músculo estriado del tercio proximal del esófago y de con broncoaspiración secundaria. Existe una importante correlación entre la actividad de la enfermedad y el estudio de manometría. El muscular con inmunomoduladores, citotóxicos y corticoides. El uso de inhibidores de la bomba de protones gastroesofágico. Lecturas Recomendadas… 1. Fierro Velasco FJ. Lara C. Alteraciones patológicas del aparato digestivo en enfermedades reumáticas sistémicas. Revista de Gastroenterología de Mexico 1999;64:29-32. 2. Garcia De la Torre I. Orozco Medina JH. Laboratorio de enfermedades reumáticas sistémicas. Revista de Gastroenterología de Mexico 1999;64:18-28. 3. Galván-Villegas F. Reynoso von-Dratelen C. Prieto-Parra E. Manifestaciones orales de enfermedades reumáticas. Revista de Gastroenterología de Mexico 1999;64:33-42. 4. Silvariño R. Revella M. Alonso J. y cols. manifestaciones clínicas en pacientes con esclerosis sistémica. Rev Med Urug 2009;25:8491. 5. LeRoy EC. Systemic sclerosis. A vascular perspective. Rheum Dis Clin North Am 1996;22(4):675-694. 6. Rose S. Young MA. Reynolds JC. Gastrointestinal manifestations of scleroderma. Gastroenterol Clin North Am 1998;27(3):563-594. 7. Varga J. Esclerosis (esclerodermia) genealizada y trastornos relacionados. En: Medicina Interna Harrison 17ª edición 2009:2096-2116. EMBARAZO Y ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL… CASO CLÍNICO Nº 23 Antecedentes Personales Femenina de 28 años de edad. Casada. Comerciante. Sin antecedentes personales patológicos de importancia. Toxicomanias negadas. Dentro los antecedentes ginecológicos: Gesta: 4. Para: 3. Aborto:0. Actualmente se encuentra cursando un embarazo de 16 semanas por FUM No enfermedades médicas de importancia. No cirugías previas. Padecimiento de Inicio Cuadros diarreicos desde hace 10 meses atrás, en ocasiones con sangrado rectal, etapas de mejoría y exacerbación, diez días antes de su ingreso deposiciones sueltas hasta 4 veces al día, con sangrado rectal, pujo y tenesmo. Examen Objetivo Paciente en regulares condiciones generales. Hemodinamicamente estable. Anemia clínica. Buen estado de hidratación. Abdomen distendido a expensas de útero, blando, depresible, doloroso en forma difusa, peristalsis incrementada. Examenes Complementarios Colonoscopía de ingreso demuestra: mucosa edematosa, presencia de lesiones erosivas y ulcerativas que comprometen desde ampolla rectal Figura 1. con microabscesos crípticos, deplesión de las células caliciformes, vasculítis aguda, reacción folicular linfoide. Diagnóstico anatomopatológico: Colitis Ulcerativa Crónica Activa DIAGNÓSTICO FINAL: 1. COLITIS ULCERATIVA CRÓNICA ACTIVA INESPECIFICA EN FASE AGUDA 2. EMBARAZO DE 16 SEMANAS POR FUM El embarazo supone una etapa especial desde el punto de vista terapéutico tanto por la frecuencia de la toma de fármacos durante dicho periodo como por las repercusiones que dicha toma puede ocasionar. de los mismos, además la mayoría de los fármacos habitualmente empleados atraviesan la barrera plancentaria pudiendo interferir el desarrollo embrionario. Embarazo, CUCI y farmacologia… Fertilidad es la capacidad potencial de generar descendencia. La (CUCI) es similar a la de la población en general. Fecundidad es la capacidad real de concebir. Un metanalsis publicado el año 2006 demostró que la infecundidad es del 15% en pacientes con CUCI que reciben tratamiento médico. Después de una colectomia total la infecundidad supera el 48%, se atribuye a la formación de adherencias y a una disfunción de las trompas de Falopio. Conviene recordar las categorías que la FDA (Food and Drug en el embarazo Tabla 1. Tabla 1 Categoría A Estudios controlados en animales y mujeres embarazadas no muestran riesgo en el primer trimestre y posiblemente es infrecuente el daño fetal. Categoría B Estudios en animales no muestran riesgos fetales pero no hay estudios controlados en humanos o en los estudios en animales han