RESÚMENES DE INVESTIGACIÓN: ÁREA EPIDEMIOLOGÍA

Anuncio
RESÚMENES DE INVESTIGACIÓN:
ÁREA EPIDEMIOLOGÍA
ESTADO NUTRICIONAL Y ACTIVIDAD FÍSICA EN ESCOLARES
DEL ORIENTE DE SAN LUIS POTOSI
García-Rosas E1, Andrade-Cepeda MG1, Martínez-Martínez C, Álvarez
del Castillo S, Cruz-Echavarría L1, Rodríguez-Castillo P, Zermeño A.
1
2
Unidad de Cuidados Integrales Investigación en Salud, Facultad de Enfermería,
Universidad Autónoma de San Luis Potosí.
[email protected]
RESUMEN.
Objetivo. Identificar problemas relacionados con el peso y actividad física y los posibles
factores relacionados de los escolares de una escuela primaria al oriente de la ciudad de
San Luis Potosí a través de la elaboración de un diagnóstico, a fin de poder diseñar
intervenciones encaminadas a solucionarlos. Metodología. Se realizó un estudio
transversal descriptivo con dos componentes básicos, uno cualitativo, que consistió en
realizar una observación no participante del plantel y de las colonias cercanas; otro
componente cuantitativo comprendió la toma de peso y talla, se midió el tiempo de
actividad física y el tiempo frente al monitor de televisión o videojuegos. Resultados. Esta
zona geográfica se caracteriza por carecer de espacios de recreación, tiene múltiples
problemas sociales como pandillerismo y drogadicción. Se valoraron 538 escolares, 56.45
eran de sexo masculino. Respecto al diagnóstico de índice de masa corporal, se encontró
que 4.3% estaba en desnutrición, 33.1% presentó sobrepeso y obesidad, problema que se
observa con mayor frecuencia a partir de los ocho años de edad. La frecuencia de actividad
física es variable, conforme la edad aumenta la actividad física disminuye. Conclusiones.
Debido a que este estudio es solo descriptivo, no arroja los suficientes datos para poder
determinar si hay asociación entre la falta de espacios, los problemas sociales y la falta de
actividad física. Sin embargo, brinda elementos para poder diseñar intervenciones de
promoción de la salud que permita empoderar a los escolares para la toma de decisiones.
Palabras clave. Salud escolar, actividad física en escolares
INTRODUCCIÓN
La salud de un niño es el resultado de múltiples determinantes que operan sobre el
basamento genético en los contextos biológico, conductual, social y económico, a medida
que el niño crece y se desarrolla.
La niñez es una etapa decisiva. Cuando no se les brindan las condiciones adecuadas las
consecuencias pueden ser nefastas; su desarrollo intelectual es deficiente y pierden
destrezas para pensar, comprender y ser creativos; sus habilidades manuales y sus reflejos
se vuelven torpes; no aprenden a convivir satisfactoriamente a trabajar en equipo, a
solucionar conflictos ni a comunicarse con facilidad y pueden convertirse en personas
angustiadas, dependientes e infelices1.
San Luis Potosí, S.L.P. Junio 5 y 6 de 2014
Si bien, la alimentación y la actividad física son componentes fundamentales del estado
nutricio y del balance energético, son pilares fundamentales de la salud y de la
productividad.
En la actualidad uno de los principales problemas de salud entre la
población infantil son aquellos que están relacionados con el sobre peso y la obesidad2.
3
La prevalencia de sobrepeso y obesidad infantil ha aumentado a niveles epidémicos, la
Organización Mundial de la Salud estima que 10% de los niños entre 5 y 17 años tienen
sobrepeso y obesidad3. La obesidad en niños y adolescentes se asocia con enfermedades
cardiovasculares, resistencia a la insulina, diabetes tipo dos y otras complicaciones
médicas y psicológicas. Además los niños con obesidad tienen más riesgo de de síndrome
metabólico en la edad adulta. Entre los factores que favorecen el desarrollo el desarrollo de
sobrepeso y obesidad, se encuentran los factores genéticos sociales y ecológicos, así como
el medio ambiente obsigénico en el que se desarrollan los niños4.
Si bien, se sabe que México tiene un serio problema con el sobrepeso y la obesidad infantil
y que sus consecuencias podrían causar el colapso total del sistema sanitario mexicano.
La inactividad física, el sedentarismo y el aumento en la disponibilidad de alimentos se han
asociado a la obesidad infantil. Debido a los beneficios que aporta la realización de
actividad física, diversos experimentos y organizaciones internacionales la recomiendan
como una estrategia para reducir el riesgo de sobrepeso y sobrepeso en niños.
Debido a que la escuela es el lugar donde los niños pasan la mayor parte del tiempo y
donde pueden recibir orientación de estilos de vida saludables por personal capacitado, se
considera el lugar más adecuado para promover la actividad física y prevenir la obesidad
infantil.
Dado que no se cuenta con diagnósticos de salud reales de zonas especificas, de la ciudad
de San Luis Potosí, la Unidad de Cuidados Integrales e Investigación en Salud de la
Facultad de Enfermería de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, realizó un
diagnóstico situacional sobre el sobrepeso, la obesidad y la actividad física que los
menores realizan. El objetivo de este trabajo es tener la base sólida que sustente el diseño
de intervenciones y el diseño de nuevos proyectos de investigación.
San Luis Potosí, S.L.P. Junio 5 y 6 de 2014
OBJETIVO
Identificar problemas relacionados con el peso y actividad física y los posibles factores
relacionados de los escolares de una escuela primaria al oriente de la ciudad de San Luis
Potosí a través de la elaboración de un diagnóstico, a fin de poder diseñar intervenciones
encaminadas a solucionarlos
4
MATERIAL Y MÉTODOS
Se trata de un estudio transversal descriptivo con dos componentes básicos: uno cualitativo
y otro cuantitativo que se llevó a cabo en un centro de educación primaria del oriente de la
ciudad de San Luis Potosí. El primer componente consistió en realizar una observación no
participante de la zona geográfica donde se ubica el plantel, con una guía que se construyó
bajo el marco teórico del autocuidado de Dorothea Orem. Se buscaron los 8 requisitos
universales. Los datos obtenidos se concentraron en una matriz y posteriormente se generó
un informe.
El segundo componente, comprendió la toma de medidas antropométricas de todos los
escolares inscritos en el plantel educativo, así como también se les realizó una pequeña
encuesta sobre cuanto era el tiempo que gastaban al día para ver televisión o estar frente al
monitor de la computadora. Para el procesamiento y análisis de los resultados, se utilizó el
programa SPSS Versión 20.0.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Componente Cualitativo
Durante la observación no participante, se pudo identificar que el aire de la zona
geográfica está contaminado por la gran cantidad de vehículos que circulan cerca del lugar
donde se encuentra el plantel. A esto se suma que se éste, se encuentra cerca del rastro
municipal, lo que desprende olores desagradables.
En lo que respecta a la disposición de alimentos, la cooperativa de la escuela dispensa de
alimentos ricos en carbohidratos y bebidas azucaradas. El recreo en general, es un espacio
de tiempo que se destina al consumo de alimentos como son tortas, tacos, gorditas. Se pudo
observar que pocos niños llevan frutas y verduras.
San Luis Potosí, S.L.P. Junio 5 y 6 de 2014
En cuanto a la disposición de agua, cada salón cuenta con un garrafón de agua para el
consumo de los alumnos y docentes. Se establece que en general, el consumo de bebidas
azucaradas es una práctica que sobrepasa el consumo de agua natural entre los menores.
Respecto a la eliminación, la escuela y las viviendas en general cuentan con el servicio de
drenaje y las calles cuentan con alcantarillado.
Otro requisito universal, es la actividad física, donde se identifica que los espacios
destinados para realizar esta práctica están en el abandono total, descuidados y con pintas
que señalan la presencia de pandilleros en la zona. Dentro del plantel educativo, los
estudiantes tienen 45 minutos de actividad física por semana y el receso se ha transformado
en un espacio destinado para el consumo de alimentos.
Las calles de la comunidad, cuentan con alumbrado público, sin embargo el pavimento no
es totalmente plano, existe carencia de señaléticas de circulación para vehículos y pasos
peatonales. Lo que predispone a los accidentes.
Componente cuantitativo.
Se valoraron 538 escolares, 56.45 eran de sexo masculino. Respecto al diagnostico de
índice de masa corporal, se encontró que 4.3% estaba en desnutrición, 33.1% presentó
sobrepeso y obesidad, problema que se observa con mayor frecuencia a partir de los ocho
años de edad. La frecuencia de actividad física es variable, conforme la edad aumenta la
actividad física disminuye.
CONCLUSIONES
Debido a que este estudio es solo descriptivo, no arroja los suficientes datos para poder
determinar si hay asociación entre la falta de espacios, los problemas sociales y la falta de
actividad física. Sin embargo, brinda elementos para poder diseñar intervenciones de
promoción de la salud que permita empoderar a los escolares para la toma de decisiones
respecto a la realización de actividad física con los recursos disponibles.
San Luis Potosí, S.L.P. Junio 5 y 6 de 2014
5
Una estrategia es la organización de grupos que practiquen algún deporte. Esto puede
contribuir a la disminución de los problemas sociales, la obesidad entre los grupos
vulnerables, entre otros.
Otra estrategia es la educación que se le debe brindar a los padres de familia respecto a las
practicas alimentarias que se llevan a cabo entre los escolares, como incrementar el
consumo de frutos de temporada, disminuir el consumo de alimentos chatarra.
Este estudio también contribuye al desarrollo de nuevos proyectos de investigación, tales
como la identificación de los niveles de lípidos y grasas en la sangre de los menores con
obesidad, la calidad de vida de estos escolares y la autoestima relacionada con el peso.
BIBLIOGRAFÍA
1.- Norma Oficial Mexicana NOM –009-SSA2-1993
2.- Cano A. Pérez I. Casares I. Alberola L. Determinantes del niel de actividad física en
escolares y adolescentes: estudio OPACA. An Pediatr (Barc). 2011; 74(1):15—24
3.- Organización Mundial de la Salud. Sitio de internet. Disponible en
[wwww.who.int/mediacentre/news/releases/2004/pr81/es/]
4. - Sallis JF. McKenzie TL. Conway TL. Elder JP. Prochaska JJ. Et.al. Environmental
interventions for eating and physical activity: a randomized controlled trial in middle
schools. Am J pREY mED 2003; 24: 209-17.
San Luis Potosí, S.L.P. Junio 5 y 6 de 2014
6
USO DE ANTIBIÓTICOS EN EL SERVICIO DE PEDIATRÍA
EN UN HOSPITAL DE SEGUNDO NIVEL.
Pérez-Meléndez S1, Malacara-Alfaro O2, Martínez-Gutiérrez F1,
Romano-Moreno S1, Milán-Segovia RC1
1
Universidad Autónoma de San Luis Potosí. 2Hospital del Niño y la Mujer, “Dr. Alberto
López Hermosa”.
[email protected]
RESUMEN
Objetivo. Realizar un diagnóstico situacional del uso de antibióticos en pacientes
pediátricos de un hospital de segundo nivel. Material y métodos. Se analizó el uso de
antibióticos en un servicio pediátrico entre Agosto y Octubre de 2013. De las historias
clínicas se recabaron datos de edad, sexo, peso, diagnóstico, dosis y duración del
tratamiento. El tipo de terapia se clasificó en profiláctica o terapéutica. Se analizaron los
factores de riesgo asociados al desarrollo de resistencia, considerando las recomendaciones
emitidas del Center for Desease Control, tales como administración empírica, uso
terapéutico prolongado, dosificación inadecuada y alternativas terapéuticas. El consumo de
antibióticos se expresó en Dosis Diaria Definida (DDD)/100camas-día. Resultados.
Durante el estudio ingresaron 110 pacientes principalmente por bilirrubinemia y sepsis.
Los niños entre 1 y 5 años presentaron la mayor frecuencia en cuanto al ingreso al servicio
de pediatría; 37.27% recibieron antibióticos en su tratamiento. En total se consumieron 94
antimicrobianos: el 30.85% corresponde a ampicilina. La indicación de antibióticos con
fines profilácticos representa el 80.2%. La administración intravenosa fue la más utilizada.
La media de duración del tratamiento fue de 3.8 días. De los 21 exámenes microbiológicos
solicitados, 45% fueron negativos. El uso empírico y el tratamiento prolongado son los
factores de riesgo de diseminación de resistencia más frecuentes. La DDD de ampicilina
es de 17.13 y para amikacina de 4.23. Conclusiones. Se identificaron los problemas
relacionados con la antibioticoterapia en el servicio de pediatría. Es necesario establecer
estrategias para su correcta utilización y contribuir a disminuir el desarrollo de resistencia
antimicrobiana. Palabras clave: Pediatría, Antibióticos, Uso racional.
INTRODUCCIÓN.
En la última década la emergencia de cepas de Staphylococcus aureus meticilinorresistente
y de Streptococcus pneumoniae resistente a penicilina y cefalosporinas ha renovado el
interés por diversos antibióticos clásicos como la vancomicina, amikacina y la ampicilina.
Esto se ha asociado con un aumento a nivel mundial en el uso de este tipo de
antimicrobianos.
San Luis Potosí, S.L.P. Junio 5 y 6 de 2014
7
Esta realidad epidemiológica ha determinado modificaciones en las recomendaciones de la
antibioticoterapia profiláctica. Como consecuencia, el uso hospitalario los antibióticos se
ha incrementado. En la práctica clínica es frecuente observar diversas formas de uso
inadecuado de antibióticos. El uso inadecuado de este grupo de medicamentos constituye
un factor de riesgo para el surgimiento de cepas de Enterococcus y Staphylococcus
resistentes.
En México se han reportado algunos aislamientos de microorganismos que han
desarrollado resistencia al tratamiento antimicrobiano. Si bien en nuestro hospital no se ha
identificado este problema, es necesario desarrollar una vigilancia intensiva del uso de
antibióticos para prevenirlo y prolongar la utilidad clínica de éstos.
Los componentes principales de esta vigilancia son: cuantificar el consumo, describir y
analizar los patrones de uso y prescripción, identificar factores de riesgo para el desarrollo
de resistencia e implementar estrategias de corrección.
OBJETIVO.
Realizar un diagnóstico situacional del uso de antibióticos en pacientes pediátricos de un
hospital de segundo nivel.
METODOLOGIA.
Se realizó un estudio prospectivo entre agosto y octubre de 2013 donde se analizó el uso de
antibióticos en el servicio de pediatría general en un hospital de segundo nivel.
Se incluyeron todos los pacientes pediátricos ingresados y que recibieron algún tipo
antibioticoterapia durante dicho periodo.
Mediante revisión diaria de las historias clínicas se recabaron los siguientes datos: edad,
sexo, peso, diagnóstico principal que originó la indicación de algún antibiótico, dosis,
intervalo, duración del tratamiento, vía de administración del antibiótico.
San Luis Potosí, S.L.P. Junio 5 y 6 de 2014
8
La indicación de los antimicrobianos se clasificó como profiláctica o terapéutica. Se
consideró profiláctica cuando el antibiótico se indicó en ausencia de signos clínicos de
infección y terapéutica cuando existía evidencia de la misma.
Además se analizaron los factores de riesgo asociados al desarrollo de resistencia,
considerando las recomendaciones para prevenir la diseminación de la resistencia a los
antibióticos del Center for Desease Control (CDC), como son la administración empírica
del medicamento, uso terapéutico prolongado, dosificación inadecuada y error de
indicación. Para finalizar, el consumo de antibióticos en el periodo estudiado se expresó en
DDD/camas-día, donde DDD es la dosis diaria definida. Para el cálculo de la misma se
aplicó la siguiente fórmula: DDD/100 camas-día = Cantidad de antibióticos consumida
(mg)/ DDD (mg) x nº días x nº camas x I.OC (%).
Para el cálculo de la cantidad de antibióticos consumido en este período se analizó la dosis
total de antibióticos recibida por cada paciente (dosis diaria por duración del tratamiento) y
el número de pacientes tratados. Se calculó la DDD en mg a partir de la dosis en mg/kg
recomendada para la indicación principal. I.OC corresponde al índice de ocupación de
camas y número de días a la duración en días del estudio.
Para el procesamiento de los datos se utilizó el programa Epi info 7.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN.
Entre Agosto y Octubre de 2013 ingresaron 110 niños. Solamente 41 (37.27%) niños
recibieron algún tipo de
antibiótico en su tratamiento, en total se consumieron 94
antimicrobianos tanto en pacientes con monoterapia y en aquellos polimedicados. El
56.36% de los pacientes atendidos en el servicio de pediatría pertenecen al género
masculino. La características etarias de la población estudiada son: 35% corresponden a
niños menores de un año de edad, 42% a niños entre uno y cinco años y el resto a infantes
mayores de cinco años.
De los 94 antibióticos consumidos la ampicilina y la amikacina son los más frecuentes con
un 30.85% y 23.40% respectivamente. Se indicaron antibióticos con fines terapéuticos en
el 19.8% de los pacientes y con fines profilácticos en 80.20% de los ingresos. Dentro de las
características de la antibioticoterapia se encontró que el 95% de los antibióticos se
San Luis Potosí, S.L.P. Junio 5 y 6 de 2014
9
administraron por vía intravenosa y el resto por vía oral. Las principales causas de
hospitalización que se registraron en el periodo de estudio son; sepsis, bilirrubinemia
multifactorial, complicaciones clínicas relacionadas a malformaciones genéticas y
neumonía, estas patologías representan el 55.45% de los ingresos al área de hospitalización
pediátrica. En cuanto a la duración del tratamiento se obtuvo una media de 3.8 (±1.87)
días. En este periodo se solicitaron un total de 21 estudios microbiológicos de los cuales 14
son hemocultivos, 5 urocultivos y el resto corresponden a otro tipo de cultivos
microbiológicos. El 45% de los cultivos fueron negativos, 10% positivos y 6%
contaminados, en el resto de los análisis
microbiológicos el resultado no llegó
portunamente.
Se identificaron los factores de riesgo para el desarrollo de resistencia a los antibióticos, en
total se encontraron siete casos asociados al probable desarrollo de resistencia, en dos
pacientes se identificó más de un riesgo, los más frecuentes estaban relacionados al uso del
antibiótico por largo tiempo y a su uso empírico.
Se calculó la DDD/100 camas-día para los antibióticos más utilizados. Para la ampicilina
fue 17.13 y para la amikacina fue de 4.23.
Según datos de la Secretaria de Salud en los últimos años el gasto total en salud sufrió un
incremento de 44,15%. Buena parte del gasto público es destinado a la adquisición de
medicamentos. Debido al lugar que ocupan los medicamentos en el presupuesto de la salud
surge la necesidad de desarrollar estrategias destinadas a racionalizar su uso.
Los estudios de utilización de medicamento permiten hacer una estimación del número de
pacientes que reciben un tratamiento estándar con un medicamento en un determinado
período de tiempo.
La población pediátrica es catalogada por sus características como de riesgo, el uso de
antibióticos en los tratamientos intrahospitalarios representan un porcentaje importante del
gasto de medicamentos además de que su uso excesivo e inapropiado favorece la aparición
de resistencia microbiana lo que obliga a buscar alternativas terapéuticas más costosas y
con mayor riesgo de efectos adversos.
San Luis Potosí, S.L.P. Junio 5 y 6 de 2014
10
Los antibióticos pueden ser indicados con fines profilácticos o terapéuticos. Ambos tipos
de indicaciones fueron observados en este estudio. En el servicio de pediatría predominó el
uso con fines profiláctico. En la profilaxis, el paciente no está infectado y se indican
antibióticos para prevenir la infección y complicaciones durante la estancia hospitalaria del
paciente.
11
Durante el estudio se encontró que en algunas ocasiones se administraron antibióticos
profilácticos en procedimientos en los que no está recomendada. Sin embargo, en este
servicio, la ampicilina fue el más indicado, seguido de la administración de amikacina. La
duración media de la profilaxis con ampicilina fue cuatro días. La vía de administración
utilizada con este fin fue la intravenosa. La vía parenteral es la única recomendada ya que
es necesario alcanzar concentraciones elevadas en los tejidos en el momento de la
intervención que es cuando ocurre la contaminación.
El patrón de uso de antibióticos en el servicio de pediatría se relaciona con el tipo de
infecciones asistidas. Las infecciones respiratorias fueron la indicación principal. El tipo de
antibiótico prescrito, la vía y dosis utilizadas coinciden en general con las recomendadas en
los protocolos de diagnóstico y tratamiento utilizadas en este hospital.
Se destaca el bajo porcentaje de resultados positivos en los estudios microbiológicos. En
esta población el tratamiento en la mayoría de los casos fue empírico. Por lo que esto
constituye un uso inapropiado de los recursos microbiológicos.
En relación a los valores de DDD obtenidos, la ampicilina fue de 17.13 es decir, de cada
100 ingresos al servicio de pediatría al menos 17 niños consumieron una dosis diaria de
ampicilina, en el caso de la amikacina se obtuvo un valor de 4.23, estos valores de DDD
constituyen el punto de partida necesario para medir el impacto de estrategias futuras.
CONCLUSIONES.
Los resultados de este estudio de utilización han permitido identificar problemas
relacionados con la administración de antibióticos y la utilización de estudios
microbiológicos en el servicio de pediatría. Es necesario establecer estrategias para mejorar
la utilización profiláctica y terapéutica de este grupo de medicamentos para contribuir a
San Luis Potosí, S.L.P. Junio 5 y 6 de 2014
disminuir las indicaciones injustificadas, el uso de agentes de espectro inapropiado y la
utilización de antibióticos por tiempo prolongado.
Se destaca la importancia de planificar con los profesionales de la salud estrategias
educacionales para tener un mejor uso de los estudios microbiológicos. La aplicación de
estas estrategias implica la realización de nuevos estudios de utilización para evaluar su
impacto.
BIBLIOGRAFÍA.
1. Jacques L, Treese J, Schwar tz N, Dahlberg K. Antibiotics for children with upper
respiratory tract infections. JAMA 2005; 280(16): 1399-1401.
2. Braselli A, Corradi H, Viñoly R, Dutra A, Rodríguez G, Torres E, et al. Uso razonado
de los antibióticos. Arch Med Int 2008; 20(2): 69-105.
3. Capellà D, Laporte JR. Métodos aplicados en estudios descriptivos de utilización de
medicamentos. In: Laporte JR, Tognoni G. Principios de epidemiología del
medicamento. 2ª ed. Barcelona: Masson-Salvat, 2003: 67-93.
San Luis Potosí, S.L.P. Junio 5 y 6 de 2014
12
MORBILIDAD DE LOS RECIÉN NACIDOS INGRESADOS AL
SERVICIO DE NEONATOLOGÍA EN UN HOSPITAL DE SEGUNDO
NIVEL.
Pérez-Meléndez S1, Malacara-Alfaro O2, Martínez-Gutiérrez F1,
Romano-Moreno S1, Milán-Segovia RC1
1
Universidad Autónoma de San Luis Potosí. 2Hospital del Niño y la Mujer, “Dr. Alberto
López Hermosa”.
[email protected]
RESUMEN.
Objetivo. Conocer la morbilidad y factores de riesgo de los recién nacidos ingresados al
servicio de neonatología de un hospital materno-infantil. Métodos. Se realizó un estudio
prospectivo entre Agosto y Octubre de 2013. De los expedientes clínicos se recopiló
información y se analizaron las variables cuantitativas: edad gestacional, peso y estancia
hospitalaria; y variables cualitativas: vía de nacimiento, género y diagnóstico de ingreso. El
peso al nacimiento fue clasificado de acuerdo a las recomendaciones del Center for
Disease Control. Se calculó la incidencia de los padecimientos tratados y la asociación
entre factores maternos y neonatales con la vía de nacimiento. Resultados. Durante el
estudio ingresaron 88 pacientes, ingresados por asfixia perinatal y sepsis principalmente.
La mayoría del sexo masculino. El 42.05% fueron neonatos prematuros, teniendo una tasa
de 25.8/1000 Nacimientos Vivos. La mayoría presentaron bajo peso al nacimiento. La edad
gestacional promedio fue de 32.7 semanas. La vía de nacimiento más frecuente fue parto
por vía abdominal. La estancia hospitalaria media fue de 7.28 días. El 5.68% de los
neonatos presentaron alguna lesión asociada con la vía de nacimiento y el 32.5% con algún
tipo de enfermedad respiratoria. Las lesiones asociadas con la vía de nacimiento tuvo un
RR de 1.5. La asociación entre la vía de nacimiento y la enfermedad respiratoria obtuvo un
RR de 1.43. El RR entre asfixia perinatal y vía de nacimiento fue 1.78. Conclusiones. Los
pacientes neonatales constituyen un grupo muy vulnerable. El establecimiento de medidas
para identificar los factores de riesgo prenatales puede disminuir la morbimortalidad
neonatal. Palabras clave. Neonatología, morbilidad, sepsis.
INTRODUCCIÓN.
La morbilidad es un indicador sensible y específico que permite conocer el estado de salud
de un país e implementar estrategias para mejorarlo. La morbilidad neonatal resulta de
determinantes biológicos y socioeconómicos. En los últimos años los avances en el
manejo obstétrico han permitido una disminución de la mortalidad neonatal. La
Organización Mundial de la Salud ha reportado una tasa de morbinatalidad de 12.5 por
cada 1000 nacimientos y una tasa de mortalidad neonatal precoz de 9 por cada 1000
nacidos vivos. En México, se informó recientemente que la tasa de mortalidad en neonatos
San Luis Potosí, S.L.P. Junio 5 y 6 de 2014
13
fue de 14.4 por cada 1000 recién nacidos. Los factores que influyen en la morbilidad
neonatal se pueden identificar en las diferentes etapas del embarazo hasta el nacimiento.
Las principales causas de morbilidad neonatal son: sepsis, ictericia, problemas pulmonares,
malformaciones congénitas y afecciones metabólicas. Bajo este contexto, es importante
considerar que la medicina preventiva es la más efectiva para disminuir la morbilidad y
mortalidad neonatal.
OBJETIVO.
Conocer la morbilidad y factores de riesgo de los recién nacidos ingresados al servicio de
neonatología de un hospital materno-infantil.
MATERIAL Y MÉTODOS.
Se realizó un estudio prospectivo entre Agosto y Octubre de 2013 en el que se recogió
información de los expedientes clínicos de todos los pacientes que ingresaron a la unidad
de cuidados intensivos neonatales.
Las variables neonatales que se analizaron de tipo cuantitativo fueron: edad gestacional,
peso, días de estancia hospitalaria. Las de tipo cualitativo: vía de nacimiento, género y
diagnóstico de ingreso.
El peso al nacimiento fue clasificado de acuerdo a las recomendaciones del Center for
Disease Control and Prevention en: adecuado (>2 500 g), bajo (<2 500 g,>1 500 g), muy
bajo (<1 500 g,>1 000 g) y extremadamente bajo (<1 000 g). Adicionalmente se describió
la incidencia de los padecimientos tratados, la incidencia se obtuvo de acuerdo al total de
egresos por servicio y total del periodo de tiempo de hospitalización.
Para conocer la morbilidad con relación a factores maternos y del recién nacido con la vía
de nacimiento se integraron dos grupos: el grupo 1 con nacidos por vía vaginal y el grupo 2
con nacidos por vía abdominal.
Finalmente se utilizó el programa Epi-info 7 para el análisis estadístico descriptivo e
inferencial.
San Luis Potosí, S.L.P. Junio 5 y 6 de 2014
14
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
En el período de estudio ingresaron a la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales 88
pacientes, de los cuales el 56.82% fueron del sexo masculino. Del total de ingresos, 37
(42.05%) fueron recién nacidos prematuros, representando el 2.58 % del total de
nacimientos reportados en el mismo período (1430), dando lugar a una tasa de 25.8/1 000
Nacimientos Vivos (NV).
El peso promedio fue de 2617 ± 897 g. Se presentó un mayor número de casos en el rango
de 1500 a 1999 g (28 casos, 31.8%). La mayoría de los recién nacidos pretérmino
presentaron bajo peso al nacer (53% de los prematuros); 32% de los casos presentaron peso
adecuado, el 14% presentaron peso muy bajo y el 1% peso extremadamente bajo. Los días
de estancia en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales tuvo una media de 7.28 ±3.4
días. La mayoría de los pacientes estuvieron hospitalizados por más de cinco días (43%).
La patología más frecuente de ingreso al servicio de neonatología fue la asfixia perinatal
(25 casos, 20.8%) cuya incidencia fue de 1.74%, seguida de la sepsis temprana (22 casos,
18.3%) con una incidencia de 1.53% y el síndrome de diestres respiratorio en tercer lugar
(14 casos, 11.67%), cuya incidencia fue de 1%. La edad gestacional promedio fue de 32.7±
2.5 semanas, presentándose un mayor número de casos en el rango de las 34 a las 35.6
semanas (25 casos, 28.4 %). En cuanto a la evolución clínica de los pacientes internados en
este servicio, la mayor frecuencia fue la ictericia seguida de la polipnea (25.14% y 14.93%
respectivamente).
La vía de nacimiento más frecuente fue el parto por vía abdominal (52 casos, 59.09%) y
por parto vaginal (36 casos, 40.91%). Se integraron dos grupos, grupo 1 correspondió a los
nacimientos por vía vaginal y el grupo 2 fueron los nacimientos por vía abdominal. Del
total de recién nacidos, 5 (5.68%) presentaron alguna lesión asociada con la vía de
nacimiento y 39 (32.5%) con algún tipo de enfermedad respiratoria.
Al analizar las lesiones asociadas con la vía de nacimiento, 3 de los recién nacidos se
obtuvieron por vía vaginal contra 2 por vía abdominal, con un riesgo relativo de 1.5 y con
una
χ2
de 0.36 con corrección de Mantel Haenszel. Las lesiones encontradas
más
frecuentes fueron eritemas y cefalohematomas. La asociación entre la vía de nacimiento
San Luis Potosí, S.L.P. Junio 5 y 6 de 2014
15
con la presencia de enfermedad respiratoria neonatal, 23 neonatos la presentaron
complicaciones respiratorias al nacer por vía abdominal y 16 por vía vaginal. Se obtuvo un
riesgo relativo de 1.43 y una χ2 de 2.48, siendo la asfixia perinatal y el síndrome de diestres
respiratorio los más frecuentes. Al comparar la variable asfixia perinatal con la vía de
nacimiento, el riesgo relativo fue de 1.78 y la χ2 de 6.12.
Mediante este estudio se observó que solo el 2.58 % del total de nacimientos reportados
presentó prematurez, por lo que ameritó ingreso a la Unidad de Cuidados Intensivos
Neonatales (UCIN). Esta baja incidencia, comparada incluso con países desarrollados, se
debe a que en el hospital en el que se realizó el estudio, sólo se atienden embarazos de bajo
riesgo. En el contexto internacional, las tasas de prematurez analizan a todos los pacientes
prematuros, y no sólo a aquellos que ingresan a la UCIN.
La asfixia perinatal, la sepsis y el síndrome de diestres respiratorio constituyen los motivos
de ingreso más importantes en pacientes neonatales del servicio de UCIN, situación similar
a la presentada en informes internacionales.
Con relación a la edad gestacional promedio, el resultado fue similar al reportado a nivel
nacional. En cuanto al peso promedio encontrado y la clasificación del peso se encontró
que más de la mitad de los casos registrados presentaron bajo peso al nacer y sólo el 32 %
tenía peso adecuado. Lo anterior manifiesta la existencia de un porcentaje muy alto de
pacientes prematuros con bajo peso al nacimiento. Este grupo representa un riesgo grande
de morbimortalidad, por la frecuencia con que se complica y evoluciona hacia la muerte.
