PERIÓDICO BISEMANAL — Año X X I X — Depósito Legal, B. 1.267-1960 — Edita Red Catalana d e P r e n s a — 0 / M a l l o r c a ; 278 - Barcelona Director; Francisco de A. Domingo Santacana — Redacción y Administración 0 / García Fossas, 2 — Tel. 283 17 68 - N.° 1.804, S á b . 16 E n e r o de 1S71 1 9 7 1 . IGUALADA y LEPANTO Hemos iniciado un nuevo año. Entre las efemérides patrias que se conmemorarán en 1971, desitacael IV Cen tenario de la Batalla de Lepanto, que en boca de uno de sus protaigonistas, el Príncipe de laigí Letras españolasi, se considera como «la más alta y memorable ocasión que vieron los pasados siglosi y esperan ver los venideros». En las Reales Atarazanas de la Ciudad Condal se trabaja (activamente en la reconstrucción de «La, Real», galera de Don Juan de Austria. El historiador Dn. Antonio Ros Torner nogí facilita interesiantes detalles | de la gesta: — «Debemos ver en Lepanto una verdadera cruzada europea contra el enemigo común en aquella época. Cuando pensamos en la flota cristiana, o de la Santa Liga, la vemos formado por España, Genova, Malta y la Santa Sede, pero olvidiamosi que también luchó 'allí un fuerte contingente francés y que otras naciones, no mediterráneas estaban interesadas en aquella lucha y se alegraron de nuestro triunfo, como lo demuestra el hecho de que en la iglesia de los benedictinos de Irsec, hay o había un p u l pito representando la proa de la galeria de Don Juan». A la pregunta que le f o-rmulaba Don Antonio del Cerro, sobre la cuestión «¿qué aportó Barcelona a la batalla?» ei Sr. Ros contestó : — «Muchísimo. Aquí- fueron construidas la casi totalidad de las naves. Pero no fue Barcelona, sino Cataluña entera, y no sólo los pueblos marineros como San Felíu de Guíxols, que dicho sea de paso, proporcionó casi 80 pilotos, sino pueblos del interior como IGUALADA y Valls, aunque el máximo de combatientes seguramente lo proporcionó Martorell por darse la circunstancia de que Dn. Luiíi de Requesens, que fue Lugarteniente de D. Juan de Austria, era el señor de aquella pobíación.. En resiuimen Cataluña proporcionó todo el personal marinero de la expedición». Que nosotros sepamos en el nomenclátor de las vías igualadinas no figura el nombre de Lepanto. Buena ocasión sería esta que nos proporciona el IV Centenario de la Batalla, para perpetuar la activa participación de nuestros antepasados en un hecho de armas decisivo e importante para la Cristiandad y para Europa, bautizando con dicho nombre una nueva calle o plaza de la ciudad. XXXII Aniversario de la Liberació de Igualada Día 17 — A las 10 horas. En el Polígono Cultura} y Deportivo «Alcalde García Urgelés» iniff pruebas, del I X Cross Ciudad de Igualada «Trofeo Liberación» donado por el Jefe Local del Movimiento nizado por el Club Atlético Igualada. A las 12 horas. En la terraza de «Radio Juventud» actos conmemorativos del X X I aniversario de su fundación. Día 22 —- A la» 14 horas. Audición extraordinaria de Radio Juventud conmemorativa del X X X I I aniversario de la liberación de la ciudad por. el glorioso ejército nacional. A las 21'30 horas. En el Salón Rosa, proyección cinematográfica especial.Día 23 — A las 19'30 horas, llegada de la Banda de la Policía Armada de Ba.r.celona, en la Plaza del Generalísimo. Se dirigirá seguidamente a ia. Plaza Castells recibiendo a las autoridades y jerarquías. A las 20 horas. En el Santuario de la Virgen de la Piedad, celebración.de la Santa Misa.. En el Ofertorio, Alcalde y Jefe Local del Movimienfo efectuará la tradicional ofrenda delCirio Votivo a la Virgen de la Piedad, Co-Patrona de la ciudad. Asistirán jerarquías provinciales. Cantarán los «Pueri Cantores» dirigidos por el P. Alberto Foix. A las 20'45 horas. En el «Aula de Cultura» de la Caja de Ahorros del Panadea, inauguración de la exposición de periódicos nacionales organizada por el Bisemanario «IGUALADA» y patrocinada por el Muy Ilustre Ayunt.a.mlento y Jefatura. Local del Movimiento. A las 21'30 horas. En el Salón Imperial del Hotel América., cena-homenaje a los ex-combatientes. de la Cruzada Nacional de Igualada y c o m a r c a l , con asistencia de las representacior.es de la ciudad. El ágape será amenizado con un concierto de la Banda de la Policía Armada. Día 24 — A las 12'30 horas, audición de sardanas en la Plaza del Generalísimo a cargo de la «Cobla Ciutat d'Igualada». Hoy comienzan los actos en honor de S. Antonio Abad, Patrón del antiguo Gremio de Arrieros El antiguo Gremio de Arrieros se dispone a iniciar hoy los actos conmemorativos en honor de su Patrón San Antonio Abad. A continuación detallamos el programa previsto: Roy día 16 a ía 1 del mediodía: Repique de campanas y disparo de mor- cedidos por la bandera de la ciudad, iniciarán el tradicional Pasacalle. Mañana, día 17, a las ^ de la mañana : Llegada de la banda de trompetas de la Policía Armada de Barcelona, procediéndose a iniciar una Diana Floreada por las calles más céntricas de la ciudad. / .1 A las lO'SO mañana: En la Arciprestal Basílica de Santa María Oficio Solemne, co.n homilía alusiva a- la festividad por el celebrante, canto de motetes y Gozos del Santo. A las 12'30 del mediodía : Bendición de Caballerías y «Tres Tombs», acompañarán la Cabalgata la Bandera de la ciudad, la banda de trompetas de la Policía Armada de Barcelona, el Conjunto Oriol Grup, carrozas y la Diligencia Igualadina. A las Q de la tarde : En el Círculo Mercantil, gran baile de «Vetlla» por el Conjunto Oriol Grup. En el transteretes-, señalando el comienzo de los curso .del mismo ise sortearán sendos premios, entre los socios del Gremio. festejos. (O (i 3 O •O m X i— m X I as c A las 9 de la noche: Del domicilio de Dn. Juan Vives Jorba, calle Alta S. Francisco, 60 y del de Dn. Antonio Pineda Claramunt, c/- Tarragona, 26, s'.' recogerán las. Banderas Gremiales. Seguidamente los abanderados, conjunto Oriol Grup, acompañantes, pre- Día 18, a las 8'30 de la mañana : En la Parroquia de Ntra. Sra. .de la Soledad, Misa Rezada en sufragio de los agremiados fallecidos durant© el año y en: general por todos los fallecidos en transcurso de casi tres lustros de f xitencia del Gremio. (3 01 CQ O •o IGUALADA Sábado, 16 de Enero de 1971 c a r hetera BLOC DE NOTAS SANTORAL Sábado, i6 : San Marcelo Domingo, 17 : San Antonio Abad Lunes 18 : Santa Prisca Marteiso 19 : Sa^ Mario Miércoles. 20 : San Sebastián ORGANIZACIÓN NACIONAL DE CIEGOS Viernes, 8 : 360 Sábado, 9 : 857 L-uiíes, I I : 890 Martes. 12 : 561 Miércoles. 13 : 226 FARMACIAS Abiírto día y noche : Sábado, 16 : Farmacia Bausili. Borfae, 23Domingo, 17 : Farmacia Torelló, •Nueva, 24Lunes_ 18 : Farmacia La Creu. Plaza "de la CruzMartes,, 19 ; Farmacia La Crcu. Plaza de la CruzMiércoles, 20 : Farmacia C- Spkr. Rambla Garlos VTl,- iTurno diurno : Farmacia Adzet. Fernando de Antequera, 60. Farmacia Torelló- Barrio de MontserratSERVICIO PERMANENTE DE URGENCIA 8. O. E. Plaza España - Tei.283 11 21 "Comando en el mar de China** («Too Late the Hero») ROSA Sábado y domingo- Nodhes a l^s lOBomingo tarde a las 4 y 6'30. Imágenes- NO-DO A. El diablo por la cok. (Mayores de 18 años)- oficial americano y una patrulla británica contra una base japonesa, un año después del desembarco en Pearl C J N E K U R S A L Harbour- La misión del comando es tratar de destruir. una emisora enemiSábado, contínua dissde las 6 tarde. ga- Los hombres del grupo se enfrenFilmadla en : Cinerama y Technicolor- tan en plena jungla a metas que pa- Domingo, contínua desde las 4 tardeEl mago- (por Cantinflas), Comando recen imposibles, siendo estudiados en el mar de China- (Mayores de 18 Director: ROBERT ALDRICH. Intérpretes: C L I F F ROBERTSON, S u s distintos caracteres en el curSo de años). MICHAEL C A I N E , H E N R Y la acción. CINE MUNDIAL Las actuaciones individuales y el FONDAclima tenso del relato están logrados Sábado y domingo- Noches a las Duración : 129 minutoscon realismo y autenticidad, gracias a 9'4o- Domingo tarde a las 5'10.. NOuna realización perfecta del " autor de DO B- Un hacha para la luna,' de Calificación : 3. — Mayores de 18 «Doce diel ' patíbtáo»• mi:l. ¿Qué tal Pussycat?- (Mayores años. ^Gran- cuadro de intérpretes y mag18 años). Cínsura del Estado : Autorizada para nífica la fotografía en colorLas violencias propias de todo film mayores de dieciocho añosCINE TARRAGONA bélico 'y- algunos lances sangrientos, Sábado y domingo- Noches a- las SÍNTESIS. — El contenido argu-, : d.e'Sagradables de contemplar, hacen 9'i5- Domingo tarde a las 4'45. Un riental de esta película relata un epi- que ,esta película sea sólo apropiada hacha para la luna dé miel-'¿ Qué tal sodio bélico en el que intc'rvienen un para espectadores adultos^ Pu/ssycat? NOhDO' B . -(Mayoreá^ dje 18 añosj' Producción : Norteamericana- A B C Pictures, 1969Distribución : In-Cine. Género : Bélico- ESCORPIÓN " AMBULANCIA CRUZ ROJA Teléfono 283 07 89 PARQUE PRINCIPAL DE BOMBEROS Teléfono 283 03 13 SALON Precisa para su Departamento Administrativo PROFESOR MERCANTIL C INE ASTORIA Sábado y domingO- Noches a las q'40- Domingo l^arde a las 4'45. NODO -A-- Operación Mata-Hari. La muerte cumple condena- (Mayores de 18 .años). - i , CENTRO NACIONAL Sábado y domingo- Noches a las c'15- Domingo tard- a las 5'lo- Operación Mata-Hari. La muerte cuniple condena- NO-DO A- (Mayores de' 18 años). • • Se requiere : vídadereladon ONOMÁSTICA Hoy sábado, festividad de San Marcelo, ceJIebra su onomástica el Prieisidente de la Asamblea Local de Caritas Española,. Don Mardelo Castells Camins. Le deseamos muchas felicidadeisNEOROLOQICAS • Anteayer jueves en la Parroquia de Ntra- Sra_ de l a Soledad y a las cinco riela tarde, se belebró la misa exequial por el eterno descanso dei los restos mortales de D. José Altarriba Mach, que entregó su alma a Dios a los 76 años de edad- Participamos nuestra más, sentida oondolencia a su esposa Dña. Francisca Freixas, y demás familiares, y de una manera muy particular a sus hijos Dña. María Altarriba de Vidal y D. José Vidal Bertrán, administrador de nuestro Bisemanario «IGUALADA»Al hacer pública tan sensible pérdida elevamos u n a oración al Todopodferoso para que la acoja en la Gloria ele los Bienaventurados. Descanse en paz- — — — — Capacidad de análisis y desarrollo de nuevos programas. Deseos de superación permanente. Responsabilidad. Cierta experiencia. Pelucas pelo natural 1400 ptas. Peluquería Pepe Se ofrece: — Integración en moderno equipo de gestión de datos. — Posibilidades de promoción ilimitadas, según valía. — Ventajas económicas y sociales. Soledad, 25 - Igualada Extraviado perro TODO PARA LA PISCINA color beig, ei pasado domingo en Avda. Caresmar Se gratificará su devolución llamando al teléf. 