NV Municipalidad Distrital de Ate Distrito ATE PERFIL DEMOGRÁFICO EDAD Y GÉNERO A NIVEL DISTRITAL Y ZONAL BOLETÍN ESTADÍSTICO Nº 001 Oscar Benavides ALCALDE PERFIL DEMOGRÁFICO EDAD Y GÉNERO A NIVEL DISTRITAL Y ZONAL MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ATE ALCALDE OSCAR BENAVIDES MAJINO GERENCIA MUNICIPAL JORGE SEGHELMEBLE RIERA GERENCIA DE PLANIFICACIÓN EDDE CUELLAR ALEGRÍA ELABORADO: SUB GERENCIA DE PLANES, PROGRAMAS Y ESTADÍSTICA LUIS ALBERTO BERNABÉ BERROSPI REVISADO: SUB GERENCIA DE PROCESOS Y MODERNIZACIÓN INSTITUCIONAL JUAN PABLO HUAMÁN ARANA Distrito de Ate, Noviembre del 2011 E PRESENTACIÓN l presente documento, es el primero en salir a circulación referente a la información del distrito de Ate; que tiene como base original el Censo Nacional XI de Población y VI de Vivienda del año 2007, realizado por el Instituto Nacional de Estadística e Informática - INEI, ya que es la información oficial y actualizada con que cuenta el Perú. La Sub Gerencia de Planes, Programas y Estadística ha elaborado el presente boletín donde focaliza la información sobre el género de la población, así como la estructura poblacional enmarcada en grupos de edades; esto posibilita el estudio demográfico de la información de los habitantes del distrito de Ate y su comportamiento a través del tiempo. Por lo expuesto este boletín se divide en tres grandes segmentos, el primer segmento refiere a la información a nivel distrital, la segunda refiera a información por cada una de las zonas del distrito, aprobada mediante la Ordenanza Nº 035-MDA, que establece las 06 zonas de desarrollo del distrito de Ate, y el último segmento muestra información comparable de las zonas del distrito de Ate, a fín de contar con información adicional relevante a los objetivos de la institución. La elaboración de este documento tiene como objetivo final, el de proporcionar información a nivel distrital y zonal a las diferentes instituciones públicas y privadas así como a las personas interesadas en contar con información del distrito de Ate. Sub Gerencia de Planes, Programas y Estadística MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ATE G E R E N C IA D E P LAN I F I CAC I Ó N Sub Gerencia de Planes, Programas y Estadística 001 01 Información Demográfica Distrito de Ate BOLETÍN ESTADÍSTICO Nº 001 DISTRITO DE ATE: PERFIL DEMOGRÁFICO - EDAD Y GÉNERO 1.1 INFORMACIÓN DEL DISTRITO DE ATE 1.1.1 CREACIÓN DEL DISTRITO El distrito de Ate, fue creada mediante el dispositivo legal de creación Ley N° s/n, fue creado el 04 de agosto de 1821; su capital es Vitarte. 1.1.2 LOCALIZACIÓN DEL DISTRITO El distrito de Ate queda localizado en la parte central y oriental de la metrópoli Limeña, sobre el margen izquierdo del valle del río del Rímac. ALTITUD LATITUD SUR LONGITUD OESTE SUPERFICIE 280 m. s. n. m. 12°01'18" 76°54'57" 77.72 Km2. GRÁFICO Nº 001 DISTRITO DE ATE: UBICACIÓN DEL DISTRITO EN LIMA METROPOLITANA DISTRITO DE ATE Elaborado: MDA – Gerencia de Planificación – Sub Gerencia de Planes, Programas y Estadística. Fuente: Registro de la Municipalidad Distrital de Ate. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ATE G E R E N C IA D E P LAN I F I CAC I Ó N Sub Gerencia de Planes, Programas y Estadística 003 BOLETÍN ESTADÍSTICO Nº 001 DISTRITO DE ATE: PERFIL DEMOGRÁFICO - EDAD Y GÉNERO 1.1.3 LÍMITES DEL DISTRITO DE ATE Los límites del distrito comprenden: Rímac que pertenecen al distrito de Cieneguilla, el distrito de La Molina y el distrito de Santiago de Surco. Por el norte: Con el río Rímac en su recorrido distrital y el distrito de Lurigancho – Chosica, distrito de Santa Anita y distrito de El Agustino. Por el Este: Chaclacayo. Por el Sur: Con las altas cumbres del cerro rocoso que corren paralelas al río Por el Oeste: Con el distrito de San Borja y el distrito de San Luis. Con el distrito de GRÁFICO Nº 002 DISTRITO DE ATE: LÍMITES DEL DISTRITO DE ATE N O E Lurigancho Chaclacayo S El Agustino Santa Anita Cieneguilla San Luis San Borja DISTRITO DE ATE La Molina Santiago de Surco Elaborado: MDA – Gerencia de Planificación – Sub Gerencia de Planes, Programas y Estadística. Fuente: Registro de la Municipalidad Distrital de Ate. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ATE G E R E N C IA D E P LAN I F I CAC I Ó N Sub Gerencia de Planes, Programas y Estadística 004 BOLETÍN ESTADÍSTICO Nº 001 DISTRITO DE ATE: PERFIL DEMOGRÁFICO - EDAD Y GÉNERO 1.2 POBLACIÓN Y CRECIMIENTO La información que se cuenta a nivel nacional, departamental y distrital, es del Censo Nacional XI de Población y VI de Vivienda, realizado el 2007, así mismo es información oficial, brindada por el Instituto Nacional de Estadística e Informática–INEI, de ello que se ha considerado la información como línea base, para el distrito de Ate. 1.2.1 POBLACIÓN DEL DISTRITO DE ATE A TRAVÉS DE LOS CENSOS Los censos de población ejecutados en el país en las últimas décadas, muestran la evolución de la población a partir del año 1940, de igual forma muestra la evolución de la población del distrito de Ate. En el gráfico siguiente de la evolución de la población del distrito de Ate a través de los Censos, se incluye la información proporcionada por el Censo realizado el año 2005, si bien para la aplicación de este Censo se realizó diferente la metodología censal (Censo por derecho - Censo en un intervalo de tiempo), pero es importante conocerlo por el contexto de información general del distrito. Según los resultados del Censo, al 21 de octubre del año 2007, la población censada fue de 478 mil 278 habitantes en el distrito de Ate; mientras que en el año 1993, contaba con una población de 266 mil 398 habitantes; es decir al transcurrir 14 años, la población del distrito se incremento en 211 mil 880 habitantes es decir un 79.5% respecto al año 1993. Así mismo en el año 1981, la población censada fue de 157 mil 160 habitantes en el distrito de Ate, y el incremento al año 1993 fue de 69.5% respecto al censo de 1981, esto representa un incremento de 109 mil 238 habitantes en 12 años. Se puede afirmar que crecimiento promedio entre censos tiene una tendencia positiva lineal desde 1972. GRÁFICO Nº 003 DISTRITO DE ATE: EVOLUCIÓN DE LA POBLACIÓN DEL DISTRITO, SEGÚN CENSOS 1940 - 2007 419,663 500,000 157,160 300,000 60,542 10,602 100,000 78,578 200,000 266,398 400,000 478,278 600,000 0 1940 1961 1972 1981 1993 2005 a/ 2007 a/ Información del Censo del año 2005 - Censo tipo derecho. Elaborado: MDA – Gerencia de Planificación – Sub Gerencia de Planes, Programas y Estadística. Fuente: Censos Nacionales de los años 1940, 1961, 1972, 1981, 1993, 2005 y 2007 – INEI. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ATE G E R E N C IA D E P LAN I F I CAC I Ó N Sub Gerencia de Planes, Programas y Estadística 005 BOLETÍN ESTADÍSTICO Nº 001 DISTRITO DE ATE: PERFIL DEMOGRÁFICO - EDAD Y GÉNERO 1.2.2 CRECIMIENTO DE LA POBLACIÓN El incremento de la población del distrito de Ate, medido por la tasa de crecimiento promedio intercensal, refiere que la población ha presentado un crecimiento promedio anual para el periodo 1993 – 2007 de 4.3%; entre los Censos de 1981 y 1993 el crecimiento intercensal anual fue de 4.5%; el crecimiento intercensal anual entre los Censos de 1972 y 1981 fue de 11.2%; el crecimiento intercensal anual entre los Censos 1961 y 1972 fue de menos 2.3%; el crecimiento intercensal anual entre los Censos 1940 y 1961 fue de 10.0%. Las tasas de crecimiento intercensal varia de forma diferenciada entre los censos 1940, 1961 y 1972. A partir del periodo 1972 - 1981, la tasa de crecimiento promedio intercensal, ha ido en descrecimiento, reflejando que el crecimiento de la población año a año entre los censos a disminuido, es probable que la tendencia se mantenga en los próximos años. GRÁFICO Nº 004 DISTRITO DE ATE: POBLACIÓN TOTAL Y TASA DE CRECIMIENTO PROMEDIO ANUAL, 1940 – 2007 478,278 600,000 11.2 10.0 500,000 266,398 400,000 4.5 1961 10 8 6 4 4.3 2 0 -2 -2.3 0 1940 60,542 10,602 100,000 78,578 200,000 157,160 300,000 12 -4 1972 Población Total 1981 1993 2007 Tasa de Crecimiento Promedio Anual Elaborado: MDA – Gerencia de Planificación – Sub Gerencia de Planes, Programas y Estadística. Fuente: Censos Nacionales de los años 1940, 1961, 1972, 1981, 1993 y 2007 – INEI. 1.2.3 TENDENCIA DE LA POBLACIÓN DEL DISTRITO DE ATE Para la estimación de la población del distrito de Ate, se ha considerado la información obtenida en el Boletín Especial Nº 21 PERÚ: Estimaciones y Proyecciones de Población por Grupos Quinquenales de Edad 2005-2015, elaborado por el Instituto Nacional de Estadística e Informática en noviembre del 2010, considerando la información del Censo Nacional 2007, cuya metodología se encuentra establecida en dicho boletín. Es necesario mencionar que una metodología para obtener la estimación de la población es utilizando la tasa de crecimiento promedio anual intercensal 1993 - 2007 que para el distrito de Ate es de 4.27%. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ATE G E R E N C IA D E P LAN I F I CAC I Ó N Sub Gerencia de Planes, Programas y Estadística 006 BOLETÍN ESTADÍSTICO Nº 001 DISTRITO DE ATE: PERFIL DEMOGRÁFICO - EDAD Y GÉNERO GRÁFICO Nº 005 DISTRITO DE ATE: ESTIMACIÓN DE LA POBLACIÓN DEL DISTRITO AL AÑO 2015 611,081 2013 2014 630,086 592,344 555,974 538,495 521,692 505,506 500,000 478,278 473,918 458,034 600,000 573,948 700,000 400,000 300,000 200,000 100,000 0 2005 2006 2007 a/ 2008 2009 2010 2011 2012 2015 a/ Información del Censo del año 2007 - Dato real Elaborado: MDA – Gerencia de Planificación – Sub Gerencia de Planes, Programas y Estadística. Fuente: Boletín, PERÚ: Estimaciones y Proyecciones de Población por Grupos Quinquenales de Edad según Departamento, Provincia y Distrito 2005 - 2015 ( INEI) 1.2.4 DENSIDAD POBLACIONAL La densidad poblacional, es un indicador que permite evaluar la concentración de la población de una determinada área geográfica, comprende el número de habitantes por kilómetro cuadrado, que se encuentran en una determinada extensión territorial. El distrito de Ate, cuenta con una extensión de superficie de 77.72 Km2, y una densidad poblacional del distrito de Ate para el año 2 2007 de 6 mil 154 habitantes por Km de superficie del distrito. GRÁFICO Nº 006 DISTRITO DE ATE: EVOLUCIÓN DE LA DENSIDAD POBLACIONAL, SEGÚN CENSOS, 1940 – 2007 2 (Hab./Km ) 6,154 7,000 6,000 3,427 5,000 4,000 2,022 3,000 1940 779 0 136 1,000 1,011 2,000 1961 1972 1981 1993 2007 Elaborado: MDA – Gerencia de Planificación – Sub Gerencia de Planes, Programas y Estadística. Fuente: Censos Nacionales de los años 1940, 1961, 1972, 1981, 1993 y 2007 – INEI. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ATE G E R E N C IA D E P LAN I F I CAC I Ó N Sub Gerencia de Planes, Programas y Estadística 007 BOLETÍN ESTADÍSTICO Nº 001 DISTRITO DE ATE: PERFIL DEMOGRÁFICO - EDAD Y GÉNERO 1.3 COMPOSICIÓN DE LA POBLACIÓN POR SEXO Y EDAD 1.3.1 ESTRUCTURA DE LA POBLACIÓN DEL DISTRITO pirámides poblacionales son la representación gráfica de la distribución por quinquenios de edad y sexo de la población. Cuando se analiza el crecimiento de la población por edad o grupos de edad, se observa un comportamiento diferenciado en cada una de las edades o grupos de edad, este comportamiento define la estructura por edad, la misma que se puede visualizar en las pirámides de población, por ello la En el siguiente gráfico se presenta la pirámide poblacional del Censo 2007. GRÁFICO Nº 007 DISTRITO DE ATE: PIRÁMIDE DE LA POBLACIÓN CENSADA, CENSO 2007 1,824 80 y más 1,880 75 a 79 2,589 HOMBRES 5,288 5,096 60 a 64 7,315 55 a 59 9,170 10,107 50 a 54 11,145 MUJERES 3,786 65 a 69 7,050 12,024 45 a 49 14,026 15,208 40 a 44 16,595 18,152 35 a 39 20,187 21,591 30 a 34 23,432 24,504 25 a 29 26,621 27,273 20 a 24 23,987 22,379 10 a 14 22,034 20,720 5a9 23,194 25,000 25,154 15 a 19 22,727 30,000 2,713 70 a 74 3,787 2,402 2,048 22,270 0a4 20,000 15,000 10,000 5,000 0 0 5,000 10,000 15,000 20,000 25,000 30,000 Elaborado: MDA – Gerencia de Planificación – Sub Gerencia de Planes, Programas y Estadística. Fuente: Censo Nacional XI de Población y VI de Vivienda 2007 – INEI. La estructura de la población del distrito de Ate, reflejado en la pirámide poblacional del Censo 2007, presenta una base más reducida y un ensanchamiento progresivo en los centros, a partir de los grupos de edad de 15 a 34 años de edad, esto refleja un menor número de nacimientos y mayor población en edad activa (personas entre 14 a 64 años de edad). Así mismo, se observa en la pirámide poblacional mayor proporción de población adulta mayor (población de 65 y más años de edad, que indica la tendencia del proceso de envejecimiento de los habitantes del distrito de Ate. Podemos afirmar mediante lo analizado que la población del distrito de Ate, se encuentra en un proceso de maduración. Tanto la población de hombres como el de mujeres, presentan en general el mismo comportamiento estructural de la población, con ligeras diferencias en cuanto a cantidades por cada género . MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ATE G E R E N C IA D E P LAN I F I CAC I Ó N Sub Gerencia de Planes, Programas y Estadística 008 BOLETÍN ESTADÍSTICO Nº 001 DISTRITO DE ATE: PERFIL DEMOGRÁFICO - EDAD Y GÉNERO 1.3.2 COMPOSICIÓN DE LA POBLACIÓN POR SEXO Según el Censo del 2007, la población masculina del distrito de Ate es 235 mil 536 personas, que representan el 49.2% de la población censada y la población de femenina fue 242 mil 742 personas, representando el 50.8% del total. Ate por sexo del Censo 1993, es muy parecida al Censo del 2007. GRÁFICO Nº 009 DISTRITO DE ATE: POBLACIÓN POR SEXO, CENSO 1993 GRÁFICO Nº 008 DISTRITO DE ATE: POBLACIÓN POR SEXO, CENSO 2007 Hombre 131,646 Mujer 134,752 49.4% 50.6% Hombre 235,536 Mujer 242,742 49.2% 50.8% Elaborado: MDA – Gerencia de Planificación – Sub Gerencia de Planes, Programas y Estadística. Fuente: Censo Nacional IX de Población y IV de Vivienda 1993 – INEI. Elaborado: MDA – Gerencia de Planificación – Sub Gerencia de Planes, Programas y Estadística. Fuente: Censo Nacional XI de Población y VI de Vivienda 2007 – INEI. Como se observa en el gráfico Nº 009, la composición de la población del distrito de En el período intercensal de 1993-2007, la población masculina se incrementó en 103 mil 890 personas, es decir, en 78.9% en 14 años. Asimismo la población femenina se incrementó en 107 mil 990 personas, es decir en 80.1%. (ver gráfico Nº 010) GRÁFICO Nº 010 DISTRITO DE ATE: COMPOSICIÓN DE LA POBLACIÓN CENSADA, SEGÚN SEXO, CENSO 1993 Y 2007 (Miles) 79.5% 134,752 242,742 107.990 200,000 80.1% 235,536 131,646 300,000 266,398 400,000 78.9% 103,890 500,000 478,278 211,880 600,000 100,000 0 Total Hombre Censo 1993 Mujer Censo 2007 Elaborado: MDA – Gerencia de Planificación – Sub Gerencia de Planes, Programas y Estadística. Fuente: Censo Nacional XI de Población y VI de Vivienda 2007 y Censo Nacional IX de Población y IV de Vivienda 1993 – INEI. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ATE G E R E N C IA D E P LAN I F I CAC I Ó N Sub Gerencia de Planes, Programas y Estadística 009 BOLETÍN ESTADÍSTICO Nº 001 DISTRITO DE ATE: PERFIL DEMOGRÁFICO - EDAD Y GÉNERO 1.3.3 COMPOSICIÓN DE LA POBLACIÓN POR EDADES SIMPLES Según el Censo del 2007, la composición de la población por edades simples (año a año), tiene la forma gráfica de una media curva leptocúrtica, con mayor pronunciamiento en la población joven. Observamos el comportamiento de la población en edades simples, que la mayor cantidad población en total (hombres y mujeres), se encuentran concentrado entre las edades de 18 a 29 años, es decir la población joven, a partir de los 30 años comienza el decrecimiento de la población en forma exponencial inversa. GRÁFICO Nº 011 DISTRITO DE ATE: POBLACIÓN POR EDADES SIMPLES CENSADA, CENSO 2007 12,000 10,000 8,000 6,000 4,000 2,000 0 >1 3 6 9 12 15 18 21 24 27 30 33 36 39 42 45 48 51 54 57 60 63 66 69 72 75 78 81 84 87 90 93 96 Elaborado: MDA – Gerencia de Planificación – Sub Gerencia de Planes, Programas y Estadística. Fuente: Censo Nacional XI de Población y VI de Vivienda 2007 – INEI. 1.3.4 POBLACIÓN POR GRUPOS ESPECIALES DE EDAD El Censo del año 1993, evidencia que el 29.9% de la población del distrito de Ate era niño (de 0 a 12 años), el 13.8% es considerada adolescente (entre 13 y 18 años), el 31.3% es considerada joven (entre 19 y 34 años), el 22.0% son adultos (de 35 a 64 años) y el 3.0% es considerado anciano (más de 64 años). CUADRO Nº 001 DISTRITO DE ATE: POBLACIÓN CENSADA, SEGÚN SEXO Y GRUPOS ESPECIALES DE EDAD, CENSO 1993 Grupos Especiales de Edad Niños (0 - 12) Adolescentes (13 - 18) Jóvenes (19 - 34) Adultos (35 - 64) Ancianos (más de 64) TOTAL Hombres 39,996 17,742 40,391 29,664 3,853 131,646 Mujeres 39,540 18,885 43,040 29,001 4,286 134,752 Sub Total 79,536 36,627 83,431 58,665 8,139 266,398 % Respecto al Total de la Población 29.9 13.8 31.3 22.0 3.0 100.0 Elaborado: MDA – Gerencia de Planificación – Sub Gerencia de Planes, Programas y Estadística. Fuente: Censo Nacional IX de Población y IV de Vivienda 1993 – INEI. NOTA: La categoría niño y adolescentes comprenden ese intervalo de edad, según el código del niño y del adolescente del Perú. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ATE G E R E N C IA D E P LAN I F I CAC I Ó N Sub Gerencia de Planes, Programas y Estadística 010 BOLETÍN ESTADÍSTICO Nº 001 DISTRITO DE ATE: PERFIL DEMOGRÁFICO - EDAD Y GÉNERO GRÁFICO Nº 012 DISTRITO DE ATE: POBLACIÓN CENSADA, SEGÚN SEXO Y GRUPOS ESPECIALES DE EDAD, CENSO 1993 43,040 40,391 45,000 39,540 39,996 50,000 35,000 25,000 20,000 18,885 17,742 30,000 29,001 29,664 40,000 3,853 10,000 5,000 0 Niños (0 - 12) Adolescentes (13 - Jóvenes (19 - 34) 18) Hombres Adultos (35 - 64) 4,286 15,000 Ancianos (más de 64) Mujeres Elaborado: MDA – Gerencia de Planificación – Sub Gerencia de Planes, Programas y Estadística. Fuente: Censo Nacional IX de Población y IV de Vivienda 1993 – INEI. El Censo del año 2007, evidencia que el 24.1% de la población del distrito de Ate es niño (de 0 a 12 años), el 11.8% es considerada adolescente (entre 13 y 18 años), el 32.3% es considerada joven (entre 19 y 34 años), el 27.4% son adultos (de 35 a 64 años) y el 4.4% es considerado anciano (más de 64 años). CUADRO Nº 002 DISTRITO DE ATE: POBLACIÓN CENSADA, SEGÚN SEXO Y GRUPOS ESPECIALES DE EDAD, CENSO 2007 Grupos Especiales de Edad Hombres Mujeres Sub Total % Respecto al Total de la Población Niños (0 - 12) 58,852 56,374 115,226 24.1 Adolescentes (13 - 18) 27,839 28,439 56,278 11.8 Jóvenes (19 - 34) 75,491 79,078 154,569 32.3 Adultos (35 - 64) 63,274 67,902 131,176 27.4 10,080 235,536 10,949 242,742 21,029 478,278 4.4 100.0 Ancianos (más de 64) TOTAL Elaborado: MDA – Gerencia de Planificación – Sub Gerencia de Planes, Programas y Estadística. Fuente: Censo Nacional XI de Población y VI de Vivienda 2007 – INEI. NOTA: La categoría niño y adolescentes comprenden ese intervalo de edad, según el código del niño y del adolescente del Perú. Se observa adicionalmente que según sexo a los grupos especiales de edad, que en niños (0-12 años) la población de hombres es mayor en un 4.4% que el de mujeres; y en los demás grupos especiales de edad, la población de mujeres es mayor que de los hombres. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ATE G E R E N C IA D E P LAN I F I CAC I Ó N Sub Gerencia de Planes, Programas y Estadística 011 BOLETÍN ESTADÍSTICO Nº 001 DISTRITO DE ATE: PERFIL DEMOGRÁFICO - EDAD Y GÉNERO GRÁFICO Nº 013 DISTRITO DE ATE: POBLACIÓN CENSADA, SEGÚN SEXO Y GRUPOS ESPECIALES DE EDAD, CENSO 2007 40,000 20,000 10,000 0 Niños (0 - 12) 10,949 10,080 30,000 28,439 27,839 50,000 67,902 60,000 63,274 70,000 56,374 58,852 80,000 79,078 75,491 90,000 Adolescentes (13 -Jóvenes (19 - 34) Adultos (35 - 64) Ancianos (más de 64) 18) Hombres Mujeres Elaborado: MDA – Gerencia de Planificación – Sub Gerencia de Planes, Programas y Estadística. Fuente: Censo Nacional XI de Población y VI de Vivienda 2007 – INEI. En el cuadro de los resultados de la población por grandes grupos de edad del Censo Nacional de 2007, comparada con la del Censo de 1993, se muestra que la población de 0 a 12 años de edad ha disminuido de 29.9% a 24.1%, la población de 13 a 18 años ha disminuido de 13.7% a 11.8%; mientras que en los demás grupos de edad, se ha incrementado el porcentaje. Posiblemente debido al mayor control de natalidad y a la conservación de la población adulta en el distrito de Ate. GRÁFICO Nº 014 DISTRITO DE ATE: POBLACIÓN CENSADA, SEGÚN SEXO Y GRUPOS ESPECIALES DE EDAD, CENSO 1993 y 2007 (Porcentaje) 27.4 32.3 31.3 15.0 11.8 13.7 20.0 22.0 25.0 24.1 30.0 29.9 35.0 10.0 4.4 3.1 5.0 0.0 Niños (0 - 12) Adolescentes (13 - 18) Jóvenes (19 34) Censo 1993 Adultos (35 64) Ancianos (más de 64) Censo 2007 Elaborado: MDA – Gerencia de Planificación – Sub Gerencia de Planes, Programas y Estadística. Fuente: Censo Nacional XI de Población y VI de Vivienda 2007 y Censo Nacional IX de Población y IV de Vivienda 1993 – INEI. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ATE G E R E N C IA D E P LAN I F I CAC I Ó N Sub Gerencia de Planes, Programas y Estadística 012 BOLETÍN ESTADÍSTICO Nº 001 DISTRITO DE ATE: PERFIL DEMOGRÁFICO - EDAD Y GÉNERO 1.3.5 ÍNDICES DE MASCULINIDAD El índice de masculinidad o razón de sexo, es un índice sintético que muestra el número de hombres por cada cien mujeres. De acuerdo con los resultados del Censo 2007 este índice en el distrito de forma global es de 97.0, es decir en el año 2007, por cada 100 mujeres había 97 hombres. Se observa en el siguiente cuadro, que los quinquenios de edad menores a 15 años el índice de masculinidad es alto, es decir existen más hombres que mujeres en esos grupos de edad. CUADRO Nº 003 DISTRITO DE ATE: POBLACIÓN CENSADA, POR SEXO QUINQUENIOS DE EDAD E ÍNDICE DE MASCULINIDAD, CENSOS 2007 Quinquenios de Edad TOTAL 0a4 5a9 10 a 14 15 a 19 20 a 24 25 a 29 30 a 34 35 a 39 40 a 44 45 a 49 50 a 54 55 a 59 60 a 64 65 a 69 70 a 74 75 a 79 80 a mas Sexo Indice de Masculinidad Hombres Mujeres 235,536 242,742 97.0 23,194 22,270 104.1 22,034 20,720 106.3 22,727 22,379 101.6 23,987 25,154 95.4 26,621 27,273 97.6 23,432 24,504 95.6 20,187 21,591 93.5 16,595 18,152 91.4 14,026 15,208 92.2 11,145 12,024 92.7 9,170 10,107 90.7 7,050 7,315 96.4 5,288 5,096 103.8 3,787 3,786 100.0 2,589 2,713 95.4 1,880 2,048 91.8 1,824 2,402 75.9 Elaborado: MDA – Gerencia de Planificación – Sub Gerencia de Planes, Programas y Estadística. Fuente: Censo Nacional XI de Población y VI de Vivienda 2007 – INEI. GRÁFICO Nº 015 DISTRITO DE ATE: COMPORTAMIENTO DEL ÍNDICE DE MASCULINIDAD POR QUINQUENIOS DE EDAD, CENSO 2007 91.8 95.4 100.0 103.8 96.4 90.7 92.7 92.2 91.4 93.5 95.6 97.6 95.4 101.6 106.3 104.1 100.00 75.9 0.00 0 a 4 5 a 9 10 a 15 a 20 a 25 a 30 a 35 a 40 a 45 a 50 a 55 a 60 a 65 a 70 a 75 a 80 a 14 19 24 29 34 39 44 49 54 59 64 69 74 79 mas Elaborado: MDA – Gerencia de Planificación – Sub Gerencia de Planes, Programas y Estadística. Fuente: Censo Nacional XI de Población y VI de Vivienda 2007 – INEI. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ATE G E R E N C IA D E P LAN I F I CAC I Ó N Sub Gerencia de Planes, Programas y Estadística 013 BOLETÍN ESTADÍSTICO Nº 001 DISTRITO DE ATE: PERFIL DEMOGRÁFICO - EDAD Y GÉNERO 1.3.6 RAZÓN DE DEPENDENCIA DEMOGRÁFICA El Censo del 2007 revela que la razón de dependencia demográfica en el distrito de Ate es de 48 dependientes por cada 100 personas en edad de trabajar. La razón de dependencia es la relación de la población menor de 14 años más la población mayor de 65 años entre la población en edad activa, es decir, la población de 15 a 64 años de edad. Observamos que la razón de dependencia en las mujeres (45.9) es menor que la de los hombres (49.6). El componente de población joven es la relación entre la población menor de 14 años y la población de 15 a 64 años de edad, este componente en el año 2007 es de 41 dependientes jóvenes. Mientras que en las mujeres el componente de población joven es de 39, y en los hombres es de 43. Por el contrario, el componente de población envejecida, es decir la relación entre la población de 65 y más años de edad y la población de 15 a 64 años, es de 6 personas envejecidas cada 100 personas en edad activa. Sobre el componente de población envejecida por sexo, es casi similar entre ambos sexos en el 2007. GRÁFICO Nº 016 DISTRITO DE ATE: RAZÓN DE DEPENDENCIA DEMOGRÁFICA, CENSO 2007 60.00 41.2 40.00 39.3 43.2 47.7 45.9 49.6 50.00 30.00 20.00 6.5 6.6 6.4 10.00 0.00 Razón de Dependencia Componente de Población Jóven Hombres Mujeres Componente de Población Envejecida Total Elaborado: MDA – Gerencia de Planificación – Sub Gerencia de Planes, Programas y Estadística. Fuente: Censo Nacional XI de Población y VI de Vivienda 2007 – INEI. En el gráfico Nº 017, se observa que la razón de dependencia total ha disminuido de 59.3 a 47.7, es decir que en el año 1993 había 59 personas dependientes de cada 100, ahora en el 2007 hay 47 dependientes por cada 100 personas. Esto se debe en el comportamiento de la composición de la población, en el incremento de personas con mayor edad. El componente de población joven también muestra esta tendencia, es decir, presenta una reducción de 13 puntos porcentuales en el periodo intercensal 1993-2007. El componente de población joven es la relación entre la población menor de 14 años y la población de 15 a 64 años de edad, este componente en 1993 fue de 54.4, mientras que en el año 2007 es de 41.2 dependientes. