PERIODO 1 PRESIDENCIAL 003243 ARCHIVO Modificaciones Procesales MODIFICACIONES PROCESALES DE LAS LEYES N9s. 18.776,18.783 y 18.804 RICARDO GALVEZ BLANCO Durante el primer semestre del año 1989 se han dictado tres leyes que modifican normas procesales. 392 inc. 29; 459 inc. 2º; 467 inc. 2º; 553; 554; y 598 inc. 3º del C.O.T. 616 del C.P.C. 257; 633; y 634 del C.C. Ch. La primera es la Nº 18.776, que principalmente trata de la adecuación de la organización de los Tribunales al sistema de regionalización administrativa del país. La segunda es la Nº 18.783, que afecta la duración e inicio del período de los Presidentes de las Cortes de Apelaciones y de la Corte Suprema, y de las Salas de aquellos Tribunales. La última es la Nº 18.804, que corrige algunas de las nuevas reglas dadas para las notificaciones y la actuación de los receptores en la Ley Nº 18.705. Para facilitar la comprensión de estos cuerpos legales recientes, se los resume esquemáticamente a continuación. 2) Artículos modificados: 45 N° 1 letra c); 45 Nº 3, 204; 351, 455 Nº 1 letra c); 530; y 532 inc. 2º del C.O.T. 6 inc. 1º; 8; 256 inc. 2º; y 570 inc. 1º del C.P.P. 1600 Nºs. 5 y 6 del C.C. Ch. (B) Disposiciones afectadas por el cambio de denominación de- las divisiones políticas del país: 1) Artículos derogados: 42; 44; y 450 del C.O.T. LEY N2 18.776 259 del C.P.P. Diario Oficial de 18 de enero de 1989. Rige desde el 1º de marzo de 1989. Modifica los Códigos Orgánico de Tribunales, de Procedimiento Penal, Civil y del Trabajo. (A) Disposiciones afectadas por la supresión de los Juzgados de Distrito y Subdelegación: 1) Artículos derogados: 14 a 27; 206; 207; 248; 249; 256 incs. 29 y 39 ; 262; 296; 297: 298; 326 inc. 22; 42 2) Artículos modificados: 43; 45 Nº 2 letras e) y f); 50 Nº 2; 55; 56 Nº 4; 58; 59 N2 4; 61; 179; 180 inc. 2º; 257; 269; 275 inc. 4º; 280; 365; 449; y 555 inc. 1º del C.O.T. 389 Nº 1; 453; y 903 del C.P.C. 191 Nº 1; 254 Nº 2; 258 inc. 1º; y 649 del C.P.P. 1014 inc. 2; 1020 inc. 1º; 1021; y 2432 Nº 3 del C.C. Ch. 384 inc. 2º; y 398 incs. 1º y 2º del C. Trab.(C) Disposiciones afectadas por el reemplazo del "Departamento" por la "Comuna o Agrupación de Comunas": Artículos modificados: 143; 146; 155; 157; 158; 159: 160; 163; 164; 170 bis; 180 inc. 1º; 212; 213; 252; 253; 254; 267; 268; 269; 286 párrafo 3º; 292; 294 inc. 7°; 314 inc. 1º; 343 inc. 2º; 365; 370 Nº 1; 392 inc. 1º; 394 inc. 2º: 400; 433; 448; 455 N° 1 letras a); b) y d); 462; 463; 469 inc. 3º; 470 inc. 2º; 532 inc. 1º; 549 inc. 1º; 555 inc. 2º; 557; 564: 579: 580 incs. 2º, 3º y 4º; y 595 inc. 4º y final del C. O.T. 259; 328; 329; 371; 397; 413 Nº 2; 451 inc. 2º; 459 inc. 2º; 460 inc. 1º; 489: 585 inc. 1'; 644; 658 inc. final; 860 inc. 2'; 861 inc. 2º; 862; 868; 872 incs. 1º y 40; y 883 incs. 1º y 3º del Código de Procedimiento Civil. 127 inc. 1º; 221 inc. 2º; 236 inc. 1º; 245 inc. 3º; 364 inc. 3º; 565 inc. 2º; 660; y 669 inc. 1º del C.P.P. 111 inc. 2º; 420; 475 inc. 3º; 514 Nºs. 3 y 4, 520 inc. 2º; 630; 687; 688 Nº 1; 1012 inc. final; 1016 inc. 12; 1037 incs. 1º y Nº 2:1056 inc. 3º; 1223; 1324; y 1600 Nº 5 del C.C. Ch. 383; 384 incs. 1º y 32 ; 385; 386; 388; y 391 del C. Trab. (D) Disposiciones afectadas por sustitución de la mención de empleados "subalternos" por "de Secretaria": Textos modificados: Epígrafe del título X párrafo 3 N° 5; artículos 293; 294 inc. 6º; epígrafe del título XIII; artículos 498; 499; 502 bis; 503 incs. 1º y 3'; 504 incs. 1º y 4º; 532 inc. 1º; y 539 inc. 2º del C.O.T. Modificaciones Procesales (E) Disposiciones afectadas por el cambio de sistema de publicación de avisos: Artículos modificados: 518 del C.O.T. 489; 658 inc. 1º; 735 inc. 2º; 860 inc. 2º; 882 inc. 1º; y 903 del C.P.C. 81 Nº 9:150 inc. 2° (derogado Ley 18.802); 447 inc. 1º; 629 inc. 11; 693 inc. 1º; 1240; 1262; 9 1285 del C.C. Ch. (F) Disposiciones afectadas por corrección de errores de referencia de leyes anteriores: Artículos modificados: 292; 293; 387; y 519 del C.O.T. 532 inc. 4º del C.P.P. (G)Modificaciones varias: Código Orgánico de Tribunales: 28 a 40: fija territorio jurisdiccionál a los Juzgados de Letras; 46: juez asiento de Corte conoce causas criminales en que es parte o tiene interés un juez de comuna o agrupación (derogado art. 47) "fuero menor"; 54: cambia asiento de Cortes de Apelaciones a comunas, y reemplaza C. de Apel. "Pdte. Aguirre Cerda", por "San Miguel"; 144: nueva forma de determinar juez competente en juicio de distribución de aguas: donde está el predio del demandado; 216: reemplaza la subrogación entre las Cortes de Apelaciones por otra; 380 N° 4 párrafo 2º: ahora se envían al archivo judicial expedientes dentro de 6 43 Modificaciones Procesales meses siguientes a visita; antes era un mes; 391: permite que receptores actúen en otras comunas de la misma Corte, fuera del territorio de su juzgado; 392: debe dejarse constancia en el exoediente, del nombramiento de receptor ad hoc. 400: cuando hay varias Notarías. Presidente de la República les asigna numeración correlativa; 447: debe haber un conservador por cada territorio de juzgado; si notario hace de conservador es un solo oficio; crea conservador de Viña del Mar; 467 inc. I": edad mínima para ser receptor, 25 años; inc. 3": para ser Asistente Social Judicial no se exige ahora estar inscrito en el Colegio de Asistentes Sociales. 523: la sustitución de la práctica profesional para el título, por trabajo de empleado judicial, no opera para el Cficial de Sala. 530: la multa disciplinaria a terceros tiene como límite ahora una unidad tributaria mensual; antes, 2 vitales; 532 inc. 39 : la multa a funcionarios y empleados tiene como máximo ocho y media unidades tributarias mensuales; antes,15 vitales; 549 inc. 19 : aumento del plazo para deducir recurso de queja opera respecto de Tribunales de otra comuna que la de Corte de Apelaciones; y 580 inc. 1 2 : visita semestral de cárceles la hace la comisión encabezada por Presidente de la Corte sólo en la Comuna de su asiento; antes era en la ciudad. 