CONVOCATORIA 5/2016-T 15 septiembre 2016 APELLIDOS

Anuncio
CONVOCATORIA 5/2016-T
15 septiembre 2016
APELLIDOS, NOMBRE:
DNI
FIRMA:
1-El acceso al uso de medicamentos en investigación (uso compasivo),
requiere autorización de:
A. La Dirección General de Farmacia de la Conselleria de Sanidad
Universal y Salud Pública
B. La Dirección General de Asistencia Sanitaria de la Conselleria de
Sanidad Universal y Salud Pública.
C. La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios
D. La Dirección del Hospital que lo solicita.
2-El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, podrá excluir
medicamentos de la prestación farmacéutica en el Sistema Nacional de Salud,
en base a los criterios siguientes, señalar la respuesta falsa:
A. Por estar indicados en el tratamiento de síntomas menores
B. La consideración del medicamento como susceptible de publicitarse,
directamente al público, en la Unión Europea.
C. Necesidades específicas de ciertos colectivos.
D. La convivencia con un medicamento no sujeto a prescripción médica con
la que comparte principio activo y dosis.
3-La autorización de los ensayos clínicos con medicamentos requiere
autorización de:
A. La Dirección General de Farmacia de la Conselleria de Sanidad
Universal y Salud Pública
B. La Dirección General de Asistencia Sanitaria de la Conselleria de
Sanidad Universal y Salud Pública.
C. La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios
D. El Instituto de Salud Carlos III.
1
4-En el Decreto 118/2010, del Consell, por el que se ordenan y priorizan
actividades de las estructuras de soporte para un uso racional de los productos
farmacéuticos en la Agencia Valenciana de Salud, no viene definida/definidas:
A.
B.
C.
D.
La adquisición de medicamentos.
La urgencia médica.
Las Guías y protocolos farmacoterapéuticos interactivos
La reacción adversa a medicamentos.
5-Gestionar el Sistema de Información Poblacional (SIP) de la Conselleria de
Sanidad Universal y Salud Pública es una competencia de:
A. La Dirección General de Farmacia y Productos Sanitarios.
B. La Dirección General de Investigación, Innovación, Tecnología y
Calidad.
C. La Dirección General de Asistencia Sanitaria.
D. Dirección General de Salud Pública
6-La Escuela Valenciana de Estudios de la Salud (EVES), es una unidad
administrativa de la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública, para el
apoyo científico-técnico en materia de formación, docencia e investigación,
directamente dependiente de la:
A. De la Secretaría Autonómica de Salud Pública y del Sistema Sanitario
Público.
B. De la Dirección General de Asistencia Sanitaria.
C. De la Dirección General de Salud Pública.
D. De La Subsecretaría.
7-Los órganos colegiados de las distintas Administraciones Públicas, vienen
regulados en:
A. El texto refundido de la Ley de Contratos del Sector Público.
B. La Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del
Procedimiento Administrativo Común
C. El texto refundido de la Ley de garantías y uso racional de los
medicamentos y productos sanitarios
D. La Ley del Gobierno del Estado
2
8-El Decreto Ley 2/2013, de 1 de marzo, del Consell, de actuaciones urgentes
de gestión y eficiencia en prestación farmacéutica y ortoprotésica:
A. Continúa en la actualidad, vigente en todo su articulado
B. Ha sufrido modificaciones en su articulado en la ley 10 /2015
de 29 de diciembre de medidas fiscales, gestión
administrativa
y financiera, y de organización de la
Generalitat
C. Fue anulado en su totalidad, tras sentencia del Tribunal Superior
de Justicia de la Comunidad Valenciana
D. Ha sufrido notables modificaciones tras la firma del Concierto
entre la Generalitat y los Colegios Oficiales de Farmacéuticos de
la Comunidad Valenciana por la que se fijan las condiciones para
la ejecución de la prestación farmacéutica a través de las Oficinas
de Farmacia de la Comunidad Valenciana
9-El artículo 99 de Real Decreto legislativo 1/2015, por el que se aprueba el
texto refundido de la Ley de Garantías y uso racional de los medicamentos y
productos sanitarios, y posteriores modificaciones, desarrolla el sistema de
precios seleccionados y establece que “en el caso de los medicamentos
financiados, el sistema de precios seleccionados se aplicará a medicamentos
sujetos a precios de referencia, teniendo en cuenta:” ¿Cuál de las siguientes
afirmaciones es falsa?
