Volumen 1 - Universidad Veracruzana

Anuncio
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL. VOLUMEN 1
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
VOLUMEN 1
SUMARIO
ANÁLISIS DEL ENTORNO INTERNO Y EXTERNO
EN LA PRIMERA ETAPA DEL PROCESO DE
COMPETITIVIDAD EN UNA EMPRESA DE BASE
TECNOLÓGICA EN MÉXICO
ANDRÉS LÓPEZ ISLAS; MA. ELIZABETH MONTIEL
HUERTA; ROSA CORTÉS AGUIRRE
PÁGINA 4
OPTIMIZACIÓN DE INVENTARIOS EN EL
ALMACÉN DE REFACCIONES DE UNA
EMPRESA QUÍMICA
ISRAEL BECERRIL ROSALES
PÁGINA 113
TENDENCIA DEL COMERCIO ELECTRÓNICO
EN MÉXICO 2004-2013
LUIS ALBERTO DELFÍN BELTRÁN; JESÚS ESCUDERO
MACLUF; RAÚL MANUEL ARANO CHÁVEZ
PÁGINA 27
PRECIO DE SERVICIOS ECOSISTÉMICOS Y
ACTITUDES HACIA LA CONSERVACIÓN EN EL
ESTADO DE HIDALGO, MÉXICO
ANA LID DEL ANGEL PÉREZ; CARLOS MALLÉN RIVERA:
FRANCISCO BECERRA LUNA
PÁGINA 133
CARACTERIZACIÓN DEL SB2TE3 COMO CAPA
P+ EN CELDAS SOLARES CDS/CDTE
HUGO AMIRCAR LEÓN-BONILLA; ROGELIO MENDOZA
PÉREZ; JORGE LUIS ARENAS DEL ÁNGEL; PEDRO
DARÍO BARRADAS DOMÍNGUEZ; JUÁN JOSÉ MARÍN
HERNÁNDEZ
PÁGINA 51
APLICACIÓN DE LA TÉCNICA DE SIMULACIÓN
PARA EL ANÁLISIS DEL REPARTO DE
COMBUSTIBLE FORÁNEO Y LOCAL EN UNA
TERMINAL DE ALMACENAMIENTO Y
DISTRIBUCIÓN
JOSÉ EFRAÍN FERRER CRUZ; CÉSAR DELFINO LIMÓN
SANTOS; ARACELI GALLEGOS VÁZQUEZ
PÁGINA 152
HACIA LA CARACTERIZACIÓN DEL CLIENTE
DE TRES RESTAURANTES XALAPEÑOS
ROCÍO ARENAS NADAL; TERESA GARCÍA LÓPEZ
PÁGINA 61
MODELO PROBABILÍSTICO DE
CONFIABILIDAD PARA SU USO EN LA
EVALUACIÓN DEL IMPACTO ECONÓMICO EN
EL CICLO DE VIDA DE LOS ACTIVOS. CASO DE
ESTUDIO SOBRE AUTOTRANSPORTE
RAÚL LÓPEZ LEAL; MARÍA LUISA SILICEO RODRÍGUEZ
PÁGINA 176
UNA APROXIMACIÓN A LOS FACTORES
INFLUYENTES INDIVIDUALES, GRUPALES Y DE
LA ORGANIZACIÓN EN LA MOTIVACIÓN DE
TRABAJADORES DE LAS MICROS Y
PEQUEÑAS EMPRESAS DE XALAPA,
VERACRUZ
TERESA GARCÍA LÓPEZ; MARISA PÉREZ TIRADO; ANA
MARÍA DÍAZ CERÓN
PÁGINA 84
LA INFORMACIÓN COMO PUNTO DE PARTIDA
DEL CONTROL INTERNO PARA LA GESTIÓN
DE BIENES MUEBLES EN LA UNIVERSIDAD
VERACRUZANA
PASTOR GERARDO JOSÉ MEDINA REYES; TERESA
GARCÍA LÓPEZ; GUSTAVO LORENZO GARCÍA LÓPEZ
PÁGINA 193
1
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL. VOLUMEN 1
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
VOLUMEN 1
SUMARIO
GOOGLE CLASSROOM: UNA ALTERNATIVA
DE APRENDIZAJE VIRTUAL PARA
ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
LEONARDO FLORES BARRIOS; EDALID ÁLVAREZ
VELÁZQUEZ; ESTEBAN CRUZ LUIS
PÁGINA 210
MODELOS DIDÁCTICOS EN LA ENSEÑANZA
DE LA CIENCIA EN LOS INSTITUTOS
TECNOLÓGICOS DE VERACRUZ
MANUEL VILLARRUEL FUENTES; FERNANDO PÉREZ
SANTIAGO; DOREIDY MELGAREJO GALINDO
PÁGINA 296
MODELO ANALÍTICO PARA CALIFICAR
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS, SUSTENTADO
EN EL PROCESO ANALÍTICO DE SAATY
CARLOS FLORES PÉREZ; ROGER ISMAEL NOH BALAM
PÁGINA 223
¿CÓMO MEDIR LA EFECTIVIDAD EN EL
SERVICIO Y ATENCIÓN AL CLIENTE EN
EMPRESAS DEDICADAS A LA EDUCACIÓN?
CARLOS HERNÁNDEZ RODRÍGUEZ; MILAGROS CANO
FLORES; DANIEL ARMANDO OLIVERA GÓMEZ
PÁGINA 308
UN AMBIENTE VIRTUAL CON OBJETOS DE
APRENDIZAJE COLABORATIVO SÍNCRONO
MANUEL A. ZAPATA ENCALADA; GEREMÍAS MÁRQUEZ
MATÍAS; IVETT CACH ALONZO
PÁGINA 245
DIMENSIÓN AMBIENTAL EN LA FORMACIÓN
UNIVERSITARIA. CASO UV
MARÍA ELENA PENSADO FERNÁNDEZ; YOLANDA
RAMÍREZ VÁZQUEZ; OSCAR GONZÁLEZ MUÑOZ
PÁGINA 327
EL CAPITAL INTELECTUAL EN LAS
UNIVERSIDADES PÚBLICAS: MARCOS
CONCEPTUALES PARA SU MEDICIÓN,
GESTIÓN Y REPORTE, Y ALGUNAS
EVIDENCIAS EMPÍRICAS DE LA DINÁMICA
ENTRE SUS COMPONENTES
JOHN JAIRO SALINAS ÁVILA
PÁGINA 261
EL CONTROL INTERNO PARA LA RENDICIÓN
DE CUENTAS EN LA OPERACIÓN DEL
PROGRAMA ESCUELAS DE EXCELENCIA
PARA ABATIR EL REZAGO EDUCATIVO
(PEEARE) 2014-2015 EN LA EDUCACIÓN
BÁSICA EN EL ESTADO DE VERACRUZ
FREDY CASTRO NARANJO; LUIS ANTONIO LÓPEZ
GARCÍA; ROBERTO MARTÍNEZ HUESCA
PÁGINA 354
LA ENSEÑANZA DE LA CIENCIA EN LOS
INSTITUTOS TECNOLÓGICOS DE VERACRUZ
A PARTIR DE SUS PERSPECTIVAS TEÓRICAS
SOBRE EL APRENDIZAJE
MANUEL VILLARRUEL FUENTES; ROSALÍA JANETH
CASTRO LARA; LOIDA MELGAREJO GALINDO
PÁGINA 285
EL EMPODERAMIENTO DE LOS PADRES DE
FAMILIA Y SU IMPACTO EN EL APRENDIZAJE
DE LOS ESTUDIANTES DE NIVEL BÁSICO EN
EL ESTADO DE VERACRUZ
JOSÉ VICENTE DÍAZ MARTÍNEZ; ARMANDO
DOMÍNGUEZ MELGAREJO; OMAR ZABALA ARRIOLA
PÁGINA 376
2
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL. VOLUMEN 1
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
VOLUMEN 1
SUMARIO
LAS RELACIONES CONSOLIDADAS Y LA
INNOVACIÓN ENTRE EL PRODUCTOR DE
PALMA DE ACEITE Y SU CLIENTE PRINCIPAL
CHARLES ROBIN AROSA CARRERA; CHARLES R.
AROSA
PÁGINA 401
TRES GENOTIPOS DE SEMILLA PRODUCIDA
POR EL INIFAP, SU PARTICIPACIÓN EN EL
MERCADO E IMPACTO EN SUPERFICIE
SEMBRADA
ANA LID DEL ANGEL PÉREZ; BERTHA S. LARQUÉ
SAAVEDRA
PÁGINA 441
EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE LA
NARANJA BASADA EN COLOR Y ESTIMACIÓN
DE TEXTURA A TRAVÉS DEL ANÁLISIS DE
IMÁGENES DIGITALES
BARRADAS DOMÍNGUEZ PEDRO DARÍO; SILICEO
RODRÍGUEZ MARÍA LUISA; JIMÉNEZ FERNÁNDEZ
MARIBEL
PÁGINA 417
3
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL. VOLUMEN 1
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
ANÁLISIS DEL ENTORNO INTERNO Y EXTERNO EN LA
PRIMERA ETAPA DEL PROCESO DE COMPETITIVIDAD EN
UNA EMPRESA DE BASE TECNOLÓGICA EN MÉXICO
ENVIADO EL 4 DE JULIO DE 2015
ACEPTADO EL 4 DE OCTUBRE DE 2015
Regresar
ANDRÉS LÓPEZ ISLAS
MA. ELIZABETH MONTIEL HUERTA
ROSA CORTÉS AGUIRRE 1
RESUMEN
La mayor parte de las Empresas de Base Tecnológica (EBT), no miden su desempeño
empresarial debido a que no cuentan con los conceptos básicos de administración
estratégica, resultado de que las actividades desarrolladas por estas se dirigen
totalmente a la investigación y desarrollo de nuevos conocimientos o tecnologías;
además de que no cuentan con el personal para ejecutar dichas actividades. Es por ello
que a través de la exploración del entorno interno y externo de una MiPyME de Base
Tecnológica en México, se evalúa su desempeño en la primera etapa de competitividad
empresarial. La Matriz FODA, la Matriz de Evaluación de Factores Externos (MEFE) y la
Matriz de Evaluación de Factores Internos (MEFI) son herramientas que permiten
realizar este análisis en términos cualitativos y cuantitativos, debido a que la primera
ayuda a efectuar el concentrado y resumen de manera general de los factores que
1
Académico del Tecnológico Nacional
[email protected] de México. Email: [email protected], [email protected] y
4
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL. VOLUMEN 1
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
afectan su desempeño, para posteriormente otorgar un enfoque cuantitativo a esta
información en base a las matrices EFE y EFI, ya que por medio de estas se asignan
ponderaciones y clasificaciones a cada uno de los factores según su grado de
importancia o afectación, para así obtener una puntuación ponderada total. Los
resultados mostraron que la competitividad de la empresa en estudio es baja, ya que las
puntuaciones ponderadas totales fueron de 1.5 y 2.5, para la MEFE y MEFI
respectivamente, lo cual indica que las estrategias de la empresa no se ejercen
adecuadamente, teniendo como consecuencia que las oportunidades en el mercado no
se aprovechen y las amenazas no se contrarresten, de igual manera la MEFI dejó al
descubierto que las actividades al interior logran su funcionamiento, pero no
contribuyen a su posicionamiento y crecimiento en el mercado.
Palabras clave: FODA, MEFE, MEFI, Competitividad, EBT´s.
ABSTRACT
Most Companies of Technological Base (CTB), do not measure their business
performance, since they do not have the basic concepts of strategic management, it is
an outcome of that the activities that they do, go totally aimed to the research and
development of new knowledge or new technologies, moreover they do not have the
personal for doing those activities. That is why through scanning of internal and external
environment of a SME of Technological Base in Mexico, its performance is evaluated in
the first step of the business competitiveness. The SWOT Matrix, the Evaluation Matrix
of External Factors (EMEF) and the Evaluation Matrix of Internal Factors (EMIF) are
tools that allow to accomplish this analysis from two approaches, qualitative and
quantitative, due to the first matrix helps to accomplish the concentrate and summary in
a general way of the factors that affect its business performance, to give it after a
quantitative approach to this information with the aid of the matrixes EEF and EIF, since
through these two matrixes we can allocate weights and classifications to each of the
factors according to its degree of importance or affectation, to be able to get a total
weighted score. The results showed that enterprise´s competitiviness in study is low,
5
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL. VOLUMEN 1
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
since its total weighted scores were 1.5 and 2.5, to EMEF and EMIF respectively, which
shows that the enterprise´s strategies are not exerted adequately, having as
consequence that it does not take advantage of the market opportunities, the threats do
not counteract, the same way the EMIF showed that the activities into of the Enterprise
get their operation, but they do not contribute to achieve a positioning and a growth in
the market.
Key words: SWOT, EMEF, EMIF, Competitiveness, CTB´s
I. INTRODUCCIÓN
De acuerdo con el Registro Nacional de Instituciones y Empresas Científicas y
Tecnológicas (2015), en nuestro país existen 7705 instituciones, centros, organismos,
empresas y personas físicas o morales de los sectores público, social y privado, que
realizan actividades relacionadas con la investigación y desarrollo de ciencia y
tecnología. De las cuales 82 son centros de investigación, 5751 empresas, 648
instituciones de enseñanza superior, 156 instituciones de la administración pública, 655
instituciones privadas no lucrativas, 411 personas físicas con actividad empresarial y 2
personas físicas con perfil académico. Con lo cual se observa que el número de
empresas y personas físicas con actividad empresarial alcanza los 6162 que están
registrados en el padrón del RENIECYT. El crecimiento de instituciones y empresas
dedicadas a la investigación y desarrollo de la ciencia en nuestro país va en aumento
ya que en enero de 2013 el número de estas era de 6867. Es por lo que el objetivo de
esta investigación es proporcionar herramientas que le permitan a este tipo de
empresas, evaluar su desempeño en el mercado y así buscar las estrategias
adecuadas para ser empresas competitivas.
Algunas herramientas que permiten efectuar la evaluación y análisis del desempeño
son: la Matriz FODA, y las Matrices de Evaluación de Factores Internos y Externos. La
primera permite de forma general determinar los factores que contribuyen positiva o
negativamente al desarrollo de cualquier empresa desde dos perspectivas: interna y
6
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL. VOLUMEN 1
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
externa. Mientras que las segundas ayudan a refinar esta información para obtener
datos más precisos, es decir que la Matriz FODA brinda una información más
cualitativa, mientras que la MEFE y MEFI aportan información más cuantitativa para
medir el desempeño empresarial y así buscar las mejores estrategias que permitan a
cualquier organización ser competitivas en el mercado.
La competitividad empresarial es un tema de vital importancia para la industria de
cualquier tipo, pues se ha establecido que las empresas son competitivas, cuando estas
son rentables, obtienen grandes beneficios para sus socios y cuentan con una posición
reconocida en el mercado. Sin embargo definir la competitividad es un tema aun
complicado, pues no se tiene una definición exacta de este concepto, para la presente
investigación se ha definido como una capacidad con la que cuentan las empresas; y
también como un proceso que tiene como resultado la permanencia y el crecimiento de
la empresa en el sector industrial.
II. CONCEPTUALIZACIÓN
II.1 Tecnología
Según la Organización Mundial de la Propiedad Industrial; tecnología, es un conjunto de
conocimientos sistemáticos que sirven para la fabricación de un producto, la utilización
de un procedimiento o la prestación de un servicio, por su parte Balaña y Minguella
(1984) establece que es el conjunto de conocimientos que posee una sociedad y que
son de aplicación al proceso productivo (Escorsa y Valls, 2005).
Por lo que la tecnología es en sí, todos aquellos conocimientos que el ser humano
puede crear o descubrir, y que habrá de ponerlos en práctica para facilitar, mejorar o
innovar su vida cotidiana, aplicando estos conocimientos a la producción de un bien o
servicio que satisfagan sus necesidades.
II.2 Transferencia de tecnología
En palabras de Rouch (1999), la transferencia de tecnología debe proporcionar al
comprador un conjunto escrito u oral de conocimientos que le permitan utilizar, en las
7
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL. VOLUMEN 1
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
mismas condiciones que el vendedor, un conjunto de herramientas, tecnologías y
procedimientos (Escorsa y Valls, 2005). La figura 1 muestra los medios que facilitan la
transferencia de tecnología.
De la investigación se desprende entonces que, la transferencia de tecnología son
todas aquellas ventas o concesiones realizadas con un fin de lucro, que permiten al
comprador adquirir con el licenciatario conocimiento, traducido en información,
maquinaria, herramientas, software, etc. Que permitirán la mejora en el desempeño de
alguna actividad.
Figura 1. Medios de transferencia de tecnología
Fuente: elaboración propia, adaptado de Escorsa y Valls (2005)
III. DEFINICIÓN DE EMPRESA DE BASE TECNOLÓGICA (EBT)
La office of technology Assessment, 1992, citado por Simon (2003) establece que, “Las
Empresas de base tecnológica son organizaciones productoras de bienes y servicios
comprometidas con el diseño, el desarrollo y la producción de nuevos productos y
procesos de fabricación innovadores, a través de la aplicación sistemática de
conocimientos técnicos y científicos” (Morales y Castellanos, 2007).
8
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL. VOLUMEN 1
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
Por su parte Merrit (2012), las define como un grupo de negocios que opera mediante el
uso intensivo del conocimiento tecnológico.
Por lo que, con los conceptos anteriores se definen a las EBT como aquellas empresas
relacionadas con la creación de conocimientos innovadores, para el desarrollo y
producción de bienes y servicios, a través de diferentes medios tangibles o intangibles,
que permitan el mejoramiento de la calidad de vida del hombre.
IV. CARACTERÍSTICAS DE LAS EMPRESAS DE BASE TECNOLÓGICA
• Generan empleos de mayor calidad, que otro tipo de empresas.
§ Son cruciales para el desarrollo a largo plazo de una economía.
§ Empresas muy pequeñas, que ocupan muy poco personal.
§ Producen bienes y servicios con un alto valor agregado.
§ Claramente identificadas con sus fundadores.
§ Por lo regular son totalmente independientes, ya que no son subsidiarias de otras de
mayor tamaño.
§ Tienden a relacionarse con universidades, institutos o centros de investigación,
donde se desarrollan tecnologías.
§ Presentan destacados índices de crecimiento en términos de ventas, ingresos netos
y pagos de impuestos.
§ Se
desarrollan
principalmente
en
áreas
como:
la
informática,
software,
comunicaciones, mecánica de precisión, biotecnología, química fina, electrónica,
instrumentación, ingeniería genética entre otras.
§ Los perfiles requeridos para los miembros de la organización, en términos de nivel
educativo y competencias son elevados.
§ Flexibilidad, alta especialización, y altos niveles de eficiencia en la fabricación de
productos distintos.
§ Adaptación de la producción a la demanda.
§ Buscan comercializar los resultados de sus actividades de investigación científica y
tecnológica.
§ No representan un grupo empresarial homogéneo.
9
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL. VOLUMEN 1
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
V. ANÁLISIS FODA
Para Görener, Toker y Uluçay (2012) el análisis FODA es una herramienta comúnmente
utilizada para analizar ambientes externos e internos simultáneamente con el fin de
adquirir un enfoque sistemático y un apoyo para la toma de decisiones. De igual
manera comentan que en este análisis los factores internos y externos se denominan
como factores estratégicos y están agrupados en cuatro partes: fortalezas, debilidades,
oportunidades y amenazas. Asimismo establecen que el análisis FODA implica un
pensamiento sistemático y un diagnóstico integral de factores relacionados con un
nuevo producto, tecnología, administración o planeación. En la figura 2, se muestra la
clasificación de las cuatro partes mencionadas de acuerdo a su enfoque, que realizan la
exploración del entorno.
Figura 2. Exploración del entorno empresarial
Fuente: elaboración propia, adaptado de Görener, Toker y Uluçay (2012)
VI. MATRIZ DE EVALUACIÓN DE FACTORES EXTERNOS (MEFE)
Es una herramienta que permite realizar un resumen y evaluación de las oportunidades
y amenazas que pueden influir en el desempeño de una organización, por medio de
factores externos de diferentes tipos de información, la cual puede ser: económica,
social, cultural, demográfica, ambiental, política, gubernamental, legal, tecnológica y
competitiva, de acuerdo a lo establecido por David (2008).
Su elaboración consiste en las siguientes actividades:
10
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL. VOLUMEN 1
1.
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
Realizar una lista de entre 10 y 20 factores externos claves, la cual incluirá
oportunidades y amenazas que afectan a la empresa y su industria,
mencionando primero las oportunidades y después las amenazas. Esta
información deberá ser lo más específica posible, utilizando información
sustentada en cifras que permita su comparación siempre que sea posible.
2.
Asignar una ponderación a cada factor de entre 0.0 (poco importante) y 1.0
(muy importante), sin que este valor corresponda a los límites inferior y superior
establecidos. La ponderación indicará la importancia relativa de cada factor para
tener éxito en la industria, es decir al exterior de la organización. Las
oportunidades y amenazas deben ser ponderadas con el mismo criterio, pues
esto permitirá que las amenazas severas o peligrosas sean identificadas y
tratadas de una manera adecuada. La suma de estas ponderaciones asignadas
deberá ser igual a 1.0.
3.
Establecer a cada factor una clasificación de acuerdo a lo establecido en la
tabla 1, que indicará que tan eficazmente las estrategias actuales de la empresa
responden.
Tabla 1. Clasificación de factores externos
Fuente: elaboración propia
4.
Multiplicar la ponderación por la clasificación de cada factor, para obtener
una puntación ponderada y realizar la suma de estos productos, dando como
resultado una puntuación ponderada total.
El valor más alto para la puntuación ponderada total es de 4.0, el más bajo es de 1.0 y
el promedio de 2.5. Por lo que 4.0 expresa que la organización a través de sus
estrategias responde a las oportunidades y amenazas de la industria de una manera
11
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL. VOLUMEN 1
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
extraordinaria, mientras que un valor de 1.0 determina que las estrategias
empresariales no permiten aprovechar oportunidades ni evitar amenazas de la industria.
VII. MATRIZ DE EVALUACIÓN DE FACTORES INTERNOS (MEFI)
Al igual que la MEFE según David (2008) esta matriz es la herramienta que permite el
concentrado de información y su evaluación, la cual corresponde a la parte interna de la
organización. Con un enfoque en las fortalezas y debilidades de la empresa a través de
sus diferentes áreas funcionales. Su proceso de elaboración es similar al de la MEFE, el
cual se describe de la siguiente manera:
1.
Elaborar una lista de 10 a 20 factores internos clave que se identificaron
mediante un análisis al interior de la organización (fortalezas y debilidades), se
mencionan primero las fortalezas y después las debilidades, la información de los
factores deberá ser lo más específica posible.
2.
Otorgar una ponderación con un valor entre 0.0 (poco importante) y 1.0 (muy
importante) a cada una de las fortalezas y debilidades de la lista, sin que este
valor corresponda al límite inferior y superior establecido (0.0 y 1.0). La
ponderación asignada a cada factor indica su importancia relativa del éxito de la
empresa en la industria. La suma de estas ponderaciones debe ser igual 1.0
3.
Clasificar cada factor del listado como se establece en la tabla 2:
Tabla 2. Clasificación de factores internos
Fuente: elaboración propia
4.
Para finalizar, multiplicar la ponderación por la clasificación otorgada a cada
uno de los factores para obtener un puntaje ponderado y por último sumar estos,
para determinar el puntaje ponderado total de la organización.
12
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL. VOLUMEN 1
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
Para el caso de la MEFI se podrá alcanzar un puntaje ponderado total de entre 1.0 y
4.0, donde 2.5 es el promedio. Con lo cual se puede determinar que aquellos por
debajo 2.5 caracterizan a organizaciones débiles internamente, mientras que los
superiores al promedio representan organizaciones fuertes a su interior.
VIII. COMPETITIVIDAD
Este concepto no tiene una definición clara, pues a ciencia cierta no hay instrumentos o
métodos que determinen el nivel o valor exacto de la competitividad para las
organizaciones. Una primer definición establece que la competitividad es la capacidad
de una organización para mantener o incrementar su participación en el mercado
basada en nuevas estrategias empresariales (Solleiro y Castañón 2005, citado en
Saavedra, 2012).
Por su parte la Ley para el desarrollo de la competitividad de la micro, pequeña y
mediana empresa (2012) en su artículo 3o, fracción IV, establece que la competitividad
es la calidad del ambiente económico e institucional para el desarrollo sostenible y
sustentable de las actividades privadas y el aumento de la productividad; y a nivel
empresa, la capacidad para mantener y fortalecer su rentabilidad y participación de las
MIPYMES en los mercados, con base en ventajas asociadas a sus productos o
servicios, así como a las condiciones en que los ofrecen.
Podemos interpretar a la competitividad como la capacidad que poseen las empresas
para identificar factores del entorno externo (oportunidades y amenazas) e interno
(fortalezas y debilidades), con el fin de generar estrategias innovadoras que le permitan
ofrecer productos más eficientes y eficaces que la competencia, y con ello poseer una
posición destacada en el mercado, que contribuya a su permanencia y crecimiento en el
mismo.
Como se observa el concepto de competitividad es de aplicación en diferentes ámbitos
entre los cuales están: empresarial, territorial y económico.
Un factor clave para lograr la competitividad empresarial de acuerdo con Briceño y
Bernal (2010) es la gestión del conocimiento, puesto que de acuerdo a su dominio este
13
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL. VOLUMEN 1
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
proporciona información acerca del entorno interno y externo, que permita a la
organización adaptarse o innovar a fin de permanecer en el mercado.
A pesar de que la competitividad es un concepto sin una definición exacta, Zambrano y
Sandra (2012) establecen que en un estudio realizado para Foro Económico Mundial, la
competitividad en los países o las regiones se puede medir desde 12 pilares:
Instituciones.
Infraestructura.
Estabilidad macroeconómica.
Salud.
Educación primaria.
Educación superior.
Formación profesional.
Eficiencia del mercado de bienes.
Eficiencia del mercado laboral.
Sofisticación del mercado financiero.
Preparación tecnológica.
Tamaño del mercado.
Sofisticación de los negocios e innovación
Instituciones.
Infraestructura.
Estabilidad macroeconómica.
Salud.
Educación primaria.
Educación superior.
Formación profesional.
Eficiencia del mercado de bienes.
Eficiencia del mercado laboral.
Sofisticación del mercado financiero.
14
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL. VOLUMEN 1
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
Preparación tecnológica.
Tamaño del mercado.
Sofisticación de los negocios e innovación.
De igual manera Saavedra (2012) comenta que han sido varios estudios que tienen
como objetivo desarrollar modelos o metodologías para determinar la competitividad de
las empresas, los cuales han permitido establecer indicadores que permitan su
evaluación. En la Tabla 3, se integran estos indicadores de acuerdo a cada una de las
investigaciones.
Tabla 3. Indicadores de competitividad empresarial
Fuente: Elaborado a partir de Saavedra (2012)
IX. LA COMPETITIVIDAD COMO UN PROCESO
Posterior a la revisión de la literatura relacionada con la competitividad, se define a esta
como la capacidad que poseen las empresas para permanecer y crecer en el mercado;
capacidad se refiere a poseer recursos y aptitudes para el desempeño óptimo de
cualquier actividad y esta deberá ser un proceso que incorpore esos recursos y
aptitudes estratégicos, que otorguen a la organización su permanencia en el mercado.
Luego entonces la competitividad es un proceso sistematizado con una serie de pasos
que dan como resultado una posición destacada a la empresa en el mercado (empresa
competitiva). En la figura 3, se describe a la competitividad como un proceso.
15
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL. VOLUMEN 1
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
Figura 3. El proceso de competitividad
Fuente: elaboración propia
Como se observa la primera etapa del proceso de competitividad empresarial consiste
en el análisis del entorno interno y externo, el cual tiene que estar sustentado en
información que brinde a los estrategas una visibilidad lo más precisa del entorno donde
la empresa participa.
Es así que la Matriz FODA permite la exploración del entorno empresarial de una
manera general; mientras que las matrices de evaluación de factores internos y
externos (MEFI y MEFE), brindan resultados con características cuantitativas.
Al ser resultados visibles en términos numéricos los estrategas pueden tener una idea
más clara y no solo trabajar con datos imprecisos o solo con suposiciones, generando
así la segunda etapa del proceso de competitividad empresarial, que consiste en la
generación de las estrategias y las actividades de innovación según sea el caso, para
tener empresas competitivas en el mercado.
16
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL. VOLUMEN 1
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
X. METODOLOGÍA
Esta investigación consistió en un estudio de caso aplicado a una Mipyme considerada
como una Empresa de Base Tecnológica, ubicada en la capital del Estado de Puebla, la
cual inició operaciones en el primer trimestre de 2012. Actualmente la empresa está
dedicada a la comercialización de insumos utilizados en la creación, desarrollo e
innovación de proyectos tecnológicos, así como en la capacitación en nuevas
tecnologías, teniendo como clientes alumnos, docentes, universidades, empresas,
científicos y personas interesadas en el desarrollo de tecnología.
El estudio se realizó mediante el desarrollo de 3 etapas: 1) Conceptualización de los
elementos teóricos, 2) Realización de la Matriz FODA para hacer un análisis general del
ambiente interno y externo que permita ubicar a la organización en un contexto, 3)
Elaboración de las matrices de evaluación de factores internos y externos mediante la
metodología mencionada en la sección 2 de este documento y con la información
obtenida en la matriz FODA.
En la primera etapa se conceptualizaron los cinco ejes mencionados en el punto 2, de
este artículo.
El desarrollo de la segunda etapa consistió en la búsqueda de información en fuentes
fidedignas, para obtener factores que influyen de manera considerable en el
desempeño de la organización, agrupándolos de acuerdo a su categoría (fortaleza,
oportunidad, debilidad y amenaza) y con ello integrar la Matriz FODA. En seguida se
revisaron indicadores relacionados con universidades, matricula inscrita en carreras
afines al desarrollo tecnológico, políticas, indicadores y apoyos gubernamentales a la
investigación, asimismo lo relacionado con el crecimiento de las actividades de
investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) en nuestro país, comportamiento del
consumidor en internet, al igual que las tendencias del mercado, también se efectuó un
análisis de la competencia local y nacional.
Para la obtención de estos datos se consultaron sitios de organismos como la
Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, el
17
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL. VOLUMEN 1
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, el Instituto Nacional de Estadística y
Geografía, así como de la Asociación Mexicana de Internet, entre otros.
Por último, en la etapa 3 se elaboraron las matrices de evaluación de factores externos
e internos seleccionando los factores resultantes de la matriz FODA con mayor impacto
para la empresa, y así comenzar su construcción mediante la asignación de
ponderaciones y clasificaciones, de acuerdo con su grado de impacto, para que una
vez asignados estos valores, se obtuvieran las puntuaciones ponderadas totales y así
conocer para el caso de la MEFE, el nivel de respuesta de la empresa ante las
amenazas y oportunidades que se le presentan, y para la MEFI conocer que tan débil o
fuerte es la empresa, lo cual le permitió visualizar los aspectos necesarios para generar
las estrategias que den como resultado una empresa competitiva.
XI. RESULTADOS
De acuerdo a la matriz FODA, se obtuvo que la empresa tiene diversas oportunidades
en el mercado. Esto debido a que existe un número considerable de alumnos inscritos
en carreras afines a la investigación, desarrollo e innovación (I+D+i). Además cuenta
con una ubicación geográfica adecuada respecto a los estados con los índices más
altos de esta matrícula y con mayor número de miembros del Sistema Nacional de
Investigadores (SNI), lo que pudiera ayudar a su crecimiento. Es de destacarse que el
desarrollo tecnológico en nuestro país es considerable, pues se obtuvo información de
que de las patentes concedidas en 2012, el 41% podrían relacionarse con la innovación
tecnológica; además se observó que existe un intercambio comercial importante de
bienes de alta tecnología con otros países. Otro factor que se apreció fueron los
cambios en los hábitos de compra de los consumidores pues el comercio electrónico
creció un 42% en 2013 respecto al 2011. Las amenazas con mayor incidencia van
relacionadas con el tema de competencia, incluso se puede hablar de competencia
informal de bienes de alta tecnología, de empresas no registradas quienes realizan
operaciones en línea (internet), igualmente existen cadenas de competidores a nivel
nacional como STEREN con una fuerza de ventas consolidada. Se observó también
que el tipo de cambio del peso mexicano frente a otras monedas es una amenaza
18
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL. VOLUMEN 1
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
latente para la organización, pues la importación de bienes de alta tecnología se realiza
en operaciones con monedas distintas a la nuestra. Cabe señalar que los cambios en la
legislación de importaciones y la carga tributaria para productos de esta categoría es un
factor a considerar, ya que es una actividad clave para la empresa.
Es así como el análisis del entorno externo proporciona información que habrá de
tomarse en cuenta, para la generación de estrategias que tengan como objetivo afrontar
los cambios y requerimientos a fin de satisfacer las necesidades del mercado.
Para el análisis interno se determinó que la empresa tiene fortalezas como atención
personalizada, asesoramiento, soporte técnico especializado, ubicación estratégica en
la capital del estado de Puebla, comercio de productos de importación, así como una
fuerte actividad en la investigación y desarrollo de nuevas tecnologías, así mismo ofrece
beneficios tangibles al cliente, como son; precios competitivos y garantía de servicios,
todo esto le proporciona a la empresa una ventaja competitiva en el mercado. Por
último cabe mencionar que la empresa cuenta con registro de marca, lo que brinda
confianza y seguridad al mercado. De igual manera el estudio al interior de la
organización permitió detectar las debilidades más representativas, que van desde los
conceptos básicos de administración, puesto que la organización y control son
deficientes, asimismo no se aplican conceptos de administración estratégica, lo que
perjudica su crecimiento en el mercado. Respecto a las actividades clave para el
desarrollo en el mercado como el marketing se efectúan de manera ineficiente, además
de que en los últimos meses las actividades de I+D se han limitado, debido a que la
empresa se ha encaminado solo a la comercialización de tecnología, más que al
desarrollo de la misma.
Una vez realizada la matriz FODA se obtuvieron resultados generales de factores
internos y externos que afectan considerablemente el desempeño de la empresa. Con
estos resultados se realizó la selección de los factores con un mayor impacto para
comenzar la elaboración de las matrices de evaluación de factores externos e internos.
En las tablas 4 y 5 se presentan cada uno de los factores seleccionados, así como las
19
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL. VOLUMEN 1
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
puntuaciones ponderadas parciales, y por el último el resultado de la puntuación
ponderada total para cada matriz.
Puntuaciones
0.08
1
0.08
0.05
1
0.05
0.03
1
0.03
0.03
1
0.03
0.06
2
0.12
0.02
1
0.02
0.07
1
0.07
0.03
1
0.03
0.07
2
0.14
0.02
2
0.04
0.02
2
0.04
Oportunidades
1
Aproximadamente 534,000 alumnos inscritos en carreras afines al desarrollo e innovación
tecnológica, en el ciclo escolar 2012 - 2013 según la ANUIES.
2
Cercanía geográfica con 3 de los 5 estados con mayor matricula de alumnos inscritos en
carreras afines.
3
Cercanía geográfica con 4 de los 5 estados con mayor número de miembros del Sistema
Nacional de Investigadores (SNI).
4
El 42.7% de los miembros del SNI, podrían estar dedicados al desarrollo tecnológico en las
distintas áreas.
5
Crecimiento de importaciones y exportaciones de bienes de alta tecnología con diferentes
países.
6
De las patentes concedidas en 2012 el 41% de ellas podrían relacionarse con productos y
servicios que ofrece la empresa.
7
Creación de programas para el fomento de la investigación y desarrollo tecnológico por
parte del Gobierno Federal.
8
Nuevos programas de estudio en instituciones particulares que fomentan el desarrollo
tecnológico desde nivel preescolar.
9
Crecimiento industrial de México con inversiones en diferentes sectores productivos del
país.
10
Crecimiento del comercio electrónico en 2012 y 2013 de un 57% y 42% respectivamente,
en relación a 2011.
11
Los importes de compra en línea más comunes van de $150.00 a $1,000.00 con una
frecuencia de compra de los internautas de 1 a 3 meses, con esperanza de recompra
positiva.
20
Ponderadas
Clasificación
Factores Externos Clave
Ponderación
Tabla 4. Matriz de Evaluación de Factores Externos
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL. VOLUMEN 1
12
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
La ubicación de la empresa, podría permitir atender clientes de diferentes casas de estudio
0.08
3
0.24
reconocidas a nivel nacional como la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
Amenazas
1
Crecimiento de empresas dedicadas a la comercialización de este tipo de productos.
0.07
1
0.07
2
Fácil acceso de empresas competidoras informales para vender productos en línea,
0.07
1
0.07
0.02
1
0.02
0.05
3
0.15
0.04
1
0.04
quienes los ofrecen por debajo de los precios promedio.
3
Crecimiento de compras en línea en sitios extranjeros, lo que da acceso a que cualquier
persona pueda adquirir productos en cualquier parte del mundo.
4
El cliente demanda precios más bajos, sin tomar en cuenta aspectos como calidad,
rendimiento y garantía.
5
Empresas competidoras con ventas en línea, y con una buena explotación de los medios
electrónicos para el marketing digital: Facebook, YouTube y Mercado libre.
6
Fluctuaciones del peso mexicano, frente al dólar o el euro.
0.07
2
0.14
7
Desconocimiento de leyes en materia de importación de tecnología, así como de la carga
0.07
1
0.07
0.05
2
0.1
tributaria que genera el tránsito y la comercialización de estos productos en nuestro país.
8
Proveedores extranjeros no otorgan crédito a la empresa, siendo este un medio de
apalancamiento financiero.
Total
1
Fuente: elaboración propia
21
1.55
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL. VOLUMEN 1
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
Ponderación
Clasificación
Puntuaciones
Ponderadas
Tabla 5. Matriz de Evaluación de Factores Internos
1
Canales de distribución eficientes.
0.02
3
0.06
2
Asesoramiento y soporte técnico especializado a clientes.
0.08
4
0.32
3
Alta capacidad tecnológica.
0.05
3
0.15
4
Seguimiento diario al desempeño del negocio.
0.02
3
0.06
5
Dominio de las TIC´s, lo cual permite explotar distintas herramientas del marketing digital.
0.04
4
0.16
6
Registro de Marca.
0.08
4
0.32
7
Precios competitivos.
0.06
4
0.24
8
Disponibilidad de inventarios.
0.06
3
0.18
9
Garantía en productos y servicios.
0.06
4
0.24
10
Presencia de la marca en eventos de tecnología y en equipos de desarrolladores.
0.04
4
0.16
11
Crédito a instituciones y sistema de apartado de productos al público en general.
0.02
3
0.06
Factores Internos Clave
Fortalezas
Debilidades
1
Administración estratégica limitada.
0.07
1
0.07
2
Los métodos de control son deficientes.
0.04
2
0.08
3
El mercado no ha sido segmentado de una manera óptima.
0.05
1
0.05
4
No existe una organización formal de ventas.
0.05
1
0.05
5
La planificación y asignación de recursos al marketing no se realiza de una manera
satisfactoria.
0.04
1
0.04
6
Sistema de información administrativa inconcluso, el software para caja y control de
almacén es deficiente y nulo respectivamente.
0.04
2
0.08
7
Las acciones de mercadotecnia digital no se desarrollan de manera óptima.
0.04
1
0.04
8
No se cuentan con políticas adecuadas para la ejecución de las promociones más
atractivas para el cliente según la AMIPCI, envío gratis, descuentos y meses sin intereses.
0.07
1
0.07
9
Poca apertura a distintas formas de pago que actualmente demanda el mercado (Tarjeta de
crédito y PayPal).
0.07
1
0.07
Total
1
Fuente: elaboración propia
22
2.5
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL. VOLUMEN 1
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
El resultado para la Matriz de Evaluación de Factores Externos es de 1.5 lo que indica
que las estrategias de la empresa no se desarrollan de manera adecuada, pues no le
permiten aprovechar las oportunidades presentes en el mercado, ni evitar las amenazas
que se pudieran presentar.
Para el caso de la Matriz de Evaluación de Factores Internos la puntuación ponderada
total fue de 2.5, que es exactamente el puntaje promedio. Sin embargo esto nos indica
que la empresa no es débil pero tampoco fuerte, sino que sus operaciones al interior
permiten su funcionamiento, pero no están generando más para contribuir a su
crecimiento y posicionamiento en el mercado.
XII. CONCLUSIONES.
La competitividad tiene como resultado la permanencia y crecimiento de cualquier
organización en el mercado, sin embargo esta se debe desarrollar a través de un
proceso estructurado que tenga como inicio la investigación de los diferentes factores
que afectan el desarrollo de la empresa. El proceso de competitividad se describió en la
presente investigación en 3 etapas, el cual se deberá iniciar en la gestión de la
información del entorno interno y externo y con ello realizar un análisis detallado. La
Matriz FODA, MEFE y MEFI permiten un correcto análisis desde diferentes perspectivas
y enfoques, brindando a los estrategas de las empresas la oportunidad de generar los
cambios y la innovación necesaria para hacer que las empresas permanezcan en el
mercado.
La presente investigación dejo en claro que la competitividad empresarial existe en
todas las industrias, incluyendo las Empresas de Base Tecnológica, las cuales
pertenecen a un sector industrial muy heterogéneo, debido a que cada una de estas
empresas cuenta con características únicas, de acuerdo al tipo de investigaciones que
estas desarrollen. Asimismo se observó que las herramientas seleccionadas para
desarrollar la investigación se adaptan perfectamente a cualquier organización sin
ningún problema y brindan información útil. Además de que los resultados que se
obtienen se presentan tanto cualitativa como cuantitativamente.
23
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL. VOLUMEN 1
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
Al integrar la MEFE y MEFI en el análisis del entorno de la empresa, se logró tener una
mejor visibilidad de su desempeño, ya que de acuerdo a la metodología se cuenta con
un indicador (promedio del puntaje ponderado total) para ambos casos, y establece que
esta puntuación proporciona el resultado del desempeño la organización.
La aplicación de estas herramientas de administración estratégica a Empresas de Base
Tecnológica en nuestro país permitirá un mayor crecimiento tecnológico en México, ya
que este sector industrial conocerá al menos una metodología para el desarrollo de un
análisis del entorno que le brinde la capacidad de identificar sus fortalezas,
oportunidades, debilidades y amenazas para ser competitivas no solo en el mercado
nacional. A la empresa en estudio, esto permitió visualizar su bajo desempeño en el
mercado, y con ello determinar acciones y estrategias que ayuden a mejorar sus
valores de desempeño en la MEFE y MEFI.
XIII. REFERENCIAS
Asociación Mexicana de Internet. (2013). Estudio de comercio electrónico México.
Recuperado
el
13
de
Marzo
de
2015,
de
https://www.amipci.org.mx/estudios/comercio_electronico/131028_-_ComunicadoEstudio_Comercio_Electronico2013-Proyecto-V3_-_REV.pdf
Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior. (2013).
Anuarios Estadísticos de Educación Superior. Recuperado el 06 de Marzo de 2015, de
http://www.anuies.mx/iinformacion-y-servicios/informacion-estadistica-de-educacionsuperior/anuario-estadistico-de-educacion-superior
Briceño, M., & Bernal, C. (Octubre - Diciembre de 2010). Estudios de caso sobre la
gestión del conocimiento en cuatro organizaciones colombianas líderes en penetración
de mercado. Estudios gerenciales, 26(117), 173 - 193.
24
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL. VOLUMEN 1
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
Briones, A., & García, J. (2008). Estrategias para industrias con base tecnológica:
aspectos significativos en la creación de empresas innovadoras de base. FISEC Estrategias (11), 131 - 148.
Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión. (2002). Ley para el desarrollo de la
competitividad de la micro, pequeña y mediana empresa. Ciudad de México.
CONACYT. (2012). Indicadores de actividades científicas y tecnológicas. Recuperado el
13
de
Marzo
de
2015,
de
http://www.conacyt.mx/siicyt/index.php/centros-de-
investigacion-conacyt/indicadores-cientificos-y-tecnologicos/indicadores-actividadescientificas-y-tecnologicas/2594-ind-2012/file
CONACYT. (Mayo de 2015). Registro Nacional de Instituciones y Empresas Científicas
y
Tecnológicas.
Recuperado
el
01
de
Mayo
de
2015,
de
http://148.207.1.115/siicyt/reniecyt/inicio.do?pSel
David, F. (2008). Conceptos de administración estratégica. (Decimoprimera ed.).
México: Pearson Educación.
Escorsa, P., & Valls, J. (2005). Tecnología e innovación en la empresa (2a ed.). México:
Alfaomega.
Görener, A., Kerem, T., & Korkmaz, U. (2012). Application of Combined SWOT and
AHP: A Case Study for a Manufacturing Firm. Procedia - Social and Behavioral
Sciences (58), 1525 - 1534.
Instituto Nacional de Estadística y Geografía. (2015). Recuperado el 09 de Marzo de
2015, de http://www.inegi.org.mx/
Merritt, H. (2012). Las empresas mexicanas de base tecnológica y sus capacidades de
innovación: una propuesta metodológica. Trayectorias (33 - 34), 27 - 50.
Molero, J., & Maldonado, G. (Abril de 2012). Contrastes entre spin - offs universitarios y
empresas de base tecnológica independientes: el caso del Parque científico de Madrid.
Dirección y organización (46), 16 - 30.
25
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL. VOLUMEN 1
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
Morales, M., & Castellanos, O. (2007). Estrategias para el fortalecimiento de las pyme
de base tecnológica a partir del enfoque de competitividad sistémica. Innovar. Revista
de ciencias administrativas y sociales, 17(29), 115 - 136.
Saavedra, M. (Junio de 2012). Una propuesta para la determinación de la
competitividad en la pyme latinoamericana. Pensamiento & gestión (33), 93 - 124.
Zambrano, V., & Sandra, M. (Julio - Diciembre de 2012). La competitividad en los
sectores manufacturero y de servicios. Estudio de caso. Criterio Libre, 10(17), 177 192.
Regresar
26
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL. VOLUMEN 1
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
TENDENCIA DEL COMERCIO ELECTRÓNICO EN MÉXICO
2004-2013
ENVIADO EL 4 DE JULIO DE 2015
ACEPTADO EL 4 DE OCTUBRE DE 2015
Regresar
LUIS ALBERTO DELFÍN BELTRÁN1
JESÚS ESCUDERO MACLUF2
RAÚL MANUEL ARANO CHÁVEZ3
RESUMEN
Estimar el comportamiento del mercado electrónico es de utilidad; conocer los meses
de mayor y menor actividad, permite formular estrategias de producción, contratación
de personal, compra o venta, así como asociar estas conductas a factores endógenos.
Bajo esta perspectiva el estudio tiene como objetivo, determinar la tendencia de las
ventas del comercio electrónico, mediante: a) el análisis de tendencias, b) fluctuaciones
cíclicas, c) variaciones estacionales y d) variaciones irregulares. Así como mostrar la
capacidad de la técnica aplicada en una serie de datos construidos en gabinete, a partir
de informes ya publicados, que permitan minimizar la incertidumbre, siempre que el
entorno no cambie. También pretende difundir la mecánica a seguir en el análisis de
datos ligados al tiempo. Materiales y métodos.- el material se constituyo por las
1
Académico e Investigador del Instituto De Investigaciones Y Estudios Superiores de las Ciencias Administrativas de la Universidad
Veracruzana; Email: [email protected]
2
Académico e Investigador del Instituto De Investigaciones Y Estudios Superiores de las Ciencias Administrativas de la Universidad
Veracruzana; Email: [email protected]
3
Académico e Investigador del Instituto De Investigaciones Y Estudios Superiores de las Ciencias Administrativas de la Universidad
Veracruzana; Email: [email protected]
27
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL. VOLUMEN 1
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
publicaciones que difundió la Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI) por el periodo
2004-2013 relativo al monto de las ventas vía internet, la metodología utilizada fue el
análisis de series de tiempo. El estudio se realizó de febrero a abril de 2015.
Resultados.-La tendencia se aprecia positiva y en constante ascenso, no afecta a
periodos de recesión o depresión, los meses de mayor venta son diciembre y mayo, la
indeterminación de las ventas en función del tiempo se aprecia baja (1.70724%), el
método de estimación de las ventas mostro una variación entre el pronóstico y lo real para 2013- de 2.71%. Conclusiones.- El método utilizado se aprecia adecuado para
estimar las ventas futuras y que los ciclos de ventas están influenciados por cambios en
el tiempo. Sugerencias.- Realizar futuros estudios que incorporen otras variables además del tiempo- tales como: inflación, precio, índices de producción, ingresos
percibidos y cualidades socio-demográficas de los compradores, entre otros.
Palabras clave: Comercio electrónico, análisis de series de tiempo, pronostico de
ventas.
ABSTRACT
To estimate the behavior of the electronic market is of usefulness; to know the months of
major and minor activity, it allows to formulate strategies of production, contracting of
personnel, purchase or sale, as well as to associate these conducts with endogenous
factors. Under this perspective the study has as aim objective to determine the trend of
the sales of the electronic commerce , by means of: a) the analysis of trends, b) cyclical
fluctuations, c) seasonal variations and d) irregular variations. As well as to show the
capacity of the method applied in a series of information constructed in office, from
already published reports, that allow to minimize the uncertainty, providing that the
environment does not change. Also it tries to spread the mechanics in the analysis of
information tied to the time. Materials and methods.- The material I constitute for the
publications that there spread the Mexican Association of Internet (AMIPCI) for the
period 2004-2013 relatively to the amount of the sales Internet route, the used
methodology was the analysis of series of time. The study was realized from February to
April, 2015. Results.- The trend is estimated positive and in constant ascent, does not
28
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL. VOLUMEN 1
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
concern periods of recession or depression, the months of major sale are a December
and May, the indetermination of the sales depending on the time estimates fall (1.70724
%), the method of estimation of the sales mostro a variation between the forecast and
the royal thing - for 2013-of 2.71 %. Conclusions.- The used method estimates adapted
to estimate the future sales and that the cycles of sales are influenced by changes in the
time. Suggestions.- To realize future studies that incorporate other variables - besides
that of the time - fell like: inflation, price, indexes of production, perceived income
qualities partner demographic of the buyers.
Key words.- Electronic Trade, analysis of series of time, predict of sales
I. INTRODUCCIÓN
Diversas organizaciones publican datos de lo que se ha denominado comercio
electrónico (CE), una de ellas es AMIPCI. Esta asociación, presenta informes que
contribuyen a comprender y desarrollar nuevos entendidos de lo que sucede en el
mercado electrónico. La importancia de la difusión de datos de CE radica en que
permite a las empresas estimar un comportamiento futuro. La predicción por medio de
modelos de series de tiempo y modelos de mercado se aplica a la planeación y
evaluación de inversiones, en la valoración de los recursos y el análisis de estrategias
comerciales entre otras. (Velásquez Henao, Olaya Morales, & Franco Cardona, 2011).
Estimar el comportamiento del mercado electrónico es de utilidad; conocer los meses
de mayor y menor actividad, permite formular estrategias de producción, contratación
de personal, compra o venta, así como asociar estas conductas a factores endógenos.
La indagación es susceptible de realizarse a través del método de análisis de series de
tiempo. El método se enfatiza en una o más variables de interés y por otra en el crono.
Esta última dimensión se asocia, en el largo plazo a eventos económicos, como es un
ciclo de prosperidad, depresión, recesión y recuperación económica, en el corto plazo, a
eventos temporales que son una constante en el transcurso del año, tales como fechas
socio-histórico-religiosos y a fechas periódicas de derrama económica. El producto
29
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL. VOLUMEN 1
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
generado permite, además de entender el pasado y hacer un pronóstico de la actividad
futura, minimizar la incertidumbre, siempre que el entorno no cambie.
Este artículo busca determinar el patrón del comercio electrónico y difundir la mecánica
a seguir en el análisis de datos ligados al tiempo, se ilustra la capacidad de la técnica
aplicada en una serie de datos construidos en gabinete, a partir de informes ya
publicados.
II. MECÁNICA DE ANÁLISIS
La serie de tiempo es entendida como el conjunto de observaciones sobre una variable,
que generalmente es espaciada en el tiempo. (Antunez Irgoin, Febrero 2011).
El análisis requiere que primeramente se identifiquen los componentes de la serie de
tiempo, posteriormente se apliquen técnicas estadísticas y finalmente se realicen las
proyecciones. El enfoque clásico considera que los factores que influyen en un
comportamiento son: a) tendencia, b) fluctuaciones cíclicas, c) variaciones estacionales
y d) variaciones irregulares. (Levin I & Rubin S, 2004). A partir de estas influencias se
construye una relación explicativa que adquiere el siguiente aspecto:
Y=TxCxExI
ó
Y=T+C+E+I
(1)
Donde:
T = tendencia
C = fluctuaciones cíclicas
E = variaciones estacionales
I = variaciones irregulares
30
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL. VOLUMEN 1
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
La primera expresión (Y = T x C x E x I) indica que los valores de la serie, es resultado
de la multiplicación de los factores de tendencia, fluctuación cíclica, variación estacional
e irregular. La segunda (Y = T + C + E + I), que se deriva de la suma de esos cuatro
elementos. Estas dos ecuaciones plantean una pregunta: ¿cuál elegir? la respuesta la
da el análisis previo de los datos de la serie, si la nube es creciente, se aplica la
ecuación multiplicativa, si no es así, entonces el aditivo.
II.1 Tendencia
El comportamiento de una variable se estima considerando un extenso periodo, su
tendencia puede ser hacia arriba, hacia abajo, permanecer igual ó presentar una
combinación de estos patrones. El movimiento ascendente, descendente, lineal o
aleatorio es resultado de interacciones de diversos factores cambiantes. Las principales
fuerzas que causan el movimiento ascendente a largo plazo son: a)l crecimiento de la
población, b) mayor acumulación de capital, c) mejoramiento de la técnica y d) el alza
en el estándar de vida. (Shao, 1985).
El comportamiento puede estimarse de diversas maneras. La forma más simple de
analizar una propensión es mediante la técnica de regresión. (Wannacott & Wannacott,
1979). Este método estadístico permite, además de estimar el comportamiento futuro,
determinar la relación funcional entre dos o más variables.
El análisis expresa la trayectoria de los cambios a lo largo de un periodo (año,
semestre, trimestre o mes) y la correlación entre los datos indica la tendencia de cambio
a ocurrir en relación en una serie de datos cuando la otra serie sufre un cambio. La
ecuación a utilizar es:
y=a+bX
(2)
donde:
Y = valor de ventas
31
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL. VOLUMEN 1
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
a = valor de Y cuando X vale cero
b = cantidad promedio de cambio en Y, que ocurre con la modificación de una
unidad de X; esto es la pendiente de la línea recta.
X = variable relativa seleccionada, puede ser cualquiera.
Los coeficientes a y b se calculan aplicando la siguiente fórmula
∑X2∑ Y- ∑X
∑XY
a=
(3)
n∑X2 - (∑X)2
n(∑ XY) - (∑X) (∑Y)
b=
(4)
n (∑ X2) - (∑X)2
El resultado obtenido indica una relación promedio y no una cifra exacta,
consecuentemente la depuración es aconsejable, para esto, se aplica la fórmula del
error estándar. (Paniagua, 1988)
Eee =
∑Y2 - (a ∑Y) - (b) (∑XY)
(5)
N-2
32
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL. VOLUMEN 1
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
Empero, la aplicación de las anteriores ecuaciones no indican un dato que para el
administrador es importante; ¿qué de las ventas estimadas no provienen de la variación
del tiempo o de otro factor utilizado (ingreso per cápita, inflación, aumento de la
población, entre otros)? La respuesta se obtiene aplicando la siguiente ecuación:
Eee2y
Cuadrado del error estándar
Coeficiente de
=
de indeterminación
=
Desviación estándar de la
(6)
De2y
variable a pronosticar, elevada
al cuadrado
∑ Y2
donde, De2 =
∑Y
2
=
N
N
II.2 Fluctuaciones cíclicas
La alternancia de puntos arriba o abajo, respecto a la tendencia con una duración de
años, se atribuye a situaciones económicas de prosperidad, depresión, recesión y
recuperación económica. Este comportamiento, se observa una vez que se ha
eliminado la influencia del componente de tendencia. Se considera que el ratio 100, en
la formula, indica ausencia de influencia en la serie cronológica.
33
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL. VOLUMEN 1
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
Y real
C=
* 100
(7)
Y estimada
II.3 Variaciones estacionales
La variabilidad corresponde a movimientos que recurren año con año en los mismos
periodos con una intensidad parecida. Ejemplos de variables con patrón estacional son
las ventas de trajes de baño (con un incremento marcado en cada verano), las ventas
de artículos navideños (con un incremento evidente cada diciembre). (Montemayor
Gallegos, 2012). Para observar la presencia estacional, los datos han de transformarse
a periodos mensuales, bimestrales o trimestralmente de lo contrario la estacionalidad
quedaría oculta en datos anuales o semestrales. El método para determinar el índice
estacional es el de razón o promedio móvil, el cual elimina componentes de tendencia,
cíclica e irregular. El procedimiento indica que debe:
a) Construirse una tabla de la variable.
b) Graficar los datos e interpretarlos.
c) Obtener índices estacionales.
d) Calcular el valor de la variable considerando su ajuste estacional y construir la
grafica e interpretar.
e) Obtener la ecuación de tendencia e interpretar utilizando el método de razón a
promedio móvil para eliminar los componentes de tendencia y ciclo.
f) Pronosticar los valores.
34
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL. VOLUMEN 1
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
II.4 Variación irregular
La inconstancia se atribuye a factores a corto plazo que no son recurrentes a la serie
cronológica, cuyo impacto no se puede predecir. La variación es provocada por eventos
no normales; como una huelga o una inundación. Un procedimiento para identificar
comportamientos atípicos consiste en comparar datos de un periodo contra otro. Si la
serie de datos de uno de los periodos se observa errática, entonces, puede estimarse
que existe una variación irregular en el comportamiento. La comparación puede ser
mediante una tabla o un gráfico.
III. DESARROLLO METODOLÓGICO
El comercio electrónico, es presentado como un área en constante crecimiento. En este
apartado se reportan los resultados al aplicar el análisis de serie de tiempos a los datos
que AMIPCI publica periódicamente. El objetivo central fue identificar el comportamiento
del comercio electrónico, respecto a su valor monetario, en el periodo comprendido
entre 2011-2013.
III.1 Planificación y desarrollo
La investigación fue de tipo retrospectivo, porque los datos se recogen de registros
donde no se tuvo participación (secundarios) y atendiendo a las circunstancias de
observación, de gabinete. La técnica e instrumento utilizados fueron la documental y la
ficha de recolección. El método recayó en el análisis de serie de tiempos.
En cuanto a las unidades de estudio, información, observación y análisis, estas fueron;
a) comercio electrónico, b) estudios sobre los hábitos y el comercio electrónico: 2006,
2007, 2010, 2012, 2013 y 2014, c) gráficos publicados y d) el valor del comercio
35
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL. VOLUMEN 1
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
electrónico, expresado en miles de millones de pesos y el número de usuarios de
internet. (Tabla 1 y 2).
Tabla 1. Comercio electrónico en México 2004-2013. Valor y usuarios de Internet
Año
Usuarios de Internet
Miles de Millones de $
2004
14.9
2.3
2005
16.9
3.7
2006
20.2
6.1
2007
23.9
10.4
2008
27.6
19.7
2009
30.6
24.5
2010
34.9
36.5
2011
40.6
54.5
2012
45.1
85.7
2013
51.2
121.6
Fuente: elaboración propia a partir de estudios sobre los hábitos de los usuarios de
internet en México y estudios de comercio electrónico: 2006, 2007, 2010, 2012, 2013 y
2014 de AMIPCI.
36
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL. VOLUMEN 1
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
Tabla 2. Comercio electrónico 2011-2013. Valor mensual en miles de millones de
pesos.
Año/mes
$
2011
2012
2013
Enero
3.815
5.999
4.864
Febrero
2.725
0.857
4.864
Marzo
1.635
5.142
9.728
Abril
2.725
2.571
2.432
Mayo
5.995
6.856
21.888
Junio
2.18
7.713
2.432
Julio
4.905
9.427
10.944
Agosto
2.725
11.141
12.16
Septiembre
3.815
2.571
8.512
Octubre
5.995
1.714
4.864
Noviembre
2.725
11.998
13.376
Diciembre
15.26
19.711
25.536
∑
54.5
85.7
121.6
Fuente: elaboración propia, a partir del estudio de comercio electrónico 2014 de
AMIPCI.
La recolección de datos se realizo por los investigadores accesando la página web
oficial de AMIPCI: https://www.amipci.org.mx/es/, así como diversos estudios que se
presentan
en
la
página:
https://www.amipci.org.mx/es/estudios.
Los
datos
se
transcribieron en la ficha de recolección electrónica. El procesamiento se realizó
electrónicamente, lo cual permitió un tratamiento estadístico.
37
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL. VOLUMEN 1
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
III.2 Resultado, análisis e interpretación
III.2.1. Tendencia
III.2.1.1. Dirección del movimiento
Grafica 1. Comercio electrónico en México 2004-2013. Valor y usuarios de Internet
Fuente: elaboración propia a partir de estudios sobre los hábitos de los usuarios de
internet en México y estudios de comercio electrónico: 2006, 2007, 2010, 2012, 2013 y
2014 de AMIPCI
El movimiento de los valores y el número de usuarios se aprecia positivo y en ascenso
constante. A partir de 2010, el valor del comercio indica un patrón geométrico, no así el
número de usuarios.
38
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL. VOLUMEN 1
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
III.2.1.1. Estimación de la venta
III.2.1.1.1. Pronóstico sin ajuste
Tabla 3. Calculo de las constantes de la ecuación de regresión para las ventas del año
2013.
2
n
Ventas CE (y)
X
XY
X
1
2.3
1.0
2.30
1.00
2
3.7
2.00
7.40
4.00
3
6.1
3.00
18.30
9.00
4
10.4
4.00
41.60
16.00
5
19.7
5.00
98.50
25.00
6
24.5
6.00
147.00
36.00
7
36.5
7.00
255.50
49.00
8
54.5
8.00
436.00
64.00
9
85.7
9.00
771.30
81.00
Totales
243.40
45
1,777.90
285.00
2013
Yp
113.17
Fuente: elaboración propia a partir de estudios sobre los hábitos de los usuarios de
internet en México y estudios de comercio electrónico: 2006, 2007, 2010, 2012, 2013 y
2014 de AMIPCI.
(285) (243.4) - (45) (1 777.90)]
a=
- 10 636.5
=
- 19.697222 9 (285) - (45)2
540 (9)
39
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL. VOLUMEN 1
(1 777.90) - (45) (243.40)
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
5 048.1
b=
=
9.348333
9 (285) - (45)2
50
El valor "b" (9.34833) índica que las ventas aumentan a razón de $ 9 348'333,333.00
por año. El valor de "a" (19.69) señala que las ventas estimadas, cuando "x" es cero, es
igual a $ 19,697'222,222.00.
Sustituyendo los datos obtenidos y asignando a "X" un valor de 11, se tiene:
Yp = 19.69 + 9.34 (10) = 113.1733333
El resultado de la ecuación anterior indica que los 113.173333 representan el valor del
comercio electrónico para el año 2014, es decir el monto de las operaciones por este
medio alcanzara los $ 113,173'333,333.00
III.2.1.1.2. Pronóstico ajustado
Tabla 4. Calculo del error estándar para las ventas del año 2013.
2
n
Ventas CE (y)
X
XY
Y
1
2.3
1.00
2.30
5.29
2
3.7
2.00
7.40
13.69
3
6.1
3.00
18.30
37.21
4
10.4
4.00
41.60
108.16
5
19.7
5.00
98.50
388.09
6
24.5
6.00
147.00
600.25
7
36.5
7.00
255.50
1,332.25
8
54.5
8.00
436.00
2,970.25
9
85.7
9.00
771.30
7,344.49
Totales
243.40
45
1,777.90
12,799.68
40
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL. VOLUMEN 1
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
Fuente: elaboración propia a partir de estudios sobre los hábitos de los usuarios de
internet en México y estudios de comercio electrónico: 2006, 2007, 2010, 2012, 2013 y
2014 de AMIPCI
Eee = ∑Y2 - (a ∑Y) - (b) (∑XY)
N-2
(5)
12 799.68 - (19.6972222) (243.4) - (9.34833333) (1 777.90)
Eee =
9- 2
973.58
Eee =
7
= 139.08315108 = 11.793351995934
La estimación depurada, al aplicar el error estándar, seria de:
$
124,966'685,328.93
$ 113,173'333,333.00
más/menos
$ 11,793'351,995.93
$
101,379'981,337.07
41
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL. VOLUMEN 1
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
El valor que reportó AMIPCI del comercio electrónico para 2013 fue de 121.6 mil
millones de pesos, la diferencia entre esta cifra y la calculada al alza (124.9) es de 3.3
mil millones de pesos, respecto a lo publicado representa el 0.0271 de error, es decir, la
diferencia entre lo pronosticado y real de apenas un 2.71%
III.2.1.1.2. Coeficiente de indeterminación y determinación
Eee2y
Coeficiente de de indeterminación =
(6)
De2y
∑ Y2
donde, De2 =
=
N
12 799.682 =
De2 =
9
∑Y
2
N
243.40
2
9
=1,422.186667-
731.4019753
=
0.0170724
Entonces, el 1.70724 %de las ventas no corresponden o están influidas por la variable
tiempo. Consecuentemente el 98.29276% de las mismas obedecen a cambio en el
tiempo.
42
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL. VOLUMEN 1
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
IV.2.1.1.3. Fluctuaciones cíclicas
y real
C=
* 100
y estimada
El desarrollo de la expresión anterior se presenta en la siguiente tabla:
Tabla 5. Calculo de fluctuaciones cíclicas 2004-2013.
Periodo
Y
Yp
C
2004
1
2,3
29,045555
7,918595462
2005
2
3,7
38,393888
9,636950548
2006
3
6,1
47,742221
12,77695062
2007
4
10,4
57,090554
18,21667381
2008
5
19,7
66,438887
29,65130948
2009
6
24,5
75,78722
32,32735018
2010
7
36,5
85,135553
42,87280544
2011
8
54,5
94,483886
57,68179349
2012
9
85,7
103,832219
82,53700135
2013
10
121,6
113,180552
107,4389529
Fuente: elaboración propia a partir de estudios sobre los hábitos de los usuarios de
internet en México y estudios de comercio electrónico: 2006, 2007, 2010, 2012, 2013 y
2014 de AMIPCI
43
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL. VOLUMEN 1
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
Grafica 2. Comercio electrónico en México 2004-2013. Variación porcentual entre los
valores realizados y estimados de las ventas.
Fuente: elaboración propia a partir de estudios sobre los hábitos de los usuarios de
internet en México y estudios de comercio electrónico: 2006, 2007, 2010, 2012, 2013 y
2014 de AMIPCI
La línea de color azul mantiene un patrón de tendencia, no se observa secuencia
ascendente y descendente que indique la presencia de un nuevo ciclo comercial afecto
a periodo de prosperidad, recesión, depresión o recuperación. A partir del año 2010 (7)
se observa una mayor influencia dentro de este ciclo de prosperidad y alza constante
que se mantiene en lo subsecuente años.
44
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL. VOLUMEN 1
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
III. 2.1.1.3 Variación estacional
Gráfica 3. Comercio electrónico en México 2011-2013. Comportamiento mensual de las
ventas. (Miles de millones de pesos)
Fuente: elaboración propia a partir del estudio de comercio electrónico 2014 de AMIPCI.
El valor de las ventas expresadas mensualmente, tanto de la tabla 4 y grafica 3, indican
que el mes de diciembre es en el que se realiza el mayor monto de operaciones, en
cuanto a valor, seguido por mayo. Esta tendencia estacional se refleja en los tres
últimos años. Un dato que destaca, como punto estacional, es el mes de octubre; en los
años 2011 y 2012 presenta tendencia de crecimiento, no así en el año 2013. Misma
situación, sucede con el mes de noviembre; en 2012 y 2013 se observa crecimiento, en
2011 es descendente.
45
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL. VOLUMEN 1
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
Tabla 6. Comercio electrónico 2011-2013. Índice estacional de las ventas mensuales
Año/Mes
2011
2012
2013
Media modificada
Índice
de Ventas abajo o
Estacionalidad
Media
(Media*Factor
o arriba
del
ajustada promedio típico
de
ajuste *100)
Enero
0.8535
0.5672
0.7103
76.8646
23.1354
Febrero
1.0000
0.2667
0.8000
0.6889
74.5435
25.4565
Marzo
0.7500
1.5000
1.4545
1.2348
133.6212
-33.6212
Abril
0.8333
0.6000
0.2667
0.5667
61.3170
38.6830
Mayo
1.4193
1.1429
1.8000
1.4541
157.3410
-57.3410
Junio
0.5714
0.9730
0.2581
0.6008
65.0141
34.9859
Julio
1.3333
1.0000
1.2000
1.1778
127.4445
-27.4445
Agosto
0.7699
1.3000
1.1111
1.0603
114.7384
-14.7384
Sept
0.9333
0.5714
1.0000
0.8349
90.3455
9.6545
Octubre
1.2941
0.3810
0.6154
0.7635
82.6156
17.3844
Noviembre
0.4082
1.0566
0.0936
0.5195
56.2102
43.7898
Diciembre
1.5554
1.4008
1.4781
159.9443
-59.9443
∑medias
Factor de ajuste =
12 / Suma de las
medias
=
11.0897
1.08208631
El signo negativo de los datos, de la columna 7, indica que la venta en el periodo estarán por arriba del promedio, y lo positivo
que serán por abajo del promedio. Considérese que 100 es el promedio, consecuentemente al restar al promedio la media
ajustada se tendría para enero una venta por abajo de la media estimada (100 - 76.8646 = 23.1354) en el caso de diciembre
seria por arriba de la misma (100 - 159.9443 = -59.9443).
Fuente: elaboración propia a partir del estudio de comercio electrónico 2014 de AMIPCI.
La tabla 6 indica que durante los meses de marzo, mayo, julio, agosto y diciembre las
ventas estarán por arriba del promedio, en los demás meses serán por abajo del
mismo.
46
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL. VOLUMEN 1
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
Tabla 7. Comercio electrónico 2014. Estimación del valor de las ventas mensuales
ajustadas con el índice de estacionalidad.
Mes
Índice estacional/Promedio mensual de Yp
Yp
Yp - Eee
Yp + Eee
113.173
101.379
124.966
9.431083333
8.448250000
10.413833333
Enero
0.76864632
7.249167485
6.493716262
8.004554655
Febrero
0.74543483
7.030257982
6.297619785
7.762834059
Marzo
1.33621247
12.601931163
11.288657006
13.91509397
Abril
0.6131700
5.782857142
5.180213250
6.385449936
Mayo
1.57341012
14.83896193
13.292562023
16.38523073
Junio
0.65014092
6.131533224
5.492553054
6.770459216
Julio
1.27444518
12.019398705
10.766831500
13.271859707
Agosto
1.14738408
10.821074894
9.693387572
11.948666600
Septiembre
0.90345478
8.520557287
7.632611817
9.408427469
Octubre
0.82615648
7.791550633
6.979576504
8.603455916
Noviembre
0.56210171
5.301228107
4.748775805
5.853633566
Diciembre
1.5944313
15.037214452
13.470154223
16.604141811
113.125733007
101.336658801
124.913807630
Fuente: elaboración propia a partir del estudio de comercio electrónico 2014 de AMIPCI.
La tabla 6, indica el monto de las ventas (sin considerar el error estándar) esperadas de
enero a diciembre. (Columna 3). En enero, se estima que estas alcanzaran 7 mil 249
millones de pesos, en marzo 12 mil 601 millones de pesos y en diciembre los 12 mil 37
millones de pesos. Considerando el error estándar y la aplicación del mismo a la baja, el
comportamiento de las ventas seria el presentado en la columna 4. Para los meses
antes mencionados el pronóstico seria de 6 mil 493 millones de pesos, 11 mil 288
47
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL. VOLUMEN 1
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
millones de pesos y 13 mil 470 millones de pesos. Al considerar el error en sentido
positivo, los estimados son de 8 mil 4 millones de pesos, 13 mil 915 millones de pesos y
16 mil 604 millones de pesos.
III. 2.1.1.4 Variaciones irregulares
Gráfica 4. Comercio electrónico en México 2011-2013. Comportamiento mensual de las
ventas.
Fuente: elaboración propia a partir del estudio de comercio electrónico 2014 de AMIPCI.
La gráfica 4 indica que en abril y junio de 2013 se presentan dos variaciones que
podrían ser consideradas irregulares, sin embargo, al realizar el análisis de sucesos
económicos, políticos o sociales, no se detecto ningún acontecimiento extraordinario,
tales como: catástrofe, inundación, terremoto, recesión o depresión entre otros.
IV. CONCLUSIONES
Como resultado del trabajo presentado, se concluye que el monto del comercio
electrónico es positivo y que este asume un patrón geométrico. Dado que el patrón de
48
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL. VOLUMEN 1
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
tendencia es ascendente se puede decir que los ciclos económicos no están afectos a
periodos de recesión o depresión.
Que el error entre el pronóstico y la venta real es apenas de un 2.71%, el cual se
considera bajo. Por otro lado, al establecerse que la indeterminación de las ventas es
de 1.70724%, se concluye que las mismas están altamente influenciadas por cambios
en el tiempo (98.29276%).
Las variaciones mensuales en los últimos tres años presentan el mayor monto de venta
en los meses de diciembre y mayo; en diciembre los trabajadores perciben el aguinaldo
y en mayo el reparto de utilidades, además el sector laboral recibe un bono. Por lo
anterior, se determina que el método para estimar las ventas en este tipo de comercio
se aprecia adecuado.
V. REFERENCIAS
Antunez Irgoin, C. H. (Febrero 2011). Análisis de series de tiempo. Contribuciones a la
Economía .
Chiavenato, I. (2014). Introducción a la teoría general de la administración. México:
McGrawHill.
david, O. B. (1981, No 3). Modelos matemáticos elementales en proyecciones de
población. Revista Colombiana de Estadística , 77 - 87.
Diebold, F. (2001). Elements of forecasting. Australia: South Western College
Publishing.
Levin I, R., & Rubin S, D. (2004). Estadistica para administración y economía. México:
Prentice Hall.
Montemayor Gallegos, J. E. (2012). Métodos de prónosticos para negocios. Monterrey:
Editorial Digital Tecnológico de Monterrey.
Paniagua. (1988). Victor M. México: Instituo Mexicano de Contadores Públicos A C.
49
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL. VOLUMEN 1
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
Shao, S. P. (1985). Estadística para economistas y administradores de empresas.
México: Herrero Hermanos.
Velásquez Henao, J. D., Olaya Morales, Y., & Franco Cardona, C. J. (2011). Análisis y
predicción de series de tiempo en mercados de energía usando el lenguaje R. Dyna ,
287-296.
Wannacott, T. H., & Wannacott, R. J. (1979). Fundamentos de estadística para
administración y economía. México: LIMUSA.
Regresar
50
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL. VOLUMEN 1
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
CARACTERIZACIÓN DEL SB2TE3 COMO CAPA P+ EN
CELDAS SOLARES CDS/CDTE
ENVIADO EL 4 DE JULIO DE 2015
ACEPTADO EL 4 DE OCTUBRE DE 2015
Regresar
HUGO AMIRCAR LEÓN-BONILLA1
ROGELIO MENDOZA PÉREZ2
JORGE LUIS ARENAS DEL ÁNGEL3
PEDRO DARÍO BARRADAS DOMÍNGUEZ4
JUÁN JOSÉ MARÍN HERNÁNDEZ5
RESUMEN
Este trabajo presenta, los resultados respecto a la caracterización del material Teluro de
Antimonio (Sb2Te3) como capa p+ al observar su respuesta eléctrica, cuando forma parte
del contacto posterior en la celda solar CdS/CdTe.
La heterounion p-n formada por los
materiales CdTe/CdS se ha investigado intensamente en los últimos años, lográndose
resultados estables y reproducibles, con miras de escalarse a nivel industrial. La
caracterización eléctrica de la celda solar permite entender su comportamiento y estima
cuanta de la energía que se capta del sol es convertida en energía eléctrica útil para las
instalaciones domésticas, comerciales e industriales. Uno de los factores que influyen en
1
Académico del Instituto Tecnológico Superior de Xalapa, Xalapa, México; Email:[email protected]
Académico de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México. Email: [email protected]
3
Académico de la Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica, Universidad Veracruzana, Xalapa, México. Email: [email protected]
4
Académico del Instituto Tecnológico Superior de Xalapa, Xalapa, México; Email: [email protected]
5
Académico de la Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica, Universidad Veracruzana, Xalapa, México; Email: [email protected]
2
51
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL. VOLUMEN 1
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
este comportamiento, es el contacto posterior de la celda solar, el cual debe de ser de baja
resistencia y estable con el paso del tiempo. La estructura de la celda solar fue Vidrio /
TCO / ZnO / CdS /CdTe / Sb2Te3 + Mo. El depósito del contacto posterior Sb2Te3 + Mo se
llevó acabo de manera secuencial por medio de la técnica de erosión catódica magneto
planar (Sputtering) en modo de corriente directa (DC), manteniendo la misma temperatura
de sustrato y el vacío dentro de la cámara constante, variando la potencia del equipo de
60W para el Sb2Te3 a 200W para el Mo. La caracterización de la celda solar se llevó acabo
utilizando como fuente de iluminación un LED de Autolab a una longitud de onda de 617
nm, obteniéndose parámetros eléctricos como la corriente de corto circuito Isc=3.2x10-4ª,
un voltaje a circuito abierto Voc= 0.31V y una potencia máxima Pm = 3.225 x 10-5 W, a
partir de las curvas de diodo características, indicando que el material Sb2Te3 no interfirió
con la operatividad de la celda solar.
Palabras Clave— Capa p+, Contacto Posterior, Sputtering, Teluro de Antimonio (Sb2Te3),
Teluro de Cadmio (CdTe).
ABSTRACT
This paper presents the results concerning the characterization of Antimony telluride
material (Sb2Te3) as a p+ layer watching its electrical response, when takes part of the back
contact solar cell CdS / CdTe. The heterojunction p-n formed by the CdTe/CdS materials
has been investigated intensively in the last years, achieving stable and reproducible results
in order to scale in an industrial level. The electrical characterization of the solar cell allows
understand their behavior and estimate how much energy captured from the sun is
converted into useful for domestic, commercial and industrial electricity. One of the factors
that influence this behavior is the back contact of the solar cell, which should be of low
resistance and stable over time. The solar cell structure was glass / TCO / ZnO / CdS /
CdTe / Sb2Te3 + Mo. The deposit of the subsequent contact Sb2Te3 + Mo was carried out
in a sequential way by the magneto planar cathodic sputtering technique (Sputtering) in a
direct current mode (DC), maintaining the same substrate temperature and the vacuum
inside the chamber constant, varying the power of the machine from 60W for the Sb2Te3 to
200W for the Mo. The characterization of the solar cell was made using as a light source
the LED's kit of Autolab in a long wave of 617 nm, obtaining the electrical parameters like
52
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL. VOLUMEN 1
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
the short circuit current (Isc = 3.2x10-4ª), an open circuit voltage (Voc = 0.31V) and a
maximum power (Pm = 3.225 × 10-5 W) from the diode characteristic curves, indicating that
the Sb2Te3 material did not interfere with the operation of the solar cell.
:
KEYWORDS:- p + layer, back contact, Sputtering, Antimony telluride (Sb2Te3), cadmium
telluride (CdTe).
I. INTRODUCCIÓN
El contacto posterior es una de las partes críticas, que conforman la estructura de la celda solar
CdS/CdTe, ya que influye directamente en la eficiencia de conversión fotovoltaica. En la
actualidad se han reportado eficiencias del orden 17.5% por el laboratorio de energía
renovables (NREL) y en el país se han alcanzado eficiencias también en laboratorio del orden
del 14 al 14.6% [1].
Para las celdas solares, es el contacto posterior el que se encarga de colectar los electrones
que componen la fotocorriente generada por la heterounion p-n, cuando es expuesta a la
radiación solar.
El material CdTe por naturaleza genera un contacto rectificante con cualquier material metálico
que se utilice como contacto posterior. Al paso de los años como parte de la investigación y
desarrollo de contactos posteriores se han utilizado metales como el oro y en mayor proporción
el cobre en combinación con oro y otros metales [2].
Para compensar esta característica rectificante de la unión semiconductor - metal,
se ha
utilizado una capa intermedia o amortiguadora, conocida como capa p+, la cual debe de
presentar características, como bajo espesor y alta densidad.
El Teluro de Antimonio (Sb2Te3) es un material semiconductor compuesto V-VI con atractivas
características termoeléctricas que satisface la mayoría de estas necesidades. Dentro de sus
propiedades importantes a mencionar, se encuentran su estrecha banda Gap de 0.32eV [3] y
una baja resistividad del orden de 10-4Ω-cm [4]. La celda solar CdS/CdTe en configuración
superestrato, está compuesta de cuatro capas [5], Contacto posterior / CdTe / CdS / Contacto
anterior. Para este estudio se utilizó el contacto posterior, formado por teluro de antimonio
53
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL. VOLUMEN 1
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
(Sb2Te3) y metalización con molibdeno (Mo), ambos depositados por la técnica Sputtering en
modo de corriente directa [6].
La estructura de la celda solar que se utilizó fue Vidrio / TCO / ZnO / CdS /CdTe / Sb2Te3 + Mo
en configuración súper estrato como se observa en la Fig. 1.
Figura 1. Estructura de la celda solar CdS/CdTe, en configuración súper sustrato.
La celda
solar
utilizada en el estudio, está sub dividida en 22 sub celdas, las que se
interconectarán eléctricamente para obtener los parámetros eléctricos totales del dispositivo
fotovoltaico, ver Fig. 2.
Las características de cada material que conforman la estructura de la celda solar fueron, el
vidrio de tipo conductor marca Pilkington de 3mm de espesor, donde la parte conductora la
provee el óxido de estaño impurificado con flúor (SnO2: F), este es un óxido conductor
transparente (TCO), la capa amortiguadora (buffer) la proporciona el óxido de zinc (ZnO), estos
dos últimos materiales conforman el contacto anterior de la celda solar.
El material n-CdS (Sulfuro de Cadmio) es de tipo ventana, con un bajo espesor, el material pCdTe (Teluro de Cadmio) es el material absorbente, con un alto espesor en comparación con el
material anterior, estos dos materiales conforman la heterounión pn, correspondiente a la base
de la celda solar.
54
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL. VOLUMEN 1
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
Figura 2. Celda solar CdS/CdTe con contacto posterior Sb2Te3 + Mo.
El Sb2Te3, es el material considerado como la capa p+, ya que es rica en teluro y junto con
metalización por Mo, forman el contacto posterior. Este material es el que amortigua la unión
rectificante entre el material semiconductor Teluro de Cadmio y el Metal Molibdeno.
En este
trabajo, se estudió la respuesta de la celda solar CdS/CdTe, mediante su
caracterización eléctrica, utilizando el contacto posterior formado por Sb2Te3 + Mo, ambos
depositados por la técnica
Sputtering-DC,
obteniéndose como resultado,
los parámetros
eléctricos más importantes como Voc, Isc y la Pm.
II. EXPERIMENTACIÓN
El contacto posterior, fue obtenido utilizando la técnica de depósito de erosión catódica magneto
planar en modo de corriente directa (Sputtering-DC).
55
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL. VOLUMEN 1
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
La técnica de depósito Sputterring ha alcanzado gran aceptación en los últimos años, debido a
que los equipos de evaporación con estas características son simples y se requiere de cortos
periodos de tiempo para llevar a cabo el depósito de las películas de material, lo que lo hace
atractivo para escalar los procesos a nivel industrial.
I. Procesamiento
El depósito se llevó acabo alcanzando un vacío dentro de la cámara del orden de 10-5 mbar,
posteriormente se introdujo un flujo de gas inerte argón de 2.5 sccm, para alcanzar una presión
de trabajo de 5.5 x 10-2 mbar, manteniendo la misma temperatura de sustrato, para tal efecto
se utilizó una potencia del equipo Sputtering en modo de corriente directa de 60W para el
material Sb2Te3 y 200W para el Mo.
Las capas que se depositaron secuencialmente sobre el sustrato que contenía como último
material al CdTe, fue el material Sb2Te3 con una pureza del 99.99% y el metal Mo con una
pureza del 99.99%, alcanzando espesores de 120 nm
y 200 nm respectivamente.
II. Caracterización
La caracterización de la celda solar CdS/CdTe, se llevó acabo utilizando el equipo Autolab
PGSTAT302N de Metrohm, configuración Potenciostato - Galvanostato en combinación con el
kit de LED de Autolab, con el cual se obtuvieron las curvas Potencia vs Voltaje (P vs V) y las
curvas Corriente vs Voltaje (I vs V) de las sub celdas que presentaron respuesta eléctrica.
RESULTADOS
A partir de la luz incidente sobre la celda solar, generada por el Led con una longitud de onda
de 617 nm, se obtuvieron las curvas Potencia vs Voltaje (P vs V), de las sub celdas más
significativas, en cuanto a su respuesta eléctrica, enumeradas de forma descendente y de
izquierda a derecha. Para la curva correspondiente a la sub celda que presentó los mejores
parámetros eléctricos, la número 13, registró como se muestra en la Fig. 3, una potencia
máxima, Pm = 3.225 x 10-5 Watt, correspondiente a un voltaje máximo,
Vm = 0.173 V. La
corriente máxima en consecuencia generada por esta sub celda, obtenida por
-4
fue Im = 1.864 x 10 Amp.
56
la relación
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL. VOLUMEN 1
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
Figura 3. Curvas Potencia vs Voltaje de la Celda Solar.
Po
wer
(W)
3.5x10
-5
3.0x10
-5
2.5x10
-5
2.0x10
-5
1.5x10
-5
1.0x10
-5
5.0x10
-6
MSF51
Pvs.V
1
4
5
8
11
12
13
0.0
-0.30
-0.25
-0.20
-0.15
-0.10
-0.05
0.00
V(v)
La Fig. 4, correspondiente a las curvas Corriente vs Voltaje (I vs V), para las mismas sub celdas
con valores más significativos, en cuanto a su respuesta eléctrica, para la curva
correspondiente a la sub celda número 13, esta proporcionó una corriente de corto circuito,
Isc = 3.2 x10-4Amp y un voltaje de circuito abierto, Voc = 0.31V.
57
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL. VOLUMEN 1
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
III. CONCLUSIONES
Se observó para la celda solar CdS/CdTe, con contacto posterior Sb2Te3 + Mo respuesta
eléctrica, con valores significativos en siete de las veintidós sub celdas que la conforman,
alcanzando valores iniciales de corriente de corto circuito (Isc) y voltaje
Figura 4. Curvas Corriente vs Voltaje de la Celda Solar
3.5x10
-4
-4
-4
-4
-4
3.0x10
2.5x10
2.0x10
I
(A)
1.5x10
MSF51
Ivs.V
1
4
5
8
11
12
13
-5
-5.0x10
-4
-4
-4
2.0x10
1.5x10
1.0x10
-4
0.0
-4
2.5x10
1.0x10
-5
3.0x10
-4
5.0x10
-4
3.5x10
-5
5.0x10
-0.30
-0.25
-0.20
-0.15
-0.10
-0.05
V(v)
0.0
0.00
-5
-5.0x10
Fuente: elaboración propia con datos de Cdst
De circuito abierto (Voc), así como potencia máxima (Pm), considerado que la fuente de luz
incidente sobre la celda solar, fue un led con una longitud de onda limitada (617 nm). Se pudo
comprobar en las curvas obtenidas que el contacto posterior (Sb2Te3 + Mo) depositado no
interfirió con la operatividad de la celda solar, ya que se generó la curva característica de diodo,
lo cual abre la posibilidad a la investigación y desarrollo sobre este contacto posterior al
mejorar sus propiedades morfológicas, ópticas y eléctricas en función de la optimización de los
parámetros de depósito, en primera instancia para el Sb2Te3 y posteriormente para el Mo.
58
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL. VOLUMEN 1
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
IV. REFERENCIAS
A. Rios-Flores, O. Arés, J. M. Camacho, V. Rejon,
J.L. Peña. (2011). “Procedure to obtain
higuer tan 14% efficient thin film CdS/CdTe solar cells activated whit HCF2Cl gas”. Solar
Energy. doi:10.1016/j.solener.2011.12.002.
D.L. Bätzner, A. Romeo, H. Zogg, R. Wendt, A.N. Tiwari. (2001). “Development of efficient and
stable back contacts on CdTe/CdS solar cells”. Thin Solid Film, 387, pp.151-154.
T. Liu, H. Deng, H. Cao, W. Zhou, J. Zhang, J. Liu, P. Yang, J. Chu. (2015).
“Structural,
optical and electrical properties of Sb2Te3 films prepared by pulser laser
deposition”. Journal of Crystal Growth, 416, pp. 78-81.
N. Romeo,
A. Bosio, S. Mazzamuto,
A. Romeo,
L. Vaillant-Roca. (2007). “High efficiency
CdTe/CdS thin film solar cell whit a novel back-contact”. European photovoltaic Solar Energy
Conference, pp. 3-7.
N. Romeo,
A. Bosio,
S. Mazzamuto, A. Podesta, V. Canevari. “The role of single layers
performance of CdTe/CdS thin film solar cells”. Department of physics, University of Parma,
INFM, Italy. Imem-CNR, Parma, Italy.
N. Romeo,
A. Bosio, A. Romeo, M. Biannuci, L. Bonci, C. Lenti. “High efficiency
CdTe/CdS thin film solar cells by a process suitable for large scale production”. SSESolar
Systems & Equipments, Viareggiio, Italy.
T. Soga, Nanostructured Materials for Solar Energy Conversion, Ed. Netherlands:Elseiver.
ISBN-13: 978-0-444-52844-5, ISBN-10: 0-444-52844-X.
J.L. Peña, O. Arés, A. Rios-Flores, J.M. Camacho, N. Romeo, A. Bosio. (2011). “A detail study
of the series resistance effect on CdS/CdTe solar cells with Cu/Mo”. Thin Solid Film, 520, pp.
680-683.
T. Potlog, L. Ghimpu, C. Antonuic. (2007). “Comparative study of CdS/CdTe cells fabricated
with and without evaporated Te-layer”. Thin Solid Film, 515, pp. 58245827.
A. Morales-Acevedo. (2006). “Can we improve the record efficiency of CdS/CdTe solar cells?”.
Solar Energy Materials & Solar Cells. doi: 10.1016/j.solmat.2006.02.019.
A. Bosio, A. Romeo, A. Podesta, S. Mazzamuto, V. Canevari. (2003). “Why CuinGaSe2 and
CdTe Polycrystalline thin
film solar
cells are more efficient than the corresponding single
cristal”. WILEY-VCH Verlag GmbH & Co. KGaA, Weinheim.
