ICIIS Centro Interdisciplinario de Estudios Interculturales e Indígenas Interdisciplinary Center for Intercultural and Indigenous Studies Resúmenes ponencias: Seminario Internacional Políticas de la naturaleza: saberes en disputa y espacios vividos “Infraestructuras controversiales”. Penelope Harvey Centre for Research on Socio-cultural Change (CRESC), University of Manchester. ¿Cómo podemos abordar las controversias del desarrollo infraestructural? En Perú muchos proyectos infraestructurales son bienvenidos, incluso deseados. Frecuentemente se requiere que las compañías mineras entreguen infraestructura como un modo de compensación, una expresión de responsabilidad social, y un compromiso con el desarrollo de comunidades locales. Al mismo tiempo, ambientalistas y científicos sociales críticos muestran cómo estas mismas intervenciones de infraestructura son a menudo destructivas de los entornos locales y de las formas de vida que estos entornos sostienen. Este artículo se interroga sobre como emergen comprensiones específicas de lo político en el transcurso de proyectos de desarrollo infraestructural. Estos proyectos están diseñados para transformar pero los objetos y agentes de transformación son contenciosos, ambiguos y desconcertantes. Recurriendo a la noción de Latour de “política orientada a objetos”, y el concepto de ‘cosmopolítica’ de Stengers, me enfoco en las infraestructuras como objetos contenciosos y relacionales, cuya compleja agencia política puede tener formas sorprendentes. “¿Adónde irá el elefante?” Pasará por el pueblo.” Bienestar humano, desarrollo y políticas de la naturaleza en Chiawa, Zambia. Sarah C. White Department of Social and Policy Science, University of Bath. La propaganda de la industria del safari combinada con algunos elementos de promoción conservacionista construyen un conflicto entre “humanos-vida salvaje” en que los aldeanos africanos deben ser educados y su comportamiento vigilado para prevenir daño a los animales salvajes con quienes conviven. Sin embargo, en Chiawa, Zambia, aparece un panorama distinto, en ICIIS Centro Interdisciplinario de Estudios Interculturales e Indígenas Interdisciplinary Center for Intercultural and Indigenous Studies que el conflicto “humano-vida salvaje” oculta un problema más fundamental entre humanos, a través de diferencias de riqueza y poder. Este artículo describe las dimensiones de esta “política de la naturaleza” como la enajenación de tierras habituales para los inquilinos del safari y la agroindustria, lo que socava derechos locales de tierra y altera las rutas tradicionales de los animales salvajes, aumentando la amenaza sobre la vida de los aldeanos y sus medios de subsistencia. Tomando una perspectiva de bienestar, este artículo combina datos cuantitativos sobre condiciones objetivas y percepciones subjetivas con entrevistas a profundidad de historias de vida para proveer una visión directa de las experiencias de las personas locales. Esto demuestra tanto el deseo esperado del desarrollo, como los costos del modelo de desarrollo que se persiguen actualmente. A medida que nuevas oportunidades - y amenazas – emergen con la mejora de la infraestructura de transporte y los planes para la minería en el parque nacional adyacente, crece la urgencia de la necesidad de estructuras de gobernanza que promuevan en conjunto el bienestar humano y del medio ambiente. “Raza, Desarrollo y naturaleza en Bolivia Plurinacional”. Nancy Postero UC San Diego Anthropology. En este artículo, examino el caso de la Bolivia contemporánea, donde el presidente indígena Evo Morales ha estado liderando lo que él llama una “revolución cultural democrática” para superar el neoliberalismo y “descolonizar” a la sociedad. Examino la forma histórica y geográficamente contingente de capitalismo “pos-neoliberal” en Bolivia, atendiendo a la forma en que las disputas sobre desarrollo y naturaleza son simultáneamente impugnaciones sobre raza. A pesar de la retórica del gobierno, el país sigue profundamente imbricado en un modelo de desarrollo capitalista extractivista que afecta adversamente a las comunidades indígenas y el medio ambiente. Muestro como los cuerpos y territorios de pueblos indígenas siguen siendo el lugar de violencia política y económica mientras Bolivia se debate para negociar entre los frecuentemente conflictivos requerimientos del capitalismo global y la justicia social, ambiental y económica. Cuando formas histórica y geográficamente específicas del capitalismo se intersectan con patrones localizados de vida cotidiana