revista digital - Tribunal de lo Contencioso Administrativo del Estado

Anuncio
revista digital
Tribunal de lo Contencioso Administrativo
Número 6
Junio - Diciembre 2015
Tribunal de lo Contencioso Administrativo
directorio
Magistrado Gilberto Ignacio Bello Nájera
Presidente
Magistrado José Luis Ocampo López
Magistrado Leonardo Cruz Casas
Ponente Sala Superior
Ponente Sala Superior
Magistrado Ignacio González Rebolledo
Sala Regional Zona Norte
Magistrada Irma Dinorah Guevara Trujillo
Sala Regional Zona Centro
Magistrada Gladys de Lourdes Pérez Maldonado
Sala Regional Zona Sur
Instituto de la Justicia Administrativa
Dr. Ángel Luis Parra Ortíz
Coordinador de Investigación Académica y Empírica
Lic. Lizbeth García Rojas
Coordinadora de biblioteca
Tribunal de lo Contencioso Administrativo
comitÉ
editorial
Magistrado Gilberto Ignacio Bello Nájera
Presidente
Magistrado Ignacio González Rebolledo
Secretario Técnico
Magistrado Fernando Charleston Salinas
Vocal Primero
Magistrado Fluvio César Rafael Vista Pérez
Vocal Segundo
Magistrado Gregorio Valerio Gómez
Vocal Tercero
Revista Digital
claustro
de investigadores
Magdo. Gilberto Ignacio Bello Nájera
Magda. Emma Rodríguez Cañada
Magdo. Leonardo Cruz Casas
Magdo. José Luis Ocampo López
Magda. Irma Dinorah Guevara Trujillo
Magdo. Ignacio González Rebolledo
Magda. Gladys de Lourdes Pérez Maldonado
Dr. Ángel Luis Parra Ortíz
Dr. Juan Pablo Luna Leal
Mtro. Oscar Maximiliano Castro
Mtra. Eunice Calderón Fernández
Mtro. Oscar Antonio Guerrero Hernández
Mtra. Xóchitl Elizabeth López Fernández
Mtra. Abril Hernández Pensado
Mtro. Gustavo Fernando Vasto Pulido
Lic. Arturo Israel Domínguez Muñoz
Mtro. Gabriel Vergara Ordaz
Mtra. Claudia Ocampo García
Mtra. Norma Pérez Guerra
Mtro. Miguel Antonio Domínguez Zilli
Mtra. Sandra Guadalupe González Martínez
Mtro. Carlos Alberto Vázquez Bretón
Mtra. María Concepción Hernández López
Mtra. Griselda Hernández Martínez
Lic. Ismael de los Santos y Rodríguez
Tribunal de lo Contencioso Administrativo
contenido
contenido
PRESENTACION
Las reglas del control constitucional y de convencionalidad en la
décima época de jurisprudencia.
Pág.
La responsabilidad de los servidores públicos: Una visión
Pág.
Recomendaciones para la elaboración de agravios
Mtro. Rafael Cadenas Mascorro
Pág.
Recomendaciones de libros, revistas y enlaces electrónicos
Pág.
Diccionario de términos jurídico administrativo
Pág.
Dr. Alejandro de la Fuente Alonso
retrospectiva del derecho disciplinario en la Constitución de 1824
Dr. Arturo Miguel Chípuli Castillo
01
16
28
46
48
Revista Digital
presentaciÓn
El objetivo primordial de la Revista Digital del Tribunal de lo Contencioso Administrativo, es
difundir el conocimiento y la experiencia en la Materia Contenciosa Administrativa y Fiscal, por
quienes integramos el Claustro de Investigadores del Instituto de la Justicia Administrativa del
Tribunal de lo Contencioso Administrativo; así como de académicos e investigadores invitados
como articulistas.
En este Sexto número de la Revista Digital del Tribunal de lo Contencioso Administrativo, hemos
publicado tres artículos cuyos títulos y nombres de los autores corresponden a invitados como
articulistas.
I.- “Las Reglas del Control Constitucional y de Convencionalidad contenidas en la Décima Época
de Jurisprudencia”, de la Autoría del Dr. Alejandro de la Fuente Alonso, Investigador de Tiempo
Completo del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Veracruzana; en el presente
trabajo, se destaca que los Derechos Humanos, tienen diferentes acepciones, podemos decir que
son “aquellos que el hombre posee por el solo hecho de serlo, son inherentes a las personas y se
proclaman sagrados, inalienables, imprescriptibles, fuera del alcance de cualquier poder político”.
II.- “La Responsabilidad de los Servidores Públicos: Una Visión Retrospectiva del Derecho
Disciplinario en la Constitución de 1824”, de la Autoría del Dr. Arturo Miguel Chípuli Castillo, Encargado de la Secretaría Académica de la Facultad de Derecho de la Universidad Veracruzana; en este
Artículo, el Autor refiere que con la entrada en vigor de la Constitución de 1824 la necesidad de
contar con instrumentos de la actividad de los servidores públicos planteó la necesidad de
establecer instrumentos que garantizaran el desempeño eficaz y adecuado de las funciones
públicas, motivo por el cual se instituyeron dentro de la Carta Constitucional de 1824 mecanismos
de responsabilidad de diversa naturaleza.
III.- “Recomendaciones para la elaboración de Agravios”, de la Autoría del Mtro. Rafael
Cadenas Mascorro, Jefe del Departamento de Supervisión de la Subdirección de Defensoría
Jurídica; el Autor en su trabajo, se refiere principalmente a que en la práctica forense está
resultando complicado el planteamiento de agravios en contra de una sentencia.
Señalando que lo anterior obedece, en su concepto, a dos razones: Una, a la falta de
precisión en la causa de pedir; otra, al uso inadecuado de las citas jurisprudenciales
dejando todo el trabajo jurídico en manos del Tribunal de Alzada a través del principio
propersona, ante la eficiente impartición de justicia.
Finalmente debe decirse, que este Sexto número de la Revista Digital, se caracteriza por la
diversidad de los temas jurídicos que en ella se tratan, por lo que creemos que el mismo,
será de gran utilidad e interés para los lectores que nos favorecen con su atención.
Xalapa-Veracruz, Noviembre de 2015.
LIC. GILBERTO IGNACIO BELLO NÁJERA.
MAGDO. PRESIDENTE DEL TRIBUNAL DE LO CONTENCIOSO
ADMINISTRATIVO DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO
Y DE LA SALA SUPERIOR.
LAS REGLAS DEL CONTROL CONSTITUCIONAL Y
DE CONVENCIONALIDAD CONTENIDAS EN LA
DÉCIMA ÉPOCA DE JURISPRUDENCIA
Dr. Alejandro de la Fuente Alonso1
Sumario: Introducción, la reforma constitucional, criterios de la
décima época, comentario final, bibliografía.
Introducción
Los Derechos Humanos, tienen diferentes acepciones, podemos decir que
son “aquellos que el hombre posee por el solo hecho de serlo, son inherentes a
las personas y se proclaman sagrados, inalienables, imprescriptibles, fuera del
alcance de cualquier poder político, unas veces se considera que los Derechos
humanos son plasmación de ideales iusnaturalistas, es decir, de derecho natural”2.
Existe sin embargo, una escuela de pensamiento jurídico que, además de no
apreciar dicha implicación, sostiene la postura contraria. Para algunos, éstos son
una constante histórica, con claro arraigo en el mundo clásico, y que en nuestros
días se convierte en una incongruencia tautológica ya que el Estado es el
elemento fundamental de cualquier tipo de relación de orden jurídico; para otros,
son el fruto del cristianismo y de la defensa que éste hace de la persona y de su
dignidad.
Para Carlos Terrazas a todos los Derechos Humanos, se les ha empleado desde
hace algún tiempo y hasta el presente en un sentido especifico, con relación a
1
Doctor en Derecho, Investigador Nacional nivel 1, Investigador de tiempo completo del Instituto de
Investigaciones Jurídicas de la Universidad Veracruzana.
2
Instituto de Investigaciones Jurídicas. Diccionario Jurídico Mexicano. Universidad Nacional
Autónoma de México. Ed. Porrúa. México 2004 p. 1270
1|Revista Digital
determinados derechos, diferenciados de los demás y que son humanos por
excelencia. Acorde con diferentes épocas, han sido diversos los derechos aludidos
y también sus denominaciones, tales como a continuación se detallan:
A). Derechos Naturales.- Expresión no desacertada, ya que los derechos de que
se trata, tienen su fundamento en la naturaleza humana.
B). Derechos Innatos u Originales.- Estos calificativos se usaron para
contraponerlas a los Derechos Adquiridos o Derivativos, lo que tiene su significado
en que los primeros nacen con el hombre, sin necesidad de ninguna otra
condición, más que con la sola razón de serlo; mientras que los segundos, para
existir, concretamente requieren de un hecho positivo.
C). Derechos Individuales.- Manifestación muy frecuente en épocas en que la
Filosofía y las ideologías políticas estaban impregnadas de individualismo.
D). Derechos del Hombre y del Ciudadano.- Concepto con un significado histórico
e individualista, perteneciente a una época en la que se consideraban en peligro y
con la necesidad de defender los derechos del hombre, considerado este
individualmente como ciudadano, frente al poder del Estado.
E). Derechos del Hombre, del Ciudadano y del Trabajador.-La clásica
denominación de estos derechos, es ampliado tomando en cuenta la importancia
que en los tiempos actuales han adquirido, por lo cual se da a los Derechos
Humanos esta calificación.
F). Derechos Fundamentales o Derechos Esenciales del Hombre.- Estas
denominaciones prescinden de la distinción entre hombres, ciudadanos y
trabajadores. Los que considerados en su significación más propia son, a la vez,
fundamentales por cuanto sirven de base a otros más particulares y están
íntimamente relacionados a la idea de la dignidad humana. Son esenciales en
cuanto son derechos permanentes e invariables, inherentes al hombre.
G). Libertades Públicas.- Constituyen una categoría peculiar cuyo significado hace
referencia a aquellas facultades o esferas de acción autónoma de los individuos o
de los grupos, que han sido expresamente reconocidos y garantizados por el
ordenamiento jurídico positivo frente a la intervención del Estado. Puede afirmarse
2|Revista Digital
que el término de Libertades Públicas surgió como resultado de una cuidadosa
integración progresiva de los dos conceptos originarios: el de derechos del hombre
o derechos naturales y el de derechos del ciudadano o derechos civiles.
H). Derechos Públicos Subjetivos.- Estos derechos en buena medida son producto
del intento de positivación de los derechos naturales o innatos. Constituyen una
categoría histórica, para adaptar la idea de los derechos del hombre a las
condiciones de la época y a las necesidades impuestas por el Estado liberal de
derecho. Su sentido de libertades limitadoras del poder del Estado, de esferas de
actividades privadas, contrapuestas a la actividad pública, y de auto limitaciones
que el propio poder soberano del Estado se impone en beneficio de determinadas
esferas de interés privado, los configuran como derechos que reciben su fuerza
del reconocimiento otorgado por el ordenamiento jurídico estatal.
I). Derechos de la personalidad.- Son estos derechos los que se ejercitan sobre la
propia persona o mejor dicho, sobre determinadas cualidades o atributos, físicos o
morales, de la persona humana. Su teoría es muy moderna y pertenece, sobre
todo, al derecho privado. Responde al propósito de que sean reconocidos tales
derechos como una nueva categoría de derechos privados dotados de protección
civil.3
La definición que podemos adoptar respecto de los
llamados derechos del
hombre, es la de aquellos derechos fundamentales de la persona humana que
corresponden a ésta por razón de su propia naturaleza, y que deben ser
reconocidos y respetados por todo poder y autoridad y toda norma jurídica
positiva, cediendo no obstante en su ejercicio a las exigencias del bien común y
que por sí mismos contienen un reconocimiento y una prestación por parte del
Estado, lo que los convierte en la clasificación general del derecho en derechos
sociales.
3
Ver Terrazas, Carlos. Los derechos humanos en la Constitución Política en México. Ed. Porrúa.
México, 1993.
