Descargar Suplemento Completo.

Anuncio
revista de
Fisioterapia
Suplemento Junio de 2011
vol. 10
ISSN:1579-7864
ISSN Digital: 1989-6360
Sumario
04 - Editorial
07 - Ponencias
08 - Comunicaciones libres
Sumario
4
7
20
Editorial
Ponencias
Comunicaciones
Fundación Universitaria San Antonio.
Diplomatura de Fisioterapia
Periodicidad: Semestral (Junio y Diciembre) y 1 suplemento anual
ISSN digital: 1989-6360
D.L.: MU-1353-2002
Edición realizada para la Universidad Católica San Antonio de Murcia.
La revista de Fisioterapia no se hace necesariamente partícipe de las opiniones expresadas en la revista.
Es posible que alguno de los trabajos aquí publicados haya sufrido modificaciones de estilo o extensión con el fin de
homogenizar el número.
Comités
Editor:
Universidad Católica San Antonio de Murcia
Comité de honor
Presidente
• Excmo. Sr. D. José Luis Mendoza Pérez
Presidente de la Universidad Católica San Antonio
de Murcia
Miembros
• Excma. Sra. Dª. Josefina García Lozano
Rectora Magnífica de la Universidad Católica San Antonio de
Murcia
• Excma. Sra. Dª. Estrella Núñez Delicado
Vicerrectora de Investigación de la Universidad Católica San
Antonio de Murcia
• Excmo. Sr. D. Joaquín Guerrero Muñoz
Vicerrector de Ordenación Académica de la Universidad Católica San Antonio de Murcia
• Excmo. Sr. D. Pablo Blesa Aledo
Vicerrector de Relaciones Internacionales y Comunicación de la
Universidad Católica San Antonio de Murcia
• Ilmo. Sr. D. José Alarcón Teruel
Secretario General de la Universidad Católica San Antonio de
Murcia
• Ilmo. Sr. D. Pedro Borrego Jiménez
Presidente del Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas
de España
• Ilmo. Sr. D. Andrés Martínez-Almagro Andreo
Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud, Actividad Física y
Deporte de la Universidad Católica San Antonio de Murcia
• Ilma. Sra. Dª. Antonia Gómez Conesa
Presidenta de la Asociación Española de Fisioterapeutas
• Ilma. Sra. Dª. María Teresa Labajos Manzanares
Presidenta de la Conferencia Nacional de Directores de Escuelas
Universitarias de Fisioterapia
• Ilmo. Sr. D. Pedro Marín Carratalá
Decano del Ilustre Colegio Oficial de Fisioterapeutas de la Región de Murcia
• Ilmo. Sr. D. José Luis Martínez Gil
Vicedecano del Grado en Fisioterapia de la Universidad Católica
San Antonio
Comité Organizador
Presidenta
• Profa. Dª. Mª Antonia Murcia González
Secretaria
• Profa. Dra. Dª. Martha Cecilia León Garzón
Vocales
• Prof. D. Diego Albaladejo Monreal
• Prof. D. José Luís García Madrid
• Profa. Dª. Marta Gómez de Valcárcel Sabater
• Prof. D. Juan Martínez Fuentes
• Prof. D. Raúl Pérez Llanes
• Prof. D. Juan José Rodríguez Juan
• Prof. D. Pablo Tarifa Pérez
• Dª. Isabel Mª Molina Cano
• D. Alberto Guillén Peral
Comité Científico
Presidenta
• Profa. Dra. Dª Silvana Loana de Oliveira Sousa
Secretaria
• Profa. Rosalinda Romero Godoy
Vocales
• Prof. Dr. D. José Ríos Díaz
• Prof. D. Jacobo Martínez Cañadas
• Prof. Dr. D. Antonio Javier Meroño Gallut
• Prof. D. Juan Antonio Montaño Munuera
• Prof. Dr. D. Francisco Moya Faz
• Prof. D. Enrique Santo Medina
• Profa. Dª. Isabel Mª Sánchez Rey
• Prof. Fulgencio Buendía López
• Prof. D. Juan Carlos Bonito Gadella
Editorial
El XIV Congreso Nacional de Fisioterapia de la UCAM, que se
celebró los días 7 y 8 de abril de
2011, tuvo como lema “Fisioterapia y la Terapia Manual en el
dolor”.
Desde la perspectiva de todos
los que contribuimos al desarrollo de este congreso, fue un
reto afrontarlo, debido a que
suponía un cambio en el formato habitual del mismo. Uno
de los objetivos del congreso
que organiza esta titulación cada año había sido que los
alumnos que estaban finalizando sus estudios, tuvieran
un marco donde exponer sus trabajos fin de carrera. Con
la llegada del Grado en Fisioterapia, este año no podíamos
cumplir dicho objetivo, por desarrollarse el trabajo fin de
grado en 4º curso, y no estar aún vigente este cuarto año
en nuestra facultad.
Ante esto, el planteamiento del congreso, fue ofrecer nuevas perspectivas desde la formación y el reciclaje científico
y profesional para los fisioterapeutas, y para los alumnos
de nuestra titulación. Por este motivo decidimos plantear
un mayor número de ponencias llevadas a cabo por profesionales de diferentes disciplinas que pudieran aportar
contribuciones en el ámbito del tratamiento del dolor; y
talleres prácticos, impartidos por profesionales de importante relevancia y experiencia en el campo de la terapia
manual y la osteopatía.
Abordar el tratamiento del dolor es un tema de actualidad
y controversia, debido al interés y dedicación que supone
para los profesionales que tratamos a personas afectadas por este síntoma. La fisioterapia y la terapia manual
ofrecen multitud de herramientas para el tratamiento del
dolor. Desde la creación de este congreso, se pretendía
conocer los últimos avances y actualizaciones de las investigaciones científicas relacionadas con el tratamiento
del dolor.
Durante la jornada del jueves, 7 de abril, se presentaron
comunicaciones orales llevadas a cabo por fisioterapeutas
de distintas comunidades que presentaban sus trabajos
científicos; y por alumnos del Máster de Osteopatía y Terapia Manual de la UCAM, que mostraban los resultados de
sus trabajos de investigación en este área.
En la jornada de tarde, comenzaron las ponencias, en las
que se abordaron diferentes enfoques y disciplinas en el
tratamiento del dolor, desde la fisioterapia, la osteopatía,
la psicología y la medicina. Pudimos contar con profesionales de gran relevancia en estas disciplinas como fueron: D. David Fernández Rodríguez, Prof. D. Francisco José
Cuenca Muñoz, Dra. Dña. Pilar Escolar Reina, Dr. D. Juan
Carlos Pérez Olmedo, Dr. D. Antonio Mendoza Cerezo, D.
Nils-Ove Anderson, Dña. Alicia Eva López Martínez, y finalmente destacar el honor de contar con la intervención del
Dr. D. César Fernández de las Peñas.
En la jornada del viernes, 8 de abril, continuaron las ponencias, y se desarrollaron un total de cuatro talleres
prácticos. En la jornada de mañana se realizaron: El taller
“Examen postural para detectar cadenas lesionales”, impartido por D. José Luis Chaparro Sancho, fisioterapeuta y
osteópata; y “Tratamiento manual de la cefalea tensional”,
impartido por D. José Luis Martínez Gil, fisioterapeuta y
osteópata.
En la jornada de tarde, los talleres prácticos llevados a
cabo fueron: “La observación: Hipótesis sobre un hombro mal posicionado”, impartido por D. Frederic Ramajó
i Fernández, fisioterapeuta y osteópata, y “Abordaje del
paciente con dolor cervical complejo”, impartido por D.
Rafael Torres Cueco, fisioterapeuta y osteópata, profesor
de la Universidad de Valencia. Los asistentes a los talleres
destacaron la relevancia y puesta en práctica de los contenidos de los mismos, así como el alto grado de profesionalidad de quienes los impartieron.
Para finalizar la jornada de tarde del viernes, se contó con
la Catedrática del Departamento de Fisioterapia de la Universidad de Murcia, la Dra. Dña. Antonia Gómez Conesa,
que ofreció la Conferencia Magistral “Terapia manual en
la Cefalea Tensional”. Su intervención se desarrolló en el
abordaje actual y el estado de las investigaciones más
relevantes en el tema de la terapia manual como herramienta en el tratamiento de una patología tan frecuente y
actual como es la cefalea tensional. Fue un gran privilegio
para esta Universidad contar con su presencia, y una gran
satisfacción para todos los asistentes.
Como representante del Comité Organizador y como profesora de la titulación de Grado en Fisioterapia, quiero
agradecer a todos los miembros de los comités y a todas
las personas que participaron en este congreso, su colaboración, apoyo e interés por el desarrollo del mismo.
Profª. Maria Antonia Murcia González
Profesora del Grado en Fisioterapia de la UCAM
Presidenta del Comité Organizador del XIV Congreso Nacional de Fisioterapia
Rev Fisioter (Guadalupe) 2011;10 (Supl): 7-19
Ponencias
Alteraciones posturales y biomecánicas asociadas a
los síndromes dolorosos de la región cráneo-cérvicobraquial
D. David Fernández Rodríguez
Homeopatía, aplicaciones al dolor en el deporte
Prof. D. Francisco José Cuenca Muñoz
enfoque multidisciplinar de la Fibromialgia. Experiencia desde una asociación de enfermas
D. Nils-Ove Andersson
Variables psicológicas implicadas en el nivel de funcionamiento autónomo de pacientes aquejados de dolor
musculoesquelético
Dña. Alicia Eva López Martínez
Adherencia a los programas de ejercicio domiciliario
en pacientes con lumbalgia y cervicalgia crónica
Dra. Dª. Pilar Escolar Reina
Terapia Manual en el Síndrome del Túnel del Carpo
Prof. Dr. D. César Fernández de las Peñas
Ozonoterapia y Fisioterapia
Dr. D. Juan Carlos Pérez Olmedo
La observación de un hombro con dolor inespecífico
D. Frederic Ramajó i Fernández
Vías Anatómicas de Dolor y su implicación práctica
para su tratamiento
Dr. D. Antonio Mendoza Cerezo
El paciente con dolor cervical y sensibilización central
D. Rafael Torres Cueco
¿Podemos fiarnos del dolor?
D. José Luis Chaparro Sancho
Contribución de la fisioterapia y la terapia manual en el
Tratamiento del dolor durante la lactancia
Dra. Dª. Rocío Martín-Gil Parra
Fisioterapia: Tratamiento de distintos tipos de dolor
Prof. D. José Luis Martínez Gil
Lección Magistral
Terapia Manual en la Cefalea Tensional
Profa. Dra. Dña. Antonia Gómez Conesa
Catedrática del Departamento de Fisioterapia de la Universidad de Murcia
Talleres prácticos
Examen postural para detectar cadenas lesionales
D. José Luis Chaparro Sancho
cionado
D. Frederic Ramajó i Fernández
Tratamiento manual de la cefalea de origen suboccipital
Prof. D. José Luis Martínez Gil
Abordaje del paciente con dolor cervical complejo
D. Rafael Torres Cueco
La observación: Hipótesis sobre un hombro mal posi-
Página 7
Santiago A. Gómez Castro. Manipulación de las cervicales altas e hipertensión arterial.
LISTADO DE COMUNICACIONES
CEFALEA CERVICOGÉNICA. ETIOLOGIA. TRATAMIENTO CON OSTEOPATÍA Y TERAPIA MANUAL.
Mª Ángeles Reinaldos Pelegrín; Mª Ángeles Escolar Conesa
Lorca, Murcia
INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS
La etiología de los dolores de cabeza de origen cervical
(cefalea cervicogénica) sigue siendo en gran parte desconocida, muchos autores la suelen clasificar junto a las
cefaleas de origen tensional, pero la sintomatología y origen son distintos. Los dolores de cabeza sean del tipo que
sean, pueden causar una carga de salud importante con
un impacto directo en la calidad de vida de las personas,
afectando a sus relaciones, trabajo, productividad y capacidad para hacer planes de futuro. Los objetivos de esta
revisión bibliográfica son: conocer la etiología de las cefalea cervicogénica para diferenciarla de otras cefaleas, y
averiguar los factores desencadenantes de la misma; identificar las características clínicas; conocer que tratamientos
osteopáticos y de terapia manual se utilizan en este tipo de
cefaleas; y por último averiguar si estos tratamientos son
útiles o no para reducir o eliminar la cefalea cervicogénica.
MATERIAL Y MÉTODO
Se realizó una búsqueda bibliográfica sistematizada en
las siguientes bases de datos: Medline, Crochrane, Scielo
y Elsevier. Se realizaron las búsquedas con los siguientes
términos y combinaciones introducidos en castellano o
inglés: “cefalea cervicogénica”, “Cefalea cervicogénica y terapia manual”, “cefalea cervicogénica y osteopatía”, y por
último “cefalea y cuello”. Finalmente se utilizaron 26 artículos procedentes de tres de las bases de datos (Medline,
Scielo Y Elsevier) que cumplían los siguientes criterios de
inclusión: contener en el título las palabras cefalea cervicogénica, osteopatía, manipulación espinal, y/o terapia
manual; que hablaran de la cefalea cervicogénica; que la
relacionaran con la osteopatía y/o la terapia manual; y los
de acceso gratuito.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
La etiología de las cefaleas de origen cervical es multifactorial. Puede originarse en varias estructuras cervicales dotadas de inervación nocioceptiva (raíces nerviosas, discos
intervertebrales, inserciones musculares...). Puede también
ser causada por la convergencia de las fibras del nervio trigémino con las del raquis cervical superior en el “núcleo
trigémino-cervical”, propagándose así el dolor de la zona
cervical alta al territorio inervado por el nervio trigémino,
cara y cabeza. También puede originarse por compresión
Página 8
nerviosa nivel cervical inferior, por una mala alineación
cervical, y por causa traumática. El dolor máximo se percibe en la región occipital, pero la zona frontal también esta
generalmente afectada. El dolor es de intensidad moderada-severa y de carácter monótono o constante, profundo
y pesado. El patrón temporal de la sintomatología es remitente o crónico. El dolor es estrictamente unilateral con
predominio en la región frontal y cara. Los signos vegetativos típicos de otras cefaleas suelen estar ausentes en este
tipo. Los ensayos clínicos revisados sobre la efectividad del
tratamiento con manipulación osteopática y terapia manual no son concluyentes, pero la combinación de ambos
con otro tipo de terapias físicas y un programa de rehabilitación constante logra mejores resultados en la reducción
de la intensidad del dolor y la frecuencia. Las técnicas utilizadas son: manipulación vertebral de alta velocidad y baja
amplitud, técnicas de puesta en tensión y fortalecimiento
muscular y técnicas de musculo-energía.