previamente existentes, provocan inevitablemente respuestas culturales o negociaciones, incluyendo el racismo. Por lo que me pregunto: ¿Cómo son imaginados la raza, el desarrollo y la naturaleza en este momento de peligro? “Buen Vivir, bienestar y ontologías en disputa”. Juan Loera González ICIIS, Pontificia Universidad Católica de Chile. A la luz de recientes movilizaciones de pueblos originarios y grupos marginalizados que han surgido en Latinoamérica, ha emergido un creciente interés por considerar las diferencias ontológicas como perspectiva clave para explicar demandas políticas y controversias, entre ellas de carácter socio-ambientales. El interés por los modos de entender el mundo de manera alterna a la del proyecto neoliberal extractivista de la modernidad ha dado pie a revisitar sus supuestos ICIIS Centro Interdisciplinario de Estudios Interculturales e Indígenas Interdisciplinary Center for Intercultural and Indigenous Studies fundamentales, tales como el dualismo naturaleza/sociedad. En definitiva, lo que está en el horizonte de estas críticas a lo dominante y a la búsqueda de lo alterno es la exploración de nuevas y radicales concepciones de aquello que todavía llamamos desarrollo. Para ello, se requiere de innovadoras vías para entretejer políticas y saberes. La presente ponencia tiene el objetivo de explorar los proyectos emergentes del Buen Vivir como critica al proyecto de desarrollo neoliberal y como propuesta en construcción inspirado en saberes de pueblos originarios de los Andes. Así, se explorarán las diferentes acepciones, discursos y proyectos políticos del Buen Vivir. En un segundo momento, se explorará como este término implica asumir una alternativa al paradigma de la modernidad al considerar otros ensamblajes ontológicos alternos. Ello implica una disputa de ontologías, saberes y espacios diversos. Por último, se propondrá analíticamente el espacio de los márgenes como lugar-proceso necesario donde puedan coexistir saberes mediante una constante articulación de diferencias ontológicas. Esta concepción de los márgenes, aún en fase de construcción, implica potencialidades, y por lo tanto, oportunidades y desafíos. Las oportunidades son la posibilidad de un dialogo de saberes y prácticas anti-hegemónico alejado de centros de dominación epistemológica. Los desafíos se refieren a las provocaciones sublimes del proyecto de la modernidad de simplemente incluir ´al otro´ reduciendo su diferencia ontológica a la comprensión moderna dominante. “Uma (Agua) y Pacha (Tierra) ¿En disputa?: Apropiación de deidades andinas en las nociones de desarrollo del territorio Aymara”. Dante Choque Department of Spanish and Latin American Studies, University of Sydney. “Maendeleo” en Kenya, “Kamap” en Tanzania y “Simpul” en Filipinas, al igual que “Suma Qamaña” en los Andes, son conceptos que pueden ser entendidos como nociones particulares de desarrollo. Estos han (re)surgido desde los pueblos originarios como una oposición a la idea que existe una sola noción de desarrollo y antagonizando con las estructuras dominantes de poder. Al mismo tiempo, estrechan la relación del ser humano con su entorno, y en algunos casos, establece como requisito la construcción colectiva de un desarrollo en armonía con la Madre Tierra. Desde la perspectiva occidental, en su comprensión, estos paradigmas ancestrales y sus valores han sido minimizados o marginados en las políticas del Estado. Asimismo, la consistencia de dichos conceptos se enfrenta a la fragmentación identitaria de los pueblos indígenas. En Chile, el pueblo Aymara ha sufrido una transformación socio-cultural enmarcada en un proceso de asimilación, forzada o voluntaria, de varios años. Este hecho sumado a la migración desde zonas rurales a urbanas terminó modificando no tan solo la identidad sino también la concepción espiritual del vínculo con la “Pachamama” (Madre Tierra) y sus divinidades. Esta presentación busca develar el conflicto de la población Aymara con el Estado en su relación con la “Pacha” (tierra) y el “Uma” (agua) frente a la implementación de políticas que buscan resguarda la naturaleza o promover el desarrollo. “Dominación estatal frente a la concepción socio-ambiental de la territorialidad indígena: El caso de la Sierra Tarahumara en el norte de México”. ICIIS Centro Interdisciplinario de Estudios Interculturales e Indígenas Interdisciplinary Center for Intercultural and Indigenous Studies Horacio Almanza Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. Esta ponencia pone especial atención en el reciente