Universidad Nacional Autónoma de Honduras Facultad de Ciencias Médicas Postgrado en Medicina Interna Protocolos de Medicina Interna Hospital Escuela Universitario 2da Edición Tegucigalpa, Honduras Noviembre 2013 Prólogo Frecuentemente los médicos residentes que comienzan un programa de especialización se enfrentan a pacientes graves sin una adecuada base teórica y sin literatura seria de consulta rápida. Por este motivo, presentamos esta propuesta que consiste en revisiones rápidas de las patologías de emergencia más frecuentes en nuestro hospital, actualizadas, de fácil aplicación a nuestro medio y diseñadas para llenar vacíos y dudas al enfrentar un paciente grave. En cada capítulo se refiere al lector a lecturas complementarias para satisfacer la necesidad de mayor profundidad. Cada tema ha sido preparado por un médico residente y revisado por médicos especialistas de reconocido prestigio y experiencia. Recordamos al lector que los conceptos aquí descritos son los más actuales al momento de su elaboración y que están sujetas a cambio a partir del surgimiento de nueva literatura y evidencia científica. Igualmente, las recomendaciones expresadas sólo constituyen sólo guías y sugerencias; su aplicación no corresponde a todos los pacientes y depende de la situación clínica del mismo y de otras circunstancias especiales. Los Residentes de Tercer Año del postgrado en Medicina Interna hemos preparado este proyecto dirigido a nuestros compañeros residentes, esperamos les sea de utilidad y agrado. Residentes de Tercer Año Medicina Interna 2012. 2 Prologo Segunda Edición: Esta segunda edición fue ampliada con algunos temas de interés cotidiano en nuestro Hospital; Los temas fueron basados con guías de manejo de Sociedades Norteamericanas y Europeas, enriquecidos con algunos artículos de revisión; Es importante que el lector comience a consultar datos locales para la elaboración de protocolos de nuestro hospital, avalado en literatura nacional e internacional, ya que tenemos potencial y medios para la elaboración de estudios de alcance nacional. Esperamos que nuestro esfuerzo sea útil a las nuevas generaciones, y que ellos sigan mejorando dia a dia, recuerden que de los libros se adquiere conocimiento, pero con cada paciente que vemos adquirimos sabiduría, y nos formamos como médicos. Esperamos sea de su agrado, y enriquezcan con sus aportes las futuras ediciones. Residentes de Tercer Año Medicina Interna 2013. 3 Autores Residentes de Tercer Año Postgrado en Medicina Interna Dr. Oscar Gómez Madrid Jefe de Residentes Dr. Juan Pablo Araica Gallo Subjefe de Residentes Dra. Caroline Gabriela Andrade Jefe de Guardia Dr. Juan José Flores Jefe de Guardia Dr. Balduino Yeriell Cárcamo Dr. Daniel Sánchez Amaya Dr. Elvin Omar Videa Irías Dra. Gloria Inestroza Dr. Tirzo Israel Godoy Dr. Daniel Sánchez, Dr. Juan Pablo Araica, Dr. Juan José Flores, Dr. Oscar Gómez, Dra. Caroline Andrade, Dr. Balduino Cárcamo, Dr. Elvin Videa, Dra. Gloria Inestroza y Dr. Tirzo Godoy. 4 Autores Revisión 2013 Residentes de Tercer Año Postgrado en Medicina Interna Dr. Alfonso Rivera Jefe de Residentes Dra. Sandra Marcela Silva Subjefe de Residentes Dr. Ramón Yefrin Maradiaga Coordinador académico Dr. Gerson Andino Jefe de Guardia Dra. Lourdes Alejandra Burdet Dra. Erika María Betancourth Dra. Evelyn Pamela Garay Dr. Carlos Coel Cruz Dr. Víctor Hugo Fúnez De pie: Dr. Gerson Andino, Dra. Erika Betancourth, Dr. Victor Funez, Dra Lourdes Burdet, Dra. Evelyn Garay, Dra. Sandra Marcela Silva, Abajo: Dr. Carlos Cruz, Dr. Ramón Yefrin Maradiaga, Dr. Alfonso Rivera Contenido Prólogo Sección 1: Cardiología EKG Arritmias Infarto agudo de miocardio con elevación de ST Infarto agudo de miocardio sin elevación del ST Angina inestable Stent medicados Insuficiencia cardíaca congestiva aguda y crónica Emergencias Hipertensivas Tromboembolia pulmonar Fibrilación auricular Aortopatias Sección 2: Cuidados Críticos Choque Sepsis, choque séptico y disfunción multiorgánica Hiponatremia Hipopotasemia Edema agudo de pulmón Síndrome de distrés respiratorio del adulto Reanimación cardiopulmonar avanzada Trastornos Acido Base Síndrome de HELLP Coagulación intravascular diseminada Líquidos de reanimación Síndrome Compartamental abdominal Sección 3: Endocrinología Cetoacidosis diabética Estado hiperosmolar hiperglicémico no cetósico Pie diabético Hiperglicemia Hipoglicemia Tormenta tiroidea Hipotiroidismo Manejo de Diabetes Mellitus Sección 4: Gastroenterología Pancreatitis aguda Sangrado digestivo alto variceal y no variceal Sección 5: Infectología ITU y Pielonefritis Infecciones intraabdominales Infecciones en partes blandas Neutropenia febril Diarrea aguda Dengue Endocarditis bacteriana Tuberculosis Hepatitis C Candidiasis Sección 6: Nefrología Insuficiencia renal aguda Rabdomiólisis Secreción inadecuada de hormona antidiurética Nefropatía por contraste Terapias lentas continuas Sección 7: Neumología Asma Enfermedad pulmonar obstructiva crónica Neumonía Destete ventilación Mecánica Sección 8: Neurología Meningitis bacteriana aguda Evento cerebro vascular isquémico Evento cerebro vascular hemorrágico Status epiléptico Dolor crónico Sección 9: Procedimientos Punción lumbar Catéter venoso central Intubación endotraqueal Sección 10: Patología Diversa Mordedura por serpiente Aféresis terapéutica Intoxicación alcohólica aguda Otras Intoxicaciones Aguda Malapraxis Médica Vacunas en adultos Dietas 1 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna Revisores Dr. Giovanni Erazo Medicina Interna Dr. Juan Carlos Zapata Medicina Interna - Gastroenterología Dr. Efraín Bu Medicina Interna - Infectología Dra. Elsa Palau Medicina Interna - Infectología Dr. Elio Mena Nefrología Dr. Justo Oyuela Nefrología Dra. Cecilia Varela Medicina Interna – Neumóloga Dr. Fernando Fajardo Nefrología Dr. Lázaro Molina Neurología 1 2 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna Sección 1 Cardiología Electrocardiografía Arritmias Infarto agudo de miocardio con elevación de ST Infarto agudo de miocardio sin elevación del ST Angina inestable Uso de stent medicados Manejo cardiopatía isquémica Cronica Insuficiencia cardíaca congestiva aguda y crónica Emergencias Hipertensivas Tromboembolia pulmonar Fibrilación auricular Aortopatías Terapia antitrombotica en pacientes sometidos a procedimientos quirúrgicos 2 1 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna Electrocardiografía Dr. Tirzo Godoy MR3 Medicina Interna Definición: El electrocardiograma (ECG, EKG) es un registro lineal de la actividad eléctrica del corazón, detectada mediante electrodos Colocados en la piel. El registro del ECG se realiza en papel milimetrado a una velocidad de 25 mm/seg (así 25 mm = 1 seg; 5 mm =n0.2 seg y 1 mm = 0.04 seg) y calibrado de forma que 10 mm = 1 mV. ColocacióndelosElectrodos Derivaciones Las disposiciones específicas de los electrodos, se conocen como derivaciones y en la práctica clínica se utilizan un número de doce estándares, clasificadas de la siguiente forma: DerivacionesdelPlanoFrontal 1- Derivaciones Bipolares Estándar Estas derivaciones (DI, DII, DIII) son las que originalmente eligió Einthoven para registrar los potenciales eléctricos en el plano frontal. Los electrodos son aplicados en los brazos derecho e izquierdo y en la pierna izquierda. Se coloca un electrodo en la pierna derecha que sirve como polo a tierra. Las derivaciones bipolares, registran las diferencias de potencial eléctrico entre los dos electrodos seleccionados: DI: Brazo izquierdo (+) Brazo derecho (-) DII: Pierna izquierda (+) Brazo derecho (-) DIII: Pierna izquierda (+) Brazo izquierdo (-) El potencial eléctrico registrado en una extremidad (a más de doce centímetros del corazón), es el mismo sin importar el sitio en donde se coloque el electrodo sobre ella. Generalmente se colocan los electrodos en las muñecas o en los tobillos, pero si una extremidad ha sido amputada se puede colocar en su porción más distal (Ley del infinito eléctrico). 2-DerivacionesAmplificadasdelPlanoFrontal. Existen otras tres derivaciones del plano frontal, que en los inicios de la electrografía eran monopolares (VR, VL y VF), pero que fueron modificadas para amplificarlas en el registro, convirtiéndose en bipolares amplificadas (aVR, aVL y aVF). En estas derivaciones no se coloca el positivo en un miembro y el negativo en otro como en el caso anterior, sino que colo el electrodo 1 2 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna Positivo en uno de los miembros y se compara contra la sumatoria de los otros miembros conectados al polo negativo. Para registrar estas derivaciones, los electrodos se colocan de la siguiente forma: aVR: Brazo derecho (+) y Brazo izquierdo + Pierna Izquierda (-) aVL: Brazo izquierdo (+) y Brazo derecho + Pierna Izquierda (-) aVF: Pierna izquierda (+) y Brazo derecho + Brazo izquierdo (-) La letra «a» indica que la amplitud ha sido aumentada ± 50% para facilitar su lectura. Esta clasificación puede prestarse para confusiones, pues las tres últimas derivaciones (aVR, aVL y aVF) se siguen denominando monopolares de los miembros, para diferenciarlas de las bipolares estándar (I, II, III) siendo realmente bipolares. Derivaciones del Plano Horizontal Son derivaciones verdaderamente mono o unipolares, pues comparan la actividad del punto en que se coloca el electrodo a nivel precordial (Electrodo explorador) contra la suma de los tres miembros activos o Central Terminal (PI + BI + BD, que da como resultado 0). La localización precordial de los electrodos es la siguiente: V1: 4º espacio intercostal con línea para esternal derecha. V2: 4º espacio intercostal con línea para esternal izquierda. V3: Equidistante entre V2 y V4. V4: 5º espacio intercostal con línea medio clavicular izquierda. V5: 5º espacio intercostal con línea axilar anterior izquierda. V6: 5º espacio intercostal con línea axilar media izquierda. Secuencia de los Eventos Eléctricos Durante el Ciclo Cardiaco 1-DespolarizaciónAuricular El impulso se origina en el nodo sino auricular (NSA) y se propaga concéntricamente despolarizando las aurículas y produciendo la Onda P del electrocardiograma. Inicialmente se despolariza la aurícula derecha y posteriormente la aurícula izquierda. 2-DespolarizaciónVentricular La despolarización inicial ocurre en la porción medial del septum interventricular, en dirección de izquierda a derecha, luego se despolariza la región anteroseptal y posteriormente ocurre la despolarización principal que es la de los ventrículos (del endocardio al epicardio), con un vector resultante dirigido hacia la izquierda ya que la masa del ventrículo izquierdo es mayor que el derecho. Finalmente se despolarizan las bases ventriculares. La despolarización ventricular determina el complejo QRS del ECG. 3-RepolarizaciónVentricular La deflexión generada por la repolarización ventricular sigue la misma dirección, que la deflexión inducida por la despolarización ventricular, es decir, tiene el mismo sentido que el complejo QRS. Esta situación es debida a que en la repolarización ocurre el fenómeno eléctrico contrario al de la despolarización y orientada en sentido inverso (del epicardio al endocardio). Este fenómeno se visualiza en el ECG como una onda lenta llamada onda T. Segmentos del EKG (Electrocardiograma) La onda P representa la activación auricular; el intervalo PR es el tiempo desde el comienzo de la activación auricular hasta el comienzo de la activación ventricular. El complejo QRS representa la activación ventricular y su duración. El ST y la onda T representan la repolarización ventricular. El intervalo QT es la duración de la activación y recuperación ventricular. La onda U probablemente representa post-despolarizaciones en los ventrículos 2 3 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna Definiciones de las configuraciones del EKG Ondas Para denominar las ondas se utilizan las letras mayúsculas (ondas con amplitud mayor de 5 mm) y minúsculas (onda de amplitud menor a 5mm), teniendo en cuenta una señal estandarizada de 1 mV = 1 cm. Onda P: Deflexión lenta producida por la despolarización auricular. Valor normal: 0.04-0.12 seg. Onda Q: La deflexión negativa inicial resultante de la despolarización ventricular, que precede una onda R. Onda R: La primera deflexión positiva durante la despolarización ventricular. Onda S: La segunda deflexión negativa durante la despolarización ventricular. El colocar una apóstrofe (') indica que es la segunda deflexión en ese sentido. Onda T: Deflexión lenta producida por la repolarización ventricular. Onda U: Deflexión (generalmente positiva) que sigue a la onda T y precede la onda P siguiente, y representa la repolarización de los músculos papilares. Intervalos R-R: Distancia entre dos ondas R sucesivas. P-P: Distancia entre dos ondas P sucesivas; si el ritmo es regular debe, medir lo mismo que el intervalo R-R. P-R: Distancia entre el inicio de la onda P y el inicio del QRS. Mide la despolarización auricular y el retraso A-V. Valor normal: 0.12– 0.20 seg. QRS: Es el tiempo total de la despolarización ventricular, desde el inicio de la onda Q hasta el final de la onda S. Valor normal: 0.08 –0.10 seg. QT: Distancia desde el inicio de la onda Q hasta el final de la onda T. Mide la actividad eléctrica ventricular. El QT varia con la frecuencia cardíaca y por eso debe ser corregido. Valor normal: 0.35 – 0.44 seg. Punto J: Punto en el cual la onda S finaliza y empieza el segmento ST. Segmentos ST: Distancia desde el punto J hasta el inicio de la onda T. Análisis: Ritmo Eje y Frecuencia Cuando analizamos un trazado electrocardiográfico lo primero que debemos hacer es verificar la velocidad del papel y la calibración del mismo; luego se procede a analizar el trazado de forma sistemática y ordenada determinando el ritmo, el eje y la frecuencia, y finalmente la morfología del trazado. Ritmo Nos indica que estructura comanda la actividad eléctrica del corazón. El ritmo normal es sinusal, es decir que el NSA está actuando como marcapaso. Las características del ritmo sinusal son: • Siempre debe haber una onda P antes de cada QRS. • La onda P debe ser positiva en DII y negativa en aVR. • La Frecuencia Cardíaca debe estar entre: 60 - 100 lat./min. • Los Intervalos PR y RR deben ser regulares (variación menor del 10%). Eje El corazón tiene un eje eléctrico que representa la dirección en la cual se propaga principalmente la despolarización ventricular. Su representación es una flecha con la punta indicando el polo positivo. Se toma como dirección de ese vector la dirección del vector predominante de la despolarización ventricular, para lo cual se observa la dirección principal del QRS. Hay varios métodos para calcular el eje, pero el más sencillo es el sistema de referencia de las 6 derivaciones frontales: 1. En el trazo electrocardiográfico se debe buscar una derivación del plano frontal, en la que el QRS tenga una morfología isoeléctrica o isobifásica. Es necesario recordar muy bien el diagrama de los vectores y los ángulos de las derivaciones del plano frontal. 2. Una vez localizada esta derivación con QRS isobifásico, se procede a buscar en el plano horizontal que derivación se encuentra perpendicular o casi perpendicular a esta: DI, DII, DIII, aVR, aVL, aVF (usar gráfica provista) 3. Una vez localizada la derivación perpendicular a la del QRS isobifásico, regrese nuevamente al trazado electrocardiográfico y observe si el QRS es positivo o negativo en ella. Si es positivo, indica que el vector se está acercando al electrodo explorador, por lo tanto el eje estará ubicado en el ángulo de esa derivación. Si es negativo, el vector se estará alejando del electrodo explorador, lo que ubica al eje en el ángulo opuesto de la derivación observada. Ejemplo: 1. Analizando el trazado electrocardiográfico, encontramos que el QRS isobifásico, se encuentra en DII 3 4 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna 2. En el plano horizontal evidenciamos que la derivación perpendicular a DII (ubicada en 60°) es aVL (ubicada en -30°). 3. En aVL el qrs es positivo lo que nos indica que el eje se encuentra a - 30º. Si aVL fuera negativo, el eje estaría a + 150º Este método es sencillo, pero requiere de un entrenamiento adecuado para adoptarlo, acuda al texto guía, monitores e instructores del Departamento para aclarar sus dudas. Si no existe ningún QRS isobifásico NO deben hacerse aproximaciones, se utilizarán otros métodos para no realizar falsas conclusiones. Frecuencia Cardíaca También existen varios métodos para obtener la frecuencia cardíaca en un ECG. Si el paciente tiene un ritmo cardíaco regular se pueden utilizar dos métodos muy sencillos. 1. Localice un QRS que se encuentra sobre una línea de división mayor del papel, localice ahora el siguiente QRS y cuente cuantos cuadros de 200 mseg los separa. 2. Ahora divida 300 por el número de cuadros, obteniendo así los latidos por minuto. Aproxime el número de cuadros si no es exacto. ¿De dónde sale el "300"? a. Es necesario recordar la velocidad que normalmente es 25 mm/seg b. Si recorre 25 mm en un segundo, entonces recorrerá 1500 mm en un minuto (en 60 segundos, desarrollando una simple regla de tres) c. Pero como no estamos contando los cuadros pequeños que miden 1 mm, sino los grandes que miden 5, entonces dividimos 1500/5 = 300 3. Cuando el segundo QRS no coincide exactamente con una línea de división mayor, halle la diferencia entre las frecuencias que corresponderían a las líneas divisorias mayores que enmarcan el segundo complejo y divida éste resultado por 5 (un cuadro de 200 mseg contiene 5 cuadros de 40 mseg) obteniendo así el número de latidos a los que equivale cada cuadro de 40 mseg. Examine el registro y calcule cuantos cuadros de 40 mseg separan al complejo de la línea divisoria mayor que le sigue inmediatamente. Reste el número de latidos al valor de ésta frecuencia. Otro método es medir el intervalo RR cuando el ritmo es regular, y dividir 60 segundos, por el intervalo RR en segundos. Rutina de Interpretación del EKG Ritmo • Ritmo sinusal a) Las ondas p son positivas en ll, lll y aVF, y negativas en aVR b) La frecuencia cardíaca oscila entre 60 lpm y 100 lpm c) Las ondas P preceden a complejos QRS • Arritmia cardíaca: bradiarritmias, taquiarritmias y extrasístoles o latido de escape. Frecuencia • 1,2,3,4,5,6,7 u 8 cuadrados grandes de separación de R a R consecutivas son, respectivamente, 300 – 150 – 100 – 75 – 60—50 – 43 o 37 lpm. 4 14 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna PR normal/corto y QRS estrecho) o de la unión AV alto ( si la onda P es negativa en ll, lll y aVF, con PR corto y QRS estrecho) o en preexcitación ventricular (conducción de WPW con PR corto, onda delta y QRS ancho; conducción de preexcitación con PR corto) Complejo QRS • Eje: mirar l, ll, lll. Si está muy desviado pensar en hemibloqueo izquierdo (HBA si ≥ -45°; HBP si ≥ +120°) • Anchura: si > 3 cuadraditos pensar en bloqueo de rama derecho o izquierdo (mirar en V1 y V6), ritmo ventricular, preexcitación ventricular (tipo WPW o preexcitación de Mahaim, taquicardias antidrómicas), ritmo de marcapasos (busque la “espiga”, detrás imagen de BRIHH) o ritmo supraventricular con aberrancia. • Voltaje: pensar en crecimiento ventricular izquierdo si Rl + Slll >25 mm; R > 11 mm en aVL; RV5 + SV1 > 35 mm con inversión asimétrica de onda T y depresión de ST en l, aVL y V5-6. • Morfología: a) onda Q normal es negativa en lll, aVR; b) onda Q patológica si > 1 cuadradito y > 25% de R en, l, ll, V5-6 y c) ondas R patológicas si onda R>S en aVR (QRS positivo) pensar en posibilidad de infarto o si R>S en V1-2 (con QRS normal pensar en crecimiento ventricular derecho o infarto posterior y con QRS ancho en BRDHH). Repolarización • Alteración de ST: elevado en infarto agudo de miocardio, angina de Prinzmetal, pericarditis, repolarización precoz, crecimiento ventricular izquierdo o BRIHH (en ambas en precordiales derechas); descendiendo en lesión miocárdica subendocárdica, digital, crecimiento ventricular izquierdo o BRIHH (en ambas en precordiales izquierdas). • Onda T patológica: si es negativa en I, ll, V4-6. Bibliografía 1. González M, Lopera D, Arango A, Fundamentos de Medicina. Manual de Terapéutica 12a . Corporación para Investigaciones Biológicas. Medellín: CIB; 2006-2007 p. 189. 2. Marco T, Delgado RM III, Agocha A. et al. Confusion at Large: Incorrect Assignment of Patients to the AHA/ACC Stages of Heart Failure in the ADVANCENT Registry. J Cardiac Fail. 2004;10(4 suppl):S96. Abstract 288. Disponible en: http://www.medscape.com/viewarticle/490041 3. American College of Cardiology/American Heart Association; IC = insuficiencia cardíaca; NYHA = New York Heart Association. Guideline 14 15 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna Arritmias Dr. Oscar Gómez MR3 Medicina Interna Definición Ritmos cardíacos diferentes del sinusal. Etiología • Isquemia • Alteraciones estructurales • Trastornos hidroelectrolíticos, ácidobase y metabólicos • Medicamentos: Antiarrítmicos, simpaticomiméticos, antidepresivos tricíclicos, etc. • Drogas (cocaína, heroína) Valoración Inicial Evaluación de la ventilación e Interrogatorio dirigido: Inicio, disparador, duración, frecuencia, palpitaciones regulares o irregulares, dolor precordial, disnea, comorbilidad, medicamentos. Exploración: Descompensación hemodinámica (alteración de conciencia, hipotensión, insuficiencia cardiaca, bajo gasto), monitorización cardiaca, oxígeno y acceso intravenoso. Electrocardiograma con trazo extendido y a 50% de la velocidad para buscar ondas P ocultas cuando existe taquicardia con respuesta ventricular rápida. Otros estudios útiles: Química sanguínea, electrólitos séricos, biometría hemática, enzimas cardiacas, niveles de fármacos y de drogas, radiografía de tórax, ecocardiograma. Clasificación Ritmos Normales: Sinusal Taquicardia sinusal Bradicardia Sinusal Arritmia sinusal Extrasístoles: Auriculares o supra ventriculares Ventriculares De la unión Taquicardias: QRS angosto: Irregular: Fibrilación auricular Flúter auricular irregular Taquicardia auricular multifocal Regular: Flúter auricular regular Taquicardia supraventricular QRS ancho: Irregular: Fibrilación auricular + bloqueo de rama Taquicardia ventricular polimorfa Regular: Taquicardia supraventricular con conducción aberrante Taquicardia ventricular monomorfa Bradicardias: Paro sinusal Bloqueo sino-auricular Bloqueo aurículo-ventricular Enfermedad del seno enfermo Ritmo nodal Ritmos de escape Ritmos Sinusales Ondas P anteceden a cada QRS Las ondas P son positivas en II, III, aVF y negativas en aVR. Frecuencia ventricular asociada a frecuencia sinusal 15 16 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna Extrasístoles Auriculares: Origen: Foco ectópico en la aurícula. Morfología: Onda P diferente a la de los complejos de origen sinusal, QRS angosto y seguido de pausa compensadora incompleta o completa. Causas: Estrés, alteraciones metabólicas, medicamentos, isquemia. Tratamiento: No requieren tratamiento per se. Se debe tratar la causa desencadenante. Extrasístoles Ventriculares: Origen: Sistema de conducción ventricular o miocardio. Morfología: Onda P ausente, QRS ancho, ST con dirección opuesta al complejo QRS (repolarización discordante) y pausa compensadora completa. Pueden ser aisladas, con intervalos constantes o alternados con latidos normales, por ejemplo 1:1 (bigeminismo), o 1:2 (trigeminismo); pueden tener una sola morfología (unifocales) o varias (bifocales, multifocales). Causas: Isquemia, medicamentos. Tratamiento: No requieren tratamiento per se. Tratar la causa desencadenante. 16 17 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna Extrasístoles de la Unión: Origen: Unión AV Morfología: Ondas P delante, entre o atrás dependiendo donde se origine el latido. QRS estrecho, pausa compensadora completa y pueden aparecer ondas P bloqueadas. Causas: Isquemia, medicamentos (ej. digoxina) Tratamiento: No requieren tratamiento per se. Tratar la causa desencadenante. Fibrilación Auricular Origen: Regiones múltiples de reentrada en atrio o focos ectópicos múltiples que descargan casi simultáneamente. Morfología: Es la arritmia más irregular; frecuencia auricular = 150-400/min; no hay ondas P ni contracción auricular efectiva, la actividad eléctrica caótica produce ondas variables en tamaño, forma y ritmo, la transmisión de estos impulsos hacia el nodo AV es al azar por lo que el ritmo ventricular es irregular (150-180/ min). Causas: Paroxística en pacientes sanos o con lCC, cardiopatía reumática, hipertensiva o isquémica; comunicación interauricular; tirotoxicosis; enfermedad pulmonar obstructiva crónica, pericarditis y TEP. Tratamiento: En pacientes inestables cardioversión eléctrica. En pacientes estables con <48 h de evolución deben recibir un fármaco para controlar la FC (BB, digoxina o amiodarona), y pueden cardiovertirse eléctricamente o farmacológicamente con amiodarona o dofetilida (únicos aceptables para pacientes con IC), ibutilida, flecainida, propafenona o procainamida. Pacientes estables con >2 d de evolución o duración indeterminada deben recibir digoxina o BB para controlar la frecuencia ventricular y luego anti coagularse y cardiovertirse eléctricamente; puede cardiovertirse 24 h después de iniciarse la anticoagulación total si se realiza un ecocardiograma transesofágico para descartar trombos intraauriculares antes o puede cardiovertirse 4 semanas después de iniciarse la anticoagulación oral. En pacientes con Wolff-Parkinson-White (riesgo de muerte súbita) están contraindicados adenosina, BB y digoxina, el resto del tratamiento es el ya descrito, de elección es la amiodarona. Flútter auricular Origen: Circuito de reentrada dentro del atrio. Morfología: Ritmo auricular regular, ritmo ventricular suele ser regular aunque puede ser irregular si existe un bloqueo variable; frecuencia auricular = 150-450/min; ondas F en forma de sierra, con conducción variable hacia los ventrículos. Etiología: Cardiopatía estructural (reumática, infarto, IC, miocarditis, cicatrices de atriotomía), TEP, tirotoxicosis, intoxicación por alcohol o digitálicos, EPOC, hipertensión arterial pulmonar. Tratamiento: Igual que para fibrilación auricular en pacientes hemodinámicamente estables; los inestables deben cardiovertirse eléctricamente iniciando con 50 17 18 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna Taquicardia Auricular Multifocal Origen: Activación de 3 o más focos ectópicos auriculares. Se trata de un ritmo irregular con más de 3 ondas P en complejos consecutivos de morfología diferente a la sinusal. La conducción AV es variable. Causas: Isquemia, sepsis, trastornos electrolíticos, digital, metilxantinas. Tratamiento: Tratar la causa base. Si es muy sintomática usar magnesio + BB, verapamilo, diltiazem. No responde a digital ni cardioversión eléctrica. Taquicardias ventriculares Origen: Latidos de origen ventricular continuos, f >100 /min. Morfología: Sin ondas P, QRS anchos (>0.14 s) y aberrantes, ritmo regular o irregular, debe haber disociación AV anterógrada (no retrógrada) ya que el sistema de conducción ventricular es refractario por las despolarizaciones ventriculares. Puede ser monomórfica: QRS con morfología única y Polimórfica: QRS con varias morfologías. Causas: Cardiopatía isquémica, miocardiopatías, prolapso de la mitral y otras valvulopatías, trastornos primarios de la conducción, alteraciones hidroelectrolíticas, intoxicación por fármacos (digitálicos, simpaticomiméticos) y después de trombólisis por infarto. Tratamiento: Pacientes con inestabilidad hemodinámica con cardioversión eléctrica iniciando con 100 J y más tarde 200, 300 y 360 J. Pacientes estables con: Amiodarona, lidocaína. Paro Sinusal Cese de estímulos de origen sinusal por fallo en su producción. Puede ser seguido por: Latido sinusal, escape nodal, escape ventricular. Puede ser mantenido o transitorio. El intervalo P-P que delimita la pausa no es múltiplo del intervalo P-P básico. Causas: Isquemia, digitálicos, cambios fibróticos, ECV, hipertonía vagal, apnea del sueño. Manifestaciones clínicas: Crisis de Stokes Adams. Falta de algún latido (en el transitorio). Pulso regular y en general lento correspondiente al ritmo de escape (en el mantenido). Asistolia muy rara. Bloqueo Auriculo-Ventricular Origen: Retraso o interrupción de la conducción AV debido a lesiones en la vía de conducción. Causas: Necrosis, isquemia o fibrosis del nódulo AV, medicamentos (BB, verapamilo, digoxina) El tratamiento es innecesario cuando es asintomático, de lo contrario pueden utilizarse atropina, dopamina, adrenalina o marcapasos. Primer grado: PR >0.2 seg y es constante, resto del trazo normal. 18 19 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna Segundo grado: Algunos impulsos del nodo sinoauricular se conducen y otros no. Puede ser de 2 tipos: Mobitz I (Wenckenbach): Prolongación progresiva del PR hasta que hay una P que no conduce al ventrículo y no se presenta un QRS, después el ciclo se repite; estos ciclos pueden ser constantes o no; el ritmo auricular suele ser regular y el ventricular irregular; las P y el QRS son normales. Mobitz II: PR constante y una P que no conduce; la frecuencia auricular es normal pero la ventricular es menor e irregular, con pausas que corresponden a los impulsos no conducidos; P normales, PR constantes (normales o prolongados) y QRS angostos o anchos. Tercer grado: No hay conducción AV, el bloqueo puede ocurrir a nivel del nodo AV, en el haz de His o en sus ramas, P normales, frecuencia auricular normal y regular, frecuencia ventricular suele ser regular pero <60/min, PR variable y PP regular ya que tanto atrios como ventrículos llevan ritmo independiente, QRS normal cuando el bloqueo es a nivel del nodo AV o del haz de His, frecuencia dada por un marcapasos de escape de la unión que inicia la despolarización ventricular con frecuencia de 40-60/min; cuando el bloqueo ocurre a nivel de las ramas el QRS es ancho y tiene frecuencia <40/minuto. Bloqueos Sinusales Origen: Alteración en la conducción a la salida del nodo sinusal hacia la aurícula por lo que no hay ondas P ni complejos QRS. Se diferencia del paro sinusal en que el intervalo PP es múltiplo del siguiente complejo (ósea el ritmo reaparece "en fase"). Pueden ser de I, II y III grados. Sólo los bloqueos de II grado se ven en el EKG. Causas: Sobreestímalo vagal, isquemia, miocarditis aguda, hipokalemia, digital y fibrosis Tratamiento: Tratar causa de base. Enfermedad del Nodo Sinusal Conjunto de alteraciones del ritmo que incluyen: Períodos alternos de bradicardia y taquicardia, bradicardia sinusal inapropiada, pausas sinusales prolongada o paro sinusal, fibrilación auricular con respuesta ventricular lenta y síndrome bradicardia-taquicardia. Causas: Alteración del sistema nervioso autónomo, enfermedades endocrinas, isquemia sinusal (IAM), afectación difusa del músculo atrial (amiloidosis, fibrosis difusa, enfermedad del colágeno, infecciones.) fármacos y alteraciones electrolíticas. Tratamiento: Tratar causas desencadenantes, en pacientes sintomáticos el tratamiento es la implantación de marcapasos. 19 20 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna Ritmos de Escape Origen: Latidos que se producen al existir un fallo en el impulso sinusal (paro/bloqueo sinusal) que conduce a disminución extrema de la frecuencia cardíaca lo suficientemente intensa para que se active otro foco en el sistema de conducción que asume el ritmo para evitar la asistolia. Pueden ser: De la unión (nodal) o ventricular (idioventricular). - Ritmo de la Unión: Sin ondas P. Complejos QRS angostos, frecuencia 40-60 lat/min. - Ritmo Idioventricular: Sin ondas P. Complejos QRS anchos, Frecuencia 20-40 lat/min (A). Existe una variedad con frecuencias cardíacas normales llamado ritmo idioventricular acelerado (B). A B Cardioversión eléctrica 1. Tener vía IV, 1 suplementario, monitorización y lo necesario para intubación (fuente de O2, succión, laringoscopio) 2. Premedicar con analgésico, sedante o hipnótico (midazolam 5mg IV o fentanilo 1 mcg/kg) 3. Seleccionar en el desfibrilador el modo "sincrónico" y verificar que aparezcan las marcas de sincronización en las ondas R 4. Ajustar el nivel apropiado de energía a) Flúter auricular, taquicardia paroxística supraventricular, fibrilación auricular y taquicardia ventricular monomórfica: iniciar con 100 J b) Taquicardia ventricular polimórfica: iniciar con 200 J 5. Colocar las almohadillas o palas en el borde derecho del esternón y en el ápex (para descarga posteroanterior la del esternón atrás y la del ápex en el mismo) 6. Dar anuncio de "cargando" 7. Presionar el botón de carga de la pala del ápex y esperar el tono que anuncia que el desfibrilador-cardiovertor está cargado 8. Dar los tres anuncios de "alejarse" previos a descargar mientras se revisa que todo el personal esté separado del paciente (incluyéndolo a usted) 9. Aplicar 12 kg de presión en ambas palas 10. Presionar los botones de descarga al mismo tiempo y mantenerlos presionados hasta que el aparato indique que se ha dado la descarga 11. Revisar el monitor a) si persiste la taquicardia aumentar la energía al siguiente nivel (200, 300, 360 J) y prepararse para descargar nuevamente, volver a sintonizar el modo a "sincrónico" después de cada descarga porque la mayoría de los desfibriladores-cardioversores regresan automáticamente al modo desincronizado para permitir desfibrilación inmediata si la cardioversión produce fibrilación ventricular. b) si se resolvió la taquicardia reevaluar inmediatamente al paciente: pulso, tensión arterial, saturación de O2, respiraciones, dolor precordial, estado de alerta Bibliografía: 1. Vélez Desiré. "Pautas de Electrocardiografía". Editorial Marbán. 2da Edición. 2009 2. Hampton John. "ECG en la Práctica". Editorial Elsevier. 5ta edición. 2009 3. Marriot Barney, Wagner Galen. "Electrocardiografía Práctica". Editorial Lippincott-Williams-Wilkins. 11ra edición. 20 21 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna Infarto Agudo de Miocardio con Elevación de ST Dr. Tirzo Godoy, Dr. Alfonso Rivera MR3 Medicina Interna Definición: Síndrome coronario agudo caracterizado por detección de un aumento y/o disminución de los valores de los biomarcadores cardíacos preferiblemente troponina cardiaca (cTn) con al menos un valor por encima del 99 percentil superior de referencia y con al menos una de las siguientes: - Síntomas de isquemia. - Ekg: Nueva elevación del segmento ST en el punto J en dos derivaciones contiguas ≥ 0,1 mV en todas las derivaciones distintas de las derivaciones V2-V3 (≥ 0,2 mV en hombres ≥ 40 años, ≥ 0,25 mV en hombres <40 años, ≥ 0,15 mV o en las mujeres), nueva depresión ST horizontal o inclinada hacia abajo-≥ 0,05 mV en dos derivaciones contiguas y/o inversión de T ≥ 0,1 mV en dos derivaciones contiguas con onda R prominente o R/S > 1. Nuevo bloqueo completo de rama izquierda. - Desarrollo de ondas Q patológicas en el ECG. - Evidencia de nueva pérdida de miocardio viable o nueva anomalía de movimiento de la pared regional. - Identificación de un trombo intracoronario por angiografía o autopsia Patogenia La mayoría de casos de IAMCEST tienen su origen en la oclusión de una arteria coronaria importante. Las oclusiones coronarias y la reducción del flujo coronario suelen producirse por una alteración física de una placa aterosclerótica, con la consiguiente formación de un trombo oclusivo. La vasoconstricción y la microembolización coronaria concomitante también pueden ser su causa en cierta medida. La formación de trombos por la erosión superficial de la superficie endotelial es menos frecuente. La necrosis miocárdica causada por la oclusión completa de una arteria coronaria comienza a desarrollarse a los 15-30 min de isquemia grave (ausencia de flujo anterógrado o colateral) y progresa desde el subendocardio hacia el subepicardio de forma dependiente del tiempo. La reperfusión, incluida la recuperación de circulación colateral puede salvar el miocardio en riesgo de sufrir necrosis y el flujo anterógrado subcrítico pero persistente, puede ampliar el periodo durante el cual se puede salvar miocardio. Manifestaciones clínicas La presentación clínica típica de los SCACEST es dolor torácico anginoso, manifestado como presión retroesternal o pesadez que irradia hacia el brazo izquierdo, cuello o mandíbula y que puede ser intermitente (normalmente dura varios minutos) o persistente. Puede ir acompañada de otros síntomas como diaforesis, nauseas, dolor abdominal, disnea y sincope. Son frecuentes las presentaciones atípicas como dolor epigástrico, indigestión, dolor torácico punzante, dolor torácico con características pleuríticas o disnea creciente. Los síntomas atípicos se observan más frecuentemente en los pacientes de mayor edad (>75 años), en mujeres y en pacientes diabéticos, con insuficiencia renal crónica o demencia. Existen datos que aumentan la probabilidad que la molestia retroesternal sea de origen isquémico; la exacerbación de los síntomas con la actividad física, la mejoría con el reposo o la administración de nitratos son ejemplos frecuentes. Otros datos aumentan la probabilidad de existencia de ateroesclerosis y por tanto, de SCACEST como edad avanzada, sexo masculino, historia familiar positiva, existencia de ateroesclerosis conocida en otros territorios arteriales no coronarios, diabetes mellitus, insuficiencia renal o cardiopatía isquémica previamente establecida. No es infrecuente un examen físico normal; sin embargo, la presencia de congestión pulmonar o inestabilidad hemodinámica son signos ominosos. Diagnóstico Inicial Detección de elevación y/o caída de marcadores cardiacos al menos un valor arriba del percentil 99. Síntomas compatibles con isquemia Cambios significativos en el ST o aparición de bloqueo completo de rama izquierda del haz de Hiss. Los datos electrocardiográficos más significativos son; Elevación del ST en dos o más derivaciones continuas; ≥0.25 mV en hombres menor de 40 años. ≥0.2 mV en hombres mayores de 40 años. 22 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna ≥0.15 mV en mujeres en derivaciones V2–V3 o ≥0.1 mV en otras derivaciones. Aparición de onda Q patológica. Alteraciones ecocardiograficas para confirmar cambios de la movilidad del miocardio y excluir otras causas de infarto. Identificación trombo coronario en angiografía o autopsia Manejo del Dolor y la Ansiedad Opiáceos i.v. (4-8 mg de morfina) con dosis adicionales de 2 mg a intervalos de 5-15 min Oxígeno (2-4 l/min) en caso de falta de aire u otros signos de insuficiencia cardiaca y tranquilizantes en pacientes muy ansiosos Tratamiento de reperfusión Crear sistemas de atención regionales. Debe de administrarse terapia de repercusión a todos los pacientes candidatos con síntomas menores a 12 horas de evolución. La intervención coronaria percutánea representa el método de elección. El tiempo ideal entre el primer contacto y el balón debe de ser 90 minutos. Realizarse en pacientes cuando existan contraindicaciones para la fibrinólisis. Debe realizarse en pacientes con choque carcinogénico y falla cardiaca severa, independientemente del tiempo de evolución. En ausencia de contraindicaciones la fibrinólisis debe administrarse a pacientes en centros que no cuentan con La intervención coronaria percutánea La fibrinólisis debe administrarse a los 30 minutos del arribo del paciente al hospital Tratamiento anti plaquetario adjunto Aspirina Dosis de carga de clopidogrel Antagonistas de la GPIIb/IIIa Tratamiento antitrombínico C 20 Heparina, Bivalirudina o Fondaparinux ICP de rescate Tratamiento fibrinolítico En caso de fracaso de la fibrinólisis en pacientes con infartos grandes si se realiza durante las primeras 12 h tras la aparición de los síntomas. En ausencia de contraindicaciones y cuando no se pueda realizar una ICP dentro de los plazos recomendados Tratamiento anti plaquetario adjunto Si el paciente no está en tratamiento con aspirina oral (soluble o masticable/sin recubrimiento entérico) o dosis i.v. adicional de aspirina. Dosis de carga de clopidogrel oral en pacientes de edad < 75 años Iniciar con dosis de mantenimiento en pacientes de edad ≥ 75 años Tratamiento antitrombina adjunto Con alteplasa, reteplasa y tenecteplasa: bolo i.v de enoxaparina seguido a los 15 min por la primera dosis s.c. En pacientes mayores de 75 años, no administrar bolo i.v y comenzar con la primera dosis s.c. reducida. Si no se dispone de enoxaparina, administrar un bolo ajustado al peso de heparina i.v. seguida de infusión i.v. ajustada al peso con el primer control TTPA a las 3 h 23 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna Con estreptocinasa: Bolo i.v. de fondaparinux seguido de dosis s.c. a las 24 h o bolo i.v. de enoxaparina seguido a los 15 min de la primera dosis s.c.; en pacientes mayores de 75 años, no administrar bolo i.v. y comenzar con la primera dosis s.c. reducida o bolo ajustado al peso de heparina i.v. seguida de infusión i.v. ajustada al peso Tratamiento antitrombótico sin terapia de reperfusión Tratamiento antiplaquetario adjunto Si el paciente no está tratado con aspirina, administrar aspirina oral (soluble o masticable/sin recubrimiento entérico) o aspirina i.v. si la vía oral no es posible Dosis oral de clopidogrel Tratamiento antitrombínico adjunto Bolo i.v. de fondaparinux seguido a las 24 h de una dosis s.c. Si no se dispone de fondaparinux, administrar un bolo i.v. de enoxaparina seguido a los 15 min de la primera dosis s.c.; en pacientes mayores de 75 años, no administrar bolo i.v. y comenzar con la primera dosis s.c. reducida o Heparina i.v. seguida de infusión i.v. ajustada al peso con el primer control TTPA a las 3 h Contraindicaciones al tratamiento fibrinolítico Contraindicaciones absolutas ACV hemorrágico o ACV de origen desconocido en cualquier momento ACV isquémico en los 6 meses precedentes Traumatismo o neoplasia en el sistema nervioso central Traumatismo/cirugía/daño encefálico reciente importante (durante las 3 semanas precedentes) Sangrado gastrointestinal durante el último mes Alteración hemorrágica conocida Disección aórtica Punciones no compresibles (como biopsia hepática, punción lumbar) Contraindicaciones relativas Ataque isquémico transitorio en los 6 meses precedentes Tratamiento anticoagulante oral Embarazo o la primera semana posterior al parto Hipertensión refractaria (presión sistólica > 180 mmHg y/o presión diastólica > 110 mmHg) Enfermedad hepática avanzada Endocarditis infecciosa Úlcera péptica activa Resucitación refractaria. Dosis de agentes fibrinoliticos 24 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna Riesgos de la fibrinolisis El tratamiento fibrinolítico se asocia a un pequeño pero significativo exceso en la incidencia de ECV, riesgo que se concentra en el primer día de tratamiento. Los ECV tempranos pueden atribuirse en gran medida a hemorragia cerebral; los ECV más tardíos generalmente son trombóticos o embólicos. La edad avanzada, el bajo peso corporal, el sexo femenino, la enfermedad cerebrovascular previa y la hipertensión sistólica y diastólica en el ingreso son predictores significativos de hemorragia intracraneal Dosis del tratamiento antitrombina adjunto 25 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna By pass coronario Indicado cuando la anatomía no permite PCI mas la presencia de choque cardiogenico o falla cardiaca severa. Recomendaciones terapia médica. Beta bloqueadores en Inhibidores las Primeras Sistema 24 Horas si no existen contraindicaciones. renina-angiotensina-aldosterona. Deben de iniciarse durante las primeras 24 horas en los pacientes con fracción de eyección menor al 40%. ARA 2 cuando exista intolerancia a los IECA. Antagonista de la aldosterona en los pacientes con fracción de eyección menor al 40%. Estatinas a dosis altas. Tratamiento de la insuficiencia cardiaca y choque cardiogénico Tratamiento to de la insuficiencia cardiaca leve (da.se Kílim 1-II) Oxigeno Diuréticos de asa, como furosemida: 20-40 mg i.v. carga y mantenimiento seg(m requerimientos lECA, en ausencia de hipotensión, hipovolemia o insuficiencia mitral ARA 11 en caso de intolerancia a lECA BB si no hay contraindicaciones No calcioantagonistas Tratamiento de la insuficiencia cardiaca grave dase Killip Oxigeno Apoyo ventilatorio según gasometría Furosemida: véase arriba Agentes inotrópicos o vas opresores según requiera Evaluación hemodinámica con balón de flotación Revascularización temprana lECA óARA 11 No usar BB ni calcio antagonistas Tratamiento del choque Killip Oxigeno Apoyo ventila torio mecánico según gasometría Evaluación hemodinámica con balón de flotación Agentes inotrópicos y vas opresores Dispositivos de asistencia del VI Revascularización temprana Re sincronizador lECA óARAII No usar BB ni calcioantagonista 26 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna 1. Bibliografía 1. Frans Van de Werf, et al. Guías de Práctica Clínica de la Sociedad Europea de Cardiología (ESC). Manejo del infarto agudo de miocardio en pacientes con elevación persistente del segmento ST. 2009 2. Thygesen K, Alpert JS, White HD. Third Universal definition of myocardial infarction. European Heart Journal (2012) 33,2551–2567 3. Fuster V, Moreno PR, Fayad ZA, Corti R, Badimon JJ. Atherothrombosis and high-risk plaque: part I: evolving concepts. JAm Coll Cardiol. 2005;46:937-54. 4. Rodríguez-Granillo GA, García-García HM, Valgimigli M, Vaina S, Van Mieghem C, Van Geuns RJ, et al. Global characterization of coronary plaque ruptures phenotype using three-vessel intravascular ultrasound radiofrequency dataanalysis. Eur Heart J. 2006;27:1921-7. 5. Detrano R, Guerci AD, Carr JJ, Bild DE, Burke G, Folsom AR, et al. Coronary calcium as a predictor of coronary events in four racial or ethnic groups. N Engl J Med. 2008;358:1336-45. 6. O’Hara P. et al 2013 ACCF/AHA Guideline for the Management of ST-Elevation Myocardial Infarction, Executive Summary : A Report of the American College of Cardiology, Foundation/American Heart Association Task Force on Practice Guidelines, Circulation. 27 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna Infarto Agudo de Miocardio sin Elevación de ST Dr. Daniel Sánchez MR3 Medicina Interna Definición Sindrome coronario agudo caracterizado por: - Cambios electrocardiográficos compatibles con isquemia aguda distintos a elevación persistente del segmento ST - Evidencia de lesión del miocardio por marcadores biológicos: Troponina y CPK-MB - Sintomatología clínica compatible - Alteraciones de la motilidad miocárdica por imagen. Epidemiologia Con mayor frecuencia los pacientes con IAM no ST suelen ser femeninas, de mayor edad y con un número mayor de comorbilidades (especialmente Diabetes Mellitus e Insuficiencia Renal Crónica). La incidencia de esta enfermedad está en relación directa con la presencia de factores de riesgo cardiovascular en la población estudiada. Etiologia y F isiopatologia EL síndrome coronario agudo clásicamente constituye una manifestación de la ateroesclerosis que pone en riesgo la vida. La erosión o ruptura de la placa coronaria ateroesclerótica con o sin vasoconstricción concomitante causa una reducción brusca y crítica del flujo sanguíneo. En este proceso fisiopatológico, la inflamación cumple un papel central. Otras causas probables aunque menos frecuentes no se relacionan con ateroesclerosis, como arteritis coronaria, traumatismo, disección, tromboembolismo, anomalías congénitas, consumo de cocaína o complicaciones de un cateterismo coronario. La presentación clínica típica de los SCASEST es dolor torácico anginoso, manifestado como presión retroesternal o pesadez que irradia hacia el brazo izquierdo, cuello o mandíbula y que puede ser intermitente (normalmente dura varios minutos) o persistente. Puede ir acompañada de otros síntomas como diaforesis, nauseas, dolor abdominal, disnea y sincope. Son frecuentes las presentaciones atípicas como dolor epigástrico, indigestión, dolor torácico punzante, dolor torácico con características pleuríticas o disnea creciente. Los síntomas atípicos se observan más frecuentemente en los pacientes de mayor edad (>75 años), en mujeres y en pacientes diabéticos, con insuficiencia renal crónica o demencia. Existen datos que aumentan la probabilidad que la molestia retroesternal sea de origen isquémico; la exacerbación de los síntomas con la actividad física, la mejoría con el reposo o la administración de nitratos son ejemplos frecuentes. Otros datos aumentan la probabilidad de existencia de ateroesclerosis y por tanto, de SCASEST como edad avanzada, sexo masculino, historia familiar positiva, existencia de ateroesclerosis conocida en otros territorios arteriales no coronarios, diabetes mellitus, insuficiencia renal o cardiopatía isquémica previamente establecida. No es infrecuente un examen físico normal; sin embargo, la presencia de congestión pulmonar o inestabilidad hemodinámica son signos ominosos. D i a g n ós t i c o EL dolor torácico es el síntoma más importante. El trabajo diagnóstico del SCASEST es de exclusión y se basa en la ausencia de elevación persistente del segmento ST ante la sospecha clínica de dolor torácico de origen miocárdico isquémico. Los biomarcadores, troponina, sirven para diferenciar el IAM no ST de la Angina Inestable. 28 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna El examen físico debe orientarse a excluir otras causas potenciales de dolor torácico no isquémico y centrarse en elementos clave para el diagnóstico diferencial; asimismo, recopilar datos que orienten hacia condiciones precipitantes. EL electrocardiograma de 12 derivaciones es la herramienta diagnóstica principal en la evaluación de todo paciente con sospecha de SCASEST y debe realizarse en los primeros 10 minutos desde el contacto médico. Idealmente deben obtenerse registros seriados a las 3, 6, 9 y 24 horas y cada vez que el paciente tenga síntomas. Un EKG normal no excluye el diagnóstico de SCASEST puesto que la isquemia del territorio de la arteria circunfleja o la isquemia ventricular derecha aislada suelen pasar inadvertidas en un ECG ordinario de 12 derivaciones, pero aumentan la probabilidad de detectarlas en las derivaciones V7-V9 y V3R, respectivamente. Los pacientes con SCASEST pueden tener depresión persistente o transitoria del segmento ST, inversión o aplanamiento de las ondas T, pseudonormalización de las ondas T o ausencia de cambios en el ECG incluso cuando se presentan los síntomas. La evaluación pronóstico debe iniciar desde el contacto médico inicial. Las alteraciones electrocardiográficas se correlacionan con el riesgo de mortalidad; es así, que pacientes con EKG normales tienen menor riesgo comparado con pacientes con EKG que presentan ondas T planas, Ondas T invertidas, Infradesnivel del ST y finalmente, quienes cursan con elevación transitoria del ST y posteriormente Infradesnivel del ST son quienes tienen mayor riesgo en este grupo de pacientes. Los niveles de troponina elevados, PCR de alta sensibilidad > 10 mg/L también se correlacionan con mortalidad a mediano y largo plazo, así como con el riesgo de recurrencia; los niveles de BNP y proBNP pueden ayudar a predecir el grado de disfunción ventricular izquierda a largo plazo. Las pruebas de isquemia con estrés están contraindicadas en pacientes con síntomas en reposo, con datos de insuficiencia cardiaca y en pacientes con biomarcadores positivos. D i a g n ós t i c o d i f e r e n c i al Cardiaca Pulmonar Hematológica Vascular Gastrointestinal Miocarditis Embolismo pulmonar Disección Aórtica Espasmo esofágico Pericarditis Infarto pulmonar Neumonía Crisis de anemia falciforme Anemia Aneurisma Aórtico Enfermedad cerebrovascular Esofagitis Miocardiopatía Valvulopatía Miocardiopatía Tako-tsubo Traumatismo cardiaco Pleuritis Neumotórax Úlcera péptica Pancreatitis Colecistitis Ortopédica Infecciosa Discopatía cervical / Fractura de costilla Lesión muscular / Inflamación Costocondritis Herpes zoster Derrame Pleural Tomado de Hamm et al. Guía de Practica Clínica de la ESC para el manejo del Síndrome Coronario Agudo en pacientes Sin Elevación Persistente del Segmento ST. Rev. Esp. Cardiol. 2012; 65(2): 173. e1-e55 T r a t a mi e n t o Fármacos anti-isquémicos Bloqueadores Beta Indicados en todo paciente con tratamiento crónico con bloqueadores beta-adrenergicos y en quienes cursen con disfunción de ventrículo izquierdo que no tenga contraindicaciones para su uso. Debe considerarse su uso intravenoso en pacientes hemodinamicamente estables, con clase Killip < III con hipertension y/o taquicardia. Inhiben los efectos de las catecolaminas circulantes sobre el miocardio y reducen consumo de oxígeno al disminuir la frecuencia cardiaca, la presión arterial y la contractilidad del miocardio. Contraindicados en pacientes con inestabilidad hemodinámica o con clasificación Killip III o IV. 29 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna Nitratos Indicados en el manejo de la angina recurrente y/o signos de Insuficiencia cardiaca. El principal beneficio terapéutico se relaciona con los efectos venodilatadores, que reducen la precarga y el volumen telediastolico del ventriculo izquierdo, lo que disminuye el consumo miocardico de oxigeno. Producen dilatación de arterias coronarias normales y de ateroscleróticas y aumentan el flujo coronario colateral. La administracion intravenosa de nitratos es mas efectiva que los nitratos sublinguales en cuanto al alivio sintomatico y la regresión de la depresion del ST. La dosis debe titularse al alza hasta que los sintomas mejoren, a menos que se produzcan efectos secundarios (principalmente dolor de cabeza o hipotension). Los nitratos estan contraindicados en pacientes que reciben inhibidores de la fosfodiesterasa-5. Bloqueadores de los canales de calcio Indicados en el alivio sintomatico en pacientes que ya reciben nitratos y bloqueadores beta (dihidropiridinicos) y en pacientes con contraindicaciones para bloqueo beta que no tienen contraindicaciones para diltiazem y/o verapamilo. Indicados como primera elección en la angina vasoespástica; Según la clase de calcio-antagonista utilizada se observará distinta intensidad de efectos vasodilatadores, inotrópicos y cronotrópico negativo. Todos estos fármacos producen vasodilatacion coronaria similar. Diltiazem y verapamilo muestran una eficacia similar en el alivio sintomatico y parecen ser equivalentes a los bloqueadores beta por acción directa emn la conducción AV. El bloqueo AV puede ser inducido por no dihidropiridinicos. Contraindicados en pacientes con inestabilidad hemodinámica o con clasificación Killip III o IV. Fármacos anti-plaquetarios Aspirina Se debe administrar ASA a todos los pacientes que no tengan contraindicaciones para una dosis de carga inicial de 150-300 mg y una dosis de mantenimiento de 75-100 mg diarios a largo plazo independientemente de la estrategia de tratamiento. Inhibidores P2Y (Clopidogrel, Plasugrel y Ticagrelor) Se debe anadir un inhibidor P2Y a la aspirina lo antes posible y mantenerlo durante 12 meses, excepto cuando haya riesgo excesivo de sangrado. Se prefiere ticagrelor (180 mg dosis de carga, 90 mg dos veces al dia) para todos los pacientes con riesgo de episodios isquémicos moderado o alto (p. ej., troponinas elevadas), independientemente de la estrategia inicial de tratamiento, incluso los pretratados con clopidogrel (que se debe interrumpir cuando se inicie el tratamiento con ticagrelor). Idealmente, en pacientes que nunca han consumido inhibidores P2Y, especialmente diabéticos, programados para intervención coronaria percutánea (ICP) se utilizará prasugrel (60 mg dosis de carga, 10 mg dosis diaria), excepto si hay riesgo elevado de hemorragia que ponga en peligro la vida u otras complicaciones. Clopidogrel (300 mg dosis de carga, 75 mg dosis diaria) es la opción para pacientes a los que no se puede tratar con ticagrelor o prasugrel. Es necesaria una dosis de carga de clopidogrel de 600 mg (o una dosis suplementaria de 300 mg en el momento de la ICP después de una dosis inicial de carga de 300 mg) para pacientes programados para estrategia invasiva cuando no se pueda administrar ticagrelor o prasugrel. En este grupo de pacientes puede administrarse una dosis mantenimiento de 150 mg al día siempre que no exista riesgo elevado de sangrado. Inhibidores recptor de la glucoproteína IIb/IIIa Esta indicado la adicion de un inhibidor del receptor GPIIb/IIIa (Eptifabitida y tirofibán) en pacientes que ya reciben agregación plaquetaria doble cuando sean sometidos a ICP de alto riesgo (troponinas elevadas, trombo visible), cuando exista isquemia en curso, siempre y cuando el riesgo de hemorragia sea bajo. Sin embargo, debe evaluarse cada caso de forma individual. Estos medicamentos no deben utilizarse en pacientes con estrategia de manejo conservadora (quienes no serán sometidos a ICP). 30 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna Anticoagulantes La anticoagulacion esta recomendada para todos los pacientes ademas del tratamiento antiplaquetario. Debe seleccionarse según el riesgo isquémico y hemorrágico del paciente. Esta recomendado el Fondaparinux (2,5 mg/dia subcutaneo) por ser el fármaco con el perfil de eficacia y seguridad mas alto en cuanto a la anticoagulación; al momento de la ICP se administrá una dosis bolo de heparina convencional de 85 UI/kg, excepto si se utiliza Inhibidores de GPIIb/IIIa concomitantemente en cuyo caso se indicadará 60 UI/kg. Como alternativa de anticoagulación se indica Enoxaparina 1 mg/kg dos veces al dia (0.5 mg/kg dos veces al día o 1 mg/kg una vez al día si el filtrado glomerular es < 30 ml/min) cuando no este disponible el Fondaparinux. Si no hay disponibilidad de ambas, puede utilizarse heparina convencional o no fraccionada con TTPA diana de 50 – 70 segundos. En una estrategia puramente conservadora, la anticoagulacion debe mantenerse hasta el alta hospitalaria; en cambio, se debe considerar interrumpir la anticoagulacion tras un procedimiento invasivo, excepto si existe indicación para hacer lo contrario. No debe intercambiarse de heparina convencional a heparinas de bajo peso molecular. Siempre debe ajustarse dosis de anticoagulación de acuerdo a función renal del paciente. Tratamiento Invasivo Estan claramente establecidos los beneficios de la ICP en todo paciente con síndrome coronario agudo; sin embargo, los pacientes con SCA sin elevación de ST deben evaluarse apropiadamente para determinar el mejor momento para realizar el procedimiento. Esta indicada la angiografia coronaria urgente (< 2 h) para pacientes con riesgo isquemico muy alto por angina refractaria, insuficiencia cardiaca asociada, arritmias ventriculares que ponen en riesgo la vida o pacientes con inestabilidad hemodinámica. La estrategia invasiva precoz (< 24 h) se indica en pacientes con una clasificación de riesgo GRACE > 140 o al menos un criterio principal de alto riesgo. Asimismo, esta indicada una estrategia invasiva en las primeras 72 h desde el ingreso para pacientes con al menos un criterio de alto riesgo (ver tabla adelante) o con síntomas recurrentes. La estrategia de revascularizacion (ICP ad-hoc de la lesion causal/ICP multivaso/CABG) debe basarse en el estado clínico del paciente, la gravedad de la enfermedad, la distribucion y caracteristicas angiograficas de la lesion, para luego seguirse una estrategia de manejo individualizada de acuerdo al contexto del paciente y sus comorbilidades. En ancianos deben tomarse decisiones terapéuticas considerando el contexto de esperanza de vida previsible, comorbilidades, calidad de vida y deseos y preferencias del paciente. Medidas Complementarias El uso de analgésicos como morfina se reserva para manejo del dolor intenso; ante dolor leve a moderado se prefiere la combinación de distintos fármacos antianginosos a dosis plenas. La oxigenoterapia esta indicada en todo paciente con insuficiencia respiratoria, SpO2 < 90% o con insuficiencia cardiaca. Considere ajustar el aporte de líquidos de mantenimiento según peso, talla, superficie corporal total y condición clínica del paciente, procurando evitar signos de congestión pulmonar. El adecuado control de glucemia > 90 mg/dL y < 180 mg/dL mejora la supervivencia del paciente y debe ser monitorizada frecuentemente en todos los pacientes diabéticos y síndrome metabólico. Esta contraindicado combinar AINEs con ASA. Dosis plenas de estatinas desde el ingreso (atorvastatina 80 mg o rosuvastatina 40 mg al día) y deberá continuarse indefinidamente con niveles de colesterol LDL meta < 70 mg/dL. Puede administrarse inhibidor de bomba de protones (preferiblemente no omeprazol) en combinacion con la antiagregacion plaquetaria doble para pacientes con historia de hemorragia gastrointestinal o ulcera peptica, y es adecuado en pacientes con multiples factores de riesgo adicionales (infeccion por Helicobacter pylori, edad ≥ 65 anos, uso concomitante de anticoagulantes o esteroides). Debe colocarse al paciente en una posición cómoda de reposo, manteniéndole en ayuno hasta estabilizarle. El tiempo de ayuno se extenderá si el paciente será sometido a estrategias de manejo invasivo, persiste inestable, continua con importante dificultad respiratoria o tiene contraindicación para la alimentación. 31 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna Tabla 1: Criterios de alto riesgo e indicación para manejo invasivo El inicio de la actividad física idealmente será gradual; debe establecerse un programa de actividad física acorde con la condición clínica del paciente. Todo paciente con IAM debe iniciar IECA o BRA a la brevedad, excepto cuando existan contraindicaciones absolutas. El uso de antagonistas de aldosterona (espironolactona 25- 50 mg al día) en todo paciente con disfunción ventricular izquierda o insuficiencia cardiaca se asocia con menor morbilidad y mortalidad por todas las causas. Debe transfundirse a todo paciente con anemia y deterioro hemodinámico o con hematocrito < 25% o Hemoglobina < 7 gr/dL. Durante la hospitalización, puede utilizarse fibra digestiva como ablandador de heces. Asimismo, el uso de dosis bajas de ansiolítico es de utilidad en este tipo de pacientes. Debe vigilarse la función renal después de ICP por el riesgo de Nefropatía por Medio de Contraste B i b li og r a f í a 1. Thygesen K, Alpert JS, White HD. Third Universal definition of myocardial infarction. European Heart Journal (2012) 33, 2551–2567 2. Hamm C, Bassand JP, Agewall S, Bax J, et al. Guía de practica clínica de la ESC para el manejo del síndrome coronario agudo en pacientes sin elevación persistente del segmento ST. Rev Esp Cardiol 2012; 65(2): 173.e1-e55 3. Wright S, Anderson J, Adams C, Bridges C, et al. 2011 ACCF/AHA Focused Update of the Guidelines for the Management of Patients With Unstable Angina/ Non–ST-Elevation Myocardial Infarction. Circulation 2011, 123:2022-2060 32 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna Angina Inestable Dr. Tirzo Godoy MR3 Medicina Interna Definición: Síndrome coronario agudo caracterizado por dolor anginoso prolongado mayor de 20 minutos, aparición de angina de novo clase IIIII de la Sociedad Cardiovascular Canadiense, desestabilización de una angina previamente estable con características de al menos angina Clase III (in crescendo) acompañado o no de cambios electrocardiográficos de isquemia aguda distintos a la elevación del segmento ST, ausencia de elevación de troponinas y sin alteraciones de la motilidad miocárdica por imagen. Fisiopatología Cuando se encara este tópico es necesario mencionar que la fisiopatología de la angina inestable es la misma de los otros síndromes coronarios agudos entre los cuales se encuentran el infarto agudo de miocardio y la muerte súbita. La angina inestable es la expresión clínica del desbalance circulatorio miocárdico desencadenado por la reducción aguda de la luz coronaria, provocada por la formación de un trombo, generalmente no oclusivo, sobre una placa ateromatosa inestable. Se postulan diferentes mecanismos fisiopatológicos que generalmente interactúan simultáneamente. 1) 2) 3) 4) 5) 6) Accidente de placa. Activación plaquetaria. Vasoespasmo. Trombosis intracoronaria. Aumento del consumo de oxigeno. Inflamación. Cuadro Clínico Dolor torácico anginoso, manifestado como presión retroesternal o pesadez que irradia hacia el brazo izquierdo, cuello o mandíbula y que puede ser intermitente (normalmente dura varios minutos) o persistente. Puede ir acompañada de otros síntomas como diaforesis, nauseas, dolor abdominal, disnea y sincope. Son frecuentes las presentaciones atípicas como dolor epigástrico, indigestión, dolor torácico punzante, dolor torácico con características pleuríticas o disnea creciente. Diagnóstico Clínica compatible EKG con/sin datos de isquemia y sin elevación de ST Enzimas cardíacas negativas Ecocardiograma sin alteraciones nuevas de la motilidad miocárdica. Diagnósticos Diferenciales Cardiaca Pulmonar Hematológica Miocarditis Embolismo pulmonar Crisis de Disección anemia falciform aórtica Espasmo esofágico Pericarditis Infarto pulmonar Neumonía Anemia Esofagitis Miocardiopatía Vascular Aneurisma aórtico Enfermedad cerebrovascular Gastrointestinal Úlcera péptica Ortopédica / Infecciosa Discopatía cervical Fractura de costilla Lesión muscular / Inflamación Costocondritis Herpes zoster Valvulopatía Pleuritis Pancreatitis Miocardiopatía Neumotórax Colecistitis Tako-tsubo Traumatismo Derrame cardiaco pleural Tomado de Hamm et al. Guía de Practica Clínica de la ESC para el manejo del Síndrome Coronario Agudo en pacientes Sin Elevación Persistente del Segmento ST. Rev. Esp. Cardiol. 2012; 65(2): 173. e1- e55 33 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna T r a t a mi e n t o Fármacos anti-isquémicos Bloqueadores Beta Indicados en todo paciente con tratamiento crónico con bloqueadores beta-adrenergicos y en quienes cursen con disfunción de ventrículo izquierdo que no tenga contraindicaciones para su uso. Debe considerarse su uso intravenoso en paciente hemodinamicamente estables, con clase Killip < III con hipertension y/o taquicardia. Inhiben los efectos de las catecolaminas circulantes sobre el miocardio y reducen consumo de oxígeno al disminuir la frecuencia cardiaca, la presión arterial y la contractilidad del miocardio. Contraindicados en pacientes con inestabilidad hemodinámica o con clasificación Killip III o IV. Nitratos Indicados en el manejo de la angina recurrente y/o signos de Insuficiencia cardiaca. El principal beneficio terapéutico se relaciona con los efectos venodilatadores, que reducen la precarga y el volumen telediastolico del ventriculo izquierdo, lo que disminuye el consumo miocardico de oxigeno. Producen dilatación de arterias coronarias normales y de ateroscleróticas y aumentan el flujo coronario colateral. La administracion intravenosa de nitratos es mas efectiva que los nitratos sublinguales en cuanto al alivio sintomatico y la regresión de la depresion del ST. La dosis debe titularse al alza hasta que los sintomas mejoren, a menos que se produzcan efectos secundarios (principalmente dolor de cabeza o hipotension). Los nitratos estan contraindicados en pacientes que reciben inhibidores de la fosfodiesterasa-5. Bloqueadores de los canales de calcio Indicados en el alivio sintomatico en pacientes que ya reciben nitratos y bloqueadores beta (dihidropiridinicos) y en pacientes con contraindicaciones para bloqueo beta que no tienen contraindicaciones para diltiazem y/o verapamilo. Indicados como primera elección en la angina vasoespástica; Según la clase de calcio-antagonista utilizada se observará distinta intensidad de efectos vasodilatadores, inotrópicos y cronotrópico negativo. Todos estos fármacos producen vasodilatacion coronaria similar. Diltiazem y verapamilo muestran una eficacia similar en el alivio sintomatico y parecen ser equivalentes a los bloqueadores beta por acción directa emn la conducción AV. El bloqueo AV puede ser inducido por no dihidropiridinicos. Contraindicados en pacientes con inestabilidad hemodinámica o con clasificación Killip III o IV. Fármacos anti-plaquetarios Aspirina Se debe administrar ASA a todos los pacientes que no tengan contraindicaciones para una dosis de carga inicial de 150300 mg y una dosis de mantenimiento de 75-100 mg diarios a largo plazo independientemente de la estrategia de tratamiento. Inhibidores P2Y (Clopidogrel, Plasugrel y Ticagrelor) Se debe anadir un inhibidor P2Y a la aspirina lo antes posible y mantenerlo durante 12 meses, excepto cuando haya riesgo excesivo de sangrado. Se prefiere ticagrelor (180 mg dosis de carga, 90 mg dos veces al dia) para todos los pacientes con riesgo de episodios isquémicos moderado o alto (p. ej., troponinas elevadas), independientemente de la estrategia inicial de tratamiento, incluso los pretratados con clopidogrel (que se debe interrumpir cuando se inicie el tratamiento con ticagrelor). Idealmente, en pacientes que nunca han consumido inhibidores P2Y, especialmente diabéticos, programados para intervención coronaria percutánea (ICP) se utilizará prasugrel (60 mg dosis de carga, 10 mg dosis diaria), excepto si hay riesgo elevado de hemorragia que ponga en peligro la vida u otras complicaciones. Clopidogrel (300 mg dosis de carga, 75 mg dosis diaria) es la opción para pacientes a los que no se puede tratar con ticagrelor o prasugrel. Es necesaria una dosis de carga de clopidogrel de 600 mg (o una dosis suplementaria de 300 mg en el momento de la ICP después de una dosis inicial de carga de 300 mg) para pacientes programados para estrategia invasiva cuando no se pueda administrar ticagrelor o prasugrel. En este grupo de pacientes puede administrarse una dosis mantenimiento de 150 mg al día siempre que no exista riesgo elevado de sangrado. Inhibidores recptor de la glucoproteína IIb/IIIa Esta indicado la adicion de un inhibidor del receptor GPIIb/IIIa (Eptifabitida y tirofibán) en pacientes que ya reciben agregación plaquetaria doble cuando sean sometidos a ICP de alto riesgo (troponinas elevadas, trombo visible), cuando exista isquemia en curso, siempre y cuando el riesgo de hemorragia sea bajo. Sin embargo, debe evaluarse cada caso de forma individual. Estos medicamentos no deben utilizarse en pacientes con estrategia de manejo conservadora (quienes no serán sometidos a ICP). 