283.06.99 ó en Ada. Caresmar, 123 (Torre) Ahora es el momento de decidir sobre ia construcción o modificación de su piscina. Asegúrese una DEPURACIÓN PERFECTA con nuestros filtros adaptables a cualquier piscina, sea antigua o por construir y disponga de un SERVICIO DE MANTENIMIENTO eficiente. Recuerde que disponemos de los mejores accesorios mundiales: escaleras, toboganes, trampolines, iluminación sumergida, productos químicos, etc. Además piscinas prefabricadas completas (muy económicas). ADMINISTRACIÓN D E FINCAS TEGESCO Í2 (i 3 S ó to m X CaUe Roca, 35 - 37 — 1.°, 3.' Teléfono 283 25 08 Xm i— I as c (3 A los 87 años de edad, entregó su alma al Señor Dña- Juana Farrer Casany, Vda. de Ramón Andreu MasipA Sus hijos y demà® familiares nuestra más sentida condolencia- Proyectos e Instalaciones J . Morera Talló San Magín, 16 — TeL 283-04 22 Se precisan •o CQ Señoras para limpieza. Razón: Telf. 283 00 35. I GUALADA En este instructivo pasatiempo, puede Vd. compulsar sus conocimientos o los de sus amigos, tapando previamente la respuesta — ¿ Por qué las calles^ suelen, sazonarse con sal después de una nevada? de La sal evita la congelación de nieve, pero si Id temperatura está por debajo de ios cinco o seis grados negativos, el remedio es prácticamente ineficaz. — ¿ De dónde procede el nombre de esa fruta cítrica llamada mandarina? BemU» E L MAS VALIENTE — E n el platillo contrario de la balanza en la que se han cargado tantos •X: De Chiné. Tomam, el n<^mbre de vilipendios a nuestro ferrocarril, es las esposas de los mandarines. justo colocar unas pesas, a favor. Ese tren que según se ha dicho, se echa atrás cuando «tose el tiempo», o se queda acurrucado en la estación si la — Hay quien piensa que la ingeslluvia arrecia, ha ofrecido un ejemplo tión de alcohol es un efioaz remedio de vialentía y entereza en las últimas contra el frío. ¿ Lo cree Vd, así? nevadas» no interrumpiendo en ningún miomento su servicio. ¡ Ah !, y con una calefacción en condiciones de cru^ Al contrario. El alcohol es vasozar las estepas siberianas. ¡ Enhoradilatador) y aunque momentáneabuena ¡ mente proporciona, im calorcillo ctttáneó agradable, la dilatación de los vasos se traduce en pedidas caUN BANDO NECESARIO loríficas con lo que la acción del — E l lento deshielo de la nieve acufrío se percibe, a la larga con ma^ mulada en tejados y azoteas, ha puesyor intensidad. to en evidencia el ingente número de canales rotas o incompletas que adornan nuestras eaUes. Consecuencia: — ¿ Sabe Vd. que monarca otorgó continuos chorros de agua sobre las aceras. ei título de «Ciudad» a la villa de Creemos se hace necesario un BanIgualada». do o disposición del Ayuntamiento que ponga fin a este espectáculo puebleri^ AlfonsoXII, enl2Q2. no y deplorable como es presenciar —ahora,-y cuando llueve—, estasi cañerías que no cumplen la misión de un correcto desagüe. — ¿ Por qué las expendedurías de •3f * ^ tabaco, cerillas y sellos, se llaman IsA PUNTUALIDAD «estancos». — Los igualadinos, por lo visto, no podemos librarnos del feo vicio de la Los géneros y labores monopoliimpuntualidad. Sentimos, en general, zados se denominan «estancados», y de ahí procede el nombre de es- un olímpico desprecio por los dictados del reloj. Con ello, reconozcámoslo, tanco. patentizamos un bajo nivel educativo. En los últimos espectáculos de las pasadas fiestas, hemos comprobado, una vez más, el retraso con que se — ¿ Por qué a la prensa aún siendo liega a los cines y teatros, y las molesde edición diaria se la denomina tias que supone para el espectador «iperiódico» ? puntual, levantarse de ia butaca al objeto de facilitar el paso en plena fun^ Antes se editaba sólo para notición. cias y no a diario, sino «per^díeaEl prodigado slogan «Piense en los mente». demás» no parece haber surtido gran eficacia en estas latitudes- E s una lástima. ^ ^ ^ — Pregunta de un niño observador. LUISA F E L I P BADIA ¿ Por qué la nieve cae más despacio Seguramente que así, de repente, a que las gotas de lluvia? muchos de ustedes poco les dirá este nombre; pero si les añadimos que es -X- Los copos de nieve son más in- el de la modista igualadina que obtuvo recientemente un señalado triunfo en grávidos que las gotas de lluvia un festival internacional de vestidos porque contienen más> aire entre de papel, comprenderán de quien se sus partículas líquidas. trata. Efectivamente, es muy posible que el nombre de Luisa Felip Badia, Recopilación: IKAS quedaría un poco desdibujado en las noticias que facilitamos, al relacionar * * -3 los nombres de las gentiles modelos que presentaron sus creaciones, hoy eremos justo poner las cosas en su lugar correpondiente. Sí, porque lo cierto es que conseguir nada más y nada menos, en un solo festival internacional tres importantes distinciones, es algo que no se ve cada día. En el concurso los o las participantes, podían optar a dos modalidades «Estilo moderno» o «Gran confección». Nuestra representante obtuvo un «segundo» y «tercer» premio en la primera especialidad y un «cuarto» en la segunda. Avalan la seriedad y prestigio de este «V Certamen» el patrocinio del Ministerio de Información y Turismo. La prensa y la radio nacionales han hablado de Luisa Felip Badia, comentando el éxito obtenido, que situaba al pabellón igualadino a muy alto nivel Próximamente podremos ver en NODO un amplio reportaje de estos modelos. Nos atrevemos a sugerir a Luisa Felip Badia, que presentara en uno de los varios salones, que existen en nuestra ciudad, la primicia de sugi colecciones, que le han valido tan celebrados trofeos. Lo celebraríamos sincerar mente. * ^ íe- E L S T R E S TOMBS Més o menys nombrosos continuem la Tradició i áix¿> ens alegraAmb aquesta voluntat hem consiîguit quasi arribar a una data en S) molt significativa, 1 4 9 anys de Tonis. Fóu li'any 1 9 2 2 quan es celebrà el centenari de la Bandera Petita, que és igual que dir la Bandera més Vella, - • Manca donos_ un sol any perquè, poguiem reviíire una de festes qui sapi, cridades a desaparèixerServeixi aquesta breu resenya, per a demanar, qui sap si amb excessiva anticipació, als Traginers que necprdein aquella data, tinguin la gentilesa; d'acompaniyar-nos, j a quie amb tot, honor, els deixem tal com es mier<eixen. en un Hoc preferencialJoan Rey i Alemany (Del programa d'enguany) CIVISMO Las consecuencias de la nevada, han puesto una vez más de manifiesto el hacia la izquierda). Tan pronto el copésimo civismo de algunos ciuda- che empiece a enderezarse gire el vodanos. Vimos muchas aceras llenas de lante en dirección opuesta para evitar nieve. Muy pocos vecinos cuidaron de un nueVo patinazo en sentido contraquitarla. Vimos como algunas amas rio. Afloje ligeramente el acelerador, de casa echaban la ibasura a la calle, pero no retire el pie bruscamente. Cuando haya corregido el patinazo y así, por las buenasi. A consecuencia de la nieve, algunas asegurado la tracción, disminuya la calles aparecen con charcos. Hay que velocidiad frenando suavemente. andar con cuidado, pero lo malo, es Si entonces le patinan las cuatro que cuando menos lo esperas recibes ruedas del vehículo suelte el freno una desagradable salpicadura de ba- para permitir la rotación de las mismas. rro. Algunos conductores, en vez de mo- Aplique después el freno, con prederar la velocidad y atenerse a la re- sión gradual para evitar el blocaje. glamentaria, ¡ por lo menos estos Es aconsejable llevar como precaución días! no dudan en dar una molesta cadenas por si fuera preciso utiliducha, al pobre peatón, que circula zarlas. Recomendamos en todo momento por la acera. guardar las máximas precauciones. * ^ -je i HIELO EN L A S CURVAS! La Cuziada de Prevención en Ruta, recuerda a los conductores que deben 'de extremar las precauciones al entrar en las curvas en esta época del año, ya que existe el peligro de que se encuentren en una zona helada moti^ -vada por las bajas temperaturas reinantes ; téngase presente que a pesar de estar el piso seco y soleado, debemos desconfiar al entrar en una curva que por su situación es propicia a la formación de hielo. Nos permitimos recordarles que si isu coche patina debe usted hacer : No toque el pedal del freno ni levante el pie del acelerador gire enseguida en lia misma dirección en que se mueven las ruedas traseras al deslizarse (si la parte trasera del vehículo patina hacia la izquierda gire el volante PATUFET Acusamos recibo de la última publicación de «Patufet» editada por Baguña Hnos., S.L. Sabemos que la popular revista infantil y juvenil, goza en nuestra ciudad de un buen número de lectores. Silvia colabora también en las páginas de «Patufet», pero hoy no vamos a comentar ningún artículo de nuestra compañera, sino aludir a una de sugí secciones «Noticiari Patufet», que dice entre otras cosas: «Els Pastorets» com cada any, també han estat notícia les passades festes nadaií nques... Vam veure també «Els Pastorets» al Saló Rex d'Igualada presentats per l'Esbart Igualadí sota la direcció d'Antoni Ferrer amb una «versió lliure» plena de ritme i colorit». • (O (i 3 o •o m Dr. N. Galindo Planas • X i— m X I Especialista en enfermedades Vasculares Periféricas (Varices, Arteriosclerosis, Ulceras de las piernas) (3 CQ O Se ruega pedir hora de un Telf. 283 02 51 c 01 V i s i t a : Lunes de 3 a 7 . lunes para el otro al as C . San Agustín, 65 - 1. IGUALADA •o 3 4'' T E X X R O* Un vodevil de "Alto vuelo"... "EL VISON VOLADOR" Con el inimitable FRANZ JOHAM El simpatiquísimo Fran? Johaan, todos lo sabemosi, vino a España con la revista «de los vieneses:» y, desde el escenario, del Tea.tro Español de Barcelpna conquistó, por. la