CONCLUSIONES
La cefalea cervicogénica es un tipo de cefalea de origen
multifactorial que dificulta el conocimiento de su etiología y su diagnóstico. Los estudios revisados sobre este tipo
de cefaleas en relación con la osteopatía y la terapia manual, muestran la utilidad de ambas para disminuir la frecuencia e intensidad del dolor, pero ha de combinarse con
otro tipo de terapias físicas para prolongar y mejorar sus
efectos. Esta revisión bibliográfica sistematizada pretende
abrir camino a posteriores estudios e investigaciones más
específicos sobre la cefalea cervicogénica en el ámbito de
la terapia manual y la osteopatía.
Palabras clave: cefalea cervicogénica, osteopatía, terapia
manual
Rev Fisioter (Guadalupe) 2011;10 (Supl): 7-19
CEFALEA CRÓNICA ASOCIADA A LA LESIÓN POR LATIGAZO CERVICAL. DIAGNÓSTICO Y TÉCNICAS DE VALORACIÓN
Elisa Marín Ruiz; Antonio Quiñonero Medina
Centro Policlínico Europeo. Murcia
INTRODUCCIÓN
La cefalea es un síntoma común en nuestra sociedad, con
impacto personal y socioeconómico alto. La cefalea crónica atribuida al latigazo cervical, es aquella que se desarrolla dentro de los siete días después de la lesión y que persiste más de tres meses tras el episodio. Dicha cefalea es
con frecuencia parte del síndrome post-traumático (SPT).
Algunos autores defienden su origen orgánico, mientras
que otros sostienen que los factores psicosociales y los litigios legales pueden explicar su mantenimiento y cronificación tras el traumatismo.
El término “whiplash” se define como un proceso de aceleración y deceleración que sufre el cuello, en el que se ven
implicadas diversas estructuras cervicales, musculares y ligamentarias entre otras, dando lugar a una alteración funcional cervical en su biomecánica compleja. Los síntomas
predominantes son el dolor de cuello, que de forma típica
ocurre en la región posterior pero se puede irradiar hacia
otra zona, y el dolor de cabeza.
Los mecanismos responsables del latigazo cervical son
complejos al igual que las estructuras anatómicas que
comprenden esta región. Por ello, es importante realizar
un correcto diagnóstico y un tratamiento adecuado.
CONCLUSIONES
- Los tipos de cefaleas crónicas más usuales son la cefalea
tensional y la migraña.
- Se encontraron diversas técnicas de valoración y diagnóstico, entre las cuales existen unas más específicas para
identificar aquellos pacientes con riesgo de desarrollar síntomas crónicos.
Palabras clave: cefalea crónica, latigazo cervical, síndrome
post-traumático
OBJETIVOS
- Determinar los tipos de cefaleas más frecuentes que pueden darse después de un episodio de latigazo cervical.
- Identificar las técnicas de valoración y diagnóstico en pacientes con cefalea crónica post-traumática.
MATERIAL Y MÉTODO
Se realizó una revisión bibliográfica a través de las bases
de datos Medline, Biblioteca Cochrane Plus, PEdro, Scielo,
Wiley Online Library, ScienceDirect; en la revista electrónica Chiropractic and Manual Therapies y en la “International
Headache Society” (IHS).
Se utilizaron para las búsquedas los siguientes descriptores: “chronic headache”, “whiplash injury”, “post-traumatic
syndrome”. Se excluyeron los estudios enfocados hacia la
cirugía.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
La incidencia de la cefalea crónica atribuida al latigazo cervical es baja, en torno a un 4.5%.
La cefalea crónica atribuida a lesión cervical está clasificada por “The International Classification of Headache Disorders (ICHD-II)” como cefalea secundaria, siguiendo un
patrón temporal. Los dos tipos de cefaleas crónicas más
frecuentes según sus síntomas son: la cefalea tensional, y
la cefalea por migraña, ambas cefaleas primarias.
Existen diversas escalas y cuestionarios para la valoración
de la evolución clínica del paciente. Además, evaluar el
rango de movimiento, la propiocepción, la fuerza y la resistencia son parámetros a tener en cuenta.
Página 9
Santiago A. Gómez Castro. Manipulación de las cervicales altas e hipertensión arterial.
REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA SOBRE LA
CEFALEA CERVICOGÉNICA: PATOGENIA, CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS,
DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO
Anna-Sophie Kesting Jiménez; Rocío Pérez López
Benipila Rehabilitación. Cartagena. Murcia
INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS
La cefalea cervicogénica (CCG) ha sido definida como: dolor de cabeza secundario, originado en estructuras blandas, óseas o nerviosas de la región cervical. Los objetivos
principales de esta revisión fueron describir la patogenia,
las características clínicas, los criterios de diagnóstico y la
eficacia de los diferentes tratamientos terapéuticos empleados en la CCG, poniendo mayor atención en las manipulaciones osteopáticas.
MATERIAL Y MÉTODO
Para la búsqueda bibliográfica se recurrió a las bases de
datos Medline, a través de Pubmed; bases de datos PeDRO,
Springerlik y LILACS. Se obtuvieron un total de 47 artículos
que cumplían los criterios de inclusión, es decir, artículos
que abordaran la CCG en todos sus aspectos. La última
búsqueda se realizó en 14 de abril de 2010.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Éste tipo de cefaleas se puede originar en toda la columna
cervical, principalmente se cree que provienen de aquellas estructuras inervadas por las raíces nerviosas de C1C3, aunque varios estudios han defendido que también
podían ser causadas a nivel de las cervicales medias e
inferiores. Presentan unas características clínicas propias,
sin embargo, se superponen con otros tipos de cefaleas,
por lo tanto, el diagnostico diferencial es muy importante
para un buen tratamiento. La CCG puede tener una buena
respuesta a terapias manuales, mediante un tratamiento
personalizado y multifactorial, en el que se combina la
normalización articular, para la cual las manipulaciones
osteopáticas fueron muy efectivas; el fortalecimiento muscular específico, la reeducación postural y la educación del
paciente. Sin necesidad de emplear técnicas invasivas en la
mayoría de los casos.
CONCLUSIONES
La CCG puede tener múltiples causas, siempre originadas
en la columna cervical. Son variables en la sintomatología
y forma de evolución; y un buen diagnóstico diferencial ha
sido la base de su resolución. Los tratamientos no invasivos, como la manipulación osteopática, han sido relatados
como eficaces en el tratamiento de dicha patología.
Palabras clave: cefalea secundaria, etiología, diagnóstico, características, terapia, manipulación osteopática cervical
Página 10
Rev Fisioter (Guadalupe) 2011;10 (Supl): 7-19
EFECTO DEL TRATAMIENTO FISIOTERÁPICO SOBRE
EL MOVIMIENTO DE DESCENSO DE LA MANDÍBULA
Covadonga de Francisco Gómez Escolar
Elche, Alicante
INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS
Hoy en día es muy habitual la hipertonía en la musculatura
que realiza la elevación del maxilar inferior. Sabemos que
el tono muscular se ve aumentado por distintos factores,
los cuales forman parte de nuestra vida cotidiana, estrés,
tensión, problemas en el raquis cervical. Por tanto es éste
un síntoma importante a tratar en la patología de la ATM
para romper el círculo “Tensión-Oclusión-Dolor”. Es por la
importancia de ello que nos decidimos a hacer un estudio
de campo y una revisión bibliográfica del tema.
El objetivo del trabajo, ha sido valorar la eficacia de técnicas de fisioterapia sobre el rango articular del movimiento
de descenso de la mandíbula, mediante movilizaciones y
estiramientos musculares.
MATERIAL Y MÉTODO
Estudio experimental de tipo antes-después. Participaron
del estudio 52 personas, 29 mujeres y 23 hombres, con
edades comprendidas entre 19 y 57 años.
Se han realizado mediciones con la regla milimetrada del
goniómetro. Midiendo la amplitud del movimiento de descenso mandibular, solicitando al sujeto una apertura bucal
máxima que no provocara dolor. La medición se hizo de
incisivo superior a incisivo inferior. A continuación se realizo un tratamiento fisioterápico basado en técnicas manuales; masoterapia, elastificación, estiramientos musculares y
técnicas articulares. Seguidamente se volvió a realizar la
medición con la regla milimétrica del goniómetro.
RESULTADOS
Del total de sujetos valorados, un 85% presentó un mayor
rango articular en el movimiento de descenso del maxilar
post-aplicación de las técnicas de terapia manual y otras
técnicas fisioterapéuticas. Un 10% de los individuos no
presentaron variaciones en la amplitud articular y un 4%
de los sujetos presentaron reducción de dicho rango.
CONCLUSIONES
La terapia manual, así como otras técnicas de fisioterapia
(estiramientos…) utilizadas en el estudio han demostrado
ser efectivas para lograr un aumento en el rango articular
de la mandíbula. Sin embargo, otros estudios deben ser
realizados para corroborar estos hallazgos.
Palabras clave: temporomandibular, ATM, estiramiento
Página 11
Santiago A. Gómez Castro. Manipulación de las cervicales altas e hipertensión arterial.
LA MALOCLUSION DENTAL COMO FACTOR ETIOLOGICO
EN TRANSTORNOS DE LA ATM
María Cruz Sánchez López; Julia Beltrán Murcia
Centro de Fisioterapia “Los Pinos”. Murcia
INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS
La disfunción de la articulación temporomandibular se
caracteriza por una serie de signos y síntomas como el
dolor en el área bucofacial y alteraciones funcionales, fundamentalmente las que están relacionadas con los ruidos
articulares y las limitaciones a los movimientos mandibulares.
El objetivo de este trabajo es valorar si se puede considerar la maloclusión dental un factor etiológico importante
como para desencadenar un trastorno temporomandibualar.
MATERIAL Y MÉTODO
En este trabajo, se ha hecho una revisión bibliográfica en
la que diferentes artículos nos hablan de la relación de la
maloclusión con el trastorno craneomandibular. Para ello
hemos consultado las distintas bases de datos de mayor
interés: Medline, Scielo, Bireme, y Elsevier y se ha consultado diversa bibliografía.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
De un total de 119 artículos revisados se han seleccionado
32 en los que se hicieron estudios con pacientes con síntomas en articulación temporomandibular y que a su vez
presentaban problemas de maloclusión. Se agrupan los
tipos de maloclusión según la clasificación de Anglé y en
relación con los artículos seleccionados nos encontramos
con que la clase II es la que más signos y síntomas presenta
de disfunción temporomandibular; las interferencias en el
lado de no trabajo y los desvíos posteriores pueden causar
disfunción temporomandibular y desequilibrio muscular y
que la actividad parafuncional o bruxismo puede generar
también trastornos temporomandibulares. En algunos casos, a pesar de encontrarse casos de maloclusión dental,
si estos no sobrepasan el umbral de tolerancia fisiológico,
las discrepancias nunca llegarán a ser dañinas para el individuo.
CONCLUSIONES
Existe una asociación entre la disfunción de articulación
temporomandibular y la maloclusión dental aunque no
todo individuo con maloclusión tiene porque padecer un
TTM ya que eso depende de la capacidad adaptativa de
cada organismo y también en algunos casos es necesaria
la asociación con otros factores de riesgo.
Palabras clave: malocclusion, temporomandibular joint,
temporomandibular disordes, malocclusion class
Página 12
Rev Fisioter (Guadalupe) 2011;10 (Supl): 7-19
Efectividad de la terapia manual en el tratamiento del
síndrome de compresión subacromial
Catalina Brugnoni Prado
Beness Fisioterapia. Córdoba
INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS
La terapia manual ha demostrado ser clínicamente una
parte importante de la rehabilitación. Su aplicación engloba las técnicas articulares, tracciones y manipulaciones,
cuyo objetivo principal es restaurar la movilidad normal.
A través de una revisión bibliografía de los artículos publicados en los últimos cinco años, se pretende valorar la
eficacia de la terapia manual como opción de tratamiento
en pacientes con el síndrome de compresión subacromial.
MATERIAL Y MÉTODO
Utilizando la base de datos MEDLINE, PEDro, Cochrane library y Bireme se recopiló la documentación relacionada
con la terapia manual aplicada a pacientes con el síndrome
de compresión subacromial. Fueron incluidos los artículos
publicados en los últimos cinco años y aquellos es los que
una de las alternativas de tratamiento fuera la terapia manual. Se excluyeron los estudios en los que se comparaba
el tratamiento conservador con el quirúrgico y aquellos es
los que la terapia manual solo se utilizó en fase postquirúrgica.
RESULTADOS
En total se obtuvieron 26 artículos, sin embargo, solo 13
cumplieron con los criterios de inclusión. De ellos 7 eran
estudios de campo y 6 revisiones sistemáticas. La gran variedad de modalidades de tratamiento para el síndrome
de compresión subacromial se debe a que es una patología de origen multifactorial, en la que podrían intervenir
múltiples alteraciones biomecánicas y desequilibrios musculares en estructuras como la cintura escapular, miembro
superior, raquis cervical y dorsal. La terapia manual permite abordar de manera más directa la causa primaria que
puede estar originando el problema, que no siempre es
una lesión aislada del tendón del músculo supraespinoso.
CONCLUSIONES
La terapia manual es una alternativa efectiva en el tratamiento del síndrome de compresión subacromial, ya que
ayuda a restaurar la movilidad normal del hombro y disminuye el dolor. Sin embargo, debería combinarse con
otras modalidades de tratamiento, como por ejemplo, los
ejercicios de fortalecimiento muscular, para optimizar los
resultados.
Palabras clave: síndrome de compresión subacromial, terapia manual, tratamiento conservador
Página 13
Santiago A. Gómez Castro. Manipulación de las cervicales altas e hipertensión arterial.
MODIFICACIONES ELECTROMIOGRÁFICAS DEL ERECTOR ESPINAL
TRAS LA APLICACIÓN DE UNA TÉCNICA MIOFASCIAL Y MANIPULATIVA LUMBAR
Melanie Zwerger; Beatriz Company Moya; Daniel Sánchez Zuriaga; Mª Dolores Arguisuelas Martínez
Universidad CEU Cardenal Herrera, Moncada. Valencia
INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS
El dolor lumbar es una de las patologías más frecuentes
en la sociedad actual, lo que ocasiona un gran número de
bajas laborales e imposibilita el normal desarrollo de las
actividades de vida diaria. Dada la implicación de la musculatura lumbar en este proceso, muchos estudios se centran en investigar el comportamiento de la musculatura
erectora.
El patrón electromiográfico (EMG) del músculo erector espinal (EE) durante la flexo-extensión lumbar, es bien conocido. En los sujetos sanos, se observa que, en la posición de
máxima flexión lumbar, hay ausencia de actividad eléctrica, lo que se conoce como fenómeno de flexión-relajación.