34 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna Anticoagulantes La anticoagulación esta recomendada para todos los pacientes ademas del tratamiento antiplaquetario. Debe seleccionarse según el riesgo isquémico y hemorrágico del paciente. Esta recomendado el Fondaparinux (2,5 mg/dia subcutáneo) por ser el fármaco con el perfil de eficacia y seguridad mas alto en cuanto a la anticoagulación; al momento de la ICP se administra una dosis bolo de heparina convencional de 85 UI/kg, excepto si se utiliza Inhibidores de GPIIb/IIIa concomitantemente en cuyo caso se indicadará 60 UI/kg. Como alternativa de anticoagulación se indica Enoxaparina 1 mg/kg dos veces al dia (0.5 mg/kg dos veces al día o 1 mg/kg una vez al día si el filtrado glomerular es < 30 ml/min) cuando no este disponible el Fondaparinux. Si no hay disponibilidad de ambas, puede utilizarse heparina convencional o no fraccionada con TTPA diana de 50 – 70 segundos. En una estrategia puramente conservadora, la anticoagulación debe mantenerse hasta el alta hospitalaria; en cambio, se debe considerar interrumpir la anticoagulación tras un procedimiento invasivo, excepto si existe indicación para hacer lo contrario. No debe intercambiarse de heparina convencional a heparinas de bajo peso molecular. Siempre debe ajustarse dosis de anticoagulación de acuerdo a función renal del paciente. Figura 1: Dianas de los farmacos antitromboticos. AT: antitrombina; GP: glucoproteina; HBPM: heparina de bajo peso molecular 35 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna Tratamiento Invasivo Estan claramente establecidos los beneficios de la ICP en todo paciente con síndrome coronario agudo; sin embargo, los pacientes con SCA sin elevación de ST deben evaluarse apropiadamente para determinar el mejor momento para realizar el procedimiento. Está indicada la angiografia coronaria urgente (< 2 h) para pacientes con riesgo isquemico muy alto por angina refractaria, insuficiencia cardiaca asociada, arritmias ventriculares que ponen en riesgo la vida o pacientes con inestabilidad hemodinámica. La estrategia invasiva precoz (< 24 h) se indica en pacientes con una clasificación de riesgo GRACE > 140 o al menos un criterio principal de alto riesgo. Asimismo, esta indicada una estrategia invasiva en las primeras 72 h desde el ingreso para pacientes con al menos un criterio de alto riesgo (ver tabla adelante) o con síntomas recurrentes. La estrategia de revascularizacion (ICP ad-hoc de la lesion causal/ICP multivaso/CABG) debe basarse en el estado clínico del paciente, la gravedad de la enfermedad, la distribucion y caracteristicas angiograficas de la lesion, para luego seguirse una estrategia de manejo individualizada de acuerdo al contexto del paciente y sus comorbilidades. En ancianos deben tomarse decisiones terapéuticas considerando el contexto de esperanza de vida previsible, comorbilidades, calidad de vida y deseos y preferencias del paciente. Medidas Complementarias El uso de analgésicos como morfina se reserva para manejo del dolor intenso; ante dolor leve a moderado se prefiere la combinación de distintos fármacos antianginosos a dosis plenas. La oxigenoterapia esta indicada en todo paciente con insuficiencia respiratoria, SpO2 < 90% o con insuficiencia cardiaca. Considere ajustar el aporte de líquidos de mantenimiento según peso, talla, superficie corporal total y condición clínica del paciente, procurando evitar signos de congestión pulmonar. El adecuado control de glucemia > 90 mg/dL y < 180 mg/dL mejora la supervivencia del paciente y debe ser monitorizada frecuentemente en todos los pacientes diabéticos y síndrome metabólico. Esta contraindicado combinar AINEs con ASA. Dosis plenas de estatinas desde el ingreso (atorvastatina 80 mg o rosuvastatina 40 mg al día) y deberá continuarse indefinidamente con niveles de colesterol LDL meta < 70 mg/dL. Puede administrarse inhibidor de bomba de protones (preferiblemente no omeprazol) en combinacion con la antiagregacion plaquetaria doble para pacientes con historia de hemorragia gastrointestinal o ulcera peptica, y es adecuado en pacientes con multiples factores de riesgo adicionales (infeccion por Helicobacter pylori, edad ≥ 65 anos, uso concomitante de anticoagulantes o esteroides). Debe colocarse al paciente en una posición cómoda de reposo, manteniéndole en ayuno hasta estabilizarle. El tiempo de ayuno se extenderá si el paciente será sometido a estrategias de manejo invasivo, persiste inestable, continua con importante dificultad respiratoria o tiene contraindicación para la alimentación. Tabla 1: Criterios de alto riesgo e indicación para manejo invasivo El inicio de la actividad física idealmente será gradual; debe establecerse un programa de actividad física acorde con la condición clínica del paciente. Todo paciente con IAM debe iniciar IECA o BRA a la brevedad, excepto 36 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna cuando existan contraindicaciones absolutas. El uso de antagonistas de aldosterona (espironolactona 25- 50 mg al día) en todo paciente con disfunción ventricular izquierda o insuficiencia cardiaca se asocia con menor morbilidad y mortalidad por todas las causas. Debe transfundirse a todo paciente con anemia y deterioro hemodinámico o con hematocrito < 25% o Hemoglobina < 7 gr/dL. Durante la hospitalización, puede utilizarse fibra digestiva como ablandador de heces. Asimismo, el uso de dosis bajas de ansiolítico es de utilidad en este tipo de pacientes. Debe vigilarse la función renal después de ICP por el riesgo de Nefropatía por Medio de Contraste Bibliografía 1. Hamm C, Bassand JP, Agewall S, Bax J, et al. Guía de practica clínica de la ESC para el manejo del síndrome coronario agudo en pacientes sin elevación persistente del segmento ST. Rev Esp Cardiol 2012; 65(2): 173.e1-e55 2. Thygesen K, Alpert JS, White HD. Universal definition of myocardial infarction. Eur Heart J. 2007;28:252538.Bassand JP, Hamm CW, Ardissino D, Boersma E, Budaj A, Fernandez-Aviles F, et al. Guidelines for the diagnosis and treatment of non- ST-segment elevation acute coronary syndromes. Eur Heart J. 2007;28:1598-660. 3. Fuster V, Moreno PR, Fayad ZA, Corti R, Badimon JJ. Atherothrombosis and high-risk plaque: part I: evolving concepts. J Am Coll Cardiol. 2005;46:9 37 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna Uso de stent medicados Dr. Ramón Yefrin Maradiaga MR3 Medicina Interna Los stent medicados (o DES, su sigla en inglés por drug eluting stent) constituyen la incorporación de un medicamento citotóxico o citostático de liberación retardada a la plataforma de metal del stent, que inhibe la proliferación celular, especialmente del músculo liso vascular, que es el principal componente del crecimiento neointimal responsable de la restenosis del stent. El efecto del tratamiento con los stents medicados frente al de los convencionales, coincide en una reducción de la necesidad de revascularización de 35% a 70%. Existen tres componentes de los stent medicados: la plataforma, el mecanismo de liberación y el medicamento liberado. Indicaciones: 1. Lesiones no complejas menores de 30 mm de longitud en un vaso con diámetro entre 2,5 y 3,5 mm con angina estable o inestable (Nivel de evidencia A). 2. Lesiones de moderada complejidad entre 18 y 40 mm de longitud (Nivel de evidencia B). 3. En vasos pequeños (2,25 a 2,5 mm de diámetro) (Nivel de evidencia B). En lesiones largas (> 40 mm) (Nivel de evidencia B). 4. Pacientes diabéticos (Nivel de evidencia A). 5. Restenosis intra-stent (Nivel de evidencia A). 6. Oclusiones totales crónicas (Nivel de evidencia A). 7. Bifurcaciones (Nivel de evidencia C). 8. Tronco principal izquierdo (Nivel de evidencia B) (en pacientes de alto riesgo para cirugía). Contraindicaciones: Absolutas • Alergia al medicamento liberado. • Negativa del paciente. • Imposibilidad para antiagregación antiplaquetaria dual (alergia-resistencia). Relativas • Cirugía programada en los siguientes doce meses. • Alto riesgo de sangrado: ancianos, úlcera gástrica o duodenal, malformaciones o pólipos en el colon, diverticulitis, entre otros. • Tratamiento con warfarina (fibrilación auricular, tromboembolismo pulmonar, trombosis venosa profunda, prótesis valvulares, trombofilia, trombos cavitarios A todos los pacientes que se les coloca stent medicados, deben recibir ASA y clopidogrel, mínimo durante un año, y luego ASA de forma indefinida, 81 a 325 mg (A) No hay diferencias en las tasas de trombosis del stent entre los stent medicados o los convencionales en el primer mes, mas sí un incremento de la tasa de trombosis tardía (de treinta días a un año) y muy tardía (más de un año) con los stents medicados de 0,2 a 0,5% por año, que no se asocia con aumento en la mortalidad. Los factores de riesgo más importantes para trombosis del stent medicado, siendo el más importante la suspensión de la terapia antiplaquetaria dual (ASA y clopidogrel), especialmente en los primeros seis meses. 38 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna Bibliografia: 1. KOUNIS NG Drug-eluting coronary-artery stents. N Engl J Med. 2013;368:1558. 2. ECHEVERRI, Darío. Biological effects of drug-eluting stents in the coronary circulation. Rev. Colom. Cardiol. [online]. 2010, vol.17, n.2, pp. 47-55. ISSN 0120-5633 3. Levine GN, Bates ER, Blankenship JC, et al. 2011 ACCF/AHA/SCAI Guideline for Percutaneous Coronary Intervention: a report of the American College of Cardiology Foundation/American Heart Association Task Force on Practice Guidelines and the Society for Cardiovascular Angiography and Interventions. J Am Coll Cardiol 2011;58(24):e44-e12 38 39 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna Manejo de Cardiopatía Isquémica Crónica Carlos Coel Cruz Corea MR3/Medicina Interna Epidemiologia: Afecta a alrededor de 1 de cada 3 adultos en los Estados Unidos. 1 de cada 4 muertes. La prevalencia de aumenta con la edad. Aproximadamente el 23% de los hombres y el 15% de las mujeres en los Estados Unidos tienen CI. Los costos de la atención se estimado de $ 156 mil millones en 2008. Nivel de Evidencia Recomendaciones: Educación del paciente: los pacientes con cardiopatía isquémica estable, deben tener un plan de educación individualizado:(Grado: recomendación fuerte, evidencia de calidad moderada). Estilo de vida adherencia a la medicación gestión de la medicación y las estrategias de reducción de riesgo cardiovascular. Una revisión completa de todas las opciones terapéuticas. Cambios en estilo de vida El control de peso y el mantenimiento de un índice de masa corporal (IMC) de 18,5 a 24,9 kg / m 2 y la circunferencia de cintura de menos de 40 in para los hombres y menos de 35 in para las mujeres (menos para ciertos grupos raciales). Modificadores de factores de riesgo: Control de lípidos modificaciones de estilo de vida para el manejo de los lípidos en los pacientes con CIE. (Grado: recomendación fuerte, evidencia de calidad moderada). Hipertensión Arterial Los pacientes con cardiopatía isquémica estable, con presión arterial de 140/90 mm Hg o más deben ser tratados con la terapia con fármacos antihipertensivos además de seguir un proceso de modificaciones de estilo de vida (Grado: recomendación fuerte, evidencia de alta calidad). 39 40 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna Diabetes Mellitus Tratamiento con rosiglitazona no debe iniciarse en pacientes diabéticos con cardiopatía isquémica estable (Grado: Recomendación fuerte, calidad de evidencia baja). HbA1C menor de 7%. Actividad Física Actividad aeróbica 30 a 60 minutos de intensidad moderada, por lo menos 5 días y preferiblemente de 7 días de la semana, (Grado: recomendación fuerte, evidencia de calidad moderada ). La prueba de esfuerzo se debe obtener cuando esté clínicamente indicado (Grado: recomendación fuerte, evidencia de calidad moderada). Dejar de Fumar. Dejar de fumar y evitar la exposición al humo de tabaco ambiental en el trabajo y en el hogar Se debe alentar a todos los pacientes con cardiopatía isquémica estable. (Grado: recomendación fuerte, evidencia de calidad moderada). Beneficio de reducción de factores de riesgo no aprobados. Terapia con estrógeno, vitamina C, la vitamina E, y los suplementos de β-caroteno no debe ser iniciado en mujeres posmenopáusicas (Grado: recomendación fuerte, evidencia de alta calidad). Terapia Médica para la Prevención IM y muerte en pacientes con cardiopatía isquémica estable Aspirina, 75-162 mg al día, se debe continuar indefinidamente en ausencia de contraindicaciones (Grado: recomendación fuerte, evidencia de alta calidad). Clopidogrel como una opción razonable cuando la aspirina está contraindicada (Grado: recomendación fuerte, evidencia de calidad moderada). Dipiridamol no debe utilizarse como terapia antiplaquetaria (Grado: recomendación fuerte, evidencia de baja calidad). β-bloqueador debe ser iniciado y continuó durante 3 años en todos los pacientes con función ventricular izquierda normal después de infarto de miocardio o síndrome coronario agudo (Grado: recomendación fuerte, evidencia de calidad moderada). Succinato de metoprolol, carvedilol o bisoprolol se debe utilizar para todos los pacientes con disfunción sistólica del VI (fracción de eyección ≤ 40%) con insuficiencia cardíaca o infarto de miocardio previo, menos que esté contraindicado (Grado: recomendación fuerte, evidencia de alta calidad ). Inhibidores de la ECA se deben prescribir en todos los pacientes con cardiopatía isquémica estable que también tienen hipertensión, diabetes, disfunción sistólica del VI (fracción de eyección ≤ 40%), o enfermedad renal crónica, a no ser contraindicada (Grado: recomendación fuerte, de alta pruebas de calidad). ARA II en pacientes con cardiopatía isquémica estable que no toleran IECA (Grado: recomendación fuerte, evidencia de alta calidad). Vacuna anual de la gripe (Grado: recomendación fuerte, evidencia de calidad moderada) La terapia médica para el alivio de los síntomas en pacientes con cardiopatía isquémica estable Los β-bloqueantes deben prescribirse como tratamiento inicial para el alivio de los síntomas. (Grado: recomendación fuerte, evidencia de calidad moderada). Los bloqueadores de los canales de calcio o nitratos de acción prolongada deben ser prescritos para el alivio de los síntomas cuando están contraindicados β-bloqueantes o causan efectos secundarios inaceptables (Grado: recomendación fuerte, evidencia de calidad moderada) . La nitroglicerina sublingual, o nitroglicerina en aerosol deben ser utilizados para el alivio inmediato de la angina de pecho en pacientes con cardiopatía isquémica estable (Grado: recomendación fuerte, evidencia de calidad moderada). Terapia alternativa para el alivio de los síntomas en pacientes con cardiopatía isquémica estable Acupuntura no se debe utilizar con el propósito de mejorar los síntomas o la reducción del riesgo cardiovascular (Grado: recomendación fuerte; evidencia de baja calidad). Revascularización para mejorar la supervivencia. CABG para mejorar la supervivencia en pacientes con significativa (≥ diámetro de la estenosis del 50%) fue la estenosis de arteria coronaria (Grado: recomendación fuerte, evidencia de calidad moderada). El uso de CABG para mejorar la supervivencia en pacientes con estenosis significativa (≥ 70% de diámetro) en 3 arterias coronarias principales (Grado: recomendación fuerte, evidencia de calidad moderada). Revascularización para mejorar los síntomas. El uso de CABG o PCI para mejorar los síntomas en pacientes con 1 o más significativa (≥ 70% de diámetro) estenosis coronaria susceptible de revascularización y angina inaceptable a pesar GDMT (Grado: recomendación fuerte, evidencia de alta calidad) . 40 41 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna ICP con stent (endoprótesis metálica o stent liberador de fármaco) no debe realizarse si el paciente no es probable que sea capaz de tolerar y respetar la doble antiagregación durante un periodo adecuado de tratamiento basado del tipo de stent implantado (Grado: recomendación fuerte, evidencia de calidad moderada). Seguimiento de los pacientes Deben recibir un seguimiento periódico al menos cada año, que incluye todo lo siguiente (Grado: Recomendación fuerte, calidad de evidencia baja): A. Evaluación de los síntomas y la función clínica. B. Vigilancia de las complicaciones de la cardiopatía isquémica estable, incluyendo la insuficiencia cardiaca y las arritmias. C. Vigilancia de los factores de riesgo cardíaco. D. Evaluación de la adecuación y el cumplimiento de los cambios de estilo de vida recomendados y la terapia médica. Evaluación de la FEV del VI y el movimiento pared septal por ecocardiografía o una imagen con radionúclidos en pacientes con insuficiencia cardiaca nueva o empeoramiento o evidencia de MI por la historia o ECG (Grado: recomendación fuerte, evidencia de baja calidad). ECG de ejercicio, imágenes de perfusión miocárdica en estres farmacologico con radionúclidos o ecocardiografía en pacientes con cardiopatía isquémica estable conocida que tienen síntomas nuevos o empeoramiento que no es coherente con angina inestable (Grado: fuerte recomendación, pruebas de calidad moderada). Angio tomografía computarizada cardiaca no se debe realizar para la evaluación de las arterias coronarias nativas con conocida calcificación moderada o grave o de stents coronarios menos de 3 mm de (Grado: recomendación fuerte, evidencia de calidad moderada). Las imágenes de perfusión miocárdica de perfusión, ecocardiografía o resonancia magnética cardiaca, ya sea con ejercicio o estrés farmacológico o ACTAC, no se deben utilizar para la evaluación de seguimiento en pacientes con cardiopatía isquémica estable. (Grado: recomendación fuerte, evidencia de baja calidad). Bibliografia: Management of Stable Ischemic Heart Disease: Summary of a Clinical Practice Guideline From the American College of Physicians/American College of Cardiology Foundation/ American Heart Association/American Association for Thoracic Surgery/Preventive Cardiovascular Nurses Association/Society of Thoracic SurgeonsAnn Intern Med. 2012;157:735-743. 2013 ESC guidelines on the management of stable coronary artery diseaseEuropean Heart Journal (2013) 34, 2949–3003 41 42 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna Ocho Cosas que Debe Saber de La Definición Universal de Infarto de Miocardio Grupo de MR3 Medicina Interna 1. El infarto de miocardio (MI) sigue siendo una causa importante de muerte y discapacidad en el mundo. 2. Cualquier necrosis en la isquemia de miocardio deben ser etiquetados como MI. 3. Actualmen el desarrollo de ensayos más sensibles para los marcadores de necrosis de miocardio permiten detectar necrosis en el entorno de paciente crítico, incluso después de los procedimientos coronarios percutáneos o después de la cirugía cardíaca. 4. El ECG es una parte integral de la evaluación diagnóstica de los pacientes con IAM confirmado y debe adquirirse y interpretado inmediatamente después de la presentación clínica. Sin embargo, el ECG por sí mismo es a menudo insuficiente para diagnosticar isquemia aguda de miocardio o infarto, dado que la elevación del ST puede ser observada en otras condiciones. 5. Las técnicas de imagen puede ser útiles en el diagnóstico de IM agudo a causa de la capacidad de detectar anomalías de movimiento o pérdida de miocardio viable en presencia de valores elevados de biomarcadores cardíacos. 6. El biomarcador preferido en general y para cada categoría específica de la EM es la troponina cardíaca (CTn) (I o T), que tiene una alta especificidad de tejido de miocardio, así como de alta sensibilidad clínica. Una concentración mayor cTn se define como un valor que supera el percentil 99 de una población de referencia normal (límite superior de referencia, URL). 7. El infarto de miocardio se determina por el valor cTn especificado y al menos uno de los cinco siguiendo los criterios de diagnóstico: Síntomas de isquemia Nuevo (o presumiblemente nuevo) significativas ST / T cambios de la onda o BRI Desarrollo de ondas Q patológicas en el ECG Imágenes evidencia de nueva pérdida de miocardio viable o movimiento regional anormal de pared Identificación de trombo intracoronario por angiografía o autopsia 8. La clasificación universal de MI complementa la clasificación inicial del ECG de IM (como STEMvs IAMSEST), que aún debe ser usado clínicamente por adelantado para dictar la estrategia de reperfusión inmediata. Bibliografía 1. Thygesen K, Alpert JS, Jaffe AS, Simoons ML, Chaitman BR, White HD; the Writing Group on behalf of the Joint ESC/ACCF/AHA/WHF Task Force for the Universal Definition of Myocardial Infarction. Third universal definition of myocardial infarction. Circulation. 2012: published online before print August 25, 2012, 10.1161/CIR.0b013e31826e1058. 42 43 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna Insuficiencia Cardíaca Aguda y Crónica Dr. Juan José Flores MR3 Medicina Interna Definición Síndrome clínico caracterizado por el fracaso funcional del corazón en el cual, no es capaz de impulsar gasto cardíaco suficiente para satisfacer las necesidades metabólicas de los tejidos periféricos. Consiste básicamente en síntomas de IC, retención de líquidos y evidencia objetiva de alteración cardiaca estructural o funcional en reposo. Etiología Disminución de FE<40% Conservación FE>40-50% Cardiopatía pulmonar Isquemia Hipertrofia patológica Trastornos vasculares Tirotoxicosis pulmonares Beri-beri Sobrecarga crónica de presión: HTA, valvulopatia obstructiva Sobrecarga crónica de volume: Valvulopatia con insuficiencia, Cc derecha-izq. Miocardiopatia dilatada no isquémica Miocardiopatia restrictiva Enfermedades por almacenamiento Cor pulmonale Trastornos endomiocárdicos Estados de alto gasto cardiaco Anemia crónica Cc arteriovenoso sistémico Embarazo Trastornos del ritmo y frecuencia Manifestaciones Clínicas Los síntomas cardinales son fatiga y disnea, también se presenta ortopnea, disnea paroxística nocturna, respiración de Cheyne-Stokes, dolor abdominal por congestión hepática y confusión entre otros. Exploración física: Apariencia y signos vitales, ingurgitación yugular, presencia de estertores e hipo ventilación en el caso de derrames pleurales, ritmo de galope por tercer ruido, desplazamiento del choque de punta, hepatomegalia, ascitis, reflujo hepatoyugular, edema periférico. Diagnóstico Deben aplicarse los criterios diagnósticos de Framingham donde dos criterios mayores o uno mayor y dos menores hacen diagnostico. Criterios Diagnósticos de Framingham Criterios mayores Disnea paroxística nocturna Ingurgitación yugular Estertores crepitantes Cardiomegalia Edema agudo de pulmón Ritmo de galope Aumento de PVC >16 cm H20 Criterios menores Edema miembros inferiores Tos nocturna Disnea de esfuerzo Hepatomegalia Derrame pleural Taquicardia Disminución de capacidad vital 1/3 44 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna Pruebas Complementarias Laboratorio: Hemograma, coagulación, gasometría venosa, glucosa, creatinina, enzimas hepáticas, examen de orina, biomarcadores biológicos como el péptido natriurético atrial tipo B (BNP) y pro-BNP N terminal que se liberan en el Corazón insuficiente y son marcadores sensibles hacen el diagnostico probable con valor de BNP>400pg/ml o NTproBNP>2000pg/ml. EKG: Ayuda el diagnostico etiológico como síndrome coronario agudo, hipertrofia ventricular izquierda (cardiopatía hipertensiva), factor desencadenante (fibrilación auricular, bradiarritmias). Radiografía de tórax: Tamaño y forma del corazón, índice cardiotorácico, signos de congestión venosa (líneas de Kerley, derrame pleural, liquido en cisuras, infiltrado algodonoso bilateral) Ecocardiograma: Valoración de la función del ventrículo izquierdo (FE) Diagnóstico Diferencial Trastornos con congestión circulatoria por retención anormal de sodio y agua pero en los cuales no hay alteración estructural cardiaca como Insuficiencia renal y causas no cardiacas de edema agudo de pulmón como síndromes de insuficiencia respiratoria aguda). El edema de tobillos puede ser por otras causas como obesidad, venas varicosas, enfermedades renale Tratamiento Depende del grado funcional Clasificación Funcional de la NYHA Clase I Clase II Ligera limitación a la Actividad física actividad física. ordinaria sin síntomas Actividad ordinaria con síntomas Clase III Clase IV Limitación marcada de la actividad física. Síntomas en reposo Síntomas con actividad menor que la ordinaria Manejo no farmacológico: Control de peso, dieta y nutrición, abandono del alcohol y tabaquismo Manejo farmacológico: Asintomático con FE deprimida (FE<40%): - IECA a las dosis máximas que permita la presión arterial, introducirlos de forma progresiva como captopril 6.25 mg/8h a 25-50 mg/8h, enalapril 2.5 mg/día hasta 20 mg/12h, ramipril 1.25-2.5 mg/12h a 2.5-5 mg/12h. -Si hay intolerancia a IECA, puede indicarse: candesartan 4 mg/dia a 32 mg/dia, losartan 12.5/dia a 50 mg/dia, valsartan 40 mg/dia a 320 mg/dia. Clase funcional I - IECA o ARA II - Diuréticos Clase funcional II - Agregar betabloqueadores en ausencia de contraindicaciones Clase funcional III-IV - Agregar diuréticos ahorradores de potasio Otros Adyuvantes - Digoxina - Hidralazina y nitratos - Oxígeno - Morfina - Aminas vasoactivas - Inotrópicos 45 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna - Balón de contrapulsación aórtica - Dispositivos de asistencia ventricular externa - Resincronizador Bibliografía 1) Dickstein K et al. Guía de práctica clínica de la Sociedad Europea de Cardiología (ESC) para el diagnóstico y tratamiento de la insuficiencia cardiaca aguda y crónica (2008). 2) Principios de Medicina Interna de Harrison. McGraw-Hill 17th edición. 20 46 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna Insuficiencia Cardiaca Diastólica MR3 ALEJANDRA BURDET Definición: Disfunción diastólica se refiere a la anormalidad en la distensibilidad diastólica, llenado o relajación del ventrículo izquierdo. Independientemente de la fracción de eyección o si el paciente se encuentra asintomático o no. Sin embargo, un paciente asintomático, con hipertrofia ventricular izquierda y un eco cardiograma que evidencia una fracción de eyección normal pero con llenado ventricular izquierdo anormal, puede decirse que cursa con disfunción diastólica. Epidemiologia: La insuficiencia cardiaca con fracción de eyección conservada ocurre en más del 50% de la población. Y estudios de cohorte muestran que la mortalidad asociada a este tipo es similar a la de los pacientes con fracción de eyección conservada. Pato fisiología La función diastólica està determinada por las propiedades elásticas pasivas del ventrículo izquierdo y por su relajación activa. Anormalidades en este proceso son causadas por una combinación de incremento en la masa miocàrdica y alteraciones en la red de colágeno extra miocàrdico. Los efectos de esta alteración resultan en engrosamiento de ventrículo. Como respuesta, la curva de presión diastólica del ventrículo izquierdo en relación al volumen sufre un desbalance. La complianza se reduce, el tiempo de llenado se altera y la presión diastólica se eleva. Bajo estas circunstancias, un leve aumento en el volumen sanguíneo, o incremento en el tono venoso, rigidez arterial o todos estos sucesos pueden causar incremento en las presiones atriales y pulmonares y resultar en edema pulmonar agudo. La activación del receptor mineralocorticoide por la aldosterona contribuye mediante diversos mecanismos, incluyendo retención de sodio, pérdida de potasio, disfunción endotelial, inflamación vascular, fibrosis e hipertrofia. Diagnóstico: Síntomas y signos de insuficiencia cardíaca en pacientes con fracción de eyección conservada y sin anormalidades valvulares en el eco cardiograma. (AHA) El diagnóstico definitivo se hace de acuerdo a los siguientes criterios: • • FEV normal (>50%) tres días posteriores a episodio de ICC Datos objetivos de de disfunción diastólica (relajación ventricular anormal) CLASIFICACION ECOCARDIOGRAFICA DE LA DISFUNCION DIASTOLICA 47 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna GRADO GRADO I GRADO II CARACTERISTICA Patròn de relajación ventricular anormal Dinàmica de llenado ventricular pseudonormal. Elevación de presiones de llenado auricular izquierdo. GRDADO III Disfunciòn restrictiva de la dinámica de llenado ventricular. Reversible. Desaparición de anormalidades diastólicas con maniobra de Valsalva. GRADO IV Disfunciòn restrictiva irreversible. DIFERENCIAS ENTRE DISFUNCION DIASTOLICA Y SISTOLICA CARACTERISTICA CARACTERISTICAS CLINICAS • Síntomas • Estado congestivo • Activación neurohormonal ICC ICC DIASTOLIC SISTOLICA A Si Si Si Si Si Si ESTRUCTURA Y FUNCION DEL VENTRICULO IZQUIERDO • Fracción de eyección • Masa ventricular • Engrosamiento de la pared • Volumen al final de la diástole • Presión al final de la diástole • Tamaño de la aurícula izquierda Normal Aumentado Aumentado Normal Aumentado Aumentado Disminuido Aumentado Disminuido Disminuido Disminuido Disminuido EJERCICIO • Capacidad de ejercicio • Aumento en el gasto cardíaco • Presión al final de la diástole Disminuido Disminuido Aumentado Disminuido Disminuido Aumentado MANEJO OBJETIVOS: 1. Revertir las consecuencias de la disfunción diastólica (congestión venosa e intolerancia al ejercicio) 2. Eliminar o reducir los factores responsables de la disfunción. Recomendaciones de la sociedad europea de cardiología: • Uso de betabloqueadores o bloqueadores de los canales de calcio que disminuyan frecuencia cardìaca. • Terapia diurètica a largo plazo (Antagonistas de aldosterona, diuréticos de asa) para control y prevención del edema. • Inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (tratamiento de la hipertensión arterial y regresión de la hipertrofia ventricular izquierda. 48 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna El Colegio Americano de Cardiologìa y New York Heart Association, hacen enfasis en el control de la presión arterial (<130/80mmHg). El uso de diuréticos, tratamiento de la isquemia, control de la frecuencia cardìaca (eliminar la taquicardia), pero no hacen mención de fármacos específicos para alcanzar estos objetivos. BIBLIOGRAFIA 1. Edelman Frank MD., Wachter Rolf MD., Effect of Spironolactone on Diastolic Functionand Exercise Capacity in Patients With Heart Failure With Preserved Ejection Fraction The Aldo-DHF Randomized Controlled Trial; JAMA, Feb. 2013, 309 (8) 781-791. 2. Aurigemma P. Gerard MD., Gaasch William H. MD., Diastolic Heart Failure, N Engl J Med 2004;351:1097-105. 3. Owan E.Theophilus M.D., Hodge David O. M.S., Herges Regina M., B.S., Trends in Prevalence and Outcome of Heart Failure with Preserved Ejection Fraction, N Engl J Med 2006;355:251- 48 35 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna Emergencias Hipertensivas Dr. Tirzo Godoy MR3 Medicina Interna Definición Elevación de la presión arterial que se acompaña de una afección concomitante de órganos diana. Etiologías Disparador Mala adherencia a los tratamiento inadecuado medicamentos Uso de otros medicamentos Enfermedades neurológicas o Comentario Suspensión abrupta de beta-bloqueadores o clonidina, no adherencia a las guías de hipertensión arterial Anti-infl amatorios no esteroideos, anticonceptivos, esteroides, linezolid, ciclosporina Accidentes cerebrovasculares, traumas cráneoencefálico o espinal Drogas ilícitas Cocaína, anfetaminas, fenciclidina Enfermedades reumatológicas Lupus, esclerosis sistémica Enfermedades renales Enfermedades Hipertensión renovascular, enfermedad del parénquima renal endocrinológicas Feocromocitoma, síndrome de Cushing, hiperaldosteronismo primario, entre otras Embarazo Pre-eclampsia, eclampsia, síndrome de HELLP Cirugía Neurocirugía, cabeza, cuello, cardiotorácica, vascular Tipos Las emergencias hipertensivas obligan a bajar las cifras de tensión mediante el uso de medicamentos parenterales, monitoreo en cuidado crítico y control del daño en órgano blanco. Cabe resaltar que más importante que el valor absoluto de la tensión arterial, es la velocidad con la que la eleva, sobrepasando la autorregulación de cada órgano y conllevando a isquemia y lesión aguda del órgano comprometido. Igualmente, puede ser una manifestación de novo o una exacerbación de una enfermedad crónica. En algunas literaturas este término es sinónimo de Crisis hipertensiva como tal. Clasificación de las emergencias hipertensivas Síndrome neurológico agudo Retinopatía Síndrome aórtico agudo Síndrome coronario agudo Falla cardiaca (edema pulmonar flash, falla cardiaca Eclampsia, pre-eclampsia, HELLP Falla renal aguda Anemia hemolítica microangiopática Hipertensión postoperatoria aguda Las urgencias hipertensivas no comprometen órgano blanco y el tratamiento puede realizarse de manera ambulatoria con medicamentos antihipertensivos orales. En algunas literaturas este término es mencionado como emergencia hipertensiva. 35 36 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna Fisiopatología: Aumento de la resistencia vascular sistémica desencadenada por la sobreexpresión de sustancias vasoconstrictoras, liberadas por la constante elevación de la tensión sobre la pared de los vasos sanguíneos → activación del sistema reninaangiotensinaaldosterona (SRAA), liberación de mediadores inflamatorios, desregulación de sustancias derivadas del endotelio y activación de un estado protrombótico → producen disfunción endotelial → respuesta proliferativa cuya magnitud guarda relación con la gravedad y la duración del evento → necrosis fibrinoide de la íntima → isquemia y disfunción del órgano comprometido. Una vez que hay disfunción endotelial, se perpetúa el estado inflamatorio e interrumpe la liberación de sustancias mediadoras como el óxido nítrico, perdiendo la autorregulación. Recomendaciones para el Manejo de Condiciones Especiales Síndrome neurológico agudo: Se prefieren labetalol, nicardipina, fenoldopam, en última instancia nitroprusiato de sodio - Encefalopatía hipertensiva: Disminuir la presión arterial media hasta un 25% durante la primera hora. Hemorragia intracraneal: Disminuir la presión arterial media hasta un 25% en seis a doce horas. Hemorragia subaracnoidea: Disminuir la presión arterial media hasta un 25% en seis a doce horas. Hemorragia intraparenquimatosa: Mantener entre 170-160/100-95 mm Hg. Pacientes hipertensos previos: Mantener presión arterial entre 185-180/110-105 mm Hg. Síndrome aórtico agudo: El objetivo es el control inmediato de la tensión arterial (10 minutos) y frecuencia cardiaca (alrededor de 60 latidos por minuto Síndrome coronario agudo: Disminución de la presión arterial hasta que ceda el episodio de isquemia. Usar labetalol o esmolol en combinación con nitroglicerina. No se deben iniciar anticoagulantes, antiagregantes ni trombolíticos hasta no controlar presión arterial. - Falla cardiaca: Síntomas son secundarios a elevación de las presiones de llenado del ventrículo izquierdo, por lo que se recomienda el uso de vasodilatadores venosos como la nitroglicerina, más diuréticos como la furosemida, sólo cuando la sobrecarga de líquidos es objetiva. - Crisis adrenérgicas: Suministrar nicardipina, fenoldopam, fentolamina, verapamilo, benzodiazepinas. No administrar beta bloqueadores porque aumenta la vasoconstricción. Eclampsia, pre-eclampsia, HELLP: es necesario restablecer el volumen intravascular, realizar impregnación con sulfato de magnesio como profilaxis para desarrollar síndrome neurológico agudo y neuroprotección fetal, controlando la presión arterial a menos de 155/105 mm Hg. Se pueden emplear: labetalol, nicardipino, metildopa o hidralazina, e inducir el parto. Falla renal aguda, anemia microangiopática: emplear nicardipino o fenoldopam, y evitar el uso de nitroprusiato de sodio o inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina, contemplándose el uso de soporte dialítico. Hipertensiónpostoperatoriaaguda: generalmente es secundaria a la activación del sistema nervioso simpático por dolor, ansiedad, hipoxemia, hipercapnia, hipotermia, escalofríos o distensión vesical. El manejo farmacológico se hace con labetalol, esmolol, nicardipino o clevidipino. Tratamiento Las Urgencias hipertensivas se tratan con antihipertensivos orales de los cuales; por su acción y mecanismo, asi como factores protectores se prefieren los IECAS, Beta Bloqueadores y Calcio antagonistas. Las embarazadas con hipertensión crónica y urgencias hipertensivas deben tratarse con Hidralazina. Los síntomas como cefalea y vómitos nos obligan a evaluar SNC y Retina. 36 37 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna Las emergencias hipertensivas se tratan con cualquiera de los siguientes medicamentos, según la disponibilidad. Nombre cación y clasifi Labetalol Bloqueador selectivo alfa 1 y no selectivo beta (relación alfa:beta = 1:7). Esmolol Beta-bloqueador cardio-selectivo acción ultracorta. Comentario Bolo inicial: 20 mg, seguido de bolos de 20-80 mg cada 10 min o infusión (1-2 mg/min). Disminuye post carga y GC, no efecto sobre precarga ni perfusión Bradicardia, renal, contraindicado en broncoespasmo falla cardiaca aguda o asma. Disminuye GC, volumen latido y consumo miocárdico de oxígeno. Dosis inicial: 5 mg/h en No efecto sobre infusión, incrementar precarga y perfusión 2,5 mg/h cada 5 min renal, disminuye hasta máximo de 15 post carga y aumento mg/h. del GC. Bolo inicial: mg/kg. de Infusión:25-50 mcg/kg/min. Nicardipina Calcioantagonista dihidropiridínico. Enalaprilato IECA intravenoso Nitroprusiato de sodio Precursor de óxido nítrico, vasodilatador. Nitroglicerina Vasodilatador. Dosis Efectos adversos 0,5-1 Bradicardia, broncoespasmo Cefalea, vértigo, fl ushing, náuseas y taquicardia refl eja. 1,25 mg cada 5 min Disminuye pre y post Cefalea, náuseas, cada 4 a 6 horas. Dosis carga. mareo. máxima: 5 mg QID. Toxicidad por tiocianato (cefalea, Dosis inicial: 0,25 Disminuye pre y náuseas/vómito, mcg/kg/min. postcarga, perfusión acidosis láctica, Dosis máxima: 10 renal y GC. Precaución alteración mcg/kg/min; ideal < 4 en pacientes con falla estado mental y mcg/kg/min. renal o hepática. muerte). Dosis inicial: 0,25 mcg/kg/min, aumentar 5 mcg/min cada 5-10 min. Dosis máxima: 60 mcg/min (10 mcg/kg/min). Dosis inicial: bolo 1-5 Fentolamina mg (0,05- 0,1 mg/kg). Propiedades alfa-antiInfusión: 0,1-1 mg/min adrenérgicas (10-20 mcg/kg/min). no-selectivas Dosis máxima: 15 mg. Dosis inicial: 0,1 mcg/kg/min, con Fenoldopam incrementos de 0,05Agonista selectivo del receptor DA1 de la 0,1 mcg/ kg/min. Dosis máxima:1,6 dopamina. mcg/kg/min. Disminuye precarga, Cefalea, vértigo, taquifi vasodilatador laxia, taquicardia refl coronario, aumento del eja. flujo por colaterales Vasodilatador directo Náuseas, sobre músculo liso cefalea,vómito vascular. flushing. mareo, y Disminuye post carga, sin Náuseas, cefalea, fl efecto sobre precarga, ushing, incrementa taquifi laxia (48 horas). GC y perfusión renal. 37 38 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna Bibliografía 1. Chobanian AV, Bakris GL, Black HR, et al. Seventh report of the Joint National Committee on Prevention, Detection, Evaluation, and Treatment of High Blood Pressure. Hypertension 2003; 42: 1206-1252 2. Mancia G, De Backer G, Dominiczak A, et al. Guías de práctica clínica para el tratamiento de la hipertensión arterial 2007. Rev Esp Cardiol 2007; 60: 968.e1-e94. 3. Wang Y, Wang QJ. The prevalence of prehypertension and hypertension among US adults according to the new Joint National Committee guidelines. Arch Intern Med 2004; 164: 2126-34. 4. 5. Marik PE, Varon J. Hypertensive crises, challenges and management. Chest 2007; 131: 1949-1962. Suárez A. Urgencias y emergencias hipertensivas. Revista Colombiana de Cardiología 2007; 13: S308-312. 6. Elliott WJ. Clinical features and management of selected hypertensive emergencies. J Clin Hypertens 2004; 6: 587592 38 39 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna Tromboembolia Pulmonar Aguda Dr. Balduino Cárcamo MR3 Medicina Interna Definición Obstrucción parcial o completa de las arterias pulmonares que resulta de la migración de un coágulo formado en cualquier parte del sistema venoso periférico. Epidemiología El TEP y la trombosis venosa profunda (TVP) son dos presentaciones clínicas del tromboembolismo venoso y comparten los mismos factores predisponentes, y la misma fisiopatología. De los pacientes con TVP, el 50% tienen un TEP que suele ser clínicamente asintomático. En el 70% de los pacientes con TEP, se puede encontrar TVP en las extremidades inferiores. Factores predisponentes • Factores predisponentes fuertes o Fractura (cadera o pierna) o Prótesis de cadera o rodilla o Cirugía general mayor o Traumatismo mayor o Lesión medular • Factores predisponentes moderados o Cirugía artroscópica de rodilla o Vías venosas centrales o Quimioterapia o Insuficiencia cardiaca o respiratoria crónica o Terapia hormonal sustitutiva o Malignidad o Terapia contraceptiva oral o Accidente cerebrovascular paralítico o Embarazo/posparto o Tromboembolismo venoso previo o Trombofilia • Factores predisponentes débiles o Reposo en la cama (> 3 días) o Inmovilidad debida a largos períodos sentado (p. ej., viaje largo en avión o coche) o Edad avanzada o Cirugía laparoscópica (p. ej., colecistectomía) o Obesidad o Embarazo/anteparto o Venas varicosas Fisiopatología Las consecuencias del TEP agudo son principalmente hemodinámicas y se hacen aparentes cuando > 30-50% del lecho pulmonar arterial está ocluido. Los émbolos grandes o múltiples aumenta abruptamente la resistencia vascular pulmonar nivel de postcarga que el ventrículo derecho (VD) no puede asumir aumenta la presión del ventrículo derecho desplazamiento del setum interventriular disfunción diastólica del ventrículo izquierdo se compromete el gasto cardiaco sistémico. El tromboembolismo de alto riesgo es una urgencia que pone en peligro la vida del paciente. Mortalidad a corto plazo > 15% Diagnóstico • Tromboembolismo confirmado: Probabilidad de TEP suficientemente alta como para indicar la necesidad de tratamientos específicos • Tromboembolismo excluido: Probabilidad de TEP suficientemente baja para no administrar tratamiento específico • Síntomas Signos Disnea 80% Taquipnea (≥ 20/min) 70% Dolor torácico (pleurítico) 52% Taquicardia (> 26% 100/min) 39 40 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna Dolor torácico (subesternal) Tos Cianosis 12% 20% 11% Síncope Signos de TVP Fiebre (> 38,5 °C) 19% 15% 7% Hemoptisis 11 Escala de Wells Factores predisponentes TVP o TEP previo Cirugía reciente o inmovilización Cáncer Síntomas Hemoptisis Signos clínicos Frecuencia cardiaca > 100 lat/min Signos clínicos de TVP Juicio clínico Diagnóstico alternativo menos probable que TEP +1,5 +1,5 +1 +2 +1,5 +3 +3 Probabilidad Baja Intermedia Alta Total 0-1 2-6 >7 Estudios Diagnósticos - Gasometría arterial: Hipoxemia e hipocapnia. No tiene utilidad para confirmar o excluir el diagnóstico, pero aumenta la sospecha. - Péptido natriurético auricular: Útil para indicar disfunción cardiaca - Troponina T ó I: Indica lesión miocárdica, se asocia a mal pronóstico - Radiografía de tórax: Cardiomegalia, derrame pleural, atelecatsisa, prominencia de las arterias purlmonares, elevación de hemidiafragmas, signo de Westermark - Electrocardiograna: Eje desviado a la derecha, incompleto de rama derecha y taquicardia sinusal. inversión de onda T V1-V4, patrón S1 Q3 T3, bloqueo completo o - Dimero D: Tiene valor predictivo negativo d> 90%. Una concentración normal de dímero-D hace que el TEP o la TVP sean improbables. Puede ser positivo en otras patologías: Cáncer, Inflamación, Infecciones, necrosis o disección aórtica, embarazo. 40 41 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna - Ultrasonido doppler de las extremidades: Alta sensibilidad y especificidad para diagnóstico de TVP. El hallazgo de TVP proximal en pacientes con sospecha de TEP es suficiente para establecer un tratamiento anticoagulante sin pruebas adicionales. - Escintigrafía de ventilación-perfusión: Es muy segura para excluir el TEP - Tomografía computarizada: Sensibilidad del 83% y una especificidad del 96% cuando es multidetectores. - Angiografía pulmonar: La angiografía pulmonar es una prueba fiable aunque invasiva, actualmente es útil cuando los resultados de la imagen no invasiva son ambiguos. - Ecocardiografía: Sensibilidad 60-70%, indicada principalmente en pacientes con sospecha de TEP de alto riesgo que presentan shock o hipotensión, la ausencia de signos ecocardiográficos de sobrecarga o disfunción del VD prácticamente excluye el TEP como causa de la inestabilidad hemodinámica. - Estudios Específicos: Estudios para patologías específicas cuando estas se sospechen como causa principal de tromboembolismo pulmonar (ej. Anticuerpos antifosfolipidos, etc.) Tratamiento • Soporte hemodinámico y respiratorio: Mantener mucho cuidado con expansores de volumen ya que pueden tener efectos adversos • Fibrinolíticos o Estrptoquinasa 1.5 millones UI IV a pasar en 2 horas o rtPA 100 mg IV durante 2 horas, seguido de 0.6 mg/kg durante 15 minutos (máx. 50 mg) • Embolectomia pulmonar quirúrgica • Embolectomia percutanea • Anticuogulación Inicial o Heparina no fraccionada: bolo de 80 UI/kg seguida de infusión de heparina a razón de 18 UI/kg/h (máximo de 40,000 UI en 24 hrs). Y debe mantenerse aTTP entre 1.5 y 2.5 del valor de referencia o Heparinas de bajo peso molecular: Enoxaparina 1 mg/kg/12 hrs o Seguido de antagonistas de la vitamina K: warfarina hasta mantener INR entre 2-3. • Uso de inotrópicos y vasopresores de acuerdo a criterio clínico con las precauciones de cada caso individual • Filtros Venosos: filtro de vena cava inferior Bibliografía 1. Torbicki A, Perrie A, Konstantinides S, Agnelli G, et al. Guías de práctica clínica de la Sociedad Europea de Cardiología. Guías de práctica clínica sobre diagnóstico y manejo del tromboembolismo pulmonar agudo. Rev Esp Cardiol. 2008;61(12):1330.e1-1330.e52 2. Jaff MR, McMurtry MS, Archer SL, Cushman M, et al. Management of Massive and Submassive Pulmonary Embolism, Iliofemoral Deep Vein Thrombosis, and Chronic Thromboembolic Pulmonary Hypertension: A Scientific Statement From the American Heart Association. Circulation. 2011;123:00-00 3. Tapson VF. Acute Pulmonary Embolism. N Engl J Med 2008;358:1037-52. 4. Moreno Osuna F, Martínez Lechuga B, Gómez M. Tromboembolismo Pulmonar. Guías Clínicas 2003; 3 (19) 41 42 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna Fibrilación auricular MR3 Víctor Fúnez La fibrilación auricular (FA) es la arritmia cardiaca más común que tiene las siguientes características electrocardiográficas : Los intervalos RR no siguen ningún patrón repetitivo. Ellos han sido etiquetados como "irregular irregular." Mientras que la actividad eléctrica sugestivos de ondas P se observa en algunos trazados, no hay ondas P distintivas. Por lo tanto, incluso cuando una longitud del ciclo auricular (el intervalo entre dos activaciones atriales o el intervalo de PP) se puede definir, no es regular y, a menudo es menor de 200 milisegundos (que se traduce en una tasa de fibrilación mayor que 300 latidos por minuto). La FA puede tener consecuencias adversas relacionadas con una reducción en el gasto cardíaco y la formación de trombos apendiculares. Además, los pacientes afectados pueden presentar un mayor riesgo de mortalidad, es más prevalente en los hombres y con el aumento de la edad. Las recomendaciones Clase I de la American Heart Association y el American College of Cardiology recomiendan para su manejo: Opciones terapéuticas 1 . La medición de la frecuencia cardiaca en reposo y el control de la tasa de uso de agentes farmacológicos ( ya sea un bloqueador beta o antagonista de los canales de calcio no dihidropiridínicos, en la mayoría de los casos) se recomienda para los pacientes con FA persistente o permanente. ( Nivel de evidencia : B) 2 . E n la ausencia de preexcitación , la administración intravenosa de los bloqueadores beta ( esmolol , metoprolol o propranolol) o antagonistas de los canales de calcio no dihidropiridínicos ( verapamilo , diltiazem ) se recomienda disminuir la respuesta ventricular de la FA en la fase aguda , con precaución en pacientes con hipotensión o insuficiencia cardiaca. ( Nivel de evidencia : B) 3 . La administración de digoxina o amiodarona es recomendado para controlar el ritmo cardíaco en pacientes con AF y IC que no tienen una vía accesoria . ( Nivel de evidencia : B) 4 . E n los pacientes que presenten síntomas relacionados con la AF durante la actividad , la adecuación del control de la frecuencia cardíaca deberían evaluarse durante el ejercicio , el ajuste farmacológico tratamiento según sea necesario para mantener la tasa en el rango fisiológico . ( Nivel de evidencia : C) 5 . La digoxina es eficaz después de la administración oral para controlar la frecuencia cardiaca en reposo en pacientes con FA y se indica para los pacientes con IC o disfunción del ventrículo izquierdo (VI ) o para las personas sedentarias. ( Nivel de evidencia : C) Prevención de Tromboembolismo 1 . Tratamiento antitrombótico para prevenir el tromboembolismo es recomendado para todos los pacientes con FA , excepto aquellos con FA aislada o con contraindicaciones. ( Nivel de evidencia A) 2 . La selección del agente antitrombótico debe ser en base a los riesgos absolutos de accidente cerebrovascular y sangrado y el riesgo relativo y beneficio para un paciente dado . ( Nivel de evidencia A) 3 Para los pacientes sin válvulas cardíacas mecánicas con alto riesgo de apoplejía, la terapia anticoagulante oral crónica con un antagonista de la vitamina K se recomienda en una dosis ajustada para alcanzar el objetivo de relación normalizada internacional (INR ) de 2,0 a 3,0 , salvo contraindicación . Los factores asociados con mayor riesgo de accidente cerebrovascular en los pacientes con FA son tromboembolia previa ( accidente cerebrovascular, ataque isquémico transitorio o embolia sistémica) y estenosis mitral reumática . ( Nivel de evidencia A) 4 . Se recomienda anticoagulación con un antagonista de la vitamina K para los pacientes con más de 1 factor de riesgo moderado . Estos factores incluyen la edad 75 o mayor, hipertensión, IC, alteración de la función sistólica del VI ( eyección fracción de 35 % o menos, o menos de acortamiento fraccional 25 % ) , y la diabetes mellitus . ( Nivel de evidencia A) 5 . I NR debe determinarse por lo menos semanalmente durante el inicio de tratamiento y mensualmente cuando anticoagulación es estable. ( Nivel de evidencia A) 6 . La aspirina, 81-325 mg al día , se recomienda como una alternativa de antagonistas de la vitamina K en pacientes de bajo riesgo o en los pacientes con contraindicaciones para la anticoagulación oral. ( Nivel de evidencia A) 7. Para los pacientes con FA que tienen válvulas cardíacas mecánicas , el objetivo de intensidad de la anticoagulación debe basarse en el tipo de prótesis , manteniendo un INR de al menos 2.5 . ( Nivel de evidencia : B) 8 . Se recomienda el tratamiento antitrombótico en pacientes con aleteo auricular como para los pacientes con FA . (Nivel de Evidencia: C ) 42 43 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna La cardioversión de la FA Clase I 1 . La administración de flecainida, dofetilida , propafenona , o ibutilida se recomienda para la cardioversión farmacológica de la FA. ( Nivel de evidencia A) Clase IIa 1 . La administración de amiodarona es una opción razonable para la cardioversión farmacológica de la FA. (Nivel de Evidencia: A) 2 . Una dosis oral única de bolos de propafenona o flecainida (pastilla en el bolsillo ) puede administrarse para terminar la FA persistente, que se presenta fuera del hospital una vez que el tratamiento ha demostrado, salvo en el hospital para los pacientes seleccionados sin Disfunción del nódulo AV , bloqueo de rama , el intervalo QT prolongación , el síndrome de Brugada o la estructura del corazón enfermedad . Antes de iniciar el medicamento antiarrítmico , un bloqueadores beta o antagonistas de los canales de calcio no dihidropiridínicos se debe dar para prevenir la rápida conducción AV en el evento se produce aleteo auricular. ( Nivel de evidencia : C) 3 . La administración de amiodarona puede ser beneficioso en una forma ambulatoria en pacientes con FA paroxística o persistente cuando el rápido restablecimiento del ritmo sinusal no se considera necesario. ( Nivel de evidencia : C) Cardioversión eléctrica de la FA y Flutter 1. Cuando una respuesta ventricular rápida no responde con prontitud a las medidas farmacológicas para pacientes con AF con isquemia de miocardio en curso, sintomático hipotensión, angina o insuficiencia cardiaca, de la onda R inmediata Se recomienda la cardioversión sincronizada de corriente continua. (Nivel de evidencia: C) 2. la Inmediata cardioversión eléctrica se recomienda para los pacientes con AF que implican preexcitación cuando taquicardia muy rápida o inestabilidad hemodinámica ocurre. (Nivel de evidencia: B) 3. La cardioversión se recomienda en pacientes sin hemodinámica inestabilidad cuando los síntomas de la FA son inaceptables para el paciente. En caso de recidiva precoz de la FA después de la cardioversión, la repetición de la cardioversión eléctrica se puede hacer después de la administración de medicamento antiarrítmico. (Nivel de evidencia: C) Bibliografía: 1. Management of Patients With Atrial Fibrillation (Compilation of 2006 ACCF/AHA/ESC and 2011 ACCF/AHA/HRS Recommendations): A Report of the American College of Cardiology/American Heart Association Task Force on Practice Guidelines. Circulation. 2013;CIR.0b013e318290826dpublished online before print April 1 2013, doi:10.1161/CIR.0b013e318290826d 43 44 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna Aortopatías MR3 Víctor Fúnez La Aortopatia, incluyendo aneurismas torácicos y abdominales, es una causa importante de morbilidad y mortalidad en los EE.UU. Los aneurismas aórticos son el 15 por ciento de las causas principales de mortalidad en las personas > 55 años. La mejora de las técnicas de imagen en conjunción con los datos de resultados actuales para la cirugía de reemplazo de arco y dilatación la mortalidad electiva para estas intervenciones está en el rango de 3,5%, en comparación con 21% para las operaciones emergentes. 44 45 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna SÍNDROME DE MARFAN El Síndrome de Marfan es una enfermedad del tejido conectivo sistémico, autosómica dominante, trastorno hereditario caracterizado por mutaciones en gen de la fibrilina-1 (FBN1). Su prevalencia es de aproximadamente 1 de cada 5.000 personas. No hay predilección étnica, raza o sexo y uno tercera parte de los casos se presentan sin historia familiar. Sin tratamiento quirúrgico de la raíz aórtica para aortopatia progresiva, los pacientes de Marfan rara vez sobreviven los 40 años. La Enfermedad aórtica en Marfan se manifiesta clásicamente como una aneurisma de aorta ascendente implica los senos de Valsalva y la porción tubular de la aorta ascendente, produciendo "Forma de pera" anulectasia, en el que tanto la aorta anillo y la aorta ascendente se amplían en una forma cónica. El diagnóstico del síndrome de Marfan continúa dependiendo de clínica características basadas en el diagnóstico de Ghent. La disección aórtica es la causa más común de la mortalidad, el 50% de los pacientes <40 años de edad que se quedan mueren sin diagnosticar de la disección aórtica, con un fuerte aumento durante la adolescencia. Alternativamente, los pacientes tratados pueden tener la esperanza de vida casi normal. El tratamiento con betabloqueantes es el tratamiento farmacológico mas estudiado. Más recientemente, el tratamiento con inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina ha sido utilizado. En comparación con atenolol, enalapril ha 45 46 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna demostrado que mejora la distensibilidad aórtica, reduce la rigidez arterial, con resultado en un menor diametro. El SIndrome de válvula aórtica bicúspide es la malformación cardiovascular más común en los seres humanos, con una prevalencia de 1% a 2% en la población general. A pesar de que la dilatación aórtica suele implicar la aorta ascendente, de vez en cuando la raíz aórtica es involucrada. Cuatro grupos de dilatación de la aorta se han reportado: Solo la raíz aórtica (13%); Aorta ascendente solos (14%); Aorta ascendente y el arco transversal (28%) Raíz aórtica y aorta ascendente tubular con la reducción gradual a través del arco (45%). 46 47 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna El manejo de la hipertensión es esencial en pacientes con válvula aórtica bicúspide y la ACC / AHA establecen que es razonable utilizar bloqueadores beta en este población. La intervención quirúrgica para la dilatación de la aorta ascendente es apropiada si la dimensión máxima es> 5 cm en adultos, hay crecimiento rápido> 5 mm / año, o el área de sección transversal máximo aórtica / altura del cuerpo> 10 cm2 / m. DILATACION AÓRTICA ATEROSCLERÓTICA o degenerativas La intervención quirúrgica debe ser considerada cuando el diámetro aórtico absoluto es de 5,5 cm y el área de indexado de 4,25 cm/m2. Diámetro indexado es el método preferido. Estos aneurismas (estructuralmente) están todos ellos situados en la aorta ascendente y no en el seno; que están asociados con la rotura y disección. Bibliografia: 1. Paterick, T. E., Humphries, J. A., Ammar, K. A., Jan, M. F., Loberg, R., Bush, M., ... & Tajik, A. J. (2013). Aortopathies: Etiologies, Genetics, Differential Diagnosis, Prognosis and Management. The American journal of medicine, 126(8), 670-678. 47 48 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna Terapia antitrombotica en pacientes sometidos a procedimientos quirúrgicos Dra. Alejandra Burdet MR3 Medicina Interna Tipo de stent Metal Medicado Riesgo de trombosis (meses) 6 semanas 3-6 meses Necesidad de antiagregación dual 1 mes 1 año Por lo menos 10 % de los pacientes con terapia antitrombótica a largo plazo tendrán necesidad de procedimiento invasivo. Objetivos: Minimizar riesgo de trombosis. Minimizar el riesgo de sangrado Conocimiento del riesgo trombótico: Condiciones asociadas a terapia a largo plazo Fibrilación auricular Puntuación de CHADS2 C Insuficiencia Cardíaca 1 H Hipertensión 1 A Edad (age) 1 D Diabetes 1 S2 Ictus (Stroke) 2 Total Puntuación 0: ASA Puntuación 1: ASA o anticoagulación Puntuación >2: anticoagulación 0-6 CHADS2 Riesgo de Ictus 0,1 o 2 Bajo 3, 4 Moderado 5, 6 o TIA < 3 meses, enfermedad valvular Alto % cada 100 mil 1.9-4 5.9-8.5 12.5-18.2 Cáncer Stents coronarios Válvulas cardíacas y eventos tromboembólicos 48 49 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna PROCEDIMIENTO BAJO RIESGO ALTO RIESGO SANGRADO < 1.5% SANGRADO > 1.5% Anestesiología Intubación orotraqueal Anestesia espinal o epidural Cirugía cardíaca Ninguna Todos Cardiovascular Angiografía diagnóstica Marcapaso o desfibrilador Intervención coronaria Dermatología Procedimientos menores Procedieintos mayores Gastroenterología Endoscopía Polipectomía CEPRE Biopsia hepática Cirugía general Sutura superficial Injuria mayor en tejidos Laparoscopía, organs vascularizados Ginecología Dilatación, curetaje Laparoscopía, histerectomía, Biopsia endometrial Ligadura de trompas Toracocentesis, paracentesis Colangiografía percutánea Filtros de vena cava Nefrostomía, drenaje de absceso Cateter temporal de diálisis tubo de torax, biospsias Procedimientos IV Acceso venosos Punción arterial, Neurología Ninguno Punción lumbar Neurocirugía Ninguno Cirugía intracraneal o espinal Oftalmología Cirugía para catarata Cirugía periorbitaria Ortopedia Artrocentesis Reemplazo de articulación, artroscopia Radiología intervencionista ORL Cirugía de senos, tiroidectomía paratiroidectomía, septoplastía Urología Cirugía Vascular Prostatectomía, biopsia renal, Ninguno Todos 49 50 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna CONOCIMIENTO DE LA TERAPIA DE ANTICOAGULACIÓN AGENTE VIA DE ADM. Oral MECANISMO RETIRO MONITOREO ANTIDOTO Antagonista de vitamina K INR Vitamina K Heparina no fraccionada IV o SC Activación de antitrombina TPT Sulfato de protamina Heparinas de bajo peso molecular Dabigatran SC Activación de antitrombina 1-8 días depende de INR (en 5 días 1.5 en 93%) IV: 2 a 6 horas SC: 12-24 horas 24 hora Oral Inhibidor directo de la trombina Ninguno Anticuerpos anti Xa Ninguno Sulfato de protamina (parcial) Dializable Rivaroxaban Oral Inhibidor directo de la trombina NInguno Ninguno ASA Oral Inhibidor de la ciclooxigenasa NInguno Tienopiridinas oral Antagonistas de receptor ADO Irreversible Transfusión de plaquetas Ninguno. Considerar transfundir plaquetas Warfarina 1-2 días con TFG > 50 ml/min. 3-5 días si TFG <50ml/min >1 dia si función renal normal. TFG 60-90: 2 días. TFG 30-59: 3 días. TFG 1529: 4 días 7-10 días Clopidogrel 5 días Prasugrel 7 días NInguno *Agentes más comunes. Filtros de vena cava: no indicados de rutina. Casos especiales:TEP o TVP en < 4 semanas + necesidad de procedimiento de urgencia. PROTOCOLO PUENTE EN PACIENTES CON ALTO RIESGO DE EVENTO TROMBOTICO QUE SERAN SOMETIDOS A CIRUGIA DE URGENCIA Omitir warfarina 5 días entes de procedimiento Iniciar heparinas de bajo peso molecular al obtener INR debajo de valor terapéutico. FA + v. protésica: enoxaparina 1mg/kg cada 12 hrs Tromboembolismo: enoxaparina 1.5mg/kg/día 50 51 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna Administrar última dosis 24 horas previo a procedimiento Reinicio de warfarina inmediatamente luego del procedimiento (hemostasia segura) HBPM o HNF 48 horas luego de procedimiento si no hay evidencia de sangrado Esfinterectomía endoscópica : 72 horas Mantener ambas hasta lograr INR terapéutico Descontinuar heparinas con INR terapéutico (aproximadamente 5 días) Considerar reversión de anticoagulación/antiagregación en necesidad de procedimientos de emergencia mediante el uso de antídotos (ya descritos) Complejos de concentrado de protrombina Factor 4 (PCC): no siempre disponibles para revertir efectos de Warfarina o heparinas. Más rápidos, menos volumen. REINICIO DE TERAPIA ANTITROMBÓTICA Reinicio a dosis profiláctica al asegurar hemostasia Dosis terapéutica lo antes posible si riesgo de sangrado se considera bajo Rivaroxaban, dabigatrán, apixaban: 48 horas ( debido a irreversibilidad) Clopidogrel, ASA: 24 horas (inicio de acción lento) Ticagrelor, prasugrel: inicio de acción rápido En pacientes con terapia de puente: Reinicio de anticoagulación terapéutica 48 horas luego de procedimiento BIBLIOGRAFIA Baron Todd H. M.D., Kamath Patrick S., M.D., and McBane Robert D, M.D., Management of Antithrombotic Therapy in Patients Undergoing Invasive Procedures. N Engl J Med 2013;368:2113-24 Refining Clinical Risk Stratification for Predicting Stroke and Thromboembolism in Atrial Fibrillation Using a Novel Risk Factor-Based Approach; CHEST 2010; 137(2):263–272 The American Journal of Medicine, Vol 125, No 6, June 2012 51 52 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna Sección 2 Cuidados Intensivos Choque Sepsis, choque séptico y disfunción multiorgánica Hiponatremia Hipopotasemia Edema agudo de pulmón Síndrome de distrés respiratorio del adulto Algoritmos de reanimación cardiopulmonar avanzada Trastornos Acido Base Síndrome de HELLP Coagulación intravascular diseminada Líquidos de Reanimación Hipertensión intraabdominal y síndrome compartamental 52 53 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna Choque Dr. Oscar Gómez MR3 Medicina Interna Definición Síndrome clínico caracterizado por hipoperfusión generalizada manifiesta por oxigenación celular inadecuada de modo que no se satisfacen las necesidades metabólicas de los tejidos. El estado de choque no es sinónimo de hipotensión arterial ya que una persona puede estar hipoperfundida sin hipotensión. Por otra parte, choque puede definirse clínicamente como hipotensión arterial + datos de hipoperfusión. Los datos de hipoperfusión incluyen alteraciones de conciencia, oliguria y acidosis láctica. Etiología Hipovolemia: • Hemorragias • Otras pérdidas de volumen: Diarrea, vómitos, tercer espacio, quemaduras, diuresis osmótica. Cardíaco: • Fallo cardíaco: IAM, arritmias, valvulopatías, miocardiopatías. • Obstructiva: Taponamiento, embolia pulmonar, neumotórax a tensión, HTA. Distributivo • Sepsis • Respuesta inflamatoria: Pancreatitis, trauma, quemaduras. • Anafilaxia: Reacción alérgica • Neurogéna: Reacción vagal Manifestaciones Clínicas Usualmente corresponden a la causa de base, sin embargo, en las fases avanzadas puede reconocerse el choque por la disfunción de los 3 órganos blancos más afectados: • • • Cerebro: Deterioro de conciencia y de funciones corticales superiores Corazón: Fallo de bomba y arritmias → Bajo gasto cardíaco (total o relativo) Riñones: Oliguria/anuria, acidosis, trastornos de electrólitos Tipos de Choque Existen 3 categorías principales de choque: • o o • o o • o o o o Hipovolémico Hemorrágico No hemorrágico Cardiogénico Fallo de bomba Obstructivo Distributivo Séptico Anafiláctico Neurogénico Insuficiencia suprarrenal aguda Fisiopatología Hipovolemia → activación de baroreceptores → vasoconstricción → redistribución de flujo hacia cerebro y corazón → isquemia devísceras, piel y músculo → activación simpática + metabolismo anaerobio → acidosis + catabolismo acelerado → disfunción de órganos y sistemas. Cardíaco: Disfunción sistólica → disminuye GC → Aumento de RVP y retención de líquidos → ICC. Disfunción diastólica → aumento de presiones telediastólicas → congestión pulmonar → isquemia. 53 54 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna Distributiva: Hipoxia celular → vasoconstricción local → trombosis microcirculatoria + alteraciones regionales de la perfusión + liberación de radicales libres → daño celular local → activación de neutrófilos → liberación de citoquinas proinflamatorias (TNF, IL-1, PAF) → lesión celular a distancia → disfunción de órganos y sistemas → fracaso funcional orgánico → muerte. Todas las formas de choque tienen en común mecanismos compensadores: • Respuesta simpática: Liberación de catecolaminas → vasoconstricción + hiperglicemia + lipólisis + resistencia a la insulina→ desvío de sangre de la piel, músculos y vísceras hacia cerebro y corazón + hiperglicemia → isquemia de vísceras (en especial intestinos, páncreas, hígado y riñones) + hiperglicemia. • Venoconstricción: Pretende aumentar el retorno venoso al corazón. • Activación del sistema Renina-Angiotensina-Aldosterona: Vasoconstricción y retención de sodio y agua para aumentar presión arterial y volumen circulante. Choque Hipovolémico Ocurre cuando el volumen intravascular está depletado por hemorragias, vómitos, diarrea, deshidratación ó pérdidas en tercer espacio. Es la forma más frecuente y probablemente todas las formas de choque tienen algún componente de hipovolemia relativa por reducción de la precarga. Se caracteriza por: • • • Gasto cardíaco disminuido Presiones de llenado del ventrículo izquierdo bajas Resistencia vascular periférica elevada Se clasifica en grados, basado en la cantidad de líquidos perdidos: Grados I II III IV 750 750-1500 1500-2000 > 2000 15 15-30 30-40 > 40 < 100 100-120 120-140 > 140 Presión arterial Normal Normal Disminuid Disminuid Presión de pulso Frecuencia respiratoria Diuresis (ml/h) Normal Disminuid Disminuid Disminuid 14-20 20-30 30-40 > 40 > 30 20-30 5-20 Ninguna Conciencia Ansioso Ansioso Confuso Estupor Parámetro Pérdida hemática (ml) Pérdida hemática (%) Frecuencia cardíaca Choque Cardiogénico En este caso el corazón no puede impulsar adecuadamente el flujo sanguíneo hacia la circulación. Existen 2 tipos fundamentales: • Fallo cardíaco: Se debe al fracaso funcional del corazón propiamente dicho como en el infarto agudo de miocardio, valvulopatías, arritmias y miocardiopatías. • Obstructivo: Se debe a una obstrucción mecánica al gasto cardíaco normal en un corazón estructuralmente y funcionalmente sano, como en el taponamiento pericárdico, neumotórax a tensión y embolia pulmonar. Se caracteriza por: • Gasto cardíaco disminuido • Presiones de llenado del ventrículo izquierdo elevadas • Resistencia vascular periférica elevada • Trabajo ventricular izquierdo disminuido 54 55 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna Choque Distributivo Se debe a la pérdida del tono vascular produciendo hipovolemia relativa. Tiene diversas causas, siendo la más frecuente la sepsis. En las primeras fases se observa disminución de la resistencia vascular periférica. Debido a la respuesta compensadora cardíaca se produce aumento del gasto cardíaco e hiperdinamia llevando a la perfusión excesiva de tejidos con demanda metabólica normal e hipoperfusión de tejidos con altas demandas, causando trastornos en la extracción tisular de oxígeno y en fases avanzadas, en la utilización intracelular de este por disfunción mitocondrial. Se caracteriza por: • Gasto cardíaco normal o elevado • Presiones de llenado del ventrículo izquierdo bajas o normales • Resistencia vascular periférica disminuida Clasificación del Choque según su Perfil Hemodinámico: Tipo de Choque Cardiogénico PVC ↑ GC ↓ RVP ↑ Hipovolémico ↓ ↓ ↑ Distributivo ↔↓ ↑↔ ↓ PVC: Presión venosa central, POAP: Presión de oclusión de la arteria pulmonar, GC: Gasto cardíaco, RVP: Resistencia vascular periférica. ↓: Disminuida, ↑: Aumentada, ↔: Normal Principios de Tratamiento El objetivo principal es incrementar la entrega de oxígeno a los tejidos periféricos para corregir el déficit de perfusión. Esto se puede lograr mejorando el gasto cardíaco y optimizando el contenido de oxígeno en la sangre. Los incrementos en la presión arterial sólo serán benéficos si se acompañan de mejoría en el riego y entrega de oxígeno a nivel periférico. Por lo tanto, el tratamiento debe tener como prioridad corregir la hipoperfusión y no la hipotensión. Choque cardiogénico El objetivo es mejorar la función cardíaca. Las arritmias deben ser corregidas. En el caso de pacientes con isquemia miocárdica, la disfunción diastólica resultante puede aumentar falsamente las presiones de llenado y PVC, por lo que se puede intentar cautelosamente las cargas de líquidos. En la mayoría de pacientes, las resistencias vasculares están aumentadas como mecanismo compensador y en este contexto, los inotrópicos (dobutamina) son el manejo de primera línea porque mejoran la contractilidad miocárdica y al ser vasodilatadores leves mejoran la hipertensión. En casos más avanzados cuando se pierden los mecanismos compensadores y sobreviene hipotensión está indicado iniciar vasopresores como norepinefrina y dopamina, en esta situación debe estabilizarse primera la presión arterial para poder agregar dobutamina. Cuando la respuesta es pobre al manejo ya descrito, está indicado el balón de contrapulsación aórtico o dispositivos de asistencia ventricular externa. Cuando la falla cardíaca se acompañe de hipoxemia secundaria a hipertensión pulmonar, es benéfica la reducción de la precarga con diuréticos (furosemida, bumetanida) y venodilatadores (nitroglicerina, morfina). En las causas obstructivas se busca liberar la obstrucción como en el taponamiento cardíaco y la embolia pulmonar. Choque Hipovolémico Los objetivos principales son la restauración del volumen intravascular y prevenir más pérdidas. En la reanimación inicial se pueden usar cristaloides y coloides con iguales resultados, sin embargo, en pacientes con hipotensión, la solución salina fisiológica y el Lactato Ringer pueden tener ventaja ya que tienen producen menos alteraciones de osmolaridad por ser más parecidos al plasma. En pacientes que requieren infusión de grandes volúmenes, la solución fisiológica puede producir acidosis metabólica hiperclorémica y en este caso hay ventaja a favor de los coloides. Las soluciones con dextrosas no ofrecen expansión de volumen porque se redistribuyen rápidamente entre compartimientos y por lo tanto no se recomiendan. No hay papel para los vasopresores e inotrópicos a menos que exista agregado un componente distributivo o cardíaco respectivamente. Choque Distributivo La resuscitación inicial debe comenzar por restablecer el volumen circulante eficaz. Debido a que un factor común es la vasodilatación y la fuga capilar, los balances de ingresos y egresos no son útiles para estimar las necesidades de fluidos. Si a pesar de fluidoterapia adecuada no se consigue restaurar la perfusión adecuada es necesario agregar vasopresores. En el choque séptico además de lo descrito se administran antibióticos, en la anafilaxia se aplican 55 56 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna antihistamínicos + epinefrina y en la insuficiencia suprarrenal se adminsitran esteroides. Vasopresores e Inotrópicos Dopamina Indicaciones: Choque cardiogénico y distributivo, bradicardia o bloqueo cardiaco que no responde a atropina. Efectos farmacológicos son dosis dependiente: Dosis baja (2.5-5 mcg / kg / min) estimula los receptores dopa → aumento del flujo sanguíneo renal y esplácnico Dosis moderada (5-10 mcg / kg / min) estimula receptores beta 1 → aumenta el gasto cardíaco sin aumentar RVP. Dosis alta (1015mcg / kg / min) estimula receptores alfa-1 → aumento de RVP y vasoconstricción renal. Dosificación: 2.5 - 20 mcg / kg / min Farmacocinética: Vida media 2 minutos, inicio de acción en 5 minutos. Contraindicaciones: Taquiarritmias, feocromocitoma. Efectos secundarios: Taquicardia, arritmias, ectopia, náuseas, vómitos, poliuria, necrosis en el lugar de inyección. Dobutamina Indicaciones: Bajo gasto cardíaco, choque cardiogénico. Efectos farmacológicos: Aumenta la contractilidad miocárdica estimulando receptores beta 1 > beta-2. Efectos clínicos: aumento de contractilidad y vasodilatación → aumento del gasto cardíaco y reducción de la resistencia vascular sistémica. Dosificación: 2.5-20 mcg / kg / min (máxima 40 mcg / kg /min). Farmacocinética: Vida media y comienzo de acción 1-2 minutos. Contraindicaciones: Estenosis subaórtica, fibrilación y flutter auricular. Efectos secundarios: Taquicardia, angina, arritmias, hipotensión y cefalea. Norepinefrina Indicaciones: Choque distributivo Efectos farmacológicos: Agonista adrenérgicos alfa predominante; también alguna actividad agonista beta-1 Efectos clínicos: Vasoconstricción de los vasos de resistencia y capacitancia → Aumento en RVP, aumenta flujo sanguíneo coronario. Dosificación: 0.1-1.2 mcg / Kg / min Farmacocinética: Vida media 2 minutos, inicio de acción 2 minutos. Contraindicaciones: Hipovolemia Efectos secundarios: Reducción del flujo sanguíneo a los órganos vitales, disminución de la perfusión renal, hipoxia tisular, acidosis metabólica, arritmias e isquemia periférica. Bibliografía 1. Zimmerman Janice. "Diagnosis and Management of Shock" en Fundamental Critical Care Support. 