Diseño de portada y formación: Mónica Zavala Medina Primera Edición: diciembre 2011 D.R. © Universidad Autónoma Metropolitana UAM-Xochimilco Calzada del Hueso 1100 Col. Villa Quietud, Coyoacán C.P. 0446 México, D.F. ISBN 978-607-477-642-3 Hecho en México / Made in Mexico Política, mercado laboral y estudios organizacionales UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA Dr. Enrique Fernández Fassnacht Rector general Mtra. Iris Santa Cruz Fabila Secretaria general UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD XOCHIMILCO Dr. Salvador Vega y León Rector Dra. Beatriz Araceli García Fernández Secretaria DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES M. Ed. Jorge Alsina Valdés y Capote Director Mtro. Carlos Alfonso Hernández Gómez Secretario académico Dr. Federico Jesús Novelo Urdanivia Jefe de Departamento de Producción Económica Índice ¿Qué es una política? 7 Hiram Ruiz Esparza Ricardo Estrada García Felipe de Jesús Martínez Álvarez Germán Sergio Monroy Alvarado Desarrollo de las políticas industriales para PyME de México, Brasil, Japón y Canadá 22 Patricia Margarita Dorantes Hernández Silvia María del Carmen Celestina Velázquez Pardo La dimensión estratégica del enfoque de procesos y cuadro de mando integral 47 Martha Margarita Fernández Ruvalcaba Maria del Pilar Trujillo Andrade El modelo de Formación por competencias: un ejemplo de aplicación en la UAM-Xochimilco 75 Humberto Ontiveros Junco Propuesta de evaluación de la política sobre el acceso al agua potable en la Ciudad de México Gloria Idalia Baca Lobera Irene Sánchez Guevara 91 Un estudio sobre el impacto inicial de la regulación de los alimentos permitidos en las escuelas primarias a partir de la mercadotecnia social 117 Ana María Paredes Arriaga María Cristina Alicia Velázquez Palmer Ganancias Extraordinarias y mecanismos de desposesión de las empresas mineras en comunidades rurales 137 Carlos Rodríguez Wallenius Información estadística sobre la pequeña empresa en México, 1980-2010. Una reconstrucción articulada desde la frontera entre la administración y la economía 165 Alejandro Espinosa Yáñez Responsabilidad Social para el desarrollo Hilda Teresa Ramírez 195 ¿QUÉ ES UNA POLÍTICA? ¿Qué es una Política? Hiram Ruiz Esparza Felipe de Jesús Martínez Álvarez Ricardo A. Estrada García Germán Sergio Monroy Alvarado Resumen En la administración de organizaciones y en los procesos relativos a la conducción y operación gubernamental de instituciones o sociedades, aparece frecuentemente el concepto de “política” como algo significativo e imprescindible, para que esos entes sociales funcionen apropiadamente. Sin embargo, el término es usado dándole una amplia gama de significados, produciendo con ello cierta confusión que ayuda poco al mejoramiento de dichos funcionamientos. Tal variedad de acepciones va desde considerar una política el establecimiento de una acción específica, hasta la explicitación de una norma. La aproximación sistémica para conocer y entender la realidad, usando, entre otros, conceptos de la cibernética (ciencia de la comunicación y el control) ha permitido la construcción de un marco de referencia, en que se trata de aclarar y ubicar de manera más apropiada el concepto “política”, de tal manera que se coadyuva de manera más eficiente y eficaz al mejoramiento y desarrollo de la conducción de las organizaciones y sociedades Es por ello que esta ponencia, a partir del análisis de la variedad de significados usados, presenta una aproximación sistémica para la definición de tales conceptos, que intenta coadyuvar a aclarar el panorama con una visión holística e interdisciplinaria para mejorar la eficiencia, la eficacia y el desarrollo del funcionamiento de las organizaciones, instituciones y sociedades. Introducción: muchas respuestas Cuando un artículo se presenta en forma de pregunta, implica una de dos cosas: el reconocimiento de una ignorancia, o el atrevimiento a responder: ¿Qué es una Política? -7- HIRAM RUIZ /FELIPE MARTÍNEZ /RICARDO ESTRADA /GERMÁN MONROY Para contestarla y definirla, pretenderemos hacer primero una reflexión del origen del término, para después referirla a lo social, que no deja de ser lo primero para arribar a su concepción sociosistémica, que es nuestra aportación: social, porque implica en lo individual a todos los entes sociales que forman parte del sistema, y sistémica, porque abarca todas las interrelaciones que se dan en el entorno en que ellos se desenvuelven; es decir, la forma en que se ven afectados o influidos, y la manera en que ellos afectan o influyen en el entorno. Para comenzar a aclarar los conceptos y poder llegar a definir una “política pública”, consideramos que es necesario contestar primero unas pregunta más amplias, que creemos necesario responder y aclarar previamente, para poder mejorar nuestros procesos de comunicación, conocimiento y entendimiento: ¿Qué es una política? ¿qué significa hacer política? ¿es lo mismo hacer política que definir e implantar una política? ¿qué es lo que esto involucra? En el lenguaje coloquial, popular, hacer política puede significar hacer una serie de actividades, legítimas o no, morales o no, para competir; para alcanzar una determinada posición, o un puesto de representación popular: diputado, senador, presidente, gobernador, u otro del poder ejecutivo, legislativo o judicial, o realizar ciertas acciones para obtener un cierto resultado. Estos fenómenos también aparecen, no sólo en organizaciones e instituciones del gobierno de un estado o sociedad; también surgen en otro tipo de organización o institución, como las privadas o las sociales, para ganar votos o la inclinación de alguien que puede influir en la designación del puesto que se busca ganar o en acciones que se desean llevar a cabo. Para tratar de aclarar la diversidad de conceptualizaciones que se presentan comenzamos considerando la propuesta aristotélica de Política, y abordamos la propuesta de los administradores: La primera, un concepto sublime de bienestar general y, la segunda, una guía de acción particular. ¿Cuáles son las diferencias? La primera debe considerarse como un compromiso del Estado para generar instituciones permanentes que desempeñen una función de interés público especialmente benéfico, a diferencia de los programas de gobierno que siempre son temporales; en México, apenas sexenales. -8- ¿QUÉ ES UNA POLÍTICA? La segunda, como un compromiso empresarial o corporativo que garantice un comportamiento consistente ante situaciones no esperadas, pero previsibles. Aristóteles considera que el fin que busca el hombre es la felicidad, que consiste en la vida contemplativa. La ética desemboca en la política. El organismo social de Aristóteles considera al Estado como una especie de ser natural que no surge como fruto de un pacto o acuerdo. El hombre es un animal social («zoon politikon») que desarrolla sus fines en el seno de una comunidad. La política del hombre se explica por su capacidad del lenguaje, único instrumento capaz de crear una memoria colectiva y un conjunto de leyes que diferencia lo permitido de lo prohibido. En política es posible encontrar muchas formas de asociación humana; es decir, distintas formas de gobierno. Decidir cuál es la más idónea dependerá de las circunstancias, como, por ejemplo, los recursos naturales, la industria, las tradiciones culturales y el grado de alfabetización de cada comunidad. Para Aristóteles, la política no era un estudio de los estados ideales en forma abstracta, sino más bien, podríamos decir que con una visión sistémica, un examen del modo en que los ideales, las leyes, las costumbres y las propiedades se interrelacionan en los casos reales. Dentro de las diferentes acepciones del término, a la Política se le ha definido como: las acciones destinadas a dirigir un grupo social hacia un determinado objetivo, meta; si a eso añadimos que quien dirige es la Administración Pública, entonces nos encontramos frente a lo que se conoce como Políticas Públicas, disciplina de la Ciencia Política que tiene por estudio la acción de las autoridades públicas en el seno de la sociedad, aunque en su diseño e implementación técnica confluyen otras disciplinas como el Derecho, la Economía, la Sociología e incluso las Ingenierías y la Psicología. La ciencia política, como estudio de los sistemas de poder, analiza la imposición autoritaria de prioridades sociales por quienes detentan esa autoridad; la económica, adecua los medios limitados a los fines alternativos así definidos; la jurídica, instrumenta los medios formales con los que el político persigue esos fines.1 Entonces la política (del griego ̟ολιτικος, pronunciación figurada: politikós, «ciudadano», «civil», «relativo al ordenamiento de la ciudad») es la actividad humana que tiene como objetivo gobernar o dirigir la acción del Estado en beneficio de la sociedad. Proceso orientado ideológicamente hacia la toma de decisiones para la consecución de los objetivos de un grupo. 1 Juan Ignacio Jiménez Nieto (1970). -9- HIRAM RUIZ /FELIPE MARTÍNEZ /RICARDO ESTRADA /GERMÁN MONROY La ciencia política es una ciencia social que estudia dicha conducta de una forma académica utilizando técnicas de análisis político; los profesionales en esta ciencia adquieren el título de politólogos, mientras quienes desempeñan actividades profesionales a cargo del Estado o se presentan a elecciones se denominan políticos. El término fue ampliamente utilizado en Atenas a partir del siglo V antes de Cristo, en especial gracias a la obra de Aristóteles titulada, precisamente, Política. El mismo Aristóteles definía al ser humano como un animal político. También se la ha definido como la comunicación dotada de un poder, relación de fuerzas o como el arte de lo posible. Se dice también que política es el ejercicio del poder, ejercer el poder, y éste se refiere al poder “sobre” algo o alguien, que enfatiza la autoridad, el poder hegemónico y también al poder “para”, que enfatiza la búsqueda, el logro de un fin, y estos dos tipos de poder de alguna manera están interrelacionados. La definición clásica como el "ejercicio del poder" se relaciona también a un conflicto de intereses. Son famosas las definiciones fatalistas de Carl Schmitt de la política como juego o dialéctica amigo-enemigo, que tiene en la guerra su máxima expresión, o de Maurice Duverger, como lucha o combate de individuos y grupos para conquistar el poder que los vencedores usarían en su provecho. Una perspectiva opuesta contempla la política en un sentido ético, como una disposición a obrar en una sociedad utilizando el poder público organizado para lograr objetivos provechosos para el grupo. Así las definiciones posteriores del término han diferenciado poder como forma de acuerdo y decisión colectiva, de fuerza como uso de medidas coercitivas o la amenaza de su uso. Una definición intermedia, que abarque a las otras dos, debe incorporar ambos momentos: medio y fin, violencia e interés general o bien común. Podría ser entendida como la actividad de quienes procuran obtener el poder, retenerlo o ejercitarlo con vistas a un fin que se vincula al bien o con el interés de la generalidad o pueblo. Es Max Weber quien en su estudio del funcionamiento de la sociedad y de las organizaciones, en especial en su ensayo y conferencia (1919), Politics as a Vocation (Politik als Beruf) definió a la política como el arte de comprometer y toma de decisión basada en los beneficios sociales sopesados contra los costos. Dependiendo qué tan amplios son la consideración de los beneficios sociales, si abarcan a la mayor parte de una población, se puede pensar que se está frente a un proceso de establecimiento de política pública. -10- ¿QUÉ ES UNA POLÍTICA? Weber estableció que un político debe abrazar la ética de los fines últimos con una ética de responsabilidad, siendo éstos los últimos criterios para juzgar a un político, quien debe tomar en cuenta todo lo que está en juego al tomar una decisión política, todas las convicciones, todos los puntos de vista sopesados con los imperativos éticos y morales. Un político debe tanto poseer pasión por su vocación, como la capacidad de distanciarse él mismo de los sujetos a quienes gobierna o representa. Weber hace la distinción entre diferentes tipos de autoridad social: carismática, tradicional y racional-legal y definió también al Estado como la entidad que clama un monopolio sobre el uso legítimo de la violencia sobre un territorio dado, entendiendo que la política es cualquier actividad en que el estado se involucra para influir la distribución relativa de la fuerza, para implantar su orden. Así comienza a aparecer la necesidad de enfatizar la relación entre política, hacer política, hacer una política y los procesos de toma de decisiones, así como de llevar a cabo las acciones correspondientes, con una consideración sistémica, holística. El diccionario de la Real Academia Española, de manera general define la política como: • Arte o traza con que se conduce un asunto o se emplean los medios para alcanzar un fin determinado. • Orientación tipo de decisiones o directrices que rigen la actuación de una persona o entidad en un asunto o campo determinado. Es así como en la administración de organizaciones y en los procesos relativos a la conducción y operación gubernamental de instituciones o sociedades, aparece frecuentemente el concepto de “política” como algo significativo e imprescindible, para que esos entes sociales funcionen apropiadamente. Sin embargo, como puede fácilmente observarse, el término es usado dándole una amplia gama de significados, produciendo con ello cierta confusión que ayuda poco al mejoramiento de dichos funcionamientos. Tal variedad de acepciones va desde considerar como política, el establecimiento de una acción específica, hasta la explicitación de una norma, entre muchos otros significados. Por ejemplo, para la administración, Agustín Reyes Ponce2, define a las políticas como: “… los criterios generales que tienen por objeto orientar la acción, dejando a los jefes campo para las decisiones que les corresponde tomar; sirve, por ello, para formular, interpretar o suplir las normas concretas”, y más adelante señala: “Las políticas, ha dicho 2 Administración de Empresas Teoría y Práctica.- Limusa.- México ,1992 -11- HIRAM RUIZ /FELIPE MARTÍNEZ /RICARDO ESTRADA /GERMÁN MONROY alguien, son el “objetivo en acción”, esto es absolutamente cierto. Con todo, no bastaría para definirlas. El objetivo fija las metas, en tanto que las políticas imperan ya la orden para lanzarse a conseguirlas, señalando algunos medios genéricos para llegar hasta ellas. Así. v.gr.: el objetivo de un departamento de producción puede ser “obtener óptima calidad”; la política sería “debe obtenerse óptima calidad, para lo cual, los materiales serán seleccionados entre los más finos, el equipo será el de mayor precisión posible, y se laborará a base de un intensivo adiestramiento, sin importar que los costos puedan elevarse”.” Aproximación sistémica El concepto de política surge también en las aportaciones del Movimiento Sistémico, dándole una definición que al parecer trata de aportar cierto orden, mucho más claro que la diversidad mencionada antes. En las aportaciones de la Cibernética, al desarrollar los conceptos necesarios para tratar de entender la conducción, el gobierno, de un sistema, sea éste una máquina o una organización, al determinar lo indispensable que resultan los datos, la información, la comunicación, la retroalimentación, la regulación, el control, la variedad, la equifinalidad, entre muchos otros conceptos para alcanzar determinados fines y también en las aportaciones metodológicas, el movimiento, al enfatizar el papel que desempeñan los procesos de decisión para la solución de problemas en sistemas y enfrentar sistemas de problemas, define lo que considera una política. Es por esto que usando conceptualizaciones sistémicas, aquí se trata de exponer una aproximación que puede ser útil para tratar de aclarar términos. Enfrentar un problema Núcleo fundamental del estudio sistémico de la realidad, es el reconocimiento de la importancia de enfrentar un problema, descubriendo y estructurándolo de tal manera que para solucionarlo o resolverlo, se tiene un conjunto de alternativas de acción, de entre las que se tiene que elegir, decidir, tomar la decisión, escoger la alternativa más apropiada, tal que al implantarla se produzcan resultados que nos permitan alcanzar lo que se quiere obtener o retener lo que ya se tiene, de tal forma que se pueda decir que el problema se soluciona o se atenúan sus consecuencias. -12- ¿QUÉ ES UNA POLÍTICA? Si este proceso involucra la consideración de beneficios sociales y costos, podría decirse entonces, como lo definió Weber, que se está haciendo política, de otro modo no, si sólo hay consideración de los beneficios individuales o de un grupo, no se está haciendo política (basta observar cuántas veces se actúa de manera individualista debiendo actuar con una consideración social). Así, todo proceso del tipo en que la persona toma en cuenta los beneficios sociales y costos, es político y al pensar que buena parte de los procesos son o deberían ser de este tipo, se confirma que el hombre es un animal político. La cobertura, amplitud de los beneficios sociales considerados, nos devela si se trata de una política pública. Sin embargo esto resulta muy general y quizás de poca ayuda, por lo que el movimiento sistémico, en su esfuerzo de ampliar su visión de la realidad, ha establecido que un problema es una abstracción de la realidad, que ésta más bien está constituida por un sistema de problemas, en que si bien el proceso de toma de decisión para la solución de problemas puede ser necesario, no es suficiente; se requiere otro proceso: la planeación. Enfrentar un sistema de problemas El movimiento de sistemas considera que la planeación debe ser un proceso que se basa en tres principios: participativo, continuo y holístico. Los beneficios principales de la planeación no se derivan del uso de su producto: un plan; el proceso es el producto más importante de ésta. La participación en el proceso, promueve que los miembros de una organización puedan desarrollarse. Además, les permite entender a la organización y les posibilita servir a los fines organizacionales de manera más efectiva, y facilita el desarrollo organizacional. La planeación eficaz no puede hacerse para un sistema, debe hacerse por el sistema. El sistema y su ambiente cambian continuamente, ningún plan mantiene su calidad en el tiempo. La planeación no es una cosa que se hace una sola vez, un plan se debe evaluar, modificar, actualizar de manera continua. También hay cambios, porque cuando perseguimos algo valioso, el valor que le damos, a menudo varía. Es necesario el desarrollo de un sistema con capacidad de adaptarse y aprender, un sistema que puede planear y controlar los resultados del proceso de manera continua. Al planear se busca control, pero el proceso de planeación también debe ser controlado. El principio del holismo consta de dos partes: coordinación e integración. Como las organizaciones por lo general se dividen en niveles y éstos en unidades que se diferencian -13- HIRAM RUIZ /FELIPE MARTÍNEZ /RICARDO ESTRADA /GERMÁN MONROY por función, producto o mercado, la coordinación tiene que ver con la interacción entre diferentes unidades al mismo nivel y la integración con la interacción entre unidades de diferentes niveles. El principio de coordinación enuncia que ninguna parte de una organización puede planear efectivamente si lo hace independiente de las unidades a su mismo nivel. La planeación debe hacerse en las unidades del mismo nivel simultánea, interdependiente y cooperativamente, ya que el reto o la oportunidad que puede aparecer en una unidad puede ser tratado mejor por otra u otras unidades del mismo nivel simultáneamente. Los problemas de una unidad se derivan más de las interacciones con otras, que de sus propias acciones. Los problemas que surgen deben enfrentarse desde diferentes puntos de vista. El principio de integración enuncia la necesidad de efectuar la planeación de manera interdependiente entre los diferentes niveles. Sólo con el principio holístico se pueden remover los conflictos organizacionales que surgen tanto en un mismo nivel como en diferentes. La planeación es un sistema de actividades, sus partes interactúan. La planeación que aquí se menciona se identifica como interactiva y consiste de cinco partes, fases o componentes, pero no tiene un punto fijo de comienzo; sin embargo, es mejor iniciar el proceso en ciertos puntos que en otros. Aquí se mencionan las fases en un orden, sin implicar necesariamente que dicho orden sea en el que debe realizarse; es mejor recordar siempre que se trata de un sistema: 1. Formulación del sistema de problemas 2. Planeación de fines 3. Planeación de medios 4. Planeación de recursos 5. Implantación y control Es en la componente de la planeación de medios que el movimiento de sistemas explicita su conceptualización de política, pero por considerar imprescindibles las componentes de formulación y la de planeación de fines, aquí se bosquejan sus principales características. -14- ¿QUÉ ES UNA POLÍTICA? La formulación del sistema de problemas Esta componente se hace para identificar la naturaleza de los retos escondidos que amenazan con el deterioro y destrucción del sistema y descubrir oportunidades que conjuntamente con los cambios necesarios permitan al sistema incrementar su habilidad de sobrevivir y desarrollarse. Los resultados de los estudios que hay que realizar se sintetizan en lo que se ha denominado escenario de referencia, que describe el futuro que tendría el sistema y su ambiente, si ambos continúan avanzado en las direcciones actuales, sin que haya cambio alguno. Este escenario, no es una predicción del futuro del sistema, ya que las suposiciones de que no habrá cambios son falsas. Se dice que este escenario es una descripción del futuro en que el sistema se encuentra ahora. El futuro descrito en el escenario de referencia es la problemática que confronta el sistema y debe ser una descripción lo más creíble posible del futuro. Si este escenario revela un futuro deseado, no hacer algo resulta justificado; sin embargo, es poco probable que esto suceda. El propósito del escenario de referencia es revelar las implicaciones del comportamiento y suposiciones actuales del sistema, es la formulación del sistema de problemas. Trata de llamar la atención a los problemas “correctos” y de producir una percepción compartida de ellos y de sus interacciones, entre todos los actores. Compartir la percepción de un escenario de referencia de un supuesto futuro no deseado, debe mover a los actores de cualquier sistema, a motivarlos a iniciar su proceso de rediseño. La planeación de fines Esta componente involucra la determinación de los fines, los resultados que se intentan, que se desean obtener a partir de decisiones y de acciones que se llevan a cabo, siendo conveniente explicitar que los fines pueden clasificarse en tres categorías: 1. Metas: fines que se esperan obtener dentro del periodo cubierto por el plan. 2. Objetivos: fines que no se esperan obtener, sino hasta después de transcurrido el periodo de planeación, pero durante el que se espera progresar hacia su consecución. 3. Ideales: fines que se cree no son alcanzables, pero sí aproximables, es posible progresar hacía su consecución. -15- HIRAM RUIZ /FELIPE MARTÍNEZ /RICARDO ESTRADA /GERMÁN MONROY Las metas pueden considerarse como medios en relación con los objetivos y éstos, a su vez, como medios para los ideales. La planeación interactiva enfatiza la necesidad de comenzar con la especificación de ideales, para de ahí pasar a determinar los objetivos y de éstos, a especificar las metas. La selección de ideales es fundamental en la planeación interactiva; se hace por medio del diseño o rediseño idealizado del sistema, según ya exista o no éste. Este diseño o rediseño es la conceptualización del sistema que sus diseñadores quisieran tener ahora y no en un tiempo futuro. Por tanto, el contexto en que el sistema operaría, no tiene que predecirse, es el ambiente actual, aun cuando en el diseño se consideren suposiciones acerca del futuro del ambiente. El diseño idealizado de un sistema requiere cumplir las tres propiedades siguientes: 1. Ser tecnológicamente factible, 2. Ser viable operacionalmente, y 3. Ser capaz de aprender y adaptarse rápidamente. El producto de un diseño idealizado; no es un sistema ideal, ya que es capaz de mejoramiento y mejorarse él mismo. No es un sistema perfecto o utópico. Es el sistema más efectivo que busca lo ideal, el cual los diseñadores pueden ahora concebir. El sistema con que los diseñadores sustituirían al actual, si ellos tuviesen la libertad para hacerlo. El diseño idealizado conlleva la explicitación de la misión enunciando el propósito general que proporcione a todos en el sistema y a otros actores, un sentido que pueda movilizarlos en un concierto de acciones, que dé una visión de algo fuertemente deseado, que produzca el compromiso de todos para su persecución, que proporcione el enfoque que permita obtener cohesión, completa armonía entre todas las partes. El enunciado de una misión es más que la especificación del papel que el sistema juega (ya que puede desempeñar varios); es un propósito que integra la mayor variedad de papeles que desempeña, para lograr cohesión. El diseño idealizado expresa el escenario deseado del sistema. Una vez que se ha completado el diseño idealizado o escenario deseado y ha sido aceptado por consenso de los actores, se debe comparar con el escenario de referencia. La diferencia entre los dos constituye la brecha que las otras componentes del proceso de planeación deben tratar de cerrar. Las brechas que se identifiquen podrán clasificarse según los fines en ideales si en principio las brechas no pueden cerrarse, pero sí de manera -16- ¿QUÉ ES UNA POLÍTICA? asintótica aproximarse, tratando de alcanzar objetivos y metas, y así dar prioridades que tomen en cuenta la interacción entre brechas, pudiendo entonces comenzar la planeación de medios para cerrar esas brechas. La planeación de medios Un medio es un comportamiento que produce un resultado deseado o nos acerca a su realización, y es aquí en donde se considera una amplia gama de posibilidades de comportamientos que pueden usarse para tratar de alcanzar lo que se desea, los cuales pueden clasificarse en las siguientes categorías de diferentes tipos de medios: • Actos: comportamiento que toma relativamente poco tiempo • Cursos de acción, procedimientos o procesos: secuencia de actos dirigidos a producir un resultado deseado • Práctica: actos o cursos de acción que se repiten frecuentemente • Proyectos: sistema de cursos de acción secuenciales y/o simultáneos dirigidos a producir un resultado deseado • Programa: sistema de proyectos para un resultado deseado • Política: regla de decisión aplicable para la selección de ciertos tipos de medios. Si, para el movimiento de sistemas una política es una regla de decisión, es el medio con más potencial para alcanzar lo que se desea, pudiendo decirse que es un meta-medio. Esta definición no conlleva la necesidad de la consideración que Weber explicitó del beneficio y costo social; es en sí una conceptualización más amplia y clara, pero sí contempla el compromiso al enfatizar la participación, que este tipo de planeación tiene como principio. Una política, como regla de decisión, establece qué debe hacer quien la aplica, qué debe hacer para tomar la decisión o las decisiones, dada una cierta circunstancia, dados los datos e información que se tengan cuando hay que tomar la o las decisiones; no es la decisión en sí misma. La regla dice qué hacer, qué considerar para tomar decisiones, lo que permite tener flexibilidad, a quienes tienen que aplicarla para tomarlas, ya que no le dice autoritariamente -17- HIRAM RUIZ /FELIPE MARTÍNEZ /RICARDO ESTRADA /GERMÁN MONROY qué decisión debe tomar, qué hacer en específico y llevarlo a cabo, da cierto grado de libertad a los actores decisores involucrados. Diseñar, determinar, hacer una política, es explicitar la regla de decisión, que al igual que cualquier otro medio debe ser evaluada para poder escoger la más apropiada para alcanzar los fines deseados. El establecimiento de una política requiere de considerarla como parte de un sistema mayor, parte del proceso de planeación del sistema, como el mencionado, para tratar de alcanzar el futuro deseado. No es cuestión de establecer una serie de políticas, reglas de decisión independientes unas de otras, porque eso, en vez de contribuir a la sobrevivencia y desarrollo del sistema, sólo propiciará su deterioro al producir más problemas. Resulta entonces más claro que, hacer política, corresponde en ese marco holístico mayor, a establecer la o las reglas de decisión más apropiadas para la administración del sistema, con el fin de tratar de alcanzar el futuro deseado y, si bien para hacerla se requiere de la participación y consideración de todos los actores, corresponde a ciertas entidades declararlas establecidas, tal es el caso de los cámaras de diputados o senadores, en el caso del sistema gubernamental de un país, o al consejo directivo de una empresa privada; eso es hacer política! Hacer política pública, consiste en establecer las reglas de decisión, considerando los beneficios y costos sociales. En un Estado de Derecho, las políticas públicas deben ser la traducción de las leyes sobre una determinada materia (educación, desarrollo social, salud, seguridad pública, infraestructura, comunicaciones, energía, agricultura, etc.), reglas de decisión que relacionan fines y medios, que deberán estar orientadas a la satisfacción de las necesidades, por lo que en este sentido, la pregunta central es: ¿qué producen quienes nos gobiernan; para lograr qué resultados; a través de qué medios? De ahí la importancia de que el estudio de las políticas públicas contemple: • Beneficios y repercusiones en la sociedad. • El desarrollo social. • La economía, la infraestructura y expansión de las vías generales de comunicación, de las telecomunicaciones, del desarrollo social, de la salud y de la seguridad pública, entre otras. • Los planes de desarrollo anual, sexenal, etc. -18- ¿QUÉ ES UNA POLÍTICA? • Los presupuestos anuales del gobierno y las administraciones estatales y municipales. • Los tratados internacionales y las declaraciones de principios de los estados individuales, o unidos en agrupaciones regionales: Naciones Unidas, América Latina, Unión Europea, etc., con énfasis en la cohesión social y la gobernabilidad para desarrollos integrales o totales. Es necesario reconocer que a diferencia de la Ciencia Política, en singular, lo que se conoce como las Ciencias Políticas, en plural, son aquellas que se encargan del estudio de los hechos del Estado. Todo acto social que concierne al Estado es un hecho político, que puede ser de tipo social o ideológico y el Estado somos todos. Pero la consideración de los beneficios y costos sociales no sólo corresponde a instancias gubernamentales, las empresas privadas, de cierta forma, también hacen política pública. La amplitud de la cobertura social que se tome en cuenta, limitará qué tan pública es una política; se puede entonces descubrir que las políticas establecidas por las cámaras de representantes, que sólo benefician a un pequeño grupo hegemónico de la población, pueden no tener nada de política pública, pues sectores más amplios de la sociedad sólo participan con los costos; es inexistente un balance apropiado de beneficios y costos para toda la sociedad, como por ejemplo con la regla de decisión, tratándose de la política fiscal, que le da facultades discrecionales a la autoridad hacendaria para que actúe con mayor o menor rigor ante los contribuyentes, lo que ha dado pie a grandes injusticias que benefician a los más poderosos y perjudican a los menos pudientes; como se dice popularmente: “cúmplase la ley en las mulas de mi compadre”. Las políticas de empresas privadas pueden llegar a ser públicas, por la amplia cobertura de la sociedad en su consideración de beneficios y costos, aunque son prácticamente inexistentes las organizaciones de este tipo que busquen tener un balance apropiado de beneficios y costos sociales; generalmente se inclinan más a enfatizar sus propios beneficios, y los costos, generalmente los carga la población. En el caso de un gobierno, corresponde al poder ejecutivo, aplicar las políticas decretadas, tomar las decisiones consideradas y, en una empresa privada, corresponderá a su presidente y vicepresidentes aplicarlas. -19- HIRAM RUIZ /FELIPE MARTÍNEZ /RICARDO ESTRADA /GERMÁN MONROY Algunas conclusiones Desde este marco sistémico, es fácil detectar como deficiente, por ejemplo, que las cámaras de diputados y senadores del gobierno de nuestro país establezcan y decreten decisiones específicas, como sucede en cuanto a la elaboración del presupuesto del gasto gubernamental, llegando a establecer la cantidad que corresponde para ejercer a cierta unidad administrativa, a señalar en qué rubros tiene que ejercerse, y hasta especificar qué obras de infraestructura deben hacerse. Esto quita responsabilidad a los decisores, posibilidades de mejores soluciones a los problemas, por la cercanía que pudiese tenerse a la realidad y de promover la innovación que puede emerger de una participación más activa de los actores. El desconocimiento de esta conceptualización sistémica hace creer que hacer política o una política, es hacer cualquier cosa; el hacerlo así y, peor aún, que se actúe sólo buscando el beneficio propio, individual o de grupo, y se soslaye la política pública sin el balance de los beneficios y costos sociales amplios, lleva sólo al deterioro, y no contribuye al desarrollo. En nuestro país en que actores del poder ejecutivo, al promover la implantación de un modelo neoliberal y la apertura de mercados, han declarado y actuado considerando que la mejor acción para la planeación es que ésta no exista, que el dejar que las fuerzas del mercado determinen los beneficios y costos del desarrollo de la sociedad es lo más apropiado. Ante esa actitud que promueve la inexistencia de la planeación, es necesario preguntarse: ¿existe una política educativa, agropecuaria, industrial, alimentaria, de seguridad,...? si tales políticas existen, resultan ser piezas inconexas de un rompecabezas, que requieren de otro tipo de esfuerzos, como los antes descritos de la planeación y dejar de creer que acciones inconexas permitirán la sobrevivencia y desarrollo de nuestra sociedad. Bibliografía Ackoff R.L., A Concept of Corporate Planning, Wiley, N.Y., 1970. _________, Redesigning the Future - A Systems Approach to Societal Problems, Wiley, N.Y., 1974. _________, Creating the Corporate Future, Wiley, N.Y., 1981. _________, The Re-Creation of the Corporation, Plenum Press, N.Y. 1999. _________ and S. Rovin, Redesigning Society, Stanford U. Press, Stanford CA., 2003. _________, Jason Magidson, and Herbert J. Addison, Idealized Design: Creating an Organization s Future, Wharton School Pub., U of Penn., N.J., 2006. -20- ¿QUÉ ES UNA POLÍTICA? Ashby R.W, An Introduction to Cybernetics, Chapman & Hall, London, 1956. Bertalanffy, L.von, General Systems Theory, George Braziller, N.Y., 1968. Diccionario de la Real Academia Española Jiménez Nieto, Juan Ignacio, Política y administración, Editorial Tecnos, Madrid, 1970. Reyes Ponce, Agustín, Administración de Empresas, Teoría y práctica, Limusa, México, 1992. Wiener, N. Cybernetics, Wiley, N.Y., 1948. <es.wikipedia.org/wiki/>Política (agosto 2011) <http://en.wikipedia.org/wiki/Max_Weber> (16 agosto 2011) <http://en.wikipedia.org/wiki/Politics_as_a_Vocation> (16 agosto 2011) -21- PATRICIA MARGARITA DORANTES HERNÁNDEZ /SILVIA MARÍA DEL CARMEN CELESTINA VELÁZQUEZ PARDO Desarrollo de las políticas industriales para PyME de México, Brasil, Japón y Canadá Patricia Margarita Dorantes Hernández Silvia María del Carmen Celestina Velázquez Pardo1 Resumen Palabras claves: políticas gubernamentales e industriales, programas, globalización. En pleno siglo XXI, la globalización de los mercados, las tecnologías emergentes, la privatización de las actividades empresariales y la ecología, constituyen marcos que transforman drásticamente el entorno de las pequeñas y medianas empresas (PyME) y de la propia humanidad. Del mismo modo, explican el interés de los gobiernos y de las empresas por la competitividad. En la mayoría de los países de América Latina, el desafío de la competitividad está siendo enfrentado en el contexto de una sociedad dividida, dentro de la cual la infraestructura social y física es inferior a las necesidades de la mayoría y esa condición dificulta la participación en la gran carrera global. En la competitividad empresarial intervienen elementos importantes tales como la productividad, la calificación del capital humano, la calidad y la tecnología. El entorno global en el que México está inmerso y las exigencias que el país debe cumplir para ser considerado en una posición competitiva a escala internacional enmarca el objetivo de nuestro artículo que lleva a cuestionar las políticas gubernamentales2 contenidas en políticas industriales, teniendo como objeto de estudio las PyME, ya que éstas constituyen el motor de la economía y de la sociedad en 1Profesora-investigadora en la Universidad Nacional Autónoma de México y en la Universidad Autónoma Metropolitana, Departamento de Producción Económica. resultados de PROMEP, [email protected] y Subdirectora de Formación, Profesora de Mercadotecnia Internacional en la División de Posgrado de la FCA, UNAM así como sinodal en exámenes de Licenciatura en Mercadotecnia, Comercio y Negocios Internacionales en el CENEVAL [email protected] 2 El Plan Nacional de Desarrollo 2007 – 2012 fue aprobado mediante Decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el 31 de mayo de 2007, Eje 2. Economía competitiva y generadora de empleos. -23- DESARROLLO DE LAS POLÍTICAS INDUSTRIALES PARA PYME DE MÉXICO, BRASIL, JAPÓN Y CANADÁ países tales como México, Brasil, Canadá y Japón que son comparados. Evaluaciones de países desarrollados y subdesarrollados, aportan recomendaciones para el diseño de nuevas políticas industriales en México. La hipótesis formulada fue la siguiente: “El gobierno federal a través de sus políticas gubernamentales no contribuye a la competitividad ni a la productividad e innovación tecnológica de las PyME en México”. El tipo de investigación empleado es descriptivo y la metodología documental con el uso de fuentes primarias tales como entrevistas, estadísticas y documentos oficiales así como fuentes secundarias que abarcaron estudios previos y literatura. Introducción La globalización es un fenómeno en el cual todos los países están inmersos que ocasiona el interés de implementar políticas industriales para fomentar la inversión, la competitividad, y el fortalecimiento de pequeñas y medianas empresas (PyME), generadoras en la economía, de empleo, de desarrollo regional y local. Las PyME representan un papel social y económico en el desarrollo de los países según estudios realizados por la Confederación de Asociaciones de Comercio y empresarios de Brasil (Serna, 2007; CACB, 2010). Este tema de investigación se llevó a cabo para conocer las acciones emprendidas por los gobiernos de México, Brasil, Japón y Canadá, para mejorar la competitividad frente a otras naciones y lograr el crecimiento económico-social, traducido en un mejor nivel de vida para su población, esto dirigido a nuestro objeto de estudio: pequeñas3 y medianas4 empresas PyME. Lo anterior ayudará a dar respuesta a los siguientes planteamientos del problema ¿qué eficiencia han tenido las políticas industriales para las PyME en México?, ¿son realmente de apoyo los programas para las PyME?, ¿Requiere México modificar sus políticas gubernamentales? El tipo de investigación empleado es descriptivo y la metodología documental con el uso de fuentes primarias tales como entrevistas, estadísticas y documentos oficiales así como fuentes secundarias que abarcaron estudios previos y literatura (Hernández y Bautista, 2001). 3 Las pequeñas empresas, son organizaciones subdesarrolladas porque sus dirigentes poseen una escasa formación y tienen problemas para asimilar los conocimientos que se requieren para administrarla a la vez sostiene que poseen especificidades y complejidades que las hacen cualitativamente diferente (Suarez Nuñez, 2003). 4 La mediana empresa es aquella unidad económica con la oportunidad de desarrollar su competitividad en base a la mejoría de su organización y procesos, así como de sus habilidades empresariales (Barragán,2002). -24- PATRICIA MARGARITA DORANTES HERNÁNDEZ /SILVIA MARÍA DEL CARMEN CELESTINA VELÁZQUEZ PARDO La forma en que se abordará la investigación es en tres partes, las políticas industriales y la incidencia de las PyME en algunos indicadores macroeconómicos, la segunda, las PyME y sus políticas gubernamentales incluyendo entrevistas a funcionarios y por último, propuestas y reflexiones. Políticas gubernamentales para PYME y su incidencia en indicadores macroeconómicos En esta investigación se considera a las políticas industriales como medidas para organizar los esfuerzos y las acciones o programas emprendidos por el gobierno o instituciones privadas, orientados al logro del desarrollo, crecimiento y productividad a fin de consolidar e internacionalizar a las PyME, visto como una estrategia competitiva, sustentable para el mejoramiento de las capacidades sociales y científico-tecnológico con el objetivo de generar bienestar con equidad así como aceleración del crecimiento económico-social (García, 2006;77, Meyer, 2000;5, Caballero, 2000;10 Huerta, 2010). Meyer maneja ocho políticas relevantes presentadas en el cuadro 1. CUADRO 1 Políticas gubernamentales relevantes Empleo Impulsa el empleo al apoyar a empresas Tecnología Elaboración de nuevas tecnologías y su difusión Competencia Esta beneficia al consumidor, a las empresas, al entorno, al incremento de la recaudación de impuestos y disminuye la inflación Infraestructura Busca la eficiencia para apoyar la ventaja competitiva de las empresas Ámbito Obliga a las empresas a realizar un proceso de adaptación que a mediano plazo competitivo permite alcanzar una posición sólida frente a la competencia Fomento de Apoya la normalización, certificación, calibrado, inspección y reglamentación para calidad conseguir la calificación competitiva. Comercio Consiste en cerrar el mercado para dar oportunidad de que crezca internamente o apoyar la exportación Financiamiento Financiamiento e incentivos fiscales Fuente: elaboración propia (Meyer, 2000; 13) -25- DESARROLLO DE LAS POLÍTICAS INDUSTRIALES PARA PYME DE MÉXICO, BRASIL, JAPÓN Y CANADÁ Las políticas gubernamentales son una vía conducente a efectos positivos tales como: en la Nación para aumentar el PIB sin provocar aumento de inflación; de generar y multiplicar el empleo productivo; de generar ingresos fiscales y divisas para responder a los compromisos actuales; en general para elevar el ingreso per capita y atenuar efectos negativos ya que muchas empresas se caracterizan por oportunistas, por ejemplo, los daños ecológicos de actividades productivas, otros en el forzado agotamiento de los empleados, debido a la altísima presión de rendimiento profesional, por lo que es importante la protección de las políticas (CONCAMIN, 2006; 99) Los enemigos de la política industrial opinan que ésta puede ser una causa del fracaso del Estado y del mercado. El riesgo y la incertidumbre son características intrínsecas de los mercados, y asumirlos representa el elemento sustancial del comportamiento empresarial. Además, el fracaso del Estado generaría mayores pérdidas de bienestar social y económico, o ser resultado de diversas razones como conocimiento limitado en procesos de mercado, incentivos diferentes de una empresa a otra, apoyo condicional, fomento selectivo o protección, entre otros. En el cuadro 2 se observa la aplicación de políticas implantadas en cada país. Destacan Canadá y Japón ubicados en dos continentes diferentes siguiendo una línea de trabajo, la cual es muy probable les haya permitido no solo convertirse en países desarrollados, sino aumentar cada vez más el nivel de vida de sus habitantes. CUADRO 2 México Brasil Canadá Japón X X X calidad de la Fomento competitivo Ambiente Financiamiento Infra-estructura Comercial Competencia Tecnología Empleo Políticas implementadas en países desarrollados Canadá, Japón y subdesarrollados México y Brasil X Fuente: Elaboración propia tomado de (Domínguez, 1998; 34-37; Rueda, 1999) Secretaria de Economía, CEPAL y programas de Gobierno Chile 2006-2010. -26- PATRICIA MARGARITA DORANTES HERNÁNDEZ /SILVIA MARÍA DEL CARMEN CELESTINA VELÁZQUEZ PARDO México y Brasil aunque preocupados por el fomento a las PyME, tienen dificultades ya que no cuentan con los instrumentos necesarios o los están enfocando mal porque no hay definición de sectores de atención prioritarios. En la gráfica 1 se observa el panorama demográfico de los países bajo estudio, la diferencia de habitantes de un país a otro así como su lugar a nivel mundial. GRÁFICA 1 Crecimiento del número de habitantes en millones y lugar que ocupa mundialmente Brasil, Japón, México y Canadá 2000-2011 Fuente: Elaboración propia con datos, index-mundi y cia, julio 2011 www.indexmundi.com y http://www.cia.gov/library/publications/the-world-factbook/geos/ja.html Según estimaciones, en el 2011, Brasil ocupa el 5º lugar con el mayor número de habitantes, 203.4 millones, Canadá el 37º lugar con 34.03, Japón el 10º lugar con 126.4 y México con 113.7 millones de habitantes, ocupa el 11º lugar. En la gráfica 2, se muestra el Índice de Desarrollo Humano (IDH) de los países investigados. -27- DESARROLLO DE LAS POLÍTICAS INDUSTRIALES PARA PYME DE MÉXICO, BRASIL, JAPÓN Y CANADÁ GRÁFICA 2 Índice de Desarrollo Humano de Japón, Canadá, Brasil y México 2010 Fuente: Elaboración propia con datos consultados en http://hdr.undp.org/es/estadisticas/datos/mapas_dh/ El IDH es una manera de medir el nivel de desarrollo de un país mediante la combinación de indicadores de esperanza de vida, ingresos y logros educacionales en un solo índice compuesto. A nivel mundial, Canadá ocupa la posición 4 con .961, Japón la posición 11 con .960, México la posición 56 con .864 y Brasil la posición 73 con .813. Se ilustra en la Gráfica 3, el comportamiento macroeconómico con la inflación de Brasil, Canadá, Japón y México como indicador. -28- PATRICIA MARGARITA DORANTES HERNÁNDEZ /SILVIA MARÍA DEL CARMEN CELESTINA VELÁZQUEZ PARDO GRÁFICA 3 Comportamiento de la inflación en Brasil, Canadá, Japón y México 2000-2010 Fuente: Elaboración propia en base a Indexmundi, 2011 www.indexmundi.com La Tasa de inflación es una variable que suministra el cambio porcentual anual de los precios al consumidor comparado con los del año anterior. En la gráfica 3, Brasil muestra grandes variaciones en el 2000, inicia con el 5% y se estima para el 2011 un 5.1%; México tiene en el 2000, 15% y para el 2011, se estima un 4.1%; luego Canadá, inicia con 1.7% y se estima un 1.6% para 2011 mientras Japón sostiene una inflación entre -0.8 y 1.4%. La gráfica 4 muestra la evolución del PIB expresado en porcentajes dando cuenta de la evolución accidentada de la tasa de crecimiento real en los países estudiados. Esta variable muestra el crecimiento anual del PIB ajustado por la inflación y expresado como un porcentaje resaltando que en 2010, todos los países tuvieron porcentaje negativo como reflejo de la crisis de Estados Unidos que afectó el contexto global. -29- DESARROLLO DE LAS POLÍTICAS INDUSTRIALES PARA PYME DE MÉXICO, BRASIL, JAPÓN Y CANADÁ GRÁFICA 4 Evolución del Producto Interno Bruto (PIB) expresado en porcentaje de Canadá, Brasil, Japón y México Fuente: Tomando los datos de Index Mundi julio 2011 www.indexmundi.com Brasil siendo un país subdesarrollado fue el menos afectado sosteniendo su crecimiento. Según el Fondo Monetario Internacional (FMI) y la Agencia Central de Investigación (por sus siglas en inglés CIA) al medir, el PIB en millones de dólares, Japón ocupa el 3er. lugar, Brasil el 8º., México el 14º y Canadá el 5º. Por lo anterior, se concluyen dos fenómenos resultantes del comportamiento macroeconómico y de la aplicación de políticas: 1. La globalización que se incubó por la inercia del desarrollo de las empresas transnacionales, fue impulsada por los capitales financieros, consorcios, industria, bancos e instituciones en cada nación por los gobiernos neoliberales, (Duménil y Dominique, 2007), y en el ámbito internacional por la Organización Mundial de Comercio (OMC), el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM), principalmente con el objetivo de liberar los obstáculos proteccionistas a los consorcios financieros (Gallegos, 2010;240). La globalización en los países investigados ha afectado de manera positiva y negativa, debido a la integración económica mundial. El Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), resultado del Acuerdo General sobre Aranceles y Comercio (GATT), con la finalidad de incentivar el -30- PATRICIA MARGARITA DORANTES HERNÁNDEZ /SILVIA MARÍA DEL CARMEN CELESTINA VELÁZQUEZ PARDO comercio ha premiado a los proveedores más eficientes, pero con resultados negativos para las posibilidades económicas y tecnológicas de los empresarios mexicanos (Correa, 2007). 2. La economía mundial se encuentra en un proceso de desaceleración, consecuencia de la crisis financiera de Estados Unidos que ha implicado una contracción del mercado resultado del temor de los inversores. (Velázquez, López, Watkins 2010; Paule, 2009; Duménil y Lévy 2007). El desarrollo de las PyME Las empresas de menor tamaño son conocidas como PyME o Empresa Media a la vez de ser consideradas como motor del desarrollo, detonador de la equidad y del acceso a mayores oportunidades de bienestar (FUNDES5, 2001). CUADRO 3 Clasificación de las PyME en Brasil, Canadá, México y Japón Fuente. Elaboración propia de (CEPAL6; CIEM7; FINEP); http://www.rieti.go.jp/en/papers/researchreview/029.html; http://es.wikipedia.org/wki)peque%c3%. FUNDES es un organismo que promueve e impulsa el desarrollo competitivo de la micro, pequeña y mediana empresa en América Latina (MIPYME). 5 -31- DESARROLLO DE LAS POLÍTICAS INDUSTRIALES PARA PYME DE MÉXICO, BRASIL, JAPÓN Y CANADÁ Las PyME son parte importante de la estructura económica y social de los países quienes las clasifican por el número de empleados, las ventas totales anuales y sus activos. El cuadro 3, los países desarrollados como Japón no consideran las ventas anuales, sin embargo, en la clasificación de las PyME, éste si considera el valor del capital según se trate de un fabricante, mayorista, detallista o empresa de servicios citado por Velázquez (2010), Canadá no incluye el número de empleados. Brasil no tiene una definición única para las micro, pequeñas, medianas y grandes empresas aceptada por las diversas instituciones y estudios que sirva de base para la aplicación de políticas según Crocco y Santos (2010). En Mercosur, se trató de homologar la clasificación con la Ley General de las Micro, pequeñas y medianas empresas. Considerando a la Financiadora de Estudios y Proyectos Económicos (FINEP) se construyó un nuevo esquema de clasificación por medio de ingresos. En México se considera el número de empleados y ventas anuales, clasificación publicada mediante Acuerdo, el 25 de junio del 2009 en el Diario Oficial de la Federación (DOF)8. La gráfica 5 presenta el porcentaje de aportación socio-económica de las PyME en los países investigados. GRÁFICA 5 Porcentajes de aportación socio-económica de las PyME en Brasil, Canadá, México, y Japón. Fuente: Elaboración propia con datos de (Centro de Investigaciones de la Economía Mundial (CIEM), Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL),Secretaría de Economía (SE), Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)) CEPAL es la Comisión Económica para América Latina y el Caribe. CIEM es el Centro de Investigación de la Economía Mundial. 8 El punto Tercero del Acuerdo establece que el tamaño de la empresa se determinará a partir del puntaje obtenido conforme a la fórmula: Puntaje de la empresa = (Número de trabajadores) X 10% + (Monto de Ventas Anuales) X 90%, el cual debe ser igual o menor al Tope Máximo Combinado de su categoría. 