programa conocido como REDD+ del cual México es un país de referencia para su preparación, diseño e implementación. REDD es una estrategia de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero a través del manejo de los bosques ideada por Naciones Unidas. La vía es reduciendo las emisiones por degradación y deforestación. Es una estrategia que consiste en una multiplicidad de estrategias, y estas estarán adaptadas a cada contexto nacional. Actualmente está en fase de implementación de proyectos piloto y es hasta el año que entrará en su fase de implementación. Esta estrategia sin embargo, no está exenta de controversias por su posible enfoque en el mercado de carbono representando, en ese caso, una continuación de las políticas de conservación orientadas al mercado, que han brillado por su desdén a la consulta y participación de las comunidades en su diseño e implementación. Los temas de la tenencia, el mercado y el despojo de la tierra a pueblos y comunidades rurales son de particular relevancia para las políticas ambientales y de llamado “desarrollo rural” que suelen entrar en contradicción. En este sentido, lo jurídico, lo agrario y el papel de los sistemas de subsistencia propios de las comunidades rurales atraviesan transversal y necesariamente la discusión, pues cuando se implementan nuevas políticas de control territorial, sean estas de conservación o desarrollo, tiende a detonarse el conflicto ante lo que se consideran violaciones al consentimiento, e incluso, a la autodeterminación de las comunidades. Ante este panorama los sistemas de manejo locales llegan a ser desplazados por las directrices de las organizaciones supranacionales, sea por “acaparamientos verdes” como se suele llamar a las políticas ambientales de mercado, o por el establecimiento de reglas de manejo ajenas a las prácticas tradicionales campesinas. Quedan también las impredecibles consecuencias de que las políticas ambientales queden supeditadas a las reglas del mercado y compensaciones de carbono. Las políticas ambientales a nivel global y nacional se encuentran entonces en una encrucijada. “Pequeños predios sin agua: ¿inversiones perdidas?”. Ana Ancapi Instituto de Investigaciones Arqueológicos y Museo, Universidad Católica del Norte. Cada vez, nos encontramos con mayores dificultades de sobrevivencia en áreas rurales de las comunidades indígenas. No solo las comunidades del norte del país sufren de sequía, contaminación y degradación de los suelos. Actualmente está creciendo la demanda, de parte de los dirigentes mapuche, de abastecimiento de agua para el consumo humano. ¿Cuál es la oferta pública para enfrentar estas necesidades?, ¿cómo resuelven hoy, sus problemas de abastecimiento de agua? La ponencia pretende exponer las condiciones de zonas de la novena región donde se han manifestado, imperiosamente, la necesidad de disponer de agua para el consumo humano. Esta situación señala otra disyuntiva: sin no hay agua para el consumo, menos se tiene agua para riego y para el mantenimiento de animales. Entonces, ¿Qué pasa con las inversiones que han sido entregadas a las familias indígenas? ¿Será posible resolver tales complejidades?} ICIIS Centro Interdisciplinario de Estudios Interculturales e Indígenas Interdisciplinary Center for Intercultural and Indigenous Studies Sin duda, se está tomado en cuenta que las tierras entregadas, lo han sido sin tener programas de recuperación de suelos y de otorgar las condiciones mínimas de habitabilidad. Por otro lado, en los pequeños predios, que se subdividen entre los miembros de la familias, se presiona sobre los pocos recursos de lo que se disponen. Desde este diagnóstico, la oferta pública apuesta a tratar de responder a estas necesidades puntuales que serán descritas y analizada en este artículo. “Biolegitimidad como política de la vida en una zona de exclusión social. Norte de Chile” Ángel Aedo Programa de Antropología, Pontificia Universidad Católica de Chile. En esta presentación examino la posibilidad de pensar la biolegitimidad como una política de la vida a la luz de experiencias de migrantes que habitan campamentos ilegales en el norte de Chile. Utilizo la noción de biolegitimidad como un recurso de método para distinguir una dimensión de la política de la vida que pone el acento en el ‘poder de la vida como tal’ más que en el ‘poder sobre la vida’. Mediante esta operación, busco analizar –en paisajes de frontera y desposesión– procesos que son tanto del orden biopolítico como también fenómenos, cuya cualidad de biolegitimidad se revela en luchas cotidianas por la construcción del sentido y del valor de la vida. Abordaré esta última dimensión basándome en materiales etnográficos para mostrar cómo las vidas que habitan una zona de exclusión social en las afueras de la ciudad de Arica, en lugar de asumir una actitud de pasiva sumisión y dependencia, expresan, en sus prácticas cotidianas, el vigor de la reconstrucción permanente de sí y la lucha por edificar un mundo común. “¿Inversiones intergeneracionales o venta de ancestros?