Este fenómeno refleja la coordinación entre las estructuras activas y pasivas para estabilizar la columna vertebral
durante el movimiento, lo cual implica gran importancia
clínica. En individuos con problemas lumbares, por el contrario, no se produce el fenómeno de la flexión-relajación.
Pocos son los estudios que pretenden explicar los efectos
fisiológicos y biomecánicos obtenidos tras la aplicación de
una técnica miofascial, las investigaciones se centran más
bien en la descripción anatómica y biomecánica del sistema fascial. Sin embargo, en el caso de los estudios realizados sobre la manipulación vertebral lumbar, el efecto
fisiológico más destacado es la disminución de la actividad
EMG inmediata del EE, después de la manipulación vertebral.
El objetivo de este trabajo es estudiar los efectos obtenidos tras la aplicación de una técnica miofascial seguida de
una técnica de manipulación lumbar sobre el patrón EMG
del EE.
MATERIAL Y MÉTODO
En el estudio participaron 27 estudiantes de Postgrado de
la Universidad CEU-UCH, escogidos al azar. Se registró la
actividad EMG del EE durante la realización de cinco flexoextensiones de tronco, en condiciones iniciales, después
de la aplicación de una técnica de inducción miofascial, y
después de la aplicación de una técnica de manipulación
lumbar.
Las variables que se midieron en el estudio fueron la actividad EMG máxima y media del EE, durante la contracción
excéntrica, concéntrica y el silencio mioeléctrico.
RESULTADOS
Se observó una disminución significativa en la actividad
EMG del EE después de la aplicación combinada de ambas
técnicas (P< 0,05), en todas las variables medidas a excepción de la EMG máxima de la contracción concéntrica.
Página 14
Tras la realización de la técnica miofascial no se observó
ninguna diferencia significativa con respecto a la medición
inicial en la actividad EMG del EE (P>0,05). Tampoco se observaron diferencias significativas entre la medición post
miofascial y post manipulación, únicamente en la EMG
media de la contracción excéntrica.
CONCLUSIONES
Tras la aplicación combinada de la técnica de inducción
miofascial toracolumbar y la manipulación vertebral a nivel de L3, se produce una disminución en la actividad EMG
del EE, lo que podría deberse a una inhibición de la musculatura mencionada.
Palabras clave: electromiografía, manipulación lumbar, erector espinal, flexo-extensión de tronco, fascia toracolumbar
Rev Fisioter (Guadalupe) 2011;10 (Supl): 7-19
DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DEL
SINDROME DE SALIDA TORACICA
Antonio Quiñonero Medina; Elisa Marín Ruiz
Clínica de Fisioterapia Santa Rosa. Alcantarilla
INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS
El Síndrome de salida Torácica (SST) se produce por una
compresión a diferentes niveles del paquete vásculonervioso del miembro superior. Se manifiesta como consecuencia de un cambio estructural a nivel ligamentario,
muscular y óseo, ocasionado por malas actitudes posturales, traumatismos y en otros casos por factores de estrés
psicológico. Actualmente el SST responde a una de las patologías más frecuentes en la práctica clínica, debido a un
mayor uso de los sistemas informáticos ya sea en el ámbito
laboral o de ocio y también y cada vez más, en pacientes
sometidos a un nivel de estrés alto, teniendo una prevalencia mayor en mujeres jóvenes normalmente entre los
30 y los 50 años. Tanto en el campo de la fisioterapia como
la medicina, su correcto diagnóstico y tratamiento es muy
importante debido a su similitud con otras patologías que
cursan con síntomas muy parecidos. Los objetivos de este
estudio fueron: Identificar tests y pruebas diagnósticas
para el diagnóstico del SST. Clasificar los tipos de SST según las pruebas diagnósticas. Efectividad de los tratamientos conservadores.
- Podemos encontrar SST arterial, venoso, neurológico verdadero y neurológico dudoso o sintomático.
- Los tratamientos conservadores tienen una tasa de éxito
muy alta, siempre y cuando se haya realizado un diagnostico lo más riguroso posible y se apliquen a tiempo.
Palabras clave: síndrome de salida torácica, terapia manual,
tratamiento conservador
MATERIAL Y MÉTODO
Para elaborar la revisión bibliográfica, se realizó una búsqueda sistemática en diferentes bases de datos como Medline, ScienceDirect, Scielo, Cochrane Library Plus, Ebsco
Host, Ovid, Elsevier, SpringerLink y PEdro. Las búsquedas
se limitaron a aquellos artículos publicados en los últimos
diez años, en seres humanos, artículos en inglés, francés,
portugués y español y se excluyeron aquellos trabajos
enfocados hacia la cirugía (“NOT” “surgery”). Los trabajos
revisados comprendieron tanto revisiones sistemáticas
como casos clínicos. También se realizaron búsquedas en
la literatura clínica.
RESULTADOS
Se encontró un amplio abanico de tests y pruebas complementarias para el diagnostico del SST y su diferenciación
con otras patologías. Los tratamientos conservadores pueden ser médicos y de fisioterapia, atendiendo a la gravedad
del tipo de SST. Desde la fisioterapia se observaron tratamientos que pueden abarcar ampliamente esta patología.
Los resultados observados en la mejora de los pacientes
depende en gran medida de varios factores como el correcto diagnóstico, el tratamiento primario y el tiempo de
evolución de la lesión antes y después de su diagnóstico.
CONCLUSIONES
- Los tests o pruebas diagnósticas estudiadas solo nos permiten hacer un diagnóstico muy aproximado, pero no seguro del SST.
Página 15
Santiago A. Gómez Castro. Manipulación de las cervicales altas e hipertensión arterial.
TRATAMIENTO MANUAL DEL PIE PLANO VALGO
INFANTIL. CASO CLÍNICO.
Fulgencio Pérez Bolarín
Blanca Fomento Social S.L, Centro de Día, Atención temprana. Blanca. Murcia
INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS
El pie plano es epidemiológicamente la deformidad más
frecuente del pie, siendo causa muy frecuente de atención
en las consultas pediátricas y ortopédicas debido a que los
padres se preocupan por que sus hijos se caen fácilmente, refieren dolor o se cansan mucho al realizar ejercicio.
Objetivamente podemos decir que el pie plano es la disminución del arco longitudinal plantar por debajo de sus
valores normales. La conjunción de los diferentes estudios
clínicos y radiográficos han demostrado que el desarrollo
normal del pie comienza con un pie plano durante la infancia, hasta adquirir su configuración normal, y así, el pie
plano es normal en infantes y común en niños. Con este
trabajo se pretende conseguir los siguientes objetivos: 1.
Establecer un tratamiento manual con técnica miotensiva
en el pie plano valgo infantil. 2. Demostrar la efectividad
de la terapia manual en el pie plano valgo infantil. 3. Establecer la importancia de la realización de los ejercicios en
casa y la implicación de los padres.
MATERIAL Y MÉTODO
Se realiza una revisión bibliográfica desde enero de 2005
al año 2010, en bibliotecas, bases de datos como PUBMED,
Cochrane Library, The Journal of Bone and Joint Surgery,
PEDro, y hemeroteca desde la UCAM. Este caso clínico está
basado en el diagnóstico de esta patología, el tratamiento
manual con técnica miotensiva de los músculos implicados y la importancia de los ejercicios desde casa y la implicación de los padres en esta patología.
RESULTADOS
El tratamiento mediante terapia manual se ha comprobado que es efectivo en el caso del pie plano valgo infantil,
siendo de suma importancia la implicación y compromiso
de los padres en la realización de los ejercicios. Mejorando
el dolor y así la calidad de vida del paciente, teniendo en
cuenta la repercusión económica que supone para los padres, ya que debido al crecimiento continuo de los niños
acarrea un continuo gasto en órtesis muchas veces innecesarias.
DISCUSIÓN
El niño objeto de este estudio no obtuvo mejoría con el
tratamiento ortésico pero si con el tratamiento manual y
ejercicios prescritos por el fisioterapeuta, lo que viene a
coincidir con Revenga- Giertych (2005) frente a Zwart Milego (2004) que recomienda el tratamiento ortopédico como
tratamiento de inicio. Ante la buena respuesta del paciente al tratamiento manual coincidimos con Miralles Muñoz
(2005) el cual dice que la mayoría de los casos se resuelven
con tratamiento manual. Ozlem (2006), confirma que el pie
Página 16
plano flexible es normal en el desarrollo infantil. Tudor et
al (2009) nos dice que el pie plano es una patología que
remite sola pero que es aconsejable el tratamiento manual
para mejorar el rendimiento en competiciones deportivas.
CONCLUSIONES
Primero, el pie plano no se considera patológico hasta los
6 años, y de los 6 a los 10 años debe diagnosticarse con
precaución. Segundo, hay factores que repercuten el mantenimiento de la bóveda plantar: edad, sexo y obesidad.
Tercero, el diagnóstico del pie plano en niños, muchas veces están sobreindicados. Cuarto, salvo en casos especiales donde aparece sintomatología, no deben prescribirse
tratamientos ortésicos para aumentar la bóveda plantar o
disminuir las deformaciones. Quinto, que el tratamiento
mediante técnicas manuales es efectivo sin necesidad de
ayudas ortésicas ni cirugía en este caso, edad y sexo.
Palabras clave: pie plano, valgo, infantil, terapia manual
Rev Fisioter (Guadalupe) 2011;10 (Supl): 7-19
TERAPIA MANUAL Y DISFUNCIÓN SEXUAL EN LA MUJER
Mª Concepción Ligero Sánchez1; Mª del Pilar Martín García2;Mª Elena Olmo Gomariz3
Asociación de Minusválidos Reunidos AMBAR, Baena, 2Ceuta, 3Avance Rehabilitación, Málaga
1
INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS
La disfunción sexual constituye una condición compleja que afecta a mujeres de todas las edades. Incluye disfunción orgásmica, dispareunia y vaginismo. A menudo
coexisten clínicamente, y se caracterizan generalmente
por hallazgos físicos como hipertonía del suelo pélvico
(condición que garantiza la intervención de un fisioterapeuta), por lo que es importante conocer el papel de la
fisioterapia en estas disfunciones.
MATERIAL Y MÉTODO
Se realizó una búsqueda en las bases de datos Medline,
PubMed, EJS utilizando palabras clave physical therapy,
dyspareunia, sexual pain disorders de Thesaurus y MeSH, y
se obtuvieron resultados que necesitaron ser filtrados por
temática para incluirlos en la presente revisión.
RESULTADOS
Existen pocos RCT sobre este tema, siendo la mayoría estudios de casos, los cuales muestran tratamientos reproducibles. Se ha comprobado la efectividad de la terapia física,
junto a la psicológica y sexual. Aunque se ha demostrado
poca eficacia del ultrasonido, hay pruebas insuficientes.
CONCLUSIONES
La fisioterapia desempeña un papel importante en la resolución de estas patologías, siendo elemental un abordaje
holístico de toda la cavidad abdominal. Es función del fisioterapeuta educar a la paciente sobre su anatomía de forma
activa, ayudarla a superar sus miedos, y proporcionar sugerencias con respecto a actividades no relacionadas con
las relaciones sexuales, trabajando así en un equipo multidisciplinar, junto con terapia médica y psicológica.
Palabras clave: disfunción sexual, fisioterapia, mujer
Página 17
Santiago A. Gómez Castro. Manipulación de las cervicales altas e hipertensión arterial.
REPERCUSIONES DEL EMBARAZO EN LA PELVIS DE LA MUJER
Mª del Pilar Roces Montoya; Julia Beltrán Murcia
Centro de fisioterapia “Los Pinos”. Murcia
INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS
La pelvis de la mujer durante el embarazo sufre una serie
de cambios para prepararse para el momento del parto.
Muchos de estos cambios no vuelven a la normalidad tras
el alumbramiento, provocan una disfunción estructural
que puede desencadenar dolor en la zona pélvica y limitación funcional. El objetivo de este trabajo es identificar
si existe relación entre los cambios morfológicos instaurados y el dolor, y si son los causantes del dolor pélvico, de la
inestabilidad y de la impotencia funcional.
MATERIAL Y MÉTODO
Fueron revisados 50 artículos encontrados en las siguientes bases de datos: MEDLINE, EBSCO-HOST y BIREME. De
ellos, 40 eran texto completo y 10 resúmenes.
RESULTADOS
Los resultados de nuestro estudio mostraron una relación
entre los cambios morfológicos y estructurales instaurados tras el parto, y el dolor en la sínfisis púbica, articulaciones sacro-ilíacas, crestas iliacas. Esta molestia aumentaba
durante la marcha y tras el esfuerzo; confluyendo en una
pérdida de la calidad de vida. No se pudo determinar que
los aspectos psicológicos y sociales no constituyen un factor importante en este tipo de patologías. La aparición del
dolor fue más acusada a partir de la semana 30 de gestación manteniéndose hasta 6-12 meses después del parto.
Las localizaciones del dolor que aparecieron con más frecuencia fueron: sínfisis púbica, articulación sacro ilíaca unilateral y bilateral, e isquiones. También se tuvo en cuenta
el número de embarazos que la mujer había tenido, y se
demostró que tanto el dolor en la cintura pélvica, la intensidad del mismo, así como la incapacidad funcional, aumentaba tras el segundo embarazo en el 78% de los casos.
CONCLUSIONES
Los hallazgos de este estudio indican que son muchos los
factores asociados al dolor de la cintura pélvica en mujeres. Las compensaciones morfológicas que no recuperan
su estado inicial tras el embarazo constituyen un importante factor de riesgo en el dolor pélvico. Se encontró una
relación estadísticamente significativa entre el número de
embarazos y el dolor en cintura pélvica.
Palabras claves: embarazo, cintura pélvica, parto, articulación ilíaca, postpartum
Página 18
Rev Fisioter (Guadalupe) 2011;10 (Supl): 7-19
MANO ARTRÓSICA, ABORDAJE DEL DOLOR Y
DE LAS LIMITACIONES FUNCIONALES
Maria Ángeles Escolar Conesa; Maria Ángeles Reinaldos Pelegrín
Residencia “Hogar de Nazaret”, Rincón de Seca. Murcia
INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS
Debido al elevado porcentaje de población que sufre artrosis en las manos y sus enormes repercusiones para su
vida cotidiana, se hace necesario la formación en esta enfermedad y al mismo tiempo la búsqueda de un tratamiento más personalizado y efectivo. Es por ello que el conocimiento de los principales aspectos de la enfermedad es
fundamental (epidemiología, factores de riesgo, sintomatología, test de valoración, tratamiento médico/quirúrgico,
farmacológico y físico) y encontrar el tratamiento multidisciplinar más idóneo luchar contra el dolor y las limitaciones articulares y funcionales.
la experiencia clínica. El abordaje óptimo de la mano artrósica requiere una combinación de tratamientos no farmacológicos y farmacológicos individualizado para el paciente. Para ello se debe tener en cuenta: la localización de la
artrosis, los factores de riesgo, presencia de inflamación,
características del dolor y la restricción de la movilidad.