observado estudios controlados en mujeres en el primer trimestre. Categoría C Se han realizado estudios no controlados en humanos y los estudios en animales han observado efectos adversos o los estudios en humanos y animales no son válidos, se debe usar Categoría D Existe evidencia positiva de riesgo fetal, sin pueden superar a los riesgos, existe riesgo para la vida o la enfermedad es grave. Categoría X Estudios en animales o en humanos muestran anomalías fetales (fármacos contraindicados). En este sentido la FDA publicó recomendaciones sobre la utilización de medicamentos en la mujer embarazada portadora de CUCI, Tabla 2. Tabla 2 Categoría de la FDA Recomendación en el embarazo B B C Riesgo bajo Riesgo bajo. Tomar fólato Riesgo bajo Metronidazol C B Evitar su uso Evitar en el primer trimestre Rifaximina Amoxi-ácido clavulanico C B Evitar su uso Seguro Corticoides y Bifosfonatos Corticoides tradicionales Budenosida Bifosfonatos C C C Probablemente seguros Riesgo bajo en inhalación Evitar X D C Contraindicado Evitar Riesgo bajo X Contraindicado B B Riesgo bajo Riesgo bajo Fármaco Aminosalicilatos Mesalazina y Balsalazida Sulfasalazina Olsalazina Antibióticos Inmunomoduladores Metotrexato Azatioprina y mercaptopurina Ciclosporina Talidomida Tratamiento Biológico Adalidumab CUCI y Herencia… Respecto a la probabilidad de que un hijo(a) herede la EII, 85% de los casos con EII no tienen otros casos en la familia, sin embargo los familiares de primer grado tienen un riesgo aumentado y se dan en formas de comienzo más precoz. La información que más interesa a los pacientes con EII es la probabilidad de que sus hijos tengan un problema similar, la posibilidad es de 5 veces versus un niño(a) sin antecedentes. En la CUCI, el desarrollo fetal es el mismo que el de la población general. La frecuencia de abortos espontáneos, mortinatos y malformaciones congénitas aumenta en relación con la actividad de la enfermedad y no por el uso de fármacos. Las pacientes deben estar en remisión al menos seis meses antes de buscar el embarazo. CUCI y Lactancia… La lactancia materna proporciona una nutrición ideal para el niño y tiene la madre necesita tomar medicamentos, estos pueden excretarse por la leche, provocar efectos adversos en el recién nacido y contrarrestar así sin embargo en la tabla 3 se dan algunas recomendaciones respecto a la lactancia en madres portadora de CUCI. Tabla3. Medicación y Lactancia Recomendaciones Aminosalicilatos Mesalazina, balsalazida, olsalazina, sulfasalazina Compatible. Limitada si aparece diarrea Medicación y Lactancia Recomendaciones Antibióticos Metronidazol Probablemente compatible Toxicidad potencial Rifaximina Amoxicilina-ácido clavulanico No se conoce su seguridad Seguro Corticoides Tradicionales Compatibles Budesonida Bifosfonatos No se conoce su seguridad No se conoce su seguridad Inmunomoduladores Metotrexato Contraindicado AZA y 6-MP Ciclosporina Controvertido Potencial toxicidad Tratamiento Biológico Probablemente compatible Adalimumab Certalizumab Probablemente compatible No se conoce su seguridad En términos generales se puede concluir lo siguiente: La sulfasalacina, mesalazina y la balsalacida son fármacos seguros en el embarazo y la lactancia. Los glucocorticoides son por lo general seguros durante el embarazo y se pueden indicar en mujeres con actividad moderada o grave de la enfermedad, la cantidad de glucocorticoides que puede recibir el lactante a través de la placenta es escasa. Los antibióticos seguros en el embarazo son ampicilina y cefalosporinas (no más de dos semanas de uso), el metronidazol puede utilizarse lesiones del cartílago por lo que es mejor evitar su uso, no existe información actual sobre el efecto que tiene el uso prolongado de este fármaco en el crecimiento y desarrollo del feto. No se tiene información sobre el uso de la ciclosporina durante el embarazo, por lo que debe evitarse su uso. La 6-mercaptopurina y la