59
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL. VOLUMEN 1
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
A. Romeo, D.L. Bätzner, H. Zogg, A.N. Tiwari. “A comparison of the vacuum evaporated CdTe
for substrate and superstrate solar cells”. Thin Films Physics Group, Institute of Quantum
Electroncs,
Swiss
Federal
Institute
of
Technoparstr.1,CH-8005Zurich.
Regresar
60
Technology,
Technopark,
ETH-Building,
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL. VOLUMEN 1
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
HACIA LA CARACTERIZACIÓN DEL CLIENTE DE TRES
RESTAURANTES XALAPEÑOS
ENVIADO EL 4 DE JULIO DE 2015
ACEPTADO EL 4 DE OCTUBRE DE 2015
Regresar
ROCÍO ARENAS NADAL1
TERESA GARCÍA LÓPEZ2
RESUMEN
La importancia de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyME) tanto en México como
en el mundo, tiene su fundamento tanto por su participación en el Producto Interno Bruto como
por su impacto social principalmente en la generación de empleos. Una de las actividades del
sector terciario de mayor relevancia en nuestro país es el turismo y las empresas restauranteras
generalmente MiPyME, son parte fundamental de la prestación de este servicio. Los
restaurantes se enfrentan con una cada vez mayor competencia influida entre otros aspectos,
por los cambios tecnológicos y económicos, por ello, la mercadotecnia se ha convertido en una
de las funciones prioritarias de las organizaciones, considerando que se encuentra íntimamente
relacionada con el conocimiento profundo del mercado que se atiende. En este trabajo de
investigación, se propuso como objetivo general identificar las características, las preferencias y
la percepción de los clientes acerca de los servicios brindados y de los medios publicitarios
utilizados en tres empresas restauranteras del sector PyME de la ciudad de Xalapa, Veracruz.
Los resultados obtenidos señalan algunas de las características más relevantes de los clientes.
1 Maestra en Ciencias Administrativas; egresada del IIESCA; Email:[email protected]
2 Académica e Investigadora del Instituto de Investigaciones y Estudios Superiores de las Ciencias Administrativas de la
Universidad Veracruzana; Email: [email protected]
61
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL. VOLUMEN 1
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
resultó positiva destacando la sazón de los alimentos y el trato amable por parte del personal,
como motivos para volver al lugar. Respecto a los medios publicitarios, se puede destacar que
no es la principal fuente de influencia para que los consumidores decidan acudir a un
restaurante, pero sí contribuye a colocarlos y mantenerlos en la mente de los clientes primerizos
u ocasionales, con la posibilidad de convertirlos en clientes frecuentes. El medio publicitario
más conocido fue el espectacular, y la recomendación de familiares, amigos y clientes fue la
principal forma por la que conocieron el restaurante visitado.
Palabras clave: restaurantes, mercadotecnia, cliente.
ABSTRACT
The importance of Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyME) in Mexico and in the
world, has its foundation both for its share of the Gross Domestic Product and its social impact
mainly on job creation. One of the sector more relevant in our country is tourism and generally
restaurants enterprises MiPyME are a fundamental part of this service. The restaurants are
facing increasing competition among other things influenced by technological and economic
changes, therefore, marketing has become one of the priority functions of organizations,
considering that is intimately related to the knowledge served market. In this research, was
proposed as general objective to identify the characteristics, preferences and perceptions of
customers about the services provided and the advertising media used in three companies in the
sector restaurants located in city of Xalapa, Veracruz. The results indicate some of the most
important characteristics of customers. As for the perception of the service offered by the
restaurants in general it was positive highlighting the flavor of food and friendly service, as
reasons for returning to the place. Regarding the advertising media, one can note that it is not
the main source of influence for consumers to decide to go to a restaurant but helps to place and
keep in the mind of the beginner or occasional customers, with the possibility of making them
frequent customers. The advertising medium known was the spectacular, and the
recommendation of family, friends and customers was the main way that met the visited
restaurant.
Keywords: Restaurants, Marketing, Customer
62
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL. VOLUMEN 1
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
I. INTRODUCCIÓN
Por su relevante participación en la economía de los países, las Micro, Pequeñas y
Medianas Empresas (MiPyME) son sumamente importantes tanto en México como en el
mundo. De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI),
en México existen aproximadamente 4’015,000 unidades empresariales, de las cuales
99.8% son MiPyME y generan el 52% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional y el
72% del empleo en el país, convirtiéndose con ello, en un motor de desarrollo para la
nación (Promexico, 2014).
Particularmente y de acuerdo con la Cámara Nacional de la Industria de
Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC), uno de cada 10 comercios en
nuestro país es un restaurante, situación que las cifras del Directorio Estadístico
Nacional de Unidades Económicas (DENUE) del INEGI (2012), corroboran al señalar la
existencia a nivel nacional de 428,000 restaurantes, de los cuales el 96% son micro,
pequeños o medianos establecimientos.
Por su importancia las MiPyME del sector restaurantero en México, son un
eslabón fundamental para su crecimiento. Por ello, la relevancia de estudiar su
comportamiento con la finalidad de generar conocimientos que ayuden a estas
empresas a incrementar su competitividad en el mercado nacional, garantizando así su
crecimiento y permanencia para poder aspirar al mercado internacional.
La mercadotecnia es una herramienta comúnmente utilizada por las empresas,
sobre todo para acercarse al cliente y conocer sus necesidades, gustos y preferencias.
En este contexto, algunas organizaciones dan a conocer los beneficios de sus
productos o servicios a través del pago de anuncios o publicaciones en diferentes
medios de comunicación, buscando obtener la preferencia de ellos.
En este trabajo de investigación, inicialmente de presentan algunos conceptos
relevantes acerca del marketing en las organizaciones, para posteriormente describir
los antecedentes metodológicos más relevantes, así como los primeros resultados
obtenidos con el estudio, para terminar, con algunas conclusiones y recomendaciones.
63
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL. VOLUMEN 1
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
II. EL MARKETING EN LAS ORGANIZACIONES
Con la creciente competitividad generada entre otros aspectos, por los cambios
tecnológicos (Internet) y económicos (globalización), la mercadotecnia se ha convertido
en una de las funciones prioritarias de las organizaciones, considerando que se
encuentra íntimamente relacionada con el conocimiento profundo del mercado que se
atiende. En los siguientes apartados, se aborda este campo del conocimiento de
manera
general,
destacando
su
concepto
y
objetivos
disponibles
para
las
organizaciones.
En la actualidad, existen diversas definiciones de mercadotecnia o marketing, como
comúnmente se conoce. La American Marketing Association define marketing como “el
proceso de planear y ejecutar la concepción, determinación de precios, promoción y
distribución de ideas, bienes y servicios para crear intercambios que satisfagan
objetivos individuales y organizativos”.(Bennett, 1988, pág. 115). Por su parte, McCarthy
& Perreault (2001) señalan que:
…viene de la palabra inglesa market (mercado) que se refiere al grupo de consumidores
potenciales con necesidades similares que están dispuestos a intercambiar algo de valor con
los vendedores que ofrecen bienes, servicios o ambas cosas, es decir, formas de satisfacer
esas necesidades. (pág. 15).
En un contexto más organizacional, algunos autores señalan que Marketing:
“significa que una organización debe buscar obtener utilidades atendiendo a las
necesidades de un grupo de clientes”. (Peter & Donelly, 1996, pág. 5) o que es “el
proceso social y gerencial por el que los individuos y grupos obtienen lo que necesitan y
desean creando e intercambiando productos de valor por otros” (Kotler & Amstrong,
2001).
Las definiciones anteriores denotan de manera general algunos elementos
generales como por ejemplo: proceso, satisfacción de necesidades, clientes, objetivos
organizacionales, intercambio de productos, los cuales llevan a conceptualizar a la
mercadotecnia como un proceso para generar un intercambio que beneficie tanto a la
empresa como al mercado. Es por ello, que en este escrito se propone la siguiente
definición:
64
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL. VOLUMEN 1
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
Mercadotecnia, es una herramienta procesual utilizada por las organizaciones
con la finalidad de crear o innovar productos y servicios, fijar sus precios, distribuirlos y
darlos a conocer a los posibles consumidores, buscando satisfacer necesidades y
deseos, tanto de la empresa como del mercado.
•
Objetivos de la Mercadotecnia
Un objetivo sirve como guía eficaz de decisión y como instrumento de planeación, pues
es a partir de él que se formularán estrategias a desarrollar dentro de una organización.
Al mismo tiempo, los objetivos constituyen fines o propósitos que las empresas
pretenden alcanzar, mismos que en su mayoría en el ámbito empresarial, se expresan
en utilidades.
Con relación a la mercadotecnia, Kenneth R. Davis (1988) define tres objetivos
básicos que cualquier ejecutivo o gerente, debe plantear:
El volumen de ventas: todas las decisiones que deban tomarse dentro de la
empresa afectarán directa o indirectamente el volumen de ventas de la misma,
por lo que este objetivo es primordial al proponer la conservación de la demanda
por los productos y servicios ofrecidos.
La participación en el mercado: ésta se considera independiente del volumen
de ventas, pues en ocasiones las ventas se incrementan debido a que los
mismos consumidores están adquiriendo una mayor cantidad del producto, lo
cual no significa que la participación en el mercado no está aumentando. Sin
embargo, el acaparar un porcentaje de mercado mayor puede traer
consecuencias benéficas a la empresa, pues le traería ventajas de costo sobre
los competidores, al igual que una posición sólida dentro del ramo y un
posicionamiento mayor en la mente del consumidor.
La contribución a las utilidades: derivado de que la administración en
mercadotecnia desempeña un papel fundamental en la fijación de precios de los
productos y servicios ofrecidos por la entidad económica, así como en la
asignación de gastos de marketing, se debe considerar la diferencia entre los
costos y el margen bruto como medida de dicha contribución.
65
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL. VOLUMEN 1
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
Sin embargo para lograr los objetivos antes mencionados, los gerentes de
mercadotecnia deben concientizarse para que no solo se enfoquen en el producto que
se brinda a los consumidores o a incrementar las ventas, sino también en conocer las
necesidades de los clientes para que, basándose en esos conocimientos, se realicen
las modificaciones pertinentes tanto al producto como a los procesos de venta que se
manejen en la empresa, logrando satisfacer tales necesidades con la mayor eficiencia
posible y llevando a la organización a la aplicación de un marketing efectivo, el cual
indica que las necesidades de los clientes deben ser prioritarias en la toma de
decisiones de la entidad económica. (Peter & Donelly, 1996). En este sentido,
Hernández (2012) dice que:
Con la mercadotecnia se buscan dos cosas. La primera, identificar las necesidades y deseos
de los clientes potenciales, y la segunda es satisfacerlas. Los clientes potenciales abarcan
individuos que realizan compras personales o para su hogar, así como organizaciones que
adquieren bienes para su propio uso o para su reventa. La clave para el logro de estos
objetivos es la idea de intercambio, que es el cambio de objetos entre comprador y
vendedor, de modo que cada uno este mejor después de realizarlo. (págs. 8-9).
II.1 Antecedentes metodológicos del proyecto
En este apartado, se presentan algunos elementos metodológicos establecidos para la
realización del proyecto, iniciando con el objetivo general, las variables a estudiar, la
población y muestra, el alcance y diseño, las técnicas e instrumentos y el proceso
llevado a cabo.
Objetivo General
Identificar las características, las preferencias y la percepción de los clientes acerca de
los servicios brindados y de los medios publicitarios utilizados en tres empresas
restauranteras del sector PyME de la ciudad de Xalapa, Veracruz.
Variables
Se identificaron las siguientes variables de estudio:
66
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL. VOLUMEN 1
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
Perfil del cliente. Características sociodemográficas que identifican al cliente
del sector restaurantero de Xalapa, Veracruz. Indicadores: Género, Edad,
Estado civil, Escolaridad, Ocupación y Tipo de cliente.
Preferencias. Productos y/o servicios que, consideran satisfacen sus
necesidades. Indicadores: Restaurantes favoritos; Especialidad que prefieren,
Motivos para acudir a un restaurante;
Medios publicitarios. Técnicas creativas y pagadas de la publicidad,
implementadas por las empresas para dar a conocer entre los consumidores, las
características de los productos y/o servicios que ofrecen, con la finalidad de
incrementar la demanda de los mismos. Indicadores: Forma en la que se enteró
del restaurante; Medio publicitario por el que acudió, Medio publicitario conocido;
Influencia del medio publicitario;
Percepción del cliente acerca del servicio. Opinión de los clientes respecto a
los aspectos de calidad en el servicio y de los aspectos particulares, que ofrecen
los restaurantes. Indicadores: Calidad, Presentación y variedad de los
alimentos; Amabilidad del personal; Eficiencia del personal; Tiempo de espera de
los alimentos; Decoración y ambiente del establecimiento; Instalaciones; Precio;
Calidad de las bebidas; y Promociones.
Población
Considerando que la investigación se orienta al sector restaurantero de la ciudad de
Xalapa, Veracruz y que el número de restaurantes identificados como principales fue de
43, se tomó la decisión de orientar el estudio solamente a tres restaurantes de dicho
sector cuya especialidad es la de carnes. Los tres restaurantes fueron elegidos con
base en los resultados obtenidos en el estudio denominado “Análisis del sector
restaurantero en la región de Xalapa, Veracruz, México, durante el periodo 2008-2009”
(Cano Flores, y otros, 2010), los cuales mostraron que el restaurante preferido por la
mayoría de la población de la Ciudad de Xalapa pertenece a la especialidad de carnes.
Por lo anterior, se entrevistó al dueño de uno de los restaurantes de carnes más
populares en esta ciudad y con base en la información brindada, se determinó a dos de
67
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL. VOLUMEN 1
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
sus principales competidores, para así conformar los tres casos de estudio de este
proyecto.
Los tres restaurantes antes mencionados fueron considerados como ámbito del
estudio y se identificaron a los clientes que asistían a los mismos como unidad a
estudiar. Por tanto, el tamaño de la población en este caso, fue tomado del censo 2010
de la ciudad de Xalapa, que presenta el INEGI en su página Web (INEGI, 2010). Las
características que la identificaron fue población económicamente activa en el rango de
edad de 15 a 64 años. Es por ello que el universo de este estudio está conformado por
280,456 personas.
Determinación del tamaño de la muestra
Con respecto al tamaño de la muestra de clientes, como se mencionó en el apartado
anterior, el tamaño de la población económicamente activa de la ciudad de Xalapa, es
de 280,456 personas, por lo que la fórmula que se utilizó para determinarlo fue la del
cálculo de muestra para poblaciones finitas (Morales Vallejo, 2012):
Para efectos de la presente investigación se consideró un margen de error de
8%, un nivel de confianza del 95% y una p y q de 0.5 y 0.5, respectivamente.
Sustituyendo los valores en la fórmula:
Por lo tanto, el tamaño de la muestra fue de 150 clientes de los restaurantes
elegidos como casos de estudio y la decisión fue distribuir el tamaño de muestra en tres
partes iguales, quedando definido por tanto, que se obtendría información de 50
clientes de cada restaurante.
68
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL. VOLUMEN 1
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
Enfoque y alcance de la investigación
El enfoque de la investigación es cuantitativo considerando que la recolección y el
análisis de datos para contestar las preguntas de investigación se basa en la medición
numérica, el conteo y en el uso de la estadística para establecer con exactitud patrones
de comportamiento de una población en la búsqueda de reportar los hechos que den
información específica de la realidad que se pueda explicar y predecir.
De acuerdo al alcance de la investigación, se considera descriptiva porque se
busca determinar la situación de las variables en una población tal y como se
comportan en el momento. Es aplicada en tanto se llevó a cabo in situ, es decir, en el
ámbito de las Pyme de la ciudad de Xalapa, Veracruz.
Técnicas e instrumentos
Las técnicas utilizadas para el proceso de recolección de datos fueron: la entrevista y la
encuesta. La primera orientada a obtener información de los dueños o responsables
administrativos de los restaurantes y la segunda, para obtener información de los
clientes. Los instrumentos usados fueron: la guía de entrevista y el cuestionario. La guía
de entrevista diseñada para el sector de dueños, gerentes o administradores,
solamente se usó para entrevistar al dueño del restaurante “A” ya que en los otros dos,
no aceptaron llevarla a cabo.
A continuación se presenta una Tabla en la que se muestra la relación del
cuestionario con las variables e indicadores estudiados.
Tabla 1. Variables, indicadores e ítems del cuestionario
Variable
Indicador
Ítem
del
cuestionario
Perfil del cliente. Características sociodemográficas que
identifican al cliente del sector restaurantero de Xalapa,
Veracruz.
Género
Edad
Estado civil
Escolaridad
Ocupación
Tipo de cliente (frecuencia)
1
2
3
4
5
6
Preferencias de restaurantes. Productos y/o servicios
que,
consideran,
satisfarán
sus
necesidades.”(Schiffman & Kanuk, 2005, pág. 8).
Especialidad que prefieren
Restaurantes favoritos
Motivos para acudir a un restaurante
15
16, 17
18,19
69
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL. VOLUMEN 1
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
Variable
Indicador
Ítem
del
cuestionario
Medios publicitarios. Técnicas creativas y pagadas de
la publicidad, implementadas por las empresas para dar
a conocer entre los consumidores, las características
de los productos y/o servicios que ofrecen, con la
finalidad de incrementar la demanda de los mismos.
(Fischer, 2004).
Forma en la que se enteró del restaurante
Medio publicitario por el que acudió
Influencia del medio publicitario
Opinión acerca del medio publicitario usado
Opinión acerca de promociones
Medio publicitario conocido
7
8
9
10
11
12
Factores que influyen en la decisión de volver al
restaurante
Calidad
Presentación de los alimentos
Variedad de los alimentos
Amabilidad del personal
Eficiencia del personal
Tiempo de espera de los alimentos
La decoración y el ambiente del establecimiento
Instalaciones
Precio
Calidad de las bebidas
13
Percepción del cliente acerca del servicio. Sentir de los
clientes respecto a los aspectos de calidad en el
servicio y de los aspectos particulares, que ofrecen los
restaurantes.
14.1
14.2
14.3
14.4
14.5
14.6
14.7
14.8
14.9
14.10
Fuente: elaboración propia.
Proceso metodológico
Una vez revisados los conceptos teóricos que fundamentaron el trabajo, así como la
información relacionada con la situación contextual en la que se desenvuelven los
restaurantes de la ciudad de Xalapa, se procedió al diseño de los dos instrumentos de
recopilación de información: la guía de entrevista y el cuestionario.
Ambos instrumentos, fueron probados y revisados por expertos. Sin embargo
para el cuestionario, se hizo una aplicación de prueba con una muestra de 15 personas,
misma que permitió ajustar el instrumento y cuantificar su confiabilidad mediante el
Alpha de Cronbach de 0.872. Posteriormente se procedió a la recopilación de
información, la cual se describe en los siguientes párrafos.
Con el interés de tener acceso a la información relacionada con los medios
publicitarios y las características generales de los restaurantes objeto de estudio, se
solicitó una entrevista con los dueños o gerentes de los mismos. Explicando el objetivo
del trabajo y solicitando autorización para aplicar encuestas a sus clientes.
Únicamente el dueño del Restaurante “A”, presentó disposición e interés
respecto al proyecto, por lo que aceptó la entrevista y proporcionó amplia información
tanto del restaurante como de los medios publicitarios y de sus competidores. En los
70
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL. VOLUMEN 1
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
Restaurantes “B” y “C”, se presentaron serios inconvenientes que retrasaron la
recolección de información, sin embargo, en los tres restaurantes, la información fue
proporcionada por los clientes que mostraron disposición para responder el
cuestionario.
Por lo antes mencionado, el período de recolección de datos se prolongó a dos
meses; sin embargo, la codificación y captura de la información se realizó de manera
simultánea, disminuyendo el tiempo de retraso. El proceso de codificación y captura
requirió del uso del programa informático Excel, asignando valores numéricos a cada
una de las respuestas, que facilitaran la captura con la finalidad de posibilitar la
integración de la base de datos que permitió el análisis de dicha información.
Cabe mencionar que el análisis se llevó a cabo a través de tabulaciones
cruzadas, gráficas y tablas con la intención de simplificar la interpretación de los
resultados que se presentan en el siguiente apartado. El tratamiento estadístico de los
datos se realizó a través de los programas informáticos Microsoft Office Excel 2007 y la
versión 18 del Statistical Package for the Social Sciences (SPSS) de IBM.
Los primeros resultados
Los resultados que se presentan en este documento, refieren las características del
total de los integrantes de la muestra (150 encuestados) así como sus preferencias
vertidas a través de las preguntas del cuestionario y de acuerdo con las variables
establecidas.
Características de los integrantes de la muestra
Las características sociodemográficas como género, edad, estado civil, escolaridad,
ocupación, y tipo de cliente (frecuencia) fueron consideradas con el interés de crear un
perfil del cliente.
La distribución proporcional es muy similar para ambos géneros, sin embargo la
mayoría está representada por el género masculino (57%). El estado civil que
predominó entre los integrantes de la muestra es soltero (54%), sin embargo, una parte
importante de la misma dijeron estar casados (33%). La mayoría de los encuestados
71
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL. VOLUMEN 1
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
(59%), tienen una escolaridad a nivel de licenciatura y la principal ocupación reportada
fue la de empleado en un 64% de los casos.
Con relación a la edad de los miembros de la muestra se encontró como edad
promedio de 30 años, con una moda de 23 años, una mediana de 29 y una desviación
estándar de 8 años. La edad mínima correspondió a 15 años y la máxima a 64, lo que
indica que se respetaron las condiciones establecidas como requisito para la
determinación de la muestra
Con relación a la frecuencia con que se visita un restaurante, se puede notar que
en la actualidad, y posiblemente derivado de la gran competencia existente en el sector
restaurantero, muy pocos clientes pueden considerarse clientes frecuentes (21%)
puesto que la mayoría acuden al restaurante en el cual se les encuestó, de manera
ocasional (58%). Sin embargo, también puede destacarse que los restaurantes están
llegando a más clientes potenciales, pues el 21% de los integrantes de la muestra
acudían por primera vez.
Preferencias de restaurantes
Se pidió a los integrantes de la muestra mencionar el restaurante al que ellos prefieren
acudir de acuerdo a la especialidad favorita. En la siguiente gráfica se puede observar
que el Asadero Cien es el restaurante que la mayor proporción de las personas
encuestadas mencionaron como predilecto (31%), seguido del Fogón do Brasil (17%).
Gráfica 1. Distribución porcentual del restaurante favorito de acuerdo a la especialidad preferida
Fuente: elaboración propia
72
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL. VOLUMEN 1
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
Por otro lado, se cuestionó a los clientes encuestados acerca de los restaurantes
que prefieren para desayunar, comer y cenar, con la intención de identificar aquéllos
que están mejor posicionados en el mercado. Cabe mencionar que los resultados
gráficos, solamente muestran los 10 restaurantes más mencionados en cada caso.
Como se muestra en la siguiente gráfica, los establecimientos con los mayores
porcentajes mencionados para desayunar son VIPS (14.6%) y Tok’s (10.4). Sin
embargo se puede observar que la opinión está muy dividida, por lo que no se puede
determinar un solo restaurante que acapare gran parte del mercado que suele
desayunar fuera de casa.
Gráfica 2. Distribución porcentual de los restaurantes favoritos para desayunar
Fuente: elaboración propia
Respecto al restaurante preferido para comer, el Asadero Cien se encuentra bien
posicionado en un poco más de la tercera parte de la muestra (34.9%), mientras que el
establecimiento mencionado en segundo lugar apenas ha logrado adentrarse como el
73
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL. VOLUMEN 1
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
favorito del 7.9% de los encuestados, lo que indica que prácticamente, el Asadero no
posee un competidor que realmente amenace con acaparar al mercado que suele
comer en un restaurante. (Ver gráfica 3).
Gráfica 3. Distribución porcentual de los Restaurantes favoritos para Comer
Fuente: elaboración propia
Asimismo, el Asadero Cien volvió a ser mencionado como su restaurante favorito
para cenar (13.6%), sin embargo, la opinión está muy dividida, ya que el
establecimiento mencionado en segundo lugar obtuvo un porcentaje de 11.8. (Ver
gráfica 4); por lo que en este caso, se puede decir que el Asadero está actualmente
amenazado por establecimientos como Postodoro y el Fogón do Brasil, debido a la
cercanía de los porcentajes de preferencia del mercado que suele cenar en algún
restaurante.
74
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL. VOLUMEN 1
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
Gráfica 4. Distribución porcentual de los restaurantes favoritos para cenar
Fuente: elaboración propia
Gran parte de los encuestados (37%), acuden a un restaurante con familiares o
amigos, lo cual tiene relación con las promociones que les gustaría se implementaran
en un restaurante (2x1 y paquete familiar).
Gráfica 5. Distribución porcentual de la forma en que asisten a un restaurante
Fuente: elaboración propia
Finalmente el 47% de los integrantes de la muestra eligen asistir a un restaurante
por comodidad, lo cual podría deberse, principalmente, a la ocupación de la mayoría de
las personas que integraron la muestra (empleado), que posiblemente les impide acudir
75
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL. VOLUMEN 1
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
a sus hogares y cocinar, por lo que prefieren asistir a un restaurante. Sin embargo,
también una parte significativa de la muestra decide ir a un restaurante para festejar
(19%) y para socializar (17%).
Opinión acerca de los medios publicitarios
Con la intención de identificar la manera más efectiva de atraer clientes se preguntó a
los encuestados sobre cómo se enteraron de la existencia del restaurante; el 43%
afirmó haber obtenido información por parte de amigos, 20% por familiares y solamente
un 31% dijo haberse enterado de la existencia del restaurante a través de la publicidad.
De ese 31% que definió la publicidad como el medio por el cual se acercaron al
restaurante, el 57% dijo que el espectacular fue el medio publicitario que les permitió
conocerlo (Ver Gráfica 6).
Gráfica 6. Distribución porcentual del medio publicitario por el cual conocieron el
restaurante
Fuente: elaboración propia con base en el 31% de los integrantes de la muestra que
señalaron a la publicidad como la manera en que conocieron el restaurante.
Asimismo, el 54% afirmó que la publicidad influyó mucho para que asistiera al
restaurante, y el 100% consideró que la publicidad implementada por el restaurante es
apropiada.
76
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL. VOLUMEN 1
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
Gráfica 7. Distribución porcentual de la influencia de la publicidad
Fuente: elaboración propia con base en el 31% de los integrantes de la muestra que
señalaron a la publicidad como la manera en que conocieron el restaurante.
Se cuestionó a los integrantes de la muestra sobre alguna promoción que desde su
perspectiva sería atractiva para los clientes de restaurantes; el 46% eligió la promoción
2x1 y un 23% se inclinó por la implementación de un paquete familiar (ver Gráfica 10).
Los resultados anteriores podrían relacionarse con el estado civil que predomina en la
muestra (soltero y casado).
Gráfica 8.
Distribución porcentual de las promociones que deberían implementarse restaurante
77
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL. VOLUMEN 1
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
Fuente: elaboración propia
Con la intención de identificar los medios publicitarios implementados por los
restaurantes que realmente influyen en el posicionamiento dentro de la mente del
consumidor, se preguntó acerca de los medios conocidos que ofrezcan información
sobre el restaurante en el cual se les encuestó; el 27% mencionó el espectacular (lo
cual tiene relación ya que fue el que más impactó en los clientes que mencionaron
asistir al restaurante por la publicidad), un 24% mencionó la radio, y el resto se
distribuyó entre recomendaciones de clientes, pósters o carteles, redes sociales y otros.
Con la intención de identificar las razones por las cuales los clientes deciden volver a un
restaurante, se les solicitó ordenaran por importancia cuatro aspectos que se
consideraron como los más influyentes, de acuerdo con el estudio realizado por Cano
Flores y otros, (2010): Precio, Sazón de la Comida, Trato Amable y Variedad del Menú.
Posteriormente se les asignó un valor numérico a cada una de las respuestas,
correspondiendo un valor de 4 si habían sido calificados como el factor de mayor
motivación, 3 para el de segundo lugar, 2 para el de tercer lugar y 1 para el de cuarto
lugar. Al final de sumaron todos los valores obtenidos para cada uno de los factores y
con ello se determinó que el motivador principal para retornar al restaurante fue la
Sazón de la comida, seguido del Trato amable, el Precio y, en último lugar, la Variedad
del menú.
Lo anterior significa que los miembros de la muestra prefieren acudir a un restaurante
donde, además de buen sazón, proporcionen un trato amable, independientemente de
que el precio de los platillos sea caro o exista poca variedad en los mismos (Ver Gráfica
9).
78
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL. VOLUMEN 1
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
Gráfica 9. Puntos obtenidos por los factores favoritos que influyen en la solicitud de
servicio
Fuente: elaboración propia
Percepción del cliente acerca del servicio
Con la finalidad de conocer la percepción del cliente acerca del servicio, se pidió a
los integrantes de la muestra evaluar en una escala de Pésimo, Malo, Bueno y
Excelente las condiciones y servicio del restaurante en el cual se encontraban durante
la aplicación de la encuesta.
La mayoría de ellos calificaron los aspectos relacionados con la calidad,
presentación y variedad de los alimentos, así como la amabilidad y eficiencia del
personal, como buenos y excelentes, lo cual tiene relación con los dos factores que
señalaron como los que más los motivan, a volver al restaurante (sazón de la comida y
trato amable).
Al mismo tiempo, el ambiente del establecimiento, la amplitud y decoración de
las instalaciones, el precio de los productos que ofrecen y la calidad de las bebidas,
fueron evaluadas con los mismos valores.
Sin embargo, un 15% se muestra inconforme con el tiempo de espera de los
alimentos, al evaluar este aspecto como malo y pésimo (Ver Tabla 2).
79
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL. VOLUMEN 1
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
Tabla 2.
Evaluación de algunos de los servicios del restaurante
Aspecto
Pésimo
Malo
Bueno
Excelente
Suma
Amabilidad del personal
1%
48%
51%
100%
Instalaciones
2%
48%
50%
100%
Eficiencia del personal
4%
53%
43%
100%
Variedad de los alimentos
5%
52%
43%
100%
Presentación de los alimentos
4%
56%
40%
100%
3%
57%
39%
100%
62%
38%
100%
3%
63%
34%
100%
14%
56%
29%
100%
1%
71%
28%
100%
La decoración y el ambiente del establecimiento
1%
Calidad de los alimentos
Calidad de las bebidas
Tiempo de espera de los alimentos
1%
Precio
Fuente: elaboración propia
III. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
Se puede concluir de manera general, que la mayoría de los integrantes de la muestra
se encuentran solteros, con un nivel escolar de licenciatura y una ocupación de
empleado. La edad promedio fue de 30 años y en su mayoría (58%) son clientes
ocasionales.
Únicamente para la opción de comer, se pudo determinar un restaurante favorito
con el 34.9% de las menciones (Asadero Cien). Para desayunar y cenar, la distribución
porcentual de los seleccionados no tuvo diferencias importantes, por lo que dichos
establecimientos podrían implementar acciones de servicio al cliente, así como
promociones que resulten atractivas para ellos, con la intención de poseer una ventaja
competitiva respecto a sus competidores y obtener el liderazgo en el mercado.
80
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL. VOLUMEN 1
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
La mayoría de las personas encuestadas acuden a un restaurante por
comodidad generalmente acompañados de familiares y amigos, por lo que sugirieron se
implementen promociones como paquetes familiares y 2x1
Sólo una tercera parte de las personas integrantes de la muestra que acuden a
un restaurante lo hacen debido a la influencia de la publicidad, pues lo que más los
motiva en la actualidad, al momento de decidir donde desayunar, comer o cenar, es la
recomendación proveniente de amigos, familiares o de los mismos clientes.
La mayoría de los encuestados que mencionaron haber sido influidos por la
publicidad, comentaron que el medio por el cual conocieron el restaurante fue el
espectacular, sin embargo, exactamente la mitad de ellos, comentó que dicho medio
tuvo mucha o demasiada influencia en su decisión de consumo, y la otra mitad aseguró
que esta publicidad los influyó poco o nada. Destaca el hecho de que, a pesar del auge
de las redes sociales como fuente de información, para efectos de publicidad de este
tipo de establecimientos, aún no pueden considerarse influyentes.
Por otro lado, resultó interesante que el aspecto que más influye en la decisión
de regresar o no a un restaurante, a diferencia de lo que se podría pensar, es la sazón
de los alimentos, seguido del trato amable por parte del personal. Lo anterior indica que
para los consumidores no es tan importante el precio de los alimentos ni la variedad de
los mismos, sino que buscan degustar un platillo delicioso en un ambiente agradable.
Asimismo se comprobó que aun cuando la publicidad no es la principal fuente de
influencia para que una persona decida acudir a un restaurante, si contribuye a
posicionar al restaurante y mantenerlo en la mente del consumidor, ya que los medios
publicitarios usados son recordados principalmente por los clientes frecuentes.
En general la mayoría de los encuestados evaluó los niveles de satisfacción
respecto al servicio como buenos y excelentes; a excepción del tiempo de espera de los
alimentos, que reflejó un porcentaje de evaluación negativa, indicando que para una
parte de la muestra, el período de tiempo que tardan en atenderlos y servir los
alimentos es prolongado.
Para terminar, algunas recomendaciones, se resumen en los siguientes párrafos:
81
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL. VOLUMEN 1
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
Los dueños, gerentes o administradores de este tipo de empresas deben
identificar las características de sus clientes definiendo sus perfiles, para que con
esos referentes implementen estrategias que les permitan incrementar el número
de clientes frecuentes que poseen actualmente.
Las preferencias en cuanto a los restaurantes favoritos para desayunar y cenar
presentan un área de oportunidad importante.
Aunque la publicidad no es la principal fuente de influencia para que una persona
decida acudir a un restaurante, si contribuye a posicionar al restaurante y
mantenerlo en la mente del consumidor, puesto que los medios publicitarios
usados son recordados principalmente por los clientes frecuentes. Por tanto es
conveniente fortalecerlos.
Los encargados de los establecimientos deben prestar principal atención al trato
al cliente, ya que es el principal medio a través del cual se da a conocer un
restaurante, lo que implica que un cliente puede incrementar el número de
consumidores, o ahuyentarlos, dependiendo del trato recibido, así como de la
calidad y sazón de los alimentos.
El tiempo de espera para la prestación del servicio es un factor que debe ser
atendido, considerando que fue mal evaluado por los clientes, por lo que es
recomendable llevar a cabo auditorías de calidad o de análisis de procesos y a
partir de ellas, diseñar estrategias de mejora en el servicio.
Implementar promociones como las sugeridas durante la aplicación de las
encuestas (paquetes familiares, 2x1) sería conveniente.
Es conveniente mencionar la importancia de realizar este tipo de estudios por
parte de los restaurantes ya que proporcionan información acerca de las
características que identifican a sus clientes, permitiendo con ello, diseñar
estrategias de mercado acordes a ellos y por tanto con mejores resultados o
bien, llevarlas a cabo con un alcance más amplio que permita identificar con
mayor certeza, el impacto en las preferencias de los clientes de los medios
publicitarios o en general de las estrategias mercadológicas utilizados.
82
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL. VOLUMEN 1
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
IV. REFERENCIAS
Arano Chávez, R. M., Domínguez Zárate, B., & Ortíz García, J. M. (2014). BACCEA:
una herramienta académica mediante el uso de casos empresariales volúmen 2:
Historias de vida empresarial a la Veracruzana. Xalapa, Veracruz: Universidad
Veracruzana.
Bennett, P. D. (1988). Dictionary of Marketing Terms. Chicago: American Marketing
Association.
CANIRAC. (13 de Julio de 2011). Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y
Alimentos Condimentados. Recuperado el 24 de Junio de 2014, de Cifras del Sector:
http://www.canirac.org.mx/pdf/canirac-20110713-cifras-del-sector-restaurantero.pdf
CANIRAC. (s/f de s/f de 2012). Monografía de la Industria Restaurantera. Recuperado
el
24
de
Junio
de
2014,
de
Situación
Actual
de
la
Industria:
http://canirac.org.mx/images//files/Cap_2_Situacion_actual_de_la_industria.pdf
Cano Flores, M., Cano Ortíz, D. M., Díaz Cerón, A. M., García López, T., Gil
Montelongo, M. D., López Orozco, G., y otros. (2010). Análisis del sector restaurantero
en la región de Xalapa, Veracruz, México, durante el período 2008-2009. Ciencia
Administrativa (2), 57-72.
Davis, K. R. (1988). Administración en Mercadotecnia (1a. ed.). México: Limusa, S.A. de
C.V.
Drucker, P. (1973). Management: Tasks, Responsibilities and Practices. Estados
Unidos: HarperCollins.
Fischer, L. (2004). Mercadotecnia (3a. ed.). México: Mc Graw Hill.
Hernández García, W. E. (2012). El impacto de la mercadotecnia en los estudiantes
universitarios. Recuperado el 5 de Marzo de 2014, de Universidad Veracruzana:
http://cdigital.uv.mx/handle/123456789/28347
INEGI. (s/f de s/f de 2010). Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Recuperado el
30
de
Noviembre
de
2014,
de
México
en
http://www3.inegi.org.mx/sistemas/mexicocifras/default.aspx?src=487&e=30
Kotler, P., & Amstrong, G. (2001). Marketing (8a. ed.). México: Pearson.
83
Cifras:
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL. VOLUMEN 1
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
McCarthy, E. J., & Perreault, W. D. (2001). Marketing: un enfoque global (13a. ed.).
México: Mc Graw-Hill.
Morales Vallejo, P. (13 de Diciembre de 2012). Estadística aplicada a las Ciencias
Sociales. Tamaño necesario de la muestra: ¿Cuántos sujetos necesitamos?
Recuperado
el
24
de
Noviembre
de
2014,
de
http://web.upcomillas.es/personal/peter/investigacion/Tama%f1oMuestra.pdf
Peter, J., & Donelly, J. H. (1996). Administración de Marketing (3a. ed.). Madrid: Mc
Graw-Hill.
Promexico. (2014). PyMES, eslabón fundamental para el crecimiento en México.
Recuperado
el
24
de
Junio
de
2014,
de
Secretaría
de
Economía:
http://www.promexico.gob.mx/negocios-internacionales/pymes-eslabon-fundamentalpara-el-crecimiento-en-mexico.html
Schiffman, L. G., & Kanuk, L. L. (2005). Comportamiento del Consumidor (8a. ed.).
México: Pearson Eduación.
Regresar
84
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL. VOLUMEN 1
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
UNA APROXIMACIÓN A LOS FACTORES INFLUYENTES
INDIVIDUALES, GRUPALES Y DE LA ORGANIZACIÓN EN LA
MOTIVACIÓN DE TRABAJADORES DE LAS MICROS Y
PEQUEÑAS EMPRESAS DE XALAPA, VERACRUZ
ENVIADO EL 4 DE JULIO DE 2015
ACEPTADO EL 4 DE OCTUBRE DE 2015
Regresar
TERESA GARCÍA LÓPEZ1
MARISA PÉREZ TIRADO2
ANA MARÍA DÍAZ CERÓN3
RESUMEN
Toda organización se integra de recursos cuyas interacciones en la realización de los
procesos operativos, contribuyen a alcanzar los objetivos planteados. Un recurso
fundamental y al mismo tiempo complejo en sus interacciones y en la diversidad de sus
comportamientos, actitudes, percepciones, y decisiones, es el humano, considerando
que se compone de personas cuya individualidad los hace diferentes unos de otros.
Este trabajo surge del interés de un grupo de micro y pequeños empresarios
preocupados por conocer la situación prevaleciente en la motivación del recurso
humano en sus negocios, con lo que las autoras se dieron a la tarea de llevar a cabo un
estudio que permitiera identificar algunos de los factores individuales, grupales y
organizacionales que los motivan y cuyos resultados se reportan en este documento. La
recopilación de información se llevó a cabo durante los meses de junio y julio de 2015
1
Académico e Investigador del Instituto De Investigaciones Y Estudios Superiores de las Ciencias Administrativas de la
Universidad Veracruzana; Email: [email protected]
2
Académico del Instituto de Investigaciones y Estudios Superiores de las Ciencias Administrativas de la Universidad Veracruzana;
Email:[email protected]
3
Académico e Investigador del Instituto de Investigaciones y Estudios Superiores de las Ciencias Administrativas de la Universidad
Veracruzana; Email: [email protected]
85
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL. VOLUMEN 1
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
mediante un cuestionario previamente diseñado y probado por las autoras y ajustado a
las necesidades del proyecto. Se obtuvo información de 89 trabajadores de cinco
empresas y posteriormente a su análisis su describieron los hallazgos, primero, para el
total de trabajadores y en un segundo apartado, para cada empresa de manera
comparativa.
PALABRAS CLAVE: Micro Empresa, Motivación, Factores.
ABSTRACT
Any organization integrates resources whose interactions in conducting business
processes, contribute to achieving the objectives. A fundamental and complex at the
same time in their interactions and diversity of their behaviors, attitudes, perceptions,
decisions and resource is human, considering that consists of people whose individuality
makes them different from each other. This work stems from the interest of a group of
micro and small entrepreneurs who wanted to know the situation in the motivation of
human resources in business, with which the authors are given the task of conducting a
study that could identify some of individual, group and organizational factors that
motivate and whose results are reported herein. Information gathering was conducted
during the months of June and July 2015 by a previously designed and tested by the
authors and adapted to the needs of the project questionnaire. Information of 89 workers
of five companies was obtained and later analysis described his findings, first, to the
total workforce and a second section, each comparatively company.
KEYWORDS: Micro Company, Motivation, Factors
I. INTRODUCCIÓN
La importancia de la gestión del recurso humano en las organizaciones ha sido
creciente en las últimas décadas pasando de ser considerado solamente un recurso
pasivo que llevaba a cabo actividades rutinarias y repetitivas que únicamente aportaban
86
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL. VOLUMEN 1
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
esfuerzo físico a los procesos productivos y respondía a incentivos económicos, a ser
considerado un capital de las empresas compuesto del talento y las competencias de
las personas, el cual requiere ser desarrollado en un ambiente organizacional que lo
impulse a usar sus capacidades y a mejorar sus competencias, colaborando de manera
asertiva en diversas situaciones y en la obtención de beneficios futuros para la
organización (Chiavenato, 2007).
Es por ello, que actualmente se ha dado mayor relevancia y se ha otorgado
mayor atención al elemento humano de las organizaciones y a los beneficios que
conlleva invertir en él no sólo dinero, sino también en dedicarle tiempo a tratar de
conocer con mayor profundidad sus necesidades y motivaciones, a fin de demostrarle
su importancia dentro de la empresa y el reconocimiento de que son el recurso más
importante, sin el cual una organización no podría alcanzar sus objetivos.
Estudiar la motivación del capital humano, puede ofrecer información relevante
para conocer los elementos que influyen en el comportamiento de los individuos y cómo
pueden éstos ser desarrollados en la búsqueda de la satisfacción y la motivación del
mismo, tanto dentro como fuera de la organización. Así mismo, es posible identificar si
existe algún factor que está obstaculizando los procesos y funciones del trabajador,
limitando la identidad institucional que hace que las metas y objetivos realmente están
siendo compartidos por todos los miembros de la empresa.
La palabra motivación proviene del latín, “motivus” que significa causa o
movimiento; La motivación puede definirse como el señalamiento o énfasis que se
descubre en una persona hacia un determinado medio de satisfacer una necesidad,
creando o aumentando con ello el impulso necesario para que ponga en obra ese
medio o esa acción, o bien para que deje de hacerlo. La motivación es un estado
interno que activa, dirige y mantiene la conducta (Woolfolk, 2006).
Para Robbins (1998) la motivación es la voluntad de ejercer altos niveles de
esfuerzo hacia las metas organizacionales, condicionados por la capacidad del esfuerzo
de satisfacer alguna necesidad individual.
En el mundo laboral, la motivación es un factor, que puede ser utilizado por la
dirección, para generar una alta productividad y satisfacción de los colaboradores. Por
87
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL. VOLUMEN 1
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
ello, es importante comprender que la motivación en el contexto laboral, es el proceso
mediante el cual las personas, al realizar una determinada actividad, deciden desarrollar
esfuerzos encaminados a la consecución de ciertas metas u objetivos a fin de satisfacer
algún tipo de necesidad y/o expectativa, y de cuya mayor o menor satisfacción va a
depender el esfuerzo que decidan aplicar en acciones futuras (Arias Galicia & Heredia,
2006).
La dirección tiende a maximizar la eficacia y productividad del individuo, y este,
a su vez, centra su esfuerzo en sus propias necesidades. Para que la motivación del
personal tenga éxito, intereses personales y empresariales deberán coincidir. Si la
empresa quiere que los trabajadores de todos los niveles, además de su presencia
física en su lugar de trabajo, presten su ilusión, su entusiasmo y su entrega personal
(motivación), tiene que conseguir integrar los objetivos empresariales con los objetivos
individuales de cada trabajador (Martínez Guillén, 2012).
En los seres humanos, la motivación engloba tanto los impulsos conscientes
como los inconscientes, es decir, la motivación se asocia con el sistema de cognición
del individuo que es aquello que las personas conocen de sí mismas y del ambiente
que las rodea y que implica sus valores personales que están influidos por su ambiente
físico y social, por su estructura fisiológica, necesidades y experiencias (Cerrón
Paredes, 2004).
II. ANTECEDENTES DEL ESTUDIO
En el campo de la motivación en las organizaciones existen numerosos estudios
dependiendo el enfoque y sector al que se avoquen, para esta investigación se
consideró como antecedente el trabajo de García López, Díaz Cerón y Ortiz García
(2014), quienes realizaron un estudio en una organización hotelera en la ciudad de
Xalapa, Veracruz, cuya finalidad era determinar los factores que influyen en la
motivación del personal de las diferentes áreas funcionales de la empresa (Contraloría
general, Seguridad, Recursos Humanos, División de cuartos, Alimentos y bebidas,
Ventas, Mantenimiento, Operadoras) tomando como base las tres dimensiones del
modelo básico de comportamiento de Robbins, Individuo, Grupo y Organización.
88
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL. VOLUMEN 1
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
Se aplicó un cuestionario con escala tipo Likert a cada uno de los integrantes del
hotel para conocer su opinión, se hizo en análisis por área funcional, para el cual se
encuestaron 152 personas del total de 158 reportados.
Para la dimensión de Individuo, se consideraron los indicadores: antigüedad en
la empresa, funciones que realizan, participación en el desarrollo del hotel,
responsabilidad sobre personas, equipos y materiales, la rutina en el trabajo, el cambio
en el funcionamiento del hotel.
Respecto a la dimensión de Grupos, se consideraron los indicadores:
pertenencia al grupo de trabajo, relaciones con pares y subordinados, y logros del
grupo.
Con relación a la dimensión Organización, los indicadores considerados fueron:
Identidad y filosofía, capacitación y desarrollo, relaciones y comunicación con el jefe,
claridad den definición de funciones, autonomía en el trabajo, equilibrio entre la vida y el
trabajo, forma de supervisar y evaluar el trabajo, contribución directiva al clima laboral
favorable, equidad de trato, remuneración, seguridad de permanencia en el trabajo,
infraestructura y equipo disponible.
II.1.La motivación de los trabajadores en la micro y pequeña empresa de
Xalapa, Veracruz
De acuerdo al Sistema de Información Empresarial Mexicano (SIEM) de la Secretaría
de Economía, en el estado de Veracruz están registradas un total de 56,954 empresas,
de las cuales 3,627 pertenecen al municipio de Xalapa. (Economía, 2015).
Considerando la estratificación establecida en el Diario Oficial de la Federación
(Secretaría de Gobernación, 2009), el 98.54% pertenecen al rango de Micro y Pequeña
empresa con un estimado de 3,574 organizaciones.
Xalapa es una de las economías municipales más grandes del estado,
caracterizada por una gran actividad derivada de la prestación de servicios de distinta
naturaleza y una intensa actividad comercial, lo que ha propiciado la conformación de
un importante espacio regional de actividad económica (Barcelata Chávez, 2013). En la
89
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL. VOLUMEN 1
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
Imagen 1 se muestra la distribución del Producto Interno Bruto por grupo de actividad
económica de acuerdo al censo económico del INEGI 2009.
Imagen 1. PIB DE XALAPA POR ACTIVIDAD ECONÓMICA
Fuente: Barcelata Chávez (2013).
La situación en la actualidad para las empresas en la ciudad de Xalapa y en
general para el estado de Veracruz, no es fácil. Algunos factores como el incremento en
los impuestos y en las materias primas, la inseguridad, los monopolios y el desequilibrio
en el gasto público, son obstáculos que le dejan un camino arduo a los emprendedores
y empresarios. Aun así existen empresas que han logrado posicionarse, generando
empleos e ingresos suficientes para su operación y desarrollo, por lo que se preocupan
por mejorar sus procesos e incrementar sus ventas, ofreciendo así mejores condiciones
para su personal activo.
La motivación del personal es un campo que da a veces temor conocer cuando
los empresarios saben que no siempre pueden ofrecerles a sus empleados el mejor
sueldo o las gratificaciones esperadas, sin embargo es importante conocer cuáles son
los factores que generan motivación y comportamientos favorables dentro de la
empresa, así como aquellos que no lo hacen, al rigor de las dimensiones establecidas
como individuo, grupo y organización, ya que estos tres niveles generan un panorama
90
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL. VOLUMEN 1
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
holístico en su empresa y puede ayudarles a los empresarios a desarrollar técnicas,
condiciones, estrategias, etc. que generen la motivación esperada, misma que
impulsará la eficiencia en el cumplimiento de sus objetivos.
El interés por parte de las autoras de llevar a cabo estudios orientados a
identificar los factores que influyen en la motivación de los trabajadores en las
organizaciones de la ciudad de Xalapa Veracruz y la preocupación de un grupo de
empresarios de micro y pequeñas empresas por conocer la situación prevaleciente
entre sus trabajadores respecto a la motivación, fueron coincidentes por lo que se
propuso realizar un estudio que permitiera responder la siguiente pregunta de
investigación:
¿Qué factores individuales, grupales y de la organización, influyen en la motivación del
personal de las micro y pequeñas empresas en la ciudad de Xalapa, Veracruz?
Objetivo
Por lo anteriormente comentado, el objetivo general de este estudio fue identificar los
factores del Individuo, Grupo y Organización, que motivan al personal de las micro y
pequeñas empresas solicitantes del estudio, localizadas en la ciudad de Xalapa.
Tipo de estudio
El estudio realizado de acuerdo con su finalidad, fue de tipo aplicado, pues contribuye a
la solución de problemas específicos, relacionados con el objeto de estudio abordado.
Según las fuentes de información que utiliza, es documental y de campo, pues se basa
en la revisión de documentos, libros, textos y revistas, así como en recabar información
en el lugar donde se encuentran el fenómeno y las unidades de análisis (in situ) (Ortiz &
Escudero, 2006).
Toda vez que no existe control sobre sus variables, es no experimental, pues la
observación se realizó una vez ocurrido el fenómeno; según el tiempo en el que son
recolectados los datos, se define como transversal, pues estudia las variables
simultáneamente en un determinado momento, haciendo un corte en el tiempo
(Hernández Sampieri, Fernández Collado, & Baptista Lucio, 2010).
91
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL. VOLUMEN 1
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
De acuerdo con su alcance, se trata de un estudio descriptivo, ya que busca
información para especificar las propiedades, características o rasgos del fenómeno
analizado. Por último, según su enfoque se considera un estudio cuantitativo ya que
hace uso de la medición numérica el conteo y en el uso de la estadística para la
recolección y el análisis de datos considerados relevantes para responder la pregunta
de investigación, así como establecer con mayor exactitud patrones de comportamiento
de una población con la intención de reportar los hechos que den información
específica de la realidad que se pudiera presentar (IIESCA, 2010).
Descripción de la Población
La población considerada para esta investigación estuvo constituido por los
trabajadores de cinco micro empresas localizadas en la ciudad de Xalapa, Veracruz
mismas que por motivos de confidencialidad, se han identificado con las letras: A, B, C,
D y E. En el momento del estudio se encontraban conformadas de acuerdo al número
de trabajadores, de la siguiente manera:
92
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL. VOLUMEN 1
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
Tabla 3. Número de trabajadores que integraron la población en estudio
Nombre de la micro empresa
Número de trabajadores
A
11
B
10
C
10
D
7
E
51
Total general
89
Fuente: elaboración propia
Al ser una población pequeña, y contar con las facilidades para la aplicación del
instrumento de recolección de datos, no se consideró realizar un muestreo, por lo que
se llevó a cabo un censo.
La recopilación de información se llevó a cabo durante los meses de junio y julio
de 2015. Cabe mencionar que se tuvo apoyo de los responsables de las cinco
empresas por lo que los investigadores solamente concertaban citas y conjuntaban a
todos los trabajadores antes de terminar los turnos que era cuando tenían menor
actividad y disponían de mayor tiempo. Solamente este procedimiento no se llevó a
cabo en la empresa E, ya que es la que cuenta con un mayor número de trabajadores,
por lo que, se entregó el instrumento a una persona perteneciente a la misma empresa,
quien fue la responsable de su aplicación.
Enfoque, técnicas e instrumentos de Investigación
De acuerdo con el enfoque cuantitativo de este trabajo, se eligió la encuesta a través de
un cuestionario para diagnosticar y establecer los niveles de motivación de los
colaboradores de las cinco empresas estudiadas.
El cuestionario se diseñó con siete preguntas de identificación de datos
sociodemográficos, una dicotómica, cuatro de opción múltiple, y dos abiertas, así como
veintiocho afirmaciones en una escala tipo Likert de Nunca, Ocasionalmente y
93
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL. VOLUMEN 1
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
Frecuentemente y Siempre, para evaluar los factores motivacionales que influyen en el
trabajador, individuales (siete ítems), de grupo (seis ítems) y de la organización (quince
ítems).
Resultados
A continuación, se presentan los resultados más importantes obtenidos con la
aplicación del cuestionario. En un primer apartado, se describe la situación
prevaleciente respecto a la motivación de manera general para las cinco micro y
pequeñas empresas, y posteriormente los hallazgos para cada empresa de manera
comparativa.
Resultados del total de encuestados
Con relación a los datos sociodemográficos de los trabajadores y que refieren: género,
edad, estado civil, escolaridad, antigüedad y turno, se encontró que en su mayoría
pertenecen al género masculino (79%) lo cual puede ser debido al giro y tipo de
producto que ofrecen.
Tabla 4.
Género de los encuestados
Número
de Porcentaje
Género
trabajadores
Masculino
70
79%
Femenino
19
21%
Total
89
100%
Fuente: elaboración propia con datos de la encuesta.
La edad promedio fue de 34 años, con una máxima de 64 y una mínima de 17
años. La desviación estándar correspondió a 10.6 años de edad. Con respecto al
estado civil, se tiene la misma proporción (34%) para soltero y unión libre, sin embargo,
si se considera a los casados (30%) y a los que se encuentran en unión libre como
estados de convivencia en pareja, representarían la mayoría (34%+30%=64%) de los
trabajadores (Ver Tabla 3).
94
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL. VOLUMEN 1
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
Tabla 5. Distribución porcentual del estado civil de los encuestados
Número
de
Estado civil
trabajadores
%
Soltero
30
34%
Unión libre
30
34%
Casado
27
30%
Divorciado
2
2%
Total general
89
100%
Fuente: elaboración propia con datos de la encuesta.
Con relación a la escolaridad, en la siguiente gráfica se puede observar que casi
la mitad de los encuestados estudiaron la secundaria (47%) y que la mayoría
(47%+20%=67%) cuentan con estudios mínimos: primaria y secundaria.
Gráfica 10. Distribución porcentual de la escolaridad de los encuestados
Especialización
2% Estudios
Posgrado
técnicos
3%
Licenciatura
1%
4%
Primaria
20%
Bachillerato
23%
Secundaria
47%
Fuente: elaboración propia con datos de la encuesta.
La antigüedad promedio fue de casi seis años con una máxima de 26 y mínima
de un mes, la desviación estándar correspondió a 6 años. El 74% de los trabajadores
mencionaron tener turno matutino, 6% vespertino y el resto (20%) mixto.
Factores que motivan al total de encuestados
Se les preguntó a los encuestados si se sienten motivados en su trabajo, ofreciéndoles
cuatro opciones de respuesta en una escala tipo Likert de: Siempre, Con frecuencia,
95
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL. VOLUMEN 1
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
Nunca y Casi nunca. Para facilitar la presentación de resultados, se agruparon las
opciones de Siempre y Con frecuencia en la opción de Siempre; y las de Nunca y Casi
nunca en Nunca. Las respuestas se presentan en la siguiente gráfica, en la que casi
cinco (46%) de cada diez trabajadores dijeron que siempre se sienten motivados y
solamente el 5% de ellos mencionaron que nunca se sentían motivados.
Este primer resultado es alentador para los responsables de las empresas en
estudio, aunque el interés principal de la investigación, se orientó a identificar
específicamente los factores individuales, de grupo o de la organización que tienen
influencia en la motivación de los trabajadores.
Gráfica 11. Distribución porcentual de las respuestas a la pregunta
¿Se siente Usted motivado en su trabajo?
Sin respuesta
4%
Nunca
5%
Siempre
46%
Casi nunca
8%
Con frecuencia
37%
+
Fuente: elaboración propia con datos de la encuesta.
Así mismo, se les solicitó a los encuestados que con base en su opinión
seleccionaran de una escala tipo Likert de: Nada, Poco, Mucho y Demasiado la opción
que indicara qué tanto le motivaba cada una de las afirmaciones listadas. Con la
finalidad de facilitar la presentación de los resultados, se decidió conjuntar las
respuestas de Nada y Poco en la respuesta No le motiva y las de Mucho y Demasiado
en la de Le motiva.
Los resultados se presentan en los siguientes apartados ordenados de acuerdo
con las dimensiones en estudio: Individuo, Grupo y Organización.
96
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL. VOLUMEN 1
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
Con relación a la dimensión Individuo, en la Tabla 4, se observa que la
estabilidad y las actividades realizadas son los factores que motivan a más del 80% de
los trabajadores y lo que en su mayoría no los motiva es que sus propuestas de mejora
sean tomadas en cuenta (57%). De manera general, la mayoría (68%) mencionó
sentirse motivado por los factores asociados al individuo.
Tabla 6. Factores asociados al Individuo que los motivan o no
No le motiva
Le motiva
Sin respuesta
Total
Ítem
%
%
%
%
La estabilidad de contar con un empleo
10%
88%
2%
100%
Las actividades que realizo
13%
86%
1%
100%
equipos, materiales y/o valores
22%
76%
2%
100%
Los años que llevo trabajando en la empresa
28%
69%
3%
100%
Hacer siempre las mismas cosas en el trabajo
32%
64%
4%
100%
Proponer mejoras para la empresa
34%
62%
4%
100%
Mis propuestas de mejora sean tomadas en cuenta
57%
35%
8%
100%
Suma
28%
68%
4%
100%
La responsabilidad que se me asigna sobre personas,
Fuente: elaboración propia con datos de la encuesta.
Con relación al Grupo, la Tabla 5 muestra que la mayoría de los factores
asociados con esta dimensión, son motivantes para más del 70% de los encuestados
destacando con el 83%, la satisfacción de pertenecer a un equipo de trabajo. De
manera general para la dimensión Grupo, la mayoría de los trabajadores opinaron que
eran motivantes (76%).
Tabla 7. Factores asociados al Grupo que los motivan o no
Ítem
No le motiva
Le motiva
Sin respuesta
Suma
La satisfacción de pertenecer a un equipo de trabajo
16%
83%
1%
100%
21%
78%
1%
100%
20%
78%
2%
100%
La forma en que se organiza mi equipo de trabajo para
realizar las actividades
El ambiente de amistad que existe en mi equipo de trabajo
97
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL. VOLUMEN 1
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
La comunicación con mis compañeros de trabajo
25%
74%
1%
100%
Mi participación en las decisiones del equipo de trabajo
24%
73%
3%
100%
28%
72%
22%
76%
La confianza y el respeto que se tienen las personas de mi
equipo de trabajo
Total
100%
2%
100%
Fuente: elaboración propia con datos de la encuesta.
Por su parte, la opinión de los encuestados respecto a los factores relacionados
con la dimensión Organización, señalan a las condiciones físicas y el tiempo para la
realización del trabajo como los que motivan a más del 80% de ellos.
Sin embargo, los factores que no los motivan a cuatro de cada diez, fueron: la
forma de resolver los conflictos de trabajo por parte del jefe; la forma en que se
manejan los horarios, permisos, premios, reconocimientos, sanciones, etc.; y las
prestaciones recibidas y a poco más de la mitad (52%), el salario que perciben con
relación a las actividades que realizan.
La opinión de los encuestados para la dimensión Organización, resultó favorable
para el 68% de ellos. Es decir, a casi siete de cada diez trabajadores, les motivan los
factores considerados en este trabajo como asociados con la organización en la que
laboran.
Tabla 8. Factores asociados a la Organización que los motivan o no
Ítem
No le motiva
Las condiciones físicas: iluminación, temperatura, ruido, ventilación, 13%
Le motiva
Sin respuesta
Suma
86%
1%
100%
limpieza, higiene y salubridad del lugar donde trabajo.
El tiempo del que dispongo para realizar mi trabajo
17%
83%
100%
La disponibilidad de equipo y material de trabajo del que dispongo para 22%
78%
100%
realizar mis actividades.
La claridad con la que recibo instrucciones para la realización de mi 23%
75%
2%
100%
trabajo por parte de mi jefe
La capacitación que me da la empresa
25%
74%
1%
100%
La comunicación con mi jefe
26%
73%
1%
100%
El apoyo que recibo de mi jefe para realizar mi trabajo
27%
72%
1%
100%
La forma en la que supervisan mi trabajo
27%
71%
2%
100%
98
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL. VOLUMEN 1
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
Ítem
No le motiva
Le motiva
Sin respuesta
Suma
El equilibrio del tiempo que se me da, entre el trabajo y la vida personal
32%
68%
100%
La libertad que tengo para decidir la mejor forma de realizar mi trabajo
33%
67%
100%
Las posibilidades de mejoramiento laboral que me ofrece la empresa
32%
67%
1%
100%
La forma de resolver los conflictos de trabajo por parte de mi jefe
40%
57%
3%
100%
La forma en que se manejan los horarios, permisos, premios, 48%
50%
2%
100%
reconocimientos, sanciones, etc.
Las prestaciones que recibo
47%
50%
3%
100%
El salario que percibo con relación a las actividades que realizo
52%
47%
1%
100%
Suma
31%
68%
1%
100%
Fuente: elaboración propia con datos de la encuesta.
Comparando las tres dimensiones estudiadas, en la siguiente gráfica se aprecia
que los mayores porcentajes en la selección de las opciones de respuestas no
motivantes, se relacionan con la dimensión Organización, y para las motivantes, con la
de Grupo. La dimensión Individuo por su parte, fue la que obtuvo el mayor porcentaje
de falta de respuesta.
Gráfica 12. Resumen de factores asociados al Individuo, Grupo y Organización que
motivan o no al total de los encuestados
100%
90%
80%
1%
31%
68%
2%
70%
ORGANIZACIÓN
60%
50%
22%
76%
GRUPO
40%
4%
30%
20%
28%
INDIVIDUO
68%
10%
0%
Nolemotiva
Lemotiva
Sinrespuesta
Fuente: elaboración propia con datos de la encuesta.
99
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL. VOLUMEN 1
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
Resultados por empresa
A continuación se describen los resultados encontrados para cada una de las
empresas. Para facilitar la presentación, los datos se muestran de manera comparativa
y se inicia describiendo brevemente a cada una de las organizaciones estudiadas.
La empresa “A”, realiza todo tipo de trabajos de bordado en materiales
textiles, así como serigrafía en promocionales, se especializa además en
artículos para campañas publicitarias de alto impacto, son importadores de
algunos productos de origen chino. Cuentan con tres sucursales en la ciudad de
Xalapa y una en la ciudad de Coatepec.
Dedicada a la elaboración y comercialización de lácteos, principalmente
yogurth, quesos y helados, la empresa “B” es Xalapeña y cuenta con más de 25
años de experiencia en el mercado. También maneja franquicias como medio de
distribución de sus productos. Actualmente atiende a más de 800 clientes en las
principales ciudades del estado de Veracruz y algunas ciudades del estado de
Puebla.
Ubicada en la ciudad de Xalapa, la empresa “C” ofrece el servicio de
restaurante especializado principalmente en el platillo típico del sureste del país
conocido como “Cochinita pibil” en presentación de tacos y pambazos, opera
desde 1994 cuenta con 3 sucursales locales, así como una franquicia en la
ciudad de Coatepec y una más en Córdoba.
Dedicada a la producción, embotellado y distribución de aguas frescas
elaboradas con materias primas naturales, la empresa “D” opera desde el 2011,
cuenta con más de 200 establecimientos como clientes entre cafeterías
escolares, restaurantes, taquerías, centros deportivos y domicilios o clientes
particulares. Realiza entregas en la ciudad de Xalapa, Coatepec, Banderilla, y
otros municipios vecinos. Ofrece como producto específicamente bebidas típicas
de la región como la horchata, Jamaica y Tamarindo en presentación de botellas
Pet de 500 ml, así como a granel.
La empresa “E”, se especializa en el manejo integrado de plagas urbanas,
con más de 25 años de experiencia, realiza la desinfección de espacios
100
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL. VOLUMEN 1
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
dedicados al manejo y almacenamiento de productos alimenticios, así como
espacios de tipo comercial, residencial, hotelería, vehículos, jardines y patios.
Además ofrecen servicios de mantenimiento, limpieza y seguridad en industrias
como Nestlé, Coca Cola e International Paper. Se encuentra ubicada en la
ciudad de Xalapa y brinda sus servicios en las principales ciudades del estado de
Veracruz.
Características de encuestados por empresa
Con relación a los datos sociodemográficos de los trabajadores, para el género, se
encontró que particularmente destacan las empresas “B” y la “D” con el 100% de
trabajadores del género masculino, así como la empresa “C” con mayoría del género
femenino, lo que posiblemente pudiera ser atribuido al giro al que pertenecen y el tipo
de producto que ofrecen (Ver Gráfica 4).
Gráfica 13. Distribución porcentual del género por empresa
Masculino
Femenino
100%
18%
90%
36%
80%
60%
70%
60%
100%
50%
100%
82%
40%
64%
30%
40%
20%
10%
0%
A
B
C
D
E
EMPRESA
Fuente: elaboración propia con datos de la encuesta.
En la Tabla 7 se muestran algunas estadísticas relacionadas con la edad. La
empresa con el menor promedio de edad es la “A” a pesar de que la menor edad se
101
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL. VOLUMEN 1
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
presenta en la “E” así como uno de los mayores promedios de edad, lo cual podría
explicarse con la desviación estándar de 10.5 años para dicha empresa. La mayor
desviación estándar se presenta en la empresa “C” la cual también cuenta con la mayor
edad y un promedio igual al del total de los encuestados.
Tabla 9. Estadísticas de edad de encuestados
Promedio de
Edad
Desviación
Empresa
edad
Edad máxima
Mínima
estándar
A
25
33
20
4.5
B
32
50
21
8.5
C
34
64
23
12.6
D
28
35
21
5.3
E
38
60
17
10.5
Fuente: elaboración propia con datos de la encuesta.
Con respecto al estado civil, en la Gráfica 5 destaca que los solteros representan
las mayores proporciones para las empresas “A” y “E”, sin embargo en las “C” y “D”
ninguno de sus trabajadores mencionó ser soltero. Si se considera a los casados y a los
que se encuentran en unión libre como estados de convivencia en pareja,
representarían la mayoría en todas las empresas a excepción de la “A” en la que
aproximadamente siete (73%) de cada diez trabajadores son solteros.
102
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL. VOLUMEN 1
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
Gráfica 14. Distribución proporcional del estado civil por empresa
Soltero
Divorciado
Unión libre
73%
A
30%
B
EMPRESA
Casado
9%
40%
50%
C
30%
10%
40%
57%
D
43%
37%
E
0%
10%
20%
18%
26%
30%
40%
50%
2%
60%
35%
70%
80%
90%
100%
Fuente: elaboración propia con datos de la encuesta.
En la Tabla 8 se presenta la escolaridad de los trabajadores, las mayores
proporciones se encuentran entre primaria, secundaria y bachillerato, sin embargo en la
empresa “C” la mitad de sus empleados cuenta con estudios de primaria, lo cual puede
explicarse tanto por la antigüedad de la empresa como por las actividades a las que se
dedican. También es notorio que en las empresas “A” y “D” la mayor proporción cuenta
con estudios de bachillerato posiblemente por la antigüedad de dichas empresas (ver
Tabla 10).
Cabe señalar que en las cinco empresas se tiene personal con escolaridad de
licenciatura, especialización y posgrado.
103
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL. VOLUMEN 1
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
Tabla 10. Distribución porcentual de la escolaridad por empresa
Escolaridad
Empresa
Primaria
Secundaria Bachillerato Licenciatura Posgrado Especialización Estudios técnicos Total general
A
27%
64%
B
50%
20%
10%
20%
10%
10%
29%
57%
59%
12%
C
50%
D
E
25%
9%
100%
10%
10%
10%
100%
14%
2%
100%
100%
2%
100%
Fuente: elaboración propia con datos de la encuesta.
La antigüedad de los trabajadores en la empresa también se especifica, y como
se observa en la Tabla 9, las empresas “C” y “E” tienen a los trabajadores con los
mayores promedios de antigüedad en años, y las “A” y “D” los menores, lo que indica
que éstas dos últimas son las más “jóvenes” en el mercado xalapeño.
Tabla 11. Estadísticas de la antigüedad de los trabajadores por empresa
Antigüedad (en años)
Desviación
Empresa Promedio Máxima Mínima estándar
A
1.5
5.8
0.1
1.8
B
8.1
12.8
0.8
4.7
C
9.0
22.2
3.5
6.1
D
2.0
3.6
0.1
1.2
E
6.5
26.0
0.1
6.5
Total
6.0
26.0
0.1
6.0
Fuente: elaboración propia con datos de la encuesta.
Respecto al turno de los trabajadores, en la siguiente gráfica destaca la empresa
“A” con la mayoría de sus trabajadores en turno mixto y la “E” con turno matutino. El
100% de los encuestados de la empresa “B” mencionaron contar con el turno matutino.
Únicamente en dos de las cinco organizaciones los trabajadores dijeron tener turno
vespertino.
104
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL. VOLUMEN 1
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
Gráfica 15. Distribución porcentual del turno por empresa
Matutino
Vespertino
9%
A
91%
100%
B
EMPRESA
Mixto
40%
C
40%
20%
72%
D
14%
14%
90%
E
0%
10%
20%
30%
40%
10%
50%
60%
70%
80%
90%
100%
Fuente: elaboración propia con datos de la encuesta.
Factores que motivan a los encuestados por empresa
A la pregunta general de si se sienten motivados en su trabajo, las respuestas se
presentan en la siguiente Tabla 10, en la que es notorio que para las cinco empresas la
mayor proporción corresponde a la respuesta de Siempre. Únicamente algunos de los
encuestados de las empresas “B” (10%) y “E” (20%) manifestaron que Nunca se sienten
motivados.
Tabla 12. Distribución porcentual de las respuestas a la pregunta ¿Se siente usted
motivado en su trabajo?
Nunca
Siempre
Sin respuesta
Suma
%
%
%
%
91%
9%
100%
Empresa
A
B
90%
100%
C
100%
100%
D
100%
100%
E
10%
20%
75%
5%
100%
Fuente; elaboración propia con datos de la encuesta.
105
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL. VOLUMEN 1
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
Específicamente para las dimensiones en estudio, en relación al individuo, se
encontró que para más del 80% de los trabajadores de las cinco empresas, las
actividades que realizan así como la estabilidad de contar con un empleo son
motivantes, destacando en el primer caso, los de la “A” con el 100% de las menciones y
en el segundo, las empresas “B”, “C” y “D” también con el 100% de los señalamientos
(Ver Tabla 11).
Respecto a los factores que no los motivan, se encuentra para el 60% de los
trabajadores de la empresa “C” la responsabilidad que se le asigna sobre personas,
equipos, materiales y/o valores y que sus propuestas de mejora sean tomadas en
cuenta. Éste último factor también fue mencionado por el 70% de los trabajadores de la
empresa “B”.
Tabla 13. Factores asociados al Individuo que los motivan o no por empresa
INDIVIDUO
Opción
A
No le motiva
Las actividades que realizo
Le motiva
100%
B
C
D
E
10%
20%
14%
14%
90%
80%
86%
84%
Sin respuesta
Los años que llevo trabajando en la empresa
Proponer mejoras para la empresa
2%
No le motiva
9%
Le motiva
82%
90%
Sin respuesta
9%
10%
No le motiva
27%
20%
50%
29%
35%
Le motiva
73%
70%
40%
71%
61%
10%
10%
Sin respuesta
Mis propuestas de mejora son tomadas en cuenta
equipos, materiales y/o valores
Hacer siempre las mismas cosas en el trabajo
29%
37%
70%
71%
61%
2%
4%
No le motiva
27%
70%
60%
43%
63%
Le motiva
64%
20%
40%
43%
29%
Sin respuesta
9%
10%
14%
8%
No le motiva
La responsabilidad que se me asigna sobre personas,
30%
60%
Le motiva
91%
Sin respuesta
9%
No le motiva
9%
30%
50%
43%
33%
Le motiva
73%
70%
40%
57%
67%
Sin respuesta
18%
106
100%
40%
27%
100%
71%
2%
10%
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL. VOLUMEN 1
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
No le motiva
La estabilidad de contar con un empleo
18%
Le motiva
82%
Sin respuesta
18%
100%
100%
100%
82%
Fuente: elaboración propia con datos de la encuesta.
La satisfacción de pertenecer a un equipo de trabajo fue el factor con los
mayores porcentajes de menciones a favor de que los motiva en la dimensión grupo,
destacan la empresa “A” y ”D” con el 100%. Se enfatiza que la mayoría de los
indicadores considerados en esta dimensión fueron motivantes para el 100% de los
encuestados de la empresa “A” exceptuando la participación en las decisiones del
equipo de trabajo y la forma en la que se organizan para realizar las actividades, ambas
obtuvieron el 82% de las opiniones.
Tabla 14. Factores asociados al Grupo que los motivan o no, por empresa
GRUPO
Opción
A
B
No le motiva
Le motiva
La satisfacción de pertenecer a un equipo de trabajo
100%
90%
24%
80%
100%
76%
50%
43%
27%
100%
100%
50%
57%
71%
Sin respuesta
Mi participación en las decisiones del equipo de trabajo
El ambiente de amistad que existe en mi equipo de trabajo
2%
No le motiva
18%
Le motiva
82%
90%
70%
14%
22%
30%
86%
75%
Sin respuesta
10%
No le motiva
20%
50%
14%
20%
80%
50%
86%
76%
Le motiva
100%
4%
Sin respuesta
4%
No le motiva
La confianza y el respeto que se tienen las personas de mi
equipo de trabajo
E
10%
No le motiva
Le motiva
D
20%
Sin respuesta
La comunicación con mis compañeros de trabajo
C
30%
50%
14%
31%
100%
70%
50%
86%
69%
No le motiva
18%
10%
60%
29%
16%
Le motiva
82%
90%
40%
71%
82%
Le motiva
Sin respuesta
La forma en que se organiza mi equipo de trabajo para realizar
las actividades
Sin respuesta
Fuente: elaboración propia con datos de la encuesta.
107
2%
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL. VOLUMEN 1
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
Con relación a los indicadores organizacionales que motivan a los trabajadores,
destacan nuevamente las condiciones físicas: iluminación, temperatura, ruido,
ventilación, limpieza, higiene y salubridad del lugar en el que trabajan con los mayores
porcentajes de respuesta por arriba del 80 % en todas las empresas.
La forma de resolver los conflictos de trabajo por parte del jefe, así como la
supervisión, no motiva a los trabajadores de la empresa “C”. Esta dimensión es la que
cuenta con mayor distribución en porcentaje de factores no motivantes.
Tabla 15. Factores asociados a la Organización que los motivan o no, por empresa
ORGANIZACIÓN
Opción
A
No le motiva
La capacitación que me da la empresa
Le motiva
100%
B
C
D
E
40%
10%
29%
29%
60%
90%
71%
69%
40%
10%
14%
33%
60%
80%
86%
67%
Sin respuesta
2%
No le motiva
La comunicación con mi jefe
Le motiva
100%
Sin respuesta
10%
La claridad con la que recibo instrucciones No le motiva
9%
40%
20%
14%
25%
para la realización de mi trabajo por parte de Le motiva
82%
60%
70%
86%
75%
mi jefe
Sin respuesta
9%
No le motiva
9%
30%
30%
57%
35%
Le motiva
91%
70%
70%
43%
65%
No le motiva
9%
10%
20%
Le motiva
91%
90%
80%
100%
No le motiva
27%
40%
30%
43%
29%
Le motiva
73%
60%
70%
57%
71%
10%
20%
43%
43%
90%
80%
57%
55%
La libertad que tengo para decidir la mejor
forma de realizar mi trabajo
10%
Sin respuesta
El tiempo del que dispongo para realizar mi
trabajo
22%
Sin respuesta
El equilibrio del tiempo que se me da, entre el
trabajo y la vida personal
78%
0%
Sin respuesta
No le motiva
Las posibilidades de mejoramiento laboral
que me ofrece la empresa
Le motiva
100%
Sin respuesta
2%
No le motiva
El apoyo que recibo de mi jefe para realizar
mi trabajo
Le motiva
100%
20%
20%
29%
35%
80%
80%
71%
63%
Sin respuesta
La forma en la que supervisan mi trabajo
2%
No le motiva
9%
10%
70%
29%
25%
Le motiva
91%
90%
20%
71%
73%
No le motiva
27%
20%
30%
29%
71%
Le motiva
64%
80%
70%
71%
29%
Sin respuesta
9%
Sin respuesta
10%
2%
El salario que percibo con relación a las
actividades que realizo
108
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL. VOLUMEN 1
Las prestaciones que recibo
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
No le motiva
27%
20%
30%
29%
61%
Le motiva
55%
80%
70%
71%
37%
Sin respuesta
18%
No le motiva
2%
50%
60%
14%
45%
50%
30%
86%
51%
La forma de resolver los conflictos de trabajo
Le motiva
por parte de mi jefe
100%
Sin respuesta
La forma en que se manejan los horarios, No le motiva
permisos,
reconocimientos, Le motiva
premios,
sanciones, etc.
Las
Sin respuesta
condiciones
temperatura,
ruido,
físicas:
iluminación, No le motiva
ventilación,
limpieza, Le motiva
higiene y salubridad del lugar donde trabajo.
Sin respuesta
10%
4%
18%
20%
50%
29%
61%
73%
80%
40%
71%
39%
9%
10%
9%
82%
14%
20%
100%
100%
86%
80%
9%
La disponibilidad de equipo y material de No le motiva
18%
10%
20%
29%
25%
trabajo del que dispongo para realizar mis Le motiva
82%
90%
80%
71%
75%
actividades.
Sin respuesta
Fuente: elaboración propia con datos de la encuesta.
III. CONCLUSIONES
La diversidad humana, es también un capital importante que puede representar una
ventaja competitiva con respecto a otras organizaciones similares, ya que cuando se
logra que los resultados del trabajo en conjunto y el individual, se orienten en un mismo
sentido a favor de la organización, se deben esperar beneficios positivos tanto de la
empresas como del propio individuo y de los grupos que las conforman.
En este documento, se reportó un primer resultado acerca de la motivación de
cinco empresas micro y pequeñas de la ciudad de Xalapa, Veracruz las cuales por
motivos de confidencialidad se denominaron “A”, “B”, “C”, “D” y “E”.
De acuerdo con el objetivo del estudio de identificar los factores del Individuo,
Grupo y Organización, que motivan al personal de las micro y pequeñas empresas
solicitantes del estudio, localizadas en la ciudad de Xalapa, la información obtenida en
términos generales encontrada señaló que:
La mayoría de los encuestados pertenecen al género masculino (79%); con una
edad promedio de 34 años, con una máxima de 64 y una mínima de 17 años. Con
respecto al estado civil, si se considera a los casados (30%) y a los que se encuentran
en unión libre (34%) como estados de convivencia en pareja, representarían la mayoría
109
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL. VOLUMEN 1
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
(34%+30%=64%) de los trabajadores Casi la mitad de los encuestados estudiaron la
secundaria (47%) y la mayoría (47%+20%=67%), cuenta con estudios mínimos: de
primaria y secundaria. La antigüedad promedio fue de casi seis años con una máxima
de 26 y mínima de un mes. El 74% de los trabajadores mencionaron tener turno
matutino, 6% vespertino y el resto (20%) mixto.
En una primera pregunta general de control, acerca de si se sienten motivados
en su trabajo, se encontró que casi cinco (46%) de cada diez trabajadores dijeron que
siempre se sienten motivados y solamente 5% de ellos, mencionaron que nunca se
sentían motivados (Ver Gráfica 2).
Entre los indicadores de la dimensión Individuo (Tabla 4) que destacaron a favor
de la motivación, se encontró que la estabilidad del empleo y las actividades que
realizan, son los factores que motivan a ocho de cada diez los trabajadores y lo que en
su mayoría (57%), no los motiva, es que sus propuestas de mejora sean tomadas en
cuenta.
La motivación asociada al grupo fue favorable para la mayoría de los factores
considerados, destacando para ocho de cada diez trabajadores, la satisfacción de
pertenecer a un equipo de trabajo.
Es importante destacar que las condiciones físicas y el tiempo para la realización
del trabajo son factores que motivan a ocho de cada diez trabajadores. Sin embargo, a
cuatro de cada diez, no los motiva la forma de resolver los conflictos de trabajo por
parte del jefe; la forma en que se manejan los horarios, permisos, premios,
reconocimientos, sanciones, etc.; y las prestaciones recibidas y a poco más de la mitad
(52%), el salario que perciben con relación a las actividades que realizan.
Se puede concluir que comparando las tres dimensiones estudiadas, los
mayores porcentajes en la selección de las opciones de respuestas no motivantes, se
relacionan con la Organización, y las motivantes, con el Grupo. La dimensión Individuo
por su parte, fue la que obtuvo el mayor porcentaje de falta de respuesta (Gráfica 3).
En resumen para el análisis comparativo entre las cinco empresas en estudio se
encontró:
110
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL. VOLUMEN 1
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
Se tienen recursos humanos con licenciatura, especialización o posgrado, las
cinco son exitosas (Tabla 9) ya que su permanencia en el mercado lo señala, la que
menos tiempo mencionó tener en el mercado fue de cuatro años.
Se encontró que las empresas “A” y “D”, son las más jóvenes en el mercado y
sus recursos humanos cuentan con el menor promedio de edad, por lo que se puede
señalar que es personal joven, adicionalmente en la empresa “A” la mayoría es soltero.
Lo interesante es que en ambas empresas, la evaluación acerca de si se sienten
motivados, fue en su mayoría favorable.
Para la empresa “C” sería conveniente revisar los factores asociados tanto con el
Individuo como con el Grupo, considerando que la mayoría de los indicadores fueron
calificados como no motivantes.
En cuanto al Grupo la satisfacción de pertenecer a un equipo de trabajo fue el
factor con los mayores porcentajes de menciones a favor de que los motiva, destacando
la empresa “A” y ”D” con el 100%.
Para la empresa “E” sería conveniente revisar los indicadores relacionados con
la Organización, ya que fue la que en la mayoría de los ítems, obtuvo porcentajes de
calificación de no motivantes.
El haber estudiado los factores individuales, grupales y organizacionales,
permitieron conocer los elementos motivacionales que influyen en el comportamiento de
los empleados de las cinco empresas estudiadas, tanto dentro como fuera de ellas.
Esto, puede favorecer que se cumplan de manera más eficiente los objetivos y las
metas que pudieran compartir los integrantes con las organizaciones.
IV. REFERENCIAS
Arias Galicia, L. F., & Heredia, V. (2006). Administración de Recursos Humanos para el
Alto Rendimiento. México: Trillas.
Barcelata Chávez, H. (08 de 01 de 2013). Economía y Sociedad. Recuperado el 13 de
10
de
2015,
de
Alcalorpolítico.com:
http://www.alcalorpolitico.com/informacion/columnas.php?idcolumna=5029&c=77#.Vh1F
tF9_Oko
111
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL. VOLUMEN 1
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
Cerrón Paredes, M. E. (14 de 05 de 2004). La motivación y el comportamiento
organizacional.
Obtenido
de
Gestiopolis:
http://www.gestiopolis.com/motivacion-
comportamiento-organizacional/
Cessa Vázquez, L. E. (15 de Agosto de 2008). La motivación y liderazgo como base del
comportamiento organizacional. Recuperado el 09 de 10 de 2015, de Repositorio
institucional
de
la
Universidad
Veracruzana:
http://cdigital.uv.mx/bitstream/123456789/28306/1/Cessa%20Vazquez.pdf
Chiavenato, I. (2007). Administración de Recursos Humanos. El capital humano en las
organizaciones (8va. edición ed.). México D.F.: Mc Graw Hill.
Chiavenato, I. (2007). Administracion de Recursos Humanos. El capital humanos de las
organizaciones. México: Mc Graw Hill.
Cortés Fiscal, A. (01 de Julio de 2004). Motivación laboral en la empresa de servicios.
Recuperado el 08 de Septiembre de 2015, de Repositorio Institucional de la Universidad
Veracruzana: http://cdigital.uv.mx/bitstream/123456789/37722/1/cortesfiscal.pdf
Economía, S. d. (13 de 10 de 2015). Estadísticas. Recuperado el 13 de 10 de 2015, de
siem.gob.mx: http://www.siem.gob.mx/siem/portal/estadisticas/xmun.asp?edo=30
García López, T., Díaz Cerón, A. M., & Ortiz García, J. M. (2014). Factores que motivan
al capital humano en diversas áeras funcionales de una organización hotelera. Ciencia
Administrativa , 66-76.
González López, L. (2001). Satisfacción y motivación en el trabajo. España: Díaz de
Santos.
Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, M. d. (2010).
Metodología de la Investigación (Quinta edición ed.). México: McGraw Hill.
IIESCA. (2010). Manual de Titulación. Xalapa, Veracruz: Universidad Veracruzana.
Leal M., A., Román O., M., Alfaro de Prado, S. A., & Rodríguez, F. L. (2008). El factor
humano en las relaciones laborales: Manual de dirección y gestión. Madrid: Ediciones
Pirámide.
Martínez Guillén, M. d. (2012). Motivación. En M. d. Martínez Guillén, La gestión
empresarial (págs. 21-37). Madrid, España: Díaz de Santos.
Ortiz, J., & Escudero, J. (2006). Cuadro No. 1 Aproximación a una taxonomía de tipos
de investigación.
112
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL. VOLUMEN 1
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
Robbins, S. (2004). Comportamiento Organizacional. México: Pearson.
Robbins, S. P. (1998). Comportamiento Organizacional teoría y práctica. México: Mc
Graw Hill.
Secretaría de Gobernación. (30 de 06 de 2009). Diario Oficial de la Federación.
Recuperado
el
13
de
10
de
2015,
de
Diario
Oficial
de
http://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5096849&fecha=30/06/2009
Woolfolk, A. (2006). Psicología Educativa. Ohio: Pearson Educación.
Regresar
113
la
Federación:
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL. VOLUMEN 1
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
OPTIMIZACIÓN DE INVENTARIOS EN EL ALMACÉN DE
REFACCIONES DE UNA EMPRESA QUÍMICA
ENVIADO EL 4 DE JULIO DE 2015
ACEPTADO EL 4 DE OCTUBRE DE 2015
Regresar
ISRAEL BECERRIL ROSALES1
RESUMEN
El objetivo de este trabajo es la optimización del control de inventarios para controlar
entradas, salidas y reducir el stock de un almacén de refacciones en una empresa
química aplicando herramientas que ayudaron a tener un mejor control del almacén que
suministra refacciones para la elaboración de resina sintética.
Se podrá identificar claramente la metodología utilizada para el control de inventarios
del almacén así como los hallazgos, las propuestas que se hicieron para contrarrestar
los malos hábitos para de esta manera lograr administrar y controlar en su totalidad las
refacciones del almacén de refacciones.
La metodología utilizada para el desarrollo de la investigación consistió en lo siguiente:
el uso de la clasificación ABC aplicado en el control de inventarios, tomando como base
un inventario actualizado en el sistema de la empresa, aunado al inventario ABC se
desarrolló una zonificación de todo el almacén donde se ubicaron las refacciones por
anaquel, por el tipo de material que es y por familia, así como por su rotación continua,
se delimito cada espacio del almacén con cinta amarilla para poder identificar esta
zonificación.
1
Académico e Investigador del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Jocotitlán; Email: [email protected]
114
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL. VOLUMEN 1
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
Teniendo en cuenta que para poder mejorar el control es necesario conocer a detalle
cada suministro que se tenga almacenado, para lograr este proceso se desarrolló la
codificación significativa y se generó un código para cada suministro.
Para poder seguir con esta implementación a futuro es necesario tener en cuenta la
continuidad, para ello se desarrolló una herramienta japonesa llamada 5´s, este método
es muy eficiente si se maneja adecuadamente, por ello se implementó en el almacén
para complementar el control de éste.
Una vez aplicadas estas herramientas se analizaron los resultados pues el almacén ha
mejorado su control, su orden y limpieza así como la manera en que se manejan los
códigos en el sistema.
PALABRAS CLAVE: Inventario, Punto de reorden, Zonificación, Codificación.
I. INTRODUCCIÓN
I.1. Almacén
El almacén es un lugar especialmente estructurado y planificado para custodiar,
proteger y controlar los bienes de activo fijo o variable de la empresa antes de ser
requeridos para la administración, la producción, o la venta de artículos o mercancías.
(Cantú, 2007).
Pero Errasti define al almacén como una aproximación holística denominada Order
Factory, según esta definición el almacén es una fábrica de pedidos en la que, una vez
identificados los requerimientos de los distintos tipos de clientes, tiene que “fabricar”
pedidos a través de operaciones y movimientos que permitan generar valor (eliminando
despilfarros), ser capaz y flexible realizando procesos estandarizados y adaptado a la
demanda y que garantice la disponibilidad de medios y personas competentes para su
ejecución.
115
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL. VOLUMEN 1
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
El almacén no siempre ha tenido la importancia que se le atribuye, hoy en día existen
inmensos cambios y bastantes herramientas que ayudan a tener una mejor
administración de almacenamiento, el almacén esta para almacenar, pero también para
dar servicio al cliente con calidad, en plazo corto y sin roturas de stock; es un elemento
más de las cadena de suministros y como tal debe encuadrarse dentro de los objetivos
generales de la empresa.
Gracias a los avance tecnológicos se han enriquecido las diferentes ideas y métodos
para emplear en el almacén, los elementos de manipulación cada vez más variados,
eficaces y sofisticados: carretillas retractiles, trilaterales, recogepedidos a bajo nivel y en
altura, sistemas de almacenamiento automáticos, todo tipo de estanterías: móviles
push.back, dinámicas de cajas y dinámicas de pallets.