Cualquier plan de gestión requiere la consideración de las
expectativas del paciente y un enfoque holístico.
Palabras clave: artrosis, mano, epidemiología, terapia manual, tratamiento
MATERIAL Y MÉTODO
Se ha realizado una búsqueda sistemática en la base de
datos PUBMED utilizando la combinación de palabras clave con los operadores lógicos AND, OR y NOT. El estudio se
centró en los trabajos encontrados en los últimos 10 años.
La búsqueda quedó limitada a los artículos de libre acceso en inglés y español. También se realizó una búsqueda
en la hemeroteca de la Universidad Católica San Antonio
de Murcia. El único criterio de inclusión fue que la palabra
artrosis estuviera incluida en el título. Artículos en español
e inglés.
RESULTADOS
El tratamiento de la artrosis de manos comprende varias
vías de abordaje. El tratamiento farmacológico comprende: AINEs (diclofenaco sódico), paracetamol, inhibidores
de la COX-2 y tramadol. Existen importantes efectos secundarios tras la aplicación de fármacos. También existen
infiltraciones de corticoides, aunque las infiltraciones con
ácido hialurónico le van ganando terreno, siempre que las
terapias farmacológicas hayan fallado. La opción de la cirugía sólo se aplica para la base del primer dedo, aunque
su rehabilitación y posterior recuperación es complicada.
Dentro del tratamiento físico nos encontramos con: información y educación para el paciente, ejercicio (tanto ejercicios de rango de movimiento como de fortalecimiento,
termoterapia (con baños de parafina), ortesis para la articulación trapeciometacarpiana, aplicación de U.S,
La evidencia científica de los tratamientos físicos para la
artrosis en la mano es escasa, aunque es recomendada en
muchas ocasiones. En cuanto a la aplicación de termoterapia y US existen muy pocos estudios que lo avalen y en
ocasiones se realizan sobre otras articulaciones e incluso
se deben combinar con la aplicación de otras terapias.
CONCLUSIONES
La fuerza de la recomendación varía según el nivel de evidencia, los beneficios, los daños/costes del tratamiento y
Página 19
Resúmenes del XIII Congreso Nacional de Fisioterapia UCAM
REGENERACIÓN ACELERADA DE UNA ROTURA FIBRILAR DEL
BICEPS FEMORAL EN UN FUTBOLISTA PROFESIONAL
Antonio Ibarra Berrocal; Francisco Angosto Martínez
Policlínica Neurofisio, Cartagena. Murcia
INTRODUCCIÓN
El bíceps femoral es uno de los músculos con mayor incidencia de lesión en futbolistas profesionales. En la mayoría
de los casos las roturas fibrilares de este músculo se producen en la última fase de la carrera, es decir, cuando este
músculo trabaja para desacelerar la extensión de la rodilla, el músculo desarrolla fuerza mientras se estira. En este
caso, la estructura histológica del músculo no es suficientemente fuerte para soportar esta tensión y se produce la
rotura.
OBJETIVOS
Valorar la eficacia de las técnicas de Electrólisis Percutánea Intratisular (EPI) y el trabajo de sobrecarga excéntrica
incluidas en un programa de Fisioterapia convencional en
el tratamiento de la rotura fibrilar del biceps femoral en un
futbolista profesional.
CASO
Varón de 28 años, futbolista, que sufrió accidente deportivo con mecanismo de sobreestiramiento de musculatura
isquiotibial derecha, como consecuencia se emitió el siguiente diagnóstico por servicio de traumatología: rotura
del bíceps femoral de 17 milímetros.
En la exploración fisioterapeútica se observó dolor desde
los treinta grados de elevación de la pierna recta, dolor a la
contracción de la musculatura isquiotibial, así como imposibilidad para caminar de forma simétrica.
INTERVENCIÓN
El caso se abordó utilizando las técnicas más convencionales durante la primera semana de tratamiento: aplicación
diaria de corrientes diadinámicas difásicas y monofásicas
con 2 electrodos de 8x6 centímetros en el cuerpo muscular del bíceps femoral con intensidad de 10 miliamperios; onda corta; terapia combinada de ultrasonidos a 0.50
watios por centímetro cuadrado y corriente interferencial
a 17 miliamperios; crioterapia; y masoterapia.
Desde la segunda semana se continuó con el mismo
tratamiento sustituyendo las corrientes diadinámicas y
añadiendo corrientes interferenciales tetrapolares con
electrodos adhesivos de 8x4 centímetros, con intensidad
desde 20 a 35 miliamperios durante 30 minutos.
La técnica EPI se realizó en la zona cicatricial con seguimiento ecográfico los días 5, 12, 15 y 19 desde la lesión,
con intensidad desde 5 a 9 miliamperios, y en número de
3 a 7 localizaciones cada vez con 3 descargas por punción
con duraciones de 3 segundos cada una.
El trabajo excéntrico se introdujo desde el día 7 utilizando el rango óptimo del balance articular, es decir, aquel en
el que no presentaba dolor, y utilizando cargas muy bajas
Página 20
reguladas de forma manual; desde el día 11 se incrementaron las cargas también de forma manual, utilizando todo el
rango articular, hasta el punto previo a la provocación del
dolor, y desde el día 13 pasamos a utilizar el tirante muscular para realizar la sobrecarga excéntrica.
Las sesiones de este trabajo en todas las fases consitían en
3 series de 8 repeticiones.
RESULTADOS
El dolor a la elevación de la pierna recta y a la contracción
de la musculatura isquiotibial fueron desapareciendo de
forma progresiva hasta la desaparición por completo el
día 13 desde la producción de la lesión. La evolución de
la marcha fue la siguiente: inicio de carrera, día 9; inicio de
bicicleta estática, día 13; realización de carrera continua
de 10 minutos o más, día 15; incorporación a los entrenamientos habituales con el resto del grupo, día 22; competición, día 26.
Palabras clave: rotura fibrilar, bíceps femoral, futbolista profesional
Rev Fisioter (Guadalupe) 2011;10 (Supl): 20-99
RECUPERACIÓN ACELERADA DE UNA ROTURA PARCIAL DEL
LIGAMENTO LATERAL INTERNO DE RODILLA EN UN FUTBOLISTA PROFESIONAL
Francisco Angosto Martínez; Antonio Ibarra Berrocal
Policlínica Neurofisio, Cartagena. Murcia
INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS
La rotura parcial del ligamento lateral interno es una de
las lesiones de mayor gravedad que se pueden presentar
en la rodilla de un futbolista profesional. Por lo tanto una
mala recuperación de ésta lesión puede cronificarse en el
tiempo e inhabilitar al futbolista profesional de la práctica
deportiva de competición. El objetivo de nuestro trabajo
es valorar la eficacia de la técnica de electrólisis percutánea intratisular “EPI” y el trabajo de sobrecarga excéntrica
incluidas en un programa de fisioterapia convencional en
el tratamiento de la rotura del ligamento lateral interno.
CASO
Varón de 35 años, futbolista profesional de la Liga Adelante, con diagnóstico de rotura parcial del ligamento lateral
interno de rodilla producida durante el transcurso de un
partido. Con la valoración fisioterapéutica presenta cuadro
clínico de dolor, inflamación, inestabilidad articular e impotencia funcional.
RESULTADOS
Tras incluir la técnica “EPI” y el trabajo de sobrecarga excéntrica en nuestro programa de fisioterapia convencional
en el tratamiento de la rotura parcial del ligamento lateral
interno de rodilla el jugador disputó su primer partido después de siete semanas de recuperación.
DISCUSIÓN
Este caso ha demostrado la importancia de incluir la técnica de electrólisis percutánea intratisular “EPI” y el trabajo
de sobrecarga excéntrica, dentro del programa de fisioterapia convencional para el tratamiento de las disfunciones
producidas por esta lesión ya que así somos capaces de
reducir en tres semanas el plazo establecido.
Palabras clave: rotura parcial, ligamento lateral interno, rodilla
Página 21
Resúmenes del XIII Congreso Nacional de Fisioterapia UCAM
DISFUNCIONES DE RODILLA MÁS FRECUENTES EN DEPORTISTAS
DE TAEKWONDO.
Laura García Costa
Policlínica Neurofisio, Cartagena. Murcia
INTRODUCCIÓN
El Taekwondo es un arte marcial milenario que destaca
por sus movimientos enérgicos, rápidos y contundentes,
con una gran utilización, variedad y espectacularidad de
las técnicas de patada llamadas “chagui”. La gran mayoría
de las lesiones en estos deportistas ocurren en el miembro
inferior, siendo las lesiones en la rodilla las que más limitan
su práctica debido a que juega un papel muy importante
de pivote y amortiguación, está sometida continuamente
a un gran estrés mecánico puesto que la posición de base
habitual en combate consiste en permanecer de puntillas
sobre el metatarso y con las rodillas semiflexionadas realizando rebotes, llamados steps, por lo que sus estructuras
pueden debilitarse.
OBJETIVOS
El objetivo de este trabajo es valorar las disfunciones somáticas de la rodilla en sujetos practicantes de taekwondo
y observar si se relacionan las lesiones más frecuentes con
las disfunciones encontradas.
MATERIAL Y MÉTODO
Las valoraciones se efectuaron durante los entrenamientos de la Selección Murciana de Taekwondo y fueron realizadas por el mismo examinador. Para ello, fue necesaria
una camilla y una toalla. Formaron parte del estudio un
total de 10 sujetos, con una edad media de 14,7 años. Se
valoró la movilidad del cajón anterior y posterior, los movimientos de lateralidad interna (valgo) y externa (varo), las
rotaciones tibiales internas y externas, la movilidad de la
rótula, la movilidad de la cabeza del peroné (tanto anterior
y posterior como superior e inferior) y los meniscos.
RESULTADOS
En un 40% de los sujetos se encontró hipermovilidad del
cajón anterior, en el 100% una gran rigidez para el cajón
posterior, en el 25% se encontró hipermovilidad para el
movimiento de lateralidad interna, especialmente en rodilla izquierda. En un 15% se encontró poca movilidad para
la rotación externa tibial, un 35% presentaron rigidez en
el movimiento de posterioridad de la cabeza del peroné
frente a un 15% que lo presentaban para el movimiento de
anterioridad; y el 65% de los sujetos presentaron hipermovilidad de la rótula. Las pruebas para los meniscos dieron
negativas en el 100% de los casos.
CONCLUSIONES
Las lesiones que de rodilla más frecuentes en taekwondo
se producen en el ligamento cruzado anterior y en el ligamento lateral interno, coincidiendo estos datos con hipermovilidades encontradas en dicho estudio.
Página 22
Palabras clave: taekwondo, rodilla, disfunciones
Rev Fisioter (Guadalupe) 2011;10 (Supl): 20-99
REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA SOBRE LOS MÉTODOS DE ESTIRAMIENTO DE LA MUSCULATURA ISQUIOSURAL
Miguel Ángel Alvaredo Mateos; David González Salas
CEOM, Asoc. Integral Minusva. Psíquica. Murcia
INTRODUCCIÓN
En la literatura científica hay mucho escrito sobre el incremento de la flexibilidad y el recorrido osteomuscular (ROM)
en la musculatura isquiosural. La ganancia de flexibilidad
se puede conseguir con diferentes técnicas, protocolos.
Las técnicas más usadas son las técnicas de estiramiento
estático en comparación con técnicas de estiramiento dinámico y técnicas de facilitación neuromuscular (PNF).
El objetivo es revisar la bibliografía que hay sobre los métodos de estiramiento de la musculatura isquiosural.
Palabras clave: isquiosurales, rango de movimiento articular,
ejercicios de estiramiento muscular, rodilla, cadera
MATERIAL Y MÉTODO
Fueron revisados 76 artículos encontrados en las siguientes bases de datos: MEDLINE, EBSCO-HOST y PEDRO, y
en la plataforma SCIENCE-DIRECT. De ellos, 55 eran texto
completo y 20 resúmenes. Se utilizaron los mismos términos de búsqueda en todas las plataformas: stretching on
hamstring, flexibility on hamstring, short hamstring. Los
límites más utilizados fueron que los artículos estuvieran
comprendidos entre 2006 y 2011 y que fueran en personas
entre 19 y 44 años.
RESULTADOS
Muchos autores muestran que las técnicas de estiramiento aumentan la flexibilidad y el ROM de los isquiosurales.
En los estudios, los métodos que más se comparan son los
estiramientos estáticos y dinámicos, y las técnicas de PNF.
7 estudios hablan sobre la comparación de estiramientos
estáticos y dinámicos en los que participaron 191 sujetos.
Los protocolos a seguir varían en la dosificación del estiramiento y solo hay consenso en el tiempo de estiramiento,
30 segundos por cada uno, pero no en las veces que se
tiene que realizar, ni tampoco el número de sujetos, que
varía en cada estudio. En 3 de los estudios, los autores dicen que los estiramientos estáticos son más efectivos para
la ganancia de la flexibilidad, en 1 que son mejores los estiramientos dinámicos y en el resto que ambas técnicas son
buenas para la ganancia de la flexibilidad. Las técnicas de
PNF son buenas para aumentar la flexibilidad, tanto por si
solas, como combinadas con técnicas de estiramiento estáticos y dinámico.
CONCLUSIONES
Las diferentes técnicas de estiramiento son idóneas para
aumentar la flexibilidad de los isquiosurales y los estiramientos estáticos parecen aumentar más la flexibilidad de
los isquiosurales, pero no hay evidencia de que sean los
mejores. Los protocolos deberían ser estandarizados para
un mejor tratamiento y tener mejores resultados.
Página 23
Resúmenes del XIII Congreso Nacional de Fisioterapia UCAM
PATOLOGIAS MÁS FRECUENTES EN CICLISTAS
DE MONTAÑA NO PROFESIONALES
Rocío Pérez López; Anna-Sophie Kesting Jiménez
CEOM, Asoc. Integral Minusva. Psíquica. Murcia
INTRODUCCIÓN
Dentro de la prevalencia e incidencia que existe actualmente sobre el dolor en deportistas vamos a prestar atención a las lesiones provocadas por la situación que sufre
el ciclista encima de la bicicleta por la propia posición de
la bici y por su propia anatomía, así como por las características de sobrecarga que requiere el ejercicio en sí. Las
patologías más frecuentes las vamos a encontrar en la columna, siendo las más comunes la zona cervical y lumbar,
la rodilla, el pie, la mano, por síndromes de atrapamiento
nervioso, y la zona genital.