azatioprina son relativamente seguros en el embarazo, sin embargo se desconoce su administración durante la lactancia respecto a su seguridad por lo que debe evitarse su uso. El metotrexato esta contraindicado tanto en el embarazo como en la lactancia. y el adalimumab hoy en día no están contraindicados en el embarazo inmunológico en desarrollo del recién nacido. El adalimumab puede administrarse tanto en el embarazo como en la lactancia. El tratamiento quirúrgico en la colitis ulcerativa debe reservarse para situaciones de urgencia como hemorragia severa y grave, perforación y megacolon tóxico, la colectomia total y la ileostomía tienen un riesgo de 60% de aborto espontáneo en el postoperatorio. Cambios Fisiológicos y Farmacocinéticos durante el embarazo… Durante la etapa gestacional en la mujer se producen una serie de desde la absorción del fármaco hasta la eliminación del mismo. La tabla y su repercusión, los cambios tienden a producirse en forma gradual a lo largo del embarazo, siendo más intensos en el último trimestre del mismo y desapareciendo pocas semanas después del parto. Tabla 4. farmacológicas Etapa Farmacocinética Cambios Fisiológicos Efecto Farmacocinético ABSORCIÓN Enlentecimiento del vaciado gástrico. Disminución motilidad gastrointestinal Ligero retraso en la absorción. Aumento de la absorción. sanguíneo intestinal DISTRIBUCIÓN METABOLISMO ELIMINACIÓN Aumento del agua Aumento de la forma corporal total. activa del medicamento. Disminución de la albúmina plasmática. Disminución de la unión de proteínas Aumento actividad enzimas microsomales. requerimientos necesarios Disminución actividad sistema oxidasas. Aumento aclaración renal. glomerular. Tomado de: Manejo de fármacos durante el embarazo. Inf Ter Sis Nac Salud 2011;35:107-113 La barrera placentaria es atravesada por la mayoría de los fármacos utilizando un mecanismo de difusión simple, aunque también, pueden solventes, el transporte activo o la pinocitosis. La barrera placentaria es especialmente permeable a sustancias liposolubles, de bajo peso a proteínas plasmáticas. El paso del fármaco a través de la placenta sus metabolitos a través de la deglución de las sustancias existentes en el líquido amniótico. Según los distintos datos publicados la incidencia de malformaciones congénitas de importancia acontece en el 2 – 5% de los embarazos siendo el origen genético el principal factor causal y estando relacionadas con la toma de fármacos algo menos del 5% de las mismas, aunque este porcentaje de relación causal entre toma de medicamentos y malformación es relativamente bajo, no por ello deja de ser importante ya que se trata de una causa evitable en un alto porcentaje de los casos. Las posibles consecuencias teratogénicas van a depender del momento de la gestación en que se produzca la toma del medicamento: Dos semanas iniciales (periodo de implantación): Conocido por periodo del “todo o nada” porque se cree que el embrión no es susceptible al efecto teratogénico del fármaco y/o bien no se produce nada, o se produce la muerte del mismo y el aborto consiguiente. Periodo de la 2ª a la 10ª semana (periodo de organogénesis): Es la fase de mayor riesgo ya que el efecto teratogénico en esta fase puede ocasionar anomalías estructurales que se traducen en malformaciones importantes que en muchos casos son incompatibles con el desarrollo fetal dando lugar a abortos o malformaciones fetales incompatibles con la vida una vez producido el nacimiento. Periodo ulterior a la 10ª semana (periodo de desarrollo): Los fármacos consumidos en esta etapa pueden producir alteraciones en el crecimiento y desarrollo funcional del feto o alteraciones morfológicas que generalmente son de menor gravedad que las ocasionadas en la fase de organogénesis. Por aspectos éticos y legales evidentes, la mayor parte de la información disponible sobre el riesgo y/o la seguridad del uso de los distintos fármacos durante el embarazo