3ra Edición. Society of Critical Care Medicine. 2002 cap 7. 2. Cheatham Michael, Block Ernest, Promes John, Smith Howard. "Choque. Aspectos Generales" en Medicina Intensiva. 5ta edición, Editorial Marbán. 2006, Vol 2, Cap 166, Pag 1867-1914. 3. Maraví Enrique, Laplaza Clara, Arana Eva. "Diagnóstico y Tratamiento del Choque Séptico" en Protocolos y Procedimientos en el Paciente Crítico. Edit El Manual Moderno, México. 2010. Cap 1, Pag 3-7. 4. Múnera Ana, Restrepo Gustavo. "Choque Cardiogénico" en Paciente en Estado Crítico. 3ra edición. Edit CIB. Colombia 2003, Cap 20, Pag 188-196 5. González Marco A. "Choque Hipovolémico" en Paciente en Estado Crítico. 3ra edición. Edit CIB. Colombia 2003, Cap 21, Pag 197-202 56 57 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna Sepsis, Choque Séptico y Disfunción Multiorgánica Dr. Oscar Gómez, Dr. Alfonso Rivera, Dra. Evelyn Garay MR3 Medicina Interna En 1992, un panel internacional de expertos definió: Sepsis: La respuesta inflamatoria a la infección. Sepsis grave: Sepsis complicada con disfunción orgánica. Choque séptico: Sepsis complicada por hipotensión que no responde a líquidos IV o con acidosis láctica. En 2003, un segundo panel secundó estos conceptos. La mitad de casos se deben a neumonias, seguido por infecciones intraabdominales y urinarias. Los hemocultivos son positivos en un tercio de casos y en otro tercio son negativos en todas las muestras. Definiciones Síndrome de Respuesta Inflamatoria Sistémica (SRIS): Condición clínica caracterizada por la presencia de 2 ó más de los siguientes: Frecuencia cardíaca > 90 lat/min ó > 2 veces valor basal Frecuencia respiratoria > 24 resp/min ó PCO2 < 32 mmhg Temperatura oral > 38.3 °C ó < 36 °C Leucocitos > 12,000/mm3 ó < 4,000/mm3 Neutrófilos en banda > 10% Sepsis: SRIS de causa infecciosa confirmada o sospechada más cualquiera: Alteraciones de conciencia Balance hídrico positivo en > 20 ml/Kg/24 h Proteína C reactiva > 2 veces valor de referencia Procalcitonina > 2 veces valor de referencia Hiperglicemia al azar > 120 mg en no diabéticos Sepsis grave: Sepsis con disfunción/falla de un órgano distante al foco séptico: Hemodinámica: Hipotensión (PA sistólica arterial < 90 mmHg, caídas de la sistólica > 40mmHg de la basal ó 2 DS por abajo de la basal, PAM < 70 mmHg que mejora con soluciones IV ) Saturación venosa mixta > 70% Gasto cardíaco indizado elevado (> 3.5 Lt/min/M2 ó ASC) Renal: Oliguria con diuresis < 0.5 ml/kg/h ó < 45 ml/h durante 2 h a pesar de fluidoterapia adecuada (presión capilar pulmonar de enclavamiento > 12 mmHg ó presión venosa central > 8 mmHg) Creatinina > 1.2 mg/dl en mujeres y 1.4 mg/dl en hombres. Aumento en la creatinina basal > 0.5 mg/dl Respiratoria: Indice de Kirby (PaO2/FiO2) < 300 Indice de Kirby < 200 si el pulmón es el único órgano con disfunción Hematológica: Prolongación de TTP > 60 seg ó INR prolongado >1.5 veces Descenso de plaquetas a < 100,000/mm3 ó disminución del 50% en relación con la cifra más alta en los tres días anteriores Anemia de nueva aparición Hepática: Bilirrubinas totales > 4 mg/dl Descenso de albúmina sérica a < 3.5 gr/dl Hipoglicemia Gastrointestinal: 57 58 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna Sangrado digestivo alto > 500 cc/24 h por isquemia de mucosa (se excluyen las úlceras de estrés y várices) Ileo paralítico Neurológica: Encefalopatía Disautonomías Acidosis metabólica no explicada: pH < 7.30 ó déficit alcalino > 5.0 meq/L Variables de hipoperfusión tisular: Llenado capilar lento o piel marmórea Hiperlactatemia con Lactato > 1 mmol/Lt Choque séptico: Sepsis con hipotensión sistólica < 90 mmHg ó 40 mmHg menor que la basal normal del paciente durante 1 h como mínimo a pesar de fluidoterapia adecuada Necesidad de vasopresores para conservar la tensión sistólica > 90 mmHg o la PAM > 70 mmHg Choque séptico refractario: Choque séptico que dura más de 1 h y que no mejora con administración adecuada de soluciones ni vasopresores Síndrome de disfunción multiorgánica: Fracaso funcional parcial de 2 ó más órganos que obliga a intervención para conservar la homeostasia por un tiempo máximo de 48 horas y es potencialmente reversible. Síndrome de Falla multiorgánica: Fracaso funcional total de 2 ó más órganos que requiere la sustitución total de su función de forma artificial, presente por más de 48 horas y generalmente irreversible. Etiología Pacientes NO críticos: Bacterias gran positivas 40 %, bacterias gran negativas 35 %, hongos 7% y polimicrobiana 11%. S. aureus y S. pneumoniae son los Gram positivos más frecuentes. E. coli, klebsiella y Pseudomonas son los Gram negativos más frecuentes. Diversas circunstancias predisponen a infecciones por patógenos específicos, las asociaciones más frecuentes son: Bacilos gramnegativos: Diabetes mellitus, enfermedades linfoproliferativas, cirrosis, quemaduras, métodos o dispositivos cruentos, neutropenia, sonda a permanencia en vejiga, diverticulitis y perforación de víscera hueca. Bacterias grampositivas: Catéteres intravasculares, dispositivos mecánicos a permanencia, quemaduras, neutropenia y uso de fármacos intravenosos. Hongos: Neutropenia, empleo de antimicrobianos de amplio espectro y diabetes mellitus. Pacientes Críticos: 62% Gram negativos 47% Gram positivos 19% hongos. 64% de los casos se deben a neumonías 25% de mortalidad en UCI Factores de Riesgo para Sepsis Grave: Predisposión individual Enfermedades crónicas debilitantes Inmunosupresión EPOC Neoplasias Factores menos estudiados Agente causal Genética 58 59 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna Estado de salud previo Disfunción orgánica pre-existente Retrasos en diagnóstico Retrasos en tratamiento Extremos de la vida Sexo masculino Raza negra Manifestaciones Clínicas Usualmente corresponden a la causa de base, del foco infeccioso, virulencia del patógeno, estado de salud previo, órganos y sistemas afectados, y el intervalo antes del inicio de tratamiento. Las disfunciones orgánicas más frecuentes son: Cardiovascular (Hemodinámica) Respiratoria (SDRA) Disfunción del SNC Insuficiencia Renal Aguda Datos más frecuentes Taquicardia Taquipnea Fiebre o hipotermia Hipotensión Alteraciones cutáneas: En las fases iniciales del choque podemos encontrar vasodilatación periférica, aumento de la temperatura de piel y eritema (fase hiperdinámica o caliente). En la fase tardía encontramos: Frialdad, palidez de piel o cianosis, sudoración, llenado capilar lento (fase hipodinámico o fría). Alteraciones del estado de conciencia: Inicialmente ansiedad, confusión y agitación. En fase tardía: Estupor y coma. Oliguria / anuria Acidosis metabólica láctica Alcalosis respiratoria transitoria Otras manifestaciones: Ileo, falla hepática, alteraciones de la glicemia, trombocitopenia, CID, falla suprarrenal, disfunción tiroidea. Manifestaciones Clínicas Usualmente corresponden a la causa de base. Datos más frecuentes Taquicardia Taquipnea o Fiebre o hipotermia o Hipotensión o Alteraciones cutáneas: En las fases iniciales del choque podemos encontrar vasodilatación periférica, aumento de la temperatura de piel y eritema (fase hiperdinámica o caliente). En la fase tardía encontramos: Frialdad, palidez de piel o cianosis, sudoración, llenado capilar lento (fase hipodinámico o fría). o Alteraciones del estado de conciencia: Inicialmente ansiedad, confusión y agitación. En fase tardía: Estupor y coma. o Oliguria / anuria o Acidosis metabólica láctica o Alcalosis respiratoria transitoria Choque hiperdinamico, con disminución de las resistencias vasculares periféricas y aumento del gasto cardiaco en fases iniciales. Diagnóstico o Clínico o Laboratorio: o Hemograma o Química o Tiempos de coagulación o Orina y heces 59 60 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna o o o o o o LCR Hemocultivo #2, uno de via periférica y otro de via central. Lactato sérico Proteína C reactiva Procalcitonina Interleucina 6, 8 Imágenes: Rayos USG TAC Tratamiento: o Reanimación inicial o Control de infección o Medidas generales o Soporte vital avanzado Reanimación Inicial (primeras 6 horas) o Enérgica e inmediata o Parámetros a lograr: o PAM > 65 mmhg o PVC 8-12 mmhg y 12-15 en paciente ventilado artificialmente o Diuresis > 0.5 ml/Kg/h o Saturación venosa central 70-75% Saturacion venosa mixta 65% o Hematocrito 30% y/o hemoglobina 10 g/dl o Normalizar niveles de lactato Control de Infección: Hora dorada; administrar en la primera hora dosis inicial de antibiótico. Policultivar antes de la primera dosis de antibióticos y no después de 45 minutos de Administrados estos. Seleccionar antibiótico contra foco sospechoso. Si foco desconocido, antibióticos empíricos de amplio espectro hasta localizaro o Carbapenenos solos o Cefalosporinas de 3ra - 4ta gen / Fluoroquinolonas + aminoglucósido o Vancomicina si hay fuerte sospecha de S.aureus metiilino resistente En nuestro medio, principales germenes a tratar son gram negativos. De escalonar al tener resultado cultivo. Eliminar foco infeccioso (desbridar, extirpar, drenar). Medidas Generales: Oxígeno Analgesia Líquidos IV, cristaloides como primera opción. Prevencion de infecciones Aporte de electrólitos Bicarbonato de sodio en casos seleccionados Transfusiones, Hg entre 7 y 9g/dl Corrección de coagulopatías Inhibición de acidez gástrica Profilaxis de úlceras por decúbito Profilaxis antitrombótica Esteroides dosis de estrés (hidrocortisona 200 mg IV al dia) en choque refractario Protección de córneas Albúmina 0.5-1.5 g/Kg/día Control de glicemia Soporte avanzado Vasopresores 60 61 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna Bibliografia Inotrópicos Hemoderivados Ventilación mecánica Hemodiálisis Monitoreo invasivo (PVC, Swan-Ganz, P/A invasiva) 1. Zimmerman Janice. "Diagnosis and Management of Shock" en Fundamental Critical Care Support. 3ra Edición. Society of Critical Care Medicine. 2002 cap 7. 2. Cheatham Michael, Block Ernest, Promes John, Smith Howard. "Choque. Aspectos Generales" en Medicina Intensiva. 5ta edición, Editorial Marbán. 2006, Vol 2, Cap 166, Pag 1867-1914. 3. Maraví Enrique, Laplaza Clara, Arana Eva. "Diagnóstico y Tratamiento del Choque Séptico" en Protocolos y Procedimientos en el Paciente Crítico. Edit El Manual Moderno, México. 2010. Cap 1, Pag 3-7. 4. Puskarich Michael A." Emergency management of severe sepsis and septic shock". Curr Opin Crit Care 2012, 18:295–300 5. Dellinger R. Phillip. " Surviving Sepsis Campaign: International guidelines for management of severe sepsis and septic shock: 2008". Crit Care Med 2008 Vol. 36, No. 1 Flujograma Resumen Manejo de Choque Séptico 61 62 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna Hiponatremia Dr. Tirzo Godoy/ Dra. Erika Betancourth MR3 Medicina Interna Definición: Disminución de los niveles de sodio sérico por debajo de 135 mEq/L. Indica un exceso del sodio en el agua corporal total. Además es el trastorno hidroelectrolítico más frecuente en la práctica médica, siendo la hiponatremia dilucional la más común de todas. Etiología Existen tres mecanismos posibles para el origen de la hiponatremia: 1. Ingestión deficiente de sodio, 2. Excesiva pérdida de sodio (renal o extrarenal) 3. Retención excesiva de agua. En base a lo anterior podemos clasificar la hiponatremia en: Dilucional Hipervolemica Euvolemica Incremento del sodio corporal total Sin cambios en el sodio corporal total Incremento del agua corporal total Incremento del agua corporal total Edema No Edemas SEGÚN TONICIDAD NA SERICO (meq/L) HIPOTONICA ISOTONICA < 135 < 135 OSMOLALIDAD PLASMATICA (mOsm/Kg/H2O) BAJA (< 280) NORMAL (280-295) HIPERTONICA < 135 ALTA (> 295) Por Depleción Hipovolemica Reducción del agua y el sodio corporal total CAUSAS TIPICAS SIHAD, ICC, CIRROSIS HIPERGLICEMIA, PSEUDOHIPONATREMIA HIPERGLICEMIA SEVERA CON DESHIDRATACION, MANITOL Hiponatremia Hipervolemica: El agua corporal aumenta. Puede ocurrir en falla renal aguda o crónica, SIADH, hipotiroidismo y deficiencia de cortisol, síndrome nefrótico, enteropatía perdedora de proteínas. El paciente presenta edema, ascitis, edema pulmonar. Estos pacientes tienen incapacidad para mantener un volumen circulante efectivo y por consiguiente la liberación de ADH, que aumenta la absorción de agua libre Hiponatremia Euvolemica: El agua corporal total se incrementa, aunque no hay detección clínica de la misma, mientras el sodio corporal total, permanece normal. Como en la polidipsia psicógena, administración intravenosa de solución hipotónicas, o en SIADH Hiponatremia Hipovolemica: Dada por disminución del volumen intravascular. El agua corporal total y el sodio disminuyen. La perdida de sodio puede ocurrir por vía renal (nefropatía perdedora se sal, diuréticos tiazidicos) o no renal (TGI, sudoración excesiva, fístulas, tercer espacio, quemaduras). 62 63 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna En otro sentido se habla de hiponatremia aguda cuando las manifestaciones laboratoriales y clínicas se presentan en menos de 48 horas y crónica cuando es más de este tiempo. Esta clasificación toma importancia por la afectación del sistema nervioso central y la reversibilidad de las complicaciones. Se conoce que los pacientes con hiponatremia aguda con sodio menor de 120 meq/l tienen alto riesgo de daño neurológico irreversible. Severidad de la hiponatremia Leve 130-135 meq/l Moderada 120-130 meq/l Severa Menos de 120 meq/l Resumen de las Etiologías Hipervolemica Insuficiencia cardiaca congestiva Cirrosis Síndrome nefrotico de hormona anti diurética (SIADH) Falla renal aguda y/o crónica • • • SNC. • Euvolemica Hipovolemica Insuficiencia adrenal Hipotiroidismo Síndrome de secreción inadecuada Exceso de diureticos Déficit de mineralocorticoides Diuresis osmotica • Drogas Estrés emocional y/o físico Neoplasias malignos Enfermedades pulmonares, ( pancreatitis) Idiopáticas. Cetonuria Bicarbonaturia Vómitos y Diarrea Formación de tercer espacio del Algoritmo de clasificación 63 64 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna Clínica La clínica suele ser no específica, necesitándose un índice de sospecha por parte del médico. La sintomatología, se relacionan más con la velocidad de descenso del electrolito, que con los niveles séricos de sodio. Sin embargo cuando la concentración de sodio es menor de 125 mEq/L, por lo general se hace sintomática. En este sentido, la hiponatremia puede ser, asintomática o encontrarse síntomas, como la anorexia, dolor de cabeza, calambres musculares, dolor de cabeza, letárgia, mareos, coma y en este caso podrían presentarse convulsiones e incluso, hipertensión endocraneana que puede producir herniación, presentando en este caso, pupila dilatada unilateral, postura de decorticación o decerebración y dificultad respiratoria. La determinación del estado de hidratación del paciente puede contribuir a establecer la etilogía: • Mucosas secas, taquicardia, turgencia de la piel disminuida e hipotensión ortostatica, sugieren excesiva pérdida de agua y reposición inadecuada. • Edema periférico, ascitis, ritmo galope por S3, sugieren hiponatremia hipervolemica con excesiva retención de agua libre (síndrome nefrótico, cirrosis o falla cardiaca). • Paciente sin ninguno de los síntomas anteriores, presentan hiponatremia euvolemica, generalmente asociada con ingestión excesiva de agua, hipotiroidismo, deficiencia de cortisol, SIADH. Signos, síntomas y complicaciones Estos pueden confundirse con cualquier afectación de los demás electrolitos, sus principales complicaciones son a nivedel sistema nervioso central. Signos y síntomas Cefalea Nauseas Vómitos Calambres Desorientación, letargo Agitación Disminución de los reflejos osteotendinosos Complicaciones Convulsiones Coma Daño cerebral permanente Depresión respiratoria Herniación cerebral Muerte Diagnóstico Aparte de los datos clínicos ya expuestos, la medición de la concentración de sodio urinario y el cálculo de su fracción excretada provee una herramienta útil para el análisis de los pacientes con alteración de la homeostasis hidrosalina. La FENa (Fracción excretada de sodio), se define como el porcentaje de sodio filtrado que se excreta por orina, y se calcula mediante la formula FENa= (Na urinario x Creatinia Plasmática / Creatinina Urinaria x Na Plasmático) x 100 = Su valor normal es de 0,7%. En pacientes hipovolémicos la concentración urinaria de sodio es menor de 20 mEq/L y la FENa menor de 1%, con una osmolaridad urinaria mayor de 600 mOsm/L y densidad mayor de 1.020. La fracción excretada de sodio puede verse alterada, por la depleción de volumen por diuréticos, diuresis osmótica y enfermedad renal. 64 65 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna Efectos de la hiponatremia en el cerebro y las respuestas de adaptación. En cuestión de minutos después de que se desarrollo la hipotonía, la ganancia de agua causa inflamación del cerebro y disminución en su osmolalidad. La restauración parcial del volumen del cerebro se produce dentro de unas pocas horas como resultado de la pérdida de electrolitos por las células (adaptación rápida). La normalización del volumen del cerebro se completa dentro de varios días a través de la pérdida de osmolitos orgánicos a partir de las células cerebrales (adaptación lenta). Osmolalidad baja en el cerebro persiste a pesar de la normalización de volumen cerebral. La corrección adecuada de la hipotonicidad restablece la osmolalidad normal sin correr el riesgo de daños en el cerebro. La corrección excesivamente agresivo de la hiponatremia puede causar daño irreversible del cerebro. Indicadores diagnósticos Medición laboratorial Osmolaridad sérica alta Osmolaridad sérica normal Osmolaridad sérica baja Desorden/ enfermedad Hiperglicemia Pseudohipontremia Hiponatremia hipotonica Osmolaridad urinaria alta Causas de hiponatremia dependientes de vasopresina Osmolaridad urinaria baja Causas de hiponatremia independientes de vasopresina Sodio urinario alto Diuréticos, perdidas de sodio renal y cerebrales, SIADH, insuficiencia adrenal primaria, hipopituitariamo Potasio sérico alto Falla cardiaca y hepática, polidipsia, perdida de sodio no renal, depleción de volumen. Insuficiencia adrenal primaria, falla renal. Potasio sérico bajo Diuréticos, vómitos, diarrea. Sodio urinario bajo 65 66 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna Tratamiento El manejo de la hiponatremia en urgencias, debe enfocarse hacia la determinación de la causa y de la cronicidad de la hiponatremia. La hiponatremia aguda es menos común, que la hiponatremia crónica y se presenta en pacientes con polidipsia psicógena, en pacientes a los que se administran soluciones hipotónicas, en estados postoperatorios o niños que ingieren alimentos hipoosmolares. En pacientes con hiponatremia asintomática y orina diluida (<200mOsm/Kg H2O), la sola restricción de agua libre podría ser suficiente para corregir el trastorno. No existe consenso en el tratamiento de la hiponatremia sintomática. En pacientes con función renal normal o síntomas leves, eliminar la fuente primaria de agua libre, puede ser suficiente. Los que presentan sintomatología severa, deben recibir soluciones hipertónicas. Aunque la corrección debe ser lo suficientemente rápida para aliviar los síntomas producidos por hipotonicidad, no debe ser tan agresiva como para originar desmielinización osmótica (mielinolisis). Consideraciones fisiológicas muestran que un incremento del sodio sérico del 5%, debería reducir el edema cerebral. Aunque las convulsiones inducidas por hiponatremia pueden detenerse con el incremento sérico del sodio, deben utilizarse drogas anticonvulsivantes y asegurar una adecuada ventilación. La mayoría de los reportes de desmielinización ocurren cuando la velocidad de corrección excede de 8 mEq/L/día. Adrogué H et al, recomiendan elevar los niveles séricos de sodio, a razón de 8 mEq/L/día. En pacientes con síntomas severos la corrección puede iniciarse a 1-2 mEq/L/hora, recomendándose detener la corrección rápida al cesar los síntomas que amenazan la vida del paciente. La velocidad de corrección de la hiponatremia debe ser calculada utilizando la siguiente fórmula: Cambio en la concentración de Na sérico= Concentración de Na en 1 litro de infusión – Na sérico/ Agua corporal total +1= Efecto estimado de 1 litro de solución sobre el sodio sérico. Pacientes con hiponatremia sintomática, con osmolaridad urinaria > o = 200mOsm/Kg de H2O y clínica de euvolemia o hipervolemia requieren solución salina hipertónica. La administración de esta solución es usualmente combinada con furosemida, para inducir diuresis. Adicionalmente la terapia de reemplazo hormonal debe iniciarse en pacientes con hipotiroidismo, insuficiencia adrenal una vez realizado el diagnostico confirmatorio de estas patologías. Por otro lado, la mayoría de los pacientes con hipovolemia, pueden ser hidratados con solución salina isotónica en principio para corregir el déficit de volumen. 66 67 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna Proporción de sodio en las soluciones salinas. ¿Cuanto sodio proporciona un litro de solución salina? Sodio + potasio en solución - la concentración sérica de sodio agua corporal total + 1 Contenido de sodio en la solución salina: 513 mmol / L en solución salina (hipertónica) 3% 154 mmol / L en solución salina (isotónico) 0,9% Si se agrega potasio. Por ejemplo, 20 mmol de potasio se añaden a 1 L de solución salina isotónica, entonces este número sería 154 mmol + 20 = 174 mmol mmol. Agua corporal total: 0,60 x peso del paciente en kg (hombre no anciana) 0,50 x peso del paciente en kg (mujer no anciana) 0,50 x peso del paciente en kg (hombre de edad avanzada) 0,45xpesodelpacienteenkg(mujerdeedadavanzada) Formulasparaelmanejodelahiponatremiaycaracterísticasdelainfusión Formula UsoClínico 1. Cambios en Na sérico= InfusióndeNa–Nasérico salina 1L Agua corporal total + 1 Estimación 2. Cambios en Na sérico= (infusióndeNa+infusióndeK)–Nasérico 1L + k. Agua corporal total + 1 Estimación de Sol. Salina Infusión sodioenlainfusión Mmol/L cloruro de sodio en agua al 5% cloruro de sodio en agua al 3% cloruro sódico en agua al 0.9% Solución de lactato de Ringer cloruro de sodio en agua al 0.45% cloruro de sodio al 0.2% en dextrosa al 5% Dextrosa en agua al 5% de solución DistribucióndeFluidosExtracelulares % 855 513 154 130 77 34 0 100 † 100 † 100 97 73 55 40 Biblioografia: 1. V erbalis, J. G., Goldsmith, S. R., Greenberg, A., Korzelius, C., Schrier, R. W., Sterns, R. H., & Thompson, C. J. (2013). Diagnosis, Evaluation, and Treatment of Hyponatremia: Expert Panel Recommendations. The American journal of medicine, 126(10), S1-S42. 67 68 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna Hipopotasemia Dr. Tirso Godoy MR3 Medicina Interna Definición Concentración sérica de potasio inferior a 3,5 mEq/L. La hipokalemia puede resultar de deficiencia del potasio corporal total o de la migración intracelular del potasio Etiología Se puede llegar a una pérdida de potasio por distintas condiciones clínicas que van desde la mala ingesta de potasio, a un aumento en las pérdidas renales o gastrointestinales o por situaciones que fijen el potasio dentro de la célula. Diet Causas Hidratación parenteral sin potasio Pérdidas urinarias Diuréticos Acidosis tubular distal Exceso de mineralocorticoides Síndrome de Liddle Síndrome de Barter Síndrome de Gitelman Estados poliúricos Anfotericina B Hipomagnesemia Pérdidas gastrointestinales Vómito Diarrea Succión nasogástrica Aumento de fijación intracelular Pérdida por sudoración Pérdida durante diálisis Depleción de potasio sin hipocalemia Bajo suministro La dieta normal suministra 40-120 mEq/día de potasio, con un promedio de 80 mEq. La mayor parte, unos 70 mEq, se elimina por el riñón. La excreción en las heces es de apenas 5 a 10 mEq y por la piel 1 mEq. En una dieta carente de K, siempre habrá eliminación de potasio por la orina, en una cantidad de 5-25 mEq/día y, por lo tanto, con el tiempo llevará a hipokalemia. En pacientes en estado crítico en quienes no se hace reposición de potasio también se produce hipokalemia. Perdidas urinarias En la práctica médica la situación más frecuente está relacionada con el empleo de diuréticos de asa o tiazídicos. También en los excesos de mineralocorticoides, como en el hiperaldosteronismo primario (hiperplasia, adenoma o carcinoma de la glándula suprarrenal) en que, por efecto de la aldosterona, se disminuye la reabsorción de potasio con la consecuente hipokalemia. Similar situación se da en pacientes con estados de hiperreninismo (estenosis de la arteria renal, tumor secretor de renina) y la ingesta crónica de corticoides fluorinados. La producción de grandes volúmenes de orina, como la que ocurre después de desobstrucción de la vía urinaria, en la diabetes insípida nefrogénica o neurológica, en los bebedores compulsivos de agua, en los estados hiperosmolares (glucosa, manitol, úrea), lleva a hipokalemia por aumento en la eliminación urinaria. En la mitad de los pacientes que requieren anfotericina B, se encuentra hipokalemia, por un aumento en la permeabilidad de membrana por una acción directa del medicamento 68 69 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna . Perdidas gastrointestinales Normalmente una persona produce de tres a seis litros de líquido en el aparato digestivo, compuestos por la secreción por parte del hígado, páncreas e intestino. En las heces se excretan solamente 100 a 300 mL de agua al día, con un contenido de potasio de 5-10 mEq/ día. En los estados patológicos, en que aumenta la secreción y disminuye la absorción (vómito, diarrea, fístulas intestinales, succiones o drenajes, adenoma velloso, abuso de laxantes), las pérdidas de potasio pueden llevar a hipokalemia marcada. Aumento de fijación Intracelular Hay cuadros clínicos que cursan con hipokalemia, siendo el K corporal total normal, debido a que se aumenta la fijación de potasio dentro de las células. El ejemplo que se observa con mayor frecuencia es el de los estados de alcalosis metabólica, en los cuales ocurre una disminución del potasio plasmático de 0,4 mEq/L por cada 0,1 unidades que aumente el pH extracelular. En los estados de cetoacidosis diabética, el suministro de insulina promueve la incorporación de potasio a la célula por aumento de la actividad de la bomba Na-K ATPasa. Los casos que cursan con aumento de catecolaminas (actividad beta adrenérgica elevada), ya sea inducido por estrés o por suministro de epinefrina, producen desplazamiento del K extracelular al espacio intracelular por actividad de la bomba Na-K ATPasa. En la práctica médica se observa en la reanimación cardiopulmonar, delirium tremens y en la administración de agonistas badrenérgicos (terbutalina, dobutamina, albuterol). Los agonistas b-adrenérgicos son tan efectivos en el desplazamiento del potasio, que su uso está indicado en los estados de hiperkalemia. En las crisis tirotóxica hay un aumento de la sensibilidad a las catecolaminas con disminución de la concentración plasmática de potasio. Situaciones clínicas que cursan con hipokalemia Alcalosis metabólica Cetoacidosis diabética Activación betaPérdidas por sudor La concentración de potasio en el sudor suele ser de 5-10 mEq/L; sin embargo, cuando la pérdida es crónica, como puede suceder en climas cálidos o en el ejercicio extremo con presencia de rabdomiolisis, puede presentarse depleción de potasio. El aumento en la secreción de aldosterona puede contribuir, cuando las pérdidas de volumen y sal no son remplazadas en forma rápida. Pérdidas durante la diálisis Los pacientes en insuficiencia renal crónica suelen tener una dieta carente de potasio. Los líquidos de hemodiálisis generalmente son carentes de potasio y los ultrafiltrados en diálisis peritoneal crónica pueden ser de 30 mEq/ día. Se suma la frecuente pérdida que puede presentarse por vómito y diarrea. Manifestaciones clinicas En términos generales se considera que los síntomas deben aparecer cuando las concentraciones de potasio están entre 2,5-3 mEq/L. Las principales manifestaciones se observan en el músculo estriado y el miocardio Principales Manifestaciones Clínicas según área anatómica Músculo estriado: parálisis, calambres. Músculo liso: íleo paralítico. Miocardio: extrasístoles ventriculares, bradicardia sinusal, bloqueo auriculo-ventricular, taquicardia ventricular, fibrilación ventricular. Renal: poliuria, polidipsia, incapacidad de concentración, incapacidad para producir amonio y acidificar la orina, incapacidad para reabsorber bicarbonato, insuficiencia renal inducida por rabdomiólisis. Diagnostico: La historia clínica debe orientar a la identificación de la causa de la pérdida de potasio. La medición del potasio urinario permite diferenciar entre varias etiologías. Cuando es menor de 25 mEq/día, debe sospecharse uso de diuréticos o pérdidas gastrointestinales. Cuando es mayor de 30 mEq/día el siguiente paso es solicitar actividad de renina plasmática, que puede ser: 69 70 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna Alta o normal: Hipertensión arterial maligna, hipertensión renovascular, tumor secretor de renina, riñón perdedor de sodio y síndrome de Cushing. Baja: Obliga solicitar determinación de aldosterona que, de ser baja, hace pensar en ingesta de licorice o deficiencias en la hidroxilación; de estar elevada, hace pensar en hiperaldosteronismo primario. Otro dato importante como parte del diagnostico es el trazado electrocardiográfico que se hace inminente con valores de potasio debajo de 3.5 meq/l, el más significativo la presencia de onda U prominente. Tratamiento En el manejo de cualquier trastorno hidroelectrolítico lo más importante es hacer el diagnóstico de la posible causa. Hacer un cálculo de la pérdida total de potasio resulta incierto por tratarse de un catión intracelular, lo que no ocurre con el Na. Si el potasio sérico desciende de 4-3 mEq/L, implica una pérdida de entre 200-400 mEq/L. Lo ideal, no siempre posible, es corregir el déficit por vía oral, teniendo en cuenta que la dieta normal en potasio es de 1 mEq/Kg/día. En los casos de parálisis periódica familiar el suministro de 60 a 120 mEq de KCl por vía oral suele ser suficiente para corregir el problema en un término de tiempo inferior a 30 minutos. Perdidas inducidas por el uso de diuréticos, gastrointestinales o urinarias, se remplazan con el suministro de potasio intravenoso (cloruro de potasio) por vena periférica entre 2-5 mEq/hora. En caso de requerirse dosis mayores, a una rata máxima que no supere los 20 mEq/hora, se debe aplica por catéter central y bajo monitorización cardiaca en una unidad de cuidados intermedios. Bibliografía 1. “Manual De Terapeutica Medica Washington”. 9na. Edicion. Ed. Masson 2. Wald R, Jaber BL, Price LL, Upadhyay A, Madias NE. Impact Of Hospital-Associated Hyponatremia on Selected Outcomes. Arch Intern Med. 2010;170 (3):294-302. 3. 4. Adrogué HJ. Consequences of Inadequate Management of Hyponatremia. Am J Nephrol. 2005;25 (3):240-249. Callahan MA, Do HT, Caplan DW, Yoon-Flannery K. Economic Impact Of Hyponatremia In Hospitalized Patients: A Retrospective Cohort Study. Postgrad Med. 2009;121(2):186-191 5. Horacio J. A Drogué, Nicolaos E. M Adias. NEJM. Vol 342; 21 70 71 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna 6. 613 7. Kamel K. Quaggin S. Scheich A. Disorders of potassium homeostasis. Am J Kidney Dis 1994; 24:597- Kamel S, Halperin M. Treatment of hypokalemia and hyperkalemia. En: Therapy in Nephrology and Hypertension.Editado por H Brady, C Wilcox. WB Saunders Company. Philadelphia, 1999. 8. Kapor M, Chan GZ. Fluid and electrolyte abnormalities. Crit Care Clin 2001; 17:503-529. 9. Rose B, Post T. Hypokalemia. Clinical Physiologyof Acid-Base and Electrolyte Disorders. McGraw- Hill. Nueva York, 2001. 10. Schaefer M. Link J. Hammenmann L. Excessive hypokalemia and hyperkalemia following head injury. Intens Care Med. 1995; 21:235 71 72 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna Edema Agudo de Pulmón Dr. Juan Pablo Araica MR3 de Medicina Interna Definición Forma grave y aguda de congestión pulmonar que se produce como consecuencia de la incapacidad del corazón de bombear la sangre de forma adecuada provocando que la sangre se retenga en las cavidades cardíacas aumentando la presión en las aurículas y de forma retrógrada en los capilares pulmonares conduciendo a la extravasación de líquido de los vasos al tejido pulmonar y finalmente termina acumulándose en alvéolos y bronquiolos. Clasificación • Edema pulmonar cardiogénico: En la ICC, el edema se produce como resultado de un aumento de la presión venosa pulmonar. El cuadro clínico del paciente depende de la magnitud y la duración de la presión intravascular elevada, la taquipnea leve ocurre con la congestión de la vasculatura pulmonar resultante de la distensibilidad pulmonar reducida que aumenta la carga de trabajo respiratorio, el edema alveolar y de las vías aéreas se ven en EAP grave, cuando la presión intravascular alta y sostenida ha perturbado las uniones estrechas entre las células del revestimiento alveolar, con efusión de líquido con contenido celular y macromoléculas. • Edema pulmnar no cardiogénico: Por lo general hay una elevación mínima de la presión capilar pulmonar, excepto en sobrecarga de volumen debido a la insuficiencia renal oligúrica; puede reflejar una permeabilidad alterada de la membrana alveolar-capilar, como el síndrome de distrés respiratorio agudo (SDRA), insuficiencia linfática después de un trasplante de pulmón o carcinomatosis linfática. Puede ocurrir, pero es poco común en la disminución de la presión oncótica del plasma en los estados hipoalbuminémicos como la enfermedad hepática grave, síndrome nefrótico y enteropatía perdedora de proteínas. Fisiopatología El movimiento de fluido en la región capilar se produce debido a un desequilibrio en las presiones hidrostáticas y osmóticas que actúan en el intercambio de fluido capilar-intersticial. El edema pulmonar se produce cuando la filtración de líquido excede la capacidad de drenaje por los vasos linfáticos, esto ocurre con mayor frecuencia cuando hay una marcada elevación de la presión capilar pulmonar que conduce a edema alveolar. Los mecanismos de edema no cardiogénico son desconocidos en algunas ocasiones, como en la sobredosis de narcóticos, edema pulmonar Características Clínicas Comienzo brusco de los síntomas (<6 h en alrededor del 50% de las personas), el cuadro clínico es dramático y requiere ingreso directo al hospital. Características clínicas: Disnea severa, malestar, palidez, sudoración, taquicardia, mala perfusión periférica, frialdad distal, disnea, fatiga, ortopnea, edemas periféricos, ingurguitación yugular, aumento de peso, expectoración de líquido teñido de sangre, marcadores cardiacos positivos (troponina T y CPK-MB), o características clínicas atípicas (por ejemplo, delirio o caídas) en ancianos. Etiología Causas de insuficiencia cardiaca con afectación de la función del miocardio (miocardiopatía): • HTA (> 60% de pacientes con falla ICC) Cardiopatia isquémica (>50% de pacientes con ICC) • Dilatacion ideopática (10% de los pacientes con ICC) • Diabetes • Abuso del alcohol • Obesidad • Toxicidad por drogas • Otras: arritmias, disfunción valvular y enfermedad pericárdica Causas no cardíacas de insuficiencia cardíaca: • Hipovolemia (deshidratación o hemorragia), • Embolia pulmonar • Estados de alto gasto (anemia, septicemia y tirotoxicosis). 72 73 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna Precipitantes del EAP 1. Causas cardíacas primarias • El síndrome coronario agudo/infarto de miocardio • Arritmia • Pericarditis • Disfunción valvular aguda (estenosis aortica, insuficiencia mitral) 2. Sobrecarga de fluidos 3. Drogas: AINEs, bloqueador de los canales de calcio no hidropiridínicos 4. Incumplimiento de: Medicamentos para la insuficiencia cardiaca, restricción de líquidos, alcohol 5. Embolia pulmonar 6. Falla renal aguda 7. Estados de alta gasto • Septicemia • Anemia • Tirotoxicosis Diagnóstico Criterios: • Clínica compatible • Rx de tórax: infiltrados pulmonares bilaterales compatibles con edema pulmonar y/o agrandamiento de la silueta cardiaca • Saturación de O2 < 90% En algunos pacientes, la disnea puede ser el único síntoma. La Rx de tórax es importante, pero el tratamiento debe comenzar antes si el paciente no se encuentra bien. A veces es apropiado tratar el broncoespasmo al mismo tiempo, si el diagnóstico no está claro. En la ecocardiografía, alrededor de un tercio a la mitad de los pacientes con diagnóstico de ICA tienen función sistólica ventricular normal con una FE del VI > 40%, hay alteración de la relajación del ventrículo en diástole, lo que se denomina “insuficiencia cardíaca diastólica” o sinónimo de “insuficiencia cardiaca con función sistólica normal”. Diagnóstico Diferencial 1. Principales causas respiratorias • La exacerbación de enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) • El asma aguda • neumotórax • neumonía 2. Anafilaxia 3. Hiperventilación 4. Edema agudo de pulmón no cardiogénico • Ahogamiento • Laringoespasmo/obstrucción de vía aérea superior • Inhalación de Tóxicos 5. Embolia pulmonar 6. Falla renal aguda 7. Estados de alto gasto • Septicemia • Anemia • Tirotoxicosis Pronóstico En general, la ICA tiene un mal pronóstico con una mortalidad alrededor del 50% a los 5 años a partir del diagnóstico. La mortalidad hospitalaria varía de 2.1 a 21.9% y los indicadores de mal pronóstico son: insuficiencia renal, hipotensión arterial sistólica, taquipnea, hiponatremia y anemia. Tratamiento Tiene como objetivo el alivio de los síntomas, la reducción del exceso de líquido extracelular, la mejoría de la hemodinámica, oxigenación arterial y la perfusión satisfactoria de los órganos vitales. 73 74 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna Las directrices generales, enfoques y metas deben ser modificados de acuerdo a la clínica y el contexto de cada paciente. Evaluación en EAP 1. Inicial • Oxígeno suplementario • Canalizar vía venosa (central o periférica según necesidad) • Comenzar tratamiento mientras se evalúa al paciente 2. Historia clínica • Enfocarse en la historia cardiorrespiratoria (disnea paroxística nocturna y ortopnea) • Verifique el historial médico, medicamentos y su cumplimiento • Considerar la información de terceros 3. Examen físico • Signos vitales: temperatura, pulso (frecuencia, ritmo), presión arterial, respiración (frecuencia, patrón), saturación de oxígeno • Examen cardiorrespiratorio dirigido a: coloración, diaforesis, pulso venoso yugular, choque de punta (desplazamiento, carga), ruidos cardíacos (¿ritmo de galope?) • Soplos (de insuficiencia mitral, estenosis aórtica) • Perfusión periférica y edemas • Entrada de aire, crépitos, roncus 4. Monitoreo • Presión arterial • ECG continuo (derivación II) si está disponible • Saturación de oxígeno • Desfibrilador externo automático en modo de espera si esta disponible • Considere la posibilidad de sonda vesical • EKG de 12 derivaciones, tan pronto como sea posible (EAP es un síndrome coronario agudo hasta que se demuestre lo contrario) • Rx de tórax (portátil, si está disponible) • Bioquímica (si están disponibles): troponina T, CPK-MB, péptido natriurético cerebral tipo B (BNP)* • Otras pruebas de laboratorio: creatinina, urea, electrolitos, pruebas de función hepática, glucosa, análisis de orina, hemograma completo y gases arteriales • Ecocardiograma lo antes posible (dependiendo del acceso y la estabilidad del paciente) * Útil como valor predictivo negativo (si BNP inferior a 100 pg/ml, es poco probable que la disnea sea de origen cardiogénico), valores >500 pg/ml confirman el diagnóstico de ICA y valores de 100-400 pg7ml tienen un valor incierto. Tratamiento 1. Paciente sentado o en posición supina si está inconsciente o en estado de shock cardiogénico 2. Oxígeno (hasta corregir la hipoxemia): a 10-15 L/min en. Monitorear estado de consciencia, frecuencia respiratoria y oxigenación), al estabilizar, reducir a 2-5 L/min por cánula nasal o 5-10 l/min en mascarillla con reservorio. Se evalua hasta alcanzar SaO2 de 94-96% o 88-92% (en pacientes con EPOC). 3. Nitroglicerina (venodilator, reduce la precarga): 400 mcg sublingual cada 5 minutos (máximo tres dosis); mantener la presión arterial sistólica (PAS) > 100 mmHg. Contraindicado en las primeras 48 horas al uso de inhibidor de la 5-fosfodiesterasa (sildenafil). • La infusión intravenosa se inicia a 10 mcg/min: Doblar velocidad de infusión cada 5 minutos según la respuesta clínica (mantener PAS > 90 mmHg) 4. Soporte de vía aérea con presión positiva (CPAP a 10 cmH20, o BiPAP con presión inspiratoria 15 cmH20 y presión espiratoria 5 cmH20, si está disponible) reduce el edema intersticial alveolar y pulmonar, reduce el retorno venoso y la precarga. Contraindicado si: PAS <90 mmHg y/o disminución del estado de consciencia. La duración depende de la eficacia y la tolerabilidad. 5. Furosemida: (reduce la sobrecarga de líquidos, posible efecto vasodilatador): 20-80 mg IV en bolo, después del bolo, considerar infusión IV continua a 5-10 mg/hora (dosis total <100 mg en las primeras 6 horas, y <240 mg en las primeras 24 horas). Considere la posibilidad de repetir una dosis en bolo después de 30-60 minutos si no se ha producido una mejoría clínica. 6. Morfina (reduce la actividad del sistema nervioso simpático, posible efecto venodilator): 1-2 mg IV. No mejora el edema pulmonar o el gasto cardíaco, pero es ansiolítico y reduce el trabajo respiratorio Otros fármacos que se pueden utilizar 7. Heparina de bajo peso molecular (profilaxis anti tromboembolismo venoso): enoxaparina 40 mg SC/día 74 75 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna 8. Digoxina 0.5 mg IV (a pasar en 5 minutos): Sólo para pacientes con fibrilación auricular rápida no tratados previamente con digoxina 9. Espironolactona: 25-50 mg por vía oral al día: Considerar en pacientes con sobrecarga de volumen con mala respuesta a la furosemida IV. Otras terapias que pueden ser utilizados en UCI 10. Inotrópicos (por choque cardiogénico o estado hipoperfundido con PAS <90 mmHg) • Dopamina: 1-12.5 mcg/kg/min • Dobutamina: 2-20mcg/kg/min • Adrenalina: 1-2-mcg/hr 11. Vasodilatadores (nitroprusiato de sodio) 12. Inhibidores de la fosfodiesterasa (milrinona, enoximona) 13. Ultrafiltración Bibliografía 1. Baird A, Acute pulmonary oedema – management in general practice. Focus, Chronic heart failure. Reprinted from Australian Family PhysiciAn Vol.39. No12 December 2010 2. Parissis J, Nikolaou M, Mebazaa A, Ikonomidis I, Juan Delgado J. Acute pulmonary oedema: clinical characteristics, prognostic factors, and in-hospital management. European Journal of Heart Failure (2010) 12, 1193–1202 doi:10.1093/eurjhf/hfq138 3. Management of Acute Pulmonary Oedema, Evidence based guidelines recommended for use in The Royal Melbourne Hospital. Chronic Heart Failure. July 2005 4. Ware L, Matthay, M. Acute Pulmonary Edema, The new england journal of medicine 353;26 december 29, 2005. www.nejm.org 75 76 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna Síndrome de Distrés Respiratorio del Adulto Dr. Juan José Flores MR3 Medicina Interna Definición Síndrome clínico consistente en disnea intensa de comienzo rápido, hipoxemia e infiltrados pulmonares difusos que culminan eninsuficiencia respiratoria. La lesión aguda del pulmón (LPA) es un trastorno menos grave, pero tiene la posibilidad de progresar y transformarse en SDRA. Etiología Lesión pulmonar directa Neumonía Brocoaspiración del contenido estomacal Contusión pulmonar Casi ahogamiento Lesión por inhalación de tóxicos Lesión indirecta Sepsis Traumatismo grave (fracturas de varios huesos, tórax flácido) Quemaduras Transfusiones múltiples Sobredosis de fármacos Pancreatitis Estado ulterior a la circulación extracorporal Fisiopatologia: La evolución natural se caracteriza por tres fases: -Fase Exudativa: Lesión de las células del endotelio alveolocapilar y neumocitos tipo I, con lo cual se pierde la barrera alveolar permitiendo acúmulo de liquido en los espacios intesticial y alveolar con abundantes proteínas, con infiltración leucocitaria por estimulo a citocinas y mediadores lípidos (leucotrieno B4). Esta fase comprende los primeros siete días de la enfermedad -Fase Proliferativa: En esta fase inicia la recuperación. Se advierten a nivel histológico signos de resolución como organización de exudados alveolares y un cambio celular en lugar de neutrófilos se comienza a observar linfocitos en los pulmones. Hay proliferación de neumocitos tipo II en la membrana alveolar los cuales sintetizan nuevo agente tensioactivo y se diferencian y transforman en neumocitos de tipo I. Esta fase por lo común dura del dia 7 al 21. -Fase Fibrótica. Inicia de tres a cuatro semanas después de actuar el elemento lesivo en los pulmones. A nivel histológico hay fibrosis la cual puede ser extensa y quedar el paciente dependiente de oxigeno. Manifestaciones Clínicas Disnea es la manifestación cardinal, con sensación de respiración superficial y rápida. Al examen físico cianosis, taquipnea y uso de músculos accesorios los cuales culminan en fatiga e insuficiencia respiratoria aguda. Diagnóstico Oxigenación Comienzo Signos en rayos x tórax LPA: Pao2/Fio2 ≤ 300 mmHg Agudo Infiltrados alveolares intersticiales bilaterales SDRA: Pa02/Fio2 ≤ 200 mmHg Agudo Infiltrados alveolares intersticiales bilaterales Ausencia de hipertensión de aurícula izquierda Presión de enclavamiento pulmonar≤18 mmHg o ningún signo clínico de mayor tensión en AI Presión de enclavamiento pulmonar≤18 mmHg o ningún signo clínico de mayor tensión en AI 76 77 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna Diagnostico diferencial -Edema agudo de pulmón cardiogénico -Neumonía difusa -Hemorragia alveolar - Neuropatía intersticial aguda - Neumonitis por hipersensibilidad - Lesión por toxinas - Edema pulmonar neurógeno Tratamiento Medidas generales: • Identificación y tratamiento de cuadros médicos y quirúrgicos primarios como sepsis, traumatismos, etc. • Reducción al mínimo de procedimientos de diversa índole y sus complicaciones. • Medidas profilácticas contra tromboembolia venosa, hemorragia gastrointestinal e infecciones en catéteres en vena central. • Identificación inmediata de infecciones nosocomiales. • Nutrición adecuada. Medidas especificas: • Ventilación mecánica • Maniobras intensivas para reducción de llenado de la auricula izquierda (restricción de líquidos y uso de diuréticos) excepto si paciente se presenta con hipotensión y falla renal. • Glucocorticoides (sólo en la fase fibrótica). Bibliografía 1) Tomicic V, Fuentealba A, Martinez E, Graf J, Batista Borges J. The basics on mechanical ventilation support in acute respiratory distress syndrome. Med Intensiva. 2010; 34:418-27. 2) Marini JJ, Gattinoni L. Ventilatory management of acute respiratory distress syndrome: a consensus of two. Crit Care Med. 2004; 32:250-5. 3) Fan E, Needham DM, Stewart TE. Ventilatory management of acute lung injury and acute respiratory distress syndrome. JAMA. 2005; 294:2889-96. 4) Harrison's Principles of Internal Medicine. Edit McGraw-Hill. 18ta Edición. 2012. 5) ARDS network. Ventilation with lower tidal volumes as compared with traditional tidal volumes for acute lung injury and the acute respiratory distress syndrome. N Engl J Med. 2000; 342:1301-8. 6) Atenssoro E, Dubin A., Laffaire E. Incidence, clinical course, and outcome in 217 patients with acute respiratory distress syndrome. Crit Care Med. 2002; 30: 2450-6. 77 78 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna Algoritmos de Reanimación Cardio-Pulmonar-Cerebral Dra. Gloria María Inestroza J\!IR3 Medicina Interna 78 79 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna Algoritmo Básico de Bradicardia Bibliografia 1. Nolan Jerry P. Deakin Charles D. Soar Jasmeet, Bottiger, Bernd W. Smith Gary. European Resuscitation Council Guidelines for Resuscitation 2005. Section 4. Adult advanced life support. Resuscitation (2005) 67S1, S39—S86. 2. Guidelines for Cardiopulmonary Resuscitation and Emergency Cardiovascular Care. Association. journal Circulation on October 18, 2010 2010 American Heart 3. Pérez-Vela J.L. López-Messa, J.B. Martín-Hernández, H. y Herrero-Ansola, P. Novedades en soporte vital avanzado. Med Intensiva. 2011;35(6):373—387 79 80 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna Trastornos Acido-Base Dr. Balduino Cárcamo MR3 Medicina Interna Definición Los términos acidemia y alcalemia hacen referencia a los procesos que elevan y disminuyen el independientemente del mecanismo que lo produzca. Pueden ser debido a trastornos metabólicos y/o respiratorios. pH Fisiopatología El mantenimiento del pH es necesario para el buen funcionamiento celular. Existen 3 mecanismo compensadores del pH: • Amortiguación química O HCO3 (24 +/- 2) o Proteínas o Amortiguadores • Ventilación alveolar: Mediante la presión parcial de CO2 • Control renal: Mediante la reabsorción de HCO3 y la excreción de H+ según sea necesario Se puede seguir 4 pasos en el análisis de los trastornos ácido base mediante la gasometría arterial Paso 1: Determinar el valor del pH: < 7.35 se trata de acidosis > 7.45 se trata de alcalosis 3 Paso 2: Establecer la relación del HCO y el PCO2. Acidosis y HCO3 disminuido = acidosis metabólica → compensación PCO2 disminuido = acidosis respiratoria →compensación HCO3 elevado Acidosis y PCO2 elevada = alcalosis metabólica → compensación PCO2 elevado Alcalosis y HCO3 elevado compensación HCO3 disminuido Alcalosis y PCO2 disminuido = alcalosis respiratoria → Paso 3: determinar si hay compensación adecuada Acidosis metabólica: ∆ PCO2 = 1-1,5 ∆ HCO3 Alcalosis metabólica: ∆ PCO2 = 0,3-1 ∆ HCO3 Acidosis respiratoria: ∆ HCO3 = 0,14 ∆ PCO2 (aguda) 3 ∆ HCO = 0,3 ∆ PCO2 (crónica) Alcalosis respiratoria ∆ HCO3 = 0,2- 0,5 ∆ PCO2 (crónica) ∆ HCO3 = 0 Paso 4: Determinar el hiato aniónico valor normal 12 +/- 2 HA = Na – Cl - HCO3 Debe determinarse también la osmolaridad sérica y el hiato aniónico de la orina (HAO). Este último sirve para diferenciar la acidosis tubular renal de las pérdidas gastrointestinales de HCO3. Esto es, un HAO negativo, el túbulo renal funciona adecuadamente, mientras que un HAO positivo sugiere ATR. 80 81 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna Acidosis Metabólica Se debe identificar la causa subyacente que la produce - Causas de acidosis metabólica Hiato aniónico elevado Cetoacidosis: diabética, ayudo, alcohol Acidosis láctica Insuficiencia renal Intoxicaciones o o o o o Rabdomiólisis Sepsis Ejercicio Salicilatos Etanol Metanol Formaldehido Azufre Hiato aniónico normal Pérdidas digestivas o Diarrea o Fistula pancreática, biliar, intestinal o uterosigmoidostomía Pérdidas renales de HCO3 o Acidosis tubular renal o Hiperparatiroidismo primario o Fármacos Acetazolamida hipoaldosteronismo diuréticos ahorradores de K Administración de ácidos Inhalación de gas cloro Tratamiento consiste en tratar la causa subyacente. Puede administrarse reposición de bicarbonato de sodio cuando el pH es 3 menor de 7.2 y/o el HCO es menor de 8, de acuerdo a criterio médico. Déficit de HCO3 0.5 X peso Kg X (18 - HCO3) Alcalosis Metabólica Causas Pérdidas digestivas o o con hipopotasemia o Pérdidas renales o o o o o o Vómitos Diarreas con pérdida de cloro o Uso de antiacidos Diuréticos de asa o tiazidas Hiperaldosteronismo Alcalosis posthipercapnica Dieta pobre en sal Hipercalcemia Hipoparatiroidismo Transfusiones masivas de sangre Penicilinas Administración de bicarbonato, acetato, lactato, citrato Clorodiarrea congénita Adenoma velloso del colon Exceso de mineralocorticoides Enfermedad de Cushing Tratamiento Se debe medir el cloro en orina: si es < de 20 meq/l se manejará con solución salina normal. Pero si es > de 20 meq entonces debe buscarse la causa subyacente y tratarla adecuadamente. 81 82 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna Acidosis Respiratoria Sus causas puede dividirse en hipoventilación debida a: • Depresión del centro respiratorio • Insuficiencia nueromuscular • Restricción de la caja torácica • Aumento de la resistencia de las vías respiratorias • Incremento del espacio muerto El tratamiento va dirigido a corregir la causa subyacente y a mejorar la ventilación mediante el aumento de la frecuencia respiratoria o de las presiones de inspiración y el aumento del tiempo espiratorio. Alcalosis Respiratoria Es debida siempre a hiperventilación. Causas • Hipoxemia o Neumonía, EPOC, asma, embolia pulmonar, etc • Anemia intensa • Ansiedad • Traumatismos • Evento vascular cerebral • Fiebre • Ejercicio • Embarazo • Cirrosis • Intoxicación por salicilatos El tratamiento se basa en tratar la causa subyacente. Disminución de la frecuencia respiratoria cuando el paciente se encuentra en ventilación artificial, respirar en aire rico en CO2 (bolsa de papel), sedantes. Bibliografía 1. Sankarpandian B, Cheng S. Manual Washington de la Terapéutica Médica. 33 ed. España, Lippincott Williams & Wililkins. Cap 9. 403-41 2. Prieto de Paula JM,Franco Hidalgo S, Mayor Toranzo E, Palomino Doza J y Prieto de Paula JF. Alteraciones del equilibrio ácido-base. Dial Traspl. 2012;33(1):25---34 3. Palmer BF. Approach to Fluid and Electrolyte Disorders and Acid-Base Problems. Prim Care Clin Office Pract 35 (2008) 195–213 4. Ayus JC, Tejedor A y Caramelo C. Agua, electrolitos y equilibrio ácido-base. Dial Traspl. 2007;28(3):128-9 82 83 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna Síndrome de HELLP Dr. Balduino Cárcamo MR3 Medicina Interna Definición Síndrome asociado a la preeclampsia/eclampsia, caracterizado por hemolisis, trombocitopenia y elevación de las enzimas hepáticas. Epidemiología Ocurre en el 1% de todas las embarazadas y hasta en el 20% de las pacientes con preeclampsia severa. 70% de los casos ocurren antes del parto (más frecuente entre 27 a 37 SG) Hasta un 10% de las pacientes con síndrome de HELLP no desarrollan preeclampsia. Factores de Riesgo • Edad mayor de 35 años • Multiparidad • Raza blanca Fisiopatología Desconocida • Hemólisis: Debida a anemia hemolítica microangiopática. La presencia de esquistocitos y células afresadas (burr cell) visulizadas en el extendido fino de sangre periférica • Elevación de las enzimas hepáticas: Por daño hepático directo y por la hemólisis • Trombocitopenia: Por consumo Diagnóstico 83 84 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna Se establece con la presencia de las tres manifestaciones laboratoriales • Trombocitopenia < 100,000/l • AST > 70 UI/L • LDH > 600/L Clasificación • Clase 1: Plaquetas inferior a 50 × 109/l 9 • Clase 2: Plaquetas superior a 50 e inferiores a 100 × 10 /l 9 • Clase 3: Plaquetas superiores a 100 e inferiores a 150 × 10 /l Diagnóstico diferencial • Hígado graso agudo del embarazo • Hepatitis viral • Colangitis • Colecictiti • Apendicitis • Púrpura trombocitopénica idiopática • Púrpura benigna del embarazo • Síndrome urémico hemolítico • Pancreatitis aguda • Lupus Eritematoso Sistémico Estudios Diagnósticos Ningún estudio de imagen se ha establecido como prueba diagnóstica, pero pueden ser útiles para descartar los diagnósticos diferenciales. • USG abdominal total • TAC de abdomen Complicaciones • CID • Ruptura placentaria • Eclampsia • Hematoma hepático subcaspsular • Insuficiencia renal aguda • Hemorragia cerebral • Muerte materna • Muerte intrauterina • Parto pretérmino Tratamiento • Soporte hemodinámico y respiratorio • Esteroides (controversial) • Básicamente de las complicaciones 84 85 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna Bibliografía 1. Haram K, Svendsen E and Abildgaard U. The HELLP syndrome: Clinical issues and management. A Review. BMC Pregnancy and Childbirth 2009, 9:8 2. Martin JN Jr, Rose CH, Briery CM. Understanding and managing HELLP syndrome: The integral role of aggressive glucocorticoids for mother and child. American Journal of Obstetrics and Gynecology (2006) 195, 914–34. 3. Guntupalli SR, Steingrub J. Hepatic disease and pregnancy: An overview of diagnosis and management. Crit Care Med 2005 Vol. 33, No. 10 (Suppl.). 4. Sánchez-Bueno F, García Pérez R, Torres Salmerón G, Fernández-Carrión J, et al. Síndrome de HELLP con disfunción hepática severa: presentación de cuatro casos. Cir esp. 2012; 90(1):33–37 5. Stella CL, Malik KM, Sibai BM. HELLP syndrome: an atypical presentation. American Journal of Obstetrics & Gynecology 2008. 198(5): e6-8 85 86 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna Coagulación Intravascular Diseminada Dr. Balduino Cárcamo MR3 Medicina Interna Definición Síndrome clínico patológico que complica una serie amplia de enfermedades. Se caracteriza por la activación sistemática de las vías que regulan la coagulación, lo que resulta en la generación inicial de coágulos de fibrina que pueden causar insuficiencia orgánica con consumo concomitante de las plaquetas y de factores de coagulación que pueden finalmente provocar hemorragia clínica. Fisiopatología La CID puede aparecer en pacientes con un amplio espectro de trastornos que incluyen: • Sepsis • Enfermedad maligna • Traumatismo • Enfermedades hepáticas y anomalías vasculares • Desprendimiento de la placenta o embolia de líquido amniótico • Sangrados masivos • Intoxicación y envenenamiento • Reacciones transfusionales importantes Estas condiciones comparten la capacidad de inducir la activación sistémica de la coagulación, ya sea mediante la activación de citoquinas como parte de una respuesta inflamatoria sistémica o causando la liberación o exposición de sustancias procoagulantes. Diagnóstico No existe una prueba diagnóstica que confirme la presencia de CID. Pero la sospecha clínica y una combinación de exámenes de laboratorio pueden orientar el diagnóstico: • Trombocitopenia • Productos de la degradación de fibrina y dímero D • TP y aTTP • Fibrinógeno Puntuación para Diagnóstico de CID • Plaquetas Puntos 0o o > de 100 X 109/l 1o < 50- 100 X 109/l de 100 X109/l 2 • Marcadores de fibrina elevados (dímero D, degradación de fibrina) o No elevados Moderadamente Fuertemente • 0o 2o 3 Prolongación del TP o < 3 seg o > 3y< 6 o >6 • Nivel de fibrinógeno o > 1 g/l o > 1 g/l 0 1 2 0 1 Si el puntaje es igual o mayor a 5, se diagnostica CID, si es menor de 5 se seguirá observando 86 87 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna Tratamiento • Tratar la causa subyacente es la piedra angular del tratamiento. • Transfundir plaquetas cuando el conteo es menor de 50 X 109 en pacientes con sangrado y menor de 20 X 109 en pacientes sin sangrado. • Transfundir plasma fresco 15-30 ml/kg • Concentrado de fibrinógeno purificado 3 gr • Crioprecipitado 1 unidad por c/10 kg peso • Si hay predomino de trombosis entonces dar infusión de heparina no fraccionada a razón de 10 UI/kg/h hasta mantener aTTP 1.5-2.5 veces el control • Pacientes en estado crítico que no están sangrado deben tener tromboprofilaxis con heparinas de bajo peso molecular. • En pacientes con sepsis severa y CID se debe considerar el uso de proteica C recombinante humana activada Bibliografía 1. Guidelines for the diagnosis and management of disseminated intravascular coagulation. British Journal of Haematology, 2,009, 145, 24–33 2. Gando S. The Utility of a Diagnostic Scoring System for Disseminated Intravascular Coagulation. Crit Care Clin 28 (2012) 373–388 3. Levi M, Schultz M, van der Poll T. Coagulation Biomarkers in Critically Ill Patients. Crit Care Clin 27 (2011) 281–297 4. Páramo JA. Coagulación intravascular diseminada. Med Clin (Barc). 2006;127(20):785-9 5. Quintana Díaz M, Cabestrero Alonso D Y García De Lorenzo Y Mateos A. Coagulación y hemorragia en el paciente crítico: patrón, pruebas diagnósticas y etiología. Med Intensiva 2003;27(9):605-14 6. Quintana Díaz M, Cabestrero Alonso D Y García De Lorenzo Y Mateos A. Coagulación y hemorragia en el paciente crítico: Parte II. Factor pronóstico y tratamiento. Med Intensiva 2003;27(10):676-8 87 88 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna Líquidos de Reanimación MR3 Gerson Andino El ingreso de líquidos en el organismo es muy variable y debe igualarse cuidadosamente con unas pérdidas iguales de los mismos para evitar que aumente o disminuya el volumen de los líquidos corporales. Casi 60% del peso del cuerpo humano corresponde a agua. 1/3 se encuentra en el líquido extracelular (medio interno). Homeostasis es el mantenimiento de las condiciones estáticas o constantes en el medio interno (del cual ¾ corresponden a liquido intersticial y ¼ corresponden a plasma). El estado de choque es un síndrome clínico que se produce como consecuencia de una perfusión inadecuada de los tejidos ocasionando disfunción celular y a partir de aquí toda la cascada de manifestaciones clínicas y laboratoriales por lo que la estrategia terapéutica fundamental es reconocer a tiempo el estado de choque manifiesto o inminente e intervenir de forma inmediata para restablecer la perfusión para lo cual los líquidos de reanimación constituyen una de las medidas precoces a tomar en el área de emergencias para revertir este estado de choque y entre las soluciones se encuentran tanto cristaloides como coloides en donde aun en nuestros días es justificable el uso de cada uno de ellos como terapia de primera línea dados sus efectos adversos ampliamente conocidos tanto en pacientes críticos como no críticos. En pacientes críticos es importante la medición de las constantes vitales y pruebas tanto subjetivas (presión venosa central: 8-12 cmH2o / 15-18 mmHg) como objetivas para medición de parámetros hemodinámicos (catéter a nivel de arteria pulmonar, ecocardiografía) resaltando de esta manera la necesidad de apoyo con líquidos intravenosos, vasopresores, inotrópicos o incluso balón de contrapulsación aortica. No existe liquido de reanimación ideal puesto que prácticamente todos los cristaloides en sus diferentes presentaciones (soluciones isotónicas, hipertónica o hipotónicas) ocasionan efectos adversos como acidosis metabólica hipercloremica y falla renal así como expansión del volumen intersticial (edema pulmonar y periférico) y coloides como hidroxietil almidon (HES) con mayor riesgo de tratamiento sustitutivo renal, dextran 70 con mayor riesgo de sangrado por alteraciones en la homeostasia plaquetaria y patrón de coagulación y por ultimo albumina humana (4 o 5%) con aumento de la mortalidad en pacientes con lesión cerebral traumática. Elegir como primera opción a los cristaloides o coloides depende de la preferencia del médico tratante así como el área geográfica, como es el caso de los Estados Unidos donde se prefiere a los cristaloides, caso contrario sucede en el Reino Unido donde los líquidos de reanimación preferidos son los coloides. Diversa literatura médica asociada a cuidados críticos determina que el uso de coloides no se asocia a mayores tasas de supervivencia en comparación al uso de cristaloides, son mucho más costosos, no existe diferencia alguna en comparación a los cristaloides en relación a estancia hospitalaria y aparición de nueva insuficiencia orgánica, además de su efecto procoagulante por lo que no se recomienda su uso en pacientes con choque hipovolemico por sangrado incontrolable y además de su efecto lesivo sobre la función renal. Sin embargo cabe señalar que el uso concomitante de albumina con furosemida en pacientes con lesión pulmonar aguda o síndrome de distres respiratorio del adulto (LPA/SDRA) mejora sustancialmente la oxigenación y causa estabilidad hemodinámica; por otro lado, en pacientes ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos por choque séptico el uso de albumina disminuye ligeramente la mortalidad, incrementándola esta en pacientes con lesión cerebral traumática por lo que su uso está totalmente contraindicado en este tipo de pacientes. La base de datos COCHRANE en la revisión del 2013 para líquidos de reanimación establece que no hay pruebas evidentes de que la reanimación con coloides reduzca la mortalidad en pacientes con quemaduras, traumatismos o post cirugía por lo que los cristaloides son los líquidos de reanimación preferidos ante la base de que son mucho más baratos y son mejor tolerados; sin embargo, hay que considerar las indicaciones, contraindicaciones, efectos a desear, dosis y tipo de solución para no provocar efectos iatrogénicos en el paciente. 88 89 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna Recientemente (octubre 2013) se publico en la NEJM un artículo relacionado con choque circulatorio donde se dan 4 pasos prácticos a considerar en un paciente crítico para reanimación con líquidos y estos son: 1. Definir que líquido de reanimación vamos a utilizar (cristaloides por tolerabilidad y costo) 2. A qué velocidad de infusión de administraran (300-500 ml a pasar en 20-30 minutos) 3. Definir cuál será el objetivo a seguir (aumento de PAM, disminución de FC, aumento de gasto urinario) 4. Definir limites (evitar edema agudo de pulmón) La reanimación con coloides y cristaloides es una intervención omnipresente en la medicina aguda donde la selección se basa en principios fisiológicos y donde al final prácticamente todos los líquidos de reanimación contribuyen a la expansión del volumen extravascular una vez que se lesiona la capa endotelial de glucocaliz que se encuentra entre el plasma y liquido intersticial y la cual es determinante para mantener la permeabilidad entre estos dos espacios. La albumina humana es la solución coloidal de referencia mientras que el hidroxietil almidon (HES) es el coloide semisintético mas comúnmente utilizados. En cuanto al uso de cristaloides se deberá de considerar que patología es la que tiene al paciente en una situación crítica y a partir de ahí que tipo de liquido se utilizara (por ejemplo, en pacientes con traumatismos, postcirugia, quemaduras o con cetoacidosis diabética se recomiendan soluciones isotónicas). Hay que recordar que en pacientes con choque hipovolemico por sangrado la única terapia de reanimación ideal son los hemoderivados y no deberá de sustituirse en ningún momento por administración continua de cristaloides o coloides salvo para situaciones agudas mientras se espera su llegada de banco de sangre. Bibliografia: 1. Vincent, J. L., & De Backer, D. (2013). Circulatory Shock. New England Journal of Medicine, 369(18), 17261734. 2. Myburgh, J. A., & Mythen, M. G. (2013). Resuscitation fluids. New England Journal of Medicine, 369(13), 1243-1251. 89 90 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna Hipertensión intraabdominal y síndrome compartamental MR3 Erika Betancourth 90 91 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna Tabla 2. Factores de riesgo asociados a Hipertensión intra-abdominal y Síndrome Compartamental Abdominal Disminució n de la complianza de la pared abdominal Aumento del contenido intraluminal Aumento del contenido intraabdominal Fuga capilar/ resucitación hídrica Otros/ misceláneos Cirugía mayor Gastroparesia/distensión gástrica/íleo Pancreatitis aguda Acidosis Edad Quemadura grave Íleo Distensión abdominal Laparotomía control de daños Bacteremia Trauma grave Pseudo-obstrucción colónica Hemoperitoneo/neumo peritoneo/colecciones intra-abdominales Hipotermia Coagulopatí a Posición prono Vólvulo Infección intraabdominal/ absceso Escala de APACHE II o SOFA aumentadas Ángulo de cabecera muy elevado Tumores intraabdominales o retroperitoneales Resucitación hídrica masiva o balances positivos Reparación masiva de hernia incisional Laparoscopia con excesivas presiones de insuflación Politransfusión Ventilación mecánica Disfunción hepática/cirrosis con ascitis Obesidad o IMC elevado Diálisis peritoneal PEEP > 10 Peritonitis Neumonía Sepsis Choque o hipotensión 91 92 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna Recomendaciones finales 2013 según la Sociedad Mundial del Síndrome Compartamental Abdominal Bibliografía 1. Kirkpatrick, A. W., Roberts, D. J., De Waele, J., Jaeschke, R., Malbrain, M. L., De Keulenaer, B., ... & Olvera, C. (2013). Intra-abdominal hypertension and the abdominal compartment syndrome: updated consensus definitions and clinical practice guidelines from the World Society of the Abdominal Compartment Syndrome. Intensive care medicine, 1-17. 