6 7 -32- PATRICIA MARGARITA DORANTES HERNÁNDEZ /SILVIA MARÍA DEL CARMEN CELESTINA VELÁZQUEZ PARDO En la Gráfica 5, se observa el impacto de las PyME en los países estudiados, las aportaciones en el empleo, al PIB y en el nivel de exportaciones. Por su número, representan más del 99% en Brasil, México y Japón. Su participación en el empleo es mayor al 50% en todos los países, y en el PIB, 14% en Japón, en Brasil el 20%, en México 52% y en Canadá 45%. La aportación a las exportaciones en Brasil es del 2%, México 6.7% y en Japón es el 37%. Es importante destacar que Japón tiene el 8.6% como exportador neto en el mundo (Brown y Domínguez, 2010). Las exportaciones por las PyME son en México 6.7%. En muchos países desarrollados, la mayor parte de sus unidades productivas son pequeñas y medianas. Por ello, la competitividad del país está relacionada con la de las PyME entendida como la capacidad de producir, ofrecer y comercializar productos o servicios innovadores y de alto valor agregado, en las condiciones, cantidad y calidad que el mercado demande. En el cuadro 4, se muestran diferentes diagnósticos de las desventajas internas y externas de las PyME. CUADRO 4 Desventajas internas y externas de las MIPyME, conforme a varios diagnósticos aplicados en los países estudiados INTERNO EXTERNO − El poco capital con el que cuentan. − Problemas de globalización. − Alta tasa de natalidad y mortalidad. − Falta de identificación de políticas industriales, − Poder de decisión centralizado. fiscales, participación en financiamientos extranjeros. − Fuerte presencia proveniente de la familia. − Falta de apoyo e incentivos para las MIPyME. − No se distingue la jurisdicción de áreas como − Prácticas la contabilidad, finanzas y otras. − Registro contable no adecuado. comerciales por bloques económicos. − Poco conocimiento e los requisitos y normas para − Contratación de mano de obra no calificada. comercializar. − -Baja inversión en tecnología e innovación. internacionales − Dificultad para el acceso al financiamiento. desleales sus productos en mercados − Poca información sobre mercados de su producto. Fuente: (Palomo 2005), (Garrido, 2001, NAFIN, 1985, CETRO-CRECE, 2000: SECOFI, 1987; Jurado A., 1997; Kauffman S., 2001 a partir de diagnósticos realizados con una muestra de MIPyME. El cuadro 4 resume la problemática de las PyME: a) organización: sin estructura formal, sistematización de operaciones y actividades ni políticas escritas para lograr la supervisión de estándares de desempeño; b) recursos humanos: falta de capacitación y de seguridad e higiene, excesiva rotación del personal, c) mercadotecnia: desconocimiento de su competencia, sin estrategias mercadológicas para sus producto ni adecuación a las -33- DESARROLLO DE LAS POLÍTICAS INDUSTRIALES PARA PYME DE MÉXICO, BRASIL, JAPÓN Y CANADÁ necesidades del consumidor; d) producción: sin técnicas de planeación, medición y control de la calidad, sin sistematización de procedimientos, deficiencia en su sistema de compras, incapacidad de surtir pedidos grandes, mala distribución del trabajo y de las instalaciones, deficiente nivel de productividad e) innovación tecnológica: tecnología obsoleta sin medidas anticontaminantes; f) contabilidad: incipientes registros contables, costos mal determinados y precios que no cubren los costos totales; g) finanzas: incapacidad para analizar estados financieros, sin acceso a créditos convenientes para la empresa y h) fiscal: excesiva regulación, desconocimiento de obligaciones y cumplimiento. Sin embargo, la experiencia de varios países europeos y diagnósticos muestran que la PyME puede desempeñar un papel importante en el desarrollo económico, inclusive en el sector industrial. Las ventajas diagnosticadas por varios autores respecto a su productividad son: por su capacidad, la flexibilidad para ajustar el empleo de factores productivos y de capital a las condiciones de mercado al igual que frente a cambios en la demanda del consumidor, de su capacidad de innovación y difusión de tecnología, y de fortalecimiento de la articulación socioeconómica y cohesión social. Proceso de las políticas industriales en los países estudiados Para Krugman y Obstfeld (1994), la política industrial es un intento de los poderes públicos por cambiar la asignación de recursos para promover el crecimiento económico actual y futuro. Esto por la supuesta necesidad de seleccionar como objetivo industrial un elevado valor agregado por trabajadores, industrias interrelacionadas, industrias con elevadas perspectivas de crecimiento e industrias seleccionadas por gobiernos extranjeros. Las PyME en Japón adquirieron un rol importante desde antes de la Segunda Guerra Mundial, con la creación de los famosos Grupos Zalbarsu9, y la importancia de las relaciones de subcontratación en un sistema jerarquizado que le lleva al éxito. Desarrolladas como complementarias de las grandes empresas y no como competencia con ayuda del gobierno10, las PyME se lograron posicionar debido a su habilidad para absorber mano de obra más barata, usando técnicas menos costosas que las de grandes empresas. La 9 Organizaciones compuestas por un número de compañías legalmente diferentes, cada uno liderando su propia producción y contabilidad, pero relacionadas a las demás compañías del grupo mediante una combinación de relaciones personales, históricas, económicas o financieras, que varían en intensidad. 10 El porcentaje de PyME involucradas en subcontratación aumento de 18.6% a 70%, en 1990. -34- PATRICIA MARGARITA DORANTES HERNÁNDEZ /SILVIA MARÍA DEL CARMEN CELESTINA VELÁZQUEZ PARDO subcontratación en varias regiones e industrias, las cadenas de producción locales, la complicada división de trabajo entre varias firmas en el flujo vertical de bienes que comprende muchas industrias, y en las complicadas relaciones transaccionales entre firmas dio pie al éxito de las PyME en el sector manufacturero y alimenticio. La política industrial ha sido ampliamente practicada en Japón. Concluida la 2ª. Guerra Mundial hasta los años setenta del siglo XX, con un enfoque de escasez, los apoyos fueron institucionalizados, se creó la “Agencia de pequeñas y medianas industrias, dependencia del Ministerio de Industria y Comercio (MITI) además de una serie de leyes, políticas e instituciones para dicho fin implementadas por los gobiernos locales, instituciones públicas y semi-púbicas. El control sobre los recursos vitales dio al MITI gran poder sobre la dirección del crecimiento económico, reforzado por el uso de aranceles y restricciones a la importación para proteger a la industria seleccionada, el resultado es historia: la economía japonesa creció de manera extremadamente rápida con la tasa de ahorro más elevada del mundo, un sistema de educación efectiva, buenas relaciones laborales, y una cultura orientada a los negocios en las que los más ambiciosos e inteligentes canalizaban su energía hacia la gestión empresarial. En 1970, las políticas industriales perdieron su fuerza; y desde 1975 aproximadamente, tomaron una forma diferente y más sutil. En Corea y Japón, la “Ley Básica de la Pequeña y Mediana Empresa” sirvió para crear programas de apoyo durante los años setenta y ochenta del siglo pasado en materia de asociación y cooperación; asistencia técnica, asistencia de mercado y asistencia financiera. En México, la Comisión Intersecretarial de Política Industrial (CIPI) creada en 1995 y extinta en el actual sexenio, daba seguimiento a la política industrial como exigencia del TLCAN. Las políticas para las MIPyME brasileñas son similares a las de México referentes a la apertura comercial, internacionalización de la estructura productiva y la búsqueda de eficiencia administrativa y capacitación tecnológica. En Brasil, los apoyos públicos y privados parecen ser más efectivos que en México pues éste es el país más débil del TLCAN en tanto que Brasil es líder del Mercosur. La política industrial en México ha sido transformada gradualmente en una política de fomento empresarial. En los últimos 20 años ésta se ha acentuado en la competitividad perdida para recuperar mercados nacionales e ingresar a los internacionales por la apertura -35- DESARROLLO DE LAS POLÍTICAS INDUSTRIALES PARA PYME DE MÉXICO, BRASIL, JAPÓN Y CANADÁ comercial. De una política fundamentada en la subsidiariedad y horizontalidad -en cuyo marco se esperaba que los incentivos de la competencia hicieran su trabajo- se pasó a una política en la que se suavizan estos principios y se plantea el apoyo a las cadenas productivas para permitir la transferencia de tecnología a través de vínculos entre clientes y proveedores a fin de fomentar las agrupaciones y la cooperación entre empresas en general. Así se hace explícita la necesidad de atacar las fallas de mercado y los problemas de equidad con base a la urgencia de atender los rezagos de empresas de menor tamaño y contribuir a la integración de las cadenas productivas. A partir de 2001, se implementan un conjunto de cambios institucionales y programas para atender en forma más coordinada la problemática de las PyME (Brown y Domínguez, 2010). En México, el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), organismo público descentralizado de la Administración Pública Federal, norma y coordina la evaluación de la Política Nacional de Desarrollo Social y de las políticas, programas y acciones ejecutados por las dependencias públicas, siendo la evaluación estratégica la que mide el impacto de las políticas públicas. Las evaluaciones de los programas federales son reguladas por los Lineamientos generales para la evaluación de los Programas Federales de la Administración Pública Federal mediante el Sistema de Evaluación del Desempeño, obligatorio para los ejecutores de gasto con una valoración objetiva de los programas bajo los principios de verificación del grado de cumplimiento de metas y objetivos conforme a indicadores estratégicos y de gestión. En el cuadro 6 se muestran los programas señalados en cada uno de los países a estudio. -36- PATRICIA MARGARITA DORANTES HERNÁNDEZ /SILVIA MARÍA DEL CARMEN CELESTINA VELÁZQUEZ PARDO CUADRO 6 Programas con las que cuenta cada uno de los países a investigar Japón Brasil12 Canadá13 Infraestructura Desarrollo regional y desarrollo Capacitación tecnológico y desarrollo Innovación Crédito México11 emprendedor País Exportaciones Programas Fuente. Elaboración propia con datos investigados de cada país: Canadá documento pequeñas y medianas empresas (2003, 3-19); México, datos de la SE y NAFIN 2011); Brasil datos de CEPAL; Ferraro y Stumpo, 2010. Fomento de la exportación. Las exportaciones de Italia y Japón generan mayor índice de exportaciones debido a los programas bien implementados. Italia14 se beneficia por sus tratados con otros países, promueve la diversificación de exportaciones, la apertura de nuevos mercados, apoya a emprendedores y fomenta alianzas entre empresas para tener acceso a otros países con un costo bajo logrando una mayor diversificación. México15 posee políticas muy similares a las de estos países desarrollados sin crecimiento en exportaciones, 11 Programas: Empresas Integradoras, Fondo Emprendedores, Negociar para competir mejor, Programa de microcrédito y otros. Instituciones: Secretaria de Economía y Subsecretaria de la Pequeña y Mediana Empresa, NAFINSA, Cámara Nacional de Comercio (CONCANACO), Consejo Nacional Agropecuaria (CNA), Confederación de Cámara Industrial (CONCAMIN), Asociación Nacional de Industriales de Transformación (ANIT), Cámara Nacional de la Industria de transformación (ANIT), Red de Centros Regionales para la Competitividad Empresarial (RED-CETRO-CRECE), Comité Nacional de Innovación y Modernización del Comercio (COMPITE), Programa de Capacitación y Modernización del Comercio Detallistas (PROMODE),Calidad Integral y Modernización (CIMO), Programa de Modernización Tecnológica (PMT), Fondo de Inversión para la Investigación y Desarrollo Tecnológico (FIDEC), Programa de Apoyo para el Desarrollo de Proyectos Conjuntos (PAIDEC), Programa de Vinculación Academia-Empresa (PROVINC), Centro de Desarrollo Tecnológico SEP-CONACYT, Apoyo y desarrollo de empresas exportadoras (BANCOMEXT), Programa de Financiamientos a PYME, Apoyo para el Desarrollo de empresas exportadoras (BANCOMEXT), Programa de encadenamientos productivos, Programa marcha hacia el Sur (Acciones de desarrollo regional y capacitación laboral, Programa de centro de distribución de Estados Unidos, Programa de banca social y microcrédito, Programa de desarrollo de proveedores, Red de negocios NAFIN. Reporte de la SE y NAFIN 2010. 12 La ley general de las micro y pequeñas empresas, establece los límites para los incentivos tributarios y el apoyo gubernamental de las MPE. Políticas Industriales, Tecnológica y de Comercio exterior ( PITCE), Centro de Gestión y Estudio Estratégico (CGEE), Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico (FNDCT), Programa nacional de apoyo a las incubadoras de empresas (PNI), el Apoyo Tecnológico a la exportación (PROGEX), en que participan conjuntamente la FINEP, MCT y el MIDIC, Programa de Competitividad de las empresas del sector industrial (PROCOMP), Confederación Nacional de la Industria (CNI), Programa de apoyo a la competitividad de las Micro y pequeñas empresas (PROCOMPI). Documento de la CEPAL; Ferrano, Stumpo, 2010. 13 Chile innova, Proyectos asociativos de fomento (PROFO), Programas de desarrollo de Proveedores (PDP) (CEPAL, 2005). 14 Plan Tremonti, el plan es una estrategia, para remediar la depresión económica mediante la inversión, a través del Banco Europeo de Inversión (BEI). 15 México cuenta con la Comisión Mixta para la Promoción de las Exportaciones (COMPEX) que es una comisión auxiliar del ejecutivo federal cuyo objetivo es analizar, evaluar, proponer y concentrar acciones entre los sectores públicos y privados en materia de exportaciones de bienes y servicios. Sistema Nacional de Orientación al exportador (SNOE-MOE) y otros. -37- DESARROLLO DE LAS POLÍTICAS INDUSTRIALES PARA PYME DE MÉXICO, BRASIL, JAPÓN Y CANADÁ no obstante, tiene un crecimiento mayor que otros países subdesarrollados. En Brasil, el programa Brasil exporta en el 2003, ha constituido un gran paraguas de las actividades de inserción externa, la finalidad es desburocratizar y reducir los costos, aumentar la inversión tecnológica y diversificar las exportaciones. Fomento de la innovación tecnológica. La innovación y la tecnología son de gran importancia para mejorar los procesos y desarrollar a las empresas además de contribuir a su competitividad. Es primordial que los gobiernos implanten programas enfocados a su impulso en las PyME. En México16 están presentes estos programas pero se requiere una perspectiva de su eficiencia, si son una fortaleza u oportunidad en la competitividad de las PyME. Al comparar Japón, Brasil y Canadá, éste último17 destaca por sus programas con la promoción tecnológica para sus empresas en los años 2005-2010. Actualmente organiza un Sistema Nacional de Innovación en base a la asociación del sector privado, sus representantes y el estado. El Programa de Asistencia a la Investigación Industrial está especialmente diseñado para las PyME, dando acceso al financiamiento de tecnología. Con un Programa de Ingenieros y Científicos se pretende financiar la contratación de ingenieros, tecnólogos, científicos y diseñadores industriales, y una red tecnológica para las PyME que lo necesiten. También, se busca la unión entre universidades y PyME mediante Programas Tecnológicos de Asociación. En Brasil, en noviembre 2003, se publicaron las directrices de la Política Industrial, Tecnológica y de Comercio Exterior (PITCE) por un debate entre diversos ministerios y órganos de gobierno. En el primer trimestre de 2004 se divulgaron varios programas y medidas para implementar esa política (Crocco et al., 2010). La PITCE tiene dos finalidades: la primera, de carácter horizontal, comprende la innovación y desarrollo tecnológico, la inserción externa, la modernización industrial, la capacidad, escala productiva y el ambiente institucional y la segunda la acción, de carácter sectorial, definiendo diversas estrategias (biotecnología, la nanotecnología y la biomasa, la energía renovable, con excepción de los fármacos y medicamentos, así también otro decreto de innovación se fundamenta en tres ejes: i) crear un entorno propicio para establecer asociaciones estratégicas entre universidades, institutos tecnológicos y empresas que En México la Secretaria de Economía SE presenta tres programas referentes a la innovación tecnológica, como son los Foros Tecnológicos que tienen como objetivo promocionar el desarrollo y la aplicación tecnológica en los productos, procesos y(o servicios de las MIPIMES (SE, 2011); Programa de aceleración de empresas de base de tecnológica y otro Sistema en INTERNET que permite vincular las MIPYME (SISTEC) 17 A través del fortalecimiento de las Cadenas Productivas, su objetivo es el desarrollo de cooperación tecnológica, de bunas prácticas y de formación para las cadenas productivas, lo que terminará mejorando sus producciones. 16 -38- PATRICIA MARGARITA DORANTES HERNÁNDEZ /SILVIA MARÍA DEL CARMEN CELESTINA VELÁZQUEZ PARDO permitan desarrollar la cooperación recíproca entre los diversos agentes del sistema nacional de innovación; ii) estimular la participación de las instituciones científicas y tecnológicas en el proceso de innovación y iii) fomentar la innovación en las empresas que invierten en innovación tecnológica, especialmente las MPE18 que son de base tecnológica. La PTICE basa su coordinación en un sistema inteterinstitucional que abarca organizaciones gubernamentales y no gubernamentales así como sectores de la sociedad, entre ellos, el Consejo Nacional de Desarrollo Industrial (CNDI), el presidente del Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES) y 14 representantes de la industria y los trabajadores, y la Agencia Brasileña de Desarrollo Industrial (ABDI) que funciona conjuntamente con el Ministerio de Ciencia y Tecnología (MCT) para coordinar y controlar actividades relacionadas con dicha política, y proponer nuevas acciones (Crocco et al., 2010). Fomento del desarrollo regional. Las políticas de desarrollo regional desconcentran los puntos industrializados y propician un crecimiento de las zonas estatales con mayor rezago, siendo necesario dirigir programas a puntos específicos de cada país para evitar su desequilibrio. En lo referente a las MIPyME se pretende darles un impulso especial a las existentes así como a la creación de nuevas empresas para generar empleos y contrarrestar la pobreza además de impulsar la competitividad e integración de éstas con productividad e inversión en regiones rezagadas. En México, se trata de promover las ventajas comparativas de las distintas regiones o corregir distorsiones en éstas aunque no haya un crecimiento igual en todas ellas con programas de capacitación a emprendedores e incubadoras de MIPyME que ayuden al crecimiento y desarrollo. En Brasil, el programa de desarrollo regional operado por el Instituto Euvaldo Lodi, está orientado a la capacitación tecnológica de la MPE. Fomento de análisis de crédito. El financiamiento es un detonante en el desarrollo de la PyME. Un financiamiento rápido, seguro y eficaz puede ser la llave al éxito y el fracaso de la supervivencia de la estrategia de la empresa. México cuenta con consultorías financieras, financiamiento, comercialización, desarrollo de intermediarios especializados, fideicomisos de proveedores de la industria, programas nacionales de consultores PyME, y una serie de programas para la creación de nuevas empresas. Brasil recapitaliza a la agencia especial de financiamiento industrial (FINAME) para apoyar a las incubadoras y parques tecnológicos en el 18 En Brasil, MPE es el acrónimo de micro, pequeña y mediana empresa. -39- DESARROLLO DE LAS POLÍTICAS INDUSTRIALES PARA PYME DE MÉXICO, BRASIL, JAPÓN Y CANADÁ programa (PNI), así también el (PROCOMP), un programa de bienes de capital por encargo o prestadores de servicios financia a los productores y compradores, FINEP, SEBRAE y PEIEX dan financiamiento. En Canadá, las empresas son apoyadas a través del sistema financiero privado, aunque el Federal Business Development Bank, como las agencias de desarrollo regional, complementa la asistencia financiera a las PyME pese a que sus condiciones (tasas y plazos) son cercanas a las impuestas por el mercado. A nivel privado, la Asociación de Banqueros de Canadá ha preparado un nuevo código de conducta para el trato a la PyME con mayor transparencia y menor burocratización en la solicitud de crédito. Así el gobierno canadiense apoya a las PyME sabiendo que éstas son tan importantes como las empresas de mayor tamaño. Fomento a la capacitación y desarrollo empresarial. Estos programas de gran importancia para todos los países, diseñan estrategias para impulsar a los microempresarios y hacer crecer sus negocios. En México, el principal programa es el “Programa Nacional de Emprendedores” con el que se diseña e implementa estrategias y técnicas de igual manera, Brasil y Chile con sus propios programas. Fomento de infraestructura. Es un factor clave para reducir la pobreza, aumentar el crecimiento y propiciar el desarrollo de las PyME y de cada país. Las políticas de infraestructura son distintas en cada país, sin embargo, todas van dirigidas al mismo objetivo. Recientemente ha habido enormes proyectos de infraestructura en ferrocarriles, aeropuertos, carteras, telecomunicaciones, puertos y otros, encaminados a transportar los productos de manera rápida y a bajo costo dentro del territorio y al extranjero, permitiendo tener una mayor participación en la economía global, con importaciones y exportaciones. Una buena infraestructura ayuda a la introducción de inversión extranjera. La teoría de la política industrial es un caso especial del análisis del fallo del mercado nacional, puede ser complejo, de bastante controversia, incluso en los países que han tenido éxito. (Krugman, Economía Internacional, 1994). Resultados de entrevistas a funcionarios públicos en México. Se realizaron entrevistas con un muestreo dirigido, es decir, solo se seleccionaron a expertos en el tema investigado y se obtuvieron los siguientes resultados: Los participantes tienen una antigüedad en su trabajo de 6-13 años, cuentan con una Licenciatura y son de sexo masculino. Ellos comentan que los programas de apoyo se realizan conforme a las necesidades de los empresarios, el 50% consideran que los -40- PATRICIA MARGARITA DORANTES HERNÁNDEZ /SILVIA MARÍA DEL CARMEN CELESTINA VELÁZQUEZ PARDO programas son complicados, el 25% los considera malos y el otro 25 los consideran buenos. El 50% de los entrevistados opina que el control de los programas se pierde y el 100% no los considera como apoyo a las crisis. A continuación se resumen algunas percepciones textuales de los funcionarios conforme la problemática para enfrentar la crisis: • Las políticas industriales no necesariamente tienen un efecto positivo en la competitividad para enfrentar las crisis, en ocasiones si están mal diseñadas o enfocadas. No favorecen, insuficientemente trasparentes, son inequitativas. • Las políticas gubernamentales a través de la Secretaria de Economía, como son los programas de fomento como es IMMEX y Draw Back, entre otros, apoyan el desarrollo de la competitividad de las PyME, la realidad son insuficientes para el número de empresas. • Las políticas del gobierno federal son desleales en algunas industrias, lo que provoca cierre de empresas por recesión económica, desplome del mercado interno, fuerte competencia en nuestro propio país, exceso de trámites. Agregándole la poca difusión y seguimiento a los programas. Se necesita urgentemente apoyo a la planta productiva y que se estimule las inversiones productivas… De las observaciones realizadas, se consideran las que son parte de la investigación, por lo que se presentan las siguientes propuestas. Propuestas Se requiere que el gobierno sea promotor del desarrollo sustentable de las PyME regulando una competencia menos desequilibrada con las grandes empresas. Las PyME mexicanas necesitan mejorar su nivel de competitividad para facilitar su inserción en el comercio global o como proveedores del sector público o ser eslabón de cadenas productivas con las grandes empresas para lo cual se requiere: • Integrar programas de desarrollo tecnológico, incubadoras de empresas, apoyo a la coinversión, desarrollo y búsqueda de mercados para el posicionamiento de las PyME en el ámbito nacional e internacional, tratando de limitar a los monopolios y que los proveedores de grandes empresas sean nacionales. -41- DESARROLLO DE LAS POLÍTICAS INDUSTRIALES PARA PYME DE MÉXICO, BRASIL, JAPÓN Y CANADÁ • Dar atención a las PyME establecidas, caso por caso, partiendo de diagnósticos regionales, por tamaño de empresa y según el tipo de sector al que pertenecen ya sea intensivo en tecnología o en mano de obra a fin de diseñar las correspondientes estrategias y programas para elevar su competitividad. Para dimensionar el tamaño de una empresa en los criterios de clasificación en México debe incluirse el monto de su capital como lo hace Japón. Es necesario aumentar los apoyos y su difusión, ya que se ha comprobado día a día que es la mejor estrategia para el desarrollo social-económica de los países. • Asesorar a las PyME en comercio internacional para el aprovechamiento de los 12 tratados que tiene México con 43 países. Reflexiones En comparación con los países investigados, México ha hecho un esfuerzo por incrementar la cobertura de políticas industriales por medio de numerosos programas dirigidos a las PyME que ofrecen oportunidades de financiamiento, capacitación y desarrollo empresarial, tecnología y otros con diferentes instituciones gubernamentales pero poco accesibles a la mayoría de ellas por su insuficiente difusión y requisitos. Esto representa un freno al crecimiento de la economía mexicana. En cuanto a los indicadores macroeconómicos, las crisis mundiales han afectado a todos los países Japón, Brasil, Canadá y México. La crisis del 2008 y el TLCAN han generado desempleo, violencia e inseguridad en el país, mayor comercio informal, piratería, teniendo un mercado inestable. Las políticas industriales estudiadas de Japón, Canadá, Brasil y México, muestran que la variedad de programas para el apoyo de la PyME en nuestro país es amplia, pero lamentablemente la falta de continuidad o la poca estructura que tienen son factores conducentes a no contribuir con la competitividad internacional. México tiene un importante rezago en políticas industriales ya que la Comisión Intersecretarial de Política Intersecretarial se creó al haber incursionado México en el TLCAN y en este sexenio se extinguió. El Estado en su interés de cumplir con los objetivos de las políticas industriales ha creado una gran cantidad de programas dependiendo del -42- PATRICIA MARGARITA DORANTES HERNÁNDEZ /SILVIA MARÍA DEL CARMEN CELESTINA VELÁZQUEZ PARDO criterio de cada administración que no son a largo plazo y no se reestructuran, a diferencia de Canadá, Japón y Brasil, que cuentan con proyectos nacionales de largo plazo, y políticas estructuradas con la información necesaria para que las PyME las conozcan. Hay notorias diferencias en los países investigados, como en el IDH entre un país desarrollado y un subdesarrollado. En México, Canadá y Brasil no se implementan programas de empleo de la mejor manera ni con la capacidad suficiente para emplear al mayor número de sus habitantes, razón por la cual la tasa de desempleo es muy elevada y esto se ve reflejado en la posición del menor índice del IDH, otro factor es el número de habitantes por nación, motivo por el cual recurren al autoempleo, surge el mercado informal y la piratería. En contraste, Japón aunque tiene un número elevado de habitantes, su ingreso per capita es muy alto debido a la implementación de políticas gubernamentales que generan alto valor agregado en sus industrias. La hipótesis planteada “El gobierno federal a través de sus políticas gubernamentales no contribuye a la competitividad internacional ni a la productividad e innovación tecnológica de las PyME en México”, fue comprobada. En México los programas necesitan continuidad y seguimiento en las empresas que trasciendan a los cambios de gobierno, ya que los mecanismos se han cambiado constantemente sin un seguimiento apropiado para su mejora. Finalmente, es necesario incrementar el nivel de educación para combatir la pobreza y el desempleo acompañados de la creación de una cultura de emprendedora para que en conjunto favorezcan la difusión de los programas para las PyME mediante la construcción de competencias en el empresariado requeridas en un contexto global. Bibliografía Barragán, J., (2002). Administración de las pequeñas y medianas empresas, retos y problemas ante la nueva economía global, México, Trillas, UANL. Belmar C., y Claudio M., (2010), Políticas e instituciones de fomento de las pyme en Chile, Capítulo IV en Políticas de apoyo a las PyME en América Latina, Ferraro Carlo y Stumpo Giovani (compiladores), Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Santiago de Chile, julio de 2010. Brown F., y Domínguez L.,(2010), Políticas e instituciones de apoyo a la pequeña y mediana empresa en México, Capítulo VII en Políticas de apoyo a las PyME en América Latina, Ferraro Carlo y -43- DESARROLLO DE LAS POLÍTICAS INDUSTRIALES PARA PYME DE MÉXICO, BRASIL, JAPÓN Y CANADÁ Stumpo Giovani (compiladores), Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Santiago de Chile, julio de 2010. Correa M. (2007), Del tratado de libre comercio a la alianza de seguridad y protección para américa del Norte. Producción Económica UAM-X, México. Crocco M., y Santos F., (2010), El sistema de fomento a las micro y pequeñas empresas en el Brasil, Capítulo III en Políticas de apoyo a las PyME en América Latina, Ferraro Carlo y Stumpo Giovani (compiladores), Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Santiago de Chile, julio de 2010. Debernardo H., y Hurtado M., (coordinadores) (2010), Las PYME principales causas de fracaso y cómo combatirlas, grupo editorial ISEF, México. De la Garza T., (1992), Reestructuración productiva y respuesta sindical en México, Instituto de investigaciones económicas, UNAM, división de ciencias sociales y humanidades, UAM-I. Delacerda-Gastélum J., (2009), La estrategia de las latinas, la transformación de las empresas latinoamericanas para superar crisis económicas y ser globalmente competitivas, editorial LID, México D.F., Monterrey, Bogotá, Buenos Aries, Madrid, Barcelona y Londres Munch. Domínguez, Ricardo. (1998), “Promoción y reestructuración de las pequeñas y medianas empresas en Canadá, España, Italia y Japón”. Washington DC. Garrido C. (2001). Estrategias empresariales ante el cambio estructural en México. Comercio exterior, 29 (4) dic. 2001, México. Gonzáles M., (2005), Profesor de la Jefatura de Ingeniería Industrial FCQ-UANL, [email protected]. Los procesos de gestión y la problemática de las PyME, julioseptimbre 2005, vol. VIII, No. 28 Henríquez A. (2003) El uso de herramientas de Internet en la Investigación Social, El URL: http://rehue.csociales.uchile.c./publicaciones/moebio/13/henriquez.htm Hernández R., Collado C., Bautista L., (2001) Metodología de la investigación, Graw Hill Interamericana de México, S.A. de C. V., 2001, pp. 231 a 232. Huerta R.,(2010) México: La política industrial en una economía abierta Guadalupe Gonzáles Gonzáles, Jorge A. Schiavon, David Crow y Gerardo Maldonado México, las américas y el mundo 2010, política exterior: opinión pública y líder, editorial CIDE, marzo del 2011, México Jurado A., Vivar V., Pérez R. (1997). Programa de apoyo al micro y pequeña empresa. In: Estrategias para el impulso de la vinculación Universidad_ Empresa, Pallán C., Avila G. eds., 3er Congreso Nacional de Vinculación, ANUIES, Cuernavaca, Morelos. 27 y 28 de Enero 1997, pp.409-430. -44- PATRICIA MARGARITA DORANTES HERNÁNDEZ /SILVIA MARÍA DEL CARMEN CELESTINA VELÁZQUEZ PARDO Mendoza A. Velázquez F., López K., Watkins F.,(coordinadores) (2009), Centro de investigación e inteligencia económica, CIIE-UPAEP, División de investigación de la Facultad de Contaduría y Administración, UNAM, México. Meyer Jörg,(2000), Políticas Industriales, traducción Göske (con la colaboración de Iván Rothkegel) Poule-Marie Virard, (2009), La crisis Financiera actual, nueva imagen colecto editorial, México. Kauffman S. (2001). Pequeña y medianas empresas y la organización industrila Evolutiva. Harold Koontz y Heinz Weihrich,Administraciòn,una perspectiva global,11a.ediciòn,McGraw Hill,Mèxico,2001,p.455. Krugman P., Obstfeld M., (1994), Economía Internacional, Teoría y Política, McGraw-Hill, 299-321). Krugman P., Obstfeld M., (2010), Economía Internacional, Teoría y Política, Pearson, Addison Wesley Mexico. Rueda I., Simón N., (coordinadores) (1999). Asociación y cooperación de las micro, pequeñas y medianas empresas, México, Chile, Argentina, Brasil, Italia y España, colección Jesús Silva Herzog, editorial UNAM, Instituto de Investigación Económica y Facultad de Contaduría y Administración. Serna y Delgado (2007), “La capacitación en las Pequeñas y Medianas Empresas (PYME) de México" en Observatorio de la Economía Latinoamericana, Nº 82, 2007. Texto completo en: <http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/mx/2007/shdr.htm> Suárez-Núñez, T. (2003), La pequeña empresa como sujeto de estudio. Consideraciones teóricas, metodológicas y prácticas, en Administración organizaciones, num.10 año 5, julio CONCAMIN, “Política Industrial”, México 2000-2006. Velázquez, Silvia, Tesis doctoral Evaluación de dos programas del Gobierno Mexicano para la competitividad empresarial (1994 - 2000), UNAM, Programa de Posgrado en Ciencias de la Administración, México, 2010. Fuentes por Internet y otras The economic impact of small entreprises.No. SF_0040, July 2001. <UNESCO es.wikipedia.org/wiki/Concepto de globalización>. <http://www.caballano.com/pi.htm> Consultado el 21 de junio de 2011. <http://www.jornada.unam.mx/2011/01/02/economia/020n2eco> Consultado el 20 de junio de 2011. <http://www.indexmundi.com> Consultado el 16 de julio de 2011. <http://www.cia.gov/library/publications/the-world-factbook/geos/ja.html> 16 de julio de 2011 (<www.emprendedores.com>) <www.cipi.gob.mx/Diag_Decem_MPyME.PDF> -45- DESARROLLO DE LAS POLÍTICAS INDUSTRIALES PARA PYME DE MÉXICO, BRASIL, JAPÓN Y CANADÁ Europa: Síntesis de la Unión Europea (2007). Definición de microempresas, pequeñas y medianas empresas. [Recuperado el 05 de julio de 2011 en: <http://europa.eu/legislation_summaries/enterprise/business_environment/n26026_es. htm> [Sitio Web:<http://www.observatoriopyme.org/>] The Micro, Small and Medim Enterprises Development Act, 2006. (16 June 2006). Ministry of Law and Justice of India. The gazette of India. [Recuperado el 6 de Julio del 2011 en: <http://msme.gov.in/MSME_Development_Gazette.htm>] <http://www.indexmundi.com/g/g.aspx?v=66&c=mx&l=en> <http://pnd.calderon.presidencia.gob.mx/index.php?> <http://www.rieti.go.jp/en/papers/research-review/029.html> -46- LA DIMENSIÓN ESTRATÉGICA DEL ENFOQUE DE PROCESOS Y CUADRO DE MANDO INTEGRAL La Dimensión Estratégica del Enfoque de Procesos y Cuadro de Mando Integral Martha Margarita Fernández Ruvalcaba1 Maria del Pilar Trujillo Andrade2 “Una visión sin acción es un sueño. Una acción sin visión carece de sentido. Una visión con acción, puede cambiar el mundo”. Joel Arthur Barker Introducción Expresiones como navegar en entornos turbulentos o la era de la discontinuidad (Drucker, 1994) dan cuenta de la aceleración del cambio en todos los ámbitos relacionados con el quehacer de las organizaciones, tengan éstas o no fines lucrativos. Frente a esta situación, los estudiosos y responsables del desempeño de las organizaciones han desarrollado conceptos y herramientas para que éstas obtengan y mantengan una claridad suficiente de su razón de ser y de los modos de operar en que se traduce. Cuando una organización toma decisiones para la consecución de sus objetivos de largo plazo, se sitúa –con conciencia plena de ello, o no– en el terreno de lo estratégico, es decir, de aquello que determinará su posición competitiva, su capacidad de desarrollo y su potencial sustentable. Sin embargo, este terreno es más parecido al de las aspiraciones oníricas que al de las realidades que deberá enfrentar para llevar por buen rumbo y a buen término las decisiones tomadas. En la brecha que se abre entre las decisiones de largo plazo y los resultados obtenidos, se encuentra el desempeño como expresión manifiesta de lo que hemos decidido llamar inteligencia operativa. Ésta la entendemos como la capacidad de una organización para traducir sus aspiraciones, objetivos 1 Profesora-Investigadora del Departamento de Producción Económica de la Universidad Autónoma Metropolitana, Xochimilco (UAM-X). Área de Investigación: Estrategia y Gestión de las Organizaciones. 2 Licenciada en Administración por la UAM-X. Colaboradora del Área Estrategia y Gestión de las Organizaciones de 2008 a 2011. Actualmente, Consultora en Sistemas de Gestión. -47- MARTHA MARGARITA FERNÁNDEZ RUVALCABA /MARIA DEL PILAR TRUJILLO ANDRADE y/o decisiones estratégicas en hechos concretos que hagan posible el alcance de los resultados esperados. Siendo las organizaciones el dispositivo socio-económico que da lugar a los intercambios, interacciones y desempeño, entre y de, las personas, la pregunta que guió nuestro trabajo es la siguiente: ¿qué conceptos e instrumentos de gestión resultan pertinentes para reconciliar su quehacer cotidiano con su estrategia y así mejorar su desempeño? En nuestra opinión, la necesidad de operar eficazmente una estrategia es inherente a la capacidad de pensar estratégicamente. Más aún, creemos que es posible operar eficazmente la red de procesos que constituye a una organización sin que medie necesariamente una estrategia entre dicha operación y sus objetivos, no así lo contrario. Juzgamos, cuando menos altamente improbable, que una estrategia determinada se instale en la entidad si el desempeño operativo que la debiera evidenciar, no se logra. El supuesto subyacente es que estos conceptos y herramientas, al facilitar la conexión en la mente de todos los miembros de la organización entre: requerimientos del entorno, grandes flujos de actividad generadores de valor agregado (procesos) y el propio trabajo, propician una interacción más eficiente y eficaz entre estructuras y comportamientos, y por ende, un mejor desempeño (Savall, 2008). Los datos de campo que sustentan nuestras proposiciones provienen de la experiencia de las autoras tanto en su papel de miembros de la organización como en el de consultor-investigador-docente. Considerando la insuficiente madurez de la teoría administrativa reflejada en la diversidad de significados que se atribuyen a un mismo vocablo, se hace necesaria una revisión de los conceptos relativos a la estrategia3 y al Cuadro de Mando Integral (CMI), misma que abordamos en el primer apartado. En el segundo apartado explicamos en qué consiste el enfoque de procesos e ilustramos el impacto que puede tener en aspectos estratégicos de las organizaciones, con el caso de una empresa mexicana de servicios. En la parte final, reflexionamos sobre la dimensión estratégica del enfoque de procesos, señalando, por un lado, la utilidad del binomio enfoque de procesos-CMI como instrumento enriquecido para gestionar la relación estrategia/operación en aras de mejorar el desempeño de las organizaciones y por otro, las debilidades operativas de carácter estratégico identificadas en las mismas, a través de nuestra experiencia. Mintzberg y Quinn, por ejemplo, en su obra El Proceso Estratégico precisan cinco significados para este término. La estrategia como plan, como patrón, como posición, como perspectiva y como política. 3 -48- LA DIMENSIÓN ESTRATÉGICA DEL ENFOQUE DE PROCESOS Y CUADRO DE MANDO INTEGRAL Estrategia y Cuadro de Mando Integral (CMI) Las organizaciones se han visto sometidas desde las últimas décadas del siglo pasado y, con cada vez mayor intensidad en lo que va del presente siglo, a condiciones externas que representan retos ineludibles en el contexto de la sociedad del conocimiento, de la apertura comercial y de la globalización económica. Nos encontramos en un momento histórico único en el que la información fluye cada vez más rápido y cuyos límites de accesibilidad progresivamente se han difuminado –esto ha determinado nuevos modelos de negocio4 en los que, las redes sociales, las alianzas inter-naciones y el espacio virtual en el que se juegan los mercados, tienen un papel fundamental. Así mismo, el conocimiento y la innovación tecnológica que trae añadida evolucionan a mayor velocidad de la que nos toma registrar los cambios. La forma de responder a todo ello, sea como individuos o como organizaciones, se convierte en una auténtica (des)ventaja competitiva. En el caso concreto de las organizaciones, responder a todo ello implica abordar el concepto de estrategia. Johnson y Scholes (2001) la definen como la adecuación de las actividades de una organización al entorno en el que opera, y la consideran como la construcción o ampliación de competencias y recursos para crear oportunidades y capitalizarlas. De manera que, en la estrategia el futuro está implícito; por lo que definir e implementar estrategias tiene sentido, sí y solo sí, existe un objetivo al que se aspire para conducir a la organización de un determinado estado actual a un determinado estado futuro. En este sentido, la visión de futuro es el eje en torno al que se alinean todos los recursos, capacidades, procesos y esfuerzos en general; y la estrategia, el dispositivo que conduce tal alineación. Para Schwartz (1996), en un proceso de análisis de escenarios, los estrategas crean y consideran a fondo un conjunto variado de historias posibles y probables. Estos escenarios constituyen una herramienta de ordenamiento para la toma de decisiones estratégicas que afectan la vida real presente a fin de ponerla en consonancia con esos futuros posibles y, en cierta medida, contribuyan a su producción. Barker (2000) por su parte, afirma que la capacidad de pensar y explorar estratégicamente opciones de futuro se compone de cinco factores: comprensión de las influencias que afectan nuestra percepción, pensamiento divergente (creatividad para especular con diversas alternativas), pensamiento convergente (que Definido por Carlo D´Urso como una representación simplificada de la lógica de la organización. Disponible en www.bligoo.com como ¿Qué es un modelo de negocio? La fuente de tu competitividad. Octubre, 2009. Por su parte, Alexander Osterwalder et al. describen como modelo de negocio lo que la organización ofrece a sus clientes/usuarios, cómo llega a ellos, cómo se relaciona con ellos y cómo alcanza sus objetivos, considerando los intereses de todas las partes (stakeholders). 4 -49- MARTHA MARGARITA FERNÁNDEZ RUVALCABA /MARIA DEL PILAR TRUJILLO ANDRADE permita el enfoque integral y el establecimiento de prioridades en la toma de decisión), la proyección de caminos para construir el futuro y la imaginación para representar con palabras, esquemas o modelos, el resultado de la exploración estratégica. Los escenarios son un factor determinante de la viabilidad de la estrategia, ésta de algún modo queda circunscrita por las condiciones del entorno y circunscribe a su vez, las condiciones internas de la organización5. Así, los límites de la organización como operadora de su propia estrategia, quedan encauzados por la estrategia misma y por los objetivos que le dieron origen. Constituyen, de algún modo, la brújula orientadora que la organización no debe perder de vista. La estrategia, entonces, debiera permear todo el quehacer de la organización toda vez que es el camino elegido para dar sentido a cada una de las acciones que en ella se realizan. Las decisiones estratégicas producen consecuencias importantes y efectos duraderos, no necesariamente favorables, en las organizaciones. De ahí la importancia de conocer a la organización –tanto sus fortalezas como sus debilidades– e identificar las características del entorno en el que se mueve –tanto sus oportunidades como sus amenazas–, para posteriormente, interesarse en asumir el diagnóstico. Éste es el primer momento de la reflexión estratégica: la asunción de la posición actual y el cuestionamiento de ¿a dónde queremos conducir y posicionar a nuestra organización en el futuro? y ¿qué caminos tenemos disponibles para ello? En esta lógica, podemos decir que la estrategia es un proceso reflexivo y de decisión sobre los objetivos y las acciones de la organización. Para Johnson y Scholes (2001), el desafío radica en la reflexión sobre aspectos complejos a los que se enfrentan las organizaciones; en formular perspectivas claras respecto a cómo debe (y puede) ser su futuro; y en gestionar las realidades cotidianas de su funcionamiento en aras de alcanzarlo. Técnicamente, todo conjunto de iniciativas y acciones que se planean para alcanzar los objetivos que emanan de la misión/visión, puede considerarse una estrategia. Existen estrategias holísticas que abarcan a toda la organización como pueden ser, entre otras, la expansión geográfica, la reducción de costos, la diversificación, las alianzas o creación de empresas conjuntas y la diferenciación. Sin embargo, en el tema del diseño de estrategias y considerando los diferentes tipos de organización que existen, no hay recetas ni catálogos. Johnson y Scholes (2001) señalan tres niveles distintos de estrategia: la corporativa, la de negocio y la operativa. La primera está relacionada con el alcance global de la organización para Si bien es cierto que bajo determinadas circunstancias, las estrategias organizacionales pueden llegar a desestructurar y re-estructurar al sector de actividad en el que operan. Es decir, pueden impactar a su entorno inmediato, no sólo verse impactadas por éste. 5 -50- LA DIMENSIÓN ESTRATÉGICA DEL ENFOQUE DE PROCESOS Y CUADRO DE MANDO INTEGRAL satisfacer las expectativas de los principales actores6. Es la base de todas las demás decisiones estratégicas, se materializa en el enunciado explícito o implícito de la visión y da lugar a los ejes y objetivos estratégicos. La segunda se refiere a cómo competir con éxito en un mercado determinado, cómo aventajar a los competidores y cómo crear o identificar nuevas oportunidades de tal forma que se alcancen los objetivos de la organización. En este nivel estratégico la base de las decisiones consiste en lograr algún tipo de ventaja competitiva para la entidad. Finalmente, la estrategia operativa, se ocupa de cómo los distintos componentes de la organización, en términos de recursos, procesos, personas y competencias, hacen efectivas las estrategias de negocio y corporativa. Las estrategias tienen que evolucionar constantemente para reflejar los cambios que hay en las oportunidades y amenazas del entorno. Debe ser un proceso continuo, donde liderar se convierte en el arte de modular la estabilidad y el cambio, según Kaplan y Norton (2001). Sin embargo, es bien sabido que la estrategia, cuando la hay, se juega en la operación; la primera, entraña los planes, objetivos y decisiones al más alto nivel aspiracional, en tanto que la segunda entraña la ejecución, la acción en su sentido más amplio. La brecha que se abra entre ambas –estrategia y operación– será la medida de desempeño de la organización, y ampliarla o reducirla depende principalmente de la inteligencia operativa, entendida como la capacidad para comprender sistémicamente su dimensión total, para definir estratégicamente su red de procesos, para identificar la interdependencia de éstos y para traducir la estrategia en un conjunto de inductores y medidas de actuación (indicadores) que den cuenta de su progreso. Un aspecto importante del tema estratégico es la relación entre recursos/medios y objetivos. En ciertas organizaciones7 se trabaja cotidianamente bajo la creencia de que los objetivos son supeditables a los recursos y medios disponibles para su consecución, éste sin embargo, no es pensamiento estratégico, equivale a sobrevivir con lo que se tiene, generando objetivos “convenientes”, no necesariamente pertinentes, y adecuando el qué a los cómos. La estrategia debe ajustar los medios a los objetivos, las acciones que detona no deben consistir solamente en las tareas necesarias para conseguir objetivos inmediatos, también debe contemplar proyectos mediante los que se creen capacidades para mejorar la consecución de Una de las herramientas más difundidas para definirla es la matriz del Boston Consulting Group, la cual considera el atractivo del mercado y el posicionamiento de las diferentes unidades estratégicas de negocio/programa en relación a la competencia. 7 Todas las alusiones a organizaciones existentes que se hacen en este trabajo corresponden a experiencias de las autoras en su labor como colaboradoras de diversas organizaciones (públicas y privadas) a lo largo de casi 40 y 15 años, respectivamente. Así como, a experiencias como consultoras de diferentes organizaciones en proyectos de planeación estratégica, implementación de sistemas de gestión de la calidad y gestión socio-económica, en los que colaboran actualmente. Se omite el nombre de dichas organizaciones por así convenir a los intereses de las firmas e instituciones involucradas. 6 -51- MARTHA MARGARITA FERNÁNDEZ RUVALCABA /MARIA DEL PILAR TRUJILLO ANDRADE objetivos estratégicos en el futuro. Las estrategias deben considerar no sólo hasta qué punto los recursos disponibles de la organización se ajustan a las oportunidades, sino también hasta qué punto se pueden conseguir y controlar recursos para planear estratégicamente el futuro. Las estrategias pueden producir cambios trascendentes en los recursos de una organización, su implantación puede obligar a aumentar o reducir el número de personas, sus competencias, o a establecer sistemas de gestión diferentes para asegurar y medir su desempeño, como señalan Johnson y Scholes (2001). Kaplan y Norton (2001) por su parte, hablan de tres pilares que fundamentan la gestión de las organizaciones enfocada en la estrategia: a. La estrategia como el camino de generación de valor con el objetivo de alcanzar la visión. b. El enfoque. La alineación de todos los recursos de la organización detrás de la estrategia para asegurar una implementación exitosa. c. La organización. La movilización de todas las personas de la empresa hacia una gestión eficiente generando en cada una de ellas responsabilidad y conciencia estratégica. Los autores proponen colocar la estrategia, desde una visión del todo y no como un conjunto de partes aisladas, en el centro del proceso de gestión. Para ellos está claro que las oportunidades de crear valor están pasando de la gestión de activos materiales a la gestión de estrategias basadas en el conocimiento que despliegan los activos inmateriales de la organización: las relaciones con los clientes, los productos y servicios innovadores, los procesos eficaces de alta calidad, la tecnología de la información y las capacidades, habilidades y motivaciones de las personas. La figura 1 pretende ilustrar la imbricada combinación de variables que participan en el hecho organizacional. Puede observarse esquematizado con las flechas horizontales que atraviesan el contexto organizacional, a los que consideramos los cuatro elementos fundamentales: las personas que trabajan en la organización, la tecnología e información, la infraestructura/recursos y los actores involucrados (clientes, proveedores, competidores, accionistas, etc.); junto con el núcleo del esquema que ilustra el macroproceso productivo donde se gesta la propuesta de valor que se entrega al entorno, y en el que los componentes principales son la red de procesos y la cadena de valor a la que ésta da lugar, conforman el modelo de negocio que le define. Por otra parte, ilustradas con las flechas verticales, están las -52- LA DIMENSIÓN ESTRATÉGICA DEL ENFOQUE DE PROCESOS Y CUADRO DE MANDO INTEGRAL estrategias que subyacen o debieran subyacer al quehacer cotidiano de la entidad, dando sentido a su operación, y como soporte de las mismas, se encuentra la estrategia principal sobre la que se recarga el sistema; todo ello, junto con el análisis y la formulación de objetivos, conforman el flujo estratégico. La realidad que se representa es compleja, en ello radica la importancia de desarrollar el pensamiento estratégico y de aplicarlo a la gestión de las organizaciones de manera permanente si se pretende que éstas sobrevivan, crezcan y se desarrollen en un contexto cada vez más abierto, competido y cambiante. El riesgo de desconectar la misión/visión de los objetivos y de la estrategia(s) es dejar sin rumbo ni sentido a la organización, el de desconectar los objetivos y la estrategia(s) de la operación cotidiana es renunciar al control que, sobre los resultados, se puede y se debe tener para satisfacer los objetivos y, eventualmente, alcanzar la visión. FIGURA 1 Componentes organizacionales del modelo de negocio y el flujo estratégico Fuente: Elaboración propia. -53- MARTHA MARGARITA FERNÁNDEZ RUVALCABA /MARIA DEL PILAR TRUJILLO ANDRADE La trama que se genera en la intersección del modelo de negocio y el flujo estratégico cuenta la historia fundamental de la organización: qué pretende lograr con su existencia y cómo organiza sus procesos, capacidades y recursos para alcanzar estos resultados de largo plazo mediante el único camino disponible para ello, sus operaciones. Johnson y Scholes (2001) reconocen como de alto impacto el vínculo entre la estrategia global y los aspectos operativos por dos razones principales: 1. Si la operación no está alineada con la estrategia, cualquiera que ésta sea, no tendrá éxito. 