44 Código de Procedimiento Civil: 54 inc. 1: la notificación por avisos también se puede hacer en periódico de la capital de !a Región; 200 inc. 2°: aymento de plazo para comparecer es en relación con la comuna asiento del Tribunal; antes era con el departamento; 258: aumento de tres días de emplazamiento es en relación con la comuna asiento del Tribunal; antes límites urbanos; Y 459 inc. 2 2 : mismo cambio del art. 258; antes, ciudad asiento del Tribunal; para pasar de 4 a 8 días en oposición de excepciones. Código de Procedimiento Penal: 254 N' 2: incluye a Intendentes entre las autoridades que pueden ordenar una detención; y 557: en procedimiento de faltas el Juez puede constituirse en el domicilio del: testigo impedido, para interrogarlo o enviar a Ministro de Fe; antes, dentro de la ciudad enviaba a Ministro de Fe, y fuera, iba él o remitía a jueces inferiores. Código Civil: 637: avisos sobre hallazgo de especies al parecer perdidas deben publicarse en diarios, antes, en periódicos; y 2432 N,3: cambia redacción general y suprime los datos de ubicación local para la inscripción de hipoteca de finca urbana. (H) Normas sobre tribunales especiales: artículo 9: fija territorio jurisdiccional a los Juzgados del Trabajo; y artículo 10: fija territorio jurisdiccional a los Juzgados de Menores; los Juzgados 7' y 82 de Menores de Santiago pasan a llamarse 12 y 22 de Pudahuel. LEY Nº 18783 Diario Oficial de 16 de febrero de 1989. Rige desde esa misma fecha. Modifica el Código Orgánico de Tribunales. Art ÍCUlos modificados: 57: fija en un año el período del Presidente de Corte de Apelaciones y señala como fecha de inicio de sus funciones el 12 de marzo de cada año; antes duraba dos años y empezaba el 12 de enero; 61: en las Cortes de Apelaciones de Santiago, Valparaíso, Concepción, San Miguel y Temuco, la designación anual por sorteo de los Ministros de cada Sala regirá desde el 12 de marzo; antes era desde el 12 de enero; Nilodificaciones Procesales del 10% del capital social, o cuando tenga pleito pendiente con la sociedad (él o los mismos parientes); y 393: suprime mención del envio de cartas certificadas; aplica la accesoria especial de inhabilidad para cargos judiciales cuando esté penada en la ley la falsedad de un testimonio o constancia, eliminando el delito específice de receptores que establecía el inciso tercero; para sancionar demora en devolver expedientes se necesita audiencia del afectado, en lugar de ser de oficio y con sólo certificado del Secretario, y penas son las de !os N2s. 2,3 y 4 del art. 532 sin que la reincidencia tenga castigo especial, Código de Procedimiento Civil: 46. carta certificada se envía dentro de dos días siguientes a notificación o a que se abran las oficinas de correo si se notificó en domingo o festivo; se puede mandar desde cualquier correo; emisión de la carta se sanciona previa audiencia del afectado, en lugar de ser de oficio con sólo certificado del Secretario, y penas son las de los N2s. 2, 3 y 4 del art. 532; 93: el Presiden:e de la Corte Suprema dura tres años en su cargo; antes eran cinco. 48: no hay que enviar carta certificada eh la notificación por cédula; LEY Nº 18.804 233: carta certificada que se envía es la de la notificación especial del art. 44, por haberse suprimido en la notificación por Cédula; y Diario Oficial de 10 de junio de 1989. Rige desde esa misma fecha. Modifica el Código Orgánico de Tribunales y el de Procedimiento Civil. Artículos modificados: Código Orgánico de Tribunales: 196 N2 18: si la sociedad anónima de la que el Juez es accionista es abierta, no hay Causal de recusación, pero sí en caso que la participación del Juez (solo o en conjunto con parientes del N9 8) sea de más 450: acta de embargo no tiene que contener alusión a presencia de deudor y depositario, ni individualización de los que presenciaron el acto; simpiifica identificación de las especies; no hay necesidad de enviar al deudor copia del acta de embargo; carta certificada se manda al domicilio del deudor dentro de dos días siguientes a diligencia o a que se abran las oficinas de correo si se actuó en domingo o festivo; sanción al receptor por infringir este artículo es previa audiencia y castigo es por N2s. 2, 3 y 4 del art. 532, en vez del máximo de la suspensión y de oficio. 45 Justicla y Población en Chile JUSTiCIA Y POBLACION EN CHILE RODOLFO ARTURO MORENO OSSES Juez de Río Negro El día 18 de enero de 1989, apareció en el Diario Oficial la Ley número 13.776, la que fue parcialmente modificada por la Ley número 18.849 aparecida en el Diario Oficial del 11 de noviembre pasado. Estos cuerpos legales han venido a adecuar el Poder Judicial a la Regionalización de todo el país que se puso en práctica años antes, lo que era una necesidad de primera magnitud, ya que constantemente surgían incongruencias entre las autoridades administrativas y municipales en relación con sus territorios por un lado y por otra parte, los Tribunales, sus jueces y sus territorios jurisdiccionales que no coincidían. Asimismo, resultaba imposible relacionar las estadísticas del I.N.E. con el Poder Judicial, lo que naturalmente ahora es posible y permite hacer estudios preliminares de todo orden, especialmente los relativos a Población y Juzgados. En efecto, mucho se discute, se escribe, se alega y se piensa acerca Ce la eficiencia de los Tribunales Ordinarios de Justicia y al respecto se idean reformas más o menos importantes tanto en lo estructural como en los procedimientos, con el objeto preciso de posibilitar a la población una más expedita administración de Justicia. La Educación, la Salud, la Defensa y la Justicia son valores fundamentales en la constitución de todo Estado y Sociedad, de tal manera que la falla de alguno de ellos necesariamente provoca un desajuste social que se expresa de diversas formas. Cuando una persona o grupo de personas golpean las puertas de los Tribunales solicitando Justicia por haber sido desconocidos sus derechos tanto en materia de cuestiones civiles, penales, de menores o laborales, espera (n) que el Sistema Judicial abra sus puertas, escuche sus demandas, llame a defenderse a la parte contraria, reciba las pruebas y finalmente dicte su sentencia razonada, justa, imparcial y que tenga !a virtud de dar satisfacción a los perjudicados y restablecer el orden y el derecho. Si esa misma persona o grupo de personas, golpea puertas y éstas no _se abren o bien se abren pero no son escuchados o se reciben a medias las pruebas o esperan largamente por una sentencia que llega tarde o