3|Revista Digital
La reforma constitucional
En México la tradición jurídica nos heredó un sistema de control
centralizado de constitucionalidad, es en el año 2011 cuando se da derivado de
las recomendaciones internacionales en materia de derechos humanos una nueva
interpretación respecto del alcance que el control de constitucionalidad tiene en
nuestro país y el alcance que la labor del juzgador debe tener en el sistema
jurídico de protección de los derechos humanos, habida cuenta que ahora
debemos entenderlo como un producto de la relación humana y una obligación del
Estado mexicano, esto porque nuestro más alto tribunal, al resolver el expediente
912/2010, relativo a la sentencia emitida por la Corte Interamericana de Derechos
Humanos
en el caso Rosendo Radilla Pacheco contra los Estados Unidos
Mexicanos, entre otras cosas resolvió que resultaban obligaciones para los jueces
mexicanos, “particularmente el ejercer el control de convencionalidad”.
Ante esta situación encontramos que el constituyente permanente reforma el título
primero de la Carta Magna de nuestro país y establece como título los derechos
humanos y sus garantías, es decir, se trata de otorgar el mayor nivel de protección
al individuo y no del imperio absoluto de la norma.
Esta reforma da lugar a que nuestro más alto tribunal haya señalado la necesidad
de iniciar a partir del mes de octubre del 2011 una nueva época de jurisprudencia
donde el criterio imperante se modifica y da lugar a una nueva visión del sistema
nacional jurídico.
Por ello es que se mencionan algunos de los criterios que resultan trascendentales
para la realidad de la docencia y el ejercicio de la función jurisdiccional en nuestro
país hoy día.
4|Revista Digital
Criterios de la Décima época
Lo primero es definir cuál es el bien jurídicamente tutelado por este
novedoso sistema jurídico de corte constitucional, la dignidad humana, como base
de esta décima época.
Décima Época, Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito, Fuente:
Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Libro I, Octubre de 2011,
Página: 1528, Tesis: I.5o.C. J/30 (9a.) ,Jurisprudencia, Materia(s): Civil.
DIGNIDAD HUMANA. DEFINICIÓN.
La dignidad humana es el origen, la esencia y el fin de todos los derechos
humanos.
A continuación la definición del nuevo sistema de control constitucional.
10a. Época; Pleno; S.J.F. y su Gaceta; Libro III, Diciembre de 2011,
Tomo 1; Pág. 557
SISTEMA DE CONTROL CONSTITUCIONAL EN EL ORDEN
JURÍDICO MEXICANO
Actualmente existen dos grandes vertientes dentro del modelo de
control de constitucionalidad en el orden jurídico mexicano, que son
acordes con el modelo de control de convencionalidad ex officio en
materia de derechos humanos a cargo del Poder Judicial. En primer
término, el control concentrado en los órganos del Poder Judicial de la
Federación
con
vías
directas
de
control:
acciones
de
inconstitucionalidad, controversias constitucionales y amparo directo e
indirecto; en segundo término, el control por parte del resto de los
jueces del país en forma incidental durante los procesos ordinarios en los
que son competentes, esto es, sin necesidad de abrir un expediente por
cuerda separada. Ambas vertientes de control se ejercen de manera
independiente y la existencia de este modelo general de control no
requiere que todos los casos sean revisables e impugnables en ambas.
Es un sistema concentrado en una parte y difuso en otra, lo que permite
que sean los criterios e interpretaciones constitucionales, ya sea por
declaración de inconstitucionalidad o por inaplicación, de los que
conozca la Suprema Corte para que determine cuál es la interpretación
constitucional que finalmente debe prevalecer en el orden jurídico
nacional. Finalmente, debe señalarse que todas las demás autoridades
del país en el ámbito de sus competencias tienen la obligación de aplicar
las normas correspondientes haciendo la interpretación más favorable a
la persona para lograr su protección más amplia, sin tener la posibilidad
de inaplicar o declarar su incompatibilidad.
5|Revista Digital
Posteriormente, el propio máximo tribunal expresa la diferencia entre el control
constitucional y el control de convencionalidad, que aunque complementarios,
tienen cada uno sus particularidades.
10a. Época; T.C.C.; S.J.F. y su Gaceta; Libro IV, Enero de 2012, Tomo
5; Pág. 4319
CONTROL
CONSTITUCIONAL
Y
CONTROL
DE
CONVENCIONALIDAD DIFUSO. SUS CARACTERÍSTICAS Y
DIFERENCIAS A PARTIR DE LA REFORMA AL ARTÍCULO 1o. DE LA
CONSTITUCIÓN FEDERAL, PUBLICADA EN EL DIARIO OFICIAL DE
LA FEDERACIÓN EL 10 DE JUNIO DE 2011.
La defensa de los derechos previstos en la Constitución Política de los
Estados Unidos Mexicanos, a partir de la reforma a su artículo 1o.,
publicada en el Diario Oficial de la Federación el 10 de junio de 2011, y
aquellos descritos en los convenios internacionales, se concreta
mediante los instrumentos legales al tenor de los cuales se limite el
poder de las autoridades; así, el control constitucional hace específica la
necesidad de privilegiar y hacer eficaz el respeto a las prerrogativas
señaladas por el Constituyente, y los medios para lograr su prevalencia
en el Estado Mexicano son el juicio de amparo, la controversia
constitucional, la acción de inconstitucionalidad, el juicio de revisión
constitucional electoral y el juicio para la protección de los derechos
político electorales, pues a través de éstos se estudia y determina si la
normativa en conflicto se contrapone o no con un precepto
constitucional, de lo cual deriva la conclusión de resolver sobre su
constitucionalidad; por su parte, el control de convencionalidad, en su
modalidad de difuso, si bien es cierto que se ejerce por todas las
autoridades públicas, tratándose de violación a los derechos humanos
consagrados en la Constitución Federal y en los convenios
internacionales suscritos por el Estado Mexicano, también lo es que se
circunscribe al deber de analizar la compatibilidad entre las disposiciones
y actos internos que deben aplicarse a un caso concreto y los derechos
humanos que establece la Carta Magna y los tratados internacionales,
así como orientados por la jurisprudencia que sobre el tema sustente la
Corte Interamericana de Derechos Humanos, debido a la fuerza
vinculatoria de la normativa convencional, lo cual genera la consecuencia
de permitir o no la aplicabilidad de alguna disposición a un caso en
concreto. Por tanto, en el primer supuesto se determina sobre la
constitucionalidad de la norma reclamada, mientras que en el segundo,
sólo se atiende a su aplicación.
Adicionalmente el Poder Judicial Federal señala las reglas de aplicación de ambas
figuras, a fin de que los decisores tengan reglas claras al momento de emitir su
juicio.
Décima Época, Instancia: Pleno, Fuente: Semanario Judicial de la
Federación y su Gaceta, Libro III, Diciembre de 2011, Página: 552, Tesis:
P. LXIX/2011(9a.), Tesis Aislada, Materia(s): Constitucional.
6|Revista Digital
PASOS A SEGUIR EN EL CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD Y
CONVENCIONALIDAD EX OFFICIO EN MATERIA DE DERECHOS
HUMANOS.
La posibilidad de inaplicación de leyes por los jueces del país, en ningún
momento supone la eliminación o el desconocimiento de la presunción
de constitucionalidad de ellas, sino que, precisamente, parte de esta
presunción al permitir hacer el contraste previo a su aplicación. En ese
orden de ideas, el Poder Judicial al ejercer un control de
convencionalidad ex officio en materia de derechos humanos, deberá
realizar los siguientes pasos: a) Interpretación conforme en sentido
amplio, lo que significa que los jueces del país -al igual que todas las
demás autoridades del Estado Mexicano-, deben interpretar el orden
jurídico a la luz y conforme a los derechos humanos reconocidos en la
Constitución y en los tratados internacionales en los cuales el Estado
Mexicano sea parte, favoreciendo en todo tiempo a las personas con la
protección más amplia; b) Interpretación conforme en sentido estricto, lo
que significa que cuando hay varias interpretaciones jurídicamente
válidas, los jueces deben, partiendo de la presunción de
constitucionalidad de las leyes, preferir aquella que hace a la ley acorde
a los derechos humanos reconocidos en la Constitución y en los
tratados internacionales en los que el Estado Mexicano sea parte, para
evitar incidir o vulnerar el contenido esencial de estos derechos; y, c)
Inaplicación de la ley cuando las alternativas anteriores no son posibles.
Lo anterior no afecta o rompe con la lógica de los principios de división
de poderes y de federalismo, sino que fortalece el papel de los jueces al
ser el último recurso para asegurar la primacía y aplicación efectiva de
los derechos humanos establecidos en la Constitución y en los tratados
internacionales de los cuales el Estado Mexicano es parte.
Varios 912/2010. 14 de julio de 2011. Mayoría de siete votos; votaron en
contra: Sergio Salvador Aguirre Anguiano, Jorge Mario Pardo Rebolledo
con salvedades y Luis María Aguilar Morales con salvedades. Ausente y
Ponente: Margarita Beatriz Luna Ramos. Encargado del engrose: José
Ramón Cossío Díaz. Secretarios: Raúl Manuel Mejía Garza y Laura
Patricia
Rojas
Zamudio.
El Tribunal Pleno, el veintiocho de noviembre en curso, aprobó, con el
número LXIX/2011(9a.), la tesis aislada que antecede. México, Distrito
Federal, a veintiocho de noviembre de dos mil once.
A continuación el tribunal nos explica cómo se lleva a cabo el control de
convencionalidad y la forma de cómo debemos considerar los diversos elementos
en materia de derechos humanos.
10a. Época; T.C.C.; S.J.F. y su Gaceta; Libro IV, Enero de 2012, Tomo
5; Pág. 4320
CONTROL DE CONVENCIONALIDAD. CÓMO DEBEN EJERCERLO
LOS ÓRGANOS JURISDICCIONALES NACIONALES.
El artículo 1o. de la Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos, a partir de su reforma publicada en el Diario Oficial de la
Federación el 10 de junio de 2011, tuvo importantes modificaciones que
impactan directamente en la administración de justicia, porque
evidencian el reconocimiento de la progresividad de los derechos
7|Revista Digital
humanos, mediante la expresión clara del principio pro persona como
rector de la interpretación y aplicación de las normas jurídicas,
privilegiando aquellas que brinden mayor protección a las personas. De
esta manera, todos los órganos jurisdiccionales nacionales deberán, en
principio, ejercer el control de convencionalidad de las normas,
atendiendo no sólo a los derechos humanos que consagra nuestra Carta
Magna, sino también a los contenidos en los tratados internacionales que
la Nación tenga suscritos en materia de derechos humanos. Así,
actualmente existen dos vertientes dentro del modelo de control de
constitucionalidad en el orden jurídico mexicano que son acordes con un
modelo de control de convencionalidad en los términos apuntados:
Primero, el control concentrado en los órganos del Poder Judicial de la
Federación mediante las acciones de inconstitucionalidad, las
controversias constitucionales y el amparo directo e indirecto y, segundo,
el control por parte del resto de los Jueces del país en forma incidental
durante los procesos ordinarios en los que son competentes, esto es, sin
necesidad de abrir un expediente por cuerda separada. En estas
condiciones, el parámetro de análisis de este tipo de control que
deberán ejercer todos los Jueces del país, se integra de la manera
siguiente: 1) Todos los derechos humanos que contemple la Constitución
Federal (con fundamento en sus artículos 1o. y 133), así como la
jurisprudencia emitida por el Poder Judicial de la Federación; 2) Todos
los derechos humanos que dispongan los tratados internacionales en los
que el Estado Mexicano sea parte; 3) Criterios vinculantes de la Corte
Interamericana de Derechos Humanos sustentados en las sentencias en
las que el Estado Mexicano sea parte, y criterios orientadores de la
jurisprudencia y precedentes de la citada Corte, cuando el Estado
Mexicano no sea parte. De este modo, este tipo de interpretación por
parte de los Jueces presupone realizar tres pasos: a) Interpretación
conforme en sentido amplio. Significa que los Jueces del país, al igual
que todas las demás autoridades del Estado Mexicano, deben interpretar
el orden jurídico a la luz y conforme a los derechos humanos
establecidos en la Constitución y en los tratados internacionales en los
cuales el Estado Mexicano sea parte, favoreciendo en todo tiempo a las
personas la protección más amplia; b) Interpretación conforme en
sentido estricto. Se traduce en que cuando hay varias interpretaciones
jurídicamente válidas, los Jueces deben, partiendo de la presunción de
constitucionalidad de las leyes, preferir aquella que hace a la ley acorde
a los derechos humanos establecidos en la Ley Suprema y en los
tratados internacionales en los que México sea parte, para evitar incidir o
vulnerar el contenido esencial de estos derechos; y, c) Inaplicación de la
norma que menos beneficie cuando las alternativas anteriores no son
posibles. Lo anterior no rompe con la lógica del principio de división de
poderes y del federalismo, sino que fortalece el papel de los Jueces al
ser el último recurso para asegurar la primacía y aplicación efectiva de
los derechos humanos establecidos en la Constitución y en los tratados
internacionales de los cuales el Estado Mexicano es parte.