92 93 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna Sección 3 Endocrinología Cetoacidosis diabética Estado hiperosmolar hiperglicémico Pie diabético Hiperglicemia Hipoglicemia Tormenta tiroidea Hipotiroidismo Recomendaciones para la práctica clínica sobre Diabetes Mellitus 93 94 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna Cetoacidosis Diabética Dra. Caroline Andrade MR3 Medicina Interna Definición La Cetoacidosis Diabética (CAD) es una complicación metabólica aguda de la diabetes mellitus, de forma habitual la tipo 1. Es el resultado de una deficiencia absoluta o relativa de insulina junto con una elevación de las hormonas contrarreguladoras. Para que se desarrolle una CAD es especialmente necesaria la combinación de déficit de insulina y exceso de glucagón. Etiología Los factores más frecuentes que pueden precipitar o desencadenar la CAD, se pueden agrupar de la siguiente manera: 1. Debut clínico de la DM tipo 1 (25%) 2. Errores en la administración de insulina (20%) Insulina caducada o en mal estado Incumplimiento del tratamiento Dosis insuficientes 3. Situaciones en las que se produce un aumento de las necesidades de Insulina Transgresiones dietéticas Ejercicio físico exagerado Estrés físico o psíquico: traumatismos, cirugía, IAM, ECV Enfermedades metabólicas asociadas: hipertiroidismo, feocromocitoma Infecciones (30%) Drogas: cocaína, corticoides, tiazidas, betabloqueantes Embarazo 4. Idiopática Fisiopatología 94 95 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna Manifestaciones Clínicas Síntomas Datos Exploratorios Nausea y vomito Taquicardia Sed y poliuria Deshidratación e Hipotensión Dolor Abdominal Taquipnea, Respiración de Kussmaul y dificultad Respiratoria Disnea Sensibilidad Abdominal a la palpación Letargo y posiblemente coma Criterios Diagnósticos de CAD de acuerdo a severidad del cuadro Criterio Glucosa en plasma (mg/dl) pH arterial Bicarbonato sérico (mEq/lt) Cetonemia/cetonuria Anión GAP Sodio Sérico (meq/lt) Osmolaridad Sérica (mosm/ml) Estado Mental Insuficiencia Renal Velocidad de instauración Mortalidad Leve >250 7.25-7.30 15-18 + >10 125-135 300-320 Alerta Rara Horas 5% Moderada >250 7.00-7.24 10-14 + >12 125-135 300-320 Alerta/Somnoliento Rara Horas 5% Grave >250 <7.00 <10 + >12 125-135 300-320 Estupor/Coma Rara Horas 5% *El potasio puede estar normal o aumentado, el Magnesio, cloruro y fosfato se encuentran normales Tratamiento 1. Confirmar el diagnostico 2. Ingreso Hospitalario ( Puede ser necesario el ingreso en la unidad de cuidados intensivos, sobre todo si el pH es <7.00 o si el paciente tiene alteración en el estado de alerta 3. Reemplazar líquidos: SSN 0.9% 2 a 3 litros durante las primeras 1 a 3 horas (15-20ml/kg/hr), luego cambiar a SSN 0.45% 250-500ml/hr ( Cambiar a SM cuando la glucosa plasmática llegue a 200 mg/dl) 4. Administrar insulina de acción corta: IV (0.1 unidades/kg/hr) en infusión continua, aumentar dos a tres veces la dosis sino hay reacción en un plazo de 2 a 4 hr 5. Si la concentración sérica de potasio es < 3.3 meq/lt, no administrar insulina hasta que este se haya corregido y si es >5.2 meq/lt no suplementar potasio 6. Valorar al paciente: investigar que precipito la crisis 7. Cuantificar la glucosa capilar cada 1 a 2 hr 8. Cuantificar electrolitos cada 4 horas, las primeras 24 horas 9. Reemplazar potasio 10. Administrar insulina de acción prolongada tan pronto como el paciente vuelva a comer. Terapia de Reemplazo de Potasio Potasio sérico inicial K <3.3 meq/lt K >3.3 pero < 5.0 meq/lt K >5.2 meq /lt Reemplazo 40 meq de KCL en la primera hora, luego 20-30 meq/hr 20-30 meq/hr No administrar 95 96 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna Bibliografía 1. Complicaciones Agudas de la Diabetes Mellitus, Medicina Interna de Harrison 18 edición 2. Cetoacidosis Diabética, Diagnóstico y Tratamiento Médico, editorial Marban 3. Diagnóstico y Tratamiento de la Cetoacidosis Diabética en Emergencias, Revista Médica de Costa Rica y Centroamérica LXIX (600) 37-45, 2012 4. Diabetic Ketoacidosis. Emergency Medicine Clinics of North America 23 (2005) pp 609-628 96 97 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna Estado Hiperosmolar Hiperglucémico Dr. Oscar Gómez MR3 Medicina Interna Definición Complicación aguda de la diabetes mellitus caracterizada por elevación extrema de la glucemia, deshidratación severa, hiperosmolaridad plasmática sin cetosis significativa y disfunción variable del sistema nervioso central. Fisiopatología La aparición de hiperglucemia se produce en los pacientes diabéticos principalmente, cuando existe un desbalance entre la secreción y la respuesta a la insulina en relación a la glucosa plasmática; además habitualmente el déficit de insulina se acompaña de alteraciones en la secreción de hormonas de contrarregulación como el glucagon. La insulina se secreta habitualmente en respuesta a un aumento de la glucemia y tiene varios mecanismos hipoglicemiantes: Aumenta la captación y utilización de glucosa en el músculo esquelético y en el tejido adiposo, disminuye la gluconeogénesis y la glucogenólisis hepática, inhibe la liberación de precursores de glucosa desde los tejidos periféricos (inhibe la proteólisis y la lipólisis) y por último, inhibe la secreción de glucagon en el páncreas. Por el contrario el glucagon se secreta en condiciones normales en respuesta al descenso de la glucemia y es hiperglicemiante por medio del aumento de la glucogenólisis y la gluconeogénesis hepática. El desbalance suele ser por déficit relativo de insulina con aumento en la resistencia a la misma en los tejidos periféricos como el músculo. Este déficit de insulina provoca por un lado disminución de la captación de glucosa en los tejidos, libera la formación de cuerpos cetónicos y por otro lado favorece la secreción de glucagon, adrenalina y hormona de crecimiento, todas ellas hormonas contrarreguladoras hiperglucemiantes, que surgen en respuesta al estrés y a la hipoglucemia. Se cree que existe una diferente sensibilidad del metabolismo lipídico y de la glucosa en respuesta a la insulina. La concentración de insulina necesaria para bloquear la lipólisis es diez veces menor que la necesaria para promover la utilización de la glucosa. Por lo tanto con una deficiencia moderada de insulina su concentración alcanza para bloquear la lipólisis pero no para aumentar la captación de glucosa, produciendo de esta manera un estado de hiperglucemia sin producción de cetoácidos ó estado hiperosmolar no cetósico (EHNC). En cambio con un déficit mayor de insulina hay producción de cuerpos cetónicos (acetoacetato y â-hidroxibutirato) con la consiguiente acidosis metabólica originando el cuadro de cetoacidosis metabólica (CAD). Finalmente la deficiencia relativa de insulina combinada con el exceso de glucagon generan la desviación de la síntesis de proteínas hacia la gluconeogénesis provocando exceso de glucosa en presencia de cantidades insuficientes de insulina que no vence la resistencia periférica a la insulina restringiendo la glucosa al espacio intravascular que atrae agua del intersticio y produce diuresis osmótica llevando a deshidratación severa y trastornos de electrólitos con la consiguiente disfunción del SNC. Factores Desencadenantes. Es más común en ancianos, por distintos tipos de estrés como: Infecciones (urinaria, respiratoria o cutánea), cirugías, infarto agudo de miocardio, evento cerebro vascular, hipovolemia, trauma, falta o abandono de tratamiento, dosis insuficientes de insulina o hipoglucemiantes orales. También pueden ser gatillo de estos cuadros drogas como la fenitoina, esteroides, agentes inmunosupresores y diuréticos, luego de hemodiálisis o diálisis peritoneal si se administran soluciones de glucosa hipertónica en el baño de diálisis, empleo de fármacos osmóticos como el manitol. Manifestaciones Clínicas. La principal característica es una deshidratación profunda causada por la diuresis osmótica secundaria a una hiperglucemia mantenida cuando el paciente no ingiere suficiente cantidad de líquido. Pueden producirse manifestaciones neurológicas como convulsiones hemiplejía transitoria o alteraciones del nivel de conciencia que pueden acabar en coma. Como consecuencia del aumento de la viscosidad plasmática, pueden aparecer microtrombosis, así como coagulación vascular diseminada. La mortalidad del cuadro puede alcanzar el 15% e incluso llegar al 50% si el paciente está en coma, a lo que contribuyen los procesos infecciosos subyacentes y el deterioro general del paciente. 97 98 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna Diagnóstico Los criterios diagnósticos son: glucosa plasmática> 600 mg/ 100 ml, osmolaridad sérica >320 mosm/kg de agua, pH > 7.3, bicarbonato sérico> 18 meq/L y la ausencia de cetosis significativa (puede observarse cetonemia leve en algunos casos). Cerca de 50% de los pacientes con SHH presentan brecha aniónica aumentada, consecuencia de cetonemia leve o acidosis láctica concomitante. La leucocitosis no es un indicador fiable de infección y a menudo alcanza valores del orden de 12000-15000 células/mm3 y en ocasiones excede las 40000 células/mm3. Un hematocrito normal sugiere anemia y la posibilidad de sangrado gastrointestinal. El potasio suele estar alto (5.7 meq/L en promedio), al igual que la urea y la creatinina, debido a hipoperfusión renal. Puede existir acidosis metabólica leve con niveles de bicarbonato en plasma alrededor de 20 mEq/l, generalmente sin elevación de los cuerpos cetónicos. Esta acidosis suele deberse al aumento de ácido láctico debido a una mala perfusión tisular. Como consecuencia de la deshidratación, se produce un fracaso renal prerrenal con elevación de la creatinina, urea y BUN. Tratamiento • Hidratación del paciente: Es la medida más importante y más urgente. El déficit de líquidos es de aproximadamente 10 a 12 litros. El tratamiento inicial se realiza utilizando soluciones salinas isotónicas como suero fisiológico. Cuando la cifra de glucemia baja a cifras alrededor de 250-300 mg/dl se puede utilizar suero mixto o glucosado al 5%. • Insulina: Aunque el coma hiperosmolar puede llegar a solucionarse con la administración de líquidos exclusivamente, se recomienda la utilización de insulina intravenosa en perfusión continua con dosis habitualmente inferiores a las utilizadas en la cetoacidosis. • Potasio: El déficit de potasio en la descompensación hiperosmolar es inferior al de la cetoacidosis diabética. No obstante, suele ser necesaria su administración más precozmente que en la cetoacidosis, porque al no existir acidosis, el potasio del plasma pasa más rápidamente al medio intracelular durante el tratamiento. • Bicarbonato: Solamente es necesario si existe acidosis láctica, mientras se restaura la perfusión tisular. • Si se sospecha una infección subyacente, deben administrase antibióticos. Complicaciones • Hipoglucemia: Producida por excesiva insulinoterapia. • Hiperglucemia: Por interrupción de insulina endovenosa luego de normalizar la glucemia sin continuar con insulina subcutánea. • Hipopotasemia: Generada por el aporte de insulina y bicarbonato. • Acidosis metabólica hiperclorémica: Debido al excesivo aporte de cloro en solución fisiológica. • Edema cerebral: Es más frecuente en niños. Clínicamente se caracteriza por deterioro del nivel de conciencia y cefalea. En casos severos padecen convulsiones, incontinencia, cambios pupilares, bradicardia y paro respiratorio. El edema se genera por un movimiento osmótico de agua en el sistema nervioso central debido a la disminución de la osmolalidad plasmática con el tratamiento y consecuente edema celular. Esto se previene con el reemplazo gradual del déficit de agua y sodio, reduciendo la osmolalidad plasmática con un ritmo <3 mOsm/kg H2O/hora y con el aporte de glucosa al alcanzar una glucemia de 250 mg/dl. • Edema pulmonar no cardiogénico e hipoxemia: Por edema alveolar debido a la reducción de la presión oncótica del plasma. Bibliografía 1.- Escorcia Salvador. "Estado Hiperosmololar no Cetósico". En Manual de Terapéutica Médica. Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán. México D.F. Edit McGraw-Hill. 5ta edición 2006. Pag 232-236 2.- Cadavid Carlos A. "Estados hiperglicémicos e hipoglicemia". En Paciente en Estado Crítico. Edit CIB. 2006. Cap 56, pag 537-544 3.- "Estado Hiperosmolar Hiperglicémico". En Harrison´s Principles of Internal Medicine. Edit McGraw-Hill. 18ª edición. Cap 344. 4.- Abbas E. Kitabchi, Guillermo E. Umpierrez, John M. Miles and Joseph N. Fisher. "Hyperglycemic Crises in Adult Patients With Diabetes". Diabetes Care July 2009 32:1335-1343 98 99 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna Pie Diabético Dr. Oscar Gómez MR3 Medicina Interna Definición: Síndrome clínico inducido por hiperglucemia mantenida y desencadenado por trauma, infecciones y ulceraciones, caracterizado por la infección y destrucción de los tejidos profundos del pie asociado a alteraciones neurológicas y diversos grados de enfermedad vascular periférica en las extremidades inferiores de personas diabéticas. Etiología: El pie diabético resulta de la interacción de varios factores: Neuropatía diabética Enfermedad vascular periférica Inmunosupresión Factores de riesgo: Sexo masculino Diabetes > 10 años de duración Neuropatía periférica Estructura anormal del pie Enfermedad arterial periférica Tabaquismo Úlcera o amputación previa Mal control glucémico Fisiopatología: Neuropatía: Hiperglucemia crónica → Aumenta actividad de aldolasa reductasa y sorbitol deshidrogenasa → Conversión intracelular de glucosa a sorbitol y fructosa → Disminuye síntesis de mioinositol y aumenta la glucosilación no-enzimática de proteínas en las células nerviosas → Daño a nervio periférico. Isquemia: Hiperglucemia crónica → Disminución de NADP → Lesión por radicales libres y disminución de síntesis de óxido nítrico → Daño al vaso sanguíneo + vasoconstricción. Todas estas anormalidades a nivel celular causan daño a la inervación intrínseca de los músculos de la extremidad produciendo desequilibrio entre flexión y extensión del pie afectado terminando en deformidades anatómicas con prominencias óseas y puntos de presión. Por otra parte, la neuropatía autonómica ocasiona disminución en el sudor, funcionalidad de glándulas sebáceas y pérdida de la sensación produciendo anhidrosis de la piel, trauma repetido y ulceraciones que finalmente se infectan y necrosan. Evaluación: Estado general Pie con neuropatía y/o isquemia Pie ulcerado o infectado Clasificación: Se pueden usar diversas escalas, debe aplicarse la más adecuada al caso particular del paciente. 99 100 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna Las más usadas son: Escala de Texas Grado Estadío 0 A B C D I II III Úlcera profunda Úlcera que Lesión pre/post Úlcera superficial sin penetrar a penetra hasta ulcerosa hueso o hueso o epitelizada articulación articulación Infectada Infectada Infectada Infectada Isquémica Infectada + Isquémica Isquémica Infectada + Isquémica Isquémica Infectada + Isquémica Escala de Meggit-Wagner Grado Lesión 0 Sin Úlceras. Pie de riesgo I Úlceras superficiales II Úlceras profundas III Osteomielitis o absceso local IV Gangrena limitada V Gangrena extensa Isquémica Infectada + Isquémica Características Charcot, callos, desviaciones, dedos en martillo Destrucción del espesor total de la piel Penetra hasta grasa, músculos y tendones. No penetra hueso ni articulaciones. Absceso local. Pérdida de continuidad del periostio o destrucción ósea. Necrosis de dedos u otra porción del pie Necrosis de todo el pie ó afectación sistémica. Estudios de Imagen: Radiografías simples del pie afectado para todos los pacientes Resonancia magnética Gammagrafía ósea con radionúclidos Criterios de hospitalización • Infecciones severas • Infecciones moderadas con complicaciones • Incapacidad para cumplir con el régimen de tratamiento ambulatorio requerido • Falta de mejoría con tratamiento ambulatorio 10 101 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna Tratamiento Consideraciones Generales: No se recomiendan antibióticos en heridas clínicamente no infectadas Se recomiendan antibióticos para todas las heridas infectadas combinado con cuidado apropiado de la herida Se recomienda seleccionar un régimen antibiótico empírico sobre la gravedad de la infección y el probable agente etiológico CoberturaAntibióticaEmpíricaRecomendadaparaPieDiabéticoInfectado Severidad Patógeno S. aureus meticilino-sensible Streptococos spp. Leve S. aureus meticilino-resistente Antibiótico Dicloxacilina Clindamicina Cefalexina Levofloxacina Amoxicilina-Clavulanato Doxiciclina TMS Levofloxacina / Moxifloxacina Ciprofloxacina + S. aureus meticilino-sensible clindamicina Cefoxitina Streptococos spp. Enterobacterias Ceftriaxone Anaerobios Ampicilina-Sulbactam Ertapenem / Imipenem Tigeciclina ModeradaSevera S. aureus meticilino-resistente Pseudomonas aeruginosa Enterobacterias Anaerobios obligados Vancomicina Daptomicina Linezolid Piperacilina-Tazobactam Ceftazidime Cefepime Imipenem Metronidazol Cefoxitina Piperacilina-Tazobactam 10 102 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna Bibliografía “Diabetes Mellitus”. Harrison's Principles of Internal Medicine. Edit McGraw-Hill. 18ta Edición. 2012. Cap 344 Benjamin A. Lipsky. Et al. “2012 Infectious Diseases Society of America Clinical Practice Guideline for the Diagnosis and Treatment of Diabetic Foot Infections”. Clinical Infectious Diseases 2012;54(12):132–173 Kimberlee B. Hobizal, Dane K. Wukich. “Diabetic foot infections: current concepts review”. Diabetic Foot & Ankle. 2012, 3: 1-7 Héctor González de la Torre, Abián Mosquera, M.ª Luana Quintana, Estrella Perdomo Pérez, M.ª del Pino Quintana. “Clasificaciones de lesiones en pie diabético. Un problema no resuelto”. Gerokomos 2012; 23 (2): 75-87 Warren Clayton, Tom A. Elasy. “A review of the Pathophysiology, classifcation, and treatment of foot ulcers in Diabetic Patients”. Clinical Diabetes. 2009. Vol 27; 2: 52-58 International Working Group on the Diabetic Foot (IWGDF). International Consensus on the Diabetic Foot & Practical Guidelines on the Management and Prevention of the Diabetic Foot 2007. 10 103 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna Manejo Intrahospitalario de la Hiperglicemia en Pacientes no Críticos Dr. Juan Pablo Araica MR3 Medicina Interna Definición Cualquier glucosa con valor superior a 140 mg/dl en pacientes intrahospitalarios. Diagnóstico y reconocimiento de la hiperglucemia y Diabetes en el marco Hospitalario Todos los pacientes, independientemente del diagnóstico previo de diabetes, debe tener glicemia sérica (GS) en la admisión. Los pacientes sin historia de diabetes con GS > 140 mg/dl debe monitorearse con exámenes por lo menos durante 24 a 48 horas con la intervención terapéutica adecuada, además, los pacientes anteriormente normoglicémicos que reciben terapias asociadas con hiperglucemia, se controlarán con exámenes por lo menos 24 a 48 h después del inicio de estas terapias y si la GS es > 140 mg/dl; requieren más pruebas y una apropiada intervención terapéutica. Los pacientes con diabetes o con hiperglucemia conocida, se deben evaluar con hemoglobina A1C (HbA1C), si no se ha realizado en los últimos 2-3 meses. El método preferido para guiar el manejo de la glucemia es la glucometría y la sugerencia es realizarla en los siguientes horarios: Antes de las comidas y al acostarse en pacientes que están comiendo, cada 4-6 h en pacientes nada por boca o con alimentación enteral continua; el objetivo de glucosa antes de las comidas debe ser < 140 mg/dl y GS aleatoria < 180 mg/dl para la mayoría de los pacientes hospitalizados con enfermedad no crítica, sin embargo estos objetivos se pueden modificar de acuerdo al estado clínico. La terapia con insulina es el método preferido para alcanzar el control glucémico por lo que se sugiere la suspensión de los hipoglucemiantes orales con la iniciación de la terapia con insulina para la mayoría de los pacientes con diabetes tipo 2 en el momento de ingreso al hospital por una enfermedad aguda. Los pacientes con niveles de BG> 140 mg/dl que comen las comidas habituales puede tener la terapia de basal-bolo de insulina iniciando con una dosis diaria total en función del peso. Los pacientes NxB pueden recibir insulina basal sola con las dosis de corrección con un análogo de acción rápida cada 4 horas o con la insulina regular cada 6 horas. Cálculo de Dosis de Insulina Órdenes de insulina basal: Calcular la dosis diaria total como sigue: • 0.2 a 0.3 U/kg de peso corporal en los pacientes: Edad ≥ 70 años y / o tasa de filtración glomerular (TFG) < 60 ml/min; 0.4 U/kg/día para los pacientes que no cumplen los criterios anteriores que tienen concentraciones de GS 140200 mg/dl. • 0.5 U/kg/día para pacientes que no satisfacen los criterios anteriores cuando la concentración de BG es 201-400 mg / dl. • Distribuir dosis total calculada en 50% de insulina basal y 50% de insulina nutricional. • Dar insulina basal una vez (glargina/detemir) o dos veces (detemir/NPH) al día, a la misma hora cada día. • Dar insulina de acción rápida (prandial) en tres dosis iguales antes de cada comida. • Ajustar la dosis de insulina (s) de acuerdo con los resultados de las mediciones de BG de noche. 2. Esquema Suplementario (de corrección) de insulina de acción rápida o analógos de insulina • Si un paciente es capaz de comer y se espera que coma todas o la mayoría de sus comidas, administrar insulina regular o de acción rápida antes de cada comida y antes de acostarse • Si un paciente no es capaz de comer, dar insulina cristalina cada 6 h (6 am-12 md6 pm-12 mn) • Si la glucometría en ayunas y antes de las comidas es persistentemente > 140 mg / dl en ausencia de hipoglucemia, aumentar la escala de insulina de la insulina de la insulina sensible a la normal o de la habitual a la columna resistente a la insulina. 10 104 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna • Si un paciente desarrolla hipoglucemia, disminuir la insulina cristalina de la columna de resistencia a la insulina a la columna usual o de la usual a la columna sensible a la insulina del esquema móvil descritas a continuación: Cuadro No. 1: esquema de corrección con insulina cristalina BG(mg/dl) sensible a la insulina usual resistente a la insulina > 141–180 2 4 6 181–220 4 6 8 221–260 6 8 10 261–300 8 10 12 301–350 10 12 14 351–400 12 14 16 > 400 14 16 18 El uso prolongado del esquema móvil de insulina debe evitarse como único método de control de la glucemia en pacientes hiperglucémicos con antecedentes de diabetes. La reinstauración del régimen de insulina preadmisión y los antidiabéticos orales e inyectables no-insulina al momento alta, se sugieren de pacientes con buen control glucémico preadmisión y el inicio debe instituirse al menos un día antes del alta para permitir la evaluación de la eficacia y seguridad de esta transición. Transición de la insulina IV en infusión al tratamiento con insulina SC La recomendación es que los pacientes con diabetes tipo 1 y tipo 2 en los que se hará transición a la terapia de insulina subcutánea, esta se aplique al menos 1-2 horas antes de la interrupción infusión IV. La mayoría de los pacientes sin historia de diabetes que recibieron ≤ 1 U/h de insulina en el momento de transición puede no requerir un régimen programado sc insulina, y los que recibieron ≥ 2 U/h necesitaran insulina SC para su control glucémico. En general, la dosis inicial y la distribución de insulina SC en el momento de transición pueden ser determinadas por la extrapolación del requerimiento de insulina IV durante las últimas 6 a 8 horas. Se administrara el 60 a 80% de la dosis diaria total calculada, dividiéndola en insulina basal y bolos prepandriales según lo expuesto anteriormente. Otras terapias que se asocian a hiperglucemia es la administración de esteroides, alimentación enteral y parenteral que de presentar GS persistentemente > 140 mg/dl, se deberá iniciar manejo con insulina según los requerimientos. Bibliografía 1. American Diabetes http://www.diabetes.org Association 2. Umpierrez G, Hellman R, Korytkowski M, Kosiborod M, Maynard G. Management of Hyperglycemia in Hospitalized PatientsDin Non-Critical Care Setting: An Endocrine Society Clinical Practice Guideline. J Clin Endocrinol Metab, January 2012, 97 (1):16–38. 3. Guías ALAD de diagnóstico, control y tratamiento de la Diabetes Mellitus Tipo 2. ALAD Asociación Latinoamericana de Diabetes. 2011. 4. Anthony S. Fauci, Eugene Braunwald, Dennis L. Kasper. Harrison Principios de Medicina Interna. 17ª ed. México DF: Mc- Graw Hill Interamericana Editores; 2009. 10 105 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna Manejo Intrahospitalario de la Hipoglucemia Dr. Juan Pablo Araica/ Dra. Sandra Silva MR3 de Medicina Interna Definición Hipoglucemia se define como una glicemia sérica por debajo de 70 mg/dl. Esta es la definición estándar y es el límite inicial para la liberación de hormonas contrarreguladoras. La hipoglucemia severa se ha definido como una glucemia inferior a 40 mg/dl, aunque esto es más bajo que el nivel en donde comienza el deterioro cognitivo en individuos normales que es aproximadamente 50 mg/dl. Causas: 1. Hipoglucemia post absorción (de ayuno) Fármacos: Insulina, sulfonilureas y etanol. A veces quinina y pentamidina y en raras ocasiones salicilatos, sulfonamidas y otros productos. Enfermedades graves: Insuficiencia hepática, renal o cardiaca, sepsis e inanición Deficiencias hormonales: Cortisol, hormona del crecimiento o ambas, glucagon y adrenalina Tumores diferentes de los de células beta Hiperinsulinismo endógeno: Insulinoma, otros trastornos de células beta, secretagogos de insulina (sulfonilurea y otros), ⋅ Enfermedades autoinmunitarias (autoanticuerpos contra insulina o su receptor), ⋅ Secreción ectópica de insulina Trastornos de la lactancia y la niñez: Intolerancia transitoria de ayuno, hiperinsulinismo congénito, deficiencias enzimáticas, 2. Hipoglucemia reactiva (posprandial) Alimentaria (después de una gastrectomia) Síndrome de hipoglucemia pancreatógena no causada por insulinoma En caso de no haberse practicado cirugía previa, después de una derivación gástrica en Y de Roux Otras causas de hiperinsulinismo endógeno Intolerancia hereditaria a la fructosa, galactosemia Idiopática Signos y síntomas Los síntomas neuroglucopénicos de la hipoglucemia son consecuencia directa de la ausencia de glucosa en el sistema nervioso central (SNC); comprenden cambios conductuales, confusión, fatiga, convulsiones, pérdida del conocimiento y, si la situación es grave y prolongada, la muerte. Los síntomas neurógenos (o autónomos) de hipoglucemia son consecuencia de los cambios fisiológicos causados por la descarga simpático adrenérgica mediada por el SNC y desencadenada por la hipoglucemia; comprenden síntomas adrenérgicos (mediadas en gran parte por la noradrenalina liberada de las neuronas postganglionares simpáticas y quizá también por la liberada de la médula suprarrenal), como palpitaciones, temblor y ansiedad. Abarca también síntomas colinérgicos (mediados por la acetilcolina liberada desde las neuronas posganglionares simpáticas) como diaforesis, hambre y parestesias y síntomas inespecíficos. Otros síntomas descritos son: cefalea, palidez, irritabilidad repentina, movimientos torpes o espasmódicos, dificultad para prestar atención. La hipoglucemia se corrobora con la tríada de Whipple: 1) síntomas compatibles con una glucemia reducida; 2) concentración reducida de glucosa plasmática utilizando un método preciso y 3) alivio de los síntomas después de elevar la glucemia. 10 106 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna Fisiopatología La hipoglicemia se produce por alteración en uno o más de los mecanismos fisiológicos contra la hipoglucemia enumerados a continuación: 1. Disminución en la liberación de insulina por las células beta pancreáticas: mecanismo programado con niveles de glucemia de 80-85 mg/dl (primer línea de defensa). 2. Aumento en la producción de glucagón por las células alfa pancreáticas que estimula la glucogenólisis: activado con niveles plasmáticos de glucosa de 75-60 mg/dl (segunda línea de defensa) 3. Aumento en la producción de adrenalina por la médula suprarrenal que estimula la glucogenólisis y la gluconeogénesis en el hígado (y la gluconeogénesis renal); sin embargo, su función adquiere importancia decisiva cuando hay deficiencia de glucagon y se activa con niveles plasmáticos de glucosa entre 65-70 mg/dl. 4. Aumento del cortisol y hormona de crecimiento que favorecen la producción de glucosa y limitan su utilización: con niveles de glucemia de 75-60 mg/dl. 5. Elementos de defensa conductual contra la hipoglucemia, como el consumo de alimentos: activado con niveles plasmáticos de 50-55 mg/dl. La Hipoglicemia asociada a insuficiencia autonómica se ha descrito en pacientes diabéticos en los cuales los mecanismos de respuesta ante un episodio de hipoglicemia están atenuados en los episodios subsiguientes de hipoglicemia, ocasionando falta de reconocimiento del mismo, se han planteado cuatro teorías para explicar este fenómeno: 1. Hipótesis del mediador sistémico: cortisol 2. Hipótesis del combustible cerebral: glucosa 3. Hipótesis del metabolismo cerebral: respuesta simpatoadrenal 4. Hipótesis de la red cerebral: Hipoglicemia reciente actúa a través de una red de regiones cerebrales intercomunicadas para inhibir la activación hipotalámica y atenuar las respuestas simpatoadrenal y sintomática a un nuevo episodio de hipoglicemia. Para evitar la hipoglucemia, se sugiere que la terapia antidiabética sea reevaluada cuando los valores de glucemia <100 mg/dl y la modificación del tratamiento hipoglucemiante suele ser necesario con valores < 70 mg/dl. El riesgo de hipoglucemia es mayor durante los períodos de hospitalización debido a la variabilidad en la sensibilidad a la insulina relacionada con la enfermedad subyacente, los cambios en las respuestas de contrarregulación hormonal, a procedimientos o enfermedades y las interrupciones en la ingesta nutricional habitual Los predictores de episodios de hipoglucemia en pacientes hospitalizados incluyen: edad avanzada, enfermedad subyacente grave (presencia de shock séptico, ventilación mecánica, insuficiencia renal, cáncer y desnutrición), la diabetes y el uso de fármacos hipoglucemiantes e insulina. Los procedimientos del hospital que contribuyen al riesgo de hipoglucemia incluyen cambios inesperados en la ingesta de nutrientes (por ejemplo, el cese de la alimentación de los procedimientos, el ajuste en la cantidad de apoyo nutricional), la interrupción de la rutina establecida para la monitorización de la glucosa (como el transporte fuera de la sala), las desviaciones de los protocolos de control de glucosa establecidos y la falta de ajuste de la terapia cuando la glucosa está con tendencia a la baja. La hipoglucemia se asocia con un mayor riesgo de mortalidad en diferentes poblaciones de pacientes hospitalizados y con mayor estancia hospitalaria; sin embargo los acontecimientos sugieren que la hipoglucemia puede ser más un marcador de enfermedad grave y no una causa directa de los eventos adversos. Tratamiento Para el tratamiento de GS < 70 mg/dl en un paciente que está alerta y es capaz de comer y beber, administrar 15-20 g de hidratos de carbono de acción rápida, tales como: un tubo de 15-30 g de gel de glucosa o 4 (4 g) tabletas de glucosa (preferida para los pacientes con enfermedad renal en fase final) o 4-6 onzas de jugo de naranja o manzana o 6 oz de gaseosa regular. Azucaradas gaseosas o 8 oz de leche descremada. Para el tratamiento de GS < 70 mg/dl) en un paciente despierto y alerta que está Nada por Boca o es incapaz de tragar, administrar 20 ml IV de dextrosa 50% e iniciar dextrosa al 5% a 100 ml/h. Para el tratamiento de la GS < 70 mg/dl en un paciente con un nivel alterado de conciencia, administrar 25 ml IV de dextrosa 50% e iniciar dextrosa 5% IV a 100 ml/h. En un paciente con una alteración del nivel de conciencia que no dispone de acceso IV, dar glucagón 1 mg IM. Limite, dos veces. 10 107 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna Vuelva a realizar la glucometría en 15 minutos y repetir el tratamiento hasta que el nivel de glucosa sea ≥ 80 mg/dl. La dosis total de insulina basal y prandial debe ser reducida si los niveles de glucemia se encuentran entre 70 y 100 mg/dl. Otro método para minimizar el riesgo de hipoglucemia es evitar los medicamentos que se asocian con un alto riesgo de hipoglucemia, como sulfonilureas, en particular entre los pacientes de edad avanzada y aquellos con insuficiencia renal o la ingesta oral deficiente. La reducción de la dosis total diaria de insulina debe ser del 20% cada día, a menos que el evento se explique fácilmente por otros factores (como una comida que se saltaron, etc.) Bibliografía 1) American Diabetes Association http://www.diabetes.org 2) Umpierrez G, Hellman R, Korytkowski M, Kosiborod M, Maynard G. Management of Hyperglycemia in Hospitalized Patients in Non-Critical Care Setting: An Endocrine Society Clinical Practice Guideline. J Clin Endocrinol Metab, January 2012, 97 (1):16–38. 3) Guías ALAD de diagnóstico, control y tratamiento de la Diabetes Mellitus Tipo 2. ALAD Asociación Latinoamericana de Diabetes. 2011. 4) Anthony S. Fauci, Eugene Braunwald, Dennis L. Kasper. Harrison Principios de Medicina Interna. 17ª ed. México DF: Mc-Graw Hill Interamericana Editores; 2009. 5) Cryer P, Mechanisms of Hypoglycemia-Associated Autonomic Failure in Diabetes, N Engl J Med 2013; 369:362-72. de Medicina Interna. 17ª ed. México DF: Mc-Graw Hill Interamericana Editores; 2009. 10 108 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna Tormenta Tiroidea Dra. Gloria María Inestroza MR3 Medicina Interna Definición: Manifestación extrema de la Tirotoxicosis (Estado clínico en el que hay una excesiva concentración de hormona tiroidea) y pone en riesgo la vida si no se trata. En el espectro de las urgencias endocrinas, la tormenta tiroidea se ubica como una de las enfermedades más importantes Fisiopatología. Se atribuye a la producción o secreción excesiva de hormona tiroidea, con un incremento de los valores de triyodotironina (T3) o tiroxina libre (T4), como causa de la tormenta. Una teoría es la de una reacción periférica alterada a las hormonas tiroideas, lo que causa aumento de lipólisis e hiperproducción de calor. La lipólisis excesiva por la interacción de las hormonas tiroideas con las catecolaminas genera energía térmica excesiva y fiebre. Etiología - Cirugía. Traumatismo. - Infarto agudo del miocardio. Tromboembolia pulmonar. Cetoacidosis diabética. Parto. Sepsis (Más común). Abandono de tratamiento anti‐tiroideo. Exposición a componentes Yodados. Amiodarona. Material de radiocontraste. Tratamiento con Yodo (ablación). Fármacos. Pseudoefedrina. Salicilatos (Ácido acetil‐salicílico). Levotiroxina. Interferón‐alfa. Interleucina‐2. Manifestaciones Clínicas Manifestaciones por órganos de Tirotoxicosis Neuropsiquiátrico / Neuromuscular Gastrointestinal Reproductivo La glándula tiroides Cardiorrespiratorio Síntomas Labilidad emocional Ansiedad Confusión Coma Hiperdefecación Diarrea Oligomenorrea Disminución de la libido Hipersensiblidad del bocio Palpitaciones Disnea Signos Pérdida de masa muscular Hiperreflexia Temblor fino La parálisis periódica Ginecomastia Angiomas Agrandamiento difuso Fibrilación auricular Taquicardia sinusal 10 109 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna Dolor de pecho Dermatológico Caída del cabello Oftalmológico Diplopía Irritación de ojo Precordio hiperdinámico Insuficiencia cardíaca congestiva Mixedema pretibial Piel caliente y húmeda El eritema palmar Exoftalmos Oftalmoplegia Inyección conjuntival Diagnostico - Criterios diagnósticos de tormenta tiroidea de Burch & Wartofsky. - Es más prudente el tratamiento agresivo del Hipertiroidismo, en vez de contemplar si se reúnen o no criterios de tormenta tiroidea. - Presentación atípica: En ancianos, desarrollan una “tirotoxicosis apática”. • Pérdida de peso, palpitaciones, debilidad, mareo, síncope, disminución de la memoria, taquicardia sinusal, fibrilación auricular. - Niveles TSH < 0.05 (bajos). - Niveles T3 libre y T4 libre generalmente elevados (niveles libres más confiables que los totales). Más Hallazgos: - Hiperglucemia (Menor secreción de Insulina y aumento de Glucogenólisis). - Hipercalcemia, elevación de la Fosfatasa alcalina (Hemoconcentración). - Leucocitosis. - Elevación de enzimas hepáticas, ictericia colestásica (muy raro). - Insuficiencia suprarrenal relativa (Niveles de Cortisol normales, ante una demanda mayor por estrés) à Prueba con Corticotropina: Respuesta normal (inapropiada) de cortisol. Imágenes: - No son de utilidad para realizar el diagnóstico, aunque sí para determinar la probable etiología. - Medicina nuclear con I 131 áreas de mayor captación de I 131 . - USG cuello / Doppler Buscar nódulos, crecimiento glandular, vascularidad. Si resulta normal: causas exógenas de hipertiroidismo o tiroiditis. Criterios diagnósticos de Tormenta tiroidea (Burch & Wartofsky). Variables Final Temperatura corporal Síntomas SNC del Síntomas Hepato – Gastrointestinales Rangos Puntos < 37.7° C 37.8 – 38.3° C 38.4 – 38.8° C 38.9 – 39.4° C 39.5 – 39.9° C > 40.0° C Ausentes Leves (agitación) Moderados (delirium, psicosis, letargia extrema) Severos (convulsiones, coma) Ausentes Moderados (diarrea, náusea, vómitos, dolor) Severos (ictericia no explicable) 5 10 15 20 25 30 0 10 20 30 Puntuación Tormenta tiroidea: > 45 Tormenta inminente : 25-44 Tormenta improbable: <25 0 10 20 10 110 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna Taquicardia Falla Cardiaca Leve (edema de miembros Fibrilación Historia 90 – 109 x min 110 – 119 x min 120 – 129 x min 130 – 139 x min > 140 x min Ausente 5 Ausente Ausente 5 10 15 20 25 0 0 0 Tratamiento En el tratamiento de la tormenta tiroidea se deben, como en todos los casos de urgencias, tratar los aspectos básicos para el buen desenlace del evento: tratar o estabilizar la condición clínica del paciente, tratar la causa desencadenante del proceso y tratar el hipertiroidismo de base. En relación con el manejo de la condición clínica del paciente se debe tener en cuenta que la tirotoxicosis severa es un estado de hipermetabolismo en el que la excesiva producción de calor lleva al paciente a deshidratación y, por lo mismo, a una inestabilidad hemodinámica importante que termina siendo el aspecto más crítico del tratamiento. Para esto se deberá utilizar una vía de acceso venoso adecuada para la infusión de soluciones de hidratación del tipo cristaloides como lactato de Ringer o dextrosa en solución salina. El volumen de líquidos para hidratación se debe calcular de manera individual, según la condición de cada paciente en particular. El uso de antipiréticos está indicado y en este caso se puede utilizar el acetaminofén que puede ser acompañado de medidas físicas para controlar la hipertermia como vendajes fríos, cobijas de enfriamiento o bolsas de hielo. En cuanto al manejo de la causa desencadenante, lo indicado es tener en cuenta que siempre, al ingreso de un paciente al servicio de urgencias con un cuadro de hipertiroidismo severo, se deberán utilizar todos los procedimientos diagnósticos necesarios para determinar la causa desencadenante de la exacerbación, por lo tanto, casi de rutina será necesario tomar muestras para cultivos de orina, sangre y cualquier secreción que tenga el paciente. Igualmente, según lo indiquen la historia clínica y el examen físico, será necesario descartar procesos cardiovasculares agudos como infarto de miocardio, alteraciones metabólicas severas como cetoacidosis diabética, e incluso uso de medicamentos que pudieran desencadenar el cuadro como amiodarona, salicilatos, etc. Finalmente, en lo que se refiere al manejo del hipertiroidismo, hay varias maneras de abordar su tratamiento: bloquear la síntesis de hormona tiroidea, bloquear la liberación de hormona tiroidea ya sintetizada, evitar la conversión de T4 a T3 en los tejidos periféricos y controlar los síntomas adrenérgicos. 11 111 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna Grupo y fármaco Dosis Mecanismo de acción Disminuyen: Síntesis y secreción A 500-1000 mg de carga, después, 250 mg cada 4 horas PTU* Yoduros inorgánicos: a) Sol. Lugol B b) SSKI** Beta‐Bloqueadores: a) C Esteroides: a) 5 gotas c/6hrs (1 gota=38mg) Ambas V.O. o PSNG. 60‐80mg c/4 horas VO o PSNG. Propranolol b) Metoprolol D 4‐8 gotas c/6hrs (1 gota=8mg). Hidrocortison a 60-80 mg c/24hrs VO o PSNG 300mg iv stat luego 100mg c/8hrs 2mg c/6hrs I.V. b) Dexametasona de T3 y T4, función folicular y Disminuye anticuerpos anti RTSH (efecto inmunológico). Efectos adversos Disgeusia, prurito, fiebre, artralgias, vasculitis, urticaria, agranulocitosis. Bloquean: Liberación de hormona tiroidea almacenada Disminuyen: Organificación del Yodo (Efecto Wolff‐Chaikoff) transitoriamente. Aturdimiento tiroideo por semanas o meses, su uso altera resultados de gammagramas y altera el tratamiento definitivo. Disminuye: Efectos adrenérgicos periféricos de la hormona tiroidea y la conversión T4àT3 en un 30%. Exacerbación de falla cardiaca. Exacerbación de EPOC, Hipotensión. Disminuye: Conversión periférica T4àT3. Mejora respuesta inflamatoria (por estrés). Hiperglucemias, Predisposición a infecciones. *PTU (Propiltiouracilo). **SSKI (Solución Saturada de Yoduro Potásico). Combinaciones aceptadas: A+C+D (B es opcional, solo si el paciente está muy grave). Bibliografía 1. Bahn Rebecca S. (Chair), MD And ETA. Hyperthyroidism And Other Causes Of Thyrotoxicosis: Management Guidelines Of The American Thyroid Association And American Association Of Clinical Endocrinologists. ENDOCRINE PRACTICE Vol 17 No. 3 May/June 2011. ATA/AACE Guidelines 2. Nayak Bindu, Burman Kenneth. Thyrotoxicosis and Thyroid Storm. Endocrinol Metab Clin N Am 35 (2006) 663–686. 3. Nayak Bindu, Hodak S. Hyperthyroidism.‐ Endocrinol Metab Clin N Am, 2007.‐ 36: 617‐656. 11 112 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna Hipotiroidismo Dra. Alejandra Burdet MR3 Medicina Interna 1. CLASIFICACION DEL HIPOTIROIDISMO 1 HIPOTIROIDISMO CLINICO PRIMARIO ◦ ◦ ◦ ◦ SECUNDARIO HIPOTIROIDISMO SUBCLINICO TSH alta , T4l normal Función tiroidea estable previamente No alteración de eje hipotálamo-hipófisis-tiroides No estado crítico Signos y sintomas (varios): Piel seca, sensibilidad al frío, fatiga, calambres musculares, cambios en la voz, constipación, síndrome del túnel carpiano, apnea del sueño, hiponatremia, relajación del reflejo aquiliano. Recomendaciones: • Realizar pruebas de función tiroidea en mujeres > 35 años de edad cada 5 años. 2 BUSQUEDA DE HIPOTIROIDISMO Enfermedad autoinmune (DM 1) Anemia perniciosa Pariente en 1 grado con enfermedad tiroidea Radiación (cuello) Historia de cirugía o disfunción tiroidea Examen físico anormal Desórdenes psiquiátricos Consumo de amiodarona o litio Enfermedades consignadas en CID-9 11 113 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna • Interpretación de niveles de pruebas de función tiroidea: o TSH (diagnóstico, evaluación de tratamiento de reemplazo) o Límite superior norma 2.5 U/L (Academia Nacional de Bioquímicos Clínicos) EMBARAZO TSH (límite superior) 2.0-2.5 I trimestre 3.0 II trimestre 3.5 III trimestre • • • • • • • Solicitar T4 libre, a excepción del embarazo (1-A) Monitorización de terapia utilizar mediciones de TSH + T4libre (1-B) Durante el embarazo: T4 total + TSH (2-B) Utilizar T4 libre: cuando rangos de referencia para cada trimestre estén disponibles T3 o T3 libre, no indicadas para diagnóstico (2-A) Medición de TSH en paciente hospitalizado solo si alta sospecha de patología tiroidea (2-A) En el Hipotiroidismo central solicitar T4 o T4 libre (1-A) Inicio de tratamiento: • • • • o Iniciar tratamiento de reemplazo si TSH > 10 mIU/L (Recomendación 1-B) En los casos en que se obtenga TSH entre 4.5-10 mIU/L, iniciar tratamiento si: o Sintomatología, TPOAb +, enfermedad ateroesclerótica ( Recomendación 1-B) En el Hipotiroidismo subclínico inicio de tratamiento si o Embarazo : historia de aborto, muerte fetal (2.5-5 mIU/L) o Si TPOAb +: inicio de tratamiento (2-B) Tratamiento de elección: LEVOTIROXINA en monoterapia (1-A) o Dosis dependiente de edad, sexo, tamaño 1.6 mcg/kg (función tiroidea residual) o Resección de tiroides : dosis mayores o Adultos jóvenes: Dosis plena (2-B) o Hipotiroidismo subclínico* 25-75mcg/día (2-B) o Absorción: (2-B) 60 minutos antes del desayuno ó 4 horas después de la última comida del día o Ajustes de dosis 4-8 semanas de inicio de tratamiento Cambios de dosis desde 12.5-25 mcg o Valores de TSH control: 4.8 semanas luego de inicio o modificación de tratamiento 6-12 meses al lograr reemplazo adecuado Condiciones especiales: o Embarazo (requerimientos mayores al inicio) o Edad avanzada (requerimientos menores) 20-25% menos (< masa corporal) o No enfermedad cardiovascular: 50mcg (4-D) o Con enfermedad cardiovascular: 12.5-25mcg 11 114 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna o METAS DE TRATAMIENTO: o En paciente no embarazada: rango normal de acuerdo a laboratorio. De no estar disponible: 0.45-4.12 mIU/L , NHANES III (2-B) o En paciente embarazada: TSH basado en trimestre, de acuerdo a laboratorio De no estar diponible considerar los limites propuestos (2-C): • 1 trimestre 2.5mIU/L • 2 trimestre 3.0mIU/L • 3 trimestre 3.5mIU/L BIBLIOGRAFIA: 1. ATA/AACE GUIAS PARA EL HIPOTIROIDISMO EN ADULTOS, ENDOCR PRACT 2012, 18(6): 989-1019 11 115 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna Recomendaciones para la práctica clínica sobre Diabetes Mellitus (ADA 2013) MR3 Gerson Andino Los criterios actuales para el diagnostico de diabetes son los siguientes: 1. HbA1C mayor de 6.5%. 2. Glucemia en ayunas mayor de 126 mg/dl. (se considera ayuno como no ingesta calórica durante por lo menos 8 horas) 3. Glucemia 2 horas posprandrial mayor de 200 mg/dl durante la prueba de tolerancia oral a la glucosa. (esta última se da con una carga de 75 gramos de glucosa anhidra disuelta en agua) 4. Glucemia al azar mayor de 200 mg/dl en un paciente con síntomas clásicos de hiperglucemia o crisis de hiperglucemia. 5. En ausencia de hiperglucemia inequívoca, el resultado debe ser confirmado por repetición de la prueba. Hay que considerar realizar pruebas para detectar diabetes tipo 2 y prediabetes en pacientes asintomáticos adultos de cualquier edad con sobrepeso u obesidad (índice de masa corporal mayor de 25 kg/m2) y que tienen 1 o más factores de riesgo adicionales para diabetes como ser: antecedentes familiares en primer grado, mujeres que han tenido hijos con alto peso o con diagnostico de diabetes gestacional, mujeres con síndrome de ovario poliquístico, colesterol HDL bajo (menor de 35 mg/dl) o triglicéridos mayor de 250 mg/dl, historia de enfermedad cardiovascular ente otros. En las personas sin estos factores de riesgo los análisis deben comenzar a hacerse a partir de los 45 años. Las categorías de alto riesgo para diabetes (prediabetes) son: 1. Glucemia en ayunas alterada o intolerancia a la glucosa en ayunas (entre 100-125 mg/dl) 2. Tolerancia a la glucosa alterada o intolerancia a la glucosa (glucemia 2 horas poscarga de glucosa (75 gr) de 140-199 mg/dl) 3. HbA1c entre 5.7-6.4 % El automonitoreo de la glucosa debe llevarse a cabo 3 o más veces al día en los pacientes con inyecciones múltiples de insulina o tratamiento con bomba de insulina; así mismo, hay que realizar la prueba de la HbA1c por lo menos 2 veces al año en los pacientes que están cumpliendo con el objetivo terapéutico para de esta manera mantener cifras cercanas a 7% y reducir complicaciones microvasculares. Se considera a la Metformina como terapia de elección en los pacientes recientemente diagnosticados de diabetes tipo 2 recordando que la terapia con insulina es la terapia final para muchos pacientes con diabetes tipo 2. Se recomienda la pérdida de peso, con dietas bajas en carbohidratos, bajas en grasas con restricción de carbohidratos o la dieta mediterránea. La actividad física y la modificación de hábitos son componentes importantes de los programas para bajar de peso. La glucosa (15-20 gr) es el tratamiento preferido para el individuo consciente con hipoglucemia aunque se puede utilizar cualquier forma de carbohidrato que contenga glucosa. La hipoglucemia asintomática a uno o más episodios de hipoglucemia grave deben obligar a revaluar el tratamiento. 11 116 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna Se debe vacunar anualmente contra la influenza a todos los diabéticos mayores de 6 meses de edad; en relación a la vacuna contra el neumococo se debe de administrar a todos los diabéticos mayores de 2 años, recomendando revacunar una sola vez los mayores de 64 años si fueron vacunados antes de los 65 años y ya pasaron más de 5 años. Hay que administrar vacunación para hepatitis B para adultos no vacunados con diabetes que tienen edades comprendidas entre 19 a 59 años y considerándola en pacientes diabéticos no vacunados mayores de 60 años. El control optimo de la glucemia y de las cifras tensionales (por debajo de 130/80 mmHg) se traduce en una reducción significativa del riesgo de complicaciones microvasculares donde los pacientes diabéticos e hipertensos se benefician claramente de ser tratados con inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (I-ECA) o un antagonista de los receptores de angiotensina (ARA-II). Se determinara la albuminuria una vez por año en los diabéticos tipo 1 con una duración de la diabetes mayor de 5 años y en todos los diabéticos tipo 2 en el momento del diagnostico y luego anualmente. En los diabéticos tipo 1 y tipo 2 un oftalmólogo y optometrista deben repetir todos los años el examen oftalmológico completo. Las pruebas que confieren alta sensibilidad para el diagnósticos de polineuropatia sensitivomotora son la prueba del monofilamento, percepción vibratoria y evaluación del reflejo aquiliano (recordando que estas dos últimas predicen las ulceras en miembros inferiores). Se recomienda mantener valores séricos de colesterol LDL por debajo de 100 mg/dl y en los pacientes con antecedentes de enfermedad cardiovascular la meta a tener será menor de 70 mg/dl. Antes de intentar la concepción, los niveles de Hb1Ac deben de estar lo más cercanos posible a lo normal (menor de 7%) y las mujeres con diabetes que están planeando un embarazo deben ser evaluadas y, si está indicado, tratar la diabetes, la retinopatía, la nefropatía, la neuropatía y las enfermedades cardiovasculares. Los pacientes críticamente enfermos deben de iniciar tratamiento con insulina para la hiperglucemia persistente a partir de un umbral no mayor a 180 mg/dl. Para la mayoría de estos pacientes y una vez iniciado dicho tratamiento, se recomiendan límites de glucemia entre 140 y 180 mg/dl. Metas más estrictas, como por ejemplo 110-140 mg/dl serán para pacientes seleccionados (síndrome coronario agudo o enfermedad cerebrovascular, pacientes quirúrgicos o con nutrición parenteral), siempre y cuando esto se pueda lograr sin hipoglucemias significativas. Bibliografia: 1. American Diabetes Association. (2013). Standards of medical care in diabetes—2013. Diabetes Care, 36(Supplement 1), S11-S66. 11 117 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna Sección 4 Gastroenterología Pancreatitis aguda Sangrado digestivo alto variceal y no variceal 11 118 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna PANCREATITIS AGUDA Dr. Juan José Flores/ Dra. Sandra Marcela Silva MR3 Medicina Interna Definición Proceso inflamatorio agudo del páncreas con compromiso variable de otros tejidos regionales o sistemas orgánicos remotos según su severidad y que induce un amplio espectro clínico de formas desde leve hasta severa. Etiología Las causas más frecuentes son la litiasis biliar y el alcoholismo que según la literatura mundial ambos se observan hasta en el 80-90% de los casos. Las causas se pueden dividir en comunes, pocos comunes y raras, sin embargo más didáctico es la siguiente clasificación: La etiología de pancreatitis aguda debe determinarse en al menos 80% de los casos y no mas del 20% debe clasificarse como idiopática. Fisiopatología Hay varias teorías sobre la patogenia de la pancreatitis sin embargo la auto digestión es la más aceptada, donde las enzimas proteolíticas( como tripsinógeno, quimotripsinógeno, proelastasa y fosfolipasa A) son activadas en el páncreas y no en el interior del intestino. Se piensa que las proenzimas mencionadas son activadas por diversos factores como endotoxinas, exotoxinas, infecciones víricas, isquemia, anoxia y traumatismo directo. Estas enzimas activadas digieren los tejidos pancreáticos y peri pancreáticos. El daño y la muerte 119 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna celular liberan péptidos de bradicinina, sustancias vasoactivas e histamina, que originara vasodilatación, mayor permeabilidad vascular y edema con profundos efectos en muchos órganos, en particular el pulmón. Se presentara el síndrome de respuesta sistémica inflamatoria (SRSI), síndrome de insuficiencia respiratoria aguda (SDRA) y falla multiorgánica (FMO). Manifestaciones Clínicas Dolor abdominal en epigastrio y/o mesogastrio irradiado en cinturón que empeora con la ingesta y el decúbito mejorando transitoriamente al vomitar, sentado y/o flexionando el tronco hacia adelante. Se acompaña de nauseas y vómitos. A la exploración podemos encontrar hipotensión, taquicardia y febrícula son frecuentes. Si aparece fiebre alta o picos febriles debemos sospechar una complicación como abscesos o colangitis. Mala perfusión distal como signo de shock, signos de etilismo crónico o de hiperlipemia e ictericia en relación con etiología biliar. En abdomen distensión abdominal con ausencia o disminución de los ruidos intestinales. Signo de Cullen y Grey-turner (equimosis en área periumbilical o en flancos respectivamente) son excepcionales y nos indican pancreatitis hemorrágica. Diagnóstico 1. Clínica 2. Laboratorial o analítica: Hemograma donde aparece una discreta leucocitosis con neutrofilia. En la bioquímica la glucosa suele estar elevada como consecuencia de la menor producción de insulina; urea, creatinina, sodio, potasio, calcio( suele aparecer hipocalcemia debido a la reacción del calcio con los acido grasos libres), amilasa( empieza a elevarse en la 2-3 hora, su pico máximo es a las 24 hrs y dura 3 a 6 días. Son característicos valores tres veces superiores a lo normal pero en 10% de los casos pueden ser normales. Lipasa (posee mayor sensibilidad y especificidad que la amilasa y aumenta el valor diagnostico permanece elevado durante 7 a 10 días), así como TGO y LDH para poder aplicar los criterios de Ranson. Coagulación (descartar CID) y gasometría (descartar acidosis metabólica e hipoxemia). 3. Pruebas de imagen: RX de tórax, RX simple de abdomen, USG de abdomen en las primeras 24-72 hrs, siendo su utilidad detector patología biliar o abdomen agudo. TAC abdomen donde la mayoría de los protocolos sugieren en la primera semana como orientación pronostica salvo duda diagnostica. Clasificación, Criterios de Atlanta 2012 1. Pancreatitis Interticial edematosa Inflamación aguda del parénquima pancreático y tejidos peripancreáticos, pero sin necrosis tisular reconocible, criterios de tomografía computarizada: Parénquima pancreático con potenciación de medio de contraste por vía intravenosa No hay datos de necrosis peripancreática 2. Pancreatitis Necrotizante Inflamación asociada con necrosis del parénquima pancreático y / o necrosis 120 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna peripancreática, criterios de tomografía computarizada: Falta de realce del parénquima pancreático por el agente de contraste por vía intravenosa, y / o La presencia de hallazgos de necrosis peripancreática 3. Colección Líquida Aguda Peripancreática Liquido Peripancreático asociado a pancreatitis edematosa intersticial sin necrosis peripancreática asociado. Este término se aplica sólo a las zonas de líquido peripancreático visto dentro de las primeras cuatro semanas después de la aparición de pancreatitis edematosa intersticial y sin las características de un pseudoquiste; criterios de tomografía computarizada: Se produce en el contexto de la pancreatitis edematosa intersticial Colección homogénea con la densidad del fluido Confinado por planos faciales peripancreáticos normales No existe pared que encapsule la colección Adyacente al páncreas (sin extensión intrapancreático) 4. Pseudoquiste pancreático Una colección encapsulada de liquido con una pared inflamatoria bien definida por lo general fuera del páncreas con mínima o ninguna necrosis. Esta entidad suele producirse más de cuatro semanas después de la aparición de pancreatitis edematosa intersticial; criterios de tomografía computarizada: Bien circunscrita, generalmente redondas u ovaladas Densidad del fluido homogéneo Ningun componente no líquidos Pared bien definida (es decir, completamente encapsulado) Requiere generalmente> 4 semanas después del inicio de la pancreatitis aguda, que ocurre después de una pancreatitis edematosa intersticial 5. Colección Necrótica Aguda Una colección que contiene cantidades variables de fluido y necrosis asociada a pancreatitis, la necrosis puede implicar el parénquima pancreático y / o los tejidos peripancreáticos; criterios de tomografía computarizada: Se produce sólo en el ámbito de la pancreatitis aguda necrotizante Densidad heterogénea y líquido de diversos grados en diferentes lugares (algunos parecen homogéneos al principio de su curso) No existe pared definible que encapsule la colección Ubicación-intrapancreática y / o extrapancreático 6. Necrosis amurallada Una colección madura, encapsulada de páncreas y / o necrosis peripancreática que se ha desarrollado una pared inflamatoria bien definida; ocurre generalmente > 4 semanas después de la aparición de pancreatitis necrotizante; criterios de tomografía computarizada: Densidad Heterogénea con material líquido y no líquido, con diversos grados de loculaciones (algunos pueden tener una apariencia homogénea) Pared bien definida, es decir, completamente encapsulado Ubicación-intrapancreática y / o extrapancreático La maduración normalmente requiere cuatro semanas después del inicio de la pancreatitis aguda necrotizante 121 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna Según la gravedad, la pancreatitis aguda se divide: Pancreatitis aguda leve que se caracteriza por la ausencia de insuficiencia de órganos y complicaciones locales o sistémicas Pancreatitis aguda Moderadamente severa que se caracteriza por falla orgánica transitoria (que se soluciona el plazo de 48 horas) y / o complicaciones locales o sistémicas sin fallo orgánico persistente (> 48 horas) La pancreatitis aguda grave que se caracteriza por la insuficiencia de órganos persistente que compromete uno o múltiples órganos. Al momento de realizar el diagnóstico es de vital importancia categorizar de forma temprana la PA como leve o severa, para lo cual tienen aplicación universal los criterios de Ranson, la puntuación de APACHE-II, la escala BISAP entre otros. Criterios de Ranson Factores predictores de severidad: Al ingreso A las 24 hrs del ingreso A las 48 hrs del ingreso Impresión clínica de severidad IMC>30 kg/m2 Derrame pleural en radiografía de tórax Apache II > 8 ptos Impresión clínica de severidad Apache II > 8 ptos Disminución de 3 ptos o mas en escala de Glasgow Persistencia de fallas orgánicas PCR > 150 mg/L Impresión clínica de severidad Disminucion de 3 ptos o mas en escala de Glasgow PCR > 150 mg/L Persistencia y progresión de fallas orgánicas 122 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna Diagnostico Diferencial Víscera perforada sobre todo ulcera péptica Colecistitis aguda y cólico biliar Obstrucción intestinal aguda Oclusión vascular mesentérica Cólico renal Infarto de miocardio Aneurisma disecante de la aorta Enfermedad del tejido conectivo como vasculitis o LES Neumonía Cetoacidosis diabética Tratamiento Siempre requiere ingreso hospitalario la mayoría de los pacientes (85 a 90%) con pancreatitis aguda la enfermedad es auto limitada y cede espontáneamente en general tres a siete días después de instaurado el tratamiento. Monitorizar las constantes vitales, se puede iniciar alimentación enteral en las primeras 72 horas, hasta que desaparece el dolor y reaparece el peristaltismo intestinal, se puede iniciar con dieta blanda hipograsa; Sonda naso gástrica indicada en caso de íleo gástrico o intestinal, dolor intenso con distensión abdominal o vomito incoercibles. Tratamiento sintomático con antiH2 o inhibidores de bomba de protones, analgésicos (metamizol 2g/6hrs, tramadol 100mg/100ml de DW5%c/6hrs o meperidina 100mg/6hrs). No están indicados espasmolíticos que aumenten el íleo ni opiáceos que aumentan el tono del esfínter de oddi; aunque el uso de Morfina es controversial y no existen evidencias para contraindicar su uso en Pancreatitis aguda. Antieméticos, fluido terapia (mínimo 3000/24hrs). Si la PAS<90mmHg, serán necesarios cristaloides o coloides hasta la estabilización del paciente. Corrección iónica y antibioticoterapia empírica solo en casos de evidencia tomográfica de necrosis pancreática > 30%, la evidencia apoya el uso de carbapenémicos por 7 a 14 días, más de 14 días favorece la sobreinfección por hongos y gérmenes grampositivos. En casos de etiología biliar se debe realizar CPRE urgente cuando hay colangitis, ictericia o conducto biliar común dilatado, en las primeras 72 horas después de la aparición del dolor; debe realizarse CPRE independientemente que se encuentren o no calculos biliares en pacientes con pancreatitis biliar severa. Los pacientes con síntomas de colangitis pueden requerir esfinterotomía endoscópica o drenaje del conducto con colocación de stents para resolver obstrucción biliar. La colecistectomía debe realizarse durante la misma hospitalización con un plazo máximo de dos semanas cuando el paciente haya resuelto criterios de severidad. 123 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna Bibliografía 1. Kingsnorth A, O'Reilly D. Acute pancreatitis. BMJ 2006;332(7549):1072-6. 2. Swaroop VS, Chari ST, Clain JE. Severe acute pancreatitis. JAMA 2004;291(23):2865-8. 3. Garcea G, Gouda M, Hebbes C, Ong SL, Neal CP, Dennison AR, et al. Predictors of severity and survival in acute pancreatitis: validation of the efficacy of early warning scores. Pancreas 2008;37(3):e5461. 4. Whitcomb DC. Clinical practice. Acute pancreatitis. N Engl J Med 2006;354(20):2142-50. 5. Agarwal P, Gandhi V. Management of Severe Acute Pancreatitis. Indian J Surg 2012;74(1):40-6. 6. Anand N, Park JH, Wu BU. Modern management of acute pancreatitis. Gastroenterol Clin North Am 2012;41(1):1-8. 7. Petrov MS, Shanbhag S, Chakraborty M, Phillips AR, Windsor JA. Organ failure and infection of pancreatic necrosis as determinants of mortality in patients with acute pancreatitis. Gastroenterology 2010;139(3):813-20. 8. Acevedo A, Targarona J, Málaga G, Barreda L. Identificando a la Pancreatitis Aguda Severa. Rev Gastroenterol Perú 2011;31:3. 9. Alhajeri A, Erwin S. Acute pancreatitis: value and impact of CT severity index. Abdom Imaging 2008;33(1):18-20. 10. Principios de medicina interna de Harrison. McGraw-Hill 17th edicion.2009. 11. Banks PA, Bollen TL, Dervenis C, et al. Classification of acute pancreatitis - 2012: revisions of the Atlanta classification and definitio ternational consensus. Gut 2013; 62:102. BMJ Publishing Group Ltd 12. Swaroop S; Predicting the severity of acute pancreatitis; Uptodate 2013 13. UK Working party on Acute Pancreatitis; UK guidelines for the management of acute pancreatitis; Gut 2005; 54; 1-9 12 124 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna Sangrado Digestivo Alto Dr. Elvin Omar Videa Dra. Evelyn Pamela Garay MR3 Medicina Interna Definición Hemorragia del tracto digestivo originada por arriba del ligamento de Treitz (esófago a duodeno). Etiología Variceal: Venas colateral en esófago y/o estómago secundarias a hipertensión portal No Variceal: Enfermedad ulcerosa péptica (gástrica, duodenal) Gastritis (estrés, medicamentos, quimioterapia) Medicamentos (ASA, AINE’s, tetraciclina, KCl, warfarina) Infecciones (HSV, CMV) Trauma (Sx Mallory-Weiss, cuerpo extraño), Lesiones vasculares (várices, Sd Osler-Weber-Rendu, lesión de Dielafoy, ectasia vascular antral, gastropatía portal hipertensiva, fístula aorto-entérica, telangiectasia o inducida por radioterapia) Esofagitis Tumores Causas pancreato-biliares (hemosuccus pancreaticus, hemobilia) Epidemiologia: ·La enfermedad ulcerosa péptica es la causa más frecuente de sangrado digestivo alto no variceal (>50%) ·Los pacientes cirróticos presentan sangrado por várices esófago-gástricas en 33% de los casos con mortalidad del 30 - 50% en el primer episodio. Fisiopatología El sangrado del tubo digestivo se debe a: Sangrado capilar Erosión de un vaso Ruptura de venas Fenómenos inflamatorios que comprometen la mucosa del tracto digestivo alto dando lugar a edema, congestión, erosión; esta última, con necrosis y sangramiento. Diagnóstico Examen físico: se debe determinar severidad del sangrado, enfermedades de base, datos de hepatopatía crónica, historia de sangrado previo, uso de anticoagulantes, Infección por H. pylori, uso AINEs. Guayaco Sonda nasogástrica cuando el sangrado no es evidente Endoscopia alta Estudios laboratoriales complementarios examen hematológico, tipo ABO y Rh, creatinina, BUN, pruebas hepáticas. Valoración de la severidad del sangrado Severidad Pulso PAS Pérdida Leve ˂ 90 ˃100 10-25% 90-120 80-100 25-35% ˃120 ˂80 ˃35% Moderado Severo Manifestaciones Clínicas Hematemesis (vómito de sangre fresca o coágulo) Melanemesis (vómito de material “en pozos de café”) Melena (evacuaciones negras, 14 hrs de contacto; se necesita sangrado de al menos 50-100 ml para producir melena; puede prolongarse 3-5 días) Hematoquecia (sangre fresca o coágulos con la evacuación; usualmente en SDA con tránsito acelerado) Hipotensión y taquicardia 12 125 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna Diagnóstico Diferencial Epistaxis: hemorragia procedente de las fosas nasales y puede ser expulsada por la boca. Hemoptisis: Síntoma respiratorio consistente en la expulsión de sangre espumosa, rutilante, acompañada de otros síntomas respiratorios. Estomatorragia: sangre producida en la propia cavidad oral. Tratamiento ABC (estabilización); inestabilidad hemodinámica (choque, hipotensión ortostática, signos de isquemia en el ECG, descenso Hematocrito al menos 6%) Determinar origen y severidad del sangrado (alto o bajo) – endoscopia alta de emergencia en las primeras 24 horas. Sonda nasogástrica: aspirado claro (4- 8%) pozos de café ( 8-19%) sangre fresca (12-28%). El lavado gástrico no es necesario para el diagnóstico, el pronóstico, la visualización, o el efecto terapéutico. Establecer sitio preciso y la causa del sangrado (cuadro clínico, examen físico buscando hallazgos sugestivos de alguna patología en particular, laboratorio, endoscopia) Relación BUN/Creatinina >30 altamente sugestiva de sangrado digestivo alto Deben ser sometidos a endoscopia 24 hrs del ingreso En pacientes con características clínicas de alto riesgo (taquicardia, hipotensión, hematemesis en el hospital) la endoscopia dentro de 12 horas debe considerarse, puede mejorar los resultados clínicos. Tratamiento médico de sangrado no variceal Por úlcera: Transfusión sanguínea HB>7g/dl, y pacientes seleccionados Autorizar No endoscopia a px con nitrógeno ureico <18,2 mg/dl, HB ≥ 13,0 g / dl en los hombres (12,0 g / dl en las mujeres), PA sistólica ≥ 110 mm Hg, pulso <100 latidos / min, y la ausencia de melena, insuficiencia cardiaca síncope y enfermedad del hígado Administrar procinéticos: Infusión de eritromicina 250mg 30min previo a endoscopia Inhibidor de Bomba de protones 80 mg iv, luego 200 mg en 250 cc DW 5% a 10 cc/hr (8mg/hr) por 72 hrs, luego 40mg iv c/12 hrs. El inhibidor de bomba de protones induce cicatrización de la úlcera en 63% a 93% de los pacientes a las 2 semanas y en el 80% a 100% a las 4 semanas. Si la endoscopia se retrasa se recomienda IBP IV para reducir el sangrado No se ha demostrado beneficio claro con el uso de Ranitidina probablemente a causa de desarrollo temprano de tolerancia farmacológica. Tratamiento endoscópico sangrado no variceal Debe ser proporcionada a los pacientes con sangrado activo, en sábana, o profuso, o un vaso visible no sangrante (Según clasificación Forrest I y IIa), en úlceras IIb (coágulo adherido) el tratamiento endoscópico puede ser considerado. Pacientes con úlceras Forrest IIC y III de base limpia inhibidor de bomba de protones oral cada día. Inyección: adrenalina (no debe usarse sola), esclerosantes. Terapia térmica: con electrocoagulación, sonda de calor, escleroterapia, son recomendables para reducir sangrado, necesidad de cirugía, muerte Mecánica: Se recomienda uso de clips ya que disminuye sangrado y necesidad de cirugía, suturas. Ulceras con sangrado activo: terapia térmica o epinefrina más una segunda modalidad pueden ser preferibles a clips para lograr hemostasia inicial. Después de hemostasia endoscópica exitosa, terapia IV inhibidor de bomba de protones con bolo de 80mg seguido de 8mg/h por 72 hrs en úlceras Forrest IA, IB, IIA, IIB se há demostrado disminuye sangrado. No se recomienda repetir endoscopia 24 hrs después de la terapia inicial Se repite endoscopia en pacientes con evidencia clínica de hemorragia y debe aplicarse terapia hemostática. Si continua sangrando después de una segunda sesión terapéutica endoscópica, cirugía o radiología intervencionista con embolización arterial se recomienda. Predictores de fracaso de tratamiento endoscópico: antecedentes de úlcera péptica hemorragia por úlcera previa sangrado activo durante la endoscopia úlceras grandes (> 2 cm de diámetro), un gran vaso sangrante subyacente (≥ 2 mm de diámetro) úlceras localizadas en la curvatura menor o en la parte posterior o superior del bulbo duodenal 12 126 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna Hospitalización: Los pacientes con alto riesgo deben ser hospitalizados durante 3 días, se puede dar líquidos claros luego a la endoscopia. Pacientes con úlcera con base limpia pueden recibir dieta regular y ser dado de alta después de la endoscopia con las condiciones adecuadas (estado hemodinámico, hemoglobina, residencia). Prevención a largo plazo de las úlceras sangrantes recurrentes: Ulceras asociadas a H. Pylori deben recibir tratamiento, terapia antisecretora posterior a la erradicación documentada de H. Pylori no es recomendada, a menos que el paciente requiera AINES o antitrombóticos. Pacientes con úlceras por AINES no se deben reanudar si es posible, ante la necesidad del mismo utilizar inhibidor de Cox2 selectivo más inhibidor de bomba de protones diarios. La terapia puede interrumpirse de forma segura después de 4 a 6 semanas. Pacientes con úlceras por Aspirina, se debe reanudar en prevención secundaria tan pronto como sea posible, en cuanto la hemorragia cesa, junto con inhibidor de bomba de protones diario. Tratamiento médico de sangrado variceal: Vasopresores (iniciar con sospecha clínica, incluso antes de endoscopia) - Octreótido: Bolo de 50 ug IV de inicio, luego infusión 25- 50 μg/hr por 5 días presentación: 0.1mg/ml. solución inyectable Amp 1 ml Vitamina K (Fitomenadiona) 10 mg IV cada 12 horas por tiempo dependiendo de la evolución clínica Lactulosa 30 ml cada hora hasta producir diarrea si tolera la vía oral O enemas de lactulosa vía rectal (700 cc agua + 100 cc lactulosa) Plasma fresco Antibiótico profiláctico en pacientes con ascitis- por alto riesgo de peritonitis bacteriana espontánea (PBE) Antibióticos profilácticos: ceftriaxona 1 g cada 12 horas durante 5 días Tratamiento endoscópico en sangrado variceal Ligadura con banda Escleroterapia Otros: Sonda Sengstaken-Blakemore o Minnesota solo en espera de tratamiento definitivo endoscópico, no más de 24-48 hrs seguidas por riesgo de necrosis. Colocación TIPS (Transjugular Intrahepatic Portosystemic Shunt) en caso de falla terapéutica o cirugía derivativa Criterios que contraindican la realización de la Endoscopia FC: ˃100/min, Presión Sistólica ˂ 90 mmHg, Hb ˂ 7 g/dl Criterios para la indicación del tratamiento quirúrgico: Hemorragia activa que no puede ser detenida y requiere 4 unidades o más de sangre en 24 horas. Hemorragia que pese al tratamiento médico requiere una reposición de 2 U de sangre por día durante 4 o más días. El fracaso de la endoscopía y o embolización de detener una hemorragia activa ya sea vaso sangrante. El fracaso de un segundo intento por endoscopía de detener la hemorragia. El resangrado que indica que la lesión vuelve a sangrar en un paciente en que las medidas de tratamiento no fueron satisfactorias y que tiene una gran probabilidad del fracaso de un nuevo tratamiento médico. Los pacientes ancianos soportan peor la hipovolemia, tienen mayor incidencia de sangrado y el retardo del tratamiento quirúrgico incrementa la morbilidad y mortalidad. Escasez de sangre para transfundir, para evitar una mayor pérdida que no pueda ser compensada. Factores de mal pronóstico Edad mayor de 60 años Comorbilidades Sangrado intrahospitalario Inestabilidad hemodinámica Hemorragia severa Aspirado por sonda nasogástrica rojo Trasfusiones múltiples >5 Necesidad de cirugía Resangrado 12 127 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna Prevención: Sangrado no variceal: Determinar causa de sangrado, erradicación de H. pylori, evitar desencadenantes como AINEs Sangrado variceal: o Beta-bloqueadores no selectivos (propranolol, nadolol) o Propranolol 20 mg PO BID ajustar a reducir 25% el pulso de base: <55-60/min o Nitratos de acción prolongada (Mononitrato de Isosorbide) en pacientes intolerantes o con contraindicaciones para uso de beta bloqueadores. Complicaciones Sangrado no variceal: Mortalidad 2.4% cuando el examen físico es normal; 13.9% cuando es anormal, 3-14% cuando el sangrado del tubo digestivo (SDA) es la causa primaria de hospitalización, 32-39% cuando se desarrolla SDA en un paciente previamente hospitalizado. Sangrado variceal: Mortalidad 30 a 50% en primer episodio, por resangrado 30%. Criterios de Hospitalización: Siempre que ocurre hematemesis o melena se debe hospitalizar Bibliografía 1. Eric P Trawick and Patrick S Yachimski. Management of non-variceal upper gastrointestinal tract hemorrhage: Controversies and areas of uncertainty. J Gastroenterol. 2012 March 21; 18(11): 1159–1165. 2. D'Amigo G, Pietrosi G, Tarantino I, Pagliaro L. Emergency sclerotherapy versus medical interventions for bleeding oesophageal varices in cirrhotic patients. Cochrane Database Syst Rev. 2002;(1):CD00223 3. Götzsche PC. Somatostatin or octreotide for acutely bleeding oesophageal varices. Cochrane Database Syst Rev. 2005;(1):CD000193 4. Martti Matikainen, Article ID: ebm00177 (008.005), EBM Guidelines © 2006Duodecim Medical Publications Ltd 17.4.2005 5. Jeffrey A. Alexander, Nonvariceal Gastrointestinal Tract Bleeding, Mayo Clinic Gastroenterology and Hepatology Board Review, Third Edition, 2011 pp 159-166 6. Harrison. Ulcera Péptica. Principios de Medicina Interna. 