En la administración moderna el almacén es un medio para lograr economías
potenciales y para aumentar las utilidades de la empresa, se piensa de una manera
científica al integrar sus funciones a las de ventas, compras, control de inventarios,
producción y distribución.
Se estudia científicamente su localización, las medidas adecuadas de esta área y la
división de sus espacios, los medios de almacenamiento y manejo de productos y
materiales, los diseños de estándares y, muy especialmente, los procedimientos y
prácticas administrativas. (Cantú, 2007).
I.2. El Inventario
Consiste en una lista detallada de los artículos de la compañía; esta lista se clasifica en
activo fijo y circulante.
Incluye todos aquellos bienes y materiales que se utilizan en los procesos de
fabricación y distribución. Las materias primas, las partes componentes, subensambles,
116
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL. VOLUMEN 1
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
y productos terminados son parte del inventario, así como los diversos abastecimientos
requeridos en el proceso de producción y distribución. (Mapcal. 2006).
La administración de inventarios es un proceso que requiere información sobre las
demandas esperadas, las cantidades de inventario disponibles y en proceso de pedido
de todos los artículos que almacena la empresa en todas sus instalaciones, el momento
y tamaño indicados de las cantidades de reorden. (Krajewski, 2008).
I.3. Control de inventarios
Es el almacenamiento de bienes y productos. En manufactura, los inventarios se
conocen como stockkeeningunits (SKU) los cuales comúnmente consisten en:
•
Materias primas
•
Productos terminados
•
Productos en proceso
•
Suministros (refacciones)
Es la técnica que permite mantener la existencia de los productos a los niveles
deseados. En manufactura se da bastante importancia a los materiales y a su control.
Desde el punto de vista de la empresa, los inventarios representan una inversión; la
razón fundamental por la que se deben llevar inventarios es que resulta físicamente
imposible y económicamente impráctico el que cada artículo llegue al sitio donde se
necesita y cuando se necesita. (Adam, Jr. & Everett, E. 1991).
Se divide en; control de inventarios operativo, que comprende el movimiento físico del
inventario y del mantenimiento de las existencias y control de inventario contable, que
se refiere al registro apropiado y al reporte de movimientos y existencias en unidades y
valor, desde la concertación de la compra hasta la entrega al cliente o trabajador de la
empresa.
117
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL. VOLUMEN 1
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
I.4. Codificación
Un sistema de inventarios comprende un código que se calcula en base a una serie de
normas preestablecidas y una simbología que permite representar ese código para su
lectura electrónica o en el algún sistema que las empresas operen.
El primer intento de codificación a través de códigos de barras se realizó en 1973 en
Estados Unidos donde se aprobó el Universal Product Code (UPC), Estándar todavía
vigente en este país y Canadá, creado por UNIFORM CODE COUNCIL (UCC).
Mientras que en Europa diversos países y organismos de numeración trabajan
conjuntamente para obtener un sistema de codificación comercial Europan Article
Numbering (EAN). El objetivo perseguido con la creación de EAN era proveer a los
fabricantes y comerciantes de un sistema simple que identificara y simbolizara de forma
inequívoca los productos.
La codificación de materiales se realiza con el fin de dar una descripción y hacer una
identificación rápida de estos. Al estar usando una clave para cada artículo la
identificación es más rápida porque de esta forma se evitan equivocaciones cuando los
nombres de los artículos son muy largos o muy parecidos entre sí.
I.5. Análisis A, B, C
El análisis ABC es el proceso que divide los artículos en tres clases, de acuerdo con el
valor de consumo, de modo que se puede concentrar la atención en los que tengan el
valor monetario más alto. Este método es equivalente a crear un gráfico de Pareto,
excepto que se aplica a los inventarios en vez de a los errores en los procesos.
El principio de Pareto establece que hay “pocos artículos cruciales y muchos triviales” la
idea es establecer políticas de inventarios que centren sus recursos en las pocas partes
cruciales del inventario y no en las muchas partes triviales. A fin de determinar el
volumen anual en dinero para el análisis ABC, se mide la demanda anual de cada
artículo del inventario y se le multiplica por el costo por unidad (Heizer y Render, 2009).
118
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL. VOLUMEN 1
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
Los artículos clase A generalmente representan solo cerca de 20% del total de
artículos, pero les corresponde únicamente el 15% del valor del consumo. Los artículos
clase B representan otro 30% del total, pero les corresponde únicamente el 15% del
valor del consumo. Por último, el 50% de los artículos pertenecen a la clase C y
representan el 5% del valor de consumo. El objetivo del análisis ABC es identificar los
niveles de inventario de los artículos clase A para controlar esa demanda de artículos
(Krajewski, 2008).
I.6. Cantidad económica de pedido.
Todas las organizaciones trabajan para mantener inventarios suficientemente bajos y
evitar costos excesivos por mantenimiento de inventario, pero suficientemente altos
para reducir los costos por hacer pedidos. Un método para equilibrar el mejor nivel de
un inventario ciclo consiste en calcular la cantidad económica de pedido (EOQ), es decir
el tamaño de lote que permite minimizar los costos totales anuales por mantenimiento
de inventario, este método se basa en estas suposiciones:
•
La tasa de demanda de un artículo es constante.
•
No existen restricciones para el tamaño de cada lote.
•
Los dos únicos costos relevantes son el de mantenimiento de inventario y el
costo fijo por lote, tanto de hacer pedidos como de preparación.
•
Las decisiones referentes a un artículo pueden tomarse en relación a otros.
El tiempo de espera es constante y se conoce con certeza la cantidad continua (ver
figura 1).
119
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL. VOLUMEN 1
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
Figura 1
Inventario
Fuente: Heizer y Render, 2009
I.7. Punto de reorden (ROP – Reorder Point)
El tiempo para reordenar se conoce como punto de reorden, una señal del sistema, por
lo general un nivel del inventario le avisa a la persona responsable cuando es el
momento de reordenar existencias. El nivel de inventario que señala la necesidad de
reordenar y la cantidad del pedido, son decisiones económicas, las cuales son de
centro de la función de control
Los modelos de inventario sencillos asumen que la recepción de la orden es
instantánea. En otras palabras, suponen que una empresa colocará una orden cuando
el nivel de inventario de un artículo dado llegue a cero. Y que los artículos solicitados se
recibirán de inmediato. Sin embargo, el tiempo que trascurre entre la colocación de la
orden y su recepción, llamado tiempo de entrega, o tiempo de abastecimiento, toma
desde unas cuantas horas hasta varios meses (Heizer y Render, 2009).
120
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL. VOLUMEN 1
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
Así, la decisión de cuando ordenar suele expresarse en términos de un ROP (reorder
point; punto de reorden) el nivel de inventario en el cual debe colocarse la orden (ver
figura 2).
El punto de reorden (ROP) se da como:
ROP= (Demanda por día) (Tiempo de entrega de nueva orden en días)
ROP= (D)(L)
Donde:
D: Demanda por día
L: Tiempo de entrega
Esta ecuación del ROP supone que la demanda durante el tiempo de entrega y el
tiempo de entrega en si son constantes. Cuando no es así, es necesario agregar
inventario adicional, a menudo llamado inventario de seguridad.
La demanda por día, d, se encuentra dividiendo la demanda anual, D, entre el número
de días de trabajo al año:
121
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL. VOLUMEN 1
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
Figura 2. ROP
Fuente: Heizer y Render (2009)
Para utilizar este método, el administrador de almacén debe tener presentes 4 cosas:
•
Cuál será el nivel máximo de inventario que se llevara
•
Cuál será el nivel mínimo de inventario o existencia de seguridad
•
Cuanto durara el abasto de inventario entre las existencias máximas y mínimas
•
Cuanto tardara un pedido para ser surtido y entregado.
I.8. Metodologia 5 `s
A través de los años las cinco “S” han ocupado un lugar muy importante en la vida de
muchas empresas, ya que se dice que además de ser parte de nuestras vidas diarias y
aplicarlas en nuestro hogar también son indispensables en el trabajo ya que puede
decirse que nuestro trabajo es nuestro segundo hogar o como lo han dicho en inglés:
“housekeeping” que nos quiere decir “ser amos de casa también en el trabajo”.
Las cinco “S” se originaron en Japón con el fin de evitar obstáculos o accidentes que
impidan una producción eficiente o con calidad, cabe mencionar que cada “S” tiene un
significado diferente pero todas estas van ligadas con un fin común, es decir que están
122
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL. VOLUMEN 1
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
relacionadas entre sí para hacer de nuestro sitio de trabajo un lugar digno donde valga
la pena laborar satisfactoriamente y a su vez obtener una productividad mayor.
El significado de cada una de las “S” son las siguientes:
•
SEIRI que quiere decir “Clasificación y descarte”
•
SEITON que quiere decir “Organización”
•
SEISO que quiere decir “Limpieza”
•
SEIKETSU que quiere decir “Higiene y visualización ” o bien “Limpieza
estandarizada”
•
SITSUKE que quiere decir “Disciplina y compromiso”
Cada una de estas “S” es de gran importancia y deben aplicarse todas, porque si no
sería imposible lograr un cambio en la empresa, llevan un orden para poder aplicarlas
sin problemas.
I.9. Zonificación
Las exigencias de los clientes y/o usuarios están aumentando de forma constante en
los últimos años la reducción de los tiempos de respuesta, aumento de gama de
productos y aumento de la complejidad de los pedidos debido a una reducción en la
cantidad y a un aumento en el número de líneas.
El dimensionamiento de un almacén implica, principalmente, determinar qué capacidad
de almacenaje este debe tener, engloba la cantidad de material inmovilizado,
planificación de la demanda. La complejidad de las tareas realizadas en los almacenes
y plataformas logísticas ha aumentado debido a las estrategias de diversificación que
desarrollan las empresas con el objeto de impulsar su nivel competitivo. El almacén se
divide en distintas áreas, en las que se desarrollan actividades específicas, para los
almacenes según su tipo de giro habrá zonas que son habituales y necesarias para
colocar los productos.
123
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL. VOLUMEN 1
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
II. DESARROLLO
II.1. Antecedentes del almacén de refacciones
Actualmente no se cuenta con un inventario total de las refacciones por consecuencia el
departamento de producción y mantenimiento no saben que refacciones son de utilidad
y cuáles quedan obsoletas, todas las refacciones en existencia tienen costos elevados,
por ende no se puede tener demasiado tiempo en stock ya que se genera merma y en
ocasiones compras innecesarias.
A consecuencia de no tener conocimiento de la existencia de algunas refacciones no se
pude controlar en su totalidad lo cual implica una posibilidad de desgaste, así mismo de
negarse su existencia de alguna refacción por no estar dado de alta con niveles de
reposición provocaría un paro en la producción, así como una compra urgente lo cual
eleva el costo del producto.
Al detectar estos factores se decide realizar algunos cambios e implementar nuevas
ideas que conlleven a mantener un buen control interno tanto de entradas y salidas
como de las refacciones que son necesarias y de importancia para algún proceso.
Al inicio de esta investigación se planteó el los objetivos optimizar el control de los
materiales y refacciones que se encuentran en stock dentro del almacén, utilizando
estrategias y herramientas para la reducción de merma, materiales obsoletos, tiempos
de mantenimiento, paros de producción y compras innecesarias.
II.2. Delimitación de áreas
Dentro de la zonificación del almacén existían espacios, anaqueles y pasillos que no
estaban delimitados ni reconocidos por el tipo de refacción que había ahí, antes de
aplicar 5`s se realizó una delimitación de áreas con una cinta adhesiva lo cual permitió
establecer límites entre anaqueles y pasillos de cada familia de refaccione, así mismo
esta delimitación nos sirvió para identificar las diferentes zonas del almacén como la de
recepción de materiales, despacho de materiales, y para la aplicación de inventarios
124
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL. VOLUMEN 1
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
ABC, con ello logramos una visualización del almacén eficaz, y aunado a las 5`s mayor
organización, limpieza y control del almacén. Para demostrar esta aplicación fue
diseñado un layout del almacén para poder visualizar de manera general como se
encuentra distribuido este recinto y cuáles son sus principales zonas. La delimitación se
aplicó como se muestra en la figura 3 y 4.
Figura 3 Antes de la delimitación
Fuente: elaboración propia
Figura 4 Después de la delimitación
Fuente: elaboración propia
125
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL. VOLUMEN 1
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
II.3. Aplicación de 5`s.
La metodología 5´s se desarrolló identificando mediante un inventario las refacciones
por familia, consumo y rotación para poder realizar este cambio se aplicó cada una de
las 5´s de la siguiente manera:
Aplicación de SEIRI (clasificación y descarte) la cual hace mención a la depuración de
refacciones que estaban ocupando un espacio en el almacén y que de alguna manera
ya no se utilizarán nunca debido al cambio y evolución de estas refacciones, pero así
mismo se dejaron en stock las refacciones que si se usan en algún momento y que son
de un costo elevado, ver figuras 4 y 5.
Aplicamos SEIRI planteando las siguientes preguntas ¿Qué podemos reparar?, ¿qué
podemos o deberíamos vender, si es necesario?, ¿tiene que estar precisamente aquí?,
¿podemos utilizarlo en algún otro departamento? Estos cuestionamientos nos ayudaron
a poder elegir las refacciones que se utilizaran o las que eran obsoletas.
Figura 4 Antes de aplicar SEIRI
Fuente: elaboración propia
126
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL. VOLUMEN 1
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
Figura 5 Después de aplicar SEIRI
Fuente: elaboración propia
La segunda S que se aplico es SEITON (organización), se organizaron todas las
refacciones que ya habían sido seleccionadas como necesarias y que aún son útiles y
los acomodamos en un lugar definido para cada refacción.
También se compraron contenderos que fueron de ayuda para acomodar las
refacciones ya que se tenían en desorden y acomodadas en cajas de cartón, con la
aplicación de SEITON las refacciones quedaron organizadas por familias, por rotación y
por tipo de material. Lo cual facilito la identificación de las herramientas que los
operarios utilizan día a día, también se imprimieron nuevas etiquetas de identificación
de materiales, las cuales contienen las descripción y código de cada refacción, ver
figura 6.
127
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL. VOLUMEN 1
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
Figura 6 Aplicación de SEITON
Fuente: elaboración propia
SEISO es la siguiente “S” que se aplicó, antes de colocar las refacciones en los
contenedores que se compraron se limpió cada anaquel ya que tenían demasiado
polvo, posteriormente se limpió cada refacción y se acomodó en cada contenedor
designado para cada una. Existe un área donde se colocaron separadores fijos ya que
se tenían separadores de cartón los cuales daban un mal aspecto y desorden para los
usuarios. Todo el Almacén fue limpiado lo cual mejora el bienestar físico y mental del
trabajador, ver figura 7.
Figura 7 Aplicación de SEISO
Fuente: elaboración propia
128
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL. VOLUMEN 1
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
SEIKETZU (higiene y visualización) y SHITSUKE (compromiso y disciplina) donde se
trabajó por que todo el almacén y el lugar de trabajo se encuentre limpio y que esto
permita al operario trabajar de manera correcta, organizada y limpiamente.
Se dejó limpio el almacén y se mencionan algunas reglas que ayudaran a mantenerlo
en perfectas condiciones, así mismo se hizo llegar un reglamento interno del almacén
para comenzar a lograr una cultura de organización y limpieza por parte de los usuarios
que día a día ingresan al almacén, también se realizara una planeación para no dejar
que esta aplicación pueda caer en algún momento, esta planeación se realizar en un
determinado tiempo para poder dar seguimiento a las 5´s aplicadas.
II.4. Inventarios ABC.
Aunado a la aplicación de las 5´s la siguiente herramienta que se aplico fue el ABC ya
que al aplicar SEITON se tuvo que organizar el almacén y cada uno de sus pasillos de
acuerdo al tipo de refacción, al uso que tiene, al tiempo de rotación y a la familia que
pertenecen, esto sirvió para identificar que material puede ser utilizado en algún
momento y que material es de rápida fluidez, como se muestra en la tabla 1.
Tabla 1 Inventarios ABC
INVENTARIO
NÚMERO DE REFACCIONES
TIPO
% REPRESENTA
A
70
B
20
C
10
957
683
423
Fuente: elaboración propia
129
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL. VOLUMEN 1
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
II.5. Codificación
En la tabla 2 se muestran algunas de las refacciones que se encuentran en el almacén,
el código se encuentra integrado de la siguiente manera:
•
RXX-XXXX
Donde:
RXX: es el número de estantería o anaquel donde se encuentra cada refacción.
XXXX: es el número de cada refacción de acuerdo al estante donde se ubica.
En cada estantería se ubicaron los códigos impresos en etiquetas adhesivas para
identificar cada refacción y esto facilita al usuario identificar el código y la refacción que
buscan con mayor facilidad. Y al almacén le permite controlar sus refacciones y niveles
de stock.
Tabla 2 Refacciones codificadas
CÓDIGO
DESCRIPCIÓN
UM
INV. ACTUAL
R01-0001
Armella ¼ x 2”
PZ
19
R02-0102
Birlo 1 ¼ x 4 ½”
PZ
7
R03-0242
Codo neg. Rosc 45° 1 ¼” 150 lb
PZ
2
Fuente: elaboración propia
II.6. Punto de reorden
Uno de los hallazgos que se encontró al observar y analizar la información que se tenía
en el almacén es que las refacciones se pedían de acuerdo a la experiencia o al nivel
de stock que se observara físicamente, no se sabía exactamente qué cantidad precisa
se debía pedir ya que no tenían un punto de reorden exacto.
Para poder determinar el punto de reorden de las refacciones del almacén se
estudiaron distintos factores que hacen posible determinar el tiempo de reordenar a lo
130
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL. VOLUMEN 1
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
cual se le conoce como punto de reorden por lo general el sistema que la empresa
maneja avisará cuando es el momento de reordenar existencias de acuerdo a una base
de datos que se generó tomando en cuenta el tiempo de reposición de inventario en
días, un consumo promedio diario, un consumo máximo diario, consumo mínimo diario,
la existencia máxima y de seguridad de cada refacción.
Al aplicar un desglose de la siguiente formula, se determina cual es el punto de reorden
que se requiere de acuerdo a los días de entrega y a los consumos que se hacen.
Pp=punto de pedido
Tr=
tiempo
reposicion
de
(dias)
Pp=Cp*Tr+Em;EM=CM*Tr+Em;Em=Cm*Tr
de
inv
Cp=Consumo
promedio (diario)
CM=
consumo
maximo (diario)
Cm=consumo minimo
diario
EM=existencia
máxima
Em=existencia minima
o de seguridad
CP=Cantidad
pedido
de
Cp=Em-E
E= Existencia actual
Fuente: elaboración propia
131
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL. VOLUMEN 1
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
Se realizó una base de datos para el punto de reorden como se muestra en la tabla 3
Tabla 3 Base de datos para punto de reorden
CÓDIGO DESCRIPCIÓN Ref UM INV Cp Tr Em EM CM Cm E
R01-
Armella 1/4 x
0001
2"
RF PZ 19
1
5
10
20
2
2
CP
19 1
Fuente: elaboración propia
Los números que se encuentran en positivo son los faltantes de cada refacción y los
números que son negativos son los sobrantes que hay por encima del stock, lo cual
indica que tenemos bastantes refacciones de sobra y que debemos tener cuidado con
estos niveles mínimos y máximos.
III. CONCLUSIONES
El almacén de refacciones es el espacio donde fueron detectados los hallazgos de
descontrol, mismos que dieron pauta a iniciar esta investigación, en este espacio no se
tenía un control de su inventario, además de que carecían del conocimiento de la
existencia de algunos suministros que podían ser útiles y que esta carencia ocasionaba
compras innecesarias o a su vez tiempos de espera en el re surtimiento.
Al inicio de la investigación se planteó como objetivo optimizar el control de los
materiales y refacciones que se encontraban en stock en el almacén, que con la
utilización de estrategias y herramientas se redujeron las mermas, los materiales
obsoletos, los tiempos de paros en mantenimiento y producción, además de dejar de
realizar compras innecesarias.
Todo el proceso fue revisado y autorizado como viable, actualmente ya se encuentra
funcionando todo lo desarrollado en el sistema de la empresa.
132
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL. VOLUMEN 1
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
Todo proceso debe partir de una idea, si las ideas son buenas se debe trabajar en ellas,
si no lo son, hay que buscar mejorarlas.
IV. REFERENCIAS
Adam, Jr. & Everett, E. (1991). Administración de la producción y operaciones. México.
Editorial Prentice Hall.
Mapcal. (2006). Compras e inventario. España. Editorial Díaz Santos, S.A.
Cantú, A. (2007). Enfoques prácticos para planeación y control de inventarios. México.
Editorial Trillas.
Krajewski, Lee Ritzman y Larry P. (2008). Administración de operaciones. Procesos y
cadenas de valor. México. Editorial Pearson Educación.
Heizer, Jay y Render, Barry. (2009). Principios de administración de operaciones.
México. Editorial Pearson Educación.
Regresar
133
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL. VOLUMEN 1
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
PRECIO DE SERVICIOS ECOSISTÉMICOS Y ACTITUDES
HACIA LA CONSERVACIÓN EN EL ESTADO DE HIDALGO,
MÉXICO
ENVIADO EL 4 DE JULIO DE 2015
ACEPTADO EL 4 DE OCTUBRE DE 2015
Regresar
ANA LID DEL ANGEL-PÉREZ1
CARLOS MALLÉN RIVERA2
FRANCISCO BECERRA LUNA3
RESUMEN
Se trabajó en el estado de Hidalgo, durante 2012 y 2013; el objetivo fue conocer el valor
que la sociedad otorga a los servicios ecosistémicos que producen las áreas de bosque
del mismo estado, a través de la disposición a pagar (DAP), y las actitudes en beneficio
o en contra de la conservación ambiental y el desarrollo económico. Se aplicó un
cuestionario con preguntas abiertas y cerradas a una muestra de 266 personas
utilizando el método de valoración contingente y fotografías de los paisajes de la zona
para obtener el valor de los mismos y la DAP en pesos, para conservar el bosque y la
calidad de los servicios ecosistémicos que proporcionan. Los resultados mostraron una
disposición a pagar en el 65% de la población pero con una gran dispersión de valores,
así como a los beneficios obtenidos del bosque, donde sobresalen los económicos y
obtención de materias primas. Aunque el potencial de la DAP es alto, esta está influida
por la percepción de los beneficios que el bosque proporciona, configurando un sector
de población más vulnerable debido a que se forma por personas de la 3ª. Edad, con
los más bajos niveles de educación formal e ingresos marginales.
PALABRAS CLAVE: Servicios ecosistémicos, valor, disposición a pagar.
1
Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP); EMAIL:[email protected]
Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP); EMAIL:[email protected]
3
Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) ; EMAIL: [email protected]
2
134
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL. VOLUMEN 1
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
I. INTRODUCCIÓN
Una de las mayores preocupaciones de las sociedades contemporáneas es el impacto
que los procesos de interacción ambiental han provocado en la calidad de vida de las
poblaciones, ya que es indudable que el desarrollo de la humanidad lleva implícita la
relación naturaleza-sociedad; así, Bustos et al., 2006, citando a Cristiane Derani señalan que la conexión entre naturaleza y sociedad incluye un concepto de ambiente que
no se reduce al aire, el agua, la tierra, sino que se define como el conjunto de
condiciones de la existencia humana que integra e influye la relación entre los hombres,
su salud y su desarrollo.
Por ello, el uso sostenible de los recursos implica considerar estrategias diversificadas
donde la participación social es importante, debido a que las acciones deberán
orientarse a enfatizar mayor atención al bienestar de la sociedad y no solamente a los
indicadores socioeconómicos, ya que la disminución en cantidad y calidad de los
recursos naturales es un factor que favorece la pobreza; el balance o equilibrio entre
capital natural, económico y social es indispensable para que una sociedad sea sana y
sostenible, por lo que enfatizar alguno de los capitales, es comprometer la equidad
social; no puede haber conservación del ambiente si no se mantiene y genera trabajo
mediante el uso sustentable de sus recursos, lo cual solo es posible con la reducción de
la pobreza, ésta meta se puede alcanzar en la medida en que exista la voluntad política
correspondiente, los recursos adecuados y la respuesta integrada de los gobiernos y de
la sociedad civil (Ricaño, 2013). De la misma forma Brunet et al., (2011) señalaron que
la búsqueda de solución a la escasez de recursos es a través de acciones concretas de
la sociedad civil, favoreciendo externalidades ambientales positivas por medio de la
transferencia
de
recursos
financieros,
hacia
quienes
proporcionan
ecosistémicos, o son fiduciarios de los recursos ambientales.
servicios
Por lo anterior este
trabajo tiene como objetivo conocer el valor que la sociedad otorga a los servicios
ecosistémicos que producen las áreas de bosque del mismo estado, a través de la
disposición a pagar (DAP), y las actitudes en beneficio o en contra de la conservación
ambiental y el desarrollo económico.
135
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL. VOLUMEN 1
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
I.1. Materiales y Métodos
Se trabajo en los municipios de Apan, Almoloya y Tepeapulco, del estado de Hidalgo,
México, y se aplicaron 266 cédulas de encuesta durante 2013 y 2014 para obtener el
precio de los servicios ecosistémicos y las actitudes hacia la conservación, de la
población que habita paisajes donde actualmente el gobierno federal a través de la
CONAFOR realiza pagos por Servicios Ambientales (SA) a productores de los mismos.
La metodología se basó en la aplicación del método de valoración contingente (MVC),
usando como instrumento un cuestionario que solicita a los encuestados revelar su
disponibilidad a pagar (DAP) por mejorar su calidad de vida en función de un
incremento de la calidad de los servicios ambientales de la zona, en este caso se
consideró la cubierta forestal (Bosque) como la más importante. Henao et al. 2009,
citando a Mendieta 2001, señala que el MVC permite la construcción de preferencias
para estimar la DAP del individuo como una aproximación al precio del bien. Esta
aproximación busca además del cálculo de la DAP, obtener las percepciones sociales
sobre distintas alternativas en la definición y aplicación de distintos instrumentos o
estrategias correctoras para preservar el bosque, además de información sobre el grado
de conocimiento de la población sobre la situación ambiental de la zona (Solomon and
Johnson, 2009; Hanemann et al., 2011). Por ello, el trabajo se fundamentó en el análisis
de preferencias sociales multicriterio (Mesa et al., 2008) para dos escenarios de cambio
posibles en la zona (Desarrollo económico y Conservación); este tipo de análisis
constituye un mecanismo de participación pública obtenido mediante encuesta, que al
mismo tiempo pretende legitimar acciones orientadas a resolver una situación.
El cuestionario incluyó la valoración por parte de los entrevistados del uso del suelo. En
este punto, el análisis se basó en dos instrumentos, el primero conocido como proceso
analítico jerárquico, el cual consiste en la cuantificación de opiniones cualitativas que
permiten generar medidas de valor relativo de los escenarios de cambio propuestos;
cada escenario se consideró como criterio, y este a su vez se construyó incluyendo seis
subcriterios, donde cada uno de ellos es un paisaje que existe en la región donde viven
136
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL. VOLUMEN 1
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
los entrevistados (fauna silvestre, bosque, cuerpos de agua, agricultura de subsistencia,
agricultura intensiva, ganadería, plantaciones forestales, pueblo, ciudad, ranchería,
turismo, industria). El segundo instrumento fue un cuestionario tipo referéndum que
considera el método de valoración contingente MVC (Farber et al., 2002) como
herramienta útil para obtener percepciones de valor de los paisajes comunes o
cubiertas del suelo de la zona en estudio, por medio de preguntas que califican sus
atributos y en función de sus percepciones de bienestar. Cada paisaje (subcriterio) fue
calificado por los entrevistados utilizando una escala Likert, para transformar los juicios
semánticos de la importancia otorgada a cada paisaje a valores numéricos, de tal forma
que el entrevistado seleccionó entre valores de 1 al 5, donde 1 es “muy malo” y 5 es
“excelente”.
Respecto a la valoración de los diferentes paisajes, subcriterios o cubiertas del suelo se
llevó a cabo empleando una serie de fotografías, y la determinación de la valoración se
orientó por dos tipos de beneficio: uno económico (desarrollo económico) y otro de
conservación de la naturaleza y de los bienes ambientales, donde las respuestas
ofrecen un escala de preferencias. Se obtuvieron también las preferencias respecto el
mantenimiento de la cubierta vegetal o su modificación mediante el cambio de uso del
suelo, si este fuese importante para mantener o mejorar su bienestar, a través de la
disposición a pagar (DAP) (Costanza et al., 1997). Este caso implicó considerar la
importancia de la vegetación como valor de existencia (Turpie, 2003), sobre
preferencias sociales de niveles de bienestar generados por el uso del suelo. Se
cuantificaron las preferencias expresadas y cambios en el bienestar (Clark et al., 2002),
en expresiones de valor individual por parte de los entrevistados, marcando aumentos o
disminuciones específicas percibidas en la calidad del ambiente, proporcionados por
diferentes formas de cubiertas del suelo regionales.
Finalmente se realizó un análisis de estadística descriptiva de los datos; las
preferencias expresadas por los encuestados en términos de desarrollo económico o
conservación fueron comparadas mediante la prueba de Kruskal-Wallis usando el
programa estadístico XL-Stat 2014.
137
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL. VOLUMEN 1
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
I.2. Resultados y discusión
La Declaración de Rio 92 señala que “Los seres humanos constituyen el centro de las
preocupaciones relacionadas con el desarrollo sostenible. Tienen derecho a una vida
saludable y productiva en armonía con la naturaleza” por lo que se puede afirmar que la
problemática ambiental tiene su eje en la existencia humana y opera como un límite
(principios de posibilidad y factibilidad) del desarrollo humano, es decir, un desarrollo
orientado a facilitar la ampliación de las capacidades y pleno despliegue de las
potencialidades humanas (personales y colectivas). Por consiguiente, una manera
efectiva de abordar la problemática ambiental es elucidando la incidencia que tiene el
desarrollo en los contextos ecológicos específicos (Bustos, et al., 2006).
I.3. Importancia de los paisajes y valoración de acuerdo a su potencial
Por ello implicando el concepto de Desarrollo Económico, la figura 1,
muestra la
selección que los entrevistados hicieron de los paisajes comunes de la zona de trabajo
y su importancia y/o valor. Sin embargo, aunque las medias obtenidas por los paisajes
observan valores muy cercanos en puntación, estadísticamente mostraron diferencias y
el análisis arrojó la formación de cinco grupos observando que hubo diferencias en la
muestra analizada.
138
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL. VOLUMEN 1
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
Figura 1. Valoración de paisajes de la zona de estudio en función de desarrollo
económico.
Fuente: elaboracion propia *Kruskal-Wallis, (P<0.0001, α=0.05).
De acuerdo a los valores, la fauna silvestre y la agricultura intensiva fue
estadísticamente diferente al resto de los paisajes, y son los paisajes de mayor
importancia para el desarrollo económico de acuerdo al criterio de los entrevistados. La
Ganadería, las Plantaciones forestales, la Agricultura de subsistencia y la Industria
fueron similares estadísticamente y representaron un segundo grupo de paisajes
importantes para los entrevistados en función de su potencial para el desarrollo
económico. Los cuerpos de agua y el Bosque fueron agrupados estadísticamente con
Ciudad, Actividades turísticas y las Rancherías, aunque difieren en valor promedio.
Pueblo recibió un valor promedio más alto que Fauna silvestre y ambos son
estadísticamente diferentes.
139
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL. VOLUMEN 1
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
Los paisajes naturales como los cuerpos de agua y el bosque, así como la existencia de
fauna silvestre no son considerados importantes para el desarrollo económico ya que
obtuvieron valores promedio más bajos, que otros paisajes manejados. Agricultura
Intensiva recibió la mejor calificación y Fauna Silvestre la más baja, ello señala una
oposición fuerte entre ambos paisajes, ya que si bien la agricultura intensiva es un
rasgo que para los entrevistados tiene un significado de desarrollo, no así la fauna
silvestre. Por otra parte las Actividades turísticas y el Bosque, no son muy importantes
para el desarrollo económico. De la misma manera observando las calificaciones
promedio que recibieron cada uno de los paisajes, al estar muy por abajo del máximo
esperado, parece indicar que los entrevistados no observan un gran potencial en los
paisajes de la región, para desarrollarla económicamente. De la misma forma, ya que
ninguno de los paisajes alcanzó el mayor puntaje esperado (5), los valores en conjunto
muestran una opinión generalizada de paisajes “Malos” pero al calce señalan una
posible tendencia que deberá ser orientada a formas de uso con bajo impacto ambiental
en 61% de los entrevistados.
En el caso de la importancia de los mismos paisajes para fines de Conservación,
también se encontraron calificaciones promedio muy por debajo de la puntuación
máxima esperada (Figura 2). Estadísticamente se observó la formación de cinco
grupos, destacando el Bosque, con el mayor valor promedio, pero estadísticamente
similar y agrupado con Agricultura intensiva, Pueblo y Agricultura de subsistencia, estos
paisajes fueron los mejor calificados. De alguna manera los entrevistados manifestaron
su opinión sobre la necesidad de incorporar paisajes manejados o transformados como
los agrícolas y ambiente urbanos en actividades de conservación.
140
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL. VOLUMEN 1
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
Figura 2. Valoración de paisajes de la zona de trabajo en función de Conservación
Fuente: elaboración propia *Kruskal-Wallis, (P<0.0001, α=0.05).
Las plantaciones forestales y la industria fueron los peor calificados con valores muy
cercanos, gran parte de estas consideraciones tiene que ver con una interiorización de
la oposición de los conceptos de desarrollo y conservación, como conocimientos o
cultura popular obtenida principalmente de los medios.
Los datos anteriores solo
refrendan las respuestas que los entrevistados dieron cuando se inquirió sobre el
estado general del ambiente en el cual viven, donde el 88% respondieron que existen
muchos problemas en la calidad ambiental de la región y solamente el 8% señaló que
todo está bien, y el resto 4% dijo que no sabe. El público considera que los paisajes de
la zona están en malas condiciones por lo que deberán incorporarse actividades de
conservación en los bosques.
141
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL. VOLUMEN 1
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
Finalmente se puede decir que los dos criterios analizados (desarrollo económico y
conservación) obtuvieron valores promedio totales, similares (1.9) por lo que de acuerdo
a la metodología recibieron una calificación de “malo”(s), para emprender cualquier
actividad en favor del desarrollo económico y conservación, por ello se puede decir que
las expectativas a partir de la situación actual de los paisajes, son de escasez y de baja
calidad; sin embargo es precisamente esta calificación lo que deberá favorecer las
actividades en torno a la conservación sin dejar de lado el desarrollo económico. Y
como señalan Estenssoro y Deves (2014), es indudable que el crecimiento económico y
el desarrollo siguen siendo prioritarios para superar los problemas de pobreza y calidad
de vida de la población no solo regional sino nacional, por lo que es necesario superar
el conflicto entre el desarrollo y el cuidado del ambiente, conciliando ambos conceptos,
entendiendo que, así como el uso de la naturaleza es un fenómeno inevitable y
necesario del progreso, también es necesario su manejo más racional para minimizar
los daños ecológicos, es así como la protección ambiental debe estar completamente
integrada al proceso de desarrollo y/o facilitador el mismo, y no ser una traba o un factor
para su entorpecimiento.
I.4. Disposición a pagar
Siguiendo en la misma línea de considerar al bosque como un escenario de cambio
donde las actividades de conservación permitirían la producción de servicios
ambientales de mejor calidad, la disposición a pagar (DAP) muestra la aceptación de
este escenario de mejora mediante la atribución de un valor monetario que será
destinado a realizar ese cambio.
142
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL. VOLUMEN 1
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
Figura 3. Curva DAP total anual en los entrevistados. 2015.
Fuente: elaboración propia
La figura 3, muestra la curva ajustada de la DAP positiva para el 65% de los
entrevistados en un polinomio de tercer grado; incorpora valores en pesos anuales y
señala que el 46% de ellos observó una DAP superior al promedio ($549.00); sin
embargo el 21% el total no está dispuesto a pagar, por lo que el 33% aunque observa
DAP positiva, es inferior al promedio.
En este caso se preguntó a los entrevistados sobre las actividades que ellos
considerarían son importantes para conservar los bosques de la zona; dentro de ellas la
reforestación, la construcción de brechas cortafuegos y zanjas trincheras, así como la
regulación del pastoreo y acomodo de material muerto para disminuir incendios,
alcanzaron unanimidad (98-100%). La realización de estas actividades deberá estar a
cargo del gobierno (85%) en algunos casos en coordinación con sectores privados
como industria (6%), dueños de predios (23%) y la sociedad que recibe beneficios
ambientales (26%).
143
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL. VOLUMEN 1
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
I.5. Variables que influyen en la DAP
Diversos estudios señalan que la DAP es un camino para la toma de decisiones para
reducir el impacto de diversas actividades y representa una plataforma de voluntades
para la construcción de políticas ambientales (Cerda et al., 2010; Cerda et al., 2013;
Calatrava-Leyva y Sayadi, 2005) y pone de manifiesto la racionalidad social y
económica en la valoración de un bien o servicio ambiental (Sueiras y Paz, 2007).
González y Valdivia (2009), señalaron que la disponibilidad a pagar por servicios
ambientales en Silao y Guanajuato depende principalmente del ingreso, por ello
constituye una variable importante de estudio. La figura 4, muestra los tres niveles de
ingreso encontrados.
Figura 4. Ingresos de entrevistados y DAP promedio. 2015.
Fuente: elaboración propia
144
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL. VOLUMEN 1
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
En términos económicos, la disposición a pagar por cualquier bien está relacionada a la
capacidad de pago definida por los ingresos, por lo que la variable ingreso es
considerada como una de las más significativas en la definición de la disposición a
pagar (Cerda et al., 2010). Pero para este caso, la figura 4, permite observar que las
cantidades promedio que los entrevistados estar dispuestos a pagar por la conservación
del bosque, aunque destaca que personas con niveles de ingreso bajos observan el
mayor promedio y el grupo con ingresos más altos tiene el segundo menor promedio y
su límite superior es el más bajo de los cuatro niveles. Se encontró que el 65% de los
entrevistados observaron una DAP positiva para efectuar actividades de conservación,
el resto manifestó disposición negativa.
La DAP promedio encontrada, baja de forma proporcional a la cantidad de ingresos
señalados por los entrevistados y considerando que el 51% de ellos se encuentran en
estado de subsistencia alimentaria, es decir el salario solo permite cubrir las
necesidades básicas por lo que no rebasan el estado de pobreza (CONAPO, 2014), lo
cual explica una DAP baja ($ 44.52). Considerando que el 42% de los entrevistados
pertenecen al grupo de personas que aunque declararon mayores ingresos, el rango al
que pertenecen muestra que forman parte de la población en estado de pobreza que
apenas si logra cubrir sus necesidades básicas, por lo que la DAP no es mucho mayor
que la del anterior grupo. Aunque el último grupo señaló percibir mayores ingresos, su
DAP solo es dos pesos mayor que el grupo anterior. La baja DAP debe estar vinculada
a la pobreza material y alimentaria donde se enclavan los entrevistados.
145
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL. VOLUMEN 1
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
Figura 5. Escolaridad de entrevistados y DAP promedio. 2015
. Fuente: elaboración propia
Para el caso de la escolaridad, la figura 5, muestra que a menor nivel de educación
formal, disminuye la DAP. Sin embargo, al comparar el grupo de personas que cuentan
con primaria o menos escolaridad, con aquellos que tienen escolaridad media
(secundaria y preparatoria), la DAP promedio es menor $13.34.
146
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL. VOLUMEN 1
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
Figura 6. Grupo etario de entrevistados y DAP promedio. 2015.
Fuente: elaboración propia
La figura 6, muestra grupos etarios y la DAP señalada por cada uno. La mayor DAP
promedio se encontró en personas mayores de 61 años y la menor en el grupo de 4660.
La figura 7, muestra el análisis de correspondencia de cinco variables y su influencia en
la DAP.
La DAP fue incorporada como variable suplementaria y su posición es
perfectamente marcada en planos opuestos. Las variables más importantes en este
caso que influyen en la disposición positiva a pagar fueron la obtención de beneficios
del bosque, el ser varón, pertenecer al grupo etario tercera edad, tener ingresos
marginales y primaria o menos. La posición de estas variables muestra la diferenciación
de un sector de población en estado de mayor vulnerabilidad (por ingresos, educación
formal y edad) que perciben la importancia de los beneficios del bosque para su
pervivencia. Sin embargo, la misma figura 7, muestra que los entrevistados con
educación superior, jóvenes, con ingresos bajos y ser adultos jóvenes, también puede
147
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL. VOLUMEN 1
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
influir en una actitud positiva al cambio, es decir es otro sector de individuos con
diferentes características que las señaladas al principio. Finalmente la posición negativa
más importante se configuró con un grupo de individuos constituidos por mujeres, con
educación media, ingresos altos y medios, ser adulto mayor, pero sobre todo no percibir
obtener algún beneficio del bosque.
Figura 7. Variables (edad, género, escolaridad, ingresos y beneficios obtenidos del
bosque) y su influencia en la DAP. 2015. Significancia al nivel alfa=0.05
Fuente: elaboración propia
148
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL. VOLUMEN 1
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
Sin embargo a pesar de la alta disposición a pagar (65%), y considerando la obtención
o no de beneficios de los bosques, se observaron cuatro escenarios de percepción. Dos
de ellos incluye a las personas que dijeron que el bosque les proporciona diversos
beneficios y manifestaron una DAP positiva, constituyendo el más alto porcentaje, y lo
contrario, aquellos que aunque también consideran obtener beneficios del bosque,
manifestaron una DAP negativa. Los otros grupos se componen por los que señalaron
que el bosque no les proporciona beneficios pero arrojaron una DAP positiva, y aquellos
que dijeron no recibir algún beneficio del bosque y observaron DAP negativa (Cuadro
1).
Cuadro 1. Beneficios del Bosque y Disposición a pagar (DAP). Combinaciones de
respuestas apareadas. 2014.
Beneficios del Bosque/DAP1
Si
No
Total
Si
126 (74%)
45 (26%)
171 (64%)
No
47 (49%)
48 (51%)
95 (36%)
173 (65%)
93 (35%)
266 (100%)
1
McNemar (prueba bilateral), (P= 0.917), 0.05%
Los resultados señalan que es posible que la variable disposición a pagar (DAP)
pudiese estar influida por los beneficios que las personas observan de los bosques,
debido a que el 65 % de la muestra señaló una DAP positiva, sin embargo, el
estadístico McNemar (prueba bilateral) arrojó con un nivel de significancia de 0.05%,
que no existe diferencia estadística significativa entre ambas situaciones, a pesar de
que la disposición positiva a pagar para conservar el bosque y mantener sus funciones
ecosistémicas es alta.
II. CONCLUSIONES
En este trabajo se logró identificar que las percepciones de los entrevistados respecto el
potencial para desarrollo económico y/o conservación de los paisajes que componen la
149
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL. VOLUMEN 1
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
zona de trabajo, sintetizan un panorama de bajo potencial de los recursos naturales y
paisajes bajo el marco de desarrollo económico y otro de conservación. Destacan
consideraciones de que paisajes importantes para el desarrollo económico o con fines
de incrementar la calidad de los servicios ambientales no fueron valorados como tales.
La disposición a pagar positiva fue alta 65%, sin embargo no todos los que están
dispuestos a pagar señalaron un valor monetario, pues consideran no poder hacerlo por
sus bajos ingresos.
La disposición a pagar positiva es influida por los beneficios que los entrevistados
observan obtener del bosque.
III. REFERENCIAS
Brunett E., Baró J.E., Cadena E., y M. V. Esteller. 2011. Pago por servicios ambientales
hidrológicos: caso de estudio Parque Nacional del Nevado de Toluca, México. CIENCIA
ergo sum, Vol. 17 (3): 2 8 6 - 2 9 4.
Bustos V. A.L., Pernudi Ch. V., Sandoval C. I., Segura E. G. y N. Solórzano A. 2006.
Percepciones de la población costarricense sobre el ambiente. Pulso Nacional Instituto
de Estudios Sociales en Población. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad
Nacional de Costa Rica. 24 p.
Calatrava-Leyva, J. y S. Sayadi. 2005. Economic valuation of water and willingness to
pay analysis with respect to tropical fruit production in south-eastern Spain. Spanish
Journal of Agricultural Research, 3(1):25-33.
Cerda A., A. L. García, Bahamondez A. y V. Poblete. 2010. Disposición a pagar para
mejorar la calidad del aire en Talca, Chile: comparación entre usuarios y no usuarios de
chimeneas
a
leña.
Lecturas
de
Economía,
72:
195-212.
http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S0120-25962010000100008&script=sci_arttext
(12 de octubre de 2014)
150
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL. VOLUMEN 1
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
Cerda A., A.L.Y. García, F. I. Gaete y H. T. Pizarro. 2013. Disposición a pagar por
vacunas contra el virus papiloma humano en la Región Metropolitana de Santiago de
Chile.
Revista
Médica
de
Chile
141
(2):
167-172.
http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0034-98872013000200004&script=sci_arttext
(11
de septiembre de 2014).
Clark J., J. Burgess and C.M. Harrison. 2002. I struggled with this money business:
respondents’ perspectives on contingent valuation. Ecological Economics, 33 (1): 45-62
Consejo
Nacional
de
Población
(CONAPO).
2014.
Mapa
B.13.9.
Hidalgo.
http://www.conapo.gob.mx/work/models/CONAPO/indices_margina/mf2010/AnexosMap
as/Mapas/Entidadesfederativas/MapasB13Hidalgo/Mapa%20B139Hidalgo.Region%20A
ltiplano.jpg
(10 de noviembre de 2014).
Costanza R., R. d'Arge R., R. de Groot, S. Farber, M. Grasso, M. Bannon, K. Limburg,
S. Naeem, R. O'Neill, J. Paruelo, R. Raskin, P. Sutton, and M. Van den Belt. 1997. The
value of the world's ecosystem services and natural capital. Nature, 387: 253-260.
Estenssoro, F., and E. Deves. 2014. Debate global histórico ambiental: As primeiras
contribuições latino-americanos para a origem do conceito de Meio Ambiente e
Desenvolvimento (1970-1980). Estudos Ibero-Americanos, 39(2): 237-261.
Farber S.C., R. Costanza y M. A. Wilson. 2002. Economic and ecological concepts for
valuing ecosystem Services. Ecological Economics, 41 (3): 375–392.
González G.. P. y Ramón Valdivia A. 2009. Valoración económica de servicios
ambientales percibidos en Guanajuato y Silao. Revista Mexicana de Economía Agrícola
y de Recursos Naturales., Vol. 2: (3): 163-178.
151
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL. VOLUMEN 1
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
Hanemann, M., X. Labandeira, and M. Loureiro, 2011. Preferencias sociales sobre
políticas de cambio climático: Evidencia para España. Economics for Energy, Secretaría
de
Estado
de
Cambio
Climático,
FEDEA,
WP,
http://www.crisis09.es/cambio_climatico/FEDEADT2_web.pdf
vol.3,
43
p
(10 de noviembre de
2014).
Henao O., Ángela, Naranjo, María E., Pérez Roa, José A. 2009. Planificación de
estudios de pago por servicios ambientales en Venezuela. Actualidad Contable Faces,
12 (18):43-52.<http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=25712300005> ISSN 1316-8533
Ricaño S. M. 2013. Evaluación de los capitales humano y material del sitio Ramsar No.
1602 “Manglares y humedales de Tuxpan Veracruz, México”. Tesis de Maestría en
Ciencias del Ambiente. Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, Universidad
Veracruzana, 213 p.
Mesa P., J. Martin-O. y J. Berbel. 2008. Análisis multicriterio de preferencias sociales en
gestión hídrica bajo la Directiva Marco del Agua. Economía Agraria y Recursos
Naturales, 8 (2):105-126.
Solomon, B. D. and N.H. Johnson. 2009. Valuing Climate Protection through Willingness
to pay for Biomass Ethanol. Ecological Economics, 68 (7): 2137- 2144.
Sueiras, J. C. y M.M. Paz, J. 2007. Productividad, disposición al pago y eficiencia
técnica en el uso del agua: la horticultura intensiva de la Región de Murcia. Economía
Agraria y Recursos Naturales, 7 (14): 109-125.
Turpie, K. J. 2003. The existence value of biodiversity in south Africa: how interest,
experience, knowledge, income and perceived level of threat influence local willingness
to pay. Ecological Economics, 46 (2): 199-216.
XLSTAT.
2014.
Regresar
Software
estadístico
básico.
152
©
Addinsoft
SARL.
Madrid.
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL. VOLUMEN 1
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
APLICACIÓN DE LA TÉCNICA DE SIMULACIÓN PARA EL
ANÁLISIS DEL REPARTO DE COMBUSTIBLE FORÁNEO Y
LOCAL EN UNA TERMINAL DE ALMACENAMIENTO Y
DISTRIBUCIÓN
ENVIADO EL 4 DE JULIO DE 2015
ACEPTADO EL 4 DE OCTUBRE DE 2015
Regresar
JOSÉ EFRAÍN FERRER CRUZ1
CÉSAR DELFINO LIMÓN SANTOS2
ARACELI GALLEGOS VÁZQUEZ3
RESUMEN
Con los avances tecnológicos de nuestros tiempos, hoy en día es posible analizar
sistemas de producción y almacenamiento, así como de distribución, productividad,
logística, etc. mediante técnicas de modelado matemático, las cuales ayuden a mejorar
y optimizarlos; sin embargo existen también técnica de Simulación que facilitan que los
procesos sofisticados y sobre todo complejos sean analizados de manera fácil y con
gran apego a la realidad. En este sentido, las operaciones de un centro de
almacenamiento y distribución el cual refiere este documento, generan muchas
actividades que en esencia podrían modelarse y mejorar sus procesos para ahorrarse
grandes cantidades de dinero para no realizar inversiones innecesarias. A través del
estudio de la conducta de un modelo mediante la técnica de simulación, podemos
predecir dicha conducta del sistema real. Al tener una réplica exacta de la realidad,
mediante un modelo computacional, los gerentes de logística u operadores del área,
pueden medir y ver cómo reacciona la cadena de producción frente a diversos cambios
1
Instituto Tecnológico de Tuxtepec; Oaxaca; Email:[email protected]
Instituto Tecnológico de Tuxtepec; Oaxaca; Email:[email protected]
3
Instituto Tecnológico de Tuxtepec; Oaxaca; Email:[email protected]
2
153
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL. VOLUMEN 1
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
que se quieren hacer a una determinada tarea. El propósito del presente artículo es
mostrar cómo la técnica de simulación puede ser usada como una herramienta de
soporte a la toma de decisión mediante un modelo de simulación con ciertos
parámetros de entrada de manera tal que se maximice el desempeño del sistema
simulado. Específicamente el trabajo presentado fue un estudio de análisis en la
Terminal de Almacenamiento y Distribución de Tierra Blanca Veracruz perteneciente al
grupo Pemex Refinación, este sistema fue estudiado y analizado usando ésta técnica
antes mencionada y apegado a las características de un estudio meramente científicoeducativo y sin fines de lucro. Los resultados muestran que al utilizar un plan
estratégico para mejorar la planificación de la programación de los viajes de los clientes
como estrategia de optimización, es posible encontrar una “buena” solución al problema
explorando los distintos escenarios que se presentan en dicho trabajo.
Palabras Claves: Simulación, Optimización, Toma de decisiones.
ABSTRACT
Today it is possible to simulate as it operates a distribution center and to save great
amounts of money when making unnecessary investments. Through the study of the
conduct of a simulation model, we can predict the conduct of the real system. And one
of the most common uses of the simulations is the logistic centers of distribution and
processes.
When having an exact retort of the reality, the managers of logistic or
operators of the area, can measure and see how forehead to diverse changes reacts the
logistic chain that are wanted to do to a certain task. The intention of the present article
is to show so how the simulation technique can be used like a tool of support to the
decisions, by means of a model of simulation with certain parameters of way entrance
that the performance of the simulated system is maximized. A real case corresponding
to the Terminal of Storage and Distribution Tierra Blanca of PEMEX Refinement, this
system was studied and analyzed using this one technique. Specifically, a simulation
model representing the foreign and local fuel distribution in study integrated with
154
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
optimization techniques the aim to find a solution "optimal" or near the optimal one. The
results show that the performance of the service of the company is efficient and that
using a plan strategic to improve the planning of the programming of the trips of the
clients like optimization strategy, is possible to find "good" a solution to the problem
exploring the different scenes.
Finally some commentaries with respect to possible
alternatives of future investigation appear.
Keywords: Simulation, Optimization, Decision Making.
I. INTRODUCCIÓN
En el mundo competitivo actual, donde las empresas se enfrentan a una competencia
turbulenta y aun cliente pensante, buscar alternativas de bajo costo para justificar
proyectos de mejora, se hace una necesidad apremiante. La Simulación de eventos
discretos y continuos es una técnica que típicamente se ubica dentro de la Ingeniería
Industrial. Se considera que es una técnica joven ya que es en 1960 cuando cobra
importancia. En los últimos diez años ha cambiado en forma realmente drástica gracias
al advenimiento de dos eventos importantes: La computadora personal y los nuevos
lenguajes de programación. La Simulación tiene actualmente gran éxito gracias al
enorme avance tecnológico de la computación, cada vez se cuentan con computadoras
digitales más poderosas y veloces que efectúan cálculos complejos en tiempos muy
reducidos, resulta impráctico pensar en realizar cálculos de manera manual, sin la
ayuda de un ordenador, ya que tomaría mucho tiempo en realizarse; pero con la ayuda
de la simulación y una computadora digital se efectúan de forma rápida, precisa y
confiable (Shannon, 1988).
La Simulación es una técnica muy útil para resolver un problema de negocios en el que
no se conocen anticipadamente todos los valores de las variables, o sólo se conocen
parcialmente, y no hay manera de averiguarlos fácilmente (Law & Kelton, 2007). Según
Coss Bu la construcción de cierto tipo de modelo matemático que describe el
funcionamiento del sistema en términos de eventos (ocurrencia que puede cambiar el
155
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
estado del sistema) y componentes individuales, lo que permite evaluar condiciones de
operación en un tiempo corto comparado con el real, considerando todos los posibles
riesgos y todo un a costo relativamente bajo (1993). Cuando el modelo matemático de
un sistema es estudiado usando simulación, se denomina modelo de simulación
(Schriber, 1991). El comportamiento del sistema, de acuerdo a valores específicos de
variables de entrada, se evalúa corriendo el modelo de simulación por un periodo de
tiempo determinado. Un experimento de simulación se puede definir como una prueba o
serie de pruebas, en las cuales se realizan cambios significativos a las variables de
entrada de un modelo de simulación, de tal modo que se pueda observar e identificar
las razones de los cambios en las variables de salida (Cantú, 1996).
Para llevar acabo un estudio con la técnica simulación acerca de un sistema físico, se
deben seguir ciertos pasos detallados basados en el método científico, para obtener
parámetros confiables con los cuales se puedan inferir suposiciones y tomar decisiones
correctas. La Simulación encuentra un terreno virgen en nuestro país, las condiciones
de las empresas no les permiten malgastar ningún tipo de recurso por tomar decisiones
infructuosas, la mejora continua en sus operaciones que les permitan ser competitivas
se pueden lograr con ésta técnica, Pemex (Petróleos Mexicanos) es un ejemplo claro,
los costos por usar simulación no tiene comparación con los enormes beneficios
obtenidos por ella.
II. DESARROLLO
El presente trabajo se realizó utilizando los pasos de la metodología del estudio de
simulación para construir un modelo de simulación que corresponde al área de servicio
perteneciente a la Terminal de Almacenamiento y Distribución (también denominada
TAD) Tierra Blanca de Pemex Refinación. Este modelo fue representado y construido
en el software de simulación versión Student, debido a que el propósito de la
investigación fue meramente científico educativo y sin fines de lucro. Posteriormente
este modelo fue sometido a pruebas con el fin de encontrar la mejor configuración de
variables de entrada que permiten optimizar el desempeño del modelo, mediante una
combinación de uso, flexibilidad y potencia, permitiendo diseñar y analizar el sistemas
156
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
de producción y/o servicios, modelando prácticamente toda la situación en forma casi
real mediante sus capacidades gráficas y de animación.
A continuación se describe el sistema a estudiar y posteriormente una breve explicación
de la estrategia de mejora para este sistema modelado.
PEMEX orgullo de México y de los petroleros, se ha convertido en una de las empresas
estatales más competitivas del mundo, ya que opera en forma oportuna, moderna,
transparente, eficiente y eficaz, con estándares de excelencia y honradez. La economía
nacional ha dado un giro gracias a que PEMEX, a través de sus alianzas con la
industria, se ha posicionado como palanca del desarrollo nacional generando altos
índices de empleo. La presencia de Pemex en el mercado se denota al abastecer los
combustibles automotrices que demanda la sociedad mexicana. En las Estaciones de
Servicio es en donde Pemex interactúa cotidianamente con los clientes, en las miles de
operaciones que día a día se realizan ininterrumpidamente a lo largo del país, es ahí
donde se encuentran también los retos más amplios y la razón de ser de Pemex
Refinación. Para la comercialización de sus productos, en la región de la Cuenca del
Papaloapan se encuentra una Terminal encargada del almacenamiento y distribución
de productos derivados del petróleo: Pemex Magna, Pemex Premium y Pemex Diesel
combustibles necesarios para la mayoría de las actividades económicas de la región. .
Por lo que la TAD Tierra Blanca se considera como el motor importante de la región
industrial de la Cuenca del Papaloapan. El consumo de producto está dividido en dos
temporadas: la Temporada Alta “temporada agrícola – zafra caña” comprendiendo los
meses de Diciembre a Mayo y la Temporada Baja en la cual el consumo decrece
aproximadamente un 25 % en los meses de Junio a Noviembre. Es importante
mencionar que este sistema fue estudiado y analizado durante la temporada baja del
consumo. El reparto de combustible consiste en la distribución de producto hacia las
Estaciones de Servicio que son los puntos de venta en donde los usuarios demandan
dicho producto. Esta distribución se realiza en autotanques que son propiedad de
Pemex Refinación (Reparto Local) y en equipos de autotanques que son propiedad de
los concesionarios de las Estaciones de Servicio (Reparto Foráneo).
157
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
El objetivo del desarrollo de este trabajo se concretó en el uso de la Simulación como
una herramienta útil para la toma de decisiones con un soporte analítico, de modo que
permita lograr la maximización de los recursos de Petróleos Mexicanos y la atención
eficiente y ordenada a los clientes.
Las finalidades de este trabajo, en la línea del objetivo referido en el párrafo anterior, se
consideran las tres siguientes:
1ª. Evaluación de la situación actual del Reparto de Combustible foráneo y local de la
TAD en estudio, permitiendo:
•
Conocer el descontrol ocasionado al Proceso del Programa de Entrega de
Producto.
•
Analizar las causas de las desviaciones al Programa de Entrega de Producto.
•
Identificar a los clientes que tienden a realizar una mala programación de los
viajes de producto que solicitan a la TAD
Para cumplir con este objetivo se levantó toda la información necesaria para que
permitiera describir el funcionamiento del sistema, esto incluye muestreo de procesos,
entrevistas de campo, estudios de tiempos, etc. Iniciando con la descripción del proceso
de Programa de Entrega de Producto (Sumanth, 1994). En la figura 1 se muestra en
diagrama de flujo la secuencia de pasos para realizar el reparto de combustible foráneo
y local hacia las estaciones de servicio.
158
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
Figura 1. Proceso de Programa de Entrega de Producto
. Fuente: elaboración propia
Se consideró indispensable también definir indicadores o medidas de desempeño que
permiten identificar y analizar los procesos y por ende reconocer las oportunidades de
mejoramiento. Se definieron tres indicadores generales para realizar este trabajo,
dentro de cada indicador se definieron mediciones específicas.
§ Tiempos de Proceso.
- Tiempos de arribos
- Tiempos de servicio
- Tiempos de carga
- Tiempos de espera
§ Utilización.
- Utilización en área de llenaredas
159
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
§ Calidad y Servicio.
- Cantidad de viajes programados
- Cantidad de viajes cancelados
- Cantidad de viajes adicionales
- Cantidad de viajes atendidos
- % viajes atendidos
- % viajes pendientes
- Autotanques atendidos por hora
Con la ayuda de un software estadístico del mismo simulador, los datos recolectados en
el trabajo de campo fueron analizados con la finalidad de probar si estos datos se
ajustan a una determinada distribución de probabilidad teórica, para esto fue posible
aplicar las pruebas de bondad de ajuste Chi-Cuadrada y Kolmogorov-Smirnov a todos
los datos que se recolectaron con un nivel de significancia de 0.05 (Fishman, 1978).
Una vez que las distribuciones de probabilidad fueron especificadas, la simulación a
través del tiempo genera variables aleatorias a partir de estas distribuciones, sin
embargo, una vez obtenidos estos resultados se realizaron pruebas estadísticas que
analizaron los datos generados, para comprobar que representan verdaderamente al
sistema real (Walpole, 1999).
2ª. Sustentar gráfica y analíticamente el descontrol al Programa de Entrega de
Producto, mediante el uso de la Simulación.
El uso de la Simulación permite analizar este sistema de dos formas distintas:
160
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
Cuantitativamente: Fácil Visualización, mediante un modelo animado por computadora
que permite representar el Proceso de Programa de Entregas de Producto, así como
visualizar nuevas estrategias de operación.
Cualitativamente: Análisis estadístico, que permite demostrar la situación actual del
reparto de combustible foráneo y local incluyendo la variabilidad del mismo.
Para cumplir con este objetivo, una vez recolectada toda la información necesaria para
el estudio y que sirve como descripción del funcionamiento del sistema (modelo
conceptual), es representado a través de un modelo de simulación animado donde se
parametrizan todos aquellos elementos que están sujetos a experimentación y que
permiten definir los distintos escenarios a ejecutar (Wintson, 1994).
El programa realizado, permite evaluar y analizar el reparto de combustible foráneo y
local en la TAD Tierra Blanca de Pemex Refinación en una PC. El modelo de simulación
corre a través de cinco diferentes escenarios creados, cada uno de estos escenarios
representa un día de labores en la TAD (lunes, martes, miércoles, jueves y viernes) con
la finalidad visualizar la variabilidad que existe en el servicio en cada uno de los días de
la semana laboral.
Una vez que se verificaron estadísticamente los datos reales (Wintson, 1994), se
construyó el modelo de simulación. La figura 2 muestra el modelo de simulación
construido con el software de simulación versión Student.
161
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
Figura 2. Modelo de Simulación
Fuente: elaboración propia
Uno de los más grandes problemas en simulación es determinar si un modelo de
simulación es una representación adecuada del sistema que se está analizando, es
decir, si el modelo es válido. Para validar el modelo de simulación construido en este
trabajo fue aplicado un procedimiento estadístico para comparar datos reales contra
datos simulados mediante la prueba t–apareada a algunas medidas de desempeño
(Moras, 2015).
III. RESULTADOS DEL ESTUDIO
A través de los cinco diferentes escenarios del modelo de simulación construido se
demuestra el desempeño real del reparto de combustible foráneo y local de la TAD
Tierra Blanca de Pemex Refinación. La evolución de las variables de reparto en
cumplimiento al Programa de Entregas de Producto en los dos tipos de reparto de
162
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
combustible se presenta gráficamente en la figura 3 y es mostrada esta evolución por
separado debido a que es representada por dos variables diferentes, una para cada tipo
de viajes (viajes programados y viajes realizados). Con la evolución de estas variables
se demuestra el descontrol al Programa de Entrega de Producto.
III.1. Interpretación de resultados
La principal causa de las desviaciones al Programa de Entregas de Producto es debido
a que los clientes al tener acceso al Portal Comercial programan sus viajes vía Internet
por lo que algunos clientes programan viajes de más que los que realmente necesitan,
y no se presentan a retirar el producto. Algunos de esos motivos son: suspendidos por
crédito, inflar el programa y disminución en sus ventas.
En análisis, los clientes que son atendidos con reparto foráneo tienden a originar con
mayor frecuencia el descontrol al Proceso de Programa de Entregas de Producto. Esto
se debe a que los administradores de las Estaciones de Servicio no realizan una
planeación adecuada del abastecimiento y la demanda de los productos que realmente
necesitan, originando el incremento de viajes cancelados y viajes adicionales en el
Cumplimiento al Programa de Entregas así también ocasiona Tiempos de espera de los
autotanques fuera de la TAD para ser atendidos, debido al no realizar a tiempo el
proceso de cobranza electrónica para la venta de producto.
Los clientes que son atendidos con reparto local tienden a realizar una programación
“casi” lineal de sus viajes, es decir, tienen una mejor planeación del abastecimiento y la
demanda de los productos que necesitan sus Estaciones de Servicio.
163
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
Figura 3. Evolución de variables de reparto
Viajes Programados & Viajes Realizados
Viajes Programados & Viajes Realizados
35
35
30
Número de Viajes
Número de Viajes
30
25
20
15
10
5
25
20
15
10
5
0
0
1
3
5
7
1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 31 33 35 37 39 41 43 45 47 49 51 53
9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 31 33 35 37 39 41 43 45 47 49 51 53
Estaciones de Servicio
Estaciones de Servicio
Viajes Programados
Viajes Programados
Viajes Realizados
Viajes Programados & Viajes Realizados
30
35
25
30
Número de viajes
Número de viajes
Viajes Programados & Viajes Realizados
Viajes Realizados
20
15
10
5
25
20
15
10
5
0
0
1 3 5
7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 31 33 35 37 39 41 43 45 47 49 51 53
1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 31 33 35 37 39 41 43 45 47 49 51 53
Estaciones de Servicio
Estaciones de Servicio
Viajes Programados
Viajes Realizados
Viajes Programados
Viajes Realizados
Fuente: elaboración propia
La aleatoriedad de la llegada de los autotanques foráneos y locales a la TAD también
se muestra por separado debido a que son representados por dos entidades diferentes,
una para cada tipo de reparto (autotanques de reparto local y autotanques de reparto
foráneo). Es interesante inspeccionar el efecto global que ocasiona el descontrol al
Programa de Entrega de Producto.
En análisis, la aleatoriedad de las llegadas de los autotanques de reparto muestra el
Pago Tiempo extra a los trabajadores de la TAD ocasionado por la variabilidad del
servicio que existe durante y después de la jornada de trabajo, demostrando que el
Programa de Entrega de Producto concluye hasta el último autotanque de reparto que
es atendido, gráficamente se presenta en la figura 4.
164
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
Figura 4. Aleatoriedad del servicio de reparto
Número de autotanques
Arribo de autotanques a la Terminal
14
13
12
11
10
9
8
7
6
5
4
3
2
1
0
06:00 07:00
07:00 08:00
08:00 09:00
09:00 10:00
10:00 11:00
11:00 12:00
12:00 13:00
13:00 14:00
14:00 15:00
Durante la Jornada de trabajo
Autotanques foráneos
15:00 16:00
16:00 17:00
17:00 18:00
Después de Jornada de trabajo
Autotanques locales
Fuente: elaboración propia
Es de gran interés visualizar gráficamente el desempeño de las entidades que realizan
el reparto foráneo de combustible ya que es a través de éstas entidades donde se
muestra el efecto del descontrol al Programa de Entrega de Producto. En los gráficos
de la figura 5 se puede apreciar que el desempeño de estas Entidades no es óptimo ya
que la mayor parte del tiempo que emplean para realizar el reparto de combustible,
éstos se encuentran en espera como consecuencia de no realizar una adecuada
planeación de las llegadas a la TAD.
Ocasionando la existencia de Tiempo muerto durante la jornada de trabajo y equipos de
autotanques parados por los tiempos de espera de los autotanques fuera de la TAD
para ser atendidos, debido al no realizar a tiempo el proceso de cobranza electrónica
para la venta de producto. El tiempo de movimiento dentro de la TAD, es similar en
cuanto a los dos tipos de autotanques de reparto (locales y foráneos) ya que no
depende de la capacidad de los autotanques, sino de la velocidad con la que se
conducen y de la distancia de recorrido.
165
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
Figura 5.
Tiempos (en minutos) de estados de Entidades de Reparto foráneo
Autotanque Reparto Foráneo
Operador Reparto Foráneo
13.125, 31%
1.606, 4%
3.201, 3%
35.633, 34%
22.002, 21%
27.823, 65%
44.887, 42%
Movimiento
Espera
Servicio
Movimiento
Espera
Fuente: elaboración propia
166
Parado
Servicio
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
Es evidente cómo el comportamiento de una variable externa al sistema, influye de
forma radical en el desempeño del reparto de combustible foráneo y local, sin embargo
Petróleos Mexicanos (Pemex) al ser una empresa competitiva, opera en forma
oportuna, moderna, transparente, eficiente y eficaz, con estándares de excelencia y
honradez. Con este estudio de simulación se demuestra una vez más el desempeño
eficiente y productivo con la cual laboran los trabajadores pertenecientes a Pemex
Refinación para cumplir con el Programa de Entregas de Producto de la TAD Tierra
Blanca. Cabe señalar que según Sumanth (1990), una medida parcial de la
productividad con respecto al rendimiento en función del tiempo, es uno de los índices
de productividad parcial más utilizados para medir el trabajo en las empresas.
En la caseta de Entrada y Salida (Vigilancia) de la TAD se llevan a cabo cuatro
actividades del proceso del Programa de Entrega de Producto: generación de orden de
carga, asignación a posiciones de carga, supervisión de producto y registro así como
cotejo de factura y orden de carga. La situación actual del sistema revela, que menos
del 50% de utilización de esta Locación se encuentra ocupada por los operadores de
reparto local y foráneo donde se les brinda servicio y por los autotanques de reparto
local y foráneo para la revisión de producto (Bain 1992). Esto demuestra que a pesar
que es una Locación donde se realizan 4 actividades del Programa de Entrega de
Producto, el tiempo de servicio dado por el personal encargado para realizar cada una
de ellas, es eficiente, evitando tiempos de espera. Así como el rendimiento del servicio,
es decir el número de autotanques de reparto local y foráneo que se atienden en
promedio por hora.
IV. OPTIMIZACIÓN DEL MODELO DE SIMULACIÓN
La tercera finalidad de este trabajo consistió en:
3ª. Mediante el Análisis del Reparto de combustible foráneo y local, proponer una
alternativa que permita mejorar dicho servicio mediante el uso de la Simulación, de tal
167
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
manera que permita tomar decisiones óptimas para minimizar los costos de operación,
transporte, los tiempos de espera de los autotanques fuera del sistema y tiempos de
servicio.
La simulación permite experimentar con un sistema previamente modelado. A través de
la manipulación del modelo al cual representa, se pueden cambiar condiciones de este
último en una computadora de manera virtual, es decir, sin interrumpir su operación ni
las situaciones actuales que lo rigen. El reparto de combustible foráneo y local de la
TAD bajo estudio fue modelado y analizado: posteriormente es el turno de evaluar una
propuesta de mejora que permita optimizar la programación de las llegadas de los
autotanques a la TAD.
La optimización de modelos de simulación
es el proceso de ligar un método de
optimización con un modelo de simulación para determinar los valores apropiados de
ciertos parámetros de entrada de manera tal que se maximice el desempeño del
sistema simulado. En la figura siguiente se presenta un diagrama genérico de
optimización de simulación.
Las dos componentes principales del problema de optimización en simulación. La
primera corresponde a un modelo de simulación que represente al sistema a ser
estudiado. La segunda componente se refiere al método de optimización que será
integrado con la simulación para que se realice la búsqueda de soluciones. La
propuesta de mejora a evaluar en este trabajo consiste en:
“El desarrollo de un Plan Estratégico para la red del suministro del reparto de
combustible a las Estaciones de Servicio de la Franquicia Pemex que permita, delinear
políticas óptimas de abastecimiento, asignando de forma efectiva los recursos,
168
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
minimizando los costos de transporte, los costos de operación y maximizando
beneficios”.
El desarrollo de este plan estratégico se sustenta en el uso de Técnicas de
Optimización como son: asignación de recursos, modelo de transporte, administración
de inventarios y programación lineal mediante el uso de la Simulación para mejorar la
variabilidad que existe en la programación de los viajes de los clientes, trayendo
consigo el óptimo desempeño de la red de suministro del reparto de combustible. El uso
de Simulación apoyado con técnicas de optimización permite:
§ Generar programas de trabajo
§ Reducción de costos
§ Reducir inventarios
§ Justificar inversión de capital
§ Ver el sistema virtual en operación
§ Apoyar la planeación estratégica
§ Ayuda a mejorar la comunicación
§ Reducir tiempos de espera
§ Eliminar desperdicios de tiempo
§ Planeación de recursos
§ Analizar la Logística y Distribución
Para planificar la red de suministro es necesario observar el conjunto de la cadena que
conlleva a la realización del Reparto de combustible de manera tal que permita
establecer capacidades estimadas de operación así como visualizar y cuantificar los
flujos y costos de toda la red de suministro de la Franquicia Pemex.
169
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
Las redes del transporte son un elemento de especial importancia para la
infraestructura industrial de un país en el marco de una economía competitiva y global.
Los proyectos de simulación son como cualquier otro proyecto en el cual se deben
comparar los gastos contra los beneficios. Los gastos en proyectos de simulación
incluyen lo siguiente:
§ Adquisición del Software.
§ Tiempo del Ingeniero que hace la Simulación.
§ Adquisición de la Computadora.
§ Tiempo del Entrenamiento
Los Beneficios que se obtienen al hacer el estudio de simulación, incluyen:
Ahorros Gigantes:
§ Evitar inversiones innecesarias.
§ Evitar nuevas contrataciones innecesarias.
§ Incremento en la productividad.
§ Incremento de la satisfacción del cliente.
§ Mejores y más información para la adecuada toma de decisiones.
El estudio de optimización puede ser dividido en tres partes principales: primero el
ingreso de los denominados factores de entrada; segundo, el ingreso de los factores de
salida, y por último la ejecución de la optimización en sí, con la consiguiente obtención
de resultados. A continuación se describe con más detalle cada una de estas etapas.
IV.1. Factores de entrada
Lo primero que se definió en este trabajo para efectuar la estrategia de optimización
son los factores de entrada. Estos son aquellos factores que se encuentran disponibles
170
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
para probar cómo modificaciones efectuadas en ellos mejoran o empeoran el
desempeño del modelo. Los factores de entrada que se utilizaron en estudio fueron:
§ Cantidad de viajes atendidos los lunes
(45 a 60).
§ Cantidad de viajes atendidos los martes
(53 a 62).
§ Cantidad de viajes atendidos los miércoles
(47 a 59).
§ Cantidad de viajes atendidos los jueves
(53 a 78).
§ Cantidad de viajes atendidos los viernes
(60 a 81).
IV.2. Factores de salida
Una vez definidos los factores de entrada, se procede a definir los denominados
factores (variables) de salida, lo que básicamente consiste en definir la función objetivo.
Dicha función es una expresión usada para evaluar cuantitativamente el desempeño de
un modelo de simulación.
Para el estudio realizado, se definió lo siguiente:
§ Minimizar los tiempos de espera de los autotanques fuera de la TAD.
§ Minimizar los tiempos de operación.
§ Minimizar los costos de operación que ocasionan el pago de tiempo extra.
§ Minimizar los costos de transporte.
§
IV.3. Optimización y análisis de resultados
Antes de proceder a la optimización se define la cantidad de corridas de simulación por
experimento, para el modelo de simulación construido, utilizando el procedimiento
descrito de pruebas estadísticas de Law y Kelton que consiste en determinar el número
de replicas requeridas para estimar la media con un error específico, se realizaron 5
171
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
experimentos (esto es, 5 corridas de simulación), para realizar la optimización se fijó
esta cantidad de experimentos como máximo aceptable.
Optimizar la programación de los viajes de los autotanques que arriban a la TAD mejora
el comportamiento al proceso del Programa de Entregas de Producto. El gráfico (a) de
la figura 9 muestra la programación actual de viajes en ambos tipos de reparto de
combustible, en análisis se programan viajes por encima de la cantidad promedio de la
variable de viajes programados (cuyo valor es de 60 viajes promedio) en los distintos
escenarios, lo que ocasiona problema operativos en la Planta (Azarang y García 1996).
El comportamiento de la misma variable pero con los valores óptimos, es decir, con la
cantidad de viajes necesarios que los administradores necesitan para satisfacer la
demanda de las Estaciones de Servicio, como se muestra en el mismo gráfico la
capacidad operativa de la TAD bajo estudio para realizar el proceso del Programa de
Entregas de Producto es suficiente, disminuyendo los tiempos de espera, tiempos de
operación y los costos que se derivan.
El rendimiento óptimo de la propuesta de mejora, consiste en reducir completamente el
desperdicio de tiempo ocasionado por la espera de los autotanques fuera de la TAD al
encontrarse suspendidos, además de mejorar la programación de los viajes de producto
del reparto de combustible tanto de reparto local, pero mas en el reparto foráneo.
Con base a la propuesta de mejora, el modelo de simulación muestra que el número de
autotanques que arriben será menor al modelo actual, debido que solo se programe la
cantidad de producto que se requiera “sin pedir de más o pedir menos”. Es notable el
decremento del comportamiento variable de la programación propuesta, durante una
semana laboral se puede mantener apegado al rendimiento optimo. Con el rendimiento
propuesto es posible atender 6.61558 autotanques por hora, entonces durante la
jornada de trabajo el rendimiento es de 53 autotanques. Comparado con la
programación óptima el Programa de Entregas de Producto puede terminar sin
excesivas horas extras de trabajo. El arribo de los autotanques entre locales y foráneos
a la Terminal con la nueva programación fluctúa de forma variable durante la semana
entre los 53 hasta los 75 autotanques. Analizando este rendimiento si la cantidad
172
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
mínima de autotanques que arriben a la Terminal es de 53 y durante la jornada de
trabajo se atienden 53, el reparto de combustible se realiza exactamente durante la
jornada de trabajo. En el caso de que arriben 57 autotanques restando el rendimiento
optimo, los 2 autotanques restantes se atienden
en el transcurso de 30 minutos
después de la jornada de trabajo. De igual manera analizando el rendimiento de la
cantidad máxima de autotanques que arriban a la Terminal que es de 75 autotanques,
los 22 autotanques que no alcanzan a atenderse durante la jornada de trabajo de
atienden durante 3.32 horas una vez concluida la jornada de trabajo.
Sin duda se demuestra que optimizar la programación de los viajes en la Terminal trae
la reducción de la programación de viajes y con ello beneficios de costos y tiempos de
operación.
Programar mejor las llegadas de los autotanques foráneos a la TAD influye que el
estacionamiento
se mantenga sin congestión provocada por los autotanques en
espera.
Como se puede apreciar en la figura 11 el estado de “parcialmente ocupado” no cambia
tan significativamente en esta locación, debido que el flujo constante de los autotanques
foráneos al arribar a la TAD durante la jornada de trabajo, hace que en esta Locación
se encuentre siempre al menos un autotanque para ser atendidos. Sin embargo el
tiempo de espera de los autotanques al acceder a la TAD ha sido disminuido en el
modelo de la propuesta de mejora.
Es de interés observar el comportamiento de los operadores y autotanques que
atienden el reparto foráneo que se muestran en la figura 12. El tiempo de espera
promedio de los operadores que atienden el reparto foráneo es reducido de 27.82
minutos a 7.97 minutos, es decir, aproximadamente un 41% del modelo original, esto se
debe a que a la hora de arribar a la TAD los operadores no tienen que esperar mucho
tiempo para acceder a ésta. El tiempo de servicio promedio para los operadores
foráneos aumenta de 13.12 minutos a 24.01 minutos, es decir que la mayor parte del
tiempo de los operadores a la hora de arribar a la Terminal se encuentran siendo
atendidos por algunas locaciones definidas de servicio, de esta forma se demuestra la
173
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
reducción de tiempos ocios que pueden ser aprovechados para el óptimo desempeño
del reparto de combustible. En cuanto al desempeño de los autotanques foráneos con
la nueva alternativa implementada en relación con el sistema actual muestra que:
El tiempo de servicio para estos autotanques no se ve alterado por un cambio
significativo. El tiempo de servicio en promedio actual es de 35 minutos, con la nueva
propuesta evaluada es de 30 minutos, por lo tanto puede considerarse que no hubo
cambio significativo. Se debe recordar que los 35 minutos del tiempo de servicio actual
está generalizado para todos los autotanques foráneos, sin embargo éste varía
restando el tiempo de servicio que se lleva dependiendo de la capacidad nominal del
autotanque. El tiempo de espera promedio es de 15.2 minutos en este nuevo modelo,
mientras que actualmente se tiene un tiempo promedio de espera de 21 minutos
aproximadamente. El movimiento a través de la TAD, se observa que permanecen casi
igual, es decir de 3.20 minutos pasa a 3.18 minutos, la diferencia es de 0.16 minutos.
Por lo tanto, se concluye que esta alternativa no influye en el tiempo de movimiento de
los autotanques foráneos.
V. CONCLUSIONES
Este trabajo ha presentado una breve descripción del concepto denominado Técnica de
Simulación en Centros de Distribución. La Simulación ha permitido realizar el análisis
del reparto de combustible foráneo y local
de la TAD Tierra Blanca de Pemex
Refinación, de una manera económica, sin interrumpir su operación y sin hacer
modificaciones
al mismo. Estas cualidades hacen de esta técnica de la Ingeniería
Industrial una poderosa y flexible herramienta de estudio para cualquier sistema
productivo, sea de bienes materiales o de servicio. Gracias a la Simulación ha sido
posible primero, evaluar el reparto de combustible foráneo y local y con ello conocer la
eficiencia real del mismo, y segundo, la evaluación de la alternativa de mejora que
consistió en el desarrollo de un Plan Estratégico para la red del suministro del reparto
de combustible a las Estaciones de Servicio de la Franquicia Pemex. Una vez
modelado el sistema actual de la TAD en un modelo conceptual, manipular las variables
que sean de interés y se piense que lo impactarán de una manera positiva en una
174
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
computadora, resulta sumamente sencillo, barato y rápido, seguro y muy confiable. Esto
demuestra una vez más los enormes beneficios que se obtiene con la Simulación.
Mediante esta innovadora técnica ha sido posible conocer y comparar el
comportamiento del sistema actual con la modificación sugerida, de tal forma que se ha
conocido el beneficio que esta alternativa proporciona. Como investigación futura se
propone continuar evaluando esta herramienta en distintos sistemas productivos y de
servicios.
VI. REFERENCIAS
Azarang, M. R. y García D. E., “Simulación y análisis de eventos estocásticos”, Editorial
Mc. Graw Hill, México, 1996.
Cantú D., J. H., “Simulación y modelos estocásticos”, Editorial McGraw Hill, México,
1996.
Coss Bu, R, “Simulación un enfoque práctico”, 5a. Reimpresión, Editorial Limusa,
México, 1993.
Bain D., “Productividad la solución a los problemas de la Organización”, Editorial
McGraw Hill, México, 1992.
Fishman, G.S., “Principles of discrete event simulation”, Editorial Jonh Wiley, New York,
1978.
Law, A. M y Kelton, D. “Simulation modeling and analysis”, Editorial McGraw Hill, U.S.A,
2007.
Moras S., C.G., “Apuntes de Simulación”, Instituto Tecnológico de Orizaba, Posgrado,
México, 2015.
Shannon R., “System simulation: the art and science”, Editorial Prentice Hall, U.S.A.,
1988.
Schriber, T. J., “An introduction to simulation”, Editorial John Wiley & Sons, U.S.A, 1991.
Sumanth D., “Ingeniería y administración de la productividad”, Editorial McGraw Hill,
México, 1994.
Walpole, R. Myers, R. Myers, S. “Probabilidad y estadística para ingenieros”, Editorial
Prentice Hall, México, 1999.
175
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
Wintson, W. L., “Investigación de operaciones, aplicaciones y algoritmos”, Editorial
Grupo editorial Iberoamérica, México, 1994.
Regresar
176
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
MODELO PROBABILÍSTICO DE CONFIABILIDAD PARA SU
USO EN LA EVALUACIÓN DEL IMPACTO ECONÓMICO EN EL
CICLO DE VIDA DE LOS ACTIVOS. CASO DE ESTUDIO
SOBRE AUTOTRANSPORTE
ENVIADO EL 4 DE JULIO DE 2015
ACEPTADO EL 4 DE OCTUBRE DE 2015
Regresar
RAÚL LÓPEZ LEAL1
MARÍA LUISA SILICEO RODRÍGUEZ2
RESUMEN
El análisis del costo de ciclo de vida (Life Cost Cycle Analysis, LCCA) es una
metodología desarrollada para evaluar la variación de los costos de un activo a lo largo
de las diferentes etapas de su ciclo de vida. La orientación específica de este trabajo es
hacia el análisis del factor confiabilidad y su impacto en los costos. Son considerados
aspectos como frecuencia de fallas, costos de mantenimiento preventivo/correctivo,
niveles de mantenibilidad y accesibilidad y el impacto sobre el costo total del ciclo de
vida del activo. Se propone un modelo que permita evaluar el impacto económico de
los
fallas, a partir de frecuencias de fallas estimadas a partir de la distribución de
probabilidad de Weibull. El trabajo también incluye un caso de estudio, cuyos resultados
permiten analizar las ventajas y las limitaciones técnicas del modelo propuesto.
Finalmente, el trabajo concluye mostrando una estrategia para garantizar los costos
mínimos de operación posibles a partir del historial de un año del activo del caso de
estudio.
PALABRAS CLAVE: Costos, Ciclo de Vida, Confiabilidad.
1
2
Académico del Instituto Tecnológico Superior de Xalapa, Xalapa, México; Email: [email protected]
Académico del Instituto Tecnológico Superior de Xalapa, Xalapa, México; Email: [email protected]
177
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
I. INTRODUCCIÓN
El análisis del costo de ciclo de vida (Life Cost Cycle Analysis, LCCA) es una metodología
desarrollada para evaluar la variación de los costos de un activo a lo largo de las
diferentes etapas de su ciclo de vida. La orientación específica de este trabajo es hacia
el análisis del factor confiabilidad y su impacto en los costos, ya que, gran parte del
incremento de los costos totales durante el ciclo de vida útil de cualquier activo es
ocasionado en su mayoría por la falta de previsión ante la aparición inesperada de
eventos de falla, provocados básicamente por el desconocimiento y por la ausencia de
una evaluación técnica en la fase de diseño de los aspectos relacionados con la
confiabilidad. Esta situación trae como resultado un incremento en los costos de totales
de operación. En el proceso de análisis de los costos a lo largo del ciclo de vida de un
activo, existen muchas decisiones y acciones, que deben ser tomadas, siendo de
interés particular aquellos aspectos relacionados con el proceso de mejoramiento de
la confiabilidad (calidad del diseño,
tecnología utilizada, complejidad técnica,
frecuencia de fallas, costos de mantenimiento preventivo/correctivo, niveles
de
mantenibilidad y accesibilidad), ya que estos, tienen un gran impacto sobre el costo
total del ciclo de vida del activo, e influyen en gran medida sobre las posibles
expectativas para extender la vida útil de los activos a costos razonables.
Considerando los aspectos anteriormente mencionados se propone un modelo que
permita evaluar el impacto económico de los fallas, a partir de frecuencias de fallas
estimadas a partir de la distribución de probabilidad de Weibull. El trabajo también
incluye un caso de estudio, cuyos resultados permiten analizar las ventajas y las
limitaciones técnicas del modelo propuesto. Finalmente, el trabajo concluye mostrando
una estrategia para garantizar los costos mínimos de operación posibles a partir del
historial de un año del activo del caso de estudio.
178
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
II. COSTOS DE CICLO DE VIDA
Con la finalidad de optimizar los costos y mejorar la rentabilidad de los procesos
productivos, las organizaciones de categoría Clase Mundial (Mackenzie, 1997),
dedican enormes esfuerzos para visualizar, analizar, implantar y ejecutar estrategias
para la solución de problemas, que involucren decisiones en áreas de alto impacto:
seguridad, ambiente, metas de producción, calidad de productos, costos de operación
y mantenimiento. En los últimos años se mejorado el proceso de cuantificación de los
costos, incluyendo el uso de técnicas que cuantifican el factor confiabilidad y el
impacto de los eventos de fallas sobre los costos totales de un sistema de producción a
lo largo de su Ciclo de Vida (Woodhouse, 1993). Estas mejoras han permitido disminuir
la incertidumbre en el proceso de toma de decisiones de áreas de vital importancia
tales como: diseño, desarrollo, sustitución y adquisición de activos de producción. Es
importante aclarar, que, en todo este proceso, existen muchas decisiones y acciones,
tanto técnicas como no técnicas, que deben adoptarse a través de todo el período de
uso de un activo industrial. Woodhouse (1993), plantea que la mayoría de estas
acciones, particularmente las que corresponden a la fase de Diseño del Sistema de
Producción, tienen un alto impacto en el Ciclo de Vida del activo e influyen en gran
medida sobre los costos totales de producción. Son de interés particular, aquellas
decisiones relacionadas con el proceso de mejoramiento del factor “confiabilidad”
(calidad del diseño, tecnología utilizada, complejidad técnica, frecuencia de fallas,
costos
de
mantenimiento
preventivo/correctivo,
niveles
de
mantenibilidad
y
accesibilidad), ya que estos aspectos, tienen una gran influencia sobre el costo total
del ciclo de vida del activo, e influyen en gran medida sobre las posibles
expectativas para extender la vida útil de los sistemas de producción a costos
razonables.
Para evaluar los costos asociados al Ciclo de Vida de un sistema de producción,
existe un conjunto de procedimientos que se agrupan en las denominadas: Técnicas
de Análisis de Costos del Ciclo de Vida (LCCA). La implementación temprana de las
técnicas de análisis de costos permite evaluar de forma anticipada los potenciales
179
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
problemas de diseño y cuantificar el potencial impacto en los costos a lo largo del
ciclo de vida de los activos industriales (Durairaj et al 2002). A continuación se
presentan algunas definiciones básicas de Análisis de Costo de Ciclo de Vida:
Kirt, et al (1996) define el LCCA como una técnica de cálculo económico que permite
optimizar la toma de decisiones asociadas a los procesos de diseño, selección,
desarrollo y sustitución de los activos que conforman un sistema de producción. La
misma propone evaluar de forma cuantitativa todos los costos asociados al período
económico de vida útil esperado, expresados en unidades monetarias equivalentes
anualizadas (dólares/año, Euros/año, Pesos/año).
Woodhouse (1999) define el LCCA como un proceso sistemático de evaluación
técnico-económica, aplicada en el proceso de selección y reemplazo de sistemas de
producción, que permite considerar de forma simultánea aspectos económicos y de
Fiabilidad, con el propósito de cuantificar el impacto real de todos los costos a lo largo
del ciclo de vida de los activos ($/año), y de esta forma, poder seleccionar el activo
que aporte los mayores beneficios al sistema productivo.