risa, el corazón de España entera. Con el tiempo, él austríaco Franz Joham se ha. espa/ñollza^do. Pero su gracia sigue siendo If wiisma, teniendo' idéntica eficacia ante .todos los públicos. Más que famoso, archifampso, lo teneipos ahora metido eií la representación de este vodevil de aire internacional que se llama «El visón vols do^r»., Una obra ligera, desenfadada, ingeniosa, que triunfó en Londres: y en París, en Madrid y, más recientemente, en Barcelona. Lo más curioso del caso es que la obirá" original es inglesa, de los celer brades autores frivolos Bay^Cooney y Jhon Chapman. Se estrenó en Londres hatíé^tre® años y todavía sigue represenfendose. Luego, tuvo éxito en París ¡ figúrense ! y, en España, se hizo centenaria en la capital. En Barcelona se ha estado representando en el Teatro Barcelona jmuehísiraas semanas y en IgAialada-se aguarda su puesta en es^ cena, con enorme .interés. «Él visón volador» es una obra picaresca, burlona, atrevida... pero sin. morbosidadSiempre parece que va a'pasar algo, dice, su traductor al español Luis Te- EN jedor, ipero luego resulta que no pasa nada. Pero, enseguida, parece que sí, que algo va a pasar. Es; un juego frenético, llevado a ritano desbordante, fabuloso, que deja a los intérpretes sin resuello y a los espectadores sin. respiración. .. de tanto reírArnold, famoso peletero londinense, es Franz Joham. Y su, amigo, otro famoso peletero de la capital británi¬ ca, es el también popularíisimo. E a f ael Navarro, tan conocido, a través de T Y E . A su alrededor se mueyen una • serie de actrices monísimas (Aurora Cervera, Conchita Rabal, Mónica Kolpdc, Isabel Alemany, Mabel Escaño y la actriz de cine Elena Espejo.) que acaba de dar la necesaria„«antmación» al loco asunto. «ÍE1 visón volador» se representará hoy, sábado, a las 6,15 de la tarde y a las 10'45 de- la noche en el Tea,tro «Círculo Mercantil». Dirige la, pu^ta en escena el hábil Jaime Azpilicueta y los modelos de pieles exclusivos para esta comedia son «de verdad». Los amantes de pasar un buen rato en el teatro no desaprovecharán, esta ocasión de ver colmados sus deseos, ¡Bienvenido, Franz Joham! TIe he¬ mo tenido tantas veces metido en casa a través de la ventana de la televisión que ahora nos gustará tenerte en el escenario de nuestro Ttetro. LOS É S C E N A n i O S IGUALADÍ M OS La copla" con Juanito Valderrama y Dolores Abril Un excelente espectáculo de «fla- forito, otra «estrella», encajó bien en menco» es el que llegó al escenario del el conjunto, en el que vimos, además, Mercantil en la festividad de Reyes. a Rama (un cómico con recursos), HerReunidos bajo el título de «La copla» manos Valderrama, Manolete, Luis actúan un grupo de figuras del arte Rueda y el Ballet Giralda. español, encabezad-os por los singula•Setenta y tantos títulos llegaron a res Juanito Valderrama y Dolores cantar entre todos. Para los no iniciar Abril. dos les -pueden parecer demasiados. Estos dos artistas, que gozan del fa- Para los que de verdad sienten el cante vor popular, cantaron francamente les supieron a poco. El espectáculo fue bien, arropados por un público entu- muy -completo y presentado con un siasta y numeroso. Su estilo, un estilo gusto exquisito. Buenas decoraciones, inconfundible, atrae y subyuga y no que «situaron» al espectador, y la orse .hacen de rogar a la hora de cantar questa-atracción «Los Mejores» para los títulos preferidos- por sus «fans». redondear el conjunto. Los incondicionales -del «arte espaEnrique Montoya gustó enormemente. Y con razón. Posee una. clase -muy ñol» supieron estar en su sitio. No esdepurada, tiene voz y sabe usarla. Fos- tuvieron sordos á la llamada. Un espectáculo con señoiío: el E£ÀL BALLET DE CÂMÂRÀ DE MADBIO La banda sonora, grabación de orEl -domingo día 10, se presentó en el Mercantil, con la colaboración -del M.I. questa sinfónica en alta fidelidad, sin Ayuntamiento, el Real Ballet de Cá- que, naturalmente, llegue a la justeza mara de Mi^drid, tras señalados éxitos j brillantez de una actuación «en dien el Palaéio de la Música de Barce- recto», estuvo muy acertada y permilona y en escogidas localidades de la tió conocer o recordar las bellezas de las partituras originales-. región catalana. El programa lo constituyó unas coRecogemos en estas: columnas su paso por nuestro escenario. Su actua- reografías montadas para la música ción gustó mucho y supo a poco-. Quizá de Donizatti en «La favorita», de Cael espectáculo adoleciera un poco de mille Saint-Saens en «La muerte del «cortedad», pero se comprende que el cisne» del «Carnaval de los animales», cansancio de los bailarines no permite de Britten en «Eterno milagro», de Minkus en «Don Quijote» y de Arriaalargarse en demasía. ga en «Sinfonía Real». Eran ocho «n total. Las primeras fiEn esta ocasión, afortunadamente, guras Margarita de Diego y Aurelio Bogado demostraron serlo de verdad. bastante público en el teatro. ¿ Se irá Pero les -seguían a muy corta distancia despeitondo nuestra sensibilidad? Edith Marino Franco, Miguel Cortés, Con el tiempo ¿ dejarán las «minorías» Manuel Bemal, Carmen Delgado-Ro- -de serlo? bles Alfaro, Cristina Robles y AntoTRASPUNTE nio Asencio. Se reunió la Comisión Municipal Permanente Jueves, -día 14. Se reunió la Comisión Permanente del Ayuntamiento al efecto de celebrar sesión ordinaria, bajo la Presidencia, del Alcalde en funciones don Enrique Basas Teixidó. Abierta la sesión e. iniciado el período de despacho oficial, a propuesta de,la Presidencia se acordó felicitar a' Concejal doii José Ma. Castelltort S o l a y a su esposa por el feliz natalicio de su primer hijo.. Elpred0dela_ca/rne Én relación con una instancia presentada por un grupo de industriales tablajeros de es-ta ciudad, manifestó ei Sr.. Basas que se había entrevistado con el Subdelegado Provincial de Abastecimientos, al efecto de comp-robar si era o no justificado el precio propuesto por aquéllos-. Añadió que en Barcelona rigen los siguientes precios: Costilletas de lechal a 180 pesetas kilo; la pierna entre 120 a 140 ; lá'tefcnera,.. salvo la carne extra, está regulada, así:, qarne.l.^ a. 180 ; carne 2.* ^ 100 y tercera a. 60 pesetas kilo. Qiueda el asunto pendiente de la,resolución de Abastecimientos.. La.Upica fiesta de San Antonio Abad Manifestó el Sr. Basas que íiabía recibido el programa de festejos organizados por el antiguo Gremio de arrie¬ , ros, con motivo de la fiesta patronalTomará parte en el. típico 4esfile de los «Tres tombs» la.«DÍ}igencia>> igualadina que recientemente ha sido condecorada por la Dirección General de Correos con motivo de su exhibición en la exposición celebrada en Barcelona. L a fiesta se celebrará; el próximo domingo día 17 y, como es: tradicional, la 'bendición de caballerías se efeçtuará desde el balcón de la. Casa Ccnsistprial en presencia de ias¡ Aútoridaides- cibido la visita del igualadino monje de Montserrat Padre Romualdo M. Díaz que el domingo último celebró una Misa en el Santuario de la Piedad, despidiéndose de familiares: y amigos, antes de emprender viaje a Jerusalén e integrarse en la pequeña Comunidad . de teólogos del Instituto Ecuménico (interconfesional) que van a iniciar nuestros benedictinos en aq.uel país. El Si;. Basas destacó la persoijalidad del Padre Díaz, especializado eñ; inves: tigaciones bíblicas, con el deseo de una feliz y fructífera estancia en aquellas lejanas tierra-s- q'ie -guardan lasL-hjiellas délas sandalias de Jesucristo- •'. La fiesta de la Liberación: Seguidamente, la Presidencia se refirió a los actos a -celebrar con motivo del X X X I I Aniversario de la Liberación de la -Ciudad, ofreció un esbozo del programa que empieza el próximo domingo, día 17, en el Polígono Gülturaíy Deportivo «Alcalde GareíaUrgelés», con el inicio de las pruebas del I X Cross Ciudadi de Igualada; compitiéndose; el «TrofeOiLiberación»^' Añiadió que el día 22, fecha del aniversario. Radio Juventud ofrecerá una audición extraordinaria, el 23 trar dicional. ofrenda del Cirio- Votivo-a- la Vrgen de l a Piedad y cena-^homenaje a los. €ix-Gomibatientes, dei la ciudad y comarca, terminándose los actos: el domingo día 24 con una audición.de .sardanas en la Plaza del Generalísimo. Firma del contrato de préstamo de'2Q millones de pesetas Sé leyó un telegrama del Director del Banco de -Crédito Localde E.spáña ior el que anuncia que elpTOximo mjartes día 19, podrá efectuarse la firma del préstamo concedido por la entidad a' Ayuntamiento. Por tanto, en la inQÍcada fecha el Alcalde y el Secretario El [Calendario de fiestas locales de la Corporación habrán de traslaSe dio cuenta de que el Boletín Ofi- darse a Madrid para proceder a la cial del Estado del día 9 del que cursa, formalización de dicho -contrato de publica la relación de fiestas' locAles-, préstamo destinado a obras municipaentre las que figuran, por lo que res- les de excepcional interés, principalpecta a nuestra ciudad, el 13; de abril, mente aguas y saneamiento, de vital fiesta -del Santo Cristo y el 24 de agos- imiportancia para el desarrollo de to, Fiesta Mayor, ex;clusivamente. Igualada. Club de Fútbol Igualada, agrddece Se dio lectura a una carta firmada por el Sr. Presidente del Club de Fútbol Igualada por la que agradece las facilidades prestadas por- el Ayuntamiento para dejar en buenas condiciones el terreno de juego, después de la nevada, lo que permitió celebrar los partidos que estaban programados. El Sr. Basas manifestó que hacía extensivo ese testimonio de gratitud al Sr. Teniente de Alcalde 4 e Sanidad y a toda la Corporación. El Plan educativo déla Provincia . Asimismo se leyó un escrito; del Delegado Provincial del Ministerio de Educación y Giencla. referente a la previsión de necesidades que. deben establecerse dentro del I I I Plan de Desarrollo, de todos los niveles de enseñanza para cubrir las exigencias educativas de la población escolar. Se resolvió facilitar-toda la colaboración necesaria, recordando <iue, por parte de este Ayuntamiento, se, ha contribuido al máximo para resolver el problema escolar, cediendo terrenos y aportando las- sumas necesarias para posibilitar la construcción de edificios, DO sólo para.la ciudad, sino incluso para la, comarca.. Despedida del Padre Romualdo Díaz Manifestó el Sr, Basas que había .re- Ohr-as municipales Se dio cuenta de las. adjudicaciones de los concursos-subasta para la ejer cución de dos proyectos de instalación y mejora de alumbrado público en dos sectores -de la ciudad, más la instalación -de.luz y fuerza en el Estadio Atr lético. Se aceptó una cesión de terreno por su propietaria Dña. Mercedes Vercher Benavent, con destiño a vía pública. En el período.de ruegos y preguntas, el Sr. Combalía expuso la conveniencia de reeditar la antigua «Historia de Igualada» escrita por el benemérito investigador Dn. Juan Segti^ ra, que, hace años, se halla totalment;^ agotada. ' !