que a nadie satisface, entonces surge de parte de tales personas la frustración, la desesperanza y el deseo que algunas veces se hace carne de hacer justicia por mano propia (autotutela). Estas situaciones producen alteraciones sociales que en algunos casos pueden tener graves consecuencias. Sin •duda todos desearíamos Tribunales de Justicia modernos, justos, eficientes, etc. y recibiríamos cada cual !o que nos pertenece en materia de derechos. Tal situación idílica se acerca a nosotros por varias formas que no son incompatibles entre sí y entre ellas se puede destacar el hecho de que en Chile hay un agudo déficit de Tribunales y que se soluciona simplemente creando más Juzgados en los lugares más necesitados. La creación de un Tribunal sin duda significa gastos en 47 justc:a y Pobiacién qn Chile un local adecuado, sueldos del Juez, Secretario y funcionarios, pero esos desembolsos sin lugar a duda alguna logran una altísima rentabilidad social y econórrtca al peder evitar graves conflictes, permitiendo de esta forma que los partícipes destinen sus energías al trabajo creador y al e.ngrandeárniento de nuestra Patria. En Chile, la mayor parte ce los Tribunales son Juzgaccs de Letras que deden atender 'es conflictos civiles, cenales, !aberaies, ce menores y de alconoles. Excepcionalmente; corno ocurre er. Santiago, Valparaíso y Temuce, existen Juzgados especializados per materia, y en otras ciudades importantes se han creado Tribunales de Menores y del Trabajo. No obstante lo anterior, se estima que son pocos los Tribunales existentes y se piensa que lo bueno sería que cada Tribunal tenga que atender una población ce entre 10.000 a 15.000 habitantes. La práctica señala que cuando un Tribunal tiene que administrar Justicia a una población que excede de los 20.000 habitantes, cr..,, rnienzan a existir problemas Que no se solucionan solamente con reformas procesales, estructurales o con Jueces excepcionalmente capacitados; esas vallas 3e saltan sólo por Jueces y Tribunales que tengan una carga que puede ser grande, pero dentro de lo razonable. Esta situac:on se agudiza con mucno cuando 91 exceso de población dice relación con ciudades importantes, ya que es sabido que en las grandes urbes :os problemas delictivos son mayores, como asimismo los laborales, de menores y civiles. Junto a estas líneas, el lector encontrará una copia de la nómina de los Tribunales de Justicia existentes en Chile y que está tomada de la Edición Oficial del Escalafón del Poder Judicial del año 1989. Además, se ha confeccionado una serie de cuadros estadísticos por cada Corte de Apelaciones y los Tribunales que de ella dependen, en relación a la Población según el último Censo Nacional del año 1982 y en relación a la cantidad de inscritos en los Registros Electorales al mes de octubre de 1988, dato este último que es un indi48 cativo importante de la población mayor de 18 anos que existe en cada comuna, provincia y región del país. En la primera columna se ha anotado el número de Tribunales que existen en un mismo territorio jurisdiccional, independientemente de si son de Letras, del Trabajo. de Menores, del Crimen o Civil. En !a segunda columna, se ha indicado la o las comunas o la provincia sobre la cual ese o esos Tribunales tienen Jurisdicción. En la tercera columna, aparece el número de habitantes según el Censo del año 1982 que tiene la comuna o la provincia. Siendo más de una comuna, se ha sumado al pie el total de habitantes. En ia cuarta columna, consta el número de habitantes per cada Juzgado en un mismo territorio. En el caso de existir un solo Tribunal, esta cantidad es igual a la de la columna anterior. En las quinta y sexta columnas, se ha realizado el mismo procedimiento anterior, pero relativo a !os inscritos en e; Registro Electoral por Tribunal y por Territorio Jurisdiccional a nivel comunal o provincial. Los datos numéricos están tomados de una estadística disponible en el Servicio Electoral. Finalmente en la última línea, se ha sumado la cantidad de habitantes de todos los conjuntos de Tribunales dependientes de una misma Corte de Apelaciones y se indica el promedio de habitantes y de inscritos en el Territorio de esa Corte. Resulta innecesario precisar o destacar las ciudades o localidades donde comparativamente se aprecia a simple vista un agudo déficit de Tribunales. Las cifras hablan por sí mismas y golpean las retinas de quien las observe. Al mismo tiempo se puede advertir los lugares donde los Tribunales tienen una carga más pesada que redunda sin duda en una administración de justicia de menor calidad y potencialmente, lo que es más grave, se generan conflictos sociales que podrían evitarse. Con el objeto de tener una visión precisa de cuáles son los Tribunales del país que deben atender una mayor pro., porción de población, tomando los datos de estos cuadros estadísticos, se han confeccionado dos cuadros adicionales: el primero indica la Población que comprende la Jurisdicción de cada Corte de Apelaciones según el Censo del ario 1982 y los inscritos en los Registros Electorales al mes de octubre de 1988; la población de cada Corte se ha dividido por el número de Ministros y otro tanto con los Inscritos en los Registros Electorales. El segundo, es una nómina de las ciudades del país (80) en las que existe una mayor densidad poblacional por cada Tribunal existente en la actualidad ordenados por orden decreciente, así por ejemplo, se puede afirmar que en Talagante el único Tribunal existente debe atender una población de 130.279 habitantes y 87.125 inscritos en Justicia y Población en Chile los Registros Electorales y es, por tanto, el Tribunal con mayor población. En las demás ciudades en donde hay más de un Tribunal se ha indicado solamente el dato de población por cada Tribunal, independientemente si ese Tribunal es de Letras, de Menores, del Trabajo, Civil o del Crimen. Estas líneas tienen por objeto destacar un tema puntual de los Tribunales de Justicia en Chile, cual es el del número de Tribunales en relación a la Población. Ojalá sea de utilidad para integrar un análisis completo y global de la realidad del Poder Judicial en Chile. NOTA: Encontrándose en la imprenta el presente trabajo se publicó en el D.O. de 10 de marzo de 1990, la Ley 18.969, que modificó los arts. 31 y 56 del Código Orgánico de Tribunales que crea un Juzgado en la comuna de Los Vilos (para las comunas de Los Vilos y Canela) en la 4 Región de Coquimbo, se aumento el número de Ministros en las Cortes de Apelaciones de Vakiivia (3), Valparaíso (2) y Taica (2). 