Por otra parte, se comparó la morbilidad neonatal asociada con la vía de nacimiento en el
grupo de recién nacidos, eliminando de esta manera el factor de riesgo más importante, la
prematurez. En este estudio el riesgo de lesión asociada al nacimiento fue 1.5 veces mayor
cuando el parto era vaginal. Sin embargo, para validar este dato en cuanto a corroborar si
esta relación se mantiene, es necesario ampliar el tamaño de la muestra, específicamente
cuando el parto se realiza con fórceps. Sin embargo, al analizar el tipo de lesiones se
encontró un franco predominio de lesiones como eritemas y encefalohematomas. Con
relación con la enfermedad respiratoria, la incidencia fue de 13.7%, ligeramente por arriba
San Luis Potosí, S.L.P. Junio 5 y 6 de 2014
16
del 12.4% referido en la bibliografía internacional. No se encontró diferencia entre la vía
vaginal y la abdominal.
Con la creación de los servicios de UCIN, cada vez existe mayor confrontación en la
atención de recién nacidos, pues pacientes que antes tenían muy poca esperanza de vida,
ahora se ve incrementada gracias a las nuevas tecnologías. Dentro del servicio de UCIN de
este hospital, los recién nacidos prematuros constituyen un grupo importante de pacientes.
De acuerdo a los datos obtenidos en este estudio, se manifiesta la necesidad de mejorar la
atención hospitalaria. Aún hace falta mejorar la capacitación de trabajadores de la salud
para disminuir la morbimortalidad materno infantil, especialmente en cuanto a la
prevención de sepsis.
CONCLUSIONES.
Este estudio demuestra que los pacientes neonatales constituyen un grupo vulnerable con
mayor morbilidad y mortalidad. El recién nacido prematuro presenta un alto riesgo, por lo
tanto, amerita una vigilancia estricta desde el nacimiento. Es necesario la implementación
de estrategias para prevenir enfermedades neonatales tales como la identificación de
factores de riesgo durante el embarazo y la vigilancia de calidad en el trabajo de parto.
BIBLIOGRAFÍA.
1. Costas, M., Domínguez, S. Morbimortalidad y crecimiento de los niños con muy bajo
peso al nacer hospitalizados. Arch Ped Uru 2005; 76(4): 289-304.
2. García HJ, Peña A. Incidencia de lesiones asociadas al nacimiento en recién nacidos.
Rev Med IMSS 2004;42(1):25-30.
3. Luerti M, Parazzini F, Agarossi A, Bianchi C, et al. Risk factors for respiratory distress
syndrome in the newborn. Acta Obstet Gynecol Scand 2006;72:359-64.
San Luis Potosí, S.L.P. Junio 5 y 6 de 2014
17
FACTORES DE RIESGO PARA OBESIDAD EN EL PERSONAL DE
ENFERMERÍA HOSPITALARIO.
Martínez-Gurrión LA1,2, Landeros-López1, García-Corpus ML2, HuertaMartínez LA2,
1
Docente de la Facultad de enfermería de la UASLP, 2 Licenciado en Enfermería del
Hospital Central Dr. Ignacio Morones Prieto.
[email protected]
RESUMEN
Objetivo. Describir los factores de riesgo para sobre peso y obesidad en el personal de
enfermería hospitalario. Material y método. Es un estudio cualitativo de corte transversal,
aplicado a 195 elementos de enfermería hospitalario de un hospital de segundo nivel, a
través de un instrumento en el cual se recolecto datos sociodemográficos y laborales, en un
segundo apartado una encuesta de estilo de vida promotor de la salud II, en sus
dimensiones de nutrición, actividad física y responsabilidad en salud, por ultimo una hoja
de concentración datos derivados por las mediciones antropométricas de peso, talla,
perímetro abdominal e índice de masa corporal. Los resultados fueron analizados por
medio del SPSS versión 18, y analizados con estadística descriptiva (medidas de centro,
dispersión) y frecuencias absolutas y relativas. Resultados. Fue un estudio de rostro
femenino en un 95.4%, con una media en edad de 39.45 años con DT 8.50, el cual el
38.8% de la población tiene sobre peso con una media de 71.73 kg, moda de 68 kg y una
DT de 17.14, como factor de riesgo el sedentarismo en un 58.2%, el 71.9% refiere
deficiente los hábito nutricional, y la responsabilidad en su salud se encuentra deficiente en
un 62.8% seguida de malo en un 27%. Conclusión. El personal de enfermería tiene
factores de riesgo para obesidad en los cuales son modificables y se evitaría la obesidad
que conforme avanza la edad entran factores biológicos que aumentaran el riesgo.
Palabras Clave: Enfermeras clínicas, obesidad, riesgo.
INTRODUCCIÓN
El sobre peso y obesidad se define como el acumulo anormal o excesivo de grasa que
puede ser nocivo para la salud.1 para la Organización Mundial de la Salud (OMS), se
considera como sobre peso cundo se tiene un índice de masa corporal (IMC) igual o mayor
a 25 Kg/m2Sc y obesidad con 30 Kg/m2Sc de IMC; considera como factor desencadénate
para el sobre peso y obesidad el desequilibrio entre el consumo diario de calorías y el gasto
energético derivado de la actividad cotidiana.1
La dinámica actual de la sociedad favorece el aumento de alimentos hipercalóricos con alto
contenido de azúcares, lípidos, sodio, aunado la inactividad que prevalece por el uso de
San Luis Potosí, S.L.P. Junio 5 y 6 de 2014
18
transporte particular o público por largo tiempo al recorrer grandes distancias hacia el
trabajo o domicilio el crecimiento de las ciudades lo cual disminuye el tiempo para el
ejercicio vigoroso para contrarrestar el consumo de la dieta hipercalórica, por lo tanto los
dos factores de riesgo determinantes es la nutrición con excesos y la inactividad física.
19
2
La Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT) reporta en sus resultados del
2012, al sobre peso y la obesidad como un problema de salud pública en nuestro país, al
tener una prevalencia del 71.28% en los adultos, la cual aumento en estos últimos doce
años un 15.2%, con mayor índice de sobre peso en hombres y la obesidad es
primordialmente femenina. El sobre peso y la obesidad es una entidad precursora de las
enfermedades crónicas no infectocontagiosas como diabetes e hipertensión, las cuales
actualmente son las principales causa de morbilidad en el adulto en México.2
OBJETIVO
Describir los factores de riesgo para sobre peso y obesidad en el personal de enfermería
hospitalario.
MATERIAL Y MÉTODOS
Fue un estudio cuantitativo descriptivo, de corte transversal llevado acabó en un hospital
público de segundo nivel de atención a 195 elementos del personal de enfermería elegida la
muestra a través de fórmula para poblaciones finitas y de manera aleatoria, permeando
todos los turnos y servicios, a los participantes se les informo el objetivo del estudio una
vez disipadas dudas se procedió a la firma del consentimiento informado.
Para la recogida de datos se utilizó dos instrumentos, el primero para datos
sociodemográficos y laborales del personal de enfermería y el segundo el cuestionario de
Estilo de Vida Promotor a la Salud II (PEPS II), del cual únicamente se utilizó las
dimensiones de nutrición (alfa de conbrach 0.65), actividad física (alfa de conbrach 0.88)
y responsabilidad de salud (alfa de conbrach 0.83) para describir como esos factores
inciden en el sobre peso y obesidad, por último se elaboró una lista de concentración de
datos para la somatrometría.
San Luis Potosí, S.L.P. Junio 5 y 6 de 2014
El primer instrumento fue autoadministrado,
se verificó el llenado completo de los
reactivos, la somatrometría fue con estadiómetro portátil con medición de 0.20 a 2.20
metros además de bascula análoga con un tope máximo de peso de 150 kilogramos, este
último calibrado con forme indica el fabricante, una vez obtenidos peso y altura, se calcula
el índice de masa corporal (IMC) a través de la fórmula de Lamber Adolph Quetelet, en
3
último lugar se mide la circunferencia de cintura como lo marca la NOM-008-SSA3-2010.
La captura y el procesamientos de los datos fue en el programa SPSS v.18. En el análisis se
utilizó estadística descriptiva para variables continuas para obtener medidas de centro
(media, moda, mediana, y dispersión), para las variables categóricas discretas fueron
obtenidas frecuencias absolutas y relativas.
El estudio fue sometido a Comité de Ética e Investigación del Hospital, con registro 73-13,
el consentimiento informado se obtuvo mediante la firma del participante conforme la Ley
General de Salud de la República Mexicana en materia de investigación lo indica.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
De los 195 elementos que decidieron de forma voluntaria participar en el estudio los cuales
el 95.4%, fueron mujeres y solo el 4.6% fueron hombres, la población presenta una edad
promedio de 39.45 años con mediana de 39, moda de 40 y DT de 8.50, con edad mínimo
de 25 y máxima 65 años, con máximo grado de estudio la licenciatura en un 63.3% y
seguida por enfermería técnica general el 18.4%, con un promedio de egreso de la carrera
profesional de 14 años moda de 20 DT 9.90. En lo referente al estatus laboral el promedio
de antigüedad es de 13.5 años, con mediana de 14, DT 8.56, y el 76.5 % son de turno fijo,
el resto del personal rotativo en cuanto turno y servicio.
Los factores de riesgo de la obesidad están encaminados a dos aspectos fuertes por
desequilibrio nutricional por exceso superior a las necesidades requeridas, el personal de
enfermería refiere el 13.8% tener buenos hábitos dietéticos y el 71.9% con regulares
hábitos dietéticos, a lo cual se suma que el 56.6 no realizan actividad física (malo),
seguida por un 33.2% tienen actividad física irregular (regula) y solamente el 10.2%
refieren tener actividad constante (bueno), las dos dimensiones esta directamente
relacionado con la responsabilidad en salud; donde refiere el 62.8% tener un regular
cuidado de su salud, seguido de un 27% con mal cuidado de su salud.
San Luis Potosí, S.L.P. Junio 5 y 6 de 2014
20
Lo anterior se puede traslapar con los resultados obtenidos de la somatométria donde el
19.9% peso ideal, el 38.8% con sobre peso y 37.2% presentan un grado de obesidad, con
un promedio de peso 71.73 Kg, moda de 68Kg, DT 17.14, de los cuales el peso mínimo fue
de 40.8Kg y máximo de 115Kg. El 82.7% refiere haber subido de peso desde se incerto
como trabajador de la salud, con un promedio de 6 a 10 kg, conforme al peso basal con el
que entro a trabajar al hospital.
La prevalencia del sobre peso con el estudio del 20114 en una unidad del Instituto
mexicano del seguro social es similar, la presencia de obesidad es similar al estudio del
2006 en el ISSSTE,5 al comparar los dos estudios anteriores y el presente el IMSS presenta
mayor prevalencia de obesidad que lo reportado en el ISSSTE y el Hospital público.
Al comparar los resultados con los resultados de ENSANUT 20122 pudieron ser reflejados
en el presente estudio por qué la estadística es muy similar de sobre peso y obesidad en las
dos investigaciones anteriores, y comprobar en la presente que el estilo de vida como el
consumo excesivo de alimentos y el sedentarismo dimensiones que actúan directamente
como factor para aumentar de peso.
CONCLUSIÓN.
El sobre peso y la obesidad ya están presente en enfermería al porcentaje similar al
nacional, pero es una población en edad productiva que tiene conocimiento, el cual se
puede aprovechas para tomar estrategias en la mejora del estilo de vida que inciden con
dicha problemática. Al favorecer el decremento de peso en el personal se disminuyen
riesgos para enfermedades crónicas, y alargar años de vida saludable.
El hospital como empresa en conjunto con el sindicato fomentar los estilos de vida,
regulando la venta de alimentos por máquinas dispensadoras, así como de cafeterías
internas, establecer acuerdo con profesionales para rutinas de ejercicio o retomar las pausas
para la salud ya establecidas en años anteriores.
San Luis Potosí, S.L.P. Junio 5 y 6 de 2014
21
BIBLIOGRÁFIA.
1. Organización Mundial de la Salud/Foro económico 2008.Prevención de enfermedades
no trasmisibles en el lugar de trabajo a través del régimen alimenticio y al actividad
física. Disponible en: http://www.who.int/research/es/
2. Secretaría de Salud. Encuesta Nacional de Salud y Nutrición, resultados nacionales
2012.
México:SSA;
2012
[consultado
mayo
2014]
disponible
en:
http://ensanut.insp.mx/informes/ENSANUT2012ResultadosNacionales.pdf
3. Secretaria de salud. Norma oficial Mexicana NOM 008-SSA3-2010, “para el tratamiento
y control de sobre peso y obesidad”. México: SSA; 2010 [consultado febrero 2012]
Disponible
en
http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5154226&fecha=04/08/2010
4. Nieves-Ruíz ER, Hernández-Duran AG, Aguilar-Martínez NC. Obesidad en el personal
de enfermería de una unidad de medicina familiar. RevEnfermInstMex Seguro Soc
[Revista electrónica]. 2011 [citado 2013 octubre 2013];19(2): 87-90 Disponible en:
http://www.medigraphic.com/pdfs/enfermeriaimss/eim-2011/eim112e.pdf
5. Fong ER, Zazueta M, Fletes D, Pérez C. Prevalencia de sobre peso y obesidad en el
personal de enfermería. Med Int Mex [revista en línea]2006. [fecha de acceso 28 de
febrero
2014]:
81-84.
Disponible
en:
http://www.imbiomed.com/1/1/articulos.php?method=showDetail&id_articulo=36903&
id_seccion=1479&id_ejemplar=3815&id_revista=47
San Luis Potosí, S.L.P. Junio 5 y 6 de 2014
22
CONSUMO DE BEBIDAS AZUCARADAS EN NIÑOS:
PERSPECTIVA DE UNA COMUNIDAD CON ALTO ÍNDICE DE
MIGRACIÓN
Espinosa-J1, Palos-G2, Lozano-D1
23
1
Instituto Nacional de Salud Pública, Cuernavaca, Morelos, México
2
Facultad de Enfermería, Universidad Autónoma de San Luis Potosí, SLP
[email protected]
RESUMEN.
Objetivo. Identificar los factores que intervienen en el consumo de bebidas azucaradas en
el contexto de niños hijos de migrantes entre las edades de 9 a 12 años, que viven en una
comunidad rural de Morelos, México. Material y métodos. Se realizó un estudio
cualitativo en una comunidad rural, con alto índice de intensidad migratoria internacional,
ubicada en la región del centro de México. La recolección de los datos se realizó por medio
de entrevistas semiestructuradas con el fin de explorar factores asociados al consumo de
bebidas azucaradas. Las entrevistas se aplicaron a los propios menores, sus madres, los
profesores de la escuela y los vendedores de alimentos y bebidas instalados dentro de la
escuela. Para el procesamiento y análisis de los datos, las entrevistas fueron transcritas y
procesadas en el software Atlas-ti de acuerdo con las guías. En el análisis se tomó como
base la aproximación interaccionista-simbólica. Resultados. Los factores que influencían
la toma de decisión de los escolares para elegir una bebida son: los factores propios de las
bebidas, los individuales (creencias, percepciones y conocimientos), interpersonales
(prácticas familiares, modelaje de los adultos), sociales y ambientales (amigos, ambiente
escolar, fiestas y ambiente económico) Conclusiones. Existen factores inherentes a las
bebidas, factores individuales, socioculturales y ambientales relacionados con el consumo
de bebidas azucaradas en la población infantil expuesta a la migración. Estos factores están
directamente relacionados por el ambiente que proveen los padres o cuidadores en la
comunidad de origen y por el modelaje que estos transmiten a sus hijos. Palabras clave:
obesidad, escolares, agua, bebidas azucaradas
INTRODUCCIÓN.
Numerosos factores pueden estar asociados al sobrepeso u obesidad en niños. La evidencia
más actual sugiere una potente asociación entre el consumo de bebidas azucaradas (bebidas
de fruta no naturales, refrescos, bebidas energéticas, bebidas deportivas y aguas azucaradas
embotelladas) y la probabilidad no solo de padecer obesidad, sino también diabetes,
dislipidemias, entre otras enfermedades. Dicha correlación se ha confirmado en población
migrante de origen mexicano que vive en Estados Unidos (EU), y en hijos de migrantes
que viven en México. Por ejemplo, Warner, ML. et. al. encontraron que los hijos de
migrantes que viven en México tienen un mayor consumo de refresco respecto a sus
San Luis Potosí, S.L.P. Junio 5 y 6 de 2014
iguales que viven en California, EU. A su vez, se ha identificado que los niños mexicanos
que tienen un familiar migrante directo, tienen un alto riesgo de presentar obesidad.
En algunas comunidades rurales de México se ha observado que además de los factores
económicos relacionados con la migración internacional, como las remesas, las prácticas
alimentarias de los hijos de migrantes se vinculan a factores ambientales y socioculturales
como las costumbres de la región donde migran, accesibilidad y disponibilidad, cambios en
las condiciones económicas del hogar, horarios escolares, educación, creencias y
comportamientos en salud y aculturación de los padres que migran. Específicamente, el
incremento del consumo de productos como bebidas azucaradas, carnes, crema,
mantequilla y comida rápida es significativo, en comparación a costumbres de consumo de
la región de origen.
Actualmente es limitada la información acerca de los factores que influyen en el consumo
de bebidas azucaradas en hijos de migrantes mexicanos que permanecen en la comunidad
de origen, que permita diseñar estrategias enfocadas en disminuir su ingesta.
OBJETIVO.
Este documento pretende contribuir a identificar los factores que intervienen en el
consumo de bebidas azucaradas en el contexto de niños hijos de migrantes entre las edades
de 9 a 12 años, que viven en una comunidad rural de Morelos, México.
MATERIAL Y MÉTODOS.
Se realizó un estudio cualitativo durante mayo y junio del 2008 en una comunidad rural,
con alto índice de intensidad migratoria internacional ubicada en la región del centro de
México. El universo de estudio fue la escuela pública primaria de la localidad de
Tlaltizapán, Morelos que tiene un grupo por cada grado escolar (1º a 6º). La recolección de
los datos se realizó por medio de entrevistas semiestructuradas. El objetivo de las
entrevistas fue explorar factores individuales y ambientales asociados al consumo de
bebidas azucaradas. Las entrevistas se aplicaron a los actores sociales relacionados con las
prácticas de consumo de los niños de 3º a 6º grado: los propios menores, sus madres, los
profesores de la escuela y los vendedores de alimentos y bebidas instalados dentro de la
escuela. Algunas entrevistas se realizaron en la escuela y otras en lugares “neutros” para
San Luis Potosí, S.L.P. Junio 5 y 6 de 2014
24
los informantes. A todos los participantes se les informó sobre el propósito del estudio y se
obtuvo su consentimiento informado por escrito, y en el caso de los niños, se obtuvo tanto
el consentimiento de los padres de familia o tutores y el asentimiento de los niños.
Para el procesamiento y análisis de los datos, las entrevistas fueron transcritas y procesadas
en el software Atlas-ti [21] de acuerdo con las guías y su contenido, incorporando nuevos
conceptos y categorías conforme el material lo requería, y clasificando la información por
códigos. En el análisis se tomó como base la aproximación interaccionista-simbólica.
Dicha óptica retoma la dimensión del sentido subjetivo, rescata la acción social y asume
que los actores se relacionan entre sí y con los objetos que les rodean en función del
significado que tienen para ellos.
Para fines de esta investigación se cataloga a las variedad de bebidas disponibles en el
hogar en: a) refrescos, b) leche, c) agua simple, d) agua de frutas (naturales o de sobres), e)
jugos de frutas naturales e industrializados, y f) bebidas calientes como café de olla, té,
avena, atole y chocolate con leche.
Este estudio se revisó y aprobó previamente por las Comisiones de Investigación,
Bioseguridad y Ética del Instituto Nacional de Salud Pública de México en diciembre del
2007.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Factores propios de las bebidas
El sabor dulce, así como la variedad y potencia de los diferentes sabores son, para todos los
escolares, los motivos preponderantes a la hora de seleccionar una bebida. Todos los
escolares reportaron como bebidas favoritas: en primer lugar el refresco, específicamente
la Coca-Cola; seguido de jugos naturales e industrializados; licuados con diversos
ingredientes desde azúcar, huevo y ron; leche con azúcar y chocolate; y agua de fruta
natural y preparada a base de polvo. La mayoría de los escolares describía a detalle el
placer que sentían cuando las tomaban, refiriendo que eran bebidas que refrescaban, que
experimentaban una sensación agradable al tomarla, la disfrutaban fría, y les gustaba
percibir en la boca el gas de los refrescos.
San Luis Potosí, S.L.P. Junio 5 y 6 de 2014
25
Factores individuales
A pesar de que para la mayoría de los escolares, y madres de familia la Coca-Cola era una
de sus bebidas favoritas, tienen de manera explícita la creencia de que es una bebida con
sustancias negativas para la salud. Las expresiones más comunes fueron “lleva muchos
químicos”, “es dañina porque lastima el hígado”, “genera piedras”, “causa diabetes”,
“cuando alguien está enfermo del riñón es porque tomó mucha Coca” o “subes de peso
cuando la tomas”. Esta información la obtuvieron al escuchar a sus padres o abuelos,
porque el doctor les dijo, lo leyeron en la etiqueta e interpretaron así, o bien por
experiencia familiar.
En relación a otros refrescos como el Sprite, Manzanita o Boing los participantes (niños y
madres de familia) consideran que no son perjudiciales para la salud. Los padres de familia
permiten a sus hijos tomarlos con mayor libertad, en comparación con la Coca-Cola a la
que les restringen el consumo en ocasiones. Algunos escolares y profesores consideran
que las bebidas rehidratantes como el Gatorade, y malteadas de Ensure y Omnilife son
saludables, porque procuran energía y contienen vitaminas.
Las creencias y percepciones de los participantes sobre el agua de fruta natural son
positivas sin excepción. La mayoría expresa que “son saludables”, “les hace bien
tomarlas”, “no tienen químicos como los refrescos”, “fría les hace bien”, “ayuda a no
presentar estreñimiento”, y a “sentirse mejor cuando tienen alguna enfermedad”. Las
madres de familia usualmente relacionan las aguas de fruta con propiedades medicinales
definidas: “la de jamaica para adelgazar y refrescar”; “agua de avena para el colesterol”;
“agua de naranja para la gripa”; “agua de muicle compone la sangre”; “agua de sandía para
reponer la sangre”; la mayoría considera que tienen vitaminas, y ahorran cuando las toman.
Factores interpersonales
La disponibilidad de las bebidas varía durante los tres tiempos de comida, no obstante el
refresco y las aguas de sabor prevalecen a lo largo del día. La mitad de los escolares
dijeron que acostumbran tomar leche, licuados o café durante el desayuno. En la comida
todos mencionaron que tomaban refresco como Coca-Cola, Jarrito o Lulú o agua de fruta
natural. En la cena, la mayoría refirió que tomaban leche o licuado de frutas, refresco y
agua de sabor. El siguiente testimonio muestra la disponibilidad del refresco a lo largo del
San Luis Potosí, S.L.P. Junio 5 y 6 de 2014
26
día: Niños y niñas identifican con precisión las bebidas que consumen sus familiares, como
su madre, hermanos, primos, tíos y abuelos. Se percatan de que toman café por las
mañanas y que el refresco es la bebida primordial durante la comida. Identifican que el jefe
de familia es quien provee el refresco, y quien tiene la autoridad para definir el tipo y la
cantidad de bebidas que se toman en el hogar. Algunos niños refirieron que su papá es
quien compra la Coca-Cola en la comida y en la cena, y que tienen diferentes opciones de
bebidas, mientras que los demás integrantes de la familia consumen agua de frutas o
simple.
Factores sociales y ambientales
La distribución y venta de bebidas dentro de la escuela es a través de dos fuentes
principales: la cooperativa escolar y las madres de familia. Ambos casos favorecen el
consumo de refrescos de sabores y jugos industrializados más no de la Coca-Cola. La
cooperativa oferta Boing y Lulú y las madres llevan jugos industrializados, refrescos o
aguas de sabor, éstas últimas preparadas en casa.
A pesar de que la relación positiva entre el incremento del consumo de bebidas azucaradas
y el sobrepeso y obesidad infantil está ampliamente demostrada, atributos como las
características individuales, socioculturales y ambientales sobre los patrones de consumo
de la población infantil expuesta a la migración a EU, no han sido suficientemente
exploradas. En este estudio, se documenta que la influencia sociocultural mexicana y de
migración a EU de un familiar predice la ingesta de bebidas azucaradas en esta población.
Sobre los factores propios de las bebidas, los resultados de este estudio señalan que para
los niños mexicanos hijos de migrantes el sabor dulce es el determinante protagónico para
elegir una bebida. Entre los elementos que estructuran esta elección destacan el placer de
consumir algo dulce, aunado a la sensación agradable y refrescante al tomar la bebida fría.
Estos resultados coinciden con los hallazgos reportados por Block, JP. et. al. quienes
identificaron al sabor como el elemento más importante para elegir una bebida y los
adolescentes expresaron dificultades para disminuir su consumo debido al alto contenido
de azúcar. Por otra parte, las creencias y percepciones de niños y adultos sobre el refresco
y agua simple o de sabor juegan un papel importante al momento de construir la definición
de una bebida saludable. La mayor parte de nuestros participantes identificaron como
bebida saludable aquéllas que contienen fruta adicionada (refrescos de sabores y las aguas
San Luis Potosí, S.L.P. Junio 5 y 6 de 2014
27
de frutas); mientras que consideran como no saludables a los refrescos de sabor Cola por
su contenido de químicos. Rodríguez, et. al. también reportan una asociación positiva entre
alimentos con frutas y salud. Es interesante destacar que ningún participante atribuyó el
consumo excesivo de azúcar con efectos nocivos para la salud. Además las madres de
familia atribuyeron propiedades medicinales a algunas aguas de frutas, y un efecto positivo
sobre la canasta familiar por el bajo precio para preparar estos productos.
La influencia de la familia ha sido exhaustivamente documentada como predictora de los
hábitos de alimentación de los niños. Este estudio documenta que el modelaje de los
adultos es una de las vías principales por las que el escolar ingiere bebidas azucaradas y
éste tiene que ver con las preferencias gustativas de los padres y con el bienestar
económico relacionado con las remesas producto de la migración.
El proceso de aculturación de los migrantes está asociado con opciones dietéticas
subóptimas como las bebidas azucaradas con altos niveles de azúcar refinada. De acuerdo a
Ayala, G. et. al. entre menos aculturación tengan los individuos, consumen menos bebidas
azucaradas en comparación de aquéllos con mayor aculturación. De esta forma, los
cuidadores en México podrían estar influenciados por estas ideas.
Se identificaron creencias de los adultos de la localidad de origen que permean e influyen
en el consumo de agua simple o bebidas azucaradas y no precisamente se relacionan con la
migración por ejemplo, creencias sobre mantener el consumo de ciertas bebidas que ellos
consumían desde pequeños o que el agua embotellada es más higiénica que la que no lo
está.
Los factores ambientales se han considerado como la raíz de diversos problemas de salud
pública. En este estudio, el ambiente escolar y familiar se relacionan con los cambios
contemporáneos del consumo de bebidas azucaradas y agua simple.
La baja disponibilidad de agua simple en la escuela, aunado a la falta de costumbre de
llevarla del hogar a la escuela implica que los niños terminen sus actividades escolares con
mucha sed y no duden en consumir las bebidas disponibles en la escuela.
San Luis Potosí, S.L.P. Junio 5 y 6 de 2014
28
CONCLUSIONES
Los resultados de este estudio sugieren que existen factores inherentes a las bebidas,
factores individuales, socioculturales y ambientales relacionados con el consumo de
bebidas azucaradas en la población infantil que está expuesta a la migración. Estos factores
están directamente relacionados por el ambiente que proveen los padres o cuidadores en la
comunidad de origen y por el modelaje que estos transmiten a sus hijos. Padres o
cuidadores están influenciados por las características socioculturales mexicanas que
permanecen de generación en generación y por las ideas y costumbres de los familiares
migrantes.
Se requiere mayor investigación para entender los efectos del proceso de aculturación en la
elección de bebidas de los escolares.
Estos resultados pueden contribuir para afinar el proceso regulatorio de la venta de bebidas
azucaradas y agua simple en las escuelas.
BIBLIOGRAFÍA
1. Berkey, C.S., et al., Sugar-added beverages and adolescent weight change. Obes Res, 2004.
12(5): p. 778-88.
2. Ludwig, D.S., K.E. Peterson, and S.L. Gortmaker, Relation between consumption of sugarsweetened drinks and childhood obesity: a prospective, observational analysis. Lancet, 2001.
357(9255): p. 505-8.
3. Rivera, J.A., et al., [Beverage consumption for a healthy life: recommendations for the
Mexican population]. Salud Publica Mex, 2008. 50(2): p. 173-95.
4. Barquera, S., et al., Caloric beverage consumption patterns in Mexican children. Nutr J, 2010.
9: p. 47.
5. Warner, M.L., et al., Soda consumption and overweight status of 2-year-old mexican-american
children in california. Obesity (Silver Spring), 2006. 14(11): p. 1966-74.
San Luis Potosí, S.L.P. Junio 5 y 6 de 2014
29
FACTORES DE RIESGO DE ENFERMEDADES CRÓNICAS EN
UNIVERSITARIOS.
Leija-Mendoza, A1. Cortes-Montelongo, DB1. Cortez-González LC1.
1
Escuela de Licenciatura en Enfermería “Dr. Santiago Valdés Galindo”
Universidad Autónoma de Coahuila.
[email protected]
RESUMEN.
Objetivos Conocer y describir los factores de riesgo para padecer una enfermedad crónica
degenerativa que tienen los estudiantes de la Escuela de Licenciatura en Enfermería de la
ciudad de Saltillo Coahuila, mediante la utilización del método STEP. Material y
métodos. Diseño descriptivo trasversal, se utilizo la metodología STEP para conocer los
factores de riesgo de los univaristarios, el primer paso, que está conformado por: Básicos:
Información demográfica, como: (edad, sexo y años de estudios), consumo de tabaco,
consumo de alcohol, tipos de actividad física, comportamiento sedentario, consumo de
frutas y verduras; Ampliado: Grupo étnico, nivel más alto de educación, empleo, ingresos
domésticos, antecedentes del consumo de tabaco, consumo de tabaco no fumado, consumo
compulsivo de alcohol, consumo de aceites y grasas, antecedentes de presión arterial
X
elevada, antecedentes de diabetes. Los datos se analizaron
en el programa SPSS-20.
Resultados. edad de 19 años (DE 1.3) min. 17 y un max. 26; un 64.2% (f=86) pertenecen
al género femenino; el 91.8% son solteros; 88.8% de los participantes no trabajan. 24.6%
fuma actualmente; 83.6% han consumido bebidas alcohólicas. En el rubro de los
antecedentes de presión arterial elevada y diabetes, en el ultimo año 11.2% hipertensión
arterial; 8.2% hiperglicemia; 29.9% desnutrición, 19.4% sobrepeso, 6% obesidad grado I,
2.2% obesidad grado II. Conclusiones. Por esta razón, expertos consideran que la
prevención de las enfermedades crónicas debe enfocarse en un control integrado y precoz
de estos factores de riesgo, pues son potencialmente modificables Palabras clave. Factores
de riesgo, enfermedades crónicas, universitarios.
INTRODUCCIÓN.
Las enfermedades crónicas son consideradas actualmente como un problema de salud
pública tanto en países desarrollados como en países en vías de desarrollo. Se caracterizan
por su larga duración y lenta evolución y son la primera causa de muerte y discapacidad en
el mundo entero1. En el año 2002, representaron el 60% de todas las defunciones y el 47%
de las causas de morbilidad en todo el mundo; para el año 2020 se espera que estas cifras
asciendan a 73% y 60%, respectivamente2.