A.- El consumo del conjunto
B.- El impacto presupuestario
C.- La existencia de, al menos, tres medicamentos en el conjunto
D.- Es independiente del riesgo de desabastecimiento
10-¿El objetivo de la evaluación económica de los medicamentos es determinar
cuál es el medicamento?:
A.- Más económico
B.- Más eficaz
C.- Más eficiente
3
D.- Más seguro
11-El margen de las Oficinas de Farmacia por dispensación y venta al público
de medicamentos de uso humano fabricados industrialmente, para aquellos
medicamentos cuyo precio industrial fuera de 99,99 €, es del:
A.- 27,9 % del PVP al público sin impuestos
B.- 38,37 € por envase
C.- 43,37 € por envase
D.- 48,37 €
12-Según el texto refundido de la Ley de Garantías y Uso Racional de los
Medicamentos y Productos Sanitarios (RDL 1/2015, de 24 de julio) se
considera una infracción muy grave:
A. No cumplimentar correctamente los datos y advertencias que deben
contener las recetas normalizadas.
B. Dispensar medicamentos transcurrido el plazo de validez de la receta
C. Realizar ensayos clínicos sin la previa autorización
administrativa.
D. Ofrecer directa o indirectamente cualquier tipo de incentivo,
bonificaciones, descuentos prohibidos, primas u obsequios,
efectuados por quien tenga intereses directos o indirectos en la
producción, fabricación y comercialización de medicamentos, a los
profesionales sanitarios, con motivo de la prescripción, dispensación y
administración de los mismos, o a sus parientes y personas de su
convivencia.
13-Señale la afirmación correcta en relación al derecho del consentimiento
informado:
A. Se prestará siempre por escrito
B. La persona afectada no podrá retirar su consentimiento una vez
otorgado
C. El consentimiento se otorgará por representación o sustitución en
los supuestos y condiciones previstos en la legislación básica
estatal
4
D. La información previa al consentimiento se facilitará con la antelación
suficiente y, en todo caso, al menos 12 horas antes del procedimiento
correspondiente, siempre que no se trate de actividades urgentes
14-En el ámbito de la Salud en la Comunitat Valenciana, no es competencia de
la Generalitat:
A. El establecimiento de los criterios generales de planificación y
ordenación territorial del Sistema Valenciano de Salud
B. La aprobación, coordinación y fomento de programas de investigación e
innovación en el ámbito de la salud.
C. La aprobación, coordinación y fomento de programas de formación en el
ámbito de la salud.
D. El control sanitario de los cementerios y la policía sanitaria
mortuoria.
15-Señale la respuesta incorrecta:
El IV Plan de Salud de la Comunitat Valenciana:
A. Se encuentra pendiente de aprobación por parte del Consell
B. Es el instrumento estratégico de planificación y programación de las
políticas de salud en la Comunitat Valenciana
C. Recoge la valoración de las necesidades de salud de la población
D. Establece los objetivos básicos de salud y prioridades de la política
sanitaria.
16-Según el Real Decreto 1090/2015, de 4 de diciembre, por el que se regulan
los ensayos clínicos con medicamentos, los Comités de Ética de la
Investigación con medicamentos y el Registro Español de Estudios Clínicos, se
considera “promotor”:
A. Al Individuo, empresa, institución u organización responsable de
iniciar, gestionar y organizar la financiación de un ensayo clínico.
B. Investigador responsable de un equipo de investigadores que realizan
un ensayo clínico en un centro de ensayos clínicos.
C. Persona que participa en un ensayo clínico, bien como receptor del
medicamento en investigación o bien como control
5
D. Persona encargada de la realización del ensayo clínico en un centro de
ensayos clínicos.
17-Según el Real Decreto 1090/2015, de 4 de diciembre, por el que se regulan
los ensayos clínicos con medicamentos, los Comités de Ética de la
Investigación con medicamentos y el Registro Español de Estudios Clínicos, las
siglas CEIm se corresponden con:
A.
B.
C.
D.