OBJETIVOS
Analizar las lesiones por sobreuso más frecuentes en un
grupo de ciclistas no profesional. Observar la frecuencia
con la que este tipo de deportistas entrenan. Mostrar la
frecuencia de realización o no de estiramientos.
MATERIAL Y MÉTODO
Este trabajo es un estudio observacional, descriptivo y
transversal a través de encuesta. El estudio se ha realizado
sobre un grupo de 19 personas que practican ciclismo de
montaña. Para realizar el estudio se formuló una encuesta
para determinar cuántas personas padecían algún tipo de
dolor dentro de este deporte y cuál era el dolor que más
se repetía entre ellos. En la encuesta realizada a todos los
sujetos se valoraban los siguientes apartados: Datos personales, incluyendo antecedentes médicos. Datos de bicicleta y equipación: para conocer el uso de rodilleras, muñequeras, faja lumbar, tobilleras, casco, amortiguación de
la zona genital y amortiguación para las manos. Datos de
las lesiones en el sujeto: si ha sufrido dolor en alguna de las
zonas mencionadas, si es así en qué momento aparecieron (antes de montar en bicicleta o desde que monta), y si
aparece durante la práctica del deporte, cuándo aparece.
Datos de tratamiento: si realiza estiramiento y en qué momentos, y si asiste al fisioterapeuta y con qué frecuencia.
Por último también se pregunta si el deporte se practica
por ocio o de manera profesional ya que es un criterio de
exclusión en el estudio. Se proporcionó a las personas participes en el estudio un consentimiento informado facilitado por la Universidad Católica San Antonio de Murcia. La
búsqueda de información se realizó a través de las bases
de datos Medline y Scielo, además de diferentes páginas
web.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Con los resultados obtenidos en la encuesta realizada podemos observar como la zona más frecuente de dolor es
la zona lumbar seguida del dolor cervical. Podríamos decir
que el dolor lumbar puede estar influido por el ejercicio en
Página 24
la bicicleta. En cuanto a los estiramientos destacamos que
las personas con mayor número de zonas dolorosas son
aquellas que no realizan estiramientos nunca. En cuanto a
las visitas al fisioterapeuta la mayoría sólo acuden a fisioterapia cuando hay molestias o nunca .De las personas que
padecen más dolores en diferentes zonas tampoco coinciden en el número de salidas.
CONCLUSIONES
Tras el desarrollo del trabajo hemos observado que la lesión más frecuente en un ciclista no profesional es el dolor
lumbar. En cuanto al entrenamiento podemos decir que la
mayoría de ciclistas no profesionales realizan este deporte
dos días a la semana. Con respecto a los estiramientos podemos decir que la gran mayoría solo realiza estiramientos
al finalizar la carrera y que sólo unos pocos lo hacen además de al final al principio como modo de calentamiento.
Todavía sigue habiendo deportistas que no realizan estiramientos nunca cuando realizan deporte.
Palabras claves: ciclista, sobreuso, estiramientos, fisioterapia,
dolor en ciclistas
Rev Fisioter (Guadalupe) 2011;10 (Supl): 20-99
CAUSAS DE INESTABILIDAD DE TOBILLO.
REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA
Juan Vicente Mampel; Carlos Lozano Quijada
Valencia
INTRODUCCIÓN
La inestabilidad crónica de tobillo actualmente se presenta como la secuela del esguince más común e incapacitante mostrada en los estudios. Su tratamiento es complejo,
ya que, no existe un protocolo efectivo por parte de los
terapeutas debido al desconocimiento de su etiología.
OBJETIVOS
Analizar las lesiones por sobreuso más frecuentes en un
grupo de ciclistas no profesional. Observar la frecuencia
con la que este tipo de deportistas entrenan. Mostrar la
frecuencia de realización o no de estiramientos.
MATERIAL Y MÉTODO
El trabajo realizado fue una revisión bibliográfica para intentar entender las causas de la lesión para así poder mejorar el tratamiento.
RESULTADOS
Los estudios reflejaron dos tipos de inestabilidad. Por un
lado la inestabilidad mecánica que produjo una cinemática articular patológica y una inestabilidad funcional que
favoreció la pérdida del control muscular dificultando la
percepción del pie. Ambos tipos de inestabilidad originaron un aumento del movimiento de inversión y de la velocidad angular del tobillo que produjo una posición favorable para que se produjese dicha lesión. Por lo tanto
la causa principal de la lesión, establecida por los trabajos
fue una biomecánica patológica facilitada por el fallo en el
control motor que originó una pérdida de las restricciones
oseas cuya consecuencia fue una lesión en inversión. Todo
el proceso anteriormente descrito fue favorecido por una
inhibición artrogénica muscular producida después de la
lesión y que impide un reclutamiento idóneo de las fibras
musculares estabilizadoras de la articulación.
CONCLUSIONES
La conclusión extraída en este trabajo fue que para poder
realizar un tratamiento eficaz se deberá evitar las lesiones
repetidas en inversión durante las fases iniciales favorecidas por la inhibición artrogénica muscular y posteriormente el principal objetivo del tratamiento será favorecer el
control motor de la articulación afectada de inestabilidad.
Palabras claves: inestabilidad, tobillo, esguince
Página 25
Resúmenes del XIII Congreso Nacional de Fisioterapia UCAM
Fisioterapia en patología de cadera de adulto joven
Isabel Mª Sánchez Rey1; Yolanda Noguera Iturbe2
Hospital General Universitario Morales Meseguer; 2Universidad Cardenal Herrera Elche.
1
INTRODUCCIÓN
La articulación de la cadera es una enartrosis funcional
muy firme fruto de la adaptación de la cuadrupedia a la bipedestación. La coxalgia representa un 12% de las consultas realizadas en las unidades de fisioterapia de atención
primaria. Aportando, en la mayoría de los casos, un diagnóstico impreciso. La cadera es una articulación de carga
y la alerta dolorosa, dada su ubicación, su morfología y su
funcionalidad puede ser multifactorial.
OBJETIVOS
Evidenciar la eficacia del tratamiento fisioterápico del dolor de cadera cuando el diagnóstico médico es inespecífico.
MATERIAL Y MÉTODO
Hemos realizado un ESTUDIO CLÍNICO DESCRIPTIVO OBSERVACIONAL sobre 68 pacientes (47 mujeres y 21 varones), con una edad comprendida entre los 30 y los 65 años.
Con temporalidad desde Febrero de 2005 hasta Febrero de
2011. Siendo factor de exclusión ser portador de prótesis
de cadera y padecer, o haber padecido fractura de cadera
diagnosticada.
RESULTADOS
EVOLUCIÓN DEL DOLOR: Fase 1: Puntual en la región ant/
ext del muslo (trocánter mayor). Fase 2: fase 1 más dolor en
la ingle y zona externa y/o posterior del muslo. Fase 3: fase
2 y dolor en la región lumbar y la cadera contralateral. El
dolor altera el sueño.
Tras aplicar tratamiento fisioterápico de 20 sesiones a intervalos de días alternos de 3días/ semana (Interferenciales, ultrasonidos, terapia manual, propiocepción) Solo 8
pacientes aliviaron su dolor por completo y recuperaron la
funcionalidad. 9 pacientes que iniciaron en fase 3 pasaron
a fase 2. 54 pacientes no apreciaron mejoría alguna. 6 pacientes empeoraron y suspendieron tratamiento.
Palabras claves: fisioterapia, cadera, coxalgia
Página 26
Rev Fisioter (Guadalupe) 2011;10 (Supl): 20-99
EFECTO DE LA COMBINACIÓN DE TÉCNICAS DE TERAPIA MANUAL Y
PILATES EN EL TRATAMIENTO DE LA LUMBALGÍA.
Miguel Carrasco Fernández; Claire Godineau
L’adapt Loiret, Amilly, Francia
INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS
En las últimas décadas el fisioterapeuta ha adoptado un
papel destacado dentro del ámbito sanitario, sin embargo
es cotidiano relacionar al fisioterapeuta como terapeuta
manual ó persona que aplica técnicas directamente sobre
el cuerpo. Con este trabajo se intenta dar una visión más
holística de la patología, aplicando no solo tratamientos
paliativos sobre la sintomatología sino también intentando realizar una profilaxis correcta y un abordaje multidisciplinar. El objetivo principal es demostrar la eficacia del
tratamiento fisioterapéutico en combinación al método
Pilates, contra el tratamiento fisioterapéutico sin ejercicios
asociados, ò con ejercicios clásicos de escuela de espalda
y disminuir los costes que las lumbalgias acarrean anualmente al Servicio Sanitario, minimizando recidivas.
cional del paciente aumenta cuando ha realizado previamente un entrenamiento de la musculatura estabilizadora
local, por lo que existe una mejora en su postura, y se anticipa y optimiza la incorporación a sus AVD, disminuyendo el número de futuras recidivas. La rehabilitación con
el método Pilates entrena la musculatura del transverso
abdominal, que realizando una contracción anticipatoria
a los movimientos de miembros inferiores (110msegundo)
disminuye el dolor lumbar, (Richarson 2002); la escuela de
espalda tradicional no proporciona la contracción anticipatoria que genera el método Pilates.
Palabras claves: dolor, lumbalgia, fisioterapia, ejercicio
MATERIAL Y MÉTODO
Se realiza un estudio de cohortes. El grupo control: compuesto por 5 pacientes con diversa patología lumbar, que
se trata con fisioterapia, tratamiento manual, sin ejercicio
añadido, o solo estiramientos pertenecientes a escuela de
espalda clásica; grupo específico: compuesto por 5 pacientes con diversa patología lumbar, se trata con fisioterapia
manual y se incluye 3 días en semana una rutina de ejercicios pertenecientes al método Pilates, tutorizados por un
profesional fisioterapeuta o APA, profesional del ámbito
deportivo acreditado para realizar ejercicios terapéuticos,
bajo la supervisión de un fisioterapeuta. Se realiza la misma terapia manual en ambos grupos, y los terapeutas que
aplican las técnicas son los mismos. Se llevará a cabo este
tratamiento durante 2 meses. Valoración Pre y posttratamiento: Escala de valoración funcional de karnofsky; Escala
Visual Analógica (EVA);Testing sobre equilibrio en (SATEL),
estabilometro.
RESULTADOS
Grupo control: Disminución a (3/10 EVA) ò menos: 60%
pacientes; karnofsky : 90 = (10% pacientes) ; 80 = (60%
pacientes); 70 = (30% pacientes); Satel : 40% mejora su
coeficiente plantar y de romberg. Grupo específico: Disminución a (3/10 EVA) ò menos: 60% pacientes; karnofsky :
90 = (30% pacientes) ; 80 = (70% pacientes); Satel : 80%
mejora su coeficiente plantar y de romberg.
CONCLUSIÓN
Fortaleciéndose el “Power house”, con el método Pilates suplementando la terapia manual, se consigue un aumento
de la musculatura estabilizadora de raquis, que incrementa la propiocepción, disminuye la oscilación y por lo tanto
mejora el nivel de dolor del paciente. La autonomía funPágina 27
Resúmenes del XIII Congreso Nacional de Fisioterapia UCAM
PREVENCIÓN DE CAÍDAS EN MAYORES A TRAVÉS DEL ENTRENAMIENTO DEL EQUILIBRIO: REVISIÓN DE LA LITERATURA
Raquel Leirós Rodríguez; José Luis García Soidán
Universidad de Vigo. Mos
INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS
La prevención de lesiones asociadas a caídas en personas
mayores se ha convertido en un objetivo de salud pública
a lo largo de los últimos años. El envejecimiento de la población hace cada vez más grande el grupo diana de las
intervenciones para la prevención de caídas, cuyas consecuencias no se limitan a las lesiones traumáticas si no que
desencadenan consecuencias negativas en el ámbito psicosocial; lo que se traduce fundamentalmente, en una reducción de su calidad de vida. Todo este proceso se asocia
con altos costes, que cada vez preocupan más a las autoridades sanitarias. La mayor parte de las caídas presentan
un carácter multifactorial, ya que frecuentemente son el
resultado de la interacción de diferentes factores de riesgo
como los déficits visuales, alteraciones en el Sistema Nervioso Central, efectos secundarios de fármacos, diseños inadecuados del mobiliario o de las dependencias del hogar,
etcétera; aunque los factores que más intensamente se
han relacionado con el riesgo de caída han sido la inestabilidad postural y el déficit del equilibrio. Ambos son consecuencia del efecto degenerativo del envejecimiento sobre
los sistemas sensoriales y motores que pueden desencadenar incapacidad para desarrollar adecuadas reacciones
de equilibrio (en velocidad o amplitud), limitaciones de
movilidad y, finalmente, discapacidad.
Además de las lesiones clínicas que desencadenan las caídas, en los mayores que han sufrido un accidente de este
tipo se produce un declive precipitado de la funcionalidad
(o síndrome post-caída) que conlleva el ingreso prematuro
en el hogar y el detrimento de la actividad física, aumentando aun más el riesgo de caída. Por eso, en esta revisión,
se pretende averiguar qué tratamientos utilizados para
mejorar el equilibrio son los más eficaces para la prevención de caídas en mayores.
MATERIAL Y MÉTODO
Se realizó una búsqueda sistemática de publicaciones,
a lo largo del mes de Noviembre de 2010, en las fuentes
documentales Biological Sciences, CINAHL, ScienceDirect,
ISI Web of Knowledge, BioMed Central y EBSCO; a través
de los descriptores de búsqueda: balance training, older
adults.
RESULTADOS
ESe incluyeron 11 resultados, entre los que se encontraban estudios que evaluaban diferentes intervenciones
de mejora del equilibrio: tratamiento hidroterápico (1), a
través de una aplicación de realidad virtual (1), con ejercicios basados en el método Pilates (1) y en el Tai Chi (1), que
desarrollaban ejercicios de equilibrio simultáneamente a
ejercicios cognitivos (2), programas implementados en el
Página 28
hogar (2) y uno en el que se combinaba actividad aeróbica
y tareas de equilibrio. Además, dos estudios evaluaban diferentes programas en pacientes con artroplastia total de
rodilla y con osteoporosis, respectivamente.
CONCLUSIONES
De los resultados obtenidos por estos estudios se desprende que, aunque el carácter multifactorial de las caídas sea
bien conocido, las actividades dirigidas específicamente al
entrenamiento del equilibrio suponen la intervención más
adecuada para su prevención. Además, se demuestra la
viabilidad de programas de muy bajo costo que sólo necesitan del seguimiento adecuado.
