discuroso del peje

Anuncio
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
Sistema de educación media superior
PREPARATORIA #14 HUENTITAN
Tema: Discurso de López Obrador en
la jornada
Presentado por:
AURORA GRISELDA RODRIGUEZ OROZCO
4ºD T/M
Guadalajara, Jalisco a:
26/marzo/2011
El nuevo proyecto de nación es presentado para lograr el renacimiento de México, ya que
nuestro país padece de una grave crisis en todos los órdenes de la vida pública como:
desempleo, migración, carestía, corrupción, inseguridad, impunidad, violencia, pérdida de
valores, temor, tristeza y desencanto.
Lo que se quiere, es frenar la decadencia y se garantiza el bienestar del pueblo. Sabiendo que el
problema actual se debe al grupo oligárquico que se conformo durante el gobierno de Carlos
salinas. Esta situación se ha situado por encima de las instituciones que realmente mandan y
gobiernan el país.
Este proyecto cuenta con 50 acciones para la regeneración nacional:
1º se debe derrotar la oligarquía de una manera pacífica para establecer una verdadera
democracia.
2º se debe crear una nueva legalidad con apego absoluto a la constitución y vigilar que el poder
judicial cumpla las leyes.
3º elegir democráticamente a los ministros de la corte, para que el tribunal recupere su
independencia.
4º reformas para que el presidente de la república se someta la revocación del mandato y
después de tres años una consulta para que la gente decida si continua o no.
5º se respetara la libertad de expresión y de credo religioso.
6º se cuidara el prestigio de las fuerzas armadas y se retirara el ejército y la marina del combate
del narcotráfico, etc.
7º se mantendrá una relación de respeto con todos los pueblos y gobiernos del mundo; y se
solucionaran los problemas pacíficamente para recuperar el prestigio.
8º con respecto a la relación con estados unidos se fincara el respeto a la soberanía y habrá una
cooperación para el desarrollo, se revisara el tratado de libre comercio y se protegerá a los
migrantes de Centroamérica.
9ºse impulsara un nuevo federalismo y se definirán con claridad las reglas de convivencia y
cooperación, entre los gobiernos estatal, federal y el distrito federal.
10º se democratizaran los medios de comunicación, para que no manipulen la información y
haya más televisoras no solo dos, se quiere retirar los monopolios.
Se va a garantizar el internet como parte del derecho constitucional a la información.
11ºhabra libertad sindical y el gobierno no intervendrá en la vida interna de los sindicatos y no
se respaldara a dirigentes corruptos.
12º se velara por el cumplimiento de los derechos y prestaciones de los trabajadores y el salario
mínimo se apegara a la constitución (el aumento al salario quedara por debajo de la inflación),
se respetara el derecho a huelga.
13º se hará justicia a los trabajadores que han sido injustamente despedidos.
14º se limpiara al gobierno de la corrupción. La corrupción se considerara como un delito grave y
se castigara sin derecho a fianza.
15º para fortalecer la hacienda pública se cumplirá el mandato constitucional que establece que
los impuestos deben cobrarse de manera progresiva.
16º se simplificaran los trámites para el pago de impuestos y se castigara con energía la evasión
fiscal.
17º se acabaran los privilegios de la alta burocracia, y se reducirán los sueldos a la mitad de
directores generales hacia arriba.
18º se buscara que el banco de México no solo procure el control de la inflación sino también de
fomentar el crecimiento económico.
19º se cambiara la actual política económica y no se continuara privilegiando la especulación
financiera.
20ºNo será letra muerta el artículo 28 constitucional que prohíbe la existencia de monopolios y
habrá ahorros a los consumidores de hasta 15% de sus ingresos.
21º se hará valer el artículo 27, sobre los recursos naturales del país.
22ºhabra una política energética y se hará una exploración, para convertir a este sector en
palanca de desarrollo nacional.
23º se explotara racionalmente el petróleo pero su extracción quedara supeditada a la
reposición de reservas.
24º se dejara de vender petróleo al extranjero y se construirán cinco refinerías.
25º se impulsara la industria petroquímica y la producción de gas.
26º se operara a toda capacidad las hidroeléctricas y plantas de comisión federal de
electricidad, para reducir la compra.
27º se impulsara la investigación científica y tecnológica, para recuperar la calidad de la
ingeniería mexicana.
28º se bajara el precio de la gasolina, diesel, gas y energía eléctrica.
29º se les dará apoyo a pequeñas y medianas empresas.
30º se otorgaran concesiones para crear bancos regionales y ramas productivas para
contrarrestar la falta de créditos y la usura.
31º se fomentara la industria de la construcción, aplicando un programa para dotar al país de
infraestructura.
32º se aplicara un programa de mejoramiento, ampliación y construcción de viviendas.
33º se construirán nuevas carreteras sobre todo en el sur-sureste de México.
34º se apoyara la actividad pesquera y se pondrá al alcance de la población proteínas de buena
calidad y a bajos precios.
35º se fomentara el sector social de la economía, en especial cooperativas, pesqueras, de
producción, de servicios y de consumo.
36º se atenderá con esmero la actividad turística de México.
37º se pondrá en práctica un programa integral en ciudades fronterizas que fomente la industria
maquiladora y se aprovecha la cercanía con el mercado más grande del mundo.
38º se rescatara el campo del abandono al que ha sido condenado por la política neoliberal, se
apoyara a los productores nacionales con subsidios; para dejar de comprar al extranjero lo que
consumimos y se generaran empleos que contengan la migración.
39º se preservara la gran diversidad biológica y cultural de México.
40º se sembraran un millón de hectáreas de árboles maderables en el sur-sureste del país.
41º se frenara la degradación del territorio; se protegerán los recursos naturales, la flora y la
fauna y se evitara la contaminación del suelo, el agua y el aire.
42º se empezara a pagar la deuda histórica que se tiene con las comunidades y los pueblos
indígenas.
43º se dará pensión universal a los adultos mayores de 68 años y a las personas con
discapacidad; habrá derecho a la alimentación y se otorgara atención medica y medicamentos
gratuitos.
44º se llevara a cabo una revolución educativa dedicada a mejorar la calidad de enseñanza y
procurar que nadie se quede sin la oportunidad de estudiar, además de que se entregaran útiles
y uniformes gratuitamente.
45º los estudiantes de nivel medio y bachillerato contaran con una beca mensual de
aproximadamente 900 pesos al mes.
46º todos los jóvenes podrán ingresar a escuelas preparatorias y a universidades públicas.
47º se promoverá la práctica del deporte y se construirán unidades deportivas.
48º se estimulara la creación artística desde la educación básica y se apoyara a museos,
pintores, artesanos, escultores, etc.
49º se resolverá la crisis de inseguridad y violencia.
50º se propone transformar a México, alcanzando una idea moral.
Conclusión:
Este proyecto de nación se me hace muy interesante ya que muchas de las propuestas
anteriores son muy buenas, pero creo que todos los anteriores presidentes también han tenido
muchas propuestas que realmente no cumplen y si López Obrador o cualquier otro candidato de
verdad cumpliera sus proyectos votaría por el (ya que tenga IFE) y poco a poco México se
convertiría en un país mejor.
Descargar