2. La auténtica ventaja estratégica se logra a nivel operativo. Ante la relevancia del pensamiento estratégico como componente fundamental de la planeación y las operaciones que se realizan al interior de las organizaciones, han surgido durante los últimos 30 años distintos modelos de gestión que pretenden orientar sobre la manera de conducirlas con mayores posibilidades de resultados favorables sostenibles en el tiempo. Dos de los modelos principales que desde más de una década antes del fin del siglo pasado se hicieron presentes con estos fines, son el Balanced Scorecard o Cuadro de Mando Integral y el Sistema de Gestión de la Calidad basado en la norma internacional ISO 9000. Éste último no lo abordaremos exhaustivamente en este trabajo, no obstante, serán tocados aspectos generales del mismo en el siguiente apartado. El Cuadro de Mando Integral (CMI), por su parte, como concepto fue gestado, y publicado por primera vez en el Harvard Business Review en 1992 con el nombre de The Balanced Scorecard: Measures That Drive Performance, por Robert Kaplan –Profesor de la Escuela de Negocios de Harvard– y David Norton –Doctor en Administración de Empresas y Consultor Especializado en Estrategia–, quienes se hicieron merecedores del premio al mejor artículo del año por su aportación. En su origen, constituía esencialmente una herramienta de medición, posteriormente evolucionó hacia un modelo de gestión estratégica cuyo objetivo es la correcta implantación de la estrategia a través de la definición de objetivos concretos alineados con ésta (Massón y Truño, 2006). Se trata fundamentalmente de un modelo de gestión estratégico-operacional que se sustenta en la visión de la organización y la traduce en estrategia, promoviendo el equilibrio entre: indicadores financieros/indicadores no financieros, indicadores de resultado/indicadores de proceso (o actuación) y desempeño de corto plazo/desempeño de -54- LA DIMENSIÓN ESTRATÉGICA DEL ENFOQUE DE PROCESOS Y CUADRO DE MANDO INTEGRAL largo plazo. Permite definir los objetivos de la organización estructurándolos en relaciones de causa-efecto (unos, como medios para alcanzar otros de orden superior), los cuales son agrupados en cuatro dimensiones o perspectivas principales: la financiera, la del cliente o comercial, la de los procesos internos y la de conocimiento/aprendizaje. Estas relaciones de causa-efecto, una vez que son identificadas, constituyen el mapa estratégico de la organización. Mapa en el que cada una de las rutas representa una estrategia en sí misma. Así, el CMI permite traducir la visión en un conjunto de objetivos para gestionar la estrategia(s) del corto al largo plazo, a través de inductores de actuación y de resultado, todo ello organizado en las cuatro perspectivas antes mencionadas. Para ilustrar la construcción del mapa estratégico (primera fase en el desarrollo del CMI), referimos la experiencia de una empresa mexicana perteneciente al sector industrial que cuenta con más de 1000 empleados y que realiza operaciones fuera y dentro del país. Si bien la organización cuenta con un mercado relativamente cautivo que ha consolidado a lo largo de medio siglo de trabajo, se encuentra ante el reto de revertir los efectos que las nuevas condiciones del sector le están imponiendo, siendo los principales: la entrada de nuevos competidores –extranjeros- al mercado y la aparición de un gran número de productos similares en apariencia y diseño, de menor calidad pero más económicos. En este contexto, la organización en cuestión, decidió invertir tiempo y recursos en un proyecto de planeación estratégica que fuera gestionado bajo la lógica del CMI. Si bien actualmente ya se concluyó la fase de diagnóstico aún no se concluye el proceso, la alta dirección conformada por un grupo de tres personas, con la asesoría del equipo consultor, se encuentra en la definición del mapa estratégico. Ante la dificultad que ha representado para los Directivos establecer los objetivos, se sugirió construir un mapa de conceptos estratégicos (figura 2) que antecediera y orientara sobre lo que después sería el mapa de objetivos. El resultado inicial de esta reflexión se ilustra a continuación: -55- MARTHA MARGARITA FERNÁNDEZ RUVALCABA /MARIA DEL PILAR TRUJILLO ANDRADE FIGURA 2 Mapa de conceptos estratégicos Fuente: Elaboración propia inspirada en Kaplan y Norton, y enriquecida con la reflexión estratégica de la alta dirección de una empresa mexicana del sector industrial (adaptación). La lectura del mapa en la etapa del diseño debe hacerse de abajo hacia arriba para que sean claras las relaciones causales que vinculan a los conceptos en el modelo: las hipótesis de actuación. Una vez que el mapa estratégico se convierte en estrategia en acción, la lectura se realiza de arriba hacia abajo, reflejando la lógica de los resultados. Estas relaciones causales no ignoran que hay muchas otras variables incidiendo en el desempeño, sobre las que no se tiene influencia o dominio. Sin embargo, la estructura del CMI fomenta el enfoque en aquellas aristas del fenómeno organizacional sobre las que sí se tiene injerencia. En un segundo momento e incorporando los conceptos anteriores se establecieron los objetivos y el mapa estratégico, que en su versión inicial se muestra en la figura 3. -56- LA DIMENSIÓN ESTRATÉGICA DEL ENFOQUE DE PROCESOS Y CUADRO DE MANDO INTEGRAL FIGURA 3 Mapa estratégico Fuente: Elaboración propia inspirada en Kaplan y Norton, y enriquecida con la reflexión estratégica de la alta dirección de una empresa mexicana del sector industrial (adaptación). De esta manera, la metodología del CMI permite reflexionar y definir un conjunto de objetivos que cobran carácter de estratégicos toda vez que su consecución apunta a la visión, alcanzando resultados de largo plazo. Estos objetivos se conectan entre sí por medio de relaciones causales y permiten visualizar esquemáticamente las estrategias de la organización como un mapa mental. La figura 4 ilustra los elementos que guiaron la reflexión de los Directivos de la empresa en cuestión, para la construcción del mapa estratégico, cimiento del CMI. Éste proporciona un marco que permite describir y comunicar una estrategia de forma coherente y clara, constituyendo una referencia común y comprensible para la totalidad de las personas que conforman las diferentes unidades operativas (Kaplan y Norton, 2001). En este sentido, el CMI representa un antídoto al efecto silo del diseño tradicional de estructuras organizacionales, basado en la división del trabajo, en las que cada departamento considera a los otros como el enemigo a vencer y no como el aliado con el que hay que colaborar para alcanzar objetivos comunes. -57- MARTHA MARGARITA FERNÁNDEZ RUVALCABA /MARIA DEL PILAR TRUJILLO ANDRADE FIGURA 4 Ejemplo ilustrativo de la metodología subyacente a la construcción de un mapa estratégico Fuente: Elaboración propia basada en las sesiones de introducción al CMI que se impartieron para los gerentes y subdirectores de una empresa mexicana del sector industrial (adaptación). Por otra parte, la implementación se ocupa de cómo traducir la estrategia diseñada en acción y exige la definición de mecanismos a utilizar para ello (Johnson y Scholes, 2001). El sistema de indicadores, la red de procesos que conforman la cadena de valor y todas las iniciativas y proyectos definidos para dar alcance a los objetivos, pueden considerarse parte de tales mecanismos. Una vez que se han fijado los objetivos estratégicos y las relaciones causales entre ellos, será necesario establecer el sistema de indicadores, en el que cada objetivo tenga asociado al menos uno que haga posible el monitoreo de su gestión y la medición de su avance. Un indicador es un instrumento que proporciona información relevante acerca de un deteminado parámetro y su evolución, asociada a la naturaleza de los objetivos estratégicos. Según Kerlinger (1988) el criterio es un referente con base en el cual se establece el nivel deseado, del parámetro, a alcanzar en un plazo determinado, lo que constituye una meta. El diseño del sistema de indicadores se convierte en un tema crítico en sí mismo debido a que, en el supuesto de que una organización defina acertadamente su mapa estratégico y con ello, concrete exitosamente la primera fase del CMI, sólo podrá evaluar la -58- LA DIMENSIÓN ESTRATÉGICA DEL ENFOQUE DE PROCESOS Y CUADRO DE MANDO INTEGRAL eficacia de la estrategia si cuenta con dicho sistema para implementarla y medirla. El caso con el que se ejemplifica esta situación es el de otra empresa mexicana del sector servicios, con alrededor de 600 empleados, más de 40 años en el mercado y una cartera superior a los 100 contratos anuales, entre éstos, al menos el 15% con algunas de las empresas más importantes en telefonía y servicios bancarios. Como parte de un proceso de certificación bajo la norma ISO 9001 que se estaba llevando a cabo en la organización, con varios de los Gerentes responsables del proyecto se revisó el sistema de indicadores que estaban utilizando para medir el desempeño de sus procesos críticos. Los siguientes hallazgos confirman la importancia del diseño eficaz del sistema de indicadores frente al riesgo de aplicar sistemas con indicadores no relevantes o ausentes. En otras palabras: sistemas con muchos indicadores que no dicen nada importante y que permanecen mudos respecto a anomalías críticas. 1. Cerca del 90% de los involucrados desconoce el objetivo estratégico o estrategia asociada a los indicadores que mide. Los reportan a exigencia de la Dirección y su concentración les representa una carga adicional de trabajo al cierre de cada periodo. 2. De los indicadores totales que conforman el sistema, más del 30% no aportan información de valor. Como ejemplo de esto, el área de facturación tiene 98% de eficacia en el indicador de emisión oportuna de facturas (utilizando como algoritmo: número de facturas emitidas puntualmente/facturas totales emitidas), por lo que, el área tiene un nivel alto de desempeño conforme a los estándares actualmente fijados. Sin embargo, se están detectando casos de clientes que tienen contratos anuales de mantenimiento que llevan hasta 6 meses sin pagar los servicios que les brinda la organización, sin factura asociada a ellos. La causa principal es la inconformidad con el servicio recibido o con los servicios no recibidos. Por otra parte, el área de servicio al cliente realiza encuestas de satisfacción con base en los servicios que sí se llevan a cabo: una encuesta la realiza el técnico que atiende la orden y otra la realiza vía telefónica el área de calidad. No obstante, ningún área está midiendo, porque de hecho no existe un indicador para ello, el impacto de los servicios que no se atienden. El personal de facturación sabe que hay facturas que no son emitidas en la fecha que corresponde porque existe alguna anomalía con el cliente (pero no incluye esta variable en sus indicadores para no afectar sus resultados) y resolverla no le toca a ellos, el personal de servicios sabe que hay órdenes pendientes de -59- MARTHA MARGARITA FERNÁNDEZ RUVALCABA /MARIA DEL PILAR TRUJILLO ANDRADE reprogramar o inconformidades pendientes de resolver (y lo hacen conforme las nuevas asignaciones lo permiten, por lo que siempre hay servicios rezagados) y la administración de servicios va dando salida a los casos particulares mediante negociaciones con los clientes (que llegan a implicar mermas importantes a los 130 millones de pesos que vale la cartera global). Así, pese a existir un sistema de indicadores que se robustece cada periodo con la actualización de resultados, no todos los indicadores son de valor. Y por otro lado, el sistema no contempla indicadores relevantes cuya medición permitiría mejorar el nivel de servicio y los ingresos de la organización. 3. Los resultados se entregan en informes periódicos variables (mensuales, trimestrales, semestrales y/o anuales) de acuerdo al criterio de relevancia o a la frecuencia con que lo exigen los procesos. Aproximadamente el 80% de los involucrados reconoce no tomar ningún tipo de acción y/o decisión estratégica para cambiar los resultados cuando son deficientes ni para mejorarlos si están en el margen de tolerancia. 4. Existe una falta de visión sobre cómo construir indicadores de valor. El indicador de satisfacción al cliente, por ejemplo, estaba originalmente conformado sólo por el nivel de atención a las quejas, utilizando como algoritmo: el número de quejas atendidas/el número de quejas totales recibidas. Es evidente que las inconformidades del cliente deben ser un indicador de la atención que se le brinda, pero de ningún modo puede ser el único. El mensaje de la organización en esta lógica es que considerará que satisface a sus clientes únicamente cuando previo a dicha satisfacción haya una queja que atender, dejando fuera a todos aquellos usuarios que no se inconforman y que podrían o no, estar satisfechos. La satisfacción al cliente es uno de los indicadores que podríamos llamar compuestos, esto debido a que no es posible obtener una medición confiable de su desempeño en forma directa o con un solo parámetro (Graham,2007), y debe construirse un índice que estime sub-indicadores que en conjunto nos den la lectura correcta, como el tiempo de respuesta en servicios, el nivel de asesoría proporcionado por el técnico, el porcentaje de garantías ejercidas a cuenta de problemas en la calidad de los componentes que la misma organización vende, la eficacia en la solución de problemas, entre otros. Las encuestas de satisfacción mencionadas arriba se cuantifican y se obtiene un porcentaje de satisfacción basado en preguntas cualitativas en su mayoría, pero cuyos resultados no se incorporan como indicador a este rubro. -60- LA DIMENSIÓN ESTRATÉGICA DEL ENFOQUE DE PROCESOS Y CUADRO DE MANDO INTEGRAL Kaplan y Norton (2001) son contundentes al afirmar que la acción de medir tiene consecuencias que van más allá de simplemente informar sobre el pasado. Medir es una manera de centrar la atención en el futuro porque los indicadores que eligen los directivos dan a conocer a la organización todo aquello que es importante para su desempeño. Y si como exponen Johnson y Scholes (2001), la forma en que una organización gestiona sus recursos y las competencias de las personas, conforman su capacidad estratégica, podríamos afirmar que la organización del ejemplo no sólo no es estratégica sino que además es operativamente ineficiente e ineficaz. Quedando de manifiesto que la integración de la estrategia y las decisiones operativas, resulta vital para que aquella se instale dando cabida a lo que los mismos autores llaman arquitectura estratégica, combinación de recursos, procesos y competencias para aplicar la estrategia en una organización. El control operativo, entonces, se vuelve fundamental para aplicar de manera efectiva una estrategia. Aspirar a dirigir o a influir sobre ésta, demanda desarrollar una capacidad de visión global para concebir la totalidad y no sólo las partes, de la situación a la que se enfrenta la organización. Por ello, consideramos que el CMI es un modelo de gestión consistente con la necesidad de un enfoque sistémico para dirigir estratégicamente las organizaciones, como puede verse en la ilustración de sus componentes (figura 5). Aunque, como todo modelo, es más sencillo construirlo que instalarlo y mantenerlo vigente en la vida real. Y si como propone Andrade (2001), las organizaciones son entidades diseñadas por la mente, que por lo mismo, se representan por medio de modelos, los cuales son un pretexto para comprender la realidad y tomar decisiones sobre ella, más vale que pronto empecemos a tomar conciencia estratégica y sistémica sobre la misma. Hasta hoy, la envergadura de los objetivos que los humanos nos hemos impuesto ha favorecido la división del trabajo, hecho que ha contribuido a desdibujar al punto de la desaparición en algunos casos, el vínculo obligado entre el sentido de futuro (visión) que deben tener las organizaciones, la reflexión estratégica que lo viabilice y su operación cotidiana, que ve reducida su naturaleza nuclear a funciones y tareas parceladas. El enfoque de procesos que abordamos en el siguiente apartado, contribuye a restituir ese vínculo dando visibilidad a los diferentes niveles de integración de los flujos de actividad. -61- MARTHA MARGARITA FERNÁNDEZ RUVALCABA /MARIA DEL PILAR TRUJILLO ANDRADE FIGURA 5 Esquema general del modelo de gestión CMI Fuente: Elaboración propia basada en las sesiones de introducción al CMI que se impartieron para los gerentes y subdirectores de una empresa mexicana del sector industrial (adaptación). El Enfoque de Procesos ¿Qué se debe entender por enfoque de procesos? Ciertamente, es una perspectiva particular desde la cual observar, comprender y transformar la realidad. Los elementos teóricoconceptuales que subyacen a este enfoque datan de varias décadas y son, en cierto sentido, la acumulación de diversas aportaciones cuyo origen incluso, lo podemos encontrar en la teoría de sistemas promovida desde el campo de la biología por personajes de la envergadura de Bertalanffy, por citar un caso relevante al respecto. Sin embargo, no podemos reducirle a este campo, debemos considerar también que, en el periodo que abarca la gestación de la teoría mencionada -aproximadamente de los años 30 a los 50 del siglo pasado-, estaban ocurriendo otros sucesos en la historia mundial que también harían su aportación a las nuevas formas de comprender la realidad y resolver los problemas. La investigación de operaciones, por ejemplo, surge a principios de la segunda guerra mundial con el objetivo de aplicar el método científico a la toma de decisiones estratégica. Nace con fines militares y en un corto periodo permea otros ámbitos como los negocios y la gestión de los gobiernos, debido a que pretende optimizar su desempeño estudiándolos como sistemas complejos. De manera que entender el -62- LA DIMENSIÓN ESTRATÉGICA DEL ENFOQUE DE PROCESOS Y CUADRO DE MANDO INTEGRAL enfoque de procesos como una forma alternativa de concebir la realidad, nos invita a revisar el continuo histórico con el que sin duda se vincula la lógica que la compone. Y si bien ahondar históricamente no es el objetivo del presente trabajo, nos basamos en los orígenes y componentes fundamentales de la teoría mencionada para rescatar la siguiente premisa: la realidad está compuesta de sistemas. Entendiendo los sistemas como entes compuestos por elementos organizados e interdependientes vinculados entre sí por una estructura, y que interactúan para alcanzar un objetivo determinado, las organizaciones son sistemas complejos y abiertos que interactúan con el entorno y que no tienen bajo su control todas las variables involucradas en su existencia. Debemos reparar también, en la trascendencia de los objetivos como componentes esenciales del sistema organización, pues son rectores, en gran medida, de la composición (estructura), las vías de acción (estrategias) y la materialización operativa de éstas (procesos), del sistema en su conjunto. Así, podemos afirmar que los objetivos dan sentido al sistema. Y el grado de complejidad del mismo dependerá de la cantidad y variedad de: a) Los elementos que lo constituyen, y b) Las relaciones que existen entre estos elementos Todos los sistemas contienen subsistemas que pueden concebirse como sistemas en sí mismos y, a su vez, como parte de otros sistemas de carácter superior. Difícilmente podemos percibir a la realidad en toda su vastedad, y dada esta insuficiencia, la noción de sistemas dentro de los sistemas, nos permite delimitar el pedazo de realidad del que nos toca dar cuenta sin ignorar la realidad superior a la que ese fragmento pertenece. Ubicarnos en alguna parte del todo y ser capaces de intuir, al menos someramente, la parte que escapa a nuestra ubicación, es lo que se conoce como visión sistémica y constituye la esencia del enfoque de procesos. Las organizaciones están constituidas por sistemas productivos, llamados así porque agregan valor a los insumos que aplican en su transformación. Un sistema de esta naturaleza es siempre un proceso, que en sus generalidades queda ilustrado en la figura 6. Sus componentes son las entradas (insumos), la transformación de los insumos y las salidas (resultados). Pueden ser de naturaleza tangible o intangible, y lo que para un proceso constituye una salida, para otro puede ser una de varias entradas. -63- MARTHA MARGARITA FERNÁNDEZ RUVALCABA /MARIA DEL PILAR TRUJILLO ANDRADE FIGURA 6 Esquema general de un sistema productivo (proceso) Fuente: Elaboración propia. De manera que, el enfoque de procesos puede ser visto como una aplicación del enfoque sistémico, en el sentido de que propugna: 1. Ver a las organizaciones como sistemas 2. A ese sistema llamado organización constituido por subsistemas que, por efecto del enfoque, llamaremos procesos, y 3. A esos procesos como una red de operaciones –de distintos niveles de complejidad- que interactúan entre sí para alcanzar objetivos previamente establecidos, que cobran sentido en relación a la misión/visión de la organización vista como un todo. Este enfoque ha sido adoptado como estandarte por uno de los sistemas de gestión internacionales más importantes en materia de calidad, que basa su modelo en la orientación hacia resultados y en la adopción de la Norma ISO 9001. Misma que postula (2008) que la adopción de un sistema de gestión basado en el enfoque de procesos debería ser una decisión estratégica de las organizaciones. Y establece que el diseño e implementación de un sistema de gestión de esta naturaleza está influenciado por: a. Su entorno, los cambios y riesgos asociados a éste. b. Los objetivos organizacionales. c. Los productos y servicios que proporciona. d. Su tamaño y estructura orgánica. e. Los procesos que emplea para operar. -64- LA DIMENSIÓN ESTRATÉGICA DEL ENFOQUE DE PROCESOS Y CUADRO DE MANDO INTEGRAL Los fundamentos de esta norma internacional sugieren que para que una organización funcione de manera eficaz, tiene que determinar y gestionar numerosas actividades relacionadas entre sí. Una actividad o conjunto de actividades que utiliza recursos y que se gestiona con el fin de que elementos de entrada se transformen en resultados, se puede considerar como un proceso. El enfoque implica visualizar a la organización desde una perspectiva integral y sistémica. Su propósito es alinear las actividades en una sola dirección, de manera que todas estén orientadas hacia el alcance de sus objetivos. El enfoque de procesos articula a las unidades más simples de la estructura organizacional, los puestos, con los flujos productivos, mismos que trascienden la división del trabajo propia de dicha estructura. Con lo que, operar con enfoque de procesos sintetiza los dos principios de su diseño: la distribución del trabajo y su coordinación, cristalizando con ello la perspectiva sistémica y permitiendo detectar disfuncionamientos cuya regulación podría dar pie a modificaciones en la estructura actual en aras de mejorar el desempeño global. Podemos resumir lo hasta aquí planteado de la siguiente manera: las organizaciones son sistemas abiertos y complejos que pueden visualizarse como constituidos por una red de procesos de distinta naturaleza que interactúan en y con un entorno determinado bajo cierta lógica regulatoria (normas, políticas y lineamientos) que, junto con el diseño propio de cada proceso y su puesta en acción por personas, produce un cierto nivel de desempeño. Todo ello regido de origen por la misión/visión, los objetivos, las estrategias, la estructura, los estilos de conducción (liderazgo) y las competencias de las personas, siempre en una interacción múltiple de influencias. Beltrán et al. (2003) consideran que el diseño, gestión y mejora de los procesos en una organización deben ser conducidos por los líderes de la misma, que impulsen el desarrollo y la mejora continua, además de asegurar que la estructura de procesos esté alineada con la política y la estrategia de la organización. Por otro lado, y de acuerdo a los mismos autores, los tipos de resultados que interesa conocer de un proceso están condicionados por el objetivo para el que fue creado. Estos resultados se podrán medir a través de indicadores, los cuales se deberán definir de manera que permitan el aporte de información relevante sobre cómo se comporta el proceso hacia el cumplimiento de su misión dentro de la arquitectura procesal. Como consecuencia de lo anterior, cada uno de los procesos que componen el sistema debe contribuir a la consecución de los objetivos de la organización, lo cual amerita la identificación de los procesos clave que permitan el alcance de los mismos. La consideración de un proceso como “clave” está -65- MARTHA MARGARITA FERNÁNDEZ RUVALCABA /MARIA DEL PILAR TRUJILLO ANDRADE condicionada por su influencia en el logro de resultados. Son aquellos procesos que tienen un impacto importante en ellos y por tanto, en la satisfacción de las partes interesadas y en la competitividad de la organización (Beltrán et al., 2003). El impacto que el desempeño de los procesos puede tener en aspectos estratégicos de las organizaciones es ilustrado con el caso de una empresa mexicana que ofrece servicios de entretenimiento y que hace unos años se vio obligada a realizar una reingeniería debido a lo irreversible de los daños que a nivel estratégico le causó un deficiente desempeño en el nivel operativo. La estrategia genérica consistía en ser líder en costos y diferenciarse al mismo tiempo, y la política de la empresa era llevar televisión de paga a bajo precio a los prospectos que por capacidad adquisitiva no pudieran tener acceso a un sistema digital, distinguiendo su oferta de los competidores existentes en ese momento, y captando el segmento de mercado que estaba desatendido respecto a la prestación de este servicio. No obstante lo razonable de su objetivo (aumentar su participación de mercado proporcionando, a precios altamente accesibles, el servicio de televisión de paga a un segmento potencial y disponible), enfrentaban tres retos importantes para su consecución. El primero, robustecer su capacidad tecnológica (por la tecnología bajo la cual la empresa ofrecía el servicio -sistema microondas- casi cualquier obstáculo físico de importancia o fenómeno meteorológico, afectaba la recepción de la señal). El segundo, desarrollar competencias en el personal que mantenía contacto directo con el cliente (vendedores, ejecutivos de atención a clientes y gestores de cobranza) para asegurar un nivel de servicio competitivo en áreas clave para la satisfacción y la retención. Y el tercero, alinear sus procesos clave con la estrategia definida, con el fin de asegurar, entre otras cosas, su nivel y tiempos de respuesta, la disponibilidad del servicio y la capacidad de ejecución del personal para soportar la operación. Los tres procesos clave de esta organización eran: ventas, instalaciones-servicios y atención a clientes. De acuerdo a las estadísticas del centro telefónico de atención, se recibía un promedio de 12500 llamadas diarias a nivel nacional de las cuales aproximadamente el 34% eran por fallas técnicas en el equipo o en la señal, 17% eran por errores en los cargos del servicios, 16% eran quejas (por mal servicio de los ejecutivos, mal trato de cobranza, falsa información de ventas o suspensión injustificada del servicio) y cerca del 9% eran para solicitar la cancelación del servicio. El 24% restante era para solicitudes o dudas de los clientes. Esto quiere decir que 3 de cada 4 llamadas que se recibían en el centro de atención eran generadas por errores operativos, mala calidad en la atención del personal o fallas técnicas en la señal. Los -66- LA DIMENSIÓN ESTRATÉGICA DEL ENFOQUE DE PROCESOS Y CUADRO DE MANDO INTEGRAL siguientes esquemas (figura 7) ilustran las anomalías presentadas en los tres procesos claves que dan cuenta del impacto en el número de clientes que se lograba retener en comparación con los que abandonaban el servicio; algunos incluso antes de tener instalado el equipo, debido a la ineficiencia que presentaba la empresa en la prestación del servicio. FIGURA 7 Anomalías operativas en los procesos clave: ventas, instalaciones y atención a clientes A= Porción de clientes que cancelaron el contrato antes de que se les instalara el equipo. B= Porción de clientes que cancelaron el servicio antes del primer año. Fuente: Trabajo de investigación Planeación Estratégica e Ingeniería de Servicios (estudio de caso), UAM-X, Julio 2007. -67- MARTHA MARGARITA FERNÁNDEZ RUVALCABA /MARIA DEL PILAR TRUJILLO ANDRADE C= Porción de clientes que cancelaron el contrato después del primer año a causa de inconformidades con el servicio. Fuente: Trabajo de investigación Planeación Estratégica e Ingeniería de Servicios (estudio de caso), UAM-X, Julio 2007. D= Porción de clientes que presentaron quejas o inconformidades con el servicio después del primer año de contrato. Fuente: Trabajo de investigación Planeación Estratégica e Ingeniería de Servicios (estudio de caso), UAM-X, Julio 2007. -68- LA DIMENSIÓN ESTRATÉGICA DEL ENFOQUE DE PROCESOS Y CUADRO DE MANDO INTEGRAL La intención de traslapar los procesos es ilustrar cómo, a las anomalías en el proceso de ventas se sumaban posteriormente las anomalías de instalaciones y servicios y, finalmente, las de atención a clientes. Esto originaba una vorágine de ineficiencias e inconformidades que terminó minando la imagen, credibilidad y desempeño de la organización. La problemática expuesta evidencia la estrecha relación que existe entre la eficacia/eficiencia operativa y la posición estratégica de la empresa. Al carecer de la conciencia y control de sus procesos, la empresa se veía limitada para operarlos adecuadamente. Esta limitación se traducía en resultados pobres de cada proceso en lo individual y en resultados desastrosos para el conjunto. Es decir, lejos de contribuir a la concreción de los resultados esperados emanados de la visión, como corresponde a la esencia del enfoque, los disfuncionamientos procesales contribuían a generar una cadena cada vez más densa de inconformidades. Los impactos se hicieron evidentes: la empresa debió cambiar su estrategia para continuar operando, cambio que por la naturaleza de sus causas derivó en una reingeniería. Actualmente, muchas organizaciones que no lo hacían, se han empezado a interesar por implementar un sistema de gestión de la calidad, asociando a su implantación el incremento automático del desempeño o bien, debido a la exigencia de los mercados o de otras organizaciones. Europa por ejemplo, impone como pre-requisito a todos sus proveedores y socios comerciales contar con la certificación en ISO 9000 para poder comercializar (Progatsky, 2009) con ellos. Lo anterior impide las exportaciones y limita las posibilidades de crecimiento de muchas organizaciones. Ante las nuevas demandas del entorno, contratan los servicios de especialistas en la materia, que les asesoren sobre cómo cumplir con los requisitos de la norma y posteriormente los de una empresa autorizada que pueda dar fe de dicho cumplimiento y les otorgue el certificado que acredite a la organización en cuestión como empresa certificada en esta norma internacional de calidad. Sin embargo, se omite un aspecto fundamental: el enfoque de procesos igual que la estrategia, no son suficientes ni en el papel, ni en el discurso. Tampoco se reducen a una lista de requisitos a cumplir, más bien deben instalarse en todos los niveles de la entidad y renovarse continuamente. Ejercicio que entraña inevitablemente la necesidad de planear y dirigir las organizaciones con visión sistémica y de largo plazo. -69- MARTHA MARGARITA FERNÁNDEZ RUVALCABA /MARIA DEL PILAR TRUJILLO ANDRADE La dimensión estratégica del enfoque de procesos. Reflexiones finales. Hemos dicho ya que la estrategia establece la dirección y el alcance de una organización en el largo plazo, permite lograr ventajas competitivas a través de su configuración de procesos, recursos y competencias en un entorno cambiante, para hacer frente a las necesidades de los mercados y satisfacer las expectativas de los stakeholders (Johnson y Scholes, 2001). En esta lógica, la red de procesos constituye todo aquello que una organización debe hacer para ejecutar las estrategias que den alcance a los objetivos organizacionales y eventualmente, a la misión/visión de la misma. Es decir, cuando las organizaciones tienen clara su misión y su visión de futuro pueden establecer determinadas formas de alcanzarlas (estrategias), las cuales no se instalan por sí solas: se diseñan, pero su planeación e implantación depende de cada una de las acciones de transformación que deban realizarse (procesos) para que las estrategias cobren vida. Dicho de otra manera, los procesos que constituyen la cadena de valor de una organización, son la expresión tangible no sólo de la estrategia que subyace a la operación, sino también del desempeño y eficacia de la misma. Es importante resaltar que así como el organigrama no hace a la estructura ni los mapas de procesos al sistema, el CMI y los instrumentos asociados a éste (mapas estratégicos, sistema de indicadores, mapas de procesos, diagramas de flujo, políticas de operación) no hacen a la estrategia pero sí ayudan a precisarla y a facilitar su gestión al representarla a través de indicadores que dan cuenta de los objetivos y de los avances, retrocesos o desviaciones en su consecución. Construir un CMI implica entender a cabalidad la lógica del sistema organización, la cual tiene sus cimientos en la misión/visión, los ejes estratégicos, los objetivos y las estrategias específicas. Es necesario asegurar que tal construcción resulte útil para planear, operar y controlar dicho sistema con miras a cerrar la brecha entre los objetivos maestros (la misión/visión) y su desempeño cotidiano. En este orden de ideas, consideramos que la dimensión estratégica del enfoque radica precisamente en que la forma en que una organización desempeña sus procesos, refleja tanto su estrategia como su capacidad para ejecutarla. Por ello lo juzgamos hermanado al cuadro de mando integral y sugerimos que esta relación debe evidenciarse a través de un modelo enriquecido en el que el mapa estratégico y el mapa de procesos respondan al mismo cometido: el diseño inteligente de la operación que facilite los objetivos y reduzca la brecha que, con frecuencia, se abre entre las dimensiones estratégica y operativa de las organizaciones. En -70- LA DIMENSIÓN ESTRATÉGICA DEL ENFOQUE DE PROCESOS Y CUADRO DE MANDO INTEGRAL cuanto a las debilidades que enfrentan las organizaciones para concretar esfuerzos a este respecto, identificamos como las principales: a) operar sin la suficiente conciencia de la connotación estratégica que tienen los flujos productivos en que participan; b) operar sus procesos sin indicadores que den cuenta de su estrategia y c) formular, enunciar y difundir misiones y visiones sin convicción, por imitación, pero sólo en lo aparente, de las llamadas “mejores prácticas”, sin reparar en que eso equivale a encubrir la ausencia de pensamiento estratégico. El Cuadro 1 concentra la información más relevante que, respecto a los aspectos operativos de connotación estratégica, de las tres organizaciones mencionadas a lo largo del presente trabajo, fue detectada durante las experiencias de intervención en que se colaboró en dichas entidades. -71- MARTHA MARGARITA FERNÁNDEZ RUVALCABA /MARIA DEL PILAR TRUJILLO ANDRADE CUADRO 1 Revisión de aspectos operativo-estratégicos de tres organizaciones mexicanas Fuente: Elaboración propia con base en la experiencia obtenida en el estudio de dichas organizaciones. -72- LA DIMENSIÓN ESTRATÉGICA DEL ENFOQUE DE PROCESOS Y CUADRO DE MANDO INTEGRAL Finalmente, ilustramos en la figura 8 la lógica del flujo estratégico que incorpora en sus diferentes fases, tanto el cuadro de mando integral como el enfoque de procesos como instrumentos metodológicos para el diseño, implementación y evaluación de la estrategia. Así como, para el establecimiento de mecanismos de medición, análisis y mejora del desempeño en la operación, que es donde la estrategia cobra vida o se queda en el intento. FIGURA 8 Esquema general del flujo estratégico que incorpora el CMI con el enfoque de procesos Fuente: Elaboración propia. -73- MARTHA MARGARITA FERNÁNDEZ RUVALCABA /MARIA DEL PILAR TRUJILLO ANDRADE Referencias Bibliográficas Andrade, S. Administración: Pensamiento y Realidad. Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco. Colección: Libros de texto. México. 2001. 182p. Barker, J. Paradigmas. El Negocio de Descubrir el Futuro. Ed. McGraw-Hill. Colombia. 2000. 258p. Beltrán, J. et al. Guía para una Gestión Basada en Procesos. Instituto Andaluz de Tecnología. España. 2003. 142p. Drucker, P. The Age of Discontinuity. Guidelines to Our Changing Society. Transaction Publishers. 2ª edición. United States of America. 1994. 402p. Graham, B. Beyond the Balanced Scorecard. Productivity Press. United States of America. 2007. 233p. Johnson, G. y Scholes, K. Dirección Estratégica. Ed. Prentice Hall, 5ª edición. España. 2001. 740p. Kaplan, R. y Norton, D. La Organización Focalizada en la Estrategia. Cómo Implementar el Balanced Scorecard. Ed. Gestión 2000. España. 2001. 419p. Kerlinger, F. Investigación del Comportamiento. Ed. McGraw-Hill. 3ª edición. México. 1988. 748p. Mintzberg, H. La Estructuración de las Organizaciones. Ed. Ariel. España. 1999. Mintzberg, H. y Quinn, B. El Proceso Estratégico: conceptos y casos. Ed. Prentice Hall. México. 1993. Osterwalder, A et al. Generación de Modelos de Negocio. Ed. Deusto. España. 2011. 288p. Progatsky, K. Los 40 Principios del Empresario Mexicano. Inspro. México. 2009. 278p. Savall, H et al. Mejorar los Desempeños Ocultos de las Empresas a través de una Gestión Socioeconómica. OIT e ISEOR. Francia. 2008. 180p. Schwartz, Peter. The Art of the Long View. Planning for the Future in an Uncertain World. Ed. Currency Doubleday, 2ª edición. United States of America. 1996. 272p. Electrónicas y otras Massón, J. y Truño, J. La Cuarta Generación Balanced Scorecard: Revisión Crítica de la Literatura Conceptual y Empírica. Universidad Autónoma de Barcelona. Mayo de 2006. Disponible en: http://www.funpronl.org.mx/Biblioteca/BSC/Publicacion.pdf Norma ISO 9001:2008. Experiencias derivadas de la colaboración en materia de consultoría en sistemas de gestión y planeación estratégica que se ha brindado a organizaciones mexicanas. Trujillo, M. et al. Proyecto de Investigación Planeación Estratégica e Ingeniería de Servicios. Análisis de un caso práctico. Presentado en el I Congreso de Investigaciones Modulares. UAM-X. 2007. -74- EL MODELO DE FORMACIÓN POR COMPETENCIAS El modelo de formación por competencias: Un ejemplo de aplicación en UAM-Xochimilco Humberto Javier Ontiveros Junco1 En los últimos 20 años ha crecido en México el interés entre la relación de la formación educativa y el desempeño laboral como una estrategia para el aumento de la productividad en el trabajo. La discusión entre el Estado y los empleadores ha ido en aumento y el Estado mexicano ha implementado acciones para incorporar el modelo educativo basado en competencias en los diferentes niveles escolares, si bien el problema se había quedado hasta el nivel de escuelas técnicas- profesionales, hoy la discusión ha subido a nivel de la educación superior. La educación basada en competencias como nuevo modelo de formación profesional, fue iniciada en México en la década de los noventa con el consecuente impacto y replanteamiento del papel de la universidad pública en este modelo a partir de la firma del tratado de libre comercio con Estados Unidos y Canadá y con miras a la movilidad profesional, por lo que las instituciones de educación superior se han venido convirtiendo en centro de presiones externas e internas para que la formación de sus profesionales se ajuste a las demandas específicas del sector productivo y de las políticas económicas internacionales Conciente de lo anterior la Universidad Autónoma Metropolitana ha venido realizando diferentes seguimientos y evaluaciones del desempeño de sus egresados en el campo profesional y además ha realizado diferentes seminarios que clarifiquen el problema y su posible impacto dentro de la Universidad y en beneficio de los estudiantes que forma la institución. El presente artículo es resultado de un proyecto de investigación educativa y de la participación en diferentes seminarios que ha organizado la universidad, para discutir y actualizar el sistema modular y analizar las perspectivas por competencias, y que significa 1 Profesor investigador de departamento de Producción Económica, UAM -X -75- EL MODELO DE FORMACIÓN POR COMPETENCIAS una aproximación a la educación basada en competencias y su posible aplicación en el sistema modular. Antecedentes El proyecto TUNING Al amparo de reforma universitaria, iniciada en los años noventa en Europa comunitaria llegada a través de la Declaración de Bolonia en 1999 y de la conformación del Espacio Europeo de Educación Superior, se conforma el proyecto Tuning Europa 2000-2001 consulta realizada por medio de cuestionarios, a graduado, empleadores y académicos de 101 departamentos universitarios en 16 países europeos. La consulta trato sobre competencias y destrezas genéricas y especificas de cada disciplina. Existiendo una notable correlación entre empleadores y graduados en toda Europa. Los resultados de la encuesta revelo que las competencias que se consideraron más importantes a desarrollar son: • Capacidad de análisis y síntesis • Capacidad para aplicar el conocimiento en la práctica • Planificación y gestión del tiempo • Capacidad de comunicación oral y escrita • Habilidad en el manejo de las tecnologías de información • Conocimientos generales básicos del campo de estudio • Conocimientos de los aspectos prácticos de la profesión • Capacidad para trabajar de forma autónoma y en equipo • Resolución de problemas y toma de decisiones • Habilidad de comunicación interpersonal • Habilidad de investigación • Habilidad para recuperar y analizar información de diferentes fuentes -76- EL MODELO DE FORMACIÓN POR COMPETENCIAS El proyecto TUNING-América Latina En América Latina también se desarrollo el proyecto TUNING, buscando que las universidades se ajusten a las necesidades de una economía globalizada y utilizando como estrategia la Educación basada en competencias, por lo que han dado a la tarea de definir algunos de los siguientes aspectos: 1. Definir competencias por campo de actividad profesional. 2. Establecimiento de mecanismos de evaluación y certificación de los conocimientos, habilidades y destrezas de los individuos. 3. Elaboración de programas educativos (carreras, asignaturas y cursos agrupados como catálogo de competencias) estandarizados. El proyecto Tuning- América Latina nace en un ambiente de acentuada reflexión sobre educación superior, a niveles tanto regional como internacional. La aspiración de generar una propuesta como la de Tuning en América Latina, surge en Europa, concebida por latinoamericanos; ello ocurrió durante la IV Reunión de Seguimiento del Espacio Común de Enseñanza Superior de la Unión Europea, América Latina y El Caribe (UEALC) en la ciudad de Córdoba (España), en octubre de 2002. Los representantes de América Latina que participaban del encuentro a partir de la presentación de los resultados de la primera fase del Tuning-Europa, se interesaron en la posibilidad de desarrollar una experiencia en ese marco con América Latina. Iniciándose con la elaboración de la propuesta que fue presentada por un grupo de universidades europeas y latinoamericanas al Programa Alfa de la Comisión Europea, a finales de octubre de 2003. Las universidades que presentaron la propuesta fueron: Por Europa Por Latinoamericana Technische Universität Braun-shweig (Alemania), Universidad de La Plata (Argentina), Universidad Universidad de Deusto (España), Universidad París Estadual de Campinas (Brasil), Universidad de Chile IX-Dauphine (Francia), Universidad de Pisa (Italia), (Chile), Pontificia Universidad Javeriana (Colombia), Universidad Universidad de Costa Rica (Costa Rica), Universidad de Gruningem (Países Bajos), Universidad de Coimbra (Portugal) y la Universidad Rafael Landívar (Guatemala), Universidad de de Bristol (Reino Unido). Guanajuato (México) y Universidad Católica Andrés Bello (Venezuela). Fuente: Elaboración propia a partir de información contenida en “Reflexiones y perspectivas de la educación Superior en América Latina, Informe Final Proyecto Tuning-América Latina 2004-2007” -77- EL MODELO DE FORMACIÓN POR COMPETENCIAS El proyecto de América Latina señalo las siguientes competencias genéricas para cualquier profesionista y en el campo de administración señalo: Competencias genéricas de América Latina 1. Capacidad de abstracción, análisis y síntesis 2. Capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica 3. Capacidad para organizar y planificar el tiempo 4. Conocimientos sobre el área de estudio y la profesión 5. Responsabilidad social y compromiso ciudadano 6. Capacidad de comunicación oral y escrita 7. Capacidad de comunicación en un segundo idioma 8. Habilidades en el uso de las tecnologías de la información y de la comunicación 9. Capacidad de investigación 10. Capacidad de aprender y actualizarse permanentemente 11. Habilidades para buscar, procesar y analizar información procedente de fuentes diversas 12. Capacidad crítica y autocrítica 13. Capacidad para actuar en nuevas situaciones 14. Capacidad creativa 15. Capacidad para identificar, plantear y resolver problemas 16. Capacidad para tomar decisiones 17. Capacidad de trabajo en equipo 18. Habilidades interpersonales 19. Capacidad de motivar y conducir hacia metas comunes 20. Compromiso con la preservación del medio ambiente 21. Compromiso con su medio socio-cultural 22. Valoración y respeto por la diversidad y multiculturalidad 23. Habilidad para trabajar en contextos internacionales 24. Habilidad para trabajar en forma autónoma 25. Capacidad para formular y gestionar proyectos 26. Compromiso ético 27. Compromiso con la calidad Competencias Específicas de Administración de Empresas 1. Desarrollar un planeamiento estratégico, táctico y operativo. 2. Identificar y administrar los riesgos de negocios de las organizaciones. 3. Identificar y optimizar los procesos de negocio de las organizaciones. 4. Administrar un sistema logístico integral. 5. Desarrollar, implementar y gestionar sistemas de control administrativo. 6. Identificar las interrelaciones funcionales de la organización. 7. Evaluar el marco jurídico aplicado a la gestión empresarial. 8. Elaborar, evaluar y administrar proyectos empresariales en diferentes tipos de organizaciones 9. Interpretar la información contable y la información financiera para la toma de decisiones gerenciales 10. Usar la información de costos para el planeamiento, el control y la toma de decisiones 11. Tomar decisiones de inversión, financiamiento y gestión de recursos financieros en la empresa 12. Ejercer el liderazgo para el logro y consecución de metas en la organización. 13. Administrar y desarrollar el talento humano en la organización. 14. Identificar aspectos éticos y culturales de impacto recíproco entre la organización y el entorno social. 15. Mejorar e innovar los procesos administrativos. 16. Detectar oportunidades para emprender nuevos negocios y/o desarrollar nuevos productos. 17. Utilizar las tecnologías de información y comunicación en la gestión. 18. Administrar la infraestructura tecnológica de una empresa. 19. Formular y optimizar sistemas de información para la gestión. 20. Formular planes de marketing Fuente: Elaboración propia a partir de información consultada en http://www.tuning.unideusto.org./tuningal/index.php?option=com_frontpage&Itemid=1 -78- EL MODELO DE FORMACIÓN POR COMPETENCIAS El proyecto tuning América Latina no se ha fijado fecha para concretar un Espacio de Educación Superior, tampoco tiene un marco político claramente acordado como el que posee Europa. El proyecto Tuning-América Latina no tiene pretensiones de crear ese espacio, pero si quisiera brindar elementos que faciliten la reflexión, con el propósito de llegar a acuerdos básicos en el marco de la educación superior. La gestión de la información y las habilidades informacionales Estas dos competencias las hemos destacado por que son el objeto de nuestro proyecto de investigación. Como se observa en los cuadros anteriores tanto del proyecto tunning Europa, como el de América latina, Las competencias de Gestión de información y las habilidades informacionales son esenciales para cualquier profesionista. Cabe preguntarnos ¿en qué medida los egresados de la UAM-X tienen o adquieren estas competencias? ¿en qué consisten y cómo podemos incorpóralos en nuestros programas de estudio? Este artículo responde al experimento realizado con los alumnos de 10° trimestre de la carrera de administración para tratar de incorporar la competencia de gestión de información en los proyectos de investigación de los alumnos. El concepto de Gestión de información (GI) es un concepto ambiguo y tratado de muy diversas maneras por distintos autores, para nuestro ensayo definimos la información “conjunto de datos organizados de forma comprensible para comunicar un mensaje” Al unirle el término gestión suponemos que la información puede ser acumulada, almacenada y trasmitida. Con el uso de las tecnologías de información y comunicación (TIC) se pudieron generar sistemas de apoyo, para lograr la generación, coordinación, almacenamiento conservación búsqueda y recuperación tanto interna como externa contenida en cualquier soporte (Prytherch 2000:372.) Podemos definir a la GI es el conjunto de herramientas y métodos para la planificación, organización y evaluación de sistema de información en las organizaciones. Las habilidades informacionales es una competencia que comienza a tratarse en las universidades a partir de los años noventa, en la UAM-X el programa de Superación Académica organizo diversos cursos de capacitación para profesores, como para alumnos impartidos con profesores cubanos y españoles en el año de 2010 y 2011 con el fin de desarrollar esta competencias referida a la capacidad para académica por Internet. -79- de recuperar información EL MODELO DE FORMACIÓN POR COMPETENCIAS De hecho en la actualidad en la UAM – X en la biblioteca y en educación continua en la se imparten cursos para los alumnos y profesores que lo solicitan- que fue el caso de nuestro experimento-. Este programa se imparte como parte de la estrategia de desarrollo de lo que se denomina Alfabetización informacional (AI) y se centra en el desarrollo de habilidades informacionales para la búsqueda de información académica por Internet. La AI se define como “habilidad para acceder, evaluar, organizar y usar la información con vistas a aprender, y saber actuar en la resolución de problemas y toma de decisiones en un contexto de aprendizaje tanto formal como informal bien en el trabajo, en el hogar y en el contexto de la escuela” y agrega que es un conjunto de aptitudes para localizar, manejar y utilizar la información de forma eficaz para una gran variedad de finalidades” (Bruce 2003:289) Según la American Library Association(ALA,2000:pp2-3) define esta competencia como el conjunto de habilidades que posee un individuo para: 1. Determinar la información que necesita. 2. Acceder a la información que necesita de forma eficiente y efectiva. 3. Evaluar de forma crítica la información las fuentes 4. Integrar la información seleccionada en un contexto de conocimiento. 5. Utilizar de forma efectiva la información para el logro de un objetivo específico 6. Comprender los aspectos éticos, económicos, sociales que afectan el uso y el acceso a la información La UNESCO ha declarado que la AI y el aprendizaje a lo largo de la vida son los faros de la sociedad de la información que ilumina la ruta hacia el desarrollo. Unido al concepto de AI aparecen otros conceptos relacionados Alfabetización informática, que implica conocimiento y destreza informáticos: • Alfabetización en redes, referida a la habilidad de navegación y trabajo en red. • Alfabetización virtual, capacidad de interpretar, pensar y aprender mediante imágenes. • Alfabetización tecnológica, uso de la tecnología educativa. • Alfabetización de los medios, adopción de una actitud crítica hacia los medios. • Alfabetización informacional, entendida como la capacidad de localizar, analizar y utilizar de forma efectiva la información. -80- EL MODELO DE FORMACIÓN POR COMPETENCIAS El proyecto formativo para el desarrollo de competencias En términos generales se ha definido a las competencias profesionales como: la habilidad para realizar las actividades que se requieren para el desempeño eficiente de un trabajo, con base a estándares establecidos, incluyendo conocimientos adquiridos, destrezas desarrolladas y actitudes esperadas. Para diseñar un proyecto formativo en el desarrollo de competencias académicas es necesario adentrarse en los llamados métodos activos; el aprendizaje por proyectos (Ap.P) es uno de estos métodos y constituye una herramienta que los profesores pueden utilizar para construir proyectos formativos y llevarlos al aula. De acuerdo con alguno de sus teóricos, Perrenoud, una estrategia por proyectos implica: • Es una empresa colectiva dirigida por el grupo ( el profesor anima, pero no decide) • Se orienta a una producción concreta (en sentido amplio: elaborar un texto, un artículo, producción manual, organización de eventos, etc.) • Induce un conjunto de tareas en la que todos los alumnos pueden implicarse y jugar un rol activo que puede variar en función de medios o intereses • Suscita el aprendizaje de saberes y procedimientos de gestión de proyectos (planificar, decidir, coordinar) Es recomendable en el proceso de Ap.P emplear las Tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) para desarrollar competencias (habilidades y destrezas) en la gestión de la información y las llamadas habilidades informacionales Perrenoud sostiene que la metodología por proyectos puede orientarse al logro de algunos de los siguientes objetivos: 1. Lograr la movilización de saberes o construir competencias. 2. Motivación o sensibilización hacia la búsqueda de nuevos saberes. 3. Provocar nuevos aprendizajes en el marco del proyecto. 4. Permitir identificar logros y carencias en una perspectiva de auto evaluación y de evaluación final. 5. Desarrollo de la cooperación y la inteligencia colectiva. 6. Ayudar a cada alumno a tomar confianza en sí mismo, a reforzar la identidad personal y colectiva a través de una forma de “empowerment”, ( toma de poder de decisiones del actor). -81- EL MODELO DE FORMACIÓN POR COMPETENCIAS 7. Desarrollar la autonomía y la capacidad de hacer elecciones y negociarlas. 8. Formar para la concepción y la conducción de proyectos. 9. Implicar a un grupo en una experiencia real, fuerte y común para volver a ella de manera reflexiva y analítica y fijar nuevos saberes. 10. Estimular la práctica reflexiva, las interrogantes sobre los saberes y los aprendizajes. Metodología de desarrollo Etapa previa del proyecto formativo En esta etapa se tiene que realizar algunas actividades que incluyen la sensibilización, los momentos de motivación que implica el involucramiento de los participantes en la definición y formulación de su proyecto formativo, la intención que se persigue, el método a utilizar, el proyecto a desarrollar y finalmente el contrato didáctico. La tarea del docente es fundamental para determinar los temas a abordar y familiarizar a los estudiantes con el objeto de estudio y la situación problema o situación de integración. En esta parte se presenta al estudiante la guía que deberá desarrollar “Guía para el estudiante”. Esta guía debe contener las etapas de desarrollo de un proyecto: a) La planificación • Elección del objeto de estudio a trabajar. • Revisión de conocimientos sobre el tema. • Selección de las competencias y contenidos que queremos desarrollar y evaluar. • Formulación de los propósitos del proyecto, que queremos que desarrollen los estudiantes. • Duración en horas, días y semanas que durará la aplicación del proyecto. b) Diseño del dispositivo de formación • Descripción de la situación problema –caso, incidente crítico o proyecto. • Definición de las evidencias de desempeño –tareas o productos que deberán desarrollar los estudiantes. • Diseño y secuencias de las actividades de aprendizaje –actividades que desarrollaran los estudiantes. -82- EL MODELO DE FORMACIÓN POR COMPETENCIAS • Recursos de conocimientos -Lecturas, películas, presentaciones o conferenciascomo material de apoyo. c) Diseño de dispositivos de evaluación • Definición de estrategias de evaluación y evidencias de desempeño. • Formulación de los instrumentos y criterios de evaluación. d) Ejecución En esta etapa el profesor el profesor ejerce la función de acompañamiento y además de verificar los avances de los estudiantes, deberá autorregular sus autoaprendizajes, y las interacciones entre los alumnos. e) Documentar Esta etapa es paralela al proceso de ejecución, en ella se recopila información y se documenta el proceso de aprendizaje de los alumnos, En esta etapa de auto control los alumnos pueden llevar una bitácora y el profesor juega un papel dual; de asesor e investigador. La documentación es muy valiosa ya que pone en blanco y negro lo ocurrido y permite recobrar la memoria colectiva del grupo y su experiencia. f) Evaluación En esta sección se evalúa en dos sentidos; primero la competencia alcanzada por los alumnos de acuerdo a los criterios establecidos y segundo la metaevaluación en donde estudiantes y profesores comentan y discuten los resultados obtenidos y con ello se valora la reflexión sobre la acción, que nos permite focalizar los logros y limitaciones de la experiencia, así como retroalimentar todo el proyecto. La ejecución del proyecto Referencias El experimento educativo se realizo con los alumnos que cursan el décimo trimestre de la carrera de administración SJ51A del trimestre 11/P Un total de 17 alumnos. En este décimo módulo, los alumnos se introducen al conocimiento de la administración de la producción y las operaciones; las unidades de enseñanza están -83- EL MODELO DE FORMACIÓN POR COMPETENCIAS integradas de tal forma que el alumno conozca la evolución que ha tenido la función de producción y su relación con las otras áreas de la empresa. En su contexto las entidades productoras de bienes y servicios hoy se encuentran sometidas a una situación de alta competencia, no solo local sino también global, por la nueva composición de los mercados y sometidas a normas internacionales aprobadas por el gobierno para mejoras de la productividad, la salud y la seguridad y el control ambiental, que ha obligado a las empresas a adoptar nuevas estrategias que permitan un a flexibilidad laboral y nuevas filosofías de calidad y servicio al cliente. Estos temas serán abordados en el módulo y serán complementados con conferencias y diálogos con personas encargadas de la producción, visitas a empresas y películas de apoyo con el propósito de acercar a los alumnos a la realidad que viven las empresas en México y de cómo se aplican los conceptos vistos en el aula en diferentes empresas u organizaciones. Uno de los temas de actual relevancia es lo referente a los estudios del trabajo y la salud laboral tema por demás olvidado por los administradores en nuestro país, en esta parte del módulo el alumno recuperara la visión histórica de esta disciplina y su impacto en la productividad, recuperando los instrumentos desarrollados en otros países como son el mapa de riesgos y los estudios ergonómicos promovidos por la Oficina Internacional del Trabajo y la reglamentación mexicana al respecto. Planteamiento por competencias Al finalizar el módulo el alumno deberá ser capaz de: 1) Identificar el sistema de Planeación -organización– control implementado por el organismo objeto de estudio y proponer las mejoras al mismo. Es necesario recordar que los procesos productivos pueden ser de carácter artesanal, manufacturero o taller o planta y dentro de estos últimos la producción puede ser por lotes, en serie o por proyectos. El alumno deberá ser capaz de identificar las características de los procesos productivos identificando las variables de objeto de trabajo, mano de obra, medios de producción, organización del trabajo y fuentes de información. 