En América Latina los factores de riesgo están presentes en distinta magnitud, por ejemplo
la prevalencia de hipertensión e hipercolesterolemia en algunos países del Caribe llega a
San Luis Potosí, S.L.P. Junio 5 y 6 de 2014
30
valores del 30 al 40% y el estilo de vida sedentario ha sido documentado en un 50 a 90%
de la población, dependiendo de la edad y sexo. En el caso del tabaquismo la prevalencia
alcanza del 30 al 50% en hombres y del 10 al 30% en mujeres; mientras que a nivel
nutricional coexiste la desnutrición infantil con alta prevalencia de obesidad en la
población adulta, la cual oscila entre el 30% al 55%2.
Estas enfermedades constituyen un problema creciente a nivel mundial y se atribuyen a los
cambios, entre los que destacan, el aumento de la expectativa de vida y la práctica de
estilos de vida no saludables introducidos por la modernización y la globalización2.
Las enfermedades crónicas más comunes (cardiovasculares, cáncer, enfermedad
respiratoria crónica y diabetes tipo II), se asocian con los factores de riesgo prevenibles de
tipo biológico (hipertensión arterial, hipercolesterolemia, sobrepeso y obesidad) y de
comportamiento (dieta inadecuada, inactividad física, consumo de tabaco y alcohol)1,3.
Estudios realizados con participación de población latinoamericana han revelado que los
factores de riesgo que más relevancia tienen en el desarrollo de las enfermedades crónicas
en esta región del mundo son la obesidad abdominal, las dislipidemias, el tabaquismo, la
hipertensión y el síndrome metabólico, cuyas altas prevalencias, se presume, son
originadas por el aumento en la expectativa de vida, el acelerado proceso de urbanización y
la adopción de estilos de vida no saludables1.
El sobrepeso y la obesidad, son factores de riesgo para diversas enfermedades crónicas y
degenerativas, las cuales incluyen: a la diabetes mellitus, hipertensión arterial sistémica,
hiperlipidemias, enfermedades respiratorias, así como procesos tumorales de la glándula
mamaria, del sistema digestivo y genitourinario, todas ellas principales causas de
morbilidad en la población adulta2.
En relación con las adicciones al tabaco y alcohol de las mujeres, al realizar una
comparación de las encuestas nacionales de adicciones de 1998 y 2002 se observa un
aumento en los índices de consumo2. La evolución natural de la diabetes y las
enfermedades cardiovasculares puede modificarse con acciones que cambien el curso
clínico de las condiciones que determinan su incidencia3.
Un sector con el que no se ha trabajado exhaustivamente son los estudiantes universitarios,
cuyas edades fluctúan entre 17 y 24 años. Éstos experimentan un cambio en el ritmo de
San Luis Potosí, S.L.P. Junio 5 y 6 de 2014
31
vida en cuanto a alimentación y actividad física, entre otros, poniendo a prueba los hábitos
aprendidos en el período escolar y alterando sus factores de riesgo5.
OBJETIVO.
Conocer y describir los factores de riesgo para padecer una enfermedad crónica
degenerativa que tienen los estudiantes de la Escuela de Licenciatura en Enfermería de la
ciudad de Saltillo Coahuila, mediante la utilización del método STEP.
MATERIAL Y MÉTODOS.
Se realizó un diseño descriptivo transversal a 134 alumnos del primero, segundo y tercer
semestre de la Escuela de Licenciatura en Enfermería.
Se aplicó la metodología STEP de la OMS, instrumento recomendado por la OMS para la
vigilancia de factores de riesgo:
• Los factores de riesgo de enfermedades crónicas.
• La morbilidad y la mortalidad específicas de las enfermedades crónicas.
Proporciona un punto de acceso para que los países de ingresos bajos y medianos
comiencen las actividades de vigilancia de las enfermedades crónicas. Está también
diseñado para ayudar a los países a que elaboren y fortalezcan su capacidad para realizar la
vigilancia.
STEPS es un proceso secuencial. Comienza con la recopilación de información
fundamental sobre los factores de riesgo por cuestionario; a continuación, pasa a unas
mediciones físicas sencillas y, después, a una recogida más compleja de muestras de
sangre para su análisis bioquímico. STEPS hace hincapié en que las cantidades pequeñas
de datos de buena calidad tienen un mayor valor que las grandes cantidades de datos
deficientes.
Se basa en las dos siguientes premisas fundamentales:
• La recopilación de datos homogéneos.
• La flexibilidad para su uso en una variedad de situaciones y entornos en los países.
STEPS usa una muestra representativa de la población estudiada. Esto permite la
generalización de los resultados al resto de la población.
San Luis Potosí, S.L.P. Junio 5 y 6 de 2014
32
El instrumento STEPS comprende tres niveles o “Steps” distintos de evaluación de los
factores de riesgo: Step 1, Step 2 y Step 3, Estos pasos incluyen: el cuestionario, medidas
físicas y medidas bioquímicas.
El paso 1, está conformado de la siguiente manera:
33
Básicos: Información demográfica básica, como: (edad, sexo y años de estudios), consumo
de tabaco, consumo de alcohol, tipos de actividad física, comportamiento sedentario,
consumo de frutas y verduras.
Ampliado: Información demográfica ampliada, como: Grupo étnico, nivel más alto de
educación, empleo, ingresos domésticos, antecedentes del consumo de tabaco, consumo de
tabaco no fumado, consumo compulsivo de alcohol, consumo de aceites y grasas,
antecedentes de presión arterial elevada, antecedentes de diabetes.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN.
En cuanto a las características sociodemográficas se encontró que los participantes cuentan
X
con una edad
de 19 años (DE 1.3) min. 17 y un max. 26; un 64.2% (f=86) pertenecen al
género femenino; el 91.8% son solteros; 88.8% de los participantes no trabajan.
En relación al consumo de tabaco y alcohol los resultados fueron que el 24.6% fuma
actualmente, el 13% de estos iniciando con este consumo a los 13 años; 83.6% han
consumido bebidas alcohólicas.
En cuanto al régimen alimenticio 23.9% de los universitarios dan por lo menos una comida
al día fuera de casa, 27.6% incluye cuando menos 3 frutas en su alimentación a la semana
y 20.9% comen tres raciones de verduras en una semana.
73.1% de la población universitaria no realiza actividad vigorosa, 38% camina por lo
menos 10 min al día, 41% contestaron que no realizan ningún deporte. En cuanto al tiempo
que pasan sentandos encontramos que los universitarios presentan
una
X
262 minutos (DE
173 min) min. 0 max. 900 minutos.
En el rubro de los antecedentes de presión arterial elevada y diabetes, en el último año
11.2% ha presentado cifras altas de presión arterial; 8.2% menciono que presento cifras
elevadas de azúcar en sangre y 3.2% refiere haber presentado niveles altos de colesterol en
San Luis Potosí, S.L.P. Junio 5 y 6 de 2014
sangre. En cuanto al IMC se encontró que el 29.9% presentan una desnutrición, 19.4%
sobrepeso, 6% obesidad grado I, 2.2% obesidad grado II.
CONCLUSIONES.
Por esta razón, expertos consideran que la prevención de las enfermedades crónicas debe
enfocarse en un control integrado y precoz de estos factores de riesgo, pues son
potencialmente modificables y actúan durante largos períodos de tiempo previo a la
aparición de la enfermedad, teniendo a largo plazo un impacto en la morbimortalidad.
Es entonces imprescindible conocer la prevalencia de los factores de riesgo en distintos
grupos etarios, para diseñar políticas de intervención particulares.
BIBLIOGRAFÍA
1.- Secretaria de salud de Santander (2011). Factores de riesgo para enfermedades crónicas
en Santander, método STEPwise.
2.- Oviedo, G. Morón de Salim, A. Santos, I. Sequera, S. Soufrontt, G. Suárez, P. Arpaia,
A. (2008). Factores de riesgo de enfermedades crónicas no transmisibles en estudiantes de
la carrera de Medicina. Universidad de Carabobo, Venezuela. Nutrición Hospitalaria.
3.- Arenas-Montaño, G. Torres-Lagunas MA. Santillán-Acosta, M. Robles Mendoza, AL.
(2008). Factores de riesgo para enfermedades crónicas en universitarias del área de la
salud.
4.- Córdova-Villalobos, JA. Barriguete-Meléndez, JA. Lara-Esqueda, A. Barquera, S.
Rosas-Peralta, M. Hernández-Ávila, M. León-May, ME. Aguilar-Salinas, CA. (2008). Las
enfermedades crónicas no transmisibles en México: sinopsis epidemiológica y prevención
integral. Salud Pública de México.
5.- Mora, R. Olguín, P. Ogalde, N. Gregoire, J. (2011) Prevalencia de factores de riesgo
para enfermedades crónicas no transmisibles en alumnos de Medicina y Sociología,
Universidad de Valparaíso. Revista ANACEM Vol. 5 Num. 2
San Luis Potosí, S.L.P. Junio 5 y 6 de 2014
34
DIAGNÓSTICO PARASITOLÓGICO, UN SEVICIO PARA LA
SALUD EN LA COMUNIDAD DE LABOR DE BAGRES, SANTA
MARÍA DEL RÍO, S.L.P.
Bárcenas-Bustamante G1., Jasso-Padilla I. G1., Medina-Hernández A1.,
Salazar-Salazar C.Y1., Diaz-Ruiz M.G.Y1. Gámez-López, L.R1.
1
Laboratorio de Parasitología, Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad
Autónoma de San Luis Potosí. San Luis Potosí, S.L.P. México; correo electrónico:
[email protected]
RESUMEN.
Objetivo: Realizar un estudio epidemiológico con fines de servicio en la búsqueda de la
salud, mediante la identificación y diagnóstico de las parasitosis intestinales en la
población juvenil perteneciente a la comunidad de Labor de Bagres, Santa María del Río,
S.L.P. Material y métodos: En el estudio participaron 46 jóvenes de una escuela primaria
estatal y de una telesecundaria estatal, la edad oscilo entre los 10 y 15 años a quienes se les
solicitó colectar muestras de materia fecal serie III, las cuales fueron transportadas al Lab.
Parasitología, Fac. Ciencias Químicas, UASLP, donde se procesaron por el Método CPS
de Concentración por Sedimentación con Brij-35. Además, se les comunicó mediante una
plática el impacto de las parasitosis intestinales en la salud. Resultados. Con la aplicación
del análisis coproparasitoscópico se obtuvo la frecuencia de las infecciones parasitarias que
afectan a la comunidad de estudio, resaltando que el 70,0% resultó con parásitos
intestinales, de los cuales el 12,5% presentaron parásitos patógenos y un 62,5% con
multiparasitosis; además se obtuvieron porcentajes semejantes de parasitosis 67,7% para
los dos centros escolares. Se identificaron los agentes parasitarios patógenos que afectan a
la población como son Entamoeba histolytica/Entamoeba dispar (15,2%); Giardia
lamblia 10,6%; Blastocystis hominis (4,5%); lo anterior para toma de decisiones,
especialmente en el tratamiento antiparasitario. Conclusiones. La aplicación de los
métodos de diagnóstico en la identificación de las infecciones y enfermedades parasitarias
de las poblaciones más susceptibles como son las de nuestro estado, contribuye como un
servicio hacia la búsqueda de la salud. Palabras claves. Frecuencia, parasitosis
intestinales, población infantil, coproparasitoscópico.
INTRODUCCIÓN.
Las parasitosis intestinales causadas por las diversas especies de protozoos y helmintos
son un problema de salud pública alrededor del mundo. Afectan un estimado de 3.5
billones de personas y causan enfermedad en aproximadamente 450 millones de ellas 1,2,5.
Las comunidades rurales de los países en desarrollo, generalmente son las mayormente
afectadas por problemas de salud, ya sea por las barreras geográficas que delimitan su
expansión o su contacto con otras comunidades; o por las condiciones socioeconómicas a
San Luis Potosí, S.L.P. Junio 5 y 6 de 2014
35
las que está restringida la comunidad completa como pobreza, falta de educación y
deficiente infraestructura, factores que, en América Latina no han presentado
modificaciones importantes en los últimos 50 años1. El diagnóstico de las parasitosis es
uno de los complementos necesarios para llevar a cabo en forma adecuada el tratamiento
de las mismas. Algunas de las técnicas utilizadas para tal objeto, son aquellas en las que se
identifican los parásitos o sus fases en los productos biológicos y que se conocen como
diagnóstico
parasitológico,
se
puede
mencionar
como
ejemplo,
el
análisis
coproparasitoscópico. Los procedimientos de laboratorio utilizados en el diagnóstico de las
infecciones parasitarias, deben ser del dominio de los profesionales que tienen bajo su
responsabilidad la realización de dichos métodos, en especial los laboratoristas clínicos,
patólogos clínicos, bacteriólogos, tecnólogos de laboratorio médico, etc. Los médicos y
otros profesionales de la salud deben conocerlos, para solicitarlos e interpretarlos
correctamente y en algunas ocasiones para realizarlos ellos mismos. Los estudiantes de la
carrera de Químico Farmacobiólogo durante el curso de Parasitología, realizan proyectos
de investigación de campo, por un lado para capacitarse en el diagnóstico de las parasitosis
intestinales y por otro, ofrecer a la población delas comunidades marginadas un servicio
que repercuta de manera importante en la recuperación de la salud.
OBJETIVO.
Realizar un estudio epidemiológico con fines de servicio en la búsqueda de la salud,
mediante la identificación y diagnóstico de las parasitosis intestinales en la población
juvenil perteneciente a la comunidad de Labor de Bagres, Santa María del Río, S.L.P.,
utilizando el Análisis Coproparasitoscópico de concentración por sedimentación con Brij35 al 0,3%, en el Laboratorio de Parasitología de la Facultad de Ciencias Químicas de la
UASLP.
MATERIAL Y MÉTODOS.
El estudio se llevó a cabo en 46 muestras de materia fecal procedente de jóvenes, de la
escuela primaria estatal “Plan de San Luis” y de la telesecundaria estatal “Pascual María
Hernández”, ubicadas en la comunidad de Labor de Bagres, Santa María del Río, S.L.P.
La localidad de Labor de Bagres está situada en el Municipio de Santa María del Río, San
Luis Potosí; está a 1640 metros de altitud; las características climatológicas y geográficas
de la comunidad son cálida-templada, con agua corriente de mayo a agosto y agua
San Luis Potosí, S.L.P. Junio 5 y 6 de 2014
36
estancada el resto el año. La temperatura en promedio Es de 18.5ºC, con una máxima
absoluta de 37ºC y con una mínima de 4.5ºC. Su precipitación pluvial anual en promedio
es de 362 mm. Se ubica en una zona montañosa, con vegetación del tipo boscosa del
Altiplano. Cuenta, actualmente con 204 habitantes, de las cuales hay 85 hombres y 119
mujeres. El porcentaje de analfabetismo entre los adultos es del 6.86% (2.35% en los
hombres y 10.08%) y el grado de escolaridad es de 5.09 (4.89 en hombres y 5.25 mujeres).
En cuanto a los hábitos de higiene, se identifica que realizan la mayoría de las veces
fecalismo al ras del suelo y en algunos casos en letrinas.
Para llevar a cabo el estudio parasitológico, primeramente se realizó una entrevista con las
autoridades de los centros escolares y con los padres de familia para solicitar su
colaboración y la autorización
mediante una carta de Consentimiento Informado; el
análisis coproparasitoscópicos se utilizará para el diagnóstico de las parasitosis intestinales
y los resultados se entregarán en un reporte de laboratorio a los Padres de Familia y
aquellos que hayan salido positivos a presencia de parásitos se les canalizará al Centro de
Salud de su comunidad para su posterior tratamiento antiparasitario.
Posteriormente a los padres de familia y a la población de estudio se les informó mediante
una plática aspectos parasitológicos, que y quienes son los parásitos, los mecanismos de
trasmisión y medidas de prevención de las enfermedades parasitarias; el impacto de los
hábitos higiénico en la disminución o nula presencia de parásitos intestinales en la
población; y especialmente la importancia del diagnóstico de las parasitosis. Además, se
les proporcionó las instrucciones sobre la colecta de las muestras de materia fecal en serie
III y se les entregó para ello un frasco con una etiqueta para los datos personales y con
solución conservadora de Fenol-Alcohol-Formaldehído para mantener integras las formas
parasitarias para su posterior identificación.
El estudio se realizó en el periodo de marzo a mayo de 2013, participaron un total de 46
jóvenes, entre los 10 y 13 años. Las muestras de materia fecal colectadas se trasportaron
al Laboratorio de Parasitología de la Facultad de Ciencias Químicas de la UASLP, donde
fueron procesadas mediante el Método Coproparasitoscópico de Concentración por
Sedimentación con Brij-35 al 0,3%; se utilizó lugol como colorante de contraste y se
observaron al microscopio con objetivo 10x y 40x, registrándose para control.
San Luis Potosí, S.L.P. Junio 5 y 6 de 2014
37
RESULTADOS Y DISCUSIÓN.
En base al estudio parasitológico realizado en las 46 muestras biológicas de la población
de jóvenes de la comunidad de Labor de Bagres, Santa María del Río, S.L.P. se encontró
que el 70,0 % (32) resultó con parásitos intestinales. Además, se determinó en el total de
las muestras analizadas de las dos poblaciones el porcentaje de positivos a presencia de
parásitos
patógenos, obteniéndose un 12,5% entre estos patógenos se encuentra
Entamoeba histolytica/Entamoeba dispar, Giardia lamblia, Blastocystis hominis y se
encontró parásitos no-patógenos como Entamoeba coli, Entamoeba hartmanii, Endolimax
nana, Iodamoeba butschllii. En cuanto, a la población que presentó poliparasitismo se
obtuvo un 62,5%, con tres o cuatro agentes parasitarios entre parásitos patógenos y no
patógenos. Con respecto a la frecuencia parasitaria entre la escuela primaria estatal “Plan
de San Luis” y la escuela telesecundaria estatal “Pascual María Hernández”, se encontró
porcentajes similares con un 67,7% y 66,7%. Los parásitos encontrados en orden de
frecuencia son: Endolimax nana con un 33,3%; Entamoeba coli un 28,8%; Entamoeba
histolytica/Entamoeba dispar con un 15,2%, Giardia lamblia 10,6%, para Blastocystis
hominis un 4,5% y un porcentaje igual para Iodamoeba butschllii y Entamoeba hartmanii
con un 1,5%.
De acuerdo al resultado obtenido en la población juvenil de los centros escolares, con un
porcentaje importante de parasitados (70,0%); nos indica que las infecciones parasitarias
siguen siendo para la población un problema de salud, el agente parasitario que se presentó
con mayor frecuencia en la comunidad de Labor de Bagres fue Endolimax nana, parásito
no patógeno, el cual su presencia refiere contaminación y presencia de materia fecal en su
entorno, situación que constituye un riesgo potencial de ingerir alguna otra especie
parásita. En cuanto a Blastocystis hominis, uno de los parásitos más controversiales en los
últimos años, por su frecuente presencia en infecciones gastrointestinales, se encontró en
un porcentaje bajo (4,5%). La presencia de parásitos patógenos como Giardia lamblia y
Entamoeba histolytica/Entamoeba dispar debe considerarse para su tratamiento
antiparasitario, ya éstos causan patológicas que afectan en su crecimiento y desarrollo o en
su caso a la muerte; además su presencia indican las deficientes condiciones económicassanitarias y culturales que presentan estas dos poblaciones del estado de San Luis Potosí.
Los análisis coproparasitoscópicos se conocen desde el siglo pasado, no obstante siguen
siendo de las herramientas más adecuadas para diagnosticar las parasitosis del aparato
San Luis Potosí, S.L.P. Junio 5 y 6 de 2014
38
digestivo. Por otro lado, el papel del profesional de la salud, es preponderante en el
diagnóstico de las enfermedades parasitarias, y en su relación con la población de nuestro
estado.
CONCLUSIONES.
Generalmente en las regiones con bajo desarrollo socioeconómico las enfermedades
parasitarias se presentan con mayor frecuencia, debido a la poca cultura de la prevención
para la salud, las deficiencias sanitarias y los malos o nulos hábitos higiénicos. La alta
frecuencia de la presencia de parásitos intestinales en la población juvenil, especialmente
de patógenos repercute en su crecimiento y desarrollo. La aplicación de los métodos de
diagnóstico en la identificación de las infecciones y enfermedades parasitarias de las
poblaciones más susceptibles como las de nuestro estado, y la realización de estudios
epidemiológicos por parte de estudiantes de Instituciones de Educación superior,
contribuye de manera importante en la búsqueda de la salud de la población de las
comunidades más necesitadas.
BIBLIOGRAFÍA.
1.- José Trinidad Sánchez-Vega; Jorge Tay-Zavala; Lilia Robert-Guerrero, Raúl RomeroCabello; Dora Ruíz-Sánchez; Cristino Rivas-García. Frecuencia de parasitosis intestinales
en asentamientos humanos irregulares, Revista Facultad de Medicina UNAM, 2000;
Vol.43 No.3.
2.- Sánchez de la Barquera-Ramos, M.A. & Miramontes-Zapata, M. Parasitosis intestinales
en 14 comunidades rurales del altiplano de México. Revista Mexicana de Patología
Clínica. 2010; 58 (I): 16-25.
3.- Fuentes, M., Galíndez L.; García D., González, N., Goyanes, J., Herrera E. y Sánchez
J. Frecuencia de parasitosis intestinales y características epidemiológicas de la población
infantil de 1 a 12 años que consultan el Ambulatorio Urbano Tipo II de Cerro Gordo.
Barquisimeto, estado Lara. 2007.
4.-Becerril Flores M.A. Romero-Cabello R, Parasitología Médica de las moléculas a la
enfermedad. Ed. Mc-Graw Hill Interamericana, 2004; 253-254.
5.- Botero David, Restepo M. Parasitosis Humanas., Ed. Corporación para Investigaciones
Biológicas, Medellín Colombia, 5 ed., 2011, 455.
San Luis Potosí, S.L.P. Junio 5 y 6 de 2014
39
FRECUENCIA DE PARASITOSIS INTESTINALES EN POBLACIÓN
INFANTIL DE DOS MUNICIPIOS DEL ESTADO DE SLP Y GTO,
COMO MARCO DE REFERENCIA PARA PROMOCIÓN DE LA
SALUD.
Alvarado-Rodríguez C.R.1, Becerra-Gómez I.J.1, Hernández-Galarza
J.A.1, Alvarado-Morales I.1, diaz-Ruiz M.G.Y1, Gámez-López L.R.1
1
Laboratorio de Parasitología, Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad
Autónoma de San Luis Potosí. San Luis Potosí, S.L.P. México
[email protected]
RESUMEN.
Objetivo: Determinar la frecuencia de parasitosis intestinales en población infantil de dos
centros escolares ubicados en los municipios de Salinas de Hidalgo, S.L.P. y San Luis de la
Paz, Gto., el cual sirve de marco de referencia para continuar con actividades en
promoción de la salud. Material y métodos: En el estudio participaron niños de dos
centros escolares, a nivel pre-escolar, provenientes de los municipios de SLP (40) y
Guanajuato (22), a los cuales se les solicitó muestras de materia fecal serie III, se
procesaron por el Método Coproparasitoscópico de Concentración por Sedimentación con
Brij-35 en el Lab. Parasitología, Fac. Ciencias Químicas, UASLP. Resultados. Para el
grupo procedente de SLP, se encontró que el 22,5% (9/40) presentó parásitos intestinales,
obteniéndose Entamoeba coli(15,0%), Entamoeba histolytica/Entamoeba dispar (5,0%) y
Blastocystis hominis (2,5%); en cuanto a monoparasitosis (77,7%) y con multiparasitosis
(22,2%). En la población infantil del municipio de Gto, se obtuvo una frecuencia del
13,6% (3/22), de los agentes parasitarios se encontró Entamoeba coli (13,6%) y
Blastocystis hominis (4,5%); con respecto a los monoparasitados se obtuvo 66.6% y
poliparasitados 33,3%. Con respecto al género de la población, se obtuvieron porcentajes
similares en ambos centros escolares, en niños 67,5%/63,7% y en las niñas 32,5%/36,3%,
respectivamente. Cabe mencionar que no se encontró a Giardia lamblia, parásito frecuente
en niños. Conclusiones. Los resultados del estudio parasitológico nos permiten identificar
la problemática de las infecciones parasitarias para aplicar estrategias adecuadas y toma de
decisiones en programas que impacten en la salud de la población de nuestro estado.
Palabras
claves.
Frecuencia,
parasitosis
intestinales,
población
infantil,
coproparasitoscópico.
INTRODUCCIÓN
Las enfermedades infecciosas desatendidas (EID),
se definen como un conjunto de
enfermedades de origen infeccioso que en la actualidad persisten exclusivamente en las
comunidades más pobres y postergadas del mundo, donde frecuentemente se agrupan y
sobreponen.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha estimado que las
enfermedades infecciosas desatendidas, entre las que se encuentran las helmintiasis
San Luis Potosí, S.L.P. Junio 5 y 6 de 2014
40
transmitidas por el contacto con el suelo (parásitos intestinales o geohelmintiasis), afectan
a más de mil millones de personas en el mundo. Estas enfermedades, que han acompañado
a la humanidad desde sus inicios, pero que hoy solo afectan a los más vulnerables del
planeta, son a la vez causa y efecto de la pobreza. Las malas condiciones de saneamiento y
vivienda así como, la marginalidad social y cultural, determinan su ocurrencia, y una vez
presentes cerrarán el círculo vicioso al provocar discapacidad y deformidades que
impedirán a los afectados aportar en forma productiva a sus comunidades. Por ello, la
lucha contra las EID es un componente fundamental en las estrategias para el logro de la
equidad y el combate a la pobreza. La OMS recomienda cinco estrategias para combatir
las EID: la quimioterapia preventiva, el manejo intensivo de los casos, el control de
vectores, el suministro de agua potable, el saneamiento y mejoramiento de la higiene, y la
salud pública veterinaria. Aunado a lo anterior, es importante
realizar estudios
epidemiológicos en el ámbito parasitario que permitan conocer y abordar adecuadamente
los fenómenos relacionados con la salud y enfermedad. La presencia de parásitos
intestinales se ve influenciada en el nivel de vida de las personas, en cuanto a salud,
educación, recreación, vestuario, alimentación, vivienda, libertades humanas, trabajo y
seguridad social. Cada país y localidad tiene problemas diferentes de acuerdo a los factores
condicionales demográficos, socioeconómicos, educacionales, ambientales, etc. Frente a
las parasitosis se debe priorizar según la epidemiología de cada país, estudiando la
importancia relativa de cada infección parasitaria y los factores o grupos de riesgo
presentes. Sin embargo, debido a la diversidad climática, socioeconómica y de
infraestructura del país, no es posible extrapolar los datos de frecuencia general a
cualquiera de las regiones de la República Mexicana; no obstante, las cifras reportadas
sirven como marco de referencia para iniciar cualquier actividad tendiente a promover la
salud; por lo que es necesario contar con un mayor número de estudios confiables que
reflejen el problema real de las parasitosis intestinales en nuestro medio y aledaños.
OBJETIVO
Determinar la frecuencia de parasitosis intestinales en población infantil de dos centros
escolares ubicados en los municipios de Salinas de Hidalgo, S.L.P. y San Luis de la Paz,
Gto., mediante el Análisis Coproparasitoscópico de concentración por sedimentación con
Brij-35 al 0.3%, que sirva como marco de referencia para continuar con actividades
tendientes a promover la salud.
San Luis Potosí, S.L.P. Junio 5 y 6 de 2014
41
MATERIAL Y MÉTODOS.
El estudio parasitológico se llevó a cabo en población infantil, en el rango entre 5 y 6 años
de edad, de dos centros pre-escolares (tercer grado de kínder), ubicados en los municipios
de Salinas de Hidalgo, S.L.P. y San Luis de la Paz, Gto.
42
El municipio de Salinas de Hidalgo, S.L.P., se localiza al Noroeste del Estado de San Luís
Potosí, México; colinda al norte con Santo Domingo, y Villa de Ramos; al sur con el
estado de Zacatecas; al oeste con Villa de Ramos y Zacatecas; y al este con Charcas,
Venado, Moctezuma y el estado de Zacatecas. El terreno donde se asienta el municipio de
Salinas de Hidalgo es una llanura casi plana, situada en la parte más alta del estado,
formada por una capa delgada de tierra y un manto de tepetates formados por grandes
precipitaciones sedimentarias de carbonatos; considerándose la zona más seca del estado.
Por su altura y por la composición de su suelo no cuenta más que con pequeños arroyos
que, en verano depositan sus aguas en lagunas. El clima predominante en la zona es seco
semifrío con lluvias en verano y precipitación invernal. Las temperaturas medias anuales
registradas fluctúan en la mayoría del área entre 16 y 18° C. El censo refiere una población
de 14,866 habitantes.
El municipio de San Luis de la Paz, Gto., colinda al norte con el estado de San Luis Potosí,
al este con el municipio de Victoria; al sur con los municipios de Doctor Mora, San José
Iturbide, Allende y Dolores Hidalgo C.I.N., al oeste con los municipios de Dolores Hidalgo
C.I.N., San Diego de la Unión y el estado de San Luis Potosí. La ciudad de San Luis de la
Paz es al mismo tiempo la cabecera municipal. La parte norte del municipio es montañosa,
existen muchos arroyos que descienden por ella. Los suelos del municipio son de
estructura blocosa subangular a angular, con consistencia de friable a muy firme, de textura
franco arenosa a limo arcillosa. El clima predominante es semiseco con lluvias en verano,
con una temperatura media anual de 16° C. Al noroeste varía a menos seco, con
temperatura media anual entre 18°C y 22°C. Además, cuenta con una población de
115,656 habitantes.
Para llevar a cabo el estudio parasitológico, primeramente se realizó una entrevista con las
autoridades de cada uno de los centros escolares y con los padres de familia para solicitar
su colaboración y la autorización
mediante una carta de Consentimiento Informado.
San Luis Potosí, S.L.P. Junio 5 y 6 de 2014
Posteriormente a los padres de familia y a la población infantil se les informó mediante una
plática aspectos parasitológicos, que y quienes son los parásitos, los mecanismos de
trasmisión y medidas de prevención de las enfermedades parasitarias y la importancia de
las campañas antiparasitarias realizadas por la Secretaría de Salud de cada Estado; se les
proporcionó las instrucciones sobre la colecta de las muestras de materia fecal en serie III y
se les entregó para ello un frasco con una etiqueta para los datos personales y con solución
conservadora de Fenol-Alcohol-Formaldehído para mantener integras las formas
parasitarias para su posterior identificación.
El estudio se realizó en el periodo de marzo a mayo de 2013, participaron un total de 62
niños de dos centros escolares a nivel pre-escolar pertenecientes a los municipios de
Salinas de Hidalgo, S.L.P. y San Luis de la Paz, Gto. Del centro escolar de Salinas de
Hidalgo SLP, participaron 40 niños y de San Luis de la Paz 22; el rango de edad oscilo
entre 5 años y 6 años. Las muestras de materia fecal colectadas se trasportaron al
Laboratorio de Parasitología de la Facultad de Ciencias Químicas de la UASLP, donde
fueron procesadas mediante el Método Coproparasitoscópico de Concentración por
Sedimentación con Brij-35 al 0,3%; se utilizó lugol como colorante de contraste y se
observaron al microscopio con objetivo 10x y 40x. Los resultados obtenidos en el estudio
se entregaron por escrito a los Padres de Familia y los que resultaron con presencia de
parásitos se canalizaron al Centro de Salud de su comunidad para su posterior tratamiento
antiparasitario.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
En base al estudio parasitológico realizado en las 62 muestras biológicas de la población
infantil del municipio de Salinas de Hidalgo SLP se encontró que el 22,5% (9/40) resultó
con parásitos intestinales y de las 22 de las muestras correspondientes al municipio de San
Luis de la Paz, Gto.,
de Hidalgo SLP, los
se obtuvo el 13,6% (3/22). Con respecto a la comunidad de Salinas
agentes causales se obtuvo a Entamoeba coli con un 15,0%,
Entamoeba histolytica/Entamoeba dispar con un 5,0% y Blastocystis hominis con un
2,5%, este último actualmente se considera como causante de diarrea y dolor abdominal;
en cuanto a presencia de solo un parásito (monoparasitosis) se obtuvo un 77,7%
y
muestras con más de un parásito (multiparasitosis) con un 22,2%. En la población infantil
del municipio de San Luis de la Paz, Gto, se obtuvo una frecuencia del 13,6% (3/22), se
encontró solamente a dos
agentes parasitarios,
Entamoeba coli con un 13,6% y
San Luis Potosí, S.L.P. Junio 5 y 6 de 2014
43
Blastocystis hominis con 4,5%; con respecto a los monoparasitados se obtuvo 66.6% y
poliparasitados
un 33,3%. Con respecto al género de la población, se obtuvieron
porcentajes similares en ambos centros escolares, en niños un 67,5%/63,7% y en las niñas
32,5%/36,3%, respectivamente. Cabe mencionar que no se encontró a Giardia lamblia,
parásito frecuente en población infantil y el cual ha sido desplazado actualmente por
Blastocystis hominis.