8|Revista Digital
Una vez aclarado lo anterior, también se estimó necesario establecer la forma en
cómo se tomarán las decisiones en el sistema difuso de control constitucional,
considerando las decisiones de orden internacional.
Décima Época, Instancia: Pleno, Fuente: Semanario Judicial de la
Federación y su Gaceta, Libro III, Diciembre de 2011, Página: 550, Tesis:
P. LXVI/2011 (9a.), Tesis Aislada, Materia(s): Constitucional.
CRITERIOS EMITIDOS POR LA CORTE INTERAMERICANA DE
DERECHOS HUMANOS CUANDO EL ESTADO MEXICANO NO FUE
PARTE. SON ORIENTADORES PARA LOS JUECES MEXICANOS
SIEMPRE QUE SEAN MÁS FAVORABLES A LA PERSONA EN
TÉRMINOS DEL ARTÍCULO 1o. DE LA CONSTITUCIÓN FEDERAL.
Los criterios de la Corte Interamericana de Derechos humanos que
derivan de sentencias en donde el Estado Mexicano no intervino como
parte en el litigio son orientadores para todas las decisiones de los
jueces mexicanos, siempre que sean más favorables a la persona, de
conformidad con el artículo 1o. constitucional. De este modo, los jueces
nacionales deben observar los derechos humanos establecidos en la
Constitución Mexicana y en los tratados internacionales de los que el
Estado Mexicano sea parte, así como los criterios emitidos por el Poder
Judicial de la Federación al interpretarlos y acudir a los criterios
interpretativos de la Corte Interamericana para evaluar si existe alguno
que resulte más favorable y procure una protección más amplia del
derecho que se pretende proteger. Esto no prejuzga la posibilidad de que
sean los criterios internos los que se cumplan de mejor manera con lo
establecido por la Constitución en términos de su artículo 1o., lo cual
tendrá que valorarse caso por caso a fin de garantizar siempre la mayor
protección de los derechos humanos.
Varios 912/2010. 14 de de julio de 2011. Mayoría de seis votos; votaron
en contra: José Ramón Cossío Díaz, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea,
Sergio A. Valls Hernández, Olga Sánchez Cordero de García Villegas y
Juan N. Silva Meza. Ponente: Margarita Beatriz Luna Ramos. Encargado
del engrose: José Ramón Cossío Díaz. Secretarios: Raúl Manuel Mejía
Garza
y
Laura
Patricia
Rojas
Zamudio.
El Tribunal Pleno, el veintiocho de noviembre en curso, aprobó, con el
número LXVI/2011 (9a.), la tesis aislada que antecede. México, Distrito
Federal, a veintiocho de noviembre de dos mil once.
Derivado de lo anterior encontramos algunos ejemplos de que no es necesario
reformar el texto constitucional o la norma secundaria sino únicamente observar el
hecho y considerando el control difuso tener el argumento suficiente para dejar de
aplicarla norma secundaria.
Finalmente nos dan a conocer las reglas de cómo los juzgadores integrarán sus
decisiones de tipo constitucional basados en la aplicación ex oficio del principio de
convencionalidad.
9|Revista Digital
Décima Época, Instancia: Pleno, Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su
Gaceta, Libro III, Diciembre de 2011, Página: 556, Tesis: P. LXV/2011 (9a.), Tesis
Aislada, Materia(s): Constitucional.
SENTENCIAS EMITIDAS POR LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS
HUMANOS. SON VINCULANTES EN SUS TÉRMINOS CUANDO EL ESTADO
MEXICANO FUE PARTE EN EL LITIGIO.
El Estado Mexicano ha aceptado la jurisdicción de la Corte Interamericana de
Derechos humanos, por ello, cuando ha sido parte en una controversia o litigio
ante esa jurisdicción, la sentencia que se dicta en esa sede, junto con todas sus
consideraciones, constituye cosa juzgada, correspondiéndole exclusivamente a
ese órgano internacional evaluar todas y cada una de las excepciones formuladas
por el Estado Mexicano, tanto si están relacionadas con la extensión de la
competencia de la misma Corte o con las reservas y salvedades formuladas por
aquél. Por ello, la Suprema Corte de Justicia de la Nación, aun como tribunal
constitucional, no es competente para analizar, revisar, calificar o decidir si una
sentencia dictada por la Corte Interamericana de Derechos humanos es correcta
o incorrecta, o si excede en relación con las normas que rigen su materia y
proceso. Por tanto, la Suprema Corte no puede hacer ningún pronunciamiento que
cuestione la validez de lo resuelto por la Corte Interamericana de Derechos
humanos, ya que para el Estado Mexicano dichas sentencias constituyen cosa
juzgada. Lo único procedente es acatar y reconocer la totalidad de la sentencia en
sus términos. Así, las resoluciones pronunciadas por aquella instancia
internacional son obligatorias para todos los órganos del Estado Mexicano, al
haber figurado como parte en un litigio concreto, siendo vinculantes para el Poder
Judicial no sólo los puntos de resolución concretos de la sentencia, sino la
totalidad de los criterios contenidos en ella.
Varios 912/2010. 14 de julio de 2011. Unanimidad de once votos en relación con la
obligatoriedad de las sentencias emitidas por la Corte Interamericana de Derechos
Humanos; votaron con salvedades: Sergio Salvador Aguirre Anguiano, Margarita
Beatriz Luna Ramos, José Fernando Franco González Salas y Luis María Aguilar
Morales. Mayoría de ocho votos en cuanto a la posibilidad de revisar si se
configura alguna de las excepciones del Estado Mexicano al reconocimiento de la
jurisdicción contenciosa de aquélla, o alguna de las reservas o declaraciones
interpretativas formuladas por el Estado Mexicano; votaron en contra: Sergio
Salvador Aguirre Anguiano, Margarita Beatriz Luna Ramos y Luis María Aguilar
Morales. Ponente: Margarita Beatriz Luna Ramos. Encargado del engrose: José
Ramón Cossío Díaz. Secretarios: Raúl Manuel Mejía Garza y Laura Patricia Rojas
Zamudio.
El Tribunal Pleno, el veintiocho de noviembre en curso, aprobó, con el
número LXV/2011 (9a.), la tesis aislada que antecede. México, Distrito
Federal, a veintiocho de noviembre de dos mil once.
Décima Época, Instancia: Pleno, Fuente: Semanario Judicial de la
Federación y su Gaceta, Libro III, Diciembre de 2011, Página: 557, Tesis:
P. LXX/2011 (9a.), Tesis Aislada, Materia(s): Constitucional.
SISTEMA DE CONTROL CONSTITUCIONAL EN EL ORDEN
JURÍDICO MEXICANO.
Actualmente existen dos grandes vertientes dentro del modelo de control
de constitucionalidad en el orden jurídico mexicano, que son acordes con
el modelo de control de convencionalidad ex officio en materia de
10 | R e v i s t a D i g i t a l
Derechos humanos a cargo del Poder Judicial. En primer término, el
control concentrado en los órganos del Poder Judicial de la Federación
con vías directas de control: acciones de inconstitucionalidad,
controversias constitucionales y amparo directo e indirecto; en segundo
término, el control por parte del resto de los jueces del país en forma
incidental durante los procesos ordinarios en los que son competentes,
esto es, sin necesidad de abrir un expediente por cuerda separada.
Ambas vertientes de control se ejercen de manera independiente y la
existencia de este modelo general de control no requiere que todos los
casos sean revisables e impugnables en ambas. Es un sistema
concentrado en una parte y difuso en otra, lo que permite que sean los
criterios e interpretaciones constitucionales, ya sea por declaración de
inconstitucionalidad o por inaplicación, de los que conozca la Suprema
Corte para que determine cuál es la interpretación constitucional que
finalmente debe prevalecer en el orden jurídico nacional. Finalmente,
debe señalarse que todas las demás autoridades del país en el ámbito
de sus competencias tienen la obligación de aplicar las normas
correspondientes haciendo la interpretación más favorable a la persona
para lograr su protección más amplia, sin tener la posibilidad de inaplicar
o declarar su incompatibilidad.
Varios 912/2010. 14 de julio de 2011. Mayoría de siete votos; votaron en
contra: Sergio Salvador Aguirre Anguiano, Jorge Mario Pardo Rebolledo
con salvedades y Luis María Aguilar Morales con salvedades. Ausente: y
Ponente: Margarita Beatriz Luna Ramos. Encargado del engrose: José
Ramón Cossío Díaz. Secretarios: Raúl Manuel Mejía Garza y Laura
Patricia
Rojas
Zamudio.
El Tribunal Pleno, el veintiocho de noviembre en curso, aprobó, con el
número LXX/2011(9a.), la tesis aislada que antecede. México, Distrito
Federal, a veintiocho de noviembre de dos mil once.
Alcance éste del control constitucional que rompe con el principio de que el único
que viola derechos humanos es la autoridad, bajo la premisa que de no hacerlo de
esta forma los particulares estarían por encima de la decisión gubernamental de
proteger y garantizar los derechos humanos como se aprecia de la siguiente tesis.
Décima Época, Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito, Fuente:
Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Libro III, Diciembre de
2011, Página: 3771, Tesis: I.8o.C.41 K (9a.), Tesis Aislada, Materia(s):
Constitucional.
IGUALDAD Y NO DISCRIMINACIÓN, PRINCIPIO DE. SU VIOLACIÓN
POR LOS PARTICULARES.
El derecho de no discriminación que consagra el tercer párrafo del
artículo 1o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
proscribe cualquier distinción motivada, entre otras, por razones de
género y edad, condición social, religión o cualquiera otra análoga que
atente contra la dignidad y tenga por objeto anular o menoscabar los
derechos y libertades de las personas. Al respecto, la Ley Federal para
Prevenir y Eliminar la Discriminación, reglamentaria del tercer párrafo del
artículo 1o. de la Constitución Federal, en su artículo 4o. establece que
para efectos de esa ley se entenderá por discriminación toda distinción,
11 | R e v i s t a D i g i t a l
exclusión o restricción que, basada en el origen étnico o nacional, sexo,
discapacidad, condición social o económica, condiciones de salud,
embarazo, lengua, religión, opiniones, preferencias sexuales, estado civil
o cualquier otra, tenga por efecto impedir o anular el reconocimiento o el
ejercicio de los derechos y la igualdad real de oportunidades de las
personas. No puede, pues, existir discriminación alguna por razones
étnicas o de nacionalidad, raza, sexo, religión o cualquier otra condición
o circunstancia personal o social, etc., que atente contra la dignidad,
cuyo valor superior reconoce la Constitución, junto con los instrumentos
internacionales en materia de Derechos humanos, siendo entonces que
hay una dignidad que debe ser respetada en todo caso, constituyéndose
como un derecho fundamental. Ahora bien, este principio de no
discriminación rige no sólo para las autoridades sino también para los
particulares, pues lo contrario sería tanto como subordinar la supremacía
constitucional a los deseos o actos de los particulares. Así, estos últimos
tienen el deber de abstenerse de cualquier actuación que vulnere la
Constitución, lo que no implica necesariamente que realicen conductas
positivas, pero sí están obligados a respetar los derechos de no
discriminación y de igualdad real de oportunidades. Poniendo el principio
de no discriminación en relación con otros derechos, es posible ilustrar
la forma en que se puede aplicar a las relaciones entre particulares:
verbigracia, en principio los empleadores no podrán lícitamente distinguir
entre sus trabajadores con base en alguno de los criterios prohibidos por
la Constitución; tampoco lo podrán hacer quienes ofrezcan un servicio al
público (ejemplo, negando la entrada a un estacionamiento público a una
persona por motivos de raza) o quienes hagan una oferta pública para
contratar (ejemplo, quienes ofrezcan en renta una vivienda no podrán
negarse lícitamente a alquilarla a un extranjero). Lo anterior significa que
la prohibición de no discriminar puede traducirse en una limitación a la
autonomía de la voluntad, o autonomía de las partes para contratar,
misma que debe ceder siempre que esté en juego la dignidad de la
persona, de suerte que si mediante el pretexto de la autonomía de la
voluntad se pretende cubrir una ofensa manifiesta, humillante, anuladora
de la dignidad, los derechos fundamentales deben entrar en acción para
reparar la violación; criterio aplicable en un caso en que se reclama
indemnización por daño moral, derivado de la conducta discriminatoria
atribuida a un particular.