17 Edición McGrawHill; 2009:1855-1872 7. Management of Patients with Ulcer Bleeding. ACG PRACTICE GUIDELINES. Am J Gastroenterol 2012; 107:345– 360 8. Intravenous proton pump inhibitors for peptic ulcer bleeding: Clinical benefits and limits. World J Gastrointest Endosc 2011 March 16; 3(3): 49-56 9. Dawn L. Francis, MD, MHs. Peptic Ulcer Disease. Mayo Clinic: Gastroenterology and Hepatology, third Ed, 2008, chapter 4: 55-66 10. Management of Acute Gastric Ulcer Bleeding. InTech, 2011: 285-302 11. Management of Acute Bleeding from a Peptic Ulcer. N Engl J Med 2008; 359:928-37. 12 128 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna Sección 5 Infectología Infección del Tracto Urinario y Pielonefritis Infecciones intraabdominales Infecciones en partes blandas Neutropenia febril Diarrea aguda Dengue Endocarditis Tuberculosis Infecciones por Candida 128 Postgrado Medicina Interna, Hospital Escuela Universitario 98 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna Infección del Tracto Urinario y Pielonefritis Aguda Dr. Juan José Flores MR3 Medicina Interna Definición El termino infección de tracto urinario se aplica a un grupo heterogéneo de síndromes clinicos.las entidades clínicas comprendidas en ITU incluyen bacteriuria asintomática, cistitis recurrente, ITU complicada, bacteriuria asociada a catéter, ITU asociada a catéter y pielonefritis. A. Bacteriuria significativa: El numero de bacterias en la orina excede el numero de bacterias esperado por la contaminación correspondiendo a una cifra >105 ufc/ml. B. Bacteriuria asintomática: Presencia de bacteriuria significativa en un paciente sin síntomas urinarios. No es sinónimo de enfermedad y se requiere tratamiento en situaciones especiales. C. Infección urinaria: Presencia de gérmenes en la orina con inflamación e invasión sintomática de las estructuras urinarias. D. ITU complicada: ITU en pacientes con anomalías anatómicas o funcionales de las vías urinarias, enfermedades metabólicas predisponentes, embarazo, inmunosupresión, infección por patógenos inusuales o multirresistentes, instrumentación de las vías urinarias, portadores de sonda y varones. E. Cistitis recurrente: tres o más episodios de ITU por año. F. ITU asociada a catéter: Paciente con signos y síntomas recientes de fiebre, alteraciones conductuales, letargia, dolor costovertebral, con 103 UFC/ml en paciente portador de catéter Foley, supra púbico y condón urinario. G. Pielonefritis: paciente con síntomas de cistitis aguda acompañado de fiebre, nauseas, vómitos, y dolor en fosa lumbar. Es denominado a infecciones altas que afectan parénquima renal o sistema pielocalicial. Factores de Riesgo Sexo femenino Actividad sexual especialmente por ano Diabéticos Vejiga neurógena Lesión de medula espinal Embarazo Hiperplasia prostática Inmunosupresión Instrumentalización de las vías urinarias Etiología Bacilos gram negativos: Escherichia coli es aislado en 90% de los casos en cistitis no complicada y pielonefritis. Otros coliformes incluyen Klebsiella y Proteus menos comunes. Staphylococcus saprophyticus causa una pequeña proporción de cistitis no complicada y pielonefritis (5-10%). Enterobacter y Pseudomona revisten importancia en infecciones recidivantes y asociadas a manipulación, cálculos u obstrucción urológicas. En mujeres con síntomas urinarios, piuria y orina estéril, los microorganismos productores de uretritis y transmitidos por contacto sexual como Chlamydia trachomatis, Neisseria gonorrhoeae y virus del herpes simple revisten importancia. Es importante Cándida en pacientes diabéticos o portadores de sonda. Manifestaciones Clínicas La dividiremos anatómicamente en ITU altas y bajas A. ITU baja: Es la infección de la uretra y vejiga e incluye cistitis, uretritis y prostatitis. Se caracteriza por la presencia de disuria, polaquiuria, urgencia miccional y tenesmo acompañado de dolor supra púbico y en ocasiones hematuria. En la mujer y el anciano es frecuente la incontinencia urinaria B. ITU baja: también denominada pielonefritis aguda, representa la infección del parénquima renal y/o del sistema pielocalicial. Desde el punto de vista clínico se define por la aparición de fiebre, dolor y/o puño percusión o palpación bimanual dolorosa en la fosa renal afectada asociado a tenesmo y con menos frecuencia a nauseas y vómitos, todo ello junto a 98 99 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna bacteriuria significativa. En ancianos hay síntomas atípicos como deterioro de la conciencia y estado general, tos, disnea y delirio. La pielonefritis enfisematosa es una forma grave de pielonefritis y suele presentarse en pacientes diabéticos. Diagnóstico A. Examen de orina: Sedimento urinario: En presencia de clínica compatible, la presencia de Piuria definida como más de 10 leucocitos/campo posee una especificidad superior al 95%. Cantidad de bacterias >105 /ml y en aspirados supra púbicos >102 /ml. Esterasas y nitritos. B. Datos hematológicos y bioquímicos: Debe incluir glucosa, urea, creatinina, pruebas de función hepática, VES y PCR. C. Radiografía simple de abdomen: Sospecha de urolitiasis y pielonefritis grave. D. Ultrasonido de abdomen: En presencia de sepsis, masa renal, falla renal aguda, hematuria franca o antecedentes de urolitiasis. También en aquellos que presenten mala respuesta después de 3 días de tratameinto o persistencia de fiebre E. Urocultivo: Pacientes con pielonefritis, ITU complicada, hombres, embarazadas o fallas en la terapia inicial. F. Hemocultivos: Pacientes con pielonefritis alta complicada o grave (sépticos). Diagnósticos Diferenciales Vaginitis, uretritis, irritaciones por químicos o alérgenos, apendicitis aguda, colitis, urolitiasis. Tratamiento Una vez tomadas las muestras microbiológicas adecuadas en los casos indicados, puede iniciarse el tratamiento empírico. Cistitis Aguda no Complicada Tratamiento de Elección Nitrofurantoina 100mg BID por 5 días* TMS 160/800 mg BID por 3 días Alternativas Fluoroquinolonas, dosis varia el agente por 3dias Beta-lactamicos*, dosis varia el agente por 5-7 días Fosfomicina 3 g dosis única* Pielonefritis no Complicada. Régimen oral Ciprofloxacina 500 mg BID por 7 días o levofloxacina 750 mg diario por 5 días TMS 160/800mg BID por 14 días Beta-lactámicos, dosis varía según agente por 14 días Pielonefritis Aguda Complicada Enfermedad leve o moderada Enfermedad severa o urosepsis Ampicilina y gentamicina, quinolonaIV, Ceftriaxona, Quinolona por 10-14 días oral Aztreonam o Imipenem-cilastatina, hasta la mejoría luego quinolona o TMS oral por 10-21 días. 99 100 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna Bacteriuria asintomática: Indicado tratarla en mujeres embarazadas y enfermos que vayan a ser sometidos a cirugía urológica. No tratarla en mujeres pre- menopáusicas no gestantes, diabéticas, ancianos institucionalizados, enfermos con lesiones medulares ni de sondaje permanente. Situaciones especiales: Considerar profilaxis antibiótico postcoital en mujeres con 2 o más episodios de ITU por año, con TMS 40/200mg 3 veces por semana. Mujeres post-menopáusicas con ITU recurrente considerar estrógeno vaginal tópico para prevenir ITU sintomática. Criterios de ingreso: Comorbilidades (diabéticos, cáncer, tratamiento inmunosupresor), fiebre alta, deshidratación, intolerancia a la vía oral, alto conteo leucocitario, tercera edad, sepsis, ITU por bacterias multirresistentes, pielonefritis enfisematosa, necrosis papilar. Bibliografía 1. Kalpana Gupta, MD, MPH Barbara Trautner, MD, PhD.Urinary tract infection. Annals of Internal Medicine 6 March 2012. 2. Scholes D, Hooton TM, Roberts PL, Stapleton AE, Gupta K, Stamm WE. Risk factors for recurrent urinary tract infection in young women. J Infect Dis. 2000;182:1177-82. 3. Scholes D, Hawn TR, Roberts PL, et al. Family history and risk of recurrent cystitis and pyelonephritis in women. J Urol. 2010;184:564-9. 4. Smaill F, Vazquez JC. Antibiotics for asymptomatic bacteriuria in pregnancy. Cochrane Database Syst Rev. 2007:CD000490. 5. Albert X, Huertas I,Pereiró II, Sanfélix J,Gosalbes V, Perrota C. Antibiotics for preventing recurrent urinary tract infection in non-pregnant women. Cochrane Database Syst Rev. 2004. 6. Perrotta C, Aznar M, Mejia R, Albert X, Ng CW. Oestrogens for preventing recurrent urinary tract infection in postmenopausal women. Cochrane Database Syst Rev. 2008:CD005131. 7. Hooton TM, Bradley SF, Cardenas DD, et al; Infectious Diseases Society of America. Diagnosis, prevention, and treatment of catheter-associated urinary tract infection in adults: 2009 International Clinical Practice Guidelines from the Infectious Diseases Society of America. Clin Infect Dis. 2010; 50:625-63. 8. Principios de medicina interna de Harrison. McGraw-Hill 17th edicion.2009 100 101 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna Infecciones Intraabdominales Dr. Daniel Sánchez MR3 Medicina Interna Definición Respuesta inflamatoria a la invasión bacteriana de un órgano abdominal, pared de una víscera o del revestimiento peritoneal de la misma. Infección intra-abdominal complicada cuando el proceso se propaga a la cavidad peritoneal o a otra región normalmente estéril de la cavidad abdominal; incluye peritonitis y absceso abdominal. Clasificación de las Peritonitis Tipo de Peritonitis Definición Fisiopatología Patógenos T Infección intestinal que ocurre sin Translocación bacteriana; Monomicrobiana; disrupción de la siembra hematógena o usualmente por Gram integridad del tubo linfática en los casos de negativos del tipo Primaria digestivo y puede infecciones a órganos Enterobacteriae o recibir manejo sólidos. estreptococos médico Secundaria Terciaria Asociada a perforación microscópica o macroscópica del tubo digestivo; suele requerir manejo quirúrgico Infección persistente o recidivante que surge tras el tratamiento quirúrgico inicial de las peritonitis secundarias Proceso inflamatorio del tubo digestivo o sus extensiones con microperforaciones intestinales, diseminación por contigüidad de infecciones ginecológicas o del tracto genitourinario. Polimicrobiana por bacilos gramnegativos aerobios, cocos Gram positivos y anaerobios entéricos Complicación de procedimientos quirúrgicos para control de foco infeccioso. Gérmenes nosocomiales multidrogorresistentes; bacilos Gram negativos, algunos enterococos, estafilococos y levaduras Pacientes de alto riesgo Quienes presentan factores adicionales que predisponen a falla terapéutica y/o a mayor severidad de la infección; se asocian a periodos más largos de hospitalización, con mayor incidencia de complicaciones infecciosas nosocomiales y a tasas más elevadas de mortalidad, particularmente en casos de infecciones anatómicamente desfavorables o en huéspedes inmunocomprometidos. Estos pacientes ameritan un abordaje terapéutico apropiado que permita un oportuno y adecuado control del foco infeccioso de forma precoz. Estos factores de riesgo se relacionan directamente con las comorbilidades médicas del paciente, estado nutricional y severidad de la infección. 101 102 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna Factores de Riesgo Asociados a Falla Terapéutica en Infecciones Intra-abdominales. Retraso en la intervención quirúrgica inicial (24 horas) Extenso compromiso del peritoneo o peritonitis difusa Severa afección sistémica de la enfermedad (≥ 15 puntos en la Inadecuado desbridamiento y/o falla del control del drenaje en el área afectada escala de APACHE II) Edad avanzada > 70 años Presencia de malignidad Comorbilidades Inmunosupresión Bajos niveles de albúmina Pobre estado nutricional Etiología: Las infecciones intra-abdominales adquiridas en la comunidad típicamente son causadas por gérmenes del tracto gastrointestinal: • Escherichia coli está presente hasta en 50% de los casos • Klebsiella sp, Enterobacter sp, Streptococos sp, predominantemente de tipo viridans • Enterococcus 10 - 20% de los pacientes • Enterococcus faecalis; sensible a penicilina en la mayoría de infecciones adquiridas en la comunidad • Bacteroides fragilis en 33 – 50% de los casos, el anaerobio más prevalente en estas infecciones. Otros Bacteroides aparecen con menos frecuencia (B. thetaiotaomicron, B. distasonis, B. vulgatus, B. ovatus y B. uniformis) • Otros anaerobios como los Peptostreptococcus, Peptococcus, Eubacteria, Fusobacterium, Proteus y especies de Clostridium pueden estar presentes aunque con menor frecuencia En las infecciones intra-abdominales de origen nosocomial o asociadas a cuidados de salud, predominan gérmenes resistentes a diferentes regímenes antimicrobianos; E. coli se aísla con menor frecuencia; predominan Gram negativos de los géneros Enterobacter y Pseudomona, anaerobios como Enterococcus y algunos hongos como Candida albicans, particularmente en pacientes inmunocomprometidos. Manifestaciones Clínicas • • Dolor abdominal • Taquicardia • Fiebre • Distensión abdominal • Diarrea, paro de evacuaciones • Hepatomegalia • Nauseas, vómito • Contractura abdominal Disminución en la intensidad o frecuencia de los ruidos intestinales • Ictericia Signos de sepsis • Dolor a la palpación y/o percusión del abdomen • • Masa abdominal • Hipotensión arterial * • Alteración de la conciencia * • Disfunción orgánica * Diagnóstico: Eminentemente clínico (anamnesis, antecedentes y examen físico). Estudios complementarios como hemograma con conteo diferencial de leucocitos, perfil bioquímico de rutina confirman la sospecha clínica, ayudan a valorar las funciones orgánicas y permiten afinar el abordaje terapéutico. Toda mujer en edad fértil debe someterse a una prueba de embarazo durante el abordaje diagnóstico inicial. El estudio de imagen de elección es la TAC abdominal; sin embargo, estudios menos costosos como radiografías simples o un ultrasonido de abdomen pueden ser suficientes para la toma de decisiones (presencia de gas libre subdiafragmático, colecciones, masas, etc.). Debe solicitarse estudios de imagen, en condiciones ideales TAC abdominal, a todo paciente con alteración del estado de conciencia, alteración de la sensibilidad y percepción del dolor por lesión de médula espinal, a pacientes inmunosupresos o con patología psiquiátrica. 102 103 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna La tinción de Gram es útil en el abordaje diagnóstico de infecciones nosocomiales para detección rápida de levaduras. Hemocultivos al ingreso en pacientes con infecciones nosocomiales, con infecciones severas o pacientes inmunocomprometidos. Cultivos de tejido o secreción del sitio de infección (apropiadamente obtenidos) en pacientes de alto riesgo o con enfermedad severa. Diagnóstico diferencial Pancreatitis Aguda Trombosis mesentérica Trauma abdominal Cerrado Aneurisma aorta abdominal Embarazo ectópico Quiste de ovario roto o torcido Complicaciones Complicaciones respiratorias, las más frecuentes (SDRA, lesión pulmonar aguda, etc.) Choque séptico Falla Multiorgánica Disfunción de órganos Falla Renal Alteraciones hidroelectrolíticas Síndrome compartamental Regímenes antimicrobianos recomendados en Infecciones Abdominales de la comunidad Régimen Infección Leve a moderada Apendicitis perforada o abscedada y otras infecciones de leve a moderada intensidad Infección severa o de alto riesgo Severa alteración fisiológica, edad avanzada o inmunosupresión, entre otros Cefoxitina, ertapenem, moxifloxacina, Imipenem + Cilastatina, meropenem, doripenem o piperacilina + tazobactam tigeciclina o ticarcilina + clavulanato Combinaciones Cefazolina, cefuroxima, ceftriaxone, Cefepime, ceftazidime, ciprofloxacina o cefotaxime, ciprofloxacina o levofloxacina, cada una en combinación levofloxacina, cada una en con metronidazol * combinación con metronidazol * * Deben revisarse los perfiles locales de sensibilidad y, de ser posible, la susceptibilidad en los cultivos del paciente con E. coli por elevada tasa de resistencia a las fluoroquinolonas Tomado de IDSA Guideline for Diagnosis and Management of Complicated Intra-abdominal Infection, Monoterapia 103 104 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna Regímenes antimicrobianos recomendados en adultos para el tratamiento empírico inicial de las infecciones intra- abdominales de vía biliar Infección Colecistitis aguda leve a moderada adquirida en la comunidad Colecistitis aguda adquirida en la comunidad con afección sistémica severa Régimen Cefazolina, cefuroxima o ceftriaxone Imipenem + Cilastatina, meropenem, doripenem, piperacilina + tazobactam, ciprofloxacina, levofloxacina o Cefepime, cada uno en combinación con metronidazol * Colangitis aguda de cualquier severidad Imipenem + Cilastatina, meropenem, doripenem, piperacilina + tazobactam, ciprofloxacina, después de anastomosis bilio-entérica levofloxacina o Cefepime, cada uno en combinación con metronidazol * Infección de vía biliar de cualquier severidad Imipenem + Cilastatina, meropenem, doripenem, piperacilina + tazobactam, ciprofloxacina, asociada con cuidados de salud levofloxacina o Cefepime, cada uno en combinación con metronidazol y vancomicina* * Deben revisarse los perfiles locales de sensibilidad y, de ser posible, la susceptibilidad en los cultivos del paciente con E. coli por elevada tasa de resistencia a las fluoroquinolonas Tomado de IDSA Guideline for Diagnosis and Management of Complicated Intra-abdominal Infection, 2010 Dosis de antibióticos parenterales indicados en el tratamiento empírico inicial de las infecciones intraabdominales complicadas en adultos con función renal y hepática conservada Antibiótico Dosis en Adultos β-lactámico + inhibidor de β-lactasa Piperacilina-Tazobactam 3.375 g IV cada 6 horas (3.375 g IV cada 4 horas o 4.5 g IV cada 6 horas en infecciones por Pseudomonas) Ticarcilina-Clavulanato 3.1 g cada 6 horas: la etiqueta de la FDA indica 200 mg/Kg/día en dosis fraccionadas cada 6 horas para infección moderada y 300 mg/Kg/día en dosis fraccionadas cada 6 horas para infección severa Carbapenémicos Doripenem 500 mg IV cada 8 horas Ertapenem 1 g IV cada 24 horas Imipenem-Cilastatina 500 mg IV cada 6 horas o 1 g IV cada 8 horas Meropenem 1 g IV cada 8 horas Cefalosporinas Cefazolina 1 - 2 g IV cada 8 horas Cefepime 2 g IV cada 8 – 12 horas Cefotaxime 1 – 2 g IV cada 6 – 8 horas Cefoxitina 2 g IV cada 6 horas Ceftazidime 2 g IV cada 8 horas Ceftriaxone 1 – 2 g IV cada 1224 horas Cefuroxime 1.5 g IV cada 8 horas Tigeciclina 100 mg dosis inicial, luego 50 mg IV cada 12 horas Fluoroquinolonas Ciprofloxacina 400 mg IV cada 12 horas Levofloxacina 750 mg IV cada 24 horas Moxifloxacina 400 mg IV cada 24 horas Metronidazol 500 mg IV cada 8 – 12 horas o 1.5 g IV cada 24 horas 104 105 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna Vancomicina 15 – 20 mg/Kg IV cada 8 – 12 horas Adaptado de IDSA Guideline for Diagnosis and Management of Complicated Intra-abdominal Infection, 2010 Bibliografía 1. Mazuski J, Solomkin J. Infecciones intraabdominales. Surg Clin N Am. 2009. 89: 421–437 2. Casado JL, Jiménez L, Azplazu JL, Álvarez J, et al. Infección intraabdominal en urgencias. Emergencias 1999;11:9-18 3. De la Hoz J. Capítulo XVII: Sepsis abdominal. Guías Para Manejo De Urgencias. Facultad de Medicina, Universidad Nacional de Bogotá. 2002. 803 – 814. 4. Chávez Pérez J. Sepsis abdominal. Revista de la Asociación Mexicana de Medicina Crítica y Terapia Intensiva. 2002. 16:4. 124135 5. Solomkin J, Mazuski J, Bradley J, Rodvold K, et al. Complicated Intra-abdominal Infection Guidelines. CID. 2010:50. 133-164 6. Ouédraogo I, Miñoso J, Rodríguez A, Torres L. Abdomen agudo quirúrgico en el anciano. Medisur Rev Elect Cienc Med. 2004; 2:10-14 7. Ocampo J, González A. Abdomen agudo en el anciano. Rev Colomb Cir. 2006. 21:4. 266-282 8. Tellado J, Sitges-Serra A, Barcenilla F, Palomar M, et al. Pautas de tratamiento antibiótico empírico de las infecciones intraabdominales. Emergencias 2005; 17:221-227 105 106 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna Infecciones en Partes Blandas Dra. Gloria M. Inestroza MR3 Medicina Interna Definición Las infecciones de la piel y los tejidos blandos constituyen un conjunto de cuadros clínicos de distinta expresividad y gravedad que afectan la piel, el tejido celular subcutáneo y el músculo. Son de las infecciones más prevalentes en nuestro medio y, por tanto, uno de los primeros motivos de prescripción de antibióticos. Clasificación Clasificación de las infecciones de la piel y los tejidos blandos. Primarias: – Sin necrosis: Impétigo Erisipela Celulitis Piomiositis – Con necrosis: Celulitis necrotizante Fasceitis necrotizante Mionecrosis Secundarias a lesiones previas: – Mordeduras – Infección de la herida quirúrgica – Infecciones en el pie del diabético – Infección de las úlceras por presión 106 107 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna INFECCIONES PRIMARIAS SIN NECROSIS Impétigo; El impétigo es una infección cutánea superficial, vesículo- pustulosa, localizada sobre todo en la cara y las extremidades, que afecta sobre todo a niños en edad preescolar. Desde el punto de vista microbiológico, el impétigo, en sus dos formas clínicas, bulloso y no bulloso, se considera que está producido por S. aureus con mayor frecuencia que por streptococos beta hemolíticos del grupo A. Se trata de cepas de S. aureus productoras de toxina exfoliatina A. El ectima es una forma ulcerada de impétigo ocasionada por el estreptococo del grupo A. Erisipela: La erisipela es una infección superficial de la piel con participación de los vasos linfáticos. Casi siempre está producida por estreptococos beta hemolíticos del grupo A, pero también puede deberse a estreptococos de los grupos C y G. En ocasiones la celulitis estafilocócica es clínicamente indistinguible de la erisipela estreptocócica. Las localizaciones más frecuentes son las extremidades inferiores y la cara. La piel afectada forma una placa edematosa, de color rojo brillante, con aspecto de piel de naranja, dolorosa y caliente al tacto, sobre elevada y con un borde que la delimita de la piel sana. Suele acompañarse de leucocitosis y fiebre. Celulitis: La celulitis es una infección aguda de la piel que, a diferencia de la erisipela, se extiende hasta el tejido celular subcutáneo. Se presenta en placas rojas, calientes, edematosas, de bordes difusos que no delimitan bien la piel enferma de la sana. Puede acompañarse de fiebre, malestar general y leucocitosis. La posibilidad de necrosis debe sospecharse si existen vesículas, bullas o lesiones hemorrágicas, especialmente cuando se acompaña de toxicidad sistémica importante o dolor desproporcionado para el aspecto de la lesión. Se localiza con mayor frecuencia en las extremidades inferiores, pero puede observarse en cualquier parte del cuerpo Piomiositis; Es una infección no necrosante del tejido muscular, caracterizada por la presencia de un absceso en su espesor. Es habitual de zonas tropicales, pero no en nuestro entorno, donde ocurre sobre todo en pacientes infectados por el VIH. La mayoría son hematogénicas y generalmente están producidas por S. aureus. INFECCIONES PRIMARIAS CON NECROSIS La celulitis necrosante generalmente es secundaria a la infección polimicrobiana y mixta (microorganismos aero bios y anaerobios) de una herida quirúrgica o traumática. Entre la flora causal destacan las enterobacterias, los cocos gram positivos, Bacteroides spp. y Clostridium spp. La fasceitis necrotizante se clasifican en dos tipos según la etiología. El tipo 1 corresponde a una infección polimicrobiana causada por anaerobios (Bacteroides, Peptostreptococcus) junto con anaerobios facultativos, como cocos gram positivos y enterobacterias, que actúan sinérgicamente. El tipo 2 es una infección monomicrobiana por S. piógenos, aunque en ocasiones se asocia a S. aureus. La mionecrosis o gangrena gaseosa está causada en un 80% de los casos por C. perfringens, aunque otras especies como Clostridium novyi, Clostridium septicum y Clostridium histolyticum también pueden producirla. INFECCIONES SECUNDARIAS A LESIONES PREVIAS Mordeduras Las mordeduras de animales representan alrededor del 1% a 3% de las consultas en un servicio de urgencias y se suelen localizar en la cara, el cuello y las extremidades, sobre todo en las manos. Los perros causan el 80% a 90% de las heridas, y un 20% a 25% de éstas se infectan. Por el contrario, los gatos sólo producen el 3% a 15% de las mordeduras de animales, pero la infección ocurre en un 50% a 80% de las ocasiones. Las infecciones por mordedura suelen manifestarse en forma de celulitis o linfangitis, pero pueden complicarse con la aparición de abscesos, artritis sépticas, osteomielitis, tenosinovitis o sepsis. La adenitis persistente, después de una mordedura o arañazo de gato, indica la realización de serología para descartar una infección por Bartonella henselae (enfermedad por arañazo de gato). Infección de la herida quirúrgica La infección de la herida quirúrgica puede localizarse en: A. La región más superficial de la incisión quirúrgica, afectando la piel y el tejido celular subcutáneo (infección incisional superficial). B. La región más profunda, con afectación de la aponeurosis y el músculo (infección incisional profunda). C. Compartimientos u órganos en situación más profunda que los anteriores tipos de infección, como son la cavidad abdominal, articulaciones u órganos sólidos como el hígado, el bazo o el cerebro. Diagnostico La valoración clínica se debe basar en: a) Los antecedentes personales que predispongan a la infección y a la mala evolución (traumatismo previo, cirugía, comorbilidad, antibioticoterapia en las dos semanas anteriores, corticoterapia a dosis altas, etc.). b) Las manifestaciones clínicas locales (eritema, bullas, pústulas, áreas de necrosis, lesiones fluctuantes, crepitación, supuración, olor fétido, dolor o anestesia, etc.) y generales (síndrome de respuesta inflamatoria 107 108 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna sistémica [SRIS], sepsis, alteraciones metabólicas y cognitivas). c) Las exploraciones complementarias: técnicas de imagen (radiografía simple, ecografía, gammagrafía, tomografía computarizada y resonancia magnética), hemograma, bioquímica sérica, incluida la determinación de creatinfosfocinasa (CPK), calcemia y proteína C reactiva La hipocalcemia y el aumento de la CPK sugieren la existencia de necrosis tisular. Sin embargo, la realización de estas exploraciones complementarias nunca debe suponer un retraso en el inicio del tratamiento. La exploración quirúrgica es el mejor método para el conocimiento del alcance de la lesión. La introducción de un dedo o un estilete romo a través de una incisión cutánea permite determinar si existe despegamiento entre los planos interfasciales y la profundidad de la lesión. Diagnóstico microbiológico debe iniciarse a la vez que el clínico, a partir de muestras tomadas de la lesión y de los hemocultivos. Las muestras obtenidas mediante punción-aspiración o biopsia son preferibles a los frotis superficiales realizados con torundas o hisopos. Tratamiento La elección de la terapia antimicrobiana empírica inicial depende de la predicción de la etiología microbiológica más probable y los patrones locales de sensibilidad a los antimicrobianos Antimicrobianos infección en piel Y tejido blando • • Impétigo • Celulitis y Absceso Leve Absceso con celulitis leve Moderada a severa celulitis o absceso Mordeduras Perro, gato y Humanas Ambulatorio Hospitalizados Mupirocina al 2% o ácido fusídico al 2% crema x 7-12 días O Retapamulina 1% x 5 días Para MSSA impétigo ampolloso: La mupirocina pomada o ungüento de retapamulina o dicloxacilina o cefalexina. Para MRSA impétigo ampolloso: Mupirocin tid ungüentos o TMP SMX- TMP / SMX más Cefalexina, O Clindamicina O, Minociclina O. Doxiciclina. La incisión y drenaje ( manejo ambulatorio) TMP / SMX . Clindamicina, Minociclina Doxiciclina Drenaje Clindamicina (La monoterapia con clindamicina se prefiere sólo en infecciones moderadas) Vancomicina, cefazolina ( Puede reemplazar cefazolina con nafcilina u oxacilina) La adición de agente de β-lactámico puede proporcionar una actividad mejorada frente a MSSA o estreptococos. Amoxicilina / ácido clavulánico Moxifloxacino Clindamicina , más Ciprofloxacina Ampicilina / sulbactam Moxifloxacino 108 109 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna Infecciones necrotizante de tejidos blandos -Vancomicina -Clindamicina más Piperacilina / tazobactam (Puede reemplazar vancomicina con daptomicina, y clindamicina por linezolid. Puede sustituir piperacilina / tazobactam con imipenem o meropenem. -Linezolid más Piperacilina / tazobactam Infección de herida quirúrgica NO Tracto GI Y GU Leve Severa ( con datos de SRIS) Tracto GI Y GU Leve Severa con datos de SRIS TMS-SMX. Vancomicina Amox-clavulanico Pip-Tazo o Cefalosporina 3ª.G mas metronidazol (Doripenem . Meropenen, Ertapenem, Imipenem) mas vancomicina. Bibliografía 1. Stevens, Dennis L. Bisno, Alan L. Chambers,Henry F. and ETA. Practice Guidelines for the Diagnosis and Management of Skin and Soft-Tissue Infections. Guidelines for Skin and Soft-Tissue Infections • CID 2005:41 (15 November) IDSA. 2. Rajan, Sabitha, Md. Skin And Soft-Tissue Infections: Classifying And Treating A Spectrum. Cleveland Clinic Journal of Medicine. Volumen 79. Number 1, January. 2012. 3. Abrahamian Fredrick M. , Talan David A. , Moran Gregory J. Management of Skin and Soft-Tissue Infections in the Emergency Departmen. Infectious Disease Clinics of North America Volume 22, Issue 1, March 2008, Pages 89– 116.Infectious Disease Emergencies. 4. The Sanford Guide to Antimicrobial Therapy 201 109 110 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna Neutropenia Febril Dra. Gloria M. Inestroza/ Dr. Ramon Maradiaga MR3 Medicina Interna Definición Pico febril de más de 38.3°C, o una temperatura de 38.0°C sostenida por más de una hora, con conteos menores de 500 neutrófilos/mm3, o menos de 1000 con tendencia a disminuir en las próximas 24 horas. Antecedentes y Factores de Riesgo Los neutrófilos son un sub-tipo de células blancas cuyo objetivo principal es combatir las infecciones (sobre todo bacterianas). La neutropenia puede ser causada por procesos patológicos básicos tales como la leucemia, también puede ocurrir como resultado de tratamiento para el cáncer, como quimioterapia y radioterapia. La neutropenia es un efecto adverso común de la quimioterapia. Es el factor más importante que predispone a la infección en el paciente con cáncer y la infección es la causa más común de muerte en estos pacientes. La neutropenia se asocia con un deterioro profundo en la respuesta inflamatoria que conduce a una reducción de los signos y síntomas de infección, como eritema, hinchazón, calor, dolor y formación de pus. Los pacientes con un recuento de neutrófilos inferior a 1,000 u/l tienen un mayor riesgo de infección bacteriana, principalmente desde bacterias endógenas adquiridas de la piel, nariz, garganta y flora del tracto gastrointestinal. PACIENTES DE ALTO RIESGO Los pacientes con cáncer más al menos uno o más de los siguientes factores: • Malignidad hematológica • Quimioterapia mielosupresiva • Radioterapia • Edad > 60 años • Co-morbilidad • Compromiso neoplásico de la médula ósea • Retraso en la cicatrización de heridas • Mucositis • Disfunción múltiple de órganos. • Uso crónico de esteroides • Rápida caída del recuento de neutrófilos • Historia de la neutropenia • Hospitalización reciente por infección PACIENTES DE BAJO RIESGO • Cáncer y tumor sólido (no hematológica maligna) • No mucositis • No co-morbilidades • Recuperación de neutrófilos probablemente en la próxima semana • Cultivos negativos de sangre y orina • Rx de tórax normal • No hay sospecha de sepsis 110 109 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna Sistema de Puntuación para Riesgo de Complicaciones en Pacientes Neutropénicos. Multinational Association for Supportive Care in Cancer (MASCC) Característica Asintomático Síntomas leves Síntomas moderados Sin hipotensión Sin EPOC Tumor solido o sin evidencia de infección por hongos Sin deshidratación Paciente ambulatorio que Edad < 60 años Puntuación 5 5 3 5 4 4 3 3 inicia con fiebre 2 Las puntuaciones> 21 tienen un riesgo bajo de complicaciones. MASCC, Asociación Multinacional de Cuidados Paliativos en el Cáncer. Casos de bajo riesgo son aquellos de en estos se estima en un 6% y la mortalidad a 1%. puntuación ≥ 21. La tasa de complicación médica grave Evaluación Inicial e Investigación Síntomas o signos que sugieran un foco de infección • Sistema respiratorio • Tracto gastrointestinal • Piel • Región perineal / genitourinario descargas • Orofaringe • Sistema nervioso central Investigaciones o Análisis de sangre para evaluar la médula ósea, función renal y hepática o Tiempos de coagulación o Proteína C-reactiva o Hemocultivos (mínimo dos), incluyendo cultivos de catéter venoso central o Análisis de orina y cultivos o Gram y cultivo de esputo o General de heces mas Wright y cultivo (si existe diarrea) o Lesiones cutáneas (aspirado / biopsia / hisopado) o Radiografía de tórax (síntomas respiratorios presentes) Uso de Factores Estimulantes de Granulocitos: G-CSF Filgrastim, lenograstim, pegfilgrastim (mayor vida media, menor aclaramiento renal y hepático) G-CSF debe ser considerado en pacientes en quien el riesgo de fiebre y neutropenia es mayor del 20%, AII Uso en pacientes con riesgo menor de 20% y factores predisponentes: –Edad >65 años, estado general (ECOG ≥2), Mal estado nutricional, Insuf.renal o hepática. Heridas abiertas, Cirugía reciente., QMT ó RDT previa..Neutropenia pre-tratamiento. Infiltración M.O.VIH No se recomienda para el tratamiento de neutropenia febril BII No usar en personas con radioterapia y quimioterapia, sobre todo en tumores del mediastino Dosis: Filgrastim 5 μg/kg hasta que neutrófilos estén cerca valor normal, no usar si GB mayor 100,000; inicia 24 -72h tras inicio quimioterapia, monitoreo 2 veces por semanas, hasta 2000-3000 neutrofilos. Pegfilgrastim 6mg, SC, cada ciclo, 24 h tras inicio quimioterapia, no ocupa controles 109 110 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna Tratamiento Grado de Riesgo del paciente antimicrobiannos Alto Riesgo Régimen de Elección Monoterapia: • Cefepime • Ceftazidime • Imipenem • Doripenem • Meropenem Régimen Alternativo Bajo Riesgo Régimen de Elección Terapia Combinada • Gentamicina(o tobramicina) mas PipTazo. • Cefepime mas ciprofloxacina • • Ciprofloxacina o Amoxicilina Acido Clavulánico Comentarios - Sólo añadir vancomicina si se sospecha de MRSA. - Añadir terapia antifúngica si la fiebre persiste por 5 días y el paciente todavía está neutropénico • Fluconazol • Caspofungina • Micafungina • O Anidulafungina • voriconazol. . Continuar la terapia con antibióticos hasta que el paciente está afebril y tiene recuento absoluto de neutrófilos> 500 células / l. En la actualidad, no hay ningún estudio en profundidad sobre los regímenes alternativos. Ajustar el tratamiento si Hemocultivos son positivos Profilaxis* Régimen de Elección Régimen Alternativo Post-quimioterapia contra el cáncer: Ciprofloxacina Después de la quimioterapia en el SIDA (CD4 <200): TMP-SMX-Forte ( 1 tab po una vez al día) Post ablación de médula ósea para trasplante: TMP-SMX Forte ( 1 tab po una vez al día + aciclovir 400 mg po bid + Fluconazol 200 mg por vía oral cada 24 horas. TMP-SMX tiene actividad predecible contra la PCP y algunos bacilos aerobios Gram-negativos. Los antibióticos profilácticos son la intervención para mejorar el control de la infección. Post-quimioterapia contra el cáncer: Levofloxacina Después de la quimioterapia en el SIDA (CD4 <200): Levofloxacina + Dapsone Post ablación de médula ósea para trasplante: Ciprofloxacina + Dapsone + Vanciglovir + Fluconazol * La profilaxis debe darse cuando se anticipe que la neutropenia sea prolongada ( > 7 días ), y que el paciente tenga factor de alto riesgo según MASCC. 110 111 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna Bibliografía 1. Freifeld Alison, et al. Clinical Practice Guideline for the Use of Antimicrobial Agents in Neutropenic Patients with Cancer: 2010 Update by the Infectious Diseases Society of America. Clinical Practice Guideline d CID 2011 2. Marti F. Marti, Cullen M. H. & Roila F. Management of febrile neutropenia: ESMO Clinical Recommendations. clinical recommendations. Annals of Oncology 20 (Supplement 4): iv166–iv169, 2009 3. The Sanford Guide to Antimicrobial Therapy 2012. 4. Smith, T. J., Khatcheressian, J., Lyman, G. H., Ozer, H., Armitage, J. O., Balducci, L., ... & Wolff, A. C. (2006). 2006 update of recommendations for the use of white blood cell growth factors: an evidence-based clinical practice guideline. Journal of Clinical Oncology, 24(19), 3187-3205. 5. Bennett, C. L., Djulbegovic, B., Norris, L. B., & Armitage, J. O. (2013). Colony-stimulating factors for febrile neutropenia during cancer therapy. New England Journal of Medicine, 368(12), 1131-1139. 111 112 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna Diarrea Aguda Dr. Elvin Omar Videa MR3 Medicina Interna Definición Diarrea: Alteración en el movimiento normal del intestino, caracterizado por un aumento en el contenido de agua, en el volumen y frecuencia de las deposiciones con disminución de la consistencia. Diarrea Infecciosa: Es la que se produce en presencia de un agente infeccioso, acompañado de nauseas, vómitos y dolor abdominal. Clasificación Según el Tiempo de Duración - Aguda: Menor de 14 días - Persistente o Sub aguda: Entre 14 – 30 días - Crónica: Mayor de 30 días Clasificación Según el mecanismo de producción - Alteración de la absorción (↓) Osmótica - Alteración de la secreción (↑) Secretora - Alteración de la motilidad (↑ o ↓ ) - Inflamación de la mucosa intestinal – Inflamatoria Fisiopatología - Disfunción en el transporte de agua y electrólitos a nivel del intestino → aumento de la frecuencia, cantidad y volumen de las heces → cambio en la consistencia por el incremento de agua y electrólitos contenidos en ellas → deshidratación y los trastornos del equilibrio hidromineral. - Invasividad de los patógenos regulada por una combinación de plásmidos específicos y genes cromosomales. - Producción de citotoxinas: Daño celular directo por inhibición de la síntesis de proteínas. - Producción de enterotoxinas: Da lugar a trastornos del balance de agua y sodio y mantienen la morfología celular sin alteraciones. - Adherencia a la superficie de la mucosa: Aplanamiento de la microvellosidad y la destrucción de la función celular normal. Diagnóstico - Examen General de Heces más Wright, coprocultivo, test por virus. - Hematológico y química sanguínea Manifestaciones Clínicas - Diarrea con o sin sangre, náuseas, vómitos, dolor abdominal, pujo, tenesmo y signos de deshidratación. Diagnóstico Diferencial - Síndrome de colon irritable - Diarrea por alergias - Diarrea por uso de drogas - Enfermedades sistémicas - Colitis Ulcerativa - Enfermedad de Crohn 112 113 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna Características clínicas de la infección debida a determinados patógenos específicos que producen diarrea Patógeno Shigella Salmonella Campylobacter Yersina Norovirus Vibrio Cyclospora Cryptosporidium Giardia Entamoeba histolytica Clostridium difficile Escherichia coli (incluye O157:H7) Dolor Abdominal ++ ++ ++ ++ ++ + /+ /+ /++ + + ++ Fiebre ++ ++ ++ ++ + /+ /+ /+ /+ + 0 Náuseas y vómitos ++ ++ + + ++ + /+ + + ++ + Cultivo positivos en heces + /+ /+ /+ + /++ + ++ Sangre en heces + + + + + /+ /+ ++ Tratamiento No Farmacológico: Dieta líquida o blanda por 24 horas en la diarrea aguda, tomar abundantes líquidos evitando el uso de alimentos con abundancia de azúcares y grasas, sales de rehidratación oral. En caso de diarrea infecciosa, se indicarán antimicrobianos cuando la diarrea tenga causa infecciosa comprobada mediante examen de heces y/o cultivo + antibiograma y que el agente causal sea de los indicados en el cuadro siguiente: 113 114 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna Algoritmo del Manejo de la Diarrea Aguda 114 115 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna Bibliografía 1. Practice Guidelines for the Management of Infectious Diarrhea, IDSA, 2001 2. Guía Práctica de la Organización Mundial de Gastroenterología: Diarrea Aguda ,Marzo de 2011 3. Gross PA, Barrett TL, Dellinger EP, et al. Purpose of quality standards for infectious diseases. Infectious Diseases Society of America. Clin Infect Dis 1994; 18:421 4. Bartlett JG, Breiman RF, Mandell LA, File TMJ. Community-acquired pneumonia in adults: guidelines for management. Infectious Diseases Society of America. Clin Infect Dis 1998; 26:811–38. 5. World Health Organization. The World Health report 1996: fighting disease, fostering development. Report of the Director- General. Geneva:World Health Organization, 1996. 115 116 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna Dengue Dr. Elvin Omar Videa/ Dr. Gerson Andino MR3 Medicina Interna Definición Enfermedad infecciosa febril aguda auto limitada, potencialmente mortal. transmitida a los humanos por mosquitos, Es causado por un virus ARN y transmitida a los humanos por el mosquito Aedes aegypti, vector de la enfermedad. tiene 4 subtipos, del 1 al 4. Este mosquito tiene hábitos domiciliarios, por lo que la transmisión es predominantemente doméstica. Descripción clínica: Enfermedad febril aguda que dura de 2 a 7 días, con dos o más de las siguientes manifestaciones: Cefalea, dolor retro orbitario, mialgias, artralgias, erupción cutánea, leucopenia con o sin manifestaciones hemorrágicas. Fase febril Dura de 2 a 7 días y se acompaña de los síntomas antes descritos, y acompañarse de nauseas, vómitos y odinofagia. la prueba de torniquete puede ser positiva en esta fase. Fase Crítica Se caracteriza por caída brusca de la fiebre, se presenta entre los días 3 a 7 de la enfermedad y es la fase de extravasación. dura entre 24 y 48 horas. La leucopenia, neutropenia y linfocitosis, así como la trombocitopenia suelen preceder a la extravasación. En esta etapa puede haber derrame pleura, ascitis y otros datos de hipoperfusión. Es donde ocurre el choque por dengue, y la respuesta a los líquidos es variable de acuerdo a la cantidad de líquido perdido. El aumento del hematocrito, así como el estrechamiento de la presión arterial diferencial, o presión de pulso, y la caída de la presión arterial media, reflejan la intensidad de la extravasación de plasma. Fase de Recuperación En esta fase hay reabsorción gradual del líquido extravascular al intravascular, mejoran los síntomas gastrointestinales, y se estabiliza el estado hemodinámico, el hematocrito. suele aparecer lesiones dermatológicas en forma de diana, con un centro blanco. La bradicardia y las alteraciones electrocardiográficas suelen ocurrir en esta fase. Clasificación del Dengue • Dengue sin signos de Alarma Coincide con la definición de dengue • Dengue con signos de alarma Es cuando la fase grave cursa con extravasación severa y se encuentran los signos de alarma siguientes: - Dolor Abdominal intenso - Serositis - Vómitos persistentes - Sangrado de mucosas 116 117 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna - Alteración del estado de conciencia - Aumento del hematocrito - Hepatomegalia Dengue Grave Se define como el caso de dengue que cumpla cualquiera de los siguientes criterios - Choque por extravasación de plasma - Sangrado profuso clínicamente importante - Compromiso grave de órganos Se considera que un paciente está en choque cuando la presión de pulso es de 20 mmHg o menos y/o signos de mala perfusión tisular. Exámenes de Laboratorio • Hemograma: - Determinar el hematocrito - Verificar leucopenia - Determinar el recuento plaquetario Química Sanguínea - Pruebas de función hepática - Pruebas de Función renal - Albúmina Exámenes confirmatorios de la enfermedad o PCR desde el inicio de los síntomas o NS1 ídem o IgM desde el cuarto día de iniciado los síntomas o IgG desde el décimo día en infección primaria Tratamiento Grupo A (Sin signos de Alarma) Su manejo es ambulatorio, se debe indicar hidratación adecuada, realizar hemograma cada 24-48 hrs. Después que ha descendido la fiebre se debe buscar los signos de alarma y seguir el control al menos 48 horas más. Grupo B (Con signos de Alarma) 1. Tomar muestra para hemograma e iniciar hidratación inmediata. El no obtener la muestra sanguínea no debe impedir el inicio de la hidratación. 2. Canalizar 2 vías periféricas e iniciar hidratación con SNN 0.9% o con Hartman a razón de 10 ml/kg en la primera hora. 3. Evaluar cada hora; si no hay respuesta clínica, la diuresis es menor de 1 ml/kg/h repetir la carga de líquidos hasta 2 veces más de ser necesario. 4. Si hay mejoría clínica disminuir infusión de líquidos a 5-7 ml/kg/h. Si no hay mejoría, manejar como Dengue con Choque La mejoría está indicada por: - Diuresis adecuada; - Disminución del hematocrito por debajo del valor de base en un paciente estable - La vía oral se mantiene según la tolerancia del paciente, aun en presencia de signos de alarma. Los pacientes con signos de alarma deben ser controlados hasta que el riesgo pase (hasta 48 horas después de que la fiebre desaparezca). Debe mantenerse un adecuado balance de líquidos y electrolitos. Evaluar los siguientes parámetros: • Signos vitales y de perfusión periférica cada hora, hasta que el paciente esté fuera de la fase crítica (durante las primeras cuatro horas si la evolución es satisfactoria y luego cada cuatro horas) • Diuresis cada hora (en las siguientes cuatro a seis horas) • Hematocrito (antes del reemplazo de líquidos y después de él, luego cada 12 a 24 horas) • Glucosa (antes del reemplazo de líquidos y repetir según necesidad, cada 12 a 24 horas) 117 118 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna • Otros estudios: según el órgano afectado y enfermedad asociada Grupo C (Dengue Grave) • Inicie la rehidratación intravenosa con cristaloides a razón de 20 ml/kg en 15 a 30 minutos. Observe la evolución del paciente Si desaparecen los signos de choque, disminuya el volumen de líquidos a 10 ml/kg en una hora, por una a dos horas, y repita el hematocrito. • Si la evolución clínica es satisfactoria y el segundo hematocrito disminuye respecto al primero, disminuya el volumen de hidratación a razón de 5 a 7 ml/kg por hora durante seis horas; en adelante, mantenga la hidratación de acuerdo con el estado del paciente. • Si, por el contrario, después del primer bolo de hidratación, el paciente continúa con signos de choque, repita la dosis de volumen de cristaloides a razón de 20 ml/kg por hora y tome una nueva muestra para hematocrito. • Si con este volumen de líquidos el paciente mejora, desaparece el choque y disminuye el hematocrito, continúe con el aporte de líquidos tal como se refiere anteriormente para el paciente con evolución favorable. • Si luego de haber administrado dos bolos de hidratación intravenosa, el paciente continúa inestable y el hematocrito continúa alto comparado con el de base, administre un tercer bolo de cristaloide a igual dosis. Si con este tercer bolo el paciente muestra mejoría clínica, disminuya progresivamente los volúmenes de hidratación intravenosa, tal como se ha referido anteriormente. • Si el paciente no mejora, evalúe nuevamente su condición hemodinámica (signos vitales) o Valore la función de bomba (miocardiopatía, miocarditis) y defina el uso de aminas. o Valore las condiciones médicas concomitantes (cardiopatías, neumopatías, vasculopatías, nefropatías, diabetes, obesidad, embarazo). Logre en lo posible, la estabilización de la condición de base. o Valore la acidosis persistente y el riesgo de hemorragia (oculta), y trátelas. o Si el paciente continúa con signos vitales inestables (choque persistente) el hematocrito persiste elevado comparado con el de base, a pesar del tratamiento vigoroso con cristaloides, es el momento de valorar la administración excepcional de solución coloide a razón de 10 a 20 ml/kg por hora, en 30 minutos. o Evalúe al paciente nuevamente luego de esta dosis. Si hay mejoría clínica y el hematocrito disminuye, cambie a solución cristaloide a razón de 10 ml/kg por hora durante una a dos horas y continúe la disminución progresiva de acuerdo con la evolución del paciente. o Si no mejora, continúe con coloides hasta una segunda dosis, 10-20 ml/kg en una hora, y evalúelo nuevamente. o Pueden necesitarse otros bolos de solución hidratante durante las próximas 24 horas. La velocidad y el volumen de cada bolo debe valorarse según la respuesta clínica. Los pacientes con dengue grave deben ser ingresados, preferentemente, en áreas de cuidados intensivos. Se debe considerar la transfusión de plaquetas: • En caso de sangrado persistente no controlado, después del estado de choque con factores de coagulación corregidas, o • En caso de operación cesárea de urgencia con riesgo de sangrado. Actúe según el protocolo hemoterapéutico. NOTA: Esta guía de consulta rápida no sustituye las normas establecidas por la OMS, OPS ni la secretaría de Salud de Honduras, por lo que para mayor apoyo se deberán consultar las guías mencionadas para mayor ampliación. Bibliografía 1. DENGUE Guías de atención para enfermos en la regi6n de las Américas, Organización Panamericana de la Salud, 2010. 2. Cameron P. Simmons, Ph.D., Jeremy J. Farrar, M.D., Nguyen van Vinh Chau, M.D., Ph.D., and Bridget Wills, M.D., D.M., Dengue, T h e new engl and journa l o f medicine, april 12, 2012 3. Dengue: Guidelines for treatment, prevention and control. Geneva: World Health Organization, 2009. 4. Lambrechts L, Scott TW, Gubler DJ. Consequences of the expanding global distribution of Aedes albopictus for dengue virus transmission. PLoS Negl Trop Dis 2010;4(5):e646. 5. Leong AS, Wong KT, Leong TY, Tan PH, Wannakrairot P. The pathology of dengue hemorrhagic fever. Semin Diagn Pathol 2007;24:227-36. 118 119 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna Endocarditis Infecciosa Dr. Gerson Andino MR3 Medicina Interna Definición Masa de plaquetas, fibrina, pequeñas colonias de microorganismos y escasas células inflamatorias. Factores de Riesgo Portadores de válvulas protésicas Portadore de dispositivos intracardiacos Cardiopatía congénita cianótic no reparada Historia previa de endocarditis infecciosa Cardiopatía reumática, Hemodiálisis, Infección por VIH, Usuarios de drogas intravenosas Microbiología 80% de los casos de endocarditis infecciosa son ocasionados por streptococos y staphylococos; sin embargo, también se pueden aislar gérmenes del grupo HACEK (especies de Haemophilus, Agregatibacter actinomycetemcomitans, Cardiobacteium hominis, Eikenella corrodens y Kingella kingae) así como Pseudomonas, enterobacterias entre otras. Manifestaciones Clínicas Fiebre (80%) Soplo de nueva aparición (48%) Empeoramiento de un soplo ya existente (20%) Hematuria (25%) Esplenomegalia (11%) Émbolos Arteriales (25%) Diagnostico Clínico (Criterios de Duke) Microbiológico (Hemocultivo) Ecocardiografico (Transtoracico/Transesofagico) Criterios de Duke 120 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna Complicaciones Cardiacas: Absceso, Fistula, Insuficiencia Cardiaca Congestiva, Bloqueos AuriculoVentriculares. Extracardiacas: Neurológicas (Evento cerebrovascular isquemico7hemorragico, aneurismas micoticos, abscesos, meningitis), Abscesos renales, óseos, hepáticos. Tratamiento El tratamiento depende de condiciones como el germen aislado y si la válvula afectada es protésica o natural ya que con esto se determina si la duración del tratamiento es de 2, 4 o 6 semanas, incluso hasta mas tiempo cuando se aíslan gérmenes de difícil crecimiento o atípicos (especies de Bartonella, Brucela entre otros). Los regímenes terapéuticos van desde beta-lactamicos mas aminoglucosidos, carbapenemicos, quinolonas y vancomicina. Bibliografia: 1. 2. Richey R, Wray D, Stokes T. Prophylaxis against infective endocarditis: summary of NICE guidance. BMJ 2008;336: 770-1. Duval X Clinical practice. Infective endocarditis. N Engl J Med. 2013;368:1425-33. 121 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna Tuberculosis Dr. Alfonso Rivera MR3 Medicina Infección producida por Mycobacterium tuberculosis, que afecta sobre todo a los pulmones, pero que puede encontrarse en cualquier sistema del organismo humano. Es la segunda causa de enfermedades infeccionas que mas muertes produce a nivel mundial. Donde el ser humano es el único reservorio. Ocurren mas de 8 nuevos casos de tuberculosis activa, con un total de 1.7 millones de muertes al año, este aumento en la incidencia se ve magnificado por la epidemia de VIH. se ilustra la indicencia de nuevos casos de HIV por millón de habitantes. La inhalación del bacilo de la tuberculosis produce uno de los cuatro siguientes resultados; • • eliminación del organismo. infección latente. 122 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna • • infección primaria. reactivación. Microbiología. La característica más importante de la tuberculosis es su membrana celular, la cual está compuesta por macromoléculas, de las cuales el acido micolico cobra particular importancia ya que le confiere la resistencia al acido alcohol. Patogénesis; El riesgo de enfermedad está directamente relacionado con el estado inmunológico del huésped. Se estima que del total de personas infectadas, un 10% desarrollaran enfermedad activa, siendo este riesgo más alto en pacientes con HIV. 123 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna Una vez que el bacilo llega a él parénquima pulmonar, este es captado por los macrófagos alveolares, por lo general este es transmitido de persona a persona, a través de contacto íntimo de personas con tuberculosis pulmonar cavitada. En pulmones, los macrófagos activados forman un granuloma, estos mismos secretan quimiocinas las cuales atraen a los linfocitos T. A medida que se activan mas macrófagos, el granuloma aumenta de tamaño, el cual limita y contiene la infección por el bacilo. Algunas de estas lesiones pueden desaparecer por fibrosis o calcificarse. En caso de no poder contener la infección, ocurre la diseminación y la reactivación. Como consecuencia de la infección del VIH, la tuberculosis extra pulmonar comprende un 10 a un 42%, de los cuales los más frecuentes la tuberculosis ganglionar, pleural, genitourinaria, pericardica y esquelética. Manifestaciones clínicas. Tos crónica productiva, pérdida de peso, fiebre, sudoración nocturna, hemoptisis y deterioro del estado general. Disnea. El examen físico por lo general no es específico. Diagnostico. Infección latente; prueba de tuberculina o prueba de ensayo de interferon gamma. Infección activa; microscopia, cultivo con sensibilidad, Xpert MTB/RIF, estudios moleculares. Tratamiento; Enfermedad activa, tratamiento durante seis meses con cuatro drogas, los primeros 2 meses fase intensiva y fase de consolidación 4 meses, si a las 8 semanas persiste baciloscopia positiva, el tratamiento se debe de extender hasta 9 o 12 meses. Multidrogo resistencia, se debe de utilizar fármacos de segunda línea, incluidos fluroquinolonas y antibióticos intravenosos. 124 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna Type oflnfection Recommended Regimen Comments Active disease Newly díagnosed cases that are not mu ltídrug-resístant lsoníazíd, rífampín, ethambutol, and pyra­ zínam íde for 2 mo (íntensíve phase), followed by ísoniazid and rifampin for 4 mo (continuation phase) Pyridoxine supplementation recommended to preveni!soniazid-induced neuropathy M u ltidrug-resista nt disease Four seco nd-l ine antitu berculosis drugs (as well as pyrazina mide), including a fluoroquinolone, a parenteral agent, ethionamide or prothionam i de, and either cycloserine or pa ra-a minosalicylic acid if cycloserine cannot be used l nitial treatment based on local disease patterns a nd pendíng d rug-suscepti bility results; later-generation fluoroq u inolones (e.g., moxifloxacin or levofloxacin) prefe rred Latent ínfectíon lsoníazid ata dose of300 mg daily for at leas! Recommended for 9 mo·or more i n H I V­ 6 mo and preferably for 9 mo infected persons; daily adm inístration for 6 mo also an option but with lower efficacy;extension to 36 mo further re­ duces risk among H IV-positíve patients in regions in which tuberculosis is endem íc lsoniazid ata dose of 900 mg plus rifapentine Stud ied with d i rectly observed therapy i n pre­ dominantly HIV-uni nfected pe rsons; higher ata dose of 900 mg weeklyfor 3 mo (directly com pletion rates and equal efficacy, as o bse rved therapy) com pared with isoniazid for 9 mo Rifampin ata dose of 600 mg daily for 4 mo Shown to be effectíve in persons with silicosis lsoniazid ata dose of 300 mg plus rifampin at Effective alternative for H I V-infected persons a dose of 600 mg da ily for 3 mo lsoníazid ata dose of900 mg plus rifampin at Another effective alternative for HIV-i nfected a dose of 600 mg twice weekly for 3 m 125 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna Hepatitis C MR3 Dra. Erika Betancourth Definición Es la enfermedad crónica hepática más común, relacionada con 8,000 a 13,000 defunciones cada año. La mayoría de los casos son anictéricos y asintomáticos. Epidemiología El centro y sur de Latinoamérica tiene una prevalencia moderada (1.5 a 3.5%). Su forma fulminante es rara. De 20 a 30% de los pacientes desarrollan cirrosis y una proporción de éstos desarrollará carcinoma hepatocelular. Causa principal de transplante hepático. Fisiopatología El virus forma complejos con las lipoproteínas y circula de ésta forma en la sangre. El virus entra al hepatocito a través de receptores que se encuentran en la membrana celular. Unión y fusión Se necesitan al menos 4 proteínas diferentes para la entrada del virus Penetración y entrada Liberación del ARN viral Producción y procesamiento de proteínas virales Interacción entre enzimas del virus y del hepatocito Replicación y ensamblaje viral Brote, secreción y liberación del virus 126 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna Diagnóstico El Centro para Control y Prevención de Enfermedades recientemente recomienda la detección por Virus de la Hepatitis C en toda persona nacida entre los años 1945-1965. Pruebas a realizar: Detección de anticuerpos contra virus de la hepatitis C Prueba de inmuoblot recombinante Detección de ARN del virus de la hepatitis C Reacción en Cadena de Polimerasa (PCR) Biopsia hepática Tratamiento Existe el tratamiento estándar, peginterferón más Ribavirina, y ya están en el mercado otras drogas que se combinan con la estándar como son Boceprevir y Telaprevir. En Nuestro País, se utiliza la terapia estándar, ya que la triple terapia (Peginterfrón más Ribavirina más Telaprevir o Boceprevir) es de alto costo MEDICAMENTOS Peginterferón DOSIS GENOTIPO Peginterferon alfa 2a: 180ug x Todos sem por 24sems Peginterferon alfa2b :1.5ug/kg/sem por 24sems Ribavirina De acuerdo al peso, de 800- Genotipo 1 1400mgs al día por 24semanas 800mgs al día por 48sems <75kgs: 1ooomgs, al día Genotipo 2 Y 3 ó Genotipo 4, 5 y 6 >75kgs: 1200mgs al día por Telaprevir 48sems 750mgs. VO cada 8hrs en Genotipo 1 combinación con Peginterferón más Ribavirina las primeras 12sems de tratamiento, y luego se omite, continuando solamente con Boceprevir la estándar de 24 a 48sems 800mgs VO cada 8hrs y se inicia 4semanas después de haber iniciado el tratamiento estándar, d é 28 48 Genotipo 1 115 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna Infecciones por cándida MR3 Ramón Yefrin Maradiaga Asesor: Dr. Efrain Bu Figueroa Hongo que habita piel, tracto genital, gastrointestinal; al romperse barreras o inmunosupresión causa infección. Causa respuesta inflamatoria aguda de predominio polimorfonucleares, con gran capacidad de formar biofilm en dispositivo. Los factores de riesgo: Uso prolongado de antibióticos, alimentacion parenteral, terapia de sustitución renal en UCI, Neutropenia, dispositivos ortopédicos implantables, agentes inmunosupresores (incluidos glucocorticosteroides, agentes quimioterapeuticos e inmunomoduladores), VIH, diabetes mellitus, dispositivos vasculares, neoplasias. Epidemiologia: Predomina candida albicans, a continuación datos locales y de latinoamerica Tomado de Nucci M, Queiroz-Telles F, Alvarado-Matute T, Tiraboschi IN, Cortes J, et al. (2013) Epidemiology of Candidemia in Latin America: A Laboratory-Based Survey. PLoS ONE 8(3): e59373. doi:10.1371/journal.pone.0059373 C. albicans predomina en candidiasis genital, oral y cutánea (>90%).En candidemias y enfermedad invasora continúa siendo la causa más frecuente; C. glabrata asocia a pacientes mayores de 60 años, trasplantados de órganos sólidos o con cáncer; C. tropicalis es considerada una causa importante de candidiasis invasora en pacientes con cáncer, especialmente con leucemia, neutropenia y en trasplante de células madre; C. parapsilosis asocia a infecciones ambientes hospitalarios, nutrición parenteral, cirugías recientes, catéteres intravenosos. Diagnóstico: Fácil diagnosticó, hay que diferenciar colonización de invasión según contexto clínico. Métodos diagnósticos: Examen en fresco, con KOH o empleando tinciones (Gram, Wright, Giemsa o blanco de calcoflour) cultivos (tardan semanas), histopatología. Tratamiento: 115 116 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna Tomado de: Clinical Infectious Diseases 2009; 48:T1–T35 Los agentes anti fúngicos sistémicos que han demostrado ser efectivos en el tratamiento de la candidiasis comprenden 4 categorías principales: los polienos (AmB-d, L-AmB, complejo lipídico de AmB [ABLC] y dispersión coloidal de AmB [ABCD]), los triazoles (fluconazol, itraconazol, voriconazol y posaconazol), las equinocandinas (caspofungina, anidulafungina y micafungina) y la flucitosina. 116 117 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna Tomado de: Cervera C. Candidemia y candidiasis invasora en el adulto. Formas clínicas y tratamiento. Enferm Infecc Microbiol Clin. 2012. 117 118 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna Tomado de: Clinical Infectious Diseases 2009; 48:T1–T35 Solo se adjuntan principales situaciones clínica, en manejo de neutropenia febril; ver capitulo neutropenia febril. Bibliografía: 1. Pappas PG, Kauffman CA, Andes D, Benjamin Jr. DK, Calandra TF, Edwards Jr. JE, et al. Clinical practice guidelines for the management of candidiasis: 2009 update by the Infectious Diseases Society of America. Clin Infect Dis. 2009;48:503–35. 2. Cervera C. Candidemia y candidiasis invasora en el adulto. Formas clínicas y tratamiento. Enferm Infecc Microbiol Clin. 2012. 3. Nucci M, Queiroz-Telles F, Alvarado-Matute T, Tiraboschi IN, Cortes J, et al. (2013) Epidemiology of Candidemia in Latin America: A Laboratory-Based Survey. PLoS ONE 8(3): e59373. doi:10.1371/journal.pone.0059373 4. Ullmann, A. J., Cornely, O. A., Donnelly, J. P., Akova, M., Arendrup, M. C., Arikan‐Akdagli, S., ... & Cuenca‐Estrella, M. (2012). ESCMID* guideline for the diagnosis and management of Candida diseases 2012: developing European guidelines in clinical microbiology and infectious diseases. Clinical Microbiology and Infection, 18(s7), 118 119 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna Sección 6 Nefrología Insuficiencia renal aguda Rabdomiólisis Secreción inadecuada de hormona antidiurética Nefropatía por Contraste 119 120 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna Insuficiencia Renal Aguda Dra. Caroline Andrade MR3 Medicina Interna Definición: Es la disminución abrupta y sostenida de la función renal que resulta en la retención de productos nitrogenados (urea y creatinina) y no nitrogenados (electrolitos). No existe una definición universal, en la mayoría de estudios definen la insuficiencia renal aguda (IRA) como un incremento sostenido en la concentración de creatinina sérica de 44.2umol/lt (0.5md/dl). Epidemiologia Incidencia varía de acuerdo a la población estudiada, pero se considera que está presente en un 1% de los ingresos hospitalarios, y que 5-7% de las hospitalizaciones se complican con falla renal aguda. Acompaña a un 19% de los pacientes con sepsis y a un 51% de los pacientes con choque séptico. Fisiopatología Existen dos componentes básicos: un componente vascular y un componente tubular. A nivel microvascular existe aumento de la vasoconstricción en respuesta a la liberaciones de múltiples mediadores de la inflamación, además hay disminución de la vasodilatación en respuesta a la acción del óxido nítrico, prostaglandina E2 y la bradicinina, con lo anterior se produce un aumento del daño estructural de las células del musculo liso endotelial y vascular, con lo cual aumenta adhesión leucocitaria endotelial, obstrucción vascular, activación de leucocitos e inflamación. A nivel tubular existe una disrupción cito esquelética, perdida de la polaridad celular, apoptosis y necrosis, descamación de las células necróticas y viables y por ultimo obstrucción tubular. Clasificación De Acuerdo al Volumen Urinario No Oligúrica (Volumen urinario> 400ml/día o >0.5ml/kg/hr) Oligúrica (Volumen urinario <400ml/día o < 0.5ml/kg/hr) Anúrica (Volumen urinario <100ml/día) De Acuerdo a Anatomía Prerrenal Renal Post renal Clasificación De RIFLE (Por sus siglas en ingles Risk, Injury, Failure, Loss and End-Stage renal disease) Característica Riesgo Injuria o Lesión Criterio según Filtración Glomerular Creatinina sérica ↑ 1.5veces Creatinina sérica ↑ 2.0 veces Falla Creatinina sérica ↑ 3.0 veces Perdida Enfermedad Renal en Estadio Terminal Criterio según Gasto Urinario <0.5 ml/kg/hr por 6 horas <0.5ml/hg/hr por 12 horas <0.3ml/kg/hr por 24 horas o anuria por 12 horas Falla renal aguda persistente, perdida completa de la función renal por un periodo mayor de 4 semanas Enfermedad renal en estado terminal por más de 3 meses Etiología 1. Falla renal aguda prerrenal a. Por disminución absoluta del volumen sanguíneo efectivo: Hemorragia, Depleción de Volumen b. Disminución relativa del Volumen sanguíneo (Volumen arterial inefectivo): falla cardiaca congestiva, Cirrosis Hepática descompensada c. Oclusión o estenosis de la arteria renal d. Forma hemodinámica: uso de AINES, uso de IECAS o ARA II en pacientes con falla cardiaca congestiva o estenosis de la arteria renal 120 121 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna 2. Falla renal Aguda renal o Intrínseca a. Vascular: vasculitis, Hipertensión Maligna b. Glomerulonefritis aguda: Glomerulonefritis postinfecciosa ,enfermedad por anticuerpos antimembrana basal glomerular c. Nefritis Intersticial Aguda: asociada a Drogas I. II. d. Infecciones: Organismos específicos(Legionella, Leptospira, Ricketssia, Hantavirus, Cándida, malaria), síndrome de respuesta inflamatoria sistémica e. Infiltracion: Sarcoidosis, Linfoma, Leucemia f. Enfermedades del tejido conectivo g. Necrosis Tubular aguda Isquémica Nefrotóxica • Factores Exógenos: Antibióticos (Gentamicina), agentes radio contrastados, cisplatino • Factores Endógenos: Pigmentos intratubulares(hemoglobinuria, mioglobinuria), Proteínas intratubulares (mieloma),cristales intratubulares( Oxalato, ácido úrico) 3. Falla renal Aguda Posrenal a. Extrarrenal: Obstrucción intrínseca (tumor, lito, coagulo), obstrucción extrínseca retroperitoneal o pélvico, litiasis) b. Vesical: Hipertrofia/Ca de próstata, litiasis vesical, vejiga neurogénica, medicación) c. Uretra: estenosis, fimosis (tumor Fases Evolutivas de la Necrosis Tubular Aguda 1. Fase de Comienzo: horas o días, disminuye la filtración glomerular. 2. Fase de extensión: aparece después de la de comienzo y se caracteriza por lesión isquémica ininterrumpida y la inflamación 3. Fase de mantenimiento: 1-2 semanas, la filtración glomerular se estabiliza en su punto más bajo (5-10 ml/min) 4. Fase de recuperación: se caracteriza por la recuperación y la regeneración de las células del epitelio tubular y el regreso de la filtración glomerular a la previa a la enfermedad. Factores de Riesgo Asociados con el Paciente Sexo Femenino Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica Diabetes Mellitus Enfermedad Vascular Periférica Insuficiencia Renal preexistente Falla cardiaca congestiva Fracción de eyección del VI < 35% Cirugía de emergencia Choque cardiogénico Enfermedad coronaria Asociados con Procedimientos Médicos Duración de la cirugía de Bypass cardiopulmonar Hemolisis Hemodilución Cantidad de Medio de contraste Tipo de contraste utilizado Diagnóstico • Historia Clínica • Identificación de factores de riesgo • Examen General de Orina • Volumen Urinario • Índice Urinario Estudios de Laboratorio • Creatinina Sérica • Cistatina C sérica 121 122 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna • • • Biomarcadores (Interleucina 18, forma intestinal de la fosfatasa alcalina, etc.) Sodio, Potasio, Acido Úrico Gases Arteriales Hallazgos Urinarios en la IRA IRA renal Tubular Proteinuria leve a moderada Intersticial Proteinuria leve, hemoglobina, leucocitos Glomerular Condición IRA prerrenal IRA postrenal Proteinuria moderada a severa, hemoglobina Cilindros pigmentados, granulosos Cilindros leucocitarios, eritrociticos, eosinofilicos Cilindros eritrociticos, dismórficos Tira Reactiva No proteinuria No proteinuria, Hemoglobina, leucocitos Sedimento Cilindros Hialinos Cristales, eritrocitos y leucocitos <350 >1 <350 >1 >500 <1 Osmolaridad urinaria Fracción excretada de Na >500 <1 <350 >1 Diagnostico según Índices urinarios Característica FRA prerrenal Necrosis tubular Aguda FRA postrenal Nefritis Túbulointersticial aguda Osmolaridad >400 <350 300-400 300 Urinaria Sodio en orina <20 >40 Variable 20 (mmol/lt) Urea U/Urea P >10 <10 10 <10 Cr U/Cr P >20 <15 15 >15 IFR <1 >2.5 Variable <1 o>2 Fe Na (%) <1 >2 Variable <1 o>2 U: urinaria, P: plasmática, Cr: creatinina, IFR: índice de fallo renal. IFR: (Na U x Cr P)/ Cr U FRA por oclusión Arterial 300 >100 1 <2 >80 >80 Tratamiento No se cuenta con tratamientos específicos contra la falla renal aguda, por ello es de importancia la prevención. El tratamiento debe consistir en: Restaurar la volemia y la perfusión renal por medio de fluidoterapia y vasopresores Eliminar Nefrotóxicos Diálisis para evitar las complicaciones Uso de diuréticos: para mantener un volumen urinario adecuado. El manitol solo está indicado cuando la falla 122 123 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna renal se asocia a Rabdomiólisis N-acetil cisteína: estudios a favor y estudios en contra. Indicaciones de Diálisis en un paciente con IRA: Urea > 200mg/dl o Creatinina sérica > 10 mg/dl Hipercalemia > 6 mEq/Lt Hiponatremia < 120 mEq /lt Edema Agudo de Pulmón Encefalopatía Urémica Pericarditis Urémica Hemorragia Digestiva por uremia Acidosis Metabólica Refractaria al tratamiento medico Bibliografía Insuficiencia Renal Aguda, Medicina Interna de Harrison, 18 edición. Acute Renal Failure, Lancet 2005;365:417-30 Acute Renal Failure and Sepsis, NEJM 2004; 351:159-69 KDIGO Clinical Practice Guideline For Acute Kidney Injury, Marzo 2012 Fracaso Renal Agudo, Guías de Manejo; Sociedad Española de Nefrología, Volumen 27, Suplemento 3, 2007 123 124 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna Rabdomiólisis Dra. Caroline Andrade MR3 Medicina Interna Definición: Es una destrucción aguda e intensa del tejido muscular esquelético, que origina un síndrome clínico inespecífico, por la liberación de las sustancias contenidas en la célula muscular a la circulación: mioglobina, CPK, potasio, fosforo, ácido úrico, aldolasa, LDH y aspartato aminotransferasa. Fisiopatología. Desde el punto de vista fisiológico tiene 4 fases evolutivas: 1. Lesión mecánica por aplastamiento 2. Reperfusión y activación de los neutrófilos 3. Producción y liberación de radicales libres 4. Liberación de componentes intracelulares Causas Se clasifican en varias categorías de acuerdo al mecanismo por el cual se produce la lesión: 1. Daño muscular directo: Aplastamiento, heridas por mordeduras, quemaduras profundas, miopatías necrotizantes. 