^ La Presidencia recogió con agrád^^ la iniciativa y se acordó solicitar 1^ colaboración del Centro de Estudiáis Comarcales y de todas aquellas perso^ nas que, puedan contribuir a, llevar ^ feliz término -la iniciativa, con el fií^ de revisar aquella..antigua Històric . —calificada de modélica por los expert tos— y continuarla hasta nuestro^^ días. ^ Se designó al Concejal Dn. José Ma,^' Castelltort Sola, para que, convoqu^^ una reunión preparatoria que propoi)^ ga las bases de trabajo que haga po^ siblé la reedición deíla Historia de Ij^ ciudad. ° IGUALADA Sábado, 16 de Enero, de 1971 ASAMBLEA VIII Exposición Filatélica y I Numismática íiNAUGURACION Tal como estaba previsto se inauguró el pasado día i a la ima del mediodía, éstandlo presentes nuestras Autoridades y la Junta del «GRUPO»Numerosos aficionados; acudieron asimismo a esta cita, logrando que este acto fuera de gran esplendor. PARLAMENTOS Inició los parlamentos nuestro Vicepresidente Don Juan Ribalta Vilaseca, que en bnaves palabras ofreció a ia,;Ciudad esta VIH Exposición Filatélica y P Nuniiismática^ resaltando qUje ,el, coleœionismo da monedas era inédito basta éstos momentos en nuestras salas die exposicionesNuestra Sociedad —Hcontinuó diciendo— siempre fiel a sus: principios d!e ofiiecer rúanifestadones culturales, apoyó desde un principio la idea ais ia Sección Numismática, y hemos de reicóiiocer. que ban logrado plasmar en distintas 'vitrinas una gama muy extensa de la Numismática. . Asimismo el Sr- Ribalta aconsejó a loS visitantes que no vieran el valor criematístico de dichas cdeocioses, sino eí valor histórico que cada moneda o billete representa, ya que éstei es el fin primordial de' todo buen aficionado. . Al finalizar ;sii parlamento, nuestro Vioe-Presidente hizo la especial mención a la Caja de Ahorros del Panadés por su gentileza al cedemos su magnífica Aula dé Cultura, orgullo <iü nuestra CiudadiA continuación Don José María Vives Vidal, en, representación del Muy Ilustre Ayuntamiento declaró inaugurado dicho. .Cfertamen, elogiando la labor qa¡e desarrolla nuestra Sociedad en el campo cultural y es-pe'rando que sean más continuas , estas exposiciones que tanto dicen a favor de sus organi,zadores y a la Ciudad que les cobija. VISITA AL CERTAMEN Tras las palabras de D- José María X^ives Vidal se pasó al recinto dfe la Exposición, girando una detallada visita nuestras Autoridades, y los miembros de la Junta Directiva del «GRUPO», todos; los cuales salieron sumamente .complacidos de la misma. Asimismo el numeroso público que esperaba para contemplar las diversas vitrinas, elogiaron la categoría y bella presentación de la»' diferentes colecciones, todas ellas anónimas, pues GENERAL ORDINARIA El próximo domingo día 2 4 , está previsto la celebración de la anual Asamblea General Ordinaria según lo previs-to por los Estatutos de la Sociedad, y con el siguiente Orden del Día : I - Lectura y aprobación si proœde del Acta anterior. 2. Lectura y aprobación si procede, del Balance anterior. 3" Leictura y aprobación si procede, de la Memoria anterior. 4. Elección parcial de la Junta Directiva. 5- Ruegos, y Preguntas.. Rogamos encarecidamente la asistencia de nuestros^ asociadosi a dicha Asamblea. Caso de serle imposible, agradeceríamos nos envíen las papeletas: de votación debidamente cumplimentadas. Jericó fue- verdaderamente un hombre habrá quien no habrá tenido ocasión asediado en los primeros momentos, de verla, y es una verdad;era lástima pero gracias a su pericia fue matase- pues había vitrinas con colecciones liandio implacablemente todos los' so-, ú n i c a s en España. Colecciones que inbres que :se le^ ofrecían para este comié- cluso han .sido consultadiasr por emi-, íientes numismáticos para la edición tido• de librbs dedicados a la NumiiismátiSolamiente un pero hubo en este LA F E 9 0 P I EN IGUALADA ca. Colecciones que por primera vez apartado : La corta duración de uso El mismo día de ,1a inauguración tuvimos el honor de recib'r la visita diel de dicho matasellos ya que Se canceló Se exhibían en un local público y que S o l a m e n t e bajo el anoñiniato nos fue^ , ron cedidas. Pero, también se clausuró con alegría. Con la alegría die haber logrado lo que ansiábamos todos los verdader o s coleccionistas;, que no era otro que e! de interesar en esta rama del coleccionismo a los q u i 3 llevan dentro de sí u n pequeño rescoldo die esta aficiónSabemos q u e lo hemos logrado 5'- ei resultado ha sido un verdadero éxito, pues ya h a n sido varios los aficionados que han ped'do ingresar en nues-, t r a s filas. El «GRUPO», como no, recibe a todos ellos con los brazos abietrtos en el noble afán de levantar la cultura de nuestra CiudadiRESUMEN El «GRUPO» ise' complace en dar las gracias a todos los que han contribuido al éxito de esta Exposición, notificándoles que a no tardar y en acto público procurará premiar este esfuerzo. La Junta Diectiva ve c o n buenos Secretario Genetali de' lá Federación ti día 5 , cuando la Exposición, finali- oJQsi todo sacrificio que sea encaminaEspañola de Sociediadias; Filatélicas, .:aba el 1 0 . Debemos hacer œnstar a do en pro djel coleccionismo y de nuieisD. Antonio Gásull, acompañado deí- los numierosos visitantes que se queda- tra Sociedad. Opori;unamente anunciaremos a Vocal de Exposiciones, D- Francisco ron sin dicha marca que ya lo adverMassísimo, los cuales quediaron muy timos previamente para que no se lle- través de estas páginas amigas dé complacidos de esta rápida visita à varan un desengaño y sfei quedaran sin «IGUALADA» y de nuestras tfGIRnuestra Oiudadí. prometiendo en fecha este recuerdo- También dsbemos ad- CULÀRES» día y hora de este^ acto próxima regresar -para tener un inter- vertir que la Dirección General de que merece y creemos que lo será, un cambio der pareceres,con nuestra Junta Correos y Telecomunicaciones; no con- gran aoontecimiesto de toda nuestra Directiva, de cara a lag futuras Joma- cede los matasellois p a r a tantos días. numerosa familia de asociados y en el que esperamos ver a la gran mayoría das Filatélicas a celebrar en. Igualada para premiar con sus aplausos a estos ti año 1 9 7 4 . ! CLAUSURA Tuvo lugar el pasadb domingo día coleccionistas que, en tan poco tiempo 10. Con pena, pues hasta el último han logrado un Certamen dg, tal cateMATASELLOS E S P E C I A L Dicho matasellos, gentilmenfe con- minuto fue! visitado por una gran can- goría. A- G. cedido por la Dirección, General de tidad de público y presumimos que Correos y Te'le'comunicaciones. fue solicitado con insistencia por loS numerosos visitantes- También de diferentfisi puntos de España nos llegaron Viajes 'verdadieros montones de sobres; para su matasellado a los que gustosamente complacimos. El diseño de este matasellos UamÓ GRUPO A - T I T U L O N," 186 mucho la atención y fue uno de los principales raotivos de su éxito y de la E X C U R S I O N E S DE SEMANA SANTA enorme difusión que habrá logrado entreí los coléccibni stas e incluso enidía 8 tarde; al 1 3 de ABRILtre los profanos en la materia. MADRID Visitando V A L L E de los C A I D' O & — T O L E D O Nuestro Adiministrador D. Cándido ARANJUEZ, precio todo incluido 3 . 1 0 0 Pías. BENIDORM — MAR MENOR precio todo incluido 3 . 1 0 0 PtasCOSTA AZUL y R I B I E R A ITALIANA preoio todo incluido 4 . 5 0 0 pesetas. .solanij.e.nte se trataba de una exhibición con el fin dg, atraier a los amantes de esta ajEción y al mismo tiempo difundir la (misma entre nulestros con'ciudadanos- Faltan: Oficialas owerlock Oficialas cortadoras Razón: T R I C P U N T , S . A. - Caridad, 8 7 - 8 9 Aster (O (i 3 O •O m día 21 de FEBRERO, SITJEs (RALLY COCHES ANTIGUOS) X i— m X I SOLICITE CATALOGO DETALLADO E N NUESTRA OFICINA- P a r a informes en Igualada Representante: AYPA Pasaje Galí n.° 7 Tels. 2Ô3 21 2 8 y 2 8 3 14 9 5 as c (3 CQ O •o 3 IGUALADA Sábado, 16 de Enero de 1971 Conversando con los organizadores de la I Exposición Monográfica de Prensa Española Este año San Francisco de Sales pa'•—En el Aula de Cultura de la Caja trón de los periodistas coincide dentro de Ahorros del Panades-. E s una sala ias fiestas conmemorativas de la libe- apropiada para toda clase de actos culración de la ciudad. Ante tal coinci- turales, situada céntricamente y que dencia y para destacarla debidamente, facilita sobremanera la visita del púel Bisemanario «IGUALADA» orga- blico. L a Entidad propietaria, siemniza la I Exposición Monográfica de pre dispuesta a colaborar, nos la ha Prensa Española. Se inaugurará el cedido gentilmente. Le damos públicapróximo dia 2á, a las 8'45 de la noche. mente las gracias. Creemos es la primera vez que se —^¿Ayudas? ofrece, en España, una exposición de —Nuestro Ayuntamiento y el Conesta índole. E l hecho se destaca y para sejo Local del Movimiento patrocinan informar hemos sostenido una charla la exposición. Sabemos que no se recon los organizadores, gatean esfuerzos cuando se trata de —^¿Gómo fue la idea? organizaciones culturales. Su decidido —Fue iniciativa del amigo Magín apoyo ha sido factor_rdecisivo para Castelltort. Enseguida se aceptó con presentar la exposición. entusiasmo por todo el cuerpo de re^ —¿ Detalles de la organización? dacción y colaboradores. —En Noviembre pasado se solicita—i Dónde se exhibirá la exposición ? ron dos ejemplares a cada uno de los Se precisan AYUDANTE MECÁNICO O MECÁNICO 2.