- perspectivas maoríes sobre la privatización de los activos generadores de electricidad en Nueva Zelanda”. Marama Muru-Lanning James Henare Māori Research Centre, University of Auckland. Contra los deseos de muchos neozelandeses maoríes y no maoríes el gobierno nacional ha privatizado parcialmente los activos generadores de electricidad del país. Usando el kaitiakitanga (tutela) como lente examinaré como la privatización contemporánea redefine las relaciones de los Maorí con sus tierras, recursos y territorios ancestrales. Voy a discutir el significado actual de kaitiakitanga y explorar los dilemas morales y contradicciones que emergen para los Maoríes a partir de la combinación de intereses comerciales que ahora parecen sustentarlo. Me pregunto: ¿Cómo están lidiando los maoríes con la venta de compañías eléctricas que se alimentan de recursos entendidos como: tūpuna (ancestros), taonga (tesoros), atua (seres sobrenaturales) and whānau (familia)?; ¿Acaso los maoríes se han convertido en accionistas de los activos eléctricos?; y ¿cómo el ser accionistas podría mediar sus labores como kaitiaki? Mi seminario va a profundizar este tema revelando la compleja gama de experiencias y respuestas maoríes ante la privatización. También va a contribuir a la academia internacional en cuanto al conocimiento sobre el impacto de la privatización en los pueblos indígenas. ICIIS Centro Interdisciplinario de Estudios Interculturales e Indígenas Interdisciplinary Center for Intercultural and Indigenous Studies “Las políticas de la naturaleza: Ciudadanos emergentes de la sustentabilidad”. Ben Campbell Department of Anthropology, Durham University. La antropología del medio ambiente ha tendido a girar en torno a cuestiones de cercanía a la naturaleza. En el siglo XX, un archivo etnográfico notable de las adaptaciones y construcciones culturales de las personas sobre ambientes naturales fue recolectado, analizado estructuralmente y aplicado (por ejemplo, la capacidad de carga de los sistemas agrícolas de tala y quema). Para los años 70, la naturaleza comenzó a ser más radicalmente problemática como un asumido dominio autónomo separable de las intensiones humanas, tras una serie de crisis medioambientales que involucraron por un lado químicos modernos en la atmósfera, agua y cadenas alimentarias, y por otro la generación de conflictos al intentar defender áreas salvajes de la naturaleza de la intervención humana. Los años 80 vieron entonces las relaciones humanas con el medio ambiente no humano de manera más explícita en debate que en la deferencia anterior a la autoridad científica natural. La ecología política emergió junto con la agenda de sustentabilidad y la cumbre de la tierra en Rio de Janeiro. Los antropólogos se volvieron centrales para promover soluciones comunitarias a la degradación medio ambiental, y un número de estudios (especialmente en el Amazonas y la sabana africana) revelaron bolsillos históricos de biodiversidad nutridos por comunidades indígenas, contrario a las narrativas dominantes de crisis medio ambiental. El paisaje de “Después de la Naturaleza” de la antropología medio ambiental comparativa se presenta a los antropólogos con oportunidades únicas para contribuir a la investigación interdisciplinaria en asuntos ecológicos, lo que requiere atención a la diversidad de relaciones ontológicas posibles y emergentes con lo no humano. Estas incluyen la conservación de la biodiversidad y los derechos ambientales en condiciones de cambio climático, y la transición a economías de energía renovable. Avanzar hacia una política sostenible de convivencia con lo no humano necesita ser informado por diversas voces antropológicas. “La tentación del nitrógeno: orientación de la FAO para la soberanía alimentaria en Nicaragua”. Birgit Müller Laboratoire d'Anthropologie des Institutions et des Organisations Sociales (LAIOS), Centre national de la recherche scientifique (CNRS). En este artículo quiero examinar el tipo de gobernanza sin autoridad soberana que está ejerciendo la FAO en el territorio de un país