La gran cantidad de variables que se deben manejar a la hora de estimar los costos
reales de un activo a lo largo de su vida útil, generan un escenario de alta
incertidumbre
(Durairaj
et
al
2002).
La
combinación
entre
inflación,
aumento/disminución de los costos, reducción/incremento del poder adquisitivo,
limitaciones de presupuesto, aumento de la competencia y otras características
similares, ha generado una inquietud e interés acerca del costo total de los activos.
La situación económica actual se complica aún más con algunos problemas
adicionales relacionados con la determinación real del costo del activo. Algunos de
ellos son:
180
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
•
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
El costo total del sistema de producción no es visible, en particular
aquellos costos asociados con: la operación, el mantenimiento, las pruebas de
instalación, el entrenamiento del personal, entre otros.
§
Los factores de costos se aplican incorrectamente. Los costos individuales
se identifican mal y, muchas veces, se incluyen en la categoría equivocada:
los costos variables se tratan como fijos (y viceversa), los costos indirectos
se tratan como directos, etc.
§
Los procedimientos contables no siempre permiten una evaluación realista
y oportuna del costo total. Además, a menudo es difícil (si no imposible)
determinar los costos, de acuerdo con una base funcional.
§
Muchas veces las prácticas presupuestarias son inflexibles con respecto al
cambio de fondos de una categoría a otra o de un año a otro.
Para evitar la incertidumbre en el análisis de costos, los estudios de viabilidad
económica deben abordar todos los aspectos del costo del ciclo de vida. La tendencia
a la variabilidad de los principales factores económicos, junto con los problemas
adicionales ya enunciados, ha conducido a estimaciones erróneas, provocando diseños
y desarrollos de sistemas de producción que no son aptos desde el punto de vista
de costo-beneficio. Se puede anticipar que estas condiciones empeorarán, a menos
que los ingenieros de diseño asuman un mayor grado de consideración de los costos.
Dentro del proceso dinámico de cambio, no sólo aumentan los costos de adquisición
asociados a los nuevos sistemas, sino que también lo hacen de forma rápida los
costos de operación y mantenimiento de los sistemas ya en uso. Esto es debido
principalmente a una combinación de factores tales como:
§
Inexactitudes en las estimaciones, predicciones y previsiones de los
181
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
eventos de fallas (confiabilidad), desconocimiento de la probabilidad de
ocurrencia de los diferentes eventos de fallas dentro de los sistemas de
producción en evaluación.
§
Desconocimiento del comportamiento de los procesos de deterioro.
§
Falta de previsión en los procesos de mantenimiento y desconocimiento de las
técnicas modernas de gestión del mantenimiento.
§
Cambios de ingeniería durante el diseño y desarrollo.
§
Cambios en la propia construcción del sistema.
§
Cambios en los patrones de producción esperados.
§
Cambios durante la adquisición de componentes del sistema.
§
Contratiempos y problemas imprevistos.
II.1. Vida
El aspecto clave del término confiabilidad está relacionado con la continuidad
operacional. En otras palabras, podemos afirmar que un sistema de producción es
“confiable” cuando es capaz de cumplir su función de forma segura y eficiente a lo
largo de su Ciclo de Vida. Ahora, cuando el proceso de producción comienza a estar
afectado por una gran cantidad de eventos de fallas imprevistos (baja confiabilidad),
este escenario provoca altos costos, asociados principalmente con la recuperación
182
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
de la función (costos directos) y con consiguiente impacto en el proceso de
producción (costos de penalización). Los costos totales por confiabilidad (fallos
imprevistos) son:
§
Costos por penalización; Downtime (indisponibilidad de producción), pérdidas
de oportunidad/producción
diferida, pérdidas de producción, pérdidas
operacionales, impacto en la calidad, impacto en seguridad y ambiente.
§
Costos directos por mantenimiento correctivo; costos directos relacionados
con la mano de obra (propia o contratada) en caso de una acción no
planificada; costos directos relacionados con los consumibles y los
repuestos utilizados en caso de una acción no planificada.
El impacto en los costos que genera un activo de baja confiabilidad está asociado
directamente con el comportamiento de los siguientes dos índices:
El tiempo promedio entre fallas (Mean time between failures - MTBF):
TBF = tiempo entre fallas
i = número de fallas
Sistemas con MTBF cortos, reflejan valores de confiabilidad bajos y un alto número de
fallas.
El tiempo promedio para reparar (Mean time to repair - MTTR):
TTR = tiempo para reparar
i = número de fallas
Sistemas con MTTR largos, reflejan valores de Mantenibilidad bajos (sistemas en los
que se necesita gran cantidad de tiempo para poder recuperar su función). La
experiencia indica que el aumento de los costos es ocasionado en su gran mayoría, por
183
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
la falta de previsión ante la aparición inesperada de eventos de fallas, escenario
provocado básicamente por el desconocimiento y por la falta de análisis en la fase de
diseño de los aspectos relacionados con la confiabilidad. Esta situación trae como
resultado
un incremento en los costos de operación (costos que no fueron
considerados en un principio) afectando de esta forma la rentabilidad del proceso de
producción.
Es importante mencionar que los resultados obtenidos de los Análisis de Costo de
Ciclo de Vida, alcanzan su máxima efectividad durante las fases de: desarrollo inicial,
visualización, ingeniería conceptual, básica y de detalles. Una vez que se ha
completado el diseño, resulta difícil modificar sustancialmente los resultados
económicos. Es más, las consideraciones económicas relacionadas con el ciclo de
vida deben plantearse específicamente durante las fases citadas anteriormente, si es
que se quiere explotar totalmente las posibilidades de una ingeniería económica
efectiva. Hay que tener en cuenta que casi dos tercios del costo del ciclo de vida de un
activo o sistema se ven ya determinados en la fase conceptual y de diseño preliminar
(65 % de oportunidades de creación de valor y reducción de costos), según (Riddell
et al 2001).
El uso de las técnicas de LCCA se ha incrementado de forma notable debido
principalmente al desarrollo de un gran número de metodologías, las cuales proponen
métodos sencillos para evaluar distintos diseños o vías alternativas de acción, con el
objetivo de poder escoger la mejor forma de emplear los recursos humanos y
económicos disponibles al momento de desarrollar un sistema de producción. La
mayoría de las metodologías propuestas en los últimos años, incluyen análisis básicos
que permiten cuantificar el impacto económico que generan las fallas dentro de un
sistema de producción.
El investigador David. G. Woodward, de la Escuela de Negocios de la Universidad de
Staffordshire (Gran Bretaña), desarrolló un modelo de LCCA, con el objetivo de
monitorizar y planificar los costos de los activos a lo largo de su ciclo de vida, desde la
fase de desarrollo hasta su momento de sustitución. Detalles del modelo en Woodward
184
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
(1997). Este modelo permite definir estrategias que garanticen costos mínimos, a partir
del análisis de los factores que afectan las principales categorías de costos. En relación
a la cuantificación de los costos por confiabilidad, Woodward propone evaluar el
impacto de los principales fallas sobre la estructura de costos de un sistema de
producción, a partir de un proceso sencillo, el cual se resume a continuación: primero,
se determinan los tipos de fallas más importantes, luego, se asigna a cada tipo de falla
un valor constante de frecuencia de ocurrencia por año (este valor no cambiara a lo
largo de la vida útil esperada), posteriormente, se estima el impacto en costos por
año, generado por los fallas a la producción, las operaciones, el ambiente y la
seguridad, y finalmente, se estima en valor presente a una tasa de descuento
específica, el impacto total en costos de los fallas para los años de vida útil esperada.
Los investigadores de la Universidad de Virginia, Wolter Fabrycky y B.S. Blanchard,
desarrollan un modelo de LCCA, el cual propone una estructura de evaluación de
costos que permite estimar de forma detallada las diferentes categorías de costos a lo
largo del ciclo de vida útil esperado. Detalles del modelo en Fabrycky et al (1997).
Este método es bastante similar al propuesto por Woodward, y se diferencia
básicamente por dos aspectos:
§
Los costos totales son estimados en valores anuales equivalentes
§
Las frecuencias de fallas pueden varían de forma determinística, en los
diferentes períodos de tiempo que conforman el ciclo de vida útil esperado.
185
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
En relación a la cuantificación de los costos por confiabilidad, Fabrycky y Blanchard
proponen evaluar el impacto de las fallas identificando para cada alternativa a
evaluar los principales tipos de fallas. Definen de forma determinística para cada tipo
de fallo, la frecuencia de ocurrencia esperada por período de tiempo. La frecuencia
de fallas por año, se considera determinística, ya que la misma se define a partir de
historiales de fallas, bases de datos y/o experiencia de personal de mantenimiento y
operaciones. En este caso el diseñador tiene que realizar una búsqueda
de
información relacionada con la frecuencia con que ocurren al año, cada uno de los
tipos de fallas definidos.
En el año de 1999, David Willians y Robert Scott dos asesores de la compañía
consultora de ingeniería RM- Reliability Group (Estados Unidos), desarrollan un
modelo de LCCA - ver detalles del modelo en Scott et al (2000), que permite evaluar
de forma detallada las categorías de costos más importantes de una alternativa
específica (equipo o sistema de producción), con el objetivo de estimar un costo total
anual equivalente y, posteriormente, poder comparar
este costo total con los
resultados de costos de otras alternativas. En términos de estructura de análisis de
costos, la propuesta de Willians y Scott, es similar al método de Fabrycky y
Blanchard, la principal diferencia radica en el proceso de estimación de los costos
por confiabilidad, ya que, estos costos, se estiman con frecuencias de fallas
calculadas a partir de la distribución probabilística de Weibull.
III. DESARROLLO DE LA METODOLOGIA
En relación al proceso de cuantificación de los costos por confiabilidad, Scott y
Williams, proponen evaluar el impacto de los fallas de la siguiente manera:
1.
Identificar para cada alternativa a evaluar los principales tipos de fallas. Así para
un equipo determinado habrá F tipos de fallas.
2.
Determinar para cada tipo de fallo los tiempos entre fallas esperadas (tiempos
operativos). Esta información será recopilada por el diseñador a partir de
186
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
historiales de fallas, bases de datos y/o experiencia de personal de
mantenimiento y operaciones. Como ejemplo tenemos el caso de una empresa
de autotransporte, en la tabla 1 se muestra los datos de fallas y mantenimiento
de un autobús.
Tabla 1. Datos de operación de un autobús de una empresa de autotransporte
FECHA TIEMPO SIN FALLA
FECHA
TIEM. SIN FALLA HRS
07/01/2015
TIPO DE R. HRS KILOMETRAJE
0.5
670157
O. S. F.(KM) COSTO DE REP.
$
1,530.00
05/02/2015
696
72
673382
3225
$
53,458.00
16/04/2015
1680
24
682585
9203
$
7,089.00
25/04/2015
216
3
685283
2698
$
1,190.00
07/05/2015
288
25
685973
690
$
5,074.00
01/06/2015
600
48
691586
5613
$
5,200.00
10/07/2015
936
24
694231
2645
$
4,007.00
28/07/2015
432
24
699126
4895
$
11,255.00
10/09/2015
1056
12
707596
8470
$
4,500.00
3.
Determinar de forma probabilística la frecuencia de fallas esperados con la
distribución de Weibull. La distribución Weibull pueden analizar condiciones
de; mortalidad infantil, envejecimiento operacional y de fallas aleatorias. Su
forma general es:
187
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
En donde t es la variable tiempo de vida y β es el parámetro de forma, f(t) es la
probabilidad de falla η es el parámetro de escala de vida característica. La función de
distribución acumulativa se formula como:
La forma más fácil de obtener un modelo de regresión lineal para ajustar este modelo
al conjunto de datos es aplicando dos veces la función logaritmo natural. Con lo cual
obtenemos una ecuación de forma lineal que aplicando regresión lineal numérica
podemos obtener los parámetros requeridos del modelo de Weibull.
En estos modelos de distribución de falla la variable aleatoria a utilizar es el tiempo
entre fallas (TBF) para calcular Confiabilidad. Para nuestro caso será más útil utilizar
el kilometraje sin falla. Para utilizar el método de regresión lineal con cuadrados
mínimos para ajustar a un modelo de Weibull utilizando el método de Herd y Jhonson
(j/(N+1)) de análisis de supervivencia se utiliza los datos mostrados en la tabla 2.
Tabla 2. Datos utilizados para realizar la regresión de cuadrados mínimos para obtener
los parámetros de Weibull de tiempos entre fallas (TBF)
Para este conjunto de datos los parámetros del modelo de Weibull son:
β =1.127450818
η = 5662.326892
En la figura 1 se presenta la distribución de probabilidad de falla para este autobús.
La media (µ) de esta función de probabilidad se calcula con la función gamma:
Para nuestro caso tenemos µ = 5420.9 km, es decir, se estima que el autobús
presente fallas cada 5420 km o su tasa de fallas es de 0.000184502 fallas/km. De la
188
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
misma forma podemos estimar los tiempos de reparación (TTR). Para este conjunto
de datos los parámetros del modelo de Weibull son:
β = 0.955857183
η = 35.4171278
Para esta caso tenemos µ =36.14 horas, es decir, se estima que el autobús presente
un tiempo de reparación por falla de 36.14 horas y un costo promedio esperado de
reparación por falla de $12,811.78.
En este punto estamos en posibilidad de integrar todos los costos asociados.
LCCA(P) = costos en valor presente(P) – Valor de Reposición en valor presente(P)
LCCA(P) = CI + CO + CMP + CTPF + CMM - VR
Para período de vida útil en años (n) y una tasa de descuento (i)
CI = costo inicial de adquisición e instalación, normalmente dado en valor Presente
CO = costos operacionales, normalmente dado como valor Anualizado
CMP = costos de Mantenimiento Preventivo, normalmente dado como
valor Anualizado CTPF = costos Totales por Confiabilidad
CMM = costos de Mantenimiento Mayor – Especiales, normalmente dado como valor
Futuro
VR = Valor de reposición, normalmente dado como valor Futuro
Suponiendo un ciclo de vida útil de 10 años, equivalente a 500,000 km podemos
estimar que cada año recorre 50,000 km para sacar el valor presente suponemos una
tasa de descuento del 10% anual. Los resultados se muestran en la tabla 4.
189
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
Los costos debido al mantenimiento correctivo por fallas superan por más del doble a
los costos asociados a mantenimiento preventivo.
IV. CONCLUSIONES
El modelo de Willians y Scott se ajusta mejor a la realidad ya que el tiempo promedio
entre fallas (MTBF) obtenido representa estadísticamente la esperanza de la variable
evaluada (tiempos entre fallas), en otras palabras, el MTBF calculado es el valor más
probable que se puede obtener a partir de los datos evaluados, utilizando la
Distribución de Weibull, por tal motivo, la frecuencia de fallas obtenida es un valor
probabilístico. Este método se utiliza para tomar decisiones concluyentes, sobre todo
cuando la información recopilada para estimar los costos de confiabilidad proviene
de datos de buena calidad. La principal limitación de este método, es que restringe el
análisis de confiabilidad, al uso exclusivo de la distribución de Weibull, excluyendo a
otras distribuciones estadísticas existentes tales como: Log Normal, Exponencial,
Gamma, etc., las cuales también pueden ser utilizadas en el cálculo de los tiempos
promedios entre fallas y las frecuencias de fallas. La orientación específica de este
trabajo hacia el análisis del Factor confiabilidad y su impacto en los costos, se debe, a
que gran parte del incremento de los costos totales durante el Ciclo de Vida útil
esperado de un sistema de producción, es ocasionado en su mayoría, por la falta de
previsión ante la aparición inesperada de eventos de fallas, escenario provocado
básicamente por el desconocimiento y por la ausencia de una evaluación técnica en la
fase de diseño de los aspectos relacionados con la confiabilidad. Esta situación trae
como resultado un incremento en los costos de totales de operación (costos que
no fueron considerados en un principio) afectando de esta forma la rentabilidad del
proceso de producción. Por ende vale la pena comparar los ingresos generados con
el autobús del caso de estudio y validar la rentabilidad del negocio.
190
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
En el proceso de Análisis de los Costos a lo largo del Ciclo de Vida de un activo,
existen muchas decisiones y acciones, que deben ser tomadas, siendo de interés
particular para este trabajo, aquellos aspectos relacionados con el
proceso de
mejoramiento de la confiabilidad (calidad del diseño, tecnología utilizada, complejidad
técnica, frecuencia de fallas, costos de mantenimiento preventivo/correctivo, niveles
de mantenibilidad y accesibilidad), ya que estos, tienen un gran impacto sobre el
costo total del ciclo de vida del activo, e influyen en gran medida sobre las posibles
expectativas para extender la vida útil de los activos a costos razonables. Por estos
motivos, es de suma importancia dentro del proceso de estimación del ciclo de vida
de los activos, evaluar y analizar detalladamente los aspectos relacionados con la
confiabilidad.
Finalmente, es importante mencionar que dentro de las técnicas de LCCA existe un
área potencial de optimización relacionada con la evaluación del impacto de la
confiabilidad. En el futuro cercano las nuevas propuestas de evaluación de los Costos
de confiabilidad utilizarán diferentes métodos matemáticos tales como: técnicas de
análisis probabilístico avanzado, métodos estocásticos (No Homogeneus Poisson
Process – NHPP), técnicas de simulación de Montecarlo, métodos de simulación de
Markov, entre otros. Estos métodos tendrán sus características particulares y
su
objetivo principal será el disminuir la incertidumbre dentro del proceso de estimación
de los costos totales de un activo a lo largo del ciclo de vida útil esperado.
V. REFERENCIAS
Álvarez, A., Parra, C. 2002. “Métodos Estadísticos de estimación de la Confiabilidad y
la Mantenibilidad”, Curso de Postgrado Universidad Simón Bolívar, Venezuela, p. 1623.
Dhillon, B. S. (1989). “Life Cycle Costing: Techniques, Models and Applications”,
Gordon and Breach Science Publishers, New York.
Durairaj, S. y Ong, S. (2002). “Evaluation of Life Cycle Cost Analysis Methodologies”,
191
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
Corporate Environmental Strategy, Vol. 9, No. 1, 30-39.
DOD Guide LCC-1, DOD Guide LCC-2, DOD Guide LCC-3. (1998). “Life Cycle Costing
Procurement Guide, Life Cycle Costing Guide for System Acquisitions, Life Cycle
Costing Guide for System Acquisitions”, Department of Defense, Washington, D.C.
Ebeling, C., (1997). “Reliability and Maintainability Engineering”, McGraw Hill
Companies, USA.
Fabrycky, W.J. y Blanchard, B. S. (1993). “Life Cycle Costing and Economic
Analysis”, Prentice Hall, Inc, Englewwod Cliff, New Jersey.
Kirk, S. y Dellisola, A. (1996). “Life Cycle Costing for Design Professionals”, McGraw Hill,
New York, 6 - 57.
Life Cycle Costing Workbook: A guide for implementation of Life on Life Cycle Costing
in the Federal Supply Services. (1989). U.S. General Services Administration,
Washington.
Life Cycle Analysis as an Aid Decision Making. (1985). Building Information Circular,
Department of Energy, Office of Facilities Engineering and Property Management,
Washington, draft.
Nachlas, J. (1995). “Fiabilidad”, ISDEFE, Ingeniería de Sistemas, Madrid, España, 17 25.
Navas, J. (1997). “Aplicaciones de Mantenimiento”, Universidad de los Andes, Mérida,
Venezuela, 58 - 66.
Parra, C. (2002). "Evaluación de la Influencia de la Confiabilidad en el Ciclo de Vida de
16 Motocompresores del Distrito Maturín", Informe Técnico INT-9680-2002, PDVSA
INTEVEP, Venezuela.
Parra, C. y Omaña C. (2003). "Análisis determinístico del Ciclo de Vida y evaluación del
factor Confiabilidad en 56 Motocompresores de gas del Distrito San Tomé”. Congreso
Mundial de Mantenimiento, Colombia, 2 - 10.
Riddell, H., Jennings, A. (2001). “Asset Investment & Life Cycle Costing”, Taller de
Adiestramiento, CIED, PDVSA, Venezuela, 21 - 53.
Willians, D., Scott R. (2000). “Reliability and Life Cycle Costs”, RM-Reliability Group,
Training Course, Texas, November 2000.
192
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
Woodhouse, J. (1996). “Managing Industrial Risk”, Chapman Hill Inc, London, 200 - 223.
Woodhouse, J. (1999). “Análisis de Costos del Ciclo de Vida – APT Lifespan”, Curso de
adiestramiento, PDVSA - INTEVEP, Venezuela, 25 - 47.
Woodhouse, J. (2000). “Introduction to the Operational Reliability”. Manual de
Adiestramiento, PDVSA – CIED, Venezuela, 1 - 38.
Woodward, D. G. (1997). “Life Cycle Costing – Theory, Information Acquisition and
Application”, International Journal of Project Management, 15(6), 332 - 335.
Regresar
193
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
LA INFORMACIÓN COMO PUNTO DE PARTIDA DEL
CONTROL INTERNO PARA LA GESTIÓN DE BIENES
MUEBLES EN LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA
ENVIADO EL 4 DE JULIO DE 2015
ACEPTADO EL 4 DE OCTUBRE DE 2015
Regresar
PASTOR GERARDO JOSÉ MEDINA REYES1
TERESA GARCÍA LÓPEZ2
GUSTAVO LORENZO GARCÍA LÓPEZ3
RESUMEN
En este trabajo se resalta el significado que adquiere la información como parte
funcional y fundamental para la gestión de los bienes muebles que forman parte del
patrimonio de la Universidad Veracruzana; específicamente, el estudio se concentró en
conocer las actividades de control en la materia inherentes a un área cuyo fin es la
comunicación audiovisual de la institución. Lo anterior, a nivel interno, condujo
invariablemente a proponer un sistema informático que brindará un soporte alterno
acorde a las disposiciones normativas y legales que requieren los bienes referidos por
parte de las autoridades en la materia procesando los datos previamente obtenidos del
sistema institucional y guardando la compatibilidad en el tratamiento de datos distintos y
complementarios, dando así la posibilidad de presentar la información de estos activos
por medio de diverso tipos de reportes. Finalmente, se da un vistazo previo a los
1
Universidad Veracruzana; E-mail: [email protected]
Académico-Investigador del Instituto de Investigaciones y Estadios Superiores de las Ciencias Administrativas (IIESCA) de la
Universidad Veracruzana; Email: [email protected]
3
Académico-Investigador del Instituto de Investigaciones y Estadios Superiores de las Ciencias Administrativas (IIESCA) de la
Universidad Veracruzana; Email: [email protected]
2
194
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
resultados obtenidos en la aplicación de dicha propuesta y las consideraciones a tomar
en cuenta para una posible implementación en áreas afines y similares a la institución.
Palabras clave: Bien mueble patrimonial, sistema de información, datos, información.
I. INTRODUCCIÓN
Hoy por hoy, la presencia de la Universidad Veracruzana (UV) contribuye al contexto
educativo de la región mediante sus distintos ámbitos de cobertura, tanto en la docencia
e investigación, como en la difusión y extensión de la cultura. Sin embargo, los
constantes cambios que se despliegan de la normatividad interna y externa le exigen
adecuar la gestión de sus recursos de forma eficaz y eficiente para dar continuidad a los
servicios que ofrece, así como asegurar la oportuna rendición de cuentas a través del
aprovechamiento de los avances técnicos y tecnológicos, tales como la integración e
implementación de distintos módulos de trabajo dentro del Sistema Integral de
Información Universitaria (SIIU).
Del sistema citado, destaca la incorporación de un módulo de activo fijo, mismo
que en los últimos años ha sido el único soporte de información para ejecutar las
distintas actividades de gestión que implican a los bienes patrimoniales dentro de las
dependencias que la conforman. Sin embargo, de primera instancia, se ha observado la
falta de mantenimiento en este módulo y una desactualización en los registros
previamente capturados, lo cual invariablemente ha generado una mayor complejidad al
momento de efectuar la conciliación física y contable de dichos bienes.
Por lo anterior, en este trabajo se muestran los primeros avances en la
implementación de un sistema informático que brinde el apoyo –a nivel de información–
y coadyuve –a nivel gestión– a los procesos de control necesarios en el rubro
patrimonial, centrándose en la supervisión y el resguardo de los bienes muebles dentro
de las dependencias de la institución, particularmente, en un departamento que tiene
como propósito la comunicación y difusión audiovisual del quehacer diario de la
institución.
195
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
II. REVISIÓN CONCEPTUAL Y METODOLÓGICA
Como punto de partida, se ha definido al bien mueble patrimonial como aquel activo
físico que posee derechos de propiedad mueble mayores a un año, mismo que al
margen de su ponderación económica representa una inversión con respecto a la
prestación del servicio público que ofrezca para la organización que previamente lo ha
adquirido.
Debido a las diversas situaciones que puede adoptar el manejo de este tipo de
bienes dentro de la dependencia a ser abordada, la implementación del sistema
propuesto ha cimentado su diseño en los fundamentos que rigen al control interno (CI),
el cual comprende el establecimiento de los mecanismos alternos a los ya adoptados
por una organización con el fin de auto-apoyarse en la gestión adecuada de los
recursos con que cuenta a fin de mejorar sus procesos. Así, se pueden considerar las
siguientes premisas que sostienen la necesidad de aplicar este tipo de control:
a) Formar un dispositivo de seguridad y protección de sus activos y/o bienes.
b) Promover la confiabilidad, oportunidad y veracidad de sus registros contables,
así como de la emisión de su información financiera.
c) Incrementar la eficiencia y la eficacia en el desarrollo de sus operaciones.
d) Hacer cumplir las normas, políticas y procedimientos en sus actividades.
e) Implantar métodos, técnicas y procedimientos innovadores que permitan
desarrollar adecuadamente sus actividades, tareas y funciones.
Para conseguir lo anterior, se requiere que la organización identifique sus
funciones y/o unidades e integre cinco componentes implícitos dentro de su gestión, los
cuales son representados en el llamado Cubo del COSO (Barquero, 2013). Basado en
el análisis de la firma Coopers & Lybrand (1997) y que se enuncian así:
1. Entorno de control: Aquí se aporta la estructura y la disciplina como influencia directa en el nivel
de concientización de los responsables e involucrados respecto al control interno. Entre los factores
que lo constituyen se encuentran los valores, las capacidades, los conocimientos, el estilo de
liderazgo, la manera en que se organiza el trabajo, entre otros.
2. Evaluación de los riesgos: La atención que le dan los responsables a los objetivos inherentes al
control interno les permite identificar, analizar y tratar las contingencias que se pueden presentar para
una institución.
196
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
3. Actividades de control: Deben establecerse y ejecutarse las políticas y los procedimientos más
adecuados que ayuden a la organización a conseguir un grado de salvaguarda óptimo en función de
las problemáticas latentes.
4. Información y comunicación: Las actividades en el rubro propio al control interno exigen contar
con sistemas de información y comunicación que le permitan a los responsables de las instituciones
captar e intercambiar todo tipo de reportes requeridos con el propósito de desarrollar y gestionar todas
sus operaciones de manera eficaz y eficiente.
5. Supervisión: Todo los procesos han de ser supervisados, implementando de manera paulatina y
prudente los mecanismos innovadores desarrollados con los preceptos relativos al control interno.
Dependiendo de las circunstancias, la organización puede reaccionar ágilmente ante toda clase de
riesgos presentables.
Es importante destacar que cada mecanismo descrito arriba genera un
movimiento iterativo y multidireccional entre ellos para el correcto funcionamiento de un
sistema de CI, es decir, el proceso que genera cada uno de sus componentes influye
directamente en el desenvolvimiento de otros. Concretamente, en el ámbito del control
patrimonial de bienes muebles, la presencia y/o ausencia de datos convertidos en
reportes oportunos y precisos es determinante para que un sistema de información
tenga éxito al momento de ser implementado dentro del entorno donde se aplique este
tipo de control.
Situados en el contexto que guarda el manejo de los bienes muebles
patrimoniales dentro de las dependencias que integran a la institución, los esfuerzos se
enfocaron en las fases que proponen Aktas (1987) y Kendall & Kendall (2005) para el
desarrollo del ciclo de vida de un sistema de información de control interno, adaptando
aquellas que se refirieren a la planeación, al estudio de necesidades y al diseño técnico.
Como consecuencia, la propuesta quedó estructurada –ver Figura 2– de la
siguiente forma: por un lado, la fase de análisis incluye, primero, la revisión de los
procesos actuales de gestión, y segundo, la identificación de los requerimientos de
información por medio de la técnica de Proveedores-Entradas-Procesos-SalidasUsuarios (PEPSU); por otro, la fase de diseño del sistema integra la fijación de
objetivos, el establecimiento y la interrelación de módulos, la creación de interfaces y,
finaliza, con la elaboración de salidas en forma de reportes.
197
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
Figura 1. Relación entre las fases de planeación, análisis y diseño para la propuesta del
sistema
Delimitación del
sitio de estudio
Investigación
contextual
Fijación de
objetivos
Revisión de la
gestión actual
Establecimiento
de módulos y sus
relaciones
Procesos
susceptibles de
ser mejorados
Análisis
Diseño
Reconocimiento
del sistema de
información actual
Estudio de
necesidades
Identificación
PEPSU
Creación de
interfaces
Elaboración de
reportes
Requerimientos
de información
percibidos
Fuente: elaboración propia.
Con el modelo previamente adoptado para el contexto de aplicación, se pudo
vislumbrar y considerar la necesidad de implementar un mecanismo de información que
permita reducir la incertidumbre al momento de manejar esta clase de bienes.
III. LA GESTIÓN DE LOS BIENES MUEBLES PATRIMONIALES EN LA UV
En el marco donde se desarrollan las actividades sustantivas de la UV, la gestión de los
bienes muebles patrimoniales es regulada por tres autoridades en la materia: 1) la
Dirección de Control Patrimonial (DCP) dependiente de la SAF;2) Contraloría General,
órgano que opera directamente para la Junta de Gobierno, y 3) la Oficina del Abogado
General (OAG), la cual depende directamente de Rectoría. Por su relevancia, se señala
que en el Artículo 223 del Estatuto General (2014-1) de la Universidad Veracruzana que
la Dirección de Control Patrimonial (DCP) es “… la dependencia responsable de
198
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
formular y proponer políticas y procedimientos en materia de bienes muebles, mobiliario
y equipo, así como dirigir, coordinar y evaluar el control integral de los bienes muebles,
inmuebles y derechos patrimoniales…”. Además en el Artículo 6 del Reglamento para el
Control Patrimonial (Universidad Veracruzana, 2013) se dice que “…establecerá las
políticas y lineamientos de aplicación general, para el registro, afectación, disposición
final, baja y enajenación por venta o donación de los bienes muebles e inmuebles
patrimonio de la Universidad Veracruzana”.
Sin embargo, de todas los atributos que tiene la DCP, resaltan las solicitudes que
se efectúan cada seis meses en las distintas dependencias que conforman a la
institución para determinar la localización y al usuario actualmente designado por cada
bien mueble catalogado en el SIIU, es decir, aquellos cuyo costo o valor unitario sea
igual o mayor a los treinta y cinco días de salario mínimo vigente en el Estado de
Veracruz, los cuáles serán reconocidos como parte del Control de Activos Físicos
Mayores de la UV.
Paralelamente, la Contraloría General y la Oficina del Abogado General (OAG),
cuentan con atribución de solicitar en cualquier momento un levantamiento físico de
aquellos bienes muebles no capturados por el SIIU, en otras palabras, los bienes no
capitalizables al activo fijo cuyo costo o valor unitario sea menor a los treinta y cinco
días de salario mínimo vigente en el Estado de Veracruz, con la finalidad de afectar el
costo de adquisición según las asignaciones presupuestadas dentro de los programas
operativos anuales de las dependencias (Universidad Veracruzana, 2014-2), mismos
que serán identificados como parte del Control de Activos Físicos Menores de la UV.
199
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
Figura 2. Diferencias en el manejo de bienes muebles patrimoniales
Fuente: elaboración propia
Así, ambos tratamientos –ver Figura 3– invariablemente han derivado hacia una
gestión poco confiable en el rubro de la custodia patrimonial que se adjudica a las
dependencias resguardantes de los bienes muebles, particularmente en el segundo de
los casos, considerando también que las actividades propias a su conciliación física y
contable se normalizan en función de las necesidades de información que requiere la
institución, las cuales frecuentemente derivan de las modificaciones legales en la
materia, tanto a nivel estatal como a nivel federal.
IV.
SITUACIÓN
PATRIMONIAL
EN
EL
DEPARTAMENTO
DE
MEDIOS
AUDIOVISUALES
Desde su creación, el Departamento de Medios Audiovisuales (DMA) ha representado
un apoyo para las diversas instancias que conforman a la UV. Dichos servicios van
desde el registro y la difusión de las actividades rectorales, hasta la cobertura de los
200
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
eventos institucionales de gran trascendencia e impacto en el quehacer universitario
(ej.: consejos universitarios regionales, congresos regionales, coloquios, conferencias
magistrales, etc.), además de apoyar a la comunidad universitaria con producciones
originales de metraje variado y asesoría sobre la realización de los mismos.
Esta dependencia, al igual que otras adscritas a la institución, se encuentra
constantemente supeditada ante toda clase de requerimientos de índole administrativo
debido a que el origen de sus recursos proviene del erario público. Con respecto al
manejo de sus bienes muebles, se cuenta con un módulo de activo fijo dentro del
subsistema de finanzas del SIIU para dar cabal cumplimiento a los procesos de gestión
solicitados por la DCP y, en casos concretos, la OAG y la Contraloría General.
No obstante, pese a que dicho módulo puede ofrecer reportes pormenorizados
para dar apoyo a las actividades de control, ésta no suele satisfacer las necesidades
específicas de información relativa este tipo de bienes para su control dentro del
departamento, generando en consecuencia los siguientes escenarios:
ü
Supervisión inexistente para la asignación de la ubicación, custodia y
responsabilidad de los bienes muebles.
ü
Conflictos en los objetivos laborales provocados por la centralización de
activos físicos en ciertos puestos y/o áreas.
ü
Presupuestos erróneos y no acordes a las necesidades de los bienes
muebles.
ü
Desconocimiento de la potencialidad de funciones y características
aprovechables en los activos físicos.
ü
Confusión en el tratamiento que se le da a los bienes muebles (ej.:
adquirido, remplazado, complementario o sustituto).
ü
Inconsistencias entre los datos capturados en el SIIU y los obtenidos en
las verificaciones físicas llevadas a cabo por el área administrativa del DMA.
ü
Levantamientos físicos anuales con bienes muebles pendientes de
localizar, extraviados, no adscritos a la dependencia o no identificados.
201
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
ü
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
Situaciones no consideradas, tales como salidas, robos, extravíos, gastos
por mantenimiento correctivo, bienes rastreados en otras dependencias, etcétera.
ü
Posibles observaciones por solventar emitidas por la Contraloría General,
fundamentadas en la legislación universitaria.
Es así que las percepciones mencionadas han generado un amplió grado de
incertidumbre para efectos de conciliación y presentación semestral de los resultados
de los levantamientos físicos semestrales ante las autoridades patrimoniales, lo cual
redunda en información desactualizada, inconsistente y discrepante con respecto a la
situación real que guardan dichos activos dentro de la dependencia analizada. Por lo
anterior, la administración del DMA se ha encargado de dar atención a los problemas
citados a través del diseño e implementación del Sistema de Control Interno de Bienes
Muebles (CIBM), cuyas características se describen en el siguiente apartado.
V. SISTEMA DE CONTROL INTERNO DE BIENES MUEBLES
Originalmente, el sistema CIBM propuesto ha tenido como objetivo central:
“Ofrecer una solución, alterna al módulo de activo fijo del Sistema Integral de
Información Universitaria (SIIU), que brinde soporte a los procesos de control que
requieren todos los bienes muebles adscritos al DMA de la UV”. Para su
consecución, se busca cumplir específicamente con lo siguiente:
-
Almacenar información adicional al control de bienes muebles mayores
previamente registrados dentro del módulo de activo fijo del SIIU.
-
Incluir datos e información relativa al control de bienes muebles menores
que sean compatibles con el módulo de activo fijo del SIIU.
-
Simplificar los levantamientos físicos del inventario de bienes muebles
patrimoniales mediante el registro histórico de sus rastreos.
-
Emitir reportes alternos, distintos y complementarios a los que ofrece el
módulo de activo fijo del SIIU para el manejo de los bienes muebles.
202
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
Con lo previamente fijado, se pudo identificar –ver Figura 4– el origen de los
campos de datos que permitieran el funcionamiento relacional en la presente propuesta.
Paralelamente, dichos campos fueron agrupados en diversos catálogos para facilitar el
acceso y presentación que requiere la información relativa a sus bienes muebles.
Figura 3. Campos de datos que integraron a la propuesta del sistema de control interno
Maestra de registro
Fecha de adquisición
Etiqueta permanente
Descripción
Marca
Modelo
Serie
Etiqueta original
Cuenta agrupadora
Cuenta de activo
Proveedor
Pedido
Clave de factura
Folio de factura
Monto
Garantía
Vida útil
Documentación
Fecha de objeto
Objeto
Comentario
Sistema
de Control
Interno
Dependencia
Clave de zona
Zona
Localización física
Ubicación
Usuario
Clave de dependencia
Dependencia
Localización física
Usuario UV
Número de personal
Contratación
Usuario DMA
Cargo
Status de contratación
Financiamiento
Cuenta agrupadora
Cuenta de activo
Proveedor
Pedido
Clave de factura
Folio de factura
Monto
Garantía
Vida útil
Catálogo general
Fecha de catálogo
Imagen
Firmas
Identificador
Vale de salida
Características
Origen
Verificaciones físicas
Número de resguardo
Fecha de ubicación
Usuario
Condición
Observación
Campos base adquiridos del módulo de activo fijo del SIIU
Campos para el diseño de la propuesta del sistema de control interno
Fuente: elaboración propia.
El sistema cuenta tanto con una maestra de registro como con un catálogo de
datos financieros que podrán ser importados desde el módulo de activo fijo del SIIU, a
fin de ser anidados dentro un catálogo general que incluirá campos complementarios.
Después, se creó un repositorio que permitiera almacenar toda clase de archivos
digitales que brinden soporte al proceso de análisis. Finalmente, se contó con un
catálogo para el registro de las verificaciones físicas realizadas a cada bien mueble
patrimonial.
203
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
Una vez determinados, identificados, definidos y catalogados los campos que
conformaran al sistema de control interno, se procedió a interrelacionar –ver Figura 5–
los datos relativos a los bienes muebles adscritos al DMA. Particularmente dichos
vínculos han facilitado, por un lado, la sincronía de los datos previamente almacenados
por el módulo de activo fijo del SIIU, y por otro, la compatibilidad de otros datos
recopilados mediante las actividades propias al control de activos físicos menores.
Figura 4. Diagrama de entidad-relación para la propuesta del sistema de control interno
00_bienes_muebles
99_cuenta_activ
99_cuenta_agrup
PK
cuenta_agrup
I1
clave_cuenta_agrup
PK,FK1,I1 cuenta_agrup
PK
cuenta_activ
I2
I3
PK
etiq_perm
clave_cuenta_agrup
clave_cuenta_activ
I6
99_zona
PK
zona
I1
clave_zona
PK
marca
FK2,I3
FK2,I3
99_modelo
99_marca
PK,FK1,I1 marca
PK
modelo
FK3,I1,I4
FK1,I2
FK1,I2
I7
I5
99_usuario
99_depend
PK
depend
I3
I2
FK1
clave_zona
clave_depend
zona
PK
usuario
num_pers
contratación
cargo
Activo
fecha adq
fecha_cat
imagen
firmas
identificador
vale_salida
descrip
marca
modelo
serie
caract
etiq_orig
origen
cuenta_agrup
cuenta_activ
proveedor
pedido
clave_fact
folio_fact
monto
garantía
vida_útil
10_objeto
PK,FK1,I1 etiq_perm
PK
fecha_obj
objeto
coment
99_origen
PK
origen
I1
clave_origen
99_condicion
PK
condicion
I1
clave_condicion
10_ubicacion
PK
PK,FK1,I1,I2
PK
PK,FK4,I5
No_resg
etiq_perm
fecha_ubic
usuario
PK,FK1 depend
PK
loc_fisica
FK3,I4
FK2,I3
I2
FK3
loc_fisica
condicion
observ
depend
99_loc_fisica
clave_loc_fisica
Fuente: elaboración propia con base en el software Microsoft Visio 2010. Donde clave
00 es a maestra, 10 es a catálogo principal y 99 es a subcatálogo.
204
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
El establecimiento de las relaciones entre los campos agrupados a manera de
catálogos será trascendental para observar el funcionamiento del sistema propuesto a
través del diseño de interfaces y reportes de trabajo.
Esta interfaz permitirá, por un lado, ingresar al catálogo principal de bienes muebles así
como visualizar los catálogos complementarios y, por otro, accesar al histórico de los
resguardos registrados y consultar los reportes condensados de los activos físicos a
través de distintos criterios; también, se establecerán hipervínculos en las imágenes, de
los cuales destacará la dirección que remite al SIIU; además, se incluirá un botón para
salir de la ejecución actual del CIBM.
Como resultado de la importación de los datos desde el módulo de activo fijo del
SIIU, se podrá concebir al control de activos físicos mayores complementado con otros
datos no considerados previamente. Esta interfaz permitirá, en principio, generar
búsquedas relativas a los bienes muebles a partir de su clave de inventario o, en su
defecto, por medio del número de serie. Los datos y la información del activo físico
estarán agrupados de manera que sea posible analizarlos en forma separada. Además,
serán incrustados algunos subformularios en donde destacarán el repositorio de
documentos y el selector de registro que emita los resguardos por la fecha, usuario,
localización y condición en la que fue ubicado el bien.
Como parte fundamental de los objetivos de la propuesta, se ha dejado abierta
esta interfaz para anexar aquellos activos físicos menores que no fueron registrados en
la base patrimonial del SIIU.
Diseñadas estas pantallas, se proponen reportes de trabajo que coadyuven al
control interno de estos bienes. Por un lado, se propuso un formato –ver Figura 9–que
permitiera validar custodias, con base en la determinación de cuatro variables básicas
al momento de verificar un bien: fecha de ubicación, nombre del usuario, localización
física y condición.
205
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
Este reporte permitirá enlazar los datos básicos del bien mueble de forma semejante al
SIIU,
sin
embargo,
también
podrá
contener
información
complementaria
u
observaciones que pudieran ser consideradas pertinentes antes de ser signado. Por
otro, el sistema puede emitir reportes que podrán jerarquizarse con base a distintos
criterios y variables que faciliten su ubicación al momento de efectuar los
levantamientos físicos de inventario.
Toda vez que se diseñaron tanto las interfaces para el manejo de los datos como
los reportes que presentaran de forma alterna la información de esta clase de bienes,
se comenzaron las verificaciones físicas por cada uno de ellos, asistiéndose de la
presente propuesta de control interno con la finalidad de poner en marcha el sistema
CIBM y registrar las condiciones y criterios en las que actualmente fueron ubicados
dichos activos, obteniendo así distinta clase de datos e información que han permitido
tener una mejor perspectiva sobre la situación actual que guardan estos recursos dentro
de la dependencia abordada y, al mismo tiempo, corregir y reportar de forma oportuna
las incidencias detectadas a las autoridades en dicho ámbito.
VI. RESULTADOS PRELIMINARES
Por más de cuatro semanas, se efectuó un trabajo de revisión física rigurosa por cada
bien mueble de control mayor detectado. Asimismo, durante dicha verificación, se
realizó la cuantificación y descripción de cada bien mueble patrimonial de control menor
ubicado en el DMA de la UV, compatibilizando su incorporación al sistema CIBM de
forma análoga a cómo se registran los datos de los bienes en el módulo de activo fijo
del SIIU.
Sin embargo, el nivel de desconocimiento de las localizaciones físicas y de la
denominación de cierto tipo de mobiliario y equipo especializado por parte de los
responsables de conducir el levantamiento físico del inventario, dio como resultado
múltiples retrasos y estancamientos para la obtención de su información.
206
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
A pesar de lo anterior, el estudio pudo concretarse, obteniendo así una cantidad
considerable de datos, mismos que permiten vislumbrar lo que a continuación se
enlista:
- Se contabilizaron poco más de cuatrocientos diez bienes muebles de control
mayor, adscritos al departamento, de los cuales veinticinco fueron dados de baja
y enviados al almacén de la DCP y trescientos quince ya cuentan con un
resguardo signado por su usuario actual.
- Fueron identificados más de quinientos ochenta y nueve bienes de control
menor, de los cuales trescientos cincuenta ya cuentan al día de hoy con
resguardo signado por el usuario actual.
- El sistema cuenta con más de mil ochocientos ochenta y ocho registros
obtenidos a partir del levantamiento físico para un total de mil cuarenta y cuatro
bienes muebles patrimoniales dentro del DMA de la UV.
- Hasta ahora, se han incorporado seiscientos sesenta documentos digitales que
han permitido complementar la información de algunos bienes muebles
localizados, entre los cuales destacan las facturas y notas de remisión,
resguardos firmados, pólizas, garantías, fichas técnicas, imágenes relacionadas,
entre otros.
Si bien el sistema propuesto a permitido registrar datos e información relativa a
los avances para la regularización de las problemáticas previamente descritas, todavía
falta atender y documentar aquellos bienes muebles patrimoniales que no cuentan con
condiciones deseadas, tales como la adhesión de etiquetas de identificación de forma
incorrecta, resguardos de bienes muebles pendientes por registrar, activos físicos
desaparecidos (de los cuales se tenían sin localizar cinco, y ahora únicamente restan
tres), pendientes por instalar, entre otras características por resolver y dictaminar.
207
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
VII. CONCLUSIONES
A modo de cierre, se puntualizan las siguientes sugerencias y/o recomendaciones para
el manejo adecuado de la información en el ámbito de control interno de bienes
muebles adscritos al patrimonio a cargo del DMA de la UV:
1. A corto plazo, esta alternativa para el manejo de los bienes muebles debe
alcanzar la homologación, sincronización y compatibilidad con las entradas y salidas
de información que emite el SIIU. Lo anterior, a razón de que existe el riesgo latente
de hacer sub-funcional al sistema propuesto, lo cual invariablemente podría hacerlo
redundar en un instrumento que duplicaría la información patrimonial de los activos
físicos previamente levantada.
2. Se recomienda iniciar la labor de migrar, a corto plazo, los componentes del
sistema a un servidor que permita dar mayor accesibilidad y simplificar el manejo de
la información almacenada relativa a los bienes muebles patrimoniales del
departamento. Al mismo tiempo, dicha migración permitirá ampliar el rango de uso,
tanto para las autoridades centrales como para las dependencias interesadas en
homologar sus procesos internos de control a los mecanismos que ya han venido
siendo desarrollados dentro del departamento.
3. En lo que respecta a la seguridad, es menester que el DMA administre el uso del
sistema por niveles de acceso, con el propósito de proteger la integridad de los
datos y de la información recuperada o recopilada. De no hacerse, los esfuerzos por
solucionar las problemáticas, previamente mencionadas en la fase de análisis, se
verían seriamente comprometidos.
4. Pese al avance que se ha realizado por mejorar las interfaces de trabajo, éstas
todavía pueden seguir siendo perfeccionadas. En gran medida, el cómo se
presentan los datos y la información es determinante para descubrir y dar cabal
respuesta a las diversas solicitudes de información
208
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
Finalmente es importante revestir la trascendencia que tiene la información en el
ámbito de la gestión de bienes muebles patrimoniales dentro de la UV, en especial con
las actividades de control interno dentro de las dependencias como la que ha sido
analizada. A mayor cantidad de datos paralelos por cada bien mueble, menor será la
incertidumbre que generan las distintas condiciones que adoptan estos en su
permanencia como parte del patrimonio de la UV, lo cual apoyará a las tareas de
análisis e indagación, permitiendo así resolver –de forma sistemática y estratégica– las
incidencias que pudiesen presentar los mismos durante el tiempo que sean utilizados
para el apoyo de las actividades sustantivas de la institución.
IX. REFERENCIAS
Comité de Organizaciones Patrocinadoras de la Comisión Treadway. (7 de Marzo de
2015). Informe COSO. From Committee of Sponsoring Organizations of the Treadway
Commission: http://www.coso.org/IC.htm
Coopers & Lybrand. (1997). Los Nuevos Conceptos del Control Interno. Madrid,
España: Ediciones Díaz de Santos.
Sevilla, C. S. (2004). El capital humano y su contribución al crecimiento económico .
España: Universidad de Castilla.
Sotero, M. E. (2000). Migración, innovación y cambio económico en México. Comercio
exterior , Vol. 50 (Num. 11), Pag.1015-1020.
Wikipedia.
(2015).
Capital
humano.
Retrieved
25
de
09
de
2015
from
https://es.wikipedia.org/wiki/Capital_humano
Wikipedia. (2015). Inmigración en México. Retrieved 10 de 08 de 2015 from
https://es.wikipedia.org
Worbis, C. (16 de 11 de 2013). Casi todas las empresas yucatecas son familiares. sipse
Universidad Veracruzana. (2014-2). Avisos y circulares. Retrieved 5 de Enero de 2014
from Dirección de Control Patrimonial: http://www.uv.mx/dcp/avisos-circ/avisos-dcp/
209
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
Universidad Veracruzana. (24 de Marzo de 2014-1). Estatuto General. Retrieved 30 de
Junio
de
2014
from
Legislación
Universitaria:
http://www.uv.mx/legislacion/files/2012/12/Estatuto-General.pdf
Universidad Veracruzana. (4 de Marzo de 2013). Reglamento para el Control
Patrimonial. Retrieved 23 de Febrero de 2014 from Legislación Universitaria:
http://www.uv.mx/legislacion/files/2012/12/reglamentoparaelcontrolpatrimonial.pdf
Aktas, Z. A. (1987). Structured analysis and design of information systems (Primera
ed.). USA: Prentice Hall.
Aragón, J. H. (2013). El capital humano en las teorías del crecimiento económico.
Aportes , 155-157.
Barquero, M. (2013). Manual Práctico de Control Interno: Teoría y Aplicación Práctica.
Barcelona, España: ACCID.
Davila, G. R. (2012). Una aportación ignorada de la teoria neoclásica al estudio de la
migración laboral. Vol. 10 (No. 19).
Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2010). Metodología de la investigación.
México: Mc Graw Hill.
Guajardo, J. A., & Barrón, J. M. (1997). Capital humano, crecimiento, pobreza:
problemática. Monterrey México: Aniversidad Autónoma de Nuevo León.
Gonzalo Viloria Martinez, D. N. (2008). Medición y valoración del capital intelectual.
España: Fundación EOI.
INEGI. (2015). Censo de población y vivienda 2010. Retrieved 20 de 07 de 2015 from
www.inegi.org.mx
INM.
(2012).
Estadistica
migratoria.
Retrieved
05
de
07
de
2015
from
http://www.inm.gob.mx/estadisticas/Sintesis_Grafica/
Juárez, J. L. (2009). El capital humano como factor de crecimiento económico: una
revisión del caso Mexicano. México: Editorial Libros en Red.
Kendall, K. E., & Kendall, J. E. (2005). Análisis y diseño de sistemas. Naucalpan de
Juárez, Estado de México: Pearson Educación de México, S.A de C.V.
210
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
Monroy, G. V., & Flores, R. P. (2009). Perspectiva de la teoría del capital humano
acerca de la relación entre educación y desarrollo económico. Tiempo de educar ,
Vol.10 (Num. 20).
Regresar
211
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
GOOGLE CLASSROOM: UNA ALTERNATIVA DE
APRENDIZAJE VIRTUAL PARA ESTUDIANTES
UNIVERSITARIOS
ENVIADO EL 4 DE JULIO DE 2015
ACEPTADO EL 4 DE OCTUBRE DE 2015
Regresar
LEONARDO FLORES BARRIOS1
EDALID ÁLVAREZ VELÁZQUEZ2
ESTEBAN CRUZ LUIS3
RESUMEN
La mayoría de los estudiantes universitarios tienen el acceso a la red Internet pero
varios de ellos no utilizan las herramientas, plataformas, entornos virtuales y los
software educativos muchos de ellas sin costo, las cuales tienen como fin una
alternativa de aprendizaje y así obtener una mejor educación universitaria, por lo que la
presente investigación fue desarrollada para mejorar el nivel académico de los
estudiantes utilizando Google Clasroom como una Apps Education de Google como
una alternativa de aprendizaje. El presente artículo tuvo como propósito utilizar Google
Classroom en estudiantes universitarios para elevar su nivel de aprendizaje y que forme
parte en el como un hábito en el proceso de enseñanza – aprendizaje. El diseño de la
investigación utilizada fue de tipo cuantitativo, la población es el total de estudiantes de
la Facultad de Contaduría 508 en los tres Programas Educativos Gestión y Dirección de
Negocios, Sistemas Computacionales Administrativos y Contaduría y la muestra fue de
33 estudiantes distribuidos en los tres programas educativos. Los resultados a los que
se llegaron fueron que de los 33 estudiantes el 100% ha utilizado la red Internet de ellos
1
Universidad Veracruzana [email protected]
Universidad Veracruzana [email protected]
3
Universidad Veracruzana [email protected]
2
212
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
el 25% utiliza alguna Plataforma como medio de aprendizaje, con respecto al uso de la
Apps de Google los estudiantes consideraron que es una forma de enseñanza
novedosa y muy sencilla y que al utilizar las herramientas de Google existe una fluida
comunicación con el facilitador, aunque solo el 10% la conoce. Se llegó a la conclusión
de que es importante comunicar a los funcionarios sobre las ventajas que da el utilizar
Classroom en estudiantes, por otro lado se consideró utilizar la plataforma EMINUS
como alternativa en el proceso de enseñanza aprendizaje en los estudiantes.
Palabras clave: Google Classroom, Aprendizaje, Educación, Estudiantes
ABSTRAC
Most college students have access to the Internet but some of them do not use the
tools, platforms, virtual environments and educational software many of them without
charge, which are aimed at an alternative learning and get better college, so this
research was developed to improve the academic level of the students using Google
clasroom as a Google Apps Education of learning as an alternative. This article was
aimed to use Google Classroom university students to raise their level of learning and
that is part of it as a habit in the teaching process - learning. The research design used
was quantitative, the total population of students from the School of Accounting 508 in
the three Educational Programs Business Administration and Management, Computer
Systems Administration and Accounting and the sample was distributed among 33
students three educational programs. The results that were reached were that of the 33
students 100% used the Internet network them 25% use a Platform as a means of
learning about the use of Apps in Google students considered it a form novel and simple
teaching and to use the tools of Google there is a fluid communication with the
facilitator, but only 10% know it. It is concluded that it is important to communicate to
staff about the advantages that gives students the use Classroom on the other hand it
was considered to use the platform as an alternative EMINUS in the process of learning
in students.
KEY WORDS: Google Classroom, Learning, Education, Students
213
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
I. INTRODUCCIÓN
La educación virtual es la que sucede a partir de la aplicación de las TIC, principalmente
el Internet y todas sus potencialidades; por lo que profesor y alumnos no se encuentran
al
mismo tiempo reunidos en la misma sala de clases, interactúan a distancia de
manera asincrónica en la mayoría de las veces.
Al hablar de medios para hacer llegar a los estudiantes los materiales educativos, las
indicaciones para saber qué hacer con ellos y qué aprendizajes se esperan como
resultado de la interacción, aparecen las plataformas educativas basadas en la Web.
Los sistemas educativos de todo el mundo se enfrentan al desafío de utilizar las nuevas
TIC para proveer a sus alumnos de las herramientas y el conocimiento necesario. La
incorporación de las TIC en el aula universitaria requiere un gran esfuerzo por parte de
los docentes y del alumnado en el entendimiento de las formas en que la tecnología
puede apoyar el proceso de enseñanza-aprendizaje.
A diferencia de los modelos tradicionales que se centran en el profesor, los nuevos
modelos (basados en las TIC) se enfocan hacia el estudiante y prevalecen los
contenidos virtuales, trabajos, proyectos, enlaces a páginas web, ejercicios de
autoevaluación y referencias bibliográficas online. (Ruiz, 2012).
La educación a distancia no es nueva y ha ido evolucionando conforme avanza las
tecnologías de información y comunicación, principalmente: del negro acetato se pasó
al casette, luego al videocasette, diskette, compac disk u otros dispositivos recientes de
almacenamiento y recuperación de información: audio, imagen, video o datos.
Se puede
decir que aunque los contenidos a aprender son los mismos, ha ido
evolucionando del aprendizaje presencial, al aprendizaje en línea. Al hablar de medios
para hacer llegar a los alumnos los materiales educativos, las indicaciones para saber
qué hacer con ellos y qué aprendizajes se esperan como resultado de la interacción,
aparecen las plataformas educativas. Una plataforma educativa es un Sistema de
administración de aprendizajes (Learning Management System - LMS), es un espacio
214
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
virtual que emplea la tecnología de Internet para agrupar diversos elementos
tecnológicos que pueden propiciar aprendizajes a distancia a partir del diseño del curso,
los materiales educativos, la interacción y la mediación del profesor.
La importancia de las TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación),
en la
docencia se ha ido produciendo de forma paulatina en todos los ámbitos y
procedimientos docentes, hasta formar parte inseparable de los mismos, no pudiéndose
concebir la docencia tal y como la conocemos sin estos elementos. Una de estas
herramientas fue diseñada desde un principio para mejorar la gestión académica y la
impartición de clases, rompiendo las paredes que rodean a las clases tradicionales a las
que acuden los alumnos para escuchar las exposiciones de sus profesores y el resto de
sus compañeros, dejando disponible el aprendizaje las 24 horas del día para dar el
proceso educativo a las necesidades y el ritmo personalizado de los alumnos, sin
interferir en el progreso del resto de sus compañeros.
Classroom es el LMS (Sistema de Gestión del Aprendizaje) que Google pone a
disposición de todos los usuarios de Google Apps para Educación. Aunque lo lanzaron
para administradores de dominios a principios de verano de 2014, a partir del 11 de
agosto se puso a disposición de todos los usuarios.
Su objetivo es "ayudar a los profesores de Google Apps for Education a ahorrar tiempo,
organizar las clases y mejorar la comunicación con los alumnos". Aunque todavía le
faltan muchas funciones para poder competir con otros sistemas de aprendizaje en
línea, puede ser un modo sencillo de organizar de forma eficaz, el trabajo y la
comunicación con los alumnos, sobre todo cuando se colabora con documentos de
Google Drive. Su gran ventaja es que integra completamente Google Drive y las
direcciones de correo de Google Apps bajo un mismo dominio.
215
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
Google Classroom funciona como una red social, en la que tendremos un muro o
tablero en el que publicar mensajes, al que además podremos añadir tareas para los
alumnos, que podremos comentar y evaluar.
Para poder acceder a Google Classroom tenemos que tener una cuenta de Google
Apps para educación. Si es así, accedemos a la dirección: http//classroom.google.com ,
y se nos pedirá el "logueo" en una de esas cuentas, salvo que ya estemos dentro de
ella. Los administradores de Google Apps pueden habilitar o inhabilitar Classroom para
todos los usuarios o para unidades organizativas específicas de su dominio mediante la
Consola de administración una vez que un profesor del dominio haya recibido una
invitación. Aplicación para móviles
1.
Toca
.
2.
Inicia sesión con tu cuenta de Google Apps for Education.
3.
Toca Iniciar sesión.
4.
Selecciona Profesor y especifica si te gustaría recibir correos electrónicos sobre
las nuevas funciones de Classroom.
5.
Toca Enviar.
Si se quiere acceder con un cuenta de Gmail no podrá acceder ya que Classromm solo
está disponible para usuarios de Google Apps for Education.
216
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
Figura 1. Pantalla de no poder acceder a Classroom
Para poder acceder debemos de entrar con una cuenta como usuario de Google Apps
for Education.
Figura 2. Accesar a Google Classroom.
Fuente: https://accounts.google.com/ServiceLogin
217
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
II. DESARROLLO
II.1. Crear una clase en Classroom.
Como profesores podemos crear tantas clases como queramos, también tenemos la
opción de entrar como alumnos en clases de otros profesores.
Para crear una clase o tarea le debemos de dar clic en el signo de más (+)
en
la cual nos aparecerá la siguiente ventana.
Figura 3. Del nombre de la tarea, fecha y hora de entrega.
Figura
3.
Crear
una
tarea
o
clase
https://classroom.google.com/c/MjkyMjA2NzAy
Fuente: https://classroom.google.com/c/MjkyMjA2NzAy
218
en
Classrrom.
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
Figura 4. Del nombre de la tarea, fecha y hora de entrega.
Fuente: https://classroom.google.com/c/MjkyMjA2NzAy
Posteriormente los estudiantes pueden apuntarse a la clase mediante un código que es
creado por Classroom
II.2. Calificar actividades
Para calificar las tareas, nos cambiamos al apartado alumnos una vez estando en
alumnos, nos cambiamos a la opción trabajo de alumno, estando ahí se selecciona el
archivo y se abre en Google Documentos, se califica y se pone la nota al estudiante y
se le da devolver para que él pueda ver la nota que obtuvieron. También nos muestra el
número de alumnos que no han completado la tarea.
219
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
Figura 5. Calificar el trabajo del estudiante y poner nota.
Fuente: https://classroom.google.com/c/MWEFE
II.3. Plataformas educativas
Moodle, es una plataforma de aprendizaje que, además de poder utilizarse para la
enseñanza a distancia, es una herramienta importante para complementar la educación
presencial. En sí, Moodle ofrece a los docentes un amplio abanico de magníficas
posibilidades ya que permite desde una utilización básica del mismo (como repositorio
de recursos para los alumnos/as) a una utilización más completa como espacio de
aprendizaje (curso de formación en red que permite a los alumnos/as interactuar entre
sí, acceder a los contenidos, realizar tareas y actividades mientras que los profesores
pueden hacer un seguimiento completo de su actividad en el aula presencial y virtual).
Lo que se quiere dar a conocer es el manejo de esta plataforma, ya que es un método
220
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
de aprendizaje y sirve de apoyo para que se implementen las materias mediante
cursos, foros, trabajos entre otros, esto permite a los alumnos interactuar entre sí.
Moodle, es una aplicación web de tipo Ambiente Educativo Virtual, un sistema de
gestión de cursos, de distribución libre, que ayuda a los educadores a crear
comunidades de aprendizaje en línea. Este tipo de plataformas tecnológicas también se
conoce como LMS (Learning Management System). (Moodle) Es un software diseñado
siguiendo principios educativos, que permite crear comunidades educativas basadas en
Internet. Constituye una potente herramienta de apoyo al docente que le permite
impartir sus conocimientos utilizando las nuevas tecnologías.
La Universidad Veracruzana cuenta con un sistema educación distribuida conocido
como EMINUS, ofrece funcionalidades administración de cursos, administración de
clase, herramientas para comunicación y para maestros y alumnos. (Moreno, 2013).
II.4. Metodología
La presente investigación es de tipo cuantitativo, la población es el número total de
estudiantes que conforman los tres Programas Educativos: Licenciado en Contaduría,
Licenciado en Gestión y Dirección de Negocios (GDN) y Licenciado en Sistemas
Computacionales Administrativos (SCOM) de la Facultad de Contaduría, Campus
Tuxpan de la Universidad Veracruzana.
La muestra o grupo de población de esta investigación fue de tipo probabilístico, ya que
se definió el tamaño de la muestra y se seleccionaron los elementos muéstrales. Se
determinaron dos aspectos: el tamaño de la muestra (n) y la selección de los elementos
muéstrales, de manera que todos los estudiantes de los tres PE de la Facultad de
Contaduría, Tuxpan tuvieran las mismas posibilidades de participar.
Para determinar la muestra probabilística de esta investigación se usaron las siguientes
formulas:
a.
S2
n' = 2
V
n = n'
n'
b.
1+
N
221
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
tamaño provisional de la muestra = varianza de la muestra/varianza de la población
El instrumento de medición para obtener la información de la población fue un
cuestionario, el cual fue piloteado con una muestra incidental de 30 estudiantes de los
tres PE de la Facultad de Contaduría. El cuestionario tuvo un total de 14 preguntas de
opción múltiple y cerrada tipo Likert y para medir la confiabilidad del instrumento
aplicado se determinó por el coeficiente de Alpha de Conbrach.
Para realizar el análisis de la información se utilizaron las técnicas de la estadística
descriptiva, además se realizó un análisis de cada pregunta, se elaboraron los gráficos
y se realizó el análisis respectivo.
II.5. Resultados
A continuación se presentan los resultados de la presente investigación. En la figura 7
se muestran los resultados de los estudiantes con respecto al conocimiento y uso de la
Apps Google Classroom, como se puede observar en la figura 7 la mayoría de los
estudiantes desconocen (18,51.42%) y usan (15,42.85%) la Apps de Google, por lo que
se convierte en una gran área de oportunidad para que los estudiantes universitarios
usen la Apps de Google.
222
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
Figura 7. Del uso y conocimiento de la Apps Google Classroom por
estudiantes.
Fuente: elaboración propia
Como se puede observar en la figura No. 8 los estudiantes que usan Google
Classroom, la mayoría de ellos consideran que su manejo y usabilidad es más fácil con
respecto a la Plataforma Moodle y a la de la Universidad Veracruzana EMINUS.
Figura 8. De la interacción, del entorno y seguridad
223
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
Fuente: elaboración propia
II.6. Conclusiones
Es importante contar con diferentes alternativas en el uso de Plataforma Educativas y
software Educativo, con el objetivo que los estudiantes de nivel Superior logren las
competencias disciplinares y profesionales.
Es por el ello que se planteó el uso de la Apps de Google for education Classroom
como una alternativa virtual en el proceso de enseñanza aprendizaje para estudiantes y
académicos universitarios, para ellos se debe de capacitar a académicos en el uso de
Google Classrom.
Con respecto a otras plataformas se concluye que Classroon está en el gusto de los
estudiantes, lo que puede ser una alternativa viable para su futuro uso por académicos.
III. REFERENCIAS
https://accounts.google.com/ServiceLogin, Octubre de 2015
LMoodle. (s.f.). Recuperado el Noviembre de 2013, de http://docs.moodle.org
Ruiz,
R.
H.
(Octubre
de
2012).
Recuperado
http://www.uv.mx/dgda/files/2013/04/x4-eminus.pdf
Regresar
224
el
octubre
de
2015,
de
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
MODELO ANALÍTICO PARA CALIFICAR COMPETENCIAS
ESPECÍFICAS, SUSTENTADO EN EL PROCESO ANALÍTICO
DE SAATY
ENVIADO EL 4 DE JULIO DE 2015
ACEPTADO EL 4 DE OCTUBRE DE 2015
Regresar
CARLOS FLORES PÉREZ4
ROGER ISMAEL NOH BALAM5
RESUMEN
El presente artículo describe los resultados y el proceso seguido en la selección de
competencias específicas (Tuning, 2008) y el Centro de Asesoría Educativa
(ASERTUM, 2009) para desarrollarlas en alumnos por medio de módulos de
especialidades de carreras ofertadas por el Instituto Tecnológico de Chetumal.
Esta elección está sujeta a un conjunto de criterios múltiples y a varios actores que
tienen un grado de influencia en ella. Para realizarla objetivamente, se emplea el
Proceso Analítico Jerárquico de Saaty (AHP, 1980), con la finalidad de establecer el
peso de cada uno de los criterios, mediante la aplicación de encuestas para determinar
el grado de popularidad de cada una de las competencias por actor hasta la aplicación
del modelo analítico propuesto.
La primera intención de hacer una elección objetiva y apropiada del conjunto de
competencias específicas a desarrollar en la especialidad, se debe al propósito de
alinearse a los lineamientos del proyecto Tuning (2007), ASERTUM (2009) y DGEST
(2012). La segunda se relaciona con la necesidad de brindar a los alumnos
competencias que les permitan, como egresados, hacer frente al creciente desempleo
4
5
Instituto Tecnológico de Chetumal; Email: [email protected]
Instituto Tecnológico de Chetumal; Email: [email protected]
225
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
de profesionistas en el país, satisfaciendo necesidades del ámbito de influencia de la
institución educativa donde estudian, de acuerdo a los lineamientos del Tecnológico
Nacional de Méxcio (DGEST, 2012).
Además de alinearlo al objetivo del Proyecto Tuning latinoamerica (Tuning, 2008) que
pretende desarrollar perfiles profesionales y competencias deseables en términos de
competencias genéricas y relativas a cada área de estudios incluyendo destrezas,
conocimientos y contenido en las áreas temáticas que incluye el proyecto.
Palabras clave: Criterios de decisión múltiples, Saaty, competencias específicas, toma
de decisiones basadas en criterios múltiples.
ABSTRACT
This article describes the results and the process followed in selecting specific skills
(Tuning, 2008) and Educational Advising Center(ASERTUM, 2009) to develop in
students through modules specialties of the offered degrees by the Instituto Tecnológico
de Chetumal.
This choice is subject to a set of multiple criteria and multiple actors who have a degree
of influence on it. To do it objectively, is udes The Analytic Hierarchy Process of Saaty
(AHP, 1980), in order to establish the weight of each criteria; through the applitation of
surveys to determine the degree of popularity of each of the competencies for an actor
until the application of the proposed model.
The first intention to make an objective and appropriate choice of the set of specific
skills to develop in the specialty, is due to the need of aligning with the guidelines of
Tuning (2007), ASERTUM (2009) and DGEST (2012) project. The second relates to the
need to provide students with skills to enable them, as graduates, make cope with
increasing unemployment of professionals in the country, satisfying needs in sphere of
influence of the educational institution where they study, aligned to project specifications
of Tecnológico Nacional de México (DGEST, 2012).
226
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
In addition to align to the target of Tuning Latin America Project (Tuning, 2008) which
aims to develop professional profiles and desirable competencies in terms of
competence generic and relevant to each area of study including skills, knowledge and
content in thematic areas including project skills.
Keywords: Multiple criteria decision, Saaty, specific skills, decisionmaking based on
multiple criteria.
I. INTRODUCCIÓN
Las instituciones educativas forman profesionistas, pero, también son arquitectas y
constructoras del futuro de las regiones donde ejercen su influencia, en ese sentido,
cuando elaboran sus planes y programas de estudio deben hacerlo pensando en esa
misión.
Para tener una visión holística de los elementos que intervienen en el presente trabajo,
se presentan diferentes definiciones de competencias específicas. La UNESCO, señala
que las nuevas generaciones del siglo XXI, deberán estar preparadas con nuevas
competencias y nuevos conocimientos e ideales para la construcción del futuro, uno de
los retos que enfrenta la educación superior, es la formación basada en las
competencias y la pertinencia de los planes de estudio que estén constantemente
adaptados a las necesidades presentes y futuras de la sociedad para lo cual requiere
una mejor articulación con los problemas de la sociedad y del mundo del trabajo (1998).
De acuerdo al proyecto Tuning Latinoamérica (2007) las competencias son
competencias genéricas y competencias específicas de las áreas temáticas. Las
competencias específicas se encuentran vinculadas con una disciplina y son las que
confieren identidad y consistencia a un programa específico.
De igual manera como lo establece Pérez y cols. (2009) “el proceso de convergencia
hacia el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) otorga gran importancia al
desarrollo de competencias genéricas, además de las específicas de cada materia”.
227
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
Para el Sistema Nacional de Educación Superior Tecnológica (SNEST, 2011), la
especialidad es el espacio dentro de un plan de estudios, constituido por un conjunto de
asignaturas diseñadas por competencias, que complementan la formación profesional
de los estudiantes de los Institutos Tecnológicos del SNEST. Asimismo, la Dirección
General de Educación Superior Tecnológica DGEST (2009), señala que la vigencia de
la especialidad tendrá como mínimo un año y máximo tres años y deberá sustentarse
con el diagnóstico de la región.
Esta propuesta busca satisfacer éste requisito en las carreras de Sistemas
Computacionales y Tecnologías de la Información y Computación del Instituto
Tecnológico de Chetumal, alineada desde las diferentes vertientes planteadas y
empleando una metodología que aplica un análisis de decisiones basado en criterios
múltiples. Este análisis se sustenta en el Proceso Analítico Jerárquico, AHP, de Saaty
(1980) y el modelo matemático propuesto, para elegir las competencias específicas que
se consideran en los módulos de especialidad.
II. MARCO TEÓRICO
II.1. Especialidad
Los planes y programas de estudio del SNEST, se apoyan en un diseño curricular
flexible que permite la adaptación continua y sistemática a los requerimientos del
desarrollo local, regional y nacional; la incorporación permanente del avance científico y
tecnológico; la formación integral del estudiante; el establecimiento de estrategias que
promuevan la formación de profesionistas creativos, emprendedores y competitivos.
(Dirección de Docencia, 2009).
Para el Sistema Nacional de Educación Superior Tecnológica (SNEST, 2011), la
especialidad es el espacio dentro de un plan de estudios, constituido por un conjunto de
asignaturas diseñadas por competencias, que complementan la formación profesional
de los estudiantes de los Institutos Tecnológicos del SNEST.
Asimismo, el SNEST (2011) expresa que la especialidad debe estar integrada por
asignaturas con contenidos que atiendan aspectos predominantes y emergentes de las
228
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
prácticas profesionales, de extensión o que son el complemento de la formación
profesional que propicien la comprensión, el dominio y la aplicación de conocimientos
científicos, tecnológicos y humanísticos que respondan con oportunidad a los
requerimientos y cambios en las demandas del entorno social y productivo, de manera
que se pueda modular su definición y oferta educativa.
II.2. Competencias
Las competencias se han desarrollado en dos vertientes epistémicas: la conductistacognitivo y la socioconstructivista e interactiva (Eurydice, 2002). La segunda vertiente
es a la que se hará énfasis.
El conocimiento es el resultado de la actividad del sujeto que aprende; él construye sus
conocimientos a partir de la comparación de los conocimientos que posee con los
nuevos que hay que aprender.
Esta vertiente articula los conocimientos con el saber hacer y el saber ser, dependiendo
de la situación, es el paradigma sobre el que se ha elaborado el concepto de
competencias que rige el currículum del SNEST (2009), en México.
Desde la perspectiva de Ignacio Pozo (2007), competente “es ser capaz de afrontar, a
partir de las habilidades adquiridas, nuevas tareas o retos que supongan ir más allá de
lo ya aprendido”.
Para la Dirección de Docencia (2009) del Tecnológico Nacional de México, una
competencia, es una capacidad profesional que implica una construcción intelectual
culturalmente diseñada, desarrollada en un proceso formativo. Se puede ver a la
competencia
como
la
combinación
y
desarrollo
dinámico
de
conjuntos
de
conocimientos, capacidades, habilidades, destrezas y atributos de carácter intelectual y
procedimental que se constituyen en un desempeño profesional producto de un proceso
educativo.
La competencia, es la capacidad de realizar actividades profesionales reconocibles en
el ámbito de competencia de la profesión, integrando el saber, el ser, el hacer y
resultados, para la resolución de problemas relacionados con una profesión específica.
229
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
II.3. Tipos de competencias
La clasificación del SNEST (2011) considera que el currículum de sus carreras consiste
en dividirlas en dos grandes apartados: competencias genéricas y competencias
específicas, que es consistente a la propuesta realizada por F. Xavier Carrera Farram
(Carrera, 2001):
a) Competencias genéricas. Son aquellas que se pueden aplicar en un amplio campo
de ocupaciones, condiciones y situaciones profesionales dado que aportan las
herramientas intelectuales y procedimentales básicas que necesitan los sujetos para
analizar los problemas, evaluar las estrategias, aplicar conocimientos a casos distintos y
aportar soluciones adecuadas.
b) Competencias específicas. Son aquellas que en su desarrollo definen una
cualificación profesional concreta, al sujeto en formación; es decir: saberes, quehaceres
y manejo de tecnologías propias de un campo profesional específico, alineado a la
primera línea de acción del proyecto Tuning (Tuning, 2008)
El dominio de estas competencias específicas aporta, a los sujetos en formación, los
conocimientos teóricos y las aplicaciones tecnológicas, propios de cada profesión
vinculados a lo que se denomina “el saber hacer profesional”, desde los módulos de
especialidad.
El dominio de estas competencias específicas aporta, a los sujetos en formación, los
conocimientos teóricos y las aplicaciones tecnológicas, propios de cada profesión
vinculados a lo que se denomina “el saber hacer profesional”, desde los módulos de
especialidad.
II.4. Proceso Analítico Jerárquico (AHP)
El método Analytic Hierarchy Process, AHP, fue desarrollado y expuesto en la obra de
Saaty (1977, 1980). Según Parker y cols (2006), “…Los tipos de decisiones para los
cuales el análisis de decisiones basado en criterios múltiples, MCDA, es adecuado son
aquellos que involucran la selección de una opción, dentro de un conjunto de opciones,
230
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
que satisfaga lo más posible un conjunto de objetivos ponderados…Un método
particular de MCDA es el Proceso Analítico Jerárquico (AHP)…”.
Taylor III (2013) muestra la aplicación, en él se sigue un proceso combinado con el
seguido por Parker y cols (2006).
Las aplicaciones del AHP son abundantes y variadas debido a su eficacia para ayudar
en la toma de decisiones, haciendo un análisis objetivo y metodológico sobre
situaciones con criterios o factores múltiples a considerar, ante los cuales el o los
analistas se encuentran en la difícil situación de darles una ponderación para tomar una
decisión apropiada. Existe gran uso de la metodología, como lo establecen los autores:
(Aragones, 2004), (Plan Nacional de Desarrollo, 2013), (Ishizaka, 2013), (Mayan, 2004),
(Parker, 2006), (Saaty, 2008), (Silva, 2011), (Toncovich, 2007).
Para la identificación de competencias genéricas usando AHP se relacionan los
siguientes trabajos: Competencias genéricas en la educación superior tecnológica
mexicana: desde las percepciones de docentes y estudiantes (Medina, 2010),
aplicación del método AHP (proceso de análisis jerárquico) para la elaboración de un
catálogo de competencias docentes en el área de la ciencias políticas. (Reyna, 2013),
Identificación y selección de competencias genéricas: caso educación superior
tecnológica en México (Medina, 2012) e Identificación de competencias del perfil
docente de la licenciatura de ciencias políticas y administración pública de la UANL,
(Cueva, 2013).
II.5. Actores
El Proyecto Tuning Educational Structures in Europe (2008), propone obtener
información entre empleadores, alumnos egresados, maestros, representantes de
Universidades, facultades e institutos, para determinar las competencias genéricas y
específicas para diversas disciplinas.
Tanto el proyecto Tuning Europeo y el informe final del Proyecto Tuning América Latina
2004-2007, indican diversas fuentes alternativas para conocer las necesidades: 1)
mediante la intervención de órganos colegiados, 2) a partir de una demanda específica
231
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
del medio, 3) mediante la consulta de los grupos académico y empresarial; esta última
alternativa incluye como grupo académico la participación de docentes y estudiantes; y
desde la perspectiva empresarial son partícipes los empresarios y egresados.
Por su parte, ASERTUM (ASERTUM, Centro de Asesoría Educativa, 2009) propone
conocer las necesidades tomando en cuenta los estudios de factibilidad, pues suponen
que en ellos se investigan las necesidades de mercado donde se insertará el egresado.
Según Juan Morales Ordóñez se debe realizar una consulta sistemática a los diferentes
actores sociales relacionados con el proceso educativo, en ese sentido se combina lo
que proponen el proyecto Tuning y ASERTUM.
Para la investigación los actores a considerar son: los empleadores, los docentes y los
alumnos.
III. METODOLOGÍA
El proceso que se propone para determinar las competencias específicas de las
especialidades, consta de tres pasos.
En el primero, se elabora un documento denominado diagnóstico del entorno, que
contiene una descripción sobre la situación de diferentes sectores productivos, las
tendencias en las tecnologías de la información y los planes de los gobiernos estatal y
municipal.
El documento se elabora siguiendo la idea de Mayan Ruiz (2004), “Consideramos que
en toda actividad investigadora del universitario existen tres fases fundamentales la
localización y recogida de la información; el tratamiento y la exposición; y publicación de
los resultados. En todas ellas la utilización de Internet puede ser imprescindible”.
El segundo paso consiste en la definición de los criterios de elección, los cuales son
obtenidos del diagnóstico del entorno, los lineamientos del Tecnológico Nacional de
México y de la propia institución educativa.
El tercer paso es la identificación de las necesidades y preferencias del ámbito de
influencia directa de la institución educativa. Adicionalmente, se divide en cuatro fases.
232
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
En la segunda fase, se emplea el AHP de Saaty (Parker, 2006) para calificar los
criterios de elección de las competencias específicas, en la tercera fase se aplica el
modelo a analítico propuesto para calificar competencias específicas a desarrollar en
las especialidades de las carreras de Ingeniería en Sistemas Computacionales e
Ingeniería en Tecnologías de Información y Comunicaciones del Instituto Tecnológico
de Chetumal.
III.1. Diagnóstico del entorno
Las competencias específicas elegibles y las políticas que se aplican en el diseño de la
especialidad emanan de un diagnóstico del entorno y de los lineamientos (DGEST,
2009) establecidos en el Tecnológico Nacional de México.
El diagnóstico del entorno comprende un estudio de los asuntos de interés
internacional, nacional, regional o local, que en conjunto, ejercen influencia en el
desempeño profesional del egresado de una carrera. Para realizarlo, se requiere
consultar información emitida, en páginas electrónicas, por instituciones y organismos
municipales, estatales, federales y autónomos, así como de la iniciativa privada.
El resultado de ese estudio es un documento que proporciona información sobre los
problemas que se padecen, las oportunidades que ofrecen, la situación en que se
encuentran y las tendencias que poseen diversos sectores económicos. También, se
incluyen descripciones de las tendencias de desarrollo de las tecnologías de
información y comunicación, de la situación del empleo en el ámbito nacional y de los
planes de desarrollo estatal y municipal.
III.2. Determinación de los criterios de elección.
Los criterios son lineamientos que provienen del Tecnológico Nacional de México
(DGEST, 2009), el documento del diagnóstico del entorno, la jefatura del departamento
académico del Instituto Tecnológico de Chetumal que administra las carreras para las
que se diseña la especialidad o del entorno externo. Independientemente de sus
orígenes, todos ellos tienen una calificación asignada y determinada, mediante el AHP,
por las mismas personas que establecen el nivel de decisión de los actores.
233
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
Después que los criterios se han identificado, se redactan en forma de pregunta para el
cuestionario de la encuesta y las opciones de respuesta son el conjunto de
competencias específicas obtenido en el diagnóstico del entorno. Para cada pregunta el
entrevistado debe proporcionar tres respuestas. Por cada respuesta se puede escoger
una de las 16 competencias que se han determinado en el paso III.3.1. En total se
aplicaron 189 encuestas, de las cuales 143 correspondieron a alumnos, 15 fueron para
catedráticos y 31 para empresas.
Los criterios establecidos fueron los siguientes:
Debido al modelo de diseño de la encuesta, los criterios establecidos en ella eran de
forma general y se consideró que uno o más actores no podrían tener incidencia sobre
uno o más criterios de elección, por tal situación existirían alguna dificultades en alginas
preguntas, en el caso de los alumnos tendrían problemas para contestar preguntas
relacionadas con los criterios 3 y 5, los catedráticos y las empresas enfrentarían una
situación similar para la pregunta relacionada con el criterio 6. Dado lo anterior, los
alumnos sólo podían contestar preguntas para cuatro de los criterios y los otros dos
actores preguntas para cinco.
Además, se pensó que era oportuno hacer dos preguntas para el criterio 4, una
relacionada con el emprendimiento Y otra para actividades de asesoría y consultoría,
apegándose a los lineamientos de DGEST (2009), motivo por el cual el total de
referencias de cada competencia en ambas preguntas se promediarían para obtener las
referencias promedios de las competencias en el criterio 4.
III.3.- Identificación de necesidades y preferencias
El diagnóstico del entorno brinda una relación de necesidades generales y de
tendencias en el uso de las tecnologías de la información y comunicación, las cuales
ayudan a la identificación de un conjunto grande de competencias específicas
“profesionales”, sistémicas, genéricas e interpersonales que podrían proporcionarse a
los alumnos por medio de sus carreras respectivas, No obstante, se tienen que
determinar las competencias a integrarse en las especialidades, observándose las
234
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
restricciones proporcionadas por la Dirección General de Institutos Tecnológicos
(SNEST, 2009).
Es necesario que este paso se realice en cuatro fases, la cuales son la identificación de
las competencias específicas, determinación de la calificación de los criterios de
elección, la calificación de cada competencia y la selección de las competencias
específicas para la especialidad.
III.3.1. Identificación de las competencias específicas.
Es un proceso que consiste en hacer uso del documento del diagnóstico del entorno
para determinar una relación de las competencias específicas a considerarse en la
encuesta. Las competencias específicas identificadas son las siguientes:
1.
Administrar y desarrollar aplicaciones que se ejecuten en la nube.
2.
Administrar y desarrollar aplicaciones para dispositivos móviles.
3.
Racionalizar y mejorar el uso de las tecnologías y comunicaciones (redes y
computadoras).
4.
Administrar y desarrollar aplicaciones para videojuegos.
5.
Gestionar y desarrollar aplicaciones que operen en las redes sociales de Internet
para promover los productos y servicios ofrecidos en las empresas.
6.
Administrar y desarrollar aplicaciones que hagan uso efectivo y eficiente de datos
multimedia (imágenes, audio, video, etcétera).
7.
Realizar aplicaciones que hagan uso de la inteligencia de negocios, minería de
datos y cubos OLAP.
8.
Implementar seguridad en cómputo a los datos, pertenecientes a las empresas y
las personas, que circulan en la red o que se encuentran guardados en la
computadora.
9.
Administrar y desarrollar sistemas que controlen remotamente aparatos tales
como la televisión, el refrigerador, la lavadora, la estufa y otros aparatos.
10.
Impulsar la seguridad del cómputo forense para recabar evidencias de
incidencias de cómputo.
235
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
11.
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
Gestionar e implantar aplicaciones que permitan el control y seguimiento de los
procesos de las empresas (ERP, CRM).
12.
Aplicar y elaborar sistemas que operen en la web.
13.
Integrar dispositivos móviles (latop’s, celulares, tablets, etcétera) de manera
administrada a la red de una empresa.
14.
Desarrollar y administrar software empresarial u organizacional bajo un esquema
de arquitectura orientada al servicio (SOA).
15.
Diseñar y construir software para los ambientes web y móvil con interfaces de
usuario agradables y apegadas a criterios de ergonomía.
16.
Aplicar procesos que inserten la visión y las estrategias de la empresa en un
cambio empresarial efectivo que conlleve a un estado planeado y futuro, haciendo
uso de las tecnologías de la información.
III.3.2. Determinación de la calificación de los criterios de elección.
Aquí se establece cuantitativamente el grado de influencia que deberían tener en la
toma de decisiones los actores a encuestar y los criterios de elección.
Los criterios de elección son calificados por ocho personas, que incluyen cinco
catedráticos, dos jefes de departamentos y la Subdirectora Académica del Instituto
Tecnológico de Chetumal. En la determinación de sus calificaciones, se aplica el AHP
de Saaty y los valores obtenidos para cada uno de ellos son los siguientes:
1. Seleccionar competencias en las que a una persona le gustaría capacitarse,
8.6%.
2. Elegir competencias que sean de las que se brindan a los trabajadores de las
empresas por medio de una capacitación pagada, 6.8%.
3. Preferir competencias que sirvan para garantizar la obtención de trabajo a
mediano y largo plazo, 24.2%.
4. Optar por competencias que faciliten la creación de un negocio o actividades de
consultoría o asesoría a mediano y largo plazo, 23.5%.
5. Escoger competencias esperadas por las empresas en el egresado, 22.5%.
236
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
6. Elegir competencias que hagan atractivo el ingreso a Ingeniería en Sistemas
Computacionales o Ingeniería en Tecnologías de Información y Comunicacio-nes
del Instituto Tecnológico de Chetumal, 14.5%.
El grado de influencia de los alumnos es del 30%, el de los maestros del 20% y el de las
empresas de 50%.
III.3.3. Calificación de cada competencia.
Para cada actor, en cada uno de los criterios, se contó el número de veces que fueron
seleccionadas las competencias y el resultado se dividió por tres veces el número de
personas encuestadas, tal y como lo indica la siguiente fórmula.
PCi,j,k
= Popularidad de la competencia j, en el criterio k, para el actor i
NECi,j,k = Número de elecciones de la competencia j en el actor i.
PEi
= Número de personas encuestadas para el actor i.
Al final, se obtuvo de una matriz de 16 renglones (j) por cinco o seis columnas (k) para
cada actor (i), ver tabla 1 que muestra el caso de las empresas. Las causas del número
variable de columnas son explicadas en la sección 3.2.
Posteriormente, se procede a obtener la calificación de cada competencia para cada
uno de los criterios, aplicando el siguiente modelo analítico.
CCi
= Vector de calificaciones de las competencias para el actor i, consta de 16
renglones.
237
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
PCi
= Matriz de popularidad de las competencias por criterio para el actor i.
VC
= Vector que contiene el peso de los criterios obtenido mediante AHP.
El vector de calificaciones de las competencias por actor tiene 16 renglones. Debido a
que los resultados suman más de 100%, se procede a realizar la normalización,
dividiendo cada elemento por la sumatoria de todos ellos, tal y como lo muestra la
fórmula siguiente:
CCNi,i
= Vector de calificaciones normalizadas de las competencias para el actor i,
consta de 16 renglones.
CCi,j
= Elemento j de la matriz de calificaciones del actor i, consta de 16
renglones.
Al final, cada vector de calificaciones normalizadas es multiplicado por el peso asignado
a cada uno de los actores. Después de lo anterior, se promedian los elementos
respectivos de cada vector, obteniéndose con ello la calificación global de cada criterio.
Como las calificaciones de todos los criterios suman más de 100%, se hizo la suma de
todas ellas y el valor de cada criterio se divide por esa suma para obtener la calificación
global normalizada. Para mayor información, ver el contenido de la tabla 1.
III.3.4.- Selección de las competencias específicas para la especialidad
Obtenidas las calificaciones globales de las competencias, éstas se colocan en una
tabla ordenada descendentemente. Posteriormente, cada una de ellas es analizada
para ver la posibilidad de incluirla en la especialidad. Para hacer el análisis, se
consideran las factibilidades técnicas, operativas y económicas de la institución. La
elección de las competencias definitivas está determinada por el resultado del estudio
238
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
de factibilidad y por las características del plan de estudio de la carrera para la cual se
desarrolla la especialidad.
IV. DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES
La metodología propuesta ha sido probada en el diseño de las especialidades de
Ingeniería en Sistemas Computacionales e Ingeniería en Tecnologías de Información y
Comunicaciones realizada en el periodo comprendido entre los años 2011 y 2012.
Su aplicación permite identificar una calificación objetiva que se debe tener sobre las
competencias específicas puestas a los actores involucrados, dejando a un lado la
subjetividad en la que se puede incurrir cuando no se usa metodología alguna.