-^ EN MAQUINARIA DE PUNTO PLANCHADORA TURNO TARDE CORTADORAS OFICIALAS APRENDIZAS DE 14 A 1 6 AÑOS periódicos nacionales. Se cursaron para exponer una muestra bien representativa de ciada región española. más de doscientas peticiones. —¿ Tantas? —^¿ Dónde se publican más perió—Sí. ten en cuenta que n© todas las . dicos? publicaciones son diarias, pues en —En Cataluña, De largo. muchas ciudades la prensa local sale — l Igualada estará representada? dos, tres y cuatro veces a la semana, —^Sí, Además de varios ejemplares a veces hasta quincenalmente o cada de «IGUALADA», se presentarán mes. Esta publicaciones están englo- también ejemplares de «Vida...». Son badas dentro el concepto de «diarios» aunque en realidad su periodicidad no sea 'así. — ¿ S e expondrán igualmente revistas? —No hay espacio. Únicamente se han solicitado el tipo de publicaciones informativas, tanto de carácter nacional como local, semejantes a nuestro Bisemanario. —lSe han recibido muchas? —Hasta ahora superamos las setenta publicaciones. Serán suficientes las dos unidas publicaciones igualar dinas con carácter informativo. — l Interés de la exposición? —^Creemos ha de tener muchos aspectos interesantes. Cada publicaeióá reñeja en sí la forma de ser de su región. La presentación de las mismas —^personalidad o bien caminos trillados-— ya es un avance de ello. >—Gonfiemos que nuestra ciudad corresponderá directamente al esfuerzo que significa su organización. BOBINADORA OFICIAL PARA TURNOS REVISADORAS OFICIALAS PLEGADORAS OFICIALAS TEJEDOR CIRCULARES TEJEDOR TRICOTOSAS ÂMELIOR Avenida Baiceiona, 143 En su visita a Barcelona ...APROVECHE las oportunidades tan excepcionales que le ofrecemos con motivo de nuestro 90 Aniversario. GRAN VENTA RESTOS DE PIEZA de ia ACTUAL TEMPORADA Algo extraordinario en surPdo, calidades y preà<^. E X C E L E N T E S finales de p i ^ . LE INVITAMOS PORQUE ...AMA LA LUZ ...BUSCA LA VERDAD . . . D E S E A UNA VIDA M E J O R al siguiente ciclo de CONFERENCIAS de alto interés humano presentadas por los pastores : Dn. J U A N TOMAS Dn. R A F A E L HIDALGO % Domingo, 10 Enero — DIOS Y E L HOMBRE MODERNO ^ Domingo, 17 Enero — ¿ S E HA REVELADO DIOS? ^ Domingo, 24 Enero -—^TEMPERANCIA, CARAGTER Y ETÏIENIDAD •X- Domingo, 31 Enero — E L DRAMA HUMANO Y DIOS Recuerde que... sólo fabricamos CALIDAD. Si sabe comprar, AHORA E S SU OPORTUNIDAD. • P j :e > •j < ;( PAÑOS RAMOS Pelayo, 10 — Barcelona — (Junto Plaza Universidad) .5 5 > 1 ] i> • J DOMINGOS A LAS l l ' S O DE LA MAÑANA Iglesia Cristiana Adventista del Séptimo Día. C./ San Francisco, 3 — IGUALADA — ENTRADA L I B R E Casas en Madrid, Granada, Bilbao — Fábrica en SabadeU. 3 s Sábado, 16 de Enero, de 1971 Lo que es un tiennpo más que sifieiente para apreciar con holgura todo un cambio, fisonómico, social y humano, en el ser y vivir de una ciudad con personalidad propia y definida, como es la nuestra. Evocamos una fechai: 22 de Enero de 1939. En cuyo día, a las diez horas de la mañana, hacen su entrada triunfal por el barrio de San Agustín, las tropas nacionales al mando del General D. Fidel Dávila. Sigue el Libro de la Crónica: «Desde la noche del día anterior la ciudad permanecía en un silencio angustioso y expectante. Lag explosiones' en los puentes, que destruye la horda de Lister en su huida, han cesado... » ¿ P a r a qué seguir? Ello está en la mente de una tercera parte de ios ígualadinos, si nos atenemos a oficiosas y laproximadas estadísticas. Para cuantos vivimos aquellas fechas, pese a nuestra infantil inconsciencia, nos ha quedado todo muy bien grabado, en nuestra mente. Muy natural que apreciemos tan singular transformación, y valoremos más si cabe, los- logros de un escaso tercio de siglo, movidito en muchos aspectos, y transcurrido como en un soplo. Media un abismo de aquella Igualada triste y pueblerina de entonces incluso ya en plena década de los cuarenta, a la que nos es dable ver y vivir actualmente. Diferencia equiparada y equivalente a la de una España de post-guerra, c<m tristeza, rencores, cicatrices y faltada de lo más esencial ; a la España de hoy, con medios de vida, relativa abundancia, comodidades de todo orcen, y una pa^z ganada a pulso, pese a tormentas mág o menos huracanadas y por todosi conocidas^ De una Igualada, marchando en todos conceptos a medio gas, alimentada de pan de maíz, y con dificultades de todo orden, hemos pasado a una IGUALADA CARPETA DE VARIOS Treinta y dos años después Igualada bien urbanizada, con grandes complejos industriales, muchas posibilidades a nuestro alcance, y un tránsito rodado superior a muchas poblaciones catalanasi, a juzgar por lo visto en nuestras calles. Lo que se dice una buena sociedad de consumo. Y este cambio evolutivo por el paso mente en una época digamos más equilibrada, creen que todo cuanto les rodea, de cuanto pueden gozar, es lo más lógico y normal que pueda darse ; son más propensos a ciertos cantos de sirena y no siempre atinan a valorar — ixo digo agradecer— cuanto con abundancia y prodigalidad se les brinda. pero sí se les puede pedir que complacientes, se esfuercen por comprender a las generaciones adultas que la sufrieron y están ahí viviendo y trabajando. En la mutua comprensión ra-dica la posibilidad, de que se mantenga la paz y se asegure la progresiva evolución. Mucho representó para Igualada, aquel 22 de Enero de 1939. De lo que en cierta manera dejamos constancia, para los de antes y los de después..., sin distinciones; Unos y otros contamos ; como contaron igualmente cuantos nos precedieron y cayeron (en ambos lados) para lograr a unos años fecha, un nuevo y luminoso 22 de Enero, que protagoniza con algo de anticipación, esta habitual y sabatina seccióii de nuestro Bisemanario. E s como en Fuenteovejuna, ¿ recordáis? Todos a una. CELSO COMPRARIA pequeña finca rústica de recreo. Con o sin vivienda. En zonas Carme Miralles o La Llacuna. Escribir con amplios detalles y condiciones a esta Adminstración número 50. Misa acción gracias, celebrada en el balcón de la Casa tras la Liberación de la CHtdad de los íaños, modernización de estrucr turas y cambio de mentalidades, acentuado en nuestra patria por una incruenta, guerra civil; es causa de incomprensión y pequeños roces entre dos generaciones; los de «antes» y los de «después» de la guerra. Los segundos, nacidos afortunada- F A L T AN: OPERARÍAS cortar repasar remallar R. VIZCARRA SOLA - Avda. Baiceiena, 56 Empresa Moreno POZOS, MINAS, EXCAVACIONES. CONSTRUCCIONES v CANALIZACIÓN DE AGUAS. que realiza dicha empresa son los siguientes Construcción y limpieza de pozos y minas. Rebajes y • canalización de aguas. Instalación de bombas para usos industriales con los kg. de presión necesario . sin necesidad de disponer de depósitos de agua. Bombas para usos domésticos y riegos. Instalación, de tuberías especiales alemanas resistentes a todos los tonelajes, propias para urbanizaciones, i torres e industrias. Alquiler de compresores y bombas. Esta «npresa cuenta con personal especializado para cada clase de trabajo. No desinteresadamente, hay que reconocerlo; también ellos, las nuevas generaciones laboran por un presente muy concreto, y por un mejor futuro. No todo '^s alegría, ni se les regala nada. Nosotros, los de «antes» podemos estimar mejor el coste de tanto adelanto; sabiendo de sacrificios y privaciones, lógico es recordarlo. Mas hacer de esto blasón y bandera, y machacarlo con presunción en oídos jóvenes, ello ya no es tan lógico. € a d a generación ha vivido y vivirá la época que le ha tocado en suerte ; todos debemos moderarnos, acercarnos y comprendemos. Bien lo decía el Arzobispo de Barcelona, Dr. Marcelo González : «No puede pedirse a los jóvenes que comprendan las exigencias de una guerra que no conocieron ni vivieron ; leven de 2 0 a ñ o s cud-sando estudios superiores y con carnet de conducir P R E C I S A trabajo sólo mañanas. Condiciones; a convenirRazón : Teléf. 283.10.82- AL D E J A R DE E F E C T U A R SU INSCRIPCIÓN CENSAL Y PADRONAL RENUNCIA VOLUNTARIAM E N T E A S U S DERECHOS CIUDADANOS, AL MISMO TIEMPO QUE I N F R I N G E UN PRECEPTO LEGAL PENADO POR LAS VIGENTES DISPOSICIONES. "ESCORPIÓN" PRECISAMOS: Administrativos Oept.° Comercial CONVENIENTE: Los trabajos EMPRESA MORENO C/Mayor, 31. Vilanova del Camí —- Tel. 58. (Barcelona) Consistorial, OFRECE: Experiencia, en Administración Buena presencia Don de gentes Aptitudes para redacción Comercial Servicio Militar cumplido Prestigio profesional Trabajo agradable Posibilidad de promoción Retribución según valía Ventajas económico-sociales (O (i 3 •O m X i— m X I as (3 HORARIO OFERTAS: Lunes, Miércoles y Viernes: de 6 a 7 tarde(Miércoles hasta 7'30) Martes y Jueves: 12 a 12*45 Mañana Sábado: 1 a 1 '30 tarde CQ •o IGUALADA t González Marín dio un recital en el Salón Rosa el día 12 de marzo de 1946. González Marín era, según palabras de Jacinto Benavente, el estilista de la declamación que sabe dar vida, color y calor al versó, ambientándolo y recreándolo. Acudió poca gente a escucharle. No obstante, el rapsoda actuó como si el teatro estuviera lleno. E r a maravillo¥ 0 ver y escuchar a González Marín. Sin artificio alguno, bastaba decir el título de la poesía que iba a interpretar para que el hombre se transformara como si el genio de la poesía se en¬ carnara instantáneamente en su cuerpo. González Marín tenía el aspecto de un gitano vestido de etiqueta, pero tan pronto como decía el primer verso, ya no era él sino el personaje creado por el poeta, y no sólo el personaje, sino su atmósfera y su ambiente. No era González Marín que recitaba, sino una serie de personajes irreales que desfilaban en el escenario, uno detrás de otro, evocados por la magia única e inta-ásferible de aquel rapsoda redivivo, escapado de los tiempos homéricos. Su repertorio no podía ser otro que el que era: Pemán, Garlos de Luna, Salvador Rueda, Rafael de León, García Lorca... A propósito del recital, yo escribí : «En esos versos vibra el akna misteriosa, mística y sensual, de Feria y de Sábado, 16 de Enero de 1971 L o s h o m b r e s q u e he c o n o c i d o ( 6 8 ) González saeta, de cruz bañada en resplandores de media luna, el alma de Andalucía. González Marín es el receptáculo