Comentario final
Como hemos visto mediante reforma publicada en el Diario Oficial de la
Federación el 10 de junio de 2011, se modificó el artículo 1o. de la Constitución
Política de los Estados Unidos Mexicanos, rediseñándose la forma en la que los
órganos del sistema jurisdiccional mexicano deberán ejercer el control de
constitucionalidad. Como es sabido con anterioridad a la reforma señalada, de
conformidad con el texto del artículo 103, fracción I, de la Constitución Federal, se
entendía
que
el
único
órgano
facultado
para
ejercer
un
control
de
12 | R e v i s t a D i g i t a l
constitucionalidad lo era el Poder Judicial de la Federación, a través de los medios
establecidos en el propio precepto, es decir teníamos un sistema de control
constitucional centralizado en un órgano que era a la vez órgano de legalidad y
tribunal constitucional; no obstante, tomando en cuenta el nuevo texto del artículo
1o.de nuestra Carta Magna, se da otro tipo de control, ya que se estableció que
todas las autoridades del Estado mexicano tienen obligación de respetar, proteger
y garantizar los derechos humanos reconocidos en la Constitución y en los
tratados internacionales de los que el propio Estado mexicano es parte, lo que
también comprende el control de convencionalidad.
A mayor abundamiento el poder Judicial federal ha señalado:
Décima Época, Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito, Fuente:
Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Libro II, Diciembre de
2011, Página: 357, Tesis: P. LXX/2011, Tesis Aislada, Materia(s):
Constitucional.
CONTROL DE CONVENCIONALIDAD DE UNA NORMA GENERAL, A
TRAVÉS DEL JUICIO DE AMPARO DIRECTO. SÓLO ES VIABLE
CUANDO ÉSTA SE HA APLICADO EN EL ACTO RECLAMADO O CON
MOTIVO DE UNA VIOLACIÓN PROCESAL.
El control de convencionalidad, al igual que el de constitucionalidad, de una
norma legal, desplegable a través del juicio de amparo directo, implica el
análisis sobre la validez de una disposición de carácter general que,
conforme a la fracción IV del artículo 166 de la Ley de Amparo, no puede
tenerse como acto reclamado destacado, pues tal calidad sólo corresponde
a la sentencia definitiva, laudo o resolución que le haya puesto fin al juicio,
pero nunca a la norma general. En ese tenor, la viabilidad de un estudio
sobre el apego a la Constitución o a una convención internacional de esa
disposición, debe tener como punto de partida su efectiva aplicación en el
acto reclamado, sea de manera expresa o tácita, o bien, con motivo de
alguna violación procesal. De ahí que si en un caso no se ha aplicado la
norma general, se genera la imposibilidad para ejercer el aludido control de
convencionalidad, por mucho que en el artículo 1o. de la Ley
Fundamental se imponga al Estado Mexicano, del cual forma parte el
órgano de amparo, la interpretación que favorezca de manera superior los
derechos humanos involucrados, en atención a los tratados sobre la
materia, porque dicha finalidad se cumple al analizar el caso concreto a
resolverse.
13 | R e v i s t a D i g i t a l
QUINTO TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIA CIVIL DEL PRIMER
CIRCUITO
Amparo directo 504/2011. 1o. de septiembre de 2011. Unanimidad de votos.
Ponente: María Soledad Hernández Ruiz de Mosqueda. Secretario: Ricardo
Mercado Oaxaca.
Por tanto, se puede señalar claramente que en el sistema jurídico mexicano
actual, los jueces nacionales tanto federales como del orden común, están
facultados para emitir pronunciamiento en los asuntos que le son sometidos a su
jurisdicción en respeto y garantía de los derechos humanos reconocidos por la
Constitución Federal y por los tratados internacionales, con la limitante de que los
jueces nacionales, en los casos que se sometan a su consideración controversias
de tipo constitucional y que sean materia de las vías directas de control previstas
en la Norma Fundamental, no podrán hacer declaratoria de inconstitucionalidad de
normas generales, pues únicamente los órganos integrantes del Poder Judicial de
la Federación, actuando como jueces constitucionales, podrán declarar la
inconstitucionalidad de una norma por no ser conforme con la Constitución o los
tratados internacionales, mientras que las demás autoridades jurisdiccionales del
Estado mexicano sólo podrán inaplicar la norma si consideran que no es conforme
a la Constitución Federal o a los tratados internacionales en materia de derechos
humanos, pero tampoco se trata de aplicar a todos los casos el control de
convencionalidad, sino en aquellos en que se surta la necesidad de su aplicación.
De ahí la importancia de analizar estos aspectos novedosos de nuestro sistema
jurídico y capacitar a nuestro juzgadores para que asuman la nueva
responsabilidad que les ha tocado asumir en el sistema jurídico mexicano.
14 | R e v i s t a D i g i t a l
Bibliografía
ARAMBULA REYES, A., Tratados Internacionales vigentes en México en materia
de Derechos Sociales, Dirección de servicios de investigación y análisis.
Cámara de Diputados, Congreso de la Unión, México, 2007.
ARTEAGA NAVA, E. Derecho Constitucional. Diccionario Jurídico Temático (Vol.
2), Ed. Harla, México, 1997.
CARBONELL, MIGUEL, et al, compiladores. Derechos sociales y derechos de las
minorías, UNAM, Instituto de Investigaciones Jurídicas (Serie Doctrina
Jurídica Número 28), México, 2000.
CARPIZO MAC GREGOR, Jorge, Derechos Humanos y Ombudsman, Editorial
Porrúa, México, 1998.
CARRILLO SALLEDO, J, Declaración de los Derechos Humanos, 50 años
después, Madrid, Ed. Trota, S.a.
Instituto de Investigaciones Jurídicas, Diccionario Jurídico Mexicano, Universidad
Nacional Autónoma de México, Ed. Porrúa, México, 2004.
TERRAZAS, Carlos, Los derechos humanos en la Constitución Política en
México, Ed. Porrúa, México, 1993.
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
www.scjn.gob.mx
15 | R e v i s t a D i g i t a l
LA RESPONSABILIDAD DE LOS SERVIDORES
PÚBLICOS: UNA VISION RETROSPECTIVA DEL
DERECHO DISCIPLINARIO EN LA CONSTITUCIÓN
DE 1824.
Arturo Miguel Chípuli Castillo
Doctor en Derecho y Maestro en Derecho Constitu cional y Juicio de Amparo por
la
Universidad
de
Xalapa,
Licenciado
en
Derecho
por
la
Universidad
Veracruzana. Actualmente se desempeña como Encargado de la Secretaría
Académica de la Facultad de Derecho de la Universidad Veracruzana.
Resumen: La fiscalización y control de la actividad de los funcionarios públicos ha
sido una constante en el desarrollo de la actividad gubernamental. Con la entrada
en vigor de la Constitución de 1824 la necesidad de contar con instrumentos de la
actividad de los servidores públicos planteo la necesidad de establecer
instrumentos que garantizaran el desempeño eficaz y adecuado de las funciones
públicas, motivo por el cual se instituyeron dentro de la Carta Constitucional de
1824 mecanismos de responsabilidad de diversa naturaleza.
I. Introducción.
Con la consumación de la independencia, y con la pronunciación del Plan de
Iguala (24 de Febrero de 1821) y los Tratados de Córdoba (24 de Agosto de
1821), se aborda por primera vez lo relativo a la responsabilidad de los
funcionarios públicos en la normatividad nacional. Si bien estos no fueron
documentos constitutivos, ni aspiraban a serlo, si contenían una descripción de la
forma de gobierno que proponían se adoptara en la consecuente Constitución
(Voto Particular del Ministro José de Jesús Gudiño Pelayo, Controversia
16 | R e v i s t a D i g i t a l
Constitucional 26/97: 9). Después de la consolidación de la independencia en
México, y debido a diversos fenómenos sociales que motivaron la conformación
del “imperio” mexicano, se infiere la existencia de dos momentos relevantes en
torno a la responsabilidad oficial: El primero, que bajo la denominación de
“provisional” o “imperial”, en atención a la breve vigencia del Reglamento
Provisional
Político
del
Imperio
Mexicano;
y
el
segundo,
denominado
“constitucional”, en virtud del establecimiento de la Carta Magna de 1824, misma
que contuvo un catálogo de disposiciones de derecho disciplinario y de
responsabilidades oficiales. A continuación se analiza con mayor detalle cada uno
de estos momentos.
A) Etapa imperial o provisional.
Formalmente, el Acta de la Independencia Mexicana se firmó el 28 de Septiembre
de 1821, y en esa misma fecha se instaló la junta Provisional Gubernativa,
presidida por Iturbide, para que procediera a nombrar a la Regencia (Poder
Ejecutivo Provisional) y a convocar a Cortes (Congreso Constituyente) (Juárez,
2004).
El 24 de Febrero de 1822 se instala dicho Congreso y aceptó unas bases
constitucionales que adoptaba como sistema de gobierno la monarquía moderada
constitucional con la denominación de imperio mexicano. “Las fuerzas que se
inclinaban por el “imperialismo” lograron en 1822 promulgar el Reglamento
Provisional Político del Imperio Mexicano, y pese a su “provisionalidad” y
efímera vigencia, también reguló la responsabilidad de los servidores públicos en
sus aspectos penal, civil y de residencia” (Voto Particular del Ministro José de
Jesús Gudiño Pelayo, Controversia Constitucional 26/97: 9).
El capítulo segundo del citado reglamento establecía las facultades del Supremo
Tribunal de Justicia, órgano que sostenía de manera breve y vaga algunos
17 | R e v i s t a D i g i t a l
supuestos de responsabilidad oficial, sobre todo en los casos de los Secretarios
de Estado y de Despacho, Consejeros de Estado y Magistrados de Audiencia, tal y
como se señala a continuación:
Artículo 79.- Observará también este tribunal en lo que le toca, la citada ley de
9 de octubre, y además: […]
Segundo: Juzgará a los secretarios de Estado y del despacho, cuando por
queja de parte se declare haber lugar a exigir la responsabilidad en la forma
que se dirá después.
Tercero: Conocerá de todas las causas de suspensión y separación de los
consejeros de estado y de los magistrados de las audiencias.
Cuarto: Juzgará las criminales de los secretarios de Estado y del despacho, de
los consejeros de estado y de los magistrados de las audiencias, cuyo proceso
instruirá el jefe político más inmediato para remitirlo a este tribunal.
Quinto: Igualmente conocerá de todas las causa criminales y civiles de los
individuos del cuerpo legislativo, con arreglo al artículo 28 de este reglamento y
con suplicación al mismo tribunal.
Sexto: Conocerá de la residencia de todo funcionario público sujeto a ella por
las leyes; de todos los asuntos contenciosos de patronato imperial, y de todos
los recursos de fuerza de los tribunales eclesiásticos superiores de la corte.
