presentacion-resumen-atmosfera

Anuncio
ATMÓSFERA
Manuel Cózar
ESTRUCTURA
LAS CAPAS DE LA ATMÓSFERA
1% resto
Termosfera o
ionosfera
La Tª llega a alcanzar los 1.000 ºC.
Partículas cargadas y no cargadas.
MESOPAUSA
≈ 80 km
En ella se originan las estrellas fugaces.
99% resto
Mesosfera
A 70km. abundan los vapores de sodio.
La Tª llega a alcanzar los -140ºC.
ESTRATOPAUSA
Estratosfera
Elevada concentración de O3 – ozonosferaNubes noctilucientes.
Movimientos verticales de aire muy reducidos,
pero los horizontales son muy importantes.
TROPOPAUSA
99.9% masa
≈ 50 km
≈ 10 - 12 km
Gradiente de Tª = -6’6ºC/km.
80% masa atm. y 99% agua atm.
Troposfera
Fenómenos meteorológicos.
0-500m: capa sucia.
Espesor: De 9km (Polos) a 16km (Ecuador).
Movimientos de aire verticales y horizontales.
Temperatura
Presión
120
TERMOSF.
Altura (km.)
100
Mesopausa
80
MESOSF.
60
Estratopausa
40
Capa de ozono
ESTRATOSF.
20
Tropopausa
TROPOSF.
-80
-60
-40
-20
0
20
40
60
Temperatura (ºC)
80
RADIACIÓN
SOLAR
Ultravioleta
Luz visible
Infrarrojo
Pérdida al
espacio
Albedo
Nubes
Absorción
(E.
invernadero)
Nubes
Albedo
Absorc. y
contrarrad.
(E. invern.)
Calentamiento
Radiación terrestre
O. L.
(18%)
Latente
(25%)
Sensible
(7%)
Contrarradiación
(96%)
CONVECCIÓN
114 %
GRADIENTES
DE
TEMPERATURA
GRADIENTES DE TEMPERATURA
_
Presión
+
_
Distancia intermolecular
Nº de choques intermol.
+
Turbulencia
E. cinética
+
Tª
Estos procesos son adiabáticos pues no se
produce intercambio de calor entre el sistema y el
exterior debido a la mala conductividad térmica del
aire y a la rapidez con que se producen estos
movimientos.
Gradiente vertical (GVT)
Altura (m)
Representa la disminución de la Tª con la
altitud a razón de 0’65 ºC cada 100 m.
Su origen está en la irradiación de calor a
la atmósfera desde la superficie terrestre.
El GVT se mantiene hasta la tropopausa.
Temperatura (ºC)
Altura (m)
Inversión térmica de superficie
Se produce cuando hay un enfriamiento rápido
del aire en contacto con el suelo de manera
que el aire de la capa inferior está más frío que
el de la capa superior por lo que no puede
ascender. Se produce en noches despejadas.
Disminución de
Tª según el GVT
Niebla matinal
GVT < 0
Temperatura (ºC)
Altura (m)
Inversión térmica en altura
Disminución de
Tª según el GVT
Se genera en situaciones de altas
presiones. El descenso suele interrumpirse
a una altitud de aproximadamente 1 km,
zona donde el aire que desciende es más
cálido y se apoya sobre la parte superior de
una capa de aire enfriada por la superficie.
Aire más caliente
Aire frío
Temperatura (ºC)
Altura (m)
Al condensarse el vapor de agua y formar las nubes, se libera calor (80cal/gr),
de ahí que disminuya el ritmo de descenso de la Tª a 0.5 ºC/100m
2000
GAH = -0’5°C/100m
1500
Punto de
rocío
1000
GVT = -0.65°C/100m
GAS = -1°C/100m
500
0
-5
0
5
10
15
20
Tª (°C)
EFECTO FOHEN
Efecto foehn:
es un efecto de calentamiento que se produce a
sotavento de una cordillera, o de una meseta, cuando una gran masa de aire
desecada desciende en bloque y se comprime.
Barlovento
Sotavento
GAH
GAS
Punto de rocío
GAS
ZONACIÓN
CLIMÁTICA
A
C.
Po
lar
Levantes polares
B
B
C.
B
60º
rr
Fe
l
el
Ponientes
A
A
A
y
adle
C. H
30º
Alisios del NE
0º
B
B
B
ESTABILIDAD E
INESTABILIDAD
ATMOSFÉRICA
Altura (m)
2000
-7ºC
-1°C
1500
1000
0ºC
7°C
10ºC
10 °C
500
E
S
T
A
B
I
L
I
D
A
D
0
Si la burbuja al ascender y enfriarse encuentra una atmósfera más
caliente que ella, bajará y volverá al nivel de partida.
Altura (m)
2000
-7ºC
-15°C
1500
1000
10ºC
0°C
20ºC
20 °C
500
0
I
N
E
S
T
A
B
I
L
I
D
A
D
Si la burbuja es más caliente (menos densa) que el aire que la
rodea, continúa ascendiendo. Al ser un proceso adiabático, la Tª
de la burbuja es independiente de la del aire que se encuentra
en su ascenso pues apenas intercambia calor.
SITUACIÓN INESTABLE
Altitud (m)
GAS
Al ascender
aumenta la
diferencia de Tª
GVT
La burbuja
cada vez está
más caliente
Tª (ºC)
GAS < GVT
¿Por qué decimos que el
GAS < GVT?
SITUACIÓN INESTABLE
GAS
Altitud (m)
GVT > GAS
GVT
A una altura h,
el gradiente de
Tª es de 8ºC
h
A una altura h,
el gradiente de
Tª es de 4ºC
6
8
10
12
14
Tª (ºC)
SITUACIÓN ESTABLE
GVT
Altitud (m)
La burbuja está
cada vez más fría
GAS
Frío
Cuando la Tª disminuye
menos de 1ºC /100m.
El aire que se eleva
permanecerá más frío y,
por tanto, más denso que
el aire circundante. Al
disminuir la fuerza de
elevación, el aire que se
elevó regresará a su
posición original.
Tª (ºC)
GAS>GVT
CICLO
FOTOLÍTICO
DEL NO2
O2
NO2
O
NO
O3
O2
HC
06.00h
NO
12.00h
O3
NO2
18.00h
O2
NO2
O
Radicales
libres
NO
O3
O2
RIESGOS
ATMOSFÉRICOS
A
B
B
A
B
A
Descargar