viviente de esas vibraciones que se transforman en oleadas de poesía que llegan a herir nuestra sensibilidad, haciéndonos sentir el escalofrío de lo sublime, de lo que no se puede explicar, que pone lágrimas en los ojos y ternuras en el alma, de la Poesía, en suma». Y terminaba mi glosa con estos dos versos de no sé quién: «.Gran Espada del verso nacional — que has matado la prosa i sin puntilla!». A González Marín le gustó la glosa y me dijo que la guardaría en sus álbumes de recortes de prensa. Algún tiempo después, me envió una fotografía amablemente dedicada, que conservo como recuerdo de un hombre que logró el difícil milagro de convertir la poesía en espectáculo para,masas. Un tiempo después —el 11 de agosto de 1950, concretamente— González Marín volvió. Persistía el recuerdo de su primera actuación, que fue la mejor propaganda. Esta vez el Salón Rosa se llenó y el éxito fue completo. «La Infanta Isabel en los toros», «La Misa INGLES PARA ADUiTOS Medios Audiovisuales. Profesorado nativo con título universitario. Método de The Regency Englishtuition Centre-England Plazas limitadas a doce alumnos. Inicio de clases en breve. Marín del Padre Manolito», «La falda de la manóla» y tantas otras poesías fueron aplaudidas con entusiasmo y convicción. La ductilidad, el garbo y la maestría de González Marín se impusieron y quedó demostrado, que un hombre solo, sin trucos, escenográficos, puede llenar una sesión. Pero había que llamarse González Marín y poseer el raro talento de vivir la poesía, lo que casi —o sin casi— equivale a vivir en estado de gracia. González Marín se mostró muy satisfecho de su segunda actuación en nuestra ciudad. Me habló de sus andanzas por los escenarios de España y Amérioa. Y también de su pueblo de Cártama, provincia de Málaga. De allí isaqué —^contaba— la imagen de la Virgen de los Remedios, que es su Patrona, dejando en su lugar de la Iglesia una fiel reproducción. Sólo el cura Párroco y yo estábamos en el secreto. Corrían los angustiosos días del año 1938. La imagen —^pequeña, de 30 centímetros de altura— recorrió todas las Repúblicas sudamericanas recibiendo el tributo de cariño y respeto de españoles y americanos. De regreso a la patria, en 1939, la devolví a la Iglesia de mi pueblo. La imagen falsa había sido destruida, y el Santuario arruinado. Durante años —seguía contando González Marín— mi preocupación constante fue la de reconstruir la ermita cartameña. Recital tras recital, llegaron los medios económicos necesarios y la Virgen pudo volver a su templo. Yo no se escribir poesías, pero me parece que esto también es: hacer poesía ¿ Para qué sirve el dinero sino para hacer cosas buenas? Claro que tuve que darle la razóni Sin duda que el niundo marcharía mú.cho mejor si todos supiesen hacer con su dinero, cosas buenas, como decía aquel gitano vestido de etiqueta què vivió en estado de poesía. En el año 1955 González Marín se retiró, se cortó la coleta, como hubiera dicho él, que había matado la prosa ¡ sin puntilla! Se retiró a su pueblo dé Cártama, después de treinta años de actuación en tierras de España y América. Si la memoria no me es infiel, creo que falleció unos años después. González Marín ha tenido innuníerables imitadores. Salir a recitar ver^ sos en un escenario es cosa fácil. Nó se necesita otra eosa que un poco de memoria y una cierta dosis de despreocupación. Pero interpretar, recrear, la poesía como hacía él ya €Á harina de otro costal. E s tarea reservada a muy pocos. Poquísimos. Por tilo, González Marín no ha tenido herederos ; sólo imitadores^ Yo conservo su fotografía dedicada. Eis¡ el recuerdo de un hombre que anduvo por el mundo dejando en cada camino una flor. A. C. E N TÀRREGA La discoteca de los años 70 VÍSPERAS 75 ptas. cab. 45 pitas, stas^; FESTIVOS 100 ptas. cab. 60 ptais. stas. Consumición incluida Clases diarias — Horario de 10 a 11 mañanas y de 5 a 6 tarde. Para informes Colegio Hnos. Maristas C / San Carlos, 40 — Tel. 283 04 72 AN GASTE R EL PRIMER VEHÍCULO LIGERO DE TRANSPORTE DISEÑADO TOTALMENTE PARA ESTE FIN MULTIPLES USOS SENCILLEZ DE CARGA Y DESCARGA Z.OOO S E FABRICA EN TRES Spécial • 2 típico vehículo de reparto, SIATA Demostraciones CONSULTAS GRATUITAS por su ESJHEUaENNE Diplomada r Tratamientos Ompletos de Bdleza ESTARA A SU DISPOSICIÓN ^ ^ del 2 5 a! 3 0 de Enero en Te éíono 283 17 06 servicios de asistencia técnica, representaciones, etc. Spécial - 4 Spécial Especial para carga y pasaje, mercados. agricultores, etc., asientos posteriores desmontables. Un vehículo con capacidad para 6 plazas y equipajes, servicio hoteles, personal fábricas, uso particular, camping, etcétera... (O (i 3 O •O m X i— m X I as c SIATA 3000. Donde aparque un 600 podrá aparcar con Siata 3000 PERFUMERIA PONS Plaza de la Cruz, 12 VERSIONES J ^ Arrête la marche du temps^^^ Sí 01 VENGA Y COMPRUEBE LAS VENTAJAS DE SIATA EN: CQ o •o TALLERES BALMES 3 otra. Manresa, 5 — Tel. 283 11 61 — IGUALADA de discos de la calle Custiol «Fantasía». Se apoderaron de veinte L.P. de larga duración y de estiloflamenco^y varios cassétes.. eslaeso E L F I L M «ULTIMA VOLUNTAD» Un ejemplo a imitar, o n o Prolbatolemente, desde que eii el mundo exi&ten Alcaldes, ninguno ha publicado un Bando parecido al que ha firmado el señor Richard H. Baker, Alcalde de Hanover Park (en Estados Unidos, claro), ciudad, de casi diez mil habitantes. He aquí cómo se expresa Don Ricardo: «Considerando que desde los orígenes de la especie humana los hombres han tenido, por voluntad divina, el derecho y privilegio de admi-. ¿rar y gozar de la'belleza femenina en í-Tis variadas formas y medidas ; considerando que actúan en nuestra sociedad fuerzas hostiles que. pretenden privar a los hombre de aquellos inviolables derechos y privilegios; considerando que los miembros de la Junta Municipal de Hanover Park son varones y que, por consiguiente, tienen el deber de actuar en defensa de los supremos intereses de la población masculina, por la presente ordenanza dispongo <ïue la prenda femenina llamada «midifaida» no sea usada por ninguna ciudadana. Su uso queda texati-vamente prohibido dentro de este término municipal y ciiálquier mujer sorprendida con tal atiiendo. será expulsada de la ciudad y castigada con multa, según las disposiciones vigentes». Así lo leemos en un diario barcelonés. Aquí, que somos unos retrógrados contumaces e incorregibles, no podemos comprender que un Alcalde se meta con las faldas de las mujeres, pero se ve que en Estados Unidos sí se comprende. A lo» vecinos de Hanover Park les gusta la mini y el día que las chicas aparecieron con falda larga, todo fueron caras más largas. E i espectáculo a que estaban acostumbrados era atractivo y gratuito y no querían perderlo. El Sr. Alcalde, fiel intérprete de los sentimientos de la población... masculina, redactó el Bando, con ios «considerandos» que hemos leído, y se fue a su casa a descansar con la íntima satisfacción del deber cumplido. Y puesto que en tantas cosas; seguimos la pauta del «país más poderoso del mundo», tomen nota los Alcaldes que simpaticen con aquél. Allí son tan amantes de los «Derechos del hombre» que no pueden olvidar que, entre éstos, figura el de admirar, en toda, o casi toda, su extensión, las piernas de las mujeres. Para que puedan admirarse, es, ante todo, necesario que puedan mirarse. De ahí la lógica contundente de Don' Ricardo,: Alcalde de Hanover Park. Nada de maxi, ni de midi ; mini, s todo pasto. Lo dispone y manda el Sr. Alcalde. Nois gustaría conocer la opinión de )a señpra Alcaldesa de Hanover Park. Seguramente que posee unas piernas estupendas. O ella lo cree así. Y el marido también.. Clarión E L D Í A 31 D E D I C I E M B R E D E 1970 CADUCO E L CENSO D E POBLACIÓN Y. E L PADRÓN MUNICIPAL DE HABITANTES VIGENT E S , TODOS LOS CIUDADANOS T l E N E N LA OBLIGACIÓN D E R E NOVARLO, A F I N D E NO P E R D E R I A CONDICIÓN DE VECINOS. XX! iniversirío de Radío Juventud dirá su suerte en la extracción de un boleto. Para participar basta presentar el carnet de socio ya sea el interesado o un familiar. Por otra parte el Club de Oyentes organiza para el domingo día 24 de este mes una fôccursion a Andorra con mc^" tivo del decisivo partido entre el C.F. Andorra y el C F . Iguaiada, saliendo los autocares! de nuestra ciudad a las 6 de la mañana del citado día y regreNúmeros Hora del 001 al 100 sando a las 10 de la noche. Los preDe 10 a lO'SO del 101 al 200 cios que rigen son : Socios de Radio De 10'30 a 11 del 201 al 300 Juventud y del C F . Igualada 200 ptas. De 11 a i r 3 0 del 301 al 400 familiares 225, incluido viaje, pasaDe 11'30 a 12 del 401 al 500 porte y entrada al estadio. Hasta el De 12 a 12'30 del 501 al 600 próximo lunes pueden retirarse las De 12'30 a 13 del 601 ai 700 plazas disponibles; Para días, sucesiDe 13 a 13'30 del 701 ai 900 vos, están previstas infinidad de excurDe 13'30 a 14'30 Más de 100;000: pesetas suman en to- siones y viajes culturales, en los que tal los premios dispuestos para esta únicamente pueden participar socios y Tómbola en la que cada asociado deci- familiares del Club. Mañana, domingo, como uno'más de los actos preparados por Radio Juventud al cumpliriSe el X X I aniversario de su creación, tendrá lugar en las propias dependeneiaisi de la emisora, la entrega de premios entre los socios de su Club de Oyentes : A l efecto deberán acudir por numeración, de carnet bajo este orden: ACTUALIZACIÓN D E LOS CENSOS LABORALES res correrá a cargo de los Pastores Dn. Juan Tomás y Dn. Rafael Hidalgo. Las empresas tienen que presentar feus liquidaciones de CUOiAS DE LA SEGURIDAD SOCIAL D E DICIEMB R E que se ingresan dentro del mes de Enero corriente previamente, a que sean visadas y selladas en las respec tivas Delegaciones Sindicales. Para actualizar el Censo laboral tienen que confeccionar simultáneamente una relación de ALTAS habidas desde 1." Abril 1970 hasta 31 Diciembre 1970 (y que continúen en activo) en impresos por triplicado que se facilitan en dichas Delegaciones.. Asimismo deben acompañar la relación de B A J A S dedos productores que figufabain en el Censo presentado en eil mes de ABRIL 1970 en los impresos