49 Justicia y Población en Chile CORTE DE APELACIONES DE ARICA PROVINCIAS DE ARICA Y PARINACOTA CUADRO ESTADISTICO DE POBLACION (CENSO 1982) Y DE INSCRITOS EN REGISTROS ELECTORALES (OCTUBRE 1988) POR TRIBUNAL N2 JDOS. PROVINCIAS HABI- Ng HABITANTES N2 INSCRITOS Na INSCRITOS TANTES POR TRIBUNAL POR TRIBUNAL 05ARICA 147.744 4.44,3 PARINACOTA Total 94.773 2.401 30.43797.174 152.187 19.435 CORTE DE APELACIONES DE IQUIQUE PROVINCIA DE IQUIQUE CUADRO ESTADIST1C0 DE POBLACION (CENSO 1982) Y DE INSCRITOS EN REGISTROS ELECTORALES (OCTUBRE 1988) POR TRIBUNAL Ng JDOS. COMUNAS Ng HABITANTES 06 IQUIQUE 110.991 01 POZO ALMONTE 5.012 3.450 PICA 1.796 1.287 HUARA 2.171 1.014 COLCHANE 1.499 789 CAMIÑA 1.488 781 Total 07 Total General 11.966 134.923 Ng HABITANTES POR TRIBUNAL 18.499 11.966 19.275 (promedio) Ng INSCRITOS 77.400 7.321 84.721 N2 INSCRITOS POR TRIBUNAL 12.900 7.32112.103 (promedio) CORTE DE APELACIONES DE ANTOFAGASTA SEGUNDA REGION PROVINCIAS DE ANTOFAGASTA - EL LOA Y TOCOPILLA CUADRO ESTAD ISTICO DE POBLACION (CENSO 1982) Y DE INSCRITOS EN REGISTROS ELECTORALES (OCTUBRE 1988) POR TRIBUNAL N2 JDOS. COMUNAS O PROVINCIAS 06 ANTOFAGASTA MEJILLONES SIERRA GORDA Total 50 tql HABITANTES N HABITANTES N2 INSCRITOS POR TRIBUNAL 186.341 122.865 4.417 3.593 782 590 191.540 31.923 127.048 N2 INSCRITOS POR TRIBUNAL •22.800 Justicia y Población en Chile 03 EL LOA (Calama) 01 103.633 34.544 69.973 23.324 TOCOPILLA 22.202 22.202 15.683 15.683 01 MARIA ELENA 16.022 16.022 10.714 10.714 01 TALTAL 8.305 8.305 5.566 5.566 12 Total General 341.702 28.475 (promedio) 228.984 19.082 (promedio) CORTE DE APELACIONES DE COPIAPO TERCERA REGION PROVINCIAS DE COPIAPO - CHAÑARAL Y HUASCO CUADRO ESTADISTICO DE POBLACION (CENSO 1982) Y DE INSCRITOS EN REGISTROS ELECTORALES (OCTUBRE 1988) POR TRIBUNAL N2 JDOS. COMUNAS O PROVINCIAS N" HABITANTES N HABITANTES POR TRIBUNAL N" INSCRITOS N' INSCRITOS POR TRIBUNAL 04 COPIAPO 33.875 20.969 59.4.34 14.859 01 CHAÑARAL 13.000 13.000 7.453 7.453 01 DIEGO DE ALMAGRO 26.201 26.201 15.961 15.961 FREIRINA 5.410 2.615 HUASCO 7.015 4.096 01 02 Total 12.425 VALLENAR 42.775 27.903 5.131 2.576 ALTO DEL CARMEN Total 09 Total General 12.425 6.711 6.711 47.906 23.953 30.479 15.240 ' 83.407 20.379 (promedio) 120.038 13.338 (promedio) CORTE DE APELACIONES DE LA SERENA REGION DE COQUIMBO CUADRO ESTADISTICO DE POBLACION (CENSO 1982) Y DE INSCRITOS EN REGISTROS ELECTORALES (OCTUBRE 1988) POR TRIBUNAL N2 JDOS. COMUNAS O N" HABI- N" HABITANTES N,INSCRITOS N' INSCRITOS POR TRIBUNAL TANTES POR TRIBUNAL PROVINCIAS 05LA SERENA 95.118 65.524 51 Justicia y Población en Chile LA HIGUERA Total 3.648 98.766 1.475 19.753 55.308 02 COQUIMBO 91.997 01 VICUÑA 19.502 11.262 3.934 2.330 PAIHUANO Total 01 ANDACOLLO 03 OVALLE 45.998 66.999 23.436 13.592 13.592 9.559 9.559 7.405 7.405 45.116 RIO HURTADO 4.795 2.941 MONTE PATRIA 26.460 15.555 9.848 5.794 Total 27.654 23.436 72.825 PUNITAQUI 13.400 113.928 37.976 69.406 23.135 12.509 7.620 7.620 01 COMBARBALA 12.509 01 ILLAPEL 25.584 16.515 SALAMANCA 20.928 12.307 LOS VILOS (*) 12.546 8.056 MINCHA (Canela) 10.703 5.887 Total 69.761 69.761 42.765 42.765 419.956 29.996 263.095 18.792 14 Total General (*) La Ley No 18.969 (DO. de 10-03-90) creó un Juzgado con asiento en la comuna de Los Vilos con jurisdicción sobre las comunas de Los Vilos y Canela. 52 Justicia y Población en Chile CORTE DE APELACIONES DE VALPARAISO QUINTA REGION DE VALPARAISO CUADRO ESTADISTICO DE POBLACION (CENSO 1982) Y DE INSCRITOS EN REGISTROS ELECTORALES (OCTUBRE 1988) POR TRIBUNAL N2 JDOS. COMUNAS O PROVINCIAS N2 HABITANTES 15 272.520 175.860 519 288 VALPARAISO JUAN FERNANDEZ N2 HABITANTES N° INSCRITOS N2 INSCRITOS POR TRIBUNAL POR TRIBUNAL Total 273.039 18.202 176.148 11.743 07 VIÑA DEL MAR 263.775 37.682 177.581 25.368 01 QUILPUE 85.837 85.837 60.188 60.188 01 VILLA ALEMANA 56.690 56.690 38.513 38.513 01 CASABLANCA 14.213 9.761 EL QUISCO 4.317 3.241 ALGARROBO 4.685 3.483 CURACAVI 14.329 10.450 Total 37.544 LA LIGUA 21.728 14.994 CABILDO 14.281 9.633 ZAPALLAR 3.818 2.613 PAPUDO 3.393 2.098 01 Total 37.544 26.935 26.935 43.220 43.220 29.338 29.338 8.969 8.969 5.286 5.286 32.979 44.336 22.168 01 PETORCA 02 LOS ANDES (Prov.) 65.957 03 SAN FELIPE 44.730 29.251 SANTA MARIA 9.720 6.234 PANQUEHUE 4.787 3.151 LLAY-LLAY 17.851 11.195 CATEMU 10.200 6.143 Total 87.288 29.096 55.974 18.658 PUTAENDO 11.915 11.915 7.366 7.366 01 53 Justicia y Población en Chile 01 03 LIMACHE 30.695 19.051 OLMUE 11.361 7.231 Total 42.056 QUILLOTA 59.264 38.895 9.780 6.247 14.740 9.725 8.395 5.869 LA CRUZ QUINTERO PUCHUNCAVI 01 42.056 30.726 26.282 60.736 26.282 20.245 Total 92.179 CALERA 40.282 26.200 NOGALES 16.272 10.031 HIJUELAS 12.695 8.028 Total 69.249 69.249 44.259 44.259 1.936 1.936 1.174 1.174 1.139.654 29.222 754.116 19.336 01 ISLA DE PASCUA 39 Total General NOTA: El Juzgado de Menores de Quillota ejerce también jurisdicción en las comunas de La Calera, Nogales e Hijuelas. CORTE DE APELACIONES DE SANTIAGO PROVINCIA DE CHACABUCO Y PARTE DE LA PROVINCIA DE SANTIAGO CUADRO ESTADIST1C0 DE POBLAC1ON (CENSO 1982) Y DE INSCRITOS EN REGISTROS ELECTORALES (OCTUBRE 1988) POR TRIBUNAL Na HABITANTES POR TRIBUNAL Ng INSCRITOS N9 JDOS. COMUNAS O PROVINCIAS N9 HABITANTES 72 232.667 166.199 86.724 52.150 RECOLETA 164.292 100.125 ESTACION CENTRAL 147.918 91.904 CONCHALI 157.884 102.362 HUECHURABA 56.313 32.034 QUILICURA 22.605 17.869 RENCA 93.928 69.437 SANTIAGO INDEPENDENCIA 54 N9 INSCRITOS POR TRIBUNAL en Chile JusticiaPoblación y 128.989 77.400 97.578 65.597 CERRO NAVIA 137.777 83.572 LO PRADO 103.575 64.197 MAIPU 114.117 97.617 CERRILLOS 67.013 44.221 LA FLORIDA 191.883 153.261 ÑUÑOA 168.919 122.770 MACUL 113.100 72.770 PEÑALOLEN 137.298 89.994 80.452 57.893 PROVIDENCIA 115.449 97.000 LAS CONDES 175.735 127.203 VITACURA 72.032 48.830 LO BARNECHEA 24.258 19.815 COLINA 28.776 24.173 LAMPA 17.834 12.453 TILTIL 10.412 6.773 QUINTA NORMAL PUDAHUEL LA REINA Total General 2.747.528 38.160 1.897.619 26.355 CORTE DE APELACIONES DE SAN