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ATE G E R E N C IA D E P LAN I F I CAC I Ó N Sub Gerencia de Planes, Programas y Estadística 014 BOLETÍN ESTADÍSTICO Nº 001 DISTRITO DE ATE: PERFIL DEMOGRÁFICO - EDAD Y GÉNERO incrementado en 2 puntos porcentuales en el período intercensal, pasando de 4.9 en 1993 a 6.5 en el 2007. Por el contrario, el componente de población envejecida, es decir la relación entre la población de 65 y más años de edad y la población de 15 a 64 años, que se ha GRÁFICO Nº 017 DISTRITO DE ATE: RAZÓN DE DEPENDENCIA DE LA POBLACIÓN CENSADA Y SUS COMPONENTES, CENSOS 1993, 2007 54.4 41.2 50.00 47.7 60.00 59.3 70.00 40.00 30.00 20.00 6.5 4.9 10.00 0.00 Razón de Dependencia Componente de Población Componente de Población Jóven Envejecida Censo 1993 Censo 2007 Elaborado: MDA – Gerencia de Planificación – Sub Gerencia de Planes, Programas y Estadística. Fuente: Censo Nacional XI de Población y VI de Vivienda 2007 y Censo Nacional IX de Población y IV de Vivienda 1993 – INEI. 1.3.7 EL PROCESO DE ENVEJECIMIENTO DE LA POBLACIÓN DEL DISTRITO DE ATE Desde una perspectiva demográfica, el envejecimiento de la población puede definirse como el proceso de cambios en la estructura por edad y sexo con una doble dimensión, diferenciable por sus causas y efectos: individuos de cada generación que superan el umbral de los 60 años y que, traspasada esta barrera, sobreviven durante más años. Es lo que se denomina envejecimiento por la cúspide de la pirámide y responde por tanto a la inercia de los aportes de la propia estructura por edad. a) Aumenta la proporción de las personas mayores, es decir, el grupo de las personas de mayor edad crece más rápidamente que el conjunto de la población. El motivo de esta variación es fundamentalmente, el descenso de la natalidad, que se conoce como envejecimiento por la base de la pirámide. En circunstancias excepcionales, la pérdida de población joven, normalmente por emigración, también podría producir un rápido envejecimiento por la base. En los últimos 14 años la población de 65 y más años de edad se ha incrementado en 2.5 veces, en términos absolutos significa 12 mil 890 personas. b) El grupo de personas mayores crece en términos absolutos con un ritmo continuo, La población en su conjunto ha crecido en ese período a una tasa promedio anual de En el siguiente gráfico al superponer pirámides de la población del distrito Ate, correspondientes a los Censos 1993 y 2007, se observa con claridad rasgos de un proceso de envejecimiento MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ATE G E R E N C IA D E P LAN I F I CAC I Ó N Sub Gerencia de Planes, Programas y Estadística las de de los 015 BOLETÍN ESTADÍSTICO Nº 001 DISTRITO DE ATE: PERFIL DEMOGRÁFICO - EDAD Y GÉNERO 4.27%, los mayores de 60 años presentan una mayor velocidad de crecimiento (7.0% anual), pero el proceso es aún más dinámico en el grupo de los más longevos.. GRÁFICO Nº 018 DISTRITO DE ATE: ENVEJECIMIENTO DE LA POBLACIÓN, CENSOS 1993, 2007 HOMBRES 1,824 80 y más 1,880 75 a 79 2,402 2,048 70 a 74 2,589 2,713 65 a 69 3,787 60 a 64 5,288 5,096 55 a 59 7,050 MUJERES 3,786 7,315 50 a 54 9,170 10,107 45 a 49 11,145 12,024 40 a 44 14,026 15,208 35 a 39 16,595 18,152 30 a 34 20,187 21,591 25 a 29 23,432 24,504 20 a 24 26,621 15 a 19 23,987 22,727 25,154 10 a 14 22,379 5a9 20,720 22,034 0a4 23,194 30,000 27,273 25,000 20,000 15,000 10,000 5,000 22,270 0 0 Censo 1993 5,000 10,000 15,000 20,000 25,000 30,000 Censo 2007 Elaborado: MDA – Gerencia de Planificación – Sub Gerencia de Planes, Programas y Estadística. Fuente: Censo Nacional XI de Población y VI de Vivienda 2007 y Censo Nacional IX de Población y IV de Vivienda 1993 – INEI. Las pirámides poblacionales del distrito de Ate, a través de los censos, refleja el tipo de población que representa. Las pirámides de los años 1981 y 1993 tienen una forma expansiva con una base muy ancha y una cima muy angosta. Es típico de poblaciones en las que tanto la natalidad como la mortalidad son altas y la población crece a un ritmo rápido. La pirámide del Censo 2007, tiene una forma estable y corresponde a poblaciones en las que la natalidad y la mortalidad se mantienen constantes durante el tiempo. GRÁFICO Nº 019 DISTRITO DE ATE: PIRÁMIDE POBLACIONES, CENSO 1981, 1993 Y 2007 Censo 1981 408 307 592 500 75 a 79 455 70 a 74 552 596 50 a 54 45 a 49 2,868 40 a 44 3,627 3,356 35 a 39 4,476 4,031 30 a 34 5,916 5,736 7,361 20 a 24 9,674 8,899 9,258 9,783 10 a 14 9,180 5a9 9,149 0a4 10,562 10,000 8,000 6,000 4,000 2,000 0 2,000 4,000 6,000 8,000 10,000 14,747 15 a 19 14,889 10 a 14 12,000 20,000 16,206 0a4 15,411 15,000 10,000 5,000 0 5,000 10,000 15,000 30,000 25,000 27,273 25,154 10 a 14 22,379 5a9 20,720 0a4 23,194 20,000 24,504 15 a 19 22,034 15,352 0 21,591 20 a 24 22,727 15,211 18,152 25 a 29 23,987 14,743 15,208 30 a 34 26,621 15,622 5a9 15,421 10,240 0 20 a 24 14,681 12,024 35 a 39 23,432 13,483 10,107 40 a 44 20,187 10,848 25 a 29 12,522 9,245 15 a 19 9,881 30 a 34 10,458 7,315 45 a 49 16,595 8,974 5,096 50 a 54 14,026 6,802 35 a 39 8,331 25 a 29 7,328 40 a 44 7,014 3,786 55 a 59 11,145 4,681 2,713 60 a 64 9,170 3,603 2,048 65 a 69 7,050 2,707 2,402 75 a 79 70 a 74 5,288 2,234 45 a 49 80 y más 1,824 1,880 2,589 3,787 1545 50 a 54 5,274 Censo 2007 1078 55 a 59 3,907 2,710 764 60 a 64 2,770 1,832 899 75 a 79 65 a 69 2,368 1,308 80 y más 70 a 74 1,566 1,144 55 a 59 2,562 658 1,033 823 60 a 64 1,022 1,607 12,000 80 y más 65 a 69 768 Censo 1993 20,000 15,000 10,000 5,000 0 22,270 0 5,000 10,000 15,000 20,000 25,000 30,000 Elaborado: MDA – Gerencia de Planificación – Sub Gerencia de Planes, Programas y Estadística. Fuente: Censos Nacionales de los años 1981, 1993, y 2007 – INEI. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ATE G E R E N C IA D E P LAN I F I CAC I Ó N Sub Gerencia de Planes, Programas y Estadística 016 BOLETÍN ESTADÍSTICO Nº 001 DISTRITO DE ATE: PERFIL DEMOGRÁFICO - EDAD Y GÉNERO 13.8 INDICADORES DE ENVEJECIMIENTO En el distrito de Ate, la proporción de personas adultas mayores fue de 6.6% respecto al total, no existe variación considerable en las proporciones por género, siendo para hombres 6.5% y para mujeres de 6.6%. Respecto al índice de envejecimiento es de 23.6% para todo la población del distrito reflejando que había en el año 2007, 24 personas adultas mayores por cada 100 personas entre las edades de 0 a 14 años de edad (niños y adolescentes); existe un diferencia en los índices de envejecimiento por género, por cada 23 personas adultas mayores del sexo masculino había 100 niños y adolescentes y por cada 25 personas adultas mayores del sexo femenino había 100 niñas y adolecentes. La relación de dependencia demográfica de vejez tiene el mismo comportamiento que el componente de población envejecida, a excepción de la población adulta mayor considerada a mayores de 60 años, se observa que había 10 personas envejecidas por cada 100 personas en edad activa GRÁFICO Nº 020 DISTRITO DE ATE: INDICADORES DE ENVEJECIMIENTO GEOGRÁFICO, CENSO 2007 30.00 23.6 24.6 22.6 25.00 20.00 15.00 10.0 9.9 10.1 6.6 6.5 6.6 10.00 5.00 0.00 Proporción de Personas Adultas Mayores Indice de Envejecimiento Hombres Mujeres Relación de Dependencia Demográfica de Vejéz Total Elaborado: MDA – Gerencia de Planificación – Sub Gerencia de Planes, Programas y Estadística. Fuente: Censo Nacional XI de Población y VI de Vivienda 2007 – INEI. Del Censo realizado en el año 1993, al Censo del 2007, se ha incrementado 1.84% la proporción de personas adultas mayores. Así mismo mientras que en el año 1993 había 13 personas adultas mayores por cada 100 niños y adolescentes (personas 0 a 14 años), en el 2007 se ha incrementado a 23 personas adultas mayores por cada 100 niños y adolescentes. La relación de dependencia demográfica de vejez tiene el mismo comportamiento que el componente de población envejecida, a excepción de la población adulta mayor considerada a mayores de 60 años, dicha relación se ha incrementado entre el periodo intercensal 1993 – 2007. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ATE G E R E N C IA D E P LAN I F I CAC I Ó N Sub Gerencia de Planes, Programas y Estadística 017 BOLETÍN ESTADÍSTICO Nº 001 DISTRITO DE ATE: PERFIL DEMOGRÁFICO - EDAD Y GÉNERO GRÁFICO Nº 021 DISTRITO DE ATE: INDICADORES DE ENVEJECIMIENTO GEOGRÁFICO, CENSOS 1993 Y 2007 23.6 25.00 20.00 13.6 10.0 15.00 7.8 4.7 6.6 10.00 5.00 0.00 Proporción de Personas Adultas Mayores Indice de Envejecimiento Censo 1993 Relación de Dependencia Demográfica de Vejéz Censo 2007 Elaborado: MDA – Gerencia de Planificación – Sub Gerencia de Planes, Programas y Estadística. Fuente: Censo Nacional XI de Población y VI de Vivienda 2007 y Censo Nacional IX de Población y IV de Vivienda 1993 – INEI. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ATE G E R E N C IA D E P LAN I F I CAC I Ó N Sub Gerencia de Planes, Programas y Estadística 018 02 Información Demográfica Por Zonas del Distrito de Ate BOLETÍN ESTADÍSTICO Nº 001 DISTRITO DE ATE: PERFIL DEMOGRÁFICO - EDAD Y GÉNERO 2.1 ZONA 01: VALDIVIEZO - SICUANI - SALAMANCA 2.1.1 UBICACIÓN DE LA ZONA 01 Mediante la Ordenanza N° 035-MDA, se establece las 6 Zonas de Desarrollo y las 18 Sub-Zonas de Complementación del Distrito de Ate. La zona 01 del distrito de Ate, está ubicado en la parte Oeste del Distrito caracterizado por su relieve plano en casi toda su totalidad, se observa la presencia de cerros que limita Ate con el Distrito El Agustino. GRÁFICO Nº 022 ZONA 01: PLANO DE UBICACIÓN SN PSJ. CASTILL OS AV. LOS 3 L. CA O IENT L CAL . LO S LIA L. RIA CAL. EUTERPE N J. S PS LTA BA JO DA UIN UQ AS AS ZO IE DIV CA La Molina SG IRAS AV. OLE SE S PA RAD OR A IN DU ST SA SANT A RO OLO PSJ. CA L. AP CAL. PLUTON CAL. BAYOVAR SE AV. EV ITAM SA AV. SA NTA RO PSJ. SN SN SN L. J. LO S SP LA AL .V AV SE L. CA CAL. S ORE LLAD S TA L. LO AL CA STRI INDU RA DO PARA AT S PL LA L. CA N S J. PS A DE PSJ. ES TORR AV. LA S FIA NTA SO CAL. SA RRES AV. LA S TO 2 L CE CHE LCAR TE L VA UGAR UE IA MIG MAR SE PIDO L. CU CA MES N IDO HER SE AV. L. PO ICAS SN MOCH J. PS LOS J. SN SN PS N S J. PS CAL. TE PS CA PSJ. FARA ICHA AV. VI 6 CA PSJ. SN L. 4 UE SQ BO AV .E L JR. LOS JAZMI NES PSJ. SN ES JR. LOS NARD OS CAL. LOS CLAVEL AV. LOS ROSAL ES AV. SICAYA S IO LIR S O AV .L MAR NIOS . LA INES CAL. LOS GERA JR E CR ES R LA S O .L AL C SA AV. 26 DE JULIO AC TA . SU . AN PIS CAL NA CAL LI MO A RO SANT JR. LOS LIRIOS BO O AN ULC L. V O CA UZC .C CAL AM TAYT L. CA LA AV. PSJ. TO IEN NTA . SA ITAM E EV N SN S CA IS L. SA CAL AD ISO ED CAL. CA PSJ. RIE A L. L. EM LO EO PE L. AMOTA CA CA L. IS . IR O ST FE HE L CA T L. CAL. SN L. ZE CA CA CAL. CHANCAQUE L. PS CAL. LOS QUECHUAS J. C INC AHU IDE CAL. AT CA OPA CS LC RPA UC AY HU HIM CAL. 3 AM AC CA AN L. INC AG 1 CA AR CAL. L. CIL PS LO J. SN CA AZO SO L. S LM DE BA OS RO RT LA U OLO VE IJO OS GA CA ME RT .L L. CA RU JR CO LO L. IZ L. SS AR LO CA AU LM S LI A C P OS NO S EL AV L. . LO CA S PA S VE RA JA CA S ON M OS N .L ES ) SO AL OS IB OL C T UR G S E A (S L. AB CA GIR S NA O S A L . IC LO JR L. ER M CA SN J. NA SN PS PA J. S A P ER ET RR AV. MARG CA INAL CA US HERA CA CAL. MARTE CAL. COLAN HUAS SN CAL. CA CAL. YASILA AL STRI INDU BA LLAN L. O CA S Y DA EL M AV. IRO RA UR AV. ISTA AN JO AV. DO PARA BA S EB L. LO R ALVA BEL UCAY ALI AV. LO S QU EC PSJ. JANE DE RIO JR. SE AV. CAL. RIO CHIRA PSJ. NTE MO AM UB CA VANI GAL ZONA 01 PSJ. LOS SAUCES RIO AIRE OS BUEN JR. EO VID JR. UR AV. Zona 02 EROS S SANT A LU CIA AV. MARISCAL DOMINGO NIETO (PRL) CAL. MAS IA A ANA PSJ. SANT ES AV. LOS SAUC AV. SEPARADORA INDUSTRIAL San Luis EU ST IS PA . LU CAL ISA SANTA CAL. TA LUC RIE LUIS KLIN AN FR SE MIN N JO NJA L. SA ON BE CA AV. CI UN AS JR. PAZ S LA CA JR. RA CA JR. CILIA IA TA MAR CAL. SAN IE CU JR. A MA SANT S RIA CAL. AR L. M CA CE NTA CAL. AV. SAN . TO CAL 1 TA ANA AV. AV. SA AV. SAN L RIA INDUST L AY IC .N AV PSJ. 4 CAL. SN SN S AYLLON NICOLA N LO AS OL A PSJ. TARMA J. 3D E MA YO SN CALERA PSJ. J. PS AV. PSJ. SN PS PSJ. CAL. LA PSJ. 2 S RO TA AN .S AV L. A PSJ. 5 CA N S J. PS PSJ. SN SN J. SN SN PSJ. GRAU DO QUIÑONES JR. MELITON CARBAJAL AV. PSJ. PS JR. JOSE ABELAR BONNEMAISON AV. MIGUEL ON AYLL LE UTA S FR LAS NICO VI AV. CAL. LOS LIBERT ADORES AV. ELIAS AGUIRR E AV. MANUEL AM UB . LO AV El Agustino AV. LOS PARQUES N IO AC N S J. AL NV PS JR CU IR . LA .C AV ST UN PS J. SN AS M TA S RE TA S LE LA VIO L. CA LAS L. DO CA RA LO CO L. CA San Borja Santiago de Surco PSJ. 1 Elaborado: MDA – Gerencia de Planificación – Sub Gerencia de Planes, Programas y Estadística. Fuente: Municipalidad Distrital de Ate - Ordenanza Nº 035-MDA 2.1.2 INFORMACIÓN DEMOGRÁFICA Según el Censo Nacional XI de Población y VI de Vivienda del año 2007, la Zona 01 del distrito de Ate contaba con 69 mil 077 habitantes, representando el 14.4% de toda la población del distrito. Del total de los habitantes, 35 mil 927 fueron del sexo femenino (mujeres) representando el 52% del total de la población y 33 mil 150 fueron del sexo masculino (hombres) representando el 48%. El índice de masculinidad para la Zona 01 es de 92.3, es decir que por cada 100 habitantes del sexo femenino (mujeres) existían 92 habitantes del sexo masculino (hombres). GRÁFICO Nº 023 ZONA 01: POBLACIÓN POR SEXO, CENSO 2007 Mujer 35,927 52.0% Hombre 33,150 48.0% Elaborado: MDA – Gerencia de Planificación – Sub Gerencia de Planes, Programas y Estadística. Fuente: Censo Nacional XI de Población y VI de Vivienda 2007 – INEI. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ATE G E R E N C IA D E P LAN I F I CAC I Ó N Sub Gerencia de Planes, Programas y Estadística 020 BOLETÍN ESTADÍSTICO Nº 001 DISTRITO DE ATE: PERFIL DEMOGRÁFICO - EDAD Y GÉNERO 2.1.3 COMPOSICIÓN POR GRUPOS DE EDAD En la Zona 01 del distrito de Ate, en el año 2007, se registraron 970 habitantes menores a un año representando el 1.4% de toda la población de dicha zona, 14 mil 336 habitantes entre las edad de 1 a 14 años representando el 20.8% del total, esta representa en su totalidad la población infantil de la zona (habitantes de 0 a 14 años de edad) que en total es 22.2%; la población joven representa el 29.3% de toda la población siendo en total 20 mil 234 habitantes entre 15 a 29 años; la población adulta joven representa el 22.8% de toda la población siendo un total de 15 mil 752 habitantes entre 30 a 44 años; la población adulta representa el 17.4%, siendo un total de 12 mil 029 habitantes entre 45 a 64 años de edad y la población adulta mayor representa el 8.3% de toda la población de la zona siendo un total de 5 mil 756 habitantes entre 65 y más años de edad. GRÁFICO Nº 024 ZONA 01: POBLACIÓN POR GRUPOS ESPECIALES DE EDAD, CENSO 2007 29.3% 20.8% 22.8% 15,000 8.3% 5,756 10,000 1.4% 970 5,000 17.4% 12,029 15,752 14,336 20,000 20,234 25,000 0 Menos de 1 año De 1 a 14 años De 15 a 29 años De 30 a 44 años De 45 a 64 De 65 a más años años Elaborado: MDA – Gerencia de Planificación – Sub Gerencia de Planes, Programas y Estadística. Fuente: Censo Nacional XI de Población y VI de Vivienda 2007 – INEI. 2.1.4 RAZÓN DE DEPENDENCIA DEMOGRÁFICA La razón de dependencia es la relación de la población de 0 a 14 años de edad más la población de 65 años y más, entre la población en edad activa, es decir, la población de 15 a 64 años de edad. El Censo del 2007 revela que la razón de dependencia demográfica en la Zona 01 del distrito de Ate es de 44 dependientes por cada 100 personas en edad de trabajar fuerza potencial. El componente de población joven es la relación entre la población entre 0 y 14 años de edad y la población de 15 a 64 años de edad; este componente en el año 2007 para la Zona 01 es de 32 dependientes jóvenes por cada 100 personas en edad activa o fuerza potencial. Por el contrario, el componente de población envejecida, es decir la relación entre la población de 65 y más años de edad y la población de 15 a 64 años de edad, es de 12 personas envejecidas cada 100 personas en edad activa. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ATE G E R E N C IA D E P LAN I F I CAC I Ó N Sub Gerencia de Planes, Programas y Estadística 021 BOLETÍN ESTADÍSTICO Nº 001 DISTRITO DE ATE: PERFIL DEMOGRÁFICO - EDAD Y GÉNERO GRÁFICO Nº 025 ZONA 01: RAZÓN DE DEPENDENCIA DEMOGRÁFICA, CENSO 2007 43.9 50.00 45.00 31.9 40.00 35.00 30.00 25.00 12.0 20.00 15.00 10.00 5.00 0.00 Razón de Dependencia Componente de Población Jóven Componente de Población Envejecida Elaborado: MDA – Gerencia de Planificación – Sub Gerencia de Planes, Programas y Estadística. Fuente: Censo Nacional XI de Población y VI de Vivienda 2007 – INEI. 2.1.5 INDICADORES DE ENVEJECIMIENTO DE LA ZONA 01 En el 2007, la proporción de personas adultas mayores (personas de 65 a más años de edad) fue de 8.3%,así mismo el índice de envejecimiento refleja que en el 2007, había 38 personas adulta mayores por cada 100 niños y adolescentes (personas de 0 a 14 años de edad). La relación de dependencia demográfica de vejez tiene el mismo comportamiento que el componente de población envejecida, a excepción de la población adulta mayor considerada a mayores de 65 años, en el 2007 en la Zona 01 había 12 personas envejecidas (adultas mayores) por cada 100 personas en edad activa. GRÁFICO Nº 026 ZONA 01: INDICADORES DE ENVEJECIMIENTO GEOGRÁFICO, CENSO 2007 37.6 40.00 35.00 30.00 25.00 10.00 8.3 15.00 12.0 20.00 5.00 0.00 Proporción de Personas Adultas Mayores Indice de Envejecimiento Relación de Dependencia Demográfica de Vejéz Elaborado: MDA – Gerencia de Planificación – Sub Gerencia de Planes, Programas y Estadística. Fuente: Censo Nacional XI de Población y VI de Vivienda 2007 – INEI. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ATE G E R E N C IA D E P LAN I F I CAC I Ó N Sub Gerencia de Planes, Programas y Estadística 022 BOLETÍN ESTADÍSTICO Nº 001 DISTRITO DE ATE: PERFIL DEMOGRÁFICO - EDAD Y GÉNERO 2.2 ZONA 02: 27 DE ABRIL - MAYORAZGO 2.2.1 UBICACIÓN DE LA ZONA 02 La Zona 02 tiene una superficie de 5.76 kilómetros cuadrados, se encuentra ubicado en parte oeste del distrito, desde la Avenida Evitamiento hasta el Parque Puruchuco. Limitando por el Norte con el Distrito de Santa Anita, por el Sur con el Distrito de La Molina, por el Oeste con la Zona 01 y por el Este con la Zona 03. GRÁFICO Nº 027 ZONA 02: PLANO DE UBICACIÓN CAL. MERIDA SN L. CA CAL. SN CAL. SN PSJ. 2 CAL. SN AG A CAL. PAR IS PS J. AM SN ST ER DA M PR CA L. CA L. CAL. LOS COMBATIENTES 5 C AL . L. CA LO N AY L S SN PS J. IC O LA AV .N PSJ. SN PSJ. SN PSJ. SN CAL. NAVARRO AV. JAVIER PRADO ESTE L. TE CA NE L. RIF VIL E LA LV A CAL. LERIDA CAL. LERIDA ÑA CAL. MALAGA AV. JAVIER PRADO (ESTE) CIA CA J. SN L. CA SN HIR I RAMA NGA PSJ. CU SN AV. LOS BUCA LTU SN PSJ. CAL. SN CAL. RA SN E LA OC CAL. BELMO NTE PSJ. SN CAL. SN PSJ. J. SN SN AV. D ALU ND .A JR CA TA LU PSJ. SN L. SN SN SN CA SN N J. PS J. S L. CA PS PS CO J. J. SN PS HU AR HU PS L. SN L. CA CAL. MALLORCA CA ID UC UR DR MA OS PSJ. PSJ. SN PS O AY M . SN CAL Z 1 ANDE L. FERN CA LOLO CAL. J. P SN SN CAL. J. PS PS L. CASTILL SN CAL. SN CAL. OVIEDO CA CA CAL. 3 SN SN CAL. CAL. D SN L. CA CAL. L. E SN PSJ. 3 DE PSJ. SN SN J. PS SN J. SN PS J. PS SN SN PSJ. L. CA L. CAL. SN Zona 03 .1 AV E BR TU OC SN DE L. CA SN L. CA SN L. CA L. L) PSJ. SN CA SN J. PS SN CAL. SN CA CAL. SN SN CAL. SN CAL. SN CAL. SN L. 16 PSJ. REAL L. SN CA SN PS 2 TE) (PR CAL. SN CAL. SN O UC CH TECA AN RU PU L. AZ AM DE CA ES AIHU CS RTAL AVIN L. SA PO CA LOS L. CH CA AV. SN L. SN L. CA L. SN CA CA J. 1 CAL. O (ES PRAD CA ESTE GO CA CAL. SN IER AV. JAV CAL. CA PS J. PSJ. A PSJ. SN N J. S PS SN PSJ. LISBO SLO . 13 AV AD LL VA ÑA RU CO L. L. O IA GREC (PRL) RIA HUNG CAL. LLA IA CE MAR CRAC AV. MO DE EVA RIL NU AB LA DE AV. 15 AV. ADO MBUR LUXE CAL. CAL. CAL. D OLI A ALEGRE AV. VIST I IR La Molina SN CH RO UA L. L. CAL. SEVILLA PSJ. SN ZA GO A OV RD AL STRI RA ISTA LLAD INDU CA CA A AD AN GR S OLIA MAGN IN BERL CAL. ITALIA CAL. L. SN CA AV. LAS PALMAS ORE RA DO ZA L. CA PARA SE AV. SN OS LDER MIN AV. VI NO L. JU CA A DE EV ITAM IENT O KLIN SE N JO N L. SA CIO UN AS JR. PAZ S LA CA JR. RA CA JR. CA AN FR TES EN SIFU JUAN CEL HE PSJ. LCAR TEC L VA UGAR UE IA MIG MAR PSJ. SE JO AV. CA Y DA L. 5 CA LOS 2 FARA J. PS .H AV L. 3 CAL. NJA J. SN PS BE AV. CAL. EL A CIA CA L. 4 CAL. EROS TO INES R N EU ISO HA MIC AV. CAL . JE CA REZ L. JA EN CAL. BILBAO S TA LOS AV IL UR S S OS ATER M N RE CA S PL L. LO L. J. ELLCA JR CO CA GENI O AN LC VU .4 CAL L. CA S HO L. LO L. L. RO O UZC E CR . SU SA A RO SANT OS RN CA TE R CA R ES ED L. CA ES LAS IER PR AV. JAV CAL. N LECO JR. MA JR AD AB .S DE CA CE .2 CAL S L. LO CA O DA LE DA BO AR OLE AV. ARB . AV N TA AN .S CA LA IN LOS AV. .E CAL S LARE S TE ER 2 ELL SB RE RES 9 3 JR .C CAL S ICO ST LO ND NA I INK LS L. 9 CA C 2 L. A CA CAR LOND L. 4 AL. VIE PS CA CAL. L. CA LA SP L. CA 5 .T L CA L UE CAL. HE CAL. AL 8 CAL. CAL. IALE MBA RO UBA RU L. PA CA L. 5 CA 6 CAL. SEGO SN L. PR A ALC IRO A LE PSJ. IEN NTA ITAM . SA E EV CAL AD C ISA L. P CA TA MAR . AN . LA CAL JR LIN UTA J. SN MO PS LLAN C AV. UR AV. JR. VIA JR. PSJ. CA 6 L. CA PS J. S N NTE CAL. VEDR PAM A PLON A CAL. IBIZ A RIA USPA LA ALCA JR. L. 10 6 L. CA S CA L. PO ON A CO DO TOLE S RE LINA JR. ELA CAL . AL MAN ZA PS J. SN AT AV. CA AM RI CA AYUC . BU RIAS ASTU AV. SN CAL. IPUZ GU JR. AN ST NI ALVA J. SN S FR VI AV. ED G LUIS JR. L. O N JUNI L. JR. BR T CA IS PA ALVA . LU MAS CAL . TO CAL L. CA A MA SANT S EB L. LO Zona 01 RIE IE CU MAR CA L. HU PS LA AV. . LO AV RIA CAL. CA QUI L. UR BO AM TAYT CA CA NIN NIN ZONA 02 LCA NIN JU JR. L. CAL AG AR AV. JR. JU JR. JU .R CAL MAR OTA LCAN L. VI CA L. SN CA SN CAL. ENAS UC ATE AV. AZ LAS CAL. PSJ. 1 J. SN PS LA AV. CA AV. SN CAL. SN CAL. . SN CAL SN L. S LLO ON AYLL LAS CO CA 5 L. CA STRI CA SN PSJ. NI AV. L. 1 GICA CAL. BEL ZA CAL. SUI R INDU US Santa Anita CA 6 L. 4 L. 13 CA RA LIVA N BO MO L. 12 CA L. SI CA DO RA SEPA AV. CA NDA HOLA CAL. AÑA BRET GRAN CAL. EGA NORU CAL. L. 3 CA Elaborado: MDA – Gerencia de Planificación – Sub Gerencia de Planes, Programas y Estadística. Fuente: Municipalidad Distrital de Ate - Ordenanza Nº 035-MDA 2.2.2 INFORMACIÓN DEMOGRÁFICA Según el Censo Nacional XI de Población y VI de Vivienda del año 2007, la Zona 02 del distrito de Ate contaba con 37 mil 560 habitantes, representando el 7.9% de toda la población del distrito. Del total de los habitantes, 19 mil 347 fueron del sexo femenino (mujeres) representando el 51.5% del total de la población y 18 mil 213 fueron del sexo masculino (hombres) representando el 48.5%. El índice de masculinidad para la Zona 02 es de 94.1, es decir que por cada 100 habitantes del sexo femenino (mujeres) existían 94 habitantes del sexo masculino (hombres). GRÁFICO Nº 028 ZONA 02: POBLACIÓN POR SEXO, CENSO 2007 Mujer 19,347 51.5% Hombre 18,213 48.5% Elaborado: MDA – Gerencia de Planificación – Sub Gerencia de Planes, Programas y Estadística. Fuente: Censo Nacional XI de Población y VI de Vivienda 2007 – INEI. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ATE G E R E N C IA D E P LAN I F I CAC I Ó N Sub Gerencia de Planes, Programas y Estadística 023 BOLETÍN ESTADÍSTICO Nº 001 DISTRITO DE ATE: PERFIL DEMOGRÁFICO - EDAD Y GÉNERO 2.2.3 COMPOSICIÓN POR GRUPOS DE EDAD En la Zona 02 del distrito de Ate, en el año 2007, se registraron 562 habitantes menores a un año representando el 1.5% de toda la población de dicha zona, 7 mil 828 habitantes entre las edad de 1 a 14 años representando el 20.8% del total, esta representa en su totalidad la población infantil de la zona (habitantes de 0 a 14 años de edad) que en total es 22.3%; la población joven representa el 33.3% de toda la población siendo en total 2 mil 498 habitantes entre 15 a 29 años; la población adulta joven representa el 21.9% de toda la población siendo un total de 8 mil 221 habitantes entre 30 a 44 años; la población adulta representa el 17.4%, siendo un total de 6 mil 529 habitantes entre 45 a 64 años de edad y la población adulta mayor representa el 5.1% de toda la población de la zona siendo un total de mil 922 habitantes entre 65 y más años de edad. GRÁFICO Nº 029 ZONA 02: POBLACIÓN POR GRUPOS ESPECIALES DE EDAD, CENSO 2007 33.3% 20.8% 12,000 12,498 14,000 8,000 5.1% 6,000 1.5% 562 2,000 1,922 4,000 17.4% 6,529 8,221 7,828 10,000 21.9% 0 Menos de 1 año De 1 a 14 años De 15 a 29 años De 30 a 44 años De 45 a 64 De 65 a más años años Elaborado: MDA – Gerencia de Planificación – Sub Gerencia de Planes, Programas y Estadística. Fuente: Censo Nacional XI de Población y VI de Vivienda 2007 – INEI. 2.2.4 RAZÓN DE DEPENDENCIA DEMOGRÁFICA La razón de dependencia es la relación de la población de 0 a 14 años de edad más la población de 65 años y más, entre la población en edad activa, es decir, la población de 15 a 64 años de edad. El Censo del 2007 revela que la razón de dependencia demográfica en la Zona 02 del distrito de Ate es de 38 dependientes por cada 100 personas en edad de trabajar fuerza potencial. El componente de población joven es la relación entre la población entre 0 y 14 años de edad y la población de 15 a 64 años de edad; este componente en el año 2007 para la Zona 02 es de 31 dependientes jóvenes por cada 100 personas en edad activa o fuerza potencial. Por el contrario, el componente de población envejecida, es decir la relación entre la población de 65 y más años de edad y la población de 15 a 64 años de edad, es de 7 personas envejecidas cada 100 personas en edad activa. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ATE G E R E N C IA D E P LAN I F I CAC I Ó N Sub Gerencia de Planes, Programas y Estadística 024 BOLETÍN ESTADÍSTICO Nº 001 DISTRITO DE ATE: PERFIL DEMOGRÁFICO - EDAD Y GÉNERO GRÁFICO Nº 030 ZONA 02: RAZÓN DE DEPENDENCIA DEMOGRÁFICA, CENSO 2007 37.8 40.0 30.8 35.0 30.0 25.0 20.0 15.0 7.1 10.0 5.0 0.0 Razón de Dependencia Componente de Población Componente de Población Jóven Envejecida Elaborado: MDA – Gerencia de Planificación – Sub Gerencia de Planes, Programas y Estadística. Fuente: Censo Nacional XI de Población y VI de Vivienda 2007 – INEI. 2.2.5 INDICADORES DE ENVEJECIMIENTO DE LA ZONA 02 En el 2007, la proporción de personas adultas mayores (personas de 65 a más años de edad) fue de 5.1%,así mismo el índice de envejecimiento refleja que en el 2007, había 23 personas adulta mayores por cada 100 niños y adolescentes (personas de 0 a 14 años de edad). La relación de dependencia demográfica de vejez tiene el mismo comportamiento que el componente de población envejecida, a excepción de la población adulta mayor considerada a mayores de 65 años, en el 2007 en la Zona 02 había 7 personas envejecidas (adultas mayores) por cada 100 personas en edad activa. GRÁFICO Nº 031 ZONA 02: INDICADORES DE ENVEJECIMIENTO GEOGRÁFICO, CENSO 2007 22.9 25.0 20.0 15.0 5.1 7.1 10.0 5.0 0.0 Proporción de Personas Adultas Mayores Indice de Envejecimiento Relación de Dependencia Demográfica de Vejéz Elaborado: MDA – Gerencia de Planificación – Sub Gerencia de Planes, Programas y Estadística. Fuente: Censo Nacional XI de Población y VI de Vivienda 2007 – INEI. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ATE G E R E N C IA D E P LAN I F I CAC I Ó N Sub Gerencia de Planes, Programas y Estadística 025 BOLETÍN ESTADÍSTICO Nº 001 DISTRITO DE ATE: PERFIL DEMOGRÁFICO - EDAD Y GÉNERO 2.3 ZONA 03: LOS ANGELES - VIRGEN DEL CARMEN 2.3.1 UBICACIÓN DE LA ZONA 03 La Zona 03 tiene una superficie de 11.19 kilómetros cuadrados, se encuentra ubicado en parte central del distrito, desde El Parque Puruchucho hasta el Cerro Candela. Limitando por el Norte con el Río Rímac, por el Sur con el Distrito de La Molina, por el Este con la Zona 04 y por el Oeste con la Zona 02, con el distrito de Santa Anita y el distrito de El Agustino. GRÁFICO Nº 032 ZONA 03: PLANO DE UBICACIÓN N RO SA PSJ. SN L. SN CA PSJ. SN J. SN SN SN CAL. N SN PS SN J. PS SN J. PS J. S N PSJ. SN TA AN L. S N N CAL. PS L. S L. S SN CAL. LOS LIRIOS CA CAL. CAL. SN N J. S CAL. SN PS CAL. SN J. SN PS J. S N L. S CA CAL. SN CAL .S CAL. SN CAL. SN CAL. SN PS PSJ. SN SN J. CAL. SN CAL. SN CAL. SN CAL. 7 2 PS J. PS N L. S N CA CA L. S AV. ESPERANZA SN J. PS SN L. CA CA CA CA L. LO L. LO S OLI S LL VO AN S OS PSJ. 2 CAL. SN SN L. CA PO NA L. R IO CA L. LO S JA IP AN ZM ES IN ES TU L S O L. L PSJ. SN IS CAL. PAR CA L. LA R CAL. NAVARRO ODA AV. JAVIER PRADO ESTE HU CO IRI CH RO PS E LA J. SN CU PSJ. LTUR A SN UC RID HUA L. CA NGA RAMA La Molina AV. D CAL. NAVARRA AV. JAVIER PRADO (ESTE) CAL. MERIDA CA 4 CA L. N O L. 6 CA AY LL LA S O IC AV .N PS J .S N CAL. A IA AL UC ND PSJ. SN N CAL. SN .A PSJ. SN CAL. SN CAL. MALAGA J. S PSJ. SN CA CA PSJ. SN JR ROLA LOS DE PIE UR AD AV. LOS CASTIL OLAS S HALCONE AV. NIC CAL. LOS SALEN J. P M L. J. SN PS CAL. 3 CAL. JERU PSJ. SN PSJ. SN PS SN J. SN CAL. SN PSJ. SN J. PS SN PSJ. SN PS S L. CA PSJ. SN N O AY PSJ. SN J. S PS DE M RO PSJ. AZOR PSJ. SN ILAG SN . M PSJ. PSJ. SN CAL CAL. SN PS PSJ. SN J. SN CAL. SN PSJ. SN PSJ. SN SN SN J. PS N N A SN PSJ. SN PSJ. SN SN J. . SN PS SJ P SN CAL SN CA L. S PSJ. SN CAL. SN SN PSJ. SN PSJ. PSJ. SN SN O AY L. . SN SN L. SN CA SN PSJ. JAUJ SN CAL. PSJ. J. SN PSJ. 3 EM CA SN . SN A PSJ TARM CAL. SN PS L. CA PSJ. SN 2 SN N J. PS CAL. SN S L. PSJ. L. SN L. CA SN J. PS CA 3 CA L. CA PSJ. SN CAL. SN SN N S J. PS SN J. PS SN AL . SN J. PS O AY M DE 3 . 4 AL. AV C CAL. D L. CA CAL. E 16 PSJ. C L. J. 19 CA PSJ. SN CAL. SN PSJ. PSJ. PS AV. SN J. SN CAL. SN AV. RO MA CAL PSJ. SN . SN CAL. SN CA PS SN L. SN L. CA CAL. SN PSJ. SN MAVERA CAL. PRI J. SN N SN PSJ. SN PSJ. SN CAL. SN PSJ. SN CAL. SN SN L. CA SN L. CA SN L. CA .S PS J. RTE NSO UGA AV. ALFO SN PS N L CA N S J. PS CAL. SN SN PIN SN SN L. SN CA PSJ. SN J. S LO L. CA PSJ. PS OS L. CA CAL. SN PSJ. SN PS J. SN CA L. SN EV AD A PSJ. SN .N L. SN J. PS CAL SN CAL. . SN CAL J. S PS 1 CAL. 2 CAL. PO SN L. CA SN SN L. L. CA CA SN L. CA . SN SN CAL TER CAL. AS NC L. LA IN CA UBL SN .D PSJ. CAL A EN L. VI CA ANIA ALEM CIA CAL. L. FRAN CA IPIO PSJ. PSJ. SN CAL. SN CAL. SN CAL. SN CA NIN JU DE S RE SA HU AS L. IS CA BR S AS LA ER L. AD CA S PR L. LA CA . AL SN E EL GRAU AV. MIGU PSJ. SN PSJ. SN PSJ. SN NES CAL. JAZMI CAL. SN SN RESO PSJ. SN PSJ. SN SN J. PS PS J. SN PSJ. TE PSJ. SN CAL. SN RUBIES NSO UGAR CAL. SN CAL. 1 SN J. PS I S MARIATEGU MAYO CAL. 1 DE PSJ. SN RANZA CAL. LA ESPE CAL. SN SN CAL. 8 CAL. LIMA CAL. AO CAL. 9 CAL. CALL CAL. 10 CAL. SN PSJ. 4 J. PS PSJ. SN NC CAL ANES PSJ. S PSJ. SN AV. PROG N IA CAL. LOS AV. ALFO AV. JOSE CARLO UI MAREATEG CARLOS IO UN AV. JOSE SN PSJ. SN VEGAS STRI PS S MORA SN DUNA PSJ. LAS CAL. PSJ. J. SN SN PSJ. L. SN SN CA CAL. PS CA O AN .4 EROS 1 L. LAS 1D L. CA L. LA MAR 9 PSJ. LAS L. L. SN CA N J. S PS N J. S PS SN 25 PSJ. L. SN INDU HERAUD CAL. JAVIER CAL. SN PSJ. SN PS J. SN PSJ. SN PS J. SN L. SN CA PSJ. 11 PSJ. O GALL Zona 04 AL CAL. RUIZ AV. . SN CAL. SN CA SN CAL. CA J. A LAND IA GREC CAL. A LISBO CAL. (PRL) ESTE ADO IER PR LLA AV. JAV CE GO MAR MBUR AV. LUXE O SL L L. O ABRI CA DE 15 O AV. UC CH RU PU DE ES IN RTAL CHAV PO L. CA LOS AV. L. SN CA CAL CA VOLC I CAL N SN CAL. LOS CAL. IN BERL CAL. LIA ITA CAL. CAL. J. S AV. LAS PALMAS PS J. TIT AN DRO PE AV. SN CAL. CA INK LS HE I IR CH RO UA 3 OS CALD LC VU CAL L. CA A AD D OLI ÑA AN GR T AR .D SN CA HO CAL. L. .H AV CAL. ENIER SN L. AD CA ALL RU V L. CO CA AL. C EN L CA 4 SN SN L. X ZA CA SN S ING LOS J. PS Z L. CAL. SUI GRE J. PS RE CA TA ALE L. JE PO ES CR C AL . SN CAL. AV. VIS O SN L. 13 L. AC CA CA ON NA M L. 12 ER L. CA CA L. B R CA LIVA N BO MO AS TURI CA NTA SA AV. E IO REN AR PE GIT . SA CAL E L. SI CA LA VIA SN L. CA PSJ. AV .E L SO L . SN PS J. SN PS PS OÑA IO SN L. CI S 15 ES T AS AV. 9 ST CAL. LO AN 2 L. .S CA LLO JR E SB RE DA ND OLE L. A RB S CA .A RTE AV A SC DE NE RE L. IAL CA TR US IND RA DO RA EPA .S AV L. CA CA 4 ER ND ILA TA . AV JR 8 L. 5 CAL. AV. LO OS L. E 10 L. CA AT AV. SN JR CA VI NIN 6 DO SEGO . JU AL. TOLE S JR. C JR. NARE LI JR. CAL. 5 ON AG AR AV. SN IN CAL. L. L. 3 CA SN A CAR A N JUNI 6 CAL. IC LA SP L. CA CAL. 1 O CA SE AV. UZC .C OS ORE AL ATER LLAD STRI S TA INDU L. LO RA DO PARA S PL LO CAL. CAL FARA E Y DA EL ICHA M AV. CR S R VANI GAL . SU EU ST LUIS C ISA L. P TA MAR CA . AN . LA CAL JR LES IS PA JR. PSJ. MAR UTA INES . LU IE CU AR CAL J. SN PS J. SN PS A LIN MO NTA CAL RIE L. M CA JR. JUN LA AV. RO BA RU L. HU UBAM L. PA L. 1 CA UR CA AV. LA AV. AM SANT JR. RI CA AYUC CA S FR LO AV. . SA CAL ARIA CAL. MBRE SETIE CA CAL IALE AV. PR IRO AM .R 9 DE CAL PSJ. LCA SN CAL. N L. S PSJ. OBRERO PSJ. SN SN PS L. J. CA SN L. CA AS FRES ITANA OPOL METR ILCA AV. PATIV RIO CAL. E CT CAL . BU AY LAS CO Zona 02 CA AV. J. PS CA ION OR LLON NI AV. CA R AV. CA TARE L. AN IAL TR US CA IND CA JO J. PS LAS CAL. OC RIO EO PERS CAL. RAL ST Z AU L. PE CAL. SE AN . JU JR PSJ. AS PRADER SA AV. LAS TA TERE CAL. SAN AV. CENTRAL ZONA 03 X TELLO POLU CAL. SN RA Santa Anita AV. CERES CAL. LAS UVAS AS GUIND CAL. PSJ. O C. AV. JULI DO RA EPA .S AV ALEZA AV. FORT OPOLITANA AV. METR CAL. SN CAL. SN RE NOVIEMB AV. 25 DE YO DE MA AV. 26 CAL. SN RE L. LAS S VIR ZONAS CA CAL. AMA OROYA ETO CAL. LA CAL. LOR TARMA SH CAL. CAL. ANCA AV. LO TA DE PLA CAL. SN CAL. SN LES ANGE RIOJA AV. LOS CAL. LA INAS CAPUCH CAL. SN LITAS ALI JR. UCAY PSJ. PSJ. SN CAL. SN PSJ. SN CAL. MAR CAL. LAS ISABE YES LAS PSJ. SN 2 CARLOS JUAN CAL. 2 AV. 26 DE MAYO CAL. SN PSJ. SN ZCO CU ARCA PSJ. CAJAM CAL. CAL. 2 CAL. CAL. CAN CAL. LOS JUAN Río Rímac AV. SAN CAL. SN SN SN CAL. AV. SAN O FRANCISC CAL. SAN CAL. C CAL. B PSJ. SN CAL. SN CAL. SN CAL. El Agustino PSJ. B ARIOS IGNACIO CAL. SAN LUIS CAL. SN S CAL. SN GAVIOTA AV. LAS CAL. SAN AV. 2 O PABL SAN CAL. SN CAL. UE AV. EL PARQ CAL. SAN BUCA Elaborado: MDA – Gerencia de Planificación – Sub Gerencia de Planes, Programas y Estadística. Fuente: Municipalidad Distrital de Ate - Ordenanza Nº 035-MDA 2.3.2 INFORMACIÓN DEMOGRÁFICA Según el Censo Nacional XI de Población y VI de Vivienda del año 2007, la Zona 03 del distrito de Ate contaba con 120 mil 915 habitantes, representando el 25.3% de toda la población del distrito. Del total de los habitantes, 61 mil 163 fueron del sexo femenino (mujeres) representando el 50.6% del total de la población y 59 mil 752 fueron del sexo masculino (hombres) representando el 49.4%. El índice de masculinidad para la Zona 03 es de 97.7, es decir que por cada 100 habitantes del sexo femenino (mujeres) existían 98 habitantes del sexo masculino (hombres). GRÁFICO Nº 033 ZONA 03: POBLACIÓN POR SEXO, CENSO 2007 Mujer 61,163 50.6% Hombre 59,752 49.4% Elaborado: MDA – Gerencia de Planificación – Sub Gerencia de Planes, Programas y Estadística. Fuente: Censo Nacional XI de Población y VI de Vivienda 2007 – INEI. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ATE G E R E N C IA D E P LAN I F I CAC I Ó N Sub Gerencia de Planes, Programas y Estadística 026 BOLETÍN ESTADÍSTICO Nº 001 DISTRITO DE ATE: PERFIL DEMOGRÁFICO - EDAD Y GÉNERO 2.3.3 COMPOSICIÓN POR GRUPOS DE EDAD En la Zona 03 del distrito de Ate, en el año 2007, se registraron mil 986 habitantes menores a un año representando el 1.6% de toda la población de dicha zona, 29 mil 805 habitantes entre las edad de 1 a 14 años representando el 24.6% del total, esta representa en su totalidad la población infantil de la zona (habitantes de 0 a 14 años de edad) que en total es 26.2%; la población joven representa el 33.0% de toda la población siendo en total 39 mil 956 habitantes entre 15 a 29 años; la población adulta joven representa el 22.2% de toda la población siendo un total de 26 mil 838 habitantes entre 30 a 44 años; la población adulta representa el 14.5%, siendo un total de 17 mil 476 habitantes entre 45 a 64 años de edad y la población adulta mayor representa el 4.0% de toda la población de la zona siendo un total de 4 mil 854 habitantes entre 65 y más años de edad. GRÁFICO Nº 034 ZONA 03: POBLACIÓN POR GRUPOS ESPECIALES DE EDAD, CENSO 2007 33.0% 35,000 22.2% 30,000 25,000 20,000 5,000 1,986 10,000 4.0% 1.6% 4,854 15,000 14.5% 17,476 26,838 29,805 40,000 39,956 24.6% 45,000 0 Menos de 1 año De 1 a 14 años De 15 a 29 años De 30 a 44 años De 45 a 64 De 65 a más años años Elaborado: MDA – Gerencia de Planificación – Sub Gerencia de Planes, Programas y Estadística. Fuente: Censo Nacional XI de Población y VI de Vivienda 2007 – INEI. 2.3.4 RAZÓN DE DEPENDENCIA DEMOGRÁFICA La razón de dependencia es la relación de la población de 0 a 14 años de edad más la población de 65 años y más, entre la población en edad activa, es decir, la población de 15 a 64 años de edad. El Censo del 2007 revela que la razón de dependencia demográfica en la Zona 03 del distrito de Ate es de 44 dependientes por cada 100 personas en edad de trabajar fuerza potencial. El componente de población joven es la relación entre la población entre 0 y 14 años de edad y la población de 15 a 64 años de edad; este componente en el año 2007 para la Zona 03 es de 38 dependientes jóvenes por cada 100 personas en edad activa o fuerza potencial. Por el contrario, el componente de población envejecida, es decir la relación entre la población de 65 y más años de edad y la población de 15 a 64 años de edad, es de 6 personas envejecidas cada 100 personas en edad activa. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ATE G E R E N C IA D E P LAN I F I CAC I Ó N Sub Gerencia de Planes, Programas y Estadística 027 BOLETÍN ESTADÍSTICO Nº 001 DISTRITO DE ATE: PERFIL DEMOGRÁFICO - EDAD Y GÉNERO GRÁFICO Nº 035 ZONA 03: RAZÓN DE DEPENDENCIA DEMOGRÁFICA, CENSO 2007 37.7 45.0 43.5 50.0 40.0 35.0 30.0 25.0 20.0 15.0 5.8 10.0 5.0 0.0 Razón de Dependencia Componente de Población Jóven Componente de Población Envejecida Elaborado: MDA – Gerencia de Planificación – Sub Gerencia de Planes, Programas y Estadística. Fuente: Censo Nacional XI de Población y VI de Vivienda 2007 – INEI. 2.3.5 INDICADORES DE ENVEJECIMIENTO DE LA ZONA 03 En el 2007, la proporción de personas adultas mayores (personas de 65 a más años de edad) fue de 4.0%, así mismo el índice de envejecimiento refleja que en el 2007, había 15 personas adulta mayores por cada 100 niños y adolescentes (personas de 0 a 14 años de edad). La relación de dependencia demográfica de vejez tiene el mismo comportamiento que el componente de población envejecida, a excepción de la población adulta mayor considerada a mayores de 65 años, en el 2007 en la Zona 03 había 6 personas envejecidas (adultas mayores) por cada 100 personas en edad activa. GRÁFICO Nº 036 ZONA 03: INDICADORES DE ENVEJECIMIENTO GEOGRÁFICO, CENSO 2007 15.3 18.0 16.0 14.0 12.0 10.0 4.0 6.0 5.8 8.0 4.0 2.0 0.0 Proporción de Personas Adultas Mayores Indice de Envejecimiento Relación de Dependencia Demográfica de Vejéz Elaborado: MDA – Gerencia de Planificación – Sub Gerencia de Planes, Programas y Estadística. Fuente: Censo Nacional XI de Población y VI de Vivienda 2007 – INEI. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ATE G E R E N C IA D E P LAN I F I CAC I Ó N Sub Gerencia de Planes, Programas y Estadística 028 BOLETÍN ESTADÍSTICO Nº 001 DISTRITO DE ATE: PERFIL DEMOGRÁFICO - EDAD Y GÉNERO 2.4 ZONA 04: SAN ROQUE - SAN GREGORIO - AMAUTA 2.4.1 UBICACIÓN DE LA ZONA 04 La Zona 04 tiene una superficie de 9.65 kilómetros cuadrados, se encuentra ubicado en parte central del distrito, desde El Cerro Candela hasta la Avenida Nicolás de Piérola. Limitando por el Norte con el Río Rímac, por el Sur con el distrito de La Molina, por el Oeste con la Zona 03 y con el Este con la Zona 05. GRÁFICO Nº 037 ZONA 04: PLANO DE UBICACIÓN CA L. SN PSJ. SN J. SN PS SN CA CAL. SN CAL. SN L. SN L. CA PSJ. SN PSJ. SN PSJ. SN SN L. CA PS C J. 7 AL. PS SN J. 6 CAL. SAN ALFONSO PSJ. SN JR. CAHUIDE N AL .S CA L. CA SN L. S N CAL. SN PSJ. SN AV. JO SE C CA AB L. EL AR 1 DO QU IÑO N CAL ES . SN N PSJ. SN SN CAL. SN PSJ. SN PSJ. SN SN J. PS SN CAL. CA PS L. J. S N SN RID SN L. CA AD M L. CA CAL. SN CAL. SN CAL. SN PSJ. SN PSJ. SN CAL. SN PS J. SN SN CAL. SN CA L. CAL. SN CAL. PS J. SN N L. .S CA CA L CAL. SN SN L. SN PS J. TA RO SA CA PS J. PS SN J. S N PSJ. SN L. CA CAL. SN SN L. CA CAL. SN SN CAL. SN PSJ. 2 CAL. SN PSJ. SN PS CAL. SN J. SN PS J. S SN N CAL. SN CAL. SN PSJ. SN CAL. SN CAL. SN CAL. SN CA CA PS J. L. S N SN L. PS SN J. S N LIP JA AN ZM ES IN ES CA CA L. LO L. LO S OLI S LL VO AN S OS S LO TU S AV. ESPERANZA CA CAL. SN PS L. S CAL. SN N J. SN C AL CAL. SN .S CA N L. SN CAL. SN 2 PS J. PS J. SN PO NA IO L. R CA CA L. L. LO CA AN LIRIOS SN CA J. L. S PS CAL. LOS 4 CA L. CA IC O L. L 6 PS AS AY J. LL SN O N AV .N L. S SN Zona 05 PSJ. SN IS SN CA CAL. PSJ. SN PSJ. SN CAL. PAR L. SN L. CA L. LA R CAL. NAVARRO ODA AV. JAVIER PRADO ESTE CA CA AV. JAVIER PRADO (ESTE) PSJ. SN CAL. A SN A IA L. C PA AL UC N CA RA A L. S . TA AV SN ND CA O SN J. SN PS J. PS SN J. PS LL CAL. SN SN PSJ. SN CAL. MALAGA CAL. GUADALAJARA CAL. MERIDA CAL. NAVARRA . SN . AL PSJ. SN J. CAL. SN .A CAL CA L. 2 CA L. 7 C CAL. SN PS SN BE PSJ. SN PSJ. SN PSJ. SN CAL. 5 PSJ. SN SN PSJ. SN L. CA SN O J. PS AY M DE 3 .4 L. AV CA JR 12 CAL. B ROLA PSJ. SN L. SN SN CA L. SN AR CAL. CAL. SN MAY PSJ. SN DE CAL. A DE PIE CA L. L. CA CA .M PSJ. SN SN CAL. L. SN CAL. SN CA PSJ. SN SN PSJ. SN SN SN PSJ. CAL. SN AV. 2 CAL. SN CAL. SN CAL. SN CAL. CAL. PSJ. SN PSJ. SN RION CAL. 7 Cieneguilla N S L. CA I IR CH RO UA .H AV CA L PSJ. SN SN CAL. SN IEL ALC PSJ. SN J. SN CAL. SN S J. SN N SN SN PSJ. SN L. L. CA SN SN PSJ. CA SN PSJ. PSJ. SN SN . SN O AY L. EM CAL CA 1D SN .1 L CA PSJ. SN PS S L. CA SN AV. SN CAL. L. SN PSJ. SN RANZA L. SN SN CAL. . SN CAL CA N L. D L. CA CAL. E SN . SN CAL. CAL SN CAL. 16 PSJ. I INK . SN CAL CA L. CA MAYO .S AL C CA J. 19 LS O AC ON NA R BE L. M CA L. SN CAL. SN PS HE L. CA CA . SN SN CAL TER CAL. AS NC L. LA IN UBL SN .D PSJ. CAL CA A LAND ZA CAL. SUI GRE TA ALE HO CAL. AV. VIS L. R CA LIVA N BO L. 12 MO CA L. SI CA L. SN CA CAL. JEREZ CAL. LA ESPE CAL. SN E J. A AD D AN GR DOLI A A LL RUÑ CO NIN JU DE S RE SA HU AS L. IS CA BR S AS LA ER L. AD CA S PR L. LA E IO REN AR GIT . SA PE CAL PS L. CA VA L. CA AL. C CA OÑA J. SN PS IO S SN L. CI CA US TARE L. AN CA IAL TR IND AS TURI AS AV. SN J. PS PSJ. SN CAL. SN PSJ. 4 . SN CAL O OC R AV. SN RA DO RA PSJ. EPA VIA ER ND ILA TA AV AN JR. .S JR PSJ. SN PSJ. SN IA LES RI CAL. .S AV SN PSJ. GO SE JR. CAL. CALL N MAR ANGE PSJ. SN CAL. C CAL. B PSJ. SN AV. LOS J. JUAN CAL. 2 CAL. SN SN AV. SAN PSJ. SN AV. 26 DE MAYO RUBIES HERAUD GNESI CAL. LOS PO SN JUAN CAL. 2 CAL. JAVIER CAL. SN EN PSJ. CISCO BOLO ES AV. SAN L. AV. CERES SN AV. FRAN RT CR C CA PSJ. SN ZCO DA AL CA SE CU ARCA L. SN L. CAL. LAS UVAS JO PSJ. 1 .4 PSJ. PS CAJAM CA AN MAVERA J. SN CAL. PSJ. . JU CAL. PRI ULCO 2 SN JR PS SN AV. ACAP SN 25 J. CAL. J. SN PSJ. PSJ. SN J. PS S SN PSJ. J. SN P PS PSJ. ALI CAL. 27 SN . SN SN S INDAS JR. UCAY CAL PSJ. SN REYE CAL AL. LAS GU PSJ. SN CAL. 22 . SN AS 9 ITANA C L. S VIR NES P ES J. SN CA OL LO SJ. FR L. PS CAL. JAZMI AV. ZONAS CAL. 20 J. SN CA LAS . METROP PSJ. SN PSJ. SN CAL. AMA PS CAL. SN SN CAL. SN OROYA AV . SN ETO J. CAL LOR C CAL. LA CAL. AL. PS CAL. SN CAL. SN CAL. 17 TARMA X A SH SN CAL. CAL. CAL. 14 CAL. ANCA CAL. TIVILC CA CAL. SN PA L. SN SN CAL. 13 RIO ALEZA AV. FORT CAL. ITANA S CAL. OPOL SN RA SN SN MO AV. METR CAL. CA LAS PSJ. SN S CAL. L. SN CAL. DUNA O X E SN PSJ. PSJ. SN LAS NC PS O C. TELL POLU AV. JULI PO CAL. J. CAL. IPIO SN CA SN . AL J. PSJ. SN EO L. CA CAL CAL PS C SN . SN PERS L. CA AL PS CAL. SN TIT CAL. RAL J. SN L. . SN PSJ. SN J. SN CA AN ST SN PSJ. SN PS L. CAL AU Z S N .N EA CAL. SN SN L. PE PS EV C CT CA L. AD PS J. CAL. SN LA A C AL. J. CA SN S VIA SN SN AL SN L. .S N J. CA PSJ. PS N S A S AV CA O EN P J. PSJ. SN .E L. PSJ. SN SN L. VI PIN ANES L CA 15 S ION SO VOLC OR ANIA SN LO N PSJ. LOS L J. L. CAL. S SN ALEM CIA CAL. PSJ. SN CAL. SN PS CA AL. L. 3 CAL. L. FRAN 5 CA IN C PS L. CA J. SN CAL. SN BERL AV. SN SN PSJ. SN CA CAL. LIA L. CAL. SN AV. CA ITA RO N PS MA CAL. SN CAL. N .S L. 1 J. CAL AL .S SN CA L. 2 L PSJ. C PSJ. . SN SN SN CAL. CA SN CA PS IA J. SN SN GREC PSJ. SN PSJ. L. CAL. A TARM LISBO CA SN A CAL. L. PSJ. SN PSJ. SN CA PS (PRL) PSJ. SN CAL. SN J. ESTE PSJ. JAUJ SN ADO SN A PSJ. SN L. IER PR LLA AV. JAV CA CE SN MAR URGO SN AYO C . . MB J. J AL AV PSJ. SN LUXE N PS DE M .3 CAL. PS SLO L. S L RO L. O CA AZOR PSJ. ABRI AG CA N IL ON DE CAL. SN PSJ. SN CAL. SN J. S .M 15 O AYLL PS AV. UC CAL LAS CAL CH CAL. SN SN N RU PSJ. SN . BU NICO J. PU J. S AV. CAR PS SN N DE PS N CAL. SN ES ES IN J. . S J. S T RTAL CHAV PS PS SJ PO P L. CA CAL. SN LOS PSJ. SN AV. L. SN N PS CA J. SN PSJ. 3 J. S S P SN PS PSJ. SN CAL. J. S N ON PS AG AR J. AV. SN Zona 03 CAL. PS SN CAL. OLAS CAL. 4 CAL. 5 CAL. SN CAL. SN CAL. SN PSJ. SN IDES CAR AV. DAN CAL. SN C. TELLO CAL. SN PSJ. SN STO DE AGO PSJ. SN SN SA NTA RO AV. SA PSJ. SN SA CAL. 1 PSJ. NCIA ENDE RO NTA CAL. 3 PSJ. SN CAL. SN AR BOLIV INDEP CAL. JULIO CAL. 30 AV. MIGU HALCONE AV. NIC SN CAL. SN CAL. 8 CAL. LIMA CAL. AO CAL. 9 CAL. 10 TAD IO UN CAL. 1 DE LIBER LA L. SN CA N J. S PS N J. S PS RESO PSJ. SN RTE PSJ. SN NSO UGA AV. ALFO PSJ. SN AV. PROG ON SIM CAL. AV. SA EL GRAU CAL. LOS SN PSJ. SN PSJ. CAL. SN SN I S MARIATEGU M SAN CAL. SN AV. PSJ. SN CAL. LA TREL ES PSJ. SN CAL. SN CAL. 1 JR. L. CA AV. JOSE TRAL AV. CEN ES PORR N DE PSJ. SN ARTI PSJ. SN AS PSJ. AV. JOSE CARLO ATEGUI MARE CARLOS SN RA CENT CARR SN PSJ. SN CAL. DUST LA ES A ETER O GALL CAL. RR SN ZONA 04 PS RIAL IN CAL. S TO PSJ. RUIZ O PEDR CAL. PSJ. L SN PSJ. 2 GA RUIZ DRO PE AV. J. SN PS SN L. ES CA FLOR LAS . SN CAL. CAL LA AV. CAL. RR PO VEG PSJ. LAS SN SN PS AS PRADER SA AV. LAS TA TERE CAL. SAN SN CAL. J. J. NTA SA AV. PSJ. OBRERO PSJ. SN SN PS L. J. CA SN PS RE NOVIEMB AV. 25 DE YO DE MA AV. 26 PSJ. SN PS CAL. SN SN PSJ. CAL. SN TA DE PLA CAL. SN CAL. SN CAL. SN CAL. SN PSJ. B RIOJA LITAS INAS CAPUCH ISABE O LUIS PABL CARLOS CAL. LA LAS SAN O FRANCISC CAL. SAN CAL. MAR IGNACIO CAL. SAN CAL. LAS CAL. CAL. SAN CAL. SAN CAL. CAL. SN DE LLO SN J. SN SN SN PSJ. J. PS SN ES TIN AR NM . SA SN PSJ. PSJ. CAL PSJ. CAL Río Rímac . SN La Molina Elaborado: MDA – Gerencia de Planificación – Sub Gerencia de Planes, Programas y Estadística. Fuente: Municipalidad Distrital de Ate - Ordenanza Nº 035-MDA 2.4.2 INFORMACIÓN DEMOGRÁFICA Según el Censo Nacional XI de Población y VI de Vivienda del año 2007, la Zona 04 del distrito de Ate contaba con 68 mil 256 habitantes, representando el 145.3% de toda la población del distrito. Del total de los habitantes, 34 mil 250 fueron del sexo femenino (mujeres) representando el 50.2% del total de la población y 34 mil 006 fueron del sexo masculino (hombres) representando el 49.8%. El índice de masculinidad para la Zona 04 es de 99.3, es decir que por cada 100 habitantes del sexo femenino (mujeres) existían 99 habitantes del sexo masculino (hombres). GRÁFICO Nº 038 ZONA 04: POBLACIÓN POR SEXO, CENSO 2007 Mujer 34,250 50.2% Hombre 34,006 49.8% Elaborado: MDA – Gerencia de Planificación – Sub Gerencia de Planes, Programas y Estadística. Fuente: Censo Nacional XI de Población y VI de Vivienda 2007 – INEI. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ATE G E R E N C IA D E P LAN I F I CAC I Ó N Sub Gerencia de Planes, Programas y Estadística 029 BOLETÍN ESTADÍSTICO Nº 001 DISTRITO DE ATE: PERFIL DEMOGRÁFICO - EDAD Y GÉNERO 2.4.3 COMPOSICIÓN POR GRUPOS DE EDAD En la Zona 04 del distrito de Ate, en el año 2007, se registraron mil 307 habitantes menores a un año representando el 1.9% de toda la población de dicha zona, 18 mil 769 habitantes entre las edad de 1 a 14 años representando el 27.5% del total, esta representa en su totalidad la población infantil de la zona (habitantes de 0 a 14 años de edad) que en total es 29.4%; la población joven representa el 30.4% de toda la población siendo en total 20 mil 718 habitantes entre 15 a 29 años; la población adulta joven representa el 22.6% de toda la población siendo un total de 15 mil 406 habitantes entre 30 a 44 años; la población adulta representa el 13.3%, siendo un total de 9 mil 078 habitantes entre 45 a 64 años de edad y la población adulta mayor representa el 4.4% de toda la población de la zona siendo un total de 2 mil 978 habitantes entre 65 y más años de edad. GRÁFICO Nº 039 ZONA 04: POBLACIÓN POR GRUPOS ESPECIALES DE EDAD, CENSO 2007 30.4% 20,000 22.6% 15,406 18,769 25,000 20,718 27.5% 10,000 4.4% 1.9% 2,978 1,307 5,000 9,078 15,000 13.3% 0 Menos de 1 año De 1 a 14 años De 15 a 29 años De 30 a 44 años De 45 a 64 De 65 a más años años Elaborado: MDA – Gerencia de Planificación – Sub Gerencia de Planes, Programas y Estadística. Fuente: Censo Nacional XI de Población y VI de Vivienda 2007 – INEI. 2.4.4 RAZÓN DE DEPENDENCIA DEMOGRÁFICA La razón de dependencia es la relación de la población de 0 a 14 años de edad más la población de 65 años y más, entre la población en edad activa, es decir, la población de 15 a 64 años de edad. El Censo del 2007 revela que la razón de dependencia demográfica en la Zona 04 del distrito de Ate es de 51 dependientes por cada 100 personas en edad de trabajar fuerza potencial. El componente de población joven es la relación entre la población entre 0 y 14 años de edad y la población de 15 a 64 años de edad; este componente en el año 2007 para la Zona 04 es de 44 dependientes jóvenes por cada 100 personas en edad activa o fuerza potencial. Por el contrario, el componente de población envejecida, es decir la relación entre la población de 65 y más años de edad y la población de 15 a 64 años de edad, es de 7 personas envejecidas cada 100 personas en edad activa. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ATE G E R E N C IA D E P LAN I F I CAC I Ó N Sub Gerencia de Planes, Programas y Estadística 030 BOLETÍN ESTADÍSTICO Nº 001 DISTRITO DE ATE: PERFIL DEMOGRÁFICO - EDAD Y GÉNERO GRÁFICO Nº 040 ZONA 04: RAZÓN DE DEPENDENCIA DEMOGRÁFICA, CENSO 2007 44.4 51.0 60.0 50.0 40.0 30.0 20.0 6.6 10.0 0.0 Razón de Dependencia Componente de Población Jóven Componente de Población Envejecida Elaborado: MDA – Gerencia de Planificación – Sub Gerencia de Planes, Programas y Estadística. Fuente: Censo Nacional XI de Población y VI de Vivienda 2007 – INEI. 2.4.5 INDICADORES DE ENVEJECIMIENTO DE LA ZONA 04 En el 2007, la proporción de personas adultas mayores (personas de 65 a más años de edad) fue de 4.4%, así mismo el índice de envejecimiento refleja que en el 2007, había 15 personas adulta mayores por cada 100 niños y adolescentes (personas de 0 a 14 años de edad). La relación de dependencia demográfica de vejez tiene el mismo comportamiento que el componente de población envejecida, a excepción de la población adulta mayor considerada a mayores de 65 años, en el 2007 en la Zona 04 había 7 personas envejecidas (adultas mayores) por cada 100 personas en edad activa. GRÁFICO Nº 041 ZONA 04: INDICADORES DE ENVEJECIMIENTO GEOGRÁFICO, CENSO 2007 14.8 16.0 14.0 12.0 10.0 6.6 8.0 4.4 6.0 4.0 2.0 0.0 Proporción de Personas Adultas Mayores Indice de Envejecimiento Relación de Dependencia Demográfica de Vejéz Elaborado: MDA – Gerencia de Planificación – Sub Gerencia de Planes, Programas y Estadística. Fuente: Censo Nacional XI de Población y VI de Vivienda 2007 – INEI. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ATE G E R E N C IA D E P LAN I F I CAC I Ó N Sub Gerencia de Planes, Programas y Estadística 031 BOLETÍN ESTADÍSTICO Nº 001 DISTRITO DE ATE: PERFIL DEMOGRÁFICO - EDAD Y GÉNERO 2.5 ZONA 05: SANTA CLARA 2.5.1 UBICACIÓN DE LA ZONA 05 La Zona 05 tiene una superficie de 21.27 kilómetros cuadrados, se encuentra ubicado en parte este del distrito, desde la Avenida Nicolás de Piérola hasta el kilómetro 11.5 de la carretera central. Limitando por el Norte con el Río Rímac, por el Sur con el Distrito de Cieneguilla, por el Oeste con la Zona 04 y por el Este con la Zona 06. GRÁFICO Nº 042 ZONA 05: PLANO DE UBICACIÓN N .S N L. S CA CA L. S N L. SN .S N CA L CA L CA CAL. SN L. S N CA L. 7 7 CA L. SN CAL. PS 24 DE J. SN J. S FEB N RE RO CA L. PS SN L. N .S CA PS J. 10 PS J CAL. SN N LE SA RU CAL. SN CAL. SN PS J. SN N JE CA SN J. CAL VA L. S CAL. SN CAL. SN CA SN J. PS JR .H UA RI CA L. SN PSJ. SN CAL. SN SN L. CA PSJ. SN CAL. SN CAL. SN CAL. SN CA L. SN PSJ. SN CAL. SN PSJ. SN SN C J. 7 AL. PS PSJ. SN CAL. SAN ALFONSO PSJ. 5 J. SN PS N .S N L. S CA N L. S SN L. CA . SN SN LIN R ID PS C BE DR SN J. S L. A L. N CA L. M CA CA . AL CAL. SN CAL. SN PSJ. SN UE CA PS J. SN PS SN PSJ. SN J. PS .6 CAL. SN SN PS J. SN L. N . SN CA PSJ. SN L. 1 CA AL C N PSJ. SN CAL .S SN CAL. SN J. N PS J. S PS PSJ. SN CAL. SN CAL. SN CAL. SN CAL. SN CAL. SN CAL. SN AV. ESPERANZA PSJ. SN CAL. SN J. SN PS A SN CAL. SN SN CAL. SN CAL. SN IO CAL. PSJ. G PSJ. SN SN DE JUL PS J J. PSJ. SN CAL. SN SN C PA PSJ. J. PS AV. 15 SN PSJ. SN RA J. SN . TA AV CAL. SN PS PSJ. SN SN PSJ. SN PS CAL. SN SN PSJ. SN SN J. SN PSJ. SN CAL. SN PS PSJ. SN CAL. SN CAL. SN L. PSJ. SN CAL. L. 9 CA L. SN CA N CA PSJ. CAL. 2 L. SN SN CAL. SN RO SA L. S 6 L. SN SN CAL. SN SN L. CA CA L. CA SN SN CAL. CA SN L. SN 3 J. PS L. SN CA L. CA CAL. SN SN SJ . .S N CA L. L. CA PSJ. SN N J. S PS PSJ. SN CA PSJ. SN NTA Zona 06 PSJ. SN PSJ. SN SN CAL. NS CAL. SN J. PS CAL. SN SN SN L. CAL. CA N .S N L S CA L. CA SN L. PSJ. SN CA SN L. SPN CA L. SJ. SN CA CAL. K PSJ. PSJ. SN SN CAL. SN CAL. SN CAL. SN SA N CAL L. SN PSJ. SN L. CIO SN PSJ. SN CA SN CA J. SN PS 1 L. CA PS SN J. SN CA L. SN AV CAL . JO . S CA CAL L. SE N SN . SN CA RL CA OS CAL L. . SN CA MA S L. RIA N SN TE GU AV I .A LA SN M L. ED L. SN CA A CA SN CAL. CAL. SN J. 4 L. CAL. 1 P CA L. SN PS J N J. 2 CA CAL. SN CAL. SN . SN PS J. SN .S PS L. CA SN F L CA CAL. 7 S L. CA CAL L. SN 1 LA SN CA CA PSJ. SN CAL. VA PSJ. SN CAL. SN PS SN UN N CAL. SN CAL. SN SN L. CA IRC CAL. CAL. SN RON ZUBIETA CALDE CAL. SN J. AS .N JR AV .C CAL. SN CAL. JUN IN PSJ. SN PSJ. SN L. CA SN CAL. INCAS LOS AV. CAL. SN PSJ. SN SN SN SN AV. ZUBIATE SN L. PSJ. SN PS CAL. J. PS L. CA AV. CAL. SN SN SN CAL. 5 PSJ. PS J. ORA CT COLE AV. JAIME CA CA CAL. SN CAL PSJ. CAL. CAL. SN CAL. SN CAL. SN . SN CAL. SN SN SN PSJ. SN GNESI CISCO BOLO PSJ. SN L. CA J. CAL. SN SN CAL. AV. PRIMAVERA CAL. SN CAL. SN .S N CAL. SN PSJ. SN CAL. SN AV. SN CAL. SN CAL. SN P SJ CAL. SN PS CAL. SN SN PSJ. SN PSJ. SN PSJ. SN PSJ. SN SN PSJ. SN PSJ. SN PSJ. SN CAL. SN CAL. 12 CAL. CAL. J. SN CAL. SN CAL. 3 CAL. SN CAL. 4 PSJ. SN SN J. PS N S J. CAL. SN CAL. SN CA L. S N RION CAL. 7 IDES CAR IEL ALC CAL C AV. DAN . SN AL. 2 SN CAL. SN CAL. JR. CAHUIDE ROLA SN CAL. SN LA DE PIE PSJ. CAL. SN PSJ. SN TREL STO CAL. SN CAL. SN N PSJ. SN PSJ. SN CAL. SN SN CAL. SN CAL. LA ES DE AGO OLAS S HALCONE AV. NIC CAL. LOS PSJ. SN SN PSJ. CAL. SN CAL. SN PSJ. SN J. SN J. SN PS PSJ. PSJ. SN J. PS CAL. 1 PSJ. SN PS J. S PS SN O PSJ. SN PS PSJ. SN PSJ. SN PSJ. SN SN PSJ. SN PSJ. SN EL GRAU CAL. SN PSJ. O AY EM PSJ. SN CAL. ES SN CAL. SN CAL. 30 RR SN S TO PSJ. . SN N D RO ILAG . M J. SN CAL PS CAL. PS J. SN AV. SN AV. PS RO J. S CAL. SN MA CAL N . SN CA L. S CA N L. SN SN J. PS SN SA AV. MIGU SN J. PS PSJ. SN ULCO AV. ACAP CAL. 27 CAL . SN CAL. 20 CA CAL. 20 L. S 19 14 N CAL. CAL. CAL. SN CAL. SN CAL. SN SN L. CA CAL. SN CAL L. SN CAL. SN CAL. SN SN CA PSJ. SN CAL. HUANCHIHUAYLAS SN L. S L. J. PS N J. S N PS J. S PS L. CA CA .3 CA SN AY M DE . 