Pese a su breve vigencia el reglamento ya establecía las diversas modalidades de
la responsabilidad oficial (civil, penal y de residencia), y además señalaba los
supuestos en los cuales se llevaría a cabo el procedimiento para conocer de la
suspensión y separación del cargo de algunos funcionarios públicos, y de las
causas penales a las que estos se encontraran sometidos. Sin embargo, además
de los preceptos ya citados, dentro de esta etapa provisional del imperio
mexicano, no existió ninguna otra disposición que regulara los procedimientos
para exigir la responsabilidad de los funcionarios públicos.
B) Etapa Constitucional.
En la segunda etapa, y tras diversos problemas suscitados entre Iturbide y el
primer Congreso Constituyente que motivaron la disolución del último, se produjo
un movimiento de desconocimiento por parte de los miembros del gobierno en
contra del recién nombrado emperador, y sobre todo se exigió la restitución del
18 | R e v i s t a D i g i t a l
Congreso Constituyente a fin de que el mismo culmine con la labor que se dejó
incompleta.
Con la rebelión que iniciara Santa Anna el 2 de Diciembre de 1822 y que culminó
el 19 de Marzo de 1823 con la abdicación de Iturbide y que ponía fin a su efímero
trono, se logró la adopción de un sistema de gobierno republicano y federal,
mismo que el segundo Congreso Constituyente reconoció en el texto de la
Constitución Federalista de 4 de octubre de 1824 (Pérez, 1993). Durante este
periodo se dieron importantes cambios en torno a la responsabilidad de los
funcionarios públicos. Al respecto, Alberto Gándara Ruiz Esparza, sostiene la
importancia de la Ley Fundamental de 1824 al señalar que:
Con la publicación de la nueva constitución, se instauró el llamado ‘Sistema del
Juicio de Responsabilidades’, señalando que las responsabilidades del
Presidente y Vicepresidente de la Federación, de los Secretarios de Despacho,
de los Gobernadores de los Estados, de los Diputados y Senadores, y de los
demás empleados públicos, se llevarían ante la Suprema Corte de Justicia de la
Nación, y en caso de que el responsable formara parte de esta, lo conocería un
Tribunal Especial (2007: 2).
Asimismo, cabe destacar que en esta Constitución “no se hace mención expresa
al juicio de residencia, pero si contiene disposiciones para la determinación de
responsabilidades e imposición de sanciones a los funcionarios de los tres niveles
de gobierno, fundamentalmente el Título III, Sección Cuarta, artículos 38 al 40 y 43
y 44”. (Juárez, 2004: 20)
No obstante y con independencia de los artículos relativos al Título III, Sección
Cuarta, dentro del contenido de la citada Ley Fundamental, se encuentran otras
disposiciones íntimamente ligadas con respecto al régimen de responsabilidades
oficiales. Así tenemos que resultan de igual trascendencia los diversos numerales
107, 108, 109, 113, 115, 118, 119,163 y 164. Este último precepto (artículo 164),
resultó relevante pues dispone que será el Poder Legislativo quien fungirá como el
“núcleo” del sistema de responsabilidades de los funcionarios públicos, tal y como
se hace evidente de la transcripción de dicho numeral: “Artículo 164. El congreso
19 | R e v i s t a D i g i t a l
dictara todas las leyes y decretos que crea conducentes, a fin de que se haga
efectiva la responsabilidad de los que quebranten esta Constitución o la Acta
Constitutiva”.
En términos generales los procedimientos de responsabilidad oficial contemplados
por la Constitución de 1824 se solventaban a través de la Suprema Corte (artículo
137), salvo en aquellos casos en que se requiriera declaración de procedencia
(tratándose, sobretodo, de “Altos Funcionarios”), la cual se substanciaría a través
del Congreso, quien fungiría como “Gran Jurado”. Para la declaración de
procedencia se requeriría del voto de los dos tercios de sus miembros, con lo cual
se determinaba “haber lugar a la formación de causa”, a través de la que el
funcionario acusado sería suspendido de su cargo y turnado ante el tribunal
correspondiente (Art. 40 Constitución Mexicana de 1824).
Por cuanto hace a los sujetos que podían ser objeto de un procedimiento
disciplinario de esta índole, el artículo 38 señalaba de manera precisa a los
funcionarios y la materia de responsabilidad o supuestos en que podría recaer
cada uno de ellos. El mencionado numeral a su vez se complementa con lo
dispuesto por los artículos 39, 43 y 44 de la Constitución en comento. A fin de
hacer más claro lo dispuesto por los artículos antes señalados, se expone a
continuación un breve catálogo de los sujetos y de las causas de responsabilidad
contemplados por la Constitución Federal de 1824:
II. Presidente de la Federación:
El Presidente de la Federación, de acuerdo con lo expresado por el artículo 38
fracciones I y II, solo podrá ser acusado por delitos de traición contra la
independencia nacional, o la forma establecida de gobierno, cohecho o soborno
cometidos durante su cargo. De igual manera, la responsabilidad del Presidente
puede exigirse en el supuesto de que realice actos que, de manera manifiesta,
20 | R e v i s t a D i g i t a l
vayan dirigidos a impedir las elecciones federales, o la toma de posesión de los
elegidos para los puestos de Presidente, Senadores o Diputados; o el ejercicio de
las actividades y/o atribuciones de las cámaras que componen al Congreso. “El
Presidente no podía ser acusado durante el tiempo de su magistratura, sino por
los delitos cometidos durante su encargo. Pasado un año no podía ser acusado
por ningún delito de esta naturaleza (arts. 107 y 108)” (Juárez, 2004: 21).
III. El Vicepresidente.
De acuerdo con el numeral 75 de la Ley Fundamental de 1824, se contemplaba la
figura del Vicepresidente, en quien se depositarían todas las facultades y
prerrogativas del Supremo Poder Ejecutivo de la Federación en aquellos casos
que por alguna imposibilidad física o moral el Presidente se declarara impedido
para realizar sus tareas. En el caso de las responsabilidades del Vicepresidente,
dicha Constitución señalaba en su artículo 109 que: “Artículo 109. El
vicepresidente, en los cuatro años de este destino, podrá ser acusado solamente
ante la cámara de diputados por cualquiera delito cometido durante el tiempo de
su empleo”.
Con relación al Presidente y Vicepresidente de la Federación, y por lo que
respecta a la regla general del artículo 40, que disponía que la Cámara de
Diputados y de Senadores se constituiría en Gran Jurado para conocer de las
acusaciones, existió una excepción señalada en el numeral 39 consistente en que
toca en exclusiva a la Cámara de Diputados, constituirse en gran jurado cuando se
trate de acusaciones contra el Presidente o sus Ministros, en actos en que haya
participado el Senado o el Consejo de Gobierno, en razón de sus facultades. “Lo
anterior era explicable para eludir el conflicto de intereses, pues el consejo de
gobierno estaba integrado (Art. 113) por la mitad de los senadores, uno por cada
Estado, y como este cuerpo era presidido por el vicepresidente (Art. 115), la
21 | R e v i s t a D i g i t a l
excepción lo alcanzaba, por acusaciones contra delitos cometidos durante su
encomienda” (Juárez, 2004: 21).
IV. Los Integrantes de la Suprema Corte de Justicia y los Secretarios del
Despacho.
Los miembros de la Suprema Corte y los Secretarios del Despacho, de acuerdo
con lo estipulado por el artículo 38, fracción III, serían sujetos de responsabilidad
oficial por las acusaciones promovidas en su contra por cualquiera de los delitos
cometidos durante el tiempo de sus encargos. Cabe señalar que en el caso de los
primeros (los miembros de la Suprema Corte) el procedimiento de responsabilidad
se llevaría mediante un procedimiento “especial”.
Lo anterior se desprende de que, básicamente, los procedimientos para fincar
responsabilidades de los servidores públicos (tal y como ya se señaló) quedarían
a merced de la Suprema Corte de Justicia, al finalizar el respectivo análisis de
procedencia por parte de los miembros del Congreso en su faceta de Gran Jurado.
En este sentido, y de acuerdo con lo señalado por el artículo 137 fracción V de la
Ley Fundamental de 1824, la Suprema Corte de Justicia debía conocer de las
causas que se promovieran en contra de los funcionarios públicos referidos por los
artículos 38, 39, 40, 43 y 44 de la propia Carta Magna de 1824.
En virtud de lo anterior, resultaría inconcebible que fuera la propia Suprema Corte
quien resolviera sobre las responsabilidades de los miembros que la integran,
motivando la creación de un procedimiento diferente para sancionar a dichos
sujetos.
22 | R e v i s t a D i g i t a l
El procedimiento para atender las acusaciones de los integrantes de la Suprema
Corte se encontraba establecido en el artículo 139 de la Ley Fundamental en
comento.
En términos generales y conforme al texto del artículo de referencia, el
procedimiento se llevaría a través de un Tribunal Especial, el cual sería integrado
por veinticuatro individuos (mismos que no deberían ser miembros del Congreso
General) y que tuvieran las mismas “cualidades” que los Ministros de la Suprema
Corte.
La elección de los miembros de dicho Tribunal quedaría a cargo de la Cámara de
Diputados, quienes votarían por Estados a los individuos que lo integrarían, en el
primer mes de las sesiones ordinarias de cada bienio. De los veinticuatro
individuos seleccionados para integrar este órgano especial, se elegiría
aleatoriamente a un fiscal, y un número de jueces igual a aquel de que conste la
primera Sala de la Corte.
Por último, el citado artículo 139 estableció una excepción al mencionado
procedimiento de integración del Tribunal Especial al señalar que: “cuando fuese
necesario, procederá la propia Cámara, y en sus recesos el Consejo de Gobierno,
a sacar del mismo modo los jueces de otras salas.”
El segundo supuesto, contemplado por el artículo 38, fracción III, es el referente a
los Secretarios del Despacho. Los secretarios de despacho, como miembros del
gabinete del Presidente de la Federación podían ser acusados por cualquiera de
los delitos que realizaren durante el tiempo de sus cargos. El procedimiento de
substanciación de dichos procedimientos de responsabilidad oficial seguía el
mismo orden señalado por el multicitado artículo 38 para la formación de causa.
Sin embargo cabe hacer mención de algunas particularidades con relación a estos
sujetos:
23 | R e v i s t a D i g i t a l
“La Constitución señalaba que los secretarios del despacho eran responsables de
los actos del Presidente, contrarios a la Constitución y a las leyes federales y
constituciones y leyes particulares de los Estados, que autorizaran con su firma”
(Juárez, 2004: 21). Lo anterior, dispuesto por el artículo 119 de la Ley
Fundamental en comento, tiene estrecha relación con lo estipulado en el numeral
118, por el cual la firma de los secretarios era un acto que daba validez a los actos
presidenciales, y sin este requisito dichos actos no debían ser obedecidos.
Además, con lo anterior se salvaguardaba al Presidente de aquellos actos
irregulares cometidos por los secretarios de despacho, y así fincar las
responsabilidades a aquellos que con su mal ejercicio hayan ido en contra del
marco jurídico vigente.
V. Los Diputados y Senadores Federales.
Los miembros de las dos cámaras del Poder Legislativo Federal también serían
objeto de procedimientos de responsabilidad oficial. El procedimiento para la
substanciación de los mismos seguiría el procedimiento ya señalado para la
mayoría de los funcionarios, con la diferencia de que, la cámara que integraría el
Gran Jurado, sería aquella a la que no pertenecía el acusado. Lo anterior se
desprende del texto de los artículos 43 y 44 que a la letra sostienen lo siguiente:
Artículo 43. En las causas criminales que se intentaren contra los senadores o
diputados, desde el día de su elección hasta dos meses después de haber
cumplido su encargo, no podrán ser aquellos acusados sino ante la Cámara de
estos, ni estos sino ante la de senadores, constituyéndose cada Cámara a su
vez en gran jurado, para declarar si ha o no lugar a la formación de causa.