Finalmente, el énfasis de futuras investigaciones debiera
estar en determinar qué tipos de ejercicios y en qué duración, frecuencia e intensidad debieran practicarse y qué
estrategias pueden ayudar a maximizar la adhesión a estos
programas.
Palabras clave: equilibrio postural, ancianos, fisioterapia,
ejercicio, envejecimiento
Rev Fisioter (Guadalupe) 2011;10 (Supl): 20-99
Diferentes tratamientos para el síndrome subacromial o
impingement. Revisión bibliográfica.
Carlos Munuera Verdú; Carlos Lozano Quijada; Daniel Martínez Martínez
Murcia
INTRODUCCIÓN
Existe una elevada prevalencia en el síndrome subacromial
o impingement, ya que no existe un tratamiento efectivo
al 100%. Está ampliamente constatado que el síndrome
subacromial mejora con la aplicación de técnicas de fisioterapia.
OBJETIVOS
Realizar un estudio lo más recientemente posible sobre las
diversas maneras de abordar un síndrome subacromial sin
que sea de una manera invasiva. Valorar si proporcionan
los datos suficientes para poder reproducirlo otro examinador. Si existe uniformidad para diagnosticar un paciente
que presenta un síndrome subacromial. Además comprobar se realiza un informe de consentimiento informado.
MATERIAL Y RESULTADOS
Revisión bibliográfica de los últimos 5 años realizados en
las siguientes base de datos Pubmed, Cochrane y Pedro.
Existe una gran diversificación en los tratamientos para el
síndrome subacromial, como es la utilización de ultrasonidos, magnetoterapia, electroterapia, agentes físicos como
la crioterapia y termoterapia, laserterapia, compresión de
puntos gatillo, acupuntura, ondas de choque y la gran mayoría realizan ejercicios. No existe una congruencia a la
hora de realizar un diagnóstico para una misma patología.
No todos los artículos realizan un consentimiento informado.
CONCLUSIONES
Se puede realizar un consenso para realizar el diagnóstico si fuera necesario exploración física, test específicos o
pruebas complementarias. Se debería realizar un consentimiento informado a todos los sujetos que realizan un
estudio para que acepten las condiciones y finalicen el
tratamiento. Existen estudios que no mencionan los parámetros empleados para su posterior reproducción. Se puede comprobar que significativamente existen numerosos
artículos relacionados con el ejercicio y los agentes físicos.
Palabras clave: síndrome subacromial, terapia manual, tratamiento, ejercicio
Página 29
Resúmenes del XIII Congreso Nacional de Fisioterapia UCAM
TRATAMIENTO OSTEOPÁTICO DE LA PUBALGIA TRAUMÁTICA
Daniel Martínez Martínez
Hospital de Alicante. Alicante
INTRODUCCIÓN
La pubalgia es una entidad patológica, plurietiológica y
multifactorial. Es una disfunción no fisiológica, de origen
traumático y está motivada por sobreesfuerzos de repetición. Su progresión hace que se ponga de manifiesto durante los actos banales como la defecación o la tos. Existen
dos tipos de pubalgia, traumática y crónica. Si las causas
de la pubalgia traumática asientan en y alrededor del pubis, la pubalgia crónica presenta un pubis “víctima” de un
esquema funcional alterado. En cuanto a las causas de la
pubalgia traumática la literatura describe dos causas. En
primer lugar, a consecuencia de una caída sobre los pies,
una zona pubiana puede elevarse más que la otra ocasionando un cizallamiento del pubis y puede ir asociado o
no a un bloqueo de la zona pubiana en superioridad. En
segundo lugar, la pérdida de apoyo en el suelo o un movimiento contrariado por una oposición sobre la extremidad
inferior, provocará una tensión súbita sobre los aductores.
Esta lesión puede completarse con una tracción hacia la
parte baja de la rama pubiana, que se bloquea en inferioridad.
OBJETIVOS
“Realizar una búsqueda bibliográfica sobre las maniobras
osteopáticas utilizadas en el tratamiento de la pulbagia”.
MATERIAL Y MÉTODO
Se ha realizado una revisión bibliográfica utilizando diversas fuentes de información como la base de datos MEDLINE, PEDro (base de datos de Fisioterapia basada en la
evidencia), los catálogos de la Universidad Católica de San
Antonio de Murcia (UCAM), la Universidad Pública de Alicante (UA), los catálogos de las revistas de Fisioterapia, Fisioterapia y Calidad de Vida.
Los criterios de inclusión fueron todos los artículos y libros
que abordasen la pubalgia con una visión osteopática.
Además se escogieron sólo aquellos que estaban publicados con un periodo de antigüedad no superior a 5 años y
que fueron escritos en inglés o castellano.
RESULTADOS
Tras la revisión bibliográfica realizada hemos observado
que la mayoría de los autores prefieren utilizar técnicas
músculo-energía influenciados de forma patente en sus
bibliografías por Fred Mitchell.
Sin embargo, hemos encontrado autores que se decantan por las técnicas estructurales de Thrust como Gilles de
Coux y Philippe Curtil, que son más agresivas, potentes y
requieren cierta pericia por parte del terapeuta.
También hemos recopilado en este trabajo técnicas miofaciales utilizadas especialmente por el autor Andre Pilat
Página 30
y alguna técnica de Jones por los autores Travel y Simons.
Resaltamos de forma especial que todos los autores revisados han demostrado tener una visión holística de acuerdo
con los principios de la osteopatía, recordándonos una y
otra vez el más esencial de todos: la globalidad del individuo.
CONCLUSIONES
Existe una grande diversidad de técnicas de terapia manual empleadas en el tratamiento de la pubalgia. En general, la mayoría de los autores defienden el uso de técnicas
pasivas y el tratamiento holístico de los pacientes.
Palabras clave: osteopatía, tratamiento, pubalgia
Rev Fisioter (Guadalupe) 2011;10 (Supl): 20-99
OSTEOPATÍA Y TERAPIA MANUAL EN EL TRATAMIENTO DEL CÓLICO
DEL LACTANTE, REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA
Mercedes Castejón Castejón; Covadonga de Francisco Gómez Escolar
Centro de atención temprana y desarrollo infantil (CDIAT) Aidemar. San Javier. Murcia
INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS
El cólico del lactante se define como un trastorno que
cursa con episodios de llanto paroxístico en niños sanos y
hasta la fecha considerado de etiología desconocida. Esta
revisión fue realizada con el objetivo de identificar los diferentes tipos de tratamiento de osteopatía y terapia manual
para el alivio de los síntomas del cólico del lactante, con el
propósito de proporcionar una visión global sobre la efectividad de las diferentes técnicas utilizadas en el tratamiento del cólico del lactante.
quelética
MATERIAL Y MÉTODO
Se han consultado artículos de diferentes bases de datos,
se incluyeron en esta revisión aquellos estudios que fueron llevados a cabo en los últimos 20 años, en niños que
padecían del cólico del lactante sin ninguna otra alteración de la salud, se excluyeron aquellos artículos que no
tenían relación con el cólico del lactante, osteopatía o terapia manual y aquellos que no estaban escritos en español,
inglés, francés, portugués, italiano o alemán. También se
han consultado libros en las bibliotecas de la universidad
católica de San Antonio y de la Universidad de Murcia relacionados directamente con el tema a tratar.
RESULTADOS
Se han seleccionado entre los artículos encontrados, 12 estudios que hablan del tratamiento del cólico del lactante
mediante técnicas de osteopatía y terapia manual. De los
cuales se han diferenciado tres tipos técnicas dentro del
abordaje terapéutico de la osteopatía y la terapia manual
en el cólico del lactante: técnicas estructurales, como la
manipulación vertebral, técnicas craneales y técnicas viscerales. La mayoría de artículos encontrados hablan de la
efectividad de la manipulación vertebral en la reducción
de horas de llanto en el cólico del lactante, aunque también se encontraron algunos estudios en los que no hubo
un efecto significativo. Otros afirman la eficacia de la osteopatía craneal y visceral en el alivio de los síntomas del
cólico del lactante, en los que se ha observado un incremento de las horas de sueño al día y una disminución del
llanto.
CONCLUSIONES
La mayoría de estudios que se han encontrado concluyen
que la osteopatía y la terapia manual son eficaces en el tratamiento del cólico del lactante. Sin embargo, este estudio
pone en relieve la necesidad de realización de más ensayos clínicos controlados y aleatorizados para establecer las
intervenciones efectivas respecto al cólico del lactante.
Palabras clave: terapéutica, cólico, manipulación musculoesPágina 31
Resúmenes del XIII Congreso Nacional de Fisioterapia UCAM
Plagiocefalia
Isabel Mª Sánchez Rey1; Yolanda Noguera Iturbe2
1
Hospital General Universitario Morales Meseguer; UCAM; 2 Universidad Cardenal Herrera Elche.
INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS
En 1989, la Academia Americana de Pediatría publicó un
estudio multinacional que evidenciaba la relación de la
muerte súbita del lactante con el descanso en decúbito
prono. En relación a esa publicación se pusieron en marcha campañas de promoción del descanso del lactante en
decúbito supino. Esto dio lugar a un aumento exponencial
en la incidencia de las deformidades craneales de los lactantes. Es a partir del año 2000 cuando empiezan a aparecer las publicaciones en referencia a las afectaciones clínicas de la plagiocefalia.
Los objetivos de este trabajo son:
- Dar a conocer las intervenciones fisioterápicas ante una
deformidad craneal del lactante.
- Subrayar la importancia del servicio de Fisioterapia para
el tratamiento de la deformidad craneal del lactante y la
prevención de posibles secuelas.
METODOLOGÍA
Hemos realizado un estudio clínico descriptivo observacional de series de casos sobre 42 lactantes cuyas edades
oscilaban desde el nacimiento hasta los seis meses de
edad, diagnosticados de tortícolis muscular congénita de
los cuales 32 tenían plagiocefalia (20 leve, 12 moderada).
A todos ellos se les aplicó tratamiento fisioterápico una
vez por semana, y se les indicaron actividades posicionales
y activas durante los demás días de la semana. Los datos
fueron recopilados entre mayo de 2007 y Octubre de 2011.
MATERIAL Y MÉTODO
Se ha realizado una revisión bibliográfica utilizando diversas fuentes de información como la base de datos MEDLINE, PEDro (base de datos de Fisioterapia basada en la
evidencia), los catálogos de la Universidad Católica de San
Antonio de Murcia (UCAM), la Universidad Pública de Alicante (UA), los catálogos de las revistas de Fisioterapia, Fisioterapia y Calidad de Vida.
Los criterios de inclusión fueron todos los artículos y libros
que abordasen la pubalgia con una visión osteopática.
Además se escogieron sólo aquellos que estaban publicados con un periodo de antigüedad no superior a 5 años y
que fueron escritos en inglés o castellano.
RESULTADOS
Los 20 casos de plagiocefalia leve fueron dados de alta
entre las cuatro y las seis semanas de tratamiento. En ese
tiempo, 10 de los 12 casos de plagiocefalia moderada pasaron a ser leve, corrigiéndose en su totalidad la deformidad entre las seis y las ocho semanas posteriores. 1 caso no
experimentó mejoría y otro se agravó considerablemente.
Con todo ello, podemos decir que el tratamiento fisiotePágina 32
rápico y posicional precoz puede ser determinante para
la corrección de las deformidades craneales asociadas al
tortícolis congénito.
Palabras claves: fisioterapia, plagiocefalia, prevención
Rev Fisioter (Guadalupe) 2011;10 (Supl): 20-99
EFECTO DE LA FISIOTERAPIA COMO TRATAMIENTO REHABILITADOR EN LA INCONTINENCIA URINARIA
Julia Beltrán Murcia; Pilar Roces Montoya
Centro de fisioterapia “Los Pinos”. Murcia
INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS
La incontinencia urinaria (IU) se define clásicamente como
la pérdida involuntaria de orina a través de la uretra; los
tipos más comunes son incontinencia de urgencia, de
esfuerzo y mixta. Es una patología con una elevada prevalencia, que repercute sobre la calidad de vida de quien
la padece; en nuestro país se estima que afecta a más de
dos millones de personas, de las cuales el 75% son mujeres
y el 25% son hombres. El tratamiento fisioterápico es un
tratamiento de elección en la IU, dando resultados excelentes si se aplica de manera precoz. Por tanto, el objetivo
de este estudio es valorar la eficacia de la fisioterapia en
el tratamiento de esta patología, respecto a otras posibles
soluciones y/o tratamientos.
MATERIAL Y MÉTODO
Se trata de un estudio de revisión bibliográfica. Se buscó
en las bases de datos y plataformas electrónicas Medline,
Springer Link, Cielo, y Elsevier doyma. Los criterios de inclusión fueron estudios que hablaran de la incontinencia
urinaria, de la fisioterapia como tratamiento específico o
común con otro tipo de rehabilitación y de su valoración.
Se excluyeron los estudios que hablaran de incontinencia
neurológica y de un tratamiento sólo mediante cirugía o
medicamentos.
RESULTADOS
Se encontraron 55 estudios, de los cuales se estudiaron 33
y se seleccionaron 16, tomando como medidas de resultado el año de publicación, características demográficas,
tipos de tratamiento, tests y medidas de valoración y efectos del tratamiento. Se identificó una gran heterogeneidad
de tratamientos con fisioterapia y en combinación con cirugía y medicamentos, así como diferentes formas de valoración y de tests diagnósticos, siendo la más eficaz el trabajo de la musculatura del suelo pélvico en combinación
con electroterapia. Dentro de los efectos a largo plazo, la
incontinencia que más mejoraba con la fisioterapia era la
de esfuerzo y mixta.
CONCLUSIONES
La fisioterapia es el tratamiento de elección en esta patología, pero para un efecto más duradero debe haber una
buena valoración y un diagnóstico precoz, ya que cuanto
antes se diagnostique menores serán las consecuencias y
mayores las posibilidades de curación.
Palabras clave: incontinencia urinaria, rehabilitación, fisioterapia, patología, periné, terapia, enfermedades, reproducibilidad de resultados
Página 33
Resúmenes del XIII Congreso Nacional de Fisioterapia UCAM
TRATAMIENTOS PREVENTIVOS DE FISIOTERAPIA PARA EL
CUIDADO DE LA ESPALDA EN NIÑOS Y ADOLESCENTES
Inmaculada Calvo Muñoz1, Antonia Gómez Conesa2, Julio Sánchez Meca3
Equipo de Orientación y Evaluación Psicopedagógica del Altiplano, Jumilla. Murcia; 2Universidad de Murcia. Murcia
1
INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS
Ante la alta prevalencia del dolor de espalda en niños y
adolescentes y la importancia que tiene la prevención en
esta etapa de la vida nos planteamos como objetivo del
estudio identificar los tratamientos de fisioterapia preventivos y estimar su eficacia.
