BANCO NTERAMERICANO DE DESARROLLO SERVICIO NACIONAL DE CAMINOS EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DEL CORREDOR NORTE DE BOLIVIA LA PAZ – GUAYARAMERIN - COBIJA (TC-0210054-BO) DIAGNÓSTICO TOMO III ECONOMÍA INFORME FINAL (versión sujeta a aprobación) Mayo 2005 DHV-ANR BV C N C N EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DEL CORREDOR NORTE DE BOLIVIA ÍNDICE 1 EL PROCESO HISTÓRICO DE LA OCUPACIÓN DEL ESPACIO REGIONAL ....... 7 1.1 1.2 1.3 2 Introducción .......................................................................................................... 7 El espacio histórico de la ocupación del espacio regional .................................... 8 1.2.1 La ocupación del espacio regional en la zona de cordillera...................... 9 1.2.2 La ocupación del espacio regional en las llanuras del Beni.................... 10 1.2.3 La ocupación del espacio regional en la amazonía ................................ 11 Evolución reciente de la economía regional ....................................................... 13 1.3.1 Características principales de la economía regional............................... 13 1.3.2 Integración espacial a partir de 1950 ...................................................... 14 1.3.3 La formación de los ejes económicos: el eje central y el eje secundario............................................................................................... 15 1.3.4 El nivel socioeconómico departamental .................................................. 17 1.3.5 Inversión departamental.......................................................................... 19 1.3.6 Comercio exterior por departamentos..................................................... 20 1.3.7 Empleo por Departamentos .................................................................... 21 ANÁLISIS ECONÓMICO SECTORIAL Y MUNICIPAL ........................................... 23 2.1 2.2 2.3 2.4 2.5 2.6 El sector agropecuario y agroindustrial............................................................... 23 2.1.1 Colonización, agricultura y economía campesina ................................... 27 2.1.2 La colonización de tierras bajas y los sistemas de producción en el sector agropecuario ................................................................................ 28 2.1.3 Cadenas productivas en el sector agropecuario ..................................... 30 2.1.4 Actividades agrícolas y agroindustriales en la zona de cordillera y subandino................................................................................................ 31 2.1.5 Actividad pecuaria en los llanos - Ganadería bovina .............................. 37 2.1.6 Amazonía: barraqueros y beneficiadores de castaña ............................ 44 Pesca .................................................................................................................. 51 2.2.1 Recursos pesqueros de la cuenca del Amazonas .................................. 51 2.2.2 Piscicultura.............................................................................................. 52 2.2.3 Comportamiento de la producción pesquera – Producto Interno Bruto Pesquero ....................................................................................... 53 2.2.4 Exportaciones ......................................................................................... 53 2.2.5 Sistemas de distribución en la cuenca amazónica.................................. 54 2.2.6 Distribución de excedentes ..................................................................... 54 2.2.7 Empleo en el sector pesquero ................................................................ 54 2.2.8 Tecnología de pesca en la cuenca del Amazonas.................................. 55 Minería ................................................................................................................ 56 2.3.1 Organización del trabajo y métodos de explotación minera.................... 56 2.3.2 Problemas ambientales de la explotación minera................................... 57 Energía ............................................................................................................... 57 Hidrocarburos ..................................................................................................... 58 2.5.1 Comercialización en el AICN .................................................................. 58 2.5.2 Transporte de hidrocarburos ................................................................... 59 2.5.3 Aspectos ambientales ............................................................................. 59 Turismo ............................................................................................................... 59 2.6.1 Importancia del turismo en la economía nacional ................................... 59 2.6.2 Evolución del turismo a escala nacional ................................................. 59 2.6.3 Acciones públicas y privadas para el desarrollo del turismo................... 60 2.6.4 Turismo cultural e histórico ..................................................................... 66 2.6.5 Turismo y naturaleza............................................................................... 67 2.6.6 Conclusiones........................................................................................... 68 INFORME FINAL – versión sujeta a aprobación I C N EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DEL CORREDOR NORTE DE BOLIVIA 3 INFORME FORESTAL DEL ÁREA DE INFLUENCIA DEL CORREDOR NORTE ..................................................................................................................... 71 3.1 3.2 3.3 3.4 3.5 3.6 4 Bolivia País Forestal ........................................................................................... 71 Potencial Forestal en el Área de Influencia del Corredor Norte-AICN ................ 72 3.2.1 Productos maderables en la región productora del Preandino amazónico............................................................................................... 73 3.2.2 Productos maderables en la región productora Amazónica.................... 73 3.2.3 Productos Forestales No Maderables en el AICN................................... 74 Gobernabilidad Forestal...................................................................................... 75 3.3.1 El marco legal vigente ............................................................................. 75 3.3.2 Marco institucional .................................................................................. 76 3.3.3 ONG, instituciones y gremios activos en el AICN ................................... 78 3.3.4 Derechos Forestales otorgados por la SF (acumulados al 2004) ........... 78 3.3.5 Manejo forestal certificado ...................................................................... 79 Producción Forestal ............................................................................................ 79 3.4.1 Establecimientos industriales para madera ............................................ 79 3.4.2 Niveles de producción maderable en el AICN ........................................ 80 3.4.3 Cadenas de valor .................................................................................... 81 3.4.4 Los desmontes........................................................................................ 82 3.4.5 Las plantaciones ..................................................................................... 83 Importancia Económica del Sector Forestal ....................................................... 83 3.5.1 Ingresos por patentes y coparticipación.................................................. 83 3.5.2 Precios de madera .................................................................................. 84 3.5.3 Fuentes de trabajo producción maderable.............................................. 84 3.5.4 Valor de exportaciones ........................................................................... 84 3.5.5 Importaciones y préstamos ..................................................................... 87 Proyección del sector forestal............................................................................. 87 ANÁLISIS Y RIESGOS DE LA ECONOMÍA REGIONAL........................................ 89 4.1 4.2 4.3 4.4 4.5 4.6 4.7 Introducción y aspectos de método .................................................................... 89 Breve balance de la economía mundial.............................................................. 90 La economía latinoamericana en 2004............................................................... 91 Análisis de la economía nacional........................................................................ 92 4.4.1 La estabilidad monetaria y el desarrollo sostenible................................. 92 4.4.2 El crecimiento del producto y la situación socioeconómica de la población................................................................................................. 93 4.4.3 El comportamiento de las exportaciones ................................................ 96 La economía de los departamentos de Bolivia ................................................... 96 Los desafíos y riesgos de la economía en el Área de Influencia del Corredor Norte (AICN) ........................................................................................ 98 4.6.1 Aspectos generales................................................................................. 98 4.6.2 Los desafíos de la economía en la zona de cordillera y subandino...... 100 4.6.3 Los desafíos de la economía en los llanos ........................................... 103 4.6.4 Desafíos de la economía en la zona amazónica................................... 104 Conclusiones de situación actual y perspectivas del sector forestal ................ 106 4.7.1 Retos y perspectivas del nuevo régimen forestal.................................. 106 4.7.2 Análisis de Tendencias y Estrategias en el Sector Forestal en el AICN...................................................................................................... 107 BIBLIOGRAFÍA............................................................................................................... 111 ANEXO ESTADÍSTICO................................................................................................... 115 II C N EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DEL CORREDOR NORTE DE BOLIVIA CUADROS Cuadro 1: Cuadro 2: Cuadro 3: Cuadro 4: Cuadro 5: Cuadro 6: Cuadro 7: Cuadro 8: Cuadro 9: Cuadro 10: Cuadro 11: Cuadro 12: Cuadro 13: Cuadro 14: Cuadro 15: Cuadro 16: Cuadro 17: Cuadro 18: Cuadro 19: Cuadro 20: Cuadro 21: Cuadro 22: Cuadro 23: Cuadro 24: Cuadro 25: Cuadro 26: Cuadro 27: Cuadro 28: Cuadro 29: Cuadro 30: Cuadro 31: Cuadro 32: Cuadro 33: Cuadro 34: Cuadro 35: Cuadro 36: Cuatro planes de desarrollo para la amazonía boliviana 1965-2000............ 14 Bolivia: Distribución del Producto Interno Bruto por Departamentos ........... 16 Bolivia: Producto Interno Bruto Per Cápita a precios de mercado por Departamento 1992 – 2002 (en dólares americanos)................................... 17 Bolivia: población y pobreza por departamento 2001 ................................... 19 Bolivia: Exportación según residencia del exportador, 2003-2004(p) (en miles de dólares americanos) ................................................................. 21 Proporción de la población desocupada por Departamento respecto a la población total y a la PEA ...................................................................... 21 Comparación de Rendimientos de Cultivos Seleccionados 2000 (En toneladas métricas por hectárea).................................................................. 25 Superficies cultivadas y rendimientos promedio en el municipio de Gonzalo Moreno (Pando).............................................................................. 26 Erosión: superficie afectada por Departamento............................................ 27 Identificación de actividades económicas y cadenas productivas en municipios del AICN...................................................................................... 31 Población de bovinos por departamento 1990 – 1999 (en número de cabezas)................................................................................................... 39 Bolivia: Producción de cueros (número) proveniente de ganado bovino............................................................................................................ 43 Cuenca del Amazonas: especies principales................................................ 52 Participación de la Silvicultura, Caza y Pesca en el PIB Nacional................ 53 Indicadores sociales por cuenca................................................................... 55 Bolivia: Cantidad de turistas 1985 – 2003..................................................... 60 Categorías de cobertura y uso actual de la tierra en el AICN....................... 72 Posibilidad de cosecha de las especies maduras (DAP ≥ DMC) muy valiosas, valiosas y poco valiosas......................................................... 73 Posibilidad de cosecha de las especies maduras (DAP ≥ DMC) muy valiosas, valiosas y poco valiosas......................................................... 74 Abundancia de árboles de castaña (ind./ha) y distribución por clases diamétricas......................................................................................... 74 Abundancia de árboles de siringa (ind./ha) y distribución por clases diamétricas.................................................................................................... 75 Superficie bosques bajo manejo forestal en el AICN.................................... 79 Operaciones forestales certificadas en el AICN............................................ 79 Empresas Forestales registradas en la SF en la Gestión 2004.................... 80 Volumen extraído de madera en rola (m3r) para el AICN en el período 1998-2004........................................................................................ 80 Evolución de la deforestación en el AICN..................................................... 82 Número y Área de desmontes autorizados el 2004 en el AICN.................... 83 Ingresos por patentes y coparticipación en el periodo 2000-2004................ 83 Precios de madera en pie en el Preandino amazónico................................. 84 Valor y volumen exportaciones forestales entre 1998 y 2003 ...................... 85 Escenario de crecimiento del sector forestal al 2020.................................... 87 Índice de Desarrollo Humano........................................................................ 93 Indicadores demográficos de Bolivia ............................................................ 95 Bolivia: Producto Interno Bruto Per Cápita a precios de mercado por Departamento 1992 – 2002 (en dólares americanos)................................... 97 Producto Interno Bruto de Beni, La Paz y Pando 1995 – 2002 (en millones de dólares) ...................................................................................... 98 Rendimientos de algunos cultivos 2000 (En toneladas métricas por hectárea) ..................................................................................................... 101 INFORME FINAL – versión sujeta a aprobación III C N EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DEL CORREDOR NORTE DE BOLIVIA Cuadro 37: Producción de carne bovina por Departamento (en TM) ............................ 103 Cuadro 38: Bolivia: Número de cabezas de ganado bovino por año según edad y sexo, 1994-2003....................................................................................... 104 FIGURAS Figura 1: Figura 2: Figura 3: Figura 4: Figura 5: Figura 6: Figura 7: Figura 8: Figura 9: Figura 10: Figura 11: Figura 12: Figura 13: Figura 14: Figura 15: Figura 16: Figura 17: Figura 18: Figura 19: Figura 20: Figura 21: Figura 22: Figura 23: Figura 24: Esquema del ecosistema andino antes de la conquista española.................. 9 Evolución del Producto Interno Bruto por Departamento 1995 – 2002 17 Población con Necesidades Básicas Insatisfechas ...................................... 18 Bolivia: Evolución de la inversión pública ejecutada por Departamento 1994-2003 ............................................................................. 19 Inversión pública ejecutada por Departamento (media anual del período 1994-2003)....................................................................................... 20 Población desocupada por Departamento 1992 y 2001 ............................... 22 PIB agropecuario 1994-2003 ........................................................................ 24 Evolución de producción agrícola nacional de productos que se cultivan en el AICN 1994-2003 ..................................................................... 25 Rendimientos de Cultivos: Bolivia y el promedio de la Comunidad Andina de Naciones ...................................................................................... 26 Producción de carne bovina 1990 – 1999..................................................... 39 Exportaciones de castaña 1991 – 2002........................................................ 51 Contribución de las tres cuencas hidrográficas a la producción pesquera boliviana ........................................................................................ 53 Numero de turistas en Bolivia entre 1985-2003............................................ 60 Especies utilizadas por los aserraderos de Pando y Vaca Diez ................... 81 Cadena de la madera.................................................................................... 81 Tendencias en las exportaciones de madera aserrada y elaborada ............ 87 Comportamiento tendencial del PIB 1952 – 2003......................................... 94 Los ciclos económicos (en logaritmos) 1952 – 2003 ...................................... 94 Crecimiento del PIB a precios constantes 1990 – 2004 (en porcentaje) .................................................................................................... 95 PIB per cápita 1992 – 2002 por Departamentos en el AICN ........................ 97 1992-2003: Precios internacionales de algunos productos del AICN (en logaritmos) .............................................................................................. 99 1993-2003: Superficie, producción de café en Bolivia y precio internacional de café ................................................................................... 101 Comportamiento de las Exportaciones de Café (1996-2004) ..................... 102 Precio de la hoja de coca 1992-2003 (1) .................................................... 102 MAPAS Mapa 1: IV Turismo ............................................................................................................ 69 C N EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DEL CORREDOR NORTE DE BOLIVIA ABREVIATURAS AICN FDTA SIBTA FBKF DIRECO PNANMI-MADIDI PNANMI COTAPATA CERES ASL CFB SIVEX CADEX IBCE ÁREA DE INFLUENCIA DEL CORREDOR NORTE FUNDACIÓN PARA EL DESARROLLO TECNOLÓGICO AGROPECUARIO SISTEMA BOLIVIANO DE TECNOLOGÍA AGROPECUARIA FORMACIÓN BRUTA DE CAPITAL FIJO DIRECCIÓN DE CONTROL DE LA COCA PARQUE NACIONAL Y ÁREA NATURAL DE MANEJO INTEGRADO MADIDI PARQUE NACIONAL Y ÁREA NATURAL DE MANEJO INTEGRADO COTAPATA CENTRO DE ESTUDIOS DE LA REALIDAD ECONÓMICA Y SOCIAL AGRUPACIONES SOCIALES DEL LUGAR CÁMARA FORESTAL DE BOLIVIA SISTEMA DE VENTANILLA UNICA DE EXPORTACIÓN. (MINISTERIO DE DESARROLLO ECONÓMICO) CÁMARA DE EXPORTADORES INSTITUTO BOLIVIANO DE COMERCIO EXTERIOR INFORME FINAL – versión sujeta a aprobación V C N EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DEL CORREDOR NORTE DE BOLIVIA 1 EL PROCESO HISTÓRICO DE LA OCUPACIÓN DEL ESPACIO REGIONAL 1.1 Introducción La economía del Área de Influencia del Corredor Norte –o AICN- puede caracterizarse a través de la división en tres(3) zonas con marcadas diferencias socioeconómicas, culturales y productivas: en primer lugar, la zona de cordillera, yungas y subandino, en segundo lugar, la llanura del Beni o pampas de Moxos y en tercer lugar, la amazonía que comprende la provincia Vaca Diez del Beni, el norte de la provincia Iturralde de La Paz y todo el Departamento Pando. En la primera zona prevalece un tipo de economía de mercado de pequeños productores dedicados al cultivo de frutas, café, coca y cacao, arroz y yuca con destino a los mercados de las ciudades de La Paz y El Alto, para autosubsistencia y la exportación. En la actualidad se observan emprendimientos propiciados por el gobierno boliviano y agencias de cooperación externa con destino al incremento de variedades de café y cacao, como un medio para sustituir el creciente incremento en los cultivos de coca. En esta zona están ubicadas reservas ecológicas tales como el Parque Nacional de y Área Natural de Manejo Integrado Cotapata, en la pendiente oriental de los Andes (provincias Murillo y Nor Yungas de La Paz), la Reserva de la Biosfera y Territorio Indígena Pilón Lajas y el Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado Madidi (éste último en las provincias Franz Tamayo e Iturralde de La Paz). Dichas áreas de reserva ejercen un importante atractivo para el turismo, el que ha venido incrementándose en los últimos años, de manera particular con asiento en los municipios de Coroico en Nor Yungas y Rurrenabaque en la provincia Ballivián del Beni (próximo al PNANMI Madidi). La segunda zona de estudio está constituida por las sabanas ubicadas en las provincias Ballivián, Yacuma y Moxos del Departamento del Beni. En esta zona se observa el desarrollo de sistemas económicos basados en la ganadería bovina de tipo extensivo y con escasos niveles de productividad. La tercera zona corresponde a la amazonía boliviana, caracterizada por la vigencia de sistemas de producción basados en una economía de tipo extractivo. La economía extractiva de la amazonía ha estado sujeta de manera permanente a un ciclo que comprende las fases de expansión, estabilización y declinación. De acuerdo con este modelo, la última fase es inducida por la baja competitividad de la explotación de poblaciones silvestres en comparación con el manejo de plantaciones, así como debido a la sustitución por productos sintéticos (en el caso de la goma). No obstante, en el caso del palmito de asaí (Euterpe precatoria), las tres primeras fases se cumplen en Bolivia, pero la cuarta fase de declinación solo es inducida parcialmente por la presencia de plantaciones y se debe mas bien a cambios en el mercado principal, Brasil, donde la disminución del poder adquisitivo, como consecuencia de la devaluación de la moneda nacional y sanciones como resultado de la contaminación del palmito boliviano, han conducido a una contracción de la demanda. En síntesis, la historia de las actividades extractivas en el norte amazónico de Bolivia muestra que la población suele utilizar de manera simultánea mas de un producto forestal no maderable (PFNM) Ha sido precisamente la gama de diversos PFNM lo que ha mantenido los medios de vida de la población durante casi 150 años. La consciente combinación y continua recombinación de actividades extractivas y agrícolas, en unión con múltiples patrones de migración, han sido la base para la sostenibilidad de los medios de vida basados en la PFNM. INFORME FINAL – versión sujeta a aprobación 7 C N EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DEL CORREDOR NORTE DE BOLIVIA 1.2 El espacio histórico de la ocupación del espacio regional La ocupación del espacio1 territorial en el AICN ha seguido un proceso evolutivo diferenciado según las zonas que componen dicha área de influencia. La economía en las tierras bajas de Bolivia ha estado, históricamente configurada, por la presencia de la hacienda tradicional. La hacienda tradicional, como unidad predominante en el oriente durante gran parte de la vida republicana, es la misma hacienda colonial, con rasgos y estructura feudal, que fue impuesta por los conquistadores españoles. Wolf, citado en Bojanic (1998) la define como: “la propiedad rural de un terrateniente con aspiración de poder, explotada mediante el trabajo subordinado y destinado a un mercado reducido” La hacienda tradicional se desarrolló en condiciones favorables a su reproducción, empero, sin mayores posibilidades de crecimiento. Tenía a su favor, las grandes concesiones de tierras otorgadas gratuitamente por el Estado, la exención tributaria y la fuerza laboral, prácticamente gratuita. Como dificultades, desarrollaba sus actividades sin mayores progresos tecnológicos, con estrechez de mercados y con insuficiente fuerza laboral (Romero, 2003). A fines del siglo XIX, ni el auge de la extracción de la plata en el sur del país, ni la explotación de la goma en el norte amazónico, permitieron el crecimiento y transformación de la hacienda tradicional, pues pese a la apertura de nuevos mercados, las ganancias obtenidas no fueron reinvertidas en el desarrollo tecnológico de estas unidades económicas (Arrieta, 1990). Este autor complementa su análisis señalando que “Ni la plata ni la goma sirvieron, en última instancia, para modernizar los sistemas productivos de la hacienda tradicional: las utilidades no se transformaron en capital, reinvertido allí donde se había generado. Por el contrario, se derrocharon o encauzaron al comercio de importaciones suntuarias y algunas edificaciones fastuosas, como símbolo del nuevo status de los pocos afortunados” El cambio operado a fines del siglo XIX en lo político, con el traslado de la sede de gobierno de Sucre a La Paz2, en lo económico, con la sustitución de la minería de la plata en el sur, a favor de la minería del estaño y en las comunicaciones, con la apertura de los ferrocarriles al Pacífico, como resultado del Tratado con Chile (1904), trajo consigo, no sólo la exportación masiva de minerales sino que, de manera simultánea, la reducción de los costos de transporte para la importación de bienes de capital y de consumo. La economía minera también presionó para la puesta en práctica de políticas de libre comercio que se caracterizaron por bajos aranceles sobre el comercio exterior y ello también alentó la internación de bienes importados. La importación de bienes de consumo desde países vecinos, bienes que eran producidos en las tierras bajas, pero con precios mas altos que los importados debido principalmente a los elevados costos de transporte, condujo a que la producción del oriente se refugiara en los estrechos mercados regionales. 1 El espacio territorial constituye un elemento transformador de las relaciones sociales en la medida de los requerimientos de la economía, la población, la política y la cultura, a tiempo que es también una estructura que expresa el grado de desarrollo de la sociedad que lo condiciona y la gravitación de sus regiones componentes (CERES, 1981) 2 La Revolución Federal de 1899 o guerra civil entre Sucre y La Paz, tuvo su origen en la disputa por la sede de gobierno y se inició a partir de la promulgación de la Ley de Radicatoria del Gobierno en la ciudad de Sucre, proyecto propiciado por el Partido Conservador de Fernández Alonso. La victoria de La Paz determinó el cambio de la sede de gobierno a esta ciudad. 8 C N EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DEL CORREDOR NORTE DE BOLIVIA La estrechez del mercado explica, en parte, la implantación de sistemas de acumulación sustentados no solamente en la sobre-explotación de la fuerza laboral, sino también de la obligación impuesta para consumir los productos vendidos con sobreprecio y que tenían la función de reatar la servidumbre por generaciones. A este respecto es muy ilustrativo el sistema del “habilito” y los contratos de colocación y “enganche”, sobre todo en el norte amazónico, en los establecimientos gomeros denominados barracas. A diferencia de las tierras bajas ubicadas en el Departamento de Santa Cruz, las que solo recientemente presentan una participación significativa en la dinámica económica y demográfica del país3, las situadas a partir de los Yungas de La Paz, Beni y Pando, ofrecen un historial económico de larga data, inicialmente caracterizado por la presencia de la goma y la castaña en la amazonía, la ganadería en las pampas del Beni y la coca, el café y los cítricos en los Yungas y Alto Beni de La Paz, para posteriormente pasar a un contexto productivo relativamente mas diversificado, particularmente en esta última subregión. 1.2.1 La ocupación del espacio regional en la zona de cordillera En la zona de cordillera, la ocupación del espacio geográfico se dio a partir de la organización andina del espacio, basada en el desarrollo de sistemas económicos que permitieron controlar, de manera simultánea, varios pisos ecológicos lo que permitió el acceso a una gama amplia de productos agrícolas y no agrícolas y a un activo flujo de intercambio. Figura 1: Esquema del ecosistema andino antes de la conquista española MONOÉTNICO (Núcleo serrano) Rebaños de camélidos tubérculos Maíz, algodón Huano Costa madera coca MULTIÉTNICO (yungas) Llano (MULTIÉTNICO) Tal como puede apreciarse en el esquema precedente, la organización andina del espacio geográfico incursionó también en la zona de los yungas, en el subandino y parte del llano. Un caso citado por CERES para la zona de Zongo (actual municipio de La Paz e incluido en el AICN) es ilustrativo para lo acontecido en los Yungas de La Paz, donde se menciona que las visitas efectuadas entre 1568 y 1569 establecieron que la población de la zona mencionada, era aymará hablante y controlaba extensos cocales, además de cultivar tubérculos y frutales para su propio sustento; los cambios causados por la conquista española fueron más notorios en los yungas que en la costa o el llano, debido a la presencia de cultivos de coca, un producto de gran importancia comercial y económica4 Según CERES, los señores de Zongo utilizaban dos(2) pisos ecológicos: el primero para el cultivo de sus alimentos y el segundo, para los cocales. Un componente fundamental del patrón andino de ocupación del espacio fue el control vertical de una variedad de 3 La EAE del Corredor Santa Cruz-Puerto Suárez señala que “apenas a partir de la segunda mitad de la década del 50 y, especialmente a partir de los años 60, el departamento de Santa Cruz pasó a ser considerado como un territorio importante en el proyecto nacional de modernización y de desarrollo económico y social, con la función de absorber poblaciones excedentes del Altiplano y producir alimentos y bienes de consumo para el proceso de sustitución de importaciones”. 4 Hacia 1570 encomenderos y corregidores españoles ejercían mucha presión para el incremento de cultivos de coca, con el propósito de utilizarla en la mita del Cerro de Potosí, es decir, como sustento para los indígenas que trabajaban en la extracción y beneficiado de la plata. INFORME FINAL – versión sujeta a aprobación 9 C N EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DEL CORREDOR NORTE DE BOLIVIA pisos ecológicos por diversas etnias. Los núcleos de poder y a la vez centros de cultivos andinos y de conservación de alimentos básicos, estaban a gran altitud. Los sistemas económicos con asiento en zonas bajas no consiguieron desarrollar el sistema por completo. El sistema de control vertical utilizado por varias etnias, implicaba la coparticipación de territorio, clima y recursos, entonces, el sistema descrito era, además de multiecológico, también multiétnico. Con el advenimiento de la conquista española y la desaparición del sistema de dominación inka en la economía andina, se produjo la destrucción del sistema de control simultáneo de varios pisos ecológicos, debido, por un lado, a la creación de encomiendas y repartimientos5 que rompieron el principio de la verticalidad y por otro, al cambio demográfico como resultado de movimientos migratorios de retorno6 y epidemias. 1.2.2 La ocupación del espacio regional en las llanuras del Beni La ocupación del espacio en los llanos orientales y de manera específica en el AICN tiene, en el caso de los llanos de Moxos7, un buen ejemplo de manejo del territorio a través de la aplicación de una notable tecnología agrícola desarrollada por la cultura Moxo, con la construcción de espacios libres de inundaciones y sofisticadas técnicas de cultivo en terrenos en riesgo ante la crecida de las aguas. Los componentes básicos de la tecnología desarrollada por los moxos consistieron en la construcción de terrazas elevadas para viviendas y cultivos, en el drenaje de tierras, en la creación de sabanas bajas que eran ganadas al medio y en la construcción de canales y caminos elevados, libres del peligro de las inundaciones periódicas. Tales medios permitieron dar sustento a una población de por lo menos 20.000 habitantes. Aunque de escaso relieve, las terrazas son aún fácilmente reconocibles, tanto desde tierra como desde el aire, sobretodo en tiempo de inundaciones, cuando aparecen rodeadas por las aguas. CERES ha destacado hasta tres(3) aspectos de la ocupación del territorio en las sabanas del Beni: • • 5 La adaptación a las inundaciones, un problema no resuelto en la actualidad por las economías parcelarias. Probablemente existió una organización específica del trabajo para construir y drenar y la activa labor de construcción así desplegada sugiere la existencia de una autoridad central o un estado incipiente capaza de organizar la utilización de la fuerza de trabajo y la selección de los ambientes apropiados para ello. El cultivo de las sabanas y el desarrollo tecnológico asociado no implican, sin embargo, que necesariamente hubiera un mayor excedente de producción respecto a la recolección simple en la selva. Para las economías de subsistencia, las diferencias en la concentración de población están mas vinculadas a la disponibilidad de mayor cantidad de tierra cultivable que a las diferencias en la producción de alimentos por La encomienda en América constituyó una variante de la encomienda medieval en Europa que era un pacto jurídico libre entre encomendero y encomendado, proceso que no ocurrió en América, donde se trató de un contrato bilateral entre el encomendero y el Rey con relación a la población india, es decir, la atribución estable, vitalicia, o por mas de una vida, de un núcleo indígena, con obligaciones recíprocas y sin jurisdicción Se entiende por repartimiento una comunidad indígena que engloba una o varias encomiendas. (Barnadas, 1973). 6 De manera particular se dio el caso que los mitimaes (población transplantada por el inca) retornaron a sus lugares de origen y las epidemias traídas por los europeos y africanos. 7 Los llanos de Moxos comprenden una gran parte de la provincia Ballivián y las provincias Yacuma y Moxos del Departamento del Beni. 10 C N EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DEL CORREDOR NORTE DE BOLIVIA • unidad de tierra laborable; por tanto, la cantidad de tierra cultivable era incrementada por medio de la aplicación de técnicas tales como irrigación, fertilización o drenaje en la llanura, donde se podía disponer de fuentes nutritivas con ventaja sobre la floresta debido a la superioridad de los jóvenes suelos aluvionales de la llanura sobre los suelos de la floresta. Se han presentado evidencias que en las sabanas de Moxos, en el siglo XVI, existían varios centenares de miles de personas y extensos poblados con empalizadas, fosos y terraplenes. Aún pueden observarse caminos elevados, terrenos con drenaje y numerosos canales y montículos. La original cultura moxo es ejemplo vívido de la capacidad humana de adaptación a condiciones adversas mediante la modificación del medio y de que el potencial agrícola como factor condicionante de desarrollo social sólo actúa cuando no existe una aproximación tecnológica adecuada. En un ambiente de sabana que en apariencia otorgaba escasas posibilidades de cultivo por las inundaciones, erosión y fertilidad limitada, estas culturas alcanzaron una productividad y un nivel de densidad poblacional que no han sido igualadas hasta ahora. Pueden distinguirse dos etapas en la primera fase de la conquista española en el actual territorio de Bolivia: la primera abarca la primera mitad del siglo XVI y estuvo dirigida a la exploración y creación de la infraestructura mínima necesaria para dar asiente al nuevo sistema de dominación y estuvo expresada en la fundación de ciudades, asociada al proceso de conquista militar pero también por razones económicas; la segunda etapa, llamada de expansión, estuvo dirigida a la consolidación de la dominación política y al descubrimiento y conquista de nuevos territorios, de manera particular, en la porción oriental del territorio. Entre los primeros intentos expansivos, correspondientes a móviles políticos-militares de asentamiento hegemónico, se produjo la incursión española en territorios periféricos, de los cuales, los de Moxos y Chiquitos se destacan por su importancia. En este proceso de ocupación de los llanos, se fundó en 1556 la ciudad de Trinidad8; en el mismo siglo XVI y en el siglo siguiente fueron fundadas otras poblaciones en la sabana del Beni como centros de evangelización a cargo de misioneros franciscanos. Con posterioridad, desde fines del siglo XVII y durante dos tercios del XVIII9, la presencia en Moxos de misioneros de la Compañía de Jesús, que si bien no logró alcanzar el nivel de las misiones de Chiquitos, otorgó a las pampas del Beni, un nuevo nivel de organización social. 1.2.3 La ocupación del espacio regional en la amazonía Siguiendo a Pacheco & Avila (1999) es posible destacar que los primeros procesos de ocupación de la amazonia boliviana se iniciaron a fines del siglo XIX, motivados por el auge de la goma que llevó a la formación de centros de aprovechamiento denominados barracas, el enganchamiento de mano de obra indígena y la estructuración de un complejo circuito de intermediación de la goma para abastecer la creciente demanda de los mercados de Europa y Estados Unidos. Como resultado, miles de siringueros10 establecieron su residencia en un territorio forestal controlado por las barracas que prohibieron la práctica de la agricultura en su interior y donde todos los alimentos y 8 Según Vásquez Machicado & Mesa & Gisbert (1958) parece que la primera expedición española a los llanos del Beni estuvo a cargo de Pedro de Anzúres, quien con autorización de Hernando Pizarro llegó a los llanos de Reyes en 1539, habiendo ingresado desde el Cuzco. 9 En 1767 los jesuitas fueron expulsados de América por el Rey Carlos III 10 Siringuero: persona ocupada en la extracción de la goma de los árboles (hevea brasiliensis). INFORME FINAL – versión sujeta a aprobación 11 C N EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DEL CORREDOR NORTE DE BOLIVIA bienes de consumo básico eran proporcionados por los patrones bajo esquemas de habilito11 que llevaron al permanente endeudamiento de los trabajadores. Las barracas fueron unidades territoriales de aprovechamiento de productos forestales no maderables. Hasta la década de los años ´50 del siglo veinte, la mayor parte de la población rural estaba asentada en las barracas y después de ese período, han surgido las comunidades independientes12, Las barracas se diferenciaban en cuatro estratos: pequeñas barracas privadas, grandes barracas privadas, empresariales y barracas en transición. También existen seis tipos de comunidades independientes: comunidades peri-urbanas, comunidades agrarias, comunidades agroextractivistas, comunidades extractivistas, comunidades indígenas y sub-centros rurales. Las comunidades peri-urbanas son aquellas donde las familias obtienen sus principales ingresos de la venta de su fuerza de trabajo. Las comunidades agrarias están mejor vinculadas a los mercados y las actividades agrícolas comerciales predominan en la generación de los ingresos familiares. Las comunidades agroextractivistas tienen un moderado acceso a mercados y los ingresos obtenidos por la venta de productos agrícolas son combinados por los generados en actividades de recolección de castaña. Las comunidades extractivistas son aquellas donde las familias obtienen la mayor parte de sus ingresos de la recolección de castaña (Stoian y Henkemans 1998). A principios del siglo XX, aproximadamente un 75% de las áreas forestales estaban controladas por la “Casa Suárez Hermanos”, uno de los principales emporios de aprovechamiento de goma natural que existió en la región. A partir de 1910, la creciente oferta proveniente de las plantaciones de goma del sudeste asiático, particularmente Indonesia y Malasia, llevaron a una importante declinación de los precios internacionales de la goma; de manera adicional, la aparición de la goma sintética en 1926 erosionó los mercados externos de la goma natural, profundizando la crisis de producción de la goma en la región. Como resultado de la declinación de la producción de goma, los capitales externos que financiaron la actividad extractiva abandonaron el norte boliviano y se iniciaron los primeros ensayos para diversificar la base productiva con la recolección y exportación en pequeña escala de castaña, levantándose parcialmente las restricciones para la agricultura al interior de las barracas (Assies 1997). En la década de los años ´30 del siglo veinte la producción gomera se estabilizó a un nivel comparativamente bajo respecto al período del boom gomero de inicios del siglo XX. La Segunda Guerra Mundial permitió una ligera recuperación de la producción, la que alcanzó niveles similares a los obtenidos durante los primeros años de siglo XX (Stoian y Henkemans 1998). A partir de los años ´40 se inició la desestructuración del Imperio Suárez, acentuándose después de la II Guerra Mundial cuando volvieron a caer los precios de la goma, 11 Modalidad mediante la que el patrón proveía a sus trabajadores de bienes de consumo básico, muchas veces a precio superior al de mercado, a cuenta de sus salarios futuros. 12 Los asentamientos humanos están localizados a lo largo de los principales caminos y ríos. Los asentamientos ubicados en los caminos están distribuidos entre Riberalta y Cobija, a lo largo del camino Ribertalta-Guayaramerín- Cachuela Esperanza-Riberalta, y varios caminos secundarios en la provincia Vaca Diez. Los asentamientos de ríos están localizados a lo largo del rió Madre de Dios, entre Riberalta y su confluencia con el río Manupare, a lo largo del río Beni desde su confluencia con el Orthon hasta el río Yata, y los localizados sobre los ríos Manupare y Orthon. 12 C N EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DEL CORREDOR NORTE DE BOLIVIA desencadenándose la segunda crisis gomera13. El colapso del mercado de la goma indujo la aplicación de un esquema de precios de soporte. En 1958, los gobiernos de Brasil y Bolivia suscribieron el Tratado de Roboré, por el cual el Banco de Crédito de la Amazonia del Brasil otorgaría el mismo tratamiento financiero a los productores brasileros y bolivianos. El Tratado de Roboré llevó simultáneamente a la generación de fuertes vínculos de dependencia de la región con capitales brasileños en el financiamiento de los procesos extractivos (Pacheco 1992). 1.3 1.3.1 Evolución reciente de la economía regional Características principales de la economía regional La economía regional se ha caracterizado por contar con mayor dinamismo económico y demográfico en la porción sud del AICN (zona de cordillera, que comprende los Yungas, Alto Beni y subandino hasta el río Beni), en tanto que en el otro extremo, es decir, en la parte oeste (provincias Franz Tamayo e Iturralde de La Paz) se observa la menor densidad poblacional y una reducida actividad económica, basada en agricultura de subsistencia. La porción media que corresponde a las llanuras del Beni presenta un panorama de escasa población y actividad ganadera de tipo extensivo. Finalmente, el norte amazónico se caracteriza por la presencia de actividades extractivas de producción forestal no maderable, en el entorno de centros urbanos como Cobija (25.000 habitantes), capital de Pando, Riberalta (70.000) y Guayaramerín (35.000) estos dos últimos en la provincia Vaca Diez del Beni. Las principales características de la economía regional, para el período comprendido entre 1980 y 2000, se encuentran sintetizados en varios estudios dirigidos a propiciar el desarrollo de la amazonía boliviana, entendida en todos los casos como cuenca amazónica, es decir, un territorio más amplio que el AICN, pero que engloba a éste último y por tanto posee validez para su caracterización económica y social. Los mencionados instrumentos de planificación incluyeron un análisis o diagnóstico de la situación en el momento en que fueron formulados. También incorporaron recomendaciones de política para lograr la solución a la problemática identificada. En el Cuadro 1 se muestra una síntesis de lo indicado. A manera de resumen, es posible señalar que la vulnerabilidad de la economía de la región, basada en dos o tres productos, la insuficiente infraestructura de transporte y la falta de servicios básicos constituían los elementos comunes a todos los diagnósticos efectuados. El problema de la tenencia de la tierra surge en IBEAS (1966) y en DHV (1995); el deficiente desarrollo tecnológico agropecuario es analizado en OEA (1994) y en DHV (1995); este último también enfatiza en la debilidad institucional para el desarrollo, junto a OEA (1994) y MPC (1987). 