Artículo 44. Si la Cámara que haga de gran jurado en los casos del artículo
anterior, declarase, por el voto de los dos tercios de sus miembros presentes,
haber lugar a la formación de causa, quedara el acusado suspenso de su
encargo, y puesto a disposición del tribunal competente.
24 | R e v i s t a D i g i t a l
Llama la atención de los preceptos ya citados la referencia que se hace conforme
a los tiempos en que se pueden hacer las acusaciones de tipo criminal a los
sujetos ya mencionados. En estos casos, será a partir de su elección hasta dos
meses posteriores al cumplimiento de su encargo. Una vez decretada por el voto
de las dos terceras partes del Gran Jurado la formación de causa, el diputado o
senador acusado era suspendido del cargo y turnado al órgano judicial
competente para la determinación de su situación legal.
VI. Los Gobernadores de los Estados.
Por lo que se refiere a estos servidores públicos, los mismos podrían ser objeto de
acusaciones por motivo de infracciones a la Constitución Federal, leyes federales
e incluso por la inobservancia o desobediencia de los mandatos del Presidente de
la Federación.
Un primer supuesto para realizar dicha acusación, establecido por la fracción IV
del artículo 38 de la Constitución de 1824, es que dichas infracciones no sean
manifiestamente contrarias a la Constitución y a las leyes generales de la Unión.
El segundo supuesto, señalado por la misma fracción, hace referencia a que
también es procedente la acusación contra los gobernadores de los Estados, en
aquellos casos que sus actos vayan enfocados a la publicación de leyes o
decretos, contrarias a la Constitución y leyes federales. El procedimiento, al igual
que en los casos anteriores, será objeto de declaración de procedencia por el
Congreso General y en caso de la determinación respectiva, el funcionario aludido
será suspendido y turnado ante el tribunal competente. Al respecto, Enrique Pérez
de León señala que: “Al crear los Estados, impuso para ellos la obligación de
dividir también el gobierno para su ejercicio, en legislativo, ejecutivo y judicial, sin
que sus constituciones locales pudieran oponerse a la Federal de la Republica”
(1993: 7).
25 | R e v i s t a D i g i t a l
VII. Conclusiones.
La Carta Magna de 1824 establece un sistema mucho más conciso de
responsabilidades oficiales respecto de los instrumentos coloniales que se
aplicaron previamente a la entrada en vigor de esta Constitución. La misma es
muy específica por lo que se refiere a los sujetos y los supuestos en que pueden
incurrir en responsabilidad, asimismo señala un procedimiento mucho más
preciso, mismo que será llevado en gran parte por el Poder Legislativo y resuelto
en última instancia por el Poder Judicial.
En este mismo sentido se ha pronunciado Enrique de Val, a señalar que:
A partir de la Constitución de 1824, el sistema de responsabilidades adquirió básicamente
las características político-jurídicas que con el tiempo se irían desarrollando; así, podemos
identificar los siguientes elementos:
a) Una estructura federal.
b) Un procedimiento bi-instancial.
c) Se refiere solo a los altos funcionarios de la federación.
d) Se refiere a los gobernadores cuando violen la Constitución o las leyes generales de la
Unión (1984: 79).
Es menester destacar, que en la mayoría de los casos, se trata de responsabilidad
de índole política y penal, atribuida a los llamados “altos funcionarios”, sin que
dentro del texto de la propia Ley Fundamental se establezcan otro tipo de
preceptos en torno a funcionarios de jerarquía menor.
También es necesario señalar que dicha Carta Magna disponía la obligación de
todo funcionario público de prestar juramento de guardar la Constitución y el Acta
Constitutiva, con lo cual “aceptaban estar sometidos a la ley y que sus actos
debían estar ceñidos a ella, esto es, reconocían la existencia del Estado de
Derecho” (Juárez, 2004: 22).
VIII. Bibliografía.
26 | R e v i s t a D i g i t a l
DE VAL, Enrique (1984), “La Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores
Públicos. Un Código de Conducta”, Revista de Administración Pública.
Núm. 57-58, Enero-Junio de 1984. México: INAP
JUÁREZ MEJÍA, Godolfino Humberto (2004). La Constitucionalidad del Sistema de
Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos Federales.
México: Porrúa.
PÉREZ DE LEÓN E., Enrique (1993). Notas de Derecho Constitucional y
Administrativo. México: Porrúa.
RUIZ ESPARZA, Alberto Gándara (2007). Responsabilidades Administrativas de
los Servidores Públicos. México: Porrúa.
VOTO PARTICULAR DEL MINISTRO JOSÉ DE JESUS GUDIÑO PELAYO.
Controversia Constitucional 26/97
27 | R e v i s t a D i g i t a l
RECOMENDACIONES PARA LA ELABORACIÓN DE
AGRAVIOS
Mtro. Rafael Cadenas Mascorro
SUMARIO.- INTRODUCCIÓN.- 1.- LA FORMULACIÓN DE AGRAVIOS.- 1.1.Leer detenidamente la sentencia 1.2.- Plantearnos cuestionamientos 1.3.- Análisis
y Comprensión del Texto Jurídico. (Sentencia) 1.4.- Tipo de agravios 1.4.1. ¿Qué
es un agravio? 1.4.2. ¿Qué es un agravio de forma? 1.4.3. ¿Qué es un agravio de
fondo? 1.5.- Formulación de Agravios 2.- CLASIFICACIÓN DE LOS AGRAVIOS
2.1.- ATENDIENDO A SU EFICACIA: 1.- Fundados. 2.2.- ATENDIENDO A SU
INEFICACIA. 1.- Infundados; 2.- Inoperantes; 3.- Inoperantes por novedosos; 4.Inoperantes por insuficientes; 5.- Inoperantes por incompletos; 6.- Fundados pero
inoperantes; 7.- Insuficientes; 8.- Ineficaces; 9.- Inatendibles; 10.- Deficientes.
RECOMENDACIONES FINALES
INTRODUCCIÓN
En la práctica forense está resultando complicado el planteamiento de agravios en
contra de una sentencia. Lo anterior obedece, en mi concepto, a dos razones: en
primer término, a la falta de precisión en la causa de pedir, resultado de una
deficiente técnica jurídica de quien los plantea; y en segundo lugar, al abuso de las
citas jurisprudenciales que hacemos como abogados patronos, dejando todo el
trabajo jurídico en manos del Tribunal de alzada, a través del principio pro persona
y de la eficiente impartición de justicia.
28 | R e v i s t a D i g i t a l
Sin embargo, esto ya dejó de ser un beneficio, porque ahora la Suprema Corte de
la Nación y los Tribunales Colegiados de Circuito y Auxiliares, se han pronunciado
en muchas de sus jurisprudencias sobre que debe entenderse por razonamiento
como componente de la causa de pedir para la procedencia de su estudio.
Esto lo traigo a colación, porque me pareció sumamente interesante la
jurisprudencia por reiteración, emitida por el Segundo Tribunal Colegiado de
Circuito del Centro auxiliar de la Quinta Región, consultable con el número de
registro 2010038, mediante la cual ese tribunal se adentra en el razonamiento de
la causa de pedir, exponiendo ciertos lineamientos, mediante los cuales establece
la necesidad de explicar ¿por qué? y ¿cómo? los actos de la resolución recurrida
afectan nuestro derecho.
Es por ello, que el propósito que pretenden estas líneas, es formular una serie de
aspectos prácticos que sirvan de ayuda para plantear buenos agravios ante un
órgano jurisdiccional de alzada.
En primer término, considero necesario realizar un estudio de la sentencia, para
tratar de esclarecer su aspecto técnico-jurídico, analizar su aspecto argumentativo
y su razonamiento jurídico; y en segundo lugar, entender: ¿qué es un agravio?,
¿qué elementos tiene? y ¿cómo debemos plantearlo para que sea procedente?
mencionando aspectos básicos y prácticos sobre ellos. No es posible en un texto
tan corto como éste, hablar de un tipo de redacción jurídica o de fórmulas y
conectores lógicos de la argumentación, pero si considero importante señalar
desde este momento, que un argumento tiene elementos y que el contenido de
esos elementos, son los que nos van a servir de guía para plantear razones
jurídicas que aleguen la lesión o afectación que el órgano jurisdiccional cometió en
nuestro perjuicio. Por ello, para que este trabajo tenga un fin didáctico, propongo
cinco pasos a seguir para la elaboración de un agravio.
29 | R e v i s t a D i g i t a l
Finalmente, concluiré con una clasificación de agravios tomada de los criterios
jurisprudenciales que hoy se aplican por el Poder Judicial de la Federación y que
son aplicados en las sentencias a las que he tenido acceso.
1.- LA FORMULACIÓN DE AGRAVIOS.
Es muy importante, antes de que nos dispongamos a realizar el argumento jurídico
para crear nuestro agravio, hacer un análisis previo de la sentencia, para saber
qué vamos a impugnar. Para tal fin, propongo hacer lo siguiente: a) Esclarecer el
aspecto técnico-jurídico: 1.- Se determinó el sobreseimiento del juicio o la validez
del acto de autoridad; 2.- Si declaró la nulidad, pero no fueron estudiadas y
resueltas todas nuestras pretensiones; y en consecuencia, no se condenó a las
demandadas al pago de las prestaciones respectivas; b) Analizar el aspecto
argumentativo; 1.- Si la sentencia no precisó efectos,
2- Si carece de
fundamentación y motivación; y, c) Analizar el razonamiento jurídico que se
encuentra inmerso en la motivación, 1.- Si la motivación es incongruente con lo
resuelto, 2. Si es incorrecta por qué los hechos que la motivaron no se realizaron,
se apreciaron de una manera distinta o equivocada; y, 3.- Si se dictaron en
contravención de las normas aplicables o si se dejaron de aplicar las debidas.
Por ello, es necesario hacer un esquema jurídico y plantearnos pasos para el
estudio de la sentencia y posteriormente realizar el planteamiento jurídico
argumentativo de los agravios.
1.1 Leer detenidamente la sentencia.
Esto es muy importante realizarlo porque nos hace analizar y encontrar en qué
parte de la misma se encuentra la lesión que nos afecta.
Para ello, debemos recordar que la sentencia está compuesta de tres elementos:
30 | R e v i s t a D i g i t a l
1.- Resultandos. 2.- Considerandos y 3.- Resolutivos.
Pero además, normalmente también se compone de otros elementos:
a).
Historia.
b).
Competencia.
c).
Fundamentación.
d).
Motivación.
e).
Determinación (juzgamiento) y f). Precisión de los efectos, en su caso.
1.2 Plantearnos los siguientes cuestionamientos
¿Qué se quiere o pretende demostrar? ¿Por qué motivo creo que está justificado
lo que pretendo? ¿En qué norma, ley o principio fundamental me voy a apoyar
para el planteamiento de la problemática jurídica en cuestión?
Una vez que obtengamos las respuestas podemos continuar el tercer paso.
1.3 Análisis y Comprensión del Texto Jurídico. (Sentencia)
Ahora dirigiremos nuestro análisis a cuestiones más específicas. Por ejemplo:
¿Qué tipo de violaciones existen en la sentencia? ¿Procesales? ¿Cuáles? De
fondo ¿Cuáles?
La sentencia que pretendo impugnar viola el principio de congruencia… ¿Por qué?
de exhaustividad… ¿Por qué? ¿Carece de fundamentación o motivación? ¿Es
congruente la sentencia con las pretensiones que pedí? ¿Se analizaron y
valoraron correctamente mis pruebas? ¿Puede existe error o incoherencia en los
razonamientos jurídicos expuestos por el órgano jurisdiccional en la motivación de
la sentencia? ¿El juzgamiento es acorde con la motivación? ¿Existe coherencia
entre lo resuelto con los efectos precisados?
31 | R e v i s t a D i g i t a l
Para mejor comprensión didáctica, el juzgamiento debe entenderse como: la
determinación jurídica realizada por el juez dentro del fallo, a través de un
razonamiento jurídico y de enunciados argumentativos, que condena o absuelve,
es decir, declara la validez o nulidad del acto. En el sobreseimiento no hay
juzgamiento, a causa de la improcedencia que impide jurídicamente estudiar
cuestiones sobre el fondo del asunto.