MATERIAL Y MÉTODO
Se consultaron las siguientes bases de datos bibliográficas: Cochrane, MEDLINE, PEDro, Web of Science e IME. El
período de búsqueda se extendió hasta febrero de 2010 y
se utilizaron las siguientes palabras clave: children, adolescents, treatment, prevention, education, “postural hygiene
program”, “physical education”, “back education”, “posture
education”, “back function”, physiotherapy, ergonomics,
”physical therapy”, “exercise therapy”, promotion, behaviour, “medical attention”, posture, “back care”, “back pain”,
“low back pain”, se revisaron las revistas de la bases de datos Elsevier y las revistas electrónicas especializadas: Physiotherapy, Manual Therapy, Physical Therapy, Australian
Journal of Physiotherapy, Spine, European Spine Journal,
Journal of School Health, Work, European Journal of Physical and Rehabilitation Medicine. Se analiza la influencia
de variables moderadoras de los resultados. La calidad metodológica de los estudios se evaluó según los criterios de
van Tulder, adaptando algunos ítems a nuestro estudio.
no superior a 5 años y que fueron escritos en inglés o castellano.
RESULTADOS
El proceso de búsqueda supuso la consulta de más de 800
referencias que nos permitió identificar y recuperar un
total de 13artículos que cumplieron con los criterios de
selección. Dado que algunos de ellos incluían dos grupos
que recibían tratamientos alternativos y un grupo control
se incluyeron en nuestra revisión sistemática un total de 16
estudios. Los estudios analizados incluyeron tratamientos
con higiene postural de forma aislada, tratamientos combinados de higiene postural y ejercicios de fisioterapia e
higiene postural y actividad física. La totalidad de las intervenciones analizadas se desarrollaron en el ámbito
escolar y la fisioterapia es la disciplina más frecuente del
primer autor. Los tratamientos mejoran los conocimientos
y conductas en los niños y adolescentes, sin embargo los
estudios son muy heterogéneos respecto a la duración, intensidad y magnitud de la intervención, tipo de tratamiento, así como los instrumentos y la forma de evaluación de
los resultados. El estudio de Méndez y Gómez1 es uno de
los más completos de acuerdo a nuestra valoración metodológica, incluye una intervención combinada de higiene
postural y ejercicios de fisioterapia, métodos de enseñanPágina 34
za teórica y práctica y un seguimiento 6 y 12 meses tras
la intervención; los resultados mostraron que los sujetos
del grupo experimental aumentaron sus conocimientos y
mejoraron sus hábitos posturales, y los cambios se mantuvieron en los 6 y 12 meses tras la intervención.
CONCLUSIONES
Las diferentes intervenciones preventivas: higiene postural, ejercicios de fisioterapia y actividad física, aplicados de
forma aislada o combinadas son eficaces para la adquisición de conocimientos y mejora de las conductas saludables. La escuela es el contexto más empleado para llevar a
cabo las medidas preventivas. El fisioterapeuta facilita el
aprendizaje de las principales posturas y conductas saludables a los escolares para prevenir los problemas de espalda. La participación activa de los familiares y docentes
ayuda a implantar los hábitos posturales en la práctica diaria
Palabras clave: fisioterapia, prevención, dolor de espalda, eficacia, niños, adolescentes
Rev Fisioter (Guadalupe) 2011;10 (Supl): 20-99
EL RETO DE LA FORMACIÓN ON-LINE EN ERGONOMIA
María Pellicer Alonso; Fátima Ballester Simón
Hospital General Universitario Morales Meseguer – Murcia
INTRODUCCIÓN
La extensión de las nuevas tecnologías de la información
y la comunicación (TIC) en el Servicio Murciano de Salud
(SMS) y en el entorno doméstico, facilita el acercamiento al
trabajador del SMS a otras formas de enseñanza-aprendizaje en un nuevo contexto educativo: la formación on-line.
En el año 2010, a través de la Fundación para la Formación
e Investigación Sanitaria (FFIS) se han realizado actividades formativas de manejo de cargas, en modalidad presencial y on line.
mación teórica y la presencial para el contenido práctico.
Se valora la formación mixta o semipresencial como la idónea, para la formación ergonómica en manejo de cargas.
Se deben incrementar las medidas para el fomento del
flujo de los alumnos entre las distintas modalidades formativas.
Palabras clave: formación on line, e-learning, ergonomía
OBJETIVOS
Comprobar la evolución de la formación on line en la FFIS
en los últimos cuatro años en relación a otras modalidades
formativas. Identificar las principales ventajas/ dificultades
de las modalidades formativas empleadas en la enseñanza
de ergonomía en el manejo de cargas con el fin de establecer procesos de mejora. Conocer los resultados de la formación y de las encuestas de satisfacción de los discentes
de la formación on line y presencial, en manejo de cargas.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio observacional retrospectivo de datos, de las modalidades formativas realizadas entre los años 2007 y 2010
utilizando para ello las memorias anuales de la FFIS y las
encuestas de satisfacción de la formación en manejo de
cargas en 2010.
RESULTADOS
Desde el año 2007 al 2010 se evidencia un aumento de
la oferta formativa on line y mixta, pasando del 11,9% en
2007 al 36,6% en 2010. Durante el año 2010 se realizan 4
acciones formativas presenciales de 8 horas cada una y 10
on line de 5 horas relacionadas con el manejo de cargas,
formándose a 59 y a 885 trabajadores del SMS respectivamente. La satisfacción del alumnado de la formación on
line es de 4,52 y de la presencial 4,80 (rango 1-5). De los
885 alumnos on line, 128 cumplimentan la encuesta de satisfacción y de estos, un 20% manifiestan la necesidad de
una formación presencial complementaria. Se identifican
como puntos fuertes de la formación on line en el manejo
de cargas la asincronia temporo-espacial en la adquisición
del conocimiento y la perdurabilidad de la comunicación
escrita y como débiles la necesidad de acceso a internet
y los requisitos de competencias tecnológicas mínimas.
Como punto fuerte de la formación presencial se identifica la sincronía en la adquisición de habilidades y destrezas
motoras.
CONCLUSIONES
La formación on line tiene un formato válido para la forPágina 35
Resúmenes del XIII Congreso Nacional de Fisioterapia UCAM
PROGRAMAS DE HIGIENE POSTURAL EN NIÑOS Y ADOLESCENTES
Inmaculada Calvo Muñoz1; Antonia Gómez Conesa2; Julio Sánchez Meca2
Equipo de Orientación y Evaluación Psicopedagógica del Altiplano, Jumilla. Murcia; 2Universidad de Murcia. Murcia
1
INTRODUCCIÓN
El cambio en el estilo de vida, la falta de conocimientos y
hábitos de higiene postural, junto con otros factores, ha
dado lugar al aumento en la prevalencia del dolor de espalda desde edades muy tempranas, y al interés por algunos investigadores en desarrollar programas educativos
de higiene postural. El objetivo del presente trabajo es
conocer los estudios de higiene postural desarrollado con
escolares, sus contenidos y características diferenciadoras.
MATERIAL Y MÉTODOS
Hemos llevado a cabo una revisión sistemática de ensayos
controlados. Fueron seleccionados estudios que incluían
grupo de intervención y grupo control, sin restricción de
fecha, con tamaño muestral en el postest de al menos 5
sujetos por grupo, de 18 años o menos, y de ambos géneros. La estrategia de búsqueda incluye las bases de datos
Cochrane, MEDLINE, PEDro, Web of Science e IME en los
idiomas catalán, castellano, francés, inglés, italiano y portugués y el período de búsqueda se extendió hasta febrero
de 2010. Se analiza el contenido de las sesiones de los programas de higiene postural.
RESULTADOS
Se analizaron 13 artículos publicados entre 1984 y 2007. La
edad media de los sujetos analizados en nuestra revisión
fue de 10,8 años, siendo varones el 49,1%. Los contenidos de higiene postural que incluyen los programas educativos analizados se centran en la adquisición de conocimientos relacionados con posturas y movimientos que
se adoptan durante determinadas tareas, como levantar
objetos del suelo, conocimientos sobre conceptos básicos
sobre anatomía, biomecánica de la columna vertebral, uso
correcto y transporte de la mochila, respiración, factores
de riesgo, consejos útiles sobre salud y cuidado de la espalda, actividad física y deportes saludables para la espalda,
el entrenamiento de hábitos posturales como, el transporte y manejo de pesos, de las actividades de la vida diaria,
del uso correcto de la mochila, del esquema corporal y la
estimulación de posturas dinámicas. Los métodos de enseñanza de higiene postural utilizados combinan la enseñanza teórica con la práctica. Los métodos de enseñanza
teórica más utilizados han sido: el descubrimiento guiado,
la clase demostrativa, y la discusión en grupo.
Para la evaluación de los conocimientos, se han utilizados
cuestionarios y registros que evalúan de forma teórica los
conocimientos sobre salud y cuidado de la espalda. En relación a las conductas, se han utilizados instrumentos que
evalúan las actividades o movimientos observados directamente por un evaluador o mediante grabaciones con
cámara de video, utilizando para ello pruebas en formato
Página 36
práctico.
CONCLUSIONES
La mayoría de los autores utilizan contenidos de higiene
postural que combinan la adquisición de conocimientos
con el entrenamiento de hábitos posturales; Los métodos
de enseñanza teóricos y prácticos de higiene postural son
eficaces para el aprendizaje de los principios básicos de
higiene postural: Los cuestionarios, los test práctico y la
cámara de video son los instrumentos de medidas de los
resultados de las intervenciones de higiene postural.
Palabras clave: higiene postural, niños, adolescentes
Rev Fisioter (Guadalupe) 2011;10 (Supl): 20-99
CUESTIONARIO SF-36 COMO HERRAMIENTA PARA JUSTIFICAR LA
UTILIDAD DE LA TERAPIA MANUAL EN ATENCIÓN PRIMARIA
Antonio Manuel Mesa Ruiz; Alfonso Ramón Valenzuela Fernández; Julio Latorre García;
María Inmaculada Martínez Sánchez
Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Servicio Andaluz de Salud. Granada.
OBJETIVOS
Conocer la efectividad de las técnicas de terapia manual
en cuanto a la disminución de la percepción del dolor por
parte de los usuarios de Fisioterapia de Atención Primaria.
Comparar la efectividad de las técnicas de terapia manual
con respecto a otros procedimientos fisioterápicos como
la electroterapia, la mecanoterapia y el ejercicio terapéutico en grupo.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio observacional descriptivo con seguimiento prospectivo de una cohorte. El ámbito de estudio fueron 6 salas de fisioterapia de Atención Primaria adscritas al Área de
Gestión Sanitaria Norte de Almería. La población de estudio fueron los pacientes atendidos en dichas salas durante
el año 2010 y el instrumento de medida fue el cuestionario
de calidad de vida SF-36 (v1). Las variables analizadas en
el estudio corresponden a los ítems del cuestionario SF36, y son variables relacionadas a la función física, rol físico,
dolor corporal, salud general, vitalidad, función social, rol
emocional y salud mental. Para las variables cuantitativas
se calculó la media y la desviación típica, y para las variables cualitativas frecuencias absolutas y relativas. Se realizó finalmente un análisis bivariante antes y después de
la intervención, analizando las diferencias de medias mediante la prueba de ANOVA. Se considerará significativa
una p igual o inferior a 0,05.
se suelen atender en las salas de Fisioterapia de Atención
Primaria según los resultados obtenidos por el cuestionario de calidad de vida SF-36, tanto para la mejoría de la percepción del dolor como para la mejoría de la función física.
Según los resultados se debería potenciar más el uso de
las terapias manuales en las salas de fisioterapia de Atención Primaria. El estudio cuenta con la principal limitación
de haber analizado una variabilidad muy amplia tanto de
patologías atendidas como de grupos de edad, y de que
las técnicas de terapia manual aplicadas no han sido homogéneas porque han dependido del criterio y la práctica
profesional de cada uno de los fisioterapeutas de las salas
de Atención Primaria participantes en el estudio. Pese a dichas limitaciones, pensamos que la calidad metodológica
del estudio, el tamaño de la muestra y los resultados obtenidos demuestran la efectividad de las técnicas de terapia
manual en cuanto a la disminución de la percepción del
dolor por parte de los usuarios de Fisioterapia de Atención
Primaria.
Palabras clave: fisioterapia, terapia manual, calidad de vida
relacionada con la salud, atención primaria
RESULTADOS
Participaron del estudio un total de 265 pacientes, de los
cuales 64,9% fueron mujeres y la mayoría (68,3%) presentaban patología del aparato locomotor de tipo no traumático ni quirúrgico. Al comparar los resultados de percepción
del dolor por parte de los pacientes entre los diferentes
procedimientos aplicados, observamos una mejoría del
20,8% (p.=0,008) para los pacientes a quienes se les aplicó terapia manual, obteniendo mejor resultado que con
la utilización de otros procedimientos fisioterápicos. En
cuanto a la función social, los pacientes que recibieron terapia manual obtuvieron una mejoría del 12,5% (p.=0,009).
El resto de las dimensiones estudiadas mediante el SF-36,
como la función física o el rol físico, también obtuvieron
mayor porcentaje de mejoría con la terapia manual, pero
los datos obtenidos no han sido estadísticamente significativos.
CONCLUSIONES
La terapia manual es la modalidad de fisioterapia más
efectiva para el tratamiento de los problemas de salud que
Página 37
Resúmenes del XIII Congreso Nacional de Fisioterapia UCAM
EFECTIVIDAD DE LA TERAPIA MANUAL EN DOLOR TRAS CANCER
DE MAMA
Sofía Laguarta Val 1; Ana Isabel de la Llave Rincón1; Carolina Fernández Lao2; Irene Cantarero Villanueva2
Departamento de Fisioterapia, Terapia Ocupacional, Rehabilitación y Medicina Física, Universidad Rey Juan Carlos. Madrid; 2Departamento de Fisioterapia, Universidad de Granada.