13 La caída de la “Casa Suárez” desembocó en la multiplicación de medianas y pequeñas barracas y en la formación de numerosas comunidades libres sobre algunas áreas de ex-barracas no reclamadas por los empleados de Suárez y sobre otras áreas no ocupadas por patrones (Ormachea y Fernández 1989). INFORME FINAL – versión sujeta a aprobación 13 C N EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DEL CORREDOR NORTE DE BOLIVIA Cuadro 1: Cuatro planes de desarrollo para la amazonía boliviana 1965-2000 Elementos de diagnóstico y recomendaciones Plan/Estudio IBEAS 1966 Diagnóstico – Estructura de producción basada en exportación de dos productos primarios. – Proceso de manufactura simple y realizado por un trabajador no experimentado. – Concentración de tierras. – Bajos salarios y malas condiciones de trabajo. – Falta de caminos. – Servicios básicos pobres o inexistentes. 14 Estrategia de Desarrollo para la Región Amazónica de Bolivia Ministerio de Planeamiento y MPC(1987) Programa de Desarrollo Integral de la Amazonía Boliviana OEA (1994) Hacia una racionalización del extractivismo: Plan de Desarrollo Integral de la Amazonía Boliviana DHV(1995) – Economía vulnerable y dependiente – Aislamiento geográfico y baja densidad poblacional. – Bajos incentivos para la inversión privada y debilidad institucional. – – – – Pobre infraestructura de transporte Ahorros domésticos bajos Tecnología y agricultura tradicional Falta de recursos humanos calificados (empresarios y técnicos). – Servicios pobres y baja energía – Inversión pública baja. – Ecosistema frágil y capacidad productiva baja. – Falta de conocimiento para el desarrollo de la agricultura y paquetes tecnológicos. – Baja fertilidad de los suelos. – Situación incierta sobre arreglos sobre la tenencia de tierra. – Débil estructura institucional. – Bajos niveles educativos. – Pobres servicios de salud. – Falta de créditos. – – – – – – – – – – – – Recomendaciones Cambiar condiciones sobre tenencia de tierra. Transformar las relaciones de comercio exterior. Capacitación en áreas técnicas. Promover la inversión privada. Promover la participación social. Facilitar acceso a créditos. Precios justos para la producción local. Mejorar la educación y las condiciones sanitarias. Mejorar la red de transporte. Mejorar la producción agrícola. Desarrollar el mercado doméstico. Establecer una corporación de desarrollo para promover fábricas: cilindro de vapor, aceite de almendra, almidón de yuca, té, pimienta y “ipecacuana”. – Estrategia para el desarrollo sectorial (agricultura, agro-industria, transporte, energía y desarrollo urbano). – Estrategia para la ocupación espacial e integración física, planificación central urbana y rural, y apoyo para nuevos asentamientos. – Planificación regional e implementación de proyectos, programa financiero. – Extensión y mejora de la red de transporte. – Mejora de la administración municipal para la provisión de servicios básicos. – Establecimiento de un fondo de inversión. – Establecimiento de un sistema institucional para promover el desarrollo regional. – Implementar un programa para eliminar las enfermedades endémicas. – Promover la participación campesina y fortalecer sus organizaciones. – Mejorar las tecnologías extractivistas. – Pesquería – Fortalecimiento institucional y mejora de la coordinación – Establecimiento de un Instituto para el Desarrollo de la Amazonía – Créditos agrícolas – Promover las plantaciones de achiote, cajú, cacao – Proyecto con los siguientes componentes: agroforestería, investigación y extensión, caminos de acceso hacia comunidades rurales y depósitos para las castañas Fuente: Documentos citados. 1.3.2 Integración espacial a partir de 1950 Las políticas globales y sectoriales emprendidas a partir de 1952 presentan el ejemplo mas claro, de la manera en que las decisiones de los agentes gubernamentales de desarrollo afectan la ocupación del territorio, a la economía nacional y regional y al comportamiento demográfico. Las reformas socioeconómicas emprendidas a partir de 1952 tuvieron como meta principal la ruptura con el anterior patrón de desarrollo, mediante la formulación de políticas globales y de integración regional, a través de un proceso de diversificación económica, el que tenía también, como propósito, ampliar la base de sustentación del gobierno emergente y manifestar la presencia estatal en todas las regiones del país. A 14 IBEAS: Instituto Boliviano de Estudios y Acción Social, desaparecido tras el golpe militar de 1971. 14 C N EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DEL CORREDOR NORTE DE BOLIVIA partir de entonces se dio inicio a un proceso que permitió a la población de las regiones mas aisladas la percepción de la presencia del aparato institucional, político y administrativo del sector público. Esta presencia gubernamental fue posible también a través de la puesta en marcha de la política de vertebración territorial. El capital de la nación, concentrado en la minería, de carácter extractivo, no generó otro efecto espacial que la concentración poblacional en el sistema urbano del área andina. Según el censo de 1950, los tres departamentos más importantes, desde el punto de vista poblacional, eran La Paz con 950.000, Potosí con 535.000 y Cochabamba con 490.000 habitantes. Entre los objetivos de la política gubernamental a partir de 1952 se encontraban la apertura de vías camineras hacia el oriente del país, el desarrollo del área norte de Santa Cruz orientada al incremento de la producción nacional, el proyecto ganadero de Reyes en el Beni y otros. La “marcha hacia el oriente”, iniciada con la construcción de infraestructura de vertebración caminera, fue un aspecto de la política agropecuaria, de carácter distinto a los objetivos de la reforma agraria, en el sentido que buscaba la creación de un empresariado agroindustrial moderno, que desarrolle el capitalismo en la agricultura, para lo cual era necesaria la concentración de la propiedad agraria, la asistencia crediticia y la introducción de tecnología. En la década de los años 50, la recuperación económica de los valles y los llanos del oriente, implicaba la asignación de una proporción cada vez mayor de los recursos nacionales para financiar las inversiones en un territorio con importante potencial en recursos naturales. Se produjo un constante flujo migratorio de la población hacia los departamentos de Pando y Beni, motivada por la explotación de la castaña y productos forestales. La región de los llanos y selvas tropicales del oriente y norte no logró desarrollar un ritmo de acumulación de capital ni retener el excedente que generaba, no captar recursos de los centros de mayor dinamismo y productividad. Por su localización distante de la economía central y el escaso valor de situación de su superficie, se vinculaban apenas con las economías de los países vecinos, permaneciendo en situación deprimida frente al modelo minero de acumulación predominante. Esas regiones, al carecer de un adecuado sistema de apoyo estatal y de vinculación con los mercados regionales y mayores, permanecieron escasamente integradas al sistema productivo nacional. 1.3.3 La formación de los ejes económicos: el eje central y el eje secundario Entre 1952 y 1980 la evolución de la estructura productiva nacional, modificó la estructura territorial. La política de diversificación de la economía enunciada en la década del 50, apoyada por la vertebración vial permitió la ampliación de las áreas económicas, en especial con los sectores de exportación agroindustriales e hidrocarburos, manteniendo la base primario-terciaria de la minería. En la década de los años 60 del siglo veinte, dos áreas presentaban una clara tendencia de aumento de la participación en la actividades económicas del país. Por un lado, la subregión integrada de Santa Cruz y por otro, la zona agropecuaria de Chuquisaca y Tarija, que en esa época generaba el 8% del valor agregado nacional. En el país se desarrolló un área económica determinada por las actividades industriales y de servicios de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz, en lo que respecta a sus centros urbanos, constituyendo un gran espacio en el que están comprendidos los hinterlands INFORME FINAL – versión sujeta a aprobación 15 C N EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DEL CORREDOR NORTE DE BOLIVIA agropecuarios de esas mismas capitales y el subeje Potosí-Sucre y en menor medida, Oruro. En aquélla gran superficie económica es posible distinguir dos ejes económicos: el central y el secundario; el primero comprendido por La Paz, Cochabamba y Santa Cruz, que contiene los mayores niveles de concentración de población, de industrialización y conjuga la importancia de sus respectivos hinterlands agropecuarios y el segundo eje o secundario, formado por dos(2) ramales: el primero comprende a los departamentos de La Paz, Oruro, Potosí y Tarija, incluyendo una prolongación hacia Sucre, vinculados regionalmente por carreteras con flujos comerciales constantes, en especial por su producción minera y secundariamente agrícola y el segundo ramal, con orientación norteeste, formado por los departamentos de Pando, Beni y el área integrada de la ciudad de Santa Cruz. Los departamentos de Beni y Pando no han participado de manera relevante en el escenario económico. La pertenencia histórica marginal de dichos departamentos al segundo ramal del eje secundario continúa en la actualidad. En Cuadro 2 es posible apreciar que la participación de Beni y Pando en el Producto Interno Bruto nacional no ha experimentado cambios de importancia entre 1970 y 2002, tal como ha sucedido con Santa Cruz y Tarija (incremento en la participación) o La Paz, Oruro y Potosí (disminución), considerando que Chuquisaca y Cochabamba han mantenido la proporción de su aporte al PIB durante el período. Cuadro 2: Bolivia: Distribución del Producto Interno Bruto por Departamentos 1970 1977 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 6,3% 6,0% 5,5% 5,3% 5,3% 5,3% 5,6% 5,4% La Paz 32,7% 31,1% 27,9% 27,5% 26,1% 23,8% 24,4% 24,0% 23,6% 23,8% Cochabamba 18,0% 17,5% Bolivia Chuquisaca 5,4% 2002 5,2% 16,2% 17,0% 18,1% 18,2% 18,1% 18,1% 18,3% 17,7% Oruro 8,8% 8,6% 6,0% 5,9% 6,4% 6,6% 6,4% 6,4% 6,3% Potosí 13,5% 10,3% 5,3% 5,3% 5,1% 4,8% 5,1% 5,1% 5,1% 5,0% Tarija 3,0% 4,2% 4,7% 4,7% 5,3% 5,5% 5,4% 5,5% 5,6% 6,7% Santa Cruz 5,9% 16,7% 18,6% 28,0% 28,7% 29,2% 31,4% 30,0% 30,9% Beni 2,2% 3,4% 3,7% 3,6% 3,7% 3,6% 3,9% 4,0% 31,1% 30,9% 4,0% 3,9% Pando 0,6% 0,8% 0,8% 0,8% 0,8% 0,9% 0,9% 0,9% 1,0% 1,0% Fuente: Elaboración propia con datos de INE, Müller & Asociados y Ministerio de Planeamiento La evolución del PIB por departamentos entre 1995 y 2002 permite observar un crecimiento moderado del PIB de Beni y Pando, sin grandes cambios en el período. En otras palabras, son economías que se encuentran detenidas en un nivel muy bajo y sus perspectivas de crecimiento no se muestran auspiciosas debido, sobre todo, a la declinación de la inversión, tanto pública como privada, si bien la inversión privada nacional ha mostrado algunos signos de recuperación a partir de 2003. En cuanto a La Paz, otro departamento que comparte el AICN, el producto se encuentra también estático, si bien a un nivel mayor, observándose una ligera recuperación a partir de 2002; sin embargo, en el caso de La Paz, es pertinente destacar que el PIB se incrementó solo en 5% en siete(7) años, en tanto que, por ejemplo, Santa Cruz, en el mismo plazo, aumentó su producción en 36% y Cochabamba lo hizo en 20% (Figura 2). 16 C N EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DEL CORREDOR NORTE DE BOLIVIA Figura 2: Evolución del Producto Interno Bruto por Departamento 1995 – 2002 8.000,0 Evolución del Producto Interno Bruto por Departamento 1995 - 2002 millones de Bs de 1990 7.000,0 6.000,0 5.000,0 4.000,0 3.000,0 2.000,0 1.000,0 0,0 1995 1996 1997 1998 Chuquisaca Oruro Santa Cruz 1.3.4 1999 2000 La Paz Potosí Beni 2001 2002 Cochabamba Tarija Pando El nivel socioeconómico departamental La pertenencia de Beni y Pando al eje secundario de la economía nacional ha tenido también un efecto negativo sobre el nivel de calidad de vida de la población de estos departamentos. El PIB per cápita por departamento muestra a La Paz y al Beni por debajo del valor nacional en el período de 1992 a 2002, en tanto que Pando, en el mismo período, se ubica por encima. (Cuadro 3) Cuadro 3: Bolivia: Producto Interno Bruto Per Cápita a precios de mercado por Departamento 1992 – 2002 (en dólares americanos) DESCRIPCIÓN BOLIVIA CHUQUISACA LA PAZ COCHABAMBA ORURO POTOSÍ TARIJA SANTA CRUZ BENI PANDO 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 (p) 2001 (p) 2002 (p) 809 722 765 831 802 692 777 835 817 643 804 849 898 688 903 920 964 706 972 975 1.009 761 965 1.023 1.057 830 933 1.080 1.005 850 906 1.060 995 822 899 1.005 928 770 827 959 883 717 801 886 775 441 873 1.061 775 853 760 391 841 1.049 758 871 864 400 814 1.052 751 930 997 454 848 1.131 819 1.047 1.075 504 903 1.222 865 1.123 1.177 516 1.067 1.298 885 1.210 1.283 510 1.176 1.422 916 1.387 1.193 529 1.100 1.260 903 1.406 1.187 527 1.139 1.263 879 1.463 1.109 495 1.053 1.172 815 1.417 1.006 461 1.186 1.098 740 1.326 Fuente: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (p): Preliminar No obstante, la relación entre valor del PIB per cápita y pobreza no es directa y si bien, en algunos países, se ha observado que la incidencia de la pobreza disminuye a medida que el PIB per cápita aumenta, también se ha constatado que Bolivia, con un PIB per cápita superior al de Nicaragua, El Salvador y Honduras muestra una mayor incidencia de pobreza que dichos países. Esta diversidad en los niveles de pobreza de países en el mismo rango de PIB per cápita muestra que existe otros factores económicos y socio- INFORME FINAL – versión sujeta a aprobación 17 C N EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DEL CORREDOR NORTE DE BOLIVIA culturales que estarían explicando estas diferencias. No sólo la pobreza monetaria tiene una correlación positiva con el ingreso, sino que esta relación positiva se encuentra con también indicadores no monetarios de la pobreza, tales como indicadores de resultados en educación y salud. Se aprecia que países con similares ingresos muestran diversidad de resultados en estas áreas, reflejando diferencias en intervenciones públicas, o condiciones iniciales de desarrollo. Bolivia por ejemplo muestra peor acceso a la salud y mayor escolaridad de su fuerza laboral que otros países con ingresos per cápita comparables. A partir de la constatación previa, se confirma que si bien Pando cuenta con un PIB per cápita superior al resto de los departamentos, la medida de las necesidades básicas insatisfechas (NBI) lo ubica en el tercer lugar con mayor proporción de población con NBI, superado solo por Beni y Potosí (Figura 3). Figura 3: Población con Necesidades Básicas Insatisfechas Población con Necesidades Básicas Insatisfechas 120,0 porcentajes 100,0 80,0 60,0 40,0 20,0 0,0 1976 1992 censos 2001 Chuquisaca La Paz Cochabamba Oruro Potosí Tarija Santa Cruz Beni Pando Fuente: UDAPE(2002) En 2001 Pando y Beni todavía se encuentran con cerca de 80% de su población con Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI), si bien antes, en 1976, Pando estaba próximo al 100% y Beni con 90%. La Paz tenía mas de 80% de su población con NBI en 1976 y ha reducido a poco mas de 60% en 2001. En el conjunto del país en 2001, solo Potosí tiene mas porcentaje de población con NBI que Beni y Pando. Después de Pando, se encuentran Chuquisaca, Oruro, La Paz, Cochabamba, Tarija y Santa Cruz es el departamento con menor proporción de población con NBI (menos de 40%) En población y pobreza, el Beni y Pando, junto a Potosí y Chuquisaca, son los departamentos que tienen mayor población pobre (véase Cuadro 4 según CNPV 2001) 18 C N EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DEL CORREDOR NORTE DE BOLIVIA Cuadro 4: Bolivia: población y pobreza por departamento 2001 Población Total Bolivia 8.274.325 Chuquisaca Que reside en Que reside en viviendas viviendas colectivas y particulares otras 259.945 8.014.380 NO POBRES Total 3.318.916 % 41,4% POBRES Total 4.695.464 % 58,6% 70,1% 531.522 18.266 513.256 153.384 29,9% 359.872 La Paz 2.350.466 64.559 2.285.907 772.719 33,8% 1.513.188 66,2% Cochabamba 1.455.711 41.624 1.414.087 636.267 45,0% 777.820 55,0% Oruro 391.870 10.277 381.593 122.826 32,2% 258.767 67,8% Potosí 709.013 13.783 695.230 141.067 20,3% 554.163 79,7% Tarija Santa Cruz 391.226 19.297 371.929 183.066 49,2% 188.863 50,8% 2.029.471 71.008 1.958.463 1.213.352 62,0% 745.111 38,0% 362.521 17.211 345.310 82.838 24,0% 262.472 76,0% 52.525 3.920 48.605 13.397 27,6% 35.208 72,4% Beni Pando Fuente: Censo Nacional de Población y Vivienda 2001 * Personas que residen en viviendas colectivas (cuarteles, hospitales u otros), las que residen habitualmente en el exterior, las que fueron empadronadas en la calle y aquéllas que no proporcionaron información. 1.3.5 Inversión departamental Durante el período de 1994 a 2003 la evolución de la inversión pública en Bolivia a escala departamental (también denominada regional) presenta la misma tendencia –a excepción de Tarija- que la inversión nacional, es decir, un crecimiento sostenido entre 1995 y 1997 para luego, entrar a un notorio descenso en 1998 y pasar a una recuperación moderada entre 1999 y 2001 (pero sin retornar a los niveles máximos de 95-97) y al final, iniciar un descenso entre 2002 y 2003, llegando en este último año a niveles por debajo de 1998, de manera particular en los casos de La Paz, Cochabamba, Chuquisaca, Beni y la inversión multiregional que corresponde a aquellos proyectos ejecutados en el territorio de mas de un Departamento (véase Figura 4). Figura 4: Bolivia: Evolución de la inve1994 rsión2003 pública ejecutada por Departamento 1994-2003 160,00 millones de dólares 140,00 120,00 100,00 80,00 60,00 40,00 20,00 0,00 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 Chuquisaca La Paz Cochabamba Potosí Oruro Santa Cruz Tarija Beni Pando Multiregional Fuente: Viceministerio de Inversión Pública y Financiamiento Externo, Instituto Nacional de Estadísticas. A partir de 1994 incluye ejecución estimada de los gobiernos municipales INFORME FINAL – versión sujeta a aprobación 19 C N EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DEL CORREDOR NORTE DE BOLIVIA Entre 1994 y 2003 la inversión pública fue ejecutada de manera principal en Cochabamba, La Paz y Santa Cruz, alcanzando en promedio a 55% del total nacional. El Beni (5%), La Paz (21%) y Pando (2%), departamentos donde se ubica el ÄICN, ejecutaron 28% de la inversión pública nacional. No obstante, en el caso de La Paz y Beni debe descontarse la inversión de los municipios que no se encuentran en el AICN (60% aproximado) con lo que la inversión ejecutada en dichos departamentos baja a 8,4% y 2% respectivamente. La inversión pública ejecutada en el período 1994-2003 alcanzó a 5.504 millones de dólares cuando se incluye la inversión municipal y 4.446 millones de dólares sin incorporar a los municipios. Por tanto, es posible la inversión ejecutada a cargo de los municipios alcanzó en el período de análisis a 19,22% del total15 Figura 5: Inversión pública ejecutada por Departamento (media anual del período 1994-2003) 250 millones de dólares 200 150 100 50 0 Con municipios 1.3.6 Sin municipios Comercio exterior por departamentos La escasa proporción en que participan Beni y Pando en el total de exportaciones nacionales confirma la escasa dinámica de la economía de la región. Si bien las estadísticas están referidas a la residencia legal del exportador, ofrecen un panorama suficiente para validar el estado de la economía regional. Algunas excepciones se plantean en comercio exterior, como es el caso de la castaña, que proviene de Pando y Vaca Diez del Beni y fue exportada en 2004 por valor de 38 millones de dólares, cifra que no figura en las estadísticas para tales departamentos y está incorporada en las estadísticas para La Paz (si el domicilio legal se encuentra en La Paz) u Oruro (si el dato es de la aduana de Tambo Quemado en la ruta al puerto de Arica). 15 Resulta de calcular la diferencia entre la inversión con municipios y la inversión sin municipios, respecto a la inversión con municipios. 20 C N EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DEL CORREDOR NORTE DE BOLIVIA Cuadro 5: Bolivia: Exportación según residencia del exportador, 2003-2004(p) (en miles de dólares americanos) RESIDENCIA DEL EXPORTADOR Enero a Junio de 2003 Participación Valor porcentual Enero a Junio de 2004 VARIACIÓN Participación PORCENTUAL Valor porcentual 28 0,00 98 0,01 250,00 82.987 10,82 89.028 8,74 7,28 (0,18) Cochabamba 61.556 8,03 61.443 6,03 Oruro 89.076 11,61 89.478 8,78 0,45 Potosí 76.539 9,98 110.930 10,89 44,93 Tarija Santa Cruz Beni 12.574 1,64 40.529 3,98 222,32 365.050 47,59 567.786 55,74 55,54 15.904 2,07 18.973 1,86 19,30 Pando 2.226 0,29 2.096 0,21 (5,84) Sin Especificar 5.180 0,68 5.391 0,53 4,07 Efectos Personales 1.276 0,17 1.117 0,11 (12,46) 54.647 7,12 31.798 3,12 (41,81) EXPORTACIÓN 711.120 92,71 TOTAL 767.043 100,00 Fuente: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (1): Incluye reexportaciones de bienes de capital (p) Preliminar 985.752 1.018.667 96,77 100,00 Reexportación (1) 1.3.7 38,62 32,80 Empleo por Departamentos En 2001 la población desocupada a escala nacional se incrementó en 119% respecto a 1992. Los departamentos con mayor incremento de población desocupada fueron Santa Cruz con 225%, Tarija con 190%, Chuquisaca (176%) y Pando (150%). Los departamentos de La Paz y Beni incrementaron su población desocupada en 78% y 47% respectivamente. La proporción de población desocupada respecto de la población total alcanza su mayores valores en La Paz (1,9%) y Santa Cruz (1,8%) y respecto de la PEA, también en La Paz (4,8%) y Santa Cruz (4,8%). Beni y Pando tienen la menor proporción de población desocupada (véase Cuadro 6). Cuadro 6: Proporción de la población desocupada por Departamento respecto a la población total y a la PEA Departamentos Chuquisaca La Paz Cochabamba Oruro Potosí Tarija Santa Cruz Beni Pando Respecto de la población total CENSO1992 CENSO 2001 0,6% 1,4% 1,3% 1,9% 0,9% 1,6% 1,4% 1,5% 0,6% 1,2% 0,6% 1,4% 0,8% 1,8% 0,7% 0,8% 0,5% 0,9% Respecto de la PEA CENSO 1992 CENSO 2001 1,5% 4,3% 3,3% 4,8% 2,2% 4,2% 4,0% 4,0% 1,5% 3,3% 1,6% 3,6% 2,2% 4,8% 2,2% 2,3% 1,3% 2,4% Fuente: Elaborado con datos de CNPV(1992) y CNPV (2002) La Figura 6 compara la evolución de la población desocupada por departamento entre 1992 y 2001. En todos los departamentos de Bolivia se observa un incremento de la población desocupada en 2001 respecto de 1992, pero el cambio relativo fue mayor en Santa Cruz, Tarija, Chuquisaca, Pando y Cochabamba, en ese orden. INFORME FINAL – versión sujeta a aprobación 21 C N EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DEL CORREDOR NORTE DE BOLIVIA Figura 6: Población desocupada por Departamento 1992 y 2001 Población desocupada por Departamento 1992 y 2001 50.000 45.000 40.000 35.000 personas 30.000 25.000 20.000 15.000 10.000 5.000 0 Chuquisaca La Paz Cochabamba Oruro Pot osí CENSO 1992 22 Tarija CENSO 2001 Santa Cruz Beni Pando C N EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DEL CORREDOR NORTE DE BOLIVIA 2 ANÁLISIS ECONÓMICO SECTORIAL Y MUNICIPAL 2.1 El sector agropecuario y agroindustrial La productividad en el sector agrícola en Bolivia es una de las mas bajas en LatinoAmérica. Una forma de medir la productividad es a través de los rendimientos de los cultivos agrícolas. Con excepción de algunos pocos productos que han logrado ingresar a mercados externos, como es el caso de la soya por ejemplo, los rendimientos de una gran parte de los cultivos agrícolas en Bolivia están por debajo del promedio alcanzado en Sudamérica. Los bajos niveles de rendimientos reflejan los bajos niveles de productividad de los factores de producción (tierra, trabajo y capital) además del inadecuado contexto institucional y de infraestructura productiva en el que se desarrolla la producción agrícola. La seguridad jurídica sobre la tenencia de la tierra es parte de ese contexto institucional necesario para garantizar el desarrollo económico y la competitividad de este sector. A escala nacional el sector agropecuario ocupa el segundo lugar con 14,6% en la generación del PIB a precios de mercado, después de la industria manufacturera que aporta con 16,7% (véase anexo estadístico). Los subsectores establecidos por el INE al interior del sector agropecuario son los siguientes: • • • • • Productos Agrícolas No Industriales Productos Agrícolas Industriales Coca Productos Pecuarios Silvicultura, Caza y Pesca Si se retira el subsector “silvicultura, caza y pesca” -que participa con solo 5,9%-, el aporte del sector agropecuario al PIB nacional baja a 13,7%, pero conserva el segundo lugar. En Figura 7 se aprecia la evolución del PIB agropecuario y de sus componentes, en el período de 1994 a 200316. Las principales actividades económicas rurales del área de influencia del Corredor Norte (AICN) incluyen la agricultura y la ganadería de pequeños productores, colonos, indígenas y empresarios, la producción de alimentos en pequeña escala, el cultivo de coca, el aprovechamiento de la madera, la recolección de productos forestales no maderables17 tales como la castaña (Bertholletia excelsa) y el palmito (Euterpe precatoria) y la minería18, principalmente de oro. 16 Las cifras que corresponden al PIB agropecuario en el período de 1994 a 2003 se encuentran en anexo estadístico. 17 El sector forestal, maderable y no maderable es tratado en otro acápite de este mismo capítulo. 18 Tratada en otro punto de este capítulo. INFORME FINAL – versión sujeta a aprobación 23 C N EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DEL CORREDOR NORTE DE BOLIVIA Figura 7: PIB agropecuario 1994-2003 miles Bs de 1990 3.500.000 3.000.000 2.500.000 2.000.000 1.500.000 1.000.000 500.000 0 1994 1995 1996 1997 AGROPECUARIA - Productos Agrícolas Industriales 1998 1999 2000 2001 2002 2003 - Productos Agrícolas no - Coca - Productos Pecuarios Fuente: UDAPE(2004) La producción agropecuaria de productos que se cultivan en la actualidad en el AICN –o que podrían ser cultivados en dicha área a escala industrial, como el caso de la soya y la caña de azúcar- ha tenido una evolución nacional entre 1994 y 2003 como ilustrado en Figura 8. De modo evidente, la caña de azúcar y la soya, que en la actualidad no se cultivan a escala industrial en el AICN, alcanzan volúmenes de producción a escala nacional por encima del millón de toneladas métricas en 2003. De los productos que en la actualidad se cultivan en el AICN, el banano muestra una evolución creciente en el período analizado, habiendo pasado de 710.000 TM en 1994 a 1.550.000 en 2003. No obstante, la región del Chapare continúa generando el 70% de la producción nacional de banano, quedando para Yungas, Alto Beni y en menor medida, Beni y Pando el restante 30%. El arroz ha tenido 72% de incremento de producción entre 1994 y 2003. También en este caso, los cultivos de arroz en Santa Cruz ocupan el primer lugar a escala nacional, con respecto a la producción en las zonas de Caranavi, Alto Beni y el Beni. Por otra parte, se observa que otros cultivos como el cacao, el te y el café y los cítricos muestran variaciones poco significativas en los volúmenes producidos, lo que evidencia que tales productos solo están acompañando el crecimiento de la demanda interna y en algunos casos, como el café, el de una demanda externa restringida a los mismos mercados. No existe una ampliación de mercados por causas diversas, tales como procesos insuficientes de mercadeo, volumen y calidad insuficientes, altos costos de producción por falta de tecnología apropiada o costos transporte que tienen elevada incidencia en los costos totales de comercialización 24 C N EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DEL CORREDOR NORTE DE BOLIVIA Figura 8: Evolución de producción agrícola nacional de productos que se cultivan en el AICN 1994-2003 10.000.000 Toneladas métricas 1.000.000 100.000 10.000 1.000 100 10 1 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 Arroz Cacao Café Grano Te Banano y Plátano Mandarina Naranja Piña Algodón Fibra Caña de Azúcar Soya Yuca No obstante la diversidad en la producción, los rendimientos agrícolas en Bolivia se encuentran por debajo de los de otros países de América Latina. El Cuadro 7 muestra la situación para el año 2000. Cuadro 7: Comparación de Rendimientos de Cultivos Seleccionados 2000 (En toneladas métricas por hectárea) Países Bolivia Argentina Brasil Chile Colombia Ecuador Paraguay Perú Promedio Maíz grano 2,12 5,44 2,74 8,85 1,75 1,71 2,43 2,35 3,42 Trigo 0,89 2,64 1,8 4,05 2,17 0,8 1,67 1,29 1,91 Banano 11,21 20,59 12,1 0 31,15 32 20 0 15,88 Habas 1,93 0 0 9,41 0 3,5 0 Tomate 15,89 30 52,79 57,6 21,67 11,09 37,5 Papa 6,94 29,17 16,95 17,62 16,1 12,5 6 Yuca 12,46 10 13,45 0 9,29 10,2 14,58 5,04 2,48 28,13 31,83 11,22 14,56 11,59 10,2 Fuente: Elaboración propia en base a datos de FAO, INE y UDAPE (citado en Jiménez, 2002) El cultivo de yuca en Bolivia es el único cuyos rendimientos llegan a superar el promedio sudamericano. En comparación con países de la Comunidad Andina, los rendimientos de yuca y maíz son los únicos que llegan a localizarse encima del promedio regional (Figura 9). Elevar estos niveles de productividad representa entonces uno de los objetivos mas importantes de una política de desarrollo económico de este sector. En una encuesta efectuada en el Municipio de Gonzalo Moreno (Pando) se registraron los siguientes rendimientos en cultivos de la región. El rendimiento de yuca de 253,99 quintales por hectárea (12,69 t/ha) se ha dado en parcelas de mas de 100 hectáreas y se aproxima al registrado en el Cuadro 8. (12,46 t/ha). INFORME FINAL – versión sujeta a aprobación 25 C N EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DEL CORREDOR NORTE DE BOLIVIA Figura 9: Rendimientos de Cultivos: Bolivia y el promedio de la Comunidad Andina de Naciones Toneladas por Hectarea 25,00 20,00 15,00 10,00 5,00 0,00 Maíz grano Trigo Banano Bolivia Habas Cultivos Tomate Papa Yuca Promedio Fuente: Jiménez(2002) Cuadro 8: Superficies cultivadas y rendimientos promedio en el municipio de Gonzalo Moreno (Pando) Un estudio reciente del Banco Mundial (Banco Mundial, 2000) confirma que de acuerdo a las percepciones de los productores campesinos de tierras altas, la productividad económica a lo largo de los 90’s ha declinado substancialmente. De acuerdo a este estudio, cerca del 80% de toda la población entrevistada manifestó que la productividad de su producción agrícola y pecuaria se había reducido en los últimos diez años. Mas del 85% de la muestra entrevistada manifestó que tenían que poner mayor mano de obra para poder realizar las mismas tareas agropecuarias que desarrollaban hace diez años. De acuerdo a este estudio, las poblaciones pobres son las que más se sienten afectadas por estos cambios en la productividad Se concluye señalando que los bajos niveles de productividad son el resultado de la baja productividad de los factores de producción (tierra, trabajo y capital) la degradación ambiental (tierra), que junto a una falta de inversión en bienes públicos (infraestructura productiva por ejemplo) y un contexto institucional inadecuado, resultan en la asignación y uso no óptimo de los recursos. La seguridad jurídica sobre la tierra es parte de este contexto institucional. A lo indicado cabe añadir las restricciones que impone una tecnología obsoleta e infraestructura vial deficiente. 26 C N EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DEL CORREDOR NORTE DE BOLIVIA Un aspecto que es necesario tratar es el deterioro de los suelos agrícolas. En el contexto nacional, solo Beni y Pando están libres de suelos afectados. Al alto grado de inequidad en la distribución de la tierra se añade un problema de deterioro, degradación y erosión ecológica en el uso de este recurso. Un estudio sobre la calidad y potencialidad productiva de los suelos -tomando en cuenta sus características biofísicas y naturales como el grado de humedad, pendiente y nutrientes-, determinó que solo el 2% de los suelos tienen las características necesarias para el desarrollo de cultivos intensos (Superintendencia Agraria, 2001). Se estima que alrededor del 23% de la superficie nacional esta severamente afectada por un proceso de degradación y erosión de consecuencias fatales (Cuadro 9). Cuadro 9: Erosión: superficie afectada por Departamento Departamento La Paz Beni Chuquisaca Cochabamba Pando Santa Cruz Oruro Potosí Tarija TOTAL Superficie total (hectáreas) 13.398.500 21.356.400 5.152.400 5.563.100 6.382.700 37.000.000 5.358.800 11.821.800 3.762.300 109.852.100 Superficie Afectada (hectáreas) 641.000 0 4.717.900 2.436.500 0 4.658.300 3.078.700 8.408.100 619.900 24.560.400 Porcentaje 4,78 0 91,57 43,81 0 12,59 57,45 71,12 16,48 22,36 Fuente: Superintendencia Agraria, Mapa Preliminar de Desertificación de Tierras: Ministerio de Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente (1996). 2.1.1 Colonización, agricultura y economía campesina El proceso de colonización de tierras bajas en Bolivia tuvo uno de sus principales orígenes en el diagnóstico y recomendaciones de la misión del gobierno de los Estados Unidos presidida por Mervin Bohan en el “Informe Bohan” afirmaba que los problemas estructurales de Bolivia se debían al hecho de ser un país monoproductor19 y tener una alta dependencia de las importaciones y que para superar tales problemas era necesario llevar a cabo lo siguiente: • • • • • • • Activa intervención del estado en las actividades productivas. Vertebración caminera. Modificación impositiva Redistribución de tierras y de población Política de precios para artículos productivos Desarrollo de la agroindustria Fomento a la Industrialización del país. Siguiendo dichas recomendaciones, en 1954 el Gobierno de Bolivia inauguró la carretera asfaltada Cochabamba Santa Cruz, la que marcó el hito de partida de la marcha hacia el oriente, la ocupación de nuevas tierras de cultivo para satisfacer la demanda interna, tanto de productos alimenticios como de industriales y la consolidación de la Corporación Boliviana de Fomento, creada en 1942, para encarar el proceso de sustitución de 19 Se refería evidentemente al estaño. En el análisis histórico, la economía colonial en el Alto Perú (hoy Bolivia) giró alrededor de la explotación de plata del Cerro de Potosí entre los siglos XVI y XVIII. Después y hasta fines del siglo XIX fue la minería de la plata del sudoeste de Potosí (de manera principal Huanchaca) el eje articulador económico y político de Bolivia y entre 1900 y 1980 lo fue el estaño. INFORME FINAL – versión sujeta a aprobación 27 C N EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DEL CORREDOR NORTE DE BOLIVIA importaciones vía industrialización interna20. Con la construcción de caminos hacia el pie de monte andino, se ejecutaron los planes de colonización semi-dirigida en las áreas de Caranavi, Alto Beni, y el Chapare, las dos primeras en el AICN. La colonización en tierras bajas surgió también como resultado de la reforma agraria de 1953 con el objetivo de desconcentrar la zona interandina, buscando distribuir a la población de una manera mas racional en el espacio nacional. Los programas de colonización tenían como objetivo la diversificación de la producción, la sustitución de importaciones y el descongestionamiento de los valles y el altiplano, buscando vertebrar económicamente el oriente con el occidente La colonización tuvo tres modalidades: (1) dirigida por el sector público, (2) semidirigida, cuando el sector público identificaba áreas de colonización y las dotaba de algunos servicios y (3) espontánea. Aparte de este tipo de colonización, también se dio la colonización extranjera a cargo de japoneses y menonitas. Entre 1953 y 1992 se distribuyeron 44 millones de hectáreas (aproximadamente 36% del territorio nacional)21. 2.1.2 La colonización de tierras bajas y los sistemas de producción en el sector agropecuario Uno de los elementos que han definido los sistemas de producción en las tierras bajas ha sido el proceso de colonización. De esta manera, la incorporación de población a zonas anteriormente vacías generó la aparición de distintos sistemas de producción, particularmente en la agricultura y ganadería. La marcha hacia el oriente en los años 50 del siglo pasado contó con el apoyo del Estado. Dicho apoyo se tradujo en crédito, en recursos financieros y maquinaria, investigación científica, con paquetes tecnológicos externos basados principalmente en la revolución verde de producción masiva en detrimento de los recursos naturales renovables22. Este sistema de producción no se observó en las áreas de colonización de Caranavi y Alto Beni, sin embargo, cabe destacar que los asentamientos humanos en dichas áreas trajeron consigo la deforestación con fines agropecuarios. De acuerdo a la Superintendencia Agraria solo en el periodo de 1978 al 2001 se deforestaron 2.5 millones de hectáreas en todo el país23, asociado a una importante pérdida de la biodiversidad. Con la apertura de caminos de penetración hacia las zonas bajas y la creación del Instituto Boliviano de Colonización (INC) a principios de la década del 60 se realizaron programas de colonización semidirigida en las regiones de los Yungas (Caranavi), Alto Beni y Chapare, trasladando gente de las zonas altas hacia nuevas áreas productivas. La 20 En el contexto del modelo de sustitución de importaciones vía industrialización interna basado en el enfoque estructuralista de la dependencia de América Latina, liderizado por Raúl Prebisch 21 Información tomada principalmente de Cuevas Argote, Fernando La colonización en las tierras bajas de Bolivia, los recursos naturales y los sistemas de producción. Modulo I: Teorías de la Producción Alternativa: Agroecología Universidad Mayor de San Andrés Post Grado en Ciencias del Desarrollo. Maestría en Agroecología y Desarrollo Rural Sostenible. (2004) 22 Este tipo de sistema de producción fue llevado a cabo principalmente en la región norte de Santa Cruz llamada área integrada y en la actualidad en la zona de expansión sobre la carretera hacia Puerto Suárez, con los mismos resultados negativos sobre los recursos naturales renovables. 23 Santa Cruz es el departamento con mayor porcentaje de deforestación (60% del total nacional). 28 C N EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DEL CORREDOR NORTE DE BOLIVIA colonización espontánea ha consistido en el asentamiento a la vera de los caminos, inmediatamente después de abierta la brecha24. En los hechos, no existen diferencias entre la colonización semidirigida y la espontánea, ya que la primera se dio por iniciativa del gobierno que localizó zonas con potencial productivo y trasladó gente a dichas zonas, pero sin programas definidos ni ayuda financiera o tecnológica y sólo con la provisión de algunas herramientas. En un principio el INC distribuyó entre 8 a 12 hectáreas promedio por familia, cantidad insuficiente para el mantenimiento a largo plazo de una familia. En la actualidad son ochenta mil familias las que habitan en los Yungas de La Paz y 150.000 personas dedicadas exclusivamente a la actividad agropecuaria. En el área Caranavi a Yucumo, existen 61.000 hectáreas en producción de arroz, café, banano, cítricos y yuca La hoja de coca se cultiva en 24.000 hectáreas (2003)25. En la década de 1990 se inició la producción ecológica de café, cacao, té, achiote y miel de abeja. Un dato interesente es el relativo a café orgánico de altura, que con una inversión de 40.000 dólares (2002) tuvo un retorno de 240.000 dólares para la Central de Productores de Café, la misma que cuenta con 140 asociados. El mayor inconveniente de los asentamientos humanos en nuevas tierras fue el desconocimiento del medio, ya que la mayoría de los colonizadores provenían de la zona andina, con cultura y costumbres distintas a la del medio. Además, en las tierras bajas los originarios no se dedicaban a la agricultura, pues vivían de la recolección, entonces tampoco existía un sistema de producción del cual copiar y solo algo de orientación proveniente del INC. Bajo las condiciones indicadas surgió un sistema de producción agroforestal, empleado por la mayor parte de los colonizadores en estas regiones. Este sistema consistía en chaquear (tumba y quema del bosque) dependiendo de la disponibilidad de mano de obra familiar para la siembra de arroz y maíz destinados en su mayoría al autoconsumo. Al siguiente año, la misma área chaqueada no podía ser destinada a la agricultura debido a la imposibilidad de combatir manualmente las hierbas no deseadas; tampoco se utilizaban métodos químicos ya sea por desconocimiento o por limitaciones financieras para adquirirlos; en esas condiciones, en parte del área chaqueada se sembraba yuca y plátano en una extensión de 400 a 500 m² cerca de la vivienda; lo demás se dejaba embarbechar, fenómeno que se produce con facilidad gracias a que alrededor existe un bosque que dota del material genético suficiente. Para cubrir las necesidades de la familia en granos y algunos ingresos en efectivo se chaqueaba otra área similar a la anterior y así sucesivamente. También se ampliaba el área de cultivos semiperennes y perennes con frutales. Al cabo de 5-6 años los colonos ya han utilizado todo su terreno.. En 6 años todavía los barbechos no pueden ser aprovechados, no por baja fertilidad del suelo, sino que existe aun sotobosque que compite con el cultivo; es entonces que el colono busca otras áreas de cultivo. Este proceso se repite de manera continua, demostrando la irracionalidad en el manejo de los suelos, pero también los obstáculos que debe enfrentar el colono. 24 La colonización espontánea se da generalmente por antiguos colonos que demandan mayores tierras, por las generaciones posteriores que también demandan tierras y otro porcentaje se da por gente que ha migrado de zonas altas generalmente familiares de los ya asentados. (DHV, este estudio). 25 Muller y Asociados. Estadísticas 2003. INFORME FINAL – versión sujeta a aprobación 29 C N EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DEL CORREDOR NORTE DE BOLIVIA Los nuevos colonizadores de los años 60 se asentaron principalmente en el pie de monte de los sectores de Yucumo y Rurrenabaque, agregando la ganadería como un subsistema mas a sus sistemas de producción. Cabe mencionar que si bien el desarrollo de nuevas tierras de producción ha permitido asegurar el aprovisionamiento de productos alimenticios e incluso el desarrollo de una agricultura exportadora, la colonización ha desplazado de sus territorios originarios a un gran numero de pueblos indígenas, generando en algunos casos enfrentamientos y demandas legitimas no solo por tierra sino por territorio. A esto hay que agregar el narcotráfico que de alguna manera, directa o indirectamente, se ha incrustado en el reparto de tierras en las regiones del Beni y Pando, posiblemente con el propósito de controlar áreas para cultivos ilegales. 2.1.3 Cadenas productivas en el sector agropecuario Por cadena productiva se entiende al conjunto de agentes y actividades económicas que intervienen en un proceso productivo desde la provisión de insumos y materias primas; su transformación y producción de bienes intermedios y finales, y su comercialización en los mercados internos y externos incluyendo proveedores de servicios, sector público, instituciones de asistencia técnica y organismos de financiamiento en un área geográfica determinada26. Un enfoque integral de la visión y necesidades de todos los eslabones que participan en una cadena productiva, permite que las acciones de fortalecimiento del sector productivo no sean aisladas y por lo tanto mejoren sus posibilidades de éxito y optimicen su efecto. Para la mayor parte de los treinta y siete municipios que se encuentran en el AICN, se han identificado cadenas productivas para el sector agropecuario INE (2004) y UDAPE(2004). En 2001, el Viceministerio de Participación Popular (VMPP, 2001) también identificó actividades económicas prevalecientes. No obstante, las identificaciones citadas presentan todavía imprecisiones, como cuando VMPP (2001) no menciona actividades extractivas en el municipio de Riberalta o cuando todas las fuentes no dicen algo de las actividades comerciales en Guayaramerín o la actividad turística en Rurrenabaque no se encuentra identificada en (INE, UDAPE, 2004), solo por citar algunos ejemplos. Al ordenar por zonas dentro el AICN se presenta las identificaciones señaladas: La caracterización de las actividades agrícolas y agroindustriales en el AICN se la realiza por zonas identificadas. De este modo, se incluyen en tal caracterización una mayor precisión en las cadenas productivas agrícolas y agroindustriales más importantes en la economía de cada zona. La actividad pecuaria se trata de manera separada. 26 Sistema Boliviano de Productividad y Competitividad. 