2. Ejercicio físico excesivo: Ejercicio físico intenso, crisis epiléptica tónico clónica, agitación psicomotriz, movimientos extrapiramidales sostenidos. 3. Isquemia Muscular: Isquemia generalizada (hipotensión, intoxicación por CO, hipoxia), compresión local/síndrome compartamental, Inmovilización prolongada, oclusión arterial o venosa 4. Temperaturas extremas: Hipotermia, síndrome neuroléptico maligno, golpe de calor, hipertermia maligna 5. Alteraciones hidroelectrolíticas: Hipocalcemia crónica, hipofosfatemia, hiponatremia, hipernatremia 6. Enfermedades endocrinas y metabólicas: Cetoacidosis Diabética, estado hiperosmolar hiperglicémico, Hipotiroidismo, Hipoparatiroidismo, Enfermedad de Addison, Síndrome de Cushing, feocromocitoma 7. Trastornos genéticos y autoinmunes de músculo esquelético: Distrofias musculares, polimiositis, dermatomiositis 8. Infecciones: Leptospirosis, Estreptococos, Estafilococos, Mononucleosis, Coxsackie Virus, Varicela Zoster, etc. 9. Tóxicos y fármacos: Etanol, cocaína, crack, venenos de serpiente, Corticoides, benzodiacepinas, estatinas, IECA, barbitúricos, salicilatos 10. Otros: Tromboembolismo pulmonar, Coagulación Intravascular Diseminada. Manifestaciones Clínicas Mialgias Debilidad Muscular Pigmentación (rojo-café) de la orina No son específicas La Pigmentación de la orina se debe a la presencia de Mioglobina, la cual renal (0.51.5mg/dl) se evidencia cuando se supera el umbral Manifestaciones Renales de la Rabdomiólisis • Cilindros Granulosos Pigmentados • Supernadante e n la orina • Aumento de la CPK • Hiperfosfatemia • Hipercalcemia/Hipocalcemia 124 125 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna • Hiperuricemia Diagnostico Cuadro clínico Prueba positiva en orina o sérica para mioglobina Medir concentraciones de CPK: no se ha establecido un valor exacto de CPK para diagnóstico de Rabdomiólisis, sin embargo la mayoría de estudio han demostrado que su valor se encuentra elevado 5-10 veces el valor normal Elevación de TGO y TGP: Deben estar elevadas en ausencia de enfermedad hepática Creatinina Sérica Complicaciones Necrosis Tubular Aguda Fracaso Renal Agudo: se observa por tres factores principales como ser: 1. Disminución de la perfusión renal 2. Obstrucción tubular por filtración de pigmentos 3. Efectos tóxicos directos de la mioglobina en los túbulos renales Shock Factores Predictivos de Falla Renal Sexo Masculino CPK >5000 IMC>40 FC>100/min Síndrome de Aplastamiento Tratamiento a. Reposición Intensiva de Líquidos b. Corrección intensiva de alteraciones electrolíticas c. Vigilancia y tratamiento temprano de los problemas por coagulopatía Consiste en: 1. Identificar la causa 2. Administración de Fluidoterapia, inicialmente con SSN 0.9%, en cantidad necesaria para mantener una diuresis horaria de 1500-3000 3. Mantener un pH urinario por encima de 6.5, para evitar la precipitación de la mioglobina y del ácido úrico en el túbulo renal, para lo cual se puede administrar Bicarbonato 15 meq/hr 4. Diuréticos: están indicados cuando no se ha logrado una adecuada diuresis 5. La hipocalcemia requiere tratamiento solo en aquellos casos que se acompañan de tetania o de alteraciones electrocardiográficas 6. Hemodiálisis: indicado en las mismas situaciones que en el fracaso renal agudo de otra etiología. Bibliografía Rabdomiólisis, Diagnóstico y Tratamiento Médico, Editorial Marban Rabdomiólisis, Revista Medicina Interna de México Volumen 23, Numero 1, Enero-Febrero 2007 Rhabdomyolysis and Acute Kidney Injury, NEJM 2009;361:62-72 Crush Injury and Rhabdomyolysis. Darren JM. Crit Care Clin 2004;20:171-92 125 126 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna Síndrome de Secreción Inadecuada de Hormona Antidiurética Dra. Caroline Andrade MR3 Medicina Interna Definición Se define como la asociación de hiponatremia y baja osmolaridad plasmática en pacientes normotensos, bien hidratados y con las funciones cardiacas, renales, tiroideas y suprarrenales normales. Es la causa más frecuente de hiponatremia en los pacientes hospitalizados. Se caracteriza por la liberación no fisiológica o inadecuada de la hormona antidiurética (ADH), ya que sucede en presencia de hipoosmolaridad plasmática. Causas Enfermedades pulmonares: tuberculosis, neumonía, asma, epoc, empiema Tumores: carcinoma de pulmón, orofaringe, gastrointestinal, genitourinario, linfomas, sarcomas Patologías del snc: infecciones (meningitis, encefalitis), traumatismo craneal, hematoma subdural, hemorragia subaracnoidea. Fármacos: Antidepresivos tricíclicos, morfina, fenotiazinas, azitromicina, vincristina, ciclofosfamida, oxitocina, carbamacepina Patologías endocrinológicas: Hipotiroidismo, hipofunción suprarrenal Misceláneas: Post-operatorio, VIH, ejercicio prolongado, atrofia senil, nauseas severas Clasificación Según la velocidad de instauración a. Aguda: < 48 horas b. Crónica: > 48 horas Tipos de SIADH 1. Tipo A: Se ven importantes oscilaciones en los valores plasmáticos circulantes de ADH, sin que ello responda a cambios en la osmolaridad plasmática. 2. Tipo B: La ADH plasmática circulante se mantiene en concentraciones inadecuadamente detectables, pero bastante constantes, incrementándose solamente tras subir la Osmolaridad hasta alcanzar límites normales. 3. Tipo C: La ADH presenta una respuesta adecuada ante una Osmolaridad plasmática inadecuadamente baja. 4. Tipo D: También llamado ¨síndrome nefrogénico de antidiuresis inadecuada¨, es el único en el que no se observa una respuesta inadecuada de la ADH, sino un antidiuresis inadecuada en presencia de valores indetectables de la hormona Manifestaciones Clínicas Se relacionan directamente con la intensidad de la Hiponatremia Sodio Sérico 130-135meq/lt 125-129 meq/lt 120-124meq/lt < 120meq/lt Característica Clínica Sin síntomas Anorexia, nauseas, vómitos, dolor abdominal Agitación, confusión, alucinaciones, incontinencia de esfínteres Convulsiones, estupor, coma e hipertensión endocraneana Criterios Diagnósticos Características Esenciales Osmolaridad efectiva disminuida (<275mOsm/kg de agua) Osmolaridad urinaria >100 mOsm/Kg de Agua Euvolemia Clínica (No edema, ascitis ni signos de Deshidratación) Características Suplementarias Ácido úrico plasmático< 4 mg/dl BUN < 10 mg/dl FeNa >1%/ Fracción excretada de urea >55% 126 127 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna Sodio urinario> 40 mmol/lt Función tiroidea y adrenal normal Falla para corregir la hiponatremia después de infusión con SSN 0.9% Niveles plasmáticos elevados de ADH, a pesar de la presencia de Hipotonicidad y euvolemia clínica No uso reciente de diuréticos Volumen urinario < 2 ml/kg/hr Diagnóstico Diferencial El diagnóstico diferencial más importante del SIADH en este contexto se plantea con el síndrome perdedor de sal cerebral que cursa también con hiponatremia y excreción aumentada de sodio en orina pero con poliuria en lugar de oliguria. Tratamiento Depende de la forma de presentación y de la enfermedad de base responsable. Sin embargo la restricción de ingesta de agua es fundamental, ya que de este modo se bloquea la retención de agua y, en parte, la perdida de sodio inducida por la expansión de volumen. Las formas asintomáticas son la mayoría de los casos y la sola restricción de líquidos puede ser suficiente. Otra opción es el uso de fármacos antagonistas de la ADH, como es el caso de los vaptanos, cuyo mecanismo de acción permite la eliminación de agua libre de electrolitos. Líquidos recomendados: Sodio Urinario +Potasio Urinario/ Sodio Plasmático >1 1 <1 Cantidad de líquidos recomendada < 500 ml/día 500-700 ml/día < 1 lt/día Bibliografía 1. Secreción Inapropiada de la Hormona Antidiurética, Diagnóstico y Tratamiento Médico, Editorial Marban 2. The Syndrome of Inappropriate Antidiuresis, NEJM 2007;356:2064-72 3. Aspectos actuales en el Tratamiento del Síndrome de Secreción Inapropiada de la Hormona Antidiurética, Revista Nefrología de la Sociedad Española de Nefrología, 2011;2(6):75-83 4. Síndrome de Antidiuresis Inadecuada, Endocrinol Nutr. 2010;57 (Supl 2):22-29, Editorial Elsevier 127 128 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna N e fr o p a t í a p o r M e d i o d e C on tr a s t e Dr. Daniel Sánchez MR3 Medicina Interna D e f i n i c i ó n y C on c e p t os G e n er a l es La nefropatía por medio de contraste se define como el deterioro agudo de a función renal después de la administración intravascular de material de contraste en ausencia de otras causas que expliquen dicha disfunción. El uso medio de contraste es la tercera causa más frecuente de falla renal aguda adquirida en el hospital; ocasiona alrededor del 11% de los casos asociados principalmente a cateterismo cardiaco en 49% de los casos, en segundo lugar a TAC 33%. Las reacciones adversas a los medios de contraste ocurren en una minoría de pacientes. Existe un número creciente de estudios que utilizan distintos medios de contraste y más importante aún, se indican cada vez con mayor frecuencia. Esto ocasiona que se produzcan cada vez más casos de nefropatías por medio de contraste. La incidencia de nefropatía por medio de contraste es variable, 3-5% en la población general y alrededor de 40% entre las personas con daño renal crónico previo o con diabetes mellitus. El 80% de pacientes que requieran diálisis por nefropatía por medio de contraste fallecerá en los 2 años siguientes. Elevación en el valor de creatinina sérica después de un procedimiento de cateterismo cardiaco tiene mejor valor pronóstico del riesgo de mortalidad que las elevaciones de CK-MB. Tabla 1: Criterios utilizados para el diagnóstico de nefropatía por medio de contraste Criterios diagnósticos para nefropatía por medio de contraste Aumento de creatinina sérica ≥ 25% Dentro de las primeras 72 horas después de la aplicación de medio de contraste endovenoso Aumento de creatinina sérica ≥ 0.5 mg/dL Tomado de: Alonso A, Sarnak M. Radiocontrast Nephropathy. Nephrology Rounds 2006 P r es e n t ac i ó n cl í n i c a Elevación de creatinina 24 horas después de la exposición y alcanza su pico entre los días 3 y 5, regresando a valores normales alrededor aproximadamente 7-10 días después. IRA no oligúrica en la mayoría de casos Osmolalidad urinaria < 350 mOsm/Kg Variación importante de la Fracción Excretada de Sodio (FeNa) Puede o no encontrarse proteinuria leve o moderada Pueden aparecen en la orina elementos formados no específicos incluyendo células epiteliales de los túbulos renales, cilindros pigmentados granulares, cristales de uratos y detritus celulares. No existe correlación entre la severidad del cuadro y los hallazgos en el sedimento urinario D i a g n ó s t i c o d i f e r e n ci al 1. Azoemia pre-renal 2. Causas de necrosis tubular aguda (NTA) • Sepsis • Uso de fármacos nefrotóxicos (Aminoglucósidos, anfotericina B) • Mieloma múltiple • Rabdomiólisis • Hemólisis 3. Nefritis intersticial aguda 4. Glomerulonefritis 5. Azoemia post-renal 6. Ateroembolismo renal 7. Azoemia pre-renal 8. Causas diversas de necrosis tubular aguda (NTA) P a t og é n es i s Se aceptan 2 mecanismos fisiopatológicos propuestos: 1. Alteraciones de la perfusión renal • Respuesta hemodinámica bifásica ante la administración de medio de contraste endovenoso; vasodilatación transitoria seguida de vasoconstricción sostenida que lesión por isquemia en la médula renal 2. Toxicidad directa sobre el parénquima renal del medio de contraste • Citotoxicidad directa, evidenciada por lesiones celulares y enzimuria. Estudios experimentales demuestran que se produce vacuolización citoplasmática, edema intersticial, degeneración tubular y disrupción de las uniones estrechas intercelulares • También hay aumento de la producción de radicales libres de oxígeno • Reducción de actividad de enzimas antioxidantes, como catalasa y superóxido dismutasa 128 129 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna • La hipertonicidad del medio de contraste es capaz de inducir apoptosis celular F a ct or e s d e R i es g o Virtualmente todo paciente sometido a estudios con medios de contraste desarrolla algún grado de disminución transitoria en su función renal. Es fundamental identificar quienes tienen mayor riesgo de nefropatía por contraste para monitorizarlos apropiadamente y establecer medidas profilácticas y/o terapéuticas oportunas. Existen factores de riesgo asociados al paciente y otros relacionados con el medio de contraste. • El factor de riesgo más importante es la enfermedad renal crónica de base, el riesgo es inversamente proporcional a la tasa de filtrado glomerular (TFG). El riesgo aumenta de forma exponencial en pacientes con TFG < 60 ml/min. • La diabetes mellitus es el segundo factor de riesgo más importante, probablemente por las alteraciones que produce en la función renal y endotelial. Las personas diabéticas con enfermedad renal crónica tienen 5 veces más riesgo de desarrollar nefropatía por contraste que los enfermos renales no diabéticos. • Cualquier forma de alteración hemodinámica compromete la perfusión renal y con ello, aumenta el riesgo de intensificar la lesión mediada por isquemia en la nefropatía por contraste. Tabla 2: Factores de riesgo para nefropatía por contraste Características del paciente asociadas a Nefropatía por Contraste Alto Riesgo Riesgo moderado a leve Compromiso renal prexistente • Infarto de miocardio • CrCl < 25 ml/min • Insuficiencia cardiaca • CrCl > 25 y < 60 ml/min con factores de • Edad avanzada riesgo moderado a leve Diabetes mellitus de larga evolución • Proteinuria Deshidratación • Trasplante renal Hipotensión • Cirugía reciente Medicamentos asociados a Nefropatía por Contraste (nefrotóxicos) Inhibidores enzima convertidora angiotensina Diurético s Tipo y cantidad de medio de contraste Antinflamatorios no esteroideos Modificado de Alonso A, Sarnak M. Radiocontrast Nephropathy. Nephrology Rounds 2006 y Brown K, Raman S, Yu N. Imaging Procedures. En Lange’s Current Diagnosis and Treatment Critical Care. 3rd ed Tabla 3: Características de agentes de contraste Tipo Agente Alta Osmolaridad Ioxatalamato Diatrizoato Osmolaridad media Osmolalidad (mOsm/kg 2,130) 2,000 Contenido de (mg de I/ml) 350 370 Iobitridol 915 350 Iopamidol 796 370 Iohexol 780 350 Iopromida 770 370 Ioxaglato 600 320 de Ionización Monómero iónico Monómero iónico Toxicidad Elevada Monómero no iónico Monómero no iónico Monómero no iónico Monómero no iónico Dímero iónico Intermedia Iodixanol 290 320 Dímero Tomadode:AlonsoA,SarnakM.RadiocontrastNephropathy.NephrologyRounds2006 - no129 130 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna Cuando se administran grandes cantidades de medio de contraste aumenta el riesgo de nefropatía por contraste; cuando se administran más de 140 ml aumenta considerablemente el riesgo de enfermedad. La estratificación del riesgo orienta al clínico sobre la probabilidad de un paciente particular de desarrollar nefropatía por contraste tras realizar un estudio contrastado y sopesar riesgo-beneficio la conducta diagnóstico y terapéutica a seguir. Tabla 4: Predicción del Riesgo de Nefropatía por Contraste y la necesidad de Diálisis Factor de Riesgo Puntaje Hipotensión 5 Balón de contrapulsación aórtica 5 Insuficiencia cardiaca 5 Edad > 75 años 4 Anemia 3 Diabetes 3 Volumen de medio de contraste 1 punto c/100 Creatinina sérica > 1.5 mg/dL o 4 en base a TFG* TFG < 60 ml/min/1.73 m2 40 – 60 ml/min/1.73 m2 2 20 – 40 ml/min/1.73 m2 4 < 20 ml/min/1.73 m2 6 Puntaje acumulado Riesgo Nefropatía Probabilidad de por Contraste requerir diálisis ≤5 6 – 10 11 – 15 ≥ 16 7.5% 14.0% 26.1% 57.3% 0.04% 0.12% 1.09% 12.6% por Tomado de: Alonso A, Sarnak M. Radiocontrast Nephropathy. Nephrology Rounds 2006 * TFG (mL/min/1.73 m2) = 186 x (Creatinina)1.154 x (Edad en años) x (0.742 (Si es mujer) x (1.210 si es afroamericano) P r e ve n ci ó n d e l a N e f r op a t í a p or C on t r a st e Estrategias beneficiosas en la prevención de la nefropatía por contraste incluyen • Administración de líquidos parenterales, preferiblemente solución salina al 0.9%, para corrección de deshidratación clínica y subclínica. Los beneficios teóricos de la hidratación incluyen: o Contrarrestar efectos deletéreos de la diuresis osmótica inducida por el medio de contraste o Disminuir actividad renina-angiotensina-aldosterona o Disminuir la contra-regulación tubuloglomerular o Favorecer la diuresis y excreción de sodio o Diluir el medio de contraste o Reducir la actividad de otros vasoconstrictores renales como endotelina • Selección de medios de contraste no iónicos y de baja osmolaridad • Selección apropiada de los pacientes que son sometidos a estudios contrastados Existen otras estrategias con evidencia menos concluyente e incluso, ambigüedad en los resultados de los estudios, que podrían ser de beneficio para la prevención de la nefropatía por contraste. Entre ellas se incluye: • Hidratación oral: es menos costosa que la hidratación parenteral • N-acetilcisteína: 600 mg VO BID el día antes y el día del procedimiento. Alternativas de administración recomiendan 1,200 mg una vez al día • Utilizar estudios con gadolinio en pacientes con enfermedad renal crónica • La hemofiltración plantea un beneficio potencial en la prevención de nefropatía por contraste en pacientes con enfermedad renal previa, especialmente en los críticamente enfermos. • El uso de péptidos natriuréticos, teofilina, aminofilina y bloqueadores de canales de calcio no ha mostrado beneficio para los pacientes en riesgo por lo que no puede recomendarse su uso • La hidratación intravenosa con bicarbonato de sodio no es superior a la hidratación parenteral por sí misma y aumenta el riesgo de hipernatremia entre otros • Suspender metformina hasta 48 horas después de la exposición al contraste no disminuye la incidencia de nefropatía por contraste pero disminuye el riesgo de acidosis láctica Algunas estrategias que fueron evaluadas en su momento para la prevención de la nefropatía por contraste no fueron efectivas e incluso mostraron ser deletéreas para la función renal; estas incluyen: • Administración de dopamina 130 131 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna • • • Forzar diuresis con furosemida o manitol Fenoldopan Hemodiálisis M a n e j o d el p a ci e nt e c on n e f r op a t í a p or c on t r a st e No existe tratamiento estándar para la nefropatía por contraste; el manejo es de sostén a la expectativa de la mejoría de la función renal entre el 7º y 10º día después de la exposición. El tratamiento debe ser dinámico e individualizarse para cada paciente. Algunas medidas generales incluyen: • Monitorizar creatinina estrechamente • Líquidos parenterales según balance, estado de hidratación y necesidades fisiológicas; mantener euvolémico al paciente. En caso de oliguria y evidencia de sobrecarga de volumen disminuir o suspender líquidos parenterales e iniciar diuréticos • Suspender drogas nefrotóxicas y agresores renales o Inhibidores de enzima convertidora de angiotensina, bloqueadores de angiotensina, antinflamatorio no esteroideos, dopamina (a menos que esta última se indique como vasopresor por choque distributivo) • Brindar apoyo dialítico de ser necesario Bibliografía 1. Brown K, Raman S, Yu N. Imaging Procedures. En Bongard F, Sue D, Vintch J. editors. Lange’s Current Diagnosis and Treatment Critical Care. 3rd ed. McGraw-Hill. New York. 2008. 137 – 144. 2. Alonso A, Sarnak M. Radiocontrast Nephropathy. Nephrology Rounds 2006: 4: 7; 304-045. 3. K/DOQI clinical practice guidelines for chronic kidney disease: evaluation, classification, and stratification (2002) Am J Kidney Dis 39:S1– 266. 4. Marenzi G, Marana I, Lauri G, Assanelli E, et al. The Prevention of Radiocontrast-Agent–Induced Nephropathy by Hemofiltration. N Engl J Med 2003;349:1333-40. 5. Lamiere N, Van Biesen W, Vanholder R. Acute renal failure. Lancet 2005; 365: 417–30. 6. Tepel M, Van Der Giet M, Schwarzfeld C, et al. Prevention of radiographic-contrast-agent–induced reductions In renal function by acetylcysteine. N Engl J Med 2000; 343: 3. 180 – 184. 7. Weisbord S, Palevsky M. Prevention of Contrast-Induced Nephropathy with Volume Expansion. Clin J Am Soc Nephrol 2008; 3: 273–280. 8. Kawashima S, Takano H, Iino Y, et al. Prophylactic Hemodialysis Does Not Prevent Contrast-Induced Nephropathy After Cardiac Catheterization in Patients With Chronic Renal Insufficiency. Circ J 2006; 70: 553 –558. 9. Heyman S, Rosen S, Rosenberger C. Renal Parenchymal Hypoxia, Hypoxia Adaptation, and the Pathogenesis of Radiocontrast Nephropathy. Clin J Am Soc Nephrol 2008; 3: 288–296. 10. Lee P, Chou K, Liu C, et al. Renal Protection for Coronary Angiography in Advanced Renal Failure Patients by Prophylactic Hemodialysis. JACC 2007; 50: 11; 1015-1020 131 132 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna Terapia Continua de Reemplazo Renal Para la Lesión Renal Aguda Dra. Evelyn Pamela Garay Padilla. MR3 de Medicina Interna Definiciones: • La lesión renal aguda se caracteriza por una disminución repentina de la función renal durante un período de horas a días • la Insuficiencia Renal Aguda se define por un aumento en la nivel de creatinina sérica de 0,3 mg/dl o más en 48 horas, un nivel de creatinina en suero que ha aumentado por lo menos 1,5 veces la línea de base valor dentro de los 7 días previos, o un volumen de orina de menos de 0,5 ml/kg/h para 6 horas. Fisiopatología y Efecto de la Terapia: La terapia de reemplazo renal es el proceso por el cual agua y solutos pasan a través de una membrana semipermeable y los productos de desecho se descartan. Los procesos involucrados son ultrafiltración, la convección, y difusión. La ultrafiltración es el proceso por el cual el agua del plasma es forzada a través de una membrana semipermeable por la presión hidrostática. Convección y difusión son procesos por los que los solutos son transportados a través de una membrana semipermeable . La convección se produce cuando el gradiente de presión transmembrana impulsa el agua del plasma a través de una membrana semipermeable (como en ultrafiltración) pero arrastra solutos con el plasma. En la difusión, la eliminación de solutos a través de la membrana es impulsado por un gradiente en la concentración del soluto entre la sangre en un lado de la membrana y una solución de electrolitos (el dializado) en el otro lado de la membrana. Fig. 1: Transporte de solutos a través de una membrana semipermeable 133 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna Modalidades de diálisis para Lesión Renal Aguda: Terapias Intermitentes: • • • • Hemodiálisis Diálisis Peritoneal Hemofiltración Ultrafiltración Terapias Continuas: • • • • • Peritoneal Ultrafiltración Hemofiltración Hemodiálisis Hemodiafiltración Hemodiálisis Intermitente: Ventajas: eliminación rápida de soluto y el volumen. Desventaja: riesgo de hipotensión sistémica, se produce en 20 al 30% de pxs. Aproximadamente el 10% de los pacientes con lesión renal aguda no se puede tratar con hemodiálisis intermitente debido a inestabilidad hemodinámica Aclaramiento de solutos en la terapia continua de reemplazo renal: Suele ser circuito veno-venosa • • • Hemofiltración: Transporte de soluto lo hace por medio de convección Hemodiálisis: Transporte de soluto lo hace por medio de difusión Hemodiafiltración: Transporte de soluto lo hace por medio de convección y difusión Fig. 2: Componentes del circuito de terapia continua de reemplazo renal. 134 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna Ventajas de la Terapia Continua de Reemplazo Renal: • • Mantienen presión arterial media mayor en comparación con los pacientes que recibieron terapia de reemplazo renal intermitente Permite mejor gestión del volumen de fluidos Indicaciones de la terapia continua de reemplazo renal en pacientes críticos con lesión renal Aguda: Indicaciones clásicas: • • • • • • Hipercalemia Acidosis metabólica severa Sobrecarga de volumen resistente a diurético Oliguria o anuria Complicaciones urémicas Intoxicaciones con algunas drogas Posibles Indicaciones: • • • • • • Inestabilidad hemodinámica Interrupción del balance de fluídos (debido a una insuficiencia cardíaca o fallo multiorgánico) Aumento de estados catabólicos (ej. Rabdomiolísis) Septicemia Aumento de la presión intracraneal Anomalías electrolíticas Contraindicaciones: • • • Negación por parte del paciente a la diálisis Incapacidad para establecer el acceso vascular Falta de infraestructura adecuada y del personal capacitado Las soluciones utilizadas en TCRR debe ser escogida para restaurar el equilibrio ácido-base y mantener concentraciones fisiológicas de electrolitos. Debe contener glucosa y electrolitos (generalmente incluyendo sodio, potasio, calcio, y magnesio) en concentraciones que se encuentran en los rangos fisiológicos, además, las soluciones de terapia continua de reemplazo renal requieren un anión tampón debido a pérdida de bicarbonato a través del hemofiltro. Aunque acetato, lactato, citrato, bicarbonato se han utilizado para este propósito, el bicarbonato actualmente es el tampón preferido. Terapia continua de reemplazo renal puede administrarse sin anticoagulación, especialmente en pacientes con un mayor riesgo de sangrado, sin embargo, este enfoque es generalmente asociada con bajas tasas de éxito. Heparina no fraccionada es el anticoagulante más utilizado. Debido al riesgo de hemorragia asociado con heparina y la preocupación sobre el desarrollo de trombocitopenia inducida por heparina, el uso de anticoagulación con citrato regional ha sido incrementado. La coagulación también puede ser promovido o impedido por los aspectos técnicos de la terapia. Por ejemplo, en hemofiltración venovenosa continua, la administración de de líquido de reposición ante el hemofiltro diluye la sangre en el filtro, el cual reduce la coagulación, mientras que la administración de la reposición de líquidos después del hemofiltro se concentra la sangre en el filtro y aumenta la coagulación. Ordenes de preescripción para inicio de Terapia Continua de Reemplazo Renal: • • • • • Forma de terapia Velocidad de flujo de sangre Tipo y velocidad de fluido de reemplazo (para la hemofiltración venovenosa continua y hemodiafiltración venovenosa continua) Tipo y velocidad de líquido de diálisis Tipo y dosis de anticoagulación ( si se usa) 135 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna La mayoría de los médicos vigilan los electrolitos y estado ácido-base cada 6 a 8 hrs. Si la condición del paciente permanece estable con cambios mínimos en electrolitos, las mediciones pueden realizarse cada 12 horas, dependiendo de la forma de tratamiento, las soluciones, y la anticoagulación. La terapia continua de reemplazo renal puede interrumpirse una vez que la recuperación se há confirmado, o se decide cambiar de método Efectos Adversos de la Terapia Continua de reemplazo Renal: • • • • • Complicaciones del acceso vascular (incluida infección y lesión vascular) Ocurren en 5-19% de los pacientes Punción arterial, hematoma, hemotórax y neumotórax son los más comunes. Fístulas arteriovenosas, aneurismas, la formación de trombos, taponamiento pericárdico. Los problemas más comunes incluyen hipotensión, arritmias, desequilibrio de electrolitos, pérdidas de nutrientes, hipotermia, y las complicaciones hemorrágicas de la anticoagulación. Bibliografía 1. 2. 3. 4. A. Tolwani., Continuous Renal Replacement Therapy for Acute Kidney Injury. Clinical Therapeutics. N Engl J Med 2012; 367, 2505-14. Kidney International. KDIGO clinical practice guideline for acute kidney injuri. Kidney Int Suppl 2012; 2(1): 1-138. Claure-Del Granado R, Macedo E, Chertow GM, et al. Effluent volume in continuous renal replacement therapy overestimates the delivered dose of dialysis. Clin J Am Soc Nephrol 2011;6:467-75. [Erratum, Clin J Am Soc Nephrol 2011;6: 1802.] The RENAL Replacement Therapy Study Investigators. Intensity of continuous renalreplacement therapy in critically ill patients. N Engl J Med 2009;361:1627-38. 126 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna Sección 7 Neumología Asma Enfermedad pulmonar obstructiva crónica Neumonías Destete Ventilacion Mecanica 126 127 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna Asma Dra. Caroline Andrade MR3 Medicina Interna Definición. Enfermedad crónica inflamatoria de las vías aéreas en la cual participan mecanismos celulares y humorales, incluyendo mastocitos y eosinófilos. Caracterizada clínicamente por disnea, tos y sibilancias y fisiopatológicamente por hiperrreactividad bronquial y obstrucción reversible al flujo aéreo. Factores de Riesgo: Se dividen en primarios y desencadenantes o bien factores asociados al individuo y factores ambientales Factores del Paciente Sexo Predisposición Genética Atopia Hipersensibilidad de las vías respiratorias Obesidad Factores ambientales/ Desencadenantes Alérgenos /contaminantes ambientales Medicamentos (AINES/ Betabloqueadores) Infecciones Respiratorias Ocupación Estrés emocional Ejercicio Físico Fisiopatología La hiperreactividad de las vías aéreas es la anormalidad funcional característica del asma y describe la respuesta broncoconstrictora excesiva a múltiples elementos inhalados. Además se observa inflamación en la mucosa respiratoria desde la tráquea hasta los bronquiolos terminales. Clasificación Se puede clasificar de acuerdo a la severidad o de acuerdo al nivel de control. Clasificación de acuerdo a la severidad Clasificación Síntomas Diurnos Síntomas Nocturnos Función Pulmonar FEV1 o PEF >80%. Variabilidad PEF<20% FEV1 o PEF >80% >2 días/semana. No Persistente leve >2 veces/mes Variabilidad PEF 20diarios 30% Persistente FEV1 o PEF 60-80% Síntomas diarios. >1 vez a la semana Moderada Variabilidad >30% Persistente Síntomas continuos. FEV1 o PEF <60% Frecuentes grave Crisis frecuentes Variabilidad >30% FEV1: Volumen espiratorio forzado en 1 segundo. PEF: Flujo espiratorio máximo Intermitente 2 días/semana 2 veces/mes Clasificación de acuerdo al nivel de control Característica Controlada Parcialmente controlada Síntomas Diarios Ninguno o <2 veces/semana >2 veces/semana Limitación de las actividades Ninguna Puede haber Síntomas Nocturnos Ninguno Puede haber No controlada 3 o más características del asma parcialmente controlada 127 128 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna Necesidad de Tratamiento Ninguno o <2 veces/semana >2 veces/semana Función Pulmonar Normal <80% del mejor valor predicho (si se conoce) Diagnóstico 1. Historia Clínica 2. Radiografía de Tórax 3. Gases Arteriales 4. Pruebas de Función Pulmonar 5. Hemograma Completo 6. Cutirreacciones Diagnóstico Diferencial • Tumor o edema laríngeo • Presencia de un cuerpo extraño en la vía aérea • Insuficiencia Ventricular izquierda • Neumonía Eosinófilas • Enfermedad pulmonar Obstructiva Crónica • Síndrome de Churg-Strauss. Tratamiento 1. Agonistas B2 adrenérgicos: su acción es relajar a las células del musculo liso, evitando la contracción de dichas células, inducida por la bronco constricción 2. Anticolinérgicos: son antagonistas de los receptores muscarínicos, evitan la broncoconstricción inducida por los nervios colinérgicos y la secreción de moco. 3. Corticoesteroides: son los antiinflamatorios contra el asma 4. Antileucotrienos 5. Cromonas 6. Anti-IgE 7. Inmunoterapia Algoritmo de Evaluación Inicial y Tratamiento 128 129 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna *Pulso paradójico: disminución en la presión arterial sistólica por >25mmHg con la inspiración En cuatro horas después de la llegada del paciente a la emergencia se tiene que decidir si amerita ingreso o puede tener manejo ambulatorio. Criterios de Alta FEV1 o PEF≥ 70% sostenido en 60 minutos No distres Examen Físico Normal Criterios de Ingreso FEV1 o PEF<40% PaCo2 >42mmHg Síntomas Severos Alucinaciones/confusión Bibliografía: 1. GINA 2011 2. Asma, Medicina Interna de Harrison, Editorial Mc Grew-Hill,18 edición 3. Asma Bronquial, Diagnóstico y Tratamiento Médico, Editorial Marbán 4. Emergency Treatment of Asthma, NEJM 2010;363:755-64 Manejo cronico del asma MR3 ALEJANDRA BURDET El diagnóstico y clasificación del asma se basan en la presencia de síntomas y la periodicidad de los mismos. Las pruebas de función pulmonar son de utilidad diagnóstica en adultos. Incremento en FEV1 (>12% y 200ml), posterior a broncodilataciòn. Test de provocación de broncoespasmo es màs útil para descartar asma que para diagnosticarla. Si ambas pruebas son negativas deberán considerarse diagnósticos diferenciales. MANEJO: 1. Control ambiental. 2. Determinar terapia mèdica. Dependiendo de la clasificación (tipo, severidad, edad) ASMA INTERMITENT PASO 1: Todas edades. las ASMA PERSISTENTE: MEDICACIÒN DIARIA <DECENDER ESTABLE, >ESCALAR PASO. REEVALUACIÒN EN 2-6 SEMANAS PASO. REEVALUACION EN 3 MESES. MUY 130 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna Beta agonistas de acción corta, dosis necesaria. Uso >2 dias/semana, considerar control y inadecuado escalar. PASO 2. PASO 3 Dosis bajas de Dosis bajas corticosteroides de corticosteroi des inhalado inhalado. + beta agonistas de Alternativa: acción larga. Cromolin, Antagonistas de O corticosteroi des inhalados a leucotrienos, dosis nedocromil o media. teofilina. PASO 4 Corticosteroides inhalados a dosis media+ beta agonistas de acción larga. PASO 5 Corticosteroides inhalados a dosis alta + beta agonistas de acción larga. PASO 6 Corticosteroid es inhalados a dosis alta + beta agonistas de acción larga + Alternativa: ALTERNATIVA: corticosteroid e Corticosteroides Omalizumab para oral. inhalados a dosis pacientes media+ con asma Alternativa: Antagonistas de alérgica. Omalizumab leucotrienos, Alternativa: para pacientes Dosis bajas teofilina con asma de corticosteroi O Zileuton alérgica. des inhalado + Antagonistas de leucotrienos, teofilina O Zileuton Pasos 4-6: consultar con especialista en Asma 5 años: considerar inmunoterapia en asma alérgica. 131 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna 3. Plan de acción: Desarrollo de un plan de acción con el paciente/familia Identificación de o Detonantes o Signos de alarma o Medicaciòn: dosis, horario o Uso de inhaladores con dosis medida. o Uso de flujòmetro o Exacerbación aguda 4. Prevención: Vacuna contra la influenza: anual Vacuna contra neumococo: > de 6 meses. Adultos > 65 años. 5. Seguimiento: Reevaluaciòn en 2 – 6 semanas desde la visita inicial- Se evaluarà: Control de patología Revisión de terapia seleccionada o Bien controlada: mantener terapia actual. Reevaluaciòn en 3 meses. De continuar estable decender en terapia escalonada. o Mal controlada o pobremente controlada: escalar en terapia. Revisiòn de plan de acción: entendimiento del paciente. o Evaluación de tácticas de prevención BIBLIOGRAFIA 1. Michigan University Heakth system. Asma. Guidelines for Clinical care. March 2010. 2. Fanta Cristofer H. MD., Asthma: Drug Therapy. N Engl J Med 2009; 360:1002-1014 132 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica Dr. Juan Pablo Araica/Dr. Carlos Cruz MR3 de Medicina Interna Definición La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una enfermedad común prevenible y tratable, caracterizada por una persistente limitación al flujo de aire que es generalmente progresiva, crónica y asociada con una mayor respuesta inflamatoria de las vías respiratorias y los pulmones a partículas nocivas o gases. Las exacerbaciones y comorbilidades contribuyen a la severidad global. Etiología La prevalencia de la EPOC está directamente relacionada con la prevalencia del tabaquismo, la contaminación del aire y el envejecimiento. El humo del cigarrillo inhalado y otras partículas nocivas causa inflamación del pulmón, una respuesta normal que parece ser modificada en pacientes que desarrollan EPOC, provocando la destrucción del parénquima (enfisema) y alterar los mecanismos normales de reparación y defensa (fibrosis de vía aérea pequeña). Factores que Influyen en el Desarrollo y la progresión de la Enfermedad • Tabaquismo • El género • Estrato socioeconómico • Mayor esperanza de vida • Riesgo genético • Mayor edad • La exposición a partículas • Asma/hiperreactividad bronquial • Infecciones • Crecimiento y desarrollo fetal pulmonar Fisiopatología • La inflamación • El estrés oxidativo • Desequilibrio Proteasa-Antiproteasa • Células y mediadores inflamatorios • • • Hipersecreción mucosa Hipertensión arterial pulmonar Las exacerbaciones Diagnóstico Considerar un diagnóstico clínico de EPOC en cualquier paciente con disnea, tos crónica o producción de esputo y/o antecedentes de exposición a factores de riesgo. Se requiere la espirometría para hacer el diagnóstico (relación Volumen espiratorio forzado en el primer segundo/capacidad vital forzada VEF1/CVF post-broncodilatador <0.70) Considerar EPOC y realizar una espirometría si alguno de estos indicadores está presente en un individuo de 40 años. (estos indicadores no son diagnósticos por sí solos), pero la presencia de múltiples indicadores claves aumenta la probabilidad diagnóstica de la EPOC. 1. Disnea, que es: progresiva (empeora con el tiempo). 2. Tos crónica: puede ser intermitente y no productiva. 3. Producción crónica de esputo. 4. Historia de exposición a factores de riesgo. 5. Historia familiar de EPOC. 133 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna Clasificación La clasificación de la gravedad se realiza con los valores encontrados en la espirometría basado en la VEF1 pos broncodilatador, lo que nos indica el grado de limitación al flujo de aire, pudiendo así relacionar los síntomas clínicos dependiendo de la función pulmonar; la clasificación se describe en el cuadro número 1. Clasificación de la severidad de la limitación del flujo de aire en pacientes con EPOC. Estadi o 0 Descripción Hallazgos (basado en FEV1 postbroncodilatador) Factores de riesgo y síntomas crónicos pero espirometría normal. Relación VEF1/CVF menor al 70% VEF1 de al menos el 80% del valor esperado. Puede tener síntomas. Relación VEF1/CVF menor al 70% VEF1 50% menor del 80% del valor esperado Puede tener síntomas crónicos. Relación VEF1/CVF menor al 70% VEF1 30% menor del 50% del valor esperado Puede tener síntomas crónicos. Relación VEF1/CVF menor al 70% VEF1 menor del 30% del valor esperado o VEF1 menor del 50% del valor esperado más síntomas crónicos severos. En riesgo I Leve II Moderado III Severo IV Muy severo Comparación del patrón de la espirometría de un paciente sin limitación al flujo de aire contra un paciente con limitación al flujo de aire 134 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna Tomado de Global strategy for the diagnosis, management, and prevention of chronic obstructive pulmonary disease (revised 2011) Evaluación Objetivos: • Determinar la gravedad de la enfermedad, incluyendo la severidad de la limitación del flujo de aire. • El impacto sobre el estado de salud del paciente (estado general) • El riesgo de eventos futuros (exacerbaciones, hospitalizaciones y muerte) • Guiar la terapia. Tratamiento I. Dejar de fumar: Productos de reemplazo de nicotina, Farmacológico: Varenicline, bupropion y la nortriptilina y Consejería II. Adecuado tratamiento farmacológico: 1. Broncodilatadores: a.) Agonistas ß2 de acción corta (salbutamol) b.) Agonistas ß2 de acción prolongada inhalados (Formoterol y salmeterol) c.) Los Anticolinérgicos: Bromuro de ipratropio, oxitropio y tiotropio d.) Las metilxantinas: Teofilina y aminofilina 2. Los Corticosteroides a.) Inhalados: beclometasona, budesonide, fluiticasona b.) Sistémicos: prednisona, hidrocortisona, metilprednosolona 3. Inhibidores de la fosfodiesterasa-4: roflumilast 4. Otros tratamientos Farmacológicos a) Vacuna antigripal y la vacuna antipneumocosica. b) Terapia de reemplazo con Alfa-1 Antitripsina c) Antibióticos. d) Agentes mucolíticos e) Inmunoreguladores, antitusivos, narcoticos 4. Rehabilitación pulmonary y consejos de nutrición 5. La terapia de oxígeno si: a) PaO2 ≤ 55 mmHg o SaO2 ≤ 88%, con o sin hipercapnia, confirmada dos veces durante un período de tres semanas b) PaO2 55 - 60 mmHg o SaO2 88%, si hay evidencia de hipertensión pulmonar, edema periférico que sugiere ICC o policitemia 6. Soporte Ventilatorio 7. Tratamientos Quirúrgicos Esquema de tratamiento del paciente estable en función de la gravedad de la EPOC 135 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna Potenciales indicadores para ingreso a sala de hospitalización • Marcado incremento en la intensidad de los síntomas (desarrollo súbito de disnea de reposo) • EPOC subyacente grave 136 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna • • • • • Aparición de nuevos signos físicos (cianosis, edemas periféricos) Falta de respuesta al tratamiento médico inicial Comorbilidades graves Exacerbaciones frecuentes Edad avanzada Indicadores de Ingreso a UCI • Disnea severa que no responde a la terapia médica inicial • Cambios en el estado mental (confision, letargia o coma) • Hypoxemia persistente o que empeora (PaO2< 40 mmhg) y/o acidosis respiratoria severa o que empeora (pH < 7.25) a pesar de oxigeno suplementario y ventilación mecanica no invasiva • Necesidad de ventilación mecánica invasive • Inestabilidad hemodinamica: necesidad de aminas. Bibliografía 1. Global strategy for diagnosis management and prevention of Chronic Obstructive Pulmonar Disease. GOLD. Revised 2012 2. Anthony S. Fauci, Eugene Braunwald, Dennis L. Kasper. Harrison Principios de Medicina Interna. 17ª ed. México DF: Mc- Graw Hill Interamericana Editores; 2009. 3. Guía práctica clínica de diagnóstico y tratamiento del EPOC. SEPAR-ALAT 2007. http://www.separ.es/. 137 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna Neumonía Dr. Elvin Omar Videa; Víctor Hugo Fúnez MR3 Medicina Interna Definición Proceso inflamatorio del parénquima pulmonar de causa infecciosa. Clasificación · Neumonía adquirida en la comunidad. · Neumonía Nosocomial en paciente en ventilación mecánica · Neumonía Nosocomial en paciente sin ventilación mecánica · Neumonía en paciente inmunocomprometido Fisiopatología La patogénesis de las neumonías depende de: · Mecanismos de defensa pulmonares del huésped · Circunstancias de la adquisición de la infección · Modo de propagación de la infección · Características del organismo infectante. Los pulmones tiene un sistema de defensa para repeler posibles invasiones, estos mecanismos comienzan por la nariz y la nasofaringe donde quedan atrapadas muchas de las partículas extrañas. El aparato mucociliar y el mecanismo de la tos protegen contra los organismos infecciosos que escapan o sobrepasan las vías respiratorias altas. Los macrófagos alveolares y el sistema linfático son los responsables de la defensa en las vías respiratorias dístales. Diagnóstico ♦Interrogatorio. Examen Físico: Disnea, dificultad Respiratoria, signos clínicos: roncus, sibilancias, crépitos. ♦Hematológico ♦Química Sanguínea ♦Rx de torax ♦Esputo: Gram y cultivo ♦Hemocultivos (Sensibilidad: 0.5-20%). ♦Pruebas específicas Serología: Legionella, P. carinii, Mycoplasma y Chlamydia ♦Toracentesis, aspirados, broncoscopia si existe indicación. Manifestaciones Clínicas Neumonía bacteriana Clásica Fiebre elevada Escalofríos Afectación del estado general Tos y expectoración Dolor torácico Semiología de condensación pulmonar Frote pleural Semiología de derrame pleural Neumonía Atípica Fiebre moderada Malestar general Cefalea Artromialgias Tos seca Síntomas extra pulmonares (autoinmunes) Semiología escasa 138 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna Neumonia viral Inicio a las 24 horas. Pico de síntomas a las 48 a 72 horas. Caracterizado por sintomatología respiratoria precedida de cuadro de infección respiratoria alta. Neumonía viral con sobreinfeccion Bacteriana Sintomatología respiratoria típica de neumonía bacteriana 5 a 6 dias posterior a inicio de clínica de neumonía viral. Criterios de Hospitalización según Score CURB 65 Criterios de Ingreso a UCI Hipotensión sostenida (requiriendo vasopresores por más de 4 hs. y/o monitoreo hemodinámico), choque o Sepsis. Falla Multiorgánica Hipoxemia Aguda Severa y/o necesidad de ventilación mecánica. Compromiso extrapulmonar Descompensación aguda severa de enfermedad preexistente Diagnostico Diferencial Tuberculosis pulmonar Insuficiencia cardíaca congestiva 134 Tromboembolismo pulmonar Atelectasia pulmonar Neumonitis por hipersensibilidad Daño pulmonar por fármacos Daño pulmonar por radioterapia Enfermedad pulmonar neoplásica primaria y metastásica Linfangiosis carcinomatosa Enfermedad colágeno-vascular: lupus eritematoso sistémico, artritis reumatoidea, granulomatosis de Wegener, síndrome de Churg-Strauss. Sarcoidosis Neumonía eosinofílica Neumonía en organización criptogénica Tratamiento Tratamiento ambulatorio de neumonía no complicada adquirida en La Comunidad de posible causa bacteriana (Streptococcus piógenes grupo A, Strepcococcus pneumoniae, Haemophilus influenzae o gérmenes atípicos): Claritromicina, 500 mg cada 12 horas durante 7-10 días 139 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna Azitromicina 500 mg por día por 5-7 días Tratamiento ambulatorio de neumonía severa adquirida en la comunidad y de posible causa bacteriana: Levofloxacina 500 mg una a dos vez al día durante 10 días. Tratamiento intrahospitalario de neumonía severa con sospecha de causa bacteriana en hospital (Staphilococcus aureus, Pseudomona aeruginosa, Klebsiella pneumoniae): Penicilina Cristalina: 4 - 6 millones UI/día por 10 días ó Ceftriaxone 1 o 2 gramos IV c/24 horas durante 10 días Sospecha de neumonía por S. aureus: Oxacilina 500 mg- 1g IV cada 6 horas durante 10 días, que puede extenderse a 14-21 días en caso necesario. En caso de resistencia y/o hipersensibilidad a las penicilinas · Vancomicina, 500 mg IV cada 8 horas por 10-14 días · Levofloxacina: 750 mg cada día Sospecha de neumonía viral: no administrar antibióticos, ni antivirales. Únicamente manejo de sostén. Para neumonía adquirida en la comunidad y paciente en condición severa, el tratamiento es orientado a cefalosporina de tercera generación (ceftriaxona)+Quinolona (levofloxacina) o macrólido de nueva generación (claritromicina). Para neumonías nosocomiales habrá que considerar antibióticos como piperacilina, vancomicina, ceftazidime, oxacilina, Trimetropin-sulfa para neumocistis carinni. Neumonia viral Se debe iniciar en las primeras 48 horas de inicio de sintomas Oseltamivir 75mg VO cada 12 horas por 5 dias Amantadina 200mg VO cada dia Neumonía viral con sobreinfeccion Bacteriana Igual a numonia Bacteriana. Prevención Vacunacion con vacuna anual de Influenzae en mayores de 6 meses Vacuancion con la vacuna conjugada 13 contra Neumococo. Bibliografía 1. Infectious Diseases Society of America/American Thoracic Society Consensus Guidelines on the Management of Community-Acquired Pneumonia in Adults, 2007 2. Pekka Honkanen, pneumonia,Article ID: ebm00122 (006.011), Evidence Based Medicine Guidelines,© 2006 Duodecim Medical Publications Ltd. 3. Seppä Y, Bloigu A, Honkanen PO, Miettinen L, Syrjälä H. Severity assessment of lower respiratory tract infection in elderly patients in primary care. Arch Intern Med. 2001 Dec 10-24;161(22):2709-13 4. Jackson ML, Neuzil KM, Thompson WW, et al. The burden of community acquired pneumonia in seniors: results of a population-based study. Clin Infect Dis 2004; 39:1642–50. 5. Feikin DR, Schuchat A, Kolczak M, et al. Mortality from invasive pneumococcal pneumonia in the era of antibiotic resistance, 1995–1997. Am J Public Health 2000; 90:223–9. 6. Bacterial Coinfection in Influenza, A Grand Rounds Review. Daniel S. Chertow, MD, MPH Matthew J. Memoli, MD, MS, JAMA, January 16, 2013—Vol 309, No. 3: 275-282 140 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna Destete de ventilacion mecanica Dra. Sandra marcela silva Mr3 medicina interna Aproximadamente el 40% de los pacientes ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) necesitan ventilación mecánica. Una gran parte de ellos son extubados entre los 2 y 4 días de su instauración, pero hasta un 25% permanecen ventilados mecánicamente más de 7 días. Tan pronto como la condición que ha causado la insuficiencia respiratoria comienza a mejorar, la transición de soporte ventilatorio a respiración espontánea se debe iniciar, se requiere adecuada fuerza de los músculos respiratorios, en algunos casos retiro del tubo endotraqueal y en otros traqueostomía. Existe mayor mortalidad, complicaciones infecciosas y una estancia hospitalaria más prolongada en pacientes con intubación prolongada Criterios que indican que un paciente está listo para el destete: 1. 2. 3. 4. Estabilidad hemodinámica Indice de Kirby > 200 Peep de 5 cm o menos Mejoría de la condición que causó la falla respiratoria Se puede progresar de una modalidad de soporte ventilatorio total (A/C volumen o presión) a modalidades como CPAP, SIMV y luego ensayos de ventilación espontánea con pieza en T por 30 minutos cuando el paciente esta conciente, sin infusión de sedantes. Un ensayo de respiración espontánea exitoso se define por ausencia de los siguientes: FR más de 35 por minuto durante más de 5 minutos SO2 menos de 90% FC más de 140 latidos por minuto Cambio sostenido en la frecuencia cardíaca de 20%, presión arterial sistólica más de 180 o menos de 90 mm Hg Ansiedad o diaforesis. Además el reflejo tusígeno, el manejo de secresiones bronquiales, el estado de conciencia son otros factores que deben ser evaluados antes de extubación aunque el ensayo de respiración espontánea haya sido exitoso. 141 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna Tipos de Transición de VM a respiración espontánea: Una transición sencilla a respiración espontánea se define como una primera prueba exitosa, seguido por la interrupción de la ventilación mecánica. Una transición difícil consiste en un máximo de tres intentos de respiración espontánea-pero menos de 7 días entre el primer ensayo no exitoso y la interrupción de la ventilación mecánica. Una transición prolongada se define como al menos tres intentos fallidos de respiración espontánea o 7 días o más de la ventilación mecánica después de la prueba inicial fallida Aproximadamente el 15% de los pacientes en los que se interrumpe la ventilación mecánica requieren reintubación dentro de las siguientes 48 horas, la tasa media de fracaso de la extubación en los rangos de las UCI quirúrgicas de 5 a 8%, 17% en las UCI médicas o neurológicas. Los pacientes que requieren reintubación tienen un mayor riesgo de muerte, una estancia hospitalaria prolongada, y una disminución de la probabilidad de egreso. El fracaso de destete puede estar asociado a: • • • • • • • Causas Cardíacas: disfunción VI, arritmias Causas Respiratorias: debilidad de musculos respiratorios (disfunción diafragmática), enfermedades intersticiales que afectan intercambio gaseoso Causas metabólicas: trastornos acido-base, hipomagnesemia, hipofosfatemia, hipotiroidismo Efectos de Drogas: narcóticos, sedantes, agentes de bloqueo neuromuscular, aminoglucósidos Nutrición: desnutrición u obesidad Factores psicológicos: actitud y colaboración del paciente Trastornos neuromusculares Factores de riesgo para fracaso de destete de ventilación mecánica: • • • • • • • • Fracaso en dos o mas ensayos de respiración espontánea consecutivos Insuficiencia Cardiaca PCO2 > 45 mmHg pos extubación Edad > 65 años Reflejo tusígeno débil Estridor laríngeo Apache II > 12 ptos el dia de la extubación Neumonía como causa de falla respiratoria 142 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna • Altos niveles basales o un aumento en Péptido Natriurético tipo B medidos al final del ensayo de respiración espontánea La administración de Metilprednisolona antes de la extubación reduce la incidencia de estridor y la tasa de reintubación debido a edema laríngeo. En los 30 minutos posteriores a la extubación se debe vigilar al paciente por signos de insuficiencia respiratoria que amerite reintubación; una conducta es el uso de ventilación mecánica no invasiva de manera profiláctica en los pacientes que se conoce tienen riesgo de extubación fallida, la otra opción es manejo conservador con broncodilatadores, esteroides y si lo amerita el paciente, reintubación en el momento adecuado sin retraso, ya que el retraso en la reintubación se ha asociado con una mayor mortalidad entre los pacientes en los que la interrupción de la asistencia respiratoria no ha tenido éxito. Bibliografía 1. McConville JF, Kress JP; Weaning patients from the ventilator, N Engl J Med 2012;367:2233-9 2. J.M. Cairo; Mechanical Ventilation, Physiological and clinical applications, 5th ed, Elsevier, 2012 3. Arnaud W. Thille, Weaning from the ventilator and extubacion in UCI; Curr Opin Crit Care 2013, 19:57–64 143 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna Sección 8 Neurología Meningitis bacteriana aguda Evento cerebro vascular isquémico Evento cerebro vascular hemorrágico Status epiléptico Dolor cronico 135 144 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna MENINGITIS BACTERIANA AGUDA MR3 Dr. Óscar Gómez /Dra. Erika Betancourth Definición Infección supurativa aguda del espacio subaracnoideo, acompañada de la reacción inflamatoria del sistema nervioso central (SNC) que se caracteriza por disminución del nivel de conciencia, convulsiones, aumento de la presión intracraneal (PIC) y eventos cerebro vasculares. La reacción inflamatoria puede afectar meninges, espacio subaracnoideo y parénquima cerebral (meningoencefalitis). Etiología Los patógenos más frecuentes en meningitis bacterianas adquiridas en la comunidad son: - Streptococcus pneumoniae (50%) - Neisseria meningitidis (25%) - Sstreptococos del grupo B (15%) - Listeria monocytogenes (10%) Factores de riesgo Neumonía por Neumococos Sinusitis u otitis media aguda o crónica por neumococos Alcoholismo Diabetes mellitus Esplenectomía Hipogammaglobulinemia Deficiencia de complemento Traumatismo craneoencefálico abierto Fisiopatología Colonización de la nasofaringe por bacterias → unión a las células del epitelio nasofaríngeo → las bacterias son transportadas hacia el espacio intravascular → evitan la fagocitosis de los neutrófilos y la actividad bactericida de la vía clásica del complemento gracias a su cápsula → las bacterias llegan a los plexos coroideos intraventriculares → acceso directo al LCR → multiplicación rápida → reacción inflamatoria en el SNC → manifestaciones y complicaciones neurológicas. Manifestaciones clínicas Presentación variable desde infección subaguda que empeora progresivamente a lo largo de varios días hasta enfermedad aguda fulminante. Sólo el 44% de pacientes presenta la tríada clínica clásica de fiebre, cefalea y rigidez de nuca. En 75% de casos se presenta alteración del estado mental, que puede oscilar desde el letargo hasta el coma. Náuseas, vómitos, otras focalizaciones, hipertermia, alteraciones del patrón respiratorio y cardíaco, midriasis y fotofobia son también manifestaciones frecuentes. Hasta en 20 a 40% de los pacientes las convulsiones forman parte del cuadro clínico inicial. Los signos clásicos de irritación meníngea son: Brudzinski: Sujeto en decúbito dorsal. A la flexión pasiva del cuello flexiona las rodillas. Kernig I: Sujeto en decúbito dorsal. Al sentarlo pasivamente flexiona las rodillas. Kernig II: Sujeto en decúbito dorsal. Al extender pasivamente los miembros inferiores flexiona las rodillas. Lewinson: Sujeto en decúbito dorsal. A la flexión pasiva del cuello abre la boca para alcanzar el mentón. Flatau: Sujeto en decúbito dorsal. A la flexión pasiva del cuello se produce midriasis. Bikele: Sujeto sentado. Se flexiona el antebrazo sobre el brazo, se eleva pasivamente el miembro en abducción tratando de extender el antebrazo. Se encuentra resistencia. Equivale a Kernig para miembros superiores. 145 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna Los signos de aumento de la PIC son deterioro de conciencia, papiledema, midriasis con pobre reacción a la luz, parálisis del sexto par craneal, posturas de descerebración y reflejo de Cushing (bradicardia, hipertensión y patrón respiratorio irregular). La complicación más fatídica de la hipertensión intracraneal es la herniación cerebral. La incidencia de herniación en los pacientes con meningitis bacteriana se estima en 1 a 8% de los casos. Algoritmo de abordaje del paciente con meningitis bacteriana Diagnóstico Hemocultivos . Tinción de Gram . Prueba de lisado de amebocitos de Limulus Punción lumbar: Citoquímica, Gram y cultivo de LCR . Proteína C Reactiva . Concentración de Lactato . Concentración de procalcitonina Prueba de aglutinación con látex: Detección de antígenos bacterianos de S. pneumoniae, N. meningitidis, H. influenzae de tipo b, estreptococos del grupo B y Escherichia coli K1 en el LCR Reacción en cadena de la polimerasa (PCR) IRM cerebral TAC cerebral 146 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna Criterios recomendados para pacientes adultos con sospecha de meningitis bacteriana en quienes debe de realizarse tomografía cerebral previo a la punción lumbar Criterio Estado de inmunocompromiso Historia de enfermedad de SNC Convulsión de reciente aparición Papiledema Nivel anormal de conciencia Déficit neurológico focal Comentario Infección por HIV o SIDA, recibiendo terapia inmunosupresora, o después de transplante Masa, EVC, o infección focal Dentro de 1 semana de aparición,: algunas autoridades no realizaran punción lumbar en pacientes con convulsiones prolongadas o retrasaran la punción lumbar en pacientes con convulsiones cortas La presencia de pulsación venosa sugiere ausencia de aumento de la presión intracraneal Incluyendo pupila dilatada no reactiva, anormalidades en la movilidad ocular, campos visuales anormales, parálisis en la mirada, desviación del brazo o pierna Tratamiento El tratamiento debe iniciarse tan pronto sea posible después de la sospecha o prueba del diagnóstico. Esto en relación a que se observa mejor supervivencia y menos secuelas neurológicas con tratamiento temprano. 147 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna Recomendaciones para terapia antimicrobiana específica en meningitis bacteriana basada en el patógeno aislado y pruebas de sensibilidad Tratamiento Complementario - Reducir la reacción inflamatoria en el SNC: Dexametasona - Disminuir el edema cerebral y evitar la herniación cerebral: Manitol, furosemida, solución hipertónica, hiperventilación, descompresión quirúrgica. - Cuidados de la vía aérea y soporte ventilatorio cuando sea necesario. - Manejo de choque con líquidos IV, vasopresores e inotrópicos - Prevenir úlceras pépticas por estrés, trombosis venosa y úlceras por decúbito - Alimentación - Analgesia - Mantener normoglicemia y normotermia. Pronóstico Las meningitis producidas por H. influenzae, N. meningitidis o estreptococos del grupo B tienen mortalidad de 3 a 7%; las producidas por L. monocytogenes, de 15%, y las debidas a S. pneumoniae, de 20%. Casi 25% de los sobrevivientes de una meningitis bacteriana sufren secuelas de grado moderado a grave, aunque la incidencia exacta varía con el agente infeccioso responsable. Las secuelas más frecuentes consisten en disminución de la capacidad intelectual, alteración de la memoria, crisis epilépticas, hipoacusia, vértigo, y trastornos de la marcha. Criterios para terapia antimicrobiana ambulatoria en pacientes con meningitis bacteriana Terapia antimicrobiana en hospitalización >6días Ausencia de fiebre por al menos 24 a 48hrs previo al inicio de terapia ambulatoria Disfunción neurológica insignificante, hallazgos focales, o actividad convulsiva Estabilidad clínica o mejor condición Habilidad de tomar líquidos por la boca Acceso a un centro de salud para administración de antimicrobianos Vía intravenosa segura y aparato de infusión (de ser necesario) 148 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna Disponibilidad diaria a un médico Plan establecido para visita médica, visita de enfermería, monitoreo de laboratorio, y emergencias Conformidad del paciente y/o familia con el programa Ambiente seguro con acceso a teléfono, servicios, comida, y refrigerador Bibliografía 1. Lin Andrew, Sajdieh Joseph. "The evaluation and management of bacterial meningitis". The Neurologist 2010; 16: 143-151 2. Diederik van de Beek, Jan de Gans, Allan R. Tunkel, Eelco F.M. Wijdicks. "Community-acquired bacterial meningitis in adults". N Engl J Med 2006;354:44-53 3. Tunkel AR, Hartman BJ, Kaplan SL, et al. Practice guidelines for the management of bacterial meningitis. Clin Infect Dis 2004;39:1267-84. 149 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna Evento Cerebro Vascular Isquémico Dr.OscarGómez/ Dra Sandra Silva MR3MedicinaInterna Definición -Evento cerebrovascular: Signos clínicos de disfunción cerebral focal, global, medular o retiniana causados por infarto del sistema nervioso central. -Ataque isquémico transitorio (AIT): Episodio breve de disfunción neurológica causada por isquemia cerebral focal, medular o retiniana, con síntomas que duran menos de una hora y sin evidencia de infarto cerebral agudo. -ECV Isquémico Silente: Infarto documentado del sistema nervioso central que fue asintomático. Etiología La enfermedad vascular cerebral puede ser isquémica ó hemorrágica y afectar las circulaciones venosas, arteriales ó ambas. El 85% de ECV son de tipo isquémico y el 15% son hemorrágicos. Las principales causas de ECV isquémico son: Trombos in-situ, cardioembolismo e hipohialinosis de pequeños vasos. Fisiopatología El cerebro es un órgano con altos requerimientos de glucosa y oxígeno. Para la neurotransmisión normal es esencial un potencial de membrana mantenido por las bombas celulares de Na+ K+ ,las cuales consumen gran cantidad de energía provista por la glucólisis aerobia en el Ciclo de Krebs. La isquemia cerebral puede ser global (choque, hipotensión, paro cardíaco) o focalizada. En las isquemias focales, existe un área más hipo-perfundida (infarto) y un área con perfusión límite (zona de penumbra). Esto es importante porque el principal objetivo del tratamiento es rescatar esa zona de penumbra. En condiciones normales, el riego sanguíneo cerebral es 50-60ml/100gde tejido/minuto. Cuando este flujo es menor de 20 ml/100 g sucede falla en la transmisión eléctrica cerebral ,si el flujo sigue descendiendo y llega a <10ml/100g fallan las bombas de Na+ K+ ocasionando aumento del K+ extracelular generando despolarización de la membrana con salida de glutamato al espacio intersináptico produciendo daño neuronal irreversible por ser neurotóxico. Además,se produce el ingreso de Na+ y Cl-aumentando la osmolaridad interior con el consiguiente ingreso de agua y Edema cerebral. Durante todo este proceso se produce acidosis cerebral por metabolismo anaerobio la cual favorece la producción de radicales libres y desnaturalización de proteínas aumentando el daño de las neuronas. Pueden usarse diversas formas de clasificación como: Anatómica: Circulación anterior y posterior Territorio vascular: Enfermedad de grandes vasos, vasos colaterales y vasos perforantes. Evolución: Isquemia cerebral transitoria, en curso, establecida. Fisiopatología: Isquemia y hemorragia. Factores de riesgo: - Hipertensión arterial, Diabetes mellitus, Obesidad, Dislipidemia, Enfermedad cardíaca, Tabaquismo, Estados protrombóticos Diagnóstico: - Examen físico, TAC cerebral, IRM cerebral Diagnóstico Diferencial Inmediato ECV hemorrágico Encefalopatías Trastorno conversivo Hipoglicemia 149 150 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna Migraña Trauma cráneo-encefálico Convulsiones Diferenciación clínica entre ECV Isquémico y Hemorrágico: Datos que orientan a isquemia: oSignos de dislipidemia oCardiopatías y arritmias oSignos de arteriopatías coronaria y/o periférica oDéficit neurológicos focales en evolución oSin alteración de conciencia ó afectación leve Datos que orientan a hemorragia: oSignos de hipertensión endocraneal oSignos de irritación meníngea oSignos de irritación cortical (convulsiones) oHipertensión maligna oAlteraciones de conciencia más intensas Manifestaciones Clínicas Los síndromes clínicos por ECV pueden dividirse en 3 grandes grupos: -ECV de grandes vasos en la circulación anterior -Arterias carótidas -Arteria cerebral anterior -Arteria cerebral media -ECVde grandesvasos en la circulación posterior -Arteria cerebral posterior -Arterias cerebelosas -Arterias vertebrales -Arteria basilar -ECV de pequeños vasos en cualquier lecho vascular El uso de una escala de calificación de ECV, se recomienda; preferiblemente el Nacional Institute of Health Stroke Scale (NIHSS). (1B) 150 151 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna Tratamiento Evaluación y resuscitación inicial • ABC Evaluación secundaria orientada TAC cerebral no contrastada Hemograma y tiempos de coagulación Glucemia (es el único estudio laboratorial necesario antes de iniciar trambólisis) EKG Marcadores de isquemia miocárdica ( valor pronóstico) Electrólitos Función renal y hepática Saturación de O2 (idealmente debe estar > 94%) Tamizaje toxicológico Niveles de alcohol Prueba de embarazo Rayos X de tórax (controversia sobre su utilidad) Trombólisis si síntomas tienen < 90min, pero puede obtenerse beneficio hasta 180min (solo usar rtPA); para iniciarlo se requiere PA < 185/110 mmHg y en las 24 hrs pos trombólisis mantenerla en < 185/105 mmHg; la dosis es de 0.9 mg/kg, dosis máxima 90 mg • Uso de antihipertensivos en candidatos a trombólisis con PA > 180/110 mmg¸labetalol o nicardipina. Soporte general Prevenir hipoxia. Manejar obstrucciones, hipo-ventilación, atelectasias y broncoaspiración. Intubar si hay deterioro de conciencia (ECG< 8pts). Mantener eutermia Si hay indicaciones para disminuirla P/A debe hacerse en 15-25% de la PAM en plazo no menor de 1 hora y esperar 24 horas para revalorar nuevos descensos. Valores a disminuir: Sistólica > 220mm y diastólica >120mm El usode anticoagulantes y antiagregantes plaquetarios debe retrasarse durante 24 horas si se aplicó trombólisis. Antiagregación con aspirina. No usar clopidogrel. Puede usarse heparinas si no se aplicó trombilítico pero no hay evidencia de beneficio y conlleva mayor riesgo de sangrado. Anticomiciales si hubo convulsiones clínicas o electroencefalográficamente, no están recomendados de manera profiláctica. • Dabigatrán aprobado por FDA en 2010 para prevención de stroke en FA • La administración de aspirina (u otro agente antiagregante) como tratamiento adyuvante en las primeras 24 horas pos fibrinolisis IV No se recomienda. (111 C) • Pacientes que ya están tomando estatinas cuando presentan un ictus isquémico, la continuación del tratamiento con estatinas durante el período agudo es razonable. (11 a B) • Evacuación quirúrgica descompresiva de un infarto que comprime cerebelo es eficaz en la prevención y el tratamiento de herniación del tallo cerebral. (1 B) • La colocación de un drenaje ventricular es útil en pacientes con hidrocefalia aguda secundaria a un ECV isquémico. (1 C) Bibliografía 1.-AmericanHeartAssociation/AmericanStrokeAssociation."DefinitionandEvaluationofTransientIschemicAttack".Stroke 2009,40:2276-2293 2.- American Heart Association/American Stroke Association. "A Guideline for Healthcare Professionals From the American Guidelinesforthe PreventionofStroke inPatientsWithStroke orTransient Ischemic Attack".Stroke 2011,42:227-276 3.-EnfermedadesCerebro-VascularesenHarrisonPrincipiosde Interamericana.2011.Cap370. MedicinaInterna.EditMcGrawHill 4.-FernándezManuel,BonardoPablo."EnfermedadCerebroVascularIsquémica".EditMédicaPanamericana.2daEdición.2010 Pag39. 151 152 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna 5.-Fustinoni Osvaldo."Semiologíadel Sistema Nervioso".Edit ElAteneo.12da Edición.1991.Cap16pag406-422 6. AmericanHeartAssociation/AmericanStrokeAssociation; Guidelines for the Early Management of Patients With Acute Ischemic Stroke, Stroke 2013 152 153 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna Evento Cerebro Vascular Hemorrágico Dr. Elvin Omar Videa MR3 Medicina Interna Definición Extravasación de sangre en un área específica del encéfalo debida al debilitamiento y posterior rompimiento de un vaso sanguíneo ocasionando alteraciones funcionales. Etiología -Intracerebral o Intraparenquimatoso -Subaracnoideo Fisiopatología La presión intracraneal se aumenta después de la ruptura vascular resultando en hipoperfusión global encefálica. La hipoperfusión más importante sucede en la zona cercana al hematoma como resultado de la compresión local. Diagnostico Evaluación Clínica Historia Clínica: Interrogando desde el último momento que el paciente se encontraba normal. Imágenes TAC no contrastada de urgencia a la llegada del paciente a la Emergencia. Hemorragia Intraparenquimatosa: Sangrado localizado en putamen, tálamo y cerebelo. En Hemorragia Subaracnoidea: Fisher 1 TAC Normal Fisher 2 Sangrado menor de 1mm de grosor Fisher 3 Sangrado mayor de 1 mm de grosor Fisher 4 Hemorragia Intraventricular con irrupción a ventrículos Angiografía: “Gold Standard” identifica anatomía vascular, aneurismas, patrón de flujo y vasoespasmo. Resonancia MRI: Identifica mejor eventos en la circulación posterior y tempranamente los eventos isquémicos en comparación a TAC MRA angioresonancia magnética: Identifica oclusión en vasos sanguíneos. Estudios Diagnósticos Complementarios - ECG, enzimas cardiacas, Hemograma, tiempos de coagulación, electrolitos, glucosa, Química Sanguinea, rastreo de drogas - Estudio de Liquido Céfalo Raquídeo en los casos en los cuales la TAC es normal y se sospecha Hemorragia Subaracnoidea. Manifestaciones Clínicas Déficit motor. Déficit sensitivo. Déficit motor y sensitivo. Otras alteraciones motoras (ataxia, incoordinación, temblor). Alteraciones del lenguaje. Otras disfunciones corticales (amnesia, agnosia, praxia, confusión, demencia). Vértigo, mareos. Crisis epilépticas. Compromiso de conciencia. Cefalea. Náuseas y vómitos. Signos meníngeos. Otros: Babinski, signos de descerebración o decorticarían. Diagnostico Diferencial *Hematoma subdural o epidural *Hiponatremia *Absceso o tumor cerebral 153 154 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna *Parálisis postictal (parálisis de Todd) *Encefalopatía hipertensiva *Meningitis/encefalitis *Coma hiperosmolar *Encefalopatía de Wernicke *Toxicidad (litio, fenitoína, carbamacepina) *Migraña complicada *Parálisis de Bell *Esclerosis múltiple *Enfermedad de Meniere *Laberintitis Tratamiento Reanimación primaria A Vía aérea permeable B Apoyo ventilatorio C Apoyo circulatorio D Desfibrilar Reanimación secundaria A Vía aérea permeable y segura B Apoyo ventilatorio eficaz y comprobado C Apoyo circulatorio líquidos y medicamentos D Diagnósticos diferenciales Objetivo del tratamiento: Hiperventilación y osmoterapia, evitar hipocapnia severa y mantener osmolaridad sérica normal. Manejo Farmacológico - Hipertensión Arterial Crónica: Nicardipino IV, objetivo mantener cifras de PAM de 110 -130 mmHg o Presión Sistólica de 160/90. - Nimodipino 60 mg IV cada 6 hrs si el diagnostico es Hemorragia subaracnoidea. -Ante la aparición de convulsiones se debe de manejar anticomiciales tipo Fenitoina. Manejo Quirúrgico El manejo quirúrgico está indicado cuando se presenta hidrocefalia, sangrado abundante que desplaza la línea media del cerebro y cuando hay deterioro del estado de conciencia. Bibliografía 1. Guidelines for the Management of Spontaneous Intracerebral Hemorrhage: Association/American Stroke Association, 2,010 2. Zahuranec DB, Gonzales NR, Brown DL, Lisabeth LD, Longwell PJ, Eden SV, Smith MA, Garcia NM, Hoff JT, Morgenstern LB. Presentation of intracerebral haemorrhage in a community. J Neurol Neurosurg Psychiatry. 2006;77:340 – 344. 3. Hemphill JC 3rd, Newman J, Zhao S, Johnston SC. Hospital usage of early do-not-resuscitate orders and outcome after intracerebral hemorrhage. Stroke. 2004;35:1130 –1134. 4. Flaherty ML, Woo D, Haverbusch M, Sekar P, Khoury J, Sauerbeck L, Moomaw CJ, Schneider A, Kissela B, Kleindorfer D, Broderick JP. Racial variations in location and risk of intracerebral hemorrhage. Stroke. 2005;36:934 –937. 