Comité Ético de Innovación Médica
Comisión de Ensayos con Medicamentos Innovadores
Comisión de Estudios para la Investigación Médica
Comité de Ética de la Investigación con medicamentos
18-El decreto 94/2010, que regula las actividades de ordenación, control y
asistencia farmacéutica en los centros sosciosanitarios y la atención
domiciliaria, tiene competencia sobre:
A. Asistencia farmacéutica en centros sociosanitarios y atención
domiciliaria
B. Régimen administrativo de los servicios farmacéuticos de centros
sociosanitarios
C. Programa de suministro de productos sanitarios (SUPRO) y programa
de suministro de medicamentos (SUMED)
D. Todos ellos
19-El reconocimiento y control de la condición de asegurado o beneficiario del
mismo corresponde a tenor del Real Decreto-Ley 16/2012 :
A. Al Instituto Nacional de Seguridad Social a través de sus
direcciones provinciales
B. Al Ministerio de Sanidad
C. La Conselleria de Hacienda
D. A ninguno de ellos
20- El Decreto 118/2010, de 27 de agosto, del Consell, por el que se ordenan y
priorizan actividades de las estructuras de soporte para un uso racional de los
productos farmacéuticos en la Agencia Valenciana de Salud., incluye en su
ámbito normativo
A.-Las oficinas de farmacia
B.-Los servicios farmacéuticos sociosanitarios
6
C.-Los establecimientos ortoprotésicos
D.-Servicios farmacéuticos de Área, Servicios Farmacéuticos
Hospitalarios y las Unidades de Atención Farmacéutica de Pacientes
Externos
21-Según la Ley 1/2015, de 6 de febrero, de Hacienda Pública, del Sector
Público Instrumental y de Subvenciones, si la administración no pagara al
acreedor de la hacienda pública dentro de alguno de los plazos siguientes al
día de reconocimiento de la obligación, habrá que abonarle intereses de
demora
A.
B.
C.
D.
Dos meses
30 días
Tres meses
Ninguna es cierta
22-Según el Decreto 156/2015, de 18 de septiembre por el que se aprueba el
Reglamento orgánico y funcional de la Consellería de Sanidad Universal y
Salud Pública, a la Secretaria Autonómica no le corresponde resolver los
recursos cuyos actos no agoten la vía administrativa de una de las siguientes
direcciones generales:
A. Dirección General de Recursos Humanos y Económicos
B. Dirección General de Farmacia y Productos Sanitarios
C. Dirección General de Salud Pública
D. Dirección General de Asistencia Sanitaria
23-Para la financiación pública de los medicamentos y productos sanitarios
será necesaria su inclusión en la prestación farmacéutica mediante:
A.- La correspondiente resolución expresa de la unidad responsable la
Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios,
estableciendo las condiciones de financiación y precio en el ámbito del
Sistema Nacional de Salud.
B.- La correspondiente resolución expresa de la unidad responsable
del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad,
estableciendo las condiciones de financiación y precio en el ámbito
del Sistema Nacional de Salud.
7
C.- La correspondiente resolución expresa del Consejo Interterritorial del
SNS, estableciendo las condiciones de financiación y precio en el ámbito
del Sistema Nacional de Salud.
D. Ninguna de las anteriores es cierta
24-Entre los siguientes principios, cual es el que trata de optimizar la relación
entre los recursos empleados y los resultados alcanzados.
A.
B.
C.
D.
La ética
La calidad
La eficiencia
La equidad
25-El IVA de los medicamentos con receta es de:
A.
B.
C.
D.
4%
8%
10%
21%
RESERVA COMÚN
1-Cuando las normas reguladoras de los procedimientos no fijen el plazo
máximo en el que debe notificarse la resolución expresa, éste será de:
A. seis meses.
B. no tendrá plazo, por lo que se podrá resolver y notificar en cualquier
momento sin que se produzca el silencio administrativo.
C. tres meses.
D. doce meses.
2-Cuando los plazos se señalen por días, se entiende que éstos son:
A. naturales.
B. siempre hábiles.
C. naturales excluyendo los domingos.
D. hábiles salvo que por Ley o normativa comunitaria europea no se
exprese otra cosa.
8
3-En los contratos del sector público, la retribución del contratista consistirá en:
A. un precio cierto que deberá expresarse en euros.
B. un precio determinado.
C. un precio determinado que deberá expresarse en euros.
D. en un precio cierto.
ESPECIFICAS PUESTO 1: DERECHO
26-Según la Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del
Procedimiento Administrativo Común
son anulables los actos de la
Administración en los siguientes casos:
A. Los que lesionen los derechos y libertades susceptibles de amparo
constitucional
B. Los dictados por órgano manifiestamente incompetente por razón de la
materia o del territorio
C. Los que tengan un contenido imposible
D. Los que incurran en cualquier infracción del ordenamiento jurídico,
incluso la desviación del poder
27-Ponen fin al procedimiento administrativo:
A.
B.
C.
D.