especiales que se les facilitará. Si ei CENSO permanece igual y está compuesto por los mismos productor-es que figuraban en el Censo presentado el mes de Abril 1970, es suficiente presentar una certificaciónque lo acredite; el modelo e impresos de esta certificación serán facilitados en las oficinas sindicales. DEPOSITADO DESHIELO GENERAL Durante la semana que finalizamos la excelente temperatura ambiente ha ayudado en forma extraordinaria a elllminár las grandes cantidades de hielo y nieve totalmente helada que habían quedado en diversas zonas de la ciudad. La labor de las brigadas de obreros, camiones, palas mecánicas y la gran cantidad de sal esparcida en las vías más transitadas ha tenido este magnífico complemento, que prácticamente ha eliminado en forma total los vestigios de la fuerte nevada y los fríos que soportamos a primeros del actual mes. NUEVA CONFERENCIA Siguiendo el c í c I q : de conferencias que para los domingos del actual mes de enero tiene programado la Iglesia Cristiano-Adventista del Séptimo Día, mañana domingo a las ll'SO se anuncia uña nueva que cómo lasi anterio- En la Jefatura local de Policía se encuentra depositado por el Juzgado Comarcal varios kilogramos de material de cobre viejo que fue encontrado en poder de dos níenores, procedente de alguna sustracción. Demostrada su propiedad, puede retirarse de la mencionada Jefatura. El film «Ultima Voluntad» de Unión Cinematográfica Amateur T g u a l a d i ñ a , recientemente galardonado con el Trofeo «ManS;» en el Certamen Internacional de 'Cine no Profesional,«FÁ^íTASTIK-70»,. fue nueyamenteíproyeetado en Barcelona el pasado lunes por la noche, en el Centro Excursionista de' Cataluña, cuya Sección, de Cine Amateur es la decana en España,!. , El. film fue solicitado, a los reaíízadores ígualadinos debido al éxito que óbtuvoi en el indicado Certamen Interr.aeional. Tanto en la presentación como al final de la proyección, fue largamente aplaudido. Estuvieron presentes los realizadores José Graells y Juan Molla, y el protagonista Juan Rabel], quienes al término de la proyección debieron mantener un animado coloquio cara al público, que les abrumó con preguntas de toda índole. Dado él impacto e interés que obtuvo, «Ultiñía Voluntad» fue requerido nuevamente para el Concurso Nacional que anualmente organiza la veterana Sección de Cine Amateur del Centro Excursionista de Cataluña en el próximo mes de Mayo. BERGA S E R A ESCENARIO DE LOS I JUEGOS DEPORTIVOS PROVINCIALES DE INVIERNO Igualada, participará con um, equipo form/ido por 6 corredores masculinos y 3 femeninos Bajo elpatrocinio de la Excma. Diputación Provincial de Barcelona y a través de su Comisión de Deportes, se anuncia para log; próximos días 19, 20 FROMOCION FAMILIAR y 21 de febrero la celebración de los Se ha convocado un Concurso para I Juegos Deportivos Provinciales de la concesión de los premio® a las fa- Invierno, que llevarán también el nommilias que se hayan destacado en la bre de « Trofeo San Jorge». La organización ha sido confiada, a promoción familiar durante el año la localidad de Berga, y tendrán por 1970. Se conceden tres premios con carácter nacional y otros tres para cada escenario las pistas de los «Paso® de una de las provincias. Las bases para Peguera». En estos primeros juegos tomar parte en la opción a dichos pre- intervendrán equipos representativos mios así como los. modelos oficiales, se de todas las coniarcas formados por ..encuentran en la Delegación Provin- ííiños y niñas nacidos como máximo en 1956 y 1957, con categoría infantil. cïaï def InstÍtoS':'ííáeíí^ Las pruebas serán tres : Fondo (exclusión y en las Agencias urbanas. sivamente masculino), Slalom Gigante y Descenso (masculino y femenino). Cada comarca podrá inscribir 3 coD Í A D E L C L U B F U T B O L FATIMA rredores para Fondo masculino, 3 La Directiva del C F . Fátima pre- corredores para Slalomi y Descenso para para hoy sábado la celebración masculino y 3 corredoras para Slalom cel Día del Club, instituido como ho- y Descenso femenino. menaje a los jugadores que defienden Para elegir la selección de Igualada los colores del equipi^ en las. respecti- se ha confiado a la Delegación local vas categorías Al efecto está progra- de Juventudes, y la Delegación de la mada una cena de hermandad que ten- U.E.C en nuestra ciudad, la formadrá efecto a las 9'30 de esta noche en ción del equipo y su entrenañaiento un céntrico restaurante. cara a estas pruebas. Cuantos jóvenes en las edades comprendidas se crean con aptitudes para tomar parte en esAGRADECIMIENTO DE; tas pruebas pueden ponerse; en contac-BENEFICENCIA IGUALADINA to con la Oficina de Deportes del AyunLa Junta de Beneficenciai Igualadi- tamiento, Delegación de Juventudesi o na, agradece al M. I. Ayuntamiento, delaU.E.G. Industrias Valls., Empresa Biosca, Penya Blaugrana, Hotel América, D. Isidro M.arímón Miquel, D. Daniel Tomás y D : Magín Púig, los donativos recibiSe traspasa dos durante las pasadas fiestas navideñas. Tamibién agradece al Gremio de LaTienda de confección. bradores el donativo anual. Local céntrico. ROBO Los amigos de lo ajeno, entraron el pasado júevespór la noche en la tienda R a z ó n : c. Nueva 51 (O 3 •O co X \— X I CD •o 3° 3 10 IGUALADA Sábado, l&sdè Enero dè ^933. Su paso por las calles de la población después de varios años de ausencia, causó singular alegría entre cSaXf El pasado día 5 de Enero, vigilia de eos y mayores, disculpando éstos algunas fallos quia se observaron duran- Reyes, tuvo lugar un simpático acto te al desfile die- la Cabalgata, achaca- en el Hogar dal Juiblado, bles al mal tiempo reinante y a la preAprovechando la circunstancia de cipitación conque un reducido número de voluntario/Sos muichachos trabajó con indiscutible eutusiasmo para lograr el mayor éxito en la empresa proyectada. Fiesta en el hogar del Jubilado VILANOVA DEL CAMÍ (De nuestro corresponsal J. Duarte) PASAŒÎiON L O S R E Y E S MAGOS Gomo «nunca es tarde «i la dicba es buena», todavía continúa siendo noticia ia què saltó al primer plano de la actualidad d día cinco de esta mes con motivo .de la regia visita que nos ííiçieron SS- MM. los Reyes dfe Oriente. E l gélido frío reânantê' ni las calles cubiertas por una espeSa capa de níe\ p '^-^-xïoavertida en' algunos lugares en dente de A.S-V.A.T señor Miguel Ros. Durante la misma el Secretarib de la agrupación, Sr. José Aguilera, íeyó una poesía, original suya_ relati- Como detrás de toda obra e s t a l a mano diel hombre- para enorgullecerse de ella si es baena o envilecerse si es mala, los componentes de la Agrupación Cultural Recreativa pueden estar satisfechos dg. su labor culturali- No toda la semilla que con tanta pacien- masa de resbaladizo cristal— impidieron a losi egregios monarcas echarse a la callg.. para cumplir Su nunca bien ponderada misión de levantar altas marejadas de alegría entre los niños que de su generosidad esperaban el lote de juguetes que; con anterioridad habían solicitado por carta cuando el día primero die año ?! P*^je Faruk las recilíió de sus manos en el trono que .aí efecto se levantó eai el escenario de la Agrupación Cultural Recreativa. cia y constancia van sembrando, se pudre entre los duros pedruscos de la indiferencia ; también echa raíces e n parcelas tierra generosa y feraz que proporciona frutos sazonados y riquísimos. E l paso de, sus Majestades Melchor, Gaspar y Baltasar por nuestra población a invitación de aquellos, es una prueba de que no trabajan e n balde, de que son admirados y queridos por una selecta minoría que desea lo miejor para Vilanova del Camí. CAPELLADES (De nuestro corresponsai Jaime Riba Ribalta)FESTIVIDAD D É SAN SEBASTIAN - •ElpróxirEto día 20, festividad! de 'San Sebastiás, el gremio Textil d!e Capellades, celebra s.u fiesta Patronal. Con tal motivo los administradores de ia fies-ta han óonfeccionado el siguiente programa : a las 10'3o de la mañana la Imagen del Santo será tras¬ ' ladada diesde el domicilio del administrador Sr. Quintín Llopart a la Iglesia Parroquial donde se celebrará una Misa Solemne en honor al Santo- La homiUa correrá a cargo del Dr. José Capmany, obispo auxiliar de Barcelona. A la salida se repartirá la tradicional «Coca beneïda» ; a las 8 de la noche misa en sufragio de los difuntos del gremio y seguidamente traslado de la imagen del Santo al domicilio del nuevo administrador. Los actos recreativos se iínician por Id mañana a las 12'30 con un concier- to en el Salón-Café del Círculo de Capellades y a cargo de la cobla orquesta BiofiUs. A las cinco die la Jarda- el grupo teatral del gremio bajo la dirección c'el Sr. Daniel í'errer. pondrá en es-cena la divertida comedia die Arturo Casinos y traducidla al catalán por Agustín Collado «Deixa'iú la dona Cisquet» en la que intervienen Elena Respall, María Carm-en Galofré, Jaime Bernadet, Jaime Sabater, José Respall, Pedro Costas, Guillermo Gu-^rro, Manuel Pascual y J . Riba y colaboran en diversos menesteres J . Costa Solé, María Ribas^ Josefa Romeu, Montserrat Tutusau-si, José Castells, José Vía y Jaime Argeüch- Por la noche a las 10 concierto y se-guidamente Baile de Gremio «LA COMARCA NOS VISITA» El pasado domingo día 10 la triunr fadora del I V Festival de la Melodía Moderna die Capellades Srta. María Pilar Hervás de la Pobla de Clarantiiit. actuó en el programa d^ Radio Barcelona «La comarca nos visita», alcanzando un notable éxito. inaugurarse, la nueva declaración dal local, Caritas ofreció a los- jubilados asistentíb un pequeño refrigerio consistente en coca, turrones, champán y pirro- Una atención que bien merecen estos hombres que han trabajado hon- ^a al acto. Fue muy aplaudido y fd^ícitado. La agradable fiesta además tu-vo una sorpresa p^ra todos, pues se presentaron unos pajes negros procedentes de la Cabalgata de los- Reyes que radamente toda una vida y ahora se reúnen allí en amigable camaradería. Todos vivieron unas horas amables en un grato ambiente y alrededor del Pesebre y árbol de Navidad que ellos raismos habían montado en las pasadas fiestas navideñas. La fiesta fue' compartida, gratamente, por todos, destacando la presencia de nuestro Arcipreste- Mn. Ginés