Hasta este paso, ya tenemos una comprensión generalizada sobre la causa de
pedir.
Lo que sigue, nos dará la visión individualizada de la lesión que trataremos de
impugnar con nuestro agravio.
1.4 Clasificación de agravios.
Como preámbulo, es necesario tener claro lo siguiente:
1.4.1. ¿Qué es un agravio?
Según el Diccionario Jurídico Mexicano editado por el Instituto de Investigaciones
Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México, por agravio debe
entenderse: “la lesión o afectación de los derechos e intereses jurídicos de una
persona, en especial, a través de una resolución judicial, y por extensión, también
cada uno de los motivos de impugnación expresados en el recurso de apelación
contra una resolución de primera instancia”1.
1
Diccionario Jurídico Mexicano. Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM. Ed. Porrúa. México
1994. Pag. 125
32 | R e v i s t a D i g i t a l
En torno a este trabajo, los agravios son: argumentos jurídicos mediante los cuales
en forma lógica y relacionada, se explica por qué el acto de autoridad lesiona los
derechos humanos o fundamentales (en lo sucesivo derechos) del particular,
demostrando la causa de la afectación y la incorrecta aplicación de la norma al caso.
La necesidad de ser claros en el argumento jurídico deviene de la obligación de
precisar la causa de pedir, es decir, el hecho y razonamiento mediante el cual se
explica la ilegal actuación de la autoridad que nos causa un perjuicio.
Debe ser planteado de una manera clara, lógica, coherente y no reiterativa. Cuando
argumentamos exponemos razones o pruebas a favor de lo que decimos, pues
cuando planteamos agravios debemos dar razones de tipo jurídico, que demuestren
la lesión o violación de la sentencia a nuestro derecho. Si son razones jurídicas,
significa que vamos a plantear aspectos jurídicos en sus dos vertientes: procesales y
sustantivos.
1.4.2. ¿Qué es un agravio de forma?
Podemos entender por agravios de forma, la lesión o afectación jurídica producto de
la conducta de la autoridad que
trasgrede las formalidades del procedimiento,
cometidas en el estudio del asunto al momento de dictarse la sentencia. Esto no
implica en forma directa el estudio de las cuestiones debatidas por las partes.
Ahora bien, los agravios de forma atienden sólo cuestiones de carácter procesal o
adjetivo, que se pudieran cometer al dictar la sentencia, pero no resuelve la
controversia, por ejemplo: a) garantía de audiencia, b) formalidades esenciales del
procedimiento y c) debido proceso. Y como ejemplos específicos: falta o indebida
fundamentación y motivación del acto de acto de autoridad; valoración de pruebas
(principio de idoneidad); notificación y falta de formalidades.
33 | R e v i s t a D i g i t a l
1.4.4. ¿Qué es un agravio de fondo?
“Los conceptos de violación de fondo son aquellos en que el quejoso combate
consideraciones del acto reclamado (sentencia definitiva, laudo o resolución que puso
fin al juicio), relacionadas con las cuestiones substanciales objeto del debate.” 2 Éstas
pueden ser de hecho o de derecho.
Por ello, es muy importante “distinguir la violación formal derivada de la falta de
motivación o del hecho de que ésta sea incompleta o deficiente, de la violación
material consistente en la incorrecta motivación del acto.”3 Un ejemplo de ello sería la
falta de competencia de la autoridad para dictar el acto, o en su caso, la indebida
fundamentación de ésta.
1.4.3. ¿Qué elemento puede contener un agravio?
Cada argumento jurídico plasmado dentro de una contienda judicial conlleva un
propósito, que se declare fundada la pretensión. En este sentido, para plantear un
agravio es necesario tomar en cuenta los siguientes elementos:
PRETENSIÓN, TESIS Y ARGUMENTO O RAZONAMIENTO.
La pretensión nos dirige hacia un propósito, a un: ¿qué vamos a plantear? De tal
suerte, si planteamos como pretensión la violación al procedimiento que afectó el
sentido del fallo, la tesis sería cómo se da esa afectación y cuáles son los dispositivos
2
MARROQUÍN ZALETA, JAIME MANUEL. Técnica para la elaboración de una sentencia de Amparo Directo. 11ª Edición.
Ed. Porrúa. México 2006 pag. 24
3
MARROQUÍN ZALETA, JAIME MANUEL. op cit. pag. 23
34 | R e v i s t a D i g i t a l
normativos que se violan. El razonamiento o argumento, es el por qué esa violación
procesal implica una violación hacia nuestro derecho. Con palabras claras y sencillas
vamos a argumentar qué parte de ese procedimiento no fue llevado a cabalidad y en
consecuencia nos genera una afectación el sentido del fallo.
A nivel jurisdiccional, por lo regular las sentencias están bien fundadas y motivadas,
es muy difícil que nos encontremos con un tipo de sentencias como éstas, son la
excepción a la regla, sin embargo, las hay y debemos expresar agravios.
Por ello, es importante no confundir la falta de fundamentación con la indebida o
incorrecta fundamentación. Si realizamos un agravio por su falta y es indebida,
nuestro agravio será inoperante. Si decimos que es indebida, pero es insuficiente
también sufrirá la misma suerte. En este punto técnicamente necesario precisar qué
tipo de violación vamos a argumentar y porqué esa violación afecta nuestro derecho.
1.5 Formulación de agravios
Ahora, aquí inicia el trabajo propiamente jurídico…
Una vez que tenemos bien estudiada la sentencia, vamos a determinar qué tipos
de agravios vamos a plantear y cómo lo vamos hacer.
AGRAVIO DE FORMA. EJEMPLO:
PRETENSIÓN.
cuál es la violación
procesal que
pretendo hacer
valer
TESIS
La valoración de
pruebas.
La violación a los
artículos 104, 109 y
114 del
CPADMIVOS.
RAZONAMIENTO
Porqué el juzgador
valoro mal dichos
medios de convicción
al darles valor
probatorio pleno y no
estudiar la naturaleza
de dichas
documentales.
35 | R e v i s t a D i g i t a l
AGRAVIO DE FORMA. EJEMPLO:
PRETENSIÓN.
violación al principio
de: garantía de
audiencia, debido
proceso.
fundamentación y
motivación
RAZONAMIENTO
TESIS
por qué argumento
que violan los
artículos 14, 16 de
la constitución. y 7 y
8 del CPADMIVOS.
Porqué las normas
de naturaleza
constitucional son
obligatorias en todo
proceso jurisdiccional
y me fueron aplicadas
indebidamente.
AGRAVIO DE FONDO. EJEMPLO:
RAZONAMIENTO:
PRETENSIÓN.
falta de competencia
de la autoridad que
emite la sentencia.
TESIS
Falta de fundamentación o
indebida en relación con la
competencia de la
autoridad.
violación al artículo 16 de
la constitución y 7 y 8 del
CPADMIVOS.
RAZONAMIENTO
Inexistencia de norma que
sustente la competencia
de la autoridad, o indebida
fundamentación
por
aplicar
una
norma
equivocada.
AGRAVIO DE FONDO. EJEMPLO:
R
PRETENSIÓN
Incorrecta Motivación.
La
motivación
es
el
razonamiento jurídico que
contiene una sentencia
TESIS
Incongruencioa en la
sentencia.
el análisis de los hechos
fueron distintos y se
apreciaron de forma
equivocada 7 y 326
fracción IV del
CPADMIVOS.
RAZONAMIENTO
hecho+ norma
aplicada por disttintas
razones a los hechos
acontecidos.=
indebida motivación
36 | R e v i s t a D i g i t a l
2.- CLASIFICACIÓN DE CONCEPTOS DE VIOLACIÓN O AGRAVIOS
2.1.- ATENDIENDO A SU EFICACIA:
 Fundados
2.2.- ATENDIENDO A SU INEFICACIA










Infundados
Inoperantes
Inoperantes por novedosos
Inoperantes por insuficientes
Inoperantes por incompletos
Fundados pero Inoperantes
Insuficientes
Ineficaces
Inatendibles
Deficientes
2.3. ATENDIENDO A SU EFICACIA:
FUNDADOS.Cuando el razonamiento expuesto resulta acertado y en consecuencia, se
demuestra que el acto de autoridad viola algún derecho.
2.4. ATENDIENDO A SU INEFICACIA
INFUNDADOS.Cuando no quedó demostrado que los fundamentos del acto de autoridad sean
violatorios de derechos, es decir, cuando a criterio del resolutor la actuación de la
autoridad es legal.
37 | R e v i s t a D i g i t a l
Ahora bien, considerando que la sentencia de primer grado tiene la presunción de
haber sido emitida conforme a derecho, resulta esencial que el interesado, al
recurrirla, combata dicha presunción mediante una correcta argumentación jurídica
planteada en sus agravios de segundo grado, demostrando la ilegalidad cuya
declaración pretende mediante su recurso para que el tribunal de alzada revoque
o modifique la sentencia a revisar. En consecuencia, es materia de la litis en
segunda instancia determinar si es o no correcta la argumentación jurídica del
revisionista, de modo que si los argumentos contenidos en los agravios no logran
desvirtuar la legalidad de la sentencia de origen, el tribunal de alzada puede
calificarlos de infundados o de inoperantes para sostener la resolución en la que
confirme dicha sentencia, acorde con los principios de justa composición de la litis
y de administración de justicia imparcial.4
INOPERANTES.Cuando el agravio o concepto de violación es ambiguo y superficial, y por ende, no
se concreta algún razonamiento capaz de ser analizado, ni logra construir o
proponer la causa de pedir en virtud de no mencionarse su fundamento, razón
decisoria o argumento del por qué de la reclamación, resulta inoperante; entonces,
los conceptos de impugnación o agravios deben indefectiblemente encontrarse
vinculados y relacionados con el contexto litigioso que se sometió a la jurisdicción
ordinaria.
Como antecedente conviene puntualizar el contenido de la frase "pretensión
deducida en el juicio" o petitum al tenor de lo siguiente: a) La causa puede ser una
conducta omitida o realizada ilegalmente, o bien, el acto ilícito que desconoce o
4
Tesis aislada emitida por la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, publicada en el Semanario
Judicial de la Federación y su Gaceta Tomo XXXIII, Febrero de 2011 bajo el rubro: AGRAVIOS EN LA APELACIÓN. EL
TRIBUNAL DE ALZADA PUEDE CALIFICARLOS DE INFUNDADOS O INOPERANTES PARA SOSTENER LA
RESOLUCIÓN EN LA QUE CONFIRME LA SENTENCIA RECURRIDA. Número de Registro 162941
38 | R e v i s t a D i g i t a l
viola un derecho subjetivo que es motivo de la demanda y determina la condena
que se solicita al Juez que declare en su sentencia, es decir, es la exigencia de
subordinación del interés ajeno al propio; b) La pretensión o petitum es la
manifestación de voluntad de quien afirma ser titular de un derecho y reclama su
realización; c) El efecto jurídico perseguido o pretendido con la acción intentada y
la tutela que se reclama; y, d) El porqué del petitum es la causa petendi
consistente en la razón y hechos que fundan la demanda.5
INOPERANTES POR NOVEDOSOS.Cuando el agravio haya invocado cuestiones no planteadas en la demanda de
garantías, toda vez que al basarse en razones distintas a las originalmente
señaladas, constituyen aspectos novedosos que no tienden a combatir los
fundamentos y motivos establecidos en la sentencia recurrida, sino que introducen
nuevas cuestiones que no fueron abordadas en el fallo combatido, de ahí que no
exista propiamente agravio alguno que dé lugar a modificar o revocar la resolución
recurrida.6
INOPERANTES POR INSUFICIENTES.
Cuando los agravios no controvierten todas las consideraciones y fundamentos
torales del fallo reclamado y por ende no se puede demostrar su ilegalidad. Lo que
conlleva a que continúe rigiendo el sentido de la resolución combatida. Por ello
5
Jurisprudencia emitida por el Cuarto Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito, publicada en
Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Tomo XX. Agosto 2004 pag. 1406 bajo el rubro: CONCEPTOS DE
VIOLACIÓN O AGRAVIOS. SON INOPERANTES SI NO SE REFIEREN A LA PRETENSIÓN Y A LA CAUSA DE PEDIR.
