Bases Segundo Bailarín - Consejo Nacional de la Cultura y las Artes

Anuncio
BASES DEL PROCESO DE SELECCIÓN PARA LA CONTRATACION DEL CARGO
SEGUNDO BAILARÍN DEL BALLET FOLKLÓRICO NACIONAL, BAFONA
DEL CONSEJO NACIONAL DE LA CULTURA Y LAS ARTES
El Consejo Nacional de la Cultura y Las Artes (CNCA y/o Consejo) requiere contratar un bailarín
para desempeñar la función de “Segundo bailarín” del Ballet Folklórico Nacional, BAFONA,
dependiente del Departamento de Ciudadanía Cultural, con desempeño en la ciudad de Santiago.
1. IDENTIFICACIÓN DE LA VACANTE
 Nº de vacantes
 Tipo Contrato
 Renta bruta mensual
 Periodo de Contratación
 Período de Contratación
 Unidad de Desempeño
 Dependiente de
 Lugar de desempeño
:1
: Código del Trabajo
: $666.666
: Mayo a Octubre 2016 Plazo Fijo
: Noviembre indefinido, según evaluación.
: Estamento de Danza del BAFONA
: Dirección Artística BAFONA
: Sede BAFONA, Santiago, Región Metropolitana
2. PERFIL DEL CARGO
2.1. Objetivo del Cargo
Desempeñarse como segundo bailarín del estamento de danza del Ballet Folklórico Nacional,
BAFONA.
2.2. Funciones
 Cumplir con los requerimientos artísticos y físicos de segundo bailarín, según las
necesidades de la compañía.
 Aportar desde su quehacer técnico-artístico, tanto, a la Dirección Artística como a la
dirección específica de su estamento.
 Participar en clases y ensayos del elenco de acuerdo a planificación y necesidades
artísticas de la compañía.
 Participar en la realización artística de nuevos cuadros coreográficos, según planificación
de la Dirección Artística.
 Participar en presentaciones con el elenco a nivel nacional e internacional cuando sus
servicios profesionales sean requeridos.
 Respetar y apoyar la coordinación de la dirección y subdirección de su estamento.
 Apoyar en la respuesta frente a los compromisos adquiridos por el Elenco en el Plan de
Trabajo Anual del CNCA.
 Responder a las necesidades de disciplina y compromiso asociados al cargo.



Velar para que su desempeño artístico sea óptimo de acuerdo a las necesidades de la
compañía.
Supervisión ejercida: no tiene profesionales a su cargo.
Supervisión recibida: Dirección Artística, Dirección específica de su estamento.
3. REQUISITOS DEL CARGO
3.1. Legales
Los postulantes deberán cumplir los siguientes requisitos:
a) Ser ciudadano chileno o extranjero residente en Chile;
b) Haber cumplido con la ley de reclutamiento y movilización, cuando fuere procedente;
c) Tener salud compatible con el desempeño del cargo;
d) Haber aprobado la educación básica y poseer el nivel educacional o título profesional o técnico
que por la naturaleza del empleo exija la ley;
e) No haber cesado en un cargo público como consecuencia de haber obtenido una calificación
deficiente, o por medida disciplinaria, salvo que hayan transcurrido más de cinco años desde la
fecha de expiración de funciones, y
f) No estar inhabilitado para el ejercicio de funciones o cargos públicos, ni hallarse condenado por
crimen o simple delito.
3.2. Estudios o formación educacional
Se requiere estudios y conocimientos formales (profesionales o técnicos) y comprobables en áreas
específicas de danzas tradicionales, técnicas académica y moderna.
3.3. Experiencia
Experiencia deseable y acreditable de al menos tres años en cargos similares.
3.4. Edad solicitada para el cargo
Edad mínima 21 años; edad máxima de 30 años, a la hora de la postulación.
3.5. Salud compatible con el cargo
Dada las exigencias propias del cargo, los postulantes deberán presentar condiciones físicas y de
salud aptas para las exigencias técnicas y artísticas que se requiere.
4. POSTULACIÓN
4.1. Documentación que se debe presentar
Para formalizar la postulación, los interesados que reúnan los requisitos deberán presentar la
siguiente documentación:
 Currículum vitae indicando experiencia en el área artística de la danza
 Certificados o documentos que acrediten experiencia artística.
 Fotocopia de certificados que acrediten formación y conocimientos en el área del cargo
 Dossier artístico con información de proyectos específicos desarrollados en técnicas y/o
danzas tradicionales, académicas y/o moderna
 Fotocopia de cédula de identidad que acredite nacionalidad chilena y edad solicitada:
- Edad mínima para optar al cargo 21 años.