Asimismo, esta aplicación lleva a pensar que, para su uso posterior, deben seguirse las
siguientes recomendaciones:
1.
Los criterios de elección deben definirse tan simplemente para que sólo
pueda formularse una pregunta con relación a ellos. En el caso expuesto aquí, el
criterio 4 podía desglosarse en dos o más preguntas porque consideraba las
actividades de emprendimiento, asesoría y consultas.
2.
El equipo de trabajo que haga uso de esta metodología debe estar
consciente que uno o más actores no podrán tener incidencia sobre uno o más
criterios de elección. En el caso señalado aquí, los alumnos no podían opinar
sobre cuáles eran las competencias esperadas por las empresas en el egresado
ni cuáles eran las competencias que sirvan para garantizar la obtención de
trabajo a mediano y largo plazo. Por otra parte, los representantes de las
empresas y los catedráticos, por cuestiones generacionales, tenían una gran
probabilidad de fallar en sus predicciones sobre las competencias que atraerían
alumnos de nuevo ingreso a la institución.
3.
En la redacción de una competencia específica se debe buscar incluir el fin
superior de la adquisición o posesión de ella, con el objetivo de facilitar la
elección en los actores. En el caso desarrollado por la presente investigación
existen varias competencias que adolecen de esta característica, por ejemplo, la
239
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
competencia que se expresa como “Realizar aplicaciones que hagan uso de la
inteligencia de negocios, minería de datos y cubos OLAP” debería haber
quedado como “Realizar aplicaciones que hagan uso de la inteligencia de
negocios, minería de datos y cubos OLAP para gestionar el desempeño o
rendimiento de las empresas”.
4.
Realizar el diagnóstico del entorno basándose en el principio de encontrar
amenazas y oportunidades, FODA, para los egresados de las carreras
involucradas. No debe verse a este documento como una simple colección de
datos estadísticos de índole general que carecen de significado alguno.
5.
Con el objetivo de tener una visión holística de la situación del entorno, se
sugiere realizar un FODA de alumnos y uno de la Institución educativa.
Es útil señalar que la selección definitiva de las competencias específicas estuvo
basada en la calificación obtenida a través de esta metodología, las fortalezas y
debilidades institucionales con relación a cada una de las competencias y en el nivel de
complejidad de la competencia misma.
El nivel de complejidad de una competencia específica es importante y es algo que
deberá abordarse en investigaciones posteriores. Por ejemplo, se pueden definir
competencias específicas para ser cubiertas por una asignatura de la especialidad,
pero, también podrían definirse de tal manera que, a partir de ella, se deriven
competencias específicas más elementales, de tal forma que se necesitará de un
conjunto de asignaturas para desarrollarla. La responsabilidad sobre la conveniencia de
un tipo de competencia u otro queda cargo del equipo de trabajo que haga la
investigación.
Una ventaja de aplicación de la metodología, es la obtención puntual de las
competencias específicas y como consecuencia, el fortalecimiento en la formación de
recursos humanos, docentes, vinculados en la creación y desarrollo de competencias
específicas en los alumnos que cursen los módulos de especialidad.
Para terminar, es trascendental señalar que el uso de metodologías que brinden
objetividad a investigaciones sobre el diseño de carreras o especialidades es muy
240
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
importante, sin embargo, jamás deberán de omitirse los objetivos y los principios que
deberán observarse a lo largo de todo el proceso de diseño. También, es significativo
mencionar que el método AHP y el modelo propuesto serán aplicados en otro proyecto
para generación de módulos de especialidad orientado a generar una metodología
completa que haga uso de él.
V. REFERENCIAS
Anderson, David R., Sweeney, Dennis J., Williams, Thomas A., Camm, Jeffrey D. &
Martin,
Kipp
(2012).
AN
INTRODUCTION
TO
MANAGEMENT
SCIENCE,
QUANTITATIVE APPROACHES TO DECISION MAKING (13th edition). United States
of America: CENGAGE Learning.
Aragonés Beltrán, Pablo, García Melón, Mónica, Cortés Aldana, Félix & Vega Jurado,
Jaider M. (n. d.). SELECCIÓN DE UNA TECNOLOGIA DE BANDA ANCHA PARA LA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA MEDIANTE EL EMPLEO DE UNA
TÉCNICA DE DECISIÓN MULTICRITERIO. Consultado el 27 de agosto de 2014 en
http://aeipro.com/files/congresos/2004bilbao/ciip04_0648_0655.1250.pdf
ASERTUM, Centro de Asesoria Educativa. (2009). Curso para formador de formadores
del modelo de competencias docentes. Puerto de Veracruz, Veracruz, México:
Carrera Farran, Xavier. (2001). El desarrollo de competencias profesionales en el área
de
tecnología.
Recuperado
el
1
de
octubre
de
2010,
de
www.cab.cnea.gov.ar/gaet/CompetenciasProfesionales.pdf
Cuevas V., Reyna V., Arango X., Tamez G., Leyva O. IDENTIFICACIÓN DE
COMPETENCIAS DEL PERFIL DOCENTE DE LA LICENCIATURA DE CIENCIAS
POLÍTICAS Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA UANL, agosto de 2013, México.
Dirección General de Educación Superior Tecnológica (2011). Lineamiento para la
Integración de Especialidades, versión 1.0, Planes de estudio 2009-2010. Consultado el
241
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
27 de agosto de 2014 en http://www.snit.mx/academica/normateca-de-la-direccion-dedocencia
Dirección General de Educación Superior Tecnológica (2012). MODELO EDUCATIVO
PARA EL SIGLO XXI, Formación y Desarrollo de Competencias Profesionales (1º
edición). México: autor.
Dirección de Docencia. (2009). El proceso de diseño e innovación curricular para la
formación y desarrollo de competencias profesionales en el SNEST. Los Cabos, B.C.S.,
México: SNEST.
EURYDICE. (2002). Las competencias clave. Un concepto en expansión dentro de la
educación general obligatoria. Recuperado el 30 de septiembre de 2010, de
http://www.educacion.es/cide/espanol/eurydice/publicaciones/eury2002comc/eury2002c
omc-ES.pdf
Fernández Barberis, Gabriela, Escribano Ródenas, Mª del Carmen (n. d.). La Ayuda a la
Decisión Multicriterio: orígenes, evolución y situación actual. Consultado el 29 de agosto
de 2014 en http://www.ahepe.es/VICongreso/descargas/Gabriela_Fdz_Barberis.pdf
Gobierno de la República (2013). PLAN NACIONAL DE DESARROLLO, 2013-2018.
México: autor.
Hernández, C. & Rocco, C. M. (2012). JERARQUIZACIÓN Y SELECCIÓN DE
ESQUEMAS DE GENERACION ELÉCTRICA MEDIANTE UN ENFOQUE BASADO EN
ANÁLISIS MULTICRITERIO; III CONGRESO VENEZOLANO DE REDES Y ENERGÍA
ELÉCTRICA.
Consultado
el
27
de
agosto
de
2014
en
http://www.cnv-
cigre.org.ve/congreso_2012/temario/pdf/C1-44.pdf
Instituto Tecnológico de Chetumal (2012a). Propuesta de Implantación de los Módulos
de Especialidad “Tic Verde” y “Cómputo Móvil y Web”. México: autor.
Instituto Tecnológico de Chetumal. (2012b). Diagnóstico del entorno (1º edición).
México: Autor.
242
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
Ishizaka, Alessio & Nemery, Philippe (2013). Multi-Criteria Decision Analysis, Methods
and Software (1st edition). United States of America: John Wiley & Sons.
Martín Jiménez, Luis & de la Torre Cuesta, Carmen (n. d.). METODOLOGÍA DE
SELECCIÓN Y ADQUISICIÓN DE EMPRESAS, CON MODELOS DE DECISIÓN DE
CRITERIOS MÚLTIPLES. Consultado el 27 de agosto de 2014 en http://ecomat.ccee.uma.es/asepuma/laspalmas2001/laspalmas/Invo10.pdf
May Canché, Isaías, Pamplona Solís, Blandy Berenice, Esquivel Pat, Agustín, Carrillo
Alemán, Julio & Saavedra Vargas, Raquel Ivet (2013, julio-diciembre). Implantación del
Centro de Innovación Tecnológica del Estado de Quintana Roo. FOMIX-QUINTANA
ROO [en línea], 6, 42-50. Consultado el 16 de septiembre de 2014 en
http://coqcyt.qroo.gob.mx/portal/revistas/revfomix/index.html
Mayan Ruiz, Carlos Guan (2004). Internet y la investigación científica, el uso de los
medios y las nuevas tecnologías en la educación (1º edición). Colombia: Alma Máter
MAGISTERIO.
Medina Palomera, Amalia, Casillas Lamadrid, Eugenia & Zayas Orozco, Glenda (2012).
Identificación y Selección de Competencias Genéricas: Caso Educación Superior
Tecnológica
en
México.
Consultados
el
29
de
agosto
de
2014
en
http://www.redalyc.org/pdf/2431/243125410005.pdf.
Medina Palomera, Amalia, Amado Moreno María Gpe & Brito Paez, Reyna A. (2010).
“COMPETENCIAS GENÉRICAS EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA
MEXICANA: DESDE LAS PERCEPCIONES DE DOCENTES Y ESTUDIANTES”
Consultados
el
29
de
agosto
de
2014
en
http://www.redalyc.org/pdf/2431/243125410005.pdf.
Medina Palomera, Amalia, Casillas LaMadrid, María Eugenia, Zayas Orosco Glenda.
“IDENTIFICACIÓN Y SELECCIÓN DE COMPETENCIAS GENÉRICAS: CASO
EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA EN MÉXICO”, Concepción Chile, 2012.
243
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
Moreno Jiménez, José María (n. d.). EL PROCESO ANALÍTICO JERÁRQUICO (AHP),
FUNDAMENTOS, METODOLOGÍA Y APLICACIONES. Consultado el 29 de agosto de
2014 en http://www.uv.es/asepuma/recta/extraordinarios/Vol_01/02t.pdf
Parker, Kevin R., Chao, Joseph T., Ottaway, Tomas A. & Chang, Jane (2006); A Formal
Language Selection Process for Introductory Programming Courses. Recuperado el 6
de
septiembre
de
2010
de
http://www.informingscience.org/proceedings/InSITE2006/JITEv5p133151Parker140.pdf
Pérez Martínez, Jorge Enrique, García Martín, Javier, Muñoz Fernández, Isabel, Coello
García, María Teresa & y Pérez Martínez, Diana. (2009, julio). Competencias genéricas
instrumentales en la signatura Sistemas Operativos. Ponencia presentada en el Sexto
Simposio Iberoamericano en Educación, Cibernética e Informática, Orlando, Florida.
Pozo, Ignacio. (2007). Competencias para (con)vivir con el siglo XXI. Cuadernos de
Pedagogía. 126 (370), 12-18.
Proyecto Tuning América Latina. (2007). Reflexiones y perspectivas de la Educación
Superior en América Latina. Informe final -proyecto tuning - América Latina 2004-2007.
España: Universidad de Deusto.
Proyecto Tuning Educational Structures in Europe. (2008). Tuning Educational
Structures in Europe. Univerities' contribution to the Bologna Process. An Introduction,
España: Publicaciones de la Universidad de Deusto
Reyna Zambrano, Virginia E., Tamez González, Gerardo, Leyva Cordero, Oswaldo,
Arango Morales, Xóchitl & Cuevas Pérez, Verónica (2013). APLICACIÓN DEL
MÉTODO AHP (PROCESO DE ANÁLISIS JERÁRQUICO) PARA LA ELABORACIÓN
DE UN CATÁLOGO DE COMPETENCIAS DOCENTES EN EL ÁREA DE LA CIENCIAS
POLÍTICAS. En Santillán Campos, Francisco (ed.), Experiencias sobre formación
docente en Iberoamérica (pp 92-100). Recuperado el 15 de septiembre de 2014 de
http://cenid.org.mx/libros/colecciones/experiencias_sobre_formacion/libro.pdf
244
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
Rivitti, María Belén, Sánchez, Marisa A., Milanesi, Gastón & Brufman, Ana. (1998).
Evaluación de Decisiones de Inversión: Aplicación del Método AHP. Consultado el 27
de agosto de 2014 en http://www.inf.utfsm.cl/~mcriff/IA-avanzada/lista-papers/44135.pdf
Saaty, T. (2008). Decision Marking for Leaders (1st edition). United States of America:
RWS Publications.
Sainz Zamora, Rafael Octavio, Álvarez Venegas, Rubén & Henríquez Ayín, Felipe
(2012). Objetivos múltiples para la evaluación del desempeño de centros de
investigación.
Recuperado
el
27
de
agosto
de
2014
en
http://feriaenergia.guanajuato.gob.mx/ideasConcyteg/Archivos/86_5_SAINZ_ET_AL_1.p
df
Secretaría de Educación Pública (1993). Reforma de la Educación Superior
Tecnológica, carrera de Licenciatura en Informática. México: autor.
Secretaría de Educación Pública (1993). Reforma de la Educación Superior
Tecnológica. México: autor.
Silva Rodríguez de San Miguel & Jorge Alejandro. (2011). Decisiones con múltiples
criterios en la selección de personal de una empresa, el proceso analítico jerárquico.
Recuperado
el
27
de
agosto
de
2014
en
http://148.204.210.201/otcon/1309459304764ReporteFinal.pdf#page=22
Taylor III, Bernard W. (2013). Introduction to Management Science (11th edition). United
States of America: Pearson.
Toncovich,
A.,
Moreno-Jiménez,
J.
M.
&
Corral,
R.
(2007).
SELECCIÓN
MULTICRITERIO DE UN SISTEMA ERP MEDIANTE LAS METODOLOGÍAS AHP Y
ANP. Consultado el 27 de agosto de 2014 en http://www.cnc-logistica.org/congresocnc/documentos/80.pdf
Torres, Mariela, Paz, Karin & Salazar, Fedrico G. (n. d.). TAMAÑO DE UNA MUESTRA
PARA UNA INVESTIGACIÓN DE MERCADO. Consultado el 15 de septiembre de 2014
en http://www.tec.url.edu.gt/boletin/URL_02_BAS02.pdf
245
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
. UNESCO, 1998. Declaración Mundial sobre la Educación Superior en el Siglo XXI:
Visión y Acción. Y Marco de acción prioritaria para el cambio y el desarrollo de la
Educación Superior aprobados por la Conferencia Mundial sobre la Educación Superior.
http://www.unesco.org/education/educprog/wche/declaration_spa.htm
Vargas Leyva, María Ruth (2004). Enfoque por Competencias. Manual para la Guía
Docente. México: Dirección General de Educación Superior Tecnológica.
Winiewski, P. y Velasco G. (2001). Problemario de probabilidad. México: Thompson.
Regresar
246
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
UN AMBIENTE VIRTUAL CON OBJETOS DE APRENDIZAJE
COLABORATIVO SÍNCRONO
ENVIADO EL 4 DE JULIO DE 2015
ACEPTADO EL 4 DE OCTUBRE DE 2015
Regresar
MANUEL A. ZAPATA ENCALADA1
GEREMÍAS MÁRQUEZ MATÍAS2
IVETT CACH ALONZO3
RESUMEN
En la actualidad existe un gran auge en el desarrollo de software como ambientes
virtuales para apoyo en la educación, sin embargo hacerlo bajo el modelo de soporte de
computadora para aprendizaje colaborativo síncrono, es un área que aún no ha sido
bien explotada. Este trabajo presenta la implementación de un ambiente virtual en el
que estudiantes de 4° de primaria interactúan al mismo tiempo a través de tres juegos
que son objetos de aprendizaje colaborativos síncronos, los cuales contienen temas
relacionados a sus asignaturas. Dos de estos juegos son un memorama y un
rompecabezas, ambos son por su naturaleza inicial antagónicos entre los participantes,
se vuelven colaborativos. En el memorama
los estudiantes toman turnos para
encontrar pares de tarjetas de animales. En este juego no gana el que logra más pares,
sino que los estudiantes buscan en forma colaborativa encontrar todos los pares en el
menor tiempo posible. En el rompecabezas los estudiantes en turnos van moviendo las
piezas hasta armar la imagen del tema denominado “el plato del buen comer”. El tercer
objeto de aprendizaje es un conjunto de fracciones matemáticas que se resuelven
1
Instituto Tecnológico de Chetumal; Email: [email protected]
Instituto Tecnológico de Chetumal; Email: [email protected]
3
Instituto Tecnológico de Chetumal; Email:[email protected]
2
247
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
también por turnos. Durante toda la interacción los estudiantes tienen la misma vista,
así que van observando la forma en que cada uno de ellos actúa cuando le toca su
turno. Adicionalmente cuentan en todo momento con un chat de comunicación que
utilizan para intercambiar información y ayudarse a resolver los retos en cada juego. Se
realizaron pruebas experimentales con cuatro pares de niños y cuyas interacciones
fueron almacenadas en una base de datos que al final contiene todo el historial de la
interacción. Se determinaron cinco principales parámetros de interacción: el tiempo que
tarda cada niño en su turno, el número de clicks que realizó, el número de aciertos que
obtuvo, los mensajes escritos en el chat y el tiempo en general que tardaron en pares
durante su interacción. En un trabajo futuro se podrán utilizar estos parámetros de
interacción para tratar de determinar el grado de utilidad de este tipo de software.
PALABRAS CLAVE: Ambiente virtual, Objetos de aprendizaje colaborativo síncrono,
chat de comunicación, parámetros de interacción.
I. INTRODUCCIÓN
En un marco de innovación educativa en donde el proceso de aprendizaje pasa de ser
centrado en los contenidos a ser centrado en el alumno, requiere del uso de propuestas
educativas cuyo papel del maestro sea el de motivar y facilitar el autoaprendizaje. En la
teoría, el aprendizaje colaborativo es una herramienta con grandes beneficios para la
construcción de conocimiento y apoyar este nuevo proceso de aprendizaje. La
incorporación de las ciencias de la computación en este nuevo proceso de aprendizaje
viene a ser una herramienta muy valiosa desde el punto de vista del desarrollo de
aplicaciones de software para apoyar estos procesos de aprendizaje. El desarrollo de
software para poyar la educación básica en México ha tenido un fuerte impulso en los
últimos años. Sin embargo el desarrollo de este tipo de software en ambientes tales
como el de soporte de computadoras para aprendizaje colaborativo no ha sido
suficientemente estudiado. El desarrollo de este tipo de aplicaciones es por naturaleza
complejo y más si es en un ambiente síncrono, donde las políticas de acceso,
248
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
visualización y cesión de turnos complican este tipo de software. La ventaja que se
tiene, es que la interacción entre los alumnos se da de forma natural tal y como ellos
interactúan entre sí, es decir, se ayudan o colaboran con el aprendizaje. Este trabajo
presenta la implementación de un ambiente virtual en el que estudiantes de 4° de
primaria interactúan al mismo tiempo a través de tres juegos que son objetos de
aprendizaje colaborativos síncronos, los cuales contienen temas relacionados a sus
asignaturas. Los ambientes virtuales presentan juegos en donde dos o más alumnos
pueden interactuar alternando turnos, la meta es resolver en forma conjunta los retos
que le son presentados. Este trabajo sería un primer esfuerzo para tratar de medir el
impacto que este tipo de software puede tener como herramientas que ayuden al
incremento en el índice de aprovechamiento escolar de los estudiantes de educación
primaria. Encontrar la utilidad de este tipo de herramientas de software es importante,
sobre todo ahora que se enfocan al aprendizaje en grupo y colaborativo (Rubia y
Guitert, (2014)). Varios autores han definido el aprendizaje colaborativo como: una
situación dentro de la cual dos o más interlocutores aprenden o intentan aprender algo
de forma conjunta (Dillenburg, 1999) (Dillenburg et al., 1996) (Collazos et al., 2001). En
el aprendizaje colaborativo, los estudiantes trabajan en conjunto para maximizar su
propio aprendizaje tal y como lo señala Johnson et al., (2000); para ello es necesario
formar grupos de aprendizaje colaborativo; los cuales ocurren cuando los individuos
interactúan a través de indagaciones compartidas para construir el entendimiento de
cada uno de los otros según Ziegler et al., (2006). Por otro lado, se ha demostrado
también que la interacción entre estudiantes es mayor, y mejor que la interacción entre
un estudiante y un profesor [Dillenburg, 1999]. Este tipo de software que permite la
interacción colaborativa síncrona soportada por computadora para fortalecer el
aprendizaje es un primer esfuerzo para medir su impacto como elemento que coadyuve
al proceso de aprendizaje.
II. ANTECEDENTES
Históricamente ha habido trabajos previos relacionados a la incorporación de las
computadoras en la educación primaria. Por ejemplo, el trabajo que realiza el Instituto
249
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
Latinoamericano
de
Comunicación
Educativa
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
(ILCE)
con
sede
en
México
(www.ilce.com.mx) y desde su fundación en 1954, ha desarrollado proyectos como el
de Red Escolar, en el que el estado de Quintana Roo ha participado desde la década
de los 90´s. En el 2004 el gobierno de México incorpora el programa denominado
Enciclomedia Elizondo, et al, (2006) enfocado a los alumnos de 5° y 6° de educación
primaria.
En relación al uso de las herramientas de computación que soportan el aprendizaje
colaborativo, en Sámano (2008), realizó una investigación relacionada a descubrir
patrones de comportamiento a través de los diálogos intercambiados por alumnos de
licenciatura en un marco de trabajo colaborativo.
Los alumnos utilizaron una
herramienta computacional de trabajo colaborativo llamada FreeStyler Hoppe, (2006),
Muehlenbrock et al., 1997 .
Actualmente existen varias herramientas de software que contienen objetos de
aprendizaje que buscan servir como ayuda a los estudiantes en sus procesos de
construcción del conocimiento. Estos han sido desarrollados en su mayoría para la
interacción individual y señalando los logros particulares de cada alumno. En contraste,
no existen muchas herramientas de software que permitan la interacción colaborativa
en forma síncrona entre alumnos de educación primaria para la construcción del
conocimiento de forma conjunta. La incorporación de las computadoras en la educación
no es nueva, sin embargo el uso de los ambientes virtuales de aprendizaje colaborativo
en su modalidad síncrona, tiene pocos años de
estar siendo utilizado como
herramienta de apoyo a la educación básica, en especial en educación primaria y
sobre todo por la complejidad que conlleva el desarrollo de este tipo de herramientas.
El uso de las computadoras en la educación desde algunos años ha demostrado ser
una herramienta de gran ayuda en la implantación de nuevas estrategias de
aprendizaje. Los beneficios que produce el uso de las Tecnologías de la Información y
Comunicaciones en el aula son superiores, por lo que su uso es altamente
recomendado en Sáez López (2012). En particular los ambientes virtuales de
aprendizaje fomentan y faciliten el aprendizaje colaborativo Tirado Morueta & Martínez
Garrido (2010). El uso de este tipo de ambientes de trabajo es más importante cuando
250
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
se orientan al aprendizaje colaborativo soportado por computadoras y como lo define
Lucero, M. M. (2003) el conjunto de métodos de instrucción y entrenamiento apoyados
con tecnología así como de estrategias para propiciar el desarrollo de habilidades
mixtas (aprendizaje y desarrollo personal y social), donde cada miembro del grupo es
responsable tanto de su aprendizaje como del de los restantes miembros del grupo. El
uso de la computadora como apoyo en el proceso de educación primaria y en particular
en las matemáticas ha demostrado ser muy bueno como se señala en Etxeberria, et al
(2014). Finalmente podemos asegurar que no ha habido incorporación de ambientes
virtuales de aprendizaje colaborativo síncrono como apoyo de las asignaturas en las
escuelas primarias del estado de Quintana Roo, dejando este trabajo como pionero en
este tema.
III. DESARROLLO DE LA HERRAMIENTA DE SOFTWARE
En el ámbito de la Educación Básica, principalmente educación primaria, se ha
demostrado que los niños aprenden mejor en un ambiente de juegos y en compañía de
otros niños que le puedan ayudar a resolver o entender las problemáticas presentadas.
Este enfoque educativo está cambiando, orientándose a un enfoque con base con
competencias
que
busca
desarrollar
habilidades
cognitivas
en
los
alumnos.
Adicionalmente a esto tenemos el uso de la computadora por medio del desarrollo de
objetos de aprendizaje como herramienta para construir el conocimiento. Finalmente un
punto importante en este proceso de aprendizaje es el hecho de que los niños
aprenden mejor a interactuar con otros niños y sobre todo cuando se hace por medio de
juegos. En este sentido se ha notado una motivación adicional en los estudiantes
cuando interactúan en forma colaborativa para construir un conocimiento, utilizando una
herramienta computacional.
Con base en todo lo descrito con anterioridad se desarrollo una herramienta de software
en ambiente Web, que permite la interacción síncrona de alumnos de educación
primaria por medio de objetos de aprendizaje colaborativos como juegos con temas
relacionados a contenidos de sus asignaturas. Este es un primer esfuerzo para medir,
251
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
en forma empírica, el impacto que este tipo de aplicaciones tiene en los estudiantes de
educación primaria en México. Esta herramienta de software consiste en el desarrollo
de tres juegos, dos de estos juegos son un memorama y un rompecabezas, ambos son
por su naturaleza inicial antagónicos entre los participantes, se vuelven colaborativos.
En el memorama los estudiantes toman turnos para encontrar pares de tarjetas de
animales. En este juego no gana el que logra más pares, sino que los estudiantes
buscan en forma colaborativa encontrar todos los pares en el menor tiempo posible. En
el rompecabezas los estudiantes en turnos van moviendo las piezas hasta armar la
imagen del tema denominado “el plato del buen comer”. El tercer objeto de aprendizaje
es un conjunto de fracciones matemáticas que se resuelven también por turnos.
Durante toda la interacción los estudiantes tienen la misma vista, así que van
observando la forma en que cada uno de ellos actúa
cuando le toca su turno.
Adicionalmente cuentan en todo momento con un chat de comunicación que utilizan
para intercambiar información y ayudarse a resolver los retos en cada juego.
III.1. Metodología utilizada
A continuación se presenta la metodología que se siguió durante el desarrollo de la
aplicación de software:
1.- Análisis de algunas herramientas similares
Inicialmente se revisaron algunas herramientas de software que permiten el
aprendizaje colaborativo síncrono, entre ellas el freestyler. Esta herramienta
permite la interacción entre participantes para la construcción colaborativa de
mapas mentales o redes semánticas que represente un conocimiento. Su
aplicación se ubica principalmente en estudiantes de nivel superior.
2.- Nivel educativo.
Se determinó el cuarto grado de primaria porque es un grado intermedio, lo niños
ya han tenido contacto con alguna tecnología a esa edad y aún sigue siendo
entretenido para ellos los juegos.
3.- Se determinaron tres juegos como objetos de aprendizaje colaborativo:
252
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
a) Un Memorama. Este juego ejercita la memoria de los niños y les hacer asociar
o relacionar cosas con cosas.
b) Un rompecabezas. Los niños empiezan a asociar partes de un todo con un
modelo que esperan completar.
c) Matemáticas. Los niños usan las matemáticas para razonar con números
4.- Metodología del Aprendizaje.
Los juegos del memorama y el rompecabezas, en un inicio son por naturaleza
antagónicos, pero en la medida en que los estudiantes interactúan con ellos para
que en equipo se resuelvan, se vuelven colaborativos.
De esta forma, los tres juegos anteriores se podrán utilizar en forma colaborativa,
es decir, podrán interactuar al mismo tiempo, sobre la misma superficie de
trabajo, dos o tres alumnos para resolverlos entre ellos.
5.- Interacción en Línea Síncrona.
Se determinó que los alumnos puedan jugar en forma simultánea entre ellos y en
forma remota a través de Internet.
6.- Canales de comunicación.
Los canales de comunicación entre los estudiantes son, adicionalmente al visual,
se tiene un canal de comunicación tipo texto (chat) para que los niños se
comuniquen e interactúen entre sí, y se puedan ayudar a resolver la
problemática.
7.- Construcción del conocimiento.
Determinar alguno parámetros que se pueden utilizar para medir si el niño ha
aprendido o no. El tiempo que tardan en resolver el juego, el número de veces
que hace clic, el texto transmitido en sus conversaciones por el Chat.
8.- Evaluar la herramienta ya construida.
Hacer pruebas de la herramienta de software con estudiantes de educación
primaria del 4° grado.
253
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
III.2. Desarrollo de la herramienta
En el sistema desarrollado los niños se pueden registrar, identificar, escoger entre tres
distintos juegos cuál jugar, una vez escogidos puede elegir con quien jugar, empezar la
partida, jugar, conversar durante el juego, terminar juego y salir. Todos los datos
generados se guardan en una base de datos. El juego debe esta sincronizado entre
ambos jugadores en tiempo real.
Arquitectura cliente-servidor siguiendo el patrón de desarrollo Modelo Vista Controlador
(MVC). El cual se hizo posible de la siguiente manera:
•
Vistas. En páginas .JSP, HTML 5, JavaScript, Ajax, JQuery y CSS.
•
Controlador. En Servlets de java (HttpServlet).
•
Modelo. El acceso a los datos se hace mediante clases de Java.
Se utilizó una tecnología de conexión persistente para lo cual se usa el protocolo
WebSocket el cual permite una comunicación bidireccional entre las aplicaciones web y
los servidores web a través de un solo socket TCP. Algunos de los beneficios son:
•
Se incurren en costos mínimos, como la presión en el servidor y el consumo
de memoria y de recursos.
•
El efecto en la red es que los datos y las notificaciones pueden ir y venir
entre los exploradores y los servidores web sin retrasos y no existe la necesidad
de realizar solicitudes adicionales.
El lenguaje de programación elegido es Java, compilado y alojado en el servidor
Apache Tomcat, por la experiencia de los asesores, y aprovechar el conocimiento
previo de los programadores.
III.2.1. Diseño de la Base de Datos
En lo concerniente a la base de datos se utilizó el motor de base de datos MySQL por
su característica de ser libre y su fácil integración con el lenguaje Java. La conexión
entre
el
sistema
y
la
base
de
datos
(com.mysql.jdbc.Driver).
254
es
mediante
el
driver
ODBC
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
A continuación se describe la estructura interna de la base de datos mediante un
diagrama que ilustra las tablas que fueron necesarias para el correcto funcionamiento,
siendo conocido o llamado diagrama Entidad-Relación.
:
•
Juego. En la que se guarda el nombre del juego y su descripción.
•
Servidor. En que se guarda la dirección del servidor y el id del juego al que le
da soporte.
•
Usuario. En donde se guardan los datos de los jugadores.
•
Partida. Se guardan los datos necesarios para establecer y mantener un
juego.
•
Datosbase. En esta tabla se guardan los datos random que se generan al
iniciar un juego. Estos datos sirven para la distribución de las imágenes tanto en
el rompecabezas como en el memorama, y para los números de las operaciones
matemáticas.
•
Movimientos. Tabla en la que se guardan cada uno de los movimientos que
hacen los jugadores, tanto si fue un acierto o no, una descripción y la fecha y
hora en la que se realizó.
•
Diálogos. En esta tabla se guarda la conversación que tienen los jugadores
al momento de estar jugando, cada que se envían un mensaje.
•
Cronometro. En la que se guarda el tiempo de cada jugador individualmente.
III.2.2. Diccionario de Datos
En la tabla 1 se muestran algunos ejemplos del diccionario de datos, con la finalidad de
mostrar el nombre correcto de las tablas, los tipos de datos y características de cada
columna, como si puede ser valor nulo, si tiene un valor predeterminado o si tiene
enlace a otra tabla.
255
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
Tabla No. 1. Enlaces .
Diálogos
Campo
Tipo
Nulo Predeterminado Enlaces a
Id
int(11)
No
id_partida
int(11)
No
partida -> id
id_usuario
int(11)
No
usuario -> id
Mensaje
varchar(255) No
Juego
Campo
Tipo
Nulo Predeterminado Comentarios
Id
int(11)
No
Nombre
varchar(20)
No
descripcion
varchar(255) No
Movimiento
Campo
Tipo
Nulo Predeterminado Enlaces a
Id
int(11)
No
id_partida
int(11)
No
partida -> id
id_usuario
int(11)
No
usuario -> id
Acierto
tinyint(1)
Sí
NULL
descripcion
varchar(255) Sí
NULL
Creado
datetime
NULL
Sí
Fuente: elaboración propia
III.2.3. Casos de uso
El caso de uso correspondiente al sistema de aprendizaje colaborativo.
III.2.4. Diagrama de secuencias
El diagrama de las interacciones del usuario con el sistema y sus respuestas.
256
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
III.3. Implementación de la herramienta
A continuación se presenta la forma en que funciona la herramienta colaborativa en sus
pantallas principales.
La pantalla principal del portal de la aplicación. En ella se observan las tres alternativas
de juegos colaborativos que pueden seleccionar los niños para entrar a jugar.
La opción de acceso, registro o recuperar contraseña que le permite a los participantes
tener acceso a la aplicación. Esto se hacer para que el maestro pueda dar seguimiento
a la interacción de sus estudiantes.
La pantalla donde el niño se conecta a la aplicación y se le informa a los que ya están
utilizando los juegos, que hay un nuevo participante y éste desea unirse al juego. En
este caso se trata del juego del rompecabezas.
Se muestra la pantalla del juego del rompecabezas en donde el semáforo esta en verde
y esto significa que ese niño tiene el control de la aplicación, o sea que puede hacer
movimientos para desplazar las piezas y acomodarlas en la posición que desee.
También se puede apreciar el área del chat que tiene la aplicación.
La pantalla del juego del rompecabezas en donde el semáforo esta en rojo y esto
significa que ese niño no tiene el control de la aplicación, o sea que solamente puede
ver los movimientos que hace otro niño para desplazar las piezas y acomodarlas en la
posición en la que desee. También se puede apreciar el área del chat que tiene la
aplicación.
La imagen de la aplicación utilizando el juego de las matemáticas, el semáforo en verde
y la opción del chat. La pantalla del juego de matemáticas colaborativo en la que el niño
solo observa el resultado que obtuvo otro niño al interactuar con ellos. Esto se debe a
que el semáforo de este, se encuentra en rojo.
La pantalla principal del juego del memorama con el control del juego a favor del niño
que esta interactuando, su semáforo esta en verde y puede empezar a descubrir dos
257
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
tarjetas. La pantalla del juego de memorama ya avanzado. Se puede apreciar también
el espacio del chat donde los niños puede comunicarse.
En párrafos anteriores se ha descrito la forma en que se desarrolló la aplicación y cómo
funcionó en forma colaborativa síncrona.
III.4. Realización De Pruebas De La Aplicación
Después de terminar de desarrollar la aplicación de aprendizaje colaborativo síncrono
se procedió a realizar las pruebas correspondientes. Se tomaron 8 parejas de niños de
del
cuarto
grado
de
educación
primaria
de
un
mismo
salón
de
clases.
Cada par de niños llevo a cabo una interacción sobre un juego en específico desde que
entraron a la aplicación de software, hasta terminar completamente un juego. En la
tabla 2, se muestra la base de datos que almacena toda la información de la interacción
de los alumnos que realizaron sobre la aplicación.
Se seleccionaron cuatro niñas y cuatro niños, de los cuales se busco que la mitad de
ellos ya tuvieran conocimiento sobre el uso de las computadoras. Las interacciones se
realizaron un sólo día, una pareja por sesión. Se utilizaron dos laptops las cuales se
colocaron en el aula de medios de la escuela. La escuela seleccionada es la escuela
primara “Patria”, de la ciudad de Chetumal, Quintana Roo.
258
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
Tabla 2. Parte de la base de datos de las interacciones de los alumnos.
id_partida
id_usuario
acierto
1
4
0
1
5
1
1
4
1
1
5
0
1
4
0
1
5
0
1
4
0
1
5
0
Descripcion
1.- Imagen 08 a region 07. 2.Imagen 12 a region 11
1.- Imagen 11 a region 10. 2.Imagen 09 a region 09
1.- Imagen 01 a region 07. 2.Imagen 08 a region 08
1.- Imagen 08 a region 07. 2.Imagen 01 a region 08
1.- Imagen 12 a region 16. 2.Imagen 03 a region 11
1.- Imagen 12 a region 11. 2.Imagen 03 a region 16
1.- Imagen 12 a region 01. 2.Imagen 02 a region 11
1.- Imagen 03 a region 02. 2.Imagen 06 a region 16
Fuente: elaboración propia con datos obtenidos
IV.CONCLUSIONES
El desarrollo de aplicaciones de software que sirvan para la interacción con objetos de
aprendizaje colaborativo síncrono bajo el modelo de aprendizaje colaborativo asistido
por computadoras, es un área muy poco investigada en la actualidad. La complejidad
natural del desarrollo de este tipo de aplicaciones en uno de los elementos que no
permiten su desarrollo. Sin embargo, en el Instituto Tecnológico de Chetumal, se ha
desarrollado una nueva aplicación que contiene objetos de aprendizaje colaborativo
síncrono por medio de juegos que le permiten a los alumnos interactuar para alcanzar
de forma conjunta la solución de estos juegos en el menor tiempo posible.
Esta herramienta de software ha sido probada en la interacción de alumnos del cuarto
grado de educación primaria con un grupo de ocho niños. El proceso de interacción
259
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
llevado a cabo por alumnos ha sido almacenado en una base de datos, la cual contiene
las interacciones, el tiempo que han tardado por alumno en forma individual y por
actividad grupal, así como los elementos textuales usados en el chat de
comunicaciones.
Como trabajo futuro podemos considerar los elementos de interacción almacenados en
la base de datos para tratar de encontrar relaciones entre ellos y determinar si existe o
no, patrones de comportamiento que nos permitan crear modelos de interacción y
posteriormente, incorporar estos modelos en nuevas aplicaciones colaborativas
síncronas que puedan intuir el comportamiento de los alumnos y sugerirles acciones a
tomar para mejorar su aprendizaje.
VI. REFERENCIAS
Collazos et al., (2001).Collazos, C. A., L. A. Guerrero, J. A. Pino, et al. "Evaluating
Collaborative Learning Process". Department of Computer Science. Santiago, Chile,
Universidad de Chile. 2001.
Dillenburg, (1999). Collaborative Learning, Cognitive and Computacional Approaches.
Advances in Learning and Instruction Series. Oxford, UK., Van Someren, Reimann,
Boshuizen & De Jong Elsevier Science Ltd. 1999
Dillenburg et al., (1996). Dillenburg, P., M. Baker, A. Blake, et al., Eds. The evolution of
Research on Collaborative Learning. Learning in Humans and Machines, Spada &
Reimann (eds). 1996
Elizondo, et al, (2006). Elizondo Aurora, Paredes Francisco, Prieto Ana María. (2006).
Enciclomedia, un programa a debate. Revista Mexicana de Investigación Educativa,
Enero-Marzo de 2006, Vol 11, Num 28, PP 200 – 224.
Etxeberria, et al (2014). Santiago Etxeberria, Karlos; Etxeberria Murgiondo, Juan; Lukas
Mujika, José Francisco Aprendizaje de las matemáticas mediante el ordenador en
Educación Primaria Revista de Investigación Educativa, vol. 32, núm. 1, enero-junio,
260
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
2014, pp. 91-109 Asociación Interuniversitaria de Investigación Pedagógica Murcia,
España.
Hoppe, (2006). Hoppe, U. "COLLIDE, Faculty of Engineering, University of DuisburgEssen. 2007. 22 November 2006
Johnson et al., (2000). Johnson, D. W. ,F. P. Johnson. Joining Together, Group Theory
And Group Skills, Ed: Allyn And Bacon. 2000.
Lucero, M. M. (2003). Lucero, M. M. 2003. María Margarita, Lucero, Entre el
Trabajo Colaborativo y el Aprendizaje Colaborativo. Revista Iberoamericana de
Educación. 25 de Octubre de 2003.
Muehlenbrock et al., 1997. Muehlenbrock, M., F. Tewissen ,U. Hoppe (1997). A
Framework System for Intelligent Support in Open Distributed Learning Environments.
Proceedings of 8th World Conference on Artificial Intelligence in Education (AIED'97),
Kobe, Japan,. August 20-22, 1997
Rubia y Guitert, (2014). ¿La revolución de la enseñanza? El aprendizaje colaborativo en
entornos virtuales (CSCL). Comunicar, 42, XXI, 2014, 10 – 14. Recuperado Mayo 1,
2015, de http://dx.doi.org/10.3916/C42-2014-a2.
Sámano (2008). Sámano, Josefina. “Descubrimiento de Patrones de Comportamiento
en Diálogos Dentro de un Marco de Aprendizaje Colaborativo”. Tesis Doctoral. ITESM
Campus Cuernavaca. Morelos. México (2008).
Sáez López (2012). Valoración del impacto que tienen las TIC en educación primaria en
los procesos de aprendizaje y en los resultados a través de una triangulación de datos.
Revista Latinoamericana de Tecnología Educativa (RELATEC), 11(2), 11-24.
Tirado Morueta & Martínez Garrido (2010). Tirado Morueta, R., & Martínez Garrido, J.
M. (2010). Creando comunidades virtuales de aprendizaje: análisis del progreso de las
interacciones. Revista de Educación, 297-328.
Ziegler et al., (2006). Ziegler, M. F., T. M. Paulus ,M. Woodside. "Making
261
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
Meaning Through Dialogue in a Blended Environment." Journal of Transformative
Education(4):
302.
Regresar
262
2006.
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
EL CAPITAL INTELECTUAL EN LAS UNIVERSIDADES
PÚBLICAS: MARCOS CONCEPTUALES PARA SU MEDICIÓN,
GESTIÓN Y REPORTE, Y ALGUNAS EVIDENCIAS
EMPÍRICAS DE LA DINÁMICA ENTRE SUS COMPONENTES
ENVIADO EL 4 DE JULIO DE 2015
ACEPTADO EL 4 DE OCTUBRE DE 2015
Regresar
JOHN JAIRO SALINAS ÁVILA1
RESUMEN
El creciente interés en el estudio del capital intelectual se ha extendido desde el sector
empresarial hacia las instituciones públicas, tales como las universidades, debido a que
su marco ha sido considerado como una herramienta valiosa para mejorar la gestión
interna y los niveles de transparencia a través de la difusión de los procesos de
creación de conocimiento a sus stakeholders y sociedad en general.
En el contexto Europeo se han adelantado varios proyectos orientados a medir el
capital intelectual en universidades públicas con el fin de mejorar la gestión de las
actividades de investigación y contribuir al análisis comparativo. Entre las iniciativas
más relevantes se encuentran: el Reporte del Capital Intelectual de las universidades
austríacas, Proyecto PCI: Comunidad de Madrid y Observatorio de Universidades
Europeas (OEU). El propósito del presente ensayo es resaltar los marcos conceptuales
de estas contribuciones para identificar tanto la importancia de la medición, gestión y
reporte del capital intelectual en las universidades, como también las limitaciones
encontradas en la aplicación de estos enfoques. Un segundo objetivo es presentar los
1
Universidad de Caldas, Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales. Email: [email protected];
[email protected].
263
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
resultados de algunos estudios empíricos encontrados en la literatura acerca de la
interrelación entre sus componentes –capital humano, capital estructural y capital
relacional- y su efecto en el desempeño de estas instituciones.
Las experiencias mencionadas muestran que todavía hay un largo camino por recorrer
para lograr desarrollar un modelo de amplia aceptación por parte de las universidades;
sin embargo, representan un paso valioso que podría animar a estas instituciones a
diseñar su propio modelo de medición, gestión y reporte de intangibles, teniendo en
cuenta los múltiples beneficios derivados de esta herramienta de gestión: mayor
transparencia, alineación estratégica, aprendizaje interno, control de cumplimiento de
objetivos, asignación de recursos, entre otros.
De otro lado, son escasos los estudios que investiguen las interrelaciones entre los
componentes del capital intelectual en las universidades y su influencia en la
generación de conocimiento. Por tanto, una mayor investigación empírica podría ayudar
a identificar aspectos clave de estas dimensiones, y así concentrar mayores esfuerzos
en ellas para alcanzar mejores niveles de desempeño en estas instituciones, la cuales
han sido consideradas actores fundamentales dentro de los sistemas de innovación.
PALABRAS CLAVE: capital intelectual en universidades, gestión de intangibles,
modelos de medición del capital intelectual.
ABSTRACT
The growing interest in the study of intellectual capital has extended from the business
area to public institutions such as universities, because their framework has been
considered a valuable tool for the improvement of internal management and
transparency levels, through the spreading of knowledge creation processes to their
stakeholders and general society.
264
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
In the European context, specifically in public universities, progress has been made on
several measure-oriented projects regarding intellectual capital with the purpose of
improving the management of investigation activities and contributing with the
comparative analysis. Among the most relevant initiatives we have the Intellectual
Capital Report of Austrian universities, ICP project: Madrid Communities and European
Universities Observatory (EUO). The purpose of the present essay is to highlight the
conceptual
frameworks
of
these
contributions
to
identify
the
importance
of
measurement, management and report of intellectual capital in the universities, as well
as the limitations found in the application of these approaches. A second purpose is to
present the results of some empiric studies found in literature about the interrelation
between its components – human capital, structural capital and relational capital – and
their effect in the performance of these institutions.
The afore mentioned experiences show that there is still a long road to travel to achieve
the development of a wide acceptance model from the universities; however, they
represent a valuable step that could encourage these institutions to design their own
intangible asset measurement, management and report model, taking into account the
multiple benefits resulting
of this management tool: higher transparency, strategic
alignment, internal learning, objective fulfillment control, resource allocation, among
others.
On the other hand, few are the studies that research the interrelations between the
intellectual capital components in the universities and their influence on the generation
of knowledge. Therefore, a major empiric investigation could help identify some key
aspects of these dimensions with the purpose of concentrating greater efforts in them
and reaching a better performance as pivotal actors in the innovation systems.
Keywords: intellectual capital in the universities, intangible asset management,
intellectual capital measurement models.
265
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
I. INTRODUCCIÓN
En el entorno actual de la “economía del conocimiento” o “sociedad del conocimiento”
se han generado nuevas responsabilidades y demandas tanto para las empresas
privadas como públicas, en términos de su capacidad de innovación y adaptación frente
a un constante cambio en todos los ámbitos. En este nuevo entorno, el estudio del
capital intelectual (CI) o “activos intangibles”, se ha venido incorporando en la academia
y en la gestión empresarial durante las últimas décadas, debido a su importante papel
en la creación de ventajas competitivas.
El origen del concepto se remonta a la década de los años 90 del siglo pasado,
derivado de
la preocupación de analistas financieros sobre cómo explicar las
diferencias entre el valor de mercado de las empresas intensivas en I+D que cotizaban
en la bolsa de valores, sobre todo de Nueva York, y su valor en libros; lo cual venía
siendo justificado por la presencia de “activos intangibles” que combinados con el
capital físico y financiero estaban creando valor en las organizaciones (Bueno, 2012).
Dumay (2010); Demartini & Paoloni (2013); Dumay & Garanina (2013), coinciden en
señalar como pioneros en el estudio del CI a: Sveiby, 1997; Edvinsson y Malone, 1997;
Stewart, 1997; Stewart & Losee, 1994; Kaplan & Norton, 1992; Bontis, 1998; Roos et
al., 1997; entre otros. Diversas definiciones del concepto del CI fueron propuestas por
los anteriores autores; sin embargo, una de las más conocidas y aceptadas es la
definición propuesta por Edvinsson y Malone (1997): “El capital intelectual es la
posesión de conocimientos, experiencia aplicada, tecnología organizacional, relaciones
con los clientes y destrezas profesionales que dan a una empresa una ventaja
competitiva en el mercado” (citado por Bueno, 2012, p.23).
De igual manera, existe una extensa literatura con diferentes aproximaciones
metodológicas en la clasificación del CI y sus dimensiones; aunque, con un relativo
consenso acerca de tres elementos o componentes principales (Keong, 2008)
266
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
fuertemente relacionados entre sí (Halim, 2010): i) capital humano, el cual comprende el
conocimiento de las personas, su experiencia, habilidades, competencias, entre otros;
ii) capital estructural, representado en el conocimiento perteneciente a la organización y
sus sistemas, rutinas organizativas, cultura corporativa, procedimientos internos,
propiedad intelectual, bases de datos; y iii) capital relacional, asociado con el
conocimiento de los clientes, las relaciones externas de la organización, proveedores y
alianzas estratégicas.
Guthrie, Ricceri, & Dumay (2012) y Cañibano & Sanchéz (2008), indican que las investigaciones
sobre el CI se han ampliado a: universidades, gobiernos locales, hospitales, centros de
investigación, tercer sector y clústeres regionales. Particularmente, las universidades se
caracterizan porque en ellas predominan activos intangibles, más que capitales físicos
tradicionales, y “los recursos más valiosos son sus docentes/investigadores y estudiantes, con
sus relaciones y rutinas organizacionales”, donde los resultados más importantes son la
generación de conocimiento (Leitner, 2004, p. 130).
El CI ha sido reconocido como una herramienta valiosa para identificar las fortalezas y
debilidades de las universidades en relación a los tres componentes -capital humano,
capital estructural y capital relacional- (Susana, Ozcan, Katja & Campbell, 2011).
Además, se considera un marco adecuado para ayudar a las universidades a mejorar la
gestión y difundir procesos de creación de conocimiento a sus stakeholders y sociedad
en general (Sanchéz, Elena & Castrilo, 2009). De acuerdo con Renzl (2006) “el objetivo
primario de un reporte del CI es una mayor transparencia acerca de las actividades
relacionadas con el CI y una evaluación comparativa en el trascurso del tiempo” (p.300).
En el contexto de las universidades el capital humano está representado por el
conocimiento de sus investigadores, profesores, estudiantes de doctorado, personal
administrativo, entre otros. Para Ramírez (2013) el capital humano en estas
instituciones está representado por el conocimiento explícito y tácito del personal
267
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
(profesores, investigadores y asistentes), adquirido a través de educación formal e
informal, y procesos de actualización incorporados en sus actividades.
El capital estructural comprende los principales modos de gobierno, rutinas
organizacionales y procedimientos, la cultura, bases de datos y propiedad intelectual.
De acuerdo con Ramirez (2013), el capital estructural puede definirse como el
conocimiento explícito relacionado con procesos internos de difusión, comunicación y
gestión de conocimiento científico y técnico en la universidad; es decir, este puede ser
tanto organizacional (entorno operativo derivado de la interacción entre investigación,
gestión y organización de procesos, tecnología y cultura) como tecnológica (patentes,
licencias, propiedad de software, bases de datos, entre otros).
El capital relacional podría ser asimilado a la tercera misión, la cual comprende todas
las actividades y relaciones entre universidades y socios no académicos, tales como
empresas, organizaciones sin ánimo de lucro, autoridades públicas, gobiernos locales y
sociedad en general (Leitner, 2004; Sánchez et al., 2009). Nava & Mercado (2010)
señalan que este componente se refiere a las relaciones generadas con otros
profesores, alumnos e investigadores dentro y fuera de la facultad, por medio de
tutorías e impartición de clases, elaboración de productos de divulgación científica
(publicaciones y proyectos de investigación). En esta misma línea, según
Feng et
al.(2012) “la cooperación universidad-industria es frecuentemente vista como factor
clave en la medición de la interacción entre la investigación y los actores externos, y es
también el principal indicador de la fortaleza del capital relacional” (p.905).
Diferentes universidades europeas han empezado a gestionar el CI. Entre las
principales iniciativas se encuentran: el Reporte del Capital Intelectual de las
universidades austríacas, Proyecto PCI: Comunidad de Madrid y Observatorio de
Universidades Europeas -OEU-. El propósito de este ensayo es resaltar los marcos
conceptuales de estas contribuciones con el fin de identificar tanto la importancia de la
medición, gestión y reporte del CI en las universidades, como también las limitaciones
268
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
en la aplicación de estas metodologías. Un segundo objetivo es presentar los resultados
de algunos estudios empíricos encontrados en la literatura del CI en estas instituciones.
El resto del documento está estructurado de la siguiente manera: algunas
características del sector público y su relación con el CI, una breve revisión de tres
enfoques para medir el CI en universidades públicas y centros de investigación,
resultados de estudios empíricos del CI en universidades y conclusiones.
II. ALGUNAS CARACTERÍSTICAS DEL SECTOR PÚBLICO Y SU RELACIÓN CON
EL CAPITAL INTELECTUAL
“El sector público proporciona un contexto particular de análisis, ya que sus objetivos
son principalmente intangibles y provee servicios que son de igual naturaleza” Cinca et
al., (2003), (citado por Garlatti, Massaro, Dumay & Zanin, 2014, p.175). Además,
“mientras el estudio del CI y la gestión del conocimiento están bien establecidos en el
sector privado, el sector público muestra un número limitado de contribuciones que
investiguen la identificación y la gestión de recursos de conocimiento” (Garlatti et al.,
2014, p.176).
Bossi, Fuertes & Serrano (2005) han identificado las siguientes características que
definen al sector público, y que respaldan la aplicación de los conceptos teóricos del CI:
§ Menos incentivos para adoptar nuevos enfoques de gestión, debido a un entorno no
competitivo.
§ Objetivos intangibles, en términos generales, son más intangibles que los que
predominan en el sector privado, preocupado con la obtención de rentabilidad y
creación de valor para el accionista.
§ La mayoría de organizaciones públicas provee servicios (educación, salud,
justicia...), es decir, intangibles.
§ Los recursos más importantes utilizados por el sector público son intangibles,
conocimiento y recursos humanos.
269
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
§ Incremento en la demanda externa por la rendición de cuentas y transparencia en el
uso de fondos públicos.
§ Debe ser mayor la importancia dada a la responsabilidad social y ambiental.
§ Procedimientos de gestión inflexibles y estructuras organizacionales rígidas –modelo
burocrático no facilita nuevos enfoques-.
La figura 1 representa un modelo conceptual del CI en el sector público, propuesto por
Bossi (2003), (citado por Elena, 2007, p.73). Las flechas muestran, de un lado, los
objetivos perseguidos por las organizaciones públicas (encima de la flecha), y de otro,
los probables resultados de un manejo inadecuado de los activos intangibles (debajo de
la flecha). Además, la figura incorpora tres líneas horizontales que representan el grado
de gestión del CI: intensidad, significa una gestión sobresaliente del CI; inercia, implica
un nivel regular de gestión; e insuficiente, cuando la gestión del CI se descuida.
Por lo anterior, el CI ha sido considerado como una herramienta valiosa para mejorar la
gestión interna y aumentar el nivel de transparencia (Elena, 2007).
III. UNA BREVE REVISIÓN DE TRES ENFOQUES PARA MEDIR EL CAPITAL
INTELECTUAL EN UNIVERSIDADES PÚBLICAS Y CENTROS DE INVESTIGACIÓN
a) El Reporte del Capital Intelectual en Universidades Austríacas
El Austrian Research Centre (ARC) fue la primera organización de investigación
Europea en publicar un reporte del CI en 1999. El modelo tiene un fuerte enfoque de
procesos, ya que separa explícitamente inputs (recursos), procesos y ouputs
(resultados), y no solamente tiene la perspectiva de informar a sus stakeholders sino
también de mejorar la gestión estratégica y el aprendizaje interno de procesos
relacionados con la creación de valor.
Esta experiencia incentivó al gobierno austríaco a diseñar una ley que exige, a partir de
2007, la elaboración de un reporte del CI por parte de las universidades austríacas,
270
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
conocido como Balance de Conocimiento –Knowledge Balance Sheets, KBS-. El marco
conceptual para el reporte está basado en un modelo que intenta visualizar el proceso
de producción de conocimiento dentro de las universidades, y comprende cuatro
elementos principales: los objetivos, el capital intelectual, las actividades o procesos
clave e impacto (ver figura 2). “Así, el modelo conceptualiza el proceso de
transformación de recursos intangibles cuando se llevan a cabo diferentes actividades
(investigación, educación, entre otras), obteniendo diferentes resultados de acuerdo con
los objetivos” (Leitner, 2004: 133).
El desarrollo del CI es guiado por los objetivos establecidos en la Política del Ministerio
–la cual, a su vez, está basada en la Política de Ciencia y Educación de Austria-, pero
también por los objetivos organizacionales definidos por las propias universidades.
Recursos intangibles o CI son interpretados como los inputs para el proceso de
producción de conocimiento. Se identifican tres componentes del CI: capital humano,
capital estructural y capital relacional. El capital humano es el conocimiento de los
investigadores y del personal no científico. El capital estructural comprende las rutinas y
procesos dentro de la universidad. El capital relacional comprende las relaciones y
redes de los investigadores, así como de toda la organización.
El modelo del CI diferencia seis procesos o actividades clave, los cuales pueden
reducirse o ampliarse, dependiendo del perfil específico o tipo de universidad. Aparte de
la investigación científica y la enseñanza –consideradas como el núcleo de las
actividades de la universidad-, se relacionan la capacitación, comercialización de la
investigación, transferencia del conocimiento, servicios y servicios de infraestructura; los
cuales pueden definirse como la tercera misión de la universidad moderna (Leitner,
2004, p.134).
En la categoría de impacto se valoran los logros alcanzados para los diferentes
stakeholders de las universidades: comunidad científica, estudiantes, egresados,
sociedad, industria, entre otros. “Naturalmente, estos son los elementos más difíciles de
271
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
evaluar mediante datos cuantitativos” (Leitner, 2004, p.134). Sin embargo, “el lado
derecho del modelo intenta arrojar luces acerca de la eficacia de las actividades
realizadas, por ejemplo, premios por investigaciones” (Renzl, 2006, p.301).
Habersam, Piber & Skoog (2013) investigaron la práctica, interpretación y uso del
Balance de Conocimiento a nivel interno y externo de las universidades austríacas. Los
resultados indican que la implementación de este Informe ha influenciado la
gobernanza interna, la gestión de prácticas de control, cambios en la cultura de
investigación, incremento en el uso de prácticas de benchmarking, y la comunicación
entre universidades similares. Se reconoce además que este instrumento produce
incentivos para el aprendizaje dentro de la organización y la alineación estratégica. Para
representantes del Ministerio de Educación de Austria, el Balance de Conocimiento
contiene información crucial para cumplir con la gobernanza pública, rendición de
cuentas, y obtener información para el desarrollo de políticas de educación superior.
Sin embargo, el impacto directo sobre decisiones administrativas fue moderado, debido
a que las cifras se presentan a un nivel demasiado agregado para los propósitos de las
facultades, pues el reporte refleja la posición de toda la institución. Dentro de las críticas
se
subraya
la
incapacidad
del
Informe
para
representar
las
cualidades
y
particularidades de cada institución, debido a la limitación de aproximaciones basadas
únicamente en indicadores (ver anexo 1), por ello, se afirma que el Reporte del CI en
las universidades austríacas también debería integrar métodos cualitativos (mejores
prácticas, narrativa, entre otros).
De otra parte, se han expresado algunas preocupaciones por el resultado y utilidad del
Informe de las universidades austríacas, advirtiendo sobre algunas consecuencias no
deseadas (Altenbuger & Shaffhauser-Linzatth, 2006):
i) riesgo de divergencia entre la información externa e interna, la elaboración de
un informe externo que poco tiene que ver con los procesos de gestión interna; ii)
los indicadores no son explicativos en sí, ellos pueden significar diferentes cosas
para el lector. Consecuentemente, las descripciones llegan a ser cruciales para
272
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
contextualizar y entender la información provista por los indicadores. Además, un
número excesivo de indicadores podría suponer una carga de trabajo que
prevalezca sobre la utilidad de la información misma; iii) aunque la ley requiere
que la universidad defina su estrategia y objetivos, la selección de los
indicadores se ha hecho en términos generales para permitir la comparabilidad
entre las universidades, sin un vínculo directo con la estrategia de la institución
(citado por Sánchez et al., 2009, p.311).
b) Proyecto PCI (Intellectual Capital Indicators Program)
El objetivo principal de este proyecto (2000-2003) fue conocer las capacidades de
investigación de las universidades y centros de investigación públicos de la Comunidad
de Madrid, y ofrecer una primera estimación del CI de estas instituciones con el fin de
mejorar la asignación de recursos y así impulsar las líneas de mayor impacto científico
(Comunidad de Madrid, 2002, p.24).
Los indicadores seleccionados para la medición de resultados de investigación fueron
organizados en tres niveles diferentes (ver anexo 2):
§ Indicadores de primer nivel. Ellos están expresados en valor absoluto y ofrecen una
idea general de los esfuerzos de investigación.
§ Indicadores de segundo nivel. Son valores relativos o proporciones, y expresan una
idea del potencial existente.
§ Indicadores de tercer nivel. Están expresados en valores porcentuales.
Los tres niveles de indicadores propuestos no están organizados de acuerdo a las
categorías del CI; sin embargo, se encuentran incluidos implícitamente en ambas
tipologías de indicadores.
273
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
En el caso de las universidades se recogieron datos a nivel de la institución
(Universidad Carlos III de Madrid, Universidad Autónoma de Madrid), de las facultades y
de los departamentos, con sus correspondientes líneas y equipos de investigación. Lo
anterior, fue
un proceso complejo debido al gran volumen de información y a las
dificultades de localización de la misma. Cabe señalar, que no se encontraron estudios
evaluativos de la aplicación de este enfoque.
c) Observatorio de Universidades Europeas (OEU)
Esta iniciativa fue creada en 2004 con el objetivo de “contribuir a la comprensión de la
gestión de intangibles en las universidades públicas para mejorar los niveles de calidad
y competitividad de la educación superior” (Sánchez & Elena, 2006, p. 538). Debido a la
complejidad de las universidades, el Observatorio decidió iniciar la construcción de un
conjunto de indicadores para medir y comparar los activos intangibles relacionados con
las actividades de investigación. El proyecto creó un marco analítico organizado a
través de cinco dimensiones temáticas (fondos, recursos humanos, producción
académica, tercera misión y gobernanza) y cinco cuestiones transversales (autonomía,
capacidades estratégicas, capacidad de atracción, perfil diferenciador, incorporación
territorial). Estos aspectos pueden ser considerados como metas estratégicas que cada
institución se esfuerza por alcanzar (ver anexo 3).
Sánchez & Elena (2006) consideran que la matriz podría ser presentada en términos del
marco del CI con algunos cambios en la terminología. Así, recursos humanos y
resultados académicos podrían ser considerados como parte del capital humano y/o
relacional, la tercera misión se refiere al capital relacional y la gobernanza al capital
estructural. La dimensión de los fondos no está incluida en ninguna de las tres
categorías pero está incorporado y afectando a todos ellos.
“La matriz se concibe como un instrumento para caracterizar las actividades de
investigación en las universidades europeas, facilitando un marco común para
274
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
compararlas, ayudando a evaluar sus fortalezas y debilidades estratégicas en el tiempo
e identificando las instituciones con el mejor desempeño” (Sánchez & Elena, 2006, p.
539). Por tanto, la matriz tiene un doble objetivo: a) mejorar la gestión interna; y b)
facilitar un análisis comparativo entre las universidades europeas.
La
Universidad
Autónoma
de
Madrid
encontró
algunas
dificultades
en
la
implementación de la matriz relacionadas tanto con la recolección de datos de las
diferentes áreas y departamentos, como por la diversidad de actividades que pueden
ser incluidas en lo que se ha denominado la tercera misión.
El principal resultado de este proyecto ha sido la Guía Metodológica, que sugiere un
conjunto estandarizado de contenidos para la presentación del Reporte del Capital
Intelectual en Universidades (conocido como el ICU Report). De acuerdo con Siboni,
Nardo & Sangiorgi (2013, p.7), este Reporte tomó como referencia las Guías Meritum y
Danesa1, y comprende las siguientes tres secciones:
§ Visión de la institución – describe la estrategia organizacional, objetivos e
intangibles clave para lograr éstos objetivos.
§
Resumen de recursos y actividades intangibles – enumera los elementos del CI
que necesitan ser mejorados o adquiridos para cumplir la visión, así como
también las iniciativas en curso o planeadas para conseguir los objetivos.
§
Un sistema de indicadores para los recursos y actividades intangibles –
selecciona un conjunto de 43 indicadores de recursos intangibles para medir el
CI en universidades (ver anexo 4), asociados en su gran mayoría con la actividad
de investigación, y clasificados conforme la taxonomía aceptada del CI (capital
humano, capital organizacional/capital estructural y capital relacional).
1
Proyecto Meritum (Measuring Intangibles to Understand and Improve Innovation Management) -1998 y
2001-, cuyo objetivo fue el de establecer las directrices para la identificación y la generalización de un
sistema de gestión del CI. Paralelamente, entre 1997 y 2000, se desarrolló la Guía Danesa, con el
propósito diseñar un sistema de medición para comunicar en detalle el proceso de generación de valor a
los empleados, clientes, inversionistas y otros stakeholders.
275
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
“Indicadores relacionados con las actividades no fueron tenidos en cuenta en la lista, lo
cual no permite a las universidades evaluar el logro de su estrategia” (Siboni et al.,
2013, p.8). Adicionalmente, el Reporte fue diseñado para la actividad de investigación,
quedando fuera del análisis la función de docencia. Por esta razón, Sánchez & Elena
(2006) afirman que el Reporte representa un primer paso para definir un marco común
del informe del CI en las universidades, por lo cual se requiere un mayor desarrollo.
Estas experiencias mencionadas muestran que todavía hay un largo camino por
recorrer para lograr desarrollar un modelo de amplia aceptación por parte de las
universidades. Sánchez et al. (2009) señalan como desafíos por superar la elaboración
de un reporte que muestre el perfil específico de cada institución, en tanto, proporciona
información que permite un análisis comparativo.
Finalmente, Secundo, Margherita, Elia & Passiante (2010) afirman que el CI es una
métrica del desempeño y reporte de intangibles que puede ayudar a las universidades a
evaluar la alineación entre la orientación estratégica y el desempeño. Más aún, para
estos autores la presentación de un informe del CI podría convertirse en algo obligatorio
para las universidades en un futuro cercano.
III.1 Estudios Empíricos del Capital Intelectual en las Universidades
De acuerdo con la revisión de la literatura del CI en universidades, gran parte de ella es
de carácter descriptivo/normativo, y son escasas las investigaciones que traten las
relaciones entre sus componentes y su influencia sobre el desempeño. A continuación
se presentan los principales hallazgos de trabajos empíricos encontrados.
Como resultado de una segunda etapa del Proyecto PCI, Bueno et al., (2003)
presentaron
un modelo de gestión del CI, el cual considera las actividades de
investigación como resultado de la utilización del CI. En este trabajo se observó que las
variables más importantes del CI para la generación de conocimiento en las
276
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
universidades y centros de investigación de la Comunidad de Madrid son:
investigadores equivalentes a tiempo completo, incentivos a la investigación, recursos
generadores de datos empíricos primarios,
infraestructura básica, recursos
bibliográficos, participación en las reuniones científicas y pertenencia a sociedades
científicas.
El estudio de Feng et al. (2012) realizado en una muestra de 49 universidades
taiwanesas, mediante un modelo de ecuaciones estructurales aportaron evidencia que
muestra la relación positiva del capital humano con el capital relacional y los resultados
de investigación. Indicando que una mayor cualificación del recurso humano en las
universidades influirá en una mayor cooperación entre universidad-industria y mejores
resultados de investigación podrían alcanzarse.
Asimismo, el capital relacional tiene una influencia positiva en los resultados de
investigación. En consecuencia, a mayor cooperación entre la universidad-industria,
mayor será el número de publicaciones y patentes. Tanto el capital relacional como los
resultados de investigación tienen un efecto positivo en el desempeño de la
transferencia tecnológica de las universidades. Contrario a lo esperado, no se observó
una influencia del capital estructural sobre los resultados de investigación; así como
tampoco entre el capital humano y el desempeño de transferencia tecnológica. Sin
embargo, dicho efecto esta mediado por los resultados de investigación. Finalmente, se
aportó evidencia del papel mediador de las oficinas especializadas de las universidades
en transferencia tecnológica y el desempeño de dicha actividad.
En esta misma línea, Martinez (2006) mediante la técnica Partial Least Square (PLS)
observó una influencia directa o indirecta entre los componentes del CI de un
departamento de enseñanza Socio-Jurídico de la Universidad de Sevilla. Constituyendo
estas relaciones un circuito que muestra como se retroalimenta el modelo; de tal
manera, que un cambio en cualquiera de ellos producirá un aumento en los demás. En
consecuencia, se encontró una relación positiva entre el capital humano y el capital
277
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
estructural, el cual a su vez, influye positivamente en el capital relacional, mientras que
este último influye de manera positiva en el capital humano.
Nava & Mercado (2011) mediante el análisis de trayectoria observaron que el capital
humano dedicado a la docencia influye significativamente sobre el capital estructural,
pero no sobre el capital relacional, y el capital humano dedicado a la investigación
influye fuertemente sobre el capital relacional, pero no sobre el capital estructural.
Encontraron que el capital humano dedicado a la docencia es el elemento de mayor
peso en la construcción del CI en la Universidad Autónoma del Estado de México.
Además, el capital de investigación repercute mucho más en la generación de redes de
conocimiento, es decir, en el capital relacional.
Cabe señalar el trabajo de Bucheli et al. (2012), quienes a partir de la observación
histórica de la producción de conocimiento (2003-2009) en 77 universidades
colombianas, identificaron factores clave relacionados con un proceso de acumulación
del CI –capital humano, capital estructural, capital relacional y capital financiero- que
podrían explicar el rápido crecimiento de publicaciones científicas de un primer grupo de
universidades. Así: actividades de investigación como parte de la visión de las
universidades, el estatuto de los profesores, los programas de movilidad para la
realización de maestrías y doctorados, número profesores de tiempo completo, redes
de investigación, y un mayor número de profesores con doctorado (capacidad de
adaptación de su estructura interna).
IV. CONCLUSIONES
Los anteriores proyectos ponen de relieve la pertinencia de la medición, gestión y
reporte del CI en las universidades públicas, con el propósito de incrementar la
transparencia mediante la divulgación de sus procesos de creación de conocimiento a
sus stakeholders (función del reporte externo); además de fomentar el aprendizaje
organizacional, crear estrategia, asignar recursos, facilitar la toma de decisiones
278
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
(función del reporte interno). Sin embargo, debido a que no existe un modelo
homogéneo para la medición y la gestión de activos intangibles, cada institución debe
diseñar el instrumento que mejor se adapte a su naturaleza, entorno y recursos clave
para la generación de conocimiento. Los enfoques analizados representan un paso
valioso para tal fin.
La
literatura
del
CI
en
las
universidades
es
principalmente
de
carácter
descriptivo/normativo, y son escasos los estudios que se han dedicado a demostrar
cómo los componentes del CI influyen en la producción de conocimiento, y qué
dimensiones específicas generan un mayor efecto. Por tanto, la necesidad de una
mayor investigación empírica que permita establecer la dinámica entre los diferentes
componentes del CI y contrastar cuáles de ellos son los que más contribuyen a la
obtención de los resultados estratégicos de las universidades, representan un desafío
importante en este campo de estudio.
V. REFERENCIAS
Bossi, A., Fuentes, Y. and Serrano, C. (2005). Reflexiones en Torno a la Aplicación del
Capital Intelectual en el Sector Público. Revista Española de Financiación y
Contabilidad, 34(124), 211-245.
Bucheli, V., Díaz, A., Calderón, P. et al. (2012). Growth of scientific production in
Colombian universities: an intellectual capital-based approach. Scientometrics.
91(2), 369-382.
Bueno, Eduardo (2012). El Capital Intelectual de las Organizaciones. Madrid: AECA
Bueno, E., Morcillo O. P., Rodríguez P. J., Luque de la Torre M. A., Cervera O. M.,
Camacho M. C., Merino R. B., Murcia R. C. Rodríguez R. O., Villanueva R. J. y
Villar M. L. (2003). Gestión del Conocimiento en Universidades y Organismos
Públicos
de
Investigación.
Recuperado
de
http://www.madrimasd.org/informacionidi/biblioteca/publicacion/doc/16_GestionC
onocimientoUniversidadesOPIS.pdf
279
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
Cañibano, L., & Sánchez, P (2008). Intellectual Capital Management and Reporting in
Universities and Research Institutions. Estudios de Economía Aplicada, 26 (2), 726.
Comunidad de Madrid. (2002). Capital intelectual y producción científica. Recuperado
de
http://www.madrimasd.org/informacionidi/biblioteca/publicacion/doc/Libro_12com
pleto.pdf
Demartini, P., & Paoloni, P. (2013). Implementing an intellectual capital framework in
practice.
Journal
of
Intellectual
Capital,
14(1),
69-83.
doi:
10.1108/14691931311289020
Dumay, J. (2014): "15 years of the Journal of Intellectual Capital and counting". Journal
of Intellectual Capital, 15(1), 2-37. doi: 10.1108/14691930810913186
Dumay, J., & Garanina, T. (2013). Intellectual capital research: a critical examination of
the
third
stage.
Journal
of
Intellectual
Capital,
14(1),
10–25.
doi:10.1108/14691931311288995
Elena, S. (2007). Governing The University of The 21st Century: Intellectual Capital as a
Tool for Strategy Management. Universidad Autónoma de Madrid, España.
Feng, H. P., Chen, C. P., Wang, C. P., & Chiang, H. P. (2012). The role of intellectual
capital and university technology transfer offices in university-based technology
transfer. The Service Industries Journal, 32(6), 899-917.
Garlatti, A., Massaro, M., Dumay, J., & Zanin, L. (2014). Intellectual Capital and
Knowledge Management Within the Public Sector. A Systematic Literature
Review and Future Developments. Proceedings Of The International Conference
On Intellectual Capital, Knowledge Management & Organizational Learning, 175184.
Guthrie, J., Ricceri, F., & Dumay, J. (2012). Reflections and projections: A decade of
Intellectual Capital Accounting Research. The British Accounting Review, 44(2),
68–82. doi:10.1016/j.bar.2012.03.004
Habersam, M., Piber, M., & Skoog, M. (2013). Knowledge balance sheets in Austrian
universities: The implementation, use, and re-shaping of measurement and
280
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
management practices. Critical Perspectives on Accounting, 24(4-5), 319–337.
doi:10.1016/j.cpa.2012.08.001
Halim, S. (2010). Statistical analysis on the intellectual capital statement. Journal of
Intellectual Capital, 11, 61–73. doi:10.1108/14691931011013334
Keong, K. (2008). Intellectual capital: definitions, categorization and reporting models.
Journal of Intellectual Capital, 9(4), 609-638. doi:10.1108/14691930810913186
Leitner, K. (2004). Intellectual capital reporting for universities: conceptual background
and applicattion for Austrian universities. Research Evaluation, 13(2), 129–140.
Martínez, M. (2006). A procedure to design a structural and measurement model of
Intellectual Capital: An exploratory study. Information & Management, 43 (5), 617626. doi:10.1016/j.im.2006.03.002
Nava, R.M., & Mercado, P. (2010). Evaluación de la calidad métrica para indicadores de
capital intelectual generados a partir de bases estadísticas. Revista de La
Educación,
XXXIX(155),
99–120.
Retrieved
from
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S0185-27602010000300006.
Nava, R.M., & Mercado, P. (2011). Análisis de trayectoria del capital intelectual en una
universidad pública mexicana. Revista Electrónica De Investigación Educativa,
13(2), 166-187.
Ramírez Córcoles, Y. (2013). Intellectual capital management and reporting in European
higher education institutions. Intagible Capital, 9(1), 1-19.
Renzl, B. (2006). Intellectual capital reporting at universities the Austrian approach.
International Journal of Learning and Intellectual Capital, 3(3), 293-309. doi:
10.1504/IJLIC.2006.011315
Sánchez, M. P., & Elena, S. (2006). Intellectual capital in universities: improving
transparency and internal management. Journal of Intellectual Capital, 7(4), 529548. doi: 10.1108/14691930610709158
Sánchez, M. P., Elena, S., & Castrillo, R. (2009). Intellectual capital dynamics in
universities: a reporting model. Journal of Intellectual Capital, 10(2), 307–324.
doi:10.1108/14691930910952687
281
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
Secundo, G., Margherita, A., Elia, G., & Passiante, G. (2010). Intangible assets in higher
education and research: mission, performance or both?. Journal of Intellectual
Capital, 11(2), 140–157. doi:10.1108/14691931011039651
Siboni, B., Nardo, M.T. & Sangiorgi, D. (2013). Italian state university contemporary
performance plans: an intellectual capital focus?. Journal of Intellectual Capital,
14 (3), 414-430. doi:10.1108/JIC-03-2013-0033
Susana Elena-Pérez Ozcan Saritas Katja Pook Campbell Warden, (2011). Ready for the
future? Universities' capabilities to strategically manage their intellectual capital.
Foresight,
Vol.
13
Iss
2
http://dx.doi.org/10.1108/14636681111126238
282
pp.
31
–
48.
doi:
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
Anexo 1. Indicadores de desempeño del Balance del Conocimiento (KBS)
Capital intelectual
Procesos clave
Capital humano
1.
Personal
2.
Núm. autorizaciones (licencias
otorgadas
para enseñanza)
3.
Núm.
profesores
tiempo
completo
4.
5.
Cuota femenina
Diferencia en salario
entre
hombres y
mujeres
Capital relacional
1.
Núm. de personal científico
visitante en instituciones extranjeras
durante al menos cinco días
2.
Núm. de personal científico
proveniente del exterior
durante al menos cinco días
Capital estructural
1.
Núm. de socios cooperantes
activos
2.
Ingresos de terceros por
proyectos
Programas
avanzada
de
estudio
y
formación
1.
Tiempo
empleado
en
actividades de enseñanza
2.
Número de programas
3.
Tiempo
promedio
de
permanencia
en
los
estudios
(semestres)
4.
Núm. de aspirantes por
programa de estudio con requisitos
específicos de admisión
5.
Núm. de estudiantes
6.
Núm.
de
estudiantes
regulares en licenciatura, maestría y
estudios de diplomado que tomaron
los exámenes
7.
Núm. de programas de
estudio inscritos por estudiantes
regulares
8.
Núm.
de
alumnos
regulares que participan en el
programa de movilidad internacional
(saliente)
9.
Núm.
de
alumnos
regulares que participan en el
programa de movilidad internacional
(entrante)
10.
Cupos
para
alumnos
sobresalientes
Investigación
y
el
desarrollo,
incluyendo el desarrollo de las artes
1.
2.
Personal de disciplinas
científicas / disciplinas de artes
(equivalentes a tiempo completo)
Los
estudiantes
de
doctorado
empleados
por
la
universidad
Fuente: Habersam et al. (2012, p.325)
283
Resultados e impactos de
los procesos clave
Sobre programas de estudio y
formación avanzada
1.
2.
3.
Num.
de
estudios realizados
Número
de
estudios realizados en el
tiempo establecido
Número
de
estudios
realizados
incluyendo un período de
estudios en el extranjero
Investigación
y
desarrollo,
incluyendo el desarrollo de las
artes
1.
2.
Núm.
de
publicaciones
Núm.
de
presentaciones en eventos
científicos / eventos de
artes
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
Anexo 2: Indicadores del Capital Intelectual para medir y gestionar actividades de
Investigación en universidades y centros de investigación en Madrid
Universidades
Número de congresos, jornadas y seminarios
internacionales/nacionales
organizados,
programas de doctorado en curso, proyectos de
investigación, libros, artículos, conferencias,
ponencias y comunicaciones, invitados, visitas de
investigación, patentes, tesis doctorales leídas,
premios concedidos, líneas de investigación,
becarios de investigación, profesores miembros de
sociedades científicas internacionales.
Centros de Investigación
Número de congresos, jornadas y seminarios
internacionales/nacionales organizados, convenios
con instituciones públicas nacionales/ extranjeras y
empresas, licencias de explotación gestionados,
proyectos de investigación desarrollados con
instituciones
nacionales/extranjeras,
libros,
artículos,
patentes,
tesis
y
premios
de
investigación.
Indicadores de
Segundo nivel
Núm. de libros y artículos publicados / profesores
numerarios (Catedráticos y Titulares a tiempo
completo), y no numerarios (Ayudantes, Asociados,
Visitantes, Honorarios equivalentes a tiempo
completo).
Núm. de conferencias, ponencias y comunicaciones /
profesores numerarios, y no numerarios
Núm. de tesis doctorales leídas/ doctorandos
Núm. de PhD/ total de personal
Núm. de personas en unidades de apoyo/ total de
personal
Núm. de PhD en unidades de apoyo/personal de las
unidades de apoyo.
Núm. de libros y artículos publicados / total
personal
Núm. patentes/ total personal
Núm. premios de investigación/ total personal
Núm. de tesis doctorales leídas/doctorandos
Núm. de formadores/ total personal
Núm. de investigadores funcionarios/ total de
personal
Núm. de investigadores contratados/ total de
personal
Núm. becarios/ total de personal
Indicadores de
Tercer nivel
% de la financiación procedente del Plan Nacional
% de la financiación procedente de la Unión Europea
% de financiación procedente de convenios con
empresas
% de la financiación procedente del Plan Nacional
% de la financiación procedente de la Unión
Europea
% de financiación procedente de convenios con
empresas
Indicadores de
Primer nivel
Fuente: Comunidad de Madrid (2002: 40-41)
284
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
Anexo 3: Marco Analítico del Observatorio de Universidades Europeas: Matriz Estratégica
Fondos
Recursos Humanos
Resultados Académicos
Tercera Misión
Gobernanza
Autonomía
¿Cuál es el grado de
libertad que goza la
universidad en el uso de
fondos
del
gobierno?
¿Qué importancia tiene la
parte de financiación no
gubernamental que va a
investigación?
Qué
libertad
hay
para:
•crear
nuevas
cargos?
•contratar
y
asignar
el
personal?
•especificar las funciones del
personal?
¿La
agenda
de
investigación refleja las
decisiones estratégicas de
los campos científicos de
la universidad o es
resultado principalmente
de
las
prioridades
nacionales o de los
Programas del
Marco
Europeo de Investigación
y Desarrollo Tecnológico
(IDT?
¿Cuál es el grado de
libertad para evaluar la
calidad de los resultados
Académicos?
¿Cuáles son las estructuras de la
universidad encargadas de la gestión
de
relaciones con pares no académicos
(oficina de transferencia, etc.)?
¿Qué inversiones ha realizado la
universidad en el proceso de la tercera
misión
(parques
científicos,
incubadoras, museos, etc.)?
¿Cuánta autonomía tiene la
universidad
en la elaboración de su Plan
Estratégico de Investigación
(PEI)?
¿Cuál es la autonomía de la
universidad
en
la definición del contenido del
(PEI),
en
relación
con
marcos
externos,
procedimientos,
prioridades?
¿Cuánta autonomía tiene cada
nivel
en la definición de un PEI?
Capacidades
Estratégicas
¿Cuál es la cantidad de
recursos
dedicados
a las actividades de
investigación?
Qué tan diversas son las
fuentes de financiación de
investigación?
Qué
libertad
hay
para:
•crear
nuevas
cargos?
•contratar
y
asignar
el
personal?
•especificar las funciones del
personal?
¿Qué influencia tiene la
universidad
para establecer agendas
científicas en los distintos
campos en los que está
activa?
¿Cómo está presentada la tercera
misión
en
el
PEI?
Qué hace el personal de investigación
de la oficina de transferencia?
¿Qué
capacidad
tiene
la
universidad de tomar decisiones
estratégicas
y
asignar recursos de acuerdo con
el PEI, y seguirlos y ajustarlos?
¿En qué medida la universidad
tiene
que
implementar
líneas
de
investigación
innovadoras
de acuerdo con la PEI?
¿En qué medida puede impactar
cada nivel del PEI?
¿Cuál es la capacidad de
captación de fondos de la
universidad?
¿Qué tipo de fuentes
externas
atrae
a
la
universidad?
¿Qué tan atractiva es la
institución
para
futuros
investigadores
calificados?
¿Qué
tan
atractiva
es la universidad para los
estudiantes de investigación
a nivel de doctorado?
¿Qué
asociaciones
científicas aparecen en las
redes de coautorías de
publicaciones
de
la
universidad?
¿Cuáles son sociedades
científicas asociadas a la
universidad?
¿Qué
modelos
de
asociación
científica
¿Qué laboratorios de actores no
académicos están localizados en la
universidad?
Capacidad
Atracción
de
285
¿Cuáles son las investigaciones en
colaboración
con
empresas
y
organismos públicos no académicos
fuera
de
la
instalaciones
universitarias?
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
aparecen en la cartera de
participación
de
la
Universidad, y en la
coordinación
de
programas internacionales
de investigación?
Perfil
Diferenciador
¿Cuál es la estructura del
presupuesto por campos
científicos y por tipo de
investigación
(básica,
aplicada, I+D)
¿Es la institución claramente
especializada en la formación
de
PhD?
¿Qué
perfil
tiene
la
universidad
para realizar la selección?
¿Cuál es la estructura de
los recursos propios de la
universidad
que
se
asignan y se derivan de la
investigación, por campos
científicos y tipo de
investigación?
Incorporación
Territorial
¿Cuál
es
el
origen
geográfico de financiación
de la investigación? ¿Cuál
es el origen geográfico de
los fondos para los
jóvenes investigadores?
¿En
qué
áreas
la
universidad publica la
mayor parte de sus
artículos científicos?
¿En qué campos la
universidad publica libros,
capítulos,
revista
electrónicas?
¿Cuáles son los principales ejes de
colaboración no académica de la
universidad en términos de sus
relaciones industriales, culturales y
sociales?
¿El contenido de su PEI
distingue la universidad de otras
instituciones?
¿Cuáles son los centros y / o servicios
exclusivos
ubicados
en
las
instalaciones universitarias y abierta a
los actores externos?
¿Cuáles
son
los
principales
casos
de
reconocimiento académico
que se han adjudicado a
investigadores
de
la
universidad?
¿Hay actividades para mejorar
la movilidad?
¿Hay apoyo regional para la
formación
de
los
investigadores?
¿Hay apoyo regional para la
contratación de investigadores
cualificados?
¿Cuáles
son
los
principales
niveles
territoriales
de
cooperación
científica
para la universidad?
¿De dónde proceden los
estudiantes de doctorado
que
vienen
a
la
universidad,
y adónde
van después de completar
su doctorado?
Fuente: Elena (2007: 189)
Regresar
286
¿Cuáles son los principales niveles
territoriales
de
las
relaciones
industriales de la universidad?
¿Cuáles son los principales niveles
territoriales de participación en la
política y el debate público de la
universidad para dar forma o
acompañamiento
a
políticas
regionales/nacionales/internacionales?
¿Qué estructuras especializadas de la
universidad están abiertas al público
(asesoramiento
jurídico,
museos,
bibliotecas, etc.)?
¿Cuál
es
el
grado
de
participación de los diferentes
actores en los niveles erritoriales
de negociación e influencia?
¿Cuáles son las necesidades (u
objetivos) con los cuales está
relacionado
el
contenido?
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
LA ENSEÑANZA DE LA CIENCIA EN LOS INSTITUTOS
TECNOLÓGICOS DE VERACRUZ A PARTIR DE SUS
PERSPECTIVAS TEÓRICAS SOBRE EL APRENDIZAJE
ENVIADO EL 4 DE JULIO DE 2015
ACEPTADO EL 4 DE OCTUBRE DE 2015
Regresar
MANUEL VILLARRUEL FUENTES1
ROSALÍA JANETH CASTRO LARA2
LOIDA MELGAREJO GALINDO 3
RESUMEN
La formación científica del estudiante de nivel superior se encuentra condicionada
por el desarrollo de habilidades de pensamiento y destrezas para la investigación.
Sin embargo, es necesario reconocer que esto depende de las formas en que el
maestro despliega su práctica educativa, particularmente de la didáctica que
emplea. Con base en ello, se realizó un estudio que incluyó al 33.3% de los
institutos tecnológicos del estado de Veracruz, donde se aplicó un cuestionario a
396 estudiantes de 6to. y 8vo. semestres, quienes reportaron haber participado en
un proyecto de investigación. Los resultados mostraron que los maestros
promueven preferentemente un aprendizaje basado en problemas, así como un
aprendizaje experimental, ambos asociados a la realización de proyectos. Se
apreció un bajo nivel de cognición situada en las estrategias de los maestros, lo
que hace recomendable prestar mayor atención a esta perspectiva teórica, sobre
todo al trabajo colaborativo y cooperativo.
1
Académico e Investigador del Instituto Tecnológico de Úrsulo Galván. Email: [email protected]
Académico e Investigador del Instituto Tecnológico de Úrsulo Galván;
3
Académico e Investigador del Instituto Tecnológico de Úrsulo Galván. Email: [email protected]
2
287
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
PALABRAS
CLAVE:
Modelo,
didáctica,
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
pensamiento,
metacognición,
investigación.
Summary. The scientific formation of the upper level student is conditioned by the
development of thinking skills and research skills. However, it is necessary to
recognize that this depends on the forms that the master displays his educational
practice, particularly didactics employing. Based on this, we conducted a study
which included the 33.3% of the technological institutes of the State of Veracruz,
where a questionnaire was applied to 396 students in 6th. and 8th. semester, those
who reported having participated in a research project. The results showed that
teachers employ a problem-based learning, as well as an experiential learning,
both associated with projects. A low level of cognition located in teachers
strategies, making it advisable to pay greater attention to this theoretical
perspective, above all to the collaborative and cooperative work.
KEY WORDS: model, thinking, Metacognition, research, didactics.
I. INTRODUCCIÓN
En el plano didáctico, los procesos de formación científica que tienen lugar en el
nivel educativo superior llevan implícito el desarrollo de pensamientos de alto nivel
o metacognición, así como la adquisición de metahabilidades para el trabajo de
investigación, mismas que facultan al estudiante para desplegar pensamientos
complejos y profundos, que demuestran el nivel de alfabetización científica
alcanzado y orientan su vocación hacia el quehacer de indagación.
Al respecto Ochoa (1976) señala que la «formación» es el proceso de desarrollo
asumido conscientemente. Sin embargo, no existe suficiente evidencia acerca de
las formas en que este proceso se concreta en las instituciones, menos aún dentro
de los sistemas o subsistemas educativos, lo que hace factible encauzar los
288
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
procesos de investigación hacia las distintas dimensiones y categorías de análisis,
identificables como causales de la formación científica del estudiante.
A este respecto es necesario enfatizar en el papel que juega el maestro, quien en
su calidad de experto, modela procesos y recrea escenarios que dan lugar al
aprendizaje del estudiante. Dichos esquemas de trabajo, entendidos como la
práctica educativa institucionalizada del maestro, suelen diversificarse en función a
los recursos y materiales disponibles institucionalmente, sin descartar los
contenidos explícitos dentro de la propuesta curricular, y desde luego del
estudiante, quien en calidad de aprendiz se constituye en el eje articulador para el
logro de los objetivos educacionales. No se debe pasar por alto que “El desarrollo
humano no guarda relación con el sobrevivir y adaptarse al medio, sino con la
capacidad para aprender y desarrollarse en determinados entornos” (MolerioPérez et al., 2007, p.3), para este caso académicos.