no procede de estudios diseñados con esta realizados con animales de experimentación, por ello, la información disponible es limitada y existen medicamentos comercializados sobre los que no se dispone de información completa para recomendar o contraindicar su uso durante el embarazo. Por esta razón la valoración Síntomas gastrointestinales y situaciones frecuentes durante el embarazo… La presencia de náuseas y/o vómitos, en ausencia de patología añadida que lo durante los meses iniciales de la misma, se asocia con los niveles de gonadotropina coriónica. Inicialmente se aconseja realizar tratamiento no farmacológico (ajuste dietético, reposo posprandial, comidas espaciadas), pero cuando con estás medidas no se consigue el control de los síntomas es necesario recurrir al tratamiento farmacológico. Por la amplia experiencia en su utilización, la asociación doxilamina más piridoxina es ampliamente empleada, la información disponible a partir de varios estudios epidemiológicos indica que no se produce efectos adversos sobre el embarazo ni sobre el embrión/feto ni en el recien nacido. Otras alternativas farmacológicas son: metoclopramida y dimenhidrinato. Pirosis y/o dispepsia: El aumento de la presión intraabdominal y el gastroesofágico. El tratamiento inicial debe ser, en general con médidas higiénico-dietéticas (realizar comidas ligeras y frecuentes, no comer en las horas previas a acostarse, elevar unos centímetros la cabecera de la cama, evitar las comidas grasas, las bebidas bicarbonatadas y productos como el café, el té o el alcohol). Cuando estas medidas no consiguen el alivio deseado de los síntomas hay que recurrir a los fármacos. Los antiácidos (hidroxidos de aluminio y magnesio, magaldrato y otros) son la primera alternativa, aunque no se aconseja su empleo en forma prolongada ni en el primer trimestre de embarazo. Los antihistaminicos H2 y los inhibidores de la bomba de protones también pueden emplearse. Situación frecuente en los últimos meses de la gestación y motivada principalmente por el retraso del vaciamiento otros factores como la frecuente toma de suplementos de hierro. Su abordaje inicial incluye medidas higiénico-dietéticas: ingesta abundante de líquidos, dieta rica en residuos, ejercicio físico y siempre que sea posible evitar la toma de fármacos que puedan ocasionar estreñimiento. emplear laxantes formadores de bolo: plantago ovata o metilcelulosa. No es aconsejable el empleo de enemas salinos, enemas parafínicos con detergentes o medicamentos estimulantes de la motilidad intestinal. Para concluir la gestación es una etapa especial y única de la vida por la implicaciones médicas en general y terapéuticas en particular. Cualquier proceso intercurrente, incluso aquellos que en otra etapa son totalmente banales, pueden tener repercusiones importantes tanto para la gestante como para el feto. Según datos estadísticos 5% de las embarazadas tienen que tomar algún medicamento que tomaban con anterioridad a la gestación por padecer algún tipo de trastorno crónico y que diversos estudios ponen en evidencia que más del 80% de las gestantes utilizan algún fármaco a lo largo del embarazo. Un estudio realizado por la OMS encontró que el 86% de las gestantes tomaba algún medicamento durante dicho periodo y que el promedio de fármacos consumidos era de 2,9 por gestante y otro estudio realizado en España detecto que el 92.4% de las gestantes tomaba algún medicamento a lo largo del embarazo y que cerca de la mitad habían tomado tres o más medicamentos y que más de la mitad habían tomado algún fármaco durante el primer trimestre de la gestación, además para aumentar la dimensión del problema, un porcentaje de dicho consumo se realiza a través de automedicación sin control profesional. Lecturas Recomendadas… 1. Maria Teresa Vergara. Gastroenterología Latinoamericana. Vol 18. No. 2. 