30 C N EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DEL CORREDOR NORTE DE BOLIVIA Cuadro 10: Identificación de actividades económicas y cadenas productivas en municipios del AICN 27 Municipios en el AICN Departamentos Actividad Económica predominante 28 Cadenas productivas identificadas ZONA 1 La Paz La Paz Industria y servicios públicos Coroico La Paz Agropecuaria y turismo Camélidos-Madera-Algodón-Cuero Banano Coripata La Paz Agropecuaria Madera-Banano Chulumani La Paz Agropecuaria No identificada Irupana La Paz Agropecuaria No identificada Yanacachi La Paz Agropecuaria Banano La Asunta La Paz Agropecuaria Madera-Banano Guanay La Paz Agropecuario y minero Madera Caranavi La Paz Agropecuaria Madera-Banano No identificada Tipuani La Paz Minero y agrícola Apolo La Paz Agropecuaria No identificada Palos Blancos La Paz Agropecuaria Madera-Banano ZONA 2 Ixiamas La Paz Agropecuaria Madera-Castaña-Banano San Buenaventura La Paz Agropecuaria Madera-Banano Exaltación Beni Agropecuaria Bovino Santa Rosa Beni Pecuaria Bovino-Madera Reyes Beni Agropecuaria Bovino-Madera San Borja Beni Pecuaria Bovino-Madera Rurrenabaque Beni Turismo Bovino-Madera Santa Ana del Yacuma Beni Agropecuaria Bovino-Madera ZONA 3 Guayaramerín Beni Pecuaria Bovino-Madera-Castaña Riberalta Beni Pecuaria Bovino-Madera-Castaña Cobija Pando Industria y finanzas Madera-Castaña Porvenir Pando Agropecuaria Madera-Castaña Bolpebra Pando Agrícola Madera-Castaña Bella Flor Pando Agrícola Madera-Castaña Puerto Rico Pando Agrícola Madera-Castaña San Pedro Pando Agrícola Castaña Filadelfia Pando Agrícola Madera-Castaña Madera-Castaña Puerto Gonzalo Moreno Pando Agrícola San Lorenzo Pando Agrícola Madera-Castaña Sena Pando Agrícola Madera-Castaña Santa Rosa del Abuná Pando Forestal y agrícola Madera-Castaña Ingavi Pando Agropecuaria Madera-Castaña Nueva Esperanza Pando Minería de oro Madera-Castaña Villa Nueva (Loma Alta) Pando Agropecuaria Madera-Castaña Santos Mercado Pando Agrícola Madera-Castaña Fuentes: INE(2004), UDAPE(2004), VMPP(2001) 2.1.4 Actividades agrícolas y agroindustriales en la zona de cordillera y subandino Como ha sido indicado en otra parte de este informe, la Zona 1 comprende el área desde el municipio de La Paz, pasando por la cordillera, hasta los municipios situados en el subandino (área Yucumo – Rurrenabaque). En dicha Zona 1 se observan distintas actividades agrícolas y algunas agroindustriales de tipo intensivo, sobre una base de organización campesina de pequeños productores. En la presente caracterización se 27 28 VMPP(2001) INE-UDAPE (2004) INFORME FINAL – versión sujeta a aprobación 31 C N EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DEL CORREDOR NORTE DE BOLIVIA incorporan a las principales que tienen importante impacto en la economía de la citada zona y del AICN. Pequeños agricultores Productores de coca en Yungas Durante la colonia, gradualmente la producción de coca en los Yungas fue desplazando a la producción cocalera de la zona subtropical del Cuzco. En la región yungueña, hay tres zonas diferenciadas que hoy pueden reconocerse como zonas productoras de coca: (1) la primera es el sector Chulumani que es el mas antiguo y la región de Chapiyungas, una de las zonas mas antiguas de poblamiento prehispánico; (2) la segunda zona es la actual región mas emblemática de producción de coca, Coripata en la provincia Nor Yungas; esta zona se pobló durante los siglos XVII y XVIII, básicamente como una zona de hacienda, que primero se dedicó al cultivo de caña de azúcar para la producción de alcohol y luego se transformó en una de las mas importantes zonas productoras de coca bajo el régimen de la hacienda; (3) la tercera es la actual zona de colonización de los Yungas llamada La Asunta, entre los 500 y 600 metros de altura. Esta última zona se fue poblando desde los años cuarenta, pero principalmente durante los años ochenta y noventa del siglo XX. En esta tercera zona, también entra la región de Inquisivi muy vinculada a Chulumani.29 En la actualidad, se puede decir que en las últimas décadas el cultivo tradicional en los Yungas se ha centrado en la coca. Algunos investigadores en la temática de la coca afirman que los Yungas siempre fue una zona de producción diversificada con plátano, cítricos, arroz, caña de azúcar, etc. pero gradualmente estos cultivos se fueron abandonando. Los Yungas también era famoso por la producción de café, pero desde los años 90 el mercado de café entró en un proceso de depresión que tuvo como impacto el abandono de este tipo de cultivo en muchas zonas. Sin embargo en la actualidad algunos programas como MOJSA30 y MAPA31 revirtieron la tendencia negativa en la producción de café con el mejor manejo de los cafetales, nuevos mercados para café y contar con nuevos cupos para exportación ver adelante. Otra producción tradicional yungueña eran los cítricos32, en la actualidad en franco deterioro, debido al surgimiento de nuevas regiones productoras como el Chapare y el Alto Beni33 Actualmente el único cultivo rentable en términos económicos es la coca. El término de rentabilidad se traduce en que los campesinos sean capaces de pagar sus propios sistemas de agua potable, de electrificación, construcción y mejoramiento de caminos, etc.34 A mediados de 2004, el cultivo total de coca en Bolivia fue estimado en 24.400 hectáreas, de las cuáles 18.700 estaban en la región de los Yungas (6.700 hectáreas por encima de las 12.000 permitidas), 5.400 hectáreas estaban en la región del Chapare (en su totalidad ilícitas y destinadas a la producción de cocaína) y 300 hectáreas en la región de Apolo 29 Fuente: Centro de Documentación en Información Bolivia. CEDIB. Presentación de tres investigaciones sobre el tema de la coca en Bolivia. Nelson Aguilar 30 Del aymará mojsa = dulce, es un programa con apoyo internacional, bajo ejecución de la Prefectura de La Paz y administración del PNUD. 31 Programa de desarrollo alternativo con fondos de USAID. 32 Hasta los años 70 del siglo pasado, era conocido el “yungueño”, licor preparado en base a jugo de naranjas de Yungas y pisco de uva. 33 Fuente: Centro de Documentación en Información Bolivia. CEDIB. Presentación de tres investigaciones sobre el tema de la coca en Bolivia. Nelson Aguilar 34 Op. cit. 32 C N EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DEL CORREDOR NORTE DE BOLIVIA (lícitas en su totalidad). La producción potencial total de cocaína en Bolivia se redujo de 240 toneladas métricas en 1995 a 60 toneladas métricas en 200235. Desarrollo Alternativo36 En el gobierno de1985 a 1989 surgió la Estrategia de Desarrollo Alternativo, como parte de las reformas de política económica e institucionales y administrativas del sector público, establecidas por la nueva política económica37.: El convenio de marzo de 1986 conocido como PIDYS (Plan Integral de Desarrollo Alternativo y Sustitución) fue resultado de un esfuerzo de concertación entre Estado y Campesinos; incorporó la lucha contra el narcotráfico como una acción concertada de la sociedad boliviana, diferenciando la economía campesina de la economía ilícita del narcotráfico. Los objetivos del PIDYS eran: profundizar la democracia, contribuir a la reactivación económica, a la estabilización y desarrollar la economía formal, reduciendo el impacto de la economía de la coca y de la cocaína. En 1988 fue promulgada la Ley 1008, que otorgó un nuevo marco legal al proceso diferenciando el régimen de la coca del régimen de interdicción. Entre 1986 y 1989 la Subsecretaria de Desarrollo Alternativo inició un proceso de reducción gradual de los cultivos de coca, acompañado de un programa de infraestructura caminera, servicios básicos y desarrollo productivo en los Yungas. El concepto era el de sustituir la economía de la coca, dinamizando la economía formal y el desarrollo regional y nacional, atendiendo complementariamente las zonas expulsoras y los Yungas. Rol de la cooperación internacional en el desarrollo alternativo La comunidad internacional bilateral y multilateral han tenido un importante rol en el diseño de la estrategia de Desarrollo Alternativo, especialmente la Embajada Americana y sus agencias especializadas, como USAID. También han intervenido UNFDACUNDCP, GTZ, UNICEF, Gran Bretaña, España y la CEE, realizando esfuerzos compartidos para enfrentar el complejo problema de la coca en Bolivia. Cacao orgánico en Alto Beni38 En los años 70, los campesinos del Alto Beni, sin la posibilidad de generar excedentes propios a partir de sus actividades agrícolas, debido a la actividad de comerciantes e intermediarios y sin ningún tipo de respaldo por parte del gobierno, iniciaron la búsqueda de alternativas a sus precarios medios de vida; fundando varias cooperativas. Con cuatro(4) de tales cooperativas crearon una cooperativa central con vista a romper el monopolio del transporte y precios y contar con la posibilidad de operar en el procesado y la comercialización del cacao. Eligieron el nombre de EL CEIBO, árbol de la selva que vuelve a crecer muy rápidamente después de haber sido cortado La Central de Cooperativas Agropecuarias El Ceibo Ltda. es una organización matriz de pequeñas cooperativas agropecuarias de la zona de Alto Beni. Agrupa 700 grupos familiares y 250.000 hectáreas. La cooperativa nació con el objetivo que los pequeños 35 Fuente: Informe del Departamento de Estado de Estados Unidos sobre la Estrategia Internacional para el Control de Narcóticos. 2003 36 Tomado principalmente de Aguilar Gomez, Aníbal. Ciclo de la coca y la cocaína (proceso internacional y boliviano) IV Conferencia transatlántica interparlamentaria sobre el control de drogas. 37 El decreto supremo 21060 fue dictado el 29 de agosto de 1985; si bien tenía el propósito principal de detener la hiperinflación, debido al contexto de sus postulados es considerado hasta hoy como la base de la política económica de libre mercado. 38 Tomado principalmente de www.sodepaz.org, www.laceiba.org, www.oea.org.bo, este último, Proyecto Modernización de la cacaocultura orgánica del Alto Beni, Bolivia INFORME FINAL – versión sujeta a aprobación 33 C N EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DEL CORREDOR NORTE DE BOLIVIA productores de cacao de la zona se unieran para contar con su propia industria de transformación y transporte de cacao, evitando así vender el cacao como materia prima a los intermediarios locales, quienes se aprovechaban de la debilidad económica y la dificultad que tenían los productores para llevar su cosecha a los mercados. A menudo los campesinos se veían obligados a vender la cosecha a cualquier precio para pagar las deudas que habían adquirido con los prestamistas locales y después no tenían dinero para mantener las familias hasta la próxima cosecha. El proyecto de modernización de la cacaocultura orgánica del Alto Beni está ubicado en el Departamento de La Paz, provincias Sud Yungas y Caranavi en la zona de Alto Beni, tradicionalmente productora de cacao. Las oficinas del proyecto están ubicadas en la Estación Experimental de Sapecho, también en el Alto Beni. La Entidad Ejecutora es el Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE). El financiamiento para la ejecución del Proyecto que tiene un horizonte de vida de 3 años en su primera fase, proviene del Gobierno de los Estados Unidos, a través de la CICAD/OEA (Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas/Organización de Estados Americanos) y ha sido gestionado por el Viceministerio de Desarrollo Alternativo, a fin de desarrollar una base productiva importante en la zona de Alto Beni; así como también, para apoyar en forma intensiva a las familias de los productores de cacao de esta región. El monto de financiamiento para esta fase alcanza a los 1,5 millones de dólares. El citado proyecto, abarcará el mejoramiento de toda la cadena productiva de este rubro, desde la siembra, recuperación de parcelas, capacitación, infraestructura, comercialización, organización de productores y certificación, con la provisión de material vegetativo de calidad resistente a enfermedades, introducción de tecnologías mejoradas de producción, fortalecimiento de organizaciones de productores, asistencia técnica y capacitación en prácticas de cultivo y post-cosecha, manejo integrado de plagas, construcción de infraestructura de comercialización, procesamiento agroindustrial y apoyo a la comercialización. Beneficiarios directos son 1.000 productores y beneficiarios indirectos 7.000 familias productoras de cacao. Continúa el segundo ciclo anual de producción de injertos en los tres viveros centrales (CATIE, PATAGC, Ceibo) y 69 viveros comunales. Al presente se han producido 734.000 plantas, de las cuales 102.000 corresponden a injertos listos para trasplante en campo, 60.000 ya han sido trasplantadas a campo y medio millón serán injertadas Algunos resultados hasta el momento obtenidos por el proyecto de modernización de la cacaocultura, son los siguientes: • • • 34 Se ha definido el funcionamiento del Fondo de Modernización de la Cacaocultura del Alto Beni. Los precios por planta injertada lista para ir al campo se establecen en US$ 0,20 por planta producida en viveros centralizados y de US$ 0,10 por planta producida en viveros comunales. Con estos precios y considerando un total de 500 plantas por productor, el costo total al productor sería de US$ 50 a productores de viveros comunales y US$ 100 a productores que obtengan plantas de los viveros centralizados. Se acordaron dos modalidades de pago: 1) Si el productor paga la totalidad del valor de las plantas al momento de la entrega se efectuará un descuento de US$ 5 si son plantas de vivero comunal y US$ 10 si son plantas del vivero centralizado; 2) Los productores que no puedan cancelar la totalidad de la cuenta, pagarán US$ 55 por la totalidad de las plantas si son de viveros comunales y US$ 110 si son de viveros centralizados. En el primer caso, el pago será distribuido en dos cuotas de US$ 25 y C N EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DEL CORREDOR NORTE DE BOLIVIA • • • • US$ 30, la primera cuota al momento de entregar las plantas y la segunda cuota dos meses mas tarde. En el segundo caso, se contemplan dos cuotas de US$ 55, la primera al momento de la entrega y la segunda dos meses mas tarde. Fueron seleccionados los consultores que desarrollarán los estudios para mejorar el posicionamiento de los chocolates producidos por El Ceibo (con cacao del Alto Beni) en el mercado nacional y explorarán las posibilidades para desarrollar nuevos productos para el mercado internacional (actualmente El Ceibo vende al mercado internacional únicamente cacao en grano, polvo de cocoa y manteca de cacao, todos certificados orgánicos). Se tiene previsto injertar 500 mil patrones producidos e implementar un fuerte programa de podas de rehabilitación en las 1.300 fincas de los productores del Proyecto. La poda de las plantaciones de los 600 productores no asociados a El Ceibo es un requisito indispensable para la certificación orgánica de estas fincas. De estas fincas, 290 cacaotales podados en octubre 2002 entrarán a su segundo año “en transición”; Para 2003 se tuvo previsto realizar poda de rehabilitación en las restantes 1.000 fincas no podadas en 2002, las cuales entrarían en la categoría “en transición”. El Ceibo ha aumentado el precio del cacao recibido de estas fincas en transición a 1,40 US$/kg (US$ 64 por quintal). El precio pagado por cacao convencional a otros productores no vinculados al Proyecto es de 1,35 US$/kg (US$ 62 por quintal). Se han identificado y comprometido en la adquisición del germoplasma superior de Achachairú disponible en CIAT39 y en fincas de productores de Santa Cruz, Este material, junto con el germoplasma de acerola, jaboticaba y litchi, se instalarán en forma de bancos de germoplasma en Sapecho y otras localidades del Alto Beni para evaluar su adaptación a las condiciones agroecológicas locales y como base para un futuro programa de expansión comercial de estos frutales. Estas especies han sido seleccionadas por su alto potencial comercial y por sus excelentes características nutricionales, las cuales permitirán mejorar la seguridad alimenticia de las familias y de los animales domésticos de las fincas (aves de corral y cerdos, principalmente). Las dificultades en la cadena del cacao De manera sistemática, después de la recolección de cacao, aparecen los comerciantes locales o intermediarios del Alto Beni para adquirir el cacao de los campesinos. Pagan el cacao al contado pero a un precio muy bajo. Juegan con la necesidad de dinero que tienen los campesinos para pagar sus deudas. La cooperativa paga tres veces mas de lo que pagan los intermediarios, pero lo hace después de comercializar el cacao. Para solucionar este problema se requiere disponer de mayor liquidez financiera para anticipar el pago a los campesinos. Aspectos de comercio internacional del cacao Si se quiere ser justos y procurar una vida digna a los trabajadores del cacao, ¿no sería mejor que fuera la propia cooperativa la que elaborase el chocolate? Los beneficios económicos serían mayores. Las razones que lo impiden en la actualidad, se enumeran a continuación. 1) 2) 39 El Ceibo cuenta con equipos técnicos y conocimientos tecnológicos para elaborar el chocolate. aunque no según al gusto europeo (chocolate negro, formato pequeño). En la mayoría de países de Sudamérica, la empresa multinacional Nestlé tiene comprada la patente de elaboración de chocolate al modelo europeo. Ello quiere decir que si otro productor quisiera elaborar este tipo de chocolate debería pagar a la Nestlé la patente, o sea “los derechos del inventor”. CIAT: Centro de Investigación de Agricultura Tropical, con sede en Santa Cruz. INFORME FINAL – versión sujeta a aprobación 35 C N EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DEL CORREDOR NORTE DE BOLIVIA 3) El chocolate es un producto delicado para el transporte trasatlántico. El calor, la humedad y el movimiento son factores que contribuyen al deterioro del alimento. Si se quiere transportar el chocolate en condiciones óptimas se debe hacer en barco y con contenedores frigoríficos, lo cual encarece el precio final del producto. En Europa, los aranceles impuestos al chocolate importado son muy superiores a los del cacao. El motivo no es otro que el propósito de proteger la industria del chocolate europea. Si la cooperativa El Ceibo decidiera exportar el chocolate directamente el precio se encarecería entre un 28-35%. Café Aproximadamente, el 90 por ciento del café boliviano se cultiva en los valles de alta montaña de la vertiente oriental de los Andes, en la zona de Yungas, que es también un lugar de producción de coca. Uno de los problemas más importantes que enfrenta en la actualidad el cultivo de café es la competencia del cultivo de coca, el que en términos de mercado, sin entrar todavía en juicios de valor, es mas rentable. En un intento de desalentar las cosechas de coca ilícita y asegurar que las hectáreas de tierra dedicadas al cultivo de coca no excedan el límite legal (dispuesto para proveer una cierta cantidad de coca para fines de uso médico legítimo), los gobiernos de Estados Unidos y Bolivia han unido esfuerzos para ofrecerles a los agricultores una alternativa económica viable al cultivo de la coca en la región de Yungas. La asociación de los dos países alimenta un programa de desarrollo alternativo que destaca la capacidad de la región de producir café de alta calidad, capaz de competir con el mejor del mundo. El Programa de Acceso al Mercado y Alivio de la Pobreza (MAPA) con apoyo de USAID, introducido en la región de Yungas en 2001, ha permitido que 3.000 cultivadores de café mejoren radicalmente, en una sola temporada, la calidad de su café y como resultado, el precio del café de Yungas se ha incrementado. Antes de la llegada del programa indicado, el café boliviano sufría de una reputación de pobre calidad, una desventaja grave en un mercado cafetero ya en declive que cayó en crisis por exceso de oferta a nivel mundial y precios fuertemente reducidos. Pero las condiciones esenciales para producir café de alta calidad siempre han estado presentes en Yungas: destacan los expertos de USAID que la altura de la región, la cantidad de lluvia y la temperatura producen una "cereza" (el nombre que se le da al fruto del cafeto, en cuyo interior están los granos de café) de alta calidad. Sin embargo, y de manera rutinaria, los granos han sufrido daños después de ser cosechados. Yungas es, tal vez, la única región cafetera donde el café de altura viaja a través de altitudes aún mayores para llegar al mercado, ya que los granos deben cruzar los Andes por dos pasos de montaña a 4.500 metros de altura para llegar al puerto marítimo. Además, el café de Yungas tradicionalmente se ha procesado en plantas en El Alto, a una altura de 4.000 metros Fuentes autorizadas en café, explican que transportar el café húmedo a plantas de elaboración situadas a grandes alturas, lo somete a "cambios brutales de presión atmosférica, humedad relativa baja y baja temperatura," causando daños importantes a la calidad del café. El programa MAPA diseñó una estrategia en dos etapas para resolver este problema: primero, transferir la totalidad del control de calidad de la plantación a la planta procesadora, haciendo que los agricultores vendan su café a los procesadores cuando las cerezas están maduras; luego, se procesa el café en Yungas y se lleva a su nivel final de humedad propio para el mercado antes de transportarlo a través de los Andes. 36 C N EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DEL CORREDOR NORTE DE BOLIVIA Los beneficios han sido importantes: vender café "en cereza" ha reducido la cantidad de trabajo que tienen que llevar a cabo los agricultores, ha garantizado un precio mas alto por su producto y ha mejorado su flujo de capital, puesto que se les paga contra la entrega en la procesadora de café en cereza de alta calidad. Mas aún, "al hacer el procesado en Yungas se ha eliminado la degradación causada por el cruce de montañas a gran altura," En septiembre de 2002, el programa MAPA patrocinó el primer concurso de "Degustación del Pico de la Montaña". Un equipo de seis expertos internacionales en café viajaron a Bolivia donde "degustaron" o probaron 67 muestras presentadas para consideración por diferentes cooperativas de productores de café de Yungas. Los expertos clasificaron las muestras en una escala que llegaba hasta 100; seis de las muestras fueron calificadas como "café especial", con calificaciones de 80 puntos o mas -- todas ellas producidas por beneficiarios del programa MAPA. Además, otras tres organizaciones de desarrollo alternativo beneficiarias estuvieron a uno o dos puntos del nivel necesario para las primas que se conceden al café especial. El primero y segundo puestos en el concurso se concedieron a lotes de café presentados por CENAPROC, una asociación de unos 200 cultivadores de café de granjas pequeñas de la región de Yungas. En sus comentarios formales dirigidos a los concursantes el juez que presidía, Alan Nietlisbach, de la firma estadounidense Volcafe Specialty Coffee, declaró que el café ganador -con una calificación de 84.38- podía "competir con el mejor café especial del mundo." El café especial, o café boutique, producido por estos grupos puede reclamar una prima de precio de hasta un 70 por ciento para los pequeños agricultores, porque "aún cuando los precios mundiales del café están bajos, los precios del café especial están altos", destacan analistas del mercado. Además, "las calificaciones altas permiten que el café tenga mejor mercado,". El primer contenedor de este café especial de Yungas se vendió a 141 dólares el quintal de 45,36 kilogramos, en comparación con 10 dólares por quintal" el año anterior hizo notar (2004-2005). 2.1.5 Actividad pecuaria en los llanos - Ganadería bovina Algunos antecedentes de producción y comercialización El ganado criollo (Bos taurus de origen español y portugués), pobló las sabanas inundables del Beni a partir del siglo XVI y fue absorbido a Bos indicus (cebú) por toros provenientes de Brasil, desde la década de los años 40 del siglo veinte. El comportamiento de los caracteres de producción a través de este proceso de absorción, según conocimiento de los autores, no ha sido descrito en la literatura científica. Desde las praderas del Beni hasta los bosques bajos y secos del Chaco, la producción ganadera ha sido, durante siglos, parte principal del uso de suelos de los llanos bolivianos. La población ganadera actual del país es de aproximadamente 6.5 millones de cabezas, habiéndose incrementado en un 18 por ciento con respecto a los 5.5 millones de cabezas existentes el año 1990. La nueva política económica, aplicada en Bolivia desde el año 1985, al liberar el precio de la carne, que por mas de 30 años había sido regulado por el gobierno, desencadenó un cambio profundo en la ganadería nacional. La política de precios fijos desincentivaba la producción y la calidad, porque tanto la carne de buena como la de mala calidad tenían el mismo precio. Los precios establecidos por la oferta y demanda premian el producto de buena calidad y castigan aquel que no cumple con las exigencias del mercado. INFORME FINAL – versión sujeta a aprobación 37 C N EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DEL CORREDOR NORTE DE BOLIVIA En tanto que anteriormente la ganadería de carne presentaba un cuadro relativamente uniforme y poco dinámico, el nuevo sistema económico desencadenó un singular proceso de cambios, tanto en la producción como en la comercialización de ganado y de carne. La cada vez mayor utilización de los caminos que vinculan al Beni con La Paz, transformó de manera fundamental el transporte. Mientras que hasta mediados de los años 80 casi toda la carne producida en el Beni era transportada por avión (con gasolina subvencionada) a los mercados de consumo, la utilización de las carreteras dio mayor agilidad al traslado de ganado y de carne faenada. A escala nacional, se dio inicio a un proceso de especialización de la producción de ganado de carne, creándose zonas de engorde en la región central de Santa Cruz, (que son abastecidas en gran parte por ganado de cría del Beni). Muchos ganaderos del Beni venden los novillos a la edad de 1 a 2 años a los centros de engorde. Cabe resaltar que a partir de los años 80, la zona comprendida entre Palos Blancos y Yucumo se convierte también en zona de engorde de ganado proveniente de la llanura beniana, con destino al mercado de La Paz. La mejor calidad de la carne de los animales invernados en pasto cultivado y la dinámica de comercialización de los mataderos privados (hasta 1985 sólo existían mataderos municipales), introdujeron un criterio de diferenciación de precio basado en la calidad y la presentación de la carne, aspecto antes desconocido. El ganadero empezó a demostrar mayor interés por toros de mejor aptitud cárnica, lo que estimuló la producción de reproductores de parte de los cabañeros. Ante la necesidad de acceder a la exportación de carne, el estado y las asociaciones de productores finalmente comenzaron a planificar una muy necesitada campaña de control de fiebre aftosa, enfermedad que obstaculiza el comercio internacional de ganado y carne bovina. La gradual integración entre los países de la Comunidad Andina de Naciones (Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela) y del MERCOSUR (Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay) conducirá a corto plazo, a que a las nuevas exigencias del mercado nacional ya mencionadas, se sumen aquellas del mercado internacional, que podrán ser aún mas estrictas. Esta integración no significará solamente que nuestro producto tenga que ser competitivo para poderlo vender en los demás países y así lograr ampliar nuestro mercado, sino también que deberá competir en el mercado nacional con la carne y los animales vivos que, al reducirse los aranceles, podrían ingresar en mayor cantidad. Producción bovina En Bolivia la población de bovinos está por los 6,5 millones de cabezas (1999), que comparada con los países de nuestra región es una población muy pequeña, Brasil, Argentina y Uruguay cuentan con poblaciones de 160, 60 y 10 millones respectivamente. Con un consumo per cápita de 18 kg/año se mueven ventas en alrededor de 1 millón US$/día en todo el país. (Cuadro 11) 38 C N EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DEL CORREDOR NORTE DE BOLIVIA Cuadro 11: Población de bovinos por departamento 1990 – 1999 (en número de cabezas) Departamento Chuquisaca La Paz Cochabamba Oruro Potosí Tarija Santa Cruz Beni Pando TOTAL 1990 1991 525.615 331.418 284.865 49.845 123.110 301.723 1.353.072 2.557.708 16.029 5.543.385 1998 521.876 326.186 268.948 47.438 122.296 300.890 1.369.986 2.632.393 16.517 5.606.530 1999 577.205 367.457 281.708 48.330 135.053 373.050 1.633.860 2.947.145 22.948 6.386.756 590.192 373.895 286.104 48.728 136.504 387.092 1.683.084 3.026.718 23.715 6.556.032 Tasa de Crecimiento 1,3% 1,3% 0,05% -0,3% 1,2% 2,8% 2,5% 1,9% 4,4% 1,9% Participación (1999) 9,0% 5,7% 4,4% 0,7% 2,1% 5,9% 25,7% 46,2% 0,4% 100 Fuente: MAGDER (1999) Producción de carne bovina En el país, los volúmenes de producción de carne bovina muestran, en los últimos años, un comportamiento creciente. En 1999, se han producido aproximadamente 155.000 toneladas métricas de carne, producción que se concentra principalmente en los departamentos de Beni y Santa Cruz. Entre 1990 y 1999, casi la mitad de la producción nacional de carne bovina se encontraba en el Beni (46,6%); en segundo lugar Santa Cruz con 27% y en tercer lugar Chuquisaca con 8,6%. (véase anexo estadístico). La Figura 10 muestra las tendencias de la producción de carne bovina en cada departamento en el período entre 1990 y 1999. Figura 10: Producción de carne bovina 1990 – 1999 Producción de carne bovina 1990 - 1999 80.000 70.000 60.000 TM 50.000 40.000 30.000 20.000 10.000 0 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 Chuquisaca La Paz Cochabamba Oruro Tarija Santa Cruz Beni Pando 1997 1998 1999 Potosí Fuente: elaborada con información de MAGDER(2000) Sistemas de producción en ganadería en los llanos del Beni La forma de explotación esta caracterizada por ser extensiva y tradicional, teniendo como principal fuente de alimentación para los animales los pastos naturales. La ganadería de engorde en Bolivia es extensiva y se caracteriza por el bajo nivel de insumos y costos de manejo. La carga animal y la eficiencia de producción son INFORME FINAL – versión sujeta a aprobación 39 C N EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DEL CORREDOR NORTE DE BOLIVIA notoriamente bajas y hasta hace poco se habían introducido pocos cambios tecnológicos en el rubro. Si bien plagada de problemas, la tierra de los llanos bolivianos es apta para la ganadería; hecho confirmado por el Plan de Uso de Suelos del departamento de Santa Cruz, que indica que 23,6 millones de hectáreas (64%), de un total de 37 millones, son apropiadas para la producción ganadera de una u otra forma. Asimismo, la producción del ganado bovino de carne es realizada de forma rústica con el uso del pasto natural. Gran parte del ganado bovino de carne es el ganado criollo, resistente a enfermedades y clima tropical. El ganado Nelore, originario de la India, fue mejorado en Brasil como ganado bovino de carne, pero la historia del mejoramiento genético de la raza Nelore es aún corto con relación al ganado europeo, con desuniformidad fenotípica entre los animales y con eficiencia económica muy baja en comparación con el ganado europeo. Por la curva de crecimiento del ganado Nelore observado en el sistema de manejo nutricional de las cabañas existentes en el país, se estima que el crecimiento tardío del Nelore existente en la región tiene una gran influencia la pureza racial y la carencia nutricional (CETABOL, 2000). Las estancias ganadera están ubicadas principalmente en las provincias Ballivián y Yacuma del Beni El sistema de producción es extensivo, basado en el aprovechamiento de fitomasa excedentaria en la estancia. Es el sistema tradicional de propietarios privados de las llanuras tropicales y subtropicales, caracterizado por la cría de ganado vacuno mestizo o criollo para la producción de carne sobre superficies grandes de pastura natural (pampas, arboledas y monte), con un mínimo de manejo y de inversión en infraestructura. Generalmente complementada con actividades económicas fuera de la estancia, tales como la venta y comercialización de madera que resulta del desbosque para la habilitación de nuevas áreas para ganadería. Como etapa mas avanzada de la ganadería extensiva existe la tendencia hacia el establecimiento de pasturas mejoradas y consecuentemente un manejo mas intensivo del ganado, sobre todo en las áreas mas húmedas, fértiles y accesibles. Regiones Ganaderas en el AICN La mayor región ganadera de Bolivia está en el departamento del Beni, donde el ganado pastorea en praderas con pastos naturales, sujetas a inundaciones durante el verano (noviembre a marzo) y condiciones secas en el invierno. La ganadería de la región es extensiva y con bajos índices de productividad, pero las condiciones naturales de pastoreo permiten la producción a un costo razonable. El centro principal es Reyes. Hacia el este, se encuentra la región comprendida entre los departamentos de La Paz y el Beni que se conecta con el Alto Beni y continúa a través de la zona montañosa de los Yungas, hasta la ciudad de La Paz. El ganado se transporta desde las llanuras del Beni a través de la región mencionada anteriormente, hasta llegar a los mercados de la ciudad de La Paz. Hasta ahora se ha desmontado poca tierra para la producción ganadera en la región ubicada entre el Beni y La Paz (área comprendida entre Palos Blancos y Yucumo). En 1999 los ganaderos benianos construyeron un matadero en la región, para permitir así el transporte de reses faenadas, en lugar de animales vivos, lo que ha permitido una reducción del 50% en los costos. El Departamento de Pando está cubierto de bosques y cuenta con muy poca producción ganadera. En efecto, Pando se abastece de carne proveniente del norte del Beni. Ambas regiones tienen potencial para la producción forestal, así como para el uso agrícola y 40 C N EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DEL CORREDOR NORTE DE BOLIVIA ganadero. Distintas oficinas gubernamentales han producido planes contrapuestos de uso del suelo para el departamento de Pando; uno de éstos señala producción forestal sostenida, mientras que el otro sugiere la posibilidad de conversión a la agricultura y la ganadería. Estratificación socioeconómica de las estancias ganaderas Según el criterio utilizado para la clasificación de las explotaciones ganaderas en Santa Cruz, el cual también es asimilable al Beni, el número de cabezas determina el tamaño de la explotación ganadera, en vista que la superficie está en función del número de animales. De esta manera, un productor con menos de 300 cabezas es considerado pequeño, un ganadero que posee de 300 a 800 cabezas es mediano y el que tiene mas de 800 cabezas es grande. En las llanuras de Moxos, el proceso de capitalización de la explotación ganadera ha seguido similar camino que en Santa Cruz; es decir, algunos ganaderos han conseguido capitalizarse en actividades como la industria o el comercio y han invertido sus ahorros en la compra de una estancia; otros han recibido la estancia como herencia familiar. A diferencia de la provincia Chiquitos de Santa Cruz, donde una de las fuentes de ingreso mas importante de los ganaderos es la venta de madera, en el Beni, donde existen extensiones grandes de pradera natural apta para la cría del ganado y solo islas dispersas de bosques, el ganadero genera sus ingresos solo a partir de la propia explotación ganadera, donde el costo marginal de producción (o el costo de producir una unidad adicional de ganado en su explotación) debe resultar lo suficientemente menor al precio de mercado, tal que le permita pagar el costo de producción y percibir beneficios. Tamaño y estructura de las propiedades Es conocido que en el sistema de ganadería extensiva la superficie de la propiedad ganadera no necesariamente es proporcional a la magnitud de la explotación ganadera: la cantidad de ganado posible depende de otros factores, tales como la disponibilidad de agua, la accesibilidad al forraje natural, el control de enfermedades. También debe considerarse que cuanto menos provista esté la tierra de forrajes aptos para el consumo de la ganadería, se necesitará una mayor superficie por animal. Índices productivos Los siguientes son los valores que corresponden a los principales indicadores de la ganadería bovina en los llanos del Beni. Índice de natalidad: Mortalidad 1er. Año Mortalidad adultos % de Extracción: 1er. parto Terneros / vaca, Edad de sacrificio Peso 33 a 50% 10 a 15% 2 a 4 años 8 a 12% A los 3 años promedio 8 3 a 4 años 175 a 180 kg Alimentación del ganado y manejo de los recursos forrajeros En el sistema extensivo la alimentación del ganado se basa en el aprovechamiento de la vegetación nativa de las propiedades no realizándose mejoramiento de los recursos forrajeros Comercialización INFORME FINAL – versión sujeta a aprobación 41 C N EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DEL CORREDOR NORTE DE BOLIVIA La venta de ganado se realiza durante todo el año según la demanda en el mercado y las necesidades del productor, y principalmente a inicios de la época seca, cuando los caminos se encuentran en mejor estado y la oferta de forraje va disminuyendo. Modalidad de gestión Es posible diferenciar a los propietarios que residen en la estancia ganadera y aquellos que viven en centros urbanos (Trinidad, Santa Cruz, Riberalta, Guayaramerín) delegando el manejo de la explotación ganadera a un vaquero, capataz o empleado. Los primeros son minoría y constituyen personas para quienes la ganadería es una forma de vida. El nivel tecnológico en la explotación ganadera está influenciado por la lógica del mínimo esfuerzo, o lo que Saravia et. al. (1995) denominan la práctica del “no manejo” cuando el rol del ganado se limita a transformar la fitomasa excedentaria. Por baja que sea la rentabilidad, en tanto exista relativa abundancia de espacio este sistema continuará siendo viable. Cuando el propietario no permanece en la estancia, delegan el manejo del hato ganadero en manos de empleados. Los motivos por los cuales los dueños no viven en las estancias son los siguientes: • Razones económicas: La ganadería no produce suficientes excedentes para la supervivencia y crecimiento del hato, por lo que el dueño se dedica a otras actividades. • Factores de naturaleza social: La educación y salud de la familia requieren la permanencia en un centro urbano. • Los dueños viajan periódicamente a sus estancias con fines de supervisión, contando la mayoría de los propietarios con equipo de transporte y comunicación. • Para el manejo del ganado, las estancias tienen vaqueros permanentes. Un vaquero maneja entre 150 y 230 reses (Linzer 1999, Hoyos 1989). Los vaqueros reciben entre 20 y 120 US$/mes, además de víveres. Para los vaqueros, en las haciendas, "se trabaja de sol a sol por un sueldo muy bajo, unos 400 bolivianos. Hay que sacar el ganado a las alturas, llueva o no llueva, curar a los terneros, descongestionar las ubres de las vacas… Es bien sacrificado. Pero cuando hay un accidente, el patrón tiene la obligación de hacerlo curar", explica Hermógenes Borda, originario de la zona que ahora es carnicero; pero que ocupó la mitad de su vida en una estancia40 Estructura básica de la cadena en ganadería bovina La cadena de bovinos esta definida en principio en la cría de animales que se concentra en grandes regiones definidas por los departamentos del Beni (46%) y Santa Cruz (26%). Sin embargo existe una creciente tendencia a diferenciar las etapas de cría, concentrando en su primera etapa (provisión de toretes) al departamento del Beni y una siguiente etapa (engorde de novillos) al departamento de Santa Cruz con el cultivo de pastos especializados. El engorde de novillos en el área Palos Blancos-Yucumo todavía es incipiente debido a la insuficiencia en el cultivo de pasturas mejoradas. En cuanto a la comercialización existe también una tendencia creciente a diferenciar los cortes y las presentaciones en base a preferencias del consumidor. Se constata la presencia de Frigoríficos (CIFCO, FRIDOSA, FRIGOR, COOPEGAN) en el departamento de Santa Cruz. 40 Entrevista DHV, 2004 42 C N EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DEL CORREDOR NORTE DE BOLIVIA Cuero Antecedentes del producto La Cadena Productiva Ganadería – Faenado – Curtiembres – Manufacturas – Comercialización41 Producción de Cuero Los principales productores de cuero de bovino, se encuentran en los departamentos de Beni y Santa Cruz, con volúmenes de producción más significativos, respecto a los demás departamentos El sector bovino provee de materia prima a la industria de cueros y calzados. Para la gestión 1999, el sector bovino puso a disposición de la industria un total aproximado de 756.000 unidades de cueros, como lo muestra el Cuadro 12. Cuadro 12: Bolivia: Producción de cueros (número) proveniente de ganado bovino Bolivia: Producción de cueros (numero) proveniente de ganado bovino Años 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 CHQ 58.869 54.275 56.049 57268 59.868 59.417 59.594 59.329 62.338 63.741 LPZ 34.467 33.923 34.927 35.798 37.914 38.865 39.445 40.465 44.174 44.895 CBB 36.463 25.819 27.305 26.934 27.916 28.924 28.960 30.157 30.396 30.871 ORU 5.583 4.554 4.596 4.579 4.758 4.875 4.875 5.314 5.584 5.460 PTS 12.311 12.230 12.397 12.493 13.002 13.114 13.315 13.628 14.397 14.551 TRJ 31..379 31293 32.214 32.811 35.091 36.209 37.895 39.917 40.991 42.216 SCZ 151.544 153.438 161.749 170.202 177.335 182.170 186.515 190.964 196.717 204.391 BEN 286.463 294.828 305.066 302.071 311.388 316.370 323.014 329.759 338.332 347.467 PND 1.667 1.718 1.779 1.885 2.107 2.182 2.359 2.549 2.634 2.723 TOTAL 618.746 612.078 636.082 644.041 669.379 682.126 695.972 712.082 735.563 756.315 Fuente: El Agro Boliviano – Estadísticas Agropecuarias, 1990 – 1999, MAGDER Principales Indicadores de la Cadena Productiva de cuero42 Número de Establecimientos Es notoria la concentración de establecimientos industriales de cuero en el eje central La Paz – Cochabamba – Santa Cruz. El Beni es sólo proveedor de materia prima. La siguiente es la relación de establecimientos. • • • • El sector primario de la cadena constituido por el rubro Matanza de Ganado, (CIIU 3111) cuenta a nivel nacional con 43 establecimientos entre municipales y privados. El Subsector Curtiembre, (CIIU 3231), cuenta con 26 establecimientos existentes: 9 en Cochabamba, 8 en La Paz y 3 en Santa Cruz, y los restantes en otros departamentos. El Subsector Manufacturero del Cuero, (CIUU 3233) cuenta con 52 establecimientos concentrados en la ciudad de La Paz y Cochabamba. La Rama Fabricación de Calzados, cuenta con 243 establecimientos que se encuentran principalmente en Cochabamba y La Paz. Valor Bruto de la Producción (VBP) • La Rama de Matanza de Ganado, genera un valor bruto de producción de 195 millones de dólares, que corresponden al 11% del valor bruto de la producción total de la industria manufacturera, con un crecimiento del 15.8%. 41 Información obtenida del documento: Cadenas Productivas del Cuero, de la Cámara Nacional de Industrias (http://www.cueronet.com/informes/cadenabol.htm), 2005 42 INE : Encuesta Industria Manufacturera. INFORME FINAL – versión sujeta a aprobación 43 C N EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DEL CORREDOR NORTE DE BOLIVIA El Subsector de las Curtiembres, tiene un valor bruto de producción de 15 millones de dólares, con un crecimiento del 0.6% en valores constantes La Rama de Productos Manufacturados de Cuero, ha creado un valor bruto de producción de 1.3 millones de dólares, con un crecimiento de 3.5% para el período. El Subsector Industria del Calzado, crea un valor bruto de producción de 18 millones de dólares, con un crecimiento del 3.3% en promedio anual. Valor Agregado (VA) • El sector curtiembres en tuvo un porcentaje de valor agregado (VA/VBP), de 25%, las manufacturas del cuero tienen el mas alto indicador con un 49% de la industria de calzados que genera un 34% del valor bruto de la producción como valor agregado. • La Rama de Matanza de Ganado, alcanza a un total de 44 millones de dólares. (6% del valor agregado del total de la industria manufacturera). • Al Subsector de las Curtiembres, corresponde un total de 3,7 millones de dólares. (0,5% del valor agregado total) • La Rama de Productos Manufacturados de Cuero, genera 0,6 millones de dólares. de valor agregado (0,08% del valor agregado total) • El Subsector Industria del Calzado, genera 6 millones de dólares (0,8% del valor agregado total). Estructura de Costos La materia prima es el rubro de costos más importante del sector de procesamiento de cueros, (89% del consumo intermedio del sub sector de cuero); en la fabricación de productos de cuero, las materias primas representan el 96% del costo total, en el sub sector de fabricación de calzados la materia prima es del 65% del consumo intermedio total. El 22% de los insumos directos utilizados en las curtiembres, en el sector de productos de cueros el 24% de los insumos directos son importados mientras que en la rama de fabricación de calzados de cuero, el 45% de la materia prima es importado. La energía eléctrica para el sector curtiembre representó el 2,1% del consumo intermedio mientras que el producto de cuero representó el 1,7% del consumo intermedio para la fabricación de calzados y cueros representa el mayor consumo de energía eléctrica con un valor del 3,5%. 