MIGUEL PROVINCIAS CORDILLERA - MAIPO - TALAGANTE - MELIPILLA Y SAN ANTONIO Y PARTE DE SANTIAGO CUADRO ESTADISTICO DE POBLACION (CENSO 1982) Y DE INSCRITOS EN REGISTROS ELECTORALES (OCTUBRE 1988) POR TRIBUNAL NQ JDOS. COMUNAS O N9 HABINQ HABITANTES N9 INSCRITOS NQ INSCRITOS POR TRIBUNAL PROVINCIAS TANTES POR TRIBUNAL 88.764 60.762 SAN JOAQUIN 123.904 73.111 LA GRANJA 109.168 67.234 LA PINTANA 73.932 58.296 SAN RAMON 99.410 60.621 22SAN MIGUEL 55 Justicia y Población en Chile PEDRO AGUIRRE CERDA 145207 84.865 95.863 65.987 EL BOSQUE 143.717 88.888 LO ESPEJO 124.462 72.576 LA CISTERNA Total 02 PUENTE ALTO PIRQUE SAN JOSE DE MAIPO 03 01 02 113.211 95.437 8.659 6.439 10.405 6.573 SAN BERNARDO 129.127 102.614 8.936 6.352 66.137 46.021 108.449 108.966 Total 138.063 BUIN 41.790 27.979 PAINE 28.021 19.905 Total 69.811 TALAGANTE 32.193 23.485 PEÑAFLOR 62.167 40.874 EL MONTE 18.712 12.209 ISLA DE MAIPO 17.207 10.557 130.279 69.811 130.279 47.884 87.125 64.267 45.075 ALHUE 3.415 2.264 MARIA PINTO 7.329 4.750 SAN PEDRO 6.368 4.419 MELIPILLA Total 81.379 SAN ANTONIO 66.820 43.615 CARTAGENA 10.100 6.993 3.187 2.382 EL TABO 56 632.340 132.275 Total 02 45.655 Total CALERA DE TANGO 01 1.004.427 40.690 56.508 28.743 54.225 36.322 47.884 87.125 28.254 Justicia y Población en Chile SANTO DOMINGO4.645 3.791 NAVIDAD 3.605 Total 5.673 90.4254.5.21360.38630.193 33Total General1.646.65949.8991.101.68833.384 CORTE DE APELACIONES DE RANCAGUA SEXTA REGION DEL LIBERTADOR BERNARDO O'HIGGINS CUADRO ESTADISTICO DE POBLACION (CENSO 1982) Y DE INSCRITOS EN REGISTROS ELECTORALES (OCTUBRE 1988) POR TRIBUNAL Nº JDOS. COMUNAS O N12 HABI- NQ HAIMTANTES NQ INSCRITOS Ng INSCRITOS POR TRIBUNAL PROVINCIAS TANTES POR TRIBUNAL 07RANCAGUA 148.758 103.625 GRANEROS 18.949 13.345 MOSTAZAL 15.302 9.455 CODEGUA 7.987 5.078 MACHALI 19.711 11.977 COLTAUCO 13.332 7.924 DOÑ IHU E 11.903 8.850 COINCO 5.356 3.665 EL OLIVAR 7.892 5.410 Total 249.19035.598169.32924.189 33.725 23.246 REQUINOA 14.396 9.919 MALLOA 10.262 6.494 OTA. DE TILCOCO8.786 6.203 01RENGO Total 67.16967.16945.86245.862 01SAN VICENTE 30.850 20.621 P ICHIDEGUA 14.906 9.415 Total 45.75645.75630.03630.036 12.348 7.622 LAS CABRAS 14.926 9.970 Total 27.27427.27417.59217.592 01PEUMO 57 Justicia y Población en Chile 02 02 SAN FERNANDO 47.386 31.523. CHIMBARONGO 26.613 16.293 PLACILLA 7.137 4.370 NANCAGUA 9.401 6.366 SANTA CRUZ 29.515 17.681 CHEF ICA 14.048 7.533 LOLOL 6.661 3.968 PUMANQUE 3.915 2.249 PALMILLA 9.894 5.755 PEFIALILLO 8.215 5.751 72.248 36.124 42.937 PICHILEMU 8.844 6.441 LITUECHE 5.140 3.092 LA ESTRELLA 2.687 2.012 MARCHIGUE 5.632 3.611 PAREDONES 6.522 4.604 Total 15 58.552 90.537 Total 01 45.269 Total Total General 29.276 21.468 28.825 28.825 19.760 19.760 580.999 38.733 384.068 25.605 CORTE DE APELACIONES DE TALCA SEPTIMA REGION DEL MAULE CUADRO ESTADISTICO DE POBLACION (CENSO 1982) Y DE INSCRITOS EN REGISTROS ELECTORALES (OCTUBRE 1988) POR TRIBUNAL N2 JDOS. COMUNAS N HABI- Nº HABITANTES Nº INSCRITOS N2 INSCRITOS POR TRIBUNAL TANTES POR TRIBUNAL 04TALCA 142.600 93.524 PE LARGO 13.095 8.694 RIO CLARO 11.441 5.826 SAN CLEMENTE34.246 19.788 58 Justicia y Población en Chile MAULE PENCAHUE Total 01 CONSTTTUC1ON EMPEDRADO 11.619 7.174 7.814 4.824 220.815 55.203 139.830 31.597 20.557 4.326 2.075 34.958 Total 35.923 35.923 22.632 22.632 01 CUREPTO 12.623 12.623 7.464 7.464 03 CURICO 84.698 57.170 TENO 19.901 12.949 ROMERAL 10.131 6.056 7.010 5.204 RAUCO Total 01 01 04 40.580 81.379 LICANTEN 5.295 3.712 HUALANE 8.193 5.739 VICHUOUEN 3.740 2.494 17.228 11.945 Total 17.228 MOLINA 32.122 22.730 SAGRADA FAMILIA, 16.927 8.659 Total 49.049 LINARES 62.857 43.634 YERBAS BUENAS 13.615 6.822 COLBUN 16.786 9.607 LONGAVI 22.442 15.119 Total 01 121.740 115.700 49.049 28.925 31.389 75.182 27.126 11.945 31.389 18.795 SAN JAVIER 34.578 23.866 VILLA ALEGRE 15.224 8.281 Total 49.802 49.802 32.147 32.147 01 CAUOUENES 39.518 4.518 26.590 26.590 01 CHANCO 8.551 5.690 PELLUHUE 5.297 2.942 Total 13.848 13.848 8.632 8.632 59 Justicia y Población en Chile 01 19 PARRAL 34.926 23.396 RETIRO 18.415 9.865 Total 53.341 53.341 33.261 33.261 730.587 38.451 (promedio) 470.451 24.760 (promedio) Total General CORTE DE APELACIONES DE CONCEPCION PROVINCIAS DE CONCEPC1ON - ARAUCO Y BIO-B10 CUADRO ESTADISTICO DE POBLACION (CENSO 1982) Y DE INSCRITOS EN REGISTROS ELECTORALES (OCTUBRE 1988) POR TRIBUNAL N° JDOS. COMUNAS O PROVINCIAS N° HABITANTES 10 272.679 185.555 PENCO 33.360 22.837 HUALQUI 15.091 9.213 CONCEPCION N° HABfTANTES POR TRIBUNAL N° INSCRITOS N INSCRITOS POR TRIBUNAL Total 321.130 32.113 217.602 21.760 04 TALCAHUANO 207.219 51.804 132.068 33.017 01 TOME 47.716 46.716 29.474 29.474 01 FLORIDA 10.757 10.757 6.817 6.817 01 SANTA JUANA 11.260 11.260 7.503 7.503 01 LOTA 48.814 48.814 31.805 31.805 02 CORONEL 70.371 35.186 42.605 21.303 01 LEBU 22.445 12.875 LOS ALAMOS 14.314 8.017 Total 36.659 36.659 20.892 20.892 01 ARAUCO 24.674 24.674 14.166 14.166 01 CURAN ILAHUE 27.692 27.692 17.927 17.927 01 CAÑE I t 20.533 13.385 CONTULMO 12.159 5.125 7.075 4.123 TIRUA Total 60 39.767 39.767 22.633 22.633 Justicia y Población en Chile 0.4 LOS ANGELES QUILLECO ANTUCO SANTA BARBARA 01 76.238 11.438 6.012 5.266 2.812 16.715 9.650 148.987 Total 01 115.568 37.246 94.712 MULCHEN 27.973 17.296 QUILACO 4.615 2.393 32.588 19.689 Total 32.588 NACIMIENTO 22.990 14.049 7.106 4.093 NEGRETE Total 30.096 30.096 18.142 01 LAJA 22.581 22.581 14.073 01 YUMBEL 21.548 13.150 CABRERO 18.607 11.661 4.432 2.438 SAN ROSENDO 01 27.249 44.587 COELEMU 15.638 10.015 RANGUIL 7.403 3.421 •Total 33 44.587 Total Total General 23.678 19.689 22.581 27.249 23.041 23.041 13.436 13.436 1.147.939 34.786 730.793 22.145 NOTA: El Juzgado de Menores de Coronel ejerce jurisdicción también en Lota. CORTE DE APELACIONES DE CHILLAN PROVINCIA DE ÑUBLE CUADRO ESTADISTICO DE POBLACION (CENSO 1982) Y DE INSCRITOS EN REGISTROS ELECTORALES (OCTUBRE 1988) POR TRIBUNAL NQ JDOS. COMUNAS N2 HABI- N2 HABITANTES N2 INSCRITOS N2 INSCRITOS POR TRIBUNAL TANTES POR TRIBUNAL 05CHILLAN 136.496 87.894 9.235 6.208 22.338 11.500 PINTO COIHUECO Total 168.06933.614105.60221.120 61 Justicia y Población en Chile 02 01 01 01 SAN CARLOS 43.736 30.012 NIQUEN 12.395 6.383 SAN FABIAN 3.862 2.411 SAN NICOLAS 8.005 4.784 43.590 67.998 YUNGAY 14.861 9.109 PEMUGO 