2) Analizar el método de trabajo y la distribución de la planta. 3) Identificar el diseño de tres puestos de trabajo; tomando como variables las funciones técnicas y los procesos, las condiciones de trabajo, las relaciones sociales y técnicas, los factores ergonómicos y la amplitud de toma de decisiones. -84- EL MODELO DE FORMACIÓN POR COMPETENCIAS 4) Elaborar un plan de seguridad y salud laboral, utilizando como herramienta el mapa de riesgos, señalando los principales riesgos existentes y los principales daños a la salud. 5) Mostrar capacidad de búsqueda de información secundaria a través de Internet; que le permitan hacer propuestas a la empresa de cómo mejorar todo lo anterior. 6) Identificar las causas de estrés y aprender una técnica para su manejo. Intenciones formativas • Trabajar con métodos activos donde el alumno realizara coordinaciones de sesiones de aprendizaje, realizará presentaciones en Power Point, desarrollara ejercicios diseñados por ellos. • Discutir con profesionistas invitados sobre las situaciones actuales relativas a los problemas productivos y de servicios. • Realizar comentarios por escrito de las películas de apoyo. • Entregar un reporte final de su investigación en la institución por ellos escogida, que deberá contener el reporte en extenso, un reporte ejecutivo (3 paginas máximo) y una presentación en power point. Contenido Temático Sintético • Factores de Productividad. • Diseño de procesos productivos. • Sistemas de Planeación–Control. • Estructura de procesos productivos. • Distribución de instalacione.s • Programas de operación. • Normas ISO 9000 y 18000. • Manufactura justo a tiempo. • Diseño de puestos. • Estudios del trabajo. • Salud Laboral. -85- EL MODELO DE FORMACIÓN POR COMPETENCIAS Evidencias Existen dos tipos de evidencias que deberán presentar los alumnos, las individuales y las de equipos de trabajo que son negociadas en el contrato de aprendizaje. Las individuales incluyen: exámenes, controles de lectura o mapas conceptuales y reportes de películas. Dentro de las colectivas: presentaciones, coordinación de sesiones y trabajo de investigación Los alumnos escogen sus formas de evaluación y el peso específico en porcentaje de cada actividad, también se negocia las rubricas del trabajo colectivo. La alfabetización informacional (AI) Para los fines del estudio realizado con este grupo sobre la competencia AI, se impartió un taller por el responsable de sala multimedia de la biblioteca de la UAM-X, el programa se impartió en 8 horas y consta de los siguientes temas: 1. El proceso de búsqueda: el entorno de Internet y sus servicios. Estrategias genéricas de búsqueda. Operadores booleanos. 2. Herramientas de recuperación de información: motores de búsqueda, metabuscadores, directorios e índices 3. Gestión de información bibliográfica. Bibliotecas virtuales, gestores bibliográficos locales (Revistas electrónicas) Gestores bibliográficos online. Resultados del estudio Se formaron cuatro equipos de investigación que analizaron cuatro instituciones diferentes: Grupo Mac’Ma, Productos Integrales sin Rival, Yakult planta Ixtapaluca y Hospital General Dr. Manuel Gea González. A cada uno de los grupos se les solicitó que identificaran sus necesidades de información y que lo plasmaran en un diagrama conceptual; que señalan que información podrían obtener de fuentes primarias y cuales de fuentes secundarias. Posteriormente se les llevo al taller de AI y se les pidió que localizaran información para su investigación recurriendo a los servicios de Internet, buscando información secundaria, artículos especializados, estudios en empresas similares. -86- EL MODELO DE FORMACIÓN POR COMPETENCIAS El equipo que estudio la empresa Grupo Mac’Ma identifico 7 fuentes de información en línea y localizo información española para industria galletera y de panificación, revistas en el colegio de México, información de INEGI y de la Bolsa Mexicana de Valores que utilizo en su investigación. El equipo que estudio Yakult, planta Ixtapaluca logro identificar 11 fuentes de información por Internet, 2 correspondientes a los procesos de fabricación de yakult. 3 correspondientes estudios generales de fabricación de procesos, normas ISO, OSHAS y HACCP; información de Google y wilkipedia relacionada a su tema de estudio. Otro equipo que estudio Productos Integrales sin Rival, solamente localizo 1 sitió en línea una norma oficial mexicana El equipo de estudio del Hospital General Dr. Manuel Gea González; logro localizar 5 fuentes por Internet, 2 correspondientes a las normas ISO, 2 de disposiciones del gobierno federal y 1 de revistas médicas. En cuanto a la información cualitativa y evaluación que el mismo grupo realizo del curso se menciona las siguientes frases testimonio: “El taller de búsqueda de información de la biblioteca sirvió de mucho para buscar información mas completa, más de confianza y posibles formas de almacenar información y poderla manipular y usar a nuestro antojo para conocimientos se refiere” “El taller de cómputo fue de bastante utilidad, ya que es algo que no solo utilizamos en este trimestre. El hecho de conocer y aprender a utilizar metabuscadores facilita nuestra búsquedas en las investigaciones” “Respecto al taller de buscadores de información, fue muy interesante, conocer los diferentes buscadores de información, con sus características específicas, pero muy precisas. Se nos hizo más fácil el buscar información por Internet, sin ningún problema. Este taller fue de gran ayuda para el equipo ya que nos facilito mucho el proceso de una investigación, que es el acopio de información. Estuvo muy bueno” “El curso de buscadores de información fue de los mejores, ya que muchas veces no sabemos donde buscar información, ya que en Internet hay mucha paja y muchas veces las fuentes son de baja confiabilidad” Reflexiones finales Al evaluar los resultados de las investigaciones realizadas por los alumnos, sus autoevaluaciones y al compararlas con lo mencionado como competencias de alfabetización informacional que consistían en: -87- EL MODELO DE FORMACIÓN POR COMPETENCIAS • Determinar la información que necesita. • Acceder a la información que necesita de forma eficiente y efectiva. • Evaluar de forma crítica la información las fuentes. • Integrar la información seleccionada en un contexto de conocimiento. • Utilizar de forma efectiva la información para el logro de un objetivo específico. • Comprender los aspectos éticos, económicos, sociales que afectan el uso y el acceso a la información. El 50 % de los alumnos que participaron en el proyecto presentan deficiencias en las competencias relativas al uso de tecnologías de información y comunicación y alfabetización informacional por lo que sus búsquedas de información por Internet fueron deficientes, aunque si fueron capaces de determinar información necesaria para su investigación y obtenerlas de fuentes directas y concluir su investigación Podemos decir que solo dos de los equipos encontraron información relevante por Internet y lo pudieron aplicar para sus investigaciones. Solamente cuatro alumnos de diecisiete hicieron comentarios favorables al taller impartido en biblioteca. ¿Cómo podemos evaluar estos resultados? La información que la Universidad tiene sobre los alumnos nos puede dar algunas pistas. Los alumnos de ingreso: • 80% tiene computadora en casa 20% carece de este apoyo. • Solamente 15% tiene Internet. Si no se hubiera impartido este taller ¿que hubiera pasado con los alumnos? ¿Qué tanta competencias de AI estamos brindando en el transcurso de la carrera? Las competencias AI en algunas carreras de la UAM -X están rezagadas, no se brinda ningún apoyo en este sentido y no se contempla en los diseños curriculares, en contraste por ejemplo en la Universidad de Murcia, España. Se imparte una mataría de AI y gestión de información a todos los alumnos de licenciatura; en la Universidad de la Habana, Cuba. Se solicita apoyo de paqueterías de acuerdo a las asignaturas en estudio. -88- EL MODELO DE FORMACIÓN POR COMPETENCIAS ¿Cómo entonces pueden adquirir los alumnos dichas competencias que hoy se exigen en el medio profesional? Nuestros alumnos del 10° trimestre no sabían hacer búsquedas por Internet. Y el diferencial que mostraron los equipos, también nos muestra que no todos los alumnos tienen el mismo nivel de competencia en el uso de las tecnologías de información y comunicación (TIC), ya que algunos de ellos ni siquiera cuenta con ese apoyo en casa. De los resultados de investigación podemos concluir • El 20% del grupo pudo aprovechar el taller de AI, por que tiene los apoyos necesarios y los conocimientos previos en el uso de las TIC. • El 30 % lo considero de utilidad, pero su manejo de las TIC es medio y no cuenta con apoyo de Internet en casa, por lo que limito su posibilidad de uso y no adquirió plenamente la competencia. • Un 50% no comento nada sobre el taller y esto es debido a que su manejo de las TIC es muy elemental. • En el proceso de adquisición de competencias y su aprendizaje podemos señalar cuatro etapas: 1. Inconsciente - incompetente 2. Consciente - incompetente 3. Consciente - competente 4. Inconsciente - competente En el caso del grupo en estudio el 50% paso de la primera a la segunda etapa, pero solamente el otro 50 % alcanzó la tercera etapa y esto se ve reflejado en los comentarios y en los resultados de investigación. Será necesario de realizar mayores esfuerzos para que nuestros alumnos adquieran y mejoren sus competencias en el uso y manejo de las tecnologías de información y comunicación y su uso para fines académicos y de investigación. -89- EL MODELO DE FORMACIÓN POR COMPETENCIAS Bibliografía American Library Association. Information Literacy Standards, 2000 [En línea] <http://www.ala.org/ala/acrllisuuues/acrlinfolitstandars>[consulta 20.06.l2011] Fernández Marcial, Viviana. La Gestión de la información y las habilidades informacionales: binomio esencial en la vida universitaria. Revista Reencuentro n|°51 Abril 2008 Red para el desarrollo y evaluación de competencias académicas. Antología básica del diplomado “Desarrollo y Evaluación de Competencias Académicas” impartido en UAM-X junioseptiembre 2011 <http://redeca.uach.mx> Proyecto tuning américa latina [en línea] <http://www.tuning.unideusto.org/tuningal/index.php?option=com_frotpage&itemid=1 > [consulta 21.06.2011] La educación basada en competencias y su aplicación en el sistema modular de la UAMXochimilco: cinco aproximaciones. Mimeo uam 2011 -90- PROPUESTA DE EVALUACIÓN DE LA POLÍTICA SOBRE EL ACCESO AL AGUA POTABLE EN LA CIUDAD DE MÉXICO Propuesta de evaluación de la Política sobre el acceso al agua potable en la Ciudad de México Gloria Baca Lobera Irene Sánchez Guevara En definitiva, se trata de vivir mejor con menos recursos, pero de mejor calidad y repartidos de manera más equitativa. Nueva cultura del Agua 2010 Resumen En este trabajo se presentan tres propuestas para el análisis y la evaluación de la distribución, uso y consumo del agua en la ciudad de México. 1) Con base en el modelo de la Teoría de Juegos denominado “el monitoreo” se representa la forma en que los individuos en diferentes situaciones valoran y resuelven los problemas del uso del agua; 2) se analiza la política pública Evaluación externa del diseño e implementación de la política de acceso al agua potable del Gobierno del Distrito Federal, con respecto al óptimo de Pareto y, 3) se presenta la evaluación del mismo proyecto sobre la base del Valor Actual Neto Social (VANS). Introducción El Desarrollo de modelos formales puede ser empleado para estudiar algunas situaciones relacionadas con el uso y explotación de los recursos comunes y para la determinación de posibles soluciones que eviten su destrucción. Entendemos por recursos comunes, de acuerdo con Ostrom (2010: 6), aquellos recursos que son suficientemente grandes y por lo cual resulta muy difícil excluir a los beneficiarios potenciales de su consumo. Cada individuo que consume éste bien reduce la disposición de unidades de recursos para los otros. Desde este punto de -91- GLORIA I. BACA LOBERA / IRENE SÁNCHEZ GUEVARA vista, el consumo de agua potable en la Ciudad de México puede considerarse un bien de uso común. Es importante señalar que no nos referimos al sistema de agua potable que incluye todo lo relacionado con su servicio, sino sobre el uso que se le da al agua como un recurso que en sí mismo, no se cobra y es muy difícil limitar su consumo. La forma en que las personas se organizan en torno al uso de este recurso, cómo consideran este bien, y lo que se tiene que hacer para un uso más equitativo, constituye un problema cuyo análisis se desarrollará dentro del marco de la Teoría Institucional.(Ostrom, 2005) No es una tarea fácil construir modelos formales sobre el uso y posible destrucción de los recursos comunes, principalmente por el gran número de variables que simultáneamente afectan el comportamiento individual relacionadas entre ellas de forma compleja, como puede ser la aparición de fenómenos emergentes, comportamientos cíclicos que se refuerzan o se amortiguan, etc. Para obtener conclusiones y predicciones tanto cualitativa como cuantitativamente de los modelos es importante tener una configuración precisa de las variables del modelo. En este trabajo utilizaremos tres enfoques distintos para evaluar las políticas públicas sobre el suministro de agua; uno desde la Teoría de Juegos, por medio de un modelo conocido como el juego del monitoreo para estudiar en forma particular la situación del consumo de agua entre dos las delegaciones de la Ciudad de México. En este caso, se trata de la delegación Miguel Hidalgo y la delegación Iztapalapa. Asimismo, utilizamos el análisis de valor presente neto social y la evaluación del óptimo de Pareto, en el enfoque que presenta el gobierno de la Ciudad de México para la evaluación externa del diseño e implementación de la política de acceso al agua potable del Gobierno del Distrito Federal que persigue la equidad entre las zonas más desfavorecidas de la Delegación Iztapalapa y las zonas más favorecidas de la delegación Miguel Hidalgo. El consumo de agua potable en la Ciudad de México En el Distrito Federal existen graves problemas relacionados con el agua, principalmente son: abasto deficiente, contaminación, inundaciones, distribución desigual, altos costos y control progresivo del sistema por empresas transnacionales. El desabasto se localiza específicamente en las colonias populares, y tiene como causas el agotamiento de las fuentes naturales de -92- PROPUESTA DE EVALUACIÓN DE LA POLÍTICA SOBRE EL ACCESO AL AGUA POTABLE EN LA CIUDAD DE MÉXICO abastecimiento (acuífero de la Ciudad de México), lo que ha ocasionado que se recurra a fuentes cada vez más lejanas como el sistema Cutzamala; la pérdida de agua por fugas en el sistema de distribución (alrededor del 40 por ciento del líquido), una situación que se agrava por la falta de inversión en el mantenimiento de la red de distribución y, finalmente, una gran desigualdad en la distribución. De esta forma esperamos obtener algunas conclusiones que pueda ser de utilidad para entender y modificar algunos comportamientos que pensamos ya no se pueden dejar o ignorar por más tiempo. Consumo y uso del agua Desde el punto de vista de la teoría económica se considera que el agua es un bien que se puede comprar y vender “libremente” en el mercado como cualquier otro. Existe una curva de demanda por consumo de agua que en cualquier punto refleja la cantidad máxima a consumir a un determinado precio, precio que representa el beneficio marginal por consumir una unidad del bien. Asimismo, hay una curva de oferta por producir este bien, la cual representa en cualquier punto la cantidad máxima a ofrecer por parte de los productores a un determinado precio, y el costo marginal de proveer este bien. Sin embargo, la realidad nacional nos muestra que cuando se calcula la oferta-demanda, hay que tomar en cuenta otros factores adicionales, como: 1 1. El agua no es un bien cualquiera, ya que es indispensable para la vida humana, 2. En gran parte del país es insuficiente o la oferta esta regularmente supeditada a la disponibilidad natural del recurso, 3. Los bienes sustitutos son excesivamente caros, 4. El servicio está otorgado por un monopolio natural especial que no tiene autoridad sobre la fijación de las tarifas, 5. Existen subsidios cruzados entre los usuarios, 6. El porcentaje de medición del consumo (micromedición) es sumamente bajo, 1 Metodologías de Evaluación Socioeconómica para Proyectos de Agua Potable, Alcantarillado, Saneamiento y Protección a Centros de Población. pag. 28. SEMARNAT. -93- GLORIA I. BACA LOBERA / IRENE SÁNCHEZ GUEVARA 7. En la mayor parte del país no está permitido cortar el servicio a la población por falta de pago, y 8. No existe el reflejo de la escasez o precio de referencia en el costo de oportunidad del agua. 9. Dadas las fugas, malas mediciones, ineficiencias administrativas, etc. En México, rara vez se paga más del 30% del total del agua suministrada. 10. El 30% de la población mexicana, consume agua que no cumple las normas potables. El Informe “Agua para la Gente, Agua para la Vida”, se indica que “el agua debe tratarse como un bien social y cultural, y no fundamentalmente como un bien económico”. También recomienda el acceso a 20 litros de agua al día por persona, independientemente de su pago. Pero una vez cubierta esa necesidad básica, se deben utilizar criterios económicos para cobrar el servicio y que se aseguren los recursos necesarios para garantizar la sustentabilidad del servicio. Marco teórico Problemas del uso de los recursos comunes Este estudio es una aplicación concreta de lo que se conoce como el gobierno de los bienes comunes, al considerar el consumo del agua como un bien común en el sentido de que comparte dos atributos importantes. Esos atributos son: la dificultad de excluir de su uso a cualquier individuo para su propio beneficio, y que su uso individual substrae a otros de sus beneficios. A continuación se dará una definición de estos dos conceptos2: Exclusión: Aquellos bienes o eventos en el mundo que los individuos valoran de forma diferente en función de qué tan fácil o costoso es excluir o limitar a los beneficiarios potenciales (usuarios) de consumirlos una vez que ellos se han aprovisionado de ellos por medios naturales o por medio de la actividad de otros individuos. La factibilidad legal o económica de limitar el uso de un bien de sus posibles beneficiarios se deriva de las propiedades físicas del bien (que se pueda cercar o empacar) y de 2 Ostrom, E. (1990). El gobierno de los bienes comunes. FCE. -94- PROPUESTA DE EVALUACIÓN DE LA POLÍTICA SOBRE EL ACCESO AL AGUA POTABLE EN LA CIUDAD DE MÉXICO las instituciones que se usan en una jurisdicción particular (derechos de propiedad factibles de defender). Substractabilidad: Los bienes y eventos que los individuos valoran también difieren en términos en el grado de substractabilidad que una persona al usar el bien sustrae a otro individuo de la disposición de usarlo a su vez. De estos dos conceptos se derivan 4 tipos de bienes como se muestra a continuación. Estos se clasifican como bienes públicos, privados, de tributo, y bienes de uso común. CUADRO 1 Substractabilidad (qué tanto su uso impide que otros lo usen) Exclusión (quién tiene derecho a usar el bien) difícil fácil baja Bienes públicos (salud, educación) alta Recursos de uso común Bienes de tributo Bienes privados (de club) (economía de mercados) Fuente: elaboración propia con base en Ostrom; Rules, Games, and Common-Pool Resource Problems pág. 7, 2010 Los recursos de uso común (RUC de ahora en adelante) son los que más interesan y sobre todo aquellos que su uso involucra un conjunto de individuos que usan el recurso como parte de sus actividades económicas a largo plazo. La exclusión y limitación del uso de un RUC es un problema que adquiere una relevancia social muy importante, aquí vamos a señalar algunos factores que subrayan su importancia: • Los atributos físicos del RUC, por ejemplo el problema de cercar las costas • Los beneficios adicionales de la exclusión, son menores que los costos adicionales por instituir un mecanismo de uso controlado. • Por consideraciones institucionales o legales se puede prevenir la exclusión o los límites en su uso • La dificultad de excluir el bien lleva a que una cantidad considerable de individuos lo puedan usar, con restricciones severas sobre la habilidad de limitar su uso de forma efectiva. -95- GLORIA I. BACA LOBERA / IRENE SÁNCHEZ GUEVARA • Hay que distinguir una unidad de recurso de un flujo de recurso. Por ejemplo: una cuenca de agua subterránea y un litro de agua, un campo de petróleo y un barril de petróleo bombeado. Estas diferencias son importantes para los temas de la Ciencia de la Ecología De la misma forma el uso de un RUC puede dar lugar a dos tipos de grandes problemas: de apropiación y de provisión. 1. El problema de Apropiación. Se supone que las relaciones entre el rendimiento del RUC y el nivel de insumos requeridos para producir ese bien están dados. Los problemas a resolver se relacionan, por tanto, con los beneficiarios potenciales excluidos y la asignación del recurso sustraído. Esto se puede resolver por varios medios, que incluyen un acuerdo sobre el nivel de apropiación, el método de apropiación, y la asignación del recurso, con que constituye los resultados. 2. El Problema de provisión. Están relacionados con la creación del recurso, con el mantenimiento o mejoramiento de las capacidades de producción, o para evitar la destrucción del recurso. (la agricultura, el agua potable entubada). En este caso lo problemático es el stock del recurso de un RUC. El problema de apropiación a su vez genera dos tipos de dificultades: 2.1 Apropiación de las externalidades. Para entender el problema del nivel de apropiación eficiente de las unidades del recurso, de deben entender las externalidades generadas siempre que los usuarios se apropian de un RUC. La apropiación de las externalidades reflejan la relación que se establece cuando un incremento del usuario reduce el rendimiento que obtienen los otros usuarios, para cualquier nivel de apropiación. Un individuo racional que considera sólo su propio rendimiento ignora el impacto que su propia apropiación afecta sobre los rendimientos totales. Al ignorar el impacto negativo que produce, el apropiador crea una externalidad negativa. 2.2 Dificultades en la asignación. Los RUC con una distribución heterogénea de los recursos se caracterizan por un ambiente irregular, en donde hay zonas en que los rendimientos de los recursos llegan a tener una variabilidad muy drástica. Los problemas de asignación llevan a un uso ineficiente de los RUC si no se -96- PROPUESTA DE EVALUACIÓN DE LA POLÍTICA SOBRE EL ACCESO AL AGUA POTABLE EN LA CIUDAD DE MÉXICO solucionan los problemas de apropiación. En ciertas situaciones se han podido encontrar algunos arreglos por medio de criterios locales y claros (basadas en tiempo, localización, tipo de apropiación) sobre la forma en que se deben organizar las actividades de apropiación. Por otra parte, el análisis de los problemas de provisión pueden iniciarse con la consideración del tamaño óptimo y la naturaleza del recurso en relación al costo de proveer ese bien, y el conjunto de beneficiarios que van a ser incluidos. Estos problemas se enfocan en los incentivos sobre el comportamiento para los apropiadores. En situaciones concretas, los individuos se enfrentan con problemas combinados de los dos tipos. Cualquier RUC construido por los humanos, como un sistema de consumo de agua potable, primero es un problema de provisión y luego uno de apropiación, debido a que las actividades de provisión relacionadas con el mantenimiento del recurso afecta también el flujo del recurso disponible para la apropiación. Sin embargo, analíticamente es útil separar esas dos clases de problemas para poder aclarar las variables que influyen en el modelo. La tragedia de los comunes Desde la publicación del artículo3 La tragedia de los comunes, de Garrett Hardin, se ha creado el estigma de que cuando un grupo de individuos usan un RUC se enfrentan necesariamente a una situación trágica en donde la racionalidad individual lleva a un resultado que no es racional desde la perspectiva del grupo. Sin embargo, aunque no siempre es el caso, cuando sucede se dice que el comportamiento resultante es un dilema del RUC. Para el estudio de este tipo de situaciones se usan dos condiciones que pueden estar presentes o no, ellas son: a. Resultados sub-óptimos. Se presentan cuando las estrategias de los apropiadores llevan a resultados subóptimos desde la perspectiva de los mismos apropiadores. b. Alternativas institucionales factibles. Dado un cierto arreglo institucional, existe al menos un conjunto de estrategias coordinadas que son más eficientes que las decisiones corrientes y que son institucionalmente factibles. Esto es, (1) existe un conjunto de 3Hardin, G. (1968). "The Tragedy of Commons" en Science, v. 162 (1968), pp. 1243-1248 <http://www.eumed.net/cursecon/textos/hardin-tragedia.htm> -97- GLORIA I. BACA LOBERA / IRENE SÁNCHEZ GUEVARA estrategias en las cuales los beneficios totales descontados exceden los costos totales descontados incluyendo costos de producción, inversión, gobernanza y costos de transacción, y (2) Dado las reglas existentes para un cambio institucional, existe un consenso necesario para tal cambio. Una condición necesaria para tal conjunto de alternativas factibles sería la existencia de un conjunto de óptimos de Pareto que sean individualmente ventajosas para todos los apropiadores o apropiadores potenciales. Las alternativas factibles institucionales incluyen cambios en las reglas de operación que afectan los derechos y los deberes de los usuarios y no usuarios. Estrategias coordinadas para resolver un dilema de RUC El primer tipo de estrategias coordinada es el resultado del aprendizaje o de un proceso evolutivo por medio del cual los apropiadores eventualmente alcanzan y mantienen un conjunto de estrategias individuales que incrementan el pago que obtienen en conjunto (e individual). En otras palabras, la estructura de la situación permanece la misma, pero los apropiadores adoptan estrategias que reducen los resultados subóptimos. En este tipo de arreglos, los individuos se pueden comunicar entre ellos y acordar seguir una estrategia siempre que los demás también sigan tal estrategia. El segundo tipo de estrategia coordinada involucra el cambio de las reglas afectando la estructura de la situación. Los incentivos individuales en la estructura reformada llevan a mejores resultados que antes. Este cambio se puede ver como un cambio en el nivel de acción. En este caso los apropiadores no solo están de acuerdo en cambiar las acciones si otros lo hacen, sino también están de acuerdo en cambiar las reglas de monitoreo y sanción. Cualquier teoría que pronostique que los apropiadores no van a adoptar estrategias coordinadas, apoya el enfoque de los apropiadores como títeres en una tragedia que ellos mismos crearon y que no pueden resolver. De acuerdo a la visión tradicional de la tragedia de los comunes, los agentes inevitablemente terminarán sobreexplotando el recurso al perseguir cada uno su interés individual. La política que se basa en este enfoque es el de requerir al gobierno para imponer reglas y regulaciones desde fuera de la situación. Pero el gobierno central no siempre tiene la información y ni los incentivos para diseñar reglas óptimas. La pregunta -98- PROPUESTA DE EVALUACIÓN DE LA POLÍTICA SOBRE EL ACCESO AL AGUA POTABLE EN LA CIUDAD DE MÉXICO central que debe abordarse es: ¿Qué tipo de variables institucionales y físicas afectan la probabilidad de que un dilema de RUC tenga una solución exitosa? Marco de Análisis Institucional y Desarrollo Este enfoque se desarrolla alrededor del concepto conocido como arena de acción4. Este concepto incluye dos componentes: una situación de acción y los actores. Esto es, quién actúa y cuál es la situación en dónde se lleva a cabo. La situación de acción se refiere al espacio social en donde los actores individuales interactúan, intercambian bienes y servicios, participan en actividades de apropiación y provisión, resuelven problemas, se pelean etc. En un estudio particular de campo es difícil establecer en donde inicia o en donde acaba una situación de acción. Por esta razón, es importante encontrar formas que separen una cierta situación de otra para poderlas estudiar. Para predecir el comportamiento de los actores es necesario, como parte de nuestra metodología de estudio, hacer suposiciones sobre las preferencias y evaluaciones que los actores asignan a las distintas acciones y resultados, la forma en que adquieren, procesan, retienen y usan el conocimiento y la información, sobre la selección de los criterios que usan para elegir una cierto curso de acción y los recursos que llevan a la situación. Una estructura matemática para representar una situación de acción es un juego. Sin embargo, como afirma Ostrom, el concepto de situación de acción es más amplio que cualquier teoría. Para explicar la forma en que los actores toman decisiones, la Teoría de Juegos clásica, nos permite establecer cómo, dentro de un modelo de interacción, se especifica el nivel de información que los actores poseen y procesan. Una suposición frecuente es que los individuos son racionales y tienen información completa. Esto significa que ellos saben: 1. Las acciones que cada participante puede tomar en cualquier etapa del proceso de decisión y aquellas acciones gobernados por un mecanismo de azar. 2. Los resultados intermedios y finales que pueden ser alcanzados como resultado de un movimiento. 4 Ostrom, et al. (2006). -99- GLORIA I. BACA LOBERA / IRENE SÁNCHEZ GUEVARA 3. La valoración de las preferencias colocadas por cada participante en todos los resultados. Si un participante en un juego conoce todo lo anterior, el participante conoce por tanto, el árbol del juego en forma extensiva.5 Por otra parte, un juego de información perfecta requiere todos los aspectos de un juego de información completa, y además, que todas las acciones tomadas por los participantes sean conocidas por todos los otros jugadores. Esto significa que los conjuntos de información tienen un solo elemento, y que todos los jugadores saben exactamente en qué lugar se encuentran del árbol del juego. Subyacente a la forma en que los analistas piensan sobre las arenas de acción son las suposiciones explícitas o implícitas sobre las reglas que los individuos utilizan para ordenar sus relaciones, sobre los atributos del mundo físico, y sobre la naturaleza de la comunidad dentro de la cual la arena se produce. Un análisis institucional puede iniciar estudiando esos factores e identificando la situación típica que resulta de la combinación particular de esos factores. Criterios para evaluar la asignación de recursos Existe una gran diversidad de herramientas y criterios para evaluar la asignación de los recursos. Entre ellas se encuentran los criterios de eficiencia económica (encontrar soluciones óptimas), y la optimización de Pareto. En términos simples, la eficiencia económica implica la maximización de la tasa de descuento a valor presente neto. La optimización de Pareto es una asignación de recursos en los cuales ningún individuo puede mejorar si no es a costa de que otro individuo empeore. Este tipo de mediciones son muy difíciles de hacer en una situación particular de estudio. Los individuos heterogéneos tienen diferentes tasas de de descuento. Además no esta claro el significado de una tasa de descuento “propia” para una sociedad Ostrom (2006 pág. 10) 5 J.C.C. McKINSEY.(1967) Introducción a la teoría matemática de los juegos. Edit. Aguilar. Capitulo 5. -100- PROPUESTA DE EVALUACIÓN DE LA POLÍTICA SOBRE EL ACCESO AL AGUA POTABLE EN LA CIUDAD DE MÉXICO La teoría de juegos La teoría matemática de los juegos es un método formal para analizar una situación de acción. Los elementos básicos de una situación de acción son los elementos básicos de un juego que se describen a continuación:6 • El conjunto de jugadores • El conjunto de posiciones • El conjunto de acciones asignadas a las posiciones en los nodos de decisión, también llamadas estrategias disponibles, que incluye los nodos de azar • Una función de decisión que mapea las decisiones en resultados finales o intermedios • Un conjunto de resultados • El tipo de información disponible en cada nodo • Los pagos basados en beneficios y costos El modelo de Juegos de dos personas En este modelo de la teoría de juegos, son dos jugadores que deben elegir entre dos estrategias de forma simultánea e independiente del otro jugador. El modelo general es el siguiente cuadro: CUADRO 2 Matriz del juego del monitoreo Jugador 2 Jugador 1 Estrategia 1 Estrategia 2 Estrategia 1 (a,a) (b,c) Estrategia 2 (c,b) (d,d) Fuente: Ostrom; Rules, Games, and Common-Pool Resource Problems pag. 52, 2010 A partir de este esquema se pueden desarrollar diferentes situaciones de decisión. Nuestro problema es el siguiente: dadas las estrategias disponibles y los valores de los pagos, 6 Ostrom, Gardner y Walker. Página 51. -101- GLORIA I. BACA LOBERA / IRENE SÁNCHEZ GUEVARA ¿cuál estrategias debe elegir cada uno de los jugadores? El concepto fundamental para evaluar esta situación es el del equilibrio de Nash. Una pareja de estrategias con la propiedad de que cada uno de los jugadores maximiza su pago, dado que el otro jugador también lo hace, es un equilibrio de Nash. Es una condición necesaria para que el Equilibrio de Nash sea la solución de un juego. Todo juego finito tiene al menos un equilibrio de Nash, aunque algunos tienen más de uno. El juego del monitoreo7 En este juego se analiza la situación de dos jugadores que tienen papeles diferentes; el jugador 1 situado en un lugar geográfico que cuenta con el privilegio de que dispone del bien antes que el jugador 2. El jugador 1, tiene dos cursos de acción disponibles: puede utilizar el bien de manera justa, o bien, puede usar el bien en forma excesiva. El jugador 2 dispone de un mecanismo de monitoreo, que no es perfecto y tiene un costo C. El jugador 2 puede decidir monitorear o no al otro jugador. Hay una probabilidad p de que el jugador 2 al monitorear al jugador 1 lo descubra. El modelo general supone un pago B que gana el jugador 1 al usar de forma excesiva el bien, a costa del jugador 2 que pierde B al no poder usar ese bien. En el caso de que sea descubierto el jugador 1, el jugador 2 consigue el bien más un bono de valor M, entonces el jugador 1 además de tener que regresar el bien tiene una multa de una cantidad F por haber sido descubierto como lo muestra la siguiente figura y matriz de pagos: 7 Ostrom, Gardner y Walker. Página 62. -102- PROPUESTA DE EVALUACIÓN DE LA POLÍTICA SOBRE EL ACCESO AL AGUA POTABLE EN LA CIUDAD DE MÉXICO FIGURA 1 El juego del monitoreo Dispone del bien antes que el J2 Azar p Azar 1-p (0,-C) Azar p 1-p (0,-C) (0,0) p (0,0) Azar 1-p (-F, M-C) p (B,-B-C) (B,-B) 1-p (B,-B) Elaboración propia CUADRO 3 Jugador 2 Uso del bien Monitorear No monitorear Jugador 1 De forma justa (0,-C) (0,0) Uso excesivo (p(-F) + (1-p)B, p(M-C) + (1-p) (-B-C)) (B,-B) Fuente: Ostrom; Rules, Games, and Common-Pool Resource Problems pág. 64, 2010 -103- GLORIA I. BACA LOBERA / IRENE SÁNCHEZ GUEVARA La decisión a la que se enfrentan los jugadores es elegir alguna de las dos estrategias. No obstante, esto no deja de ser complicado para los jugadores, ya que el resultado que obtengan depende de los valores de la matriz de pagos y de lo que decida el otro jugador. Ambos agentes se encuentran en una situación estratégica en que deben decidir dependiendo de lo que el otro vaya a decidir. Por ejemplo, para la pareja de estrategias (Uso excesivo del bien, Monitorear), el pago que obtiene el jugador 1 es (-F) el valor de la multa con una probabilidad p de ser descubierto, además con una probabilidad (1-p) obtiene el valor de B al usar el bien sin medida y sin ser descubierto. Por parte del jugador 2, obtiene (M-C) con probabilidad p, que es el valor del bono al descubrir al jugador 1 menos el costo del monitoreo, mas (-B-C) ya que hay una probabilidad de que al monitorear no descubra al jugador 1, en cuyo caso pierde B y C. Este juego tiene cuatro resultados dependiendo de los valores relativos de los parámetros del juego. Veamos los casos y se compararán con los valores que asumimos tiene con el caso real que nos ocupa. Caso1. Si B > p(F+B) y p(M+B) > C. Simplificando los pagos se tiene que p(-F) + (1-p)B = B- p(F+B) p(M-C) + (1-p) (-B-C) = p(M+B) –C-B Como B > p (F+B) entonces B- p (F+B)> 0 y por tanto, si el jugador 2 elige monitorear, el jugador 1 preferirá usar de forma excesiva el bien, que usarlo de forma justa, marcamos esta preferencia; si el jugador 2 elige no monitorear entonces el jugador 1 preferirá también usar de forma excesiva el bien, ya que obtiene un pago B por este uso. El jugador 2, preferirá entre pagar C y no pagar nada, y entre monitorear y no monitorear cuando el jugador 2 elige usar de forma excesiva el bien, preferirá monitorear ya que se cumple que p(M+B) –CB > -B que se deduce de la condición supuesta. -104- PROPUESTA DE EVALUACIÓN DE LA POLÍTICA SOBRE EL ACCESO AL AGUA POTABLE EN LA CIUDAD DE MÉXICO Caso 2. Si B > p(F+B) y p(M+B) < C. El equilibrio corresponde a la situación de que el jugador 1 consuma más de lo que le corresponde y el jugador de no monitorear. El equilibrio es (B,-B). La tentación estratégica de monitorear no tiene efecto sobre el consumo de más de lo que es justo que consuma en esta situación del valor relativo de los parámetros. Lo que puede llevar a este caso es un aumento en el costo de monitorear C, o una disminución de p la probabilidad de detectar. Caso 3. Si B < p(F+B) y p(M+B) < C. Tiene el mismo equilibrio que el caso 2. Caso 4. Si B < p(F+B) y p(M+B) > C. No tiene equilibrio en estrategias puras. Situación de las delegaciones Iztapalapa y Miguel Hidalgo El Distrito Federal se abastece de agua del rio Balsas y del rio Lerma, siendo la Miguel Hidalgo, que además se abastece de un conjunto de diez ríos, (ver mapa1) una de las Delegaciones más afortunada en este aspecto, mientras que Iztapalapa es la delegación más oriental del Distrito Federal, y ocupa una parte del extinto Lago de Texcoco, lo que complica la dotación de agua potable para la zona., que además es la que más demanda tiene pues es la más poblada con 1,815,786 habitantes en 155.19 Km2 , con una densidad de 11,700 habitantes/km. En Iztapalapa existen varios pozos de extracción de agua de los acuíferos subterráneos, que se encuentran alrededor de la sierra de Santa Catarina. Sin embargo, no son suficientes para satisfacer la demanda de agua. Por ello, una porción del agua que se obtiene del Sistema Cutzamala (que lleva agua de la cuenca del río Balsas al valle de México) se destina a Iztapalapa; aunque tampoco basta para resolver la demanda. En la estación seca, la escasez de agua se acentúa, sobre todo en las partes altas de San Lorenzo, Paraje San Juan y Santa Catarina. -105- GLORIA I. BACA LOBERA / IRENE SÁNCHEZ GUEVARA MAPA 1 Hidrología del Distrito Federal La delegación Iztapalapa, de acuerdo con el XII Censo de Población y Vivienda es el área (municipios y delegaciones) más poblada, seguida por los municipios de Guadalajara, Ecatepec de Morelos y Puebla. (Arango et al, 2005), lo cual sugiere una alta densidad densi demográfica y una mayor presión social en materia de vivienda, empleo y servicios públicos en general. Sin duda el problema principal de la delegación es el desabasto de agua potable: 10 por ciento de la población se abastece sistemáticamente del líquido líquido a través de tandeo o de pipas, y en tiempos de estiaje (tres o cuatro meses del año) el desabasto afecta a la tercera parte de la población. Además, de acuerdo con el director general del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACM) Germán Martínez, ““el el agua de Iztapalapa es la de peor calidad de la ciudad” -106- PROPUESTA DE EVALUACIÓN DE LA POLÍTICA SOBRE EL ACCESO AL AGUA POTABLE EN LA CIUDAD DE MÉXICO (La Jornada, 26 de junio de 2005). En relación con este problema las colonias que más lo resienten son: Lomas de la Estancia, Vicente Guerrero, Santa Cruz Meyehualco, las zonas de Cabeza de Juárez, Cerro de la Estrella, Peñón y Sierra de Santa Catarina. En varios documentos se afirma que en la delegación Iztapalapa, cerca del 30% de las habitantes no cuenta con el servicio de agua potable en forma regular.8 Siendo la distribución de la población (CONAPO) en la delegación Iztapalapa del 21% del total de habitantes de la Ciudad de México y la de Miguel Hidalgo del 4% del total en 2005. El consumo mínimo de agua en la Ciudad de México, por clases sociales se dan de la siguiente manera: en algunos asentamientos ilegales es alrededor de 28 litros por habitante, mientras que la estimación de consumo promedio en las zonas de sectores medios es entre 275 a 410 litros por habitante al día y en los sectores de máximos ingresos entre 800 y 1000. (CONAPO). Según las estimaciones realizadas por las autoridades hidráulicas, cada habitante del Distrito Federal requiere como mínimo 180 litros de agua al día para mantener un nivel de consumo confortable. Esta cantidad se obtuvo del cálculo del consumo diario que realiza una familia de cinco miembros para satisfacer su estándar de vida y en el cual se considera lo siguiente: tomar cinco duchas, lavar dos cargas de ropa en lavadora, utilizar el excusado 25 veces, lavar 50 platos, lavar un coche con cubeta, regar 20 macetas, preparar cinco jarras de agua de frutas y cocinar tres comidas. La anterior estimación se realizó considerando las condiciones tecnológicas actuales, ya que si las familias utilizaran excusados secos o reciclaran el agua de la ducha para lavar el coche y regar las plantas, el nivel “necesario” de agua sería diferente. Además, se trata de una cifra asociada con determinado nivel de ingreso ya que no todos los hogares del Distrito Federal realizan las tres comidas diarias o poseen una lavadora, automóvil o área de jardín. Sin embargo, desde una óptica de la planificación urbana, la importancia de esta medición no consiste en ser un reflejo de la mayoría de los hogares en el momento presente sino en tomar en cuenta todas las condiciones para satisfacer un nivel de consumo con el nivel tecnológico actual. Aún en el caso de que todos los hogares dispusieran de lavadora, automóvil y la opción de cocinar las tres comidas diarias. Se trata de un dato propositivo para planificar la base de dotación de agua que será proporcionada a la población y que sirve para identificar los diferenciales existentes en el consumo. 8“En su colonia, ¿cuenta con servicios de agua potable regularmente?, la encuesta arrojó los siguientes resultados: 65.9% si y 31.3% no. -107- GLORIA I. BACA LOBERA / IRENE SÁNCHEZ GUEVARA Tomando como base el mínimo de 180 litros se tiene que el consumo doméstico promedio de agua por habitante en 13 de las 16 delegaciones del Distrito Federal, no alcanza esta cantidad. En el mapa 2 podrá observar la distribución espacial de los niveles de consumo existentes. Resulta notorio el hecho de que las delegaciones del suroeste del Distrito Federal son aquellas en donde se registran los consumos de agua más elevados. De hecho, las delegaciones Álvaro Obregón, Cuajimalpa y Miguel Hidalgo se ubican en esta zona y son las únicas que presentan niveles por encima del mínimo confortable de los 180 litros por habitante. Otras delegaciones de esta parte del Distrito Federal, como la Magdalena Contreras, Coyoacán y Tlalpan están ligeramente por debajo de esta cantidad mientras que las delegaciones del norte y el este del Distrito Federal son aquellas que se encuentran por debajo de la cantidad mínima confortable. La construcción del modelo y la determinación del valor de los parámetros En esta sección, vamos a construir el modelo del juego del monitoreo para aplicar al estudio de las dos delegaciones que elegimos, dado que, a nuestro juicio, representan muy bien la situación caracterizada por la forma de distribución tan desigual del agua en la Ciudad de México. Los jugadores, por tanto, representarán un habitante común promedio en cada una de las dos delegaciones, el jugador 1 será un habitante promedio de la delegación MH, que se encuentra en una posición geográfica privilegiada, y el jugador 2, como habitante promedio de la delegación Iztapalapa, que como hemos visto se encuentra en una zona en desventaja. La determinación de los parámetros y de sus valores numéricos se explican a continuación. F, la multa, es el valor que se cobra por consumir más del mínimo, dividido entre el porcentaje de la población que paga. El parámetro p lo relacionamos con el porcentaje de medición. El valor de M será lo que se invierte en mejoras del servicio, como porcentaje del cobro de la multa F. B es el valor que tiene para cada habitante el de disponer del recurso de forma ilimitada en la delegación MH, y que deben pagar los habitantes al no disponer del recurso, que es igual al gasto de acarreo, más compras de agua embotellada, más costos que se provocan en la perdida de la salud. Este valor es la externalidad negativa para los habitantes de -108- PROPUESTA DE EVALUACIÓN DE LA POLÍTICA SOBRE EL ACCESO AL AGUA POTABLE EN LA CIUDAD DE MÉXICO la Delegación Iztapalapa que tiene que conseguir el agua pagando formas sustitutas de apropiación, comprado agua embotellada, tandeos etcétera, y que tiene una incidencia directa en la salud de la población. Determinación del valor de los parámetros y la construcción del modelo El esquema de consumo del agua potable en la ciudad de México es sumamente inequitativo como muestran los datos anteriores. El juego del monitoreo puede ser una representación de la situación que nos permite mostrar un mayor contraste entre las delegaciones Miguel Hidalgo y la delegación Iztapalapa. Los valores de los parámetros se construyeron utilizando el costo F que tiene el valor en el formato de cobro de agua al excederse del valor de consumo básico. La probabilidad es el porcentaje de la población que paga, o bien, el porcentaje de los que, en alguna forma, esconden ese consumo. El valor de M será la parte de la población a la que no le llega el agua en forma regular y no ahorra en gastos de acarreo ni en compras de agua embotellada. B podría ser el valor que tiene disponer del recurso de forma ilimitada, que se convierte en la externalidad negativa para los habitantes de la Delegación Iztapalapa que tiene que conseguir el agua pagando formas sustitutas de apropiación, comprado agua embotellada, tandeos etc. Ésta también tiene un costo en la salud de la población. -109- GLORIA I. BACA LOBERA / IRENE SÁNCHEZ GUEVARA Parámetro Descripción Cobro por consumir más del mínimo, per casa habitación9. Consumo responsable son menos de 500 litros por día. Es equivalente a 120 M3 con un costo de $779 al bimestre. Consumo razonable 130 litros por día. Esto significa en una unidad habitacional de 4 personas en promedio un consumo bimestral de 30 M3. Con un costo de $66.36. Porcentaje de medición. F(a) p Valor numérico $700 .30 Parte del cobro por consumo excesivo que se invierte en mejoras al servicio. M(c) El valor que tiene disponer del recurso de forma ilimitada para los habitantes de la delegación MH que es igual a costo que deben de pagar los habitantes al no disponer del agua. Este costo es igual a la suma se gasto de acarreo y compras de agua embotellada de la población y costos de salud. B(d) Costo de monitorear C(e) 50% (700) $350 $200 $100 Fuente: Elaboración con base en el Programa de Mejoramiento del Sistema Comercial, los tres informes de gobierno Donde: (c) La inversión realizada en la Delegación Iztapalapa ascendió a 1,002.5 millones de pesos en el periodo 2008-2009, cifra que representa 13.02% del presupuesto total del SACM para el ejercicio de estos años, el cual asciende a 7,696 millones de pesos. (d) Eficacia recaudación Ingresos Gastos 4,500 10,000 Déficit 55% Subsidio al precio del agua Precio/m3 3.86 Costo 20.68 Subsidio/m3 81.33% Evaluación externa del diseño e implementación de la política de acceso al agua potable del Gobierno del Distrito Federal pagina 121. Cuadro 18. Número de manzanas por delegación según el Índice de Desarrollo, Distrito Federal, 2010. La delegación MH tiene 2032 manzanas en total, de ellas 386 son populares, 163 bajo, 432 medio y 1051 alto. En Iztapalapa de un total de 9780 manzanas, 4565 son Popular, 3777 son Bajo, 1315 Medio y 123 Alto. 9 Organismo Operador de la Ciudad de México, D.F. Información de tarifas de agua potable. -110- PROPUESTA DE EVALUACIÓN DE LA POLÍTICA SOBRE EL ACCESO AL AGUA POTABLE EN LA CIUDAD DE MÉXICO (e) La provisión del servicio de agua potable en la Ciudad de México no involucra sólo recursos financieros y técnicos sino también un importante contingente de personal. Según el Compendio 2008 publicado por el Sistema de Aguas de la Ciudad de México, en 2007 laboraban en la provisión del servicio 11,253 trabajadores. Esta significativa cantidad de trabajadores, en la que no se incluyen a los de las empresas contratistas ni a los de las delegaciones, realizan la importante tarea de hacer que el agua potable llegue a los domicilios. Por labor jerárquica, casi tres cuartas partes (74.9%) se encuentra en labores operativas, un 11.7% en responsabilidades técnicas, y el resto (13.4%) en actividades directivas y administrativas. Ostrom ( 2006, pag 138) CUADRO 4 Jugador 2 Jugador 1 No Uso del bien Monitorear De forma justa (0,-100) (0,0) Uso excesivo (-70,-135) (200,-200) monitorear Fuente: elaboración propia FIGURA 2 Fuente: Ostrom; Rules, Games, and Common-Pool Resource Problems pág. 67, 2010 -111- GLORIA I. BACA LOBERA / IRENE SÁNCHEZ GUEVARA Evaluación de proyectos Valor presente neto social CUADRO 5 Inversión en millones de pesos, Delegación de Iztapalapa 2008-2009 Tipo de obra Acueducto Obra Santa Catarina Inversión anual 123.1 Ramal San Lorenzo Tezonco 5.1 Plantas de bombeo Planta de bombeo I y II 19.6 Pozos 6 en Xotepingo, 2 Tlahuac Neza, 55.0 Periférico y Central Tanque Tanques TIA5 4.6 Tanque miravalle 4.6 de almacenamiento Eficiencia Rehabilitación de 309 km de tuberías 328.9 de la red SUBTOTAL 540.9 -112- PROPUESTA DE EVALUACIÓN DE LA POLÍTICA SOBRE EL ACCESO AL AGUA POTABLE EN LA CIUDAD DE MÉXICO CUADRO 5´ Tipo de obra Agua potable Obra Inversión anual Formación de 36 sectores hidrométricos 43 Amp. Tlahuac- Neza 20 Reposición de pozos Amp. Tlahuac- Neza 25 22.0 Santa Catarina Purísima Iztapalapa Plantas potabilizadoras Automatización Xaltepec 500 lps 168.9 Santa Catarina 250 lps 81.6 La Caldera lps 135.7 automatización de 42 pozos 9.4 SUBTOTAL 460.6 TOTAL 1001.5 Fuente elaboración propia de acuerdo a la política pública para el acceso al agua potable del Gobierno del Distrito Federal Valor actual neto social Tasa del 12% Secretaria de Hacienda y Crédito Público -113- GLORIA I. BACA LOBERA / IRENE SÁNCHEZ GUEVARA CUADRO 6 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 0 0 87 134.5 134.5 134.5 134.5 134.5 134.5 Costos totales -147.8 -64.2 -371.9 -418.6 Flujo de efectivo -147.8 -64.2 -284.9 -284.1 134.5 134.5 134.5 134.5 134.5 Beneficios Sociales totales VANS = -147.8 -64.2(1.12) -1 -284.9(1.12) -2 -284.1(1.12) -3 +134.5¨[(1.12) -4 +(1.12) -5 +(1.12) -6 +(1.12) -7 +(1.12) -8] VANS = 73.5 Cálculo de la tasa interna de rendimiento social TIRS = 13.122931 -114- PROPUESTA DE EVALUACIÓN DE LA POLÍTICA SOBRE EL ACCESO AL AGUA POTABLE EN LA CIUDAD DE MÉXICO tasas VANS 13.12291% 0.0012 13.12292% 0.0007 13.12293% 0.0001 TASA INTERNA DE RENDIMIENTO SOCIAL 0.0015 0.0010 13.122932% -0.00005 13.122933% -0.0001 13.122934% -0.0002 13.122935% -0.0002 13.122936% -0.0003 13.122937% -0.0003 13.122938% -0.0004 13.122939% -0.0005 Valor Actual neto social 13.122931% 0.0000 0.0005 tirs=13.122931%, VAN=0.0 0.0000 -0.0005 13.122940% -0.0005 13.122941% -0.0006 13.122942% -0.0006 -0.0010 13.122943% -0.0007 Como esta tasa es mayor que el 12%, el proyecto es bueno Conclusiones: 1. El modelo del juego del monitoreo aplicado a la situación particular de los habitantes de las dos delegaciones, nos ha permitido estudiar algunos parámetros importantes sobre su comportamiento. Consideramos que el enfoque que utiliza un monitoreo más riguroso podría ser empleado para persuadir a los usuarios de gastar de forma excesiva el recurso, así como comenzar un plan de educación completo que contemple todos los aspectos de provisión y de exclusión del agua potable. 