La resolución
La renuncia
El desistimiento
Todos los anteriores
28-Indique de los supuestos siguientes cuál de ellos no pone fin a la vía
administrativa:
A. Las resoluciones de los recursos de alzada
B. Las resoluciones de los órganos administrativos que carezcan de
superior jerárquico, salvo que una ley establezca lo contrario
9
C. Las demás resoluciones de órganos administrativos cuando una
disposición legal o reglamentaria así lo establezca
D. La caducidad del procedimiento
29- Los interesados con capacidad de obrar podrán actuar por medio de
representante, siendo necesario acreditar la representación por cualquier
medio válido en derecho que deje constancia fidedigna, o mediante declaración
en comparecencia personal del interesado salvo
A. Para formular solicitudes
B. Entablar recursos
C. Desistir de acciones y renunciar a derechos en nombre de otra persona.
D. Para los actos y gestiones de mero trámite.
30-Salvo lo que dispongan las leyes que las establezcan, las infracciones muy
graves prescribirán:
A. a los dos años
B. a los tres años
C. al año.
D. a los 12 meses.
RESERVA ESPECÍFICA DERECHO
1.En el desarrollo de un procedimiento sancionador:
A. Debe notificarse a los interesados cuanto menos su incoación, la
apertura del trámite de prueba y su resolución
B. Debe notificarse solamente la resolución con la que se finaliza el proceso
sea sancionador o no
C. Debe notificarse solamente la resolución por la que se incoa el
procedimiento, para que el presunto infractor pueda ejercer su defensa
ante cada una de las indagaciones realizadas
D. No procede notificación alguna
10
ESPECIFICAS PUESTO 2: ECONOMIA
26-En Farmacoeconomía para que exista una evaluación económica completa
tienen que cumplirse las siguientes condiciones:
A.- Analizar varias alternativas y valorar los efectos sobre la salud
B.- que se comparen dos o más alternativas y que se comparen tanto
los efectos sobre los recursos como los efectos sobre la salud
C.- analizar todas las alternativas
D.- analizar varias alternativas y valorar los efectos sobre los recursos
27-En Farmacoeconomía la evolución económica conocida como “Análisis de
minimización de costes” es:
A.- La evaluación económica que compara los efectos sobre la salud y
sobre los recursos de dos o más opciones. Los efectos sobre los recursos
o costes se valoran en unidades monetarias y los efectos sobre la salud en
unidades naturales de efectividad, que dependen de lo que se está
evaluando
B.- La evaluación económica que compara varias alternativas, los efectos
sobre los recursos se valoran en unidades monetarias y los efectos sobre
la salud se ajustan por la calidad de vida con la misma metodología en las
distintas alternativas
C.- La evaluación económica en la que tanto los efectos sobre la salud
como los efectos sobre los recursos se valoran en unidades monetarias
D.- La evaluación económica que se realiza cuando se comparan dos
o más opciones que tienen el mismo efecto sobre la salud, misma
eficacia, efectividad, mismos riesgos, mismos efectos secundarios,
etc.
11
28-Los estudios en Farmacoeconomía tienen como objetivo:
A.- Determinar que fármaco es el más eficiente entre diversas opciones
terapéuticas
B.- Determinar que medicamento es el que proporciona mejores resultados
en salud, en función de los recursos invertidos, una vez identificados,
medidos y comparados los costes, riesgos y beneficios de los programas,
servicios o terapias
C.- Realizar un análisis comparativo de acciones alternativas, en términos
tanto de consecuencias, como de costes
D.- Todas son ciertas
29-¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera con respecto a la
perspectiva (punto de vista) de un análisis farmacoeconómico?
A.-Deben de llevarse a cabo desde una sola perspectiva
B.-Deben de llevarse a cabo desde múltiples perspectivas.
C.- Los costes y consecuencias deben de ser identificados y medidos
en relación a la perspectiva(s) seleccionada(s).
D.-La perspectiva de la sociedad es la única pertinente y válida para un
análisis farmacoeconómico local.
30-De los siguientes tipos de evaluación económica, el analisis en el que los
costes se miden en unidades monetarias y los efectos sobre la salud en
unidades habitualmente utilizadas en la practica clinica, es:
A. Análisis de minimización de costes
B. Análisis coste-efectividad
C. Análisis coste-beneficio
D. Análisis coste-utilidad
12
RESERVA ESPECIFICA ECONOMIA
1-De las siguientes afirmaciones acerca de los años de vida ajustados por
calidad (AVAC o QALYs), todas son ciertas excepto:
A. De las siguientes afirmaciones acerca de los años de vida ajustados por
calidad (AVAC o QALYs), todas son ciertas excepto:
B. Un incremento en los AVAC pueden resultar de la mejora en la calidad
de vida.
C. Un AVAC ganado es la medida de resultado más común en el análisis
de coste-utilidad.
D. Un incremento en los AVAC sólo puede producirse por incrementos
en la longitud y la calidad de vida.
13
Descargar