2.1.6 Amazonía: barraqueros y beneficiadores de castaña Perfil sociopolítico y económico del norte amazónico La historia de la conformación y situación actual de Riberalta, Cobija y Guayaramerín, las principales ciudades de la Amazonia boliviana, está estrechamente relacionada al proceso de explotación de los recursos goma, castaña, madera y los sistemas de organización para estructurar el proceso de extracción y manejo de la mano de obra: barracas, enganche, habilito y matrícula. Los pobladores de estas ciudades son principalmente descendientes de los enganchados tacanas, mojeños, guarayos, chiquitanos, baures, yuracarés, etc. A ellos se añaden cruceños, paceños, cochabambinos, brasileños y algunos descendientes de familias europeas (DHV, 1996 y 2005). Los cambios demográficos en estas tres ciudades están estrechamente relacionados con las dinámicas que impusieron los ciclos de exportación de la goma, la crisis del modelo de la barraca, la emergencia de nuevos frentes extractivistas y sus ciclos de auge y crisis (castaña, palmito, madera, oro) y los cambios sociopolíticos del país 44 C N EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DEL CORREDOR NORTE DE BOLIVIA A partir de la apertura de la carretera hasta La Paz, la presencia colla en la Amazonia le ha dado un toque particular a la región. Ellos traen cultura y productos e implantan una nueva lógica económica y de integración de la región con el resto del país. Hoy ya no se puede pensar la vida amazónica sin considerar esta nueva realidad. De hecho, según datos del INE (Censo 2001, p. 38), mas del 17% de la población que vive en el área urbana pandina se autoidentifica como aymará o quechua La temática poblacional en esta zona está cercanamente vinculada a su desarrollo económico. Si se analizan comparativamente los últimos cuatro censos nacionales, se observa una importante dinámica poblacional, cuya tendencia central es la urbanización. Regionalmente, los cambios demográficos tienen especificidades propias, ligadas a los siguientes factores: • • • • • • Los impactos del “enganche” y la “matrícula” que diezmaron poblaciones indígenas y que provocaron un proceso de mestizaje. Los efectos de la Guerra del Chaco (1932-35), cuando los peones siringueros de las barracas fueron movilizados al sudeste. La anulación de las grandes propiedades y la liquidación de las concesiones gomeras- castañeras después de la Revolución de 1952, si bien de aplicación tardía y mínima, permitió la conformación de comunidades campesinas. El debilitamiento del modelo de las barracas, sobre todo después de la suspensión del Brasil, en 1986, de los precios subsidiados de la compra de la goma boliviana, que provocó la salida de los trabajadores barraqueros, quienes se trasladaron a los centros urbanos o conformaron comunidades independientes, que se ubicaron muy cerca de los principales centros urbanos. El incremento de los precios de exportación de la castaña, unido a inversiones de capital de fuera de la región, incrementó el número de empresas beneficiadoras, de 4 en 1975 a 20 en 1999. Aparte de las que automatizaron el proceso, la mayor parte de las empresas requerían para el procesamiento de la materia prima mano de obra: quebradores y zafreros. Como la mayor parte de las beneficiadoras se encuentran en Riberalta, esta ciudad es la que mayores contingentes de población ha recibido. La finalización de la carretera La Paz-Riberalta-Guayaramerín y la paulatina mejora del Corredor Norte después de 1992, atrajo una migración de fuera de la región que se establece principalmente en los centros urbanos y que está produciendo una nueva generación de habitantes de la región que, manteniendo su identidad “colla”, asume al mismo tiempo los códigos de la región (DHV, 2004). Durante varias décadas la vida económica de la Amazonía se concentró en Riberalta como foco de desarrollo. Las exportaciones de castaña de Bolivia crecieron de US$ 1,4 millones en 1985 a US$ 30 millones en 1996 y a 38 millones en 2003. La mayor parte de esta materia prima se originó en Pando pero fue procesada en Riberalta. Si bien es difícil contar con datos precisos, no hay que olvidar la inmigración japonesa, y sus resultados en formas de remesas que vienen desde el Japón y que dinamizan la vida económica del lugar. La dinámica de la economía en Riberalta ha construido una sociedad distinta a la de Cobija o Guayaramerín, con otras formas de comportamiento. En la lógica política, el núcleo de poder se ha conservado entre las familias herederas de imperio de Nicolás Suárez, las que han logrado administrar la política alrededor de pocos partidos. El poder económico se ha impuesto en el ejercicio de la administración pública y el sistema político no ha incluido a representantes de sectores campesinos o indígenas. Al respecto, Kaimowitz y Bojanic afirman que “en Riberalta, no obstante el espíritu democrático de la Ley de Participación Popular, el poder local sigue claramente en manos de la élite tradicional, la que detenta el control de las instituciones y la representación en las instancias formales del sistema político municipal” INFORME FINAL – versión sujeta a aprobación 45 C N EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DEL CORREDOR NORTE DE BOLIVIA A manera demostrativa, se presenta el proceso de conformación de una empresa beneficiadora de castaña. El año 1989, se desarrolla el proyecto de una planta Beneficiadora de Almendra en Riberalta (Manutata S.A.), con emplazamiento es estratégico en la confluencia de dos grandes ríos: el Beni y el Madre de Dios, en el mismo corazón de la región productora de esta nuez43. Con la experiencia adquirida desde 1990, AMAZONAS S.A. viene desarrollando tecnología en el procesamiento de la Brazil Nut o castaña. En el pasado reciente, el proceso de descascarado y acondicionado para la exportación se desarrollaba enteramente de forma manual. La búsqueda de la eficiencia han inducido a delinear políticas de mejoramiento en los procesos, de la mano del incremento de la calidad. Es así que con la incorporación de la procesadora MANUTATA SA durante la gestión 1995 al patrimonio del Grupo UNAGRO, se encara de manera firme el mejoramiento de la productividad y calidad de producto en ambas fábricas. Este mejoramiento implica el desarrollo de sistemas mecánicos en el manejo de la nuez, el avance logrado en este campo abarca el 85% del total del proceso; garantizando de esta manera una calidad que permite el ingreso a mercados muy exigentes. En este momento (2005), la procesadora de castaña mas moderna del mundo se encuentra en Cobija: La Tahuamanu. Nuevas técnicas y equipamiento como la congelación para facilitar el descascarado mecánico, clasificación mecánica por tamaño y control del procesamiento está ayudando a mejorar la productividad y la calidad. La planta tiene un laboratorio para el control de los niveles permisibles de la aftotoxina, requisito primordial para superar la calidad de exportación (Europa exige menos de 150 ppm). En este sentido, las condiciones de infraestructura de cosecha en payoles y centros de acopio en el bosque no han mejorado lo suficiente. Vistas de una beneficiadora de castaña (Manutata S.A) en Riberalta Aspectos socio-ocupacionales de la castaña y de la explotación forestal A nivel mundial la oferta de nueces en el mercado está conformada por una canasta de diversos frutos que, por ser sustituibles entre sí, regulan mutuamente su precio, los mas 43 www.manutata.com 46 C N EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DEL CORREDOR NORTE DE BOLIVIA comerciables son maníes o cacahuates, avellanas, almendras, cayú, nueces de nogal y cocos. En la oferta mundial, la castaña amazónica sólo constituye el 2% del mercado, estableciéndose entre las que tiene menor demanda porque es menos conocida (Montero 2003:13)2. La castaña al contar con varias alternativas de sustitución, posee una demanda muy elástica en precio y cantidad, que contrasta con una oferta inelástica en el corto plazo. Por su escasez el producto debería contar con precios altos ya que cualquier tipo de nuez está en relación inversa a su producción y al porcentaje transable en el mercado internacional, sin embargo esto no ocurre para el precio de la castaña en Bolivia, pues para asegurar el producto en el mercado internacional los brokers aceptan precios que están definidos por los intermediarios y/o compradores. En Bolivia la explotación de la castaña se remonta a la década de los años treinta del siglo veinte cuando la casa Suárez Hermanos buscaba alternativas al colapso de la producción de goma. Durante el auge de la goma los agro extractivistas vivían durante todo el año en el bosque para recolectar la goma; la caída del precio en el mercado en los años 90, hace que la castaña ocupe un primer lugar entre sus actividades generadoras de ingreso, tanto para empresarios, como rescatadotes, zafreros, agro extractivistas que trabajan en condiciones precarias. Son este grupo de agro extractivistas que recorren durante cuatro meses las sendas, abren los bosques en busca de castaña -grupos entre mujeres, hombres y niños- buscan recolectar el fruto para su subsistencia. Estos recolectores trabajan entre 12 a 14 horas por día, durante los meses de diciembre a marzo, pleno período de lluvia. De la siringa a la castaña Hace un siglo eran “los señores de la goma”, hoy quienes hacen negocios son “los señores de la castaña y la madera”. Hace aproximadamente una década sobre esos dos recursos naturales se ha consolidado la economía regional de Beni, Pando y norte de La Paz. La castaña puede ser contabilizada, la madera no. Gran parte de las troncas sale de forma ilegal de las propiedades “barraqueras”. Esa forma de proceder ha creado problemas de propiedad y de certificación internacional y nacional. Por eso la Asociación Agropecuaria de Riberalta ha presentado a los parlamentarios de la región una “estrategia de desarrollo” para los próximos 10 años con un costo de 150 millones de dólares (2004 y 2005). Se pretende “legislar y ejecutar la conversión de las barracas en concesiones forestales en las áreas fiscales que sobren después del saneamiento y certificación de libre disponibilidad”. Los “barraqueros” y la zafra El ciclo de la castaña comienza con unas 8.000 familias de indígenas y campesinos que son transportados al monte. Cada castañero llena cajas de 22 kilos de castaña cada una, por la que el “barraquero” paga de uno a dos dólares de acuerdo a la época de la cosecha. Desde el bosque, la castaña es transportada por río o carretera a 20 beneficiadoras, 16 en el Beni y 4 en Pando. El empresario le compra al “barraquero” la caja por unos 4 dólares. Luego, en los galpones, 10 mil quebradoras de castaña le sacan la cáscara y la seleccionan, recibiendo 0,17 dólares por kilo de castaña de primera calidad. La almendra escogida es exportada por el empresario directamente a sus clientes extranjeros, llegando a cobrar 67 dólares INFORME FINAL – versión sujeta a aprobación 47 C N EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DEL CORREDOR NORTE DE BOLIVIA por 20 kilos. La diferencia entre uno y otro extremo de la cadena es de mas de 30 veces (Situación 2004/2005). La castaña es silvestre, no requiere ninguna inversión. Zafreros y fabriles (quebradoras) representan el 80 por ciento de la fuerza laboral, pero perciben sólo el 17 por ciento de los ingresos, en tanto que un reducido grupo de propietarios de beneficiadoras absorbe mas del 25 por ciento. Entre unos y otros intervienen los intermediarios, que a través del sistema del “habilito” contratan a los trabajadores con anticipación y mediante “créditos” de pulpería de la “barraca” o la beneficiadora. Durante el periodo de trabajo —100 días para los zafreros y hasta 6 meses para las quebradoras— ellos siguen retirando productos que son descontados de su remuneración. Al final del contrato, algunos tienen algún saldo y otros terminan endeudados para la siguiente zafra (DHV 1996, actualizado en 2004/2005). Conflicto por tierras En los últimos años se ha desatado un conflicto entre los “barraqueros” y los pueblos originarios del norte amazónico, porque algunas “barracas” se sobreponen a las Tierras Comunitarias de Origen (TCOs). La disputa tiende a agudizarse porque el proceso de saneamiento de tierras ha fijado varias reducciones que afectan a muchas familias “barraqueras”. El tránsito de zafreros y fabriles A diferencia del occidente, en las tierras bajas se ha instituido el latifundio que en el norte amazónico ha tomado la forma del “sistema de barracas”, herencia de la goma. La falta de regulación estatal ha propiciado un acaparamiento de bosques sin títulos ni ley, donde grandes propiedades han quedado en pocas manos. Esas propiedades, en función de la explotación de la castaña y la madera, no respetan la delimitación geográfica oficial. En esa región que comprende Pando, Beni y la provincia Abel Iturralde de La Paz, existen por ejemplo terratenientes benianos con tierras en La Paz. Los indígenas explican de qué manera el “sistema barraquero” entra en contradicción con los pueblos originarios que habitan la región: Chácobo, Cavineño, Takana, Esse-Ejja, Araona, Pacahuara y Joaquiniano: “El sistema barraquero es un sistema de tenencia de la tierra y de explotación de los recursos naturales. Por un lado, los patrones consideran que la tierra es propiedad privada y el sistema comunitario la considera propiedad comunal. Por otro lado, la barraca también es un sistema de apropiación de los recursos naturales. Antes fue la goma, hoy es la castaña y la madera y en torno a eso se articula el poder”.44 Si bien el INRA ha iniciado un proceso lento de saneamiento de tierras, las diferencias se acentúan rápidamente porque las dos formas de apropiación y de vida están enfrentadas45. Son siete(7) familias asentadas en 174.000 hectáreas pertenecientes a TCOs; las familias se dedican a la explotación forestal y extractiva. 44 Erlan Domínguez, dirigente indígena de Guayaramerín. Agrega que hace un tiempo no se veía un surgimiento de nuestro lado, hemos empezado a reaccionar en la medida que estábamos arrinconados. Con toda la revolución que hagan las Tierras Comunitarias de Origen, los pueblos indígenas vamos a tener un millón de hectáreas", sostiene Domínguez. “La pelea de fondo es quién tiene el control de los recursos naturales y del suelo. Mas bien creo que no se ha expresado todavía el conflicto...” 45 “Hasta ahora todo se ha visto en papeles, pero cuando vaya el INRA a desalojar a los ‘barraqueros’ puede pasar algo grave”, anticipa Cliver Rocha, responsable regional del Centro de Investigación Jurídica y Social (CEJIS), quien ya fue agredido dos veces en Riberalta. La violencia que está surgiendo contra los representantes de la TCO araona es preocupante. Según un 48 C N EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DEL CORREDOR NORTE DE BOLIVIA Las siguientes son las beneficiadoras de castaña en Riberalta, con sus respectivos propietarios: Beneficiadoras de castaña en Riberalta46 (Situación 2004) URKUPIÑA: Augusto Mencias BOLITAL: Sandro Giordano AMABOL: Fredy Mejía COEPAN: Wálter Villazón BLACUTT: Víctor Blacutt MANUTANA: Familia Paz AMAZONAS: Familia Paz JAVIE: Julio Agues BOWLE: Reynaldo Bowle CASTEDO: Germán Castedo SAN AGUSTÍN: Agustín Vargas INGAMA: Ismael Gamarra CLAURE: Harold Claure BEZERRA: Mario y Waldemar Bezerra LOURDES: Nilo Favaro COOPERATIVA AGRÍCOLA CAMPESINA Las beneficiadoras concentran el trabajo en galpones. Actualmente, 10 mil mujeres conforman el sector obrero del ciclo productivo de la castaña. Las condiciones laborales son altamente desventajosas para las obreras47.Las jornadas de trabajo se extienden hasta 16 horas/día por decisión de las obreras, a manera de compensar los precios bajos pagados por hora. “Por eso fue que planteamos un salario por ocho horas”48, pero sin resultados (DHV, 2005). Por otra parte, los empresarios contratan temporalmente a las “dueñas de cuenta” que son las responsables del cupo diario. Para tener mas rendimiento, ellas subcontratan a otras personas o ponen a sus familiares a quebrar castaña quienes no cuentan con ningún beneficio social. Siempre se habló sólo de la nuez de Pará de Brasil porque hasta principios de los 90 no había empresas para beneficiar la castaña en Bolivia y se la procesaba en el país vecino. Además, los castañales no son eternos, el fruto debe su existencia únicamente a la supervivencia del bosque de manera que si no se hace la reforestación y se abusa de las quemas y las tumbas para favorecer a la ganadería, el árbol se seca y muere. Para producir frutos, el castaño requiere de otros árboles en las proximidades que sirvan de base de operaciones para insectos polinizadores. reporte, un “capitán” araona fue severamente agredido por un propietario de barraca, asentado sobre 17.000 hectáreas de la TCO araona. De manera adicional, en un ampliado de quebradoras de castaña se trató el “nuevo problema” planteado por los patrones que les dijeron: “los indígenas nos están quitando tierra, así que ustedes van a perder sus fuentes de trabajo porque no va a haber mas castaña...”. 46 Fuente: Bruno Rojas, investigador del CEDLA (2004). 47 Una dirigente afirma que “Para hablar con los empresarios tuve que analizar muchas cosas que nos pasaban”, cuenta. “Algunos entienden, otros están cerrados, pero tratamos de llegar a su corazón para decirles que no puede ser posible que trabajando tanto no tengamos ni un techo para vivir y sigamos en un régimen de semiesclavitud. Nancy Piluy es secretaria ejecutiva de la Federación de Fabriles de Riberalta y fue elegida para la Confederación Nacional del sector. 48 Ib.id. INFORME FINAL – versión sujeta a aprobación 49 C N EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DEL CORREDOR NORTE DE BOLIVIA Muchos hacendados de la región del norte amazónico han visto en la castaña un modo de enriquecimiento relativamente sencillo: un recurso natural disponible, mano de obra muy barata y mercados norteamericanos y europeos ávidos de productos ecológicos. Oligopolio y precios En pocos años se ha creado un oligopolio de empresarios que ha fijado los precios de pago al recolector y a la quebradora de castaña, según su criterio. Esos montos han bajado en los últimos años, mientras en el mercado internacional el precio ha tenido una oscilación no relativamente significativa entre 2.50 y 3.30 dólares por kilo de castaña (2003-2004). De acuerdo a datos oficiales, desde 1995 al 2002 el precio ha variado en un rango de 20 por ciento, mientras el volumen exportado se ha incrementado en 5 veces y el monto en valor monetario ha crecido 7 veces. La Asociación de Cooperación Rural para África y América Latina, afirma que el año pasado fue uno de los peores para los trabajadores de la castaña aunque no para los exportadores. “En la zafra 2001/2002 el empresario pagó 6.2 dólares por una barrica (69 kilos recolectados por familia en un día), pero después de industrializarla (20 kilos) la vendió en 67 dólares”,. En ese caso la diferencia de casi 10 veces “muestra el grado de explotación de la castaña que no se justifica con el gasto de transporte pues no pasa de 15 dólares por barrica”. Esta muestra expresa una etapa de la producción porque los precios varían de acuerdo a la época de la cosecha que por lo general dura 100 días. Es decir que el precio va decayendo a la par de la calidad de la almendra, mientras mas se queda en la selva, mas barata. Lo indicado se agravó en la zafra de 2002 con la aplicación de un decreto de subsidio “que en el mercado internacional está prohibido bajo pena de exclusión del producto. Este decreto fue enmascarado como sistema PERZAFRA”. Los empresarios intentaron por varias vías consolidar sus beneficios. En 1999, por ejemplo, se inventaron una norma forestal llamada el “decreto barraquero” que establecía que sus tierras eran de uso consuetudinario algo semejante a lo que sostienen las Tierras Comunitarias de Origen y por tanto serían convertidas en concesiones forestales de manera automática sin pasar por el curso reglamentario de la Ley Forestal. No tuvieron éxito, pero después lograron aprobar el Plan de Manejo de la Castaña vía resolución ministerial que consiste en planificar la producción consolidando la posesión de sus latifundios. Ahora presionan para que el Estado apruebe “la estrategia de desarrollo para el norte amazónico” con el mismo propósito. Mercados alternativos Ante la explotación del recurso natural y de la mano de obra, los indígenas y campesinos de la zona optaron por buscar asistencia para acceder a mercados alternativos de la castaña. “Se trata de dar valor agregado a la castaña para que tengan un incentivo de protección y lucha por la preservación de los bosques frente a los ganaderos y madereros de la zona”49 Para impulsar un proyecto alternativo, la Asociación de Cooperación Rural para África y América Latina, (Italia), donde “los campesinos se organizaron en cooperativas para planificar la producción; aprendieron las normas de calidad de los mercados biológicos y se comprometieron a cumplir una regla: la no explotación de otros trabajadores”. Con 49 Patricia Molina del Foro Boliviano sobre Medio Ambiente y Desarrollo. 50 C N EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DEL CORREDOR NORTE DE BOLIVIA esos postulados 44 familias campesinas (de cinco comunidades) han empezado a exportar castaña directamente a mercados europeos llamados “solidarios y orgánicos”. Ya se han llevado tres contenedores en dos años (de los 900 que se produce anualmente)50. En el primer año de esa experiencia (2001), los campesinos —involucrados en toda la cadena productiva— exportaron al mercado italiano logrando un retorno tres veces mas alto de lo que les pagaban en el país. Al año siguiente, 56 familias de 10 comunidades ingresaron en la exportación y “ahora están enfrentando la tercera zafra de la que probablemente saldrán dos contenedores a Italia y Alemania, producto del trabajo de 150 familias de 15 comunidades51. Figura 11 Figura 11: Exportaciones de castaña 1991 – 2002 Exportaciones de castaña 1991 - 2002 40.000 35.000 30.000 TM y $us miles 25.000 20.000 15.000 10.000 5.000 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 AÑOS Volumen Exportado (TM) 2.2 Valor ($us miles) Pesca52 La cuenca amazónica de Bolivia tiene aproximadamente 145 ríos notables, 37 lagos grandes y 202 lagunas permanente. Además, tiene un área grande que cada año entre los meses de febrero y agosto se inunda. Es un área en que se encuentran mas de 280 especies de peces, de las cuales solamente se comercializan 5 o 6, los pacúes (Piaractus brachypomun, Colossoma macropomum), y los surubíes (Pseudoplatystoma fasciatum, P. Tigrinum) son los mayores. Las pesquerías de la región son poco desarrolladas, debido a las dificultades de comunicación y las distancias que aumentan el costo de transporte y la distribución del producto.(MACA, 2005) 2.2.1 Recursos pesqueros de la cuenca del Amazonas En la cuenca amazónica se estima el tamaño del recurso pesquero accesible a unas 9.000 toneladas por año, aunque el tamaño del recurso pesquero potencial es mucho mas alto (20.000 toneladas según la Misión Británica),. En el año 1996 las capturas se estimaron entre 2.000 y 2.500 toneladas. Deben considerarse como limitaciones las 50 Guilli comenta que “el campesino descubre el valor de su producto y también que los latifundistas no les dicen la verdad cuando les compran como haciéndoles un favor”. 51 Claudia Espinoza en Pulso Bolivia Semanario 5 de junio de 2003. Comunidad boliviana en Argentina 52 La fuente principal utilizada es MACA(2005) INFORME FINAL – versión sujeta a aprobación 51 C N EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DEL CORREDOR NORTE DE BOLIVIA necesidades del mercado y la factibilidad de la infraestructura actual para aumentar la producción de la zona.. Se han identificado un total de 389 especies piscícolas en la Amazonía boliviana; de ellas se encuentran representadas en el principal sistemas de tierras inundables, el Mamoré, que ha sido intensamente estudiado. Es un hecho que quedan muchas especies por identificar. Peces de tipo siluriformes (como el surubí y la chuncuina) y characoidei (pacú, tambaqui) son los predominantes (45% y 39% de las capturas respectivamente). Las especies mas grandes de estos grupos constituyen la mayor parte de las capturas comerciales de la cuenca amazónica. Las capturas de subsistencia son más variadas. Los recursos pesqueros explotables pueden dividirse de manera aproximada, en dos tipos: los peces que realizan largas migraciones de desove (por ejemplo, el surubí y el sábalo) y aquellos que se trasladan lateralmente a las llanuras adyacentes para desovar y alimentarse (por ejemplo, el pacú). Los peces migratorios son capturados en el canal del río principalmente durante sus migraciones en la temporada seca. Los peces de las praderas inundadas son capturados todo el año, con picos en septiembre y octubre, hacia fines de la temporada seca, cuando el tamaño reducido de las lagunas facilita la captura. Las tierras inundables en la llanura del Beni poseen lagos en forma de herradura y depresiones inundadas que forman amplias lagunas. Estas áreas constituyen zonas pesqueras productivas y de importancia para el desove y la nutrición. Las especies de importancia comerciales en la cuenca del Amazonas, son principalmente: Cuadro 13: Cuenca del Amazonas: especies principales Nombre común Surubí Pacú Corvina Tambaqui Dorado (de escama) Dorado (de piel) Paleta General Blanquillo Sábalo Piraiba Tucunaré Palometa Muturu Benton Bagre Pintado Paiche Yatuarana Nombre científico Pseudoplatystoma fasciatum Colossoma macropomum Plagioscion squamosissimus Piaractus mesopotamicus Pellona flavippinnis Brachyplatystoma flavicans Surubimichthys planiceps Phractocephalus hemiliopterus Callophysus macropterus Prochilodus nigricans Brachyplatystoma filamentosum Cichla sp. Serrasalmus spp. Paulicea lutkeni Hoplias malabaricus Leiarius marmoratus Arapaimas gigas Brycon eriptherus Fuente: MACA(2005) 2.2.2 Piscicultura La piscicultura en la Cuenca Amazónica prácticamente no se ha desarrollado a pesar de tener un área importante y un clima ideal. Las especies mas adecuadas para la piscicultura en la Cuenca Amazónica son los híbridos de tilapia, pacú y tambaquí. Las dos estaciones piscícolas de la región están produciendo cantidades pequeñas de alevines de tilapia y están importando alevines de tambaquí y pacú. Los alevines de tambaquí y pacú en su mayoría son destinados para la siembra en los atajados de los ganaderos. Las dos estaciones mantienen existencias de reproductores, pero todavía no han logrado realizar el desove artificial de estas dos especies. La introducción controlada de la langosta de agua dulce podría desarrollarse en sistemas de monocultivo o en policultivo con peces. 52 C N EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DEL CORREDOR NORTE DE BOLIVIA 2.2.3 Comportamiento de la producción pesquera – Producto Interno Bruto Pesquero La actividad de selvicultura, caza y pesca en el período 1990 – 2000 acusa una disminución notable. En efecto, la participación promedio del PIB de selvicultura, caza y pesca en el PIB Nacional pasó de 1,03% en 1990 a 0,88% el año 2000 y en el PIB agropecuario disminuyó del 6,7% en 1990 a 6,2% en 2000. Cuadro 14: Participación de la Silvicultura, Caza y Pesca en el PIB Nacional AÑOS PIB nacional (millones de dólares)* PIB -SCP** (millones de dólares) PIB-PSCP/PIB (%) 1990 4.868 49,9 1,03% 1991 4.541 43,6 0,96% 1992 4.226 37,2 0,88% 1993 4.035 36,1 0,89% 1994 3.895 34,0 0,87% 1995 3.925 33,3 0,85% 1996 3.878 32,5 0,84% 1997 3.931 32,3 0,82% 1998 3.942 31,8 0,81% 1999 3.755 32,2 0,86% 2000 3.614 31,7 0,88% Fuente: Instituto Nacional de Estadísticas (INE) * equivalentes a Bolivianos de 1990 ** PIB selvicultura, caza y pesca La producción pesquera por cuencas se muestra en la Figura 12. Se aprecia una mayor participación relativa de la Cuenca del Plata sobre la Cuenca Amazónica, si bien esta última tiene mayor potencial no explotado. Figura 12: 2.2.4 Contribución de las tres cuencas hidrográficas a la producción pesquera boliviana Exportaciones Son pocos los productos pesqueros bolivianos que se exportan. Solamente se exporta el pescado amazónico hasta Brasil, de Riberalta y Guayaramerín. No es posible determinar las cantidades con confianza, por ser un negocio informal y hasta ilegal, pero sin duda INFORME FINAL – versión sujeta a aprobación 53 C N EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DEL CORREDOR NORTE DE BOLIVIA son considerables, considerando la relativa escasez del producto en los mercados de Riberalta y Guayaramerín. 2.2.5 Sistemas de distribución en la cuenca amazónica El pescado de la cuenca amazónica se captura en una zona grande, que necesita una cadena de distribución más larga que la que se encuentra en otras zonas. Usualmente la faena de pesca dura hasta dos semanas o más, lo cual depende de las capturas. Se saca la cabeza del pescado grande (surubí y pacú) y se almacena en hielo en una caja grande aislada. El hielo se encuentra en forma de bloques, que se tritura abordo en el momento de la aplicación al producto. Se entrega la captura a uno de los puertos cerca a centros de población, donde se encuentra un mercado directo, o de otra manera un comerciante (ej. Trinidad o Puerto Villaroel). Los pescadores suelen ser independientes, es decir, que financian sus propias actividades (compra de barco, motor artes de pesca e insumos) y venden a los comerciantes directamente. Dependiendo de la oferta y la demanda, el pescador ofrece su captura a unos comerciantes, o a veces tiene un arreglo informal. No existen contratos fijos de suministro con pescadores independientes. Se observa también que algunos comerciantes habilitan con insumos al pescador (incluyendo barco y motor). En este caso, el pescador se obliga vender el producto al comerciante y usualmente se divide el precio del mercado por la mitad, con 50% al pescador y 50% al comerciante para cubrir sus gastos e interés. La venta se hace abordo, o en tierra, pesando el pescado para determinar su valor. El comerciante rechaza pescados que no son aptos para la comercializaron (por ejemplo debido a su calidad o especies). El comerciante transporta el producto a su establecimiento, donde lo lava y almacena con hielo en cajas de madera o en congeladores domésticos. Si tiene ordenes para el pescado se lo prepara directamente. El cliente del comerciante suele ser tiendas de venta al menor o restaurantes en el local, o mayoristas (transportistas que lleva el producto a un mercado principal ej. Cochabamba o Santa Cruz). Algunos comerciantes tienen clientes en La Paz, que preparan y empacan el producto para supermercados. Los transportistas cargan el producto hasta el mercado, retornando con carga de otros alimentos (con frecuencia pollo). De esta manera se pueden mantener bajos los costos de la distribución. En el mercado, el transportista vende el pescado directamente al detallista en los mercados de venta al menor. Los detallistas compran en cantidades suficientes que les permite que la cantidad dure hasta la próxima entrega (3 o 4 días es común). Algunos mercados tienen puestos seguros de venta, pero en la mayoría de los mercados faltan instalaciones para almacenar el pescado. 2.2.6 Distribución de excedentes Los datos indican que el pescador recibe aproximadamente 47% del precio a la venta menor. Ganancias brutas para distribuidores son 5% para el primer mayorista (en Trinidad) y 17% para el transportista (que carga pollos por la vuelta). En Santa Cruz el detallista tiene una ganancia de 27% bruto, el precio al consumidor era en 1999 de 18 Bs/kg.(3 dólares el kilo). 2.2.7 Empleo en el sector pesquero El sector pesquero emplea aproximadamente a 3.600 pescadores, que implican a 19.360 dependientes, de estos solo 568 se dedican únicamente a la actividad pesquera. La media de edades de los pescaderos corresponde a 41 años, los cuales mayoritariamente son varones (98%), del lugar (3.248), que se encuentran inscritos en organizaciones de 54 C N EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DEL CORREDOR NORTE DE BOLIVIA pescadores artesanales (2.578). El Cuadro 15 muestra algunos indicadores sociales y sobre empleo en el sector. Cuadro 15: Indicadores sociales por cuenca INDICADOR N° pescadores Media de edades N° dependientes % de mujeres % de hombres Del lugar Colono Sin organización Pescador artesanal Pescador multietnico Asociación o cooperativa Comerciante minorista Prioridad pesca Prioridad pesca y agricultura Prioridad y pecuaria Prioridad pesca y comercio Agricultura Comercio Albañil Chofer CAZA PECUARIA OTROS NULO No responde Artesanía ALTIPLANO 2.588 43 14.281 0,627 99,37 2.550 38 138 2.450 0 0 0 250 1.005 998 335 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 AMAZONAS 412 39 2.609 2,15 97,85 272 140 129 5 59 54 38 290 0 0 0 88 3 3 3 12 2 11 0 0 0 DEL PLATA 600 40 2.670 7 93 426 174 191 123 0 275 0 28 0 0 0 135 0 0 0 17 17 207 6 28 163 TOTAL 3.600 41 19.560 2 98 3.248 352 458 2.578 59 329 38 568 1.005 998 335 223 3 3 3 29 19 218 6 28 163 Fuente: Proyecto de Apoyo a las Actividades de Pesca y Acuicultura en Bolivia (ADEPESCA-2004) 2.2.8 Tecnología de pesca en la cuenca del Amazonas Las artes de pesca utilizadas en la cuenca del amazonas comprenden varios tamaños de redes y espineles. Espineles Los espineles armados principalmente con 10 anzuelos número 0/4 con nylon (PA) de 2 m de largo, trenzados de 2 mm de diámetro apegado a la línea madre que es de nylon (PA) trenzado de 4 mm de diámetro a través de lanzadas con espacio de 5,5 m entre ellos. Redes varias Hay varios tamaños de redes, las mas utilizada es de rombo 220mm y de 240mm hilos de 210 d/24 y 210 d/36. Las redes son armadas en la línea de flotación con un coeficiente de encabalgado de 0,8, los corchos son de red boliche traída del Perú, la red no tiene línea de fondo para minimizar daños por obstrucciones en el río, se trabaja con un balón lleno de agua en cada esquina inferior para proporcionar peso. mbarcaciones En esta cuenca, se han identificado tres tipos de embarcaciones: casco o canoa que generalmente alcanza como promedio 10 m de largo y 1,48 de ancho, el bote y el barco o pontón, que alcanza como promedio unos 10,9 m de largo y de 1,61 m de ancho, ambos están equipados con motores fuera de borda y de centro, están construidos de madera. INFORME FINAL – versión sujeta a aprobación 55 C N EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DEL CORREDOR NORTE DE BOLIVIA 2.3 Minería La actividad minera en el AICN se remonta a varios siglos atrás. Se tienen pruebas que el imperio inca en Sudamérica (1.100-1532) obtenía el oro ceremonial de fuentes ubicas en la vertiente oriental de los Andes. Es posible que el imperio de Tiwanacu (700?-1.100) también obtuvo el oro de las mismas fuentes. En épocas posteriores, el actual emplazamiento de la ciudad de La Paz fue debido al descubrimiento por los españoles, de explotaciones de oro en los ríos de la cuenca. En la actualidad, la minería en el AICN se circunscribe a las siguientes actividades: • • • Pequeñas explotaciones de plomo, estaño, wolfram en el área de la cordillera alta (provincias Murillo y Nor Yungas del Departamento de La Paz) Explotaciones de oro de aluvión en las provincias Nor Yungas, Larecaja (municipios de Tipuani, Guanay y Mapiri) del Departamento de La Paz Extracción de oro en el río Beni en Pando (ver fotografía) con una producción promedio de 100 gramos de oro al día por cada embarcación-factoría (draga). En 2004, en el Municipio de Cachuela Esperanza se encontraban trabajando 14 dragas, el año 2003 había 50. Los comunarios de la zona sacan el metal de manera más rústica en 30 balsas. A media hora de Cachuela Esperanza, a 35 km de la frontera con Brasil, una draga brasileña en proceso de explotación del oro del lugar 2.3.1 Organización del trabajo y métodos de explotación minera En torno de las poblaciones de Tipuani, Guanay, Mapiri, Chima y otras se han organizado cooperativas, empresas privadas o grupos de personas, las que obtienen el oro a orillas de los ríos y en socavones próximos, construidos de manera muy rudimentaria. Otras personas que no poseen concesiones53, venden su fuerza de trabajo como peones en la explotación minera de la región, en calidad de barranquilleros (en las empresas mineras de Guanay, Tipuani y muchas otras). Se estima que 22.649 empleos generaban las cooperativas auríferas en 1985; esa cifra se duplicó hacia 1995, pero de dicho año a la fecha, ha venido a darse una declinación hasta 25.000 personas trabajando en la explotación de oro. 53 Concesión minera entendida como la otorgamiento por el Estado de un territorio para explotación minera, sin derecho a bienes raíces. En muchas zonas auríferas del Departamento de La Paz, existe una interpretación errónea de los concesionarios en relación a la propiedad de la concesión, aspecto que podría contener el germen de un futuro problema por la propiedad de la tierra. 56 C N EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DEL CORREDOR NORTE DE BOLIVIA Respecto a los métodos de explotación, un informe muestra que, de las operaciones mineras sobre oro primario, 30 de 100 son mecanizadas y el resto opera manualmente en galerías de cauces antiguos o con pequeñas bombas de grava en playas de los ríos. Las operaciones mecanizadas son subterráneas y cuentan hasta con 500 trabajadores (con poca o ninguna seguridad industrial) o son operaciones en terrazas y playas de ríos con equipo pesado como tractores, retroexcavadoras, volquetas. 2.3.2 Problemas ambientales de la explotación minera De manera general, toda la actividad minera ocasiona la contaminación de suelos y cuerpos de agua, la emisión de gases tóxicos, el vertimiento de residuos líquidos y sólidos, así como la transformación del paisaje mediante la destrucción de cerros, construcción de diques, dragado de ríos, construcción de vías sin estudios de impacto ambiental. También impacta en gran medida sobre la biodiversidad y ejerce una gran presión sobre los bosques. (www.otca.org.br) De manera específica para el AICN, la contaminación con mercurio, usado para la extracción del oro, es uno de los problemas más graves de la cuenca amazónica, ya que afecta a la fauna acuática y a las personas. El 72% de los peces piscívoros (los que se alimentan de otros peces más pequeños) y carnívoros colectados en los tributarios del río Beni sobrepasaron hasta en cinco veces el valor límite de mercurio establecido por la Organización Mundial para la Salud (OMS).(Viceministerio de Salud Pública, 2004) Algunas de las especies en las que se encontró los anteriores valores fueron el surubí, pintado, palometa, muturo, dorado y plateado. El mercurio puede incorporarse en toda la cadena alimenticia, llegando a afectar mamíferos acuáticos y personas, además de viajar con peces migratorios diseminándose por toda la cuenca. Sólo en Pando, entre 1979 y 1997 se desecharon 300 toneladas de mercurio. (Viceministerio de Salud Pública, 2004) La Ley 1333 de Medio Ambiente no es aplicada, porque la mayoría de las actividades mineras carecen de licencia ambiental o del manifiesto ambiental, no obstante, continúan trabajando porque no existe ningún control estatal. 2.4 Energía El potencial hidroenergético del Río Madera llega a 43.000 GW-h/año. A manera de comparación, este poderío representaría en términos de gas natural aproximadamente 0,41 TCF/año, que en 50 años implicaría un consumo de 20,5 TCF de gas natural. En cuanto a una eventual facturación anual, la producción de energía en la magnitud del potencial indicado, estaría en el orden de los 1.100 millones a 1.500 millones de dólares. Apoyado en estos datos, se sostiene que el desarrollo hidroeléctrico del tramo binacional del río Madera desplazará el centro de gravedad de la producción eléctrica de Bolivia y su utilización va directamente relacionada con el crecimiento del mercado eléctrico de Brasil y la expansión del sistema interconectado de ese país. Por ello, Electrobrasm, empresa encargada de la planificación de su sector eléctrico, desde hace mas de veinte años ha considerado en sus planes como fuente de abastecimiento para los sistemas a cargo de Electronorte y el Sistema Interconectado, el apoyo de, por lo menos, un proyecto “Madeira Binacional” con 3.600 MW de potencia instalada y 15.768 GWh/año de producción total. Norberto Odebrecht presentó en febrero de 2004 dos solicitudes de licencia provisional a la Superintendencia de Electricidad con el fin de realizar estudios de factibilidad que INFORME FINAL – versión sujeta a aprobación 57 C N EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DEL CORREDOR NORTE DE BOLIVIA precedan a la implementación de centrales hidroeléctricas en los ríos Mamoré/Madera, tramo Guayaramerín/Abuná (Guaporé con 3.000 MW y con carácter binacional), y en el Río Beni, localidad de Cachuela Esperanza (800 MW). Además de buscar la implementación de la hidrovía del río Madera, en territorio de Brasil, el representante de la multinacional indicó que se intentará la construcción de otras dos centrales hidroeléctricas: San Antonio (3.150 MW) y Lirau (3.300 MW), entre Porto Velho y Abuná. El total del proyecto alcanza los 10.650 MW. El Brasil precisa 4.000 MW/año adicionales, o sea tres veces lo que consume anualmente Bolivia, (1.300 MW), donde la demanda del sistema principal simplemente alcanza los 700 MW. La meta de Odebrecht también beneficiará el transporte entre Brasil, Bolivia y Perú, con el desarrollo de 4.225 kilómetros de ríos navegables en la ruta de Porto Velho, lo cual dinamizará el sistema productivo de importantes áreas económicas, sobre todo de los dos primeros y que permitirá que Bolivia tenga un acceso permanente al Océano Atlántico. Sin embargo, en Bolivia el proyecto recibió poco entusiasmo, porque el mismo inundará grandes superficies en territorio boliviano. 2.5 Hidrocarburos En la actualidad no existe explotación de hidrocarburos en el AICN, pero sí concesiones. PETROBAS tiene adjudicado (1997) el denominado Bloque Río Hondo, que coincide con una región protegida, ubicada entre los ríos Beni y Quiquibey, en el Noreste de la Paz y Sudeste del departamento del Beni. El Bloque Río Hondo se sobrepone con el área protegida Reserva de la Biosfera y Territorio Indígena Pilón Lajas, donde también se encuentra el centro de ecoturismo indígena “Mapajo”, operado por las comunidades del Río Quiquibey, las que han creado la Empresa Ecoturismo Indígena Mapajo54, Junto a este proyecto actualmente operan en la zona el Albergue Chalalán,55 el proyecto San Miguel, el proyecto comunitario agroecológico TES Yucumo Rurrenabaque y también están próximos a operar los proyectos del Territorio Comunitario de Origen Mosetenes en Santa Ana y El CebúRurrenabaque. . (Fundación para el Desarrollo Sustentable)56 En Pando, En las décadas de los años 70 y 80 del siglo veinte, la empresa estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) efectuó exploraciones al sur de la Provincia Manuripi (Reserva Nacional Amazónica Manuripi-Heath), donde se detectó la existencia de petróleo, si bien hasta la fecha no se comenzó su explotación. En 1994, Total Inc. efectúo inversiones para exploración de gas en el valle del río Tuichi, sin resultados positivos. 2.5.1 Comercialización en el AICN Beni tiene 6% y Pando 1.2% del total de estaciones de servicio de combustibles líquidos. El AICN no cuenta con estaciones de gas natural (El país tiene 43 talleres de conversión de Gas Natural, tanto independientes como en estaciones de servicio). En el AICN 54 Véase Turismo en el AICN en este mismo informe. Ib. Id. 56 www.fundaciónsustentable.org con fuente de econoticias.bolivia.com 55 58 C N EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DEL CORREDOR NORTE DE BOLIVIA existen dos(2) plantas engarrafadoras de Gas Licuado de Petróleo (GLP) ubicadas en Caranavi (privada) y en Guayaramerín (YPFB), 2.5.2 Transporte de hidrocarburos El AICN no cuenta con gasoductos, ni poliductos, ni tampoco oleoductos. El transporte de hidrocarburos se efectúa en cisternas y en barcazas por los ríos de la amazonía. 2.5.3 Aspectos ambientales En septiembre de 1997, se adjudicaron dos grandes concesiones petroleras dentro el PN ANMI Madidi,. En la actualidad existe preocupación por el futuro impacto de la exploración y explotación de hidrocarburos sobre los ecosistemas del Madidi de las concesiones hidrocarburíferas privadas, Repsol S.A. de España y Y.P.F. de Argentina sobre todo, porque no están claras las estrategias ambientales de mitigación de dichas empresas. 2.6 2.6.1 Turismo Importancia del turismo en la economía nacional En Bolivia la actividad turística generó un impacto directo de aproximadamente 4% del Producto Interno Bruto (PIB). Los empleos, directos e indirectos, generados por el turismo se sitúan en alrededor de las 60.000 personas. Los ingresos en divisas por turismo internacional llegaron a 160 millones de dólares. La tasa media de crecimiento para los 10 últimos años es 3,8% para extranjeros y –4% (negativa) para nacionales. Los principales mercados emisores de turistas para La Paz (que incluye también a Coroico y el área de Rurrenabaque) son Perú57, Estados Unidos, Inglaterra, Francia y Argentina. El gasto promedio de extranjeros es 50 US$/día, con una estadía media de 10 días. En el país, actualmente, se considera al turismo como una cadena de producción importante, que produce ingresos realmente significativos para el país. Su valor potencial, a nivel nacional, apenas está por debajo de las exportaciones de la soya y de los hidrocarburos. 2.6.2 Evolución del turismo a escala nacional Las estadísticas turísticas a nivel nacional, para el periodo 1985- 2003, son como mostradas en el Cuadro 16. Otras cifras (no confirmadas) muestran una variación; en general, son más altas para los años después del periodo 1998-1999. Pero, en todos los casos, se puede deducir que después del año 2002 se ha registrado un incremento, más notorio en el caso de los turistas nacionales. La reducción de los viajes de los extranjeros podría estar influenciada por los eventos de octubre de 2003. En la Figura 13 se aprecia la evolución del número de turistas entre 1985 y 2003. Es notoria la caída en el número de visitantes extranjeros a partir de 1999, año en que se iniciaron los conflictos políticos y sociales en Bolivia, de manera principal con bloqueos de rutas y otras acciones de desincentivo a la visita de turistas. 