De acuerdo a los resultados obtenidos en las dos zonas, presentando un 22,5 y un 13,6 por
ciento de parasitados nos indican que las infecciones parasitarias siguen estando presentes
en la población infantil en ambas comunidades; siendo Entamoeba coli, parásito no
patógeno, el parásito más frecuente en ambas comunidades, y el cual su presencia refiere
contaminación y presencia de materia fecal en su entorno y Blastocystis hominis, uno de
los parásitos más controversiales en los últimos años, por su frecuente presencia en
infecciones gastrointestinales, por su papel patogénico, por la dificultad que presenta su
identificación debido a la diversidad de formas que presenta (vacuolar, granular,
multivacuolar, ameboide y la quística), el tipo de examen parasitoscópico que se realiza y
la habilidad del químico en el laboratorio. Se identificó la presencia de Entamoeba
histolytica/Entamoeba dispar en su fase quística, teniendo de referencia al primero como
parásito patógeno, el cual debe considerarse para su tratamiento antiparasitario, ya éste
causa patologías que afectan en su crecimiento y desarrollo o en su caso a la muerte. La
presencia de parásitos intestinales, también indican
las deficientes condiciones
económicas-sanitarias y culturales que presentan estas dos comunidades de estudio. Cabe
mencionar un dato importante e interesante en este estudio parasitológico es la ausencia de
Giardia lamblia, parásito frecuente en la población infantil, esto puede deberse a la
efectividad de la quimioterapia preventiva utilizada en las campañas de salud por parte de
la Secretaría de Salud.
CONCLUSIONES.
Los resultados de los estudios parasitológicos nos permiten identificar la problemática de
las infecciones parasitarias que sirve como marco de referencia para establecer, gestionar y
aplicar estrategias adecuadas y toma de decisiones en programas que impacten en la salud
de la población infantil y adulta, situación que le compete tanto a las Instituciones de
Educación Superior, de Salud y a la población misma. Es conveniente continuar con la
aplicación de las estrategias que recomienda la Organización Mundial de Salud para
San Luis Potosí, S.L.P. Junio 5 y 6 de 2014
44
combatir las Enfermedades Infecciosas Desatendidas como son
la quimioterapia
preventiva, el manejo intensivo de los casos, el control de vectores, el suministro de agua
potable, el saneamiento y mejoramiento de la higiene, y la salud pública veterinaria.
Aunado a lo anterior, es importante continuar con estudios epidemiológicos, especialmente
aquellos que lleven a la investigación de las infecciones y enfermedades parasitarias, con la
participación activa del Químico Farmacobiólogo en el diagnóstico parasitológico y su
incursión en las problemáticas de la Salud.
BIBLIOGRAFÍA.
1. Sánchez-Vega JT. Repercusión en el daño social y económico de las parasitosis. Rev
Eficiencia y efectividad. Subdirección General Médica, ISSSTE. Boom-Borges (edit.)
1990; 111-112.
2. Guía para el desarrollo de planes integrados de acción para la prevención, control y
eliminación de las enfermedades infecciosas desatendidas en Latino América y el
Caribe”. Washington, D.C.: OPS © 2011.
3. Sánchez-Vega J.T., Tay-Zavala J., Robert-Guerrero L., Romero-Cabello R., RuizSánchez D., Rivas-García C.; Frecuencia de parasitosis intestinales en asentamientos
humanos irregulares. 2000; Rev. Fac. Med. UNAM, Vol. 43 No.3.
4. http://www.guanajuato.gob.mx/ccframes/efichas/municipios.php?municipio_id=11.
5. http://www.colpos.mx/slp/salinas.htm
San Luis Potosí, S.L.P. Junio 5 y 6 de 2014
45
DISMINUCIÓN DEL RIESGO CARDIOVASCULAR EN PACIENTES
DE UN PROGRAMA INSTITUCIONAL MULTIDISCIPLINARIO.
MODULO DIABETIMSS
Mendoza-Romo MA1, Montes-Acuña JF1, Andrade-Rodríguez HJ1,
Nieva-De Jesús RN1, Ramírez-Arriola MC1.
1
Instituto Mexicano del Seguro Social, San Luis Potosí.
[email protected]
RESUMEN.
Objetivo. Identificar el efecto de acudir a tratamiento en el módulo DIABETIMSS sobre
el RCV en pacientes diabéticos de la UMF No 45. Material y métodos. Estudio
autorizado por el comité de ética e investigación R-2012-2402-29, observacional,
longitudinal, prospectivo, comparativo y de cohorte en 35 pacientes del Programa
DIABETIMSS, sin complicaciones crónicas de la DM y que hayan firmado consentimiento
informado. Análisis estadístico: medidas de tendencia central, desviación estándar,
porcentajes y T- Student. Resultados. Existe cambio en los niveles de la presión arterial
(p=0.010), de colesterol HDL (p=0.035) y presión arterial (p=0.035) entre las mediciones
intermedias (6 meses). El riesgo cardiovascular disminuyo en 28 de los 35 pacientes (80%)
en promedio un 41%, en 4 pacientes (11.5%) no hubo cambios y solo en 3 (8.5%) hubo un
incremento promedio de 32% en RCV. Conclusiones. Debido a que existe un cambio
positivo y estadísticamente significativo en el Riesgo Cardiovascular calculado entre las
visitas; puede atribuirse a la atención en el Modulo DIABETIMSS de la UMF 45 San Luis
Potosí. Palabras Clave. Diabetes mellitus, riesgo cardiovascular, colesterol HDL, tensión
arterial, tabaquismo.
INTRODUCCIÓN.
Un factor de riesgo es una característica de un individuo o población que está presente en
los primeros momentos de la vida y que se asocia con un aumento del riesgo de desarrollar
la enfermedad en un futuro y se dividen en factores controlables (inactividad física,
tabaquismo, estrés, obesidad) e incontrolables (edad, género, historia familiar) según se
puedan modificar o no.
En la DM2 se ha demostrado, en cuanto a la HbA1 la hiperglucemia aumenta el RCV en
un 11 a 16% en los pacientes diabéticos, independientemente de la presencia de otros
Factores de RCV. Si se mantiene una HbA1 del 7%, se reduce un 15% el riego de un
infarto al miocardio y entre un 11-15% de otras enfermedades cardiovasculares, mas aun
cuando se mantiene una HbA1 del 6.5% estos porcentajes disminuyen el riesgo en un 20%
y un 16% respectivamente. El RCV aumenta en los pacientes diabéticos si además son
San Luis Potosí, S.L.P. Junio 5 y 6 de 2014
46
hipertensos pero se ha reportado que si se mantiene cifras tensiónales < 136/76 mmHg
disminuye el RCV de un 58% a un 46% tanto en eventos cardiovasculares así como en la
muerte de este grupo de pacientes
Se crearon los algoritmos de predicción del riesgo cardiovascular desarrollados en el
Framingham Heart Study para un primer suceso cardiovascular basado en la edad, sexo,
colesterol de lipoproteínas de baja densidad (LDL), colesterol de lipoproteínas de alta
densidad (HDL), presión sanguínea sistólica y diastólica, e historia de diabetes y
fumadores de cigarrillos. Los pesos basados en puntos se asignan a la presencia y/o nivel
de cada factor de riesgo. Una vez que los puntos se han asignado y sumado, el registro total
puede trasladarse a un riesgo absoluto estimado de un evento de ECC que se produce en
los próximos 10 años.
El modelo educativo en el cual se basa el DIABETIMSS es el Programa Institucional de
Prevención y Atención al Paciente Diabético publicado en 2009 y está integrado por un
equipo de personas altamente capacitadas, donde interviene trabajo social, enfermería,
nutriólogo, estomatólogo y médico familiar. Todo esto con el objetivo de que el paciente
lleve un control óptimo de su enfermedad previniendo así sus complicaciones y mejorar su
calidad de vida
Hay un gran número de personas asintomáticas que están en grave riesgo de tener un
evento cardiovascular por tener dos o más factores de riesgo. Para estos pacientes, la
prevención ha llegado tarde; por lo que es de nuestro mayor interés el documentar de
manera directa el efecto del programa DIABETIMSS sobre el riesgo cardiovascular en los
pacientes diabéticos de la UMF 45 en junio del 2012, diciembre del 2012 y junio del 2013,
utilizando el score de Framingham
OBJETIVO.
Identificar el efecto del programa DIABETIMSS sobre riesgo cardiovascular en pacientes
diabéticos de la UMF no 45 del IMSS San Luis Potosí.
San Luis Potosí, S.L.P. Junio 5 y 6 de 2014
47
MATERIAL Y MÉTODOS.
Tipo de estudio: observacional, longitudinal, prospectivo, comparativo. En donde se
formara un solo grupo que será su propio control (a su ingreso a programa: 0) y 12 meses.
Diseño: Cohorte. Unidad de investigación: Pacientes diabéticos del Programa
DIABETIMSS. Universo de estudio: UMF 45 del IMSS en San Luis Potosí, México.
Población de estudio: Pacientes diabéticos del Programa DIABETIMSS de la UMF N 45
del IMSS en San Luis Potosí. Tiempo: junio del 2012 a junio del 2013. Tamaño de la
muestra: 35 pacientes diabéticos. Muestra no aleatoria por conveniencia el 100 por ciento
de los que ingresen ese mes. Análisis estadístico: Medida de tendencia central, dispersión,
desviación estándar, porcentajes, T-Student.
El comité de investigación y ética local, posterior a su evaluación, revisión, aprobó con
número de registro R-2012-2402-29.
Una vez obtenidos los pacientes que ingresaron al programa DIABETIMSS en el mes de
junio del 2012 se formó un solo grupo al que se le aplicó la calculadora de Riesgo, que
consistió en introducir los resultados de las siguientes variables: edad, género, toma de
colesterol total y HDL, toma de TA sistólica y diastólica, tabaquismo positivo o negativo,
y si eran o no son diabéticos,
se tomó como control a su ingreso al programa
y
concluyendo a los 12 meses de iniciado, lo que permitió evaluar si se redujo o no el RCV
en estos pacientes que acudieron al programa DIABETIMSS de sufrir un accidente
cardiovascular en los próximos 10 años basados en el método de Framingham para varones
de 30 a 74 años, las estimaciones del promedio de riesgo se basaron en sujetos típicos
Framigham, y las estimaciones del riesgo idealizado se basaron en la presión sanguínea
óptima, CT de 160 mg/dl a 199 mg/dl (o LDL de 100 mg/dl a 129 mg/dl), HDL-C de 45
mg/dl, sin diabetes y sin fumar. Mientras que para mujeres de 30 a 74 años las
estimaciones del promedio de riesgo se basaron en sujetos típicos Framigham, y las
estimaciones del riesgo idealizado se basaron en la presión sanguínea óptima, CT de 160
mg/dl a 199 mg/dl (o LDL de 100 mg/dl a 129 mg/dl), HDL-C de 55 mg/dl, sin diabetes y
sin fumar. La toma de la Tensión Arterial se efectuó de conformidad con los
procedimientos que se describen de la siguiente manera conforme la Norma Oficial
Mexicana NOM-030-SSA2-1999. Si las dos lecturas difirieron por más de cinco mm de
Hg, se realizaron otras dos mediciones y se obtuvo su promedio. Se utilizó un
esfigmomanómetro manual.
San Luis Potosí, S.L.P. Junio 5 y 6 de 2014
48
Toma muestras séricas. Se realizó la recolección de muestra sérica a través de una punción
venosa: Una vez recolectado la información, se concentraron los datos en programa SPSS
19, análisis estadístico T-student al 95% nivel de confianza.
Consideraciones éticas: El presente estudio no contravino los aspectos éticos considerados
en el reglamento de la Ley General de Salud en material de investigación.
En este proyecto, los pacientes son debidamente orientados y firmaron el Consentimiento
Informado por voluntad propia.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
35 pacientes ingresaron al programa en el mes de junio del 2012. Dentro de la población
que se incluyó en el estudio tuvo la siguiente distribución: el 37.14% del total de la
muestra de pacientes fueron del género masculino (13) y un 62.86% los pacientes fueron
del género femenino (22)
La edad de los pacientes incluidos en el estudio fueron de 30 a 74 años, con un 5.7% (2) de
30 a 34 años, 5.7% (2) de 35 a 39 años, 11.4% (4) de 40 a 44 años, 25.7% (9) de 45 a 49
años, 11.4% (4) de 50 a 54 años, 17.1% (6) de 55 a 59 años, 5.7% (2) de 60 a 64 años,
8.6% (3) de 65 a 69 años, 8.6% (3) de 70 a 74 años. Se observa un pico de edad máximo
entre 45-49 años y 55-60 años. Se midió la concentración basal de colesterol sérico total
con un rango de 160 a 280 mg/dl, con una mediana de 160 a199 mg/dl, con una
frecuencia del 25.7 % (9) en <160mg/dl, 45.7% (16) de 160 a 199mg/dl, 17.1% (6) de 200
a 239mg/dl, 5.7% (2) de 240 a 279mg/dl, 5.7% (2) en >280mg/dl. Observamos un mayor
porcentaje de pacientes en los rangos de colesterol de 160 a 199mg/dl.
Dentro del colesterol la lipoproteínas de alta densidad [HDL] inicial, un rango de 35 a 59
mg/dl, con una mediana de 35 a 44 mg/dl, encontramos una concentración de <35mg/dl en
un 28.6 % (10), de 35 a 44mg/dl en el 48.6% (17), de 45 a 49mg/dl en el 8.6% (n: 3), de 50
a 59mg/dl en una 11.4% (4) y >60mg/dl en un 2.9% (1).
Se encontraron niveles bajos de HDL en toda la población, ninguno por encima de
60mg/dl.
La presión arterial de los pacientes iniciales incluidos en el estudio, encontramos un rango
de 120/80 a 159/99, con una mediana de 129/84, una frecuencia de >120/80 en un 42.9%
San Luis Potosí, S.L.P. Junio 5 y 6 de 2014
49
(15), 120-129/80-84 en un 14.3% (5), 130-139/85-90 en un 31.4% (11), y de 140-159/9099 en un 11.4% (4).
En las cifras tensiónales se mostraron solo 4 pacientes con rango de hipertensión grado
I. Se observa una disminución significativa (p=0.010) en las cifras tensiónales por encima
50
de 140/90 en comparación con las cifras obtenidas en el mes 12
Medición final (12 meses) Se midió la concentración de colesterol sérico total a los 12
meses (final), con un rango de 160 a 280 mg/dl, con una mediana de 160 a199 mg/dl,
encontrándose un frecuencia del 40 %
(14) en <160mg/dl, 28.57% (10) de 160 a
199mg/dl, 8.57% (3) de 200 a 239mg/dl, 8,57% (3) de 240 a 279mg/dl, 5.7% (2) en
>280mg/dl.
Concentración de colesterol a los 12 meses (final)- Observamos un mayor porcentaje de
pacientes en los rangos de colesterol de <160 mg/dl
Dentro del colesterol la lipoproteínas de alta densidad [HDL] a los 12 meses (final), un
rango de 35 a 60mg/dl, una mediana de 50 a 59 mg/dl, encontramos una concentración de
<35mg/dl en un 8.56 % (1), 35 a 44mg/dl en el 22.86% (8), 45 a 49mg/dl en el 22.86% (n:
8), 50 a 59mg/dl en una 28,57% (10), >60mg/dl en un 22,86% (8).
Concentración basal sérica de HDL a los 12 meses (final).- Se observan incremento en
todos los niveles
de HDL. No se observó un incremento significativo, en todas las
concentraciones de HDL. La presión arterial de los pacientes a los 12 meses (final)
incluidos en el estudio, encontramos un rango de 120/80 a 159/99, con una mediana de
129/84, la frecuencia fue de >120/80 en un 40% (14), 120-129/80-84 en un 45.71% (16),
130-139/85-90 en un 8.57% (3), y de 140-159/90-99 en un 5,71% (2), Cifras tensiónales a
los 12 meses (final). Se observa solo 2 pacientes con cifras tensiónales en rango
hipertensión grado I el resto con un mejor control de cifras tensiónales.
No se observó un incremento significativo, de las cifras arteriales en todos los rangos, en
comparación con la obtenida al mes inicial e intermedio.
Se calculó el Riesgo
Cardiovascular a los 12 meses (final) un rango de 1% a 11%, con una mediana de 7%,se
encontró que el 2.8% (1) de la población estudiada tiene un 1% de presentar un evento
cardiovascular en 10 años, el 5.7% (2) tiene un RCV del 2%, el 11.2% (4) tiene un RCV
del 3%, el 2.8% (n: 1) tiene un RCV del 4%, el 14% (5) tiene un RCV del 5%, el 5.7% ( 2)
tiene un RCV del 6%, el 14% (n: 5) tiene un RCV del 7%, el 14% (5) tiene un RCV del
San Luis Potosí, S.L.P. Junio 5 y 6 de 2014
8%, el 11.2% (4) tiene un RCV del 9%, el 8.4% (3) tiene un RCV del 10%, el 2.8% (1)
tiene un RCV del 11% de presentar un evento cardiovascular en los siguientes 10 años de
su vida, siendo el 11% en riesgo más elevado.
En resumen 28 de 35 pacientes (80%) disminuyeron su riesgo cardiovascular en promedio
41%, 3 de 35 pacientes (8.5 %) lo aumentaron en promedio 32 % y 4 de 35 (11.5%) no
tuvieron cambio alguno.
Se observa una clara disminución del RCV en la mayoría de los pacientes. No se encontró
en la literatura un estudio que evalué el efecto del Programa DIABETIMSS sobre los
FRCV para comparar nuestros resultados.
Más del 90% de los pacientes incluidos en este estudio eran no fumadores por lo que no se
sumó éste como factor de riesgo, recordando que los pacientes DM2 fumadores se elevan
exponencialmente el RCV
Además se encontró una disminución de las cifra tensiónales estadísticamente significativa
(p=0.035) al comparar los registros iníciales y final (mes 12), lográndose un control de
TAS/TAD <120/<80 hasta en un 40% de la población, se observaron resultados similares a
los encontrados en articulo recientemente de publicado por nosotros en 201314 donde se
logró promedio TAS 119.54 ± 11.66, TAD 77.02 ± 46.06 en un grupo de pacientes
diabéticos al finalizar el Programa DIABETIMSS (12 meses), este control hipertensivo
por sí solo disminuye el daño al miocardio, al sistema nervioso central y renal
Se documentó un aumento de los niveles de HDL sérico (p=0.035), se sabe que disminuye
la formación de placas ateromatosas en todo el sistema cardiovascular, y puede disminuir
IAM, EVC isquémicos, isquemia mesentérica.
A diferencia de en los que se logró disminuir estas concentraciones, aunque no fue una
disminución significativa (p = 0.65), tal vez asociado con el aumento de HDL que
disminuya la mortalidad por ECV
CONCLUSIÓN.
Hubo efecto del programa DIABETIMSS sobre el riesgo cardiovascular en pacientes
diabéticos de la UMF No 45 del IMSS San Luis Potosí.
San Luis Potosí, S.L.P. Junio 5 y 6 de 2014
51
Debido a que no existió un grupo control (todos los pacientes recibieron el mismo
tratamiento, que fue ingreso al programa DIABETIMSS) solo puede atribuirse un cambio a
esta intervención antes y después. Esperamos que esta disminución en el riesgo
cardiovascular logre disminuir la mortalidad a corto y largo plazo.
52
BIBLIOGRAFIA
1.-Pocock SJ, McCormack V, Gueyffier F, Boutitie F, Fagard RH, Boissel JP.A score for
predicting risk of death from cardiovascular disease in adults with raised blood pressure,
based on individual patient data from randomised controlled trials. BMJ. 2001;323:75-81
2.-Grau M, Marugat J. Funciones de riesgo en la prevención primaria de las enfermedades
cardiovasculares. RevEspCardiol. 2008; 61: 404-16.
3.- Bekwelem W MD, J.VanWormer J, L.Boucher J, F.Pereira R- Cardiovascular Risk
Factor Screening Satisfaction in the Heart of New Ulm Project.- Clinical Medicine
Research 2012; 10:1-6
4.-Kalvelis A, Stukena I, Bahs G, Lejnieks A- Do We Correctly Assess the Risk of
Cardiovascular Disease? Characteristics of Risk Factors for Cardiovascular Disease
Depending on the Sex and Age of Patients in Latvia. - European Journal of Cardiovascular
Medicine Vol. I, Issue lll-2011.
5.-Matched-Pair A, Randomized CT- Effect of Adding Systematic Family History Enquiry
to Cardiovascular Disease Risk Assessment in Primary Care.-Annals of Internal Medicine
2012;156:4
6.-Mendoza-Romo MA, Velasco-Chávez JF, Impact of an educational institutional
program in the control of the diabetic patient. Rev Med Inst Mex Seguro Soc. 2013; 51 (3):
8-11
San Luis Potosí, S.L.P. Junio 5 y 6 de 2014
ASOCIACIÓN DEL RIESGO CARDIOVASCULAR Y TENSIÓN
LABORAL EN MÉDICOS FAMILIARES DE LA UNIDAD DE
MEDICINA FAMILIAR No. 47 DEL INSTITUTO MEXICANO DEL
SEGURO SOCIAL
¹Sánchez-Niño O. ²Puente-Pérez J. ³Terrazas-Rodríguez L.
4
Gordillo-Moscoso A.
¹ UMF No.49 IMSS; ²Médico Cardiólogo; 3Coordinación Clínica de Educación e
Investigación en Salud. UMF No. 45. IMSS; 4Facultad de Medicina. UASLP.
[email protected]
RESUMEN.
Objetivo: Analizar la asociación del riesgo cardiovascular y tensión laboral en Médicos
Familiares de la Unidad de Medicina Familiar No. 47 del IMSS. Material y Métodos: se
realizó un estudio observacional, analítico, transversal. La unidad de investigación fue
Médicos Familiares. El espacio fueron los consultorios de la Unidad de estudio, el tiempo
fue de Mayo 2013 a Enero 2014. Las variables de estudio fueron riesgo cardiovascular
como variable independiente y la tensión laboral como variable independiente. Se obtuvo
la tensión arterial así como el perfil de lípidos de acuerdo a las Normas Oficiales
Mexicanas. Instrumento escala de estrés laboral de la organización mundial de la salud,
escala de Framingham. El análisis se realizó con estadística descriptiva, regresión lineal.
Resultados: La tensión laboral en médicos familiares obtuvo que el 26.2% bajo nivel de
estrés, 66% moderado nivel de estrés y 7.1% para alto nivel de estrés. El riesgo
cardiovascular en médicos familiares se tuvo un porcentaje del 95.2 % bajo riesgo
cardiovascular, 2.4% moderado riesgo cardiovascular y 2.4% alto riesgo cardiovascular. El
modelo de regresión lineal obtuvo un resultado R² de 0.02 con una p de 0.153.
Conclusiones: El riesgo cardiovascular en Médicos Familiares de acuerdo a la escala de
Framingham mostro una mayor frecuencia para el nivel bajo de riesgo cardiovascular.
Demostró un nivel de tensión laboral con mayor frecuencia para el estrés moderado de
acuerdo a la escala de estrés laboral de la OMS. El riesgo cardiovascular no se encuentra
determinado de forma significativa por la tensión laboral. Palabras claves: Riesgo
cardiovascular, tensión laboral y Médico Familiar.
INTRODUCCIÓN.
El riesgo cardiovascular es la probabilidad de sufrir un evento clínico en un determinado
tiempo. El estrés o tensión laboral se ha relacionado con la enfermedad cardiovascular, en
estudios como el Interheart han establecido el aumento de 2.5 veces el riesgo de angina de
pecho. Se ha demostrado las alteraciones en la secreción de corticoesteroides y
catecolaminas con relación al estrés profesional de tipo intelectual.
San Luis Potosí, S.L.P. Junio 5 y 6 de 2014
53
La Organización Panamericana de la Salud (OPS), estima que para los próximos diez años
habrá 20.7 millones de defunciones aproximadamente atribuidas a
cardiovasculares en América.
las enfermedades
1
La obtención del riesgo cardiovascular puede efectuarse por métodos cuantitativos, donde
se obtiene una probabilidad que es expresada en números, o de una forma cualitativa que lo
estratifica como muy alto, alto, moderado o bajo.1
Mediante la evaluación del riesgo cardiovascular se puede discriminar entre aquellos
individuos que necesitan medidas de intervención de forma más intensa para controlar sus
factores de riesgo cardiovascular y aquellas personas, que por su muy bajo riesgo
cardiovascular, no necesitan de una intervención. De esta forma por medio de los
resultados de diversos estudios epidemiológicos, surgieron modelos multivariables
predictivos, los cuales por medio de ecuaciones establecen predicciones clínicas.2
El desarrollo de aterotrombosis y sus manifestaciones clínicas como son el infarto agudo
de miocardio, la angina de pecho, el accidente cerebrovascular representan la primera
causa de mortalidad a nivel mundial. Ésta enfermedad tiene un desarrollo que es silencioso
hasta su manifestación clínica. De esta forma la posibilidad de prevenir su historia natural
tendría una gran implicación clínica y social.3
Se ha demostrado que al controlar los factores de riesgo cardiovascular, existe un descenso
en la incidencia de la enfermedad cardiovascular.3
El estrés laboral es la tensión que existe cuando una persona se encuentra ante una
exigencia en su trabajo que está por arriba de sus propias capacidades para poder
enfrentarla. Es el estado psicológico y fisiológico, que se desarrolla ante ciertas
características del medio ambiente que retan a la persona produciendo un desequilibrio,
que en ocasiones es real o que puede ser percibido, desencadenando una respuesta para
ajustarse a ello.4
El estrés o tensión laboral se ha relacionado con la enfermedad cardiovascular, en estudios
como el Interheart han establecido el aumento de 2.5 veces el riesgo de angina de pecho.
Existen diferentes modelos que explican el desarrollo del estrés donde se abarca variables
San Luis Potosí, S.L.P. Junio 5 y 6 de 2014
54
como la alta demanda laboral y bajo poder de decisión, otros que relacionan la poca
recompensa en relación con el trabajo realizado.5
OBJETIVO.
55
General.
Analizar la asociación del riesgo cardiovascular y tensión laboral en Médicos Familiares de
la Unidad de Medicina Familiar No. 47 del IMSS.
Específicos.
1. Determinar el riesgo cardiovascular según la escala Framingham en Médicos
Familiares.
2. Establecer el nivel de tensión laboral.
3. Identificar la correlación entre el riesgo cardiovascular y la tensión laboral en los
Médicos Familiares de la Unidad de Medicina Familiar en estudio.
MATERIAL Y MÉTODOS.
Estudio observacional, analítico, diseño transversal. Población de investigación Médicos
Familiares de la UMF 47 del IMSS. El lugar de estudio los consultorios de Medicina
Familiar de la UMF 47. Tiempo de estudio mayo de 2013 a enero del 2014. Criterios de
inclusión médicos familiares adscritos a la Unidad de Medicina Familiar 47, ambos
géneros, acepten participar con consentimiento informado, cualquier tiempo de antigüedad.
Criterios de exclusión que se encuentre en incapacidad prolongada o permiso. Criterios de
eliminación llenado de cuestionario de forma incompleta, no realización de pruebas de
laboratorio. Variables principales riesgo cardiovascular variable independiente, tensión
laboral variable independiente. Métodos de medición y recolección se obtuvo la tensión
arterial así como el perfil de lípidos de acuerdo a las normas oficiales mexicanas.
Instrumento escala de estrés laboral de la organización mundial de la salud, escala de
Framingham. Análisis se realizó con estadística descriptiva, regresión lineal. Aspectos
éticos estudio considerado como de riesgo mínimo.
RESULTADOS.
La tensión laboral en Médicos Familiares obtuvo que el 26.2% bajo nivel de estrés, 66%
moderado nivel de estrés y 7.1% para alto nivel de estrés. El riesgo cardiovascular en
San Luis Potosí, S.L.P. Junio 5 y 6 de 2014
Médicos Familiares se tuvo un porcentaje del 95.2 % bajo riesgo cardiovascular, 2.4%
moderado riesgo cardiovascular y 2.4% alto riesgo cardiovascular. El modelo de regresión
lineal obtuvo un resultado R² de 0.02 con una p de 0.153.
56
CONCLUSIONES.
Los hallazgos encontrados en el estudio muestran resultados muy similares a los
encontrados en estudios anteriores. Estos resultados nos permiten observar la débil
asociación entre las variables de riesgo cardiovascular y tensión laboral en Médicos
Familiares de la Unidad de Medicina Familiar 47.
El riesgo cardiovascular en Médicos Familiares de acuerdo a la escala de Framingham
mostro una mayor frecuencia para el nivel bajo de riesgo cardiovascular. El estudio
mostro un nivel de tensión laboral con mayor frecuencia para el estrés moderado de
acuerdo a la escala de estrés laboral de la OMS. El riesgo cardiovascular no se encuentra
determinado de forma significativa por la tensión laboral.
BIBLIOGRAFÍA.
1. Camacho Jiménez P, Jiménez Torres O, Kasulas Cerón C. Detección y Estratificación de
Factores de Riesgo Cardiovascular. GPC IMSS (México) 2010.
2. Masson W, Siniawski D, Krauss J, Cagide A. Aplicabilidad clínica de la función de
Framingham a 30 años. Utilidad en la estratificación del riesgo cardiovascular y en el
diagnóstico de placa aterosclerótica carotidea. Rev Esp Cardiol 2011; 64: 305-311.
3. Badimón J, Santos Gallego C, Torres F, Castillo J, Kaski JC. Nuevas herramientas en la
estratificación del riesgo cardiovascular, Rev Esp Cardiol 2011; 11: 21-28.
4. Atalaya M. El Estrés y su Influencia en el Trabajo. Facultad de Psicología. UNMSM;
2001;(4)2:25-36.
5. Fernández Alonso C. El estrés en las enfermedades cardiovasculares. En: López Farré
A, Macaya Miguel C. Libro de la salud cardiovascular. Bilbao: Fundación BBVA ;
2009. p. 583-590.
San Luis Potosí, S.L.P. Junio 5 y 6 de 2014
CORRELACIÓN DE ÍNDICE DE MASA CORPORAL Y BULLYING
González-Martínez N¹, Andrade-Rodríguez H¹, Alvarado-Rodríguez M¹
¹ Instituto Mexicano del Seguro Social.
[email protected]
RESUMEN.