Si bien estos componentes del proceso educativo son identificables a partir de los
registros escolares, y sobre todo de las instrumentaciones didácticas que
cotidianamente hacen los maestros, lo cierto es que se necesita evaluar el
proceso bajo el cual tiene lugar la interacción maestro-estudiante, lo que supone
acercarse a las dinámicas de integración, condición situada donde este binomio
encuentra identidad y sentido de pertenencia, identificándose mutuamente,
definiéndose a partir de lo que cada uno aporte a las experiencias educativas.
Ruiz-Mendoza et al., (2011) lo expresa claramente al estipular que “…en la
manera de organizar y planificar el proceso de enseñanza-aprendizaje existen
todas las posibilidades para estudiar los fenómenos en su manifestación externa,
pero también para conocer el porqué de esta manifestación o sea, sus causa”
(p.286), ya que en mucho las problemáticas dentro de la enseñanza-aprendizaje
de las ciencias se explican a partir de esta compleja relación (Steinmann et al.,
2013).
289
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
Por ello es importante que el proceso de enseñanza-aprendizaje promueva en los
estudiantes la capacidad de resolver problemas que expresen la realidad
cotidiana, otorgue significados a lo que se aprende en correspondencia con las
condiciones actuales del desarrollo social y tecnológico, les muestre cómo
aprender a adaptarse a situaciones nuevas y a sentirse responsables con la
transformación de la realidad (Ruiz, 2005).
Sobre esta base, el objetivo de la presente investigación se centra en identificar
los estilos de aprendizaje que exhiben los estudiantes del nivel superior
tecnológico de Veracruz, relacionados directamente con las formas en que el
maestro desarrolla su práctica educativa o de enseñanza.
II. DESARROLLO
II.1. Diseño metodológico
El estudio se llevó a cabo bajo la coordinación del cuerpo académico denominado
«Cultura Empresarial y Desarrollo Social Sustentable», perteneciente al Instituto
Tecnológico de Úrsulo Galván, el cual es una institución educativa federal
dependiente de la Dirección General de Educación Superior Tecnológica –hoy
Tecnológico Nacional de México, según decreto de fecha 23 de julio de 2014-,
localizada en el estado de Veracruz, México.
Los resultados presentados corresponden al proyecto titulado: «Competencias
científicas y modelos didácticos: la enseñanza de la ciencia en el nivel superior
tecnológico», financiado por el Tecnológico Nacional de México en la convocatoria
2014-2015. El estudio se catalogó como exploratorio-descriptivo, bajo un abordaje
metodológico cuantitativo, en donde:
…se utiliza inicialmente el raciocinio deductivo y la generalización. El raciocinio deductivo es
el proceso en el cual el investigador comienza con una teoría o estructura establecida, en
donde conceptos ya fueron reducidos a variables, recolectando evidencia para evaluar o
probar si la teoría se confirma. (Valmi, 2007 et al., p.2)
290
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
La población objeto de estudio se integró del total de estudiantes que cursaban el
último año de la carrera profesional dentro de los institutos tecnológicos
localizados en el estado de Veracruz (6to. y 8vo. semestre). La muestra, obtenida
bajo muestreo no probabilístico, definido como «de conveniencia» (Casal y Mateu,
2003), constó de 396 estudiantes registrados y en activo (entendidos como las
unidades de observación y análisis), quienes se habían integrado dentro de un
proyecto de investigación, innovación o creatividad. De acuerdo con MartínezSalgado (2012, p. 617) “…este tipo de procedimiento es que el tamaño de la
muestra no se conoce al inicio, sino sólo cuando la indagación ha culminado”.
En total se aplicaron los instrumentos en 9 planteles (federales y estatales), de un
total de 27 (33.33% del universo posible), seleccionados al azar.
El instrumento de evaluación se integró a partir de preguntas-problema, orientadas
a identificar conocimiento y acciones o estrategias metacognitivas, entendidas
como metas o tareas que el estudiante debía realizar. Dichos problemas
permitieron identificar cómo planifican, supervisan, evalúan y usan la información
que reciben a partir de las reflexiones que realizan en su calidad de lectores, a
medida que dan sentido a las palabras leídas, en busca de obtener significado,
detectar contradicciones y comprender lo que leen.
En un segundo momento se desarrolló una matriz de doble entrada, que incluyó
como indicadores las siguientes preguntas: cómo aprendes, bajo qué condiciones
aprendes, cómo interviene el maestro para que aprendas, en qué escenarios
aprendes, cómo se organiza la enseñanza para que aprendas y que estrategias
emplea el maestro para ello; relacionados con el Aprendizaje Basado en
Problemas, Aprendizaje Experimental y Cognición Situada.
El análisis de los datos se efectuó bajo una estadística descriptiva, para lo que se
empleó el programa SPSS (Statistical Package for the Social Sciences), versión
22.
291
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
II.2. Resultados y discusión
Al identificar los estilos de aprendizaje reportados por los estudiantes, la Figura 1
muestra que las tendencias favorecieron al Aprendizaje Basado en Problemas
(33.3%), seguido del Aprendizaje Experimental (28.6%). Se destaca el porcentaje
de estudiantes que no pudieron identificar algún estilo (18.7%), lo que pudo
deberse a diversas circunstancias, entre las que se pueden citar: a) la escasa
participación de los estudiantes dentro de los proyectos de investigación
desarrollados en los planteles; b) la insuficiente interacción entre estudianteaprendiz y maestro-experto; y c) la falta de formación del estudiante. En todos los
casos se trata de situaciones que comprometen el proceso formativo dentro del
campo de las ciencias y la investigación, relevantes al involucrar a dos de cada
diez estudiantes.
Aunado a ello, el predominio del modelo centrado en la solución de problemas
deja entrever las habilidades que los estudiantes poseen en torno al entendimiento
de las situaciones que enfrentan, surgidas de las interacciones con el medio
ambiente. Se asume además que un tercio de los estudiantes pueden enfrentar el
conflicto cognitivo, entendiéndolo como la mejor manera de lograr el estímulo para
afrontar cada nueva situación de aprendizaje. Bajo las pautas de este patrón, el
abordaje del conocimiento se desarrolla mediante el reconocimiento y aceptación
de los procesos sociales, destacándose su referente constructivista, que sitúa a la
evaluación como el crisol de las diferentes interpretaciones individuales del mismo
fenómeno.
En lo concerniente al papel del maestro, el aprendizaje basado en problemas “…
es un método didáctico, que cae en el dominio de las pedagogías activas y más
particularmente en el de la estrategia de enseñanza denominada aprendizaje por
descubrimiento y construcción, que se contrapone a la estrategia expositiva o
292
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
magistral” (Restrepo, s/f, p.10), condición que evidencia la actualización didáctica
de una importante proporción de maestros, quienes en conceptos de Restrepo
(s/f) son orientadores, expositores de problemas o situaciones problemáticas, que
sugieren fuentes de información y colaboran activamente con el aprendiz.
Aunado a ello, el 28.6% identificó en la didáctica de sus maestros los fundamentos
del aprendizaje experimental, pone de manifiesto las formas predichas de trabajo,
caracterizadas por la formulación de preguntas, hipótesis y objetivos, alineados en
torno a situaciones problemáticas claramente delimitadas a través de proyectos.
Esta perspectiva teórica resulta congruente con la que rige el aprendizaje basado
en problemas, y deja en claro la relación que existe entre ambas, ya que sus
premisas básicas sustentan un enfoque metodológico común, aunque diferente en
sus
premisas
epistémicas,
de
corte
cognoscitivista/constructivista
versus
positivista.
Esta visión disciplinaria, racional-empirista, propia de las ciencias experimentales física, química, biología, etcétera-, basada en la explicación como fin último de la
ciencia, se alinea con los cimientos teórico-conceptuales del modelo educativo que
se desarrolla dentro de los institutos tecnológicos, proclive al «trabajo de campo».
Al respecto Díaz-Barriga F. (2006) lo esclarece al puntualizar que:
Los alumnos pueden estar interesados en el funcionamiento de las máquinas, en los
animales, las plantas, música, cocina, deportes, etc. Es a partir de esos intereses que
pueden seleccionar con la ayuda del docente el asunto de su interés y definir la pregunta de
investigación que guiará el proyecto. Los aprendizajes buscados son múltiples: la búsqueda
manual y electrónica y la lectura estratégica de material disponible y apropiado a la edad de
los alumnos sobre el tema de interés; la visita a escenarios de interés o las entrevistas con
informantes clave; la adquisición de habilidades para el diálogo y la argumentación oral y
escrita de sus ideas (p.43)
Estas características del quehacer educativo basado en proyectos recogen
también las premisas de la denominada «cognición situada», misma que fue
identificada por un 19.4% de los estudiantes. Derivado de ella, es posible
identificar la «enseñanza situada», entendida como aquella donde el conocimiento
es situado, es decir, el conocimiento se genera y recrea por los individuos en
293
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
determinada
situación
(social,
cultural,
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
geográfica,
ambiental,
personal,
motivacional, etc.), por lo que se puede aplicar en situaciones análogas (DíazBarriga, F., 2006). Dicho de otra manera: la cognición situada asume que el
conocimiento está conectado y anclado con el contexto en el que se construyó. De
aquí que se pueda hablar de una enseñanza organizada situacionalmente.
Es necesario subrayar que los resultados encontrados, si bien apuntan en la
dirección correcta y guardan un sentido acorde con las premisas del modelo
educativo vigente, no son suficientes para asegurar un tránsito inteligente hacia
mejores niveles de alfabetización científica; el desarrollo de metahabilidades
encuentra un sustrato favorable, pero el pensamiento metacognitivo no está
garantizado con esta evidencia. Las perspectivas teóricas que guían la práctica
educativa de los maestros, no parecen ser suficientes para asegurar el
aprendizaje formativo que se necesita para pensar y hacer ciencia.
En este mismo sentido, es necesario reconocer la necesidad de revalorar las
formas en que opera la evaluación, la que bajo estas configuraciones debe
atender:
…el proceso de grupo y la cooperación, la adquisición de competencias comunicativas
orales y escritas, las habilidades metodológicas requeridas para la realización de la
investigación, e incluso los que serían los aprendizajes meta en este caso: el razonamiento
científico, la rigurosidad en la investigación, y la creatividad o curiosidad científica en la
conducción del experimento. (Díaz-Barriga, F., 2006, p.126)
Y no solo el apego a los criterios normativos que definen lo que debe ser un
reporte de investigación, requisito comúnmente exigido por los maestros como
evidencia del trabajo dentro del proyecto, expresado en rúbricas acotadas que
obvian el proceso a favor del producto.
294
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
III. CONCLUSIONES
Los resultados encontrados permiten señalar un aparente equilibrio entre la
perspectiva teórica que acompaña las prácticas educativas de los maestros Aprendizaje Basado en Problemas-, así como las formas de intervenir en
contextos particulares -Aprendizaje Experimental-, con el sentido epistémico que
justifica el abordaje de proyectos científicos en ambientes escolares -Cognición
Situada-. Todo ello condensado en prácticas denominadas «de campo» laboratorio, taller, invernadero, etcétera-, donde los principios didácticos adquieren
sentido.
El bajo porcentaje mostrado para la cognición situada pone en relieve un aparente
déficit en las relaciones socioculturales que deben acompañar a cada experiencia
educativa -propias de la enseñanza situada-, lo que compromete la integración de
comunidades de diálogo y de práctica.
Aunado a ello, las implicaciones pedagógicas-andragógicas de los resultados se
muestran claramente decantadas hacia el paradigma cognoscitivista, representado
por un constructivismo que se concreta en la practicidad de las intervenciones y
que se revelan a partir de una enseñanza experiencial, de índole deweyniana,
desde donde se afirma que toda auténtica educación se efectúa mediante la
experiencia; pero también reconoce que no todas las experiencias son verdaderas
o igualmente educativas.
Esto no significa que la práctica educativa de los maestros haya cambiado
sustancialmente, o que los estudiantes estén en verdaderas condiciones de
aprendizaje, o que el modelado de los maestros se ajuste fielmente a las tesis
construtivistas, situaciones que deben ser abordadas en futuras investigaciones.
Transformar la práctica de los maestros y estudiantes en el nivel superior no es
tarea fácil, existen demasiadas inercias que limitan las evoluciones de fondo. Sin
295
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
embargo, en todo proceso de cambio innovador debe atenderse los aspectos
didácticos, entendidos como la expresión del ethos educativo. Desde donde se
debe alcanzar el principio deweyniano del balance entre el desarrollo intelectual, el
social y el personal.
IV. REFERENCIAS
Casal, J. y Mateu, E. (2003). Tipos de muestreo. Rev. Epidem. Med. Prev. 1: 3-7.
Díaz-Barriga, A. F. (2006). Enseñanza Situada: Vínculo entre la escuela y la vida.
México: Mc Graw-Hill-Interamericana Editores, S.A. DE C.V.
Martínez-Salgado, C. (2012). El muestreo en investigación cualitativa. Principios
básicos y algunas controversias. Ciência & Saúde Coletiva, 17 (3), 613-619.
Molerio-Pérez, O., Otero-Ramos, I. y Nieves-Achón, Z. (2007). Aprendizaje y
desarrollo humano. Revista Iberoamericana de Educación, 3 (44), 1-9.
Ochoa, F. (1976). Hacia una pedagogía del conocimiento. Colombia: Mc Graw Hill.
Ruiz, J. C. (2005). Alternative methodology for the training of students from the
teaching-learning process of physics. Report doctoral thesis in Education,
Universidad de Camagüey, Cuba.
Ruiz-Mendoza, J. C., Mora, C. y Álvarez-Aguilar, N. (2011). Una propuesta
didáctica para la formación integral en los estudiantes de Física del Nivel Medio
Superior de la Universidad Autónoma de Nuevo León México. Lat. Am. J. Phys.
Educ. 5 (1), 285-292.
296
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
Steinmann, A., Bosch, B. y Aiassa, D. (2013). Motivación y expectativas de los
estudiantes por aprender ciencias en la universidad. Un estudio exploratorio.
Revista Mexicana de Investigación Educativa, 18 (57), 585-598.
Valmi D. S., Driessnack, M. y Costa, M. I. A. (2007). Revisión de diseños de
investigación resaltantes para enfermería. Parte 1: diseños de investigación
cuantitativa. Rev Latino-am Enfermagem, 15 (3), 1-6.
Regresar
297
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
MODELOS DIDÁCTICOS EN LA ENSEÑANZA DE LA
CIENCIA EN LOS INSTITUTOS TECNOLÓGICOS DE
VERACRUZ
ENVIADO EL 4 DE JULIO DE 2015
ACEPTADO EL 4 DE OCTUBRE DE 2015
Regresar
MANUEL VILLARRUEL FUENTES1
FERNANDO PÉREZ SANTIAGO 2
DOREIDY MELGAREJO GALINDO 3
RESUMEN
La enseñanza de la ciencia es el eje central de la propuesta curricular de las
instituciones educativas del nivel superior, cuyo objetivo es formar los nuevos
cuadros de científicos y tecnólogos que México necesita. En este sentido, la
formación del aprendiz de ciencia está sujeta a los modelos didácticos empleados
por los maestros, situados a partir del Çcómo se enseña cienciaÈ. Con base en
ello se desarrolló una investigación de corte cuantitativo, a partir de un
acercamiento exploratorio- descriptivo. La población se conformó por estudiantes
del ciclo escolar 2014-2015 del Subsistema Tecnológico de Veracruz. El muestreo
fue no probabilístico, definido como Çde convenienciaÈ integrado por 9 planteles
(33.33%) de un total de 27, y consideró a 396 estudiantes elegidos aleatoriamente.
La evidencia demostró que en los Tecnológicos del estado de Veracruz existe una
tendencia por la enseñanza de la ciencia basada en el ÇModelo por
DescubrimientoÈ, donde el alumno experimenta el proceso de formación con la
guía del maestro a partir de un proyecto y se desarrollan habilidades
metacognitivas en el aprendiz, mientras actúan como Çpequeños científicos.
1
Académico e Investigador del Instituto Tecnológico de Úrsulo Galván; Email: [email protected]
Académico e Investigador del Instituto Tecnológico de Úrsulo Galván;
3
Académico e Investigador del Instituto Tecnológico de Úrsulo Galván. Email: [email protected]
2
298
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
PALABRAS CLAVE. Modelo significativo, constructivista, transmisión-recepción.
ABSTRACT
The teaching of science should be the centerpiece in the educational institutions of
the upper level, from an approach of the student scientific activity to train them as
new pictures of scientists and technologists from Mexico. In this sense, the training
of the apprentice of science is subject to teaching models employed by teachers,
with a key element from the how science is taught. Based on that, the results are a
classified inquiry with a quantitative methodology from an approach exploratorydescriptive. The population was formed by students of the last school year 20142015 of the technological subsystem of Veracruz. The sampling was nonprobability, defined as composed of 9 campuses ÇconvenienceÈ (33.33%) of a
total of 27, and held 396 students randomly. The evidence showed that there is an
inclination for the teaching of science through the model for discovery, where the
student experiences the process of training with the guidance of the master from a
project and Metacognitive skills are developed in the apprentice while they act as
small scientific.
KEY WORDS. Significant, constructivist model, transmit-receive.
I. INTRODUCCIÓN
La formación científica-tecnológica del estudiante de nivel superior se constituye
en el eje fundamental para la consolidación de una educación de calidad. En este
sentido, la enseñanza de la ciencia se sitúa como una actividad que busca
alfabetizar científicamente al aprendiz de ciencia. En México, la Educación
Superior Tecnológica, en su ÇModelo Educativo para el Siglo XXI: Formación y
Desarrollo de Competencias ProfesionalesÈ dentro de su ÇDimensión Académica:
la formación de capital humano para la investigaciónÈ, destaca lo siguiente:
En el entorno globalizado del mundo actual se requieren profesionales e investigadores
con diversas competencias, aptos para comprender y abordar los problemas con enfoques
multidisciplinarios e interdisciplinarios, así como para asimilar y generar nuevos
299
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
conocimientos. Ante esta realidad y exigencia, es inexcusable que los egresados de
licenciatura den un paso más y adquieran estudios de posgrado, pero con un engarce
lógico. Esta conexión, vista como continuidad, la constituyen los estudios de posgrado, los
cuales se pueden considerar no sólo el paso adelante en el desarrollo de la persona, sino
uno de los mejores medios con que cuenta la sociedad para formar el capital humano que
demanda la impronta de los escenarios actuales. (DGEST, 2012, p.52)
Lo relevante estriba en desarrollar en ellos las metahabilidades que los acrediten
como aprendices científicos avanzados. Sin embargo, pese a los esfuerzos
emprendidos aún no se ha logrado consolidar esta aspiración de logro,
orientándose únicamente a su capacitación en el ámbito profesional, soslayándose
la preparación científica. Sobre este particular, dicha formación en el pregrado
también
debe
posibilitarlos
para
adquirir
habilidades
de
pensamiento
metacognitivo, que les faculte para aspirar a realizar estudios de posgrado; por lo
que la enseñanza de la ciencia en el nivel superior tecnológico debe considerar
para los estudiantes su “…participación activa en la sociedad del conocimiento en
los ámbitos nacional y mundial…” (DGEST, 2012, p.18).
Ante esta exigencia el escenario se vislumbra complejo, debido a una enseñanza
tradicionalista de la ciencia que impregna toda aula educativa. En ese sentido, se
puede apreciar en diversos contextos escolares que durante el proceso de
enseñanza se:
…transmite visiones de la ciencia que se alejan notoriamente de la forma como se
construyen y evolucionan los conocimientos científicos (McComas, 1998; Fernández,
2000). Visiones empobrecidas y distorsionadas que generan el desinterés, cuando no el
rechazo, de muchos estudiantes y se convierten en un obstáculo para el aprendizaje.
(Fernández, Gil-Pérez, Valdés y Vilches, 2005, p.30)
Esto reclama que los modelos didácticos que se empleen en la enseñanza de la
ciencia, deban estar sujetos a una estructura curricular que incorpore el estudio de
su naturaleza, la relación con la sociedad y el proceso de hacer ciencia. Sobre
este asunto, las instituciones del nivel superior se han caracterizado por formar
únicamente profesionistas, y no investigadores o científicos, quienes logran en el
mejor de los casos acceder a esta formación en el posgrado, donde el interés se
300
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
concentra en lograr un gran número de publicaciones, pero con una actitud
ingenua que no caracteriza al científico (Cerejido, 2006).
Ello confirma la vigencia de la enseñanza de la ciencia a partir de modelos
didácticos tradicionalistas, lo que únicamente ha logrado distanciar al estudiante
de la actividad científica. Ello se revela al señalar:
Que los profesores universitarios de ciencias, no han sido formados dentro del problema
histórico-epistemológico de la construcción, desarrollo, modificación y sustitución de
modelos científicos; ellos parecen seguir los esquemas transmitidos por la apropiación
empiropositivista, en su reducción tecnicista. En otras palabras, tales profesores enseñan
ciencias desde lo compendiado en los textos didácticos. (Gallego-Torres, Gallego-Badillo y
Pérez Miranda, 2006, p.109)
Los problemas en la enseñanza de la ciencia se caracterizan por: 1) una visión
descontextualizada; 2) una concepción individualista y elitista; 3) una concepción
empiro-inductivista y ateórica; 4) una visión rígida, algorítmica e infalible; 5) Una
visión aproblemática y ahistórica; 6) una visión exclusivamente analítica;
finalmente, 7) una visión acumulativa de crecimiento lineal (Fernández, Gil-Pérez,
Valdés y Vilches, 2005). Sobre esta particular, el problema se refleja cuando se
desean formar a los nuevos científicos-tecnólogos en un ambiente donde la
ciencia se ha reducido de la cultura científica a la cultura de la investigación
(Cerejido, 2013).
Lo preocupante estriba en que la actividad científica se transmite alejada de la
realidad, con visiones distorsionadas que generan que el aprendiz no logre
concebirla como una de las formas para acceder al conocimiento, menos aún para
adquirir el habitus científico, debido a que los maestros asumen la actividad sin la
suficiente formación didáctica. Sobre este particular, además de existir el problema
del Çqué se enseñaÈ, existe la preocupación por parte de científicos e
investigadores sobre el Çcómo se enseñaÈ, por lo que es apremiante generar
estudios que permitan identificar las formas en que se alfabetiza científicamente al
aprendiz de ciencia, en el entendido de que son los maestros, a través de los
301
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
modelos didácticos, los que deben intervenir para propiciar un acercamiento del
estudiante con la ciencia. Sobre este asunto, es necesario considerar que:
Enseñar ciencias de forma contextualizada y relacionada con la vida cotidiana es uno de
los retos más desafiantes de esta época. Son muchos los métodos y las técnicas que los
docentes aplican para enseñar esta disciplina, pero algunas de ellas están muy apegadas
a la herencia que nos ha dejado el positivismo, y se utiliza el método científico como el
único instrumento para llegar al conocimiento. (Torres-Salas, 2010, p.135)
Aunado a lo Çque se enseña en la cienciaÈ, es necesario un acercamiento que
lleve a identificar Çcómo se enseña cienciaÈ dentro del aula, entendiéndose que
el maestro es el garante de la formación, problema que se agrava cuando quien
enseña ciencia no tiene la suficiente formación didáctica, y asume la actividad de
manera ilusoria.
II. DESARROLLO
II.1. Diseño metodológico
El estudio se desarrolló bajo la coordinación del cuerpo académico «Cultura
Empresarial
y
Desarrollo
Social
Sustentable»,
perteneciente
al
Instituto
Tecnológico de Úrsulo Galván, plantel localizado en el estado de Veracruz,
México. Es una institución educativa federal dependiente de la Dirección General
de Educación Superior Tecnológica –hoy Tecnológico Nacional de México, según
decreto de fecha 23 de julio de 2014-. Los resultados que se presentan
corresponden al proyecto titulado: «Competencias Científicas y modelos
didácticos: la enseñanza de la ciencia en el nivel superior tecnológico», financiado
por el Tecnológico Nacional de México en la convocatoria 2014-2015.
La investigación se fundamentó en el paradigma positivista, catalogada como un
estudio expostfacto, con un acercamiento exploratorio-descriptivo. Se realizó
mediante una metodología cuantitativa, en donde:
…se utiliza inicialmente el raciocinio deductivo y la generalización. El raciocinio deductivo
es el proceso en el cual el investigador comienza con una teoría o estructura establecida,
302
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
en donde conceptos ya fueron reducidos a variables, recolectando evidencia para evaluar o
probar si la teoría se confirma. (Valmi et al., 2007, p.2)
La población se conformó por los planteles pertenecientes al Sistema Tecnológico
de Veracruz, donde se consideró a estudiantes del último año (6to. y 8avo.
Semestre) del ciclo escolar 2014-2015. El muestreo fue no probabilístico, definido
como <<de conveniencia>> (Casal y Mateu, 2013), integrado por 9 de los
Institutos Tecnológicos del estado de Veracruz (33.33%) de un total de 27, y
seleccionados de forma aleatoria a 396 estudiantes (entendidos como las
unidades de observación y análisis) quienes se habían integrado dentro de un
proyecto de investigación, innovación o creatividad. De acuerdo con MartínezSalgado (2012) “…este tipo de procedimiento es que el tamaño de la muestra no
se conoce al inicio, sino solo cuando la indagación ha culminado” (p.617).
El instrumento de evaluación se constituyó a partir de preguntas-problemas,
orientados a identificar conocimiento y acciones o estrategias metacognitivas,
entendidas como metas o tareas que el estudiante debía realizar. Dichos
problemas permitieron identificar cómo planifican, supervisan, evalúan y usan la
información que reciben a partir de las reflexiones que realizan en su calidad de
lectores, a medida que dan sentido a las palabras leídas, en busca de obtener
significado, detectar contradicciones y comprender lo que leen.
En un segundo momento se desarrolló un matriz de doble entrada, que incluyó
como indicadores las siguientes preguntas: cómo enseña, bajo qué condiciones
enseña, dónde enseña, qué pide del estudiante, supuesto que el maestro asume
al
enseñar;
Aprendizaje
relacionados
por
con
el
Descubrimiento,
Aprendizaje
Aprendizaje
por
Trasmisión-Recepción,
Significativo
y
Aprendizaje
Constructivista.
Finalmente, se identificó el modelo didáctico que emplea el maestro para la
enseñanza de la ciencia, a partir de las siguientes preguntas: cómo enseña, en
qué condiciones enseña, dónde enseña, qué pide del alumno, supuestos qué el
303
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
maestro asume al enseñar; relacionados con el Modelo de TransmisiónRecepción,
Modelo
por
Descubrimiento,
Modelo
Significativo
y
Modelo
Constructivista. Los resultados que se muestran únicamente incluyen esta
categoría.
La validez del instrumento de medición se alcanzó bajo criterios de contenido y
constructo. Se realizó el análisis de los datos con el empleo de la estadística
descriptiva mediante el programa SPSS (Statistical Package for the Social
Sciences), versión 22.
II.2. Resultados y discusión
Los resultados encontrados permiten señalar que un 7.1% de los estudiantes
identificaron la enseñanza de la ciencia mediante el «Modelo TransmisiónRecepciónÈ, caracterizado por “…intentar perpetuarla, al concebir la ciencia como
un cúmulo de conocimientos acabados, objetivos, absolutos y verdaderos” (RuizOrtega, 2007, p.43), lo que permite indicar que el maestro no se asume como el
portavoz del conocimiento, al no actuar con rigor ni recurrir a procesos de
memorización de conocimientos. Por lo anterior, es necesario retomar lo planteado
por Torres-Salas (2010), al señalar que:
…la principal forma de enseñarla es en el papel, como un conjunto de hechos y verdades
estables e incuestionables, que el libro de texto contiene, que el profesor, supuestamente,
sabe y que el alumno tiene que memorizar, para poder contestar las preguntas a las que es
sometido en los exámenes. (p.135)
El modelo mencionado se caracteriza por una enseñanza autoritaria y vertical
(Villarruel-Fuentes, 2014), y en la mayoría de los casos no se asumen los saberes
previos del estudiante, lo que evita dejar a un lado los dogmas que actúan en
contra del conflicto cognitivo. Por ende, se acude a otro escenario para la
enseñanza de la ciencia, lo que abre la posibilidad que el estudiante explore su
aprendizaje en diversos contextos. Mediante la enseñanza de la ciencia con este
modelo, se generan “…una serie de conocimientos cerrados, definitivos y que
llegan al aula desde la transmisión “fiel” que hace el docente del texto guía” (Ruiz304
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
Ortega, 2007, p.44). Es posible inferir, que en los institutos existe un menor
porcentaje de maestros que se alejan de este proceso de enseñanza, pero aún, es
necesario trabajar para evitar caer en rutinas de memorización y enseñanza
vertical.
La evidencia obtenida permite aseverar que dentro del Sistema Tecnológico de
Veracruz un porcentaje importante de maestros has superado la enseñanza
tradicionalista, aunque ello no exime el replantear las estructuras curriculares que
se necesitan para alfabetizar científicamente a los estudiantes.
Al continuar con el análisis, el 8.8% de los estudiantes informó que la enseñanza
suele situarse mediante el ÇModelo ConstructivistaÈ, caracterizado por:
…reconocer una estructura cognitiva en el educando, al valorar los presaberes de los
estudiantes como aspecto fundamental para lograr mejores aprendizajes, sólo que se
introduce un nuevo proceso para lograr el cambio conceptual: la enseñanza de las ciencias
mediante el conflicto cognitivo. (Ruiz-Ortega, 2007, p.49)
Sobre este talante, el maestro aborda la enseñanza en busca de lograr que el
estudiante modifique su conocimiento. Bajo este argumento, las condiciones de
enseñanza permiten que el maestro acepte los saberes previos del aprendiz y sus
opiniones, lo que posibilita un proceso de retroalimentación cognitiva a través de la
gestión y negociación de saberes, aunque insuficiente en términos de lo que se
espera alcanzar dentro de los Institutos Tecnológicos de Veracruz.
Aunado a lo anterior, el 24.7% de los estudiantes señalaron la presencia del
modelo basado en un ÇAprendizaje SignificativoÈ en la enseñanza de la ciencia.
Sobre este modelo, “…el educando, se considera como poseedor de una
estructura cognitiva que soporta el proceso de aprendizaje, pues en él se valora,
de un lado, las ideas previas o preconceptos y, de otro, el acercamiento progresivo
a los conocimientos...” (Ruiz-Ortega, 2007, p.489). En este sentido, se revela que
el maestro enseña ciencia a partir de la transmisión de contenidos, pero en
consideración de los conocimientos que posee el aprendiz; esto permite que el
305
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
estudiante entre en un conflicto cognitivo (Villarruel-Fuentes, 2014). Sobre esta
vertiente, el problema radica en que existe un predominio por el aprendizaje
basado en la transmisión de conocimientos, condición ambigua que contrasta en
apariencia con la significancia que se persigue con este modelo, que de no ser
considerado por el maestro puede derivar en confusiones al momento de
manejarse en la práctica educativa cotidiana.
En otro sentido, los estudiantes del Sistema Tecnológico de Veracruz indicaron
que el 29.3% de los maestros enseñan ciencia a través del ÇModelo por
DescubrimientoÈ, caracterizado por que al estudiante “…se lo considera como un
sujeto, que adquiere el conocimiento en contacto con la realidad; en donde la
acción mediadora se reduce a permitir que los alumnos vivan y actúen como
pequeños científicos…” (Ruiz-Ortega, 2007, p.46), en busca de que el estudiante
aprenda ciencia por medio de la práctica científica. A partir de este modelo, el
maestro basándose en su experiencia coordina a los alumnos en el desarrollo de
habilidades metacognitivas y destrezas –observación y experimentación-, centrado
en el Çhacer cienciaÈ, con menor atención al Çsaber sobre la cienciaÈ. Es así que
se desconoce la historia de la ciencia, sus perspectivas metodológicas y teóricas,
sin descartar los aspectos epistemológicos. Lo anterior compromete la formación
del aprendiz de ciencia, y desde luego soslaya que el currículo es parte
fundamental del proceso formativo, en busca de lograr la relación entre Çsaber
sobre la ciencia y hacer ciencia.
Finalmente, un 30.0% de los estudiantes no identificaron un modelo específico
dentro de la enseñanza de la ciencia, lo que se yergue como un problema que
evidencia dos aspectos relevantes: el primero vinculado a la práctica educativa del
maestro, quien al parecer no encuentra una línea base en sus proyecciones
teórico-metodológicas; y el segundo asociado a una posible apatía o indiferencia
del estudiante, quien puede no estar interesado en aquello que hace el maestro.
Aunado a ello, también puede derivarse de la ausencia del aprendiz en los
proyectos de investigación donde dice participar, con lo que elude su compromiso
con su formación científica.
306
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
III. CONCLUSIONES
La evidencia permite demostrar que una proporción importante de estudiantes de
los Institutos Tecnológicos de Veracruz, no logran visualizar con claridad el
modelo didáctico que ejecuta su maestro durante la enseñanza de la ciencia.
A favor de la práctica didáctica de los maestros, se destaca que el modelo basado
en el ÇAprendizaje por DescubrimientoÈ fue el que predominó en la enseñanza,
pero con niveles insuficientes para los fines que se persiguen. Situación similar se
presentó para el ÇAprendizaje SignificativoÈ.
Por lo anterior, es necesario atender las siguientes estrategias: 1) integrar dentro
de los planteles una programa para la formación didáctica de los maestros que
enseñan ciencia; 2) involucrar a los estudiantes de manera decidida dentro de los
proyectos de investigación, innovación y creatividad, asignándoles tareas
individuales y colectivas dentro de las dinámicas de trabajo; y 3) verificar la validez
de los proyectos como contextos válidos para la enseñanza de la ciencia, ya que
el laboratorio, taller o campo no es per se un escenario de aprendizaje.
IV.- REFERENCIAS
Casal, J. y Mateu, E. (2003). Tipos de muestreo. Rev. Epidem. Med. Prev. 1, 3-7.
Cerejido, M. (2002). Formando investigadores pero no científicos. Revista de la
Educación Superior, 31(124), 125-135.
Cerejido, M. (2006). Cosas a tener en cuenta en política científica. Elementos:
Ciencia y cultura, 13(63), 3-8.
307
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
DGEST. (2012). Modelo Educativo Para el Siglo XXI. Formación y Desarrollo de
Competencias Profesionales. México: Dirección General de Educación Superior
Tecnológica.
Fernández, I., Gil Pérez, D., Valdés, P. y Vilches, A. (2005). ¿Qué visiones de la
ciencia y la actividad científica tenemos y transmitimos? La superación de las
visiones deformadas de la ciencia y la tecnología: Un requisito esencial para la
renovación de la educación científica, En: Daniel Gil Pérez (editor) ¿Cómo
promover el interés por la cultura científica? Capítulo 2 (pp. 27-60).
Fernández, I. (2000). Análisis de las concepciones docentes sobre la actividad
científica: Una propuesta de transformación. Tesis Doctoral. Departament de
Didàctica de les Ciències Experimentals. Universitat de València.
Gallego Torres, A.P.,
Gallego Badillo, R., y Pérez Miranda, R. (2006). ¿Qué
versión de ciencia se enseña en el aula? Sobre los modelos científicos y la
didáctica de la modelación. Educación y Educadores, 9 (1), 105-116.
Martínez-Salgado, C. (2012). El muestreo en investigación cualitativa. Principios
básicos y algunas controversias. Ciência & Saúde Coletiva, 17 (3), 613-619.
McCOMAS, W. F. (1998). The nature of science in science education. Rationales
and In W. F. McComas (E.d.), The nature of science in science education.
Rationales and strategies. Netherlands: Kluwer Academic Publishers.
Torres Salas, M.I. (2010). La enseñanza tradicional de las ciencias versus las
nuevas tendencias educativas. Revista Electrónica Educare, 15 (1), 131-142.
Valmi D. S., Driessnack, M. y Costa Mendes, I.A. (2007). Revisión de diseños de
investigación resaltantes para enfermería. Parte 1: diseños de investigación
cuantitativa. Rev Latino-am Enfermagem, 15 (3), 502-507.
308
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
Villarruel-Fuentes, M. (2014). Modelos educativos: didáctica para la enseñanza de
las ciencias. Revista Electrónica de Humanidades, Educación y Comunicación
Social, 18 (2), 294-314.
Regresar
309
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
¿CÓMO MEDIR LA EFECTIVIDAD EN EL SERVICIO Y
ATENCIÓN AL CLIENTE EN EMPRESAS DEDICADAS A
LA EDUCACIÓN?
ENVIADO EL 4 DE JULIO DE 2015
ACEPTADO EL 4 DE OCTUBRE DE 2015
Regresar
CARLOS HERNÁNDEZ RODRÍGUEZ1
MILAGROS CANO FLORES2
DANIEL ARMANDO OLIVERA GÓMEZ3
RESUMEN
El presente trabajo es el resultado de un proceso de investigación, que se realizó
con la finalidad de proponer una manera de medir la efectividad en el servicio y
atención al cliente en algunas empresas dedicadas al servicio educativo, en este
cado de tipo superior y de carácter privado. Se presentan los resultados de la
aplicación de un instrumento en cinco IES. En la Ciudad de Xalapa, Veracruz
existen más de 60 instituciones que imparten educación superior, el mercado está
sumamente competido,
esto ha provocado que en algunas de estas IES
presenten problemas financieros debido a dos factores: 1) crisis económica y 2)
baja matrícula. Podría ser que el segundo factor sea consecuencia de la primera,
pero también existe la posibilidad de otra variable, una deficiencia o carencia de
cultura de servicio y atención a los clientes que en el caso de una organización
escolar los clientes son: estudiantes, profesores, proveedores, padres de familia,
entre otros.
El servicio y atención al cliente debe ser entendido como una cultura
1
Doctor en Administración; Email: [email protected]
Académico e Investigador del Instituto de Investigaciones y Estudios Superiores de las Ciencias Administrativas de la
Universidad Veracruzana Doctora en Educación; Email: [email protected]
3
Académico e Investigador del Instituto de Investigaciones y Estudios Superiores de las Ciencias Administrativas de la
Universidad Veracruzana Candidato a Doctor; Email:[email protected]
2
310
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
que provocará una excelente aceptación social. Las organizaciones escolares
privadas finalmente son empresas que buscan un crecimiento, consolidación y
permanencia en el mercado. Este trabajo está conformado de la siguiente forma:
la planeación de la investigación (objetivo, hipótesis, diseño de instrumento,
población, muestra), un aparatado teórico donde se describen algunos elementos
en torno al servicio y calidad de servicio, finamente los resultados.
PALABRAS CLAVE: servicio, satisfacción al cliente, eficiencia en el servicio
I. PLANEACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN
I.1 Objetivo de la investigación.
Determinar el nivel de efectividad en el servicio y atención al cliente en empresas
dedicadas a la educación superior de tipo particular
Pregunta eje para la investigación:
¿Cuál es el nivel de efectividad en el servicio y atención al cliente en empresas
dedicadas a la educación?
I.2 Hipótesis
La efectividad en el servicio y atención al cliente en una empresa dedicada al
servicio educativo no alcanza el nivel de aceptación de muy complacido por parte
de su cliente principal que son los estudiantes.
En cuanto a la metodología, se llevó a cabo una investigación no experimental,
con un alcance descriptivo, teniendo un enfoque cuantitativo.
I.3 La población y muestra
311
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
Se decidió usar un muestreo no probabilístico, y aplicar 40 instrumentos en 5
instituciones educativas de tipo superior, por razones de imagen se omite el
nombre de las IES ya que se pidió no publicar los nombres, las cinco
universidades cuentas con más de 10 años de ofrecer servicios de educación y su
población estudiantil se ha incrementado año con año.
Se diseñó un cuestionario conformado por 13 item´s con tres secciones: 1)
atención recibida; 2) tiempo de espera; y 3) actitud de servicio.
En este trabajo solo se reportan en forma general los resultados obtenidos a
través de la aplicación del instrumento a los estudiantes de nivel Licenciatura y
Posgrado, no se hace una separación de las respuestas por nivel de estudios o
por género, se pretende profundizar
en
ese estudio en otro reporte de
investigación.
El instrumento diseñado es exclusivo para esta investigación y se validó a través
de la prueba piloto con personas con características similares a la muestra final.
Para los resultados se procedió a vaciar la información en el programa Excell, se
obtuvieron gráficas. Y también se obtuvieron promedio de cada sección para
utilizar la fórmula que se propone para obtener un índice final en cada institución.
II. FUNDAMENTO TEÓRICO
II.1 Satisfacción Del Cliente
En la actualidad, para todas las empresas dedicadas a los servicios, lograr la
plena "satisfacción del cliente" es un requisito más que
indispensable para
ganarse y posicionarse un lugar en la preferencia de los clientes y por ende, en el
mercado meta, es decir al núcleo de la población de interés para la empresa. Por
ello, el objetivo de mantener contento y satisfecho a cada cliente, es una tarea de
312
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
toda la organización y principales objetivos de todas las áreas funcionales
(producción, finanzas, recursos humanos, entre otros) de las empresas exitosas.
(Kotler y Armstrong, 2008)
Por ese motivo, resulta de gran importancia que todas las personas que trabajan
en una empresa u organización, conozcan cuáles son los beneficios obtenidos al
lograr la satisfacción del cliente, cómo definirla, cuáles son los niveles de
satisfacción, cómo se forman las expectativas en los clientes y en qué consiste el
rendimiento percibido, para que de esa manera, estén no solo mejor capacitadas,
sino participen activamente para lograr en los clientes una plena satisfacción por
los servicios solicitados.
Hablamos en el párrafo anterior que existen diversos beneficios que toda empresa
u organización puede obtener al lograr la satisfacción de sus clientes, éstos
pueden ser resumidos en tres grandes beneficios que brindan una idea clara
acerca de la importancia de lograr la satisfacción del cliente:
A continuación se describen los beneficios derivados de la satisfacción al cliente
tomado de Kotler y Armstrong, 2008
Primer Beneficio: El cliente satisfecho, por lo general, vuelve a comprar. Por
tanto, la empresa obtiene como beneficio su lealtad y por ende, la posibilidad de
venderle el mismo u otros productos adicionales en el futuro.
Segundo Beneficio: El cliente satisfecho comunica a otros sus experiencias
positivas con un producto o servicio. Por tanto, la empresa obtiene como beneficio
una difusión gratuita que el cliente satisfecho realiza a sus familiares, amistades y
conocidos.
313
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
Tercer Beneficio: El cliente satisfecho deja de lado a la competencia. Por tanto, la
empresa obtiene como beneficio un determinado lugar (participación) en el
mercado.
Cuarto beneficio: El cliente satisfecho provoca el crecimiento, expansión y
permanencia de la empresa, este beneficio es el resultado de los tres anteriores
Quinto beneficio: El cliente satisfecho provoca un aprendizaje en la organización,
al lograr la satisfacción, todos los integrantes de la empresa tuvieron capacitación
y trabajaron en equipo para entender y aplicar este concepto.
En síntesis, toda empresa que logre la satisfacción del cliente obtendrá como
beneficios: 1) La lealtad del cliente (que se traduce en futuras ventas), 2) difusión
gratuita (que se traduce en nuevos clientes) y 3) una determinada participación en
el mercado, 4) Crecimiento y expansión y 5) Generación de conocimiento
Philip Kotler y Gary Armstrong (2008:14), definen la satisfacción del cliente como
"el nivel del estado de ánimo de una persona que resulta de comparar el
rendimiento percibido de un producto o servicio con sus expectativas"
Como se vio en la anterior definición, la satisfacción del cliente está conformada
por tres elementos. A continuación se presenta tomados de Kotler y Armstrong,
2008:
II.1 1. El Rendimiento Percibido: Se refiere al desempeño (en cuanto a la entrega
de valor) que el cliente considera haber obtenido luego de adquirir un producto o
servicio. Dicho de otro modo, es el "resultado" que el cliente "percibe" que obtuvo
en el producto o servicio que adquirió. El rendimiento percibido tiene las siguientes
características:
•
Se determina desde el punto de vista del cliente, no de la empresa.
•
Se basa en los resultados que el cliente obtiene con el producto o servicio.
•
Está basado en las percepciones del cliente, no necesariamente en la
realidad.
314
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
•
Sufre el impacto de las opiniones de otras personas que influyen en el
cliente.
•
Depende del estado de ánimo del cliente y de sus razonamientos.
Dada su complejidad, el "rendimiento percibido" puede ser determinado luego de
una exhaustiva investigación que comienza y termina en el "cliente".
II.1 2. Las Expectativas: Las expectativas son las "esperanzas" que los clientes
tienen por conseguir algo de una empresa. Las expectativas de los clientes se
producen por el efecto de una o más de estas cuatro situaciones:
1. Promesas que hace la misma empresa acerca de los beneficios que brinda
el producto o servicio:
2. Experiencias de compras anteriores.
3. Opiniones de amistades, familiares, conocidos y líderes de opinión.
4. Promesas que ofrecen los competidores.
En la parte que depende de la empresa, ésta debe tener cuidado de establecer el
nivel correcto de expectativas. Por ejemplo, si las expectativas son demasiado
bajas no se atraerán suficientes clientes; pero si son muy altas, los clientes se
sentirán decepcionados luego de la compra. Un detalle muy interesante sobre este
punto es que la disminución en los índices de satisfacción del cliente no siempre
significa una disminución en la calidad de los productos o servicios; en muchos
casos, es el resultado de un aumento en las expectativas del cliente situación que
es atribuible a las actividades de mercadotecnia (en especial, de la publicidad y las
ventas personales). En todo caso, es de vital importancia monitorear
"regularmente" las "expectativas" de los clientes para determinar lo siguiente:
•
Si están dentro de lo que la empresa puede proporcionarles.
•
Si están a la par, por debajo o encima de las expectativas que genera la
competencia.
315
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
•
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
Si coinciden con lo que el cliente promedio espera, para animarse a
comprar.
II.1 3. Los Niveles de Satisfacción: Luego de realizada la compra o adquisición de
un producto o servicio, los clientes experimentan uno de éstos tres niveles de
satisfacción:
Insatisfacción: Se produce cuando el desempeño percibido del producto no
alcanza las expectativas del cliente.
Satisfacción: Se produce cuando el desempeño percibido del producto coincide
con las expectativas del cliente.
Complacencia: Se produce cuando el desempeño percibido excede a las
expectativas del cliente.
Dependiendo el nivel de satisfacción del cliente, se puede conocer el grado de
lealtad hacia una marca o empresa, por ejemplo: Un cliente insatisfecho cambiará
de marca o proveedor de forma inmediata (deslealtad condicionada por la misma
empresa). Por su parte, el cliente satisfecho se mantendrá leal; pero, tan solo
hasta que encuentre otro proveedor que tenga una oferta mejor (lealtad
condicional). En cambio, el cliente complacido será leal a una marca o proveedor
porque siente una afinidad emocional que supera ampliamente a una simple
preferencia racional (lealtad incondicional). Por ese motivo, las empresas
inteligentes buscan complacer a sus clientes mediante prometer solo lo que
pueden entregar, y entregar después más de lo que prometieron. (Burnet, 2002)
Los tres elementos mencionados El Rendimiento Percibido, las expectativas y Los
niveles de satisfacción extraídos de la definición de Kotler y Armstrong, están
relacionados con elementos de la calidad en el servicio al cliente propuestos en la
figura 1, que de llegarse a cumplir proporcionaría múltiples beneficios a las
organizaciones como lo es: clientes leales, aumento de matrícula, estandarización
de procesos, reconocimiento social, entre otros
316
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
II.2 El Nivel De Efectividad De Satisfacción Del Cliente
Para entender el comportamiento de una organización, debemos estudiar la
manera en que las personas actúan dentro de las organizaciones. Los elementos
clave en el comportamiento organizacional son las personas, la estructura, la
tecnología y el ambiente exterior y el equilibrio que se logre entre todos estos
elementos.
Las personas constituyen el sistema social de las empresas, estas se organizan
ya sea por individuos o grupos de diversa naturaleza y tamaño. Existen grupos
que no son formales ni oficiales y otros que sí lo son. Los grupos son dinámicos
pues se constituyen, cambian y se dispersan. Para que los sistemas sociales de
las organizaciones funcionen es necesario que tengan una estructura. La
estructura define la forma en que interactúan las personas en el interior de las
organizaciones. Se necesitan diferentes roles de trabajo para ejecutar todas las
actividades de una organización. (Davis y Newstron, 1999)
En los servicios que de una empresa u organización, predominan los elementos
intangibles.
Las
empresas
como
las
organizaciones
escolares
ofrecen
fundamentalmente a sus clientes un producto intangible. Este factor intangible
introduce un mayor riesgo percibido para sus clientes y hace más difícil que la
empresa establezca especificaciones precisas para ello que permitan estandarizar
su calidad, así como dificultades en su medición y evaluación Zeithmal en
Gutiérrez y Rubio 2009.
Otras características de los servicios dificultan la precisión de la calidad como son
la heterogeneidad o variabilidad potencial existente en el desempeño de quien
establece contacto con el cliente. Lo anterior indica que los servicios deben
consumirse cuando son producidos y por tanto no son almacenables. Algunos
autores definen el servicio como un conjunto de actividades inestables e
317
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
inseguras, con una productividad baja y con dificultades de medición y análisis
significativas. (Davidow, y Uttal, 1990)
No existe una fórmula general con la cual todas las empresas puedan medir su
efectividad. Por lo tanto para el logro de la efectividad, cada empresa debe buscar
el equilibrio entre el logro de sus objetivos, su funcionamiento, la obtención de sus
recursos y la satisfacción personal de sus personal, siendo estos los cuatro
criterios genéricos de la efectividad organizacional y que en conjunto se verá
reflejado en el servicio y atención al cliente (Kinicki y Kreitner, 2003).
Generalmente las empresas deciden la forma de medir la efectividad o grado de
nivel de atención y servicio al cliente, alguna de ella con encuestas rápidas de
salida. Existen diversos autores que han propuesto alguna forma de calcular la
efectividad o grado de satisfacción de un cliente en una empresa de servicios, en
este trabajo se propone una fórmula que se puede aplicar en las instituciones
educativas preferentemente particulares.
La matemática nos brinda la gran oportunidad de diseñar fórmulas o algoritmos
para poder simplificar o interpretar diversas situaciones, en este trabajo se
propone una fórmula, en donde se toman en cuenta distintos elementos para
medir la satisfacción al cliente, esta fórmula se ha aplicado para comprobar la
potencialidad de su uso, y se han encontrado evidencias que sirve para el
propósito de su diseño.
Para el diseño se decidió tomar en cuenta tres elementos: atención recibida +
tiempo de espera + actitud de servicio, que a consideración de quienes escriben
este trabajo, son los mínimos componente que están presentes cuando un cliente
se presenta a un empresa de servicios, no se omite que la calidad el producto es
parte del servicio.
Por tanto la fórmula planteada es la siguiente (Hernández, 2014)
318
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
NA = AR + TE + AS
3
NA= nivel de eficiencia de atención, AR= atención recibida, TE= tiempo de espera
y AS= actitud de servicio.
Para obtener el valor de cada componente, se propone la siguiente escala:
Para la atención recibida:
Excelente = 10, Bueno = 8, Regular = 6, Deficiente: 4, Malo = 2
Para el tiempo de espera:
A tiempo: 10, Moderada: 8, Tolerancia: 6, Demora: 4, Intolerancia: 2
Para la actitud de servicio
Gran actitud: 10, Mediana actitud: 8, Poca Actitud: 6, Deficiente actitud: 4
Nula actitud: 2
Finalmente la efectividad o grado de satisfacción al cliente puede estar
representado por la siguiente escala:
Muy Complacido: De 9 a 10
Complacido: 8 a 8.9
Satisfecho: de 7 a 7.9
Poco satisfecho: 6 a 6.9
Insatisfecho: menor de 5.9
Con los resultados obtenidos en cada área de atención se pueden tomar
decisiones encaminadas al mejoramiento de la atención al usuario, que para el
319
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
caso de las organizaciones escolares, son los estudiantes, profesores, padres de
familia, proveedores, entre otros.
II.3. Resultados
A continuación se presentan los resultados de cada una de las IES, para lo cual se
elaboró una gráfica por cada sección a evaluar. Para la institución 1, se observa
que en las tres secciones la mayoría de los datos caen en las opciones de
respuesta segunda y tercera, es decir, para la atención recibida las personas
encuestadas opinaron que bien y regular es la manera de cómo son atendidos. Sin
embargo, puede existir un gran riesgo de que la atención de “regular” se pueda
convertir en “deficiente”. Lo mismo sucede con el tiempo de espera. Para la actitud
de servicio hubo un contraste, ya que hubo más personas que contestaron en la
opción “gran actitud”, pero también hubo más frecuencia en la opción “nula
actitud”.
Los resultado en la IES 1, demuestran que los tres aspectos son muy importantes,
pero la actitud que demuestran las personas que atienden al cliente es evaluada
con más sensibilidad por parte de quien recibe el servicio. Esta institución debe
prestar atención a los tres aspectos y tratar de que las opiniones de los clientes
mejoren.
Para la institución 2, se observa resultados con bastante similitud con la primera
institución pues la mayoría de los datos caen en las opciones de respuesta
segunda y tercera, es decir, para la atención recibida las personas encuestadas
opinaron que bien y regular es la manera de cómo son atendidos. Lo mismo
sucede con el tiempo de espera. Para la actitud solo una persona opino que
existía una nula actitud, lo que representa que esta institución ha trabajado para
que las personas que atienden a los clientes muestra una buena actitud de
320
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
servicio. El reto para la IES 2 es mejorar en los aspectos de atención recibida y
tiempo de esper
Para la institución 3, se observan valores de respuesta distribuidos en todas las
opciones y con respecto a las IES 1 y 2, se presentaron mayor incidencia de
datos en las dos última opciones – las más bajas en cuento a la evaluación- esta
institución tiene un gran reto el de mejorar la percepción de sus clientes en los tres
aspectos evaluados –atención recibida, tiempo de espera y actitud de servicio-.
La deficiencia en la atención recibida, la demora en los tiempos de espera y la
deficiente actitud de servicio son el reto de mejora para esta IES.
La institución 4 mostró mejores índices de frecuencia en la opciones excelente en
atención recibida, a tiempo en tiempo de espera y gran actitud en actitud de
servicio, sin embargo también presentó opiniones en las última opción de
respuesta –la más baja en la evaluación. La opción segunda y tercera son muy
similares, por lo tanto esta institución tiene la oportunidad de trabajar para que la
calificación de la tercera opción pase a la segunda, pero también el no poner
atención a esto se corre el riesgo de caer a la penúltima escala de calificación.
Los resultados de la IES 5 muestran cierta similitud con la IES 3, pero en esta
institución existe mayor frecuencia de datos en la tercera y cuarta opción de
respuesta, esto significa que el trabajo que tiene que hacer esta empresa
educativa es de mayor significancia para logar que sus clientes tengan una mejor
percepción en la atención que reciben, disminuyan los tiempos de espera y que
mejore la actitud de servicio.
Obtención del nivel de eficiencia en la atención al cliente mediante la fórmula
propuesta
321
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
NA = AR + TE + AS
3
Donde:
NA= nivel de atención, AR= atención recibida, TE= tiempo de espera y AS= actitud
de servicio. Se obtuvieron los resultados de la Tabla no. 1 para cada una de las
IES.
Tabla No. 1
Institución
AR
TE
AS
NA
1
6.61
7.03
6.71
6.78
2
6.57
6.79
7.05
6.80
3
6.29
5.90
6.49
6.23
4
6.82
6.75
6.54
6.70
5
6.16
6.14
6.58
6.29
Fuente: elaboración propia
Según la escala propuesta las 5 instituciones alcanzaron la denominación de
“Poco satisfecho””, Es importante hacer notar que 4 IES están cerca de pasar a la
siguiente escala “Satisfecho”, para lo cual el trabajo de las autoridades para
implementar una cultura de servicio y atención al cliente se hace necesario, pues
podría traducirse estos resultados o compararlo con la identidad que existe en
esas instituciones. Sin embargo las IES evaluadas están lejos de alcanzar el nivel
de muy complacido que sería lo ideal para una empresa de servicios, cabe aclarar
que solo se tomó en cuenta la opinión de estudiantes, aunque se reconoce que
contestaron el cuestionario alumnos de posgrado.
322
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
11.4. Evaluación de los item´s
A continuación de mencionan los item´s con mayor y menor evaluación por cada
sección.
Institución 1
AR
Item Mayor Evaluación
5.-
TE
¿Cómo
evalúas
en
8.-
AS
Cuándo
un
acudes
a
11.-
trámite
a
actitud de servicio por parte
tu
de
general el servicio educativo
solicitar
que recibes por parte de la
cualquier
institución donde estudias?
institución, el tiempo que
área
de
¿Cómo
tu
calificas
Coordinador
la
de
Licenciatura o Posgrados?
tardan en atender es….
Ítem Menor Evaluación
1.- La atención que recibes
6.- El tiempo en que tardan
10.-
por
en
actitud de servicio por parte
parte
encargada
del
de
área
trámites
escolares es …
atenderte en el área
encargada
de
trámites
escolares es …
del
¿Cómo
calificas
personal
encargada
del
de
la
área
trámites
escolares?
Institución 2
AR
Item Mayor Evaluación
Ítem Menor Evaluación
5.-
TE
¿Cómo
evalúas
en
8.-
AS
Cuándo
a
12.-
trámite
a
actitud de servicio cuando
¿Cómo
calificas
la
tu
acudes a solicitar un trámite
solicitar
que recibes por parte de la
cualquier
institución donde estudias?
institución, el tiempo que
a
tardan en atender es….
institución?
1.- La atención que recibes
6.- El tiempo en que tardan
10.-
por
en
actitud de servicio por parte
parte
encargada
del
de
escolares es …
área
trámites
un
acudes
general el servicio educativo
área
de
atenderte en el área
encargada
de
escolares es …
trámites
del
cualquier
¿Cómo
de
tu
calificas
la
personal
encargada
escolares?
323
área
de
del
área
trámites
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
Institución 3
AR
Item Mayor Evaluación
3.-
TE
Cuándo
solicitar
un
AS
acudes
a
6.- El tiempo en que tardan
13.-
trámite
a
en
general
tu
encargada
cualquier
área
institución
el
de
trato
que
atenderte en el área
de
trámites
escolares es …
servicio
evalúas
en
actitud
de
la
que recibes por
estudias?
1.- La atención que recibes
8.-
por
solicitar
parte
encargada
a
parte de la institución donde
recibes es….
Ítem Menor Evaluación
¿Cómo
del
de
área
trámites
escolares es …
Cuándo
un
cualquier
acudes
a
12.-
trámite
a
actitud de servicio cuando
tu
acudes a solicitar un trámite
área
de
¿Cómo
calificas
cualquier
área
la
institución, el tiempo que
a
de
tu
tardan en atender es….
institución?
TE
AS
en
7.- El tiempo que tarda en
12.-
calificas
la
general el servicio educativo
atenderte tu Coordinador de
actitud de servicio cuando
que recibes por parte de la
Licenciatura
acudes a solicitar un trámite
institución donde estudias?
es…
Institución 4
AR
Item Mayor Evaluación
5.-
¿Cómo
evalúas
o
posgrado
a
¿Cómo
cualquier
área
de
tu
calificas
la
institución?
Ítem Menor Evaluación
4.- La relación entre el costo
9.- Cuando has solicitado un
10.-
de
colegiatura
contra
¿Cómo
la
trámite ante alguna de las
actitud de servicio por parte
atención que recibes como
áreas de tu institución, el
del
cliente-alumno es…..
tiempo que han tardado en
encargada
darte respuesta es…
escolares?
TE
AS
personal
del
de
área
trámites
Institución 5
AR
Item Mayor Evaluación
2.- La atención que recibes
9.- Cuando has solicitado un
10, 11 y 13 obtuvieron la
por parte de tu Coordinador
trámite ante alguna de las
misma evaluación
de Licenciatura o posgrado
áreas de tu institución, el
es…
tiempo que han tardado en
darte respuesta es…
Ítem Menor Evaluación
4.- La relación entre el costo
6.- El tiempo en que tardan
12.-
de
en
actitud de servicio cuando
colegiatura
contra
la
atenderte en el área
atención que recibes como
encargada
cliente-alumno es…..
escolares es …
324
de
trámites
¿Cómo
calificas
la
acudes a solicitar un trámite
en tu institución?
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
III. CONCLUSIONES
Con los resultados que se obtuvieron permite tener una panorama de cómo es la
atención y servicio al cliente en algunas empresa educativas, si bien no se puede
generalizar los resultados, se puede clarificar que el cliente debe es un factor muy
importante para la consolidación de una empresa. En este sentido las Instituciones
de Educación Superior se encuentran en un mercado sumamente competido y,
como cualquier otra empresa son calificados constantemente por su servicio y
atención que brinda a sus clientes.
A diferencia de otras empresas, una institución educativa de tipo particular tiene
diferentes clientes –estudiantes, padres de familia, docentes, proveedores- y cada
uno de ellos seguramente tiene una calificación para la empresa de acuerdo como
son atendidos.
Jean Clude Abric en su libro “Prácticas sociales y representaciones” del año 2001,
hace mención que las actitudes son parte de la dinámica y transformación social y
que en ocasiones una actitud equivocada puede provocar el fracaso de todo un
proceso o de un servicio. Se recurre a esta cita porque en ocasiones es complejo
decidir que se debe atender y mejorar en una empresa de servicios: la atención
que recibe el cliente, el tiempo que se tarda el personal en atender y dar respuesta
a una solicitud o la actitud que muestra las personas que atiende a los clientes, la
respuesta es muy compleja, para quienes escriben este trabajo consideran que
deben ser trabajadas las tres acciones por igual.
325
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
IV. REFERENCIAS
Abric Jean-Claude (2001), Prácticas Sociales y representaciones, Ediciones
Coyoacán, México
Burnett Ken (2002), Gestión de la relación con el cliente clave, España, Pearson
Educación.
Davidow, W.H. y Uttal, B. (1990): El servicio integrado a los clientes. Editorial
Plaza & Janés, Barcelona.
Davis K y Newstron J. (1999) Comportamiento Humano en el trabajo, Mc Gram
Hill, México.
Kinicki Angelo y Kreitner Robert (2003), Comportamiento Organizacional:
conceptos, problemas y prácticas, Mc Graw-Hill / Interamericana, México.
Gutiérrez Broncano Santiago y Rubio Andrés Mercedes (2009), El factor humano
en los sistemas de gestión de calidad del servicio: un cambio de cultura en las
empresas turísticas, artículo publicado en Cuadernos de Turismo, nº 23 año 2009;
pp. 129-147 ISSN: 1139-7861 Universidad de Murcia, España.
Hernández Rodríguez Carlos (2014), El servicio al cliente como factor de
competitividad y calidad en las empresas de servicio: Caso de las organizaciones
escolares particulares, artículo publicado en la Revista “Ciencia Administrativa”
ISSN 1870-9427, IIESCAS-UV, No. 1 año 2014 enero-junio, México.
Kloter Philip y Armstrong Gary (2008), Fundamentos de Marketing, México
Pearson-Educación.
326
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
Anexo 1
El presente cuestionario se diseñó por motivos académico y de investigación, la información obtenida sólo será utilizada con
eso fines.
Género: _________________
Estudiante de: Licenciatura ( ) Maestría (
) Doctorado (
)
A continuación se pide amablemente contestar a lo que se pregunta, usando solamente la escala de valor: 2, 4, 6, 8, y 10,
siendo 2 el menor valor y 10 el mayor.
Los primero cinco item´s se refieren a la atención recibida, tiene como opciones de respuesta: Excelente (E), Bien (B),
Regular (R), Deficiente (D), Malo (M)
Item
Sección: Atención Recibida
E
B
R
D
M
D
I
1.- La atención que recibes por parte del área encargada de
trámites escolares es …
2.- La atención que recibes por parte de tu Coordinador de
Licenciatura o posgrado es…
3.- Cuándo acudes a solicitar un trámite a cualquier área de tu
institución el trato que recibes es….
4.- La relación entre el costo de colegiatura contra la atención
que recibes como cliente-alumno es…..
5.- ¿Cómo evalúas en general el servicio educativo que recibes
por parte de la institución donde estudias?
Los siguientes cuatro item´s se refieren al tiempo de espera y tiene como opciones de respuesta:
A tiempo (AT), Moderada (M), Tolerancia (T), Demora (D), Intolerante (I)
Sección: Tiempo de Espera
AT
6.- El tiempo en que tardan en atenderte en el área encargada
de trámites escolares es …
7.- El tiempo que tarda en atenderte tu Coordinador de
Licenciatura o posgrado es…
8.- Cuándo acudes a solicitar un trámite a cualquier área de tu
institución, el tiempo que tardan en atender es….
9.- Cuando has solicitado un trámite ante alguna de las áreas de
tu institución, el tiempo que han tardado en darte respuesta
es….
327
M
T
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
Los siguientes cuatro item´s se refieren a la actitud de servicio y tiene como opciones de respuesta:
Gran Actitud (AT), Mediana Actitud (M), Poca Actitud (T), Deficiente Actitud (D), Nula Actitud (I)
Sección: Actitud de Servicio
GA
10.- ¿Cómo calificas la actitud de servicio por parte del personal
del área encargada de trámites escolares?
11.- ¿Cómo calificas la actitud de servicio por parte de tu
Coordinador de Licenciatura o Posgrados?
12.- ¿Cómo calificas la actitud de servicio cuando acudes a
solicitar un trámite a cualquier área de tu institución?
13.- ¿Cómo evalúas en general a la actitud de servicio
recibes por parte de la institución donde estudias?
que
Regresar
328
MA
PA
DA
NA
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
DIMENSIÓN AMBIENTAL EN LA FORMACIÓN
UNIVERSITARIA. CASO UV
ENVIADO EL 4 DE JULIO DE 2015
ACEPTADO EL 4 DE OCTUBRE DE 2015
Regresar
MARÍA ELENA PENSADO FERNÁNDEZ1
YOLANDA RAMÍREZ VÁZQUEZ2
OSCAR GONZÁLEZ MUÑOZ3
RESUMEN
En este trabajo se presentan los resultados de una revisión de la inclusión de la
dimensión ambiental (DA) en los planes de estudio de las licenciaturas que ofrece
la Universidad Veracruzana (UV), perteneciente a la Asociación Nacional de
Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES).
El objetivo de este trabajo es identificar la dimensión ambiental en los planes de
estudio de las licenciaturas de las seis áreas que oferta la UV. Para el logro del
objetivo, se analizaron los mapas curriculares de 75 programas educativos de
licenciatura del sistema escolarizado, de las Áreas Académicas de Artes,
Biológico-Agropecuaria,
Ciencias
de
la
Salud,
Económico-Administrativa,
Humanidades y Técnica, tomando como base algunos de los indicadores de
educación del Consorcio Mexicano de Programas Ambientales Universitarios para
el Desarrollo Sustentable (Complexus). Se encontró que cerca del 30% de los
programas educativos introducen en el plan de estudios al menos una materia de
1
Académico e Investigador del Instituto de Investigaciones y Estudios Superiores de las Ciencias Administrativas de la
Universidad Veracruzana; Email: [email protected]
2
Académico e Investigador del Instituto de Investigaciones y Estudios Superiores de las Ciencias Administrativas de la
Universidad Veracruzana; Email: [email protected]
3
Académico e Investigador del Instituto de Investigaciones y Estudios Superiores de las Ciencias Administrativas de la
Universidad Veracruzana; Email: [email protected]
329
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
la temática ambiental. El nombre de las Experiencias Educativas (EE) es también
variable, encontrando conceptos como desarrollo sustentable, responsabilidad
social, impacto ambiental, biodiversidad, recursos naturales y ecología, entre
otros.
De
los
22
programas
educativos
que
incluyen
EE
en
temas
medioambientales, 18 ofrecen al menos una EE en el área de Formación
Disciplinaria; 5 la incluyen EE en el área de Iniciación a la Disciplina; y, sólo dos
programas educativos hay incluido alguna EE en el área de Formación Terminal,
conforme la estructura del Modelo Educativo Integral y Flexible (MEIF) de la
institución.
Se concluye que aún con la relevancia que reviste la temática ambiental para la
formación universitaria, en el entorno profesional de las carreras de las seis áreas
académicas del nivel licenciatura que ofrece la Universidad Veracruzana, y
reconociendo la aportación de la universidad en este sentido, se considera que
falta mucho por hacer para la formación de los universitarios en sus respectivas
profesiones en este ámbito que, sin duda, atañe a todos. Queda para próximos
estudios, adentrarse en el análisis de otros indicadores de Complexus, y sobre
todo, la evaluación de los resultados que se logran en los profesionistas y el
impacto de su quehacer profesional como egresados de la UV.
PALABRAS CLAVE: Dimensión ambiental, plan de estudios, formación
universitaria
ABSTRACT
This paper presents the results of a review of the inclusion of the environmental
dimension (DA) in the curricula of the degrees offered by the Universidad
Veracruzana (UV), belonging to the Anuies are presented ( ANUIES).
The objective of this work is to identify the environmental dimension in the
curriculum of the degrees of the six areas that offer UV. To achieve the goal, the
educational curriculum maps of 75 degree programs the school system, academic
330
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
areas Arts, Biological-Agricultural, Health Sciences, Economic and Management,
Humanities and Technology analyzed, based on some of education indicators of
the Mexican Consortium of University Environmental Programmes for Sustainable
Development (Complexus). It was found that about 30% of educational programs
introduced in the curriculum at least one area of environmental issues. The name
of educational experiences (EE) is also variable, finding concepts such as
sustainable development, social responsibility, environmental impact, biodiversity,
natural resources and ecology, among others. Of the 22 educational programs that
include EE in environmental issues, they provide at least 18 US in the area of
disciplinary training; May the US in the area include Introduction to the Discipline;
and there are only two educational programs included some US in the area of
Terminal Training, as the structure of the comprehensive and flexible educational
model (MEIF) of the institution.
We conclude that even with the relevance that covers environmental issues for
university education in the professional environment of the races of the six
academic
areas
of
undergraduate
degrees
offered
by
the
Universidad
Veracruzana, and recognizing the contribution of the university in this regard, He
considers that much remains to be done for the formation of the university in their
professions in this area that certainly concerns everyone. It remains for future
studies, deeper analysis of other indicators Complexus, and above all, the
evaluation of the results achieved in the professionals and the impact of their
professional work as graduates of the UV.
KEY WORDS: Environmental dimension, curriculum, university education
331
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
I. INTRODUCCIÓN
Una de las principales preocupaciones de la sociedad actual es la que tiene que
ver con el tema del medio ambiente. La dimensión ambiental, vinculada con
factores de tipo social, político, económico y cultural, ha dejado clara evidencia de
una crisis mundial que rebasa fronteras y que representa uno de los mayores y
más complejos desafíos para resolver y minimizar las consecuencias que esto
representa para la humanidad.
La dinámica inercial de la vida de las sociedades, desde hace décadas, ha tenido
severas consecuencias para la población. El impacto negativo ha alcanzado
también a otras especies, a otros seres vivos, al hábitat en general.
Sin duda, el hombre ha subordinado los recursos naturales para su beneficio, lejos
de buscar una relación que le asegure a ambas partes una vida armónica. Este
uso desmedido de los recursos naturales, ha dañado a las sociedades; no
obstante, se siguen modos de vida que no muestran un cambio consciente para
frenar y revertir dichos efectos.
La educación es uno de los espacios con deber y responsabilidad social para
intervenir en la problemática ambiental. En reconocimiento a la importancia de la
educación para atender el deterioro ambiental y buscar soluciones a los problemas
que esto acarrea, se ha buscado la institucionalización de la educación ambiental.
De ahí que la dimensión ambiental haya ganado terreno en el campo educativo.
Éste constituye un punto nodal para promover el uso racional de los recursos
naturales y procurar cambios inminentes en las personas y, por ende en las
sociedades.
Particularmente la educación ambiental viene a representar el recurso para
atender la problemática ambiental y sus causas, mismas que se han generado en
la medida en que la relación hombre – naturaleza ha dejado de ser virtuosa
(Foladori, El pensamiento ambientalista, 2000) en el modelo de desarrollo actual
bajo el sistema capitalista en que vivimos.
332
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
Si bien la educación ambiental ha buscado su inserción, aunque con pocos
resultados positivos, desde el nivel básico, en la educación superior representa la
posibilidad de convertirse en no solo una fuente importante de información al
respecto, sino que en la integralidad de la formación de profesionistas involucra el
rescate de valores, así como de propiciar actitudes pro-ambientales, que se
reflejen en el entorno, lo que permite la estructuración de una ciudadanía educada
en la materia (Gutiérrez, 2004).
“El tema ambiental comenzó a identificarse y generalizarse a partir de los años sesenta,
asociado a movimientos interesados en lo que se denominaba “problemas ecológicos”.
Luego, en los años setenta y ochenta se logró introducir institucionalmente la dimensión
ambiental, tanto en organismos gubernamentales como no gubernamentales, lo cual sirvió de
base para que el tema e incorporara a nivel estatal y en entidades internacionales y empezara
a ser tenido en cuenta en las universidades. En la década de los noventa ya el tema y la
conciencia sobre los problemas ambientales se encontraban bien posicionados en todos los
niveles de la vida social, concentrándose en la profundización y mayor conocimiento de los
múltiples aspectos que le conciernen” (Constanza von Arcken C., 2001, p. 13).
La universidad particularmente, a través de la docencia y en relación con las
demás funciones sustantivas, representa uno de los últimos eslabones de la
cadena de la educación formal para formar sujetos sociales capaces de actuar con
sentido de responsabilidad desde los diversos campos disciplinarios que han
elegido para su formación profesional. El ideal es que su incidencia rebase la mera
acumulación de conceptos; por el contrario, debe convertirse en una formación
auténtica que de manera consciente les acompañe en su quehacer profesional.
Para esto, se requiere que las Instituciones de Educación Superior (IES) orienten
su ejercicio y programas educativos, hacia la formación ambiental de alcance a
cualquier licenciatura y miembro de las mismas (Bravo, 2003, p. 2).
En este tenor, es que se presenta en esta ponencia el resultado de un análisis de
la dimensión ambiental que, a través de experiencias educativas, se ha incluido en
los planes de estudio de los programas educativos que oferta la Universidad
Veracruzana, en las áreas de Artes, Biológico-Agropecuaria, Ciencias de la Salud,
Económico-Administrativa, Humanidades y Técnica, de nivel licenciatura y del
sistema escolarizado.
333
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
II. EDUCACIÓN Y MEDIO AMBIENTE, UN VÍNCULO NECESARIO E
INDISOLUBLE
Transitar del modelo civilizatorio actual a uno centrado en la sustentabilidad
requiere de ciudadanos educados por lo que son necesarias estrategias de
educación y comunicación que permitan promover conocimientos, valores y
actitudes que propicien relaciones armónicas tanto en la sociedad como con el
medio natural; es este el punto de acción de la educación ambiental (González M.,
1996).
La educación ambiental se considera entonces como un proceso de generación de
conciencia hacia el ambiente, a través de la obtención de conocimientos, valores,
experiencias, con lo que los individuos se capacitan para dar respuesta a los
problemas ambientales actuales, a través de sus acciones. (Carrillo & González,
2003).
En ese sentido, se asume que el papel de la educación en la construcción de
sociedades sustentables es esencial, de ahí la importancia de vincular el campo
de la educación al del medio ambiente (Andrade F., 2008).
En este marco, cabe recordar que en diciembre de 2002, la Asamblea General de
las Naciones Unidas aprobó la Resolución 57/254 por la que proclamó un Decenio
de las Naciones Unidas de la Educación con miras al Desarrollo Sostenible
(DEDS) que se extendería de 2005 a 2014. Se designó a la UNESCO organismo
rector del Decenio y se le encomendó la preparación de un proyecto de plan de
aplicación internacional al respecto. En este Decenio se reconoce que aunque no
hay modelos universales de la educación para el desarrollo sostenible (EDS), y
que cada país define sus prioridades y actividades en materia de sostenibilidad y
educación, la EDS posee características fundamentales que pueden ponerse en
práctica en maneras culturalmente apropiadas:
334
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
•
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
Se basa en los principios y valores que sirven de fundamento al
desarrollo sostenible.
•
Se ocupa del estado satisfactorio de los tres ámbitos de sostenibilidad
(medio ambiente, sociedad y economía).
•
Promueve el aprendizaje permanente.
•
Es pertinente en el plano local y adecuada desde el punto de vista
cultural.
•
Se funda en las necesidades, creencias y condiciones de cada país,
reconociendo al mismo tiempo que la satisfacción de las necesidades
locales suele tener efectos y consecuencias internacionales.
•
Abarca la educación formal, no formal e indirecta.
•
Se adapta a los cambios del concepto de sostenibilidad.
•
Estudia el contenido, teniendo en cuenta el contexto, los problemas
mundiales y las prioridades nacionales.
•
Aumenta las capacidades de los ciudadanos con miras a la adopción de
decisiones en el plano comunitario, la tolerancia social, la responsabilidad
ambiental, la adaptación de la fuerza laboral y la calidad de vida.
•
Es interdisciplinaria. Ninguna disciplina puede reivindicar la EDS como
propia, pero todas pueden contribuir a ella.
•
Recurre a distintas técnicas pedagógicas que promueven el aprendizaje
participativo y capacidades de reflexión de alto nivel.
Estas características esenciales de la EDS pueden plasmarse de muchas
maneras, de modo que el programa de EDS resultante ponga de manifiesto las
condiciones ambientales, sociales y económicas peculiares de cada país.
Además, la EDS aumenta las capacidades de los ciudadanos incrementando y
mejorando la fuerza laboral, la tolerancia social, la responsabilidad ambiental, la
participación en la adopción de decisiones en el plano comunitario y la calidad de
vida (UNESCO, 2006).
En el marco de la complejidad que representa el mundo globalizado, no
circunscrito únicamente a la línea de la economía, aunque ésta se posiciona en la
335
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
delantera, es preciso reconocer que el gran desafío de la educación es el de
favorecer un cambio cultural de mayores dimensiones, a fin de pasar de una
cultura economicista, a una cultura de pertenencia, de compromiso, de resistencia,
de solidaridad, en donde la educación ambiental puede jugar un papel muy
importante para lograr ese cambio (Sauvé, 2006), aunado a sobrepasar un sentido
de instrucción para subrayar un sentido de aprendizaje y formación a través del
currículum.
Más allá de la conceptualización que sobre educación ambiental se sostenga, y
aun con la diversidad de significaciones asignadas a nociones y posturas
alrededor del tema medio ambiental, se ha reconocido hasta ahora, y en una
aproximación consensuada, que es impostergable acrecentar y fortalecer
estrategias y acciones orientadas a impulsar la formación de ciudadanos
responsables, compromiso que recae de manera singular en la educación de nivel
superior.
La emergencia de la corriente sobre sustentabilidad en la educación superior se inicia
en 1972 a partir de la Conferencia de las Naciones Unidas realizada en Estocolmo, y
se consolida posteriormente en los años noventa al desarrollarse varias declaraciones
que impulsan el desarrollo de agendas 21 universitarias como oportunidad para hacer
la educación superior más flexible y responsable ambientalmente: Talloires (1990),
Halifax (1991), Kyoto (1993), Swansea, (1993), Copérnico (1994), Tesalónica (1997),
Lüneburg (2000), Lübeck (2005), Barcelona (2004), Bonn (2009); donde se asume
que las instituciones de educación superior están moralmente obligadas a enseñar y
producir conocimientos, preparando tecnólogos y profesionales que favorezcan
modelos de sostenibilidad ambiental, para solucionar los problemas de la sociedad
haciéndose responsables no sólo de sus estudiantes sino también de las
comunidades y de las regiones en las que están ubicadas (Mora Penagos, 2012, pág.
81).
En nuestro país la SEMARNAT en el 2006 crea la Estrategia de Educación
Ambiental para la Sustentabilidad Ambiental en México, en la cual se describen
siete dimensiones que comprende la educación ambiental sustentable; la
dimensión política donde se busca construir sujetos críticos que participen
colectivamente con la sociedad en la transformación de la realidad social y
ecológica; la dimensión ecológica implica el educar para el uso racional de los
recursos naturales, control adecuado para la generación de residuos, generación
de conocimiento científico y técnico sobre el ecosistema, promover la inversión en
336
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
formación del capital humano para la restauración del capital natural; la dimensión
epistemológica-científica pretende lograr la internalización de las dimensiones
ambientales como un objeto de conocimiento; la dimensión pedagógica es
entendida como la planeación y diseño de situaciones de aprendizaje que faciliten
la comprensión de la realidad ecológica; la dimensión ética plantea la renovación
de valores, una ética centrada en el respeto a la vida que construya una propuesta
de respeto y consideración hacia la naturaleza; la dimensión económica busca la
reflexión crítica del impacto ambiental sobre el actual modelo económico; y en lo
referente a la dimensión cultural implica el derecho de las poblaciones a reconocer
críticamente su territorio, así como la planeación del manejo de sus ecosistemas
(Talavera C. & Rosales B., 2010).
En este sentido, la universidad, atendiendo a políticas de orden mundial y como
formadora de profesionales en las diversas áreas del conocimiento, ha procurado
integrar a sus planes de estudio algunas experiencias de aprendizaje relacionadas
con la temática ambiental.
Las IES, a través de sus funciones sustantivas juegan un papel de gran relevancia
en la formación de ciudadanos educados ambientalmente y con un compromiso
hacia las soluciones de los problemas de la sociedad actual, y en este caso,
ambientales (Leff, 1993).
“En cuanto a las funciones de la educación superior, los debates pusieron de manifiesto que
éstas tenían que ampliarse. Además de las misiones tradicionales de enseñanza, formación,
investigación y estudio, que siguen siendo fundamentales…quisieron destacar la importancia
de la misión educativa de la educación superior, la que consiste en favorecer el desarrollo
integral de la persona y formar ciudadanos responsables, informados, comprometidos para
actuar en pro de un futuro mejor para la sociedad. La educación superior está también
llamada a contribuir a la solución de los grandes problemas de alcance mundial,
regional y local (pobreza, exclusión, agravación de las desigualdades, deterioro del
medioambiente, etc.) y a actuar para promover el desarrollo, la comunicación de
conocimientos, la solidaridad, el respeto universal de los derechos humanos, la democracia,
la igualdad de derechos de hombres y mujeres así como una cultura de paz y no violencia.
(UNESCO, 1998, p. 4 y 5).
Sin duda, en los problemas de la sociedad actual incluidos los ambientales, recaen
en la competencia de profesionales de distintas áreas del conocimiento. Una
mirada reducida desde un campo disciplinar específico, potencialmente
337
no
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
contribuirá de manera relevante en la solución de los inconvenientes que aquejan
al hombre. Por lo tanto, la educación ambiental debe permear la formación de
profesionistas sin distingo del campo de conocimientos al que corresponda. Este
es congruente si se agrega que, independientemente del ejercicio de una
profesión, el actuar de los ciudadanos es pieza clave para prevenir el deterioro
ambiental y para mitigar el acelerado daño a la naturaleza, y los efectos nocivos
para la misma humanidad.
III. LOS INDICADORES PARA MEDIR LAS CONTRIBUCIONES DE LAS
INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR A LA SUSTENTABILIDAD DEL
COMPLEXUS
El Consorcio Mexicano de Programas Ambientales Universitarios para el
Desarrollo Sustentable (Complexus), publicó en 2013, indicadores para medir las
contribuciones de las IES a la sustentabilidad.
Los indicadores que contempla el documento son:
1.
Indicadores de Identidad Institucional
2.
Indicadores de Educación
3.
Indicadores de Investigación
4.
Indicadores de Extensión y Difusión
5.
Indicadores de Vinculación
De éstos, los indicadores de Educación son los que interesan para este caso.
Particularmente, los indicadores de educación son los siguientes (COMPLEXUS,
2013, p. 78):
• Planes de estudio que han incorporado de manera transversal la perspectiva ambiental y de
sustentabilidad
• Estrategias de formación y actualización de profesores para fortalecer la perspectiva ambiental
y de sustentabilidad en la docencia y en los planes de estudio
• Programas de educación continua en temas ambientales y de sustentabilidad
• Programas
educativos
en
modalidades
alternativas
sustentabilidad
338
en
temáticas
ambientales
y
de
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
• Planes de estudio especializados en temáticas ambientales y de sustentabilidad
• Participación de estudiantes y profesores en proyectos de educación ambiental no formal, para
la sustentabilidad.
La guía de indicadores define cuatro diferentes formas en las que es posible
incorporar los contenidos ambientales y de sustentabilidad de manera formal y no
formal (COMPLEXUS, 2013, pp. 80-81):
a) La incorporación de alguna materia específica, optativa u obligatoria, centrada en contenidos
ambientales y de sustentabilidad.
b) La incorporación de contenidos ambientales y de sustentabilidad a las materias ya existentes.
c) La incorporación de la dimensión ambiental con la creación de un subsistema, área de
especialización o de fase terminal, hacia los últimos semestres de las licenciaturas.
d) La dimensión ambiental y de sustentabilidad como elemento articulador del análisis de
problemas y la formación de los estudiantes.
A partir de estos indicadores relativos a los planes de estudio se llevó a cabo el
análisis, considerando que la Universidad Veracruzana se adhirió al Plan de
Acción para el Desarrollo Sustentable en las IES, y éste constituyó también un
referente para los indicadores propuesto por el COMPLEXUS (2013).
IV. UNIVERSIDAD VERACRUZANA. ELEMENTOS DE CONTEXTO
La Universidad Veracruzana es una institución pública de educación superior,
fundada en 1944. Es la universidad más grande de la región sur-sureste del país.
Atiende una matrícula total de 62, 522 estudiantes. La cobertura institucional
abarca seis áreas académicas: Artes, Biológico-Agropecuarias, Ciencias de la
Salud,
Económico-Administrativa,
Humanidades
y
Técnica.
Los
grados
académicos que se otorgan son los de técnico superior universitario, licenciatura,
maestría y doctorado. Su oferta educativa se compone de 321 programas de
educación formal, de los cuales 175 corresponden al nivel de licenciatura en los
339
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
cinco campus universitarios a lo largo de la entidad veracruzana (Universidad
Veraruzana, 2015).
El proceso educativo en este nivel tiene como base el Modelo Educativo Integral y
Flexible (MEIF), impulsado en 1999. Desde entonces, los diversos programas
educativos han transitado a dicho modelo. El objetivo del Nuevo Modelo Educativo
(Beltrán Casanova, et al., 1999), hoy denominado Modelo Educativo Integral y
Flexible, es propiciar en los estudiantes de las diversas carreras que oferta la
Universidad Veracruzana una formación integral y armónica: intelectual, humana,
social y profesional.
La estructura del modelo ha sido pensada con base en tres ejes integradores,
perspectiva desde la cual se deberán desarrollar los procesos de enseñanza y
abordar los contenidos curriculares, para alcanzar la formación en las cuatro
dimensiones que el modelo propone. El eje teórico que se refiere a las formas de
aproximarse al conocimiento; el eje heurístico: comprende el desarrollo de
habilidades, procedimientos y procesos que ofrecen una probabilidad razonable
para solucionar un problema; y, el eje axiológico a través del que se busca que la
educación del estudiante esté centrada en los valores humanos y sociales y no
sólo en el conocimiento, ya que la formación del individuo debe ser profunda y
sensible en cuanto al compromiso social, la conservación y respeto de la
diversidad cultural y del ambiente, la superación personal mediante el
autoaprendizaje, el fortalecimiento de la autoestima y el desarrollo de la
apreciación del arte en todas sus manifestaciones.
Con respecto a la organización curricular, ésta se caracteriza por la conformación
de un currículum flexible. En el diseño de las estructuras curriculares del nivel de
licenciatura se incluyen cursos y otras experiencias educativas de carácter
obligatorio y optativo. El Modelo Educativo Integral y Flexible se estructura en
cuatro Áreas de Formación: 1) el Área de Formación Básica que a su vez se
340
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
divide en Área de Formación Básica General y Área de Iniciación a la Disciplina; 2)
Área de Formación Disciplinaria; 3) Área de Formación Terminal; y, 4) Área de
Elección Libre, Tabla 1.
Tabla 1. Estructura de los planes de estudio conforme el MEIF-UV.
Formación Básica
Adquisición
y/o
acreditación
de
conocimientos y habilidades de carácter
inter y multidisciplinario, metodológico,
instrumental y contextual, mediante los
cuales el estudiante será capaz de
comunicarse eficazmente y sentar las
bases para el estudio de una carrera
universitaria. Dentro de la formación
básica se consideran dos campos:
General
Las habilidades del
pensamiento
crítico,
las
habilidades
de
comunicación y la
capacidad
para
resolver problemas,
Los
contenidos
sugeridos se han
agrupado en cuatro
cursos a saber:
Computación
básica,
Inglés,
Lectura y redacción
a través del análisis
del
mundo
contemporáneo y
Habilidades
de
pensamiento crítico
y creativo.
Iniciación
disciplina
a
la
Corresponde a la
formación
necesaria
para
acceder al estudio
de una disciplina
específica,
sin
llegar
a
considerarse dentro
del núcleo integral
de la misma.
Formación
disciplinaria
Formación
terminal
Formación
de
elección libre
Corresponde a
las
experiencias
de formación
profesional
necesarias
para adquirir el
carácter
distintivo
de
cada carrera, a
través de las
cuales
se
caracteriza el
perfil de las
distintas áreas
de
conocimiento.
Es el conjunto
de experiencias
educativas de
carácter
disciplinario que
el
estudiante
podrá
elegir
para determinar
la orientación de
su
perfil
profesional.
Dirigida
a
la
formación
complementaria
del
desarrollo
integral de los
alumnos. Puede
incluir
experiencias
educativas
de
cualquiera de las
anteriores áreas
de formación y de
cualquier
disciplina.
Las
restricciones
en
esta área estarán
dadas sólo por la
variedad
y
cantidad de las
materias que la
universidad
ofrezca
para
todos
sus
estudiantes.
Fuente: Modelo Educativo Integral y Flexible de la UV, (Beltrán C., 2005).
341
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
V. METODOLOGÍA
El objetivo de este trabajo es identificar la dimensión ambiental en los planes de
estudio
de las licenciaturas de las seis Áreas Académicas que oferta la
Universidad Veracruzana.
Para el logro del objetivo, se analizaron los mapas curriculares de 75 programas
educativos de licenciatura del sistema escolarizado, de las áreas Artes, BiológicoAgropecuaria, Ciencias de la Salud, Económico-Administrativa, Humanidades y
Técnica, Tablas 2 y 3.
Tabla 2. Áreas académicas y número de programas educativos de licenciatura
escolarizado
Área Académica-UV
No. de Programas Educativos
de Licenciatura
Artes
9
Biológico-Agropecuaria
6
Ciencias de la Salud
7
Económico-Administrativa
16
Humanidades
14
Técnica
23
TOTAL
75
Fuente: elaboración propia con base en página web, UV.
En la tabla siguiente se exponen las Áreas Académicas y las licenciaturas que
ofrece cada una.
342
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
Tabla 3. Áreas Académicas y Programas Educativos de Licenciatura
Áreas y Programas Educativos
ÁREA DE ARTES:
1.