57 No precisamente ciudadanos peruanos sino de otros países que llegan a Cuzco y Macchu Pichu y deciden continuar el viaje a La Paz. INFORME FINAL – versión sujeta a aprobación 59 C N EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DEL CORREDOR NORTE DE BOLIVIA Cuadro 16: Bolivia: Cantidad de turistas 1985 – 2003 Años Extranjeros (miles) Nacionales (miles) 1985 1990 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 127,0 217,1 350,7 376,9 397,5 420,5 409,1 381,1 378,6 382,2 367,0 373,5 546,3 646,8 677,3 702,1 727,6 708,2 657,8 673,1 742,6 775,0 Variación por años (extranjeros) Variación por años (nacionales) 71% 62% 7% 5% 6% -3% -7% -1% 1% -4% 46% 18% 5% 4% 4% -3% -7% 2% 10% 4% (p) datos preliminares Fuente: Müller (2004) Figura 13: Numero de turistas en Bolivia entre 1985-2003 Bolivia: número de turistas 1985 - 2003 900,0 800,0 700,0 miles de personas 600,0 500,0 400,0 300,0 200,0 100,0 0,0 1985 1990 1995 1996 1997 1998 Extranjeros 2.6.3 1999 2000 2001 2002 2003 Nacionales Acciones públicas y privadas para el desarrollo del turismo A nivel nacional El sector público está haciendo importantes esfuerzos para desarrollar el turismo. En el ámbito normativo, el turismo ha logrado transparentar su marco regulatorio con la aprobación de la Ley de Promoción y Desarrollo de la Actividad Turística en Bolivia. Sin embargo desde el punto de vista socioeconómico el Turismo aún no es considerado como una alternativa de desarrollo del país y su incorporación en las macro políticas es aún marginal sobre todo a escala prefectural y municipal 60 C N EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DEL CORREDOR NORTE DE BOLIVIA Hace algunos años, el Gobierno presentó su plan estratégico de desarrollo del turismo 2001-2005. Este plan contiene varios pilares básicos, tales como:: -desarrollo de oferta turística Consolidar los destinos actuales y diversificar las actividades para el turismo especializado. -apoyo al sector privado Atender a las necesidades y posibilidades del sector. Esto incluye apoyo financiero (fondos de garantía, asistencia técnica, incentivos fiscales). -regulación de la actividad turística Controlar y garantizar el funcionamiento adecuado de los prestadores de servicios. -calidad en los servicios turísticos En el marco de la competitividad, un desarrollo que permita la sostenibilidad del sector y mantenerse como motor del desarrollo social y productivo. -promoción turística Tanto a nivel nacional como internacional. Los procesos de descentralización y de municipalización58 asignaron competencias normativas y estratégicos al nivel central de gobierno y operativas a los niveles departamental y municipal. En el sector turismo, el organismo central -Viceministerio de Turismo- detenta competencias y roles normativos y de planificación estratégica nacional, en tanto que las prefecturas y los gobiernos municipales han asumido funciones operativas de apoyo al desenvolvimiento del sector en sus respectivas jurisdicciones. El Plan pone énfasis en la necesidad de fortalecer, como base, el eje del desarrollo, a través de la participación integral del gobierno, del sector privado, y de las comunidades. En el marco del primer pilar mencionado, para el desarrollo del sector a mediano plazo, se han identificado algunos circuitos turísticos para los que se realizaron estudios referidos a los proyectos de desarrollo: los CDTIs (Complejo de Desarrollo Turístico Integral). Esto se expresa en conjuntos de infraestructura y servicios que dan valor agregado a los atractivos turísticos. De éstos, los siguientes CDTIs son los más importantes para la zona de influencia del Corredor Norte: - Cordillera Real (prioridad, concluido) Rurrenabaque – San Buenaventura (pendiente) Triangulo Amazónico (prioridad, concluido). En estas regiones se debe desarrollar el turismo cultural, el turismo de aventura y el ecoturismo. El turista nacional y extranjero podría tener interés en una o más líneas;.o en la combinación de las mismas. 58 Las leyes 1551 de Participación Popular (1994) y 1654 de Descentralización Administrativa (1995) establecieron las competencias del nivel central de gobierno, de las prefecturas en los Departamentos y de los municipios. INFORME FINAL – versión sujeta a aprobación 61 C N EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DEL CORREDOR NORTE DE BOLIVIA El primer interés es el cultural y/o histórico (incluye arqueología, paleontología); mientras que el segundo interés se concentra alrededor de la naturaleza (frecuentemente, está combinado con aspectos deportivos). El ordenamiento territorial, realizado a través de los estudios, ha permitido estructurar la oferta turística de cada CTDI en ‘clusters’, que se definen como el conjunto de elementos (servicios, infraestructura etc.) que determinan la competitividad de las empresas dentro de un ámbito geográfico local. A nivel del área de influencia del Corredor Norte (AICN) Si bien algunas zonas del área de influencia del Corredor Norte cuentan con un potencial turístico muy importante, no existe todavía una planificación integral de turismo sostenible para toda el área y para cada zona natural (cordillera, yungas, pie de monte, llanura, amazonía). De esta manera, los esfuerzos para el desarrollo del turismo son aislados, principalmente por iniciativa privada, si bien existen algunos apoyos del sector público, principalmente del Viceministerio de Turismo. Las mas importantes acciones son las siguientes: • • • • • En abril 2004 Coroico fue declarado “municipio turístico” Coroico ha definido una estrategia con los proyectos necesarios para concretar esta iniciativa que beneficiará a 100 comunidades en el municipio. El albergue “Chalalán” próximo a Rurrenabaque es un sitio ecoturístico con una demanda de visitantes muy importante (www.chalalan.com) El proyecto “Turismo Ecológico y Social: un día para las comunidades” (2001) consiste en un tour por cuatro poblaciones del área de Rurrenabaque, cuenta con el apoyo de Conservación Internacional, USAID y el Instituto para la Conservación e Investigación de la Biodiversidad. El Plan de Turismo de la Cordillera Real. (Viceministerio de Turismo) El Plan del Triángulo Amazónico (Riberalta, Guayaramerín Cachuela Esperanza) del Viceministerio de Turismo. Brasil también está llevando a cabo acciones que podrían incluir el turismo hacia Bolivia. Bajo el Programa de Regionalización del Turismo, el Estado de Acre realizó un Seminario de Regionalización del Turismo (julio 2004) en Río Branco, capital del Estado. El programa de regionalización estatal está basado en la estructuración de circuitos internos – en los polos ecoturísticos del Vale do Juruá y del Vale do Rio Acre y en las rutas de integración turística con Perú y con Bolivia59. El medio ambiente y las culturas de las poblaciones de la selva – indígenas e siringueros – son la base de los atractivos locales. Acciones en la zona de cordillera del AICN El paisaje y las características naturales de la zona de cordillera han contribuido al surgimiento del turismo, el que a su vez ha generado servicios, la mayor parte a cargo de privados. Los servicios de hotelería y restaurantes en el área de Coroico, principalmente dirigidos a turismo externo se encuentran disponibles en www.hotelesmeralda.com, Hotel Gloria (www.gloria-tours-bolivia.com), El Viejo Molino ([email protected]) y Río Selva Resort a 45 minutos de Coroico, restaurante francés en el Hostal El Cafetal. 59 Precisamente la inauguración el 11 de agosto del Puente Wilson Pinheiro entre el municipio de Brasilea (Acre) y Cobija busca también beneficiar el turismo entre fronteras. Una de las rutas nuevas de turismo se dirige a conocer el escenario (Siringal Bom Destino) de los combates sostenidos a inicio del siglo XX entre los ejércitos de Plácido de Castro (Brasil) y de Bolivia (Guerra del Acre o Revolução Acreana para Brasil). Fuente Embratur (www.amazonia.com.br) 62 C N EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DEL CORREDOR NORTE DE BOLIVIA Coroico Debido a su cercanía con el centro metropolitano de La Paz – El Alto, Coroico se está desarrollando como centro turístico importante; ello se basa, en gran medida, en el turismo de fin de semana. Actualmente, se desarrollan otros focos de interés para atraer flujos de turistas en forma más permanente durante el año Coroico, la primera sección municipal de la provincia Nor Yungas, a 90 kilómetros de La Paz, ha sido declarado en 2003 “municipio turístico” y se ha convertido en el primer municipio de Bolivia declarado como zona prioritaria de desarrollo turístico, en el marco de la Ley de promoción y desarrollo de la actividad turística. Está última declaratoria se cumplió en un acto oficial el día 21 de mayo de 2004. Esta calificación, de gran impacto económico, no solamente en Coroico sino en municipios vecinos a aquél, ha sido precedida por un programa de acciones y gestiones en el que participaron la Alcaldía, el Concejo Municipal, los sectores público y privado, las juntas vecinales y las comunidades del municipio, respaldadas por el Viceministerio de Turismo. Coroico se convirtió en un activo municipio productivo hace más de un año, cuando se concertó y coordinó un programa de acción adoptándose un modelo de desarrollo turístico de corto, mediano y largo plazo para explotar, en el marco de la racionalidad y el cuidado ecológico, los recursos naturales que posee esa zona. El modelo de desarrollo turístico, financiado por el proyecto Acceso a Mercados y Alivio a la Pobreza60, ha permitido establecer objetivos, políticas y programas de un desarrollo turístico competitivo y sostenible. Tras identificar casi una veintena de atractivos turísticos en la región, diagnosticar las deficiencias y limitaciones en los servicios que ofrecía la zona, el Gobierno Municipal de Coroico, en concertación con el sector privado y el público, además de las organizaciones vecinales, diseñó un Plan Quinquenal de Desarrollo Turístico con un presupuesto de 3,4 millones de dólares, de los cuales, 17,5% corresponde a aportes propios del Gobierno Municipal. Este esfuerzo concertado ha permitido establecer un total de 36 proyectos turísticos de corto y mediano plazo, de los que 10 tienen ya diseño final y otros 15 se encuentran en la etapa de elaboración de perfiles de proyecto, que requieren además de licencias ambientales y la aprobación de normas de los mecanismos de coordinación. Coroico cuenta con una Cámara Hotelera y esto lo convierte en uno de los pocos municipios en el país61 y el único en el Departamento de La Paz, que cuentan con una agrupación de esa naturaleza. También en la Zona 1, Caranavi no cuenta con servicios de hotelería para turismo externo y de manera general se puede afirmar que este municipio no ha explorado alternativas turísticas62 Rurrenabaque 60 MAPA, por sus siglas en inglés Los otros principalmente son Concepción en Ñuflo de Chávez en Santa Cruz, Villa Tunari en el Chapare (Cochabamba) 62 “La puerta de la amazonía” es la frase pintada en una pared frente a la terminal de buses en Caranavi. No obstante, entre 2000 y 2004 solo dos(2) proyectos turísticos han sido presentados por el Municipio de Caranavi. 61 INFORME FINAL – versión sujeta a aprobación 63 C N EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DEL CORREDOR NORTE DE BOLIVIA cuenta con una interesante oferta de servicios turísticos como agencias de viajes, hoteles, restaurantes, discotecas, karaokes, oficinas de servicios de migración, aeropuerto, flotas de transporte terrestre, etc. Aunque es un pueblo pequeño con unos 12,000 habitantes, hay varias agencias de viaje y muchos hoteles a lo largo de las calles, siendo próspera la industria turística. Sin embargo, siendo un área interesante para los turistas, muchos de los residentes no están bien económicamente. Mientras se desarrolla el turismo, la mayoría de los residentes trabajan en la agricultura de pequeña escala; (más de 1.000 familias aproximadamente). No hay ninguna industria significativa en esta área, salvo el turismo63. Acciones en otras zonas del AICN Por año, llegan unos 20.000 turistas (estimación local) a Rurrenabaque. Para los años 2000 y 2001, estas cifras fluctuaban entre 10.500 y 13.500 visitantes. El año 2003, unos 1.300 visitaban el albergue ecológico Chalalan (empresa comunitaria) en el Parque Madidi sobre el río Tuichi, y otros 400 turistas visitaban Mapajo (ecoturismo indígena) en el Pilón Lajas. Una parte de los turistas realiza viajes sobre el río Beni, aguas abajo de Rurrenabaque; otros se dirigen hacia la sabana inundable del Beni, a través de Santa Rosa, con excursiones a los lagos y al río Yacuma Ecoalbergue Mapajo A tres horas de navegación desde Rurrenabaque, la comunidad de Asunción del Río Quiquibey se asienta a diez minutos de caminata desde este afluyente del río Beni. Este pueblo ha transitado desde los días de caza, recolección y explotación de madera hasta la actualidad, que forma parte de la Reserva de Biosfera y Territorio Comunitario de Origen Pilón Lajas, .entre los departamentos del Beni y La Paz, una de las áreas con mayor biodiversidad del mundo, habitada por las culturas Mosetén y T´simane (chimane) En dicha reserva se encuentra el único centro de ecoturístico indígena en la región denominado Mapajo64. La empresa comunitaria Mapajo Ecoturismo Indígena, pertenece y es operado por las comunidades mosetenes y chimanes del Río Quiquibey Albergue Mapajo 63 Tomado de Asociación Boliviano-Japonesa de Rurrenabaque. La Asociación organiza a los descendientes de los japoneses de cuatro pueblos (Rurrenabaque, Santa Rosa, San Buenaventura y Reyes) 64 Ver www.mapajo.com 64 C N EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DEL CORREDOR NORTE DE BOLIVIA Estas comunidades han creado el proyecto para generar ingresos a través del turismo sostenible y de esta manera proteger el bosques, animales y formas de vida. Todas las ganancias del albergue se destinan a financiar proyectos pequeños para mejorar la calidad de vida de las familias y comunidades. Albergue Mapajo Albergue Ecológico Chalalan La búsqueda de objetivos tales como la mejora de las condiciones socio-económicas de San José de Uchupiamonas (provincia Iturralde de La Paz), conservando el medio ambiente para generaciones futuras y fortaleciendo la cultura de la comunidad ha sido considerado en la creación del albergue ecológico Chalalán. El albergue Chalalän es autogestionario, a través de la provisión de servicios y la conservación de atractivos de flora y fauna del Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado Madidi. El mencionado albergue ha conseguido aceptación en los mercados nacionales e internacionales, confirmando, de esta manera, la capacidad de las comunidades para lograr su propio desarrollo, estableciendo al mismo tiempo un modelo replicable de crecimiento económico en armonía con la naturaleza65. Albergue Ecológico Chalalán 65 ajustado en base a www.chalalan.com INFORME FINAL – versión sujeta a aprobación 65 C N EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DEL CORREDOR NORTE DE BOLIVIA Los comunarios de San José de Uchupiamonas, en la actualidad son propietarios del capital accionario del Albergue Ecológico Chalalan y beneficiarios del 100% de las utilidades generadas El 50% de las utilidades provenientes del Albergue Chalalan son reinvertidas a través de una fundación comunitaria. Durante la temporada alta, el Albergue emplea hasta 22 personas en diferentes oficios. Los comunarios han desarrollado artesanías, rescatando técnicas tradicionales y creando nuevos productos para el mercado. La industria del turismo en la región del Madidi ha prosperado entre 1992 y 1998. En 1992, cerca de 1.000 turistas pagaban por un paquete turístico de tres días a operadores locales. En 1998, 7.000 turistas pagaban por los mismos paquetes ofertados por cuatro empresas turísticas con base en Rurrenabaque. Bajo el presente crecimiento, Rurrenabaque para el año 2000, puede esperar 14.000 turistas y 20.000 para 200566. El sector turístico en la región del Madidi está actualmente experimentando un desarrollo no planificado. Esta potencial explosión en la visita de turistas, amenaza la gestión del Parque, las poblaciones de fauna y a largo plazo, la sostenibilidad de este importante sector generador de trabajo. 2.6.4 Turismo cultural e histórico Aunque estos dos temas son diferentes, desde el punto de vista del desarrollo regional, frecuentemente van juntos. En el país, actualmente, se reconocen unas 32 etnias, varias de las cuales se encuentran en el norte del país. El turismo se interesa por conocer las expresiones culturales de estas etnias. La arqueología es una herramienta científica importante para conocer el pasado de diferentes culturas y aporta al mejor conocimiento de la historia de Bolivia y de los países vecinos. Tesoros de importancia descubiertos podrían atraer tanto a los turistas con intereses generales como a los turistas con un interés más exclusivo (‘turismo científico’). Según se conoce acerca de el área de influencia del Corredor Norte es todavía habitat de un importante número de culturas,. En toda la región se encuentran relictos en diferentes estados de conservación, mientras se asume que un gran número no ha sido descubierto; véase, por ejemplo, las expediciones científicas que se dirigieron a la búsqueda de las ruinas de la gran ciudad de Paititi. Al momento, se continúan las excavaciones en Tiwanaku; y se están investigando también las obras hidráulicas de las llanuras de Moxos, que se extienden desde el Parque Isoboro-Secure hasta las selvas al norte del Lago Rogaguado, con unas 20.000 lomas artificiales. Esta área es conocida por su mal drenaje y sus inundaciones períodicas. 66 sin embargo, en la actualidad (2005) es posible que dicha estimación sea menor, debido a la desmotivación para visitas turísticas, que representan los conflictos sociales en Bolivia.. 66 C N EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DEL CORREDOR NORTE DE BOLIVIA En el norte, cerca de Riberalta, se encuentra el sitio de ‘Las Piedras’ con sus dibujos antiguos sobre roca. En un periodo más reciente, en esta región también estaba el imperio gomero de Nicolás Suárez. Varios sitios –principalmente edificaciones- son de interés turístico. En el departamento del Beni, en varias poblaciones, se encuentran los templos o iglesias de la época jesuítica. En la parte andina, se encuentran varios ‘Caminos del Inca’, dejando éstos la posibilidad abierta para encontrar más vestigios de esta época en el área de influencia del Corredor Norte. Varios pobladores informaron sobre acerca de hallazgos históricos en la región cerca de Palos Blancos, al igual que al sur y al occidente de Ixiamas. Recientemente, se descubrieron ruinas en el Cerro Paititi, cerca de Guanay. El único sitio en el área de influencia del Corredor donde se reportan fósiles de una magnitud importante son las riberas del Río Acre en su parte occidental –aguas arriba de Cobija. 2.6.5 Turismo y naturaleza El punto crucial de interés para este sector está relacionado directamente con las áreas protegidas que el país tiene. El Gobierno y varias organizaciones no gubernamentales están apoyando fuertemente iniciativas locales para captar un mayor flujo de turistas. Se están abriendo áreas con la construcción de caminos, albergues, y se capacitan guías para prestar los servicios requeridos por el turista67. La anunciada cooperación estrecha con el SERNAP sería importante para el desarrollo del sector turístico en las Áreas Protegidas y en las zonas de amortiguamiento, con la plena participación de la población local. En este caso, en primera instancia, habría que aplicar esta política en las áreas protegidas de Madidi, Pilón Lajas y Manuripi Heath. También hay otras áreas donde el SERNAP no tiene la administración, como áreas protegidas municipales, departamentales o privadas. Lógicamente, no es estrictamente necesario limitar el desarrollo del turismo de la naturaleza a las Áreas Protegidas del SERNAP. En las otras áreas también se puede considerar el desarrollo del turismo. En algunos lugares se ven las primeras actividades que intentan organizar el sector turístico; algunas haciendas ya están tratando de interesar turistas para excusiones a caballo en sus terrenos. Por el momento, es importante establecer prioridades en la captación del flujo creciente de turistas, mediante programas equilibrados, estimulados por el Gobierno nacional. En cuanto a estos focos de atención, los aspectos de importancia son el paisaje (la naturaleza en general) y, más específicamente, la fauna y flora. Las ciencias naturales relacionadas con estos temas avanzan; regularmente, se descubren nuevas especies endémicas, que podría requerir una protección especial (como en el caso de las Parabas al sur y norte de Trinidad, o el mono recientemente descubierto y bautizado con un nombre obtenido a través de subasta en Internet). Estos descubrimientos podrían significar el establecimiento de otras áreas para la protección o para el ecoturismo. 67 En el día de 17 de mayo de 2005, el Presidente de la Republica anunció el mejoramiento del aeropuerto de Rurrenabaque, contribuyendo, así, al servicio de transporte al turista. INFORME FINAL – versión sujeta a aprobación 67 C N EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DEL CORREDOR NORTE DE BOLIVIA 2.6.6 Conclusiones Teniendo buena infraestructura y organización, así como un contexto de tranquilidad en el país, se prevé grandes posibilidades para el turismo, tanto a nivel nacional como, específicamente, para las regiones en el norte del país. La visión regional es importante, priorizando los elementos a desarrollar para atraer el turista. Se debe evitar una tendencia a que cada área produzca una cantidad de circuitos iguales, o similares. Aunque el mercado existe potencialmente, a corto y mediano plazo se debe tomar el tiempo para organizarse bien –un buen tiempo- y priorizar los circuitos de la oferta; limitando, momentáneamente, el número de circuitos proyectados, tomando en cuenta el tamaño actual del mercado, todavía a abrir. Los servicios a brindar deben responder a las altas exigencias del turista moderno. Un área de interés, no desarrollada por los Bolivianos hasta la fecha, está ubicada en el occidente de Pando y al norte del Departamento de La Paz. Para captar un parte del flujo de turistas internacionales que llegan a Cuzco, considerando que la ciudad de Cobija queda a menos de una hora de vuelo de dicha ciudad, sería interesante habilitar el aeropuerto de Cobija para la recepción de turistas internacionales. La ruta del turista del tipo de naturaleza, aventura podría estar basada en visitas al área protegida Manuripi Heath (por ejemplo, el sitio de Laguna Bay) y a las Pampas de Heath, al sur del Rió Madre de Dios. Actualmente, hay un flujo de turistas que, desde Puerto Maldonado, visitan estas Pampas. Además, podría haber otras sugerencias descritas, en los CDTIs ya concluidos, que vale la pena considerar Las lecciones aprendidas de los albergues Chalalán y Mapajo son útiles para llevar a cabo emprendimientos similares en otros sitios del AICN. 68 C N EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DEL CORREDOR NORTE DE BOLIVIA 3 INFORME FORESTAL DEL ÁREA DE INFLUENCIA DEL CORREDOR NORTE 3.1 Bolivia País Forestal Bolivia tiene una superficie total de 1.098.581 km², de los cuales 599.825 km² (54,6%) están cubiertos con alguna de las 14 de categorías de bosques (Superintendencia Agraria, 2001), con una superficie percápita de 4,8 ha bosque /persona. Esta superficie significa el 6% de la cobertura boscosa de Sur América y el 1,3% del Mundo (FAO, 2001). Los principales indicadores del potencial forestal boliviano son los siguientes68: • • • • • • • • • • • • Exportaciones por un valor de 110 millones de dólares que equivalen a 7% de las exportaciones bolivianas totales y 13 % de las no tradicionales. Productos con valor agregado: 86 millones de dólares. Castaña: 38 millones de dólares Productos maderables certificados 21 millones Líder mundial en exportación de castaña (producción 53 mil t castaña en cáscara el 2004). Líder mundial de Manejo Forestal Certificado de Bosques Naturales Tropicales, bajo los estándares del Forest Stewardship Council con 1,95 M de ha. Generación de 90 mil empleos directos y 150 mil empleos indirectos (3,1% de la Población económicamente activa). Aporta el 3% del PIB Nacional (PIB sectorial de la industria de la madera y los demás productos no maderables del bosque) en términos monetarios significa alrededor de 220 millones de dólares/año. Recaudaciones de 11 millones de dólares obligaciones impositivas (1,6 % recaudaciones del TGN). Recaudaciones de 6 millones de dólares por Patente Forestal en la gestión 2004. Un área de 8,4 millones de ha bajo manejo forestal sostenible Autorización de aprovechamiento por 1,5 millones de m3 y extracción efectiva de 730 mil m3 (aproximadamente 50%). El Gobierno mediante instrumento legal y basado en instrumentos de zonificación territorial departamentales y regionales 69 ha promulgado el DS Nº 26075 el Mapa de Tierras de Producción Forestal Permanente que cubren un territorio de 41 millones de ha. Dentro de este territorio, y considerando la definición de seis regiones productoras analizadas por la Superintendencia Forestal (1999)70, se estima que alrededor de 28,9 millones de ha pueden ser incorporadas a la producción forestal sostenible con un potencial total de madera cosechable por encima del Diámetro Mínimo de Corta de 675 millones de metros de m3 rola. Las amenazas principales para los bosques son la deforestación y los siniestros naturales. A nivel mundial existe una perdida anual de bosques de 12,5 millones de ha 68 Fuentes: La importancia del sector forestal en Bolivia se refleja mediante los datos de comportamiento sectorial obtenidos para las gestiones 2003 y 2004 de la Superintendencia Forestal (www.sforestal.gov.bo), Cámara Forestal de Bolivia (www.camaraforestal.bo) e Instituto Nacional de Estadísticas (www.ine.gov.bo) para el año 2003, y el informe “Política y Plan Estratégico para el Desarrollo Forestal de Bolivia-MDS (2001) 69 Comprende zonificaciones de los Planes de Uso del Suelo, Planes de Ordenamiento Territorial, Mapa Forestal de Bolivia, Áreas Protegidas, y Áreas de Corte del antiguo Régimen Forestal convertidas a Concesiones Forestales dentro del nuevo Régimen. 70 Potencial de los bosques naturales de Bolivia para producción forestal permanente. 1999. INFORME FINAL – versión sujeta a aprobación 71 C N EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DEL CORREDOR NORTE DE BOLIVIA mientras que las plantaciones se aumentan en 3,1 millones de ha dando una variación anual neta negativa de la superficie forestal de 9,4 millones de hectáreas, proceso al que Bolivia contribuye con aproximadamente el 1,6%, siendo una de las tasas mas bajas en bosques tropicales de Latinoamérica (FAO 2001). Los procesos de revegetación natural en Bolivia como ser tierras con barbechos y bosques secundarios creciendo después del desmonte no han sido cuantificados. Se estima que la reforestación mediante plantaciones iniciada por el Estado y continuada por proyectos, cubre una superficie cercana a los 27 mil hectáreas, ubicadas mayoritariamente en los valles interandinos (Bolfor, 2004). 3.2 Potencial Forestal en el Área de Influencia del Corredor Norte-AICN El corredor norte La Paz –Guayaramerín-Pando tiene influencia en los departamentos de La Paz, Beni y Pando, con excepción de la parte sur este del departamento Beni, sin embargo a los propósitos de la descripción forestal se utilizarán datos departamentales. La cobertura y uso actual de la tierra en los departamentos La Paz, Beni y Pando, muestran la predominancia de la cobertura boscosa y herbácea (praderas) en estas regiones del país (Cuadro 17). Cuadro 17: Categorías de cobertura y uso actual de la tierra en el AICN Categorías Bosque Matorral Herbácea Dispersa Vegetación cultivada Vegetación acuática Áreas artificiales Eriales Cuerpos de agua-nieve La Paz Beni (% de 133.985 km²) (% de 213.564 km²) 50,79 54,28 9,29 20,15 37,19 11,29 1,88 0,94 3,23 5,49 0,08 0,01 0,02 0,03 3,27 2,05 100,00 100,00 Pando (% de 63.827 km²) 92,95 2,01 1,73 2,5 0,01 0,02 0,78 100,00 Total Bolivia (% de 1.098.581 km²) 54,70 2,25 23,17 10,9 3,37 2,17 0,04 2,01 1,39 100,00 Fuente: Mapa de Cobertura y Uso Actual de la Tierra, Superintendencia Agraria (SA, 2003) El Mapa de Cobertura y Uso Actual de la Tierra (Superintendencia Agraria, 2003), corroborado por el Mapa de Tierras de Producción Forestal Permanentes (DS Nº 26075), muestran que los bosques ubicados en los Departamentos de La Paz, Beni y Pando constituyen alrededor del 40% de los bosques de Bolivia, abarcando gran parte de la región productora denominada Preandino amazónico (que incluye a los Yungas) y la totalidad de la región Amazónica. En este sentido, los recursos forestales en estas dos regiones cobran gran importancia en la descripción del área de influencia y en la evaluación ambiental estratégica del Corredor Norte, debido a las poblaciones han estado tradicionalmente vinculadas al uso y extracción comercial de productos maderables y no maderables de los bosques y tierras forestales. Además de las ciudades capitales de departamento, otros poblados importantes desde el punto de vista forestal son Caranavi, Yucumo, Rurrenabaque, Ixiamas, San Borja, Riberalta y Guayaramerín. 72 C N EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DEL CORREDOR NORTE DE BOLIVIA 3.2.1 Productos maderables en la región productora del Preandino amazónico71 Se estima que esta región productora abarca una superficie aproximada de 4,1 millones de ha. La descripción forestal maderable es el resultado del análisis de 14 inventarios realizados en aproximadamente 620 mil ha. En comparación con otras regiones productoras, la ecoregión preandino amazónica concentra la mayor diversidad de especies, registrando un total de 303 especies forestales. Sin embargo, destacan 18 especies principales, entre ellas verdolago (Terminalia spp.), ochoó (Hura crepitans), palo maría (Calophyllum brasiliense) y bibosi (Ficus spp.) que en conjunto constituyen el 13.76% de la abundancia total de la región. Todavía existen en la región, volúmenes comerciales de mara (Swietenia macrophylla), cedro (Cedrela odorata) y roble (Amburana cearensis), concentrando las existencias comerciales en áreas protegidas tales como el Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrada Madidi y otros. Los bosques de esta región corresponden al grupo de regiones mas húmedas junto al Choré y Amazonía y presentan altos volúmenes aprovechables, por encontrarse aún árboles de grandes dimensiones (3,4 m³/árbol), por ser una región relativamente nueva en el aprovechamiento forestal y por una limitada infraestructura caminera (Cuadro 18) Cuadro 18: Posibilidad de cosecha de las especies maduras (DAP ≥ DMC) muy valiosas, valiosas y poco valiosas. Rangos Mínimo Media Máximo 3.2.2 N (arb/ha) G (m²/ha) V(m³/ha) 3,20 8,78 13,08 1,63 4,45 8,15 12,58 29,86 62,00 Productos maderables en la región productora Amazónica Los resultados para caracterizar esta región de 8,8 millones de ha, han sido obtenidos de 14 inventarios realizados en 950 mil ha de bosques. La región amazónica se caracteriza por ser la segunda en diversidad con 283 especies forestales registradas. De este alto número destacan 15 especies entre las que se encuentran el almendrillo (Apuleia leiocarpa) y amarillo (Aspidosperma australe), bibosi (Ficus spp.), cedro (Cedrela spp), coquino (Pouteria macrophylla). La mara (Swietenia macrophylla) y roble (Amburana cearensis) son especies escasas en la zona, en cambio otras especies del grupo de las poco valiosas son abundantes y merecen atención como isigo (Tetragastris altissima), nui (Pseudolmedia laevis), mururé (Clarisia racemosa), coloradillo (Hirtella bicornis), negrillo (Nectandra amazonica), y quecho (Brosimum guianense). Esta es la región natural de distribución de la siringa (Hevea brasiliensis) y castaña (Bertholletia excelsa) del grupo de especies forestales con producción no maderable. Las posibilidades de cosecha de volumen madera son altos (4 m3/árbol aprovechable), siempre que se pueda diversificar el uso de un mayor número de especies, debido a que el potencial maderable en la Amazonía está caracterizado por una alta concentración de especies y abundancia en grupos sin valor comercial actual. Esta región está alejada de los mayores centros de consumos internos del país y su accesibilidad es difícil (Cuadro 19). 71 La descripción del potencial maderable es extractada de la publicación “Potencial de los bosques naturales de Bolivia para producción forestal permanente” elaborada por la Superintendencia Forestal el año 1999. En este documento se describen seis regiones productoras: La Chiquitania, Guarayos, Bajo Paragúa, Choré, Preandino Amazónico y Amazonía y a efectos del presente documento, se toman los datos para las dos últimas regiones . INFORME FINAL – versión sujeta a aprobación 73 C N EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DEL CORREDOR NORTE DE BOLIVIA Cuadro 19: Posibilidad de cosecha de las especies maduras (DAP ≥ DMC) muy valiosas, valiosas y poco valiosas Rangos Mínimo Media Máximo 3.2.3 N (arb/ha) G (m²/ha) V(m³/ha) 4,53 6,85 11,50 2,18 3,06 4,87 15,38 26,70 49,81 Productos Forestales No Maderables en el AICN Desde hace mucho tiempo atrás la economía de la región de influencia del corredor norte se ha sostenido en gran medida con PFNM. En Alto Beni, antes de 1880 se extraía la quina (Chinchona sp), en Pando entre 1898 y 1919 se produjo el auge de la goma (Hevea brasiliensis) con un breve resurgimiento durante la segunda guerra mundial. Junto a la goma surgió la castaña, que desde la década de los 90 se ha convertido en la principal fuente de empleo e ingresos en el norte amazónico boliviano. Castaña (Bertollethia excelsa H.B.K.) Actualmente es el producto forestal no maderable (PFNM) de mayor importancia en la región norte de Bolivia. La distribución natural de la castaña abarca unos 100 mil Km2, comprendiendo todo el departamento Pando, la provincia Vaca Diez del departamento Beni, y el norte de la provincia Iturralde en el departamento La Paz. Se estima la existencia de alrededor de 17 millones de árboles reproductivos de castaña (DHV 1993 a, citado por Stoian, 2004a), o 1,7 individuos adultos por hectárea, dato coincidente con las estimaciones realizadas por la Superintendencia Forestal (1999), que en base a información proveniente de 14 inventarios forestales realizados en cerca de un millón de hectáreas determinaron la siguiente abundancia y distribución de árboles por clases de tamaño (Cuadro 20): Cuadro 20: Abundancia de árboles de castaña (ind./ha) y distribución por clases diamétricas Clase diamétrica Abundancia x hectárea 20-29 0,1247 30-39 0,1056 40-49 0,0755 50-59 0,0963 60-69 0,0142 70-79 0,1196 80-89 0,1478 90-99 0,2050 +100 0,8016 Las densidades varían notablemente en función de los sitios, desde 1 a 10 individuos por hectárea. Debido a su dificultad de cultivo no hay plantaciones de esta especie, por lo que toda la castaña que se recolecta proviene de árboles naturales del bosque. Se estima que el potencial de cosecha es mucho mas alto que el actualmente realizado, el que oscilaría en alrededor del 30% del potencial (DHV, 1996). Con los datos recolectados por el Proyecto de Zonificación Agroecológica y Socioeconómica del Departamento de Pando (DHV, 1989), se estima que 12,7 millones de árboles de castaña podrían producir anualmente alrededor de 317.500 toneladas de castaña en cáscara. Estimando que la tasa de recolección se halla próxima al 30%, pudiendo alcanzar un potencial de aproximadamente 95 mil toneladas de castaña en cáscara por año. La cosecha de castaña se efectúa cada año entre los meses de diciembre a febrero. Caucho (Hevea brasiliensis Muell. Arg) La distribución del caucho o siringa) es similar a la descrita para la castaña. El aprovechamiento del látex de la siringa es una actividad presente pero responde a demandas puntuales y/o artesanales. Sin embargo, existe un potencial interesante que se podría reactivar en cualquier momento basado en la abundante presencia de esta especie en los rodales naturales que alcanza un promedio de 2,8 arb/ha. Estimaciones realizadas por DHV (1993) y la Superintendencia Forestal (1999), que en base a información proveniente de 14 inventarios forestales realizados en cerca de un millón de 74 C N EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DEL CORREDOR NORTE DE BOLIVIA hectáreas determinaron la siguiente abundancia y distribución de árboles por clases de tamaño (Cuadro 21): Cuadro 21: Abundancia de árboles de siringa (ind./ha) y distribución por clases diamétricas Clase diamétrica Abundancia x hectárea 20-29 0,7270 30-39 0,7602 40-49 0,5495 50-59 0,3358 60-69 0,2497 70-79 0,1229 80-89 0,0704 90-99 0,0370 +100 0,0188 Palmito (Euterpe precatoria L.) El palmito o asaí dentro del AICN ha constituido otro de los productos alternativos surgidos a raíz de la caída del auge de la goma. Esta especie de los bosques naturales habita comúnmente a orillas de los ríos en las tierras bajas por debajo de los 350 msnm, pero también sube hasta los 600 metros en las zonas preandinas. La densidad poblacional en el norte boliviano es muy variable, desde unos cuantos individuos hasta 260 por ha (DHV, 1993 a; Peña y Zuidema, 1999; Zuidema, 2000). Los bosques inundables suelen tener poblaciones mayores que los de tierra firme con suelos bien drenados. Un inventario extenso de recursos forestales, llevado a cabo en 1992 arrojó una densidad media de 23 individuos/ha (DHV, 1993b), de los cuales el 40% (9,1 individuos/ha) habían alcanzado la madurez (Weeda, comunicación personal). Esto se tradujo a una estimación de reservas de alrededor de 91 millones de individuos de interés comercial, pues solo las palmeras reproductivas producen un palmito para cosecha. A partir de la década de los 90 se inicia la producción de palmito a gran escala, sin embargo en la última década la explotación de palmito se ha reducido drásticamente debido a contracciones del mercado, justo en un periodo en que se iniciaban fuertes cuestionamientos a la sostenibilidad de su aprovechamiento. Otros productos y servicios del bosque Los bosques y tierras forestales del AICN y por ende de Bolivia, además de la madera y los productos no maderables descritos, incluyen un diverso patrimonio natural con bienes susceptibles de ser utilizados para obtener beneficios económicos, ambientales, sociales y culturales. En este sentido juegan un rol importante, las áreas protegidas (AP), las tierras comunitarias de origen (TCO), las estaciones biológicas y otras formas de administración de estos bienes que se proyectan a través de estrategias de ecoturismo y biocomercio (agua, captura de carbono, especies de flora y fauna, belleza escénica), dado que Bolivia es uno de los 15 países de mayor biodiversidad del mundo, la cual está concentrada en los bosques y tierras forestales de los distintos pisos ecológicos y regiones latitudinales. 3.3 Gobernabilidad Forestal 3.3.1 El marco legal vigente Los bosques y tierras forestales en Bolivia están bajo la tutela de la Ley Forestal 1700, promulgada en julio de 1996. Esta Ley establece entre otras características, los siguientes elementos básicos de gobernabilidad: • • Artículo 3º, inciso e), define el Régimen Forestal de la Nación como el “conjunto de normas de orden público que regulan la utilización sostenible y protección de los bosques y tierras forestales y el régimen legal de otorgamiento a los particulares con clara determinación de sus derechos y obligaciones”. Artículo 4º, define que “los bosques y tierras forestales son bienes de dominio originario del Estado sometidos a competencia del gobierno nacional. El manejo sostenible y protección de los bosques y tierras forestales son de utilidad pública e INFORME FINAL – versión sujeta a aprobación 75 C N EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DEL CORREDOR NORTE DE BOLIVIA • • • • • interés general de la nación. Sus normas son de orden público, de cumplimiento universal, imperativo e inexcusable”. Artículo 11º, determina que el Régimen Forestal se efectuará en armonía con los convenios internacionales de los que el Estado Boliviano es signatario particularmente, el Convenio de la Organización Internacional de Maderas Tropicales (CIMT) ratificado por Ley Nº 867 del 27 de mayo de 1986, el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo ratificado por Ley Nº 1257 del 11 de julio de 1991, el Convenio sobre Diversidad Biológica ratificado por Ley Nº 1580 del 15 de junio de 1994, la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES) ratificado por Ley Nº 1255 del 5 de julio de 1991, la Convención Marco sobre el Cambio Climático ratificado por Ley Nº 1576 del 25 de julio de 1994 y la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación y la Sequía ratificado por Ley Nº 1688 del 27 de marzo de 1996. Articulo 28º , define las clases de derechos de utilización forestal en los siguientes: o Concesión forestal en tierras fiscales (a agentes económicos y Agrupaciones Sociales del Lugar) o Autorización de aprovechamiento en tierras de propiedad privada o Permisos de desmonte Articulo 3º, inciso b), define un Plan de Manejo Forestal como: el instrumento de gestión forestal resultante de un proceso de planificación racional basado en la evaluación de las características y el potencial forestal del área a utilizarse, elaborado de acuerdo a las normas y prescripciones de protección y sostenibilidad y debidamente aprobado por la autoridad competente, que define los usos responsables del bosque, las actividades y prácticas aplicables para el rendimiento sostenible, la reposición o mejoramiento cualitativo y cuantitativo de los recursos Articulo 27º parágrafo I, señala que el Plan de Manejo es un requerimiento esencial para todo tipo de utilización forestal, es requisito indispensable para el ejercicio legal de las actividades forestales, forma parte integrante de la resolución de concesión, autorización o permiso de desmonte y su cumplimiento es obligatorio. En el plan de manejo se delimitarán las áreas de protección y otros usos. Sólo se pueden utilizar los recursos que son materia del Plan de Manejo. Articulo 32º, parágrafo III, señala que no requiere autorización previa el derecho al uso tradicional y doméstico, con fines de subsistencia, de los recursos forestales por parte de poblaciones rurales en las áreas que ocupa, así como de los pueblos indígenas dentro de sus tierras forestales comunitarias de origen. Asimismo se garantiza a los propietarios este derecho dentro de su propiedad para fines no comerciales. Sin embargo es pertinente aclarar que La Ley del Medio Ambiente 1333 promulgada en abril de 1992, en su capítulo VIII, artículos 60º al 65º, establece el marco legal para creación y administración de las Áreas Protegidas, incluyendo aquellas que en su interior albergan bosques y tierras forestales, normativa que ha sido complementada en aspectos punitivos por la Ley Forestal 1700 en sus artículos 14º sobre ocupaciones de hecho y 42º sobre delitos forestales y en el Reglamento de la Ley Forestal, artículos 28º y 30 º. 3.3.2 Marco institucional El marco institucional de aplicación del Régimen Forestal de la Nación esta compuesto por el Ministerio de Desarrollo Sostenible como entidad normativa, la Superintendencia Forestal como la entidad de regulación y control, y el Fondo Nacional de Desarrollo Forestal (FONABOSQUE) como la entidad financiera y de fomento. La ley también crea el Sistema Nacional de Regulación de Recursos Naturales (SIRENARE), encargada de regular, controlar y supervisar el uso de los recursos naturales, la misma que está compuesta por dos Superintendencias Sectoriales, a saber Forestal y Agraria. 76 C N EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DEL CORREDOR NORTE DE BOLIVIA A las instituciones descritas se suman la Superintendencia Agraria cuya función es determinar la vocación o capacidad de uso mayor de la tierra, el Instituto Nacional de Reforma Agraria, INRA, cuya función es definir la propiedad y tenencia de la tierra, las Prefecturas cuyo rol principal es formular y ejecutar planes de desarrollo forestal departamental y los Municipios cuya principal labor es la delimitación de Áreas Forestales de Reserva Municipal y destinarlas a las Agrupaciones Sociales del Lugar. La Superintendencia Forestal juega un rol protagónico en este sistema, porque entre sus funciones están la regulación de derechos forestales, el control de la extracción, transporte y comercialización de productos forestales, recaudación de patentes forestales y su respectiva coparticipación a Prefecturas, Municipios y Fonabosque. Los elementos claves en la implementación de la Ley Forestal desde 1996 son según Pacheco (2001) los siguientes: • • • • La posibilidad de entrega de bosques públicos a compañías privadas a través de un sistema de Concesiones Forestales a largo plazo, por periodos de 40 años, renovables cada cinco años. Grupos de usuarios de bosques locales pueden ser beneficiados con concesiones forestales dentro de las áreas a ser declaradas como reservas forestales municipales (AFRM), las cuales pueden representar hasta el 20% de los bosques públicos dentro de las jurisdicciones municipales. La población indígena obtiene los derechos exclusivos de uso forestal dentro de sus territorios. Pago de patentes por superficie y otros ingresos que son redistribuidos a las instituciones dentro del Régimen Forestal. Como se ha mencionado mas arriba, las actividades no-comerciales no necesitan autorización, mientras que toda actividad comercial requiere un Plan General de Manejo Forestal aprobado por la Superintendencia Forestal. A este propósito se han emitido varias Normas Técnicas con los términos de referencia a cumplir, en las que se detalla la información y requerimientos para los Planes Operativos Anuales Forestales, que se constituyen en los instrumentos de gestión operativos y con los que se autoriza el aprovechamiento de los productos forestales y los Planes de Abastecimiento y Procesamiento de Materia Prima para los centros de acopio, transformación y comercialización de productos forestales. En este mismo contexto, son aprobados los Permisos de Desmonte, los cuales requieren una autorización formal contra presentación de un plan operativo de ejecución de la actividad de cambio de uso en tierras que permiten su conversión, en base a la norma técnica específica vigente y que son aprobados por la Superintendencia Forestal. El Régimen Forestal cubre también el aprovechamiento de Productos Forestales No Maderables provenientes de bosques naturales y tierras forestales. El procedimiento es similar al seguido para los productos maderables, con particularidades respecto a las patentes y a los sistemas de cosecha propuestos. Las Concesiones Forestales otorgadas para productos maderables, pueden suscribir contratos subsidiarios para el aprovechamiento de productos no maderables con terceras personas. En ciertos casos de confrontación de dificultades en la aplicación de las normas, la Superintendencia Forestal está en capacidad y derecho de emitir directrices y protocolos de mejor ejecución para facilitar el acceso a los recursos forestales a los usuarios y actores interesados. Hasta el momento, se mantienen las restricciones a la exportación de madera en troza y el uso de motosierra para el aserrío de trozas en tablas. INFORME FINAL – versión sujeta a aprobación 77 C N EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DEL CORREDOR NORTE DE BOLIVIA Por ultimo se debe mencionar que los bosques y tierras forestales dentro de los límites de las Áreas Protegidas del Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SNAP) bajo categorías definida y reglamentada, están bajo administración directa y monitoreo del Servicio Nacional de Áreas Protegidas (SERNAP), entidad gubernamental que depende de la Dirección de Biodiversidad del Ministerio de Desarrollo Sostenible. Sin embargo el control de los flujos de productos forestales desde y hacia afuera de los límites de las AP (cuando así lo permita), es de responsabilidad de la Superintendencia Forestal. 