Objetivo. Correlacionar el índice de masa corporal y bullying. Material y métodos. Incluimos
alumnos de ambos géneros, cursando de 4° a 6° grado de primaria en dos escuelas públicas, los
pesamos y medimos y respondieron un cuestionario auto aplicable (CURMIC-P); calculamos su
índice de masa corporal y determinamos la presencia o ausencia del rol de víctima, agresor,
victima-agresor o neutro. Aplicamos correlación de Spearman. Resultados. De 260 alumnos 56.2%
fueron del género femenino, 43.8% masculino; con desnutrición 5.8%, eutróficos 53.1%, con
sobrepeso 21.5%, obesidad 19.6%, involucrados en bullying 89.6%, no involucrados 10.4%,
victimas 26.2%, victima-agresor 23.8%, agresores 5.8%, neutros 33.8%. La correlación para los
eutróficos: con ser agresor (rho= -.260, p=0.001); la correlación para el sobrepeso: con ser víctima
(rho= -.460, p=0.000); la correlación para la obesidad: con ser víctima (rho=.639, p=0.000); la
correlación para la desnutrición: con ser víctima (rho=1.0, p=0.001). Conclusiones. La correlación
de índice de masa corporal y bullying existe, de manera fuerte para las víctimas con desnutrición,
moderada para las víctimas con obesidad, mínima para víctimas con sobrepeso, y agresores
eutróficos. Por lo que es importante mantener a los niños dentro de la eutrofia para disminuir la
exposición al bullying. Palabras clave. Bullying, Correlación, Índice de masa corporal.
INTRODUCCIÓN.
La transición epidemiológica de las últimas dos décadas ha producido cambios sustanciales
en el comportamiento de las enfermedades en todo el mundo.¹ México ostenta el primer
lugar en obesidad infantil en el mundo y esto ha hecho sonar las alarmas.² El sobrepeso y
la obesidad están aumentando los problemas en torno al mundo y tiene varias
consecuencias para la salud física y psicológica en niños, adolescentes y adultos. La
exposición al bullying se ha relacionado con el sobrepeso en los niños. Los niños que están
expuestos al bullying tienen mayores riesgos de problemas de salud y de malestar, por
ejemplo, de cabeza y dolor de estómago, trastornos del sueño, ansiedad y depresión. Estos
problemas de salud incluso tienden a seguir hasta la edad adulta. Muchos adolescentes son
a la vez agobiados por el sobrepeso y la exposición al bullying y, por tanto, en gran riesgo
de los mencionados resultados de salud, pero se sabe poco sobre los mecanismos que
subyacen la asociación entre el sobrepeso y la exposición al bullying.³ El bullying,
específicamente la victimización en sus distintas formas es un fenómeno que tiene como
nicho natural el colegio o escuela. Para su ocurrencia confluyen muchos eventos o
San Luis Potosí, S.L.P. Junio 5 y 6 de 2014
57
características intermedias de los escolares, del colegio, de la familia y de la sociedad;
intervenir en alguna de esas variables especialmente en las modificables podría reducir la
frecuencia de la victimización y por ende del bullying. El bullying o violencia escolar es un
problema de salud pública y tiene implicancias a corto, mediano y largo plazo en los ahora
escolares y futuros ciudadanos.⁴
OBJETIVOS
General: Correlacionar el índice de masa corporal y bullying.
Específicos
• Determinar el porcentaje de niños con sobrepeso y obesidad.
• Seleccionar a los niños que participan en el bullying como víctima, agresor, victimaagresor y neutros.
• Precisar de los niños con sobrepeso y obesidad quienes están padeciendo bullying.
• Establecer si los niños eutróficos están padeciendo bullying.
MATERIAL Y MÉTODOS.
Tipo
y diseño de estudio: Observacional. Transversal. Comparativo. Correlación.
Analítico. Universo de estudio: Escuela primaria de la colonia Hogares Obreros en San
Luis Potosí. Y Escuela primaria de la colonia Cactus en San Luis Potosí. Población de
estudio: Alumnos que cursen 4° a 6° grado de primaria. Tiempo de estudio: De marzo
2012 a febrero 2013. Espacio de estudio: Aulas de las escuelas primarias. Muestra de
estudio: Se seleccionó por conveniencia a todos los alumnos que cursen de 4° a 6° grado
de primaria en ambas escuelas que cumplan con los criterios de inclusión. Criterios de
selección: Inclusión: Alumnos inscritos en las escuelas primarias mencionadas de San Luis
Potosí. Que cursen 4° a 6° grado de primaria. Ambos géneros. Que sus padres autoricen
participar en el estudio. Que firmen el consentimiento informado. Que quieran participar
en el estudio. Exclusión: Alumnos que hayan ingresado al grupo en el lapso de un mes
antes del estudio. Alumnos que no acudan el día de la investigación. Eliminación:
Alumnos que no contesten el cuestionario completo. Alumnos que no sean pesados y
medidos. Variables de estudio: Dos variables de estudio con sus categorías o dimensiones:
Índice de masa corporal: Eutrófico. Sobrepeso. Obesidad. Desnutrición. Bullying: Víctima.
Agresor. Víctima-agresor. Neutros. Análisis: Se realizó análisis descriptivo mediante
San Luis Potosí, S.L.P. Junio 5 y 6 de 2014
58
medidas de tendencia central para variables cuantitativas y para las variables cualitativas,
tablas y gráficas con frecuencias absolutas y relativas con porcentajes y proporciones.
Coeficiente de correlación de Spearman para ver la asociación o interdependencia entre
dos variables. Consideraciones éticas: Se apega a los lineamientos de la Ley General de
Salud en materia de Investigación para la Salud en Seres Humanos de nuestro país y a la
Declaración de Helsinki promulgada por la Asociación Médica Mundial
RESULTADOS Y DISCUSIÓN.
De un grupo de 260 alumnos con una media de edad de 10.16, predominó el género
femenino en un 56.2% (146) y el género masculino en un 43.8% (114). Los niños
eutróficos con un 53.1% (138), seguidos de los niños con sobrepeso con un 21.5% (56),
posteriormente los niños con obesidad con un 19.6% (51), y por último los niños con
desnutrición con un 5.8% (15). Reportando víctimas 26.2%, víctima-agresor 23.8%,
agresores 5.8%, neutros 33.8%, quedando un total de involucrados en bullying 89.6%, no
involucrados 10.4%. La correlación para los eutróficos: con ser víctima (rho= -.178,
p=0.001), con ser agresor (rho= -.260, p=0.001), con víctima-agresor (rho= -.088, p=
0.001), con ser neutro (rho= .062, p=0.001); la correlación para el sobrepeso: con ser
víctima (rho= -.460, p=0.000), con víctima-agresor (rho= -.075, p=0.001), con los neutros
(rho=.082, p=0.001); la correlación para la obesidad: con ser víctima (rho=.639, p=0.000),
con víctima-agresor (rho= -.362, p=0.001), con los neutros (rho= .323, p=0.000); la
correlación para la desnutrición: con ser víctima (rho=1.0, p=0.001).
En nuestro estudio predomino el género femenino en un 56.2%, y el género masculino en
un 43.8%, a diferencia con el estudio que realizó Ricardo R. Rechi et al en donde
predomino el género masculino con un 50.7%. Haciendo una comparación entre estos dos
estudios fue más acorde en los dos estudios las cifras para sobrepeso. 21.5% en el nuestro y
22.8% en el de Rechi et al. A diferencia de la obesidad en donde nuestro estudio tenemos
resultados más elevados (12% más) que en el estudio de Rechi et al. Y también en relación
al bajo peso el estudio de Rechi un porcentaje mínimo y en nuestro estudio 5.8% de niños
con desnutrición. En el estudio de Rechi et al. La prevalencia de las víctimas y los
perpetradores de acoso fueron 10,2 % y 7,1 %, respectivamente, resultados muy
contrastantes entre los dos estudios. Lähteenmäki et al. Realizó un estudio en 2001 que
tuvo como objetivo obtener una visión general de los problemas de la escuela que los niños
con cáncer y han concluido que el 31,7 %, una muestra de 43 niños reportaron ser
San Luis Potosí, S.L.P. Junio 5 y 6 de 2014
59
víctimas. Cifra que también se encuentra muy en relación a nuestro estudio, con la
diferencia de que en el estudio de Lähteenmäki et al, la población fueron niños con cáncer
y en nuestro estudio se incluyeron a todos los niños.
CONCLUSIONES.
60
Se encontró una correlación muy baja a nula del índice de masa corporal y bullying en
general. Una correlación muy baja a nula entre los niños eutróficos con bullying, y con
sobrepeso con bullying. Correlación mínima de los niños con obesidad con bullying, y
moderada de los niños con desnutrición y bullying. Esto nos dice que los niños eutróficos y
con sobrepeso no están tan expuestos al bullying como lo están los niños con obesidad y
los niños con desnutrición.
Una correlación moderada entre la obesidad y ser víctima del bullying, mínima entre
sobrepeso y ser víctima, y fuerte entre desnutrición y ser víctima, mínima entre los niños
eutróficos y ser agresores. Aquí vemos que los niños con obesidad tienen mayor riesgo a
ser victimizados que los niños con sobrepeso, pero es aún mayor el riesgo para los niños
con desnutrición. Y por otro lado los niños eutróficos tienen mayor riesgo de ser agresores
que de ser víctimas.
BIBLIOGRAFÍA.
1. López-Navarrete GL, Perea-Martínez A, Loredo-Abdalá A, Obesidad y maltrato
infantil. Un fenómeno bidireccional, Acta Pediatr Mex 2008; 29(6):342-6
2. Yeste D, García-Reyna N, Gussinyer S, Marhuenda C, Clemente M, Albisu M, et al,
Perspectivas actuales del tratamiento de la obesidad infantil, Rev Esp Obs 2008;
6(3):139-152
3. Brixval C S, Rayce S, Rasmussen M, Holstein B, Due P, Overweight, body image and
bullying—an epidemiological study of 11- to 15-years olds, Eur J Public Health (2012)
22 (1): 126-130
4. Romaní F y Gutiérrez C, Auto-reporte de victimización escolar y factores asociados en
escolares peruanos de educación secundaria, año 2007, Rev. peru. Epidemiol 2010;14
(3)
5. Rechi R, HalpernII R, TedescoII A, Santos D, Prevalencia y características de las
víctimas y los perpetradores de acoso, J. Pediatr. (Rio J.) vol.89 no.2 Porto Alegre
marzo / abril 2013
San Luis Potosí, S.L.P. Junio 5 y 6 de 2014
INFECCIONES RELACIONADAS A ACCESOS VASCULARES
CENTRALES EN LAS UNIDADES DE CUIDADOS INTENSIVOS EN
UN HOSPITAL UNIVERSITARIO.
Ruiz-González JM1; Leija-Montoya JP1; Magdaleno-Torres L1; ZavalijaPérez A1; López-García G1; Guerrero-Hernández MT2; AraujoMeléndez J1
1
Hospital Central “Dr. Ignacio Morones Prieto”, 2 Universidad Autónoma de San Luis
Potosí
[email protected]
RESUMEN.
Objetivo. Analizar las infecciones nosocomiales relacionadas a accesos vasculares
centrales (AVC), en las 4 unidades de cuidados intensivos (UCI’s) de un Hospital
Universitario. Material y métodos. Se realizó un estudio observacional, retrospectivo,
descriptivo y transversal, durante un periodo de tiempo establecido de enero a diciembre de
2013, identificando episodios de infecciones relacionadas a AVC en las cuatro UCI’s por
medio de los registros de la Unidad de Vigilancia. Resultados. Durante el año de estudio
se obtuvo un total de 1227 egresos en las 4 unidades de cuidados intensivos, presentándose
230 episodios de infección nosocomial en 187 pacientes; de los cuales se analizaron 52
episodios asociados a accesos vasculares centrales (23 UCIN, 20 UTI, 4 UTICV y 5
UICIP); la distribución por sitio de infección fue: 32 bacteriemias, 10 sepsis clínicas, 8
infección en sitio de inserción y 2 flebitis sépticas. De éstas las bacteriemias ocuparon el
primer sitio de infección representando en UCIN 48%, UTI 70%, UTIP 100% y
UTICV50% del total de episodios. Las tasas por 1000 días factor de riesgo se ubico en los
rangos de 2.1 a 5.1. En etiología los Bacilos gram negativos en 1° lugar. Conclusiones. La
frecuencia y tipo de infecciones relacionadas a AV en las UCI’s es similar a lo reportado.
Las relativamente bajas tasas por días factor de riesgo, la distribución de agentes causales,
así como el análisis comparativo entre las Unidades proveen información relevante para
reorientar las estrategias de prevención. Palabras clave. Accesos Vasculares Centrales,
Infecciones Nosocomiales, Cuidados Intensivos.
INTRODUCCIÓN.
Las Infecciones Nosocomiales (IN) se definen como toda infección adquirida en un área
hospitalaria en un periodo de 72 horas posterior al ingreso y en periodo de incubación,
ocasionada por la proliferación de patógenos asociados a diferentes factores de riesgo a los
que son sometidos los pacientes hospitalizados. En la actualidad las IN son un problema
creciente cuya erradicación se dificulta por involucrar factores de riesgo tanto de los
procesos de atención como de aquellos inherentes a las condiciones del paciente que lo
hacen ser más susceptible. Su disminución puede lograrse con la prevención por ello se
han llevado a cabo protocolos para la prevención y control de IN.
San Luis Potosí, S.L.P. Junio 5 y 6 de 2014
61
La morbimortalidad causada por IN representa un porcentaje importante dentro de la
epidemiología hospitalaria y a través de su análisis podemos identificar la repercusión que
tiene sobre la población. Las implicaciones en costo y mortalidad de las Infecciones
sistémicas como endocarditis, bacteriemia y sepsis, lo convierten en una prioridad dentro
de los Programas de Prevención y Control de IN, de igual forma resultan relevantes las
investigaciones al respecto en el contexto de las políticas en Seguridad del Paciente y el
Protocolo Bacteriemia Cero.
Dentro de las IN relacionadas a Terapia Intravascular, uno de los principales factores de
riesgo son los Accesos Vasculares Centrales (AVC), de uso amplio particularmente en las
Unidades de Cuidados Intensivos (UCI’s) durante el diagnóstico y tratamiento de los
pacientes graves o de estancia prolongada, por la naturaleza de las indicaciones, como
administración de soluciones hiperosmolares, administración de aminas, medición de la
presión venosa central y aporte de volumen de forma rápida entre otras, presuponen un
mayor riesgo de desarrollar complicaciones infecciosas, ya que se agregan condiciones que
no suelen estar presentes en otras áreas de hospitalización, como lo son: instalación de
urgencia, condiciones de inestabilidad hemodinámica del paciente, manipulación excesiva
de AVC tanto para monitorización, infusiones e incluso toma de muestras a través de dicho
dispositivo, esta condición particular de los accesos vasculares en pacientes de UCI’s suele
promover rupturas de la técnica aséptica durante la instalación, mantenimiento y manejo
del mismo impactando en las tasas de IN que suelen ser más altas en este tipo de unidades.
La implementación de estrategias y estandarización de protocolos para el manejo de catéter
venoso central (CVC) así como de acciones para fomentar el apego a medidas de
prevención y control, dependen de conocer la situación actual de la problemática e
identificar las área de oportunidad, de ahí el interés de esta investigación centrada en las
Unidades de Cuidados Intensivos.
OBJETIVOS
Conocer las infecciones relacionadas a Accesos Vasculares Centrales en las Unidades de
Cuidados Intensivos de un Hospital Universitario.

Describir los episodios infecciosos relacionados a catéter venoso central.
San Luis Potosí, S.L.P. Junio 5 y 6 de 2014
62

Analizar la relación de los días factor riesgo y estancia hospitalaria previa, en las 4
unidades de cuidados intensivos con los episodios infecciosos.

Estimar la frecuencia de los microorganismos identificados.

Identificar factores modificables que conlleven a la disminución de la infección
nosocomial relacionada a los accesos vasculares.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se realizó un estudio observacional, retrospectivo, descriptivo y transversal, durante un
período de tiempo establecido de enero a diciembre de 2013, identificando episodios de
infecciones relacionadas a accesos vasculares centrales en las cuatro unidades de cuidados
intensivos por medio de los registros de la Unidad de Vigilancia.
La información se obtuvo a través de una vigilancia activa de todos los pacientes
ingresados a la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN), Unidad de Cuidados
Intensivos Pediátricos (UCIP), Unidad de Terapia Intensiva Adultos (UTI) y Terapia
Cardiovascular (UTICV). En base a las definiciones operacionales para calificar los
diferentes tipos de infección de la NOM-045-SSA2- 2005 para la vigilancia
epidemiológica, prevención y control de las infecciones nosocomiales, las definiciones del
CDC de Atlanta y la información obtenida durante la vigilancia se detectan y documentan
los episodios de IN, los cuales son registrados en una base de datos mensualmente y
posteriormente se realiza la revisión sistemática para identificar las características
epidemiológicas, además cada dispositivo central vascular cuenta con una cedula de
vigilancia, lo cual nos permitió realizar un análisis descriptivo incluyendo variables
demográficas relacionadas al riesgo de adquirir IN, especificando los microorganismos
involucrados en el episodio infeccioso.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN.
La UCIN tiene una capacidad instalada para 23 pacientes, con un promedio mensual de de
29 ingresos y 28 para días estancia, tasa general de IN 26.5 por cada 100 egresos. Un 83%
de los ingresos son pretérmino y de ellos un 10% presenta prematurez extrema, el 82%
cursó con un AVC 35% umbilical, 44% catéter percutáneo de Inserción Periférica (PICC),
el 13% de instalación yugular y el restante subclavio. Las 2 terceras partes de los ingresos
recibieron nutrición parenteral parcial y/o total. Sólo el 20% de los episodios de infección
San Luis Potosí, S.L.P. Junio 5 y 6 de 2014
63
se presentaron en pacientes mayores de 28 días y con peso mayor de 2 500kg. El índice de
atención enfermera paciente es de 1:3.
La UCIP, cuenta con capacidad para 5 pacientes, el índice de atención enfermera paciente
1:2, un promedio 17 ingresos por mes y para estancia 8.3 días. Con tasa de IN 14.2 por
cada 100 egresos. La población va desde recién nacido 6.3% hasta escolar con 32.3% de
los ingresos. Las principales entidades diagnósticas fueron politraumatizados, patología
respiratoria crónica exacerbada que requirió soporte ventilatorio, postquirúrgico de
Cardiología y Neurocirugía.
UTI maneja tanto pacientes con patología quirúrgica como médica, con predominio de éste
último con un 62%, en promedio 47 egresos mensuales y 7 para días estancia. Tasa de IN
de 17.7%. El 80% de los pacientes ingresados tuvieron un AVC con predominio de
instalación subclavia 85%. La distribución de edad para los pacientes internados fue 12.8%
de 10 a 19, 66.9% de 20 a 59 años con predominio femenino y 20.7% para mayores de 59
años. El índice de atención enfermera paciente de 1:2.
UTICV capacidad instalada de 2, índice atención enfermera paciente 1:2, promedio de 10
egresos por mes y 6 días estancia y tasa de IN 9.7 por 100 egresos. Para diagnósticos de
ingresos 70% patología médica, 25% Cardiología intervencionista y el restante 5%
quirúrgico. El 55% requirieron un AVC durante su manejo. El grupo predominante para
ingresos por edad fue de los mayores de 59 años con el 68.5%.
Durante el año de estudio se obtuvo un total de 1227 egresos entre las 4 UCI’s,
presentándose 230 episodios de IN de los cuales se analizaron 52 episodios asociados a
AVC (23 UCIN, 20 UTI, 4 UTICV y 5 UICIP); la mayoría de los pacientes críticos
requieren de una vía central en este caso el porcentaje de pacientes se ubicó en el rango de
55 hasta el 86%., lo que coincide con cifras referidas por otros autores y por tanto resulta
entendible que estén más susceptibles a adquirir una IN asociada con esos dispositivos
invasivos.
La distribución por sitio de infección relacionada a CVC fue: 32 bacteriemias, 10 sepsis
clínicas, 8 infecciones de sitio de inserción y 2 flebitis sépticas. El principal fue
San Luis Potosí, S.L.P. Junio 5 y 6 de 2014
64
bacteriemia para todas las Unidades con los siguientes porcentajes: UTIP el 100, UTI 70,
UTICV 50 y UCIN el 48 del total de episodios para este grupo. Los promedios para días
CVC fueron, 12.1 para UCIN, 16.7 UTI, 12.8 UTIP y 5.5 para UTICV.
Con respecto a tasa por 1000 días factor de riesgo la UCI obtuvo la tasa más elevada con
un 5.1, seguida por la UTIP con 4.1, UTICV 2.5 y la UCIN con 2.1 al comparar con lo
reportado por Rosenthal en 2012 de un estudio multicentrico que incluye hospitales
latinoamericanos, reporta tasa promedio en la UCIN de 11.9, UTI 6.8, UTIP 10.7 y UTICV
de 6.2 por mil días catéter central, en este contexto se observa que las tasas de bacteriemia
nosocomial encontradas en el hospital universitario están por debajo de las reportadas e
incluso en 2 de ellas por debajo del indicador de la Campaña Sectorial Bacteriemia Cero
que es de menor a 4, estas diferencia encontradas pudieran tener relación con que ambos
grupos reportan mayor número de complicaciones relacionadas a infracciones durante el
proceso de instalación, en tanto que en la institución, la evidencia de tasas y bacteriología
sugieren mayor riesgo durante el manejo del acceso.
Microbiológicamente en la UCIN el 75% Bacilos gram negativos (Bgn), 16.6% Cocos
gram positivos (Cgp) y el 8.4% Cándida spp., con predominio de K. pneumoniae que
representó el 41.6% del total de los gérmenes documentados en esa unidad. Para la UTIP
60% Bgn, Cándida spp. 20% y Cgp 20%, ningún germen predominó. En tanto que para la
UTI los Bgn 662.6%, Cgp y Cándida ssp ambas con 18.7%, predominó como agente causal
la Ps. aeruginosa con el 31.2%, seguida de Cándida spp y Acinetobacter baumannii con
12.5% respectivamente. En UTICV por el contrario el predominio fue de Cgp con el 75%
de los casos y S aureus en el 50% de los aislamientos.
Al cruzar la información de patógenos contra los días de estancia hospitalaria previos a la
presentación del episodio de infección, los que en promedio fueron para UCIN 37.7, UTIP
19, UTI 16.4 y UTICV 5.2, e incluso con los días factor de riesgo para cada Unidad, se
corrobora lo descrito en bibliografías respecto a la etiología esperada en forma inicial de
predominio de gram positivos, e incremento posterior de gram negativos y levaduras al
modificarse la flora residente a expensas de estancia hospitalaria prolongada y selección
por uso antibióticos.
San Luis Potosí, S.L.P. Junio 5 y 6 de 2014
65
Las características de morbilidad de los pacientes que ingresan a estas unidades, aunada a
la atención requerida de múltiples dispositivos invasivos, los predispone a mayor
incidencia de IN y particularmente las bacteriemias debido al tiempo prolongado de
estancia y la colonización de patógenos intrahospitalarios por la manipulación de los
lúmenes, soluciones y curación del catéter.
El análisis desde la perspectiva del tipo de usuarios como en el caso de la UCIN donde se
encontraron factores que predisponen la IN nosocomial en neonatos como nutrición
parenteral (NP) 78%, en ocasiones la inexistencia de un lumen exclusivo y uso de
extensiones en el lumen destinado para la NP provoca que aumente la manipulación y por
ende el riesgo de colonización y/o contaminación, la mezcla de medicamentos altera la
osmolaridad logrando que los patógenos proliferen gracias al medio sustancioso de
crecimiento que les proporciona; se observó que un 78% tienen bajo peso y el 74% es
menor de 28 días lo que influye en la susceptibilidad de adquirir una IN por la inmadurez
inmune, malnutrición, múltiples procedimientos invasivos y manipulación de los mismos,
antimicrobianos, muestra que una estancia prolongada y el abuso de antibióticos facilita la
resistencia de diversos patógenos intrahospitalarios (bgn).
La falta de recursos humanos es un factor que impacta al brindar una atención de calidad y
totalmente libre de riesgos, ya que lo idóneo es un índice enfermera paciente de 1:1, esto se
ve particularmente vulnerado en la UCIN.
En diversas instituciones las medidas que han demostrado ser altamente efectivas están
establecidas en el programa Bacteriemia Cero, sin embargo el desconocimiento o falta de
interés en el apego del programa el impacto puede no ser relevante si solo se enfoca a las
medidas de prevención relacionados con la instalación y la curación y se omite
protocolizar todas las etapas de los procesos que conlleva el uso de un CVC, y más aún
implementarlos en base a la realidad Institucional.
CONCLUSIONES.
1. El comportamiento en cuanto a predominio de IN relacionada a AVC en el Hospital de
estudio es similar a lo descrito en otras instituciones.
San Luis Potosí, S.L.P. Junio 5 y 6 de 2014
66
2. La presencia exclusiva de cocos gram positivos en accesos con menos de 7 días de
instalación así como el bajo porcentaje de infecciones de sitio de salida, indica que la
problemática es mínima al momento de la instalación.
3. El predominio de gram negativos además de la modificación de la ecología por estancia
y selección por antibioticoterapia, presupone otros factores como la manipulación
excesiva por el uso de mezclas, múltiples accesos, entre otros, además de orientar
estrategias para disminuir riesgos en los procesos de preparación de soluciones y
manipulación del sistema. Otro factor relevante es el índice de atención
enfermera/paciente, particularmente en la UCIN lo que conlleva a omitir y/o disminuir
el apego a las acciones de prevención y control.
BIBLIOGRAFÍA
 Protocolo para el manejo estandarizado del paciente con catéter periférico, central y
permanente. México: Secretaria de salud; 2012.
 NOM-045-SSA2- 2005 que establece Para la vigilancia epidemiológica, prevención y
control de las infecciones nosocomiales.
 Cabrejas de Rojas L, Álamo Santos C, Jaen Herreros F, García fuentes C, et al.
Recomendaciones para la prevención, diagnóstico y tratamiento de la infección
relacionada con “catéteres centrales no permanentes”. Madrid: Hospital Universitario
“12 de Octubre”; 2004.
San Luis Potosí, S.L.P. Junio 5 y 6 de 2014
67
EFECTO DEL EJERCICIO FÍSICO EN FACTORES DE RIESGO
CARDIOVASCULAR DE ADOLESCENTES CON SOBREPESO Y
OBESIDAD DE SAN LUIS POTOSÍ.
Zavala-Cruz GG1, Vidales-Rangel ME1,2, Rodríguez-Pérez CV1,
Andrade-Rodríguez HJ3, García-Hernández JA4, Nieva RJ5
1
Unidad de Medicina Familiar Nº 47, IMSS, San Luis Potosí, San Luis Potos,.2 Hospital
Central “Ignacio Morones Prieto”, San Luis Potosí, S.L.P., Unidad de Medicina Familiar
Nº45. San Luis Potosí, S.L.P. 4 Hospital General de Zona Nº 50, San Luis Potosí, S.L.P,
5
Especialidad Medicina Familiar para Médicos Generales del IMSS.
[email protected]
[email protected]
RESUMEN.
Objetivo: Evaluar el efecto del ejercicio físico en factores de riesgo cardiovascular de
adolescentes con sobrepeso y obesidad de la Ciudad de San Luis Potosí. Material y
Métodos: Estudio en 97 adolescentes con sobrepeso y obesidad grado I y II, de una
preparatoria de la Ciudad de San Luis Potosí, en el periodo de agosto del 2011 a febrero
del 2012. Bajo ejercicio físico estandarizado por 20 semanas, previo consentimiento
informado del tutor, se determinaron medidas antropométricas y perfil de lípidos pre y posintervención. Resultados: Existieron cambios significativos en colesterol, IMC e índice
cintura-cadera. Mientras que triglicéridos, HDL, LDL y VLDL tuvieron un cambio
positivo, pero sin significancia estadística. Se detectó una mayor correlación del peso, IMC
y dieta con el perfil de lípidos. Discusión: El ejercicio físico ejerce cambios favorables
para la salud reduciendo factores de riesgo cardiovascular y obesidad en adolescentes.
INTRODUCCIÓN
La aterosclerosis es la principal causa de morbimortalidad en los países desarrollados y
subdesarrollados, incluidos aquellos que prueban una transición nutricional y estilos de
vida saludable. Las enfermedades cardiovasculares forman una parte muy importante, ya
que se han convertido en el primer problema de salud pública en el mundo. Es fundamental
estudiar medidas preventivas no farmacológicas y económicas como el ejercicio físico.
Según recientes reportes de la Organización Mundial de la Salud, a nivel global existen
unos 250 millones de personas obesas, es decir, un 7 por ciento de la población. La
obesidad es un gran problema de salud pública por el impacto que tiene en la esperanza y
calidad de vida en las etapas productivas de las personas y está alcanzando proporciones
epidémicas en algunos países como el nuestro. Una de las causas de este problema es la
San Luis Potosí, S.L.P. Junio 5 y 6 de 2014
68
sedentarización de las actividades humanas en los últimos cien años, en tanto que la nueva
industria alimentaría ha logrado que las personas se guíen más por sus sentidos que por sus
necesidades.
Algunos estudios enfocados en la población infantil han señalado que el sedentarismo, en
relación con ver televisión o usar videojuegos, representa 4.1 horas al día y se ha calculado
que cada hora adicional de televisión incrementa el riesgo de ser obeso en 12 por ciento.
Debido a esto, las escuelas se han reconocido como ambientes propicios para promover
estilos de vida saludables en los escolares.
Los programas de nutrición y actividad física en países de primer mundo, han resultado
efectivos para mejorar hábitos de alimentación, aumentar el consumo de frutas y verduras,
y reducir el índice de masa corporal (IMC) o la grasa corporal. A pesar de ello, no existe
ninguna intervención del todo efectiva para prevenir la obesidad o abatir el riesgo
cardiovascular en escolares mexicanos. La actividad física parece jugar un papel central en
la reducción del riesgo cardiovascular en escolares y adolescentes.
Respecto a la obesidad, se puede comentar que puede ser descrita como un exceso de tejido
adiposo, lo cual es resultado de un balance positivo de energía, el cual ocurre cuando la
ingesta calórica excede al gasto energético. Debido a las dificultades para medir el tejido
adiposo de manera directa, se ha utilizado un elemento de diagnóstico ampliamente
aceptado; el índice de masa corporal (IMC), el cual tiene una alta correlación con la grasa
corporal, este se obtiene al dividir el peso en kilogramos entre la estatura en metros al
cuadrado. De las medidas antropométricas, el peso y la talla miden la masa corporal y
además destacan como las más frecuentes, seguidas de otras como los perímetros cefálico,
del brazo, torácico y, más recientemente, el índice cintura-cadera, la cual impacta de
manera importante en el síndrome cardiometabolico.
OBJETIVO.
Determinar el efecto del ejercicio físico en factores de riesgo cardiovascular de
adolescentes con sobrepeso y obesidad de la Ciudad de San Luis Potosí.
San Luis Potosí, S.L.P. Junio 5 y 6 de 2014
69
MATERIAL Y MÉTODOS.
Se incluyeron 97 adolescentes seleccionados por conveniencia, previo consentimiento
informado, calculados con la fórmula “estimación de medias”. Se diseñó un programa de
ejercicio en base al Programa Nacional de Cultura Física, González-Chávez y el Instituto
de Investigación de Aptitud Física y Estilo de Vida Canadiense, incluyendo: calentamiento
(5-10 minutos), ejercicio aeróbico (40 minutos) y enfriamiento (10 minutos), con una
frecuencia de 3 veces por semana por 20 semanas, ejecutado y supervisado por un
Educador Físico.
Se realizó antropometría antes y después de la intervención, basándose en el Manual de
Antropometría del Instituto Nacional de Ciencias Médicas Salvador Zubirán. El personal
que midió se estandarizo (kappa= 0.89).