2.
3.
Artes visuales
Danza contemporánea
Diseño de la comunicación
visual
4.
Educación
artística
con
perfiles diferenciados
5.
Educación musical
6.
Estudios de Jazz
7.
Fotografía
8.
Música
9.
Teatro
ÁREA CIENCIAS DE LA SALUD:
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
Cirujano Dentista
Educación Física, Deporte y
Recreación
Enfermería
Médico Cirujano
Nutrición
Psicología
Química Clínica
ÁREA HUMANIDADES:
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
Antropología Histórica
Antropología Lingüística
Antropología Social
Arqueología
Ciencias de la Comunicación
Derecho
Filosofía
Historia
Lengua Francesa
Lengua Inglesa
Lengua
y
Literatura
Hispánicas
12.
Pedagogía
13.
Sociología
14.
Trabajo Social
ÁREA BIOLÓGICO-AGROPECUARIA:
1.
2.
3.
4.
5.
6.
Agronegocios Internacionales
Biología
Biología Marina
Ingeniero Agrónomo
Médico Veterinario Zootecnista
Sistemas de Producción Agropecuaria
ÁREA ECONÓMICO-ADMINISTRATIVA:
1.
Administración
2.
Administración de Negocios Internacionales
3.
Administración Turística
4.
Ciencias y Técnicas Estadísticas
5.
Contaduría
6.
Economía
7.
Geografía
8.
Gestión Intercultural para el desarrollo
9.
Gestión y Dirección de Negocios
10.
Informática
11.
Ingeniería de Software
12.
Publicidad y Relaciones Públicas
13.
Redes y Servicios de Cómputo
14.
Relaciones Industriales
15.
Sistemas Computacionales Administrativos
16.
Tecnologías Computacionales
ÁREA TÉCNICA:
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16.
Arquitectura
Ciencias Atmosféricas
Física
Ingeniería Ambiental
Ingeniería Civil
Ingeniería Eléctrica
Ingeniería en Alimentos
Ingeniería en Biotecnología
Ingeniería en Electrónica y Comunicaciones
Ingeniería en Instrumentación Electrónica
Ingeniería en Tecnologías Computacionales
Ingeniería Industrial
Ingeniería Informática
Ingeniería Mecánica
Ingeniería Mecatrónica
Ingeniería Metalúrgica y Ciencia de
Materiales
17.
Ingeniería Naval
18.
Ingeniería Petrolera
343
los
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
19.
20.
21.
22.
23.
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
Ingeniería Química
Ingeniería Topógrafo Geodésica
Matemáticas
Química Industrial
Químico Farmacéutico Biólogo
Fuente: elaboración propia con base en la página web, UV
•
La información fue obtenida a través de la página web de la universidad,
bajo el criterio de búsqueda de las experiencias educativas cuyo nombre se
relacione con el tema general de medio ambiente, independientemente del nombre
específico de las mismas.
•
Se procedió a identificar las experiencias educativas en el mapa curricular
de cada licenciatura.
•
En virtud de que el Área de Formación Básica General tiene ya establecidas
las EE para todo estudiante de licenciatura, se obvió buscar experiencias
educativas de interés en dicha área. Asimismo, el Área de Elección Libre funciona
de acuerdo a una oferta variable en tiempo y contenido, con temáticas muy
diversas que quedan a elección del estudiante, por lo que tampoco se buscó en
este caso las EE relacionadas con medio ambiente, pues en todo caso, no es
obligatorio que el estudiante elija una en particular. De esta manera, se centró la
búsqueda en las áreas de Iniciación a la Disciplina, de Formación Disciplinaria y
de
Formación
Terminal.
En
estas
tres
áreas,
la
entidad
académica
correspondiente plantea su diseño curricular con base en la profesión y el perfil de
egreso propio de dicha licenciatura.
•
Una vez identificada la experiencia educativa, se identificó el número de
horas teóricas y prácticas, con la finalidad de conocer la inclinación que al
respecto tiene cada experiencia educativa.
•
Cabe aclarar que a pesar de que los mapas curriculares ahí expuestos
explicitan el año del plan de estudios, se desconoce si en todos los casos son los
planes que actualmente están cursando todos los estudiantes, en sus respectivas
carreras.
A continuación pueden verse las Áreas Académicas que han incluido en sus
programas educativos la dimensión ambiental a través de EE, en alguna o algunas
344
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
de las áreas de formación del MEIF. Asimismo, se muestra sólo el nombre del
Área Académica que no ofrece ninguna EE relacionada con la dimensión
ambiental (DA), que en este caso es el Área de Artes, Tabla 4.
abla 4. Áreas Académicas, Programas Educativos, e inclusión de Experiencias
Educativas conforme la estructura del MEIF, identificando nombre de la EE, horas
teóricas y horas prácticas.
Área de Iniciación a
la Disciplina
Área
de
Disciplinaria
Nombre
EE
Nombre EE
H
T
H
P
Ética y RS
2
1
Desarrollo turístico
sustentable
2
2
Ética
responsabilidad
social
y
2
1
Contaduría
Geografía
Evaluación
del
impacto ambiental
3
2
Manejo
y
conservación
de
recursos naturales
3
2
Manejo integral de
los
recursos
naturales
3
1
Comunidades
Ecosistemas
3
3
Nombre
Licenciatura
HT
HP
Formación
ÁREA ARTES
No ofrece EE de
DA
ÁREA
ECONÓMICOADMINISTRATIV
A
Administración
Turística
ÁREA
BIOLÓGICOAGROPECUARIA
Agronegocios
Internacionales
Biología
Ecología
4
4
345
y
Área de Formación
Terminal
Nombre
EE
H
T
H
P
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
Ecología
poblaciones
marinas
de
2
4
Ecología
comunidades
ecosistemas
marinos
de
y
2
4
Biodiversidad
4
2
Desarrollo
comunitario
sustentable
0
8
Nutrición
0
10
Psicología
Investigación
e
intervención
en
procesos
comunitarios
y
medio ambiente
Antropología
Social
Economía
Ecología
3
1
Arqueología
Ecología y cultura
Biología Marina
Ingeniero
Agrónomo
Médico
Veterinario
Zootecnista
Sistemas
Producción
Agropecuaria
de
Ecología,
manejo y
aprovech
amiento
de
los
recursos
naturales
1
2
Ecología
agropecu
aria
3
2
ÁREA CIENCIAS
DE LA SALUD
ÁREA
HUMANIDADES
Ciencias de
comunicación
y
Comunicación
desarrollo
económico
sustentable
la
4
y
2
1
su
2
2
ÁREA TÉCNICA
Arquitectura
Estudio
de
Hábitat
3
El hombre
entorno
346
y
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
para la
sustenta
bilidad
Ingeniería
Ambiental
Biología
y
recursos
naturales
2
2
Síntesis del diseño
arquitectónico
sustentable
2
8
Economía
ambiental
2
1
Fenómenos
transporte
ingeniería
ambiental
de
para
3
2
Ingeniería
procesos
ambientales
de
3
0
Legislación
ambiental
3
0
Microbiología
ambiental
3
3
Termodinámica
ambiental
2
2
Vinculación
y
práctica ambiental
0
3
Ingeniería Civil
Construcción
sustentable
3
0
Ingeniería
en
Instrumentación
Electrónica
Administración
proyectos
sustentables
2
2
Gestión ambiental
2
2
Desarrollo
sostenible
0
3
Ingeniería
Industrial
de
0
3
Ingeniería
Petrolera
Taller
de
Recursos
naturales y
necesidade
s
de
México
Ingeniería
Química
Desarrollo
sostenible
0
3
Química Industrial
Química ambiental
347
3
0
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
Fuente: elaboración propia con base en información de la página web, UV.
VI. RESULTADOS
Los resultados muestran que de 75 programas educativos que se ofrecen en las
Áreas Académicas, 22 (29.33%) integran en su plan de estudios al menos una
materia de temática ambiental. De esos 22 programas educativos, 18 ofrecen al
menos una EE en el área de Formación Disciplinaria; 5 incluyen EE en el área de
Iniciación a la Disciplina; y, sólo dos programas educativos hay incluido alguna EE
en el área de Formación Terminal.
El Área Académica que más incluye EE de DA en sus planes de estudios es la
Técnica con 8 carreras, seguida de la Biológico-Agropecuaria con 6; enseguida
aparece la de Humanidades y la Económico-Administrativa con tres carreras que
incluyen DA cada una; y, finalmente el Área de Ciencias de la Salud con 2
licenciaturas que incluyen la DA en sus planes de estudios. El Área de Artes no
incluye ninguna EE relacionada con la dimensión ambiental.
Por cuanto al número de horas teóricas y prácticas, éste es variable en todos los
casos, ya que hay EE que cuentan más con horas teóricas y otros que tienen más
horas prácticas. Asimismo, se identifican algunas EE que sólo tienen horas
teóricas o sólo horas prácticas. El número de horas varía también, en las teóricas
de 0 a 4. Las prácticas van de 0 a 10.
Finalmente, el nombre de las EE es también variable, encontrando entre éstos,
conceptos como desarrollo sustentable, responsabilidad social, impacto ambiental,
biodiversidad, recursos naturales y ecología, entre otros.
348
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
VII. CONCLUSIONES
En las asignaturas identificadas con relación a la temática ambiental, se
encuentran conceptos como sustentabilidad, desarrollo sustentable, medio
ambiente, ética, por mencionar algunos de los más importantes; sin embargo,
forma parte de un análisis más profundo que dichos temas sean abordados
considerando la dimensión social, ética y política que tienen relación estrecha con
los problemas ambientales, y no únicamente con un enfoque biológico, como ya lo
han manifestado los mismos indicadores antes mencionados, así como algunos
autores.
Aún con la relevancia que reviste en el entorno profesional de las carreras de las
seis Áreas Académicas del nivel licenciatura que ofrece la Universidad
Veracruzana, apenas se logra 29.33% de los 75 programas educativos que han
incluido en sus planes de estudio la dimensión ambiental para la formación de los
universitarios en sus respectivas profesiones.
El indicador que se aborda en este trabajo por sí solo no logra alcanzar el objetivo
deseable de la inclusión de la sustentabilidad en la educación y no se considera
suficiente para saber si se trata de formación universitaria en el tema de la
dimensión ambiental; sin embargo, no son desdeñables los esfuerzos que poco
más de la mitad de universidades estatales han hecho por modificar sus planes y
programas de estudio. En tanto no sea posible lograr reflexiones complejas en
torno al carácter social, económico, político y ambiental que enmarca la gravedad
de la problemática ambiental global, sí ofrece algunas posibilidades de acercar
conocimientos y vincular experiencias que les permita identificar alguna relación
entre los problemas socio-ambientales que hoy enfrentamos, y su vida diaria y
profesional. Por otra parte, en esta contribución se presenta el primer
acercamiento a los indicadores sobre educación, y no se han considerado aún
otros relativos a la formación de los docentes que imparten dichas asignaturas, así
349
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
como otros programas de educación continua que pudieran estar contribuyendo a
la inclusión de la sustentabilidad en la educación, por ser una primera etapa de la
investigación. En la siguiente, se pretende profundizar en estos resultados
buscando un acercamiento al interior de los programas de las experiencias
educativas que aquí se mencionaron, así como las estrategias de enseñanza –
aprendizaje, además de atender los indicadores de educación orientados a los
docentes, ya que de acuerdo con los indicadores Complexus, cada uno de estos
está interrelacionado y forman parte de un sistema y subsistemas.
VIII. REFERENCIAS
Carrillo, R., & González, M. (2003). Educación Ambiental. In M. Sánchez Carrasco,
Definiciones y objetivos de la educación ambiental (p. 126). Montecillos, México:
Colegio de Postgraduados.
Leff, E. (1993). La formación en la perspectiva de la Cumbre de la tierra y de la
Agenda 21. In A. Curiel Ballesteros, Educación ambiental y universidad (p. 175).
Guadalajara, Jalisco, México: Universidad de Guadalajara.
CEMEFI, C. M. (2015). Responsabillidad Social Empresarial. Retrieved 23 de
octubre
de
2015
from
Centro
Mexicano
para
la
Filantropía:
http://www.cemefi.org/esr/index.php
Comisión de las Comunidades Europeas. (2001). LIBRO VERDE: Fomentar un
marco europeo para la responsabilidad social de las empresas. Bruselas:
Comisión de las Comunidades Europeas.
Comité de Organizaciones Patrocinadoras de la Comisión Treadway. (7 de Marzo
de 2015). Informe COSO. From Committee of Sponsoring Organizations of the
Treadway Commission: http://www.coso.org/IC.htm
COMPLEXUS. (2013). Indicadores para medir la contribución de las instituciones
de educación superior a la sustentabilidad. Guanajuato: Universidad de
Guanajuato.
Constanza von Arcken C., B. (2001). Institucionalización del tema ambiental en la
universidad Javeriana. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana-IDEADE.
350
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
Coopers & Lybrand. (1997). Los Nuevos Conceptos del Control Interno. Madrid,
España: Ediciones Díaz de Santos.
Sauvé, L. (2006). La educación ambiental y la globalización: desafíos curriculares
y pedagógicos. Revista Iberoamericana de Educación , 83-101.
Sevilla, C. S. (2004). El capital humano y su contribución al crecimiento
económico. España: Universidad de Castilla.
Sotero, M. E. (2000). Migración, innovación y cambio económico en México.
Comercio exterior , Vol. 50 (Num. 11), Pag.1015-1020.
Wikipedia. (2015). Capital humano. Retrieved 25 de 09 de 2015 from
https://es.wikipedia.org/wiki/Capital_humano
Wikipedia. (2015). Inmigración en México. Retrieved 10 de 08 de 2015 from
https://es.wikipedia.org
Worbis, C. (16 de 11 de 2013). Casi todas las empresas yucatecas son familiares.
sipse .
UNESCO. (1998). Conferencia Mundial sobre la Educación Superior. La
Educación Superior en el Siglo XXI: Visión y Acción. Final, París.
UNESCO. (2006). Decenio de las Naciones Unidas de la Educación con miras al
Desarrollo Sostenible (2005-2014): Plan de aplicación internacional. From
http://unesdoc.unesco.org/images/0014/001486/148654so.pdf
Universidad Veracruzana. (2014-2). Avisos y circulares. Retrieved 5 de Enero de
2014 from Dirección de Control Patrimonial: http://www.uv.mx/dcp/avisoscirc/avisos-dcp/
Universidad Veracruzana. (24 de Marzo de 2014-1). Estatuto General. Retrieved
30
de
Junio
de
2014
from
Legislación
Universitaria:
http://www.uv.mx/legislacion/files/2012/12/Estatuto-General.pdf
Universidad Veracruzana. (4 de Marzo de 2013). Reglamento para el Control
Patrimonial. Retrieved 23 de Febrero de 2014 from Legislación Universitaria:
http://www.uv.mx/legislacion/files/2012/12/reglamentoparaelcontrolpatrimonial.pdf
Universidad
Veraruzana.
(2015).
Acerca
http://www.uv.mx/universidad/info/introduccion.html
351
de
la
UV.
From
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
Vallaeys, F. (n.d.). PALESTRA. Retrieved 19 de octubre de 2015 from Portal de
asuntos públicos de la PUCP: http://palest 1 ra.pucp.edu.pe
Talavera C., S., & Rosales B., R. (2010). La educación ambiental en el estudiante
universitario área temática II La Universidad Latinoamericana frente a los Temas
Emergentes del Desarrollo.
Talavera C., S., & Rosales B., R. (2010). La educación ambiental en el estudiante
universitario área temática II La Universidad Latinoamericana frente a los Temas
Emergentes
del
Desarrollo.
From
http://www.repositoriodigital.ipn.mx/bitstream/handle/123456789/3642/La_educaci
on_ambiental_en_el_estudiante_universitario.pdf?sequence=1
Tobón Tobón, S. (2008). La forma basada en competencias en la educación
superior. El enfoque complejo. México: Universidad de Guadalajara.
Aktas, Z. A. (1987). Structured analysis and design of information systems
(Primera ed.). USA: Prentice Hall.
Andrade F., B. (2008). Procesos de significación ambiental, educación y
participación ciudadana. In A. C. Ballesteros, Investigación socioambiental.
Paradigmas aplicados en salud ambiental y educación ambiental (pp. 211-230).
Guadalajara: Universidad de Guadalajara, Instituto de Medio AMbiente y
Comunidades Humanas, Cuerpo Académico de Salud Ambiental y Desarrollo
Sustentable, Comisión de Educación y Comunicación, Unión Internacional para la
Conservación de la Naturaleza.
Aragón, J. H. (2013). El capital humano en las teorías del crecimiento económico.
Aportes , 155-157.
Arenas, D. (2010). La RSE y la crisis desde el punto de vista de la empresa. In La
responsabilidad social de la empresa a debate: lecciones de la crisis (pp. 55-57).
Barcelona: Instituto Universitario de Estudios Europeos.
Barquero, M. (2013). Manual Práctico de Control Interno: Teoría y Aplicación
Práctica. Barcelona, España: ACCID.
Beltrán C., J. (2005). El Modelo Educativo Integral y Flexible de la Universidad
Veracruzana. Revista de Investigación Educativa .
352
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
Beltrán Casanova, J., Bravo Reyes, L. Y., Fisher Salazar, J., Gonzáles Oliveros,
L., Jiménez García, S., López Hernández , E., et al. (1999). Nuevo Modelo
Educativo para la Universidad Veracruzana. Lineamientos para el nivel
licenciatura. Xalapa: Universidad Veracruzana.
Bravo, M. (Octubre de 2003). Las instituciones de educación superior se organizan
para participar en el cambio ambiental: El Complexus. Retrieved 11 de marzo de
2014
from
Academia
Nacional
de
Educación
Ambiental:
http://anea.org.mx/docs/Bravo-LasIESseorganizan.pdf
Davila, G. R. (2012). Una aportación ignorada de la teoria neoclásica al estudio de
la migración laboral. Vol. 10 (No. 19).
De la Cuesta González, M. (2 de agosto de 2004). El porqué de la responsabilidad
social corporativa. Boletín Económico de ICE , pp. 45-58.
Di Fillipo, A. (2012). Fundamentos de un Enfoque Iberoamericano para la
enseñanza de la Responsabilidad Social Empresarial. In P. d. Desarrollo, Enfoque
y herramientas de formación en Responsabilidad Social Empresarial (pp. 11-54).
New York: PNUD.
Días Barriga, F., & Hernández, G. (2002). Estrategias Docentes para un
aprendizaje significativo. México: Mc. Graw Hill.
Flores Talavera, M. G. (2004). De la formación a la práctica docente. un estudio de
los procesos de transferencia de los profesores. (A. Centro de Estudios
Educativos, Ed.) Revista Latinoamericana de Estudios Educativos (México) ,
XXXIV (3), 37-68.
Fernández Sánchez, J., & Luna Sotorrío, L. (2010). Mayor transparencia y
credibilidad para hacer frente a la crisis de confianza de la RSE. In La
Responsabilidad Social de la Empresa a debate: lecciones de la crisis (pp. 58-68).
Barcelona: Instituto Universitario de Estudios Europeos.
Foladori, G. (2000). El pensamiento ambientalista. Tópicos en Educación
Ambiental , 21-38.
Foladori, G. (2000). El pensamiento ambientalista. Tópicos en educación
ambiental , 21-38.
353
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
Freeman, E., & Evan, W. (1990). Corporate governance: A stakeholder
interpretation. Journal of Behavioral Economics , 337-359.
Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2010). Metodología de la
investigación. México: Mc Graw Hill.
Gutiérrez, J. (2004). La ambientalización de centros educativos como factor de
calidad de la gestión de organizaciones. Simposium 5: La ambientalización de
centros educativos. Ecoescuelas y ecouniversidades. Presentación III Congreso
Andaluz de Educación Ambiental. Andalucía: Consejería de Educación de la Junta
de Andalucía.
Guajardo, J. A., & Barrón, J. M. (1997). Capital humano, crecimiento, pobreza:
problemática. Monterrey México: Aniversidad Autónoma de Nuevo León.
González , M. (1996). Principales tendencias y modelos de la educación ambiental
en el sistema escolar. Revista Iberoamericana de Educación , 13 - 74.
González, É. (1993). La dimensión ambiental: convergencia o disyuntiva en el
currículo universitario. In A. De Alba, El curriculum universitario de cara al nuevo
milenio (pp. 199-204). Guadalajara, Jalisco: Universidad de Guadalajara.
Gonzalo Viloria Martinez, D. N. (2008). Medición y valoración del capital
intelectual. España: Fundación EOI.
INEGI. (2015). Censo de población y vivienda 2010. Retrieved 20 de 07 de 2015
from www.inegi.org.mx
INM. (2012). Estadistica migratoria. Retrieved 05 de 07 de 2015 from
http://www.inm.gob.mx/estadisticas/Sintesis_Grafica/
Juárez, J. L. (2009). El capital humano como factor de crecimiento económico: una
revisión del caso Mexicano. México: Editorial Libros en Red.
Kendall, K. E., & Kendall, J. E. (2005). Análisis y diseño de sistemas. Naucalpan
de Juárez, Estado de México: Pearson Educación de México, S.A de C.V.
Monroy, G. V., & Flores, R. P. (2009). Perspectiva de la teoría del capital humano
acerca de la relación entre educación y desarrollo económico. Tiempo de educar ,
Vol.10 (Num. 20).
354
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
Mora Penagos, W. (2012). Ambientalización curricular en la educación superior: un
estudio cualitativo de las ideas del profesorado. Revista de Curriculum y
Formación del Profesorado , 77-103.
Peinado, M., Fernández, S., Rodríguez, B., & Ortiz, S. (2013). Aprendizaje e
innovación: una propuesta metodológica desde la empresa informativa. (U. d.
Laguna, Ed.) Revista Latina de Comunicación Social, 68 , 119-143.
Rodríguez V., E. (n.d.). La dimensión ambiental en las universidades. From X
Congreso Nacional de Investigación Educativa | área 3: educación ambiental:
http://www.comie.org.mx/congreso/memoriaelectronica/v10/pdf/area_tematica_03/
ponencias/1527-F.pdf
Regresar
355
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
EL CONTROL INTERNO PARA LA RENDICIÓN DE
CUENTAS, EN LA OPERACIÓNDEL PROGRAMA
ESCUELAS DE EXCELENCIA PARA ABATIR EL REZAGO
EDUCATIVO (PEEARE) 2014-2015 EN LA EDUCACIÓN
BÁSICA, EN EL ESTADO DE VERACRUZ.
_________________________________________________
ENVIADO EL 4 DE JULIO DE 2015
ACEPTADO EL 4 DE OCTUBRE DE 2015
Regresar
MAF FREDY CASTRO NARANJO1
MDF LUIS ANTONIO LÓPEZ GARCÍA2
MEN ROBERTO MARTÍNEZ HUESCA3
OBJETIVO: Dar a conocer una investigación realizada acerca de la existencia de
sistemas de control interno en el estado de Veracruz, bajo la operación del
Programa Escuelas de Excelencia para Abatir el Rezago Educativo (PEEARE)
2014-2015.
RESUMEN.
Este texto se presenta como resultado de la investigación realizada por un grupo
de catedráticos que nos dimos a la tarea de averiguar el control interno existente
para la rendición de cuentas, aplicados al Programa Escuelas de Excelencia para
Abatir el Rezago Educativo (PEEARE) 2014-2015 en el Estado de Veracruz.
Nuestra intervención consistió en determinar si los recursos financieros que se
emplean en el programa son transparentados a través de control interno necesario
y suficiente que disminuya el riesgo de actos de corrupción. La línea de
1
Categoría Docente, Facultad de Contaduría y Administración, Universidad Veracruzana, México,
www.uv.mx/personal/fcastro , [email protected]
2
Categoría Docente, Facultad de Contaduría y Administración, Universidad Veracruzana, México, [email protected]
3
Categoría Docente, Facultad de Contaduría y Administración, Universidad Veracruzana, México [email protected]
356
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
investigación se orientó hacia la búsqueda de medidas de control interno, desde la
perspectiva de la auditoria administrativa específicamente a los sistemas de
control interno para la rendición de cuentas. La importancia del control interno en
las instancias públicas mencionadas radica, en que constituye el ambiente o
entorno en el cual se propicia (mediante planes, métodos, programas, asignación
de funciones y definición de procedimientos) el efectivo desempeño institucional y
por ende, se facilita el cumplimiento de los objetivos fijados y la entrega de
cuentas (interna y externamente) de forma pronta y completa, para de esa manera
generar una infraestructura ética, entendida ésta como el conjunto de instrumentos
jurídicos y administrativos que tienden a producir incentivos para afirmar la
coherencia entre los objetivos que asumen los gobiernos y los medios públicos
para verificar el cumplimiento, así como los procedimientos formales que deben
seguirse para formular, ejercer, controlar y evaluar el gasto y los medios
disponibles para verificar que efectivamente se cumplan.
PALABRAS CLAVE
Educación, Prevención, control interno, integridad, fraude, ilegalidad,
corrupción.
ABSTRACT
In this research, a group of professors we took on the task of investigating internal
controls for accountability, applied to Schools Excellence Program to Reduce the
Educational Backwardness (PEEARE) from 2014 to 2015 in the state of Veracruz.
Our intervention was to determine whether the financial resources used in the
program are made transparent through internal control necessary and sufficient to
reduce the risk of corruption. The research is directed towards finding internal
control measures from the perspective of administrative audit specifically to internal
control systems for accountability. The importance of internal control in public
bodies mentioned lies in forming the atmosphere or environment which is
357
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
conducive (through plans, methods, programs, allocation of roles and defining
procedures) effective institutional and therefore performance, it is provided the
fulfillment of the objectives and delivery of accounts (internally and externally) so
promptly and fully, to thereby generate an ethical infrastructure, understood as the
set of legal and administrative instruments that tend to produce incentives to affirm
consistency the objectives assumed by governments and public means to verify
compliance and formal procedures to be followed in making, exercise, monitor and
evaluate spending and the means available to verify that indeed are met.
KEY WORDS
Education, Control, Administration, Accounts.
I. INTRODUCCIÓN
Presentamos este trabajo, como resultado de la investigación acerca del control
interno existente en las escuelas de educación básica del estado de Veracruz
respecto a la aplicación correcta, eficaz y eficiente de los recursos financieros
asignados a las escuelas de las comunidades escolares específicamente las
participantes en el Programa Escuelas de Excelencia para Abatir el Rezago
Educativo (PEEARE) 2014-2015 en el Estado de Veracruz, el cual está orientado
a emprender acciones que contribuyen a la disminución del rezago en las
condiciones físicas de las escuelas públicas de educación básica y al
fortalecimiento de la autonomía de gestión para mejorar la prestación del servicio
educativo con calidad y equidad. implementando acciones para el desarrollo de
capacidades de la comunidad escolar y la adquisición de materiales educativos.
Implementar estrategias orientadas a inhibir los factores escolares asociados a la
producción de rezago educativo en las escuelas públicas de educación básica, así
mismo fortalecer las capacidades de los Consejos Técnicos Escolares (CTE) en
materia de planeación, evaluación, seguimiento, uso eficiente y transparente de
recursos, rendición de cuentas y de los resultados educativos de las escuelas
apoyadas, esto con la finalidad de desarrollar la capacidad de autonomía de
gestión.
358
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
En la investigación se trata de encontrar las medidas de control interno
establecidas en el programa analizando los siguientes aspectos:
1. Determinar la información existente sobre el monto ejercido, las prioridades
y acciones por parte de la comunidad escolar.
2. Relacionar las obras y adquisiciones realizadas con las prioridades y
acciones previstas en la ruta de mejora de acuerdo con la comunidad
escolar.
3. Recabar datos sobre las condiciones existentes que originaron la aplicación
de los recursos de la forma en que se hizo de acuerdo con la comunidad
escolar.
4. Relacionar las necesidades existentes con las propuestas de disposición de
recursos de la escuela de acuerdo con la comunidad escolar.
5. Determinar en qué porcentaje se aplicaron los recursos de acuerdo con los
criterios de la comunidad escolar.
6. Verificar que tipo de documentos comprobatorios tiene el plantel educativo.
7. Registrar las dificultades para el ejercicio de los recursos ( con la institución
financiera, los proveedores, de acuerdo con la comunidad escolar)
8. Valorar la utilidad de las obras y las adquisiciones desde la perspectiva de
la relevancia educativa.
El proyecto de investigación se inicia posterior a la aprobación y aplicación de la
Reforma Educativa y los convenios firmados entre el ejecutivo federal, los
Gobernadores de los 31 estados de la República y el jefe de Gobierno del Distrito
Federal, en donde se identifican entre los principales compromisos, derivados de
dicha Reforma: aplicar los lineamientos para fortalecer la autonomía de gestión de
las escuelas; operar los programas Escuelas de Excelencia para abatir el Rezago
Educativo y a la finalización del primer año de aplicación del programa.
II. DESARROLLO
Para probar la eficacia del control, se llevó al cabo una investigación con la
finalidad de probar que el proceso de control interno puede ser aplicado en las
comunidades escolares participantes el programa, Escuelas de Excelencia para
abatir el Rezago Educativo en el estado de Veracruz.
II.1 Antecedentes de la investigación.
359
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
El Gobierno Federal ha realizado esfuerzos por combatir la corrupción mediante
diversas iniciativas y programas que, en general, no cuentan con una continuidad
adecuada y se renuevan periódicamente con el cambio de administraciones.
En este aspecto, el pasado 30 de agosto de 2013 el Ejecutivo Federal publicó en
el Diario Oficial de la Federación el Programa para un Buen Gobierno Cercano y
Moderno 2013-2018, el cual es aplicable de forma transversal a la Administración
Pública Federal y uno de sus ejes es evaluar y rendir cuentas de los programas y
recursos públicos invertidos, mediante la participación de instituciones académicas
y de investigación y mediante el fortalecimiento de las contralorías sociales
comunitarias.
Para llevar al cabo el proceso de la reforma educativa en México, el gobierno
federal ha implementado programas cuya finalidad es la de incrementar la calidad
en la educación en las distintas escuelas del país. Se ha destinado un significativo
monto de recursos financieros, y en él se ha involucrado a un importante número
de personas, fundamentalmente a quienes integran las comunidades escolares.
Los recursos que se emplean, deben de ser invertidos bajo ciertos criterios de
racionalidad y rendición de cuentas, lo cual se lleva al cabo mediante la aplicación
de las distintas herramientas de control interno.
II.2. La hipótesis.
Ho.- No es posible que existan elementos de control interno para la rendición de
cuentas, en la aplicación del Programa Escuelas de Excelencia para Abatir el
Rezago Educativo (PEEARE) 2014-2015 en las escuelas de educación básica
del estado de Veracruz.
Ha.- Es posible que existan elementos de control interno para la rendición de
cuentas, en la aplicación del Programa Escuelas de Excelencia para Abatir el
Rezago Educativo (PEEARE) 2014-2015 en las escuelas de educación básica
del estado de Veracruz.
360
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
II.3. Objetivo de la investigación.
A fin de obtener información que permita comprobar estadísticamente la hipótesis
de investigación planteada, los objetivos en torno a los cuales gira la presente
investigación, son los siguientes:
Objetivo general
El objetivo general de esta investigación es identificar el
control interno existente y verificar si es posible
proponer un sistema de control interno en las escuelas
de
educación
básica
del
estado
de
Veracruz
participantes en el Programa de Escuelas de Excelencia
para Abatir el Rezago Educativo 2014-2015.
Objetivos específicos.
Para poder cubrir el objetivo general de la investigación, se establecieron los
siguientes objetivos específicos:
1. Identificar aquellas áreas que pueden ser sujetas a un proceso de control
interno.
2. Identificar qué elementos existen para aplicar una herramienta de control.
3. Identificar los riesgos en las reglas de operación del programa.
Los tres objetivos específicos, tienen como base para probar la hipótesis
planteada, los siguientes aspectos para determinar la existencia de un sistema
administrativo de control.
a) Determinar el nivel de información sobre el monto ejercido, las prioridades y
acciones por parte de la comunidad escolar.
b) Relacionar las obras y adquisiciones realizadas con las prioridades y
acciones previstas en la ruta de mejora.
361
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
c) Recabar datos sobre las condiciones previas que originaron la aplicación de
los recursos en la forma que se hizo.
d) Relacionar las necesidades existentes con la propuesta de disposición de
recursos de la escuela.
e) Determinar el porcentaje de aplicación de los recursos.
f) Verificar qué tipo de documentos comprobatorios tiene el plantel educativo.
g) Registrar las dificultades para el ejercicio de los recursos (con la institución
financiera, los proveedores, de acuerdo con la comunidad escolar).
h) Valorar la utilidad de las obras y las adquisiciones realizadas, desde la
perspectiva de la utilidad educativa.
Para efectos de identificar los elementos de control existentes en el proceso de la
educación y la calidad en la educación, se determinó la siguiente matriz en donde
se construye la estructura de la investigación planteada.
Tabla 1. Matriz de construcción de la estructura de la investigación
362
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CARACTERÍSTICAS
a)
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
PADRES DE FAMILIA:
PRESIDENTES E
INTEGRANTES DEL
CONSEJO ESCOLAR Y
DE LA APEC
la Determinar la información Determinar la información
DIRECTORES Y
LEC
SUPERVISORES
MAESTROS: CONSEJO
TÉCNICO Y LEC
Determinar la información Determinar
información
existente, sobre el monto
existente, sobre el
ejercido las prioridades y monto ejercido las
prioridades
y
acciones por parte de la
acciones por parte
comunidad escolar.
de los directores.
Relacionar las obras y Relacionar
las
adquisiciones
realizadas
obras
b)
las
prioridades
y
existente, sobre el monto existente, sobre el monto
ejercido las prioridades y ejercido las prioridades y
acciones por parte de los acciones por parte de los
maestros.
Relacionar
las
obras
padres de familia.
y Relacionar las obras
y
y
adquisiciones
adquisiciones
con
ESTUDIANTES
realizadas adquisiciones
realizadas
realizadas con las con las prioridades y con las prioridades y
y
acciones previstas acciones previstas con la acciones previstas con la
acciones previstas con la prioridades
ruta
de
mejora
de
con
la
con
acuerdo
comunidad escolar.
la
ruta
de
ruta de mejora de acuerdo ruta de mejora de acuerdo
mejora de acuerdo
con los directores.
con los maestros.
con los padres de familia.
Recabar datos sobre
las
condiciones
existentes,
c)
que
originaron
la
aplicación
de
recursos de la forma
en que se hizo de
acuerdo
con
padres de familia.
Relacionar las obras y Relacionar
las
y
realizadas obras
adquisiciones
con las prioridades y realizadas con las
y
acciones previstas con la prioridades
ruta
de
mejora
de acciones previstas
con la ruta de
acuerdo
con
la mejora de acuerdo
comunidad escolar.
con los directores.
adquisiciones
d)
e)
f)
g)
Relacionar
las
adquisiciones
con
las
obras
y Relacionar
las
realizadas adquisiciones
prioridades
y con
las
obras
y
realizadas
prioridades
y
acciones previstas con la acciones previstas con la
ruta de mejora de acuerdo ruta de mejora de acuerdo
con los maestros.
con los padres de familia.
Determinar
en
qué
porcentaje se aplicaron
los recursos de acuerdo
con los criterios de los
maestros.
Verificar qué tipo
de
documentos
comprobatorios
tiene
el
plantel
educativo.
Registrar
las
dificultades para el
ejercicio de los
recursos (con la
institución
financiera,
los
proveedores,
de
acuerdo
con
la
comunidad escolar)
Valorar la utilidad de las
obras y las adquisiciones
realizadas
desde
la
perspectiva
de
la
relevancia educativa y de
acuerdo con los padres de
familia.
h)
II.4. La población
363
los
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
Dado que uno de los objetivos de la Reforma Educativa es incrementar la
capacidad de gestión de las comunidades escolares, se tomará como población al
total de escuelas beneficiadas por uno de los programas derivados de dicha
Reforma: el Programa de Escuelas de Excelencia para Abatir el Rezago
Educativo.
De acuerdo con los datos abiertos que se pueden encontrar en el portal
denominado Transparencia Presupuestaria4. En el estado de Veracruz un total de
3,600 escuelas fueron beneficiadas con recursos del PEEARE.
El total de escuelas beneficiadas se distribuye por nivel educativo de acuerdo con
lo que se indica en la Tabla 2.
MUESTRADEESCUELAS FRECUENCIA FRECUENCIA
PORNIVELEDUCATIVO ABSOLUTA
RELATIVA
PREESCOLAR
PRIMARIA
SECUNDARIA
PRIMARIACONAFE
SECUNDARIACONAFE
TOTAL
474
1937
720
401
68
3600
13%
54%
20%
11%
2%
100%
Tabla 2. Población de escuelas beneficiadas por el PEEARE por nivel
educativo
Fuente: Evaluación externa al Programa escuelas de Excelencia para Abatir el
Rezago Educativo en http://cepe-sc.com.mx
La población de 3,600 escuelas beneficiadas por el Programa en el país se
distribuye por modalidad de la forma señalada en la Tabla 3.
4
Transparencia Presupuestaria Observatorio del Gasto consultado el 20-09-2015 en
www.transparenciapresupuestaria.gob.mx
364
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
CLAVE
MODALIDAD
ESCUELAS
30DJN
30EJN
30DPB
30DPR
30EPR
30DZC
30DSN
30DST
30DTV
30ETV
30DES
30EES
30KPB
30KPR
30KNM
30KNP
30KSC
30KTV
TOTAL
PREESCOLARGENERAL
PREESCOLARESTATAL
PRIMARIAINDIGENA
PRIMARIAGENERAL
PRIMARIAESTATAL
PRIMARIAGENERAL
SECUNDARIAGENERAL
SECUNDARIATECNICA
TELESECUNDARIAGENERAL
TELESECUNDARIAESTATAL
SECUNDARIAGENERAL
SECUNDARIAREGULAR
PRIMARIACOMUNITARIAÍNDIGENA
PRIMARIACOMUNITARIA
PRIMARIACONAFE
PRIMARIACONAFE
SECUNDARIACOMUNITARIAÍNDIGENA
SECUNDARIACOMUNITARIA
288
186
548
669
694
26
4
31
526
139
17
3
43
354
1
3
7
61
3600
FRECUENCIA FRECUENCIA
RELATIVA ABSOLUTA
474
13%
1937
54%
720
20%
401
11%
68
2%
3600
100%
Tabla 3. Población de escuelas beneficiadas por el PEEARE por modalidad
Fuente: Evaluación externa al Programa escuelas de Excelencia para Abatir el
Rezago Educativo en http://cepe-sc.com.mx
II. 5. La muestra.
Para determinar la muestra dentro de un universo de 3,600 escuelas con el
rigor científico requerido, se determinó una muestra de 334 escuelas, de
acuerdo con lo siguiente fórmula:
Donde
n= el tamaño de la muestra.
N= tamaño de la población en este caso el número de escuelas beneficiadas
con el programa PEEARE es de 3,600.
P= Proporción utilizando máxima varianza 0,5.
365
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
Z= Valor probabilístico obtenido mediante niveles de confianza, se utilizó el
94.5%
E= Error máximo permitido, se consideró el 5%.
Por lo tanto utilizando los datos en la formula nos daría un tamaño de muestra
de las escuelas a levantar la información:
Es importante hacer referencia al Teorema de Límite Central, que dice que
“cuando se seleccionan muestras aleatorias simples de tamaño n de una
población, la distribución muestral de la media muestral
puede aproximarse
mediante una distribución normal de probabilidades a medida que el tamaño de
la muestra se hace grande”5.
Sustentado en lo anterior, se decidió ampliar la muestra a 345 escuelas, que fue el
tamaño de muestra con el que evaluó externamente la operación del Programa
Escuelas de Excelencia para Abatir el Rezago Educativo (programa derivado de la
Reforma Educativa). La Secretaría de Educación Pública determinó la muestra de
345 escuelas en las que debería de levantarse información, divididas por nivel
educativo de acuerdo con lo indicado en la Tabla 4.
MUESTRADE
ESCUELASPORNIVEL
EDUCATIVO
PREESCOLAR
PRIMARIA
SECUNDARIA
CONAFE
TOTAL
FRECUENCIA
ABSOLUTA
FRECUENCIA
RELATIVA
44
212
58
31
345
13%
61%
17%
9%
100%
5
David R. Anderson, Dennis J. Sweeney y Thomas A. Williams. (2008) Estadística para Administración y
Economía. CengageLearning Editores SA de CV
366
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
Tabla 4. Muestra de escuelas beneficiadas por el PEEARE por nivel
educativo
Fuente: Evaluación externa al Programa escuelas de Excelencia para Abatir el
Rezago Educativo en http://cepe-sc.com.mx
Es importante hacer notar que la Secretaría de Educación Pública no sólo
determinó la cantidad de escuelas, sino que también detalló cuáles deberían ser
las escuelas a las que se debería acudir a realizar el levantamiento de la
información. La muestra contempló escuelas de distintos niveles y modalidades
ubicadas en 109 municipios del estado de Veracruz.
La muestra de 345 escuelas determinada se divide por modalidad de la forma en
que se señala en la Tabla 5.
CLAVE
MODALIDAD
ESCUELAS
30DJN PREESCOLARGENERAL
23
30EJN PREESCOLARESTATAL
21
30DPB PRIMARIAINDIGENA
55
30DPR PRIMARIAGENERAL
68
30EPR PRIMARIAESTATAL
89
30DSN SECUNDARIAGENERAL
2
30DST SECUNDARIATECNICA
1
30DTV TELESECUNDARIAGENERAL
48
30ETV TELESECUNDARIAESTATAL
7
30KPB PRIMARIACOMUNITARIAÍNDIGENA
3
30KPR PRIMARIACOMUNITARIA
25
30KSC SECUNDARIACOMUNITARIAÍNDIGENA
1
30KTV SECUNDARIACOMUNITARIA
2
TOTAL
345
FRECUENCIA FRECUENCIA
RELATIVA
ABSOLUTA
44
13%
212
61%
58
17%
28
8%
3
1%
345
100%
Tabla 5. Muestra de escuelas beneficiadas por el PEEARE por modalidad
Fuente: Evaluación externa al Programa escuelas de Excelencia para Abatir el
Rezago Educativo en http://cepe-sc.com.mx
II.6. Los sujetos de estudio
367
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
Los sujetos de estudio fueron los distintos miembros que integran las
comunidades de las escuelas que integran la muestra determinada por la
Secretaría de Educación Pública.
En el caso de escuelas regulares, se consideró como sujetos de estudio a:
1 Directores.
2 Maestros.
3 Padres: Presidentes e integrantes del Consejo Escolar de Participación Social
en la Educación.
4 Estudiantes.
En el caso de las escuelas CONAFE, los miembros de la comunidad escolar
sujetos de estudio son:
1. Líderes para la Educación Comunitaria (quienes, dada la naturaleza de las
escuelas desempeñan en la práctica un rol dual: Director y Maestro).
2. Padres: Presidentes y miembros de la Asociación Promotora de la
Educación Comunitaria.
3. Estudiantes.
II.7. Las técnicas de investigación
Para poder cumplir el objetivo general y los tres objetivos específicos planteados
para la investigación, se consideró adecuado el uso de la entrevista y la encuesta
como técnicas de investigación.
En el caso de escuelas regulares, se aplicó la técnica de entrevista a Directores y
Presidentes de Consejo Escolar; así como la técnica de encuesta a maestros
integrantes de los Consejos Técnicos, padres integrantes de los Consejos
Escolares, y Estudiantes.
368
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
En el caso de las escuelas CONAFE se entrevistó a los Líderes para la Educación
Comunitaria y los Presidentes de la APEC; y se encuestó a integrantes de la
APEC y Estudiantes.
II.8. Los instrumentos para el levantamiento de información.
Antes del diseño de los cuestionarios para entrevista y encuesta, se procedió a
identificar las equivalencias entre los roles de las escuelas regulares y las
escuelas CONAFE, quedando como se muestra en la Tabla 6.
ROLESENESCUELAS
REGULARES
EQUIVALENTEENESCUELAS
CONAFE
LíderesparalaEducación
Comunitaria(LEC)
LíderesparalaEducación
Comunitaria(LEC)
Directores
Maestros
PresidentedelConsejoEscolar
PresidentedelaAPEC
IntegrantedelConsejoEscolar
MiembrodelaAPEC
Estudiante
Estudiante
Tabla 6. Roles equivalentes Escuelas Regulares – Escuelas CONAFE
Fuente: Elaboración propia
Teniendo claro la equivalencia en los roles, se procedió al diseño de los siguientes
instrumentos:
1. Cuestionario para encuesta a supervisores
2. Cuestionario para encuesta al presidente de la APEC
3. Cuestionario para encuesta a presidente del consejo escolar
4. Cuestionario para encuesta a director
369
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
5. Cuestionario para encuesta a líder para la educación comunitaria
6. Cuestionario para encuesta a miembros de la APEC
7. Cuestionario para encuesta a miembro de la APEC y/o consejo escolar
8. Cuestionario para encuesta a consejo técnico
9. Cuestionario para encuesta a estudiantes
Las preguntas de las que consta cada instrumento pretendieron ser el medio para
obtener la información que se requería para el cumplimiento de los 3 objetivos
específicos de la investigación, tal y como se muestra en la Tabla 7.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS POR MIEMBRO DE LA COMUNIDAD ESCOLAR
Identificar aquellas áreas Identificar qué elementos
ASPECTOS PARA
Identificar los puntos sobre los que se puede aplicar
que pueden ser sujetas a
DETERMINAR LA EXISTENCIA un proceso de control existen para aplicar una
un sistema de calidad en la educación.
DE UN SISTEMA
administrativo.
herramienta de control.
ADMINISTRATIVO DE
Integrantes
Estudiantes
CONTROL Y MEJORA DE LA
del Consejo
Supervisor
Maestro
Consejo Escolar
Regular
CALIDAD EN LA EDUCACIÓN.
Técnico
a) Determinar la información
existente, sobre el monto ejercido
las prioridades y acciones por
parte de la comunidad escolar.
Miembros de Estudiantes
la APEC
CONAFE
Director
LEC
1,2,3 y 4
1,2,3
1,2,3
1,2,3
1,2,3
4
4
4
4
b) Relacionar las obras y
adquisiciones realizadas con las
prioridades y acciones previstas
con la ruta de mejora.
c) Recabar datos sobre las
condiciones
existentes,
que
originaron la aplicación de
recursos de la forma en que se
hizo.
d) Relacionar las necesidades
existentes con la propuesta de
disposición de recursos de la
escuela.
1
1
5
5
e) Determinar en qué porcentaje
se aplicaron los recursos.
5
5
6
f) Determinar qué tipo de
documentos
utilizaron
para
comprobar los recursos.
1
7
g) Registrar las dificultades para
el ejercicio de los recursos (con
la institución financiera, los
proveedores, de acuerdo con la
comunidad escolar)
2
8
h) Valorar la utilidad de las obras
y las adquisiciones realizadas
desde la perspectiva de la
relevancia educativa.
6
6
Tabla 7. Relación de los objetivos específicos de la investigación con las
preguntas de cada instrumento diseñado
Fuente: Elaboración propia.
370
2
2
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
II.9. Levantamiento de información.
El proceso de levantamiento de información se desarrolló con el apoyo de un
equipo de 83 personas que acudieron a las 345 escuelas que conformaron la
muestra. Es relevante mencionar, que en el levantamiento de información se
utilizó un muestreo por conveniencia.
Antes del levantamiento de información, se llevó al cabo el reclutamiento de
encuestadores para recopilar la información. En el caso de escuelas regulares, el
reclutamiento giró en torno a un perfil que se consideró adecuado para el
levantamiento eficiente de la información: estudiantes o egresados universitarios,
con un alto nivel de compromiso y habilidad para las relaciones interpersonales.
En el caso de escuelas CONAFE, se reclutó a un grupo de capacitadores tutores y
asistentes educativos que laboran en esa institución, dado su conocimiento de las
localidades y de la forma en que se accede a ellas.
Una vez reclutado el equipo de levantadores de información, se procedió a su
capacitación, al término de la cual se dio la instrucción de iniciar su trabajo
contactando a los Supervisores Escolares para agendar las visitas a las escuelas
que se asignaron a cada quien.
El objetivo de lo anterior fue asegurar que los integrantes de las comunidades
escolares se encontraran presentes cuando los levantadores de información
llegaran a las escuelas, pues la mayoría de ellas se ubican en localidades alejadas
de las cabeceras de los Municipios. En el caso de las escuelas CONAFE, y dado
que no existe la figura de Supervisor Escolar y que las localidades por ser
pequeñas permiten que se cite en poco tiempo a los integrantes de la comunidad,
los levantadores de información se presentaron de forma directa en las escuelas.
Es relevante especificar que hubo escuelas a las que no fue posible o
recomendable acudir, por cuestiones climatológicas, geográficas o de inseguridad.
En esos casos, se pidió el apoyo de los Supervisores Escolares para que
371
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
identificaran otra escuela bajo su supervisión que brindara las condiciones
propicias para el levantamiento de información.
Con relación a lo anterior, cabe indicar que se realizaron 32 remplazos de
escuelas, lo cual dentro de una muestra de 345 no resulta estadísticamente
significativo. La mayor parte de dichos remplazos fueron en escuelas del mismo
municipio; sin embargo, como las Supervisiones Escolares tienen a su cargo
escuelas de distintos municipios, algunos de los remplazos fueron a escuelas de
localidades y municipios diferentes.
En total, se aplicaron 5,658 instrumentos, los cuales fueron distribuidos de la
siguiente manera:
1. Directores, 314 entrevistas realizadas.
2. Consejos Técnicos, 742 encuestas aplicadas.
3. Consejos Escolares, 1310 encuestas aplicadas.
4. Presidentes de Consejo Escolar, 314 entrevistas realizadas.
5. Estudiantes, 2811 encuestas aplicadas.
6. Líderes para la Educación Comunitaria, 31 entrevistas realizadas.
7. Presidentes de Asociación Promotora de Educación Comunitaria, 31
entrevistas realizadas.
8. Miembros de la Asociación Promotora de Educación Comunitaria, 56
entrevistas realizadas.
9. Estudiantes CONAFE, 49 encuestas realizadas.
II.10. La información a analizar
Los aspectos que se tomarán en consideración son aquellos en los que se
manifiesta la existencia de controles de tipo administrativo que puedan ser
evaluados, a fin de que se identifiquen sistemas de control interno tendientes a
elevar la eficiencia y transparencia en la aplicación de los recursos.
II.11. Prueba de hipótesis
372
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
Después de haber aplicado los instrumentos a la muestra seleccionada, mismos
que forman parte de esta investigación, podemos determinar los resultados de
acuerdo con lo siguiente: que sí existen elementos de control interno para la
rendición de cuentas, en la aplicación del Programa Escuelas de Excelencia
para Abatir el Rezago Educativo (PEEARE) 2014-2015 en las escuelas de
educación básica del estado de Veracruz.
III. CONCLUSIONES.
Se pudieron identificar aquellas áreas que pueden ser sujetas a un proceso de
control interno, como son los informes financieros de las acciones que se realizan
en las escuelas.
Sin embargo, en lo que respecta a la transparencia, la rendición de cuentas y
fiscalización son reconocidos como temas de gran importancia por parte de los
sujetos encuestados de las distintas escuelas, debido a la dificultad que
representar cumplir con los elementos de control, como la obtención de
comprobantes fiscales (CFDI), listas de rayas, etc.
Es importante destacar que los entes encuestados manifestaron confiar poco en la
aplicación y uso de los recursos públicos, así como en la rendición de cuentas por
parte de las diferentes personas que intervienen en el proceso de uso y destino de
los recursos públicos que se aplican en las escuelas.
En general los entrevistados consideran bueno que se lleve al cabo un sistema de
control interno lo cual coadyuve a incrementar la calidad en los servicios
educativos que se prestan en las distintas escuelas, sin embargo los casos de
irregularidades y el seguimiento de los diferentes procesos, tanto de fiscalización,
como de rendición de cuentas son indispensables para que la comunidad escolar
este informado sobre ello y se puedan tomar medidas correctivas.
El consejo técnico de las diversas escuelas encuestadas, manifiesta que se han
utilizado los recursos en al menos un 60% de lo establecido, por lo que se
373
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
concluye que en los consejos técnicos existe un área de oportunidad para dar a
conocer información exacta del porcentaje de recursos que se ha ejercido.
En términos generales, existe un profundo desconocimiento de los entrevistados
sobre los sistemas de control interno que se pueden implementar y que ayuden a
auditar y fiscalizar los recursos públicos que se invierten en las escuelas.
Por lo que respecta a las conclusiones respecto a las obligaciones de
comprobación y rendición de cuentas por parte de las escuelas participantes en el
programa.
En el
ACUERDO número 05/06/14 por el que se emiten los lineamientos de
operación del Programa Escuelas de Excelencia para Abatir el Rezago Educativo,
apartado
3.3
de
los
derechos
y
responsabilidades
de
las
escuelas,
específicamente en los incisos:
i) Aplicar los recursos del Programa de forma transparente.
m) Comprobar con el apoyo de la Autoridad Educativa Local el ejercicio de los
recursos financieros conforme a las disposiciones jurídicas aplicables. La
comprobación no debe generar carga administrativa al cuerpo docente o directivo
de la escuela.
n) Validar el proyecto técnico de obra que habrá de realizarse en materia de
infraestructura y equipamiento, con apoyo del CEPS, y conservar una copia del
mismo.
o) Resguardar por un plazo de cinco años, la documentación original
comprobatoria relacionada con la ejecución de los recursos del Programa e
informar los resultados a la Autoridad Educativa Local y la comunidad escolar.
El numeral 6. Auditoria, control y seguimiento, establece que los subsidios
federales del Programa mantienen su naturaleza jurídica de recursos públicos
federales para efectos de su fiscalización y transparencia; por lo tanto, podrán ser
374
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
revisados por la Secretaría de la Función Pública o instancia correspondiente que
para tal efecto se determine; por el Órgano Interno de Control en la SEP y/o
auditores independientes contratados para tal efecto, en coordinación con los
Órganos Locales de Control; por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público; por
la Auditoría Superior de la Federación y demás instancias que en el ámbito de sus
respectivas atribuciones resulten competentes.
Como resultado de las acciones de auditoría que se lleven al cabo, la instancia de
control que las realice mantendrá un seguimiento interno que permita emitir
informes de las revisiones efectuadas, significando de vital importancia la atención
en tiempo y forma de las anomalías detectadas hasta su total solventación.
Respecto a los puntos anteriores referidos a la transparencia, rendición de cuentas
y las instancias de control podemos observar los siguientes puntos que a nuestro
parecer son debilidades y posibles riesgos que pudiera mermar el objetivo de la
eficiencia de los recursos: en el numeral m, menciona la obligación de comprobar
de acuerdo con las disposiciones jurídicas aplicables, pero esta comprobación no
debe generar carga administrativa al cuerpo docente o directivo de la escuela,
siendo esto una contradicción, debido a que por mínimo que fuese el tiempo
utilizado en la actividad que esté sujeta a la rendición, transparencia y
comprobación de los recursos, será necesario invertir tiempo en las actividades
antes mencionadas. Siendo ésta una ventana que evite responsabilidad para
quienes ejercen los recursos bajo la justificación que no podría dar más tiempo del
que le corresponde dentro de su jornada laboral. Agregando a esto dentro de la
guía del componente 1 y 2, se aceptan como evidencias de comprobación
contratos, facturas, listas de raya, notas de remisión, recibos simples, reporte de
movimientos bancarios, fotos y videos, a excepción de las facturas (CFDI) el resto
de los comprobantes pueden ser sujetos de manipulación por parte de quienes
tienen el poder de ejercer los recursos.
Se entiende que el programa busca beneficiar a las escuelas de nivel básico que
se encuentren en una situación de alto y muy alto nivel de marginación en
375
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
infraestructura educativa, la gran mayoría entonces se encontrarían en zonas de
muy difícil acceso, de tal forma que también es muy probable que en dichas
comunidades donde se encuentran las escuelas beneficiadas, no cuenten con
cobertura y servicio de internet, que permita en todos los casos aceptar como
único medio de comprobación los comprobantes fiscales digitales por internet
(CFDI).
La única, valida y fidedigna comprobación de la aplicación de los recursos es
entonces la evidencia de las obras realizadas y bienes adquiridos a costos y
precios razonablemente de mercado, eso se esperaría después de un estudio de
costos unitarios. Sumado al punto anterior, toda comprobación que no sea a
través de CFDI, genera una disminución en la recaudación de impuestos para el
Estado Mexicano, generando economía informal debido a que todos esos pagos
por servicios y adquisiciones de bienes sin un comprobante fiscal no serán
acumulados por quienes obtuvieron el ingreso evitando el pago de impuestos
directos e indirectos.
Respecto a la fiscalización de los recursos sería complicada y costosa por parte
de las autoridades, como hemos mencionado, debido a las condiciones
geográficas de las escuelas beneficiadas, existe un principio de economía que
refiere, que para la autoridad no debe ser más caro recaudar que lo que recauda.
En conclusión, después de llevar a cabo la investigación determinamos que sí
existen elementos de control para la rendición de cuentas del programa, sin
embargo al momento de la operación, no todos ellos son factibles de ser
aplicados, por lo que se hace necesario que el programa sea transparentado
adecuadamente a fin de que ello redunde en la calidad de los servicios que el
gobierno presta en materia de educación básica en el estado de Veracruz.
IV. REFERENCIAS:
Transparencia Presupuestaria Observatorio del Gasto consultado el 20-09-2015 en
www.transparenciapresupuestaria.gob.mx
376
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
Auditoria superior de la federación 2015
http://www.asf.gob.mx
CEMABE. (2013). Censo de Escuelas, Maestros y Alumnos de Educación Básica
y Especial 2013. México: INEGI
CONEVAL. (2013). Medición de la pobreza en México y en las Entidades
Federativas 2012. México.
INEGI-SEP. (2013). Censo de Escuelas, Maestros y Alumnos de Educación
Básica y Especial, CEMABE 2013. México: INEGI.
INIFED. (2014). Programa Institucional del Instituto Nacional de la Infraestructura
Física Educativa. México: Diario Oficial de la Federación.
PSE. (12 de 13 de 2013). Programa Sectorial de Educación 2013-2018. Diario
Oficial de la Federación. México.
Rodríguez V. J. (1998) Introducción A La Administración ECAFSA, Ediciones
Contables Administrativas Y Fiscales México D. F.
Díaz M. J., Garizurieta M. H., Ramírez S. J., Olivares M. L. (2011) Primera Edición
Metodología para la Generación de Clientes Satisfechos, Xalapa, Veracruz.
Sagi-Vela Grande, Luis (2004) EditorialGestión por competencias: el resto
compartido del crecimiento personal y de la organizaciónMadrid, ESIC editorial.
David R. Anderson, Dennis J. Sweeney y Thomas A. Williams. (2008) Estadística
para Administración y Economía. Cengage Learning Editores SA de CV
Regresar
377
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
EL EMPODERAMIENTO DE LOS PADRES DE FAMILIA Y
SU IMPACTO EN EL APRENDIZAJE DE LOS
ESTUDIANTES DE NIVEL BÁSICO EN EL ESTADO DE
VERACRUZ
ENVIADO EL 4 DE JULIO DE 2015
ACEPTADO EL 4 DE OCTUBRE DE 2015
Regresar
JOSÉ VICENTE DÍAZ MARTÍNEZ1
ARMANDO DOMÍNGUEZ MELGAREJO2
OMAR ZABALA ARRIOLA3
RESUMEN
Este trabajo es una investigación acerca del empoderamiento de los padres de
familia en las comunidades escolares del nivel básico de educación en el estado
de Veracruz. El empoderamiento es la adquisición de poder e independencia por
parte de un grupo social para mejorar su situación. Hoy en día es el paradigma del
desarrollo, de los individuos y grupos sociales, que son el eje central de las
intervenciones, tal es el caso de las comunidades escolares en México. Las
capacidades de las comunidades escolares en el estado de Veracruz, incluidos los
padres de familia, deben incrementarse para dar respuesta a lo que la Reforma
Educativa espera de ellas. Los padres de familia son los facilitadores de toda la
información importante sobre sus hijos a los docentes, esto les permite entender
los procesos por los que están pasando y facilitar así un trabajo, pertinente y
relevante para el desarrollo y aprendizaje; por su parte, la escuela apoya a la
familia facilitando modelos y estrategias de educación. Los programas escolares
han establecido como premisa para su funcionamiento el fortalecimiento de la
autonomía de gestión de las comunidades escolares.
1
Académico de la Facultad de Contaduría y Administración. Universidad Veracruzana. Email: [email protected],
Académico de la Facultad de Contaduría y Administración. Universidad Veracruzana. Email: [email protected],
3
Académico de la Facultad de Contaduría y Administración. Universidad Veracruzana. Email: [email protected]
2
378
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
Esta forma de concebir el empoderamiento (como un poder propio, con y para) no
identifica el poder en términos de dominación de un individuo o grupo sobre otros,
sino como el incremento de sus derechos, autoestima, información, nivel educativo
y competencias, lo cual les da el control de diversos recursos fundamentales con
objeto de poder influir en los procesos de desarrollo
En este caso el impacto que el empoderamiento de los padres de familia, visto
como el incremento de su capacidad de gestión, tiene en el aprendizaje de los
estudiantes de educación básica en el Estado de Veracruz.
PALABRAS CLAVES
Empoderamiento, Comunidades Escolares, Padres de Familia, Capacidad de
Gestión.
ABSTRACT
This work is an investigation about the empowerment of parents in school
communities the basic level of education in the state of Veracruz. Empowerment is
the empowerment and independence by a social group to improve their situation.
Today it is the paradigm of development of individuals and social groups, which are
the backbone of interventions, as in the case of school communities in Mexico. The
capabilities of the school communities in the state of Veracruz, including parents,
should be increased to respond to the educational reform expected of them.
Parents are facilitators of all important information about their children to teachers,
this allows them to understand the processes that are happening and thus
facilitate, pertinent and relevant for development and job training; For its part, the
school supports the family by providing education models and strategies. School
programs have been established as a prerequisite for strengthening its
performance management autonomy of school communities.
This way of conceiving empowerment (as its own power, and for) does not identify
the power in terms of domination of an individual or group over another, but as the
increase of their rights, self-esteem, information, education and skills, which which
379
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
gives them control of several key resources in order to influence development
processes. In this case the impact that empowering parents, seen as increased
management capacity, on learning of elementary school students in the state of
Veracruz.
keywords: Empowerment, School Communities, Parents and Management
Capacity.
I. INTRODUCCIÓN
El origen de la filosofía del empowerment o empoderamiento no se da en las
organizaciones, sino en el enfoque de la educación popular desarrollada a partir
del trabajo del educador y experto en temas de educación, Paulo Freire, en los
años 60. El enfoque participativo surge en el campo del desarrollo de los años 70,
y consiste en un proceso de reducción de la vulnerabilidad y en el incremento de
las propias capacidades de los sectores pobres y marginados, que conduce a
promover entre ellos un desarrollo humano y sostenible. En efecto, el
empoderamiento es hoy en día el paradigma del desarrollo, que ha permitido que
los individuos y grupos sociales que durante mucho tiempo estuvieron marginados
de la toma de decisiones sean ahora el eje central de las intervenciones, tal es el
caso de quienes integran las comunidades escolares en México.
Los programas de empoderamiento se orientan frecuentemente a permitir el
acceso de individuos y grupos sociales a los recursos y a la toma de decisiones individuales y colectivas- a fin de lograr que se perciban a sí mismos como
capaces y merecedores de ocupar un espacio en la toma de decisiones. [en línea]:
Empoderamiento. [fecha de consulta: 28 de Octubre de 2015]. Disponible en:
<http://www.eumed.net/cursecon/dic/oc/empoderamiento.htm>.
Sin ser programas de empoderamiento, los programas de derivados de la Reforma
Educativa han establecido como premisa para su funcionamiento al fortalecimiento
de la autonomía de gestión de las comunidades escolares, en el contexto de su
entorno, para el logro de los aprendizajes.
380
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
En efecto, en este texto se habla del empoderamiento visto como el incremento de
la capacidad de gestión de uno de los más importantes integrantes de las
comunidades escolares de las escuelas de educación básica en el estado de
Veracruz: Los padres de familia.
Dado que el empoderamiento se incentiva a través del fomento de la
autoconfianza; la asertividad; la autoridad para tomar de decisiones, realizar
cambios y resolver problemas; y la capacidad de integrarse con otros para
alcanzar un propósito común; las capacidades de las comunidades escolares en el
estado de Veracruz, incluidos los padres de familia, deben incrementarse para
poder dar respuesta a lo que la Reforma Educativa espera de ellas.
Es pertinente que a los integrantes de las comunidades escolares veracruzanas se
les comparta la idea de empoderamiento expresada por Murguialday et al, quienes
explican que el empoderamiento implica:
La toma de conciencia sobre su subordinación y el aumento de la confianza
•
en sí mismas (poder propio).
La organización autónoma para decidir sobre sus vidas y sobre el desarrollo
•
que desean (poder con).
La movilización para identificar sus intereses y transformar las relaciones,
•
estructuras e instituciones que les limitan y que perpetúan su subordinación (poder
para).
Esta forma de concebir el empoderamiento (como un poder propio, con y para) no
identifica el poder en términos de dominación de un individuo o grupo sobre otros,
sino como el incremento de sus derechos, autoestima, información, nivel educativo
y competencias, lo cual les da el control de diversos recursos fundamentales con
objeto de poder influir en los procesos de desarrollo:
•
Recursos materiales o financieros.
•
Recursos intelectuales: conocimientos, información, ideas.
381
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
•
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
Ideología: facilidades para generar, propagar, sostener e institucionalizar
creencias, valores, actitudes y comportamientos.
Murguialday et al. Diccionario de Acción Humanitaria y Cooperación al Desarrollo
[en línea]: Empoderamiento. [fecha de consulta: 20 de Octubre de 2015].
Disponible en: <http://www.dicc.hegoa.ehu.es/listar/mostrar/86>.
Sin mencionarlo como empoderamiento, Bartle (1997, citado por Serrano, et al.,
2005) explica cómo éste impacta en la capacidad de gestión de las comunidades
al enunciar algunos criterios que deben considerarse en todo proceso de
desarrollo comunitario:
• Las comunidades tiene derecho a participar en las decisiones que afecten su
vida.
• Sólo la participación en el poder permite la toma de decisiones.
• La participación requiere el involucramiento de la comunidad desde la
planificación, la implementación, el mantenimiento y la supervisión.
• La participación debe partir desde la igualdad entre los sexos y debe incluir
poblaciones como jóvenes y ancianos.
• El desarrollo de capacidades es esencial para promover la participación.
• Las comunidades tienen recursos ocultos que pueden impulsar el desarrollo, el
mismo proceso puede sacarlos y potencializarlos.
• Las comunidades son las primeras interesadas en identificar sus problemas y
mejorarlos.
• La caridad hace dependiente a las comunidades.
• El desarrollo comunitario es una contribución a la gestión urbana global.
II. DESARROLLO
A continuación se detalla la metodología de investigación y los resultados que se
obtuvieron, haciendo énfasis en el impacto que el empoderamiento de los padres
382
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
de familia, visto como el incremento de su capacidad de gestión, tiene en el
aprendizaje de los estudiantes de educación básica en el Estado de Veracruz.
II.1. El problema de investigación
El gobierno federal encabezado por el Presidente Peña Nieto ha formulado y
puesto en marcha un conjunto de programas cuyo propósito fundamental es de
incrementar la calidad en la educación en México. Para cumplir con el objetivo
para el cual fue creado, a dichos programas se ha destinado un importante monto
de recursos financieros, y en él se ha involucrado a un importante número de
personas, fundamentalmente a quienes integran las comunidades escolares, en
particular a los padres de familia.
Hoy en día, los gobiernos federal y estatal pretenden que los integrantes de las
comunidades escolares tengan conocimiento sobre los beneficios y las
obligaciones que contraen al participar en los programas derivados de la Reforma
Educativa, así como de las acciones que se realizan a partir de las prioridades
identificadas al participar en dichos programas. Del mismo modo, busca que las
comunidades escolares se involucren en la construcción y/o modificación de las
rutas de mejora. Lo anterior, tratando de que la disposición de los recursos que se
asigne a las escuelas se encuentre alineada con las necesidades existentes en las
escuelas, que las comunidades escolares tengan un mínimo de dificultades para la
disposición de dichos recursos, y que las obras y adquisiciones realizadas en las
escuelas sean útiles en el proceso de enseñanza-aprendizaje y desde la
perspectiva de la relevancia educativa.
Dado que la toma de decisiones compartida incrementa el compromiso de los
involucrados, y que un alto nivel de compromiso generalmente repercute en
buenos resultados, ¿el empoderamiento de los padres de familia -visto como el
incremento de su capacidad de gestión- impacta favorablemente en el aprendizaje
de los estudiantes de nivel básico en el Estado de Veracruz?
383
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
II.2 La hipótesis general
La hipótesis que guía la investigación cuyos resultados se presentan en este libro
es la siguiente:
Ho: El empoderamiento de padres de familia -visto como el incremento de su
capacidad de gestión- no impacta favorablemente en el aprendizaje de los
estudiantes de nivel básico en el Estado de Veracruz, pese a que la toma de
decisiones compartida incrementa el compromiso de los involucrados, y que un
alto nivel de compromiso generalmente repercute en buenos resultados.
En caso de rechazar la hipótesis señalada, se tiene previsto hacerlo en favor de la
siguiente hipótesis alterna:
Ha: El empoderamiento de los padres de familia -visto como el incremento de su
capacidad de gestión- impacta favorablemente en el aprendizaje de los
estudiantes de nivel básico en el Estado de Veracruz, dado que la toma de
decisiones compartida incrementa el compromiso de los involucrados, y que un
alto nivel de compromiso generalmente repercute en buenos resultados.
II.3 Los objetivos de la investigación
A fin de obtener información que permita comprobar estadísticamente la hipótesis
de investigación planteada, los objetivos en torno a los cuales gira la presente
investigación, son los siguientes.
III. OBJETIVO GENERAL
El objetivo general de esta investigación es identificar si el empoderamiento de los
padres de familia -visto como el incremento de su capacidad de gestión- impacta
favorablemente en el aprendizaje de los estudiantes de nivel básico en el Estado
de Veracruz.
IV. OBJETIVOS ESPECÍFICOS
384
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
Para poder cubrir el objetivo general de la investigación, se hace necesario
alcanzar los siguientes objetivos específicos:
1. Identificar de qué manera impacta en su capacidad de gestión el conocimiento
que los padres de familia tienen sobre los beneficios y las obligaciones que
contraen al participar en los programas derivados de la Reforma Educativa.
2. Identificar de qué manera impacta en su capacidad de gestión el grado de
involucramiento de los padres de familia en la construcción y/o modificación de
las rutas de mejora.
3. Identificar si la disposición de recursos alineada con las necesidades existentes
en las escuelas es una consecuencia de una adecuada capacidad de gestión
de los padres de familia.
4. Identificar si la utilidad de las obras y adquisiciones realizadas en las escuelas,
desde la perspectiva de la relevancia educativa, es una consecuencia de una
adecuada capacidad de gestión de los padres de familia.
5. Identificar si la utilidad en el proceso de enseñanza-aprendizaje de las obras y
adquisiciones realizadas en las escuelas, es una consecuencia de una
adecuada capacidad de gestión de los padres de familia.
La investigación realizada tomó en consideración los objetivos específicos (que se
desprenden del objetivo general y guardan relación con los aspectos en los que se
manifiesta el empoderamiento de las comunidades escolares), tal y como se
muestra en la Tabla 1.
Tabla 1. Objetivos específicos de la investigación
ASPECTOS EN LOS QUE SE
MANIFIESTA
EL
EMPODERAMIENTO
DE
LAS
COMUNIDADES ESCOLARES
1. Conocimiento de derechos y
obligaciones
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
1.
Identificar de qué manera impacta en su capacidad de gestión el
conocimiento que los padres de familia tienen sobre los beneficios y las
obligaciones que contraen al participar en los programas derivados de la
Reforma Educativa.
385
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
2. Involucramiento en la ruta de
mejora
3. Disposición
de
recursos
alineada con necesidades
4. Utilidad de
adquisiciones
las
obras
5. Utilidad en el proceso de e-a
y
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
2.
Identificar de qué manera impacta en su capacidad de gestión el
grado de involucramiento de los padres de familia en la construcción y/o
modificación de las rutas de mejora.
3.
Identificar si la disposición de recursos alineada con las necesidades
existentes en las escuelas es una consecuencia de una adecuada capacidad de
gestión de los padres de familia.
4.
Identificar si la utilidad de las obras y adquisiciones realizadas en las
escuelas, desde la perspectiva de la relevancia educativa, es una consecuencia
de una adecuada capacidad de gestión de los padres de familia.
5.
Identificar si la utilidad en el proceso de enseñanza-aprendizaje de las
obras y adquisiciones realizadas en las escuelas, es una consecuencia de una
adecuada capacidad de gestión de los padres de familia.
Fuente: elaboración propia
IV.1. La población
Dado que uno de los objetivos de la Reforma Educativa es incrementar la
capacidad de gestión de las comunidades escolares, se considera como población
al total de escuelas beneficiadas por uno de los programas derivados de dicha
Reforma: el Programa de Escuelas de Excelencia para Abatir el Rezago
Educativo. De acuerdo con los datos abiertos que se pueden encontrar en el portal
denominado Transparencia Presupuestaria.
(http://escuelas.transparenciapresupuestaria.gob.mx/), en el estado de Veracruz
un total de 3,600 escuelas fueron beneficiadas con recursos del PEEARE.
IV.2. La muestra
Para determinar la muestra dentro de un universo de 3,600 escuelas con el rigor
científico requerido, se determinó una muestra de 334 escuelas, de acuerdo con lo
siguiente fórmula:
386
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
Donde
n= el tamaño de la muestra.
N= tamaño de la población en este caso el número de escuelas beneficiadas con
el programa PEEARE es de 3,600.
P= Proporción utilizando máxima varianza 0,5.
Z= Valor probabilístico obtenido mediante niveles de confianza, se utilizó 94.5%.
E= Error máximo permitido, en este caso fue del 5%.
Por lo tanto aplicando los datos en la formula tenemos un tamaño de muestras de
escuelas.
Es importante hacer referencia al Teorema de Límite Central, que dice que
“cuando se seleccionan muestras aleatorias simples de tamaño n de una
población, la distribución muestral de la media muestral
puede aproximarse
mediante una distribución normal de probabilidades a medida que el tamaño de la
muestra se hace grande”4.
Sustentado en lo anterior, se decidió ampliar la muestra a 345 escuelas, que fue el
tamaño de muestra con el que evaluó externamente la operación del Programa
Escuelas de Excelencia para Abatir el Rezago Educativo (programa derivado de la
Reforma Educativa). La Secretaría de Educación Pública determinó la muestra de
345 escuelas en las que debería de levantarse información, divididas por nivel
educativo de acuerdo con lo indicado en la Tabla 2.
4
Anderson et al (2008). Estadística para administración y economía. México,
Cengage Learning Editores.
387
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
Tabla 2. Muestra de escuelas beneficiadas por el PEEARE por nivel educativo
MUESTRA DE ESCUELAS POR NIVEL EDUCATIVO
FRECUENCIA
ABSOLUTA
FRECUENCIA
RELATIVA
PREESCOLAR
44
13%
PRIMARIA
212
61%
SECUNDARIA
58
17%
CONAFE
31
9%
TOTAL
345
100%
Fuente: Evaluación externa al Programa escuelas de Excelencia para Abatir el
Rezago Educativo en http://cepe-sc.com.mx
Es importante hacer notar que la SEP no sólo determinó la cantidad de escuelas,
sino que detalló cuáles deberían ser las escuelas a las que se debería acudir a
realizar el levantamiento de la información. La muestra contempló escuelas de
distintos niveles y modalidades ubicadas en 109 municipios del estado de
Veracruz.
IV.3. Los sujetos de estudio
Los sujetos de estudio, en lo general, fueron los padres de familia, integrantes de
las comunidades de las escuelas que integran la muestra.
En el caso de escuelas regulares, se consideró como sujetos de estudio a los
padres de familia que fungen como Presidentes e integrantes del Consejo Escolar
de Participación Social en la Educación. En el caso de las escuelas CONAFE, los
miembros de la comunidad escolar sujetos de estudio son los padres de familia
que se desempeñan como Presidentes y miembros de la Asociación Promotora de
la Educación Comunitaria.
IV.4. Las técnicas de investigación
Para poder cumplir el objetivo general y los cinco objetivos específicos planteados
para la investigación, se consideró adecuado el uso de la entrevista y la encuesta
como técnicas de investigación.
388
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
En el caso de escuelas regulares, se aplicó la técnica de entrevista a Presidentes
de los Consejos Escolares y la técnica de la encuesta a los padres que integran
dichos Consejos.
En el caso de las escuelas CONAFE se entrevistó a los
Presidentes de la APEC y se encuestó a los padres integrantes de la mencionada
Asociación.
IV.5. Los instrumentos para el levantamiento de información
Los instrumentos que se diseñaron fueron 2:
•
Cuestionario para entrevista a Miembro de la Comunidad Escolar Presidente
del Consejo Escolar/Presidente de la APEC.
•
Cuestionario para encuesta a Miembro de la Comunidad Escolar Integrantes
del Consejo Escolar/miembros de la APEC.
Las preguntas de las que consta cada instrumento pretendieron ser el medio para
obtener la información que se requería para el cumplimiento de los objetivos
específicos de la investigación, tal y como se muestra en la Tabla 3.
Tabla 3. Relación de los objetivos específicos de la investigación con las
preguntas de cada instrumento diseñado
Presidente
del
Consejo Escolar
Integrantes
del
Consejo Escolar
Presidente
APEC
Miembros
APEC
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
1.
2.
3.
4.
de
la
Identificar de qué manera impacta en su capacidad de
gestión el conocimiento que los padres de familia tienen sobre los
beneficios y las obligaciones que contraen al participar en los
programas derivados de la Reforma Educativa.
No. 1
Identificar de qué manera impacta en su capacidad de
gestión el grado de involucramiento de los padres de familia en la
construcción y/o modificación de las rutas de mejora.
---
No. 1
Identificar si la disposición de recursos alineada con las
necesidades existentes en las escuelas es una consecuencia de
una adecuada capacidad de gestión de los padres de familia.
---
No. 2
Identificar si la utilidad de las obras y adquisiciones
realizadas en las escuelas, desde la perspectiva de la relevancia
educativa, es una consecuencia de una adecuada capacidad de
---
No. 3
389
--No. 2
de
la
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
Presidente
del
Consejo Escolar
Integrantes
del
Consejo Escolar
Presidente
APEC
Miembros
APEC
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
5.
gestión de los padres de familia.
Identificar si la utilidad en el proceso de enseñanzaaprendizaje de las obras y adquisiciones realizadas en las escuelas,
es una consecuencia de una adecuada capacidad de gestión de los
padres de familia.
de
---
la
de
la
No. 4
Fuente: elaboración propia
IV.6. Levantamiento de información
El proceso de levantamiento de información se desarrolló con el apoyo de un
equipo de 83 personas que acudieron a las 345 escuelas de los 109 municipios
del estado de Veracruz que conformaron la muestra determinada. Es relevante
mencionar que en el levantamiento se utilizó un muestreo por conveniencia. En
total, se aplicaron 1,711 instrumentos a padres de familia, distribuidos de la
siguiente manera:
• Presidentes de Consejo Escolar, 314 entrevistas realizadas.
• Consejos Escolares, 1310 encuestas aplicadas.
• Presidentes de Asociación Promotora de Educación Comunitaria, 31 entrevistas
realizadas.
• Miembros de la Asociación Promotora de Educación Comunitaria, 56
entrevistas realizadas.
IV.7. La información a analizar
La información obtenida se analizará estadísticamente en los siguientes
apartados, a fin de generar elementos que permitan probar o rechazar la hipótesis
inicialmente planteada. Los aspectos que se tomarán en consideración son
aquellos en los que se manifiesta el empoderamiento de los padres de familia.
390
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
IV.7.1. La manera en que impacta en su capacidad de gestión el conocimiento
sobre los beneficios y las obligaciones que contrae al participar en los programas
derivados de la Reforma Educativa.
PREGUNTA: 1. ¿Qué grado de información tenían en su escuela sobre los beneficios del
Programa?
FRECUENCIA
ABSOLUTA
RELATIVA
SUFICIENTE
Presidente
Presidente
de
la Total
del CE
APEC
254
25
279
Presidente
Presidente
de
la Total
del CE
APEC
77%
8%
84%
INSUFICIENTE
47
CATEGORÍA
TOTAL
DE
PRESIDENTES
301
ENTREVISTADOS
6
53
14%
2%
16%
31
332
91%
9%
100%
Fuente: elaboración propia
Es importante recordar que el empoderamiento no identifica el poder en términos
de dominación de un individuo o grupo sobre otros, sino como el incremento de
una serie de atributos como lo es la información, lo cual les da a los padres de
familia el control de recursos fundamentales con objeto de poder influir en los
procesos de desarrollo. Del mismo modo, para que ellos puedan tomar decisiones
acertadas, es importante contar con información completa (tanto de derechos
como de obligaciones), correcta, y oportuna.
Para el 84% de los padres de familia que fungen como Presidentes del Consejo
Escolar y la APEC resulta suficiente la información sobre los beneficios de su
participación en los programas derivados de la Reforma Educativa, lo cual es
fundamental por el impacto en las condiciones en las que estudian sus hijos y su
aprendizaje.
391
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
Test for One Proportion: Presidente del Consejo Escolar / Presidente de la APEC: IV.7.1.1. ¿Qué grado de información
tenían en su escuela sobre los beneficios del Programa?
Test of p = 0.8 vs p > 0.8
Event = 1
95%
Variable
X N Sample p Z-Value P-Value
Presidente del C 279 332 0.840361 1,83853 0.0329
Con respecto a la pregunta a Presidentes del Consejo Escolar / Presidentes de la
APEC ¿Qué grado de información tenían en su escuela sobre los beneficios del
Programa? 279 de 332 contestaron que sí tenían suficiente información; la prueba
estadística a un nivel de significancia de 0.05, indica que se debe de rechazar la
hipótesis nula que es Ho: p=0.80, ya que el valor del p-value 0.0329 es menor
que el nivel de significancia 0.05; esto quiere decir que la proporción de
Presidentes del Consejo Escolar / Presidentes de la APEC que indican que tenían
suficiente información sobre los beneficios del programa es mayor del 80%.
PREGUNTA: 2. ¿Qué grado de información tenían en su escuela sobre las obligaciones del Programa?
FRECUENCIA
ABSOLUTA
RELATIVA
CATEGORÍA
Presidente
del CE
Presidente de
Total
la APEC
Presidente
del CE
Presidente de
Total
la APEC
SUFICIENTE
257
28
285
77%
8%
86%
INSUFICIENTE
44
3
47
13%
1%
14%
31
332
91%
9%
100%
TOTAL
DE
PRESIDENTES
301
ENTREVISTADOS
Fuente: elaboración propia
Para el 86% de los padres de familia que fungen como Presidentes del Consejo
Escolar y la APEC resulta suficiente la información sobre las obligaciones de su
participación en los programas derivados de la Reforma Educativa. En este
sentido, el empoderamiento de los padres, previsto en el espíritu de los
programas derivados de la Reforma Educativa, queda de manifiesto en la
información que reciben en torno a las obligaciones que adquieren. Dicho
392
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
conocimiento es importante, además, debido a que los recursos que se hacen
llegar a las escuelas deben justificarse documental y operativamente, y los padres
de familia son un elemento que contribuye a ello.
Test for One Proportion: Presidente del Consejo Escolar / Presidente de la APEC: IV.7.1.2. ¿Qué grado de
información tenían en su escuela sobre las obligaciones del Programa?
Test of p = 0.8 vs p > 0.8
Event = 1
95%
Variable
X
N
Sample p
Presidente del C 285 332 0.858434
Z-Value P-Value
2.66179
0.0039
Con respecto a la pregunta al Presidentes del Consejo Escolar / Presidentes de la
APEC ¿Qué grado de información tenían en su escuela sobre las obligaciones del
Programa? 285 de 332 contestaron que sí tenían suficiente información sobre las
obligaciones del programa; la prueba estadística a un nivel de significancia de
0.05, indica que se debe de rechazar la hipótesis nula que es Ho: p=0.80, ya que
el valor del p-value 0.0039 es menor que el nivel de significancia 0.05, esto
quiere decir que la proporción de Presidentes del Consejo Escolar / Presidentes
de la APEC que indican que tenían suficiente información sobre las obligaciones
del programa es mayor del 80%.
393
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
IV.7.2. La manera en que impacta en su capacidad de gestión su grado de
involucramiento en la construcción y/o modificación de las rutas de mejora.
PREGUNTA: 1. ¿Qué tan involucrados estuvieron los miembros de su comunidad educativa en la construcción y/o
modificación de la Ruta de Mejora?
FRECUENCIA
ABSOLUTA
RELATIVA
CATEGORÍA
Integrantes
del CE
TOTALMENTE
835
INVOLUCRADOS
NO
TOTALMENTE
503
INVOLUCRADOS
TOTAL
DE
INTEGRANTES
1338
ENCUESTADOS
Miembros de
Total
la APEC
Presidente
del CE
Presidente de
Total
la APEC
40
875
60%
3%
63%
15
518
36%
1%
37%
55
1393
96%
4%
100%
Fuente: elaboración propia
El empoderamiento de los padres de familia requiere de su involucramiento desde
la planificación, la implementación, el mantenimiento y la supervisión. En ese
sentido, es relevante que el que el 63% de los padres de familia que integran el
Consejo Escolar y la APEC consideren suficiente el grado en el que se involucró
la comunidad escolar en la construcción y/o modificación de la ruta de mejora,
que es un instrumento de planeación en torno al cual gira la operación de la
escuela. En el anterior dato está implícita la oportunidad de involucrar al 37%
restante de padres de familia.
Test for One Proportion: Integrantes del Consejo Escolar y miembros de la APEC:
IV.7.3. ¿Qué tan involucrados estuvieron los miembros de su comunidad educativa en la construcción y/o modificación de
la Ruta de Mejora?
Test of p = 0.6 vs p > 0.6
Event = 1
95%
Variable
X
N
Sample p
Consejo Escolar: 875 1393 0.628141
Z-Value P-Value
2.1439
0.0162
Con respecto a la pregunta a los integrantes del Consejo Escolar y los Miembros
de la APEC ¿Qué tan involucrados estuvieron los miembros de su comunidad
394
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
educativa en la construcción y/o modificación de la Ruta de Mejora? 875 de 1393
contestaron que sí estuvieron involucrados; la prueba estadística, a un nivel de
significancia de 0.05, indica que se debe de rechazar la hipótesis nula que es Ho:
p=0.60, ya que el valor del p-value 0.0162 es menor que el nivel de significancia
0.05, esto quiere decir que la proporción de los integrantes del Consejo Escolar y
los miembros de la APEC que manifestaron haber estado involucrados en la
construcción y/o modificación de la ruta de mejora es mayor del 60%.
IV.8. La alineación de la disposición de recursos con las necesidades existentes
en las escuelas como consecuencia de su adecuada capacidad de gestión.
PREGUNTA: 2. ¿Qué tan directa es la relación entre la propuesta de disposición de recursos y las necesidades
existentes en la escuela?
FRECUENCIA
ABSOLUTA
RELATIVA
CATEGORÍA
Integrantes
del CE
DIRECTAMENTE
1051
RELACIONADA
NO DIRECTAMENTE
284
RELACIONADA
TOTAL
DE
INTEGRANTES
1335
ENCUESTADOS
Miembros de
Total
la APEC
Presidente
del CE
Presidente de
Total
la APEC
45
1096
76%
3%
79%
10
294
20%
1%
21%
55
1390
96%
4%
100%
Fuente: elaboración propia
Los programas de empoderamiento se orientan frecuentemente a permitir el
acceso de individuos y grupos sociales a los recursos y a la toma de decisiones en el caso de esta investigación, colectivas-.
Por lo anterior, es importante que un 79% de los padres de familia que integran el
Consejo Escolar y la APEC consideren directamente relacionada la propuesta de
disposición de recursos y las necesidades existentes en la escuela, pues las
decisiones colectivas relativas a obras y adquisiciones alineadas a las
necesidades son un efecto de su capacidad de gestión.
395
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
IV.9. Test for One Proportion: Integrantes del Consejo Escolar y miembros de la
APEC: 2. ¿Qué tan directa es la relación entre la propuesta de disposición de
recursos y las necesidades existentes en la escuela?
Test of p = 0.75 vs p > 0.75
Event = 1
95%
Variable
X
N Sample p
Z-Value
Consejo Escolar: 1096 1390 0.788489
3.3139
P-Value
0.0000
Con respecto a la pregunta a los integrantes del Consejo Escolar y los miembros
de la APEC ¿Qué tan directa es la relación entre la propuesta de disposición de
recursos y las necesidades existentes en la escuela? 1096 de 1390 contestaron
que la relación es directa; la prueba estadística, a un nivel de significancia de
0.05, indica que se debe de rechazar la hipótesis nula que es Ho: p=0.75, ya que
el valor del p-value 0.0000 es menor que el nivel de significancia 0.05, esto
quiere decir que la proporción de integrantes del Consejo Escolar y miembros de
la APEC que dicen que la relación entre la propuesta de disposición recursos y
las necesidades existentes en la escuela es directa es mayor de 75%.
IV.10. La utilidad de las obras y adquisiciones realizadas en las escuelas, desde la
perspectiva de la relevancia educativa, como consecuencia de su adecuada
capacidad de gestión.
PREGUNTA: 3. ¿Qué tanto han impactado las obras y adquisiciones realizadas en el aprendizaje de los
estudiantes?
FRECUENCIA
ABSOLUTA
RELATIVA
CATEGORÍA
Integrantes
del CE
Miembros de
Total
la APEC
Presidente
del CE
Presidente de
Total
la APEC
MUCHO
1186
47
1233
85%
3%
88%
POCO O NADA
154
8
162
11%
1%
12%
55
1395
96%
4%
100%
TOTAL
DE
INTEGRANTES
1340
ENCUESTADOS
Fuente: elaboración propia
396
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
Las comunidades escolares son las primeras interesadas en identificar sus
problemas y mejorarlos; por lo anterior, es evidente que los padres de familia son
los primeros interesados en identificar los problemas de sus hijos y de las
escuelas de sus hijos, para contribuir en solucionarlos. El 88% de los padres de
familia que integran el Consejo Escolar y la APEC consideran que las obras y
adquisiciones realizadas han impactado favorablemente en el aprendizaje de sus
hijos, situación que deja entrever que el empoderamiento de los padres de familia
es importante dado el impacto que tiene en quien debe ser el principal beneficiado
de cualquier programa en el ámbito educativo: los estudiantes.