2007:221-223 2. Toovey S. Hudson E. Hendry W. et al. Sulfasalazine and male infertility: reversibility and possible mechanism. Gut 1981;22:445-451 3. Tilson R. Friedman S. Management of pregnancy and nursing in 4. Orueta Sanchez R. López Gil MJ. Manejo de fármacos durante el embarazo. Inf Ter Sist Nac Salud 2011;35:107-113. 5. Larrubia Muñoz O. Pérez Domínguez FJ. Fármacos y embarazo. Terapeútica 2010:66-71. 6. Briggs GG. Freeman RK. Yaffe SJ. Drugs in pregnancy and Lactation. 7ª ed. Philadelphia:Lippincott Williams & Wilkins 2005. 7. Buhismschi C. Weiner C. Medications in pregnancy and lactation. Part 1. Teratology. Obstet Gynecol 2009;113:166-168. 8. Buhismschi C. Weiner C. Medications in pregnancy and lactation. Part 2. Drugs with minimal or unknown human teratogenic effect. Obstet Gynecol 2009;113:417-432. 9. Food and Drug Administration. Pregnancy categories por prescription drugs. Food and Drugs Administration. Bulletin. September 1979. PARASITOSIS DIGESTIVA CON CICLO DE AUTOINFECCIÓN, RECIBIÓ EL NOMBRE DE DIARREA DE COCHINCHINA… CASO CLÍNICO Nº 24 Antecedentes Personales Paciente masculino de 40 años. Minero. Procedente y residente de Tipuani (área minera aurífera ubicada a 1000 msnm. en el departamento de La Paz). Sin mayores antecedentes heredofamiliares. Tabaquismo desde sus 22 años hasta la fecha, 10 cigarros/día. Enolismo embriaguez. Antecedente de tuberculosis pulmonar hace 10 años, tratado con drogas No antecedentes quirúrgicos. Padecimiento de Inicio Tres meses de evolución manifestado por epigastralgia urente, no continua, asociado en ocasiones a estado nauseoso y vómitos de aspecto biliar y pozos de café. No pirosis. Compromiso sistémico. No alzas térmicas ni escalosfrios. Ocasionalmente deposiciones liquidas y/o pastosas. Apetito bajo y pérdida ponderal de más de tres kilos el último mes. Examen Objetivo Malas condiciones generales. Anemia clínica. Bien hidratado. Tórax normal. Abdomen blando depresible pero doloroso en epigastrio, peristalsis presente. Examenes Complementarios Anemia moderada. Leucograma normal con diferencial de glóbulos blancos normales. Química sanguínea normal. Pruebas de Función Hepática normales. Prueba para HIV negativa. Estudio Panendoscópico que demuestra: pangastropatia erosiva y duodenopatia congestiva y erosiva. Se toman biopsias de estómago y duodeno Figura 1. Figura 1. Pangastropatía erosiva y duodenopatía erosiva Biopsias de estomago y duodeno Figuras 2 y 3. Figura 2. Biopsia gástrica que muestra larva Rhabditiforme de estrongiloides estercolaris Figura 3. Presencia de larvas en mucosa duodenal DIAGNÓSTICO FINAL: 1. ESTRONGILOIDIOSIS GÁSTRICA E INTESTINAL. Estrongiloidiosis con ciclo de autoinfección Los términos “gusano” y “verme” aparecen en los escritos egipcios, explicando conceptos sobre las dolencias del cuerpo y del espíritu, las que relacionaban con el demonio. Hoy en día, los vermes o gusanos se dividen en dos grupos: 1.- NEMATODOS 2.- CESTODOS O TREMATODOS Dentro los nematodos estan: Ascaris, Tricocefalosis, Capilariasis intestinal, Uncinariasis, Estrongiloidiasis, Tricostrongiliasis y Oxiuriasis. La estrongiloidiasis junto con ascaris, tricocefalosis y uncinariasis, constituyen el grupo de nematodiasis intestinales transmitidas por la tierra, importantes en zonas tropicales. El parasito causal fue descubierto en 1876, en soldados que sufrían diarreas y provenían de Cochinchina (hoy Vietnam), por lo cual la parasitósis recibió el nombre de diarrea de Cochinchina. por el médico frances Louis Normand, su colaborador, un farmaceútico lo llamo inicialmente Anguillula stercoralis nombre que pasó a ser Strongyloides. Strongyloides Stercolaris es un helminto de vida libre en los suelos de clima tropical y semitropical que tiene una forma larvaria que penetra por la piel intacta, es un parasito que vive en el interior de la mucosa del intestino delgado, principalmente en duodeno y yeyuno. Se ha comprobado que la hembra tiene capacidad de autofecundarse (partenogénesis) y puede vivir en