CORREOS presenta un sello del Acueducto de Segovia como

Anuncio
CORREOSpresentaunsellodel
AcueductodeSegoviacomoPatrimonio
Mundial
 Al acto de presentación han asistido el Subsecretario de
Fomento,MarioGarcésSanagustín,elAlcaldeAccidentalde
Segovia, Alfonso Reguera García, y el Presidente de
CORREOS,JavierCuestaNuin
 Elselloincluidoenunahojabloqueplegabletieneunvalor
de5€yunatiradade200.000ejemplares
Segovia,7deoctubrede2016.‐CORREOShapresentadohoyalas13horas,enel
antiguoSalóndePlenosdelAyuntamientodeSegovia,ubicadoenlaPlazaMayorde
lacapital,elselloconmemorativodedicadoalAcueductodeSegovia,comoobra
arquitectónicapertenecientealPatrimonioMundial.
AlactodepresentaciónhasidopresididoporSubsecretariodeFomento,Mario
GarcésSanagustín,elAlcaldeAccidentaldeSegovia,AlfonsoRegueraGarcía,yel
Presidente de CORREOS, Javier Cuesta Nuin, a quienes les han acompañado un
nutrido número de amantes del coleccionismo filatélico, personal relevante de la
ciudadyrepresentantesdelaempresapostal.
En1985,laUNESCOincluyóalaantiguaciudaddeSegoviaysuAcueductoromano
dentrodelasCiudadesPatrimonio.Labellezadesuenclave,suscallesmedievales,
elAlcázarysobretodosuAcueductoromano,hacendeestaciudadcastellanaun
lugardondeperderseydisfrutar.MaríaZambrano,AntonioMachadooelmismísimo
LouisProustinvestigandoenelRealLaboratoriodeQuímica,hicierondeSegovia
unaciudadcultayelevadaquefueprósperaenelcomerciointernacionaldelana
quediolugaraunafuerteindustriatextil.
ComunicaciónZona1.Correos(GrupoSEPI)Tel.:983362274e‐mail:[email protected]
www.correos.es
Hoyendíaesescenariodegrandescelebracionesyactividadesartísticascomola
Semana Santa o festivales como Titirimundi, que llenan la ciudad de magia e
imaginación.
Unamagistralobradeingeniería
Porsuparte,elAcueductodatadeprincipiosdelsigloIId.C.,durantelaépocadel
emperadorTrajano.Estáconstruidoconsillaresdegranitoasentadossinargamasa
entre ellos y cuenta con 167 arcos donde la parte más reconocida y visible es la
famosa arquería que atraviesa la plaza del Azoguejo en el centro de la ciudad.
En la construcción del Acueducto, los romanos utilizaron grandes andamios,
sistemasdepoleasyelementosdearrastrequeeranmanejadosporesclavos.
Este magistral trabajo de ingeniería ha sido testigo a través de los siglos, de los
grandes avances de la humanidad. Entre sus arcos, han pasado personas a pie,
carros,animalesyhoydíavehículosdemotor.
Lahojabloqueplegable,quesehapresentadohoy,muestralaimagendelAcueducto
mezcladaconinterpretacionesgeométricas,albergandoensupartecentralelsello
en forma circular de 32 milímetros de diámetro, que representael anverso de la
monedadedoseurosqueseponeencirculaciónesteaño.Eneldiseñográficodel
efectopostalsehaqueridodestacareltrabajodelaspiezasdepiedraquecomponen
el acueducto, dibujando el contorno de cada una de ellas. También se pueden
observartrazosazulesquerecuerdanqueelaguaeselprotagonistadelacueducto,
yaquesumisióninicialfuelacanalizaciónyeltrasladodelamisma.
OtrossellosrelacionadosconSegovia
Variossellosrecuerdanlasdiferentesculturasquehandejadosuimprontaalolargo
delahistoriaenlaciudadcastellana:ElAcueducto,laiglesiadelCorpus(antigua
Sinagoga)olaCatedraldeSantaMaría.En1985SegoviafuedeclaradaPatrimonio
delaHumanidad,loquemotivólaemisióndeunsello.