IV.11. Test for One Proportion: Consejo Escolar y Miembros de la APEC: 4. ¿Qué
tanto han impactado las obras y adquisiciones realizadas en el aprendizaje de los
estudiantes?
Test of p = 0.85 vs p > 0.85
Event = 1
95%
Variable
X
N
Sample p Z-Value
Consejo Escolar: 1233 1395 0.883871 3.5429
P-Value
0.0001
Con respecto a la pregunta a los integrantes del Consejo Escolar y los miembros
de la APEC ¿Qué tanto han impactado las obras y adquisiciones realizadas en el
aprendizaje de los estudiantes? 1233 de 1395 contestaron que las obras sí han
impactado en el aprendizaje de los estudiantes; la prueba estadística, a un nivel
de significancia de 0.05, indica que se debe de rechazar la hipótesis nula que es
Ho: p=0.85, ya que el valor del p-value
0.0001 es menor que el nivel de
significancia 0.05, esto quiere decir que la proporción de los integrantes del
Consejo Escolar y los miembros de la APEC que dice que las obras y
adquisiciones realizadas han impactado en el aprendizaje de los estudiantes es
más del 85%.
IV.12. La utilidad en el proceso de enseñanza-aprendizaje de las obras y
adquisiciones realizadas en las escuelas, como consecuencia de su adecuada
capacidad de gestión.
397
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
PREGUNTA: 4. ¿Qué tan útiles para el desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje han resultado ser las
obras y las adquisiciones realizadas?
FRECUENCIA
ABSOLUTA
RELATIVA
CATEGORÍA
ÚTILES
Integrantes
del CE
Miembros de
Total
la APEC
Presidente
del CE
Presidente de
Total
la APEC
1272
52
1324
91%
4%
95%
POCO ÚTILES O SIN
68
UTILIDAD
3
71
5%
0%
5%
TOTAL
DE
INTEGRANTES
1340
ENCUESTADOS
55
1395
96%
4%
100%
Fuente: elaboración propia
El empoderamiento se incentiva a mediante distintas estrategias, entre ellas, la
autoridad para tomar de decisiones, realizar cambios y resolver problemas para
alcanzar propósitos comunes. Uno de los propósitos a los que los padres de
familia pueden aspirar es a que sus hijos aprendan más. En ese sentido, es
relevante en grado superlativo que el 95% de los padres de familia que integran el
Consejo Escolar y la APEC consideran útiles las obras y adquisiciones realizadas
para el desarrollo del proceso enseñanza-aprendizaje, pues la realización de
buenas obras y adquisiciones adecuadas que impactan en mayores aprendizajes
se debe, en una parte sustancial, a la participación e involucramiento de los
padres de familia.
IV.13. Test for One Proportion: Consejo Escolar y Miembros de la APEC: 3. ¿Qué
tan útiles para el desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje han resultado
ser las obras y las adquisiciones realizadas?
Test of p = 0.90 vs p > 0.90
Event = 1
95%
Variable
X
N Sample p
Z-Value
Consejo Escolar: 1324 1395 0.949104
6.1134
P-Value
0.0000
Con respecto a la pregunta a los integrantes del Consejo Escolar y los miembros
de la APEC ¿Qué tan útiles para el desarrollo del proceso de enseñanza398
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
aprendizaje han resultado ser las obras y las adquisiciones realizadas? 1324 de
1395 contestaron que las obras sí han sido útiles para el desarrollo; la prueba
estadística, a un nivel de significancia de 0.05, indica que se debe de rechazar la
hipótesis nula que es Ho: p=0.90, ya que el valor del p-value 0.0000 es menor
que el nivel de significancia 0.05, esto quiere decir que la proporción de los
integrantes del Consejo Escolar y los miembros de la APEC que dice que las
adquisiciones y las obras han sido útiles para el desarrollo del proceso de
enseñanza-aprendizaje es más del 90%.
V. CONCLUSIONES
Antes de concluir, se considera atinente analizar la información que se obtuvo de
los estudiantes de las escuelas de educación básica en el estado de Veracruz con
respecto a tres aspectos: Impacto de los cambios realizados en la satisfacción de
las carencias de las escuelas, impacto de las obras y adquisiciones realizadas en
las clases, e impacto de las obras y adquisiciones realizadas en el aprendizaje.
Los padres de familia han tenido la capacidad de integrarse con otros para tomar
de decisiones encaminados a la realización de cambios y la resolución de
problemas; el 78% de los estudiantes expresaron que los cambios provocados
por las obras y adquisiciones realizadas sí ayudaron a mejorar lo que hacía falta
en la escuela. Esta mejoría debe considerarse como una consecuencia del
empoderamiento de los padres de familia y los demás integrantes de las
comunidades escolares.
V.1. Test for One Proportion: Estudiantes: 1. ¿Crees que los cambios recientes en
la infraestructura o en el equipo que se compró en tu escuela la ayudaron a
mejorar?
Test of p = 0.75 vs p > 0.75
Event = 1
95%
Variable
X
N
Sample p
Estudiante: 1.¿C 2121 2726
0.778063
399
Z-Value
3.38373
P-Value
0.0000
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
Con respecto a la pregunta dirigida a Estudiantes ¿Crees que los cambios
recientes en la infraestructura o en el equipo que se compró en tu escuela te
ayudaron a mejorar? De 2726 encuestados, 2121 contestaron que sí le ayudaron;
la prueba estadística, a un nivel de significancia de 0.05, indica que se debe de
rechazar la hipótesis nula que es Ho: p=0.75, ya que el valor del p-value 0.0000
es menor que el nivel de significancia de 0.05, esto quiere decir que la proporción
de estudiantes que percibe que los cambios sí ayudaron a mejorar es mayor de
75%.
El empoderamiento de los padres de familia -entendido como un poder propio,
con y para- se ha visto reflejado en el hecho de los estudiantes tienen mejores
clases, tal y como lo expresa el 73% de los estudiantes. En ese sentido, es
importante señalar que los padres de familia empoderados han tenido, a través de
su participación en la toma de decisiones, control sobre la aplicación de los
recursos financieros y la adquisición de recursos materiales que les ha dado la
posibilidad de influir en los procesos de desarrollo de la comunidad escolar.
V.2. Test for One Proportion: Estudiantes: 2. ¿Tus clases son mejores a partir de
esos cambios?
Test of p = 0.7 vs p > 0.7
Event = 1
95%
Variable
X
N
Sample p
Z-Value
Estudiante: 2. ¿T 1995 2726
0.731842
3.62788
P-Value
0.0000
Con respecto a la pregunta a Estudiantes ¿Tus clases son mejores a partir de
esos cambios? De 2726 estudiantes encuestados, 1995 contestaron que sus
clases son mejores; la prueba estadística, a un nivel de significancia de 0.05,
indica que se debe de rechazar la hipótesis nula que es Ho: p=0.7, ya que el valor
del p-value 0.0000 es menor que el nivel de significancia de 0.05, esto quiere
decir que la proporción de estudiantes que percibe que sus clases son mejores a
partir de estos cambios es mayor de 70%.
En lo que es un resultado de suma relevancia, el 95% de los estudiantes
expresan que han aprendido más. Esa mejora en el aprendizaje se debe a las
400
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
mejores clases, éstas a las obras y adquisiciones realizadas, y a su vez éstas al
empoderamiento de los integrantes de la comunidad escolar, donde los padres de
familia son parte fundamental. Dado los resultados alcanzados, los padres de
familia deben percibirse a sí mismos como capaces y merecedores de ocupar un
espacio en la toma de decisiones escolares.
V.3. Test for One Proportion: Estudiantes: 3. ¿Has aprendido más a partir de estos
cambios?
Test of p = 0.94 vs p > 0.94
Event = 1
95%
Variable
X
N
Sample p
Z-Value
Estudiante: 3. ¿H 2597 2726 0.952678
2.7872
P-Value
0.0027
Con respecto a la pregunta a estudiantes ¿Has aprendido más a partir de estos
cambios?
De 2726 estudiantes encuestados, 2597 contestaron que han
aprendido más; la prueba estadística, a un nivel de significancia de 0.05, indica
que se debe de rechazar la hipótesis nula que es Ho: p=0.94, ya que el valor del
p-value 0.0027 es menor que el nivel de significancia de 0.05, esto quiere decir
que más del 94% de la proporción de alumnos percibe que han aprendido más a
partir de los cambios que se han dado en su escuela.
Una vez analizado analizada la información que se obtuvo de los estudiantes de
las escuelas de educación básica en el estado de Veracruz, se puede concluir lo
siguiente:
Con relación al planteamiento de la hipótesis de investigación, y sustentado en
todas las pruebas de hipótesis por proporciones realizadas, se puede afirmar
contundentemente que el empoderamiento de los padres de familia -visto como el
incremento de su capacidad de gestión- impacta favorablemente en el
aprendizaje de los estudiantes de nivel básico en el Estado de Veracruz, dado
que la toma de decisiones compartida incrementa el compromiso de los
involucrados, y que un alto nivel de compromiso generalmente repercute en
buenos resultados.
401
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
La investigación realizada permite el cumplimiento del objetivo general; es decir,
se identificó que el empoderamiento de los padres de familia -visto como el
incremento de su capacidad de gestión- impacta favorablemente en el
aprendizaje de los estudiantes de nivel básico en el Estado de Veracruz.
VI. REFERENCIAS
Anderson et al (2008). Estadística para administración y economía. México,
Cengage Learning Editores.
Chiavola, C. et al. (2008). El empoderamiento desde una perspectiva del sistema
educativo. Venezuela, Revista Omnia.
Davis, K. (2003). Comportamiento humano en el trabajo. México, McGraw-Hill.
Koontz, H. (2008). Administración, una perspectiva global y empresarial. México,
McGraw-Hill.
Serrano, R. et al (2005). Modelo de Desarrollo Humano Comunitario,
sistematización de 20 años de trabajo comunitario. México: Plaza y Valdés
Editores.
http://www.dicc.hegoa.ehu.es/listar/mostrar/86
Evaluación externa al Programa escuelas de Excelencia para Abatir el Rezago
Educativo en http://cepe-sc.com.mx
Regresar
402
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
LAS RELACIONES CONSOLIDADAS Y LA INNOVACIÓN
ENTRE EL PRODUCTOR DE PALMA DE ACEITE Y SU
CLIENTE PRINCIPAL
ENVIADO EL 4 DE JULIO DE 2015
ACEPTADO EL 4 DE OCTUBRE DE 2015
Regresar
CHARLES ROBIN AROSA CARRERA1
CHARLES R. AROSA2
RESUMEN
La presente ponencia tiene como objetivo realizar un análisis descriptivo que
permita comprender las relaciones comerciales entre las pequeñas y medianas
empresas del sector agropecuario dedicadas a la producción de palma de aceite y
su cliente principal, con el fin de determinar cómo las relaciones continuas (a largo
plazo) inciden en aspectos que conlleven a generar conocimiento compartido, el
cual se manifiesta a través de la capacitación, asesoría y servicios por parte del
cliente y por parte del productor la adopción de la innovación, entre otros. Esto
conlleva a que la relación comercial no solo sea vista desde un enfoque
económico, sino que debe comprenderse de forma más integral, teniendo como
referente la facilidad en la transacción y el beneficio percibido de los actores e
inclusive su humanización, con el fin de que se generen ambientes claros y
confiables.
Dentro de la cadena de comercialización el primer eslabón es tal vez el más
importante, el análisis de la relación del productor de palma de aceite y su cliente
principal, ayuda a determinar el grado de equidad percibido, pues en este nivel las
1
2
Universidad Pública de Los Llanos – Unillanos Departamento Del Meta Colombia [email protected]
Universidad Pública de Los Llanos – Unillanos Departamento Del Meta (Colombia) [email protected]
403
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
relaciones comerciales entre los actores deberían dar mayor importancia a los
principio de (ganar – ganar), disminuyendo el oportunismo de alguna de las partes,
los cuales se han creado generados por condiciones de mercado o de poder
transaccional. Este tipo de análisis en el sector agropecuario en Colombia es
escaso, perdiéndose la posibilidad de entender mejor cómo se medían las
relaciones comerciales y cómo inciden éstas en variables tan importantes como la
adopción de la innovación.
En este sentido, se pretende describir a partir de una variable (Tiempo de relación
comercial) y otras que tienen que ver con el proceso mismo que se genera entre
las partes en la transacción, si la innovación es una consecuencia de las
relaciones sostenidas en el tiempo entre el productor de palma de aceite y el
cliente.
De igual forma, se describe el tipo de innovación que el productor de palma de
aceite adopta a partir de la relación comercial adopta, de acuerdo a la clasificación
propuesta por el Manual de Oslo – MO, – M.O. en lo que respecta a innovaciones
en (Producto, Procesos, Organización y/o Comercialización OECDE, EUROSTAT
(2005)), con el fin de entender los intereses a nivel de innovación de quienes en la
transacción ejercen el poder de negociación, que para el caso es el cliente
(extractor).
Palabras Claves: Relaciones Comerciales, Productor de Palma de aceite, Cliente
Principal, Innovación.
ABSTRACT
This dissertation has as purpose an analysis decription about relationship between
small and médium farmers oil palm and their client main, in order to determine
how continuous relations (long time) affect aspects that lead to generate shared
knowledge, like training, advice and services by the customer and the producer
adopting innovation, among others. this leads to the commercial relationship is not
only economic, we also understand more comprehensively, facilitating the
404
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
transaction and the perceived benefit. including creating a more humane
relationship with trusted environments.
In the cluster, the first link is maybe more important, analyze the relationship
between the Producers and its main client, It helps determine the degree of
perceived fairness, because at this level of trade relations between the actors
should give greater importance to the principle of ( win - win ), decreasing the
opportunism of some of the actors, This type of analysis in the agricultural sector in
Colombia is low , losing the ability to better understand how business relationships
are measured and how they impact on such important variables as the adoption of
innovation.
Therefore from a variable (Time Business Relationship ) and others that have to
do with the process itself that is generated between the parties to the transaction, if
innovation is a result of sustained relationships over time between palm oil
producer and the client.
Similarly this article descrive the type of innovation that the producer of palm oil
takes from the business relationship according to the M.O. with regard to
innovations in products, processes, organization and / or Marketing, in order to
understand the interest level of innovation in the transaction who wield bargaining
power
Keyword: Trade Relations, palm oil producer, Main Customer and Innovation .
I. INTRODUCCIÓN
En la región del suroriente Colombiano se encuentra el departamento del Meta, el
cual es considerado una despensa alimentaria para el centro del país, pues es el
más importante proveedor de bienes agropecuarios hacia la ciudad de Bogotá
(Ccapital de la república), uno de los centros más poblados en Colombia a tan solo
82 Km (PNUD, P13; 2009).
Sin embargo, las empresas agropecuarias que soportan gran parte de esta oferta
presentan una alta informalidad y bajos niveles de competitividad, principalmente
405
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
por aquellos productores tradicionales cuyas capacidades son limitadas para
poder llegar solos al consumidor final, lo que genera el uso de canales de
distribución cuyo poder en la relación no está en el productor, sino
tradicionalmente en el intermediario transportista, acopiador y/o transformador,; en
el caso específico de la palma de aceite se acentúa aún más esta asimetría, ya
que la inversión y el riesgo del productor es alto y el fruto después de cosechado
requiere un proceso de extracción al que debe ser expuesto en muy pocas horas,
concentrando así el poder de negociación de la relación comercial en la extractora,
la cual está convenientemente cerca de los centros de producción y es de escasa
oferta, por la inversión elevada que requiere su construcción y mantenimiento.
En la última década las grades agroindustrias han visto la oportunidad de ampliar
la frontera agrícola en el departamento del Meta, por la cercanía a la capital entre
otras razones, generando una dinámica importante en la inversión, especialmente
en la zona sur, denominada por su característica natural como “la Altillanura”,
empezándose así, a establecer cultivos industriales de palma de aceite cuyas
extensiones en muchos casos superan las 1.000 hectáreas, contando con mayor
curvas de experiencia, uso de economías de escala y por lo general con una
integración hacia adelante que como mínimo contiene el proceso de la planta
extractora, lo cual le permite ejercer poder de negociación en quienes no poseen
esta integración y no cuentan con la capacidad de transportar el fruto a mayor
distancia.
En algunos casos estas nuevas y grandes empresas productoras de palma de
aceites asentadas en el departamento del Meta, presentan articulación con
pequeños y medianos cultivadores del territorio, lo que permite fomentar la
creación de organizaciones gremiales, que aseguran relaciones más continuas
entre los diferentes actores del canal de distribución, propiciando de igual forma un
aumento del capital social regional (Chavez, 31; 2012);, estas relaciones de mayor
complejidad entre quienes llegan (Grandes) y los locales (Ppor lo general
pequeños), generan mayor beneficio a los productores agropecuarios, en parte por
la adopción de un conocimiento que no tenían, lo que permite lograr un sistema de
406
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
distribución más eficiente en los pequeños empresarios, en general por
conveniencia de las grandes empresas. Sin embargo, la condición anterior no es
muy común, al contrario, lo que se ha observado en los últimos años es el
desplazamiento del empresario productor tradicional (Pequeño y Mediano) por
parte de las grandes empresas agroindustriales; lo que conlleva a una
preocupación del gobierno y el dilema de cómo desarrollar las nuevas fronteras
agrícolas incluyendo los productores que tradicionalmente ocupan los territorios
con cultivos como la palma, pero cuya capacidad de distribución hacia el
consumidor final es limitada.
En este panorama, las pequeñas y medianas empresas agropecuarias en general
y entre ellas las dedicadas a la producción de palma de aceite en la región, con
respecto a los nuevos inversionistas del campo, tienden a rezagarse aún más y
presentan relaciones de poder muy bajo con respecto a los eslabones que se
requieren para llegar al consumidor final, lo que dificulta la forma en que se
relaciona con los respectivos actores que componen su canal de distribución,
haciendo que no sea común ver casos exitosos de organizaciones creadas a partir
de intereses comunes en el territorio que permita mayor integración horizontal y
vertical hacia el consumidor final (Arosa & Vargas y Ootros:2007).
Por otro lado, encontramos que en Colombia y en especial en el contexto rural, se
encuentra que la adopción de la innovación en cualquiera de sus dimensiones es
baja, lo que probablemente afecta la competitividad del sector agropecuario y aún
más en los pequeños y medianos productores de palma de aceite, pues los
productos poseen muy poco valor agregado y sus sistemas de comercialización
tienden a ser tradicionales como lo determinó el proyecto de investigación de la
Red - Raet, sobre los modelos de organización empresarial en agroindustria como
determinantes de la innovación sectorial .
En este sentido, surgen algunas preguntas que deberán ser resueltas alrededor de
la innovación con el fin de avanzar en la comprensión de esta asimetría de poder
que se genera entre quienes cultivan la palma de aceite y los eslabones
subsiguientes hacia el consumidor, tales como ¿Existe una relación directa entre
407
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
el modelo de transaccional entre productores y extractoras que conlleven a que se
adopten innovaciones a través del tiempo como consecuencia de la relación
comercial? y si es así ¿Qué tipo de Innovaciones son las que se adoptan por parte
del cultivador, producto de dicha relación?.
II. DESARROLLO
II.1. Las relaciones y el conocimiento compartido
Las organizaciones de producción agropecuaria y el consumidor final son
mediadas por una serie de instituciones (Harrison et al. 1976 en Mendoza, 1995 p.
201), las cuales se clasifican en dos grandes grupos: las principales y las
secundarias o auxiliares. Las primeras se caracterizan porque “realizan las
actividades de compra y/o venta de productos, e intervienen de forma directa en la
actividad comercial; aquí encontramos los cultivadores de palma de aceite y su
cliente que por lo general para la pequeña y mediana escalas de producción son
extractora y se constituyen en el segundo eslabón en la cadena hacia el consumo;
Las segundas instituciones contribuyen al funcionamiento de los canales,
realizando tareas de servicios y regulando y coordinando el proceso.” (Díez de
Castro, 2004 p. 14); como los bancos, transportadores, almacenistas, entre otras,
todas estas instituciones poseen diferentes criterios transaccionales que van
desde lo racional (Calculado) hasta lo emocional (Genuino), producto de variables
como el tiempo de relación o la formalización de la misma (uso de contrato).
Las relaciones comerciales han sido analizadas desde varias teorías, entre las que
encontramos las económicas las cuales están centradas en la oferta y demanda y
el intercambio transaccional como la teoría de la agencia y la inter-firmas, al igual
que el análisis microeconómico centrado en la eficiencia económica y el costo de
distribución; por otro lado, están las teorías del comportamiento, centradas en el
episodio del intercambio y en la relación misma, en ella se vincula el enfoque de
marketing relacional, donde el análisis se basa en el compromiso de las partes
que interviene en la transacción. Sin embargo, eéstas teorías para muchos
investigadores no han sido suficientes y se hace necesario proponer una teoría
408
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
integradora como lo es la de la economía política (Wulf ,1999), que ha servido
como esquema para desarrollar investigaciones sobre el comportamiento de los
miembros del canal donde “Ribicheux y Coleman (1994) amplían el modelo inicial
propuesto por Steve y Reve (1980) y detallan las variables que anteceden y se
derivan de la estructura del canal de distribución. Para ello complementan los
conceptos de la teoría de economía política con aportaciones tomadas de la
teorías de costes de transacción y del marketing relacional” Collado, Rodríguez y
Vásquez (2006), este modelo es desarrollado a nivel de marketing por autores
más modernos que a nivel teórico lo complementan y lo adaptan a diferentes
perspectivas y contextos.
Sin embargo, encontrar una teoría que explique mejor la relación comercial del
productor agropecuario es más complejo, ya que como es el caso de los Palmeros
de aceite, lo que venden son commodities , a diferencia de algunas
otras
agroindustrias que cuentan con marcas y patentes que aumentan las barreras de
entrada y el poder de negociación en el canal hacia el consumidor. Esta condición
en el productor genera dificultades en la relación que sostienen con los diferentes
eslabones de la cadena de distribución, aún más con aquellos que se acercan al
consumidor final, lo cual hace que se cree más dependencia hacia los
intermediarios en lo que respecta a entregar directa y adecuadamente sus
productos,
dificultando
tener
una
visión
sistemática
del
mercadeo
(Hernández,1998);, entender el comportamiento entre entradas que son
responsabilidad principalmente del proceso productivo agropecuario y las salidas
que confluyen en el consumidor final (Bueno, 1989), lo que permitiría lograr la
configuración de adecuados canales de distribución, donde la eficiencia se mide
a partir de la
capacidad que exista de facilitar las transacciones entre
compradores y vendedores (el Intercambio);, es decir que aun en el mercado
industrial agropecuario es importante definir cuáles son las relaciones que deben
mediar entre los miembros del canal y que lleven a transacciones de largo plazo
entre firmas con el fin de acercarnos aún más al concepto de eficiencia que podría
alcanzarse por medio de las relaciones consolidadas.
409
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
Las relaciones en el mercado industrial en muy pocos casos son movidas por los
sentimiento de consideración que deberían darse entre las partes y que podrían
conllevar a la eficiencia de la transacción, la cual se mide medida a partir de la
capacidad de facilitar el intercambio entre las partes que intervienen, lo cual, de
acuerdo a Pelton, Strutton, Lumpkin (2005), se logra en algunos casos cuando las
relaciones dejan de ser puramente racionales (calculadas) y se empieza a valorar
más la relación humana (consolidadas) lo que hace que aumente el conocimiento
compartido entre los actores que participan en el intercambio. (Reinert: XX).
El conocimiento compartido puede manifestarse entre el productor de palma y su
cliente puede manifestarse como capacitación, asesoría y/o servicios compartidos,
que conlleven a los actores a la adoptar adopción de las innovaciones necesarias
para que cada vez el intercambio sea efectúe cada vez más fácil, de efectuarse
según lo proponen entre otros autores Burgelman y Sayles (1988) y más
recientemente Melissa Schilling (2009), lo que configura un ambiente para la
adopción de la innovación a partir de las relación comercial, generando así, un
nuevo método, el desarrollo de nuevos productos, nuevas técnicas de venta, etc.
(Atuahene - Gima, 1996; Chou, 2009), que generan cambios significativos a nivel
de producto, proceso, mercadotecnia y organizacional organización OECDE,
EUROSTAT (2005).(MO 2006, p.62).
La innovación en Colombia a nivel agropecuario es baja como lo demuestra el
análisis de casos a partir del modelo de innovación en las organizaciones del
sector agropecuario propuesto por la red RAET. (Rugeles; L & Arosa; Ch :2013),
sin embargo muchos estudios han demostrado que la relación de la innovación
con la competitividad es directa, lo que nos lleva a colocar especial cuidado en las
unidades productivas agropecuarias y la forma en que adoptan la innovación; la
cual permite la creación de valor para el cliente mediante la adopción de nuevo
conocimiento o encontrando nuevas aplicaciones al conocimiento existente (Dev
Amar & Junea, en el 2008); y esto lógicamente sugiere la existencia de ambientes
innovadores, que pueden ser aportados por una relación comercial más genuina
410
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
entre los productores y su cliente principal, la cual daría como resultados mayores
niveles de competitividad en el productor.
II.2. Construcción de un marco metodológico que explique la Innovación como
consecuencia de la relación comercial.
Para efectos de medición se propuso un modelo de regresión lineal simple de la
forma
(1)
Y = β0 + β1 X1+ β2 X2+ β3 X3+ … βk Xk+D1 + D2 + D3 + µ
El modelo se corre con todas las variables simultáneamente y para los
coeficientes asociados a las variables X se determinará su grado de significancia
mediante la prueba t de Student con un nivel del 95% o lo que es lo mismo
α=0.05. La muestra la componen 35 casos de 10 municipios productores ubicados
en el departamento del Meta (COL) y un caso en su zona de frontera
perteneciente al departamento de Casanare (COL), la muestra se seleccionó de
forma aleatoria de tres zonas geográficas de producción con el fin de garantizar
representatividad, de igual forma la muestra en lo que respecta a tamaño es muy
heterogénea, ya que se cuenta con casos que van desde 16 (ha) sembradas hasta
a alrededor de 1,200 (ha), distribuidas en los diferentes municipios cuya
jurisdicción política cubre el 70% del departamento.
Las variables que se utilizan en el análisis son determinadas de acuerdo a
estudios previos, principalmente en el enfoque sobre las relaciones comerciales o
de intercambio expuestas por Pelton, Strutton y Lumpkin (2005), la variable
innovación se correlaciona con otras con el fin de poder determinar si explica la
existencia de una relación consolidada a nivel comercial entre los productores de
palma de aceite y su cliente principal.
411
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
De igual forma, se realiza una descripción de los tipos de innovación de acuerdo a
lo propuesto por el MO según la participación relativa que se encontró en los
casos analizados y que son producto de la relación comercial consolidada entre el
cultivador de palma de aceite y su cliente principal.
II.3. El modelo transaccional entre el productor de palma de aceite y su cliente
principal
El modelo transaccional es un esquema compuesto verticalmente por los
eslabones de la cadena y horizontalmente por las opciones más representativas
de hacer transacciones
(Rugeles; L & Arosa; Ch, p137:2013), en la figura
observamos que de los casos analizados en las diferentes zonas del
departamento se encuentran 4 modelos, unos con gran informalidad (M1), otros
que se medían por contratos escritos (M2), Alianzas que obedecen a programas
de gobierno que incentivan por medio de subsidios a varios actores de la cadena a
desarrollar conjuntamente sus actividades de producción y comercialización (M3) y
quienes poseen una integración hacia adelante que les asegura mayor poder y
control sobre sus operaciones comerciales (M4).
La relación entre el productor de palma de aceite y su cliente principal en un 66%
esta mediada por un contrato escrito, el cual tiene como característica principal el
convenir la forma en que se debe realizar la transacción, temas como la
exclusividad en la venta, condiciones de recepción del fruto, precio final y castigos
por calidad, entre otros aspectos contenidos. Estos contratos tienden a realizarse
a largo plazo dada la duración del cultivo, lo cual conlleva a una relación más
formal y clara que en el modelo clásico y la alianza, lo cual permite en algunos
casos la transferencia de conocimiento por medio de la asesoría, la capacitación y
en menor frecuencia los servicios compartidos como la financiación y el transporte
del fruto, generando ambientes propicios para la innovación a partir de la relación
comercial.
412
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
II.4. Las relaciones consolidadas y la relación con la innovación por parte del
productor
Para determinar la presencia de relaciones causales entre una variable
dependiente o explicada y otras variables independientes o explicatorias. En este
caso la variable dependiente fue la antigüedad de la relación comercial entre el
productor y su cliente, bajo el supuesto según el cual a medida que se prolonga la
relación en el tiempo, van surgiendo a la vez un estrechamiento de los lazos que
hacen que las relaciones vayan más allá de los vínculos estrictamente comerciales
y en algunos casos esto se materialice en conocimiento compartido que puede
generar por parte del productor la adopción de una innovación. Ver Tabla No. 1.
Tabla No. 1
Valores obtenidos de referencia comercial
Modelo General
T
Sig.
Tiempo de Relación Comercial(Constante)
0,831
0,414
Volumen de Producción
0,307
0,762
Existencia de Contrato
0,138
0,891
Capacitación
-0,468
0,644
Asesoría
0,715
0,482
Servicios Compartidos
0,828
0,416
Apropiación de innovación
0,948
0,353
Percepción de equitativa.
-0,835
0,412
Vinculos no comerciales
-0,969
0,343
Encuentros no comerciales
1,776
0,089
Relaciones de fraternidad
-1,562
0,132
Relaciones de parentesco
0,857
0,401
Fuente: elaboración propia
La primera interacción observada no sugiere el empezar a evaluar qué variables
deben ser descartadas, dado que no son significativas;, el proceso conlleva a
413
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
realizar 8 interacciones, para concluir que la apropiación de la innovación es una
de las de mayor nivel de significancia con referencia a las demás variables, o sea
que entre más tiempo de trato comercial exista entre el productor y su cliente
(extractora), mayor es la posibilidad de que el primero adopte innovaciones
consecuencia de la relación, como se puede observar en la Tabla 2.
Tabla No. 1
Valores obtenidos de relación comercial
Modelo (Interacción 8)
T
Sig.
Tiempo
3,263
0,003
Apropiación de innovación
2,034
0,051
Percepción de equitativa.
-1,027
0,313
Encuentros no comerciales
1,807
0,081
Relaciones de fraternidad
-1,996
0,055
Relaciones de parentesco
1,291
0,207
de
Relación
Comercial(Constante)
Fuente: elaboración propia
II.5. Los tipos de Innovación adoptados por el productor de palma de aceite como
resultado de la relación consolidada.
Analizados los diferentes casos de cultivadores de palma de aceite en lo que
respecta a la adopción de la innovación consecuencia de la relación comercial
independientemente del modelo transaccional
en el que interactúan con la
extractora, encontramos que en un 70% reconocen el haber generado alguna
innovación en donde su cliente ha influido, Figura 1.
414
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
Las relaciones comerciales se vuelven de esta forma una efectiva estrategia de
transferencia tecnológica y entre más consolidadas se encuentren mayor es la
disposición del productor de adoptar los cambios, el cual como se pudo constatar
en el trabajo de campo realizado en la investigación se mueve bajo intereses de
mercado e institucionales, como las exigencias del RPO impuestas en Colombia a
los cultivos de palma.
Sin embargo, la adopción de la innovación por parte del cultivador no es igual en
todas las áreas, pues al obedecer a intereses del cliente, éste se enfoca más a
que los cambios que adopte el productor generen valor para él, lo que conlleva a
que la mayoría de las innovaciones se realizan en el producto y en el proceso,
dejando de lado las innovaciones en organización y comercialización.
Algunos de los cambios por parte del productor, identificados en el trabajo de
campo son: uso de nuevo material genético, adecuación de un sitio especial para
la disposición de residuos orgánicos derivados del cultivo de la palma, aplicación
de abonos orgánicos para la adecuación del suelo, aplicación de sulfato potásico,
Magnesio y Azufre para mejorar la calidad de la fruta;, aumento o reducción en la
densidad de siembra para mejorar el aprovechamiento del área y/o el proceso de
polinización, diseño y uso de drenajes en los cultivos para reducir humedad y
prevenir la aparición de enfermedades en el cultivo los mismos e implementación
de la certificación ISO 9000 y 14000.
Las
innovaciones
adoptadas
por
los
productores
en
su
mayoría
son
incrementales;, el cultivador en Colombia se caracteriza en Colombia por ser
conservador y los cambios que sugieran rupturas radicales en la forma de producir
no son comunes, menos aún en el sector palmero en e l que el riesgo es alto por
la especificidad de los activos y un inicio de la recuperación de la inversión a largo
plazo.
II.6. Conclusiones
Los productores de palma de aceite en la región que ocupa el departamento del
Meta en (Colombia), tienden a ser organizaciones agropecuarias más organizadas
415
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
estructuradas que otroas del mismo tipo de organizaciones agropecuarias,; las
cuales adoptan modelos transaccionales más sólidos, pues muchos de ellos
cuentan con un solo cliente comercial, en cuya relación, en el que, en la mayoría
de los casos, media la institución del contrato y en otros en una escala menor pero
no menos importante, presentan una alta informalidad transaccional.
La correlación entre variables como el tamaño del cultivo y/o tiempo considerados
en el modelo, pueden en este sector generar costumbres que conlleven a
conocimientos y servicios compartidos, entre otros aspectos que se derivan de la
relación continúa entre el productor de palma y el cliente principal.
La innovación presenta una correlación alta entre el tiempo de relación comercial y
su adopción por parte del productor, lo que conlleva a concluir que la relación
comercial entre el productor y la extractora se puede constituir en ambiente
innovador y tal vez un laboratorio para el desarrollo de la competitividad.
Las innovaciones que más adopta el cultivador de palma de aceite, consecuencia
de la relación comercial es en producto y proceso, dejando de lado las que se
enmarcan en la comercialización y organización,; lo que puede interpretarse como
que la dinámica del mercado determina en gran medida las primeras innovaciones
y el productor por sí mismo o en el marco de una política pública o gremial,
debería realizar un especial énfasis en el desarrollo de las segundas.
III. REFERENCIAS
Arosa, Ch. A., Barrera, L. M., Vargas, M., Ávila, M. D., Cárdenas, J., Mora, H.
(2006). Bogotá (Colombia), 2006 - Empresa Agroindustrial en Colombia: caso de
la Amazorinoquia, Tesis de Maestría en Mercadeo Agroindustrial, Universidad
Jorge Tadeo Lozano.
Bueno, E., Economía de la Empresa. Análisis de las Decisiones Empresariales,
Ediciones Pirámide S.A., Madrid, 1989.
Burgelman, Robert & Sayles Leonard: Inside Corporate Innovation, Strategy,
Structureand managerial skills. Free Press 1988.
416
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
Castro, Álvaro, Acuerdos Comerciales Y Posibilidades De Desarrollo Regional: El
Caso De La Economía Del Meta, Documentos de Trabajo No. 39, 2012.
Collado, J.; Rodríguez del Bosque, I.A; Vásquez; R. La estructura de las
relaciones comerciales entre fabricantes y distribuidores: Propuesta de un modelo
integrador desde la perspectiva el distribuidor; Revista Europea de Dirección y
Economía de la Empresa, Vol. 15, núm. 1 (2006) p 143-162.
Bueno, E., Economía de la Empresa. Análisis de las Decisiones Empresariales,
Ediciones Pirámide S.A., Madrid, 1989.
Burgelman, Robert & Sayles Leonard: Inside Corporate Innovation, Strategy,
Structureand managerial skills. Free Press 1988.
Coase, Ronald (1991), The Institutional structure of production. The 1991 Afred
Novel Memorial Prize Lecture in Economic Science.
Díez De Castro, E. (2004). Distribución Comercial. (3 ed.). España: Mc Graw Hill.
Hernández, C., El Plan de Marketing Estratégico. Guía Práctica para
elaborado paso a paso. Segunda edición. Ediciones Gestiones, España, 1998.
Jensen, Michel C. y MECKLIN, William H., Teoria de la Empresa, Julio, 1976.
Konopa, L. J. and P.J. Calabro (1971). “Adoption of the Marketing concept by
large Northeastern Ohio Manufacturer” Akron Busisness and Economic Review.
Kotler, P., & Zaltman, G. (1971). Social Marketing: An Approach to Planned Social
Change. Journal of marketing 35 (3).
Oecde, Eurostat (2005), Oslo Manual, Guidelines for colleting and interpreting
innovation data, third edition.
Mendoza, G.
(1995) Compendio de Mercadeo de Productos Agropecuarios.
Segunda edición. San Jose, Costa Rica. IICA.
417
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
Pelton. Lou E., Strutton David And Lumpkin James R.. Canales de Marketing y
Distribución Comercial, Edt. McGraw-Hill. 1999.
PNUD, "El Departamento del Meta frente a los Objetivos de Desarrollo del Milenio"
En: Colombia 2009. ed: Programa De Las Naciones Unidas Para El Desarrollo
Pnud.
Red Raet de Universidades. (2012). Los Modelos de Organización Empresarial en
Agroindustria, como determinantes de la innovación sectorial: Un estudio
comparado por departamentos. Bogotá D.C.
Robinson, J. & eatwell, J. (1982). Introducción a la economía moderna.
(Traducción Fondo de Cultura Económica) México, Fondo de Cultura Económica.
(Trabajo original publicado en inglés en 1973). Rugeles; L & Arosa; Ch.(2013).
“Medición de la Innovación Agropecuaria en Colombia” 184 p. ISBN: 978-9588815-04-6, Editorial – Sello Editorial ®, 2013
Schultz, T. W. (1974). La organización económica de la agricultura (Fernández, R.
traductor) México, Fondo de Cultura Económica. (Trabajo original publicado en
inglés en 1953).
Williamson, o. & Winter, S. (compiladores) (1996). La naturaleza de la empresa.
Orígenes, evolución y desarrollo (Suárez, E. traductor) México, Fondo de Cultura
Económica. (Trabajo original publicado en 1991).
Schilling, Melissa: Strategic Management of Technological Innovation. Nov. 2009.
Regresar
418
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE LA NARANJA
BASADA EN COLOR Y ESTIMACIÓN DE TEXTURA A
TRAVÉS DEL ANÁLISIS DE IMÁGENES DIGITALES
ENVIADO EL 4 DE JULIO DE 2015
ACEPTADO EL 4 DE OCTUBRE DE 2015
Regresar
BARRADAS DOMÍNGUEZ PEDRO DARÍO1
SILICEO RODRÍGUEZ MARÍA LUISA2
JIMÉNEZ FERNÁNDEZ MARIBEL3
RESUMEN
En los diversos eslabones de los procesos y técnicas de post-cosecha de los
cítricos encontramos áreas de oportunidad para el desarrollo e implementación de
tecnologías robustas que contribuyan a mejorar tanto la eficiencia y eficacia de
tales procesos. En esta investigación se analizó una alternativa para mejorar los
procesos de selección de la naranja tipo valencia a través de la técnica de análisis
de imágenes por computadora y el cálculo de parámetros estadísticos sobre la
textura de la imagen digital. La textura de una imagen es una característica
importante en el análisis de imágenes, esta representa una variación espacial en
el espectro de la brillantez de la imagen digital. En este trabajo se realizó la
correlación entre propiedades como color y textura con propiedades fisicoquímicas
estimadas a partir del análisis de
la naranja. Para lograr este objetivo se
seleccionaron y analizaron un lote de 30 naranjas de las cuales se obtuvo una
imagen digital de cada una de ella y las cuales pasaron por un proceso de
1
Instituto Tecnológico Superior de Xalapa. Email: [email protected]
Instituto Tecnológico Superior de Xalapa. Email: [email protected]
3
Instituto Tecnológico Superior de Xalapa
2
419
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
segmentación y conversión del modelo de color RGB a CIE L*a*b*, así como
también el cálculo de Entropía y Energía para estimar características texturales
que permitieron correlacionarlas con las propiedades físico-químicas de color,
textura, pH, oBx, firmeza obtenidas mediante métodos instrumentales.
La entropía y energía son estimadores estadísticos que proporcionaron
información suficiente y clara para realizar un análisis de la textura en la imagen
digital de la naranja (Barradas,2009). El cálculo de la entropía reflejó las texturas
más rugosas y con ciertas manchas y los valores calculados de la energía
muestran claramente las texturas con una superficie lisa, brillante y libre de
manchas. De la misma manera, se demostró una relación directa entre el cálculo
de la entropía y las características de firmeza obtenida mediante métodos
instrumentales (Aguilar, 2012).
Las propiedades físico-químicas de los cítricos inciden de manera directa y
significativa en las características sensoriales determinando con esto una
alternativa de evaluación que nos permite disminuir los tiempos y sobre todo no
utilizar pruebas destructivas para la valoración de criterios de calidad.
I. INTRODUCCIÓN
Calidad y cantidad, mejor y mayor producción son el reto que enfrenta nuestro
México en la industria de los alimentos, sin dejar de mencionar que el reto es de
competencia mundial toda vez que muchos países están enfrentando serios
problemas por el desabasto alimenticio. México se caracteriza por ser un país muy
productivo en diferentes sectores, en particular en el sector agrícola se cuenta con
una amplia gama de productos, contribuyendo en gran medida a la industria
alimenticia, sin embargo, existen áreas de oportunidad en los diferentes eslabones
de las cadenas productivas.
La industria de los cítricos siempre ha ocupado un lugar importante en el sector
agrícola, En nuestro país la producción nacional de cítricos fue de 6.2 millones de
toneladas en el 2011, mismas que se obtuvieron de un total de 479 mil hectáreas.
420
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
Algunas especies de cítricos son cultivadas con mayor frecuencia que otros de
acuerdo a las condiciones de mercado. Las especies más importantes son la
naranja, la mandarina y el limón (Conejero, 2003) siendo la primera la fruta más
producida en el mundo (superando a frutos como la manzana y el plátano). De
esta forma, a escala mundial la naranja dulce es la principal especie cultivada,
seguida por las mandarinas y tangerinas, las limas ácidas y limones y finalmente
están los pomelos y toronjas, ocupando dicha producción el 5º lugar a nivel
mundial (Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la
Alimentación, 2011).
La industria citrícola ocupa un lugar preponderante en el ámbito agrícola, en el
2006 la producción mundial de cítricos fue de 108.6 millones de toneladas,
mismas que se obtuvieron de un total de 7.68 millones de hectáreas. Algunas
especies de cítricos son cultivadas con mayor frecuencia que otros de acuerdo a
las condiciones de mercado (Organización de las Naciones Unidas para la
Agricultura y la Alimentación, 2006). Las especies más importantes son la naranja,
la mandarina y el limón(Conejero, 2003) siendo la primera la fruta más producida
en el mundo (superando a frutos como la manzana y el plátano). De esta forma, a
escala mundial la naranja dulce es la principal especie cultivada, seguida por las
mandarinas y tangerinas, las limas ácidas y limones y finalmente están los
pomelos y toronjas (Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la
Alimentación, 2006).
La producción nacional de esta fruta en los últimos años ha pasado de 2.2
millones de toneladas al inicio de los noventas, a 3.8 y 4 millones de toneladas en
el 2000 y 2001, respectivamente. Se tiene una superficie de 340 mil hectáreas
localizadas principalmente en los estados de las regiones del oriente del país.
Dentro de los estados productores de cítricos el de mayor importancia es
Veracruz, seguido por los estados de Tamaulipas, San Luis Potosí y Nuevo León,
los cuales participan en la producción con el 50 %, 10.5 %, 7.9 % y 8.8 % del total,
421
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
respectivamente. La citricultura veracruzana representa una actividad de gran
importancia en la economía estatal y nacional (Ramos, 2003).
La demanda del producto es elevada, aunado al costo que involucra la necesidad
de obtener un producto de mayor calidad para la demanda de los consumidores
(conejero, 2003). La calidad de los cítricos depende de sus propiedades
fisicoquímicas utilizando como indicadores principales el pH, °Bx, color, textura, y
tamaño. La calidad externa es considerada un parámetro importante en la venta y
mercadotecnia de las frutas. La apariencia como por ejemplo: tamaño, forma,
textura y color influencia la percepción del consumidor y determina el nivel de
aceptabilidad y de compra del producto. El consumidor también asocia
características de calidad internas (fisicoquímicas) con ciertas propiedades de
calidad externas (apariencia) (Zapata, L., Gerard L., Davies C., Oliva L., & Schvab
M., 2007). Esta asociación ha permitido que el análisis de imágenes y la visión
por computadora sean implementados en procesos industriales automatizados
mejorando la objetividad industrial.
La visión por computadora es una nueva tecnología para adquirir y analizar una
imagen de una escena real mediante una computadora y otros dispositivos para
obtener información o controlar procesos. La técnica medular en visión por
computadora está siempre relacionada al análisis o procesamiento de una imagen
lo cual puede conducir a la segmentación, cuantificación y clasificación de
imágenes u objetos de interés dentro de las imágenes analizadas. La visión por
computadora ha sido probada exitosamente para hacer mediciones en línea de
diversos productos de alimentos con campos de aplicación desde rutinas de
inspección hasta visión compleja de control robótico guiado (Mery D., & Pedreschi
F. 2004).
Los sistemas de control de calidad en el ámbito agroindustrial han tenido grandes
avances en la actualidad debido al advenimiento de las técnicas del
procesamiento digital de imágenes. La actividad agroindustrial de nuestro entorno
422
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
regional y nacional hace pensar en la necesidad de implementar sistemas de
visión artificial para la clasificación y control de calidad de frutas (Leonario P.E., &
León T.J., 2003).
Existen diversos reportes acerca de la aplicación de técnicas de visión por
computadora en investigación sobre alimentos tales como el presentado por
Pedreschi F., Mery D., Mendoza F, & Aguilera J.M. (2004) en donde
implementaron un sistema de reconocimiento de patrones para la clasificación de
papas fritas que consistió en preparar 10 trozos de papas fritas para cada unas de
las siguientes 6 condiciones que fueron examinadas: 2 pre tratamientos (blanched
y unblanched) en 3 temperaturas (120º C, 150º C y 180º C). Más de 1500
características fueron extraídas de cada una de las 60 imágenes. Finalmente, 11
características fueron seleccionadas de acuerdo a sus atributos de clasificación. 7
diferentes casos de clasificación (por ejemplo, clasificación de las 6 clases o
distinción entre blanched y unblanched muestras) fueron analizados usando las
características elegidas. Aunque las muestras fueron altamente heterogéneas,
usando un simple clasificador y un pequeño número de muestras, fue posible
obtener un buen desempeño en todos los casos: la clasificación de las 6 clases
estuvo en un intervalo confiable entre 78% y 89% con una probabilidad de 95%.
En el trabajo presentado por León K., Mery D, & Pedreschi F. (2005) se
implementó una metodología para obtener imágenes digitales precisas en
unidades de color L*a*b* a partir de imágenes RGB. La solución está basada en
modelos de conversión de las coordenadas del espacio de colores RGB en
coordenadas del espacio de colores L*a*b* de esta manera los valores obtenidos
por el modelo son similares a los posibles valores obtenidos por un colorímetro
sobre superficies homogéneas. En su estudio usaron 5 modelos para llevar a cabo
la conversión RGB à L*a*b*: directa, gama, lineal, cuadrática y neuronal.
Presentan los detalles de cada modelo, su desempeño y sus ventajas y
desventajas. El propósito de su trabajo fue encontrar un modelo (y estimar sus
parámetros) para obtener medidas de color L*a*b* a partir de medidas RGB. Los
423
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
mejores resultados fueron conseguidos con el modelo cuadrático y el modelo
neuronal ambos mostraros niveles de error muy bajos (debajo de 1%).
Un nuevo sistema para controlar el tiempo de secado de superficies en frutas fue
desarrollado por Fito P.J., Ortolá M.D., De los Reyes R., Fito P., & De los Reyes E.
(2003) utilizando procesamiento de imágenes de la distribución de temperatura en
la superficie de las frutas usando técnicas infrarrojas. El control de la temperatura
en la superficie de la fruta durante en secado permitió determinar el momento
cuando el secado de la superficie ha finalizado y la cáscara empieza a secarse.
Naranjas (variedad Valencia) lavadas con agua o cubiertas con una cera comercial
fueron secadas a 20, 25 y 35º C con 1, 1.5 y 2 m/s velocidades de aire. Durante el
primer paso del secado la temperatura más baja de la superficie de la fruta fue
medida usando imágenes infrarrojas capturadas con una cámara digital AGEMA
470 y se simuló el termómetro. En tiempo de secado puedo ser bien estabilizado
cuando la temperatura en cualquier punto de la superficie de la fruta excedía su
valor. Un modelo empírico fue desarrollado para correlacionar en tiempo de
secado con las condiciones de aire con lo cual se concluyó que los parámetros del
modelo pueden ser usados en sistemas de control para equipos industriales de
secado de superficie de cítricos.
Brosnan & Sun (2004) presenta una revisión indicando la aplicación de visión por
computadora en algunos alimentos tales como pan, carne, pescado, vegetales,
frutas, cereales y alimentos preparados para consumir.
En recientes años, la visión por computadora ha sido usada para medir
objetivamente el color de diferentes alimentos así se provee algunas ventajas
obvias sobre un colorímetro convencional, es decir, la posibilidad de analizar la
superficie completa del alimento y cuantificar características y defectos de las
superficies (Brosnan & Sun, 2004; Du & Sun, 2004). El color de muchos alimentos
ha sido medido usando técnicas de visión por computadora (Mendoza & Aguilera,
2004; Pedreschi, Mery, Mendoza & Aguilera, 2004; Segnini, Dejmej & Oste, 1999;
424
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
Papadakis, Abdul-Malk, Kamden & Yam,
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
2000; Scanlon, Roller, Mazza &
Pritchard, 1994). Una tecnología computacional en combinación de una cámara
digital, computadora y software gráfico han sido usados para proveer una manera
de bajo costo y muy versátil con lo cual medir el color de muchos alimentos que
tradicionalmente son medidos con instrumentos de medición de color tales como
colorímetros o espectrómetros (Yam & Papadakis, 2004).
Como se ha descrito, actualmente las técnicas de visión por computadora,
procesamiento digital de imágenes y reconocimiento de patrones juegan un papel
muy importante en investigaciones sobre alimentos, dando un enfoque innovador
para el análisis de la calidad en alimentos sin utilizar técnicas destructivas y dando
mejores enfoques que instrumentos tradicionales tales como colorímetros,
espectrómetros, por citar algunos, obteniendo resultados más satisfactorios que se
los que se obtienen haciendo uso de estos.
Los principales atributos sensoriales de calidad en los alimentos son: color,
textura, tamaño y sabor. Los dos primeros constituyen normalmente las bases de
aceptación o rechazo por parte de los consumidores. En los productos agrícolas,
la firmeza es un atributo de calidad de vital importancia. Las propiedades
texturales pueden servir como un indicador de madurez de los alimentos y como
un parámetro de calidad para el consumidor. En el caso de los cítricos y
específicamente en la naranja valencia el color es una característica de calidad
extremadamente importante, ya que determina la madurez y vida post cosecha, y
es uno de los factores que pueden influenciar la aceptabilidad por parte del
consumidor. La importancia del control colorimétrico en los cítricos se debe, entre
otros, al uso del color como índice de valor económico. Por ejemplo, la madurez
óptima de la naranja valencia está asociada con el desarrollo óptimo del color y del
sabor. Puesto que es más fácil medir el color que el sabor, se utiliza el color como
medida del valor de un lote.
425
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
Actualmente en la región del estado de Veracruz el uso de técnicas destructivas o
tradicionales en la identificación de propiedades químicas se complica en cada
uno de los eslabones de la cadena productiva de los cítricos (en este caso de la
naranja valencia) ya que la aplicación de pruebas de análisis físico o químico en
etapas de pre cosecha y pos cosecha es poco viable y factible a pesar de las
diversas tecnologías que existen para la aplicación de determinada técnica, debido
a que requieren un tiempo considerable para proporcionar los resultados
deseados además de que este proceso generaría una merma en la producción; es
por esto que el estudio de correlación entre las propiedades fisicoquímicas,
evaluación sensorial y el análisis de imágenes proveerá de resultados
consistentes para desarrollar un sistema de software de procesamiento digital de
imágenes que funcione como una herramienta tecnológica no destructiva.
II. DESARROLLO
II.1. Materia Prima
Las naranjas utilizadas como muestra se adquirieron en un mercado local de la
región de Xalapa, Ver. Se seleccionaron 30 naranjas (variedad valencia) con
diferentes tonalidades de color las cuales fueron de la más verde a la más
anaranjada. Además se tomo en cuenta que las naranjas tuvieran diferentes
niveles de rugosidad en la cáscara y diferentes tamaños (Figura 1).
II.2. Adquisición de la Imagen
Las imágenes fueron capturadas mediante una cámara digital (CCD), modelo
PowerShot A640 (Canon, USA 2006) de 10.0 mega pixeles fue colocada
verticalmente sobre el fondo donde se coloco la muestra a una distancia de 22 cm.
Como condiciones estándar de captura, las imágenes fueron tomadas sobre un
fondo negro con las siguientes configuraciones de la cámara; modo manual, sin
zoom, sin flash, resolución de la imagen (3648 x 2736) pixeles, y almacenadas en
formato JPEG. La cámara fue conectada por el puerto USB a una laptop Sony
Vaio Serie EB de arquitectura 64 bit con 4 gigabytes de memoria RAM y
426
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
procesador Intel Core i3 para poder adquirir y visualizar directamente las
imágenes.
II.3. Software
Se implementaron algoritmos de pre-procesamiento, segmentación, la estimación
de características texturales se realizó mediante el cálculo de la entropía y
energía, dichos algoritmos se implementaron en el lenguaje de programación C
con el compilador gcc 4.1.2 y librerías gráficas OpenGL-Mesa 7.3, sobre un
sistema operativo Slackware-Linux versión 12.1
Figura No. 1. Imágenes del lote de naranjas variedad valencia utilizado para el
desarrollo del proyecto.
0.005
0.047
0.048
0.051
0.052
0.059
0.071
0.168
0.184
0.198
0.249
0.285
0.375
0.416
0.518
0.555
0.561
0.586
0.597
0.603
0.626
0.634
0.738
0.751
427
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
0.784
0.848
0.872
0.905
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
0.933
0.993
Fuente: elaboración propia
II.4. Pre-procesamiento de la Imagen
Las imágenes originales tomadas por la cámara CCD a color se utilizaron para la
estimación basada en color y posteriormente fueron transformadas a imágenes
monocromáticas (a escala de grises). La conversión a escala de grises de la
imagen es esencial para realizar la implementación de los algoritmos de análisis
textural, así que primero es necesario realizar esta conversión. Para esto la
imagen se recorrió completamente, calculando en cada píxel la intensidad de gris
que le corresponde acorde a la siguiente ecuación de iluminación.
En donde
,
y
corresponden a los valores de las intensidades de los
componentes rojo, verde y azul, respectivamente.
428
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
Figura 2. Esquema General del proceso de análisis de imágenes de la Naranja
Valencia.
Fuente: elaboración propia
II.5. Estimación del Color
Para llevar a cabo el análisis basado en color se realizaron estimaciones de color
utilizando dos técnicas, en primer lugar se utilizó el colorímetro para obtener los
valores L*a*b* de cada una de las naranjas del lote seleccionado. Así mismo,
mediante la cámara digital obtuvimos los valores RGB de cada una de las
imágenes de las naranjas y así posteriormente llevar a cabo la conversión del
modelo RGB a L*a*b*, validando de esta manera el comportamiento de la técnica
basada en ambos dispositivos de adquisición de datos. En la tabla 1 podemos
observar los datos adquiridos de cada una de las naranjas con ambos dispositivos,
429
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
así como los valores resultantes de aplicar la conversión del modelo de color RGB
a L*a*b* mediante el sistema desarrollado.
Tabla 1. Resultados del cálculo de L*a*b*, Energía y Entropía con el sistema
desarrollado y L*a*b* utilizando el colorímetro antes mencionado.
NARANJA
0.051
0.005
0.047
0.048
0.052
0.059
0.071
0.518
0.168
0.184
0.249
0.285
0.375
0.416
0.555
0.561
0.586
0.597
0.603
0.626
0.634
0.738
0.751
0.784
0.848
0.872
0.905
0.933
0.993
L*
64.41
63.42
60.00
59.48
57.85
62.29
59.56
61.54
60.91
63.81
60.88
57.05
61.24
60.74
61.07
56.36
54.35
61.70
61.18
60.24
60.82
61.84
62.25
56.35
59.61
59.35
60.21
64.76
59.45
SISTEMA
a*
-3.55
-5.10
1.66
-10.76
6.61
-12.02
3.12
-16.94
2.28
-8.69
1.74
13.51
1.18
8.84
-5.29
8.16
11.71
-1.07
-1.25
-11.25
1.03
-8.02
-6.07
-7.59
-0.03
1.78
0.45
-10.55
-6.11
b*
65.88
64.87
62.39
60.28
60.17
63.29
62.11
62.02
63.47
64.58
62.93
60.56
63.58
63.14
62.57
58.11
53.88
63.32
63.08
61.30
63.09
62.46
63.71
58.50
61.79
61.68
62.39
65.46
61.54
COLORIMETRO
L*
a*
71.12
5.97
65.86
4.38
64.18
7.50
66.85
2.04
55.58
15.01
65.83
-1.58
62.52
10.31
63.47
-2.72
67.12
12.46
67.69
1.03
65.31
12.91
52.72
13.83
65.32
11.92
64.65
15.15
63.69
3.92
50.57
11.77
52.20
16.09
64.06
13.92
57.35
6.20
61.71
0.80
68.78
11.11
66.11
3.07
66.14
4.32
61.34
-1.32
64.94
9.15
64.56
12.63
63.40
6.23
65.79
1.36
71.80
6.77
Fuente: elaboración propia
430
b*
70.39
65.61
62.91
58.81
46.27
62.41
57.25
59.08
64.04
60.69
59.70
45.36
64.41
61.28
58.14
35.30
45.75
61.95
48.99
52.46
73.82
58.73
64.37
56.94
64.43
61.69
62.51
61.48
70.60
ENERGIA
ENTROPIA
0.01165775
6.59966125
0.01137500
6.65942825
0.01051200
6.73665900
0.01015075
6.80222225
0.00819975
7.05446025
0.01015550
6.79661950
0.01163950
6.63061750
0.00965000
6.88412950
0.01138650
6.65628750
0.01085450
6.69848350
0.01052525
6.72599325
0.01111700
6.67203700
0.01163225
6.63493250
0.01153050
6.63746850
0.01107175
6.70207300
0.01080000
6.71612225
0.01179825
6.70561850
0.01027775
6.79859475
0.00984000
6.82353600
0.00980100
6.84220250
0.01121075
6.70219525
0.00950950
6.90198425
0.01039825
6.76582750
0.00981925
6.85404925
0.01082975
6.71052525
0.01063900
6.74537050
0.01025750
6.76590900
0.01026525
6.79928175
0.01062175
6.74898525
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
Figura 3. Representación gráfica de valores de L* calculados por el colorímetro y
por la conversión de RGB a L*a*b* mediante el sistema.
Fuente: Elaboración propia
Figura 4. Representación gráfica de los valores calculados de a* mediante el
colorímetro y los valores calculados por la conversión de RGB a L*a*b* por el
sistema.
Fuente: elaboración propia
431
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
Figura 5. Representación gráfica de los valores calculados de b* mediante el
colorímetro y los valores de b* calculados por la conversión de RGB a L*a*b* por
el sistema.
Fuente: elaboración propia
Los resultados del cálculo de L*a*b* que nos proporciona el sistema se obtuvieron
a partir del análisis de cuatro imágenes de la misma naranja lo cual nos
proporciona un resultado mucho más preciso, en la tabla 2 nos muestra el caso de
cuatro imágenes que corresponden a la misma naranja con su correspondiente
calculo L*a*b*.
432
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
Tabla 2. Cálculo de valores de L*a*b* a partir de la imagen RGB de cuatro lados
de la naranja 0.051.
Lado 1
Lado 2
Lado 3
Lado 4
L* = 64.37
L* = 62.97
L* = 65.84
L* = 64.85
a* = -2.85
a* = -4.01
a* = -3.09
a* = -4.23
b* = 65.9
b* = 64.76
b* = 67.14
b* = 65.71
Fuente: elaboración propia
II.6. Evaluación Sensorial
Así como se llevó a cabo un conjunto de pruebas físico-químicas al lote de
naranjas se realizó una evaluación sensorial al mismo lote de frutos, para llevar a
cabo dicho proceso se consideró a un grupo de 40 personas que más que ser un
grupo de expertos evaluadores son consideradas como consumidores, los cuales
no se capacitaron acerca de temas sobre criterios de calidad de cítricos. Para que
cada uno de los evaluadores realizara la evaluación sensorial se les pidió que
ordenaran el lote de naranja de acuerdo a cuatro formas distintas. En primer lugar
realizaron un ordenamiento basado en color, el cual consistió en ordenar el lote de
naranjas de la más verde a la más anaranjada; en segundo lugar realizaron un
ordenamiento
basado
en
las
características
texturales
de
la
cáscara
específicamente en determinar un nivel de rugosidad de la textura visible, por lo
433
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
que en el segundo proceso se determinó un orden de la naranja de la más lisa a la
más rugosa; así como también se solicitó que ordenaran el lote en base a la
cantidad de jugo que consideraba cada uno de los evaluadores de tal manera que
el tercer arreglo de naranjas considera en primer lugar las naranjas con mayor
cantidad de jugo y así sucesivamente hasta la naranja con menor cantidad de
jugo.
Figura 6. Representación basada en el ángulo hue del modelo de color L*C*h*
calculado por L*a*b* del colorímetro y el orden basado en color determinado por el
evaluador.
Fuente: elaboración propia
434
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
II.7. Estimación de Características Texturales
La entropía y energía son calculadas a partir del histograma de la imagen en
escala de grises. La forma del histograma de una imagen provee información
como para determinar características de la imagen. En la tabla 1 observamos los
valores de entropía y energía calculados de cada una de las naranjas.
Como observamos en la figura 6 y figura 7 en ángulo hue proporciona un
estimador muy importante dado que representa de manera significativa la relación
con la evaluación basada en color del evaluador.
En la figura 7 se observan algunos de los mejores resultados de la comparación
del cálculo de la entropía y el ordenamiento basado en la estimación realizado por
algunos evaluadores de la cantidad de jugo colocando las naranjas con mayor
cantidad de jugo al inicio y terminando con las naranjas que consideraban con
menor cantidad de jugo.
Figura 7. Representación basada en el ángulo hue del modelo de color L*C*h*
calculado por el sistema y el orden basado en color determinado por el evaluador.
Fuente: elaboración propia
435
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
Figura 8. Relación del ordenamiento de algunos evaluadores basado en la
cantidad de jugo de mayor cantidad a menor cantidad y el cálculo de entropía para
cada una de las naranjas.
Fuente: elaboración propia
436
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
II.8. Discusión
Del lote de naranjas analizado es importante destacar la relación inversamente
proporcional de la energía y entropía (Barradas,2009) de tal manera que se valida
con alta confianza los valores calculados de ambos estimadores como lo
demuestra la figura 1, en la cual observamos la relación directa entre la entropía y
energía calculada de cada una de las naranjas.
Figura 9. Representación del cálculo de Entropía y Energía
Fuente: elaboración propia
El valor calculado de la entropía en cada naranja muestra claramente una
diferencia significativa entre las naranjas con textura más rugosa (figura 10.b)
de las texturas de naranjas más lisas (figura 10.a), de manera contraría la
energía proporciona información sobre la textura de tal manera que el valor
calculado de la energía para esta textura lisa es significativamente mayor
(figura 10.c) que los valores calculados para la textura rugosa (figura 10.d).
437
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
Figura 10. Cálculo de Entropía y Energía
(a) Entropía =
(b) Entropía =
(c) Energía =
6.599
6.859
0.0113
Naranja:0.05
Naranja:0.5
Naranja:0.1
1
61
68
(d) Energía =
0.009801
Naranja:0.62
6
Fuente: elaboración propia
En la figura 11.b observamos el valor más alto del cálculo de entropía el cual
representa la textura de la naranja que más que mostrar una textura rugosa,
refleja una textura con un patrón poco uniforme, de tal manera que las manchas
observadas en la textura contribuyen en gran medida en un aumento del valor de
la entropía. Derivado de la relación directa entre entropía y energía, esta última
también refleja valores altos para texturas lisas sin embargo en texturas con
manchas también se ve afectado el valor dando por resultado valores bajos para
la energía aun cuando la textura no esté muy rugosa.
438
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
Figura 11. Valores Máximos y Mínimos del Cálculo de Entropía y Energía.
(a) Entropía =
(b) Entropía =
(c) Energía =
6.599
7.054
0.0116
Naranja:0.0
Naranja:0.0
Naranja:0.0
51
52
51
(d)Energía =
0.0081
Naranja:0.05
2
Fuente: elaboración propia
Figura 12. Comportamiento del orden basado en cantidad de jugo establecido por
los evaluadores.
Fuente: elaboración propia
439
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
Como observamos en la figura 12, la estimación que realizó cada uno de los
evaluadores es variable sin embargo existe una relación en general del orden que
tiende a definir un comportamiento común en algunos de los evaluadores, lo
anterior determina que el cálculo de la entropía en las naranjas tiende a
comportarse de
manera similar a la preferencia de un evaluador sobre las
características texturales.
La entropía y energía proporcionan información significativa acerca de las
propiedades texturales de la naranja variedad valencia; sin embargo, los
resultados podrían ser significativos si los evaluadores descartaran a los productos
con textura alterada, marcada o manchada.
III. REFERENCES
H.N. Patel, R.K. Jain, M.V. Joshi. Automatic Segmentation and Yield Measurement
of Fruit using Shape Analysis. International Journal of Computer Applications. (May
2012).
Reza Fellegari, Hosein Navid. Determining the orange volume using image
processing.
2011
International
Conference
on
Food
Engineering
and
Biotechnology. IACSIT Press, Singapore.
José Blasco, Nuria Aleixos, Sergio Cubero, Florentino Juste, Juan GomezSanchis, Vicente Alegre, Enrique Molto. Computer Vision Developments for
Automatic Inspection of Fresh and Processed Fruits. Image Analysis for
Agricultural Products and Processes.
Fernández, L., Castillero, C., Aguilera, J.M. An application of image analysis to
dehydration of apples discs. Journal of Food Engineering 67, 185–193, 2005.
440
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
Zheng C., Sun D.W., & Zheng L. 2006. Recent applications of image texture for
evaluation of food qualities – a review. Trends in Food Science & Technology 17
(2006) 113–128
Sergio Cubero, Nuria Aleixos, Enrique Moltó, Juan Gómez-Sanchis, Jose Blasco.
“Advances in Machine Vision Applications for Automatic Inspection and Quality
Evaluation of Fruits and Vegetables”. Food and Bioprocess Technology 4(4): 487504, 2011. DOI: 10.1007/s11947-010-0411-8.
Lopez Jose J., Cobos Maximo and Aguilera Emanuel, “Computer-based detection
and classification of flaws in citrus fruits”, International conference on natural image
processing (ICONIP-2009).
Barradas-Domínguez P., Jiménez-Fernández M., Atanasio-Gómez R., Estimación
de Estadísticos de Primer y Segundo Orden Basados en el Análisis de Imágenes
Digitales de la Naranja Valencia, Memoria del 2° Encuentro de Biometría y la V
Reunión de la Región Centroamericana y del Caribe de la Sociedad de Biometría
Pages 70-74. 2009
Hannan M.W., Burks T.F., Bulanon D.M., “A Machine Vision Algorithm for Orange
Fruit Detection”, Agricultural Engineering International: the CIGR Ejournal, Vol-XI,
December 2009.
Arivazhagan S., Newlin Shebiah R., Nidhyanandhan Selva S., Ganesan L., “Fruit
Recognition using Color and Texture Features”, Journal of Emerging Trends in
Computing and Information Sciences, vol. 1, no. 2, Pages: 90-94, Oct 2010.
Qing, Z., Ji, B., Zude, M. Predicting soluble solid content and firmness in apple
fruit by means of laser light backscattering image analysis. Journal of Food
Engineering 82, 58–67,2007
441
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
Aguilar-Acosta
E., Barradas-Domínguez
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
P., Jiménez
M. “Estimation
of
the
physicochemical properties of the Valencia orange using digital images analysis”.
Food Science and Food Biotechnology in Developing Countries 2012. 2426 octubre 2012, Nuevo Vallarta México. Pag ISBN: 978-607-95455-2-9.
Regresar
442
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
TRES GENOTIPOS DE SEMILLA PRODUCIDA POR EL
INIFAP, SU PARTICIPACIÓN EN EL MERCADO E
IMPACTO EN SUPERFICIE SEMBRADA
ENVIADO EL 4 DE JULIO DE 2015
ACEPTADO EL 4 DE OCTUBRE DE 2015
Regresar
ANA LID DEL ANGEL PÉREZ1
BERTHA S. LARQUÉ SAAVEDRA2
RESUMEN
La superficie sembrada de maíz grano en México ha ido disminuyendo, pasando
de 8.44 millones de hectáreas en 2000 a 7.37 millones de hectáreas en 2012, sin
embargo la producción ha aumentado a una Tasa Media Anual de Crecimiento del
1.9% en el mismo período, lo que significó un crecimiento acumulado de 25.9%,
gracias a mejores rendimientos por hectárea cosechada. Lo anterior se debe a
mejor calidad de los materiales certificados que comercializan compañías
privadas, aunque muchas de ellas obtienen la semilla básica del Campo
Experimental Cotaxtla, Ver. del INIFAP, para generar semilla certificada. El
objetivo del trabajo es analizar el impacto en hectáreas de la comercialización de
semilla del INIFAP en dos períodos. Se utilizaron los registros existente de ventas
de 2001-2008 (periodo 1) y 2010-2013 (período 2), considerando que por cada kg
de semilla básica se produce en promedio 267 kg de semilla registrada y que se
utilizan 20 Kg de semilla para sembrar una hectárea. La difusión de ventas para la
semilla generada en el INIFAP, se fincaba en los días del agricultor que se
efectuaban de forma anual al cual acudían en promedio 650 asistentes entre
productores y empresarios del país, donde se mostraban las semillas y sus
1
Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas Y Pecuarias (INIFAP); Email: [email protected]
2
Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas Y Pecuarias (INIFAP); Email: [email protected]
443
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
bondades. Los resultados muestran que en el período 1, y debido a las ventas, se
impactó a 234,296.67 ha. por año, mientras que en el periodo 2, solamente 32,
032 ha. Lo anterior muestra un descenso de ventas e impacto de 86%, este
descenso coincide con la interrupción de los días del agricultor en el Campo
Experimental Cotaxtla.
PALABRAS CLAVE: maíz, genotipos, comercialización, impacto.
ABSTRACT
The planted area of grain corn in Mexico has been declining, passing from 8.44
million hectares in 2000 to 7,370,000 hectares in 2012; however, production has
increased at an annual average growth rate of 1.9% in the same period. That
means a cumulative 25.9%, as a result of better yield per hectare. This increase
result from the widespread use of certified better quality genetic material marketed
by private companies, even though many of them get the basic seed from
Experimental Stations such as Campo Cotaxtla, INIFAP, in order to produce
certified seed. The objective of this study was to analyze the impact on marketing
INIFAP seed during two periods. Available sales records from 2001 to 2008 (period
1) and from 2010 to 2013 (period 2) were used. In average, 267 kg of registered
seed are produced from every kg of basic seed; also, 20 kg of seed are used on
average for sowing one hectare. Promotion of INIFAP generated seed used to rely
mainly on Farmers ‘Demonstration Days which were annually organized and had in
average 650 attendees, mostly crop producers and entrepreneurs from all over the
country. In those events, different seeds and their benefits were shown. Results
show that in period 1, 234,296.67 ha. per year were impacted, whereas in period 2,
the amount dropped to 32,032 ha. This shows a decline in sales and a reduction of
86% in the impact. The decline coincides with the interruption of the Farmers
‘Demonstration Days at Campo Cotaxtla.
KEYWORDS: corn, genotypes, marketing, impact.
444
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
I. INTRODUCCIÓN
La semilla constituye el producto final de los programas de fitomejoramiento, los
cuales son exitosos solamente cuando llega a los agricultores y la adoptan como
parte de sus medios de producción (Paliwal, 2001). La importancia de la
producción de semilla es tal debido a que es un insumo básico para iniciar la
producción y obtener ingresos, siendo el insumo más económico ya que los
demás insumos agrícolas -agua, fertilizantes, pesticidas y herbicidas, maquinaria,
mano de obra- pueden son más caros. El retorno de todos esos otros insumos
está directamente influido por el insumo básico que son las semillas. Por ello, la
semilla de buena calidad ha jugado un gran papel, desde la revolución verde y ha
mostrado significativos incrementos de la producción donde estos han ocurrido. En
la década de 1960, la India demostró que la lucha contra la escasez crónica de
alimentos podía ser ganada con la ayuda de semillas en lugar de la importación o
la ayuda humanitaria de alimentos (Paliwal, 2001).
Aunque en 1960 el gobierno mexicano creo PRONASE, como la productora
Nacional de semillas, con el propósito de intervenir en la producción, distribución y
comercialización de semillas mejoradas, sin embargo en 1989 este mercado se
abrió a empresas transnacionales del sector privado, provocando la caída de
ventas de PRONASE y su cierre definitivo (Uresti, et al., 2009). Actualmente, el
mercado de semillas mejoradas de maíz en México, se conforma por la
participación de capital extranjero y nacional; en el primero, se ubican grandes
industrias trasnacionales con una sólida integración entre ellas, abarcan
investigación en mejoramiento genético, producción de semillas básicas,
registradas y certificadas; comercialización y distribución. Algunas, integran
investigación, producción y comercialización, aunque no son comparables a las
trasnacionales en tamaño, inversiones y tamaño de mercados que atienden. En
conjunto todas ellas, conforman un mercado oligopólicos con altos niveles de
competencia, simplemente basta con apuntar que Monsanto y Cargill, se
encuentran en este mercado, siendo empresas líderes del ramo a nivel mundial. El
capital nacional se ubica en productores individuales, uniones de productores, que
445
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
comercializan semilla producida
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
por el INIFAP, Colegio de Potgraduados,
Universidad Autónoma de Chapingo (básica y progenitores).
La producción de híbridos que se daba en su mayoría en institutos de
investigación, se destinaba a empresarios privados. Dentro de ellos, había
productores destacados que vendían sus semillas de manera local, iniciaron con
semillas criollas pero luego introdujeron al mercado semilla híbrida. Estos
productores son los que se insertan en la competencia imperfecta del mercado,
con semillas del INIFAP y se enfrentan a las barreras que imponen las grandes
industrias. Una de ellas es, la homogeneidad en la calidad de toda la producción
de semillas producidas por las empresas trasnacionales, esto impacta en el
prestigio de la marca. Este aspecto se refuerza con la homogeneidad en la
presentación, ambos aspectos: calidad y presentación, hacen una diferenciación
del producto y con ello, una barrera de mercado. Las empresas trasnacionales
realizan sus investigaciones en mejoramiento genético y la producción de semillas
la logran a través de contratos con productores a quienes capacitan y supervisan.
El empaque y comercialización la realizan de manera homogénea. Se puede
considerar que estas empresas tienen una integración horizontal en la
comercialización, lo que les permite atender diferentes lugares y tipo de
productores.
De 1981 a 1985 en el INIA (antecesor del INIFAP), la investigación se orientó a
incrementar los niveles de endogamia de las líneas progenitoras de los híbridos de
temporal y riego. En las líneas de temporal se llegó hasta los niveles S5 y en riego
a S7 (Arellano et al., 2009). En 1986 y 1987 ya como INIFAP, se forman nuevos
híbridos de cruzas simples para temporal a partir de líneas de mayor endogamia.
De los híbridos de cruzas simples no se liberó ninguno, el argumento fue que la
semilla de esos híbridos resultaría de alto costo para los productores, sin
embargo, actualmente se están utilizando de manera exitosa para la formación de
híbridos trilineales y dobles para Valles Altos (Arellano et al., 2009). Las
recomendaciones son que en las mejores condiciones, como las áreas de riego,
conviene sembrar híbridos de cruza simple ya que estos explotan al máximo las
446
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
ventajas favorables; en las áreas de muy buena productividad donde inciden
precipitaciones favorables, contándose con suelos de buena fertilidad, conviene
emplear híbridos trilineales y dobles; en las superficies con menor potencial
productivo, donde la precipitación pluvial es menor y los suelos son menos
profundos y con menor fertilidad, sería mejor el uso de cruzas dobles; en las áreas
de mediana y baja productividad por las condiciones ambientales, el tipo de
variedades que conviene son: variedades sintéticas, híbridos varietales y
variedades de polinización libre. Las variedades disponibles tienen el potencial
para lograr el incremento en la producción de maíz que México necesita. Sin
embargo, en los ambientes agrícolas tropicales donde se utiliza semilla mejorada
e híbrida generada por el INIFAP se desconoce su impacto y sus índices de
adopción, hasta el nivel de que muchos productores ignoran que tipo de semilla
están plantando y los consumidores ignoran lo que consumen. Sin embargo, es un
hecho real que en menos del 40% del área sembrada con maíz en los trópicos se
usan semillas mejoradas. La razón parece ser que el sistema de producción y
abastecimiento de semillas no tiene la posibilidad de entregar semillas mejoradas
a los agricultores.
El Programa de Modernización Sustentable de Agricultura Tradicional (MasAgro)
bastión de la política del Gobierno Federal para atender el desabasto de maíz en
México, tiene como objetivo, aumentar de manera sostenible la productividad de
maíz y trigo en las zonas de temporal durante un período de 10 años, de 2010 a
2020. Para el caso específico de maíz (Zea mays L.), se busca tener un
incremento anual de 5 a 9 millones de toneladas y aumentar la producción a 13.7
millones de toneladas de grano en las áreas de secano (temporal) de México
(MasAgro). Una probable razón que da origen a este programa, es que nuestro
país ocupa el 2° lugar a nivel internacional, por el volumen de importaciones de
grano, lo cual lo vuelve vulnerable ante cualquier alteración de la oferta mundial
(SHCP, 2014). Dado el volumen de compras al exterior de maíz, se pone a la
cabeza del total de importaciones agrícolas en el país (Luna et al., 2012). De
hecho, desde 1980 México se ha vuelto dependiente de estas importaciones,
especialmente del maíz amarillo (Donnet, et al., 2014). El Gobierno Federal a
447
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
través de la SAGARPA, comentó que con el programa que echó andar junto con
CIMMYT, espera contribuir a lograr la soberanía y suficiencia alimentaria. Bajo
este planteamiento, al cumplirse el objetivo de MasAgro, se alcanzará la soberanía
alimentaria. Para lograr esta producción, MasAgro ha propuesto, incrementar el
uso de semilla de maíz híbrido, entre los productores del centro y sur del país, por
ubicarse ahí, los niveles más bajos en el uso de semillas mejoradas (CIMMYT.
Masagro). Otros aspectos importantes para alcanzar esta meta son: que “las
empresas de semillas tengan acceso a las variedades adecuadas y adaptadas a
los lugares de destino. Hacer trabajo de transferencia en torno a esas semillas.
Revisar la reglamentación y aplicación de leyes de semillas apropiadas; facilitar el
crédito a las empresas semilleras y explotar estrategias de comercialización que
aumenten la adopción de variedades mejoradas de maíz (Langyintuo, et al., 2010,
citado por Donnet, et al., 2014) Todo esto, en colaboración entre las
organizaciones públicas, las empresas semilleras y los productores (Donnet, et al.,
2014).
Desde la perspectiva de MasAgro, la adopción de semilla requiere inicialmente,
que esté disponible en los diferentes estados de la República Mexicana, dice: las
empresas [refiriéndose a las semilleras] deben ofrecer productos que estén más
accesibles y disponibles (…) para ello es necesario ampliar los canales de
distribución para llegar a los productores en todo el país, agilizar la transferencia
de las semillas entre el sector público y privado con el fin de facilitar el acceso de
las empresas a las variedades adecuadas… y explorar estrategias de
comercialización para incrementar la adopción de semillas (Luna et al., 2012) ya
que de acuerdo con García-Salazar y Ramírez-Jaspeado (2014), existe una fuerte
concentración de la producción y consumo de semillas en el noroeste y occidente
del país, donde se registra un superávit de semillas híbridas, la presencia de
productores de semillas en el centro y sur del país, garantizaría la competencia en
la distribución de este insumo.
Por su parte, el Instituto Veracruzano para el Desarrollo Rural dio a conocer que el
gobierno del estado implementó un programa para subsidiar la adquisición de
448
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
semilla de Maíz de los siguientes materiales: Variedad Sintética VS-536, Híbridos
DK-234, DK-353, 30F32 y 30F96 con la finalidad de que los productores de maíz
dispongan de semilla mejorada a un mejor precio, que reduzca sus costos de
producción, e incrementen sus rendimientos. Técnicamente recomendaron
sembrar 20 Kg. de semilla por hectárea, y en el caso de los materiales híbridos, la
presentación comercial que se maneja, es en bolsas cuyo contenido de semillas,
está calculado para sembrar una hectárea a una densidad de siembra
técnicamente adecuada (Gobierno del estado de Veracruz, 2013).
En el Campo Experimental Cotaxtla se han generado en un lapso aproximado de
50 años siete variedades y once híbridos que han incrementado el rendimiento en
125 kg por hectárea por año (Uresti et al., 2009); destacan los genotipos VS-536,
V-537C, V556AC y H520, por la alta demanda de parte de los productores y las
empresas de semilla. La principal estrategia para hacer llegar esta semilla a los
productores es mediante la generación de semilla básica y registrada
comercializada a empresas del sector privado, las cuales producen semilla
certificada (Uresti et al., 2009). El objetivo del trabajo es analizar el impacto en
hectáreas de la comercialización de semilla básica del INIFAP en dos períodos.
II. MATERIALES Y MÉTODOS
Se realizó investigación histórica de dos períodos de venta de semilla registrada
para lo cual se consideraron los registros sobre el volumen de ventas de semilla
que existen en el Campo Experimental Cotaxtla, Ver. Se consideraron los mismos
materiales que son los que han presentado mayor demanda, los cuales son VS
536, V537C y V556AC. Para lo anterior se utilizaron los datos que proporcionó el
programa de producción de semilla.
III. RESULTADOS Y DISCUSIÓN
El Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias (INIFAP)
aunque produce progenitores, semilla básica y registrada, no cuenta con una
estructura orientada para atender la demanda de los productores. No hay
449
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
inversión constante y suficiente destinada exprofeso, para la producción de
semillas básicas y registradas, no cuenta con bodegas. Situación similar se
presenta con el área de investigación donde tampoco se cuenta con inversión
constante y suficiente en investigación para mejoramiento genético, pese a la
demanda de sus semillas, ni con inversión suficiente para laboratorios. El INIFAP
trabaja sin fines de lucro, no busca incrementar su utilidad, sino “ofrecer un
servicio público”. Por lo tanto, tiene una restricción presupuestal en lo que ha
producción de semillas se refiere, que está definido por el ingreso que obtiene de
sus ventas. Una vez que las nuevas semillas se registran en el Catálogo Nacional
de Variedades Vegetales (CNVV) del Sistema Nacional de Inspección y
Certificación de Semillas (SNICS), a partir de ese momento, se consideran
“materiales comerciales” e inicia su incursión en el mercado de semillas. El INIFAP
vende semillas básicas y registradas a productores que las reproducen y que las
comercializan como semillas certificadas.
El INIFAP, a través de la red de mejoramiento genético de Maíz del Campo
Experimental Cotaxtla (CECOT) en Veracruz, desde la década de 1960 a la fecha
ha generado variedades e híbrido que han incrementado el rendimiento de grano
en promedio de 125 kg/ha/año en la zona tropical de México, y es a través de la
comercialización de los genotipos directamente a los productores que el INIFAP
realiza la difusión y transferencia (Uresti et al., 2009).
La figura 1 muestra la evolución de las ventas en Kg de semilla registrada de los
genotipos VS-536, V-537 C y V556 AC. El material VS-536 muestra el mayor
volumen de ventas, observando el mayor repunte de 2005 a 2007, pero de ahí
comienzan a caer las ventas de forma significativa de 2010 en adelante. El
genotipo V556 AC no repunta los primeros cuatro años, y es en 2005 y 2010 que
logra mejores ventas pero no supera al VS-536. El material V-537 C mantiene
siempre ventas bajas y aunque logra un pequeño repunte en 2010, casi sale del
mercado en 2011 y 2012 y solo hasta el 2013 observa mejor venta, sin embargo
sigue siendo baja.
450
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
Estos resultados sugieren un alarmante descenso de las ventas anuales de
semilla comercializadas o registradas a partir del 2011 en el CECOT. La figura 2,
muestra la superficie total en hectáreas impactada por las ventas de la semilla
registrada (genotipos VS-536, V-537 C y V556 AC), vendida en el Campo
Experimental Cotaxtla a productores de 2001 a 2008. Con excepción del 2006,
2007 y 2008, la superficie potencialmente sembrada con la semilla vendida es de
2002-2005 y en 2009, menor a las 200,000 ha.
Los datos muestran un descenso del impacto en superficie potencialmente
sembrada a partir del 2007. La figura 3, permite observar el periodo de ventas total
de semilla registrada de los tres genotipos con mayor demanda (genotipos VS536, V-537 C y V556 AC), comprendido de 2010 a 2013, por lo que el impacto en
ha sembradas se observó del 2011 y hasta el 2014.
De acuerdo a la gráfica las ventas de semilla generaron un impacto en superficie
sembrada que se incrementa, alcanzando su mayor repunte en 2014, sin embargo
comparativamente con el período 2002- 2009, la superficie es bastante inferior,
aun en el año 2014 que fue cuando se alcanzó un mayor impacto. Estos datos
también señalan la necesidad de investigar el significativo descenso de ventas o
demanda de los genotipos.
La superficie anual total sembrada con semilla registrada de los genotipos VS-536,
V-537 C y V556 AC, comercializados por el Campo Experimental Cotaxtla INIFAP
de 2001 a 2013. El genotipo de mayor demanda, el VS-536, es el más sembrado,
siguiéndole en orden de importancia el V536 AC. El genotipo V-537 C no ofrece
impacto importante de forma comparativa a los otros dos genotipos. En encuesta
aplicada a productores de grano se encontró que el 56% siembran semilla del
INIFAP dentro de las que destaca la VS-536, sin embargo su rango de acción en
este caso es muy corto en términos espaciales ya que los productores
451
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
entrevistados son de los municipios aledaños al campo experimental; la
preferencia en est material fue señalado por los productores debido al buen
desarrollo de planta y mayor producción por hectárea (75%).
Los datos analizados permiten suponer una falta de posicionamiento de la semilla
del INIFAP, esto se torna crítico pues la producción de semilla mejorada
comparada con la cantidad consumida total se encuentra un saldo comercial
negativo por más de 95 mil toneladas (García y Ramírez, 2014); en la mayor parte
de las entidades federativas del país la cantidad consumida de semilla fue superior
a la oferta y los mayores déficits se ubicaron en Chiapas, Puebla, Oaxaca,
Veracruz y Estado de México. La diferencia entre el consumo y la producción de
semilla mejorada fue abastecida con importaciones provenientes, principalmente,
de los Estados Unidos y se usaron para la producción de maíz amarillo (García y
Ramírez, 2014). Uno de los factores determinantes para la distribución de las
semillas del INIFAP es la falta de un organismo público de distribución, lo que
hace que el posicionamiento de las variedades de maíz del INIFAP sea limitado
(Sierra et al., 2009).
IV. CONCLUSIONES
Los resultados muestran que en el período 1, y debido a las ventas, el impacto
potencial en superficie sembrada fue de 234,296.67 ha./año, mientras que en el
periodo 2, solamente 32, 032 ha. Lo anterior muestra un descenso de ventas e
impacto de 86%, este descenso deberá ser considerado para mejorar el sistema
de comercialización o la difusión directa mediante demostraciones en el campo
experimental, sin embargo un sistema de comercialización deberá implementarse
para competir con las grandes empresas..
V. REFERENCIAS
452
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
Aboites, G., Martínez, F. & Torres, G. 1999. El negocio de la producción de
semillas mejoradas y su rol en el proceso de privatización de la agricultura
mexicana. Espiral, 16, 147-181.
Arellano V., J.L.; Velázquez C., G. A.; Mejía A., H.; Virgen V., J.; Espinosa C., A.;
Hernández C., J.M.; Tovar G., M.R.; Ávila P., M.A.; Salinas M., Y. y Vázquez C.
M.G. 2009. Reseña histórica de la investigación en maíz en el altiplano de la mesa
central de México. pp: 51-61 In: Reseña histórica. 66 años de investigación al
servicio de México. 1943 - 2009. Campo Experimental Valle de México. El “Horno”.
Publicación Especial Núm. 1 septiembre. 104 pp.
Donnet, L., Dámaris López, J.A., Carrión, F., Hernández, V. & González, A. 2012.
El potencial de mercado de semillas mejoradas de maíz en México.
Socioeconomía. Documento de trabajo 8. CIMMYT. El Batam, estado de México.
García-Salazar, J.A. y Ramírez-Jaspeado, R. 2014. El mercado de la semilla
mejorada de maíz (Zea mays L.) en México. Un análisis del saldo comercial por
entidad federativa. Revista Fitotecnia Mexicana, 37(1), 69 – 77.
Gobierno del estado de Veracruz. 2013. Apoyo a productores en la siembra de
maíz. Instituto Veracruzano para el Desarrollo Rural y Pesquero. Catálogo de
Programas Estatales. Xalapa.
Luna Mena, B., Hinojosa Rodríguez, O., Ayala Garay Ó., Castillo González, F. &
Mejía Contreras, A. 2012. Perspectivas de desarrollo de la industria semillera de
maíz en México. Revista Fitotecnia Mexicana. 35(1), 1-7.
Paliwal, R.L. 2001. Consideraciones generales sobre el mejoramiento del maíz en
los trópicos In: El maíz en los trópicos, mejoramiento y producción. Documentos
de Trabajo, Departamento de Agricultura, Organización de las Naciones Unidas
para
la
Agricultura
y
la
Alimentación
FAO.
Roma.
Recuperado
de
http://www.fao.org/docrep/003/x7650s/x7650s01.htm#TopOfPage
Sierra, M., Palafox, A., Caballero, F., Valdivia, R. & Rodríguez, F. 2009. El
potencial de las variedades nativas y mejoradas de maíz. Ciencia, 118-125.
453
REVISTA CIENCIA ADMINISTRATIVA 2015 NÚMERO ESPECIAL
CONGRESO CIIT NOVIEMBRE-2015
Uresti, G. J., Rodríguez M.F., Tosquy V., O.H. 2009. Variedades e híbridos de
maíz del INIFAP: participación en mercado de semillas y superficie sembrada en
sureste de México. Memorias de la XXII Reunión Científica-Tecnológica Forestal y
Agropecuaria.
Veracruz,
2009.
Regresar
454
Pp
103-
Descargar