el intestino hasta cinco años. La mm. de largo por 50 micras de diámetro. Hembra parásita Los huevos se observan en material de biopsias de intestino y ocasionalmente en contenido duodeno-yeyunal aspirado . Presencia de huevos y larvas de strongiloides obtenidos de contenido duodenal. Tomado de parasitosis humanas. David Botero. Marcos Restrepo. Quinta edición 2012 Los huevos eclosionan en la mucosa intestinal y dan origen a la primera forma larvaria, llamada rhabditiforme que sale a la luz del intestino delgado, es arrastrada con el contenido intestinal y eliminada al exterior con la materia fecal, en la tierra estas larvas se transforman en otras más La evolución de las larvas rhabditiformes puede tener tres posibilidades: originan gusanos de vida libre que producen nuevas generaciones larvarias o huésped. Estas tres características biológicas dan origen a tres formas de ciclo de vida: ciclo directo, ciclo indirecto y ciclo de autoinfección. Ciclo directo: Las larvas rhabditiformes aparecen en la materia fecal tres o cuatro semanas después de la infección, llegan al suelo con las materias fecales, se alimentan y mudan dos veces para transformarse suelo, esperando el contacto con la piel. Cuando esto sucede penetran a través de ella para buscar los capilares y por la circulación llegan al corazón derecho, pasan a los pulmones, rompen la pared del alveolo donde mudan para caer a las vías aéreas, ascienden por los bronquiolos, expulsados por las cilias bronquiales hasta alcanzar bronquios, traquea, laringe y llegar a la faringe para ser deglutidas. En el intestino delgado penetran la mucosa y se convierten en parásitos hembra adultos. Ciclo indirecto: Incluye una o varias generaciones de Strongyloides de vida libre. Estos se originan a partir de las larvas rhabditiformes que salen en las materias fecales, que genéticamente están destinadas a transformarse en la tierra en gusanos adultos. Los machos y hembras copulan y dan origen a huevos que embrionan para producir larvas rhabditiformes, estas pueden dar de nuevo gusanos de vida libre, que ciclo de tipo directo ya descrito. Ciclo de autoinfección: Sucede cuando las larvas rhabditiformes la mucosa intestinal, llegan a la circulación y continúan el recorrido descrito en el ciclo directo. En este ciclo de autoinfección, en el tubo digestivo puede existir invasión másiva de intestino delgado, grueso y estómago, en casos graves y mortales puede existir datos de irritación peritoneal con cuadro clínico de abdomen agudo, el hígado puede estar comprometido y dar una hepatitis granulomatosa, con frecuencia en estos casos de enfermedad grave la estrongiloidiasis que actúa como una infección oportunista contribuye a un desenlace fatal. En pacientes (hiperinfección que generalmente es letal). Compromiso gástrico (arriba), intestino delgado (medio) y colon (abajo) En pacientes con autoinfección la anatomía patológica demuestra epitelio gástrico con Fotos endoscopicas: archivo IGBJ-LP. Fotos histopatología: Tomado de: Diagnostico en Patología GastroIntestinal. Lamps. Montgomery. Owens. Polydorides. Lauwers. Purdy. Bihlmeyer. Srivastava. 2013 Desde el punto de vista clínico, el ingreso del parasito a través de la piel sana puede mostrar una erupción urticariana serpiginosa (larva currens), causada por la migración dérmica rápida (5 a 10 cm/hora) de Erupción serpiginosa subcutanea cuando ingresa la larva Mientras las defensas del individuo se mantengan óptimas y la carga parasitaria pueda ser controlada, los enfermos pueden mantenerse asintomáticos o presentar discretas molestias digestivas. En ocasiones los pacientes tienen dolor abdominal difuso, estado nauseoso, diarreas y sangrado digestivo bajo. En pacientes inmunosuprimidos ya sea por uso de corticoides o pacientes que reciben quimioterapia o por inmunosupresión natural por poca ingesta de alimentos o ingesta de alcohol se hacen más propensos a desarrollar una