3.3.3 ONG, instituciones y gremios activos en el AICN Existen varias instituciones, organizaciones y entidades vinculadas a los recursos forestales con ámbito de actuación en el AICN. Entre ellas podemos citar: • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • Fundación José Manuel Pando- FJMP Proyecto de Manejo Forestal en la Amazonía Boliviana PROMAB Instituto para el Hombre, Agricultura y Ecología IPHAE BOLFOR II – CADEFOR TNC WWF IBIF Conservation International FOBOMADE Estación Biológica del Beni Estación Tunquini SERNAP con las administraciones específicas de las áreas protegidas Superintendencia Forestal Herbario Nacional de Bolivia Instituto de Ecología Fundación Trópico CARE Veterinarios Sin Fronteras Programa de Implementaciones Agroecológicas y Forestales- PIAF Centro de Investigación y Preservación de la Amazonía –CIPA Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia-CIDOB Central Indígena de Pueblos Tacana-CIPTA Central Indígena de Pueblos Originarios de Amazonía de Pando-CIPOAP Universidad Amazónica de Pando Universidad Técnica del Beni Fundación Herencia Asociación de Beneficiadores de Almendra Nacional – ABAN Fundación PUMA FUNDESNAP 3.3.4 Derechos Forestales otorgados por la SF (acumulados al 2004) Desde la implementación del régimen Forestal de la Nación, la superficie bajo manejo forestal en bosques naturales a nivel nacional ha evolucionado lenta pero favorablemente iniciando en 1996 con un poco mas de 5 millones para llegar a cerca de 8,5 millones de ha en el 2004 (Cuadro 22). 78 C N EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DEL CORREDOR NORTE DE BOLIVIA Cuadro 22: Tipo de persona Empresas Privadas Agrupaciones Sociales del Lugar Propietarios comunales o individuales Propietarios comunales indígenas Total 3.3.5 Superficie bosques bajo manejo forestal en el AICN Tipo de Derecho Concesión Forestal en tierras fiscales Concesión Forestal en tierras fiscales La Paz Area ha Nº Beni Area ha Nº 7 344.857 14 671.430 19 1.568.149 91 6.000.779 7 111.605 0 0 0 0 23 611.703 Propiedades 73 Privadas 6 94.069 14 60.124 27 397.006 175 1.180.610 Tierras Comunitarias de Origen 3 31.117 9 158.504 0 0 28 655.053 581.648 890.058 Pando Area ha 72 Nº 1.965.155 Nº Bolivia Area ha 8.448.145 Manejo forestal certificado Bolivia ostenta desde hacer varios años el liderazgo mundial en manejo forestal certificado de bosques tropicales. A continuación se presenta una síntesis al respecto. En Bolivia existen actualmente 15 operaciones con 1.902.952 ha certificadas, de ellas 7 están ubicadas Beni y Pando con una superficie de 1.007.507, esto significa mas del 50% de los bosques certificados en el país con una tendencia a crecer, ya que la mayor parte de estas certificación han ocurrido entre los años 2003 y 2004 (Cuadro 23). Actualmente existen 24 operaciones existentes con certificación de cadena de custodia, 19 son fábricas de diversos productos, como parquet, muebles, puertas, ventanas, partes y piezas, etc., 2 aserraderos, 2 son talleres artesanales y una es comercializadora (ver Cuadro 19). De todas ellas 8 corresponden a empresas ubicadas en el AICN. Cuadro 23: Operaciones forestales certificadas en el AICN Nombre Concesión San Luis Concesión IMAPA Concesión Selva Negra Concesión CINMA – Pando Concesión Sagusa Pando Concesiones: Los Indios, San Joaquin y Río Negro Concesión Berna, Romano y Cimagro Pando Total 3.4 3.4.1 Dpto. Beni Pando Pando Pando Pando Pando Pando Area ha 60.588 38.000 67.402 166.228 66.060 244.107 365.122 1.007.507 Certificado SW-FM/COC-116 SW-FM/COC-202 SW-FM/COC-259 SW-FM/COC-123 SW-FM/COC-1095 SW-FM/COC-1239 SW-FM/COC-1456 Producción Forestal Establecimientos industriales para madera La industria forestal boliviana ha tenido una alta dependencia tecnológica desde sus inicios en la década de los 50. Progresivamente la producción se ha ido aumentando y diversificando hacia industrias de laminado, contrachapado incluyendo debobinadoras, faqueadoras y hornos de secado, mas tarde hacia aglomerados y no hace mucho hacia la producción de chapas de maderas duras, generando necesidad de nuevas maquinarias y equipos, que solo las empresas de punta han adoptado. El desarrollo tecnológico es un imperativo para apuntalar la creciente tendencia a producción de bienes con valor agregado con destino a los mercados internacionales. 72 Incluye Contratos Aprovechamiento Forestal a Largo Plazo y Concesiones Forestales a Universidades para fines de investigación 73 Solo considera PGMF mayores a 200 ha INFORME FINAL – versión sujeta a aprobación 79 C N EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DEL CORREDOR NORTE DE BOLIVIA En la región norte o AICN, no se han establecido centros industriales de gran magnitud como por ejemplo para debobinado, maquinaria que se aplica mayormente al laminado de especies blandas, aunque esta en marcha un proyecto en este sentido, liderado por la empresa Tahuamanu. Hasta la fecha no existen plantas industriales integradas montadas en cadena (aserradero /secadero /carpintería partes /carpintería productos acabados). Recientemente la empresa Imapa ha implementado algunos hornos de secado para el tratamiento de maderas provenientes de sus operaciones certificadas. Tampoco se conocen de iniciativas industriales para trabajar maderas duras dirigidas a productos acabados como ser pisos, decking y muebles. De acuerdo con el inventario realizado por Peralta (2002), en Pando y la provincia Vaca Diez de Beni existen 31 aserraderos con una capacidad estimada de 363 mil m3 rola, algunos son antiguos y otros instalados en los últimos tres años. En general, los aserraderos en el norte tienen una capacidad promedio instalada de 12 mil m3/año, superior al promedio nacional de 4900 m3. De acuerdo con los registros de la Superintendencia Forestal para la gestión 2004, alrededor del 24% de las empresas forestales del país, están ubicadas en el AICN (Cuadro 24) Cuadro 24: Empresas Forestales registradas en la SF en la Gestión 2004 Tipo de Actividad Industrial Aserradero Barraca Carbonera Carpintería Comercializadora de Muebles Comercializadora de Productos Secundarios Comercializadora Interna Desmontadora Empresa de Servicios Exportadora Laminadora Parqueteadora Total 3.4.2 Beni La Paz Pando 45 9 34 39 26 5 9 29 1 2 1 2 35 38 1 99 143 35 1 Bolivia 369 314 6 181 1 20 20 47 9 196 1 2 1.166 Niveles de producción maderable en el AICN El aprovechamiento de la madera en la Amazonía norte no llega a ser significativo sino hasta finales de la década de los 80, en que la madera llegó a alcanzar aproximadamente un 20% de las exportaciones de productos forestales de la región (Bojanic, 2001, citado por Peralta, 2002). Desde entonces a la fecha la madera ha incrementado su participación en las exportaciones forestales locales a mas de un tercio. Similar percepción se obtiene revisando las estadísticas registradas en la Superintendencia Forestal, en lo que corresponde a madera efectivamente extraída durante el periodo 1998-2004. En los tres departamentos del AICN se produce cerca del 35% de la producción nacional de madera en rola (Cuadro 25). Cuadro 25: Volumen extraído de madera en rola (m3r) para el AICN en el período 1998-2004 Madera extraída 3 (m r) 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 total La Paz 40.980 25.000 29.760 22.360 40.740 180.440 102.200 441.480 Beni 184.410 105.000 158.720 61.490 23.280 55.520 116.800 705.220 Pando 81.960 40.000 39.680 39.130 23.280 27.760 51.100 302.910 Subtotal AICN 309.348 171.999 230.160 124.981 89.302 265.723 272.104 1.449.610 Bolivia 683.000 500.000 496.000 559.000 582.000 694.000 730.000 4.244.000 80 C N EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DEL CORREDOR NORTE DE BOLIVIA En el estudio de Peralta (2003) se encontró que en 17 aserraderos muestreados se utilizaban un total de 24 especies, de ellas y en términos de volumen el 70% estaba acumulado en el cedro y mara macho, y el 13,5% en roble y almendrillo, acumulando estas cuatro el 83,5% del volumen consumido. La mayoría de los aserraderos de la región acumula más del 80% del volumen en dos especies (Figura 14). Figura 14: Especies utilizadas por los aserraderos de Pando y Vaca Diez Roble Almendrillo 4% Cuta Mara 10% 4% 3% Aliso 2%Picana 2% Morado 1% Enchoque 1% Mani 1% Otras 12 3% Mara macho 34% Cedro 35% Fuente: Fundación JMP citado por Peralta 2003 En el mismo estudio se destaca la poca incidencia actual de la mara (3%) en el volumen utilizado, eliminando la presión sobre esta especie lo que estaría creando la oportunidad para mejorar su conservación. Se indica que los principales centros de consumo nacional para la madera de la Amazonía, aparte de las poblaciones locales son las ciudades de Cochabamba y La Paz, a donde envían alrededor de 5,6 millones de pies tablares, en tanto que el volumen restante, de 9,6 millones de pies tablares son exportados. Los principales países de exportación son EEUU, Argentina y México. Los puertos para exportación más utilizados es el de Arica y se mencionan también a Manaus, Paranaguá e Itajai. 3.4.3 Cadenas de valor Figura 15: Cadena de la madera Fuente: Plan Estratégico para el Desarrollo Forestal de Bolivia (citado por Rivera, 2005) INFORME FINAL – versión sujeta a aprobación 81 C N EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DEL CORREDOR NORTE DE BOLIVIA 3.4.4 Los desmontes Según lo expresa J. Diouf,74 “la solución a los problemas de la deforestación y la degradación de las tierras forestales se halla fuera de los bosques mismos… es así que la FAO basándose en sus muchos años de experiencia está plenamente convencida de que es imprescindible que la actividad forestal y la agrícola vayan de la mano”. La calificación de aptitud de uso de la tierra es función de la Superintendencia Agraria. Los predios privados presentan el Plan de Ordenamiento Predial elaborado en función de la Norma con RM Nº 130/97 por profesionales de la materia mediante análisis a prima visu. También la Superintendencia Agraria es la entidad encargada de autorizar y aprobar solicitudes de quemas de pastizales según el la RM Nº 042/200 del MDS. El POP aprobado es requisito para solicitar a la Superintendencia Forestal la aprobación de los Planes de Desmonte y Quemas Controladas los que deben cumplir las especificaciones de la Norma RM Nº 131/97. La deforestación en Bolivia ha ido aumentando en las últimas décadas, la tasa promedio calculada para todo el país de 168 mil hectáreas/año para el periodo 1975 y 1993, ha sido ampliamente superada solo en el Departamento de Santa Cruz desde 1993 hasta el 2000 donde se ha registrado un ritmo de deforestación de 203433 ha/año (Camacho et al., 2001). Sin embargo, Bolivia tiene una de las tasas mas bajas de deforestación de bosques tropicales con alrededor de -0.3% anual. Sin embargo hay que considerar entre los potenciales riesgos a los incendios forestales como aquellos ocurridos en 1999 bajo una peligrosa combinación de quemas de vegetación desmontada y pastizales, sequía y fuertes vientos, que afectaron alrededor de 12,7 millones de ha, entre ellas 5 millones de ha de bosques, estimando una emisión de 82,6 millones de toneladas de Carbono a la atmósfera (Camacho et al., 2001). Otras graves amenazas sobre los bosques son el desmonte ilegal, la tala ilegal. Algunos autores confundidos entre el desmonte ilegal y la tala ilegal, han publicado cifras indicando que en Bolivia el 80% de la tala es ilegal basados en cifras de desmontes, lo que no es correcto. La evolución de las superficies deforestadas en los tres departamentos que pertenecen al AICN en 1978 y luego en el 2001, muestran en todos los casos un apreciable aumento (Cuadro 26). Cuadro 26: Evolución de la deforestación en el AICN Departamento La Paz Beni Pando Superficie deforestada ha 1978 2001 272.900 678.035 18.900 201.453 22.300 110.522 Incremento (%) 248 1.066 496 Sin embargo las autorizaciones de desmonte emitidas por la SF en la gestión 2004 para el AICN, muestran la baja incidencia de esta actividad en la región en comparación a lo que sucede en el resto del país (Cuadro 27). 74 Jacques Diouf, Director General de la FAO, en ocasión de la reunión ministerial sobre actividades forestales, Roma 1999. 82 C N EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DEL CORREDOR NORTE DE BOLIVIA Cuadro 27: Número y Área de desmontes autorizados el 2004 en el AICN PDM mayor a 5 ha DEPARTAMENTO PDM menor a 5 ha S_D (ha) Nº PDM S_D (ha) Nº PDM S_D (ha) 3 970 116 415 119 1.385 240 1.019 240 1.019 Beni La Paz 3.4.5 TOTALES Nº PDM Pando 3 715 14 60 17 775 Bolivia 185 43.752 2.267 7.394 2.452 51.146 Las plantaciones La forestación y/o reforestación en Bolivia ha sido realizada principalmente por proyectos e iniciativas privadas, aunque varios proyectos continuaron las iniciativas estatales implementadas a través de las Ex Corporaciones de Desarrollo Departamentales, el Centro de Desarrollo Forestal y Prefecturas. La mayor parte de las plantaciones existentes han sido establecidas desde principios de 1970. Cada proyecto o iniciativa privada ha realizado las plantaciones siguiendo sus propios objetivos, por lo que actualmente se estima que existen unas 27 mil has plantadas entre todos los actores, que con contadas excepciones, son plantaciones en pequeñas superficies, sin manejo silvicultural, dispersas en amplias regiones y sin objetivos claros de producción y peor aún de una estrategia de transformación y comercialización. En el AICN las plantaciones han sido muy escasas. Se estima en el Departamento de La Paz alrededor de 1000 ha entre las plantadas en el altiplano y aquellas áreas reforestadas en sistemas agroforestales en las zonas de colonización en los Yungas y Alto Beni. En el Departamento del Beni se estima que se han establecido unas 100 ha en base a los registros de producción de plantines en viveros del ex CDF y la Cámara Forestal del Beni. No existen registros para el Departamento Pando. 3.5 3.5.1 Importancia Económica del Sector Forestal Ingresos por patentes y coparticipación Entre las funciones que cumple la Superintendencia Forestal está la de fiscalización o recaudación de las patentes forestales, con las que la institución reguladora auto financia su gestión institucional y coparticipa en los porcentajes determinados por Ley a las Prefecturas Municipios y Fonabosque (Cuadro 28). Cuadro 28: Ingresos por patentes y coparticipación en el periodo 2000-2004 Instituciones Prefecturas (8) Municipios (111) FONABOSQUE Superintendencia Forestal TOTAL millones de Bs. TOTAL millones de dólares 2000 4,91 3,66 6,80 8,71 24,08 3,9 2001 3,99 3,06 2,38 6,29 15,72 2,4 2002 4,90 3,80 5,40 9,10 23,40 3,2 2003 7,23 5,64 5,86 21,16 39,88 5,2 2004* 7,46 5,96 7,73 27,04 48,19 6,0 Fuente: Superintendencia Forestal Como se puede deducir del anterior cuadro, las prefecturas de los departamentos La Paz, Beni, Pando y los municipios con producción forestal, reciben significativos ingresos por concepto de coparticipación de patentes, que especialmente en los municipios en los últimos años han constituido en parte importante de su presupuesto. INFORME FINAL – versión sujeta a aprobación 83 C N EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DEL CORREDOR NORTE DE BOLIVIA 3.5.2 Precios de madera Los valores de la madera en pie estimados por Muñoz (2003) indican valores de opción de compra para las especies mas extraídas en la región productora del preandino amazónico (Cuadro 29). Cuadro 29: Precios de madera en pie en el Preandino amazónico Región Rurrenabaque Ixiamas (Preandino amazónico) Valor de la madera 3 en pie US$ m r 11,95 a 17,92 Especies mas extraídas cachichira, cuta, almendrillo, bibosi, ochoó, cedro, jorori, hoja de yuca, mapajo, momoqui, mururé, palo maría, quina, roble, sirari, yesquero, verdolago y tajibo Distancias de Extracción No mayor a 50 km Este mismo autor destaca un análisis de tendencia de precios, mostrando que el comportamiento en el mercado interno para los años 1997, 2000 y 2003 tuvo una constante baja o restricción que en uno de los casos llega a ser casi el 50% como se muestra para el palo maría que en 1997 tenia un precio de 0,62 dólares por pie tablar y en el 2003 cae a 0,3 dólares por pie tablar. Similar comportamiento resultó del análisis de precios internacionales, los precios para las tres especies analizadas, (cedro, cambará y mara) y en el periodo analizado, tienden a bajar. Sin embargo, el estudio señala la necesidad de afinar los datos y crear mecanismos eficientes para el registro y consulta de precios de los productos forestales. Los precios encontrados por CADEFOR en las barracas de La Paz y el Alto, muestran que estos varían notablemente en función al largo de la madera y las especies, es decir desde 112 a 131 US$/m3 promedio para madera corta y entre 130 a 292 US$/m3 promedio para madera larga (Boletín: Bosques Trabajando, octubre 2004). 3.5.3 Fuentes de trabajo producción maderable Se estima que el sector forestal maderero en todo el país genera unos 90 mil empleos directos y alrededor de 250 mil empleos indirectos (STPC, 2001). Desde noviembre a marzo se procede a la recolección de castaña en la que participan alrededor de 15 mil familias. En las familias todos los miembros trabajan por lo que sumados a los 5 mil puestos de trabajo en las industrias de beneficiado se estima que esta industria genera en total empleos temporales y permanentes para cerca de 40 mil personas (Stoian, 2004a). Los recolectores de palmito provienen de los barrios marginados de Riberalta, Guayaramerin y Cobija. De los 3700 que habían durante el auge, hoy en día quedan menos de 1000 dedicados a esta actividad (Stoian, 2004b). 3.5.4 Valor de exportaciones El grupo de productos que ha tenido mayor crecimiento es el de productos elaborados, destacando la castaña, palmito, puertas, ventanas, pisos y otras manufacturas. También los productos semielaborados presentan una tendencia a aumentar destacando las molduras, partes y piezas de muebles, láminas y otros. Al contrario los productos primarios han manifestado un crecimiento negativo especialmente las maderas aserradas y los residuos de madera (Figura 16; Cuadro 30) 84 C N EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DEL CORREDOR NORTE DE BOLIVIA Cuadro 30: Valor y volumen exportaciones forestales entre 1998 y 2003 Producto Año 1998 Volumen Valor (US$) (m³) Año 1999 Volumen Valor ($us) (m³) Año 2000 Volumen Valor (US$) (m³) Año 2001 Volumen Valor (US$) (m³) Año 2002 Volumen Valor (m³) (US$) Año 2003 Volumen Valor (US$) (m³) Castañas sin cáscara 0 29.332.173 0 30.885.502 0 32.877.038 0 28.027.475 0 28.233.192 0 38.881.836 Palmitos en conserva 0 12.023.483 0 4.400.911 0 3.436.109 0 3.383.328 0 2.206.051 0 3.460.345 Madera Aserrada 81.073 45.204.218 41.879 22.223.288 44.614 24.275.031 42.784 20.951.221 33.612 20.302.030 38.743 21.873.070 Puertas 7.112 9.757.256 7.522 15.117.367 7.614 13.027.924 6.577 12.095.851 6.656 13.173.146 9.336 13.860.803 Sillas 836 1.477.796 903 4.820.206 1.297 5.419.620 1.251 4.959.998 1.383 4.423.949 1.300 5.705.261 Muebles en General Partes y Piezas de Muebles 856 1.099.105 485 614.754 1.088 2.517.694 669 2.469.555 933 3.091.760 2.940 4.021.157 126 426.382 2.765 10.901.655 1.641 6.973.990 227 683.575 833 2.198.021 914 3.452.923 Sofas 912 4.887.666 105 130.657 51 92.918 441 774.736 17 109.024 642 3.134.562 Láminas Tableros de Fibra de Madera 1316 1.387.857 653 2.100.480 1.979 2.090.728 1.984 2.058.789 882 2.452.794 1.049 1.903.280 3.888 1.240.304 5.404 968.618 4.686 4.458.725 5.616 830.044 8.892 1.164.080 10.202 1.708.284 Otros 12.761 13.208.459 14.444 16.757.243 11.825 24.760.825 9.331 9.719.884 10.368 10.871.672 12.396 12.408.845 Totales 108.879 120.044.700 74.160 108.920.683 74.796 119.930.601 68.880 85.954.455 63.575 88.225.720 77.523 110.410.367 El producto con mayor valor de exportación en el AICN y en Bolivia es la castaña, que el 2003 llegó a cerca de los 40 millones de dólares. INFORME FINAL – versión sujeta a aprobación 85 C N EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DEL CORREDOR NORTE DE BOLIVIA Figura 16: Tendencias en las exportaciones de madera aserrada y elaborada 100 80 60 40 20 0 1994 1996 1998 aserrada 3.5.5 2000 2002 elaborada Importaciones y préstamos Se estima un endeudamiento del sector forestal de alrededor de 180 millones de dólares (Rivera, 2005). Las importaciones forestales, en los años 2000 2001 y 2002 han mostrando una tendencia a bajar con valores de 60,9; 58,6 y 35,5 millones de dólares respectivamente. Los rubros de mayor gasto (70-90%) son los de papeles y cartonería (Pagina web, CFB 2005). 3.6 Proyección del sector forestal Varios análisis y opiniones señalan que el sector forestal puede alcanzar niveles mas altos de producción y beneficios a la sociedad boliviana, en la medida en que nuevas áreas forestales se incorporen al modelo de manejo forestal sostenible y se consoliden las existentes. Tomando en cuenta algunos indicadores básicos se propone un posible escenario de crecimiento para el año 2020 (Cuadro 31). Cuadro 31: Escenario de crecimiento del sector forestal al 2020. Indicador 3 Producción m rola BOLIVIA 0,5 millones Exportaciones US$ 1.400 millones PIB 8.900 millones PEA habitantes 2,7 millones Recaudaciones impositivas $us 631 millones SECTOR FORESTAL 2002 0,5 – 0,75 millones m3 (6,5 millones ha) 70 millones (5 %) 3% (Silv. Ind. y comercio) 3,1% (7O mil empleos directos) 1,6% (11 millones) SECTOR FORESTAL 2020 15 millones m3 (24 millones ha) 1000 millones ** (43%) 10% (Silv. Ind. y comercio) 10% (270 mil empleos directos) 15% (50-100 millones) ** La estimación considera que Bolivia globalmente también crecerá en exportaciones. INFORME FINAL – versión sujeta a aprobación 87 C N EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DEL CORREDOR NORTE DE BOLIVIA 4 ANÁLISIS Y RIESGOS DE LA ECONOMÍA REGIONAL 4.1 Introducción y aspectos de método En el presente capítulo se realiza un análisis de la actividad económica en el área de influencia del Corredor Norte (AICN), denominada también de manera indistinta como la región. Este análisis ha incorporado, por una parte, los principales aspectos del desarrollo y situación actual de la economía regional y en una segunda parte, a partir de los resultados de la primera, se han identificado los riesgos mas importantes y previsibles en la economía de la región, a partir del análisis de las tendencias mas importantes. Cabe hacer notar que el análisis efectuado, al formar parte del diagnóstico, se refiere a la situación sin proyecto, es decir, sin la incorporación de mejoras en el Corredor Norte. En consecuencia, los objetivos se articulan con el análisis de la economía regional y con la detección de riesgos en una situación sin proyecto. Desde la perspectiva metodológica, el logro de los objetivos propuestos se ha efectuado a través de los pasos siguientes: • Para el análisis del desarrollo y estado de situación actual de la economía regional se ha partido desde las perspectivas latinoamericana y nacional, para continuar con el análisis de los departamentos Beni, Pando y La Paz y proseguir con el correspondiente a las zonas en que se divide el AICN. Los resultados de la caracterización son tomados en cuenta, pero se efectúan complementaciones en algunos sectores de actividad económica considerados de relevancia, particularmente para su utilización en el análisis de riesgos. o En la perspectiva latinoamericana y de país, el análisis toma en cuenta las variables macroeconómicas y la evolución de la economía nacional en los últimos años. o El escenario departamental incursiona en el análisis de las principales variables de las economías de Pando, Beni y La Paz. o Finalmente, en el concepto de región o AICN, se incorpora un mayor detalle en el análisis, tomando en cuenta la evolución de la economía por zonas. Las zonas en las cuales se ha efectuado el análisis corresponden a las ya definidas en el marco del Estudio de EAE del CN. Cada una de las áreas identificadas configura un determinado tipo de escenario económico, como resultado del establecimiento de distintos sectores de actividad económica y sus correspondientes sistemas de producción. Esta “especialización geográfica” económica y productiva, es a la vez el resultado de la estructuración de procesos históricos que han definido el perfil económico de las distintas zonas que forman parte del AICN. o La caracterización de la economía de las zonas que componen el AICN constituye también un agregado de la economía de los municipios que conforman cada una de tales zonas. Se observan tres sistemas de producción, todos de base agropecuaria: Agricultura de tipo intensivo, en la zona de cordillera hasta el subandino. INFORME FINAL – versión sujeta a aprobación 89 C N EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DEL CORREDOR NORTE DE BOLIVIA Actividad ganadera extensiva, en la zona que comprende las praderas del Beni. Actividad extractiva de productos forestales maderables y no maderables, en la zona amazónica. • • • 4.2 La identificación de riesgos de los sectores de actividad económica, parte del enfoque que define el riesgo como aquélla situación a la que se enfrenta una economía cuando su estructura interna acusa importantes debilidades y se encuentra además asociada a un ambiente externo con amenazas75. Sin embargo, la economía del AICN podría, en determinadas situaciones, acusar algunas fortalezas, las mismas, que asociadas a un entorno amenazante en términos de restricciones, convertiría el análisis de riesgos en uno de limitaciones. Tal como ya fue indicado, el entorno se refiere en el presente análisis a la situación actual, cuando todavía no se introducen todavía cambios en las infraestructuras viales y en los sistemas de transporte. El análisis que pretende identificar riesgos o limitaciones –o tal vez, desafíos o potencialidades– se dirige de manera prioritaria hacia los sectores con mayor representatividad en la economía de la región, es decir, hacia aquellos que evidencian mayores tasas de crecimiento, generan mayor empleo, poseen un perfil exportador, acceden a mercados internos ampliados y, en general, poseen características y potencialidades que definen el perfil económico de cada zona al interior del AICN. Retos y desafíos de la economía de la región constituyen otro aspecto importante del análisis. De lo que se trata en ese punto es señalar los retos que deben encarar los actores y sectores claves en la economía de la región, en un escenario futuro de desarrollo sostenible, cuando los cambios Breve balance de la economía mundial La situación de la economía mundial es más favorable en la actualidad (2004 - 2005) que hace algunos años. Debido a que el crecimiento de la producción y el comercio mundial se recuperó en 2003, está muy extendida la opinión de que la aceleración del crecimiento en 2004 puede suponer que vuelvan a registrarse las tasas de crecimiento alcanzadas a finales de la década de los ´90 y de que la economía mundial entrará en un período prolongado de crecimiento con valores entre 4-4,5% (UNCTAD, 2004). La recuperación de la economía mundial puede ser atribuida en importante proporción al comportamiento de la economía de Estados Unidos y al rápido ritmo de crecimiento de los países del Asia (China e India, de modo principal). A través de su déficit fiscal y comercial cada vez mayores, la economía de Estados Unidos ha proporcionado un fuerte estímulo a la demanda en el resto del mundo. Por otra parte, varias economías en desarrollo de Asia, en particular China, han sido capaces de incrementar a tasas de dos dígitos no sólo sus importaciones (con importantes efectos indirectos en las economías de la región de Asia y el Pacífico) sino también sus exportaciones. Pese a la recuperación de la economía mundial el 2004, las perspectivas de una recuperación sostenida en el largo plazo son más sombrías e inciertas que a principios de la década de 1990. Principalmente porque siguen observándose importantes disparidades entre los países industriales, en lo que se refiere al vigor de su demanda interior. Los desequilibrios comerciales cada vez mayores entre los principales bloques 75 El enfoque se completa cuando se identifican potenciales, como la asociación de fortalezas internas y oportunidades externas, desafíos (debilidades + oportunidades) y limitaciones (fortalezas + amenazas). En este sentido los riesgos (debilidades + amenazas) constituyen la situación menos favorecida. 90 C N EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DEL CORREDOR NORTE DE BOLIVIA económicos, podrían dar lugar a nuevas presiones proteccionistas y acentuar la inestabilidad en los mercados financieros y monetarios, con consecuencias negativas para los países en desarrollo. 4.3 La economía latinoamericana en 2004 La economía latinoamericana creció en 2004 con 5,5 por ciento, porcentaje por encima de las más optimistas proyecciones, según un balance preliminar difundido por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL, 2005) La cifra es muy superior al 1,9 por ciento de crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) registrado en 2003 y también está por encima de las últimas proyecciones de la CEPAL que situaron el indicador para este año en un 4,8 por ciento. Para 2005 la CEPAL prevé un crecimiento del Producto Interno Bruto en torno al cuatro (4) por ciento. Según las proyecciones del organismo citado, Uruguay y Chile crecerán un 6 por ciento; Argentina y Venezuela un 5 por ciento; Panamá un 4,5 por ciento, y Perú, Brasil, Bolivia, Cuba, Honduras y Paraguay lo harán en un 4 por ciento. Durante 2004, según el informe, el comercio de la región tuvo un excelente desempeño y las exportaciones aumentaron un 22%, mientras la inflación continuó su marcha descendente y llegó al 7,7 por ciento. Los niveles de pobreza, en tanto, disminuyeron ligeramente, desde el 44% de la población en 2003 hasta el 43% calculado para 2004, baja que la CEPAL atribuye a una leve reducción del desempleo y a una incipiente recuperación de los salarios. La recuperación latinoamericana se apoya en la aceleración del crecimiento de la economía internacional con un PIB global estimado en poco menos del 4 por ciento, frente al 2,6 por ciento de 2003. En este contexto, salvo Haití, que tuvo un PIB negativo de tres por ciento, todos los países mostraron durante 2004 tasas positivas de crecimiento. Ésta es, además, la segunda vez en los últimos veinte(20) años que las seis economías más grandes de la región — Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Venezuela — crecen simultáneamente mas de un tres por ciento, lo que no ocurría desde 1997. El documento revela que algunos países se encuentran en intensos procesos de recuperación después de profundas crisis, como es el caso de Venezuela, que encabeza el crecimiento regional con una tasa de 18 por ciento, tras haber caído un 9,7 por ciento en 2003. Junto con Venezuela, otros seis países crecerán a tasas por encima del 5 por ciento, como son los casos de Uruguay (12 por ciento), Argentina (8,2), Brasil (5,2) Chile (5,8), Ecuador (6,3) y Panamá (6 por ciento). También se produjo un importante proceso de recomposición de los términos de intercambio en la región, indicador que en 2003 había mostrado una mejoría de 1,3 por ciento, que se elevó al 5,6 por ciento en 2004. La CEPAL consigna que esta notable recuperación es resultado de un aumento del 10,5 por ciento en los precios de los productos exportados y un incremento mucho menor de los importados, que subieron un 4,7 por ciento, a lo que se agrega la evolución favorable que registraron este año los precios del petróleo y los metales. En cuanto al comercio exterior, las exportaciones latinoamericanas crecieron un 22,4 por ciento y las importaciones un 19,8 por ciento y, por tercer año consecutivo, se logró un saldo positivo en la balanza de bienes, que se expande desde 2002 a razón de casi unos 20.000 millones de dólares por año. En 2004, la cifra alcanzó a 61.875 millones de INFORME FINAL – versión sujeta a aprobación 91 C N EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DEL CORREDOR NORTE DE BOLIVIA dólares, que representan 3,2 por ciento del PIB. “Este buen resultado es uno de los factores explicativos de que la región, por segundo año consecutivo, obtuviera un superávit en la cuenta corriente de la balanza de pagos equivalente al 1,1 por ciento del PIB”, destaca la CEPAL. En el sector interno, el informe también consigna que la oferta laboral creció moderadamente y la tasa de desempleo se redujo de un 10,7 por ciento en 2003 a un 10 por ciento este año. En las dos últimas décadas, América Latina y el Caribe apostó con fuerza por la integración en la economía global, ya que fue la región del mundo en desarrollo que adoptó con mayor decisión los programas de liberalización económica. El examen de este período permite valorar algunos logros que fueron muy importantes, pero también identificar rezagos y temas pendientes (CEPAL, 2004). 4.4 4.4.1 Análisis de la economía nacional La estabilidad monetaria y el desarrollo sostenible En los últimos veinte años Bolivia ha vivido un importante proceso de reestructuración económica. De una economía altamente protegida, basada en el capitalismo de Estado, se transitó progresivamente a la liberalización comercial, en función a los cambios globales en el ámbito internacional y como respuesta al agotamiento del modelo proteccionista, con el fin de inducir la dinámica necesaria para el desarrollo de la sociedad. Mediante un conjunto de medidas de política económica, todas ellas tendientes a la estabilización, el ajuste y la reestructuración de la economía, que antes de 1985 había experimentado importantes situaciones de crisis. No obstante, con excepción del logro de resultados de estabilidad monetaria, las medidas de política económica tomadas a partir de 1985 no lograron superar la alta y crónica dependencia del país con respecto al ahorro externo, el desequilibrio de las finanzas publicas y un aparato productivo con grandes debilidades en materia de competitividad, así como un sector público con importantes limitaciones en su capacidad para apoyar los procesos de desarrollo sostenible. En el período indicado, la economía nacional inició un importante proceso de recuperación pero solo en un número reducido de sectores, tales como el de hidrocarburos. Las profundas reformas económicas, implementadas en el país han tenido resultados positivos en materia de estabilidad macroeconómica, avances a nivel institucional y logros en la inserción del país en la economía global, así como un comercio intra regional mas activo, siendo especialmente importantes el fortalecimiento y aproximación de los esquemas de integración regional a los que Bolivia se suscribió. Sin embargo, persisten los siguientes problemas centrales: • Las reformas han tenido un lento y débil impacto en el crecimiento de la economía y en el sector productivo. • Vulnerabilidad del país a los shocks externos. • Exportaciones basadas en materias primas. • Difícil acceso a los mercados internacionales de capital. • Desempleo y altos niveles de pobreza. • Baja seguridad jurídica El encuentro con un nuevo modelo económico que pretendía corregir las deficiencias del anterior modelo basado en el proteccionismo económico, no consiguió superar la pobreza. La economía nacional no ha logrado todavía encarar un sostenido impulso exportador y si bien logró una relativa estabilidad macroeconómica, su inserción o 92 C N EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DEL CORREDOR NORTE DE BOLIVIA reinserción en los nuevos escenarios planteados por la economía internacional, no ha sido auspiciosa. 4.4.2 El crecimiento del producto y la situación socioeconómica de la población La evaluación de la situación económica y social del país, evidencia que aún subsisten condiciones de pobreza y calidad de vida en importantes segmentos de la población. Estas condiciones han persistido, no obstante la estabilidad macroeconómica, el incremento de la inversión en la etapa de la capitalización y el crecimiento de las exportaciones. El Índice de Desarrollo Humano (IDH) en Bolivia no alcanza todavía a los valores de otros países latinoamericanos y está muy lejos de otros de Europa, si bien mas que duplica a algunos de África (véase Cuadro 32). Cuadro 32: Índice de Desarrollo Humano Otros enfoques de interpretación del desenvolvimiento de la economía boliviana (Mercado, Leitón y Chacón, 2005), demuestran la falta de causalidad, directa e indirecta, entre las medidas de política económica y la tendencia de largo plazo de la economía nacional, tendencia que se encuentra por encima de los cambios coyunturales propiciados por la política económica. En esa perspectiva, los citados autores agregan que el comportamiento de la economía boliviana, durante los últimos cincuenta años, muestra una tasa de crecimiento que podría calificarse de primitiva, es decir que el producto aumenta casi de manera exclusiva por el crecimiento poblacional, sin mostrar aumentos en la productividad. La tasa de crecimiento tendencial, ajustada por el filtro de Hodrick y Prescott, fue del 2,8 por ciento, mientras que la población creció a un 2,4 por ciento76 76 La naturaleza de la economía boliviana es descrita por Mercado, Leitón y Chacón (2005) cuando afirman que en el análisis estadístico-descriptivo de la serie 1952-2003 se observa que el comportamiento tendencial es dominante respecto al cíclico, por lo que la discrecionalidad de las políticas económicas no coadyuva al crecimiento económico. De esta manera, adquiere importancia la estimación de la tasa natural de crecimiento para Bolivia y los resultados encontrados muestran que para el período 1990-2003 la tasa de crecimiento natural de la economía boliviana alcanza el 4.04% anual. De igual forma, al realizar el análisis de corto plazo, vemos que ante la presencia de shocks, la economía boliviana retorna a su tendencia de largo plazo en un periodo promedio de cinco trimestres. Finalmente, los resultados encontrados muestran fuertes rigideces que enfrenta la economía boliviana para impulsar el crecimiento económico. INFORME FINAL – versión sujeta a aprobación 93 C N EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DEL CORREDOR NORTE DE BOLIVIA Figura 17: Comportamiento tendencial del PIB 1952 – 2003 Fuente: Mercado, Leitón & Chacón (2005) Sin considerar las primeras décadas del período estudiado, los que reflejan un comportamiento muy volátil, el primer ciclo podemos asociarlo al impulso de las transformaciones de la Revolución de 1952 y al segundo al periodo de elevado endeudamiento externo que, como no podía ser de otra manera, termina en un fondo de pozo. Partiendo de allí se impulsa un nuevo ciclo que alcanzará una amplitud positiva, respecto a la tendencia, superior a la que se logró con base en las transformaciones del 52, sin embargo, esta fase de crecimiento se revierte el año 1999, para volver a caer por debajo de la tendencia a partir de inicios del presente siglo. Entre 2000 y 2003 la economía esta por debajo de la tendencia de largo plazo (op.cit, 2005) Figura 18: Los ciclos económicos (en logaritmos) 1952 – 2003 Fuente: Mercado, Leitón & Chacón (2005) Entre 1990 y 2004 el crecimiento del PIB a precios constantes muestra variaciones importantes (gráfica que sigue). Se puede apreciar que la evolución del PIB en dicho período se inicia con una tasa moderadamente alta de 4,6% en 1990 (con respecto a 1989), para pasar a 5,3% en 1991, la mas alta del período, para luego descender en 1992 a uno de los niveles mas bajos (1,6%). Entre 1992 y 1997 se mantuvo entre 4 y 5 % para ascender a 5.0% en 1998 para después llegar a su nivel mas bajo en 1999 (0,4%). El ascenso en 1999 y el posterior descenso también puede ser observado en la gráfica 2 que corresponde a los ciclos económicos. A partir de 2000 se percibe una recuperación en el crecimiento del producto, hasta llegar a 3,6% en 2004. 94 C N EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DEL CORREDOR NORTE DE BOLIVIA Figura 19: Crecimiento del PIB a precios constantes 1990 – 2004 (en porcentaje) Fuente: INE (2005) Según el Banco Central de Bolivia (BCB, 2004) el PIB nacional creció a una tasa de 2,5% en 2003, cifra un tanto distinta a la indicada por el INE: 2,4% (INE, 2005); sin que dicha diferencia tenga efectos sobre el análisis global. Los indicadores demográficos (Cuadro 33) muestran que a 2015, siete (7) de cada diez (10) personas en Bolivia residirán en las áreas urbanas77. Cuadro 33: Indicadores demográficos de Bolivia Indicador Total habitantes (millones) Total habitantes (millones) Total habitantes (millones) Crecimiento de la población (%) Crecimiento de la población (%) Población urbana (% del total) Población urbana (% del total) Población urbana (% del total) Población debajo de 15 años (% del total) Población debajo de 15 años (% del total) Población encima de 65 años (% del total) Población encima de 65 años (% del total) Tasa de fertilidad (Nº nacimientos por mujer) Tasa de fertilidad (Nº nacimientos por mujer) Año 1975 2002 2015 1975-2002 2002-2015 1975 2002 2015 2002 2015 2002 2015 1970-1975 2000-2005 Valor 4,5 8,6 10,8 2,2 1,7 41,3 62,9 69,0 39,0 32,8 4,4 5,3 6,5 3,8 Fuente: United Nations Development Program (UNDP) En 1950 el 65% de la población nacional residía en áreas rurales y desde entonces la tendencia a la urbanización en Bolivia ha sido creciente; de esa manera, se necesitaron 25 años para que la población urbana aumente 6 puntos porcentuales (de 35% a 41%), pero 27 años (1975 a 2002) para aumentar 22 puntos (de 41% a 63%). El cálculo de la tendencia hasta 2015 asume que las condiciones que reproducen la migración ruralurbana serán al menos las mismas que en la actualidad. Si este supuesto se cumple, entonces el proceso de urbanización tendrá efectos muy importantes, de manera particular, sobre los sistemas de producción agropecuaria que son la base de la 77 Área urbana: según el INE es la concentración poblacional con mas de 2.000 habitantes. INFORME FINAL – versión sujeta a aprobación 95 C N EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DEL CORREDOR NORTE DE BOLIVIA economía rural. No obstante, también es evidente que las áreas rurales que tendrán un proceso mas acelerado de despoblamiento serán aquéllas que acusen los menores índices de productividad y que tengan al mismo tiempo, menores índices de desarrollo humano (IDH) y de necesidades básicas insatisfechas (NBI). En suma, las áreas rurales de mayor pobreza. El IDH es considerado como el indicador mas apropiado para identificar niveles de calidad de vida y de pobreza. La media del IDH por municipios en el AICN (véase anexo estadístico) asume para 2001 el valor de 0,580 (nacional = 0,612), en tanto que en el ranking nacional de IDH por municipios, el AICN ocupa el puesto 92 (mediana) de un total de 321. En porcentaje de pobreza por NBI, el AICN tiene una mediana de 89% (59% nacional) y ocupa el puesto 143 entre 321 en el ranking de NBI. Por lo señalado, el AICN no se ubica en los últimos lugares del ranking nacional en IDH y en NBI y por tanto, de acuerdo a la relación directa entre pobreza y emigración, no tiene vocación de recibir población desde otras partes del país y en consecuencia, es posible inferir que en 2015 o mas adelante, la población del AICN solo experimentará un crecimiento modesto. Sin embargo, también existen municipios en el AICN –de manera particular los municipios urbanos con alta propensión de un crecimiento mayor desde las regiones expulsoras del país. 4.4.3 El comportamiento de las exportaciones En general, las exportaciones del país tuvieron en el 2003 un buen desempeño debido a la convergencia de dos factores principales: el incremento de los precios de las materias primas y el crecimiento del volumen exportado. El rubro que mas creció fue el de hidrocarburos (145 millones de dólares mas que en 2002); seguido por la industria manufacturera con 41 millones de dólares y dentro de ésta los derivados de oleaginosas, cuyo valor creció en 24 millones de dólares; los textiles, que subieron en 11 millones; en tanto que las prendas de vestir crecieron en 9 millones de dólares; el estaño metálico subió 10 millones; mientras que el azúcar lo hizo en 6 millones y, finalmente la exportación de muebles de madera se incrementó en mas de un millón de dólares. Las exportaciones de soya se incrementaron en 20 millones de dólares, al igual que la venta de castaña que creció en 9 millones. Los minerales lo hicieron en 27 millones de dólares. Todavía prevalece una importante concentración de exportaciones en algunos productosestrella, que dependen de ventajas comparativas estáticas, lo que asociado al hecho que 81% del valor exportado por Bolivia en 2003 se concentró en solo seis (6) países: Brasil, Estados Unidos, Colombia, Suiza, Venezuela y Perú. Amerita la necesidad de implementar políticas de Estado de mediano y largo plazo para forjar una competitividad sistémica al interior del país en función de aquellos mercados que tienden a liberalizarse en el tiempo, ya sea por la vía del ALCA o de acuerdos bilaterales o plurilaterales (IBCE, 2004) 4.5 La economía de los departamentos de Bolivia En el período entre 1992 y 2002, se destaca el Departamento Pando, que alcanzó un importante crecimiento de su producto, llegando a contar con el PIB per cápita mas alto del país entre 1999.y 2002, superando en 50% el PIB per cápita nacional (2002). 