pobre y dedicado a la agricultura como Nicaragua, y como esta gobernanza se relaciona con las demandas de soberanía alimentaria a nivel nacional y local. Aunque como objetivo global de desarrollo, el alimentar a los hambrientos del mundo es relativamente poco polémico, esto no ha evitado que la FAO se haya enredado fuertemente en una red compleja de política, intereses y pasiones vinculadas a la práctica de la agricultura. El artículo examina como la FAO se volvió un actor controvertido en la política alimentaria nacional trayendo la agenda y criterios de las Naciones Unidas cuando presentó al parlamento nicaragüense un proyecto de ley sobre seguridad alimentaria nacional que contradecía el trabajo en soberanía alimentaria nacional que la sociedad civil nicaragüense y los responsables políticos habían logrado tras varios años. ICIIS Centro Interdisciplinario de Estudios Interculturales e Indígenas Interdisciplinary Center for Intercultural and Indigenous Studies A nivel local, mira dos programas de la FAO, el Food Facility Programme financiado por la Unión Europea en el sur de Nicaragua, y el Special Programme for Food Security in the North. El primero distribuía grandes cantidades de fertilizantes químicos, junto con variedades de semillas que sólo crecen bien con insumos externos, la segunda, a través del método de “diagnóstico participativo”, intentó sistematizar aproximaciones alternativas a la agricultura y ajustarlas al plan global de seguridad alimentaria. Los sistemas normativos y herramientas de diagnóstico se convierten, en este proceso, no sólo en constreñimientos del sistema, pero también son tratados y hechos circular como recursos, que legitiman intervenciones institucionales y que impactan en las prácticas agrícolas y estructuras políticas de autogobernanza locales. “Biopiratería como crimen contra la naturaleza: Apropiación de los conocimientos tradicionales e indígenas en Chile y respuesta del sistema jurídico”. Salvador Millaleo Facultad de Derecho, Universidad de Chile. La biopiratería es un fenómeno extendido globalmente, pero que afecta muy fuertemente a países en desarrollo con mayor biodiversidad y sistemas legales débiles y con grandes vacíos para enfrentar a este tipo de criminalidad compleja que tiene por sujetos activos a grandes empresas y como víctimas a los pueblos indígenas y su patrimonio intangible y cognitivo. La no regulación de la bioprospección y las posibilidades de la biología sintética son grandes amenazas para la apropiación mediante patentes de plantas medicinales por parte de compañías farmacológicas. Sin embargo, también en el ámbito de los derechos de autor, los secretos empresariales, las marcas comerciales y los derechos de obtentores de variedades vegetales se está reduciendo un conflicto en Chile respecto a la lógica de apropiabilidad exclusiva del conocimiento frente a la lógica de los sistemas de conocimientos indígenas. Frente a ello, el sistema legal chileno carece hasta ahora de formas de intervención, favoreciendo a través del derecho de propiedad intelectual, a la apropiación de conocimiento indígena en manos privadas. “Insecto-atmósferas: abejas, transgénicos y la coexistencia como límite”. Manuel Tironi Instituto de Sociología, Pontificia Universidad Católica de Chile. La práctica de la apicultura enreda a humanos, abejas y naturalezas de varias maneras. A raíz de la controversia en torno a la miel orgánica y su contaminación transgénica en Chile, una faceta particular de este entrelazamiento se ha vuelto particularmente visible: el hecho de que, como una peculiar forma de climatología, la apicultura está principalmente dedicada a la articulación de atmósferas para la continuidad vital de las abejas – o al arte de gestionar las condiciones materiales, químicas y microbianas de la vida apícola. Entendiendo la apicultura como una forma de preservación atmosférica, el desafío de la coexistencia entre producción apícola orgánica y transgénicos aparece bajo una nueva perspectiva: ya no como un problema de interferencias sino que acerca de cómo mantener la vida de abejas y colmenas. Al perturbar el clima que le permite a la abeja existir, la coexistencia no es una posibilidad para los apicultores, sino un límite: un umbral más allá del cual abejas y entidades ICIIS Centro Interdisciplinario de Estudios Interculturales e Indígenas Interdisciplinary Center for Intercultural and Indigenous Studies transgénicas demuestran ser radical y letalmente asimétricas e incapaces de cohabitar el mismo ambiente. Así, esta historia