autoinfección, que en ocasiones es masiva produciendo una estrongiloidiasis diseminada intestinal y favorecen el pasaje de bacterias de la luz intestinal al torrente sanguíneo provocando una septicemia por microorganismos entéricos. Se desconocen los mecanismos que permiten la autoinfección másiva pero se ha demostrado que los corticoesteroides pueden actuar de modo directo sobre los parásitos aumentando el desarrollo de las que pueden ayudar a inhibir los parásitos en casos de autoinfección. Existen estudios que han demostrado que la ciclosporina A puede ser parcialmente tóxica autoinfección. para S. stercoralis y parece suprimir la Desde el punto de vista laboratorial, los pacientes con estrongiloidiasis estar elevados. En la actualidad el mejor método para detectar la exposición es la determinación de anticuerpos IgG contra S. stercoralis por ELISA, esta prueba tiene una sensibilidad del 84 al 92% para detectar la infección. La infección activa puede diagnosticarse por la detección de larvas rhabditoides en los extendidos directos de las heces, aunque es un método poco sensible. Una técnica más sensible es diseminar las heces en una placa de agar y buscar los tractos serpenteantes que dejan las larvas al migrar. El mejor tratamiento de la estrongiloidiasis crónica es la IVERMECTINA, una sola dosis de 200 microgr/Kg/peso por vía oral, esta dosis es igual en pacientes adultos o pediátricos (mayores de 5 años), se obtienen curaciones del 88 a 100% durante dos días. También puede usarse 200 microgramos, en dos ocasiones, con dos semanas de intervalo. La ivermectina es activa contra los parásitos intestinales, no en el estadio de larva migrans. Es una lactona macrocíclica derivada de Streptomyces avermilitis, que actúa produciendo parálisis de los helmintos por antagonismo con el ácido gamaminobutírico (GABA). En los seres humanos, 4 a 5 hrs. después de la ingestión alcanza sus concentraciones máximas. En el síndrome de hiperinfección letal por Strongyloides, en que pudiera se poca la absorción de una dosis oral, se ha administrado la ivermectina parenteral de uso veterinario “fuera de las indicaciones autorizadas” a seres humanos por vía subcutanea. No se ha aprobado el uso de la ivermectina en niños menores de 5 años ni en embarazadas, las mujeres en etapa de lactancia y que ingieren el fármaco secretan cantidades pequeñas de leche, se desconocen las consecuencias que tienen para los lactantes que son amamantados. En la actualidad la OMS recomienda no emprender tratamiento con ivermectina en campañas colectivas a embarazadas, mujeres que están dando de lactar, en la primera semana posparto, niños que tienen menos de 90 cm. de talla (menos de 15 Kg. de peso corporal) y personas con enfermedades graves (OMS,2006). Químicamente el tiabendazol es 2-(4-tiazolil)benzimidazol, es un compuesto insaboro, que se absorbe en le intestino rápidamente una vez ingerido y se elimina por la orina, también se absorbe a través de la piel, su mecanismo de acción no es bien conocido, pero se ha comprobado que actúa con predilección en el interior de los tejidos contra parásitos adultos y formas larvarias, sin embargo ha disminuido su útilidad clínica por su toxicidad, en particular en el SNC, hígado, hipersensibilidad y efectos adversos en los ojos, se han informado unos pocos casos de eritema multiforme y síndrome de Stevens-Johnson y se han reportado algunos casos fatales de origen tóxico. Sin embargo sigue siendo útil cuando se aplica en forma local para el tratamiento de la larva migratoria cutánea (erupción migratoria), este grupo de enfermos obtienen alivio de los síntomas de la erupción y se ha logrado un porcentaje alto de curas después del tratamiento tópico con un preparado extemporáneo de tiabendazol al 15% en una crema base hidrosoluble, aplicada al área afectada dos a tres veces al día durante cinco días. En casos de parasitosis digestiva, en casos graves de autoinfección debe