Número de Registro180929
6
Jurisprudencia emitida por la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, publicada en el Semanario
Judicial de la Federación y su Gaceta, Novena Época, Tomo XXII, Diciembre de 2005, pag. 52 bajo el rubro: “AGRAVIOS
INOPERANTES. LO SON AQUELLOS QUE SE REFIEREN A CUESTIONES NO INVOCADAS EN LA DEMANDA Y QUE,
POR ENDE, CONSTITUYEN ASPECTOS NOVEDOSOS EN LA REVISIÓN. Número de Registro0176604.
39 | R e v i s t a D i g i t a l
resultan inoperantes por insuficientes, puesto que aún de resultar fundados, no
podrían conducir a conceder la protección constitucional.7
INOPERANTES POR INCOMPLETOS
Cuando hay consideraciones esenciales que rigen el sentido del fallo rebatido que
no se atacan en los conceptos de violación, resultan inoperantes los mismos,
porque aún en el caso de que fueran fundados, no bastarían para determinar el
otorgamiento del amparo.8
FUNDADOS PERO INOPERANTES.Si del estudio de un concepto de violación en el Juicio de Amparo se llega a la
conclusión de que es fundado, de acuerdo con las razones de incongruencia por
omisión esgrimidas al respecto por el quejoso, pero de ese mismo estudio
claramente se desprende que por diversas razones que ven al fondo de la
cuestión omitida, ese mismo concepto resulta no apto para resolver el asunto
favorablemente a los intereses del quejoso, dicho concepto, aunque fundado,
debe declararse inoperante.9
INSUFICIENTES.
Lo son cuando no atacan las razones que el Juez de Distrito expresó en la
sentencia recurrida para negar la protección de la Justicia Federal solicitada, toda
vez, que únicamente se concretó a reiterar las mismas argumentaciones en que
7
Jurisprudencia emitida por el Segundo Tribunal Colegiado del Quinto Circuito, publicada en el Semanario Judicial de la
Federación y su Gaceta, Novena Época, Tomo XIV, Agosto de 2001, pag. 110, bajo el rubro: “REVISIÓN CONTRA
RESOLUCIONES DEL TRIBUNAL FISCAL DE LA FEDERACIÓN, AGRAVIOS INOPERANTES.” Número de Registro
188962.
8
Jurisprudencia emitida por la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de
la Nación, publicada en el Semanario Judicial de la Federación, Séptima Época, Volumen 72, Tercera Parte Página:
49 bajo el rubro: “CONCEPTOS DE VIOLACION INOPERANTES POR INCOMPLETOS.” Número de Registro 238467
9
Jurisprudencia Emitida por la entonces Tercera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, publicada
en el apéndice del Semanario Judicial de la Federación, Séptima Época, Tomo VI materia común, pag 114,
bajo el rubro: “CONCEPTOS DE VIOLACIÓN FUNDADOS PERO INOPERANTES”. Número de registro
394126
40 | R e v i s t a D i g i t a l
apoyó sus conceptos de violación en la demanda de garantías, que para efectos
de la revisión resultan intrascendentes; pero nada dice respecto a si la
determinación a que llegó el Juez Federal se encuentra apegada o no a derecho 10.
INEFICACES.
Es cuando el agravio no reúne los requisitos de importancia y trascendencia para
poder ser estudiados.11
INATENDIBLES.
Atenta la técnica del Juicio Contencioso Administrativo, no deben estudiarse los
agravios planteados por la autoridad demandada en el Recurso de Revisión Fiscal
en los que se propongan argumentos nuevos que no fueron materia de la litis,
pues por lógica éstos no pudieron considerarse para emitir la sentencia
recurrida.12
DEFICIENTES.
Los conceptos de violación que se hacen consistir en falta de valoración de
pruebas rendidas en el juicio generador del acto reclamado deben expresar no
sólo las probanzas cuya estimación se considera ilegal, sino también deben
precisar el alcance probatorio de tales probanzas y la forma en que trascenderían
éstas al fallo en beneficio del quejoso, pues únicamente en dicha hipótesis puede
analizarse si la omisión de valoración de pruebas causó perjuicios al mismo, y por
ende, determinar si es violatoria de garantías individuales, de tal suerte que los
10
Jurisprudencia emitida por el Tribunal Colegiado del Vigésimo Circuito. Octava Época, publicada en la Gaceta del
Semanario Judicial de la Federación, Núm. 66, Junio de 1993, pag. 61 bajo el rubro: AGRAVIOS INSUFUICIENTES.
Registro Número 216142
11
Tesis Aislada emitida por la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de
la Nación, publicada en Semanario Judicial de la Federación viernes 23 de octubre de 2015. Bajo el rubro:
REVISIÓN EN AMPARO DIRECTO. LOS AGRAVIOS DE MERA LEGALIDAD DEBEN DESESTIMARSE POR
INEFICACES. Registro Número 2010288
12
Tesis Aislada del Segundo Tribunal Colegiado del Sexto Circuito, publicada en el Semanario Judicial de la
Federación, Tomo IX, Marzo de 1992, Octava Época, pag. 292, cuyo rubro dice: REVISION CONTRA RESOLUCIONES
DEL TRIBUNAL FISCAL DE LA FEDERACION. AGRAVIOS INATENDIBLES. Registro Número: 220295
41 | R e v i s t a D i g i t a l
conceptos de violación que no reúnan los requisitos mencionados deben
estimarse inoperantes por deficientes.13
RECOMENDACIONES FINALES.
La mejor manera de terminar una didáctica jurídica como la que planteo, es a
través de recomendaciones y no de conclusiones. Esto, porque sencillamente no
hay nada que concluir, pero sí mucho que recomendar.
En el trabajo jurídico argumentativo, al empezar a formular nuestro agravio, es
recomendable hacer una lista de probables violaciones adjetivas y sustantivas,
separando por un lado las adjetivas y por el otro, las sustantivas. Al final, vamos
separaremos los razonamientos más coherentes entre unos y otros y así,
tendremos nuestro primer planteamiento.
En sede jurisdiccional, son pocas las sentencias que tienen defectos de
procedimiento o forma. Más bien, éstos son de fondo, se ataca el razonamiento en
sí. Por ello, los agravios deben plantearse en textos cortos y no deben contener
más que una sola pretensión, tesis y razonamiento argumentativo... Una cosa a la
vez.
No es necesario, diez o veinte agravios para tratar de impresionar al Magistrado
ponente. Eso, causa un efecto contrario. Lo que debemos plantear, será en dos o
como máximo tres agravios y punto. La exhaustividad la dejaremos para el órgano
colegiado a quien nos dirigimos.
Es recomendable no mezclar tesis, por ejemplo: la falta de fundamentación y
motivación, con valoración de pruebas o violación a la garantía de audiencia. Se
13
Jurisprudencia emitida por el Segundo Tribunal Colegiado del Sexto Circuito publicada en el Semanario Judicial de la
Federación y su Gaceta, Tomo V, Mayo de 1997, Novena Época, cuyo rubro dice: CONCEPTOS DE VIOLACIÓN. SON
INOPERANTES POR DEFICIENTES, SI OMITEN PRECISAR EL ALCANCE PROBATORIO DE LAS PROBANZAS CUYA
VALORACIÓN ILEGAL SE ALEGA. Registro Número 198753.
42 | R e v i s t a D i g i t a l
deben interrelacionar, pero argumentativamente, precisando los razonamientos en
cada caso.
No debemos olvidar lo que significa un agravio inoperante, que además tiene
muchas formas. Por ello, la guía que planteo, va dirigida a clasificar los agravios y
ponderar cuál sería el más efectivo y es en ese orden que haremos nuestro
planteamiento. De lo más eficaz a lo menos eficaz. No intentemos lo que no será
procedente. El aventurarse a como decimos en la jerga forense, haber si pega, no
pega, ni pegará, porque no es fruto de un estudio minucioso,
analítico,
reflexionado y dirigido hacia un sentido. El generalizar conceptos nos lleva al error,
es ahí donde el agravio se vuelve un defecto de técnica jurídica.
La jurisprudencia tiene como propósito reforzar nuestro razonamiento jurídico,
pero el punto es, que debe haber uno. Es muy importante antes de citarla: 1.leerla y 2.- estudiar su ejecutoria. Hay cuestiones que por la práctica ya las
manejamos y no requieren de eso. Pero hay otras, que técnicamente son más
complejas y por lo consiguiente, nos cuesta trabajo encontrar el argumento
adecuado para impugnar la lesión o el perjuicio que nos está causando el fallo. En
este sentido, leer la ejecutoria
es un ejercicio recomendable para las nuevas
ideas.
Una recomendación final, no se conformen con lo superficial, traten de llegar
siempre al fondo del asunto, eso, aunque signifique un camino más largo para
lograr la pretensión procesal, a mi juicio, es el más seguro.
43 | R e v i s t a D i g i t a l
BIBLIOGRAFÍA
 DICCIONARIO JURÍDICO MEXICANO. Instituto de Investigaciones Jurídicas de la
UNAM. Ed. Porrúa. México 1994.
 MARROQUÍN ZALETA, JAIME MANUEL. Técnica para la elaboración de una
sentencia de Amparo Directo. 11ª Edición. Ed. Porrúa. México 2006
 CONSULTAS JURISPRUDENCIALES.
http://200.38.163.178/sjfsist/Paginas/tesis.aspx
44 | R e v i s t a D i g i t a l
Revista Digital
recomendaciones
de
libros, revistas
y
enlaces electrÓnicos
Revista Digital
LIBRO: ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Y A LA JUSTICIA
ADMINISTRATIVA EN MÉXICO
Una obra que privilegia el acceso a la información.
Incluso el autor hace una afirmación “no existe
transparencia sin justicia administrativa ni justicia
administrativa sin transparencia”. Es un libro que
nos reitera la importancia de los medios
cibernéticos para salvaguardar la transparencia y
la necesidad de poner tales medios al alcance de la
ciudadanía, a la vez que nos indica las
transformaciones que implica el cambio de régimen
constitucional de la transparencia y el acceso a la
información en México, y su relación con la
legislación que regula los procesos contenciosos
administrativos. En síntesis, es una obra de
actualidad, indispensable para el estudioso de la
justicia administrativa y la actividad estatal en
materia de transparencia y acceso a la información
pública y protección de datos personales.
46 | R e v i s t a D i g i t a l
Revista Digital
diccionario de
tÉrminos jurÍdico
administrativos
z
Revista Digital
DEMANDA CONTENCIOSA ADMINISTRATIVA. Petición formulada ante un órgano jurisdiccional, que hace una persona que se siente lesionada por los efectos de un acto administrativo,
con la finalidad de que éste sea anulado o modificado.
INDUBITALE. Los documentos respecto de cuya autenticidad no hay duda alguna por saberse
a ciencia cierta de quién proceden.
INFORME. Probanza que es viable en el Juicio Contencioso Administrativo, con el objeto e
demostrar la existencia de algo o de algunos hechos para que haya constancia de los mismos
en lo futuro.
JUDICIAL O JURISDICCIONAL EN MATERIA CONTENCIOSA ADMINISTRATIVA. Lo relativo a
la administración de justicia o a lo juzgadores, que dirimen una controversia en torno de un
acto administrativo.
TRIBUNAL DE ALZADA. Aquél que conoce del Recurso de Revisión en el Juicio Contencioso
Administrativo.
LAPSUS CALAMI. Consiste en el error mediante material que exista en un documento.
QUEBRANTAMIENTO. Igual a violación de ley, estatuto, precepto u obligación.
RIESGO PROCESAL. El riesgo procesal consiste en la aplicación de un principio general al
proceso para estimular la acción de las partes. El principio es que el individuo actúa o deja de
actuar a su propio riesgo.
48| R e v i s t a D i g i t a l
Derechos Reservados
Revista Digital del
Tribunal de lo Contencioso
Administrativo
Descargar