8.187 4.826 EL CARMEN 14.076 7.974 TUCAPEL 11.838 7.025 Total 48.962 BULNES 18.612 12.267 OUILLON 15.026 8.699 SAN IGNACIO 15.003 8.675 Total 48.641 OUIRIHUE 10.936 6.970 NINHUE 7.032 3.720 PORTEZUELO 7.172 3.893 TREOUECO 5.960 3.017 GOBOUECURA 6.079 3.503 Total 10 33.999 Total Total General 48.962 48.641 28.934 29.641 21.795 28.934 29.641 37.179 37.179 21.103 21.103 370.849 37.084 (promedio) 228.870 22.887 (promedio) CORTE DE APELACIONES DE TEMUCO NOVENA REGION DE LA ARAUCANIA CUADRO ESTADISTICO DE POBLACION (CENSO 1982) Y DE INSCRITOS EN REGISTROS ELECTORALES (OCTUBRE 1988) POR TRIBUNAL N2 JDOS. COMUNAS N9 HABI- N9 HABITANTES N9 INSCRITOS N9 INSCRITOS POR TRIBUNAL' TAN-TES POR TRIBUNAL 06TEMUCO 189.994 132.590 20.245 9.636 VILCUN 62 JusticiaPoblación y en Chile MELIPEUCO 01 5.593 3.391 CU NCO 16.834 9.980 FREIRE 21.486 12.171 Total 254.152 ANGOL 167.768 39.599 24.877 8.717 5.333 LOS SAUCES .9.341 5.166 PUREN 12.634 7.797 Total 70.291 COLLIPULLI 19.422 12.963 8.863 4.197 RENAICO 01 42.359 ERCILLA 70.291 43.173 Total 28.285 TRAGUEN 20.448 12.859 LUMACO 11.883 6.166 Total 32.331 32.331 19.025 19.025 01 VICTORIA 31.530 31.530 19.464 19.464 01 CURACAUTIN 18.475 18.802 9.694 5.044 01 LONQUIMAY 28.285 43.173 27.961 17.160 17.160 Total 28.169 28.169 15.846 15.846 01 LONCOCHE 23.173 23.173 12.751 12.751 01 PITRUFOUEN 19.919 11.791 GORBEA 14.129 9.064 TOLTEN 12.178 6.703 Total 46.226 46.226 27.558 27.558 01 VILLARRICA 32.973 22.973 22.248 22.248 01 NUEVA IMPERIAL 34.051 21.512 TEODORO SCHMIDT 13.179 7.007 Total 47.230 PUCON 12.589 01 47.230 28.519 28.519 7.559 63 Justicia y Población en Chile CURANEHUE 01 01 18 6.070 3.062 Total 18.659 LAUTARO 27.525 16.589 PERGUENEO 5.971 3.304 GALVARINO 13.263 6.970 Total 46.759 CARAHUE 24.564 14.207 PTO. SAAVEDRA 13.890 7.116 Total 38.454 38.454 21.323 21.323 698.232 38.791 (promedio) 432.319 24.017 (promedio) Total General 18.659 46.759 10.621 26.863 10.621 26.863 CORTE DE APELACIONES DE VALDIVIA PROVINCIAS DE VALDIVIA Y OSORNO CUADRO ESTAD ISTICO DE POBLACION (CENSO 1982) Y DE INSCRITOS EN REGISTROS ELECTORALES (OCTUBRE 1988) POR TRIBUNAL N2 JDOS. COMUNAS N2 HABITANTES 05 109.387 69.221 5.298 2.991 VALDIVIA CORRAL Total 114.685 N HABITANTES POR TRIBUNAL 22.937 NQ INSCRITOS 72.212 N2 INSCRITOS POR TRIBUNAL 14.442 16.960 9.239 7.067 3.999 LANCO 12.901 8.396 Total 36.928 LOS LAGOS 17.651 9.645 FUTRONO 12.261 6.904 Total 29.912 29.912 16.549 16.549 01 PANGUIPULLI 30.192 30.192 16.900 16.900 01 LA UN ION 35.324 22.076 PAILLACO 18.461 10.908 Total 53.785 01 MARIOUINA MAFIL 01 64 36.928 53.785 21.634 32.984 21.634 32.984 Justicia y Población en Chile 01 RIO BUENO LAGO RANGO Total 04 9.862 5.206 41.648 23.341 110.994 75.411 SAN PABLO 11.308 5.873 PUYEHUE 11.462 5.966 PTO. OCTAY 10.568 5.262 8.449 4.315 OSORNO 152.781 Total 15 18.135 41.648 SAN JUAN DE LA C. 01 31.786 38.195 96.827 23.341 24.206 RIO NEGRO 16.983 8.512 PURRANQUE 20.545 12.191 Total 37.528 37.528 20.703 20.703 497.459 33.163 (promedio) 301.140 20.076 (promedio) Total General CORTE DE APELACIONES DE PUERTO MONTT PROVINCIAS DE LLANOUIHUE - CHILOE Y PALENA CUADRO ESTADISTICO DE POBLACION (CENSO 1982) Y DE INSCRITOS EN REGISTROS ELECTORALES (OCTUBRE 1988) POR TRIBUNAL Ng JDOS. COMUNAS Ng HABITANTES 04 103.680 65.314 COCHAMO 4.498 2.468 HUALAIHUE 6.302 3.291 PTO. MONTT Total 114.480 Ng HABITANTES POR TRIBUNAL 28.620 Ng INSCRITOS 71.073 Ng INSCRITOS POR TRIBUNAL 17.768 PUERTO VARAS 21.831 12.598 LLANQUIHUE 13.466 7.415 FRUTILLAR 11.954 6.394 FRESIA 12.638 7.171 Total 59.889 29.945 33.578 16.789 01 CALBUCO 23.965 23.965 13.993 13.993 01 MAULLIN 13.301 02 8.329 65 . Justicia y Población en Chile 01 01 LOS MUERMOS 16.228 Total 29.529 CASTRO 26.984 16.430 CHONCHI 9.594 5.558 PUOUELDON 4.374 2.296 OUEILEN 4.753 2.549 OUELLON 10.206 7.220 Total 55.911 ANCUD 29.423 18.904 QUEMCHI 9.422 4.939 DALCAHUE 5.848 3.807 44.743 Total 01 55.911 44.743 16.873 34.053 27.650 9.055 4.741 CURACO DE VELEZ 3.055 1.659 12.110 12.110 ' 6.400 CHAITEN 7.016 3.591 FUTALEUFU 1.809 1.061 PALENA 1.848 1.035 Total 12 29.529 QUINCHAO Total 01 8.544 Total General 16.873 34.053 27.650 6.400 10.663 10.673 5.683 5.683 351.290 29.274 209.303 27.441 CORTE DE APELACIONES DE COYHAIQUE UNDECIMA REG ION CUADRO ESTADISTICO DE POBLACION (CENSO 1982) Y DE INSCRITOS EN REGISTROS ELECTORALES (OCTUBRE 1988) POR TRIBUNAL Ng JDOS. PROVINCIAS Ng HABITAN-TES N HABITANTES N9 INSCRITOS POR TRIBUNAL Ng INSCRITOS POR TRIBUNAL 02 COYHAIQUE 38.236 19.118 23.970 11.985 01 AYSEN 17.938 17.938 11.235 11.235 01 GRAL CARRERA (Chile Chico) 7.450 7.450 4.479 4.479 66 Justicia y Población en Chile 01 CAPITA151PFtAT (Cochrane) 05 Total 2.737 66.361 2.737 1.835 1.835 13.272 (promedio) 41.519 8.304 (promedio) CORTE DE APELACIONES DE PUNTA ARENAS DUODECIMA REGION CUADRO ESTADISTICO DE POBLACION (CENSO 1982) Y DE INSCRITOS EN REGISTROS ELECTORALES (OCTUBRE 1988) POR TRIBUNAL N2 JDOS. PROVINCIAS N9 HABITANTES 05 103.359 72.218 1.357 1.033 MAGALLANES (Pta. Arenas) ANTARTICA CHILENA Total N9 HABITANTES POR TRIBUNAL N2 INSCRITOS NQ INSCRITOS POR TRIBUNAL 104.716 20.943 73.251 14.650 01 ULTIMA ESPERANZA (Natales) 17.383 13.383 12.322 12.322 01 TIERRA DEL FUEGO (Porvenir) 9.815 9.815 4.458 4.458 07 Total General 131.914 18.845 90.031 12.862 CUADRO ESTAD ISTICO DE POBLACION (CENSO 1982) Y DE INSCRITOS EN REGISTROS ELECTORALES (OCTUBRE 1988) POR CORTE DE APELACIONES Y POR NUMERO DE MINISTROS CORTE NQ HABITANTES NQ INSCRITOS 1.- CORTE DE ARICA 4 MINISTROS 152.187 38.047 97.174 24.293 2.- CORTE DE 10UKDUE 4 MINISTROS 134.923 33.731 84.721 21.180 3.- CORTE DE ANTOFAGASTA 4 MINISTROS 341.702 85.426 228.984 57.246 4.- CORTE DE COPIAPO 4 MINISTROS 183.407 45.852 120.038 30.010 5.- CORTE DE LA SERENA 4 MINISTROS 419.956 104.989 263.095 65.774 67 Justicia y Población en Chile 6.-CORTE DE VALPARAISO (1) 11 MINISTROS 1.139.654 103.604 754.116 75.412 7.-CORTE DE SANTIAGO 25 MINISTROS 2.747.528 109.901 1.897.619 75.905 8.-CORTE DE SAN MIGUEL 10 MINISTROS 1.646.659 164.666 1.101.688 110.169 9.-CORTE DE RANCAGUA 4 MINISTROS 580.999 145.250 384.068 10.- CORTE DE TALCA (2) 5 MINISTROS 730.587 146.117 470.451 94.090 1.147.939 114.794 730.793 73.079 12.- CORTE DE CHILLAN 4 MINISTROS 370.849 92.712 228.870 57.218 13.- CORTE DE TEMUCO 7 MINISTROS 698.232 99.747 432.319 61.760 14.