96 EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DEL CORREDOR NORTE DE BOLIVIA Cuadro 34: Bolivia: Producto Interno Bruto Per Cápita a precios de mercado por Departamento 1992 – 2002 (en dólares americanos) DESCRIPCIÓN 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000(p) 2001(p) 2002(p) BOLIVIA 809 CHUQUISACA LA PAZ COCHABAMBA ORURO POTOSÍ TARIJA SANTA CRUZ BENI PANDO 802 817 898 964 1.009 1.057 1.005 995 928 883 722 692 643 688 706 761 830 850 765 777 804 903 972 965 933 906 831 835 849 920 975 1.023 1.080 1.060 775 760 864 997 1.075 1.177 1.283 1.193 441 391 400 454 504 516 510 529 873 841 814 848 903 1.067 1.176 1.100 1.061 1.049 1.052 1.131 1.222 1.298 1.422 1.260 775 758 751 819 865 885 916 903 853 871 930 1.047 1.123 1.210 1.387 1.406 822 899 1.005 1.187 527 1.139 1.263 879 1.463 770 827 959 1.109 495 1.053 1.172 815 1.417 717 801 886 1.006 461 1.186 1.098 740 1.326 Fuente: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (p): Preliminar En la Figura 20 se aprecia la evolución del PIB per cápita de Pando, Beni y La Paz, en el período de 1992 a 2002. Es notorio el comportamiento del PIB per cápita de Pando, el mas alto del país, en tanto que Beni y La Paz no superan al valor nacional. Si bien el incremento de la producción y exportaciones de castaña en los últimos años y la relativa menor población de Pando a escala nacional, contribuyeron a que el PIB per cápita alcance los valores indicados, cabe resaltar la evolución de dicho indicador que parte en 1992 con US$ 853 y llega a 2002 con US$ 1.326, con 55% de incremento. Figura 20: PIB per cápita 1992 – 2002 por Departamentos en el AICN 1.600 1.400 1.200 Dólares C N 1.000 800 600 400 200 0 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 Años BOLIVIA LA PAZ BENI PANDO Fuente: INE (2004) Otra es la situación en La Paz y el Beni, departamentos que acusan un deterioro progresivo de su PIB per cápita entre 1992 y 2002. En el caso de La Paz, si bien este departamento logró superar en 2002 (801) la cifra de 1992 (765), entre 1996 y 2002 tiene un descenso próximo a 18%; el Beni tuvo una reducción de su PIB per cápita del orden de 19%, entre 1998 y 2002. Las causas para los descensos mencionados se encuentran en el ámbito de una disminución de la producción departamental, de manera particular INFORME FINAL – versión sujeta a aprobación 97 C N EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DEL CORREDOR NORTE DE BOLIVIA entre 1999 y 2002. La tabla siguiente muestra los cambios en el PIB de Beni, La Paz y Pando, entre 1995 y 2002. Es posible observar reducciones muy importantes en La Paz (29,7%) y Beni (-13,4%), en tanto que Pando acusa un incremento de 7,9%. Cuadro 35: Producto Interno Bruto de Beni, La Paz y Pando 1995 – 2002 (en millones de dólares) 1995 La Paz Beni Pando 1.096,3 144,2 30,2 1996 1.066,0 141,2 29,6 1997 1.027,5 145,3 30,9 1998 936,4 143,4 33,5 Cambio 2002-1995 913,3 863,8 805,5 771,0 -29,7% 145,8 143,3 136,0 124,9 -13,4% 33,5 33,9 33,5 32,6 7,9% 1999 2000 2001 2002 Fuente: Elaboración con datos de INE y Müller & Asociados 4.6 Los desafíos y riesgos de la economía en el Área de Influencia del Corredor Norte (AICN) 4.6.1 Aspectos generales Las actividades económicas en el AICN se diferencian en correspondencia con el medio ambiental y geográfico, en otras palabras, están determinadas por las condiciones fisiográficas, climáticas, de aptitud de los suelos agrícolas e inclusive por las costumbres y cultura humanas. De este modo, las tres zonas naturales del AICN que corresponden, por una parte, a cordillera y subandino, por otra a llanuras del Beni y la tercera a norte amazónico, conforman procesos económicos distintos entre sí, basados en sistemas de producción distintos también La FDTA Trópico Húmedo (2003) ha caracterizado a los sistemas de producción agropecuaria78 del trópico boliviano de la siguiente manera: • • Agricultura itinerante (tala y quema) Agricultura de colonización Combinación de agricultura con recolección comercial: La FDTA Trópico Húmedo (2003) ha identificado también a las siguientes cadenas productivas en el trópico de Bolivia: • Forestal Maderable y no maderable. Bovinos de carne, cuero y manufacturas. Cacao Arroz, Café, Castaña, Yuca y Almidón Camu Camu, Achachairú, Apicultura. El problema de los bajos rendimientos en la agricultura boliviana tiene efectos negativos sobre la competitividad de la producción agrícola nacional en los mercados internacionales, ya que al utilizar en Bolivia mayor cantidad de un factor de producción (p.e. la tierra) para producir el mismo volumen que producen otros países, se elevan los costos de producción y en consecuencia los precios con los que se llega a los mercados. Si a lo indicado se añaden los mayores costos de transporte por la distancia desde las áreas de producción a los puertos marítimos y por las condiciones de difícil transitabilidad de las carreteras, entonces la competitividad de la producción agropecuaria baja aún mas, por efecto precio. Lo indicado significa de manera muy evidente una fragilidad del AICN asociada a la productividad y si bien el contexto internacional podría ser favorable en términos de oportunidades de mayor demanda y de mercados emergentes, para el AICN solo significa asumir el desafío, por ejemplo, de revertir los bajos niveles de productividad en la agricultura. Pero es sabido que el incremento de la productividad es solo un paso en el 78 La caracterización mas amplia se encuentra en el numeral 3.5 de este mismo informe (sector agropecuario y agroindustrial) 98 C N EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DEL CORREDOR NORTE DE BOLIVIA camino hacia el logro de competitividad en mercados. En el caso del AICN otros pasos serán necesarios, tales como la reducción en los tiempos y costos de transporte carretero y fluvial (por medio de la mejora del Corredor Norte y en las hidrovías Ichilo-Mamoré y Madre de Dios), el fortalecimiento de capacidades del marco institucional, constituido por gobiernos municipales y prefecturas, la creación de infraestructura y organización social dirigida a producciones con mayor valor agregado, que puedan soportar costos altos de transporte asociados a las importantes distancias que separan al AICN de los mercados mundiales. Por otra parte, la evolución, entre 1992 y 2003, poco auspiciosa de los precios internacionales de algunos productos agrícolas que se dan en el AICN (Figura 21), podría constituir una amenaza si permanecen las tendencias o se acentúan las causas que inducen las tendencias desfavorables. A modo de ilustración acerca de lo indicado, se tiene el caso del café, producido casi con exclusividad nacional en la zona de cordillera y subandino del AICN. Los precios internacionales del café muestran una tendencia decreciente entre 1997 y 2003. Esta situación se convierte en un obstáculo importante, por ejemplo, para los importantes esfuerzos que se realizan en la actualidad para incrementar y mejorar la calidad del cultivo de café79 y para sustituir coca por café en los Yungas80. En situación similar se encuentran el té, el banano y el arroz. El precio internacional del cacao, después de una baja en 2000, ha subido entre 2001 y 2002 y permanece estable a este nivel mayor, si bien dada la importante caída de los precios entre 1998 y 2000, no es aventurado anticipar otro proceso similar a corto plazo. Figura 21: 1992-2003: Precios internacionales de algunos productos del AICN (en logaritmos) 10.000,00 dólares 1.000,00 100,00 10,00 1,00 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 0,10 AÑOS Bananas Latinoamérica ctvs.$us/libra Carne de Vacuno Australia-NZ (US Ports) ctvs.$us/libra Cacao en grano New York - Londres ctvs.$us/libra Café Brasil (New York) ctvs.$us/libra Castaña United Kingdom (London) $us/libra Oro United Kingdom (London) $us/onza fina Arroz Thailand (Bangkok) $us/Ton. Métrica Caucho Malaysia (Singapore) ctvs.$us/libra Madera Dura no Aserrada Malaysia Sarawak $us/metro cúbico Te Average Auction (London) ctvs.$us/Libra Fuente: INE (2004) 79 El Proyecto MOJSA de la Prefectura de La Paz, con apoyo del PNUD viene trabajando desde 1999 de manera particular en la provincia Nor Yungas. 80 El Proyecto MAPA con apoyo de USAID trabaja en provincias de Yungas con actividades agrícolas, como plantaciones de café, que pretenden sustituir los cultivos excedentarios de coca (la ley boliviana permite plantaciones de coca solo hasta 12.000 hectáreas en todo el país) INFORME FINAL – versión sujeta a aprobación 99 C N EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DEL CORREDOR NORTE DE BOLIVIA Una parte de la producción agropecuaria y agroindustrial del AICN se destina a la exportación. En la actualidad de manera principal se exporta café, cacao, maderas y castaña y poseen algún potencial, el banano, carne vacuna y otros menores que pueden adquirir un alto valor agregado, como el achiote, camu-camu, nuez de macadamia y en general la producción orgánica que posee demanda creciente en el mercado internacional. Otro rubro es el de frutas tropicales (copoazú, acerola, etc.). A manera de conclusión la Fundación Trópico Húmedo (FDTA-Trópico Húmedo) dependiente del Sistema Boliviano de Tecnología Agropecuaria (SIBTA) ha señalado en 2003 los principales problemas de la economía de lo que denomina trópico húmedo, región geográfica que en gran parte, corresponde al AICN. • • • la agricultura es tradicional y migratoria basada en la tala y quema, con bajos niveles de producción.81 La explotación de la madera está orientada a conseguir beneficios a corto plazo sin mayor cuidado de los métodos utilizados para ello y de su impacto en el bosque. Conflictos con relación a la tierra se presentan básicamente entre hacendados y ganaderos y entre ganaderos y comunidades campesinas La producción ganadera se caracteriza por ser extensiva, con bajas tasas de crecimiento de la población vacuna y al mismo tiempo baja productividad Bajo nivel de desarrollo del sector piscícola y limitados conocimientos para que su actividad sea productiva y sostenible. Degradación ambiental de los recursos hídricos. 4.6.2 Los desafíos de la economía en la zona de cordillera y subandino La economía de la zona comprendida entre la cordillera y el subandino (que incluye 1182 de los 37 municipios del AICN) está basada de modo principal en sistemas de producción agropecuaria de tipo intensivo a cargo de población asentada en Yungas desde tiempos históricos y de colonos a partir de los años 60 del siglo veinte, a partir de la provincia Caranavi hacia el subandino o pie de monte en el tramo Yucumo-Rurrenabaque. Tal como señala la caracterización del sector agropecuario, con la apertura de caminos de penetración hacia las zonas bajas y la creación del Instituto Boliviano de Colonización (INC) a principios de la década del 60 se implementaron programas de colonización semidirigida en las regiones de Caranavi y Alto Beni, situadas a una altitud entre los 600 y los 400 metros sobre el nivel del mar, dentro del AICN. Tales programas trasladaron población de las zonas altas andinas hacia las áreas indicadas. Después de la colonización semidirigida sobrevino la colonización espontánea, la que ha consistido en el asentamiento a la vera de los caminos, inmediatamente después de abierta la brecha83. Como ya fue indicado, uno de los mas importantes desafíos de la producción agropecuaria en el AICN es el incremento de la productividad. Los rendimientos, por ejemplo, de banano (11,21 TM/ha), se encuentran a gran distancia de los que prevalecen en Argentina (20,59 TM/ha), Colombia (31,15 TM/ha) o Ecuador (32,00 TM/ha). Solo la yuca tiene rendimientos (12,46 TM/ha) que se encuentran por encima del promedio de América Latina (10,20 TM/ha) 81 Pero también con bajos niveles de productividad. Coroico, Caranavi, Coripata, Chulumani, Irupana, Guanay, Tipuani, Apolo, Yanacachi, Palos Blancos y La Asunta. 83 La colonización espontánea se da generalmente por antiguos colonos que demandan mayores tierras, por las generaciones posteriores que también demandan tierras y otro porcentaje se da por gente que ha migrado de zonas altas generalmente familiares de los ya asentados. 82 100 EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DEL CORREDOR NORTE DE BOLIVIA Cuadro 36: Rendimientos de algunos 2000 (En toneladas métricas por hectárea) Países Maíz Banano Tomate Bolivia 2,12 11,21 15,89 Argentina 5,44 20,59 30,00 Brasil 2,74 12,10 52,79 Chile 8,85 0,00 57,60 Colombia 1,75 31,15 21,67 Ecuador 1,71 32,00 11,09 Paraguay 2,43 20,00 37,50 Perú 2,35 0,00 28,13 Promedio 3,42 15,88 31,83 cultivos Yuca 12,46 10,00 13,45 0,00 9,29 10,20 14,58 11,59 10,20 Fuente: Elaboración propia en base a datos de FAO, INE y UDAPE (Citado en Jiménez, 2002) Además de las restricciones asociadas a la baja productividad, también se encuentran las que provienen del ambiente externo al AICN. La tendencia a la baja en los precios internacionales de productos como el café, banano y té ilustran las limitaciones que imponen los mercados externos. El caso del café proporciona una visión del panorama que debe enfrentar la producción, en algunos casos, ya no como desafío, sino como limitación. Entre 1993 y 2003, es decir por diez (10) campañas agrícolas, la tendencia que prevalece en la producción de café ha sido ligera al ascenso, acompañada de un incremento de la superficie cultivada; en algún momento (entre 1998 y 2000) la producción ha subido más que proporcionalmente a la superficie cultivada, pero después ha retornado a la tendencia. Todo esto ha ocurrido no obstante que los precios internacionales del café han descendido de manera sostenida desde 1997. Figura 22: 1993-2003: Superficie, producción de café en Bolivia y precio internacional de café 30.000 25.000 Há, TM y $us/TM C N 20.000 15.000 10.000 5.000 0 93-94 94-95 95-96 96-97 97-98 98-99 99-00 00-01 01-02 02-03 campañas agrícolas producción superficie precio ($us/TM) Con respecto al panorama descrito, se requiere ahora conocer de que manera han evolucionado las exportaciones de café. La Figura 23 muestra la tendencia entre 1996 y 2004. A partir de 1997 se observa un descenso en el valor de los ingresos que provienen de las exportaciones de café, como resultado de los menores precios en el mercado INFORME FINAL – versión sujeta a aprobación 101 C N EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DEL CORREDOR NORTE DE BOLIVIA internacional. Entre 1997 y 2003 los ingresos por exportaciones de café han bajado tres (3) veces (de 26,1 a 6,3 millones de dólares). Figura 23: Comportamiento de las Exportaciones de Café (1996-2004) Fuente: ENEX (2005) Una proyección de los precios internacionales del café, efectuada en base a la información disponible en INE (2004), requiere conocer la evolución histórica de largo plazo (no menos de 20 años)84 para obtener resultados confiables y compensar en alguna medida, la presencia de condiciones de oferta y demanda que se presentan en los mercados internacionales y que son las que determinan los precios. Otra restricción presente en el AICN y que tiene que ver con la producción de café es la competencia por mano de obra que le impone la presencia de cultivos de coca. La Figura 24 ilustra el ascenso de los precios a partir de 1998. Es posible que la causa sea una creciente demanda de coca en mercados internos, pero también una reducción de la oferta, como resultado de los programas de erradicación en el Chapare. Figura 24: Precio de la hoja de coca 1992-2003 (1) 7.000,0 6.000,0 US$/TM 5.000,0 4.000,0 3.000,0 2.000,0 1.000,0 0,0 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 Años PROMEDIO ANUAL (en $us/TM) Fuente: DIRECO (1) corresponde a mercados primarios del trópico de Cochabamba 84 Podría utilizarse un modelo de regresión lineal aplicando una función que se correlacione mejor con la tendencia. No obstante, para obtener una proyección confiable, se requiere de una serie no menor a 20 años, información que en la actualidad no se encuentra disponible. 102 C N EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DEL CORREDOR NORTE DE BOLIVIA 4.6.3 Los desafíos de la economía en los llanos En el Departamento del Beni ha predominado la estancia ganadera. Según Ormachea (1987), en 1950 existían 707.000 cabezas de ganado bovino, que representaban el 32% del total del hato ganadero nacional. La importancia de la ganadería bovina del Beni subió en 1999 a 46% (3.000.000 cabezas), mostrando un crecimiento de 3% entre 1950 y 1999. Ormachea (1987) ha señalado también que, hasta 1960, se estimaba que en el Departamento del Beni existían 5 millones de cabezas de ganado bovino, en 10 millones de hectáreas de sabanas naturales, si bien, las inundaciones cubrían el 50% de sus áreas, con precipitaciones que alcanzaban alturas hasta de 1.6 metros. El limitado crecimiento del rebaño se debía al descuido de la salud y sanidad de los animales, los que frecuentemente se veían afectados con rabia y aftosa. En 1980 las cabezas de ganado bovino alcanzaban 2,4 millones representando el 52% del total nacional y abasteciendo el 46% del consumo nacional de carne (Ormachea, op. cit : 17) Según el Ministerio de Agricultura y Ganadería, entre los años de 1999 a 2002 la ganadería en tierras bajas experimentó la siguiente evolución: Cuadro 37: Producción de carne bovina por Departamento (en TM) Departamento 1999 2000 2001 (p) Santa Cruz 1.683.084 1.732.107 1.453.692 Beni 3.026.718 3.105.413 3.106.779 Pando 23.715 24.508 25.326 TOTAL 4.733.517 4.862.028 4.585.797 (p) Información preliminar Fuente: Ministerio de Agricultura y Ganadería 2002 (p) 1.504.661 3.148.016 26.235 4.678.912 Se observa el predominio del Departamento del Beni, seguido por el Departamento de Santa Cruz y la escasa incidencia en este rubro por parte del Departamento de Pando, debido a su estructura económica sustentada mas bien en el aprovechamiento forestal secundario. Se indica que la forma de explotación esta caracterizada por ser extensiva y tradicional, teniendo como principal fuente de alimentación para los animales los pastos naturales. La ganadería en Bolivia es extensiva y se caracteriza por el bajo nivel de insumos y costos de manejo. La carga animal y la eficiencia de producción son notoriamente bajas y hasta hace poco se habían introducido pocos cambios tecnológicos en el rubro. Si bien plagada de problemas, la tierra de los llanos bolivianos es apta para la ganadería. Las estancias ganaderas están ubicadas principalmente en las provincias Ballivián y Yacuma del Beni El sistema de producción es extensivo, basado en el aprovechamiento de fitomasa excedentaria en la estancia. Es el sistema tradicional caracterizado por la cría de ganado vacuno mestizo o criollo para la producción de carne, sobre superficies grandes de pastura natural (pampas, arboledas y monte), con un mínimo de manejo y de inversión en infraestructura, generalmente complementada con actividades económicas fuera de la estancia, tales como la venta y comercialización de madera que resulta del desbosque para la habilitación de nuevas áreas para ganadería. El ganado pastorea en praderas con pastos naturales, sujetas a inundaciones durante el verano (noviembre a marzo) y condiciones secas en el invierno. La ganadería de la región es extensiva y con bajos índices de productividad, pero las condiciones naturales de pastoreo permiten la producción a un costo razonable. La tasa de crecimiento de la población bovina a escala nacional es 2,7% para el período 1994-2004. Dicha tasa es similar a la tasa de crecimiento de la población boliviana (2,7%) lo que muestra que el crecimiento de la ganadería solo acompaña el incremento de la INFORME FINAL – versión sujeta a aprobación 103 C N EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DEL CORREDOR NORTE DE BOLIVIA población y de la demanda interna, sin incursionar en mercados externos. El desafío mas importante para los llanos es el incremento de la productividad ganadera y la certificación de vacunación contra fiebre aftosa, para ingresar en mercados externos. También se requiere de una integración sistemática de la cadena de la ganadería en el AICN. En la actualidad existe un intercambio muy dinámico entre la ganadería del Beni y la de Santa Cruz. La ganadería del Beni debe incrementar su producción, pero de manera especial, su productividad, para bajar costos de producción y acceder tanto al mercado de Santa Cruz como a los mercados de Chile y Perú, tradicionales demandantes de carne bovina boliviana. Cuadro 38: Bolivia: Número de cabezas de ganado bovino por año según edad y sexo, 1994-2003 EDAD Y SEXO TOTAL 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 5.423.278 5.569.371 5.730.025 5.898.940 6.062.782 6.226.343 6.399.906 2001 2002(p) 2003(p) 6.572.078 6.749.799 6.930.815 Machos 1.919.518 1.949.679 2.008.746 2.073.659 2.158.170 2.223.580 2.298.836 2.372.087 2.443.345 2.517.974 Hembras 3.503.760 3.619.692 3.721.279 3.825.281 3.904.612 4.002.763 4.101.070 4.199.991 4.306.454 4.412.841 1.093.075 1.112.747 1.153.961 1.320.387 1.358.806 1.383.838 < de 1 año Machos Hembras De 1 a 2 años 1.187.100 1.217.788 1.255.709 1.289.785 518.373 546.097 576.923 593.152 603.974 623.161 641.525 574.702 566.650 577.038 593.948 613.814 632.548 648.260 1.546.459 1.627.315 1.673.087 1.727.123 1.744.993 1.774.950 1.824.619 659.712 676.545 689.363 660.675 682.261 694.475 1.867.923 1.907.381 1.973.089 Machos 741.206 764.178 798.882 825.027 851.299 860.048 886.625 908.015 925.474 Hembras 805.253 863.137 874.205 902.096 893.694 914.902 937.994 959.908 981.907 1.014.517 > a 2 años Machos Hembras Bueyes 2.603.283 2.660.703 2.746.719 2.822.441 2.937.095 3.029.602 3.115.346 479.478 470.798 476.683 493.204 539.991 574.289 600.530 2.123.805 2.189.905 2.270.036 2.329.237 2.397.104 2.455.313 2.514.816 180.461 168.606 156.258 162.276 162.906 166.082 170.156 958.572 3.209.521 3.305.458 3.391.456 630.113 663.172 687.607 2.579.408 2.642.286 2.703.849 174.247 178.154 182.432 Fuente: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICAS (p): Preliminar A manera de conclusión, resulta importante que el gobierno otorgue facilidades impositivas y arancelarias a la construcción de infraestructura e instalación de maquinaria y equipo para mataderos, así como para la conservación y el transporte de la carne a ser exportada y que en el mediano plazo es preciso realizar negociaciones con otros países y bloques de países para abrir mercados y generar perspectivas de exportación de carne boliviana. Paralelamente, se debe continuar y profundizar la política de erradicación de la fiebre aftosa en las regiones ganaderas del país, especialmente en el departamento del Beni, y en la región del Chaco, a fin de generar mayores oportunidades comerciales85. El limitado acceso a los mercados no ha permitido el crecimiento de las exportaciones de este producto, que durante los últimos tres (3) años, no alcanzó al millón de dólares anuales. 4.6.4 Desafíos de la economía en la zona amazónica Los desafíos y riesgos de la economía del norte amazónico son caracterizados por los elementos siguientes: • • 85 dependencia casi exclusiva de la explotación de la castaña. Al mismo tiempo una proporción importante de la población se dedica (total o parcialmente) a actividades de servicios y comercio en las ciudades. excesiva presión sobre algunos recursos naturales –como ser especies maderables preciosas, animales silvestres y palmito- pone en riesgo a varios de ellos. Los llanos del Beni, a 200 metros sobre el nivel del mar, en los municipios de Reyes, Santa Rosa, Santa Ana, Exaltación y San Borja tienen como actividad principal la ganadería bovina. 104 C N EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DEL CORREDOR NORTE DE BOLIVIA • • • el sector agropecuario está ampliando su frontera inclusive en suelos poco aptos para esta actividad, fenómeno que podría afectar los equilibrios ecológicos de la región. la tierra se encuentra concentrada en pocas manos, enormes problemas de sobreposición de derechos y un proceso de saneamiento de tierras muy lento. escasez y precariedad de las carreteras y el alto costo de la energía constituyen otros factores que limitan el desarrollo económico de la región. Actualmente, la energía eléctrica en las ciudades es generada por plantas termoeléctricas operadas con diesel. Los elementos de riesgo encuentran su origen en la estructuración del espacio económico en la amazonía boliviana, basado en actividades de tipo extractivo, cuya elevada fragilidad respecto a cambios en los precios de los mercados, ha conducido al reemplazo de unas actividades extractivas por otras, también extractivas. Un ejemplo de ello se puede encontrar cuando a mediados de la década de los ´80 del siglo veinte se produjeron dos fenómenos, mas o menos simultáneos que influyeron de manera importante sobre la dinámica de la economía regional. En 1986 el Brasil suprimió los precios subsidiados para la compra de goma boliviana, llevando a la virtual paralización de la extracción de goma. Simultáneamente, las mejores condiciones de precios en los mercados para la exportación de castaña, motivaron el desarrollo de la incipiente industria destinada al procesamiento de este producto, industria principalmente localizada en Riberalta y en menor grado en Cobija, con capitales provenientes de fuera de la región, llevando a un aumento sustantivo de las exportaciones de castaña beneficiada. La producción regional encontró un nuevo dinamismo a partir de los años ´90 del siglo veinte, gracias a un incremento muy significativo de las exportaciones de castaña beneficiada. En 2000 el PIB de Pando alcanzó cerca de 70 millones de dólares, con un PIB per cápita de US$ 1.219, el mas alto en el país (PNUD, 2003) PNUD (2003) señala que este renovado dinamismo también se explica por el crecimiento, durante la misma década, de la explotación de madera así como de la ganadería vacuna. Para ello se han convertido áreas boscosas en tierras de pastoreo especialmente a lo largo de las carreteras que conducen a los centros urbanos. Los barraqueros, debido a la ausencia de mercados rentables para la extracción de goma empezaron a diversificar sus actividades productivas con la extracción del palmito y el aprovechamiento de productos forestales86. La producción de madera en gran escala adquirió importancia en la región desde los años 80 pero cobró mayor vigor en los ´90 estimulada por una política estatal de libre asignación de concesiones forestales a empresarios cruceños, debido al agotamiento de maderas valiosas en el departamento de Santa Cruz y a la formulación del Plan Soberanía, Conservación y Desarrollo (1994), por el cual el antiguo Centro de Desarrollo Forestal (CDF) invitó a empresas para que inviertan en el aprovechamiento forestal en Pando. De acuerdo a este plan, en 1995 se creó el “Bosque de producción permanente del Abuná” aprobándose la asignación de contratos de aprovechamiento de largo plazo bajo inventarios forestales y planes de manejo a empresas madereras autorizadas, sobre las áreas fronterizas del departamento (CDF 1995). Recientes monitoreos de cambios en el uso del suelo indican que la expansión de pasturas para ganadería y la habilitación de tierras de cultivo por la pequeña agricultura están contribuyendo al incremento de las tasas de deforestación. Para mas detalles, ver el documento sobre los Recursos Naturales. 86 Principalmente mara (Swietenia macrophylla), cedro (Cedrella odorata), tajibo (Tabebuia serratifolia), y tumi o roble (Amburana cearensis), INFORME FINAL – versión sujeta a aprobación 105 C N EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DEL CORREDOR NORTE DE BOLIVIA 4.7 Conclusiones de situación actual y perspectivas del sector forestal El sector forestal si bien es una de las riquezas más importantes de Bolivia, sin embargo en la actualidad no es competitivo y los niveles de productividad son cada vez menores puesto que el multiplicador del sector se asienta solamente en el esfuerzo privado y en una sola institución del sector público, como es la Superintendencia Forestal. La nueva legislación forestal ha abierto este importante campo de producción a todos los niveles de la sociedad, en consideración a que antes de la nueva Ley Forestal, solo podían aprovechar de este recurso las grandes empresas madereras, estando marginados los grupos étnicos y las personas que vivían cerca de los bosques. La situación social en la región es precaria desde el punto de vista económico, político y social. Gran parte de estas condiciones tienen que ver con su aislamiento geográfico. En el 2001 cerca del 70% de la población de la región era pobre87. Además la región tiene índices de violencia intrafamiliar muy altos. Las relaciones entre los diferentes grupos sociales de la región son muy problemáticas, resultado de una historia de relaciones económicas, laborales y de poder que favorecía a los grupos económicos y políticos más fuertes. Las relaciones laborales hasta hace poco eran de tipo semifeudal, ya que muchos patrones tenían trabajadores en una dependencia casi completa. Bojanic (2001) menciona la cultura de desconfianza y de engaños como típica de la región. . La región está experimentando grandes cambios en parte porque se están mejorando sus vías de acceso; desde los centros económicos de Bolivia, pero sobretodo por el aumento del comercio con Brasil. A principios de los años 1990 finalmente se estableció una conexión vía carretera desde Riberalta hacia La Paz (el Corredor Norte). A pesar de la poca transitabilidad de la carretera durante las épocas de lluvia, ella permitió por ejemplo, que la castaña (Bertholletia excelsa) y la madera que produce la región pueda ser exportada a través del puerto de Arica (Chile). La conexión por carretera ha facilitado el comercio de castaña. Anteriormente (antes de la década de los ‘90) tenía que ser transportada por río, teniendo que pasar por Belem (Brasil), su comercialización fue controlada por unas pocas familias de Belem quienes además controlaban gran parte del comercio internacional de la castaña (Bojanic 2001). Estos cambios económicos generaron fuertes migraciones intra-regionales y la reubicación de una parte importante de la población de la región. Muchos pobladores cambiaban fundamentalmente sus actividades económicas, coincidiendo con un reasentamiento desde el campo hacia las ciudades o desde las barracas, que es la figura regional de propiedad sobre áreas forestales, hacia nuevas comunidades rurales independientes (localmente llamadas comunidades libres) de la región. Durante esta misma época, el palmito, llegó a ocupar un lugar importante en la economía regional, llegando a exportarse US$8 millones en 1998. Un cambio fuerte de la propiedad de barracas acompañó el cambió de la economía regional. Los propietarios de las fábricas de procesamiento de castaña (localmente llamadas beneficiadoras) durante los últimos años han comprado barracas de los dueños anteriores. 4.7.1 Retos y perspectivas del nuevo régimen forestal Al mismo tiempo, la conexión que la región tiene con Brasil por medio de la carretera que une Acre y Rondonia, está progresivamente integrando la economía del norte amazónico boliviano con la economía brasilera. Según informantes locales, ya existe venta de madera de la región hacia China. 87 Utilizando los indicadores de necesidades básicas insatisfechas 106 C N EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DEL CORREDOR NORTE DE BOLIVIA 4.7.2 Análisis de Tendencias y Estrategias en el Sector Forestal en el AICN Fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas Las fortalezas y oportunidades que ofrece la región para el desarrollo económico forestal en general son las siguientes: • • • • • Su cercanía a puertos del Atlántico vía Brasil. La alta calidad de los bosques y la relativa cercanía de estos a los centros poblados (distancias máximas de 122 km). El probado potencial maderable y no maderable. La gran extensión de los bosques. La cultural y tradicional dependencia y valoración de los recursos forestales por parte de los habitantes locales. Por el contrario, constituyen debilidades y amenazas: • • • • • • • La baja densidad y calidad de la red caminera de la región que casi quedan inutilizados durante varios meses en la época lluviosa. Conflictos sociales por la distribución de la tierra. Debilidad en el sistema de administración de los recursos naturales renovables. Lento proceso de saneamiento de la propiedad de la tierra. La planificación territorial a escala muy grande, la falta de respeto por los planes de uso del suelo y la falta de políticas locales para guiar el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales. La aún dependencia de especies maderables valiosas del bosque haciendo recorridos de hasta 450 km para aprovecharlas. Elevados costos de transporte, que reducen la competitividad de las empresas y los productos que salen por puertos del pacífico, especialmente para la madera simplemente aserrada. Los posibles efectos de la construcción de la carretera y las consecuencias ambientales, económicas y sociales se pueden visualizar en el contexto de dos escenarios principales: 1. Áreas de frontera agrícola antigua y 2. Áreas de frontera agrícola nueva y en expansión Bajo el primer escenario las posibilidades de inversión en procesos productivos tienden a ser mas estables y sostenibles en el tiempo porque están dirigidas a consolidar actividades de larga data. La estructura social desarrollada tiene redes organizadas, demandas mas sólidas y procesos organizacionales con visión de futuro. Prueba de ello son la institucionalidad establecida, la presencia de escuelas, u otros servicios y las propias iniciativas tendientes con el desarrollo sostenible. Bajo este modelo es posible encontrar expectativas de inversiones urbanas, reglas de acceso restricto a determinados recursos, incremento en el valor de la tierra, y tendencias al uso sostenible de la tierra. Es decir existe un capital social desarrollado en función a relaciones sociales de varios tipos, como ser la confianza, la reciprocidad, redes de intercambio, compromiso cívico, instituciones, todo esto bajo el marco de un entendimiento de reglas consensuadas para el manejo de recursos y, fundamentalmente gobernabilidad, emulando un poco a lo descrito por Barton y Merino (2004) con relación al concepto de capital social. Este tipo de frontera agrícola antigua no es la característica de la región, porque las poblaciones desarrolladas en el área de influencia del corredor son relativamente INFORME FINAL – versión sujeta a aprobación 107 C N EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DEL CORREDOR NORTE DE BOLIVIA recientes (alrededor de 20 años), característica de desarrollo de la mayoría de la región amazónica del subcontinente americano. Sin embargo, a estos efectos, se puede considerar como frontera agrícola “antigua” a Caranavi, Yucumo Palos Blancos, Rurrenabaque, Cobija, Riberalta y Guayaramerín. Áreas de frontera agrícola nueva y en expansión constituyen en parte las poblaciones de San Borja, Yucumo, San Buenaventura, Tumupasa, Ixiamas, Santa Rosa, Puerto Rico, Porvenir y el área de influencia directa e indirecta de la carretera. De igual manera, las poblaciones que se forman a lo largo de la apertura de caminos o como consecuencia de la extracción de madera y del cambio de uso, lamentablemente representan el modelo de desarrollo y ocupación espacial hasta ahora caracterizado en los trópicos. Prueba de ello es el crecimiento inusitado de comunidades en Pando y que en realidad, la estrategia de copar espacios geográficos, sumados a procesos especulativos de comercio de la tierra se tornan las características de la región. Tendencias económicas (Inversiones y comercio forestal) El desarrollo de infraestructura y mejoras viales generan condiciones para la atracción de inversiones en el sector forestal y es evidente que se acelerará el volumen y comercio forestal, ocupación de mano de obra y creación de servicios. Mejoras en la calidad y cantidad de caminos en Pando y norte de La Paz han hecho posible el repunte de la actividad forestal, tanto a nivel de operaciones forestales de aprovechamiento como de primera transformación. Un elemento que muestra esta tendencia es el incremento de operaciones forestales en el área de influencia del corredor norte, es decir en el eje Riberalta-El Sena-Puerto Rico-Provenir Cobija. Se puede verificar procesos industriales de primera transformación (aserraderos) instalados y funcionando. De igual manera, la ruta Yucumo-Rurrenabaque-Ixiamas, que ahora tiene un camino relativamente estable ha permitido, junto al desarrollo de mercados para nuevas especies e inversiones en procesos de transformación de la madera, y ha dado un impulso significativo a la conformación de varias Agrupaciones Sociales del Lugar; de hecho Ixiamas es la segunda plaza en importancia de las ASL en Bolivia. Otras inversiones también están siendo desarrolladas en estrecha vinculación con la conservación y uso no consuntivo del bosque. Es el caso de iniciativas de ecoturismo en las inmediaciones de Rurrenabaque, recreación (“pesque y pague” en la ruta hacia Porvenir) y otros, que también se favorecerán con las mejoras de infraestructuras viales. Por tanto, si se parte de la premisa que vías carreteras ya existen y el actual estado de caminos está permitiendo el crecimiento de estas actividades vinculadas al uso consuntivo y no consuntivo del bosque, llegamos al supuesto de que el mejoramiento de la carretera troncal hará que la región se torne en mas atractiva para atraer inversiones, lo que ampliara y profundizará la producción y el comercio forestal y todas las actividades vinculadas con uso de los recursos naturales, en forma sostenible. Tendencias ambientales y sociales (Deforestación, degradación de los RRNN, colonización, tala ilegal) Sin embargo, el supuesto también tiene un lado negativo. En la perspectiva de la mejora del corredor norte, se prevé la intensificación de los procesos de deforestación y cambio de uso del suelo, afectando el potencial de los bosques amazónicos del área inmediata a la carretera y a futuro del área de influencia. La falta de acceso caminero estable durante gran parte del año ha sido uno de los principales impedimentos para la explotación predatoria de los recursos forestales de la 108 C N EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DEL CORREDOR NORTE DE BOLIVIA Amazonia y de la cobertura boscosa, con el mejoramiento de la carretera se elevará la probabilidad de que se repitan los procesos desorganizados y sin planificación de la expansión agropecuaria, minera y la región devenga en atractiva para la apertura de nuevos frentes de colonización para amortiguar las altas tasas de migración y de especulación por la tierra. No hay razón aparente para pensar que este modelo, cuyas consecuencias no solo son de impacto ambiental en las tierras de aptitud forestal y áreas protegidas, sino que derivan en conflictos sociales con perjuicios de gran impacto en los grupos sociales mas pobres y comunidades indígenas en TCO y alrededor o dentro de las Áreas Protegidas. La deforestación y cambio de uso del suelo tienen estrecha relación con incendios. Ganadería, pastizales y quema (para habilitar nuevas tierras o para renovar pastizales) son interdependientes y utilizan el fuego como herramienta de trabajo. Este ciclo ocasiona que los productores pierdan o reduzcan la posibilidad de hacer inversiones en sistemas de producción mas sostenibles (entre ellos el manejo sostenible de bosques) y promueve sistemas de producción extensivos y poco eficientes. En gran parte de los casos, las quemas irresponsables y sin control son las causantes de la propagación de incendios en las temporadas secas. Este tipo de eventos son aún mas comunes en áreas de frontera agrícola nuevas y en expansión. En consecuencia, la mejora del corredor norte bajo paradigmas tradicionales podrá en gran manera, generar riesgos de incidencia de incendios forestales, cuya frecuencia de ocurrencia puede degradar sustancialmente el bosque remanente y la diversidad biológica en ella existente. En otro orden, al aumentar las inversiones y el comercio forestal pueden generarse mas oportunidades para que la gente del lugar adopte prácticas de tala ilegal como medio de sobrevivencia. La deforestación que se ocasionaría por la ganadería y la agricultura de tumba-roza y quema, también generará a su vez un incremento de actividades madereras ilegales aprovechando la existencia de carreteras y asimismo estimularía la expansión de redes de caminos, a partir de las propias carreteras. En consecuencia, habrá una disminución en la capacidad de la entidad pública de control forestal, para monitorear la extracción maderera, mayores áreas deforestadas, incremento de material combustible disponible y por ende riesgos de incendios. La influencia de la carretera en las Áreas Protegidas que no cuenten con una administración fuerte propia y alianza institucionales para superar las debilidades de gestión e implementación de planes de manejo, generará condiciones favorables para el aprovechamiento ilegal extracción ilegal de productos forestales, comprometiendo la integridad y finalidad de estas unidades territoriales de alto valor para la biodiversidad y los servicios ambientales. Estos riesgos son mayores si los patrones de desarrollo no se modifican o si se aplican políticas de desarrollo aisladas de la coordinación y consenso entre el gobierno nacional, los gobiernos locales y actores sociales. En la medida de que las instituciones que deban dirigir la planificación en el uso sostenible de suelos y tierras con bosques, gobiernos locales no ejerzan sus roles y competencias o continúen con el progresivo debilitamiento hasta ahora visto, los riesgos de tener efectos adversos con la construcción de la carretera se harán mas evidentes e irreversibles. Estrategias La desaparición de bosques es parte del riesgo y del costo de desarrollo de la región norte, si no se modifica el paradigma y las decisiones cambien de dirección hacia la sostenibilidad, reconciliando la conservación de recursos naturales con el crecimiento INFORME FINAL – versión sujeta a aprobación 109 C N EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DEL CORREDOR NORTE DE BOLIVIA económico. Por tanto la mejora del corredor norte deberá enmarcarse en un nuevo paradigma de desarrollo donde: • • • • • 110 Se fortalezcan las capacidades de inversión en las áreas de frontera antigua, vale decir las zonas de influencia de poblaciones como Cobija, Guayaramerin, Riberalta, Palos Blancos y Caranavi. Fortalecer capacidades de inversión a las organizaciones indígenas con gestión de sus recursos naturales renovables al interior de las TCO, que se encuentran en el área de influencia directa de la carretera, Acelerar procesos de saneamiento de la tierra respetando ante todo el uso mayor del suelo para justificar la función económica social, Toda deforestación y cambio de uso que implique ir en contra del PLUS aprobado o de los estudios técnicos de PLUS realizados, debiera ser causal o impedimento para el perfeccionamiento de la propiedad a través del proceso de saneamiento de las posesiones de tierra, por considerarla un delito y estar en contra del ordenamiento jurídico del país (CPE, Ley Medio Ambiente, Ley INRA, Ley Forestal) Fortalecimiento institucional del Ministerio de Desarrollo Sostenible, en particular de la Dirección Forestal, de INRA, de la Superintendencia Forestal, particularmente de las Unidades Operativas de Bosque localizadas en el área de influencia de la carretera corredor norte, el SERNAP y la administración de las Áreas Protegidas del área de influencia, la Superintendencia Agraria, y las Unidades Forestales Municipales y/o Direcciones de Medio Ambiente de los municipios involucrados. C N EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DEL CORREDOR NORTE DE BOLIVIA BIBLIOGRAFÍA Bolfor/SBDA 2003 Análisis y recomendaciones para la consolidación del Régimen Forestal de la Nación. Diciembre. Banco Mundial 2000 Bolivia: Poverty Diagnostic. Prepared by The World Bank Poverty Group, Latin American and the Caribbean. 1998 Proyecto de Desarrollo Agropecuario “Tierras Bajas del este”. Informe final de cierre. Banco Mundial/KFW. BCB Banco Central de Bolivia 2004 Evolución de la economía boliviana en 2003. La Paz, 2004. Bolivia Sustainable Forest Management Project (BOLFOR) 2004 Final Report. Abril. Cámara Forestal de Bolivia/Arturo Bowles Temas de referencia para considerar el diseño del “Programa Integral de Desarrollo Forestal. Sostenible Boliviano” a ser elaborado por iniciativa del CDCForestal. 07/07/2004. Cámara Nacional de Industrias 2005 “Cadenas Productivas del Cuero” Informe Final. La Paz: marzo CEPAL Comisión Económica para América Latina y el Caribe 2005 Análisis de la economía de América Latina 2004. CEPAL, Santiago. 2004 Desarrollo productivo en economías abiertas. Santiago de Chile. Consejo Departamental de Competitividad de Santa Cruz Comité de Competitividad Forestal Estrategia de Desarrollo Integral Sostenibilidad Sector Forestal de Bolivia Diciembre – 2004 Enero-2003. ENEX 2005 Ministerio de Desarrollo Económico de Bolivia. Viceministerio de Industria, Comercio y Exportaciones Estrategia Nacional de Exportaciones (ENEX) Iván Omar Velásquez Castellanos. Documento de Trabajo. FAO Oficina Regional de la FAO para America Latina y el Caribe 2003 Situación Forestal en la Región de América Latina y el Caribe 2002. Santiago, Chile. 