La Filatelia también ha dado a conocer a los personajes más ilustres de Segovia,
comoelmédicoyhumanistaAndrésLaguna,especialistaenfarmacopeaybotánica
medicinal; el escultor Aniceto Marinas, autor de la estatua de Velázquez ubicada
frente al Museo del Prado entre otras esculturas; o Ignacio Zuloaga, vinculado
especialmente con Segovia, donde mantuvo durante varios años un estudio, así
como con la población segoviana de Pedraza, donde compró el castillo de Los
Velasco.
Comotierradeimportanteslinajes,durantelaEdadMediaproliferaronloscastillos,
edificaciones castrenses que también han sido muy representadas en las series
filatélicas. Algunos ejemplos son El Alcázar de Segovia, el Casillo de Coca, el de
TuréganoyeldeCuellar,entreotros.Menciónespecialmerece,porserunodelos
monumentosmásimportantesdelaprovinciayestarcatalogadocomoRealSitio
puestoquefueresidenciadelosmonarcasespañoles,elPalacioRealdelaGranjade
ComunicaciónZona1.Correos(GrupoSEPI)Tel.:983362274e‐mail:[email protected]
www.correos.es
SanIdelfonsoysushermososjardines,motivodevariosefectospostalesalolargo
desuhistoria.
Porsuparte,elespacionaturaltampocohapasadodesapercibidoparalaFilateliay
prueba de ello son los sellos dedicados al Parque de las Hoces del Río Duratón,
declaradoParqueNaturalen1989,yelHayedodePedrosa,enRiofríodeRiaza,uno
delosbosquesmásmeridionalesdelmundoincluidoenlaRedNatura2000.
En febrero del año 2015, CORREOS presentó en Segovia el sello alusivo al 250
aniversariodelacreacióndelRealColegiodeArtillería,elcentrodeformaciónde
oficiales más antiguo de Europa. La historia del Real Colegio está plagada de
proyectosinnovadores,comoelvuelodeungloboaerostáticoen1792anteelRey
CarlosIVoeldescubrimientodelaLeydelasproporcionesdefinidas,porelquímico
galoLouisProust.Enlaactualidad,estecentrotambiénesreferenteensimulación
graciasasuSimuladordeArtilleríadeCampaña(SIMACA),únicoenelmundo.
También el año pasado la empresa postal realizó una emisión conmemorativa,
impresaencalcografíaformadaporunahojabloquecondossellos,quereproduce
unavistaaéreadelaciudadcuyosvaloresfilatélicosenmarcanlaCatedraldeSanta
María,tambiénconocidacomoLaDamadelasCatedralesporlagrandiosidadque
imprimesuinterior,yelfamosoAcueducto,consideradounadelasmejoresobras
deingenieríacivilenEspaña.
CaracterísticasTécnicas
LahojabloquedetemáticaPatrimonioMundial,tieneunasdimensionesde150x
104.5mmy268x104.5mmdesplegada,albergandoensuinteriorunasellode32
milímetrosdediámetroenformacircular.Cuentaconlacaracterísticaespecialde
ser desplegable. Se ha impreso por el procedimiento de Calco y Offset en papel
engomado. El valor postal del efecto es de 5€ y tiene una tirada de 200.000
ejemplares,conunúnicoselloporhojabloque.
Paraampliarinformación:JuanParís649837030
Correos/Grupo SEPI Correos pertenece al Grupo SEPI, un holding empresarial que abarca un total de 15 empresas públicas de forma directa y mayoritaria, con una plantilla de más de 73.000 profesionales en 2015, la Corporación Radiotelevisión Española, sobre la que tiene competencias, y una fundación pública tutelada. Asimismo, SEPI tiene participaciones directas minoritarias en otras nueve empresas, e indirectas sobre más de cien sociedades. Correos es la primera empresa del país por capilaridad y cobertura territorial, con cerca de 10.000 puntos de acceso a sus servicios. Distribuye cerca de 3.600 millones de envíos al año y llega diariamente a 28 millones de hogares, empresas e instituciones. Cuenta con un equipo humano de más de 50.000 profesionales que trabajan para ofrecer soluciones integrales y una amplia gama de productos de alta calidad adaptados a los diferentes segmentos de clientes, tanto de paquetería y marketing directo como de servicios postales basados en nuevas tecnologías y financieros. Síguenosen:
ComunicaciónZona1.Correos(GrupoSEPI)Tel.:983362274e‐mail:[email protected]
www.correos.es
Descargar