también trata sobre las teorías que usualmente se han movilizado para dar sentido a la relacionalidad multi-especie. Nociones diplomáticas, tales como híbridos, ensamblajes o ‘wordlings’, tienen que ser revisadas en situaciones excesivas donde esta supuesta camaradería ontológica no está empíricamente disponible. “Desigualdades socioecológicas, minería y agua. Miradas sobre el sufrimiento ambiental de las comunidades indígenas del Alto Loa”. Mayarí Castillo Escuela de Antropología, Universidad Academia de Humanismo Cristiano. Este trabajo reflexiona sobre el concepto de desigualdades socioecológicas - entendiendo éstas como la distribución desigual no de bienes socialmente valorados, como tradicionalmente se estudia la noción de desigualdad al interior de los estudios del campo - sino de aquellos elementos negativos que producen degradación de los territorios y que generan sufrimiento en la población que los habita (Auyero, 1997), ya sea porque agudizan las condiciones de vulnerabilidad económica o porque generan efectos visibles/ invisibles sobre la salud, entre otras fuentes de sufrimiento. Para esto, se presentan los resultados recientes de la investigación realizada sobre el caso de las comunidades indígenas de Chiu Chiu y Lasana, las que se han modificado de manera importante en las últimas décadas por la escasez y contaminación del agua del Río Loa, a partir de las actividades de la minería del cobre emplazada en la zona. Pese a la concentración de las externalidades negativas de esta actividad en el territorio y los costos que esto implica para su población – extinción de formas de cultivo tradicional, muerte de animales, desplazamiento desde los pueblos del interior hacia las zonas bajas, exposición sistemática a altos niveles de contaminación por los residuos depositados en el relave de Talabres –las comunidades presentan indicadores sociales que muestran agudas condiciones de exclusión. A través de la exposición de datos respecto a la configuración de esta desigualdad socioecológica y las miradas de sus mismos actores, se busca aportar a una discusión sobre la necesidad de avanzar hacia una relación equilibrada entre estado, pueblos indígenas y actividades productivas en nuestro país. “Cercando un monte: ambientalistas, campesinos y bosques en iniciativas non-gubernamentales de conservación en el sur de Chile”. Piergiorgio Di Giminiani, Programa de Antropología, Pontificia Universidad Católica de Chile. El presente trabajo ofrece un análisis de las consecuencias materiales y sociales de la conservación no-gubernamental en Chile. Desde los años noventa, la conservación se ha abierto cada vez más a iniciativas privadas financiadas por fondos internacionales. En contraste con los parques públicos que cuentan con acciones de fiscalización y prohibiciones de uso de recursos naturales, los proyectos de conservación privados han priorizado esquemas colaborativos con residentes locales y reajuste infraestructurales para limitar el acceso a las áreas protegidas. ICIIS Centro Interdisciplinario de Estudios Interculturales e Indígenas Interdisciplinary Center for Intercultural and Indigenous Studies La investigación etnográfica presentada en esta presentación discute las tensiones entre residentes rurales y ambientalistas que surgieron después la institución del primer parque natural privado en Chile, el santuario el Cañi, XI región. Particular atención será entregada a los aspectos simbólicos y materiales del encierre de un bosque, que tradicionalmente había sido ocupado por la recolección de productos forestales segundarios y el movimiento de ganado, considerado por los ambientalistas como el riesgo principal a la regeneración del bosque. Esta presentación pretende demonstrar que los esquemas colaborativos en la conservación no-gubernamental producen formas fragmentadas de imaginar futuros sustentables en base a las diversas experiencias de involucración con el paisaje que la abertura de caminos y encierre de áreas protegidas producen. Los cambios materiales del bosque reconfiguran el acceso y la posición de residentes locales y ambientalistas en el mundo que conocen mediante el acto concreto de habitarlo. En contraste con una visión que enfatiza el carácter discursivo y simbólico del conocimiento ambiental entre grupos humanos, esta presentación pretende mostrar el surgimiento de ontologías fragmentadas a partir de la acción medio ambiental. Este enfoque en última instancia puede renovar el debate actual sobre el fomento de la conservación en términos socialmente incluyentes.