- Edad máxima para optar al cargo 30 años.
Certificado médico de especialista (traumatólogo) que acredite condiciones físicas y de
salud aptas para las exigencias técnicas y artísticas que requiere el cargo
4.2. Recepción de antecedentes
Las bases se encontrarán disponibles para ser descargadas desde la página
www.empleospublicos.cl, a partir del día viernes 26 de febrero de 2016, entendiéndose
plenamente conocidas por todos los postulantes. Por su parte, la información complementaria
sobre este proceso estará disponible en el link www.cultura.gob.cl/trabaja-con-nosotros/, desde el
lunes 29 de febrero.
La recepción de postulaciones y antecedentes se extenderá desde el día viernes 26 de febrero de
2016 hasta las 23:59 horas del día martes 15 de marzo de 2016.
Las postulaciones que lleguen una vez finalizado el plazo para su presentación, no serán
consideradas en el proceso de evaluación. Asimismo, no serán admisibles antecedentes
adicionales, a menos que el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes así lo requiera para aclarar
los ya presentados.
La recepción de antecedentes se hará única y exclusivamente por correo electrónico y deberán ser
enviados en los plazos establecidos al correo: [email protected].
5.
EVALUACIÓN
Modalidad de evaluación.
La evaluación se realizará sobre la base de etapas sucesivas y excluyentes, por lo que el puntaje o
requisitos establecidos como mínimo para aprobar cada una de ellas determinan el paso a la etapa
siguiente.
Las personas que cumplan con los requisitos o el puntaje mínimo establecido para aprobar cada
etapa pasarán a la etapa siguiente del proceso de evaluación, informándoseles al correo
electrónico que hayan señalado en su currículum.
5.1. Verificación de cumplimiento de requisitos legales
Una comisión evaluadora compuesta por integrantes de la Sección de Participación Cultural del
Consejo verificará si los postulantes cumplen con los requisitos establecidos, para lo cual se
levantara un acta con la nómina total de postulantes, distinguiendo aquellos que se ajustan a los
requisitos legales, de los que no lo hacen. Además, deberá indicar cualquier situación relevante al
proceso y a través del correo electrónico indicado en su currículum vitae, notificará a las personas
cuya postulación hubiere sido rechazada indicando la causa de ello.
Los postulantes sólo podrán acceder a la fase de evaluación que se señala a continuación, si
cumplen los requisitos legales señalados en el punto 3.1.de estas Bases.
5.2. Evaluación de antecedentes
Una vez verificados los antecedentes legales requeridos, se llevará a efecto un proceso de
evaluación de antecedentes curriculares a través de una comisión artística compuesta por:
-
Dirección Artística del Bafona
Dirección de estamento de Danza del Bafona
Subdirección de estamento de Danza Bafona
Maestra de Danza del Bafona
Del total de postulantes, se seleccionaran a los diez candidatos mejor evaluados, donde se
tomaran en cuenta la experiencia en cargos similares y conocimientos específicos en el área. Los
seleccionados pasaran a la siguiente etapa de audición.
Los resultados de la evaluación de antecedentes serán enviados por correo electrónico a todos los
postulantes que participen de esta etapa.
5.3. Audición
La comisión evaluadora coordinara con los diez candidatos seleccionados la fecha y hora de
citación la audición que se realizara en la Sede del BAFONA en Santiago, Región Metropolitana.
La audición consistirá en una evaluación práctica que medirá capacidades físicas, capacidades
intelectuales y capacidades de expresión e interpretación en la danza que den cuenta del
conocimiento del postulante, que responderán a patrones técnicos-artísticos dados por la
comisión evaluadora en el momento de la audición.
Esta audición será evaluada por la comisión identificada en punto anterior, con la diferencia que
se invitara a integrar esta comisión a un profesional externo especialista en el área de la danza.
Cada integrante de la comisión pondrá una nota de escala 1 a 7 las que se promediarán para
obtener la nota final de cada intérprete.
La comisión seleccionará a los cinco postulantes mejor evaluados, quienes pasarán a la siguiente
etapa del proceso.
La comisión seleccionará a los cinco postulantes mejor evaluados, quienes pasarán a la siguiente
etapa del proceso. En caso de haber más de cinco candidatos con notas para pasar la prueba de
audición, será el/la invitado/a externo quien dirimirá entre los candidatos con igual calificación.
5.4. Evaluación psicolaboral y personal
El Departamento de Gestión y Desarrollo de las Personas del CNCA realizará una entrevista
psicolaboral a cada uno de los cinco candidatos mejor evaluados en la audición. De acuerdo a esos
resultados, se enviará a BAFONA una lista ordenada (en orden de prelación) con la propuesta de
los candidatos idóneos para el cargo.
Con posterioridad a la evaluación psicolaboral, a los cinco candidatos se les realizará una
entrevista personal por parte de una comisión compuesta por la Directora Artística y el Director de
danza del BAFONA.
5.5 Criterios de evaluación y ponderaciones
Tabla 1:
Evaluación de antecedentes
Audición presencial
Entrevista psicolaboral
Criterios
a. Experiencia área artística.
b. Conocimientos específicos.
Ponderación (%)
20%
20%
40%
20%
Puntajes de evaluación:
Criterios
.
Experiencia área artística.
Conocimientos específicos.
Audición Presencial
6.
Detalle
Nota 7: El postulante tiene 5 años o más de experiencia en cargos similares.
Nota 5: El postulante tiene entre 3 y 4 años de experiencia en cargos similares.
Nota 3: El postulante tiene 3 años experiencia en cargos similares.
Nota 7: El postulante posee conocimientos acreditables en danzas
tradicionales, técnica académica y moderna.
Nota 5: El postulante posee conocimientos básicos en danza tradicional
Nota 3: El postulante posee escasos conocimientos en técnica moderna y
académica
Nota 7: El postulante cumple de manera sobresaliente con las condiciones
artísticas adecuadas al cargo.
Nota 5: El postulante cumple con las condiciones artísticas adecuadas al cargo.
Nota 3: El postulante no cumple con las condiciones artísticas adecuadas al
cargo.
CIERRE DEL PROCESO
La comisión artística evaluadora definirá y comunicará la selección del postulante escogido para
iniciar su proceso de prueba en la compañía, periodo que se extenderá desde el primer día de
mayo hasta el último día del mes de octubre de 2016, y en el cual estará contratado bajo la
modalidad de Código del Trabajo a Plazo Fijo por el CNCA por un monto mensual de $666.666.
La comisión sesionará un día de la última semana del mes de octubre de 2016 para, de acuerdo al
desempeño y fiato demostrado en este proceso, para definir la contratación definitivamente como
2° bailarín del BAFONA en calidad código del trabajo de acuerdo a lo indicado en el numeral 1 de
las presentes bases.
Descargar