5. Sacco S, Marini C, Toni D, Olivieri L, Carolei A. Incidence and 10-year survival of intracerebral hemorrhage in a population-based registry. Stroke. 2009;40:394 –399. 154 155 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna Status Epiléptico Dr. Juan Pablo Araica MR3 de Medicina Interna Definición Convulsiones continuas de al menos 5 minutos o ataques convulsivos intermitentes sin recuperación de la conciencia entre los ataques. Es una emergencia médica y neurológica, la mortalidad es de aproximadamente 17% a 26%, entre el 1023% de los pacientes que sobreviven quedan con secuelas neurológicas. Alrededor del 40% de los casos de EE ocurren en personas con epilepsia. Clasificación EE convulsivo I. Generalizadas: 1. Tónico-clónicas generalizadas: Incluye generalizada primaria y secundariamente generalizadas (de inicio focal). Hay Pérdida de la conciencia (PDC) con rigidez tónica generalizada y sacudidas rítmicas bilateral de las extremidades que suele ser simétrica. 2. Mioclónica: En el marco de: a) Lesión cerebral Postanóxica: PDC con sacudidas mioclónicas generalizadas, segmentarias o multifocal se producen de forma continua o cada pocos segundos. b) Epilepsia mioclónica generalizada: Sacudidas mioclónicas que aumentan en frecuencia e intensidad, y puede culminar en una convulsion tónico-clónica generalizada. 3. Tónico: Ocurre principalmente en niños en el entorno de Lennox-Gastaut. Contracciones tónicas recurrentes o continuas del tronco, las extremidades y la cara. 4. Clónica: Ocurre principalmente en los niños. Sacudidas rítmicas, continuas y generalizada. II. Parciales 1. Epilepsia parcial continua: Sacudidas clónicas focales musculares, que se producen a intervalos regulares, por lo general queda confinada a la parte de el cuerpo en el que se originaron. 2. Hemiconvulsivas: Sacudidas clónica continuas de un lado de la cara y el cuerpo. 1. 2. 1. 2. 3. EE No Convulsivo I. Generalizado Ausencia: Paro de las actividades, con mirada al vacio y compromiso de conciencia. El paciente puede ser que no responde o tarda en responder. Automatismos leves (parpadeo de los ojos, chasquido de los labio) o componentes suave tónico, atónico, o clónicos pueden estar presentes. Estado epiléptico electroencefalográfico generalizado en Coma: Coma con ausencia o sutiles signos clínicos como los movimientos oculares nistagmoides o mínimos espasmos de la cara o las extremidades. EEG muestra actividad ictal generalizada. II. Parcial Parcial simple (no convulsivo): Se conserva la conciencia. Dependiendo de la localización, los signos clínicos pueden ser sutiles (nistagmo, cambios autonómicos, los cambios en el afecto o comportamiento) o ausentes. Los síntomas pueden incluir cambios emocionales o distorsión sensorial. Parciales complejas: Alteración fluctuante o continua en la conciencia. Automatismos, mirada fija, alucinaciones, posturas u otros signos, dependiendo de la localización. Estado epiléptico electroencefalográfico parcial en Coma: Coma, con ausencia de signos clínicos o sutiles, como el movimientos nistagmoides de los ojos o mínimos espasmos de la cara o las extremidades. EEG muestra actividad ictal focal o lateralizado. Etiología y Factores Riesgo Historia previa de epilepsia Baja concentración de drogas antiepilepticas Accidentes cerebrovascular Cambio de Medicamentos antiepilépticos Causas metabólicas Alcohol etílico Anoxia/hipoxia Infecciones Tumores Sobredosis de drogas Infecciones del SNC Traumas 155 156 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna Ideopáticas Hemorragia del SNC. Fisiopatología Se inducen convulsiones con estimulación química o eléctrica. En la fase temprana del EE, ocurren discretas y repetitivas convulsiones, fundiéndose en una convulsión prolongada continua, y, finalmente con disociación, electroclínica con actividad convulsiva electrográficas persistente y sutiles o ausentes manifestaciones motoras. Con la actividad convulsiva inicial, aumentan las catecolaminas y el suministro de sangre para satisfacer las demandas celulares de la actividad convulsiva. Hay aumentos en la frecuencia cardíaca, presión arterial y temperatura, junto con otros cambios autónomos. Al principio, el aumento de la perfusión cerebral y disminución de la resistencia cerebrovascular permitir el aumento de las demandas metabólicas del cerebro, pero la falla en la autorregulación y la perfusión cerebral eventualmente se vuelve dependiente de la presión arterial sistémica. Como mecanismos homeostáticos, pueden sobrevenir complicaciones sistémicas, las que se enumeran a continuación: Complicaciones fisiológicas del EE convulsivo: • Respiratorias: hipoxia, hipercapnia, neumonía por aspiración. • Cardiovascular: hipotensión, taquicardia, arritmias. • Renal: mioglobinuria, rabdomiólisis, Necrosis tubular aguda. • Autonómica: hipertermia, autorregulación cerebral alterada. • Metabólica: Acidosis láctica, hipoglucemia, alteraciones electrolíticas. • Neurológicas: Daño neuronal excitotóxico, aumento de la presión intracranial, disminución de la perfusión cerebral, edema cerebral, pleocitosis en el líquido cefalorraquídeo. A nivel neuronal, la actividad convulsiva se inicia debido a un desequilibrio de los procesos inhibitorios y excitatorios, que conducen a una vía final común de ataques sostenidos y EE. Esta vía implica el fracaso inhibitorio del gamma aminobutírico y la excitotoxicidad mediada por glutamato. Durante la excitación prolongada, el glutamato se une a los receptores neuronales, causando depolarización y el desplazamiento de los iones magnesio que usualmente bloquean el flujo de iones dentro de la neurona. El calcio entra en la neurona, y esta afluencia prolonga la despolarización, lo que conduce a la excitotoxicidad, con una lesión neuronal y muerte celular. Diagnóstico Típicamente, los pacientes que se presentan con EE convulsivo generalizado, se espera mejoría gradual al desaparecer las características motoras de las crisis. Si el nivel de conciencia no mejora en 20 minutos después de la cesación de los movimientos, o el estado mental sigue siendo anormal a los 30-60 minutos después del cese de las convulsiones, se debe considerar el EENC y realizar de manera urgente el EEG. El EENC particularmente comun en pacientes de UCI. La presentación es variada y puede llevar a un diagnóstico erróneo o retraso en el tratamiento. Sus presentaciones semiológicas son: • Los síntomas negativos: Anorexia, afasia/mutismo,amnesia, catatonia, coma, confusion, letargo, mirada fija • Síntomas positivos: agitación/aggression, automatismos, parpadeo, llanto, delirio, alucinaciones, ecolalia, espasmos facials, risa, náusea y vómitos, nistagmo o perseveración en la desviación del ojo, psicosis, temblores Criterios diagnósticos para crisis no convulsivas A. Cualquier patron en EEG que dura al menos 10 segundos y satisfice al menos uno de las siguientes tres criterios primarios: 1. Espigas repetitivas generalizadas o focales agudas, espigas agudas, complejos de espiga y onda-lenta o ondas agudas-onda lenta ≥ 3 segundos. 2. Espigas repetitivas generalizadas o focales, ondas agudas, complejos espiga-onda lenta o punta aguda-onda lenta a <3 segundos más el criterio secundario. 3. Ondas rítmicas secuenciales, periódicas o cuasi-periódico en ≥ 1 segundo y evolución inequívoca en frecuencia (aumentando o disminuyendo gradual de al menos 1 segundo, por ejemplo, 2 s a 3 s), morfología o ubicación (difusión gradual dentro o fuera de una región que incluya al menos dos electrodos). Evolución en amplitud por sí sola no es suficiente. Cambio en la nitidez sin otros cambios en la morfología no es suficiente para satisfacer la evolución de la morfología. 156 157 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna B. Criterio secundario: 1. Mejora significativa en el estado clínico o la aparición de patrones normales del EEG previamente ausentes (como ritmo “alpha''dominante) temporalmente asociadas a la administración aguda de un medicamento antiepileptico de acción rápida. La resolución de las descargas epileptiformes dejando enlentecimiento difuso sin mejoría clínica y sin la aparición de un patron de EEG normal previamente ausente, no satisface el criterio secundario. Prueba de benzodiacepinas para el diagnóstico de estado epiléptico no convulsivo • Se aplica a: los pacientes con descargas epileptiformes rítmicas o periódicas, focales o generalizadas en el EEG con deterioro neurológico. • Monitoreo: EEG, oximetría de pulso, presión arterial, ECG, frecuencia respiratoria y con enfermera especializada. • Ensayo de la droga antiepiléptica: se aplican pequeñas dosis secuenciales de benzodiazepina de acción rápida y corta duración tales como midazolam 1 mg por dosis. • Entre dosis, repitir la evaluación clínica y EEG. • Detener la prueba después de cualquiera de los siguientes: Resolución persistente del patrón EEG, clara mejora clínica, depresión respiratoria, hipotensión, o otro efecto adverso, al alcanzar la dosis máxima (0,2 mg/kg de midazolam, aunque mayor dosis puede ser necesaria si hay uso crónico de benzodiazepinas) • La prueba se considera positiva si hay resolución del patrón convulsivo en EEG y/o mejoría clínica o la aparición de patrones EEG normales que no tenía anteriormente (por ejemplo, ritmo ''alfa'' dominante). Si mejora el EEG pero el paciente no lo hace, el resultado es equívoco. El diagnóstico del EE convulsivo se realiza con la clínica y EEG, y aunque el EEG es una prueba esencial, el paciente debe ser tratado inmediatamente, sin esperar este examen. Tratamiento El objetivo del tratamiento es detener todas las convulsiones clínicas y electroencefalográficas y mantener las funciones vitales. Los primeros pasos es el soporte vital básico y la identificacion y corrección de la causa metabólicas, fiebre, hipoxia, hipotensión. Otros componentes incluyen la determinación de si existen antecedentes de consumo de alcohol o de drogas, epilepsia anterior, o posible insulto neurológico agudo; obtener una descripción del inicio de los síntomas por un testigo, y las imágenes cerebrales una vez que el paciente está estable y las convulsiones se hayan controlado. Carbamazepina, fenitoína oxcarbazepina, y tiagabina debe evitarse, en pacientes con crisis de ausencia (o mioclonia) ya que pueden exacerbar estos tipos de crisis. La gabapentina y la pregabalina sólo son eficaces para crisis parciales. Omitir medicamentos que pueden disminuir el umbral convulsivo como: • Antibióticos, especialmente en adultos mayores o pacientes con insuficiencia renal: Imipenem, penicilinas, cefalosporinas, isoniazida, metronidazol • Antihistamínicos (difenhidramina) • Antipsicóticos (Especialmente clozapina y fenotiazinas de baja potencia como clorpromazina) • Antidepresivos (maprotilina, bupropion, tricíclicos) • Baclofen • Fentanilo • Flumazenil (Antagonista de las benzodiazepinas) • Ketamina • Lidocaína • Litio (Especialmente en sobredosis) • Meperidina (Demerol) • Propoxifeno • Teofilina Protocolo de manejo: 0-5 minutos: dar oxígeno, estabilizar vía aérea, ventilacón y circulación, obtener acceso IV. Comenzar el monitoreo EKG, extraer la sangre para examenes, magnesio, calcio, fosfato, hemograma completo, pruebas de función hepática, niveles de fármacos antiepilépticos, gases arteriales, troponina, examen toxicológico (orina y sangre). 6-10 minutos: 100 mg IV de tiamina, 50 ml IV de dextrosa al 50% a menos que se conoscan niveles adecuados de glucemia. Luego lorazepam 4 mg IV durante 2 minutos y repitir cada 5 minutos segun necesidad. Si no se cuenta con lorazepan se puede utilizar diazepam 0,15 mg/kg o midazolam 10 mg IV. 11-20 minutos: si las convulsiones persisten, empiece fosfenitoína 20 mg/kg IV a 150 mg/min, con monitoreo de la presión arterial y EKG. Si no hay fosfenitoina, dar fenitoina a 18-20 mg/kg a 50 mg/mit y de ser necesario administrar una 157 158 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna segunda dosis a 10 mg/kg. (dosis maxima 30 mg/kg). No administrarla en soluciones glucosadas. 11-60 minutos: si las convulsiones persisten, dar una de las siguientes cuatro opciones (intubación necesario excepto valproato): (1) Midazolam: Carga: 0,2 mg/kg; repetir de 0,2-0,4 mg/kg en bolos cada 5 minutos hasta parar las convulsiones o hasta alcanzar una dosis de carga máxima de 2,9 mg/kg. Para infusion continua IV (CIV): 0,1 mg/kg/h. CIV intervalo de dosis: 0,05-2.9 mg/kg/h. Si sigue teniendo convulsiones, agregar o cambiar a propofol o pentobarbital. (2) Propofol IV: Carga: 1-2 mg/kg; repetir cada 3 a 5 minutos hasta parar las convulsions o hasta una dosis de carga máxima de 10 mg/kg. Tasa inicial para CIV: 2 mg/kg/h. Rango de dosis CIV: 1-15 mg/kg/h. Si sigue teniendo convulsiones, agregar o cambiar a midazolam o pentobarbital. (3) Ácido valproico IV: 40 mg/kg a pasar en 10 minutos. Si sigue convulcionando, adicionar 20 mg/kg a pasar en 5 minutos. Si sigue teniendo convulsiones, agregar o cambiar a CIV de midazolam o propofol, o (4) Fenobarbital IV: 20 mg/kg IV a 50-100 mg/min. Si sigue teniendo convulsiones, agregar o cambiar a CIV de propofol, midazolam o fentobarbital. Si las convulsiones persisten considerar: (5) IV levetiracetam 20 mg/kg IV a pasar en 15 minutos. > 60 minutos: Pentobarbital IV. Carga: 5 mg/kg a ≤ 50 mg/min; repetir bolus de 5 mg/kg hasta parar las convulsiones. Tasa inicial de CIV: 1 mg/kg/h. Rango de 0,5-10 mg/kg/h; tradicionalmente valorando con supresión en el EEG pero titulando hasta la supresión de las convulsiones tambien es razonable. Empiece monitorización EEG tan pronto como sea posible si el paciente no despierta rápidamente o si cualquier tratamiento IV se utiliza. Bibliografia 1. Hirsch L, Arif H. STATUS EPILEPTICUS. Continuum Lifelong Learning Neurol 2007;13(4):121–151. 2. Waterhouse E. STATUS EPILEPTICUS. Continuum Lifelong Learning Neurol 2010;16(3):19 158 159 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna Guia de manejo de dolor Dr. Ramón yefrin maradiaga Mr3 medicina interna DOLOR: Experiencia sensorial y emocional desagradable, asociada con una lesión tisular real o potencial o que se describe como asociada a dicha lesión DOLOR CRÓNICO Duración superior a 6 meses. Pierde su “utilidad” y pasa a considerarse una enfermedad en si mismo. El estado emocional asociado es la depresión debido a la repercusión provocada por la persistencia del dolor y la incapacidad sobre las esferas sociales, laborales y familiares del paciente Tipos de dolor TIPO DE DOLOR PATOLOGÍAS ASOCIADAS A. Nociceptivo 1. Somático: Osteoartropatías (artritis, artrosis, osteoartropatías postraumáticas, algunos síndromes de dolor regional, etc…) · Muscular (síndromes de dolor miofascial, polimiositis, etc..) 2. Visceral Ulcera gastroduodenal, pancreatitis aguda, cólico renal, dolor visceral oncológico, etc.. B. Neuropático · Neuralgia postherpética · Polineuropatía diabetica · Dolor postamputación (dolor del miembro fantasma) · Neuralgia del trigémino · Dolor central post-isquemia · Dolor por mielopatía o radiculopatía (estenosis del canal, aracnoiditis, fibrosis epidural y de raíces) · Síndrome de dolor regional complejo tipos I y II C. Mixto o inespecífico · Dolor recurrente de cabeza (cefalea tensional, migraña) · Lumbalgia crónica inespecífica · Síndrome de fibromialgia D. Síndromes de dolor con base psicológica-psiquiátrica · Trastornos somatomorfos EVALUACION DEL PACIENTE CON DOLOR 1. Historia del dolor: Cronología, factores asociados al comienzo, localización, Características cualitativas (opresivo, sordo, urente, punzante, etc...), Intensidad (escala visual analógica o numérica), Factores agravantes o que inducen alivio, Impacto del dolor sobre el sueño, emociones, actividades de la vida diaria, relaciones familiares y sociales. Síntomas acompañantes 2. 3. 4. 5. Historial terapéutico (incluyendo remedios “naturales”) Historia psicológica: Investigar posible historia de ansiedad y depresión, adicción a fármacos o drogas, trastorno somatomorfo, trastorno de personalidad, etc… Historia laboral y expectativas del paciente Historia clínica general 160 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna Examen físico Se aconseja un examen general y una valoración minuciosa de las zonas que provocan dolor. Cuando se considere adecuado se realizará una exploración física completa que debe incluir: Examen músculo-esquelético · Postura · Marcha · Exploración articular: simetría, amplitud de movimiento, tamaño, signos inflamatorios, estabilidad ligamentosa y maniobras de provocación del dolor. Exploración vertebral: simetría, amplitud de movimiento, dolor a la palpación o estiramiento, maniobras de provocación Exploración muscular: presencia de amiotrofias, dolor o tumefacción, fuerza, puntos gatillo. Examen neurológico · Estado mental · Pares craneales y nervios periféricos (en el dolor neuropático puede existir una respuesta exagerada a estímulos dolorosos (hiperalgesia) o dolor provocado por estímulos normalmente indoloros (alodinia) · Reflejos musculares Examen psicológico · Cribado básico para depresión, ansiedad, abuso de fármacos o consumo de drogas. · En pacientes con síndromes de dolor complejos y/o historia de abuso de alcohol, drogas o adicción y/o historia psiquiátrica previa significativa, se recomienda evaluación especializada. Evaluación funcional · Capacidades y déficits funcionales Exámenes complementarios: Estudios de conducción nerviosa: cualifican la velocidad de conducción sensitiva y motora y definen la magnitud de las fibras afectadas. – Microneurografía: determina la presencia de impulsos ectópicos que se originan en las fibras sensoriales. – Electromiografía: cualifica las características intrínsecas del músculo en un área dolorosa ABORDAJE: El objetivo del manejo tener una buen calidad de vida a pesar de la persistencia del dolor. Los fármacos son parte de la terapia, se complementan con otras medidas. El enfoque terapéutico del dolor crónico es difícil, debido a que su origen, características e intensidad son diferentes en cada caso. Además, el dolor es una experiencia compleja, en la que al componente nociceptivo, se añaden respuestas emocionales y de conducta con un elevado grado de subjetividad y variabilidad en cada persona, que hacen necesaria una planificación adaptada a las circunstancias de cada paciente, proporcionada, además, por equipos multidisciplinares, cuyo papel debe estar claramente definido y protocolizado para incrementar la efectividad de las intervenciones. Medidas básicas 1. Todos los pacientes con calidad de vida disminuida como resultado de dolor crónico deben ser candidatos a estrategias de tratamiento no farmacológico del dolor. 2. Todos los pacientes con dolor crónico deben ser instruidos acerca de los tipos de dolor, características, objetivos del tratamiento, técnicas de autoayuda, pronóstico y utilización de escalas y cuestionarios que se van a emplear en el seguimiento. 3. Los ejercicios deberían ser una parte del cuidado de los pacientes mayores que tienen dolor crónico. 161 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna 4. El ejercicio terapéutico no se recomienda para el alivio del dolor en los casos de síndromes dolorosos agudos. 5. Los ejercicios deben tener como objetivo principal mantener el rango de movimiento articular y potenciar la musculatura adyacente. 6. Los ejercicios terapéuticos se deben de realizar de forma progresiva y según tolerancia; lo ideal es llevarlos a cabo por lo menos tres a cuatro veces por semana. Tratamiento farmacológico 1. Cuando se administran AINE se debe tener especial precaución con los pacientes de riesgo: edad avanzada, insuficiencia renal, riesgo cardiovascular elevado, diátesis hemorrágica e hipersensibilidad. También se debe tener en cuenta la aparición de interacciones. 2. La toxicidad es un factor limitante y los efectos secundarios están relacionados con la dosis y la duración de la terapia. Los efectos adversos más habituales son la toxicidad gastrointestinal, la retención de líquidos y la hipertensión. 3. Se deben tener en cuenta las siguientes premisas durante la administración de AINE: · Utilizar la mínima dosis efectiva que alivie los síntomas · No utilizar más de un AINE al mismo tiempo. · Utilizar gastroprotección en todos los pacientes mayores de 65 años y, antes de esta edad, en pacientes con antecedentes documentados de úlcera péptica, consumo concomitante de glucocorticoides, anticoagulantes y antiagregantes y en pacientes con comorbilidad grave. 4. La codeína y el tramadol pueden ser considerados cuando no haya mejoría en el dolor con paracetamol, analgésicos no opiodes o AINE. En estos casos, se recomienda iniciar el tratamiento con dosis bajas y ascendentes en función de la respuesta y efectos adversos. A dosis altas ambos fármacos presentan efectos adversos con frecuencia lo que constituye una limitación en pacientes con respuesta parcial a dosis bajas. 5. Los opioides mayores (morfina, fentanilo, buprenorfina TD, entre otros) constituyen una alternativa eficaz en los pacientes con dolor crónico que no han respondido a los métodos terapéuticos anteriores. Tratamiento no farmacológico Tratamiento rehabilitador 1. En pacientes con déficit funcional y/o discapacidad secundaria a enfermedades del aparato locomotor, que afecten a sus actividades ocupacionales o de la vida diaria debe valorarse la remisión a un servicio de rehabilitación. 2. La rehabilitación es un componente importante del plan de manejo del dolor. La rehabilitación del dolor crónico debe emplear un equipo experto para: restaurar la función, aliviar el dolor y proveer al paciente de habilidades para el manejo del dolor persistente. 3. La rehabilitación multidisciplinar intensiva enfocada Ia la restauración funcional es más efectiva que la rehabilitación ambulatoria no multidisciplinar o los cuidados habituales con respecto al dolor. Tratamiento psicológico 1. La terapia cognitivo-conductual ha demostrado eficacia en el tratamiento del dolor crónico y debería ser una parte de los cuidados de los pacientes que padecen dolor crónico. 2. La terapia cognitivo-conductual se recomienda especialmente en los siguientes casos: elevado distres asociado al dolor, trastorno afectivo depresivo asociado al dolor y en los casos con impacto funcional elevado. FARMACOS Y DOSIS: Opioides: Tramadol Comienzo de dosis: 25 mg/ 4-6 horas Dosis de mantenimiento: 50-100 mg/6h 162 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna Dosis máxima: 300 mg/24horas Codeína Comienzo de dosis: 30 mg Dosis de mantenimiento: 30-60 mg/4-6 horas Dosis máxima: variable Oxycodona de liberación inmediata (Oxynorm cáps 4, 5, 9 y 18 mg, sol oral 9 mg/10 ml) Comienzo de dosis: 5 mg/4-6 horas Oxycodona de liberación sostenida (Oxicontín comp 10, 20, 40 y 80 mg) Comienzo de dosis 10 mg/12 horas Efecto máximo: variable Morfina de liberación inmediata Solución oral (Oramorph sol oral 2 mg/ml, 6 mg/ml y 20 mg/ml) Comienzo de dosis: 2.5-4 mg/4 horas Efecto máximo: variable Morfina de liberación sostenida o prolongada Presentaciones orales de liberación sostenida que permiten obtener concentraciones plasmáticas eficaces 12-24 h (MST continus comp 5,10, 15, 30, 60, 100, 200 mg; Oglos comp 10, 30, 60, 100, 200 mg; Skenan caps 10, 30, 60, 100, 200 mg). Comienzo de dosis: 15 mg/12 horas Efecto máximo: variable Fentanilo transdérmico (Durogesic matrix 12, 25, 50, 75 y 100 mcg/h) Parches cutáneos Equivalencias: 50-60 mg de morfina oral: 25 mcg/h de fentanilo TD Comienzo de dosis: 12 ó 25 mcg/h, un parche cada 72 horas. Efecto máximo: variable El efecto pico de la primera dosis se efectúa entre las 18-24 horas. La duración del efecto de 72 horas, aunque puede haber una margen de 48-96 horas. 163 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna Mi!!'á nM!11t(l OtiL·u·lit 1 ntr..r\'l\1(1 (mg) e.nh-e dos;k Gaba pent ina 300-360() En tres o cuatro dosis (6.000) Carbamilzepinn 100-1.600 En c1wtro dosis Valproato 400-1.20() En dos uosis EfeC:h)(-1 a.d,·e. h·t'mifulo d at"ci6u SW>lCión o2ó subunidad Control voltaje depeudicutc Ca" canal Hipo_oatrcnUa. neutropcnia Cru.1:1les de Na• Control Náuse-as, temblor, aumento Canales de Na Código abierto de peso, alopecia, toxicida u hep,1tica Fenitoína 100-300 Diaria l'i'IJ(I de nidt:nda Ataxia. urtic..'lri:l , sedación, cauale.de Na· Control neuropatía, hiperplasia de las encíasvello fac ial Clonaz.ep:ío 1-LO En t res dosis Sedación, adicción, toleran· Conductí'tttcia ni Clcin, dependencia Lamotrigina 150-500 En dos dosis Ll11icaria.Stevcn-Johnson's Canales de Na· Control Topirnmato 25-400 En dos dosis Pérdida de peso. cálculos Canales de Na· Control rena.ll)$, Código abierto acidosis. sedación. diJicult<ldes con memoria y atención Prcgabalina Oxcarbazepina 300-600 En dos dosis SornnoJeocia o2ó subunicktd Control voltaje-dependiente Ca..... canal 300-2..100 En dos dosis Hiponatrcmia. neutropenia canales de ra+ C<digo abie110 Tabla ll. Anticmnrulsi"antcs utilizados para el tratamiento del dolor ncuropático. 164 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna Bibliografía: 1. Aguilera-Muñoz J, Arizaga-Cuesta E, Carpio-Rodas A, Crump J, Díaz-Heredia F, Fernández CF , Griego JM , Guerrero D, Hincapié M, León MX , Moyano J, Navarro-Chávez M, Rangel-Galvis CE , Rodríguez R, Salazar-Bolaños E, Sarmiento A, Terán Saá-Jaramillo D, Tettamanti D, Valencia D, Vargas-Gómez JJ . Guías de práctica clínica del dolor neuropático (II). Rev Neurol 2005;40 (05):303-316 2. Health Care Guideline: Assessment and Management of Chronic Pain Fifth Edition November 2011 I ICS INSTITUTE FOR CLINIcal SYSTEMS IMPROVEMENT 148 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna Sección 8 Procedimientos Catéter venoso central Punción lumbar Intubación endotraqueal 148 149 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna Cateteri za ció n V en o sa Cen tral Dr. Daniel Sánchez MR3 Medicina Interna Co nc ep to s G e ner a l es • • Los catéteres venosos centrales consisten en sondas de uno o varios lúmenes que se introducen dentro de los grandes vasos venosos del tórax hacia las cavidades cardíacas derechas, con fines diagnósticos o terapéuticos. Se colocan utilizando variantes de la técnica originalmente descrita por el radiólogo sueco Sven Ivar Seldinger. I nd i c ac io nes Con fines diagnósticos: • Permiten la monitorización de la presión venosa central (PVC) • Toma de muestras de sangre venosa de las venas cavas o cavidades cardiacas derechas Con fines terapéuticos • Proveen una ruta de mediano o largo plazo para administrar medicamentos cáusticos para la circulación venosa periférica o Administración de sustancias hiperosmolares Nutrición parenteral Soluciones dextrosadas hipertónicas Soluciones con elevadas concentraciones de electrolitos, bicarbonato de sodio • Aseguran una vía de aplicación de medicamentos críticos en el tratamiento de paciente gravemente enfermos o Administración rápida de grandes volúmenes de soluciones endovenosas o Administración de medicamentos vasopresores y/o inotrópicos • Establecimiento de una vía venosa de urgencia, particularmente en caso de dificultad para canalizar una vía periférica • Plasmaféresis • Hemodiálisis • Colocación de marcapasos temporal Co nt r a i nd ic a c io nes Contraindicación general absoluta • Infección de la piel en el sitio donde se planea colocar el catéter venoso central Contraindicaciones generales relativas • Alteraciones importantes de la coagulación (prolongación significativa de los tiempos de coagulación, trombocitopenia severa, sangrados clínicamente significativos) Contraindicaciones para catéter subclavio • Fractura de la clavícula ipsilateral al sitio donde se planea colocar el catéter • Fractura de las costillas anteriores o proximales al sitio donde se planea colocar el catéter • Alteraciones de la coagulación; especial precaución ante la dificultad de hacer hemostasia por compresión sobre la arteria subclavia en caso de punción accidental E q uipo ne ces ar io p ar a e l p ro c ed i mi e nt o Preparación de la piel, equipo y área de trabajo • Gasas y/o torundas estériles y solución de Povidona yodada para preparar la piel • Campos estériles con y sin fenestración para preparar el área de trabajo • Catéter venoso central • Equipo adjunto para la intervención (disponible en distintas presentaciones en el comercio) o Aguja de punción o Guía metálica de acero o Dilatador (es) plástico o Bisturí desechable o tijera estéril o Tapón (es) de látex • Anestesia local (Lidocaína al 2%) sin vasoconstrictor • 2 jeringas estériles de 10 ml; idealmente del tipo Luer-Slip, con el extremo distal sin rosca • Aguja 18 G estéril (para extraer el anestésico del frasco) • Aguja 25 G estéril (para infiltrar el anestésico local) • Seda 00 aguja recta para fijar el catéter al final del procedimiento 149 150 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna • • • • • Equipo de curas autoadhesivas o apósito y esparadrapo estéril para cubrir el sitio de colocación del catéter Solución de infusión Equipo de infusión Llave de tres vías Atril para soporte del suero Preparación del personal • Lavado quirúrgico de manos • Guantes estériles de tamaño adecuado para el operador • Gorro, bata y mascarilla cuando este disponible P r ep ar a ci ón • Explicar al paciente y/o familiares el procedimiento de forma clara y sencilla • Solicitar al paciente y/o familiares la firma de una nota de Consentimiento Informado • Seleccionar el sitio de colocación del catéter o Los accesos venosos subclavios y yugulares presentan menor riesgo de complicaciones infecciosas y mecánicas o En caso de anatomía difícil o presencia de cicatriz en el sitio del acceso seleccionado, debe solicitarse apoyo de otro operador con más experiencia • Seleccionar el tipo de catéter a utilizar de acuerdo a las indicaciones individuales del caso o Determinar la longitud del catéter a utilizar de acuerdo a las referencias anatómicas del paciente y el acceso venoso deseado; la punta del catéter debe colocarse en la unión de la vena cava (superior o inferior según el sitio de acceso) y la aurícula derecha o A mayor número de lúmenes del catéter, mayor riesgo de infecciones asociadas; debe preferirse el catéter con el menor número posible de lúmenes o En adultos, los catéteres 7 Fr, de 2 o 3 lúmenes, de 20 a 40 cm de longitud se prefieren para medición de PVC y administración de medicamentos o Catéteres 11.5 Fr o mayores, de 2 lúmenes y alrededor de 16 cm de longitud se prefieren para hemodiálisis y/o plasmaféresis • Seleccione el sitio de punción e identifique las referencias anatómicas o Punción yugular: identifique el ápex del triángulo formado por las cabezas distales del músculo esternocleidomastoideo y la clavícula. La confluencia de la vena yugular y subclavia para formar la vena braquiocefálica facilita la canulación en esta zona. (ver figura 1) Figura 1: Referencias anatómicas para la punción yugular o Punción subclavia: Identifique el tercio medio de la clavícula. Sígalo lateralmente hacia el punto donde la clavícula se desvía de la costilla proximal. Medial a este punto, la arteria y vena subclavia discurren inmediatamente debajo de la clavícula; este es el sitio donde se realizan la mayoría de canulaciones exitosas. El sitio de inserción de la aguja debe ser a 2 cm en sentido lateral y 2 cm en sentido caudal del tercio medio de la clavícula, de tal forma que la aguja se dirige de forma paralela y por debajo de la clavícula Figura 2: Referencias anatómicas para la punción subclavia 150 151 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna • • Examine al paciente y asegúrese que no existen contraindicaciones para el procedimiento Coloque al paciente en decúbito supino para el procedimiento o Cuando se elije la punción yugular o subclavia, colocar al paciente 15 grados en posición Trendelemburg produce ingurgitación de los vasos, facilitando el procedimiento. Colocar la cabeza hacia abajo disminuye riesgo de embolismo aéreo. o Rote la cabeza 45º al lado contrario al sitio de colocación del catéter o Tenga en cuenta que si coloca un rollo de toalla o un objeto similar (por ejemplo, una bolsa de 1,000 ml de solución para infusión dentro de sus empaques) de forma longitudinal bajo la columna vertebral del paciente se producirá protrusión del tórax y podrá identificar mejor las referencias anatómicas; sin embargo, esto producirá la tracción de los hombros hacia atrás y disminuirá el calibre de las venas subclavias y yugulares. Este fenómeno es aun mayor al rotar excesivamente la cabeza hacia el lado contralateral al sitio de punción. o En caso que el paciente no pueda colocarse en decúbito, debe solicitar apoyo a otro operador de mayor experiencia para evaluar la realización del procedimiento en posiciones atípicas (Fowler o semifowler). o Para la punción femoral el paciente se colocará en decúbito supino con una ligera abducción de la cadera del lado donde se realizará el procedimiento. • La disponibilidad de ultrasonografía para guiar la canulación venosa central aumenta la tasa de éxito de colocación al primer intento y disminuye considerablemente la frecuencia de complicaciones. En el ultrasonido, la arteria y vena aparecen color negro y de forma circular; sin embargo la vena aparece ligeramente aplanada y es más fácilmente comprimible al hacer una suave compresión con el transductor. La aguja es ecogénica y puede seguirse a lo largo de su trayecto hacia la vena. T é c n i c a d e c ol oc a c i ón • Lavado quirúrgico de manos • Colóquese la bata, gorro, mascarilla y guantes estériles • Desinfecte apropiadamente la piel del área de trabajo; coloque los campos estériles • Confirme la compatibilidad entre el grosor de la aguja de punción y la guía metálica a utilizar, así como entre la guía y el catéter a colocar. • Instile solución de infusión dentro de los lúmenes del catéter para minimizar el riesgo de embolismo aéreo • Utilizando la aguja 25 G, aplique 1-2 ml de lidocaína 2% en el sitio de inserción de la aguja Punción yugular • Arme la jeringa a la aguja 18 G y puncione ligeramente por arriba del ápex superior del triángulo formado por las cabezas distales del músculo esternocleidomastoideo y la clavícula, lateral al pulso de la arteria carótida; la aguja se debe mantener en ángulo de 20-30 grados sobre el plano coronal y avanzar por el ápex, con el eje longitudinal hacia el pezón ipsilateral. • La vena suele encontrarse aproximadamente a los 1.3 cm bajo la piel, aunque esta distancia varia de acuerdo a la cantidad de tejido adiposo de la zona. • Durante el procedimiento, coloque su dedo índice de la mano no dominante sobre la arteria carótida del paciente y disminuir así el riesgo de punción accidental • Recuerde avanzar la aguja de forma firme, respetuosa y gradual, aspirando suavemente con la jeringa para facilitar la identificación de la vena (al aspirar sangre venosa cuando se punciona) • Una vez obtenido el acceso venoso, sostenga cuidadosamente la aguja mientras retira la jeringa (recuerde que las jeringas tipo Luer-Slip facilitan este paso). Introduzca y pase gentilmente la guía metálica a través de la aguja, teniendo en cuenta que no debe existir resistencia al paso de la misma; meta la guía varios centímetros más allá del extremo distal de la aguja. o En caso de observar cambios en el ritmo cardiaco durante la introducción de la guía, retírela algunos centímetros hasta que el ritmo se normalice. Esto se observa por la estimulación de las cavidades cardiacas derechas por la guía metálica. • Retire la aguja lentamente mientras sostiene la guía metálica en su lugar; realice una pequeña incisión de 1-2 mm en el sitio de inserción de la guía e introduzca el dilatador de forma firme y gradual hasta que no exista resistencia a su paso, manteniendo siempre el control de la guía metálica. De ser necesario, reintroduzca el dilatador hasta que no exista resistencia a su paso. Una vez dilatado el canal de paso, remueva el dilatador mientras sostiene la guía metálica en su lugar. • Introduzca el catéter a través de la guía metálica hasta que observe la salida de dicha guía por el extremo cefálico del catéter. Es momento de empujar el catéter hacia la luz de la vena a la vez que retira la guía metálica. Verifique el flujo y reflujo del catéter. o Verifique la velocidad del flujo por el catéter; si la velocidad del goteo aumenta con la inspiración, es sugestivo de colocación fuera del espacio vascular, probablemente en cavidad pleural o Recuerde introducir el catéter hasta el punto previamente establecido, de acuerdo a lo estimado en base a las referencias anatómicas del individuo. • Fije el catéter a la piel mediante los dispositivos incluidos en el kit y el hilo previamente preparado para este propósito. Si aprieta demasiado los puntos de fijación aumentará la probabilidad de infección de la piel en el sitio de inserción. • Cubra el catéter apropiadamente • Ausculte el hemitórax del lado de la canulación • Solicite verificación radiográfica de la posición del catéter. 151 152 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna • Escriba la nota del procedimiento en el expediente clínico del paciente registrando incidentes y complicaciones Punción subclavia • Arme la jeringa a la aguja 18 G y puncione 2 cm lateral y 2 cm caudal de la curvatura clavicular donde se aleja de la primera costilla, con un ángulo de 30 grados con la piel y con el eje longitudinal de la jeringa dirigido hacia la escotadura esternal. Una vez que la aguja se encuentra dentro de la piel (la distancia varia de acuerdo a la cantidad de tejido adiposo del individuo), tanto la aguja como la jeringa deben bajarse para discurrir de forma paralela, pero por debajo de la clavícula. • El acceso a la vena típicamente ocurre inmediatamente por debajo de la clavícula, lateral al pulso de la carótida; en ocasiones se requiere avanzar varios centímetros bajo la piel antes de acceder a la vena. • Recuerde colocar la punta del dedo índice de su mano no dominante sobre la escotadura esternal para facilitar la visualización de esta referencia anatómica durante el procedimiento. • Recuerde avanzar la aguja de forma firme, respetuosa y gradual, aspirando suavemente con la jeringa para facilitar la identificación de la vena (al aspirar sangre venosa cuando se punciona) • Una vez obtenido el acceso venoso, el resto de la técnica es igual a lo descrito para el acceso venoso yugular. Figura 3: Punción yugular y subclavia Punción femoral • Arme la jeringa a la aguja 18 G y puncione 2-3 cm por debajo del ligamento femoral, 1-1.5 cm en sentido medial a la pulsación de la arteria femoral, con un ángulo de 30 grados sobre la piel y 30 grados respecto a la línea media. • La vena suele encontrarse a pocos centímetros de la piel, aunque esta distancia varia de acuerdo a la cantidad de tejido adiposo de la zona. • Durante el procedimiento, coloque su dedo índice de la mano no dominante sobre el pulso de la arteria femoral del paciente y disminuirá así el riesgo de punción accidental • Recuerde avanzar la aguja de forma firme, respetuosa y gradual, aspirando suavemente con la jeringa para facilitar la identificación de la vena (al aspirar sangre venosa cuando se punciona) • Una vez obtenido el acceso venoso, el procedimiento es igual al descrito para la punci´n yugular. C o mp l i c a c i on e s • Infección de la piel y/o tejidos blandos del sitio de inserción del catéter • Colonización de los lúmenes del catéter y posterior bacteriemia por siembras desde el catéter • Hematoma en sitio de punción • Punción arterial 152 153 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna • • • • • • • • • • • • • Colocación extravenosa Quilotórax Neumotórax Hemotórax Hidrótorax. Trombosis de la vena cateterizada Embolismo aéreo Embolismo de cuerpo extraño (del catéter o de la guía metálica) Tromboembolia pulmonar Arritmias y/o perforación de cavidades ventriculares Hematoma retroperitoneal en caso de punción de vena femoral Arritmias cardiacas Muerte súbita Tabla 1: Riesgo de complicaciones de la colocación de catéteres venosos centrales de acuerdo al acceso utilizado Complicación Neumotórax % Hemotórax % Infecciones (casos por 1,000 días catéter) Trombosis (casos por 1,000 días catéter) Punción arterial Posicionamiento inadecuado Riesgo de complicación según sitio de cateterización Yugular Interna Vena subclavia Vena Femoral < 0.1 – 0.2 1.5 – 3.1 No aplica No aplica 0.4 – 0.6 No aplica 8.6 4 15.3 1.2 – 3 3 Bajo riesgo Hacia la vena cava inferior a través de la aurícula derecha 0 – 13 8 – 34 0.5 Alto riesgo Subclavia contralateral, ascendente a la yugular interna ipsilateral 6.25 Bajo riesgo Plexos venosos lumbares Tomado de Central Venous Catheterization. N Engl J Med 2007; 356:e21 B i b li og r a f í a 1. Graham A, Ozment C, Tegtmeyer K, et al. Central Venous Catheterization. N Engl J Med 2007; 356:e21 2. Braner D, Lai S, Eman S, Tegtmeyer K. Central Venous Catheterization; Subclavian Vein. N Engl J Med 2007; 357:e26. 3. Ortega R, Song M, Hansen C, Barash P. Ultrasound-Guided Internal Jugular Vein Cannulation. N Engl J Med 2010; 362:e57 4. Seneff M. Central venous catheters. Intensive Care Medicine 2nd ed. McGraw-Hill 1991. New York 153 154 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna Punción Lumbar Dr. Daniel Sánchez MR3 Medicina Interna En un adulto normal, 70 - 160 ml de LCR circulan dentro del cráneo (10% del volumen intracraneal) y 10 – 20 ml en el canal medular; 70% de ese LCR se produce en los plexos coroideos ventriculares y el restante 30% en el epéndimo, a una velocidad promedio de 0.35 ml/minuto (21 - 22 ml/hora) y se absorbe en las granulaciones aracnoideas. En el adulto, se renueva el contenido de LCR alrededor de cada 6-7 horas. Circulación del LCR. Dirección del flujo de LCR Plexos coroideos (no se muestran las granulaciones aracnoideas) Ventrículos cerebrales 4º ventrículo y epéndimo. Forámenes de Luschka y Magendie • El líquido cefalorraquídeo (LCR) actúa principalmente como amortiguador mecánico dentro de la bóveda craneal, protegiendo el cerebro y la médula espinal de lesiones por traumas; asimismo, transporta nutrientes y sirve como medio de eliminación de desechos (los más importantes CO2, iones de hidrógeno y lactato). Una función crítica del LCR es fluir entre cráneo y canal medular para compensar los cambios en el volumen y presión dentro de la cavidad craneal. Tabla 1: Valores normales de LCR Constituyente Presión de apertura Acostado Sentado Glucosa Rango de Referencia Unidades Unidades SI Convencionales 8 – 11 mm H2O 5 – 18 cm H2O 40–70 mg/dL (2/3 2.22–3.89 glicemia) mmol/L Proteínas en muestra lumbar 0.15–0.5 g/L Eritrocitos Ninguno Leucocitos total Linfocitos Monocitos Neutrófilos 0 – 5 células mononucleares por µL 60 – 70% 30 – 50 % Ninguno 15–50 mg/dL Modificado de Harrison’s Principles of Internal Medicine. 18th Ed. New York; McGraw-Hill; 2012. 154 155 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna D e f i n i c i ón La punción lumbar (PL) es el procedimiento médico utilizado para la obtención de líquido cefalorraquídeo; permite obtener LCR para análisis, estudiar la presión del mismo e introducir fármacos en el espacio subaracnoideo con fines terapéuticos y/o diagnósticos. A n t es d e r ea l i zar la p un ci ón l u m bar • Hablar con el paciente y/o sus familiares; explicar de forma breve y simplificada en que consiste el procedimiento, riesgos, beneficios y el motivo de la realización del mismo. • Evaluar apropiadamente al paciente para identificar potenciales contraindicaciones para realizar la punción lumbar o indicaciones para realizar estudios de neuroimagen antes del procedimiento. • Verificar disponibilidad de todo el equipo e insumos necesarios, incluyendo equipo de reanimación cardiopulmonar de ser necesario • En caso de agitación psicomotriz del paciente, debe administrarse sedación (preferiblemente por un médico diferente al que realizara la PL) antes del procedimiento. Manejar la ansiedad previa a la PL es importante; valore el uso de benzodiacepinas de acción corta. I n d i c a c i on e s d i a g n ó s t i c a s d e l a Pun c i ón L u mb a r Sospecha de Neuroinfección • Bacterias • Hongos • Meningitis aséptica Demostración de bloqueo del canal espinal • Si no se cuenta con Tomografía o resonancia Sospecha de procesos inflamatorios del SNC • Esclerosis múltiple • Síndrome de Guillain-Barré Hidrocefalia normotensiva oculta Sospecha de vasculitis del SNS • Lupus Eritematoso Sistémico Diagnóstico de la Hemorragia Subaracnoidea Fisher 1 Diagnóstico diferencial de encefalopatías metabólicas Enfermedad cerebral de origen hematológico Estudio de la cefalea refractaria al tratamiento convencional Investigar metástasis leptomeningeas Pseudotumor cerebris Sospecha de enfermedades por priones Indicaciones Terapéuticas de la Punción Lumbar Ventriculitis y/o meningitis que requieren de la administración de fármacos intratécales • Vancomicina • Gentamicina • Antimicóticos Quimioterapia intratecal de enfermedades neoplásicas • Meningitis leucémica • Linfoma leptomeníngeo • Carcinomatosis meníngea Manejo de Espasticidad Severa Infusión intratecal de baclofeno Manejo sintomático del Pseudotumor cerebris Anestesia regional y bloqueo medular • Bupivacaina • Narcóticos Equipo necesario • Médico responsable del procedimiento y asistente • Guantes quirúrgicos estériles • Apósitos y solución antiséptica • 1 Aguja para infiltrar la piel (25 – 26) • 2 jeringas 155 156 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna • Pinza porta gasa 156 157 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna • • • • Lidocaina 2 % Aguja de PL (calibre 20 y 21) Llave de 3 vías Manómetro (tubo capilar milimetrado de aproximadamente 40 cm de longitud y 1 mL aproximado de capacidad interior) Descripción de la técnica • Explicar al paciente de forma breve y simplificada en que consiste el proceder al que va ser sometido con el objetivo de recaudar su cooperación. • Colocar al enfermo en decúbito lateral con la cabeza y las rodillas flexionadas hacia el abdomen, con lo que se obtiene una mayor separación de las apófisis espinosas vertebrales (ocasionalmente este procedimiento se realiza con la persona sentada e inclinada hacia delante, en este caso no pueden realizarse las pruebas dinámicas) • Se traza una línea imaginaria entre ambas crestas ilíacas postero-superiores que pasa, generalmente, entre la tercera y cuarta apófisis espinosa. Se elige el espacio más favorable palpando las apófisis espinosas ya sea por encima o por debajo de la línea trazada. No ofrece peligro alguno la punción entre la II y III vértebras lumbares. En ocasiones, es difícil encontrar las referencias anatómicas una vez que se colocan los campos estériles; en esos casos se podría utilizar una jeringa adicional sin aguja para realizar una pequeña marca en el sitio de la punción lumbar (e incluso un espacio más abajo en caso de necesitar realizarla en otro espacio) presionando el extremo de la jeringa sobre la piel en el sitio que desea marcarse al mismo tiempo que se hace vacío halando el émbolo de la jeringa. Este método es inocuo y efectivo, ya que la marca no desaparece con la aplicación de anestesia, ni con nueva asepsia (ver imagen). 157 158 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna • • • Se desinfecta la piel de la región lumbosacra con una solución antiséptica (yodo o alcohol); colocamos el campo estéril fenestrado con el orificio sobre el sitio que previamente hemos seleccionado para realizar la PL. Se inyecta 1-2 ml anestésico local (lidocaína 2 %) en la piel sobre el espacio seleccionado. La aguja se introduce entre ambas apófisis espinosas atravesando el ligamento ínterespinoso, que discurre perpendicularmente a la piel de la línea media. El bisel del trocar se debe disponer en el sentido de las fibras musculares. En ese momento se le imprime a la aguja una ligera desviación hacia la cabeza (15 grados) y se introduce hasta 5 – 6 cm alcanzándose el espacio subaracnoideo. Se nota una ligera resistencia cuando se perforan los ligamentos y el saco dural. Desde este punto deberá deternerse y retirar el mandril o estilete cada 1 – 2 mm para valorar la salida de LCR. o Cuando el ligamento ínterespinoso está fibrosado o es muy resistente es necesario practicar la punción a 1 cm de la línea media imprimiendo a la aguja una dirección ligeramente en sentido cefálico y hacia la línea media. o Si se obtiene líquido hemático es necesario dejar fluir 2 o 3 ml hasta que salga claro, lo que indica que se trata de una punción traumática. En una hemorragia subaracnoidea es conveniente recoger LCR en tres tubos, en los que debe persistir la coloración roja (Prueba de los tres tubos) Recogidas las muestras de LCR se retira el trocar y se fija un apósito en el sitio de punción. Se le indica al paciente que debe permanecer en decúbito sin elevar la cabeza durante al 6 a 8 horas después del examen para disminuir la probabilidad de cefalea posterior a la PL. Manometría espinal • Permite conocer la presión del LCR en el espacio subaracnoideo intrarraquídeo y comprobar la permeabilidad del conducto raquídeo. • Una vez insertado el trocar de punción en la región lumbar y comprobado que estamos en el espacio subaracnoideo (comienza a fluir LCR), se conecta a la aguja una llave de tres vías y a ella un manómetro por el que se introduce el LCR. Se espera que la columna se llene de líquido y que este se estabilice, observando una pequeña oscilación con los movimientos de la respiración y el pulso. El valor central de la oscilación es el resultado. • Durante el procedimiento se le puede indicar al paciente que mueva suavemente sus piernas y la cabeza hacia una posición más cómoda en extensión. Contraindicaciones absolutas de PL • Infección cutánea y de tejidos profundos de la región lumbar. Contraindicaciones relativas de PL • Hipertensión intracraneal por lesión expansiva u obstrucción de la circulación de LCR; alto riesgo de enclavamiento por descompresión rápida o Masa intracraneal o Absceso cerebral • Trastorno de la coagulación o Trombocitopenia < 50,000/uL o Prolongación del TP y/o TTP: Pueden corregirse antes de la punción 158 159 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna Complicaciones • Las complicaciones severas son sumamente infrecuentes. • Herniación cerebral es la complicación más grave • Lesión a las raíces nerviosas o a los fascículos nerviosos descendentes • Infección local o Meningoencefalitis purulenta o Infección iatrogénica del disco intervertebral o Infección de la piel • Cefalea post punción en alrededor del 10 – 35% de los pacientes o Hidratación abundante por vía oral (inicialmente puede administrarse cristaloide y analgesia parenteral) o Analgésicos solo si hay dolor intenso o Reposo en cama • Hemorragia local en el sitio de la punción • Dolor radicular o alteraciones de la sensibilidad secundario a la irritación de las raíces cercanas al sitio de punción • Reacción alérgica local a la solución antiséptica empleada Indicaciones de Estudio de Imagen Neurológica previo a una PL • Alteración del estado de conciencia • Déficit neurológico focal • Inmunodeficiencia • Convulsiones debutantes • Papiledema • Sospecha de compresión medular • En caso de sospecha de meningitis e indicación de estudios de imagen antes de la PL, la administración de antibióticos previa toma de hemocultivos debe preceder al estudio de neuroimagen Bibliografía 1. Ellenby M, Tegtmeyer K, Lai S, Braner D. Lumbar Puncture. N Engl J Med 2006; 355:e12. 2. American Academy of Neurology. Practice parameters: Lumbar puncture Summary statement). Neurology 1993; 43:625-27. 3. Rooper A, Brown R. editors. Chapter 30, Special techniques for neurologic diagnosis. Adams and Victor’s Principles of Neurology. 8th ed. New York: McGraw-Hill Companies Inc, 2005: 529 – 545. 4. Monrad-Krohn GH. Punción lumbar y examen del líquido cefalorraquídeo. En Exploración clínica del sistema nervioso. Calabria, Barcelona España: Editorial Labor, 1997:283-304. 5. Longo D, Kasper D, Jameson JL, Fauci A, Hauser S, Loscalzo J, editors. Harrison’s Principles of Internal Medicine. 18th ed. New York; McGraw-Hill; 2012. Chapter e46 & e53. 159 160 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna Intubación Endotraqueal Dr. Daniel Sánchez MR3 Medicina Interna Definición Procedimiento médico destinado a introducir un tubo o sonda en la tráquea del paciente a través de las vías respiratorias altas con fines casi siempre terapéuticos. Aunque existen Indicaciones • Indicado en toda situación que requiera control definitivo de la vía aérea. • Obtener y mantener la vía aérea libre en reanimación cardiopulmonar • Insuficiencia respiratoria aguda de diversa etiología • Protección de vía aérea en caso de disminución de los reflejos protectores • Necesidad de administrar FiO2 elevada • Obstrucción de la vía aérea por cuerpo extraño, trauma, secreciones respiratorias, masas • Depresión respiratoria 160 161 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna Contraindicaciones Absolutas • Obstrucción total de la vía aérea superior que obligue a asegurar vía aérea mediante cirugía • Pérdida total de las referencias anatómicas que obligue a asegurar la vía aérea mediante abordaje quirúrgico. Relativas • Datos clínicos sugestivos de una vía aérea difícil que pueda resultar en una intubación fallida ante incapacidad para mantener adecuada oxigenación del paciente mediante mascarilla con reservorio (solicitar apoyo al personal de anestesiología). • Imposibilidad de sedar al paciente que obliguen a recurrir a técnicas de intubación del paciente despierto (solicitar apoyo al personal de anestesiología). Preparación antes de la intubación orotráqueal Revise que el equipo de intubación este completo y funcionando apropiadamente • Guantes, estetoscopio y mascarilla facial con escudo protector • Laringoscopio con hojas de tamaño adecuado o Los 2 tipos de hojas mas utilizadas son Macintosh o curvas y Miller o rectas o Hojas tamaño # 3 generalmente; en adultos de cuello largo hojas # 4 o Verificar que el bulbo de luz este funcionando apropiadamente • Sonda o tubo endotraqueal de número apropiado para el paciente, idealmente con estilete o conductor o Generalmente 8 – 8.5 Fr para hombres y 7 – 7.5 Fr para mujeres o Verificar la integridad del balón del tubo endotraqueal o Asegúrese que el estilete no se extiende más allá de la longitud del tubo El estilete permite remodelar la forma del tubo para facilitar su inserción • Sistema de succión funcional • Mascarilla facial con válvula conectada a una bolsa para ventilación manual asistida a presión positiva previamente conectada a una fuente de oxígeno o Mascarilla facial para ventilación no invasiva para pre-oxigenación y/o ventilación manual en caso de intubación fallida (verificar que sea del tamaño adecuado para el paciente • Jeringa vacía de 10 ml y adhesivos apropiados para fijar el tubo endotraqueal en la posición deseada • Oxímetro de pulso Antes de proceder a intubar al paciente debe administrarse oxígeno suplementario con FiO2 100% por 3 – 5 minutos para prevenir la desaturación secundaria a la depresión respiratoria inducida por la apnea durante el procedimiento; esta medida nos proporcionará aproximadamente 3 minutos de protección cerebral ante la hipoxemia que podría presentarse. La administración de un potente agente sedante y un bloqueador neuromuscular de acción rápida facilitará, en algunos casos, el proceso de intubación; permitirá ver mejor las cuerdas vocales y evitara los reflejos protectores del paciente que pueden resultar en lesiones a la vía aérea y aspiración del contenido gástrico. Antes de administrar estos fármacos el médico debe evaluar al paciente en busca de datos que predigan una intubación difícil; para ello podemos utilizar el juicio clínico o escalas sencillas como la escala LEMON que es una nemotecnia en inglés de la secuencia de pasos a seguir. • Antecedente de una intubación difícil • Mandíbula pequeña • Poca visibilidad de las estructuras faríngeas con la boca totalmente abierta y la lengua extruida (Clasificación Mallampati) • Limitada habilidad para abrir la boca • Prominencia laríngea cercana al mentón (< 3 “anchos de dedo”) • Edema o espasmo laríngeo • Limitación de la movilidad del cuello Evalué al paciente integralmente; identifique amenazas inmediatas para la vida y procure corregirlas. Ante potenciales contraindicaciones para el procedimiento solicite apoyo a alguien más experimentado. En caso de paro cardiorrespiratorio o inconciencia y apnea debe proceder a intubar al paciente de inmediato; no retrase la intubación pre-oxigenando o preparando al paciente para el procedimiento. Sin embargo, si no dispone del equipo o entrenamiento apropiado para realizar una intubación endotraqueal inicie ventilación asistida no invasiva mano–ambú y solicite apoyo al personal con más experiencia. Recuerde: 3 puntos esenciales para una buena técnica de intubación endotraqueal son: 1. Una adecuada relajación de los músculos de la cabeza, el cuello y la laringe del paciente. 2. Una buena posición de la cabeza y cuello. 3. Un adecuado uso del equipo. Técnica de Intubación Orotraqueal La secuencia de inducción más frecuentemente usada es: 1. Un sedante potente; Midazolam, tiopental o propofol por ejempo 161 162 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna 2. 3. Analgesia: Fentanilo o Morfina Boqueador neuromuscular; Succinilcolina o atracurio. Una vez que la paciente deja de oponer resistencia se puede proceder a la intubación • Los labios se separarán durante la introducción de la lámina del laringoscopio para evitar que puedan lesionarse. • Se introducirá la lámina del laringoscopio en el lado derecho de la boca y la lengua se rechaza hacia la izquierda. Se deben reconocer las diferentes estructuras, hasta llegar a la zona donde se colocará la punta de la pala: la vallécula, si es una pala curva, o pisando la epiglotis, si es una pala recta. • Una vez colocada en posición, y para poder ver las cuerdas vocales, se tracciona del mango hacia arriba y delante, con el fin de NO apoyar la pala sobre los dientes de la víctima. • El tubo endotraqueal previamente lubricado y tras comprobación del balón se deslizará hacia la parte derecha de la boca introduciéndolo, siguiendo el mismo trayecto que llevó la pala, entre las cuerdas vocales con suavidad hasta dejar de ver el balón de fijación del extremo distal. • Cuando el tubo está en la tráquea, es preciso hinchar el balón (neumotaponamiento) e introducir en la boca una cánula de Guedel o Mayo. • Verificar que la sonda de intubación no se halle en el bronquio derecho con la auscultación de ambos campos pulmonares. • Fijar el tubo en la posición deseada • En ciertos casos difíciles de intubación podemos ayudarnos con unas pinzas de Magill para guiar la sonda hacia el orificio glótico. También nos podemos ayudar con un mandril, estilete o conductor. • Las dificultades de intubación a veces son consecuencia, de una mala posición de la cabeza y del cuello como es el caso de los cuellos cortos y musculosos. • La duración de la maniobra de intubación no debe sobrepasar los 20-30 sg., pues durante este tiempo se habrán interrumpido las maniobras de resucitación. Los cuidados del paciente con vía aérea artificial, entre otros, conllevan: • Higiene de la boca con un colutorio, de la nariz con suero fisiológico e hidratar los labios con vaselina cada 8 horas, o más si lo precisa. • Cambiar la fijación y los puntos de apoyo del tubo periódicamente evitando los depósitos de secreciones. • Marcar con rotulador en el tubo el nivel de la comisura labial. • Verificar por turnos la presión del neumotaponamiento que debe estar en torno a los 20 cmH2O. • Comprobar por turno la posición del tubo, auscultando ambos campos pulmonares. • Aspirar secreciones cuando sea necesario para evitar tapones de moco. • Manipular el tubo en las distintas maniobras con estricta asepsia. • Eficaz humidificación del aire inspirado. Complicaciones Hipoxia Bradicardia Dolor Intubación de esófago Intubación bronquial Laceraciones y/o ulceraciones de la vía aérea Infección de vía aérea inferior Autoextubación Obstrucción del tubo Perforación faríngea, esofágica o laríngea Fractura dental Laringoespasmo Broncoespasmo Neumotórax Neumomediastino Hiperinsuflación del manuito Estenosis subglótica Estenosis tráqueal Bibliografia 1. Brown K, Raman S, Yu N. Imaging Procedures. En Bongard F, Sue D, Vintch J. editors. Current Diagnosis and Treatment Critical Care. 3rd ed. McGra-Hill Lange. New York. 2008. 137 – 144. 2. WebMD, Medscape Reference (Internet). Nueva York. Rapid Sequence Intubation (Accesado en 15 de noviembre de 2012.) Disponible en: http://emedicine.medscape.com/article/80222-overview#a01 3. Kabrhel C, et al. Orotracheal Intubation. N Engl J Med 2007; 356:e15. 162 163 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna Sección 9 Patología Diversa Accidente ofídico Aféresis terapéutica Intoxicación alcohólica aguda Otras intoxicaciones agudas Malapraxis medica Vacunas adultos 163 164 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna Accidente Ofídico Dra. Gloria M. Inestroza MR3 Medicina Interna Definición Toda mordedura de serpiente con o sin inoculación de veneno que puede producir manifestaciones locales o sistémicas. En Centroamérica, como región tropical, posee una gran variedad y abundancia de serpientes venenosas que provocan morbilidad y mortalidad en nuestros países. Esto ha convertido al accidente ofídico en un importante problema de salud pública. Las serpientes más importantes pertenecen al grupo de las "tobobas" (Familia Viperidae), donde sobresale la especie Bothrops asper (terciopelo o barba amarilla) a la que se le atribuye más del 50 % de las mordeduras y la gran mayoría de las muertes. Los venenos de serpientes están constituídos por una serie de péptidos y proteínas tóxicas, tales como: miotoxinas, hemorraginas, toxinas coagulantes, nefrotoxinas y neurotoxinas, entre otras. Estas toxinas pueden provocar severos daños a tejidos y órganos, e inclusive ocasionar la muerte. Serpientes Venenosas en Honduras • • • • • • • • • • • Vipéridae Agkistrodon bilineatus (mocasín) Es una especie poco común y distinguible por sus dos líneas blancas en la cabeza. Atropoides mexicanus (timbo) Atropoides indomitus Bothriechis thalassinus (tamagás verde) Bothriechis marchi (víbora de March) Se le encuentra en Quimistán Santa Bárbara. Bothriechis schlegelii (tamagás de pestaña) Una especie de bosque latifoliado. Se le encuentra en las ramas de árboles. Bothrops asper (barba amarilla) Tiene una mordida muy desagradable y generalmente se enrolla para luego atacar. Mismo tipo de bosque que la anterior. Cerrophidiom godmani (tamagás café) Muy común a partir de 1000 msnm. Particularmente la he visto en La Tigra. Crotalus durissus (cascabel) Se me ha hecho más facil escucharla y encontrarla en bosque seco. Porthidium nasutum (tamagás naríz chata) De bosque húmedo Porthidium ophryomegas (tamagás negro) serpiente de bosque seco, Mide entre 40 y 60 cm. Elaperidae • Micrurus alleni (coral) • Micrurus browni (coral) • Micrurus diastema (coral gargantilla) • Micrurus nigrocinctus (coral común) • Micrurus ruatanicus (coral de Roatán) • Pelamis platurus (serpiente marína) Muy común en la costa Pacífica. Su cola es achatada lateralmente y sus nostrilos están hacia arriba para respirar oxígeno atmosférico Farmacología de los venenos 164 163 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna Signos Y Sintomas En Envenenamiento Por Mordeduras De Serpientes Coral (Micrurus) • Dolor Leve • Salivación • Parestesias Locales • Diplopia • Dificultad De Deglución • Oftalmoplegia • Disnea • Fasciculaciones • Ptosis Parpebral • Parálisis Respiratoria • Disartria Signos Y Sintomas En Envenenamientos Por Mordeduras De Serpientes De La Familia Viperida e • Dolor Severo • Náuseas • Vómitos • Hipotensión • Sudoración • Fiebre • Edema • Sangrado Local • Equimosis • Bulas • Sangrado Sistémico • Necrosis • Oliguria Clasificación de la gravedad de los envenenamientos según Russell Grado 0 Sin envenenamiento ni signos locales ni sistémicos. 1 Envenenamiento mínimo. Inflamación local sin reacción sistémica. 2 Envenenamiento moderado. Inflamación progresiva, sintomatología sistémica y alteraciones hematológicas. 3 Envenenamiento grave. Reacción local intensa, síndromes sistémicos graves y alteraciones hematológicas. Los Venenos de las serpientes son mezclas complejas de proteínas que van desde 6 a 100 kD. Muchas de las proteínas tienen propiedades enzimáticas. Aunque las enzimas contribuyen a los efectos deletéreos del veneno, los componentes pueden ser letales por polipéptidos más pequeños de bajo peso molecular. La cantidad, letalidad, y la composición varían según la especie y la edad de la serpiente, la localización geográfica, y la época del año. El veneno es muy estable y es resistente a los cambios de temperatura, secado, y medicamentos. Por microscopia electronicase a demostrado que estas proteínas dañan las células endoteliales de las paredes vasculares, causando lesion en el endotelio, la dilatación del espacio perinuclear, y rompen la membrana plasmática. Los péptidos del veneno parecen unirse a sitios de receptores múltiples en la presa. Componentes del veneno pueden afectar casi todos los sistemas orgánicos. Los efectos más perjudiciales se ven en los sistemas cardiovascular, respiratorio hematológico y sistema nervioso. Diagnóstico A. B. Etiológico. Se fundamenta en la identificación de la serpiente, lo cual es posible en el 50-70% de los casos. Se realiza según la descripción que hace el paciente de la serpiente agresora y su confirmación con fotos. En otros casos el paciente lleva el ofidio al centro de salud. Clínico. Es el más práctico, pues permite la clasificación del envenenamiento y la gravedad del mismo según el género de la serpiente y no según la especie. 163 164 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna C. D. El veneno Bothropico es proteolítico, edematizante, coagulante, desfibrinizante, hemorrágico, necrosante y nefrotóxico. El veneno Lachesico, comparte las mismas características del veneno Bothropico desde el punto de vista local y sistémico, teniendo en cuenta que se pueden presentar algunas manifestaciones neurotóxicas por estimulación vagal (vagotónico) como bradicardia, diarrea, dolor abdominal, hipotensión, diaforesis. E. El veneno Elapidico, es fundamentalmente neurotóxico (paralizante) como se mencionó anteriormente, pero se debe considerar además un efecto miotóxico en algunos casos, lo cual se ha demostrado in vitro. F. El veneno crotálico, no produce efectos locales importantes, pero si se caracteriza por ser el mas letal, debido a la miotoxicidad (rabdomiolisis), neurotoxicidad, nefrotoxicidad y efecto desfibrinante. G. Inmunológico. Mediante el método de inmunoensayo (ELISA) se realiza la determinación de antígenos circulantes o toxinas en sangre total, en suero, en orina o contenido de las flictenas. 164 165 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna Tratamiento El suero antiofídico constituye el principal elemento en la terapia del accidente ofídico. Este producto está compuesto por anticuerpos de origen equino capaces de neutralizar las toxinas presentes en los venenos. En Centroamérica se producen principalmente dos tipos de sueros antiofídicos: el polivalente, efectivo contra los venenos de todas las especies centroamericanas de la familia Viperidae, y el anticoral, efectivo contra los venenos de las principales serpientes del género Micrurus del área centroamericana. Tipos de sueros producidos en el Instituto Clodomiro Picado: El Instituto en la actualidad produce varios tipos de sueros antiofídicos; estos sueros se destinan tanto para Costa Rica como para otros países de Centro y Sudamérica. Entre los más importantes, destacan: A. Suero anticoral: Se puede adquirir en forma líquida y liofilizada. Este suero es específico para el veneno de las corales de 3 anillos, principalmente Micrurus nigrocinctus, M. fulvius y M. carinicaudus. B. Suero antigargantilla o antimipartitus: Se obtiene solamente en forma liofilizada. Este suero es específico para el veneno de coral de 2 anillos, llamada “gargantilla” (Micrurus mipartitus y M. multifasciatus). C. Suero polivalente (anti-botrópico, anti-crotálico y anti-laquésico): Se puede adquirir en forma líquida y liofilizada. Este suero es específico para las mordeduras de serpientes de la familia Viperidae (tobobas: terciopelo, cascabel, cascabel muda, castellana, bocaracá, oropel, lora, tamagá, mano piedra, etc). D. Suero polivalente veterinario: Tiene las mismas especificaciones que el anterior pero es para uso veterinario Clasificacion del Envenenamiento por la Familia Viperidae y Tratamiento ENVENENAMIENTO No envenenamiento LOCAL Dolor leve No hemorragias No edema Edema 1-2 segmentos Aumento perímetro < 4 cm Equimosis, hemorragia local escasa Usualmente no flictenas No necrosis Leve Edema en 2 a 3 segmentos Hemorragia local activa Flictenas No necrosis Moderado Grave Edema de toda la extremidad Compromiso de tronco, cara, cuello, genitales Hemorragia local activa Flictenas abundantes Necrosis superficial o profunda Síndrome compartimental Mordedura por Bothrops > 1 metro, que consulte < 2 horas Por la asociación con necrosis. SISTÉMICO DOSIS INICIAL ANTIVENENO Signos vitales normales Coagulación normal Observe por período de 6 horas Repita pruebas de coagulación No hemorragia sistémica Coagulación normal o alterada 5 frascos de suero polivalente Gingivorragia Hematuria Equimosis Sangrado en sitios de venopunción o heridas recientes Pruebas de coagulación infinitas No compromiso hemodinámico Hipotensión Colapso cardiovascular por hipovolemia Síndrome hemorrágico CID Sangrado en SNC Falla renal aguda o crónica agudizada Falla orgánica múltiple Pruebas de coagulación infinitas 10 frascos de suero polivalente 10 a15 frascos de suero polivalente Clasificación del Accidente Ofídico Coral. ENVENENAMIENTO LEVE MODERADO MANIFESTACIONES CLINICAS Edema 1-2 segmentos Con o sin desfibrinación Mialgias leves No neurotoxicidad ni nefrotoxicidad Edema hasta 3 segmentos Desfibrinación Trombocitopenia Fascies miasténicas- mialgias Mioglobinuria ( orina oscura) No nefrotoxicidad SUEROTERAPIA 5 frascos de suero polivalente INS/ Probiol 10 frascos de suero polivalente INS/ Probiol PARACLINICOS HLG-Plaquetas TP, TPT,Fibrinógeno Creatinina, BUN, ionograma, CPK – MB Citoquímico de orina cada 24 horas hasta la mejoría HLG-Plaquetas TP, TPT,Fibrinógeno Creatinina, BUN, ionograma, CPK – MB Citoquímico de orina cada 24 horas hasta la mejoría 165 165 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna GRAVE Edema hasta 3 segmentos Desfibrinación intensa Trombocitopenia Fascies miasténicas- mialgias Mioglobinuria ( orina oscura) Falla renal en el 20-30%* 20 frascos de suero polivalente INS/ Probiol HLG-Plaquetas TP, TPT,Fibrinógeno Creatinina, BUN, ionograma, pH - gases CPK – MB Citoquímico de orina, depuración de creatinina, cada 24 horas hasta la mejoría Establecer la dosis inicial de suero antiofídico que se va a utilizar • • En el caso del suero polivalente se recomienda 5 frascos para casos leves y 10 frascos para casos moderados y severos. En casos excepcionalmente críticos, así como en envenenamientos causados por la especie Lachesis stenophrys (cascabela muda, matabuey o verrugosa), se recomienda una dosis inicial de 15 frascos de suero polivalente. • Es importante enfatizar que las mordeduras en niños son generalmente de mayor severidad, por lo que la dosis de suero antiofídico debe ser igual que en los adultos. • En los envenenamientos por serpientes coral, se recomienda una dosis inicial de 10 frascos, dada la severidad potencial de estos casos. • El criterio clínico es esencial a la hora de determinar si se debe administrar suero antiofídico o no, ya que un cierto número de mordeduras no cursan con envenenamiento o conllevan un envenenamiento muy leve que no amerita la administración del suero. La observación meticulosa de la evolución de cada caso es el principal recurso para la toma de una decisión correcta. Administrar el suero antiofídico de la siguiente manera: • Una vez establecida la dosis inicial a administrar, agregar el suero antiofídico a 500 ml de solución salina estéril (200 ml en caso de niños para evitar sobrecarga de fluídos) e iniciar la infusión a goteo lento. Se debe observar con cuidado la aparición de reacciones adversas (urticaria, hipotensión,cefalea, náusea, broncoespasmo, escalofríos). • Si no hay reacciones adversas en 15 minutos, se incrementa el flujo para que todo el suero pase en una hora. Por el contrario, si se produce una reacción adversa, se suspende inmediatamente la infusión del suero antiofídico y se administran un antihistamínico (e.g. clorfeniramina) y un esteroide (hidrocortisona) por la vía intravenosa. • En casos de reacciones adversas más fuertes, se debe considerar el uso de adrenalina 1:1000 por la vía intramuscular. Cuando el paciente mejora la reacción adversa, en el transcurso de unos 15-20 minutos, se reinicia el goteo del suero antiofídico y se termina de pasarlo en 1-2 horas. Se debe tener a mano equipo de resucitación cardiopulmonar ante la eventualidad de una reacción severa. Cuándo se justifica una dosis adicional de suero antiofídico polivalente? • Si la dosis inicial de antiveneno es adecuada, los principales signos y síntomas del envenenamiento deben estar debidamente controlados 12 horas después de aplicado el suero. • Los indicadores clínicos objetivos de éxito terapéutico del antiveneno son, en el caso de venenos de vipéridos, el cese de la hemorragia en las primeras 6 horas y la corrección parcial o total de las pruebas de coagulación a las 12 horas; dichas pruebas deben estar totalmente normalizadas a las 24 horas. • Si al cabo de 12 horas no se han corregido al menos parcialmente las pruebas de la coagulación, o persiste el sangrado local o sistémico, o el estado general del paciente se sigue deteriorando, se debe administrar una dosis adicional de 5 o 10 frascos de suero antiofídico, de acuerdo a la severidad del caso. • Una vez controlado el envenenamiento, reaparecen signos y síntomas al cabo de 24 horas o más tardíamente, posiblemente como consecuencia de la liberación tardía de veneno de sitios en los que se había acumulado en los tejidos. Este fenómeno se conoce como recurrencia del envenenamiento. En estos casos se recomienda administrar 5 frascos adicionales de suero polivalente. Tratamiento complementario al suero antiofídico: A. Profilaxis antitetano B. Tratamiento del sangrado y las alteraciones cardiovasculares: Los envenenamientos severos por serpientes de la familia Viperidae se caracterizan por el sangrado local y sistémico, lo que puede desembocar en un choque cardiovascular. Se debe mantener la volemia mediante infusión de solución salina, vigilando la recuperación de la presión arterial. Se recomienda la medición de la presión venosa central para evitar sobrecarga de fluídos. En casos de sangrado importante se debe considerar la necesidad de transfundir. Es importante enfatizar que estos tratamientos complementarios deben ser precedidos por el suero antiofídico, ya que es necesario neutralizar las toxinas circulantes como primera medida. En el tratamiento de la coagulopatía y las alteraciones cardiovasculares está contraindicado el uso de esteroides y de heparina. C. Tratamiento de las alteraciones renales: Es muy importante mantener en el paciente una volemia adecuada para prevenir la aparición de alteraciones renales en accidentes por vipéridos. D. Tratamiento de las lesiones locales: • lavar el sitio de la mordedura con agua estéril y 165 166 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna jabón. • Los abscesos deben ser drenados y se debe desbridar el tejido necrótico. • En casos severos se puede presentar un síndrome compartimental, el cual debe ser valorado rigurosamente mediante la medición de la presión intracompartimental o el uso de doppler. E. Tratamiento del dolor F. Tratamiento de parálisis respiratoria en envenenamientos por mordeduras de serpientes coral o de serpiente marina: Cuando el paciente presente evidencias de alteraciones respiratorias, se recomienda la intubación endotraqueal con el fin de efectuar ventilación mecánica. G. Tratamiento de la enfermedad del suero: Además de las reacciones adversas inmediatas a la aplicación del suero antiofídico, en un porcentaje de pacientes tratados con este producto se presenta la enfermedad del suero, la cual aparece entre 7 y 14 días posteriores a la administración del antiveneno y se caracteriza por urticaria, prurito, edema, linfadenopatía, artralgias y fiebre. Se debe advertir a los pacientes sobre esta posibilidad ya que generalmente esta reacción ocurre posteriormente al egreso hospitalario. Para el tratamiento de este trastorno se emplean esteroides y antihistaminicos. Bibliografia: 1. El envenenamiento por mordedura de serpiente en Centroamérica. Instituto Clodomiro Picado Facultad de Microbiología Universidad de Costa Rica. 2009. 