2. Desde la Nueva Cultura del Agua tenemos un compromiso ético con los recursos de nuestro entorno y las personas con quienes los compartimos. Por ello, se debe basar en la construcción de alternativas y ejemplos prácticos en los que se mejore -115- GLORIA I. BACA LOBERA / IRENE SÁNCHEZ GUEVARA la calidad de vida, que se basen en la recuperación y conservación de nuestros ecosistemas hídricos. En definitiva, se trata de vivir mejor con menos recursos, pero de mejor calidad y repartidos de manera más equitativa 3. Una de las consecuencias negativas de la política de acceso al agua durante el siglo XX fue la incongruencia de la falta de conciencia por parte de los habitantes de la capital de los costos y de la magnitud de los problemas con la infraestructura que abastece de agua a la capital. En general, el habitante de la Ciudad de México desconoce el origen del agua que utiliza al abrir la llave: ¿proviene de un pozo ubicado en su propia delegación o proviene de la entidad vecina y ha hecho un recorrido de más de cien kilómetros? 4. Es importante involucrar a toda la sociedad en la solución de los problemas de carencia de agua incorporando la Nueva Cultura del Agua y modificando las prácticas inadecuadas de consumo de agua como una manera de hacer frente a la crisis hídrica de la capital. De manera a veces excesiva se corresponsabiliza al usuario de la futura escasez de agua; sin embargo es indispensable construir un ciudadano-hídrico, es decir un habitante consciente de los problemas que enfrenta actualmente con un uso inmoderado del recurso líquido. Bibliografía Bakker Keren (2010) Privatizing Water, Governance Failure and the World’s Urban Water Crisis Cornell University Press, Ithaca and London. Ostrom, Elinor, Gardner Roy, Walker James,(2006) Rules, Games, and Common-pool Resources, Michigan. (2005) Understanding Institutional Diversity, Princeton and Oxford Rolland Louise, Vega Cárdenas Yenny, (2010) La gestión del agua en México, Polis, volumen 6, número 2. UAM IZTAPALAPA. México. Metodologías de Evaluación Socioeconómica para Proyectos de Agua Potable, Alcantarillado, Saneamiento y Protección a Centros de Población. Comisión Nacional del Agua. Septiembre de 2008. <www.conagua.gob.mx> Comisión Nacional del Agua, organismo encargado de preservar y administrar las aguas nacionales. <www.cna.gob.mx> -116- UN ESTUDIO SOBRE EL IMPACTO INICIAL DE LA REGULACIÓN DE LOS ALIMENTOS PERMITIDOS EN LAS ESCUELAS PRIMARIAS A PARTIR DE LA MERCADOTECNIA SOCIAL Un estudio sobre el impacto inicial de la regulación de los alimentos permitidos en las escuelas primarias a partir de la Mercadotecnia Social Ana María Paredes Arriaga María Cristina Alicia Velázquez Palmer Resumen La obesidad infantil, al igual que en otros países, es considerada actualmente en México un problema de salud pública, razón por la cual las Secretarías de Educación y de Salud están llevando a cabo actividades conjuntas para resolver este problema. Las medidas que se han tomado a la fecha consisten principalmente en la regulación del tipo de alimentos permitidos para la venta y distribución en las escuelas primarias y secundarias. Sin embargo, las experiencias en otros países respecto a este tipo de políticas señalan que se requiere de un enfoque más integral en el que participen todos los actores involucrados, razón por la cual se consideró conveniente estudiar el impacto de dichas acciones desde la perspectiva de la Mercadotecnia Social. De esta manera, esta investigación tuvo como objetivo general determinar el nivel de conocimiento por parte de los padres de familia respecto al problema de la obesidad infantil y sus consecuencias; así como sobre la regulación de alimentos permitidos a la hora del recreo. El análisis de la información obtenida arroja que esta regulación es un primer paso; sin embargo, insuficiente, para resolver esta problemática, ya que se requiere de estrategias de mercadotecnia social en las que participen no solo los padres y los maestros, sino, también la industria alimentaria, las ONG´s, los medios de comunicación, entre otros, y además considerar todas las variables que inciden en la obesidad infantil para plantear y poner en práctica soluciones integrales. -117- ANA MARÍA PAREDES ARRIAGA /MA. CRISTINA ALICIA VELÁZQUEZ PALMER Introducción Los cambios en el medio ambiente social, económico y físico han traído como consecuencia una mayor disponibilidad de alimentos con alto contenido energético, una disminución en la actividad física y un estilo de vida más sedentario (Kelly et al, 2010). El surgimiento de este medio ambiente obesogénico ha sido asociado con el incremento a nivel mundial de la prevalencia de sobrepeso y obesidad, fenómeno que afecta no solo a los adultos, sino también a los niños. Se estima que a nivel mundial hay aproximadamente 22 millones de niños obesos menores de cinco años (Wardle, 2005), situación que ha llevado a que el sobrepeso y la obesidad infantil sean considerados problemas importantes de salud pública, particularmente en el mundo occidental. En el caso de nuestro país, la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2006 (ENSANUT) informa sobre el riesgo en el que se encuentran más de 4 millones de niños de entre los 5 y los 11 años, pues la prevalencia combinada de sobrepeso y obesidad se presenta en uno de cada cuatro niños (26%), mientras que uno de cada tres adolescentes la padecen (31%), revelando también que el sobrepeso y la obesidad han seguido aumentando en todas las edades, regiones y grupos socioeconómicos. Ante esta problemática y frente a la necesidad de contar con una política integral de Estado, las secretarías de Salud y Educación Pública, con la participación de otros representantes del sector público, así como social y privado, suscribieron, el 25 de enero de 2010, el Acuerdo Nacional para la Salud Alimentaria y asumieron la puesta en práctica de la Estrategia contra el sobrepeso y la obesidad, que contempla una serie de acciones diseñadas especialmente para resolver el problema del sobrepeso y la obesidad infantil. En este contexto, el presente trabajo aborda la problemática antes planteada y tuvo como objetivos conocer el grado de conocimiento sobre el problema de la obesidad infantil y sus consecuencias; así como sobre los lineamientos que regulan la venta de alimentos en las escuelas primarias, por parte de los padres de familia, analizando los resultados desde la perspectiva de la mercadotecnia social -118- UN ESTUDIO SOBRE EL IMPACTO INICIAL DE LA REGULACIÓN DE LOS ALIMENTOS PERMITIDOS EN LAS ESCUELAS PRIMARIAS A PARTIR DE LA MERCADOTECNIA SOCIAL Obesidad infantil y sus consecuencias La obesidad infantil es una enfermedad compleja caracterizada por la acumulación excesiva de tejido graso en el cuerpo, aumento de peso y sus consecuencias. En términos generales puede definirse como un desequilibrio entre el consumo y el gasto de energía, provocado por múltiples factores: genéticos, culturales, sociales, psicológicos, ambientales, fisiológicos y metabólicos. Un aspecto particularmente complejo de la obesidad infantil es el relacionado con las consecuencias de la misma que se presentan tanto a nivel físico como psicológico. En efecto, a nivel físico pueden dividirse en las que se presentan durante la niñez y en aquellas que ocurren en la edad adulta. En la infancia se incrementa el riesgo de accidentes, infecciones, hipertensión arterial, colesterol elevado y diabetes tipo II, entre otras afecciones; mientras que la obesidad infantil se asocia en la edad adulta con la presencia de obesidad, riesgo cardiovascular, ciertos tipos de cáncer, osteoartritis y muerte prematura. (Robinson y Page, 2009). En cuanto a las implicaciones psicológicas, algunos estudios muestran que éstas pueden ser más dramáticas que las físicas, ya que consistentemente se ha encontrado que los niños con sobrepeso pueden volverse víctimas de discriminación, estigmatización y exclusión. (Wardle y Cooke, 2005; Puhl y Latner, 2007). Asimismo, las investigaciones reportan actitudes negativas hacia los niños con sobrepeso por parte de los padres, pares, médicos, maestros, en la forma de burlas y bullying. (Puhl y Latner, 2007; Harpertz y Hebrebrand, 2008). Los niños obesos tienden a presentar sentimientos de culpa, tristeza, soledad, nerviosismo y baja autoestima en mayor grado que los niños con peso saludable (Reilly et al, 2003; Young-Hyman et al, 2003). Estrategias para hacer frente a la obesidad infantil a nivel mundial Dado que la obesidad infantil es un problema en muchas partes del mundo, actualmente se están llevando a cabo diferentes estrategias, entre las que se encuentran el programa de Escuelas Activas en el Norte de Italia, los controles con relación a las máquinas expendedoras en Los Ángeles, la prohibición de la publicidad para niños en Quebec, las advertencias para la salud en la televisión francesa, las recompensas por elecciones saludables en Islandia, el Esquema delgado y con buena condición en Singapur, el Esquema de frutas de la Escuela Nacional y el Programa Nacional de Escuelas Saludables en Inglaterra; y Peso Saludable 2008 -119- ANA MARÍA PAREDES ARRIAGA /MA. CRISTINA ALICIA VELÁZQUEZ PALMER en Australia. Muchas de esta estrategias se dirigen a los niños en edad escolar (Robinson y Page, 2009). Situación de la obesidad infantil en México La Encuesta de Salud en Estudiantes (ENSE 2008) de Escuelas Públicas en México recabó información, a través de mediciones, muestras biológicas y exámenes a una muestra probabilística de casi 78 000 escolares de primarias y secundarias públicas, con representatividad estatal y nacional, y estudió en el entorno escolar aquellos elementos que promueven la obesidad. El estudio aporta información confiable sobre una etapa clave en el desarrollo de los individuos, en la formación de sus capacidades y en el establecimiento de hábitos y patrones de conducta, los cuales tienen profundas consecuencias en la salud, bienestar y capacidad productiva de los individuos en la edad adulta, lo que a su vez influye en la salud poblacional y el desarrollo social. Los resultados alertan sobre importantes problemas de mala nutrición que deben ser atendidos y prevenidos; también señalan patrones de alimentación y actividad física inadecuados. Por ejemplo, el consumo de frutas y verduras es poco frecuente, mientras que el de refrescos y golosinas es elevado. Estos patrones de alimentación se asocian con el sobrepeso y la obesidad. A la vez que menos de la tercera parte de los estudiantes realiza actividad física en la cantidad recomendada y la mitad de ellos dedican más de 12 horas a la semana a ver televisión, una actividad altamente sedentaria que se asocia con la obesidad. La prevalencia nacional de sobrepeso se presentó en 19.8% de los hombres y 21.0% de las mujeres estudiantes de primaria y en 22.3 y 23.2%, respectivamente, de secundaria. La obesidad se observó en 10.8% de los varones y 9.0% de las mujeres de primaria y en 10.5 y 7.5%, respectivamente, de secundaria (Tabla 1). Estas cifras representan más de 3 millones de estudiantes de primaria, de ambos sexos, y cerca de 1 500 000 estudiantes de secundaria, también de ambos sexos, con exceso de peso en nuestro país En el estudio se detecta que entre los factores que influyen en las altas prevalencias de sobrepeso y obesidad se encuentra el entorno escolar. El 45% de las primarias y 40% de las secundarias no ofrece agua potable gratuita para el consumo humano y los alimentos disponibles dentro y en los alrededores de las escuelas son de alta densidad energética, altos en -120- UN ESTUDIO SOBRE EL IMPACTO INICIAL DE LA REGULACIÓN DE LOS ALIMENTOS PERMITIDOS EN LAS ESCUELAS PRIMARIAS A PARTIR DE LA MERCADOTECNIA SOCIAL grasas y azúcares y bajos en micronutrimentos y fibra, los cuales se asocian con aumento en el riesgo de obesidad. TABLA 1 Políticas Públicas para enfrentar el problema de la obesidad infantil en México La situación descrita en las secciones precedentes acerca de la gravedad de la problemática asociada al sobrepeso y la obesidad infantil y sus consecuencias ha demandado el desarrollo de políticas públicas en países como Inglaterra Irlanda, los Estados Unidos de América, Italia, entre otros (Robinson y Page, 2009). En México, como remencionó anteriormente, el 25 de enero de 2010 las secretarías de Educación Pública y de Salud, con la participación de otros representantes del sector público y de los sectores social y privado suscribieron el “Acuerdo mediante el cual se establecen los lineamientos generales para el expendio o distribución de alimentos y bebidas en los establecimientos de consumo escolar de los planteles de educación básica” (2010) y asumieron la puesta en práctica de la Estrategia contra el sobrepeso y la -121- ANA MARÍA PAREDES ARRIAGA /MA. CRISTINA ALICIA VELÁZQUEZ PALMER obesidad, que contempla una serie de acciones coordinadas a nivel nacional dirigidas particularmente a los menores de edad. A continuación se resumen los puntos más relevantes de este Acuerdo (Paredes y Velázquez, 2011): Los lineamientos tienen como objetivo combatir el sobrepeso, la obesidad y fomentar la salud alimentaria entre los escolares de educación básica. Así como, promover que en los establecimientos de consumo escolar se preparen y expendan alimentos y bebidas que vayan de acuerdo con una alimentación correcta y preparada con higiene. Impulsar una cultura de hábitos alimentarios saludables, fomentar la salud física, mental y social; así como una formación que permita a los escolares desarrollar aprendizajes para llevar una vida sana, mejorar los hábitos alimentarios e inculcar el gusto por el consumo del agua simple, frutas y verduras, cereales, leguminosas y alimentos de origen animal, y a la vez, rechazar aquellos productos que tengan efectos negativos en la salud creándoles una actitud crítica. El comité del establecimiento de consumo escolar conformado por padres de familia, personal de apoyo y asistencia a la educación, docentes y directivos, será el encargado de supervisar y vigilar permanentemente la calidad y tipo de los productos, colaborar en la selección de proveedores, verificar que los productos envasados contengan la información nutricional y también la fecha de caducidad; que los alimentos y bebidas no envasados estén expuestos para evitar su contaminación. Corresponde a las autoridades educativas federales y locales en su ámbito de competencia el fortalecer la operación y administración de los establecimientos de consumo escolar; definir estrategias de trabajo, normas claras y uniformes sobre los productos a consumir, difusión y promoción de campañas de salud, prevención de la obesidad y sobrepeso: implantar programas de orientación alimentaria; promover la actividad física; dar seguimiento a los compromisos asumidos en el Acuerdo Nacional para la Salud Alimentaria, entre otros. Por su parte al profesor como promotor, coordinador y agente directo del proceso educativo le corresponde sensibilizar a los padres de familia a efecto de que los niños desayunen en casa; fomentar en los alumnos el hábito de consumir y combinar alimentos recomendables y beber agua simple potable; así como la importancia de realizar actividad física y deporte. La comunidad educativa deberá permanentemente incluir temas relacionados con el cuidado de la salud y actividad física y generar estrategias de difusión y sensibilización en torno a las campañas de prevención de enfermedades y cuidado de la salud. -122- UN ESTUDIO SOBRE EL IMPACTO INICIAL DE LA REGULACIÓN DE LOS ALIMENTOS PERMITIDOS EN LAS ESCUELAS PRIMARIAS A PARTIR DE LA MERCADOTECNIA SOCIAL Dentro de los derechos y obligaciones de los padres de familia están participar activamente en la toma de decisiones de la escuela respecto a la prevención de enfermedades y cuidado de la salud; y colaborar en los procesos de verificación y seguimiento de los mismos; evitar en lo posible, dar dinero a los hijos prefiriendo un refrigerio acorde a la edad, promover el deporte o actividad física. Los derechos y obligaciones de los escolares comprenden conocer las disposiciones de la escuela en relación al cuidado de la salud y prevención de la obesidad y sobrepeso; participar en actividades que promueva la escuela en torno a los temas de alimentación correcta y activación física. Y dar aviso sobre cualquier situación respecto de la higiene, calidad y cantidad de los alimentos. Asimismo, en el Acuerdo se estableció la cantidad de energía y nutrimentos promedio que requieren los escolares de educación preescolar, primaria y secundaria para satisfacer sus necesidades diarias, lograr una dieta correcta, así como promover y mantener la salud. A partir de este acuerdo se elaboró el “Documento simplificado de lineamientos para el expendio de alimentos y bebidas en escuelas y su Anexo Único” que fue distribuido en las escuelas públicas y privadas de nivel básico. En este documento se resume el acuerdo y en el anexo se señala el aporte energético que debe tener el refrigerio escolar, las combinaciones recomendadas de alimentos y bebidas para conformar un refrigerio escolar saludable y la lista de alimentos y bebidas industrializados permitidos para su venta en las escuelas. En esta lista se especifican los criterios que deben reunir las bebidas, productos lácteos, botanas, galletas, pastelitos, confites y postres que se podrán vender en las escuelas de nivel básico. Cambio social y Mercadotecnia Social El concepto moderno de la Mercadotecnia Social define su campo de acción alrededor de los procesos de intercambio relacionados con el cambio voluntario de comportamiento. Entre las definiciones más aceptadas actualmente se encuentran la de Kotler et al (2002, p. 5) y la de Andreasen (2002, p. 12), que señalan: Kotler et al: La Mercadotecnia Social es el uso de los principios y técnicas de la mercadotecnia para influir en una audiencia objetivo para que voluntariamente acepte, rechace, modifique o abandone un comportamiento para beneficiar a individuos, grupos, o a la sociedad en su conjunto. -123- ANA MARÍA PAREDES ARRIAGA /MA. CRISTINA ALICIA VELÁZQUEZ PALMER Andreasen: (…) es la aplicación de las tecnologías de la mercadotecnia comercial al análisis, planeación, ejecución y evaluación de programas diseñados para influir en el comportamiento voluntario de una audiencia objetivo a fin de mejorar su bienestar personal y el de su sociedad. Ambas definiciones ponen de manifiesto una característica central de la Mercadotecnia Social: el cambio voluntario de comportamiento ocurre tanto a nivel individual como de la sociedad. En este sentido, Levy y Zaltman (1975) identifican tres dimensiones de la sociedad que se ven afectadas por los cambios buscados en las campañas de Mercadotecnia Social: los niveles micro, de grupo y macro. Al igual que en el caso de la mercadotecnia comercial, la unidad de análisis de la mercadotecnia social comienza en el nivel micro con el consumidor, pero también toma en cuenta el siguiente nivel de análisis o impacto, o sea las relaciones interorganizacionales y las interacciones entre estos dos niveles; adicionando un tercero, que es el nivel macro o de la sociedad conformado por los que controlan el contexto social y que influyen en los otros dos niveles. Desde esta perspectiva, la mercadotecnia social aborda las relaciones de los consumidores más allá de las que tradicionalmente sostienen con el mercado, extendiéndolas al contexto social más amplio que comprende a las comunidades locales, cuerpos regionales y al gobierno. Estas relaciones se dan simultáneamente entre los consumidores, la comunidad y los que desarrollan las políticas públicas para lograr la sinergia entre los múltiples agentes de cambio y alcanzar el cambio deseado de comportamiento (National Social Marketing Centre, 2006). Otra faceta de la Mercadotecnia Social que debe ser tomada en cuenta es que en las sociedades libres el consumidor tiene la opción de rehusarse a modificar su comportamiento y mantener el que no es deseable. En consecuencia, el producto o intervención por parte del mercadólogo social debe aportar mayores beneficios inmediatos, mayor valor percibido que los comportamientos alternativos. Políticas públicas y Mercadotecnia Social Como se ha mencionado anteriormente, ante la gravedad del problema del sobrepeso y la obesidad en los niños, los gobiernos han desarrollado diferentes programas para abordarlo. Así, en Inglaterra se ha apuesto en práctica la estrategia Peso saludable, Vidas saludables que -124- UN ESTUDIO SOBRE EL IMPACTO INICIAL DE LA REGULACIÓN DE LOS ALIMENTOS PERMITIDOS EN LAS ESCUELAS PRIMARIAS A PARTIR DE LA MERCADOTECNIA SOCIAL incluye el motivar a la industria alimentaria a producir alimentos más saludables, aumentar los controles sobre la ubicación de los establecimientos de comida rápida, la revisión de la publicidad de alimentos poco saludables dirigida a los niños, la campaña “Caminando hacia la Salud”, acciones para que en “toda la ciudad se promueva la actividad física”, una revisión del tiempo que pasan los niños en juegos sedentarios y de la actividad física en todo el país. Estas acciones complementan la estrategia “Optando por la Salud” que utiliza la mercadotecnia social como el medio para cambiar el comportamiento de la población respecto a la salud, misma que incluye el Programa de Obesidad Infantil intergubernamental (Robinson y Page, 2009) que comprende seis temas: • Cambiar las actitudes de la sociedad hacia la alimentación y la actividad • Prevención e intervenciones tempranas para ayudar a los niños a mantenerse activos y alimentarse sanamente • Intervenciones locales dirigidas a los niños obesos o con sobrepeso que puedan convertirse en obesos • Trabajar con las autoridades locales para asegurarse de que la obesidad sea considerada como un problema prioritario • Concientizar a niños y padres acerca de la importancia de mantener un peso saludable y sobre los riesgos de la obesidad • Generar conocimiento sobre las acciones que logran resultados positivos para atacar la obesidad Metodología La presente investigación comprendió dos etapas, un estudio cualitativo que tuvo como objetivo obtener información acerca de la importancia que padres de familia y autoridades escolares dan a la obesidad infantil, el contenido del lunch escolar y acerca del grado de conocimiento y aplicación de la regulación sobre alimentos permitidos en las escuelas de educación primaria. En esta primera fase se realizaron 40 entrevistas de profundidad, 20 a padres de familia y 20 a autoridades escolares de escuelas tanto públicas como privadas del -125- ANA MARÍA PAREDES ARRIAGA /MA. CRISTINA ALICIA VELÁZQUEZ PALMER Distrito Federal. Con base en los resultados obtenidos se diseñó un estudio cuantitativo que conforma la segunda etapa y que tuvo como objetivos: • Identificar el nivel de conocimiento del problema de la obesidad infantil y sus consecuencias por parte de los padres de familia • Determinar el nivel de conocimiento, por parte de los padres, de los alimentos permitidos en las cooperativas escolares • Conocer el tipo de alimentos que los padres incluyen en el lunch escolar de sus hijos que cursan la primaria A partir del estudio cualitativo se plantearon asimismo las siguientes hipótesis: • H1: La mayoría de los padres consideran que la obesidad es un problema grave. • H2: La mayoría de los padres no conocen la lista de productos permitidos para venta en las escuelas. • H3: No hay relación entre el nivel de conocimiento de la lista y el tipo de escuela al que asisten los niños El Universo considerado para llevar a cabo el estudio estuvo conformado por padres de niños que estudian la primaria tanto en escuelas públicas como privadas del Distrito Federal. La muestra incluyó 1,250 padres de familia de las Delegaciones Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán e Iztapalapa. Para seleccionar la muestra se utilizó el muestreo por conglomerados. La información se recopiló mediante entrevistas personales utilizando un cuestionario directo estructurado. -126- UN ESTUDIO SOBRE EL IMPACTO INICIAL DE LA REGULACIÓN DE LOS ALIMENTOS PERMITIDOS EN LAS ESCUELAS PRIMARIAS A PARTIR DE LA MERCADOTECNIA SOCIAL Análisis y discusión de resultados Para la mayoría de los padres de familia entrevistados la obesidad infantil en México es un problema que es calificado de grave a muy grave como se observa en la gráfica 1. GRÁFICA 1 Gravedad de la obesidad infantil en México (%) 5.4 Grave, muy grave Poco, nada grave 94.6 En cuanto a las causas que originan la obesidad infantil, los padres señalan principalmente los malos hábitos alimenticios tanto fuera como en casa, así como la falta de actividad física, mencionando en cuarto lugar la falta de información sobre las consecuencias del problema. (Ver gráfica 2). GRÁFICA 2 Causas de la obesidad infantil (%) 13.1 2.4 28.3 29.9 26.4 Falta de actividad física Malos hábitos alimenticios en casa Malos hábitos alimenticios fuera de casa Falta de información sobre las consecuencias del problema Otra -127- ANA MARÍA PAREDES ARRIAGA /MA. CRISTINA ALICIA VELÁZQUEZ PALMER Ahora bien, al preguntar a los padres acerca de los alimentos que los niños consumen en casa, como se encuentra en la Gráfica 3, los alimentos más mencionados son verduras, carne, pollo y frutas que son la base de una buena nutrición, mientras que la comida rápida solo es señalada por el 2.6% de los entrevistados. Este resultado es un tanto contradictorio, ya que por otro lado anteriormente de hizo mención de que los malos hábitos alimenticios en casa son una de las causas principales de la obesidad infantil. Aparentemente, los padres están conscientes de lo que deben comer sus hijos, pero no necesariamente lo ponen en práctica. GRÁFICA 3 Alimentos que los niños consumen en casa Lácteos Verduras Carnes 5.4 3.4 1 6.8 Pollo 7.6 Pescado 11.8 Fruta 7.6 11 Sopa pasta Arroz Comida rápida 2.6 Antojitos 2.4 6.8 6.9 10.4 6.3 10 Tortillas Pan Refrescos Agua de frutas Otros Del total de padres entrevistados, el 66.5% indica que le prepara lunch a sus hijos para la hora del recreo, siendo los alimentos más frecuentemente incluidos en el mismo sándwich/torta, agua y fruta (gráfica 4); los cuales pueden considerarse alimentos nutritivos. -128- UN ESTUDIO SOBRE EL IMPACTO INICIAL DE LA REGULACIÓN DE LOS ALIMENTOS PERMITIDOS EN LAS ESCUELAS PRIMARIAS A PARTIR DE LA MERCADOTECNIA SOCIAL GRÁFICA 4 Alimentos incluidos en el lunch (%) Sandwich/torta Papas 2.7 5.2 Ensalada 2 Yogurt 24.6 13.6 Cereal Agua Refresco 1.6 4.3 3.2 9.8 9.8 1.3 3.9 3.6 14.4 Jugo Leche Agua de fruta Fruta Galletas/pan Verdura Otros Además del lunch que llevan de casa, durante el recreo los niños pueden comprar en la tiendita de la escuela; de este modo al preguntar a los padres si dan dinero a sus hijos para gastar en la escuela, el 52.4% contestó afirmativamente, siendo la fruta, la comida preparada, las frituras y las golosinas los artículos que más adquieren los niños (Gráfica 5). GRÁFICA 5 Alimentos que compran a la hora del recreo (%) Frituras Fruta 7 3.4 4.5 11.9 Antojitos 15.3 13.9 Agua emb Golosinas Refrescos Jugos env 9.2 8.4 6.1 9.2 11.2 Comida prep Gelatinas Helados Otros -129- ANA MARÍA PAREDES ARRIAGA /MA. CRISTINA ALICIA VELÁZQUEZ PALMER Si bien los padres tratan de incluir en el lunch alimentos saludables, el niño al verse expuesto a una variedad de productos en la tiendita no siempre selecciona aquellos que favorecen mantener un peso adecuado. Por otra parte, una costumbre común entre los escolares es comprar algún alimento a la salida de la escuela, y en este sentido, el 63.5% de los padres señala no comprarle nada a sus hijos; mientras que el 32.5% les compra principalmente nieves/helados, golosinas, frituras, fruta preparada y agua embotellada (Gráfica 6). Se observa nuevamente una tendencia hacia alimentos de alto valor calórico. GRÁFICA 6 Alimentos que le compra a la salida (%) 7.3 4.2 17.6 Frituras 11.6 Nieves/helados Golosinas Fruta prep Refrescos o jugos 14.6 25.9 Agua embotellada Otros 18.8 Uno de los objetivos del estudio era determinar el nivel de conocimiento por parte de los padres respecto a la lista de alimentos y bebidas permitidos para su venta en las escuelas, encontrándose que solamente el 46.4% de los entrevistados conoce dicha lista y de éstos el 61.7% señala que ésta no se aplica en la escuela de sus hijos, situación que llama la atención, ya que su aplicación es obligatoria (Gráfica 7). -130- UN ESTUDIO SOBRE EL IMPACTO INICIAL DE LA REGULACIÓN DE LOS ALIMENTOS PERMITIDOS EN LAS ESCUELAS PRIMARIAS A PARTIR DE LA MERCADOTECNIA SOCIAL GRÁFICA 7 Aplicación de la lista (%) 26.2 Sí No No sabe 61.7 12.1 A los padres que señalaron conocer la lista de alimentos permitidos se les mostró una lámina en la que aparecían una serie de productos y se les pidió que señalaran aquellos que pueden venderse en las escuelas. Como puede apreciarse en la gráfica 8, el agua simple (26.1%) y los jugos de frutas y verduras (23.7%) son los que obtienen el mayor número de menciones; sin embargo, todos están incluidos en la lista, por lo que todos deberían haber sido mencionados. Esto pone de relieve el bajo conocimiento de los padres a este respecto. (Gráfica 8). GRÁFICA 8 Alimentos incluidos en la lista (%) 8.9 9.2 26.1 1.6 5.7 6.7 23.7 7.7 10.3 Agua simple Leche semidescremada Yogurt Néctares Jugos de frutas y verduras Bebidas de soya Botanas Frituras envase pequeño Otros -131- ANA MARÍA PAREDES ARRIAGA /MA. CRISTINA ALICIA VELÁZQUEZ PALMER Finalmente, como se observa en la Gráfica 9, al solicitar a los padres sus propuestas para resolver el problema de la obesidad infantil, las respuestas más frecuentes son fomentar el ejercicio físico (25%) y ofrecer a los niños comida sana (19.7%), las cuales guardan relación con las causas que los padres señalaron previamente como origen del problema. GRÁFICA 9 Propuestas para resolver el problema de la obesidad (%) 3.5 15.1 25 11.4 19.7 14 Fomentar ejercicio físico Ofrecer al niño comida sana Hablar con los niños de los beneficios de los buenos hábitos alimenticios Materia sobre hábitos alimenticios Mayor cuidado de los padres en lo que comen los niños Otra Con respecto a las hipótesis planteadas, a un nivel de significancia de .051 las tres se corroboran y se concluye que: • La mayoría de los padres consideran que la obesidad es un problema grave. • La mayoría de los padres no conocen la lista de productos permitidos para venta en las escuelas. • No hay relación entre el nivel de conocimiento de la lista y el tipo de escuela al que asisten los niños, esto es pública o privada, ya que el desconocimiento es generalizado como se pudo apreciar en el análisis de resultados. 1 Para someter a prueba las hipótesis 1 y 2 se utilizó la prueba binomial y para la 3, la X12 -132- UN ESTUDIO SOBRE EL IMPACTO INICIAL DE LA REGULACIÓN DE LOS ALIMENTOS PERMITIDOS EN LAS ESCUELAS PRIMARIAS A PARTIR DE LA MERCADOTECNIA SOCIAL Conclusiones y recomendaciones Los padres de familia reconocen la gravedad del problema de obesidad infantil en nuestro país y tienen claras las causas de la misma (malos hábitos alimentarios y sedentarismo); así como las acciones que habría que implementar para resolverlo. Sin embargo, hay un desconocimiento generalizado acerca de las medidas puestas en práctica en las escuelas para restringir la venta de alimentos con alta densidad energética; así como una cierta contradicción entre lo que consideran las causas de la misma (malos hábitos alimentarios dentro y fuera de casa) y lo que dicen que comen sus niños en casa, que puede considerarse como una dieta adecuada. Cabe mencionar que esta misma incongruencia entre conocer lo que se debe hacer y lo que en realidad se hace, se ha reportado en estudios similares realizados en otros países. (Robinson y Page, 2009). Desde la perspectiva de la Mercadotecnia Social, esta situación pone de manifiesto que si bien la estrategia de las secretarías de Salud y Educación es ya un paso para reducir este problema, no resulta suficiente; ya que la modificación requerida de comportamiento, demanda cambios tanto a nivel micro (consumidor), de las organizaciones y a nivel macro tanto a corto como a largo plazo; así como la participación de todos los actores involucrados en lograr que una alimentación y actividad física saludable se conviertan en una norma en la sociedad mexicana. En la tabla 2 se muestran ejemplos del tipo de cambios de comportamiento que sería necesario implementar para lograr dicho objetivo. TABLA 2 Tipos de cambio social en función del tiempo y del nivel Nivel de grupo (Grupo/organización) Cambio Nivel micro (individual) Corto Plazo Cambio de comportamiento Cambio en las normas/cambio administrativo Cambio en las políticas Ejemplo Asistir a platicas sobre estilo de vida saludable Obligatoriedad de alimentación saludable y actividad física en las escuelas Prohibir todas las formas de mercadotecnia de alimentos de alto contenido calórico dirigida a los niños -133- Nivel macro (sociedad) ANA MARÍA PAREDES ARRIAGA /MA. CRISTINA ALICIA VELÁZQUEZ PALMER Nivel de grupo (Grupo/organización) Cambio Nivel micro (individual) Largo plazo Cambios en el estilo de vida Cambio organizacional Evolución sociocultural Ejemplo Alimentación saludable y actividad física a nivel familiar Desarrollo de alimentos y bebidas de alto valor nutricional Erradicación de los malos hábitos alimentarios y del sedentarismo Nivel macro (sociedad) Fuente: Elaboración propia a partir de Demegan, Christine, T. (2008) Social marketing: implications for contemporary marketing practices classification scheme. Journal of Business & Industrial Marketing. 23/2 pp. 135-141. De la Tabla 2 se desprende que dada la magnitud del problema de la obesidad infantil y de los cambios de comportamiento que habría que realizar, su solución demanda estrategias de Mercadotecnia Social que operen a todos los niveles: individual, familiar, comunitario y gubernamental. De esta manera, como la obesidad infantil es un problema prioritario de salud pública su solución requiere del desarrollo de políticas públicas con un enfoque holístico, multidimensionales, apoyadas en la colaboración intersectorial y en el trabajo multidisciplinario, que antepongan la salud de los niños a cualquier otro tipo de intereses. Referencias Harpetz, D. y Hebrebrand, J. (2008) “Psychological and psychiatric aspects of pediatric obesity”. Child and Adolescent Psychiatric Clinics of North America, Vol. 18, No. 1, pp. 49-65. Instituto Nacional de Salud Pública. (2006) Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2006. México. Kelly, C., Clerkin, P., Gabhainn, S.N., y Mulvihill, M. (2010). “Food Marketing in Irish schools”. Health Educatio, Vol. 110 No. 5, pp.336-350. National Social Marketing Centre (2006) It´s Our Health: Realising the Potential of Effective Social Marketing, National Social Marketing Centre. London. Paredes, A. M, y Velázquez, M. C. A. (2011) “Regulación de los alimentos permitidos en las escuelas primarias: un estudio desde la perspectiva de la mercadotecnia social”. Libro electrónico del XV Congreso Internacional de Investigación en Ciencias Administrativas. Pp.214-226, México. ISBN 978607-95043-6-6. -134- UN ESTUDIO SOBRE EL IMPACTO INICIAL DE LA REGULACIÓN DE LOS ALIMENTOS PERMITIDOS EN LAS ESCUELAS PRIMARIAS A PARTIR DE LA MERCADOTECNIA SOCIAL Puhl, R.M. y Latner, J.D. (2007). “Stigma, obesity, and the health of the nation´s children”. Psychological Bulletin, Vol. 133 No. 4, pp. 557-80. Reilly, J., Methven; E., McDowell, A., Hacking, Z., Alexander, D. Stewart, L. y Kelnar, C. (2003) “Health consequences of obesity”, Archives of Disease in Childhood, Vol. 88 No. 9, pp. 748-53. Robinson, S. y Page, K. (2009) ”Pre-school overweight and obesity in England”. Health Education, Vol. 109 No. 6, pp. 507-21. Secretaría de Salud (2008) Encuesta Nacional de Salud en Escolares 2008. México. Wardle, H. (2005), Obesity among children under 11. National College for Social Research, London. Wardle, H. y Cooke, L. (2005) “The impact of obesity on psychological well-being”. Best Practice & Research Clinical Endocrinology & Metabolism, Vol. 19 No. 3, pp. 421-40. Young-Hyman, D., Schundt, D.G., Herman-Wenderoth, L. y Bozylinkski, K. (2003) “Obesity, appearance and psychosocial adaptation in young African American children”. Journal of Pediatric Psychology, Vol. 28 No.7, pp. 463-72. -135- GANANCIAS EXTRAORDINARIAS Y MECANISMOS DE DESPOSESIÓN DE LAS EMPRESAS MINERAS EN COMUNIDADES RURALES Ganancias extraordinarias y mecanismos de desposesión de las empresas mineras en comunidades rurales Carlos Rodríguez Wallenius1 Resumen En este artículo se analizan las acciones que realizan las empresas mineras en México con el fin de apropiarse de los recursos minerales que están debajo de los territorios campesinos e indígenas. Dicha apropiación está incentivada por las renovadas formas de acumulación para el capital que Marx señala como “ganancias extraordinarias” y que se expresan en el impulso de las actividades de despojo (privatización de servicios e infraestructura social, extracción de recursos naturales, apropiación de tierras) que ha sido caracterizada por Harvey como acumulación por desposesión. Este concepto es discutido con las ideas de Marx sobre acumulación primitiva originaria, de Luxemburgo con el de acumulación originaria permanente y de Samin Amir sobre acumulación a escala mundial, todas ellas en términos de las actividades mineras contemporáneas. Asimismo, se insiste en la importancia del incluir la renta monopólica en el análisis de las ganancias de las empresas mineras. Finalmente, se ubican los principales mecanismos mediante los cuales las empresas están extrayendo los minerales en ejidos y comunidades del país, así como ejemplos que muestran la magnitud de las ganancias. Palabras Clave: Minería, ganancias extraordinarias, comunidades campesinas Profesor investigador del Departamento de producción económica. Coordinador del posgrado en desarrollo rural de la Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco 1 -137- CARLOS RODRÍGUEZ WALLENIUS Introducción Una nueva “fiebre de oro” invade al mundo, una fiebre que se expresa en el valor que ha adquirido los metales preciosos. En efecto, en una década el precio del oro se ha incrementado notablemente, pues aumentó en 630%2. Solamente en lo que va de este año el incremento ha sido del 43%. Pero el valor de la plata no se queda atrás: en 10 años su precio creció 813%. La nueva “fiebre de oro” no se limita a los metales preciosos, también son metales ferrosos y no ferrosos. Previo a que se desatara la crisis financiera del 2008, los precios de los metales como el zinc, aluminio, plomo y cobre llegaban a sus máximos históricos3 en 20 años (Canimex, 2010) De igual manera que en el oeste norteamericano del siglo XIX, la nueva fiebre por metales y minerales ha provocado una búsqueda frenética de yacimientos minerales, lo que antes se despreciaba por sus altos costos de extracción y procesamiento, hoy resultan ser suculentos depósitos para obtener ganancias. Baste el ejemplo del oro: a inicios del siglo XXI las empresas mineras consideraban rentable yacimientos con un contenido de al menos 1 gramo de oro por tonelada de material (gr/T). Diez años después se explotan minas con concentraciones de 0.15 gr/T (Svampa, et al, 2009). Pero a diferencia del viejo oeste americano, los actuales buscadores de oro no son gambusinos y aventureros; hoy son grandes corporaciones mineras (muchas de ellas encabezan las principales listas de empresas a nivel mundial) que con apoyos financieros y gubernamentales van en busca de territorios en los que puedan extraer, procesar y vender los preciados metales. Pero ¿por qué este incremento en los precios de los metales y materias primas? Bueno, ello se debe a varios factores, pero podemos señalar una primera etapa (2001-2008) en la que se expresa una tendencia debido al crecimiento de la demanda por metales y minerales sobre todo de los países emergentes (como China e India), la reducción de los inventarios en los países con economías desarrolladas que hizo que el precio de las materias primas llegaron a sus máximos históricos en el 2008. En el caso del oro y plata, sus precios se fortalecieron no sólo porque China, India y otros países del Medio Oriente acompañaron el crecimiento de sus En agosto del 2011 el precio de la onza de oro alcanzó los $1,880 dólares, en el 2001 en promedio era de 260 dólares. Cfr (www.kitco.com/londonfix). 3 El zinc se cotizó hasta en US$ 4,500 la tonelada métrica, el aluminio llegó a los US$ 3,150, el cobre a US$ 9,000 y el plomo a US$ 3,900. Los precios de estos metales se fijan en la Bolsa de Metales de Londres (LME por sus siglas en inglés) que es el mayor mercado del mundo en opciones y contratos a futuro de metales no ferrosos. La LME negocia ocho metales (grado A de cobre, aluminio primario, plomo estándar, níquel primario, estaño, zinc especial del alto grado, aleación de aluminio y aleación de aluminio especial norteamericano), dos plásticos y un índice que abarca los seis metales primarios (cft http://www.lme.com/). 2 -138- GANANCIAS EXTRAORDINARIAS Y MECANISMOS DE DESPOSESIÓN DE LAS EMPRESAS MINERAS EN COMUNIDADES RURALES economías con un aumento de su demanda por dichos metales, sino también a que fueron una inversión segura ante las especulaciones sobre la perspectiva del dólar y al incremento del precio del petróleo. A partir del mediados del 2008, la crisis financiera a nivel global, así como la recesión de las economías tanto norteamericana como europea generaron un doble proceso, por un lado hicieron que se bajaran los precios de las materias primas y de la mayoría de los metales (aunque sus precios se recuperaron gradualmente hasta mediados del 2011). Paradójicamente, los metales preciosos no redujeron su valor, sino que, al contrario, siguieron con su escalada de precios debido a que el oro y la plata siguieron siendo una inversión segura para tiempos de crisis financiera, lo que implicó que los bancos centrales de todo el mundo estén comprando oro como una protección contra los riesgos de devaluación e inestabilidad en el dólar y el euro. A partir del 2011, la insolvencia de pagos y los problemas con la deuda que tienen varias economías europeas como la de Grecia, Irlanda, Portugal, España e Italia han reforzado la tendencia de que los inversionistas y especuladores financieros invierten en los metales preciosos. De esta manera, la nueva “fiebre de oro” de metales y minerales ha incentivado la exploración y explotación de yacimientos que antes no eran redituables, lo que ha provocado un aumento de la actividad minera en varias partes del mundo, y México es uno de los países que tiene mayores yacimientos en varios metales. Sin embargo, para realizar la exploración y explotación, las empresas mineras enfrentan grandes buena parte de los yacimientos se encuentran debajo de tierras ejidales y comunales, tierras que son parte esencial para la vida y sobrevivencia de campesinos y pueblos indígenas, quienes ahora tienen que enfrentarse a la disyuntiva de luchar por conservar sus terrenos o desaparecer frente a la devastación que provoca la actividad minera. Minerales y comunidades campesinas En México, las actividades mineras y las comunidades campesinas e indígenas han tenido una relación tórrida y conflictiva. Durante la época de la Colonia, la minería organizó y estructuró un sistema de pueblos y ciudades alrededor de minas de oro y plata, sobre todo en la región norte del país. Hoy muchas de esas ciudades son capitales y centros económicos importantes, -139- CARLOS RODRÍGUEZ WALLENIUS además de que varias poblaciones mineras mantienen su tradición productiva en estados de Zacatecas, Chihuahua, Sonora y Durango. Así, no sólo es continuidad de una cultura productiva, sino que para la población de esos lugares la minería representa una de las pocas posibilidades laborales y de ingreso. Pero en forma paralela, también en la Colonia buena parte de la población indígena que no fue obligada a trabajar en las minas, se mantuvo en sus pueblos originarios, fundaron Repúblicas de indios o pobló los nuevos repartimientos y congregaciones, localidades que trataron de mantenerse fuera de la economía minera. Para ellos, su comunidad, la tierra y su entorno natural eran los elementos centrales para mantener sus formas de vida. Por ello, ante el despojo de los territorios que desde el siglo XVI se inició y que fue acrecentado el periodo liberal (segunda mitad del siglo XIX), provocó que la lucha por la tierra se convirtiera en un elemento central del movimiento revolucionario de 1910-1919 y, producto del cual fue que los campesinos e indígenas lograron que la Constitución Política de 1917 les reconociera el derecho a la restitución de las tierras que se les había expoliado, así como el derecho a la dotación y acceso a la tierra que permitiera acceso a la tierra4, que a la postre posibilitó que un poco más de la mitad del territorio quedara (105 millones de hectáreas) bajo propiedad social, en las que viven y trabajan actualmente 5 millones de ejidatarios y comuneros. Los efectos de esta reforma agraria tendrán actualmente impactos importantes en relación con la minería. En efecto, en la relación de la minería y campesinos que, como hemos mencionado nunca fue tersa, actualmente se expresa con un incremento de conflictos, pues los altos precios de los minerales han impulsado a que las empresas mineras ambicionan no sólo de nuevos terrenos en las tradicionales regiones mineras del norte del país5, sino que han empezado a poner su interés en nuevas zonas de Chiapas, Oaxaca, Guerrero o Michoacán. Para las empresas mineras todo México es territorio mineral, como se deduce de la siguiente afirmación de la Cámara Minera de México (Camimex): “el 70% del territorio nacional es apto para seguir localizando yacimientos minerales de clase mundial” (Camimex, 2010:9) La Revolución mexicana produjo dos modos de acceso de los campesinos a la tierra: el primero fue por dotación a través del Ejido, una forma de propiedad social que podía ser parcelada pero no vendida (hasta las reformas de 1992). El otro fue la restitución, mediante Comunidades Agrarias, en la que se reconoce la propiedad originaria y en común de la tierra a los pueblos y comunidades indígenas. 5 Principales estados por su producción minera son: Sonora (23% del total nacional), Zacatecas (22.9%), Chihuahua (14%) y Coahuila (11.3%) (SGN,2011:6) 4 -140- GANANCIAS EXTRAORDINARIAS Y MECANISMOS DE DESPOSESIÓN DE LAS EMPRESAS MINERAS EN COMUNIDADES RURALES MAPA 1 Este apetito voraz de las empresas mineras está enfrentando serios problemas, pues sobre esos yacimientos tan anhelados están las tierras campesinas, por ello las corporaciones enfrentan, cada vez más, la resistencia de varias comunidades y pueblos campesinos, que protestan e impiden que las minas se establezcan en sus territorios. Donde quiera que exploren y ubiquen yacimientos de minerales, las empresas mineras se encuentran con el hecho que están debajo de terrenos que son propiedad ejidal o comunal. Se calcula que cerca del 50% de las concesiones mineras para exploración están ubicadas en terrenos de propiedad ejidal o comunal (López Bárcenas y Eslava, 2011:31) Esto plantea la base de muchos de los conflictos en los territorios rurales de México, pues en reiteradas ocasiones los campesinos prefieren mantener su forma de vida a tener que rentarle o cederle sus tierras a las empresas transnacionales. Ello ha desatado una serie importante de conflictos esparcidos en todo el país. Algunos de los conflictos recientes son el del ejido Grecia en Chicomuselo, Chiapas, frente a la empresa canadiense Blackfire. En los comunidades del Valle Ocotlán, en Oaxaca, varias comunidades están siendo afectadas por la mina Cuzcatlán (propiedad de la empresa canadiense Fortuna -141- CARLOS RODRÍGUEZ WALLENIUS Silver). Por su parte, la mina a cielo abierto de San Javier, en San Luis Potosí (propiedad de la canadiense New Gold) y ha devastado al Cerro de San Pedro, símbolo de la población potosina. El pueblo Wirrarika está luchando por defender gran parte del su territorio sagrado (llamado Wirikuta) y que han sido dados en concesión a la minera canadiense First Majestic Silver. En el caso de Mezcala Guerrero, donde la minera canadiense Goldcorp ha intensificado la extracción de oro en sus minas de Los Filos y El Bermejal y que enfrenta periódicamente el descontento de los campesinos afectados de Mezcala, Carrizalillo y Xochipala (Rodríguez, 2011) El incremento de estos conflictos a partir de la nueva fiebre de oro de minerales, es resultado de que México es un lugar privilegiado por sus reservas y producción minera6. En efecto, México ocupa los primeros lugares de producción a nivel mundial de varios metales: Plata, 2º productor mundial con 3,500 Ton; Plomo, el 5º con 158,200 Ton; Zinc en el 6º con 518,400 ton y Oro en el 9º con 72.6 Ton. Pero, esta importancia como productor, potencialmente se puede incrementar pues todavía hay muchos yacimientos por explotar a lo largo y ancho del país (Valverde Et Al, 2011). El dinamismo en la extracción y producción de los últimos años se debe particularmente a los metales preciosos, especialmente al oro y plata, aunque hay incrementos en minerales no metálicos e industriales. TABLA 1 Volumen de producción de los principales metales Mineral 2001 2010 Crecimiento respecto a 2009 Oro 22.9 Ton 72.6 Ton 41.3 % Plata 2,712 Ton 3,500 Ton 30.0% Plomo 135,100 Ton 158,200 Ton 57.6% Zinc 426,300 Ton 518,400 Ton 34.8% Fuente: Valverde Et Al, 2011:7 6 Los principales productos de la minería mexicana, en términos de valor económico, son oro (21.1%), plata (19.4%), cobre (13.8%) y zinc (8.3%) -142- GANANCIAS EXTRAORDINARIAS Y MECANISMOS DE DESPOSESIÓN DE LAS EMPRESAS MINERAS EN COMUNIDADES RURALES En la Tabla 1 se puede observar el crecimiento en la producción de los metales y hay que hacer notar el brusco incremento que tuvo del 2009 al 2010, después que la producción se contrajera producto de la depresión económica del 2008. Sin embargo, las enormes ganancias derivada de los altos precios de los minerales han sido un aliciente para las grandes empresas mineras intenten por todos los medios a su alcance en despojarles de las tierras a los campesinos y pueblos indígenas, ya que debajo de éstas, se encuentran los yacimientos de minerales. Frente a las resistencias y descontentos campesinos, las empresas están usando todos los medios a su alcance para obtener los precisados metales. Es una confrontación desigual. Las empresas mineras La minería es una de las ramas productivas que ha cumplido con creces el adagio capitalista de concentrar y centralizar7 o, dicho de otro modo, “el que se queda con la mejor parte es el que no comparte”. En efecto, después de los duros años en las décadas de 1980 y mediados de los 1990, cuando los precios de materias primas y de los metales cayeron a sus mínimos históricos. El proceso de depuración hizo que a inicios del siglo XXI 10 empresas controlaban el 50% de la producción total de cobre, 3 empresas monopolizan el 70% de hierro y 6 corporaciones controlan el 90% de la producción mundial de aluminio (Sánchez-Albavera y Larde citado en Machado, 2009:75). Así tenemos que las empresas mineras más grandes e importantes tienen sus matrices en Canadá, Estados Unidos, Inglaterra, Australia y, recientemente han empezado a sobresalir compañías de China y la India. Algunas mineras se han especializado, por ejemplo, en extracción y comercialización de metales preciosos (oro y plata) que son dominados por empresas canadienses y en menor medida estadounidenses. En otros metales como el cobre, los dominan empresas estadounidenses (Delgado, 2010:21). A nivel mundial, las empresas más influyentes se han congregado en algunos organismos como el Consejo Internacional de Minería y Metales (ICMM por sus siglas en inglés)8, como organismos que sirven para negociar sus intereses con los gobiernos de los El mecanismo de concentración y centralización lo analizaremos más adelante y que forma parte del oligopolización – monopolización para lograr ganancias extraordinarias. 8 ICMM es una organización integrada 20 de las empresas de minería y metales líderes en el mundo 7 -143- CARLOS RODRÍGUEZ WALLENIUS países donde tienen inversiones o con los organismos internacionales como el Banco Mundial (Antonelli, 2009:59). Todas estas empresas operan en América Latina (y crecientemente en México), pero en particular son las empresas mineras canadienses las que están dominando las inversiones en nuestro país. Esto es reflejo de la creciente importancia que han tenido en las últimas décadas las empresas mineras canadienses dentro del sector minero a nivel mundial. Ello se debe, en parte, el dinamismo que tiene esta actividad en la economía en el Canadá, en tanto la minería y la industria de metales representa el 2.6% del Producto Interno Bruto y el 18 % de sus exportaciones. A nivel mundial la industria minera canadiense es la primera en la producción de uranio y potasio, es la segunda en níquel y cobalto, la cuarta en titanio, platino y aluminio y la quinta en zinc y molibdeno9. La importancia de la minería se refleja en la preponderancia que tienen las corporaciones canadienses, pues representan el 75% de las compañías mineras y proyectos de exploración del mundo, así como el 51% de todo el capital minero global (Dhillon, 2007). Las transnacionales canadienses tienen inversiones en cerca de 3,400 proyectos en 100 países. El empuje del sector minero Canadiense está representado en la Bolsa de Valores de Toronto Stock Exchange (TSX), que agrupa a unas 2,600 empresas, de las cuales 1,419 son compañías mineras, muchas más de cualquier otra bolsa del mundo. Pero también la TSX tiene una subsidiaria, la TSX Venture que se dedica al financiamiento de la exploración, desarrollo y explotación de yacimientos mineros en todo el mundo. Para dar una idea de su importancia, en 2002 TSX Venture financió cerca de 1,300 proyectos mineros en el mundo (Polanco, 2005). América Latina es una región prioritaria para la explotación de minerales para las mineras canadienses10, ello se refleja en que en dicha región desde 1994 sea la zona donde se realiza la mayor parte de la inversión en exploración. Esto se explica porque en los países latinoamericanos las legislaciones sobre minería fueron reformadas y liberalizadas, favoreciendo al capital privado, como en el caso de México (Remy, 2000). En este contexto se ubica la importancia de México para las mineras canadienses, como dice Kevan Cowan, presidente del mercado de capitales del Toronto Stock Exchange “México es uno de los mercado […] considerado un prospecto importante para las corporaciones Canadian Minerals Yearbook 2010 en http://mmsd.mms.nrcan.gc.ca Para los casos de Perú y México, los dos principales productores de minerales de América Latina, las compañías canadienses representan la mayor parte de la inversión internacional en sus industrias mineras. 