- CORTE DE VALDIVIA (3) 4 MINISTROS 497.459 124.365 301.140 75.285 15.- CORTE DE PUERTO tv4ONTT 4 MINISTROS 351.290 87.823 209.303 52.326 66.361 16.590 41.519 10.380 131.914 32.979 90.031 22.508 11.- CORTE DE CONCEPC ION 10 MINISTROS 16.- CORTE DE COYHAIOUE 4 MINISTROS 17.- CORTE DE PUNTA ARENAS 4 MINISTROS Total Población 112 Ministros (1) Ley Nº 18.969 aumenta a 13 Ministros. (2) Ley Nº 18.969 aumenta a 7 Ministros. (3) Ley Nº 18.969 aumenta a 7 Ministros. 68 11.340.646 101.255 (promedio) 96.017 7.435.929 66.392 (promedio) Justicia y Población en Chile NOMINA DE CIUDADES EN QUE EXISTE UNA MAYOR DENSIDAD POBLAC1ONAL POR TRIBUNAL SEGUN CENSO DE 1982 E INSCRITOS EN REGISTROS ELECTORALES AL MES DE OCTUBRE DE 1988. (LA POBLACION, EN SU CASO, SE HA DIVIDIDO POR EL NUMERO DE TRIBUNALES SIN TOMAR EN CUENTA SI ES CIVIL, PENAL, DEL TRABAJO O DE MENORES) CENSO 1982 REG. ELEC. 1988 130.279 87.125 1.- TALAGANTE 2.- QUILPUE 85.837 60.188 3.- ANGOL 70.291 43.173 4.- BUIN 69.811 47.884 5.- ILLAPEL 69.761 42.765 6.- CALERA 69.249 44.259 7.- RENGO 67.169 45.362 8.- PUENTE ALTO 66.137 54.225 9.- VILLA ALEMANA 56.690 38.513 10.- CASTRO 55.911 34.053 11.- TALCA 55.203 34.958 12.- LA UNION 53.785 32.984 13.- PARRAL 53.341 33.261 14.- TALCAHUANO 51.804 33.017 15.- SAN JAVIER 49.802 32.147 16.- MOLINA 49.049 31.389 17.- YUNGAY 48.962 28.934 18.- LOTA 48.814 31.805 19.- BULNES 48.641 29.641 20.- NUEVA IMPERIAL 47.230 28.519 21.- LAUTARO 46.759 26.863 22.- TOME 46.716 29.474 23.- PITRUFQUEN 46.226 27.558 24.- SAN BERNARDO 46.021 36.322 25.- COQUIMBO 45.998 27.654 69 Justicia y Población en Chile 26.- SAN VICENTE 45.756 30.036 27.- SAN MIGUEL 45.655 28.743 28.- SAN FERNANDO 45.269 29.276 29.- SAN ANTONIO 45.213 30.193 30.- ANCLID 44.743 27.650 31.- YUMBEL 44.587 27.249 32.- LA LIGUA 43.220 29.338 33.- TEMUCO 42.359 27.961 34.- LIM.ACHE 42.056 26.282 35.- RIO BUENO 41.648 23.341 36.- MELIPILLA 40.690 28.254 37.- CURICO 40.580 27.126 38.- CAÑETE 39.767 22.633 39.- CAUCUENES 39.518 26.590 40.- CARAHUE 38.454 21.323 38.195 24.206 . 41.- OSORNO 70 42.- SANTIAGO 38.160 26.355 43.- OVALLE 37.976 23.135 44.- VIÑA DEL MAR 37.682 25.363 45.- CASABLANCA 37.544 26.935 46.- RIO NEGRO 37.528 20.703 47.- LOS ANGELES 37.246 23.678 48.- QU IRIHUE 37.179 21.103 49.- SAN JOSE DE LA MARICUINA 36.928 21.634 50.- LEBU 36.659 20.892 51.- SANTA CRUZ 36.124 21.468 52.- CONSTMJCION 35.923 22.632 53.- RANCAGUA 35.598 24.189 54.- CORONEL 35.186 21.303 55.- CALAMA 34.544 23.324 Justicia y Población en Chile 56.- SAN CARLOS 33.999 21.795 57.- CHILLAN 33.614 21.120 58.- LOS ANDES 32.979 22.168 59.- MULCHEN 32.588 19.689 60.- TRAIGUEN 32.331 19.025 61.- CONCEPCION 32.113 21.760 62.- ANTOFAGASTA 31.923 22.800 63.- VICTORIA 31.530 19.464 64.- OUILLOTA 30.726 20.245 65.- APICA 30.437 19.435 66.- PANGUIPULLI 30.192 16.900 67.- NACIMIENTO 30.096 22.581 68.- PUERTO VARAS 29.945 16.789 69.- LOS LAGOS 29.912 16.549 70.- MAULLIN 29.529 16.873 71.- SAN FELIPE 29.096 18.658 72.- LINARES 28.925 18.795 73.- PICHILEMU 28.825 19.760 74.- PUERTO MONTT 28.620 17.768 75.- COLLIPULLI 28.285 17.160 28.169 15.846 27.692 17.927 27.274 17.592 26.201 15.961 24.674 14.166 76.- CURACALTTIN 77.- CURANILAHUE 78.- PEUMO 79.- DIEGO DE ALMAGRO 80.- ARAUCO 71 Justicia y Población en Chile NOMINA DE TRIBUNALES CORTE SUPREMA DE JUSTICIA I.- CORTE DE APELACIONES DE ARCA 1.2.3.4.5.- Anca 12 Letras Anca 2° Letras Anca 3' Letras Anca 42 Letras Anca Menores II.- CORTE DE APELACIONES DE IOUIOUE 1.- lquique 19 Letras 2.- lquique 29 Letras 3.- !quique 39 Letras 4.- lquique 42 Letras 5.- lquique Menores 6.- lquique Trabajo 7 - Pozo Almonte Letras V.- CORTE DE APELACIONES DE LA SERENA 1.2.3.4.5.6.7.8.9.10.11.12.13.14.- La Serena 12 Letras La Serena 22 Letras La Serena 32 Letras La Serena Menores La Serena 19 Trabajo Andacollo Letras Coquimbo 1° Letras Coquimbo 22 Letras Elqui (Vicuña) Letras Ovalle 19 Letras Ovalle 29 Letras Ovalle 32 Letras Combarbalá Letras lilao& Letras III.- CORTE DE APELACIONES DE ANTOFAGASTA 1.2.3.4.5.6.7.8.9.10.11.12.- Antofagasta 19 Letras Antofagasta 29 Letras Antofagasta 32 Letras Antofagasta 49 Letras Antofagasta Menores Antofagasta Trabajo Calama 19 Letras Calama 29 Letras El Loa Menores (Calama) Tocopilla Letras Tattai Letras María Elena Letras IV.- CORTE DE APELACIONES DE COPIAPO 1.2.3.4.5.6.7.8.9.72 Copiapó lg Letras Copiapó 29 Letras Copiapó 32 Letras Copiapó Menores Diego de Almagro (El Salvador) Letras Chañaral Letras Vallenar 19 Letras Vallenar 22 Letras (Menores) Freirina Letras VI.- CORTE DE APELACIONES DE VALPARAISO 1.2.3.4.5.6.7.8.9.10.11.12.13.14.15.16.17.18.19.20.21.22.23.- Valparaíso 12 Civil Valparaíso 29 Civil Valparaíso 32 Civil Valparaíso 42 Civil (Viña del Mar) Valparaíso 52 Civil (Viña del Mar) Valparaíso 69 Civil Valparaíso 72 Civil Valparaíso 82 Civil (Viña del Mar) Valparaíso 12 Crimen Valparaíso 22 Crimen Valparaíso 39 Crimen Valparaíso 49 Crimen (Viña del Mar) Valparaíso 59 Crimen (Viña del Mar) Valparaíso 62 Crimen Valparaíso 72 Crimen Valparaíso 19 Menores Valparaíso 29 Menores Valparaíso 32 Menores Viña del Mar 12 Menores Viña del Mar 29 Menores Valparaíso 19 Trabajo Valparaíso 22 Trabajo Villa Alemana Letras 24.- San Felipe 1° Letras (*) 25.- San Felipe 2° Letras (*) 26.- San Felipe Menores (*) 27.- Los Andes 1 Letras 28.- Los Andes 29 Letras 29.- Quillota 12 Letras 30.- Quillota 2° Letras 31.- Quillota Menores 32.- Limache Letras 33.- Casablanca Letras (Curacaví) 34 - Petorca Letras 35 - La Ligua Letras 36.- Putaendo Letras 37 - La Calera Letras 38.- Quilpué Letras 39.- Isla de Pascua Letras VIL- CORTE DE APELACIONES DE SANTIAGO 1 - Santiago 1' Civil 2 - Santiago 2° Civil 3 - Santiago 39 Civil 4 - Santiago 49 Civil 5 - Santiago 59 Civil 6 - Santiago 6' Civil 7 - Santiago 79 Civil 8 - Santiago 8' Civil 9 - Santiago 9' Civil 10.- Santiago 10' Civil 11.- Santiago 11° Civil 12.- Santiago 12' Civil 13 - Santiago 13' Civil 14 - Santiago 14' Civil 15 - Santiago 15' Civil 16 - Santiago 16' Civil 17 - Santiago 17' Civil 18.- Santiago 18' Civil 19 - Santiago 198 Civil 20 - Santiago 20' Civil 21 - Santiago 21' Civil 22 - Santiago 22,Civil 23 - Santiago 23' Civil 24 - Santiago 24° Civil 25 - Santiago 250 Civil 26 - Santiago 26' Civil 27 - Santiago 279 Civil 28 - Santiago 28' Civil 29 - Santiago 29' Civil (*) Cap. de Provincia. Justicia y Población en Chile 30.31.32.33.34.35.36.37.38.39.40.41.42.43.44.45.46.47.48.49.50.51.52.53.54.55.56.57.58.59.60.61.62.63.64.65.66.67.68.69.70.71.72.