Padrós y del Presidente de Caritas Sr. Marcelo Ca-stells. quienes fueron atendidos por el Pr,«^BÍ- recorrían en aquellos momentos la , ciudad y obsequiaron con unos calcetines a líos allí reunidos. Un detaUe simpático y generoso que fue muy agradecido. CALAF E L TERMÓMETRO BAJO A 24 GRADOS Los más viejos dei lugar no recuerdan que la temperatura en. Calaf alicanzase los 24 grados :bajo cero, como así octu'rió el día 2 de los corrientes. Parece, ser que fue el record del sigloEl transporte de bebidas carbónicas huTx) d e suspenderse poique las botellas estallaban en plena calle. Incluso en tiendas de-, comestib-ks las botellas agua mineral, al helarsie eil contenido, reventaban. Afortunadamente no fule' interrumpido el servicio de fluido eléctrico ni .se agotaron las provisiones de butano y petróleo d e forma que la población pudo resistir en. m u j o r i ^ s condiciones la temperatura ambíentfe'. En puntos próximos a Calaf ^ como Castellfull't da Riubregós Se regi.straron temperaturas todavía más bajasEl día 27 de diciembre gran numero de cochies que regresaban d e las vacaciones navideñas qudarón bloqueados a causa de la nieve y 800 personas Los organizadores de la fiesta hacen público agradecimiento de la colaboración prestada por la Comisión Organizadora de la Cabalgata de los Reyes y la Empresa Industrias Valls. S- A. tuvileron que pernoctar en Calaf acogidos en casas particulares. Gracias á que el ferrocarril no suspendió niuiguno de sus slervicios las personas bloqueadas pudieron trasladarse con este medio, a Barcelona. CASTELLOLÍ (De nuestro corresponsal Rafael Miret Miret rresponsal Rafael Jorba) SAN VICENTE E , PATRON El próximo viernes /iernes., día 22, se cele-^ ilolí la Feria_ o Fiesta^ brará en Castellolí ^ .o •(Menor» de invierno, en honor de Sañ-a Vicente. Patrón de la «city». LosSx S \— actos programados con tal motivo son' :: ro w >^ V I E R N E S , 22 , A las 1 2 , Oficio Solemne- Tarde, a las 5_ Sesión de cine-. SÁBADO. 23 m A las io'3o noche, Baile. CQ En caso de nuevas tormentas dteo nieve se pnevé otro tipo de oetebración.'^ de carácter familiar nestringido, a'^ base- d'fl turrón, y coñac sobrante- de-^ las pasadas Navidades- E n este caso,.^ la entrada es por rigurosa i.nvitación.^ IGUALADA Sábado, 16 de Enero, de 1971 DÉPORTÉS Actualidad futbolística. 11 ATLETISMO M a ñ a n a a partir de l a s 10 h o r a s IX C R O S S IGUALADA Trofeos Muy Ilustre Ayuntamiento Comienza ia segunda vuelta... Gran matinal atlètica para mañana, A las lo horas. —BenjamineSs- 6od con la celebración len nuestra ciudad, d e l (¿líX CROSS IGUALADA». Esta m;e'trosY viene e l M O L L E T , m á x i m o g o l e a d o r importante carrera tendrá, lugar por A las io'i5 horas_ — Alevines.; los alnededores áei nuevo Estadio Atcon 4 5 goles. lético Municipal en el Polígono Cultulal Polidieportivo «Alcalde García Ur- 1.200 metros. gelés» A las io'3o horas- — Infantiles ; ¿Conseguirá el IGUALADA su cuarto triunfo Podamos afirmar que la mayoría de 1.80.0 metros consecutivo? equipos de Cataluña, estarán presenA las 10*45 horas. — Femeninas tes en :Esta nueva edición del Gross. de Juveniles i.oooproducirse esta derrota por la mañana La ; expectación despertada por el Igualada, reconociendo con ello la impartido del domingo, este Igualada- pn Cornelia y una victoria por lia tar¬ jjortancia del mismo, y del :esfuerzo A las I I horas. — Femeniinas JuMollet con el que da principio la se- d en el Xipreret de nuestro Igualada de Sus organizadores.. E l Club Atlétir niors-Seniors ; 2-ooo metros. gunda yuelta de la.competición regio- la ventaja del Andorra en cabeza ha- co Igualada ..se apunta un nuevo éxito r al, ^ es verdaderamente extraordi- bría quedado reducida a dos puntos. al poder ofrecer al público iguladino ,A las 1 1 ' 1 5 . horas._ ^ Juveniles; Tercero; el,MoUet se presenta, en eíta organización. íiaria. Quizá ningún otro encuentro 000 metros-: ael presente campeonato había sido principio, como un rival de gran conLos atletas igualadinos partícipanesperado con tanto interés. Y es que sideración. Marcha empatado en terce- U:s, serán también muy numerosos. A las ii'45 hocras. — Juniors; 6.500 lio hay para menos, pues son varios log, ra posición con 22 puntos con el Sa^ Formarán todas los mejores valores metrosfactores que concurren para justifi- Hent y la eficacia de su delantera es del momento, con la iluisión de obtesobradamente conocida tanto en camcarlo. n e r excelentes Glasifi.caeiones, amparaA las 1 2 ' 1 5 horas. .— Seniors; ,Primero; que el Igualada acaba de po propio como ajeno. Cuando los de- dos como no, por el aliento .de los afi- 10.5.00. metros. obtener tres, convincentes triunfois; so- lanteros del MoUet cogen la onda los cionados quie espieramos se darán cita, bre Sant Cügat, Sallent y Manlleu co- porteros contrarios; se ponen a tem- para presenciar esta competiciónbrando seis., magníficos puntois, mar- blar. Cuarenta y ciiico goles en 19 Al finalizar las carreras, se efectuaDebemos recordar, que habrá, un cando seis goles en las porterías con- partidos ha marcado-el Mollet,, que no rá el reparto de Trofeos y premios por servicio de Autobuses, con salida en trarias y encajando únicamente dos es moco de pavo. E s decir, dieciseis la Rambla d,e San Isidro, para faci- nuestras primeras Autoridades, en el (y aún de «penalty» ambos) en la de Lilas que nuestros delanteros. Un proSa.lÓn de Actos, del ÍLtistituto Nacional l'jtar este- desplazamiento. Miñano. Ttes victorias que le han co- medio de casi dos y medio por partido. Mixto de Enseñanza M«dia «Pedro Las '^.arreras que Se disputarán. s;elocado en una privilegiada posición de Todos nos preguntamos ¿ templará Vives» rán las siguientes : sublider a cuatro pantos del Andorra, tamibién Miñano ? ¿ O no ? Cuartio; nuestro visitante del doprimer clasificado y, como todos sabemos, gran favorito. Todos, por lo r i n g o es el único equipo que ha contanto, ; estamos ilusionados con la es- seguido humillar, deportivamente haperanza, de que nuestros muchaohos blando, al Igualada esta temporada. tengan otra tarde acertada y nos brin- El 5—O en contira de la jomada inicial es como «una espinita que teneden el cuarto éxito consecutivo. p a r a importante E m p r e s a Segundo-, que este partido se conju- mos clavada en el corazón». Cinco dega con otro H q menos; interesante. Un rrotas ha encajado únicamente el de á m b i t o i n t e r n a c i o n a l Cornelia-Andorra que se presenta di- Igualada en toda la primera vuelta. ficilísimo para- el «once» pirenaico. Tres de ellas por 1—0 frente a AndoEl Andorra, en las dos últimas joma- rra, ToreUó y Seo de Urgel. Una cuarS E REQUIERE: das disputadas;, ha obtenido sendos ta por un honorable 2—O en Cornelia. 1' una quinta, que fue la primera, en empates a cero en los campos del EsTaquimeoanografía parraguera y del Sardanyola. Son MoUet por 5—0. Un resultado que nos Experiencia en trabajos de oficina unos resultados grises, arrancados a hizo temblar, en su momento, a todos. ¿ Conseguirá nuestro once «lavar» base de una defensiva a ultranza y Nociones de contabilidad que, eegiún cuentan, bien pudieron bar- esta mancha deportiva ? Puede lograrPreferible conocimiento de idiomas terse transformado en triunfos de los •o, pero esta.mos seguros; de que no propietarios del campo. Pero ^1 Cor- será sin antes haber ;apretado a fondo SE OFRECE: nelia, lo sabemos por experiencia, es .- acelerador. Quizá «devolverle» al de lois llamados; «del morro fuerte» y MoUet el resulta.do no sea posible, pero Excelente retribución en su campo es un once verdadera- vencerle isí. Ambiente de trabajo agradable en empresa en mente temible. De su choque con los ¿Puede pedirse mayor interés a í-ndorranos saltarán chispas y, posiexpansión blemente, los líderes serán vencidos fsta Igualada-MoUet del domingo? por tercera vez en esta temporada. De Prácticamente, imposible. SECRETARIA DE DIRECCIÓN INTERESADAS; E s c r i b i r al A p a r t a d o 1 7 2 de I g u a l a d a , o llamar p o r telefono al núm. 2 8 3 - 2 8 - 5 0 FALTA PLANCHADORA y C 0 5 E D 0 R A Razón: Carmen Verdaguer, 41 IM A T A C I O N PISCINA CUBIERTA S;ábado, día 16 enero 1971. Tardj las 6'301 TROFEO GIBERT (Pi'emio a la .superación) PRIMERA JORNADA Domingo, día 17 enero 1971- Mañana, a las 11-horas. PRIMERA JORNADA DEL TROFEO EXCMO AYUNTAMIENTO (O (i 3 o •o co X MARCEL CLARAMUN1 ALQUILER COCHES SIN CONDUCTOR C O C H E S NUEVOS Se traspasa B a r - c o m i d a s p o r no p o d e r atenderlo Calle céntrica CITROEN DIANA 6. — S E A T 600 D - SIMCA 1000 ALQUILER ÓMNIBUS 11 y 18 PLAZAS Razón: En esta Administración Señora, señorita ¿Necesita dinero para ayudar al presupuesto de su familia? Si Vd. dispone de alguna* horas libres, nosotros tenemos la oportunidad que usted necesita, distribuyendo los fabulosos productos AVON. Llame al Tel. 28S 17 68 de 6 a 9, & Srta. María o escriba al apartado 14.875 de Madrid. i— m X I as c (3 CQ O •o Avenida Navarra, 9 — Teléf. 28S 0 1 7 9 Q 12 IGUALADA Sábado, 16 de Enero de 1971 CAJA DE AHORROS DEL PANADES l i Resultado del sorteo de Mas de 2.000.000 de pesetas II J i R Momento del sorteo, efecttuido en las oficinas centrales de la Caja, en Vi­ lafranca, ante el Sr. Notario Dn. Vícior Esquirol Blajot y numeroso púbVco asistente l.er Permio 2 . o Premio 3.er Premio 4.<> Premio Además: UN TRACTOR AGRÍCOLA con remolque y aperos a elegir libremente de cualquier marca existente en el mercado y por un valor máximo de 250 mil pesetas, el núm. UN COCHE Seat 124, Morris o Renault R-12, equipado convenientemente, hasta la can­ tidad de 150 mil pesetas, al núm. UN COCHE Citroen-Breack, Renault 6, o similar, cuyo precio no sobrepase de 125 mil pesetas, al núm UN COCHE inferior a 9 Hp. fiscales, Seat 850, Simca lOOO, o Mini-Morris, por un va­ lor total de 100 mil pesetas, al núm. 60 PREMIOS de 10 mil pesetas cada uno, a todos los números terminados en 600 premios de 1000 pesetas cada uno, a todos los números terminados en 6 0 0 premios de 500 pesetas cada uno a todos los números terminados en 107.403 33.599 (O 3 . 224.252 •O co X \— X 266.050 I CD 7.891 •O 213 3 585 N. Poncell — Igrualada .