9 10 -144- GANANCIAS EXTRAORDINARIAS Y MECANISMOS DE DESPOSESIÓN DE LAS EMPRESAS MINERAS EN COMUNIDADES RURALES globales […], particularmente en el sector minero y es uno de los mercados a los que se dirige la propuesta de valor de TSX” (Salgado, 2010) Pero no son sólo intenciones, en el 2010 del total de las inversiones en el sector minero11, el 12% provino de Canadá. Las empresas canadienses han hecho énfasis en el control de los metales preciosos (sobre todo oro y plata)12 donde invierten en el 75% de los proyectos de exploración, desarrollo y producción de estos metales en México (Valverde Et Al,2011). Estamos hablando de que los recursos minerales de México están siendo diputados por las corporaciones globales más importantes del mundo. Entre ellas están Goldcorp, Kinross, Yamana Gold, Agnico Eagle Mines, solamente por mencionar aquellas que están referidas en la lista que elabora la Revista Fortune dentro de los 2000 corporativos más importantes del mundo. Pero la lista de empresas canadienses que tiene inversiones en México es muy amplia: son 209, y representan el ¾ partes de las empresas mineras extranjeras registradas en el sector minero. Nombres como Minefinders, Excellon, New Gold, Fortuna Silver, Blackfire, Alamos Gold, se adicionan a las empresas ya conocidas (Valverde et al, 2011). En los últimos años, los canadienses se han centrado en el ramo de los metales preciosos, que implica que de las 11 unidades mineras más importantes de oro, 8 sean canadienses, y en las minas de plata, 11 de la 14 más productivas están en sus manos.(Camimex, 2010). Para el periodo 2010-2012 de los 738 proyectos de exploración registrados en el país, 553 pertenecen a compañías canadienses (Camimex, 2010), lo que nos indica de forma contundente la implantación de dichas empresas en prácticamente todo el país. 11 12 El total de inversión en activos, minas y exploración llegó a los us$3,316 millones. Sólo la empresa Goldcorp concentra el 37% de la producción total del oro mexicano. -145- CARLOS RODRÍGUEZ WALLENIUS MAPA 2 Proyectos mineros 2010 -2012 Fuente: Canimex, 2010 Los capitales estadounidenses representan el segundo origen de las inversiones en la minería mexicana (15% del total), con empresas como Coeur d'Alene Mines, Newmont, Tara Gold y otras, que han concentrado sus inversiones en la extracción de Oro, Plata, hierro y Antimonio (Valverde Et Al, 2011). El origen de las restantes empresas extranjeras que operan en México (el 10%) se reparte entre 13 países. Respectos a los grupos mineros de capital nacional, los más importantes son el Grupo México e Industrias Peñoles13, se especializan en metales preciosos (oro y plata) y no ferrosos (sulfato de sodio, oxido de magnesio; carbón, cobre), en un segundo plano están el Grupo Frisco (propiedad de Carlos Slim) y la Corporación SanLuis (oro y plata) (Sánchez, 2010:123) De esta manera, nuestro país se ha convertido en un espacio estratégico para que las empresas mineras, tanto extranjeras como nacionales, se quieran apropiar de las importantes reservas de minerales y poder aprovecharse de la fiebre actual por los metales. Por algo México 13 Grupo México e Industrias Peñoles se ubican en el lugar 26 y 42 respectivamente de la listas de las 500 empresas más importantes de México en el listado que hace la revista expansión (ver ww.cnnexpansion.com/tablas/2010/07/08/empresas-500-2010) -146- GANANCIAS EXTRAORDINARIAS Y MECANISMOS DE DESPOSESIÓN DE LAS EMPRESAS MINERAS EN COMUNIDADES RURALES se convirtió en el 2010 en el principal receptor de inversión extranjera de América Latina para esta actividad. Pero las intenciones de estas corporaciones no se limitan a la extracción de minerales en sí misma, lo que les atrae es la posibilidad de hacerse de ganancias extraordinarias que en otro tipo de actividades difícilmente se lograrían. En efecto, los altos precios de los productos mineros, la concentración y centralización de las actividades, los laxos y benéficos aranceles tributarios, el marco regulatorio que privilegia a la minería respecto a otras actividades, las leyes ambientales benevolentes ante la contaminación y destrucción del hábitat, los bajos costos salariales, los subsidios y bajos precios en los suministros de agua y electricidad hacen que la mesa esté servida para que las empresas mineras puedan obtener cuantiosas ganancias. Ganancias extraordinarias, desposesión y renta Las acciones de las empresas mineras en México por apropiarse de los recursos minerales están incentivadas por las renovadas formas de acumulación para el capital. El agresivo impulso de las actividades de explotación (privatización de servicios e infraestructura social, extracción de recursos naturales, apropiación de tierras) ha sido caracterizado por David Harvey (2003) con la expresión de la acumulación por desposesión. Este concepto, que se remite a la idea de Marx de acumulación primitiva originaria, como condición inicial de surgimiento de capitalismo, fue ampliado por Rosa Luxemburgo como un proceso de acumulación originaria permanente y con Samin Amir con el tema de la acumulación a escala mundial, sin embargo, este debate toma, en las épocas actuales, una relevancia mayor. En efecto, el modelo actual de explotación minera que se caracteriza por el despojo, engaño y coerción para quedarse o controlar las tierras con yacimientos mineros, el privilegiar la explotación a cielo abierto que devasta el entorno minero, el uso intensivo de recursos como agua y electricidad, se ha referido como una expresión de la acumulación por desposesión, como un mecanismo de acumulación del capital que se basa en el despojo mediante a la privatización de los bienes públicos y comunitarios, y que hace énfasis en la explotación de los recursos naturales que proporciona a las empresas excepcionales condiciones de rentabilidad, pero sin desarrollo al interior del territorio explotado, ni mejoría en los condiciones de vida de sus habitantes. -147- CARLOS RODRÍGUEZ WALLENIUS En este sentido, la privatización de las propiedades y recursos comunales abren “nuevas oportunidades para la acumulación, se puede decir que tenemos una economía muy dinámica pero el precio que hay que pagar por ello es que la gente pierde sus derechos comunales en todos los dominios que se privatiza” (Harvey; 2003:117). Para Harvey, una parte importante de los mecanismos de acumulación capitalista tiene como forma crecientemente la depredación y mercantilización de los recursos naturales y bienes comunales y sociales. Contrario a lo que Marx señalaba como acumulación originaria del capital14, esta forma de despojo continúa y tiene una importancia creciente en la actualidad frente a la reproducción ampliada del capital. Respecto al debate de la continuidad de acumulación originaria, Rosa Luxemburgo propone que el capitalismo debió recurrir constante y necesariamente al mundo no capitalista, para colocar sus productos, para sacar materias primas y para transformar a sus habitantes en proletarios. Para realizar esto, el capitalismo se vio “impulsado a someter aquellos países y sociedades” no capitalistas por formas diversas que incluyen el robo, el fraude, la violencia y la depredación, para permitir que la acumulación se desarrolle rapidez, es decir, la violencia como elemento inherente y continuo de la acumulación de capital y que Marx había caracterizado sólo para la etapa de acumulación originaria (Luxemburgo, 2001:177). Así pues, la acumulación primitiva originaria no es una etapa inicial, sino forma parte de la “acumulación del capital como proceso histórico, [que] depende, en muchos aspectos, de capas y formas sociales no capitalistas […]para colocar su plusvalía, para adquirir materias primas y medios de producción así como de reservas de obreros para su sistema asalariado” (Luxemburgo, 2001, 179). Lo que Luxemburgo no enfatizó es que el mecanismo de acumulación originaria también operaba en las sociedades capitalistas, y que es parte del repertorio de funcionamiento del capital. En efecto, ahora que el capitalismo adquirió su dimensión global, la forma de acumulación primaria permanente se vincula a la propuesta de la acumulación por desposesión, debido a lo que señala Harvey como la necesidad del capitalismo por obtener un fondo de activos para afrontar y superar las presiones de la sobre acumulación. Si tales activos “como una tierra vacía o nuevas fuentes de materias primas, no están disponibles, el capitalismo debe producirlos de algún modo” (Harvey, 2007:116). 14 Marx explica en el capítulo XXIV del primer tomo de El Capital que la acumulación originaria fue una fase previa al desarrollo del capitalismo, entre la que se destaca el saqueo de los siglos XVI y XVII de los recursos de América y de las Indias Orientales, la esclavitud de la población africana, etc que fueron fundamentales para la acumulación originaria. -148- GANANCIAS EXTRAORDINARIAS Y MECANISMOS DE DESPOSESIÓN DE LAS EMPRESAS MINERAS EN COMUNIDADES RURALES Esta modalidad de acumulación va incentivando al capital para que adquiera sus características como forma dominante sobre las modos existentes en aquellos lugares y regiones donde encuentre las condiciones y permisibilidad para imponerse, reconfigurando dichos territorios y redefiniendo la explotación de sus recursos. De esta manera, el capital escudriña en todas partes, buscando incrementar sus niveles de ganancia, apropiándose para ello de los recursos naturales y comunitarios. Esta necesidad se ha intensificado de manera notoria en la fase de la globalización neoliberal, por lo cual hay un asedio permanente a los territorios que poseen recursos fundamentales para el capital, como en el caso del agua, los minerales o los combustibles. La intensificación de la fase actual capitalista responde a la necesidad de insertar plenamente en el mercado capitalista aquellos bienes y recursos que están en territorios bajo la soberanía y jurisdicción de los campesinos (Zambrano, 2001), sobre estos territorios se intenta imponer “un modelo extractivo-exportador, basado en la explotación de recursos naturales, necesarios para alimentar el modelo de acumulación vigente” (Svampa et al,2009:31) que configura un modelo descarnado, que evidencia las formas más crudas de saqueo económico y depredación ambiental, que se combinan con una gran asimetrías de poderes (Svampa y Antonelli,2009:31) Así, la acumulación por desposesión es un concepto que ayuda a caracterizar el afán de lucro de las empresas capitalistas en todos los espacios. Pero, adicional al hecho de acumular, un elemento que empuja a la actividad de despojo por parte de las empresas, es lograr lo que Marx señala como una “ganancia extraordinaria”, es decir, no quedarse sólo en la tasa media de ganancia15, en la que cada rama industrial tiende a estancarse. Para lograr incrementar sus ganancias16, una forma es que se perfeccione el proceso productivo, y al ser más eficiente obtenga una mayor plusvalía (mediante plusvalía relativa), lo que incrementa los ingresos de los capitalistas de forma temporal, mientras se difunden los avances tecnológicos y la productividad a otras empresas, nivelando nuevamente la tasa media de ganancia. Pero otra forma de obtener la ganancia extraordinaria es mediante renta, de la cual hay tres principales (Moraes y Da Costa, 2009:97-99): a) la renta diferencial, ya señalada por David Ricardo a principios del siglo XIX y la cual reposa en las cualidades especificas del lugar, ya 15 La tasa media de ganancia hace referencia al proceso mediante el cual las mercancías, de cada rama productiva van conformando un valor medio, a partir de valores individuales mediante la competencia en el mercado. Así, los productos de cada rama, ya con su valor medio, entran en competencia con los productos de otras ramas de producción y se van nivelando la plusvalía de todas las ramas. En el caso de la agricultura, el valor promedio se da respecto de la tierra de menor calidad. 16 La ganancia expresa el proceso de apropiación de las formas de plusvalía por parte del capitalista -149- CARLOS RODRÍGUEZ WALLENIUS sean naturales (como fertilidad del suelo, agua en abundancia), o agregadas por el trabajo humano (localización ventajosa en la distribución urbana o contar con infraestructura y servicios, o cercano a los mercados potenciales), lo que se refleja en una diferencia entre el precio individual de producción de los productores que tienen mejores condiciones (naturales o agregadas) y el precio medio de producción, b) la renta absoluta, como expresión de la propiedad privada del espacio y que se expresa como el cobro al derecho de uso de un espacio físico o inmueble; y, como una forma vinculada a la renta absoluta, c) la renta monopólica, que se refiere a las condiciones excepcionales de ganancia por el control, ya sea de recursos escasos o estratégicos, por estar en ubicaciones clave, el dominio privado amplio y concentrado de tierras, inmuebles o conocimientos (como los patentes) Así, las tendencias dominantes que empujan a los grupos económicos a la apropiación del territorio, no solamente se centran en obtener las ganancias necesarias para mantener la reproducción ampliada del capital17, sino también están tentadas por lograr una acumulación por desposesión y rentas que le permita tener ganancias extraordinarias, ya sea por el diferencial que representa el robo, hurto o despojo de bienes comunales, servicios e infraestructura pública, metidos a la mala como mercancías al mercado capitalista, o por la posibilidad de lograr rentas tanto diferenciales como monopólicas. Esto sucede con el control de bienes como el agua, bosques, minerales, fuentes de energía o con servicios e infraestructura pública que son esenciales (salud, educación, carreteras, agua potable, telefonía) donde el chiste no sólo es acumular al convertir un bien colectivo en mercancía, sino lograr controlarlo bajo condiciones monopólicas, de manera de incrementar las utilidades y que vayan más allá de la tasa media de ganancia. Pero, ¿cómo la minería obtiene esas ganancias extraordinarias a partir de la renta? Bueno, aquí haremos énfasis en la renta monopólica que tiende a buscar la actividad minera como rama productiva frente a otras, y no profundizaremos en la renta diferencial que tienen ciertos emprendimientos mineros por su concentración de minerales o ubicación geográfica, respecto a otras minas. Son tres las principales tendencias que promueven la concentración de y monopolización de la actividad minera: 17 La reproducción ampliada del capital se realiza al reinsertar las ganancias en el proceso productivo que permita superar la reproducción simple, es decir, la repetición del proceso de producción a la misma escala. -150- GANANCIAS EXTRAORDINARIAS Y MECANISMOS DE DESPOSESIÓN DE LAS EMPRESAS MINERAS EN COMUNIDADES RURALES La primera es la tendencia a la concentración y centralización propias del capitalismo, esto se puede observar claramente en la minería en la cual, como hemos referido en párrafos anteriores, tuvo un proceso de concentración y fusiones muy intenso desde hace unos 25 años, que dio como resultado que 10 empresas controlen el 50% de la producción total de cobre, 3 empresas monopolicen el 70% de hierro y 6 corporaciones comercialicen el 90% de aluminio. Por dar un ejemplo de este proceso, podemos mencionar el caso en Mezcala, Guerrero , en la que la estaba la mina Nukay de capital norteamericano y que fue adquirida en el 2002 por la minera mexicana LuisMin, acto seguido esa minera es comprada por la canadiense Wheaton River Mineral (WRM) que, unos meses después, es absorbida por la Goldcorp, también de capital canadiense y que actualmente tiene en operación en México 10 minas y controla el 34% de la producción nacional de oro (Rodríguez 2010:261). Así, en el capitalismo minero, también el pez grande se come al chico. Una segunda, son las condiciones propias de la producción minera, que implica que para la explotación de un yacimiento se requieren grandes inversiones y capacidades tecnológicas, lo que excluye la participación de pequeños y medianos empresarios. Esto ha sido reforzado, en la medida que los capital excedentes en tiempos de crisis, (como la que ocurre a partir del 2008) y que carecen de oportunidades de inversión, son atraídos por las “líneas de producción de elevada rentabilidad” (Harvey, 2007:259) lo que impulsa a estos capitales a ubicarse en nuevas regiones como las mineras. Además el sistema de concesiones para la minería se basa en otorgar derechos sobre grandes extensiones de subsuelo para la exploración y explotación de una sólo empresa (no hay posibilidad de libre competencia es ese territorio). Finalmente, está el mecanismo de definición de precios y comercialización, los cuales se realizan en el mercado de commodities, para los casos del precio del oro y la plata, estos son definidos por los miembros de la London Gold Market Fixing Association (integrada por 5 miembros) y London Silver Market Fixing Association (integrada por 3 miembros) respectivamente, que fijan los precios del oro y la plata dos veces al día. El London Gold Fixing y London Silver Fixing Association18 generan un precio de referencia para las operaciones de compra y venta de los productores, consumidores, inversores y bancos centrales de todo el mundo. Para el caso de los metales industriales y no ferrosos sus precios se definen en la Bolsa de Metales de Londres. 18 Para más información ver www.goldfixing.com y www.silverfixing.com -151- CARLOS RODRÍGUEZ WALLENIUS Condiciones para las ganancias extraordinarias La generación de ganancias extraordinarias viene adosada con una serie de beneficios, apoyos y subsidios que facilitan el control del proceso productivo, reducen los costos de producción, se desentienden de externalidades y permiten ahorros importantes a las empresas mineras. Estas condiciones son promovidas y realizadas el Estado mexicano, en tanto con los procesos de globalización neoliberales ha convertido en lo que Hirsch (1998) denomina Estado nacional de competencia, el cual trata de ofrecer a los capitales las mejores condiciones para su instalación en el país, ya sea impulsando modificaciones en los marcos legales, facilitando los procesos administrativos, haciendo laxas las tasa tributarias, dando subsidios y/o elaborando políticas públicas. Estas facilidades son para competir por ser más atractivos para las inversiones de empresas transnacionales y que, en especial, se han expresado en la extracción y aprovechamiento de recursos naturales. En la minería estas facilidades condiciones se observan en al menos cinco rubros: a) las modificaciones marco legal que privilegia a la minería respecto a otras actividades, b) el sistema de concesiones c) los laxos y benéficos aranceles tributarios, d) las leyes ambientales benevolentes ante la contaminación y destrucción del hábitat, e) los subsidios y bajos precios en los suministros de agua y electricidad. Pero veámoslos con mayor detalle. a) Las modificaciones marco legal que privilegia a la minería respecto a otras actividades. Aquí se resalta un proceso que fue compartido por varios países de América Latina para liberalizar las actividades mineras (Machado,2009) En México, se impulsaron un conjunto de medidas que inician con las modificaciones realizadas en 1992 al Artículo 27 constitucional y la Ley Agraria, cambios que permitieron la venta de las tierras ejidales y comunales, dando por terminado el reparto agrario y aumentando sustancialmente las extensiones a la propiedad privada. Junto con las modificaciones en materia agraria, en el 1993 se hicieron cambios sustanciales a la Ley Minera19, que abrió este sector a las empresas extranjeras en áreas antes reservadas al capital nacional y eliminó la exigencia de que éste se asociara con capital nacional20. Asimismo, la Ley de Inversión Extranjera, modificada en 1996, acentuó la liberalización de la industria minera, liberalización de la industria minera que eliminó diversos requisitos a la inversión (Estrada, 2001:4-5) 19 20 La Ley Minera de 1992 sustituyó a la de 1961. En una proporción de 49% extranjeros y 51 % nacionales. -152- GANANCIAS EXTRAORDINARIAS Y MECANISMOS DE DESPOSESIÓN DE LAS EMPRESAS MINERAS EN COMUNIDADES RURALES Entre los cambios importantes en la Ley Minera se destaca la preferencia que se le otorga a la exploración, explotación y beneficio de los minerales sobre cualquier otro tipo de usos del suelo (Artículo 6º), así como el incremento en la duración de las concesiones por explotación de 50 años y pueden ser prorrogables (Art. 15°). Finalmente, está el Tratado de Libre Comercio con América del Norte (TLCAN) firmado con Estados Unidos y Canadá, que entró en vigor en 1994, el cual incluyó un amplio conjunto de medidas de política económicas y fiscales que facilitaron la entrada a nuestro país a inversiones, capitales y productos de esos países, y que en el caso de la minería, abriría las puertas sobre todo a las empresas mineras canadienses. b) Sistema de concesiones. Todos los minerales que se encuentran en el suelo y el subsuelo, son propiedad de la Nación, en términos concretos implica que es el Estado mexicano, a través del Ejecutivo federal (en específico la Secretaría de Economía) quien asigna las concesiones para la exploración y explotación mineras (Artículo 7 de la Ley Minera). Estas concesiones pueden ser solicitadas por prácticamente cualquier tipo de sociedad mercantil y con una inversión extranjera en cualquier proporción (López Bárcenas y Eslava, 2011:34). Las concesiones para realizar obras de exploración, explotación y beneficio, tienen una duración de hasta de 50 años, prorrogables otros 50 años21. Además de lo extenso del periodo, las sociedades y empresas pueden aprovechar ampliamente los distintos minerales que encuentre en el subsuelo pues en la solicitud de concesión no requieren especificar qué tipo de mineral se va a explotar. Aparte de los derechos sobre los minerales, también los concesionarios tienen una serie de privilegios como los derechos de acceso a la zona, el uso de agua, etc. para el funcionamiento de la explotación. Pueden, además, usar aguas de “laboreo”22 de las minas, solicitando a la Conagua23 el aprovechamiento de esas aguas, por la cual no tienen que pagar derechos de uso24 (López Bárcenas y Eslava, 2011:36). Una característica del sistema de concesiones mineras es que fomenta un mercado de derechos, ya que un particular tiene asignada una concesión puede transmitirla a terceros. Esto ha desatado una verdadera ola de solicitudes de concesiones, en la medida de que cualquier grupo o empresa minera solicita los derechos de amplias zonas, aunque no sea redituable su Siempre y cuando cumpla con las obligaciones a las que está sometido el concesionario. Agua de los veneros y escurrimientos que provengan de la explotación minera. 23 Comisión Nacional del Agua. 24 De la misma manera pueden usar el gas asociado en las minas de carbón. 21 22 -153- CARLOS RODRÍGUEZ WALLENIUS explotación en el corto plazo, pero que cuando suban los precios de los minerales, estas concesiones puedan ser vendidas. De esta manera, en los últimos años se ha incrementado sustancialmente la superficie de concesiones mineras (sobre todo para exploración), llegando a un poco más cuarta parte del territorio nacional, pues hasta 2010 la superficie concesionada para exploración o explotación llegó a 56 millones de hectáreas (López Bárcenas y Eslava, 2011:31). c) Benéficos aranceles tributarios. La Ley Minera no sólo es una legislación generosa en cuanto a facilitar el otorgamiento de las concesiones y de los derechos que éstas amparan, sino que los pagos y contraprestaciones económicas a las que están obligadas las empresas por usufructuar los minerales son verdaderamente irrisorios. Veamos los pagos semestrales por cada hectárea o fracción concesionada: que señala el Artículo 263 de la Ley Minera. TABLA 3 Cuotas semestrales en 2011 Concesiones y asignaciones mineras 1.- Durante el primer y segundo año de vigencia $5.08 II.- Durante el tercero y cuarto año de vigencia $7.60 III.- Durante el quinto y sexto año de vigencia $15.72 IV.- Durante el séptimo y octavo año de vigencia $31.62 V.- Durante el noveno y décimo año de vigencia $63.22 VI.- A Partir del décimo primer año de vigencia $111.27 Fuente: Ley Federal de Derechos Adicional a este pago hay un porcentaje por prima por descubrimiento y contraprestaciones económicas que se establecen en las bases de licitación de las concesiones mineras y que van a la Sociedad Geológica Mexicana25 Artículo 37 del Reglamento de la Ley Minera se indica que la Prima por descubrimiento es un monto económico referido a un porcentaje que una vez multiplicado por el valor de facturación o liquidación de los minerales o sustancias que se obtengan durante la vigencia de las concesiones de exploración, resulta en el monto que deberá ser cubierto por el concesionario al Consejo, en los términos y condiciones que se establezcan en las bases del concurso. 25 -154- GANANCIAS EXTRAORDINARIAS Y MECANISMOS DE DESPOSESIÓN DE LAS EMPRESAS MINERAS EN COMUNIDADES RURALES Pero no sólo es una bicoca lo que se obtiene el estado mexicano por derechos y primas, el sistema tributario es generoso con las grandes empresas mineras en materia de exenciones y devoluciones de impuestos. Garibay (2010) muestra que los impuestos pagados por la mina de oro más grande del país, Peñasquito de Goldcorp ascendieron apenas al 6.4% sobre la base gravable (Garibay, 2010:158) d) Leyes ambientales benevolentes ante la contaminación y destrucción del hábitat. El auge en la sustracción de minerales trajo como práctica extractiva principal la técnica de tajo o minado a cielo abierto26, la cual se caracteriza por excavar y mover grandes cantidades de material térreo para trasladarlos a patios en los que se extrae el mineral. Esta técnica es económica y requiere de menos tiempo para obtener el metal, pero es altamente destructiva del hábitat y requiere del uso intensivo de recursos naturales asociados como el agua, de manera de acelerar los procesos de extracción y beneficio del mineral, usando patios de lixiviación, en los que se aplican químicos (como el cianuro en el caso del oro). Este proceso implica la destrucción del hábitat pues modifica radicalmente la morfología del terreno y alterando las microcuencas, se elimina la flora y fauna, se remueve la capa fértil, dejando al descubierto el material estéril, lo que impide el cultivo posterior de plantas y árboles. Los materiales de desecho alteran los cauces naturales de los escurrimientos de aguas. También existen problemas por la contaminación de aire (por vapores y gases de los cianuros, mercurio o dióxido de azufre de beneficio del mineral), en los suelos y mantos freáticos. A pesar de este daño medio ambiental, las empresas sólo requieren aprobar una Evaluación de Impacto Ambiental para iniciar sus actividades extractivas. Esta evaluación pedida por la Semarnat, incluye estudios e informes de riesgos, informes preventivos, pero sobre todo una Manifestación de Impacto Ambiental, la cual muestra los impactos significativos en el medio ambiente que puede tener la actividad minera (Silva, 2010:223). Estos estudios son realizados por las propias mineras mediante una consultora especializada en el tema, que comúnmente tiende a hacer evaluaciones a favor de quien las contrata. El que paga, manda. La técnica de tajo o minado a cielo abierto consiste en extracción del mineral a partir de la profundización de una excavación superficial inicial, es decir, el método extractivo implica el desmonte y retiro de las capas superficiales de suelo y roca, hasta llegar a las áreas en donde están las reservas minerales con valores económicamente viables, las cuales son extraídas a efecto de beneficiarse. El sitio de excavación, es conocido como “tajo”. 26 -155- CARLOS RODRÍGUEZ WALLENIUS e) Subsidios a los suministros. La actividad minera es una de las grandes consumidoras de agua y electricidad, ya que para el traslado, trituración y procesamiento de los minerales se requieren de enormes cantidades de energía y agua, por ejemplo, para obtener 1 gramo de oro se requiere 9.33 m3 de agua. En el caso del cobre, por cada tonelada de concentrado se requieren 200 m3 de agua y 4,250 kw de electricidad (Machado, 2009: 225). Estas cantidades de insumos muestran que esta industria no sólo es dañina para el ambiente, sino que es altamente depredadoras de recursos y, que además, tienen prioridad para ser abastecidas. En el caso de la mina Filos Bermejal en Mezcala Guerrero, la mina utiliza 4.1 millones de m3 de agua al año27 para producir una 300,000 onzas de oro (Rodríguez, 2010:269), esa cantidad del líquido vital representa 10 veces las necesidades de abastecimiento de agua de toda la población del municipio de Eduardo Neri, donde está instalada la mina y, que por cierto, el 27.19% no cuenta con el servicio de agua potable (Rodríguez, 2010). Estos dos suministros son altamente subsidiados por el gobierno federal, lo que implica una reducción importante en los gastos de operación de proceso minero. Para el caso de la energía eléctrica para uso industrial, el subsidio representa el 13% del costo real, lo que incrementa las ganancias de las empresas, pero el subsidio finalmente es absorbido por el presupuesto público. Ejemplos de las ganancias extraordinarias Para observar el proceso de ganancias extraordinarias que tienen las empresas mineras, vamos a analizar tres casos: Mezcala con la mina Los Filos - Bermejal; La Griega en Chicomuselo, Chiapas y Peñasquillo en Zacatecas. El estudio lo haremos comparando las ganancias que tienen las mineras respecto a los recursos que proporcionan dichas empresas a las comunidades dueñas de la tierra. El primer caso es el la mina Los Filos Bermejal, ubicada en la región de Mezcala, Guerrero y cuyo dueño es la canadiense Goldcorp. Esta empresa se instaló definitivamente en el 2004 y logró inicialmente rentar a bajos precios las tierras sobre las que se desarrollaría el proyecto minero (unas 2,250 hectáreas), hasta de los campesinos de Mezcala y Carrizalillo se movilizaron, afectando un poco las ganancias de Goldcorp: 27 10 veces las necesidades de abastecimiento de agua de toda la población del municipio -156- GANANCIAS EXTRAORDINARIAS Y MECANISMOS DE DESPOSESIÓN DE LAS EMPRESAS MINERAS EN COMUNIDADES RURALES TABLA 4 Ganancias respecto a beneficios comunitarios los Filo Bermejal Año 2006 Renta / hectárea ($/ha) Hectáreas rentadas Total por rentas Apoyos a comunidades Precio onza oro producidas Onzas Total venta por onzas % apoyos / total de ventas 1,400 2450 $3,430,000 $9,905,973. Us$611 150,000 $1,008,150,000 1.3% 215,100 $2,435,577,300 1.7% 245,000 $3,229,590,000 2.9% ($6721) 2008 13,500 2250 $30,375,000 $11,000,000 Us$871 ($11,323) 2009 32,700 2250 $73,575,000 $20,000,000 Us$1,014 ($13,182) Fuente: Asure (2006) Goldcorp (2006, 2009) Garibay y Balzaretti (2009) El incremento del precio de la renta es producto de la lucha social de los ejidatarios de Carrizalillo (y las renegociaciones posteriores de los comuneros de Mezcala) que permitió incrementarle a la minera el precio de renta de la tierra 23 veces el valor original. Sin embargo, sólo una parte insignificante del total de ventas de oro producido en la mina de Filo Bermejal se queda en manos de los campesinos (en tres años el pasó del 1.3% al 2.9%, considerando incluso los apoyos a las comunidades). El segundo caso es el de la empresa canadiense Blackfire Exploration28, que en el municipio de Chicomuselo tiene 10 concesiones por un total de 20,216 hectáreas para la exploración en terrenos con yacimientos que tienen un alto grado de barita, antimonio y oro. En particular resalta el caso de la mina Payback29 en el ejido Grecia con 284 hectáreas, la cual tiene reservas potenciales por 4.32 millones de toneladas de barita, donde “podría estar la mayor veta del mundo y la de mayor pureza […] un negocio que hubiera podido alcanzar unos 74 millones de dólares anuales” (Castro, 2009), sobre todo si el precio promedio por tonelada de barita ha aumentado en los últimos años, hasta llegar a los US $47.60 por tonelada30 El negocio que estaba haciendo Blackfire era realmente envidiable, pues según los datos disponibles (Arnol et al, 2010), la minera tenía contratos por 120,000 toneladas anuales de Con sede en Calgary México a través de su propiedad al 100% de la filial mexicana Blackfire Exploration México S de RL de CV La mina Payback se ubica en el kilómetro 45 de la carretera Chicomuselo-Barrio de San Ramón en el ejido Grecia. 30 Recientemente ha habido un incremento en la demanda de barita, por un aumento en la exploración en busca de petróleo y gas natural, ya que la barita se utiliza fundamentalmente en la perforación de pozos petroleros. La mayor parte de la barita extraída en Chicomuselo fue vendida a la empresa petrolera estatal PEMEX 28 29 -157- CARLOS RODRÍGUEZ WALLENIUS barita31, si el precio promedio por tonelada era de Us$47.60, estamos hablando de ingresos anuales por Us$5,712,000 dólares, o sea, unos $75 millones de pesos. Podemos observar en la Tabla 2 que solamente una parte insignificante del total de los ingresos producto de la venta de barita se queda en la comunidad: TABLA 5 Ganancias respecto a beneficios comunitarios por venta de barita Año Total por Apoyos a Mordidas al Toneladas Total de Apoyos/ rentas comunidades alcade de barita ingresos total de ventas 2008 $750,000 $200,000 $120,000 120,000 $75,000,000 1.4% 2009 $720,000 $100,000 $120,000 120,000 $75,000,000 1.25% Fuente: Castro (2009), Arnol et al (2010). Es decir la explotación de barita se inscribe en la lógica de acumulación por desposesión, donde la empresa transnacional planeaba hacerse de grandes ganancias, a costa de depredar los recursos y el territorio de las comunidades campesinas e indígenas de Chicomuselo. Por último, un caso extremo de ganancias extraordinarias, que es el de la mina de Peñasquito propiedad de Goldcorp y ubicada en la zona de Mazapil en Zacatecas. Este encave minero afecta a los ejidos de Cedros, Las Palmas, El Vergel, en unas 4,700 hectáreas. No sólo sino utilizará grandes cantidades de agua, pues actualmente 13.7 millones de m3 al año, pero potencialmente tiene capacidad de 49 millones de m3 de agua (Garibay, 2010:155). En el proceso de apropiación territorial, Goldcorp logró convencer a los ejidatarios por unos $100 millones de pesos, que incluyen en convenios por cesión por uso de sus tierras por 30 años, por permisos de perforación de pozos, construcción de 15 casas y apoyos diversos. Desde el 2009 la producción de oro alcanzó 387,500 onzas anuales (Burnes, 2010:201-202). La empresa Minerales y Arcillas realizó un acuerdo en el 2008 para comprar 120 mil toneladas métricas anuales de barita (Castro, 2009) 31 -158- GANANCIAS EXTRAORDINARIAS Y MECANISMOS DE DESPOSESIÓN DE LAS EMPRESAS MINERAS EN COMUNIDADES RURALES Nuevamente observamos que sólo una parte insignificante del total de los ingresos de oro les llegan a los ejidatarios dueños de tierra. TABLA 6 Ganancias respecto a beneficios comunitarios en Peñasquito Año 2009 Hectáreas Total por Precio onza Onzas de Total venta por Apoyos/ concesionada concesión y oro oro onzas total de s apoyos (promedio producida (anual) anual) s $3,333,333 Us$1,014 383,500 4,700 ventas $5,108,025,000 0.065% ($13,182) Fuente: Garibay (2010), Burnes (2010) En el análisis que hace Garibay (2010:155) para todo el proceso de extracción y procesamiento de las reservas probadas no sólo de oro, sino también de la plata y zinc que contienen la mina, resulta que únicamente el 0.018% del total de recursos y apoyos se queda con los ejidatarios respecto al valor de mercado que tenían esos metales en el 2010 Uno de los elementos que explican esta diferencia en el margen de recursos que se quedan en Mezcala y Chicomuselo respecto a Peñasquito, es que en esta última, la empresa logró dividir a los ejidatarios, hacer acuerdos por separado y adelantarle recursos. Conclusiones Las condiciones actuales que vive la minería en el mundo, permiten mostrar las formas desvergonzadas con los que opera el capitalismo neoliberal, y que tienen como centro el logar generar ganancias extraordinarias, más allá de la tasa media de ganancia que permea a la generalidad de las ramas industriales. Dichas ganancias extraordinarias tienen como un mecanismo substancial el despojo de los bienes comunitarios y que es de las características de la acumulación por desposesión. Pero no hay que confundir el proceso: Harvey insiste que la acumulación por desposesión representa la nueva dinámica de acumulación en el mundo globalizado, pero como hemos descrito, es la posibilidad de lograr ganancias extraordinarias lo que impulsa, -159- CARLOS RODRÍGUEZ WALLENIUS como una irrefrenable adicción, a las empresas a despojar e insertar en el mercado capitalista esos recursos y bienes, siempre y cuando se mantengan esas condicionas de ganancia y renta. El despojo es un mecanismo del proceso de acumulación, no la esencia. La alta demanda por los minerales y metales tienen como el hecho que resultan ser esenciales para sostener la hegemonía económica y tecnológica países dominantes (Estados Unidos y Europa), para mantener la expansión económica de las regiones emergentes (en el caso de los países asiáticos, en particular China y la India), así como para dar certidumbre (con los metales preciosos) a los mercados financieros en estos tiempos de crisis. Es decir, son elementos básicos del modelo económico urbano- industrial y financiero capitalista. Esto ha promovido una nueva “Fiebre de Oro” por minerales y metales que han promovido la exploración y explotación de yacimientos que antes no eran redituables, y que por doquier haya un aumento de la actividad minera. En esta búsqueda por minerales, los países dependientes se han convertido en Estados Nacionales de Competencia, para poder brindarles a las empresas las mejores condiciones de ganancia: reducción de impuestos, legislaciones ambientales laxas, costos laborales mínimos, etc. En el caso de México, se puede observar claramente esta sincronía con las modificaciones de las leyes agrarias, mineras y de inversión extranjera, que han hecho que nuestro país se convierta en el principal receptor de inversión de las empresas mineras. Estas facilidades han sido aprovechadas a cabalidad, sobre todo, por corporaciones mineras canadienses que se han convertido en el principal puntal de la industria y que en México han impuesto su hegemonía: 75% de las inversiones externas vienen de ese país. Pero el proceso de obtener ganancias extraordinarias y de los mecanismos de desposesión tiene varias limitantes, la principal es la resistencia social a la instalación de las actividades mineras por parte de las comunidades campesinas e indígenas, sobre todo, en México donde el 50% del territorio está bajo propiedad social. Cada vez más, en la medida que se expanden las concesiones de exploración y explotación en las regiones centro y sur del país, hay mayores muestras de rechazo a las actividades mineras. Varias comunidades se han organizado para anticiparse a los intentos de las empresas para instalarse en sus territorios y explotar el subsuelo, es el caso de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias en la región de Costa - Montaña de Guerrero, que ha denunciado y rechazado la exploración que están realizando las empresas mineras (entre ellas Hochschild de capital británico) y que pretenden explotar los yacimientos -160- GANANCIAS EXTRAORDINARIAS Y MECANISMOS DE DESPOSESIÓN DE LAS EMPRESAS MINERAS EN COMUNIDADES RURALES de oro, plata y zinc ubicados en los municipios de San Luis Acatlán, Metlatónoc, Tlacoapa, Atlamajalcingo del Monte, Malinaltepec, Acatepec y Zapotitlán Tablas. está la lucha del pueblo Wirrarika (Huichol) por defender gran parte del su territorio sagrado (llamado Wirikuta) y que han sido dados en concesión a la minera canadiense First Majestic Silver. Dicha empresa ha comenzando a operar cerca de Real de Catorce y esto pone en peligro el acceso a este espacio ritual y sagrado, según ha denunciado el Frente Tamatsima Wahaa en defensa de Wirikuta. Son expresiones de resistencia campesina e indígena que se están dando en el país, en la que defienden sus tierras frente a los intentos de apropiación y destrucción de las mineras, sobre todo por el modelo de explotación de “tajo a cielo abierto” que destruye el hábitat, modifica cuencas y transforma irremediablemente el paisaje y la geografía de los lugares. De forma adicional, está la contaminación de los mantos freáticos producto de los sistemas de lixiviación (que en ciertos procesos utilizan cianuro) y por el uso de distintos químicos y explosivos. Frente a todo ello, hay una resistencia campesina creciente (aunque diferenciada por regiones), que en un escenario cercano parece que incrementará las tensiones y conflictos ante el afán incontenible de empresas mineras por obtener las mayores ganancias posibles. Es previsible en el mediano plazo se dé un nuevo ciclo de protestas y movilizaciones que pongan en el centro la conservación del territorio y sus recursos naturales, pues en la medida que se agote el mineral, disminuya la derrama económica de la producción minera o se acabe la rentabilidad para la extracción y las empresa se vayan, por lo que los campesinos tendrán que plantearse la pertinencia de mantener o no su vida rural, que incluye retomar el control sobre el territorio y conservar sus tierras y agua para la producción agrícola y su entorno para la continuidad de su forma de vida rural. Bibliografía Antonelli, Mirta Alejandra (2009) “Minería trasnacional y dispositivos de intervención en la cultura. La gestión del paradigma hegemónico de la minería responsable y el desarrollo sustentable” en en Maristella Svampa y Mirta Antonelli (ed) Minería trasnacional, narrativas del desarrollo y resistencias sociales, Argentina, Biblio. Burnes Ortiz, Arturo (2010) “Minería y desarrollo regional en Zacatecas: un balance crítico” en Delgado Ramos, Gian Carlo (coord.), Ecología política de la minería en América Latina. Aspectos socioeconómicos, legales y ambientales de la mega minería. México. CIICH-UNAM -161- CARLOS RODRÍGUEZ WALLENIUS Camimex (2010) Informe Anual 2010. Situación de la Minería. México, Camimex Castro Soto, Gustavo (2009) “Quién es la empresas minera canadiense Blakfire” Otros Mundos, /REMA CHIAPAS México; 29 de Marzo de 2009. Delgado Ramos, Gian Carlo (2010) “América Latina y el Caribe como reservas estratégicas de minerales” en Delgado Ramos, Gian Carlo (coord.), Ecología política de la minería en América Latina. Aspectos socioeconómicos, legales y ambientales de la mega minería. México. CIICH-UNAM Dhillon, Mandeep (2007) “La minería canadiense en México: violencia hecha en Canadá” CIEPAC 07May-2007 - num.535 Estrada, Adriana (2001) Impactos de la inversión minera canadiense en México: Una primera aproximación México, Fundar Garibay, Claudio y Alejandra Balzaretti. (2009). “Goldcorp y la reciprocidad negativa en el paisaje minero de Mezcala, Guerrero” en Revista Desacatos no 30 mayo – agosto 2009. Mexico, Ciesas Garibay, Orozco, Claudio (2010) “Paisajes de acumulación minera por desposesión campesina en el México actual” en Delgado Ramos, Gian Carlo (coord.), Ecología política de la minería en América Latina. Aspectos socioeconómicos, legales y ambientales de la mega minería. México. CIICH-UNAM Harvey, David. (2003). El nuevo imperialismo. España, Akal. Harvey, David (2007). Los espacios del capital. Hacia una geografía crítica España, Akal. Hirsch, Joachim (1998) Globalización, capital y Estado, Trad. Gabriela Contreras. México, UAMXochimilco. López Bárcenas, Francisco y Mayra Eslava. (2011). El mineral o la vida. La legislación minera en México. México, Coapi Machado Aráoz, Horacio (2009) “Minería transnacional, conflictos socioterritoriales y nuevas dinámicas expropiatorias. El caso de Minera Alumbrera” en Maristella Svampa y Mirta Antonelli (ed) Minería trasnacional, narrativas del desarrollo y resistencias sociales, Argentina, Biblio. Moraes Antonio carlos Robert y Wenderley Messias da Costa, (2009) Geografía crítica. La valorización del espacio. México, Itaca Polanco Martínez, Fiorella (2005) Titulización de reservas minerales: Financiamiento para Pequeña y Mediana Minería. Perú, Centro de Investigación de la Católica. Universidad católica de Santa María. Remy, Félix (2000) “Reforma e inversión en la minería: una perspectiva global” Donald Brean y Manuel Glave (Editores) Recursos naturales y desarrollo un diálogo canadiense latinoamericano. Perú, Consorcio de Investigación Económica y Social y CIEPLAN. Rodríguez Wallenius Carlos (2010) “Minería y respuestas sociales en Mezcala, Guerrero: un análisis desde la geopolítica local” en Delgado Ramos, Gian Carlo (coord.), Ecología política de la minería en América Latina. Aspectos socioeconómicos, legales y ambientales de la mega minería. México. CIICHUNAM -162- GANANCIAS EXTRAORDINARIAS Y MECANISMOS DE DESPOSESIÓN DE LAS EMPRESAS MINERAS EN COMUNIDADES RURALES Rodríguez Wallenius Carlos (2011) “Cómo hacerle frente a las empresas mineras” en La Jornada del Campo, No. 44, 15 enero del 2011. Rosa Luxemburgo (2001) La acumulación del capital. Germinal-Sedov. Silva, Letizia (2010) “Implicaciones sociales en la legislación ambiental: el proceso de evaluación de impacto ambiental de Minera San Xavier” en Delgado Ramos, Gian Carlo (coord.), Ecología política de la minería en América Latina. Aspectos socioeconómicos, legales y ambientales de la mega minería. México. CIICH-UNAM Svampa, Maristella y Mirta Alejandra Antonelli (2009) “Introducción. Hacia una discusión sobre la mega minería a cielo abierto” en Maristella Svampa y Mirta Antonelli (ed) Minería trasnacional, narrativas del desarrollo y resistencias sociales, Argentina, Biblio Svampa, Maristella, Lorena Bottaro y Marian Sola (2009) “La problemática de la minería metalífera a cielo abierto: modelo de desarrollo territorio y discurso dominante” en Maristella Svampa y Mirta Antonelli (ed) Minería trasnacional, narrativas del desarrollo y resistencias sociales, Argentina, Biblio. Valverde Valdés, María Jimena El Al (2011) Anuario Estadístico de la Minería Mexicana Ampliada, 2010. México, Servicio Geológico Mexicano. Zambrano, Carlos. 2001. “Territorios plurales, cambio sociopolítico y gobernabilidad cultural” en Grupo de Investigación “Territorialidades” en Territorio y cultura. Territorios de conflicto y cambio socio cultural. Colombia, Departamento de Antropología y Sociología, Universidad de Caldas; Manizales. Documentos Arnold, Rick, Mark Rowlinson y Dawn Paley (2010) Informe de la Delegación Investigadora que visitó a Chiapas, México del 20 al 27 de marzo de 2010 para indagar sobre el asesinato de Mariano Abarca Roblero y las actividades de Blackfire Exploration Ltd. Canadá, Common Frontiers y MiningWatch Asure. (2006). Plan integral de desarrollo urbano de la zona minera de las regiones Centro y Tierra Caliente. México, Asure Goldcorp (2006). Proyecto de explotación minera Los Filos municipio de Eduardo Neri. Resumen ejecutivo. Goldcorp, (2009). Management’s discussion and analysis of financial condition and results of operations for the year ended december 31, 2008 Cámara Minera de México (2010) La Industria Minera de México. Retos y oportunidades -163- CARLOS RODRÍGUEZ WALLENIUS Hemerografía Salgado, Alicia (2010) “Atrae a canadienses el mercado mexicano” Periódico Excelsior, 5 Mayo 2010, Sección Dinero Leyes y Reglamentos Ley Federal de Derechos. Ley Minera. Reglamento a la Ley Minera. -164- INFORMACIÓN ESTADÍSTICA SOBRE LA PEQUEÑA EMPRESA EN MÉXICO, 1980-2010 Información estadística sobre la pequeña empresa en México, 1980-2010 Una reconstrucción articulada desde la frontera entre la administración y la economía Alejandro Espinosa Yáñez∗ Resumen La insuficiencia tecnológica, la falta de conocimiento de técnicas administrativas y la física de las costumbres, manifiesta en el peso de la familia en procesos de reclutamiento, selección y ubicación en la estructura (sin que medie la racionalidad formal), no abonan a favor de la pequeña empresa; tampoco aludir a estas variables responde del todo el por qué de las honduras topográficas en las que comúnmente se tropiezan las pequeñas empresas. Estos son argumentos dominantes desde la administración. Asimismo, parte del esclarecimiento de la problemática en estas unidades productivas exige tomar distancia frente a convenciones sociales que señalan que, en el fondo, el problema es de política económica, en sus diferentes dimensiones, sea fiscal, industrial, comercial, etc. Desde otro ángulo, esta crítica obliga mirar el conjunto de articulaciones que atan y subordinan a la pequeña empresa como un problema de la estructura del capitalismo, en consecuencia relacionado con la tasa de ganancia. El recorrido en la estadística oficial y en la evidencia empírica que aportan innumerables estudios de caso tiene como objetivo rehacer el mapa del ensamble de problemas que limitan el número y permanencia de la pequeña empresa, lo que se ha traducido en erosión de zonas de cohesión (producto del empleo y la valoración del trabajo), exacerbando el ensanchamiento de la economía informal, del desempleo y del trabajo precario. ∗ Profesor investigador del Departamento de Producción Económica, de la Universidad Autónoma Metropolitana unidad Xochimilco. Área de Análisis y Gestión Socioeconómica de las Organizaciones. E-mail: [email protected]. La información estadística que se expone es, en general (casos particulares, por ejemplo, el Consejo Nacional de Población), recabada del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). -165- ALEJANDRO ESPINOSA YÁÑEZ Introducción Hablar de las unidades económicas más pequeñas, los microempresas y la pequeña empresa -para los fines de la presente exposición nos referiremos a ellas simplemente como pequeña empresa (PE)-, desde las narraciones dominantes en las ciencias sociales implica subsumirse en un conjunto de convenciones sociales que pretenden explicar las razones que limitan la esperanza de vida de la PE, y su posibilidad de crecer, lo que en el fondo lleva a pensar la empresa solamente desde la lógica del capital, de que tiene que crecer pues, parafraseando a Weber y llevándolo al extremo, en su ciclo el valor de los bienes estimables en dinero debe finalmente estar por encima del capital. Bajo este supuesto, los problemas que se ponen de relieve apuntan hacia un conjunto de atributos por los que, en una de sus desembocaduras, la PE está condenada a una esperanza de vida reducida, por razones de diferente tipo y alcance: no cuenta con recursos para investigación y desarrollo para nuevas tecnologías o para el conocimiento de las ciencias administrativas o bien no se considera como prioridad en la empresa; ausencia de reflexión sobre asuntos de mercadotecnia, que se expresa en la falta de investigación de mercados, el desconocimiento de los consumidores, de sus perfiles, el papel que tiene la competencia, débiles o nulas incursiones en campañas de publicidad tradicional o electrónica; la falta de planeación y la presencia limitada de racionalidad formal en las acciones (reclutamiento, selección de personal y ubicación de éste por la “física de las costumbres”), en las que el peso familia -y su extensión en compadrazgo y amistades-, juega un papel central en la PE. En síntesis, se alude a la inexistencia de una vocación empresaria. Siguiendo esta línea de reflexión, Montoya, abonando lo enunciado, traza líneas sobre la presencia de un “bajo nivel de formalización y estructuración de las actividades y, entre otros, una estructura jerárquica sumamente centralizada” (Montoya, 2001: 3)1. En correspondencia con lo planteado, los atributos que caracterizan al empresario, tales como la aceptación del riesgo, la búsqueda de tecnologías2 a incorporar en sus negocios, así como la distinción entre el espacio privado y el del trabajo, entre otros, no están presentes en general en los directivos de las pequeñas empresas (cf. Montoya, 2001), alejándolos de la 1Este argumento sobre la estructura jerárquica centralizada exige precisión, como la planteada por Amat cuando señala: “Muchas veces se confunde la empresa familiar con la pequeña y mediana empresa (PYME). Aunque en general suelen ser de pequeña dimensión, las empresas familiares también tienen un papel destacado dentro de las principales y más grandes compañías de un país” (Amat, 2004: 19). 2 Plantea Alberto Briozzo que las pymes tienen problemas en cuanto a tecnología, entre otras razones porque cuentan con equipo (TICs), pero lo subutilizan, ya sea porque adquirieron equipo por la oferta de una empresa, que no dirige su producto a las necesidades concretas de la pyme que adquiere, y por otro lado a que la pyme sale de compras y adquiere equipo sin la especificación concreta de lo que demanda. -166- INFORMACIÓN ESTADÍSTICA SOBRE LA PEQUEÑA EMPRESA EN MÉXICO, 1980-2010 articulación entre conocimiento estratégico e innovación tecnológica (cf. Ramírez, 2000)3. Por el sentido dominante en las argumentaciones, destaca la impronta weberiana, manifiesta en el énfasis de que “la utilización industrial racionalizada del capital y la organización racional del trabajo no eran las fuerzas dominantes que orientaban la actividad económica” (Weber, 2007:61). Weber señala que esta actitud es contra lo que en primer lugar luchó el espíritu del capitalismo, contra una “especie de mentalidad y de conducta que se puede designar como ‘tradicionalismo’” (Weber, 2007:61) –la destrucción del obrero de oficio, como parte de la acción taylorista, es el continuum de esta ofensiva, al erosionar el conocimiento empírico, y al mismo tiempo la seguridad y poder que le acompañaban-, entendiendo por tradicionalismo que “lo que el hombre quiere ‘por naturaleza no es ganar más y más dinero, sino vivir pura y simplemente como siempre ha vivido, y ganar lo necesario para seguir viviendo”´ (Weber, 2007:63). FIGURA 1 Importancia de lo local Menor relieve del reloj como guardián del proceso productivo Globalización Competencia Empresa, la fuerza de las costumbres y de los cambios Empresa como estrategia para encarar la precariedad. Recelo frente a la tecnología Incorporación del discurso y prácticas administrativas Cultura de trabajo enraizada en lo artesanal. El peso de la familia, y su extensión en compadrazgo y amistades, juega un papel central en la PE, que materializa una concepción de vida, y en su extensión de empresa, en una postura paternalista y familiar, de corte rentista y patrimonialista Estrategia de supervivencia/ crecimiento. Acceso a tecnologías versus Concepción de una empresa bajo la lógica del capital, del mercado, léanse atributos empresariales como buena contratación –ciega- y procesos de reclutamiento, gerencias profesionalizadas, capacidad de delegación en las gerencias como crítica a la concentración del poder Otros argumentos recurrentes en las reflexiones sobre las micro y pequeñas empresas aluden a su importancia en la construcción de empleo: “En casi todos los países del mundo, más del 90% de las empresas son micro, pequeñas y medianas. Éstas generan más de la mitad del empleo y una fracción algo menor del producto nacional. En muchos países representan el En el mismo sentido se inscribe el planteamiento de Martín del Campo: “En las empresas pequeñas donde existe un solo centro de utilidades, los niveles de planeación corporativa y de negocios se fusionan, siendo difícil para los empresarios, ver más allá de las operaciones de corto plazo para responder las preguntas estratégicas” (1999: 17). 