Descarga - clases de dibujo

Anuncio
EL ARTE EN EL
SIGLO XIX
Trabajo realizado por:
-
Victoria Garrido Martínez
María del Mar Obando Gallardo
Marta Rodríguez Roque
1
Índice:







Antecedentes. Siglo XVIII……………………………pág.3-4
Romanticismo……………………………………………pág.4-5-6
Realismo…………………………………………………….pág.6
Escultura…………………………………………………….pág.7
Arquitectura………………………………………………...pág.7-8
Impresionismo…………………………………………….pág.8-9-10
Modernismo…………………………………………………pág.10
2
1. NEOCLASICISMO
Se caracteriza principalmente por:
-
Vuelta al clasicismo y al racionalismo.
Búsqueda de la belleza y la pureza de líneas.
1.2 Arquitectura neoclásica
-
Se inspira esencialmente en los modelos griegos: orden dórico, columnas,
frontones.....
Las obras se convirtieron en edificios y monumentos.
LA PUERTA DE BRANDEMBURGO
1.3 Escultura neoclásica
-
Se realiza en el mármol.
Busca la belleza y la perfección, resulta generalmente fría y convencional.
PAULINA BONAPARTE ( ANTONIO CÁNOVA)
3
1.4 Pintura neoclásica
-
Presenta gustos por la antigüedad que se reflejan en la utilización de temas
históricos.
Autor:
JAQUES LOUIS DAVID
2. El Romanticismo
-
Características:
Movimiento artístico y cultural de la primera mitad del siglo XIX.
Principales valores: amor a la libertad, exaltación del individualismo y defensa de
los sentimientos.
Nueva estética que rechaza todas las normas del arte clásico y propone total
libertad artística.
Muchos artistas románticos se implican en las luchas liberales y nacionales de la
época.
2.1 Pintura Romántica
Características:
-
Es un movimiento que rompe con el estilo neoclásico que era solemne e inmóvil, y
pasa a ser un estilo revolucionario y liberal.
Vive su apogeo desde 1820 hasta 1850.
El principal tema tratado en las obras es de carácter histórico.
El autor se recrea en paisajes violentos y con contrastes, y emplea colores con
pinceladas sueltas y diferentes tonos de luz.
4
-
Pintores románticos:
THEODORE GERICAUT
-
Pintor francés. Su estilo es principalmente recargado y utiliza el claroscuro.
Obra: La bolsa de la medusa.
EUGENE DELACROIX
-
Pintor francés.
Obra: La libertad guiando al pueblo. Se encuentra en el Museo Louvre y refleja la
Revolución de 1830. En ella el autor se incluye en los movimientos sociales y
políticos de la época.
WILLIAM TURNER
-
Pintor inglés.
Obra: Lluvia, vapor y velocidad. Se encuentra en la Galería Nacional de Londres.
5
FRANCISCO DE GOYA
-
Pintor español.
Obra: El fusilamiento del 3 de Mayo. Se caracteriza por los temas dramáticos.
3. El Realismo
-
Características:
Abarca la segunda mitad del siglo XIX.
Se interesan por conocer la realidad concreta y describirla.
Las causas del cambio artístico son variadas. Destacan: El fracaso revolucionario, el
avance de las ciencias y la industrialización.
Intentan reflejar una sociedad que para ellos es contradictoria.
Autores:
JEAN FRANCOIS MILLET
GUSTAVE COURBET
6
4. Escultura en el siglo XIX
-
Características:
El romanticismo y el realismo afectan menos a la escultura.
Romanticismo: la escultura expresa movimiento y sentimiento.
Destaca el escultor francés François Rude.
FRANCOIS RUDE, LAMARSELLESA
5. Arquitectura en el siglo XIX
Características:
-
En la primera mitad de siglo:
--Destaca el historicismo: se inspira en modelos históricos de distintos estilos:
neoclásico , negótico , neorománico.
-
Segunda mitad de siglo:
--La arquitectura se renueva con: La aparición de nuevos materiales (hierro ,
vidrio)La necesidad de construir edificios más prácticos y espaciosos (rascacielos).
-
Arte y técnica en el siglo XIX:
--A partir de este siglo técnica y arte se unen para producir edificios que son
funcionales y estéticos.
--En la construcción de edificios empiezan a intervenir ingenieros y arquitectos.
--El hierro permitía cubrir grandes espacios para reducir el soporte.
7
-
Ejemplos:
ESCUELA DE CHCAGO, ALMACENES CARSON
PARLAMENT BRITANICO
TORRE EIFFEL
6. El Impresionismo
-
Características:
Surge al final del siglo XIX como revolución de la pintura.
Antecesor de las Vanguardias.
Destacan los paisajes y las escenas al aire libre.
Se plasma la visión subjetiva del artista (sensaciones observadas como el color ,
luz...).
La representación exacta deja de tener sentido , ya que aparece la fotografía y tiene
que buscar nuevos caminos.
8
-
Autores:
JOAQUIN SOROLLA
-
Es un artista español principalmente lunista pero también se le puede añadir al
grupo de impresionistas.
Obra: Paseo a orillas del mar.
EDGAR DEGAS
-
Impresionista francés, fundador del impresionismo.
Obra: Clase de baile. Se caracteriza por su visión particular sobre el mundo del
ballet, la mayoría de sus obras son al pastel: no se utiliza disolvente como el óleo o
la acuarela sino que se aplica el material directamente sobre la superficie de
trabajo).
VICENT VAN GOGH
-
Autor neerlandés, representó mejor el postimpresionismo.
Obra: El dormitorio de Arlés.
9
7. El Modernismo
Características:
-
LLamado Art Nouveau.
Nace como explosión de libertad.
Su estética se inspira en la naturaleza.
Destacan las formas curvas en los edificios , pero sin olvidar la función de éste.
Se desarrolla en Barcelona.
Su máximo exponente es el arquitecto Antonio Gaudí.
LA SAGRADA FAMILIA Y CASA BATILLO
10
Descargar