aumentarse a 50 mg/Kg/día y el tratamiento prolongarse por diez días o más si fuera necesario. La dosis diaria debe subdividirse en tres o cuatro tomas después de comidas. Los efectos colaterales en orden de frecuencia son: mareos, náuseas, vómitos, cefalea, dolor abdominal y diarrea, estos síntomas desparecen espontáneamente y son leves cuando se usa la dosis de tres días, entre una tercera parte y la mitad de los pacientes tratados con tiabendazol, presentan uno o varios de los síntomas enumerados. Estudios comparativos aleatorizados entre ivermectina y tiabendazol han demostrado ventajas del primero sobre el segundo. mebendazol y el albendazol, son antihelmínticos versátiles en particular contra los nematodos de vías gastrointestinales, sitio en que su acción se realiza sin la necesidad de ser absorbidos, sin embargo este benzoimidazol, de amplio espectro, tiene efectividad moderada en estrongiloidiasis. La dosis de 400 mg/día por tres a seis días, ha demostrado curación de la mitad de pacientes con estrongiloidosis, solo una tercera parte de pacientes inmunocompetentes se curaron con esta dosis, siendo necesario utilizar 800 mg/día por seis días para curar la mitad de estos casos. El albendazol se absorbe de manera variable presencia de alimentos ricos en grasa y tal vez sales biliares, el consumo de una comida rica en grasa incrementa la absorción cinco veces en los seres humanos. Estudios comparativos de albendazol e ivermectina, demostrarón curación en 83% en los que recibieron ivermectina y 38% Empleo de benzimidazolicos en el embarazo: El albendazol y el tiabendazol son embriotoxicos y teratógenos en ratas preñadas y por lo común no se recomiendan en embarazadas. Lecturas Recomendadas… 1. Salluh JIF. Bozza FA. Pinto TS. y cols. Cutaneos periumbilical purpura in disseminated strongyloidiasis in cancer patients: a pathognomonic feature potentially lethal disease? Brazilian J Infect Dis 2005;9:419-424. 2. Pires ML. Dreyer G. Revendo a Importancia do Strongyloides Stercolaris.Rev. Hosp. Clin. Fac. Med. S.Paolo 1993;48(4):1751282. 3. Veloso MG. Porto AS. Moraes M. Hiperinfeccao por Strongiloides stercolaris: relato de caso autopsiado. Rev soc Brasil Med Trop 2008;41:413-415. 4. Keiser PB. Nutman TB. Strongyloides stercolaris in the inmunocompromised population. Clin Microb Rev 2004;17:208217. 5. Ghoshal UC. Ghoshal U. Jain M. et al. Strongyloides stercolaris infestation associated with septicemia due to intestinal transmural migration of bacteria. J Gastroenterol Hepatol 2002;17:1331-1333. 6. Bedoya AM. De Castro A. Robledo J. y cols. el caso de infecciosas. Hiperinfección por Strongyloides stercolaris. Medicina UPB 2002;21:145-153. 7. Hernández-Chavarriaga F. Strongyloides stercolaris: un parásito subestimado. Parasitol al Día 2002;25:40-49. 8. Yori PP. Kosek M gilman RH. y cols. Seroepidemiology of strongyloidiasis in the Peruvian Amazon. Am J Trop Med Hyg 2006;74:97-102. 9. Tavares W. Ivermectina, pirvinio, praziquantel, derivados de imidazol, derivados do pirantel, derivados da dicloroacetamida, derivados da piperazina. Em Tavares W: Manual de antibioticos e Quimioterápicos Antiinfecciosos. 3º Edición. Rio de Janeiro, Atheneu 2001. 10. Terapeutica en Gastroenterologia. J. Galvao-Alves. Renato Dani. 2005. 11. Liu LX. Weller PF. Strongyloidiasis and other intestinal nematode infections. Infect Dis Clin North Am. 1993;7:655-682. 12. Parasitosis Humanas. David Botero. Marcos Restrepo. Quinta edición. 2012. 13. Las Bases Farmacológicas de la Terapeútica. Goodman & Gilman 12ª Edición. 2012. Esta publicación es de distribución gratuita en la comunidad médica relacionada con la especialidad de gastroenterología, como una cortesía del autor y de DROGUERIA INTI S.A. Las opiniones son exclusivas del autor. Impreso en La Paz - Bolivia. Julio 2014 Imprenta HERMON - 2492475. ISBN: 978-99974-43-94-6 Depósito Legal: 4-1-1888-14 E-mail para contacto: [email protected]