- Santiago 30° Civil Santiago 1' Crimen Santiago 2° Crimen Santiago 3° Crimen Santiago 42 Crimen Santiago 59 Crimen Santiago 6° Crimen Santiago 79 Crimen Santiago 8" Crimen Santiago 98 Crimen Santiago 10° Crimen Santiago 11° Crimen Santiago 12' Crimen Santiago 13' Crimen Santiago 14' Crimen Santiago 152 Crimen Santiago 16° Crimen Santiago 17° Crimen Santiago 18' Crimen Santiago 19' Crimen Santiago 20' Crimen Santiago 21" Crimen Santiago 22' Crimen Santiago 23,Crimen Santiago 24' Crimen Santiago 25' Crimen Santiago 26' Crimen Santiago 1' Menores Santiago 2' Menores Santiago 39 Menores Santiago 4' Menores Santiago 5' Menores Santiago 6" Menores Pudahuel I° Menores Pudahuel 2' Menores Santiago 1' Trabajo Santiago 2' Trabajo Santiago 39 Trabajo Santiago 49 Trabajo Santiago 58 Trabajo Santiago 6' Trabajo Santiago 79 Trabajo Santiago 8' Trabajo VII.. CORTE DE APELACIONES DE SAN MIGUEL (EX PRESIDENTE AGUIRRE CERDA) 1.2.3.4.5.- San Miguel 1,Civil San Miguel 29 Civil San Miguel 39 Civil San Miguel 42 Civil San Miguel 1,2 Crimen 73 Justicia y Población en Chile 6.7.8.9.10.11.12.13.14.15.16.17.18.19.20.21.22.23.24.25.26.27.28.29.30.31.32.33.- San Miguel 2° Crimen San Miguel 3° Crimen San Miguel 4° Crimen San Miguel 59 Crimen San Miguel 6º Crimen San Miguel 7º Crimen San Miguel 89 Crimen San Miguel 9° Crimen San Miguel 10º Crimen San Miguel 11° Crimen San Miguel 1 9 Menores San Miguel 2° Menores San Miguel 39 Menores San Miguel 42 Menores San Miguel 1º Trabajo San Miguel 29 Trabajo San Miguel 39 Trabajo Puente Alto 1º Letras Puente Alto 2° Letras San Bernardo 1 Letras San Bernardo 2° Letras San Bernardo Menores Talagante Letras Melipilla 1° Letras Melipilla 2º Letras Buin Letras San Antonio 1' Letras San Antonio 2° Letras IX.- CORTE DE APELACIONES DE RANCAGUA 1 - Rancagua 1° Letras 2 - Rancagua 2° Letras 3 - Rancagua 32 Letras 4 - Rancagua 42 Letras 5 - Rancagua 1' Menores 6.- Rancagua 2° Menores Rancagua Trabajo San Femando 1' Letras (1 9 - San Femando 2° Letras (*) 10.- Peumo Letras 11.- San Vicente Letras 12.- Santa Cruz 1º Letras 13 - Santa Cruz 2Q Letras 14.- Rengo Letras 15 - Pichilemu Letras (*) Cao. de Provincia. 74 X.- CORTE DE APELACIONES DE TALCA 1.2.3.4.5.6.7.8.9.10.11.12.13.14.15.16.17.18.19.- Taica 1º Letras Talca 2º Letras Taloa 39 Letras Taloa Menores Curicó 1° Letras (*) Curicó 2° Letras (*) Curicó Menores (*) Licantén Letras Molina Letras Curepto Letras San Javier Letras Linares 1° Letras (*) Linares 2º Letras (*) Linares 39 Letras (*) Linares Menores (*) Constitución Letras Cauquenes Letras (*) Chanco Letras Parral Letras XI.- CORTE DE APELACIONES DE CHILLAN 1.2.3.4.5.6.7.8.9.10.- Chillan 1 2 Letras Chillan 2' Letras Chillan 32 Letras Chillan 42 Letras Chillan Menores San Carlos 1° Letras San Carlos 2° Letras Bulnes Letras Yungay Letras Quirihue Letras XII.- CORTE DE APELACIONES DE CONCEPCION 1.2.3.4.5.6.7.8.9.10.11.12.13.14.- Concepción 1° Letras Concepción 2' Letras Concepción 32 Letras Concepción 42 Letras Concepción 52 Letras Concepción 6° Letras Concepción 1 9 Menores Concepción 2° Menores Concepción 1º Trabajo Concepción 2° Trabajo Tomé Letras Talcahuano 1º Letras Talcahuano 2° Letras Talcahuano 32 Letras Justicia y Población en Chile 15.16.17.18.19.20.21.22.23.24.25.26.27.28.29.30.31.32.33.- Talcahuano Menores Coronel Letras Coronel Menores Florida Letras Arauco Letras Caleta Letras Lebu Letras (*) Los Angeles 1º Letras () Los Angeles 2" Letras (*) Los Angeles 3" Letras (*) La Laja Menores (Los Angeles) (*) Nacimiento Letras Mulchén Letras Yumbel Letras Lota Letras Curanilahue Letras Santa Juana Letras Coelemu Letras Laja Letras XIII.- CORTE DE APELACIONES DE TEMUCO 1.- Temuco 1" Crimen 2.- Temuco 2" Crimen 3.- Temuco 3" Crimen 4.- Temuco 1° Civil 5.- Temuco 2 Civil 6.- Temuco Menores 7.- Traiguén Letras 8.- Victoria Letras 9.- Lautaro Letras 10.- Imperial (Nueva Imperial) Letras 11.- Loncoche Letras 12.- Villarrica Letras 13.- Pucón Letras 14.- Pitrufquén Letras 15.- Angol Letras (*) 16.- Collipulli Letras 17.- Carahue Letras 18.-' Curacautín Letras XIV.- CORTE DE APELACIONES DE VALDIVIA 1.2.3.- Valdivia 1' Letras Valdivia 2' Letras Valdivia 3' Letras 4.5.6.7.8.9.10.11.12.13.14.15.- Valdivia 4' Letras Valdivia Menores Osorno 1º Letras (*) Osorno 212 Letras (a) Osorno 3" Letras (*) Osorno Menores (*) La Unión Letras Río Negro Letras Río Bueno Letras San José de la Mariquina Letras Los Lagos Letras Panguipulli Letras XV.- CORTE DE APELACIONES DE PUERTO MONTT 1.- Puerto Montt 1" Letras 2.- Puerto Montt 2º Letras 3.- Puerto Montt 32 Letras 4.- Puerto Montt Menores 5.- Calbuco Letras 6.- Puerto Varas 12 Letras 7.- Puerto Varas 2' Letras 8.- Maullín Letras 9.- Castro Letras 10.7 Ancud Letras 11.- Quincha° Letras 12.- Chaitén Letras XVI.- CORTE DE APELACIONES DE COYHAIQUE 1.2.3.4.5.- Coyhaique 1" Letras Coyhaique 2" Letras Aysén (Pto. Aysén) Letras (*) Chile Chico Letras Cochrane Letras XVII.- CORTE DE APELACIONES DE PUNTA ARENAS 1.- Punta Arenas 1" Letras 2.- Punta Arenas 2" Letras 3.- Punta Arenas 3" Letras 4.- Magallanes Menores (Punta Arenas) 5.- Magallanes Trabajo 6.- Ultima Esperanza (Pto. Natales) Letras 7.;Tierra del Fuego (Porvenir) Letras (*) Cap. de Provincia 75 Presidentes Cortes de Apelaciones PRESIDENTES CORTES DE APELACIONES, MARCIAL Y MARCIAL DE LA ARMADA EN EL AÑO JUDICIAL DE 1990 ARICA SR. JUAN FUENTES BELMAR IQUIQUE SRA. ELIANA AYALA ORELLANA ANTOFAGASTA SRA. HELVETIA CASTRILLON COPIAPO SRA. LUISA LOPEZ TRONCOSO LA SERENA SR. JOSE PAVISIC DRAGNIC SANTIAGO SR. GUILLERMO NAVAS BUSTAMANTE VALPARAISO SR. HUGO FUENZALIDA CERPA MARCIAL DE LA ARMADA VALPARAISO SR. ARTURO ZAVALA ROJAS RANCAGUA SRA. SONIA ARAN EDA BRIONES TALCA SR. HERNAN ROBERT ARIAS CHILLAN SRA. CARMEN RIVAS GONZALEZ CONCEPCION SRTA. CRISTINA AQUEVEQUE CASTRO TEMUCO SRA. MARGARITA HERREROS MARTINEZ VALDIVIA SR. DARIO ILDEMARO CARRETTA NAVEA PUERTO MONTT SR. RODRIGO BIEL MELGAREJO COYHAIQUE SR. MANUEL AGUSTIN BARRIA SUBIABRE PUNTA ARENAS SRA. MIFITA FUENTES ZAMBRA MARCIAL SANTIAGO SR. RICARDO GALVEZ BLANCO Período comprendido entre el 12 de marzo de 1990 y el 1Q de marzo de 1991. 77