Los criterios de inclusión fueron adolescentes de 15 a 17 años, con sobrepeso y obesidad.
Los de no inclusión fueron adolescentes que no aceptaran participar, con una patología que
les impidiera realizar una actividad física (clasificación de la American Heart Association,
a partir de B) y los de eliminación; aquellos que no cumplieran con más del 90% de
asistencia.
Se obtuvieron muestras antes y después del programa, procesándose; triglicéridos,
colesterol, HDL, LDL y VLDL.
Se realizó estadística descriptiva e inferencial con t pareada y regresión lineal múltiple.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN.
De los 97 adolescentes, 66 (68%) fueron mujeres y 31 (32%) hombres, de 15-17 años.
Existió 70% de sobrepeso, 21% de obesidad grado I y 9% de obesidad grado II. El 100%
obtuvo una clasificación A (sanos).Mediante el instrumento “Recordatorio de 24 horas”; se
determinó una media de Kcal consumidas de 2389. Se precisó mediante el Cuestionario
Internacional de Actividad Física (GPAQ) que 76 (94%) adolescentes realizaban una
actividad física leve y solo 5 (6%) moderada antes del estudio.
El 100% completó la intervención. Se apreció un descenso significativo en colesterol,
peso, IMC e índice cintura-cadera. Hubo un cambio favorable de triglicéridos, LDL, HDL,
San Luis Potosí, S.L.P. Junio 5 y 6 de 2014
70
excepto VLDL (p=>0.05). El colesterol tuvo una correlación con el género y la dieta
(p=<0.05), los triglicéridos, LDL, HDL y VLDL con el IMC y género (p=<0.05).
De los 750 sujetos adolescentes evaluados de manera inicial en la preparatoria de San Luis
Potosí, se detectó una prevalencia de sobrepeso en un 16.1% y obesidad de 7%, por lo
tanto el 23.1% de la población de la preparatoria fue intervenida en nuestro estudio, a su
vez, estos datos son aproximados con la prevalencia nacional de sobrepeso y obesidad para
adolescentes reportada en el estudio ENSANUT 2006, el cual describió un 23% para el
sobrepeso y 9% para la obesidad.
Respecto al perfil de lípidos obtenido sin considerar el sexo de la población estudiada, se
encontraron cifras basales similares o aproximadas a las reportadas por Velarde y
colaboradores. Considerando el sexo por separado, se obtuvieron medias aproximadas en
el perfil de lípidos, al estudio de Ramírez López. Finalmente y en razón a la
implementación del ejercicio físico, nuestro estudio, tuvo cambios positivos en el perfil de
lípidos de los adolescentes en términos absolutos (mg/dL), de mayor cuantía que los
resultados de Perichart y colaboradores; salvo en los triglicéridos, sin embargo, en nuestro
estudio solo el colesterol tuvo significancia estadística, en cambio Perichart obtuvo
significancia en todas sus variables. Es importante señalar que aunque las medias basales
del perfil de lípidos de nuestra población son similares a los de Velarde y colaboradores así
como a los de Ramírez López, solo este último presenta datos con el mismo grupo de edad.
Además Perichart, realizó un estudio de intervención con actividad física, basado en un
grupo de edad de 8 a 14 años, diferente al nuestro de 15 a 17 años, señalando que son
pocos estudios que evalúan al ejercicio como medida reductora de factores de riesgo
cardiovascular en México.
En razón a los parámetros antropométricos estudiados como fueron; el peso, IMC e índice
cintura-cadera, se obtuvieron reducciones después de la intervención a base de ejercicio
físico durante 20 semanas, de manera significativa. Estos cambios coinciden con algunos
estudios similares, en donde la variable del peso-IMC presenta cambios importantes, pero
discordantes en la variable cintura, en donde estos últimos no alcanzaron dicha
significancia, a diferencia de nuestro estudio, reinterando que su grupo etario es diferente
al nuestro.
El no alcanzar los cambios esperados en cuestión de triglicéridos, HDL, LDL y VLDL en
los adolescentes de nuestro estudio, quizás pueda explicarse por las existentes diferencias
San Luis Potosí, S.L.P. Junio 5 y 6 de 2014
71
entre ambos sexos tanto morfológicas como fisiológicas, que son relativamente
importantes para la capacidad física y de entrenamiento de adolescentes y por supuesto a la
variedad de respuestas fisiológicas, metabólicas, hormonales y genéticas de la población,
que dependen del tipo, la intensidad y la duración del esfuerzo realizado, así como del
nivel de acondicionamiento físico individual, edad, género y estado nutricional del
individuo, esto último tomando en cuenta el tipo de población estudiada (adolescentes con
sobrepeso y obesidad) y el superávit calórico de la población que se reportó a partir del
cuestionario de recordatorio de 24 hrs. aplicado en los adolescentes de la preparatoria de
San Luis Potosí, variables todas ellas que obtuvieron una correlación importante en el
análisis de correlación múltiple descrito en los resultados del presente estudio
CONCLUSIONES:
El ejercicio físico ejerce cambios saludables reduciendo factores de riesgo cardiovascular
en adolescentes.
BIBLIOGRAFÍA:
1. Peterson , S. , Peto , V. , and Rayner , M. ( 2005 ) European Cardiovascular Disease
Statistics , British Heart Foundation , London .
2. Allender , S. , Peto , V. , Scarborough , P. , Kaur , A. , and Rayner , M. (2008)
Coronary Heart Disease Statistics , British Heart Foundation , London .
3. Garcia , M. , McNamara , P. , Gordon , T. , and Kannell , W. ( 1974 ) Morbidity and
mortality in the Framingham population. Sixteenyearfollow - up .Diabetes , 23 ,105
– 111 .
4. Ross , R. , Glomset , J. , and Harker , L. ( 1977 ) Response to injury and
atherogenesis. Am. J. Pathol. , 86 ( 3 ), 675 –684 .
5. Perichart-Perera, Balas-Nakash, Ortiz-Rodríguez, Morán-Zenteno, Guerrero-Ortiz,
Vadillo-Ortega. Programa para mejorar marcadores de riesgo cardiovascular en
escolares mexicanos. Salud Pública de México Vol. 50, no. 3, mayo-junio de 2008.
San Luis Potosí, S.L.P. Junio 5 y 6 de 2014
72
ALIMENTACIÓN Y FACTORES DE RIESGO EN ADOLESCENTES.
ESC. SECUNDARIA JUSTO A ZAMUDIO VARGAS. SAN LUIS
POTOSÍ
Azuara-Valencia KC 1, Martínez-Camarillo AR 1, Rangel-Hernández EH
1
, Reséndiz-Rodríguez CE 1, Zavala-Cervantes V1, Guerrero-Hernández
MT1
1
Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Facultad de Enfermería
[email protected]
RESUMEN:
Objetivo. Identificar factores de riesgo y actividad física en adolecentes de la Secundaria
Justa A Zamudio Vargas Material y métodos. El presente estudio es analítico transversal.
El universo estuvo constituido por 180 alumnos de primer grado de la Secundaria Esc.
Secundaria Justo A Zamudio Vargas. San Luis Potosí. La muestra fue probabilística con un
muestreo estratificado por grupo del primer grado de la secundaria, el tamaño de muestra
fue de 64 estudiante lo que representó un 35.5%. El Cuestionario Internacional de
Actividad Física, en su versión corta fue el instrumento utilizado, auto administrado;
constituido por información general, actividad física, hábitos en la alimentación y
nutrición, factores de riesgo, antropometría y composición corporal. Resultados. El 51.6%
de los adolescentes realiza actividad física vigorosa de 2 a 3 veces por semana., mientras
que el 48.4% realiza actividad física moderada de 2 a 3 veces por semana. El
sedentarismo se registra en un 36% de los adolescentes. En tabaquismo en el consumo de
tabaco el 21.9% de los adolescentes fuma, de estos el 12.5% fumó antes de los 12 años. El
6% fuma ocasionalmente y un 5% lo hace a diario. El consumo es de 1 a 2 cigarros.
Conclusiones. La inactividad física en el adolescente se eleva hasta un 54.8%, de estos el
36% no realiza ningún tipo de actividad física, y el 18.8% realiza actividad física sólo una
vez a la semana. Aunado a la inactividad física, el consumo de tabaco como un factor de
riesgo se eleva a una cuarta parte en los adolescentes, y de estos la mitad fumó antes de los
12 años. Palabras clave. Adolecente, alimentación, factores de riesgo
INTRODUCCIÓN.
El sobrepeso y la obesidad es un problema de salud pública en el mundo; hay cerca de 110
millones de adolescentes que lo padecen. En las últimas décadas en América Latina las
tasas de obesidad muestran una tendencia al incremento. México registra una de las
mayores cifras, ocupando en el mundo el primer lugar en obesidad infantil con una
prevalencia de sobrepeso de 23.3% y obesidad de 9.2%. En San Luis Potosí es el 47% de
sobrepeso y 26 % de obesidad en adolescentes. En este contexto se plantea la siguiente
pregunta ¿Cuáles son los principales hábitos en la alimentación y factores de riesgo en los
adolescentes?
San Luis Potosí, S.L.P. Junio 5 y 6 de 2014
73
OBJETIVO.
Identificar los hábitos alimenticios y factores de riesgo en adolescentes de la escuela
secundaria Justo A. Zamudio Vargas.
MATERIAL Y MÉTODOS.
74
El presente estudio es analítico transversal. El universo estuvo constituido por
180
alumnos de primer grado de la Secundaria Esc. Secundaria Justo A Zamudio Vargas. San
Luis Potosí. La muestra fue probabilística con un muestreo estratificado por grupo del
primer grado de la secundaria, el tamaño de muestra fue de 64 estudiante lo que representó
un 35.5%. El Cuestionario Internacional de Actividad Física, en su versión corta fue el
instrumento utilizado, auto administrado; constituido por información general, actividad
física, hábitos en la alimentación y nutrición, factores de riesgo,
antropometría y
composición corporal.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN.
Del total de estudiantes el 54.7 % fueron del sexo femenino y 45.3 % del sexo masculino.
En la distribución por edades: 56.3% tenían 12 años, el 42.2 % tenían 13 años y solamente
el 1.6 % contaba con 14 años. La procedencia de los niños en un 50% fue de Morales, la
otra mitad provenía las siguientes colonias: Haciendas de Santiago, Rural Atlas,
Arboledas, Jacarandas, y de las comunidades Guadalupe Victoria, Capulines, Picacho,
Lomas del Mezquital, Escalerilla y de Mezquitic de Carmona entre otras.
Con relación al consumo de frutas y verduras el 43.8% las consume de uno a tres días a la
semana y solo el 21.9% las consume los 7 días de la semana, es decir menos de una cuarta
parte de la población estudiada las consume todos los días. En el consumo de cereales se
registró que el 12.5 % los consume tres días a la semana, el 20.3 % los consume 5 días a la
semana y el 45.3 % los consume todos los días. Por ultimo en el consumo de proteína ya
sea origen animal o vegetal se registró que 29.7 % la consume de uno a tres días a la
semana, el 156.6 % la consume cuatro días a la semana y el 37.5 % la consume todos los
días de la semana. En este marco se puede observar que el consumo de cereales es elevado.
El consumo de frutas y verduras es bajo aunque se realiza en mayor frecuencia 3 días a la
semana. El consumo de proteínas desciende.
San Luis Potosí, S.L.P. Junio 5 y 6 de 2014
En promedio el 14.1% de la población consumió bebidas alcohólicas y el mayor porcentaje
lo consumió antes de los 12 años. No existe una diferencia significativa en el consumo de
alcohol por sexo. Aunado
a esto se identificó que el 8% de los niños
han sido
diagnosticados con una enfermedad crónica; Obesidad, Diabetes e Hipertensión.
75
CONCLUSIÓN.

Cerca de la mitad de los estudiantes consumen frutas y verduras de uno a tres días
a la semana y solo el 21.9% las consume los 7 días de la semana, es decir menos de
una cuarta parte de la población estudiada las consume todos los días. El 37.5 % de
los estudiantes consume proteína ya sea origen animal o vegetal se consume todos
los días de la semana. En este marco se puede observar que el consumo de frutas y
verduras es bajo y el consumo de proteínas es aún más bajo.

El 8% de los niños han sido diagnosticados con una enfermedad crónica; Obesidad,
Diabetes e Hipertensión. En promedio el 14.1% de la población consumió bebidas
alcohólicas y el mayor porcentaje lo consumió antes de los 12 años. No existe una
diferencia significativa en el consumo de alcohol por sexo.
BIBLIOGRAFÍA.
Caballero C, Hernández B, Moreno H, Hernández C, Campero L, Cruz A, Lazcano E.
Archivos latinoamericanos de nutrición. 2010. 57 (3)
Cardoso GC, Yamamoto L, Medina A, Posadas R, Caracas N, Posadas C. Exceso de peso
y síndrome metabólico en adolescentes en la Cuidad de México. Arc-Cardiol Me. 2010; 80
(1) :1218. Disponible en : www.elsevier.com.mx
San Luis Potosí, S.L.P. Junio 5 y 6 de 2014
ACTIVIDAD FÍSICA Y FACTORES DE RIESGO EN
ADOLESCENTES. ESC. SECUNDARIA JUSTO A ZAMUDIO
VARGAS. SAN LUIS POTOSÍ
Alfaro-Rocha A1, Díaz-Medellín MA1, Flores-Zúñiga K1, TelloAlmendarez SA1, Wiesbach-Rodríguez MG1, Guerrero Hernández MT1
1
Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Facultad de Enfermería
[email protected]
RESUMEN:
Objetivo. Identificar factores de riesgo y actividad física en adolecentes de la Secundaria
Justa A Zamudio Vargas Material y métodos. El presente estudio es analítico transversal.
El universo estuvo constituido por 180 alumnos de primer grado de la Secundaria Esc.
Secundaria Justo A Zamudio Vargas. San Luis Potosí. La muestra fue probabilística con un
muestreo estratificado por grupo del primer grado de la secundaria, el tamaño de muestra
fue de 64 estudiante lo que representó un 35.5%. El Cuestionario Internacional de
Actividad Física, en su versión corta fue el instrumento utilizado, auto administrado;
constituido por información general, actividad física, hábitos en la alimentación y
nutrición, factores de riesgo, antropometría y composición corporal. Resultados. El 51.6%
de los adolescentes realiza actividad física vigorosa de 2 a 3 veces por semana., mientras
que el 48.4% realiza actividad física moderada de 2 a 3 veces por semana. El
sedentarismo se registra en un 36% de los adolescentes. En tabaquismo en el consumo de
tabaco el 21.9% de los adolescentes fuma, de estos el 12.5% fumó antes de los 12 años. El
6% fuma ocasionalmente y un 5% lo hace a diario. El consumo es de 1 a 2 cigarros.
Conclusiones. La inactividad física en el adolescente se eleva hasta un 54.8%, de estos el
36% no realiza ningún tipo de actividad física, y el 18.8% realiza actividad física sólo una
vez a la semana. Aunado a la inactividad física, el consumo de tabaco como un factor de
riesgo se eleva a una cuarta parte en los adolescentes, y de estos la mitad fumó antes de los
12 años. Palabras clave. Adolecente, actividad física, factores de riesgo
INTRODUCCIÓN.
El sobrepeso y la obesidad es un problema de salud pública en el mundo; hay cerca de 110
millones de adolescentes que lo padecen. En las últimas décadas en América Latina las
tasas de obesidad muestran una tendencia al incremento. México registra una de las
mayores cifras, ocupando en el mundo el primer lugar en obesidad infantil con una
prevalencia de sobrepeso de 23.3% y obesidad de 9.2%. En San Luis Potosí es el 47% de
sobrepeso y 26 % de obesidad en adolescentes. En este contexto se plantea la siguiente
pregunta ¿Cuáles son los principales hábitos de actividad física y factores de riesgo en los
adolescentes?
San Luis Potosí, S.L.P. Junio 5 y 6 de 2014
76
OBJETIVO.
Identificar los hábitos de actividad física y factores de riesgo en adolescentes de la escuela
secundaria Justo A. Zamudio Vargas.
MATERIAL Y MÉTODOS.
77
El presente estudio es analítico transversal. El universo estuvo constituido por
180
alumnos de primer grado de la Secundaria Esc. Secundaria Justo A Zamudio Vargas. San
Luis Potosí. La muestra fue probabilística con un muestreo estratificado por grupo del
primer grado de la secundaria, el tamaño de muestra fue de 64 estudiante lo que representó
un 35.5%. El Cuestionario Internacional de Actividad Física, en su versión corta fue el
instrumento utilizado, auto administrado; constituido por información general, actividad
física, hábitos en la alimentación y nutrición, factores de riesgo,
antropometría y
composición corporal.
Con relación a la implicaciones éticas el presente estudio se ajusta al ordenamiento que
establece el Reglamento de la Ley General en Materia de Investigación para la Salud,
Titulo Primero Disposiciones generales en lo que se refiere al artículo 3º en las Fracciones
I y IV. En el Titulo Segundo, Capítulo I, De los Aspectos Éticos de la investigación en
Seres Humanos, en lo que se refiere a los artículos 13, 14 (Fracciones I. III, V, VI y VII),
16 y 17; ya que se actuará en el marco de los principios científicos y éticos, asimismo se
contará con el consentimiento informado por escrito de la madre o tutor del adolecente
sujeto de estudio. Este estudio se clasifica en la categoría de investigación de riesgo
mínimo ya que se efectuaran mediciones de peso, talla. En el Capítulo II De la
Investigación en comunidades; en lo que se refiere al artículo 29, se seguirán los
procedimientos necesarios y establecidos por la SEGE a nivel Estatal. Los directores y
maestros convocaran a reunión a los padres de familia en donde el equipo de investigación
dará a conocer los objetivos del estudio y los procedimientos de antropometría para
obtener el IMC de los adolescentes.
En este marco ético-legal el formato de consentimiento informado considera la firma de la
madre o tutor del adolecente y además la firma de un testigo, para cumplir con lo
establecido por el Reglamento de Investigación en Materia de Salud y por la Comisión
Estatal de Ética de los SSSLP.
San Luis Potosí, S.L.P. Junio 5 y 6 de 2014
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Del total de estudiantes el 54.7 % fueron del sexo femenino y 45.3 % del sexo masculino.
En la distribución por edades: 56.3% tenían 12 años, el 42.2 % tenían 13 años y solamente
el 1.6 % contaba con 14 años. La procedencia de los niños en un 50% fue de Morales, la
otra mitad provenía las siguientes colonias: Haciendas de Santiago, Rural Atlas,
Arboledas, Jacarandas, y de las comunidades Guadalupe Victoria, Capulines, Picacho,
Lomas del Mezquital, Escalerilla y de Mezquitic de Carmona entre otras.
Con relación a la actividad física en los estudiantes de secundaria el 51.6% de los
adolescentes realiza actividad física vigorosa de 2 a 3 veces por semana, mientras que el
48.4% realiza actividad física moderada de 2 a 3 veces por semana. En ambos tipo de
actividad no hay diferencias significativas, sin embargo el promedio en tiempo para la
actividad vigorosa fue menor a 45 minutos, mientras que en la actividad moderada el
tiempo promedio de 50 a 60 minutos por día. El sedentarismo se registró en un 36% de
los adolescentes con un tiempo promedio por día 10 horas sentados por diversas
actividades entre ellas pasar 7 horas tomando las clases y un promedio de 3 horas para
realizar tareas, ver televisión y el tiempo destinado a la toma de los 3 tiempos de alimentos.
En factores de Riego se toma en consideración si algún estudiante ha sido diagnosticado
con alguna enfermedad crónica como diabetes, hipertensión, triglicéridos, colesterol y
obesidad. En este contexto el 92.2 % nunca ha sido diagnosticado, Sin embargo el 7.8 % de
los adolescentes si cuenta ese diagnóstico y lo que es más alarmante es el diagnóstico de 2
o más eventos crónicos, en estos la base es la obesidad.
El consumo de tabaco es del 21.9% de los adolescentes, de estos el 12.5% fumó antes de
los 12 años. El 6% fuma ocasionalmente y un 5% lo hace a diario. El consumo es de 1 a 2
cigarros. El hecho de que el 5% de los adolescentes fume a diario también es un factor de
riesgo alarmante ya que económicamente ellos dependen de los padres.
CONCLUSIONES.
El 7.8 % de los adolescentes ha sido diagnosticado con alguna enfermedad crónica como
diabetes, hipertensión, triglicéridos, colesterol y obesidad. Y lo que es más alarmante es el
diagnóstico de dos o más eventos crónicos en el 3.1 %, en el la base es la obesidad.
San Luis Potosí, S.L.P. Junio 5 y 6 de 2014
78
El consumo de tabaco es del 21.9% en los adolescentes, de estos el 12.5% fumó antes de
los 12 años y el hecho de que el 5% fume a diario, también es un factor de riesgo alarmante
ya que económicamente ellos dependen de los padres.
La inactividad física en el adolescente se eleva hasta el 36% ya que no realiza actividad
física vigorosa ni moderada y en promedio permaneces sentados horas por día.
BIBLIOGRAFÍA.
Caballero C, Hernández B, Moreno H, Hernández C, Campero L, Cruz A, Lazcano E.
Archivos latinoamericanos de nutrición. 2010. 57 (3)
San Luis Potosí, S.L.P. Junio 5 y 6 de 2014
79
PERFIL DE SALUD Y CALIDAD DE VIDA EN LOS ADULTOS CON
SÍNDROME DE DOWN.
Saucedo-Rodríguez J. E1, Cruz-Ortiz M 2, Pérez-Rodríguez M. C3
1, 2, 3
Universidad Autónoma de San Luis Potosí. UASLP.
[email protected]
RESUMEN.
Objetivo: Identificar la relación entre el perfil de salud y la calidad de vida en los adultos
con síndrome de Down en el municipio de San Luis Potosí. Metodología: Es un estudio
descriptivo, correlacional y cuantitativo. Se utilizó dos instrumentos, el STEP wise de la OMS que
valora factores de riesgo y el segundo cuestionario es SF-36v2 adaptado por Alonso y
colaboradores, que evalúa calidad de vida relacionada con la salud desde la perspectiva de la
persona. Resultados: Se identificó una población con un rango de edad 57 a 16 años con
una media de 26.1. Al manejar el perfil bioquímico existe una máxima de 161mm/dl y una
mínima de 75mg/dl en glucosa capilar, en cuanto a la hemoglobina glucosada se presentó
15.7% (5.3mg/dl) dentro de lo normal y con 2.8%(7mg/dl) con niveles altos. En cuanto al
perfil lipídico en colesterol total con un máximo de 274mg/dl y una mínimo de 152mg/dl;
en triglicéridos con un máximo de 581mg/dl y una mínimo de 80mg/dl en pacientes sanos.
En cuanto a su calidad de vida relacionada con la salud es percibida como buena 44% en
adultos sanos. Conclusión: En el estudio, existe una relación entre calidad de vida y perfil
de salud en los adultos, dado lo anterior se acepta la hipótesis atreves del cálculo de
correlación de Pearson. Palabras clave: Perfil de salud, adulto con Síndrome de Down.
INTRODUCCIÓN.
La nueva perspectiva de la discapacidad permite entender como los factores intrínsecos en
las personas con síndrome de Down se suman y multiplican dada la escasa conciencia
social que existe sobre los derechos y necesidades de este grupo, enfatizando la necesidad
de generar investigación en las áreas de salud enfocándonos a geriatría. En cuanto a la
calidad de vida resulta indispensable identificar las necesidades de cuidado, así como
mejorar las estrategias en el área de la salud y con ello mejorar la esperanza de vida de los
adultos con síndrome de Down.
OBJETIVO.
Identificar la relación entre el perfil de salud y la calidad de vida en los adultos con
síndrome de Down en el municipio de San Luis Potosí.
MATERIAL Y MÉTODOS.
Es un estudio descriptivo, correlacional y cuantitativo, con una muestra de 71 adultos con
San Luis Potosí, S.L.P. Junio 5 y 6 de 2014
80
síndrome de Down en el Municipio de San Luis Potosí. Se utilizó dos instrumentos que es
STEP wise versión 2 adaptado al español por la OMS, estructurado por 3 dimensiones que
son factores de riesgo del comportamiento, factores de riesgo físico y medidas
bioquímicas; el cual identifico factores de riesgo relacionados con los estilos de vida, y nos
permitió identificar niveles de riego para cada persona.
El segundo cuestionario es SF-36v2 adaptado por Alonso y colaboradores, que evalúa
calidad de vida relacionada con la salud desde la perspectiva de cada persona; está
estructurado por 8 dimensiones que son: función física, función social, rol físico, rol
emocional, salud mental, vitalidad, dolor corporal y salud general. Para el análisis se
empleó el paquete estadístico SPSS versión 18 y Excel 2010, realizando análisis estadístico
mediante frecuencias absoluta, frecuencias relativas y medidas de tendencia central así
como de dispersión, y se aplicó el coeficiente de correlación de Pearson para la
comprobación de la hipótesis a partir del puntaje de calidad de vida y perfil de salud.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN.
En el municipio de San Luis Potosí hay una población de 5.7% con alguna discapacidad
física o mental, se encontró un grupo de edad con un rango de 57 años. Al manejar el perfil
bioquímico existe una máxima de 161mm/dl y una mínima de 75mg/dl en glucosa capilar,
en cuanto a la hemoglobina glucosada se presentó 15.7% (5.3mg/dl) dentro de lo normal y
con 2.8%(7mg/dl) con niveles altos. En el perfil lipídico se presentó el colesterol total con
un máximo de 274mg/dl y una mínimo de 152mg/dl; en triglicéridos con un máximo de
581mg/dl y una mínimo de 80mg/dl en pacientes sanos.
En cuanto a su calidad de vida relacionada con la salud es percibida como buena 44% en
adultos sanos; en las cuales se identificó que 80.3% no presentan dolor corporal, y perciben
su salud en general adecuada con un 85.9% y con una perspectiva negativa en rol
emocional con 70.4% se percibe mala su calidad de vida. Al analizar cuál es el ítems más
puntuado en rol emocional es “si hace menos de lo que hubiera querido hacer por algún
problema emocional” con un 31% (22 encuestados) posterior con “siempre le ha
dificultado con frecuencia la salud física en sus actividades sociales” con 29.6% (21
encuestados). Lo cual indica la baja calidad de vida relacionada con la salud que ellos
perciben de forma individual.
San Luis Potosí, S.L.P. Junio 5 y 6 de 2014
81
La encuesta STEPS wise utiliza la metodología estandarizada por la Organización Mundial
de la Salud (OMS) para la vigilancia de los factores de riesgo e identifica los riesgos de
salud (hipertrigliceridemia, bajo consumo de verduras y frutas así como perímetro
abdominal grande e inactividad física son algunos indicadores de la obesidad y sobrepeso).
82
En relación a la dieta, se identificó que es bajo el consumo de frutas y verduras con un
33.8%; siendo un problema para los jóvenes adultos y adultos mayores debido a que la baja
concentración de la hormona leptina que se encarga de regular la ingesta de alimentos
mediante la saciedad y esta puede influir en los niveles de lipolisis en el tejido adiposo; es
una de las causas de la obesidad en un estudio se identificó que es un factor negativo.
Uno de los factores para la obesidad es la mala alimentación, y este es un problema que
está en ascenso a nivel mundial en especial en la población adulta joven, cabe destacar que
en los resultados que arroja el estudio se evidencia que las mujeres tienen mayor porcentaje
que los hombres, además prevalece la obesidad abdominal e índice de masa corporal alto
con un porcentaje mayor de 50% de los encuestados.
Sin dejar de mencionar que la obesidad abdominal predomina en este estudio con 53.5%,
es la manifestación en la disfunción del tejido adiposo y es un indicador antropométrico y
como tal independientemente del nivel que se tome se debe reconocer que la circunferencia
de cintura es un riesgo a la salud, dado que está asociado con el incremento de la glucosa,
triglicéridos y la presión arterial sistólica y diastólica hace lo mismo, con el colesterol
HDL.
En cuanto a la percepción de su salud de las personas según el instrumentó SF-36 v2 es
necesario saber cómo está su calidad de vida y se define como el valor que los sujetos dan
al estilo de la vida que se modifica con el estado funcional, la percepción y las
consecuencias sociales. En este caso mide los aspectos del estado de salud y permite la
evaluación multidimensional del concepto de salud.
Los hallazgos de esta encuesta demuestran, en promedio, la percepción de salud en los
participantes indicando que es buena y regular con 56% y con una percepción inadecuada
con 44%, lo cual al revisar la literatura nos dice que el ámbito de FEAPS sale que la gente
San Luis Potosí, S.L.P. Junio 5 y 6 de 2014
con discapacidad tiene poca autodeterminación. Es decir eligen poco y deciden poco por sí
mismos. También las propias personas dicen que tienen buen bienestar emocional ya que
se sienten seguros y consideran que están bien de su salud física y en general.
CONCLUSIÓN.
Se concluye en el estudio, que existe una relación entre calidad de vida y perfil de salud en
los adultos, dado lo anterior se acepta la hipótesis atreves del cálculo de correlación de
Pearson con 0.022 donde se obtuvo una significancia de 0.07 entre la calidad de vida y
perfil de salud; donde se estima que por cada punto que se mejore el perfil de salud, se
mejora en promedio, la calidad de vida con un 0.01 puntos.
En este tipo de estudio para los administradores en enfermería son un excelente
oportunidad para la gestión del cuidado especifico de los adultos, así como implementar las
estrategias paras diseñar un programa específico para la salud en personas con
discapacidad, y establecer planes estandarizados para prevención de riesgos a la salud y
fortalecer la calidad de vida aceptable de las personas con discapacidad.
BIBLIOGRAFIA
1. España D. Programa Español de Salud para personas con Síndrome de Down,2011.
2. Schalock R, y Verdugo,M. El concepto de calidad de vida en los servicios y apoyos
para personas con discapacidad intelectual. Siglocero. 2007;38(4):21-36.
3. Badia X PK. La medida de la salud en la investigación y práctica clínica. Mahón
Escuela de verano de Salud Pública. 1995.
4. FAPS Resultados de las encuestas para el Foro Consultivo Attainment of Personal
Outcomes by People With Developmental Disabilities Mental Retardation, 43, 3, 157174
5. Hruda KV, Hicks AL, McCartney N. Training for muscle power in older adults:
effects on functional abilities. Can J Appl Physiol 2003 Apr; 28:178-189.
6. Schulemberger A, Stec J, Schmidtbleicher D. Single- vs Multiple set strength training
in women. Journal of Streng and Conditioning Research 2001; 15:284-289.
San Luis Potosí, S.L.P. Junio 5 y 6 de 2014
83
VALIDACIÓN Y CONFIABILIZACIÓN DE UN INSTRUMENTO
PARA IDENTIFICACIÓN DE FACTORES DE RIESGO Y COFACTORES DEL CÁNCER CERVICOUTERINO.
Villegas Hinojosa E1, Gallegos García V1, Terán Figueroa Y1, Sifuentes
Puente KC, Gutiérrez Enríquez SO1.
1
Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Facultad de Enfermería.
[email protected]
RESUMEN
Objetivo. Validar y confiabilizar un instrumento para identificar los factores de riesgo y
co-factores precursores del desarrollo del CaCu. Material y métodos. Elaboración del
instrumento al cual se le realizó la validación por constructo y la validación por ronda de
expertos, posteriormente se realizó la prueba piloto y finalmente fue sometido al índice de
consistencia interna de Alpha de Cronbanch, para verificar su confiabilidad. Resultados.
Se obtuvo un instrumento validado y confiable para la identificación de los factores de
riesgo y co-factores del CaCu. Conclusiones. A través de la validación y la confiabilidad
del instrumento, se podrán identificar los factores de riesgo y co-factores que conllevan a
contraer el CaCu; con los datos obtenidos se podrá planear intervenciones en la población
femenina enfocadas a la prevención o limitación de la evolución de dicha patología.