1
INTRODUCCIÓN
Estudios recientes han demostrado que el dolor postmastectomía puede estar relacionado con la presencia de
puntos gatillo miofasciales (PGM) en músculos de la cintura escapular. El objetivo del presente estudio es evaluar los
efectos de un programa de fisioterapia durante 8 semanas
mediante ejercicios y terapia manual en el dolor de cuello
y hombro-axila, y la presencia de PGM activos en mujeres
con cáncer de mama.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se realizó un Ensayo Clínico Aleatorizado. Cuarenta-cuatro
(n=44) mujeres operadas de cáncer de mama fueron asignadas aleatoriamente a un grupo: grupo EXPERIMENTAL
que recibió el programa de fisioterapia; o grupo CONTROL
que recibió el tratamiento habitual de atención médica en
el cáncer de mama. El programa de fisioterapia consistió
en 24 horas de entrenamiento físico individual (ejercicios
de movilidad, estiramiento y de fortalecimiento) y 12 horas de terapia manual (masaje-miofascial). Se realizaron 3
sesiones semanales durante 8 semanas de ejercicio. Cada
sesión tuvo una duración de 90 minutos (60 min. ejercicio
+ 30 min. terapia manual). Las variables recopiladas fueron el dolor de cuello y hombro (escala numérica, 0-10)
y la presencia de PGM activos en el músculo trapecio superior, esternocleidomastoideo, elevador escápula, escalenos, pectoral mayor e infraespinoso. Todas las variables
fueron medidas al inicio y después de las 8 semanas del
programa. Se aplicó un análisis de la varianza (ANOVA) de
medidas repetidas para el análisis de los cambios en el dolor entre ambos grupos y la prueba de MacNemar para el
cambio en la distribución de los PGM tras el tratamiento.
RESULTADOS
El grupo EXPERIMENTAL mostró una mejora estimada para
el dolor de cuello de -5.6 (IC 95%: -7.1 a -4.0, P <0.001; tamaño del efecto clínico 2.72, 95% IC 1.94 a 3.44) y para el
hombro/axilar de -5.6 (95% IC -7.4 a -3.8, P<0.001; tamaño
del efecto 2.45, 1.66-3.23). Finalmente, las mujeres que recibieron el programa de fisioterapia mostraron una inactivación de PGM activos, mientras que el grupo control no
mostró cambio alguno en la presencia de PGM activos (P
< 0.001).
CONCLUSIONES
Un programa multimodal de fisioterapia que incluye ejercicio de fortalecimiento y terapia manual aplicado durante
8 semanas es efectivo, a corto plazo, para la reducción del
dolor de cuello y de hombro-axila en mujeres operadas de
cáncer de mama. A su vez, el tratamiento fisioterápico produjo una inactivación de PGM activos comparado con cuiPágina 38
dados sanitarios usuales. Futuros estudios deben analizar
si esta mejora se mantiene a largo plazo.
Palabras clave: cáncer de mama, dolor, puntos gatillo, fisioterapia
Rev Fisioter (Guadalupe) 2011;10 (Supl): 20-99
PREVALENCIA DE ALTERACIONES DE LA ARTICULACIÓN SACROILÍACA EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
Carlos Lozano Quijada; Carlos Munuera Verdú; Juan Vicente Mampel; Emilio J. Poveda Pagán
Universidad Miguel Hernández, San Juan de Alicante. Elche.
INTRODUCCIÓN
El dolor lumbar lo padece un 15% de la población general
y entre el 15% y el 30% de estos dolores están producidos
por la articulación sacroiliaca. Las pruebas diagnósticas
más utilizadas y descritas para la evaluación de la articulación sacroiliaca son el test de flexión en bipedestación, el
test de flexión en sedestación, y el test de Gillet.
OBJETIVOS
Determinar la prevalencia de alteraciones en la articulación sacro-ilíaca en estudiantes universitarios a partir de
las pruebas diagnósticas más utilizadas.
MATERIAL Y MÉTODO
Estudio descriptivo transversal sobre 70 sujetos estudiantes universitarios (Universidad Miguel Hernández y Universidad Católica San Antonio de Murcia). Se recogen datos
de sexo, edad, existencia de dolor lumbar, resultados al
test de flexión en bipedestación (TFB), test de flexión en
sedestación (TFS), y test de Gillet para disfunción ilio-sacra
y para disfunción sacro-iliaca. Exploración de la situación
de los iliacos en supino (iliaco anterior o posterior, en ascenso o descenso), y de pierna larga o corta en supino (longitud maleolos internos).
RESULTADOS
26 varones, 44 mujeres. 24,5 años de media. Dolor lumbar
en 15 sujetos (7,7% de los varones, 41% de las mujeres).
TFB positivos (34 derecha, 4 izquierda); TFS positivos (25
derecha, 11 izquierda); test de Gillet para disfunción iliosacra (10 derecha, 14 izquierda); test de Gillet para disfunción sacro-iliaca (24 derecha, 15 izquierda); pierna larga
(18 derecha, 30 izquierda), iliacos anteriores derechos y
posteriores izquierdos (36); iliacos posteriores derechos y
anteriores izquierdos (13).
CONCLUSIONES
El TFB obtiene resultados positivos superiores al 50% de
los sujetos, por encima del TFS y de los test de Gillet. El lado
predominante de disfunción, tanto de iliaco como de sacro es el derecho. La disfunción más habitual encontrada
es el iliaco derecho anterior. Existe una mayor relación de
pierna larga con iliaco posterior, y pierna larga con iliaco
anterior. Las mujeres refieren mayor porcentaje de dolor
lumbar que los hombres, sin embargo no se establece relación con los resultados de los test por sexos o por existencia de dolor lumbar.
Palabras clave: articulación sacroiliaca, test de diagnóstico,
test de flexión en bipedestación, test de flexión en sedestación, test de Gillet, prevalencia
Página 39
Resúmenes del XIII Congreso Nacional de Fisioterapia UCAM
LOS PUNTOS GATILLO MIOFASCIALES REPRODUCEN EL DOLOR Y
LA SINTOMATOLOGÍA EN LA FIBROMIALGIA
Ana Isabel de la Llave Rincón; Cristina Alonso Blanco; Ricardo Ortega Santiago; César Fernández de las Peñas.
Departamento de Fisioterapia, Terapia Ocupacional, Rehabilitación y Medicina Física. Universidad Rey Juan Carlos. Madrid.
INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS
Se ha sugerido que los puntos gatillo miofasciales (PGM)
pueden estar relacionados con el dolor en la fibromialgia
(SFM). No existe ningún estudio que haya demostrado si la
sintomatología de la SFM puede ser totalmente reproducida por el dolor referido de los PGM activos. El objetivo del
presente estudio fue determinar si el dolor referido inducido por PGM activos reproduce totalmente el patrón de
dolor en mujeres con fibromialgia (SFM).
MÉTODO
Se realizó un estudio transversal de casos y controles. Cuarenta y cuatro (n =44) mujeres con SFM (edad, media ±
desviación estándar: 47 ± 8 años) y 50 mujeres sanas (48 ±
7 años) participaron. Se exploraron bilateralmente los PGM
de los músculos temporal, masetero, trapecio superior, esplenio de la cabeza, esternocleidomastoideo, elevador de
la escápula, suboccipital, escalenos, pectoral mayor, extensor radial corto y largo del carpo, extensor común dedos,
glúteos, piriforme, vasto medial y tibial anterior. El área
de dolor referido fue dibujada por los pacientes sobre un
mapa anatómico y digitalizada para su posterior análisis.
Se realizó un análisis de la distribución de los PGM entre
ambos grupos mediante la prueba de chi cuadrado (x2),
y un análisis mediante superposición de los dolores referidos inducidos por los PGM activos y el área de dolor espontánea. Todos los resultados se expresan como media ±
desviación estándar.
RESULTADOS
Las mujeres con SFM mostraron un mayor número de PGM
activos en comparación con las mujeres sanas (p< 0,001),
mientras que el número de PGM latentes fue mayor en el
grupo de mujeres sanas. Cada mujer con FMS presentó 11
± 3 PGM en total, de los cuales 10 ± 2 fueron activos y 1
± 1 latentes. Las mujeres sanas sólo tenían PGM latentes
(2±1). La combinación de los patrones de dolor referido de
los PGM activos reprodujo íntegramente la sintomatología
dolorosa en mujeres con SFM. En el grupo de mujeres con
FMS encontramos una correlación positiva significativa
entre el número de los PGM activos y la intensidad del dolor espontáneo (r = 0,455; p = 0,002): a mayor número de
PGM activos, mayor intensidad del dolor.
CONCLUSIONES
El dolor referido inducido por los PGM activos reproduce
íntegramente el área de dolor espontáneo en mujeres con
SFM. La intensidad del dolor se asoció positivamente a un
mayor número de PGM activos. Este estudio sugiere que
los impulsos aferentes nociceptivos desde PGM activos
pueden contribuir al cuadro doloroso en la SFM. Se realiza
Página 40
una propuesta de tratamiento del SFM basado en el abordaje de PGM activos, mediante terapia manual y punción.
Palabras clave: fibromialgia, puntos gatillo, sensibilización
Rev Fisioter (Guadalupe) 2011;10 (Supl): 20-99
CAMBIOS SENSITIVOS Y MOTORES TRAS MANIPULACION DE LA
COLUMNA CERVICAL EN PACIENTES CON CERVICALGIA
Ricardo Ortega Santiago1; Sofia Laguarta Val1; Francisco Alburquerque Sendín2; Manuel Arroyo Morales3
Departamento de Fisioterapia, Terapia Ocupacional, Rehabilitación y Medicina Física, Universidad Rey Juan Carlos. Madrid; 2Departamento de Fisioterapia, Universidad de Salamanca; 3Departamento de Fisioterapia, Universidad de Granada.
1
INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS
Diversos estudios han analizado los efectos motores e hipoalgésicos, de forma aislada, inducidos por técnicas manipulativas a nivel cervical, pero ninguno ha investigado
estos efectos de forma simultánea en músculos no espinales. El objetivo del presente estudio fue identificar los efectos inmediatos de la manipulación del nivel C5-C6 sobre
la EMG del músculo deltoides y los umbrales de dolor a la
presión (UDP) en pacientes con dolor mecánico de cuello.
relevancia clínica de estos cambios sensitivo-motores.
Palabras clave: dolor, manipulación, contracción muscular
MÉTODO
Treinta y siete (n=37) pacientes con dolor mecánico de
cuello fueron divididos aleatoriamente en 2 grupos: grupo
MANIPULATIVO el cual recibió una manipulación cervical
en el segmento C5-C6, y un grupo CONTROL, el cual no
recibió tratamiento alguno. Las variables analizadas fueron
la EMG del músculo deltoides en reposo y en contracción
isométrica de 30seg, y los UDP sobre el músculo trapecio
superior y deltoides y sobre la apófisis espinosa de C5.
Las variables fueron medidas antes (pre) y 5 min después
(post) del tratamiento por un evaluador ciego al grupo de
asignación. Se realizó un análisis de la varianza (ANOVA)
de medidas repetidas para el análisis de los cambios entre
ambos grupos.
RESULTADOS
Se encontró una interacción significantiva entre grupo y
tiempo para frecuencia media EMG (MF) al inicio de la contracción isométrica de 30 seg. (P = 0.006): el grupo manipulativo experimentó un aumento de la frecuencia intermedia en el comienzo de la contracción isométrica, mientras
que el grupo control no observó cambio alguno. El ANOVA
reveló una interacción significativa entre grupo*tiempo
para la intensidad durante la contracción isométrica de
30 seg. (RMS, P=0.003), sin embargo, los cambios fueron
prqueños. Finalmente, los pacientes en el grupo manipulativo experimentaron un aumento de los UDP sobre el
músculo deltoides (P = 0.010) y la apófisis espinosa de C5
(P = 0.025), pero no sobre el músculo trapecio superior (P
= 0.776).
CONCLUSIONES
La manipulación a nivel C5/C6 parece aumentar la amplitud de la señal EMG y resistencia a la fatiga en un músculo
no espinal (deltoides) inervado por el mismo segmento
manipulado en pacientes con dolor de cuello mecánico.
Sin embargo, estos cambios son relativamente pequeños.
La manipulación cervical también induce un efecto hipoalgésico, traducido por un incremento en los UDP, sobre los
tejidos inervados por el mismo segmento manipulado.
Futuros estudios son necesarios para esclarecer la posible
Página 41
Resúmenes del XIII Congreso Nacional de Fisioterapia UCAM
EFECTIVIDAD DE LA PUNCIÓN SECA DE UN PUNTO GATILLO MIOFASCIAL VERSUS MANIPULACIÓN DE CODO SOBRE EL UMBRAL DE
DOLOR A LA PRESIÓN, PERCEPCIÓN DE DOLOR Y FUERZA MÁXIMA
DE PRENSIÓN DE LA MANO
Raúl García Gallego; Laura Tormos Claramunt; Patricia Vilanova Salcedo; Eva Segura Ortí.
Universidad Cardenal Herrera-CEU, Foios. Valencia.
OBJETIVOS
Comparar el efecto provocado por una única aplicación
de manipulación de codo, punción seca o punción seca
placebo, sobre el umbral de dolor a la presión (UDP), la
sensación ded olor percibido y la máxima fuerza de agarre
de la mano en sujetos con punto gatillo miofascial (PGM)
latente, en la musculatura del compartimento externo del
antebrazo.
MATERIAL Y MÉTODO
Fueron seleccionados 52 participantes (26,9 ± 7,6 años)
con PGM latente en la musculatura de la región epicondílea. De ellos, 50 sujetos se integraron en el estudio prospectivo, controlado, aleatorio y doble ciego. Se utilizó un
algómetro para la medición de UDP, una Escala Análoga
Visual (EAV) para la sensación de dolor percibido y un dinamómetro de mano para la fuerza máxima de prensión.
Estas mediciones se llevaron a cabo en 3 momentos temporales: pre intervención, post intervención y transcurridos 10 minutos. El análisis estadístico se realizó mediante
un ANOVA mixto, y se tomó como significativa una p≤0,05.
RESULTADOS
Los datos obtenidos del análisis estadístico mostraron un
efecto significativo de la interacción grupo por tiempo
para el UDP (p=0,01). Observando las pruebas post-hoc,
se produjo una disminución del UDP significativa (p=0,02)
a los 10 minutos de la intervención (2,70 ± 0,73 Kg/cm2)
comparado con el valor obtenido inmediatamente tras
la intervención (2,95 ± 0,81 Kg/cm2) en el grupo manipulación. Para la variable del dolor medido mediante la
EAV se observó un efecto significativo del factor tiempo
(p=0,004), con diferencias significativas entre los valores
obtenidos tras la intervención (p=0,007) y a los 10 minutos
(p=0,005) respecto a los valores iniciales.
CONCLUSIONES
Todos los grupos mostraron una mejora significativa del
dolor medida con la EAV. No se ha podido demostrar que
la manipulación o la punción seca resulten superiores a la
punción placebo en beneficios sobre el dolor, el UDP y la
respuesta de fuerza de agarre de la mano estudiada, en
sujetos con PGM latentes sobre la musculatura del compartimento externo del antebrazo.
Palabras clave: epicondilitis, punto gatillo miofascial, punción seca, terapia manual
Página 42
Rev Fisioter (Guadalupe) 2011;10 (Supl): 20-99
Página 43
Descargar