2. García De Castro S., Fernández X. Vela . El manejo de las mordeduras de serpiente en Sudamérica. emergencias 2005;17:267-273. 3. Manual para la identificación, prevención y tratamiento de mordeduras de serpientes venenosas en Centro América. GOrganización Panamericana de la Salud –OPS, Organización Mundial de la Salud –OMS, Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social –MSPAS, Museo de Historia Natural –USAC. Guatemala, diciembre 2009. 4. Gold Barry S. , Dart, Richard C. and Barish, Robert A. Bites of Venomous Snakes. N Engl J Med 2002; 347:347-356August 1, 2002 166 167 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna 167 168 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna Aféresis Terapéutica Dr. Oscar Gómez MR3 Medicina Interna Definición La palabra aféresis es un término derivado del griego “aphairesis” que significa “separar” o “remover”. Consiste en una técnica mediante la cual se separan los componentes de la sangre, siendo seleccionados los necesarios para su aplicación en medicina y devueltos al torrente sanguíneo del donador el resto de componentes. La finalidad de la aféresis es la extracción de un componente sanguíneo destinado a la transfusión o para el tratamiento de algunas enfermedades que precisen la eliminación de un componente patológico de la sangre. Procedimiento Se conectan por vía venosa a través de uno o dos accesos al donante o al paciente, a la máquina de aféresis mediante un equipo de bolsas y tubos de recolección estériles. La sangre llega al separador de la máquina y se selecciona el producto a recolectar, el resto de la sangre es devuelta al paciente o al donante. Según el tipo de máquina de recolección y el producto que se pretende obtener, la aféresis puede durar entre 30 minutos y dos horas. Las máquinas actuales de aféresis funcionan por centrifugación o filtrado y son capaces de separar plasma, plaquetas, leucocitos, eritrocitos, células progenitoras hematopoyéticas, células dendríticas y lípidos. Modalidades Convencionales de Aféresis 168 169 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna Indicaciones La aféresis puede realizarse con fines de sustitución de componentes (plasmaféresis) donde se extrae el plasma del receptor y es sustituido por el del donante. Se usa para tratar enfermedades autoinmunes, neurológicas y trastornos de la coagulación principalmente. También se puede realizar para incrementar componentes (eritrocitoaféresis y plaquetoaféresis) donde se busca aumentar el hematocrito y las plaquetas en casos severos de anemia, reacciones transfusionales previas, transfusión autóloga en cirugía y púrpuras trombocitopénicas. Se ha demostrado que las plaquetas obtenidas por el sistema de aféresis están funcionalmente intactas, con viabilidad similar a las obtenidas por el método habitual. Cada unidad de plaquetas por aféresis incrementa entre 30,000 - 50,000 plaquetas/mm3 en el receptor. Por otro lado, la aféresis también permite la reducción de componentes para tratar síndromes de hiperviscocidad como policitemias y leucemias, para disminuir cargas parasitarias severas como en paludismo, babesiosis ó simplemente extraer grupos celulares selectos (ej: células madre, dendríticas, felciformes, etc). Complicaciones Se reportan complicaciones serias en 0.025–0.2% de pacientes. Las más frecuentes son: Parestesias inducidas por citrato Calambres Urticaria/anafilaxia Incidencia global de muerte es 0.05 % Otras complicaciones y efectos adversos menos frecuentes son anemia, trombocitopenia, hipokalemia, alcalosis metabólica, arritmias, edema pulmonar y síndrome de distrés respiratorio del adulto. Tambien pueden aparecer reacciones por la transfusión de plasma como anafilaxia, urticaria, edema laríngeo, infecciones, hemorragias, etc. Bibliografía 1. Bravo Amalia, Méndez Doris, Medina Margarita, Béjar Yadira, Sánchez Sergio. "Aféresis terapéutica". Rev Med Inst Mex Seguro Soc 2006; 44 (Supl 2): 77-80 2. Quintana Sandra. “Recolección de Multicomponentes por Aféresis” Gac Méd Méx Vol.139, Suplemento No. 3, 2003 3. Okafor C, Ward DM, Mokrzycki MM, Weinstein R, Clark P, Balogun RA: Introduction and overview of therapeutic apheresis. J Clin Apher 25:240–249, 2010 169 170 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna Intoxicación Alcohólica Aguda Dr. Tirzo Godoy MR3 Medicina Interna Definición: Estado de embriaguez derivado de los efectos del etanol sobre el organismo, que pueden revestir distintos niveles de gravedad (inclusive la muerte). En base a lo siguiente los criterios que definen este diagnostico son: A) Ingestión reciente de alcohol. B) Efectos de desadaptación conductual. C) Al menos uno de los siguientes signos fisiológicos. 1) Lenguaje farfullante. 2) Incoordinación. 3) Marcha inestable. 4) Nistagmo. 5) Rubefacción facial. D) Al menos uno de los siguientes signos psicológicos: 1) Cambio de estado de ánimo. 2) Irritabilidad. 3) Locuacidad. 4) Deterioro de la capacidad de atención. E) Todo ello, no debido a ningún otro trastorno mental físico ESTADIOS DE LA INTOXICACIÓN ALCOHOLICA Alcoholemia 20-30 30-60 80-90 110-120 140-150 200 Efectos y alteraciones en la conducta Tiempo de eliminación del alcohol Sensación de bienestar, reducción del tiempo de reacción, ligera alteración del juicio y memoria. 2 horas Deshibición, relajación, sedación leve, alteración de coordinación y del tiempo de reacción. 4 horas Dificultad en la discriminación auditiva y visual, alteraciones de la marcha, de la coordinación, sentimientos de tristeza o de exaltación, deseo de sguir bebiendo, enlentencimiento del habla 6 horas Torpeza motriz evidente, dificultad en las actividades mentales, como memoria y juicio, disminución de la deshibición, aparición de estados emocionales de agresividad ante contrariedades. 8 horas Deterioro de todas las funciones intelectuales y físicas, conducta irresponsable, sentimiento general de euforia, dificultad para permanecer levantado, andar y hablar. Alteración de la percepción y del juicio. Confianza en la capacidad de conducción e incapacidad para darse cuenta de que su funcionamiento intelectual y físico no es el adecuado 10 horas Sentimiento de confusión o aturdimiento, dificultades para deambular sin ayuda o para permanecer levantado 12 horas 300 Disminución importante en la percepción y comprensión, así como de la sensibilidad. 400 Anestesia casi completa, ausencia de percepción, confusión y coma 500 Coma profundo 600 La muerte sobreviene por falta de respuesta del centro respiratorio Epidemiología Sólo son identificados aproximadamente el 50% de los pacientes alcohólicos en la consulta médica. Las mujeres alcohólicas resultan más difíciles de diagnosticar, en parte por los patrones de ingesta alcohólica condicionada por aspectos socioculturales y la menor incidencia de enfermedades somáticas relacionadas con ellas. En general Afecta al 1,1% de la población, sobre todo varones entre 19-28 años. La dosis letal 50 es 5 gr./l con 170 171 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna ingesta aproximada de alcohol de 3 gr/ Kg. peso. La mortalidad por coma etílico es del 5% Alrededor del 18% de los varones de 16 años o más y el 2% de las mujeres serían bebedores alto excesivos (más de 60 ml que equivalen a 48 g. de alcohol/día) de alcohol. Fisiopatología El alcohol ingerido por vía oral se absorbe principalmente en el intestino delgado en un 80% y en el estómago en el 20% por difusión simple a través de las membranas gastrointestinales. También puede absorberse a través de piel y vía inhalatoria. La velocidad de la absorción es proporcional a su presencia en el intestino delgado y aumenta pues en todas las situaciones que favorecen un vaciado gástrico rápido, con ausencia de alimento en el estómago al beber, con la cantidad de alcohol ingerida, los grados de alcohol de la bebida, la rapidez de la ingestión, la ausencia de proteínas, grasas o carbohidratos en el estómago, que interfieren en el proceso de absorción. La intoxicación etílica aguda se produce por un proceso de inhibición descendente de las funciones del sistema nervioso central, comenzando por una “inhibición del freno cortical”, cuyos resultados son los fenómenos desinhibitorios que se dan en las primeras fases de la intoxicación y que estudiaremos en la clínica (verborrea, euforia, falta de sensación de fatiga, falso aumento de reflejos, etc.), causantes en su mayor parte de los accidentes relacionados con el alcohol. En fases posteriores comienzan a afectarse estructuras subcorticales y troncoencefálicas (cerebelo, bulbo y/o protuberancia), que van generando los síntomas presentes en las siguientes fases clínicas, hasta llegar al coma y la muerte por parada cardiorespiratoria. A nivel de las membranas celulares el sistema nervioso central, el alcohol actúa disminuyendo la excitabilidad neuronal interaccionando con los complejos lipídicos de la membrana y condicionando su respuesta a través del gaba, la serotonina y la epinefrina y otros neurotransmisores, disminuyendo la actividad excitadora de éstos. La alcoholemia asciende rápidamente en los primeros 15 minutos para descender lentamente, una vez alcanzado en acmé, hacia la media hora, con una velocidad que estará en función de la metabolización del alcohol por el hígado (0,15 g/h aprox.). La alcoholemia alcanzada dependerá de: 1) La cantidad de alcohol ingerida. 2) El peso del sujeto. 3) El sexo del sujeto. 4) El modo de ingesta (en ayunas/con repleción gástrica/ingesta única o repetida). 5) El grado de alcohol de la bebida. 6) La tolerancia (puede aumentar la velocidad de etiloxidación). 7) Ingesta de otros medicamentos. La fórmula siguiente calcula los gramos de alcohol ingeridos: Gramos de ingesta de alcohol = mlx°galcohólicobebidax0,8 100 Neurobiología del consumo de alcohol Clínica • Niveles de alcoholemia Son considerados un buen indicador del grado de intoxicación etílica. Saber que: – Cerveza . . . . . . . . . . . . . . . . 4/5° – Vino . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10/12° – Vermouth . . . . . . . . . . . . . . . 17° – Coñac, licores . . . . . . . . . . . . 39° – Whisky . . . . . . . . . . . . . . . . . 43° La clínica de la intoxicación etílica aguda la podemos dividir en cuatro fases: 1) Primer grado o menor: * Euforia, verborrea, sensación de omnipotencia. * No sensación de fatiga o cansancio. * Sensación subjetiva de aumento de reflejos. 171 172 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna * Incoordinación. Consumo: 0,5 - 0,8 g/1000 (1 l de cerveza o 3/4 l. de vino de 12°). 2) Segundo grado: * Reflejos alterados, torpeza motora, mayor irritabilidad. * Disforia, verborrea, incoherencia, pararrespuestas. * Desinhibición e impulsividad molesta y peligrosa. Consumo: 0,8 - 1,5 g/1000 (1,5 l). 3) Tercer grado: * Aumento de peligrosidad, disartria, ataxia. * Frecuentes caídas, visión borrosa o doble. * Conducta agresiva. Consumo: 1,5 a 4 g (2-3 l). 4) Cuarto grado: * Depresión del snc y a veces la muerte. Consumo: más de 4 g. El estado de coma suele sobrevenir enter los 4-5 g/l de alcoholemia, en que la depresión bulbar conducirá al paro cardiorrespiratorio Junto a estos síntomas podemos valorar, caso de encontrarnos ante un bebedor habitual excesivo, los propios de dicho tipo de paciente como lo son: * Enfermedades gastrointestinales: esofagitis, gastritis, diarrea crónica, pancreatitis, anorexia, hepatitis alcohólica, cirrosis, etc. * Enfermedades neurológicas: polineuritis, crisis convulsivas, psicosis alcohólica, delirium tremens, etc. * Enfermedades hematologicas (anemia), musculares, deficiencias vitamínicas, enfermedades metabólicas. Diagnóstico Vendría bien recordar los conceptos operativos dentro del consumo de alcohol: A) Abstemio: persona que nunca ha consumido alcohol de manera habitual, aunque tome alguna pequeña cantidad ocasionalmente. B) Bebedor moderado: persona que consume alcohol de manera habitual, en cantidades que se sitúan por debjo de lo aceptado como límite de riesgo. C) Bebedor de riesgo: persona cuyo consumo semanal de alcohol supera el límite de riesgo admitido. D) Bebedor problema: persona que, a causa de su consumo de alcohol, presenta algún problema físico, familiar, social, legal o económico. Según esto, los límites de riesgo se sitúan en: • 40 g/día (280 g/semana) para el hombre. • 24 g/día (168 g/semana) para la mujer. Para la CIE-10 (OMS 1992) los criterios diagnósticos de la intoxicación etílica serían: – Estado transitorio consecutivo a la ingesta de alcohol. – Alteraciones del nivel de conciencia. – Alteraciones de la cognición. – Alteraciones de la percepción. – Alteraciones del estado afectivo. – Alteraciones del comportamiento. – Alteraciones de las respuestas psicológicas o fisiológicas. Otros datos a tener en cuenta serían los que nos diferenciarían un cuadro de pérdida de conocimiento y que deberán valorarse en todo paciente con coma de origen desconocido. • Valoración neurológica (reflejos pupilares, respuesta a la luz y estímulos dolorosos, etc.), que es muy complicada (paciente poco o nada colaborador y estado confusional acompañante). • Recabar información de acompañantes si los hay, y de antecedente de ingesta alcohólica, así como del modo de vida del paciente. • Valoración de glucemia (diagnóstico diferencial con hipoglicemias). Fundamental para posterior tratamiento (encefalopatía de Wericke). • Diagnóstico de posibles intoxicaciones múltiples o paciente poliintoxicado (opiáceos, alcohol, cocaína, etc.). PAUTAS DE DIAGNOSTICO DE INTOXICACION POR ALCOHOL SEGÚN LA OMS (CIE 10) –Estado transitorio consecutivo a la ingestión que produce alteraciones del nivel de conciencia, de la cognición, de la percepción, del estado afectivo, del comportamiento o de otras funciones o respuestas fisiológicas o psicológicas Suele tener una relación estrecha con la dosis ingerida, aunque hay excepciones en individuos con cierta patología orgánica subyacente, en los que dosis relativamente pequeñas pueden dar lugar a una intoxicación desproporcionadamente grave La desinhibición relacionada con el contexto social (por ejemplo, en fiestas o carnavales) debe también ser tenida en cuenta. 172 173 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna –La intensidad de la intoxicación disminuye con el tiempo, y sus efectos desaparecen si no se repite el consumo. A dosis bajas predominan los efectos estimulantes sobre el comportamiento. Al aumentar la dosis produce agitación y agresividad, y a niveles muy elevados da lugar a una clara sedación. Diagnóstico diferencial de la intoxicación etílica aguda Estamos obligados a realizar un diagnóstico diferencial con las siguientes patologías: 1) Esclerosis múltiple. 2) Alteraciones cerebelosas. 3) Hipoglucemias. 4) Cetoacidosis. 5) Hematomas subdurales. 6) Hemorragias subaracnoideas. 7) Fracturas de cualquier parte de la economía. Tratamiento La primera medida a tomar será determinar la glucemia mediante tira reactiva. – En caso de hipoglucemia canalizaremos una vía venosa con suero glucosalino 500 cc al 10% a un ritmo de perfusión de 14 gotas/minuto. – Se administrará 10 g de glucosa i.v. en bolo. • Posteriormente se administrará 1 ó 2 ampollas de vitamina B6 en 30 minutos. • Igualmente se administrará vitamina B1 o Tiamina a dosis de 100 mg/día vía intramuscular. – La administración de Benerva® es de especial importancia en pacientes con etilismo crónico en los que la perfusión de glucosa puede agotar sus escasas reservas de esta vitamina y desencadenar la Encefalopatía de Wernicke. – No se recomienda utilizar este preparado por vía intravenosa. • En caso de agitación utilizaremos como sedantes: – Tiaprida (Tiaprizal® ampollas 100 mg). 1-2 ampollas IM o IV. – Levomepromacina (Sinogan® 25-100 mg). – Benzodiacepinas (Valium® 10 mg, vigilando el riesgo de depresión respiratoria o de efectos paradójicos. • Contención mecánica si es necesaria para evitar traumas o caídas. • En caso de agitación excesiva y no controlable con medios mecánicos: – Benzodiacepinas a) Valium® 10-20 mg v.o./6h. b) Valium® 10-20 mg i.m./h. hasta el cese. c) Valium® 10-20 mg i.v./perfusión lenta (10 mg minuto/ 8 h). – Neurolépticos: Oral: en administración única o combinada. a) 25-100 mg Clorpromazina (Largactil®). b) 2,5-10 mg Haloperidol®. Parenteral: a) Haloperidol® 5 mg i.m./30-45 minutos (30 mg/día). b) Haloperidol® 5 mg+ Levomepromacina 25 mg (Sinogan®) + Biperidino (Akineton® 5 mg, sí precisa) i.m./4 horas *no más de 6 administraciones en 24 horas. En caso de resistencia: a) Carbamacepina (Tegretol®) 400-800 mg v.o./día máximo 1600 mg/día. b) Clonacepan (Rivotril®) 2 mg perfusión i.v. lenta. c) Clometiazol (Distraneurine®) 2-4 cap. v.o./8 horas máximo 10-12 cap/día. • Controlar la posible aparición de hipoglucemia. • Prevenir las aspiraciones respiratorias. Complicaciones más frecuentes en intoxicaciones etílicas agudas • Acidosis láctica – Es la complicación más frecuente. – También se da en la abstinencia. – Se incrementan los niveles de lactato sérico. – Se producen en algunas ocasiones hiperglucemias por interferir el alcohol con la utilización periférica de la glucosa. * La oxidación del alcohol provoca que el piruvato se convierta en lactato. * El tratamiento radica en combinar glucosa con suero salino y a veces bicarbonato, si bien no siempre es necesario éste, ya que el pH se corrige al restaurar el volumen circulatorio. • Acidosis metabólica y respiratoria * La primera por acúmulo de metabolitos ácidos especialmente el ácido beta-hidroxibutírico. * La segunda como consecuencia del efecto depresor del alcohol sobre el centro de la respiración, disminuyendo la frecuencia y la capacidad de las respiraciones. • Encefalopatía de Wernicke 173 174 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna * Característica del alcoholismo crónico y del agudo por déficit de vitamina B1 (Tiamina®). * Se presenta como un cuadro confusional con componentes amnésicos a los que se añaden problemas motores oculares con parálisis de la musculatura extrínseca, disminución de la agudeza visual, fotofobia, nistagmus, etc. • Hiperlipemia * Esta no se considera situación de urgencias Criterios de ingreso a) La presencia de una enfermedad médica grave, incluyendo una sintomatología de abstinencia severa o un delirium tremens o cualquier otra complicación médica severa ocasionada por el alcohol. b) La concomitancia de otro diagnóstico psiquiátrico importante como: psicosis, depresión, ideación autolítica, trastorno de pánico o anorexia. c) Intentos previos fallidos de tratamiento en medio ambulatorio. d) Ausencia de soporte social o familiar que pueda estimular la abstinencia. e) Adición a múltiples sustancias, además del alcohol, que puedan requerir manejo hospitalario. En algunos Protocolos Hospitalarios se ingresa al paciente en el Área de Observación (salvo que existan criterios de derivación a UCI), con el tratamiento que se citó anteriormente y una perfusión de líquidos de 3.000 cm3/24 horas, alternando el suero glucosado al 5% y el glucosalino, con las consiguientes modificaciones según la patología de base del paciente. Si hay vómitos se administra Metoclopropamida (Primperan® ampollas 10 mg) a dosis de 10 mg/8 horas i.v. En casos muy graves habrá que recurrir a la hemodiálisis o a la hemoperfusión del paciente Bibliografía 1. Rodríguez-Martos A, Manual de Alcoholismo para el médico de cabecera.Barcelona:Salvat Editores; 1989. P. 93-97. 2. Keller M, Termes employes en alcoologie. En: Edwards G, y cols. Eds.Incapacités liées à la consommation d´alcool.Ginebra: OMS, Offset publication; 1977, nº 32. 3. Guerola J, Martínez C, Urgencias médicas originadas por consumo de alcohol. En:Cuevas J, Sanchís M, editores. Tratado de Alcohología. Nilo; 2000. P. 305-317. 4. Portella E, Ridao M, Carrillo E et al, El alcohol y su abuso. Impacto Socioeconómico. Madrid: Panamericana; 1988. 5. World Drink Trends, Produktschap woor gedistilleerde dranken /NTC Pub Ltd. Henley-Thames; 1.996. 6. Gil E, Robledo T, Rubio J, Medio Ambiente y Estilos de vida: Tabaco y Alcohol. Comunicación a Jornadas de cooperación Sanitaria. Madrid; 1.998. 7. Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas (DGPNSD) Observatorio Español, Plan Nacional sobre Drogas. Encuesta domiciliaria sobre consumo de drogas,1997. Informe 1. Madrid; 1999. 8. Guardia J. Neurobiología del Alcohólismo. En: Rubio G, Santo-Domingo J, Coordinadores. Curso de Especialización en Alcoholismo. Madrid: Fundación de Ayuda contra la Drogadición;2001. Capítulo 3. 9. Guerri C,Cómo actúa el alcohol en nuestro cerebro. Trastornos Adictivos; 2000. 2 (1): 14-25. 10. Alamo C, López-Muñoz B, Martín E, Cuenca E. Farmacología del Etanol. En: Rubio G, Santo- Domingo J, Editores.Guía Práctica de Intervención en el Alcoholismo. Nilo; 2000. P. 85-113. 11. Velasco A, Alvarez FJ, Alcoholes Alifáticos. En: Velasco A, Alvarez FJ, Editores. Compendio de Psiconeurofarcología. Madrid : Díaz de Santos; 1988. P. 285-293. 12. Fox AW, Guzmán NJ, Friedman PA, The Clinical Pharmacology of Alcohol. In:Barnes HN, Aronson MD, Delbanco TL,Eds. Alcoholism: a guide for the primary care physician. New York: Springer Verlag; 1987. P. 29-43. 174 175 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna Otras Intoxicaciones Agudas Dra. Gloria Maria Inestroza MR3 Medicina Interna Definición La intoxicación se define como la aparición de efectos adversos tras la exposición a sustancias químicas. Estos efectos adversos pueden aparecer tanto por la administración de fármacos en dosis terapéuticas como por la sobreingesta o sobredosificación de los mismos. Las intoxicaciones por psicofármacos son aquellas que están producidas por drogas que afectan fundamentalmente al sistema nervioso central (SNC). Las cantidades necesarias para producir síntomas dependen de: a) la capacidad del sujeto para metabolizar los tóxicos b) la comorbilidad del paciente; c) la edad d) la ingesta asociada de otros fármacos o tóxicos. Se consideran agudas aquellas de corta duración, absorción rápida del tóxico en dosis única o varias dosis en cortos períodos de tiempo (máximo 24 horas), cuyos efectos aparecen, en general, rápidamente y la muerte o la cura son el resultado inmediato. Clasificación de los tóxicos: 1. Psicofármacos. 2. Analgésicos y antiinflamatorios no esteroideos. 3. Plaguicidas. 4. Metales pesados. 5. Gases tóxicos. 6. Cáusticos y corrosivos. 7. Drogas de abuso. 8. Plantas tóxicas. 9. Tóxicos de origen animal. 10. Alimentos. 11. Alcoholes (etanol, metanol) Clasificación de los psicofármacos de uso más frecuente: 1. Neurolépticos o antipsicóticos: a) Derivados de las fenotiacinas (clorpromazina, levopromazina, trifluoperazina, tioridazina). b) Derivados de las butirofenonas (haloperidol, triperidol). 2. Tranquilizantes o ansiolíticos (meprobamato, benactizina, benzodiacepinas). 3. Hipnóticos. a) No barbitúricos (glutetimida, hidrato de cloral, paraldehído, bromuros). b) Barbitúricos (fenobarbital, amobarbital, secobarbital). 4. Anticonvulsivantes (fenobarbital, difenilhidantoína, primidona, trimetadiona, carbamazepina). 5. Psicoestimulantes (anfetamina, metilfenidato) 6. Antidepresivos (imipramina, amitriptilina). Diagnóstico Anamnesis. Se debe interrogar sobre los antecedentes de salud del paciente, sus hábitos tóxicos y medicamentosos, lugar de trabajo y labor que realiza, intentos suicidas previos; precisar el mecanismo de intoxicación (accidental o voluntario), tiempo transcurrido desde la exposición al tóxico, puerta de entrada y dosis del o los presuntos tóxicos. No olvidar nunca que en nuestro medio es muy frecuente la ingestión de medicamentos, fundamentalmente psicofármacos en el sexo femenino, casi siempre con ideas suicidas, utilizando para ello diferentes drogas a la vez, lo cual se conoce como polifarmacia. Examen físico: Los síntomas y signos dependerán del tipo de tóxico y los órganos y sistemas de órganos dañados. Es importante precisar indicios de la posible puerta de entrada (lesiones ulceradas en la boca, aliento y olor característico de las mucosas y la piel), dinámica respiratoria, parámetros vitales, ritmo diurético, estado cardiovascular, nivel de conciencia, movimientos involuntarios (fasciculaciones, convulsiones), estado pupilar, entre otros. Exámenes complementarios. Deben sustentarse en los hallazgos de la anamnesis y el examen físico. No olvidar tomar muestras de sangre, orina y contenido gástrico para estudio toxicológico. Debe realizarse siempre estudios hemometabólicos y hemogasométricos, exámenes radiológicos y trazado electrocardiográfico de rutina. 175 176 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna Las manifestaciones clínicas por lo general aparecen en las 3 primeras horas, excepto cuando el tóxico es algún producto o medicamento que contiene más de un compuesto o más de un principio activo, por ejemplo: • Metanol: 48 horas. • Etilenglicol: 6 horas. • Paracetamol: 48 horas. • Salicilatos: 12 horas. • Tiroxina: 7 días. • ADT: variable. • Paracuat (gramoxone): 24 horas. Tratamiento Soporte General • Evaluación funciones vitales • Instaurar medidas de soporte vital (ABC) • Vía aérea permeable (aspirar secreciones) • Comprobar la presencia de respiración • Circulación (constatar pulsos). Si están ausentes, iniciar reanimación. • Considerar intubación traqueal si hay compromiso de conciencia • Tratar alteraciones de la termoregulación Específico 4 pilares básicos Evitar la absorción del tóxico Favorecer la adsorción del tóxico Favorecer la eliminación del tóxico Antagonizar el tóxico a) Medidas para disminuir la absorción del tóxico: · Vía cutánea: retirar toda la ropa, lavar al paciente con agua y jabón, si son caústicos irrigar la zona con agua durante 20 min. · Vía conjuntival: irrigación ocular durante 20-30min son SF, remitir a oftalmología. · Vía inhalatoria: oxígeno en FiO2 50-90%. · Vía digestiva: vaciado gástrico mediante la inducción del vómito y lavado gástrico. B.) Favorecer la adsorción del toxico Carbón activado: la principal característica es la adsorción de muchas sustancias químicas. Se usa en dosis única y en dosis repetidas. Dosis única: la máxima eficacia se presenta en la primera hora desde la ingesta del tóxico, pero puede usarse hasta 4 horas después. Si se hace lavado gástrico, se administra después por SNG. Dosis: 1 gr/kg disuelto en 100 a 200 ml de agua. Dosis máxima: 50-100 gr. Dosis repetidas: cada 4 hrs por 24- 48 hrs. o hasta que se invierta el cuadro, en drogas altamente tóxicas, de liberación retardada o con circulación enterohepática. Por el mecanismo de acción, algunos autores le han denominado diálisis gastrointestinal. Inducción del vómito: ingesta < 3h Jarabe de ipecacuana(vo) 30ml diluidos en 250ml de agua (15ml en niños) Lavado gástrico: ingesta < 6h (salicilatos, antidepresivos tricíclicos, anticolinérgicos < 24h). Colocar SNG, aspirar contenido gástrico e introducir SSN 0.9% y volver a aspirar: máx 3 l de SSN, Contraindicada en: caústicos, depresores precoces del SNC, coma, embarazo, niños <6 Meses Contraindicado en caústicos, hidrocarburos 176 177 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna Carbon activado : Es un adsorbente útil en la mayoría de las intoxicaciones. Se administra por vía oral o SNG,. Se utiliza a dosis de 25 gr con 200 c.c. de agua (Está indicado repetir la dosis en casos de intoxicación por fármacos que tienen circulación enterohepática, como teofilina, barbitúricos, hidrato de cloral, colchicina, digital, hidrocarburos halogenados, isoniacida, salicilatos ,antidepresivos tricíclidos y fenotiacinas. Ineficaz son las intoxicaciones por cáusticos, ácido bórico, carbonato, cianuro, hierro, litio, malation, etanol, metanol, etilenglicol, metotrexato, nmetilcarbamato y derivados del petroleo. Catárticos : lavado intestinal: administrar solución osmótica para provocar diarrea, fármacos que no se eliminan con carbón activado, fármacos deliberación retardada y paquetes de drogas, solución evacuante Bohm (1 sobre de solución en 250cc de agua e introducirla a través de SNG hasta que salga líquido claro por orificio anal, contraindicada en: obstrucción intestinal, íleo paralítico, HDA o riesgo de perforación. C.- Favorecer la eliminación del tóxico: Catárticos y evacuantes intestinales: para remover tóxicos no absorbidos o que pueden ser excretadas por el intestino como la lactulosa. Eliminación renal: principal órgano de excreción de algunas drogas. Se puede aumentar la eliminación por variación del PH urinario o aumentando la filtración glomerular y el flujo urinario. Se usa en los medicamentos que se eliminan en forma inalterada por la orina y estén parcialmente ionizados en solución (se comportan como ácidos débiles o bases débiles). En los ácidos débiles (barbitúricos y salicilatos) se usa diuresis forzada con alcalinización ( pH > 7.5) de la orina. Bicarbonato de sodio 3-5 meq/k en un período de 8 hrs. En las bases débiles (metadona), se puede forzar la eliminación con acidificación de la orina ( PH< 5.5), administrando ácido ascórbico 0.5-2 gr iv u oral. Se debe lograr diuresis elevadas 7-10 ml/kg/hora, con la administración de 20-30 ml/kg/h además del uso de diurético (Furosemida). Diálisis peritoneal: poco efectiva; para la mayoría de los tóxicos no constituye una ventaja adicional a la diuresis forzada. Hemodiálisis: útil en algunas intoxicaciones: litio, salicílicos, etanol, metanol. Hemoperfusión: consiste en pasar la sangre del paciente a través de filtros que contienen sustancias adsorventes (carbón activado, resinas aniónicas, amberlita, etc.). Es eficaz para eliminar cualquier barbitúrico, salicilatos, meprobamato, teofilina, derivados del tricloroetanol. Su uso se reserva para intoxicaciones muy graves y se realiza en centros especializados. (Derivar para manejo) D.- Antagonizar el tóxico La administración de antídotos frente a ciertos tóxicos puede en ocasiones mejorar espectacularmente y salvar la vida a un paciente. Bibliografia 1. Lemke T, Wang R. Emergency department observation for toxicology exposures. Emerg Med Clin North Amer.2001; 19: 110-19. 2. Dueñas A. Laitas. Intoxicaciones agudas en medicina de urgencia y cuidados criticos.Cap. 2 y 3. Pag 10-27. 3. Nogué, Santiago Intoxicaciones agudas, Protocolos de tratamiento. Área de Vigilancia Intensiva Hospital Clínic de Barcelona,. Enero 2004. 177 178 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna PRINCIPALES INTOXICACIONES POR Fl!rmaco Antidepresivos DE USO FRECUENTE EN Signos y srntomas Anticolinérgicos: midriasis. piel seca. estrel'limiento, retención urinaria. sialorrea Neurológicos: signos piramidales. convulsiones, coma Cardiovasculares: hipotensión, shock cardiogénico, alteraciones electrocardiogr<lficas (bloqueos. ensanchamiento QRS, taquiarritmias•...) Benzodiacepinas Depresión del SNC: obnubilación, ataxia, disartria, coma, depresión respiratoria PRIMARIA Tratamiento Bicarbonato sódico 1 M Dosis: 1-2 mEq/kg i.v. Tratamiento de las convulsiones: Diacepan 10 mg i.v. Contraindicado el flumazenil Flumazenil (Amp. 5 mi e 0,5 mg). Dosis: 0,3 mg i.v (o i.m.) cada minuto hasta recuperar la conciencia {máximo 3 mg) Hipotonla muscular, hiporreflexia Betabloqueantes Cardiovasculares: hipotensión, bradicardia, insuficiencia cardiaca. shock cardiogénico Neurológicas: delirio. depresión respiratoria. convulsiones Otras: broncoespasmo, hiperpotasemia. hipoglucemia Glucagón (vial1 mg). Bolo i.v. de 0,05 mg/kg diluido 1:10 en suero glucosado al 5% {1 minuto) Si no hay respuesta. a los 1O minutos, bolo de 10 mg Convulsiones: Diacepan 10 mg i.v. Bradiarritmia sintomática: atropina O,5-1 mg i.v. cada 3 minutos hasta un máximo de 3 mg Calcioantagonistas Vértigo, estupor, náuseas y vómitos. estreñimiento. acidosis metabólica. hiperglucemia Glucobionato calcico 5·10 mi (1·2 ampollas en 100 mi de suero glucosado) i.v. en 15 minutos Cardlovasculares: hipotensión. bradicardia, bloqueos aurrculo-ventriculares, shock Hipoglucemiantes orales Debidos a la neuroglucopenia: cefalea, somonolencia, confusión, incoordinación motora. amnesia. convulsiones. coma Glucosa i.v.: - 1-2 ml/kg de glucosa al 33% - Suero glucosado al 10% Debidos al estrmulo simpatico: sudoración, temblor. palpitaciones. ansiedad, agitación,... Opiaceos Miosis, depresión respiratoria. coma. Naloxona (vial 0.4 mg) Bolo i.v. 0,4 mg También se puede emplear 178 179 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna INTOXICACIONES NO FARMACOLóGICAS FRECUENTES EN ATENCIÓN PRIMARIA Tóxico Signos y síntomas Tratamiento Dolor y ardor oral, retroesternal y abdominal, enrojecimiento y edema orofaríngeo y laríngeo, vómitos, esofagitis, úlceras esofágicas y gástricas. perforación. hemorragia digestiva, complicaciones respiratorias Administración precoz de agua o leche fría Irritación ocular, tos, esputo carbonáceo, disnea, cianosis, neumonías. edema agudo de pulmón, disminución del nivel de consciencia, coma Oxígeno a la mayor concentración posible Monóxido de carbono Cefalea. náuseas y vómitos. vértigos. opresión torácica, confusión y agitación, coma convulsiones, arritmias. insuficiencia cardiaca. color rosado de la piel Oxígeno a la mayor concentración posible Insecticidas organofosforados Muscarínicos: broncoespasmo, sialorrea, vómitos, diarrea, retortUones, relajación de esflnteres, sudoración, lagrimeo Atropina. Dosis inicial : 0,04·0,04 mg/kg i.v. (o i.m.). Si no se producen signos de atropinización, se repite la administración cada 10 minutos Cáusticos Humo de incendio Nicotrnicos y centrales: fasciculaciones, debilidad muscular, hiperglucemia, cefalea. vértigos, ansiedad, confusión, temblor, ataxia, depresión respiratoria, coma Setas hepatotóxicas (amanita phalloides y otras) Gastroenteritis: dolor abdominal. vómitos y diarrea Antieméticos Si se sospecha cianuro (combustión de plásticos y poliuretano): Hidroxicobalamina 5 g en 250 mi de suero glucosado i.v. (10 minutos) Pralidoxima (como coadyudante de la atropinización, nunca sola): 1·2 gen 100 mi de suero fisiológico i.v. (30 minutos) Silibilina 25 mg/kg/dia i.v. e 4 dosis Alternativa: penicilina G sódica Afectación hepática (tras tres días): dolor hipocondrio derecho, hepatomegalia, ictericia, hemorragias. hipoglucemia, insuficiencia renal. coma 179 180 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna PRINCIPALES INTOXICACIONES POR FARMACOS DE USO FRECUENTE EN AliNCIÓN PJ!IMARIA (continuación) Fármaco Paracetamol Signos y sfntomas Inicialmente: náuseas y vómitos, dolor abdominal A partir de las 36-48 horas postingesta comienzan las manifestaciones de afectación hepática: ictericia, hipertransaminasemia, hipoprotrombinemia, hemorragias, encefalopatra hepática. sfndrome hepatorrenal Salicilatos Dolor abdominal, vómitos, acúfenos, vértigo, hipertermia, cefalea, sudoración, confusión Taquicardia e hipotensión Alteraciones hidroelectrolfticas: deshidratación, hipo o hipernatremia, hipopotasemia, hipocalcemia Tratamiento N-acetilcisteina Oral. Dosis inicial140 mg/kg Mantenimil nto: 70 mg/kg cada 4 horas ("17 veces) i.v. Dosis inicial150 mg/kg en 250 mi s.g. 5% durante 15 minutos Posteriormente 50 mg/kg en 500 mi s.g. 5% en 4 horas y a continuación 100 mg/kg en 1.000 ce s.g. 5% en 16 horas No existe antldoto, por lo que las medidas terapéuticas consistirán en las recomendaciones generales de las intoxicaciones (lavado gástrico, carbón activado,...) y tratamiento sintomático de sus complicaciones Equilibrio ácido-base: alcalosis respiratoria (hiperventilación) seguida de acidosis metabólica Hipoglucemia y disminución de la capacidad de utilización de glucosa en el cerebro (incluso con glucemias normales) Convulsiones, coma. 180 181 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna Malapraxis médica Dr. Víctor Hugo Fúnez MR3 Medicina Interna La tendencia al aumento de la litigiosidad contra médicos puede atribuirse a las siguientes razones: 1) Expectativas desmesuradas de los pacientes derivadas de los avances técnicos que hacen pensar que se pueda resolver todo. 2) Pacientes más informados, a través de internet o por los medios de comunicación. 3) Más conciencia de sus derechos, que justifica que los pacientes exijan relaciones más igualitarias con sus médicos y mayor respeto a su derecho a la autonomía; 4) Insuficiente información de los riesgos inherentes a la exploración o procedimiento terapéutico que se propone al paciente. 5) excesiva presión asistencial, con excesivascargas de trabajo para el médico, que le limitan el tiempo disponible para cada paciente La mayoría de las reclamaciones judiciales se justifican, según quien efectúa la reclamación, por alguna de las siguientes razones: Falta de información y consentimiento Una gran mayoría de reclamantes aduce falta de información del médico o del equipo médico, ya sea antes de la actuación médica o cuando ya se ha producido el efecto adverso. Falta de empatía Si la gestión por parte del médico de los sentimientos o expectativas de los ciudadanos tras haberse producido un efecto adverso resulta inadecuada se favorece la presentación de una reclamación. Insatisfacción Muchas reclamaciones se presentan porque el enfermo se siente insatisfecho por el resultado de un acto médico e interpreta que existe responsabilidad del médico por no haber hecho las cosas bien. Desproporción Ocurre cuando se produce un daño desproporcionado por complicaciones raras o muy lesivas en el curso de un acto médico considerado como banal o poco importante. Voluntad de evitar daño a otros en el futuro Algunos demandantes dan como principal motivo de su reclamación, la voluntad de que el juez aplique medidas sancionadoras para que no se vuelva a repetir una situación similar en el futuro y evitar así que otros pacientes experimenten los mismos efectos adversos que ellos han sufrido. La responsabilidad profesional La responsabilidad profesional consiste en la obligación del médico de reparar las consecuencias de sus actos profesionales y de las omisiones y errores cometidos en el ejercicio de su profesión que hayan causado un daño o perjuicio, siempre que no se hayan puesto los medios necesarios o el cuidado debido en la asistencia de un paciente ya sea por negligencia en su conducta o por incumplimiento de la lex artis. Se entiende como tal el conjunto de reglas técnicas a las que se ha de ajustar el ejercicio de una actividad. En estos casos se ha de compensar el daño o perjuicio causado según la jurisdicción que actúe con privación de libertad, inhabilitación e indemnización económica (penal) o solo con una indemnización económica. La responsabilidad del médico no se vincula al resultado, sino al hecho de no haber puesto a disposición del paciente los medios adecuados, de acuerdo con las circunstancias y los riesgos inherentes en cada procedimiento. Tipos de responsabilidad profesional Responsabilidad penal 182 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna La responsabilidad penal surge cuando una acción o una omisión en la práctica del profesional ha causado perjuicios, lesiones o la muerte de un paciente por dolo o imprudencia. Se entiende que se actúa dolosamente cuando se realiza una conducta ilícita con conocimiento y voluntad, es decir, sabiendo que es contraria a derecho. En general es excepcional en el médico, cuyo principal objetivo es curar o aliviar a sus enfermos. En cambio, hablamos de que una persona actúa de forma imprudente cuando infringe un deber de cuidado que personalmente le era exigible y que como consecuencia ocasiona un resultado lesivo que debió haber previsto, y que pudo o debió evitar . La responsabilidad penal profesional es exigible exclusivamente al médico responsable de la asistencia. Se puede castigar con una pena de privación de libertad y/o inhabilitación, además de con una sanción económica. Responsabilidad civil La responsabilidad civil nace de la vulneración de las normas del Código civil, que es derecho privado que regula las relaciones de las personas con los demás. La obligación consiste en reparar el daño indemnizar por los perjuicios causados en el acto médico cuando se demuestra una vinculación causal del daño con la conducta culposa del profesional Responsabilidad contenciosa-administrativa La responsabilidad contenciosa-administrativa es exigible exclusivamente a la Administración sanitaria, cuando el paciente que reclama la hace responsable de una atención sanitaria deficiente que ha sido la causa de un daño o perjuicio, consecuencia de un funcionamiento defectuoso de los servicios públicos. En este caso, la responsabilidad civil obliga a la Administración ---y no al médico--- a reparar económicamente el daño causado. Prevencion de las demandas Información al paciente. Seguimiento de las guías clínicas Investigar si existen factores de riesgo Documentación completa en la historia clínica Hacer más cosas con menos riesgo en vez de aquella que tiene más riesgo Hacer listas de verificación para comprobar el cumplimiento de las medidas de seguridad Evitar hablar mal de otros médicos Si a pesar de esto se recibe una demanda, es sugerible seguir estos pasos: 1. Evitar hablar con el abogado demandante aunque parezca amable y colaborador o pretenda ahorrarle algún problema al médico denunciado. Nunca, el médico ha de intentar convencer al abogado contrario de que no se ha producido una negligencia. En todos los casos sería inútil puesto que la decisión de interponer una reclamación ya ha sido tomada. El contacto debe ser exclusivamente entre abogados. 2. Tampoco es conveniente hablar con el paciente o los familiares que nos han denunciado aunque sean muy conocidos por parte del médico reclamado. En ningún caso, se ha de recriminar la decisión de denunciar y hay que evitar decir cualquier cosa que después podría ser utilizada en contra. 3. No es conveniente llegar a un acuerdo económico personal y unilateral por parte del médico con los reclamantes sin la intervención de un letrado. 4. Conviene recoger toda la información del caso que sea posible y guardarla en un lugar bien seguro, ya sea en el despacho o en casa. 183 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna 5. Nunca hay que alterar la historia clínica aunque parezca fácil o conveniente. Si se descubriera cualquier manipulación, por poco relevante que pudiera parecer, se interpretaría como una prueba de culpabilidad y podría dar lugar a acciones penales por falsedad documental. 6. No se comentarán los detalles del incidente con nadie que no sea el propio abogado. Tampoco con los colegas dado que eventualmente podrían ser citados como testigos de la parte contraria. Complicaciones posteriores a las demandas «síndrome del estrés por mala praxis» y que englobaría sentimientos de rabia, ansiedad, preocupación y vergüenza además de síntomas de insomnio, irritabilidad, pérdida de la libido, dificultades de concentración y pérdida de la autoestima. Otro efecto negativo es la inseguridad profesional que una reclamación puede ocasionar en el médico en el sentido de inducir una sensación de miedo a tener otro incidente o a cometer un error. La medicina defensiva es, también, una reacción profesional de aquellos que temen una nueva reclamación. Afecta, igualmente, a los compañeros de aquellos médicos que han sido injustamente denunciados. A menudo, la medicina defensiva supone la solicitud de más pruebas de las que son necesarias en un intento de evitar que se pueda decir que no se exploró a fondo al enfermo. Su manejo usualmente es manejo neuropsicologico, y de ser oportuno consultar a Psiquiatra. BIBLIOGRAFIA Guía para prevenir las reclamaciones por presunta mala praxis médica, de cómo actuar cuando se producen y cómo defenderse judicialmente. M. Brugueraa. J. Arimany, R. Bruguera, E. Barberia, F. Ferrera, J. Salac, Pujol Robinat y J. Medallo Muñiz. Rev Clin Esp. elSevier. 2012;212(4):198---205 184 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna Vacunas en adultos Dr. Carlos Coel Cruz Corea MR3 Medicina Interna Las vacunas son una de las intervenciones más eficaces en la medicina moderna. Desde que el primer uso de Edward Jenner de una vacuna contra la viruela en 1796, El uso de vacunas se ha convertido en indispensable para la erradicación de la enfermedad. En el siglo 20 solo, la viruela se cobró unas 375 millones de vidas, pero a partir de 1978, tras la realización de una campaña de erradicación, ni una sola persona ha muerto a causa de la viruela. Hoy en día, más de 70 vacunas han sido autorizadas para su uso contra unos 30 microbios, ahorrando incontables vidas. El éxito de esta intervención de salud pública emana no sólo de la identificación de vacunas eficaces, sino también de una infraestructura sólida para la fabricación de vacunas, la supervisión regulatoria y la seguridad, y los enfoques organizados la entrega. Las vacunas representan la forma menos costosa y más fácil de proteger contra las epidemias devastadoras. 1 PRINCIPIOS DE VACUNACIÓN - Un número de factores son importantes en la administración de las vacunas para los adultos. Tipo de inmunización - La mayoría de las vacunas inducen inmunidad activa, promoviendo el desarrollo de anticuerpos en el receptor, una respuesta que se espera que sea durable. La inmunización pasiva, que por lo general implica la administración de un producto de globulina, produce inmunidad a los transitorios para una exposición específica a través de la transferencia de anticuerpos directamente. Activo - El objetivo de la inmunización activa de una vacuna o toxoide es para estimular el huésped para producir una respuesta inmune primaria (por lo general mediante la inducción de la proliferación de células B, la respuesta de anticuerpos, y la sensibilización de células T). Si un individuo se expone posteriormente al patógeno contra el que se dirige la vacuna, los resultados de la exposición en una respuesta secundaria que incluye aumento de la proliferación de las células B y la formación de anticuerpos. La respuesta secundaria protege al individuo de desarrollar la enfermedad, idealmente para la vida. Algunas vacunas requieren refuerzos para mantener la protección. Las vacunas utilizadas para la inmunización activa se derivan de bacterias enteras muertas, bacterias o virus vivos atenuados, o subunidades antigénicas de organismos. Las vacunas recomendadas para los adultos sanos son el neumococo, influenza, hepatitis B, MMR, varicela, y las vacunas contra la hepatitis. Toxoides utilizados para la inmunización activa son toxinas bacterianas que se modifican para hacerlos no tóxicos. Toxoides inducen la formación de anticuerpos antitoxina. Si el hospedero está expuesto a la toxina bacteriana después de la inmunización, el anticuerpo antitoxina se une a la toxina bacteriana, evitando de este modo la enfermedad mediada por toxinas. Toxoides recomendadas para los adultos sanos son toxoide tetánico y diftérico. Pasiva - La inmunización pasiva implica la administración de anticuerpos (como la inmunoglobulina intramuscular derivada a partir de suero humano agrupado o antitoxina derivada a partir de suero obtenido de los animales inmunizados). La inmunización pasiva ofrece protección a corto plazo a las personas que han estado o estarán expuestos a un patógeno específico y se utiliza normalmente por los pacientes inmunodeprimidos que no son capaces de producir una respuesta inmune efectiva con la inmunización activa. 185 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna La inmunización pasiva no se recomienda rutinariamente para los adultos sanos debida a que la mayoría de los adultos son capaces de producir una respuesta inmune duradera a través de la inmunización activa. La inmunización pasiva se utiliza en ocasiones para los trabajadores de atención de salud, las mujeres embarazadas y los viajeros internacionales. Administración - Las recomendaciones relativas a cuestiones prácticas, como el espaciado de vacunación y distribución, técnicas de inyección y el almacenamiento y la manipulación, también están disponibles en las guías del ACIP, que están disponibles en el Centro Nacional de la CDC de Inmunización y Enfermedades Respiratorias sitio web ( www.cdc.gov / NCIRD / ). Seguridad - La mayoría de las vacunas son seguras para administrar, causando efectos secundarios de menor importancia. El problema más común con la inmunización es la oportunidad perdida de vacunación basada en parte en conceptos erróneos comunes sobre la seguridad de la inmunización. Muchas vacunas y toxoides causan efectos secundarios tales como fiebre, reacciones locales en el sitio de la inyección, o incluso reacciones de tipo enfermedad del suero. Estas reacciones adversas pueden ser causadas por la fracción inmunogénica de la vacuna o por pequeñas cantidades de antibióticos, conservantes, estabilizantes, y proteínas animales residuales. 4 CALENDARIO DE VACUNACIÓN PARA ADULTOS SANOS Recomendaciones de vacunación en los Estados Unidos produce a partir de las políticas desarrolladas por el Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización (ACIP) de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC). 4 Calendario de vacunación recomendado para adultos, por la vacuna y grupo de edad - Estados Unidos, 2013 186 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna Vacunas recomendadas indicadas para adultos basado en médicos y otros indicios - Estados Unidos, 2013 Vacunas en Desarrollo. 3 187 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna Investigación Científica En la Era Actual de las Vacunas El desarrollo de la primera generación de vacunas, siguiendo el ejemplo de Jenner, en cierta medida empírica y contó con la utilización de los organismos muertos enteros, organismos atenuados o toxinas inactivadas, y se llevó a cabo en ausencia de cualquier conocimiento detallado de cómo funcionaban las vacunas. Desarrollo de nuevas vacunas pueden ahora beneficiarse de un mayor conocimiento de las complejidades del sistema inmunológico y del desarrollo de las técnicas moleculares de gran alcance que permiten los cambios específicos a realizar en los organismos patógenos y huéspedes experimentales.1, 2 La investigación actual de vacunas se basa en: 1. Biología Estructural y entrada de patógenos 2. Diseño Racional Vacuna 3. Las interacciones entre el huésped y patógeno 4. Los biomarcadores inmunológicos de protección 5. Las células dendríticas y Adyuvantes 6. Modos y Sitios de la administración de vacunas. 1 Investigaciones en otras áreas: Formas de aplicación Parches. Micro jeringas. Inhaladas. Vacunas termo estable 3 Vacunas Actuales en Desarrollo. VIH: Biología molecular ha desvanecido optimismo. 188 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna Capacidad del VIH para mutar sus proteínas de superficie principales implicados en la unión a receptores celulares anfitrión. Desarrollo de cepas de anticuerpos monoclonales en algunos individuos da esperanza para una vacuna. 2,3 Malaria: La infección previa proporciona Inmunidad adquirida incompleta, Mecanismo auto inmunológico desconocido, se están desarrollando diferentes tipos de vacunas para malaria en las diferentes fases: V. Pre eritocitaria. V. eritrocítica. V. Bloqueo de transmisión. Actualmente se encuentran en fase II las siguientes vacunas. RTS, S: Protección de 30 a 50%, Induce una fuerte respuesta de anticuerpos al antígeno CSP de P. falciparum Instituto Jenner, Oxford: Vectores virales para entrega de vectores de antígenos induciendo respuesta inmune celular. Otros enfoques de vacuna contra la malaria: Vacunas de ADN. Péptidos y parásitos atenuados por radiación o mutación. Tuberculosis: BCG disponible desde hace 90 años. Inmunidad limitada solo 50%, más a la forma extra pulmonar inmunidad depende de cada país. Poca protección contra tuberculosis pulmonar. Enfoque de vacuna TB: BCG mejorada. Aumento de repuesta inmune inducida por la BCG. Mejora de BCG Manipulación genética: aumentando expresión de antígeno 30 kDa. Incorporación de un gen bacteriolysin de Listeria monocytogenes en BCG. Vacunas en desarrollo. 1. MTB 72F. 2. antígeno 85A de Mycobacterium tuberculosis expresado en el vector viral MVA 3 189 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna Conclusión: Las vacunas tradicionales han demostrado un éxito sin precedentes en la prevención de las enfermedades infecciosas humanas y la preservación de la salud pública mediante la reducción de la muerte y el sufrimiento de numerosas amenazas microbianas. BIBLIOGRAFIA. 1. 2. 3. 4. J. Gary, Designing Tomorrow’s Vaccines, N Engl J Med 2013; 368:551-60. K. Jacqueline, Delivering the promise of the Decade of Vaccines: Opportunities and challenges in the development of high quality new vaccines, Vaccine 31S (2013) B184– B193. G. Brian, Vaccines and global health, Phil. Trans. R. Soc. B (2011) 366, 2733–2742 L Hibberd, MD, PhD, Approach to immunizations in healthy adults , UpToDate, may 31, 2012. 190 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna Asesoramiento Dietético Dra. Evelyn Pamela Garay Padilla. MR3 de Medicina Interna La palabra dieta proviene del griego diaita que significa régimen de vida Definición: Combinación de alimentos y bebidas que proporcionan energía y nutrientes y que constituyen la ingesta dietaria completa de un individuo en promedio, a través del tiempo. Objetivo: Proveer consejo basado en evidencia científica para promover la salud y reducir el riesgo de enfermedades crónicas por medio de hábitos dietéticos adecuados y actividad física regular. Grupos de riesgo: • • • Niños Embarazo y lactancia Adultos mayores Porcentaje de energía de nutrimentos en una dieta recomendada: Nutrimento Carbohidratos Proteínas Lípidos Colesterol Proporción de energía en la dieta 50 a 70%, de los cuales se recomienda que 90% sean polisacáridos y sólo 10% disacáridos 10 a 20% 25 a 35%, de los cuales se recomienda que 30% sean saturados 300 a 500mg/día Carbohidratos: Mayor fuente de energía en la alimentación humana; se clasifican en monosacáridos, disacáridos y polisacáridos. Funciones: • • • • • • • • Energética Indispensables en la contracción muscular Formación de tejidos fundamentales Forman parte de los mucopolisacáridos importantes en la estructura de los cartílagos y del mucus presente en muchos tejidos Participan en el metabolismo de los lípidos Exceso de carbohidratos es transformado en grasa, triglicéridos La lactosa favorece la formación de bacilos lácticos en el intestino Todos los vegetales tienen carbohidratos Fibra: Material celular de los vegetales que les proporciona el sostén, el ser humano no la puede absorber ya que no cuenta con enzimas endógenas que la desdoblen. Se dividen en solubles e insolubles Funciones: • • Volumen de las heces Velocidad del tránsito intestinal 191 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna • • Capacidad de absorber agua Velocidad de absorción intestinal La fuente es la cubierta de cereales integrales y leguminosos, verduras y frutas. Proteínas Proviene del griego prota, significa lo primero por la cantidad de formas que puede tomar. Se identifican 20 aminoácidos: • • Dispensables (No esenciales): Los puede sintetizar el hígado a partir de otros aminoácidos; Indispensables (esenciales): ingeridos en la dieta. Funciones: • • • • Función estructural (Forma los tejidos) Constituye 80% del peso seco de las células Forma matrices de huesos, dientes y músculos Control genético Lípidos Se clasifican en simples (triglicéridos) y complejos (fosfolípidos, glucolípidos y esteroles), fuente yema de huevo y aceite de soya. Funciones: • • • • • • Evita pérdida de calor Reserva de energía Forman estructuras en la membrana celular Precursores de Vit D y hormonas esteroideas Proporcionan energía 9Kcal/g Funcionan como transporte de las Vit liposolubles A, D,E y K Vitaminas Actúan como catalizadores en todos los procesos fisiológicos, son precursores de coenzimas Se clasifican en: • • Liposolubles: A, D, E y K Hidrosolubles: C y complejo B Vitamina A • • • • Forma parte de pigmentos visuales Funciona como antioxidante Esencial para el crecimiento, desarrollo y diferenciación de cls epiteliales Fuentes: Hígado, riñón, grasa de la leche, margarina fortificada, yema de huevo, verduras de hojas amarillas y verde oscuro, melón y durazno Vitamina D • • • • • • • Mantenimiento de la hemostasia del calcio y del fósforo En el hueso funciona junto a la PTH y estrógenos En el riñón aumenta la reabsorción de calcio y fósforo Indispensable para crecimiento, desarrollo normal, formación y mantenimiento de huesos y dientes La deficiencia se manifiesta como raquitismo en niños y osteomalacia en adultos Cambio más importante en la intoxicación es la hipercalcemia Fuentes: luz solar, leche fortificada, hígado, yema de huevo, salmón, atún, sardinas. 192 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna Vitamina E (tocoferol) • • • • Antioxidante, protege a los lípidos insaturados del auto oxidación Produce a los eritrocitos, células musculares y nerviosas de los efectos nocivos por los radicales libres Mejora respuesta inmunitaria Su fuente principal son los aceites vegetales como el girasol y palma, nueces, cacahuate, aguacate. Vitamina K • • • Participa en la síntesis de factores en la cascada de coagulación Participa en el metabolismo del hueso Fuentes: vegetales verdes, espinaca, brócoli, lechuga, perejil, espárragos, cereales integrales, hígado. Vitamina C (Ácido ascórbico) • • • • • • • • Antioxidante Actúa en la hidroxilación del colágeno, por lo que es esencial para el desarrollo y mantenimiento de tejido de cicatrización, vasos sanguíneos y cartílago Para la generación de ATP Participación en la biosíntesis de noradrenalina Interviene en desarrollo de dientes, huesos, cartílagos Interviene en el sistema inmunitario Facilita absorción del hierro Fuentes: frutas y verduras, sobre todo cítricos y guayaba Vitamina B1 (Tiamina) • • Necesaria para la producción de acetilcolina Fuente: Cereales integrales y enriquecidos, vísceras, leguminosas, frutos secos Vitamina B2 (Riboflavina) • • • Papel importante en la producción de energía, metabolismo de grasas, carbohidratos y proteínas Participa en el metabolismo de otras proteínas Fuentes: Leche, Carne, queso, vegetales de hoja verde, hígado, leguminosas, productos derivados de la soya, levadura y almendras. Vitamina B3 (Niacina) • • Interviene en el metabolismo de carbohidratos, proteínas y lípidos Fuentes: carnes magras, aves de corral, pescado, cacahuates, hongos Vitamina B5 (Ácido Pantoténico) • • • Componente de la molécula Coenzima A, y por ende, en la producción de energía a partir de carbohidratos, proteínas y lípidos, Se requiere para la síntesis de ácidos grasos, colesterol, hormonas tiroideas Fuentes: Todos los alimentos vegetales y animales, champiñones, brócoli, pastas, aguacate, leche, yema de huevo, riñón, hígado y vísceras, legumbre, cacahuate, salmón y levadura Vitamina B6 (Piridoxina) • • Forma parte de más de 60 enzimas Fuentes: Carnes, aves, pescado, algunas frutas, verduras, plátano, frutos secos, cereales integrales 193 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna Vitamina B8 (Biotina) • • Interviene para la producción de energía Fuentes: Leche, hígado, yema de huevo, vegetales, sintetizada por la microflora intestinal Vitamina B9 (ácido fólico) • • • • • Necesario para la producción y mantenimiento de nuevas células Esencial para la formación y maduración de eritrocitos y leucocitos en médula Ósea Interviene en la replicación del DNA Formación de purinas Fuentes: Hojas verdes, sobre todo espinaca, espárrago y brócoli; hongos, carnes en general y cereales integrales Vitamina B12 (Cianocobalamina) • • • Interviene en la utilización de ácidos grasos, en la síntesis de metionina Interviene en la formación y maduración de eritrocitos Fuentes: es sintetizada por la microflora intestinal, se encuentra en carnes, en menor grado en lácteos y leche, no en vegetales. Enfermedades relacionadas con consumo de dieta incorrecta: • • Desnutrición Obesidad, sobrepeso: Aumentan riesgo de enfermedades Reglas de alimentación correcta • • • • • • • • • • • • • • • • • • El consumo de energía y la actividad que se realice, deben mantener un equilibrio para alcanzar o mantener el peso ideal para la talla Comer con regularidad a la misma hora Desayunar todos los días (tiempo de alimentación más importante) Realizar por lo menos 3 comidas y una merienda Incluir gran variedad de alimentos Moderar el consumo de alimentos de origen animal Preferir consumo de pescados Utilizar aceites vegetales para preparación de alimentos Moderar la ingestión de alimentos ahumados Consumir todos los días leguminosos Elegir productos elaborados con cereales enteros Aumentar el consumo de frutas y verduras, sobre todo crudas, con cáscara y de color verde o amarillo Consumir verduras (coliflor, brócoli) Consumo adecuado de calcio Limitar consumo de bebidas alcohólicas Evitar consumo de alimentos industrializados Consumir abundantes líquidos Realizar actividad física, por lo menos 30 min diarios TIPOS DE DIETAS Dieta DASH: Dietary Aproaches to Stop Hypertension • • Enfatiza en vegetales, frutas y lácteos descremados. Incluye granos enteros, chuleta, mariscos y nueces. 194 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna • • • • • Mínimas cantidades de carne roja, dulces, sodio y bebidas azucaradas. Grasa 27% Proteínas 18% Carbohidratos 55% Principal beneficio: Disminuye presión arterial, lípidos y riesgo cardiovascular. Dieta Mediterránea: • • • • • Enfatiza en pan y otros cereales a base de trigo. Vegetables, frutas, nueces y aceite de oliva. Pescado abundante y vino con las comidas. Reducida en grasas saturadas, carne y lácteos Es la dieta que más reduce el riesgo coronario Dietas Vegetarianas: • • • • • Estricta: Vegetales exclusivamente. Consumen menos calorías a partir de grasa Consumen más carbohidratos Se asocia a índices de masa corporal más bajos y menor tendencia general a enfermar. Ovo-Lacto-Vegetarianos: Vegetales, lácteos y huevos. Dietas Modificadas en Nutrimento Modificadas en energía • Dietas Hipercalóricas: Indicada en: Elevación de la temperatura corporal de manera sostenida Condiciones neurológicas Pacientes con quemaduras de 2do y 3er grado Incorporación de mantequilla, nueces, cacahuates, azúcar, miel, mermelada • Dietas hipocalóricas: Se utilizan en: Pacientes obesos Alimentos con alto contenido en fibra (cereales integrales, verduras y frutas) Técnicas culinarias son: asado, sofrito, a la plancha, cocido, al horno Modificadas en Proteínas • Dieta Hiperproteínica: Va de 1.2 a 2g/kg/día. Indicada en: Desnutrición proteica calórica Politraumatismos Cirugías Quemaduras de 2do y 3er grado Alimentos: Animal (carne de res, pollo, res, pescado, iguana, huevo, leche, quesos, yogur, embutidos) Vegetal (Frijoles, arroz, trigo y derivados, avena) 195 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna • Dieta Hipoproteínica: Brinda 0.4 a 0.6g/kg/día. Indicada en: Enfermedad hepática Insuficiencia Renal Crónica sin apoyo sustitutivo Modificada en Carbohidratos • Dieta baja en carbohidratos. Indicada en: Pacientes diabéticos Resistencia a la insulina Hipertrigliceridemia Obesidad Alimentos que se deben consumir: verduras, frutas, cereales integrales Modificada en Lípidos • Dieta Hipolipídica. Indicada en: Pancreatitis Enfermedad hepática Reflujo, gastritis, colitis Obesidad Síndrome Metabólico Hiperlipidemias Dieta Modificada en nutrimentos Inorgánicos Modificada en sodio • Hiposódica. Se usa en pacientes con: Insuficiencia cardiaca Angina Enfermedad Renal Enfermedad Hepática Uso de esteroides de manera prolongada PROCESOS PATOLÓGICOS, Indicaciones en cada Paciente Reflujo gastroesofágico: • • Eliminación de café, té negro y verde, grasa, menta, chocolate, cebolla, canela, alcohol, tabaco, bebidas carbonatadas, tomate, jugos de frutas, frutas cítricas Evitar ayunos prolongados 196 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna • • • • Reducción de peso Evitar el uso de ropa ajustada Evitar el decúbito después de las comidas Hacer comidas poco copiosas Gastritis: • • • • Dieta fraccionada en 5 tiempos Evitar alimentos muy condimentados Evitar consumo de café, té, leche, alcohol, chile Evitar períodos prolongados de ayuno Colecistitis y Colelitiasis: • • • • • Disminuir estimulación de la secreción biliar Evitar leche entera, lácteos, margarina, yogur, chocolate, Evitar carnes no magras (cerdo, cordero, pato, vísceras, embutidos de cerdo), mariscos, comida enlatada con base de aceite, yema de huevo, aguacate, manteca, tocino Evitar consumo de alcohol, tabaco, picante Evitar períodos de ayuno Prolongado Hepatitis: • • • • Las grasas sólo al inicio de la enfermedad están restringidas Aporte vitamina como suplemento Dieta blanda química sin irritantes, ni alimentos elevados en grasa dividida en 5 tomas/día Alcohol prohibido Cirrosis: • • • Comidas frecuentes para evitar períodos de ayuno, 5-6 tomas/día Requerimientos de proteínas 1-1.2g/kg/día Con encefalopatía restricción de proteínas a 40g/día Diarrea • • • • Reposición de líquidos y electrolitos, suero oral Dieta blanda, sin irritantes Evitar picantes, grasas, jugos concentrados, refrescos, frutas y verduras crudas, café, té cargados, alcohol. Evitar lácteos 24 hrs antes del último episodio Síndrome de Intestino Irritable • • • • • • • • • • 63% de los pacientes relaciona sus síntomas con las comidas Identificar alimentos como no tolerados Ingerir comidas poco voluminosas Evitar alimentos ricos en cafeína Moderar consumo de grasas Limitar consumo de leguminosas, brócoli, coliflor En algunos casos intolerancia a carnes rojas, papas, huevos, leche, pan, alimentos ahumados Masticar lentamente los alimentos Ejercicio Evitar alcohol, tabaco, goma de mascar 197 Hospital Escuela Universitario, Postgrado Medicina Interna Insuficiencia Renal: • • Evitar alimentos ricos en sodio y potasio Evitar sal de mesa, embutidos, carnes ahumadas, aderezos comerciales, condimentos, chicharrones, enlatados, refrescos, lácteos. Hipertensión: • Modificaciones en el estilo de vida: Rasgo de Estilo de Vida Reducción de peso Tipo de Alimentación Ingestión de Sodio Actividad física Consumo de Alcohol • • Recomendación Tener IMC<25 Modificación de grasa saturada Consumo de <2.4gNa 30 min ejercicio aeróbico diario (5-7 veces sem) No más de 2 copas Reducción aprox PAS 1 a 2 mmHg por c/kg 5 a 8 mmHg 2 a 8 mmHg, promedio 5 4 a 9 mmHg, promedio 7 2 a 4 mmHg Evitar fumar Disminuir consumo de cafeína; ( asciende 14.5mmHg en cifras sistólica) Diabetes Mellitus: Objetivos: • • • • • • Mantener peso corporal cercano al ideal Controlar niveles de lípidos plasmáticos Control glucémico aceptable Proteínas: 10% del valor energético total 0.8g/kg/ día en px con microalbuminuria Carbohidratos: Cereales integrales, arroz, tortilla, pan, pasta, avena, galletas integrales Grasa: Restringir 30% del valor energético total Bibliografía: 1. T. María Elena. Nutrición Clínica. Manual Moderno. 1Ed; 2010 2. Report of the Dietary Guidelines Advisory Committee on the Dietary Guidelines for Americans, 2010 Food and Drug Administration and Food Safety and Inspection Service. 2006 FDA/FSIS Food Safety Survey Topline Frequency Report.http://www.fda.gov/Food/ScienceResearch/ResearchAreas/ConsumerResearch/ucm0803 74.htm Updated May 18, 2009. Accessed June 5, 2009 3.