Palabras clave. Cáncer Cervicouterino, Instrumento, Validación, Confiabilidad, Cofactores.
INTRODUCCIÓN
El Cáncer Cervicouterino (CaCu) es responsable de más de 250,000 defunciones anuales
en el mundo1. En México el CaCu es una de las primeras causas de muerte por neoplasias
en mujeres mayores de 25 años2. Según estadísticas del INEGI en el año de 2011, en San
Luis Potosí se registraron 5,835 defunciones por CaCu.
El CaCu resulta de la progresión de leves anomalías epiteliales llamadas displasias o
Neoplasias Intraepiteliales Cervicales (NIC), diagnóstico frecuente en mujeres entre los 20
y 30 años de edad, pasando por carcinoma in situ, entre los 25 y 35 años, a carcinoma
invasivo en mujeres mayores de 40 años3.
La mayoría de las mujeres sexualmente activas se infectan de Virus del Papiloma Humano
(VPH), sin embargo, estudios epidemiológicos han mostrado que sólo una pequeña
fracción de mujeres infectadas con VPH eventualmente progresan a lesiones
intraepiteliales de alto riesgo y carcinoma in situ, por lo que se ha asumido que los
co-factores (consumo de tabaco, uso a largo plazo de anticonceptivos orales, alta paridad,
San Luis Potosí, S.L.P. Junio 5 y 6 de 2014
84
número de parejas sexuales, nivel socioeconómico, factores nutricionales etc.) actúan en
conjunto con el VPH, influenciando el riesgo de transición de la infección VPH cervical a
malignidades4.
Todo instrumento de recolección de datos debe resumir dos requisitos esenciales: validez y
confiabilidad. Con la validez se determina la revisión de la presentación del contenido, el
contraste de los indicadores con los ítems que miden las variables correspondientes. Se
estima la validez como el hecho de que una prueba sea de tal manera concebida, elaborada
y aplicada y que mida lo que se propone medir.
Se estima la confiabilidad de un instrumento de medición cuando permite determinar que
el mismo, mide lo que se quiere medir, y aplicado varias veces, indique el mismo
resultado5.
OBJETIVO
Validar y confiabilizar un instrumento para identificar los factores de riesgo y co-factores
precursores de desarrollo del Cáncer cervicouterino en mujeres potosinas.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se elaboró un instrumento con 48 items, basado en la literatura donde se revisó más de 65
bibliografías; fue sometido a la validación de constructo y se realizaron cambios al
cuestionario; posteriormente el instrumento se envió a 4 expertos para su verificación, y se
atendieron las observaciones corrigiendo el cuestionario.
Se realizó la prueba piloto, el universo lo constituyen pacientes de un centro de salud de
atención de primer nivel, que acuden a consulta en el área de Ginecología.
El tamaño de la muestra
se calculó considerando 3 personas por cada item del
instrumento. Uno de los criterios de inclusión fue que las pacientes hayan iniciado su vida
sexual. Para la recolección se estableció coordinación con el centro de salud. El
instrumento se aplicó durante el periodo de enero a marzo del presente año.
San Luis Potosí, S.L.P. Junio 5 y 6 de 2014
85
El análisis estadístico fue a través del sistema SPSS y se realizó la prueba para la
confiabilidad del instrumento por la consistencia interna del Alpha de Cronbanch.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Se elaboró un instrumento para la identificación de factores de riesgo y co-factores
predisponentes del CaCu; inicialmente se conformó de 48 items, a este se le realizó una
validación por constructo en el cual se descartaron 11 preguntas y posteriormente el
cuestionario fue enviado a 4 expertos en el cual el instrumento volvió a modificarse, y
atendiendo a las observaciones de los mismos, se eliminaron 8 items y se corrigieron 8,
quedando como resultado un cuestionario con 29 items validados, el cual nos refiere que
equivale al significado de la medida como cierta y precisa.
El cuestionario final consta de 2 apartados, divididos en dos secciones las cuales hacen
referencia a los datos generales (sección I) y acerca de la presencia de los diferentes
factores de riesgo y co-factores (sección II).
El instrumento está conformado por 29 items, integrados por 3 preguntas abiertas y 26 de
opción múltiple.
Al cuestionario se le realizó la prueba estadística del índice de consistencia de Alpha de
Cronbanch obteniendo un instrumento confiable, el cual garantiza que medirá lo que se
quiere medir.
Un instrumento de debe de ser considerado como un producto cuyo diseño no está
terminado sin comprobar previamente que se comporta tal y como estaba previsto.
Podemos haber construido un cuestionario con unas garantías razonables de confiabilidad
y validez. Sin embargo, antes de que se le considere listo para su utilización es
imprescindible que se valore adecuadamente hasta qué punto es efectivamente una
herramienta válida y confiable.
CONCLUSIÓN
El CaCu continúa siendo un problema de salud pública que es totalmente prevenible, es
por eso que es importante identificar los factores de riesgo y co-factores que conllevan al
San Luis Potosí, S.L.P. Junio 5 y 6 de 2014
86
desarrollo o evolución de la enfermedad, utilizando un instrumento validado y
confiabilizado como producto de esta investigación. El cuestionario es de fácil aplicación
por el personal de salud ya que fue elaborado y adaptado para mujeres de diferentes estatus
sociales; esto permitirá enfocar las intervenciones en el primer nivel de atención para
disminuir la morbi-mortalidad en la población femenina.
BIBLIOGRAFÍA
1. Federación Mexicana de Colegios de Obstetricia y Ginecología, A.C. La carga del
cáncer cervicouterino y de la infección por virus del papiloma humano en México
y en el mundo. Ginecol Obstet Mex 2011;79(12):788-793.
2. Torres Lobatón A. Bustamante Iglesias JI. Torres Rojo A. Oliva Posada JC.
Morales Palomares MA. Román Bassaure E. Cáncer Cervicouterino. Perfil
Epidemiológico en 1,217 pacientes Seguro Popular. Ginecol Obstet Mex
2013;81:71-76.
3. Torres López MA. Tipos de virus de papiloma humano de alto y bajo riesgo
presentes en mujeres con lesiones preneólasicas y neoplásicas que acuden a los
servicios de saldud de la zona centro y zona altiplano en San Luis Potosí, México.
[Tesis Mestría]. San Luis Potosí, México: Universidad Autónoma de San Luis
Potosí.
4. Ortiz S.R., U. P. Factores de Riesgo Para Cáncer de Cuello Uterino. Revista
Colombiana de Obstetricia y Ginecología, 2004; 146-160.
5. Ruiz Medina L. Políticas Públicas en Salud y su Impacto en el Seguro Popular en
Culiacán, Sinaloa, México. [Tesis Doctoral]. Culiacán, Sinaloa: Universidad
Autónoma de Sinaloa.
San Luis Potosí, S.L.P. Junio 5 y 6 de 2014
87
EVALUACIÓN CLÍNICA Y RADIOGRÁFICA DE LAS DOS
TERAPIAS PULPARES EN DIENTES TEMPORALES
Orellana-Centeno JE1, Nava-Calvillo JF2, Gaytán-Hernández D1,
Orellana-Centeno M2
1
Maestría de Salud Pública de la Facultad de Enfermería, Universidad Autónoma de San
Luis Potosí, 2 Departamento de Odontopediatria Facultad de Estomatología, Universidad
Autónoma de San Luis Potosí
[email protected]
RESUMEN
Objetivo: El propósito de este estudio fue comparar el éxito clínico y radiográfico de los
tratamientos de pulpotomia (Formocresol) y pulpectomia (Vitapex) en pulpas vitales de
dientes temporales. Materiales y metodos: Un total de 265 órganos dentales fueron
tratados en 158 pacientes, 76 del género femenino y 82 masculino, recibieron al azar
terapias pulpares (128 pulpotomia y 128 pulpectomia) en la Clínica de Odontopediatría a
Nivel Licenciatura de la Facultad de Estomatología de la U.A.S.L.P. y revisados clínica y
radiográficamente dichos tratamientos en un periodo de 6 meses. Resultados: Utilizando
la Escala Zum Seale, se realizó la revisión clínica radiográfica a los 7 días con una muestra
de 256 órganos dentales con 7 abandonos (2 pulpotomia y 5 pulpectomia) y 10 fracasos
(Clínicamente 8 pulpotomias (6.25%) y 2 pulpectomia (1.56%) y radiográficamente 7
pulpotomias (5.47%) y 2 pulpectomia (1.56%)), a los 15 días 229 órganos dentales fueron
evaluados con 22 abandonos (13 pulpotomia y 9 pulpectomia) y 5 fracasos (2 pulpotomia
(1.77%) y 3 pulpectomia (2.59%) tanto clínica como radiográficamente), a los 30 días 226
órganos dentales con 1 abandono (1 pulpotomia) y 2 fracasos (pulpotomia (1.82%) tanto
clínica como radiográficamente), a los 60 días 222 órganos dentales con 2 abandonos (2
pulpectomia) y 2 fracasos (pulpectomia (1.79%) clínica y radiográficamente), a los 90 días
220 órganos dentales con 1 abandono (1 pulpectomia) y 1 fracaso (pulpectomia(0.91%)
clínico y radiográficamente) y a los 180 dias 220 órganos dentales con 0 abandonos y 0
fracasos. En el acumulado observamos que el éxito clínicamente en pulpotomia fue de
90.16% y de pulpectomia fue de 93.16% y radiográficamente fue de 90.94% y 93.16%
respectivamente. Conclusiones: La pulpectomia demostró diferencias significativas a los
7, 15 y 30 dias con respecto a las pulpotomias, pero a los 6 meses no presentan diferencias
entre ambas terapias pulpares. Estas evidencias nos sugieren que ambas terapias tienen un
éxito clínico y radiográfico bastante aceptable. Palabras clave: Formocresol, Pulpotomia,
Vitapex, Pulpectomia
INTRODUCCION.
La caries dental es una enfermedad infecto-contagiosa que afecta a un gran número de
personas en el mundo. En la actualidad la distribución y severidad de la misma varía de
una región a otra, su aparición fuertemente asociada con factores socioculturales y
económicos. Es considerada como uno de los mayores problemas de salud buco-dental en
la mayoría de los países industrializados, llegando afectar entre 60% y 90% de la población
San Luis Potosí, S.L.P. Junio 5 y 6 de 2014
88
infantil. Estudios realizados a principios del siglo XXI, en los países latinoamericanos se
informa que entre el 85 y 97% de la población presenta esta enfermedad. Según la
clasificación internacional de la Organización Mundial de la Salud, México se encuentra
entre los países de alto riesgo de frecuencia en enfermedades bucales dentro de ellas, la
caries dental afecta a más del 90% de la población mexicana1.
El tratamiento para dientes temporales con lesiones cariosas profundas, uno de los
tratamientos a utilizar es la pulpotomia, con el medicamento más común como es el
formocresol. En las pasadas dos décadas, una de las mayores consignas para los
odontólogos es el uso del formocresol para la terapia pulpar vital por lo cual obliga a los
investigadores buscar alternativas en técnicas y materiales. Investigaciones han evaluado el
tratamiento de conductos en dientes primarios dando resultados halagadores. Uno de los
principios básicos que hacen a la práctica de las terapias pulpares en dientes temporales
canalizando todos los esfuerzos en lograr que se mantenga un éxito del tratamiento de
manera sustentable a corto y mediano plazo. El advenimiento de una odontología cada vez
más compleja, con un criterio más conservacionista de las estructuras dentales.
Desde el punto de vista de un paciente, un tratamiento exitoso consiste en la ausencia de
síntomas y que la pieza dental tratada permanezca funcional en su boca, sin embargo la
literatura propone evaluar el éxito del tratamiento mediante otros parámetros: sintomático,
radiográfico e histológico. No obstante gran parte de los estudios evalúan el éxito mediante
los parámetros sintomáticos y radiográficos.
Los pacientes que asisten al servicio de la Clínica de Pediatría presentan en su mayoría
edades comprendidas entre los 2 y 10 años de edad, edades de dentición primaria, por lo
que se debe procurar en lo posible conservar la integridad de la dentición primaria hasta su
período de exfoliación normal, ya que la pérdida prematura de estos molares predispone a
maloclusiones incluyendo apiñamiento, impactación de dientes permanentes y alteración
de la relación molar y canina.
Actualmente se han realizado pocos estudios que permitan conocer el éxito o fracaso de los
tratamientos endodonticos en las patologías pulpares de manera comparativa solo hemos
confiado en lo señalado por los clínicos, pero sin tener una perspectiva exacta de lo que
San Luis Potosí, S.L.P. Junio 5 y 6 de 2014
89
sucede en realidad, por lo cual uno de los propósitos de este trabajo es dar inicio a
investigaciones en el área que permita establecer futuros protocolos de tratamiento
endodóntico, que logren mantener el diente en boca hasta su exfoliación natural,
restableciendo la correcta función masticatoria y relación en el arco, en la búsqueda de la
salud de los tejidos bucales en los pacientes pediátricos.
90
OBJETIVO
General. Comparar el éxito clínico y radiográfico de las terapias pulpares de pulpectomia y
pulpotomia en dientes temporales
Particulares.
 Identificar con métodos de diagnóstico los dientes afectados por patologías pulpares
 Evaluar clínicamente los dientes infantiles tratados con pulpotomia y pulpectomia.
 Evaluar radiográficamente los dientes infantiles tratados con pulpotomia y
pulpectomia.
 Identificar el número de éxitos y fracasos en cada periodo de revisión entre cada uno
de los tratamientos
MATERIAL Y MÉTODOS.
Los sujetos seleccionados para esta investigación fueron tratados en la Clínica de
Odontopediatria a nivel Licenciatura de la Facultad de Estomatología de la Universidad
Autónoma de San Luis Potosí, entre los meses de Agosto del 2013 y Marzo del 2014, un
primer periodo de reclutamiento de Agosto a Noviembre del 2013 y de seguimiento que
fue de Agosto del 2013 a Marzo del 2014. Todos los niños fueron tratados y tenían cuando
menos un diente con diagnóstico para ser tratado con terapia pulpar (pulpotomia o
pulpectomia). Fueron invitados a participar, previa autorización y firma de la carta de
consentimiento
informado
del
padre
y/o
tutor.
Los
procedimientos,
posibles
complicaciones o riesgos así como los beneficios del mismo fueron explicados a los
pacientes y padres de familia y/o tutores. La presente investigación fue aprobada por el
Comité de Ética de la Facultad de Enfermería de la U.A.S.L.P. con el número de
aprobación CEIFE-2013-67 y por el Comité de Ética de la Facultad de Estomatología de la
U.A.S.L.P. con el número CEI-FE-020-2013.
Un total de 256 órganos dentales en 158 sujetos (masculinos 82 y femeninos 76) fueron
identificados para este estudio. Pulpotomias con Formocresol fueron realizados en órganos
San Luis Potosí, S.L.P. Junio 5 y 6 de 2014
dentarios y Pulpectomias con Hidróxido de Calcio y Iodoformo (Vitapex) fueron
realizados en órganos dentarios de los cuales se obtuvieron datos clínicos y radiográficos
para su análisis en un periodo de hasta 6 meses.
El desarrollo del estudio a continuación se describen los pasos que se realizaran:
1. El paciente ingresara a la Clínica de Odontopediatría a nivel Licenciatura para ser
atendido.
2. Posteriormente será elaborada la Historia Clínica, procediendo a su revisión tanto
clínica como radiográfica, después se le dirá al tutor y/o padre de familia, los
tratamientos que requiera, se le solicitara autorización de los mismos y firma de su
correspondiente Carta de Consentimiento Informado. El diagnóstico de los pacientes
será realizado por el Cirujano Dentista especialista en Odontología Pediátrica.
3. Se les realizaran los tratamientos de acuerdo a lo indicado desde la revisión clínica, a
los pacientes que presenten tratamientos de terapéutica pulpar (pulpotomia y
pulpectomia) en sus órganos dentales de acuerdo a los estándares de la Academia
Americana de Odontopediatria2, se les solicitara revisiones posteriores tanto clínica
como radiográficamente por 7, 15, 30, 60, 90 y 180 días. Dichos tratamientos serán
realizados por los alumnos de quinto año de Estomatología que estén cursando la
Clínica y serán supervisados y asistidos por el Cirujano Dentista especialista en
Odontología Pediátrica que este asignado.
4. La evaluación clínica será realizada por dos Odontopediatras (Odontólogos especialistas
en pacientes infantiles) y de acuerdo a lo que se indica en los formatos de evaluación
(Escala Zum Seale) utilizando barreras de protección y material de revisión (1X4
Espejo No. 5, Explorador, Cucharilla de Dentina y Explorador); La evaluación
radiográfica quedara a cargo de dos especialistas en radiología, con los estándares que
dicta la Academia Americana de Odontopediatria2 para tomar la radiografía y llenado
del formato de evaluación (Escala Zum Seale) para el registro.
5. Todos los datos serán procesados en el programa Office Excel 2012 y SPSS versión 20,
revisados y analizados para su posterior presentación.
RESULTADOS Y DISCUSION.
En esta parte del estudio presentamos los datos descriptivos y arrojaron la siguiente
información; Se presentaron al estudio 158 participantes, los cuales tienen de 2 a 10 años
de edad, siendo la edad de los 7 años con más pacientes (40) y con mayor número de
San Luis Potosí, S.L.P. Junio 5 y 6 de 2014
91
órganos dentales tratados (70). Como el motivo del estudio son los órganos dentales no
solo el número de pacientes, nos dimos a la tarea de describir lo observado con ellos, el
órgano dental que más tratado con terapia pulpar fue el 85 (Segundo molar temporal
inferior derecho) con 38.
92
El diagnostico presuntivo de los dientes tratados fueron caries profunda en 126 órganos
dentales (49.22%), Pulpitis Reversible 113 (44.14%) e Iatrogenia 17 (6.64%). Las terapias
pulpares realizadas fueron Pulpotomia 128 (50%) y Pulpectomia 128 (50%).
Se realizó la revisión clínica radiográfica a los 7 días con una muestra de 256 órganos
dentales con 7 abandonos (2 pulpotomia y 5 pulpectomia) y 10 fracasos (Clínicamente 8
pulpotomias (6.25%) y 2 pulpectomia (1.56%) y radiográficamente 7 pulpotomias (5.47%)
y 2 pulpectomia (1.56%)), a los 15 días 229 órganos dentales fueron evaluados con 22
abandonos (13 pulpotomia y 9 pulpectomia) y 5 fracasos (2 pulpotomia (1.77%) y 3
pulpectomia (2.59%) tanto clínica como radiográficamente), a los 30 días 226 órganos
dentales con 1 abandono (1 pulpotomia) y 2 fracasos (pulpotomia (1.82%) tanto clínica
como radiográficamente), a los 60 días 222 órganos dentales con 2 abandonos (2
pulpectomia) y 2 fracasos (pulpectomia (1.79%) clínica y radiográficamente), a los 90 días
220 órganos dentales con 1 abandono (1 pulpectomia) y 1 fracaso (pulpectomia(0.91%)
clínico y radiográficamente) y a los 180 dias 220 órganos dentales con 0 abandonos y 0
fracasos. En el acumulado observamos que el éxito clínicamente en pulpotomia fue de
90.16% y de pulpectomia fue de 93.16% y radiográficamente fue de 90.94% y 93.16%
respectivamente.
Nuestros resultados coinciden con el de estudio de Casas3 en cuanto a los dientes
asintomáticos con tratamiento de terapia pulpar, proporción clínica similar a la hallada por
nosotros. También Aminabadi4, observamos un porcentaje de dientes libres de signos
radiográficos de lesión periapical, con un porcentaje de éxito cercano a 88% de éxito para
pulpotomia que no es muy lejano a nuestro porcentaje, además confirmamos los datos muy
similares a los obtenidos por Howley y colaboradores5 quienes reportaron un 89% de éxito
clínico y radiográfico para pulpotomia y 94% de éxito a la pulpectomia.
San Luis Potosí, S.L.P. Junio 5 y 6 de 2014
CONCLUSIONES
Estas evidencias nos sugieren que ambas terapias tienen un éxito clínico y radiográfico
bastante aceptable, por el otro lado quedo de evidencia que hay una mayor cantidad de
fracasos en el tratamiento de pulpotomia que deberán de ser tratados con pulpectomia, lo
cual hubiera convenido al paciente desde un principio el tratamiento de conductos, esto no
fue por un error de parte del odontólogo sino que en ocasiones clínica ni radiográficamente
podemos observar y por ello el fracaso. Además el uso de un medicamento que es
considerado cancerígeno en la pulpotomia como lo es el formocresol, nos hace pensar que
a pesar del tiempo que se tiene que invertir en realizar la pulpectomia es mucho más
conveniente. Se propone la necesidad de parte de los odontólogos, dentistas o médicos
estomatólogos y especialistas en la odontopediatria de comprobar los beneficios de las
terapias pulpares, que no solo sea basada en lo que dicen los laboratorios y los clínicos sino
que da la posibilidad que al realizar la vigilancia clínica y radiográfica, mejorar la duración
y calidad de los tratamientos, así como una mejor elección desde el diagnóstico de la
terapia a utilizar.
La efectividad de las terapias pulpares como un tratamiento para la caries es un problema
de salud pública que afecta a más del 70% de nuestra población y se necesitan medidas y
tratamientos necesarios para que permanezcan los dientes en cavidad bucal, porque uno de
los principales problemas de la caries es la perdida de dichas piezas dentales y todos los
problemas bucales que conlleva poder comer adecuadamente, estética, fonética,
“mantenedor de espacio natural” y maloclusiones.
BIBLIOGRAFÍA
1. Prevención y diagnóstico de la caries dental en pacientes de 6 a 16 años de edad.
México: Secretaria de Salud, 21/Marzo/2013
2. American Academy of Pedriatric Dentistry. Guideline on pulp therapy for primary and
immature permanent teeth. Reference Manual 2011-2012. Pediatr Dent 2011; 33: 212-9
3. Casas MJ, Kenny DJ, Johnston DH, Judd PL, Layug MA. Outcomes of vital primary
incisor ferric sulfate pulpotomy and root canal therapy. J. Can Dent Assoc 2004; 70(1): 348
4. Aminabadi NA, Farahani RM, Gajan EB. A clinical study of formocresol pulpotomy
versus root canal therapy of vital primary incisors. J Clin Pediatr Dent 2008; 32: 211-4.
5. Howley B, Seale NS, McWhorter AG, Kerins C, Boozer KB, Lindsey D. Pulpotomy
versus pulpectomy for carious vital primary incisors: randomized controlled trial. Pediatr
Dent. 2012; 34(5): 112-119
San Luis Potosí, S.L.P. Junio 5 y 6 de 2014
93
ESTILOS DE VIDA EN EL PACIENTE CON DIABETES MELLITUS
TIPO II
Hernández-Torres M C1, Flores-Ramírez DB 2, Cheverria-Rivera S3,
Zavala-Llanas VG 4 Hernández-Ruiz CJ5, Cabrera-Uresti DA6.
Facultad de Enfermería de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí
[email protected]
RESUMEN
Objetivo: Describir el estilo de vida en la población con DMII usuarios de la UCIIS.
Material y métodos: estudio descriptivo, transversal, población de estudio 62 personas
67.7% de sexo femenino con edad promedio de 56 años, desviación estándar 14.52, rango
38 años (edad mínima de 38 y máxima de 76 años). La recolección de los datos se realizó
a través del IMEVID, y consentimiento informado firmado. Resultados: nutrición 61.3%
de los pacientes presentaron conductas de indeseables a regulares en cuanto a su
alimentación mientras 46.8% lleva a cabo conductas deseables. Actividad física 62.9 %
tiene un nivel de indeseable a regular, 37.1% tiene un nivel de conducta deseable. En
toxicomanías se identificó que 75.8% lleva una conducta deseable en cuanto al consumo de
tabaco y alcohol, 17.7% conducta regular y 6.5% conductas indeseables. En información
sobre diabetes 52.3% manifestó conducta indeseable en cuanto a la búsqueda de
información sobre su enfermedad, 29% fue regular y 17.7% lleva conductas indeseables.
Adherencia terapéutica 58.1 % presentaron conductas indeseables a regulares, 41.9%
presento conductas deseables. Emociones 64.5% manifestó tener conductas de indeseables
a regulares, 35.5% conductas deseables. Conclusiones: el estilo de vida son aquellos
comportamientos que mejoran o crean riesgos para la salud. La mayoría de la población de
estudio mostró conductas desfavorables, lo que se ve reflejado en aumento de las
complicaciones de la enfermedad, las cuales pueden prevenirse o retrasarse mediante un
manejo terapéutico integral y eficaz. Palabras clave: Diabetes Mellitus, estilo de vida,
IMEVID.
INTRODUCCIÓN
La diabetes mellitus es un problema a nivel mundial, más de 382 millones de personas son
diabéticas.1 Las poblaciones latinas son más susceptibles especialmente los mexicanos. En
nuestro país la prevalencia de diabetes mellitus alcanza cifras desde 17% de la población
en general, se refiere que la prevalencia es más alta conforme avanza la edad; así en los
mayores de 60 años se sitúa entre el 20 y 22.4%, con una elevación importante entre los 64
y 75 años. Según la American Diabetes Association LAD es una enfermedad producida por
un funcionamiento inadecuado del páncreas que altera el metabolismo de los hidratos de
carbono y por lo tanto impide el aprovechamiento del azúcar en el cuerpo, esta alteración
pancreática corresponde a una deficiencia en la producción o en la acción de la insulina.2
San Luis Potosí, S.L.P. Junio 5 y 6 de 2014
94
Un factor de riesgo en la incidencia de Diabetes Mellitus tipo 2 en la población son es el
estilo
de vida que resultan ser elementos decisivos para el estudio de los factores
personales que intervienen en la producción de enfermedad y en la aparición de
complicaciones. Los estilos de vida según la OMS (2002) se ha definido como una forma
de vida que se basa en patrones de comportamiento identificables, determinados por las
interacciones entre las características personales, las interacciones sociales y las
condiciones de vida socioeconómica y ambiental. El estilo de vida incluye conductas y
preferencias tales como la alimentación, la actividad física, adicciones, responsabilidad
para la salud y las creencias3 y los comportamientos que lo integran no son transmitidos a
través de la herencia genética, sino que pasan de una generación a otra mediante
transmisión de naturaleza educativa. Por este motivo mayoría de quienes padecen diabetes
observan patrones conductuales desordenados en su estilo de alimentación, no realización
de actividad física, falta de sistematización en la toma de medicamentos y en el control de
los niveles de glucosa así como malas condiciones en el estado emocional, situaciones que
empeoran el estado del enfermo. Pero también existen personas que tienen estilos de vida
saludables que llevan a cabo conductas o hábitos de salud y hasta de factores protectores
para referirse a todo aquello que un ser humano puede hacer, decir o pensar y cuyo
resultado sea la potenciación de su estado actual de salud o la prevención de la
enfermedad.
En la presente investigación se muestra la descripción de los diferentes dominios que
integran los estilos de vida en un grupo de pacientes con Diabetes Mellitus tipo II. Es por
eso que cada paciente con dicha enfermedad se debe establecer la modificación de estos
estilos de vida para el control de la enfermedad y conservación de la calidad de vida.
OBJETIVO:
Describir el estilo de vida de acuerdo a los dominios que lo integran en la población con
Diabetes Mellitus tipo II usuarios de la UCIIS Unidad de Cuidados integrales e
Investigación en Salud.
MATERIAL Y MÉTODOS:
Entre febrero y de abril del 2014 se realizó un estudio descriptivo de tipo transversal,
en una población de 62 personas con diagnóstico de Diabetes Mellitus tipo II usuarios de
San Luis Potosí, S.L.P. Junio 5 y 6 de 2014
95
la unidad de Cuidados Integrales e Investigación en Salud UCIIS los cuales el 67.7%
fueron de sexo femenino y en un promedio de edad de 56 años con una desviación estándar
de 14.52 y un rango de 38 años (con una edad mínima de 38 años y máxima de 76 años)
La recolección de los datos se realizó a través de la aplicación de un instrumento para
identificar el estilo de vida (IMEVID) se interrogaba con previo consentimiento informado
firmado.
El IMEVID (Instrumento para Medir el Estilo de Vida en Diabéticos) es un cuestionario
específico, estandarizado, global y autoadministrado creado para conocer y medir el estilo
de vida en los pacientes con DMII de una manera rápida y fácil, elaborado por un grupo
multidisciplinario de expertos de la unidad de medicina familiar del estado de México
IMSS. Este instrumento para medir el estilo de vida en diabéticos es el primer cuestionario
específico para sujetos con diabetes mellitus tipo II y con una validez lógica y de contenido
de 0.91 y 0.95 respectivamente por lo que se considera tiene validez aparente, validez de
contenido y buen nivel de consistencia.
Constituido por 25 preguntas cerradas, los reactivos son agrupados en siete dominios:
nutrición [nueve reactivos (1-9) 36 puntos], actividad física [tres reactivos (10-12) 12
puntos] consumo de tabaco [dos reactivos (13 y 14) 8 puntos], consumo de alcohol [dos
reactivos (15 y 16) 8 puntos], información sobre diabetes [dos reactivos(17 y 18) 8 puntos],
emociones [tres reactivos (19-21) 12puntos] adherencia terapéutica [cuatro reactivos (2225) 16 puntos]. Cada ítem presenta tres opciones de respuesta con calificaciones de 0, 2 y
4, donde 0 es la conducta indeseable, 2 conducta regular y 4 conducta deseable, para una
puntuación total de 0 a 100, sin valores nones en la escala.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Los estilos de vida se presentan según las conductas del paciente, en los diferentes
dominios que comprenden el estilo de vida medido a través del IMEVID, se obtuvieron los
siguientes resultados: en el dominio de nutrición el 61.3 % de los pacientes presentaron
conductas de indeseables a regulares en cuanto a su alimentación mientras el 46.8% lleva a
cabo conductas deseables. En el dominio de actividad física se encontró que el 62.9 % de
la población de estudio tienen un nivel de indeseable a regular, siendo un 37.1 % del total
quienes tienen un nivel de conducta deseable. En el dominio de toxicomanías se identificó
San Luis Potosí, S.L.P. Junio 5 y 6 de 2014
96
que la mayoría un 75.8% lleva una conducta deseable en cuanto al consumo de tabaco y
alcohol, el 17.7 % un nivel de conducta regular y una minoría de 6.5% lleva a cabo
conductas indeseables. En el dominio de información sobre diabetes la mayoría de los
pacientes 52.3% del total manifestó llevar un nivel de conducta indeseable en cuanto a la
búsqueda de información de su enfermedad, 29 % fue regular y en menor número con un
17.7 % lleva conductas indeseables. En el dominio de adherencia terapéutica 58.1 % de
los pacientes presentaron conductas indeseables a regulares en tanto que un 41.9 %
presento conductas deseables. En el dominio de emociones la mayoría de los pacientes
64.5% manifestaron tener conductas de indeseables a regulares, mientras quienes
manifestaron llevar conductas deseables fueron 35.5 % del total.
Según investigaciones realizadas más de la mitad de los pacientes con diabetes mellitus
tipo II no sigue correctamente su dieta, los resultados obtenidos en esta investigación
confirman estos datos, la dieta adecuada es un elemento esencial del tratamiento por lo que
las repercusiones de no llevar una adecuada alimentación con lleva a que estos pacientes
presenten múltiples complicaciones relacionadas con los altos niveles de glucemia.
Estimaciones actuales refieren que el 60 % de la población mundial no practica suficiente
actividad física, obtenido en este estudio un dato similar; siendo la diabetes y sus
complicaciones a menudo consecuencia del exceso de peso y la inactividad física es
indispensable que en el plan de tratamiento integral se incluya un programa que fomente
la realización de ejercicio.