3 -167- ALEJANDRO ESPINOSA YÁÑEZ sector más dinámico de la economía, brindando un relevante componente de competencia […] En América Latina las cifras oscilan entre 95 y 99% (incluida la micro empresa).El segmento más importante es el de la micro empresa. En los países de América Latina este estrato representa entre 60 y 90% de todas las unidades económicas” (INEGI, 2011:13-14). No nos apartamos de la convención: en México, con base en el último ejercicio censal económico aplicado (2008), el 94.81% de las personas laboran en unidades económicas que van de “0 a 10 personas” –en contraste, en las unidades más grandes, donde laboran de 251 y más personas, allí labora el 0.19%4. Es un dato general que con pequeños matices se expresa en el conjunto de los diferentes sectores económicos, indicando que en las unidades productivas más pequeñas se concentra el grueso de los trabajadores. Sin embargo, a diferencia del argumento que subraya la importancia de este tipo de empresas en la economía (por la producción de unidades económicas y su aporte a la ocupación), en este trabajo exploramos otro sentido, al sugerir que una fuente fundamental en la presencia importante de la PE en la economía mexicana es más por el producto de la crisis que de una vocación empresaria; más una estrategia de supervivencia –manifiesta en procesos de reproducción simple, que en procesos de reproducción del capital en escala ampliada, en el entendido de que “dentro de una ordenación capitalista de la economía, todo esfuerzo individual no enderezado a la probabilidad de conseguir una rentabilidad está condenado al fracaso” (Weber en Echebarrena)- que el correlato de la lógica del capital5. Otro aspecto en el que nos detendremos en la exposición, y se vincula al peso de la familia, es en la importancia de las micro y pequeñas empresas, y la forma en que se distribuyen en el territorio nacional, tomando como fuente los ejercicios censales económicos de 2003 y 2009, con el fin de especular sobre los obstáculos que enfrentan estas unidades económicas, reflexionando a partir de lo que la información plantea. Articularemos esta problemática con la situación de pobreza nacional y la emergencia de un fenómeno que está trastocando el marco de relaciones industriales, la subcontratación, entendiendo por ella el trabajo en una firma habiendo sido contratado por otra razón social. En datos del 2003, en el sector de la manufactura, de los países de la OCDE México ocupaba el primer lugar en la clasificación de empresas por tamaño, con el porcentaje más alto de unidades económicas pequeñas, 90.86%. (OCDE, 2007: 14), y en contraste, muy por debajo en lo referido a tecnología de la comunicación, así como difusión e información (internet, celulares, banda ancha, entre otros). 5 Una parte considerable de la PE no ha construido el camino meritocrático suficiente, en el sentido weberiano del espíritu del capitalismo, para permanecer como empresas (racionalidad formal, superación de posturas y acciones precapitalistas, incorporación cultural del tiempo del capital -el tiempo es oro- y lo que se invierte inicialmente será más abundante al final del proceso). Este es un aspecto clave, valga como ejemplo la reflexión de Taylor: “La pereza natural del hombre es algo serio, pero el mayor mal de que padecen tanto los trabajadores como los patronos es el bajo rendimiento sistemático, que es casi universal bajo todos los programas corrientes de administración” (Taylor, 1961: 28). 4 -168- INFORMACIÓN ESTADÍSTICA SOBRE LA PEQUEÑA EMPRESA EN MÉXICO, 1980-2010 Recomposición de la familia, repensando la empresa La no distinción entre el espacio privado y el del trabajo, entre los asuntos de familia y los negocios, es parte de los problemas que más se destacan en la discusión en México sobre la PE. Sin embargo, la unidad familia no es explorada de manera suficiente, en términos de sus recomposiciones y alianzas, lo que deviene en pensar en la familia como algo estático, muy en el sentido en que enunciaba Durkheim al referirse a la división del trabajo social: “Mientras la industria es exclusivamente agrícola, tiene en la familia y en la aldea, que en sí misma no es sino una especie de gran familia, su órgano inmediato y no necesita de otro. Como el cambio no existe, o está poco desenvuelto, la vida del agricultor no impulsa fuera del círculo familiar. Careciendo de repercusión la vida económica fuera de la casa, la familia se basta para regularla y de esa manera sirve ella misma de grupo profesional” (Durkheim, 1993: 25). En este contexto, el surgimiento de las profesiones está asociado con la competencia, con la división del trabajo social. Bajo las consideraciones enunciadas, en la producción de información de la estadística oficial destaca en las micros y pequeñas empresas, sobre todo en estas unidades económicas, la importancia de la familia, empero sin reparar de manera suficiente en los cambios en la familia y su incidencia en la empresa. Antes de exponer algunos datos que tienen como objetivo llamar la atención sobre la dinámica económica en México, sobre todo en su relación con la PE, es pertinente apuntar que pensar la familia en su relación con el trabajo no es un asunto nuevo. Por ejemplo, ha ocupado un lugar de relieve la familia en la visión comunitaria que desarrolla el “management” respecto a la cultura, al presentar a la familia como el arquetipo de la comunidad. Su cercanía con el paternalismo salta a flor de piel. El ejemplo que narra Galambaud de una experiencia vivida en Japón es elocuente: “Esta última, la empresa es de hecho, para el asalariado, una segunda familia tanto por los lazos que ahí ha desarrollado como por el tiempo que pasa en su seno” (Galambaud, 1988: 116). En el ejemplo japonés que se cita, en el matrimonio los trabajadores piden un testigo que sea su jefe, el director, etc., jugando un papel similar en importancia al del padrino de bautismo. Pero no es un planteo retórico. La importancia de la familia en sus vínculos con el trabajo y su concreción organizacional se aprecia en un proceso complejo de influencias e intercambios que ha tenido implicaciones en los hábitos de consumo, sexuales, de tiempo libre, alimentarios, etc. (cf. Paitra, 1982). Este impacto, en el caso de la familia, ha sido fundamental -169- ALEJANDRO ESPINOSA YÁÑEZ al provocar la adaptación y el paso “del modelo autoritario al modelo liberal, de una estructura amplia a una estructura restringida, aquella de los padres-hijos” (Paitra, 1982: 30). Por su parte, Todd plantea la crítica al reduccionismo económico, argumentando que el individuo no está definido por su racionalidad económica sino “por un sistema local o regional de relaciones interpersonales, del cual el nudo duro es la organización familiar” (Todd: 217). En las experiencias que tocan a México, en el caso de España la familia autoritaria se presenta muy cercana a la expresión católica y reacia a la alfabetización. Pero asimismo, en España convive la familia nuclear igualitaria con la familia autoritaria. De hecho el modelo de la estructura familiar hispánica exportada es del tipo nuclear igualitaria. Es un modelo liberal en el que se enfatizan la independencia de los hijos adultos y el derecho igual de los hermanos a la herencia. Se trata de un modelo bilateral pero no vertical, con una aptitud media al desarrollo. En su articulación con la experiencia india, en la cual se expresa una familia anómica, relativamente feminista con poco autoritarismo y con propensión media al desarrollo, se aprecia un modelo patrilineal y que a diferencia del modelo español los hijos están cerca de la familia, con los niveles de coexistencia y dependencia que eso genera. Pongamos esta discusión en la mesa en la que la familia juega un papel de primer orden en la reformulación de esquemas de trabajo y organizacionales en los que se le intenta recrear. Veamos ahora otras aristas de la familia, para en la distancia apreciar sus vínculos con el trabajo y las formas de organización que éste asume. En este sentido, otro aspecto importante del impacto del trabajo en la organización familiar tiene que ver con el trabajo de las mujeres. No es era inicialmente nuestra intención hacer una reflexión larga sobre este tema; sin embargo, es de primer orden hacer algunos apuntes generales en este momento, y después plantear detalles que se desprenden de las estadísticas oficiales. Haciendo referencia a una realidad distinta, pero que abre un campo de comprensión sobre la experiencia mexicana, Barrère-Maurison (1984) plantea que la incorporación de la mujer al trabajo ha implicado una transformación de la estructura familiar y sus roles, al estar el trabajo de la mujer en medio de la estructura familiar y las estructuras productivas, lo cual lleva a la formulación de una pregunta: ¿hay un vínculo entre la evolución del sistema familiar y del sistema productivo? En una respuesta afirmativa, se destaca el mantenimiento de la división sexual del trabajo, aunque con algunas modificaciones y tránsitos de un sistema conyugal dominante a un sistema asociado dominante, que dicho de manera más llana implica que las labores cotidianas del trabajo doméstico empiezan a ser compartidas en las parejas jóvenes, aunque esto encuentra un -170- INFORMACIÓN ESTADÍSTICA SOBRE LA PEQUEÑA EMPRESA EN MÉXICO, 1980-2010 límite cuando llega la hora de la maternidad y la reasignación tradicional de roles. El sistema familiar está ligado a la esfera reproductiva, mientras que el sistema productivo está ligado a la esfera productiva, indica Barrère-Maurison. La familia, en un primer momento de la industrialización, sirvió de basamento con un sistema familiar patriarcal. En él la mujer estará sujeta a dos niveles de exclusión: de una parte, jugará el papel de reserva mano de obra; de la otra, cuando se ocupe, laborará en empleos no calificados. En lo que hace a la vida cotidiana en su dimensión doméstica, también el trabajo de la mujer en familias conyugales va a jugar un rol de regulación interna a fin de mantener equilibrio entre trabajo asalariado y trabajo doméstico, ambos presentes como una necesidad para la familia. En este sentido, en la historia corta quizá lo que adquiere un mayor relieve es la incorporación de la mujer al mercado de trabajo, que ha generado repercusiones importantes a su vez en las unidades domésticas, trastocando roles sociales convencionalmente aceptados: la importancia del rol masculino como proveedor principal o único, como uno de los ejemplos más evidentes6. Hagamos un breve recorrido: de cada 100 trabajadores, en 1990, 19 eran mujeres; diez años más tarde, en el 2000, de cada 100 personas que participaban en la economía, 29.9 eran mujeres, llegando al 33.3, de acuerdo a los datos censales del 2010. Articulando esta incorporación de la mujer en la economía con la distribución de las jefaturas por género en los hogares, se aprecia este proceso: en 1970, los hogares con jefatura masculina llegaban a 82.63%, en tanto la jefatura femenina alcanzaba un 17.37%. De acuerdo a los datos censales de 2000, las mujeres ocupaban la jefatura en los hogares en el orden de 20.6%, en tanto en el Conteo de 2005, la jefatura masculina ocupaba en los hogares 76.95%, mientras que la presencia femenina llegaba al 23.05%, incrementándose en el 2010 al 24.6% por cierto, en evidencia empírica que recogimos de escuelas públicas en México encontramos que en las familias monoparentales con jefatura masculina, se dobla la violencia frente a los hijos, en comparación de las familias monoparentales con jefatura femenina 40.54% y 17.46%, respectivamente. No son datos para generalizar, pero algo muy importante sugieren (cf. Espinosa y Martínez, 2009), sobre todo en relación con la modificación cotidiana en los cambios de roles, y las resistencias y/o afectaciones en la personalidad de los sujetos. Esto tiene múltiples efectos, uno pertinente de destacar lo aportan García y de Oliveira (2004), cuando señalan: “…el único aspecto de la actividad económica que incide en el logro de las relaciones familiares más armónicas es el haber tenido una experiencia laboral de pocos años, y que los demás rasgos considerados no tienen aquí una influencia significativa. Dicho resultado apoya distintas hipótesis referentes a que el cambio en la división del trabajo y la transformación del papel tradicional del varón como proveedor económico exclusivo pueden provocar conflictos en el hogar” (García y de Oliveira, 2004: 174). Revisando información de encuestas, en las entidades con menor participación de la mujer en la economía no se aprecia el problema planteado por García y de Oliveira, suponemos que más por la invisibilidad del problema y un conformismo social más manifiesto que en otras entidades. 6 -171- ALEJANDRO ESPINOSA YÁÑEZ No está disociado este conjunto de argumentos de la historia estadística de la relación matrimonio-divorcio, en una línea de tiempo de un poco más de 35 años. En 1970, de cada 100 matrimonios 3.2 se divorciaban. En una tendencia acelerada al divorcio, que no es sino la expresión de la crisis del matrimonio y de la pareja –y en consecuencia de la empresa familiar-, lo que incluye violencia intrafamiliar, cambios en las percepciones de los sujetos, la incorporación de la mujer en las actividades económicas -no solamente en actividades asalariadas sino también la dirección de unidades económicas-, la emergencia de los derechos sociales de las mujeres, entre otros, en el 2000 se llega al 7.4%, mientras que en el 2005 se alcanza el 11.8 de divorcios de cada 100 matrimonios –su manifestación es distinta, banalidades aparte, en las diferentes entidades federativas. Esto implica que en un lapso de 35 años el peso del divorcio, en la línea de tiempo reciente 1970-2005, tuvo una tasa de crecimiento de 268.75. Agreguemos a esta complejidad la tendencia a la baja del peso del catolicismo (en un lapso de 10 años, de 2000 a 2010, disminuyó en la religiosa sociedad mexicana el catolicismo en 5 puntos porcentuales, lo que implica además un ensanchamiento considerable en absolutos de población que se confiesa no católica), por una parte por la disminución de la población que se presenta, como indicamos, católica, y por otro lado por prácticas sociales que marcan diferencias con el pensamiento religioso, es decir transición demográfica y cambios culturales articulados: disminución en la tasa global de fecundidad, de 5.7 en 1976, a 2.2, en 2006, lo que pone en escena una idea del cuerpo y de la sexualidad que se aparta del discurso religioso, disminución en matrimonios religiosos e incremento del mencionado divorcio. En esta complejidad de los cambios en las familias, su composición y sentido, hagamos ahora un alcance más específico en la participación de la mujer, dirigiendo nuestra atención al papel de la mujer en diferentes papeles dentro de la estructura económica. -172- INFORMACIÓN ESTADÍSTICA SOBRE LA PEQUEÑA EMPRESA EN MÉXICO, 1980-2010 GRÁFICA 1 Participación de la mujer en la economía. Roles 45.0 40.0 Porcentajes 35.0 Empleadoras 30.0 25.0 Trabajadoras por cuenta propia 20.0 15.0 Trabajadoras subordinadas y remuneradas 10.0 5.0 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 0.0 La gráfica es suficientemente elocuente del crecimiento en la participación de la mujer en las actividades económicas, sea como obrera, cuentapropista o empleadora, pero vale resaltar el despunte en este último concepto. Sin embargo, se debe señalar que allí donde hay repunte en las actividades directivas de las mujeres se presenta, al mismo tiempo, un declive en la participación masculina en actividades de dirección. GRÁFICA 2 Nuevas responsabilidades directivas 100.0 Empleadores y Empleadoras 90.0 80.0 70.0 60.0 50.0 Hombres 40.0 Mujeres 30.0 20.0 10.0 0.0 1995 1997 1999 2001 2003 2005 2007 2009 -173- ALEJANDRO ESPINOSA YÁÑEZ Como lo enunciamos líneas arriba, los “jalones modernizadores” se expresan en el conjunto de la economía y en múltiples dimensiones sociodemográficas. Esta incorporación laboral, enfatizamos para percibir ingresos, de la mujer sobre todo se manifiesta en las regiones y/o entidades con más recursos. GRÁFICA 3 Participación de la mujer en la economía en entidades por grado de marginalidad 34.80 32.99 30.42 35.00 25.97 30.00 24.94 25.00 20.00 15.00 10.00 5.00 0.00 Muy bajo Bajo Medio Alto Muy alto A este mosaico complejo, en el que destacan los jalones modernizadores, hay que agregar la expansión del desempleo (de 2007 a 2009, con una tasa de crecimiento de 48.5), de la precariedad laboral y del sector informal. Desde este ángulo, la incorporación de la mujer en la economía en su alcance más amplio es producto de procesos de modernización, por una parte, pero también del ensanchamiento de la precariedad, es decir de la erosión de zonas de cohesión social, al mismo tiempo que en general, en lo económico como en el cambio social, rehace zonas de cohesión social, lo que no implica que no se reproduzca la subordinación de la mujer en la sociedad de nuestros días, como se expresa en la siguiente gráfica a propósito de la diferencia en ingresos por género. -174- INFORMACIÓN ESTADÍSTICA SOBRE LA PEQUEÑA EMPRESA EN MÉXICO, 1980-2010 GRÁFICA 4 Ingresos por género en México 35 30 25 20 15 10 5 0 32.01 29.54 14.46 13.2 18.86 15 10.92 7.81 8.33 7.32 4.52 2.38 0.0036 0.00049 5.54 2.59 8.99 6.98 Mujeres Hombres Como se aprecia, se incorporan las mujeres en las actividades con menor remuneración, lo que explica en parte la menor presencia de la mujer en actividades de dirección empresarial (más allá del ascenso enunciado), y en una proporción más amplia en actividades de cuentapropismo o como trabajadora subordinada o remunerada –en jornadas que le demandan menos horas de trabajo (cf. cuadro 1)-, en ambos casos con una frontera muy delgada, lo que se concatena a su vez con el tiempo que destinan a actividades extradomésticas tanto los hombres como las mujeres, destacando que de acuerdo a datos del INEGI, los hombres trabajan más en labores extradomésticas; pero si se suma el tiempo de trabajo doméstico al tiempo de trabajo extradoméstico, las mujeres trabajan aproximadamente 62.7 horas frente al desempeño en horas masculino de 54.1 horas, lo que da un promedio de 58.1 horas a nivel nacional. Demasiado énfasis en la mujer, pero se justifica si entendemos que es una forma de hablar de la familia y sus cambios, al modificar o matizar las jerarquías y niveles de autoridad en los hogares y las relaciones, así como al impactar en un modelo de familia que ha dado lugar a la reflexión sobre la transición demográfica. -175- ALEJANDRO ESPINOSA YÁÑEZ CUADRO 1 Tiempo de trabajo de jornada por género No trabajó la semana de referencia Menos de 15 horas 15 a 24 25 a 34 35 a 39 40 a 48 49 a 56 Más de No horas horas horas horas horas 56 horas especificado Total 3.3 5.76 8.69 8.04 7.51 42.35 11 H 3.21 3.57 6.54 6.27 6.64 44.92 12.8 M 3.47 9.79 12.65 11.31 9.1 37.63 7.68 13.3 5 16.0 6 8.37 0 0.0014 0 Vale hacer referencia a otros aspectos en los que es pertinente detenernos: discretamente, pero sin cesar, disminuye proporcionalmente la presencia del trabajo no remunerado en las unidades económicas, sobre todo en la micro y PE. Los datos que se exponen al plantear generalidades ocultan disparidades, diferencias por regiones, entidades y clases sociales. El mapa complejo que hemos planteado hasta ahora tiene como intención el que se considere que así como se habla de la transición demográfica, de la misma manera es necesario referirse a la transición en la familia, y en su encadenamiento, el efecto en la empresa. Falta avanzar en esta tarea, no obstante es un acercamiento que permite entender el proceso de profesionalización en las unidades económicas en los últimos años, los cambios en las jefaturas de las familias y los negocios, así como la reasignación de roles sociales, impactos todos que aluden la estructura familiar, como soporte o factor de irradiación. Recomposición de la empresa. ¿Crecer o sobrevivir? Como apuntamos líneas atrás, en la escena económica mexicana lo dominante es la presencia abrumadora de micro unidades económicas. Planteábamos que de las personas que laboran en unidades económicas, el 94.81% lo hace en unidades económicas que van de “0 a 10 personas”. No es una historia reciente. Mirando sólo un poco atrás, haciendo un pequeño recorrido en los últimos ejercicios censales económicos, destaca sobre todo el crecimiento en -176- INFORMACIÓN ESTADÍSTICA SOBRE LA PEQUEÑA EMPRESA EN MÉXICO, 1980-2010 las unidades, insistimos, más pequeñas. En términos porcentuales hay en general un crecimiento, pero dentro del universo de la estratificación, es en las unidades económicas que tienen de 3 a 10 integrantes donde el ritmo de crecimiento es mayor. CUADRO 2 Evolución de las Unidades económicas por estratos de personal ocupado 1998, 2003 y 2008 de personal ocupado 1998, 2003 y 2008 Estratificación central Unidades económicas 1998 Crecimiento porcentual 2003 2008 1998 2003 2008 34.2 Total nacional 2729976 2923048 3662688 7.1 25.3 0a2 2068401 2078213 2389447 0.5 15 3a5 433327 569014 894028 31.3 57.1 6 a 10 116095 145451 215560 25.3 48.2 11 a 15 36937 42848 58199 16 35.8 16 a 20 18402 21309 27633 15.8 29.7 33359 38432 46298 15.2 20.5 38.8 11097 13042 15379 17.5 17.9 38.6 10075 17.4 11.5 30.9 3502 27 0.8 28 1423 1635 12.2 14.9 28.9 804 932 15.9 41.9 21 a 50 51 a 100 101 a 250 7698 251 a 500 2735 501 a 100 1268 1001 y más personal 657 9039 3473 22.4 15.5 106.3 85.7 57.6 50.2 Para avanzar en el sentido de nuestra indagación atendamos la información que proporciona la evolución, ahora en lo que hace al personal ocupado. -177- ALEJANDRO ESPINOSA YÁÑEZ CUADRO 3 Estratificación central Personal ocupado total Crecimiento porcentual 1998 2003 2008 1998-2003 2003-2008 1998-2008 Total nacional 13050009 14411753 18136036 10.4 25.8 39 0a2 3254861 2959286 3514416 -9.1 18.8 8 3a5 1602896 2032310 3193781 26.8 57.2 99.3 6 a 10 914534 1070135 1577093 17 47.7 72.4 11 a 15 497575 543393 736283 9.2 35.5 48 16 a 20 344617 379263 492321 10.1 29.8 42.9 21 a 50 1090319 1196005 1435093 9.7 20 31.6 51 a 100 811918 923495 1082893 12.7 17.3 32.2 101 a 250 1238106 1403386 1590825 13.3 13.4 28.5 251 a 500 973008 1190534 1203868 22.4 1.1 23.7 501 a 1000 903257 975766 1137035 8 16.5 25.9 10001 y más personal 1411718 1738180 2172432 23.1 25 53.9 Lo que más destaca en los cuadros expuestos es el notable crecimiento porcentual de 106.3% en las unidades económicas de 3 a 5 personas; esto se traduce, a su vez, en un crecimiento porcentual en el arco temporal 1998-2008 (cuadro 3), de 99.3%, que coincide con la caída económica en pobreza en los últimos diez años de amplios segmentos de la población mexicana, de acuerdo a los datos aportados por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). Así, esta profusa creación de empresas más que generar optimismo debe ser vista como la expresión de la crisis: un espíritu empresarial no recorre la realidad mexicana, es la pobreza y la cancelación de oportunidades lo que deviene en acción colectiva con el fin de hacer más soportable la situación económica A partir de lo enunciado, es muy importante atender la evolución del trabajo no remunerado. En una mirada general, destaca la disminución sistemática y significativa del trabajo no remunerado, lo cual se relaciona con cambios en las disposiciones culturales (en las propias familias se viven procesos de transformación en las relaciones entre pares y entre padres e hijos, matizando la subordinación y la redefinición de los roles sociales), la necesidad -178- INFORMACIÓN ESTADÍSTICA SOBRE LA PEQUEÑA EMPRESA EN MÉXICO, 1980-2010 de búsqueda de ingresos por fuera del ámbito familiar, sólo nos aventuramos a señalarlo pero no está de más pensar en el fenómeno migratorio, y en procesos de “autonomía” vía la búsqueda de montar una unidad económica, la más de las veces unipersonal. GRÁFICA 5 Trabajo no remunerado 2010 2009 2008 2007 2006 2005 2004 2003 2002 2001 2000 1999 1998 1997 1996 1995 6.7 6.5 6.7 6.8 7 7.4 7.8 7.9 8.6 8 8.3 9.7 10.3 11.9 11.4 11.7 0 2 4 6 8 10 12 14 Esto en general, aunque es pertinente resaltar que en las entidades más pobres del país el trabajo no remunerado sigue teniendo una presencia considerable, así como en los segmentos más pobres del país en general, y para los fines que queremos destacar, en las unidades económicas más pequeñas. -179- ALEJANDRO ESPINOSA YÁÑEZ GRÁFICA 6 Personal no remunerado en micro unidades económicas, 2009 32 ZACATECAS 31 YUCATÁN 30 VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE 29 TLAXCALA 28 TAMAULIPAS 27 TABASCO 26 SONORA 25 SINALOA 24 SAN LUIS POTOSÍ 23 QUINTANA ROO 22 QUERÉTARO 21 PUEBLA 20 OAXACA 19 NUEVO LEÓN 18 NAYARIT 17 MORELOS 16 MICHOACÁN DE OCAMPO 15 MÉXICO 14 JALISCO 13 HIDALGO 12 GUERRERO 11 GUANAJUATO 10 DURANGO 09 DISTRITO FEDERAL 08 CHIHUAHUA 07 CHIAPAS 06 COLIMA 05 COAHUILA DE ZARAGOZA 04 CAMPECHE 03 BAJA CALIFORNIA SUR 02 BAJA CALIFORNIA 01 AGUASCALIENTES 34.29 33.94 29.07 30.76 5.42 30.00 10.00 25.43 13.99 32.59 9.57 32.43 66.03 5.89 40.35 30.98 49.01 19.43 18.35 22.89 76.12 16.47 15.26 13.15 3.80 46.26 35.66 7.38 30.98 30.12 3.26 11.04 0.00 10.00 20.00 30.00 40.00 50.00 60.00 70.00 80.00 Esta presencia del trabajo no remunerado se articula a su vez con la densidad reducida en promedio en las unidades económicas de las diferentes entidades, destacando por ejemplo los casos polares del sur profundo mexicano, en la información de Chiapas, Guerrero y Oaxaca, con una densidad por unidad económica muy baja, mientras que en los casos de Chihuahua, Coahuila y Nuevo León, entidades fronterizas con Estados Unidos de América, y además con una considerable presencia de la industria maquiladora, y de la ciudad de México, la densidad por unidad económica supera con creces a las entidades pobres citadas. -180- INFORMACIÓN ESTADÍSTICA SOBRE LA PEQUEÑA EMPRESA EN MÉXICO, 1980-2010 GRÁFICA 7 Personas en unidades económicas. Entidades seleccionadas 10.1 Oaxaca 65.9 11.3 Nuevo León 24 Guerrero 8.8 Distrito Federal 9.5 60.7 25.6 11.8 Chiapas 60.4 9.5 Coahuila 26.2 7.9 Chihuahua 24.3 9.6 Baja California 26.9 De 11 a 30 personas 0 20 40 60 80 De 1 a 10 personas Articulada esta tendencia a la disminución del trabajo no remunerado en aumento en el número de integrantes por unidad económica, deja en escena una dinámica que incide en la PE. No está desapareciendo la PE (en absolutos es de gran relieve), pero su peso en la economía no encuentra correspondencia en su relieve como constructora de empleo. En los últimos datos censales registrados (2008) se señala que en la producción bruta total, en porcentajes, las unidades económicas micro contribuyen con el 0.02%, la pequeña con el 0.69%, mientras que la mediana empresa alcanza un 8.78%, en tanto la gran empresa lo hace con 90.50%, lo que deja en claro las disparidades en la economía mexicana, como materialización a su vez de la desigualdad social. La producción bruta total en las unidades económicas corre en el mismo sentido. Por otro lado, considerando el conjunto de remuneraciones en los distintos subsectores, tomando como referente al personal de la gran empresa frente a los restantes estratos, en una aproximación muy general los ingresos en la gran empresa, sin distinción, estarían 7.8 por encima del ingreso promedio en la microempresa, 2.2 veces por encima de la pequeña empresa y 1.4 veces por encima de la pequeña empresa. Desde esta rendija analítica, la importancia de la PE expresa los vaivenes de mantener el empleo y al mismo tiempo mantener condiciones precarias. Sus efectos sociales en términos de -181- ALEJANDRO ESPINOSA YÁÑEZ la mantención de la cohesión social sigue siendo de primer orden, a pesar de su fragilidad para sobrevivir frente a la mediana y gran empresa, por la ruptura de encadenamientos productivos, las debilidades de la PE, las cuales expusimos sintéticamente al comenzar la exposición, y la ausencia de una política de Estado que favorezca a este segmento de unidades económicas. No es paradoja que está aumentando el número de empresas un poco más rápido que la población, sin que se traduzca en fortalecimiento económico. Si nos acercamos a la evolución de la industria manufacturera, al comercio y los servicios, apoyándonos en la información de dos ejercicios censales, se aprecia el incremento del personal ocupado en general, destacando la expansión del sector servicios, de las manufacturas, en especial en la microempresa, con la significativa caída en la mediana empresa. Pero lo más significativo para nuestros fines es el crecimiento en las unidades económicas más pequeñas. CUADRO 4 Evolución del personal ocupado total por tamaño, Manufacturas Tamaño Personal ocupado Total Crecimiento 2003 2008 %, 2003-2008 Total 4198579 4661062 11 Micro 762103 1080713 4.8 Pequeño 431768 467197 8.2 Mediano 810095 797907 -1.5 Grande 2194613 2315245 5.5 Total Crecimiento Evolución del personal ocupado total por tamaño, Comercio Tamaño Personal ocupado 2003 2008 %, 2003-2008 Total 4997366 6134758 22.8 Micro 3100941 3993380 28.8 Pequeño 557554 648964 16.4 Mediano 512283 607707 18.6 Grande 826588 884707 7 Total Crecimiento Evolución del personal ocupado total por tamaño, Servicios Tamaño Personal ocupado 2003 2008 %, 2003-2008 Total 5213808 7340216 40.7 Micro 2196687 3211197 46.1 Pequeño 899134 1287862 43.2 Mediano 364419 454721 24.8 Grande 1753568 2386436 36.1 -182- INFORMACIÓN ESTADÍSTICA SOBRE LA PEQUEÑA EMPRESA EN MÉXICO, 1980-2010 Ahora, hablar del desmantelamiento de la planta productiva no solamente encuentra su único referente en las unidades económicas más pequeñas. Es muy significativa la información que proporciona el INEGI en cuanto a las Altas y Bajas de las unidades económicas, pues desde lo general se aprecia una mayor afectación en la mediana y gran empresa, a diferencia de la visión convencional que señala que la afectación mayor encuentra su objeto en las unidades económicas más pequeñas, manifiesta en altas tasas de rotación y desaparición de empresas, lo que se puede leer como una materialización de la crisis más estructural. GRÁFICA 8 Proporción de altas y bajas por estrato de personal ocupado (Unidades económicas) 8 7 6 5 4 3 2 1 0 7.59 6.41 5.54 1.962.15 0-10 personas ocupadas 11-30 personas ocupadas 1.96 1.86 1.11 31-50 personas ocupadas Altas Bajas 51-100 personas ocupadas Proporción de altas y bajas por estrato de personal ocupado (Personal ocupado) 6 5.56 5.38 5 4 3 2.5 1.952.03 2 2 1.86 1.05 1 0 0-10 personas ocupadas 11-30 personas ocupadas 31-50 personas ocupadas -183- 51-100 personas ocupadas Altas Bajas ALEJANDRO ESPINOSA YÁÑEZ La participación más consistente de las entidades más pobres en las unidades económicas más pequeñas es la materialización de la pobreza realmente existente en nuestro país7. Las alusiones sobre la racionalidad formal, sobre las falencias en las prácticas administrativas, entre otras, no encuentran un terreno fértil, pudiendo especular a propósito de lo que planteaba Marx de que no es muy diferente, en sus orígenes, el régimen de producción en la manufactura que la “industria gremial del artesanado”: “No se ha hecho más que ampliar el taller del maestro artesano” (1976: 259). El conjunto de cambios señalados implican reajustes, cambios en la dinámica familiar, cobijados ambos por el peso de la crisis. No está escindido de esta realidad el cambio en el modelo de relaciones industriales, manifiesto en el crecimiento exponencial de la subcontratación, entendiendo por ésta, como apuntábamos líneas arriba, lo siguiente: “Personal ocupado no dependiente de la razón social. Son las personas que trabajan para la unidad económica, pero que son ajenas a la razón social y realizan labores sustantivas, como la producción, comercialización, prestación de servicios, administración, contabilidad, entre otras: cubriendo como mínimo una tercera parte de la jornada laboral de la unidad económica”8. Acerquémonos a este fenómeno con base en la información nacional. Cambio en el modelo de relaciones laborales. Su impacto en la PE En un acercamiento a la información sobre el crecimiento y la dirección de la subcontratación, podemos adelantar sin anestesia un detalle: en las entidades con menor presencia de subcontratación en su seno, es donde se presentan los índices de marginalidad más altos. No especulamos sobre esto, simplemente se anota como una evidencia. Asimismo queremos enfatizar, producto de la información con que se está trabajando, que al revisar un conjunto de datos sobre los establecimientos (las empresas) en relación con el número de trabajadores totales y su desagregación en dependientes o no dependientes de la razón social, encontramos un aspecto que se repetía en todas las entidades, más allá de su fortaleza económica y social: En acercamientos a unidades concretas se refuerza la hipótesis de la pobreza. Siguen en ese sentido vigentes las palabras de A. Aguilar, cuando señalaba hace un poco más de treinta años: “El aumento de la composición técnica y orgánica del capital se produce en una escala restringida, tanto económica como geográficamente –destacan las grandes empresas y en particular los monopolios, las ramas más dinámicas y las zonas más desarrolladas y que son objeto de mayor impulso-, quedando prácticamente al margen amplias áreas en la economía capitalista dominante, sobre todo, de aquellas en que siguen presentes ciertas relaciones precapitalistas” (Aguilar, 1979: 255-256). 8 INEGI, Micro, pequeña, mediana y gran empresa. Estratificación de los establecimientos, Censos Económicos 2004, 2006, p. 171. 7 -184- INFORMACIÓN ESTADÍSTICA SOBRE LA PEQUEÑA EMPRESA EN MÉXICO, 1980-2010 conforme crece el tamaño del establecimiento, en general aumenta la subcontratación; así, lo dominante en números absolutos es la presencia de micros y pequeños establecimientos, en los que prácticamente está ausente la subcontratación, y, como ya se apuntó, la importante presencia del trabajo no remunerado. Esto indica que la subcontratación es una estrategia empresarial que tiene como propósito encauzar las estrategias de acumulación del capital, en particular del gran capital. Su materialización en la geografía mexicana apunta hacia allá. GRÁFICA 9 Geografía de la tercerización 2004 y 2010 Zacatecas Yucatán Veracruz Tlaxcala Tamaulipas Tabasco Sonora Sinaloa San Luis Potosí Quintana Roo Querétaro Puebla Oaxaca Nuevo León Nayarit Morelos Michoacán México Jalisco Hidalgo Guerrero Guanajuato Durango Distrito Federal Chihuahua Chiapas Colima Coahuila Campeche Baja California Sur Baja California Aguascalientes 8.8 4.04 12.4 6.26 8.8 5.27 7.7 3.97 9.3 6.4 10.6 5.3 13.7 8.49 7.7 11.3 7.94 19.3 35.3 19.7 14.8 9.07 10.7 6.03 3.53 5.6 6.15 6.7 7.4 3.92 7.26 19.1 10.38 11.2 11.5 CE 2010 CE 2004 13.4 13.0 9.89 9.4 8.3 10.5 11.3 10.97 5.36 4.83 5.9 21.0 14.82 6.19 4.31 9.8 8.5 11.5 7.42 8.94 9.51 8.9 10.5 5.36 7.71 0 14.4 14.8 18.6 14.4 10 20 30 40 Ahora veamos la relación entre subcontratación con los índices de marginación, tomando como base el tamaño de las unidades económicas (datos de 2003), lo que permite pensar en una pobreza que se reedita. Expongamos la presencia de la subcontratación en dos tipos de entidades federativas, las que tienen alta marginación frente a su antípoda. -185- ALEJANDRO ESPINOSA YÁÑEZ CUADRO 5 Índice de marginalidad Muy Alto (Porcentaje en tercerización) Chiapas Guerrero Hidalgo Oaxaca Veracruz Total 4.31 4.83 5.36 3.53 5.27 0 a 2 personas 0.51 0.34 0.44 0.40 0.47 3 a 5 personas 3.51 1.92 2.28 2.52 2.94 6 a 10 personas 6.76 6.10 5.90 4.70 6.19 11 a 15 personas 6.43 6.11 6.45 5.69 6.31 16 a 20 personas 8.05 10.30 6.28 7.47 9.29 21 a 30 personas 6.35 7.36 5.92 7.61 9.55 31 a 50 personas 8.35 8.41 5.07 7.19 9.15 51 a 100 personas 7.91 9.07 9.57 9.17 8.93 101 a 250 personas 14.63 12.64 8.71 11.58 13.24 251 a 500 personas 7.81 13.73 7.88 7.64 13.36 501 a 1000 personas 0.26 13.87 9.86 5.10 4.41 10001 y más personas 0.28 0.01 13.73 0.07 0.91 CUADRO 6 Índice de marginalidad Muy Bajo (Porcentaje en tercerización) Baja California Coahuila DF Nuevo León Total 5.36 8.94 14.82 10.38 0 a 2 personas 1.30 0.91 1.18 0.90 3 a 5 personas 5.93 4.61 6.48 5.12 6 a 10 personas 10.49 9.39 13.01 11.04 11 a 15 personas 7.95 8.47 13.94 8.06 16 a 20 personas 8.17 9.12 17.01 10.03 21 a 30 personas 10.40 11.77 15.85 11.09 31 a 50 personas 11.74 11.65 18.31 11.96 51 a 100 personas 7.82 10.21 19.63 12.98 101 a 250 personas 6.91 14.03 20.09 12.7 251 a 500 personas 4.32 8.34 18.82 11.96 501 a 1000 personas 2.07 10.13 21.26 10.33 10001 y más personas 1.72 10.97 16.33 13.45 -186- INFORMACIÓN ESTADÍSTICA SOBRE LA PEQUEÑA EMPRESA EN MÉXICO, 1980-2010 Esta presencia de las zonas carbón versus las zonas diamante, como plantea la distinción el economista J. Castaigns, puede comprenderse cabalmente al distinguir las diferencias existentes entre las entidades del país. país Otro acercamiento pertinente es el distinguir dis la información que se resalta en dos ejercicios censales, en los que destaca el importante crecimiento de la subcontratación. CUADROS 7 Y 8 Crecimiento del personal ocupado no dependiente de la razón social 1998-2003 1998 La historia sin fin… Crecimiento del personal ocupado no dependiente de la razón social 2003-2009 200 D=(B/A-1)*100 Censos Económicos 2009 Total C=B-A Tasa de crecimiento A B C D 1399264 2732056 1332792 95.2 8095 4040 -4055 -50.1 Minería 380975 868632 487657 128 Manufactura 338442 667741 329299 97.3 Construcción 54456 83382 28926 53.1 Pesca 9601 32533 22932 238.9 Electricidad Comercio Fuente: INEGI, Censos Económicos, 200 2003 y 2009. -187- ALEJANDRO ESPINOSA YÁÑEZ Este proceso expresa fehacientemente parte de la faz de la globalización: en la experiencia de la tercerización se da trabajo, pero despojando al sujeto laboral de condiciones de seguridad en su mantención laboral presente y con repercusión en el futuro, con su efecto en la construcción de un nuevo sentido histórico, muy en la manera en que G. Orwell planteaba que “Quien controla el pasado controla el futuro, quien controla el presente controla el pasado”. Inscrito el fenómeno en la globalización, ha devenido en ganancias y control para las grandes corporaciones mexicanas y extranjeras, así como en inseguridad y precarización para empresas que no pudieron competir, y para amplios segmentos de trabajadores, en particular los que en el pasado inmediato y en el presente se insertaron en el mercado de trabajo. Los datos sobre subcontratación expuestos en los cuadros aluden a datos globales que, por definición, ocultan las disparidades. Si se aborda específicamente la situación en el sector manufacturero encontramos una presencia contundente de la subcontratación. CUADRO 9 % subcontratado De otra razón social Total Obrero Empleado 2005 14.9 66.8 33.2 2006 18.2 68.5 31.5 2007 21.7 69.3 30.7 2008 24.0 69.3 30.7 2009 P/ 24.7 69.0 31.0 Destaca, a diferencia de los argumentos que enfatizan que la subcontratación se realiza sobre todo en aspectos secundarios en las unidades productivas, en este caso la contratación obrera es, al menos en la manufactura, un aspecto de primer orden. Es decir, que al lado de tres obreros contratados directamente por la firma labora un obrero reclutado en condiciones de subcontratación, de acuerdo a los datos del 2008-2009. Materialicemos el cuadro en una gráfica, para ilustrar el fenómeno. -188- INFORMACIÓN ESTADÍSTICA SOBRE LA PEQUEÑA EMPRESA EN MÉXICO, 1980-2010 GRÁFICA 10 Subcontratación 2005-2009, en manufacturas 2009 P/ 2008 De otra razón social Empleado 2007 De otra razón social Obrero 2006 % subcontratado Total 2005 0.0 20.0 40.0 60.0 80.0 El crecimiento amplio de la subcontratación en la manufactura expresa, en su especificidad, lo que pasa en la economía y en las relaciones laborales en general, como se aprecia en la siguiente gráfica. GRÁFICA 11 Tasa de crecimiento del personal ocupado no dependiente de la razón social 200 173.5 180 160 140 120 95.2 100 80 60 40.1 40 20 0 1998-2004 2004-2009 -189- 1998-2009 ALEJANDRO ESPINOSA YÁÑEZ El nuevo campo de regulación que se está forjando a partir del ensanchamiento de la tercerización obedece no a una lógica de mercado interno sino propiamente a un modelo de relaciones laborales con sentido trasnacional; la competencia desigual entre empresas con capital mexicano frente al capital extranjero no es un asunto de factura reciente, aunque en los últimos años las lecciones que deja son ejemplares. En visiones optimistas se señalaba que al entrar la economía mexicana en la competencia mundial se incrementaría la eficiencia en las empresas, así como por la llegada de capital extranjero, se abría para el capital nacional el mercado externo y el acceso al desarrollo tecnológico de frontera. A partir del desmantelamiento de áreas completas de la economía, las evidencias recolectadas en diferentes investigaciones sugieren otro escenario: “Hay, en efecto, un pequeño conjunto de empresas que han resultado beneficiadas de la apertura, sin embargo la gran mayoría de las micro y pequeñas han sido afectadas” (Rendón y Pomar, 2003: 111). Consideraciones finales Revisando en diferentes momentos la estadística nacional, se aprecia que conforme crece el tamaño de la empresa decrece la proporción del personal no remunerado; en las entidades con menor desarrollo económico se presenta un alto porcentaje de personal no remunerado, atributo presente en las unidades económicas más pequeñas y con más problemas económicos; otro aspecto a destacar es la creación de miles de empresas, en particular micro y pequeñas, más como un foco, es decir, el correlato de la ausencia de una política de trabajo en el sentido amplio. De allí la proliferación de miles de empresas frágiles en su expectativa de vida, de la informalidad, de la tercerización y del desempleo, que en su conjunto permite mantener estabilidad política, control en los ingresos y altas tasas de ganancia. Los cambios en la familia –la transición demográfica en su complejidad-, sin duda, aunque no podemos medirlo a partir de datos oficiales, han impactado las unidades económicas, en particular las de menor tamaño, que es donde presumimos domina el vínculo empresa-familia. Desde este ángulo, el paulatino tránsito en la disminución del trabajo no remunerado tiene su sustento en el avance de lo que se puede tipificar conversión forzosa en las disposiciones culturales y su implicación en prácticas familiares, la búsqueda en el mercado -190- INFORMACIÓN ESTADÍSTICA SOBRE LA PEQUEÑA EMPRESA EN MÉXICO, 1980-2010 de ingresos y la proliferación de pequeñas unidades económicamente unipersonales. Bajo ese supuesto transcurre la reflexión, así como de que detrás del dato estadístico hay posturas teóricas que no se hacen explícitas y que, sin embargo, influyen en la forma en que se lee la información. Nos acercamos a un conjunto de datos con el propósito de hacerlas más visibles, a la par de establecer conexiones entre datos aparentemente inconexos, con el fin de hacer algunas articulaciones que permitan llegar a una conclusión: la fortuna de la pequeña empresa no reside solamente en un buen manejo de la técnica administrativa o en incursionar en tecnologías, por ejemplo. Esto es importante, pero no suficiente. Por otra parte, la erosión de las micro y pequeñas unidades económicas contribuye en la erosión general de las condiciones de vida de la sociedad. Desde una lectura radical, la destrucción de zonas de cohesión social puede tener efectos importantes en la obtención de tasas de ganancia, no importando para estos fines si se ensancha la economía informal o el ejército industrial de reserva. Es decir que la rotación laboral sistemática, producto del cierre de empresas –esperanza de vida de las empresas limitada- o bien por procesos de reestructuración, tienen un impacto en el ensanchamiento de masas de desocupados, aún cuando pueda ser efímero en algunos casos (considerando que así como se cierran empresas se abren otras), pero sin lugar a dudas tienen repercusiones en la precarización laboral. También hay otra preocupación que tratamos de responder: la transformación en las familias ha tenido su correlato en cambios en las empresas. Así como la insuficiencia tecnológica o la falta de conocimiento de técnicas administrativas no abonan a favor de la pequeña empresa, tampoco aludir a estas variables responde el por qué de las honduras topográficas en las que comúnmente se tropiezan las pequeñas empresas. Como en otros momentos a lo largo de la exposición, quizá la vieja reflexión de Aguilar nos ayuda a esclarecer parte de la problemática en estas unidades productivas, cuando apunta sobre la necesidad de tomar distancia frente a convenciones sociales que señalan que en el fondo, el argumento es que el problema es de política económica, en sus diferentes dimensiones, sea fiscal, industrial, comercial, etc. Desde otro ángulo, esta crítica exige mirar el conjunto de problemas que atan y subordinan a la pequeña empresa como un problema de la estructura del capitalismo, en consecuencia relacionado con la tasa de acumulación y de ganancia: ”Conocemos las respuestas de la sabiduría burguesa convencional: la inversión es baja porque hay escasez de capital; porque el ahorro, la tecnología y la productividad del trabajo son insuficientes; porque el mercado interno es estrecho y faltan incentivos a los empresarios, y así sucesivamente. Y -191- ALEJANDRO ESPINOSA YÁÑEZ aunque en tales hechos hay algo de verdad ninguno de ellos, ni todos juntos, explican satisfactoriamente el problema” (Aguilar, 1979: 240). Es claro que sin un cambio en el papel del Estado para establecer relaciones de cooperación entre empresas se repetirán los ciclos de empobrecimiento económico. En un sentido cercano, como apunta Garrido “es pertinente discutir la posibilidad de aplicar políticas públicas que, dentro de las nuevas condiciones y reglas de la economía, contribuyan a fortalecer la relación de las GEI con las restantes empresas” (Garrido, 1998: 399), que ensanchara lo que ya visualizaba Unger, al afirmar la importancia de las redes regionales prointegración: “Algunas de estas redes dan cabida a la participación de Pymes, otras no. Entre las que lo hacen, faltaría promover una política de privilegios bien diferenciados a las empresas que fomentan la participación de Pymes como proveedores de equipos, ingeniería, servicios de control y mantenimiento sofisticados, entre otras” (Unger, 2003: 332). La globalización ha afectado a las unidades económicas más pequeñas, pero también ha tenido efectos negativos en la ruptura de cadenas productivas. Cuidar la producción nacional, cultivar el mercado interno, pensar en la sustitución de importaciones, no es un asunto de la historia reciente sino una tarea pendiente. Y en esta tarea destaca la relación con las micro y pequeñas empresas, por su contribución al empleo y, en menor medida, su contribución al PIB. No se enfatizó en este trabajo, pero no se ignoran las falencias en las pequeñas empresas, por ejemplo lo que apuntan Rendón y Pomar cuando estudian los procesos de fusiones en la historia económica reciente: “La empresa pequeña puede tener un único producto, pero le falta la capacidad de producción y distribución necesarias para producirlo a gran escala” (Rendón y Pomar, 2000: 150). Pero como hemos intentado demostrar, no es solamente un problema técnico, al estar atado a una estructura de relaciones objetivas. En el discurso dominante se resalta la debilidad, a fin de cuentas es la expresión de una crónica previsible, así se ha revestido la discusión; hemos intentado acercarnos a la otra historia, más discreta pero decisiva, en la que se deja ver el marco de relaciones desiguales entre el capital en México, y esto no es un asunto técnico. En fin, valga esta reflexión como una tarea que debe continuar. -192- INFORMACIÓN ESTADÍSTICA SOBRE LA PEQUEÑA EMPRESA EN MÉXICO, 1980-2010 Bibliografía Aguilar, Alonso, Capitalismo, mercado interno y acumulación de capital, Nuestro Tiempo, México, 1979. Amat Salas, Joan M., La continuidad de la empresa familiar, Gestión 2000, Barcelona, 2004. Barragán Codina José N., Pagán José A. (coord.), Administración de las pequeñas y medianas empresas: retos y problemas ante la nueva economía global, Trillas-UANL, México, 2002. Barrere-Maurison, Marie-Agnes, “Du travail des femmes au partage du travail. Une approche des régulations familiales face aux évolutions du travail: le cas de la France depuis 1945”, Sociologie du travail, No. 3, julio-septiembre, Francia,1984. Bourdieu, Pierre, Cuestiones de sociología, AKAL/Istmo, Madrid 2008 Chanlat, J-F, (Dir), L’individu dans l’organisation, Les dimensions oubliées, Ste Conapo, Índices de marginalidad. Por entidad federativa, 2000. Foy, Les Presses de l’université Laval, París, Eska, 1990. De Bresson, Chris, Understanding technological change. Mimeo De Gaulejac, Vincent, “Management y comunicación: del poder disciplinario al poder managerial: el poder de la comunicación”, en Páramo, Teresa (coord.), Sociedad y comunicación. Una mirada al siglo XXI, UAM-I/Plaza y Valdés, México, 2006. D'Iribarne, Philippe, La logique de l'honneur. Gestion des entreprises et traditions nationales, París, Seuil, coll. Points, 1989. Durkheim, Emilio, La división del trabajo social, Colofón, México, 1993. Dutrénit, Gabriela y Claudia de Fuentes, “Derramas de conocimiento y capacidades de absorción”, en Dutrénit, Gabriela (coord.), Sistemas regionales de innovación: un espacio para el desarrollo de las pymes. El caso de la industria de maquinados industriales, UAM/Textual, México, 2009. Echebarrena, Sergio, Desarrollo con inclusión social, ¿Por qué las Pyme’s? Ellul, Jacques, “Variations historiques des motivations au travail”, en Société française du psychologie, Quelles motivations au travail ?, Entreprise moderne d’édition, París, 1982. ESPINOSA, Alejandro y MARTÍNEZ, Griselda. La violencia escolar dentro del aula. Un recorrido por dos generaciones., en: Claudia Campillo (Comp.), La violencia social en México. UANL. Monterrey. 2009. Galambaud, Bernard, L’initiative contrôlée ou le nouvel art du manager, Entreprise moderne d’édition, París, 1988. García, Brígida y Orlandina de Oliveira, “Trabajo extradoméstico femenino y relaciones de género: una nueva mirada”, Estudios demográficos y urbanos, vol. 19, no. 1, El Colegio de México, enero-abril 2004. INEGI, Censos Económicos 2004 y 2009, Aguascalientes. INEGI, Censo General de Población y Vivienda, 1990, 2000 y 2010. -193- ALEJANDRO ESPINOSA YÁÑEZ INEGI, Micro, pequeña, mediana y gran empresa. Estratificación de los establecimientos, Censos Económicos 2004, Aguascalientes, 2006. INEGI, Micro, pequeña, mediana y gran empresa. Estratificación de los establecimientos, Censos Económicos 2009, Aguascalientes, 2011. INEGI, II Conteo General de Población y Vivienda 2005. Martín del Campo y Gómez, Francisco, Planeación estratégica y tecnologías de información para la pequeña y mediana empresa, UIA, México, 1999. Martínez, María Eugenia y Jaciel Montoya, “Textiles: Cambio Técnico y Laboral”, Pacto y Reconversión, No. 21, enero-Febrero 1988. Marx, Carlos, El capital. Crítica de la economía política, Fondo de Cultura Económica, México, 1976. Montalván Garcés, César, Los recursos humanos para la pequeña y mediana empresa, UIA, México, 1999. Montoya, Ma. Teresa. “Toma de decisiones y modernidad en la pequeña empresa mexicana”, Administración y Organizaciones, No. 7, Noviembre 2001. Paitra, Jacques, “Changement socio-culturel et évolution des valeurs et motivations au travail”, en Société française du psychologie, Quelles motivations au travail?, Entreprise moderne d’édition, París, 1982. Ramírez, Hilda. “Planeación estratégica de la tecnología”, Administración y Organizaciones, No. 5, UAM, México, noviembre 2000. Rodríguez Valencia Joaquín, Administración de pequeñas y medianas empresas, México, Thomson, 2002 Rodríguez Leonardo, Planificación, organización y dirección de la pequeña empresa, México, Grupo Editorial Iberoamérica, 1980, Ronquillo H José Luis, Administración básica de la empresa familiar: un enfoque práctico, Panorama, México, 2006 Secretaría de Economía. Dirección General de Inversión Extranjera Suárez, Tirso. (2001), “Las pequeñas empresas (PE) en el pensamiento económico”, Administración y Organizaciones, No. 7, Noviembre 2001. Thuderoz, Christien, “Du lien social dans l'entreprise. Travail et individualisme coopératif”, Revue française de sociologie, volume 36, 1995. Todd, E., L'enfance du monde : structures familiales et developpement, Paris: Éditions du Seuil, 1984.. Weber, Max, La ética protestante y el espíritu del capitalismo, Colofón, México, 2007. -194- RESPONSABILIDAD SOCIAL PARA EL DESARROLLO Responsabilidad social para el desarrollo Hilda Teresa Ramírez Alcántara1 Resumen Un tema relevante es el de las políticas públicas de responsabilidad social corporativa (PPRSC), porque inciden en el bien común. Es por eso, que el objetivo de este trabajo es destacar la importancia de la estrategia de responsabilidad social para el desarrollo. La gobernanza social se basa en relaciones complejas, y el Estado mexicano debería tener comportamientos éticos para promover las (PPRSC) que ayuden al correcto funcionamiento de los mercados y al logro del bien común. Para este fin, el desafío del Estado es promocionar la responsabilidad social, con la finalidad de que las empresas adopten las estrategias de reducción de la pobreza y de cultura de responsabilidad social. Las grandes empresas se adhieren primero a tener un papel socialmente responsable con el propósito de tener buena imagen corporativa, y posicionarse en el mercado. La adhesión de estas empresas a la responsabilidad social no implica que se vuelquen a los fines sociales. El trabajo concluye que el Estado debe orientar y proveer los incentivos para que se beneficien las grandes empresas y la sociedad y que ellas adopten la cultura de responsabilidad social. Palabras Claves: responsabilidad social, cultura empresarial de responsabilidad social (CERS) y Políticas Públicas de responsabilidad social. 