3 L .4 AV CA D L. CA C AL L. SN SN SN SN L. CA SN L. CA SN SN L. L. CA SN CA L. SN CA L. CA SN R TE AL. AS C NC . LA IN CAL DUBL SN . PSJ. CAL SN CAL. CA PSJ. SN RANZA BE CAL. LA ESPE L. PSJ. L. SN CA CA CA L. SN NE VA DA CAL . L. CAL. SN SN PSJ. NTA RO AV. SA PSJ. SN CAL. SN CAL. SN CAL. SN CAL. SN CAL. SN CAL. SN CAL. SN CAL. SN AV. FRAN MAVERA CAL. PRI PSJ. SN PSJ. SN CAL. SN CAL. SN CA N RLI CAL. CA SN J. CAL. 8 L. PSJ. SN PS L ES CAL. JAZMIN PSJ. SN CAL. SN SN RTE NSO UGA L. SN TRAL ERA CEN CARRET PSJ. SN CAL. SN PSJ. SN SN CAL. SN CAL. CAL. SN CAL. SN CAL. SN CAL. SN PSJ. SN CAL. SN CAL. SN ZONA 05 TRAL AV. CEN PSJ. SN CAL. SN RESO AV. PROG AV. ALFO PEDR L NTRA A CE CA Zona 04 SN CAL. GALL CAL. REA CAL. 10 CAL. SN A TERESA CAL. SANT S CAL. SN MANZANO CAL. LOS NARANJOS CAL. LOS NTES PSJ. SN PSJ. SN CAL. SN PSJ. 2 9 PSJ. PSJ. X O RUIZ DIAMA CAL DRO PE AV. INDU CAL. SN CAL. SN . SN L. SN CA N J. S EN RT PSJ. 1 DA L. CA AL STRI CAL. SN SN ON AYLL LOS SN CAL. LAS NICO AV. CAL. PRADER PS J. PSJ. PSJ. SN AV. LAS CAL. PSJ. SN AS CAL. SN PS CAL. PSJ. SN FLOR ER RRET LLO IZ GA CA SN CAL. SN CAL. SN CAL. SN CAL. SN CAL. SN CAL. SN CAL. SN CAL. SN O RU ES LAS PSJ. SN CAL. SN VEGAS PSJ. LAS . SA CAL. PSJ. LA AV. ES CAL. 4 RR SN PSJ. E PO D TIN AR NM PSJ. OBRERO PS SN SN CAL. SN J. SN PS J. SN . SN CAL PSJ. CAL. SN PSJ. PSJ. CAL SN CAL. SN CAL. Lurigancho AV. SN CAL. SN SN L. CA SN L. CA CAL. Río Rímac PS CAL. SN SN PSJ. SN Cieneguilla Elaborado: MDA – Gerencia de Planificación – Sub Gerencia de Planes, Programas y Estadística. Fuente: Municipalidad Distrital de Ate - Ordenanza Nº 035-MDA 2.5.2 INFORMACIÓN DEMOGRÁFICA Según el Censo Nacional XI de Población y VI de Vivienda del año 2007, la Zona 05 del distrito de Ate contaba con 63 mil 453 habitantes, representando el 13.3% de toda la población del distrito. Del total de los habitantes, 32 mil 023 fueron del sexo femenino (mujeres) representando el 50.5% del total de la población y 31 mil 430 fueron del sexo masculino (hombres) representando el 49.5%. El índice de masculinidad para la Zona 05 es de 98.1, es decir que por cada 100 habitantes del sexo femenino (mujeres) existían 98 habitantes del sexo masculino (hombres). GRÁFICO Nº 043 ZONA 05: POBLACIÓN POR SEXO, CENSO 2007 Mujer 32,023 50.5% Hombre 31,430 49.5% Elaborado: MDA – Gerencia de Planificación – Sub Gerencia de Planes, Programas y Estadística. Fuente: Censo Nacional XI de Población y VI de Vivienda 2007 – INEI. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ATE G E R E N C IA D E P LAN I F I CAC I Ó N Sub Gerencia de Planes, Programas y Estadística 032 BOLETÍN ESTADÍSTICO Nº 001 DISTRITO DE ATE: PERFIL DEMOGRÁFICO - EDAD Y GÉNERO 2.5.3 COMPOSICIÓN POR GRUPOS DE EDAD En la Zona 05 del distrito de Ate, en el año 2007, se registraron mil 234 habitantes menores a un año representando el 1.9% de toda la población de dicha zona, 17 mil 895 habitantes entre las edad de 1 a 14 años representando el 28.4% del total, esta representa en su totalidad la población infantil de la zona (habitantes de 0 a 14 años de edad) que en total es 30.3%; la población joven representa el 33.6% de toda la población siendo en total 19 mil 429 habitantes entre 15 a 29 años; la población adulta joven representa el 23.1% de toda la población siendo un total de 14 mil 640 habitantes entre 30 a 44 años; la población adulta representa el 12.5%, siendo un total de 7 mil 907 habitantes entre 45 a 64 años de edad y la población adulta mayor representa el 3.5% de toda la población de la zona siendo un total de 2 mil 248 habitantes entre 65 y más años de edad. GRÁFICO Nº 044 ZONA 05: POBLACIÓN POR GRUPOS ESPECIALES DE EDAD, CENSO 2007 30.6% 28.4% 15,000 1.9% 3.5% 2,248 1,234 5,000 12.5% 7,907 10,000 23.1% 14,640 20,000 19,429 17,995 25,000 0 Menos de 1 año De 1 a 14 años De 15 a 29 años De 30 a 44 años De 45 a 64 De 65 a más años años Elaborado: MDA – Gerencia de Planificación – Sub Gerencia de Planes, Programas y Estadística. Fuente: Censo Nacional XI de Población y VI de Vivienda 2007 – INEI. 2.5.4 RAZÓN DE DEPENDENCIA DEMOGRÁFICA La razón de dependencia es la relación de la población de 0 a 14 años de edad más la población de 65 años y más, entre la población en edad activa, es decir, la población de 15 a 64 años de edad. El Censo del 2007 revela que la razón de dependencia demográfica en la Zona 05 del distrito de Ate es de 51 dependientes por cada 100 personas en edad de trabajar fuerza potencial. El componente de población joven es la relación entre la población entre 0 y 14 años de edad y la población de 15 a 64 años de edad; este componente en el año 2007 para la Zona 05 es de 46 dependientes jóvenes por cada 100 personas en edad activa o fuerza potencial. Por el contrario, el componente de población envejecida, es decir la relación entre la población de 65 y más años de edad y la población de 15 a 64 años de edad, es de 5 personas envejecidas cada 100 personas en edad activa. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ATE G E R E N C IA D E P LAN I F I CAC I Ó N Sub Gerencia de Planes, Programas y Estadística 033 BOLETÍN ESTADÍSTICO Nº 001 DISTRITO DE ATE: PERFIL DEMOGRÁFICO - EDAD Y GÉNERO GRÁFICO Nº 045 ZONA 05: RAZÓN DE DEPENDENCIA DEMOGRÁFICA, CENSO 2007 45.8 51.2 60.0 50.0 40.0 30.0 20.0 5.4 10.0 0.0 Razón de Dependencia Componente de Población Jóven Componente de Población Envejecida Elaborado: MDA – Gerencia de Planificación – Sub Gerencia de Planes, Programas y Estadística. Fuente: Censo Nacional XI de Población y VI de Vivienda 2007 – INEI. 2.5.5 INDICADORES DE ENVEJECIMIENTO DE LA ZONA 05 En el 2007, la proporción de personas adultas mayores (personas de 65 a más años de edad) fue de 3.5%, así mismo el índice de envejecimiento refleja que en el 2007, había 12 personas adulta mayores por cada 100 niños y adolescentes (personas de 0 a 14 años de edad). La relación de dependencia demográfica de vejez tiene el mismo comportamiento que el componente de población envejecida, a excepción de la población adulta mayor considerada a mayores de 65 años, en el 2007 en la Zona 05 había 4 personas envejecidas (adultas mayores) por cada 100 personas en edad activa. GRÁFICO Nº 046 ZONA 05: INDICADORES DE ENVEJECIMIENTO GEOGRÁFICO, CENSO 2007 11.7 14.0 12.0 10.0 8.0 5.4 6.0 3.5 4.0 2.0 0.0 Proporción de Personas Adultas Mayores Indice de Envejecimiento Relación de Dependencia Demográfica de Vejéz Elaborado: MDA – Gerencia de Planificación – Sub Gerencia de Planes, Programas y Estadística. Fuente: Censo Nacional XI de Población y VI de Vivienda 2007 – INEI. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ATE G E R E N C IA D E P LAN I F I CAC I Ó N Sub Gerencia de Planes, Programas y Estadística 034 BOLETÍN ESTADÍSTICO Nº 001 DISTRITO DE ATE: PERFIL DEMOGRÁFICO - EDAD Y GÉNERO 2.6 ZONA 06: HORACIO - PARIACHI - HUAYCAN 2.6.1 UBICACIÓN DE LA ZONA 06 La Zona 06 tiene una superficie de 25.49 kilómetros cuadrados, se encuentra ubicado en parte este final del distrito, desde el kilómetro 11.5 hasta Chaclacayo. Limitando por el Norte con el Río Rímac, por el Sur con el Distrito de Cieneguilla, por el Oeste con la Zona 05 y por el Este con el distrito de Chaclacayo. GRÁFICO Nº 047 ZONA 06: PLANO DE UBICACIÓN CA Lurigancho S L. N N CA L SN SN J. PS PS J. CA L. .S .S N N CA CA L. L. SN SN PS J. SN N L. S CA CAL. SN SN . SN CA L. CAL SN SN SN CA L. CA L. CA L. SN CA L. .S N N SN CAL. C AL L. S N PS J. IC HIH UA PS J. SN PSJ. SN LA CR 5 PSJ. 3 SN UZ PS PS J. J. 7 SN SN .S SN CA UL PS J. CAL. L-1 CAL. L-2 SN PS J. PSJ. 1 PSJ. 3 PSJ. 6 J. PS N .S CA SN CAL. CAL. SN CAL. SN SN L. CA CA L L. SN 7 L. CA N PS J. S SN PS N LE N SN CAL. CAL. SN J. SN L. S SN CA L. CA JE J. SN SN SN SN L. CA L. SN VA UE PS J. LL IN CAL. SN CA L CA L CA L. SN SN CAL. PSJ. SN PSJ. CAL. SN SN BR ER CAL. SN O FE DE 24 L. CA PS J. 10 1 L. 2 CA PS CA L SN SN L. J. 3 PS CAL. CA SN SN CA L. SN PS J. SN CA L. SN L. SN CA SN L. SN J. J. PS J. CA J. SN PS SN CAL. J. PS SN PSJ. PS CAL. N C SN J. SN 11 PS .S L CA SN PSJ. CAL. 10 L. AL . . SN CAL. SN SA L. N PS C CAL CAL. SN CAL. 1 L. CA J. SN J. SN PSJ. CA SN RU CA . SN J. PS PS SN PSJ. 6 PS N .S J PS SN SN PSJ. SN 8N SN PSJ. CAL. SN L. CA PS J. SN PSJ. SN CAL. PSJ. SN PSJ. SN CAL. SN PSJ. SN CAL. SN L. 14 CA L. PSJ. SN SN CAL. CA CAL. SN IO CAL. SN DE JUL AV. 15 SN CAL. SN CAL. PSJ. G SN CAL. SN CAL. PSJ. SN SN CAL. L 5 SN CAL. U O PER AV. ALT . SN CAL CAL. SN SN PSJ. SN L. SN .8 AV J. PS CAL. SN CA CA CAL. SN CAL. SN PS CA L. SN PSJ. SN SN PSJ. SN CAL J. . SN PS L. SN SN CAL. CAL. SN SN CAL. N SN L. SN CA CAL. 8 PSJ. SN J. SN CAL. K PSJ. SN J. . SN CAL CA CAL L. SN CA . SN L. 9 CA CAL. SN L. S PSJ. SN PS J. SN J. SN PS SN SN CAL. SN PSJ. SN SN PSJ. SN J. SN SN J. SN PSJ. SN PS PSJ. SN PS J. SN PS PSJ. PSJ. SN SN ZOS PS L. SN J. SN PS SN PSJ. CA CAL. J. PS CERE PSJ. SN SN N S L. CAL PSJ. SN PSJ. SN LOS PSJ. SN 6 CAL. SN CAL. SN CAL. PSJ. SN SN CA PSJ. CAL. SN CAL. SN SN PSJ. SN PSJ. SN SN CAL. PSJ. CA L. L. CA L. CA SN L. CA SN L. CA SN L. CA L. SN CA CAL. SN SN O . SN L JULI CAL CA N CA DE N .S N CAL. SN S J. PS L. SN L CA .S PSJ. SN PSJ. SN CAL. 4 PSJ. SN CA L. CAL. SN CAL. SN L CA L. CA 15 AV. CA . SN CAL PSJ. SN SN N .S SN ZONA 06 CAL. SN PSJ. SN SN J. PSJ. N SN CAL. PS PSJ. CIO PS J. CA CAL SN PS . L. SN SN J. SN CA CA L. L. SN SN AV . JO C SE A CA L. S RL N C AL OS MA . SN RIA TE GU I AV .A LA M ED A . SN CAL. SN CAL. SN CAL. SN SN PSJ. J. SN PS 1 L. CA CAL PSJ. SN PSJ. SN PSJ. SN SN PSJ. J. J. PSJ. 3 PSJ. 2 SN J. SN PS SN PS CAL. SN CAL. SN CAL. F SN CAL. SN CAL. SN CAL. SN CAL. 2 PSJ. SN SN CAL. NS CAL. CAL. LA CAL. SN PSJ. SN CAL. SN J. PS L. CAL. VA SN L. CA N S CA L. L. SN CAL. SN CA SN PS PSJ. SN CAL. SN PSJ. SN CAL. SN PSJ. SN PSJ. SN CALDERON SN PSJ. SN CA L. SN CA L. UN L. SN CA CA CA 8 JR CA L. IRC SN CAL. AS .N AV .C PSJ. SN SN PSJ. SN ZUBIETA PSJ. SN CAL. SN AV. JAIME CAL. CAL. SN CAL. JUN IN CA LO AV. L. CA SN L. CAS S IN AV. ZUBIATE PSJ. SN Zona 05 CAL L. 3 CA A PSJ. SN CAL L. SN CA N S L. CA . SN L. SN CA SN J. PS SN CTOR CAL. . COLE AV CAL. SN CAL. SN CAL. SN L. SN CA N SN Chaclacayo SN L. . SN . SN . SN SN CAL. SN SN CAL L. J. PS CAL. SN CAL. CA CAL. SN CAL. SN SN CAL SN SN SN CAL. SN CAL. SN CAL. SN CAL. SN N J. PS AV. PRIMAVERA S J. PS CAL. SN AV. SN PSJ. SN CAL. SN CAL. SN CAL. SN CAL. SN AV. SN CAL. SN CAL. SN CAL. SN CAL. SN CAL. SN CAL. SN CAL. SN CAL. SN CAL. SN CAL. SN CAL. SN PSJ. SN AV. SN CAL. SN TRAL ERA CEN CARRET PSJ. SN SN . CAL L. L. CAL. S L. . SN CAL SN . SN L. CAL CA SN CAL. SN CAL. SN . CAL SN J. PS CA CA CAL. CA SN CAL. SN L. CA L. SN CA SN L. CA CA CA N RR N CA . S L CA N S L. SN SN .S L CA Río Rímac L. CA CE .S L RA NT A ER ET Cieneguilla Elaborado: MDA – Gerencia de Planificación – Sub Gerencia de Planes, Programas y Estadística. Fuente: Municipalidad Distrital de Ate - Ordenanza Nº 035-MDA 2.6.2 INFORMACIÓN DEMOGRÁFICA Según el Censo Nacional XI de Población y VI de Vivienda del año 2007, la Zona 06 del distrito de Ate contaba con 119 mil 017 habitantes, representando el 24.9% de toda la población del distrito. Del total de los habitantes, 60 mil 032 fueron del sexo femenino (mujeres) representando el 50.4% del total de la población y 58 mil 985 fueron del sexo masculino (hombres) representando el 49.6%. El índice de masculinidad para la Zona 06 es de 98.3, es decir que por cada 100 habitantes del sexo femenino (mujeres) existían 98 habitantes del sexo masculino (hombres). GRÁFICO Nº 048 ZONA 06: POBLACIÓN POR SEXO, CENSO 2007 Mujer 60,032 50.4% Hombre 58,985 49.6% Elaborado: MDA – Gerencia de Planificación – Sub Gerencia de Planes, Programas y Estadística. Fuente: Censo Nacional XI de Población y VI de Vivienda 2007 – INEI. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ATE G E R E N C IA D E P LAN I F I CAC I Ó N Sub Gerencia de Planes, Programas y Estadística 035 BOLETÍN ESTADÍSTICO Nº 001 DISTRITO DE ATE: PERFIL DEMOGRÁFICO - EDAD Y GÉNERO 2.6.3 COMPOSICIÓN POR GRUPOS DE EDAD En la Zona 06 del distrito de Ate, en el año 2007, se registraron 2 mil 344 habitantes menores a un año representando el 2.0% de toda la población de dicha zona, 36 mil 188 habitantes entre las edad de 1 a 14 años representando el 30.4% del total, esta representa en su totalidad la población infantil de la zona (habitantes de 0 a 14 años de edad) que en total es 32.4%; la población joven representa el 32.0% de toda la población siendo en total 38 mil 136 habitantes entre 15 a 29 años; la población adulta joven representa el 20.9% de toda la población siendo un total de 24 mil 902 habitantes entre 30 a 44 años; la población adulta representa el 11.9%, siendo un total de 14 mil 176 habitantes entre 45 a 64 años de edad y la población adulta mayor representa el 2.7% de toda la población de la zona siendo un total de 3 mil 271 habitantes entre 65 y más años de edad. GRÁFICO Nº 049 ZONA 06: POBLACIÓN POR GRUPOS ESPECIALES DE EDAD, CENSO 2007 30.4% 40,000 38,136 36,188 45,000 32.0% 20.9% 24,902 35,000 30,000 14,176 25,000 20,000 15,000 2.7% 3,271 5,000 2.0% 2,344 10,000 11.9% 0 Menos de 1 año De 1 a 14 años De 15 a 29 años De 30 a 44 años De 45 a 64 De 65 a más años años Elaborado: MDA – Gerencia de Planificación – Sub Gerencia de Planes, Programas y Estadística. Fuente: Censo Nacional XI de Población y VI de Vivienda 2007 – INEI. 2.6.4 RAZÓN DE DEPENDENCIA DEMOGRÁFICA La razón de dependencia es la relación de la población de 0 a 14 años de edad más la población de 65 años y más, entre la población en edad activa, es decir, la población de 15 a 64 años de edad. El Censo del 2007 revela que la razón de dependencia demográfica en la Zona 06 del distrito de Ate es de 54 dependientes por cada 100 personas en edad de trabajar fuerza potencial. El componente de población joven es la relación entre la población entre 0 y 14 años de edad y la población de 15 a 64 años de edad; este componente en el año 2007 para la Zona 06 es de 50 dependientes jóvenes por cada 100 personas en edad activa o fuerza potencial. Por el contrario, el componente de población envejecida, es decir la relación entre la población de 65 y más años de edad y la población de 15 a 64 años de edad, es de 4 personas envejecidas cada 100 personas en edad activa. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ATE G E R E N C IA D E P LAN I F I CAC I Ó N Sub Gerencia de Planes, Programas y Estadística 036 BOLETÍN ESTADÍSTICO Nº 001 DISTRITO DE ATE: PERFIL DEMOGRÁFICO - EDAD Y GÉNERO GRÁFICO Nº 050 ZONA 06: RAZÓN DE DEPENDENCIA DEMOGRÁFICA, CENSO 2007 49.9 54.1 60.0 50.0 40.0 30.0 20.0 4.2 10.0 0.0 Razón de Dependencia Componente de Población Jóven Componente de Población Envejecida Elaborado: MDA – Gerencia de Planificación – Sub Gerencia de Planes, Programas y Estadística. Fuente: Censo Nacional XI de Población y VI de Vivienda 2007 – INEI. 2.6.5 INDICADORES DE ENVEJECIMIENTO DE LA ZONA 06 En el 2007, la proporción de personas adultas mayores (personas de 65 a más años de edad) fue de 2.7%, así mismo el índice de envejecimiento refleja que en el 2007, había 9 personas adulta mayores por cada 100 niños y adolescentes (personas de 0 a 14 años de edad). La relación de dependencia demográfica de vejez tiene el mismo comportamiento que el componente de población envejecida, a excepción de la población adulta mayor considerada a mayores de 65 años, en el 2007 en la Zona 06 había 4 personas envejecidas (adultas mayores) por cada 100 personas en edad activa. GRÁFICO Nº 051 ZONA 06: INDICADORES DE ENVEJECIMIENTO GEOGRÁFICO, CENSO 2007 8.5 9.0 8.0 7.0 6.0 4.2 5.0 3.0 2.7 4.0 2.0 1.0 0.0 Proporción de Personas Adultas Mayores Indice de Envejecimiento Relación de Dependencia Demográfica de Vejéz Elaborado: MDA – Gerencia de Planificación – Sub Gerencia de Planes, Programas y Estadística. Fuente: Censo Nacional XI de Población y VI de Vivienda 2007 – INEI. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ATE G E R E N C IA D E P LAN I F I CAC I Ó N Sub Gerencia de Planes, Programas y Estadística 037 03 Información Demográfica Comparativo por Zonas BOLETÍN ESTADÍSTICO Nº 001 DISTRITO DE ATE: PERFIL DEMOGRÁFICO - EDAD Y GÉNERO 3.1 INFORMACIÓN COMPARATIVO POR ZONA 3.1.1 POBLACIÓN POR ZONAS habitantes eran de la Zona 05, representando el 13.3% y 119 mil 017 habitantes son de la Zona 06, representando el 24.9%. En el 2007, el distrito de Ate, contaba con 478 mil 278 habitantes, de los cuales el 14.4% eran de la Zona 01, siendo un total de 69 mil 077 habitantes; 37 mil 560 habitantes eran de la Zona 02 representando el 7.9%; 120 mil 915 habitantes eran de la Zona 03, representando el 25.3%; 68 mil 256 habitantes eran de la Zona 04, representando el 14.3%; 63 mil 453 De todas las zonas las más pobladas son la Zona 03 y la Zona 06, ambas representan el 50.2% del total de habitantes del distrito, y la menos poblada es la Zona 02 con 7.9% del total. CUADRO Nº 004 DISTRITO DE ATE: POBLACIÓN POR SEXOS, SEGÚN ZONAS Zonas Total Sexo Hombres % Total Mujeres 235,536 242,742 478,278 100.0 Zona 01 33,150 35,927 69,077 14.4 Zona 02 18,213 19,347 37,560 7.9 Zona 03 59,752 61,163 120,915 25.3 Zona 04 34,006 34,250 68,256 14.3 Zona 05 31,430 32,023 63,453 13.3 Zona 06 58,985 60,032 119,017 24.9 Elaborado: MDA – Gerencia de Planificación – Sub Gerencia de Planes, Programas y Estadística. Fuente: Censo Nacional XI de Población y VI de Vivienda 2007 – INEI. GRÁFICO Nº 052 DISTRITO DE ATE: POBLACIÓN POR SEXOS, SEGÚN ZONAS (Porcentaje) 24.9 24.7 25.0 25.3 25.2 25.4 30.0 25.0 13.3 13.2 13.3 14.3 14.1 14.4 15.0 14.4 14.8 14.1 20.0 7.9 8.0 7.7 10.0 5.0 0.0 Zona 01 Zona 02 Zona 03 Hombres Zona 04 Mujeres Zona 05 Zona 06 Total Elaborado: MDA – Gerencia de Planificación – Sub Gerencia de Planes, Programas y Estadística. Fuente: Censo Nacional XI de Población y VI de Vivienda 2007 – INEI. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ATE G E R E N C IA D E P LAN I F I CAC I Ó N Sub Gerencia de Planes, Programas y Estadística 039 BOLETÍN ESTADÍSTICO Nº 001 DISTRITO DE ATE: PERFIL DEMOGRÁFICO - EDAD Y GÉNERO 3.1.2 SUPERFICIE Y DENSIDAD POBLACIONAL Se observa que la zona con mayor superficie es la zona 06 con 25.49 km2, representando el 32.8% del total de superficie del distrito y con una densidad poblacional de 4 mil 669 habitantes por kilómetro cuadrado; se observa que la zona con mayor densidad es la Zona 01 y la Zona 03 con 15 mil 850 hab. por km2 y 10 mil 850 hab. por km2 respectivamente. La superficie total del distrito de Ate, es de 77.72 km2, según el INEI y cuenta con una densidad poblacional de 6 mil 154 habitantes por kilómetro cuadrado; en el siguiente cuadro se observa la superficie en 2 km de las zonas del distrito, obtenida de la demarcación oficial de las mismas y ponderadas a la superficie que se registra del INEI. CUADRO Nº 005 DISTRITO DE ATE: SUPERFICIE Y DENSIDAD POBLACIONAL, SEGÚN ZONAS (Hab./Km2) Zonas Total Zona 01 Población Superficie 2 Km % Densidad Poblacional 2 Hab./Km 478,278 77.72 100.0 6,154 69,077 4.36 5.6 15,850 Zona 02 37,560 5.76 7.4 6,517 Zona 03 120,915 11.19 14.4 10,801 Zona 04 68,256 9.65 12.4 7,077 Zona 05 63,453 21.27 27.4 2,984 Zona 06 119,017 25.49 32.8 4,669 Elaborado: MDA – Gerencia de Planificación – Sub Gerencia de Planes, Programas y Estadística. Fuente: Censo Nacional XI de Población y VI de Vivienda 2007 – INEI. Nota: La superficie por cada zona ha sido obtenida por programa, ponderada a lo registrado por el INEI. GRÁFICO Nº 053 DISTRITO DE ATE: DENSIDAD POBLACIONAL, SEGÚN ZONAS (Hab./Km2) 16,000 15,850 18,000 10,801 14,000 12,000 8,000 2,984 6,000 4,000 4,669 7,077 6,517 10,000 2,000 0 Zona 01 Zona 02 Zona 03 Zona 04 Zona 05 Zona 06 Elaborado: MDA – Gerencia de Planificación – Sub Gerencia de Planes, Programas y Estadística. Fuente: Censo Nacional XI de Población y VI de Vivienda 2007 – INEI. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ATE G E R E N C IA D E P LAN I F I CAC I Ó N Sub Gerencia de Planes, Programas y Estadística 040 BOLETÍN ESTADÍSTICO Nº 001 DISTRITO DE ATE: PERFIL DEMOGRÁFICO - EDAD Y GÉNERO 3.1.3 VIVIENDAS Y PROMEDIO DE HABITANTES Según el Censo Nacional XI de Población y VI de Vivienda del 2007, el distrito de Ate contaba con 118 mil 942 viviendas particulares en todas sus categorías sin incluir las viviendas colectivas existentes en el distrito de Ate. De las zonas del distrito, la Zona 06 y la Zona 03 son las que cuenta con mayor cantidad de viviendas con 30 mil 361 viviendas y 28 mil 660 viviendas respectivamente, representando en ambas zonas cerca al 50% del total del distrito. Se observa en el siguiente cuadro que la cantidad promedio de habitantes (de todas las edades y sexo) es de 4.0 es de decir por cada vivienda en promedio hay 4 habitantes; este promedio es similar en cada una de las zonas del distrito. CUADRO Nº 006 DISTRITO DE ATE: VIVIENDAS Y PROMEDIO DE HABITANTES POR VIVIENDA, SEGÚN ZONAS Zonas Total Población Vivienda % Promedio de Habitantes por Vivienda 478,278 118,942 100.0 4.0 Zona 01 69,077 17,291 14.5 4.0 Zona 02 37,560 9,880 8.3 3.8 Zona 03 120,915 28,660 24.1 4.2 Zona 04 68,256 15,921 13.4 4.3 Zona 05 63,453 16,829 14.1 3.8 Zona 06 119,017 30,361 25.5 3.9 Elaborado: MDA – Gerencia de Planificación – Sub Gerencia de Planes, Programas y Estadística. Fuente: Censo Nacional XI de Población y VI de Vivienda 2007 – INEI. GRÁFICO Nº 054 DISTRITO DE ATE: PROMEDIO DE HABITANTES POR VIVIENDA, SEGÚN ZONAS 4.2 4.3 4.3 4.4 4.2 3.8 3.8 3.9 3.9 4.0 4.0 4.1 3.8 3.7 3.6 3.5 Zona 01 Zona 02 Zona 03 Zona 04 Zona 05 Zona 06 Elaborado: MDA – Gerencia de Planificación – Sub Gerencia de Planes, Programas y Estadística. Fuente: Censo Nacional XI de Población y VI de Vivienda 2007 – INEI. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ATE G E R E N C IA D E P LAN I F I CAC I Ó N Sub Gerencia de Planes, Programas y Estadística 041 BOLETÍN ESTADÍSTICO Nº 001 DISTRITO DE ATE: PERFIL DEMOGRÁFICO - EDAD Y GÉNERO 3.1.4 ÍNDICE DE MASCULINIDAD primeras zonas (01 y 02) tienen menor cantidad de hombres por cada 100 mujeres y las zonas 03, 04, 05 y 06 en promedio cuentan con 98 hombres por cada 100 mujeres. El índice de masculinidad representa la cantidad de hombres por cada 100 mujeres; el índice de masculinidad por zonas tiene un comportamiento establecido, observandose que las dos GRÁFICO Nº 055 DISTRITO DE ATE: ÍNDICE DE MASCULINIDAD, SEGÚN ZONAS 99.3 100.0 97.7 98.1 98.3 Zona 05 Zona 06 98.0 96.0 94.1 94.0 92.3 92.0 Zona 01 Zona 02 Zona 03 Zona 04 Elaborado: MDA – Gerencia de Planificación – Sub Gerencia de Planes, Programas y Estadística. Fuente: Censo Nacional XI de Población y VI de Vivienda 2007 – INEI. 3.1.5 RAZÓN DE DEPENDENCIA DEMOGRÁFICA Se observa en el siguiente gráfico que la zona 02 tiene la menor razón de dependencia con 37.8, seguida de la Zona 03 con 43.5; así mismo la Zona 06 tiene mayor componente joven con 49.9, seguido de la Zona 05 con 45.8. Se observa también que la Zona 01 y Zona 02 registran el mayor componente de población envejecida con 12.0 y 7.1 respectivamente. GRÁFICO Nº 056 DISTRITO DE ATE: RAZÓN DE DEPENDENCIA DEMOGRÁFICA, SEGÚN ZONAS 49.9 54.1 6.6 5.4 4.2 Zona 01 5.8 0.0 7.1 12.0 10.0 45.8 51.2 30.0 20.0 37.7 43.5 30.8 37.8 31.9 40.0 43.9 50.0 44.4 51.0 60.0 Zona 02 Zona 03 Zona 04 Zona 05 Zona 06 Razón de Dependencia Componente de Población Jóven Componente de Población Envejecida Elaborado: MDA – Gerencia de Planificación – Sub Gerencia de Planes, Programas y Estadística. Fuente: Censo Nacional XI de Población y VI de Vivienda 2007 – INEI. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ATE G E R E N C IA D E P LAN I F I CAC I Ó N Sub Gerencia de Planes, Programas y Estadística 042 BOLETÍN ESTADÍSTICO Nº 001 DISTRITO DE ATE: PERFIL DEMOGRÁFICO - EDAD Y GÉNERO 3.1.6 PROCESO DE ENVEJECIMIENTO DE LA POBLACIÓN POR ZONAS La Zona 01, tiene la mayor proporción de personas adultas mayores (65 a más años) con un 8.3%, seguido de la Zona 02 con 5.1%. El índice de envejecimiento reafirma que en la Zona 01 existe 38 personas adultas mayores por cada 100 personas entre las edades de 0 a 14 años de edad, seguido de la Zona 02 existe 23 personas adultas mayores por cada 100 personas de 0 a 14 años de edad. Observamos que el proceso de envejecimiento del distrito por zonas tiene una particularidad y tendencia marcada ya que el proceso de envejecimiento es mayor en las primeras zonas y va disminuyendo a medida que el código de zonificación va en aumento. GRÁFICO Nº 057 DISTRITO DE ATE: PROCESO DE ENVEJECIMIENTO, SEGÚN ZONAS 37.6 40.0 35.0 22.9 30.0 25.0 4.2 2.7 3.5 5.4 8.5 11.7 6.6 4.4 5.8 4.0 5.0 14.8 15.3 7.1 5.1 10.0 8.3 15.0 12.0 20.0 0.0 Zona 01 Zona 02 Zona 03 Zona 04 Zona 05 Zona 06 Proporción de Personas Adultas Mayores Relación de Dependencia Demográfica de Vejéz Indice de Envejecimiento Elaborado: MDA – Gerencia de Planificación – Sub Gerencia de Planes, Programas y Estadística. Fuente: Censo Nacional XI de Población y VI de Vivienda 2007 – INEI. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ATE G E R E N C IA D E P LAN I F I CAC I Ó N Sub Gerencia de Planes, Programas y Estadística 043 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ATE G E R E N C IA D E P LAN I F I CAC I Ó N Sub Gerencia de Planes, Programas y Estadística