Debido a los efectos nocivos del alcohol y el tabaco en el paciente diabético el consumo de
estos debe prohibirse. Se identificó que la mayoría no presenta toxicomanías sin embargo
un grupo reducido del 24.2% lleva a cabo estas conductas, las cuales aumentan el riesgo de
muerte por enfermedad coronaria, accidentes cerebrovasculares y agravamiento de
nefropatías.
La información sobre diabetes se considera piedra angular en el tratamiento, para algunos
especialistas el mejor tratamiento falla si el paciente no participa día a día en el control de
los niveles de glicemia por lo que la educación es un pilar importante que contribuye al
control efectivo de la enfermedad; encontrando que la gran mayoría no cuenta con la
suficiente información.
San Luis Potosí, S.L.P. Junio 5 y 6 de 2014
97
Un número importante de pacientes con diabetes mellitus tipo II no cumple con su
tratamiento estudios realizados a nivel mundial afirman que la mitad de los pacientes no
tienen una adherencia terapéutica adecuada y que menos del 30% no cambia sus hábitos o
estilos de vida, se identificó que la mayoría presenta conductas indeseables en cuanto a la
adherencia a su tratamiento
98
La mayoría de los encuestados manifestaron tener conductas de indeseables a regulares, lo
cual es un dato alarmante, ya que la diabetes influye notablemente en el funcionamiento
psicológico y social del paciente ya que los trastornos emocionales pueden desencadenar
inestabilidad lo cual repercute en el control metabólico.4,5
CONCLUSIONES
Podemos decir que el estilo de vida son aquellos comportamientos que mejoran o crean
riesgos para la salud considerándose todas aquellas prácticas habituales que confieren una
determinada forma de vivir saludable o no. La gran mayoría de la población de estudio
mostró conductas desfavorables en las diferentes áreas evaluadas por el IMEVID, lo que se
ve reflejado en un aumento de las complicaciones de la enfermedad. Es bien sabido que la
mayoría de las complicaciones de la diabetes pueden prevenirse o retrasarse su aparición,
mediante un manejo terapéutico integral y eficaz, en el cual el diabético debe participar
modificando sus estilos de vida con este propósito. La terapia de la diabetes no solo
implica la disminución de la glucosa mediante tratamientos farmacológicos también es la
reducción de los factores de riesgo de las complicaciones; llevando una dieta saludable,
con la realización de actividad física, el abandono de tabaco y consumo de alcohol,
incrementando los conocimientos acerca de su enfermedad y fomentando el apego al
tratamiento.
BIBLIOGRAFÍA
1
Federación Internacional de Diabetes. Atlas de la diabetes de la FID. Sexta edición 2013.
[Versión online] [acceso 09 de mayo de 2014] Disponible en: www.idf.org/diabetesatlas.
2
Gutiérrez Hermosillo H. et al. Prevalencia de Diabetes mellitus tipo 2 y factores asociados
en la población geriátrica de un hospital general dl norte de México. Gac Méd Méx.2012;
1(48):14-8.
3
Romero MR, Díaz VG, Romero ZH. Estilo y calidad de vida de pacientes con diabetes
mellitus tipo 2. Rev Med Inst Mex Seguro Soc. 2011; 49(2):125-136
4
Batista MR, Ortega GL, Fernández LG. Diabetes mellitus. Manejo y consideraciones
terapéuticas. RESUMED [en línea] 1998 [fecha de acceso 5 de mayo de 2014]; 11(1): 623. Disponible en: http://www.bvs.sld.cu/revistas/res/vol11_1_98/res02198.htm
5
Faus MJ, Sánchez PA. Tratamiento, control y seguimiento farmacoterapéutico del
paciente diabético. Pharm Care Esp [en línea] 2001[fecha de acceso26 de abril de 2014]; 3:
240-247. Disponible en: http://www.ugr.es/~cts131/documentos/DOC0076.PDF
San Luis Potosí, S.L.P. Junio 5 y 6 de 2014
PERFIL DE LAS MUJERES QUE ACUDEN A LA PRUEBA DE
PAPANICOLAOU AL MÓDULO DE LA MUJER EN LA UCIIS
Andrade-RMG1, García-E1. García-F2, Vázquez-G2, Medina-J2, RamírezM2, Salazar-A2, Torres-M2, Velázquez-E2, Ventura-M2
1
Docentes asignados a la Unidad de Cuidados Integrales e Investigación en Salud.
FAC.ENF. UASLP, 2 Facultad de Enfermería, UASLP.
RESUMEN.
Objetivo: Determinar el perfil de las mujeres que acuden a la prueba de Papanicolaou en
la Unidad de Cuidados Integrales e Investigación en Salud. Material y Métodos: estudio
descriptivo, retrospectivo con una muestra 211 expedientes de mujeres que se realizaron
la prueba del papanicolaou. Se utilizó una lista de verificación, se aplicó estadística
descriptiva con apoyo de SPSS versión 18. Resultados: a las mujeres que se les realizó el
Papanicolaou, tenían 33 años de edad como promedio, mayor porcentaje en el rango de
edad de 15 a 30 años, estado civil casadas, ocupación amas de casa, escolaridad básica de
secundaria, y religión que profesaban era católica, derechohabientes del Seguro Popular;
tenían de 2 a 3 hijos, e inició de vida sexual en el rango de 15 a 18 años y predominaron
las mujeres que tenían una pareja sexual, los resultados del PAP: 76% con inflamación,
24.0% bacterias, 5% micosis, 10% virus, 7%, 12 mujeres presentaron NIC 1 y VPH
positivo, el número de parejas sexuales fueron de una a dos. Conclusiones: El cáncer
representa un gran reto para el sistema de salud; sin embargo con la utilización de la
prueba del Papanicolaou, las tasas de CaCu pueden ser reducidas, en este contexto conocer
el perfil de las mujeres que son atendidas en la UCIIS, da elementos para fortalecer la
difusión para ampliar la cobertura, y potenciar el programa de educación sexual para
retardar el inicio de la vida sexual y que este sea segura. Palabras Clave: Prueba de
Papanicolaou, perfil de mujeres y PAP
INTRODUCCIÓN
El cáncer cervico-uterino (CaCu) es considerado un problema de salud pública por ser la
enfermedad neoplásica más frecuente y mortal en la población femenina. Cada año
500,000 casos nuevos son diagnosticados en todo el mundo1. Es la segunda forma más
frecuente de cáncer en el mundo. En México es la primera causa de muerte entre las
mujeres de edad productiva, la tasa estandarizada de mortalidad es de 17 muertes por cada
100 mil mujeres de 25 años y más en 2006,2 sin embargo éste tipo de cáncer es prevenible
mediante la prueba del Papanicolaou descubierta en la década de los años 40´s por George
Papanicolaou,3 quien marcó un hito en la medicina preventiva con la técnica para
recolectar células del cuello del útero y detectar cambios, que además también detecta
infecciones e inflamación, así como células anormales que pueden convertirse en células
cancerosas, el estudio del papanicolaou es una técnica de bajo costo y aplicación masiva,
San Luis Potosí, S.L.P. Junio 5 y 6 de 2014
99
con su uso, aumentó la detección del cáncer cérvico-uterino, en etapas precoces. Desde
1974 en México se implementó el Programa Nacional de Detección Oportuna de CaCu,
en el Programa Sectorial de Salud 2013 2018 en el objetivo 1. Incrementar acciones de
protección, promoción de la salud y prevención de enfermedades en el indicador 2
menciona Asegurar el acceso efectivo a servicios de salud con calidad, que tiene como
meta
reforzamiento en el cumplimiento del programa de diagnóstico y atención
oportunos4, de manera que se fortalece el Programa de Acción para la Prevención y el
control del Cáncer Cérvico Uterino que su operación tiene como sustento normativo la
Norma Oficial Mexicana
NOM- 014-SSA2-1994
para la prevención, detección,
diagnóstico, tratamiento, control y vigilancia epidemiológica del cáncer cérvico uterino,
que estipula que la prevención
y detección será por medio de la citología cervical, la
cual será gratuita en las unidades médicas de Sector Público, sin embargo aun se reportan
bajas coberturas por esto sigue siendo una de las principales causas de muerte para las
mujeres mexicanas, aunque esta enfermedad es curable si se detecta en etapas tempranas
con esta prueba establecida; por su importancia, la Facultad de Enfermería de la
Universidad Autónoma de San Luis Potosí, en su Unidad Comunitaria denominada“
Unidad de Cuidados Integrales e Investigación en Salud” (UCIIS), en el Modulo de la
Mujer se realiza la prueba del Papanicolaou, el materia requerido para esta prueba es
dotado por la Jurisdicción 1 de la Secretaría de Salud Estatal, en donde también son
procesadas las citologías y en caso de encontrar lesión se refieren a la clínica de displasias
de la Secretaría de Salud. La UCIIS por su ubicación es consideradas urbano marginadas
y rural, sin duda el tipo de comunidad determina la utilización de la prueba, Estudios
realizados en países desarrollados coinciden en señalar que los programas de detención que
utilizan la prueba de Papanicolaou son eficientes y costo-efectivos.5 En un estudio
realizado en la ciudad de Morelos (México) se encontró que la prevalencia de utilización
de la citología cervical entre las mujeres de 35 a 54 años de edad es 3,8 veces mayor, en
comparación con las mujeres menores de 29 años; el conocimiento de la utilidad de la
prueba se asocia estrechamente con la utilización del Programa de Detección Oportuna del
Cáncer y el antecedente de infección vaginal previa incrementa la prevalencia de
utilización del Papanicolau2.
El conocer las características de las mujeres que se realizan la Citología Cervical en la
UCIIS, darán pautas al personal de salud, para identificar áreas de trabajo para realizar
promoción del programa, lo que favorecerá a incrementar la prevención de la enfermedad
San Luis Potosí, S.L.P. Junio 5 y 6 de 2014
100
en cuestión, por otro lado
permitirá orientar los programas de una manera que sea
aplicable a la población que se atiende, tratar de disminuir los estándares y ser más
específicos con lo que se pretende con este programa.
OBJETIVO
101
Determinar el perfil de las mujeres que acuden a la prueba de Papanicolaou en la unidad
de cuidados integrales e investigación.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio de enfoque cuantitativo, retrospectivo, descriptivo. con una muestra: 213
expedientes seleccionados por muestreo probabilístico aleatorio simple de
1184
expedientes de Mujeres que han acudido a la prueba de Papanicolaou del año 2012 al 2013,
estimada con 50% de probabilidad de ocurrencia y 5% ; Se diseñó lista de verificación
estructurada de acuerdo al contenido de la hoja oficial de la Secretaria de salud y
expediente de la Unidad de Cuidados Integrales e Investigación en Salud. con los
siguientes indicadores: Sociodemográficos: Edad, estado civil, escolaridad, ocupación,
religión y procedencia;
Gineco-Obstétrica; Vida sexual: resultados
reportados de la
citología. Se utilizó estadística descriptiva, el procesamiento de datos se realizó con apoyo
de SPSS, versión 18.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Los resultados corresponden a 211 mujeres que acudieron al módulo de atención a la mujer
para la toma del Papanicolaou, procedían de 34 colonias, área de influencia de la UCIIS,
con edad promedio 33 años, DE de 10.9, la mayoría en rango de edad entre 15 y 30 años,
estado civil que predomina es de casadas, seguida de unión libre, estos resultados difieren
a los reportados por La prevalencia de la utilización del Papanicolaou según estudio
realizado por Agilar y Cols., señalan que la edad de las mujeres que acuden a la prueba de
Papanicolaou fue de 35 a 54 años de edad y que es 3.8 veces mayor en comparación con
las mujeres menores de 29 años,6 situación que es preocupante ya que las mujeres mayores
de 40 años acudan menos debido a que se ha reportado que en esta edad es donde se
presenta con mayor frecuencia el Ca Cu. En cuanto a la escolaridad habían cursado la
básica de primaria y secundaria, situación que permite una mejor comprensión y toma de
decisiones referentes a la prevención, así como entender instrucciones e incluso difundirlo
San Luis Potosí, S.L.P. Junio 5 y 6 de 2014
con su familia, sin embargo se ha señalado que la que la escolaridad deficiente es un factor
para que las mujeres no se integren a los programas; 7
en cuanto a la ocupación eran
amas de casa, y la religión que profesaban en su mayoría eran católicas. se destaca que la
mayoría de las mujeres que acudieron a la toma de Papanicolaou eran derechohabientes del
seguro popular , este dato es porque la mayoría de la población en el estado de San Luis
Potosí afiliada a un sistema de seguridad, se encuentra en el Seguro Popular, según la
Encuesta Nacional de Empleo y Seguridad Social (ENESS) 20138,en cuanto a los datos
Gineco obstétricos, la menarca fue a los 12.5 años, inicio de vida sexual en promedio a los
18 años y en un rango de edad de 15 -18 años; las mujeres tenían 2 a 3 hijos; 80%, tenía
de 1-2 parejas sexuales; 20 % más de 3 parejas; 8% presentó NIC 1 y 7% VPH; en
relación al No. de parejas sexuales y presencia de VPH predominaron las que tenían de 1 a
2, resultados similares a los de Torres y Cols.9
CONCLUSIONES
El cáncer representa un gran reto para el sistema de salud; sin embargo con la utilización
de la prueba del Papanicolaou las tasas de CaCu pueden ser reducidas, en este contexto
conocer
el perfil de las mujeres que son atendidas en la UCIIS, da elementos para
fortalecer la difusión sobre todo en las mujeres mayores de 30 años, y así ampliar la
detección oportuna y la cobertura, además potenciar el programa de educación sexual para
retardar el inicio de la vida sexual y que este sea segura.
BIBLIOGRAFÍA
1. Hidalgo AC. El cáncer cérvico-uterino, su impacto en México y el porqué no funciona
el programa nacional de detección oportuna. Rev Biomed 2006;17 (1): 81-84
2. Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática, Instituto Nacional de las
mujeres. Mujeres y Hombres de México. 28ª ed. México: INEGI; 2008
3. Dueñas OF. Historia de George Papanicolaou y de la tinción que lleva su nombre.
Elementos, Ciencia y Cultura. 2004; 58(12): 19 – 21
4. Indicadores
del Programa Sectorial de Salud 2013-2018. disponible en
http://www.salud.gob.mx/indicadores1318/pdf/indicadores_del_programa_sectorial_2
013-2018.pdf
5. Farfan L, Barrón E, Jiménez M, Vázquez E, Ayala S. Factores socioculturales en
mujeres que no acuden a detección oportuna de Cáncer cervicouterino. Enfermería
IMSS. 2004; 12 (3): 123-130.
6. Aguilar J, Leyva A, Angulo D, Salinas A, Lazcano E. Tamizaje de cáncer cervical:
conocimiento de la utilidad y uso de citología cervical en México. Saúde Pública.
2008; 37(1):100-6
7. Aguilar J, Leyva A, Angulo D, Salinas A, Lazcano E. Tamizaje de cáncer cervical:
conocimiento de la utilidad y uso de citología cervical en México. Saúde Pública.
2008; 37(1):100-6
San Luis Potosí, S.L.P. Junio 5 y 6 de 2014
102
LACTANCIA MATERNA COMO PROTECCION ANTE IRAS Y
EDAS.
Mendoza-Flores-O, Márquez-Vega-M, Torres-García-G,
Universidad Intercultural San Luis Potosí, Unidad Académica Matlapa.
[email protected]
RESUMEN
Objetivo. Identificar los factores que interfieren en el no apego a la lactancia materna
exclusiva a los hijos menores de 2 años de las estudiantes de la UICSLP Unidad
Académica Matlapa y cuál es la incidencia de IRAS y EDAS en dichos menores.Material
y métodos. En esta investigación se utilizó el cuestionario que se les aplico a las madres
con hijos menores de 2 años para poder identificar los factores que influyen en la aparición
de las infecciones respiratorias agudas y enfermedades diarreicas agudas. Se utilizaron los
siguientes métodos para nuestra investigación el método hipotético-deductivo, histórico y
analítico que se enfocaron al planteamiento del problema. Resultados. Al analizar los
elementos que se aplicaron durante esta investigación obtuvimos los siguientes resultados:
De una población de 17 madres, con hijos menores de 2 años se les aplico un instrumento
para la recolección de datos a lo cual representa el 100 % de la población y reflejo que el
85% de las encuestadas mencionaron que la lactancia materna ineficaz es el factor que
prevalece en la aparición de iras y edas. Conclusiones. Después de obtener los resultados
nos dimos cuenta que existen diferentes factores que influyen en la presencia de iras y edas
pero la determinante para dichas enfermedades fue la lactancia materna inadecuada.
Palabras clave. Lactancia, Infecciones, IRAS y EDAS
INTRODUCCIÓN
En la actualidad las madres jóvenes se encuentran en una situación crítica en lo cual ha
cambiado mucho en la actualidad que vivimos, porque las madres de antes eran más
dedicadas al cuidado de sus hijos. Para ellas la lactancia materna exclusiva era casi una
obligación ya que consideraban la prevención de adquirir enfermedades infecciosas.
Antiguamente la mujer se dedicaba a las labores domésticas lo cual les daba un tiempo y
espacio necesario para llevar a cabo la lactancia materna exclusiva a su bebe, y
fomentando el vínculo madre e hijo.
La lactancia materna es un hecho biológico sujeto a modificaciones por influencias
sociales, económicas y culturales, que ha permanecido como referente para los bebés
humanos desde los orígenes de la humanidad hasta finales del siglo XIX, tanto si se trata
San Luis Potosí, S.L.P. Junio 5 y 6 de 2014
103
de leche de la propia madre o leche de otra madre a cambio o no de algún tipo de
compensación.
El uso y desuso de la lactancia materna ha sido tema controvertido desde épocas remotas,
pues se han encontrado biberones de barro en tumbas de niños romanos, lo cual indica que
ya en el mundo antiguo se utilizaba la alimentación artificial. Las acciones para promover
el amamantamiento se justifican por el beneficio nutricional de ese acto materno para el
recién nacido, la protección que le confiere contra diferentes enfermedades por sus
reconocidas propiedades inmunitarias, el aumento del bienestar psíquico del lactante y la
madre, así como la buena estimulación del lenguaje en las edades tempranas de la vida
OBJETIVOS
Identificar los factores que interfieren en el no apego a la lactancia materna exclusiva a los
hijos menores de 2 años de las estudiantes de la UICSLP UNIDAD ACADEMICA
MATLAPA y cuál es la incidencia de IRAS y EDAS en dichos menores.
MATERIAL Y MÉTODOS
La Metodología es la que hace referencia al conjunto de procedimientos racionales
utilizados para alcanzar una gama de objetivos que rigen una investigación científica.
La metodología como el estudio o elección de un método pertinente para un determinado
objetivo.
Por esta razón, explicaremos de manera general, si no todos, por lo menos los métodos mas
conocidos y prácticos de investigación científica, todo esto con miras de señalar las
consecuencias por una lactancia materna inadecuada, ya que nuestro campo
de desarrollo principalmente es el de describir y conocer factores.
Se utilizaron los siguientes métodos para nuestra investigación el método hipotéticodeductivo, histórico y analítico que se enfocaron al planteamiento del problema. Método
hipotético-deductivo: Un investigador propone una hipótesis como consecuencia de sus
inferencias del conjunto de datos empíricos o de principios y leyes más generales. En el
primer caso arriba a la hipótesis mediante procedimientos inductivos y en segundo caso
mediante procedimientos deductivos. Es la vía primera de inferencias lógico deductivo
San Luis Potosí, S.L.P. Junio 5 y 6 de 2014
104
para arribar a conclusiones particulares a partir de la hipótesis y que después se puedan
comprobar experimentalmente.
Método histórico: Está vinculado al conocimiento de las distintas etapas de los objetos en
su sucesión cronológica, para conocer la evolución y desarrollo del objeto o fenómeno de
investigación se hace necesario revelar su historia, las etapas principales de su
desenvolvimiento y las conexiones históricas fundamentales. Mediante el método
histórico se analiza la trayectoria concreta de la teoría, su condicionamiento a los diferentes
períodos de la historia. Los métodos lógicos se basan en el estudio histórico poniendo de
manifiesto la lógica interna de desarrollo, de su teoría y halla el conocimiento más
profundo de esta, de su esencia. La estructura lógica del objeto implica su modelación.
Método analítico: Se distinguen los elementos de un fenómeno y se procede a revisar
ordenadamente cada uno de ellos por separado. La física, la química y la biología utilizan
este método; a partir de la experimentación y el análisis de gran número de casos se
establecen leyes universales. Consiste en la extracción de las partes de un todo, con el
objeto de estudiarlas y examinarlas por separado, para ver, por ejemplo las relaciones entre
las mismas. Estas operaciones no existen independientes una de la otra; el análisis de un
objeto se realiza a partir de la relación que existe entre los elementos que conforman dicho
objeto como un todo; y a su vez, la síntesis se produce sobre la base de los resultados
previos del análisis.
RESULTADOS Y DISCUSION
La investigación fue enfocada al estudio sobre factores que intervienen en la incidencia de
IRAS Y EDAS en niños menores de 2 años.
En base a los cuestionarios realizados a las madres de los pequeños se pudieron identificar
los factores que se relacionan con la presencia de infecciones respiratorias agudas y
enfermedades diarreicas agudas contemplando así nuestro objetivo propuesto.
En esta investigación descriptiva se analizó y por consiguiente se dedujo que la lactancia
materna es de vital importancia tanto para la madre y el lactante evitando la presencia de
enfermedades que pueden ser prevenibles y evitar así una complicación.
San Luis Potosí, S.L.P. Junio 5 y 6 de 2014
105
Diferentes enfermedades fueron establecidas por múltiples investigadores en aquellos
niños que no recibieron una lactancia materna exitosa. Este fue también nuestro hallazgo,
pero lo más significativo fue que se pudo establecer que los niños con lactancia materna
exclusiva en los primeros seis meses presentaron menos posibilidades de presentar IRAS,
menos oportunidades para desarrollar EDAS.
CONCLUSIONES
Se concluyó que la lactancia materna inadecuada es un factor de riesgo para la presencia de
IRAS Y EDAS que afectan a niños menores de 2 años, considerando lo que nos marca la
OMS que las madres lacten exclusivamente hasta los primeros 2 años de vida del niño
para evitar enfermedades y fomentando el vínculo materno.
La aplicación de cuestionarios a dicha muestra nos facilitó identificar a la lactancia
materna inadecuada como factor predisponente a la causa de IRAS Y EDAS.
Para la solución a este problema del área de investigación clínica se demostró que es de
vital importancia una lactancia materna exclusiva a edades ya mencionadas anteriormente.
BIBLIOGRAFÍA
1.- PROYECTO de Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-007-SSA2-2010, Para la
atención de la mujer durante el embarazo, parto y puerperio, y del recién nacido.
2.- López Cano José Luis, Métodos e hipótesis científicas, México, 1984
Roberto Hernández Sampieri, Carlos Fernández Collado, Pilar Baptista
Lucio, Metodología de la investigación, Mc Graw Hill, Colombia (1996)
http://www.ispjae.cu/eventos/colaeiq/Cursos/Curso12.doc.
3.- Gomez Gomez Manuel, Cecilia danglot bancky, Temas de actualidad sobre el recién
nacido.
4.- I.J.Bleir, Libro enfermería materno infantil.
San Luis Potosí, S.L.P. Junio 5 y 6 de 2014
106
PARASITOSIS UN PROBLEMA QUE ESTÁ EN NUESTRAS MANOS
Sánchez-Pozos-A.L.1-Cruz-Hernández-Z.A.2-Morales-Márquez-E.G.3
UICSLP Unidad Académica Matlapa1,2,3 Universidad Intercultural De San Luis Potosí
Campus Matlapa
[email protected]
RESUMEN.
Objetivo. Capacitar a las madres de familia con material didáctico sobre promoción de
salud y prevención de la parasitosis para disminuir la incidencia de casos de esta patología
en los menores de 5 años del Jardín de Niños “Jacinto Maldonado” de Axtla de Terrazas y
posterior valorar el nivel de conocimiento adquirido. Material y métodos. Después de
haber deducido el problema de investigación, se optó por recolectar información esencial,
por lo cual utilizamos cuestionarios. Y de acuerdo a los datos obtenidos designamos el
método lógico/deductivo, hipotético/deductivo, analítico y sintético. Resultados. Teniendo
una población de 89 madres de familia, las cuales tienen un rango de edad de 25 a 32 años,
estas fueron objeto de muestra para la investigación con un grado de confiabilidad de 95
por ciento. Posterior a la capacitación con apoyo de folletos, rotafolios, carteles y material
audiovisual, nos percatamos que 22 madres equivalen un 25 por ciento mostraron déficit de
conocimiento, mientras que las otras 67 madres son el 75 por ciento adquirieron mayor
aprendizaje sobre las medidas preventivas de parasitosis. Conclusiones. Después de haber
aplicado la propuesta se amplió el conocimiento sobre la parasitosis en las madres de
familia con menores de 5 años. Este análisis podría considerarse una intervención efectiva,
eficiente y sustentable en el ámbito de salud. La educación para la salud así como la
promoción, pueden incentivar conductas y actitudes positivas en las madres que
eventualmente se mantendrán a largo plazo. Palabras claves: Parasitosis, Prevención,
Material Didáctico, Madres de Familia.
INTRODUCCIÓN
La siguiente investigación nos da a conocer que la parasitología se inicia con el hallazgo de
los parásitos por el hombre, hecho que tiene su origen en los tiempos más remotos y que se
pierde en la bruma del pasado histórico de la humanidad, pero los descubrimientos a este
respecto por los antiguos chinos, griegos, egipcios, persas, etc., han quedado consignados
de tal manera que el estudiante actuales capaz de reconocerlos por el análisis de los
manuscritos que dejaron para la posteridad.
Los parásitos intestinales son organismos unicelulares (protozoos) o pluricelulares
(helmintos) que se adaptaran para vivir de un modo normal en el lumen del aparato
digestivo del hombre.
San Luis Potosí, S.L.P. Junio 5 y 6 de 2014
107
Aun cuando se reconocen numerosas especies de parásitos intestinales, un gran número de
estos organismos viven en el tracto gastrointestinal en un estado de comensalismo.
La parasitosis afecta principalmente a los niños por ser más susceptibles a cualquier
infección, ocasionando así dolor abdominal, vómito, falta de apetito, irritabilidad, fiebre,
pérdida de peso, anemia y por ende retraso del crecimiento, viéndose así afectada la
población debido a que no cuentan con una adecuada infraestructura sanitaria por el bajo
nivel socio-económico en el que viven, así como también la mala práctica de normas de
higiene tanto personal como en la preparación de alimentos.
Diversos son los agentes que pueden infestar el intestino humano, entre los han aislado con
más frecuencia se encuentran: protozoarios como la Entamoeba histolytica y la Giardia
lamblia; y los helmintos entre los que se pueden considerar a Ascaris lumbricoides,
Trichuris trichiura, Hymenolepis nana, Taenia en sus especies saginata y solium.
En la actualidad hay un insuficiente conocimiento
de esta patología, la cual puede
ocasionar diversas afectaciones tanto en la nutrición, crecimiento, desarrollo y rendimiento
escolar de los niños, debido el poco interés o cultura de los padres, se hace de mucha
importancia educar y concienciar a la población en estudio.
OBJETIVO
Capacitar a las madres de familia con material didáctico sobre promoción de salud y
prevención de la parasitosis para disminuir la incidencia de casos de esta patología en los
menores de 5 años del Jardín de Niños “Jacinto Maldonado” de Axtla de Terrazas y
posterior a esto valorar el nivel de conocimiento adquirido.
MATERIAL Y MÉTODOS
Sujetos: La presente investigación se realizó con madres de menores de 5 años en el Jardín
de Niños “Jacinto Maldonado” de Axtla de Terrazas, con la finalidad de incrementar
conocimientos sobre la parasitosis.
Población: Una población es un conjunto de elementos que presentan una característica
común. La población en estudio en la que se enfocó esta investigación son las madres de
familia de menores de 5 años.
San Luis Potosí, S.L.P. Junio 5 y 6 de 2014
108
Tamaño de la muestra: La muestra “Es el grupo de individuos que se toma de la población,
para estudiar un fenómeno estadístico”; es un paso fundamental para realizar un estudio
estadístico del mercado, es obtener resultados confiables que puedan ser aplicables.
De acuerdo a las posibilidades para la recolección de datos, optamos por la muestra
aleatoria simple no porque sea uno de los métodos de muestreo más utilizados si no porque
constituyen la base de métodos de muestreo más complejos.
Teniendo una población total de 163 madres de familia seleccionamos mediante muestreo
aleatorio simple a solo 89 madres, las cuales serán objeto de muestra para la investigación
con un grado de confiabilidad de 95 por ciento.
Se seleccionó una muestra de la población total, en la cual se aplicó un cuestionario
elaborado por el equipo de investigación, se eligió este instrumento porque nos permite
hacer preguntas directas y concisas, así tener la información más relevante y necesaria.
De acuerdo a los datos obtenidos, se optó por realizar talleres en donde utilizamos
rotafolios, folletos, carteles, así como material audiovisual.
Los métodos de investigación son un procedimiento riguroso formulado de una manera
lógica para lograr la adquisición, organización, sistematización o exposición de
conocimientos en su aspecto teórico como en su fase experimental. Por ello optamos los
siguientes métodos:
Método deductivo: Pese a que el racionamiento deductivo es una herramienta del
conocimiento científico, si el avance de las ciencias se diera solo en función de él, este
sería muy pequeño. Esto se debe a que nuestra experiencia como humanos es limitada,
depende de nuestros sentidos y de nuestra memoria.
Método analítico: Se distinguen los elementos de un fenómeno y se procede a revisar
ordenadamente cada uno de ellos por separado. La física, la química y la biología utilizan
este método; a partir de la experimentación y el análisis de gran número de casos se
establecen leyes universales.
Método hipotético-deductivo: Un investigador propone una hipótesis como consecuencia
de sus inferencias del conjunto de datos empíricos o de principios y leyes más generales.
En el primer caso arriba a la hipótesis mediante procedimientos inductivos y en segundo
caso mediante procedimientos deductivos. Es la vía primera de inferencias lógicos
San Luis Potosí, S.L.P. Junio 5 y 6 de 2014
109
deductivos para arribar a conclusiones particulares a partir de la hipótesis y que después se
puedan comprobar experimentalmente.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Después de haber llevado a cabo el proceso metodológico diseñado permitió organizar y
agrupar los aspectos relevantes; al poner en marcha los talleres con material didáctico, nos
percatamos que el 75 por ciento adquirió el conocimiento esperado, obtuvieron un mayor
aprendizaje sobre las medidas preventivas de esta patología.
CONCLUSIÓN
Se amplió el conocimiento sobre la parasitosis en las madres de familia con menores de 5
años. Este análisis podría considerarse una intervención efectiva, eficiente y sustentable en
el ámbito de salud. La educación para la salud así como la promoción, pueden incentivar
conductas y actitudes positivas en las madres que eventualmente se mantendrán a largo
plazo. Este análisis podría considerarse una intervención efectiva, eficiente y sustentable
en el ámbito de salud. La educación para la salud así como la promoción, pueden
incentivar conductas y actitudes positivas en las madres que eventualmente se mantendrán
a largo plazo.
BIBLIOGRAFÍA
López Cano José Luis, Métodos e hipótesis científicas, México, 1984
Norma oficial mexicana NOM-017-SSA2-2012 Para la vigilancia Epidemiológica.
Norma Oficial Mexicana, NOM-021-SSA2-1994, Para la vigilancia, prevención y control
del complejo taeniosis/cisticercosis en el primer nivel de atención médica.
Roberto Hernández Sampieri, Carlos Fernández Collado, Pilar Baptista
Lucio, Metodología de la investigación, Mc Graw Hill, Colombia (1996)
San Luis Potosí, S.L.P. Junio 5 y 6 de 2014
110
Descargar