2004 Ministerio de Asuntos Campesinos y Agropecuarios. Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) Estudio de tendencias y perspectivas del sector forestal en América Latina Documento de Trabajo Informe Nacional Bolivia. Elaborado por Javier López. Roma, 2004 ESFAL/N/18 Fundación Cipriano Barace 1999 Análisis de mercado de la ganadería del Beni. INFORME FINAL – versión sujeta a aprobación 111 C N EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DEL CORREDOR NORTE DE BOLIVIA IBCE 2004 Instituto Boliviano de Comercio Exterior Evaluación de las exportaciones 2003 INE 1999 2004 2004 2005 Encuesta Industria Manufacturera, 1988 – 1998. Instituto Nacional de Estadísticas Estadísticas, sector agropecuario Anuario Estadístico 2003 Actualidad estadística. Febrero 2005. Jiménez Zamora Elizabeth 2002 Ph.D.Tierra y territorio. Matriz de Competitividad. “Sistema Boliviano de Productividad y Competitividad”. La Paz: mayo 2002. MAGDER Ministerio de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural 2000 Estadísticas agropecuarias. 2000 El Agro Boliviano – Estadísticas Agropecuarias, 1990 – 1999. Mercado, Leitón & Chacón 2005 CADAL Centro para la Apertura y el Desarrollo de América Latina. “El crecimiento económico en Bolivia 1952-2003”, serie de Documentos. La Paz, marzo 2005. Ministerio de Asuntos Campesinos, Indígenas y Agropecuarios. Unidad de Estadísticas Agropecuarias Rurales. 2004 Estadísticas agropecuarias Ministerio de Comercio Exterior e inversión /Diego Montenegro. Lineamientos para un modelo de Desarrollo sostenible en las tierras bajas de Santa Cruz. Ministerio de Desarrollo Sostenible/Vice Ministerio de Recursos Naturales y medio Ambiente 2003 Programa Integral del Desarrollo de la Amazonía Boliviana. Agosto. Muller & Asociados 2003 Estadísticas económicas. La Paz. Pacheco Balanza, Pablo 1998 Estilos de desarrollo, deforestación y degradación de los bosques en las tierras bajas de Bolivia. Centro Internacional de Investigaciones Forestales – CIFOR Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario – CEDLA Taller de Iniciativas en Estudios Rurales y Reforma Agraria – TIERRA Abril. Pacheco, P., Avila, H. DINÁMICA SOCIOECONÓMICA Y USO DEL SUELO EN LA AMAZONÍA BOLIVIANA. FUNDACIÓN TIERRA, ACLO, CEDLA, CIPCA, QHANA. PNUD Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo 2003 Informe Económico de Bolivia. La Paz. Porter, Michael 1991 La Ventaja Competitiva de !as Naciones. Editorial Vergara. Buenos Aires, Argentina. 112 C N EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DEL CORREDOR NORTE DE BOLIVIA SBPC/CAF 2003 Estudio de identificación, mapeo y análisis competitivo de la cadena de maderas y sus manufacturas en Bolivia. Abril. STCP/ Engenharia de Projetos PR/Brasil – Cámara Forestal de Bolivia 2000 Plan Estratégico para el desarrollo del sector Forestal de Bolivia. Noviembre. STOIAN, Dietmar 2003 La economía del palmito en el norte amazónico de Bolivia UDAPE 1998 Evaluación de la economía boliviana. 2004 Unidad de Análisis de Políticas Económicas. Cadenas productivas y municipios. La Paz. 2004 Unidad de Análisis de Políticas Económicas. Dossier de Estadísticas Sociales y Económicas. Volumen 14. La Paz. UNCTAD 2004 Trade And Development Report 2004. New York & Geneva. VMPP Viceministerio de Participación Popular. 2001 Estadísticas Municipales VMT Viceministerio de Turismo 2003 Estadísticas de Turismo, La Paz Wil de Jong (Editor) 2004 Retos y perspectivas del nuevo régimen forestal en el norte amazónico boliviano. Centro Internacional para la Investigación Forestal, Jakarta 10065, Indonesia. INFORME FINAL – versión sujeta a aprobación 113 C N EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DEL CORREDOR NORTE DE BOLIVIA ANEXO ESTADÍSTICO Bolivia: indicadores económicos 1990 - 2003 INFORME FINAL – versión sujeta a aprobación 115 C N EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DEL CORREDOR NORTE DE BOLIVIA PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS DE LOS PAÍSES MIEMBROS DE LA ALADI, 2002 INDICADOR UNIDAD 6 Producto Interno Bruto $us x 10 Crecimiento Porcentaje Inflación Porcentaje Tipo de Cambio MN x dólar Devaluación Porcentaje Desempleo Porcentaje 6 Saldo Cuenta Corriente $us x 10 1 6 Deuda Externa $us x 10 6 FBKF $us x 10 6 Consumo Privado $us x 10 6 Consumo Público $us x 10 2 PIB Percápita $us ARGENTINA BRASIL 102.191 (10,8) 40,95 3,06326 67,66 17,80 9.559 134.340 12.256 63.092 12.485 3.428 Fuente: ASOCIACIÓN LATINOAMERICANA DE INTEGRACIÓN (1) : Brasil, Paraguay y Uruguay BANCO CENTRAL (2) : Paraguay BANCO CENTRAL BOLIVIA 460.811 1,90 14,74 3,077 19,63 7,30 (7.696,0) 210,711 84.425 267.434 92.764 2.570 CHILE COLOMBIA 7.790 66.424,51 2,75 2,10 2,45 2,82 7,18 688,94 7,84 7,67 8,69 9,00 (337,9) (553,0) 4.299 40.395 1.238 14.018,3 5.827 41.953,9 1.203 8.396,8 883 4.212 81.235 1,70 6,99 2.504,24 8,24 17,60 (1.580,0) 15.094 13.028 11.964 16.790 1.846 ECUADOR MEXICO PARAGUAY 24.311 637.203 3,80 0,80 9,36 5,71 25.000 9,6560 0,00 3,34 8,70 2,80 (1.222,0) (14.020,0) 15.898 141.000 5.549 120.307 16.837 445.791 2.550 74.929 1.959 6.256 FONDO MONETARIO INTERNACIONAL, BANCO MUNDIAL Bolivia: Estructura Económica 2003(en porcentaje del PIB) ACTIVIDAD 116 PORCENTAJE Industria manufacturera 12,95 Agricultura, Selvicultura, Caza y Pesca 12,95 Servicios de Administración Pública 12,94 Derechos s/importación impuestos 12,80 Transporte, Almacenaje y Comunicaciones 11,80 Establecimientos Financieros y Servicios 11,52 Extracción de Minas y Canteras 7,63 Comercio 6,97 Servicios comunales 5,38 Restaurantes y Hoteles 3,05 Electricidad, Gas y Agua 3,04 Construcción y Obras Públicas 2,62 FUENTE: Elaborado con datos de INE. PERU 5.594 56.430 (2,5) 4,90 14,65 1,52 5.716 3,5165 27,58 0,29 10,80 9,40 293,7 (1.206,0) 2.258 20.715 1.016,8 9.989 4.815,5 40.654 432,1 5.887 940 2.132 URUGUAY 12.324,74 (10,7) 25,96 21,257 37,35 17,00 261,70 10.076 1.252 8.978 1.582 2.950 VENEZUELA 95.423,7 (9,0) 31,22 1.160,95 37,74 15,80 7.423 34.500 13.707,4 62.367,3 7.687,2 2.950 C N EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DEL CORREDOR NORTE DE BOLIVIA Bolivia: Producto Interno Bruto por actividad económica: 1994-2003 (En miles de Bolivianos de 1990) RAMAS/AÑOS 1994 A. INDUSTRIAS 14.746.121 1. AGRICULTURA,SILVICULTURA,CAZA, PESCA 1995 15.486.187 1996 16.226.384 1997 17.020.859 1998 17.799.015 1999 18.054.002 2000 18.437.580 TOTAL 1994-2003 2001(p) 2002(p) 2003(p) 18.702.884 19.209.045 19.640.544 175.322.620 2.771.248 2.810.149 2.998.550 3.135.126 2.996.266 3.071.384 3.155.201 3.276.415 3.296.370 3.493.253 31.003.962 1.270.183 1.245.384 1.316.239 1.359.214 1.272.890 1.357.810 1.412.172 1.438.274 1.436.559 1.518.475 13.627.200 - Productos Agrícolas Industriales 430.661 482.079 575.049 619.301 579.018 558.068 570.780 621.368 604.703 687.455 5.728.482 - Coca 162.106 161.551 160.769 168.212 133.930 74.088 42.947 42.304 39.450 39.985 1.025.342 - Productos Agrícolas No Industriales - Productos Pecuarios 750.968 760.846 781.386 818.345 835.031 896.488 935.293 972.728 1.004.700 1.031.783 8.787.568 - Selvicultura, Caza y Pesca 157.330 160.289 165.107 170.054 175.397 184.930 194.009 201.741 210.958 215.555 1.835.370 2. EXTRACCION DE MINAS Y CANTERAS 1.794.460 1.925.294 1.887.235 2.001.666 2.113.032 2.016.652 2.145.666 2.114.920 2.190.540 2.329.777 20.519.241 3. INDUSTRIAS MANUFACTURERAS 3.014.947 3.219.775 3.376.399 3.444.617 3.530.213 3.633.489 3.699.254 3.766.178 3.848.573 3.952.929 35.486.374 357.657 388.665 401.704 420.615 431.205 451.592 464.089 466.696 475.107 4. ELECTRICIDAD GAS Y AGUA 5. CONSTRUCCION 479.608 4.336.938 668.375 7.417.263 597.658 633.803 690.954 725.467 984.720 818.987 762.520 716.174 818.604 6. COMERCIO 1.577.515 1.622.311 1.709.922 1.794.308 1.822.788 1.820.033 1.870.874 1.902.348 1.937.084 1.992.903 18.050.086 7. TRANSPORTE Y COMUNICACIONES 1.774.730 1.879.869 2.008.715 2.194.451 2.349.061 2.330.768 2.388.507 2.438.331 2.562.486 2.657.867 22.584.784 1.957.170 2.028.928 2.201.889 2.479.724 2.790.734 3.161.497 3.144.622 3.150.829 3.102.824 3.061.518 27.079.735 729.759 821.989 860.044 905.385 934.009 973.016 1.006.108 1.034.358 1.073.155 1.101.000 8. ESTABLECIM FINANCIEROS, SEGUROS, BIENES INMUEBLES Y SERV. A EMPRESAS 9. SERVICIOS COMUNALES, PERSONALES Y DOMESTICOS SOCIALES, 10. RESTAURANTES Y HOTELES SERVICIOS BANCARIOS IMPUTADOS B. SERVICIOS DE LAS ADM PUBLICAS TOTAL A VALORES BASICOS 9.438.823 593.832 609.070 634.996 646.902 666.831 687.676 694.811 713.941 734.191 732.117 6.714.368 -422.855 -453.666 -544.024 -727.402 -819.844 -911.092 -894.072 -877.305 -829.890 -828.803 -7.308.953 1.723.508 1.766.201 1.793.454 1.877.546 1.947.842 1.991.269 2.024.003 2.074.542 2.140.461 2.256.926 19.595.752 16.469.629 17.252.388 18.019.838 18.898.405 19.746.857 20.045.271 20.461.583 20.777.426 21.349.506 21.897.470 194.918.372 Der.s/M.IVAnd.IT y otros Imp.Indirectos 1.501.099 1.625.010 1.680.869 1.778.314 1.969.767 1.764.057 1.844.410 1.864.915 1.916.398 1.939.167 17.884.006 T O T A L : PIB a precios de mercado * Incluye Servicio Doméstico (p): Preliminar, n/d: No disponible FUENTE: Instituto Nacional de Estadisticas 17.970.728 18.877.398 19.700.707 20.676.719 21.716.624 21.809.328 22.305.993 22.642.341 23.265.904 23.836.637 212.802.378 INFORME FINAL – versión sujeta a aprobación 117 C N EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DEL CORREDOR NORTE DE BOLIVIA Bolivia: Producto Interno Bruto, PIB per cápita y población 1995 - 2003 PIB a precios de mercado en millones de Bs de 1990 Tasa crecimiento del PIB a precios constantes (en %) Deflactor implícito del PIB (1990 = 100) PIB nominal en Bs millones PIB nominal en $us millones Tasa crecimiento del PIB en $us millones (en %) Población (millones de personas) Tasa de crecimiento de población (en %) PIB per cápita (en dólares) Fuente: elaborado con información de FMI y Müller & Asociados (2004) 118 1995 18.877,4 4,68 170,76 32.235,1 6.707,0 12,3 7,48 2,36 897 1996 19.700,7 4,36 190,53 37.536,6 7.385,4 10,1 7,66 2,40 964 1997 20.676,7 4,95 201,40 41.643,9 7.919,0 7,2 7,85 2,43 1.009 1998 21.716,6 5,03 215,61 46.822,3 8.489,5 7,2 8,04 2,44 1.056 1999 21.809,3 0,43 220,81 48.156,2 8.269,3 -2,6 8,23 2,41 1.005 2000 22.306,0 2,28 232,60 51.884,0 8.377,4 1,3 8,43 2,37 994 2001 22.642,3 1,51 234,12 53.010,0 8.011,3 -4,4 8,62 2,33 929 2002 23.265,9 2,75 240,41 55.933,2 7.790,1 -2,8 8,82 2,31 883 2003 23.836,6 2,45 253,40 60.403,0 7.876,0 1,1 9,02 2,30 873 C N EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DEL CORREDOR NORTE DE BOLIVIA INFORME FINAL – versión sujeta a aprobación 119 C N EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DEL CORREDOR NORTE DE BOLIVIA 120 C N EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DEL CORREDOR NORTE DE BOLIVIA INFORME FINAL – versión sujeta a aprobación 121 C N EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DEL CORREDOR NORTE DE BOLIVIA América Latina: PIB per cápita 2003 PIB per cápita $us/año País Ranking mundial (entre 206) Ranking América Latina Barbados 9.270 55º 1º Antigua y Barbuda 9.160 56º 2º Trinidad & Tabago 7.260 63º 3º México 6.230 68º 4º Chile 4.390 75º 5º Costa Rica 4.280 76º 6º Panamá 4.250 77º 7º Santa Lucía 4.050 80º 8º Uruguay 3.820 82º 9º Grenada 3.790 83º 10º Argentina 3.650 85º 11º Venezuela 3.490 87º 12º Dominica 3.360 89º 13º Belice 3.190 90º 14º Jamaica 2.760 94º 15º Brasil 2.710 95º 16º El Salvador 2.200 103º 17º Perú 2.150 105º 18º República Dominicana 2.070 108º 19º Suriname 1.940 109º 20º Guatemala 1.910 112º 21º Colombia 1.810 117º 22º Ecuador 1.790 118º 23º Paraguay 1.100 133º 24º Honduras 970 137º 25º Guyana 900 142º 26º Bolivia 890 143º 27º Nicaragua 730 150º 28º Haití 380 176º 29º Fuente: Elaborado con datos de World Bank (2004) Producto Interno Bruto por Departamento (en millones de Bs de 1990) 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 Chuquisaca 1.047,1 1.037,2 1.098,4 1.145,4 1.229,0 1.211,8 1.211,8 La Paz 5.273,4 5.415,5 5.404,8 5.168,8 5.315,7 5.346,6 5.332,3 5.535,8 Cochabamba 3.410,5 3.580,3 3.749,7 3.921,5 3.988,3 3.954,3 4.074,3 4.079,1 Oruro 1.141,1 1.169,1 1.315,1 1.424,2 1.397,8 1.435,6 1.425,9 1.378,8 Potosí 998,6 1.042,6 1.053,0 1.047,2 1.111,5 1.143,1 1.145,3 1.160,0 Tarija 891,7 933,4 1.088,4 1.204,8 1.185,8 1.225,6 1.278,5 1.565,8 5.276,4 5.654,7 6.040,6 6.828,3 6.537,3 6.891,6 7.052,1 7.196,4 Beni 693,4 717,5 764,4 791,8 848,8 887,3 900,1 896,6 Pando 145,1 150,4 162,3 184,7 195,2 210,1 222,1 233,8 Santa Cruz Fuente: Elaboración con datos de INE y Müller & Asociados 122 1.219,7 C N EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DEL CORREDOR NORTE DE BOLIVIA Bolivia: inversión pública y privada 1995 – 2003 (en millones de dólares) Inversión Total Pública ($us millones) Pública productiva Pública en infraestructura Pública social Pública multisectorial Privada Privada nacional Privada extranjera 1995 1.022,30 519,60 81,50 219,80 183,80 34,50 502,70 130,40 372,30 1996 1.199,20 588,70 78,40 231,80 239,40 39,10 610,50 138,60 471,90 1997 1.554,70 548,30 60,70 197,70 246,80 43,10 1.006,40 154,40 852,00 1998 2.004,00 504,60 62,80 176,60 245,10 20,10 1.499,40 476,00 1023,40 1999 1.552,30 530,60 52,60 177,50 264,90 35,60 1.021,70 13,70 1.008,00 2000 1.534,40 583,50 61,20 203,10 285,50 33,70 950,90 217,00 733,90 2001 1.141,40 638,90 67,00 229,80 295,50 46,60 502,50 -200,80 703,30 2002 1.148,10 584,70 63,20 222,10 251,20 48,20 563,40 -110,70 674,10 2003 873,20 499,70 48,70 227,60 186,90 36,50 373,50 213,30 160,20 Fuente: Müller & Asociados (2004) INFORME FINAL – versión sujeta a aprobación 123 C N EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DEL CORREDOR NORTE DE BOLIVIA Bolivia: Población Económicamente Activa (PEA) 1995 - 2002 (en miles de personas) 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 PEA 1.304,1 1.413,2 1.401,9 0,0 3.802,4 3.820,2 4.099,2 4.046,5 Población Ocupada (PO) 1.256,6 1.354,5 1.339,9 3.637,9 3.637,0 3.884,3 3.824,9 Población desocupada (PD) Fuente: Müller & Asociados (2004) 124 47,5 58,7 62 164,5 183,2 214,9 221,6 C N EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DEL CORREDOR NORTE DE BOLIVIA BOLIVIA: INVERSIÓN PÚBLICA EJECUTADA POR AÑO SEGÚN DEPARTAMENTO, 1994 - 2003* (En millones de dólares americanos) 1994 1995 1996 1997 1998 Totales del período 1994 - 2003 1999 2000 2001 2002 2003 Bolivia con municipios 505,44 519,73 588,69 548,28 504,69 530,63 583,49 638,83 584,73 499,80 Bolivia sin municipios 473,25 401,61 588,69 421,27 378,61 426,58 489,51 541,09 483,48 242,07 Chuquisaca con municipios 43,70 34,07 30,13 29,07 32,47 39,16 45,70 46,74 46,28 27,03 Chuquisaca sin municipios 41,18 25,71 30,13 20,86 24,06 32,05 39,51 39,78 39,44 10,13 La Paz con municipios 123,30 123,58 146,53 108,46 102,27 104,52 117,90 115,10 106,02 91,70 La Paz sin municipios 115,36 88,58 146,53 69,92 66,71 74,38 89,24 86,25 76,90 36,56 Cochabamba con municipios 69,82 104,85 125,33 126,11 81,14 82,26 89,74 108,98 82,48 75,12 Cochabamba sin municipios 63,14 84,39 125,33 103,72 55,43 63,28 73,02 92,47 65,35 37,17 Potosí con municipios 34,04 44,53 38,81 31,63 35,64 38,51 37,90 45,41 46,91 40,71 Potosí sin municipios 33,30 32,70 31,69 19,57 25,50 38,51 29,47 35,09 35,22 17,17 Oruro con municipios 37,30 25,49 31,69 30,57 32,53 43,93 48,92 41,92 31,40 31,24 Oruro sin municipios 33,03 19,23 38,81 24,29 26,46 27,87 44,25 36,65 25,31 14,37 Santa Cruz con municipios 108,34 87,38 101,32 90,04 84,72 75,62 83,41 108,57 108,48 102,49 Santa Cruz sin municipios 105,90 62,31 38,30 61,76 56,63 53,21 62,45 88,62 89,18 58,82 Tarija con municipios 47,55 41,15 38,29 39,17 52,78 49,85 46,60 54,12 61,88 60,69 Tarija sin municipios 42,25 35,79 100,94 33,95 45,95 45,34 42,51 49,49 56,97 27,91 Beni con municipios 16,03 20,81 22,58 23,22 24,94 35,93 35,78 37,83 34,04 21,39 Beni sin municipios 13,80 15,72 22,58 17,82 20,35 31,65 31,94 33,45 29,09 11,13 Pando con municipios 4,65 3,62 4,18 13,60 11,64 11,28 13,72 17,31 16,19 12,32 Pando sin municipios 4,58 2,92 4,18 12,97 10,97 10,71 13,31 16,44 14,97 6,03 Multiregional con municipios 20,72 34,25 49,84 56,41 46,56 49,58 63,82 62,85 51,05 37,11 Multiregional sin municipios 20,72 34,25 50,22 56,41 46,56 49,58 63,82 62,85 51,05 22,78 con municipios sin municipios 5.504 4.446 374 303 1.139 850 946 763 394 298 355 290 950 677 492 481 273 228 109 97 472 458 Fuente: VICEMINISTERIO DE INVERSIÓN PÚBLICA Y FINANCIAMIENTO EXTERNO INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICAS * A partir de 1994 iIncluye ejecución estimada de los gobiernos municipales INFORME FINAL – versión sujeta a aprobación 125 C N EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DEL CORREDOR NORTE DE BOLIVIA BOLIVIA: INVERSIÓN PÚBLICA EJECUTADA POR AÑO SEGÚN DEPARTAMENTO, 1994 – 2003* (con municipios) DEPARTAMENTO Bolivia 1994 505,44 1995 519,73 (En millones de dólares americanos) 1996 1997 1998 1999 588,69 548,28 2000 2001 2003 504,69 530,63 583,49 638,83 584,73 499,80 Chuquisaca 43,70 34,07 30,13 29,07 32,47 La Paz 123,30 123,58 146,53 108,46 102,27 Cochabamba 69,82 104,85 125,33 126,11 81,14 Potosí 34,04 44,53 38,81 31,63 35,64 Oruro 37,30 25,49 31,69 30,57 32,53 Santa Cruz 108,34 87,38 101,32 90,04 84,72 Tarija 47,55 41,15 38,29 39,17 52,78 Beni 16,03 20,81 22,58 23,22 24,94 Pando 4,65 3,62 4,18 13,60 11,64 Multiregional 20,72 34,25 49,84 56,41 46,56 Fuente: VICEMINISTERIO DE INVERSIÓN PÚBLICA Y FINANCIAMIENTO EXTERNO INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICAS * A partir de 1994 incluye ejecución estimada de inversión de los gobiernos municipales 39,16 104,52 82,26 38,51 43,93 75,62 49,85 35,93 11,28 49,58 45,70 117,90 89,74 37,90 48,92 83,41 46,60 35,78 13,72 63,82 46,74 115,10 108,98 45,41 41,92 108,57 54,12 37,83 17,31 62,85 46,28 106,02 82,48 46,91 31,40 108,48 61,88 34,04 16,19 51,05 27,03 91,70 75,12 40,71 31,24 102,49 60,69 21,39 12,32 37,11 BOLIVIA: INVERSIÓN PÚBLICA EJECUTADA POR AÑO SEGÚN DEPARTAMENTO, 1994 - 2003 (En millones de dólares americanos) 1994 Chuquisaca 41,18 La Paz 115,36 Cochabamba 63,14 Oruro 33,03 Potosí 33,30 Tarija 42,25 Santa Cruz 105,90 Beni 13,80 Pando 4,58 Multiregional 20,72 Total nacional 473,25 Fuente: Viceministerio de Inversión Pública y Financiamiento Externo * no Incluye inversión municipal 126 2002 1995 25,71 88,58 84,39 19,23 32,70 35,79 62,31 15,72 2,92 34,25 401,61 1996 30,13 146,53 125,33 38,81 31,69 100,94 38,30 22,58 4,18 50,22 588,69 1997 20,86 69,92 103,72 24,29 19,57 33,95 61,76 17,82 12,97 56,41 421,27 1998 24,06 66,71 55,43 26,46 25,50 45,95 56,63 20,35 10,97 46,56 378,61 1999 32,05 74,38 63,28 27,87 38,51 45,34 53,21 31,65 10,71 49,58 426,58 2000 39,51 89,24 73,02 44,25 29,47 42,51 62,45 31,94 13,31 63,82 489,51 * (sin municipios) 2001 39,78 86,25 92,47 36,65 35,09 49,49 88,62 33,45 16,44 62,85 541,09 2002 39,44 76,90 65,35 25,31 35,22 56,97 89,18 29,09 14,97 51,05 483,48 2003 10,13 36,56 37,17 14,37 17,17 27,91 58,82 11,13 6,03 22,78 242,07 C N EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DEL CORREDOR NORTE DE BOLIVIA INFORME FINAL – versión sujeta a aprobación 127 C N EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DEL CORREDOR NORTE DE BOLIVIA 128 C N EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DEL CORREDOR NORTE DE BOLIVIA Bolivia y América Latina: composición del comercio exterior según categorías 1994 2001 (en millones de dólares) Exportaciones Bolivia América Latina Bolivia América Latina Bolivia América Latina Bolivia América Latina Bolivia América Latina Bolivia América Latina Bolivia América Latina Bolivia América Latina 1994 1994 1995 1995 1996 1996 1997 1997 1998 1998 1999 1999 2000 2000 2001 2001 1.005,1 118.807,5 1.050,4 139.846,7 1.086,9 150.803,4 1.161,6 165.572,3 1.210,6 148.848,5 1.312,8 147.785,6 1.368,9 177.161,4 1.261,4 171.709,8 Exportaciones bienes primarios 392,5 39.105,9 509,4 45.441,2 525,5 52.502,2 553,9 57.066,5 452,9 49.428,9 416,2 50.226,3 536,5 Exportaciones bienes industrializados 610,5 78.492,1 537,6 92.867,0 559,6 94.036,2 605,5 103.264,8 754,8 98.213,1 893,2 96.114,0 829,8 112.445,0 2,2 1.209,4 3,5 1.538,6 1,9 4.265,0 2,9 1.206,5 3,4 1.445,2 Exportaciones otros bienes Importaciones 5.241,0 2,6 2.048,6 534,1 58.323,0 723,8 111.192,1 3,5 2.194,6 1.182,4 121.815,0 1.387,2 155.063,2 1.601,1 162.145,4 1.885,5 192.878,3 2.313,7 191.027,4 1.811,9 162.779,7 1.839,3 178.587,1 1.701,3 175.473,3 Importaciones bienes primarios Importaciones bienes industrializados 2,2 62.667,9 80,2 12.988,5 86,5 16.138,3 104,2 20.066,8 85,7 20.314,7 68,8 17.432,2 68,2 16.279,2 116,1 21.158,3 114,7 19.535,1 1.101,5 107.654,0 1.299,4 137.462,9 1.496,6 140.960,6 1.799,7 171.593,7 2.244,3 172.608,9 1.737,5 144.799,0 1.720,4 156.547,4 1.578,7 155.162,2 Importaciones otros bienes 0,8 1.172,5 1,3 1.462,0 0,3 1.117,9 0,2 970,0 0,6 986,3 6,1 1.701,5 2,8 881,4 7,9 Fuente: Elaborado con datos de CEPAL(2003) INFORME FINAL – versión sujeta a aprobación 129 776,0 C N EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DEL CORREDOR NORTE DE BOLIVIA 130 C N EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DEL CORREDOR NORTE DE BOLIVIA Indicadores Poblacionales 2003 INDICADOR VALOR PERIODO Población total 9.024.922 hab. 2003 - Hombres 4.495.426 hab. 2003 - Mujeres 4.529.495 hab. 2003 - Área urbana 5.633.356 hab. 2003 - Área rural 3.391.566 hab. 2003 2,74 % 1992-2001 8 hab./km² 2003 Crecimiento demográfico Densidad poblacional Fuente: Estimaciones y proyecciones de datos del INE y Censo 2001. Censo Poblacional 2001 Departamento Chuquisaca La Paz Cochabamba Oruro Potosí Tarija Santa Cruz Beni Pando Bolivia Total 531,522 2,350,466 1,455,711 391,870 709,013 391,226 2,029,471 362,521 52,525 8,274,325 Hombres 260,604 1,165,129 719,153 195,049 345,550 195,305 1,025,222 188,898 28,940 4,123,850 Mujeres 270,918 1,185,337 736,558 196,821 363,463 195,921 1,004,249 173,623 23,585 4,150,475 Bolivia: Población con Necesidades Básicas Insatisfechas (en porcentajes) Región Chuquisaca La Paz Cochabamba Oruro Potosí Tarija Santa Cruz Beni Pando Bolivia 1976 90,5 83,2 85,1 84,5 92,8 87,0 79,2 91,4 96,4 85,5 Censos 1992 79,8 71,1 71,1 70,2 80,5 69,2 60,5 81,0 83,8 70,9 2001 70,1 66,2 55,0 67,8 79,7 50,8 38,0 76,0 72,4 58,6 Fuente: INE-UDAPE(2002) INFORME FINAL – versión sujeta a aprobación 131 C N EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DEL CORREDOR NORTE DE BOLIVIA Ranking nacional con respecto a IDH y NBI en municipios del AICN Ranking Nº municipal Departamento nacional Municipio Valor del IDH 2001 c/ desigualdad Tasa anual de Pobreza Ranking Población Porentaje migración neta por NBI Municipal censada población reciente (%) del NBI 2001 rural (x1000) 1 4 La Paz La Paz 0,694 34,5 9 793.293 -12,01 0,5% 2 9 Pando Cobija 0,676 45,9 19 22.324 21,45 6,7% 3 22 Beni Guayaramerín 0,649 58,6 39 40.444 -16,67 18,2% 4 40 Beni Santa Ana del Yacuma 0,625 68,3 56 18.654 -31,2 31,0% 5 43 Beni Riberalta 0,618 81,5 90 75.977 -9,99 15,1% 6 46 Beni Rurrenabaque 0,615 82,5 96 13.668 6,53 38,1% 7 49 Pando Porvenir 0,617 68,3 55 3.713 11,05 100,0% 8 55 La Paz Chulumani 0,606 73,6 71 13.204 -1,93 79,4% 9 59 La Paz Yanacachi 0,596 64,8 46 4.250 17,31 100,0% 10 60 Beni San Borja 0,599 86,3 121 34.363 -4,01 43,7% 11 61 Beni Reyes 0,599 84,3 109 11.127 -27,07 44,1% 12 72 La Paz Coroico 0,591 75,6 76 12.237 8,06 82,1% 13 73 Beni Santa Rosa 0,598 89,8 152 9.016 22,68 55,4% 14 76 La Paz Palos Blancos 0,587 90,5 154 16.691 15,17 82,3% 15 78 La Paz San Buenaventura 0,587 84,9 112 6.203 9,19 63,5% 16 80 Pando Filadelfia 0,591 97,1 222 3.145 28,96 100,0% 17 81 La Paz Tipuani 0,585 73,3 68 9.321 -39,45 72,5% 18 90 Pando Puerto Gonzalo Moreno 0,586 98,8 265 3.810 10,55 100,0% 19 92 Pando Puerto Rico 0,583 86,6 125 4.003 32,34 100,0% 20 94 La Paz Caranavi 0,577 86,6 124 51.153 -0,01 76,4% 21 98 La Paz Irupana 0,570 83,8 105 11.383 -6,55 100,0% 22 103 La Paz Ixiamas 0,567 90,6 156 5.625 48,51 100,0% 23 104 La Paz Coripata 0,574 88,8 146 11.444 -1,85 80,7% 24 115 Pando Bolpebra 0,565 95,5 199 1.194 0,41 100,0% 25 130 La Paz Guanay 0,555 87,3 132 28.365 -13,62 77,3% 26 142 Pando Bella Flor 0,552 95,3 196 2.305 52,24 100,0% 27 143 Pando San Lorenzo 0,556 99,6 297 3.471 12,42 100,0% 28 150 La Paz La Asunta 0,548 94,9 189 18.016 22,53 100,0% 29 153 Pando Sena 0,550 96,1 207 2.240 38,81 100,0% 30 157 Pando Ingavi 0,551 99,1 278 899 13,52 100,0% 31 159 Beni Exaltación 0,548 94,7 188 9.247 22,36 100,0% 32 162 Pando Nueva Esperanza 0,545 93,0 170 740 198,44 100,0% 33 164 La Paz Apolo 0,536 98,1 245 13.271 -9,7 84,0% 34 176 Pando Villa Nueva (Loma Alta) 0,538 100,0 311 993 28,92 100,0% 35 184 Pando Santos Mercado 0,534 95,4 198 509 26,86 100,0% 36 202 Pando San Pedro 0,521 100,0 313 1.082 -9,57 100,0% 37 233 Pando Santa Rosa del Abuná 0,506 88,7 143 2.097 10,97 100,0% 0,612 58,6 Bolivia Media G(x) valor IDH Municipios AICN Mediana del ranking nacional por municipios Mediana de pobreza por NBI Mediana del valor del ranking municipal por NBI en AICN Media G(x) del porcentaje de población rural Fuente: INE CNPV (2001) 132 1.259.477 0,580 92 88,7 143 60,9% C N EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DEL CORREDOR NORTE DE BOLIVIA BOLIVIA: CONDICIÓN DE ACTIVIDAD DE LA POBLACIÓN SEGÚN CENSO Y DEPARTAMENTO CENSOS DE 1992 Y 2001 POBLACIÓN EN EDAD DE TRABAJAR (DE 10 AÑOS O MÁS) POBLACIÓN EN EDAD DE CENSO Y POBLACIÓN SIN ESPECIPoblación Económicamente Activa (PEA) NO DEPARTAMENTO TOTAL(1) FICAR Población TRABAJAR Desocupada Económicamente Total (PET) Ocupada (PENT) Total (PEA) Inactiva (PEI) Total (PO) Cesante Aspirante (PD) CENSO 1992 6.413.665 1.831.515 4.561.294 2.493.472 2.431.487 61.985 32.018 29.967 2.067.822 20.856 453.518 138.638 312.556 180.240 177.603 2.637 1.352 1.285 132.316 2.324 La Paz 1.898.581 497.980 1.391.415 751.786 726.622 25.164 12.834 12.330 639.629 9.186 Cochabamba 1.108.923 310.837 794.399 453.585 443.609 9.976 5.294 4.682 340.814 3.687 Oruro 339.885 93.341 246.006 118.989 114.202 4.787 2.456 2.331 127.017 538 Potosí 645.177 197.019 447.477 258.610 254.678 3.932 1.857 2.075 188.867 681 Tarija 290.916 85.184 205.079 114.039 112.182 1.857 896 961 91.040 653 1.362.732 405.909 954.347 509.782 498.393 11.389 6.336 5.053 444.565 2.476 275.988 90.293 184.432 91.735 89.677 2.058 949 1.109 92.697 1.263 37.945 12.314 25.583 14.706 14.521 185 44 141 10.877 48 8.261.554 2.170.110 6.000.868 3.131.813 2.996.056 135.757 104.784 30.973 2.869.055 90.576 530.853 152.830 372.890 169.261 161.973 7.288 5.304 1.984 203.629 5.133 La Paz 2.347.131 566.132 1.755.244 933.678 888.753 44.925 33.832 11.093 821.566 25.755 Cochabamba 1.453.066 376.757 1.061.873 552.076 528.741 23.335 17.884 5.451 509.797 14.436 Chuquisaca Santa Cruz Beni Pando CENSO 2001 Chuquisaca Oruro 391.566 92.446 295.502 151.257 145.240 6.017 4.419 1.598 144.245 3.618 Potosí 707.365 199.710 500.306 246.917 238.706 8.211 5.345 2.866 253.389 7.349 Tarija Santa Cruz Beni Pando 390.054 100.822 285.805 150.820 145.422 5.398 4.394 1.004 134.985 3.427 2.026.914 555.968 1.446.773 779.101 742.017 37.084 31.005 6.079 667.672 24.173 362.192 109.602 246.659 129.184 126.149 3.035 2.276 759 117.475 5.931 52.413 15.843 35.816 19.519 19.055 464 325 139 16.297 754 Fuente: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICAS (1) No incluye personas que residen habitualmente en el exterior. INFORME FINAL – versión sujeta a aprobación 133 C N EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DEL CORREDOR NORTE DE BOLIVIA Proporción de pobres en municipios de AICN Comparación entre Censos 1992 y 2001 (en porcentajes) Municipio Censo 1992 Censo 2001 Bolivia 70,5% 58,6% Riberalta 86,5% 81,5% Guayaramerín 69,2% 58,6% Reyes 89,7% 84,3% San Borja 93,3% 86,3% Santa Rosa 95,7% 89,8% Rurrenabaque 85,5% 82,5% Santa Ana 80,0% 68,3% Exaltación 98,0% 94,7% Cobija 54,1% 45,9% Porvenir 82,7% 68,3% Bolpebra 99,9% 95,5% Bella Flor 99,5% 95,3% Puerto Rico 97,4% 86,6% San Pedro 99,7% 100,0% Filadelfia 99,7% 97,1% Puerto Gonzalo Moreno 96,5% 98,8% San Lorenzo 97,1% 99,6% Sena 99,5% 96,1% Santa Rosa del Abuná 99,5% 88,7% Ingavi (Humaitá) 99,4% 99,1% Nueva Esperanza 89,2% 93,0% Villa Nueva 99,8% 100,0% Santos Mercado 99,6% 95,4% La Paz 45,8% 34,5% Tipuani 89,0% 73,3% Guanay 91,7% 87,3% Chulumani 89,4% 73,6% Irupana 91,0% 83,8% Yanacachi 71,0% 64,8% Palos Blancos 96,5% 90,5% La Asunta 98,8% 94,9% Apolo 97,0% 98,1% Coroico 89,9% 75,6% Coripata 95,1% 88,8% Ixiamas 99,7% 90,6% San Buenaventura 91,3% 84,9% Caranavi 95,2% 86,6% Media G(x) 89,5% 82,9% Fuente: INE Población Económicamente Activa por Departamentos 1992 y 2001 Total (PEA) CENSO 1992 Chuquisaca La Paz Cochabamba Oruro Potosí Tarija Santa Cruz Beni Pando CENSO 2001 Chuquisaca La Paz Cochabamba Oruro Potosí Tarija Santa Cruz Beni Pando Fuente: CNPV (1992) y CNPV (2001) 134 2.493.472 180.240 751.786 453.585 118.989 258.610 114.039 509.782 91.735 14.706 3.131.813 169.261 933.678 552.076 151.257 246.917 150.820 779.101 129.184 19.519 Población Económicamente Activa (PEA) Desocupada Total (PD) Cesante 2.431.487 61.985 32.018 177.603 2.637 1.352 726.622 25.164 12.834 443.609 9.976 5.294 114.202 4.787 2.456 254.678 3.932 1.857 112.182 1.857 896 498.393 11.389 6.336 89.677 2.058 949 14.521 185 44 2.996.056 135.757 104.784 161.973 7.288 5.304 888.753 44.925 33.832 528.741 23.335 17.884 145.240 6.017 4.419 238.706 8.211 5.345 145.422 5.398 4.394 742.017 37.084 31.005 126.149 3.035 2.276 19.055 464 325 Ocupada (PO) Aspirante 29.967 1.285 12.330 4.682 2.331 2.075 961 5.053 1.109 141 30.973 1.984 11.093 5.451 1.598 2.866 1.004 6.079 759 139 C N EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DEL CORREDOR NORTE DE BOLIVIA IDENTIFICACIÓN DE CADENAS PRODUCTIVAS EN MUNICIPIOS DEL AICN POBLACIÓN CENSO 2001 Municipio BENI Exaltación Santa Rosa Reyes San Borja Rurrenabaque Santa Ana del Yacuma Guayaramerín Riberalta PANDO Cobija Porvenir Bolpebra Bella Flor Puerto Rico San Pedro Filadelfia Puerto Gonzalo Moreno San Lorenzo Sena Santa Rosa del Abuná Ingavi Nueva Esperanza Villa Nueva (Loma Alta) Santos Mercado LA PAZ Irupana Yanacachi La Asunta Ixiamas Apolo Palos Blancos Coroico Coripata Chulumani Guanay Caranavi Tipuani San Buenaventura Cadenas productivas identificadas Población total Total urbano Proporción Total rural Proporción Bovino Bovino-Madera Bovino-Madera Bovino-Madera Bovino-Madera Bovino-Madera Bovino-Madera-Castaña Bovino-Madera-Castaña 9.247 9.016 11.127 34.363 13.668 18.654 40.444 75.977 0 4.022 6.222 19.363 8.460 12.877 33.095 64.511 0,0% 44,6% 55,9% 56,3% 61,9% 69,0% 81,8% 84,9% 9.247 4.994 4.905 15.000 5.208 5.777 7.349 11.466 100,0% 55,4% 44,1% 43,7% 38,1% 31,0% 18,2% 15,1% Madera-Castaña Madera-Castaña Madera-Castaña Madera-Castaña Madera-Castaña Castaña Madera-Castaña Madera-Castaña Madera-Castaña Madera-Castaña Madera-Castaña Madera-Castaña Madera-Castaña Madera-Castaña Madera-Castaña 22.324 3.713 1.194 2.305 4.003 1.082 3.145 3.810 3.471 2.240 2.097 899 740 993 509 20.820 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 93,3% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 1.504 3.713 1.194 2.305 4.003 1.082 3.145 3.810 3.471 2.240 2.097 899 740 993 509 6,7% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 11.383 4.250 18.016 5.625 13.271 16.691 12.237 11.444 13.204 28.365 51.153 9.321 6.203 0 0 0 0 2.123 2.961 2.197 2.205 2.724 6.451 12.083 2.563 2.264 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 16,0% 17,7% 18,0% 19,3% 20,6% 22,7% 23,6% 27,5% 36,5% 11.383 4.250 18.016 5.625 11.148 13.730 10.040 9.239 10.480 21.914 39.070 6.758 3.939 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 84,0% 82,3% 82,0% 80,7% 79,4% 77,3% 76,4% 72,5% 63,5% 793.293 789.585 99,5% 3.708 0,5% Banano Madera-Banano Madera-Castaña-Banano Madera-Banano Banano Madera-Banano Madera Madera-Banano Madera-Banano Camélidos-MaderaLa Paz Algodón-Cuero Elaboración en base a datos del INE INFORME FINAL – versión sujeta a aprobación 135 C N EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DEL CORREDOR NORTE DE BOLIVIA Años 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 Participación CHQ 11.038 11.191 11.210 11.597 12.198 12.255 12.295 12.422 12.701 13.027 119.934 Bolivia: Producción de carne bovina (TM) LPZ CBB ORU PTS TRJ SCZ BEN 7.109 6.380 1.012 2.308 6.572 33.140 62.485 7.421 5.164 911 2.522 6.555 33.756 64.309 7.422 5.461 862 2.479 6.358 34.716 57.200 7.557 5.403 859 2.577 6.873 36.472 58.526 7.537 5.447 874 2.616 6.980 37.136 62.657 7.633 5.401 888 2.671 7.009 37.705 65.589 7.842 5.495 881 2.734 7.454 39.038 66.966 8.080 5.995 970 2.798 8.113 39.969 68.365 8.185 6.006 1.009 2.897 8.298 41.173 70.142 8.329 6.137 1.020 2.928 8.495 42.717 72.036 77.115 56.889 9.286 26.530 72.707 375.822 648.275 PND TOTAL 354 130.398 365 132.194 378 126.086 391 130.255 437 135.882 452 139.603 498 143.203 538 147.250 546 150.957 564 155.253 4.523 1.391.081 8,6% 5,5% 0,3% 4,1% 0,7% 1,9% 5,2% 27,0% PRODUCTO INTERNO BRUTO AGROPECUARIO 1994-2003 (En millones de Bolivianos de 1990) AÑOS 1994 1995 1996 1997 1998 1999 AGROPECUARIA 2.614 2.650 2.833 2.965 2.821 2.886 Productos Agrícolas no Industriales 1.270 1.245 1.316 1.359 1.273 1.358 Productos Agrícolas Industriales 431 482 575 619 579 558 Coca 162 162 161 168 134 74 Productos Pecuarios 751 761 781 818 835 896 Fuente: Elaboración en base a UDAPE(2004) 46,6% 2000 2.961 1.412 571 43 935 2001 3.075 1.438 621 42 973 100,0% 2002 3.085 1.437 605 39 1.005 2003 3.278 1.518 687 40 1.032 PIB Agrícola no Industrial en Relación al PIB Total: 1980-2000 (En miles de Bolivianos de 1990) *Sector Agricultura Comprende: Productos Agrícolas No Industriales, Productos Agrícolas Industriales, ACTIVIDAD PIB Agrícola Como % del PIB Total PIB Agrícola No-Industrial Como % del PIB Agrícola PIB Agrícola Industrial Como % del PIB Agrícola 1980 2,104,400 13.8 887,604 42.2 140,200 0.9 1985 2,236,435 16.2 1,180,151 52.8 162,452 1.2 1990 2,371,077 15.4 1,112,167 46.9 231,168 1.5 1995 2,810,149 14.9 1,245,384 44.3 482,079 2.6 2000 3,172,016 14.2 1,419,671 44.8 592,044 2.6 Cocoa, Productos Pecuarios, Sivicultura, Caza y Pesca Fuente: Dossier UDAPE, Volumen No 11, citado en Jiménez(2002) PRODUCCION AGRICOLA A ESCALA NACIONAL PRODUCTOS QUE SE CULTIVAN EN EL AICN (Toneladas Métricas) 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 Caña de Azúcar 3.449.525 3.697.285 4.120.285 4.125.696 4.241.310 4.159.869 3.601.748 3.859.309 4.735.098 4.872.080 Soya 709.892 886.573 861.636 1.037.798 1.070.522 974.250 1.183.395 834.486 1.298.324 1.550.802 Banano y Plátano 429.215 422.993 494.645 565.950 575.400 606.350 695.200 687.829 624.323 626.779 Arroz 247.333 263.284 343.520 253.133 301.341 189.388 310.099 287.134 202.005 424.454 Yuca 292.921 295.700 311.043 348.000 357.184 441.006 514.795 516.730 393.125 392.268 Naranja 93.770 92.435 93.638 99.960 100.855 105.910 110.000 110.110 104.591 104.385 Piña 15.790 18.480 44.100 45.300 46.365 52.535 54.000 58.000 58.354 58.098 Mandarina 45.730 47.802 49.750 52.600 54.623 59.620 62.000 62.200 57.574 57.641 Café Grano 19.216 20.309 22.045 23.420 24.333 23.043 24.928 24.667 24.787 24.545 Cacao 3.765 3.850 3.860 4.000 4.500 4.200 4.300 4.335 4.325 4.330 Te 2.950 3.010 3.050 3.150 3.320 3.468 3.600 3.650 3.660 2.010 Algodón Fibra 10.591 16.715 25.106 19.329 18.564 14.332 1.675 2.268 1.078 1.854 FUENTE: Ministerio de Asuntos Campesinos, Indígenas y Agropecuarios. Unidad de Estadísticas Agropecuarias Rurales. 136 C N EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DEL CORREDOR NORTE DE BOLIVIA PRECIOS INTERNACIONALES DE PRODUCTOS DEL AICN1, 1992 - 2003 PRODUCTO MERCADO DE UNIDAD COTIZACIÓN DE MEDIDA 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 373,92 422,27 Bananas Latinoamérica ctvs.$us/libra 475,73 440,85 436,68 439,32 469,58 522,56 492,19 Carne de Vacuno Australia-NZ (US Ports) ctvs.$us/libra 111,34 118,74 105,82 86,50 80,97 84,17 78,30 Cacao en grano New York - Londres ctvs.$us/libra Café Brasil (New York) ctvs.$us/libra Castaña United Kingdom (London) $us/libra 83,14 2000 87,79 2001 2002(p) 2003(p) 584,70 527,61 375,19 96,54 95,40 89,74 1.099,43 1.111,33 1.395,73 1.432,54 1.455,25 1.618,74 1.676,00 1.135,05 903,91 1.088,38 1.779,04 1.753,07 56,26 66,58 143,32 145,98 120,29 166,80 121,81 88,92 79,80 50,50 45,03 50,78 0,68 0,94 1,19 1,28 1,49 1,55 1,31 1,29 1,05 0,86 1,30 1,60 Oro United Kingdom (London) $us/onza fina 343,42 359,73 384,22 384,16 387,82 331,00 294,14 278,87 279,17 271,05 310,04 363,53 Arroz Thailand (Bangkok) $us/Ton. Métrica 287,44 267,94 358,03 327,78 338,06 302,47 305,42 248,97 203,69 172,71 191,83 199,46 Caucho Madera Dura no Aserrada Malaysia (Singapore) Malaysia Sarawak ctvs.$us/libra $us/metro cúbico 39,08 196,69 37,71 388,98 51,07 316,32 71,68 257,68 63,59 252,15 46,16 237,74 32,73 162,86 28,83 31,35 187,02 190,06 27,25 159,87 34,91 162,40 47,84 187,12 199,74 185,63 183,32 164,16 177,17 237,19 238,56 232,36 248,12 198,12 179,19 194,33 Te Average Auction (London) ctvs.$us/Libra Fuente: ESTADÍSTICAS FINANCIERAS INTERNACIONALESFMI. INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (1): Datos actualizados según Fondo Monetario Internacional (p): Preliminar INFORME FINAL – versión sujeta a aprobación 137 C N EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DEL CORREDOR NORTE DE BOLIVIA CADENAS PRODUCTIVAS Y POBLACIÓN EN MUNICIPIOS DEL AICN POBLACIÓN CENSO 2001 Municipio BENI Exaltación Santa Rosa Reyes San Borja Rurrenabaque Santa Ana del Yacuma Guayaramerín Riberalta PANDO Cobija Porvenir Bolpebra Bella Flor Puerto Rico San Pedro Filadelfia Puerto Gonzalo Moreno San Lorenzo Sena Santa Rosa del Abuná Ingavi Nueva Esperanza Villa Nueva (Loma Alta) Santos Mercado LA PAZ Irupana Yanacachi La Asunta Ixiamas Apolo Palos Blancos Coroico Coripata Chulumani Guanay Caranavi Tipuani San Buenaventura Cadenas productivas identificadas Total urbano Proporción Total rural Proporción Bovino Bovino-Madera Bovino-Madera Bovino-Madera Bovino-Madera Bovino-Madera Bovino-Madera-Castaña Bovino-Madera-Castaña 9.247 9.016 11.127 34.363 13.668 18.654 40.444 75.977 0 4.022 6.222 19.363 8.460 12.877 33.095 64.511 0,0% 44,6% 55,9% 56,3% 61,9% 69,0% 81,8% 84,9% 9.247 4.994 4.905 15.000 5.208 5.777 7.349 11.466 100,0% 55,4% 44,1% 43,7% 38,1% 31,0% 18,2% 15,1% Madera-Castaña Madera-Castaña Madera-Castaña Madera-Castaña Madera-Castaña Castaña Madera-Castaña Madera-Castaña Madera-Castaña Madera-Castaña Madera-Castaña Madera-Castaña Madera-Castaña Madera-Castaña Madera-Castaña 22.324 3.713 1.194 2.305 4.003 1.082 3.145 3.810 3.471 2.240 2.097 899 740 993 509 20.820 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 93,3% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 1.504 3.713 1.194 2.305 4.003 1.082 3.145 3.810 3.471 2.240 2.097 899 740 993 509 6,7% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 11.383 4.250 18.016 5.625 13.271 16.691 12.237 11.444 13.204 28.365 51.153 9.321 6.203 0 0 0 0 2.123 2.961 2.197 2.205 2.724 6.451 12.083 2.563 2.264 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 16,0% 17,7% 18,0% 19,3% 20,6% 22,7% 23,6% 27,5% 36,5% 11.383 4.250 18.016 5.625 11.148 13.730 10.040 9.239 10.480 21.914 39.070 6.758 3.939 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 84,0% 82,3% 82,0% 80,7% 79,4% 77,3% 76,4% 72,5% 63,5% 793.293 789.585 99,5% 3.708 0,5% Banano Madera-Banano Madera-Castaña-Banano Madera-Banano Banano Madera-Banano Madera Madera-Banano Madera-Banano Camélidos-MaderaLa Paz Algodón-Cuero Elaboración en base a datos del INE 138 Población total C N EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DEL CORREDOR NORTE DE BOLIVIA Amazo nía Llanos Cordillera Población 2003 en algunos centros urbanos en el AICN Población Tasa Población Centro urbano Municipio 2001 92-01 2003 Chulumani Chulumani 2.724 1,87% 2.827 Coripata Coripata 2.205 1,16% 2.256 Coroico Coroico 2.197 2,01% 2.286 Caranavi Caranavi 12.083 1,85% 12.534 Guanay Guanay 3.890 0,41% 3.922 Yucumo Yucumo 3.090 4,44% 3.370 Rurrenabaque Rurrenabaque 8.460 4,44% 9.228 Reyes Reyes 6.222 5,18% 6.883 Santa Ana del Yacuma Santa Ana del Yacuma 12.877 -0,13% 12.843 Santa Rosa de Yacuma Santa Rosa 4.022 2,41% 4.218 Riberalta Riberalta 64.511 4,02% 69.802 Guayaramerín Guayaramerín 33.095 2,44% 34.730 Cobija Cobija 20.820 7,28% 23.962 Fuente: elaboración con datos INE BOLIVIA: PRODUCCIÓN POR AÑO AGRÍCOLA SEGÚN CULTIVO, 1994 - 2003 (En toneladas métricas) CULTIVO 93-94 94-95 95-96 96-97 97-98 98-99 CEREALES 247.333 264.612 343.520 255.586 296.253 256.789 Arroz en chala 64.359 59.308 58.843 64.189 57.105 60.069 Cebada en grano 537.025 493.533 515.439 498.414 355.718 479.601 Maíz en grano 19.465 18.814 23.498 26.366 20.291 22.498 Quínua 50.003 84.051 116.050 143.808 97.056 148.357 Sorgo (1) 83.016 122.805 98.820 168.547 175.426 150.012 Trigo (1) ESTIMULANTES 19.216 20.323 22.015 22.608 22.532 26.931 Café (2) FRUTALES 100.700 150.928 147.689 146.204 150.613 158.052 Banano 328.515 339.191 346.206 366.607 357.065 365.892 Plátano 21.028 20.146 21.738 23.718 21.421 23.815 Vid HORTALIZAS 16.514 16.417 17.339 19.501 16.729 19.322 Arveja 38.359 36.423 42.205 47.330 40.511 44.657 Haba 48.731 63.637 77.048 90.553 80.636 95.007 Tomate INDUSTRIALES 10.273 16.242 27.989 22.461 20.301 16.457 Algodón 3.368.295 3.898.760 4.263.629 3.927.832 3.445.583 3.502.102 Caña de Azúcar 28.098 57.600 33.000 80.700 114.184 95.685 Girasol (1) 10.613 9.611 11.895 13.088 11.617 12.231 Maní 708.968 870.074 866.235 994.557 1.120.286 967.625 Soya (1) TUBÉRCULOS 631.999 604.735 625.794 659.150 590.530 708.851 Papa 292.921 298.772 301.779 314.988 307.889 328.198 Yuca FORRAJES 126.716 123.000 132.655 142.528 131.088 139.994 Alfalfa Fuente: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICAS (p): Preliminar (1) Incluye campaña de invierno anterior (2) Café pergamino INFORME FINAL – versión sujeta a aprobación 99-00 00-01 01-02 (p) 02-03 (p) 299.083 65.869 488.606 23.785 94.371 101.510 332.437 66.550 534.928 23.299 104.614 112.659 259.452 68.300 598.740 24.179 169.798 119.102 423.278 69.955 648.650 24.936 126.196 112.930 27.696 24.086 24.513 24.700 161.926 379.170 26.435 163.388 396.890 28.561 170.110 413.175 31.458 172.950 423.612 34.858 21.554 48.528 97.728 21.855 48.941 102.321 22.935 51.118 112.825 23.662 52.025 117.613 2.085 3.542.620 110.000 12.708 1.197.251 4.879 4.714.488 150.000 12.210 1.152.270 1.218 4.972.374 173.345 12.701 1.246.495 1.832 4.768.344 78.000 13.096 1.586.031 721.466 342.261 706.324 335.131 728.785 345.850 745.300 354.962 149.910 152.216 157.006 159.935 139 C N EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DEL CORREDOR NORTE DE BOLIVIA BOLIVIA: SUPERFICIE CULTIVADA POR AÑO AGRÍCOLA SEGÚN CULTIVO, 1994 - 2003 CULTIVO TOTAL 93-94 1.441.363 94-95 1.586.350 CEREALES 685.375 676.128 Arroz en chala 136.389 129.985 Cebada en grano 88.927 83.729 Maíz en grano 287.830 272.567 Quínua 38.196 36.790 Sorgo (1) 23.945 27.045 Trigo (1) 110.088 126.012 ESTIMULANTES 23.447 23.527 Café 23.447 23.527 FRUTALES 54.442 56.275 Banano 15.759 17.023 Plátano 34.938 35.497 Vid 3.745 3.755 HORTALIZAS 43.561 43.209 Arveja 12.695 12.562 Haba 26.230 25.247 Tomate 4.636 5.400 INDUSTRIALES 447.858 609.247 Algodón 18.058 24.771 Caña de Azúcar 80.015 86.510 Girasol (1) 23.031 60.000 Maní 10.065 9.640 Soya (1) 316.689 428.326 TUBÉRCULOS 166.687 158.064 Papa 133.660 124.965 Yuca 33.027 33.099 FORRAJES 19.993 19.900 Alfalfa 19.993 19.900 Fuente: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (1) Incluye campaña de invierno anterior (p): Preliminar 95-96 1.663.338 704.059 130.966 85.403 278.228 37.493 40.040 131.929 23.594 23.594 55.798 15.799 36.130 3.869 46.180 12.996 26.827 6.357 654.212 50.093 88.860 41.000 11.016 463.243 159.107 125.703 33.404 20.388 20.388 (En hectáreas) 96-97 97-98 1.818.877 1.924.727 736.426 126.176 86.905 276.721 38.680 49.548 158.396 23.684 23.684 56.843 15.314 37.458 4.071 48.302 13.668 27.681 6.953 771.363 52.281 91.874 89.000 11.158 527.050 161.261 127.662 33.599 20.998 20.998 729.632 142.063 84.108 236.200 37.714 35.543 194.004 23.601 23.601 57.279 15.836 37.473 3.970 47.454 13.463 27.274 6.717 880.120 50.291 86.764 143.350 11.048 588.667 165.670 131.787 33.883 20.971 20.971 98-99 1.984.192 99-00 1.884.183 809.328 181.230 85.666 263.633 35.963 69.944 172.892 24.273 24.273 57.725 16.127 37.476 4.122 48.971 13.852 27.875 7.244 861.998 35.280 86.341 101.500 11.007 627.870 160.618 127.002 33.616 21.279 21.279 721.080 156.312 88.355 277.281 36.847 42.747 119.538 24.404 24.404 57.035 15.807 37.041 4.187 50.783 14.495 28.903 7.385 849.368 4.533 86.689 130.000 11.182 616.964 159.963 125.404 34.559 21.550 21.550 00-01 01-02 (p) 02-03 (p) 1.894.731 2.007.033 1.992.708 711.125 146.108 88.569 282.591 37.223 42.718 113.916 24.691 24.691 61.927 17.482 40.109 4.336 51.266 14.669 28.887 7.710 864.815 9.407 94.176 135.000 10.940 615.292 158.972 124.402 34.570 21.935 21.935 748.755 129.884 89.476 296.452 37.817 60.547 134.579 24.845 24.845 63.387 17.691 41.160 4.536 52.751 15.023 29.479 8.249 932.323 2.530 103.175 178.300 11.194 637.124 162.691 127.477 35.214 22.281 22.281 722.670 141.175 90.325 283.009 38.289 55.548 114.324 25.020 25.020 64.835 18.362 41.732 4.741 53.515 15.303 29.656 8.556 938.059 3.329 105.705 133.500 11.312 684.213 166.021 130.474 35.547 22.588 22.588 BOLIVIA: PRECIOS DE LA HOJA DE COCA(1) POR AÑO 1992 -2003 1992 1993 1994 1995 PROMEDIO ANUAL (en $us/TM) 910,4 1.258,6 1.122,9 1.423,8 PROMEDIO ANUAL (en Bs/carga x 100 lb) 161,25 243,74 235,56 310,36 tipo de cambio 3,91 4,27 4,63 4,81 Fuente: DIRECO - INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICAS (1): Corresponde a mercados primarios del trópico de Cochabamba Bolivia: evolución promedio por año 1996 1997 1998 1999 1.150,5 1.586,9 1.540,5 3.097,3 2000 5.685,1 2001 5.658,0 2002 2003 5.778,2 5.327,8 265,20 378,35 385,32 817,99 1.596,82 5,08 5,26 5,52 5,82 6,19 1.695,19 6,61 1.842,22 1.867,73 7,03 7,73 del tipo de cambio en Bs x 1 dólar 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 0,45 1,92 2,06 2,35 2,69 3,17 3,58 3,91 4,27 4,63 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 4,81 5,08 5,26 5,52 5,82 6,19 6,61 7,03 7,73 8,04 Fuente: Ministerio de Hacienda, Viceministerio de Presupuesto 140