Esquiar en medio de la libertad

Anuncio
Baguales / Bariloche / Patagonia / Argentina
Esquiar en medio de la libertad
La Patagonia suele proponer espectáculos exuberantes y únicos. En este contexto y
bien cerca de Bariloche, Baguales plantea la posibilidad de esquiar en medio de la
nada, sin demasiados artificios, generando una experiencia que supone una notable
capacidad de habilidad e interacción entre el hombre y la naturaleza. Se trata de un
centro de esquí en plena montaña, a 1600 metros de altura, sin medios de elevación ni
rumores de bocinazos extemporáneos. Baguales ofrece la tecnología y el know how
indispensable para que la aventura sea sorprendente.
Baguales es una opción diferente para disfrutar del invierno de la manera más natural y
libre posible. El visitante puede participar de una experiencia única. Se trata de un centro de
esquí en medio de la Patagonia. Ni más ni menos. Cuenta con el Catskiing más grandes del
país, a 45 minutos de Bariloche. La topografía hace que los snowmobiles trasladen a la
gente hacia un área exclusiva de entorno natural intacto, ubicada a 1.600 metros de altura,
un espacio ideal para realizar expediciones de Snowcat, de esquí de travesía, prácticas de
esquí de fondo, entre otras actividades. Todo se encuentra bajo la supervisión de guías
profesionales con licencia UIAGM.
Su particular ubicación y microclima permiten que la práctica de todas las actividades sea
siempre posible. La superficie esquiable es tres veces más amplia que la que poseen los
centros de esquí tradicionales, con descensos de hasta 900 metros de desnivel. Baguales es,
de varias maneras, una nueva forma de disfrutar la nieve y el ecosistema circundante.
El lodge principal de Baguales alguna vez fue una caballeriza. Por muchas razones, entre
ellas las ecológicas, la construcción se mantuvo y actualmente allí funciona una hostería de
madera.
A 1000 metros de altura y en medio de la montaña, el servicio se asemeja al de un “cuatro
estrellas”. Como no puede ser de otra manera, el lugar cuenta con un comedor
deliberadamente cálido (que ofrece platos patagónicos) y un living diseñado de acuerdo al
entorno, con una chimenea que invita a la pausa. En el piso superior están los cuartos (dos
de ellos con balcón, todos con baño completo). El sitio es ampliamente acogedor, posee un
espacio en común con una gran chimenea y una interesante biblioteca. Una copa, llamas
crepitando, un libro, silencio. Afuera, la nieve y las montañas proponen una experiencia de
esquí distinta. No demasiado lejos del lodge, hay dos cabañas. Cada una de ellas, dueña de
una belleza noble, fuerte y agreste, permite que las personas que allí se alojan se muevan
independientemente, entre otros detalles, cuentan con una cocina completa, además de
ofrecer una vista extraordinaria.
Los refugios
Las jornadas de esquí se inician en el refugio La Mesada. Se ubica a 1650 metros y es una
cabaña de madera, de aproximadamente 270 metros cuadrados, que tiene una espectacular
vista del cerro Ciruela, del cerro Villegas, del valle, de la Mesada y de los cerros Pintado y
Carrera. Cuenta con cuatro habitaciones con baños individuales y un apropiadísimo deck,
además de un comedor para 20 personas, un salón, un espacio para juegos de mesa y un
agradable bar. La estrella principal es una chimenea central gigantesca que ofrece todo en
espectáculo en 360 grados. Desde el lodge, particularmente, los traslados se realizan en
camionetas doble tracción, un periplo de 5 kilómetros hasta llegar a las motos de nieve.
Con ellas, se inicia una subida de unos 3 kilómetros entre valles, bosques y cerros, hasta
llegar a La Mesada, sitio en el que comienzan las aventuras. A saber y por ejemplo:

Catskiing. Si se opta por el Snowcat como medio de ascenso, el objetivo es claro:
preservar la naturaleza. Esta modalidad permite esquiar en montañas vírgenes, sin
medios de elevación tradicionales. Las salidas se realizan en dos Snowcats para
grupos de 12 personas y 2 guías en cada vehículo. Se calcula entre 8 y 14 bajadas
diarias tanto sobre esquís como en snowboard, con unos 900 metros de descenso.

Esquí de travesía. Baguales ofrece la superficie más grande de la Argentina para
practicar esquí de travesía en total libertad, prescindiendo de medios de elevación y
trazando la huella sobre la nieve virgen entre filos, valles, arroyos y bosques. El
esquiador puede llevar sus propios equipos o alquilar alguno de los nuevos pares de
esquíes a estrenar con que cuenta Baguales esta temporada.

Esquí de fondo. El esquí de fondo es fácil, seguro y divertido. Es una magnífica
herramienta educativa, ya que sirve como introductor al medio. Se trata de un
deporte sumamente completo. Baguales cuenta con más de 20 kilómetros de pistas y
circuitos para practicar esta modalidad deportiva. Baguales tiene una numerosa
cantidad de equipos completos para facilitar a los pasajeros que opten por esta
alternativa.

Trekking. Las raquetas de nieve permiten disfrutar de una experiencia
intransferible, indispensable para descubrir el secreto de las montañas y de los
bosques nevados. Las raquetas son herramientas fundamentales para transitar en
esas condiciones. Cada participante debe desplazarse a su ritmo, en silencio, con su
propia cadencia, adaptándose al entorno y a sus propias condiciones y necesidades.
Los otros dos refugios son Del Valle Norte y El Pintado. Del Valle Norte es el más antiguo
de Baguales y está en medio de un bosque de lengas, junto a un arroyo, ideal para descansar
o almorzar, mientras que El Pintado, a media hora de snowcat de La Masada, tiene un
concepto un tanto más rústico: es un refugio para una noche, está totalmente equipado y
puede albergar diez personas.
Baguales, un universo natural a descubrir.
MÁS INFO:




Baguales, ruta 82 S/N - (8400), Bariloche, Río Negro (8400)
Teléfono: (+54-294) 447-6150
Correo: [email protected]
Página web: http://baguales-patagonia.com
Descargar