1 Profesora investigadora de la Universidad Autónoma Metropolitana Xochimilco. Email: [email protected] -195- HILDA TERESA RAMÍREZ ALCÁNTARA 1 Responsabilidad Social Corporativa La RSC consiste en que las empresas asuman compromisos con la sociedad de manera responsable y sostenible, que incluye principios voluntarios para repercutir positivamente en las sociedades donde desarrollan sus actividades, más allá de las exigencias legales estipuladas. La RSC surgió cuando las grandes empresas incorporaron a la Ética en sus planes de negocios a largo plazo con la finalidad de responder a las demandas de los grupos de interés o stakeholders. La finalidad de la RSC es que las empresas alcancen un equilibrio entre sus objetivos económicos, medioambientales y sociales, que respondan a las expectativas, reclamos e influencias de las partes implicadas y que sostengan el valor con los accionistas. Por lo tanto, los directivos de las empresas tienen responsabilidad social, deben cumplir con los objetivos económicos y sociales externos e internos y deben integrar éstos objetivos en sus planes para asegurar su existencia, aumentar su productividad y permitir el desarrollo humano de sus recursos humanos. El objetivo económico externo consiste en producir bienes y servicios de calidad para satisfagan las necesidades de la sociedad, y el interno es generar el máximo valor agregado y distribuirlo equitativamente entre sus integrantes. Dentro de los objetivos sociales, el externo consiste en contribuir al desarrollo integral de la sociedad a la que sirven y el interno es contribuir al pleno desarrollo de sus miembros propiciando tanto su bienestar como su desarrollo humano. La Comisión Europea define la RSC como la integración voluntaria de las empresas y de las organizaciones para asumir compromisos sociales y medioambientales en sus operaciones comerciales y en sus relaciones con los grupos de interés. Por lo tanto, la RSCes la relación global de la empresa con todas las partes relacionadas con sus actividades, a través de prácticas eficaces con los grupos de interés. En los años veinte comienza la RSC, lo que ayudó a que “los líderes de los negocios y los expertos de relaciones públicas se dieran cuenta de que los nuevos poderes y privilegios de la institución demandaban nuevas estrategias de relaciones públicas” (Bajan, 2004:11). Fue hasta el año1934 que el presidente Roosevelt creó el New Del. Este programa tenía como objetivo impulsar una economía sana, pero detenía los poderes y libertades de las empresas. En esa época se creía que la gran depresión se debía a la avaricia y mala gestión de las empresas, es por eso que las grandes empresas le dieron mucha importancia a la RSC. Al respecto el presidente de la General Electric, Gerard Sope dijo que “la industria organizada debería asumir el liderazgo y reconocer sus responsabilidades con sus empleados, con el público, y con sus accionistas más allá de lo que dicha sociedad -196- RESPONSABILIDAD SOCIAL PARA EL DESARROLLO democrática debería llevar a cabo a través de su gobierno” (Bajan, 2004:19). Las ideas del New Del continuaron hasta 1980, posteriormente se inició un proceso de desregulación, privatización, disminuciones del gasto, reducción de la inflación. En los años setenta Milton Friedman (1973), dijo que la única responsabilidad social de las empresas era generar rentabilidad financiera para los dueños o accionistas, y que sólo las personas tenían responsabilidad social y no las empresas; que si un directivo asignaba dinero a la responsabilidad social estaba gastándolo mal, y que el compromiso del directivo era sólo con sus grupos de interés. Frenan (1983) define a los grupos de interés o stakeholders como a los grupos que se ven afectados directa o indirectamente por el desarrollo de la actividad empresarial, y por lo tanto, también tiene la capacidad de afectar directa o indirectamente su desarrollo. Posteriormente se amplió la visión de RSC hasta los stakeholders que están relacionados con los fines de la empresa. Sin embargo, hay grupos dentro de la sociedad que no siempre son de interés para la empresa. Es por eso, que el papel de las empresas con la sociedad se enlaza con el desarrollo de las sociedades donde están insertas. Por esta razón, el papel de la responsabilidad social del Estado es orientar y proveer los incentivos para que las empresas produzcan beneficios en la sociedad y en ellas mismas, más allá de la atención a los grupos de interés. A inicios de los años noventa con el neoliberalismo, se auto-regularon los mercados y fue hasta el año 2008 en el contexto de los fraudes de las empresas, quela consultora Arthur Andersen se alió con la empresa Enron para maquillar sus resultados financieros. Es por eso, que se promocionaron PPRSC en diferentes países del mundo. En Europa en los años noventa, hubo iniciativas de PPRSC, asumiendo compromisos oficiales a partir del año 2000. En Estados Unidos las iniciativas de políticas públicas se han orientado a la transparencia en la contabilidad que exigió la nueva Ley Sarbanes-Oxley, SOX, que dio paso a un proceso de certificación de la transparencia financiera corporativa para demostrar que la empresa es socialmente responsable. Actualmente se comienza a hablar de “generar vínculos para la competitividad y responsabilidad de la actividad empresarial” (Nelson, 2006:4). Al respecto, La Organizaciones de las Naciones Unidas (ONU), planteó los siguientes objetivos. ( www.un.org). • Erradicar la pobreza extrema y el hambre • Lograr la enseñanza primaria universal • Promover la igualdad entre los sexos y la autonomía de la mujer • Reducir la mortalidad de los niños menores de 5 años -197- HILDA TERESA RAMÍREZ ALCÁNTARA • Mejorar la salud materna • Combatir el VIH/SIDA, el paludismo y otras enfermedades • Garantizar la sostenibilidad del medio ambiente, y • Fomentar una asociación mundial para el desarrollo. Las empresas deben adoptar la cultura empresarial de responsabilidad social (CERS) que incida en el bien común, para que tengan efecto en la sociedad. La RSC o ética corporativa se define como la relación con los grupos de interés, respeto al medio ambiente (sustentabilidad ambiental) y contribución al desarrollo. Los propietarios de las empresas son responsables de que exista una dinámica de concentración de la riqueza y del poder en pocas personas (recursos físicos, monetarios, información y personas), lo que incrementa la desigualdad y la pobreza de las personas. Actualmente se privilegia el lucro y se estimula la competencia. La pobreza es económica, de conocimiento, y de uso y acceso a nuevas tecnologías. Por eso, es necesario que los empresarios asuman su responsabilidad de crear más fuentes de trabajo y de invertir en la superación de la pobreza. El objeto de la economía es la formación de la riqueza y su incremento progresivo, en términos cuantitativos y cualitativos, todo lo cual es moralmente correcto si está orientado al desarrollo global y solidario del hombre y de la sociedad en la que vive y trabaja. El desarrollo, en efecto, no puede reducirse a un mero proceso de acumulación de bienes y servicios. Al contrario, la pura acumulación, aun cuando fuese en pro del bien común, no es una condición suficiente para la realización de una auténtica felicidad humana (CELAM, 2007: 41). Actualmente, se necesita aplicar los principios éticos para el crecimiento económico-social y justicia social. Y la empresa debe asumir la Responsabilidad Social Empresarial o RSC, pero requiere de herramientas específicas que nacen de la convicción ética, de lo que es moralmente aceptable. La empresa no aplicaría estos principios, si el Estado no los inserta en las políticas públicas. La globalización arroja estos desafíos como tendencia, y el Estado debe promocionar políticas de RSC desde distintas visiones. Para la promoción de la RSC por parte del Estado la European Academy of Business Soviet EABIS plantea los siguientes temas: -198- RESPONSABILIDAD SOCIAL PARA EL DESARROLLO • La globalización y los desafíos enfrentados por la nueva economía. • Nuevos modelos de gobernanza y la crisis del Estado de Bienestar. • La competitividad nacional y la innovación. • El desarrollo sustentable. • Una aproximación de partenariado. El gobierno debe promover las PPRSC para lograr desarrollo social y económico, considerando los elementos: crecimiento económico, empleo, inequidad en la distribución del ingreso, envejecimiento de la población, impacto ambiental, competitividad e innovación. Las distintas expectativas y percepciones de cada relación de intercambio precisa ser encaminada al desarrollo de PPRSC (Buckland y otros, 2006:4). En un estudio de Barcelona concluye que el desarrollo económico se vincula con las relaciones sociales y culturales de las actividades económicas y con su forma de interrelacionarse. “No hay empresa realmente viable que no esté vinculada en un grado u otro al territorio donde se halla instalada. Lo que hoy sucede, debido al creciente predominio de las redes, es que esta implicación mutua en el territorio y con el territorio debe construir se deliberadamente, porque ya no viene dada por la inercia de una sociedad más o menos estable y confortablemente establecida” (Lozano y otros, 2005:21). Por lo tanto, el Estado sí tiene un papel en la promoción de la RSC. Los indicadores de RSC de las empresas son: económico, medio ambiental y social (ver cuadro 1). Los papeles del Estado son: obligar, facilitar, colaborar y promocionar (ver cuadro 2). -199- HILDA TERESA RAMÍREZ ALCÁNTARA CUADRO1 Indicadores de RSC Indicador Económico Medioambiental Categoría Impacto económico directo Medioambiental Prácticas Laborales Derechos humanos Social Sociedad Responsabilidad de Productos Fuente: Datos obtenidos de Global Reporting Initiative 2002 Guidelines -200- Aspecto • Clientes • Proveedores • Empleados • Proveedores de Capital • Sector Público • Materiales • Energía • Agua • Biodiversidad • Emisiones, efluentes, residuos • Proveedores • Productos y servicios • Cumplimiento • Transporte • Empleo • Relaciones Laborales • Salud y Seguridad • Formación • Diversidad e Igualdad • Estrategia y Gestión • Libertad de asociación • No discriminación • Trabajo Infantil • Comunidad • Soborno y corrupción • Contribuciones políticas • Competición y políticas precios • Salud y Seguridad del cliente • Productos y Servicios • Marketing • Privacidad RESPONSABILIDAD SOCIAL PARA EL DESARROLLO CUADRO 2 Papeles del Estado en RSE Regulación Obligar Inspección Sanciones e incentivos legales y fiscales Legislación facilitadora de actuaciones (guías, directrices no obligatorias, transparencia e información). Facilitar Creación de incentivos a través de leyes, etiquetas o códigos. Capacitación, concienciación, investigación. Facilitación de diálogo entre stakeholders. Colaborar Combinación de recursos públicos y privados. Diálogo de stakeholders. Apoyo político a prácticas de RSE en el mercado. Promocionar Promoción de premios, reconocimientos, guía, estándares e indicadores. Prácticas de contratación pública. Fuentes: Ward H (2004) «Public sector roles in strengthening corporate social responsibility: taking stock», World Bank. Las empresas pueden contribuir a la calidad de vida. Al respecto la revista Development, de la Soviet foro International Development, dice que “Muchos de los temas claves del desarrollo son claves en la agenda de la RSC, incluyendo los estándares laborales, derechos humanos, educación salud, trabajo infantil, conflicto y transparencia en relación a los réditos de los recursos naturales del gobierno. Pero hasta hace poco, la comunidad de negocios ha tendido a dejar de lado la agenda de la pobreza” (Fox, 2004:33). La pobreza y el desarrollo no son elementos explícitos de la RSC, pero las empresas deben ir más allá de los derechos laborales y la protección ambiental, e incluir a la reducción de la pobreza como un elemento clave, porque los pobres no son un stakeholders y quedan fuera de los objetivos empresariales. Las grandes empresas y los organismos internacionales del desarrollo. Una “aproximación balanceada del desarrollo: ser serio con respecto a la reducción de la pobreza, requiere ser igualmente serio con respecto a la sustentabilidad ambiental. Esta es una razón de por qué las empresas no se pueden quedar en la sustentabilidad; por eso es que deben desplazarse desde la conformidad a la oportunidad estratégica, e incluso más allá de las acciones comunitarias” (Grifitos, 2006:6). El papel de las grandes empresas es vital para el desarrollo de los países, y para las prácticas empresariales en su relación con los gobiernos y las comunidades donde realizan sus actividades. Ellas tienen la responsabilidad moral de desarrollar conductas responsables -201- HILDA TERESA RAMÍREZ ALCÁNTARA en un entorno global, lo que implica ir más allá de ser empresas socialmente responsables. Lo más importante es elaborar leyes globales y limitar el poder empresarial. Por ello, se precisa de leyes de alcance global que mejoren la conducta empresarial y de generar mayores regulaciones para la responsabilidad empresarial que no vayan en contra de lo que se quiere solucionar. Al respecto, Siglita (2005) recomienda: • Fomentar la responsabilidad moral de las empresas, en donde más allá de la promoción de la RSC está la promoción de normativas legales sobre la conducta empresarial que minarían la competencia desleal y los impactos negativos de las empresas en la sociedad. • Limitar el poder de las empresas, porque los monopolios afectan la competencia, facilitan prácticas que van en contra de las economías cuyas sociedades están menos desarrolladas, produciendo que las multinacionales destruyan las pymes locales. Además, las actividades filantrópicas empresariales no alcanzan a cubrir la afectación negativa al tejido social. Los monopolios como por ejemplo los de Microsoft no alientan la innovación tecnológica y desalientan la competencia de los mercados pues impiden competir. • Mejorar la gestión de las empresas, en lo referente a la figura jurídica de la responsabilidad limitada de las empresas. Su fin fue imponer un límite a las responsabilidades de los inversores, pero en la práctica significó que los altos ejecutivos pudieran ser absueltos de la responsabilidad de sus acciones. Con la ley Sarbanes Oxley, elaborada como respuesta a los escándalos de las grandes empresas para la auditoría de la estructura de los gobiernos empresariales, vino a poner atajo a prácticas corruptas de los directores de empresas, pero cuando ya habían ocurrido. Pero los directivos son responsables también con las distintas audiencias de la empresa, y estos actores no se pueden olvidar. • Leyes globales para una economía global. La lógica del mercado no es proclive a la regulación, ciertamente. Pero cuando las empresas tienen un alcance global, los marcos regulatorios han de serlo también. Asimismo, los pobres, que no son un grupo de interés de las empresas, podrían beneficiarse de los beneficios de las empresas y no quedar en un segmento aparte. • Reducir el alcance de la corrupción. El soborno, la competencia desleal, los paraísos fiscales que posibilitan la evasión de impuestos son elementos que deben ser -202- RESPONSABILIDAD SOCIAL PARA EL DESARROLLO frenados a través de una acción colectiva, y no sólo cuando se trata de venta de armas, que ha sido el caso de las acciones colectivas. Las recomendaciones anteriores son importantes para el desarrollo de los países como México, que depende de la economía globalizada, y para mejorarla calidad de vida de sus habitantes debe estar preparada en este contexto. Las ventajas y desventajas de la globalización se producen en nuestro país. 2 Políticas Públicas de Responsabilidad Social Corporativa Las grandes empresas deben adoptar comportamientos éticos y socialmente responsables. Al respecto, los organismos que han llevado a cabo iniciativas son: la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la Comisión Europea (CE), la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), el Pacto Global de Naciones Unidas y la Corporación Financiera Internacional. En un artículo publicado por la revista Journal of Management Studies se comparan las prácticas de RSC entre Estados Unidos y Europa: • “El ambiente de negocios de Estados Unidos se ha caracterizado desde hace mucho por la suposición de que las empresas tienen obligaciones que trascienden sus responsabilidades con los grupos de interés, • el individualismo y el papel de la religión en la sociedad también dan forma e influencian los procesos y estructuras institucionales. Por ejemplo, en Estados Unidos, la religión juega un importante papel en la resolución de temas políticoeconómicos; en Europa, la creencias religiosas y lo que a ello concierne están ampliamente separadas de las políticas públicas, • en sistemas parlamentarios bien establecidos, como en el caso de Europa, los esfuerzos de los negocios para influenciar las políticas de los gobiernos estarían mucho más enfocados en ministerios de la rama ejecutiva que en otros parlamentos, más exitosos en influencias la política pública que sostiene políticas de efectos de largo alcance, y generalmente más cooperativos y menos confrontacionales que en sistemas no parlamentarios como el sistema de Estados Unidos.” (Doh y Guay, 2006:49-50) -203- HILDA TERESA RAMÍREZ ALCÁNTARA La visión norteamericana consiste en que las empresas deben devolver a la sociedad las oportunidades que han tenido de ella. En Estados Unidos se limitan a regular y/o promocionar la RSC en la conducta de los gobiernos empresariales. En tanto que en los países de la Unión Europea se refuerzan en tener una conducta más explícita desde su promoción en el área ejecutiva de los gobiernos. Las políticas públicas de organismos internacionales cubren varios elementos de los sistemas que integran la gestión económica, social y ambiental reconocida como parte de la RSC. Las políticas públicas están enfocadas a la formalización para las pautas de conductas de las organizaciones y a la transparencia de su gestión en la aplicabilidad de estas normas o pautas. Las principales relaciones son con: los accionistas, los empleados, la acción social (o actividades filantrópicas), los clientes y con los proveedores. Las empresas pueden promover conductas socialmente responsables en beneficio de las personas que trabajan directamente en ellas, o que se relacionan a través de la cadena de distribuidores, o en la minimización de impactos negativos en la comunidad donde se encuentran o en el medioambiente que afectan. Los organismos internacionales pretenden que el estándar de responsabilidad social empleado se aplique en las empresas como con los socios y los proveedores. Las principales organizaciones que han generado políticas públicas de RSC son: • La Organización Internacional del Trabajo (OIT) • La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) • The Global Compact (GC), Naciones Unidas • La Corporación Financiera Internacional-Equator Principles • La Comisión Europea (CE) Los principales temas que estudian estos organismos son: transparencia, colaboración y diálogo con los grupos de interés, comunicación corporativa de acuerdo al estándar de la industria, información sobre impacto ambiental, información sobre derechos humanos, verificación de la comunicación corporativa. -204- RESPONSABILIDAD SOCIAL PARA EL DESARROLLO 2.1 Organización Internacional del Trabajo, OIT En 1977 la OIT dio a conocer la Declaración Tripartita de Principios sobre las Empresas Multinacionales y la Política Social. Los principales temas abordados en esta declaración son: − Empleo: promoción y oportunidades para los trabajadores de las empresas, características del trato laboral, y capacitación y entrenamiento. − Políticas de salarios. − Edad mínima para trabajar. − Manejo de las relaciones laborales. − Mecanismo de consulta. − Solución de conflictos laborales. Esta declaración, también proporciona una lista de los convenios y recomendaciones internacionales existentes sobre el trabajo e invita a los gobiernos de los Estados miembros de la OIT, a las organizaciones de trabajadores y empleadores, y a las empresas multinacionales que operan dentro de los territorios de dichos Estados a observar estos principios (Arroyo y Suárez, 2007:12). 2.2 Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, OCDE En el año 2000 esta organización aportó los elementos para la aplicación de normas de responsabilidad social en las grandes empresas en el documento “Líneas directrices de la OCDE para empresas multinacionales”. Las directrices son principios y normas voluntarias compatibles con la legislación en los países en donde se aplica, buscan la armonización con las políticas públicas locales, la promoción de la confianza entre las empresas y las sociedades, potenciar el clima para la inversión extranjera y contribuir al desarrollo sostenible. Los 11 principios de la OCDE son: 1. Contribuir al desarrollo sostenible 2. Respetar los derechos humanos afectadas por las actividades de las multinacionales 3. Estimular la generación de capacidades locales 4. Fomentar la formación del capital humano -205- HILDA TERESA RAMÍREZ ALCÁNTARA 5. Abstenerse de buscar o aceptar exenciones no contempladas en el marco legalreglamentario relacionadas con el medioambiente, saludo, seguridad e higiene, trabajo, fiscalidad, incentivos financieros y otras. 6. Apoyar y defender unos correctos principios de gobierno empresarial 7. Desarrollar prácticas auto-disciplinarias y sistemas de gestión eficaces que promuevan relaciones de confianza en la comunidad y las empresas. 8. Promover el conocimiento en los empleados de las políticas empresariales y su conformidad con ellas, mediante una difusión adecuada de las mismas. 9. Abstenerse de aplicar medidas discriminatorias o disciplinarias contra los trabajadores que elaboren informes para la dirección y/o autoridades públicas acerca de prácticas contrarias a la ley, a las Directrices o a las políticas de la empresa. 10. Alentar a socios empresariales, proveedores y contratistas, para que apliquen principios de conducta empresarial compatibles con las Directrices. 11. Abstenerse de cualquier injerencia indebida en actividades políticas locales. 2.3 Global Compact, Naciones Unidas En el año 2000, la ONU promovió la iniciativa “Global Compact” para que los líderes empresariales y las corporaciones voluntariamente trabajen conjuntamente con las agencias de Naciones Unidas, trabajadores y la sociedad civil para apoyar los principios ambientales y sociales de carácter universal. Además promueve 10 principios para la formulación de políticas públicas, en cuatro ámbitos: derechos humanos, normas laborales, medioambiente y anticorrupción. Las cuales abordan: 1. Las empresas deben apoyar y respetar la protección de los derechos humanos internacionales. 2. Evitar que las empresas se involucren en abusos de los derechos humanos (normas). 3. Las empresas deben respetar la libertad de asociación y el reconocimiento efectivo del derecho a la negociación colectiva. 4. La eliminación de todas las formas de trabajo forzoso y obligatorio 5. La abolición efectiva del trabajo infantil 6. La eliminación de la discriminación respecto del empleo y la ocupación -206- RESPONSABILIDAD SOCIAL PARA EL DESARROLLO 7. Las empresas deben tener un criterio de precaución respecto de los problemas ambientales. 8. Adoptar iniciativas para promover una mayor responsabilidad ambiental, y 9. Alentar el desarrollo y la difusión de tecnología inocuas para el medioambiente. 10. Las empresas deben trabajar contra la corrupción en todas sus formas incluidas extorsión y soborno. 2.4 Corporación Financiera Internacional (IFC) – Equator Principles Los Equator Principles o principios de igualación surgieron en 2002, están orientados a las entidades bancarias y son normas de adhesión voluntaria impulsadas por la (IFC), agencia dependiente del Banco Mundial. La adhesión a los Principios implica que los bancos, además de la evaluación crediticia para el financiamiento de los grandes proyectos de inversión, sumen criterios sociales y ambientales. Los principios son: 1. Desarrollo sostenible y uso de recursos naturales renovables, 2. Protección de la salud, diversidad cultural y biodiversidad (inclusión de especies en peligro y ecosistemas sensibles), 3. Sistemas de salud y seguridad (prevención de incendios) 4. Impactos socioeconómicos, sobre personas y comunidades indígenas y sobre proyectos anteriores o futuros. 5. Sistemas de adquisición y uso del suelo 6. Reasentamientos involuntarios de población 7. Participación de sectores afectados en el diseño e implementación del proyecto 8. Consideración de alternativas preferibles en términos sociales y ambientales 9. Eficiencia en la producción, transporte y consumo de energía 10. Prevención y control de la contaminación y optimización de la gestión de residuos Los Principios permiten que las empresas bancarias puedan categorizar el riesgo ambiental y el social. Si no cumplen con los principios, se incrementa la tasa de riesgo y, con ello, se encarece el crédito. -207- HILDA TERESA RAMÍREZ ALCÁNTARA 2.5 El Libro Verde de la Comisión Europea El libro verde impulsa la promoción de políticas públicas de la RSC, con el propósito de fomentar un marco europeo sostenible para la RSC, las acciones que la Comisión Europea presenta como iniciativas gubernamentales: 1. Fomentar prácticas correctas de la empresa en el marco de la RSC: formación continua, organización del trabajo, igualdad de oportunidades, integración social y desarrollo sostenible. 2. Fomentar el partenariado de la empresa con los interlocutores (stakeholders) sociales. 3. Animar a las empresas a adoptar un enfoque proactivo en relación con el desarrollo sostenible y la RSC. 4. Fomentar la RSC mediante programas y políticas públicas. Integrarla en las políticas públicas nacionales y comunitarias. 5. Crear marco nacional favorecedor de la calidad y la coherencia de las prácticas empresariales de RSC. 6. Incorporar prácticas de RSC a la acción gubernamental. 7. Velar por la coherencia de las políticas internas y los estándares internacionales de RSC. 8. Cumplir los acuerdos internacionales de RSC. 9. Promover instrumentos de evaluación y verificación de la RSC. 10. Establecer un enfoque de instrumentos generales. 11. Promover prácticas correctas de RSC e ideas innovadoras. 12. Promover la transparencia y la credibilidad de las prácticas de RSC. 13. Favorecer la convergencia de los instrumentos comunitarios aplicados por los gobiernos nacionales. 14. Fomentar el intercambio de experiencias y buenas prácticas de RSC entre Estados, empresas e interlocutores sociales. 15. Fomentar y facilitar la RSC entre las pymes, favoreciendo el intercambio de información y las buenas prácticas. 16. Crear fondos “multa-stakeholders” sobre la RSC. Ésta iniciativa ya no existe. -208- RESPONSABILIDAD SOCIAL PARA EL DESARROLLO 3 Estrategia de políticas públicas para el desarrollo Los factores determinantes para la construcción de la visión y la estrategia del Estado para el desarrollo son: la ética corporativa (códigos de ética o conducta), la relación con los grupos de interés y el respeto al medio ambiente, con el propósito de formular políticas públicas de RSC eficientes. Los efectos de las políticas en el desarrollo se reflejan en la calidad de las instituciones. El primer paso hacia un desarrollo sostenido es el reconocimiento de la importancia de construir instituciones adecuadas y fuertes que influyan en el mayor crecimiento, atracción de capitales y calidad de vida. Para la construcción de instituciones fuertes y el desarrollo tanto de la responsabilidad social y de la sustentabilidad se necesita el objetivo de elaborar y establecer una visión integral y una estrategia a largo plazo de políticas públicas para el desarrollo sustentable y responsabilidad social. Los objetivos sociales, económicos y ambientales son complementarios, lo que implica mayor cohesión entre ellos, ya que no existe contradicción entre las mejoras al ambiente, la responsabilidad social y la búsqueda de una mayor eficiencia, productividad y la reducción de desigualdades individuales. Para el logro de estos objetivos es necesario desarrollar un proyecto integral que considere: 1. La determinación de un marco regulatorio con objetivos comunes. 2. Crear una cultura de responsabilidad social y de sustentabilidad; esto es educar a la gente y a las empresas para que aprendan a tomar decisiones encaminadas al cumplimiento de los objetivos propuestos. Y fomentar la participación ciudadana. 3. Invertir en educación, en ciencia, en tecnología, incluida la ambiental a largo plazo. Las empresas tienes como objetivo la producción y comercialización de bienes y servicios, pero también tienen responsabilidades con la sociedad, lo que implica es que deben asumir compromisos con los grupos de interés para solucionar problemas de la sociedad. Pero ¿qué es la RSE o RSC?A continuación se plantean los conceptos de diferentes autores: • La RSE O RSC es la gestión ética, social y legal de la empresa y de la organización. “Generalmente se refiere a una visión de los negocios que incorpora el respeto por los valores éticos, las personas, las comunidades y el medio ambiente”. Identificándola con “un amplio set de políticas, prácticas y programas que son -209- HILDA TERESA RAMÍREZ ALCÁNTARA integrados a través de la operación empresarial y que soporta el proceso de toma de decisiones y es premiado por la administración”. (Acción RSE) • “La integración voluntaria, por parte de las empresas, de las preocupaciones sociales y medioambientales en sus operaciones comerciales y sus relaciones con sus interlocutores.” (Libro Verde) • “Las acciones de una organización para responsabilizarse del impacto de sus actividades sobre la sociedad y el medioambiente, donde estas acciones: Son consistentes con los intereses de la sociedad y el desarrollo sostenible; están basadas en el comportamiento ético, cumplimiento con las leyes e instrumentos intergubernamentales aplicables; y están integradas en las actividades en curso de la organización” (ISO/TMB/WG RS N80). • "Conjunto de compromisos voluntarios, que adoptan las empresas en su relación con sus grupos de interés y que se derivan de los impactos que la actividad de las organizaciones producen en el ámbito social, laboral, medioambiental y de los derechos humanos." (Servimedia) La ética corporativa está constituida por 2 componentes: El primero corresponde a los códigos de ética o de conducta, son genéricos y afectan tanto a ejecutivos como empleados, descansan en una adhesión voluntaria a la filosofía y valores de la compañía. En segundo lugar se encuentran los códigos de buen gobierno corporativo, es decir, las organizaciones llevan a cabo la redacción de códigos de buenas prácticas para articular los conflictos de intereses entre accionistas y ejecutivos, para que aquéllos cumplan con los objetivos de obtener la mejor rentabilidad para la compañía. En este caso, el “contenido de los códigos de buen gobierno está condicionado por el entorno legal e instituciones de cada país y por la protección legal que de que gozan los inversores” (López Iturriaga y Pereira, 2006:3). Otro ámbito de interés de la RSC es la relación con los grupos de interés o stakeholders. Al respecto Milton Friedman afirmó que la única responsabilidad social de los ejecutivos es generar la mayor rentabilidad, lo que predominó hasta los años setenta, y luego se dio paso a la visión de los stakeholders. Lo que significa es que existen distintos grupos de interés que la empresa tiene en la sociedad, a los cuales ésta tiene que considerar en la ejecución de sus actividades, procesos y obtención de resultados: accionistas, empleados, clientes o consumidores, la red de proveedores, los actores estatales, las ONGs, entre otros. En el área del medioambiente las empresas trabajan con distintos estándares internacionales, como por ejemplo los estándares ISO 14000 e ISO 19000 sobre Gestión -210- RESPONSABILIDAD SOCIAL PARA EL DESARROLLO Ambiental. En muchos casos son las industrias las que los elaboran y son considerados pautas de buen desempeño. Un ejemplo de ello es la industria minera o la forestal. Cumplir con normas como la ISO 14000, permite que la organización de cuenta de cómo una empresa contribuye al desarrollo sustentable en lo que a medioambiente se refiere. Recientemente, se ha avanzado hacia la RSC en la perspectiva de su contribución al desarrollo. En este ámbito, la RSC “muestra las contribuciones a la educación, al desarrollo de las empresas Pymes locales que son proveedoras, a la eliminación de la brecha digital, al desarrollo de la comunidad y otras iniciativas similares” (Griffiths, 2006:6). En este sentido, el debates abre la contribución al desarrollo que hacen las empresas en las comunidades donde están insertas, se trata de la responsabilidad y conveniencia del desarrollo para generar oportunidades de mercado como de una visión de largo plazo en la que el bienestar de las comunidades es signo de una sociedad justa. Al hablar de la ética en las grandes corporaciones, se observa que existen diferencias institucionales entre las culturas de Estados Unidos y Europa. Actualmente, “los temas éticos tienen un protagonismo dominante en los países anglosajones; las preocupaciones medioambientales son un tema fundamental en la agenda de RSE de los países del norte de Europa; y en los países del sur de Europa, la RSE se plantea como un desarrollo social” (Lozano y otros, 2005:43). El movimiento de responsabilidad social es un aspecto de la disciplina de la ética en los negocios y con el tiempo se creó el concepto de ética de la empresa. En el mundo anglosajón se prefiere hablar de ética de la empresa, mientras que en Europa tiene más éxito el término responsabilidad social. Los códigos de conducta tienen un carácter de voluntariedad y son elaborados para influir en el comportamiento de los miembros de una organización en general, los cuales tienen diferentes descripciones, definiciones y tienen los siguientes elementos comunes: “Son de autorregulación o de naturaleza voluntaria, empleados para influir en el comportamiento de un grupo específico o en grupos, y/o definen intenciones/acciones sobre un cierto grupo de temas o para un cierto grupo de individuos, algunas veces desde una perspectiva basada en el mercado” (Bondy y otros, 2006:1). Los códigos de conducta son definidos como ‘…acuerdos voluntarios hechos por las compañías, asociaciones, u otras organizaciones que apuntan a estándares y principios de conducta en los negocios en el lugar de trabajo, y que están guiados principalmente por el mercado.”(Bondy y otros, 2006:2). -211- HILDA TERESA RAMÍREZ ALCÁNTARA Los contenidos de los códigos de ética se centran en tres temas: el gobierno corporativo, triple cuenta de resultados/ sustentabilidad/ ciudadanía corporativa y, aspectos sobre el lugar del trabajo. Y en un segundo plano se enfocan a: medioambiente, aspectos laborales/derechos de los trabajadores, cadena de aprovisionamiento (proveedores), conducta ética, aspectos específicos de la industria, privacidad y en otros casos se desconoce el centro de atención. Antes el gobierno corporativo estaba constituido por las finanzas corporativas y su relación con el desempeño de la empresa y de la economía. Actualmente se vincula el gobierno corporativo con la RSC. Al respecto el gobierno corporativo se define como: “el conjunto de relaciones que se establecen entre los diferentes participantes en la empresa con el fin de garantizar a cada uno lo que es justo. Esto es crucial para proveer los incentivos adecuados para que se realicen las inversiones necesarias para el desarrollo de la empresa. La razón de que esto no ocurra en forma automática es la existencia de asimetrías de información y la imposibilidad de implementar contratos frente a cada una de las eventualidades futuras” (Lefort, 2003:208). La empresa tiene que responder no sólo con los objetivos de los dueños o accionistas, sino también con otros grupos de interés. Estos grupos se definen como “aquellos grupos de quienes la organización ha aceptado voluntariamente beneficiar, y con quienes, entonces, la organización ha contraído obligaciones confiables. Comúnmente esto incluye a grupos como inversionistas, empleados, clientes, proveedores y comunidades locales.” (Phillips, 2004:2). Para la empresa los grupos de interés básicos son: la comunidad local, sociedad civil (ONGs), clientes, accionistas, proveedores, trabajadores y sindicatos. Y los grupos de interés en otro plano son: el gobierno, la competencia y el medio ambiente. (Figura 1). Sin embargo, un aspecto importante para la preparación de los reportes de sustentabilidad es que la organización o empresa debe comunicar los procesos de compromiso y comunicación con l Asimismo, propone incluir el procedimiento de la organización para la determinación de los grupos que participan y los que no, como los temas de interés producto del diálogo entre la empresa y los stakeholders, y la forma de responder a dichos temas. Los grupos de interés que han sido adoptados por la organización. -212- RESPONSABILIDAD SOCIAL PARA EL DESARROLLO FIGURA 1 STAKEHOLDERS de la empresa Clientes Medio Ambiente Proveedores Sociedad Civil (ONG's) Gobierno Empresa Comunidad Local trabajadores Competencia Accionistas Sindicato Fuente: Elaboración Propia La dimensión ambiental de la RSC necesita realizar acciones e inversiones para preservar el medioambiente local, procesos de producción más limpios, eco-eficiencia y tecnologías medioambientales. Uno de los elementos que afecta a las organizaciones de sectores industriales es la norma ISO 14000. Y uno de los factores importante en la RSC y sostenibilidad es el cambio climático. El cambio climático resulta tanto de la variabilidad natural como de la actividad humana y uno de los temas más abordado por las empresas es el de sustentabilidad ambiental, por su impacto en la Inversión Socialmente Responsable ISR, que supone el reforzamiento de los derechos de propiedad de los inversores, que eligen las características sociales y ambientales de las empresas en las que invierten, rechazando aquellas que operan en sectores o actividades que, por ejemplo, dañan el tejido moral de la sociedad: armas, tabaco, energía nuclear, industrias extractivas, etc. Los principales factores de fondos de inversión que son negativos son: a)producción y comercio de armamento, b)operaciones en regímenes opresivos, c)daños ambientales, d)experimentación innecesaria con animales, e)energía nuclear, f)producción de tabaco o alcohol, g)juego y pornografía y, h)publicidad ofensiva. -213- HILDA TERESA RAMÍREZ ALCÁNTARA La norma ISO 14000 de gestión ambiental corresponde a una familia de estándares que constituyen una caja de herramientas para ayudar en la puesta marcha del desarrollo sustentable en las organizaciones. Por un lado, la aplicación de las herramientas de esta certificación permite que la organización minimice los efectos del daño al medioambiente en los que incurra la organización, como también, un mejoramiento continuo de su desempeño ambiental (Arroyo y Suárez, 2006:83) ISO también ha desarrollado el estándar ISO 26000 sobre responsabilidad social, el cual es más integral que la familia de estándares sobre sustentabilidad ambiental, y también ha desarrollado grupos de trabajo en distintos países del mundo. Frecuentemente los reportes de sustentabilidad de las empresas dedican un capítulo específico a este tema, como por ejemplo de: el empleo de materiales, energía, agua, biodiversidad, emisiones/vertidos/residuos, transporte, entre otros. 4 Promoción de la responsabilidad social En México el gobierno y las empresas deben discutir y promover las iniciativas de RS. Un elemento importante es el porcentaje de empresas que cuentan con un documento sobre el comportamiento ético. El tema ético está dado por dos situaciones en nuestro país: por la concentración del mercado accionario y por los grupos económicos (de relaciones familiares y de amistad). Considerando estos antecedentes, se plantean los siguientes objetivos: • Profundizar el mercado bursátil, aumentando la confianza y las inversiones de locales y extranjeros al elevara estándares internacionales la protección a inversionistas. Esto es esencial para atraer inversionistas institucionales extranjeros, que son claves para el desarrollo de un mercado accionario por el volumen de recursos que controlan. • Anticiparse a problemas no resueltos por la regulación actual, evitando legislar en respuesta a algún escándalo. Potenciar el funcionamiento de los directorios. • Mejorar la transparencia de los mercados, reduciendo la volatilidad de los precios. • Perfeccionar el rol de los auditores externos, mitigando riesgos de dependencia. • Garantizar la equidad entre participantes del mercado. Los principios que guían el proyecto son la transparencia, el fortalecimiento de los derechos de los minoritarios y, la auto-determinación. “se busca que la información se divulgue, permitiendo la -214- RESPONSABILIDAD SOCIAL PARA EL DESARROLLO toma de decisiones informadas y, segundo, que sean los propios accionistas quienes decidan qué hacer en cada caso”. (Ministerio de Hacienda, 2007:16). Los objetivos anteriores originarían las reformas siguientes: • Directores independientes: Las sociedades con mayor capitalización bursátil deben contar con al menos un director independiente y se propone una mejor definición de independencia. • Comité de directores: se fortalece el rol del comité de directores y se le confiere mayor autonomía. • Operaciones con partes relacionadas y conflictos de interés: se regula especialmente un procedimiento que facilitará el adecuado manejo de los conflictos y se definen mejor las obligaciones que surgen para los directores comprometidos. • Funcionamiento de la junta de accionistas: se potencia su funcionamiento al establecer que los accionistas dispongan de mayor y más oportuna información con la cual poder ejercer su voto y se aumenta su ámbito de decisión con respecto a ciertas materias. • Voto de accionistas: se permite que el regulador autorice mecanismos de voto a distancia y se perfeccionan las votaciones de manera de entregar mayor y más oportuna información a los accionistas. • Auditoría externa: se propone un marco legal que ordena y estructura de mejor manera el importante rol de estas entidades y se generan los controles necesarios para garantizar su independencia e idoneidad técnica. El principio de transparencia es básico para aumentar el flujo de información al mercado, permitiendo a los accionistas y al regulador una mejor supervisión de la empresa. Además, es igualmente importante fortalecer los derechos de los minoritarios: el director independiente, actuando a través del comité de directores, es la manera más eficaz de proteger los derechos de los minoritarios y mejorar el flujo de información al mercado. Pero también la auto-determinación de los accionistas a través de la junta, deben tomar las decisiones claves en casos individuales, atendiendo a las circunstancias de cada empresa y sus preferencias. Con relación con los grupos de interés, la opinión de los consumidores sobre la calidad de lo que consumen, o mejor dicho, que los consumidores organizados monitoreen si la -215- HILDA TERESA RAMÍREZ ALCÁNTARA empresa ha sido responsable en la cadena de valor de sus productos y servicios ha sido también un tema incipiente. Por un lado, la sociedad civil organizada no vio luces de apoyo sino hasta la entrada del gobierno democrático en los años noventa. Por otro lado, la tendencia cultural individualista no fuerza hacia un sentido comunitario en la atención de los asuntos de interés social. La Ley de Protección de los Derechos de los Consumidores en México es muy importante ésta organización orienta su trabajo a la capacitación y entrenamiento, la defensa y promoción de los consumidores y a la investigación. Un segmento de gran relevancia en el contexto de globalización son los trabajadores y sus sindicatos. En este caso se puede decir que el sólo respeto de los derechos humanos y de criterios emanados por la Organización Internacional del Trabajo, OIT, serían los que toda empresa debería respetar para ser socialmente responsable. Sin embargo, a veces las cosas no ocurren así. Las directrices deberían ser orientadas a que las empresas multinacionales deberán promover el conocimiento por los empleados de las políticas empresariales y su conformidad con ellas, mediante una difusión adecuada de las mismas, incluso a través de programas de formación. Pero también deberán abstenerse de tomar medidas discriminatorias o disciplinarias contra los trabajadores que elaboren, de buena fe, informes para la dirección o, en su caso, para las autoridades públicas competentes acerca de prácticas contrarias a la ley, a las Directrices o a las políticas de la empresa (Arroyo y Suárez, 2006:21). El tema de normar la subcontratación surge por las tendencias que tiene el mercado laboral. El trabajo en régimen de subcontratación debería incluir la responsabilidad solidaria. La legislación no previó que las pymes tengan la capacidad (solvencia) de poder absorber sus requerimientos y por la rigidez de los estándares laborales. Además, se debe desarrollar el sistema de evaluación de impacto ambiental para los proyectos de inversión y una serie de reglamentos sanitarios y ambientales. La RSC contribuye al desarrollo con la estimulación de las comunidades donde las empresas despliegan sus actividades, lo que ha sido un imperativo de muchas organizaciones. Los casos de empresas que propician una actividad de compromiso con la sociedad tienen muchos ejemplos, de los cuales el Estado podría ser un buen aliado, es un nicho a explorar y desarrollar. En México es muy importante crear redes de empresarios -216- RESPONSABILIDAD SOCIAL PARA EL DESARROLLO para promocionar la RSC en las empresas y desarrollar los grupos académicos que desarrollan programas en investigación sobre la RSC. Cómo el Estado promuevo o no prácticas empresariales socialmente responsables deberían analizarse los ámbitos de la RSC en dos niveles. En primer lugar, la afectación de las reglas internacionales en el ámbito nacional, producto del contexto de globalización y en segundo lugar, análisis de la legislación. Un marco de trabajo debiera considerar lo siguiente: • Las características de los grupos de interés. Las características de la propiedad, y un análisis de la legislación que afecta a accionistas (principales y minoritarios) de la toma de decisiones ética dentro de las grandes empresas. • Los trabajadores y el trato laboral. Dentro del derecho laboral cobra especial relevancia el sistema de contratación y subcontratación. Las características de nuestra legislación impactan la modalidad del trabajo y la calidad de vida de los trabajadores, sean o no parte de la planta de una empresa. Asimismo, el movimiento sindical ha intentado ser vulnerado por empresas nacionales y multinacionales. Algunas empresas han desarrollado códigos de ética, pero su sola firma, cuando es condicionada, va más allá del código laboral, y es una práctica observada en algunas empresas nacionales. • El papel de los consumidores. El consumo responsable y la protección hacia ellos conforman la tercera parte del análisis. • Pero otras no lo han hecho con consecuencias graves en la imagen de la empresa, y afectan consecuentemente el empleo y la sostenibilidad. Recopilar los estudios de caso de cómo han sido estas prácticas sería de enorme utilidad para la difusión y conocimiento de experiencias exitosas. • La protección del medioambiente. Las regulaciones y las prácticas empresariales son muy importantes. Algunos temas de Políticas Públicas para la promoción de la RSC son: comerciales, empresariales, prácticas empresariales de RSC, formación, capacitación y estudios de casos y políticas de empleo. -217- HILDA TERESA RAMÍREZ ALCÁNTARA Algunas actividades necesarias son las siguientes: • Verificar las modalidades de trabajo en las áreas e instrumentos con los que el Estado y la Administración Pública lleva a cabo políticas o programas. • Evaluar la distancia que hay (cumple, no cumple, en desarrollo). • Evaluar incidencia de las políticas de otros bloques producto de los acuerdos de cooperación. Es muy importante la formulación e implantación de PPRSC. Es momento de revalorar y apreciar nuestras potencialidades y realidades, de ponderar los, factores, valores, usos y costumbres, en suma de lo que somos como sociedad. También es importante que exista mayor apertura, las iniciativas, proyectos y acciones consecuentes tienen que cobrar realidad. Es necesario que se haga más viable la convivencia en el mundo, que nos permita lograr los objetivos que se sintetizan en el concepto de sustentabilidad, es decir, que hagamos posible una política de alianzas, que logremos desplegar al máximo nuestras propias potencialidades y que sentemos las bases y premisas para lograr mejores condiciones de calidad de vida. Lo anterior es viable a condición de que fomentemos el diálogo, la discusión, el debate, y de ello derivemos acuerdos, líneas de acción, aportemos elementos para la formulación y hechura de políticas públicas y nos empeñemos en participar en la concreción de una nueva gobernabilidad y gobernanza. La sociedad debe aprender y promover sus propias iniciativas ante la inacción e irresponsabilidad del Estado y ante los excesos del mercado. Es indispensable que el gobierno tenga como una de sus tareas básicas organizar a la sociedad, la cual ha avanzado en coordinarse a sí misma, en materia de gobernabilidad y gobernanza. Es tiempo de debatir, dialogar y participar de manera diferente con nuestros gobiernos y administraciones públicas y privadas, buscando ante todo la eficiencia y eficacia que repercuta en el desempeño. Las condiciones actuales ya no permiten continuar repitiendo las mismas fórmulas, los mismos procedimientos y los mismos vicios; debemos encaminarnos a escenarios donde la cooperación, las sinergias y la participación organizada nos permitan construir realidades. Todos deseamos un mundo mejor, pero también nos debemos de esforzarnos para recibir hoy los beneficios, de las ´PPRSC y de los programas, que fue el objeto del presente trabajo. -218- RESPONSABILIDAD SOCIAL PARA EL DESARROLLO Conclusiones El Gobierno debe asumir el compromiso de la promoción del bien común a través de políticas públicas que fortalezcan la RSC, a partir de la tarea de bien común que le compete al Estado y como promotor activo y facilitador de las PPRSC. La interdependencia de las empresas y la sociedad implica el establecimiento de valores compartidos, como un medio para la creación de alianzas permanentes entre ellas. El Gobierno Federal debe garantizar la RSC a través de marcos institucionales que considerando los siguientes aspectos: • Que las grandes empresas en México establezcan los estándares sociales y ambientales de acuerdo con los principios de alcance global. • Los temas de bienestar social deben ser atendidos por el gobierno de México. • Para el desarrollo social y económico, la formación de capital humano a través de capacitación y entrenamiento son un incentivo de las empresas. Es decir, dotar a la sociedad de la formación de conocimientos y capacidades. • El Estado debe potenciar a las pymes, y las corporaciones deben ser capaces, además, de transmitir sus conocimientos y experiencias a las mismas. • En México, el gobierno debe generar marcos institucionales que den soporte a actividades responsables de las empresas, y enfocarse a mejorar la competitividad de las empresas del país. • Se debe establecer la cultura del consenso que permita observar que tanto las empresas como el Estado despliegan esfuerzos conjuntos la implementación de prácticas socialmente responsables. • Que el Estado promueva la creación y el desarrollo de una organización de RSC, reducción de la pobreza y mejorar la competitividad; y que los directivos de empresas públicas y privadas, impulsen y desarrollen la RSC por medio de la aplicación de sus principios, que ayuden al correcto funcionamiento de los mercados y al desarrollo de la sociedad. • Las Políticas Públicas en México deben ser más exigentes con los sectores que contaminan el medioambiente. • Se deben crear Políticas Públicas para eliminar la competencia desleal, la extorsión y el soborno, es decir el Estado debe ser capaz de proporcionar conocimiento y marcos regulatorios que se cumplan. -219- HILDA TERESA RAMÍREZ ALCÁNTARA • El gobierno mexicano debe considerar la determinación de las prácticas socialmente responsables que ya han emprendido las empresas, las regulaciones y directivas de carácter global, y el comportamiento de las cadenas de suministro. Analizar las PPRSC de los grupos de interés o stakeholders, y el medioambiente y mejorarlas. Bibliografía Arroyo, G. y A. Suárez (2006) Responsabilidad Social Corporativa. Una Mirada Global. Santiago: Universidad Alberto Hurtado. Bakan, Joel (2004). The Corporation: The Pathological Pursuit of Profit and Power. New York: Free Press. Bondy, K. D. Matten and J. Moon, (2006) MNC Codes of Conduct: CSR or Corporate Governance? Center of CSR, University of Nottingham. ResearchPaper Series. Comisión Europea (2006) Poner en práctica la asociación para el crecimiento y el empleo: hacer de Europa un polo de excelencia de la responsabilidad social de las empresas. Fox, T. (2004) Corporate Social Responsibility and Development: In quest of an agenda. Development Friedman, M. (1973) The social responsibility of business is to increase its profits. September 13, 1973, The New York Times Magazine. En <http://wwwrohan.sdsu.edu/faculty/dunnweb/rprnts.friedman.dunn.pdf> Global Reporting Initiative (2006) Guía para la elaboración de Memorias de Sustentabilidad. <http://www.globalreporting.org/NR/rdonlyres/415F297B-5289-4160-8B6C7CC034D5BE52/> 0/G3_GuidelinesESP.pdf Lozano, J.M., L. Albareda, T. Ysa, H. Roscher, M. Marcuccio (2005) Los gobiernos y la Responsabilidad Social de las Empresas. Políticas Públicas Más Allá de la Voluntariedad. ESADE. Barcelona: Granica. López Iturriaga, F. y M.L. Pereira do Carmo (2006) Análisis Internacional de los Códigos de Gobierno Corporativo. University Business Review, EstosUnidos, ercertrimestre. Nelson, J. (2007) Building Linkages for Competitive and Responsible Entrepreneurship. Innovative Partnership to Foster Small Enterprise, PromoteEconomic Growth and Reduce Poverty in Development Countries. Harvard University-UNIDO.Puritan Press. Phillips, R. (2004) Some key questions about stakeholder theory. Ivey Business JournalOnline. RED PUENTES(2006) Experiencia del accionar sindical en la denuncia presentada ante la OCDE contra la Multinacional UNILEVER. Santiago, Chile. Stiglitz, J. (2006) Cómo hacer que funcione la globalización, Buenos Aires: Taurus. 440 pp. -220- RESPONSABILIDAD SOCIAL PARA EL DESARROLLO Sitios web Naciones Unidas, <www.un.org> Equator Principles,<www.equator-principles.com> ISO, <www.iso.org> The Global Compact, <www.unglobalcompact.org> -221- Política, mercado laboral y estudios organizacionales Se terminó el 30 de diciembre de 2011 Edición digital